No. 291
Viernes 22 de Enero de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
PESO RETOMARÁ SU VALOR: VIDEGARAY <Notimex> México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aseguró que “a todas luces el peso ya luce subvaluado frente al dólar”, pero el mercado corregirá esta situación y la moneda mexicana tendrá que tomar su valor real. Sostuvo que el fenómeno de volatilidad actual habrá de ser transitorio y los mercados retomarán su curso, al tiempo de destacar que México es un país al que se le ve bien, inspira confianza y sigue siendo un destino muy atractivo para el capital. “La preocupación es absolutamente global, no un pro-
blema originado en México. Al contrario, al país se le percibe como una de las naciones mejor preparadas para enfrentar un fenómeno como el que está ocurriendo”, subrayó el funcionario mexicano en entrevista radiofónica desde Davos, Suiza. Adelantó que antes de que concluya este mes, la Comisión de Cambios -integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México- anunciará cómo continuarán las subastas de dólares, mecanismos cuyo objetivo es asegurar que haya orden y liquidez en el mercado cambiario.
3
Foto: Agencia Enfoque
LLEGA CARAVANA DE AYOTZINAPA A PUEBLA
5
Foto: Notimex
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 12
O-posición <Jerónimo Morales> 6
CONAGUA ENTREGA CONCECIONES EN PUEBLA FotoS: Especial
RECTOR DE LA UPAEP PIDE MAYOR SEGURIDAD 4
Foto: Agencia Enfoque
Columna educativa <Silvia Rubín>
13
13
EDITORIAL
Viernes 22 de Enero de 2016
CENTROGRAFÍA
Videgaray sale al paso frente al dólar Ante la caída del peso frente al dólar norteamericano, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aceptó este jueves que el peso ya se encuentra subvaluado, sin embargo, aseguró que el propio mercado corregirá esta situación por lo que la moneda mexicana tomará nuevamente su valor real. El secretario federal se mostró optimista ante las circunstancias y refrendó que México es un país al que se le ve bien, inspira confianza y sigue siendo un destino muy atractivo para el capital. Por lo que explicó, el fenómeno de volatilidad actual habrá de ser transitorio y los mercados retomarán su curso. Si bien esta problemática es global y no un problema que tenga sus orígenes en México, Videgaray lanzó un mensaje de calma financiera luego de que el dólar este alzanzando los 19.20 en bancos del país, por lo que presumió que al país se le percibe como una de las naciones mejor preparadas para enfrentar un fenómeno como el que está ocurriendo. El funcionario adelantó que continuarán las subastas de dólares, mecanismo cuyo objetivo es asegurar que haya orden y liquidez en el mercado cambiario, ya que vale la pena recordar que la mayoría de las empresas mexicanas tiene una estructura de
deuda sostenible y una baja exposición al riesgo cambiario y sólo dos o tres podrían ser motivo de preocupación, según explicó. En lo referente a la caída de los precios internacionales del petróleo, sostuvo que Petróleos Mexicanos (Pemex) no enfrenta un riesgo ni de incumplimiento de pagos ni algún problema financiero de otro orden, pero subrayó que el gobierno federal “siempre estará respaldando” a la petrolera. En Puebla, la problemática generó diversas reacciones este jueves, principalmente en el sector laboral, donde según informó la CNC, se encuentran en riesgo aproximadamente dos mil empleos como consecuencia del incremento del dólar, ya que algunas empresas instaladas en la entidad trabajan con la moneda estadounidense, lo que les ha complicado su situación financiera. Este es uno de los tantos ejemplos de lo que puede llegar a pasar si la situación internacional llegar a generar que el dólar continúe disparándose, lo que sí es claro es que la palabra “crisis” no ha sido mencionada, ni lo será por el gobierno federal, que se encuentra operando financieramente diversas soluciones para evitar a toda costa que el país vuelva a caer en circunstancias donde no haya retorno.
Foto: Agencia Enfoque
Caos vial se generó en la capital poblana durante la mañana y tarde del jueves debido al cierre de la Vía Atlixcáyotl desde el Bulevar del Niño Poblano a la 23 Sur.
Reporta Cenapred baja actividad volcánica se presentó el miércoles un tren de exhalaciones que comenzó a partir de las 18:27 h <Redacción> @centrolinemx
Foto: CENAPRED
En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 38 exhalaciones de baja intensidad, compuestas de vapor de agua, gas y en ocasiones ceniza, dos explosiones, la primera ayer a las 22:45 h y hoy a las 00:35 h. También fueron registrados 6 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico el día jueves a las 06:39, ubicado en el sector norte, a una profundidad de 5.8 km. Adicionalmente, durante este periodo, se presentó el miércoles un tren de exhalaciones que comenzó a partir de las 18:27 h y tuvo una
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,26
$19,01
$20,09
$20,64
$21,000
$25,500
$0.156
$0.162
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
duración de 1 hora 20 minutos. Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son: 1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia. 2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas. 3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Clima Puebla Viernes Soleado
17 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 22 de Enero de 2016
En Puebla al que protesta se le encarcela: Padres de Ayotzinapa Realizan movilización en la Angelópolis a 16 meses de la desaparición de los 43 <Kara Castillo> @karacastillo9 Este 26 de enero se cumplen 16 meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, y la lucha por la exigencia de justicia sigue vigente. Ayer, integrantes de la caravana sur de los padres y madres de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, arribaron a esta ciudad, en la que marcharon exigiendo su presentación con vida. Pasadas las 3:00 de la tarde inició la movilización desde el Parque Juárez hasta el zócalo capitalino, El contingente realizó su recorrido por las calles portando imágenes de los jóvenes desaparecidos, advirtieron que no se detendrán hasta conocer lo que realmente ocurrió el 26 de septiembre de 2014 pasado y continuarán recorriendo el país sin que nada los detenga en su justa demanda. Nicanora García, madre de Saúl Bruno García, abrió el carrusel de participaciones “A 16 meses de estos hechos lamentables no nos damos por vencidos. Yo no voy a descansar hasta que encuentre a mi hijo. Estoy aquí reclamando al narcogobierno la presencia de mi hijo y de mis otros 42 desaparecidos, les llamo a que pidan conmigo justicia”. Joaquina García, madre de Martín Sánchez García, hizo un llamado a no callar más. “Hablo desde el dolor, vengo a decirles que el maldito gobierno está implicado en la desaparición de jóvenes en este país. Mi hijo cometió el único delito de haber nacido pobre y querer salir adelante para terminar con el hambre de su familia. Dicen que fue quemado, pero eso no es cierto. Expertos lo han probado”. “A diario se cometen crímenes de estado. Vengo desde Guerrero a denunciar a los poderosos, los que gobiernan, porque son los responsables indirectos del crimen que vive este país. Andan por las calles, libres, impunes. Pueblo, debemos levantarnos”, dijo el padre de Mauricio Ortega Valerio.
Foto: Agencia Enfoque
“A diario se cometen crímenes de estado. Vengo desde Guerrero a denunciar a los poderosos, los que gobiernan, porque son los responsables indirectos del crimen que vive este país. Andan por las calles, libres, impunes. Pueblo, debemos levantarnos” “El enemigo es uno que se está llevando cada derecho humano conquistando y matando a nuestros hijos. No podemos quedarnos callados. No podemos olvidarnos que México está gobernado por asesinos, coludidos con la delincuencia organizada. Aquí en Puebla, el que protesta se le encarcela, en Michoacán se persigue, en Guerrero lo matan o lo desaparecen”, acotó Felipe de la Cruz, vocero de los padres. Recordó que son ya año y medio desde que se inició el movimiento por la búsqueda de los 43 jóvenes que se llevó el estado. “Si no están muertos, ellos saben dónde están. Exigimos su presentación inmediata”. Los discursos que se escucharon en altavoces nuevamente rechazaron las versiones presentadas por el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, que con la investigación federal afirma haber llegado a la “verdad histórica”.
Foto: Kara Castillo
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
En busca de la verdad El 16 de este mes iniciaron las caravanas que recorren el país entero, paralela a la movilización del norte, la del sur (conformada por 26
padres de jóvenes normalistas y 17 estudiantes) salió de Chiapas para recorrer Oaxaca, Puebla, mañana Tlaxcala, después Morelos. El 26 de enero se tiene programado llegar al Distrito Federal para estar en la Jornada Global Nacional y terminar en Querétaro el día 28, donde confluirá la caravana del norte que salió de Chihuahua para dirigirse a Coahuila, Durango, Zacatecas, Colima, Jalisco y Michoacán. La normal rural “Carmen Serdán”, en el municipio de Teteles, el movimiento Cholula Viva y Digna, miembros del Consejo Democrático Magisterial Poblano, la Unión de Vendedores “28 de Octubre”, la casa del estudiante Emiliano Zapata, la Asamblea Social del Agua, marcharon también en la jornada que tenía como objetivo “No olvidar la indignación”. “Marchamos para encontrar a nuestros desaparecidos, pero también para encontrar la verdad”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia, quien reveló que siguen las gestiones para reunirse con el Papa Francisco a través de organizaciones jesuitas y promotoras de derechos humanos como el Centro Miguel Agustín PRO.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Los temas de la semana… De todos los temas generados en la semana, sólo tres son los que han permeado en el consciente colectivo: el triángulo amoroso Kate–Chapo-Narcodiputada, otra vez la devaluación del peso mexicano y el enfrentamiento de chupaductos contra militares en Puebla. El resto de los temas poco les interesan a los ciudadanos de a pie, quienes en vísperas de una nueva elección para gobernador, tras leer los encabezados de los diarios alcanzan a preguntar a manera de reproche al voceador de la esquina: ¿Otra vez va a haber elecciones? ¿Y ahora qué se va a elegir? Resulta que el tema de mayor interés esta semana es que la PGR investiga a Kate del Castillo porque habría recibido dinero de El Chapo para financiar la empresa tequilera “Orgullo Del Castillo”, que dicho sea de paso, ni si quiera es de ella, sino de su padre, el actor Erik del Castillo. La historia ya se volvió más popular que “La Rosa de Guadalupe” y es tema de conversación de sobremesa por donde quiera. Sin embargo, cuando parecía que la telenovela se enfriaría, apareció en escena la diputada panista-perredista Lucero Guadalupe Sánchez López, quien fue detenida el miércoles en Culiacán y trasladada a la Ciudad de México para presentar su declaración preparatoria en torno a la averiguación que realiza la PGR por falsificación de documentos, toda vez que visitó al Chapo antes de su fuga del penal del Altiplano, pero se identificó en ese entonces como Devany Vianey Villatoro Pérez. La argucia la podría dejar arraigada hasta en tanto se resuelva su situación jurídica… y para eso, será necesario un nuevo capítulo. En tanto esto ocurre, resulta que el dólar ya rebasó los 19 pesos por unidad, lo cual de entrada es bueno para las familias de los migrantes que reciben mensualmente un giro por 100 o 200 dólares, puesto que si el mes pasado recibían mil 700 pesos por cada billete verde con la cara de Benjamin Franklin, este mes podrán recibir hasta 200 pesos más. Lo cual se agradece en estos tiempos. Para el resto de los mortales, el alza del dólar, no significa más que otra devaluación del peso y si ya los mexicanos hasta perdimos la cuenta de cuántas veces se ha devaluado, qué más da una vez más… o como dijera la sabiduría popular “mientras hayga trabajo hay que darle gracias a Dios”. El tercer tema de sobremesa, es la creciente violencia que se resiente en Puebla y cómo cada día se ve más cerca esas balaceras que antes sólo ocurrían en otros estados del país. Lo que sale a relucir es el enfrentamiento entre chupaductos y militares registrado esta semana en Palmar de Bravo, en el que los ladrones terminaron desarmando a los soldados. Las agresiones han provocado tensión en la región, por la llegada de más elementos de la Sedena y esporádicos sobrevuelos de helicópteros que dan la certeza de que la inseguridad ya se salió de control… “y cómo no, si los policías de Facundo (Rosas) eran los que robaban”. De esos temas se habla en la calle, siempre matizado con el humor negro y la picaresca mexicana. No hay más, la política sólo le interesa a los políticos y periodistas, así como el dólar a las casas de cambio y a los bancos, o como los libros a los bibliotecarios. Del resto, la percepción es que ninguno de estos temas están en manos de los ciudadanos, así que son dejados en manos del gobierno, porque “para esos les pagamos”.
