IMPUNIDAD A LA "LEY BALA"

Page 1

No.171

Lunes 20 de Julio de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

IMPUNIDAD A LA “LEY BALA” 3

Foto: Archivo Agencia Enfoque

<Felipe P. Mecinas> @mecinas Ocoyucan, Pue.- Con una misa en la explanada de la presidencia auxiliar y una ofrenda floral en el panteón de la comunidad, pobladores de San Bernardino Chalchihuapan recordaron este domingo un año de la muerte del menor de 13 años José Luis

Tlehuatle Tamayo, quien falleció a consecuencia de un proyectil lanzado por policías estatales durante el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco ocurrida el 9 julio del 2014. La tarde de aquel miércoles, José Luis acababa de salir de sus

clases en la telesecundaria cuando al aproximarse al puente de entrada a su comunidad –ahora conocido como “Puente de La Victoria”-, los granaderos iniciaron la agresión contra los pobladores para liberar la vialidad que tenían tomada en protesta por el

cierre de las oficinas del Registro Civil en las Juntas Auxiliares. Uno de los artefactos lanzados por los uniformados golpeó al menor en la cabeza, provocándole una herida que lo tuvo en terapia intensiva los próximo 10 días, hasta que finalmente el sábado 19 de

julio fue declarado muerto. La mañana de ese mismo día, a petición de la madre del menor, Elia Tamayo, el neurólogo Luis Felipe Loria Rosado realizó una valoración médica a José Luis, confirmando que ya no presentaba actividad cerebral.

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 3

PIDE MARÍN RECUPERAR LA GUBERNATURA Foto: Especial

LICITAN ELEVADORES PARA FINANZAS 5

Foto: Agencia Enfoque

Serpientes y Escaleras 7

<Salvador García S.> 7


EDITORIAL

Lunes 20 de Julio de 2015

CENTROGRAFÍA

Tlehuatle une a juntas auxiliares Contrario a lo ocurrido en la marcha del pasado 9 de julio, ayer domingo cientos de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan se sumaron a las actividades religiosas llevadas a cabo con motivo del primero año del fallecimiento de José Luis Tlehuatle Tamayo, el menor que resultó herido durante el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco. Las actividades concentraron además a las juntas auxiliares que participaron aquel miércoles de julio en el bloqueo de la carretera. Allí, los presidentes auxiliares que conformaron la original Coordinación Estatal en Defensa de la Identidad de los Pueblos (Cedip) volvieron a levantar la voz para hace un llamado a la unidad y evitar la infiltración de intereses ajenos. A un año de la muerte del menor de 13 años, las movilizaciones no han sido similares ni la reacción del gobierno del estado ha sido la misma. Aunque han continuado los bloqueos carreteros en algunos puntos de la entidad, como cuando los pobladores de Casa Blanca pidieron la reconstrucción de una carretera

en la Mixteca o los opositores al gasoducto Morelos se plantaron sobre la carretera a Calpan, la experiencia dejada en Chalchihuapan, sentó un antes y un después de la relación del Estado con sus gobernados. Sin embargo, ello no representó de ninguna forma una mejora para la solución de conflictos en la entidad, como lo pidió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sino más bien se tradujo en un ignorar a los manifestantes o evadir respuestas contundentes a sus demandas. En el mejor de los casos, los conflictos se han solucionado delegando las responsabilidades a los municipios tanto operativas como financieras. Por ello, el caso Chalchihuapan tiene muchas lecturas desde cualquier ángulo que se le observe y es que la muerte del niño cambió todo, tanto para los manifestantes como para las autoridades que no quisieron evitar un enfrentamiento. Por lo pronto, lo que sigue esperando la comunidad es la reparación del daño.

Foto: Agencia Enfoque

La Directora estatal del Instituto Fonacot Karla Orduña y la Delegada del Trabajo Vanessa Barahona, anunciaron la feria familiar Puebla 2015, del 7 al 9 de Agosto para trabajadores formales.

Registran 22 exhalaciones de baja intensidad en el volcán Popocatépetl Emite una explosión a las 05:12 horas del domingo. <Redacción> @centrolinemx El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas horas se identificaron en el volcán Popocatépetl 22 exhalaciones de muy baja intensidad y una explosión a las 05:12 horas de este domingo. De acuerdo con su reporte más reciente, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró tremor armónico por alrededor de dos horas, además de que detectó cinco eventos vulcanotectónicos, a las 20:24 horas de ayer, de 1.9 grados; a las 22:30, de 1.7; a las 00:17 de hoy, de 2.3; a las 02:54, de 1.5, y a las 03:56, de 1.8. A lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter, que aumentaba

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$15,60

$16,20

$16,96

$17,52

$19,600

$23,000

$0.125

$0.131

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

al momento de algunas de las exhalaciones; sin embargo, por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha notado una continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan el oeste. El Cenapred reiteró su llamado a la población para que no se acerque al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, al tiempo que precisó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Lunes Nublado

25 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Un año de impunidad al asesinato de José Luis Tlehuatle Tamayo Lunes 20 de Julio de 2015

Pobladores de Chalchihuapan conmemoran el primer año de la muerte del menor <Felipe P. Mecinas> @mecinas Ocoyucan, Pue.- Con una misa en la explanada de la presidencia auxiliar y una ofrenda floral en el panteón de la comunidad, pobladores de San Bernardino Chalchihuapan recordaron este domingo un año de la muerte del menor de 13 años José Luis Tlehuatle Tamayo, quien falleció a consecuencia de un proyectil lanzado por policías estatales durante el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco ocurrido el 9 julio del 2014. La tarde de aquel miércoles, José Luis acababa de salir de sus clases en la telesecundaria cuando al aproximarse al puente de entrada a su comunidad –ahora conocido como “Puente de La Victoria”-, los granaderos iniciaron la agresión contra los pobladores para liberar la vialidad que tenían tomada en protesta por el cierre de las oficinas del Registro Civil en las Juntas Auxiliares. Uno de los artefactos lanzados por los uniformados golpeó al menor en la cabeza, provocándole una herida que lo tuvo en terapia intensiva los próximos 10 días, hasta que finalmente el sábado 19 de julio fue declarado muerto. La mañana de ese mismo día, a petición de la madre del menor, Elia Tamayo, el neurólogo Luis Felipe Loria Rosado realizó una valoración médica a José Luis, confirmando que ya no presentaba actividad cerebral. Unas horas después, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) informó que el paciente había dejado de existir a consecuencia de un paro cardiaco. La Teoría del Cohetón Sobre lo ocurrido, el gobierno de Puebla afirmó que la herida recibida por el menor había sido provocada por la explosión de un cohetón lanzado por los manifestantes, deslindando de esta forma a los policías estatales. La versión fue conocida desde un primer momento como “La Teoría del Cohetón” y contó con presuntas pruebas de expertos que, mediante experimentos de prueba y error, intentaron comprobar el efecto de una explosión de pólvora sobre una cabeza de marrano. El ardid quedó descartado en los próximos meses, mediante las investigaciones realizadas por peritos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quienes confirmaron que la lesión fue causada por el impacto de un artefacto.

Fotos: Agencia Enfoque

Chivos expiatorios Luego de la trifulca que dejó también más de 40 policías estatales lesionados y varios pobladores con heridas y mutilaciones, el gobierno estatal intentó responsabilizar a cuatro manifestantes que fueron detenidos el día del enfrentamiento. Estos fueron identificados como Sergio Jiménez Tecalero, Santiago Pérez Tamayo, Antonio Montes Contreras y Félix Montes Xelhua. Una vez realizadas las primeras indagatorias y pese a haber recibido un auto de formal prisión, la justicia tuvo que ponerlos en libertad bajo fianza el 6 de agosto, al comprobarse que sus aprehensiones ocurrieron antes de los hechos violentos. Siete meses después, en febrero de 2015, Antonio Montes falleció en su comunidad, derivado de problemas de ansiedad, depresión y presión arterial que se le complicaron derivado de su estadía en la cárcel. Recomendación de CNDH Una vez concluidas las investigaciones, la CNDH -entonces presidida por Raúl Plascencia Villanueva-, emitió el 11 de septiembre la recomendación 2VG/2014 por “violaciones graves” a los derechos humanos cometidas en la comunidad perteneciente al municipio de Santa Clara Ocoyucan. Ésta fue la única

en su tipo formulada por el organismo durante todo el 2014. El documento señaló 11 puntos relacionados con la restitución del Estado de Derecho, por lo que solicitó al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas brindar una disculpa pública a la comunidad, establecer mecanismos para la reparación del daño, capacitar al personal de seguridad pública en la materia, iniciar procesos contra los funcionarios responsables, entre otros. Responde con detenciones En respuesta, el gobierno del estado ordenó las aprehensiones de otros pobladores y el presidente auxiliar de Chalchihuapan, Jairo Javier Montes Bautista, a quienes identificó como agresores, según fotografías y videos tomados a distancia el día de los hechos. La madrugada del 18 de octubre, un operativo conjunto ejecutó la detención con lujo de violencia de Florentino Tamayo Ponce, Raúl Contreras Montes, Vicente Juárez García, Álvaro García Xelhua y Fausto Montes. Un mes después, el 21 de noviembre, la policía estatal capturó al edil auxiliar. De igual forma, fueron puestos a disposición los policías estatales Francisco López Domínguez, Germán Nava Moreno, Juan Máximo Jiménez, Luis Bernardo González Santos, Regulo Ramiro Islas y Jaime Santiago Pérez. No obstante, fueron liberados en el mes de diciembre, luego de que el juez tercero de lo penal desvaneció las pruebas en su contra. A la fecha, continúan presos en el penal de San Miguel el ex edil Javier Montes y los pobladores Vicente Juárez y Florentino Tamayo. Pendientes cinco puntos: CNDH Con motivo del primer año del enfrentamiento, la CNDH informó que “aún quedan pendientes de cumplimiento cinco de los once puntos recomendatorios, particularmente lo relativo a la determinación definitiva de las responsabilidades de los servidores públicos involucrados y la sanción”. En este sentido, la Comisión Nacional reiteró su llamado “a que el Gobierno del Estado de Puebla cumpla la Recomendación 2VG en su totalidad e insiste en que no permitirá que se dé carpetazo, en tanto no sean atendidos a cabalidad todos los puntos recomendatorios”. Entre estos puntos restantes, destaca la disculpa pública que el gobierno del estado intentó hacer pasar como presentada, mediante un montaje en video que fue ventilado en medios de comunicación y del cual las familias de los afectados y las propias víctimas dijeron no tener conocimiento.

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Chalchihuapan, un parteaguas para Puebla La muerte de José Luis Tlehuatle Tamayo dejó una profunda herida en Puebla. Desde la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan hasta Casa Puebla, el deceso significó un parteaguas del que ninguno de los involucrados ha podido reponerse a un año de los acontecimientos. Allá en el pueblo, las personas se mantienen calladas mientras recuerdan la violencia desatada aquel miércoles sobre el puente que cruza la autopista. Están alertas, aunque de pronto se observan ensimismadas como si por ratos volvieran a escuchar la detonación de los gases lacrimógenos, la marcha de los granaderos tocando los escudos con sus toletes, los radios de comunicación de la policía y el zumbido del helicóptero que sobrevolaba el pueblo. Nadie quiere hablar del tema y muy pocos se atreven a preguntar lo evidente. Un año antes, en esta misma junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan se trenzaba una disputa entre Antorchistas (PRI) e integrantes de “Los de Abajo” (PRD), luego de que los segundos ganaron los plebiscitos y buscaban legitimarse para devastar a los derrotados. Sin embargo, los antecedentes -relacionados con el narcotráfico- de la familia del nuevo edil auxiliar, servirían de pretexto para que los priístas montaran un argumento político. La disputa era entonces meramente de grupos y se ubicaba en el terreno del control de los recursos y servicios públicos. Ninguna de las dos partes, imaginaba que el pueblo habría de enfrentar un conflicto mayúsculo, ni mucho menos que ello representaría la parálisis de la comunidad. Al mismo tiempo, en Casa Puebla las preocupaciones se centraban en el uso y manejo de los recursos públicos para los “intereses del Estado”, carecían de mayores embates que las críticas por el contrato de empresas foráneas y la edificación de obras faraónicas que de nada ayudaban a mitigar la crisis social en la entidad. El Congreso del Estado recientemente había aprobado las reformas a las Ley Orgánica Municipal que permitirían al alcalde de la ciudad de Puebla, Antonio Gali Fayad, concentrar el poder político y económico sobre las 17 juntas auxiliares; y de paso, también se había aprobado la “Ley Bala” que permitía el uso de armas “no letales” contra todo aquel que quisiera oponerse a los designios del gobernador en turno. Pero llegó el 9 de julio y ocurrió lo que todo mundo advertía: Un enfrentamiento. Allí, resultó herido de muerte un estudiante de secundaria de 13 años de edad que a la postre sería recordado como “El niño héroe de Chalchihuapan” y todo cambió. A un año de distancia, la comunidad está estancada, los conflictos entre partidos quedaron al margen, Casa Puebla enfrenta una crisis tras otras, el Congreso ya no se mete ni en defensa propia, la reforma a la Ley Orgánica está a punto de ser letra muerta y la Ley Bala sigue zumbando en el estado, aunque quedó congelada. El enfrentamiento del 9 de julio no sólo representó un descalabro para los policías que fueron vapuleados sobre el “Puente de la Victoria”, sino también para los grupos, autoridades y funcionarios involucrados, desde el cargo más bajo hasta el más alto en el estado.

