Apodan a Moreno Valle el Emperador del espionaje

Page 1

®

Información Privilegiada No .373

Viernes 20 de Mayo de 2016

www.centronline.mx

Corren a maestros

Director General Marco A. Ponce de León A.

Se desploma ICA

Costo $5.00 pesos

Verificación

Apodan a Moreno Valle el Emperador del espionaje Entre los escuchados se encuentran políticos locales, nacionales, periodistas y funcionarios estatales <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Políticos de oposición, periodistas y hasta funcionarios estatales han sido monitoreados en el estado de Puebla, así fue confirmado mediante una serie de audios presentados el jueves en el noticiero de Al Portador que conduce Alejandro Mondragón. La jornada previa, el periódico Reforma publicó de igual forma una nota en que la que adelantaba el espionaje telefónico realizado en la entidad, sin embargo, la nueva filtración confirmó que existen conversaciones grabadas de personajes como Rafael Micalco Méndez y Ana Isabel Allende Cano, ex dirigentes estatales del PAN y PRI, respectivamente. Entre los espiados se encuentran además, el actual subsecretario federal de Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós; el diputado federal Alejandro Armenta Mier y la ex diputada federal y actual candidata al gobierno de Puebla, Roxana Luna.

05

Foto: Agencia Enfoque

Movilidad Urbana en la Ibero

Entrega IEE boletas electorales

04

04


EDITORIAL

Viernes 20 de Mayo de 2016

CENTROGRAFÍA

Mutismo ante espionaje telefónico El espionaje telefónico es un tema que se rumoraba en Puebla desde el primer año del gobierno de Rafael Moreno Valle, aunque nadie –hasta ahora- había logrado comprobarlo de una forma contundente. Sin embargo, la filtración llegó de una manera “anónima” como lo refiere el periódico Reforma, lo que deja más dudas que certezas. La pregunta como siempre es ¿a quién beneficia? que se den a conocer estas conversaciones que poco o nada tienen de trascendental. Lo que se evidencia es el interés de hacer saber a todos que desde el gobierno del estado los están espiando. El tema no es para menos, por el contexto político en el que se registra, pero sobre todo ante la evidente violación a las leyes que representa la intervención ilegal

de conversaciones telefónicas y la impunidad con la que se cometen estos delitos en Puebla. Llama la atención que hasta el momento, ni la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública o la Fiscalía General del Estado, hayan salido a dar una declaración sobre el caso, pese a ser las primeras encargadas de garantizar la seguridad y justicia a los poblanos. Ante la evidencia, es imperante que alguna autoridad salga a hablar de frente a los ciudadanos y dejar en claro las acciones que habrán de implementar para proteger no sólo a los políticos, periodistas y empresarios, sino a los alrededor de 6 millones de habitantes, de lo contrario estarán aceptando tácitamente que estaban enterados de todo e incluso, hasta que formaban parte de ello.

Foto: Agencia Enfoque

Katia Alonso, directora de Mercadotecnia del Club Alpha, Armando Zamora, directior de los Clubs Alpha presentaron la primera carrera Alpha que se realizará el 26 de junio con meta y salida en el Club Alpha 2.

Reportan 257 exhalaciones de baja intensidad del Popocatépetl Adicionalmente se registraron 228 minutos de tremor armónico y seis explosiones <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 257 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 228 minutos de tremor armónico de baja amplitud y seis explosiones. Asimismo, se registraron tres sismos volcanotectónicos. Las condiciones de nubosidad no permitieron observar al volcán de manera continua, no obstante durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter que

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r desliza portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González

Venta

$17,95

$18,70

$20,35

$20,91

$22,500

$27,500

$0.165

$0.171

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

<Jefe de Información>

<Web Master>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial>

www.centronline.mx

<Redacción>

<Fotografía>

Clima Puebla Viernes Nublado

Compra

Irene Castellanos

Isaac Javier Heredia

Meme del día

aumentaba al momento de algunas exhalaciones. Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán debido a las condiciones de nubosidad en la zona, pero durante la mañana se apreció una ligera emisión de vapor de agua y gas con dirección Este-Noreste.

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 20 de Mayo de 2016

En Puebla no es necesaria la verificación obligatoria Especialista de la Upaep recomienda meter en cintura a transportistas y cargueros <Alejandro Camacho> @alecafierro En Puebla no se debe realizar obligatoriamente la verificación vehicular, como lo instruyó para seis estados del país la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) ante las contingencias ambientales por el registro de altos niveles de contaminación. El investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Upaep, Raciel Flores Quijano, detalló que aun cuando los niveles de contaminación en la Ciudad de México, han obligado a que estados que conforman la CAME, se vuelva obligatoria la verificación vehicular, en Puebla no es necesario. Indicó que sólo será reafirmar que en el estado de Puebla, se aplica esta disposición y que se mantenga la vigilancia en los centros de verificación. El especialista aseveró que desde hace años, la verificación vehicular es una obligatoriedad, la cual, se reforzó aún más con los ajustes en los verificadores que actualmente son más modernos y precisos. De acuerdo con el último estudio, con las medidas implementadas en Puebla, se ha dejado de emitir 25 mil toneladas de emisiones contaminantes a la atmosfera, además de disminuir de dióxido de carbono, y gases de efecto invernadero. Por tal motivo, destacó que se debe de aplicar algunas estrategias para obligar al transporte público estatal y federal, así como de carga, para que verifiquen, debido a que este sector, al menos en un 40 por ciento que no está cumpliendo con la normatividad. El pasado martes, la CAME, dispuso que se aplique en todos los municipios

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

La calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla es de 13 puntos IMECAS, a diferencia de los 200 puntos, que registra el Valle de México de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala, la verificación en forma obligatoria. A partir del 1 de julio, de acuerdo al borrador de la norma emergente de verificación, misma que será publicada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se planteará esta propuesta de que sea una obligatoriedad en las entidades. Puebla asiste a reunión de la CAME Ante la crisis ambiental que enfrenta la ciudad de México, la tarde del jueves se reunió el Comité Técnico Científico Asesor de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) con los secretarios de medio ambiente de las entidades que integran la megalópolis para analizar y plantear ajustes a la norma emergente de verificación vehicular, que será publicada en los próximos días. La sesión de trabajo fue presidida por el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo y por el coordinador Ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo. Estuvieron presentes Tanya Müller, Víctor Manuel Gómez, Einar Topiltzin y Alí Chumacero, secretarios de medio ambiente de la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, respectivamente. En representación del titular de medio

ambiente del Estado de México, asistió Susana Libén Díaz, directora de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica y, por parte del secretario de Puebla, José Luis Cortés, coordinador general de medio ambiente. Así mismo, por parte del Comité Técnico Científico participaron Francisco Guzmán López Figueroa, gerente de Eficiencia Energética y Sustentabilidad del Instituto Mexicano del Petróleo; Héctor Mayagoitia Domínguez, coordinador politécnico para la Sustentabilidad del Instituto Politécnico Nacional; Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de la Iniciativa Climática Regional para América Latina; Francisco Barnés Regueiro, director ejecutivo del Centro Mario Molina; Jürgen Hoth, director del proyecto del bosque de agua de Conservación Internacional México; Leonardo Martínez Flores, socio-director del Centro de Estudios sobre Equidad y Desarrollo; entre otros. En la reunión, los asesores subrayaron que el diseño de la nueva norma emergente busca fortalecer el marco normativo para mejorar la calidad del aire y establecer los niveles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en las entidades de toda la zona centro del país y que están incluidos en la Megalópolis.

Foto: Agencia Enfoque

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Encuestitis levanta ámpula en Puebla La encuesta del Periódico Reforma sobre la percepción de triunfo e intención de voto en Puebla levantó ámpula en los frentes del PRI y del PAN, por igual. Los primeros, porque saben que los datos reales son más cortos de lo que d i c e e l e s t u d i o, p e r o n o l e s ha sido suficiente para llegar al cruce de preferencias. Los segundos, porque terminan reconociendo que el gobierno de coalición le quedó a deber a deber a los poblanos y eso, se paga en las urnas. E l d a t o m á s c e rc a n o q u e hay para comparar las elecciones de este año son las del 2015, cuando los panistas esperaban llevarse 12 de los 16 distritos en Puebla y que incluso, las encuestas los seguían poniendo por arriba en las preferencias electorales una semana antes de la elección. E x i s t e u n t e m o r fu n d a d o entre las filas blanquiazules, las cuales han comenzado a desconfiar de los operadore s y de la sim ulac ió n de la militancia, la cual acude a sus mítines para recibir sombrillas, pero al siguiente día aparece apoyando a Ana Teresa Aranda, Roxana Luna o Blanca Alcalá. Le temen, porque ahí está el 18 por ciento que no declaró a Reforma por quién votará. Del otro lado, en las filas tricolores, también existe nerviosismo, al grado que un d í a s e ve n e n t u s i a s m a d o s y con la idea firme del triunfo, pero al siguiente aparecen con los rostros largos, adustos, dubitativos. La certeza que tienen los tricolores es que cuentan con la oportunidad real de darle l a vo l t e re t a a l a s e n c u e s t a s en las elecciones, porque amplios sectores de poblanos fueron agraviados por e l a c t u a l g o b i e r n o, s i n e m bargo, no han podido borrar de sus filas la desesperanza que dejó la derrota del 2010. Tampoco han podido inyectar a su militancia la imagen de unidad como lo hacía cuando era el partidazo. Los datos relevantes de la encuesta del Reforma son que aunque el 62 por ciento de los mil encuestados creen que ganará Antonio Gali, resulta que sólo 43 por ciento votarían por él. Esto es una pérdida de 19 puntos porcentuales. Po r e l c o n t r a r i o , p e s e a que 59 por ciento prefiere que Puebla siga siendo gobernado por un partido distinto al PRI, 68 por ciento reconoce que a la alianza PA N - P R D q u e l l e v ó a Ra fa e l Moreno Valle al poder le faltó mucho por hacer.

3


POLÍTICA “No vengo a leerles el Evangelio a San Marcos” dice Ana Tere a estudiantes de la Ibero Viernes 20 de Mayo de 2016

Participa en la presentación de la iniciativa “Movilidad Urbana Sustentable en Puebla” <Redacción> @centrolinemx “No vengo a leerles el Evangelio a San Marcos… vengo a comprometerme con el tema de la movilidad y sustentabilidad”, sostuvo la candidata independiente al gobierno del estado de Puebla, Ana Teresa Aranda, al participar en la presentación y diálogo de la iniciativa ciudadana “Movilidad Urbana Sustentable en Puebla 2016 y 2018” realizado en la Universidad Iberoamericana este jueves en la tarde. Aranda Orozco comenzó señalando que para el proyecto independiente son muy importantes los intercambios de ideas como este de la movilidad y sustentabilidad, temas que son problemas de política pública. “Si hay algo que tiene deficiencia es precisamente ese abandono casi total de la atención que tenemos que darle al diseño de políticas públicas que nos permitan tener una visión de estado, mirar más allá de esta administración y de lo que viene”, explicó. Indicó que hay un problema de desapego de las definiciones, porque todas políticas públicas son de interés público y deben estar sustentadas en un análisis, en el que se debe hacer partícipes a la ciudadanía “no sólo para definir los problemas sino además para escuchar las soluciones y dar atención a sus solicitudes. Es por eso nos damos cuenta de por qué en Puebla no hay políticas públicas de movilidad sustentables, lo que hay tiene que ver más con proyectos de personas en el ejercicio el poder”. También aseveró que: “Aquí en Puebla hemos tenido caprichosos con una prepotencia terrible en el ejercicio del poder. Hay una insensibilidad brutal en la forma de gobernar porque hay una visión vertical y autoritaria en el ejercicio del poder”. A los expertos les dijo: “Yo no vengo a

salen los sábados a presumir sino realmente para que puedan servir para que los ciudadanos usen realmente la opción de la bici” .

