AZUL, CARO Y VACÍO

Page 1

No. 339

Viernes 1 de Abril de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

DÍA “D” PARA CORTO DE CHALCHIHUAPAN <Kara Castillo> @karacastillo9 En el país avanza la legalización de la represión, los mecanismos se están afinando, aseguró Laura Cordero, guionista del cortometraje “Chalchihuapan: un año sin justicia”, finalista por el The Right Cut, concurso Internacional de Cortometrajes sobre Derechos Humanos. Cordero, reportera del portal Sin Embargo, quien tuvo el encargo de la cobertura del conflicto que sucedió en San Bernar-

AZUL, CARO Y VACÍO Foto: Agencia Enfoque

DA LUZ VERDE INE A CANDIDATURA DE ANA TERE Foto: Agencia Enfoque

3

10

5

Foto: Agencia Enfoque

CAIP SE SUMA A LINCHAMIENTO DEL IEE Foto: Agencia Enfoque

dino Chalchihuapan, reveló que la violencia de la que fue testigo - que probablemente ha sido el caso más grave en Puebla-, no es un caso único en el país, pues la autorización de la intervención de todo lo que implica “la fuerza pública” contra la protesta social que comenzó con la creación de “La Ley Bala” en Puebla se replica en varios estados de la república como “La ley Atenco” que acaba de aprobarse.

4


EDITORIAL

Viernes 1 de Abril de 2016

CENTROGRAFÍA

Inseguridad y violencia en Puebla La inseguridad en Puebla ya rebasó por mucho a las autoridades. La tarde del jueves, el empresario Máximo Barrera Fernández fue asesinado en inmediaciones de la carretera federal a México, por un comando armado que sin mediar palabra alguna, le disparó para despojarlo de 65 mil pesos que acababa de retirar de una sucursal bancaria. En el acto también resultó lesionado su chofer y escolta particular que lo acompañaba a bordo de una camioneta Ford Escape, la cual no fue ni siquiera tomada en cuenta por los delincuentes. Los hechos se suman al robo sufrido a la familia del también empresario Jorge Aduna Villavicencio, quien ahora se encuentra preso, acusado de ser el autor intelectual del secuestro y asesinato de seis vecinos de la colonia Lomas de San Miguel, quienes habrían ingresado a su domicilio y además violado a una mujer.

En este caso en particular, las autoridades no fueron ni si quiera informadas de los delitos cometidos por los hoy occisos, sino hasta que fueron notificadas de los levantones producto de la venganza. Por si fuera poco, el caso más grave ocurrió el mes pasado en el municipio de Cuautlancingo cuando otro comando armado secuestró y asesinó a un grupo de personas que se encontraban en una pelea clandestina de gallos. Los cuerpos fueron localizados disueltos parcialmente en tambos con ácido en inmediaciones de Coronango, a unos cuantos kilómetros de distancia. Los hechos revelan un aumento de la violencia en el estado, que deja al descubierto la operación de células delictivas y de cárteles que hasta hace unos meses eran negados por las autoridades, hasta que fue imposible ocultarlo.

Foto: Agencia Enfoque

Grupo de animadoras durante la presentación oficial del equipo de béisbol los Pericos de Puebla durante la inauguración del remodelado Estadio Hermanos Serdán.

Explosión en Popocatépetl arroja fragmentos incandescentes En las últimas 24 horas se detectaron 110 exhalaciones y cinco explosiones, una de las cuales, con una altura de mil 800 metros <Notimex> México.- En las últimas 24 horas se detectaron 110 exhalaciones en el volcán Popocatépetl y cinco explosiones, una de las cuales, con una altura de mil 800 metros con dirección este-noreste, arrojó fragmentos incandescentes sobre la ladera este-sureste a un kilómetro de distancia. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared) informó que también se registraron dos sismos volcanotectónicos, el primero de magnitud Mc 1.3, a una profundidad de 5.5 kilómetros y el

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Rojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,80

$17,55

$19,35

$19,93

$22,000

$27,000

$0.151

$0.156

Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

otro de magnitud Mc 1.5, a la misma profundidad por debajo del cráter. De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, además se registraron 55 minutos de tremor armónico de baja amplitud y un de tren de eventos de largo periodo con duración de 44 minutos.

Clima Puebla Viernes Soleado

25 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 1 de Abril de 2016

Valida el INE candidatura de Ana Tere con más 154 mil firmas Ricardo Jiménez no alcanzaría el número mínimo de rúbricas de apoyo ya que solo le validaron 85 mil 128 <Angélica Patiño> @angiepatino01 Hasta el momento Ana Teresa Aranda Orozco es la única aspirante que podría obtener la constancia como candidata a la gubernatura por la vía independiente ya que de las más de 210 mil firmas que entregó se han logrado validar 154 mil 636 rúbricas. A decir del vocal del registro del Instituto Nacional Electoral (INE), Carlos Montero Catalán, al primer corte que se ha entregado ya al Instituto Electoral del Estado (IEE) de las 206 mil 146 firmas que se analizaron, 154 mil 636 se encuentran en la Lista Nominal de Electores como lo marca la ley. Por lo tanto en caso de que no haya ningún cambio, Aranda Orozco podría recibir el próximo sábado su constancia como candidata a la gubernatura por la vía independiente. “La primera conclusa ya se lo entregamos al IEE, entendemos que ya está trabajando con esta información para determinar si se logra el registro o no al aspirante… en la primera se analizaron Ana Teresa Aranda, Ricardo Jiménez y Carolina López”, detalló. En el desglose, se informó que de Ana Teresa Aranda se recibieron 206 mil 146 rúbricas de los cuáles 22 mil 757 se encuentran duplicados dentro de su mismo listado de apoyos, mientras que 19 mil 327 se encuentran duplicados con respecto a los archivos de otros candidatos independientes.

Foto: Agencia Enfoque

Mientras que en la Lista Nominal de Electores se registraron 154 mil 636, y registros de otras entidades federativas se encuentran mil 072 apoyos y 220 no están en el padrón de electores. Mientras que su contrincante Ricardo Jiménez, se entregaron 146 mil 177 de los cuales sólo uno se encuentra dado de baja en el padrón, 32 mil 191 están duplicados, 19 mil 219 están duplicados en listas de otros candidatos, y en Lista Nominal hay 85 mil 128.

Por lo tanto no alcanzaría el mínimo de las 127 mil firmas para poder participar, sin embargo se aseguró que dependerá del IEE el que defina si es candidato o no. Finalmente Carolina López López entregó mil 195 registros, 17 duplicados al interior de su propio archivo; 90 duplicados otros 2 independientes, en lista registros mil 35; otra entidad 5, solo padrón 2, no localizados 34, mal conformado 2.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

El mensaje de Zihuateutla Como una bofetada con guante blanco, la candidata del PRI Blanca Alcalá Ruiz arrancará su campaña en busca de Casa Puebla, desde La Unión (Zihuateutla), enclavado en la sierra norte del estado. El mensaje abierto va en el significado de los sustantivos aztecas, “ziuatl”, mujer y “teutli”, gobernador, “La Mujer Gobernadora”. La comunidad ubicada entre los municipios de Xicotepec, Tlaola y Jopala es además una de las más pobres de la entidad. De acuerdo con los datos del Coneval difundidos en 2014, el 90 por ciento de la población se encuentra en condiciones de pobreza, de los cuales 52.4 por ciento fueron considerados en pobreza extrema. El evento tendrá lugar el domingo al filo del mediodía, cuando arropada por pobladores de las comunidades más olvidadas, la senadora con licencia lance su cruzada “blanca” en nombre de Puebla.

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Gali se refugia en Azumiatla Por el contrario, el candidato de Acción Nacional, Antonio Gali Fayad, acudirá a la junta auxiliar de Azumiatla en la ciudad de Puebla, una de las más beneficiadas por el aspirante, durante los dos años que gobernó la capital del estado. Entre los beneficios entregados en los últimos meses destacan viviendas de apoyo social patrocinadas por el estado y la federación, el centro municipal de la juventud, la pavimentación de la avenida Margaritas a San Andrés, servicios públicos y hasta los polémicos tinacos azules. Cabe recordar que en esa junta auxiliar, Gali Fayad realizó su primer evento masivo en el año 2013 en busca de la alcaldía de Puebla. Aunque en ese tiempo se evidenció que el aspirante incurría en un acto anticipado de campaña, el hecho fue desechado por el Instituto Estatal Electoral.

