No.236
Miércoles 21 de Octubre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
CULPA PAN A PRIÍSTAS POR INGOBERNABILIDAD <Angélica Patiño> @angiepatino01 Los actos de ingobernabilidad en el municipio de Ajalpan y Cohuecan son cuestiones partidistas, ya que los presidentes municipales de extracción priísta, se han negado a acudir a las reuniones de coordinación en materia de seguridad en el estado. Así lo denunció el diputado del
PAN y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Francisco Rodríguez Álva r e z , q u i e n a s e g u r ó q u e los ediles priístas se han visto rebasados por la delincuencia como consecuencia de que se siguen negando a trabajar de manera coordinada del estado.
3
Foto: Agencia Enfoque
SE DESLINDA RMV DE VIOLENCIA EN PUEBLA
5
Foto: Twitter
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
DESCARTA COE PARTICIPAR EN EL BUEN FIN
CIUDADES DESPLAZAN A SECTORES POBRES Foto: Agencia Enfoque
7
Foto: Agencia Enfoque
7
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Miércoles 21 de Octubre de 2015
CENTROGRAFÍA
“Sacan raja” de barbarie Los trágicos sucesos en Ajalpan, intentaron ser politizados este martes por diputados y capitalizados por el gobernador. El diputado del PAN y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Estatal, Francisco Rodríguez Álvarez, afirmó que es culpa de los ediles priístas, quienes no han asistido a capacitaciones y reuniones de seguridad por diferencias partidistas. Por otro lado, el diputado priísta, Rosalío Zanatta Vidaurri, aceptó que los presidentes municipales de la entidad se ven rebasados por la delincuencia, por lo cual alertó que deberían de conformar el mando único de policía, ya que esto les permitiría acceder a recursos que el gobierno federal destina para seguridad. La tercera postura fue la del gobernador Rafael Moreno Valle, quien deslindó a las dependencias estatales por los hechos violentos registrados la jornada previa en los municipios de Ajalpan y descartó que exista ingobernabilidad en el estado. Su postura estuvo en favor del mando único ya que aseguró, garantizaría la atención directa ante este tipo de casos. La “eliminación” de las policías municipales para que sus labores sean asumidas por corporaciones estatales, facultar al Congreso mexicano para expedir leyes generales en materia penal y establecer la posibilidad de que el gobierno federal asuma el control de un municipio infiltrado por el
crimen, son algunos de los puntos clave del plan propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y justicia en el 2014. Sin embargo, recordemos que la implementación del denominado “Mando Único”, viene desde tiempos de Felipe Calderón –como respuesta a la penetración del narco en los municipios- y quien no pudo nunca negociar con los gobernadores de las 32 entidades federativas su implementación, heredando el tema a Peña Nieto. Lo cierto es que en Puebla, la aplicación de este modelo permanece lejana, ya que ediles sienten que perderían a sus fuerzas policiales y por ende el control y mando de las mismas. Situación grave para aquellos que tienen negocios por debajo del agua –bajo la sombra de sus propias policías-, como es el caso de los municipios donde el robo de combustible ha tenido que ser controlado por las fuerzas castrenses. Sin embargo, el “Mando Único” en realidad se plantea como una ampliación de la presencia de la policía estatal de cada entidad en los municipios que se sumen al proyecto, de esta forma, el gobierno estatal tendría que garantizar mayores elementos policiales, equipamiento – patrullas, armas, equipo de telecomunicaciones, capacitación, uniformes- y sobre todo la prontitud y celeridad para que la policía estatal y la PGJ pueda movilizar agentes en todo el estado, en cualquier municipio.
Personal trabaja en otra de las magnas obras del gobierno estatal, la remodelación del Estadio Hermanos Serdán, casa del equipo de béisbol Los Pericos; estos cambios tienen un costo aproximado de 70 mdp y deberán estar concluidos en enero de 2016.
Registra volcán Popocatépetl 42 exhalaciones de baja intensidad Reportan evento de tipo Volcano-Tectónico con magnitud preliminar de 1.7 <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 42 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. También se registró a las 4:52 h, un evento de tipo Volcano-Tectónico (VT) que registró una magnitud preliminar de 1.7. Durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter. Al momento de éste reporte se observa al volcán con una emisión de vapor de agua y gas en dirección al oeste. El Cenapred exhorta a no acercarse al
Divisas
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Meme Venta
$16,15
$16,90
$18,50
$19,08
$21,000
$24,400
$0.136
$0.141
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balístico. Los escenarios previstos para esta fase son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas así como la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Clima Puebla Miércoles Nublado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
Foto: CENAPRED
24 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA Se deslinda gobernador de Puebla por violencia en interior del estado Miércoles 21 de Octubre de 2015
Retoma su propuesta de crear un mando único policial
#PueblaViolenta
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Al deslindar a las dependencias estatales por los hechos violentos registrados la jornada previa en los municipios de Ajalpan y Puebla capital, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, descartó que exista ingobernabilidad en el estado. Entrevistado al término de un evento po a cuerpos de seguridad, el mandatario acusó responsabilidad de las autoridades municipales de Ajalpan por el linchamiento de los dos jóvenes, porque “se le salió de control”. Moreno Valle Rosas argumentó que algunos municipios han sido rebasados por la delincuencia y aprovechó para replantear su propuesta del mando único, la cual –aseguró- garantizaría la atención directa ante este tipo de casos. “Es algo que yo he venido proponiendo, ticas que he sostenido con legisladores de diferentes partidos políticos que este año va a salir la reforma al mando único, evidentemente habrá cambio, no será policía única, sino mando único”, explicó. El gobernador destacó además que la seguridad pública no se puede politizar ni partidizar, pues cuando los presidentes municipales se ven rebasados el gobierno del estado interviene para regresar la paz y la gobernabilidad en cada ayuntamiento. El comentario, fue hecho en relación a los hechos violentos de Ajalpan y Chietla, no así con relación al intento de linchamiento registrado ayer mismo en la junta auxiliar de La Resurrección, donde pobladores golpearon a un presunto delincuente. Justicia por propia mano La noche del lunes, dos jóvenes encuestadores originarios del Distrito Federal, fueron acusados por pobladores de Ajalpan de intentar robarse a una menor, por lo que fueron golpeados y quemados frente al palacio municipal. Además, la turba saqueó
Foto: Agencia Enfoque
mientras que despojó a policías municipales de su armamento e incendió una patrulla. El pasado 20 de septiembre un hecho similar tuvo lugar en el municipio de Chietla, en la región Mixteca, donde los habitantes causaron destrozos, incendiaron la presidencia municipal, dos automóviles particulares y una motopatrulla. Esto, tras el asesinato de una mujer de la tercera edad, en un presunto asalto. De este hecho violento no se reportaron lesionados ni detenidos. Otros dos intentos de linchamiento ocurrieron en los últimos días en San Cristóbal Tepatlaxco, perteneciente el municipio de San Martín Texmelucan y La Resurrección,
Ediles deberían conformar Mando Único: Diputado Podrían acceder a los recursos federales para este sistema de seguridad <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
junta auxiliar de Puebla capital. El primero de los casos, ocurrió el sábado 10 de octubre, cuando pobladores estuvieron a punto de hacer justicia por propia mano en contra de un automovilista que causó un choque y arrolló a una persona cuando huía de policías municipales. En el segundo hecho, un joven fue severamente golpeado por pobladores, luego de que lo encontraran robando en una miscelánea de la junta auxiliar. Tras una trifulca entre policías y vecinos, el acusado fue rescatado dejando como saldo una decena de policías lesionados. Los presidentes municipales de la entidad que se vean rebasados por la delincuencia, deberían de conformar el mando único de policía para garantizar la seguridad de los ciudadanos, sentenció el diputado local del PRI, Rosalío Zanatta Vidaurri, quien informó que con este mando único, los presidentes municipales podrían acceder a los recursos que el gobierno federal destina para seguridad. En entrevista el legislador detalló que actualmente los presidente municipales no quieren invertir en la seguridad pública, lo que ha generado que haya patrullas descompuestas, los policías sin equipamiento y sin armas, es por eso que la gente cuando se siente insegura, es cómo llega a hacer justicia por su propia mano. “Esto fue una reacción de la población, ría la propuesta que yo haría desde aquí del Congreso del Estado y como representante de esta región de Ajalpan, es que nos fuéramos al mando único, si los presidentes no tienen la capacidad económica para poder tener policías formales, para poder restablecer el orden”. En este sentido, el legislador priísta aseguró que en la mayoría de las presidencias municipales se convierten en generadoras de empleos y los ediles traen compromisos de campañas y en muchos de los casos, las personas que quedan al frente de estos cargos, no cuentan con la capacitación necesaria para desempeñar su puesto.
La región de Tehuacán se ha convertido en noticia internacional tras el linchamiento de los hermanos José Abraham y Rey David Copado Molina, ocurrido la noche del lunes 19 de octubre en el municipio de Ajalpan, ubicado en la Sierra Negra. Sin embargo, la violencia desbordada no sólo se ha presentado en esta zona, sino en el resto del estado. En menos de un mes, se contabilizan cuatro ejecuciones a manos de pobladores, otros cinco intentos de linchamiento, así como el saqueo y/o quema de tres alcaldías: Chietla, Altepexi y Ajalpan. En este lapso de cuatro semanas, la Puebla violenta se hizo presente por primera vez en el municipio de Chietla (20 de septiembre), tras el asesinato de una mujer de la tercera edad que provocó el saqueo y quema de la presidencia municipal, así como el incendio de dos vehículos particulares y una motocicleta. Pese a la advertencia del hartazgo ciudadano, una semana después (27 de septiembre) dos presuntos secuestradores fueron golpeados, macheteados, baleados y colgados de un árbol en el municipio de San Marcos Cohuecan. Le siguió el intento de linchamiento de dos jóvenes en Altepexi (5 de octubre), a quienes acusaron de intentar robar una motocicleta. De igual forma los vecinos terminaron saqueando la alcaldía y quemando un bar y dos vehículos. Esa misma semana (10 de octubre), dos presuntos asaltantes de casa habitación también fueron rescatados por policías de Tlatlauquitepec, cuando estaban a punto de ser linchados en la comunidad de Tepantzol donde fueron sorprendidos delinquiendo. Tres días después (13 de octubre) la misma historia se repetía en San Marcos Necoxtla, Tehuacán, en contra de un hombre acusado de haber violado a una menor de edad. La percepción de inseguridad y de falta de respuesta de las autoridades también alcanzó a la zona metropolitana de Puebla. El pasado fin de semana (17 de septiembre) entre los municipios de San Salvador El verde y San Martín Texmelucan, un hombre tuvo que ser rescatado por uniformados, antes de que fuera linchado, luego de que en su huida por causar un accidente vial arrolló y mató a un taxista para terminar estampándose contra un auto particular dejando otras cinco personas lesionadas. El segundo intento de linchamiento ocurrió en la propia ciudad de Puebla (19 de septiembre), cuando un hombre fue acusado de robo al interior de una miscelánea ubicada en la junta auxiliar de La Resurrección. Una veintena de policías municipales tuvo que acudir en su rescate, provocando aún más la ira de los vecinos que terminaron enfrentándose con los oficiales. La mitad de ellos resultaron lesionados. No había pasado aún la tensión de lo ocurrido en la capital, cuando horas después, una nueva alerta llegada desde la Sierra Negra advertía que la violencia estaba a punto de desbordarse en Ajalpan en contra de dos presuntos secuesLeer más más Leer tradores o violadores.
