MÉXICO DICE SÍ A LA MARIHUANA

Page 1

No. 352

Miércoles 20 de Abril de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

MÉXICO DICE SÍ A LA MARIHUANA

6

Foto: Presidencia

<José López Zamorano> Naciones Unidas.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso hoy un “cambio de fondo” para atender el flagelo de las drogas desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque sancionador y evite

criminalizar a los consumidores. En la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre Enervantes (UNGASS) -propuesta por México, Colombia y Guatemala- Peña Nieto reconoció que el esquema prohibicionista, la llamada

La perspectiva presidencial fue delineada a través de un decálogo de propuestas presentado ante los delegados presentes en la sesión, dedicada a revisar la actual estrategia internacional contra las drogas y definir mejores soluciones.

REVIVEN ECOCIDIO DEL PARQUE ECOLÓGICO

DIESELGATE PEGA AL PIB DEL ESTADO DE PUEBLA Foto: Agencia Enfoque

“guerra contra las drogas” no ha inhibido ni la producción, ni el tráfico ni el consumo. “Transitemos de la mera prohibición a una efectiva prevención y a una eficaz regulación. Miles de vidas depende de ello”, subrayó.

3

Foto: Agencia Enfoque

4

Peña Nieto señaló que su propuesta derivó del amplio debate nacional sobre el uso de la marihuana, al que convocó el gobierno de México, con expertos, académicos y representantes de la sociedad civil.


EDITORIAL

Miércoles 20 de Abril de 2016

CENTROGRAFÍA

Seguirá cayendo ceniza volcánica, advierte el Cupreder Después de su fase crítica, el volcán Popocatépetl emitió 106 exhalaciones de baja intensidad sin que representara riesgo a la población <Alejandro Camacho> @alecafierro A un día de la mayor intensidad de la actividad del volcán Popocatépetl, el Cupreder prevé que seguirá cayendo ceniza en algunas partes de la entidad. Después de su fase crítica, el volcán Popocatépetl emitió 106 exhalaciones de baja intensidad sin que representara riesgo a la población señaló el director del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de

Foto: Especial

la Buap, Carlos Tovar. En entrevista, comentó que la ceniza de las primeras horas de este martes fue a parar a las comunidades más cercanas al Popo como Santiago Xalitzintla, aunque también se dirigió a San Andrés Cholula. El especialista precisó que se espera todavía caída de ceniza, pero detalló que en la capital no será con la misma intensidad como la ocurrida este lunes, por lo que pidió a la población estar atenta a la información de las autoridades.

Foto: Agencia Enfoque

La asociación civil Dale la Cara al Rio Atoyac presento un analisis sobre la contaminación de Rio Atoyac apoyado en un centro de monitoreo y una propuesta para que los candidatos a la gubernatura de Puebla se comprometan para llevar a cabo e iniciar con la limpieza del rio y evitar su contaminación.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Marco A. Ponce de León <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn Cervantes R. <Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,84

$17,59

$19,38

$19.95

$22,000

$27,000

$0.156

$0.162

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima Puebla Miércoles

Soleado

21 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Miércoles 20 de Abril de 2016

Proyectan caída del 5% del PIB en Puebla por dieselgate La reducción de producción en la armadora de autos Volkswagen no se traducirá en desempleo en la industria automotriz <Alejandro Leon> La caída de las exportaciones de Volkswagen de México a Estados Unidos se estima en 28.5 por ciento durante el primer trimestre del año y la contracción de su producción en 25.23 por ciento, lo que impactará en la economía del estado de Puebla en, al menos, 5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). Y es que el experto en Finanzas y Administración del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla, Fernando Vera Sánchez, estimó que la caída de exportaciones y de la producción de la armadora alemana es un efecto directo del escándalo que se presentó a partir de septiembre del año pasado cuando se descubrió la manipulación de un software de vehículos diésel para pasar pruebas de verificación, conocido como dieselgate. En su opinión, la reducción de producción en la armadora de autos Volkswagen no se traducirá en desempleo en la industria automotriz, sin embargo, terminará impactando en la economía poblana “Afortunadamente, las proveedoras ya venden a otras empresas como Ford y Nissan en diferentes partes del país, por ello, la reducción del empleo no será directamente proporcional, sin embargo, impactará en el estado de Puebla. Se podría reducir el nivel de la economía del

Foto: Agencia Enfoque

estado a niveles de, al menos, cinco por ciento, situación que impacta en nuestro estado”, explicó. D e a c u e r d o c o n Ve r a S á n c h e z ,

Volkswagen se encuentra en su peor momento después del escándalo del año pasado y resaltó que se aprecia una posible recuperación durante el resto del año.

Entre las peticiones de activistas destacan la realización de un diagnóstico integral de la situación en materia de agua y saneamiento de los 217 municipios <Periódico CENTRO> @centrolinemx

www.centronline.mx

Campañas de película “Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros”: Pedro Ruiz (Humorista español)

Piden a candidatos a la gubernatura estrategia para limpieza del Atoyac Los miembros de la organización Dale la Cara al Atoyac, exigieron a los candidatos al gobierno del estado de Puebla, atender la limpieza del afluente con medidas estratégicas para 22 municipios que recorren la cuenca. La activista Verónica Mastretta Guzmán, refirió que el futuro gobernador o gobernadora debe ponerse a trabajar en el rescate de río considerado que este se ubica como el más contaminado del país, luego que las acciones son nulas. Lamentó que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento solo funcione con cuatro personas y que en los municipios así como en juntas auxiliares no funcionen las plantas tratadoras del vital líquido. “Sabemos que un año y ocho meses es poco tiempo pero es necesario que se establezcan las bases para cuidar el medio ambiente. Hay recursos federales y en el mundo por los que se puede concursar para implementar acciones para cuidar el medio ambiente”, declaró. Entre las peticiones destacan la realización de un diagnóstico integral de la situación actual en la materia de agua y saneamiento de los 217 municipios, en particular de 22 que se encuentran en la cuenca Atoyac-Xochiac. Además de tener un sistema financiero por municipio así como la designación de un presupuesto anual desde el Congreso del Estado de Puebla para el diagnóstico, análisis, equipos técnicos, entre otros aspectos. Verónica Mastreta evadió los cuestionamientos sobre su labor en la pasada administración como regidora del ayuntamiento de Puebla para atender este conflicto ambiental,

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Agencia Enfoque

pero aclaró que se hicieron “algunos proyectos”. Por su parte, la ex funcionaria del gobierno morenovallista, Amy Camacho, avaló el proyecto de la actual administración en la obra del Eco Parque Metropolitano, además de que implementó un programa efectivo de monitoreo del río, donde destina 8 millones de

pesos y que cada media hora mide la cantidad de contaminantes, donde se ha encontrado cobre, fierro y azufre. Las peticiones de los candidatos se hizo el pasado 18 de abril a la casa de campaña de los 5 candidatos además de que se regaló una muestra de las condiciones del agua del río Atoyac en una botella.