Los delegados en Puebla, trabajaran de manera coordinada con el ganador de la próxima contienda electoral donde se elegirá a un nuevo gobernador sin importar el partido político del que emane, destacó el coordinador de los delegados en la zona centro del país, Juan Salgado Brito durante un curso sobre blindaje electoral que se otorgó a los delegados en Puebla del gobierno federal. Durante su discurso, el representante del gobierno federal, señaló que las diversas oficinas de las dependencias del gobierno de la República están más allá de contiendas políticas electorales, por lo que dijo que se garantiza que se respetará la voluntad de los poblanos, y se trabajará con el nuevo Ejecutivo estatal. Los funcionarios federales tenemos que abonar desde las distintas esferas donde nos encontramos a la gobernabilidad, estamos muy por encima y mucho más allá de contiendas políticas electorales, también el gobierno de la República habrá de entenderse y habrá de gobernar con un respeto a la voluntad de los ciudadanos y con el más estricto apego a las reglas y a la normatividad que rige el desempeño institucional de cada uno de quienes servidos desde el gobierno federal” Acompañado por el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) Ricardo Adrián Rodríguez

Morena y PRD en el corazón de Puebla La tercera fuerza electoral en el estado, el Partido Morena, tiene contemplado el arranque de las actividades proselitistas de Abraham Quiroz Palacios desde la Plaza de la Democracia, ubicada frente al edificio Carolino de la BUAP, en punto de las 10:00 horas del mismo 3 de abril. El instituto mantiene como punto de partida los 150 mil votos conseguidos durante las elecciones federales del 2015, que correspondió a su primera contienda electoral en el estado de Puebla. En lo que respecta a la candidata del PRD, Roxana Luna, tiene programado un primer evento masivo para el lunes 4 de abril, fecha en que acudirá el dirigente nacional del instituto político, Agustín Basave, a refrendarle su respaldo. Hasta este viernes, el sol azteca aún tiene previsto realizar su evento en el zócalo de la ciudad de Puebla en punto de las 10:00 horas, sin embargo, todo apunta a que el permiso para el uso del espacio público aún no ha sido autorizado por el ayuntamiento, por lo que de última hora podría cambiar de lugar. Quienes faltan por definir aún sus candidaturas y por lo tanto sus eventos de arranque son Ana Teresa Aranda Orozco y Ricardo Jiménez Hernández, quienes esperan luz verde del IEE para ser candidatos independientes.

Capacitan a delegados en Puebla sobre medidas por veda electoral Los funcionarios federales tenemos que abonar a la gobernabilidad, estamos por encima de contiendas políticas electorales

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Perdomo, así como de la coordinadora en Puebla de los delegados, la representante de Gobernación, Ana Isabel Allende cano, agregó que hay garantía de que respetarán la ley para que impere la equidad, así evitar exponer a las dependencia y sus jefes. Además, deberán evitar que se generen

eventos que puedan dar lugar a escándalos que pongan en entredicho a las instituciones que representan. A este curso asistieron los representantes del IMSS, CONAGUA, PROSPERA, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ISSSTE, INFONAVIT, LICONSA, PROFEPA, SEMARNAT, entre otros.

3


POLÍTICA

Viernes 1 de Abril de 2016

Politiza Moreno Valle borrón y cuenta nueva Incluye la devolución del 10 por ciento del consumo anual a los usuarios que se encuentren al corriente en los últimos 12 meses <Alejandro Camacho> @alecafierro A unos días de iniciar las campañas políticas en Puebla, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle anunció un programa de estímulos para contribuyentes cumplidos en el pago del servicio de agua potable. Este programa consiste en devolver el 10 por ciento del consumo anual a los usuarios que se encuentren al corriente en los últimos 12 meses, además, de que se dará apoyo a 133 mil habitantes quienes no han podido pagar su impuesto a través de la condonación de sus adeudos, es decir que reactivó el programa “borrón y cuenta nueva” de Antonio Gali El ejecutivo del estado explicó que será a través de la emisión de nuevas boletas que entregará la concesionaria “Agua de Puebla Para Todos” que integrarán un cheque correspondiente a la cantidad pactada para que posteriormente los beneficiados lo cobren en las oficinas de la empresa. “El agua es un bien indispensable para los ciudadanos. Para mi gobierno, es importante reconocer a los ciudadanos cumplidos. Para ellos, regresaremos el 10 por ciento de su pago anual y también para los que no han podido ponerse al corriente, recibirán la condonación de sus adeudos”, detalló Durante el anuncio, Moreno Valle informó que para este año se inició un programa de inversión como parte del contrato con la empresa, para que destine 3 mil millones de pesos que servirán para incrementar la distribución de agua en la zona metropolitana, la construcción de nueva infraestructura, plantas de tratamiento de agua residuales, se dará

mantenimiento a los pozos que operan en la entidad y se abrirán otros nuevos. Detalló que al inicio de su administración el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), tenía una deuda de 3 mil 667 millones de pesos, un déficit operativo de 22 millones de pesos mensuales y requer4imientos de inversión superiores a 3 mil millones de pesos a corto plazo. Moreno valle aseveró que ante este pa-

norama, se determinó sanear la situación sin caer en deuda como lo hizo la administración anterior, por lo que el acuerdo con la empresa concesionaria se logró la reducción de la deuda en 745 millones de pesos. El gobernador aseguró que antes de buscar salidas fáciles, se privilegiaron medidas responsables y trascendentes que han venido mejorando la calidad del servicio tanto en infraestructura, abasto y atención.

Por su parte, el director de Agua de Puebla Para Todos, Héctor Durán Díaz dio a conocer que a partir de la entrada en vigor de la concesión en mayo de 2014, la empresa está comprometida a invertir 10 mil millones de pesos. Destacó que estos recursos serán utilizados para mejorar el servicio, incrementar el volumen de distribución, mantenimiento de infraestructura que tiene un retraso de 20 años así como la rehabilitación de la red hidráulica. El funcionario de la concesionaria que durante los 30 años que brindarán el servicio, se trabajará a favor de 1.7 millones de habitantes, con la operación de 187 pozos y la operación de 6 plantas de tratamiento de aguas residuales. Al final, destacó que en este año, se tendrá una inversión de 300 millones de pesos encaminados a la creación de 4 pozos, mejoramiento de agua, sustitución de redes de agua potable y mantenimiento de los pozos existentes.

“El agua es un bien indispensable para los ciudadanos. Para mi gobierno, es importante reconocer a los ciudadanos cumplidos. Para ellos, regresaremos el 10 por ciento de su pago anual y también para los que no han podido ponerse al corriente, recibirán la condonación de sus adeudos”, detalló.

Foto: Agencia Enfoque

A un peso el litro de leche de Liconsa IEE debe responder por filtración en 10 municipios de Puebla de datos personales, dice la CAIP Se encuentran evaluando cuales será los municipios que accederán a este precio

Los ciudadanos que se sientan afectados tienen derecho a inconformarse y emprender una batalla legal

<Alejandro Camacho> @alecafierro

<Kara Castillo> @karacastillo9

Foto: Agencia Enfoque

Un total de 10 municipios del estado, se verán beneficiados con el programa de reducir a un peso el precio de la leche Liconsa anunciado por el gobierno federal, informó el delegado en Puebla, Juan de Dios Bravo Jiménez. En entrevista, el funcionario federal explicó que este programa anunciado por el gobierno federal en esta primera etapa se beneficiará a un total de 150 municipios en todo el país, de los cuales, en la entidad le corresponden un total de 10. En este aspecto detalló que las oficinas centrales de Liconsa se encuentran evaluando cuales será los municipios que accederán a este precio especial de la leche, ya que se pretende sean más los poblanos que se beneficien.

www.centronline.mx

Bravo Jiménez dijo que entre los principales requisitos para acceder a este beneficio son que la comunidad o municipio cuente con un nivel socioeconómico muy bajo, así como estar dentro del padrón de beneficiarios del programa de leche social tras un estudio socio económico que compruebe la necesidad de este tipo de ayuda. “Puebla está contemplado con 10 municipios, todavía no sabremos cuales serían, se está haciendo el análisis en oficinas centrales creo que en los próximos días nos avisan bajo qué condiciones o reglas de operación serían”, detalló. Sin embargo dijo que se espera que se amplíe este programa piloto, ya que en Puebla, por lo menos en el 60 por ciento de los municipios viven personas de escasos recursos.

El Instituto Estatal Electoral (IEE) debe responder por la filtración de las cédulas de apoyo a candidatos independientes a medios de comunicación, implicando la difusión de datos personales, aseguró Javier Fregoso, presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP). Luego de que se cumplieran los temores advertidos por candidatos y ciudadanos para llenar el formato de firmas a independientes sin un aviso de privacidad; y nombres y direcciones fueran reproducidos en medios de comunicación disparando su difusión en redes sociales, Fregoso confirmó que los ciudadanos que se sientan afectados tienen derecho a inconformarse y emprender una batalla legal. “Ellos deben acudir al IEE para que soliciten una respuesta por el uso de sus datos personales, hasta entonces la CAIP atendería la inconformidad si es que ésta existiera”, dijo. Aunque Fregoso reconoció la “falta de madurez” para tratar la información sensible y que el titular y responsable que posee esa información tuvo que tener un aviso de privacidad, el comisionado presidente se negó a señalar que el hecho representa una violación a la legislación que protege la vida privada y la intimidad. “Esto una violación, bueno no puedo calificarla ahora. Necesitaría entrar al análisis… de cada caso...claro, esto constituye un debate… no sé si de verdad existió un aviso de privacidad en este ejercicio”, respondió ante el señalamiento de la evidencia. La página electrónica de la CAIP destaca un apartado sobre la Ley de Protección de Datos

Foto: Agencia Enfoque

Personales y donde se publica el ejemplar del Periódico Oficial de la Federación del lunes 25 de noviembre de 2013 en el que se difunde el decreto del Honorable Congreso del Estado de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla La legislación obliga a oficinas gubernamentales a no hacer públicas las bases de datos de ciudadanos por ningún motivo. El ordenamiento legal contempla como sujetos obligados al Poder Ejecutivo, las dependencias estatales, al Congreso, al Poder Judicial, los tribunales, los ayuntamientos y sus dependencias, así como a los partidos políticos y órganos constituidos como autónomos. En el caso de las dependencias gubernamentales, la ley establece que deberán crear un “sistema de datos personales” que no podrá ser manipulado ni transferido, además de que deberá ser destruido una vez que la información haya sido utilizada. La ley de Protección de Datos Personales plantea sanciones para los funcionarios públicos que comentan infracciones, con lo cual podrán ser castigados desde una amonestación pública o privada hasta con 12 años de inhabilitación para el servicio público.

