EMPRESAS ADEUDAN 600 MDP POR AGUA

Page 1

No.235

Martes 20 de Octubre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

INVESTIGAN FRAUDE DE VOLKSWAGEN EN ESPAÑA <Notimex> Madrid.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional española pidió hoy que se investigue por presunto fraude, publicidad engañosa y delito contra el medio ambiente de la automotriz Volkswagen en sus automotores a diesel. En un escrito enviado al Juzgado de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, el Ministerio Público pidió al juez Ismael Moreno admitir

a trámite las querellas presentadas por el sindicato Manos Limpias y la plataforma en España de afectados por Volkswagen. Los argumentos de la Fiscalía precisan que la manipulación consiste en un programa informático que cuando el vehículo está sujeto a prueba detecta menor actividad y por tanto emite menos contaminantes.

3

Foto: Agencia Enfoque

EMPRESAS ADEUDAN 600 MDP POR AGUA

7

Foto: Especial

Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.>

POR VIENTOS DETIENEN OBRAS DEL TELEFÉRICO

EN RIESGO 60 ESCUELAS FEDERALES POR LLUVIAS Foto: Agencia Enfoque

7

Contrastes <Carlos Gómez>

13

Foto: Agencia Enfoque

6

13


EDITORIAL

Martes 20 de Octubre de 2015

CENTROGRAFÍA

Escuelas en riesgo por lluvias Lluvias torrenciales, fuertes vientos, así como bajas temperaturas en toda la entidad, fueron pronosticados por la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que hizo un llamado a la ciudadanía a estar atentos a los avisos de Protección Civil. De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, pare estos dos días de la semana se esperan lluvias torrenciales de hasta 150 milímetros. Sin embargo, el mayor llamado de alerta lo hizo ayer lunes la delegación en Puebla de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que advirtió que tres mil estudiantes de los municipios más vulnerables de la entidad están en riesgo, debido a que 60 escuelas de la Sierra Norte podrían verse afectadas por la inestabilidad climática. Al respecto, el delegado en Puebla de esta dependencia, José Alarcón Hernández, informó que la alerta es permanente y no fue generada sólo por estos días y advirtió que las instituciones educativas podrían incluso cerrarse en caso de que las condiciones no mejoren. Cabe resaltar que muchas de estas unidades académicas, se encuentran a orillas de ríos, e incluso algunas otras están situadas debajo de zonas de riesgo e inestabilidad, por lo que

podrían fácilmente sufrir afectaciones por un deslave. Según la Conagua, los principales afectados son pobladores de las zonas altas de la entidad que se ubican en las Sierra Norte, Nororiental y Negra, al igual que la zona del Iztapopo y Citlaltépetl, sin embargo, también se puede presentar problemáticas tanto en el Valle de Tehuacán, como en el de Puebla. Este clima es generado por tres fenómenos meteorológicos, una baja presión que ingresó por la Península de Yucatán, el segundo por el Golfo de Tehuantepec, además de una baja presión asociado con el frente frío número 7, el cual viene de la zona norte del país y que ha provocado que las bajas presiones se estacionen en el centro del territorio. Respecto a la suspensión de clases por las bajas temperaturas, Alarcón Hernández, informó que solamente en Teziutlán, Xiutetelco y Chignautla se han suspendido las clases para evitar que los estudiantes se enfermen por el cambio de clima. Por tanto, es importante que autoridades estatales y municipales permanezcan atentas ante los riesgos que dichos cambios climáticos pueden generar, el pronóstico ya está dado y como siempre, más vale prevenir que lamentar.

Foto: Agencia Enfoque

Efectos del Frente Frío #7 continuarán en Puebla, se prevén bajas temperaturas, vientos y lluvias en varias zonas del estado, por lo que autoridades recomiendan abrigarse bien.

Registra Cenapred 41 exhalaciones en el Popocatépetl Reportan emisión de fragmentos incandescentes <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 41 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Las principales ocurrieron el lunes a las 05:26 h., con emisión de fragmentos incandescentes a muy corta distancia sobre el flanco nor-este, y a las 06:46 h., con emisión de fragmentos incandescentes a una distancia aproximada de 150 m por el flanco sureste del volcán. Asimismo, fueron registrados 20 min de tremor y durante la noche se observó

Divisas

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,05

$16,80

$18,40

$18,97

$21,000

$24,400

$0.136

$0.141

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

incandescencia sobre el cráter. Al momento de éste reporte se observó al volcán con una emisión de vapor de agua y gas en dirección al sureste.

Clima Puebla Martes Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

Foto: CENAPRED

24 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 20 de Octubre de 2015

Evaden 80 mil comercios pagos de agua potable Deben alrededor de 600 mdp a Agua de Puebla por consumo del vital líquido <Alejandro Camacho> @alecafierro Un total de 80 mil comercios e industrias, adeudan a la administradora “Agua de Puebla para Todos”, 600 millones de pesos, pese a que cuentan con los recursos para ponerse al corriente de sus pagos con esta instancia. Cabe destacar que la empresa realizó la clausura del suministro de agua en “Peri Plaza”, donde se ubican 53 establecimientos y 3 tiendas comerciales por no cubrir adeudos que fueron solicitados con anterioridad. En entrevista, el director Comercial de la concesión, Héctor Gómez Partida cada comercio e industria tiene adeudos de hasta 10 millones de pesos, como máximo y en otros casos, hasta de un millón 700 mil pesos acumulados por años. Gómez Partida recalcó que mantendrán el programa firme de corte del suministro para los morosos que se resisten a saldar sus adeudos, pese a que se han otorgado facilidades para realizarlos. El funcionario de Agua de Puebla para Todos destacó que no habrá cortes del vital líquido en viviendas, aunque dejó en claro, que tendrán que asistir a las áreas de conciliación para ver la forma de pago. “En estos momentos en comercios e industrias, que tienen capacidad de pago, sino saldan sus adeudos, entonces, tendrán que clausurarles las tomas”. Cabe destacar que desde mayo de 2014, Agua de Puebla para Todos, tiene un registro de 437 mil cuentas y sólo pagaban puntual el 30 por ciento, actualmente se encuentran al corriente el 55 por ciento.

Foto: Agencia Enfoque

Inician análisis de límites entre Puebla y Amozoc Buscan otorgar certidumbre fiscal a los vecinos de estas colonias <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del Estado inició con el análisis sobre la delimitación territorial entre los municipios de Puebla y Amozoc, con la intención de otorgar certidumbre fiscal a los vecinos de estas colonias. Esto derivado de que la semana pasada se recibió de parte de ambos municipios solicitudes para definir estos límites territoriales, luego de que ambos ayuntamientos decidieron aplicar una consulta pública para que fueran los habitantes los que elijan a qué lugar pertenecer. Esta sería la segunda definición territorial de la Capital con otros municipios, ya que los legisladores definieron los límites con San Andrés Cholula tras 10 años de disputa. De esta forma el Poder Legislativo dará seguimiento a la solicitud expresa por parte de los municipios involucrados quienes aceptaron después de varios años de quejas e incertidumbre, a realizar dicho plebiscito. Los diputados deberán aprobar el acuerdo a fin de darle certeza jurídica a las miles de familias que viven en esa zona en disputa y quienes, en su mayoría, decidieron pertenecer al municipio capitalino.

Foto: Agencia Enfoque

Esta sería la segunda definición territorial de la Capital con otros municipios, ya que los legisladores definieron los límites con San Andrés Cholula tras 10 años de disputa. www.centronline.mx

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Fuerzas federales “arañan” a “El Chapo” No podemos hablar de fechas o plazos para su captura, pero lo que sí podemos decir es que tenemos ubicada la zona en la que Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” se esconde, nos asegura un alto funcionario del gobierno federal. Explica que el capo está herido en la cara y en una pierna, pero detalla que esas heridas no fueron a causa de un enfrentamiento, ni de que sus persecutores hayan estado frente a él, sino que se lastimó en la huida. Asegura que en la operación en la que iba ser detenido no hubo enfrentamiento. La persecución, agrega, continúa día y noche. “Lo estamos arañando”, asegura. Las reflexiones del nieto de la maestra Vaya reflexión que hizo el nieto de la maestra Elba Esther Gordillo, René Fujiwara Montelongo, en su página web. El joven exdiputado asegura que él y muchos cercanos a la otrora poderosa líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y creadora del Partido Nueva Alianza han sido relegados de esas instituciones que Gordillo ayudó a construir. Fujiwara asegura que no hubiera imaginado que su abuela estaría en la cárcel y que él al igual que muchos cercanos y leales a ella “quedaríamos relegados del sindicato y de Nueva Alianza”. En su reflexión añade que “es el rostro que sólo se puede apreciar cuando el poder se vuelve en su contra”. Cárdenas, AMLO y PRD, sin reconciliación Una señal del distanciamiento y de una imposible reconciliación entre la actual dirigencia del PRD y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, se vivió claramente ayer. En años anteriores, algún miembro de la dirigencia del sol azteca acudía casi religiosamente a todas la conmemoraciones en honor de Lázaro Cárdenas del Río, no obstante ayer brillaron por su ausencia al acto por el aniversario luctuoso del ex presidente y dejaron solo al ingeniero Cárdenas. Además, nos comentan, que en otro frente se han empeñado en descalificar a Andrés Manuel López Obrador en cada evento público, a quien no bajan de mesiánico y populista. Cada día se antoja más lejana la posibilidad de una izquierda que pueda ir en conjunto en 2018, ni una mínima señal de reconciliación. Cué y “El Bronco”, en la Conago Este lunes, en el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores hubo dos mandatarios estatales que atrajeron la atención. Primero fue el oaxaqueño Gabino Cué. En algunos sectores del gobierno de la República se decía que su falta de decisión para aplicar la reforma educativa en la entidad lo mantenía lejos de Los Pinos, pero este lunes fue reconocido por todos los gobernadores y al final fue el tercer orador, después del presidente de la Conago, el mexiquense Eruviel Ávila, y del anfitrión, Graco Ramírez, de Morelos. El mensaje de Cué fue claro: “Por encima de ideologías, ópticas partidistas o intereses gremiales, la educación de la niñez y la nación nos demanda trabajar en equipo”. El otro mandatario que captó la atención fue Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”. El gobernador de Nuevo León se mostró serio, distante de la plenaria de la Conago. Cuando se presentó el discurso del presidente Enrique Peña Nieto simplemente no aplaudió, durante las palabras del mandatario mantuvo la mirada clavada en sus apuntes.