Como sacado de una película de Alfred Hitchcock, el guión de la candidatura de Ana Teresa Aranda Orozco, la única aspirante independiente al gobierno de Puebla, avanza entre la incertidumbre y la certeza de que algo está a punto de pasar. Desde la intentona de echar abajo su postulación desconociendo su renuncia al PAN, pasando por el hackeo de su App utilizada para recabar firmas de apoyo ciudadano, hasta trabar su nombramiento por haber apoyado a Javier Corral, el hilo conductor lleva a un desenlace incierto que de pronto pudiera adivinarse, pero a la vez toma un rumbo distinto. Lo nuevo de la historia es que el Instituto Estatal Electoral (IEE) recortó por plumazo las prerrogativas a la aspirante a gobernadora, asignándole sólo 200 mil pesos de los casi 2 millones que de origen habían sido destinados a quienes participaran sin partido político. Además, el órgano electoral sólo le dio pautado para un spot de 30 segundos al día en radio y televisión, lo que la deja en clara desventaja ante los otros cuatro candidatos que sí cuentan con el apoyo de los institutos políticos, a quienes les ha sido permitido hasta 36 anuncios diarios. Otra de las trabas –la cual ya está siendo evaluada por sus abogados- es que el tope de campaña indicado para Ana Teresa es de únicamente 3 millones de pesos, cuando para el resto es de aproximadamente 35.8 millones. Además, la aspirante fue llamada de un día para otro por el Instituto Nacional Electoral (INE) para grabar sus spots, siendo la cita este miércoles 19 de abril, ni un día más ni un día menos, tomando en cuenta que arrancó proselitismo dos semanas después y éste representaría su tercer día de campaña. Al final, la trama termina por asemejarse con un guión de apariencias, intrigas y corrupción al estilo de Luis Estrada, en el que “la mano que mece la cuna” termina siendo el que todo mundo ya sabía, pero que para darle un toque de surrealismo mexicano evitaban darlo por hecho. Sin embargo, con apenas tres de ocho semanas de campaña, el film de la campaña rumbo a la mini gubernatura, sólo ha tenido tiempo para que cada uno de los actores aparezcan en escena y comience a plantearse el enredo en que se verán involucrados uno a uno en el papel de: la Doña, el Tony, la Blanca, el Quiroz y la Roxana.

3


POLÍTICA

Miércoles 20 de Abril de 2016

Carga Moreno Valle con ecocidio del Parque Ecológico, denuncian La administración estatal es la culpable de la tala de más de dos mil árboles y 152 animales muertos por las obras de remodelación <Kara Castillo> @karacastillo9 Ecologistas denunciaron fuera del Parque Ecológico la política de simulación ambiental del gobernador Rafael Moreno Valle, al que llamaron “ave de mal agüero”. Policías y personal gubernamental acosaron a ambientalistas que se manifestaron en la entrada principal del Parque Ecológico, exigiendo los nombres de los organizadores y el retiro de pancartas. En la víspera del Día de la Tierra repudiaron el ecocidio de las especies del aviario, la tala de más de 2 mil árboles y 152 animales muertos por las obras de remodelación realizadas por el gobierno del estado, entre ellas la construcción de un árbol artificial con un elevador integrado provocando. La Esfera Poblana, Tierra Baldía, Consejo Estatal de Ecología de Puebla AC, revelaron su manifiesto ambiental entre las que está la exigencia de detener la tala hormiga que realizan las constructoras en el bosque de la Calera desde 2002 a la fecha bajo auspicio de autoridades ambientales. Martín Camacho, especialista en aves y considerado perseguido político por oponerse y exhibir las anomalías del gobierno estatal reveló que ha demandado en un juicio de nulidad de procedimiento a la Profepa cuyo desahogo ha implicado “ llamados a negociar” de parte de autoridades y funcionarios ambientales.

Foto: Agencia Enfoque

Se destina menos del 1% de espacio público a peatones y ciclistas En Puebla solo existen ciclovías desconectadas que no llevan a ningún lado, lamenta Cholula en Bici <Kara Castillo> @karacastillo9 A pesar de que en la capital de Puebla sólo el 16 por ciento de la población usa auto y que al año se registren 700 muertes por siniestros viales, las políticas públicas y los proyectos destinados a impulsar una movilidad sustentable está muy lejos de instaurarse en el estado que ha concentrado la inversión en infraestructura que fomenta el uso del automóvil. El presupuesto en Puebla ha sido distribuido de manera que sólo el uno por ciento es invertido para espacio público de peatones y ciclistas, denunció Armando Pliego, coordinador de prensa de Cholula en Bici y representante del Consejo Ciclista Poblano. Destacó que en este sexenio, aunque se registra una avasallante propaganda de obras nuevas, las banquetas siguen en mal estado y que pese a esfuerzos, no existe una red de ciclovías, sino ciclovías desconectadas que no llevan a ningún lado. “Son ciclovías insuficientes, ineficientes que sólo fueron construidas para propósitos deportivos, recreativos no para un enfoque de movilidad que realmente busque la redistribución del espacio público para darle prioridad a peatones o ciclistas”, dijo Pliego al respecto del “Día de la bicicleta” Acusó que la inversión al respecto es inexistente en demarcaciones marginadas, pues hasta la fecha el presupuesto se ha concentrado en las zonas de mayor plusvalía.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

“Fueron invertidos 60 millones de pesos en la ciclovía del Atlixcayótl zona en la que circulan es gente que tienen deciles económicos mayores en Puebla dejando en el descuido y la seguridad vial a las personas más pobres” Refirió también que la falta de inversión al transporte público provoca que menos personas se decidan a dejar su automóvil promoviendo su uso y haciendo que se retrase la movilidad sustentable, ocasionando efectos destructivos sumiendo a la ciudad

en una crisis de seguridad vial. Colectivos señalaron que en el país mueren más de 16 mil personas cada año en incidentes relacionados con el tránsito. “Tan sólo en nuestro estado hay más de 700 hechos viales mortales anualmente; un promedio de dos muertes viales cada día en las calles poblanas. “Esta realidad de accidentes viales y muertes tan alarmante es provocada por una política que privilegia el uso del auto particular sobre otros medios, una muestra

clara de estas acciones es el diseño urbano orientado al automóvil, que ha generado espacios agresivos y hostiles que beneficia a muy pocos, y excluyen y segregan a la mayoría, los límites de velocidad elevados que ponen a la velocidad por encima de la seguridad, y la expedición irresponsable de licencias de conducir sin examen práctico y una laxa aplicación los reglamentos de tránsito junto con la impunidad y la corrupción”, señalan en un pronunciamiento que circuló en redes sociales. Denuncian agresión contra ciclistas Los colectivos e individuos que conforman el Consejo Ciclista Poblano - CADENA condenaron los hechos registrados antier, 18 de abril, cuando un grupo de jóvenes atacó desde un automóvil en movimiento a ciudadanos que circulaban a bordo de sus bicicletas, agresión que fue hecha pública a través de las redes sociales de una supuesta integrante de dicho grupo. Demandaron a las autoridades municipales presentar a los jóvenes involucrados ante las instancias de justicia correspondientes, y sancionar con apego a la ley a los que resulten responsables de estos ataques. En una carta pública exigieron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal definir acciones concretas para prevenir este tipo de comportamientos entre los conductores de vehículos en la capital. A los Ayuntamientos de la Zona Metropolitana y al gobernador Rafael Moreno Valle demandaron emprender las acciones necesarias para reducir a cero las muertes relacionadas con los siniestros viales, así como mejorar las condiciones de movilidad para ciclistas y peatones, integrando efectivamente a la bicicleta con el transporte público y la planeación urbana, invirtiendo en proyectos de movilidad urbana sustentable y promoción de la cultura de respeto a la vida.