4


POLÍTICA

Viernes 1 de Abril de 2016

Represión y violencia en Puebla de las más graves del país: cortometrista La finalista del concurso Internacional de Cortometrajes The Right Cut sobre Derechos Humanos, destaca que la “Ley Bala” se replica en otros estados <Kara Castillo> @karacastillo9 En el país avanza la legalización de la represión, los mecanismos se están afinando, aseguró Laura Cordero, guionista del cortometraje “Chalchihuapan: un año sin justicia”, finalista por el The Right Cut, concurso Internacional de Cortometrajes sobre Derechos Humanos. Cordero, reportera del portal Sin Embargo, quien tuvo el encargo de la cobertura del conflicto que sucedió en San Bernardino Chalchihuapan, reveló que la violencia de la que fue testigo - que probablemente ha sido el caso más grave en Puebla-, no es un caso único en el país, pues la autorización de la intervención de todo lo que implica “la fuerza pública” contra la protesta social que comenzó con la creación de “La Ley Bala” en Puebla se replica en varios estados de la república como “La ley Atenco” que acaba de aprobarse. Y es que esta legislación permite el uso “cuando sea necesario”, de armas letales, así como de esposas rígidas, semirrígidas, candados de pulgares y cinturones plásticos; y de armas intermedias como el bastón PR-24, tolete o su equivalente, el uso de dispositivos de descargas eléctricas, inmovilizadores, sustancias irritantes en aerosol, equipo autoprotector, como cascos, chalecos y medios de transporte a prueba de balas. Laura Cordero quien ahora labora en el equipo editorial de un diario local en el Distrito Federal, reveló que el cortometraje se hizo con una mirada retrospectiva. “A un año de los hechos pensé en documentar no sólo lo sucedido, sino la resolución del conflicto. Fue una manera de contar una historia lo más

Foto: Kara Castillo

completa posible”, dijo. Explicó que el corto sucedió sin esfuerzo, fue una tarde cuando compartió su inquietud con sus amigos que de inmediato unieron talentos para la creación de la versión original del cortometraje “Chalchihuapan: un año sin justicia”, de 12 minutos. El trabajo cinematográfico presentado en el concurso internacional The Right Cut, tuvo que editar su tiempo a la mitad. “Quise ir más allá de comunicados del gobierno del estado de Puebla, denunciar y dar voz a los pobladores. Aún no puedo creer que el presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Bautista siga preso, que

el gobernador sea incapaz de ofrecer disculpas y mande a un parapeto para cubrir un acto oficial”, criticó. La imagen de la guionista había sido difundida por periodistas gráficos poblanos quienes reprodujeron, sin saberlo, la fotografía de Laura Cordero abrazando Elia Tamayo, en el funeral de su hijo, José Luis Tlehuatle Tamayo de 13 años, asesinado a manos de la policía estatal en un violento operativo. Laura aseguró que espera ansiosa al viernes cuando el resultado final de los jueces que evaluarán los trabajos presentados entre los que se encuentran cortometrajes de Rusia, Kazajistán, Afganistán y Venezuela.

Cordero, reportera del portal Sin Embargo, quien tuvo el encargo de la cobertura del conflicto que sucedió en San Bernardino Chalchihuapan, reveló que la violencia de la que fue testigo - que probablemente ha sido el caso más grave en Puebla-, no es un caso único en el país, pues la autorización de la intervención de todo lo que implica “la fuerza pública” contra la protesta social que comenzó con la creación de “La Ley Bala” en Puebla se replica en varios estados de la república como “La ley Atenco” que acaba de aprobarse.

Niega delegada de Prospera Factor Ciudadano apoyará aspiración de Blanca Alcalá intromisión electoral Existen 20 denuncias sobre personas que se hacen pasar por funcionarios de la dependencia federal

Se comprometieron a promover el voto para regresar al estado a la normalidad

<Alejandro Camacho> @alecafierro

<Carlos Galeana>

Tras negar un uso electoral de programas sociales en la entidad a favor del PRI, la delegada en Puebla de Prospera, Graciela Juárez informó que cuenta con más de 20 denuncias sobre personas que se hacen pasar por funcionarios de esta dependencia y que solicitan la credencial de elector. No así, de las acusaciones que se han hecho en su contra por el uso de los programas y que fue denunciado ante la Fepade por dirigentes del Partido Acción Nacional en Puebla. En entrevista, la funcionaria federal aseguró que no se ha promovido el voto a favor de la candidata de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá como lo denunció el PAN y que incluso presentó una denuncia ante la FEPADE, ya que la persona que es acusada no trabaja en esa dependencia. Graciela Juárez dijo que contrario a esta acusación, a la dependencia han llegado una serie de denuncias por parte de las beneficiarias, de que se han presentado personas que les ofrecen los diversos programas a cambio de entregarles su credencial para votar, lo cual está prohibido. “Este año llevamos denuncias que de no están en el padrón del programa a la delegación me llegan muchas denuncias incluso de las propias beneficiarias,

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

incluso estamos atendiendo, tengo grabaciones, tengo señalamientos de que les están pidiendo el IFE de lo que están entregando en Desarrollo Social… ahorita estoy atendiendo un grupo como de 20 denuncias más o menos”. La funcionaria federal señaló que estas denuncias son turnadas al área correspondiente con la intención de que se inicie la investigación, la cual es para atención ciudadana y no con otros fines. Aseguró que son falsas estas acusaciones, por lo que dijo que en el momento en que sea notificada por la Fepade contribuirá y entregará las pruebas de que los denunciados no laboran en Prospera.

El Presidente Nacional de la agrupación política Factor Ciudadano, Julio Leopoldo de Lara Valera manifestó a nombre del grupo que encabeza su respaldo a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del Estado, Blanca Alcalá Ruiz. En rueda de prensa integrantes de la agrupación política Factor Ciudadano se pronunciaron a favor de Blanca Alcalá para ocupar la gubernatura de Puebla. Además se comprometieron a promover el voto para regresar al estado a la normalidad, desechando acciones que perjudican a la ciudadanía como las fotomultas, aprehensión de presos políticos y construcciones como el teleférico. Respecto al trabajo realizado por el Instituto Estatal Electoral, Leopoldo Lara aseguró que es de “chiste y carcajada” y sólo están lastimando el proceso electoral, por lo que se unen a que el Instituto Nacional Electoral atraiga la elección en Puebla. Afirmó que el gobierno en turno tiene miedo de perder el poder por lo que están realizando medidas desesperadas como la devolución del dinero en foto multas para buscar el perdón de la ciudadanía. Por su parte, la secretaria General Estatal de esta agrupación, Elvira Gaytán Cortés dio lectura al acuerdo con el cual las cerca de 65 mil personas afiliadas en la entidad aprobaron su apoyo a la abanderada tricolor: “Factor Ciudadano se apuesta por expre-

sar después de evaluar y consensuar con nuestras dirigencias regionales, distritales, municipales y de participación ciudadana en colonias, unidades habitacionales, juntas auxiliares, inspectorías y demás, nuestro apoyo a la ciudadana Maestra Blanca Alcalá Ruiz en su legítima aspiración de constituirse en gobernadora del Estado de Puebla para el periodo 2017-2018”. Acto seguido, Gaytán Cortés manifestó el compromiso de todos los adherentes de promover el voto a favor de Alcalá Ruiz, aportar su entusiasmo, convicción y certeza de que trabajarán para que en el estado se dé la tan anhelada transición de gobierno. “Con ella (Blanca Alcalá) al frente del Ejecutivo del estado de Puebla se desecharán acciones que han perjudicado la economía y la estabilidad de los poblanos en su conjunto como el aumento al agua potable, fotomultas, despojos de registro civil a las juntas auxiliares, aprehensión de presos políticos, despilfarro en acciones inútiles como la rueda de la fortuna, teleférico, estadio de futbol, tren turístico, etcétera”, expuso. “Este gobierno panista ha sido contundentemente el generador de políticas para beneficiar a la clase VIP de Puebla. Las carreteras están abandonadas, no hay obra pública en el interior del estado, tenemos clínicas de salud en el olvido, todo esto da tristeza porque la pregunta es a dónde se van cerca de 70 mil millones de pesos que tiene de presupuesto el gobierno de Puebla cuando los índices de pobreza hoy son evidentes” añadió.

5


CAPITAL

Viernes 1 de Abril de 2016

Más de 10 millones de mexicanos con diagnóstico de diabetes La enfermedad no significa un final, sino puede mejorar la calidad de vida <Jerónimo Morales> La diabetes mellitus, enfermedad que afecta a más de 10 millones de personas en México y causa por lo menos 90 mil muertes al año, definitivamente no tiene cura maravillosa, pero si puede mejorar la calidad de vida, ya que el diagnóstico de este mal no significa un final, sino el inicio de algo bueno, de prestar más atención al cuerpo y lograr lo que se desea. Las personas con diabetes pueden tener una vida más saludable utilizando tres herramientas: tomando medicamentos adecuados, haciendo ejercicio diario y conservando una alimentación balanceada, declaró en entrevista la doctora Marisol Gil Pérez. Muchos pacientes piensan que la alimentación para diabéticos tiene un sabor desagradable, que es restringida al no poder comer pan, tortilla ni postres. Definitivamente no es así. Ahora abundan las herramientas que ayudan a consumir toda clase de alimentos sin alterar el nivel de glucosa. Expuso la doctora Gil Pérez que en talleres que imparte en redes sociales recomienda herramientas muy sencillas como sucralosa y splenda, que se agregan a los alimentos en vez de azúcar para conservar el sabor dulce sin riesgo de aumentar la glucosa. Con este procedimiento no se considera alimentación restringida sino contar porciones o alimentarse de manera correcta. Así un diabético puede disfrutar un helado con edulcorante, no le eleva su glucosa y puede realizar sus actividades normales. La sucralosa es la más recomendable.