Foto: Kara Castillo
3
POLÍTICA
Viernes 22 de Enero de 2016
Entrega Conagua concesiones de aguas nacionales en Puebla Roberto Ramírez y Rafael Moreno Valle realizaron una gira de trabajo por Quecholac y San Martín Texmelucan <Redacción> @centrolinemx Quecholac, Pue.- El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra y el gobernador Rafael Moreno Valle, entregaron 204 títulos de concesión a usuarios de aguas nacionales en el estado, para que los beneficiados den mayor sostenibilidad y sustentabilidad al vital líquido. Estos títulos se suman a los mil 764 que se han dado en el estado durante la actual administración, los cuales corresponden a diferentes usos como el agrícola, industrial, servicios y el público urbano. Ramírez de la Parra recalcó que el principal reflejo del cambio climático se da en el agua, con lluvias más intensas, sequías más prolongadas y diversos fenómenos hidrometeorológicos anormales, como la interacción de dos ciclones; de ahí la importancia de cuidarla. Por su parte, Moreno Valle agradeció la disposición de la Conagua para trabajar de manera coordinada en beneficio de los ciudadanos. En este contexto, logramos que Puebla fuera el estado que más avanzó en cobertura de servicios básicos en el país, según Coneval, refirió. Mi convicción, resaltó, es que los recursos naturales son el patrimonio de nuestros hijos que debemos cuidar y preservar y hoy el tema del agua es de seguridad nacional, por ello debemos atenderlo. Ambos funcionarios coincidieron en que como gobierno les corresponde invertir en la parte de la tecnificación del riego y tratar de hacer más eficiente el uso del agua. En tanto, a la sociedad le toca buscar los cultivos más productivos en la zona, lo cual también ayuda en la suficiencia alimentaria
FotoS: Especial
que permite avanzar como país. Durante su intervención, el presidente municipal Néstor Camarillo Medina, anfitrión del evento, dio la bienvenida al director nacional, externando el gusto por recibir por
Presupuesta Sdrsot 1000 mdp para el desarrollo del campo poblano Abrirán en marzo la recepción de proyectos agrícolas de productores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con el objetivo de beneficiar a los campesinos y optimizar las condiciones en las que trabajan, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot) anunció que el Gobierno del Estado de Puebla contará con un presupuesto de mil millones de pesos para este año, los cuales se invertirán con la mencionada finalidad. Lo anterior fue anunciado por el delegado de la dependencia en la entidad, Rodrigo Riestra Piña, quien celebró que para este 2016 se cuenta con grandes pronósticos entorno al desarrollo rural poblano, al tiempo de destacar el esfuerzo realizado por el Gobierno de la República para colaborar con este mismo propósito. Detalló que el propio Gobierno Federal, junto con la colaboración de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
tación (Sagarpa), se bonificaron alrededor de 600 millones de pesos, conformándose así esta parte proporcional del Fondo de Concurrencia para el actual año. Riestra Piña añadió que gracias al esfuerzo realizado por parte de la federación, sólo falta determinar la función del total del presupuesto recibido, informando que se prevé que sea a partir del mes de marzo cuando se inicie la recepción de proyectos que deben realizar los propios productos y agricultores para el desarrollo del terreno agrario poblano. Buscan desarrollo agrario Como reflejo de que uno de los propósitos para el 2016 es el de beneficiar, optimizar y asegurar el desarrollo de los campos poblanos, también se anunció la inversión que se otorgará para el Seguro Catastrófico, cuyo presupuesto alcanzará los 900 millones de pesos, buscando así asegurar el trabajo de los campesinos locales, quienes no deberán sufrir por la pérdida de producción en cuestiones ajenas a las pronosticadas. Además, mediante la aplicación de los esquemas de inversión denominados “peso a peso”, los presidentes municipales del estado de Puebla disfrutarán del esfuerzo que se realizará en el programa conocido como Abonando al Futuro del Campo Poblano, el cual busca crear enlaces y conexiones entre los trabajadores agrícolas en beneficio del desarrollo rural de Puebla.
primera vez en el municipio a un director General de Conagua. “Los exhorto a hacer un uso racional del agua, ya que cuidarla es labor de todos, al ser un recurso no renovable debemos prote-
ger el agua por el bien de todos y de las futuras generaciones” comentó a los asistentes. Es importante señalar que estos documentos son un instrumento jurídico para la concesión, explotación, uso o aprovechamiento del recurso; y únicamente se otorga cuando existe disponibilidad del mismo, de acuerdo a Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. En el sector agrícola, permite obtener tarifas eléctricas preferenciales, así como acceso a programas de la Conagua y Procampo. Posteriormente, el director general de la Conagua y el Ejecutivo estatal se trasladaron a San Martín Texmelucan, donde se reunieron con los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas del Estado (COTAS). Ahí refirieron que estos encuentros fortalecen el diálogo para la mejora del trabajo coordinado entre la Conagua y el gobierno estatal, con el fin de redirigir el camino y hacer eficiente el uso de los recursos, para dar mejores resultados en el uso del agua. Señalaron que la participación activa de los COTAS es importante ante la necesidad de que en el país se ciudadanicen las juntas de gobierno, para mejorar el servicio y el uso del vital líquido. En su mensaje, Moreno Valle también informó a los ciudadanos que hoy se inicia la segunda etapa del mejoramiento de la Imagen Urbana de San Martín Texmelucan, para la que se destinarán 22.7 millones de pesos, entre los gobiernos estatal y municipal. Además, inició la ampliación del Sistema de Alcantarillado en las localidades de Santa María Moyotzingo y Tianguismanalco, que tendrá una inversión superior a los 19 millones de pesos.
Alerta Cruz Roja peligrosidad de escalar montañas en Puebla
Prevalecen las malas condiciones climáticas en estos lugares <Alejandro Camacho> @alecafierro
La delegación de la Cruz Roja en Puebla emitió una alerta para que ciudadanos sin experiencia en alpinismo, para no escalar la zona del Popocatépetl, La Malinche y el Pico de Orizaba porque prevalecen las malas condiciones climáticas en estos lugares. En lo que fue 2015, la dependencia federal en Puebla atendió al menos 10 rescates de alta montaña en estos lugares, de los cuales la mayoría de las personas no contaban con ninguna experiencia para realizarlo. Lo anterior, debido a que han detectado personas que quieren llegar a estos lugares para observar la nieve que ha caído por las bajas temperaturas, pero que ponen en riesgo a las personas que no tienen experiencia en ascenso o descenso de alta montaña. Al respecto, el jefe del departamento de Socorros y Auxilios de la Cruz Roja en Puebla, Alberto Ramírez Mauleón destacó que en este momento es peligroso subir a zonas aledañas a estas montañas, debido a que hay riesgo de que los excursionistas se pierdan. Por ello, precisó que han mantenido pláticas con especialistas de Protección Civil Estatal y hasta guarda bosques para impulsar campañas de prevención para impedir en este momento, ascensos a alguno de los colosos o montañas. Ramírez Mauleón detalló que el escalar una de estas montañas, requiere de experiencia y equipo adecuado que sólo lo tienen los expertos, por lo que se incrementa el riesgo a personas que carecen de esta preparación.
Foto: Agencia Enfoque
El encargado del área de Emergencias y Socorros de la dependencia aseveró que estas tres montañas son las más peligrosas por su complejidad geográfica, por lo que una persona sin experiencia corre más riesgo de perderse y hasta de morir por carecer de preparación y equipo. Recalcó que se tienen registros de temperaturas de bajo cero en el Popocatépetl, La Malinche y el Pico de Orizaba, lo que incrementa la posibilidad de pérdidas de vidas. El especialista destacó que en lo que va de la temporada invernal se registra saldo blanco, pues no se han realizado acciones de rescate y mucho menos se tienen decesos. Cabe destacar que organismos llegan a gastar hasta 25 mil pesos por atención de alerta de extravíos de personas en montañas, lo cual se complica porque no hay una legislación adecuada que sancione a las personas que actúan irresponsablemente.
4
POLÍTICA
Viernes 22 de Enero de 2016
Peso retomará su valor ante el dólar, asegura Videgaray El mercado corregirá esta situación y la moneda mexicana tendrá que recuperarse <Notimex> México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aseguró que “a todas luces el peso ya luce subvaluado frente al dólar”, pero el mercado corregirá esta situación y la moneda mexicana tendrá que tomar su valor real. Sostuvo que el fenómeno de volatilidad actual habrá de ser transitorio y los mercados retomarán su curso, al tiempo de destacar que México es un país al que se le ve bien, inspira confianza y sigue siendo un destino muy atractivo para el capital. “La preocupación es absolutamente global, no un problema originado en México. Al contrario, al país se le percibe como una de las naciones mejor preparadas para enfrentar un fenómeno como el que está ocurriendo”, subrayó el funcionario mexicano en entrevista radiofónica desde Davos, Suiza. Adelantó que antes de que concluya este mes, la Comisión de Cambios -integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México- anunciará cómo continuarán las subastas de dólares, mecanismos cuyo objetivo es asegurar que haya orden y liquidez en el mercado cambiario. “Antes de que termine este mes habremos de anunciar cómo habrán de continuar estos mecanismos, pero es de esperarse que habremos de dar continuidad a los mecanismos existentes, ya sea en su forma actual o con alguna variación”, argumentó.
Foto: Notimex
Aseguró que la mayoría de las empresas mexicanas tiene una estructura de deuda sostenible y una baja exposición al riesgo cambiario, y sólo dos o tres podrían
ser motivo de preocupación, como en el caso de la constructora ICA. Ante la caída de los precios internacionales del petróleo, sostuvo que Petróleos
Mexicanos (Pemex) no enfrenta un riesgo ni de incumplimiento de pagos ni algún problema financiero de otro orden, pero subrayó que el gobierno federal “siempre estará respaldando” a la petrolera. Brinda mensaje de tranquilidad El encargado de las finanzas públicas del país transmitió un “mensaje de tranquilidad”, pues el fenómeno internacional actual no tiene su origen en México, sino que es global, y el país tiene condiciones para diferenciarse de esta situación. “Darle a los mercados financieros internacionales, que es donde se está generando este problema, claridad de lo que se está haciendo en México y por lo tanto, transmitir un mensaje de confianza. Esa es en este momento nuestra prioridad”, expresó. Resaltó que los fundamentos de la economía mexicana están fuertes, tiene baja inflación, es un país atractivo para los capitales, incluso la depreciación del tipo de cambio tiene un efecto neto positivo, porque fortalece las finanzas públicas, los ingresos del turismo y competitividad de las exportaciones. “Hay muchas buenas noticias sobre la economía mexicana y este es el momento correcto para transmitirlo a los mercados”, añadió el encargado de las finanzas públicas del país desde Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial en Davos.