4


POLÍTICA

Miércoles 20 de Abril de 2016

Combatir inseguridad propone Blanca Alcalá en la Sierra Norte Para las mujeres, informó que nuevamente habrá oportunidades para que inicien pequeñas empresas <Angélica Patiño> @angiepatino01 La candidata a la gubernatura por la coalición PRI-Verde y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz se comprometió a combatir la inseguridad que se registra en los municipios del interior del estado, ya que acusó que el gobierno actual ha sido omiso. La Sierra Norte ha sido desatendida por las actuales autoridades estatales; sus pobladores padecen, entre otras cosas, de inseguridad, problemas derivados del retiro de los registros civiles de las Juntas Auxiliares y la falta de apoyos a los productores agrícolas que han visto mermadas sus cosechas, por lo que solicitaron a la candidata, que encabece una administración que atienda las necesidades reales de los poblanos y que no sea indiferente a sus peticiones. En su discurso, Alcalá Ruiz se pronunció por que haya mayor coordinación con los tres niveles de gobierno, desde las juntas auxiliare, municipales, estado y Federación para lograr combatir este problema, pues dijo que la seguridad no se puede coordinar solo con los que se llevan bien. Ofrece acabar con los altos índices de secuestros La priísta aseguró que en esta zona de Puebla la delincuencia ha incrementado, y un claro ejemplo es la muerte del diputado federal Esteban Fosado y de otros poblanos que han perdido la vida, por el tema del secuestro. “En esta zona la delincuencia ha lastimado a nuestras familias, Esteban era un hombre joven comprometido con su comunidad, muy activo con su partido, pero sobre todo, era un hombre de esperanza… yo les preguntaría ¿están ustedes dispuestos a que esto siga sucediendo? Por eso vamos hacer que las cosas cambien, vamos hacer que nuevamente vuelvan ustedes a tener confianza en sus autoridades. Ese es mi compromiso,

reforzar la seguridad con la participación de las autoridades municipales, estatales y federales”, sentenció la abanderada del PRI-Verde y Encuentro Social. Por lo que se comprometió a aplicar las estrategias necesarias para combatir el crimen que azota la sierra Norte de Puebla, para lo cual aseveró que se requieren de más policías capacitados, con mayor armamento y patrullas, pero también lograr mayores

Foto: Agencia Enfoque

Coloca Roxana Luna monumento a la corrupción en el zócalo de Puebla La perredista dijo que la intención de colocar este monumento de papel periódico es que quede plasmado que el gobierno actual es autoritario <Angélica Patiño> @angiepatino01 La candidata a la gubernatura del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roxana Luna, develó el monumento al autoritarismo, el cual representa el control de los partidos políticos que se unieron al Partido de Acción Nacional en el presente proceso electoral y además anunció el inicio de proceso de expulsión a militantes y simpatizantes del PRD que han hecho proselitismo a favor de la alianza sigamos adelante. La perredista dijo que la intención de colocar este monumento de papel periódico es que quede plasmado que el gobierno actual es autoritario, ante las diversas acciones como el despido de personal masivo, la presión y el temor con la que trabajan los poblanos en todas las áreas del gobierno “Este monumento es para demostrar el autoritarismo, y espero lo respete, porque deben de verse tolerantes y respetuosos, para que se sientan representadas todas las organizaciones que fueron víctimas de estos cinco años del maltrato del gobierno, de encarcelamientos, de feminicidios, de corrupción de falta de empleo, de abandono al campo, de impunidad, de las juntas auxiliares”, destacó. Durante un evento en el monumento Manuel espinosa Yglesias en el zócalo de la ciudad, Luna Porquillo aseveró que actualmente se te ha demostrado que hay un estado de misoginia en

www.centronline.mx

oportunidades de trabajo, pues dijo que junto con la seguridad, va de la mano con mayor empleo ya sea abrir espacios en algunas empresas o en su caso impulsa el campo o auto empresas, pues solo se buscan oportunidades verdaderas. La candidata aseveró que en todos los municipios que ha visitado la principal petición es el tema de registro civil, el cual debe de regresar a las comunidades, por lo que

la entidad, ya que el ser mujer en Puebla han generado campañas misoginias en su contra y que aseguró son orquestadas por los que llamó “troles” de gobernación. La perredista aseguró que de nueva cuenta se exhibe la falta de respeto a la mujer, lo cual solo demuestra dijo, que el PRD está creciendo en las preferencias electorales ante la campaña alternativa que ha venido presentando desde un inicio. “No solo evidenciando la corrupción y la impunidad que tanto daño le ha hecho al estado de Puebla, fuimos a varias dependencias en donde se pudo visibilizar la gravedad de los despidos con la gente de Finanzas, la falta de condiciones con la que laboran los propios policías, o el abandono del campo”, detalló. Ante esto recordó cuatro de sus propuestas que ha venido presentado, como las becas-salario donde los jóvenes tendrán un apoyo mensual que será de 300 pesos en la secundaria, 500 pesos la preparatoria y 700 pesos la universidad para garantizar que sigan con sus estudios. Además del programa médico en tu casa para que por lo menos haya 3 médicos con sus 3 enfermeras por cada mil habitantes, así como la buena distribución de los recursos así como la profesionalización de estos programas y el último que cada mes haya un “Día para la mujer”, donde los hombres realicen las actividades de la mujer.

reiteró su compromiso de recuperarle las facultades a las juntas auxiliares. Señaló que la última reforma hecha por los diputados locales en el tema de regresar atribuciones a los ediles subalternos, fue un regreso a medias, pues no se les regresó en un 100 por ciento sus atribuciones. Además de que el poder solo se está utilizando para privilegiar a unos cuantos y no a todos los poblanos en general. Al respecto, la candidata afirmó que encabezará un gobierno incluyente y sin distinción alguna: “me comprometo a gobernar para todos, pensar en las soluciones a sus problemas, regresar la tranquilidad que requieren la familias; necesitamos devolverle la seguridad a esta zona”. Pequeñas empresas para mujeres Para las mujeres, informó que nuevamente habrá oportunidades para que inicien pequeñas empresas: “a veces sólo necesitan un pequeño apoyo para comercializar los productos que fabrican, para vender lo que están produciendo en sus parcelas; el gobierno debe de tener confianza en la gente para que puedan emprender proyectos productivos, ellas lo que están pidiendo es una oportunidad que mi gobierno les dará”. Sobre el tema de la roya que afecta la producción cafetalera del estado, la candidata priista dijo a los productores que contarán con su apoyo: “Hoy más que nunca necesitan el apoyo del gobierno, la capacitación y la asistencia técnica; que se pongan nuevos viveros con plantas que sean resistentes, que lo hagamos en las condiciones que ustedes lo necesitan. No se trata inventar el hilo negro, se trata de que tengamos el sentido común ante sus problemas, de escucharlos”, explicó. Por último, Blanca Alcalá denunció el acoso del que son objeto, maestros y trabajadores del Sector Salud en el estado para evitar que apoyen su proyecto y se manifiesten abiertamente a su favor. “La amenaza es la frase de cotidiana, (maestros y trabajadores del Sector Salud) nuevamente son amenazados y les empiezan a decir que les van a quitar sus apoyos si saben que quieren promover el voto, si saben que quieren acercarse a la actividad de mi partido, ¿acaso estamos regresando aquellas épocas que habían quedado atrás, en donde se coartaba la libertad de expresión?, cuestión la candidata priista.

Suspende PRD derechos partidistas a Maldonado, Amador y Gali El CEN admitió la solicitud de expulsión del grupo de perredistas ligados al gobernador Rafael Moreno Valle <Angélica Patiño> @angiepatino01 Un total de 15 perredistas de Puebla entre los que se encuentran el diputado federal, Luis Maldonado Venegas; el diputado local, Carlos Martínez Amador y Antonio Gali López están en riesgo de ser expulsados, derivado de que integrantes de la campaña de Roxana Luna lograron que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) suspendiera sus derechos políticos. A decir del coordinador de campaña, Javier Rivera Escalona, el CEN admitió la solicitud de expulsión del grupo de perredistas, ligados al gobernador Rafael Moreno Valle a quienes por el momento les han suspendido sus derechos políticos. Durante una conferencia de prensa, el perredista explicó que esa petición fue presentada la semana pasada con la queja principal de traición al partido al insistir en una alianza con el PAN, lo que afecta directamente la campaña de su candidata. “Tiene que ver con la solicitud de expulsión del partido, el CEN por mayoría ha remitido estos expedientes para que de manera inmediata sean resueltos por nuestra comisión jurisdiccional”, detalló.

