No.195
Viernes 21 de Agosto de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
SUPERA DÓLAR LOS 17 PESOS
<Notimex>
Bancos del Distrito Federal ofrecieron durante el jueves el dólar libre hasta en 17.03 pesos, 20 centavos más respecto al cierre de la jornada previa y lo compraron en un mínimo de 16.06 pesos. El euro avanzó 33 centavos frente al peso, comparado con la víspera y se ofrece en un máximo de 18.96 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.138 pesos.
De acuerdo con Banco Base, el nuevo máximo histórico del dólar responde a la disminución en la demanda de divisas de economías emergentes, al tiempo que se ha incrementado la demanda por activos de refugio. La institución señala que la baja liquidez en el mercado permite que el tipo de cambio avance rápidamente a nuevos máximos con un menor número de operaciones.
3
Foto: Agencia Enfoque
BUSCAN FRENAR A INDEPENDIENTES
7
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6
O-posición <Jerónimo Morales> 7
ASUME MANLIO DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI Foto: Especial
5
PONE BUAP TRABAS A HUELGUISTAS Foto: Karel del Angel
Columna educativa <Silvia Rubín>
4
13
EDITORIAL
Viernes 21 de Agosto de 2015
CENTROGRAFÍA
Grupos se oponen a independientes Con todo en contra, las candidaturas independientes en Puebla se enfrentan a la barrera de grupos políticos que esperan para el próximo año quedarse con la gubernatura del estado. No se trata de posturas de bancadas completas ni de opiniones generalizadas de partidos, sino únicamente de diferentes puntos de vista que hasta ahora no han dejado avanzar la reforma electoral. Aunque las reglas aprobadas por el Congreso de la Unión establecen que los candidatos independientes deberán comprobar el respaldo de al menos el 2 por ciento de los votantes para contender por un cargo de elección popular, en Puebla la discusión se basa en que la iniciativa presentada esta semana contempla solicitar hasta 3 por ciento del respaldo ciudadano. De entrada, la aprobación de una cuota mayor podría ser llevada ante los tribunales electorales o incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) toda vez que se trataría de una medida que a todas luces va en contra de lo establecido ya por la constitución
federal. No obstante, y a sabiendas de las irregularidades jurídicas, el grupo en el poder intenta frenar cualquier posibilidad de arrebatarle el control. El tema de fondo es que los partidos políticos se han acostumbrado a un modelo democrático en el que los grupos ganan o pierden todo en una elección, pero con la certeza de que el control de un gobierno queda siempre en manos de un instituto político y no en manos de un personaje ajeno a éstos. Con todo, llama la atención que las organizaciones civil no hayan alzado la voz todavía para defender un derecho que constitucionalmente ya está reconocido por el gobierno federal, por el contrario, quienes han salido a la defensa son los empresarios que ven en esta reforma la posibilidad de espacios para acceder al control de los recursos públicos. Independientemente de los intereses que pudieran mezclarse a futuro con las candidaturas independientes, lo urgente ahora es romper la partidocracia y garantizar que ahora sí cualquiera pueda llegar a ser presidente.
Foto: Karel del Angel
Niños no videntes de Ecuador se presentaron en el Teatro Principal de Puebla como parte del XVI Festival Mundial de Coros.
Volcán Popocatépetl con muy baja actividad <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 4 exhalaciones de muy baja intensidad, que fueron acompañadas por emisiones tenues de vapor de agua y gases. Adicionalmente, se registró un sismo volcanotectónico de Mc 1.8, ubicado en el sector noroeste del volcán a 9 km de profundidad bajo el cráter. Las exhalaciones ocurrieron ayer a las 18:44 (sin visibilidad), 20:21 y 21:22 h, y esta madrugada a las 4:12 h. Se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gases, que los vientos dispersan al noreste. Sin embargo, al momento de este reporte la cumbre del volcán ya está cubierta de nubes. Los demás parámetros de monitoreo se
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,44
$17,04
$18,47
$19,04
$19,800
$22,600
$0.133
$0.138
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
mantienen sin cambios importantes. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Viernes Nublado
22 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 21 de Agosto de 2015
Dividen al Congreso local las candidaturas independientes Detenida aprobación de la reforma electoral <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por segundo día consecutivo no se logró llegar a un acuerdo en lo que respecta a la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) derivado de que sigue en discusión el tema de candidaturas comunes, candidatos independientes y la permanencia en el OPLE del Secretario Ejecutivo. Durante la sesión de la Comisión de Gobernación, la reunión fue suspendida a petición del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que este partido de izquierda señaló que aún no hay acuerdo total para sacar por unanimidad este proyecto. La diputada local, Socorro Quezada Tiempo, admitió que no se podría votar si no hay consenso, ya que sigue el tema de candidaturas comunes. En entrevista al término de esta sesión, la legisladora local calificó de retrógrada la intención de poner mayor candados para el registro de candidatos independientes: “Sin duda esta reforma es retrógrada, es atrasada tiene todos los calificativos por que únicamente lo que quieren es poner candados a la ciudadanía”. Esto derivado del incremento de los requisitos como el que cada uno de los ciudadanos que muestran su apoyo, deban de presentarse ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para ratificarlo, tomando en cuenta que cada uno de los aspirantes deberá de conseguir 111 mil firmas Ya hay avance del 93 por ciento: PAN Al respecto el presidente de esta Comisión Eukid Castañón Herrera informó que ya se cuenta con un avance de un 93 por ciento y sólo un 7 por ciento sigue en discusión, donde se incluyen los dos temas mencionados. “La reforma al Coipeep implica la armonización de 415 artículos. Hemos prácticamente llegado al 93 por ciento de consenso en función
del volumen de lo que nos hace falta”, sostuvo. Al entrevistar a Castañón Herrera se presentó el ex candidato a una diputación federal Alberto Melo Martínez, con la intención de solicitarle se disminuyan los requisitos para que sea una realidad la participación ciudadana en los procesos electorales. Además, le solicitó un espacio público para que los diputados puedan conversar y rendir cuentas a los ciudadanos sobre el dictamen que vayan a probar en torno a las reformas al Coipeep. Por lo anterior, le propusieron al ex candidato enviar sus peticiones por escrito, para tomarse en consideración. Es inconstitucional: PRI Por su parte para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que esta reforma al Coipeep, en el punto de las candidaturas comunes no está apegada a derecho e incluso podría caer en la inconstitucionalidad ya que esta “sobré regulada”. Al respecto la coordinadora de esta fracción, Silvia Tanús Osorio, informó que sigue en análisis esta propuesta, sin embargo, su partido no apoyará la sobrerregulación de las candidaturas independientes, pues se estarían violando los derechos constitucionales de los ciudadanos: “El PRI no avala que haya una sobrerregulación en candidaturas independientes. No avalaremos que se pidan requisitos que excedan lo que jurídicamente no está permitido en la ley federal”. Por lo que su partido pugnará por que sea una ley adecuada a la nacional, donde sólo piden un porcentaje de firmas y no ser militante de un partido político 6 meses atrás. Otro punto que calificó de improcedente es la permanencia del Secretario Ejecutivo del IEE en funciones, Miguel David Jiménez, debido a que con los nuevos sistema de partidos no se puede coartar la autonomía que tendrá el nuevo organismo electoral, entonces definidamente la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrá en su momento declarar inválido el artículo transitorio décimo primero del dictamen presentado. La sesión se reanudará hasta que se logre el consenso, derivado de que se tiene como fecha final el 24 de agosto para poder ser publicada esta reforma y que sea aplicada para el próximo proceso electoral que inicia el 1 de noviembre. La propuesta En el apartado de las candidaturas independientes en las reglas estatales distan mucho de las reglas nacionales, debido a que los interesados tendrán sólo 10 días para presentar alrededor de 120 mil rúbricas en papel, que representan el 3 por ciento del listado nominal, pero también los ciudadanos que decidan manifestar su respaldo a un determinado aspirante a candidato independiente, deberán comparecer personalmente con copia y original de su credencial para votar ante los funcionarios electorales que se designen y los representantes que, en su caso, acrediten los aspirantes a candidato independiente, en los inmuebles destinados para ello. Los inmuebles que se destinarán para la recepción de la manifestación del respaldo ciudadano serán: a) Para aspirantes a candidato independiente para la elección de Gobernador, en las sedes de los Consejos Distritales que correspondan al domicilio de los ciudadanos que decidan manifestar su apoyo, o en su caso, en las oficinas del Consejo General; b) Para aspirantes a candidato independiente a Diputados, en las sedes de los Consejos Distritales que corresponda a la demarcación por la que pretenda competir, y exclusivamente para ciudadanos con domicilio en el ámbito territorial al que aspira; y, c) Para aspirantes a los Ayuntamientos, en la sede del Consejo Municipal que corresponda a la demarcación por la que pretendan competir, y exclusivamente para ciudadanos con domicilio en el ámbito territorial respectivo.
Voluntad de los poblanos que haya más participación ciudadana: CCE Lamentan candados del Congreso del Estado, entorno a candidatos independientes <Redacción> @centrolinemx El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla y los organismos adheridos lamentaron la postura que ha tomado el Congreso poblano respecto a la iniciativa que pretende poner candados a ciudadanos que aspiren a un cargo de elección popular. “La Iniciativa de Reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla presentada el 18 de agosto de 2015, es un retroceso a los vivido en las pasadas elecciones del mes de junio, donde a nivel nacional el ánimo de los ciudadanos incrementó debido al triunfo de diversos candidatos independientes que coadyuvaron a aumentar la confianza en nuestro sistema democrático”, informaron mediante un comunicado. El proyecto de reforma que se discute con sus exigencias absurdas de forma, fondo y plazos (10 días) –explicaron- “hace inviable cualquier candidatura ciudadana. Además, a pesar de que el porcentaje de ciudadanos que den su apoyo es excesivo (3 %) éstos deberán comparecer personalmente ante funcionarios electorales en los inmuebles destinados para ellos (Consejos Distritales y Consejo General)”. Los miembros adheridos al CCE c o n s i d e ra ro n q u e a b o n a a l a d e m o cracia el hecho de que personas que representen nuevas visiones políticas
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
puedan participar en las decisiones y el rumbo de Puebla, por lo que dijeron “hacemos un llamado a los legisladores, nuestros representantes, a votar en contra de esta reforma de ley puesto
que no es voluntad de los poblanos el hacer el camino más difícil para aquellos que de manera independiente buscan llegar al congreso, ayuntamientos y gubernatura”.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
El fin de la partidocracia En un dolor de muelas para los partidos políticos se ha convertido la inclusión de candidaturas independientes con su 2 por ciento de respaldo ciudadano establecido por las leyes federales. En Puebla los diputados locales se han enfrascado en un jaloneo para cerrar el paso a los ciudadanos y evitar que se postulen a cargos de elección popular. La discusión central de solicitar el 2 o elevar al 3 por ciento la cantidad de firmas, tiene su fundamento en que en las últimas elecciones los candidatos independientes arrebataron una gran cantidad de votos a los políticos tradicionales, incluso obteniendo más preferencias que los considerados como “la chiquillada”. Recordemos que en el caso del distrito 6 de Puebla, Alberto Merlo Martínez obtuvo al cierre del PREP un total de 4 mil 976 votos, superando la votación alcanzada por partidos como el PRD, el cual llegó a 2 mil 448, el casi extinto PT que se hizo de mil 790, Movimiento Ciudadano de 2 mil 992, Nueva Alianza de 3 mil 439, además de los institutos de reciente creación como Partido Humanista que logró 2 mil 751 y Encuentro Social, 4 mil 799 sufragios. Caso similar ocurrió con el candidato independiente de Tehuacán Jesús Amador Hernández, quien –con todo el apoyo del ayuntamiento- se alzó con 13 mil 289 votos, colocándose como el tercero con más votos, sólo 3 mil votos por debajo del PRI que sumó 16 mil 352 preferencias en la tabla de resultados preliminares. S ú m e s e l e a e s t a s c i f ra s l a cantidad de votos nulos y el abstencionismo, mismos que en caso en ser conquistados por los ciudadanos pondrían en serio riesgo a la partidocracia y sus cotos de poder. Regidora independiente Otro caso de independientes es la regidora Ángeles Ronquil lo, quien ingresó al Ayuntamiento de la ciudad de Puebla abanderada por el PRD, pero a unos meses de tomar posesión del cargo se separó de las filas del sol azteca, luego de las discrepancias internas del partido y la salida de su fundador Cuauhtémoc Cárdenas. La concejal se ha mantenido alejada de grupos políticos y aunque reconoce que la labor se le ha dificultado en ciertos aspectos como la obtención del respaldo para la presentación de proyectos, refiere que esto no ha sido un impedimento para que su trabajo salga adelante a través del cabildeo y la cercanía con las organizaciones. La figura de los independientes, sin duda, será un factor determinante para las elecciones del 2016 y aunque exista un intento por frenar el llamado “efecto Bronco”, éste ya va en ascenso.