3
POLÍTICA
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Ordena tribunal libertad para presidente auxiliar de Canoa Ratifica amparo a favor de Raúl Pérez Velázquez
<Felipe P. Mecinas> @mecinas El tercer tribunal colegiado ratificó el pasado lunes el amparo concedido por el Juzgado Sexto de Distrito a favor de Raúl Pérez Velázquez, presidente auxiliar de Canoa, preso en el penal de San Miguel desde el pasado 31 de octubre del 2014, por lo que deberá quedar libre en un lapso no mayor a tres días. Lo anterior se desprende de una notificación recibida ayer por el juez 1° de lo penal, Javier Vázquez Fernández, en la que se le informa de dicha determinación, ordenándole dentro de los tres días siguientes dar debido y cabal cumplimiento a la sentencia que ampara y protege al detenido. Mediante una carta dirigida a la opinión pública, diputados federales del PRI acusaron que Pérez Velázquez ha recibido información de algunos custodios de ese penal, de que se intentará realizar una acción antijurídica como la de “sembrarle” en su celda algún objeto prohibido por la ley para iniciarle un nuevo proceso penal, con la finalidad de impedir su libertad. Esta alarmante situación, apuntaron, ya fue informada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que cualquier revisión que se pretenda hacer, sea en presencia de uno de sus visitadores. Los legisladores señalaron además que la defensa del inculpado ha recibido información que el Juez de consigna, Javier
Foto: Notimex
Vázquez Fernández, tiene pretensiones de dictar un nuevo auto de formal prisión en contra de Pérez Velázquez, y consideró que si esto ocurriera se cometería exceso y defecto al cumplimiento de dicha ejecutoria, y desde luego abuso de autoridad. “Este hecho rompería con la autonomía del Poder Judicial del Estado ya que al parecer por órdenes del Presidente Municipal, José Antonio Gali Fayad, a través de su secretario de Gobernación, Mario Rincón González, vulneran a este poder a fin de
continuar con sus intenciones de mantener preso al Edil Auxiliar de Canoa, por no coincidir con las políticas de despojarlos de todos los servicios como el del Registro Civil”, señalaron. En este sentido, advirtieron que “en caso de que se consumara esta ilegalidad, los Diputados Federales priístas del estado de Puebla, elaboraremos un punto de acuerdo que solicitará la intervención urgente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que actúe a la brevedad posible por
haber una violación grave a los Derechos Humanos de Raúl Pérez Velázquez; asimismo se exhortará a la Procuraduría General de la República para que inicie las averiguaciones correspondientes contras los actos de las autoridades involucradas”. En el documento se menciona que al edil auxiliar de Canoa se le iniciaron tres procesos penales, el 441/2014 por el robo de un celular y abuso de autoridad en el Juzgado 4° penal de la capital; el 498/2014 por lesiones y abuso de autoridad en el Juzgado 7° penal de la Ciudad de Puebla; y el 484/2014 por el delito de peculado en el Juzgado 1° penal también de la capital del estado. Este último, no alcanzó el beneficio de la fianza por lo que se promovió el amparo 135/2015 del Juzgado 6° de Distrito del estado de Puebla, mismo que fue concedido y ordenó entre otros puntos que se dictara auto de libertad. Sin embargo, El agente del Ministerio Público, adscrito al Juzgado 1° penal interpuso el recurso de revisión (D-262/2015) radicado en el Tercer Colegiado en materia penal, que por unanimidad resolvió confirmar, la determinación del Juzgado 6° de Distrito. La carta está firmada por los diputados federales Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Carlos Barragán Amador, Lorenzo Rivera Sosa, Xitlalic Ceja García, Alejandro Armenta Mier, Graciela Palomares Ramírez, Juan Manuel Celis Aguirre, Jorge Estefan Chidiac, Edith Villa Trujillo y Hersilia Córdova Moran.
Por falta de terreno, retrasan unidad médica en Chiapa
Dice Antonio Gali que no hay ingobernabilidad en Puebla
Autoridad municipal de este municipio no ha entregado el predio: IMSS
Ordena denuncias contra ciudadanos por intento de linchamiento en La Resurrección
<Alejandro Camacho> @alecafierro San José Chiapa, Pue.- Ante la falta del terreno que sería donado por el Ayuntamiento, la construcción de la clínica familiar proyectada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el proyecto de Ciudad Audi, tiene un retraso para consolidarse, reveló Rodolfo Reyes Coria, delegado en Puebla del IMSS. Al respecto, el funcionario federal admitió que oficinas centrales de la dependencia no han podido anunciar la licitación pública para que las empresas interesadas participen en el concurso. Indicó que se buscará elegir a la empresa más adecuada en cuanto a montos de inversión y tiempos de la construcción, una vez que sea liberado el predio. El funcionario federal aseguró que no se ha recibido la documentación que acredite que el terreno ya es propiedad de la institución de seguridad social, previa donación de la autoridad municipal de San José Chiapa.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
“No se ha logrado subir el proyecto al Consejo Técnico Nacional del IMSS, para que se liberen los recursos y se licite la obra, debido a que aún no hay certeza de que ya son propietarios del terreno concedido”, precisó. Lo anterior, explicó, no permite determinar a cuántos derechohabientes y familias van a beneficiar, pues dependerá de que la empresa automotriz Audi, otorgue el número de altas de los trabajadores contratados. Pese a este retraso, Reyes Coria, consideró que habrá un importante número de familias que serán beneficiadas en la atención médica, porque brindarán los servicios a derechohabientes de municipios no sólo de San José Chiapa, sino también de Nopalucan, Lara Grajales y otros de la sierra Nororiental. Al final, precisó que si no se consolida este año el proyecto, a medianos de 2016, se logrará aterrizar el proyecto. La unidad médico familiar de San José Chiapa contempla 10 consultorios y cinco más en especialidades.
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Tras el intento de linchamiento registrado el lunes en la junta auxiliar de La Resurrección el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, negó que haya ingobernabilidad en el municipio, pues –dijo- hay un Estado de Derecho en impartición de justicia. Por el contrario, deslindó a las autoridades de los niveles de inseguridad que hay en la ciudad y acusó que a veces los ciudadanos toman acciones radicales que no ayudan a procesar a los responsables de algún delito. No obstante, recalcó que no se bajará la guardia para dotar de suficiente seguridad a las juntas auxiliares a fin de atender las necesidades de los ciudadanos, pero siempre, respetando lo que marca la ley. Gali Fayad instruyó además a la sindicatura municipal levantar las denuncias penales en contra de los responsables de lesionar a 8 policías municipales y los daños ocasionados a las instalaciones de la junta auxiliar de la Resurrección, luego de que pobladores intentaran linchar a un presunto delincuente que al final fue rescatado sano y salvo. En entrevista, el alcalde dio su respaldo a los policías lesionados con los que ya tuvo
un acercamiento para garantizarles el apoyo médico necesario y la asesoría jurídica para denunciar a los responsables. Indicó que ya se solicitó la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado para realizar las denuncias penales correspondientes en contra de las personas que lesionaron a los elementos y de los que aprovechando esta situación, realizaron daños a las instalaciones y cometieron saqueos dentro del inmueble. “Exigimos que se detenga a las personas responsables que causaron estos daños al amparo de esta situación, por nuestra parte, no podemos permitir que nadie esté por encima de la ley y en consecuencia actuaremos”. El edil sostuvo que en todo momento la autoridad municipal actuó conforme al Estado de Derecho para la salvar la vida de una persona se trate o no de un presunto delincuente el que estuviera involucrado. Al final, llamó a los ciudadanos a no a hacer justicia por propia mano y a realizar las denuncias correspondientes, además de permitir que las autoridades intervengan para detener a delincuentes para ser procesados conforme a la ley.
4
POLÍTICA Culpa diputado del PAN a priístas por ingobernabilidad en el estado Miércoles 21 de Octubre de 2015
Aprueba Congreso de Puebla centralizar mandos en Seguridad Pública Iniciativas fueron enviadas por el gobernador del estado <Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
La comisión de seguridad del congreso del estado aprobó este martes que policía auxiliar y las empresas d e s e g u r i d a d p r i va d a d e p e n d a n d e la Secretaría de Seguridad Pública y n o d e l a S e c r e t a r í a G e n e ra l d e G o biern o. Cabe destacar que las reformas a las leyes orgánicas de la administra ción pública y de seguridad privada, a s í c o m o l a c re a c i ó n d e l a c o r p o ra ción auxiliar de policía de protección c i u d a d a n a s o n p ro p u e s t a s e nv i a d a s por el go berna do r del esta d o Ra fa el Mo ren o Va l le. Por lo a nterior, d u ra n te la sesió n también se aprobó que la secreta ría de seguridad quien presida el conse jo esta tal de segurid a d p ú b lica .
www.centronline.mx
www.eluniversal.com.mx
Meade se descartará para 2018
<Angélica Patiño> @angiepatino01 Los actos de ingobernabilidad en el municipio de Ajalpan y Cohuecan son cuestiones partidistas, ya que los presidentes municipales de extracción priísta, se han negado a acudir a las reuniones de coordinación en materia de seguridad en el estado. Así lo denunció el diputado del PAN y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez, quien aseguró que los ediles priístas se han visto rebasados por la delincuencia como consecuencia de que se siguen negando a trabajar de manera coordinada del estado. En entrevista Rodríguez Álvarez, señaló que algunos presidentes municipales que no son del Partido Acción Nacional (PAN) se han negado a sumarse a los esfuerzos de coordinación con la autoridad estatal, generando este tipo de actos donde los pobladores toman justicia por propia mano. Por lo que exhortó a dirigentes de otros partidos políticos a que hagan un llamado a sus presidentes municipales para concientizarlos de la necesidad de trabajar de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno. Ro d r í g u e z Á l va r e z s e ñ a l ó q u e l a indiferencia de estos ediles de otros p a r t i d o s p o l í t i c o s p a ra a s i s t i r a e s tas reuniones de coordinación con la S ecretaría de Seguridad Pública del estado y la Federación, genera que los presidentes municipales se vean
Bajo reserva
Foto: Twitter
rebasados por la delincuencia. “Los tres hechos han sido lamentablemente en municipios que no están gobernados por Acción Nacional, sino por el Revolucionario Institucional, creo que no hay ánimo de ingobernabilidad, sino lo que hay es falta de coordinación… me parece que es evidente que la seguridad no es un tema político y ahí es donde creo que debemos de dejar de lado los intereses políticos personales partidistas”. El legislador local aseguró que la Secretaría General de Gobierno (SGG) ha
realizado su tarea, pues le ha informado que en los últimos meses ha realizado más de mil 200 mesas de trabajo para resolver conflictos políticos, sociales, económicos, así como de seguridad. Por lo que el llamado a que los ediles a sumarse a estos trabajos coordinados con la intención de poder lograr mayor control de la seguridad en estos municipios, pues no es casualidad que se hayan registrado estos acontecimientos en municipios donde gobierna el PRI, que es Cohuecan y Ajalpan.
Entrega Congreso Comisión de Gobernación a Susana Riestra <Angélica Patiño> @angiepatino01 La Junta de Gobierno del Congreso del Estado designó a la diputada Susana Riestra Piña de Nueva Alianza, la presidencia de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso en sustitución de Eukid Castañón Herrera. En entrevista el presidente del Poder Lelegisladora local no es abogada de profesión, se determinó que Riestra Piña encabece esta comisión ya que ha demostrado una gran capacidad para cualquier designación que se entregue. “Susana ha demostrado capacidad en cualquier actividad del Legislativo, ninguno de nosotros nacimos siendo legisladores y la verdad es que Susana ha mostrado una capacidad en lo que se le ha encomendado, grupos parlamentarios”.
Foto: Agencia Enfoque
Martínez Amador rechazó que esta asignación sea una cuestión de cuotas políticas o partidistas, ni por su apellido, sino que cuenta con una gran capacidad para poder encabezar esta comisión, que lleva el mayor número de temas y reformas a diversas leyes y decretos de la entidad. Admitió que la legisladora no es abogada por profesión, sin embargo, podrá contar con asesores en la materia, al igual que lo hacen todos los diputados, pues dijo “nadie nace siendo diputado”. Comisión: Susana Riestra Piña, Nueva Alianza/ Presidenta Silvia Tanús Osorio, PRI/ Secretaria Víctor León Castañeda, PAN/ Vocal Sergio Salomón Céspedes Peregrina, PRI/ Vocal Julián Rendón Tapia, PRD/ Vocal Evelia Rodríguez García, Compromiso por Puebla/ Vocal Marco Antonio Rodríguez Acosta, Pacto de Integración Social/ Vocal
El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, concretó acuerdos con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el priista Emilio Gamboa Patrón, para presentarse en comisiones de la Cámara Alta a resolver cuestionamientos sobre el combate a la pobreza, y que será su primera prueba de fuego, para defender la política social y las cifras sobre pobreza en el país. En su paso por esa tribuna hace algunos meses la entonces secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, dijo para acallar a quienes la acusaban de tener aspiraciones presidenciales, que de esa secretaria no ha salido nunca un presidente de la República. ¿Meade buscará echar por tierra esa estadística? Nueva petición de mujeres para la Corte Esta tarde un muy nutrido grupo de mujeres de varios ámbitos y de diferentes signos políticos, se pronunciarán una vez más para que en las ternas que sean enviadas por el presidente de la Republica al Senado con los nombres de quienes buscarán ocuparlos cargos de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dejarán vacantes la ministra Olga Sánchez y su colega, Juan Silva Meza, sean incluidas mujeres con el fin de dar un equilibrio de género al máximo tribunal del país. Nos dicen que esta vez no se trata solo de juezas o magistradas, sino de empresarias, comunicadoras y políticas. Una buena en materia electoral Podría pasar casi desapercibido, pero el informe de la Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizado al proceso federal del 7 de junio pasado en México y presentado ayer no hizo referencia a términos que desafortunadamente son muy conocidos por los mexicanos. En el documento no se encuentran palabras como fraude o coacción del voto. Contrario a ello el reporte dio cuenta de avances en todas las materias, al grado de que se dedicó a observar otros elementos de la elección, fuera de las tareas organizativas ya libres de sospechas. Los aspectos que preocuparon a la OEA fueron la “spotización” y el clima de crispación que se vivió antes de las elecciones, pero se concluyó que salvo casos aislados, el balance fue positivo. ¿Quién dice que las buenas noticias no son noticia? Tradeco ¿más problemas? Hace poco se informó que la constructora Tradeco, de Federico Martínez, se perdió, por falta de liquidez, de un negocio de 8 mil millones de pesos con el ISSSTE. Esta noticia, nos dicen, llegará justo cuando se le avecina una nueva tormenta. A Martínez se le vio en estos días en un restaurante de Polanco, sosteniendo una acalorada discusión con Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, a quien le debe desde hace más de un año la culminación del nuevo Puente de la Unidad y en el que Pemex ha invertido alrededor de 860 millones de pesos desde el año 2012. Nos dicen que a pesar de los retrasos Tradeco se ha librado de la rescisión de este contrato en más de una ocasión. En la última, nos explican argumentó que el puente quedaría terminado el próximo 30 de octubre y que muy posiblemente no se cumplirá. ¿Será que el director de Tradeco buscaba una prórroga más para la obra?