Foto: Agencia Enfoque

Por el momento se iniciaron quejas contra los militantes que no tiene un cargo de elección popular y están trabajando a favor del candidato del PAN, Antonio Gali Fayad, “no vamos a permitir que violenten ni la vida interna del partido ni la actividad de nuestra candidata, estos personajes no le hacen falta a partido”. Rivera Escalona detalló que este juicio de expulsión es aparte de lo proceso que ya presentó la dirigente estatal Socorro Quezada Tiempo y que sigue su proceso.

5


NACIONAL

Miércoles 20 de Abril de 2016

Confirma Peña Nieto fracaso de la guerra contra el narco El presidente de México plantea atender tema de drogas desde perspectiva humanitaria <José López Zamorano> Naciones Unidas.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso hoy un “cambio de fondo” para atender el flagelo de las drogas desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque sancionador y evite criminalizar a los consumidores. En la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre Enervantes (UNGASS) -propuesta por México, Colombia y Guatemala- Peña Nieto reconoció que el esquema prohibicionista, la llamada “guerra contra las drogas” no ha inhibido ni la producción, ni el tráfico ni el consumo. “Transitemos de la mera prohibición a una efectiva prevención y a una eficaz regulación. Miles de vidas depende de ello”, subrayó. La perspectiva presidencial fue delineada a través de un decálogo de propuestas presentado ante los delegados presentes en la sesión, dedicada a revisar la actual estrategia internacional contra las drogas y definir mejores soluciones. Peña Nieto señaló que su propuesta derivó del amplio debate nacional sobre el uso de la marihuana, al que convocó el gobierno de México, con expertos, académicos y representantes de la sociedad civil. “Como presidente de México, en esta Sesión Especial doy voz a quienes ahí expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos”, dijo en medio de un nutrido aplauso de miembros de la sociedad civil. Recordó que los participantes de los foros expusieron la importancia de elevar en congruencia con estándares internacionales, la cantidad de marihuana que puede ser considerada para uso personal, con la finalidad de no criminalizar a los consumidores. “En próximos días, el gobierno de México expondrá las acciones específicas que se tomarán en esta dirección, en apego a los principios de salud pública y Derechos Humanos que hemos propuesto en esta Sesión Especial”, anunció. Peña Nieto argumentó que “ante las limitaciones del paradigma prohibicionista, se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Sólo así, podremos ofrecer respuestas más integrales,

Foto: Presidencia

www.centronline.mx

Foto: Presidencia

“Como presidente de México, en esta Sesión Especial doy voz a quienes ahí expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos”, dijo en medio de un nutrido aplauso de miembros de la sociedad civil. equilibradas y promotoras del desarrollo”. “Con firmeza, debemos continuar haciendo lo que ha funcionado. Con flexibilidad, debemos cambiar aquello que no ha dado resultados”, señaló ante decenas de representantes mundiales, incluido el presidente de Guatemala, Jimmy Morales. “Este cambio de fondo, implica modificar el enfoque eminentemente sancionador, para ubicar a las personas, sus derechos y su dignidad -no a las sustancias ni a los procesos judicialesen el centro de nuestros esfuerzos”, precisó.

En su mensaje, Peña Nieto señaló que México forma parte de las naciones “que han pagado un alto precio, un precio excesivo en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas; vidas de niños, jóvenes, mujeres y adultos”. “Como pocos, conocemos las limitaciones y las dolorosas implicaciones del paradigma eminentemente prohibicionista”, añadió. Por ello, señaló que durante su administración se ha buscado atender el fenómeno de las drogas de una forma más integral, con una estrategia que evite generar mayor violencia y en la que prácticamente participan todas las

“Este cambio de fondo, implica modificar el enfoque eminentemente sancionador, para ubicar a las personas, sus derechos y su dignidad -no a las sustancias ni a los procesos judicialesen el centro de nuestros esfuerzos”, precisó.

secretarías del gobierno de México. Destacó que se ha logrado la detención de los principales líderes criminales y se ha acotado la violencia a regiones específicas del país, destruido sembradíos y laboratorios de droga, y reducido la demanda a través de programas preventivos entre niños y jóvenes. “Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados y los resultados alcanzados, no estaremos totalmente libres de la amenaza criminal, mientras siga existiendo una creciente demanda internacional de estupefacientes”, indicó. Por ello propuso en primer lugar que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva. “Ningún país puede, por sí solo, hacer frente a este flagelo (...) se requieren consensos globales o, al menos, hemisféricos, para atender el problema de las drogas con eficacia”, dijo. Como segundo punto planteó reforzar el frente común ante la delincuencia organizada transnacional, para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos. “Hay que intensificar la cooperación entre nuestros gobiernos y ampliar el intercambio de información y acciones conjuntas, para desmantelar las organizaciones delincuenciales”, indicó. En tercer lugar planteó una mayor coordinación y colaboración entre las

6

6


NACIONAL

Miércoles 20 de Abril de 2016

“Para aquellas comunidades vulneradas por el crimen organizado, se necesita una prevención integral de la violencia, de la exclusión y del debilitamiento del tejido social”, indicó.

Decálogo del presidente de México para atender el tema de las drogas Propone abordarlo desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque sancionador y evite criminalizar a los consumidores <Redacción> @centrolinemx

Foto: Onu

propias agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas. Como cuarto punto sostuvo que las políticas públicas y acciones derivadas de la política internacional sobre las drogas, deben estar alineadas con los esfuerzos en favor del desarrollo sostenible, de la Agenda 2030. En quinto lugar señaló que se deben atender los daños sociales relacionados con el mercado ilícito de drogas. “Para aquellas comunidades vulneradas por el crimen organizado, se necesita una prevención integral de la violencia, de la exclusión y del debilitamiento del tejido social”, indicó. Como sexto punto mencionó que se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los Derechos Humanos. “Sólo así, podremos ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo”, apuntó.

Como séptimo punto sostuvo que el consumo de drogas debe atenderse esencialmente, como un problema de salud pública, toda vez que constituye una amenaza para el desarrollo pleno de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes. En octavo lugar señaló que los delitos relacionados con las drogas, se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento, que incorporen también una perspectiva de género. Como noveno punto propuso sumar esfuerzos internacionales, para prevenir el consumo de drogas, mediante una campaña orientada a niños y jóvenes, a nivel global. Por último, el presidente mexicano manifestó que debe asegurarse la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos; evitando al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico.

Naciones Unidas.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso un decálogo para atender el flagelo de las drogas desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque sancionador y evite criminalizar a los consumidores. 1.- El problema mundial de las drogas exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva. 2.- Es necesario reforzar el frente común ante la delincuencia organizada transnacional, para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos. Hay que intensificar la cooperación entre gobiernos y ampliar el intercambio de información y acciones conjuntas, para desmantelar las organizaciones delincuenciales. 3.- Una mayor coordinación y colaboración entre las propias agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas, con el fin de abordar todos los aspectos del problema mundial de las drogas. 4.- Las políticas públicas y acciones derivadas de la política internacional sobre las drogas, deben estar alineadas con los esfuerzos en favor del desarrollo sostenible, de la Agenda 2030.

