BUSCAN A PAULINA EN CHILTEPEQUE

Page 1

No.202

Martes 1 de Septiembre de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

OTRO DESPIDO MASIVO EN RUTA

<Kara Castillo> @karacastillo9 La empresa Humanas RSS Soluciones Empresariales, concesionaria de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), concretó el segundo despido masivo del año, separando a por los menos 120 trabajadores de su puesto en la línea 1 del Metrobús. En enero de este año, la firma lanzó a la calle a más de 140 operadores, aparentemente sin justificación ni las obligaciones de ley como liquidaciones justas y pago de horas extras. En medios locales se difundió

que la empresa Humanas RSS Soluciones Empresariales terminó su contrato con el organismo Carreteras de Cuota Puebla (CCP), en junio de 2014, después de que el Congreso del Estado retiró la concesión de la primera línea del Metrobús a la empresa Servicios Articulados de Puebla (SAPI). Incluso se citaron fuentes de la firma que explicaron que la fecha de conclusión del contrato de los trabajadores estaba estipulada para este 31 de agosto, “por lo que no se trataría de un despido injustificado”.

3

Foto: Agencia Enfoque

BUSCAN A PAULINA EN CHILTEPEQUE

4

Foto: Agencia Enfoque

Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

ARRANCA SERVICIO DE UBER EN PUEBLA Foto: Agencia Enfoque

DESPOTRICA CONTRA INDEPENDIENTES 7

Foto: Agencia Enfoque

Contrastes <Carlos Gómez>

4

13


EDITORIAL

Martes 1 de Septiembre de 2015

CENTROGRAFÍA

Complican movilidad en Puebla Usted seguramente es usuario de algún sistema de transporte público, aunque tal vez ha optado por desplazarse hasta su trabajo o lugar de destino en taxi, bicicleta o quizá es un ciudadano que cuenta con vehículo propio. Lo cierto es que para todo tipo de transporte, la situación en Puebla se ha tornado hostil, peligrosa y ridículamente complicada, cuando irónicamente gobiernos estatal y municipal han buscado infinidad de estrategias y cambios para que el ciudadano, logre llegar a su destino de manera más rápida, cómoda y de forma menos costosa. El cierre de vialidades en diferentes puntos de la ciudad ha ocasionado la molestia de conductores, que ven cada vez más complicado trasladarse, al encontrar un sinfín de calles en pavimentación y a la vez, se quejan de la mala sincronización de semáforos y de un aumento considerable del tráfico en las principales avenidas de la capital poblana, donde la reducción de carriles por la operatividad de RUTA ha traído más desventajas que beneficios. Sobra mencionar la infinidad de quejas respecto al servicio del metrobús y situaciones negativas que ocasionó la implementación de un sistema de transporte “pirateado” del DF, donde es bien sabido, nunca dio resultados. Así, ciudadanos que utilizan el transporte público se vieron

afectados ya que su implementación, derivó en un servicio más costoso y que no les acerca a sus destinos. Como toda ciudad, Puebla no se ha quedado atrás con usuarios que prefieren utilizar la bicicleta como una forma más ecológica y económica de traslado; sin embargo, grupos de ciclistas se quejaron de la ciclovía ya que argumentaron “son infraestructuras que segregan al ciclista, lo apartan de la calle al considerar que el lugar por donde van los automóviles es un espacio peligroso para quien va en bicicleta”. Finalmente, el lunes fue dado a conocer que el sistema de Taxis particular UBER inicia operaciones en Puebla. La empresa internacional de transporte, la cual funciona mediante una aplicación móvil, generó el descontento de grupos de taxistas, quienes la consideraron como competencia “desleal” y terminaron por ser afectados por los cambios en la legislación. La movilidad en Puebla, ha sido remplazada por obras, convenios y negocios que benefician de manera directa a los gobiernos estatal y municipal, pero no así a los ciudadanos, quienes buscan transportarse en una ciudad enredada, cada vez con mayor tráfico y donde desde hace mucho tiempo, se debió de haber optado por iniciar posiblemente la construcción de un sistema de METRO subterráneo.

Foto: Agencia Enfoque

El gobierno estatal continúa trabjaando en la remodelación del ex hospital psiquiátrico “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en San Pedro Cholula, donde se ubicará el museo de sitio del INAH que entre otras áreas, contará con una alberca, cafetería y elevador.

Popocatépetl inicia la semana con poca actividad <Redacción> @centrolinemx El volcán Popocatépetl continúa con poca actividad, luego de que el sistema de monitoreo identificó en las últimas 24 horas nueve exhalaciones de baja intensidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que también se registró un evento volcano tectónico 01:40 horas de este lunes, de magnitud 1.6, localizado en el flanco nor-noroeste. En su reporte, señala que durante la noche de ayer, por episodios se apreció incandescencia sobre el cráter, mientras que hoy por la mañana se observó emisión constante de vapor de agua y gas con dirección al oeste, y al momento no se tiene visibilidad. El Cenapred indicó que a pesar de que la actividad del coloso descendió, el Semáforo de

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,40

$17,00

$18,47

$19,04

$20,300

$24,600

$0.135

$0.141

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2. Por ello sugirió a la ciudadanía evitar acercarse al cráter del volcán y continuar con los protocolos de seguridad. También llamó a las autoridades de Protección Civil a actuar conforme a los protocolos marcados e iniciar los procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

Clima Puebla Martes Nublado

22 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 1 de Septiembre de 2015

Buscan cuerpo de Paulina en 2 de 14 mil m en Chiltepeque

Suspende OOSL depósito de basura en relleno sanitario <Alejandro Camacho> @alecafierro En un área de 14 mil metros cuadrados del relleno sanitario de Chiltepeque, autoridades ministeriales realizan la búsqueda del cuerpo de la joven Paulina Camargo Limón, quien fue asesinada por su novio, José María Sosa Álvarez, mismo que depositó su cuerpo en un contenedor de basura de la Unidad Habitacional La Margarita Por ello, para colaborar con los trabajos de búsqueda y rescate, el ayuntamiento de Puebla suspendió el confinamiento de mil 600 toneladas diarias de desechos en el sitio. En entrevista, el coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Jesús Carvajal Chartuini, informó que en este momento los desechos son arrojados en un espacio alterno para no entorpecer la búsqueda del lugar. Indicó que esta área fue plenamente identificada como el lugar donde la concesionaria Supsa confinó los desechos que salieron de los contenedores de la Unidad Habitacional. El funcionario municipal precisó que en lo que dura la búsqueda por parte de las autoridades, los residuos que se recogen diariamente en la capital poblana están siendo depositados en un punto alterno para evitar el acumulamiento de basura y que esto impida la búsqueda. “Desde el domingo pasado, el presidente municipal Antonio Gali Fayad instruyó a la empresa Supsa y PASA para colaborar con la autoridad desde el día en que se conoció que el cuerpo de la joven mujer podría estar en el relleno”, aclaró. Carvajal Chartuni recalcó que en el lugar hay personal de la dependencia a su cargo y de la concesionaria RESA, para apoyar a las autoridades ministeriales en las acciones que realizan en el sitio de confinamiento. El coordinador de OOSL destacó que no se

Se prenden focos rojos de violencia en parejas: PRI Al respecto la diputada local Silvia Tanús dijo se han prendido los focos rojos en la violencia entre las parejas, por lo que es urgente que se impulsen campañas de concientización entre la sociedad para que no se repita este tipo de casos como la muerte de dos mujeres embarazadas a manos de su parejas sentimentales. En entrevista vía telefónica, la coordinadora de los diputados locales del PRI, aseguró que es preocupante y alarmante que en tan sólo un año y medio se hayan registrados tres muertes en las mismas circunstancias, lo que habla de una ausencia de valores y de concientización del respeto a la mujer. Por lo que –aludió- es necesario que tanto sociedad como gobierno en todos sus niveles se puedan unir para buscar las alternativas de ir recuperando los valores entre la sociedad, ya que ahora en el noviazgo, se ha visto un incremento considerable de violencia. “Aquí haría un exhorto a la sociedad, a los padres de familia, a las instancias de gobierno al Ejecutivo, que vayamos trabajando de la mano, por que se están prendiendo los focos rojos en el tema sobre todo de que hay mucha violencia en el noviazgo, el último grado de la violencia es el feminicidio”.

www.centronline.mx

¿Meade, un freno para AMLO?

”Los Chuchos”, a Segunda División Si fuera equipo de futbol, la corriente Nueva Izquierda del PRD estaría en el fondo de la tabla y con peligro de descender a la Segunda División. La tribu, mejor conocida como “Los Chuchos”, no deja de registrar derrotas. Nos dicen que a su enviada para negociar las posiciones dentro de la bancada en la Cámara de Diputados, la diputada federal electa Cristina Gaytán, no le fue nada bien. De las 11 posiciones dentro de la bancada, hay tres clave: Administración (la del dinero); Comunicación Social (para posicionar a la fracción y la relación con medios) y Proceso Legislativo (para organizar el trabajo en comisiones). Sin embargo, doña Cristina solamente logró amarrar dos, Medio Ambiente y Gestión Social, ninguna de las tres ansiadas. Como se dicen en el argot futbolístico: el equipo de Los Chuchos pasa por una mala racha.

Fotos: Agencia Enfoque

complicará la recolección y confinamiento de la basura generada en la ciudad, pues destacó que hay espacio y personal suficiente para realizarlo con normalidad. Paulina fue reportada como desaparecida desde el pasado martes 25 de agosto, luego de que acudió con su pareja a una revisión médica. Aunque inicialmente el novio informó que la joven había abordado un taxi en el Circuito Juan Pablo II y la avenida 18 sur, ésta nunca llegó a la casa de sus padres. Después de las investigaciones, el sábado en la noche trascendió que José María confesó el asesinato, versión que fue confirmada posteriormente por los padres de la víctima, sin embargo, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no ha brindado información oficial de los hechos.

PRD se pronuncia por un cambio de cultura con respecto a la mujer

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática mostraron su preocupación por que en Puebla se registró un nuevo caso de asesinato de una mujer embarazada por su pareja sentimental, ya que –dijeron- estos actos demuestran la falta de valores y respeto hacia la mujer.

www.eluniversal.com.mx

Parece una esponja, quiere absorber el funcionamiento de la Secretaría en el menor tiempo posible. Así describió al nuevo secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, uno de los cercanos al equipo de la ex titular de la Sedesol, Rosario Robles. Nos aseguran que durante todo el fin de semana pasado don José Antonio se quedó atendiendo temas de la dependencia, e incluso el domingo realizó una gira de trabajo por varias poblaciones de Chihuahua. Sin embargo, los cercanos a Robles nos dicen que uno de los temas en los que Meade deberá aprender con rapidez es la manera en cómo la Sedesol trabaja en las comunidades con mayores rezagos para contener el avance de fuerzas de oposición que buscan capitalizar políticamente la desatención gubernamental. Muy en especial se refieren al movimiento de Andrés Manuel López Obrador. La militancia de casi toda su vida en la izquierda hacía que Robles no dejara esos espacios a AMLO, nos dicen. Ahora, el ex canciller tendrá como una de sus tareas contener el fuego de los opositores.

Denuncia PRI focos rojos por violencia entre parejas <Angélica Patiño> @angiepatino01

Bajo reserva

Sin embargo, la legisladora local aclaró que no se debe pensar en el incremento de las penas, ya que recordó que en el mes pasado de junio, el Congreso del Estado aprobó las nuevas al pasar de 40 a 60 años de prisión a los responsables de este delito. Cambio de cultura hacia la mujer: PRD Por su parte el partido Sol Azteca consideró que para evitar que se repita un caso similar, no sólo deberá de ser por medio de campañas de rescate de valores morales, sino que esto se generará hasta que haya un cambio de cultura de mejor trato hacia las mujeres. Así lo consideró la dirigente y diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, al manifestar que no es suficiente el incrementar las penas corporales como se hizo en esta Legislatura, sino que se debe de pensar en un cambio de conciencia sobre la percepción de las mujeres ya que ante un embarazo a temprana edad, los menores no tienen las alternativas para salir adelante, lo que llevó al homicida en este caso a cometer este delito. “No sólo son cuestiones morales, porque si nos vamos por la moralidad, ya valimos, insisto tiene que ver con cuestiones culturales y la cultura no sólo se lleva en cuestiones Morales, tiene que ver con el cambio de las condiciones en las instituciones, el reconocer y llevar a cabo protocolos, el cambio de que no hay una alerta de género... Tiene que ver con la cultura y tiene que ver con la familia”. Quezada Tiempo lamentó que los jóvenes no cuenten con la información necesaria para entender que el aborto no es la solución a sus problemas y lamentó que en Puebla la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres sólo

se hay activado en las redes sociales y no en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) como debería de suceder, ya que se habla de dos casos conocidos en un periodo pequeño de tiempo. Que dice la ley De 40 a 60 años de prisión, se castigará el feminicidio en Puebla, ya que la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado, aprobó la reforma al Código Penal para incrementar las penas por este delito. Además de ser sancionado con cárcel, los agresores deberán de pagar una multa de 500 a mil días de salario mínimo por agredir o dar muerte a una mujer. Cabe señalar, que se considera que existen razones de género cuando con la privación de la vida concurra alguna de las siguientes circunstancias: -Que el sujeto activo lo cometa por odio o aversión a las mujeres; -Que el sujeto activo lo cometa por celos extremos respecto a la víctima; -Cuando existan datos que establezcan en la víctima, lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, violencia sexual, actos de necrofilia, tormentos o tratos crueles, inhumanos o degradantes; -Que existan antecedentes o datos de violencia en el ámbito familiar, laboral, escolar o cualquier otro del sujeto activo en contra de la víctima; -Que exista o se tengan datos de antecedentes de violencia en una relación de matrimonio, concubinato, amasiato o noviazgo entre el sujeto activo y la víctima; -Que empleando la perfidia aproveche la relación sentimental, afectiva o de confianza entre el activo y la víctima. -Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; -Que la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida; o -Que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