3


POLÍTICA

Martes 20 de Octubre de 2015

Gana director de LadoB amparo contra la CAIP Juez federal ordena transparentar nombres de empresas que rentaron espacios en el Centro Cívico 5 de Mayo <Kara Castillo> @karacastillo9 El periodista Ernesto Aroche ganó un amparo ante la justicia federal interpuesto contra la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), que ahora tendrá que cambiar su fallo a favor de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y garantizar que transparente los nombres de las empresas a las que rentó los espacios comerciales del Centro Cívico 5 de Mayo entre 2012 y 2013. Con el amparo 217/2015 suman ya cuatro procesos en contra de la CAIP donde se revela la sistemática práctica del comisionado Federico González Magaña para proteger la opacidad de la administración que encabeza Rafael Moreno Valle. Esta vez fue el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa quien ordenó a la CAIP desechar la resolución del comisionado González Magaña tomada en mayo del 2014, por ser ilegal. “…Existió en el acto reclamado una inexacta y errónea aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla”, aduce el documento que se dio a conocer ayer y que está en poder de este medio. El comisionado dio carpetazo -al sobreseeral recurso de revisión interpuesto por la negativa de la SFA a hacer pública la información detallada sobre los locales de Los Fuertes, esto pese a las obvias contradicciones del sujeto obligado que dejaba ver dolo y opacidad en su respuesta. La SFA aseguró que no había rentado ni

Foto: Agencia Enfoque

concesionado ningún espacio comercial en la zona, luego de que se interpusiera un Recurso de Revisión por la respuesta, corrigió señalando que “había dejado en manos del Centro de Convenciones de Puebla la administración de esos espacios”. Sin embargo, tres meses antes, la SFA informó en una solicitud presentada por la reportera Shanik David, que en 2012 se había recaudado 351 mil pesos por concepto de renta de 30 locales comerciales distribuidos en el Centro Cívico 5 de Mayo. Aunque la comisionada Blanca Lilia Ibarra

Se reincorpora Martha Erika al patronato del DIF Estatal

emplazó a la SFA a entregar la información y resolver las contradicciones -además de obligarle a precisar la entrega al Centro de Convenciones de Puebla de la administración de los locales-, la resolución final de González Magaña fue: “que toda vez que el Sujeto Obligado no dio cumplimiento al requerimiento indicado, se determinó que se haría efectivo el apercibimiento” y dejó sin materia el reclamo. En breve entrevista con este medio, Aroche señaló que la sentencia va más allá de sólo ordenar que se reponga el proceso y que la CAIP ordene la entrega de la información, incluso

corrige la propuesta inicial de que sólo se atendiera y revisara los datos correspondientes al 2013, pues no planteó fechas y dejó la respuesta abierta. El amparo reconoce que en su solicitud, el director del portal de noticias LadoB, “no precisó periodo alguno, también lo es que ello no se debió de interpretar en el sentido de que sólo abarcaría el lapso del año de dos mil trece, sino por el contrario en aras de una mayor protección del acceso a la información como derecho fundamental garantizado en el artículo 6° de la Constitución, y atendiendo a la interpretación conforme que obliga el artículo 1º de nuestro Máximo cuerpo legal, la información debió abarcar la totalidad en que la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla, tuvo a su cargo la administración y manejo de los espacios comerciales ubicados dentro del “Centro Cívico 5 de Mayo”, y no sólo del lapso antes citado”. González Magaña, cuestionada designación a la CAIP La designación de Federico González Magaña como comisionado de la CAIP para el periodo 2013-2019 fue ampliamente cuestionada por decenas de organizaciones, entre ellas la Asociación Mexicana de Derecho a la Información -Capítulo Puebla-, el Colectivo por la Transparencia, Fundar, México Infórmate y Puebla Vigila, quienes emitieron un pronunciamiento lamentando el hecho. En el pronunciamiento afirmaban que con la decisión tomada en el Congreso se ponía en grave riesgo la independencia de la CAIP, pues en 2010 apoyó la candidatura del hoy titular del Ejecutivo estatal, Rafael Moreno Valle. Los defensores del derecho a la información señalaron en el documento que fue publicado en medios de información, que el asesor legal de la Coalición Compromiso por Puebla, no era el mejor perfil para ocupar el cargo, dada su experiencia en materia electoral. Datos estadísticos de la CAIP revelan que en 2013, de 23 Recursos de Revisión interpuestos contra el gobierno estatal sólo en uno ordenó la entrega de la información.

Con Zumba promueven el IMSS campaña contra cáncer de mama

Permanecerá en este cargo honorario hasta el 15 de diciembre

Realiza más de 150 mastografías durante evento en Unidad de Medicina Familiar

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Tras concluir las elecciones internas del Partido Acción Nacional (PAN), en la que la esposa del gobernador de Puebla, Martha Erika Alonso, fue “electa” en planilla única con Jesús Giles, como nueva secretaria general del blanquiazul, este lunes se reincorpora como titular del Sistema Estatal DIF. Mediante un comunicado de prensa, Alonso de Moreno Valle dio a conocer que nuevamente asumirá las funciones y obligaciones que emanan del cargo como Presidenta Honoraria del Patronato, con el fin de cerrar los temas agendados para este 2015 en el SEDIF, posterior a lo cual se separará del mismo para continuar con sus proyectos personales. “Tengo un gran compromiso con el Sistema Estatal DIF y muy en especial con las familias poblanas, es por ello que he regresado

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

a este organismo para concluir los proyectos programados para este 2015 y desde luego, rendir cuentas de mi gestión como presidenta del Patronato. El 15 de diciembre me retiraré para asumir la Secretaría General del PAN en el Estado”, sentenció. A su vez, el Sistema Estatal DIF ratificó su compromiso de trabajo, por lo que durante lo que resta de esta administración –aseguró- se continuará impulsando todos y cada uno de los programas de este organismo. Cabe recordar que el pasado 14 de septiembre, Martha Erika Alonso informó al gobernador Rafael Moreno Valle su intención de separarse de las funciones y obligaciones que le fueron conferidas con este cargo, del 14 de septiembre al 18 de octubre del presente año, a fin de participar en el proceso interno de su partido.

aEn el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, realizó un evento conmemorativo en el que la actividad central fue una clase de zumba, con la participación de poco más de 300 personas vestidas con prendas de color rosa. El evento se realizó en la explanada de la Unidad de Medicina Familiar No. 6 y fue presidido por Rodolfo Reyes Coria, delegado del IMSS en esta entidad, quien estuvo acompañado por el doctor Federico Marín Martínez, Jefe delegacional de Prestaciones Médicas. El objetivo fue sensibilizar a la población sobre la importancia de detectar oportunamente esta enfermedad. De esta manera, en un ambiente festivo y con mucha energía, médicos, enfermeras, personal administrativo y público en general participaron en esta divertida clase de “zumba rosa” que tuvo una duración de hora y media. Durante el evento, también se realizaron más de 150 estudios de mastografía a través de dos Unidades Móviles de Mastografía que se ubicaron en la explanada de la Clínica. Adicionalmente, se instalaron tres módulos de información en donde médicos y enfermeras proporcionaron información a los derechohabientes sobre la técnica adecuada para exploración de la mama y cómo identificar posibles tumores. Durante el evento inaugural, Reyes Coria mencionó que el Instituto se suma a la campaña nacional contra el cáncer de mama con el objetivo de dar a conocer las acciones

médicas que se están realizando para prevenir, diagnosticar, tratar e investigar sobre esta enfermedad. Indicó que la prevención es la mejor manera de luchar contra el cáncer de mama, “por esta razón tiene mucho sentido organizar este tipo de eventos en los que promovemos estilos de vida saludable a través del ejercicio y la buena alimentación, así como la autoexploración y las visitas a nuestros Módulos PrevenIMSS para hacerse su chequeo anual”. El delegado destacó que desde el pasado mes de julio el Instituto cuenta con Unidades Móviles de Mastografía que se encuentran ubicadas en distintas Unidades Médicas. Finalmente, Reyes Coria mencionó que la prevención, detección y tratamiento de este padecimiento es una política permanente del Gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, “por ello, en lo que va del año llevamos realizadas 20 mil 258 mastografías de las cuales 8 mil 058 han sido a través de los mastógrafos móviles”, dijo.

Foto: Especial

4


POLÍTICA Aprueban diputados en lo general Miscelánea Fiscal para 2016 Martes 20 de Octubre de 2015

Con 423 votos a favor y 33 en contra se avaló este dictamen <Notimex> México.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Miscelánea Fiscal que propone diversas disposiciones de las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR), del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IESP), y de la Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como el Código Fiscal de la Federación. Con 423 votos a favor y 33 en contra se avaló este dictamen en lo general, que presentó la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, la panista Gina Andrea Cruz Blackledge, y continúa la discusión en lo particular, ya que los diputados presentaron al menos 50 reservas. Con estos cambios a las leyes señaladas se estima que se obtendrán casi 17 mil millones de pesos con lo cual se elevaría la propuesta original del Ejecutivo federal que consideró en la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para 2016 a cuatro billones 763 mil 889 pesos en lugar de cuatro billones 746 mil 945 pesos. Entre los principales cambios que se realizaron a la Miscelánea Fiscal se tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y apoyar a sectores productivos como el automotriz y pequeños comerciantes, así como a la Pequeña y Mediana Empresa y a personas físicas con la deducibilidad en servicios médicos, entre otros. Al presentar el dictamen la diputada del PAN, Gina Andrea Cruz Blackledge, afirmó que estas propuestas tienen la finalidad de mejorar el sistema fiscal que aplica el gobierno federal para hacerse allegar de recursos que satisfacen los requerimientos presupuestarios. Y que se busca acercarlo a una posición más equilibrada en la que la carga esté mejor distribuida y los estímulos y facilidades fiscales y administrativas lleguen oportunamente a los contribuyentes que efectivamente lo requieren. Entre los cambios más relevantes de la Ley del ISR está que las personas físicas puedan deducir las

Foto: Notimex

aportaciones de recursos en instrumentos de ahorro a largo plazo; permitir la deducibilidad de los gastos vinculados con la incapacidad calificada por la Ley Federal del Trabajo. Para ello, el contribuyente deberá contar con el certificado de incapacidad expedido por las instituciones públicas de seguridad social; y, en caso de incapacidad temporal o permanente parcial sólo será procedente cuando sea igual o mayor a un 50 por ciento de la capacidad normal. Establecer un esquema temporal que permita a los contribuyentes cuyos ingresos provenientes de inversiones directas e indirectas que se hayan mantenido en el extranjero hasta el 31 de diciembre de 2014, puedan repatriar durante la primera mitad del 2016. Exentar del pago del ISR los ingresos que obtengan las personas físicas proveniente de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras hasta por un monto de un salario mínimo general correspondiente al área geográfica del contribuyente. Establecer que a los ejidos y comunidades no les sea aplicable el límite de 200 veces el salario mínimo general correspondiente al área geográfica del Distrito Federal elevado al año, para determinar la exención en el ISR. Derivado de la reforma a la Ley de Sociedades de Inversión, se modifique la Ley del ISR para cambiar la denominación de sociedades de inversión por fondos de inversión.

Con relación a la Ley del IEPS se destaca que a partir de 2016 se otorgarán permisos a terceros para el expendio al público de combustibles, que en 2017 se permitirá la libre importación de gasolinas y diesel. Así como que a partir de 2018 los precios de estos combustibles se determinarán bajo condiciones de mercado. Así, a partir de 2018 el mercado de los combustibles automotrices será un mercado abierto y con libre determinación de precios. Adoptar un esquema del impuesto de cuota fija a los combustibles automotrices. Gravar las gasolinas (Magna y Premium) en función de su octanaje por litro que será 4.16 pesos magna, 3.52 premium, 4.58 diesel y 3.52 combustibles no fósiles como etanol. Adelantar la liberalización de precios para que, comenzando el 2016, los precios máximos reflejen las condiciones de mercado, incluyendo los mecanismos que limiten su volatilidad. Aplicar una reducción de la cuota por litro al impuesto especial de las bebidas saborizadas con azúcares añadidos. En las modificaciones al Código Fiscal de la Federación se le otorgan facultades al SAT para que lleve a cabo la celebración de sorteos de lotería fiscal. Implementar el Estándar Común de Reporte para el intercambio automático de información financiera; facultar a las autoridades fiscales de realizar revisiones electrónicas, partiendo de la información y documentación que ya obra en poder de la autoridad. Otros cambios fueron instrumentar acciones para apoyar directamente a la PYMES; otorgar facilidades de pago de impuestos al sector artesanal. Y finamente, en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se aprobó que los ingresos petroleros excedentes a los que hace mención el Artículo 93 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria puedan ser utilizados para compensar faltantes de ingresos respecto a los aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación.

Participa Allende Plantea Tepjf sanción a partidos Cano como durante procesos electorales ponente en la Perfiló la necesidad de legislar una nueva Ley de Libre de Derecho Enjuiciamiento Electoral generalizada Habló sobre la Agenda Legislativa, las Reformas Estructurales y la Contienda Electoral 2016 <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Ana Isabel Allende Cano, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, participó como ponente en las “Tertulias con los partidos políticos”, organizadas por los estudiantes de Administración Pública de la Escuela Libre de Derecho de Puebla. En su exposición Allende Cano abordó temas referentes a la Agenda Legislativa, Estatutos y Principios Priistas, Reformas Estructurales y Contienda Electoral 2016.

www.centronline.mx

<Notimex> México.- El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Constancio Carrasco Daza, planteó la posibilidad de suspender de forma temporal el registro a partidos durante los procesos comiciales cuando violenten el actual modelo de comunicación política. Durante el Conversatorio “Experiencias y reflexiones del proceso electoral 2014-2015. Primera implementación de la Reforma Político-Electoral”, organizado por el Senado de la República, el magistrado perfiló que legisle en una nueva Ley de Enjuiciamiento Electoral generalizada. Ello porque el régimen punitivo contra los atentados al modelo de comunicación política, sólo se enfoca en las sanciones pecuniarias a partidos políticos y candidatos, las que se pagan con financiamiento público. Ante senadores y especialistas propuso cambiar las multas, por la suspensión temporal del registro a los partidos políticos.