Descubre la comodidad de enviar de todo con Cicloenvíos, la mensajería ecológica en todo Puebla

Foto: Presidencia

Por último, el presidente mexicano manifestó que debe asegurarse la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos; evitando al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico. www.centronline.mx

5.- Se deben atender los daños sociales relacionados con el mercado ilícito de drogas. Para aquellas comunidades vulneradas por el crimen organizado, se necesita una prevención integral de la violencia, de la exclusión y del debilitamiento del tejido social. 6.- Ante las limitaciones del paradigma prohibicionista, se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los Derechos Humanos para ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo. 7.- El consumo de drogas debe atenderse esencialmente, como un problema de salud pública, toda vez que constituye una amenaza para el desarrollo pleno de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes. 8.- En los delitos relacionados con las drogas, se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento, que incorporen también una perspectiva de género. 9.- Se deben sumar esfuerzos internacionales, para prevenir el consumo de drogas, mediante una campaña orientada a niños y jóvenes, a nivel global. 10.- Se debe asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos; evitando al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico.

Tel: 602 7294

Facebook: /cicloenvios 7


LIFE STYLE

Miércoles 20 de Abril de 2016

Película protagonizada por Gael García competirá en Festival de Cannes La película “Neruda” fue seleccionada para competir en mayo próximo en la prestigiada Quincena de Realizadores del festival internacional de cine de Cannes

<Notimex> París.- La película “Neruda”, que protagoniza el actor mexicano Gael García Bernal, fue seleccionada para competir en mayo próximo en la prestigiada Quincena de Realizadores del festival internacional de cine de Cannes, anunció hoy aquí la dirección de la sección paralela. La cinta, dirigida por el chileno Pablo Larraín, competirá por el premio a la mejor película de la 47 edición de la Quincena con otros 17 largometrajes de todo el mundo, anunció en rueda de prensa hoy en París el delegado de la sección, Édouard Waintrop. “Espero que Gael venga. Es un asiduo. Sé que desde su película ‘No’ le encanta nuestra sala y que todos los años quiere venir. Así que este año estará sin duda muy contento de volver”, comentó a Notimex el delegado general de la Quincena. De acuerdo con los medios especializados, el actor mexicano interpreta en el filme al detective Óscar Peluchonneau, al que el gobierno chileno le encargó vigilar al poeta Pablo Neruda a finales de la década de 1940. En 2012 Larraín ganó el premio a la mejor película de la Quincena de realizadores de Cannes con su filme sobre el final de la dictadura chilena del general Pinochet, “No”, que protagonizó Gael García. La Quincena se celebrará del 12 al 22 de mayo en Cannes, en un edificio en el que antiguamente se enclavaba el Palacio de Festivales, hoy en día desaparecido. Fue fundada en 1969 y por ella han pasado a lo largo de su historia destacadísimos directores como George Lucas, Ken Loach, Michael Haneke o Spike Lee, entre muchos otros.

La cinta, dirigida por el chileno Pablo Larraín, competirá por el premio a la mejor película de la 47 edición de la Quincena con otros 17 largometrajes de todo el mundo, anunció en rueda de prensa hoy en París el delegado de la sección, Édouard Waintrop. “Espero que Gael venga. Es un asiduo. Sé que desde su película ‘No’ le encanta nuestra sala y que todos los años quiere venir. Así que este año estará sin duda muy contento de volver”, comentó a Notimex el delegado general de la Quincena.

www.centronline.mx

8


DEPORTES

Miércoles 20 de Abril de 2016

Ascenso MX podría contar con 18 equipos para el próximo torneo Los Loros de Colima serían el equipo 17 en el Ascenso <Ana Castalñeda> @soyluisa9 La liga de Ascenso Mx estaría contemplando tener 18 clubes para la próxima campaña, pues dicho torneo podría contar hasta con 20 equipos según lo acordado en la última reestructura. El portal Medio Tiempo informa que Los Loros de Colima y un equipo más que suba de la segunda división serían los clubes que complementarían los 18 para la competencia del próximo torneo. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, reveló que la categoría de Ascenso podrá contar hasta con 20 plazas, aunque es difícil que llegue a pasar, pero al menos 2 clubes se sumarían “Colima, que ascendió la temporada pasada, pero no contaba con la infraestructura, ha estado trabajando y de cumplir con los requisitos establecidos sería el equipo 17”, dio a conocer. El directivo comentó que tendría que verse si el equipo de segunda división que pelee por el puesto cumple con los requisitos necesarios para que puedan subir, y en caso de que no, la liga se quedara con 17 clubes. Aclaró que es muy difícil que quede con 20 equipos, ya que no ha habido propuestas de adquisición de certificados de afiliación “Se ha estado buscando que los clubes que participen cumplan con una serie de requisitos, que le den certeza a la sede en la que están para que pueda haber arraigo”, añadió.

Foto: Futbol Sapiens

Nueva reunión entre CR7 y el presidente del PSG La salida del delantero del Real Madrid podría estar cada vez más cerca

Foto: France Footballl

www.centronline.mx

<Ana Castalñeda> @soyluisa9 El astro portugués, Cristiano Ronaldo, se reunió con el presidente del Paris Saint-Germain la semana pasada para llegar a un acuerdo con el club francés y cambiar de camiseta la próxima temporada. Según France Football, el delantero del Real Madrid se reunió con Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG para “afinar” detalles de su posible incorporación al club parisino. Al parecer, la reunión fue el pasado miércoles después del partido que tuvo la escuadra merengue el martes ante el Wolfsburgo en los cuartos de final de la Champions League. El delantero voló desde el aeropuerto de Torrejón en un jet privado a Le Bourget, acompañado de su asistente y su agente, Anass Oufizi Según la información de la revista, esta es la quinta vez que “CR7” y el presidente se reúnen, por lo que los rumores de la salida del astro del Real Madrid se torna cada vez con más intensidad.

Según France Football, el delantero del Real Madrid se reunió con Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG para “afinar” detalles de su posible incorporación al club parisino. 9


DEPORTES

Miércoles 20 de Abril de 2016

Djokovic y Serena Williams los mejores deportistas del año Ambos tenistas fueron reconocidos por los Premios Laureus <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Los tenistas Novak Djokovic y Serena Williams recibieron el pasado fin de semana el Premios Laureus como los mejores deportistas del año Los Premios Laureus se encargan de reconocer a los mejores deportistas del año, y los dos tenistas número 1 se llevaron los reconocimientos, además de que en la gala, celebrada en el ‘Messe Palais am Funkturm’ de Berlin, se honró la memoria de la leyenda del futbol Johan Cruyff. El tenista serbio consiguió su segundo premio de forma consecutiva, esta vez venciendo a atletas como Lionel Messi, al velocista Usain Bolt y a Stephen Curry, también a Lewis Hamilton, al austriaco Niki Lauda y al golfista Jordan Spieth en la votación para salir ganador Por su parte, Williams, ganó el premio por tercera vez en su carrera, en 2003 y 2010; ganó en la votación a las deportistas Genzebe Dibaba, Anna Fenninger. Shelly-Ann Fraser-Pryce y a la nadadora Katie Ledecky y la futbolista Carli Lloyd. A continuación la lista de galardonados de los Premios Laureus 2016 M e j o r d e p o r t i s t a m a s c u l i n o : N o va k