Día de apapachos para Osorio Luego de los días complicados que siguieron a la fuga de Joaquín Guzmán Loera, ayer el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, recibió un par de buenos apapachos. El primero, de sus paisanos. Osorio regresó a Hidalgo y nuevamente lo hizo al lado del presidente Enrique Peña Nieto. Aunque en otras ocasiones la gente lo había recibido con entusiasmo esta vez por momentos se sintió desbordado el apoyo. Cada vez que fue nombrado los aplausos, las porras y los gritos de “Osorio, Osorio” inundaban el lugar donde se realizó el evento, la inauguración del macromural Pachuca se pinta. Ahí, ante las muestras de apoyo, el secretario de Gobernación trataba de mantenerse serio, pero se veía a gusto. De vez en vez el presidente Peña sonrió a las muestras de apoyo para su colaborador. El segundo apapacho lo recibió del Presidente, quien al dar su mensaje dijo: “Saludar a uno de sus paisanos, quien me acompaña en el equipo de gobierno y que sé que tiene aquí muchos simpatizantes, a Miguel Osorio, quien además de ser amigo, es un gran colaborador; lo éramos ya cuando cada uno era gobernador: él, de Hidalgo; yo, del Estado de México”. El apapacho presidencial se había dado y Osorio sonrió. Una senadora indiscreta Una reunión privada circuló en video en tiempo real por todo el mundo. Se trata de la de que sostuvo el embajador designado por el presidente Enrique Peña Nieto, para ocupar la legación diplomática en Washington con la bancada del PAN en el Senado. Por medio de la aplicación Periscope la senadora panista Gabriela Cuevas transmitió urbi et orbi algunas de las respuestas y posicionamientos que Miguel Basáñez emitió durante la reunión privada en la que buscaba el apoyo panista para ser ratificado como embajador en Estados Unidos. En una de ellas, con la confianza de que se trataba de una sesión cerrada Basáñez dijo que habría varias maneras de responder al aspirante a la candidatura presidencial republicana, Donald Trump, quien ha emitido criterios racistas y xenófobos en contra de los mexicanos. Don Miguel dijo que una de ellas, nada recomendable, era que el Presidente, la canciller y él mismo se subieran al ring a “trompearnos con Trump”. La anécdota puede ser divertida, sin embargo, diplomáticos nos dicen que tratándose de un tema tan serio puede ser mal vista por algunos sectores y que más que ayudar al próximo embajador podría causarle un problema. Podría ser una costosa indiscreción.

3


POLÍTICA

Martes 1 de Septiembre de 2015

Se lanza Regordosa contra los opositores a “Ley Anti Bronco” El dirigente municipal recomienda que hagan un partido político en lugar de ser independientes <Angélica Patiño> @angiepatino01 El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) Pablo Rodríguez Regordosa, llamó a los ciudadanos que buscan competir por un cargo de elección popular a “que hagan su propio partido político”, ya que sólo se puede competir en la política por medio de los partidos políticos y no siendo independientes. En entrevista el también diputado panista reiteró su coincidencia con los preceptos de uno de los fundadores del PAN en el país, Manuel Gómez Morín, de que se hagan partidos políticos, por lo que sólo por medio de estas agrupaciones es como se debe de competir por una gubernatura, diputación, senaduría, presidencia municipal o presidencia de la República y no de manera independiente. Por lo tanto, llamó a los ciudadanos y organizaciones que están peleando por disminuir los candados para poder acceder a una candidatura independiente, a que mejor se organicen y formen su partido político. “Es una argumentación carente de fondo, ¿los ciudadanos que estamos en los partidos políticos somos personas diferentes?, ¿qué acaso yo no soy un ciudadano?, ¿qué acaso Gabriel Hinojosa cuando fue candidato del PAN no era ciudadano?, entonces ¿cuál es el tema?, ahora si tanto les preocupa, que se organicen y que formen un partido político, así de simple”, señaló. El legislador local calificó de falso el apoyo que otorgó el dirigente nacional de su

Foto: Agencia Enfoque

partido, Ricardo Anaya a las candidaturas independientes, sino que –dijo- sólo se ha mantenido en una postura de análisis, la cual debe de conservar. “Insisto en decir que la participación en la política, (es) porque los seres humanos somos sociales por naturaleza, debe hacerse a través de los partidos y por eso hoy hay tantos partidos y de lo que se trata, como lo dijera Gómez Morín, que se hagan grupos políticos que vayan haciendo crecer su

Estancias infantiles en Puebla, son seguras, afirma Sedesol Atienden 455 estancias a 13 mil infantes; inauguran 21 nuevos espacios <Alejandro Camacho> @alecafierro De las 455 estancias infantiles que hay en la entidad, 434 han recibido observaciones para mejorar sus esquemas de seguridad por parte de las autoridades encargadas de esta norma. Sin embrago, desde el punto de vista del delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, éstas no representan riesgos para los 13 mil infantes que atienden. En entrevista, tras la entrega de recursos para la operación de 21 estancias infantiles nuevas, el funcionario federal destacó que en los últimos 3 años, sólo se ha tenido que recurrir a la clausura de una guardería que no contaba con las medidas de seguridad adecuadas. El delegado federal destacó que el gobierno federal destina 150 millones de pesos anuales para la atención de infantes en el estado, recurso que es entregado a las 455 estancias infantiles, sumado a las becas de 900 pesos por niño y mil 800 pesos por menor que presenta algún tipo de discapacidad. Aseveró que tienen un control estricto por parte de Protección Civil Estatal y Municipal, para que los menores cuenten con las condiciones idóneas de seguridad para tranquilidad de las familias que reciben este servicio. “Hay observaciones mínimas y que son corregibles en los inmuebles, está garantizada la seguridad de los menores por eso hacemos cada año inversiones importantes para el mantenimiento de estos”, informó. Además, Vega Rayet aseguró que todos los trabajadores reciben una capacitación especializada en materia de protección civil como el hecho de cómo deben actuar en caso de un incendio, sismo, inundación.

www.centronline.mx

Son cientos de solicitudes las que recibe la dependencia federal en Puebla para abrir nuevas estancias infantiles y sólo se autorizaron 21 más, que estarán ubicadas en la capital y zona conurbada, tras otorgar un recurso de un millón 470 mil pesos. Sedesol fortalecerá combate a la pobreza Juan Manuel Vega Rayet aseguró que en los tres años siguientes del gobierno de Enrique Peña Nieto, se fortalecerá la lucha contra la pobreza. El delegado consideró que la llegada de José Antonio Meade Kuribreña a la Secretaría de Desarrollo Social de la Federación, fortalecerá la política social de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, lejos de generar una desestabilización en lo que se ha logrado hasta ahora. El funcionario señaló que el relevo no afectará de ninguna forma el trabajo que vienen realizando en torno al combate de la pobreza y marginación, sino todo lo contrario, serán vigorizadas las políticas públicas. Vega Rayet aseveró que el rumbo de la política social no sufrirá cambio alguno, toda vez que no dudó en que se sumen nuevas estrategias para impulsar y fortalecer más el combate a la pobreza. “Creo que vamos bien, ahí están los resultados del Coneval en Puebla, se ha abatido el tema de pobreza alimentaria con los recursos, así como la pobreza de ingreso en algunas polígonos de pobreza, hace falta mucho todavía por hacer”, indicó. Al final, destacó que Puebla cuenta con un presupuesto para el combate de la pobreza y marginación de 8 mil millones de pesos para 502 mil familias en Prospera, 350 mil madres de familia con el seguro jefa de familia, 360 mil adultos mayores, 13 mil 400 niños en las estancia y a la fecha han ejercido el 60 por ciento.

influencia en el tiempo y que esto sea un contrapeso natural al ejercicio del poder”, argumentó. Sin embargo, el legislador local rechazó que sean los únicos que vayan a tener un costo político por esta determinación ya que el Revolucionario Institucional cambió de parecer en dos ocasiones, primero avalaba esta iniciativa y de último momento decidió votar en contra, lo que el diputado tachó de “poca seriedad”.

Afectan sequías y granizadas producción en campo poblano Libres-Oriental, Tacamachalco, Tehuacán y la Mixteca las regiones dañadas <Alejandro Camacho> @alecafierro

Severas afectaciones a la producción de frutas, verduras y hortalizas, se han registrado en la entidad poblana debido a la falta de lluvia en diversos municipios. Pero además, en otras regiones los daños han sido ocasionados por las fuertes granizadas atípicas. Lo anterior, es adjudicado al cambio climático que viene afectando paulatinamente a la región, pues mientras en algunos lados se registran intensas lluvias, en otras, la sequía está dañando a los productores. En entrevista, el delgado de la Comisión Nacional del Agua en Puebla, Germán Sierra Sánchez, destacó que este fenómeno de sequía está afligiendo principalmente los valles del interior del estado y la Mixteca. “Ahora que han empezado las lluvias, en algunos casos, llegan tarde para el desarrollo de los cultivos, aunque en algunos otros lugares están llegando a tiempo para la parte final de los cultivos, como es el caso del maíz”. Resaltó que la disminución de la humedad por la falta de lluvia en los valles del estado de Puebla, y en la Mixteca, generó pérdidas económicas a los productores de frutas, verduras y hortalizas. Sierra Sánchez precisó que el factor primordial ante esta situación fue el cambio climático y el calentamiento global, el que ha generado lluvias con granizos atípicas y ha afectado al campo. “Las granizadas variables que han azotado a algunas partes de la entidad, provocaron daños a la floración y no se dio la producción esperada, en consecuencia las pérdidas para los productores fueron severas”. Indicó que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de que habría escases de agua de lluvias y un aumento de la temperatura e incremento de viento, fue certero, lo que provocó una disminución de humedad y el que en los Valles Altos, entre ellos, Libres-Oriental, Tacamachalco, Tehuacán y la Mixteca, se carezca de precipitación.

Lanzan a la calle a 120 trabajadores de RUTA

Se concreta segundo despido masivo en el sistema de transporte articulado <Kara Castillo> @karacastillo9 La empresa Humanas RSS Soluciones Empresariales, concesionaria de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), concretó el segundo despido masivo del año, separando a por los menos 120 trabajadores de su puesto en la línea 1 del Metrobús. En enero de este año, la firma lanzó a la calle a más de 140 operadores, aparentemente sin justificación ni las obligaciones de ley como liquidaciones justas y pago de horas extras. En medios locales se difundió que la empresa Humanas RSS Soluciones Empresariales terminó su contrato con el organismo Carreteras de Cuota Puebla (CCP), en junio de 2014, después de que el Congreso del Estado retiró la concesión de la primera línea del Metrobús a la empresa Servicios Articulados de Puebla (SAPI). Incluso se citaron fuentes de la firma que explicaron que la fecha de conclusión del contrato de los trabajadores estaba estipulada para este 31 de agosto, “por lo que no se trataría de un despido injustificado”. Al cierre de esta edición se llevan asambleas de trabajadores que iniciarán procesos en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Fue en 2011 cuando el gobierno del estado puso en marcha una “nueva visión y mejora de calidad en el servicio del Trasporte Público de la ciudad de

Foto: Agencia Enfoque

Puebla” y conforma el organismo Servicios Articulados de Puebla (SAPI). Al inicio, en apariencia invitaron a varios delegados o representantes de rutas a participar en el proyecto que serían afectadas directamente por la intervención del Metrobús. Las reuniones se llevaron a cabo en la Secretaría de Transportes, la principal demanda del gobierno era convencer a sus representados a no manifestarse ni participar en protestas, y ofrecieron a cambio un cargo en la Empresa (SAPI). En menos de seis meses, la concesión se retiró y el gobierno del estado sumó a otras empresas, entre ellas ATT Maximus y BRT S.A para dar servicio al servicio de transporte.

4


POLÍTICA

Martes 1 de Septiembre de 2015

Todo listo para el arranque de la nueva Legislatura en Sán Lázaro En esta ocasión se integrará por 498 diputados en vez de 500 y 128 senadores

mayoría asignada, por lo que se tendrán que efectuar elecciones extraordinarias para diputados federales. Corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) expedir la convocatoria a elecciones extraordinarias en el referido distrito en los 45 días siguientes a la conclusión del proceso electoral, a efecto de complementar la integración de la Cámara de Diputados con un legislador de mayoría y uno de representación proporcional. La LXIII Legislatura federal estará integrada por 202 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de los cuales 155 son de mayoría relativa y 47 de representación proporcional. En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá 108 diputadas y diputados, de los cuales 55 son de mayoría relativa y 53 de representación proporcional. Al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le corresponden 61 diputados, 28 de los

cuales son de mayoría relativa, más 6 de la coalición entre esa fuerza política y el Partido del Trabajo (PT) electos por el mismo principio, así como 27 plurinominales. La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contará con 47 integrantes, 29 de mayoría relativa y 18 de representación proporcional. Los diputados de Morena son 35 en total, 14 de mayoría relativa y 21 de representación proporcional, mientras que los de Movimiento Ciudadano son 25, 10 de mayoría relativa y 15 de representación proporcional. Al Partido Nueva Alianza le corresponden 11 legisladores, uno de mayoría relativa y 10 de representación proporcional; la fracción de Encuentro Social constará de ocho integrantes, lo cuales serán de representación proporcional, y sólo habrá un diputado independiente, quien fue electo por mayoría relativa.