3


POLÍTICA

Lunes 20 de Julio de 2015

Destina gobierno federal 56 mdp para “Comunidades Saludables”

Por quinto año consecutivo el Estado obtuvo el mayor número de proyectos <Periódico CENTRO> @centrolinemx Por quinto año consecutivo, Puebla obtuvo el primer lugar nacional en la presentación de proyectos del programa federal “Entornos y Comunidades Saludables” y un financiamiento de más de 56 millones de pesos para su ejecución. El programa “Entornos y Comunidades Saludables” se basa en la colaboración de los ayuntamientos para contribuir a mejorar los indicadores de salud e impulsar acciones preventivas que favorezcan las condiciones de vida de las familias poblanas. De esta forma, 58 proyectos recibieron un financiamiento de 56 millones 929 mil pesos y están enfocados a resolver temas de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, Salud Reproductiva, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Enfermedades Transmitidas por Vectores, Control de Zoonosis, Prevención de Adicciones, Salud de la Infancia y la Adolescencia, Salud Bucal, Salud en el Adulto y el Anciano, Programa de Entornos y Comunidades Saludables. Estos proyectos fueron resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de

Foto: Especial

Salud del Estado de Puebla y la Red Poblana de Municipios por la Salud. De esta colaboración sobresale que en 2015 el Estado de Puebla alcanzó el 46.67 por ciento del financiamiento nacional destinado para el programa “Entornos y Comunidades Saludables”, cuyo monto es de 60 millones 867 mil 215 pesos. Asimismo, destaca que de 2011 a

Habrá operativos y retenes en las principales autopistas; Capu y Aeropuerto también serán custodiados <Alejandro Camacho> @alecafierro

www.centronline.mx

Reciben descuentos en más de 20 establecimientos <Alejandro Camacho> @alecafierro

Blindan la capital por periodo vacacional

Operativos carreteros, inspecciones vehiculares, módulos de atención y asesoramiento médico, con la participación de autoridades estatales, federales y municipales, serán operados como parte del programa “Verano Seguro”, que inició el fin de semana pasado, para blindar la seguridad de poblanos y turistas que lleguen a la entidad. Autoridades estatales y federales se coordinarán para establecer estrategias que buscan que los vacacionistas lleguen a sus destinos de manera segura, tanto de los que arriban a la entidad, como aquellos que pasan por tramos carreteros del estado hacia otros destinos. En primer lugar, la Policía Federal (PF) implementa dispositivos en corredores de seguridad y paraderos en las autopistas más importantes de la entidad, como la México-Puebla y la Tehuacán-Cuacnopalan-Oaxaca. En este sentido, la PF a través de su página oficial, señala que los paraderos en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca estarán ubicados en el kilómetro 41+500; mientras que en la autopista México-Veracruz, en el kilómetro 192+700, así como una permanente vigilancia en México-Puebla. El mismo esquema, contempla el despliegue de operativos en la Central de Autobuses de Puebla (Capu), así como en el aeropuerto internacional “Hermanos Serdán”, donde se contará con el apoyo de personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para atender cualquier necesidad de los visitantes que lleguen por camiones de turismo o por vía aérea. Además, unidades de la Cruz Roja implementan dispositivos preventivos y de auxilio, así como de Bomberos y Protección Civil, a través de sus unidades y cuerpos de emergencia. También se han implementado operativos para la revisión de vehículos, con la

Integra Inapam a 350 mil adultos mayores a padrón de beneficiarios

Foto: Agencia Enfoque

finalidad de prevenir la comisión de delitos, personas manejando a exceso de velocidad o en estado de ebriedad. Dentro de estos dispositivos de prevención para evitar accidentes automovilísticos en carreteras, se montarán puestos de atención para entregar folletos de información y así “no ser parte de las estadísticas”. Asimismo, se contará con especialistas médicos para emitir recomendaciones a los conductores y a sus familias sobre las medidas que se deben tomar para prevenir el contagio de enfermedades que pueden ser adquiridas durante el trayecto de sus viajes. Los operativos que se estarán implementando serán: “Pasajero Seguro, “Delta” y paraderos en la autopista Cuacnoaplan – Oaxaca estarán en el kilómetro 41+ 500; en la autopista México Veracruz en el kilómetro 192 + 700 y acciones constantes en la México-Puebla. Adicionalmente, se llevarán a cabo acciones anti asaltos, para lo cual se cuenta con una línea 088 de emergencias, orientación y servicios. Para estas acciones vacacionales se contará con el apoyo de patrullas de Capufe (Caminos y Puentes Federales), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ángeles Verdes y de la propia PF, quienes realizarán las acciones de auxilio y vigilancia.

2014 el financiamiento ejercido en el Estado de Puebla fue de 84 millones 815 mil 638 pesos con las aportaciones federal y municipal, lo que sumando los 56 millones 929 mil pesos de 2015, significa que de 2011 a 2015 en Puebla se ha logrado invertir en el programa de “Entornos y Comunidades Saludables” un total de 143 millones 744 mil pesos.

Más de 350 mil adultos mayores reciben descuentos del 8 al 10 por ciento en sus compras en farmacias, centros comerciales, hoteles, balnearios, restaurantes, entre otros, informó el delegado del Instituto Nacional para la Atención de Adultos Mayores (Inapam), Malco Ramírez Martínez, quien dio a conocer la actualización del padrón de beneficiarios en la entidad. A la fecha, el Inapam los afiliados reciben descuentos en más de 20 establecimientos, en estos lugares, los adultos mayores reciben como beneficio promociones y ahorros en diversos productos como artículos de la canasta básica, electrodomésticos, muebles, entre otros. “Todos los establecimientos afiliados a este programa de apoyo a las personas de la tercera edad aplican su descuento de hasta un 10 por ciento en las compras que realizan, mostrando su credencial del Inapam para que les sea respetado los convenios”, comentó el delegado. Además, recalcó que las promociones también aplican a las personas de la tercera edad que hacen uso de las instalaciones de los centros vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como la Trinidad y Metepec.

Piden a constructoras viviendas de calidad

En Puebla, 655 mil 881 casas no tienen servicio de agua potable <Angélica Patiño> @angiepatino01 El diputado del Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Céspedes Peregrina, presentó una iniciativa con la intención de garantizar que los ciudadanos cuenten con viviendas dignas y construidas con materiales de calidad. Esto derivado de que en los últimos años se han incrementado las quejas de ciudadanos, respecto a la mala calidad de las construcciones de sus viviendas por parte de las diversas constructoras, sin que haya una restitución del daño. Al respecto, el diputado local explicó que la intención es que la gente que tiene acceso a programas sociales se les proporcione acceso a una casa digna, construida con materiales de calidad y que no estén en lugares prohibidos o de alto riesgo. “Al paso del tiempo se ha detectado que muchas familias han incurrido en utilizar una vivienda como hacinamiento y las condiciones de vida son precarias”, informó. Asimismo, dijo que la ley considera que el proporcionar vivienda digna a las familias de escasos recursos, es una situación que viene integrada en una declaración universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El diputado local explicó que según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a nivel nacional existen poco más de 8 millones de viviendas que no disponen del servicio de agua, 2 millones 604 mil 953 no tienen servicio de drenaje y cerca de 621 mil no cuentan con servicio de electricidad. Mientras que para el caso de Puebla las cifras no son más alentadoras ya que se cuentan con 655 mil 881 viviendas sin servicio de agua, cerca de 190 mil no cuentan con servicio de drenaje y aproximadamente 32 mil no gozan del servicio de electricidad. Por lo tanto, lo que se busca es garantizar que todos los poblanos cuenten con servicios básicos de calidad. “Se considerará vivienda digna y decoro-

Foto: Agencia Enfoque

sa la que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción, salubridad, cuente con espacios habitables y auxiliares, así como con los servicios básicos y brinde a sus ocupantes seguridad jurídica en cuanto a su propiedad o legítima posesión y contemple criterios de calidad en sus materiales y en su construcción para la prevención y resistencia de desastres naturales, así como, protección física y seguridad de sus ocupantes ante los elementos naturales potencialmente agresivos”. Además de que deberán de contar con espacios habitables, es decir que cuenten con las dimensiones mínimas de superficie, altura, ventilación e iluminación natural, además de contar como mínimo con un baño, cocina, estancia–comedor y dos recámaras, todo de conformidad con las características y condiciones mínimas necesarias que establezcan las leyes y las Normas Oficiales Mexicanas. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, destacó que esta iniciativa que se presentó ante el pleno legislativo y que fue turnada para análisis a dos comisiones, también tiene como objetivo el que los recursos aplicados a los programas sociales de vivienda se transparenten y lleguen a quienes de verdad lo necesiten.

4


POLÍTICA

Lunes 20 de Julio de 2015

Llama Marín a recuperar la gubernatura de Puebla Sostiene reunión con ex presidentes municipales y dirigencia estatal <Periódico CENTRO> @centrolinemx A sumar esfuerzos para recuperar la gubernatura de Puebla, llamó el ex gobernador Mario Marín Torres, durante un desayuno sostenido la mañana del sábado con la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, a la que asistieron ex presidentes municipales emanados del instituto político. En el evento realizado en un salón de la avenida San Felipe, Marín Torres dirigió un mensaje a los asistentes donde destacó la importancia que tienen todos los ex presidentes municipales priístas para lograr mejores resultados en los próximos procesos electorales. “Felicito a la dirigencia y reconozco esta acción de conjuntarnos una vez más y de sumar a estos capitales políticos sobre todo cuando estamos cerca de un nuevo año electoral”, señaló. En su intervención, Ana Isabel Allende resaltó la importancia de estar unidos para obtener buenas cuentas en el próximo proceso electoral y destacó que “el PRI trabaja para darle resultados a la ciudadanía, no por proyectos personales, ni por enriquecerse”. Ana Isabel Allende agregó que la gente confía en el proyecto de los priístas pues se ha demostrado con hechos que sus gobiernos han dado buenos resultados.

Pide PRI investigación a funcionarios estatales por robo de combustible

Facundo Rosas debe de comparecer y renunciar

reconocimientos a ex ediles priístas por su trabajo a favor del tricolor. Destacó además la presencia del diputado federal Enrique Doger Guerrero, quien durante la reunión compartió la mesa con el ex gobernador, la dirigente estatal y la estructura del Revolucionario Institucional.