Foto: Agencia Enfoque

leerle el Evangelio a San Marcos, me encantan las propuestas que ustedes tienen, tengo algunas preguntas pero vengo a comprometerme con el tema de la movilidad y sustentabilidad”. Movilidad y Espacio Público El primer bloque del encuentro se denominó Movilidad y Espacio Público y la candidata indicó que “16% de las personas se mueven en automóvil pero la inversión para infraestructura vial es del 80% hay una desproporción brutal porque para el otro 84% de las personas que mueven a pie o bicicleta en el mejor de los casos solo estamos destinando el 20% del presupuesto y eso porque estamos poniéndole unos sobreprecios a las ciclo vías que dan miedo. Fíjense la ciclo pista Atlixcayotl así sea recreativa: 3.5 kilómetros,

costo 62 millones y medio de pesos, precio por kilómetros 17 millones ochocientos mil pesos, comparando con el DF, que no son hermanitas de la caridad pero cuidan un poco más el dinero del pueblo: 60 kilómetros de una ciclo vía a 90 millones, es decir millón y medio de pesos el kilómetro”. La candidata independiente indicó que su compromiso sería “seguir fomentando el uso de la bicicleta de manera recreativa, ésta pues tiene que ser una política de apropiación y de recuperación del espacio público pero creo que es más importante que podamos invertir, que se incremente la red de ciclo vías pero con una verdadera planeación para que sea una acción saludable para dar movilidad a las personas en sus necesidades cotidianas, no nada más para los que tienen las bicicletas de colección y

Entrega el IEE 4.4 millones de boletas electorales para elección en Puebla Las papeletas estarán a resguardo de los consejos distritales con el apoyo del Ejército Mexicano <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Instituto Electoral del Estado (IEE) inició con la entrega de las boletas electorales a los consejos municipales que serán utilizadas para el día de la jornada electoral el próximo 5 de junio. Ante medios de comunicación y con un dispositivo de seguridad, el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, informó que estas boletas electorales que son un total de 4 millones 491 mil 517 hojas, será enviadas a los consejos distritales de la entidad para que sean los responsables de hacer la entrega a los consejos municipales para que de este momento al 5 de junio, se mantengan en resguardo con el apoyo del Ejército Mexicano. De acuerdo al consejero local, desde el momento en que sean entregadas, permanecerán en sus bodegas, y se podrá llevar a cabo el conteo sellado y agrupamiento de boletas electorales. Herrera Serrallonga dijo que se ha diseñado un mecanismo para que se transparente el traslado de las boletas y que sea en presencia de partidos políticos y candidatura independiente y personal de organización electoral. “Son tres rubros, los que se han venido entregando a cada órgano transitorio, el primero de ellos son boletas electorales, el siguiente rubro es el material electoral que consta de mamparas, urnas, mamparas especiales, liquido indeleble y documentación auxiliar y listados nominales, listado de reposición que se mantiene en el órgano electoral, listado que fue

www.centronline.mx

Seguridad vial Con respecto al programa de monitoreo vial la candidata señaló que el poder llevar unas estadísticas de todo el funcionamiento del tema de seguridad vial y estadísticas de accidentes de las distintas vialidades del estado pues te puede ayudar para tomar decisiones de política pública. “Desde luego en este programa de monitoreo vial el que se pueda observar la normativa para que se le pueda dar prioridad al peatón se nos hace a nosotros fundamental, es algo que creo que actualmente no lo tenemos contemplado y creo que sí hay necesidad de que se haga un esfuerzo para que en ese programa de prioridad del peatón incorporemos el semáforo del peatón parar o detenerse en la calle”. En cuanto a las estrategias para recuperar el uso del espacio público Ana Tere dijo que está convencida de que si seguimos como vamos esa fragmentación del espacio público va a aumentar. “Parte de lo que no está pasando es la desigualdad que hay y cuando se desarrollan proyectos de esparcimiento en lugar de traer estos espacios la comida que le gusta comer al pueblo pues traemos a las franquicias con los que tienen convenio, creo que para poder hacer espacios públicos donde los ciudadanos se sientan incluidos debemos rescatar sus costumbres”. Por último hizo un compromiso de que “si este proyecto independiente logra ganar pues entonces el subsecretario de movilidad pues sea una propuesta de los expertos y no del gobernador que invite a un amigo”.

Dice Abraham Quiroz que no teme a espionaje telefónico Ante las filtraciones de conversaciones telefónicas <Alejandro Leon>

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

entregado a partidos políticos y representante de candidata independiente”, detalló. Herrera Serrallonga dijo que de casillas básicas son 2 mil 698, casillas contiguas 2 mil 031, así como casillas especiales un total de 36 y extraordinarias 547, dando el total de 7 mil 262 casillas. En materia de seguridad, informó que el traslado es resguardado por una patrulla de la policía estatal hacia los 216 consejos municipales y los siete distritos de la Capital poblana, además desde hace 3 días se ha instalado en cada uno de los consejos municipales un elemento de la policía estatal, así como el apoyo de un policía municipal.

Foto: Agencia Enfoque

El candidato a la minigubernatura por Puebla, Abraham Quiroz Palacios, aseguró que no tiene miedo al espionaje que algunos de sus contrincantes pudieran ejercer en su contra. En entrevista, el aspirante sentenció que no hay que temer cuando no hay cosas que esconder, situación que aseguró es la que vive su campaña. “Lo del espionaje desde luego es ilegal, pero no temo que espíen mi conducta porque mi conducta es correcta, es honesta”, apuntó. En este sentido, Quiroz Palacios hizo referencia al conocimiento que tiene sobre la intervención que sufren sus diversos medios de comunicación, sin embargo, aseguró que no tomará medidas contra ello. Al ser cuestionado sobre una posible denuncia sobre esta situación, el candidato dijo que no cuenta con los elementos suficientes para poder proceder, pero de llegar a recabarlos si acudiría a las autoridades. “Nosotros lo que hemos acordado en campaña es trabajar dentro de las reglas que establece la ley electoral, entonces, sin salirse de ahí no tenemos que temer”, señaló.

4


POLÍTICA

Viernes 20 de Mayo de 2016

Apodan a Moreno Valle el “Emperador del Espionaje”

Entre los escuchados se encuentran políticos locales, nacionales, periodistas y funcionarios <Periódico CENTRO> @centrolinemx Políticos de oposición, periodistas y hasta funcionarios estatales han sido monitoreados en el estado de Puebla, así fue confirmado mediante una serie de audios presentados el jueves en el noticiero de Al Portador que conduce Alejandro Mondragón. La jornada previa, el periódico Reforma publicó de igual forma una nota en que la que adelantaba el espionaje telefónico realizado en la entidad, sin embargo, la nueva filtración confirmó que existen conversaciones grabadas de personajes como Rafael Micalco Méndez y Ana Isabel Allende Cano, ex dirigentes estatales del PAN y PRI, respectivamente. Entre los espiados se encuentran además, el actual subsecretario federal de Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós; el diputado federal Alejandro Armenta Mier y la ex diputada federal y actual candidata al gobierno de Puebla, Roxana Luna. Las escuchas telefónicas dan cuenta de una conversación sostenida entre Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, y Micalco Méndez. Así como las llamadas realizadas entre Ana Isabel Allende con la senadora Lucero Saldaña y Angélica Araujo, cuando esta última era delegada del PRI en Puebla. Fueron reveladas también conversaciones entre Alejandro Armenta -diputado federal por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca y actual coordinador de campaña de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz- y Ardelio Vargas Fosado, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Otras de grabaciones dadas a conocer hasta ahora corresponden a conversaciones del director de Intolerancia Diario, Enrique Núñez, y del ex jefe de la policía judicial en Puebla, Adolfo Karam, así como de Fernando Manzanilla, ex secretario General de Gobierno y Bernardo Huerta Couttolenc, secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado. Por estos hechos, la candidata del PRD presentó este jueves una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de quien resulte responsable por espionaje y violar el artículo 16 de la Constitución. Lo mismo, fue anunciado por el Comité Directivo Estatal del PRI. Exige PRI investigación Tras la difusión de los audios, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nombró al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, como el “Emperador del Espionaje” y confirmó que presentará una denuncia ante la

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Procuraduría General de la República (PGR). Mediante un posicionamiento por escrito, el PRI consideró que para la operación del centro de espionaje telefónico detectado en Puebla, se requiere una inversión millonaria, por lo que en la demanda presentada ante la PGR solicitará se investigue si desde dichas instalaciones se graba ilegalmente a militantes de todo el país y a personajes del panismo de distinta corriente a la de Rafael Moreno Valle. De acuerdo con lo informado –apuntó-, desde ese centro se registran conversaciones de priístas y se hacen públicas para denostar a afiliados y candidatos. Tal es el caso de militantes no sólo de Puebla, también de Veracruz, Sinaloa, Durango y Oaxaca. El Revolucionario Institucional destacó que de igual forma ha sucedido con personajes panistas de distinta corriente a la que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle, a quien se le conoce ahora como el “Emperador del Espionaje”. “No existe duda alguna que es desde Puebla donde el ‘Emperador del Espionaje’, Rafael Moreno Valle tiene su centro de escuchas y de esa forma ilegalmente capta

información de los adversarios de su partido y de otros institutos políticos”, afirmó. Roxana Luna presenta denuncia Por su parte, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Puebla, Roxana Luna, presentó el mismo jueves una denuncia ante la delegación de la PGR en el estado, por el delito que se le impute a quién resulte responsable por espionaje, además por violación al artículo 16 de la Constitución. En este sentido, la perredista lamentó que el equipo sofisticado que utiliza el gobierno del estado para espionaje no lo canalice para la seguridad pública y el combate a la delincuencia organizada en Puebla. “Yo le digo al gobierno que no tenga miedo a la democracia, que dé paso a que sean los poblanos los que decidan, por lo que no nos sumaremos a esta campaña de miedo y de amedrentamiento a todos los que no pensamos igual que ellos”, dijo. Roxana Luna, exigió a la PGR que inicie la investigación para conocer los responsables del citado centro de espionaje que dio a

conocer le medio de comunicación nacional e identificar el posible uso de recursos públicos para este delito. La candidata recordó que esta no es la primera vez que ha sido víctima de espionaje telefónico, ya que cuando fue diputada federal en una ocasión el actual gobierno del estado de Puebla filtró algunas llamadas en un medio de comunicación que también es de circulación nacional. Detalló que ella está tranquila debido a que se ha conducido apegada a la ley durante toda su trayectoria, aunque precisó que ya iniciaron a filtrar llamadas telefónicas de cuando ella era diputada federal cuya finalidad es confundir a los ciudadanos en miras de las próximas elecciones. Por lo anterior, dijo que es necesario que ese tipo de represiones e intimidaciones terminen, y más si éstas vienen directamente de las autoridades durante los periodos electorales. Roxana Luna mencionó que luego de que la PGR recibió su denuncia ella colaborará para que las investigaciones lleguen a su fin y se conozcan a los responsables del delito de espionaje.

Foto: Especial

5


CAPITAL

Viernes 20 de Mayo de 2016

Buscan antreros y restauranteros reducción de Ley Seca a 24 horas Los empresarios expusieron su preocupación por las pérdidas económicas que siempre traen consigo los comicios <Alejandro Camacho> @alecafierro El presidente municipal, Luis Banck Serrato recibió la propuesta por escrito en donde empresarios, antreros y restauranteros solicitan la reducción de la Ley Seca de 48 a solo 24 horas. En entrevista, el alcalde confirmó que sostuvo la reunión con líderes empresariales en donde manifestó su apertura

para analizar su petición. Precisó que los empresarios expusieron su preocupación por las pérdidas económicas que siempre traen consigo los comicios. Durante el encuentro, detalló, le entregaron su petición, la cual es de 24 horas, por lo que se dijo dispuesto a valorar basándose en los procedimientos legales y las afectaciones económicas

Foto: Agencia Enfoque

que argumenta el sector. “Me reuní ellos, ya la recibí (su propuesta) y quede de darles respuesta la semana que entra. Dependerá de los procedimientos legales y las pérdidas económicas que vamos a evaluar y vamos a dar una respuesta puntual”. Al final, se dijo abierto a analizar la propuesta junto con el Cabildo, por lo que será la próxima semana cuando otorgue una respuesta.