Presentan Primer Escenario de redistritación de Puebla Se mantendrán los 26 distritos locales <Angélica Patiño> @angiepatino01 Disminuir de 7 a 6 los distritos electorales locales de la Capital, así como concentrar en 7 distritos a los municipios indígenas, son parte de la primera propuesta de redistritación en la entidad que analiza el Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el vocal del Registro Federal de Electores del INE, Carlos Montero Catalán, en algunos distritos se deberán de mezclar municipios y dividir algunos municipios entre sí con la intención de lograr una redistritación más equitativa. Tal es el caso del municipio de Puebla donde sufrirá dos cambios, pasará de tener 7 a 6 distritos, es decir uno menos, pero también uno de los distritos será mezclado con el municipio de Cuautlancingo. En este aspecto, detalló que de los seis distritos de Puebla capital, cinco se conformarán con secciones del municipio de Puebla y el sexto serán únicamente 75 secciones del municipio de Puebla y el municipio de Cuautlancingo, por lo que se habla de una población de 230 mil 645 con una desviación poblacional del 3.75 por ciento. Por lo anterior, de los siete distritos correspondientes a Puebla capital existentes (10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16), se disminuirá uno para quedar en 6. Otro de los puntos a modificar es el tema de reagrupar los municipios donde existe población indígena, donde derivado del porcentaje de población concentrada, dos distritos serían para esta urbe y tres más sufrirían algunos cambios. Y es que recordó que en la entidad existen 58 municipios en los que más del 40 por ciento

www.centronline.mx

<José Antonio de la Vega>

@Tono_delaVega

Los tres años de Peña Nieto

<Notimex>

En el Palacio Legislativo de San Lázaro está todo listo para que este martes se instale el Congreso General que marca el inicio del primer año de los tres que dura la LXIII Legislatura federal, que en esta ocasión se integrará por 498 diputados en vez de 500 y 128 senadores. Los pasillos, las oficinas y el salón de plenos han sido remodelados, pintados y limpiados para que los diputados federales de ocho bancadas, diputados sin partido y un independiente comiencen su labor de hacer. También todo está preparado para que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregue al Congreso de la Unión el tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y luego de recibirlo los diputados fijarán sus posiciones con relación al mismo. De esta manera, este martes, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la Sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones, donde se conocerá de la recepción del Tercer Informe de Gobierno por escrito, remitido por el Presidente de la República, sobre el estado general que guarda la administración pública del país. Conforme al citatorio publicado en la Gaceta Parlamentaria, diputados y senadores asistirán a Sesión de Congreso General de acuerdo con los artículos 65 y 69 de la Constitución Política, así como los artículos 4 numerales 1, 5 y 6, así como el 23 numeral 1, incisos a) y b) de la Ley Orgánica del Congreso General. La Secretaría General de la Cámara de Diputados informó que la LXIII Legislatura quedó constituida con 498 integrantes, de los cuales 299 son de mayoría relativa y 199 de representación proporcional. Como se comunicó únicamente en el caso del distrito electoral federal número 1, del estado de Aguascalientes, se revocó la constancia de

Causa y Efecto

Foto: Agencia Enfoque

de su población es indígena y de este total de los ayuntamientos con esta característica, 35 se concentran en la Sierra Norte y los 23 restantes en la Sierra Negra. De esta manera, el primer distrito con mayor población indígena se integraría con 27 municipios que concentrarían un total de 214 mil 456 habitantes, de los cuales el 90 por ciento es población autóctona; el ayuntamiento que tiene más población es Tlaola (20 mil 420). El segundo distrito indígena se conformaría con 12 municipios con un total de 224 mil 925 habitantes y el 62.45 por ciento de su población reúne tal característica en donde Zacapoaxtla es el ayuntamiento que cuenta con más habitantes (53 mil 50). Otro de los cambios significativos que se dan en la Sierra Norte, es la incorporación en un solo distrito de Huachinango y Zacatlán, municipios que actualmente son cabeceras distritales.

Asimismo, se propone que San Andrés y San Pedro Cholula sean un sólo distrito y mantener al municipio de Tehuacán dividido en dos, Norte y Sur, principalmente. El vocal del Registro Federal de Electores de Puebla, recordó que este primer escenario estará sujeto a las observaciones y sugerencias de los partidos políticos por lo que tendrán un periodo de tiempo para hacerlas y será el 21 de septiembre, cuando la Comisión del Registro Federal de Electores las recolecte e integre para sentar un segundo escenario de distritación el 25 de septiembre. Este segundo escenario se someterá a las opiniones de los partidos políticos para que el 9 de octubre se regresen, a fin de que el 16 de octubre la Comisión del Registro muestre el tercer y último escenario y se tendrá hasta el 30 del mismo mes para que el Consejo General del INE lo apruebe definitivamente.

Hoy el presidente de México, Enrique Peña Nieto presenta en punto de las 17 horas en el Congreso de la Unión su tercer informe de gobierno. Presidentes panistas lo pusieron de moda, solo por escrito, después, vendrá el mensaje político. La LXIII Legislatura conformada por ocho partidos políticos discutirán de aquí en adelante las reformas secundarías, pero desde luego, se tiene que hacer una autocrítica por parte del Ejecutivo para comenzar bien su segundo periodo, su último trienio. El Presidente de México debe reconocer que de las 226 propuestas comprometidas ante notario público, sólo ha alcanzado 51 de ellas y la mayoría ejecutadas por la SCT, carreteras, puentes, autopistas, entre otras. También, Enrique Peña Nieto, tiene que reconocer de verdad – como lo hace en su comercial de promoción de su tercer informe- que la corrupción, inseguridad son una piedra inmensa y que tiene que ser destruida en los próximos 3 años que le restan. Los diez cambios presentados -a casi una semana- por el Ejecutivo deben funcionarle de manera definitiva por lo menos tres. Es decir, que Renato Sales Heredia, responda de manera correcta al frente de la Comisión Nacional de Seguridad, que la corrupción disminuya; Que Aurelio Nuño, pueda ser el verdadero estratega y quien asosiegue a los grupos disidentes de la CNTE en Oaxaca, Guerrero y Michoacán y el resto del país y claro está, que José Antonio Meade, concrete todos los programas sociales que permitan sacar a México de la pobreza y claro, mueva a México. Los mexicanos esperamos el contenido del tercer informe de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, para aprobarlo o desaprobarlo, para criticarlo o aplaudirlo, en fin, para bien de México que le vaya bien a los tres niveles de gobierno en los próximo 3 años. Ojalá. Doger, Armenta, Zavala, Alcalá Quién de los ex diputados federales, diputados o senadores será el candidato del tricolor. Se habla de Enrique Doger mantiene un fuerte cartel para poder lograr la candidatura; Que Armenta Mier no llegará a la coordinación de los diputados poblanos, porque, está resuelto que apunta a su favor la candidatura, que Blanca Alcalá, cuenta con una aprobación desde los niveles muy altos para ello y López Zavala también tiene sus amarres a nivel nacional que lo deposita en el abanderamiento del PRI. Hagan todos sus apuestas, quién de los cuatro personajes será el elegido por el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Manlio Fabio Beltrones o por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Quién impondrá el candidato para la mini gubernatura. Quién se quedará con ella. Al tiempo.

5


CAPITAL

Martes 1 de Septiembre de 2015

Prohíben estacionamiento Respalda DIF Municipal labor de las organizaciones civiles en la calle 3 Oriente Organismo ha otorgado servicios de rehabilitación y diversas Calles del Centro Histórico son acondicionadas para “bicis” como parte del Parque Lineal Universitario

terapias a tres mil 441 pacientes

<Redacción> @centrolinemx

<Gerardo Moctezuma> @moctezumager El Ayuntamiento de Puebla limpió la 3 Oriente entre la 2 y 4 Sur de los cajones de estacionamiento, que por muchos años se encontraban frente a las instalaciones de El Sol de Puebla, con la finalidad de ampliar la ciclovía que forma parte del Parque Lineal Universitario de la BUAP y que busca conectar a Ciudad Universitaria con el Centro Histórico de la ciudad. Automovilistas no podrán estacionarse más en la calle 3 Oriente entre la 2 y la 4 Sur, ya que el pasado fin de semana fueron retirados los cajones de estacionamiento y cadenas que durante muchos años apartaron espacios para personal del conocido periódico de Puebla, así como para hoteles y negocios ubicados en la vialidad. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) restringió el estacionamiento ya que será ocupado para el tránsito de bicicletas, esto como parte de la ciclovía que conecta Ciudad Universitaria con el Centro Histórico capitalino, formando parte del Parque Lineal Univesitario. De esta forma, el carril de extrema derecha será ocupado como espacio de tránsito para los ciclistas. Personal del ayuntamiento también colocó señalética en el pavimento de la 4 sur entre 5 y 7 Oriente.

Foto: Especial

Foto: Gerardo Moctezuma

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) restringió el estacionamiento ya que será ocupado para el tránsito de bicicletas, esto como parte de la ciclovía que conecta Ciudad Universitaria con el Centro Histórico capitalino, formando parte del Parque Lineal Univesitario.

En lo que va de esta administración, el organismo ha otorgado servicios de rehabilitación y diversas terapias a tres mil 441 pacientes a través de la Subdirección de Atención a Personas con Discapacidad La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (Smdif), Dinorah López de Gali, brindó certeza jurídica a la asociación civil “Aprendiendo a vivir paso a paso” al entregarle las escrituras de un terreno donde se brindará educación especial a niños con parálisis cerebral. Informó que en esta administración, la Subdirección de Atención a Personas con Discapacidad ha atendido a tres mil 441 pacientes. López de Gali destacó la importancia de la corresponsabilidad social de las asociaciones que realizan acciones en beneficio de la población que más lo requiere.

“Para mí es de gran importancia apoyar a las instituciones que, al igual que nosotros, trabajan para favorecer la calidad de vida de los poblanos”, manifestó. Hortensia Aragón Márquez, representante de dicha organización no gubernamental, agradeció el apoyo de la Presidenta del Patronato, pues aseguró que desde 1995 ha luchado para tratar de obtener las escrituras del terreno ubicado en San Francisco Totimehuacán. Indicó que gracias al impulso del Gobierno Municipal podrá ampliar la atención que brinda a los niños con parálisis cerebral. En el acto protocolario estuvieron presentes Hilda Torres Gómez, titular de la Notaría número 56 y Lizbeth Gómez Calderón, subdirectora de Atención a Personas con Discapacidad del Smdif.

MUNICIPIOS Abuelitos de Xoxtla reciben Entrega José Luis Márquez Centro reconocimientos del DIF municipal Cívico Cultural de Zacatlán Más de 200 personas fueron apapachadas en el marco del Día del Abuelo

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Especial

Con reconocimientos a los abuelitos que integran el grupo de innovación activa, el DIF Municipal de San Miguel Xoxtla, que encabeza Benedit Pérez de Hernández, festejó a los adultos mayores que participan en las actividades que organiza la dependencia. La titular del organismo, destacó el alto nivel competitivo que han demostrado año con año los adultos mayores en las diferentes competencias realizadas por el Sistema DIF Estatal, que lidera Martha Erika Alonso de Moreno Valle. En el marco del festejo del Día del Abuelo, Benedit Pérez realizó junto con su equipo de trabajo una serie de actividades dedicadas a todos los abuelitos de Xoxtla,

www.centronline.mx

El diputado federal destaca la gestión histórica en beneficio de la gente de la Sierra Norte

consintiéndolos con rondalla, bailables, poesía y rifas. Ante más de 200 adultos mayores, la titular en el municipio reconoció la labor de todos los abuelos, su gran amor incondicional que dan a los pequeños y dijo: “son ellos la base de nuestra historia y parte fundamental en el crecimiento emocional de nuestros hijos”. Por otra parte, ratificó su compromiso con todas las personas de la tercera edad y resaltó con emoción que muy pronto todos podrán acudir a la nueva estancia de día para desarrollar y fortalecer sus habilidades físicas y culturales en un espacio propio para ellos.

Zacatlán, Pue.- Previo a la conclusión de su administración como diputado federal, José Luis Márquez Martínez encabezó la inauguración del Centro Cívico Cultural del municipio de Zacatlán, la cual se convirtió en una de las más emblemáticas de su gestión en la demarcación. El todavía diputado, sostuvo que el cargo desempeñado quedó inscrito en la historia nacional por su productividad legislativa y en la historia estatal por su gestión asignada en obras para Puebla y su Sierra Norte. Durante el corte de listón de esta obra Márquez Martínez informó que su posición como secretario de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto, Auditoria Superior de la Federación, así como en la de Justicia, le permitió participar en la trasformación legislativa de México. También, señaló que estas mismas posiciones le permitieron asignar recursos económicos directos en obras a la mayoría de municipios pertenecientes a su jurisdicción electoral federal, siendo el distrito que encabeza el de mayores recursos asignados desde el Congreso de la Unión, en todo el Estado. Informó que en montos totales, el distrito electoral federal con cabecera en Zacatlán se le asignaron 375 millones de pesos, recursos que ejecutaron los municipios de forma directa en obras de primordial necesidad. Añadió que en materia legislativa, participó en la modificación de 29 leyes constitucionales, la creación de 40 nuevas leyes y

más de 400 cambios en leyes secundarias; calificando el trabajo como asambleísta nacional de histórico. “Hemos sido la legislatura más productiva desde 1917, logramos algo que no se veía desde hace 29 años en tiempos del Presidente Salinas, reformas que no se habían logrado como las que hoy ya estamos viendo su beneficio, eses es un legado que dejamos a los mexicanos”, abundó. Finalmente, indicó que la nueva legislatura que asumirá funciones el primero de septiembre, tendrá entre sus principales pendientes, el resolver y crear la ley de aguas, así como la del campo. El Centro Cívico Cultural se encuentra en la localidad de Maquixtla, tuvo una inversión de 28 millones 11 mil 939 pesos recursos del Fondo de Cultura 2014. El área total de construcción es de 5 mil 200 metros cuadrados, en los cuales se encuentra un moderno auditorio para 250 personas donde se podrán dar conferencias de primer nivel, las instalaciones también cuenta con un taller de artes plásticas, un taller de gastronomía, un salón de artes escénicas, un taller de artes musicales y aulas didácticas para diferentes usos. Las áreas exteriores constan de un teatro al aire libre para 150 personas diseñado para diferentes actividades culturales y artísticas, área de juegos infantiles y un amplio estacionamiento. Todas Las instalaciones están equipadas con tecnología sustentable como son las celdas solares para el ahorro de energía.