3
POLÍTICA
Viernes 21 de Agosto de 2015
Obstaculiza BUAP inscripción de cinco miembros del FEET
Estudiantes acusan a Rodolfo Zepeda Memije de entorpecer el diálogo <Felipe P. Mecinas> @mecinas Trabas para el ingreso de cinco de sus integrantes a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) acusó el Frente Estudiantil por una Educación para Todos (FEET), al anunciar que en caso de no concretarse los acuerdos con la máxima casa de estudios, volverán a instalar el plantón en el zócalo de la ciudad. Tras puntualizar la situación que enfrentan, los jóvenes responsabilizaron a Rodolfo Zepeda Memije, director de Enlace y Gobernanza de la universidad, de “entorpecer el diálogo”, por lo que advirtieron que el funcionario “en la práctica está generando un encono irresoluble entre la Rectoría y el Movimiento”. Motivo por el cual, se pronunciaron porque el diálogo sea directo con el rector Alfonso Esparzo Ortíz, “para evitar malos entendidos y conflictos innecesarios o inventados que como hasta ahora fabrican los funcionarios medios en pos de su beneficio personal en detrimento de la institución”. Explicaron que la semana pasada se levantaron del plantón, tras un acuerdo verbal con la institución, misma que ofreció 25 becas del 100 por ciento para integrantes del movimiento, lo cual consideraron que es una responsabilidad de la BUAP a fin de garantizar el derecho a la educación establecido en el artículo tercero constitucional. Sin embargo, relataron que “a una semana y un día de habernos retirado del zócalo la institución no ha entregado 5 papeles que requieren de una firma suya
Rechaza CNC apoyo adelantado a aspirantes a mini gubernatura Se deslindan de cualquier cargada <Redacción> @centrolinemx
Foto: Karel del Angel
(institucional) para que 5 de nosotros empiecen sus estudios”. Aunque aplaudieron la apertura de 2 mil 130 plazas más para estudiantes, lamentaron que esta medida sea sólo “un mero anuncio de una autoridad personal y no es aún una política institucional”. Apuntaron que la apertura de matrícula “es un paso importe pero que es aún insuficiente ya que se seguirá anualmente por debajo del 50% de aspirantes admitidos, toda vez que en cifras, para este 2015 los aspirantes fueron 48 mil de los cuales el proceso de otoño aceptó 20 mil más la cifra de 2130 aceptados en enero los aceptados totales serían 22 mil dejando
todavía a 26 mil excluidos” (sic). En este contexto, los jóvenes externaron su intención de “estar presentes y que se nos otorgue voz en la sesión de Consejo Universitario donde se trate el tema. Solicitamos a su vez estar presentes como movimiento en la comisión de docencia que discernirá amplia y profundamente la medida”. De igual forma, consideraron pertinente señalar que junto con la apertura de la matrícula es necesario que la BUAP construya más aulas, contrate profesores y adquiera material, “de lo contrario se generará malestar al aumentar los estudiantes en espacios pequeños”.
Ante los pronunciamientos de respaldo “a destiempo” que han realizado militantes cenecistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a algunos aspirantes a la mini gubernatura, la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Puebla se deslindó de cualquier cargada y señaló que nadie puede comprometer el apoyo de esa organización que representa al Sector Campesino. En un comunicado, la CNC-Puebla aseguró que actualmente se debe “construir la unidad del PRI” y se debe dar “dar fortaleza al proyecto social” del tricolor. El documento que lleva las firmas de Maritza Marín Marcelo, presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Puebla y Ossiel Omar Niaves López, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la CNC, se aclara que respeta, “sin cortapisas”… los tiempos estatutarios que deben definir cualquier candidatura a puestos de elección popular”.
Leer más
Arriban a Puebla proveedores Mano dura contra ambulantes que trabajarán con AUDI México pide Reyes Coria al Ayuntamiento Fueron invitados por la armadora automotriz para visitar San José Chiapa
San Alejandro, la Margarita, Clínica 1 y el hospital San José, los nosocomios con mayor problema
<Redacción> @centrolinemx
<Alejandro Camacho> @alecafierro
San José Chiapa, Pue.- A casi un año de la inauguración de la planta, Audi México invitó a los directivos de sus 180 proveedores internacionales a San José Chiapa. Entre otros temas importantes, los directivos darán a conocer los estándares de calidad exigidos por la armadora automotriz, durante los dos días que durará el evento para proveedores. Bernd Martens, Miembro del Consejo de Administración de AUDI AG en Compras, explicó que la nueva planta de México supone un nuevo hito en la senda de crecimiento internacional. “En el área de Compras aplicamos el principio de globalización a través de localización. Realizamos un exigente proceso de selección de proveedores para alcanzar una cuota mínima de creación de valor del 65 por ciento en el área Tlcan al inicio de la producción”. Ahora se cuenta con los socios adecuados. A decir de la empresa el evento preparará a los proveedores designados para el inminente inicio de la producción del Audi Q5 en 2016. Para garantizar una calidad Premium, Audi precisa que estableció un nuevo programa de desarrollo de proveedores que consta de diez diferentes módulos de cualificación y estabilización de procesos. “El objetivo principal de nuestro encuentro es hablar con nuestros socios sobre la calidad y el alto nivel de exigencia solicitado”, explicó Alfons Dintner, presidente de Audi México. “De ese modo –dijo- podemos asegurarnos de que todos sean plenamente conscientes de la responsabilidad que conlleva esta tarea”. 20 mil empleos en 10 años La armadora alemana prevé que en los próximos diez se generen un total de 20 mil nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos en el entorno económico de Audi México. “Nuestra
www.centronline.mx
estrategia de localización nos permite crear muchos puestos de trabajo en la región. Con ello asumimos nuestra responsabilidad social en el entorno de nuestra nueva fábrica”, asegura Martens”. Muchos de los puestos se crean en el entorno de la fábrica de San José Chiapa, Puebla. Solamente aquí están estableciendo su sede 29 proveedores. En la actualidad hay un total de 60 proyectos “Greenfield” y “Brownfield” de los socios del área de Compras de Audi. Se trata tanto de la construcción de plantas completamente nuevas (“Greenfields”) como de la ampliación de las fábricas ya existentes (“Brownfields”). Por su parte Dintner consideró “impresionante ver cuántos de nuestros socios de muchos años nos siguieron a México y están ahora estableciendo nuevas fábricas y creando nuevos puestos de trabajo. Esto demuestra al mismo tiempo que México se está convirtiendo rápidamente en un nuevo centro de producción de automóviles Premium. Y Audi es quien marcó el camino”. Aproximadamente tres años antes del inicio de la producción previsto comenzaron los procesos de selección de proveedores. Desde entonces, Audi verifica constantemente a los proveedores - en parte hasta a los subcontratistas – y examina estrictamente el cumplimiento de los requisitos exigidos en materia de calidad Premium. Casi dos tercios de los 180 proveedores tienen sede en el área Tlcan, la mayoría lo tendrán en México. Así, Audi cumple con uno de los objetivos principales. Se alcanzará la cuota de contenido local del 65 por ciento prevista para el inicio de la producción. “A medio plazo aspiramos a alcanzar un grado de localización del 90 por ciento”, comenta Martens. Para la región, esto significa aún más crecimiento e inversiones.
Foto: Agencia Enfoque
La delegación del IMSS en Puebla envió una solicitud al ayuntamiento de Puebla para pedir el retiro de comerciantes informales que se han apoderado de áreas de clínicas y hospitales. La clínica 2 en bulevar 5 de Mayo, San Alejandro, la Margarita, la clínica 1 en la 11 sur y el hospital San José, son los nosocomios con mayor problemas de ambulantaje. Al respecto, el delegado del IMSS, Rodolfo Reyes Coria, destacó que así como se han tomado medidas en el centro histórico, urge que los hospitales también sean atendidos. Indicó que los principales problemas se generan porque los informales obstruyen la libre circulación, afectan entradas y salidas de los inmuebles y provocan focos de insalubridad. El funcionario federal informó que
prácticamente todos los hospitales del IMSS cuentan con ambulantes afuera de sus instalaciones. Reyes Coria hizo un llamado al ayuntamiento de Puebla para que haga el retiro inmediato, ya que así lo establece la ley: “La ley dice que debe estar a 100 metros de los hospitales, aquí están en las banquetas. Yo creo que es muy importante porque promovemos los buenos hábitos en la alimentación en el ejercicio y no podemos decir una cosa y no actuar en consecuencia”. Finamente, el funcionario recalcó que hace un par de días realizó un recorrido de inspección por todas las unidades y observó que en todas existen informales vendiendo comida entre otros productos.
4
POLÍTICA
Viernes 21 de Agosto de 2015
Asume Beltrones la nueva dirigencia nacional del PRI
Ofrece diálogo con las demás fuerzas políticas para construir acuerdos <Periódico CENTRO> @centrolinemx Manlio Fabio Beltrones R. y Carolina Monroy del Mazo rindieron protesta como presidente y secretaria General, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para el periodo 2015-2019. En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional del tricolor, se dieron cita consejeros nacionales, gobernadores, presidentes municipales, dirigentes de los Comités Directivos Estatales,
líderes de sectores, diputados locales y federales, senadores y militantes, para atestiguar el relevo de la dirigencia que encabezaron César Camacho e Ivonne Ortega Pacheco. El nuevo presidente del PRI refrendó la voluntad de diálogo con las demás fuerzas políticas para construir acuerdos, pero sostuvo que se responderá a quienes hacen de la ofensa y la diatriba su única forma de entender la política. Beltrones Rivera reiteró que en apego
a las leyes este instituto político mantendrá con el Presidente de México “una constructiva y fructífera relación de diálogo y reflexión”. Reconoció que el PRI debe continuar su incesante proceso de evolución para profundizar en las reformas hasta que generen más crecimiento económico y sus resultados se reflejen en los bolsillos de la gente, reduciendo la agraviante pobreza y desigualdad entre los mexicanos.
Foto: Especial
Advierte PAN que 3 % impide participación de ciudadanos Rafael Micalco exhortó a legisladores a cumplir con el espíritu de la ley
Buscan blindar a Gali en caso de perder la “mini” Diputados presentan reforma para ampliar plazo de licencias <Angélica Patiño> @angiepatino01
<Redacción> @centrolinemx Un exhorto a los diputados locales para respetar el espíritu de la Ley Federal en materia de las candidaturas independientes ya que lo que se pretende es dar mayor facilidad a los ciudadanos de participar en política y no ponerles obstáculos, realizó Rafael Micalco Méndez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN. “Hago un exhorto respetuoso a los diputados locales para que sean sensibles ante los ciudadanos y se modifique la propuesta hecha hace algunos días porque en todo caso si se aprueba como está planteada, sería una regresión y no se atiene el espíritu de la reforma federal” apuntó. El presidente del comité estatal manifestó que Acción Nacional siempre ha estado de lado de la ciudadanía y ante esta oportunidad, no puede ser la excepción, esto después de que fueron públicos los posibles términos en que los diputados podrían aprobar la modificación a la ley federal en la materia. “No quisiera que la forma que se está planteando la reforma en el Congreso se vuelva el negrito en el arroz, ya que en ningún estado se está proponiendo candado de este tipo y de este Leer más tamaño”.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Una reforma para permitir a los presidentes municipales ausentarse del cargo hasta por 90 días y poder regresar al cargo, presentaron el jueves en el Congreso del Estado diputados locales del PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración (PSI). De acuerdo con la propuesta, se busca reformar la Ley Orgánica Municipal en su artículo 52, la cual señala que el plazo de licencia se incrementa a 90 días, cuando actualmente es de 30 días y se incluye la figura de suplente, la cual hasta este momento no está considerada. Por lo tanto, en caso de que el actual presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, confirme su interés por participar en el proceso electoral 2016 para la gubernatura de 1 año y 8 meses, podrá regresar a su cargo una vez que concluya su campaña. Esto garantizaría que Gerardo Maldonado pueda fungir como presidente municipal sustituto.