5
PUEBLA Opinion <Ernesto Leyva> / @Netodechinantla
¿Y la Cheyenne (Secretaría General de Gobierno Puebla) ´Apa? ¿Que fue de las propuestas, buenas intenciones y soluciones que iban a aplicar, los actuales presidentes municipales del Estado de Puebla en beneficio de sus representados? A ultimas fechas pareciera que se les hace bolas el engrudo. La falta de oficio político dentro de la Secretaría General de Gobierno se ve reflejada en los últimos acontecimientos, donde los ciudadanos están haciendo justicia por propia mano, los casos recientes de Ajalpan y la Resurrección , se suman al de Chietla, Cohuecan y San Martin Texmelucan , entre otros. Algo urgente debe hacer el equipo del ejecutivo del estado para enmendar esta falta de gobernabilidad si es que no se quiere llegar a casos extremos, viéndose afectada la paz y tranquilidad que todo gobernante aspira a tener en sus demarcaciones. Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata, la mayoría de los actuales presidentes municipales duermen el sueño de los justos, pecando de soberbia, refugiándose en que el Gobernador los ayudará para solventar el día a día de su administración, faltando a su responsabilidad como gobernantes, defraudando el voto de confianza que les hizo alcanzar la mayúscula representación en un municipio. Por otro lado, la Secretaría que debe poner orden y coadyuvar al actuar positivo de los cuerpos edilicios, esta más preocupada en hacer los amarres de la próxima elección a gobernador, cuando esa es función de los partidos políticos, la estructura de gobierno debe enfocar sus esfuerzos en garantizar la gobernabilidad y estabilidad social, valga la expresión. ¿En donde quedó la atención, gestión, acción, sensibilidad, oficio político y búsqueda de equilibrios en los pueblos, juntas auxiliares, rancherías e inspectorías de ambos entes gubernamentales? Ya ni hablamos de la transparencia y rendición de cuentas, pues es donde se quedan demasiado cortos. Es en estos factores donde la sociedad encuentra el origen de su hartazgo y desprecio por la clase política gobernante en la actualidad. Un terreno demasiado peligroso, estas acciones donde la justicia se ejerce por una turba, debe encender los focos rojos en la casa del cerro, la toma de decisiones debe ser pronta y de manera sesuda, de lo contrario, cayendo en los excesos del escenario donde “no pasa nada” se estará jugando con fuego. Urgente restablecer el estado de derecho. Presidentes municipales, a un año ocho meses de haber iniciado su responsabilidad parece que se les vino la noche encima, despierten de su letargo, todavía les queda trecho por caminar, están a tiempo de pasar a la historia como buenos servidores públicos, hay tiempo, depende de ustedes. En este escenario, no sorprenderá la aparición de “broncos” disfrazados de apóstoles de la democracia, que el fulano, de independiente tiene lo que el demonio de rezandero, tema que abordaré en otra colaboración.
www.centronline.mx
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Invierte Agua de Puebla 50 mdp en software para evitar desabasto La intención es rehabilitar todas aquellas tuberías que se encuentran dañadas <Alejandro Camacho> Una inversión de 50 millones de pesos realizará Agua de Puebla para Todos en un software y equipo para realizar un diagnóstico de la red de agua y alcantarillado en la ciudad. La intención es rehabilitar todas aquellas tuberías que se encuentran dañadas y son las principales causas del desabasto de agua en la ciudad. De hecho, en este momento, 25 colonias sufren de desabasto de agua por la ruptura de una tubería de agua potable. Al respecto, el director comercial de la concon la adquisición de un software que detectará de manera precisa la tubería dañada, se encargaran de cambiar las redes, para evitar hacer gastos infructuosos. Destacó que será a partir de enero de 2016, iniciará con los diagnósticos de la red de agua potable y la de alcantarillado, para tener con precisión los lugares, donde se cambiará la tubería. “Se adquirió un software, que de manera precisa nos indicará donde sustituir las redes, alimentar los diámetros de tubería, y conocer la antigüedad, para realizar los cambios, y no afectar el pavimento o concreto hidráulico”, explicó. El funcionario aseveró que con estas acciones
Foto: Agencia Enfoque
se podrá identificar los puntos conflictivos
agua potable y alcantarillado.
vital líquido en la capital, y evitar las fugas que ocasionan el desabasto del vital líquido. En este sentido, recalcó que la empresa ha destinado 50 millones de pesos para la adquisición del equipo y programa, y para realizar los estudios de las redes de
vialidades que se encuentran pavimentadas con concreto hidráulico, cuyos trabajos realizarán de manera coordinada con el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Infraestructura y Transportes para terminar con el desperdicio del vital líquido.
Imparten en Atlixco taller El objetivo es promover la cultura del ahorro entre padres e hijos <Redacción> @centrolinemx
Autoridades y empresas se suman en Tepeaca en favor de la niñez
Entregan en el Preescolar “Cristiana Fernández de Merino” proyecto de intervención <Redacción> @centrolinemx Tepeaca, Pue.- En el marco de los compromisos con la comunidad educativa del preescolar “Cristiana Fernández de Merino”, el presidente municipal David Huerta Ruíz, entregó el proyecto para el mantenimiento y mejora de la institución, además como parte del proyecto de protección civil “Adopta Una Escuela”, la empresa Comex sucursal Tepeaca, donó material de prevención
Foto: Especial
Atlixco, Pue.- Como parte de las actividades para celebrar el Mes de la Familia y con el objetivo de que los padres junto con sus hijos tenel DIF Municipal organizó un taller simultáneo para padres y niños en torno a esta temática. quien impartió el taller a los niños de la Escuela José María Morelos, de San Isidro Huilotepec, es un concepto interesante para trabajar con los niños, pues es importante que desde chiquitos comprendan el uso del dinero: “les vamos a enseñar para qué sirve el dinero, si es bueno o malo y como lo pueden usar”. Bretón Solís indicó que entre otras cosas y con diversas actividades se busca que los pequeños comprendan el hábito del ahorro, que aunque se recomienda sea el 10 por ciento de los ingresos, en su caso no es tan importante el monto sino el hábito como tal; de igual forma la importancia de que los niños sepan que el dinero sirve tanto para ahorrar como para gastar y que conozcan de manera sencilla el concepto de inversión. En tanto José Ángel Arán Escalona, quien
impartió el taller a los padres, los invitó a hacer un ejercicio para separar los bienes y las deufamilia: “no se necesita tener estudios para hacer esto, solo se necesita saber sumar y restar, porque ese patrimonio es el que le vas dejar a tus hijos cuando te vayas y es mejor no dejar un patrimonio de menos mil” El asesor señaló que este es un buen momento para cambiar la mentalidad y tener buenos hábitos en favor de la economía de las familias: “el dinero no es bueno ni malo, el dinero no da la felicidad, este billete lo hace bueno o malo cada persona… porque hay gente que por esto mata, roba o vende droga pero también hay gente que con esto hace obras, construye o dona... así que Cabe destacar que la próxima semana y como parte las actividades en favor de las familias atlixquenses, se realizará el “Primer Foro Municipal en favor de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes” así como la conferencia magistral “Acompaña amorosamente a tu adolescente con los ojos bien abiertos”, que impartirá Rosa Barocio, conferencista internacional experta en temas de educación y desarrollo humano.
El edil recalcó que su compromiso con la sociedad educativa es ofrecer las condiciones óptimas para que todas las escuelas de municipio tengan espacios dignos y funcionales para los educandos, “aunado a ello, que tengan las herramientas necesarias para hacerle frente a cualquier contingencia natural y humana, que es el propósito de éste programa de protección civil”, expuso. Agradeció la participación de la empresa Comex, ya que dijo que como gobierno siempre se necesita de la participación de los empresarios y hacer equipo a favor de la comunidad, ya que a ellos se deben y recalcó que siempre es gratipara operar y continuar con su labor de formar a los futuros ciudadanos. Recordó que hace unas semanas encabezó una reunión con los padres de familia y autoridades escolares para solicitarle algunas mejoras menores en la institución, “hoy nuevamente estoy con ustedes y les traigo el proyecto integral de las obras de intervención que como autoridad llevaremos a cabo, previo a la gestión de recursos para hacer realidad el tener una escuela digna para los preescolares”. Finalmente la representante de la empresa Comex Araceli Palomares Escamilla, celebró que autoridades municipales tomen en cuanta al sector empresarial para coadyuvar en la seguridad de los alumnos, agregó que Comex es una empresa comprometida con el medio ambiente y con el bienestar social.
6
ECONOMÍA
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Ciudades desplazan a sector pobre hacia zonas periféricas Puebla mantiene un crecimiento horizontal que perjudica a la clase baja <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Rechaza COE participar este 2015 con el Buen Fin adelantarán el aguinaldo a sus trabajadores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
El crecimiento urbano con el que cuenta Puebla, el cual se realiza de manera expanque el sector con mayor pobreza en la capital se vea relegado a las zonas suburbanas de la ciudad, alejándose cada vez más del centro de la misma. Lo anterior fue explicado por el integrante del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla, Miguel Caldeimpide que se mezclen clases sociales de nicipio en secciones económicas. vicios de comunicación de los que dispone en la zona céntrica de la ciudad, dejando al resto de ciudadanos con la necesidad de trasladarse a partes más periféricas del municipio. “La pobreza sale del foco porque lamentablemente en México no hay una rendición de cuentas y la sociedad no ha llegado a la densidad política necesaria para hacer costoso a los gobernantes no atender las nece-
Festeja cámara empresarial CNEC sus 25 años en Puebla Demuestra la importancia de la consultoría en el desarrollo empresarial <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
presas, de las cuales 120 de las mismas son poblanas, la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) anunció que el próximo 20 de noviembre la delegación de la entidad festejará el primer cuarto de siglo desde su creación. Al detallar que el 80 por ciento de las empresas realizan servicios de obra pública,
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
sidades de la mayoría, y nuestra democracia nunca va a ser plena mientras tengamos los niveles de pobreza que tenemos y la mala educación”, apuntó. Puebla y Tehuacán, las únicas sustentables
los mismos, siendo únicamente la capital del estado y la ciudad de Tehuacán las que presentan números favorables en cuanto a disminución de pobreza. De esta forma, el académico subrayó que en el país existe una mala imagen de la gente humilde y es que se les señala como
los 217 municipios que existen en la entidad, los índices de pobreza abarcan 215 de
la verdadera causal de este problema es la desigualdad.
el presidente del organismo, Felipe de Jesús García Mancinas, detalló que entre los sectores con los que colabora la cámara que dirige se encuentran instituciones tan variadas como de contaduría, construcción, hidrología, recursos humanos, salud, urbanismo, supervisión de obras, entre otras entidades. Por ello, tras los 25 primeros años de funcionamiento del CNEC, el líder empresarial destacó que representa un logro acerca de la ambigüedad con la que podía contar el término consultor, pues se demostró las funciones que realizan son tan válidas y necesarias como las que puede presentar cualquier otro sector empresarial.
a todo tipo de entidades, independientemente de cuál es el sector que dominen. Finalmente, el presidente del CNEC en el estado de Puebla detalló que como festejo de su 25 aniversario, el organismo realizará una jornada de consultoría, en la cual se llevarán a cabo conferencias informativas, además de una reunión de carácter nacional con los demás delegados de la institución.