6


ECONOMÍA

Martes 1 de Septiembre de 2015

Es oficial la llegada de Uber a Puebla Presentan sus objetivos y su alternativa como fuente de autoempleo <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La empresa Uber reconoció estar “entusiasmada” por su llegada a Puebla, la cual se realizará a partir del miércoles 2 de septiembre, donde “los poblanos contarán con una nueva opción para moverse en su ciudad de manera segura, cómoda y confiable”. Mediante la emisión de un boletín informativo, la empresa internacional de transporte, la cual funciona mediante una aplicación móvil, iniciará sus operaciones en la capital poblana con un servicio que les caracteriza por estar “siempre disponible y a minutos de distancia”. Tal y como informó la misma compañía, Uber ofrecerá a los clientes un servicio de movilidad el cual se habilitará mediante un software de desarrollo, ofreciendo unas características de oferta basadas en el autoempleo y en el emprendimiento para miles de poblanos. La institución de servicio de transporte afirmó tener el objetivo de colaborar en el desarrollo económico de la capital de Puebla, ofreciendo un servicio que puede ser aprovechado por los ciudadanos para encontrar nuevas formas de empleo. “Puebla es una ciudad vibrante, sede de importantes empresas y universidades, además de ser un punto de atracción para el turismo nacional e internacional”, se específica en el boletín informativo.

mejor servicio y seguridad a los usuarios; así como certeza para que miles de poblanos puedan emprender y ganarse la vida ofreciendo un servicio de transporte privado”, señaló. Finalmente Uber expresó su agradecimiento al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, así como a los diputados de todas las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, por tener la visión de aprobar una regulación que promueve la innovación y que les permitirá contribuir para avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente y sustentable para Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

Además, la empresa recuerda que su principal objetivo es el de aportar nuevas ideas a la cultura mexicana, ofreciendo nuevas características de transporte como son la promoción de compartir el uso del automóvil, disfrutando de beneficios como son menos

tráfico, contaminación y necesidad de estacionamientos. “Uber llegará a un estado donde ya existe una regulación que contempla a las Empresas de Redes de Transporte, misma que reconoce las ventajas de la tecnología para ofrecer un

Prefieren empresas mexicanas contratar personal extranjero: Ojeda y Asociados Aceptan tener que pagar un costo más alto por la especialización <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La falta de preparación y capacitación de profesionales obliga a las empresas a invertir parte de su capital en la contratación de personal extranjero, al que consideran más especializado para lograr obtener los objetivos marcados por la entidad. En ese sentido, el director general de Ojeda y Asociados Abogados, Adrián Ojeda Cuevas, afirmó que los inversionistas locales muestran preferencia por traer especialistas extranjeros a pesar de que eso pueda suponer un coste más

amplio de inversión por tener que acomodar tanto al trabajador como a su familia. Explicó que la falta de inversión en Educación Superior, de la que se carece en México, aunado a que profesionistas y técnicos especializados no cuentan con la misma preparación de la que disfrutan empleados internacionales, obliga a las empresas a reclutar este tipo de talento extranjero. El especialista reconoció que las entidades se ven obligadas a invertir un precio extraordinario para satisfacer las necesidades salariales de personal

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

El primo de la procuradora El viernes pasado sorprendió la noticia de que las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), habían liberado a Martín Díaz, el segundo socio de Oceanografía, acusado del fraude por 500 millones de pesos contra Banamex y prófugo de la justicia mexicana. Pero lo que más sorprendió fue que durante el tiempo que Díaz estuvo detenido en un centro de detención de migrantes, al sur de Miami, la Procuraduría General de la República no haya pedido, con la suficiente fuerza y a través de una petición formal, que el empresario mexicano, contra el que existe una orden de aprehensión en nuestro país por el delito de fraude, fuera entregado al gobierno mexicano, en lugar de ser liberado. De inmediato vinieron las suspicacias de por qué la PGR no actúo con la

www.centronline.mx

suficiente fuerza legal para pedir el aseguramiento o la deportación de Díaz, que ya se encontraba en poder de las autoridades migratorias estadunidenses o cualquier otra figura legal que permita traerlo de regreso al país para que cumpla con la orden de detención que se giró desde hace 15 meses en su contra y que no se ha cumplido porque se encontraba prófugo. Y no faltó quien se preguntara si la aparente tardanza o tibieza de la procuraduría no tiene que ver con el parentesco político que existe entre la procuradora Arely Gómez y el acusado Martín Díaz, quien es primo hermano de su esposo Alfredo Freyssinier Alvárez. Por qué ya en una ocasión, cuando era senadora, en marzo del 2014, y el PRI la propuso para presidir la Comisión Especial que se formó en el Senado para investigar el fraude de Oceanografía, la hoy procuradora tuvo que excusarse de no participar en la investigación, luego de que senadores del PAN la acusaran de incurrir en un “conflicto de interés” por el parentesco familiar

extranjero, pues explicó que los empresarios locales consideran “sin talento” a los profesionistas mexicanos, razón por la cual optan por invertir en trabajadores del resto del mundo. Cabe señalar que el costo de los permisos de entrada y salida del país, los de trabajo, las visas para el empleado, así como para su familia, ronda los 15 mil pesos. Además, se debe sumar los costos que representan el transporte, mudanza y renta de vivienda mientras se instala de manera definitiva. Las empresas también suelen apoyar a estos especialistas en un paquete de de cuarto grado que Arely mantiene con el segundo socio mayoritario de Oceanografía, a quien se acusa de haber firmado las solicitudes de préstamo hechas a Banamex con datos falsos sobre los activos y pasivos de la empresa, que era la principal contratista de Petróleos Mexicanos. La pregunta ahora es si ese mismo conflicto de interés no persiste y si no está afectando la actuación de la procuradora Gómez en el caso de Oceanografía. Porque el parentesco entre ella y Díaz se mantiene, y a la luz del año que transcurrido desde que se libró la orden de aprehensión contra el socio de Amado Yáñez y su reciente liberación en los Estados Unidos, valdría la pena preguntarse si la titular de la PGR no tendría que exponer claramente si tiene un conflicto con la investigación que le obliga a buscar por todos los medios legales la detención de un prófugo de la justicia que es su primo político. No vaya a ser que el señor Díaz se beneficie de esa relación familiar y siga evadiendo la acción de la justicia si no es detenido o extraditado ahora que aún está bajo vigilancia de las autoridades migratorias estadunidenses. ¿Se excusará la señora procuradora y pondrá a cargo de la investigación y la captura de Martín Diaz a alguien que no tenga un conflicto de interés o buscará que el “lustrador” de

Además, la empresa recuerda que su principal objetivo es el de aportar nuevas ideas a la cultura mexicana, ofreciendo nuevas características de transporte como son la promoción de compartir el uso del automóvil, disfrutando de beneficios como son menos tráfico, contaminación y necesidad de estacionamientos.

compensación para expatriados, el cual suele incluir ayuda para la escuela de sus hijos, casa, vehículos y viajes por lo menos una vez al año a su país de origen. Ingenieros son los que más se importan. De Colombia, Francia y Venezuela llegan petroleros, de Brasil y Argentina, expertos en construcción; de España, especialistas en energía eólica, explica Ojeda y Asociados.

Foto: Agencia Enfoque

moda Virgilio Andrade también la exonere después y diga que, “según las leyes mexicanas” nunca existió tal conflicto? NOTAS INDISCRETAS…Aún con la creciente presión para que se esclarezca el crimen de la Narvarte, y las voces nacionales e internacionales que exigen una investigación a fondo del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de todos los crímenes contra periodistas en México, como en el desplegado publicado ayer en EL UNIVERSAL por el PEN América y periodistas mexicanos, en el gobierno federal se niegan a intervenir o atraer las indagatorias a cargo del gobierno capitalino, a pesar de que en altos círculos federales critican como “errática y desordenada” la investigación de la PGJDF y su política de comunicación. Pero aun así, la posición del gobierno de la República sigue siendo que se trata de un “delito del fuero común y como tal debe investigarse”. Habrá que ver si con este caso, no le pasa a la administración Peña Nieto lo mismo que le ocurrió con los normalistas de Ayotzinapa, del que primero se desentendieron porque los asesores presidenciales como Aurelio Nuño decían que era “un asunto local”, y luego terminó volviéndoseles una pesadilla de dimensiones internacionales. ¿Serán capaces de repetir el mismo error? Los dados mandan Escalera. Mejoró el tiro.

7


LIFE STYLE

Martes 1 de Septiembre de 2015

Flans, sin fecha de caducidad a 30 años de su lanzamiento Para celebrar su trayectoria, Ilse, Ivonne y Mimí invitan a sus fans a vestirse como en la década de los 80’s

<Notimex> A 30 años de su lanzamiento en el desaparecido programa de televisión “Siempre en domingo”, el grupo mexicano Flans descarta una fecha de caducidad y promete continuar en los escenarios hasta que el público lo apruebe. “No tenemos vigencia, no es algo que nos preocupe ni que nos ocupe. No nos hemos planteado cuánto tiempo más hay que continuar. Si no lo hicimos en aquella época (1985), menos ahorita”, aseveró Mimí en entrevista con Notimex. Hace tres décadas, Ivonne, Ilse y Mimí tenían entre 19 y 23 años. Impusieron moda no sólo por su estilo al cantar, también en su vestimenta, peinados, coreografías y forma de expresarse ante la juventud. Hoy, Ivonne tiene 53 años, Mimí 52 e Ilse 49. Aunque con menos agilidad para bailar, las intérpretes ejecutan los mismos pasos de hace 30 años en temas como “Me he enamorado de un fan”, “Bazar” o “Corre, corre”. No es lo mismo, admite Mimí, “pero estamos juntas disfrutando este momento y mientras tengamos algo que decir, aquí estaremos. En el momento que alguna quiera explorar por otro lado, adelante, porque el chiste es estar aquí por las razones correctas y las razones correctas por las que estamos juntas es porque queremos y nos hace felices hoy”. La edad, señaló la cantante, es un tema de números y no le dan importancia porque

Foto: Especial

tienen claro que esta carrera se basa “en tener una actitud positiva y sentirte bien. Obviamente, hacemos ejercicio y bebemos agua. Somos tan afortunadas que nuestro quehacer profesional nos inyecta juventud cada vez que nos subimos al escenario. “A veces pasan dos horas y seguimos brincoleando porque no sabemos cuántos años tenemos, pues arriba del escenario eso no importa. Además, el público no te pone etiquetas, les gusta o no les gusta lo que haces”, resaltó Mimí. Si sus fans solicitan de ellas en los próximos

10 años, “qué maravilla”, dice Mimí. “Si son tres meses, brutal; si son 20 años o 50, también aquí seguiremos cantando”, sentenció. Camino de altibajos Ivonne admitió que 30 años de trayectoria ha sido un camino de altibajos. En 1990 se separaron por primera vez. Se reencontraron musicalmente en 1999 y grabaron el disco “Hadas”. En 2002, debido a problemas legales con el nombre, pues su ex representante Mildred Villafañe alegó que le pertenecía a ella, las cantantes deciden volver pero bajo

el concepto IIM. En 2005 celebraron el 25 aniversario de la agrupación y volvieron a separarse. En 2011, Ilse y Mimí comenzaron a realizar presentaciones a dueto, sin Ivonne y haciéndose llamar Y si nosotras. Para 2012, Ivonne se puso en contacto con ellas y aceptó reincorporarse para arrancar en 2013 la gira “Hoy por ti”. En 2014 grabaron el exitoso disco Primera Fila con Sony Music. “Estos 30 años han sido de aprender de lo hecho, porque uno no puede dar vuelta atrás. Todo lo que hayas decidido en tu vida ha sido correcto porque fue correcto en el momento que lo has decidido. Si has errado, fue correcto y uno tiene que aprender a vivir con sus decisiones, a salir adelante e ir para arriba y crecer”, apuntó Ivonne. “Lo más que yo he durado conviviendo con alguien es con ellas”, agregó Ilse. “Flans ha sido un matrimonio con sus altas y sus bajas. Hemos aprendido a divertirnos, a servir al otro para que esté contento, a perdonar y a ser humildes para lograr empatar con dos personas muy diferentes a uno mismo”. Hoy en día, destacó Mimí, “tenemos la fortuna de conservar el cariño de la gente y en esta profesión somos muy pocos los afortunados. Nosotros tenemos problemas, como le ocurre a todo el mundo, pero cuando te subes al escenario y ves que la gente te regala su amor, Leer más todo lo demás se olvida”.

