Ocupan para picnic el Museo del Barroco

Page 1

®

Información Privilegiada No .374

Lunes 23 de Mayo de 2016

www.centronline.mx

Ofrece libramiento

Entra a Canoa

Director General Marco A. Ponce de León A.

Costo $5.00 pesos

Al polígrafo

Ocupan para “Picnic” el Museo del Barroco

La firma de champagne Moët invitó a empresarios y políticos a cena en explanada de emblemática obra de Moreno Valle <Periódico CENTRO> @centrolinemx

En autobuses llenos de personas con “outfit” completamente blanco, llegaron al menos mil invitados de la firma de champagne Moët al Museo Internacional del Barroco (MIB) cuyo costo es de 7 mil 280 millones de pesos que se pagarán en 23 años bajo el sistema de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS). El museo creado para difundir la cultura barroca se utilizó la noche del jueves para recibir a los invitados que se dijo: “son líderes comprometidos a mejorar su entorno”. Todo comenzó en el estacionamiento del Auditorio Metropolitano a donde se dieron cita los invitados por Moët & Chandon y American Express. Las mesas y sillas plegables que se ocuparon para el evento iban a bordo de los autobuses, por ello cuando los comensales llegaron al MIB tuvieron que desplegarlas junto con su mantel, vajilla, copas y la cena que ellos mismos llevaron al MIB.

Foto: Periódico Centro

Foto: Periódico Centro

06

Foto: Facebook Diner De Blanc

Honoris Causa de la BUAP a Octavio José Obregón

16

Otro feminicidio, suman 32 en Puebla durante 2016

19

Foto: Periódico Centro


EDITORIAL

Lunes 23 de Mayo de 2016

CENTROGRAFÍA

Riesgo de violencia electoral en Puebla Se percibe un peligro mayor de violencia al cierre de la campaña electoral para elegir “minigobernador” en Puebla. El domingo, seguidores del PAN, encabezados por el ex diputado local Antonio Gali López, hijo del candidato José Antonio Gali Fayad, interceptaron la marcha de apoyo que realizaba la candidata priísta, Blanca Alcalá Ruiz, lo que provocó empujones entre ambos equipos y pudo terminar en golpes, de no darse un poco de prudencia. Se trata de un fenómeno político y social que ya ha rebasado a todas las autoridades y que deja en la indefensión a la ciudadanía, que en algunas ocasiones termina en medio de la violencia como fue el caso de las personas que transitaban por la junta auxiliar y se vieron en medio de la pelea entre los del PAN y los del PRI.

La violencia podría propalarse al próximo 5 de junio, día de la elección, si los organismos electorales y las autoridades de los tres niveles de gobierno no toma las medidas necesarias para controlar a los grupos políticos. En Puebla los distintos actores políticos han realizado constantes llamados al Instituto Nacional Electoral (INE) para que atraiga la elección debido a la parcialidad mostrada por el Instituto Estatal Electoral (IEE). Las elecciones se tornan complicadas, ya que además de Puebla habrá elecciones en estados como: Baja California, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas, así como Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Aguascalientes.

Foto: Agencia Enfoque

El actor de doblaje, Humberto Vélez, mejor conocido como la voz original de la serie animada Los Simpsons (Homero), ofreció una firma de autógrafos a sus seguidores que se dieron cita en la Expo Akai.

Popocatépetl presenta ligera actividad volcánica

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2 <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 127 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Al momento de este reporte se observa al volcán con una emisión constante de vapor de agua y gas en dirección al suroeste. El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El semáforo de alerta volcánica del Po-

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r desliza portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme del día Venta

$17,95

$18,70

$20,35

$20,91

$22,500

$27,500

$0.165

$0.171

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

pocatépetl se encuentra en amarillo fase 2 los escenarios previstos para esta fase son. 1 Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia. 2 Lluvias de cenizas leves a moderadas en poblaciones cercanas. 3 Posibilidades de flujos piro clásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Clima Puebla Lunes Lluvioso

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

Foto: Especial

26 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Hijo de Antonio Gali provoca al equipo de Blanca Alcalá en Canoa Lunes 23 de Mayo de 2016

Simpatizantes encabezados por Gali López se toparon de frente con la candidata del PRI

Mujeres ganan el post-debate

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Con la intención de generar un enfrentamiento, simpatizantes del candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, realizaron una marcha de apoyo en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, en el mismo horario que la candidata de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, llevaba a cabo sus actividades proselitistas. Encabezados por el ex diputado local Antonio Gali López, los seguidores del PAN interceptaron la marcha de apoyo que realizaba la candidata priísta, por las calles de San Miguel Canoa y donde provocaron a los acompañantes de la candidata para que generar un enfrentamiento. Sin embargo, ante el incremento de la guerra de porras y algunos empujones, Alcalá Ruiz pidió a sus seguidores no caer en estas provocaciones, por lo que les permitió

Foto: Angélica Patiño

“El poder y el despotismo duran poco”: Séneca

Foto: Angélica Patiño

el paso para que siguieran su camino. De hecho, mientras caminaban, la priísta saludó a algunos simpatizantes panistas en señal de tranquilidad y respeto. Esta marcha siguió su camino y con porras a favor del candidato del PAN, decidieron pasar por la plaza principal, donde se reunían ciudadanos que apoyarían a Alcalá Ruiz, pues minutos más adelante se llevarían a cabo el mitin político en este lugar. Ante esta provocación, la candidata del PRI, aseguró que en Puebla se está llevando la campaña más violenta de los 13 estados del país que tendrán una elección, pues desde el inicio ha sido víctima de ataques en su persona y hasta a su familia. “Es muy lamentable que hoy Puebla esté viviendo la campaña más violenta del país y en su historia, primero, se me agredió por mi condición de oriundez, si no fuera suficiente que mi vida entera la viviera en Puebla, segundo, se me ha calificado en un gobierno que yo trabajé en una política social de cara a los poblanos, tercero por mi condición de mujer, se ha manipulado mi patrimonio, es lamentable que la violencia política haya trascendido”, señaló. La priísta dijo que fue más claro este domingo, cuando el partido político en el poder envió a un grupo agresivo para atracar a los poblanos que la acompañaban. Por lo que advirtió que no caerán en las provocaciones, sin embargo, aseveró que es importante que el Instituto Nacional Electoral (INE) tome cartas en el asunto.

Foto: Angélica Patiño

Foto: Angélica Patiño

Foto: Angélica Patiño

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Angélica Patiño

Las luces, cámaras y micrófonos son imponentes para quien no tiene nada que decir, así podría resumirse el descalabro de unos y el ascenso de otros en el debate realizado el jueves pasado entre los candidatos y candidatas a Casa Puebla. Después de éste, sin duda, cada quien ha puesto en la balanza sus ideas ya que por primera vez se enfrentaron con ellos mismos, los cientos de espectadores y sus contrincantes. En el “círculo rojo” todos hablan de lo mismo, poniendo en el centro del debate los ataques y la falta de argumentos, así como la ausencia de discurso propio de los candidatos que sucumbieron ante la imposibilidad de defender lo indefendible. Mientras en el equipo de Antonio Gali Fayad el optimismo sucumbió ante la realidad de Puebla, para las filas del sol azteca, el PRI y de la Independiente la perspectiva dio un salto positivo. Para muestra bastó el momento de la foto oficial post-debate, cuando las tres candidatas y sus equipos salieron festejando, mientras que los dos candidatos apenas alcanzaron a dibujar una sonrisa de retrato e inmediatamente se dispersaron. El mensaje fue el mismo al siguiente día, cuando en entrevistas con distintos medios, los aspirantes extendieron sus festejos, sus disculpas y sus frustraciones. En especial, hay un marcado optimismo entre las filas de la campaña de Blanca Alcalá, quienes saben que han sacado de su línea de confort al equipo de Tony Gali que empieza a caer en errores como el manejo de sus redes sociales y además ha comenzado a lanzar mensajes a los asistentes a sus mítines para que no simulen. Los priísta esperan que sea esta semana cuando se dé el cruce en las encuestas. Algo que los azules no esperaban, de ahí que en la sede estatal del PRI hayan comenzado a sonar los teléfonos con llamadas de actores políticos que buscan ponerse a la orden de la candidata. De nuevo al trigo… El IEE no termina de apagar el fuego por los descalabros ante Ana Teresa Aranda, cuando aparecen sus anuncios espectaculares invitando a elegir al próximo “Gobernador”, sin aludir a las candidatas y colocados junto a los de Tony Gali. Alguien en comunicación del IEE está pasando horas muy amargas. Los consejeros minimizarán este hecho, pero lo cierto es que al cierre de la contienda sus errores ya están en la mira nacional.