Foto: Agencia Enfoque

Contraloría investiga a elemento que “cachondeó” a turista para no infraccionarla Abren expediente para identificar al elemento y sancionarlo <Alejandro Camacho> @alecafierro La contraloría municipal inició una investigación en contra de un elemento de tránsito municipal que fue captado en un video besando a una turista en vía pública quien para evitar la infracción, dejó que el elemento la “abrazara” en varias ocasiones. Rodolfo Sánchez Corro, titular del área, detalló que se abrió un expediente para identificar al elemento y fincar sanciones, en caso de ser responsable de alguna irregularidad. “Radicamos el mismo día de hoy un

expediente de investigación. Lo que sigue es pedirle informes a la secretaría de seguridad pública y solicitar la información que nos permita identificar si existe una responsabilidad administrativa”, detalló. El funcionario municipal aseveró que el video presentado en las redes sociales servirá como prueba para determinar procedimiento de acuerdo a la ley. Sobre los constantes casos que se han presentado, respondió que la propia secretaría cuenta con sus protocolos, en la parte que le corresponde, emite las sanciones después de haber investigado.

Foto: Internet

Disminuirá Sosapach cuentas de usuarios morosos Existen 4 mil 300 que presentan adeudos en San Pedro <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

www.centronline.mx

El director general del Sistema Operador de los Servicios de Alcantarillado y Agua Potable de San Pedro Cholula (SOSAPACH), Mauricio Arriaga Rivas, informó que existen cuatro mil 300 cuentas morosas, por lo que emprenderán acciones para regularizar su situación e incentivar el pago del servicio. Detalló que existen aproximadamente mil 600 cuentas que registran adeudos de más de un año, por lo que ya fueron notificados y a partir del 23 de mayo, quienes no se hayan puesto al corriente, serán acreedores al corte de suministro, aplicándose de manera escalonada al resto. En ese sentido Arriaga Rivas, exhortó a los ciudadanos a acercarse a las oficinas del organismo, ubicadas en Avenida Hidalgo No. 504-1, colonia Centro así como en Plaza San Diego para revisar su situación y revisar las

facilidades de pago que se ofrecen. El funcionario manifestó su interés por tener una buena recaudación, ya que eso se traduce –dijo- en calificaciones positivas para acceder a fondos estatales, federales e incluso internacionales para la mejora de la infraestructura e impulsar programas del organismo. Al respecto, destacó que a pesar de contar con cuatro mil 300 cuentas morosas, en el primer cuatrimestre de 2016, se obtuvo un incremento del 18.6 por ciento de recaudación, en comparación con el 2015. Finalmente, informó que el SOSAPACH pondrá en marcha el programa de limpieza y desazolve, a fin de prevenir inundaciones ante la temporada de lluvias, la cual se estima dure 5 meses y se presenten 17 fenómenos climatológicos.

6

6


ECONOMÍA

Viernes 20 de Mayo de 2016

Suspenden acciones de ICA en Bolsa Mexicana de Valores Las acciones de la constructora cayeron 15 por ciento ante reestructuración de su deuda <Notimex> México.- Las acciones de la constructora ICA fueron suspendidas este jueves tras caer un 15 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores en medio de la incertidumbre por la reestructuración de su deuda. De acuerdo con información del mercado accionario mexicano, un rango estático es el parámetro de variación máxima a la alza o a la baja en los precios de los valores de que se trate y que de rebasarse generará la suspensión de la cotización de los citados valores. El límite del rango estático será de 15 por ciento tratándose de acciones, certificados de participación ordinarios sobre acciones o títulos representativos de dos o más acciones de una o más series accionarias de una misma emisora, y de 5.0 por ciento tratándose de obligaciones y otros certificados de participación. Por el momento, la empresa de ingeniería, procuración y construcción pierde 14.79 por ciento en el mercado local. ICA incumplió en diciembre el pago de intereses de un bono y de un cupón en febrero pasado, y anunció un plan de recorte de costos y de reestructuración de su deuda, que al cierre de septiembre era de 57 mil 929 millones de pesos. La empresa señala en su reporte anual, enviado a la BMV, que su falta de liquidez podría su capacidad de operación.

Foto: Pixabay

30% de empresas en México pertenecen a mujeres Celebra Concaem el Día Internacional de la Mujer Empresaria <Notimex> E n M é x i c o, 3 d e c a d a 1 0 e m p re s a s registradas ante el SAT pertenecen a mujeres, una tendencia que se espera vaya en aumento en los próximos años, afirmó Blanca Estela Pérez, vicepresidenta de Equidad y Género del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem). En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Empresaria, celebrado el tercer viernes de mayo, señaló que de las cuatro

millones 926 mil empresas que existen en el país, alrededor de 1.5 millones nacieron por la visión empresarial de una mujer. Asimismo, detalló que aproximadamente nueve de cada 10 empresas propiedad de mujeres son Mipymes, parámetro que también pone de manifiesto el emprendedurismo de la población femenina. “Lo anterior nos impone un reto especial como mujeres pues debemos sacar adelante a unidades empresariales que, según estadísticas del propio

Foto: Internet

Foto: Internet

www.centronline.mx

INEGI, tienen una expectativa de vida no mayor a ocho años”, manifestó la dirigente empresarial. Respecto a los sectores en los que se mueven las empresarias mexicanas, Blanca Estela Pérez destacó que 68 por ciento de las empresas consolidadas por mujeres se enfocan en el sector comercio, mientras que 26 por ciento se orientan en los servicios. “Cada vez son más las mujeres que deciden entrar al mundo empresarial; sin embargo, en México aún falta sumar

esfuerzos desde el ámbito público y privado para que ninguna mujer que decida ser empresaria se encuentre condiciones adversas”, apuntó la vicepresidenta de la Comisión de Equidad y Género de Concaem. En este sentido, recordó que México ocupa el lugar 13 en el ranking de los 31 países que destacan por generar condiciones favorables para las empresarias, de acuerdo con el estudio “Global Women Entrepreneur Leaders Scorecard 2015”.

7


INTERNACIONAL Patricia Espinosa, nueva secretaria Otra tragédia de la ONU para cambio climático aérea; ahora Viernes 20 de Mayo de 2016

La designación fue confirmada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon

Equipos de rescate griegos encontraron objetos flotantes en el Mediterráneo

<Notimex> México.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, confirmó la designación de la embajadora Emérita Patricia Espinosa Cantellano como Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). En un comunicado, la cancillería destacó el gobierno mexicano se congratula por esta designación, que representa un claro reconocimiento al trabajo de la diplomática en la agenda de combate al cambio climático. Mencionó que presidió la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la 6ª Conferencia de las Partes actuando como Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto, ambas celebradas en diciembre de 2010 en Cancún, México. Espinosa Cantellano, quien sustituye a la costarricense Christiana Figueres, se ha destacado también en la elaboración y promoción de la nueva Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU, que incluye a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático como partes integrales de la agenda de desarrollo global. La nueva embajadora asumirá esta responsabilidad en un momento crucial para el proceso de lucha contra el cambio climático, ya que en los próximos años se deberá instrumentar el Acuerdo de París y comenzará el proceso de vinculación del proceso de cambio climático con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, subrayó. Diplomática de carrera, Patricia Espinosa fue secretaria de Relaciones Exteriores de 2006 a 2012, y desde 2013 funge como

<Notimex>

Foto: Twitter

Foto: Twitter

la Embajadora de México ante la República Federal de Alemania. El Gobierno mexicano reafirma su

compromiso con la labor y el liderazgo de la CMNUCC y el secretario general de la ONU en la lucha contra el cambio climático.

ONU acoge con beneplácito matrimonio igualitario en México Están basadas en reconocimiento del principio de universalidad de los derechos humanos <Redacción> @centrolinemx La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acogió con beneplácito las medidas anunciadas por el presidente del país, Enrique Peña Nieto, para hacer realidad a nivel nacional el matrimonio entre personas del mismo sexo. El mandatario propuso el martes reformar al artículo 4 de la Constitución para incorporar el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reconocer como un derecho el matrimonio igualitario, sin importar la orientación sexual y sin discriminación. Enviará una iniciativa de reforma al Código Civil Federal para asegurar el matrimonio igualitario entre personas mayores de 18 años del mismo sexo y modernizar el lenguaje de este documento, para evitar los términos discriminatorios. En un comunicado, la Oficina señaló que las medidas anunciadas están basadas en el reconocimiento del principio de universalidad de los derechos humanos, del derecho a la igualdad ante la ley y de la prohibición de discriminar por cualquier causa o condición, incluyendo aquellas basadas en la orientación sexual y la identidad y expresión de género.

www.centronline.mx

de EgyptAir

Foto: ONU

La instancia de la ONU alentó a las Cámaras del Congreso de la Unión y a los Congresos de los Estados a reconocer el derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio y de esta forma avanzar en la igualdad de derechos y libertades de todas las personas. La Oficina también reiteró su disposición

para seguir trabajando en contra de cualquier acto de discriminación y para lograr la plena realización de todos los derechos de las personas LGBTI. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal actualmente en la capital de México y en algunos estados, pero no es reconocido a nivel federal.

Atenas.- Equipos de rescate griegos encontraron objetos flotantes de plástico cerca de la isla de Kárpatos que pudieran ser restos del avión de EgyptAir, que desapareció la madrugada del jueves con 66 personas sobre el mar Mediterráneo, informó la televisión griega ERT. Los posibles restos, de color rojo y blanco, fueron hallados en una zona marítima a unas 100 millas náuticas al sureste de la isla de Karpatos, situada entre las islas de Rodas y Creta, en una zona donde según las autoridades griegas puedo haber caído la nave. El vuelo 804 de EgyptAir, que cubría la ruta entre París y El Cairo, desapareció la madrugada de este jueves de los radares alrededor de las 02:45 horas egipcias (01:45 GMT), sin supuestamente haber emitido ninguna señal de alarma. El avión, un Airbus A320 con 10 tripulantes y 56 pasajeros, desapareció 16 kilómetros después de que entró en el espacio aéreo egipcio, a unos 280 kilómetros de la costa de Egipto, al norte de la portuaria cuidad de Alejandría, en el mar Mediterráneo. La televisión pública griega dijo que aún no se ha identificado oficialmente qué son los dos objetos flotantes encontrados, aunque podrían ser partes de chalecos salvavidas que iban en la nave, según un reporte de la edición electrónica del diario Greek Reporter. Tarek Wahba, un capitán de barco, que participa en las labores de búsqueda del avión de pasajeros, publicó previamente en su página de Facebook, tres imágenes de los restos de un chaleco salvavidas que encontraron flotando en el mar. Wahba, quien es empleado de la compañía naviera Maersk de Alejandría, destacó que además de los restos del chaleco salvavidas, los equipos especiales de salvamento egipcios y griegos encontraron también parte de lo que parece ser uno de los asientos del avión. El avión transportaba a un total de 66 personas, 10 tripulantes y 56 pasajeros, incluidos a un niño y dos bebés, así como tres agentes de seguridad, según un comunicado de la aerolínea egipcia. Los registros del vuelo de la nave indican que viajaban 30 pasajeros de n a c i o n a l i d a d e g i p c i a , 1 5 fra n c e s e s , dos iraquíes, un ciudadano británico, un belga, un saudita, un sudanés, un ciudadano del Chad, un portugués y un canadiense. El primer ministro egipcio, Sherif Ismael, dijo esta tarde que no se puede descartar ninguna posibilidad sobre el siniestro del vuelo 804 de EgyptAir, aunque admitió es más posible que “haya sido provocado por un ataque terrorista, que por alguna falla técnica”.