“El presidente municipal podrá pedir licencia hasta por noventa días. Las faltas temporales del presidente municipal serán cubiertas por su suplente. A falta del suplente o cuando por cualquier otra causa éste no se presentase, el Congreso del Estado designará a quien lo sustituya”, propone el documento. Actualmente, el artículo 52 inciso “d” de la Ley Orgánica Municipal, plantea que la falta temporal del presidente municipal puede ser hasta por 30 días y que su lugar lo ocupará el regidor que presida la Comisión de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública. Sin embargo, con esta reforma lo que se busca es ampliar a 90 días el periodo que un presidente municipal pueda ausentarse del cargo ya que actualmente es de 30 días como máximo. Además de que es la primera ocasión que al ser electo, un presidente municipal contaría con un suplente, lo que llevó a modificar la ley para incluir esta nueva figura.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
La urgencia de Elba Esther La prisa de Elba Esther Gordillo por obtener la calidad legal de prisión domiciliaria es para atender un asunto personal y no tiene nada que ver con su estado de salud. Nos confían que la ex presidenta del sindicato magisterial ha estado muy preocupada por la situación de salud de un integrante de su familia. En los hechos, ella aceptó la recomendación de su defensa para iniciar el procedimiento para la obtención de la prisión domiciliaria —con el argumento de que ha cumplido 70 años de edad—, a la luz de la situación familiar. Y, desde su entorno, juran y perjuran que no tiene ninguna intención de fugarse del país, pues los dos juicios en su contra por lavado de dinero y defraudación fiscal van por “buen camino” para la maestra, nos comentan. Sorpresas electorales Algunas sorpresas están por verse en la composición de la nueva Cámara de Diputados, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral, a cargo de Lorenzo Córdova, termina el domingo próximo el reparto de las diputaciones plurinominales. Nos explican que están en veremos dos triunfos del PRI en dos distritos de mayoría y otros dos del PAN. El Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación ordenó al INE que sea exhaustivo y valore los presuntos rebases de topes de campaña en los cuatro casos. Los magistrados electorales cerraron la madrugada del jueves la calificación de las elecciones federales, pero dejaron abierta la posibilidad de anulación en cuatro expedientes por rebase de topes de gastos. La consecuencia puede ser un ajuste de curules. Relevo fast track en el PRD El relevo de la dirigencia nacional del PRD podría quedar pactado antes del 26 de agosto. Nos dicen que los líderes de las tribus perredistas se reunieron de emergencia y en privado para poder “planchar” el nombre del sustituto de Carlos Navarrete Ruiz. La prisa está encaminada a que la corriente Nueva Izquierda no acapare las coordinaciones de las bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados —que serán designadas antes del 26 de agosto—, así como la dirigencia nacional. Las corrientes quieren que sea equitativo el reparto del pastel del sol azteca y que Los Chuchos no se engolosinen. Por cierto, en el caso de la Cámara de Senadores, algunos líderes de grupos ven muy difícil la remoción del actual coordinador Miguel Barbosa, nos aseguran. Goodbye, Madero, goodbye De guayabera y micrófono en mano, Gustavo Madero se despidió este jueves de sus colaboradores en una comida realizada en el auditorio Gómez Morín de la sede nacional del PAN. Nos cuentan que en los pasillos azules se escucharon Las Golondrinas y una frase que soltó el chihuahuense: “Se va el jefe Madero, mas no el amigo”. Don Gustavo entrega este viernes la dirección nacional al joven Ricardo Anaya, quien de última hora hizo un deslinde de Madero, al nombrar al michoacano Marko Cortés al frente de la coordinación parlamentaria azul en San Lázaro. Lo hizo cuando se dio cuenta de que Madero andaba operando como si fuera a asumir ese cargo, nos cuentan.
5
CAPITAL Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Agujeros Algo que me encanta del Facebook es su app esa que te dice que andabas publicando hace años atrás… y yo que tengo casi una década con mi cuenta, pues tengo bastante tela de donde cortar. Por ejemplo este jueves me puso que hace 5 años andaba sufriendo por amores lejanos, mientras ponía en mi muro chorromil canciones de Frank Sinatra, porque nadie como Sinatra para acompañar las noches de amor, pero también las de desamor. Mi canción favorita es la de “Just the way you look tonight”… esta canción me lleva a mil recuerdos a la vez. Una de las memorias que me trae Sinatra es una noche romántica en que organice un picnic de cumplemes con pizza en un parque cerca de mi casa, pusimos esa canción a todo volumen en el estéreo de mi “vochito azul” y de pronto se acabó la batería del auto… tuvimos que llamar a mi papá para que fuera a rescatarnos y el romanticismo se perdió por completo… fue un momento muy incómodo y surrealista… Así decía mi amigo Patrick “Que surrealista Vanish!!!” y usaba esa frase siempre que algo le parecía fuera de lo normal, lo sorprendía o salía de lugares inesperados. Para que me entiendan un poco, él llamaría a nuestro presidente “surrealista”… ya saben, por bizarro… uno no termina de entender como le preocupa más aclarar un tema de una calceta a explicar qué diablos va a hacer con nuestra economía que hoy el dólar está a $17.00… eso… eso y todo su mandato es totalmente aberrante. Yo en lo particular no lo llamaría surrealista, porque para mí el surrealismo es arte y no groserías. Por ejemplo, el pasado Domingo fui al museo Soumaya en el DF y casi lloro cuando tuve frente a mí la obra de Salvador Dalí y de Joan Miró. No podía creer que esas esculturas y pinturas que por mucho tiempo admiraba solo en libros, estuvieran frente a mí en su máximo esplendor. Mi pintura favorita es la de “La persistencia de la memoria” de Dalí, que todo mundo reconoce por sus relojes derretidos… no la tienen en el Soumaya, pero si tienen algunas de sus obras escultóricas. Por supuesto, las que más me gustaron las de “Perfil del tiempo” (reloj derretido) y la “Venus de Milo con cajones”, porque expresan muy bien dos de los sentimientos más recurrentes de mi vida… “El tiempo se me escapa de las manos como agua” y “Soy una mujer repleta de cajones llenos de recuerdos y secretos”. Para mí el arte no se trata solo de la hermosa técnica o de pintar bodegones con buena luz… para mí tienen que transmitirte sentimientos… por eso el surrealismo me gusta tanto… es como hurgar en el bote de la basura y sacar joyas brillantes… como cortarte con un papel los dedos y que tus venas sangren tinta… así como mi alma que solo sabe sudar tinta y tocar música… en mi escultura de carne y hueso los cajones están llenos de trapos limpios y sucios pero al fin y al cabo sin los trapos no sería lo que soy… Lo que si voy a fijarme es que los calcetines en mis cajones no se parezcan en lo absoluto a los de Peña Nieto… seguiré guardando mi recuerdo de cuando con solo $10.00 podía comprar muchos dulces en mi tiendita de la esquina, que más bien en ese entonces eran $1,000.00 y tenían a Sor Juana en un lado, y que eran la moneda grandota que dejaba el ratón de los dientes a cambio de mis sonrisas chimuelas… con hoyos… como los hoyos en la obra de “Newton Surrealista”, como los hoyos que nos deja la ausencia de liderazgo en nuestro país y como los hoyos que tienen mis bolsillos.
www.centronline.mx
Viernes 21 de Agosto de 2015
Realizarán Feria de Empleo el próximo martes en Puebla Ofrecerán salarios que van de 3 mil a 18 mil pesos mensuales <Redacción> @centrolinemx Más de mil vacantes laborales se ofrecerán durante la Feria Municipal de Empleo para Jóvenes 2015, por parte de 50 empresas poblanas de las cuales, de manera innovadora, 10 aceptarán solicitudes de hombres y mujeres recién egresados, anunció el ayuntamiento capitalino. Algunas empresas tendrán el distintivo “Primer Empleo”, donde los interesados deberán presentar su último comprobante de estudios con la fecha de egreso para poder acceder a puestos laborales con salarios que van de tres mil a 18 mil pesos mensuales en áreas administrativas, contaduría y mercadotecnia, entre otras. Caber recordar que en la feria de empleo del año pasado, dirigida específicamente a este grupo de la población, uno de cada tres asistentes encontró un trabajo con todas las prestaciones de ley. Michel Chaín, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, señaló que en la presente administración más de 13 mil personas han sido insertadas al mercado productivo, a través de la Bolsa de Trabajo, de las cuales cerca de 5 mil 500 tienen entre 18 y 30 años, lo que representa cerca del 45 por ciento de los colocados. Recordó que de manera complementaria la dependencia a su cargo imparte todos los martes el taller gratuito “Búsqueda Exitosa
Foto: Especial
de Empleo” en el Centro de Atención Municipal, ubicado sobre la 4 poniente esquina 11 norte, de 12:00 a 13:30 horas, donde brindan sugerencias sobre cómo comportarse en una entrevista laboral y elaborar un currículum vitae. “Durante 2014 se capacitaron 588 personas en dicho taller, de ellos fueron 396 hombres y 192 mujeres. En lo que va del 2015 se han instruido 527 personas, 308 del género masculino y 219 del femenino”, comentó.
La feria de empleo se efectuará en el marco del Mes de la Juventud el próximo 25 de agosto de 8:00 a 14:00 horas en San Pedro Museo de Arte, ubicado sobre la 4 Norte 203, esquina con 2 Oriente, en el Centro Histórico. Es necesario pre-registrarse en http://ferias.empleo.gob.mx con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Para mayores informes los interesados podrán llamar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo al 3094600 extensión 7058.
Entrega Tepeaca y CFE más de 70 mil focos ahorradores
Fundación BUAP y Canacope firman convenio
David Huerta reconoció el esfuerzo del Gobierno de la República, para beneficiar a los que menos tienen
Más de 8 mil 500 establecimientos ofrecerán descuentos a estudiantes y egresados de la BUAP
<Redacción> @centrolinemx
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Con el objetivo de apoyar la economía familiar, autoridades del Ayuntamiento de Tepeaca de la mano con Comisión Federal de Electricidad (CFE) el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE) y Diconsa, continúan con el programa “Ahórrate una luz” para la entrega de los más de 70 mil focos ahorradores sin costo alguno para las familias del municipio y sus 21 localidades, así lo dio a conocer el Presidente Municipal, David Huerta Ruíz. El alcalde reconoció el esfuerzo del Gobierno de la República, para beneficiar a los que menos tienen, con acciones que permitan pagar menos por servicios de electricidad, a través del uso de lámparas ahorradoras. Indicó que a través de la oficina de Coordinación de Política Social del Ayuntamiento, se realizan jornadas informativas con los vecinos y se lleva a cabo el intercambio de
bombillas, “la gente sólo con llevar su recibo de luz y un foco incandescente o de luz amarilla, tiene derecho a 5 focos ahorradores por familia, es un apoyo importante y sobre todo una garantía de que en su próximo pago por el servicio la cantidad será menor”, refirió. Cabe mencionar, que dicha acción empezó desde el pasado 1 de agosto y termina éste sábado 22 de agosto, “se han visitado las 21 comunidades y la cabecera del municipio y en total hemos entregado más de 71 mil focos, a más de 20 mil 500 familias”. Huerta Ruíz mencionó que con acciones de éste tipo también se contribuye a la mejora en la calidad de vida, pues no todas las familias cuentan con los recursos necesarios para iluminar su vivienda o realizar los cambios frecuentes de focos, razón por la que de forma transparente y sin distingo alguno todos los ciudadanos cuentan con dicho beneficio.
La Fundación BUAP y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope) firmaron un convenio de colaboración, a través del cual estudiantes y egresados de la Institución obtendrán descuentos en más de 8 mil 500 establecimientos comerciales. Con dicho acuerdo se busca, además, beneficiar a los alumnos de escasos recursos, al obtener un ahorro significativo. El acto protocolario tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación BUAP, donde Octavio Corvera Álvarez, presidente de la Canacope, precisó que los universitarios obtendrán descuentos del 10 al 15 por ciento en establecimientos que brindan servicios de salud, legales, escolares, contables y consultorías; además, en giros comerciales como zapaterías, boutiques, diseño, estéticas y refaccionarias, entre otros. A la par de apoyar a los estudiantes y egresados de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, consideró que este acuerdo reactivará la economía poblana, a través del consumo de un público joven. Por su parte, Melquiades Morales Flores y Gonzalo Bojalil Leyva, presidente y director ejecutivo de la Fundación BUAP, respectivamente, celebraron esta alianza que beneficiará a más de 100 mil estudiantes y egresados de la Institución, lo que representa una oportunidad para ellos y sus familias. Para obtener los descuentos establecidos en el convenio, los universitarios deberán presentar en los establecimientos su credencial vigente como estudiantes y egresados. Aquellos profesionistas interesados en obtener su credencial de egresado podrán ingresar a www.egresado.buap.mx y consultar los requisitos, o bien marcar al 2 29 55 00, extensiones 5330 y 5939.
6
ECONOMÍA
Viernes 21 de Agosto de 2015
Rompe Dólar la barrera de 17 pesos por unidad El nuevo máximo histórico responde a la disminución en la demanda de divisas de economías emergentes <Notimex> Bancos del Distrito Federal ofrecieron durante el jueves el dólar libre hasta en 17.03 pesos, 20 centavos más respecto al cierre de la jornada previa y lo compraron en un mínimo de 16.06 pesos. El euro avanzó 33 centavos frente al peso, comparado con la víspera y se ofrece en un máximo de 18.96 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.138 pesos. De acuerdo con Banco Base, el nuevo máximo histórico del dólar responde a la disminución en la demanda de divisas de economías emergentes, al tiempo que se ha incrementado la demanda por activos de refugio. La institución señala que la baja liquidez en el mercado permite que el tipo de cambio avance rápidamente a nuevos máximos con un menor número de operaciones. Prevé que en el corto plazo divisas como el peso reaccionen negativamente a los bajos precios del petróleo, luego de que en las primeras horas de la jornada el West Texas Intermediate (WTI), tocó un nuevo mínimo en seis años de 40.21 dólares por barril. Por otro lado, agrega, México creció a
Foto: Especial
una tasa anual de 2.2 por ciento durante el segundo trimestre del año, expandiéndose a un ritmo de 0.5 por ciento respecto al trimestre anterior. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 16.4908 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, se fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.3173 y 3.3608 por ciento, respectivamente, la primera con ganancia de 0.0073 y la segunda con pérdida de 0.003 puntos porcentuales; la tasa a 182 días se ubicó en 3.5350 por ciento.