Foto: Notimex

“Hace eco en la multa como la medida más eficaz, ejemplar y disuasiva de esta clase de conductas”, dijo Carrasco Daza. “La posibilidad de transitar a la suspensión temporal de la vigencia del registro de los partidos políticos en el propio proceso electoral o con posterioridad al proceso electoral”. A su vez, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, consideró que la actual reforma electoral está a prueba. “Pero hoy en un primer corte de caja, permite decir que fue exitosa, a pesar de que su primera ‘prueba de fuego’ se dio en un contexto sumamente complejo, inédito en muchos sentidos, tanto por lo que hace a la complejidad social, como política del país”, argumentó. Santiago Nieto Castillo, fiscal especializado para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, detalló que en el pasado proceso electoral del 7 junio, se incrementó la violencia contra las mujeres y aumentó el turismo electoral.

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>

@Tono_delaVega

Las costumbres se hacen leyes Por más que quieran inventar un nuevo nombre al Estadio Cuauhtémoc, la costumbre dictará y lo reconocerá con su nombre demás de 50 años de vida de este estadio querido e identificado por los poblanos. El gobierno del estado pretende hacer negocio en la presunta licitación del nombre del renovado estadio. Se habla de que Audi es una de las empresas que podría tatuar su nombre en el coloso de la colonia Maravillas. Ya hay quien se opone al cambio de nombre del Cuauhtémoc. Jorge Ríos Acevedo, uno de los gerentes del inmueble en los años ochentas, afirma que el estadio internacionalmente conocido, no podrá borrar su historia escrita en los mundiales 1970 y 1986. La remodelación del estadio costó al gobierno del Estado, 731 millones de pesos. Ahora el Ejecutivo, pretende hacerse llegar de recursos con la licitación del nombre del estadio. Todo mundo ha criticado la forma en que ha sido envuelto en un verdadero sesto o bolsa de mandado, con los colores del Partido Acción Nacional. Rafael Moreno Valle no podrá deshacer la historia y mucho menos mandará al olvido el nombre del Cuauhtémoc, así lo remodele 5 veces. Las costumbres se hacen leyes. Ya lo verán. Alberto Jiménez Merino se perfila por el PRI En la política son las circunstancias quienes orillan a los políticos a las posiciones que ocupan. La circunstancia que en estos momentos se observa está orientada para el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino. El pasado fin de semana se habló mucho de que los vientos corren en favor de quien durante mucho tiempo ha trabajado por el campo poblano. Alberto Jiménez Merino, ha comenzado su tarea política en la capital poblana, misma que representa poco más del 50 por ciento de la votación. El delegado federal, ya dijo que está dispuesto a ir por su partido el Revolucionario Institucional para el 2016. Se habla que irá en alianza con los partidos políticos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. De este último partido, de no cambiar a Gerardo Islas de la dirigencia estatal, se tendrá que ajustar a lo que le marque su dirigencia nacional, porque los acuerdos ya están tomados y va con el Partido Revolucionario Institucional. En fin, Alberto Jiménez Merino, ya tiene listo en la puerta de la delegación las cosas que utilizará en las elección de 2016, claro está, porque en este momento las circunstancias le favorecen. A ver en qué condiciones o circunstancias amanecemos el día de mañana. Porque no dude que estas cambias y puede existir un nuevo personaje subido a la rueda de la fortuna para la elección del próximo año. Al tiempo.

5


PUEBLA

Martes 20 de Octubre de 2015

Fuertes ráfagas de viento y lluvias dejan daños en Puebla Deslaves provocan bloqueos temporales en carreteras de la sierra <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Las fuertes ráfagas de viento y lluvias del frente frío No. 7 que se dejaron sentir este fin de semana por todo el territorio poblano, han ocasionado cierre de algunas vías de comunicación y espectaculares tirados en la capital poblana. Desde la noche del domingo, los fuertes vientos que azotaron gran parte del territorio local y algunas lluvias aisladas provocaron derrumbes en carreteras, bloqueando el paso a poblaciones por espacio de algunas horas, sobre todo en la región norte y nororiental de Puebla. Estos fenómenos meteorológicos provocaron deslaves con el cierre parcial y total de algunas vías de comunicación, entre ellas las carreteras que conectan la parte central del valle de Puebla con el municipio de Zacapoaxtla y la carretera Teziutlán-Atempan, a la altura de la comunidad de Chignautla. De esta última, elementos de protección civil atendieron el llamado de urgencia, reabriendo parcialmente la circulación en el transcurso de la noche, aunque una hora después las condiciones climatológicas ocasionaron un segundo deslave que obligó a las autoridades atender el problema durante la madrugada de este lunes. En la capital poblana, algunos espectaculares cayeron por los fuertes vientos, uno de ellos se reportó la mañana del lunes sobre la Vía Atlixcáyotl a la altura del Periférico Ecológico y otro más cayó de manera estrepitosa en la 9 norte y 14 poniente. Sin embargo, los estragos más

Familias de Oxtotipan reciben techos dignos en sus viviendas

Para esta temporada de bajas temperaturas 79 familias mejoraron las condiciones de sus hogares <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

pronunciados se reportaron desde la noche del domingo y parte de la madrugada de este lunes en las comunidades serranas de Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez, Ixtepec, así como en Huitzilan de Serdán, Nauzontla, donde las lluvias obligaron a las autoridades a

suspender este lunes las clases. Así en Zacapoaxtla, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zaragoza, directivos de escuelas como autoridades municipales recibieron la orden de la SEP de suspender labores educativas hasta que las condiciones climatológicas lo permitan.

Tepeaca, Pue.- El presidente municipal, David Huerta Ruíz, acudió a la supervisión de colocación de techos nuevos en viviendas de 74 familias de la comunidad de santa María Oxtotipan, a fin de que en esta temporada de bajas temperaturas, los pobladores ya cuenten con una vivienda en mejores condiciones. El munícipe, mencionó que de la mano con autoridades de la delegación de Desarrollo Social en el estado, se trabaja a favor del bienestar de las familias de Tepeaca y sus 21 localidades, sobre todo las de escasos recursos, “aún hay quienes carecen de un techo digno en sus viviendas, por ello, sin costo alguno les proporcionamos la colocación de láminas y montenes que permitirán que su casa les brinde más seguridad y estabilidad”, refirió. Les recordó que ante la presencia de bajas temperaturas en el país, es preciso adecuar las viviendas para evitar enfermedades principalmente de tipo respiratorio, “con estos nuevos techos que se colocan coadyuvamos a que su familia se resguarde la lluvia o el frío en un lugar más limpio y seguro”, agregó que éste programa se mantiene en las diferentes Leer más comunidades del municipio.

Por fuertes vientos suspenden obras en Teleférico de Puebla

Lluvias y bajas temperaturas para Puebla, advierte Conagua

Se tenía programado el cierre a la circulación en diversas vialidades

Los principales afectados son pobladores de las zonas altas de la entidad

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

Ante las fuertes ráfagas de viento que se han registrado en las últimas horas, la Secretaría de Infraestructura ordenó suspender las maniobras para colocar el cableado del Teleférico que estaba previsto llevar a cabo este lunes en la zona de Los Fuertes. Mediante un comunicado de prensa, la dependencia informó que la circulación se restableció en la calzada Zaragoza y las calles aledañas a partir de las 9:30 horas. Se tenía programado el cierre a la circulación de personas y vehículos en las siguientes vialidades: •Calle 30 norte.

www.centronline.mx

• Batallón de Zacapoaxtla. •Diagonal defensores (para incorporarse a la lateral del Puente Zaragoza). •Rampa de acceso al Puente Zaragoza con dirección al centro histórico. •Calzada de los Juanes. •Calle 44 oriente. •Calle 48 Oriente. •Calle Niño Artillero. •Calle 5 de Mayo “A” oriente. Al respecto, la dependencia estatal, señaló que en breve informará sobre la nueva fecha para llevar a cabo la colocación de cables del Teleférico.

Para este día y hasta el martes se mantendrán las lluvias torrenciales, fuertes vientos así como las bajas temperaturas en toda la entidad, por lo que la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo un llamado a la ciudadanía a estar atentos a los avisos de Protección Civil. El delegado en Puebla, Germán Sierra Sánchez, explicó que de acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, pare estos dos días de la semana se esperan lluvias torrenciales de hasta 150 milímetros. Sierra Sánchez dijo que los principales afectados son pobladores de las zonas altas de la entidad que se ubican en las Sierra Norte, Nororiental y Negra, al igual que la zona del Iztapopo y Citlaltépetl, sin embargo, también se puede presentan tanto en el Valle de Tehuacán como el de Puebla. “Se espera que el día de hoy y el día de mañana se tenga en estas regiones. Si bien hay una tregua de unas horas que ha dejado de llover, el pronóstico es que haya

lluvias torrenciales, esto es entre 75 y 150 milímetros, lo cual es una lluvia fuerte que hay que estar muy atentos en las zonas altas”, advirtió. Mientras que en el tema de las bajas temperaturas se esperan de 0 a 5 grados centígrados, mismas que afectarán a toda la entidad, por lo que es importante que se mantengan atentos a los llamados de Protección Civil ya que se puede generar algún problema mayor. En este caso, las zonas de Libres, Oriental, San Salvador El Seco, San José Chiapa, principalmente en las zonas más afectadas. Pero los vientos y bajas temperaturas se encuentran en toda la entidad. El funcionario federal explicó que este clima es generado por tres fenómenos meteorológicos, una baja presión que ingresó por la Península de Yucatán, el segundo por el Golfo de Tehuantepec, además de una baja presión asociado con el frente frío número 7, el cual viene de la zona norte del país y que ha provocado que las bajas presiones se estacionen en el centro del territorio.

Foto: Agencia Enfoque

6


ECONOMÍA

Martes 20 de Octubre de 2015

Piden investigar presunto fraude de Volkswagen en España La acusan de publicidad engañosa y delitos contra el medio ambiente

Lamentan panaderos descenso de la venta de hojaldras Esperan superar la cifra de 11 mil unidades vendidas en estas fechas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Notimex> Madrid.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional española pidió hoy que se investigue por presunto fraude, publicidad engañosa y delito contra el medio ambiente de la automotriz Volkswagen en sus automotores a diesel. En un escrito enviado al Juzgado de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, el Ministerio Público pidió al juez Ismael Moreno admitir a trámite las querellas presentadas por el sindicato Manos Limpias y la plataforma en España de afectados por Volkswagen. Los argumentos de la Fiscalía precisan que la manipulación consiste en un programa informático que cuando el vehículo está sujeto a prueba detecta menor actividad y por tanto emite menos contaminantes. Sin embargo, las emisiones del vehículo en condiciones normales serían superiores a los niveles autorizados para que el auto pueda circular, por lo que es allí donde se genera el perjuicio a quienes compraron esos coches. Asimismo, el Ministerio Público reclama al Ministerio de Industria, Energía y

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Especial

Turismo información sobre este caso, así como ayudas públicas a la empresa automotriz y que se identifique a la empresa fabricante del “software”.

Convoca Canacintra a segunda Convención de Emprendedores

Además, se pide a la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos informes periciales que refuercen la información sobre la actuación de la firma alemana. Nacional de Reciclado Res de México, Víctor Benítez Vázquez de Dimexa, además del director de Jumbo, el poblano Luis Gerardo Inman Peraldi.