La CTM ha trabajado mejor con RMV Minimiza Jiménez Merino la denuncia del PAN en su contra pero apoyará al PRI: Leobardo Soto Rechaza renunciar a la delegación de la Sagarpa y ratifica su interés por la gubernatura de Puebla <Alejandro Camacho> @alecafierro Como meras especulaciones y suposiciones, calificó el delegado de la Sagarpa en Puebla y aspirante a la candidatura del PRI al gobierno de Puebla, la demanda realizada por el PAN en su contra por supuestos actos anticipados de campaña y desvío de recursos públicos. En entrevista, afirmó que le “tienen sin cuidado” las amenazas del Partido Acción Nacional, pues lo que buscan es bajarlo de esta forma de la carrera por la gubernatura en la elección del próximo mes de junio. De igual forma rechazó renunciar a la delegación federal puesto que –dijocontinúa trabajando de manera normal y en sus tiempos libres es cuando asiste a eventos que lo respaldan. Por el contrario, aseguró que no desistirá en su intento por conseguir la nominación partidista, aun cuando haya una denuncia en su contra por parte de
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Acción Nacional. “No le temo a los ataques y demandas del PAN. Sigo en la carrera por la candidatura de mi partido, estoy tranquilo y dispuesto a afrontar cualquier obstáculo”, señaló. Jiménez Merino negó que este escándalo elaborado por el partido albiazul lo orille a desistir de su aspiración a Casa Puebla, por lo que también se dijo dispuesto a respetar el pacto de unidad que establezca el PRI. “Debe ponerse un alto a las especulaciones y acabar con la suposición, no me voy a bajar de mis aspiraciones y seguiré con el trabajo en mi responsabilidad como delegado al frente de la Sagarpa”, sostuvo. Al final, hizo un llamado a sus simpatizantes a estar tranquilos y esperar los tiempos que formalice el PRI para tomar una determinación final.
Apoyarán al candidato que sea impulsado rumbo a la “mini” <Angélica Patiño> @angiepatino01 La CTM apoyará al candidato que impulse el PRI a la gubernatura de Puebla, aseguró el líder estatal de este sindicato, Leobardo Soto Martínez, ya que –dijoson una organización priísta, sin embargo, dejó en claro que no se puede dejar de reconocer que en el actual gobierno panista, se ha logrado un buen trabajo. Reconoció que durante este sexenio el sindicato que representa ha trabajado mejor que con gobiernos priístas, no obstante, ratificó que mantendrá su afiliación al PRI y por lo tanto, apoyará en campaña a quien la dirigencia del tricolor decida lanzar como candidato para la gubernatura de 1 año y 8 meses. En entrevista el también diputado local señaló que es importante que el que sea electo candidato, no olvide que el Revolucionario Institucional está conformado por cuadros como los sindicatos, por lo que es importante que cuando se tenga al elegido o elegida, tomen en cuenta a este sector. “La invitación a los 9 o 20 que sean: que se mantengan unidos y que no se les olvide que el partido está hecho con sectores y con organizaciones y que no son todólogos, y llamarlos a la unidad”, advirtió. Dijo que este llamado es derivado de que se han llevado algunos “descalabros” con algunos ex candidatos, que cuando piden el voto les ofrecen el apoyo, pero cuando llegan se olvidan de las promesas hechas. Soto Martínez aseveró que hasta el momento sólo se han acercado a este
sector, Jesús Morales Flores y la senadora Lucero Saldaña, lo que habla de que cuidan las formas.
Foto: Agencia Enfoque
5
CAPITAL
Viernes 22 de Enero de 2016
El 70 % de los pacientes con cáncer son niños con leucemia Función Nueva Esperanza destaca que los recursos son insuficientes para atender a las familias.
<Alejandro Camacho> @alecafierro De 279 niños que padecen cáncer, y que atiende la Fundación Una Nueva Esperanza, el 70 por ciento es por leucemia, y el restante son por tumor cerebral, entre otros, aseguró su fundador y presidente, Francisco José Álvarez. El presidente de esta asociación civil sostuvo que en Puebla los casos que atienden de familias de escasos recursos son por leucemia en menores de edad, los cuales requieren de tratamientos especiales. Destacó que aunque reciben apoyo de los tres órdenes de gobierno, empresarios, fundaciones nacionales e internacionales, los recursos son insuficientes para atender a las familias. En este sentido, destacó que a los pacientes y familiares se les apoya con hospedaje, medicamentos, estudios, transporte, también atienden a los padres con todo lo relacionado a sus emociones por el desgaste de tener a un paciente enfermo. Francisco José Álvarez, puntualizó que la organización sin fines de lucro en el estado de Puebla, favorece las condiciones socioeconómicas de los niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer, y cuentan no solo con un albergue, ubicado en la zona de Atlixcáyotl, en calle Venustiano Carranza 505, sino además partición en el Centro de Investigación sobre el cáncer con alianza con la Uni-
versidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). La asociación creada desde 1999, diseñó un programa de atención integral que permite a los niños recién nacidos y jóvenes de escasos recursos a tener acceso a un tratamiento que los ayude a luchar contra el cáncer y elevar su calidad de vida, durante todas las tapas de esta enfermedad.
El presidente de esta asociación civil sostuvo que en Puebla los casos que atienden de familias de escasos recursos son por leucemia en menores de edad, los cuales requieren de tratamientos especiales. Foto: Especial
Prevé Meteorológico lluvias fuertes en Puebla y Veracruz Masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío sobre norte y noreste del país <Notimex> México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este día se esperan lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, debido al nuevo frente frío número 33. Indicó que para este jueves el nuevo sistema se extenderá desde Luisiana, EUA., hasta el sur de Tamaulipas, internándose por los estados del noreste y norte del país, con potencial de lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz. Asimismo, ocasionará lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. La masa de aire frío asociada mantendrá
www.centronline.mx
ambiente frío a muy frío sobre el norte y noreste, así como vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora y posibles torbellinos en el norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se prevé un nuevo evento de “Norte”, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas a partir de la noche. Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá potencial de lluvias aisladas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, lluvias fuertes en Yucatán, y lluvias puntua-
les muy fuertes en Quintana Roo. En el pronóstico de temperaturas mínimas, el SMN señaló que para hoy se espera que sean menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En zonas montañosas de Sonora, Coahuila y Zacatecas se pronostican temperaturas de 0 a -5 grados Celsius con heladas. Asimismo, se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
El pronóstico por regiones indica para la Península de Baja California se espera cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, y ambiente fresco durante el día, así como viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El reporte para el Pacífico Norte indica cielo parcialmente nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, así como temperaturas frescas durante el día. Se mantendrá viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Michoacán, y cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. Cielo medio nublado, se espera para el Pacífico Sur, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Chiapas y Oaxaca. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se pronostica para el Golfo de México cielo nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y lluvias dispersas en el resto de la región, con potencial de heladas en las zonas montañosas de Veracruz. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos y evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas. Finalmente, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua pronosticó lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo (costa). Lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
6
ECONOMÍA
Viernes 22 de Enero de 2016
Afecta caída del peso a 80% de empresas del COE Resienten el aumento del precio de los productos importados <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La continua variación del valor del peso y el dólar estadounidense, los cuales cada vez se encuentran en una posición más alejada, debido a la depreciación del costo de la moneda mexicana frente a la norteamericana genera una doble apreciación, positiva para aquellos empresarios dedicados a la exportación de productos y negativa para quienes importan bienes de otros países. Así lo consideró el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, quien alertó que
para la gran mayoría de los integrantes de su organización el efecto es totalmente negativo, refiriendo que el 80 por ciento de las empresas sociales que cuentan como socios se dedican al comercio de la importación de materias primas, lo que les provoca que deban soportar un costo mayor al que habían proyectado el inicio de año para planificar el ciclo. El líder del organismo empresarial también reconoció que las grandes empresas mexicanas, las cuales se dedican a comercializar con sus productos, ex-
Foto: Agencia Enfoque
portándolos al extranjero, se está viendo beneficiadas por la actual variación del peso mexicano, pues están obteniendo beneficios mayores a los pronosticados. A pesar de eso, reiteró que la mayor parte de los comercios integrados al COE se deben calificar como “empresas pequeñas”, las cuales comercializan internamente sus producciones, viéndose afectados por esta continua variación, debido a que no tenían previsto invertir tanto presupuesto en la importación de productos al extranjero, cuyos costos están aumentando progresivamente. “El precio ha subido en prácticamente todos los productos que traemos del extranjero y únicamente alimentos como las frutas, verduras y carnes todavía no han sufrido tanto aumento en su valor, aunque tememos que en las próximas semanas podamos empezar a notar problemas también en este tipo de productos”, afirmó Bonilla Yunes en conferencia de prensa. Finalmente, advirtió que las comercializadoras que importan los productos son las que han tratado de evitar que se resienta la continua alza de los precios de todos los bienes traídos de otros países, aunque reconoció que estos mismos empresarios empezarán a notar las consecuencias de impedir esta situación, debiendo aceptar la actual realidad del peso mexicano, lo que afectará todavía más al pequeño comerciante local.
México tiene bases sólidas para enfrentar paridad cambiaria, destaca Secretaría de Economía Subsecretario Rogelio Garza puntualizó que México no es el único país afectado por la volatilidad de los mercados globales
<Notimex>
México.- La economía mexicana cuenta con las bases suficientemente sólidas para enfrentar el comportamiento de la paridad cambiaria peso dólar y la disminución en el precio del petróleo, aseguró el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Rogelio Garza Garza. Destacó que la labor llevada a cabo
Foto: Twitter/@RogelioGzaGza
www.centronline.mx
por parte del gobierno federal para mantener controlados los indicadores macroeconómicos es fundamental para que la economía nacional resista el desempeño de los mercados internacionales. “Todo lo que en conjunto ha hecho el gobierno permite que como país, estemos soportando los difíciles momentos que ahora encontramos”, expuso.
En el marco de la toma de protesta del nuevo presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Federico Serrano Bañuelos, el funcionario puntualizó que México no es el único país afectado por la volatilidad de los mercados globales, pero reiteró que tiene la capacidad para soportar sus efectos. “Es un fenómeno a nivel mundial que está pegando a todas las economías y que tiene un impacto financiero muy fuerte y cada país, de acuerdo a sus cimientos tendrá un impacto mayor o menor “, dijo Garza Garza. Señaló el buen manejo del Índice Nacional de Precios al Consumidor, y subrayó que en el caso del peso mexicano, es de las monedas que menos se han depreciado en comparación con otras en el mundo por la inestabilidad de los mercados. El subsecretario de la SE reconoció que la baja de los precios del petróleo “nos está generando retos importantes para el gobierno, pero lo vamos a resolver. México es un país sólido “, agregó. En ese contexto, el funcionario federal resaltó la importancia de impulsar aún más al sector manufacturero y en particular encaminarlo hacia la nueva generación denominada “ manufactura 4.0” que se refiere a la nueva innovación tecnológica al interior del sector. “Debemos ya considerar el capital humano que requiere esta nueva generación de manufactura “ y reiteró el apoyo del gobierno federal al sector para continuar con su reforzamiento.