BANCO BANAMEX DÓLAR Libre Interbancario EURO YEN BANCOMER DÓLAR Libre Interbancario EURO YEN
COMPRA
VENTA
16.42 16.68 18.38 0.132
17.02 16.69 18.94 0.138
16.06 16.72 18.16 0.130
17.03 16.73 18.96 0.136
Economía mexicana crece 2.2 % anual en segundo trimestre: INEGI
Mitos y realidades del Seguro de Gastos Médicos Mayores
<Notimex>
<Miguel Medellín>
Producto Interno Bruto Nominal sube 5.6%
En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) en México registró un crecimiento de 2.2 por ciento en su comparación anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señaló que por grandes actividades económicas, el PIB de las Actividades Terciarias avanzaron 3.1 por ciento, el de las Primarias 2.7 por ciento y el de las Secundarias lo hizo en 0.5 por ciento, de acuerdo con cifras originales. En 2014, la economía mexicana creció 2.1 por ciento. La estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este 2015 se ubica actualmente en un rango de entre 2.2 y 3.2 por ciento. El INEGI apuntó que en su comparación anual, el Producto Interno Bruto registró un alza de 2.2 por ciento en el trimestre abril-junio de 2015 respecto a igual trimestre de 2014, con cifras desestacionalizadas. Por grandes actividades económicas, el PIB de las Actividades Terciarias avanzó 3.1 por ciento, el de las Primarias 2.8 por ciento y el de las Secundarias lo hizo en 0.6 por ciento, añadió en un comunicado. Indicó que con datos desestacionalizados el Producto Interno Bruto en México registró un crecimiento de 0.5 por ciento durante el segundo trimestre de 2015 con relación al trimestre inmediato anterior. Por componentes, refirió que las Actividades Terciarias se incrementaron 0.9 por ciento, las Primarias disminuyeron 1.6 por ciento y las Secundarias permanecieron sin cambio Leer más frente al trimestre previo.
www.centronline.mx
Para el 2050, uno de cada cinco mexicanos tendrá más de 65 años y habrá más enfermedades
¿A qué edad debo empezar a “contratar” un Seguro de Gastos Médicos Mayores? ¿Si cambio de aseguradora, la nueva reconoce las enfermedades pre-existentes? ¿La aseguradora debe de cubrir todo tipo de gastos hospitalarios? Algunas de estas preguntas e inquietudes son algunas reflexiones que a veces obviamos y muchas veces pueden resultar cruciales al momento de una crisis o emergencia de salud. Sin importar qué tipo de seguro de gastos médicos mayores tengamos, lo importante es que reflexionemos sobre la importancia de tener uno y cómo podemos aprovecharlo al máximo. Para el 2050, uno de cada cinco mexicanos tendrá más de 65 años y esto a su vez incrementará el número de enfermedades como el cáncer o la diabetes, por lo que es urgente tomar acciones en protección a nuestra salud y de los nuestros. Por parte del Estado, el principal mecanismo para atender la salud pública es a través de la Seguridad Social y de forma más reciente, a través del Seguro Popular, que ha permitido ampliar la cobertura de atención de la población. De acuerdo con datos oficiales, la afiliación y atención médica en hospitales públicos llega ya a 57.3 millones de mexicanos, cifra la cual resulta insuficiente con los más de 120 millones de mexicanos que somos en la actualidad. La Memoria Estadística 2014, recién publicada por el IMSS, indica que el año pasado cerró con una población derechohabiente de 59 millones 487 mil 144 personas y con 32 mil 941 camas censables, que significa que por cada mil derechohabientes hubo 0.6 camas disponibles. Este es el indicador más bajo desde 2010, cuando había 0.9 camas registrables por cada mil afiliados.
Foto: Especial
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP), en el país hay 3 mil 200 establecimientos privados, de los cuales 90 tienen una infraestructura medianamente óptima y entre 3 y 4 por ciento están certificadas por el Consejo de Salubridad General y 8 o 9 unidades tienen una acreditación internacional. La infraestructura hospitalaria pública en México es poca e insuficiente y la infraestructura privada es muy cara, entonces, ¿qué hacer? La fórmula ideal yacería en ser derechohabiente de un seguro público y la posibilidad de complementar los servicios con el sector privado. Investiga e infórmate Investiga y asesórate de todas las opciones y servicios en el mercado asegurador. Pide la ayuda de un agente que te guíe en aterrizar tu presupuesto, evalúe tus necesidades de protección a partir del análisis de tu perfil y tome en cuenta tu estilo de vida, para así trazar un mapa y elegir el mejor producto y la mejor prima de acuerdo a Leer más tu perfil.
O-posición <Jerónimo Morales>
Aprobada la adopción de niños por parejas gay Al determinar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el matrimonio, el concubinato y las sociedades civiles de convivencia (llamadas anteriormente parejas gay estas últimas) son generadores de familia, dio su fallo en el sentido de que en las tres figuras o instituciones puede haber adopción de niños, con algunas reservas. Su fallo lo basa en la búsqueda de protección al interés superior de menores, que prevé el Artículo 4º, párrafo 7 de la Constitución Política Mexicana. El notario y maestro en Derecho Constitucional, Miguel Ángel Tejeda Ortega, explica esta situación, al comentar que la SCJN declaró el pasado 11 de este mes de agosto, inconstitucional el Artículo 19 de la ley que regula la integración de las sociedades civiles de convivencia. Tales sociedades se forman de un contrato celebrado entre hombre y mujer o entre personas del mismo sexo, para establecer un domicilio común y ayudarse en la lucha por la existencia. Estas sociedades de convivencia son diversas al matrimonio en el que se unen hombre y mujer para procrear la especie, y son diferentes también al concubinato, en el que hombre y mujer se unen y aparentan vida matrimonial ante la opinión pública. El Artículo 4º constitucional no establece cuál de las tres figuras o instituciones citadas prevale con mayor importancia, en primer lugar. Pero la Suprema Corte si reitera que lo fundamental es la protección que otorga en la adopción a los menores. En su párrafo séptimo dicho artículo determina: “los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento, para su desarrollo integral”. Este principio por tanto debe guiar el diseño, ejecución, seguimiento y valuación de las políticas públicas dirigidas a la niñez, dijo Tejeda Ortega. Al prevalecer como fundamental en adopciones la protección a menores, la misma SCJN declaró también inconstitucional el artículo 19 de la ley que regula las sociedades civiles en Campeche, la cual asienta que las uniones que surjan de contratos de convivencia social, no pueden adoptar. En cambio la Suprema Corte considera que aun cuando estas sociedades civiles de convivencia se constituyan por una unión homosexual –de dos hombres o dos mujeres- si se comprueba que estas personas van a proporcionar al niño o niña todo lo necesario para vivir, que incluye casa, vestido, alimentación y educación, y las mismas personas son gente honorable, independientemente de sus inclinaciones o preferencias sexuales, está bien que adopten. Salvo que por cualquier motivo que puede ocurrir hasta en la unión de heterosexuales, las personas sean gente con depravación sexual o malas costumbres comprobadas, entonces sí se les debe negar el derecho a una adopción. Con el fallo de la Suprema Corte han surgido ya comentarios en el sentido de que hay discriminación y desigualdad entre matrimonio civil, concubinato y sociedades civiles de convivencia. Pero los magistrados insisten en que su fallo a favor de la adopción que pueden también hacer las sociedades civiles de convivencia, es para no violar los derechos humanos de quienes las integran, lo que se prevé en los artículos primero y cuarto de la Constitución Mexicana. También se vislumbra que resuelva así la situación de tantos niñas y niños que viven abandonados por sus padres, y carecen por tanto de lo más indispensable para sobrevivir. El tema se presta a muchas controversias si se ven las repercusiones positivas o negativas, desde el punto de vista psicológico, que puedan tener los menores adoptados sobre todo por parejas no heterosexuales.
7
LIFE STYLE
Viernes 21 de Agosto de 2015
Este fin de semana en periódico CENTRO te mostramos un lugar donde podrás admirar la grandeza de nuestros antepasados
La pirámide de Cholula, un lugar enigmático Dimensiones de 400 metros por lado y 65 metros de altura la convierten en la más grande del mundo <Kapo Kaposki> @KapoKaposki La Gran Pirámide de Cholula cuenta con unas dimensiones de 400 metros por lado y 65 metros de altura, características que la convierten en la más grande del mundo (en cuanto a su base), superando en masa a las de Egipto, que habían sido consideradas las mayores hasta hace algunas décadas. Esta monumental edificación es resultado de 10 siglos de acumulación de grandes estructuras, ya que según los descubrimientos, ésta consta de 5 construcciones superpuestas. Actualmente, podemos apreciar una pequeña parte de la cuarta construcción superpuesta, mientras que la quinta quedó cubierta por tierra y vegetación, dando la apariencia de un cerro, más que de una pirámide. En la cima descansa el Templo de la Virgen de los Remedios, lugar de celebración de misas y de ceremonias religiosas católicas. Desde la explanada del Templo de la Virgen de los Remedios se pueden apreciar bellísimos escenarios como el volcán Popocatépetl, la montaña Iztaccíhuatl o los campos de siembra que se extienden en
Debajo de ésta colosal estructura hay 8 km de túneles que la recorren de norte a sur y de este a oeste. Su origen data de 1931, cuando el arquitecto Ignacio Marquina inició su exploración, siguiendo el contorno de las diferentes bases, de la pendiente de los taludes y las escaleras. Actualmente sólo un par de kilómetros de estos túneles se encuentran abiertos al público, pero en definitiva es un recorrido interesante que vale la pena hacer.
los alrededores del poblado. El viento fresco acariciando el rostro, los sonidos en la distancia y los olores que viajan en el aire, recompensan al visitante por su esfuerzo, al mismo tiempo que te preparan para la segunda parte de su recorrido: los Túneles. Antes de entrar a los túneles, encontrarás en la taquilla a varios guías que te ofrecerán acompañarte en el recorrido. La visita puede realizarse perfectamente sin necesidad de uno; sin embargo, es recomendable tener sus servicios, ya que son expertos en el tema de la Gran Pirámide y te ayudarán a comprender mejor la estructura de la misma. Debajo de ésta colosal estructura hay 8 km de túneles que la recorren de norte a sur y de este a oeste. Su origen data de 1931, cuando el arquitecto Ignacio Marquina inició su exploración, siguiendo el contorno de las diferentes bases, de la pendiente de los taludes y las escaleras. Actualmente sólo un par de kilómetros de estos túneles se encuentran abiertos al público, pero en definitiva es un recorrido
interesante que vale la pena hacer.
Mesoamérica por la desinhibición de su temática.
Mural de los Bebedores El Mural de los Bebedores de Zona turística Cholula constituye una de las En las afueras de esta zona obras pictóricas de gran arqueológica podrás enEsta monumental formato más extraordina- edificación es resultado contrar un sinfín de corias de Mesoamérica por merciantes de artesanías de 10 siglos de acumu- típicas de la región, así la desinhibición de su temática: muestra a 110 lación de grandes estruc- como restaurantes y baturas, ya que según los res para disfrutar un trapersonas cuya actividad central es beber. dicional pulque o unas descubrimientos, ésta Como parte del Probuenas “memelas” (torconsta de 5 construcyecto Cholula dirigido tillas con salsa). Además por el arquitecto Ignacio ciones superpuestas. de la plaza central, donde Marquina, el mural fue desdiversos lugares ofrecen placubierto en 1969 por el arqueótillos típicos y el zócalo cercano logo Ponciano Salazar en el lado sur de San Pedro Cholula, donde converde la Gran Pirámide, seis niveles abajo gen cultura y tradición. del llamado Patio de los Altares. La pinNo dejes pasar la oportunidad este fin tura ornamenta 56 m de largo por 2.5 m de semana de visitar la zona turística de de altura de la cara interior de un muro San Andrés Cholula y la Gran Pirámide, que delimitaba un espacio palaciego, y podrás admirar la grandeza de nuestros constituye una de las obras pictóricas antepasados en todo su esplendor y sorde gran formato más extraordinarias de prenderte con la sabiduría que poseían.