Buscan que los jóvenes generen sus propias empresas y empleos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Cambiar la mentalidad de los jóvenes y que encuentren el camino a seguir en su vida, es la finalidad de la segunda edición de la Convención de Jóvenes Emprendedores organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Así lo comunicó el presidente nacional de Jóvenes Industriales de Canacintra, Miguel Céspedes, quien añadió que el fomento del auto empleo y de la cultura emprendedora debe ser un elemento clave en la sociedad actual por la falta de vacantes y de salarios suficientes para una vida digna. “La misión de la convención es consolidar una comunidad de emprendedores en

Puebla y lograr atraer mil 150 emprendedores y 150 empresarios con edades entre 18 y 35 años”, detalló. El líder empresarial calificó a los ciudadanos jóvenes de “agentes de cambio”, por lo que exhortó a este sector de la población a no acomodarse en un empleo base, ni culpar a secciones de la sociedad de la falta de oportunidades, sino tratar de beneficiarse de la situación y ser los responsables de la generación de empleos bien remunerados. Cabe destacar que durante el evento que se realizará del 28 al 30 de octubre, se realizarán conferencias otorgadas por la directora de Espacio Empresarial, Rosalinda Pizarro Santos, el representante del Instituto

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Los mensajes de la Corte En el escrutinio público inédito sobre la designación de dos nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el debate ha sido abierto no sólo en la sociedad y la opinión pública, sino también en otros Poderes del Estado que se pronuncian sobre el perfil idóneo de los nombramientos. En ese ejercicio nuevo en México, ha habido varios mensajes directos que le mandan al presidente Enrique Peña Nieto, tanto miembros del Poder Judicial como del Congreso, solicitándole que sea cuidadoso al definir las ternas que enviará al Senado. Pero junto a los mensajes abiertos también hay otros que parecen señales cifradas para recordarle al Jefe del Ejecutivo que otra imposición sin trayectoria sería altamente costosa. Y algunas de esas señales parecen venir nada menos que de la misma Corte. Por ejemplo, ¿quién se esperaba en estos

www.centronline.mx

momentos, justo en vísperas del proceso de selección de los dos nuevos ministros, que la primera Sala de la SCJN decidiera programar el debate sobre la propuesta de legalización de la marihuana “para consumo personal con fines lúdicos y recreativos”, tal y como lo acaba de proponer el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en un proyecto de amparo a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante que será discutido la próxima semana por la Corte y propone declarar “constitucional” el derecho al autoconsumo y producción de canabis para fines personales? El tema que reabrió el debate sobre la legalización de la marihuana tiene un impacto directo en la política antidrogas que define el Ejecutivo y claramente el gobierno de Peña Nieto se ha pronunciado en contra de la legalización, aunque apoyaba el debate público. "Personalmente, estoy en contra de la legalización (...) no creo que sea la ruta correcta", declaró Peña en noviembre del 2011 a la revista “Time” de Estados Unidos. ¿Qué pasará si tres de los cinco ministros

Foto: Especial

que integran la Primera Sala deciden aprobar el proyecto de amparo de su compañero Zaldívar luego del debate que se inicia el próximo miércoles? ¿Cómo impactará al presidente y su postura contra la legalización y a la relación bilateral con los Estados Unidos, sobre todo porque el mismo Peña criticó en su momento que estados de la Unión Americana como Colorado y Washington hayan legalizado el consumo de canabis con fines recreativos? De ahí la duda razonable: ¿al revivir y elevar este debate a rango constitucional, la Corte le manda algún mensaje a Peña Nieto? El otro tema que podría interpretarse como una suerte de advertencia del Poder Judicial al presidente es la reciente decisión de la Segunda Sala de la SCJN que aprobó por mayoría de cuatro ministros (Margarita Luna Ramos, Juan Silva Meza, Alberto Pérez Dayan y Fernando Franco) revisar si fue “constitucional” el nombramiento del ministro Eduardo Medina Mora, realizado en marzo pasado a propuesta del presidente Peña Nieto, en medio de fuertes críticas de la sociedad. Nunca en su historia la Corte ha revisado la constitucionalidad en la designación de uno de sus miembros, y ésta vez lo hizo luego de que un Tribunal Colegiado admitiera el amparo de 3 ex funcionarios de la PGR que impugnaron el nombramiento de Medina Mora desde su llegada al cargo. ¿Otro mensaje a Los Pinos

La caída del poder adquisitivo que se sufre en Puebla provoca que los ciudadanos no puedan acceder a los mismos productos en las mismas cantidades que en años pasados, como es en esta época la compra de hojaldras o Pan de Muertos. Así lo explicó el presidente de la Unión de Panaderos de Puebla, Juan Pérez, quien lamentó que anteriormente con la cercanía de una fecha tan señalada como el Día de Muertos, la venta de este producto era mucho mayor que en la actualidad, acusando a la falta de capital y al aumento del precio de la hojaldra, como causantes de esta situación. “El año pasado una pieza de Pan de Muertos se vendía en 15 pesos, mientras que actualmente el costo de cada uno de estos productos oscila entre los 17 y los 20 pesos. El motivo es por el incremento del precio de los productos con los que se realiza, como el huevo, el azúcar y la mantequilla”, detalló. Cabe precisar que el incremento anteriormente referido se demuestra al ver el aumento del precio de estos productos por mayoreo, al observar que el kilogramo de huevo ascendió de 17 a 21 pesos, el bulto de azúcar de 400 a 610 pesos, y otros productos como la levadura, el chocolate y la mantequilla sufrieron incrementos del 15 por ciento. A pesar de eso, el líder del gremio de panaderos poblanos afirmó que la confianza del sector es que la venta de los productos aumente durante las fechas del 28 de octubre al 1 de noviembre, con lo que se pueda superar la meta lograda el año pasado, cuando se vendieron alrededor de 11 mil hojaldras. Por otro lado, el presidente del organismo anunció, por quinto año consecutivo, la Feria de la Hojaldra, del 28 de octubre al 2 de noviembre, en el jardín del Carmen, donde se espera alcanzar la cifra de las 10 mil piezas de Pan de Muertos vendidas, con lo que esperan cumplir los objetivos de la temporada. con el que le están diciendo a Peña Nieto que si no tiene cuidado en las propuestas de los dos nuevos ministros pueden ser revisadas y eventualmente tiradas por fallas en el procedimiento? Como dijera el maestro Silvio Rodríguez “pueden ser casualidades u otras rarezas que pasan”; pero mientras más vale que en la oficina presidencial estén muy atentos a los mensajes de la Corte. No vaya a ser que, por la necedad y el autismo que los caracteriza, las decisiones de los ministros los agarren por sorpresa. NOTAS INDISCRETAS…Dos razones llevaron al presidente Peña Nieto a verse especialmente efusivo durante su visita a Campeche la semana pasada. La primera que era la primera vez que visitaba a su amigo Alejandro Moreno desde que asumió la gubernatura en septiembre pasado y la segunda, y más importante, que la entidad campechana es una de las entidades estratégicas para el éxito de su Reforma Energética. A Campeche y sus plataformas y yacimientos petroleros llegarán buena parte de las inversiones extranjeras y nacionales por la reforma peñista. Que tanto sería el entusiasmo de Peña que un día antes de su visita, el jueves 14, mandó a su esposa Angélica Rivera a recorrer el caluroso estado, algo a lo que no está acostumbrada la señora de Los Pinos…Se detienen los dados. Capicúa.

7


LIFE STYLE

Martes 20 de Octubre de 2015

¿Fraude en “Master Chef México”? Rumores del porque la Madre Flor perdió y mucho más…

<Yhova Hernández> @Derpi_na Después de que el famoso programa “Master Chef” conducido por el mismísimo Gordon Ramsey en Estados Unidos, tuviera éxito también en Australia, Colombia y España, Tv Azteca produjo para nuestro país la entrega de lo que fue este “reality” con un toque mexicano, conducido por Anette Michel, con la participación de los chefs Betty Vázquez, Adrián Herrera y Benito Molina como jurados. Fuertes momentos vivieron los 18 participantes en las cocinas de “Master Chef”, desde lágrimas de felicidad y coraje en varios episodios, así como t momentos de pura risa y carcajada por las locuras de la Madre Flor, la caída de Gina y los desplantes del Chef Adrian. Sin duda la cocina mexicana fue recreada y desde luego se recordó de varias maneras haciendo retos que a simple vista parecen fáciles pero son ¡infernalmente difíciles!, como el sólo hecho de hacer garnachas o arroz. A medida que el programa iba a avanzando y obviamente quedaban menos concursantes, factores como que la Hermana Flor destacara de una u otra forma cada fin de semana, hacían que poblanos esperáramos con ansias el nuevo capítulo del programa y los fans no solamente de Puebla, sino de toda la república mexicana deseaban que la Madre Superiora Florinda de 67 años, ganara y pudiera pagar las deudas del convento en donde actualmente reside. Pero Sor Flor no era la única que tenía un sueño, los demás finalistas Alan y Marlene querían consumar también sus

“Aquí no pasó nada, solo una baja en el frente izquierdo”, apunta en redes sociales <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Con una serie de fotos subidas a sus redes sociales en las que muestra su seno reconstruido, la actriz Patricia Reyes Spíndola se sumó a la campaña #OctubreRosa para concientizar a las mujeres acerca de la exploración y combate contra el cáncer de mama, considerado la segunda causa de muerte en el país. Las fotografías van acompañadas con mensajes como: “Aquí no pasó nada, solo una baja en el frente izquierdo” y “la vida es como la ciruela: pasa. El pelo crece, la teta no. ¡Viva la reconstrucción!”. En 2013 la mexicana enfrentó el cáncer de mama, padecimiento que mantuvo en secreto hasta hace un año cuando los médicos le confirmaron que lo había superado. A partir de entonces, entre sus actividades ha incluido una serie de conferencias y talleres sobre el tema, las cuales ha brindado en varios estados de México y países latinoamericanos.

Foto: Especial

metas: Alan el poder pagarse una carrera profesional y ayudar a su familia y Marlene, demostrarse que sí está hecha para la cocina y no caer en la “guerra de rancho” que tanto criticaba el Chef Adrián Herrera. A pesar de esto horas antes que se estrenara el último capítulo de este reality cuisine show, se filtraron fotos de la victoria de Alán, dejando desilusionados a todos los fans de la Hermana Flor. Es por esto que se cree hubo mano negra y hasta el momento, los fans del programa –a través de memes y diversos comentarios en redes sociales- dan la victoria a la Hermana Flor y critican su perdida, acusando que todo esto es un “sucio fraude”.

Espinoza Paz y Reyli podrían acompañar a Yuridia en el Auditorio La ex académica regresa a “El Coloso de Reforma” renovada y con su más reciente disco

Foto: Internet

Leer más

Bradley Cooper prestará su voz en el filme animado “A dog’s purpose” es la nueva cinta de Dream Works

<Notimex>

<Notimex>

México.- Para celebrar sus 10 años de trayectoria, Yuria prepara un nuevo espectáculo en el Auditorio Nacional, donde tendrá como invitados a Espinoza Paz y Reyli, entre otros, y presentará su más reciente producción discográfica “6”. “Me gustaría que estuviera conmigo Espinoza Paz porque él tiene una canción dentro de este material y Reyli porque siempre me ha gustado estar cerca de él, me gusta hablarle porque me hace reír mucho y me divierto. Es un gran amigo, muy sensible y aparte divertido”, expuso en entrevista con Notimex. La ex académica expuso que ya les hizo la invitación para que la acompañen en su próxima actuación en “El Coloso de Reforma”, pero que está a la espera de las confirmaciones dadas sus agendas. “El Auditorio es muy divertido e imponente, de hecho a veces hasta difícil, porque tienes que lidiar con gente que está nerviosa y todo lo ponen sobre ti. Sin embargo, es un escenario que se presta para hacer muchas cosas y me gusta mucho presentarme ahí”, compartió. Aunque llegar a ese escenario no ha sido fácil, reconoció que ha tenido mucha suerte, pues nunca se imaginó pisarlo. “Empecé muy chica esta carrera y en un momento en el que no sabía qué quería hacer”, apuntó. Sin embargo, dijo, esta carrera me ha llenado de grandes sorpresas, de momentos lindos, de mucha gente que me quiere y de mucha música, que es mi pasión. “Me siento muy orgullosa de cumplir 10 años de carrera y de que la gente me siga escuchando, expuso con gran emoción. Respecto al aprendizaje que ha conseguido en esta década, dentro de la cual tuvo un hijo, expresó: “Mi vida ha cambiado en mucho, ha tenido una evolución natural y he tratado de vivirla lo más

Los Ángeles, 19 Oct (Notimex).- El actor estadunidense Bradley Cooper participará en la nueva cinta de Dream Works, “A dog’s purpose”, en la que prestará su voz a un perro que reencarnará varias veces. El ex modelo narrará los pensamientos de un can que se dedica a buscar su propósito en cada una de las vidas de los seres humanos a quienes él ama, informó el portal Variety. La narración está basada en la novela homónima escrita por W. Bruce Cameron,

www.centronline.mx

Patricia Reyes Spíndola enseña seno tras superar cáncer de mama

en la que el canino reencarna múltiples veces y recibe los nombres de “Toby”, “Bailey”, “Ellie”, “Bear” y “Buddy”, de la mano de los diferentes humanos en su vida. Además de Bradley, participan en la cinta dirigida por el sueco Lasse Hallstrom, los actores Dennis Quaid, Britt Robertson, K.J. Apa, Juliet Rylance, Peggy Lipton, Pooch Hall y John Ortiz. Cabe recordar que Cooper ya ha prestado su voz para otras películas animadas, la anterior fue “Guardians of the Galaxy”, en la que dio vida al mapache “Rocket Raccoon”.