Muere Wes Craven, uno de los Gloria Estefan festeja cumpleaños y alista estreno de “¡En tus pies!” maestros del cine de horror El musical basado en la carrera de ella y su esposo Emilio Dirigió películas como la primera de “Pesadilla en la calle Elm” y el serial de cuatro “Scream” <Notimex>

Foto: Notimex

Los Ángeles.- Wes Traven, quien es considerado uno de los maestros del cine de terror, falleció tras una batalla contra el cáncer en el cerebro, informaron sus familiares. Traven dirigió películas como la primera de “Pesadilla en la calle Elm”, el serial de cuatro “Scream” y dirigió a Meryl Streep en el drama ganador del Oscar por “Music of the heart”. Su deceso se da a los 76 años, luego de que había declarado a medios del espectáculo que el plan en la parte final de su vida era morir en sus 90 y en un set cinematográfico. Craven, quien fue el creador del personaje de “Freddy Krueger”, un misterioso personaje icono en las cintas de terror, murió cuando se encontraba en su residencia de Los Ángeles en compañía de sus familiares.

www.centronline.mx

Otros filmes fueron “The last house on the left” en 1972 y “The hills have eyes” en 1977. De estas dos producciones hizo versiones actualizadas en el 2009 y en el 2010 de forma respectiva. Previamente dirigió “Swamp thing” (1982), “Deadly friend” (1986) y “The people under the stairs” (1991). Nació el 2 de agosto de 1939 en Cleveland. Su padre murió cuando Wes tenía cinco años y creció en medio de un vecindario de estricta comunidad bautista. En una de sus declaraciones Craven comentó que la gente ya vive en el terror y solo necesitan de temor a ser manipulados. “Pienso que las cintas de horror son como los sueños desequilibrados de una sociedad”, aseguró.

Estefan se estrenará en noviembre <Notimex>

La cantante de origen cubano Gloria Estefan, una de las figuras latinas más inspiradoras para sus compatriotas radicados en Estados Unidos, festejará este martes su cumpleaños 58 inmersa en los preparativos finales para levantar el telón en Broadway con el musical autobiográfico “¡En tus pies!”. Estefan verá el próximo 5 de noviembre el estreno oficial de la puesta en escena sobre la carrera ascendente de Gloria y Emilio Estefan, en la que se combinará la actuación de la cantante cubanoamericana Ana Villafañe, con la música pop y ritmos tradicionales latinoamericanos, como música cubana y andina. “¡En tus pies!” incluirá algunos de los éxitos de Gloria, entre ellos “Conga”, “1-2-3”, “Music of my heart” y “Rhythm is gonna get you”, además de nuevas canciones escritas por la pareja para este musical. A partir del próximo 5 de octubre se

llevarán a cabo vistas previas del musical protagonizado también por Josh Segarra, quien dará vida a Emilio Estefan. La producción corre a cargo de James L. Nederlander, Estefan Enterprises, Inc y Bernie Yuman; la dirección musical es de Lon Hoyt y la orquestación estará a cargo del matrimonio Estefan e incluirán a varios miembros de The Miami Sound Machine, agrupación con la que Gloria triunfó internacionalmente. En 2014, inició las audiciones para el musical basado en su vida y la de su esposo Emilio Estefan. La intérprete invitó al público para audicionar a través de un video; además de que realizó dos “castings” en persona, abiertos al público: uno en los Pearl Studios de Nueva York, el 9 de septiembre y otro en el Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas en Miami, el 21 del mismo mes. La puesta será lanzada en Broadway, en noviembre de 2015.

Foto: Notimex

8


DEPORTES

Martes 1 de Septiembre de 2015

Buscar el liderato del Ascenso,

la tarea de Lobos ante Coras Este viernes se enfrentan en “la guarida del lobo” <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de que se reprogramara el partido que sostendrían los Lobos de la BUAP y Coras Tepic el viernes pasado correspondiente a la jornada 6 del Apertura 2015, este lunes regresaron a los entrenamientos los jugadores de la “jauría universitaria” para programar el partido de este viernes, único del fútbol mexicano por la fecha FIFA, justamente ante la escuadra nayarita. Con una sesión física enfocada a la velocidad y resistencia y con aspectos futbolísticos trabajados especialmente en cada una de las líneas, es como entrenaron los comandados por Ricardo Alfredo Valiño. Esta mañana el conjunto universitario reportó a las instalaciones del Estadio Universitario BUAP, donde efectuó una sesión física enfocada a la velocidad y resistencia, además en el aspecto futbolístico realizó trabajo específico en cada una de la líneas. Al final del entrenamiento, el capitán licántropo Omar Tejeda destacó la importancia que tendrá el partido de este viernes ante Tepic, asegurando que “estamos pensando en lo que será nuestro encuentro este viernes, será muy complicado, es un equipo que no ha perdido, cambiaron de técnico y eso les da una mentalidad nueva”.

El dorsal no. 13 de la escuadra universitaria, reveló que la clave para seguir por la senda del triunfo en casa es trabajar. “Estamos trabajando fuerte, es importante que el equipo no se relaje, en

Desaparece hija de boxeador poblano Flavio “Yuyo” Hernández

Se queda Udlap con subcampeonato Buscará UMAD el protagonismo en Lacrosse de la segunda división

No ha sido localizada desde el pasado 23 de agosto <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

Una pesadilla es la que vive el boxeador poblano Flavio “Yuyo” Hernández y su familia desde el pasado 23 de agosto, luego de la desaparición de su pequeña hija Karley Valeria Hernández de 5 años de edad, en el municipio de Atlixco, Puebla. El Centro de Integración Ciudadana (CIC) comenzó a circular una imagen de la menor, quien vestía pants rosa y playera de franjas de colores. De acuerdo a la información del caso y a la declaración de testigos, la niña fue interceptada por tres personas, entre ellas una mujer y subida a un Jetta color negro 2015 con placas del estado de Puebla. Hasta hace unas horas, trascendió la información de que las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes, además de que se sospecha que haya sido plagiada por su madre biológica, quien habría abandonado a la menor tan luego nació. Se solicita a la ciudadanía de Puebla y sus alrededores que, en caso de tener alguna información que ayude a localizar a la pequeña, se comuniquen a los números 24.41.12.60.82 o 24.44.47.84.36

www.centronline.mx

Fotos: Especial

cada entrenamiento lo damos todo, al igual que en cada partido y el viernes no será la excepción”. Puntualizó que el grupo tiene los pies en la tierra y está concentrado en conseguir los objetivos, “es muy temprano

en fútbol soccer

Cayeron ante el Itesm CEM

Conadeip y Condde los objetivos

<Ada Xanat López> @AXanat83 La organización estudiantil Lacrosse de la Universidad de las Américas de Puebla obtuvo el subcampeonato de la segunda división de la Federación Mexicana de la especialidad, honor que disputó en su primer final en el Campeonato Universitario, ante el Itesm CEM. Bajo la consigna de practicar un deporte de contacto, estudiantes de la Udlap organizaron un equipo de lacrosse, deporte que involucra a diez jugadores, un bastón con una red en la punta llamado stick y una pelota de goma. “Es un deporte que aparte de ser de contacto es de mucha agilidad, corres, pegas y traes un palo con una bola, la cual no se te puede caer. Mientras hayas jugado cualquier deporte en tu vida, ya sea soccer, tenis, el que sea, no tienes problema en practicarlo”, comentó Rodrigo Barrera, capitán de la organización de la UDLAP. Luego de 1 año de arduo trabajo y con 20 hombres entre sus filas, la organización estudiantil de la Udlap participó en su primer torneo, el “Field Lacrosse” 10 contra 10. En debut ante su similar del Itesm CCM cayeron 3 puntos a 1 y ante Panteras de la UAM cayeron 2-5; después de estos descalabraos, para su tercer encuentro encontraron la victoria al imponerse con un contundente 6-2 al Itesm CEM, cerrando con un empate a 3 unidades con Black Rino. A pesar de estos resultados, accedieron a la ronda de semifinales donde enfrentaron al IPN, a quienes les ganaron por marcador apretado de 3 puntos a 2. Santa Fe, en el Distrito Federal, fue el marco perfecto para disputar la final entre los Aztecas Udlap de Lacrosse y el Itesm CEM. El conjunto poblano fue el primero en anotar apenas iniciado el partido, a los 5 minutos del duelo; en el segundo cuarto se generaron

para sacar conclusiones, nosotros sabemos lo que nos corresponde hacer desde hace varias semanas, la definición y la intensidad deben ser nuestras mayores armas en los momentos importantes para el bien del equipo”. El mediocampista universitario dijo sentirse cada vez mejor, “estoy muy bien, poco a poco recupero mi nivel para que pueda ayudar al equipo de la mejor manera”.

<Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

muchas jugadas de peligro por parte de ambos conjuntos, sin embargo, los del Estado de México fueron los únicos en concretar. Al regreso del medio tiempo, el CEM consiguió otra anotación dejando el panorama poco alentador para los poblanos; quienes lograron empatar los cartones después de una plática con su entrenador. La final no podía ser más emocionante con los dos equipos teniendo aproximaciones al arco enemigo, así que sólo una jugada definiría el encuentro. “Ellos sacaron un truco que nadie se esperaba, todos salieron de una bolita moviendo el stick como si llevaran la bola en la red, entonces no sabías quién la tenía, de repente uno tiró y el portero no pudo detener la pelota”, narró Rodrigo Barrera, estudiante de Relaciones Internacionales de la Udlap. Por esta ocasión la fortuna no le sonrió a la organización estudiantil Lacrosse de la Udlap, el marcador cerro 3 tantos a 2; pero eso debe quedar olvidado pues deben prepararse para el “Speed Lacrosse”, torneo también organizado por la Federación Mexicana de la especialidad que empezará en septiembre en la modalidad de 7 contra 7. “La misión de cualquier equipo es llegar al campeonato y este no es la excepción. En este torneo podemos hacer un muy buen papel y llevarnos el campeonato, con eso subiríamos a la primera división sin problemas”.

Solo faltan pocos días para que dé inicio la temporada de fútbol Soccer para el equipo de la Universidad Madero, los Tigres Blancos. Para la cual, el conjunto universitario, dirigido por Julio Abel Alcázar, tiene claros los objetivos a alcanzar dentro de este ciclo de competencias: primero, el ascenso a la máxima categoría de Conadeip, seguido del bicampeonato estatal del Condde, mismo que le daría el tan ansiado pase al evento regional, con la posibilidad de pelear por un boleto a la Universiada Nacional. Una de las piezas importantes y fundamentales para que la Madero pueda alcanzar estos objetivos, es Braulio Herrera, quien ostenta el gafete de capitán del equipo y es además estudiante de la licenciatura de Administración e Innovación de Negocios en esa casa de estudios. Al respecto, el capitán felino explicó que el trabajo, compromiso y unidad en el equipo de UMAD serán las claves para conseguir los objetivos planteados en Conadeip y Condde.

Foto: Especial

Leer más

9


DEPORTES

Martes 1 de Septiembre de 2015

Javier Hernández será un “chícharo” muy teutón Llega al Bayer Leverkusen en calidad de compra <Ada Xanat López> @AXanat83 La etapa de Javier Hernández Balcázar con el Manchester United parece haber llegado a su fin. Y es que, el representante del “Chicharito” Hernández, Eduardo Hernández, reveló en entrevista telefónica desde el aeropuerto de Dusseldorf, Alemania para diferentes medios de comunicación mexicanos, que el delantero es oficialmente jugador del equipo alemán Bayer Leverkusen y sería presentado este martes ante los medios deportivos alemanes. Tanto Javier Hernández como su representante, se encuentran en Alemania, debido a que este lunes el delantero realizó los exámenes médicos pertinentes en aquel país europeo. “Hoy fueron exámenes médicos y revisión de documentos. Mañana es la presentación”, explicó vía telefónica. El agente además confirmó que la llegada al Leverkusen es en compra definitiva, pero no puede revelar las cifras por términos de confidencialidad en el contrato del atacante. Incluso dio a conocer que el exjugador del Real Madrid podría integrarse con el Leverkusen luego de la fecha FIFA, ya que el conjunto alemán lo registró a las 18:00 horas locales de este lunes y de esta manera el ariete podrá integrarse al equipo en la primera oportunidad.

Posible cambio de sede de la Copa América 2016 Colombia se perfila como el candidato número 1

Participará en dos categorías de la Onefa <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Agencia Enfoque

Fotos: Internet

Durante la presentación este martes, también se conocerá el número que llevará Javier, quien tradicionalmente utiliza el 14, aunque ese dorsal ya es ocupado por Admir Mehmedi, estando disponible el número 9. Hernández podrá disputar Champions a pesar de que jugó la Fase Previa con el Manchester, pues solo estaría impedido de haber disputado Fase de Grupos.

Cantú pide paciencia para dar a conocer a nuevo técnico del “Tri” Hay gente muy capaz aquí en México y fuera, asegura <Notimex>

<Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de los acontecimientos que han rodeado en los últimos meses al fútbol mundial, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Juan Ángel Napout, dejó entrever que existe la posibilidad de que la Copa América 2016 cambie de sede y ya no se celebre en Estados Unidos como se tenía contemplado. “Queremos seguir lo que hemos hecho, seguir con la Concacaf, pero entendemos el momento que ellos están viviendo y no somos quién para forzar nada a nadie. Lo que puedo asegurar es que los 100 años van a tener un festejo y eso va a suceder en una cancha”, declaró el mandatario. En días recientes, diferentes medios deportivos de Sudamérica han comenzado a especular sobre la que podría ser la nueva sede. Y todo apunta a que será Colombia, el país más candidateado para celebrar la Copa del Centenario. Pero, no sólo el cambio de sede sería la única modificación que sufra la Copa, ya que se contempla la posibilidad de que el torneo ya no cuente con 16 equipos, sino únicamente con 10 equipos más un invitado adicional.