O-posición <Jerónimo Morales>
Derecho básico de ciudadanos es tener acceso al agua potable Un derecho humano básico, fundamental y universal es tener acceso al agua potable segura, como lo han reconocido gobernados y gobernantes de pasadas generaciones en incontables países, y como lo ha declarado y reiterado, desde junio del año pasado, el Papa Francisco. A esta afirmación agrega que privatizar el servicio, como en Puebla y en varias entidades lo hacen los gobiernos, es un fracaso, aseveración que está respaldada por científicos y especialistas, entre quienes está David Hail, investigador en la Universidad de Greenwich, Inglaterra. La idea central y unánime, a la vez real, es que al deteriorarse constantemente la calidad del agua disponible, en diversos lugares persiste la privatización de este recurso que es convertido en mercancía regulada por las leyes del mercado. El derecho básico y humano, además, está comprobado, determina la sobrevivencia de las personas y por tanto, es condición para el ejercicio de los demás derechos humanos. Por todo esto y muchas otras razones indiscutibles, el Papa al referirse al servicio y uso del agua y a su privatización, ha manifestado que la violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que se advierten en el suelo, en el agua y en los seres vivientes. El Papa ha dicho que este mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad inalienable. Invita a todos a reflexionar que entre los elementos del planeta, el aire es el que no da el aliento y el agua nos vivifica y restaura. Ante la situación que se vive actualmente en la capital poblana, es de tomarse en cuenta la determinación que el alcalde Antonio Gali dio a conocer, en el sentido de que el Cabildo en pleno aprobó en reciente sesión, en beneficio de la población en general y específicamente para los usuarios del vital elemento. Tal aprobación proyecta implementar un programa de regularización de adeudos, para que los usuarios morosos se puedan poner al corriente ante Agua de Puebla para Todos, concesionaria del SOAPAP. Además, requerir a Agua de Puebla esfuerzos para mejorar la prestación del servicio en las colonias. Instalar una oficina especializada de atención a los ciudadanos y una línea de atención telefónica gratuita. También, impulsar programa de descuentos a personas con alguna discapacidad. Rehabilitar pozos e intensificar el programa de desazolve en juntas auxiliares, inspectorías y escuelas públicas.
7
LIFE STYLE
Viernes 22 de Enero de 2016
Gwyneth Paltrow se enamora de las playas de Punta Mita
Aprovechó algunos días para descansar en este sitio con su familia y amigos cercanos, <Notimex> Punta Mita, Nay.- La reconocida estrella hollywoodense, Gwyneth Paltrow, se unió a la lista de celebridades que han visitado el sitio paradisiaco de Punta Mita, en el estado de Nayarit, a 16 kilómetros de Puerto Vallarta, uno de los favoritos del turismo internacional. La ganadora del Oscar a Mejor Actriz por “Shakespeare enamorado”, aprovechó algunos días para descansar en este sitio con su familia y amigos cercanos, con quienes disfrutó de los atardeceres que ofrece esta playa mexicana. Jennifer Aniston, Kate Hudson, Demi Moore y Orlando Bloom son algunas otras de las celebridades que visitado este destino mexicano, que llama la atención por su exclusividad, elegancia y belleza natural de playas y colinas. “Un viaje muy hermoso. Adiós Vallarta. Hasta la próxima”, publicó Paltrow en su cuenta de Instagram, con una foto presenciando un atardecer, de acuerdo a un comunicado. Según la información de Jeffry Group, la estrella estadunidense pasó su estancia en una villa de seis recámaras, valuada en unos 30 millones de dólares, que está disponible por 40 mil dólares la semana para quien desee disfrutar de este lugar. El sitio rentado por la actriz cuenta con dos albercas enormes, un “home theater” y comidas que prepara un reconocido chef local. Se dio a conocer que la estructura central de la villa es una imponente palapa al aire libre, donde se encuentra el comedor con una bellísima vista al mar.
Director de “El Americano” Pablo Montero se defiende de destaca reacción favorable acusaciones de Raquel Piedra
A la alfombra roja acudieron Edward James Olmos, Adal Ramones, los Tucanes de Tijuana, entre otros <Notimex> Puebla.- La película “El Americano” llegó a Puebla y en cada lugar donde se presenta junto el elenco ha generado una reacción positiva de los espectadores, además que en su realización hay mucho corazón, señaló el director Ricardo Arnaiz. El director encabezó la alfombra roja a la que acudieron Edward James Olmos, Adal Ramones, los Tucanes de Tijuana, entre otros, en una de las salas de cine ubicada en uno de los centros comerciales de esta ciudad. En entrevista Arnaiz dijo que el público la ha disfrutado, dejando una pequeña semilla en los soñadores de cualquier edad. “Es un sueño que se pudiera hacer la coproducción con Estados Unidos, el poder trabajar con gente de mayor experiencia y gente que ha estado en producciones con más dinero, pero sobre todo el demostrar que los mexicanos tenemos una gran creatividad y talento”, acotó. Ricardo Arnaiz resaltó que es una muestra de que los mexicanos trabajan muy duro y que se puede estar a la altura de cualquiera en el mundo. Adelantó que después de “El Americano” Mike Kunkel, codirector de Estados Unidos y quien tiene un libro llamado “La tierra de los calcetín monstruos” estudia hacerla en México, con Leonardo Zimbrón y Benjamín Williams. “Es increíble que ‘El Americano’ demuestre que pueden confiar en nosotros y que se puede hacer una producción de gran calidad y muy pronto estaremos a la altura de cualquier producción en el mundo”, acotó.
www.centronline.mx
El cantante lamentó que la madre de su hijo se haya prestado a los intereses de un programa de TV para armar un circo <Notimex>
Foto: Notimex
Subrayó que Puebla siempre ha brindado todo su apoyo a las películas que han hecho como es el caso de la “Leyenda de la Nahuala”; todas las películas en donde ha estado involucrado están pensadas en México, pero dando el lugar que merece la entidad poblana. Enfatizó que contrario a lo que dicen algunos los mexicanos son personas que aportan muchas cosas y se demuestra; en lugar de protestas y decir cosas y gritar, se hacen trabajo y hechos, así como arte. Resaltó que directores, actores y animadores mexicanos, así como artistas que están trascendiendo, están pasando un gran momento en el arte y la cultura, llevándola a otros países y esa es la mejor forma de demostrar la capacidad que se tiene en el país y sus habitantes.
México, 21 Ene (Notimex).- El cantante Pablo Montero aseguró que la supuesta demanda en su contra por parte de Raquel Piedra, la mujer con quien tuvo un hijo en Costa Rica, no existe y no podrá proceder, principalmente porque hasta el momento el niño no tiene su apellido. El pasado lunes, el programa de Univision “Sal y pimienta”, dio a conocer una entrevista con Raquel Piedra, donde al parecer, además de hablar muy mal del cantante coahuilense, fueron con la mujer hasta su casa en Torreón, para grabar aspectos de su hogar y hasta de su familia. En entrevista con Notimex, Montero salió al paso de los acontecimientos, al asegurar que ha sido nuevamente atacado en diferentes medios de comunicación en los que se ha informado que ha sido demandado por la madre de su hijo. “La gente de este programa la convenció, creo, para dar la entrevista y armar todo un circo sobre este tema, ella habló de una demanda en mi contra porque dice que no me hago cargo de su hijo desde hace tres años. “Pero quiero aclarar que yo no tengo ni una obligación ante la ley, ni ante ningún juez, primero porque el niño no tiene mis apellidos, no se ha entablado la demanda de paternidad, no porque yo no hubiera querido, sino porque ella nunca quiso”. “En segundo lugar, quien está cometiendo un delito es ella, por falsas declaraciones, al decir que yo llevo tres años sin ver al niño. Lo cual es mentira, pues tengo pruebas, fotos que subo a mis redes sociales con él en las navidades pasadas, junto con mis dos hijas. “En enero del año pasado el niño estuvo un mes con nosotros y bueno, el apoyo que
yo le he dado ha sido de buena fe, porque la señora no ha venido a efectuar todo el proceso legal. Así que no puede venir a dizque a demandar cuando no ha venido a arreglar todos esos papeles, de los cuales nunca me he negado a tenerlos en regla”. Montero pide a los medios, pero sobre todo a sus seguidores que no se dejen llevar por esas falsas informaciones. “Mucha gente de los medios lo han tomado como una demanda que ya procedió; sin embargo, les pido que no hagan caso a esos chismes, aquí estoy dando la cara y aclarando cómo Leer más están las cosas”.
Foto: Notimex
8
DEPORTES
Viernes 22 de Enero de 2016
Puebla buscará recuperar el buen futbol: Pablo Marini Flavio Santos descartado ante Pumas y Cristian Campestrini podría ver actividad <Ada Xanat López> @AXanat83 De cara al cotejo de la jornada 3 de la Liga Bancomer MX que enfrenten el Puebla de La Franja y los Pumas Unam este domingo en punto de las 12 horas del mediodía en el Estadio de CU de la Unam, la oncena que comanda el estratega Pablo Alejandro Marini cerró sus entrenamientos previos a este partido en la grama del Complejo Los Olivos la mañana de este jueves. Con trabajo táctico es como los enfranjados plantearon la que podría ser la alineación titular, misma que definirá el técnico hasta el día sábado. En tanto, el Profesor Pablo Marini platicó con los medios al término de la sesión, abordando temas como los partidos ante América y Monterrey, el partido de Libertadores ante Racing, el tema porcentual y las lesiones de Flavio Santos y Cristian Campestrini. Como primer punto, el técnico camotero indicó que una de las tareas en las que se ha enfocado el equipo durante los entrenamientos de esta semana es en que ante la oncena que comanda Guillermo Martínez buscarán “recuperar el buen fútbol que tuvimos contra América y que tuvimos en los primeros 20 minutos versus Monterrey y tratar de aumentar ese caudal de juego por más tiempo”. Lesiones de Flavio Santos y Cristian Campestrini En lo concerniente a las lesiones del mediocampista Flavio Santos y el portero Cristian Campestrini, el Profe Marini enfatizó que “Flavio no va a estar, tiene una contractura muy fuerte y no le va a permitir estar el do-
mingo. Con Cristian estamos con una evolución muy buena, muy favorable y yo creo que ya mañana o más tardar el sábado vamos a decidir pero muy posiblemente pueda llegar”. Otro de los puntos tocados, fue el la derrota ante la oncena regia en la cual los poblanos dejaron escapar 3 importantes puntos, ya que en este torneo tanto en casa como de visita es lo mismo, se tiene que sumar de tres “más allá de la condición en la que se juegue, obviamente todos queríamos ganar, los más dolidos somos nosotros porque no se ganó porque nos hubiese significado una diferencia muy amplia con Morelia, pero todavía falta mucho, hay muchas jornadas todavía por disfrutar y nada es definitivo, así hubiésemos ganado tampoco hubiese sido definitivo”. Partido ante Pumas Unam Sobre el partido de este fin de semana, en “el arenero” de Ciudad Universitaria en la capital del país, Pablo Marini reconoció que su equipo deberá salir poniendo “mucha atención ofensiva porque es un equipo muy rápido, que juega muy vertical, salen muy bien de contra, entonces tenemos que estar
Foto: Especial
De rival difícil, describió el “Cholo” Ibarra a Oaxaca
Ambas oncenas se verán las caras en par de ocasiones <Ada Xanat López> @AXanat83 Semana intensa de actividad la que enfrenta Lobos de la Buap con dos cotejos luego de su victoria ante San Luis; primero ante los Jaguares de Chiapas este martes con saldo favorable para los universitarios en la ida de la Llave 1 de la Copa Corona MX previa al duelo que sostendrán este viernes ante los Alebrijes de Oaxaca en la jornada 3 del Ascenso MX dentro del torneo Clausura 2016. Es así que este jueves, la “manada lobezna” cerró sus entrenamientos de cara a este duelo, que tendrá verificativo este viernes en punto de las 17:00 horas en la “guarida del lobo” el Estadio Universitario de la Buap. Fue el mediocampista licántropo Jorge “Cholo” Ibarra quien analizó el buen juego que se hizo ante los chiapanecos de Ricardo Antonio Lavolpe asegurando que “creo que fue un buen partido, creo que independientemente de que nos meten el gol empezando (el juego) el equipo siguió por la línea que veníamos trabajando, no bajó los brazos y creo que eso fue lo que nos ayudó”. Para “Cholo”, quien porta el dorsal número 8, el enfrentamiento de este viernes ante Oaxaca será duro porque “sabemos que Alebrijes es un rival difícil, sabemos que trae buenos jugadores...”, pero sentenció que la oncena local tiene equipo para poder sacar los 3 puntos en casa ya que consideró “estamos bien preparados, estamos en casa, tenemos que aprovechar eso y concretar las oportunidades que tengamos”. Y aseguró que, para poder seguir por la senda del triunfo la jauría poblana tendrá que hacer “lo mismo que venimos haciendo, trabajar concentrados todo el partido y estar
www.centronline.mx
muy atentos a las características que tienen tanto (Ismael) Sosa como Fidel (Martínez), como (Eduardo) Herrera, como (Matías) Britos que realmente son desequilibrantes y más en velocidad…”, y reconoció que para lograr el triunfo ante los felinos universitarios y continuar en adelante por el camino de la victoria Puebla tendrá que preocuparse más por “volver a ser el equipo ordenado y compacto que tuvimos el torneo anterior y que fue con América y tener ese volumen de juego que nos permita después manejar el control de juego”. En el caso del último refuerzo extranjero que llegó al campamento poblano, Damián “Pichi” Escudero indicó que aún no es un hecho que pueda ver acciones, ya que todavía “estamos viendo, está todavía trabajando en la fase física, vino con mucha inactividad y todavía le falta agarrar un poco de ritmo pero también vamos a evaluarlo el sábado a ver si llega aunque sea para estar en la banca”. Sumar para alejarse del tema porcentual Finalmente, el estratega pampero argumentó que si Puebla logra sumar 3 puntos en CU servirá de motivación para encarar los cotejos que vienen, sobre todo enfocándose más en la Liga por el tema porcentual que para el partido ante Racing Club de Avellaneda. “Es crucial no para Racing, es crucial para nosotros, para la liga, Racing está muy lejos todavía y nosotros tenemos una cuestión prioritaria que es el tema de la porcentual, entonces todos los partidos son importantes y cruciales y no exclusivamente porque se juegue con Racing sino por el tema de la porcentual”.