3


POLÍTICA

Lunes 23 de Mayo de 2016

Pierde ST juicio laboral por despido injustificado; debe pagar 300 mp Rufino Rodríguez debe ser instalado en el mismo puesto y condiciones que tenía antes de ser despedido respetando su categoría, sueldo y en el mismo lugar de adscripción <Kara Castillo> @karacastillo9 El gobierno estatal encabezado por Rafael Moreno Valle pierde otro juicio laboral. El Tribunal de Arbitraje del Estado emitió la pasada semana otro laudo a favor de los trabajadores despedidos en la actual administración que invalida las razones del despido y señala su ilegalidad. La justicia laboral falló a favor de Rufino Rodríguez Soledad, trabajador en la Secretaría de Transportes y secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados. El burócrata fue despedido junto con otros trabajadores que aspiraban a la renovación sindical integrándose en otra planilla diferente a la oficial que finalmente obtuvo el triunfo. Se ordenó la reincorporación de Rodríguez Soledad, en el mismo puesto y condiciones que tenía en la Secretaria de Transportes del Gobierno del Estado de Puebla, respetando su misma categoría, sueldo y, en el mismo lugar de adscripción. “No pasa desapercibido para este Tribunal que de las pruebas aportadas ninguna encuadra para tener demostrado el cese del actor por su supresión de plaza por falta de presupuesto aludida a su insuficiencia presupuestal manifestado en su aviso de recisión, por lo que al no encontrarse dicha causal en la Ley de la materia, resulta injustificable, por ende dicho aviso rescisorio es ineficaz para acreditar la terminación de la relación laboral”, aduce la resolución D-373/2013, contra el demandada Secretaría

Foto: Especial

de Transportes del Gobierno del Estado de Puebla emitida la pasada semana. En el dictado judicial se exige además el pago de salarios caídos, vacaciones, el pago de la prima vacacional correspondiente al periodo comprendido del primero de enero al veintitrés de octubre de dos mil trece, que en cálculos inmediatos correspondientes

a 300 mil pesos. Al respecto, el abogado y defensor de derechos laborales Abelardo Cuellar aseguró que crece la demostración de la arbitrariedad de los despidos injustificados ordenados por el gobernador, sumándose a la deuda de por sí ya acumulada que tendrán que ser liquidada en la próxima administración para

los más de 3 mil exburócratas. “Una vez más se demuestra que los despidos de Moreno Valle son ilegales y que la reinstalación de los trabajadores es inminente teniendo como consecuencia el pago millonario a cargo de la próxima administración en laudos, que es en realidad, del bolsillo de los ciudadanos”.

Ordena INE retirar promocional de Acción Nacional en Puebla La propaganda contenía una llamada telefónica obtenida ilegalmente, argumentó la máxima autoridad electoral

<Notimex> En acatamiento a una sentencia de la sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, la Comisión de Quejas y Denuncia del INE ordenó la suspensión del promocional denominado “Seguimos Juntos”, pautado en radio y televisión por el PAN y la coalición “Sigamos Adelante” en el estado de Puebla. Indicó que en la propaganda electoral se incluye una imagen de una conversación telefónica entre el ex Gobernador Mario Marín y el empresario Kamel Nacif, obtenida de manera ilegal. Con el voto a favor de las Consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, así como del Consejero José Roberto Ruiz, la instancia electoral determinó conceder las medidas cautelares solicitadas por el Partido Revolucionario Institucional. Con base en ello, se ordenó al PAN y a la coalición “Sigamos Adelante” que en un plazo no mayor a seis horas, a partir de la notificación correspondiente, sustituya el promocional antes mencionado. En tanto, fijó un plazo de 24 horas, a partir de la notificación respectiva, para que las concesionarias de radio y televisión del estado de Puebla suspendan la difusión del promocional denominado “Seguimos Juntos” pautado en radio y televisión.

www.centronline.mx

El organismo fijó un plazo de 24 horas a partir de la notificación para que radio y televisión del estado de Puebla deje de difundir la conversación telefónica entre el ex Gobernador Mario Marín y el empresario Kamel Nacif Foto: Especial

4


POLÍTICA

Lunes 23 de Mayo de 2016

Recibe Blanca Alcalá respaldo de pobladores en San Miguel Canoa Ofrece respeto y garantiza la toma del control de las oficinas del registro civil <Angélica Patiño> @angiepatino01 Total respeto a los ciudadanos de San Miguel Canoa es lo que ofreció la candidata de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, a los habitantes de esta junta auxiliar. Ante vecinos de esa comunidad y tras una marcha por las calles de San Miguel Canoa, sentenció que en su gobierno habrá respeto a las creencias de esta comunidad, pues recordó que el actual gobierno se ha dedicado a dejarlos en el abandono, iniciando por retirarles el registro civil y encarcelar a su presidente auxiliar. “Vengo a San Miguel Canoa a expresar mi respeto a su pueblo, un respeto que será la tónica de mi gobierno, porque con el apoyo de ustedes seguramente será su gobernadora y lo que requiere Canoa, es justamente respeto a su pueblo, a sus tradiciones a sus libertades, a su libertad... vengo también con la cara en alto, muchas veces vine con ustedes para hacer programas sociales, por eso les ofrezco trabajo permanente, libertad en sus creencias pero sobre todo oportunidades para salir adelante”, sostuvo. La priísta dijo que llevará más pavimentaciones, más obras, así como más programas de apoyo para las mujeres, pero ante todo se recuperará el control del registro civil. “Nunca entendió la gente del PAN, lo que significaba el Registro Civil, esa oportunidad que ustedes tenían de ir aquí a su junta auxiliar a la presidencia, a la que es su casa para obtener el papel más importante que los reconocía, lo mismo el acta de nacimiento que el acta de defunción”, expresó la abanderada tricolor. Además subrayó que el actual gobierno

sólo ha generado divisiones y enfrentamientos, por lo que es tiempo de hacer un equipo en común para reconciliarse entre los poblanos. Se le suma Rocío Pérez Por su parte, Rocío Pérez Pérez, hija de Raúl Pérez Velázquez, ex edil de San Miguel Canoa, agradeció el respaldo que el Partido Revolucionario Institucional le brindó durante el proceso que enfrentó su papá por oponerse a que les retiraran el registro civil y que lo mantuvo más de 14 meses en prisión. “Como todos saben, cuando sufrimos la represión del gobernador Rafael Moreno Valle, quien estuvo apoyándonos fue el PRI (…) hoy nuevamente solicitamos su ayuda, queremos ser escuchados, que nos den obras, que nos regresen el registro civil y aquí está la muestra, el pueblo de San Miguel Canoa la respalda”, expresó la hija del ex edil auxiliar. “Bien dicen que el que nada debe nada teme, entonces ¿por qué no entró el señor Tony Gali?, porque sabe que no tiene cara para venir al pueblo de San Miguel Canoa, porque bien sabe que en este pueblo no lo quieren”, afirmó Pérez Pérez. Rocío Pérez Pérez concluyó: “aquí no queremos al PAN, no queremos a Rafael Moreno Valle y este 5 de junio Blanca Alcalá va a ser gobernadora, vamos a ganar, vamos a demostrar que ni con tinacos, ni con mototractores, ni con una despensa van a comprar el voto de San Miguel Canoa”. Posteriormente, la candidata se trasladó a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán donde comió con habitantes del lugar y encabezó un mitin de apoyo a su candidatura.