8


LIFE STYLE

Viernes 20 de Mayo de 2016

DANIEL CRAIG, NO VOLVERÁ A INTERPRETAR AL AGENTE 007 Y RECHAZA 88 MILLONES DE EUROS El actor ha rechazado una generosa oferta de los estudios Metro Goldwyn Mayer para dar vida al espía británico en dos películas más

“La cuestión es que el puesto no está vacante, al menos que yo sepa. Nadie me ha comentado nada al respecto. Creo que los rumores [sobre que podría ser el nuevo James Bond] comenzaron porque en la película ‘Night Manager’ interpreto a un espía, y la gente me ha asociado con 007 por ese motivo”, aseguraba el intérprete en el programa de Graham Norton.

<Periódico CENTRO> @centrolinemx El actor declinó una oferta de más de €80.000 millones y un porcentaje de la recaudación que MGM Studios le hizo. Fuentes cercanas al actor dijeron que la decisión estaba tomada desde “SPECTRE” y que la gota que rebalsó el vaso fue la lesión que sufrió en su rodilla cuando filmaba dicha cinta. Sin embargo, los ejecutivos de la compañía creían que podían convencerlo, algo que parece no haber ocurrido. “Para Daniel ya se ha acabado esa etapa, simple y llanamente. Así se lo hizo saber a los jefazos de la Metro Goldwyn Mayer tras ‘Spectre’. Le ofrecieron sumas muy altas de dinero, pero sencillamente eso es algo que no va a suceder. Ya le dijo a todo el mundo tras el rodaje que esa sería su última película, pero los estudios pensaron que a lo mejor podrían hacerle cambiar de opinión con una nueva oferta, explica una fuente relacionada con la industria cinematográfica de Los Ángeles al periódico Daily Mail. A lo largo de los últimos meses se ha especulado enormemente acerca de quién podría ser el actor encargado de recoger el testigo de Daniel Craig. El nombre del británico Tom Hiddleston es uno de los que suena con más fuerza como candidato para enfundarse el esmoquin de 007, especialmente después de que se le viera reunirse con el director de las dos últimas entregas de James Bond, Sam Mendes, y su productora Barbara Broccoli la semana pasada en Londres. Sin embargo, Hiddleston afirma no haber recibido ninguna oferta en firme para dar vida al espía.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Con estrella, Angélica María

será inmortalizada en Hollywood La Novia de México’ recibirá su estrella en el Paseo de la Fama <Periódico CENTRO> @centrolinemx Angélica María, “La Novia de México”, recibirá el 25 de mayo su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood celebrando 65 años de carrera, anunciaron los organizadores. La Cámara de Comercio de Hollywood confirmó que en la ceremonia se han invitado a oradores como a su hija, la también actriz Angélica Vale y al actor Diego Boneta. Esta será la estrella dos mil 582 que se entrega en el afamado paseo de la Fama, uno de los más visitados en el mundo y se le entregará por su destacada labor en la actuación. Angélica María nació en Nueva Orleans, Lousiana, y fue llevada por sus padres a la edad de cuatro años a México donde empezó su carrera en la actuación a los cinco años.A los ocho años ganó el premio Ariel de la Academia Mexicana del Cine por la cinta “Mi Esposa y la Otra” en 1952.En su carrera ha filmado 61 películas, musicales, comedia, drama o cintas de suspenso y también participó en más de 25 telenovelas mexicanas. En el teatro debutó a la edad de 10 años y a los 17 grabó su primer álbum con

www.centronline.mx

el título de “La Novia de México” y desde entonces ha grabado 63 producciones musicales.Angélica María fue la primer artista en vender más de dos millones de copias en Estados Unidos con su primer incursión en la balada ranchera.En el 2008 ganó el premio a la Trayectoria Musical en la entrega de los Grammy Latino, además cuenta con más de 200 premios en el mundo. Actualmente reside en Los Ángeles, California, y trabaja con Sela Ward y Nick Nolte en la serie de comedia para televisión “Graves” para EPIX.

Foto: Internet

Foto: Internet

Foto: Internet

9


DEPORTES

Viernes 20 de Mayo de 2016

Renuncia “Canelo” a campeonato de CMB para ir por pelea ante “GGG” El boxeador deja en manos de Golden Boy Promotios las negociaciones <Ana Castañeda> @soyluisa9 El púgil tapatío, Saúl “Canelo” Álvarez, anunció que decidió renunciar al campeonato de peso mediano del CMB para tratar de conseguir una pelea ante el kazajo Gennady Golovkin, pelea que ya están negociando los promotores. Mediante un comunicado, el boxeador mexicano dio a conocer que, debido a que el título del peso medio del Consejo Mundial de Boxeo lo orillaba a subastar una pelea ante Golovkin para el 24 de mayo, decidió dejarlo para que asì los promotores de ambas partes pudieran negociar la pelea con más tiempo y tranquilidad. “Después de mucho pensarlo, le pedí a mi equipo en Golden Boy Promotions que continuara negociando la pelea con Gennady ‘GGG’ Golovkin, y llegaran a un acuerdo lo más rápido posible. También informamos al CMB que voy a dejar vacante su campeonato”, publicó Álvarez. En caso de que no se llegara a un acuerdo hasta el 24 de mayo entre Golovkin y Alvarez, el CMB dijo que subastaría la pelea, lo cual no fue bien aceptado por parte del púgil mexicano, por lo que dijo que peleara con el kazajo, pero no se verá forzado a entrar al ring por límites de tiempo creados. El combate podría llegar a realizarse el próximo 17 de septiembre, fecha que había anunciado el equipo de Saúl, aunque habría que esperar a que se concreten las negociaciones con la gente de “GGG”.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Doble triunfo de Pericos ante Oaxaca en doble juego Los emplumados se quedaron con la serie tras vencer a los Guerreros en doble cartelera jugada el miércoles pasado

<Ana Castañeda> @soyluisa9 En dos emocionantes juegos, los Pericos de Puebla aseguran la serie frente a los Guerreros de Oaxaca al ganar la doble cartelera por pizarras de 4-1 y 7-6. Chad Gaudin logró dos salvamentos y llega a 14. En el primer juego de la serie, los Pericos de Puebla consiguieron el triunfo con pizarra final de 4 carreras por 1 frente a los Guerreros de Oaxaca. La tribu zapoteca se puso arriba en la pizarra con el primer cuadrangular del año del oaxaqueño Jaime Brena por todo el jardín izquierdo frente a los pitcheos del abridor emplumado Travis Blackley. Los emplumados empataron el partido en la alta de la sexta entrada aprovechando el error del primera base bélico Brett Harper, anotando Willy Taveras la primer carrera de los visitantes desde la intermedia para poner la pizarra parcial 1-1. Los visitantes se pusieron arriba en la pizarra con imparable productor de dos anotaciones de Willy Taveras al prado derecho, anotando Iván Jiménez y Luis Suárez; la cuarta rayita poblana llegó con rola de Nyjer Morgan, anotando desde la antesala Oscar Sanay. El pitcher ganador es el zurdo Travis Blackley, lanzando por espacio de 6 entradas completas, aceptando 2 imparables, 1 carrera y un cuadrangular; la

www.centronline.mx www.centronline.mx

derrota es para Melvin Mercedes, quien lanza por espacio de 2/3 de entrada, permitiendo 1 hit, 1 carrera y regaló una base por bola. En el segundo juego los emplumados volvieron a conseguir la victoria, con pizarra final de 7 – 6 sobre los oaxaqueños, asegurando la serie. Lo poblanos se adelantaron desde el primer rollo con una carrera, mientras que en la segunda consiguieron tres más, para así aventajar en la pizarra por 4 a 0. En el tercer y cuarto episodio los locales consiguieron sumar dos carreras, mientras que en el quinto tuvieron un rally de 4, los emplumados una en esa misma entrada. Los poblanos lograron dos carreas más en la séptima y octava entrada, para así dejar la pizarra final en 7 – 6 , consiguiendo asì llevarse la serie en la doble cartelera en el Estadio Eduardo Vasconcelos.

Foto: Especial

Foto: Especial

1010


DEPORTES

Viernes 20 de Mayo de 2016

Sharapova podría no volver a jugar tenis La tenista continúa suspendida tras haber dado positivo por Meldonio <Ana Castañeda> @soyluisa9 El presidente de la Federación Rusa de Tenis, Shamil Tarpishchev, comentó que, a su consideración, la tenista Maria Sharapova podría no volver a volver a las canchas. Tarpishchev declaró a la agencia de noticias R-Sport que está en duda el regreso de la tenista, por lo que su carrera podría haber llegado a su fin, aunque momentos después, dentro de la misma agencia, comentó que solo quiso decir que Maria no regresaría, sino que, por ahora que no puede jugar, ella estaría tomando la decisión. Sharapova se encuentra suspendida desde el pasado 12 de marzo tras dar positivo con Meldonio en una prueba anti dopaje realizada mientras disputaba el Abierto de Australia, la rusa reconoció haber usado el fármaco por recomendación de su médico.

Foto: Forcenessity

Foto: Forcenessity

Foto: Forcenessity

Ciclista mexicana gana bronce en Panamericano de Ruta Ingrid Drexel sumó tiempo de 28.46 minutos <Notimex>

Foto: The checkered Flag

Consigue poblano Alfonso Celis sexta plaza en tests en Barcelona Tuvo como mejor marca 1:25.016 <Ana Castañeda> @soyluisa9 Éste miércoles el piloto mexicano, Alfonso Celis, tomó nuevamente el volante del VJM09 del Force India para continuar con las pruebas en el Circuito de Cataluña, en el marco de las pruebas oficiales de la Formula 1. En el último día de entrenamientos, el piloto de apenas 19 años de edad, tuvo la oportunidad de participar con el Force India, para así seguir tomando confianza, demostrar el ritmo que tiene, pero sobre todo, el talento. Celis realizó tandas largas y cortas, realizando 103 vueltas para finalizar en la posición 7, con 1:25.016 minutos como su mejor marca. El poblano se dijo muy contento por el trabajo obtenido en los días que pudo entrenar y de haber ayudado al equipo a reunir más información.

www.centronline.mx

“Estoy muy satisfecho con el trabajo que fui capaz de hacer durante estos dos días. Fue todo un programa variado y me gustó mucho, sobre todo sentir el coche durante los recorridas largos”, externó. “Me siento mucho más cómodo en el coche y pude ayudar al equipo a traer a casa una gran cantidad de datos. Me estoy acercando mucho más al ritmo que quiero mostrar y siento que cada vez puedo manejar mejor el coche”, agregó. Por su parte, el ingeniero Jefe de la Carrera, Tom McCullough, comentó que en general, fue una prueba exitosa con el coche, cubriendo 202 vueltas, corriendo de forma fiable, lo que ayudará a Alfonso a conseguir más valiosa experiencia en el coche. Cabe resaltar que el mexicano Esteban Gutiérrez finalizó en cuarto lugar en este último día se pruebas, de cara a la temporada europea de Fórmula Uno.

Foto: The checkered flag

La mexicana Ingrid Drexel se quedó con la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, y sumó unidades para el ranking a los Juegos Olímpicos de Río 2016. La mexicana, que salió en el sitio 12, tomó parte en la contra-reloj que se disputó entre las localidades de Rubio y Bramón sobre un trayecto de 19.3 kilómetros y un tiempo de 28.46 minutos, mientras que Colombia hizo el 1-2 con Sérika Guluma y Ana Sanabria con cronos de 27.44 y 28.04 minutos, respectivamente. Drexel, quien aspira a la calificación por segunda vez a una justa olímpica, tras su paso por Londres 2012, ha trabajado de manera intensa para ser protagonista en esta gira por Sudamérica, ya que en el Vuelta Femenil a Costa Rica se adjudicó el subcampeonato. Apenas la semana pasada acudió en cuatro eventos puntuables para Río 2016 en Caracas, Venezuela, donde acertó en dos podios. La prueba contó con la participación de 13 ciclistas de 10 países que aspiran sumar otro cupo olímpico para sus naciones. El Campeonato Panamericano para las categorías femenil y varonil es clasificatorio para el Campeonato del Mundo de Ruta de Doha, Qatar, y para las mujeres es puntuable para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en agosto próximo. Mientras que en la misma prueba, pero en la sub 23, el mexicano Fernando Arroyo finalizó en el puesto ocho con un tiempo de 35:54.52 minutos. El podio estuvo formado por el chileno José Rodríguez, quien ganó oro, y la plata y bronce para los colombiano Carlos Ramírez y Jhon Rodríguez.