Con trabajo táctico es como los enfranjados plantearon la que podría ser la alineación titular, misma que definirá el técnico hasta el día sábado.
Polémica por foto oficial de Chivas en la Basílica La FMF prohíbe a los equipos ligarse con temas religiosos <Ada Xanat López> @AXanat83
ahí a quien le toque meterla”. Finalmente, Ibarra recalcó que gracias a los dos enfrentamientos liguero y copero que enfrentarán, la oncena oaxaqueña “va ser un rival estudiado, va a ser partido a partido y el del viernes es más importante”.
Foto: Especial
Foto: Especial
Las Chivas Rayadas del Guadalajara se han caracterizado por tratar de innovar al momento de tomarse las fotografías oficiales de cada torneo en la Liga Bancomer MX. Pero esa “originalidad” plasmada en las fotos, ha estado rodeada de polémica, como la suscitada por la foto que se tomaron años atrás con el Ejército Mexicano. En esta ocasión, la foto del “chiverío” volvió a estar en el ojo del huracán por tener como marco la Basílica de Guadalupe en la capital del país y teniendo de fondo el altar con la Virgen de Guadalupe, misma que será la oficial para su andar en este Torneo Clausura 2016. Encomendar el esfuerzo y el trabajo en un año muy especial para el Guadalajara, al celebrar 110 años de la fundación del club,
fue el motivo que condujo a la escuadra que dirige Matías “Pelado” Matías hasta el santuario guadalupano, para confirmar la fe y el compromiso de cumplir las metas personales y profesionales. Sin embargo, la polémica de esta foto se debe a que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) prohíbe que los equipos tanto de Primera División como del Ascenso estén ligados a temas que tengan que ver con religión o política. Toda vez que de acuerdo al Código de Ética de la Liga MX, “ningún equipo puede hacer alusión a motivos religiosos…”, pero al parecer, eso no importó en la directiva del chiverío encabezada por Jorge Vergara Madrigal o probablemente, no se acordaron de ésta cláusula.
9
DEPORTES
Viernes 22 de Enero de 2016
Apoba alista su arranque de actividades DEL 2016 Tres pugilistas poblanos participarán en la Serie Mundial de Boxeo 2016
<Ada Xanat López> @AXanat83 La Asociación Poblana de Boxeo (Apoba) se declara lista para dar inicio a la serie de compromisos de su agenda del 2016, en donde estarán enfrentando los selectivos estatales en categoría infantil, juvenil y femenil, la participación de tres de sus representantes en la Serie Mundial de Boxeo así como la posibilidad de competir en la Olimpiada Nacional a celebrarse en mayo próximo. Abraham Muñoz, secretario de la Asociación Poblana de Boxeo en representación del presidente Juan Pablo Mirón, acompañado de Antonio Rico, jefe de entrenadores del equipo de Puebla, dieron a conocer el desarrollo de esta agenda que iniciarán con el selectivo infantil sub 15 programado del sábado 30 de enero al 20 de febrero con la participación de al menos 30 pugilistas. Este domingo 24 de enero en el Polideportivo del Parque Ecológico (sede permanente de los selectivos) se llevará a cabo la junta previa del selectivo infantil que marcará el banderazo de arranque de las actividades de la Apoba. Posteriormente, el selectivo juvenil sub 19 tendrá verificativo del 27 de febrero al 19 de marzo y el selectivo femenil sub 22 del 26 de marzo al 16 de abril, como antesala para el evento nacional de la Conade cuya participación está condicionada a que dicho organismo respete los reglamentos y pesos que marca la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA).
En caso contrario, se respetarán los acuerdos tomados recientemente en la Federación Mexicana de Boxeo y tomarán parte de la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en el mes de mayo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) con la presencia de los campeones de cada división
que surjan de los regionales programados para el mes de abril. Participación en la Serie Mundial de Boxeo Además, se confirmó la próxima participación que tendrán 3 pugilistas poblanos en el
equipo Guerreros de México que este fin de semana inicia su participación en la temporada 2016 de la Serie Mundial de Boxeo (WSB). Daniel Flores en la división de menos de 49 kilogramos, Orlando Huitzil en menos de 52 y Alam de la Luz en menos de 56, son los tres boxeadores de Puebla que por segundo año consecutivo participarán con los Guerreros en la Serie Mundial que tendrá su primer compromiso frente al equipo de Marruecos el sábado 23 de enero por la noche en Aguascalientes. Por su parte, la boxeadora poblana Shirley Muñoz Flores tendrá una estadía de casi 20 días en Los Ángeles, California quien realizó trabajo de fogueo y preparación ante peleadoras de otros países en gimnasios como el de Freddy Roach, manager de Manny Pacquiao y de Daniel Ponce de León, así como otros centros de entrenamientos de territorio californiano.
Este domingo 24 de enero en el Polideportivo del Parque Ecológico (sede permanente de los selectivos) se llevará a cabo la junta previa del selectivo infantil que marcará el banderazo de arranque de las actividades de la Apoba.
Siete nuevas caras se integran Mascherano acepta un año al equipo de Aztecas Udlap de cárcel por fraude fiscal Reforzarán al equipo de fútbol americano en Conadeip
<Ada Xanat López> @AXanat83 Con nuevos bríos de cara a la temporada 2016, los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla firmaron a 7 nuevos jugadores para la temporada 2016 de fútbol americano de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip). Se trata de 2 quarterbacks, 1 liniero ofensivo, 2 receptores y 2 corredores, quienes se han unido a la “Tribu Verde” para reforzarla en la temporada 2016 con la consigna de que Aztecas recupere lo que le fue arrebatado. La Tribu Verde busca a jóvenes de todo el país que conjuguen lo atlético con lo académico, a fin de que se integren a las filas del mejor programa de fútbol americano de México y quienes deben cumplir con un perfil específico. “La idea principal es encontrar esos atletas que nosotros podamos desarrollar para que puedan tener éxito desde el inicio de su carrera deportiva y en el caso de los siete nuevos reclutas, ellos cumplen con lo que buscamos”, señaló el coach Héctor Palacios, encargado del proceso de reclutamiento de la UDLAP.
Foto: Especial
www.centronline.mx
Así es como se seleccionaron a Alfredo Linares, quarterback de Escuelas Aztecas (nombrado MVP y Mejor pasador Juvenil AA de la liga FADEMAC en 2015), Ramiro Moreno, receptor de Escuelas Aztecas (campeón en 2015 con el mismo equipo), Fabrizzio Giombini, córner de Bucaneros de Satélite; Benjamín Vélez, corredor proveniente de Cachorros Querétaro; Daniel Rivera, receptor de Borregos Laguna; Fabián Reza, mariscal de campo de los Gatos Salvajes de Querétaro y José Humberto Bengochea, jugador de la línea ofensiva que viene de Zorros Mexicali (2 veces seleccionado de Baja California en la OEFA). Los nuevos guerreros estarán reportándose al campamento Azteca hasta verano, cuando finalicen su preparatoria oficialmente, mientras tanto entrenarán con un programa mejor estructurado para que al integrarse al equipo de la Conferencia Premier de la CONADEIP sea fácil su accionar tanto en las prácticas de campo como en el gimnasio. “Es un sueño hecho realidad, que durante un tiempo se convirtió en meta y que al final lo logré; ahora el siguiente objetivo es ser uno de los grandes jugadores de este equipo”, expresó Ramiro Moreno, nuevo receptor Azteca. El siguiente paso para la UDLAP será un tryout a mitad o final de mayo, donde los coaches verán en vivo a jugadores que por la distancia donde se encuentran les es difícil acceder a ellos. Este campo de pruebas será por invitación debido a que se trata de dar una atención personalizada a los jugadores que se están reclutando.
“El Jefecito” aceptó el año de cárcel que pactó con la Fiscalía y la Abogacía del Estado, tras devolver a Hacienda la suma defraudada. <Redacción> @centrolinemx El jugador argentino del Barcelona Javier Mascherano ha aceptado una condena de un año de cárcel por defraudar 1,5 millones de euros de Hacienda y ha pedido a la Audiencia de Barcelona que le suspenda la pena de prisión o se la sustituya por una multa de 21.600 euros. En una sentencia “in voce”, la sección octava de la Audiencia de Barcelona ha condenado al jugador a un año de cárcel en un juicio que ha durado apenas diez minutos y en el que Mascherano ha aceptado el año de cárcel que pactó con la Fiscalía y la Abogacía del Estado, tras devolver a Hacienda la suma defraudada. La sentencia condena a Mascherano a un año de cárcel por dos delitos contra la Hacienda pública en los ejercicios de los años 2011 y 2012 y le impone una multa de 815.000 euros, además de la prohibición de obtener subvenciones públicas e incentivos fiscales mientras dure la pena. La defensa de Mascherano, ejercida por los abogados David Aineto y Diego Artacho, ha pedido al tribunal que le sustituya la pena de prisión impuesta por otra multa de 21.600 euros, un mecanismo que facilitaría la cancelación de los antecedentes penales del futbolista, y si no es así que le libre de entrar en la cárcel. No irá a prisión La Fiscalía ha apoyado la petición de la defensa, pero no así la Abogacía del
Foto: Internet
Estado, que acepta que se suspenda la entrada en prisión del futbolista -por carecer de antecedentes y ser la pena inferior a dos años- pero se opone a que se le conmute por la multa de 21.600 euros que plantea la defensa. Tras conocerse la sentencia, el argentino publicaba una carta en las redes sociales dando su versión de todo lo acontecido en este proceso.