Djokovic (Serbia, tenis). Mejor deportista femenina: Serena Williams (USA, tenis) Mejor equipo: All Blacks (Nueva Zelanda, rugby). Revelación del año: Jordan Spieth (USA, golf). Mejor retorno: Dan Carter (Nueva Zelanda, rugby). Mejor deportista discapacitado: Daniel Dias (Brasil, natación). Mejor deportista de acción: Jan Frodeno (Alemania, triatlón). Premios Especiales: Póstumo: Johan Cruyff (Holanda, fútbol). A Toda Una Carrera: Niki Lauda (Austria, F1) Premios Laureus para la Salud: Movimiento de Kenia de fútbol

Foto: Minuto uno

Regresa el “amigo del hit” Luis Suárez a Pericos El outfielder vuelve tras jugar dos años con los Toros de Tijuana

Foto: Pericos

www.centronline.mx

<Ana Castalñeda> @soyluisa9 La directiva emplumada anunció este lunes que Luis Mauricio Suárez regresa a la escuadra poblana tras jugar más de una temporada con los Toros de Tijuana. Suárez regresa a Puebla donde consiguió el histórico campeonato de bateo en la temporada 2013 con el porcentaje de .413 convirtiéndose en el primer bateador mexicano en ser champion bat con más de .400 en su registro de bateo. El “amigo del hit” jugó con Pericos desde la temporada 2009, siendo parte fundamental del campeonato de la zona sur conseguido por el equipo emplumado en las campañas de 2010 y 2014. Como novato del año de la liga mexicana en 1998, Luis Mauricio jugó para los Tigres Capitalinos durante once temporadas en el final de los historia de los felinos en la capital mexicana, en su paso por Puebla y finalmente en Cancún para llegar a los verdes donde busca su cuarto campeonato como pelotero en la LMB. La temporada pasada Suárez Calero bateó para porcentaje de .242 con ocho home runs y 39 carreras producidas, mientras que en este 2016 registra .233 con un cuadrangular y cuatro carreras remolcadas. El outfielder capitalino suma en su destacada carrera profesional 1809 imparables con 146 batazos de cuatro esquinas. *Con información de Pericos

El “amigo del hit” jugó con Pericos desde la temporada 2009, siendo parte fundamental del campeonato de la zona sur conseguido por el equipo emplumado en las campañas de 2010 y 2014. 10


INTERNACIONAL

Miércoles 20 de Abril de 2016

Campaña “Solidaridad con Ecuador” inicia en Colombia El propósito recolectar la ayuda humanitaria de los colombianos en la sede diplomática en el norte de Bogotá <Notimex> Bogotá.- La embajada de Ecuador en la capital colombiana inicia este martes una campaña de solidaridad con las víctimas del terremoto del sábado anterior, que ha dejado un saldo preliminar de más de 430 personas muertas y al menos un millón de damnificados. “Solidaridad con Ecuador”, es el nombre de la campaña que tiene como propósito recolectar la ayuda humanitaria de los colombianos en la sede diplomática en el norte de Bogotá. Los artículos que requieren los ecuatorianos son alimentos no perecederos: enlatados, granos secos, arroz, aceite, frijol, azúcar, fideos, galletas y barras energéticas, botellones de agua y bebidas hidratantes. Así como carpas, frazadas, toldos o mosquiteros, ropa en buen estado para clima tropical para todas las edades y repelentes. La embajada de Ecuador solicitó que “las donaciones sean entregadas en cajas de cartón y que los productos tengan, preferiblemente, una caducidad mayor a seis meses y no menor a tres”. El gobierno colombiano informó que en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana movilizaron un equipo humano

de 70 personas entre personal, bomberos, expertos en geología, así como de la cancillería y personal de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El personal colombiano apoya prin-

cipalmente las labores de búsqueda y rescate en Puerto Viejo, Manabí, cantón y capital de la provincia de Manabí, ubicada en la costa de Ecuador, cerca de Manta. El personal colombiano viajó con más

de ocho toneladas en equipos como herramientas de corte y penetración de concreto, equipo neumático de apuntalamiento de estructura, equipos tecnológicos como cámaras de búsqueda, radar y equipo de monitoreo de sonidos.

“Solidaridad con Ecuador”, es el nombre de la campaña que tiene como propósito recolectar la ayuda humanitaria de los colombianos en la sede diplomática en el norte de Bogotá.

Foto: Twitter

Advierten desde Bélgica que más Muere Patricio Aylwin, el primer presidente de Chile tras dictadura yihadistas han entrado a Europa Autoridades de Bélgica en alerta tras interceptar información que miembros del EI habrían vuelto a Europa <Noticias>

Michelle Bachelet decretó tres días de duelo nacional y suspendió su agenda de trabajo para visitar a la familia del ex jefe de Estado <Notimex>

Foto: Notimex

Bruselas.- Las autoridades de Bélgica están en alerta después de interceptar informaciones de que más miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) habrían vuelto a Europa y, particularmente, al país recientemente. El director del Organismo de Coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM), Paul Van Tigchelt, omitió detalles de las sospechas a fin de “no perjudicar las investigaciones”. No obstante, advirtió que “el peligro no está descartado”. Pese a ello, la OCAM decidió mantener la alerta por riesgo de atentado en el nivel tres en una escala de cuatro,

www.centronline.mx

lo que supone un riesgo “posible y real”. Según Alain Lefevre, director general del Centro de Crisis del gobierno belga, medidas de seguridad adicionales han sido implementadas después del 15 de abril pasado en lugares considerados estratégicos, como el aeropuerto internacional de Zaventem y los aeropuertos regionales. Dichas medidas también se aplican a las 11 estaciones de trenes del país, la red de transporte público y las plantas nucleares y radiológicas, así como a sitios de grande concentración de personas, como centros comerciales y salas de cine.

Santiago.- El ex presidente chileno Patricio Aylwin Azócar (1990-1994), quien asumió el poder tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), murió hoy aquí producto de complicaciones de salud, informó su familia. El estadista, de 97 años y uno de los fundadores del oficialista Partido Demócrata Cristiano (PDC), falleció la mañana de este martes en su residencia particular, ubicada en la comuna de Providencia, en el sector oriente de la capital. La mandataria chilena Michelle Bachelet decretó tres días de duelo nacional y suspendió su agenda de trabajo para visitar a la familia del ex jefe de Estado, quien será velado en el edificio del Congreso Nacional en esta capital. Aylwin sufrió un deterioro en su estado de salud en las últimas semanas producto de enfermedades vinculadas a su avanzada edad, las que se agravaron debido a una caída que tuvo en su residencia particular. El ex presidente tuvo una particular administración porque debió gobernar por cuatro años con Pinochet instalado en la Comandancia en Jefe del Ejército, desde donde intentó seguir teniendo cuotas de poder en un país que intentaba retornar a la democracia. Fiel reflejo de esta realidad fueron los “movimientos militares” conocidos como el “ejercicio de enlace”, en noviembre de 1990, y el “boinazo”, en mayo de 1993, los que el llamado “presidente de la transición” debió enfrentar.

Foto: Notimex

En el primero de ellos, el ejército se acuarteló y realizó por tres días ejercicios en varias ciudades, luego que el Consejo de Defensa del Estado iniciara una investigación contra Augusto Pinochet Hiriart, hijo del ex gobernante de facto, en el marco de un caso de corrupción que fue cerrado en 1995 sin culpables. El segundo, en tanto, tuvo como protagonistas a un grupo de comandos del ejército que se apostó en las afueras del edificio de las Fuerzas Armadas con armamento de alto calibre y tenida de combate para presionar a la institucionalidad y evitar la reapertura judicial de la investigación contra PinoLeer más chet y su hijo.