consultor mantiene colaboración tanto con proyectos públicos como con instituciones privadas, pues recordó que el desarrollo em-
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
El delfin Nuño y el manual de Salinas Como si reprodujera el esquema que aplicó en su sucesión Carlos Salinas de Gortari, el presidente Enrique Peña Nieto comenzó a alinear todas sus fichas para allanarle el camino al que cada vez parece ya joven delfín: el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a quien se dirigen todos los reflectores políticos y mediáticos, luego de que Peña le puso en las manos su joya más preciada: la reforma educativa —la más aceptada de sus reformas— para que el novel político empiece a crecer, apoyado por todo el aparato del poder (medios oficiales y oficiosos incluidos) tal como en su momento hizo Salinas con Luis Donaldo Colosio. Y para limpiarle el camino a Nuño, desde el mismo grupo en el poder alinean a otros aspirantes que podían hacerle sombra. Primero con el golpe demoledor a Miguel
www.centronline.mx
Osorio Chong a través del video filtrado de la fuga del “Chapo”, con el que prácticamente sepultan al secretario de Gobernación en sus aspiraciones; y por el otro lado con un Luis Videgaray que bajó totalmente su perfil, en apoyo a su pupilo Aurelio, y que ahora enfoca sus baterías hacia el Estado de México donde empieza a ser mencionado como aspirante a la gubernatura, para mantener control en la sede del grupo político. Así, con el camino despejado, al menos en el gabinete, el secretario de Educación es puesto en el candelero nacional como el artífice de concretar la citada reforma, además de armarle desde Los Pinos una suerte de “pacto educativo” con los gobernadores que respaldan a Nuño, en un intento de acercar al joven prospecto la estructura priísta de los estados y volverlo interlocutor con los mandatarios locales. Al mismo tiempo, Aurelio es arropado y armado para la ruta hacia 2018 con un equipo que por un lado enseña la efectividad y solidez académica de un operador
Foto: Agencia Enfoque
salinista de primera línea como Otto Granados Roldán, y por el otro tiende puentes y pactos con la izquierda al incorporar al ex rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara, quien viene de ser gobernador sustituto de su estado. Así, todo parece dispuesto —según el manual salinista— para que el joven delfín brille, crezca y sobresalga. Los medios, en especial la TV, hacen su parte y en el gabinete no hay ya quien pueda hacerle sombra. Sus dos compañeros, con los que alguna vez formó La Triada, están ocupados en otra cosa. Osorio en lamerse las heridas y concentrarse en resolver el tema de seguridad y derechos humanos, tras el golpe que le pegó en el ánimo y en la línea de flotación que lo mantenía como un aspirante a 2018; y Videgaray tejiendo ya las redes que lo llevarían a Toluca, donde los cálculos dicen que su capital político le alcanza para ser el candidato a la gubernatura y cuidar desde allá el feudo de poder mexiquense. Sólo falta ver qué tan hábil resulta el delfín de Los Pinos para nadar las aguas de la sucesión los dos años que faltan. Es un mar turbio en el que aún hay muchos tiburones y trampas que librar. NOTAS INDISCRETAS… Cuentan que el ejecutivo de la televisora pidió audiencia con el secretario para tratar “otros temas”, días después de que se difundiera el
La cercanía del Buen Fin provoca que los trabajadores poblanos soliciten aumentos de sueldo o beneficios para contar con mayor poder adquisitivo, situación que no facilitarán las empresas afiliadas al Consejo de Organismos Empresariales (COE), las cuales han confirmado que no adelantarán el aguinaldo navideño. Lo anterior, fue anunciado por el p resid e n te d el o rg a nism o e m p resa rial, Francisco Romero Serrano, quien lamentó que los empleados carecerán de mayor liquidez del 13, 14 y 15 de noviembre. Por otro lado, adelantó que tratará de lograr que el beneficio económico que represente el aguinaldo sea superior al establecido por la ley, el cual consta de un valor salarial respectivo de 15 días laborales y que sea entregado, como quedó previamente acordado, el próximo 20 de diciembre. “Comprendemos que los trabajadores esperan con ansiedad sus aguinaldos. En estudios realizados en años anteriores se destacó que el 70 por ciento de los mismos se destina al pago de deudas, por lo que es lógico que lo soliciten con entusiasmo”, refirió. Cabe recordar que tal y como informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 1.5 millones de trabajadores en Puebla tienen derecho al aguinaldo, aunque carezcan de contratos por escrito. escandaloso video. “No es buen momento para que se reúnan nuestros jefes”, le contestó el colaborador del funcionario al enviado de las estrellas. De ese tamaño era el coraje y el dolor de lo que en esa secretaría sintieron como “traición”… En Oaxaca cada vez son más fuertes las versiones que señalan que el gobernador Gabino Cué hizo un pacto político con el presidente Peña Nieto para impulsar la candidatura de Gerardo Gutiérrez Candiani al gobierno del estado en 2016. El apoyo al ex líder de Coparmex, dicen, sería el pago de Gabino por el apoyo de la Federación para liberarlo de sus secuestradores de la Sección 22 que en los últimos cinco años gobernó Oaxaca. El único problema es que Gutiérrez Candiani no tiene arraigo ni pinta en las encuestas, donde puntean tres aspirantes: el senador Benjamín Robles, por el PRD —y en un descuido hasta por Morena— y por el PRI el también senador Eviel Pérez y el director del Infonavit, Alejandro Murat… En Puebla la jugada de Rafael Moreno Valle se llama Antonio Gali, quien encabeza las encuestas por la gubernatura. Gali sería candidato de una alianza PAN-PRD con la salvedad de que el alcalde de Puebla no piensa afiliarse a ninguno de los dos partidos y pretende ser apoyado como “candidato ciudadano”; aunque también podría llamarse “candidato del ciudadano (gobernador)”… Los dados mandan Serpiente. Caída libre.
7
LIFE STYLE
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Algarabía por lo vaticinado en el clásico filme “Volver al futuro 2”
En su viaje por el tiempo, “Marty McFly” logra “llegar” al 21 de octubre de 2015; la cinta se proyectará nuevamente en México
“Hotel Transylvania 2” se mantiene a la cabeza de la taquilla nacional “Le siguen Peter Pan” y “Pasante de Moda” <Notimex>
<Notimex> México.- Llegó el futuro, y el próximo miércoles 21 de octubre de 2015 es la fecha exacta a la que el personaje “Marty McFly” (Michael J. Fox), de la cinta “Volver al futuro 2”, se transportó desde aquel 1989. Hace algunas décadas, cuando se filmó ese largometraje, se pensó en diversos artículos y estilos de vida que se usarían este año que ha llegado, como el de automóviles voladores, doble corbata, chamarras de autosecado, patinetas voladoras, comida deshidratada, empleados virtuales y correas que permiten pasear a los perros de forma automática, entre otros. Al respecto, el director y guionista Robert Zemeckis declaró que al momento de hacer esa cinta el objetivo no fue ser precisos con la realidad, sino satisfacer el entretenimiento cinematográfico. “Estábamos tratando de divertirnos con el futuro, quisimos presentar un futuro que es optimista, divertido y gracioso. Es una comedia, después de todo”, declaró, de acuerdo con el portal de Vanity Fair. A su vez, el también guionista, Bob Gale, opinó que el futuro (este año) “no parece ser tan colorido ni tan divertido como lo imaginamos”. Una “predicción” que se trató en esta segunda parte de la trilogía fue que el equipo de béisbol “Cachorros” triunfaría en la Serie Mundial de este 2015. “Es una broma doble, porque ellos ganarían la Serie Mundial ante Miami (que no tenía equipo de béisbol de Grandes Ligas en 1989).
Foto: Especial
Foto: Especial
“La gente no se da cuenta de forma automática cuando ven la película que estábamos prediciendo que habría un equipo de Grandes Ligas en Miami”, indicó.
Como parte de ese suceso, este miércoles se proyectará la cinta de 108 minutos en varias salas cinematográficas del país. La preventa ya está disponible.
México.- La cinta animada “Hotel Transylvania 2” mantiene su liderazgo en los cines del país, fue la más taquillera el pasado fin de semana, en el que acumuló 28 millones 979 mil 251 pesos y la asistencia de 701 mil 895 personas. En segundo lugar se posicionó “Peter Pan”, con un ingreso de 25 millones 938 mil 34 pesos y el aforo de 577 mil 985 cinéfilos del 16 al 18 de octubre. Por su parte, “Pasante de moda”, logró ganar 13 millones 834 mil 80 pesos y la venta de 254 mil 164 boletos en taquilla, por lo que quedó en el tercer peldaño de este “top ten”. Mientras tanto, “Misión rescate” introdujo en la taquilla 13 millones 733 mil 797 pesos, que se obtuvieron de los bolsillos de 276 mil 923 mexicanos. La quinta película con más ingresos económicos fue “En la cuerda floja”, que captó 13 millones 456 mil 584 pesos y la asistencia de 217 mil 50 personas. “El transportador recargado”, “Mexican gangster”, “Esta chica es un desastre”, “Por mis bigotes” y “Sin escape”, son los demás filmes que se mencionan en este chart, de acuerdo al reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma.
Zoé dará un cuarto concierto el Roberto Carlo asume como su mayor 10 de diciembre, en el Auditorio reto actuar en la serie “El Dandy” Presentan parte de su nueva placa discográfica, “Prográmaton Revisitado Vol. 1”,
Jamás había tenido que dar vida a alguien que consume drogas, comentó
<Notimex>
<Notimex> México.- El actor Roberto Carlo, quien participa en la serie “El Dandy”, al lado de Poncho Herrera y Damián Alcázar, dijo que este es su mayor reto, por los temas tan difíciles que se abordan y que le exigen un doble desempeño. En entrevista, abundó que en esta historia descubrió que hasta ahora ha sido el mayor reto actoral. “Iba por dos capítulos, pero el desarrollo de mi personaje les gustó a los directores y voy a estar del 20 al 70. Fue una gran oportunidad de crecer como actor, porque el personaje tiene mucho que ver con los protagonistas”. Roberto Carlo expuso que si bien ha trabajado también en teatro, “esta serie me llevó al máximo de mis capacidades, porque además de ser un formato diferente, jamás había tenido que dar vida a alguien que consume drogas y aquí lo tuve que hacer, pero
Foto: Notimex
México.- La banda de rock Zoé suma una cuarta fecha para presentarse en el Auditorio Nacional el próximo 10 de diciembre, donde interpretarán parte de su nueva placa discográfica, “Prográmaton Revisitado Vol. 1”, y continuará la promoción del tema en vivo, “Cámara lenta”. En “Prográmaton Revisitado Vol. 1”, la agrupación incluyó nuevos remixes y versiones, el guitarrista Sergio Acosta, con Damián Romero, productor del material, realizaron la curaduría de los invitados. El resultado fue que músicos de diferentes latitudes, como el portugués RAC, los chilenos de Astro, el puertorriqueño AJ Dávila, los suecos de Little Dragon, el inglés Tricky, los españoles de El Columpio Asesino,
www.centronline.mx
sólo por mencionar algunos, fueron parte de ese disco. Paralelamente al lanzamiento de esta placa el quinteto promueve la versión en vivo del tema “Cámara Lenta”, primer sencillo del CD + DVD “08.11.14”, concierto que se grabó en el Foro Sol de la Ciudad de México, ante más de 40 mil seguidores, que saldrá a la venta el 30 de octubre. Antes de que concluya el año, la banda lanzará “Prográmaton Revisitado Vol. 2”, que al igual que la primera parte tendrá invitados de lujo. Zoé se presentará en “el coloso de reforma” en diciembre, los días 2, 3, 9 y en una cuarta y última fecha, el 10.
para ello tuve que realizar una investigación exhaustiva para dar lo mejor de mí”. El actor agradeció a los directores de la serie, Chava Cartas y Mauricio Cruz, quienes lo guiaron para imprimir lo más real el papel. “Logré una actuación que mostraba lo que sucede en la mente y cuerpo de quien se droga, me llevaron de la mano, por caminos difíciles y descubrí que soy capaz de hacer mucho más que un chico fresa como en ‘Gossip girl Acapulco’”. Con locaciones en Tepito, Zona Rosa y colonia Doctores, en el Distrito Federal, reconoció que es una trama delicada, que no se puede hacer a la ligera. Finalmente, dijo que se sigue actualizando. “No dejo la capacitación y los cursos de actuación, porque es la única forma de estar actualizado con los nuevos formatos, tengo que estar a la vanguardia, hay que saber de luz y de movimientos, maquillaje y vestuario” .