10
NACIONAL
Viernes 22 de Enero de 2016
Peña Nieto traza meta de triplicar Detienen en Sinaloa a diputada que visitó al Chapo en la cárcel inversión con el Medio Oriente Titular del ejecutivo federal afirmó que la región tiene gran interés de llevar sus inversiones
La noche del miércoles fue trasladada a la Ciudad de México para rendir su declaración
<Notimex>
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Twitter/@PresidenciaMX
Doha, Qatar.- Al finalizar su gira por cuatro países del Medio Oriente, el presidente Enrique Peña Nieto se trazó el compromiso de triplicar los niveles de comercio con la región, declaró al hacer un balance de esta visita. El mandatario destacó que México es un destino confiable para invertir, pues una consultora global coloca al país entre los 10 mejores destinos, a partir de una encuesta realizada a más de mil 400 directores ejecutivos de todo el mundo, cifra que se dio a conocer en la apertura del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Reveló que ante autoridades y empresarios de los países árabes fueron destacadas las ventajas que tiene México, como el que es considerado el país con más potencial de crecimiento dentro de los próximos 12 meses. En un mensaje a medios de comunicación, el titular del Ejecutivo federal afirmó que la región tiene gran interés de llevar sus inversiones, gracias al impulso transformador de los últimos años.
En esta gira de trabajo, se firmaron 46 instrumentos de cooperación en diversas materias, como en energía, turismo, educación, ciencia y tecnología; arte y cultura, entre otros, que tienen como objetivo lograr una conectividad directa con esta región. Las visitas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, apuntalarán la relación con México y destacó que ya se generaron los primeros acuerdos, que generarán derrama económica para el país. Peña Nieto indicó que se creará un grupo especial México-Península Arábiga con funcionarios de su administración, para dar seguimiento a los acuerdos firmados, así como para evaluar otros proyectos que se puedan impulsar. Antes de volar hacia Davos, Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial, aseveró que se acentuaron los lazos fraternos de la relación iniciada hace 40 años con estos países, con los que se tiene gran empatía.
INTERNACIONAL
Por presuntos nexos con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López fue detenida la noche del miércoles en Culiacán y trasladada a la ciudad de México por elementos de la Policía Federal. Mediante un escueto comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que la acción judicial se realizó en cumplimiento de una orden de localización y presentación, girada por el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). Derivado de ello, elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad, trasladan a esa Representación Social a la legisladora de alianza PAN-PRD. De igual forma, dio a conocer que la legisladora en las horas siguientes comparecería ante el órgano ministerial que la requirió. Asimismo, explicó que los hechos forman parte de una averiguación previa iniciada a partir de su ingreso al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “Altiplano”, con documentación presuntamente falsa. De acuerdo con datos difundidos por medios nacionales, la diputada local visitó el 4 de septiembre del 2014 al “Chapo Guzmán” pero presentando ante las autoridades penitenciarias documentos a nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez. En la reunión sostenida con el Capo, ambos habrían hablado acerca
del traspaso de propiedades como terrenos, ranchos y ganado. Además, la PGR ha mencionado que existen indicios de que la diputada pasó el año nuevo de este 2016 con Guzmán Loera, cinco meses después de que el capo se fugara del penal del Altiplano. Sánchez López mantiene fuero constitucional, por lo que para la justicia podría actuar en su contra hasta después de un proceso de desafuero ante el Congreso de Sinaloa, sin embargo, éste se puede darse una vez que haya una orden de aprehensión en su contra.
Foto: Facebook
El Papa admite mujeres en rito de lavado de pies del Jueves Santo
Obama inicia su último año con 46.2 por ciento de aprobación
Ordenó modificar indicaciones litúrgicas sobre ritual y abrió participación a las mujeres
Supera de los 33.3 % de George W. Bush y los 26.5 % que recibió Harry Truman
<Notimex>
<Notimex>
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco ordenó modificar las indicaciones litúrgicas sobre el ritual del lavado de los pies en la misa del Jueves Santo y abrió la participación en ese acto también a las mujeres. La reforma fue introducida con una carta del pontífice dirigida al cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano. El Papa reconoció en la misiva que llevaba un tiempo reflexionando sobre el rito de la misa “in coena domini”, es decir, de la última cena, y pidió que se abra a todo el pueblo de Dios: hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, sanos y enfermos, clérigos y no. “Dispongo, por lo tanto, que sea modificada la rúbrica (del Misal Romano), según la cual las personas elegidas para recibir el lavatorio de los pies deben ser hombres (adultos) o muchachos, en modo tal que de ahora en adelante los pastores de la Iglesia puedan elegir a los participantes en el rito entre todos los miembros del pueblo de Dios”, indicó. “Se recomienda además que a los elegidos sea ofrecida una adecuada explicación del significado del rito mismo”, agregó en la carta Jorge Mario Bergoglio. Debió pasar más de un año para que la congregación vaticana responsable emitiese un decreto que ponga en práctica la decisión del Papa. El texto, firmado por el cardenal Sarah, lleva fecha del 6 de enero de 2016, mientras
www.centronline.mx
la carta de Francisco está fechada el 20 de diciembre de 2014. Sobre ese retraso y ante la pregunta sobre si se debió a resistencias de algún tipo, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, explicó que las cuestiones litúrgicas “siempre tardan”, porque es necesario tiempo para las traducciones de textos y rúbricas. “Ha sido publicado ahora en vista de la Semana Santa, tardaron un poco en publicarlo porque se trabaja en misales continuamente, que son traducidos, reformados, etcétera. Las conferencias episcopales serán informadas hoy de este cambio de modo que se volverá de uso común”, afirmó. Recordó que el Papa, ya desde su tiempo en Buenos Aires, Argentina, y también en Roma, optó por lavarle los pies también a mujeres Leer más adultas y jóvenes.
Foto: Internet
Washington.- El presidente Barack Obama inició sus últimos 12 meses en la Casa Blanca con un nivel de aprobación nacional del 46.2 por ciento y con un promedio de 42.6 para toda su presidencia, de acuerdo con un nuevo sondeo Gallup. El nivel de aprobación de Obama es similar al promedio de los otros cinco presidentes de Estados Unidos que sirvieron durante dos periodos de cuatro años, pero inferior al 60.5 de Bill Clinton o al 63.9 por ciento de Dwight D. Eisenhower. En contraste, Obama supera de manera significativa el promedio de aprobación de 33.3 por ciento para George W. Bush o de 26.5 por ciento para Harry Truman. Sin embargo sólo en el primer año de su presidencia, el primer presidente afroamericano de la historia de Estados Unidos fue capaz de tener un promedio de aprobación superior al 50 por ciento. En 2009, el nivel de aprobación de Obama fue del 57.2 por ciento, pero cayó a 46.7 por ciento en su segundo año de gobierno, bajó aún más a 44.5 en su tercer año, subió a 48.1 en su cuarto año, recayó a 45.8 en su quinto año y a 42.6 por ciento en el sexto año. Gallup estimó que la caída en el precio de las gasolinas ayudó a Obama a mejorar su nivel de aprobación a 46.2 por ciento en el inicio de su último año en el cargo. Entre los factores que según Gallup impidieron que Obama alcanzara más altos nive-
Foto: Twitter/@CNNEE
les de aprobación, como lo hizo Bill Clinton, fue el hecho de que la economía de Estados Unidos demoró en recuperarse de la Gran Recesión. La firma de opinión pública anticipó que en los próximos meses la atención de Estados Unidos estará más centrada en el sucesor de Obama más que en el presidente mismo.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Sentidos No me acuerdo si ya les dije, pero por si las moscas se los recuerdo… tengo aracnofobia… Ya sé que van a decir “ayyy pero que tienes que temerle a algo tan pequeño, la pisas y ya” pero ¡noooooo! Ustedes no entienden que en su pequeñez reside su verdadero potencial de asesina en serie. Piénselo así… usted nunca la escuchará venir… es más, puede que no la vea venir… y todo lo que esa pequeña psicópata tiene que hacer es darle un pequeño beso… uno sólo y usted quedará paralizado de dolor, y si, tal vez esa ponzoña lo mate dolorosamente, y usted, ni siquiera la olió… no la sintió rondando por su cuerpo… usted sólo la mató cuando ya era demasiado tarde. Y peor aun cuando las ingratas atacan por la noche cuando usted está dormido… y es que cualquier otro asesino avisaría de su llegada con los pasos sobre la duela… tal vez el olor, pero ellas no… esas patitas silenciosas y sus redes transparentes son su peor enemigo… no entiendo porque no todo el mundo lo ve como yo… ¿Cómo pueden no temerle a algo tan peligroso? Las arañas son como las crisis económicas, llegan sin avisar y te fulminan de un sólo piquete… dan señales transparentosas de su presencia, incluso sentimos su telaraña en nuestra cara, pero sólo nos alerta su amenaza cuando ya es demasiado tarde… Al momento de escribir esta columna, $19 pesos nos cuesta el Dólar… si esa telaraña de tarántula gigante no lo asusta, no sé qué más lo hará… que tal si le ponemos los restos de una mosca comida a la mitad, y la llamamos “Pemex, la mosca con el precio bajo” … ¿ya tiene miedo? Yo le recomiendo que no se ponga soberbio y tenga temor… pero no sólo eso… aproveche la oportunidad y tome los vientos del inicio de la tormenta para salir bien librado de ella… ¿Cómo?, deje le explico. Si el dólar está en $19 pesos, no venda en pesos… exporte. Venda en Dólares. ¿Le da miedo porque no sabe cómo hacerlo? Investigue. Le va a dar más miedo quedarse sin negocio. El chiste está en tratar de ver cómo salir de la telaraña antes de que llegue la tarántula a comernos las alas. Agudice la vista, el tacto y el olfato para los negocios… aprenda a escuchar el venir de las oportunidades… Hay muchas marcas que aprovecharon las épocas de guerra para fincar sus bases y hoy siguen siendo poderosas… un ejemplo, Coco Chanel, que aprovecho la época de la primera guerra mundial para crear una línea de ropa para mujeres que estaban en crisis y necesitaban algo cómodo para trabajar. Y ahora no le digo cuánto vale una simple bolsa de la marca. No es que quiera ser pesimista, más bien y como ya le recordé, soy aracnofóbica… ando con el raid matabichos en cada esquina de mi casa para evitar mis pesadillas nocturnas donde las arañas suben a mi cama y me devoran… ¿Me pregunto si se pueden exportar las columnas… que tal que al rato escribo para el New York Post y me gano unos dólares…? Dice nuestro góber que aquí en Puebla todo esta color de rosa… yo creo que es porque él vuela en su helicóptero, porque si viera el relajo que es llegar a cualquier lado con tanta calle cerrada, no pensaría lo mismo… más que telaraña, eso parece hormiguero… y sí, yo todo lo veo color de hormiga.
Viernes 22 de Enero de 2016
Exhiben historia de San Miguel del Progreso en voz de sus habitantes El artista Ilán Lieberman reunió una serie de narraciones de vida <Notimex>
México.-Tras dos años de visitar la comunidad nahua de San Miguel del Progreso en la Sierra Norte de Puebla, el artista Ilán Lieberman reunió una serie de narraciones de vida de sus habitantes y dio forma a una exposición que podrá apreciarse a partir de este sábado en el Museo Amparo de Puebla. La muestra “Ilán Lieberman. Soy de San Miguel del Progreso” es el resultado del proyecto que el artista realizó con apoyo del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), informó la Secretaría de Cultura federal en un comunicado. Para concretar su proyecto, Lieberman entrevistó a 30 personas con quienes elaboró un archivo electrónico, en el que editó cientos de horas grabadas para crear un retrato de la comunidad a modo de mosaico que se presentará en las salas del museo junto con otras piezas que derivaron de esta investigación. “Contar con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte me permitió solventar mis gastos durante su proceso, también contribuyó en darle al proyecto seriedad y legitimidad institucional a los ojos de mis diversos interlocutores en la comunidad, quienes nunca habían participado en un proyecto de esta naturaleza”, expresó el artista. Explicó que a lo largo de nueve viajes se realizaron en total 36 entrevistas a 30 personas de distintas edades, géneros, profesiones, afiliaciones religiosas, secciones de la comunidad y formas de entender el mundo.