La doctora Marisol Gil Pérez aporta herramientas para controlar diabetes. Científicos afirman que es un edulcorante seguro. Se ha comprobado en niños con diagnóstico de diabetes, en embarazadas, en adultos mayores. Su uso hace que el paciente tenga mejor apego a la dieta y se sienta animado a seguir las indicaciones de su médico o de su nutriólogo. Son tres pilares que recomienda la doctora Marisol Gil tengan presentes las personas con diagnóstico de diabetes: AEI. Alimentación, contar sus porciones; Ejercicio todos los días, mínimo 30 minutos; la I de insulina o los medicamentos que requiere el paciente, bien sean pastillas u otras opciones. Así con Alimentación, Ejercicio e Insulina la persona puede tener una vida de calidad. Sobre los alimentos reiteró Gil Pérez

que el diabético puede consumir de todo tipo, esto es, vegetales, cereales, utilizando edulcorantes en vez de azúcar y sin dejar de seguir orientaciones de su médico o nutriólogo. Existe la creencia de que las impresiones fuertes, sustos, ansiedad o preocupaciones pueden ocasionar diabetes. No, asegura la doctora. En el caso de diabetes tipo uno es por un daño del propio organismo que no se conoce la causa. Las de tipo dos que son las que principalmente afectan a los adultos o niños con obesidad, se originan por mala alimentación, sedentarismo, entre otras. Si pueden afectar los niveles de glucosa en una persona con diabetes que esté nerviosa, que no duerma bien, que no tome suficiente

líquido, que no haya hecho ejercicio o que haya hecho más de lo recomendado. Por eso es importante que su médico la oriente para saber qué actividades le pueden favorecer y controlar su glucosa. Así puede lograr una vida saludable y exitosa. La causa principal de diabetes tipo uno en niños, es destrucción de las células que ya no producen insulina. Las personas tienen que estarse inyectando para producir insulina. Las pacientes con tipo dos pueden hacer ejercicio, evitar sobrepeso, obesidad, sedentarismo, dejar las grasas, cambiar su estilo de vida. El organismo que fundó la doctora Gil Pérez en la Ciudad de México hace 4 años, denominada “Historias de vida y azúcar”, promueve la educación para personas con diabetes. Y divulga orientaciones en universidades. Reiteró que los pacientes diabéticos deben luchar por tener una vida de calidad, de cambio en su estilo. Esto es sencillo lograrlo si se está decidido a hacerlo, a utilizar las herramientas descritas. Su diagnóstico no significa un final, sino un inicio de algo bueno, de cuidarse, de prestar más atención al cuerpo y lograr lo que se desea. El proyecto sobre diabetes que presentó la entrevistada en el concurso convocado por Impulso México 2013, fue ganador y el premio se lo otorgaron el Instituto Mexicano de la Juventud y la Secretaría de Desarrollo Social. Tiempo después creó “Glucosados”, primer equipo de corredores maratonistas con diabetes. Y este jueves participó en el Foro promovido por la BUAP sobre Salud Materno-Infantil.

Capacita CDH a estudiantes y funcionarios para prevención de violaciones a Derechos Reporta beneficios a cerca de siete mil estudiantes y funcionarios públicos <Redacción> @centrolinemx Cerca de 7 mil personas capacitadas en materia de derechos humanos en el estado de Puebla, entre estudiantes y funcionarios, reportó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, presidida por Adolfo López Badillo, al destacar el fortalecimiento de vínculos de trabajo conjunto con instituciones gubernamentales, educativas y Organizaciones de la Sociedad Civil. Mediante un comunicado de prensa dio a conocer que se beneficiaron a más de 2 mil 900 estudiantes de las escuelas Primaria Fundadores de Puebla, Primaria Enrique Conrado, Primaria Tirso Sánchez y Primaria N. Méndez del municipio de Puebla, por lo que personal de la Institución estatal acudió a dar un mensaje sobre los Derechos Humanos de la Mujer. “En este sentido, se dijo que es indispensable conocer nuestros derechos y deberes para llevarlos a la práctica en nuestra casa, escuela y trabajo; asimismo, se señaló que en nuestro país existe una legislación que tiene como objetivo contribuir a la eliminación de la violencia en contra de las mujeres y niñas, así como impulsar políticas públicas y acciones gubernamentales encaminadas a fortalecer sus Derechos Humanos”, destacó. Como parte de la estrategia de difusión -afirmó el organismo-, mantiene una labor constante de entrega de material como folletería, posters, cuadernillos y material

www.centronline.mx

Foto: Especial

didáctico, por lo que durante marzo de este año, se benefició a más de 10 mil personas, entre estudiantes y directivos de instituciones educativas como las primarias Justo Sierra, Francisco Villa, José Vasconcelos, Sor Juana Inés de la Cruz, Otilio Montaño, Rafael Ávila Camacho, Fernando Amilpa, secundarias Ignacio Manuel Altamirano, El Chamizal, Conalep Plantel 3, Bachillerato Angelópolis, Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla, Escuela Libre de Psicología, Instituto Carlos Pereira, Universidad Mesoamericana del municipio de Puebla, por mencionar algunas. La medida incluyó a servidores públicos del Comité Administrador Poblanos para la Construcción de Espacios Educativos, Puebla Comunicaciones, Issstep, Delegación Federal del Trabajo, Instituto Poblano de las Mujeres, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Sis-

tema Estatal DIF, Secretaría de Salud, Asuntos Internos y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Carreteras de Cuota Puebla, Consejo de Ciencia y Tecnología de Puebla, Soapap, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Presidencia de la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras, Instituto de Capacitación para el Estado de Puebla, Convenciones y Parques de Puebla, Centro de Reinserción Social de Atlixco, Instituto Municipal de las Mujeres, Sistema Municipal DIF, Comisión de Derechos Humanos y Labores del Valle del municipio de Tehuacán. Además del personal de los Ayuntamientos de Acajete, Nopalican, Lara Grajales, Acatzingo, San José Chiapa, los Reyes de Juárez, Soltepec, Aljojutla, San Juan Atenco, Esperanza, San Nicolás Buenos Aires, Tlachichuca, Atzizintla y personal de las organizaciones civiles SOCIR S.C, Amigos de Cleto, Kundu’a Kuki A.C., Grupo Vida y Mujer Cereso en Libertad. La CDH precisó que como parte de las acciones de capacitación, benefició a más de 3 mil 900 personas de instituciones educativas públicas y privadas, servidores públicos estatales y municipales, así como a personal de empresas, durante marzo de 2016. La Comisión informó además sobre las reuniones de trabajo realizadas para establecer estrategias y labor conjunta con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Instituto Municipal de la Mujer del municipio de Tehuacán y organizaciones de la sociedad civil Grupo VIHDA, Amigos de Cleto, Tehuat Yolitoke A.C., Asociación Cultural, Recreativa y Educativa para Sordos A.C.

6

6


ECONOMÍA

Viernes 1 de Abril de 2016

Pospone AUDI inauguración de su Planta en Puebla La firma alemana de automóviles premium asegura que sigue en pie la producción de 150 mil unidades de camioneta Q5 al año <Alejandro Leon> La planta de San José Chiapa no se inaugurará en septiembre de este año sino que el corte de listón se pospondrá para finales de año, sin que exista fecha precisa debido a que hay que empatar agendas de los asistentes, informó el vocero de Audi de México, Javier Valadez Ortega, al presidir el segundo Girls’Day, que es un evento al que se invitan a jóvenes estudiantes mujeres, para atraerlas al sector automotriz. Cabe recordar que el propio directivo en diciembre del año pasado, dijo que la planta de Audi iniciaría producción de la serie 1, en junio-julio de este año, mientras que la inauguración sería hasta septiembre. Sin embargo, desde dicho encuentro el empresario puntualizó que “por agendas”, tanto del Consejo Directivo de Audi AG, como de los políticos nacionales y locales, entre otros invitados, la planta ya no tiene fecha fija para su apertura, por lo que podría ser en octubre, noviembre o diciembre, aunque no pasará del segundo semestre de 2016. Valadez Ortega aclaró que siguen en pie los planes de contratar 4 mil 200 empleados (de los cuales van contratados 2 mil 500), y producir un total de 150 mil unidades de camioneta Q5 al año. De inicio, en 2016 se ensamblarán 15 mil camionetas.

La moneda mexicana abre con una ganancia ante una apreciación generalizada de los principales cruces por tercera sesión consecutiva <Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

Sin embargo, desde dicho encuentro el empresario puntualizó que “por agendas”, tanto del Consejo Directivo de Audi AG, como de los políticos nacionales y locales, entre otros invitados, la planta ya no tiene fecha fija para su apertura, por lo que podría ser en octubre, noviembre o diciembre, aunque no pasará del segundo semestre de 2016.