Perredistas buscarán “poner orden” en el partido tras derrota Analizarán perfil de Gali Fayad, durante consejo estatal <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó al gobierno del estado ampliar la investigación sobre el robo de combustible donde se vieron implicados dos elementos de la policía estatal, ya que no podrían haber trabajado solos. En entrevista, la dirigente estatal de este partido, Ana Isabel Allende Cano, dijo que esta investigación debe de tomar en cuenta a funcionarios de primer nivel del estado, ya que el director de la policía estatal tiene un jefe al que le rinde cuentas y es el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas. “Tiene que haber una red a la que esté operando, por eso es bien importante que se pueda ampliar esa investigación para ver hasta donde hay funcionarios del gobierno del estado que están involucrados en la red y desde luego siendo el director de la policía estatal hasta donde está relacionado el secretario de Seguridad Pública porque es su jefe y el jefe debe tener conocimiento de lo que están haciendo sus subordinados”, expresó.

www.centronline.mx

Ante esto, la priísta exigió que el titular de la dependencia comparezca ante el Congreso del estado, para que explique cómo se permitió que elementos de primer nivel de la SSP estaban involucrados en este delito federal y después -dijo- deberá de renunciar. La priísta sostuvo que se tiene que ir más a fondo de sólo señalar que las pruebas de control de confianza están fallando, ya que dijo puede ser un caso que va más allá de estos exámenes, pues se puede hablar de corrupción en esta dependencia. “El gobernador deberá de tomar sus decisiones en ese sentido porque es un tema grave, no es un tema menor, efectivamente, lo más grave de todo es que no son nada más policías estatales quienes en el pasado fueron policías municipales, entonces hay que investigar”, afirmó. Recordó que no es la primera ocasión en que policías se han visto involucrados en este tipo de delitos, pues en la zona de Tepeaca se detectaron a policías municipales coludidos con delincuentes en este delito.

www.eluniversal.com.mx

Apapacha el gobierno a Kumamoto Sorpresa causó en círculos políticos el apapacho que el gobierno federal, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dio al diputado independiente electo Pedro Kumamoto. El jueves pasado en el marco de un encuentro organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores con dreamers, jóvenes cuyo status migratorio está en proceso de regularización en Estados Unidos. Kumamoto fue invitado para dictar una conferencia magistral y convidado a una comida. Nos dicen que llamó la atención el trato deferencial que la cancillería dio a Kumamoto ya que en las pasadas elecciones tuvo como estrategia criticar al presidente Enrique Peña Nieto y su forma de gobernar el país. Sin embargo, el buen trato que la SRE le dispensó al independiente de Jalisco habla de que la política exterior debe ser de Estado y no partidista ¿O no?

Foto: Especial

En el acto, la presidenta del Comité Directivo Estatal hizo entrega de un reconocimiento al ex gobernador “por su trayectoria, liderazgo político y lealtad dentro del Partido Revolucionario Institucional”. Además, Allende Cano en compañía de Lorenzo Rivera Sosa, coordinador estatal de ex presidentes municipales; entregó

Bajo reserva

La corriente perredista Frente de Izquierda Poblana (FIP) realizará su consejo estatal con la intención de “poner orden” en casa para ver si para el 2016, irán en alianza con otro partido político. En conferencia de prensa, el presidente de esta corriente perredista, Erik Cotoñeto Carmona, informó que esta corriente -que abarca casi el 50 por ciento del padrón de militantes de este partido político- definirá en esta reunión las nuevas reglas para poner orden en el perredismo poblano, a fin de evitar otra derrota como la que sucedió en este 2015. Cotoñeto Carmona admitió que el sol Azteca está pasando en estos momentos por una crisis, tanto nacional como estatal, por lo que la intención de sentarse es de poder garantizar su triunfo en el 2016. “Ese va a ser el resultado del análisis y que nosotros como grupo, convocamos a nuestros militantes y convocamos a toda la fuerza que tenemos en el FIP (…) primero vamos a poner orden en la casa, primero tenemos que analizar a los perredista para luego salir a buscar una posible alianza, no necesariamente del PAN sino con cualquier partido político”, ahondó. Por lo tanto, refirió que el perfil del actual presidente municipal Antonio Gali Fayad se analizará dentro del consejo estatal para ver si es conveniente esta alianza con el Partido Acción Nacional. Informó que este Congreso -de esta corriente perredista- pretende convocar a más de 300 militantes, que van desde diputados locales, federales, presidentes municipales, regidores y secretarios generales de los ayuntamientos, con la intención de poder hacer una evaluación del Sol Azteca. “Vamos a analizar los resultados del pasado 7 de junio, vamos a analizar las coaliciones que se puedan hacer, una autocrítica, que estamos haciendo bien, que estamos haciendo mal y sacar resolutivos”, finalizó.

Preocupan a ONG fallos del Inai Organizaciones de la sociedad civil especializadas en la transparencia y rendición de cuentas comienzan a expresar preocupación por algunos fallos del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai). El más reciente fue el del pasado 8 de julio cuando rechazó abrir en su totalidad la bitácora de vuelos de las aeronaves de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la dirección de David Korenfeld, quien renunció luego de que se comprobara de que utilizó un helicóptero de la dependencia para vacacionar con su familia. La Red de Rendición de Cuentas, que agrupa a decenas de organizaciones defensoras de la transparencia, ha puesto su atención en este y otros fallos. Adicionalmente nos dicen que existe otra preocupación pues han notado que al interior del Inai se han formado dos grupos: uno de comisionados que tienden a fallar por el cierre de información y otro que, desde su óptica, presenta mayor proclividad a la apertura. ¿Cumplirá Gustavo Madero? Algunos panistas se preguntan si el presidente de su partido, Gustavo Madero, está dispuesto a cumplir con su palabra de que no buscará la coordinación de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, una vez que deje la dirigencia nacional del partido y que ocupe su curul. La duda surge luego de que hace unos días vieron a don Gustavo realizando un recorrido por el edificio B del recinto legislativo de San Lázaro. Nos dicen que el presidente panista constató el estado en que se encuentran las oficinas del grupo parlamentario, entre las que se encuentra el despacho del líder albiazul, que fue remodelado por el diputado Alberto Villarreal, en la actual legislatura. El hecho llamó la atención y sembró algunas dudas sobre el compromiso de Madero para no buscar la coordinación. INE dará a conocer gastalones Un respiro de alivio darán cientos de candidatos hoy cuando el Instituto Nacional Electoral (INE), que preside Lorenzo Córdova, dé a conocer que a lo sumo 38 aspirantes, de los miles que estuvieron en la pelea, rebasaron los gastos de campaña permitidos. Los que se excedieron y ganaron, no podrán festejar pues es casi un hecho que sus adversarios llevarán los casos a tribunales para buscar revertir el resultado. Se anticipan que los acusados se tratarán de defender con el argumento de que se pasaron de gastos por “poquito”, con el fin de que su elección no sea anulada.

5


CAPITAL Concluye evaluación para ingreso al servicio profesional docente Lunes 20 de Julio de 2015

Un total de 6 mil 521 sustentantes fueron valorados en educación básica

Se logró la recolección de cinco toneladas de basura

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Con una asistencia global de 84 por ciento en este 2015, Puebla concluyó exitosamente la aplicación del Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, la cual se realizó del 11 al 19 de julio, conforme a la normatividad que establece la SEP federal, en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó mediante un comunicado que un total de 6 mil 521 sustentantes, formaron parte de dicho operativo de evaluación, al asistir a una de las 10 instituciones que fueron previamente determinadas como sedes de aplicación. En la capital poblana, se dispusieron como sedes las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Tecnológica de Puebla y el Instituto Tecnológico de Puebla. En el interior del estado, los centros de aplicación fueron los Institutos Tecnológicos de Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán, Huauchinango y Tecamachalco, así como en las Universidades Tecnológicas de Izúcar de Matamoros y Tehuacán. Cabe destacar que este año, se concursan un total de mil ocho plazas de jornada y mil 620 horas para funciones de docentes de Educación Básica. El próximo 9 de agosto se encontrarán disponibles los resultados del Concurso de

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Especial

Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, a través de la página servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. La SEP en Puebla refrendó su compromiso para continuar trabajando con la Fe-

deración a favor de la calidad educativa, al tiempo de reconocer a las instituciones que colaboraron en este proceso de evaluación, así como a los aspirantes quienes mostraron una participación ordenada.

MUNICIPIOS

Se suma San Andrés a limpieza de la Cuenca Atoyac-Alseseca

El cuidado del medio ambiente y de nuestros recursos naturales, es responsabilidad de todos: Paisano Arias <Periódico CENTRO> @centrolinemx San Andrés Cholula, Pue.- Limpieza de la Cuenca Atoyac-Alseseca realizaron autoridades de este municipio, durante el cual el presidente municipal Leoncio Paisano Arias refrendó su compromiso con el medio ambiente. La tarea de diseñar e implementar una política integral de desarrollo urbano sustentable –dijo-, nos permita a través de estrategias claras y objetivas promover: El desarrollo urbano ordenado y sustentable, la generación de conciencia y corresponsabilidad con respecto al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales y la compensación de la degradación ecológica actual, mediante acciones ambientales preventivas y correctivas. El munícipe indicó que para su administración el desarrollo urbano ordenado y la corresponsabilidad social en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, son imperativos en la construcción de un mejor presente y futuro para San Andrés Cholula y el planeta. Paisaro Arias estuvo acompañado de Gabriel Navarro Guerrero, secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Municipio de Puebla; José Luis Romero Morales, director de Planeación y Proyectos del Municipio de Puebla; Agustín Arias Sánchez, director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de San Andrés Cholula; así como de Santiago

www.centronline.mx

Coordina Ayuntamiento limpieza de ríos

Un total de nueve municipios de la zona conurbada, el Organismo Operador del Servicio de Limpia y la Dirección de Medio Ambiente del ayuntamiento capitalino, participaron en la Limpieza Metropolitana de la cuenca Atoyac-Alseseca, como parte del compromiso de las autoridades con el rescate y cuidado del medio ambiente. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, a través de la Dirección de Planeación y Proyectos informó mediante un comunicado que coordinó las acciones; al respecto, el Secretario Gabriel Navarro Guerrero, destacó que se logró la recolección de cinco toneladas de basura, en cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya que es la segunda estrategia intermunicipal en el rubro. En la jornada participaron San Miguel Xoxtla, Cuautlancingo, Coronango, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompan, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc de Mota. Las cuadrillas del OOSL, conformadas por 35 trabajadores divididos en dos brigadas, darán mantenimiento al área periódicamente, informaron autoridades

Entregan DIF de San Pedro y Upaep aparatos auditivos Alumnos de ingeniería construyeron los aparatos <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

De Julián Morales, inspector de la Colonia Concepción Guadalupe. Agregó, que con el proyecto: “Reforestación y Limpieza Metropolitana de la Cuenca Atoyac-Alseseca”, se suma a las acciones permanentes del Ayuntamiento de San Andrés como lo son: El retiro de basura en márgenes del Río Atoyac, la reforestación de zonas degradadas, la recuperación de mantos acuíferos, el dragado de afluentes y el retiro de cascajo u objetos que obstruyen en libre flujo de aguas, el control de descargas de giros

comerciales dentro de la demarcación de municipio, el desazolve de redes secundarias de drenaje pluvial y residual, además de la limpieza de barrancas y zanjas, entre muchas otras. Finalmente, el edil sanandreseño resaltó que el esfuerzo compartido y la corresponsabilidad social, son piezas claves para la transformación del estado y el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y de nuestros recursos naturales, como son: ríos, árboles y el aire que respiramos, es responsabilidad de todos.

Cholula.- Con el objetivo de apoyar a la gente que más lo requiere, 14 cholultecas recibieron un aparato auditivo producto de la alianza entre el sistema municipal DIF de San Pedro Cholula y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), en donde se resaltó que la colaboración permitirá mejorar la calidad de vida de la gente y así construir una Ciudad de Bien. La presidenta del sistema municipal DIF de San Pedro Cholula, María del Carmen Espinosa Torres, reconoció el apoyo de la Upaep para juntos impulsar un proyecto de apoyar a aquellas personas de escasos recursos que requieren de un aparato auditivo para escuchar mejor y tener una vida más digna. En ese sentido, el DIF agradeció el apoyo de los alumnos de la escuela de Ingeniería de la Upaep, quienes fueron los que construyeron los aparatos, mismos que fueron hechos a la medida de cada uno de los beneficiados, mismos que recibieron una capacitación en las instalaciones de la universidad para que conozcan el nuevo dispositivo que les Leer más permitirá escuchar mejor.