Foto: Notimex

normal posible, de criar a mi hijo en un ambiente lindo, de estar con mi novio y aprender a cocinar. Creo que he crecido como mujer y artista”. Ahora, aseguró, se siente más segura de tomar decisiones, como el grabar su sexto disco, titulado” “6”, en el cual le canta al amor y al desamor de una manera más fresca y natural. “Las canciones fueron elegidas cautelosamente y suenan muy bien, me gusta mucho porque se escucha muy diferente, traté tener de todo, es como una montaña rusa, sientes cosas muy diferentes y me encanta tener eso, diversidad. Además de que me encantaría enseñarle a la gente lo versátil que puedo llegar a ser”, comentó. Tras mencionar que el futuro la paraliza y la incertidumbre la agobia, expuso que trata de no ver qué vendrá sino de disfrutar el presente, por lo que está enfocada en lo que será su actuación en el Auditorio, el próximo 6 de noviembre. “Estoy armando un ‘show’ nuevo para este nuevo disco, es decir, estoy tratando de juntar estas dos cosas y hacerlo lo mejor que se puede. Es mi trabajo y lo que más disfruto”, concluyó.

Foto: Especial

8


DEPORTES

Martes 20 de Octubre de 2015

Presentan 11ª edición del Maratón Internacional de Puebla Tendrá capacidad para 23 mil corredores a realizarse el próximo domingo 29 de noviembre <Ada Xanat López> @AXanat83 Este lunes se presentó la edición no. 11 del Maratón Internacional de Puebla 2015 a realizarse el próximo domingo 29 de noviembre en punto de las 8 de la mañana. La ceremonia estuvo encabezada por Roberto Trawitz Echeguren, secretario de Turismo de Puebla, Roberto Ruiz Esparza, Director del Inpode, Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, José María Vázquez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, Ignacio Basaguren y García, director del Inmudep; Mónica Vega Hernández, Directora de Desarrollo Administrativo y de Calidad de la Sep, José Marun Ibarra Doger, Director de Cultura Física de la BUAP, así como por deportistas y patrocinadores. Al respecto, el titular del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte, Roberto Ruíz Esparza indicó que con la celebración de este maratón “continuamos con el impulso de la cultura de la activación física encaminada a una mejor calidad de vida. Queremos alentar a la población a ser más responsables en el cuidado de su salud, estar activos y a realizar por lo menos 30 minutos de activación física por lo menos 3 veces por semana”. Para este maratón se espera la participación de cerca de 25,000 corredores en las categorías de 5, 10, 21 y 42 kilómetros que tendrán diferentes puntos de partida: las rutas de los 5, 21 y 42 kilómetros partirán del Jardín del Arte - Calle

Sirio, Boulevard del Niño Poblano y Calle Sirio respectivamente y la de 10 kms. de la Unidad Deportiva Quetzalcóatl de San Andrés Cholula. L a s i n s c r i p c i o n e s s e e n c u e n t ra n abiertas desde este lunes 19 de octubre en todas las tiendas Mistertennis

del país y a partir del viernes 23 de octubre se podrán realizar en el portal www.maratondepuebla.com.mx, así como también en los Polideportivos de San Andrés Cholula y Parque Ecológico, así como en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña y en el Inpode.

El costo de las inscripciones de las distancias de 21 y 42 kilómetros es de 150 pesos por concepto de chip y gratis para las distancias de los 5 y 10 kilómetros. Los kits de entregarán los días 26, 27 y 28 de noviembre en el Jardín del Arte (Parque del Arte) de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde. La premiación constará de 200 mil pesos repartidos en ambas ramas (varonil y femenil): para el primer lugar 45 mil pesos, para el segundo 30 mil y el tercer lugar 15 mil pesos.

Foto: Especial

Satisfactoria actuación de Poblana se impone en Selectivo Levantamiento de pesas la Udlap en representativos de Preparatorio para el Mundial de la Especialidad en Houston, Buen paso de los equipos de fútbol, voleibol básquetbol

Texas

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Buen paso llevan los equipos representativos de la Udla en sus diferentes disciplinas. Las Aztecas de soccer femenil vencieron a su rival en su tercer enfrentamiento de la Copa Telmex; los varones de voleibol de la Udlap obtuvieron la victoria en otra fecha del Campeonato de la Conadeip; y la Ráfaga Verde varonil venció y cayó en sus enfrentamientos en lo correspondiente a la Liga ABE. Semana de buenos resultados para la Udlap y sus equipos deportivos. Voleibol varonil Los primeros en ver acción fueron los hombres de voleibol, que aprovechando el buen funcionamiento y disposición, postergaron su racha de victorias imponiéndose a su similar del Itesm Puebla fácilmente por marcador de 3 sets a 0 como visitante. “Las vi mejor, fue un partido bastante sencillo porque dieron el máximo y se sacó el resultado fácilmente”, comentó el entrenador Azteca Alfredo Chicoy. Copa Telmex En lo que se refiere a la Copa estatal Telmex, el conjunto femenil que dirige Albeni Sabino Pinheiro dio cuenta en la casa de Puebla los Olivos por 3-1 con “dianas” de Abigail de Jesús, Paola González y Melissa Espina. En tanto, los hombres empataron 0-0 ante Upaep en tiempo regular, cayendo en tanda de penales 4-1. Al respecto, el entrenador comentó que “los muchachos hicieron un buen partido, el cual fue parejo y tuvimos oportunidades de liquidarlo pero no lo hicimos y ya en los penales tiraron muy mal. Con las mujeres vamos en buen camino, sólo estamos cambiando la forma

www.centronline.mx

de jugar y si siguen trabajando así podemos hacer cosas importantes”. Básquetbol Por su parte, la Ráfaga Verde enfrió a domicilio a la Universidad Veracruzana por un holgado score de 73 puntos a 35, pero se vio disminuido con tres jugadores titulares lesionados; esto fue pieza clave para que cayeran al siguiente día en el gimnasio Morris Moe Williams con los Borregos Itesm Puebla, 76-73. “En el primer partido jugamos una defensa bastante consistente en todo momento, que se observó en los puntos que les permitimos al rival. En el segundo partido además de iniciar con la misma intensidad, nos faltó controlar el ritmo de juego”, explicó el coach asistente de los Aztecas Ulises Roldán. Las actividades de los representativos de la Universidad de las Américas Puebla continúan esta semana: el miércoles el voleibol varonil se medirá con los Borregos Puebla a las 15:00 horas, el viernes y el sábado con el Itesm Guadalajara, juegos que disputará en el Moe Williams a las 17:00 y 10:00 horas respectivamente. El balompié femenil tendrá la actuación de las Aztecas el miércoles con horario por confirmar ante la Selección de Tabasco y la primera fecha del campeonato de la Conadeip frente al Itesm Hidalgo, el sábado a las 11:00 horas. Mientras que las quintetas de baloncesto femenil y varonil también visitarán la bella airosa para enfrentar al Itesm Hidalgo el sábado a las 18:00 y 20:00 horas; al otro día viajarán al Itesm Toluca para medirse a las 12:00 y 14:00 horas.

Luego de haber sido galardonada con el Premio Estatal del Deporte poblano 2015, la pesista Ana Carmen Torres Wong consiguió imponerse en el selectivo nacional de levantamiento de pesas, preparación para el Mundial de la especialidad, a realizarse en Estados Unidos. Torres Wong mostró su alegría por haber derrotado por primera vez, a la experimentada medallista de Toronto 2015, Aremi Fuentes, dentro del selectivo nacional de levantamiento de pesas que se realizó en esta ciudad, en la división de los 69 kilos. Al respecto, la atleta reconoció que es la primera vez que gana a la chiapaneca Fuentes, quien es una de las más experimentadas de la selección nacional. “Fueron seis kilos lo que levanté de más para ganarle a Aremi, es un gusto porque podría ir al Mundial y pelear por una plaza a los Juegos Olímpicos”, apuntó. El Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas se efectuará en Houston, Texas, del 20 al 29 noviembre venidero y repartirá los primeros cupos a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. En este selectivo nacional, Torres Wong se hizo de tres medallas de oro y espera el anuncio oficial de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), para conocer si estará en la selección o no. “Tengo esperanza de que si pueda ir al Mundial, he trabajado para esto y es una buena oportunidad tras haber ganado a Aremi, una de las fuertes candidatas”, declaró la recién electa ganadora del Premio Estatal del Deporte 2015. La poblana fue una de las seleccionadas

a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, pero a días de emprender el viaje a Canadá se lesionó y tuvo que ser dada de baja de la representación. “Quiero ir al Mundial e ir por un sueño que tengo desde hace tiempo, que es ir a unos Juegos Olímpicos”, comentó. Con tan solo 19 años de edad, Ana Carmen se adjudicó el bronce en arranque con 93 kilogramos, cuarto lugar en la sumatoria total y quinto en envión en el Campeonato Mundial Juvenil realizado en Polonia. Además conquistó tres oros en la Olimpiada Nacional en Monterrey, Nuevo León, y dos platas en el Nacional de Primera Fuerza en San Luis Potosí, en este año.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Martes 20 de Octubre de 2015

Básquetbol femenil Upaep con paso invicto en Conadeip

Los varones cayeron ante Borregos Hidalgo <Ada Xanat López> @AXanat83 Paso perfecto es el que lleva el equipo femenil juvenil de básquetbol de la Upaep luego de vencer por marcador de 55-45 a las Borreguitas del Itesm Hidalgo en su tercer partido dentro de la eliminatoria Conadeip Juvenil C. Las dirigidas por Javier Ceniceros aprovecharon el primer cuarto para tomar ventaja en el marcador y encaminar su triunfo ya que sólo recibieron dos puntos en este periodo y consiguieron de la mano de Dennis Castillo y Saide Peraza 14 puntos que las adelantaron en el marcador. Por su parte, las hidalguenses consiguieron reaccionar y aumentar su productividad ofensiva con las acciones contundentes de July Vallejo y Jacqueline Castrejón, en tanto la Upaep se mantuvo arriba en el encuentro (27-20) con la división de puntos entre Diana Cano, Diana Landín y las mencionadas Peraza y Castillo. Al concluir en tercer periodo las Borreguitas se quedaron a un punto de empatar el encuentro (39-38) pero las poblanas sentenciaron el juego y volvieron a superar al rival con 16 puntos fueron llegando por conducto de Janeth Ramírez, Lizeth Barraza, Carlota Martín del Campos y de nueva cuenta la aparición de Saide Peraza y Diana

Foto: Especial

Landín que finiquitaron la victoria 55-45. En tanto, el equipo de básquetbol varonil no corrió con la misma fortuna en su debut dentro de la eliminatoria y cayeron