El Mural de los Bebedores de Cholula constituye una de las obras pictóricas de gran formato más extraordinarias de Mesoamérica por la desinhibición de su temática: muestra a 110 personas cuya actividad central es beber. Como parte del Proyecto Cholula dirigido por el arquitecto Ignacio Marquina, el mural fue descubierto en 1969 por el arqueólogo Ponciano Salazar en el lado sur de la Gran Pirámide, seis niveles abajo del llamado Patio de los Altares.
Fotos: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
8
DEPORTES
Viernes 21 de Agosto de 2015
Chivas Los Ángeles y Lobos BUAP reprograman su duelo El “rebaño poblano” podría debutar el próximo 29 de agosto <Ada Xanat López> @AXanat83 El conjunto de Chivas Los Ángeles tendrá que esperar para disputar su duelo poblano en la Tercera División que habría de darse este fin de semana, ya que el partido correspondiente a la jornada 1 que sostendrían ante Lobos BUAP de la temporada 2015-2016, se reprogramará para tener verificativo el próximo miércoles 9 de septiembre en punto de las 11:00 horas en la “cueva del lobo”, el Estadio de la BUAP. Así lo acordaron mutuamente, las directivas de Chivas Los Ángeles y Lobos BUAP y el cambio fue avalado por la Rama de la Tercera División Profesional. Sobre ello, el defensor rojiblanco, Jaime López, lamentó no poder entrar en acción este fin de semana frente a La Jauría, no obstante, sabe que una semana más de trabajo ayudará al cuadro a llegar mejor al inicio. “Lamentablemente se suspendió, estábamos ya listo pero seguimos a la espera de este juego que creo es importante para la institución y más para nosotros, estamos conscientes de que esta semana nos va a ayudar más para trabajar y podernos preparar física y psicológicamente para enfrentar cualquier encuentro”, acotó el defensor. Sin embargo, el “chiverío poblano” no descansará y tendrá un partido amistoso
jugadas y disputar cada balón a muerte”, concluyó López Mendoza. Por lo pronto, el Rebaño poblano seguirá a la espera de la emisión del calendario oficial de la campaña 2015-2016, en la que todo indica que Chivas Los Ángeles Soccer tendrá su debut el próximo sábado 29 de agosto en punto de las 15:00 horas en las instalaciones de la Ex Hacienda San José Maravillas dentro de las celebraciones de la fecha dos, ante rival por confirmar.
Fotos: Especial
este sábado en punto de las 13:00 horas enfrentando al Club Alpha, equipo de la categoría que se ubica dentro del Grupo VI, en sus instalaciones deportivas de Xonaca. “Estamos tranquilos porque nos ayuda a prepararnos más, buscar siempre
“Mano a Mano” celebrará 6 años de actividad luchística Este año, el homenajeado será el Profesor “Gato Gris” <Ada Xanat López> @AXanat83 De manteles largos está el programa radiofónico especializado en lucha libre “Mano a Mano – la emoción de la lucha libre” por sus 6 años ininterrumpidos de existencia. Por ello, este próximo sábado 29 de agosto en punto de las 11 de la mañana, celebrará su aniversario con un magno evento de lucha en el cual habrá un vasto cartel, que verán acción en la cancha de fútbol de la Universidad Anglo Hispana Mexicana (UAHM) ubicada en la 15 sur no. 306, a una calle del Paseo Bravo. El cartel fue presentado por el especialista en lucha libre, Arturo Wenceslao, acompañado de los luchadores Dinamikoo y Rey Infierno, “El Rudo de la mano pesada” Como cada año, el locutor y creador de este concepto presentará el clásico Torneo Cibernético, el Torneo de Parejas, la lucha “Destreza contra Rudeza” y “Suicidas en el ring”. Serán 25 luchadores que estarán deleitando a los espectadores. Desde que “Mano a Mano” vio la luz en los medios poblanos, se homenajea en las funciones de aniversario a alguna leyenda del “pancracio” poblano; este 2015 será el turno del Profesor Gato Gris. En el Torneo Cibernético “6to. Aniversario” se combinarán la juventud con la experiencia, de los implicados que son: Toro Bill, Rey Samuray, Torbellino, Califa Jr., Toro Bill Jr., Oficialito Fierro y el luchador Venum (antes Lucky Boy) de Triple A. Para la lucha “Destreza contra Rudeza”, los actuales campeones de parejas independientes de Puebla: los Heavy Styles (Prayer y Brole) junto con Dinamikoo enfrentarán a Tigre Colosal, Pequeño Joker y King Rocker Jr.
www.centronline.mx
nuestras debilidades y siempre mejorarlas semana a semana, un amistoso frente al Alpha, siempre es importante enfrentar partidos contra equipos de la misma división que nos ayuden a mejorar, a ver nuestras deficiencias, nos falta más definición a la hora de enfrentar las
Continúa el pugilista Édgar Ramírez cosechando triunfos Consiguió su pase al Campeonato Mundial de Boxeo en Qatar 2016 <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Ada Xanat
Al respecto, el gladiador Dinamikoo comentó que llega a esta lucha “con mucho gusto, mucha motivación, entusiasmado de poder estar una vez más en un aniversario de Mano a Mano… Yo estoy contento, emocionado por estar aquí y con toda la energía y la mejor disposición de mi para darlo todo en este aniversario…” En la contienda “Suicidas en el ring” la pareja de los Fantasboys (Fantasmín y Raider Boy) se medirán con Amnesia y Vega, en una lucha que estará llena de vuelos, acrobacias). Una de las contiendas que más ha causado morbo es la del Torneo de Parejas donde participarán padres, hijos, hermanos y primos, resultando una guerra entre familias. Por ejemplo: Rey Infierno y Tony son primos (ambos de la dinastía Ortiz, Blue Tiger y Sombra Diabólica son padre e hijo (pero rivales en el ring), Jeigo y Avaricia son hermanos y se enfrentarán uno contra otro. Todas las luchas serán a 1 caída y a eliminación directa. El evento será totalmente gratuito.
El poblano Edgar Ramírez dio otro paso más en su trayectoria, al conseguir el pase al Campeonato Mundial de Boxeo a celebrarse en Doha, Qatar en 2016, ganando su compromiso correspondiente a la categoría de más de 91 kilogramos en el Campeonato Premundial que se celebra en el Polideportivo “José María Vargas”, en La Guaira, Venezuela. Edgar Ramírez, representante de la Asociación Poblana de Boxeo al frente de Juan Pablo Mirón Thomé, se impuso por nockout técnico a su oponente de Trinidad y Tobago Nigel Paul, en el combate en el que los jueces detuvieron a los 2:33 minutos del tercer asalto, presentó una fuerte herida en el párpado. Este triunfo representó que Edgar Ramírez Vargas avanzara a la siguiente ronda del Premundial, aunque también reconoció que fue una pelea que le exigió de más. “Fue una pelea fuerte, me siento cansado, físicamente el trinitario era más fuerte y alto, pero gracias al trabajo de resistencia pude aguantar y se dio el resultado. Estoy contento con la clasificación al Mundial y espero reponerme rápido, pues el viernes voy por otro triunfo en semifinales”, dijo Edgar Ramírez. El próximo viernes Edgar Ramírez enfrentará en la ronda de semifinales al representante de Cuba, tratando de asegurar también la medalla de plata de la división de los Súper Pesados este
certamen en el que las selecciones de la isla y los locales dominan el escenario. Junto con el púgil representante de la Asociación Poblana de Ajedrez que dirige Juan Pablo Mirón Thomé, también accedió al Mundial Marvin Cabrera en la división de hasta menos de 69 kilogramos; en el certamen que se desarrollará en Doha se definirán los lugares para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Foto: Internet
9
DEPORTES
Viernes 21 de Agosto de 2015
Chelsea se sale con la suya y ficha a Pedro
Será presentado este sábado en las instalaciones del club
Barcelona FC recibirá 27 mde fijos y tres en variables <Ada Xanat López> @AXanat83 La incertidumbre sobre su futuro terminó para Pedro Eliezer Rodríguez Ledesma. Mediante sus redes sociales, el FC Barcelona comunicó de manera oficial el traspaso de su jugador Pedro al Chelsea, que dirige el portugués José Mourinho, por un monto de 27 millones de euros más 3 en variables, totalizando los 30 millones. El delantero, originario de Tenerife, arribó a Londres para hacer las pruebas médicas, mismas que pasó satisfactoriamente, para estampar después s u f i r m a e n e l a c u e rd o f i n a l q u e l o desvincula definitivamente de la escuadra culé y se integró inmediatamente a los entrenamientos del equipo londinense. Antes de cambiar el “chip”, el jugador “canario”, se despidió en su red social twitter del que, hasta hace unos días, fue su club, el Barcelona, con un mensaje nostálgico pero lleno de cariño y agradecimiento, acompañado de una foto con todos los títulos que ganó con el equipo blaugrana. “Feliz, ya soy jugador blue! Gracias a todos y en especial al Barcelona por permitirme llegar hasta aquí”. A sus 28 años, Pedro deja al Barça luego de 8 temporadas y 320 partidos
<Ada Xanat López> @AXanat83
Fotos: Especial
con la camiseta azulgrana, con la que ha marcado 99 goles levantado una veintena de títulos (5 Ligas, 3 Ligas de Campeones, 3 Copas del Rey, 3 Supercopas de Europa, 2 Mundiales de Clubes y 4 Supercopas de España). El jugador español estará ya a las órdenes de Mou para el partido que enfrentarán los “Blues” ante el West Bromwich Albion este domingo.
Regresa la actividad en la Liga MX Santos Laguna estrenará técnico en esta jornada <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de las sorpresas que dejó la jornada 3 en los cotejos de ida de la Llave 2 de la Copa Corona MX, este viernes se reanudan las acciones en la Liga MX, tanto en Primera División como en el Ascenso, en las jornadas 6 y 5, respectivamente. Para esta jornada 6 de la Liga Bancomer MX, Santos Laguna estrenará técnico en la figura de Pako Ayestarán, luego de la renuncia de Pedro Caixinha. Mientras que en la división de Ascenso, Coras Tepic llegarán a su partido sin entrenador, ya que el campeón del mundo con Italia y exjugador de la Juventus de Turín y Cruz Azul, Mauro Germán Camoranesi, renunció a su cargo de director técnico en el partido de Copa Ante Chivas. Así se jugarán los partidos de este fin de semana en ambas ramas.
JORNADA 6 LIGA BANCOMER MX APERTURA 2015 Viernes 21 de agosto
Viernes 21 de agosto Tapachula vs. Sonora 20:00 horas.
Xolos vs. Tigres 21:30 horas.
Correcaminos vs. Lobos BUAP 20:30 horas.
Sábado 22 de agosto América vs. Veracruz 17:00 horas.
Tepic vs. UdeG 21:30 horas.
Monterrey vs. Santos 19:00 horas.
Los Mochis vs. Celaya 22:00 horas.
Alebrijes vs. Necaxa 17:00 horas.
Chiapas vs. Morelia 21:00 horas.
Zacatepec vs. Zacatecas 18:00 horas.
Pumas vs. Dorados 12:00 horas. Puebla FC vs. Pachuca 17:00 horas
A pocos días de la renuncia del portugués Pedro Caixinha como timonel del Club Santos Laguna y del interinato del exportero Robert Dante Siboldi como técnico interino, la directiva santista se decantó por contratar a Pako Ayestarán como director técnico del equipo campeón del fútbol mexicano. Francisco Martín Ayestarán Barandiarán, mejor conocido como Pako Ayestarán, dirigirá a la escuadra de “La Comarca Lagunera” lo que resta del Apertura 2015 de la Liga MX. Así lo informó el cuadro lagunero a través de un comunicado de prensa en su portal, donde apostaron por el estratega vasco como base a la “continuidad y después de un ciclo exitoso de casi 3 años, en los que se agregaron tres títulos para la institución, buscamos un entrenador que compartiera la misma filosofía y tuviera la formación y preparación para mantenernos firmes en nuestros procesos”, haciendo alusión a que Ayestarán tiene la misma formación que el entrenador portugués. El nuevo estratega de los Guerreros cuenta ya con experiencia en el futbol mexicano al dirigir a Estudiantes Tecos en 2014 donde fue campeón del Clausura 2014, perdiendo la Final por el Ascenso ante Leones Negros, lo que significó su primera oportunidad en un banquillo. Oriundo de Lezo, España, Ayestarán pasó la mayor parte de su carrera como auxiliar técnico en el Valencia FC y el Liverpool al lado de Rafa Benítez, así como en el Benfica de Portugal. Su cuerpo técnico lo integran sus compatriotas David Caneda (Auxiliar Técnico, 45 años), José Viela (Preparador Físico, 48 años) y Jon Zabala (Entrenador de Porteros, 27 años). En su palmarés (trayectoria) destacan la Liga, Copa y Copa Toto con el Maccabi Tel Aviv de Israel, ganando el triplete, logro inédito en la historia del club, durante la temporada 2014-2015. Será el Territorio Santos Modelo testigo de su presentación oficial como nuevo entrenador de los Guerreros este sábado, al tiempo que su nuevo equipo se encontrará en Monterrey para el compromiso por la Liga Bancomer MX frente a Rayados.