6


ECONOMÍA

Lunes 20 de Julio de 2015

Otorga SFA licitación para instalación de elevadores Refrendan póliza de seguro para bienes patrimoniales <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), mediante el sistema Compranet, anunció la licitación para la adquisición de dos elevadores a instalarse en su sede ubicada en la colonia Azcárate, por la cual el próximo 22 de julio se realizará la apertura de propuestas técnicas para empresas interesadas en participar, tanto nacionales como internacionales. La empresa que obtenga la mencionada licitación, la cual se otorgará el próximo 27 de julio, deberá encargarse de desinstalar los actuales elevadores, para realizar la implantación y funcionamiento de los nuevos equipos. De esta manera, a partir del próximo miércoles iniciará la apertura de propuestas para las entidades interesadas, mientras que el viernes 24 de julio se realizarán las presentaciones para las propuestas económicas. Entre los anexos de las licitaciones se indica que el ascensor debe ser para 9 pasajeros, cuatro plantas como parada y para un peso de 675 kilogramos. Licitan además seguro integral para bienes patrimoniales En otro contexto, también marcado por la aplicación de licitaciones, se emitió el comunicado para refrendar la póliza de seguro integral para algunos bienes patrimoniales del estado de Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

De esta manera, se repite el procedimiento de estas pólizas las cuales ya se han contratado en otros años contra incendios, responsabilidad civil, equipo electrónico, robo de contenidos, dinero y valores, entre otros.

Destaca gran variedad de museos, además de ser época de chile en nogada El titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren afirmó que turistas deben aprovechar los cambios que está generando Puebla, lo cual se demostró con la

campaña ‘Transformando Destinos’ por lo que deben venir a disfrutar de las alternativas que ofrece la entidad. En su intervención durante el Banderazo de Inicio del Operativo de Verano 2015, destacó que el estado recibió, por parte de la Secretaría de Turismo Federal,

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Tlatlaya y Korenfeld: INAI bajo sospecha La creación del Sistema Nacional de Transparencia está siendo aprovechada en el INAI para crear una nueva estructura burocrática paquidérmica; los siete comisionados intentan afianzar cuotas y posiciones, a través de los puestos directivos, con miras a controlar el nuevo sistema que también integra los 32 órganos locales de transparencia en el país, el Archivo General de la Nación, el Inegi y la Auditoría Superior de la Federación. A la voracidad por convertir en cuotas al nuevo sistema, se suman otros motivos de desconfianza hacia el INAI, que a un año de su creación ya enfrenta cuestionamientos de la sociedad civil que apoyó su creación. El 14 de julio tres de las ONG más reconocidas

www.centronline.mx

La Condusef recomienda consultarlo antes de contratar algún producto o servicio financiero <Notimex>

Puebla cuenta con seguridad para recibir turismo: Trauwitz <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Buró de Entidades Financieras reporta sanciones por 125.2 mdp

en transparencia y combate a la corrupción encendieron focos rojos y alertaron sobre dudas en la actuación de los comisionados que “parecen acercarse cada vez más al poder y alejarse de la sociedad”. Artículo 19, Fundar y México Infórmate dirigieron una carta a académicos, ONG y especialistas en transparencia que integran la Red por la Rendición de Cuentas, con el encabezado “Preocupa la actuación del INAI”, en la que cuestionan el aval del instituto para que el Ejército clasificara como “información reservada” la averiguación previa sobre la matanza de Tlatlaya, aun con los dictámenes de derechos humanos que afirman que los soldados ejecutaron extrajudicialmente a presuntos delincuentes. A decir de esas organizaciones civiles, los comisionados Rosendoevgueni Monterrey, Francisco Acuña, Patricia Kurczyn y la presidenta, Ximena Puente, ignoraron que la CNDH consideró que en Tlatlaya hubo “violaciones graves a los derechos humanos” y mayori-

Protege diversos edificios a partir del 31 de agosto de este año al 30 de junio de 2016. Algunos bienes protegidos son el Centro Expositor, Parque de Béisbol Hermanos Serdán, Secretaría de Finanzas, entre otros. Esta convocatoria es nacional. la premiación por la innovación y creación de nuevos productos, razón por la cual se demuestra que Puebla cuenta con una gran oferta turística para el actual periodo vacacional. Además, durante el evento realizado en el Arco de Seguridad ubicado en la carretera federal México – Puebla, aseguró en entrevista que el estado cuenta con la seguridad suficiente como para garantizar el bienestar de los turistas, afirmando que se velará por los viajeros, quienes podrán disfrutar de las alternativas Leer más poblanas.

tearon para que el Ejército mantuviera la secrecía de la indagatoria, a pesar de que ellos mismos nunca tuvieron acceso al expediente que solicitaron a la Defensa. Es decir, que votaron a ciegas, sin comprobar si se justificaba la reserva y le dieron la razón al Ejército, por lo cual las organizaciones encendieron los focos rojos y alertaron sobre dudas en la actuación del INAI al negar el expediente. Otro caso que molestó de la comunidad de “transparentólogos” fue que la misma mayoría de comisionados, reservara las bitácoras de vuelo del helicóptero de Conagua que el despedido director David Korenfeld usó con fines particulares. El argumento para avalar la opacidad fue que dar a conocer esas bitácoras “ponía en riesgo la seguridad nacional al revelarse patrones de vuelo de funcionarios”. Por todo eso, las resoluciones del INAI son vistas como “foco de preocupación”, pues ese instituto es cabeza del Sistema Nacional de Transparencia y es referente para los órganos locales. Pero por ahora nadie vigila ni fiscaliza a este órgano autónomo. La pregunta es para cuándo el Senado elegirá a los diez integrantes del Consejo Consultivo del INAI, que por ley debe vigilar y poner un control a la actuación y decisión de los nuevos comisionados del instituto.

A un año de su conformación, el Buró de Entidades Financieras (BEF), resultado de la reforma financiera, reportó más de 385 mil visitas a su página de Internet, un promedio de 32 mil 166 sesiones por mes, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Asimismo, de forma acumulada, el BEF reportó cinco millones 870 mil reclamaciones durante 2014 y el primer trimestre de 2015, así como cuatro mil 898 sanciones por un monto de 125.2 millones de pesos, precisó el organismo en un comunicado. Además presenta un total de 40 productos evaluados, entre los que destacan Tarjeta de crédito, Tarjeta de Débito, Crédito Personal, Crédito de Nómina, Crédito Hipotecario, Cuenta de Nómina, Cuenta de Ahorro, Seguro de Auto y Seguro de Gastos Médicos Mayores. Resaltó que esta herramienta, que permite a los usuarios de servicios financieros comparar y conocer el comportamiento de las entidades financieras, presenta información relativa de más de 256 millones de contratos en 25 sectores financieros. Estos, a su vez, contienen en conjunto información de cuatro mil 301 instituciones, de las cuales sobresalen 45 bancos, dos mil 987 sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes), 102 aseguradoras, 188 entidades de ahorro y crédito popular, así como 103 uniones de crédito, añadió la Condusef. En este contexto, recomendó a la población mexicana que antes de contratar algún producto o servicio financiero, consulte el Buró de Entidades Financieras, porque permite comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios para tener mayores elementos y elegir los más convenientes. Asimismo, se puede consultar la información contenida en el BEF para elegir un producto financiero, conocer y usar mejor los que ya se tienen y facilitar un manejo responsable de los productos y servicios financieros. La Condusef pone a disposición de los usuarios de servicios financieros el número telefónico 01 800 999 80 80 o bien, visitar su página de Internet www.condusef.gob.mx, así como las redes sociales en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial. NOTAS INDISCRETAS…La euforia de los “independientes” en el país por personajes como Jaime Rodríguez “El Bronco”, Enrique Alfaro y Pedro Kumamoto está siendo aprovechada ahora por algunos “tránsfugas” de los partidos, como Gerardo Buganza en Veracruz. Buganza es todo un camaleón político: renunció al PAN en 2010 cuando Miguel Ángel Yunes le ganó la candidatura a gobernador y, traicionó al panismo cuando, junto con su gente, se puso a las órdenes del priísta Fidel Herrera, lo que le valió ser secretario de Administración en el actual gobierno de Javier Duarte. Y ahora, precisamente con el aval de Duarte, Buganza lanza su “candidatura independiente”, con lo que el PRI busca utilizarlo para restarle votos al PAN en los comicios locales de 2016. Para ello Gerardo recurre a la demagogia, critica al bipartidismo que controla Veracruz y llama “mafias” a los dos partidos para los que trabajó y de los que se benefició: PRI y PAN. Todo eso con la manga ancha con la que Javier Duarte pretende manejar la elección en su estado; mientras el gobierno federal está más preocupado por salvar el ridículo y recapturar al Chapo, en los estados algunos gobernadores, como el veracruzano, se despachan con la cuchara grande… Giran los dados. Escalera para abrir semana.

7


LIFE STYLE

Lunes 20 de Julio de 2015

Gran éxito de Juan Gabriel en Puebla Ofreció más de 3 horas de concierto en el Centro Expositor de Los Fuertes

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Más de 10 mil personas asistieron este fin de semana al concierto del Divo de Juárez, realizado en el Centro Expositor de los Fuertes. A temprana hora, inició su presentación como telonero del concierto el grupo Jerok, integrado por jóvenes quienes interpretaron muy a su estilo temas de Juan Gabriel como: “Pero que Necesidad”, “Al gran amor de mi vida” y “Adoro”. Fue así como asistentes aplaudieron y corearon canciones de Juan Gabriel y calentaron motores para que a las 22:04 de la noche diera inicio el tan esperado concierto de “Juanga”. Con un atuendo muy característico, el célebre artista mexicano salió a interpretar sus temas y nuevamente -como en pasadas ocasiones- el público poblano le demostró porque sigue siendo uno de los artistas favoritos. Aplausos, gritos y peticiones fueron gritadas por los miles de asistentes, quienes disfrutaron como nunca un show que es digno de cualquier artista de talla internacional como lo es Juan Gabriel. ¡Lo amo! es sensacional, nadie canta ni escribe como Juanga, dijo Mariana Savedra, una de las asistentes.

Fotos: Saúl Soriano

¡Juan Gabriel es un artista único, me siento orgulloso de saber que es mexicano, soy un gran admirador de sus letras y su música, ¡como él nadie, jamás!, sostuvo Rogelio Méndez, joven de 27 años admirador del cantante. “Por qué me haces Llorar” y “Así Fue”, fueron interpretados por el Divo de Juárez en un escenario con poco montaje, pero innecesario para un cantante que brinda un show de primer nivel. Juanga continuó con “Mi Fracaso” la cual fue interpretada con su Mariachi y agradeció a su fanaticada poblana diciendo: “Que Chula es Puebla”. Algunos otros temas que interpretó fueron: “Por qué me haces llorar”, “Así fue”, “Mi fracaso”, “Siempre en mi mente”, “Insensible”, “Amor eterno”, “La diferencia”, “Tu abandono”, “Te voy a olvidar”, “La farsante”, “Sigo siendo el mismo”, “Inocente pobre amigo”, “Hasta que te conocí”, “No te quiero ver”, “He venido a pedirte perdón”, “Con tu amor”, “María José”, “No se ha dado cuenta”, “Costumbres”, “No tengo dinero”, “Abrázame muy fuerte”, “Caray”, “Me nace del corazón”, “Me gustas mucho tú”, “Noa noa” entre otras. Por más de 3 horas el cantante e intérprete deleitó a los poblanos que salieron satisfechos del gran espectáculo que ofreció Juan Gabriel. Cabe señalar, que el tema “María José”, fue acompañado del baile de la artista: Paola Miranda. Además, el tema “No tengo Dinero”, lo interpretó en dos versiones, la tradicional Balada y en versión Rap con un grupo Colombiano. Juan Gabriel alzó su copa y brindó por los espectadores y asistentes poblanos, en un show inolvidable, que sin duda muchos esperan se vuelva a repetir.