Foto: Especial
8
DEPORTES
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Hacer un buen partido, reto
de Puebla ante León Para el portero Campestrini, importante sumar este domingo <Ada Xanat López> @AXanat83
El Puebla de La Franja regresó a sus trabajos de entrenamiento este martes a la cancha del Estadio Cuauhtémoc con miras a su partido de la jornada 14 ante León de este domingo. Pero, antes de enfocarse bien en el planteamiento que usará el técnico Pablo Marini ante los guanajuatenses, le dan la vuelta a la hoja con lo sucedido el pasado domingo ante Chivas, un partido en el que, según palabras del cancerbero argentino de La Franja, Cristian Campestrini, se sacó “un punto muy importante ante un equipo muy importante y en una cancha difícil”. Sin embargo, tanto él con sus compañeros se enfocan “ahora en trabajar esta semana para enfrentar un gran rival que juega bien al fútbol y con la necesidad también de nosotros de seguir sumando en la tabla”. El equipo de León, dirigido por Juan Antonio Pizzi “es un equipo difícil, que juega bien al fútbol muy ofensivo que llega mucho al arco rival”, así lo describió el meta enfranjado, por lo cual, tendrán los poblanos la tarea de “trabajar bien y hacer una gran semana para llegar al partido el domingo de la mejor manera”. Finalmente, el portero argentino indicó que sumar en este cotejo será de gran importancia para las aspiraciones del equipo poblano de alejarse de la zona de descenso e instalarse bien en los lugares de liguilla. “El fin de semana tratar de hacer un partido importante, lindo. Sabemos que venimos de dos derrotas en la localía, entonces queremos el fin de semana sacar un resultado positivo para seguir engrosando el promedio de la porcentual y poder seguir con la ilusión de la liguilla. Así que nada, con tranquilidad”, sentenció Campestrini. Boletos para Puebla vs. León La directiva del Puebla FC dio a conocer el costo de los boletos para el partido de este domingo entre Puebla y León. Soles $130 pesos, Sol preferente $210 pesos y Plateas $320 pesos. Venta de boletos en las oficinas del Estadio Cuauhtémoc en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, en el sistema SúperBoletos y en los lugares de costumbre.
Foto: Especial
Trabajar con humildad y calma, Buen paso de Chivas Los Ángeles en Liga Nacional Juvenil la consigna de Lobos Este viernes enfrentan a Mineros en Zacatecas <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de la derrota que sufrió la jauría universitaria el pasado fin de semana a manos de “los caballeros de la noche”, los Murciélagos de Los Mochis, el equipo universitario le da la vuelta a la página y se enfoca ya en preparar su duelo de este viernes ante los Mineros de Zacatecas, correspondiente a la jornada 12 del Ascenso Mx. Este martes, los dirigidos por Ricardo Alfredo Valiño entrenaron este martes en la “guarida del lobo” con sesiones tácticas y un pequeño interescuadras. Al término de la sesión matutina, los jugadores licántropos Eduardo Pérez y Alberto Quintero hablaron de su sentir por el descalabro pasado y de las expectativas que se tienen para el duelo de este viernes. El delantero lobezno Eduardo Pérez reconoció que es momento de levantar la cara y seguir adelante luego del traspié ante Los Mochis. “Sabemos que tanto se puede ganar, perder y empatar, entonces estamos trabajando sobre eso. No es un buen momento para perder pero nos ayuda a crecer y a levantarnos de la derrota y a unirnos más como grupo y a trabajar en los errores que tuvimos en el partido”. El camiseta no. 11 aseguró que el partido ante Mineros es de suma importancia porque “es de los rivales a vencer, de los que estamos jugándonos los primeros lugares, entonces es un partido muy bonito, muy importante para todos. Entonces a sacar el resultado y seguir bajo esa competencia interna tanto dentro del grupo como con los demás equipos”. Seguir con la misma calma que han mostrado desde la jornada 1, es y será la clave para que la jauría pueda sumar estos 3 puntos ante los zacatecanos, en la recta final del torneo. “Hay que seguir con la misma calma, seguir compitiendo, hacer las cosas que trabajamos en los entrenamientos, seguir bajo el concepto del profesor y seguir dando el 100% tanto en lo personal como con todos mis compañeros”. Finalmente, el ex jugador del Puebla aseguró que el ser líderes de la competencia, más que representar
www.centronline.mx
una presión, los motiva para seguir haciendo bien las cosas”. “Para nada es presión, al contrario, yo lo veo como motivación, así veo a mis compañeros, entonces hay que seguir bajo ese concepto, haciendo bien las cosas. No es casualidad que estemos ahí, entonces hay que seguir trabajando bajo el mismo concepto que hemos trabajado desde la jornada 1 y se nos van a seguir dando los resultados”. Por su parte, el mediocampista panameño Alberto Quintero aseguró que de cara al cotejo ante Zacatecas, “el equipo está muy bien, está motivado, seguimos líderes, es algo que nos sigue dando confianza, la verdad que vamos a ir a Zacatecas a sacar un resultado positivo, esperemos que todo el grupo esté bien y la verdad que estamos comprometidos con la afición de sacar los buenos resultados”. El rival de Lobos, los Mineros de Zacatecas se encuentran solo a 1 punto por debajo de los poblanos, ya que tienen 20 unidades por las 21 de la jauría (que iguala a FC Juárez y que solo los separa la diferencia de goles), por ello, el Seleccionado Nacional por Panamá acepta que el haber caído ante Murciélagos representa una dificultad. “Todos sabemos en la dificultad que nos encontramos pero seguimos líderes, pero es algo positivo, algo que nos sigue llenando de mucha confianza a pesar de que estamos a 1 punto nada más. Los que vienen ahorita son partidos directos con lo cual nos podemos alejar o nos pueden hundir, pero tenemos que seguir manteniendo la misma humildad con la cual estamos trabajando y tenemos que ir a Zacatecas con la misma humildad y sacar el resultado allá”. El torneo Apertura 2015 en la división de plata se encuentra ya en su recta final, por lo cual, para el dorsal no. 19, los partidos que restan (Zacatecas, Necaxa, Atlante y Vebados) “son para nosotros prácticamente partidos de liguilla, ya son rivales directos, por lo cual tenemos que ir allá y sacar los puntos. Yo creo que de vista hemos estado muy bien, hemos dado un tropezón pero hay que seguir, aún quedan 4 fechas y hay que sacarlas adelante”.
Las escuadras Sub 13 y Sub 15 acumulan cinco éxitos y un descalabro <Ada Xanat López> @AXanat83 Las fuerzas básicas de la escuela de fútbol Chivas Los Ángeles Soccer van con paso firme y dando de qué hablar en el ámbito formativo, toda vez que dentro de su participación en la Zona 6 de la temporada 2015-2016 en la Liga Nacional Juvenil los equipos rojiblancos Sub 13 y Sub 15 suman 5 triunfos por 1 derrota en sus primeras tres series, en espera de seguir la racha positiva en sus próximas afrentas en el certamen. Tras postergar su primer compromiso ante el Codimfut Orizaba, el “chiverío poblano” recibió en la Ex Hacienda San José Maravillas al Football Academy, del exjugador del Puebla Adrián Sánchez correspondiente a la fecha 2, siendo la única derrota por 3-0 la que tuvo la Sub 13 comandada por Juan Carlos Guevara; en tanto la división Sub15 dirigida por Eduardo Díaz goleó 5-0 a los dirigidos por el propio Adrián Sánchez. En la jornada tres, el Rebaño poblano enfrentó al Atlético Ajalpan, ante los que se agenció la cartelera completa al ganar la Sub 13 por 3-0 y la Sub 15 por pizarra de 3-2. El fin de semana pasado ya de vuelta en casa, los rojiblancos volvieron a quedarse con los seis puntos a costa de Alebrijes Milenarios de Oaxaca por marcadores de 1-0 y 4-0, respectivamente, que reafirmaron el gran inicio de torneo. En ese tenor, fue el técnico de la Sub 13, Juan Carlos Guevara quien destacó el trabajo de los jóvenes chivas dentro del torneo que organiza el Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol, donde la labor que realizan durante la semana se ha traducido en buenos resultados que buscarán vuelvan a capitalizarse tal y como sucedió la temporada pasada al quedar campeones de la categoría Sub 15, lo que dio el derecho de asistir a la fase nacional.
Foto: Especial
“Nos llena de entusiasmo y nos da mucha alegría ver cómo los jóvenes van teniendo su desarrollo, cómo van adquiriendo confianza y al final el buen futbol va de la mano con resultados, se tiene una expectativa muy alta, y tenemos la confianza de que seguramente se van a lograr los objetivos que es calificar y por qué no volver a repetir el campeonato. El principal objetivo es el de formar jugadores y prepararlos para cosas grandes”, destacó el estratega. Guevara Sánchez resaltó el bueno momento que viven en el torneo aún cuando varios jugadores son nuevos en la competencia, por lo que trabajan arduamente para que la presión no cause estragos en lo que resta del torneo y puedan seguir con la racha que hasta el momento les tiene en una buena posición, la que tratarán de mejorar este domingo a partir de las 10:00 horas en su visita a Tehuacán, Puebla, donde tiene su sede el rival en turno, el San Pedro FC. “Estamos en una racha que estamos seguros que vamos a mantener, vamos a dejar todo en la cancha, los chicos están trabajando muy bien, se están preparando más cosas y la intención es mantener el buen futbol ante todo y que se den los resultados, jugar de visita, jugar bien y traer los tres puntos siempre es agradable y nos va a llenar de más confianza para seguir enfrentando lo que queda del torneo”, concluyó.
9
DEPORTES
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Confirma FIFA elección de nuevo presidente en febrero Se llevarán a cabo el 26 de febrero de 2016 <Notimex> Zúrich.- El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) confirmó hoy que las elecciones para elegir al nuevo presidente de la entidad se llevarán a cabo el 26 de febrero de 2016. En tanto que aumentan dudas sobre la candidatura del francés Michel Platini. Platini, suspendido por 90 días por el Comité de Ética de la FIFA, podría ser vetado a pesar de que presentó su candidatura antes del 26 de octubre cuando vence el plazo para hacerlo. Recientemente, la fiscalía suiza abrió una causa penal contra el presidente actual Joseph Blatter por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza. Entre los cargos contra Blatter, de 79 años de edad, figura “el pago desleal” de dos millones de francos a Platini “en perjuicio de la FIFA” por trabajos efectuados entre 1999 y 2002, aunque el desembolso se hizo en 2011. A raíz de estos hechos, el Comité de Ética de la FIFA decidió suspender a ambos y hasta el momento Platini no ha podido demostrar de forma contundente
Foto: FIFA
las razones de dicho pago ni cuenta con un recibo del mismo. Platini busca suceder a Blatter quien sustenta la presidencia de la asociación más poderosa del mundo desde 1998. Pero la FIFA admitió que no puede reconocer la candidatura del francés mientras esté suspendido y además no puede hacer campaña.
A pesar de ello el Comité, presidido por el titular interino de la FIFA, el camerunés Issa Hayatou, señaló que considerarían la candidatura de Platini si se levanta la suspensión antes de que tenga lugar la elección. Asimismo, en un comunicado la FIFA señaló que en su sesión extraordinaria este día aprobó “un conjunto
de medidas importantes para fortalecer aún más su gestión y aumentar la transparencia de los procedimientos del Comité de Ética al tiempo que reiteró su compromiso con las reformas necesarias que ya están en marcha”. El comité acordó un cambio importante en las normas que rigen las i nve s t i g a c i o n e s y l a s d e c i s i o n e s t o madas de forma independiente por el Comité de Ética como la modificación al artículo 36 del Código de Ética de la FIFA. Con ello autoriza que el Comité de Ética, a su discreción, pueda publicar más información sobre sus procedimientos en curso. Los presidentes independientes de las cámaras de dicho Comité, Hans-Joachim Eckert y Cornel Borbély, defendieron con firmeza dicha enmienda, “lo que aumentará la transparencia y la comprensión de su trabajo”, subrayó la FIFA. El Comité Ejecutivo manifestó este martes su compromiso “de trabajar en una hoja de ruta para reconstruir la reputación de la FIFA y la confianza con un enfoque clave en la implementación de las reformas”, dijo Hayatou al cierre de la sesión.