Audi fabricará este año sus primeros autos hechos en México La armadora alemana alista la apertura este verano de su planta en Puebla con la fabricación de los primeros 14 mil 500 autos de su modelo Q5 <Notimex> San José Chiapa, Pue.- La armadora alemana Audi alista la apertura este verano de su planta en esta localidad del estado de Puebla, con la fabricación de los primeros 14 mil 500 autos de su modelo Q5 este año en México. El vocero de la compañía, Javier Valadez, señaló que en este momento las naves de fabricación ya están totalmente equipadas y funcionales, en las que se realiza la serie “cero” para ultimar los últimos detalles. De acuerdo con el directivo, este año se fabricarán los primeros 14 mil 500 de su gama Audi Q5 hechos en México, los cuales serán exportados para todo el mundo. Y es que la planta de la automotriz alemana tendrá una capacidad de producción de 150 mil unidades anuales, cuya construcción requirió una inversión de alrededor de mil 300 millones de dólares. Valadez recordó que México será el fabricante de este modelo para todo el mundo, y que a nivel mundial el Q5 reportó un crecimiento de 7.0 por ciento, en tanto que en el mercado norteamericano, el más importante, su avance fue de 22 por ciento.

www.centronline.mx

Peso continúa ganando terreno, dólar se vende en 17.45 pesos en bancos

Foto: Especial

Foto: Agencia Enfoque

Este jueves, en bancos de la Ciudad de México el dólar libre se vende en un precio máximo de 17.45 pesos, 18 centavos menos respecto al cierre de ayer, y se adquiere en mínimo de 16.63 pesos. El euro alcanza un precio máximo de 19.81 pesos a la venta, cuatro centavos menos comparado con el término de la sesión cambiaria previa; y el yen se ofertó hasta en 0.165 pesos por unidad. De acuerdo con Banco Base, la moneda mexicana abre con una ganancia ante una apreciación generalizada de los principales cruces por tercera sesión consecutiva. Explica que los participantes del mercado ven menor probabilidad de un incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) en abril o en junio próximos. Durante la jornada, la institución financiera espera que el tipo de cambio cotice entre 17.09 y 17.20 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en m o ne da e xt ranje ra pagade ras e n la República Mexicana en 17.2509 pesos. La institución fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 43.0650 y 4.1150 por ciento, lo que representó una ganancia de 0.0025 puntos porcentuales en ambos casos, mientras que a 182 días en 4.2400 por ciento.

BANCO

De acuerdo con el directivo, este año se fabricarán los primeros 14 mil 500 de su gama Audi Q5 hechos en México, los cuales serán exportados para todo el mundo. Y es que la planta de la automotriz alemana tendrá una capacidad de producción de 150 mil unidades anuales, cuya construcción requirió una inversión de alrededor de mil 300 millones de dólares.

COMPRA

BANAMEX

Dólar libre Interbancario Euro Yen

BANCOMER

Dólar libre Interbancario Euro Yen

VENTA

16.20 17.15 19.24 0.150

17.45 17.16 19.81 0.156

16.63 17.13 19.04 0.147

17.34 17.14 19.75 0.165

7


LIFE STYLE

Viernes 1 de Abril de 2016

MAGNOLIA

Con 5 años de experiencia, la selección de artículos es impresionante ya que va desde lo más pequeño y barato, hasta grandes piezas de decoración hechas a mano

<Fernanda Ponce> @ferisponce

Recorriendo las calles del centro de P u e b l a , n o s e n c o n t ra m o s c o n M a g nolia, una tienda que se ubica en el Callejón de los sapos, entre la 3 y 5 Oriente, es muy fácil reconocerla ya que es una tienda llena de folklor, con una decoración de colores brillantes y los marcos de las puertas dibujados detalladamente con tenangos, captando la atención de todo aquel que pasa caminando a un lado. Dentro del local, Magnolia respeto la estructura original de la casa dándole un toque originalidad a la tienda, la cual se divide en tres cuartos, haciendo uso de cada unos de los espacios para mostrar la gran variedad de artesanías que se tienen en venta. Con 5 años de experiencia, la selección de artículos es impresionante ya que va desde lo más pequeño y barato, hasta grandes piezas de decoración hechas a mano. Todo lo que busques desde artículos de decoración, ropa como faldas, blusas, pantalones, huipiles, vestidos, mochilas, zapatos, piezas de joyería, bolsas, todas con un toque artesanal, ya sean hechos a mano, con diseños originales o de diseños típicos, tamb i é n c o n g ra n va r i e d a d d e t e l a s , y materiales. Cada producto viene de distintos lugares, como lo es Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Guatemala y claro varios artesanos de Puebla, inclusive podemos encontrar cosas de la India, que van de la mano con el estilo bohemio y folklórico de la tienda. Los precios son totalmente accesibles, y le dan un justo valor a cada pieza artesanal, no olvidando que la mayoría de los artículos son detalladamente hechos a mano. Magnolia es un buen ejemplo de consumir local, y salir de lo cotidiano que es comprar marcas extranjeras, ya sea para regalo, suvenir, o consumo propio. 6 Sur #301, Colonia Centro Puebla, Pue. CP 72000 Callejón de los sapos entre 3 y 5 Oriente. Tel: 222 46 09 66

www.centronline.mx

8


DEPORTES

Viernes 1 de Abril de 2016

Irán Sánchez va por otra victoria

al “Gran Premio Mother’s” El piloto poblano se reporta en óptimas condiciones para enfrentar la Fecha Tres del campeonato en la Ciudad de México <Periódico CENTRO> @centrolinemx De regreso a la acción, el piloto poblano Irán Sánchez se declara listo para enfrentar la Fecha Tres de la Copa Mother’s 2016 “Gran Premio Mother’s”, que este sábado 2 de abril se llevará a cabo a partir de las 12:00 horas en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de México. Cita a la que el representante del Tiger Barmicil Racing Team llega luego de una intensa preparación fuera de Puebla, lo que a él permitirá enfrentar la prueba en plenitud, con la seguridad de que una vez iniciada la justa, entregará buenas cuentas en lo que a la categoría de los Súper Turismos 1 se refiere. “Bastante relajado, aprovechando la Semana Santa estuve haciendo ejercicio a nivel del mar, voy a llegar muy tranquilo a la carrera, por su parte mi equipo está haciendo lo suyo, entonces vamos muy preparados, relajados y enfocados”. Dejó en claro que luego de la experiencia vivida en la jornada anterior, su equipo de mecánicos hizo ya las adecuaciones necesarias para tener su auto a punto, lo que a él permitirá sortear las exigencias del circuito, que recordó, empleará un trazo demandante, pero sin duda espectacular para los amantes al deporte motor. “Exactamente, ahora ya se hicieron las modificaciones en la caja para correr este circuito, que va a ser el largo, el circuito nacional, ya tenemos todo listo para ir por la victoria. Para esta vez se va a correr con

Foto: Periódico Centro

toda la recta, es decir, el circuito largo, va a ser el trazado nacional que excluye la parte del estadio, entonces va a estar muy interesante y muy divertido para la gente que nos va a apoyar”. Sobre el incidente ocurrido en el “Gran Premio NotiAuto” a principios de marzo, “El Tiger” Sánchez aseguró que todo eso es pasado, por lo que su mente se concentra de lleno en esta afrenta, donde su intención es llevarse el primer lugar sin discusión

“Tenemos una deuda con la afición y la directiva”: César Tapia

alguna, para así mantenerse en la pugna del campeonato. “Efectivamente eso ya quedó atrás, se irá aclarando, a ver qué pasa con mis puntos y todo eso, pero ahora darle vuelta a la hoja, vamos a enfocarnos en esta carrera para llevarnos indiscutiblemente la victoria”. Por último, hizo la invitación al público a que asista el fin de semana al autódromo capitalino, ya que el espectáculo está garantizado, al menos de su parte, que en

cada carrera entrega lo mejor de sí, en retribución al apoyo y cariño que sus seguidores y aficionados le han brindado en todo momento. “Que no dejen de asistir, se van a divertir bastante, yo les prometo, como siempre, poner lo mejor de mí para darles un buen espectáculo, estas carreras yo se las debo a la gente que me sigue, a ellos les dedico, con mucho cariño, así que estén pendientes, sígannos en Tiger Racing”, finalizó.

Campeonas de futbol de EUA demandan por discriminación salarial

Este jueves será la presentación oficial de los Pericos en el estadio Hermanos Serdán

La demanda fue interpuesta por cinco de las más representativas jugadoras del equipo ganador de la Copa del Mundo de 2015

<Ana Castalñeda> @soyluisa9

<Notimex>

Con la finalidad de brindar una temporada llena de satisfacciones a los aficionados de Puebla el receptor de los Pericos de Puebla César Tapia aseguró que el equipo es mucho más fuerte y está mejor preparado para la temporada 2016 de la liga mexicana de béisbol. El “natural” como es conocido en Puebla César Tapia, aseguró que el equipo está en deuda con la afición de Puebla y la directiva de la novena verde por lo que esperan con ansias el arranque de la temporada. “Estamos conscientes de la deuda que tenemos con la afición y la directiva, nos hemos preparado muy bien y ya queremos que esto inicie lo antes posible para empezar a ganar” declaró el jugador sonorense. Tapia dijo que la preparación este año ha sido muy intensa, por lo que se sienten completamente listos para arrancar la campaña con buenos resultados. Respecto a la ausencia de Andrés Meza y Paul Oseguera en el arranque de la temporada Tapia dijo que “son elementos importantes para el equipo, lamentablemente no contaremos con ellos, pero de inicio creo que los abridores que tendremos serán muy buenos, además de los relevos que han hecho muy buen trabajo. Nuestro staff se ve muy bien entre jóvenes, de experiencia y los jugadores de doble nacionalidad”. El nacido en Empalme Sonora comentó que se siente raro tener la responsabilidad de ser uno de los emblemas de la novena verde. “A veces uno se olvida de todo lo

www.centronline.mx

que ha pasado para llegar aquí, he trabajado duro, nadie me ha regalado nada, por lo que estoy contento y concentrado en lo que haga el equipo, dar un buen espectáculo y ayudar a ganar” explicó el “natural” “No pienso en records y esas cosas, el ser emblema o no del equipo lo dice la gente y los medios pero somos equipo y queremos ganar cada juego” finalizó el número 10 del equipo emplumado. Presentación y reinauguración del Hermanos Serdán Luego de los preparativos para la reapertura del estadio Hermanos Serdán, la directiva del equipo Pericos de Puebla les informa que este jueves a las 17 30 horas se les espera para la ceremonia donde estarán presentes las autoridades del estado de Puebla junto a la directiva de la novena verde. La cita es en la explanada del estadio Hermanos Serdán a las 17 30 horas para la reinauguración del escenario beisbolero de Puebla dando paso a la presentación oficial del equipo.