SOCIALES

Tradición que vive Puebla

Fotos: Karel del Angel

Familia Nieto Octavio, Marco, Citlali, Camila y Daniella Nieto

Raquel Mazaaz Diaz, María de Jesús Lozano y Miriam Tapia Lazcano

Pedro Gómez y Titta Suárez

Paulina Herrera, Carmen Bacsi, Diana Herrera Madrid

C

María Tere Menéndez y José Luis Roldan

www.centronline.mx

ientos de personas han visitado el tradicional restaurante La Parroquia de Veracruz ubicado en la Av. Juárez #1909. En el gusto de los poblanos, permanece sobre todo el tradicional Café Lechero, preparado de forma única y servido con el toque que solamente La Parroquia puede tener. Este fin de semana, no fue la excepción, por lo que pudimos captar a muchos degustando la rica comida que este restaurante ofrece.

Aidda Ordana y Silvia Monjaraz

Erika Torres y Jorge Navarro

8


DEPORTES

Lunes 20 de Julio de 2015

Califica México a la ronda de semifinales Enfrentará a Panamá el próximo miércoles en Atlanta, Georgia <Ada Xanat López> @AXanat83

La ronda de cuartos de semifinal de la Copa Oro Estados Unidos 2015 llegó a su fin con el partido entre México y Costa Rica. El resultado: saldo positivo para el combinado mexicano, gracias a un regalo del árbitro que marcó un penal inexistente, en el Metlife Stadium en East Rutherford de New Jersey Tras el silbatazo inicial, el equipo tico entró con el dominio del balón llegando hasta la portería de Francisco Guillermo Ochoa, que se quedó con el esférico sin problemas; pese a no concretar y a que por un momento México tuvo el balón, los costarricenses volvieron a hacerse de la redonda sin mucho éxito. Al minuto 5 y después de las intentonas de los tricolores, México conseguía abrir el marcador, pero el silbante guatemalteco López anuló el punto por una falta que marcó a favor de la escuadra dirigida por Paulo César Wanchope. Posteriormente, Guardado tuvo la oportunidad de abrir el marcador con un disparo de larga distancia que atajó de manera brillante el guardameta Alvarado alejando el peligro. Para los minutos finales, ambas escuadras seguían en un vaivén de jugadas, intentando abrir el marcador sin mucho éxito, para irse al medio tiempo con empate a 0. En el segundo tiempo, el protagonista fue la falta de precisión y tino de los mexicanos al momento de los disparos al marco rival. Si bien México tuvo la mayoría de las oportunidades para abrir el marcador, Costa Rica tuvo ocasiones manifiestas de gol que no se concretaron por las buenas atajadas de Guillermo Ochoa. La Selección Mexicana entonces no soltó el esférico y tuvieron un sinfín de

oportunidades para anotar, siendo en tres ocasiones de Carlos Vela y una de Oribe Peralta las más claras, que sin embargo, mandaron muy por encima de la portería tica dejándola en las tribunas. También Andrés Guardado contribuiría con pifias, misma situación que Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona. El tiempo reglamentario culminó con empate 0-0 para dar paso a la ronda de tiempos extras. Tiempos extras. Para el primer tiempo extra, los dos equipos entraron al terreno de juego con el cansancio extremos de sus jugadores y con los cambios agotados. Durante los 15 minutos que duró este tiempo, las dos oncenas buscaron desesperadamente la anotación, pero ‘la de gajos’ se negaba a entrar. Uno de los jugadores que mejor se plantó en estos tiempos fue Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona que si bien resultó ser un gran revulsivo para México, no pudo convertir. Estos primeros quince minutos terminaron con empate a 0 extendiendo la agonía para el segundo tiempo extra. Los quince minutos restantes del segundo tiempo extra fueron de agonía, ya que el gol se resistió. Intentaron y lucharon ambos equipos, pero la suerte estaba echada y el marcador no se abrió en estas instancias. Pero la historia cambió a los 124 minutos, gracias a la anotación por la vía penal (inexistente) marcado sobre Oribe Peralta, que cobró Andrés Guardado para darle a México el pase a semifinales. Con el resultado final de 1-0 a favor de México, los aztecas enfrentarán a Panamá el próximo miércoles en el Georgia Dome de Atlanta.

Lobos BUAP sufre derrota ante Cruz Azul La ‘jauría universitaria’ debutará en el Apertura 2015 ante FC Juárez

Foto: Especial

<Ada Xanat López> @AXanat83 Este fin de semana Lobos BUAP culminó sus trabajos de pretemporada previos al arranque del torneo Apertura 2015 del Ascenso MX -que comenzará este viernescon una derrota, la segunda para el club lobezno en su visita en las instalaciones de La Noria, al ser vencidos 3 goles a 0 por Cruz Azul FC. Así, en punto de las 11:00 horas cementeros y universitarios brincaron al terreno de juego donde los visitantes -dirigidos por

www.centronline.mx

Ricardo Alfredo Valiño- impusieron condiciones desde los primeros minutos que generaron jugadas de peligro en el arco rival defendido en la primera parte por José de Jesús Corona, quien tuvo una gran actuación al evitar que los poblanos se fueran adelante en el marcador. En tanto, los cruzazulinos comandados por Sergio Bueno, generaron situaciones de peligro en los contragolpes que fueron bien contenidos por la defensa licántropa,

poniendo las cosas al término de la primera mitad cero a cero. Para el complemento, el técnico de La Máquina decidió mover sus piezas cambiando por completo a los 11 jugadores que disputaron los primeros cuarenta y cinco minutos, cambios que le funcionaron bien al Profre. Bueno ya que en esta segunda parte, 3 de los recién cambiados sentenciarían el encuentro. Con el silbatazo de reinicio de acciones,

los locales buscaron rápidamente la portería rival, consiguiendo al minuto de iniciado el complemento la primera ‘diana’ celeste por conducto de Víctor Zúñiga. Tras la anotación, la ‘jauría universitaria’ buscó el gol del empate sin mucha contundencia. Sería entonces que gracias a un tiro libre indirecto cobrado por los capitalinos en la zona lobezna, caería el 2-0 por conducto de Ariel Rojas, a los 49 de tiempo corrido con un disparo potente que venció al guardameta licántropo. Con la segunda anotación a cuestas, el Profe Valiño adelantó sus líneas con la intención de conseguir la primera anotación que favoreciera a su cuadro; pero un excelente trabajo defensivo de los cementeros no permitió que los de la BUAP consiguieran anotar. Al minuto 60, Fernando Beluschi se encargó de sentenciar el marcador 3-0 favorable a los celestes, luego de convertir un penal que marcó el árbitro central dentro del área universitaria. Con saldo de 2 victorias sobre Celaya y Zacatepec Siglo XXI, 1 empate ante Toluca y 2 derrotas ante Puebla FC y Cruz Azul, Lobos BUAP puso fin a su pretemporada. Debut de Lobos en el Apertura 2015 El torneo Apertura 2015 dará inicio este viernes 24 de julio, en el cual debutarán los ‘licántropos universitarios’ el sábado 25 de julio en casa de los nuevos invitados en el Ascenso MX, el FC Juárez en el Estadio Olímpico de la ciudad fronteriza (Ciudad Juárez, Chihuahua) en punto de las 20:00 horas.

9


DEPORTES

Lunes 20 de Julio de 2015

Un éxito el Paseo Familiar contra las adicciones Cerca de 3 mil personas participaron en el evento <Ada Xanat López> @AXanat83

PGR y Ayuntamiento de Puebla unieron esfuerzos para apoyar el Día Internacional Contra las Adicciones El Ayuntamiento de Puebla en conjunto con la Procuraduría General de la República llevaron a cabo el Primer Paseo Familiar en apoyo al Día Internacional Contra las Adicciones. El Delegado de la PGR, Gerardo Vázquez Alatriste, mencionó que es muy importante que nuestra sociedad tenga eventos de este tipo que reúnan a la familia y que además puedan hacerlo de manera sana con el ejercicio y la activación física. Juan Ignacio Basaguren, Director del Instituto Municipal del Deporte, agradeció a todos los presentes y los invitó a seguir activándose y formar parte de los eventos deportivos que hacen que las familias puedan tener un día de convivencia. El Paseo Familiar partió de la Fuente de los Frailes, recorrió la Avenida Juárez y Reforma para terminar en el zócalo de la ciudad, donde personal del Instituto Municipal del Deporte ya esperaba a los participantes para terminar con un Festival Masivo de Activación Física.

Foto: Agencia Enfoque

Participa Club Alpha en Copa Chivas Scotiabank El torneo se disputará del 20 al 25 de julio en las instalaciones del Guadalajara

Llega a Puebla el Campo de pruebas “Power Perfomance” El talento seleccionado podrá jugar en Estados Unidos y Europa

<Ada Xanat López> @AXanat83 Con las maletas cargadas de buena vibra y un fuerte entrenamiento que los respalda, los 6 equipos de fútbol representativos del Club Alpha de Puebla partieron rumbo a la ‘Perla Tapatía’ para participar en la Copa Chivas 2015, teniendo como sede las instalaciones del Club Guadalajara, a iniciarse este lunes 20 de julio y culminando el sábado 25 de julio del año en curso. Los equipos del Club Alpha representarán a la institución y al estado en las categorías 5-6, 7-8-, 9-10, 11-12 (dos equipos) y 13-14; estos equipos estarán acompañados por sus profesores que serán los responsables de estar al pendien-

te del desarrollo de los pequeños en esta experiencia que representará sin duda parte de su formación para que puedan formarse y desarrollarse de una manera positiva como personas y como jugadores; también estarán comandados por un experimentado grupo de entrenadores que los guiarán en esta justa. Diferentes equipos del país serán los rivales que enfrentarán los representativos poblanos, que será la segunda incursión del Club Alpha en este evento. Previo a su participación en la Copa Chivas, los equipos se tomaron la fotografía oficial grupal y por equipos.

Foto: Internet

<Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

www.centronline.mx

El fútbol de Norte Americano es una gran opción para muchos jugadores México-americanos que enriquecen con su talento, diferentes equipos del fútbol nivel mundial. La compañía Power Performance -con la presencia de su responsable José Luis Hernández- estará en Puebla el próximo mes de agosto (la primera semana) para para llevar a cabo un campo de

pruebas que permita seleccionar jugadores para Estados Unidos y Europa José Luis Hernández, es un poblano destacado que ha trabajado en los Estados Unidos, en el área de California en los últimos 25 años promoviendo el fútbol y el desarrollo de jugadores de esta área. Cuenta con una amplia experiencia como entrenador en la escuela filial que Puebla estableciera a mediados de los años 90’s en Modesto, California además de desempeñarse como Director de Coaching para Santa Clara Youth Soccer. Será entonces que el próximo 5 de agosto que Hernández estará de vuelta en casa, esta vez con un campo de pruebas para escoger talento, que a su vez pueda ser observado tanto en Europa como en algunas universidades de Estados Unidos para ser candidatos a una beca deportiva. Los jugadores en ambas ramas, varonil y femenil, podrán gozar de la opción de una estructura hecha al estilo y forma del fútbol norteamericano donde el deporte escolar y la organización les han dado los resultados que se han visto En esta nueva faceta, José Luis Hernández, ha podido colocar algunos de los talentos México-americanos de la zona de California en algunas ligas del fútbol europeo, como es el caso de Francisco Chávez delantero de 22 años, quien actualmente milita en el club Mosta FC del fútbol de Malta, con miras a destacar a corto plazo en este equipo. En próximos días se darán a conocer más detalles de estas pruebas que se realizarán en la ciudad de Puebla, así como la visita de un equipo de jugadores México-americanos en el mes de agosto.

10


NACIONAL

Lunes 20 de Julio de 2015

Recorre titular de PGR Cárcel donde estuvo preso “El Chapo” Pidió ser rigurosos en el desarrollo de las diligencias <Notimex>

Foto: Notimex

Comenzará este lunes visita oficial del canciller de Belice a México Realizará la primera visita oficial a México un canciller beliceño en la historia de la relación bilateral <Notimex> El ministro de Asuntos Exteriores de Belice, Wilfred Elrington, realizará la primera visita oficial a México de un canciller beliceño en la historia de la relación bilateral, durante la cual se reunirá con su homólogo José Antonio Meade Kuribreña. En el marco de la visita, que comenzará hoy lunes, ambos cancilleres suscribirán diversos instrumentos jurídicos en cooperación marítima, transporte, energía y propiedad intelectual. También en materias de protección al consumidor, salud y ambiental, que bene-

ficiarán directamente a las poblaciones que viven en ambos lados de la frontera común, detalló en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Con este encuentro los dos gobiernos confirman su voluntad por fortalecer la relación bilateral y proseguir la ruta de una mayor promoción de las oportunidades comerciales e inversiones recíprocas y de cooperación, para contribuir a la prosperidad y seguridad de la región sur-sureste de México y de Centroamérica. México es el primer socio comercial de Belice en América Latina y el Caribe y el tercero a nivel mundial, con un comercio bilateral de 143 millones de dólares; además nuestro país es el principal proveedor de electricidad y el segundo de gas natural a esa nación centroamericana, así como el primer comprador extranjero de camarón beliceño. Asimismo México es el tercer mercado turístico más importante para Belice, después de Estados Unidos y la Unión Europea. Por medio de dos pasos fronterizos, paralelamente cada año se registran más de medio millón de cruces de personas y 1.35 millones de vehículos, que tienen un impacto significativo en las economías de ambos países.