Roxana anucia que se someterá al polígrafo Gastos de la prueba serán cubiertos por la Asociación Integridad.Publica.mx

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Ofrece Gali construir tercera etapa del Libramiento de San Martín Aseguró que para continuar con el avance de la obra tendrá que ser electo el próximo 5 de junio <Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx Roxana Luna, candidata a la gubernatura de Puebla por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), este lunes 23 de mayo se someterá a la prueba del polígrafo que aplica la Asociación Integridad.Publica.mx, para darle confiabilidad y garantizar a la ciudadanía que existe honestidad, transparencia y veracidad en su trayectoria política y en el papel que desempeña en este proceso electoral. En conferencia de prensa, Arcadio Sabido Méndez, director General del Instituto Nacional de Investigación y Formación Política del PRD y el doctor Ernesto Villanueva, representante de dicha asociación, anunciaron que la perredista se hará el Test de Integridad en la Ciudad de México, misma que tiene una confiabilidad del 98 por ciento. Villanueva explicó que esta prueba es gratuita para todos los candidatos que acuden a realizársela, con la finalidad de que no existan conflictos de interés y así los resultados no tengan parcialidad hacia nadie, pero sobre todo que la gente tenga plena confianza en que éstos están apegados a la realidad de cada uno de los actores políticos. Además, refirió que el Test de Integridad está compuesto por tres pruebas, las dos primeras son polígrafo y EyeDetect las cuales son dos instrumentos de detección de mentiras y el tercero, es el examen toxicológico que se practica con pruebas de orina

www.centronline.mx

Foto: Especial

y cabello. Agregó que la duración de éste es de cuatro horas y los resultados son dados a conocer en un máximo de 48 horas. El doctor Villanueva dijo que quienes cubren los gastos de la realización de dicho test son los siete miembros de Integridad.Publica. mx, debido a que todos adquirieron el compromiso de aportar a que en los procesos y actividades políticas en México se le hable con la verdad a la sociedad. Por su parte, Sabido Méndez informó que Roxana Luna se hará esta prueba para ratificar el compromiso con la verdad y demostrar que no debe existir ningún impedimento para que los demás candidatos no lo hagan debido a que esta prueba es gratuita con fundamentos científicos. “Todo esto demuestra que no hay motivos para que Antonio Gali Fayad, candidato del PAN, no acceda a realizarse el Test de Integridad, el que nada debe, nada teme; este test es una buena oportunidad para contribuir a la credibilidad de los políticos”, finalizó.

Foto: Agencia Enfoque

El candidato a la gubernatura por Puebla por la coalición “Sigamos Adelante”, José Antonio Gali Fayad, comprometió a realizar la tercera etapa de Libramiento de San Martín Texmelucan. En su gira de campaña en este municipio, donde se hizo acompañar por comerciantes, aseguró que para continuar con el avance de la obra tendrá que ser electo este 5 de junio. Recordó, que cuando fue secretario de Infraestructura del estado construyeron la segunda etapa de este libramiento, al agregar “queremos que el avance continúe, que no regresamos al pasado, por ello hoy tengo un Plan para Puebla que incluye a las familias poblanas”.

Asimismo, agradeció que desde el Senado de la República, le hayan brindado su apoyo para gestionar más recursos y de esta forma la entidad cuente con más obras. Dio a conocer que en esta administración estatal se ha construido un Puebla de proyectos, por lo que es un orgullo que los senadores se comprometan para gestionar más recursos. “Qué no nos tiemble la mano para extenderla a quienes no creen en este proyecto para Puebla”, externó. Por su parte, el presidente de San Martín Texmelucan, Miguel Ángel Núñez, resaltó que en este municipio el abanderado refrenda su compromiso con los 217 municipios.

5


CAPITAL

Lunes 23 de Mayo de 2016

Ocupan para Picnic el Museo del Barroco “Gente bien” cena en la explanada de la emblemática obra de Moreno Valle

<Periódico CENTRO> @centrolinemx En autobuses llenos de personas con “outfit” completamente blanco, llegaron al menos mil invitados de la firma de champagne Moet al Museo Internacional del Barroco (MIB) cuyo costo es de 7 mil 280 millones de pesos que se pagarán en 23 años bajo el sistema de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS). El museo creado para difundir la cultura barroca se utilizó la noche del jueves para recibir a los invitados que se dijo: “son líderes comprometidos a mejorar su entorno”. Todo comenzó en el estacionamiento del Auditorio Metropolitano a donde se dieron cita los invitados por Moet & Chandon y American Express. Las mesas y sillas plegables que se ocuparon para el evento iban a bordo de los autobuses, por ello cuando los comensales llegaron al MIB tuvieron que desplegarlas junto con su mantel, vajilla, copas y la cena que ellos mismos llevaron al MIB. Los organizadores explicaron que buscan dar a conocer las obras emblemáticas y las que se deben presumir al igual que lo han hecho en las principales ciudades mexicanas como la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey. En entrevista, los organizadores: Eduardo Uribe, Bernardo Noval y Verónica Salame destacaron que la importancia de la convivencia fue la de dar a conocer los lugares que deben ser conocidos y evitar que “las acciones malas” como la delincuencia se apoderen de la sociedad. El evento denominado “Diner en blanc” se dijo que la gente que asistió fue la protagonista y sirvió para relacionarse unos con otros en igualdad, “sabiendo que están siendo parte de un logro mágico y colectivo”.

Foto: Facebook

www.centronline.mx

Foto: Facebook

Los organizadores explicaron que buscan dar a conocer las obras emblemáticas y las que se deben presumir al igual que lo han hecho en las principales ciudades mexicanas como la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey 6

6


CAPITAL

Lunes 23 de Mayo de 2016

Sugieren “darle respiro” a finanzas personales con las utilidades El reparto deberá pagarse hasta el 30 de mayo

Foto: Periódico Centro

Foto: Agencia Enfoque

<Notimex>

Foto: Periódico Centro

Foto: Periódico Centro

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó aprovechar el ingreso extra que significa el reparto de utilidades para “darle un respiro” a las finanzas. El organismo refiere que los trabajadores asalariados que han laborado por más de 60 días tienen derecho a recibir el reparto de utilidades que genera su empresa, prestación respaldada por los artículos 123 Constitucional y 127 de la Ley Federal del Trabajo. Señala que el reparto de utilidades deberá pagarse a más tardar el 30 de mayo en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral (empresa), mientras que las personas que trabajan para una persona física (patrón) deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio. De acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el pago de la prestación debe ser de 10 por ciento de las utilidades anuales de la empresa, que deberán dividirse entre los trabajadores, con base en su salario y días trabajados durante el año. Para aprovechar este ingreso extra en beneficio de la economía familiar, la Condusef sugiere liquidar deudas, ya que de esta manera se logrará disminuirlas o terminar con alguna por completo, y concentrarse en aquellas que generen más intereses para que ver un beneficio

a largo plazo. Además, propone hacer crecer el dinero excedente, aquel no considerado para gastos diarios, a través de inversiones, lo cual puede hacer en organismos formales, como Cetesdirecto, que garantizan seguridad. Apunta que parte del reparto de utilidades puede destinarse al fondo de ahorro, así como a hacer aportaciones voluntarias en la Afore, pues solo 1.0 por ciento de los mexicanos destina un ahorro formal para el retiro o la vejez, según la encuesta de inclusión financiera de 2012. En un comunicado, la Condusef refiere que las empresas que incumplan con la obligación de repartir utilidades entre sus trabajadores podrían recibir sanciones que van de los 50 a los cinco mil días de salario mínimo. Sin embargo, precisa, las empresas que tengan menos de un año de funcionamiento o cuyo ingreso anual declarado sea menor a 300 mil pesos son algunas excepciones a dicho pago. Quienes tengan alguna queja o problema con su reparte de utilidades pueden comunicar a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) al 01-800911-7877. Para cualquier duda o consulta adicional sobre este tema, también pueden comunicarse a la Condusef al teléfono 01-800-999-80-80, visitar su página de Internet www.condusef.gob.mx, o seguirla en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Foto: Periódico Centro

www.centronline.mx

7


EMPRENDEDORES

Lunes 23 de Mayo de 2016

Consiente a tU mascota con

Galletitas de la Tía Tere Estas galletas artesanales y 100% naturales son amigables con la salud de tu mascota

<Caro Solís> @CarosRamirez

así es como hago la entrega de las galletas.

Si eres de las personas que les gusta consentir a sus mascotas y quieres premiarlos con algo bueno y diferente, las galletitas artesanales de la Tía Tere son el regalo ideal para los peludos del hogar. Comprometida con el cuidado y protección animal, María Teresa Gutiérrez Luevanos buscó la receta perfecta para crear las Galletitas de la Tía Tere, un bocadillo delicioso y saludable para perros y gatos. En entrevista para el equipo de CENTRO, Tere Gutiérrez platicó sobre los beneficios de estas galletas, las cuales son avaladas por médicos veterinarios y elaboradas con ingredientes naturales de diferentes sabores que sin duda ponen felices a nuestros amigos de cuatro patas. ¿Quieres saber más sobre estas galletitas? Te invitamos a consultar la información.

¿Qué precio tienen las galletas? Si tú eres mi cliente y compras un kilo el precio es de $200.00 pesos, el kilo contiene 300 galletas. Si eres proveedor el precio es un poco distinto. Para los dueños de mascotas, las galletas cuestan $100.00 el medio kilo, aunque también hay paquetes de 100 gramos con galletas de hasta 7 sabores.