Foto: Diez

Las futbolistas estadunidenses campeonas del mundo presentaron este jueves una demanda en contra de la Federación de Futbol de Estados Unidos por discriminación salarial debido a que reciben un pago cuatro veces menor al de los seleccionados masculinos. La demanda fue interpuesta por cinco de las más representativas jugadoras del equipo ganador de la Copa del Mundo de 2015: Alex Morgan, Carli Lloyd, Megan Rapinoe, Becky Sauerbrunn y Hope Solo, aunque éstas dijeron representar a todas sus compañeras. El documento legal fue ingresado a la oficina federal encargada de promover la igualdad en el empleo (EEOC), e incluye referencias públicas de la propia federación en torno a los salarios que ofrece a los seleccionados femeninos y masculinos. El texto indica que las mujeres ganan sig-

nificativamente menos que los hombres pese a que ellas generan 20 millones más en ingresos para este deporte en Estados Unidos. En un comunicado emitido este jueves, Rapinoe expresó que “recientemente, ha quedado claro que la federación no tiene la intención de otorgarnos igual pago por el mismo trabajo” realizado por los seleccionados masculinos. Por su parte, en una entrevista ofrecida al canal NBC, Solo explicó que funcionarios les reiteran que ellas deberían de “estar agradecidas por sólo tener la oportunidad de jugar futbol de manera profesional, y por obtener un pago por ello”. “En esta época, se trata de derechos iguales. Se trata de pagos iguales”, añadió Solo. Explicó que ella ha estado presente en negociaciones con funcionarios durante muchos años y que su actitud se ha mantenido sin cambios.

9


DEPORTES

Viernes 1 de Abril de 2016

Con sobrecosto y sin aficionados inauguran el Hermanos Serdán La inversión final fue de 95 millones de pesos, rebasando 23 millones más lo previsto <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Con poca afición presente en el estadio Hermanos Serdán fue inaugurado el inmueble que tuvo un sobrecosto de 23 millones de pesos y un retraso de tres meses en su construcción. Fue el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck quienes cortaron el listón de la recién remodelada casa de los Pericos de Puebla. Moreno Valle comentó que la inversión final fue de 95 millones de pesos, rebasando 23 millones más lo previsto, ya que, comentó, decidieron añadir ciertas “cosas” más, como otra pantalla, pues no querían que se quedara atrás al lado del también recién renovado Estadio Cuauhtémoc. Tras un retraso de aproximadamente una hora, el acto duró un par de minutos, para así continuar con la presentación del equipo, ya dentro de las nuevas instalaciones de la renovada casa de los emplumados. En un principio, se comunicó a la afición que el evento sería “privado” por lo que no permitirían el acceso a los pocos aficionados que se presentaron, pero tras el corte de listón se permitió entrar a los escasos fanáticos que se dieron cita. Ya dentro de las instalaciones, se llevó a cabo la presentación oficial de cada uno de los jugadores y nuevas incorporaciones a los Pericos, así como del cuerpo técnico que los acompañará durante la temporada. El gobernador invitó a la afición a que

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque Foto: Agencia Enfoque

asista a los partidos, además de que mencionó que el Estadio Hermanos Serdán está, por lo menos, dentro de los tres mejores estadio de béisbol de la LMB, a su consideración. Fueron pocas las personas que acudieron a ver al corte inaugural que se realizó junto con los jugadores de los Pericos, y los directivos de la escuadra poblana. A través de redes sociales se difundieron las fotografías de los aficionados que señalaban que el color verde que identificaba al equipo, fue cambiado por azul y blanco en las

butacas, colores que han sido plasmados en otras obras del gobierno estatal. Es importante mencionar que la remodelación del estadio Hermanos Serdán comenzó el 11 de agosto del 2015 para ser entregado el 28 de diciembre de ese mismo año, pero, a pesar de su inversión de más de 95 millones de pesos la obra se retrasó tres meses. La remodelación incluyó el cambio total de la fachada, además de la instalación de dos nuevas pantallas y nuevos baños.

Foto: Agencia Enfoque

Arum buscaría a “Canelo” Álvarez para enfrentar a Pacquiao Si el filipino decide no retirarse, buscaría que el encuentro se de en septiembre <Ana Castalñeda> @soyluisa9 El boxeador filipino, Manny “Pac-Man” Pacquiao podría enfrentar al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez si decide no retirarse del boxeo tras la pelea que sostendré el próximo 9 de abril en el MGM Grand de Las Vegas contra Timothy Bradley. Así lo informó Bub Arum, promotor del filipino, quien comentó que el “Canelo” sería una posibilidad para septiembre, además de que, según Arum, ya existe aprobación de Freddie Roach, entrenador de Pacquiao. Según ESPN, “Pac-Man” dijo que sería una buena opción, pero ahorita se concentra en la pelea que sostendrá contra Bradley, para después poder decidir si continuará boxeando o ya se retirará definitivamente “Si hablamos de continuar mi carrera puedo pelear con cualquiera, y sería buena pelea (con ‘Canelo’). Arum consideró que, si se llega a concretar esta pelea, sería la “más grande” que hay para el púgil de filipinas “Creo que la más grande pelea que hay para Pacquiao allá afuera es con ‘Canelo’”, comentó Arum. “Pregunté a Freddie Roach y dijo ‘consíguelo’, esto lo menciono como una posibilidad”, agregó. El peso no sería inconveniente, pues pelearían en el peso de Álvarez “no vamos a pedir que ‘Canelo’ baje, si quiere pelear tiene que ser en su peso, Óscar

www.centronline.mx

es promotor de él y sabe, porque él enfrentó a Pacquiao y lo vivió en carne propia, que pelea con tipos más grandes y qué tan peligroso puede ser” aseguró el promotor. Aunque no se sabe si el mexicano está interesado en la pelea, Arum considera que sería un gran reto para él.

Según ESPN, “PacMan” dijo que sería una buena opción, pero ahorita se concentra en la pelea que sostendrá contra Bradley, para después poder decidir si continuará boxeando o ya se retirará definitivamente “Si hablamos de continuar mi carrera puedo pelear con cualquiera, y sería buena pelea (con ‘Canelo’).

Foto: Starmedia

10


MÉXICO Y EL MUNDO Restricción vehicular, medida necesaria “no popular”: Pacchiano

Viernes 1 de Abril de 2016

Nueva norma de verificación vehicular, lista para julio próximo <Notimex> México.- A partir de julio próximo se aplicarán nuevas y mejores medidas ambientales, aseveró el secretario d e M e d i o A m b i e n t e y Re c u r s o s N a turales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán. Que por lo pronto las restricciones al programa “Hoy no Circula” que se dieron a conocer la víspera, se aplicarán a las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. En e l pro gra ma P r i m e ro N o t i c i a s recordó que la nueva disposición del programa Hoy No Circula para todos los vehículos sin importar su holograma, no es una medida popular sino adecuada a la realidad que estamos viviendo y necesaria para garantizar la salud de todos los habitantes de la Megalópolis. Insistió en que las restricciones a los vehículos y los nuevos niveles d e c o n t a m i n a c i ó n p a ra d e c r e t a r l a contingencia ambiental, entre otras, son me didas inme diat as para hac e r frente a la temporada de ozono que atravesamos actualmente y evitar niveles de contaminación como los que se registraron en el Valle de México hace dos semanas. Explicó que se continúa trabajando en otras medidas a mediano y corto plazos; también en nuevos sistemas de transporte público, eliminación de baches y sistemas de movilidad de largo trayecto. L a n u e va n o r m a d e v e r i f i c a c i ó n vehicular, el nuevo proceso para verificar, estará listo en el segundo semestre de este año, concluyó.

Foto: archivo Notimex

La explosión se produjo cerca de una estación de autobuses de Diyarbakir, la mayor ciudad del sureste del país <Notimex>

www.centronline.mx

El titular de la SEP señaló que actualmente 10.4 por ciento de los planteles carecen del servicio eléctrico, condición que es más dramática en Chiapas, Michoacán y Chihuahua <Notimex>

Atentado contra autobús policial en Turquía deja cuatro muertos Ankara.- Un coche bomba explotó hoy al paso de un autobús de la policía en la ciudad ciudad de Diyarbakir, en e l s u r e s t e d e Tu r q u í a , c a u s a n d o u n saldo preliminar de cuatro muertos y al menos 14 heridos, informaron fuentes de seguridad turcas. La explosión se produjo cerca de una estación de autobuses de Diyarbakir, la mayor ciudad del sureste del país , pre do mina nt e m e n t e k u rd o, d e acuerdo con los primeros reportes difundidos por el diario turco Hürriyet. Varias ambulancias fueron enviadas al lugar de los hechos para trasladar a los heridos, la mayoría policías, al Hospital Militar de Diyarbakir. El sureste de Turquía es escenario de la violencia desde que el alto al f u e g o e n t r e e l g o b i e r n o y e l Pa r t i do de los Trabajadores del Kurdistán ( P K K ) , c o n s i d e ra d o u n g r u p o t e r ro rista por Estados Unidos y la Unión Europea, quedó roto en julio pasado. Desde diciembre pasado se reg i s t ra n e n d e t e r m i n a d o s b a r r i o s d e Diyarbakir los combates entre las fuerzas de seguridad y jóvenes simpatizantes de la guerrilla kurda del PKK.