También se documentaron en audio, video e imagen fija escenas del pueblo, eventos religiosos, culturales, escolares y familiares. Las entrevistas completas se transcribieron en ambos idiomas con el apoyo de la comunidad y personal de servicio social, y forman parte de este archivo de historia. A partir de las entrevistas y el material audiovisual adicional, Ernesto Martínez Bucio e Ilán Lieberman editaron un retrato en formato documental por cada participante, de tal manera que los 30 retratos componen en conjunto una amplia historia de la comunidad de San Miguel del Progreso.
El espacio cultural La Morada presenta su plan formativo 2016 El jueves día 21 de enero a las 18 horas se presentarán los ocho primeros talleres <Redacción> @centrolinemx El jueves día 21 de enero de 2016 a las 18 horas se presentarán los ocho primeros talleres del plan formativo 2016 de La Morada, el nuevo espacio cultural del centro de Puebla “para las artes en extinción”. Los primeros cursos serán Creación poética, Escritura Creativa, Iniciación a la Fotografía, Teatro, Yoga, Producción Musical Creativa, Apreciación Cinematográfica e Instalaciones con Arduino. Las plazas están abiertas hasta el inicio de los cursos, que empezarán a partir del martes día 2 de febrero. En su página web (lamoradamx.com) se pueden conocer los programas completos de los talleres y realizar las inscripciones de manera rápida y sencilla. La sesión informativa del 21 contará con la presencia de todos los profesores involucrados, y está dirigida a todos los interesados que quieran aclarar o conocer las características de los programas o resolver cualquier duda sobre los ocho primeros cursos. Tras la sesión, el poeta Paco Rubín pre-
sentará su última obra: “Nadie es poeta en su tierra vol. 4”. La Morada, que abrió sus puertas a finales de 2016 y mantiene una programación cultural nutrida y constante desde entonces, apuesta ahora por su verdadera razón de ser: crear un espacio de formación alternativo y de calidad en la ciudad de Puebla. Los talleres y seminarios de formación de las diferentes disciplinas artísticas (literatura, artes escénicas, música, guion de cine, dramaturgia…) tendrán lugar en las bautizadas como Sala Valle-Inclán y Salón Bretón de su sede ubicada en el número 2305 de la 3 Sur, en la colonia de El Carmen. Además de los talleres, La Morada cuenta con oficina de gestión cultural, cuatro foros (interior, exterior, azotea y jardín) para la realización de conciertos, lecturas, presentaciones de libros, microteatro, proyectos site-specific y proyecciones de cine, así como renta de salas de ensayo para teatro, danza y performance, residencias artísticas y alojamiento.
Tras la sesión, el poeta Paco Rubín presentará su última obra: “Nadie es poeta en su tierra vol. 4”. Foto: Especial
www.centronline.mx
Foto: Karel del Angel
La propuesta central de la exposición es una puesta en escena realizada ex profeso con piezas prehispánicas de la colección del Museo Amparo, seleccionadas por el artista por su gestualidad oral, detalló Ahora, el próximo proyecto de Lieberman será hacer un documental sobre su padre, el etnomusicólogo Baruj Beno Lieberman, quien falleció pocos días después del terremoto de 1985 en la Cuidad de México. La exposición “Ilán Lieberman. Soy de San Miguel del Progreso” permanecerá hasta el lunes 29 de febrero en la Galería 3 del Museo Amparo, en Puebla, donde el artista ofrecerá una charla.
Jorge Ibargüengoitia cambió la ingeniería por la pluma Será recordado este viernes, al cumplirse 88 años de su nacimiento <Notimex>
México, 21 Ene (Notimex).- Considerado uno de los escritores, contemporáneos más interesantes de América Latina, el periodista y mordaz crítico de la realidad social y política del país, Jorge Ibargüengoitia, será recordado mañana, al cumplirse 88 años de su nacimiento. Su obra reúne novelas, cuentos, piezas teatrales, así como artículos periodísticos y relatos infantiles. Su primera novela, “Los relámpagos de agosto” (1965), lo hizo merecedor del Premio Casa de las Américas, refiere una biografía publicada por el portal “www.biografiasyvidas.com”. Jorge Ibargüengoitia Antillón nació el 22 de enero de 1928 en la provincia de Guanajuato. Hijo de Alejandro Ibargüengoitia Cumming y María de la Luz Antillón. A los ocho meses de edad, quedó huérfano de padre y fue tres años después que se mudó junto con su mamá al Distrito Federal. Fue educado entre mujeres que lo adoraban, su mamá y su tía Emma Antillón, quienes soñaban con que el pequeño “coco” como le decían de cariño, algún día llegara a ser ingeniero. Sus expectativas se vieron defraudadas cuando a la edad de 21 años cuando a Jorge sólo le faltaban dos años para terminar la carrera, tomó la decisión de abandonarla Leer más para dedicarse a escribir.
12
EDUCACIÓN
Viernes 22 de Enero de 2016
Debe Gobierno priorizar en seguridad: Baños Ardavín En su último año de gestión se tiene que encontrar mecanismos de bienestar social <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Como consejo para lograr un buen término de la gestión encabezada en el Gobierno del Estado de Puebla por Rafael Moreno Valle Rosas, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, comentó que para el último año de administración se deberían destinar un mayor número de recursos a garantizar la seguridad en la entidad. Al considerar que este aspecto debe ser uno de los temas “preponderantes” en la agenda gubernamental en su tramo definitivo, el administrador central de la casa de estudios consideró que se debe realizar una “investigación a fondo” de los delitos que están siendo más repetidos tanto en la capital como en los aledaños de Puebla, revelando también las zonas más conflictivas en el estado para poder buscar estrategias y procedimientos que eviten la reiteración de estas situaciones. Baños Ardavín afirmó que la Upaep se mantendrá a la escucha de las informaciones que se den a conocer en esta temática, explicando que esperan recibir un “diagnóstico frío” de la situación actual que se registra en la entidad a nivel de bienestar y seguridad, añadiendo que se trata de un tema “prioritario” para garantizar el correcto desarrollo de la población poblana. Por otro lado, el rector de la institución académica advirtió a quienes quieran ocupar la posición de Moreno Valle al frente del Gobierno del Estado que también se deberán responsabilizar del bienestar poblano durante la próxima gestión, explicando que
México ocupa el lugar 10 en consumo de alcohol a nivel mundial Universidad Anáhuac sede de la “Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo” <Redacción> @centrolinemx Conscientes de que alrededor de 3 millones de personas mueren en el mundo por consumo abusivo del alcohol, la Universidad Anáhuac es sede de la “Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo”, encuentro que busca informar y prevenir a la sociedad sobre los excesos de dicha bebida. El proceso de rehabilitación de un alcohólico y su familia, los objetivos y posicionamiento de la organización Alcohólicos Anónimos, así como los principios y consecuencias del alcoholismo, son algunos de los temas que se tratarán durante el encuentro. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, América Latina es la segunda región en el mundo con mayor consumo per cápita de alcohol, México se encuentra en el lugar diez con 7.2 litros per cápita por año. En lo que respecta al tipo de alcohol consumido, lo que más se ingiere es cerveza con un 53%, seguida de licores como Vodka y Whisky con un 32.6%, y posteriormente el vino con un 11.7%. En este sentido, la Dra. Julieta Vélez, Directora de Psicología de la Universidad Anáhuac, agradeció la presencia de los asistentes y reafirmó el compromiso de la Anáhuac por sensibilizar a las personas sobre la importancia de la prevención de Leer más adicciones.
Foto: Agencia Enfoque
no únicamente espera recibir informes y estrategias para subsistir durante el presente 2016, sino también escuchar las propuestas que se presenten para futuras gestiones gubernamentales. Upaep, zona segura Aprovechando para realzar su gestión al frente de la universidad ubicada en el Barrio de Santiago, Baños Ardavín destacó que las colonias que rodean la institución académica son zonas seguras para la población que las transite, destacando que gracias a la
coordinación con autoridades que él mismo dirige, se ha logrado minimizar los sucesos lamentables de delincuencia que existen en otros puntos de la ciudad. Por eso mismo, el administrador central de la Upaep reiteró que las fuerzas gubernamentales también deben tener la capacidad para detectar los focos rojos que existen tanto en la capital como en el resto del estado, debiendo encontrar los mecanismos que eviten que se sigan produciendo casos delictivos que impidan la sensación de seguridad de los ciudadanos de Puebla.
Denuncia CDMP incoherencias en la Evaluación Docente Reiteran que la Reforma Educativa tiene el objetivo de despedir a maestros <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las deficiencias que denunció el vocero del Consejo Democrático Magisterial en Puebla (CDMP), Miguel Guerra Castillo, acerca de la aplicación de la Evaluación Docente marcada por la Reforma Educativa son un reflejo de la irregularidad con la que se está desarrollando el proceso, el cual no está cumpliendo los mecanismos con los que se comprometieron al inicio, siendo una demostración de la estrategia que advirtieron los mismos sindicales de que la principal intención era la de buscar un motivo para despedir a los maestros. En lo que denominó como “inconsistencias”, el líder de la disidencia sindical advirtió que los docentes están siendo convocados a nuevas evaluaciones en horarios que no son los acordados durante el desarrollo de la evaluación, lamentando que no se están respetando los “tiempos establecidos” para permitir a los maestros que están siendo probados a cumplir con los requisitos mínimos para poder superar la prueba. “Seguimos notando demasiadas inconsistencias entorno a la Reforma Educativa. Continuamente están buscando estrategias para
Foto: Agencia Enfoque
desprotegernos durante el proceso, principalmente con las evaluaciones que se deben realizar. Exigimos la aplicación correcta de la Ley Docente, pues ahí están los elementos esenciales para comprender que no pueden cesar a los maestros”, explicó Guerra Castillo. Durante una convocatoria a conferencia de medios, el líder del CDMP reiteró que el objetivo principal de la Reforma Educativa es el de buscar un motivo para poder despedir a los docentes, reiterando que cuando las autoridades logren su objetivo y no exista marcha atrás en el problema, será cuando iniciarán las críticas más importantes hacia los precursores de este procedimiento, evidenciando las deficiencias que existen en el mismo. Falta de credibilidad de la SEP Guerra Castillo aprovechó para denunciar a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a quienes acusó de manipular los registros de los docentes que habían aplicado la prueba, asegurando que existe gran cantidad de profesores contrarios al proceso, quienes no realizaron la evaluación. Añadió que se registraron casos en los que los docentes integrados al CDMP denunciaron el acoso y la amenaza anónima de quienes les obligaron a realizar el proceso en contra de su voluntad, siendo trasladados de forma obligatoria para desarrollar la evaluación. Cabe señalar que el próximo sábado 23 de enero el doctor Manuel Fuentes Muñiz, representante de la aAsociación Nacional de Abogados Democráticos impartirá una conferencia con respecto a la Reforma Educativa en la 11 poniente 515, en punto de las 10:00 horas.