Foto: Especial

www.centronline.mx

Presentan oficialmente al equipo de futbol americano de Los Lobos BUAP

Foto: Especial

Paciencia es lo que pide Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, respecto de la elección del nuevo técnico de la selección mexicana, para la cual existen diversos candidatos, tanto en el balompié local, como del extranjero. “Como lo platicamos, hay que tener paciencia, de nuestra parte debe haber prudencia por temas de respeto. Hay gente muy capaz, aquí en México y fuera, de nuestra parte la prudencia es muy importante porque al final solo se elige uno”, aseveró el dirigente. “Hay técnicos que nos gustan mucho, pero solo podemos elegir uno. Hay varios prospectos; para qué hablamos de cantidad, no lo veo como algo prudente”, dijo. Cuestionado específicamente sobre el argentino Jorge Sampaoli, quien actualmente

dirige a Chile, señaló que prefieren hablar con calma respecto de estos temas. “Es un tema que debe tener prudencia, hay técnicos que nos encantan su estilo y algunos tienen compromisos con sus clubes y en eso somos respetuosos”, estableció. El dirigente consideró que además de la elección del estratega, también debe existir una disciplina en el futbol mexicano, para explotar al máximo la calidad que existe. “En México tenemos un potencial muy grande, somos muchos habitantes, hay mucho talento; pasa por un tema educativo, en el sentido de la formación, no solo de futbol sino de todos los aspectos”. Finalmente, explicó que eso ya se habló y “creo que eso es importante porque hay un potencial grande, pero para poderlo desarrollar hay que educarnos todos”.

La máxima casa de estudios de Puebla se encuentra de plácemes por la presentación del equipo representativo de fútbol americano que participará en el torneo de Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (Onefa), por lo que ahora Lobos BUAP estará compitiendo en 2 categorías dentro del organismo nacional de americano de las escuelas públicas. En el emparrillado universitario “La Guarida del Lobo”, la comunidad universitaria conoció al conjunto que gracias a su triunfo en la Liga de la Organización de Fútbol Americano del Estado de Hidalgo (Ofaeh), debutará en la Liga Mayor Onefa con el mote de novato del circuito. José Marún Ibarra Doger, titular de la Dirección de Cultura Física de la BUAP, agradeció el apoyo del Rector Alfonso Esparza Ortiz, quien el pasado 7 de marzo inauguró la “Guarida del Lobo”, un proyecto de infraestructura deportiva que consta de campo de fútbol americano con pasto sintético, vestidores remodelados y nuevas gradas. El roster de Lobos BUAP de Liga Mayor de la Onefa está integrado por 50 jugadores, dirigidos por el head coach Gabriel García Ulloa, novatos en su mayoría; sin embargo, han estado sometidos a una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. Todos se han fijado como objetivo principal repetir la hazaña lograda en la Liga Intermedia y colarse en las semifinales del Grupo Rojo. Enfrentarán en calidad de local a los representativos de la Universidad Autónoma de Chapingo, los Halcones de la Universidad Veracruzana y los Zo r ro s d e l In s t i t u t o Te c n o l ó g i c o d e Querétaro. De visita se meterán a la casa de l o s C o r re c a m i n o s d e l a U n i ve r s i d a d Autónoma de Tamaulipas y concluirán la temporada en casa de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Por primera vez, los encuentros como locales serán transmitidos en vivo, a través de Radio BUAP, en el 96.9 de frecuencia modulada.

Enfrentarán en calidad de local a los representativos de la Universidad Autónoma de Chapingo, los Halcones de la Universidad Veracruzana y los Zorros del Instituto Tecnológico de Querétaro. 10


NACIONAL

Martes 1 de Septiembre de 2015

Política de prevención integral ha reducido la violencia: EPN Se han invertido más siete mil 500 millones de pesos <Notimex> Pachuca, 31 Ago (Notimex).- En las comunidades en las que se aplica el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se ha logrado disminuir 34 por ciento este fenómeno, destacó el presidente Enrique Peña Nieto en una gira por la entidad. Indicó que esta cifra del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es cuatro veces superior a lo que ha disminuido la violencia y la delincuencia en otras partes del país, gracias al programa en el que se han invertido más siete mil 500 millones de pesos. Al inaugurar el Macro Mural Pachuca Se pinta, dijo que el Gobierno de la República ha convocado a una política de paz y tranquilidad, no sólo mediante el combate al crimen organizado a través de instancias de seguridad pública, sino atacando el problema de raíz. En ese sentido aseveró que la política de prevención de la violencia en el país es integral ya que incluye el esfuerzo de todos, sociedad y gobierno, para construir un mejor país y garantizar el bienestar social, con el rescate de comunidades “que se han descompuesto”. Acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario federal apuntó que una de las aristas menos apreciadas es el de la prevención del delito, estrategia que se lleva a cabo en los polígonos con alta incidencia delictiva. Ese plan se implementa con acciones de recuperación de espacios públicos, actividades culturales, deportivas y recreativas, así como

Presenta Sedesol siete formatos de trámites para diversos programas Fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación <Notimex>

Fotos: Notimex

el cambio de imagen para hacer espacios más bellos que convoquen a una mejor convivencia. Resaltó que acciones como este mural, pintado en fachadas de las casas de la colonia Palmitas, en un cerro de esta capital, permiten a la comunidad participar en acciones productivas de embellecimiento y de prevención integral de la violencia y la delincuencia. El presidente Peña recordó que la recomposición de la sociedad y la recuperación de los espacios perdidos que antes se caracterizaban por la violencia y la intranquilidad, “implica un esfuerzo de todos, no sólo del gobierno, sino de toda la comunidad”. Bajo una fuerte lluvia, el presidente recorrió las calles de este barrio y recibió una explicación de la secretaria de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, de la Secretaría de Gobernación, Eunice Rendón. Durante el acto inaugural, el secretario

de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong recalcó que construir una seguridad duradera exige de acciones inmediatas de largo alcance, y “apostar por las soluciones de fondo ha sido desde el inicio de la administración la visión que planteó el presidente Enrique Peña Nieto”. El funcionario federal destacó que en tres años se pasó de una política que únicamente reacciona, a una prevé y actúa y que no sólo hace frente a los efectos, sino que va a la raíz y atiende las causas. Dio a conocer que se identificaron las zonas del país que concentran casi 60 por ciento de la incidencia delictiva, en donde se pusieron en marcha distintos proyectos para generar un cambio en las condiciones de vida de las personas. Expuso que entre 2013 y 2015 se ha invertido mil 780 millones de pesos en acciones de infraestructura, reconstrucción y rehabilitación de espacios, acompañadas de acciones que promueven la cohesión comunitaria.

Con el fin de acercar a la ciudadanía los medios para solicitar y gestionar trámites y servicios, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) publicó siete formatos oficiales derivados de diversos programas sociales a su cargo. En el Diario Oficial de la Federación dio a conocer que del programa 3x1 para Migrantes se exponen los formatos para que clubes u organizaciones de migrantes soliciten financiamiento, para proyectos que beneficien a comunidades que decidan apoyar. Estos son: el 3x1-B. Solicitud de proyecto de infraestructura social, servicios comunitarios o educativos, el 3x1-F. Solicitud de proyecto productivo, el 3x1-G. Plan de negocios y el 3x1-H. Características de las familias beneficiarias de un proyecto productivo familiar o comunitario. Del programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras se da a conocer el formato de Solicitud de afiliación, cuyo objetivo es que personas físicas o morales obtengan apoyo para establecer y operar una estancia infantil. La Sedesol también expuso el formato de Proyecto simplificado para la modalidad impulso productivo, del programa Opciones Productivas, el cual tiene el fin de solicitar apoyo económico. Así como el formato FO-SVJF-02, de prerregistro al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.

INTERNACIONAL Trump ataca a Bush con imágenes Procesa en China a 197 personas por policiales de inmigrantes mexicanos difundir Información falsa en Internet Saca de contexto declaraciones del ex gobernador de Florida <Notimex>

El país asiático aprobó una nueva ley que castiga hasta con tres años de prisión a quien difunda rumores falsos en Internet <Notimex>

Foto: Notimex

Washington.- El aspirante presidencial republicano Donald Trump usó imágenes de las fichas policiales de dos mexicanos y un beliceño, acusados de asesinato, para fustigar la postura migratoria del ex gobernador Jeb Bush, su adversario político. En un video de 15 segundos divulgado en la red social Instagram, Trump muestra las fotografías de los mexicanos Francisco Sánchez y Santana Gaona, así como del beliceño Omar Brian Hyde, procesados cada uno por diversos asesinatos. El video muestra la leyenda: “La posición de Jeb Bush sobre la inmigración ilegal”, y enseguida aparece un video donde el ex gobernador de Florida declara: “Sí, cometieron un crimen, pero para mí no es un delito grave, es un acto de amor”. “¿Amor?”, ironiza el mensaje de Trump. “Olvidémonos del amor. Es hora de ponerse duros”, plantea. El popular sitio de Internet Gizmodo sostuvo que el video de la campaña de Trump es típico del multimillonario: “Usa una cita de Jeb Bush, la usa fuera de contexto y difunde fotos

www.centronline.mx

de criminales con música de fondo tenebrosa”. La referencia de Bush era que la inmigración indocumentada es un “crimen” cometido por un “acto de amor”, no en referencia a los inmigrantes que han cometido crímenes, sino a quienes cruzan la frontera en busca de sustento para sus familias. El diario The Washington Post también calificó como “escalofriante” el ataque mediático de Trump contra Bush. El diario comparó el video con el spot de campaña de George H.W. Bush contra Michael Dukakis en 1988, donde acusó al demócrata de dar pases de libertad de fin de semana al asesino convicto Willie Horton, lo cual, según expertos, ayudó a hundir al demócrata. La campaña de Jeb Bush respondió de inmediato. Dijo que las ideas de Trump en materia migratoria violarían la Constitución y costarían “cientos de miles de millones de dólares, que seguramente intentaría pagar con alzas de impuestos”.

Beijing.- China procesará a 197 personas por haber difundido rumores alarmantes en Internet sobre las explosiones en Tianjin, el mercado bursátil y la futura celebración del 70 aniversario de la Victoria, informó el Ministerio chino de Seguridad. Con motivo de los últimos sucesos, el gobierno de China lanzó una campaña especial para detectar datos falsos que se transmiten en redes sociales para “confundir conscientemente a la gente, engañar a la opinión pública y crear el pánico masivo”. Una de las noticias falsas afirmaba que durante las explosiones del pasado 12 de agosto en un almacén de productos químicos en Tianjin, en el norte de China, unas mil 300 personas habían muerto en lugar de las 158 reportadas de manera oficial hasta este lunes. La cifra de muertos en las explosiones en Tianjin se elevó este lunes a 158 -94 bomberos, 11 policías y 53 civiles-, mientras 15 personas

continúan desaparecidas, según autoridades encargadas del rescate, citadas por la agencia de noticias Xinhua. Otros de los rumores transmitidos por las redes sociales era que durante los festejos del 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que se celebrará el próximo jueves con un gran desfile militar en Beijing, podría haber ataques terroristas. Entre otros de los rumores que circularon se encuentra el del “hombre que se suicidó” en Beijing debido a la caída de la Bolsa de Valores de China. Un reportero financiero de la revista Caijin, quien figura entre los 197 detenidos, habría confesado haber difundido información falsa que tuvo como consecuencia “grandes pérdidas para los inversores”. Hace dos años, China aprobó una nueva ley que castiga con hasta tres años de prisión a quien difunda rumores falsos en Internet de ese país, resaltando que se necesita poner fin a la falta de ética y al comportamiento indecoroso en línea.

Foto: Internet

11


CULTURA

Martes 1 de Septiembre de 2015

Próximo “Rally Rock” en el Teatro de la Ciudad Charlas y demostraciones amenas desde 9:30 de la mañana hasta las 16:00 horas <Adriana Medellín> @adrii_medellin

Charlas: 10:00 – 11:00 h. “La música independiente de la radio”, Oscar Adad. 11:15 – 12:15 h. “Producción, composición, tips y técnicas de guitarra para acompañar a cantantes”, Mongoose, Eduardo Ávila Acosta. 12:30 – 13:30 h. “El artista dentro de los medios publicitarios impresos”, Marisol Pacheco Moctezuma. 14:00 – 15:00 h. “Escalas pentamodales, sustitución de acordes, fraseo en Rock y Blues” Icar Smith.

Foto: Especial

Abrirá Houston primer museo sobre grafiti y arte callejero Será el primero de su tipo en todo el país vecino <Notimex> Dallas.- Mario E. Figueroa Jr., un artista de Houston conocido como “Gonzo247”, anunció planes para abrir en esa ciudad, a principios del próximo año, el Museo del Grafiti y Arte Callejero de Texas, el primero de su tipo en todo el país. Figueroa informó que el museo contará la historia del arte urbano y del grafiti en Houston y también mostrará el trabajo de otros callejeros de todo el país y del resto del mundo. Precisó que el museo, registrado ya como organización benéfica, ha estado en gestación desde hace un año. “Las calles son siempre el mejor escaparate, pero es hora de tener su propio museo”, dijo. Figueroa pasó de ser un artista que hace 25 años pintaba piezas al azar alrededor de Houston, a ser un artista pleno, comisionado por la propia ciudad y es visto como el decano del arte callejero en Houston. Está previsto que el museo sea abierto en la zona conocida como “Aerosol Warfare”, una calle al este del centro de Houston, donde ha proliferado el arte del grafiti. “El objetivo final es que tenga su propio espacio adecuado”, explicó Figueroa. “Queremos traer el mundo a Houston”, indicó. Gonzalo aseguró que hasta ahora

www.centronline.mx

Podrán participar jóvenes de 13 a 17 años de edad <Redacción> @centrolinemx

El próximo 2 de Septiembre se llevará a cabo el rally rock en el Teatro de la Ciudad, ubicado en Av. Juan de Palafox y Mendoza #14 centro histórico. Es un evento en el que se podrá aprender sobre la experiencia y técnica de profesionales con trayectoria, incluyendo charlas y demostraciones amenas. Será a partir de las 9:30 de la mañana, hasta las 16:00 horas, cuando personas de todas las edades puedan ingresar y disfrutar de este gran evento.