Todas las escuelas del país tendrán energía eléctrica, afirma Nuño Mayer

Foto: Twitter

México.- Sin excepción, todas las escuelas del país contarán con energía eléctrica, aseguró Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP, quien señaló que este servicio permite el acceso a diversas herramientas para complementar la educación. El funcionario federal abundó que actualmente 10.4 por ciento de los planteles carecen del servicio eléctrico, condición que es más dramática en entidades como Chiapas, Michoacán y Chihuahua, donde el porcentaje es de 20 o incluso más. “Esto es absolutamente inadmisible en pleno siglo XXI y con la transformación educativa y energética”, dijo durante la firma del Convenio Marco entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dotar de energía eléctrica a los planteles. “Con este paso fundamental, no únicamente vamos a estar iluminando las escuelas y los salones de México sino el futuro de niños y jóvenes del país, porque con energía eléctrica las escuelas tienen más dignidad; se puede tener acceso a muchas más herramientas que les permitan complementar su educación”, expresó el secretario. “Los maestros, en tanto, tienen acceso a mayores herramientas y elementos para poder dar sus clases y poder tener una condición elemental de calidad en la educación y de dignidad en el servicio que se ofrece a los mexicanos”, añadió en el salón Nishizawa de la SEP. En el acto estuvieron presentes los directores generales de la CFE, Enrique Ochoa Reza; de Operación de la CFE, Luis Carlos Hernández, y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza. Ante ellos, Nuño Mayer expresó: “Por fin, después de casi 100 años (con relación a la creación del sistema educativo nacional), podremos lograr que 100 por ciento de las escuelas del país tengan energía eléctrica, gracias a la conjunción de dos reformas: La educativa y la energética”. “Así, gracias a la reforma educativa se podrá saldar una deuda que se tenía desde hace muchas décadas con los mexicanos. Espero que muy pronto levantemos la bandera blanca en alguna escuela del país que represente que no existe una escuela sin energía eléctrica”, expresó. El titular de la SEP mencionó que la reforma reconoce que, a pesar de los esfuerzos, aún hay tareas pendientes, como en la calidad y en la infraestructura. “Eso lo sabíamos todos, pero lo pudimos conocer con detalle gracias al censo”. Indicó que hoy, el sistema educativo mexicano es el quinto más grande del mundo, con 34 millones de alumnos, dos millones de maestros y un poco más de 260 mil planteles de educación en todo el país. En su oportunidad, Enrique Ochoa Reza consideró que la energía eléctrica es un servicio indispensable para que los niños de México cuenten con condiciones dignas que les permita recibir una educación de calidad. “La energía eléctrica permite que las escuelas amplíen sus horarios, brindando así más oportunidades para los niños y jóvenes de todo México. Asimismo, posibilita que los centros educativos estén equipados con instalaciones modernas, como laboratorios científicos que contribuyan a una mejor preparación en sus estudios.

11


CULTURA

Viernes 1 de Abril de 2016

El patio de atrás, un espacio para aprender y enseñar El patio de atrás es un espacio que abre sus puertas a todo aquel que quiere aprender sobre arte, ciencia, cultura y mucho más <Caro Solís> @CarosRamirez Fotografía, artes circenses, cine, cultura, cocina y mucho más, son algunos de los talleres que encontrarás en El patio de atrás, un espacio donde chicos y grandes tienen la oportunidad de aprender, convivir, e incluso enseñar sobre el arte en general. Su fundadora, Itzel Analco, se dedicó a las artes, la fotografía y el cine sin hacer a un lado su profesión natal que es la enseñanza del inglés, todas estas prácticas la motivaron para crear un lugar donde las artes pudieran utilizarse para canalizar las emociones de las personas. Centro visitó las instalaciones de El Patio de atrás y conversamos con su directora, quien nos hizo constatar que las actividades que se realizan en este colectivo son adecuadas para personas de todas las edades, ¿quieres saber más de ello?, te invitamos a consultar la información. ¿Cómo surge El patio de atrás? El patio comenzó como un sueño guajiro, algo casi inalcanzable. Nació bajo la idea de crear un espacio donde las artes pudieran ser lo principal y se pudieran utilizar para canalizar las emociones de las personas. El Patio es para todos por las actividades que tenemos donde las personas pueden convivir. ¿Por qué El patio de atrás? El nombre es porque literal estamos en el patio de atrás de la vecindad, no queríamos ponerle un nombre súper artístico, queríamos algo neutral, aunque cada vez toma un significado importante pues queda la sensación de que los de atrás, los de abajo, las personas que estamos al final tenemos muchas iniciativas y podemos luchar por muchas cosas. El nombre fue elegido por la ubicación pero ha tomado un significado más grande. ¿Cuánto tuvieron que invertir para arrancar con este proyecto? Empezamos con un depósito de renta que fue un pago de 7 mil pesos, es chistoso porque a veces pensamos que se necesitan los millones para abrir un espacio así. De ahí fuimos apoyados con donaciones de mobiliario por parte de amigos, familia o personas que en su momento asistieron a algún taller. ¿Cómo está organizado El patio? Lo coordinamos Armando y yo con las tareas de difusión, acercamiento, publicaciones, gestión, etcétera. Hasta el momento han participado 15 talleristas distintos, como Saúl Morales quién nos donó mobiliario. Aunque El patio lo coordinamos dos personas, la rea-

Foto: Karel del Angel

Foto: Karel del Angel

lidad es que lo enriquecemos muchas más.

nosotros nos ponemos en contacto.

¿Qué tipo de talleres han realizado? Hemos realizado platicas y talleres como: Inteligencia emocional para niños, Son jarocho, Taller de cuento, Decoración de calaveritas, Mecánica para bicicletas, Ensayo literario, Taller de encuadernación, Elaboración de muñecas de trapo, entre otros. La finalidad es que vengan niños hasta personas de la tercera edad a quienes incluso, les brindaremos un taller de computación básica. Queremos que vengan todos, hemos tenido niños de 4 años hasta personas de 54 años.

¿Cuáles han sido los retos que han tenido que superar? Una de las cosas más difíciles ha sido el asunto económico, pues este es un especio independiente, nadie nos da recursos de ningún lado, se ha mantenido por nuestro trabajo al igual que de las donaciones. Ha sido un poco difícil el que la gente te conozca y confíe en ti, buscamos que tengan la confianza de que van a recibir un buen taller, pues suele suceder que a veces piensas que estas actividades son sólo para jóvenes o para alguien con talento, por eso cuesta un poco abarcar a toda la gente que queremos.

¿Cuál es el costo de los talleres? Algunos han sido gratuitos o por medio del trueque por cosas que nos hagan falta, sin embargo hay talleres que van desde los $50.00 pesos como fue una plática-taller sobre el aborto, y el más caro que ha sido de $600.00 pesos fue de batería. ¿Cómo distribuyen los ingresos? Contamos con cierto porcentaje del dinero que entra aquí, los talleristas se llevan el 70% del ingreso de cualquier taller y nosotros el 30% , el cual ocupamos para renta y materiales. ¿Cuál es el proceso para llevar a cabo un taller en El patio de atrás? Para realizar talleres se puede hablar directamente con nosotros y mostrar su propuesta, además en Facebook hay una columna de aplicaciones de lado izquierdo que dice “Formulario para talleristas”, cualquiera que quiera ofrecer un taller puede dar click ahí y

¿Qué le depara a El patio de atrás? Que El patio pueda ofrecer dos o tres talleres gratuitos al mes y se puedan segmentar de buena forma para que todo aquel que no cuenta con los recursos pueda aprender a hacer fotografía, aprender de cine y más. También queremos que en un lapso de seis meses El patio salga del patio a dar talleres gratuitos a escuelas y comunidades. ¿El patio de atrás se vincula con otros espacios? Es muy necesaria la unión con otros espacios, uno piensa que esta batalla es solitaria, pero no lo es, cuando conoces gente te das cuenta que se puede hacer mucho, aunque cuando estás en tu espacio a veces es un poco complicado atender las actividades de otros colectivos. Lo importante es salir del individualismo para unirnos, crear más espacios y convivir. Cuál es tú mensaje para todo aquel que quiere emprender un negocio Que todo lo que hagan va a valer la pena, es difícil pero también gratificante, no importa cuánto le sufran a un proyecto, todo vale la pena y tarde o temprano llega la recompensa, no solamente para ti, pues además de cambiar tú vida aportas para los demás.