¿Cómo surgen las Galletitas de la Tía Tere? Por mi ideología hacia los animales y su protección, la cual llevo a cabo desde hace 10 años. Después dije, los animales tienen que ser consentidos con algo rico e ideé un premio natural que no dañara su salud. Me puse a buscar recetas, hacer pruebas y así nacieron las galletas de la Tía Tere, llevamos cuatro años con este negocio. ¿Con qué ingredientes elaboras las galletas? Todos los ingredientes son revisados por un médico veterinario, pues tienen que ser los ideales para el consumo delos animales. Las galletas llevan harina de trigo integral -con las medidas adecuadas-, leche, aceite de oliva, huevo y los sabores naturales que no contienen sal, azúcar o conservadores. ¿Qué sabores pueden disfrutar las mascotas? Res, pollo, pollo con arroz, plátano con miel y avena, espinacas con tocino, manzana con avena, y verduras como zanahoria y calabaza acompañadas de pollo. ¿Dónde podemos encontrar este producto? Las galletitas las pueden encontrar en la veterinaria Pet Love ubicada en Avenida Circunvalación y Boulevard Valsequillo; en Natura Viva en la 14 sur #2514 o directamente conmigo. Algunas personas se las han llevado al Distrito Federal o Veracruz, aunque la mayor parte de mis clientes están aquí en Puebla y nos hemos mantenido bajo la recomendación de boca a boca. Me buscan, nos vemos en un punto intermedio y

Foto: Caro Solís

www.centronline.mx

¿Qué cantidad de galletas deben consumir las mascotas? Las galletitas son premios por lo que se consumen de dos a tres galletas por día. ¿Qué dificultades tuviste que enfrentar en este negocio? Principalmente, encontrar la receta perfecta porque es para consumo de nuestras mascotas, por ello el objetivo de cuidar su salud, darle algo que coma, que le guste, que no le haga daño y que le aporte vitaminas, proteínas etcétera, asimismo hallar el producto ideal que aunque no tenga conservadores su tiempo de vida debe ser bueno. Posteriormente fue el llevar el producto a diversos eventos para darlo a conocer. ¿Cómo superaste esas situaciones? Con constancia, no dejo de luchar, probar y experimentar nuevos sabores, trato de no subir costos para que mis clientes sigan comprando mi producto. ¿Qué más ofrece Tía Tere? Para cuando los perros cumplan años y tengan invitados también ofrezco pasteles y cupcakes 100% naturales. Aquí en Puebla se manejan otro tipo de pasteles, sin embargo los que yo elaboró son artesanales, elaborados con harinas de trigo integral, mantequilla, huevo y el sabor natural, pollo o res, el costo es de $90.00 pesos y alcanza para dos o tres porciones para perro de talla grande o varias porciones para perros pequeños. Por otra parte, la charola de 6 cupcakes cuesta $90.00 pesos, tienen un betún que es de yogurth natural, son productos que no llevan sal, azúcar o conservadores. ¿Qué les depara a Galletitas Tía Tere? Yo veo que va bien, lo empecé un poco tarde pero le estamos echando ganas, compro el material, hacemos las galletas y las distribuimos, esto despegará de manera importante, pronto tendremos muchos puntos de venta. Mensaje al emprendedor de María Teresa Gutiérrez Luevanos Primero deben de ver que es lo que les

Foto: Caro Solís

gusta en la vida y entonces focalizarse hacia eso y buscar para qué eres hábil, ver qué puedes hacer e ir hacia adelante. Yo empecé vendiendo 5 galletitas por $10.00 pesos y con la constancia, caminando poco a poco, cubriendo un

mercado, buscamos ser los mejores. Datos Teléfono: 22 23 78 90 13 Facebook: Tere Gutiérrez Luevanos Correo: teregutierrez_67@hotmail.com

Foto: Caro Solís

8


NACIONAL

Lunes 23 de Mayo de 2016

Con seguridad social 224 parejas del mismo sexo en el ISSSTE El instituto es pionero en brindar servicios de salud sin distingos ni preferencias <Notimex> En tres años, el Issste ha afiliado a 224 parejas del mismo sexo, reconociendo su legítimo derecho a recibir un trato igualitario y sin distingos por motivo de edad, sexo, raza, condición socioeconómica o preferencia sexual, resaltó el director del organismo de salud, José Reyes Baeza. Al recordar que este mes el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) cumple tres años de ser la primera institución en México en dar acceso a los beneficios de la seguridad social a parejas del mismo sexo, dijo que es un organismo incluyente, abierto y respetuoso de la diversidad sexual y de los derechos humanos. Re y e s B a e z a d e s t a c ó q u e d e s d e el 20 de mayo de 2013 a la fecha el Instituto ha afiliado en el país a 224 parejas del mismo sexo, de trabajad o ra s y t ra b a j a d o re s a l s e r v i c i o d e l Estado. El 44.8 por ciento de estas parejas radican en la Ciudad de México, le siguen en frecuencia Nuevo León con 6.28 por ciento, Coahuila y el Estado de México con 4.48 por ciento, respectivamente. Mientras que en los estados de Campeche, Guerrero, San Luis Potosí y Quintana Roo, no hay registro de este tipo de parejas. Por lo que respecta al género, 56.95 por ciento son conformadas por

Foto: Agencia Enfoque

hombres, mientras que 43.05 por ciento son mujeres, detalló en un comunicado del Issste. Abundó que en cuanto al estado civil de las 224 parejas dadas de alta como derechohabientes del Instituto, 2 0 2 h a n c o n t ra í d o m a t r i m o n i o y e l resto se encuentran en unión libre o concubinato. Con esta medida el Issste sienta un precedente importante, al cumplir la obligación legal de reconocer los derechos en

igualdad para todas las personas, lo que sin duda será gradualmente replicado por el resto de las instituciones encargadas de garantizar el acceso a la seguridad social. El acceso a la seguridad social de las parejas del mismo sexo, es congruente con el compromiso adquirido por el Instituto ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para generar una cultura de inclusión, apertura y respeto a las minorías y

cumple con el mandato constitucional en materia de derechos humanos, que establece el principio pro persona en el otorgamiento de servicios públicos. “En este país vivimos en un Estado de derecho, en un Estado de libertades en donde hay que respetar a unos y a otros independientemente de sus preferencias religiosas, color, edad, estatura y por supuesto, independientemente de sus preferencias sexuales”, expresó el funcionario. En ese sentido recordó que desde junio de 2014, los padres trabajadores tienen acceso igualitario al servicio de estancias infantiles y a la fecha las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s) atienden a mil 148 hijos e hijas de mil seis padres. Asimismo, remarcó, en el Issste se ofrece servicio médico y otorga pensiones por viudez, tanto a parejas compuestas por hombres y mujeres como a aquellas parejas del mismo sexo, acciones que “acreditan que el Instituto se encuentra a la vanguardia en el acceso a la seguridad social para parejas homosexuales”. En este marco, destacó que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para reformar la Constitución a favor de la inclusión de parejas del mismo sexo “constituye un avance hacia la construcción de un México incluyente y un llamado a frenar y rechazar toda actitud homofóbica que atente contra la dignidad de los individuos”.

Restan 26 días para la implementación del Sistema de Justicia Penal en todo México El próximo 18 de Junio es el punto de partida de un trabajo que involucra esfuerzos nacionales <Periódico CENTRO> @centrolinemx Previo a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, la Secretaría de Gobernación (Segob) implementó una campaña de difusión en todo México, en la que da a conocer lo referente a la Reforma Penal y los aspectos que ésta implica. La dependencia federal explica que la fecha definitiva es el próximo 18 de Junio, a partir de la cual los organismos de justicia arrancarán un trabajo que involucra esfuerzos nacionales en los tres ámbitos de Gobierno. Con el lema “Infórmate y comparte: El nuevo Sistema de #JusticiaPenal es para tí. ¡Es lo justo!”, la Segob destaca que la reforma es la más profunda transformación que se ha hecho en materia de justicia en cien

Foto: Especial

www.centronline.mx

años de historia nacional, porque transforma las leyes y con ello las funciones de quienes tienen la responsabilidad de procurar e impartir justicia. Explica que es un cambio tan radical, que las autoridades deberán modificar desde su forma de pensar hasta su manera de actuar, para estar a la altura de las nuevas exigencias de la sociedad. Los dos cambios más importantes al sistema de justicia son explica: Todas las audiencias y el propio juicio serán orales y a la vista de todas las personas interesadas, es decir públicos y, la posibilidad que en los casos de delitos menores donde el daño es reparable, la persona víctima y la persona imputada puedan encontrar opciones para lograr una salida justa a su problema a través de lo que se conoce como justicia alternativa.