INTERNACIONAL DEA y FBI rastrean bienes y contactos del “Chapo” en Colombia

Los socios de Guzmán en Colombia se mueven entre Cali, Medellín, Cúcuta y Bogotá <Notimex>

Bogotá.- Agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) rastrean en Colombia bienes y vínculos del jefe del cártel de Sinaloa, el prófugo Joaquín “El Chapo” Guzmán, reveló hoy el diario El Tiempo. La unidad de investigación del diario colombiano, aseguró que agentes especiales del FBI y de la DEA, “pidieron hace algunos días a autoridades de Colombia toda la información disponible sobre los movimientos, hombres y contactos del cartel de Sinaloa en el país”. Estados Unidos aseguró que “en algún momento, el fugitivo capo mexicano (...) usará esos contactos para escabullirse de los 10 mil hombres que lo persiguen en México y de autoridades de 199 países que lo buscan desde hace ocho días, tras su fuga de la cárcel federal del Altiplano”. El Tiempo tuvo acceso a la información que las autoridades de Colombia tienen so-

www.centronline.mx

México.- Ocho días después de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, acompañada por funcionarios federales, realizó un segundo recorrido por el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”. La dependencia detalló que la procuradora se reunió con personal ministerial, policial y pericial, a quienes reiteró la instrucción de poner atención especial y ser rigurosos en el desarrollo de las diligencias. Ello con el fin de recabar todos los elementos de prueba para fincar responsabilidades a quienes tuvieron algún tipo de

participación en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, expuso en un comunicado. Al centro federal también acudieron los subprocuradores especializados en Investigación de la Delincuencia Organizada, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez; de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo Gilberto Higuera Bernal y el director en jefe de la Agencia de investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio. En tanto, la titular del Ministerio Público de la federación inspeccionó las áreas en las cuales se realiza el monitoreo y vigilancia de los internos del penal, donde también entrevistó a los servidores públicos encargados de estas funciones.

Foto: Notimex

Abarrotan mexicanos “Consulados Sobre Ruedas” de México en EUA El consulado de México en Washington tiene previsto realizar nuevas visitas a la zona en los próximos meses <Notimex>

Foto: Notimex

bre la organización del capo, cuyo principal enlace entre el cártel de Sinaloa y la mafia de este país andino, es Ismael “Mayo” Zambada, socio del “Chapo”. “A través de dos emisarios de nacionalidad mexicana –‘Jairo Ortiz’ y alias Montiel– controlan ya el 35 por ciento del mercado de la coca en Colombia, lo que representa cerca de 100 toneladas de droga al año”, señaló el periódico. Los socios de Guzmán en Colombia, se “mueven entre Cali, Medellín, Cúcuta y Bogotá. Y por el Valle están introduciendo miles de pastillas de metanfetaminas o ‘coca rosada’. Ese negocio, antes se los manejaba Julio César Paz Varela, alias J1, asesinado en 2014”, continuó. Agregó que el Clan Úsuga, la principal organización de tráfico de droga en Colombia, al mando de Dairo Antonio Úsuga David (alias Otoniel) “le brindan apoyo militar a los mexicanos cuando están en Colombia, además, son sus anfitriones y grandes socios”. Leer más

Richmond, Virginia.- Cientos de inmigrantes mexicanos de Virginia abarrotaron uno de los “consulados sobre ruedas” de México en Estados Unidos y elogiaron el trato, así como la celeridad para tramitar pasaportes, matrículas y actas de nacimiento. “El servicio es excelente, atienden muy amablemente. En los años atrás era muy malo, pero está vez nos sorprendió a mi esposo y a mí, muy amables, nos recibieron con una sonrisa”, dijo a Notimex María, una mexicana que llegó aquí desde Cuernavaca hace 20 años. La señora María acudió a tramitar su pasaporte y matrícula porque está regulari-

Foto: Notimex

zando su situación, mientras su esposo, Luis Miguel Araizaga, hizo lo mismo porque estaban vencidos y su hermano está haciendo gestiones legales para obtener un permiso de trabajo legal. “Está muy bien ahora, hasta el precio. Está mucho mejor y muy bueno para los que viven en Virginia, aunque en nuestro caso venimos desde Newport Beach”, comentó. Alrededor de 350 mil mexicanos residen en la zona que corresponde al consulado de México en Washington, que incluye principalmente a la capital estadunidense y a los estados de Maryland y Virginia, donde se concentra la mayor cantidad, de entre 150 mil a 180 mil.

Leer más

11


CULTURA

Lunes 20 de Julio de 2015

Arranca “Estación Verano” en Puebla Con más de 30 talleres gratuitos, se desarrollará una amplia agenda artística y cultural

Museo de la Mujer de México, un referente en el mundo: Hecksher

<Adriana Medellín> @adrii_medellin El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla llevaron a cabo la apertura oficial del programa Estación Verano 2015, cuyo tema rector es la Cultura para la paz y la inclusión, el cual “busca facilitar el acceso equitativo y gratuito de niños, jóvenes y adultos a propuestas educativas, culturales y de recreación como medios para estimular la libre expresión y el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo”, destacó Teresa Márquez Martínez, directora del MNFM y del Centro Nacional para la Preservación y el Patrimonio Cultural Ferrocarrilero. En este evento se presentó el grupo de rock para niños Cachivache, para dar inicio al desarrollo de una amplia agenda cultural del 19 de julio al 9 de agosto, que contempla la realización del Súper concierto, espectáculo creado para la divulgación de la música clásica entre el público infantil, a través de un programa ameno y divertido en el que participan la Banda Sinfónica Municipal de Puebla, los alumnos de la escuela de teatro Joaquín Cordero La T, así como la compañía de artes escénicas Processo4, el cual se realizará el domingo 2 de agosto a las 11 horas en el Teatro de la Ciudad. Asimismo, Cecilia Toussaint presentará su espectáculo musical para niños acompañada de nueve bailarines en escena, el 9 de agosto a las 13 horas en el MNFM. La agenda cultural de Estación Verano contempla más de 30 talleres interdisciplinarios en diferentes sedes, como el Mercado de Sabores Poblanos, la colonia Nueva San Salvador, así como las juntas auxiliares de Tecola y La Resurrección, con el fin de mejorar la comunicación intercultural, promover la escucha asertiva, el diálogo, además de la tolerancia, pretenden también estimular el respeto a las diferencias de todo tipo y

El espacio será sede del Congreso de las Mujeres a celebrarse a finales del 2016 <Notimex>

Foto: Especial

por lo tanto, incentivar la comprensión entre las personas. Por lo que actividades como las Charlas de chocolate, dirigidas al público infantil, con los temas: Mirar sin ver, Yo también juego y Contémonos otros cuentos, se llevarán a cabo todos los jueves a las 12 horas en las instalaciones del Imacp, ubicado en 3 Norte 3, Centro Histórico. Para el público adolescente y adulto se realizarán las Charlas de café, con los temas: ¿Qué es eso del género?, En tus zapatos, concientización para la discapacidad y Conversar para la No Violencia, las cuales se desarrollarán los jueves a las 18 horas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. También, como parte de Estación Verano se proyectarán películas y cortos animados tanto en el museo como en distintas juntas auxiliares de la ciudad de Puebla, con la programación de Cine la Estación y Cinefilia; así

Rufino Tamayo fue universal por su independencia El artista logró crear un mundo emblemático de México, asegura especialista <Notimex>

Foto: Especial

Bogotá.- El pintor mexicano Rufino Tamayo alcanzó su universalidad con un verdadero sello de independencia de su obra, que debe ser estudiado a fondo por las nuevas generaciones de la plástica, aseguró la crítica de Arte, la colombiana Bélgica Rodríguez. “Con Tamayo me ocurre algo muy interesante porque fue un pintor muy, pero muy mexicano, pero a la vez su obra es absolutamente universal”, sostuvo a Notimex, la experta en arte con estudios en diferentes universidades de Europa. En opinión de la maestra Rodríguez, quien es curadora del Museo de Arte Moderno de

www.centronline.mx

Foto: Notimex

Bogotá (Mambo), Tamayo logró crear un mundo muy emblemático de México, con una profunda libertad y con absoluta coherencia de lo que estaba haciendo”. “La coherencia, la libertad, el no tener miedo a la universalidad es para mí algo muy importante, como estudiosa de la historia del arte”, apuntó la curadora del Mambo. Reiteró que el lenguaje local puede “llevar a la universalidad cuando no se asume ningún interés por las modas, pero a la vez se tiene talento en su creación, con mucho concepto y técnica”.

como la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con dos proyectos itinerantes: El Carro de Comedias y el Librobús, los cuales recorrerán diversos puntos de la ciudad de Puebla, donde el primero se convertirá en un gran escenario teatral y el segundo se transformará en una librería móvil que tiene por objetivo fomentar y facilitar el acceso a la lectura. Estación Verano incluye también la participación de los programas Mis vacaciones en la biblioteca y la Promoción Nacional de Verano, en los que se trabajará de manera conjunta con el Museo Upaep y el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Los detalles de las fechas, horarios y sedes de todas las actividades de Estación Verano 2015, se pueden consultar en: http://carteleramuseoferrocarriles.blogspot.mx/2015/06/estacion-verano-cultura-para-la-paz-y.html El Grupo El Paso, que surgió en España como una vanguardia de la post-guerra, trascendió de lo local a la universalidad y lograron acabar con el estancamiento en el que se encontraba la plástica en ese momento. Con el nombre de El Paso, los artistas españoles, querían indicar su conciencia de no ser más que un estallido, breve y necesario, en el avance de la pintura española contemporánea. “Los artistas del grupo El Paso son tan españoles como universales”, enfatizó Rodríguez, y en ese sentido afirmó que maestros como Tamayo y la escuela española, tienen que ser un referente para las nuevas generaciones de pintores. Los artistas jóvenes de la “post-modernidad piensan que lo local se tiene que erradicar definitivamente y eso no es correcto, a mi juicio”, puntualizó. Consideró que en la actualidad a nivel universal hay una pluralidad de tendencias, que es difícil afirmar que escuela o tendencia predomina en las diferentes regiones del mundo, como si se podía hacer hace 50 años. En los años 60 y 70 perfectamente se podía definir y ubicar los artistas de la abstracción. Arte figurativo o el formalismo, es decir, “podíamos dividir el compartimentos toda la historia del arte”, explicó. Los jóvenes artistas ahora “son muy libres en sus expresiones y propuestas”, aseveró la crítica colombiana quien reiteró en su llamado para las nuevas generaciones estudien pintores como Tamayo o los del grupo El Paso. “No existe un artista químicamente puro, eso no existe”, concluyó la maestra Rodríguez.