11


EMPRENDEDORES

Viernes 20 de Mayo de 2016

La Mazacuata, un libro para que los niños aprendan Náhuatl Se trata de un libro bilingüe Español-Náhuatl que busca transmitir la lengua de las comunidades indígenas <Caro Solís> @CarosRamirez Con el objetivo de evitar la extinción de las lenguas indígenas y que muchos niños conozcan y aprendan el Náhuatl, Margarita Téllez y García creó el libro “La Mazacuata”, una obra que contiene diversas historias inspiradas en los relatos de habitantes de diversas comunidades nahuas de la sierra noroeste del estado de Puebla. En entrevista para CENTRO, Margarita detalló que “La Mazacuata” surge como un proyecto que pretende la conservación de las lenguas indígenas, que además de ser consideradas un patrimonio cultural, también se han visto amenazadas por la globalización. Motivada con este proyecto, Téllez y García adelantó que a futuro espera que “La Mazacuata” llegue a todas las escuelas públicas y privadas, incluso a Estados Unidos, un país que conocerá las raíces mexicanas a través de su amplio abanico de lenguas indígenas. ¿Quieres saber más de La Mazacuata?, te invitamos a que conozcas más de esta interesante obra creada por Margarita Téllez y García y un amplio equipo de colaboradores. ¿Cómo nace La Mazacuata? La Mazacuata es un libro que contiene palabras en Náhuatl, así como varias historias que provienen de comunidades indígenas del noroeste de Puebla. Para el contenido viajamos a las comunidades donde niños, padres de familia, maestros y vecinos, se acercaron a nosotros para contarnos leyendas e historias las cuales tradujimos al español. Posteriormente, las contextualizamos para crear un interés y aprendizaje a menores de edad que empiezan con su etapa de lectura. ¿Qué comunidades visitaron? Las historias de La Mazacuata están inspiradas en historias de comunidades ubicadas en Tepezintla; Coyopol, Teziutlán; Hueyapan; Tepexi de Rodríguez; Zacapoaxtla; San Miguel Tzinacapan; Cuacuila, Huauchinango; Cuetzalán y Valle de Tehuacán. ¿Qué historias encontraremos en

Foto: Caro Solís

La Mazacuata? En esta obra encontrarán títulos como: “La Tierra”; “Un granito de mucho valor”; “Una gota de vida”; “La Luna”; “La víbora cuidadora del agua”; “La Llorona”; “Vamos a cortar leña”; “La casa de palma”; “La víbora Mazacuata vigilante”; “El palo volador”; “La reina del huipil”; “La mujer venada” y “La chivita de panza negra”.

su significado en español, de esta manera se genera un mayor aprendizaje del náhuatl. Por otra parte, las imágenes que fueron diseñadas especialmente para el libro quieren capturar la cosmovisión de las comunidades nahuas, las actividades refuerzan los conocimientos previos de la lectura. Todas las historias vienen con sus imágenes y su glosario.

¿Qué más ofrece este libro? La Mazacuata, es un libro que contiene palabras en náhuatl, empieza con una lectura pequeña titulada “La Tierra” con 85 palabras hasta la última lectura que es “La chivita panza negra” que cuenta con 250 palabras aproximadamente. El objetivo es que el niño vaya aumentando gradualmente la cantidad de palabras que lee, al tiempo que aprenderá palabras en náhuatl. Asimismo, el libro trae actividades pensadas estratégicamente para niños de 6 a 9 años y para las inteligencias múltiples, incluye un glosario en español y náhuatl con colores llamativos para que el niño pueda bajar la mirada y encontrar la palabra en náhuatl con

¿Qué te inspiró a crear La Mazacuata? El interés de que los niños aprendan una lengua indígena. Estamos en un momento donde las lenguas indígenas están en periodo de extinción, actualmente 34 de ellas están por extinguirse y siempre se ha dado la prioridad de que los indígenas hablen castellano, ahora mi interés fue ver el otro lado de la moneda, que sean las comunidades urbanas las que aprendan una lengua indígena. El náhuatl es una de las lenguas más habladas en Puebla por eso fue la elección, por eso la elegí para que después se puede replicar este mismo modelo con otras lenguas. Para crear el producto final aplicamos una prueba a 300 alumnos del Instituto D´AMICIS AC a quienes les gustó mucho. ¿Cuáles fueron las dificultades para La Mazacuata? La Mazacuata es un trabajo de tres años, lo más difícil fue encontrar que alguien plasmara visualmente lo que es la cosmovisión y las historias de las comunidades indígenas. Tuvimos tres diferentes ilustradores hasta llegar al adecuado, también tuve mucha colaboración de mis hijos, quienes me apoyaron en la elección del título, en los

Foto: Caro Solís

www.centronline.mx

colores, no obstante fue complicado reunir todas estas ideas. Sin embargo, el aspecto bonito es que muchas personas se acercaron a mí y se sumaron al proyecto, expertos en pedagogía, redacción y traducción como Juan Ignacio Hernández, Celia Deloarte del programa “Te lo digo Juan”, al igual que Maritzel Ponce que son personas que al ver el objetivo y el alcance del libro me dijeron: Maggie, ¡vamos con todo! ¿Qué le depara a La Mazacuata? Aunque el libro no está a la venta se espera que llegue a todas las escuelas tanto públicas como privadas para que sea de fácil acceso al público en general. Hace como un mes el libro llegó a Estados Unidos pues querían una versión inglés-náhuatl, esto es importante para México porque vamos pasando fronteras. Tengo pensado que en uno o dos años el libro se traduzca al inglés para que sigamos creciendo y más personas conozcan México, nuestras raíces, la cosmovisión de nuestras comunidades. Mensaje a los emprendedores de Margarita Téllez y García Mi consejo a los emprendedores es que realmente busquen proyectos innovadores y a pesar de que la gente les diga que es difícil, sigan adelante con su sueño, si se puede, en mi camino encontré personas que decían que el libro no iba a gustar pero al final encontré un panorama muy bonito tanto en lo académico como en lo laboral, creo que deben de estudiar y buscar estas materias que se vinculen a sus proyectos, a mí me sirvió la comunicación estratégica para crear “La Mazacuata”.

Foto: Caro Solís

12


TECNOLOGÍA

Viernes 20 de Mayo de 2016

Facebook e Instagram roban tiempo de vida Se ocupa más tiempo en las redes sociales que en otras actividades, concluye el Bureau of Labor Statistics <Periódico CENTRO> @centrolinemx Cerca de 50 minutos es el tiempo promedio que los usuarios invierten diario en consultar las plataformas de Facebook e Instagram, sin contar la aplicación de mensajería instantánea, Whats App, dio a conocer la red social Facebook en un informe estadístico. Pese a que la cifra podría parecer insignificante, Bureau of Labor Statistics, encargado del estudio, concluyó que en promedio una persona ocupa 19 minutos a la lectura, 17 minutos a hacer ejercicio o una hora siete minutos para comer. El laboratorio asegura que este tiempo representaría más que cualquier otra actividad de ocio que se pueda realizar, con la excepción de los programas de televisión y películas que tiene un promedio diario de 2.8 horas.

Foto: Especial

¡Cuidado! Telegram no es tan seguro Los hackers manipularon registros, por medio de mensaje de texto, de dos activistas rusos

Activistas rusos reportaron el hackeo de sus cuentas de Telegram mediante la manipulación de los registros por medio de mensaje de texto, siendo el SMS un medio que puede ser intervenido de manera fácil. Georgy Alburov, líder de la Fundación Anticorrupción, y Oleg Kozlovsky, director del Vision of Tomorrow Center en Moscú, reportaron que sus cuentas de Telegram habían sido victimas de un ataque remote. Presumen que el acceso no autorizado a sus cuentas fue obtenido mediante la alteración del login SMS de la aplicación Telegram. Sospechan que el gobierno ruso se encuentre involucrado en este hackeo. Recalcaron, que los SMS que recibieron previos al hackeo, y los intentos de

Foto: Especial

www.centronline.mx

acceso no autorizados del mismo día, tienen como origen la misma dirección IP de Nueva York, Estados Unidos. Alburov y Kozlovsky señalaron que los hackers usaron una interfaz de comandos muy poco conocida de Telegram, llamada TelegramCli, para acceder a sus cuentas. Los activistas dieron aviso al servicio de asistencia al usuario de Telegram donde les confirmaron que habían accedido a sus cuentas mediante la autorización basada en SMS. Para ladillo: Existen varios algoritmos disponibles para confeccionar mundos digitales copiados detalladamente de cada entorno físico, pero requieren sensores precisos y una gran cantidad de computación.

Manos robóticas provistas de ojos electrónicos El avance es obra del Laboratorio de Robótica Personal de la Universidad Carnegie Mellon, en los Estados Unidos <NCYT Amazings Antes de que un brazo robótico pueda adentrarse por un espacio muy estrecho o coger un objeto delicado, el robot necesita saber de forma precisa dónde se halla su mano. Este conocimiento es automático e innato para los humanos y los demás animales en general. Pero hay que implementarlo de manera específica en los robots. Unos investigadores han mostrado ahora que una cámara unida a una mano robótica, y la acción de algunas innovaciones de diseño, pueden crear rápidamente en la CPU del robot un modelo tridimensional de su entorno y ubicar también su mano dentro de ese mundo en 3D. Hacer eso en tiempo real con cámaras poco precisas (la opción necesaria para evitar un encarecimiento de costes) y con brazos que no dejan de moverse es difícil, pero el equipo encontró que podría mejorar la precisión del mapa incorporando en este al propio brazo, acondicionado como sensor, mediante la estrategia de recurrir al ángulo de sus articulaciones para determinar mejor la ubicación y postura de la cámara. Este avance es obra del equipo de Siddhartha Srinivasa y Matthew Klingensmith, del Laboratorio de Robótica Personal, dependiente del Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos. Colocar una cámara u otro sensor en la mano de un robot ha empezado a ser viable en cuanto los sensores se han ido haciendo más pequeños y más eficientes energéticamente. Eso es importante porque los robots normalmente poseen cabezas que consisten en una barra con una cámara en ella. No pueden inclinarse hacia adelante como haría una persona para obtener una vista mejor del espacio de trabajo. Pero un ojo en la mano no es una gran mejora si el robot no puede verla y no

Foto: Especial

sabe dónde está con respecto a los objetos de su entorno. Es un problema compartido con los robots que deben avanzar por un entorno que les es desconocido y trabajar en él. Una solución popular para los robots es la localización y el cartografiado simultáneos, una estrategia en la que el robot reúne la información procedente de sensores tales como cámaras, radares láser y odometría para crear un mapa en 3D del nuevo entorno y así averiguar dónde se encuentra cada una de las partes de su cuerpo dentro de ese mundo tridimensional. Así pues, hacer un seguimiento automático de los ángulos de las articulaciones permite al sistema producir un mapa de alta calidad incluso si la cámara se está moviendo muy rápido o si parte de los datos de los sensores faltan o son erróneos.