Foto: SEGOB

9


DEPORTES

Lunes 23 de Mayo de 2016

Barcelona, campeón

de la Copa del Rey Los blaugranas consiguieron el doblete, tras ganar la Liga la semana pasada

<Ana Castañeda> @soyluisa9 Con goles de Jordi Alba y Neymar, el equipo dirigido por Luis Enrique logró coronarse campeón de la Copa de Rey tras vencer al Sevilla este domingol Los culés, recién campeones de la Liga Española y los Sevillanos, coronados el pasado miércoles como tricampeones de la Europa League, disputaron la final de la Copa del Rey en un partido que tuvo que irse hasta tiempos extras. Es estadio Vicente Calderón, fue el escenario para la final, en los primeros minutos, de ida y vuelta. A los 4 minutos, Kevin

Gameiro sacó un disparo que bien pudo ser el 1 a 0 para el Sevilla, pero el argentino, Javier Mascherano logró evitar la anotación. A los 7 minutos llegó la del Barcelona, Luis Suárez sacó un disparo que se fue al costado de la portería sevillana, ninguno de los dos equipos cedió. Los culés se quedaron con 10 hombres desde la primera mitad, tras la expulsión de Mascherano a los 36 minutos tras un jalón a la camiseta de un jugador del Sevilla. A pesar de haber jugado con uno menos, los blaugranas no cedieron y continuaron atacando la portería de Sergio Rico, pero éste no dejó que el esférico entrara a sus redes. Foto: La tercera

Así durante los 90 minutos del partido, por lo que se tuvieron que ir a tiempos extras, fue a los 7 minutos de la primera mitad del tiempo extra cuando llegó el gol, Lionel Messi sacó un pase para Jordi Alba, quien superó la marca de Vitolo Machin y sacó un remate cruzado que dejó sin opciones al portero sevillano. LA segunda anotación la consiguió Neymar a los 120 minutos de juego, luego de que sacara un disparo llegando por la parte izquierda de la cancha; con este 2 a 0, los blaugranas consiguieron su doblete en la actual temporada de futbol, y sumaron su Copa del Rey numero 28

Foto: Barcelona

Foto: Barcelona

Regresa Necaxa a la Primera Tec de Monterrey campeón División tras vencer a Bravos de copa en la Liga Estudiantil Los rojiblancos ganaron los dos partidos de la final <Ana Castañeda> @soyluisa9 Los Rayos del Necaxa regresan a la Primera División del futbol mexicano tras 5 años de ausencia luego de vencer a los Bravos de Ciudad Juárez con marcador global de 3 a 0. Los rojiblancos visitaron a los Bravos para disputar el partido de vuelta, ganando 2 a 0 en la casa de los norteños, se consagraron campeones de la liga de ascenso. Los visitantes lucieron con más ritmo, al llegar campeones del torneo Clausura 2016, mientras que los Bravos hicieron todo lo posible para adueñarse del balón, apenas a los 3 minutos, los locales tuvieron una oportunidad clara, tras un disparo de Leandro Carrijo que logró atajar el arquero necaxista , Yosgart Gutiérrez. Tras 20 minutos de actividad, los norteños comenzaron a tener más el balón y a crear oportunidades, a los 23 minutos se les anuló un gol por fuera de lugar, mientras que al 44 nuevamente se les anuló por la misma situación La primera anotación cayó hasta la segunda mitad, cuando a los 56 mintutos Luis Gallegos sacó desde fuera del área un disparo, mandando el balón al fondo de la portería. Tras el gol, los Bravos lucieron desencajados, buscó ir por el empate, pero no conseguía el gol, armó un par de buenas jugadas, pero no fueron concluidas.

www.centronline.mx www.centronline.mx

En un encuentro cerrado, los borregos terminaron doblegando a los lobos de la BUAP <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: La Afición

A los 82 minutos, los del norte sacaron un potente tiro, pero nuevamente Gutiérrez logró evitar que se igualara el marcador. La segunda anotación necaxista cayó a los 89 minutos, Jorge Sánchez fue el encargado de hacer la anotación que dio el regreso a la máxima categoría del futbol mexicano a los Rayos del Necaxa.

La victoria y la gloria ahora fueron a los Borregos del Tec de Monterrey Campus Puebla, que se proclamaron campeones del Torneo de Copa 2016 de la Liga Estudiantil de Puebla, dentro del grupo de Centros de Formación en la categoría Premier, tras superar en serie de penales a los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Luego de sostener un cerrado encuentro que en el tiempo regular concluyó con el empate a un gol, el Tec de Monterrey dirigido por Rafael Amador se impuso a los Lobos BUAP, equipo que bajo el mando de Hiram Bandala, dio una buena muestra de buen futbol y deportivismo. En este duelo celebrado en la cancha de Los Olivos, los Borregos del Tec de Monterrey Campus Puebla fueron los que tomaron la ventaja a través de Leonardo de Ita que en el minuto 52 puso el 1-0 que parecía llevar por aguas tranquilas a los lanudos. Pero el ímpetu de los Lobos BUAP tuvo como recompensa que en el llegara el empate a través de Sergio Ramírez, quien en una jugada de táctica fija, sorprendió a la defensa del Tec de Monterrey que nada pudo hacer ante tal acción que se registró en el minuto 78. Después del empate, el partido se tornó más competido e incluso arrojó la expulsión de un elemento del Tec de Monterrey lo que obligó a los albiazules a replegarse un poco para contener los ataques de los representantes de la Máxima Casa de Estudios, mantener el empate

Foto: Especial

y llevar el partido a la siguiente instancia. En los penales, la figura del guardameta de los Borregos del Tec de Monterrey David Tomero se agrandó, ya que primero detuvo un disparo de los licántropos y después fue el encargado de concretar el gol que selló el triunfo de los ahora campeones en la serie de los tiros penales 4 goles por 2. De esta manera, el Tec de Monterrey volvió a levantar el trofeo de campeón después de varios años de espera, superando al rival que en la temporada pasada le ganó en el duelo final 5-0 y que también en la final de Liga de la actual campaña lo venció 2-0. En busca del último campeón Con la coronación del Tec de Monterrey se completó el selecto grupo de campeones de Liga y Copa de la temporada 2015-2016 de la Liga Estudiantil en sus categorías Premier (en ambos grupos) y Juvenil “C”. Sólo resta por jugarse la final de la categoría Juvenil “B” para cerrar la temporada y dicho partido se celebraría en el transcurso de las próximas semanas.

1010


DEPORTES

Lunes 23 de Mayo de 2016

Instituto Iberia, tetracampeón premier de copa en la Liga Estudiantil de Puebla A siete minutos de concluir el encuentro, llegó la anotación que marcó el triunfo de la Furia Roja <Periódico CENTRO> @centrolinemx El Instituto Iberia vuelve a hacer historia en la Liga Estudiantil de Puebla al conseguir ahora por cuarto consecutivo el título de Copa en la categoría Premier de la Liga Estudiantil de Puebla, derrotando con pizarra de 3 goles por 1 al Instituto México (IMEX) en la final del grupo de Instituciones Educativas. En este choque desarrollado en la cancha de Los Olivos, por Valsequillo, el Instituto Iberia tomó la delantera al minuto 15 con la anotación de Carlos Eduardo Bustos Moreno, quien a lo largo de la temporada se significó como uno de los elementos más constantes, mientras que minutos más adelante, llegó el segundo gol por medio de Félix Eduardo Sosa Ortiz, colocando al cuadro rojo en camino al título. Sin embargo, el Instituto México también puso de su parte para hacer emocionante el partido y en el minuto 65 vino el descuento 1-2 por medio de José Manuel de la Concha, por lo que el marcador se apretó y vinieron momento de mucha intensidad y emoción para la tribuna que fue copada por un gran número de seguidores de ambas escuadras. A siete minutos de concluir el encuentro, llegó la anotación que marcó el destino por medio de Eduardo Casas, quien de nueva cuenta se convirtió en un elemento clave para el triunfo rojo con el marcador final de 3 goles por 1. De esta manera se terminó de escribir la historia del tetracampeonato en la

Foto: Especial

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Especial

categoría Premier de la Liga Estudiantil de Puebla por parte del Instituto Iberia, que es monarca de este torneo de la campaña 2013, 2014, 20145 y ahora 2016, además de que en días recientes también se llevó el título de campeón de Copa pero de la categoría Juvenil “C”.