15:00 – 16:00 Gran cierre y demostración musical a cargo de Icar Smith y Mongoose.

Lanza Semar convocatoria para concurso nacional literario “La juventud y la mar”

Foto: Especial

no existe ningún museo en todo el país dedicado exclusivamente al arte callejero. Algunos museos han establecido secciones para el arte de la calle, pero no hay ninguno especializado. “Finalmente hemos llegado al punto en que se acepta el arte de la calle, pero la historia completa de este arte aún no ha sido contada”, afirmó. Gonzalo adelantó que se está trabajando en el contenido de las exposiciones

con que contará el museo, incluida una colección de sus propios trabajos a lo largo de los últimos 25 años, además de piezas originales de varios artistas de todo el país. “Cuando empezamos sólo había unas pocas pinturas en aerosol que utilizamos, mientras que hoy en día hay pinturas super finas de importación que se hacen para el arte del grafiti en especial”, dijo.

Para motivar a la niñez y adolescencia mexicana a que expresen su percepción respecto del mar y despertar en ellas el interés por las actividades marítimas y navales, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) lanzó la convocatoria de la quinceava edición del concurso nacional de expresión literaria denominado “La juventud y el mar”. La Semar emitió oficialmente las bases del certamen organizado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y que como cada año se celebra en el marco de los festejos del 23 de noviembre, fecha histórica de la consolidación de la Independencia Nacional, lograda por la Armada de México en 1825. En el concurso podrán participar todos aquellos jóvenes mexicanos por nacimiento de 13 a 17 años de edad, cuyos trabajos serán recibidos en cada una de las sedes de las regiones, zonas o sectores navales de la Semar ubicadas en el país, ya sea de manera personalizada o vía envío por paquetería a través de empresas del giro o el Servicio Postal Mexicano, en el periodo comprendido del 1 de septiembre al 15 de octubre. El relato impreso o la información requerida también podrá ser enviada vía paquetería o recibida personalmente en la Unidad de Comunicación Social de la institución, ubicada en la Heroica Escuela Naval Militar número 861, colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, en el Distrito Federal, con código postal 04830. La bolsa de premios a repartir favorecerá a los tres primeros lugares de cada entidad federativa y el Distrito Federal. Los primeros lugares se harán acreedores a un viaje a la Ciudad México y al puerto de Veracruz con todos los gastos pagados para cada uno de ellos y un acompañante, a través del que realizarán visitas a las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval de México y la Base Aeronaval de Veracruz, así como un paseo a bordo de un buque de la Armada de México. Los gastos incluyen la transportación ida y vuelta vía terrestre o aérea desde el lugar de origen, alojamiento, alimentación, además de actividades culturales y recreativas. El premio para los vencedores de la justa también comprenderá un paquete de obras literarias, diploma, una maleta y un regalo. Los segundos y terceros lugares se harán merecedores de paquetes de obras literarias, maletas, diplomas y obsequios del ámbito marino, incentivos que serán remitidos a sus domicilios por servicio de paquetería. De acuerdo con las bases, la dinámica consistirá en escribir un cuento o una historia con título relacionado con el mar, obra que deberá ser original e inédita, escrita a máquina o computadora, a doble espacio y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez. Será motivo de descalificación toda aquella obra que contenga o derive parcial o totalmente de otras que no sean de su autoría, quedando a salvo los derechos que pudieran tener terceras personas conforme a lo dispuesto a la Ley Federal de Derecho de Autor o la legislación que en su caso resulte aplicable, para que las ejerciten por la vía y ante la autoridad que conforme a derecho corresponda. Los interesados deberán ser aficionados sin ninguna obra publicada, no profesionales en el género literario establecido y podrán participar sólo con un escrito firmado con su nombre completo. Los resultados se darán a conocer el día 1 de noviembre de 2015 a través de la página electrónica de la Secretaría de Marina Armada de México www.semar.gob.mx. El trabajo deberá incluir rigurosamente una copia fotostática del acta de nacimiento del autor, ficha de inscripción y formato de patria potestad que podrán ser descargados de la dirección electrónica arriba señalada. La selección de los relatos ganadores estará a cargo de Conaculta, instancia que integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias. El fallo será inapelable. No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o fax.

12


EDUCACIÓN

Martes 1 de Septiembre de 2015

Emite BUAP lista de los 2 mil nuevos estudiantes Los jóvenes con buenos resultados académicos se incorporarán el próximo enero <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Para incluir en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a aquellos estudiantes que lograron alcanzar los puntajes más altos en el examen de admisión 2015, pero que no lograron obtener su ingreso, la Máxima Casa de Estudios en la entidad realizará este martes la emisión de convocatoria con la que se recibirá en enero de 2016, a 2 mil 80 estudiantes interesados en estudiar 28 programas académicos. Por ello, la Dirección de Administración Escolar (DAE) notificará, vía correo electrónico, a los distintos aspirantes seleccionados con los que se llevará a cabo el registro para conocer quienes permanecen interesados en realizar sus estudios de educación superior en la BUAP y que puedan iniciar su proceso de inscripción a partir del próximo 9 de noviembre. Cabe recordar que esta propuesta fue presentada por el rector de la institución universitaria, Alfonso Esparza Ortiz, la cual tuvo una aprobación por 174 votos a favor y 3 en contra, por parte de los representantes del Honorable Consejo Universitario. “Con la aprobación de esta propuesta se dará oportunidad a más jóvenes de continuar su formación universitaria. En cada proceso de admisión de la BUAP queda un promedio de 2 mil vacantes”, reconoció Esparza Ortiz. En ese sentido, refirió que el 52.5 por ciento de las solicitudes de los jóvenes se concentra en 14 de los 80 programas académicos, lo que se traduce en que sólo 1

Foto: Agencia Enfoque

de cada 10 aspirantes a carreras de mayor demanda es aceptado. “Con esta ampliación de matrícula se hará un trabajo para reforzar la planta académica, la movilidad y la permanencia estudiantil. Actualmente el 24 por cierto de los jóvenes inscritos, son beneficiarios directos del programa Prospera”, explicó el rector de la BUAP. Aumento de demanda Esparza Ortiz refirió que la situación de

demanda tanto en Puebla como en México se encuentra en un momento de crecimiento anual, donde detalló que en Puebla , anualmente, son 8 mil nuevos estudiantes los que pretenden iniciar sus estudios universitarios. Además, explicó que de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (Anuies), en México se atienden 3 millones de jóvenes, cifra que se ve aumentada cada año en 156 mil estudiantes.

Invita SEP al Plantea BUAP cambiar reglamento Cuarto Encuentro para estudiantes de nuevo ingreso de Jóvenes Nuevas pruebas de ingreso e instalaciones, entre otros programas Investigadores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap un bachillerato semiescolarizado, la eliminación Tendrán hasta el 18 de septiembre de 2015 para registrar sus proyectos <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Estudiantes y profesionistas poblanos podrán participar en el Cuarto Encuentro de Jóvenes Investigadores, el cual consiste en la presentación de trabajos de investigación y desarrollo, enfocados a la ciencia, tecnología e innovación, el cual se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre del presente año, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins. Los participantes deberán ser alumnos del sexto semestre de licenciatura o ingeniería, o bien, ser profesionistas que tengan máximo seis meses de haber concluido sus estudios (pasantes o titulados) y contar con el aval de un coordinador o tutor de investigación en cualquiera de las cinco áreas del conocimiento a participar: Ciencias Físico-Matemáticas y de la Tierra; Medio Ambiente, Tecnología Ambiental, Energía y Desarrollo Sustentable; Biología, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; Química, Medicina y Ciencias de la Salud; e Leer más Ingenierías.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se encuentra en un proceso de actualización del Reglamento de Estudiantes, el cual podría suponer algunos cambios para educandos que deseen convertirse en nuevos alumnos de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, así lo dio a conocer el rector de la institución académica, Alfonso Esparza Ortiz. El directivo detalló que pruebas como la entrevista, conocimiento de lengua extranjera, vocación y examen médico, son algunos aspectos que podrían ser incluidos en esta nueva etapa. Tras presentar el nuevo documento del programa académico, el rector de la BUAP afirmó que el mismo sería enviado, por parte de la oficina de la abogada general de la institución, a todos los consejeros de la institución, quienes posteriormente iniciarán la revisión del mismo. Además de las pruebas anteriormente mencionadas, el nuevo reglamento también establece otras acciones como son la creación de

Foto: Agencia Enfoque

del promedio mínimo de 7 como requisito para presentar el examen de admisión, la supresión de los 550 puntos como requisito general para continuar con el proceso de ingreso, entre otros aspectos. “La intención de actualizar la norma, la cual data del año de 1998, es a fin garantizar condiciones de igualdad de oportunidades a todos los jóvenes”, explicó el rector Esparza Ortiz. Entre otras funciones que se establecen en el mencionado proyecto de actualización del Reglamento de Estudiantes también se contempla el uso de instalaciones de la BUAP de lunes a sábado, un sistema de tutorías y mentorías; así como un período máximo de permanencia de 4 años para preparatoria y técnico superior universitario y de 6 años y medio para licenciatura, excepto para Medicina. Se espera que la propuesta que encabeza la administración central, sea turnada en un lapso de 15 días por los integrantes del máximo órgano de la institución para su aprobación.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Uber inicia (este miércoles) con viajes gratis en Puebla Una vez reformada la Ley del Transporte en Puebla, la empresa Uber iniciará operaciones formalmente a partir de este miércoles con viajes gratis. Desde ayer lunes se citó en el despacho de la Avenida Juárez 1310 a los particulares que decidieron ingresar a este esquema de trabajo para darles los últimos detalles de capacitación. De acuerdo con los testimonios de las personas que acudieron este lunes a las capacitaciones, los representantes de Uber dieron la instrucción de que en los primeros días de operaciones habrá viajes gratis para los primeros usuarios que descarguen la aplicación y los códigos que dieron en la capacitación. De tal forma que con la reforma legal ya podrá iniciar operaciones esta modalidad de “taxis ejecutivos”. Cabe recordar que el pasado 23 de agosto en el Congreso del Estado se aprobó la reforma a la Ley del Transporte para que durante un periodo de 10 años se pueda prestar el servicio a través de aplicaciones como Uber y Cabify. En esa reforma también se establece que del 1 al 1.5% de ganancias de cada viaje será reportado a la Secretaría de Finanzas y esos recursos serán destinados al mantenimiento de los parques públicos. Así que en teoría ya está todo listo para que Puebla acceda a una nueva forma de transporte público a través de uso de las nuevas tecnologías, como son las aplicaciones. La gente que desconoce cómo funciona el servicio debe saber que el servicio sólo servirá al descargar en sus teléfonos celulares la aplicación de Uber en Android e iOS, además de hacer un registro previo para autorizar el pago del servicio con tarjetas de crédito, débito o Paypal. Los conductores no recibirán dinero en efectivo ya que todas las transacciones las controla la empresa Uber y después hace las transferencias a los conductores que participan en el programa y deberá hacer el pago del impuesto correspondiente al Gobierno del Estado de Puebla. A diferencia de lo que ha ocurrido en Francia o el Distrito Federal en donde la falta de legislación provocó enfrentamiento entre taxistas y los operadores de Uber, en Puebla no habrá tal violencia. Ningún taxista podrá agredir a los operadores de Uber porque ya está autorizado por las leyes locales. Así que Puebla da un paso importante a la modernidad. Es algo positivo que hicieron los diputados locales para dar paso al nuevo servicio ejecutivo de taxis y evitar violencia a las calles. Habrá que ver la forma en que empieza el servicio. Malas noticias para los siete estudiantes de la BUAP que aún enfrentan un proceso legal por las detonaciones de artefactos explosivos en junio pasado en las oficinas del INE, la Secretaría de Economía y un paradero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El Juzgado Cuarto de lo Penal rechazó las firmas enviadas a través de sus abogados para iniciar el trámite del amparo solicitado contra una posible reaprehensión. El juzgado ya notificó a los abogados que de ninguna manera están en riesgo de ser aprendidos si se presentan a firmar, como han advertido los padres de familia de los siete detenidos. Así que otorgó un nuevo plazo para que los jóvenes se presenten a ratificar sus firmas en el juzgado federal y se inicie el proceso de análisis de su amparo. Así que no se “rechazó” por cuarta vez el amparo. Pero tampoco se ha cumplido con los requisitos establecidos en la Ley de Amparo para dar trámite a la solicitud de protección federal para los siete estudiantes de la BUAP. Siguen las manifestaciones contra la Ley Anti Bronco en Puebla. Ayer el ciudadano Israel de Jesús González promovió un juicio para la Protección de los Derechos Político – Electorales del Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es un juicio más contra las formas hechas por el Congreso del Estado en las que se establecieron candados contra los candidatos independientes en Puebla. Uno más.