Sábado 22 de agosto
Atlas vs. Toluca 20:30 horas.
Domingo 23 de agosto
Foto: Agencia Enfoque
JORNADA 5 ASCENSO MX APERTURA 2015
Querétaro vs. Cruz Azul 19:30 horas.
León vs. Chivas 20:00 horas.
www.centronline.mx
Francisco Ayestarán, el nuevo “Santo” mayor
Atlético San Luis vs. Atlante 19:00 horas. FC Juárez vs. Venados FC 20:00 horas. Fotos: Internet
10
NACIONAL
Viernes 21 de Agosto de 2015
Cumplirá México más del 80 % de metas del milenio en 2015 Se han alcanzado las metas correspondientes a 37 indicadores <Notimex> En el presente año, México rebasará el 80 por ciento de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), informó la Presidencia de la República. Mediante una infografía publicada en su cuenta de Twitter @PresidenciaMX, recordó que el propósito de los ODM es erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. De igual manera, reducir la mortalidad infantil y materna, mejorar la salud reproductiva, intensificar la lucha contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y crear una alianza mundial para el desarrollo. El cumplimiento de los objetivos del milenio es un compromiso del Estado mexicano adquirido en el año 2000, que involucra a los tres Poderes de la Unión y a los tres órdenes de gobierno. Los resultados alcanzados son producto de los esfuerzos emprendidos por diferentes administraciones y legislaturas sucesivas a lo largo de los últimos 15 años. De acuerdo con el Informe de Avances 2015 de los ODM, que se puede consultar en la página http://www.objetivosdedesarrollodelmilenio.org.mx/odm/Doctos/ InfMex2015.pdf, México ha alcanzado
importantes avances en el cumplimiento de las metas. De acuerdo con una lista oficial de indicadores publicada en 2005 y revisada en 2009, el Gobierno de México comprometió sus esfuerzos en torno a 51 indicadores ODM, 41 de la lista oficial de las Naciones
Foto: Notimex
De acuerdo con una lista oficial de indicadores publicada en 2005 y revisada en 2009, el Gobierno de México comprometió sus esfuerzos en torno a 51 indicadores ODM, 41 de la lista oficial de las Naciones Unidas y 10 reformulados para México. “La evaluación de los resultados es positiva: se han alcanzado las metas correspondientes a 37 indicadores (72.5 %) y se espera cumplir con seis más (11.8 %) antes de finalizar 2015”, destaca el informe.
INTERNACIONAL
Acusa NYT a Trump de “envenenar” debate migratorio en Estados Unidos Los planes del aspirante presidencial incluyen deportar a los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, eliminar la ciudadanía por nacimiento y construir un muro <Notimex> Nueva York.- El diario The New York Times acusó al precandidato presidencial por el Partido Republicano, Donald Trump, de envenenar el debate migratorio y a la mayoría de los otros aspirantes republicanos de haber adoptado las propuestas del magnate. En un editorial, el periódico señaló que, sin importar lo que suceda con su campaña, Trump “habrá envenenado aún más el debate con sus nocivas propuestas (y) normalizado un extremismo cuya toxicidad” es aceptada por haberse ya vuelto familiar en un “partido irresponsable”. The New York Times (NYT) indicó que las propuestas son claras “en hacer de los inmigrantes chivos expiatorios, en su racismo apenas encubierto y en su inmensa crueldad en buscar reducir a millones de personas a la pobreza y la desesperanza”. Denunció que en lugar de que sus oponentes republicanos se resistan a sus ideas, dado que Trump ha avanzado en las encuestas de opinión, éstos lo han seguido “como rémoras a un tiburón”. Indicó que Rick Santorum, Rand Paul, Ben Carson, Chris Christie, Lindsey Graham e incluso Bobby Jindal, hijo de inmigrantes de India, se sumaron a la propuesta de eliminar la ciudadanía estadunidense por nacimiento. Incluso Jeb Bush y Marco Rubio, que conocen de manera profunda el tema migratorio, han objetado las propuestas de Trump de manera tibia y en voz baja, lamentó el rotativo.
www.centronline.mx
Unidas y 10 reformulados para México. “La evaluación de los resultados es positiva: se han alcanzado las metas correspondientes a 37 indicadores (72.5 %) y se espera cumplir con seis más (11.8 %) antes de finalizar 2015”, destaca el informe.
Quita INAI reserva a documentación del caso Ayotzinapa <Notimex>
Incluidas tarjetas informativas, partes de novedades, órdenes económicas de servicio y dictámenes técnicos El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Policía Federal (PF) entregar las versiones públicas de bitácoras de servicios y otros documentos relacionados con el caso Ayotzinapa. Entre ellos hay tarjetas informativas, partes de novedades, órdenes económicas de servicio y dictámenes técnicos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público y elaborados entre el 24 y el 30 de septiembre de 2014, por funcionarios adscritos a la corporación en Guerrero. La Policía Federal había clasificado esa información como reservada porque forma parte de una averiguación previa y consideró que difundirla arriesgaría tanto las investigaciones, como a los elementos de la corporación, pues se darían a conocer estrategias y datos personales confidenciales. El caso se turnó a la ponencia de María Patricia Kurczyn Villalobos, comisionada del INAI, quien presidió una audiencia de acceso a la información Leer más clasificada por la PF.
Renuncia Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia Propuso elecciones para el próximo 20 de septiembre <Notimex>
Foto: Internet
Los planes de Trump, que incluyen deportar a los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, eliminar la ciudadanía por nacimiento y construir un muro (que según él financiaría México), son “propuestas despreciables”, consideró el periódico. Estas iniciativas “desmantelarían la economía y destruirían la posición de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida a los inmigrantes”, recordó. El diario precisó que pese a que las soluciones al desafío migratorio son bien conocidas, incluyendo implementar una vía para dar ciudadanía a inmigrantes sin documentos, este progreso “está siendo destruido ante nuestros ojos en la campaña presidencial”. El responsable de haber cambiado los términos del debate sobre migración es “un multimillonario falsamente populista que dice que los inmigrantes son la razón por la que este país es débil y está asustado y está yéndose al demonio”.
Foto: Notimex
Atenas.- El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunció su renuncia y propuso la celebración de elecciones anticipadas para el próximo 20 de septiembre, durante un mensaje a la nación en la televisión pública. Tsipras, también líder del partido Syriza, ganador de las elecciones de enero pasado, dijo que presentará su dimisión y la de su gobierno al presidente del país, Prokopis Pavlopoulos, “Voy a preguntar al pueblo griego. Ustedes van a decidir quién va a dirigir al pueblo griego en el futuro”, afirmó.
“Hicimos lo que pudimos. Hemos logrado mejores acuerdos sobre el presupuesto. Hemos ganado muchas cosas en esta batalla, pero no hemos logrado ganar lo que queríamos desde el principio”, reconoció. Su renuncia tiene lugar en medio de la división en las filas de su partido y horas después de que Grecia pagó al Banco Central Europeo (BCE) tres mil 400 millones de euros correspondientes a la deuda contraída y a los intereses, tras recibir el primer desembolso del tercer rescate.
11
CULTURA
Viernes 21 de Agosto de 2015
Anuncian concurso de cuentos breves “Puebla en 100 palabras” Segunda edición inicia a partir del 20 de Agosto y finaliza el 3 de Octubre del 2015 a las 20:00 h. <Adriana Medellín> @adrii_medellin Tras el éxito obtenido en la primera edición del concurso de cuentos breves, el cual recibió un total de 2 mil 1230 escritos, de los cuales 619 se entregaron de manera física y mil 509 en formato digital, la segunda versión de esta iniciativa inició el 20 de Agosto y el ganador será premiado con 15 mil pesos. “Puebla en 100 palabras” es un proyecto que comenzó en el año 2001 en Santiago de Chile, donde se invitaba a los ciudadanos a describir lo mágico de su ciudad y sus experiencias, motivando su creatividad y su libre expresión. Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) explicó que “la palabra es centro de atención en nuestra vida, puesto que ella comunica pero también recrea una y otra vez la forma de ser de vida”, es por eso que invitó a personas de todas las edades a participar en dicho certamen. La recepción de los trabajos inicia a partir del 20 de Agosto y podrán ser
Premian a concursantes del programa de Becas Innovación Artística 2015 Contó con 250 solicitudes en diversas categorías <Adriana Medellín> @adrii_medellin Con la participación de 250 solicitudes, se llevó a cabo el jueves 20 de agosto la ceremonia de premiación de las personas que participaron en el programa de becas de innovación artística 2015. La directora del Instituto Municipal de
Foto: Especial
entregados en las instalaciones del Imacp ubicado en la 3 norte #3, en la Galería de Arte de Palacio Municipal y en la página
de internet www.pueblaen100palabras. com.mx hasta el 16 de octubre. Podrán participar todas las personas
Arte y Culura de puebla (Imacp), Anel Nochebuena, compartió su felicidad y motivo a los competidores a seguir participando e intentando: “Nuestra gran labor en el instituto municipal de arte y cultura es fomentarlos y potencializarlos”, concluyó.
Orduña Categoría Espacios Culturales: Casa Olinka (Alfredo Aparicio Juárez) Categoría Agentes Artísticos Independientes: Juan Eduardo Capetillo Jaime
Los ganadores fueron: Categoría de Arte Urbano: Erick Ávila Gómez Categoría de Arte Digital y nuevos medios: Alan Guevara Cano Categoría de Arte en Movimiento: Samantha Espinoza Categoría Diálogos con el Espacio: Óscar Hernaín Bravo Categoría Artes Escénicas: Ricardo Hernández Salinas Categoría Literatura y Edición: Rafael Pérez de la Cruz Categoría Música: Federico González
Empeños de un lector <José Luis Prado> / @pepepradog
Facsímil: una forma solidaria de la trampa No voy a comenzar diciendo a qué clase de libros podría pertenecer el más reciente título del autor Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975), ya en la contraportada del libro se puede leer “Decir que Facsímil es una novela sería tan aventurado como decir que no lo es”. Tuve mi primer acercamiento a la obra del autor chileno con su primer libro Bonsái, se trata de una narración elíptica que va fraguando la desaparición de una mujer; me enfrenté al artificio literario, al descreimiento de la novela en la metáfora de un libro-bonsái, un libro de mentira. Vi, recuerdo, en su narrativa una sustancia que emergía de una superficie llana o, en otras palabras, un plano resumido de la historia. Esto viene al caso porque en Facsímil (Sexto Piso) esta estructura sigue siendo parte de la propuesta del autor, un texto que se muestra como una parodia. Abrí el libro sin saber qué me esperaba, las primeras páginas muestran la disposición de la Prueba de Aptitud Verbal que se aplicó en Chile
www.centronline.mx
desde 1967 hasta 2002. Término excluido La primera parte está formada por reactivos y las indicaciones a éstos. Un acercamiento curioso a la idea de leer una novela ya que de entrada el autor nos hace partícipes de su artificio. Plan de redacción En este apartado se pueden ver ya los inicios narrativos de lo que nos vendrá en el resto del libro, se trata de pequeños fragmentos narrados en segunda persona, la idea de interacción sigue presente y nos permite conformar el orden de éstas: 36. Cicatrices Piensas que la distancia menor entre dos puntos es el trazo de una cicatriz. Piensas: la introducción es el padre, el desarrollo el hijo y la conclusión el espíritu santo. Lees libros mucho más raros que los libros que escribirías si escribieras. Piensas, como si fuera un descubrimiento, que el último punto en la línea del tiempo es el presente. Intentas ir de lo general a lo particular, aunque lo
con domicilio en la ciudad de Puebla. Los cuentos deben ser inéditos y no superar las 100 palabras, donde se invita a resaltar la parte histórica, cultural, patrimonial, gastronómica y la vida actual de l. El jurado seleccionará 12 cuentos finalistas, entre los cuales se determinará un primer lugar general, asimismo, se hará entrega de 3 mil pesos a un ganador por cada categoría, los cuales son: -Talento infantil (Autores menores de 12 años) -Talento joven (Autores entre 12 y 17 años) -Talento mayor (Autores mayores de 65 años) El autor del cuento ganador, recibirá la cantidad de 15 mil pesos. Cabe mencionar que el jurado estará conformado por los escritores Pedro Ángel Palou, quien fungirá como presidente, Antonio Ortuño, Yussel Dartón, Enrique Montero Ponce, Omar Nieto, Rocío Martínez Velázquez, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.
La directora del Instituto Municipal de Arte y Culura de puebla (Imacp), Anel Nochebuena, compartió su felicidad y motivo a los competidores a seguir participando e intentando: “Nuestra gran labor en el instituto municipal de arte y cultura es fomentarlos y potencializarlos”, concluyó.