11


CULTURA

Miércoles 20 de Abril de 2016

Descubren sillería del siglo XVI en templo de Huaquechula También se encontraron cenefas florales en un conjunto de ventanas de estilo gótico <Redacción> @centrolinemx Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrieron la sillería original del Templo de San Martín de Tours, en Huaquechula, Puebla, oculta desde el siglo XVI. Lo anterior fue posible cuando realizaban trabajos en la bóveda del templo franciscano. Mediante un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la iglesia fue intervenida por expertos, quienes hicieron el descubrimiento debajo de 15 capas de encalados. Las labores, efectuadas en una primera etapa, en la cubierta del inmueble religioso — ejemplo significativo de la arquitectura conventual poblana del siglo XVI, por el diseño de la bóveda de crucería— permitieron preservar los acabados arquitectónicos y recuperar las tonalidades originales de nervios y arcos. El restaurador perito Pablo Vidal Tapia, responsable de los trabajos, informó que durante la intervención se descubrió la sillería que decora la bóveda pintada con enlucido blanco aplicado directamente sobre el aplanado, la cual se mantuvo oculta durante siglos. Al hacer calas estratigráficas se comprobó que bajo 15 encalados se hallaba la decoración Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

www.centronline.mx

original del siglo XVI, prácticamente completa y en buen estado de conservación, por lo que se determinó rescatarla. El decorado consta de sillares simulados con base en juntas rehundidas que les dan volumen y textura. Además, en un conjunto de nueve ventanas de estilo gótico —dos de ellas ya intervenidas—, se descubrió una decoración mural con imágenes de un cordón franciscano y cenefas de flores de lis y cardos que rodean los vanos. Su manufactura es de filiación indígena. El especialista, adscrito a la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (Cncpc), dijo que al comparar esta decoración con la pintura mural que se advierte encalada en las paredes del templo, las guías de flores son recurrentes en la arquitectura conventual, especialmente en los inmuebles franciscanos. “El valor del ex convento de Huaquechula, que se terminó de edificar en 1569, radica en que mantiene el diseño original de sus acabados arquitectónicos, así como pinturas, esculturas y retablos, cuya antigüedad data de los

siglos XVI al XX”, indicó. El templo de San Martín de Tours posee una bóveda de crucería con nervios de piedra labrada seccionada en cuatro tramos por arcos. Cada uno mide 10.70 m de largo x 11.50 m de ancho. El primer tramo de la bóveda corresponde al coro; el segundo y tercero a la nave del templo y el cuarto al presbiterio, cuya nervadura presenta un diseño mucho más elaborado. La estructura presenta la tipología característica de las iglesias mendicantes del siglo XVI en México: una sola nave continua y presbiterio poligonal. Mide 46.3 m de largo por 11.4 m de ancho; sobre los gruesos muros desplanta la bóveda de crucería, que para la época significaba una estructura ambiciosa, elaborada y costosa. “En el recinto se pueden ver los distintos estilos en el arte y los momentos históricos por los que ha pasado el país. El que no se haya modificado ni repintado es otra de las razones que lo hacen único”. Durante la primera temporada de trabajo —efectuada durante los últimos cuatro meses de 2015—, además de la atención del 50 por ciento de la bóveda de crucería, se atendieron deterioros del inmueble, entre ellos grietas ocasionadas por sismos registrados a lo largo del tiempo, así como resanes de cemento fuera de nivel, manchas de humedad, polvo y hollín

Foto: Especial

Foto: Especial

acumulado. Los muros y la cubierta fueron encalados en diferentes momentos de su historia, generándole un aspecto grisáceo. “La intervención de la bóveda —explicó Pablo Vidal— también comprendió el desencalado de los aplanados, eliminación de resanes hechos en cal y cemento que fueron sustituidos por unos de cal y arena, limpieza de las superficies, consolidación de la decoración del siglo XVI y reintegración cromática para que las lagunas resanadas mostraran un aspecto similar al original”. Los nervios y arcos de piedra labrada tenían una capa pictórica gris de finales del siglo XIX o principios del XX y bajo esa capa estaba un enlucido aplicado directamente sobre la piedra que también fue retirado y ahora permite ver la piedra que está veteada con tonos naranjas, amarillos y rojos. La segunda fase de la intervención de la bóveda se prevé para el segundo semestre del año en curso. Cabe recordar que en 2012, el INAH trabajó el retablo principal y en 2013 el portón de madera. La comunidad de Huaquechula conserva numerosas festividades religiosas que le dan vida al templo, como la celebración de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre. “Todos estos elementos hacen que el recinto sea de gran valor para el patrimonio cultural del país”.

12


ECONOMÍA

Miércoles 20 de Abril de 2016

Reanuda operaciones aeropuerto de Puebla A las 5:00 horas de este martes, reiniciaron las operaciones

En su cuenta de Twitter, el organismo da a conocer que “a las 05:00 horas reiniciaron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Puebla, Hermanos Serdán”.

Foto: Agencia Enfoque

Dólar a la baja en bancos, se vende hasta en $17.60 El euro alcanza un precio a la venta de hasta 19.93 pesos, 10 centavos menos respecto al término de la sesión previa <Notimex>

www.centronline.mx

México.- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informa que la terminal aérea “Hermanos Serdán” de Puebla reanudó sus operaciones, tras el cierre por condiciones meteorológicas adversas. En su cuenta de Twitter, el organismo da a conocer que “a las 05:00 horas reiniciaron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Puebla, Hermanos Serdán”. Anoche, las actividades en el aeródromo fueron suspendidas debido a malas condiciones climáticas, luego que durante la mayor parte del día se mantuvo cerrado debido a las labores de limpieza a causa de la caída de ceniza volcánica.

México.- En bancos de la Ciudad de México, el dólar estadunidense se ofrece en una mayor cotización de 17.60 pesos, 15 centavos menos respecto al cierre de ayer, y se adquiere en un mínimo de 16.73 pesos. Por su parte, el euro alcanza un precio

16.85 17.26 19.36 0.155

17.60 17.27 19.93 0.161

16.73 17.23 19.11

17.44 17.24 19.81

0.152

0.171

a la venta de hasta 19.93 pesos, 10 centavos menos respecto al término de la sesión previa, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.171 pesos. Banco Base señala que por ahora la estabilidad del mercado petrolero y las noticias económicas positivas en China dan sustento a las ganancias que muestra el mercado cambiario frente al dólar. El Banco de México (Banxico) indica que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano es de 17.4598 pesos. Fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0652 y 4.1158 por ciento, respectivamente, con una ganancia de 0.0002 y 0.0008 puntos porcentuales, en ese orden.

Foto: Pixabay

13


SEGURIDAD

Miércoles 20 de Abril de 2016

Comando acribilla a padre e hijo en Chiautla de Tapia Se presume que este doble crimen fue por un presunto asalto

Alcoholizado discute con su mujer, le rocía diesel y le prende fuego Las quemaduras de tercer grado que sufrió en el 85 por ciento de su superficie corporal, la tienen en estado crítico <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

En un presunto asalto, un hombre de 36 años de edad y su menor hijo de tan sólo 14 años, fueron acribillados de varios disparos por parte de sujetos armados, que abandonaron los cuerpos en un paraje de la comunidad de Chiautla de Tapia. Hasta el momento se presume que este doble crimen fue por un presunto asalto, luego de que familiares de las víctimas aseguraron que habían salido de su casa desde el domingo pasado en compañía de otra persona, pues irían a un tianguis para comprar ganado, pero ya nunca más regresaron a su casa. Fue en el paraje conocido como Tepintla, que está a un costado de la carretera estatal de Jolalpan-Axochiapan de Morelos, donde fueron encontraron los cuerpos sin vida de quienes más tarde los identificaron como Jorge Méndez Alvillar, de 36 años de edad y de su menor hijo, Saúl Méndez Germán, quien tenía sólo de 14 años. Así quedó asentado en la carpeta de investigación número 022/2016/CHIAUTLA/ CNPP, en la que se establece que ambos fallecieron a consecuencia de una serie de impactos de proyectil inferidas por arma de fuego en diferentes puntos del cuerpo. Aunque se presume un asalto, las autoridades competentes no descartan otras líneas de investigación.