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIAS

Jueves 5 de Mayo de 2016

Las pestañas <Liza Sánchez Las pestañas están conformadas por pequeñas cantidades de queratina y melanina, ayudan a la protección de los ojos de cuerpos extraños procedentes del exterior y filtran la luz solar que pueden afectar a los ojos. Son altamente sensibles a cualquier contacto con ellas, desencadena un movimiento reflejo que hacen caer instantáneamente a los parpados. El número de pestañas es más alta en el párpado superior que en el inferior. Es importante mantenerlas en buen estado, sobre todos en el exceso de rayos UV, pues estos las agreden y resecan causando su debilitamiento. Hoy en día los cuidados de las pestañas son más abundantes. Puede ser con tratamientos naturales o con tratamiento químico. Los tratamientos naturales, pueden ser con aceites de ricino, oliva o coco. Los puedes aplicar con un hisopo en la raíz de la pestañas suavemente, te recomiendo que lo hagas antes de dormir, para lograr un mejor resultado. Recuerda que este tipo de tratamientos pueden ser en tiempo un poco largos, su gran ventaja, es que puedes conseguir los aceites mencionados, a un precio verdaderamente mínimo y en cualquier punto de abastecimiento de la ciudad. Los tratamientos químicos, contienen fórmulas de vitaminas, minerales pro-vitamina B5, así como tecnología en los tratamientos de pestañas más exclusivos. El producto contiene una brocha especial para su aplicación, se deja actuar toda la noche y promete unas pestañas largas y abundantes en menos de dos semanas. Estos tratamientos se encuentran de forma exclusiva en tiendas de autoservicio a un precio elevado. Así que te doy estas dos opciones, para que tu decidas cual

Foto: Internet

Foto: Internet

te conviene y que resultados deseas tener. Por otro lado si quieres lucir unas pestañas radiantes instantáneas, existen diferentes tipos de pestañas postizas, a continuación te mencionaré sólo una y es la más común, son las pestañas postizas en tira o línea. La elección correcta de pestañas debe ser apropiado para el tipo y tamaño de ojos, esta información que te doy, es para lucir unos unas pestañas que no se perciban postizas, sino más bien naturales. En ojos pequeños las pestañas postizas deben ser parecidas a las tuya, sobresaliendo un poco más que las naturales. En los ojos medianos a grandes las pestañas postizas son de tamaño mediano. Un tip es que las midas al tamaño de tu ojo y recortes en la parte de los extremos. Si las pestañas postizas quedan largas, no las cortes de lo contrario le quitaras la forma a la pestaña postiza y no se verá bien. Es por eso que debes adquirir las correctas. Una vez que tengas las pestañas postizas para tu tipo de ojo, aplica pegamento de pestañas en la tira de raíz de ellas, déjalo que seque u poco y tomando como referencia la mitad de el ojo, coloca la mitad de la pestaña y por último los extremos, ten paciencia esto toma tiempo y experiencia y si es la primera vez que las utilizas el resultado tal vez no sea perfecto. Pero te aseguró que si prácticas, tus ojos se verán radiantes. Cuando quieras retirarlas, hazlo muy despacio, de lo contrario retiraras pestañas naturales y no queremos eso. Con ayuda de una almohadilla desmaquillante y removedor de maquillaje retira los excesos. Te recomiendo no dormir con pestañas postizas, pues no están diseñadas para ello y pueden ocasionar daño o infección a tus ojos. Lucirás unas pestañas hermosas, con estas opciones que te doy. ponlas a prueba y tus ojos hablarán por ti.

Foto: Internet

El Acné

<Liza Sánchez

Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de granitos y puntos negros y pueden presentarse en cara, pecho y espalda. Por lo general en la adolescencia, por cambios hormonales comienzan la aparición de acné. Hay casos en los que inicia a partir de la edad joven adulta. La cantidad de granos es variable, en algunas personas pueden tener grados sumamente severos de acné mientras que otras solamente poseen pocos granos o comedones. Tipos de acné Puntos blancos: aparecen como protuberancias pequeñas y blancas, parecen cuando hay una acumulación y grasa y como no puede penetrar la piel se queda en la parte su peor y se encapsula. Puntos negros: se acumula no sólo en la nariz si no en la cara y diferentes partes de el cuerpo, en los poros de la piel el sebo se oxida con la ayuda de la suciedad del medio ambiente se torna color negro. Pústulas: Son lesiones pequeñas y redondas de color rojo con centros tiene color amarillo o blanco. Nódulos y quistes: los nódulos son dolorosos y aparecen en gran parte de la piel, su aparición es por una inflamación y lesiones profundas de la piel. Y los quistes son

www.centronline.mx

Foto: Especial

similares, aunque son más suaves, llenos de pus y se encuentran en las profundidades de la piel. El tratamiento de acné puede estar condicionado dependiendo el caso o la gravedad de el acné, en cualquier caso sería esencial una limpieza son un jabón apropiado para pieles grasas. Es importante no

tocar la lesión o manipular ya que puede aumentar la inflamación y dejar cicatrices difícil de quitar. Si utilizas cremas hidratantes, protector solar, maquillaje u otros cosméticos, debes utilizar aquellos que no empeoren el acné, pueden identificarse ya se suelen especificar que son no comedogenicos o libres de grasa.

Si el acné que tienes es muy severo, te invito a que hagas una visita al dermatólogo de tu confianza para que analice la afección, y te de un tratamiento específico para el tipo de piel. Si es que son pocos granitos, realiza una limpieza facial dos veces al día y aplica productos hidratantes, jamás olvides tu protector solar.

14


CULTURA Un día como hoy nace Honorato de Balzac y mueren Cristóbal Colón y Jean-Pierre Rampal Viernes 20 de Mayo de 2016

En 1875, es adoptado en gran parte del mundo el Sistema Métrico Decimal, gracias a la Convención del Metro, de París <Notimex> Un 20 de mayo nacieron personajes de la Cultura como los escritores Honorato de Balzac y Sigrid Undset, así como el filósofo John Stuart Mill; murieron el navegante Cristóbal Colón, la escultora Barbara Hepworth, el flautista Jean-Pierre Rampal y el antropólogo Paul Ricoeur. 1506.- Muere en Valladolid, España, el navegante Cristóbal Colón, quien descubre el Continente Americano el 12 de octubre de 1492. Nace en 1451, en Génova, Italia. 1521.- El conquistador español Hernán Cortés inicia el sitio de la Gran Tenochtitlán, ciudad mexica a la que mantiene acosada desde el 21 de diciembre de 1520. 1535.- El rey Carlos V designa a la Primera Audiencia para gobernar a la Nueva España, misma que es encabezada por el conquistador español Nuño Beltrán de Guzmán. 1799.- Nace el escritor francés Honorato de Balzac, autor de “La comedia humana”, serie de novelas y narraciones en la que describe a la sociedad de su país desde la Revolución Francesa (1789-99) hasta 1848. Escribe más de 95 obras. Muere el 18 de agosto de 1850. 1806.- Ve la primera luz el economista y filósofo inglés John Stuart Mill, defensor de la libertad sindical y el cooperativismo. Autor de “Lógica deductiva e inductiva”, “Sobre la libertad” y “La ética

utilitarista”. Muere el 8 de mayo de 1873. 1841.- Fallece el escritor español José María Blanco, “White”, cuya poesía refleja el tránsito del neoclasicismo al romanticismo. Entre su obra destacan “El triunfo de la beneficencia”, “Los placeres del mundo” y “El mensajero de Londres”. Nace el 11 de julio de 1775. 1852.- Se inaugura el servicio telegráfico en México, con la línea de 400 kilómetros entre la capital del país y el puerto de Veracruz. 1875.- Es adoptado en gran parte del mundo el Sistema Métrico Decimal, lo que se logra gracias el tratado de la Convención del Metro, suscrito en París, Francia. 1882.- Llega a este mundo la escritora noruega de origen danés Sigrid Undset, autora de obras de ficción histórica que le valen el Premio Nobel de Literatura en 1928. Muere el 10 de junio de 1949. 1886.- El científico francés Louis Pasteur da a conocer los resultados de sus experimentos sobre el virus de la rabia ante la Academia de Ciencias de Francia. 1891.- En el laboratorio del inventor estadounidense Thomas Alva Edison se lleva a cabo la primera proyección pública del quinescopio, antecedente del moderno proyector de cine. La proyección oficial se lleva a cabo en el Instituto de las Artes y las Ciencias de Brooklyn, Nueva York, el 9 de mayo de 1893. 1940.- Inicia sus actividades el campo de concentración nazi de Auschwitz,

Foto: Especial

En 1852 se inaugura el servicio telegráfico en México, con la línea de 400 kilómetros entre la capital del país y el puerto de Veracruz en Polonia, el de mayor dimensión que opera durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y donde mueren miles de judíos. 1975.- Se va de este mundo la escultora británica Barbara Hepworth, creadora de una vasta cantidad de obras abstractas en bronce, madera y piedra que se encuentran en el museo que lleva su nombre. Nace el 10 de enero de 1903. 1990.- El telescopio espacial Hubble envía la primera fotografía desde el espacio. 2000.- Muere en París el flautista francés Jean-Pierre Rampal, quien con su instrumento transversal se abre es-

pacio en la música clásica y logra gran reconocimiento popular. Nace el 7 de enero de 1922. 2005.- Ocurre el deceso del filósofo y antropólogo francés Paul Ricoeur, conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. Nace el 27 de febrero de 1913. 2007.- Muere el científico estadounidense Stanley Miller, principalmente conocido por sus estudios sobre el origen de la vida, pionero de la exobiología y miembro de la Academia Nacional de Ciencias. Nace el 7 de marzo de 1930.

Foto: Especial

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Especial

15


EDUCACIÓN Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Ángeles y Momias… La necedad de temerle a los 30 y lo diferente que es cuando pasa la fecha y te das cuenta que no pasa nada… es solo un cumpleaños más… te despiertas al día siguiente y la vida sigue igual… fluye y tu cambias, pero al final, eso lo haces siempre, sin importar el digito que acompañe tu pastel… Nuestras ansias por correr y por vivir lo que nos venden que es la vida… Consumismo total, desde la ropa de moda hasta el amor, todo al toque de tu dedo en un app de tu iphone 6… ¿Les digo algo? Yo ya me canse de correr detrás de una imagen de lo que dicen que es la felicidad… he decidido ser feliz con lo que tengo y lo más vital. Como decía Baloo en el libro de la selva… mamá naturaleza te lo da…. Y pues así de la nada, me regaló a un hombre maravilloso que será el futuro padre de mis hijos, dueño de mis quincenas, cátsup de mis papas, limón sal y chilito de mis jícamas… y este hombre maravilloso me llevó a festejar nuestro aniversario en Guanajuato. Ahhh que bonita ciudad… muy romántica con su callejón del beso y toda la cosa, pero déjenme decirles… la verdad, Puebla ya se la lleva de calle por 3 kilómetros y medio. Desde el centro que la verdad se ve más ordenado y limpio… nuestra variedad de museos, actividades culturales y turísticas, y la infraestructura para lo mismo… vaya, no nos vayamos lejos… los alambres de la luz le quitan belleza a Guanajuato, mientras a nosotros desde hace años nos llenaron de leads a los angelitos… A los poblanos nos hace falta admirar más lo que tenemos… en serio que no valoramos la joya de ciudad en la que vivimos… Claro, como todo, tenemos nuestras áreas de oportunidad, pero viera que yo he viajado por varios estados de la república, y ninguno se ve tan bello como el centro de nuestra ciudad. A veces Puebla se me hace como una mujer alfa… ya sabe, de esas que son súper buenas en su trabajo, competitivas, inteligentes, guapas, con personalidad y una súper fuerza para sobrellevar cualquier adversidad… obvio, las otras mujeres la odian, y a algunos hombres le temen… otros muy tontos no la valoran… pero luego llega un macho alfa… ese que sabe que necesita una mujer alfa para seguir siendo el rey de la manada… y entonces la conquista, la respeta, la ama, la valora, y entre los dos se vuelven invencibles… Ya quiero que le llegue su macho alfa a mi Puebla querida… un líder que de verdad le haga sacar su potencial a fondo… alguien que la haga brillar como se merece… Me queda claro que no será Galí… y no porque no pueda, sino porque no le va a dar tiempo… La minigubernatura apenas si le va a dar tiempo de poner una que otra plaquita por aquí y por allá para que su nombre quede grabado en alguna pared y pase a la posteridad… Lo cierto es que de los malos el menos peor… Si yo fuera candidata a la minigubernatura, mi discurso sería algo así como: “miren, no me va a dar tiempo de hacer nada… pero cuando menos les prometo que no voy a destrozar lo que hay… me quedare quieta por aquí sin molestar… ustedes nomas disfruten”. Y elegiría salir en las fotos con una máscara del Santo… ¿Qué porque del santo? Pues obviooooo… porque el Santo le dio en su maye a las momias de Guanajuato… aunque estoy segura de que jamás se atrevería a meterse con los Ángeles de Puebla… esos si están muy picudos… angelitos, no cualquiera…