2016 será el último para el portero mexicano
Revela FIFA nombres de candidatos al Balón de Oro y Entrenador Mundial
<Ada Xanat López> @AXanat83
Plazo de votación comienza próximo 26 de octubre y finaliza el 20 de noviembre
El “Conejo” Pérez dirá adiós a las canchas
<Notimex>
Foto: Internet
Aunque en un principio había negado esta versión, el portero mexicano Óscar “Conejo” Pérez podría colgar las botas y los guantes el año entrante, toda vez que termine su contrato con los Tuzos de Pachuca, actual equipo del meta mexicano. Esto lo expresó en el evento donde el arquero de Pachuca convivió en un partido de fútbol con el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, donde indicó que “estoy planificando (el retiro) que cuando termine mi contrato con Pachuca, que es en junio del próximo año, es lo más probable, todavía no es oficial, voy día a día y ya lo confirmaré, pero más o menos lo he estado planificando para entonces, ya veremos cómo se van dando las cosas”, confesó a los medios. Sobre los planes posteriores a su retiro el arquero mundialista reveló que le gustaría asumir la dirección técnica de algún equipo o bien la dirección deportiva y que, aunque su actual equipo es Pachuca, le haría ilusión poderse despedir de las canchas como profesional en el Cruz Azul, equipo donde comenzó y se catapultó. Con 42 años de edad, Óscar Pérez , suma 10 juegos de titular en la presente campaña con Pachuca y se consolida como uno de los jugadores veteranos más activos de La Liga.
www.centronline.mx
Zúrich, Sui.- La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y la revista France Football publicaron este martes los nombres de los 23 candidatos al premio Balón de Oro y 10 directores técnicos para el galardón Entrenador Mundial de Futbol Masculino. Estos premios recompensan al mejor exponente de cada categoría durante el periodo comprendido entre el 22 de noviembre de 2014 y el 20 de noviembre de 2015, sin distinción de competición o nacionalidad. La FIFA señaló que la decisión final está en manos de los capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales masculinas, así como de los representantes de los medios internacionales elegidos por France Football. Los ganadores de todos los premios se anunciarán en la ceremonia del Balón de Oro de la FIFA, que se televisará el 11 de enero de 2016, desde el Palacio de Congresos de Zúrich. La lista para el premio Balón de Oro fue elaborada por expertos en futbol de la comisión respectiva de la FIFA y un grupo de especialistas de la revista deportiva, en tanto la de los 10 entrenadores la confeccionaron la Comisión del Futbol Femenino y de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, y la Comisión de Futbol, junto con un grupo de France Football. El plazo de votación comienza el próximo 26 de octubre y finaliza el 20 de noviembre, a medianoche de Zúrich. Candidatos al premio Balón de Oro 2015:
Foto: FIFA
Sergio Agüero (Argentina/Manchester City), Gareth Bale (Gales/Real Madrid), Karim Benzema (Francia/Real Madrid), Cristiano Ronaldo (Portugal/Real Madrid), Kevin De Bruyne (Bélgica/VfL Wolfsburg/Manchester City), Eden Hazard (Bélgica/Chelsea), Zlatan Ibrahimovic (Suède/Paris Saint-Germain), Andrés Iniesta (España/FC Barcelona), Toni Kroos (Alemania/Real Madrid), Robert Lewandowski (Polonia/Bayern de Múnich), Javier Mascherano (Argentina/FC Barcelona), Lionel Messi (Argentina/FC Barcelona), Thomas Müller (Alemania/Bayern de Múnich), Manuel Neuer (Alemania/Bayern de Múnich), N e y m a r ( B ra s i l / F C B a rc e l o n a ) , Pa u l Pogba (Francia/Juventus), Ivan Rakitic (Croacia/FC Barcelona), Arjen Robben (Países Bajos/Bayern Múnich), James
Ro d r í g u e z ( C o l o m b i a / Re a l M a d r i d ) , Alexis Sánchez (Chile/Arsenal), Luis Suárez (Uruguay/FC Barcelona), Yaya To u r é ( C o s t a d e M a r f i l / M a n c h e s t e r City) y Arturo Vidal (Chile/Juventus/ Bayern Múnich). Candidatos al premio Entrenador Mundial de Futbol Masculino 2015: Massimiliano Allegri (Italia/Juventus), Carlo Ancelotti (Italia/Real Madrid), Laurent Blanc (Francia/Paris Saint-Germain), Unai Emery (España/Sevilla), Pe p G u a r d i o l a ( E s p a ñ a / B a ye r n M ú nich), Luis Enrique Martínez (España/ FC Barcelona), José Mourinho (Portugal/Chelsea), Jorge Sampaoli (Argentina/Selección de Chile), Diego Simeone (Argentina/Atlético de Madrid), Arsène Wenger (Francia/Arsenal).
10
NACIONAL
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Aurelio Nuño anuncia nuevos nombramientos en la SEP
Alerta en 11 estados del país por depresión tropical 20-E
<Notimex>
Advierten fase de acercamiento en Oaxaca, centro y oriente de Puebla y Guerrero
Destaca Salvador Jara Guerrero como nuevo subsecretario de Educación Superior México, 20 Oct (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció tres nuevos nombramientos en la dependencia federal, entre los que destaca el de Salvador Jara Guerrero como nuevo subsecretario de Educación Superior. Además, Miguel Augusto Castañeda será el director de Asuntos Jurídicos de la SEP y Alejandro Daniel Pérez Corso, coordinador de Órganos Desconcentrados del Sector Paraestatal de la dependencia. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) expuso que Jara Guerrero tiene una amplia trayectoria en la academia y en el servicio público, que sumará en beneficio del cambio educativo que está en marcha. Es licenciado en ciencias físico-matemáticas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, maestro en tecnología educativa por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, así como doctor en filosofía de la ciencia por la UNAM. Entre muchas cosas, fue rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de junio de 2014 a septiembre de 2015 se desempeñó como gobernador sustituto de esa entidad. Nuño Mayer destacó que sus encomiendas son trabajar en tres grandes ejes: seguir avanzando en la cobertura, en la disminución de la deserción y en mejorar la calidad y la pertinencia de los planes y programas de estudio, además de tener una vinculación más eficiente y eficaz con el sector productivo.
<Notimex>
Foto: Notimex
En tanto, Castañeda Fernández es abogado por la Escuela Libre de Derecho; cuenta con un posgrado en derecho de amparo, así como una maestría en gobierno y políticas públicas, ambas por la Universidad Panamericana. Además de su larga trayectoria en la iniciativa privada, en el sector público ha laborado en la coordinación jurídico-consultiva del Fondo Bancario de Protección al Ahorro y recientemente como director general de Amparos y Contratos Administrativos en la Procuraduría Fiscal de la Federación. Mientras que Pérez Corzo es abogado por la Universidad Latinoamericana; cuenta con una maestría en el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho, así como con estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Adicionalmente, ha cursado diversos diplomados y ocupado varios cargos tanto en el gobierno
federal como en el de Veracruz. Previo a este nombramiento, se desempeñó como director general de la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional en la Presidencia de la República. Nuño Mayer les dio la bienvenida a la SEP y les dijo que se unen a este equipo de trabajo en un momento crucial para la educación del país. “Estamos en uno de los puntos fundamentales de la transformación y del cambio más profundo que ha sucedido en décadas para el sistema educativo de nuestro país. Contamos ya con una reforma educativa de avanzada”, sostuvo. El funcionario federal agregó que “ya hicimos las transformaciones a la Constitución; tenemos dos nuevas leyes, cambios a la Ley General de Educación y ahora nuestra tarea es llevar el nuevo derecho a la educación de calidad que tienen los niños y los jóvenes de México de la Carta Magna a las escuelas”.
INTERNACIONAL
Un mensaje de esperanza traerá el Papa a México Cardenal aclaró que aún no se tienen fechas exactas del viaje apostólico <Notimex> Ciudad del Vaticano.- El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, aseguró que el Papa Francisco llevará un mensaje esperanzador en su visita a México, prevista para los primeros meses de 2016. Durante una conferencia en la sala de prensa del Vaticano, en la cual habló de su participación en el Sínodo de los Obispos que tiene lugar estos días aquí, el cardenal aclaró que aún no se tienen fechas exactas del viaje apostólico. “La visita del Papa nos da una inmensa alegría, falta que el santo padre nos señale las fechas y los lugares que va a visitar, pero sin duda que los temas que le interesan son los asuntos de actualidad que vive nuestra gente”, señaló. “El Papa tocará el tema de la reconciliación y de la paz, el tema de las víctimas, seguramente podrá visitar alguna cárcel, estará con los jóvenes pensando en cómo se requiere hoy mirar al futuro con gran esperanza”, agregó. Recordó que el Papa Juan XXIII pidió a los católicos no ser “profetas de calamidades”, más bien actuar siempre como hombres y mujeres de esperanza. Anticipó que la visita papal será no sólo “un consuelo y un bálsamo”, sino también “un acicate”, un impulso a los católicos para que se comprometan. “En nuestro país el 88 por ciento de los habitantes se proclaman católicos, pero
www.centronline.mx
Foto: Notimex
como decía Juan Pablo II el 100 por ciento son guadalupanos, entonces el Papa estará en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, esto es lo que tenemos ya
como un dato seguro dentro del programa”, precisó. Asimismo, se dijo “impactado” por la experiencia del Sínodo, una asamblea episcopal convocada por el Papa Francisco para debatir los desafíos de la familia en el contexto actual, que inició el pasado 4 de octubre y se extenderá hasta el domingo 25. Destacó que en la asamblea, en la cual participan unos 270 “padres sinodales” (entre ellos siete mexicanos), se ha podido tener “la visión del mundo entero” y “la realidad de las familias”. “Los pastores de las comunidades locales nos permiten asomarnos a la realidad, tocar la realidad en su situación dolorosa muchas veces, pero también las familias que son un verdadero ejemplo y nos animan a seguir trabajando”, añadió. Reconoció que en México, en su diócesis, existen muchas familias rotas, que viven el dolor de la división por la gran cantidad de migrantes en Estados Unidos, lo cual crea problemas por la distancia y las leyes “muy duras” que impiden a las familias reintegrarse. Señaló que las familias ahí padecen otros problemas como las consecuencias del crimen organizado y el impacto de la globalización, que llega a través del internet y la televisión, generando desafíos para la propia identidad cultural.
México.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó las alertas verde y azul en 11 estados de la República, ante la presencia de la depresión tropical 20-E, que esta noche podría convertirse en la tormenta tropical Patricia. Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), el organismo decretó la alerta verde en fase de acercamiento en Oaxaca, en el centro y oriente de Puebla y de Guerrero; y de alejamiento en Tabasco, Chiapas, así como en el centro y sur de Veracruz. La alerta azul se activó en su fase de acercamiento para Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit así como en el resto de Guerrero; y de alejamiento para el suroeste de Campeche. En su alerta por ciclón tropical, indicó que el fenómeno climático se ubicó sobre el mar a 400 kilómetros al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca y a 715 kilómetros al este-sureste de Acapulco, Guerrero. La depresión tropical se desplaza hacia el oeste a una velocidad de cuatro kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilóLeer más metros por hora.
Justin Trudeau, nuevo primer ministro de Canadá Consigue 184 diputaciones de las 170 necesarias para formar un gobierno de mayoría <Notimex> Toronto.- El nuevo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no sólo consiguió dar a su Partido Liberal el triunfo frente al Partido Conservador sino que se hizo de un contundente gobierno mayoritario. Con los últimos resultados dados a conocer por Elecciones Canadá, el organismo coordinador del proceso electoral, los liberales consiguieron 184 diputaciones de las 170 necesarias para formar un gobierno de mayoría, dejando a los conservadores –que gobernaron por nueve años— con tan sólo 99 escaños. El Partido Neo Demócrata (NDP), que era la principal opositor en el Parlamento Federal, pasó a un tercer lugar con 44 asientos legislativos. El Bloque Quebequense se quedó con 10 diputaciones y el Partido Verde con una. Las provincias que le dieron el triunfo al Partido Liberal fueron Ontario y Québec, que concentran el mayor número de distritos. En Ontario, gobernado por el Partido Liberal, los candidatos rojiblancos obtuvieron 80 diputaciones, frente a 33 de los conservadores y ocho del NDP. En Québec, los liberales ganaron 78 distritos, el NDP 16, los conservadores 12 y el Bloque QuebequenLeer más se 10.
11
CULTURA
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Invita CCU a celebrar el Día de Muertos
Habrá Concurso de ofrendas, eventos artísticos y concurso de catrinas <Adriana Medellín> @adrii_medellin
Foto: Especial
Foto: Agencia Enfoque
de los niños, deberán entregar una copia de su identificación. El jurado se dará a conocer el día del evento. El concurso se llevará a cabo el 30 de Octubre a las 20:00 horas El jurado elaborará la originalidad, elaboración y representación de la catrina. La premiación será en efectivo al finalizar el concurso.