13


SEGURIDAD Arrestan a 12 traficantes de personas El alcohol fue su perdición en operativo multinacional Martes 1 de Septiembre de 2015

Catean 13 inmuebles, incluidos un hotel y un bar en Oaxaca, Puebla y Guerrero

Hombre de 60 años muere en la colonia Chulavista

<Notimex>

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

La Procuraduría General de la República (PGR) arrestó a 12 integrantes de un grupo criminal centroamericano dedicado al tráfico de personas con destino a Estados Unidos, incluidos menores migrantes no acompañados. En un comunicado, la PGR señaló que las acciones simultáneas en México como parte de su participación en el Plan Regional Lucero contra la organización delictiva centroamericana, dieron como resultado la captura de 12 personas en territorio nacional durante las primeras horas del viernes pasado. Asimismo, la dependencia federal señaló que los detenidos están bajo arraigo. El agente del Ministerio Público federal confirmó que durante las labores, coordinadas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (Seido), con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), fueron cateados 13 inmuebles, incluidos un hotel y un bar en Oaxaca, Puebla y Guerrero. La Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (Ueitmpo) de la Seido precisó que se aseguraron dos inmuebles, cinco vehículos, dos armas de fuego, diversos documentos y aparatos de comunicación. La medida cautelar de arraigo ampara el plazo mínimo razonable para que el agente del Ministerio Público de la Federación realice un efectivo ejercicio de la acción penal contra los imputados por su probable responsabilidad en la comisión

Un hombre de 60 años de edad, de tipo indigente, encontró la muerte en plena calle a consecuencia de una severa cirrosis hepática por adicción al alcohol. Eduardo, como algunos lo conocían, terminó sus días a consecuencia de su vicio, cuando fue encontrado ya s i n v i d a s o b r e l a c a l l e 2 3 Po n i e n te, frente al número 701 de la colonia Chulavista de esta ciudad capital. Fueron vecinos de la zona que se dieron cuenta que ya no se movía y decidieron llamar a los servicios de emergencia; al llegar, paramédicos confirmaron del deceso de este hombre y dieron aviso al agente del ministerio público para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver.

Foto: Especial

de los delitos de tráfico de personas indocumentadas y delincuencia organizada. Además, subrayó que las acciones operativas del Plan Regional Lucero, efectuadas de manera coordinada entre El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos, contaron con el apoyo en suelo nacional de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y el Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación. La Ueitmpo dio a conocer que las labores derivaron de una investigación

ministerial emprendida desde hace casi un año contra una organización delictiva de alcance transnacional dedicada al tráfico de personas con operaciones en Centroamérica y células en México. Para el traslado de los migrantes, el grupo criminal utiliza rutas marítimas en el Pacífico mexicano donde arriban a Salina Cruz, Oaxaca, principalmente, para posteriormente dirigirse vía terrestre a varios estados del país, con destino a la frontera norte de México y cruzar hacia Estados Unidos.

Una vez más empleados de gasolinera Perifiel son víctimas de asalto

Uno de los dependientes fue despojado de 120 mil pesos por dos sujetos que viajaban en moto <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Especial

www.centronline.mx

Por segunda ocasión, empleados de la empresa gasolinera Perifiel, que se ubica en el Periférico Ecológico, casi a la altura de la federal a Atlixco fueron víctimas de la delincuencia, cuando uno de los dependientes fue despojado de 120 mil pesos por dos sujetos que viajaban en moto, cuando el afectado se dirigía a depositar esa cantidad a un banco en el bulevar Atlixcáyotl. Fue la mañana de este lunes, cuando el trabajador de esa empresa de nombre Luis Ramírez Mejía, salió de su centro laboral a bordo de un auto Ford Fiesta de color gris con dirección al bulevar Atlixcáyotl, pues pretendía realizar un depósito por los 120 mil en un banco ubicado en una plaza comercial del fraccionamiento Lomas de Angelópolis. Pero al llegar a la altura de las llamadas Torres Ejecutivas JV, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una moto, que le cerraron el paso, lo encañonaron y tras someterlos, lo ataron en la parte trasera de su vehículo, para después

Foto: Archivo Agencia Enfoque

despojarlo de esa cantidad de dinero. Fue hasta que por el sitio circularon policías de San Andrés Cholula que se dieron cuenta de la situación y auxiliaron a la víctima para presentar la denuncia correspondiente. Cabe mencionar que hace aproximadamente un mes, dos sujetos armados que viajaban también en moto, arribaron a la estación para arrebatarle más de 15 mil pesos a uno de los despachadores, y luego darse a la fuga con sentido a la autopista.

Fue la mañana de este lunes, cuando el trabajador de esa empresa de nombre Luis Ramírez Mejía, salió de su centro laboral a bordo de un auto Ford Fiesta de color gris con dirección al bulevar Atlixcáyotl, pues pretendía realizar un depósito por los 120 mil en un banco ubicado en una plaza comercial del fraccionamiento Lomas de Angelópolis.

14


SEGURIDAD

Martes 1 de Septiembre de 2015

Se enrarece el caso de Paulina Camargo PGJ sigue otras líneas de investigación <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La desaparición y posible asesinato de Paulina Camargo Limón, la joven de 19 años de edad quien desapareció el pasado martes y que presuntamente fue asesinada por su pareja sentimental, podría tomar otros matices y un giro inesperado ante la sarta de inconsistencias en el proceso. Incluso, se presume las pruebas contundentes para poder incriminar al confeso José María Sosa Álvarez, podrían desvanecerse y éste podría alcanzar la libertad bajo fianza, ya que el juez que lleva el proceso, lo declararía inocente de las acusaciones que se le imputan al no estar presente el cuerpo del delito, esto es, al no hallar el cuerpo de Paulina. Lo anterior implicaría que el indiciado no sólo alcance su libertad condicional, sino que también podría proceder contra las autoridades estatales que lo detuvieron alegando cualquier argumento, a pesar de que desde un principio, Sosa Álvarez era el primer sospechoso potencial de la desaparición de Paulina Camargo, por ser la última persona que la vio con vida. Y es que desde el momento en que el presunto homicida confesó su supuesto crimen, los abogados del inculpado han señalado que al parecer lo hizo bajo presión, esto es mediante tortura, un tema que no se ha tocado mucho en este caso. Cabe recordar que José María aseguró que tras privar de la vida a la madre

Fotos: Internet

de su hijo y a su propio hijo, con ayuda de un amigo se deshizo del cuerpo arrojándolo a un contenedor de basura de la

Unidad Habitacional La Margarita, donde el indiciado tiene un departamento. Más agregaría que el cuerpo lo destazo para

después meterlo en varias bolsas de basura y depositar las partes en el contenedor de desechos de la unidad habitacional en la que reside. Por lo anterior, la PGJ ordenó la búsqueda del cuerpo con apoyo del grupo táctico canino, pero por diversas circunstancias aún no aclaradas, no se procedió al citado operativo hasta que se contó con todos los documentos y herramientas para ello. Hasta el momento ha sido imposible dar con el paradero de los restos de la joven Paulina y derivado de las diversas declaraciones que ha dado el presunto probable, la propia PGJ reconoció que sigue otras líneas de investigación para poder esclarecer este atroz crimen. Pese a ello, los padres de la víctima y su abogada temen que llegue el plazo perentorio que la defensa de José incluso solicitó para demostrar su inocencia y éste recobre su libertad ante la falta del cuerpo del delito. “Chema gana adeptos en las redes sociales” Por otra parte y al hacerse del conocimiento público este caso que ha consternado a la sociedad poblana, el presunto homicida ha ganado una infinidad de adeptos a través de las redes sociales, donde amigos cercanos a él, compañeros de estudios y familiares lo han apoyado, manifestando entre sus múltiples comentarios su solidaridad con Chema como lo mayoría se dirige a él; incluso se han dado expresiones en torno a que José María es inocente y quieren inculparlo de un delito que no cometió, acusando a las propias autoridades ministeriales de prefabricar un escenario favorable para poderlo incriminar y con ello asegurar que cumplen con su trabajo. Este caso, en lo particular ha tomado otros matices inesperados y hasta el momento no encuentran el cuerpo de Paulina, que sería la única prueba tangible de que su novio cometió el doble homicidio.

Balacera a las afueras de Chipilo deja un oficial y un delincuente heridos

Le pegan el tiro de gracia

Criminales vestían uniformes de la CFE

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un enfrentamiento entre cuatro sujetos armados vestidos con uniformes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y policías municipales de San Gregorio Atzompa, dejó como saldo un oficial lesionado con dos impactos de bala y un delincuente más herido. Hasta el momento se sabe que la madrugada de ayer lunes, se reportó que en la junta auxiliar de Chipilo, perteneciente al municipio de San Gregorio Atzompa, un intento de asalto a casa-habitación, motivo por el cual al sitio arribó una patrulla del municipio en cuestión. Pero justo en el momento de llegar al sitio indicado, cuatro sujetos armados que portaban uniforme de la central eléctrica y que viajaban a bordo de una camioneta Ford, tipo Explorer de color café al ver a los oficiales abrieron fuego contra ellos. Tras la agresión los policías respondieron, pero al verse superados, estos pidieron apoyo a otras corporaciones, cuando uno de los uniformados recibió dos impactos de bala,

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

uno en el brazo izquierdo y otro en una de sus dos piernas. Ese momento de confusión fue aprovechada por los delincuentes para emprender la huida, justo al tiempo en que al lugar de los hechos arribaban elementos de la policía estatal, que de inmediato se dieron a la búsqueda de los delincuentes. El resultado de ese operativo fe el hallazgo de la camioneta en la que huyeron los presuntos responsables, la cual dejaron abandonada en el kilómetro 18 de la carretera federal Puebla-Atlixco, en la que se presume que uno de los delincuentes fue alcanzado por las ráfagas de los municipales, ya que en su interior había manchas hemáticas. Hasta ese punto llegaron también agentes ministeriales, que han iniciado la búsqueda de los sospechosos y las investigaciones correspondientes del caso, siendo que hasta el momento esa autoridad no ha precisado que clase de delito fue el que estaban cometiendo, ya que en la camioneta se encontraron evidencias que podrían dar con un delito de alto impacto.

Ejecutan a maestro de secundaria en Huauchinango

Foto: Archivo Agencia Enfoque

La Procuraduría General de Justicis (PGJ), confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 36 años de edad, de quien se presume era maestro de química del Centro Escolar “General Manuel Cravioto” del municipio de Huauchinango, al que sujetos hasta ahora desconocidos ejecutaron de un disparo en la cabeza. La víctima fue encontrada por pobladores de la comunidad de Puga sobre el camino que va de esa población a la autopista México-Tuxpan, a un costado en un camino de terracería. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron elementos de la policía de dicha comunidad, que al confirmar la versión de los testigos dieron parte a las autoridades ministeriales para iniciar las investigaciones correspondientes. El cuerpo de este hombre que fue

identificado como Jorge Iván López Martínez, de 36 años de edad, fue encontrado a unos cuantos metros de un vehículo Seat León, color rojo y con placas TXZ1585 de su propiedad. La víctima yacía sobre el camino de terracería y de acuerdo con el parte oficial, éste presentaba un disparo de bala en la cabeza, además de que eran visibles una serie de abrasiones y huellas que presuponen que fue torturado previo a su asesinato. Asimismo y con base en la averiguación previa número 1065/2015, se presume que el profesor, quien era originario del estado de Veracruz, se dedicaba también a la cría de gallos pelea y el día en que desapareció, lo vieron por última vez en la comunidad de Chicontla entregando algunos de sus mejores ejemplares a varios ganaderos de la zona, quienes ya están siendo investigados.

15


13

OTROS 2 MIL ALUMNOS A LA BUAP

6

PROHIBEN ESTACIONARSE EN LA 3 OTE.

10

Foto: Agencia Enfoque

TIENE BUAP NUEVO EQUIPO DE FUTBOL AMERICANO <Ada Xanat López> @AXanat83

15

ENRARECEN CASO DE JOVEN ASESINADA

La máxima casa de estudios de Puebla se encuentra de plácemes por la presentación del equipo representativo de fútbol americano que participará en el torneo de Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (Onefa), por lo que ahora Lobos BUAP estará compitiendo en 2 categorías dentro del organismo nacional de americano de las escuelas públicas. En el emparrillado universitario “La Guarida del Lobo”, la comunidad universitaria conoció al conjunto que gracias a su triunfo en la Liga de la Organización de Fútbol Americano del Estado de Hidalgo (Ofaeh), debutará en la Liga Mayor Onefa con el mote de novato del circuito.

José Marún Ibarra Doger, titular de la Dirección de Cultura Física de la BUAP, agradeció el apoyo del Rector Alfonso Esparza Ortiz, quien el pasado 7 de marzo inauguró la “Guarida del Lobo”, un proyecto de infraestructura deportiva que consta de campo de fútbol americano con pasto sintético, vestidores remodelados y nuevas gradas. El roster de Lobos BUAP de Liga Mayor de la Onefa está integrado por 50 jugadores, dirigidos por el head coach Gabriel García Ulloa, novatos en su mayoría; sin embargo, han estado sometidos a una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. Todos se han fijado como objetivo principal repetir la hazaña lograda en

la Liga Intermedia y colarse en las semifinales del Grupo Rojo. Enfrentarán en calidad de local a los representativos de la Universidad Autónoma de Chapingo, los Halcones de la Universidad Veracruzana y los Zorros del Instituto Tecnológico de Querétaro. De visita se meterán a la casa de los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y concluirán la temporada en casa de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Por primera vez, los encuentros como locales serán transmitidos en vivo, a través de Radio BUAP, en el 96.9 de frecuencia modulada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.