www.centronline.mx

Viernes 20 de Mayo de 2016

SEP dará de baja a tres mil 119 maestros por faltas injustificadas Cifra de docentes con inasistencias injustificadas es sólo preliminar <Notimex> México.- El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que de manera preliminar son tres mil 119 los maestros de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que han acumulado cuatro inasistencias injustificadas, por lo que serán dados de baja conforme a la ley. En conferencia de prensa, destacó que 99 por ciento de las escuelas del país han tenido actividad de manera regular; en Guerrero, más de 99 por ciento de los planteles abrieron hoy, en tanto que 98.5 por ciento de los centros educativos de Oaxaca tuvieron clases, por lo que destacó que la mayoría de los profesores hizo caso omiso al llamado a paro. Dio a conocer que instruyó al oficial mayor, así como a los directores Jurídico y del Servicio Profesional Docente que trabajen con autoridades estatales en el cese de los mentores faltistas, proceso que tomará al menos 20 días hábiles. En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), precisó que la cifra de los docentes con cuatro inasistencias injustificadas es sólo una cifra preliminar, pues en algunas entidades el lunes se dio a los maestros por su día y se inició la contabilidad de sus faltas el martes y no el lunes. También subrayó que son 12 millones de pesos los que en promedio se acumulan diariamente producto de las faltas de los maestros de las entidades

Foto: Agencia Enfoque

mencionadas, cifra que indicó se usará también en cuestiones académicas. El funcionario federal dejó claro que además de los 26 mil maestros disponibles para sustituir a los docentes que serán separados de su cargo, “136 mil 132 mexicanos aspiran a ser maestros y este año estarán haciendo su valoración. En caso de ser necesario, ellos también podrán estar frente a grupo en caso que se requiera”.

Nuño Mayer felicitó a la inmensa mayoría de mentores que hicieron caso omiso del llamado al paro y exhortó a quienes aún no cumplen las cuatro faltas a reintegrarse a su labor. Destacó que trabajará con los gobiernos estatales para garantizar la seguridad de los niños en caso de que los maestros separados de sus cargos pretendan atrincherarse o cometer algún acto violento.

Anuncia SEP ampliación de horario en nivel preescolar Se acaba impunidad en educación y se aplica ley con firmeza, afirma <Notimex> México.- A partir del próximo ciclo escolar aumentará la jornada educativa en el nivel preescolar de tres a cuatro horas diarias en todo el país, dio a conocer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Durante su visita al Jardín de Niños “León Tolstoi” en Chalco, Estado de México, dijo que este nuevo horario significará “como si adicionáramos un año más a ese nivel de estudios” y de esta manera los alumnos llegarán mejor preparados y más estimulados a la educación primaria. El funcionario federal indicó que se busca un sistema más equitativo, para que los beneficios lleguen a todos, y por ello se ampliará la jornada de educación preescolar, con lo que se apoyará a las madres de familia. Además, Nuño Mayer expresó que se quiere una transformación educativa con la participación de maestros, padres de familia y autoridades. En este marco, el secretario subrayó que se acaba con la impunidad en el sistema educativo, y que se aplica la ley, con firmeza y sin consideración, a los maestros que dejan a los niños sin clases, y a quienes no presentan la Evaluación del Desempeño. En ese sentido indicó que se aplican descuentos a los maestros que faltan a clases; se retira del servicio a docentes que no se evalúan, y se dará de baja a quienes no se presenten a laborar por más de tres días. Explicó que en la reforma educativa se

Foto: Twitter

avanza en cinco transformaciones, y una de ella es la recuperación de la rectoría en la materia, para garantizar el derecho de los niños a educación de calidad y a no perder clases. Otro cambio está relacionado con la organización de las escuelas, así como el mejoramiento de su infraestructura, mediante el Programa Escuelas al CIEN, que con 50 mil millones de pesos dejará en buenas condiciones más de 33 mil planteles, 12 mil de ellos de nivel preescolar. Asimismo, el titular de la Secretaría

de Educación Pública (SEP) señaló que se avanza con la profesionalización de los maestros, y en los nuevos contenidos de estudio y pedagogía. A su vez, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, felicitó al titular de la SEP en nombre de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), “porque en materia educativa tiende puentes de diálogo, pero también actúa con firmeza y con la ley en la mano cuando se defienden los derechos en la educación”.

16


SALUD Y CIENCIA

Viernes 20 de Mayo de 2016

Abren en Alemania Ventanilla Virtual de Salud Mental para mexicanos Para ayudar a connacionales que experimenten el choque cultural a integrarse a esa nación <Notimex>

Para ladillo: Berlín, Alemania.- La embajada de México en Alemania inauguró la Ventanilla Virtual de Salud Mental para mexicanos, cuya finalidad es ayudar a connacionales que experimenten el choque cultural al integrarse a esta nación europea. La función de esa Ventanilla Virtual es brindar apoyo de diversos tipo a los inmigrantes mexicanos en Alemania que experimenten el choque cultural de integrarse a otro país, cuya vida cotidiana y muchas veces también el idioma, les es ajeno, o incluso si solo necesitan orientarse en el nuevo país y buscar contacto. Alemania es el tercer país europeo en el que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, en coordinación con la Secretaría de Salud, presta ese servicio desde la página web de la embajada de México en el país europeo. La jefa de Cancillería de la embajada de México, Blanca Hernández Polo, declaró a Notimex que es muy importante que esta iniciativa de la Ventanilla Virtual para la Salud Mental se realice en momentos en que se desarrolla el Año Dual México-Alemania. “Los connacionales que radican aquí en Alemania enfrentan muchos retos y la embajada está aquí para poderlos apoyar. La embajada de México en Alemania empezó en el 2014 a trabajar en esa iniciativa con la meta de inaugurar la Ventanilla en el Año Dual“, indicó. Era importante que se estableciera

este servicio para los mexicanos en Alemania. “Hemos constatado en los últimos tres años que mexicanos que vienen a residir en Alemania un tiempo o en forma permanente nos solicitan información sobre temas de salud mental”, dijo. “El 40 por ciento de los casos de consultas que la embajada recibe se refieren a ese tema, el de la salud mental. Consideramos que, por ser además el segundo país en Europa con mayor población mexicana, es muy importante apoyar a la comunidad mexicana con este tipo de servicios”, refirió. La cónsul de México en Berlín, Adriana Ramírez, expresó que cada vez más mexicanos llegan a Alemania debido a la intensa relación económica que hay entre los dos países. Señaló que para ello basta recordar que hay mil 800 empresas alemanas en México. “Esto genera un constante flujo constante de mexicanos que viene a este país, de familias que se establecerán aquí durante un tiempo y de otras que optan por convertirse en residentes permanentes”, comentó. “La integración a una cultura diferente genera retos a la estabilidad mental de esas personas. Es básico poder darles información preventiva para evitar que caigan en casos de crisis o de inestabilidad sicológica, o incluso casos severos de enfermedades siquiátricas”, comentó.

Foto: Especial

Foto: Especial

Especies diferentes de bacterias forman comunidades resistentes a antibióticos

Se defienden de los fármacos produciendo enzimas que los descomponen <Centro> @centrolinemx Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos descubrieron que dos cepas de bacterias, una resistente a un antibiótico, y la otra a uno distinto, pueden protegerse entre sí en un entorno que contenga los dos fármacos. El equipo de Jeff Gore, Eugene Yurtsev y Arolyn Conwill, del MIT, se centró en dos cepas de E. coli, una resistente a la ampicilina y la otra al cloranfenicol. Lo encontrado demostró que el mutualismo, fenómeno en el que especies diferentes se benefician de sus interacciones entre sí, puede ayudar a ciertas bacterias a formar comunidades resistentes a diferentes fármacos. Esta es la primera demostración experimental en microbios sobre un tipo de mutualismo conocido como protección cruzada, que es más frecuente en animales. Los responsables de la investigación concluyeron que las bacterias se defienden de los antibióticos produciendo enzimas que los descomponen. Como efecto secundario, esto también protege células cercanas que no producen esas enzimas, ya que el antibiótico desaparece del entorno. En los experimentos, Gore y sus colegas encontraron que ambas cepas, viviendo juntas, podían sobrevivir en un ambiente donde estuvieran presentes ambos antibióticos, a pesar de que cada una fuera solo resistente a uno de los fármacos.

www.centronline.mx

El laboratorio ahora examina este tipo de mutualismo en bacterias que viven en el intestino del gusano C. elegans.

En el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge, Estados Unidos, se desarrolló el estudio con dos cepas de E. coli, una resistente a la ampicilina y la otra al cloranfenicol

Foto: José Luis Olivares

17


SEGURIDAD

Viernes 20 de Mayo de 2016

Detienen a dos en Puebla por dar golpizas a sus esposas El primer caso se registró en San Bartolo y el segundo en San Pedro Cholula <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En hechos por separado, dos sujetos fueron detenidos en el estado de Puebla luego de que propinaran golpizas a sus respectivas esposas, quienes terminaron denunciando la violencia ante las autoridades ministeriales. El primer caso se registró en un domicilio de la unidad habitacional San Bartolo de la capital, donde Policías Estatales de la recién creada Unidad de Atención Inmediata “Mujer poblana libre de violencia” brindaron atención y resguardaron a una mujer que fue agredida físicamente por su pareja sentimental. En atención a la solicitud de auxilio, los uniformados se trasladaron a la calle 16 de Septiembre esquina 121 Oriente, para brindar protección a la mujer afectada y poner a disposición de las autoridades al probable responsable. Alejandro de 22 años de edad, quien está señalado de lesionar físicamente a su cónyuge, fue asegurado con apoyo del papá y de un vecino de la víctima y finalmente a través de la Policía Estatal Preventiva es puesto a disposición de las autoridades competentes. El segundo de los hechos violentos, fue reportado en el municipio de San Pedro Cholula, conurbado a la ciudad de Puebla, cuando un sujeto identificado con el

Foto: Agencia Enfoque

nombre de Moisés golpeó a su esposa y se encerró con su hijo de 18 meses en una de las habitaciones de su domicilio para evitar a la justicia. Tras recibir una llamada de auxilio, elementos de la policía municipal acudieron a un domicilio del barrio de Santa María Xixitla de esa demarcación, para socorrer a una mujer que denunció que minutos antes había sido agredida físicamente.

Foto: Agencia Enfoque

Después de que la víctima autorizó a los uniformados ingresar a su domicilio, éstos tuvieron que forcejar con el sujeto, para que saliera de esa habitación y entregara la criatura a su madre. En esas diligencias, uno de los oficiales salió herido, cuando el sujeto le estrelló en su mano la pantalla de su teléfono celular, mientras que el presunto agresor caía al suelo al perder el equilibrio. Fue así como

los dos policías que acudieron a ese llamado de auxilio, lograron someter a este hombre para presentarlo ante las autoridades competentes. Una vez que fue detenido, se procedió en su contra, luego de que la esposa presentó la denuncia correspondiente, la cual quedó registrada en la carpeta previa 1672/2016, por el delito de violencia familiar.