A cuatro años de su apertura, el Museo de la Mujer, ubicado en el Centro Histórico de la capital mexicana, ha dignificado el papel de las féminas, aseguró la artista plástica y asesora de ese espacio museístico, Glenda Hecksher. Abierto a toda la población que promueve y difunde la equidad de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres, el museo es hoy un ejemplo para el mundo, afirmó la escultora, quien así lo constató en un foro internacional celebrado en Bonn, Alemania. En entrevista para Notimex, refirió que “me tocó estar en un congreso organizado por la Asociación Internacional de Museos de la Mujer, habíamos 20 museos ahí y se impresionaron por la cantidad de actividades, tanto que el recinto se ha convertido en un ejemplo para el mundo”. Recordó que, en efecto, tienen gran cantidad de actividades, “participamos en festivales como el Internacional de Performance, la Noche Internacional de Cine de Género, en el Festival Internacional de Cine de la UNAM, Por la Diversidad Sexual, además de que colaboramos con instituciones públicas y privadas, todo lo que hacemos aquí, se ha convertido en un referente internacional”, aseguró. La también vicepresidenta internacional y coordinadora de Relaciones Internacionales de la Federación Mexicana de Universitarias, reveló incluso que existen comentarios de hombres, quienes tras visitar el museo, se sorprenden por la participación que ha tenido la mujer en diferentes rubros a lo largo de la historia del país. “Con ello, los hombres van cambiando ese enfoque, su mentalidad en torno a la mujer, al tiempo que aprenden que a la mujer se le debe respetar”, subrayó Hecksher, para quien en cuatro años, el Museo de la Mujer ha ganado conciencia sobre el rol del sector femenino. “Se ha reflexionado en torno a la mujer, a la equidad de género, no sólo en el sector varonil, sino en la ciudadanía en general”, dijo. Además, comentó que gracias al congreso celebrado en Bonn, en 2014, por mayoría se acordó que el próximo Congreso de la Mujer, tenga su sede en el Museo de la Mujer en esta capital, a finales del 2016. Explicó que concebir el museo no fue una tarea fácil, por el contrario, su promotora, la historiadora Patricia Galeana tocó muchas puertas y fue posible gracias al interés y apoyo del rector de la UNAM, José Narro, quien se interesó en el proyecto y otorgó uno de los edificios de institución en el centro para acoger el museo. “En 1995, la doctora Patricia Galeana presentó la iniciativa del museo ante la reunión de Derechos Humanos de la Educación en Brasil, planteo la necesidad de tener un museo Leer más de la mujer en México.

12


EDUCACIÓN

Lunes 20 de Julio de 2015

Puebla, uno de los estados con mayor crecimiento: Derbez

A pesar de continua caída de las expectativas de crecimiento, afirmó el rector <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Agencia Enfoque

En un contexto internacional “volátil” y una realidad de México “negativa”, Puebla puede “aislarse” de esta situación y lograr un ligero incremento económico que el referente a la realidad nacional, refirió el rector de la Universidad de las Améri-

Wikipedia, el conocimiento sin límites: Jimmy Wales Cofundador explicó que la plataforma recibe alrededor de 31 millones de visitas al día <Notimex>

Con sólo 14 años de existencia, el crecimiento y expansión de Wikipedia ha sido tal como su nombre en hawaiano significa: “rápido”, pues es el quinto sitio más popular a nivel mundial y una fuente primaria de consulta de información en línea para millones de personas. “Soy un optimista patológico, así que creo que todo será increíble. Recuerdo cuando estaba empezando Wikipedia y apareció en el top 100 de los sitios web; ahora es el quinto sitio más popular en el mundo, así que incluso para alguien tan optimista como yo, este éxito excedió mis expectativas”, dijo el cofundador de la plataforma, Jimmy Wales. Wikipedia en español, uno de los 287 idiomas en los que se publica esta enciclopedia colaborativa que nació en 2001, ofrece un millón 186 mil 932 artículos, 16 mil 311 anexos y 121 mil 107 categorías. La plataforma recibe alrededor de 31 millones de visitas al día; es decir, 374 por segundo, en tanto que los mil artículos más visitados reciben en promedio mil 500 visitas cada uno. “Hay algo para todos en Wikipedia, cualesquiera que sean tus intereses hay gran contenido y si no, entonces probablemente queremos que nos vengas a ayudar para poder tener más contenido”, enfatizó Wales en entrevista con Notimex. En opinión del directivo, quien visitó México en el marco de la primera edición de su conferencia anual Wikimanía en el país, la enciclopedia colaborativa que integra más de 37 millones de artículos a nivel global, tiene un potencial ilimitado como fuente de conocimiento.

cas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista. Explicó que el estado puede colaborar en mejorar la situación económica nacional, pues aunque posiblemente no se recuperen los registros iniciales superiores

Foto: Especial

El auge de los dispositivos móviles, añadió, contribuye cada día a que más personas puedan ingresar al contenido abierto que ofrece la plataforma, editada incluso en lenguas indígenas o aborígenes como el náhuatl, el maya y las lenguas de las islas Andamán o lenguas muertas como el latín, chino clásico o el anglosajón. “Los dispositivos móviles tienen muchas nuevas oportunidades, permiten buscar información sobre la historia de un edificio aunque te encuentres viajando, puedes usar Wikipedia si estás conversando con un amigo o leyendo un encabezado de alguna noticia y buscas lo que está detrás de ella”, comentó. El constante descenso en los precios de los smartphones, añadió, es una tendencia positiva que permitirá que millones de personas en el mundo usen Internet por primera vez y con ello tengan el “conocimiento en su bolsillo”. “Posiblemente cientos de millones de personas estarán online por primera vez, el teléfono más barato que he visto cuesta casi 31 dólares y siguen bajando, así que esto significa que la gente que en el pasado sólo podía pagar por un teléfono básico, ahora podrá adquirir un smartphone, ésta es una enorme transformación”, dijo. Para Wales, la libertad de información y de expresión son conceptos clave en la comunidad Wikipedia que cada día se esfuerza por hacer valer estos derechos, aún cuando existan gobiernos que buscan bloquearlos. “Siempre hemos fomentado mensajes sobre la importancia de la libertad de expresión, personalmente viajo alrededor del mundo visitando a líderes nacionales para buscar cambios y que presten atención a estas situaciones, en varios casos tenemos vetos y los usuarios pueden protestar contra la pérdida de libertad de escritura”, acotó.

al 3 por ciento, consideró que si Puebla se aleja del contexto mexicano, las inversiones de las que disfrute pueden hacer mejorar la situación nacional. Por ello destacó que la llegada de empresas extranjeras como Audi, además del

mantenimiento de la fortaleza que otorga la industria manufacturera en la entidad, podrían ubicar a Puebla entre los estados con mayor crecimiento dentro del país. Esta situación –explicó- sería beneficiosa no solamente para la entidad, sino también para el resto de la nación, que lograría aprovecharse del crecimiento poblano para repercutir positivamente en la economía de cada región. “Puebla puede aislarse y crecer un poco más por las inversiones que están llegando, por la arrancada de Audi, habrá cosas positivas para el estado, pero no se puede sustraer de la realidad nacional, que desafortunadamente es negativa”, lamentó. A pesar de eso, recordó que el 2015, inició con un índice superior al 3 por ciento, para ubicarse actualmente en una cifra ligeramente superior al 2 por ciento. Esta continua caída de las expectativas de crecimiento podría provocar que se alejaran inversionistas interesados en invertir en el país, lo que sería todavía más desfavorable para la realidad económica mexicana. “Puebla no puede estar fuera y aislada de esto. Si la economía nacional se va para abajo, si cada mes existe una previsión de crecimiento más reducida, llegará un momento en que el propio tiempo hará que la situación sea imposible”, indicó. Finalmente, también destacó que la situación internacional tampoco es favorable, pues en lo que consideró un ambiente “volátil”, agregó que no existe certeza por parte de inversionistas que al tomar decisiones habrá resultados favorables, lo que puede provocar que éstos resuelvan no traer nuevas empresas, significando un impedimento para el desarrollo nacional.

Innovación, vital para transformar productos y servicios de empresas

RedBox impartirá clases en universidades públicas de México <Notimex> La innovación no es un accidente, sino un proceso y disciplina, por lo que RedBox iniciará un ciclo de conferencias sobre este tema en universidades públicas del país, anunció el director de la firma mexicana, Rodolfo Ramírez. Destacó que es la única firma especializada en esta disciplina en México, con 13 años de experiencia apoyando a las medianas y grandes empresas a transformar productos y servicios mediante la innovación. “Vamos a ofrecer cursos de dos días para que alumnos y profesores de universidades públicas conozcan sobre el proceso de innovar. La primera será la Universidad Autónoma de San Luis y ya se está en pláticas con otras instituciones académicas” informó. Resaltó que tanto grandes pero también medianas e incluso pequeñas empresas en México, muestran cada vez mayor interés por innovar y el modelo de RedBox, pasa de las ideas a los hechos con soluciones que se pueden ejecutar y llevar a la realidad.

Para María José Pérez, directora de la Academia Red Box, México se encuentra ante un entorno más demandante, por ello es necesario que las empresas detonen sus fortalezas y generen cambios a través de la innovación. Destacó en entrevista que muy pocos cumplen con el perfil de lo que se denomina “game changer”, o ejecutivos que pueden transformar dentro de las compañías. En ese sentido, la Academia RedBox está ofreciendo cursos para altos ejecutivos y personal en general para que conozcan el proceso de innovar dentro de sus compañías. Ramírez señaló que a finales de septiembre se tiene contemplada la primera conferencia de innovación en una universidad pública y se espera que se sumen más a esta iniciativa hacia finales de este año y en 2016. La mayoría de las empresas desconoce el impacto de la innovación, que es una idea que implementada genera valor y el cual puede ser de dos tipos, el incremental, que es cuando mejora un producto o servicio y el radical, que es cuando crea algo nuevo.

Foto: Especial

13


SEGURIDAD

Lunes 20 de Julio de 2015

Sujetos armados ejecutaron a tres personas en Esperanza Se enfrentan durante balacera a policías y ejército, pero logran huir <Víctor Gutiérrez> Tres personas fueron brutalmente asesinadas por al menos doce personas fuertemente armadas en calles de la colonia Las Palmas, perteneciente al municipio de Esperanza; dos fueron degollados y a una más le pegaron el tiro de gracia, la mañana del viernes pasado. A pesar de que los sicarios fueron sorprendidos por la policía municipal del lugar y posteriormente por los federales, los homicidas lograron huir. Los hechos se reportaron al filo de las 06:30 de la mañana de ese día en las calles 9 poniente y 3 sur de la mencionada colonia, cuando los sicarios fueron sorprendidos por la policía municipal, tras haber acribillado y degollado a estas tres personas, las cuales permanecen en calidad de desconocidas y se enfrentaron con los municipales. Al verse superados por los homicidas en número y tipo de armas, los uniformados pidieron apoyo a otras corporaciones, justo en el momento en que los presuntos responsables emprendieron la huida rumbo a la autopista Puebla-Veracruz. Fue así que inició una persecución en contra de los delincuentes quienes al llegar a la caseta de Esperanza, fueron recibidos por elementos de la policía federal y al verse descubiertos abrieron fuego contra ellos. A pesar de la refriega -en la que no se

Foto: Archivo Agencia Enfoque

reportaron heridos ni bajas de consideración por parte de los dos bandos- los sicarios finalmente lograron huir del lugar para perderse en los alrededores de esa comunidad. Cabe mencionar que en la caseta se encontraban también efectivos del ejército, por lo que al verse ellos superados por los uni-

formados, prefirieron huir tomando caminos alternos. Hasta el momento no se tienen más detalles de este triple homicidio, ni de la doble balacera, ya que también los hechos se registraron muy rápido y las autoridades ministeriales tanto federales como estatales están

recabando información de lo ocurrido. De esta forma, continúa el proceso para la identificación de las tres víctimas y el embalaje de todos los cartuchos percutidos, tanto en la calle donde fueron ejecutadas esas tres personas, como las que se dispararon en la caseta de Esperanza.