Se presume que este doble crimen fue por un presunto asalto, luego de que familiares de las víctimas aseguraron que habían salido de su casa desde el domingo pasado en compañía de otra persona, pero ya nunca más regresaron a su casa.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Un hombre de 26 años de edad, quien estaba perdido por el alcohol, fue asegurado por elementos de la policía municipal de Tecamachalco, luego de que al discutir con su pareja sentimental éste terminó por rociarle

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

diesel y prenderle fuego. La mujer que se encuentra internada en el Hospital General de esa comunidad, se debate entre la vida y la muerte, pues las quemaduras de tercer grado que sufrió en

el 85 por ciento de su superficie corporal, la tienen en estado crítico y al parecer, requieren de traslado a otro nosocomio para su debida atención médica. Los hechos se reportaron la tarde noche

de este lunes en una vivienda del barrio de San Juan, perteneciente al municipio de Tecamachalco, donde este hombre quien fue identificado como Adrián S., de 26 años, llegó a su casa en completo estado etílico y empezó a discutir con su mujer. Pero en el pelea el sujeto tomó un recipiente que contenía diesel y se lo aventó, bañándola con ese material, para acto seguido prenderle fuego. Familiares de la víctima al percatarse de los hechos, pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia, quienes al llegar lograron asegurar al responsable y remitir a Rosa al hospital en mención. Adrián será procesado por el intento de feminicidio, sin que hasta el momento se active la alerta de género.

Los hechos se reportaron la tarde noche de este lunes en una vivienda del barrio de San Juan, perteneciente al municipio de Tecamachalco, donde este hombre quien fue identificado como Adrián S., de 26 años, llegó a su casa en completo estado etílico y empezó a discutir con su mujer. 14


SEGURIDAD

Miércoles 20 de Abril de 2016

Vinculan a secuestradores veracruzanos con asesinato de Esteban Fosado El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y enviado a la fosa común <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Después de haber sido identificado el cuerpo, al ser exhumado para someterlo a pruebas de ADN y confirmar la muerte de Esteban Fosado Fuentes por homicidio calificado, la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró que la banda de secuestradores oriunda del estado de Veracruz y que fue detenida en días pasados, estaría relacionada con el asesinato del político de la Sierra Norte. La detención de quienes se identificaron como Arturo, Nurivan Elissandro, Guadalupe, José Miguel y una mujer de nombre Guadalupe, se llevó a cabo la localidad de Villa Lázaro Cárdenas, perteneciente a Venustiano Carranza, durante un operativo para rescatar a una víctima de plagio. Cabe recordar que Esteban Fosado fue secuestrado el pasado 15 de septiembre de 2015, justo al momento de salir de una empresa del diputado federal Carlos Barragán en el municipio de Xicotepec de Juárez. Once días después, el 26 de Septiembre, en un terreno de la junta auxiliar de San Agustín Atlihuacán, fue hallado el cuerpo de un hombre que por su avanzado estado de descomposición, fue sepultado en la fosa común. Sin embargo, tiempo después, familiares de la víctima presentaron objetos personales del político, quien se desempeñaba como secretario particular del diputado federal Carlos Barragan, para someterlo a pruebas de ADN, los cuales y al cabo de un tiempo, arrojaron como resultado una coincidencia en el 90 por ciento de los alelos comparados

La detención de quienes se identificaron como Arturo, Nurivan Elissandro, Guadalupe, José Miguel y una mujer de nombre Guadalupe, se llevó a cabo la localidad de Villa Lázaro Cárdenas, perteneciente a Venustiano Carranza, durante un operativo para rescatar a una víctima de plagio.

Foto: Internet

con el cuerpo de esta persona y los objetos personales de Esteban, confirmando de esa manera su identidad. También hay que precisar que durante

las diligencias del levantamiento de cadáver de este ex funcionario del PRI, se le encontró entre sus pertenencias una medalla de San Benito y una memoria USB. Al político

lo asesinaron de un disparo en la cabeza y hasta el momento se desconoce las causas del crimen, pero las cuales podrían ser ya esclarecidas.

Fallece el menor de edad arrollado en Los Fuertes de Loreto La víctima de este fatal incidente vial respondía, según personas allegadas al nombre de Andrés <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Fatal desenlace tuvo el menor de edad que la mañana del lunes fue arrollado por el conductor de una camioneta que se dio a la fuga, cuando este caminaba por la Calzada Zaragoza casi bulevar con 5 de Mayo, ya que falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió esencialmente en la parte abdominal. La víctima de este fatal incidente vial respondía, según personas allegadas al infante al nombre de Andrés, quien era originario del estado de Oaxaca, mismo que vivía en Puebla con una tía, la cual que no habla español, sólo uno de los dialectos de su tierra natal. De acuerdo con las personas que lo conocieron, era un menor que junto con su tía se dedicaban a recolectar cartón en diferentes partes de la ciudad y de ello vivían. Trabajaban en el mercado 5 de Mayo y en ese centro de abasto llegaban a comer. Hasta el momento se sabe que después de ser atendido por paramédicos de SUMA, el menor fue canalizado de urgencia al Hospital del Niño Poblano, desde donde los médicos y directivos se negaban a confirmar su presencia y probable fallecimiento. Sin embargo, la mañana de este martes, la tía acudió al mercado para pedir entre los locatarios ayuda para pagar los gastos funerarios de su nietecito, Andrés, pues ya había fallecido, dato que confirmaron varios comerciantes de ese mercado y que también hicieron público a través de la redes sociales, donde piden a las autoridades a dar con el paradero del responsable de la muerte de este menor.

www.centronline.mx

Foto: Especial

La víctima de este fatal incidente vial respondía, según personas allegadas al infante al nombre de Andrés, quien era originario del estado de Oaxaca, mismo que vivía en Puebla con una tía, la cual que no habla español, sólo uno de los dialectos de su tierra natal. 15


15

INDAGAN SOBRE ASESINOS DE FOSADO

9

ASCENSO MX CON 18 EQUIPOS 14

Foto: Archivo Agencia Enfoque

COMANDO ACRIBILLA A PADRE E HIJO 15

FALLECE MENOR ARROLLADO

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En un presunto asalto, un hombre de 36 años de edad y su menor hijo de tan sólo 14 años, fueron acribillados de varios disparos por parte de sujetos armados, que abandonaron los cuerpos en un paraje de la comunidad de Chiautla de Tapia. Hasta el momento se presume que este doble crimen fue por un presunto asalto, luego de que familiares de las víctimas aseguraron

que habían salido de su casa desde el domingo pasado en compañía de otra persona, pues irían a un tianguis para comprar ganado, pero ya nunca más regresaron a su casa. Fue en el paraje conocido como Tepintla, que está a un costado de la carretera estatal de Jolalpan-Axochiapan de Morelos, donde fueron encontraron los cuerpos sin vida de quienes más tarde los identificaron como Jor-

ge Méndez Alvillar, de 36 años de edad y de su menor hijo, Saúl Méndez Germán, quien tenía sólo de 14 años. Así quedó asentado en la carpeta de investigación número 022/2016/CHIAUTLA/CNPP, en la que se establece que ambos fallecieron a consecuencia de una serie de impactos de proyectil inferidas por arma de fuego en diferentes puntos del cuerpo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.