Genera pérdidas por 100 mdp diarios a transportistas el “Hoy no Circula” Dejan de circular alrededor de 10 mil unidades de carga que transportan alimentos y mercancías <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La Unión Nacional de Transportistas Campesinos (Untrac), a través de su líder Salvador Rivera Castrellón, informó que las restricciones para la circulación de transportistas en la Ciudad de México, generan pérdidas económicas diarias por más de 100 millones de pesos, al dejar de circular alrededor de 10 mil unidades de carga que transportan alimentos y mercancías diversas. Al mismo tiempo manifestó que es necesario que se implemente un plan paralelo al “Hoy no circula”, pues el endurecimiento de las medidas ambientales favorece la práctica de la extorsión por parte de elementos policiacos de la capital del país, ya que las

multas que se aplican son de mil 500 a los tres mil pesos. Durante la toma de posesión de Jovita Rojas Franco como secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Autotransporte, Sección 20 de Teoloyucan, Estado de México, en la que poblanos formaran parte de ese equipo, el líder de la Untrac reconoció que el parque vehicular que tienen la mayoría de sus agremiados y que asciende a más de 200 mil camiones de transporte que circulan en el país, al menos el 85 por ciento se trata de unidades viejas, con una antigüedad de hasta 30 años, por lo que urgió apoyo para renovar el mismo, exigiendo cambien las restricciones en el DF, para evitar pérdidas mayores

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

a los productores de hortalizas de varios estados. Por lo anterior destacó que, al no contar con un programa que dé incentivos y certeza a sus inversiones, continuarán trabajando con este tipo de equipos en mal estado, donde agregó que sumado lo anterior a la mala calidad del combustible que se comercializa en el país, provoca los altos índices de contaminación en la zona metropolitana de la Ciudad de México y lo que ahora llaman Megalópolis. “El menor porcentaje de camiones nuevos, añadió, se debe a que no hay un programa de gobierno donde se den garantías

y facilidades. Es decir, un crédito similar al previsto en el TLCAN, con Estados Unidos y Canadá, donde se tienen intereses a transportistas, de 3 a 6 por ciento al año, en tanto que en México llegan a ser de más del 22 por ciento. Así dijo que el gobierno federal debe estar atento al trabajo de las grandes empresas ensambladoras de camiones en el país, ya que si bien las “unidades nuevas” tienen el chasis, carrocerías y componentes nuevos, los motores son reciclados o ‘re-manufacturados’, a tal grado que no se les permite la entrada a Estados Unidos.

18


SEGURIDAD

Viernes 20 de Mayo de 2016

Siete decesos en dos accidentes carreteros

El primero de ellos en el que fallecieron cuatro personas, ocurrió en la autopista México-Tuxpan <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El jueves fue uno de los más trágicos del año, luego de que en dos accidentes carreteros fallecieron un total de siete personas, cuatro de ellas sobre la autopista México-Tuxpan en el tramo Tejocotal-Nuevo Necaxa y el segundo, en un tramo de la carretera Serdán-Esperanza, con saldo de tres muertos. En el primer incidente, ocurrido cerca de las 07:20 horas de este jueves sobre el llamado camino nacional 132-D de la vía Tulancingo-Tihutlán, también conocida como la México-Tuxpan, se registró una aparatosa carambola entre tres unidades, que dejó como saldo cuatro personas muertas y tres más gravemente lesionadas. Fue en el tramo Tejocotal-Nuevo Necaxa a la altura del kilómetro 137+300 de esa vía de comunicación, justo donde se ubica el municipio de Huauchinango, sitio en el que de manera extraña se impactaron tres unidades

Foto: Agencia Enfoque

de frente, entre ellas una camioneta Dodge de 3.5 toneladas, color azul, con placas XUV 334-57 del estado de Veracruz, la cual era conducida por Alfonso Tapia Visuet, de 25 años de edad. También participó una camioneta Ford Explorer de color blanco, con placas de circulación STB 15-48 de Nuevo León, cuyo conductor fue identificado con el nombre de Felipe Jonathan Catemac, de 24 años; y un tractocamión con placas 154 FP2 del Servicio Público Federal, propiedad de la empresa Transportes Delgadillo, que era manejado por un masculino que permanece en calidad de desconocido. Tras la alerta emitida, al sitio del percance llegaron paramédicos de Cruz Roja de la región, grupo SUMA y policía federal, quienes durante las acciones de rescate lograron confirmar de la muerte de cuatro personas, entre ellas José del Carmen Catemac Ramírez, de 59 años y María del Rosario Catemac Alejandro, de 27 años,

Foto: Agencia Enfoque

quienes viajaban en la camioneta Explorer. Así como también se percataron de la muerte de Alfonso Tapia Visuet, quien era chofer de la camioneta Dodge, y del conductor del tractocamión, que no se le encontraron identificaciones o documentos que permitieran saber de sus generales. Cabe mencionar que el tractocamión quedó recostado sobre unos de sus costados, pero la parte trasera de su vehículo donde transportaba diversos abarrotes terminó completamente destrozado, dejando esparcida la mercancía a lo largo y ancho de esa vialidad, que obstruyó el paso en ambos sentidos. Por su parte personal de la agencia del Ministerio Público de Huauchinango, que se hizo cargo de las diligencias del levantamiento de cadáver de las cuatro personas, se llevó al anfiteatro del ayuntamiento de esa localidad los cuerpos para practicarles la necropsia de rigor. Fue después de las once horas, cuando la carretera quedó liberada en sus dos sentidos, gracias a la intervención también de los Bomberos que llegaron al lugar para limpiar los desperdicios que dejó el camión de carga que llevaba varios artículos de limpieza y abarrotes en general. Tres personas más mueren en Esperanza Casi dos horas después del fatal accidente en la autopista México-Tuxpan, otro percance se registró la mañana de este jueves en la carretera que va de Ciudad Serdán al municipio de Esperanza, justo a la altura de El Sabinal. Con base en las primeras indagatorias, se dice que los ocupantes de un auto Volkswagen, tipo Jetta de color verde, con placas de circulación U28-ACL del estado de México, era conducido a exceso de velocidad, y al llegar a ese paraje que está a la altura de la comunidad de Atzitzintla, terminó dando giros y se salió de la carretera para terminar volcado con las llantas para arriba sobre una pendiente. En el lugar, quedaron los cuerpos sin vida de quienes más tarde fueron identificados como Julia Lechuga Velázquez, de 38 años de edad, Javier Lechuga Velázquez, de 28 años, y Luis Felipe Pozos, de 27 años de edad, así como también se dio cuenta de una persona más seriamente lesionada de nombre Enrique, mismo que fue canalizado al Hospital General de Ciudad Serdán. De este fatal incidente, dos de las víctimas terminaron prensados en el interior del vehículo, mientras que una tercera salió eyectada de la unidad para quedar tendida sobre un área pastosa a unos 10 metros del vehículo siniestrado.

Menor de 11 que violó a dos de sus sobrinos en Atlixco no será sancionado Padre de las víctimas pide la custodia de sus hijos, luego de estar separado de su mujer <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Con base al Código de Justicia para Adolescentes del Estado de Puebla, el menor de 11 años de edad que fue denunciado por violar a sus sobrinos de seis y ocho años en una vivienda del municipio de Atlixco, no será sancionado, por lo que no pisará la cárcel, sólo estará bajo tratamiento psicológico. Por lo anterior, el padre de las víctimas ha solicitado ya ante las instancias correspondientes la custodia de sus hijos, luego de que al estar separado de su mujer y de que sus hijos viven bajo el mismo techo en el que vive su agresor sexual, considera que el no recibir un castigo y mantenerlo cerca de ellos, será poner en riesgo de nueva cuenta su integridad física. De acuerdo con José Humberto M., padre de los menores afectados, la situación por la que traviesan en estos momentos sus hijos es de alto riesgo, ya que el hermano de su ex esposa, es quien cometió el delito antes mencionado y teme que al quedar libre por su edad, pueda incidir de nueva cuenta en una agresión que no quiere que pase, por lo que pide ayuda a las instancias competentes, con el único fin de quedarse

www.centronline.mx

al cuidado de sus dos menores de tan sólo 6 y 8 años de edad. Luego de que fue presentada la denuncia por el delito de violación cometido en agravio de una niña de 8 años de edad y de un menor de 6 años, ambos hermanos por su tío de tan sólo 11 años de edad, la justicia no puede ejercer la orden de internamiento ni siquiera en la cárcel para jóvenes infractores, ya que sólo pueden ingresar en ella, los menores que han cumplido los 14 años de edad. No obstante, e menor será sometido a un tratamiento psicológico, en primer lugar para determinar las causas de su comportamiento, a fin de establecer los niveles o grados de conciencia y al momento de cometer los dos actos de agresión sexual estaba plenamente consciente de lo que ello implicaba. No obstante, este caso que ha conmocionado a los habitantes de ese municipio, se ventila también el juzgado de la familiar, luego de que el padre de las víctimas ha solicitado la custodia inmediata de sus hijos, tras poner de manifiesto que si el hermano de su ex mujer, de tan sólo 11 años de edad ha sido capaz de cometer un delito así, qué pasará cuando la madre de

Foto: Agencia Enfoque

sus hijos se junte con otro hombre, pues aseguró que ya cuenta con otra persona, y no quiere más daño para sus pequeños. En las próximas horas se habrá de establecer la situación jurídica de este menor de 11 y se procederá a analizar la propuesta de la pelea por la custodia en un caso que ha

indignado a más de uno, pero que al parecer se está convirtiendo en un problema social muy grave en ese municipio poblano, pues de acuerdo a algunos datos del DIF de esa demarcación, no sería este el único caso, sino que al menos los últimos años se han reportado entre tres a cuatro más.

19


8

PATRICIA ESPINOSA LLEGA A ONU

12

LA MAZACUATA EN NÁHUATL PARA NIÑOS

Foto: Femexfut

León y Pachuca, Igualados <Redacción> @centrolinemx

19

7 MUERTOS POR ACCIDENTES CARRETEROS

León empató a un gol con Pachuca en el partido de ida de la semifinal del Clausura 2016 en la LIGA Bancomer MX, el cual se realizó en el Estadio Nou Camp. Los goles fueron de Hirving Lozano al minuto 11 para los visitantes y de Aldo Rocha para el minuto 22 por los anfitriones. Con este resultado, La Fiera con un triunfo o empate anotando dos o más será finalista. Los Tuzos avanzarían ganando o igualando 0-0 o 1-1. Pachuca se mostró mejor en los primeros minutos. No tardaron en reflejarlo en el marcador. Erick Gutiérrez filtró un gran balón para Hirving Lozano, quien recibió en el área, recortó hacia el centro, disparó y

venció a William Yarbrough para dar ventaja a su equipo al 11´. Los anfitriones se levantaron rápidamente del golpe anímico, buscaron emparejar el trámite en la cancha. Al 22´, Aldo Rocha robó el esférico en medio campo, avanzó, tocó para Mauro Boselli quien le devolvió la redonda y el contención mandó a guardar la pelota con pierna izquierda para el 1-1. Era el minuto 22. Después de media hora de juego no bajó el ritmo. Los dos equipos tenían como prioridad ir hacia adelante, era un partido abierto, con muchas llegadas; sin embargo, ninguno de los dos logró marcar nuevamente. La primera parte terminó con empate parcial.

Al 64´, Oscar Pérez hizo una gran atajada para evitar la caída de su marco tras un tiro de Luis Montes. El guardameta de Los Tuzos fue exigido al máximo. La respuesta se dio con una combinación entre Jara y Gutiérrez, que terminó con una mala decisión del último. Franco Jara marcó el segundo tanto para los hidalguenses, pero el silbante lo anuló por fuera de lugar. Era el minuto 75. Los dos clubes buscaron el triunfo en la recta final, pero nadie logró hacer daño. Terminó el primer capítulo de la semifinal entre León y Pachuca con marcador de 1-1, un resultado a favor de los Tuzos por el gol anotado como visitante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.