Foto: Agencia Enfoque
general sea el general Pinochet. Intentas ir de lo abstracto a lo concreto. Lo abstracto es el dolor de los demás. Lo concreto es el dolor de los demás incidiendo en tu cuerpo hasta invadirlo por entero. Lo concreto es algo que no puede sino crecer. Algo como un tumor, o lo contrario de un tumor, un hijo. En tu caso es un tumor. Podemos observar un delicado cuidado en las frases, una historia que se empieza a desenvolver, por otra parte, es la muestra contraria de la ilusión de una respuesta única. Uso de ilativos Se trata, una vez más, de una suerte de ejercicios que parecen anécdotas con el núcleo dramático a la vista, el esqueleto de una futura tensión narrativa. Eliminación de oraciones Esta sección particularmente me apresó, podemos ver en ella una mejor desenvoltura de la narración, Alejandro Zambra nos hace pensar en que hay oraciones que no sirven para las pequeñas historias, sin embargo la lectura cómplice es la que va estableciendo y modificando la posibilidad creadora de éstas, no se trata únicamente de contar historias de la forma correcta en la que nos han educado. La escritura debe ser una idea más cercana a la desprogramación. Hay en estas pequeñas narraciones una suerte de elipsis histórica en la que vemos úni-
camente la punta del iceberg, aparece un rastro sobre el jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional a comienzos de la dictadura militar en Chile, se trata, por lo demás, de una historia contada desde los bordes, la voz del hijo que nos acerca a la figura del tirano. Comprensión de lectura En esta parte encontramos textos propiamente narrativos, Zambra propone cuentos en los que se despeja la interrogante sobre la idea de mentir, de falsear. En el primer texto narra la historia de los gemelos Covarrubias como una excusa para contar de manera subterránea aquello que tiene que ver con el entrenamiento de las pruebas de aptitud y a lo que conlleva en la sociedad; la segunda historia narrada con tono irónico nos muestra a una pareja de recién casados y las oportunidades que les ofrecen frente a un trámite de nulidad; la última historia es la voz de un padre hacia su hijo, existe ahí una tremenda reflexión sobre la idea de la vida, en palabras del mismo Alejandro Zambra: borrar o ser borrado. Una lección del libro es la de escribir sin un plan de redacción ahí, me parece, la parodia juega su punto más alto. Facsímil es una invitación a romper con nuestros modelos de lectura, los modos que tenemos de enfrentarnos a conocer las historias, es, en definitiva, una invitación a la ruptura de ciertas convenciones realistas y no por esto, deja de mostrar las preocupaciones del autor: la consagración de las mentiras.
Este libro lo puedes adquirir en Profética 12
EDUCACIÓN
Viernes 21 de Agosto de 2015
Universidades deben asumir su responsabilidad social: Narro En las instituciones de educación se indaga en torno a los problemas que más afectan a las colectividades: Narro <Notimex> América Latina es la región más desigual del planeta y desde las universidades tenemos una enorme responsabilidad para documentarlo y encontrar fórmulas que permitan ayudar a cerrar esa brecha, consideró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. “Si no lo hacemos, nuestros países no resolverán sus problemas de fondo y la sociedad seguirá afectada por una serie de males, cuyo origen está, en buena parte, en esas condiciones”, planteó Narro Robles durante la inauguración del Coloquio Internacional ¿Hacia dónde va la Universidad en el siglo XXI? En un comunicado, destacó que la universidad latinoamericana tiene características propias y es una instancia que encuentra en el cumplimiento de sus tareas académicas su responsabilidad de formar recursos humanos de la mejor manera posible, avanzar el conocimiento y difundir la cultura. “Se trata de una institución extraordinaria, que ha acompañado a la sociedad de Occidente en un viaje casi milenario, incluida nuestra región, que no sólo ha estado presente en los grandes cambios sociales, sino que ha sido motor para muchos de ellos”, explicó. Refirió que las transformaciones de los Estados nacionales, los países y los grupos humanos se deben, en gran parte, a la educación que se ha vuelto más completa e integral, en algunos momentos especializada, que ha tenido la capacidad de avanzar en
Se unen científicos contra creación de robots militares
Buscan evitar que el crimen organizado o grupos radicales puedan adquirir armas autónomas de manera legal <Notimex>
Científicos del mundo presentaron en junio una carta abierta contra el desarrollo de robots militares autónomos que no requieran de la intervención humana para funcionar, pues podrían representar un riesgo si caen en manos de grupos terroristas. La iniciativa, presentada en la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial, en Buenos Aires, Argentina, cuenta con más de 35 mil firmas, de las cuales, 19 mil 65 son de investigadores dedicados a la inteligencia artificial y robótica. Mientras que 16 mil 255 son de otros firmantes, entre los que se encuentran el físico Stephen Hawking, Elon Musk co-fundador de PayPal y el lingüista Noam Chomsky. Entre los investigadores mexicanos que signaron el documento están Guillermo Morales Luna, del Instituto Politécnico Nacional (IPN); Alejandro Martínez García, del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia y Raúl Monroy Borja, expresidente de la Asociación Mexicana de Inteligencia Artificial. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Monroy Borja afirmó que la carta, promovida por Toby Walsh, profesor de Inteligencia Artificial de la Universidad New South Wales, de Australia, pretende la prohibición en primera instancia del desarrollo de armas auLeer más tónomas.
Foto: Notimex
otras áreas, como la investigación. El rector de la máxima casa de estudios indicó que en las instituciones de educación se indaga en torno a los problemas que más afectan a las colectividades. Asimismo, destacó la influencia del pensamiento de muchas generaciones de universitarios para generar más espacios de libertad, democracia, justicia social y apego al Estado de derecho. A su vez, el coordinador del Seminario de Educación Superior, organizador del coloquio, Humberto Muñoz García, sostuvo que las universidades en la región enfrentan muchos retos, ante un mundo complejo, convulso y global, donde el sistema hegemónico de producción ha traído profundas desigualdades. En el auditorio Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades, consideró que los
universitarios necesitan transformarse y mantener su influencia para que la sociedad se encamine a resolver problemas, viejos y nuevos con el fin de lograr mejores condiciones de vida para las grandes mayorías. “Nos hemos preguntado por la universidad que nos hace falta, hacia dónde se dirige esta institución, cómo impulsamos entidades educativas que sigan una filosofía de la innovación, y para que ésta exista, cómo retomamos el humanismo para que la ciencia y la tecnología cumplan con su propósito de crear bienestar social”, indicó. Muñoz García dijo que si en la actualidad el cambio tiene como motor el conocimiento, entonces “nuestras universidades serán imprescindibles en ésta y en las próximas etapas que se vivan, para lo cual la investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad necesitan estar estrechamente unidas”.
Restaurantes, segundo empleador en el país
Famoso reposteros de Le Cordon Bleu imparte Cátedra Prima en la Anáhuac <Redacción> @centrolinemx La Universidad Anáhuac recibió al Chef Olivier Bué, repostero de Le Cordon Bleu para impartir la Cátedra Prima de la Escuela de Turismo y Gastronomía y compartir con los alumnos sus conocimientos y pasión por el arte culinario. El Chef Olivier Bué está certificado por el Centro de formación “Des Aprendices de Gevingey” de Francia y ha trabajado como repostero en diferentes restaurantes y hoteles de México, Francia y Canadá. Durante la conferencia, el chef invitó a los alumnos a desarrollar el estilo y paladar en la tradición del “Art de Vivre” francés a través de su platillo estrella desde hace más de una década, “Suprema de Emma: Tarta de castaña, limón y frutos rojos”. Cabe destacar que actualmente, la oferta laboral para quienes estudian gastronomía es muy amplia, ya que pueden colocarse como chef ejecutivo, chef corporativo, empresario, directivo, consultor, crítico de gastronomía, asesor culinario, entre muchos otros. De hecho, cifras del Inegi indican que en 2014, la venta total anual de los 420 mil establecimientos de comida ascendió a 182 mil 992 millones de pesos, lo que significa el 1.4 del PIB nacional y 13 por ciento del PIB turístico. Asimismo, según señala dicha institución, la industria restaurantera es el segundo empleador a nivel nacional. La Universidad Anáhuac asegura que sus egresados podrán desempeñarse en los numerosos campos relacionados con las áreas turístico-gastronómicas gracias a la alianza con Le Cordon Bleu Internacional para ofrecer programas a nivel licenciatura, cursos y diplomados.
Foto: Especial
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Ranking universitario: En el ámbito académico y universitario, resulta por demás interesante conocer las listas de clasificación de universidades. Esto por diversos motivos, los cuales pueden ir desde el llano manejo de la información para declaraciones ante la prensa, como para revisar los estándares nacionales o bien, realizar una estrategia de internacionalización y seleccionar a las universidades pares con las que sería estupendo un intercambio entre profesores y/o alumnos. Por definición, los Rankings Académicos de Universidades, son listas ordenadas que clasifican a las universidades e instituciones de educación superior e investigación, de acuerdo a una metodología de tipo bibliométrico que incluye criterios objetivos medibles y reproducibles. De entre los criterios objetivos bibliométricos se toma en cuenta lo siguiente: número de publicaciones en revistas arbitradas e indexadas de circulación internacional, número de citas a los trabajos publicados de sus académicos, número de publicaciones en revistas de alto factor de impacto (Science, Nature, etc), número de ex-alumnos galardonados con premios internacionales (Premio Nobel, Medalla Fields, etc), número de académicos galardonados con premios internacionales (Premio Nobel, Medalla Fields, etc), y número y volumen de contenidos de tipo académico en internet. Por otra parte, los criterios no bibliométicos contemplan: número de estudiantes matriculados, número de estudiantes graduados/estudiantes matriculados, número de académicos con doctorado, número y tipo de cursos impartidos, número de posgrados registrados en padrones de calidad, número de títulos ISBN en las bibliotecas, número de suscripciones a revistas ISSN. Respecto a cuáles son las clasificaciones existentes, tenemos por un lado el Higher Education Supplement que publica el periódico inglés “The Times” (que es muy conocida), así como también la de la Universidad Jiao Tong de Shanghái en China. Este listado incluye las mayores instituciones de educación superior del mundo. Las universidades están ordenadas de acuerdo a una fórmula que toma en cuenta los factores siguientes: el número de galardonados con el Premio Nobel o la Medalla Fields, el número de investigadores altamente citados en 21 temas generales, número de artículos publicados en las revistas científicas Science y Nature, número de trabajos académicos registrados en los índices del Science Citation Index y el Social Science Citation Index y por último, la “produccción per capita”, es decir, la puntuación de todos los indicadores anteriores dividida entre el número de académicos a tiempo completo. También se cuenta con la aportación de Universia, un portal Internet de universidades iberoamericanas, el cual publica un estudio bibliométrico sobre las instituciones de investigación de esta región. Su metodología está basada en el número de publicaciones arbitradas que están registradas en la base de datos del Science Citation Index. Recientemente ha sido publicado el “Shangai Ranking” con el listado de las 500 universidades que corresponden con sus criterios de evaluación (anteriormente mencionados) En cuanto a las universidades mexicanas, la UNAM aparece en el rango de entre las 200-300 (aquí lo refieren solamente por orden alfabético: Si tuvieran mayor interés por conocer más puntuaciones y parámetros específicos, pueden consultar: http://www.shanghairanking.com/
13
SEGURIDAD
Viernes 21 de Agosto de 2015
Pide Osorio Chong garantizar eficacia en procuración de justicia mexicana Convocó los procuradores de justicia del país a garantizar que las instituciones a su cargo actúen con eficacia y honestidad <Notimex> El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a los procuradores de justicia del país a garantizar que las instituciones a su cargo actúen con eficacia, honestidad y espíritu de servicio a la comunidad. Al clausurar la XXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, destacó la importancia de garantizar una procuración de justicia objetiva e imparcial, para proteger la libertad y seguridad de las personas, en un Estado de derecho. El titular de la Secretaría de Gobernación convocó a los presentes a garantizar que las instituciones y el personal a su cargo, cumplan la ley y ayuden a erradicar la impunidad y defender los intereses de la sociedad. Es importante, dijo, que ante un delito se presente siempre una investigación científica que permita esclarecer los hechos; que se realicen procedimientos apegados a la ley y que la ciudadanía siempre pueda contar con sus instituciones. Osorio Chong destacó que en medio de la transformación en la procuración de justicia que ha emprendido México, es necesario también atender los desafíos actuales, “porque los retos cambian y nosotros tenemos la obligación de estar preparados ante ello”. Destacó que el diálogo y el trabajo conjunto son “los caminos ideales” para lograrlo y prueba de ello es que así se
Foto: Notimex
consiguieron las reformas estructurales. Especialmente, los retos en materia de procuración de justicia exigen soluciones articuladas y trabajo en unidad entre los poderes y órdenes de gobierno, porque así se fortalecen las acciones y resultados. En ese sentido, reconoció los acuerdos alcanzados en esta Asamblea para contar con protocolos homologados de investigación de delitos en materia de desaparición forzada y tortura, tema donde es necesario fortalecer el marco regulatorio. El encargado de la política interna del
país destacó el trabajo coordinado entre Gobernación, la Comisión de Atención a Víctimas y los gobiernos estatales, para enviar pronto una iniciativa al Congreso de la Unión. Además, de que ya se cuenta con la propuesta de Informe Policial Homologado, así como con el Protocolo Nacional de Primer Respondiente, mismos que serán sometidos a la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad Pública mañana viernes 21 de agosto. Comentó que, en particular, el protocolo de Primer Respondiente será clave
para el nuevo Sistema de Justicia Penal, pues permitirá que policías y ministerios públicos actúen de manera uniforme con el Código Nacional de Procedimientos Penales. En este marco resaltó que hasta ahora, el nuevo modelo ya opera en mil 450 municipios de 31 entidades, donde habita 61 por ciento de la población, “seguiremos trabajando con visión de largo plazo, sin desatender la coyuntura” y sumando. A manera de ejemplo sobre la eficacia de esta estrategia, Miguel Ángel Osorio Chong citó la disminución en los casos de secuestro, extorsión y homicidio reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “Es momento de no bajar la guardia, es momento de seguir actuando con responsabilidad y determinación, porque si bien los números son alentadores, la tarea por supuesto, aún no está terminada”, indicó.