PREMIOS Infantil: Primer lugar 3000 pesos Segundo lugar 2000 pesos Tercer lugar 1000 pesos Adultos: Primer lugar 6000 pesos Segundo lugar 4000 pesos Tercer lugar 3000 pesos
Un científico no es más que cualquier persona: Roald Hoffmann El Nobel de Química ofreció la charla “La química del arte y el arte de la química” <Notimex> Guanajuato.- Los científicos no son mejores que las demás personas. Tampoco son peores. Tal vez son más racionales y han hecho un buen trabajo para llevar su racionalidad a sus horas de trabajo. No hay un científico mejor que otra persona, y así lo muestra la historia, aseguró Roald Hoffmann, Premio Nobel de Química 1981. Durante una conferencia magistral ofrecida en el marco del 43 Festival Internacional Cervantino (FIC), el científico nacido en 1937, en Zloczów, Polonia, hoy Ucrania, también poeta, ensayista y dramaturgo, añadió en el Teatro Juárez que “nosotros sabemos hacia qué dirección dirigirnos, pero es muy difícil decir que somos diferentes”. El científico, para quien no hay límites tajantes entre el arte y la ciencia, porque asegura que ambas pueden coexistir y mezclarse para generar nuevos y fascinantes efectos, citó su caso para ejemplificar lo anteriormente dicho ante cientos de personas, quienes en la compra de su boleto para oír la charla recibieron un ejemplar de un libro de Hoffmann: “Inicié la universidad tomando unos cursos de ciencias para prepararme hacia la Facultad de Medicina. En la Universidad de Columbia estuve expuesto a la mejor educación general, con grandes maestros de literatura, historia, ciencias sociales y arte, y pronto me enamoré de la poesía y de la historia del arte; eran las materias más seductoras para mí”, recordó. A lo largo de su conferencia, titulada
www.centronline.mx
El menú consiste en garbanzos con bacalao y espinacas, callos a la asturiana y arroz con leche <Notimex>
Para conmemorar el próximo Día de Muertos, el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, como cada año, invita a personas de todas las edades a participar en sus diferentes concursos y actividades el próximo 29 y 30 de octubre a las 20:00 horas, con la entrada totalmente libre. La festividad contempla diversas actividades artísticas, el tradicional concurso de ofrendas y de disfraz de catrinas, así como la muestra de talleres “Barrio con Vocación” del Instituto Municipal de arte y Cultura de Puebla (Imacp) y finalmente un certamen de disfraces. Convocatoria de catrinas La convocatoria está abierta hasta 30 de octubre 2 horas antes del concurso. Dirigida a todos los niños, jóvenes, adultos y público en general. Los participantes deberán registrarse en las oficinas de gestión cultural del CCU, ubicadas en Edificio Sur 1, planta baja de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 17:00 horas, donde se les dará su número de concursante, en la página www.complejocultural.buap. mx o comunicarse al tel. 2295500 ext. 2658. Todos los concursantes adultos y padres
Celebran en Madrid antigua fiesta gastronómica de Asturias
Foto: Notimex
“La química del arte y el arte de la química”, Roald explicó que su profesión de químico no contradice, sino que complementa su vocación de poeta, su pasión por la difusión y su curiosidad omnívora, y se refirió a la química como “una herramienta esencial” y habló de “los elementos artísticos de la ciencia molecular”. Al exponer la base espiritual que esas dos disciplinas comparten, se preguntó: ¿Existe una analogía entre ciencia y arte abstracto?. “Estoy interesado en la historia del arte y en las razones y conexiones entre arte y ciencia, lo que me ha llevado a mantener mi interés en las humanidades. Es decir, la ciencia y el arte están más relacionadas de lo que parece”, aseguró. Hoffmann sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y llegó a Estados Unidos en 1949. Estudió química en las universidades de Columbia y Harvard, y desde 1965 es profesor en la Cornell University. La investigación que le dio el Nobel, puesta en más de 500 artículos y dos libros, aporta a la química otra forma
de ver la geometría y la reactividad molecular. En su alocución, el científico y humanista destacó que si bien las artes visuales son de suma importancia y mantienen una estrecha relación con la química, “la música es muy interesante también, porque es el arte más abstracto, y tiene la conexión más cercana a nuestras emociones; lloramos ante la música, bailamos o reímos, y eso es algo especial”. En ese marco, sostuvo que existen raíces biológicas y psicológicas en la música, que están vinculadas con la emoción que provocan los sonidos. “Hay algo que debemos aprender: Sí existe una enorme conexión entre la música y la matemática y la química” concluyó el divulgador científico, quien participó en el programa de televisión “El mundo de la química”. Como escritor, Hoffman habla de la ciencia, la poesía y la filosofía en sus ensayos y en los libros “Chemistry imagined”, escrito en colaboración con Vivian Torrence; “The same and not the same”, que ha sido traducido a seis idiomas, y en “Old wine, new flasks: Reflections on science and jewish tradition”, al lado de Shira Leibowitz Schmidt. También ha publicado sus poemas “The metamict state”, al que le siguieron “Gaps and verges”, “Memory effects” y “Soliton”. Parte de su poesía se tradujo al español y ruso y también es autor de los textos dramáticos “Should’ve”, “Something that belongs to you” y “Oxygen”, de la exitosa obra teatral que escribió junto a su colega Carl Djerassi.
Madrid, 20 Oct (Notimex).- “El desarme”, la más antigua fiesta gastronómica de Asturias, también se celebra en Madrid y los restaurantes con comida de esa reunión del norte de España llaman a clientes, amigos, familia, para disfrutar de un menú especial. Con más de siglo y medio de existencia, el menú consiste en garbanzos con bacalao y espinacas, callos a la asturiana y arroz con leche, todo ello regado con cerveza, la tradicional sidra asturiana o vino tinto. Se celebra todos los 19 de octubre y conmemora un hecho acontecido en el Oviedo de la década de los 30 del siglo XIX, durante las contiendas civiles que perturbaron la época y que alcanzaron el Principado. Existían entonces batallones armados de voluntarios pertenecientes a los bandos en lucha: liberales o moderados, carlistas o isabelinos, según los tiempos. Fernando Caso, quien dirige el restaurante El Ñeru, muy cerca de la tradicional Plaza Mayor de Madrid, habló con Notimex de esta tradición, y apuntó que recuerda un hecho en la ciudad entonces llamada Vetusta, de guerras y de guerrillas. “Una de las tropas, no se sabe bien si los carlistas o los isabelinos, estaban acampados alrededor de Oviedo estaban haciendo un descanso después de tanto batallar, y comiendo potaje de espinacas con bacalao”, narró. Señaló que “mientras las tropas comían el potaje, las tropas adversarias aprovecharon el momento de asueto y de que era una comida pesada, para desarmarles, quitarles las armas y quedó grabado ese hecho histórico como El desarme”. Posteriormente, al menú se le añadió otro plato típico que son los callos a la asturiana, y como postre el arroz con leche. El Ñeru, sitio al que han acudido mexicanos como Hugo Sánchez, o personajes como el juez Baltasar Garzón, futbolistas, basquetbolistas y toreros, inició la celebración en Madrid hace 30 años, entonces dirigido por Vicente Caso, hoy fallecido. La efemérides fue inicialmente celebrada por los ovetenses que la protagonizaron, y luego sus descendientes, reuniéndose a comer ese potaje que tan decisivas consecuencias marciales tuvo, aunque sin mucha gloria para los desarmados. Posteriormente, se ha convertido en una celebración en la que los restaurantes asturianos en Madrid, y por supuesto los de Oviedo, presentan el menú típico de la ocasión y a veces no solo durante el 19, sino los días anteriores y posteriores. Se estima que los restaurantes de Oviedo ofrecen cada 19 de octubre más de 20 mil menús alusivos al Desarme, pero la tradición no se circunscribe al hecho de comer fuera pues en varios hogares asturianos, la familia se reúne en torno a los platos de la efemérides.
12
EDUCACIÓN
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Realizarán 2ª Jornada de Paisajes Patrimoniales en la BUAP Carbonell y Sturich serán los principales ponentes <Kara Castillo> @karacastillo9 La Segunda Jornada de Paisajes Patrimoniales “Memoria, Sostenibilidad y Territorio en América Latina”, será inaugurada este miércoles en el Sa lón Barroco, del edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Eduard Carbonell, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Girona y la experta en patrimonio histórico, Marina Sturich de Bolivia, serán los principales ponentes en el evento que fue coordinado por el Seminario de Investigación y Gestión del Paisaje y el Patrimonio del Departamento de Investigaciones Históricas del Movimiento Obrero (Dihmo-VIEP). Las categorías de “paisaje” de Carbonel han sido retomados por la Unesco para el tema de protección y conservación del patrimonio, categoría que actualmente comprende todo el estudio de la gestión del patrimonio cultural y natural de los pueblos y de sus territorios. Hay que recordar que hace un año, académicos y especialistas que inte graron la Primera Jornada de Paisajes Patrimoniales concluyeron sus trabajos con un llamado al gobierno del estado, a preservar el territorio de Cholula y detener los trabajos que entonces empezaban a construirse. Este año, académicos revelaron a este medio, que uno de los objetivos será impulsar una red de investigadores para
Se integra BUAP a Organización Universitaria Interamericana
El rector tomó posesión como integrante del consejo directivo
www.centronline.mx
<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
Retorno de la ola liberal en Canadá
Foto: Especial
unir esfuerzos para velar por la gestión, respeto, conservación y preservación del patrimonio, sumándose a su defensa. La jornada comenzará mañana miércoles 21 de octubre a las 9:00 de la mañana y terminará el sábado 24, con una museografía inédita en Metepec, Museo Industrial. Desta ca tamb ién la presenta ció n del libro “El patrimonio Cultural Te rritorial. Paisaje, Historia y Gestión” tesis doctoral del coordinador del Dihmo-VIEP Mariano Castellanos Arenas, quien fue reconocido este 2015 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con un premio a la investigación y una mención honorífica. En estas jornadas participan el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
“A l fo n s o V é l e z P l i e g o ” ( I C Sy H ) y e l Cuerpo Académico Sociedad, Ciudad y Territorio en Puebla (Siglo XVI-XXI) (BUAP-CA-198), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La Universidad Autónoma de Chiapas (UACH), la Universitat de Girona (UdeG), la Universidad Mayor San S i m ó n d e B o l i v i a , l a I n i c i a t i va L a t i n o a m e r i c a n a d e l Pa i s a j e ( L A L I ) , e l Instituto Nacional de Estadística y G e o g ra f í a ( I n e g i ) , e l I n s t i t u t C a t a lá de Recerca del Patrimoni Cultural (Icrp c) , T he Inte rn a ti o na l Co m mi tte for the Conservation of Industrial Heri tage S ección México ( Ticcih), la Mesoamerican Research Foundation y el Proyecto Presente/Anterior Arte y Patrimonio.
Representarán poblanos a México en Paraguay Participarán en la Feria de la Ciencia y la Tecnología con el proyecto Limbritec <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Redacción> @centrolinemx Durante la XXXV Asamblea General de miembros de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), en Quito, Ecuador, el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, tomó posesión como integrante del Consejo Directivo de la Región México de este organismo, conformado por 327 representantes de instituciones de educación superior y asociaciones de 26 países. Durante esta reunión, que tuvo lugar en la capital ecuatoriana, se presentaron los informes de la Secretaría General Ejecutiva, la Comisión Electoral, Tesorería y Presidencia de la OUI-IOHE. Asimismo, tomaron posesión las nuevas autoridades, periodo 2015-2017, entre éstas el Rector Alfonso Esparza, quien fue electo y tomó protesta como Consejero de la Región México. Entre otros temas se abordó el cambio climático y la importancia de incluirlo en la agenda universitaria; además, se acordó trabajar en planes de acción de todas las regiones de la OUI, en los que se incluirán aspectos de innovación e internacionalización. La OUI está integrada por 327 miembros de instituciones de educación superior y asociaciones de 26 países de América, divididas en nueve regiones: América Central, Brasil, Canadá, Caribe, Colombia, Cono sur, Estados Unidos, México y Países Andinos. Actualmente, reúne a más de 5 millones de directivos, profesores, investigadores, profesores y estudiantes en educación superior del continente americano. Este martes inició el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) 2015, organizado por la OUI, en Quito, Ecuador, en el que también participa el Rector de la BUAP, como parte de su agenda de trabajo en ese país.
Detrás de la Noticia
Foto: Agencia Enfoque
Tres estudiantes poblanos pertenecientes al cos del Estado de Puebla (Cecyte), junto con sus asesores, representarán a la entidad en la Feria de la Ciencia y la Tecnología (Ciencap) la cual se celebrará en la capital de Paraguay, Asunción. Lo anterior, después de que el grupo realizara un proyecto denominado Limbritec, un producto elaborado mediante tinte de cabello al cual se le encontró efectividad para realizar la limpieza de los teclados, que elimina todos los gérmenes mediante el esdegradable no contamina al medio ambiente ni es nocivo para la salud. De este modo, los integrantes del proyecto, Cristhian Jonathan Suárez Sánchez, Daniela Lizeth Cano Flores y Emmanuel Báez Soto, junto a la asesora María del Carmen
Alejandrina García Arguello y al asesor especializado en ciencias biológicas el Jaime Camacho García, serán los representantes poblanos en la aventura paraguaya. Con motivo del festejo del mencionado logro, los creadores de Limbritec fueron festejados en el Plantel Magdalena del Cecyte, en una ceremonia encabezada por el director del organismo, Norberto Cervantes Contreras, del director del Plantel Magdalena, José Hugo Fierro Mujica, así como del director del Plantel Tecamachalco, Erasmo Pérez Ramírez. “Los alumnos que asumen este gran reto tienen una gran compromiso, pues no sólo representan al Plantel, representan a todo el Estado de Puebla y México. Les deseamos que tengan todo el éxito para que obtengan un posicionamiento ganador en la Feria de la Ciencia”, celebró Cervantes Contreras.