Duatlón de la Umad obtiene buen resultado en Australia Alejandra Rodríguez termina 4ta. en el Mundial de esta especialidad <Ada Xanat López> @AXanat83 Gracias a que la duatlonista Alejandra Rodríguez Machorro, estudiante de la Universidad Madero, tuvo una destacada participación en el Mundial de Duatlón con sede en Australia, mismo que se llevó a cabo este fin de semana, en donde fue protagonista de la competencia efectuada en la ciudad australiana de Adelaide. La estudiante universitaria logró el 4to. lugar mundial en la categoría 25-29 años, merecido galardón al que le antecedieron numerosos triunfos en eventos nacionales. Sobre su participación en Australia señaló que “estuvo súper emocionante. Yo participé en la categoría 25-29 en el parque del centro de Adelaide y cuando comenzó la competencia yo me sentía súper bien. Mis piernas las sentía muy ligeras y con mucha fuerza. Al sentirme tan bien comencé a jalar aunque estaba consciente de que aún faltaba mucho de la competencia. En la carrera corrí en 17:28 los primeros 5 kilómetros y llegando en primer lugar a la transición para la bicicleta. Al tomar la bicicleta comencé a sentir mucha pesadez en mis piernas, pero le seguí dando muy fuerte. Me pasaron dos chicas inglesas y al kilómetro 10 pasó otra chica. Dejé todo en la bicicleta y aunque no fue mi mejor tiempo sé que podría mejorar muchos aspectos. La competencia continuaba y no sabía en qué lugar estaba colocada porque ya todas las demás categorías habían salido. Dejé la bicicleta y corrí lo mejor que pude 200 metros y antes de llegar a la meta alcancé a dos chicas más. Tenía la esperanza de alcanzar un buen lugar y gracias a Dios logré un cuarto lugar a nivel mundial que es muy bueno y creo que a pesar de todo el esfuerzo que se realizó para poder estar aquí en este evento se pueden hacer

www.centronline.mx

muy buenas cosas”. Destacar en un evento mundial ya es una meta cumplida para Alejandra Rodríguez Machorro, quien convirtió en realidad uno de sus más grandes objetivos. “Sé que ahora las oportunidades se van abrir para mejores cosas y sé que se pueden mejorar muchas cosas. Solamente es cuestión de disciplina y amar lo que haces y si crees que es posible poder lograrlo”. Finalmente aseveró que “con orgullo tengo este cuarto lugar que ha sido el resultado de mucho esfuerzo y dedicado a mi Universidad Madero que me ha respaldado desde siempre”.

frente a la misma institución por luminosos de 63-53. Los próximos juegos de ambas escuadras de Upaep serán frente al Colegio

Victoria en casa; las mujeres lo harán el miércoles 21 de octubre a las 17:00 horas y los hombres enfrentarán su compromiso el jueves 22 de octubre en el mismo horario.

Jair Pereira, baja para el Clásico Tapatío

El periodo de rehabilitación estimado para el zaguero es de tres semanas <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

Foto: Especial

Malas noticias para el “Rebaño Sagrado” de cara al clásico tapatío este fin de semana. Chivas tendrá la baja del defensa central, Jair Pereira, quien estará fuera de actividad por lo menos tres semanas debido a una lesión muscular. “Jair tiene una ruptura fibrilar del bíceps femoral del muslo derecho y estará fuera por tres semanas, en esta primera semana realizará solamente terapia de

rehabilitación”, informó el Jefe de los Servicios Médicos del equipo, Rafael Ortega. En el caso de Jorge Enríquez, el mediocampista se sigue recuperando también de un problema muscular, que lo ha dejado fuera de la actividad. “’Chatón’ se va a reintegrar poco a poco esta semana al trabajo con sus compañeros, pues cumplió con el periodo de rehabilitación programado”, añadió el galeno de los rojiblancos.

10


NACIONAL

Martes 20 de Octubre de 2015

Ninguna resistencia impedirá aplicar reforma educativa: EPN Se destinarán 50 mil millones de pesos adicionales, confirma <Notimex> Jojutla, Mor.- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que no habrá resistencia que impida hacer realidad la reforma educativa, pues “no solo es una obligación legal, es ante todo un imperativo moral”. Al clausurar la Reunión de Instalación de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, dijo que para atender las carencias que todavía tienen miles de escuelas y lograr que cada mexicano reciba educación de calidad, se destinarán 50 mil millones de pesos adicionales a través de los Certificados para Infraestructura Educativa Nacional (CIEN). Estos recursos beneficiarán a 5.6 millones de alumnos, de los cuales 1.9 millones viven eN zonas indígenas, y se prevé se beneficien un total de 30 mil planteles en más de dos mil municipios, expuso el mandatario. Al participar en la primera reunión temática de esta organización, recalcó que el gobierno de la República trabajará en colaboración con las administraciones locales para asegurar que esos recursos se destinen a las escuelas que más lo necesitan. Con este fin dijo que giró instrucciones al secretario de Educación Pública para que con la participación de la sociedad se establezcan mecanismos para el manejo seguro, eficaz, transparente y medible de ese capital. Peña Nieto también celebró el acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)

Foto: Presidencia

mediante el cual se crearon cinco regiones, lo que permitirá focalizar los esfuerzos y mantener una evaluación constante del avance de estos compromisos. Ante la tergiversación sobre los contenidos de la reforma es importante señalar -y que los maestros lo tengan claro- que esta acción no está diseñada para sancionar ni castigar, sino para respaldar, capacitar e impulsar a los profesores, que tengan mejores ingresos a partir de sus propios méritos y mayores oportunidades de crecimiento dentro del escalafón magisterial, enfatizó. Acompañado de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, enumeró seis beneficios concretos que la reforma brinda a los maestros, entre ellos la capacitación continúa de quienes no aprueben las evaluaciones. Para quienes obtengan resultados destacados se prevén incrementos salariales de 35 por ciento, aunque para los maestros que se ubican en zonas rurales y logren incrementar

la calidad educativa habrá aumentos de hasta 41 por ciento. Aquellos que imparten clases en nivel medio superior y califiquen excelente en sus evaluaciones podrán, a su vez, ser promovidos para tener una nueva plaza con una categoría que les permita ganar más. Durante este acto el Ejecutivo federal celebró el compromiso de los gobernadores de todos los estados para trabajar por la educación de los mexicanos y que hayan reafirmado su compromiso para hacer realidad la reforma educativa. Destacó que todas las expresiones políticas respaldaron estas reformas, que significan un cambio en los cimientos con los cuales la nación tendrá asideros para lograr mayor desarrollo y prosperidad. El presidente de la República indicó a los mandatarios estatales, de los que sólo faltaron los de Nayarit, Quintana Roo, Chihuahua y el Distrito Federal, que ahora corresponde a sus gobiernos asumir su responsabilidad para que esta reforma día a día cobre plena vigencia y alcance su objetivo de poner en la ley los mecanismos y las formas que aseguren una educación de calidad.. De esa forma se logrará que niños y jóvenes tenga la mejor educación, con maestros mejor preparados y espacios educativos dignos, que formen ciudadanos libres, comprometidos y solidarios con sus comunidades, además de darles las herramientas para afrontar con éxito los retos de mañana.

Horario de Verano termina el próximo domingo 25 de octubre Se tendrá que retrasar una hora el reloj en la mayor parte del país <Notimex> México.- El próximo domingo 25 de octubre termina el Horario de Verano en México, por lo que se tendrá que retrasar una hora el reloj en la mayor parte del país. El Horario de Verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, cuando se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al modificar una hora el reloj se reduce el consumo de energía diario en el periodo de máxima demanda de electricidad. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener), en 2014 la medida generó ahorros en consumo por mil 122.76 gigawatts/ hora (GWh), equivalentes a mil 499 millones de pesos. Asimismo, evitó el año pasado la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero. Así, con la culminación del Horario de Verano, la mayoría de mexicanos tendrá que retrasar una hora su reloj a las 02:00 horas del domingo. Por lo anterior, se recomienda modificar los relojes el sábado antes de dormir, para iniciar el día con el nuevo hoLeer más rario.

INTERNACIONAL Fuerte explosión en Brasil deja Esperan que millones de personas acudan a actos del Papa en México varios heridos y edificios destruidos Pontífice podría sostener algunos encuentros particulares <Notimex> Ciudad del Vaticano.- La Ciudad de México está preparada para organizar actos con millones de personas con motivo de la visita del Papa a ese país en los primeros meses de 2016, afirmó el arzobispo Norberto Rivera Carrera. En entrevista con Notimex, el cardenal adelantó que además de encabezar actos multitudinarios y visitar el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la capital mexicana, Francisco podría sostener algunos encuentros particulares. “Quizás en alguna colonia o en alguna cárcel, pero hay varias posibilidades ahí en la arquidiócesis para que él sostenga un encuentro como los que acostumbra tener con grupos especiales en sus viajes”, añadió. Precisó que aún no se han determinado las fechas definitivas del viaje pero consideró que podría ser “pronto”, es decir en los primeros meses del próximo año. “Para fijar las fechas de una forma firme tiene que ver la agenda del presidente de la República (Enrique Peña Nieto) y los lugares que se propongan, con los eventos, para que se diga si son cinco, seis o los días que sean”, añadió. El purpurado recordó que la semana pasada la comisión permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se reunió con el nuncio apostólico, Christophe Pierre, para delinear una propuesta definitiva sobre la cual el Papa tomará su decisión final. Además estableció que uno de los primeros políticos que le hizo su invitación al

www.centronline.mx

Papa fue el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y anticipó que él tendría la “mejor disposición” para encontrarse con el pontífice o tener un evento “en el cual le pueda mostrar alguna parte significativa de la ciudad”. Según el cardenal, los mexicanos tienen “una devoción especial por el Papa”, sin importar quién sea este, aunque ellos reconocen las virtudes y cualidades de Francisco. Aseguró que esto se pudo ver con Juan Pablo II, que visitó muchas veces el país, pero también con Benedicto XVI, quien fue recibido “con mucho cariño” y “calor humano”. Previó que eso implica que mucha gente querrá ver a Jorge Mario Bergoglio en la Ciudad de México, lo cual significará un desafío en cuanto a la infraestructura. “Son eventos difíciles de organizar porque son masivos y hay que conseguir pantallas, toda una infraestructura de baños y otras cosas, hasta hospitales. Pero México está preparado para hacer eso y lo podemos hacer, la gente lo hará con mucho gusto”, insistió. Abundó que Francisco ha tenido detalles significativos para con México y siempre tuvo la intención de viajar al país, aunque estaba esperando un “tiempo apto” para cumplir con ello. Anticipó que durante su visita ofrecerá su palabra de pastor ante una situación de violencia que no es exclusiva de su país pero que sí se siente allí y que el Papa conoce, además de referirse a otro de los asuntos que le preocupan mucho: la migración.

Equipos de rescate realizan tareas de búsqueda entre escombros de los 20 edificios <Notimex> Río de Janeiro.- Al menos siete personas resultaron heridas en una explosión ocurrida la madrugada de este lunes en San Cristóbal, al norte de Río de Janeiro, donde 40 inmuebles fueron impactados por la deflagración, que habría sido causada por un tanque de gas. Los equipos de rescate de los bomberos y la policía militar seguían la mañana de este lunes realizando tareas de búsqueda entre los escombros de los 20 edificios que resultaron completamente destruidos.

Las primeras hipótesis de la deflagración apuntan a la existencia de un almacén de tanques de gas clandestino en uno de los edificios. Seis personas fueron llevadas a un hospital vecino, mientras parte de la zona fue cerrada en tanto se evalúan los destrozos en las construcciones. La policía está trabajando con perros rastreadores para tratar de encontrar personas soterradas en los escombros, después de que varias personas fueran rescatadas por los equipos de los bomberos tras varias horas atrapadas.