Rescatan a octogenario al incendiarse una bodega El anciano estuvo a punto de morir calcinado <Víctor Gutiérrez> Un hombre de aproximadamente 80 años de edad estuvo a punto de morir calcinado tras incendiarse la bodega que al parecer cuidaba, localizada en la junta auxiliar de la colonia Ignacio Romero Vargas. Los hechos se reportaron alrededor de las tres de la tarde de este sábado pasado, cuando una intensa humareda que salía de la cara norte del inmueble alertó a los vecinos de la zona, que de inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Fue por ello que al sitio llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos a bordo de la unidad M09, que apoyados por paramédicos del grupo SUMA confirmaron que efectivamente en la calle Santa Elena número 22 se estaba incendiando un inmueble, tipo bodega. Testigos señalaron que salía una intensa nube gris acompañada de algunas flamas visibles de por lo menos dos metros, del techo del inmueble en llamas. Fue por ello que de manera inmediata, los tragahumos ingresaron para sofocar la conflagración, apoyados de un equipo de bombeo de agua y abriéndose paso con machetes y chorros de agua por su interior, retiraban al mismo tiempo el material que

el fuego ya había consumido y aún seguía prendido. Fue justo en esas maniobras que en su paso encontraron a un hombre que difícilmente podía hablar por la intensa nueve que se había formado en el interior de la bodega y procedieron a sacarlo de inmediato. Esta persona se encontraba a tan sólo unos metros del fuego, pero gracias a la oportuna llegada del cuerpo de Bomberos, el octogenario, quien se identificó como Salvador Nova Colín, logró salvar la vida y no quedar atrapado por las llamas. En cuestión de minutos, el incendio fue sofocado y extinguido, dejando entrever que la parte siniestrada era un área no mayor a los cuatro por cuatro metros cuadrados y la conflagración era aparatosa por que el techo del mismo era de lámina. Más adelante se procedió a retirar los escombros para apagarlos de manera definitiva y que éstas no produjeran un segundo evento, mientras que el hombre que presentaba claras huellas de quemaduras, que al parecer no ponían en riesgo su vida, fue canalizado a un hospital de la zona para su debida atención médica.

Foto: Especial

Ladrones fueron aprendidos en diferentes puntos de la ciudad Los delincuentes habían asaltado a señoras despojándolas de dinero y celular <Redacción> @centrolinemx

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

En distintas acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) aseguraron a dos personas por el delito de robo. En una primera intervención, Policías Municipales adscritos al Sector Uno realizaban un patrullaje de seguridad y vigilan-

cia, cuando fueron alertados, vía CERI, para trasladarse al cruce de las calles Cedro y Primavera, de la Unidad Habitacional Amalucan, ya que se suscitaba un robo. De inmediato, los elementos arribaron al punto donde una ciudadana señaló a quien dijo llamarse Gustavo A., de 27 años de edad, como responsable de haberla despojado de un teléfono celular. Por otra parte, elementos municipales aseguraron en la colonia El Jardín a Víctor Hugo R., de 32 años, por presuntamente asaltar a una ciudadana. En cuanto a los hechos, la agraviada refirió que caminaba sobre la intersección de las calles 16 de Septiembre y 95 Poniente, cuando un sujeto la interceptó y le arrebató una billetera con dinero en efectivo y documentos personales, por lo que solicitó ayuda al número de emergencias 066. A petición de parte, ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

14


SEGURIDAD

Lunes 20 de Julio de 2015

Consignan por robo de vehículo a ex director de Policía de Puebla

La PGJ documentó que el ex funcionario participó en el robo de una pipa <Víctor Gutiérrez> Por el delito de robo de vehículo en la modalidad de desmantelamiento, fue también procesado Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal Preventiva, luego de que la semana pasada fue sorprendido junto con Tomás Mendoza Lozano, ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales, en posesión de combustible robado a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), informó que ya quedó documentada la participación del ex funcionario morenovallista en este otro ilícito relacionado con tractocamiones. Mediante un comunicado de prensa explicó que dentro de la indagatoria correspondiente, se establece que Estrada López, tuvo participación en hechos que significaron desvalijar una pipa que tenía reporte de robo en Xalapa, Veracruz, y cuyo motor fue montado en un vehículo oficial tipo grúa ubicado en instalaciones de la Policía Estatal Preventiva. Lo anterior se deriva de diversas diligencias, rastreo y localización de ambas

Foto: Archivo Agencia Enfoque

unidades, por lo que todas las pruebas acumuladas, permitieron ejercitar acción penal en contra de Marco Antonio Estrada López, quien permanece en el Centro de Reinserción Social de San Miguel. La dependencia señaló que las investigaciones que realiza hacia el ex

funcionario responden a delitos del fuero común y se realizan a través de la Dirección de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, mientras que en paralelo, también coadyuva con las indagatorias que desarrolla la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) por el robo de hidrocarburo.

Mueren tres menores este fin de semana

Le pegan un tiro al conductor de un auto

Fallecen en accidentes por falta de supervisión de un adulto

Sujeto lo asesina en las puertas de la Academia de Policía

<Víctor Gutiérrez> En hechos por separado, tres menores de edad perdieron la vida este fin de semana de manera por demás trágica, luego de que uno de ellos fuera arrollado por una unidad de RUTA en las inmediaciones del Paseo Bravo; otro menor más perdió la vida al ser aplastado por una barda de adobe en el municipio de Acatzingo y un tercero, al sufrir un severo golpe en la cabeza al impactar su bicicleta contra una barda. En el primero de los casos, un menor de tan sólo 14 años de edad, originario del estado Oaxaca, murió tras ser arrollado por la unidad 335 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) sobre la avenida 11 sur y la 9 poniente, frente al parque Nicolás Bravo o Paseo Bravo. Hasta el momento se sabe por versión de los usuarios de esa unidad y transeúntes que circulaban por el lugar, que el menor arrollado iba jugando con otro niño aproximadamente de su misma edad y justo en el paso peatonal que hay sobre la 9 poniente, éste quiso ganarle al RUTA que en esos momentos avanzaba por tener la luz del semáforo en verde y sin que el chofer pudiera impedirlo, éste alcanzó a impactarlo de frente. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas (TUM’s), que tras revisar al menor lo canalizaron al Hospital General del Norte, donde minutos después de ser ingresado, falleció a consecuencia de las serias lesiones que recibió en cuerpo y rostro. Tras el incidente, agentes de vialidad municipal aseguraron al probable responsable; sin embargo, tanto usuarios que viajaban precisamente en esa unidad, como peatones corroboraron o por lo menos coincidieron en señalar que la culpa la tuvo el menor, ya que a pesar de que el conductor

www.centronline.mx

No obstante la Procuraduría General de Justicia afirmó sigue tomando acciones sobre otras posibles conductas ilícitas de quien fuera el flamante director de la Policía Estatal y uno de los hombres de mayor confía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas.

<Víctor Gutiérrez>

Foto: Agencia Enfoque

no iba rápido, el menor fallecido no le importó y por ir jugando trató de ganarle el paso al RUTA, produciéndose el fatal accidente.

han registrado en las últimas semanas en la zona, la estructura quedó debilitada, lo que derivó en la trágica muerte de este infante.

Se desploma barda y lo aplasta Por otra parte, en el municipio de Acatzingo, un niño de tan sólo ocho años de edad murió aplastado cuando éste pasaba por una calle donde había una barda de adobe de poco más de dos metros de altura. La tragedia se reportó en calles de la junta auxiliar de Nicolás Bravo, perteneciente a ese municipio alrededor de las diez de la mañana del sábado pasado, cuando Jesús Alberto L. caminaba sobre la avenida 16 de septiembre, pero justo al llegar a la esquina de la 2 poniente, una barda de adobe con algunos fragmentos de bloque de cemento se desmoronó encima del menor. Testigos de los hechos pidieron ayuda a los cuerpos de rescate, mientras intentaban sacar al niño de los escombros. Al llegar los paramédicos, éstos intentaron por más de 40 minutos reanimarlo, pero ya era demasiado tarde, el menor había dejado de existir al no presentar ya más signos vitales, teniendo que dar parte a las autoridades ministeriales para realizar las penosas diligencias del levantamiento de cadáver de este menor. Cabe mencionar que en el lugar se encontraba el propietario del inmueble y de la barda que se vino abajo, mismo que aseguró que debido a las constantes lluvias que se

Muere otro menor en Cholula Finalmente, agentes ministeriales tuvieron que constituirse en el Hospital General de Cholula, para realizar también las penosas diligencias del levantamiento del cuerpo sin vida de un menor de tan sólo 12 años de edad, que murió a consecuencia de una severa lesión en la cabeza. Hasta el momento y con base en el parte oficial, se sabe que el menor jugaba con su bicicleta a las afueras de su casa, localizada en ese municipio, acompañado de unos amigos y a bordo de su bicicleta. La tragedia se reportó al filo de las seis de la tarde del sábado pasado, cuando el menor en cuestión tomó una pendiente para bajar por ella, pero al momento del descenso -aseguran los otros niños con los que estaba- perdió el control al parecer porque no le respondieron bien los frenos y se fue a impactar contra una barda, recibiendo un fuerte golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente. Cuando le fueron avisar a sus padres, éstos lo trasladaron de urgencia al citado nosocomio, donde horas más tarde perdería la vida, a consecuencia de una fractura craneal, dando parte a las instancias ministeriales.

Aunque se desconoce con exactitud la mecánica de los hechos y el verdadero móvil del homicidio, la noche del viernes pasado un hombre de 47 años de edad falleció a consecuencia de una herida por proyectil de arma de fuego, que le infirió un sujeto a bordo de un auto particular que lo alcanzó a las puertas de la Academia de Policía en la colonia Bosques de San Sebastián. Tras la detonación, vecinos de la zona y personal de la propia Academia salieron a ver qué es lo que había pasado, encontrando el cuerpo sin vida de esta persona, que más tarde fue identificada con el nombre de Renato Merino, de 47 años de edad. La victima circulaba a bordo de un auto marca Nissan, tipo Tsuru de color negro con toldo y cofre color azul marino, placas de circulación TYF-8930 de Puebla, cuando se presume -según la versión de algunos testigos- el conductor de un auto marca Ford, tipo K de color guinda, quien le pegó en dos ocasiones, sacó un arma y la accionó por lo menos una vez, para así terminar con la vida de este hombre. Hasta el momento, se presume que los hechos se debieron a un presunto incidente vial, aunque horas más tarde se supo también de otra versión que detallaba que el sujeto del auto guinda perseguía a su víctima, cuando éste alcanzó a ingresar a la avenida Gaseoducto para llegar hasta las puertas de la Academia de Policía, donde el presunto sospechoso lo obligó a parar su marcha, golpeando su vehículo.

15


Foto: Especial

11

RASTREAN DEA Y FBI BIENES DE “EL CHAPO”

Foto: Karel del Angel

8

DISFRUTAN POBLANOS DE LA PARROQUIA

9

Foto: Notimex

pasa méxico a las semifinales <Ada Xanat López> @AXanat83

15

EX POLÍCIA TAMBIÉN ROBABA AUTOS

La ronda de cuartos de semifinal de la Copa Oro Estados Unidos 2015 llegó a su fin con el partido entre México y Costa Rica. El resultado: saldo positivo para el combinado mexicano, gracias a un regalo del árbitro que marcó un penal inexistente, en el Metlife Stadium en East Rutherford de New Jersey Tras el silbatazo inicial, el equipo tico entró con el dominio del balón llegando hasta la portería de Francisco Guillermo Ochoa, que se quedó con el esférico sin problemas; pese a no concretar y a que por un momento México tuvo el balón, los costarricenses volvieron a hacerse de la redonda sin mucho éxito. Al minuto 5 y después de las intentonas de los tricolores, México conseguía abrir el

marcador, pero el silbante guatemalteco López anuló el punto por una falta que marcó a favor de la escuadra dirigida por Paulo César Wanchope. Posteriormente, Guardado tuvo la oportunidad de abrir el marcador con un disparo de larga distancia que atajó de manera brillante el guardameta Alvarado alejando el peligro. Para los minutos finales, ambas escuadras seguían en un vaivén de jugadas, intentando abrir el marcador sin mucho éxito, para irse al medio tiempo con empate a 0. En el segundo tiempo, el protagonista fue la falta de precisión y tino de los mexicanos al momento de los disparos al marco rival. Si bien México tuvo la mayoría de las

oportunidades para abrir el marcador, Costa Rica tuvo ocasiones manifiestas de gol que no se concretaron por las buenas atajadas de Guillermo Ochoa. La Selección Mexicana entonces no soltó el esférico y tuvieron un sinfín de oportunidades para anotar, siendo en tres ocasiones de Carlos Vela y una de Oribe Peralta las más claras, que sin embargo, mandaron muy por encima de la portería tica dejándola en las tribunas. También Andrés Guardado contribuiría con pifias, misma situación que Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona. El tiempo reglamentario culminó con empate 0-0 para dar paso a la ronda de tiempos extras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.