El titular de la Secretaría de Gobernación convocó a los presentes a garantizar que las instituciones y el personal a su cargo, cumplan la ley y ayuden a erradicar la impunidad y defender los intereses de la sociedad.
Recupera PF más de 65 mil litros Narcomenudista, el encobijado que llevaba un sujeto en su camioneta de hidrocarburo en Puebla Ubican combustible en autopista Puebla – Córdoba, en San Juan Acozac y sobre la carretera San Hipólito – Xalapa <Redacción> @centrolinemx
Foto: Archivo Agencia Enfoque
En tres acciones distintas en materia de seguridad, inspección, verificación y vigilancia carreteras, elementos de la Policía Federal desplegados en el estado de Puebla recuperaron poco más de 65 mil 600 litros de hidrocarburo presuntamente transportados de manera irregular. El primer caso ocurrió en el kilómetro 134+000 de la autopista Puebla - Córdoba, donde personal de la corporación detectó, en aparente estado de abandono, un tracto camión acoplado a un semirremolque y remolque, con aproximadamente 62 mil litros de diésel. El automotor se encontraba sin abanderamiento, con la puerta del conductor abierta y con las llaves del motor. Después de establecer acciones de seguridad y vialidad, la unidad fue trasladada a instalaciones federales para iniciar la denuncia ante el Agente
www.centronline.mx
del Ministerio Público de la Federación. Por otra parte, en el poblado San Juan Acozac, municipio de Los Reyes de Juárez, fueron asegurados tres vehículos, que se encontraban en aparente estado de abandono, cargados con hidrocarburo. La acción se registró sobre la carretera San Hipólito - Xalapa; un primer vehículo se ubicó sobre el kilómetro 007+400 y dos más en el kilómetro 006+500. Las unidades se encontraban con las portezuelas abiertas, las llaves del motor y las luces encendidas. En ambos puntos se efectuaron acciones de abanderamiento e inspección ocular, las cuales permitieron localizar cuatro depósitos de plástico con capacidad de mil litros cada uno, cargados al 90 por ciento con combustible. Mediante consulta de la base de datos de la Policía Federal fue confirmado que uno de los automotores cuenta con reporte de robo.
Le infirieron dos disparos de bala en el abdomen; trabajaba en bar de Chignahuapan <Redacción> @centrolinemx Luego de seguir varias líneas de investigación, autoridades locales lograron identificar el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, que fue hallado en la parte trasera de la camioneta de un sujeto que fue detenido en calles del municipio de Tetela de Ocampo. Alfonso Guerrero es el nombre de la víctima encobijada y ejecutada de al menos dos disparos de bala en el abdomen, según una versión extraoficial, cuyo cuerpo iba en la parte trasera de una camioneta Ford Explorer, la cual era conducida por quien dijo llamarse Carlos Rodolfo Rodríguez Carmona. Hasta el momento se sabe que la víctima trabajaba en un bar de Chignahuapan y tenía antecedentes penales, en el que se presume era narcomenudista, pues en el cruce de información con las diferentes corporaciones de la entidad poblana, se le vinculaba también a delitos de robo y otros
más, siendo interno del penal de Zacatlán. Cabe recordar que en días pasados, elementos de la policía municipal de Tetela de Ocampo detectaron que en calles de esa comunidad circulaba una camioneta en sentido contrario y tras marcarle el alto, se entrevistaron con el conductor, que al parecer viajaba en estado inconveniente. Tras hacerlo, los oficiales revisaron la unidad, encontrando a la víctima encobijada. También trascendió que tras practicarle la necropsia de rigor, este hombre habría fallecido al parecer por uno o dos impactos de bala que le fueron inferidos en la cavidad abdominal, y que el conductor detenido sería el probable responsable de ese homicidio. Sin embargo, hasta el momento las autoridades ministeriales no han dado a conocer más detalles de este caso, por lo que se desconoce el móvil del asesinato de este hombre.
14
SEGURIDAD Funcionario municipal de Tehuacán denuncia atentado en su contra Viernes 21 de Agosto de 2015
En menos de 24 horas se registran dos actos violentos contra políticos
Encuentran a viejita muerta en su closet
Investigan el probable homicidio de una sexagenaria hallada en su casa
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Pioquinto Apolinar Leyva, regidor de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tehuacán denunció la mañana del jueves que durante la madrugada fue víctima de un atentado en su contra, luego de que sujetos hasta ahora no identificados quemaron su automóvil, además de causar destrozos a la fachada de su vivienda. Con base en su declaración preparatoria, el afectado narró que se encontraba dormido en su casa, la cual está ubicada en la Junta Auxiliar de San Pedro Acoquiaco, cuando una explosión lo despertó al filo de las tres de la mañana. Al asomarse por la ventana para ver qué es lo que había ocurrido, se percató que su unidad marca Nissan, tipo Sentra con placas de circulación placas TYA4330, estaba prácticamente en llamas. Fue en ese instante que solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, llegando al sitio bomberos y policías de esa demarcación, quienes acordaron el lugar para dejar trabajar a los tragahumos. Después de controlar el fuego y extinguirlo, los bomberos lograron encontrar en la cochera del inmueble, donde
Se llevan más de medio millón de pesos de un domicilio de la colonia Mayorazgo Ladrones sustrajeron joyas, aparatos electrónicos, teléfonos celulares y dinero en efectivo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Sujetos fuertemente armados ingresaron el miércoles pasado a un domicilio de la colonia Mayorazgo para someter a sus moradores y llevarse un botín superior al medio millón de pesos. Con base en la denuncia presentada por la propietaria del inmueble allanado por cuatro hombres y dos mujeres fuertemente armados, de nombre María Luisa Carvente, los individuos tocaron a su puerta y al momento de abrir, éstos la empujaron con violencia hasta lograr someterla al igual que otros ocupantes del inmueble quienes le acompañaban en ese momento. Una vez que las mujeres y un varón mantuvieron vigiladas a sus víctimas, el resto se dedicó a revisar la casa, sustrayendo de ella joyas, aparatos electrónicos, teléfonos celulares y dinero en efectivo, que superan un monto de medio millón de pesos. Con el botín en manos, los delincuentes huyeron del lugar con rumbo desconocido, al parecer en una camioneta de características aún desconocidas. Cabe mencionar que esta es la tercera vez que una vivienda de esa colonia es visitada por los amantes de lo ajeno, donde los delincuentes logran ingresar a ellas con lujo de violencia; por lo anterior, vecinos de la mencionada colonia han solicitado a las autoridades municipales una mayor vigilancia.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Especial
se encontraba el vehículo siniestrado; un artefacto de fabricación casera o conocida también como bomba molotov, fue la que ocasionó el percance. Tras el incidente, elementos de la policía municipal montaron un operativo para tratar de dar con los presuntos responsables, sin resultado alguno, pues no hubo personas sospechosas que pudieran estar implicadas en este ataque. Luego de que el regidor presentó la denuncia correspondiente, agentes
ministeriales iniciaron la investigación para poder ubicar a los responsables de este acto en contra de un funcionario del municipio de Tehuacán. Cabe mencionar que en un lapso casi de 24 horas se han reportado dos atentados en contra de personas ligadas a la política, siendo el primero el ex candidato a la presidencia municipal de Tecamachalco por el PSI y el regidor de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tehuacán.
En extrañas condiciones fue hallado la tarde de ayer jueves el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 67 años, cuyo cadáver se encontraba oculto en el closet de su casa en la colonia Santa María de esta ciudad. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer detalles ya que comentan, se trata de un probable homicidio, luego de que durante las diligencias del levantamiento del cuerpo de esta mujer, la cual fue identificada como Catalina N., la fémina presentaba lesiones. Aunque las autoridades ministeriales no precisaron que tipo de laceraciones tenía, sólo se sabe por familiares que la sexagenaria padecía diabetes. También se presume que el lugar donde fue hallada estaba revuelto, por lo que se pudo tratar de un robo, pero no será hasta que avancen las investigaciones que las autoridades determinen el móvil de este supuesto crimen y quien o quienes lo pudieron perpetrar.
Sufre atentado ex candidato del PSI a la alcaldía de Tecamachalco Intentan incendiar su vivienda; no se reportaron pérdidas humanas, sólo materiales <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Aunque las autoridades ministeriales no han dado a conocer más detalles del caso, el miércoles por la mañana, sujetos hasta ahora no identificados ingresaron a la casa de quien fuera candidato de Partido Social de Integración (PSI), Eduardo Garza Díaz, destrozando todo e intentando incendiar el inmueble. Los hechos se reportaron al filo de las 09:00 horas de este miércoles pasado, cuando a los servicios de emergencia se dio cuenta de una vivienda que se estaba incendiando justo en la calle 8 norte 105 de la colonia El Calvario. Al llegar al sitio, los cuerpos de rescate se percataron de que una parte de la casa se encontraba bajo las llamas; tras apagar y extinguir el fuego, los bomberos ingresaron al citado inmueble que se encontraba “patas arriba”, al ver que habían ingresado sujetos desconocidos que rompieron todo a su paso, incluso, dejaron abiertas las llaves del gas para ocasionar una explosión en su interior, cosa que no sucedió, gracias a que circuló suficiente aire que disipó el gas que emanaba de una estufa. Hasta el momento las autoridades encargadas en investigar este caso no han emitido una opinión al respecto, y sólo se sabe que a la hora del incidente
Foto: Especial
no había nadie en el inmueble, por lo que no se reportaron pérdidas humanas, sólo materiales. El también empresario compitió estas elecciones pasadas para ocupar la presidencia municipal de Tecamachalco.
También se desconoce sí el ex candidato del PSI a ese cargo de elección popular fuera amenazado de muerte o algo similar, por la manera en cómo los sujetos que ingresaron a su domicilio destrozaron casi todo lo que encontraron.
Foto: Especial
www.centronline.mx
15
6
HABRÁ NUEVA FERIA DEL EMPLEO
8
PIRÁMIDE DE CHOLULA, LUGAR ENIGMÁTICO 15
Foto: Especial
QUEMAN VEHÍCULO DE REGIDOR EN TEHUACÁN <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
12
CONCURSO “PUEBLA EN 100 PALABRAS”
Pioquinto Apolinar Leyva, regidor de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tehuacán denunció la mañana del jueves que durante la madrugada fue víctima de un atentado en su contra, luego de que sujetos hasta ahora no identificados quemaron su automóvil, además de causar destrozos a la fachada de su vivienda. Con base en su declaración preparatoria, el afectado narró que se encontraba dormido en su casa, la cual está ubicada en la Junta Auxiliar de San Pedro Acoquiaco, cuando una
explosión lo despertó al filo de las tres de la mañana. Al asomarse por la ventana para ver qué es lo que había ocurrido, se percató que su unidad marca Nissan, tipo Sentra con placas de circulación placas TYA-4330, estaba prácticamente en llamas. Fue en ese instante que solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, llegando al sitio bomberos y policías de esa demarcación, quienes acordaron el lugar para dejar trabajar a los tragahumos.
Después de controlar el fuego y extinguirlo, los bomberos lograron encontrar en la cochera del inmueble, donde se encontraba el vehículo siniestrado; un artefacto de fabricación casera o conocida también como bomba molotov, fue la que ocasionó el percance. Tras el incidente, elementos de la policía municipal montaron un operativo para tratar de dar con los presuntos responsables, sin resultado alguno, pues no hubo personas sospechosas que pudieran estar implicadas en este ataque.