Foto: Notimex

11


CULTURA

Martes 20 de Octubre de 2015

Puebla será sede del Segundo Encuentro de Restauración Catorce países expondrán avances, logros y retos en el tema <Adriana Medellín> @adrii_medellin

Foto: Especial

Horarios

Foto: Especial

Engalanan Elena Poniatowska y Almudena Grandes cierre de FIL 2015 Con una charla revelaron como comenzaron en el mundo de las letras <Notimex> México.- Religión, el exilio español, literatura, su primer acercamiento a las letras y el amor, fueron los temas que las escritoras Elena Poniatowska y Almudena Grandes, abordaron en el último día de actividades de la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México. En el foro Eduardo Galeano, ambas autoras engalanaron el cierre de este festejo, con una charla en la que exhibieron sus amores, revelaron como comenzaron en el mundo de las letras, su experiencia durante la guerra civil española, sus libros favoritos y reflexiones sobre el significado de la literatura. Fue la española Almudena Grandes, quien arrancó su participación con un agradecimiento y externó que era un privilegio encontrar una forma de escribir, “satisfacer la ambición literaria y cumplir una ambición moral”. La también Premio Sor Juana Inés de la Cruz se refirió a la literatura, como un “tema que requiere tiempo y que a su vez, produce análisis de la realidad, mucho más profundo y sutiles que el cine, pero no tiene la capacidad del séptimo arte de captar instantáneamente lo que pasa”. La autora española comentó que desde pequeña quiso ser escritora y a muy temprana edad comenzó a leer, por lo que el origen de su vocación literaria estuvo siempre en la lectura. Recordó que lo primero que escribió fue un cuento cuya historia versa sobre una niña que se pierde y es adoptada por unos gitanos, quienes tras un tiempo la toman como su hija, cuando en realidad ese pequeña es en verdad su hija perdida de años. “La literatura consiste en ajustarle las

www.centronline.mx

La artista visual Betsabeé Romero participará con la instalación del altar Inmigrante desconocido <Redacción> @centrolinemx

Del 21 al 23 de Octubre, Puebla será sede del “Segundo Encuentro de Restauración; escuelas taller y su ámbito de acción”, el cual tiene por objetivo realizar diferentes labores de vinculación entre sus integrantes para favorecer la movilidad de monitores y estudiantes. De igual forma, busca establecer un punto de reunión para la difusión de las actividades y necesidades de apoyo de cada una de las Escuelas Taller a lo largo del continente. La Red de Escuelas Taller de América Latina, a través de la Secretaría Técnica se reconoce como el resultado del primer esfuerzo de colaboración entre instituciones dedicadas a la capacitación de la juventud en oficios tradicionales, donde participantes de 14 países expondrán los avances, logros y retos entorno a los temas de patrimonio, tecnología, gestión, juventud y fuentes de financiamiento. El evento se llevará a cabo en La Biblioteca Palafoxiana ubicada en 5 Oriente #5, con entrada libre. Miércoles 21 de octubre de 2015 09:00 de la mañana, a 20:00 h. Jueves 22 de octubre de 2015 09:00 de la mañana, a 20:00 h. Viernes 23 de octubre de 2015 09:00 de la mañana, a 20:00 h.

Celebrará Museo Británico la tradición mexicana de Día de Muertos

Foto: Especial

cuentas a la realidad, es un arma para obligar a la realidad a ser más justa y cobrarte las deudas de los desdichados y obligar al destino cometer la justicia de los libros que en la vida no existe”, mencionó. Grandes Hernández reflexionó sobre el significado de la literatura y el periodismo de ficción, y consideró que “la escritura simple representa hoy un compromiso con la realidad”. También, comparó a la literatura como el sudario que tejía Penelope, en la Odisea, “quien todas las noches tejía y todas las mañanas había destejido lo que había tejido y la literatura es exactamente eso, es la vida que se reinventa”. A su vez, Elena Poniatowska rememoró que “son españoles a quienes les debemos el Ateneo Español, y a quienes nos enseñaron una nueva manera de ser mexicanos porque les debemos nuestra educación, cultura, la pintura porque fueron grandes maestros, todo un mundo”.

La Premio Cervantes de Literatura 2013, aseguró que su incursión en la letras se debió al periodismo y reveló que a diferencia de Grandes, no tuvo vocación tan definida. Asimismo, mencionó que su llegada a México siendo una niña, resultó una “bendición”, porque fue en este país donde aprendió el español, andar en la calles. Agradeció que en su infancia no existiera la televisión, pues fue como conoció la magia de un libro. “En mi época leía periódicos, había diarios con los que crecí y se enseñaban muchas cosas, entre ello, a cantar y todo eso fue para mí un acervo enorme y que en México recuperé un poco”, recordó. Minutos antes de su presentación, Poniatowska y Grandes arrancaron su charla con la confianza de que pronto volverán a ver a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, al tiempo que se solidarizaron con los familiares.

Con un festival en el que convergerán por cuatro días artes plásticas, actuación, narración de cuentos, música, gastronomía, seminarios y charlas, el Museo Británico (British Museum) celebrarán la tradición mexicana del Día de los Fieles Difuntos en el marco del Año Dual México- Reino Unido. Del 30 de octubre al 2 de noviembre el recinto localizado en Londres, Inglaterra, tendrá una gran exhibición gastronómica y cultural, destacó el embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering, en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Expuso que el Museo Británico abrirá sus puertas de par en par a México para que se haga presente con esta ceremonia, la cual en el calendario del Año Dual es uno de los eventos más importantes. “Estamos encantados de habernos asociado con el Museo Británico, el recuerdo de los muertos es una parte importante de todas las culturas y México tiene una forma particular de conmemorar a sus difuntos. Las celebraciones anuales del Día de los Muertos es un momento significativo para los vivos, ya que se reúnen en sus comunidades para celebrar a sus seres queridos que han partido. Es maravilloso ser capaz de dar a los visitantes al museo una muestra de esta tradición única, a través de las actividades previstas para un fin de semana que será muy especial”, apuntó. Gómez Pickering destacó que en festival participará la artista mexicana Betsabeé Romero con la instalación de un altar intitulado Inmigrante desconocido, en el Great Court (patio central). El diplomático comentó que durante los cuatro días que se realizará el festival se espera la visita de miles de personas. “El Museo Británico es uno de los lugares más visitados de Londres. Esperamos que haya una gran asistencia y a través de esta tradición milenaria vea la herencia prehispánica de la cultura azteca, maya, zapoteca, tolteca y que se da tanto en las casas de comunidades rurales como de la ciudad”, destacó. Inmigrante desconocido En entrevista, la creativa de arte contemporáneo Betsabeé Romero explicó los elementos que integran su instalación titulada Inmigrante desconocido, en la cual se podrá apreciar una serie de cráneos de papel, globos de cantolla y llantas. Para la artista mexicana es recurrente hacer altares de muertos, este año decidió abordar la situación migratoria en el globo terráqueo, por lo que dedica su pieza a los migrantes muertos en todo el mundo. “La migración es un fenómeno que ha dejado muchos decesos y que en todo el mundo está doliendo, la población migrante pasa por un pésimo momento, no sólo en las fronteras mexicanas, sino en Europa. Es algo que a todo mundo le preocupa”, exLeer más plicó.

12


EDUCACIÓN

Martes 20 de Octubre de 2015

Anuncia BUAP nuevas instalaciones en Chiapa

Construirá dos edificios con servicio multiaula y multilaboratorio <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció las novedades que se presentarán en el Centro Universitario Oriente para la Innovación, el cual se encuentra ubicado en el municipio de San José Chiapa y que dispondrá, próximamente de dos nuevos edificios -de dos niveles cada uno- que tendrán como utilidad el servicio multiaulas y multilaboratorios para la Máxima Casa de Estudios. Lo anterior, fue comunicado mediante el Sistema de Compras Gubernamentales (Compranet) de la BUAP, de tal manera que se informó que el presupuesto se realizará mediante la utilización de fondos federales, teniendo prevista una construcción que tendrá como duración 210 días naturales, por lo que para el próximo 26 de junio de 2016 se podrá disponer de las nuevas instalaciones. De este modo, la institución académica reitera su intención de fortalecer la infraestructura educativa regional, por lo que realizó la convocatoria a la Licitación Pública Nacional PO-921069958-N3-2015, a cargo de la Dirección de Infraestructura Educativa de la BUAP. En la misma, se estableció que el próximo 5 de noviembre, a las 11: 00 horas, se realizará una vista al lugar de trabajo, siendo la fecha de presentación y apertura de proposiciones el próximo 14 de noviembre; el fallo de la licitación el 19 de noviembre y la firma del contrato el 25 del mismo mes. Finalmente, el inicio de las obras se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre, ubicando

Foto: Especial

las nuevas instalaciones en la Ciudad Modelo, donde se tendrá el objetivo de formar recursos

humanos de primer nivel en el desarrollo de tecnología, innovación y emprendimiento.

Politécnico Aumenta a 60 cifra de escuelas estudia plantas federales en riesgo por lluvias para combatir el Atienden a 3 mil estudiantes en los municipios más cáncer de mama vulnerables de la entidad poblana Logran resultados positivos para matar células malignas con diversos extractos puros

<Alejandro Camacho> @alecafierro

<Notimex> México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) investiga y crea nanocápsulas a partir del extracto de plantas que mostraron efectos benéficos contra el cáncer de mama. En un comunicado del Instituto, el investigador del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata), Unidad Legaria, Eduardo San Martín Martínez, señaló que en estudios in vitro con células tumorales de mama se logró obtener resultados positivos para matar células malignas con diversos extractos puros de plantas. Dijo que con esta nanotecnología se pretende administrar fitofármacos que se direccionan de forma específica al tumor, lo que permitiría reducir el daño a las células sanas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El científico detalló que las plantas como la cancerina, cuachalalate, hierba del cáncer, hierba del sapo, muicle y tejocote, se sanitizan, se secan y se muelen para extraer sus compuestos con solventes, que serán concentrados y secados por liofilización. San Martín Martínez agregó que los extractos se purifican por métodos cromatográficos y sus compuestos químicos se analizan para elaborar las nanocápsulas, luego se purifican y se analizan para obtener los compuestos puLeer más ros.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

La delegación en Puebla de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene detectados en alerta alrededor de 60 escuelas de la Sierra Norte que se encuentran en riesgo por esta temporada de lluvias. Al respecto, el delegado en Puebla de esta dependencia, José Alarcón Hernández, informó que la alerta no sólo es por estos días, sino por toda la temporada que resta de lluvias, ya que este grupo de instituciones educativas se encuentra en los municipios más vulnerables de la entidad poblana. En entrevista, Alarcón Hernández informó que en los próximos días se esperan fuertes lluvias derivado de la entrada del Frente Frío número 7, por lo que la recomendación es para proteger a por lo menos a los tres mil estudiantes que se encuentran

en estas zonas del estado. “Son varias las escuelas de la Sierra Norte por lluvia, no sólo por estos días que pasaron, sino por los días que van a venir donde se anuncia que habrá mal temporal”. En cuanto a suspensión de clases por las bajas temperaturas, Alarcón Hernández, informó que solo son los tres municipios anunciados por las autoridades locales, Teziutlán, Xiutetelco y Chignautla donde se han suspendido las clases para evitar que los estudiantes se enfermen por el cambio de clima. El funcionario federal exhortó a los pobladores a taparse con la intención de evitar enfermedades y se contagie a los menores de edad.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Tony Gali va un paso adelante del PRI El mensaje enviado ayer por el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, es contundente para el PRI: va con todo para ganar el 2016, sin importar quién sea el candidato o candidata. No se entiende de otra forma que desde ahora anticipe que valora seriamente dejar de manera definitiva la Presidencia Municipal de Puebla en el 2016 cuando sea nominado como candidato a la gubernatura. En otras palabras, Antonio Gali sabe que no puede mandar señales de dudas hacia la sociedad y su apuesta es muy alta, por lo que dio un paso adelante del PRI. Las encuestas y el trabajo realizado hasta el momento por el presidente municipal de Puebla le otorgan la confianza necesaria para saber que ganarás las elecciones. Y lo más importante de su mensaje, es que lo manda muchas semanas antes de que el Partido Revolucionario Institucional designe a su candidato. Es decir, a Tony Gali no le importa quién sea el candidato o candidata del PRI. El alcalde se reporta listo para ganar la elección constitucional a la senadora, Blanca Alcalá, al ex diputado federal, Enrique Doger o al delegado de la SAGARPA, Alberto Jiménez Merino. El edil sabe que tiene todo el respaldo de la estructura de Rafael Moreno Valle y con Martha Erika Alonso como la “jefa” del PAN no habrá dudas sobre el respaldo de la estructura panista para el 2016. El grupo morenovallistas ha dado pasos importantes para garantizarle las condiciones necesarias a Tony Gali para enfrentar el proceso electoral con las mayores ventajas posibles. Ya tiene prácticamente amarrada la alianza con el PRD y el control del Comité Directivo Estatal del PAN, por lo que crearán su propia estructura electoral para evitar traiciones el día de la elección y están muy cerca de cerrar la alianza con el PANAL. Y es que Pepe Chedraui adelantó de manera certera que el PRI no concretará la alianza con el PANAL mientras Gerardo Islas siga al frente del partido en Puebla. El PANAL y toda su estructura han sido parte del morenovallismo y el PRI no lo tiene como un aliado real. Con todas esas circunstancias a Tony Gali sólo le falta que los morenovallistas puedan apropiarse del OPLE y que el PANAL confirme que jugará con el PAN en las próximas elecciones. Y, desde luego, tiene que decidir junto con el gobernador, Rafael Moreno Valle, quién será la persona que se quede como presidente municipal. En esa tan manoseada lista están desde Luis Bank hasta Mario Rincón. Aunque no hay certeza de quién se perfila para ocupar el cargo, se habla de Patricia Leal, Luis Banck, Mario Rincón, Mario Riestra y Juan Pablo Piña. No hay nada claro aún pero estos son los nombres que suenan con mayor fuerza para quedarse al frente del Ayuntamiento de Puebla desde el 2016 y hasta el 2018. El que sea designado habrá ganado la lotería sin comprar boleto. Faltan esos importantes detalles antes de que Tony Gali pida licencia de manera permanente al cargo. Por ahora se ve a un Tony Gali seguro de lo que hace.