Correspondió a autoridades de la Liga Estudiantil, del Instituto Iberia y del Instituto México, realizaran la entrega de los respectivos trofeos de campeón y subcampeón, así como el de goleo individual que quedó en manos de Antonio Osvaldo Rojas, del Instituto Iberia.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

11


LIFE STYLE

Lunes 23 de Mayo de 2016

¡Ay Mamá!: El primer video de Timoneki es espectacular Esta banda poblana muestra una mezcla de ritmos tradicionales con recursos electrónicos <Ricardo Loranca>

Timoneki nos comentó su experiencia al grabar el clip, lo complicado de levantarse en la madrugada para lograr las tomas necesarias y el trabajo que representó filmar “Ay Mamá”. El clip aún no se puede ver en plataformas digitales pero será estrenada la próxima semana en Youtube. La canción puede ser escuachada en el siguiente link: https://soundcloud.com/timonekibanda/ay-mama-master-32-48

El fin de semana la banda poblana de ritmos fusión, Timoneki, presentó “Ay Mamá”, el primer video oficial de dicha agrupación que servirá como primer sencillo de su segundo álbum de estudio. Timoneki es una banda que con poco tiempo en los escenarios ha logrado posicionarse en el imaginario de sus escuchas y de la gente afín a la música elaborada. Su propuesta, una mezcla de ritmos tradicionales con recursos electrónicos les ha valido para presentarse en festivales de renombre como “Cumbre Tajín”. El clip “Ay Mamá”, presentado en el foro audio-visual Quadrivia, fue filmado en Malinalco, Estado de México, tardó una semana en producirse y fue dirigido por Julio Carlos Ramos. En el video de “Ay Mamá”, con poco más de cuatro minutos de duración, podemos ver a los integrantes de Timoneki haciendo lo suyo en un ambiente natural, alejado de la monotonía urbana. Las imágenes de diferentes paisajes en simbiosis con la música de los poblanos nos regalan un material audio visual único y colmado de catarsis. Es importante resaltar que el video, creado con apoyo del mezcal “El Terco”, tiene una alta calidad en cuanto a su formato y fondo. Pavel Zayas, integrante medular de

El clip “Ay Mamá”, filmado en Malinalco, Estado de México, producido y dirigido por Julio Carlos Ramos, servirá para el primer sencillo del segundo álbum de estudio de Timoneki

Nostálgico concierto de Flans en Puebla

Luces, ritmos y coreografías predominaron en la velada <Notimex> Ilse, Ivonne y Mimi ofrecieron un concierto como parte de su gira “30 años de trayectoria” y con el cual el público disfrutó del baile, romanticismo y mucha nostalgia con los temas que fueron éxitos en las décadas de los 80 y 90. El Auditorio Metropolitano fue el escenario donde este trío de mujeres derrocharon toda la energía por cerca de dos horas, tiempo que no fue suficiente para los presentes en el foro, ya que a cada pausa que hacían las cantantes para despedirse, la gente pedía más y más. El show comenzó con “Yo no sería yo” y toda la energía de Ilse, Ivonne y Mimi, acompañadas por músicos en vivo quienes lucieron uniformados con sus playeras estampadas con el logotipo de la gira. Sumamente emocionada Mimi fue la responsable de agradecer a los asistentes su presencia y muestras de cariño, al tiempo que recordó que fue exactamente en Puebla donde

www.centronline.mx

iniciaron su carrera hace 30 años, cuando se presentaron en un concierto el 14 de febrero de 1986. Como muestra de agradecimiento con sus fanas prometieron dar un concierto inolvidable; y así fue al recordar éxitos de su trayectoria como “Giovanni Amore”, “20 millas”, “Alma gemela”, “Quédate a mi lado”, “Hadas” y muchos más. Luces, ritmos y coreografías predominaron en esta velada que reunió a cerca de 5 mil asistentes, quienes no dejaron de bailar al ritmo que lo hacían Ilse, Ivonne y Mimi. Parte de los temas musicales que interpretó el grupo de música pop se desprendieron de “Primera fila” que es el último disco que han grabado y con el cual retornaron a los escenarios después de que se separaron en la década de los 90. “Finge que no”, “Ay amor”, “Nunca más te vi”, “Hoy por ti”, “Tímido”, “A cada paso”, “Fan”, “Corre corre” y “Bazar” fueron los temas que siguieron la línea del recuerdo para dar paso al gran cierre con “Las mil y una noches” y “No

El Cuarteto de Nos, música para anormales La banda uruguaya estará en Puebla el 17 de junio <Ricardo Loranca y Campos> El Cuarteto de Nos es una banda uruguaya que lleva más de 30 años repartiendo a sus escuchas un rock sencillo, divertido, pero sobretodo un rock pensado. La agrupación se presentará en Puebla el próximo mes. La banda surgida en 1984 nació gracias a las motivaciones de los hermanos Musso, Roberto y Ricardo, este último se aleja del CDN en el año 2009 por diferencias artísticas con los demás integrantes. La banda que actualmente se encuentra con una gran actividad presentándose en vivo y por iniciar una gira en nuestro país se caracteriza por tener letras sumamente pensadas, con bases intelectuales y temas que nos ponen a pensar. El Cuarteto de Nos se presentará en el Sala Fórum ubicado en la avenida Ávila Camacho número 1224 en San Andrés Cholula el próximo 17 de junio. El evento dará inicio a las 21:00 horas y tendrá un costo general de 220 pesos. “Ya probé, ya fumé, ya tomé, ya dejé, ya firmé, ya viajé, ya pegué, ya sufrí, ya eludí, ya hui, ya asumí, ya me fui, ya volví, ya fingí, ya mentí”. Ya no sé qué hacer conmigo - CDN A continuación tres temas esenciales para conocer al Cuarteto de Nos.

3.- Lo malo de ser bueno

1.- Breve descripción de mi persona Ver video

2 .- N o s é qué hacer conmigo Ver video

Ver video

12


TECNOLOGÍA

Lunes 23 de Mayo de 2016

Google Home, un altavoz inteligente para el hogar

Será capaz de conectar y centralizar varios dispositivos del hogar; además tendrá un asistente personal que procesará la información <Periódico CENTRO> @centrolinemx Google Home, es un altavoz inteligente que responde preguntas y realiza tareas básicas gracias a los algoritmos por los que es famosa la compañía y llegará a finales de año a los mercados del mundo para competir con el altavoz Amazon Echo, presentado hace menos de dos años y uno de los productos más exitosos del minorista online. El altavoz de Google, será capaz de conectar y centralizar otros dispositivos del hogar, además tendrá un asistente personal que procesará la información entendiendo el contexto de la misma. Estamos ciertos que la inteligencia artificial será protagonista en la próxima década, luego de que la batalla de la inteligencia artificial la iniciara Siri, le siguió Google Now y, ahora, Amazon Echo y Google Home. Asimismo, el gigante tecnológico presentó recientemente en el congreso Google I/O 2016, el asistente que Google Home y los demás dispositivos llevarán en su interior: Google

La batalla de la inteligencia artificial para el hogar la inició Siri, le siguió Google Now, Amazon Echo y ahora Google Home Foto: Especial

Assistant, una oportunidad de ofrecer toda su inteligencia centralizada. Este nuevo asistente no está programado para hacer “cosas”, está hecho para aprender de sus propios usuarios. Google Assistant tendrá un banco de da-

tos que le servirá para aprender de forma automática y, hacerse cada vez más inteligente y mejorar su servicio. Google Assistant se fusionará con Chromecast y con dispositivos de domótica que

permitirá controlar televisores, calefactores y otros dispositivos. También se conectará a la nueva mensajería de Google App Allo, que será una nueva competencia para la aplicación WhatsApp.

Regresa Nokia al mercado Técnicas nucleares para de los Smartphones y Tablets restaurar obras de arte sacro La empresa findandesa permaneció 5 años olvidada por Microsoft <Periódico CENTRO> @centrolinemx Nokia, la marca finlandesa que fuera la número uno a nivel mundial durante 14 años consecutivos gracias a la calidad de sus celulares, anunció su retorno al mercado de los smartphones y tablets tras permanecer relegada por la empresa estadounidense Microsoft. Esta empresa que ahora se especializa por equipamientos y servicios para operadores de telecomunicaciones, no tomará ningún tipo de riesgo financiero en esta aventura , al ceder los derechos y patentes de marca a una nueva empresa de la misma nacionalidad llamada HMD Global. De hecho, Nokia “no hará ningún tipo de inversión financiera ni obtendrá parte de la nueva empresa.