Foto: Karel del Angel

www.centronline.mx

Foto: Karel del Angel

¿Quieres asistir a un taller de arte o cultura, llevar a cabo una exposición fotográfica o simplemente enseñar sobre cualquier tema o práctica que domines?, El patio de atrás espera por ti, aquí los datos: Facebook: El Patio de atrás Twitter: @patiodeatraspue Dirección: 3 sur #1706 entre 17 y 19 poniente. Colonia El Carmen, Puebla. Número: 22 23 05 26 18

Foto: Karel del Angel

Foto: Karel del Angel

12


EDUCACIÓN

Viernes 1 de Abril de 2016

Reeligen a Óscar Gilbón Rosete como Tesorero de la BUAP Tendrá un periodo de cuatro años más al frente de la Tesorería General, mientras que Héctor Granados obtuvo la designación como Contralor <Alejandro Leon> Por mayoría de votos los integrantes del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reeligieron a Óscar Gilbón Rosete como Tesorero General de la máxima casa de estudios y nombraron a Héctor Granados Rodríguez como Contralor General, en sustitución de Mayela Delong Carsolio. En la sesión celebrada desde el edificio Carolino, el rector Alfonso Esparza Ortiz presentó las propuestas en ternas para la designación de Tesorero y Contralor respectivamente. Fue así que con 165 votos a favor por parte de los Consejeros Universitarios Gilbón Rosete fue reelecto por un periodo de cuatro años más al frente de la Tesorería General, mientras que Granados Rodríguez obtuvo la designación como Contralor General, ambos funcionarios concluyen sus periodos en marzo de 2020. Además, los integrantes del máximo órgano de gobierno aprobaron que Resa y Asociados sea la auditoría externa que revise las cuentas de la institución con una propuesta de cobro de tres millones 176 mil pesos. La propuesta ganadora consiguió 175 votos y por unanimidad superó a las firmas Moore Stephens Orozco Medina S.C; y a AR Asociados. En otro de los puntos del orden del día, para la Contraloría General de la

Fue así que con 165 votos a favor por parte de los Consejeros Universitarios Gilbón Rosete fue reelecto por un periodo de cuatro años más al frente de la Tesorería General, mientras que Granados Rodríguez obtuvo la designación como Contralor General, ambos funcionarios concluyen sus periodos en marzo de 2020.

Foto: Agencia Enfoque

BUAP fue nombrado Héctor Granados Rodríguez, quien superó a los académicos Elisa Guillermina del Perpetuo Socorro Ruiz Rendón con tres votos y David Hernandez Arvizu con dos votos. El nuevo contralor, Héctor Granados

Rodríguez sustituye en el cargo a Mayela Delong Carsolio quien ya no fue reelecta y concluyó su periodo de cuatro años. Cabe recordar que fue el entonces ex rector de la BUAP, Enrique Agûera Ibáñez quien en marzo de 2012 en sesión del

máximo órgano de la institución, presentó las ternas para la designación del Tesorero y Contralor para el periodo 20122016, en las que fueron electos, Delong Carsolio y Gilbón Rosete, éste último continuará en el cargo.

Crece en Puebla la demanda de psicólogos Más del 70 por ciento de quienes acuden, no tienen un problema psicológicos, no es cierto que quien acude es porque tiene problemas mayores, asegura especialista <Alejandro Leon> Julio César Penagos Corzo, académico del Departamento de Psicología de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), comentó que en los últimos años, la demanda de psicólogos registra un aumento generalizado. “La ocupación del psicólogo están muy relacionada con el desarrollo de un país. En la medida en que hay un relativo desarrollo, hay mayor uso de servicios psicológicos, hay mayor consideración de que la psicología es una disciplina indispensable. En cualquier empresa, la psicología es una condición necesaria para contratación y selección de personal”, dijo. Tras anunciar el Congreso de Psicología “Dialogum Ideas” que se realizará del 7 al 9 de abril en las instalaciones de la Udlap, el académico resaltó que en Estados Unidos desde el año pasado ya se tiene la implementación de las Ciencias del Comportamiento en todos los ámbitos de gobierno, lo que implica que cualquier iniciativa debe considerar a la psicología para la toma de decisiones. “Cada vez es más clara la necesidad de implementar la psicología en todos los ánimos. Cualitativamente hay una mayor demanda”, comentó el experto, al tiempo de señalar que la mayor parte de las personas

www.centronline.mx

“La ocupación del psicólogo están muy relacionada con el desarrollo de un país. En la medida en que hay un relativo desarrollo, hay mayor uso de servicios psicológicos, hay mayor consideración de que la psicología es una disciplina indispensable. En cualquier empresa, la psicología es una condición necesaria para contratación y selección de personal”, dijo. que acuden con un psicólogo no tienen algún problema de conducta pero sí buscan mejorar sus condiciones de vida. “Más de 70 por ciento de quienes acuden, no tienen un problema psicológico. No es cierto que quien acude es porque tiene problemas mayores. Cada vez hay más personas que va a consulta por diferentes motivos que no están relacionados con una patología”, matizó.

Foto: Agencia Enfoque

13


SEGURIDAD

Viernes 1 de Abril de 2016

Matan a empresario poblano para robarle 65 mil pesos Al llegar justo a la altura de la comunidad de San Cristóbal Tepontla, fueron interceptados por tres sujetos fuertemente armados, que viajaban a bordo de una camioneta <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tres sujetos armados asesinaron la tarde de este jueves a un empresario poblano, en inmediaciones de la comunidad de San Cristóbal Tepontla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, tan sólo para robarle 65 mil pesos, que minutos antes había retirado de una sucursal bancaria. Los hechos se registraron este jueves cerca de las cuatro de la tarde, cuando la víctima había salido de una sucursal bancaria, de la cual no se precisó de dónde exactamente, y circulaba sobre la carretera federal Puebla-México, acompañado de su guardaespaldas. Pero al llegar justo a la altura de la comunidad de San Cristóbal Tepontla, fueron interceptados por tres sujetos fuertemente armados, que viajaban a bordo de una camioneta negra tipo Blazer, que les cerró el paso. Sin mediar palabra alguna, los delincuentes abrieron fuego de inmediato en contra de la víctima que llevaba un pequeño portafolio en el que había guardado el dinero, y lo privaron de la vida al instante, así es que mientras uno de ellos abría la puerta del copiloto para sustraer el botín, los otros dos encañonaron y lesionaron también con un disparo al chofer y escolta del empresario, que fue identificado como Idelfonso Pérez Alvarado, de 54 años de edad.

Foto: Agencia Enfoque

Tras obtener el paquete con el dinero, los sujetos huyeron del lugar, dejando ahí a las víctimas, que fueron socorridas por los cuerpos de emergencia, que llegaron a ese punto luego de que vecinos de la zona denunciaron a los números de emergencia de varias detonaciones en el lugar. Tras brindarle los primeros auxilios al chofer y escolta del empresario poblano, Máximo Barrera Fernández, fue trasladado a

un nosocomio dela capital poblana, mientras que el agente del Ministerio Púbico realizaba las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de este hombre de 54 años de edad. En el lugar fue confiscado el vehículo de la víctima, una camioneta Ford Escape de color gris, con matrícula MRT 46-87 del Estado de México para seguir con las investigaciones de ley.

En el colmo, si no los asaltan solitos se accidentan: carambola de 5 patrullas Dos mujeres policías resultaron gravemente lesionadas, además de cuantiosas pérdidas materiales <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una carambola de cinco patrullas de la policía auxiliar, que se registró la tarde de este jueves sobre la autopista México-Puebla, dejó como saldo dos oficiales (mujeres) lesionadas y daños materiales a los vehículos oficiales. Los hechos se reportaron sobre el kilómetro 121+100 de esa vía de comunicación, casi a la altura de la unidad habitacional Villa frontera, cuando las unidades involucradas terminaron colisionándose una a otra, luego de que el conductor de una de ellas se detuvo de manera intempestiva, y produjo un choque múltiple en escalda. Las patrullas involucradas fueron la 212, 215, 202, 214 y 217 de la Policía Auxiliar, siendo que al sitio del percance, llegaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales para atender a dos oficiales (mujeres), que resultaron lesionadas, para acto seguido trasladarlas a un nosocomio de la capital poblana. En tanto que elementos de la policía federal se constituyeron también en el sitio para abanderar el tránsito de la autopista y para que los socorristas pudieran hacer bien su trabajo, así como para realizar el peritaje correspondiente que habrán de emitir los superiores de estos policías para deslindar responsabilidades, donde cabe señalar que hasta ahora se desconoce del por qué el policía se detuvo de esa manera en plena autopista.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

15


9

POBLANO POR OTRA VICTORIA

8

MAGNOLIA: TIENDA CON TRADICIÓN 12

Foto: Karel del Angel

EL PATIO DE ATRÁS UN ESPACIO PARA APRENDER

<Caro Solís> @CarosRamirez

15

MATAN A EMPRESARIO POBLANO

Fotografía, artes circenses, cine, cultura, cocina y mucho más, son algunos de los talleres que encontrarás en El patio de atrás, un espacio donde chicos y grandes tienen la oportunidad de aprender, convivir, e incluso enseñar sobre el arte en general. Su fundadora, Itzel Analco, se dedicó a las artes, la fotografía y el cine sin hacer a un lado su profesión natal que es la enseñanza del inglés, todas estas prácticas la motivaron

para crear un lugar donde las artes pudieran utilizarse para canalizar las emociones de las personas. Centro visitó las instalaciones de El Patio de atrás y conversamos con su directora, quien nos hizo constatar que las actividades que se realizan en este colectivo son adecuadas para personas de todas las edades, ¿quieres saber más de ello?, te invitamos a consultar la infor-

mación. ¿Cómo surge El patio de atrás? El patio comenzó como un sueño guajiro, algo casi inalcanzable. Nació bajo la idea de crear un espacio donde las artes pudieran ser lo principal y se pudieran utilizar para canalizar las emociones de las personas. El Patio es para todos por las actividades que tenemos donde las personas pueden convivir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.