El pasado lunes 19 de octubre se celebraron elecciones federales en Canadá, y en ellas el pueblo canadiense decidió dar un viraje brusco a las políticas llevadas a cabo por el Partido Conservador en el poder desde 2006, al otorgar al líder del Partido Liberal, Justin Trudeau, un gobierno de mayoría tras superar de manera poco esperada el umbral de los 170 asientos y conformar así un gobierno mayoritario. Y es que muchas cosas cambiaron en Canadá durante los casi diez años de dominio conservador, cambios que fueron transformando el rostro de un país tradicionalmente defensor del medio ambiente, del multilateralismo, del multiculturalismo y promotor de causas nobles; a la de un país con un rostro de depredador ecológico con la explotación de las arenas bituminosas en Alberta y su displicencia ante la grave contaminación de toda el área, cuyas graves consecuencias ya son evidentes entre comunidades indígenas de la zona. Asimismo su renuncia unilateral al Protocolo de Kyoto en 2011 o su postura como defensor intransigente con la causa israelí, fueron elementos que ayudaron a cambiar la imagen de Canadá en el imaginario colectivo nacional e internacional. Como ejemplo de esta nueva tendencia conservadora, debe recordarse la iniciativa del gobierno saliente para que los ciudadanos denuncien prácticas culturales consideradas como bárbaras en territorio canadiense, así como el rechazo de miles de solicitantes de refugio sirios a Canadá. En este sentido, cómo olvidar la fotografía del pequeño niño sirio ahogado en las costas turcas, a cuya familia las autoridades canadienses les hicieron muy difícil acogerse al estatus de refugiados. Así, los resultados de las recientes elecciones en Canadá envían un mensaje de necesidad de cambio entre la sociedad canadiense, y al frente de esta nueva etapa emerge la figura del mediático Justin Trudeau, hijo del primer ministro liberal Pierre Elliot Trudeau, quien gobernara Canadá durante los años sesenta, setenta y parte de los ochenta. De este modo el nuevo primer ministro canadiense, con cuarenta y cuatro años de edad, buscará ser cobijado por la experiencia de viejos liberales, al lado de jóvenes diputados recién electos, y con el apoyo de la firme estructura liberal, generar los cambios o retomar el camino que la sociedad canadiense demanda. En lo que corresponde a México, sin duda habrá que esperar un mayor acercamiento con el gobierno de Enrique Peña Nieto en diversos rubros, no sólo el económico y comercial, sino también en los ámbitos cultural, educativo, académico o turístico. Esto último ya que a finales de septiembre, en plena campaña, el hoy primer ministro Justin Trudeau señaló la necesidad de levantar el requisito de visas para ciudadanos mexicanos, como una muestra de buena voluntad para acercarse más a sus vecinos y socios. En esta misma entrevista Trudeau urgió la necesidad de retomar los vínculos con el gobierno del presidente estadounidense Barak Obama, cuya relación con el primer ministro conservador saliente no gozó de los mejores términos. De esta forma, Canadá inicia una nueva etapa llena de promesas y esperanzas, después de un periodo de retrocesos sociales, recesión económica durante el presente año y de un desprestigio en la arena internacional. Habrá que esperar entonces que dichas esperanzas no se reviertan en el corto tiempo para Justin Trudeau, pues si bien tiene la garantía de una Cámara de los Comunes a su favor, y de cuatro años de gobierno continuo, lo cierto es que este tipo de administraciones, si no muestran cambios en el corto o mediano plazo, pronto comienzan a recibir duras críticas, sobre todo de aquellos sectores que depositaron su confianza en el cambio. Así que tiempo al tiempo para el señor Trudeau.
13
SEGURIDAD
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Atiende PGJ a menor de 10 años víctima de violencia familiar
Padres fueron detenidos como probables responsables ya que amarraban a su hija <Redacción> @centrolinemx Derivado de las indagatorias realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), se obtuvo del Juez Penal la orden de aprehensión contra Juan Carlos Pérez Pérez y María Arely Isidro Silva, de 45 y 32 años de edad respectivamente, quienes fueron señalados como presuntos responsables del delito de violencia familiar en agravio de su hija. En junio del año en curso, familiares de la hoy agraviada de 10 años de edad acudieron junto con la menor ante el agente del ministerio público, para denunciar las constantes agresiones de las que era víctima por parte de sus progenitores, iniciándose la averiguación previa correspondiente. De acuerdo con las investigaciones, dictámenes periciales y sicológicos, se sabe que cuando esta pareja salía a trabajar, dejaba a la hoy víctima amarrada de pies y manos, y sin alimento alguno, esto, aunado a que era golpeada constantemente y recientemente la obligaron a abandonar la escuela. Al tener conocimiento de estos hechos, la PGJ dio puntual seguimiento al caso, y una vez que se obtuvieron las pruebas necesarias, se solicitó al Juez Penal la orden de aprehensión en contra de los agresores. Por otra parte, personal especializado integrado por: sicólogos, trabajadora social y médico legista, acudieron al domicilio de la agraviada en la colonia Miguel Hidalgo de la ciudad de Puebla, para trasladarla al área lúdica de la PGJ, donde recibió atención integral. Juan Carlos Pérez Pérez y María Arely Isidro Silva, ya se encuentran internados en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, donde quedaron sujetos al proceso penal 260/2015.
Foto: Agencia Enfoque
Joven es hallado calcinado al Participa Puebla en conferencia fondo de una barranca en Acatlán nacional de seguridad pública Llevaba seis días de desaparecido y era originario de Guerrero <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Después de seis días de haber desaparecido, un joven de 20 años de edad fue hallado este domingo pasado en el fondo de una barranca del municipio de Acatlán completamente calcinado. El cuerpo de la víctima, que respondía en vida al nombre de Dorian Balbuena Águila, originario del estado de Guerrero, fue identificado este lunes por sus familiares, que fueron alertados después de que peritos forenses lograron rescatar del cadáver una identificación con su nombre, la cual fue expedida por la empresa en la que trabajaba. Fue la tarde de este domingo pasado, cuando habitantes de la región descubrieron en un paraje del Rancho el Maguey en
www.centronline.mx
Abordaron temas referentes a estrategias de prevención, mediación ciudadana y capacitación policial
la comunidad de Galeana, junta auxiliar de Acatlán, el cuerpo sin vida de esta persona. Hasta el momento se sabe que este joven trabajaba en Bodega Aurrera de Acatlán y la última vez que fue visto con vida se encontraba con un compañero de su centro laboral ingiriendo bebidas embriagantes, el pasado 12 de octubre, fecha en la que ya no regresó a su casa. Es por ello que agentes ministeriales están a la búsqueda del probable responsable, pues se presume que la persona con la que estaba conviviendo pudo ser el probable homicida de Dorian, aunque hasta el momento se desconoce la causa de su artero crimen.
El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo, participó en la Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (Cnspm), donde se abordaron temas referentes a políticas y estrategias de prevención, mediación ciudadana y capacitación policial. Al evento acudieron representantes de los tres órdenes de Gobierno de todo el país, quienes intercambiaron programas, acciones y experiencias que han impactado positivamente, como es el caso de la capital poblana donde se están generando oportunidades de desarrollo, turismo, economía y empleo, teniendo como factor la seguridad pública. Durante la sesión realizada en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de Durango, Santizo Méndez participó en los paneles Avances Subsemun 2015-Prospectiva Subsemun 2016, Prevención del Delito y Mediación, Competencias Policiales y Plan Estratégico de
Capacitación en Materia de Justicia Penal. En esta asamblea, la Cnspm también renovó su mesa directiva al tomar protesta como nuevo titular el Alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal, con el aval de dos subsecretarios de Gobernación y representantes de 64 ayuntamientos del país. Dicho órgano forma parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y se encarga de discutir, proponer, difundir e instrumentar políticas normativas, proyectos, programas y acciones en materia de seguridad pública a nivel municipal. También estuvieron presentes Arturo Escobar y Vega, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación Federal; Jorge Morales Barud, Alcalde de Cuernavaca y líder nacional de la Confederación Nacional de Alcaldes de México (Conamm), y Homero Galeana Chupín, Director General de apoyos técnicos y representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre otros funcionarios.
Foto: Especial
14
SEGURIDAD
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Atrapan a presunto defraudador en sucursal de Banamex Reforma Hombre intentó cobrar un cheque de más de 49 mil pesos, con reporte de robo <Redacción> @centrolinemx En respuesta a una solicitud de apoyo de personal de una sucursal bancaria ubicada en el Centro Histórico de la capital poblana, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron asegurar a José Luis Castellano Rubio, de 49 años de edad, quien fue señalado por intentar cobrar un cheque que fue reportado como robado. Directivos de la sucursal de Banamex ubicada en avenida Reforma, entre las calles 5 de Mayo y 3 Norte, solicitaron apoyo a la Policía Estatal en razón de que en sus instalaciones se encontraba Castellano Rubio quien tenía en su poder un cheque con valor de 49 mil 300 pesos y que fue reportado como robado. De acuerdo con reportes policiales, el probable responsable se dedicaba a la venta de vehículos y el documento le fue entregado derivado de la comercialización de un automóvil, sin embargo no pudo documentar tal hecho por lo que fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Foto: Especial
Detienen a sujetos que transportaban contenedores diesel en Tlaxcala Trasladaban casi mil litros por Nanacamilpa; vehículo tenía placas de Puebla <Notimex> Tlaxcala.- Elementos de la Policía Municipal de Nanacamilpa aseguraron a sujetos que transportaban en una camioneta dos contenedores con casi mil litros de diesel, sin contar con la documentación correspondiente, informo la PGR. En un comunicado, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que se consignó ante el Juez Tercero de Distrito, a dos personas por el delito de Posesión Ilícita de Hidrocarburo, en Tlaxcala. De acuerdo con la investigación, elementos de la policía de Nanacamilpa, “al realizar un recorrido de inspección y vigilancia, se percataron que una camioneta Ford de 3.5
Directivos de la sucursal de Banamex ubicada en avenida Reforma, entre las calles 5 de Mayo y 3 Norte, solicitaron apoyo a la Policía Estatal en razón de que en sus instalaciones se encontraba Castellano Rubio quien tenía en su poder un cheque con valor de 49 mil 300 pesos y que fue reportado como robado.
toneladas, con placas del estado de Puebla, derramaba en su trayecto líquido, por lo que le indicaron que detuviera su marcha”. Al realizar el registro del interior de la unidad, los policías localizaron “dos contenedores con un total de mil 391 litros de diesel, de los cuales, las dos personas que se encontraban en el vehículo reconocieron no contar con el permiso para transportarlo”. Por lo anterior, fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y amparo (Scrppa), delegación Tlaxcala, quien consignó la averiguación previa correspondiente, quedando recluidos en el Centro de Reinserción Social de la entidad, a disposición del Juez de la causa.
Agarran en la colonia Volcanes a presunto asaltante Ciudadana señaló al ahora detenido como responsable de despojarla de un teléfono celular <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Foto: Archivo Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en la colonia Volcanes a Oscar Elías H., de 34 años de edad, por robo a transeúnte. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Grupo Motorizado Espartaco realizaban un patrullaje se seguridad cuando fueron alertados, vía CERI, para atender una solicitud de auxilio en el cruce de las calles 31 Poniente y 13 Sur, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio. Al llegar, una ciudadana señaló al ahora detenido como responsable de despojarla
de un teléfono celular, por lo que las Fuerzas Municipales procedieron a realizarle una inspección preventiva, encontrándole la pertenencia de la afectada. En cuanto al hecho, la agraviada refirió que se encontraba caminando en compañía de una amiga cuando el probable asaltante la abordó intempestivamente, le arrebató su móvil e intentó darse a la fuga, por lo que testigos solicitaron el apoyo de la Policía Municipal. A petición de parte, el asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
15
11
ANUNCIAN NOMBRAMIENTOS EN SEP FEDERAL
12
CELEBRARÁN EN EL CCU DÍA DE MUERTOS 11
Foto: Notimex
Un mensaje de esperanza traerá el Papa a México <Notimex>
10
NUEVO PRESIDENTE FIFA EN FEBRERO
Ciudad del Vaticano.- El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, aseguró que el Papa Francisco llevará un mensaje esperanzador en su visita a México, prevista para los primeros meses de 2016. Durante una conferencia en la sala de prensa del Vaticano, en la cual habló de su participación en el Sínodo de los Obispos que tiene lugar estos días aquí, el cardenal aclaró que aún no se tienen fechas exactas del viaje apostólico. “La visita del Papa nos da una inmensa alegría, falta que el santo padre nos
señale las fechas y los lugares que va a visitar, pero sin duda que los temas que le interesan son los asuntos de actualidad que vive nuestra gente”, señaló. “El Papa tocará el tema de la reconciliación y de la paz, el tema de las víctimas, seguramente podrá visitar alguna cárcel, estará con los jóvenes pensando en cómo se requiere hoy mirar al futuro con gran esperanza”, agregó. Recordó que el Papa Juan XXIII pidió a los católicos no ser “profetas de calamidades”, más bien actuar siempre como
hombres y mujeres de esperanza. Anticipó que la visita papal será no sólo “un consuelo y un bálsamo”, sino también “un acicate”, un impulso a los católicos para que se comprometan. “En nuestro país el 88 por ciento de los habitantes se proclaman católicos, pero como decía Juan Pablo II el 100 por ciento son guadalupanos, entonces el Papa estará en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, esto es lo que tenemos ya como un dato seguro dentro del programa”, precisó.