Foto: Especial

Foto: Especial

www.centronline.mx

Tras haber apostado en el pasado 2011 por una alianza con el gigante Microsoft y con el entorno de sistema operativo Windows Mobile, la marca Nokia dará un importante giro al unirse a la plataforma de sistema operativo Android, desarrollado por el gigante americano de la internet Google. Por su parte, Microsoft anunció, a través de un comunicado, que vendió en 350 millones de dólares esta actividad de teléfonos inteligentes a la empesa HMD Global y también al chino Foxconn . Agrega el boletín que la empresa estadounidense continuará fabricando su gama de teléfonos inteligentes, los cuales seguirá comercializando bajo la marca y el marketing de Lumia.

Nokia es una marca de celulares con tecnología de conectividad 2G, como el modelo Nokia 215, el cual fue concebido como un “casi” teléfono inteligente a bajo costo

La obra “El Cristo Crucificado” sufrió deterioro por humedad se restauró con rayos UV y reflectografía infrarroja <NCYT Amazings En las últimas décadas las técnicas nucleares de análisis, por su alta sensibilidad, el carácter no destructivo de buena parte de ellas y su relativo bajo costo están teniendo un fuerte impacto en los estudios relacionados con el Patrimonio Cultural. El Centro Nacional de Aceleradores (CNA), en España, ha estudiado “El Cristo Crucificado” de Juan de Espinal, unos de los pintores sevillanos más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII. Esta obra se encuentra ubicada en el Palacio Arzobispal de Sevilla e incluye obras de Murillo, Zurbarán y Juan de Espinal, entre otros. El Palacio Arzobispal de Sevilla es considerada como la tercera pinacoteca de la ciudad, superada únicamente por el Museo de Bellas Artes y la Catedral. El cuadro de Cristo Crucificado es una de las mejores obras de Juan de Espinal (17141783) de las muchas que se conservan en el Palacio Arzobispal. Este artista fue discípulo de Domingo Martínez (1688-1750), y con él son los dos mejores pintores de la Escuela Sevillana de Pintura del siglo XVIII. A lo largo del tiempo la obra ha tenido distintas ubicaciones dentro del Palacio, siendo la última, desde 1930 la planta baja del Palacio, donde dada la humedad existente sufrió un deterioro considerable, tanto en la capa pictórica como en el soporte y los marcos. En la primavera del 2015 se decidió restaurarlo. Durante la intervención se le hizo un estudio completo con técnicas no destructivas para conocer los materiales empleados por el artista (pigmentos, preparación, imprimación), los posibles dibujos subyacentes y los repintes posteriores que sufrió el cuadro a lo largo de su historia. Uno de los objetivos del presente estudio fue también intentar averiguar la autoría de este cuadro, ya que según algunas fuentes no fue realizado por Espinal. Para realizar este estudio se emplearon sólo técnicas no destructivas: luz UV para evidenciar intervenciones posteriores; reflectografía infrarroja (IRR) para revelar po-

Foto: Especial

sibles dibujos subyacentes, que generalmente están realizados por el artista principal; y fluorescencia de rayos X (XRF) para identificar pigmentos e imprimaciones inorgánicas. Las conclusiones que se pueden extraerse de este trabajo son que gracias a la luz ultravioleta se comprobó que la mayoría de los repintes fueron quitados con éxito en la primera limpieza, se aprecian con claridad el fondo del cuadro y por tanto las líneas generales del paisaje, y gracias a la fluorescencia por rayos X se han podido identificar la mayoría de los pigmentos inorgánicos empleados, así como las capas de preparación. No se descubrió dibujo preparatorio con IRR, pero sí se obtuvieron buenos resultados con XRF, identificando la paleta del pintor. Sin embargo, estos datos no son suficientes para confirmar la autoría del cuadro y sería necesario compararlos con estudios de otras obras de Espinal. Pero no se han encontrado estudios de este tipo ni en la bibliografía ni contactando con varios centros de investigación en Patrimonio de España. Se espera, en un futuro, tener la oportunidad de analizar más obras suyas para poder obtener respuestas más exactas.

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIAS

Lunes 23 de Mayo de 2016

Infusiones Relajantes Naturales <Liza Sánchez La vida actual llena de obligaciones, estrés y trabajos sedentarios. Producen infinitos problemas en la salud, repercuten en primer lugar a nuestro cuerpo, los músculos son más dañados por la tensión de cuello, hombros y cervicales. Es importante visitar a tu médico, para descartar cualquier complicación presente o futura, él como profesional de la salud, indicará el medicamento necesario, o bien recomendara la asistencia de fisioterapia.

Una vez que hayas descartado todos los aspectos médicos, te doy alternativas naturales para una relajación con tan sólo una infusión deliciosa. Los tés relajantes musculares son: Romero, ofrece beneficio como la relajación. Hierve agua con Romero, y procura tomarlo a temperatura caliente, ayuda a calambres menstruales y espasmos en los músculos. Otra recomendación son las compresas calientes a él área adolorida o inflamada y reduce los síntomas de la artritis.

Valeriano, Alivia la tensión del cuello. Además tiene efectos sedantes para controlar la ansiedad y trastornos de sueño. Realiza la infusión de Valeriano y veras que efecto relajante se siente instantáneamente. Serpol, es una planta parecida al tomillo. Tiene grandes capacidades para relajar de forma natural los músculos, se pueden consumir las tazas que desees al día. Pasiflora, tiene propiedades antioxidantes como fitoesteroles y flavonoides.

Foto: Especial

Masaje de pies <Liza Sánchez El masaje se ha utilizado desde tiempos antiguos y básicamente consiste en manipular, hacer fricción y un poco de presión en los tejidos exteriores del cuerpo. Actuando desde la piel e involucrando también músculos, tendones y articulaciones. Usualmente se recurre a usos de aceites, cremas o lociones, que faciliten la fricción. Los beneficios que obtienes al recibir o dar un masaje en pies son: Relajación, El masaje en los pies crea un poderoso efecto de relajación en el cuerpo, el cual es percibido de manera prácticamente instantánea. Controla la ansiedad, Unido al beneficio anterior, un buen masaje en los pies ayuda a controlar la ansiedad, y permite tolerarla adecuadamente. Alivia el dolor por estar de pie, los pies son una parte del cuerpo que realizan más actividad, y son la parte que soporta nuestro peso. Es común que tus pies te indiquen mediante el dolor, que necesitas cuidarlos más, un buen masaje, es una excelente manera, de darle cariño a esos tejidos adoloridos. Mejora la presión arterial, el masaje relajante controla la presión de la sangre y el ritmo cardíaco en el momento que es realizado. Como realizar un masaje de pies Es importante estar en un ambiente

www.centronline.mx

tranquilo, disfruta de música que sea de tu agrado, de preferencia relajante, Coloca a la persona boca arriba, en una posición que se encuentre cómoda, coloca una almohada debajo de sus pies, elige una crema, aceite o loción para masajear, es necesario alguno de estos auxiliares mencionados, para facilitar los movimientos del masaje. Sostén el pie con ambas manos, comienza a frotar la parte superior del pie, lentamente avanzando hacia abajo, aplicando más presión a medida que te acerques al talón. Cambia el sentido del masaje y haz lo opuesto, presionando con mayor intensidad cuando te acerques a los dedos. Frota el talón con tus pulgares, haciendo pequeños círculos o dibujando un corazón en toda la planta del pie. Con los pulgares, haz una presión media a media fuerte. Da masaje en cada dedo, y dedícale varios minutos a cada uno. Sigue dando masaje con las palmas de las manos extendidas por todo el pie. Mínimo veinte minutos por todo el masaje para ambos pies y sentirás una experiencia muy relajante.

Según la reflexología podal, en el pie están representados todos los órganos del cuerpo.

Contiene alcaloides y otros compuestos para una relajación, por si fuera poco funge como analgésico. Se usa para los casos de insomnio, contractura muscular, estrés, ansiedad, nervios. Y se toma como infusión. Lavanda, se conoce como uno de los relajantes musculares naturales más eficaces. Te recomiendo esta deliciosa infusión antes de dormir, o si tienes un aceite esencial, puedes aplicarlo en la zona del cuerpo que sientas adolorida y relajada inmediatamente.