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Acción educativa a través de sus políticas: todo un simposio Entre el 18 y 20 de enero los responsables de la formulación de políticas y administradores de alto nivel del sector educativo debatieron sobre la gobernanza, liderazgo escolar y monitoreo y evaluación como palancas del cambio. También acudieron al llamado los investigadores y analistas de políticas de organizaciones internacionales, institutos de investigación, universidades y grupos de reflexión; y representantes de organizaciones de interesados en la educación, comprendidos los docentes, las familias, los estudiantes y la sociedad civil en general. A dicha cita sólo se acude por invitación puesto que el tema a debatir aunque es de interés de todos, queda en manos de unos cuantos a nivel de decisiones mundiales. El simposio que tuvo lugar en días pasado responde a la inquietud que desde la UNESCO se ha establecido por las acciones educativas con mira al 2013, las cuales hacen hincapié en la calidad, la integración y la igualdad. Aunque el acceso a la enseñanza sigue siendo materia restringida para algunos; desafortunadamente no todos tienen alcance a ella. Las tres palancas de cambio que propone la UNESCO las ha analizado y promovido durante los dos últimos años a la fecha y éstas versan sobre: “Liderazgo escolar: Los directores de escuelas y las personas que tienen responsabilidades institucionales en esos centros constituyen un potencial desaprovechado que podría utilizarse para promover el cambio pedagógico. Pero, para hacerlo, es menester una nueva modalidad de liderazgo pedagógico; Seguimiento y evaluación: Las variables y los factores que optimizan el aprendizaje no pueden derivarse simplemente de los resultados. El fomento de la calidad requiere un método de seguimiento y evaluación que abarque a todo el sistema educativo y que vaya más allá de la simple calificación de los resultados del aprendizaje; Gobernanza: Es preciso reforzar la gobernanza, a medida que las estrategias educativas tradicionales de los gobiernos han de hacer frente a diversos desafíos, de la privatización a la internacionalización.” Estaremos al pendiente desde nuestro propio espacio educativo en revisar los resultados del debate sobre qué políticas públicas proponen a los gobiernos para la consecución de niveles más altos de calidad educativa, y exigiremos directrices para la aplicación de la gobernanza, el liderazgo escolar, el seguimiento y la evaluación. Aún se escucha lejano el 2030 pero desde hoy a escala mundial comienzan a definirse y construirse las estrategias y enfoques; involucrémonos también en dicho proceso. Los invito a consultar los reportes que se deriven del encuentro en: http:// www.unesco.org/new/es/education/ themes/planning-and-managing-education/policy-and-planning/events/ Para inquietudes o comentarios quedo atenta en: rubinsilvi@hotmail. com
13
SEGURIDAD
Viernes 22 de Enero de 2016
Detienen a cómplices del homicida de ministerial Sigue prófugo el autor material del asesinato
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Sin detener al autor material del homicidio la Fiscalía General del Estado de Puebla, presumió que aseguró yT consignó a 8 sujetos relacionados con la muerte de Raúl Ávila, elemento de la Policía Ministerial, ocurrida el pasado 14 de enero en la colonia El Vergel de la capital poblana. A través de un comunicado la dependencia informó que el propietario del taxi, el cual fue utilizado en el crimen está reconocido como quien descendió del vehículo cuando el agente ministerial recibió detonaciones; y dos personas que encubrieron los delitos.
Dio a conocer que la Policía Ministerial, cumplió orden de aprehensión por encubrimiento, en contra de Ana Gabriela Espinosa Mendoza e Iván Cortés, quienes tuvieron conocimiento de la privación de la vida del agente e intentaron ocultar un Nissan Tiida gris con placas TZP1490 de Puebla, que además del taxi, fue utilizado por los agresores el día de los hechos y que se ubica en robos a cuentahabientes. Carlos Alberto Martínez Vázquez, dueño del taxi Nissan Tsuru con placas 1690SSJ, como uno de los probables agresores, por lo que se solicitó y obtuvo del Juez Penal la
orden de aprehensión en su contra. En el transcurso de las indagatorias se obtuvieron datos de la posible ubicación de algunos de sus integrantes quienes operaban a bordo del Nissan Tiida ya referido. Por lo anterior fueron asegurados: Ricardo Toscano García, José Enrique Toscano García, Arturo Gámez Toscano, Mario Oswaldo Hernández Toscano y Neftalí Romero Bravo, quienes están relacionados con varios robos a cuentahabiente cometidos en la ciudad de Puebla. El modus operandi de la banda era ingresar a las sucursales bancarias para
ubicar a cuentahabientes a quienes amagaban y despojaban de dinero y huían en el vehículo Nissan Tiida asegurado. Cabe señalar que al inicio de esta semana el dueño del taxi quien previamente se amparó, acudió a la Fiscalía de Puebla, donde aportó datos sobre el caso pero negó que estuviera involucrado con la muerte del ministerial. Trascendió que su amparo no fue respetado y ya no pudo salir de las oficinas. Aunado a ello, el miércoles un grupo de ministeriales catearon y causaron destrozos en domicilios particulares de la colonia Adolfo López Mateos, que se localiza a un costado de Plaza Loreto. Sin una orden de cateo los policías encañonaron, amenazaron y golpearon a los moradores quienes desconocían de qué se trataba la revisión. En su intervención los elementos realizaron varios disparos de arma de fuego que no lesionaron a los habitantes ni transeúntes que pasaban en ese momento. Hasta el momento la autoridad competente no ha respondido por los daños ocasionados en las viviendas.
Fotos: Especial
Asesinan a policía auxiliar Le pegan 10 disparos en el municipio de Acatzingo
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas De más de 10 disparos un elemento auxiliar fue asesinado por presuntos chupaductos en el municipio de Acatzingo. La madrugada del jueves el agente del ministerio público de Tepeaca acudió a la comunidad de Actipan de Morelos, para realizar el levantamiento del uniformado quien quedó junto a una patrulla. La víctima fue identificada como Alberto Juárez Díaz, de 31 años de edad, quien formaba parte de la corporación de la junta auxiliar referida. Reportes policíacos dieron a conocer que al filo de las 11 de la noche del miércoles, el occiso se encontraba a bordo de la patrulla 011 en compañía de otro elemento, realizando recorridos de vigilancia. Al recorrer las calles de la población, los dos uniformados fueron interceptados y encañonados por un grupo de personas que portaban armas de fuego. Sin embargo, a Alberto fue el único
que fue baleado a quemarropa hasta privarlo de la vida, pues su compañero salió ileso y fue quien pidió ayuda y explicó lo ocurrido. Se tiene conocimiento que los homicidas se dieron a la fuga en una camioneta de la cual se desconocen sus características. En la zona se realizaron recorridos para tratar de ubicar a los homicidas pero no se logró la detención de alguna persona. Una de las líneas de investigación que siguen las autoridades ministeriales es que los agresores serian chupaductos que operan en la región de Acatzingo, pero no se descarta otro móvil en los hechos. El finado fue contratado por la presidencia auxiliar y no pertenecía a Seguridad Pública de Acatzingo. La mayoría de los uniformados de las juntas auxiliares son personas que carecen de capacitación y adiestramiento policíaco.
La madrugada del jueves el agente del ministerio público de Tepeaca acudió a la comunidad de Actipan de Morelos, para realizar el levantamiento del uniformado quien quedó junto a una patrulla. Foto: Especial
www.centronline.mx
14
SEGURIDAD
Viernes 22 de Enero de 2016
Balean a policías en Tehuacán Su estado de salud se reporta estable <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Sujetos alcoholizados lesionaron con arma de fuego a un elemento de la Policía Municipal de Tehuacán. Su estado de salud se reporta estable. Los uniformados recibieron la solicitud de apoyo en la junta auxiliar de Santa Cruz
Acapa, debido a que se encontraban varios sujetos consumiendo bebidas alcohólicas. En el lugar las personas señaladas estaban alterando el orden público situación por la que los uniformados se acercaron a hablar con ello además de
que los exhortaron a que se retiraran. Sin embargo, los hombres se tornaron agresivos y comenzaron realizar varios disparos. Una de las balas alcanzó la mano de un policía lesionándolo de consideración por lo que tuvo que ser
trasladado a un hospital cercano. Ante la gresca se desplegó un operativo en la comunidad que permitió el aseguramiento de 3 personas quienes están señaladas por ataques a los uniformados municipales.
En el lugar las personas señaladas estaban alterando el orden público situación por la que los uniformados se acercaron a hablar con ello además de que los exhortaron a que se retiraran. Foto: Especial
Detienen a sujeto en posesión Detienen en la colonia Pino de una computadora robada Suárez a ladrón de transeúntes Redoblan patrullajes de seguridad en el Centro Histórico <Redacción> @centrolinemx
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvieron en el Centro Histórico a Francisco J., de 36 años de edad, en posesión de una computadora robada. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cinco efectuaban un recorrido de vigilancia en la intersección de las calles 10 Poniente y 5 de Mayo, cuando una ciudadana les solicitó apoyo, ya que encontró a una persona en posesión de una computadora que le robaron el día anterior. Refirió que mediante el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), detectó que su equipo se encontraba en un local situado al interior de una plaza comercial ubicada en la zona. La agraviada se entrevistó con el encargado del local quien le mostró una laptop, la cual reconoció como su propiedad. Por lo anterior, los efectivos procedieron a la detención del individuo. El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, junto con el equipo de cómputo, para las investigaciones correspondientes.
El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, junto con el equipo de cómputo, para las investigaciones correspondientes. www.centronline.mx
Asaltó a un joven y a una persona adulta <Redacción> @centrolinemx En atención a una llamada al número de emergencias 066, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en la colonia Pino Suárez a Miguel Ángel G., de 21 años de edad, por robo a transeúnte y lesiones. Según el parte oficial, Policías Municipales del Sector Cuatro llevaban a cabo un recorrido de vigilancia, cuando vía CERI, fueron alertados sobre un robo en proceso en el cruce de la Avenida Plan de San Luis y calle General Pablo González, por lo que acudieron al lugar. Al arribar, los efectivos se entrevistaron con una ciudadana quien se identificó como madre de un menor de edad y señaló a Ángel G. como responsable de asaltar a su hijo. En ese momento, un ciudadano también solicitó que detuvieran al presunto asaltante, ya que momentos antes lo golpeó en diversas partes del cuerpo. Ante ello, los municipales procedieron a ļa detención del probable responsable. Cabe señalar, que en el lugar recuperaron un teléfono celular, así como un bastón de seguridad para volante, objeto con el que se presume golpeó al peticionario. En cuanto a los hechos, el menor de edad refirió que un sujeto lo abordó y comenzó a agredirlo físicamente, para después despojarlo del equipo de comunicación. En ese instante, el tío del agraviado se percató del hecho y acudió a su auxilio, sin embargo, el agresor lo lesionó. El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes. 15
7
CAÍDA DE DÓLAR AFECTA A PUEBLA
8
GWYNETH VACACIONA EN MÉXICO 14
Fotos: Especial
ATRAPAN A OCHO POR MUERTE DEL MINISTERIAL 11
ARRESTAN A DIPUTADA QUE VIO AL CHAPO
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Sin detener al autor material del homicidio la Fiscalía General del Estado de Puebla, presumió que aseguró y consignó a 8 sujetos relacionados con la muerte de Raúl Ávila, elemento de la Policía Ministerial, ocurrida el pasado 14 de enero en la colonia El Vergel de la capital poblana. A través de un comunicado la depen-
dencia informó que el propietario del taxi, el cual fue utilizado en el crimen está reconocido como quien descendió del vehículo cuando el agente ministerial recibió detonaciones; y dos personas que encubrieron los delitos. Dio a conocer que la Policía Ministerial, cumplió orden de aprehensión por
encubrimiento, en contra de Ana Gabriela Espinosa Mendoza e Iván Cortés, quienes tuvieron conocimiento de la privación de la vida del agente e intentaron ocultar un Nissan Tiida gris con placas TZP1490 de Puebla, que además del taxi, fue utilizado por los agresores el día de los hechos y que se ubica en robos a cuentahabientes.