13


SEGURIDAD

Martes 20 de Octubre de 2015

Arrestan a 2 sujetos con vehículos robados en Texmelucan Las unidades aseguradas son dos motocicletas negras, así como un auto marca Nissan <Redacción> @centrolinemx Como resultado de las acciones implementadas para combatir el robo de vehículos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), aseguró a 2 sujetos en posesión de 3 vehículos que fueron robados con lujo de violencia. Derivado de un operativo a cargo de la Policía Ministerial, fueron detenidos en inmediaciones de la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo perteneciente a San Martín Texmelucan, Jonathan Carlos Guzmán de 25 años, además de un menor de 17 años, ya que se encontraban en posesión de 3 vehículos con reporte de robo. Las unidades aseguradas son dos motocicletas negras con placas de circulación del estado de Tlaxcala, las cuales fueron reportadas como robadas el pasado mes de septiembre, así como un vehículo marca Nissan, color negro con reporte de robo del 3 de octubre del año en curso. Cabe señalar que en 2009, Jonathan Carlos Guzmán estuvo recluido en el Centro de Reinserción Social de Huejotzingo como probable responsable de los delitos de robo agravado, violación equiparada en grado de tentativa y portación de arma e instrumento prohibido. Por lo anterior, los hoy indiciados fueron puestos a disposición del agente del ministerio público adscrito a la Dirección de investigación de robo de vehículos, autoridad que inició la averiguación previa correspondiente para realizar las investigaciones pertinentes.

Derivado de un operativo a cargo de la Policía Ministerial, fueron detenidos en inmediaciones de la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo perteneciente a San Martín Texmelucan, Jonathan Carlos Guzmán de 25 años, además de un menor de 17 años, ya que se encontraban en posesión de 3 vehículos con reporte de robo. Foto: Especial

Captura PGJ a 3 “chupaductos” Detienen a presunto asaltante en San Pedro Cholula de Oxxo en Analco

Aseguran una camioneta y diversa herramienta al parecer utilizadas para cometer dicho ilícito

Llevaba una bolsa con 20 cajetillas de cigarros propiedad del establecimiento

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Como parte de las acciones para el combate al robo de hidrocarburo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), logró ubicar y detener a Mario Alberto N., Adán N., y Manuel N., presuntamente dedicados al robo de hidrocarburo. Elementos de la Policía Ministerial, detectaron sobre la carretera Puebla-México a la altura de la población de San Juan Tlautla, en San Pedro Cholula, a tres personas que viajaban a bordo de una camioneta que transportaba varios contenedores vacíos y herramienta.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Al marcarles el alto y cuestionarlos sobre la utilización de lo que llevaban en la unidad, los hoy detenidos manifestaron dedicarse a la extracción ilegal de combustible, por lo que ofrecieron dinero en efectivo a los agentes policiales para evitar su detención, sin embargo fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad ministerial de la federación. Cabe señalar que se acuerdo con las indagatorias realizadas, se sabe que Adán N. cuenta con orden de aprehensión dentro de la causa penal 79/2012, por el delito de posesión ilícita de petróleo crudo.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), reportó la detención de Luis Manuel L., de 22 años de edad, por robo a comercio. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Dos realizaban un patrullaje de vigilancia en el cruce de las calles 11 oriente y 8 Sur, del Barrio de Analco, cuando una ciudadana solicitó su intervención para detener a un masculino, ya que momentos antes asaltó una tienda de conveniencia. Ante ello, los elementos iniciaron una

persecución, en la que lograron darle alcance y procedieron a realizarle una inspección preventiva, encontrándole una bolsa con 20 cajetillas de cigarros mismos que la parte afectada reconoció como propiedad del establecimiento. Referente a los hechos, la peticionaria quien se identificó como empleada del lugar, refirió que el ahora detenido ingresó al local y de manera violenta amenazó a los trabajadores, para después sustraer la mercancía en mención e intentar darse a la fuga, sin embargo, no logró su cometido. A petición de parte, Luis Manuel L. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las respectivas investigaciones.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Martes 20 de Octubre de 2015

Realizan operativos en 100 deshuesaderos del estado Fueron revisados 372 vehículos en 20 municipios de Puebla <Redacción> @centrolinemx Como parte de la estrategia para el combate​ al robo de vehículos y la venta de autopartes de procedencia ilícita, durante el mes de octubre del presente año, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha implementado de manera preventiva operativos de supervisión a deshuesaderos localizados en diversos

puntos de la entidad poblana. R​e sultado de las acciones desarrolladas por la Policía Estatal Preventiva, han sido visitados 104 deshuesaderos en los cuales se han revisado en total 372 vehículos. D i c h o s o p e ra t i vo s s e re a l i z a n e n puntos estratégicos de la entidad

poblana por lo que, durante el mismo periodo, ​s e ha operado en los municipios de Puebla, Chignahuapan, Francisco Z Mena, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, San Juan Xiutetelco, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zaragoza, Palmar de Bravo, Tepeaca, General Felipe Ángeles, Cuapiaxtla de Madero, Libres, Ocotepec,

Tehuacán, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Tecomatlán. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública Estatal busca mantener operativos constantes en ​t odo el territorio poblano a fin de prevenir y combatir el robo de vehículos.

Foto: Especial

Lo detienen por robo a transeúnte y lesiones Despoja a un menor de su celular y lo hiere en el abdomen <Redacción> @centrolinemx

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Como resultado de acciones policiales, elementos municipales aseguraron en la colonia La Loma, a Víctor Daniel G., de 31 años de edad, por robo a transeúnte y lesiones. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro realizaban un patrullaje de vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, para acudir al cruce del Bulevar Norte y la calle 15 Norte, por lo que de inmediato se trasladaron al punto. En el lugar, observaron a un grupo de gente que rodeaba a un sujeto con aparentes lesiones en el cuerpo, que fue señalado por un ciudadano como responsable de asaltar a su hijo menor de edad, además de lesionarlo con un objeto.

www.centronline.mx

La parte agraviada relató que su hijo lo esperaba a bordo de una camioneta en el estacionamiento del mercado Miguel Hidalgo mientras realizaba compras, cuando al regresar, se percató que éste presentaba una lesión abdominal causada por el ahora detenido con un objeto. Testigos refirieron que Víctor Daniel G. lo abordó intempestivamente y lo despojó de un teléfono celular, para después dárselo a un segundo hombre quien emprendió la huida. A petición de parte, las Fuerzas Municipales detuvieron al presunto agresor y fue puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes.

Atlixco sede de jornada de proximidad y feria de prevención Buscan generar un entorno mejor para todos los ciudadanos <Redacción> @centrolinemx Con la participación de los cuerpos de seguridad pública de la zona metropolitana y cumpliendo el compromiso del alcalde José Luis Galeazzi Berra, de trabajar por la seguridad de los atlixquenses, este lunes se llevó a cabo en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, una jornada de proximidad y feria de prevención, para fomentar un vínculo de confianza con los alumnos y la ciudadanía a través de actividades lúdicas. En representación del alcalde José Luis Galeazzi Berra, el Regidor de Seguridad Pública y Gobernanza, Jorge Eduardo Moya Hernández, agradeció la anfitrionía de esta institución y sobretodo el apoyo y participación de los diversos municipios y sus cuerpos de seguridad: “gracias por la coordinación con la que se viene trabajando de forma continua, que ha dado los resultados que hemos visto en los últimos días”. Enfatizó que el alcalde siempre ha ponderado el tema de la seguridad pública, ya que así “se genera un entorno mejor para todos los ciudadanos”. Invitó a los padres, maestros y niños a sumarse en estas actividades, ya que cada individuo tiene una tarea y responsabilidad para lograr la seguridad de las familias atlixquenses: “Juntos hagamos de Atlixco y de esta región un mejor lugar, un lugar más seguro”. Eréndira Pacheco Fernández, directora de la escuela, manifestó su agradecimiento a las autoridades educativas y municipales e impulsó a los niños a aprender mucho y ser portavoces de esta información en sus hogares: “deseo que las actividades que hoy nos traen sean de mucho éxito” En esta jornada de proximidad, participaron los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, San Pedro Cholula,

Tianguismanalco, Atlixco así como integrantes de la Policía Federal, con actividades de teatro guiñol, módulo de atención a víctimas, dirigido a padres de familia; actividades de educación vial y proximidad social así como pláticas con temas de delito cibernético y bullying. En tanto, el DIF Municipal llevó la campaña de “Los Derechos de los niñas, niños y adolescentes” con el objetivo de que los niños conozcan sus derechos así como sus obligaciones” Así mismo por la mañana se realizó un patrullamiento por 13 colonias del municipio: Los Ángeles, San Alfonso, Ricardo Flores Magón, Benito Juárez, Ahuehuete, Cabrera, Los Volcanes, Insurgentes, El Carmen, Guadalupe Victoria, Valle Sur, Francisco I. Madero y Centro. En este evento también estuvieron presentes Félix Catillo Sánchez, Regidor de Educación, Juventud y Deporte; Serafín García Sampedro, Director de Seguridad Pública; René Tetlamatzi Reyes, Director de Gobernación; Josefina Stefanoni León, Jefa del Departamento Jurídico del DIF; Valentín Huerta Mejía, Jefe de Tránsito y Vialidad Municipal; Enrique Calderón Lozada, Jefe de Protección Civil y Bomberos, Lucia Dolores Briones Rodríguez, titular CORDE 16 y Jorge del Moral Rojas, coordinador regional del SNTE sección 51.

Foto: Especial

15


11

CONCLUYE HORARIO DE VERANO

8

PIERDE MONJA POBLANA “MASTER CHEF” 6

Foto: Agencia Enfoque

ráfagas de viento y LLUVIA GENERAN DAÑOS EN CARRETERAS <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

15

REGISTRA PGJ TIRADEROS DE AUTOS

Las fuertes ráfagas de viento y lluvias del frente frío No. 7 que se dejaron sentir este fin de semana por todo el territorio poblano, han ocasionado cierre de algunas vías de comunicación y espectaculares tirados en la capital poblana. Desde la noche del domingo, los fuertes vientos que azotaron gran parte del territorio local y algunas lluvias aisladas provocaron derrumbes en carreteras, bloqueando el paso a poblaciones por espacio de algunas horas, sobre todo en la región norte y nororiental de Puebla. Estos fenómenos meteorológicos provocaron deslaves con el cierre parcial y

total de algunas vías de comunicación, entre ellas las carreteras que conectan la parte central del valle de Puebla con el municipio de Zacapoaxtla y la carretera Teziutlán-Atempan, a la altura de la comunidad de Chignautla. De esta última, elementos de protección civil atendieron el llamado de urgencia, reabriendo parcialmente la circulación en el transcurso de la noche, aunque una hora después las condiciones climatológicas ocasionaron un segundo deslave que obligó a las autoridades atender el problema durante la madrugada de este lunes. En la capital poblana, algunos

espectaculares cayeron por los fuertes vientos, uno de ellos se reportó la mañana del lunes sobre la Vía Atlixcáyotl a la altura del Periférico Ecológico y otro más cayó de manera estrepitosa en la 9 norte y 14 poniente. Sin embargo, los estragos más pronunciados se reportaron desde la noche del domingo y parte de la madrugada de este lunes en las comunidades serranas de Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez, Ixtepec, así como en Huitzilan de Serdán, Nauzontla, donde las lluvias obligaron a las autoridades a suspender este lunes las clases.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.