Foto: Especial

Foto: Especial

14


CULTURA

Lunes 23 de Mayo de 2016

Elaboran barra de frijol y avena para mejorar la salud “Flavis”, desarrollado en la Universidad Autónoma de Querétaro, está constituido de fibras insoluble y soluble <Periódico CENTRO> @centrolinemx La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolló una barra con frijol y avena que podría ayudar a combatir enfermedades, reportó la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Los investigadores de la Facultad de Química y de la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAQ elaboraron la barra que denominaron “Flavis”, como una opción ante la gran cantidad de aperitivos hipercalóricos y fritos altos en carbohidratos. “A esta barra decidimos agregarle avena, primero, porque este tipo de alimento requiere tener un cereal en su elaboración, y segundo, para que pudiera ser consumida por las personas que son intolerantes al gluten de trigo”, dijo en una entrevista con el Conacyt la directora de Investigación y Posgrado, María Guadalupe Flavia Loarca Piña. “Además, se ha demostrado que el consumo regular de avena previene enfermedades cardiovasculares y todo se le atribuye a los betaglucanos, que son un tipo de fibra soluble”, agregó. Las barras “Flavis” se encuentran a la venta en la tienda universitaria de la UAQ, las cuales tuvieron muy buena aceptación por parte de los estudiantes, indicó la especialista. “La demanda de este producto ha sido bastante aceptable; en ese sentido vamos a meter un proyecto para el diseño de una

infraestructura que nos permita mayor producción, porque el frijol lo tenemos que cocer, secar y moler para obtener la pasta y hacer la barra”, comentó Loarca Piña. La directora explicó que “Flavis” es el resultado de los estudios en compuestos biológicos del frijol, entre los que destaca la fibra, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda un consumo de 30 gramos al día. La investigadora indicó que dicho compuesto está constituido de dos fibras, que son la insoluble y la soluble. “La insoluble ofrece la ventaja de que, al consumirla, hace un ‘barrido’ de lo que ya no necesitamos en nuestro cuerpo y que se va en las heces fecales”, explicó Loarca Piña. “Sin embargo, si la persona consume mucha fibra insoluble y no consume agua, se tiene el efecto contrario que sería el estreñimiento”, añadió. La investigadora mencionó que la fibra soluble se solubiliza en agua y es indigerible, pero llega hasta el colon donde puede ser digerida por bacterias acidolácticas o bifidobacterias de la microbiota asociada. Estas bacterias la fermentan para convertirla en metano, hidrógeno y ácidos grasos fenólicos de cadena corta con propiedades biológicas. Los químicos descubrieron además que la cascarilla de frijol cocido contiene elementos con capacidad antioxidante. También, a través de fermentar esa

Foto: Especial

fracción en condiciones in vitro, mediante la simulación de lo que sucede en el colon, lograron obtener los ácidos grasos de cadena corta. “Ese extracto fermentado lo pusimos en células carcinogénicas —de un tumor de

Ensamble juvenil conquistará Rusia con huapangos y sones huastecos Está integrado por agrupaciones de San Luis Potosí, Tamaulipas y Puebla <Notimex> México.- El Ensamble Juvenil Huasteco, integrado por tres agrupaciones procedentes de San Luis Potosí, Tamaulipas y Puebla, participará en el Festival Internacional Moscú se Reúne con Amigos para mostrar la riqueza musical y cultural de esa región mexicana. Rebeca Limón, Diana Laura Hernández y Dana Sofía Limón, integrantes del trío Alondras Huastecas, compartieron su entusiasmo representar por primera vez a su país en el encuentro que reúne a jóvenes talentos de diversos países y cuya décimo tercera edición se llevará a cabo en Moscú, Rusia, del 24 al 28 de mayo próximo. “Estamos muy orgullosas de representar al estado de San Luis Potosí y a México en Rusia, de conocer a la gente de allá y aprender de su cultura y sus tradiciones”, expresó Rebeca Limón Cordera, voz principal y jarana de Alondras Huastecas. Es la primera vez que Alondras Huastecas (San Luis Potosí), Nueva Herencia (Tamaulipas), y Tradición Serrana, (Puebla), fungirán como embajadores de la identidad huasteca y para ello han preparado un programa especial para las tres presentaciones que tienen programadas. En la inauguración del festival abrirán con el son “La petenera”, representativo de la Huasteca, para continuar con “Tradición serrana”, interpretado en náhuatl; los huapangos “El aguanieve” y “El gusto”, para finalizar en conjunto con “El querreque”, donde Rebeca improvisará para el público. Al hablar de su preparación para este encuentro, Dana Sofía, quien combina su pasión por la música con una carrera en Laudería, explicó que iniciaron ensayos desde marzo pasado “nos hemos reunido todos cada mes

www.centronline.mx

Fotos: Especial

durante tres días para practicar por lo menos ocho horas diarias y creo que todos nos hemos acoplado muy bien, esperemos que los rusos disfruten mucho del son huasteco”. Rebeca Limón, quien tiene 15 años de edad y cursa el bachillerato, dijo que lo que más le entusiasma de este viaje es representar a las huastecas “me emociona porque es la primera vez que esta música llegará a Rusia; yo lo que quiero es que nuestra música se dé a conocer más y estoy segura de que les va a encantar”. Recordó sus inicios en la música cuando tenía seis años de edad y acompañaba a su hermana Dana Sofía al taller de música regional

en Ciudad Valles, aprendía a tocar el violín, “me llamaba mucho la atención, desde pequeña me gustó cantar y un día el maestro Mario Chávez me dio una jarana y aprendí a tocarla”. Mientras que Diana Laura, quien ahora tiene 18 años estudia Ingeniería Mecatrónica, se inició en la música regional a los ocho años de edad sin tener la intención de hacerlo porque en esos momentos ella estudiaba danza floclórica, “todos los días pasaba por el taller que ofrecía el maestro Mario Chávez Solís y me gustaba su manera peculiar de enseñar a sus alumnos, hasta que un día decidí aprender con aquel señor de sombrero, botas y guayabera”.

colon humano— y descubrimos que generaba un proceso de apoptosis o arresto en el ciclo celular en las células cancerosas, lo que hace de este alimento un factor importante para prevenir esa enfermedad”, aseguró la investigadora. El trío Alondras Huastecas tuvo su primera presentación oficial en 2009, en la Primera Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Trovadores y Versadores que se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, donde por primera vez representaban a su comunidad a nivel internacional. Siguieron las jornadas en Panamá, Cuba y Colombia. También fueron ganadoras del Premio Nacional de la Juventud en 2015, en la categoría de expresiones populares y a la fecha han grabado tres discos: “Alondras Huastecas”, “Alondras Huastecas sones para niños” y “Estoy envejeciendo”. Portando sus trajes tradicionales, luciendo impecables peinados, siempre sonrientes y con sus instrumentos en mano, las Alondras Huastecas están conscientes de la responsabilidad que han adquirido para no dejar morir la música regional mexicana, llevarla a otros países y darla a conocer a las nuevas generaciones. “Sabemos que no a todos les gusta este tipo de música, pero también sabemos lo importante que es no dejarla morir, porque es una música alegre, que habla de nuestra cultura y tradiciones, que nos da identidad”, aseguró Diana Laura Hernández, guitarrista del trío. También destacó el apoyo incondicional de su familia, amigos y su maestro Mario Chávez para continuar con su sueño, el cual le ha dado la oportunidad de conocer distintos países y ver como se eleva la bandera de México cuando se presentan en distintos escenarios. “La primera vez que vimos como la bandera de México mientras anunciaban nuestro nombre sentimos mucha emoción, aunque en realidad no estábamos conscientes de lo que significaba, eramos niñas de 8 y 11 años, pero lo que sentimos en ese momento fue muy bonito”, expresó aún emocionada Diana Laura. El Ensamble Juvenil Huasteco, participará en el concierto inaugural del Festival Internacional Moscú se Reúne con Amigos a realizarse en el Teatro de la Casa Internacional de la Música de Moscú, y tendrán dos presentaciones más: el 25 de mayo en el Teatro Gradsky Hall de Moscú y el 26 en la Escuela de Música Dimitri Shostakóvich.

15


EDUCACIÓN

Lunes 23 de Mayo de 2016

Entregará la BUAP, doctorado Honoris Causa a Octavio José Obregón El homenajeado fue invitado a Cambridge donde escribió un trabajo en co-autoría con Stephen Hawking

<Alejandro Leon> Este lunes 23 de mayo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) entregará el Doctorado Honoris Causa al Doctor Octavio José Obregón Díaz, por su destacada contribución en el área de la Física, principalmente en diversos problemas científicos como la gravitación, astrofísica relativista, supergravitación, teoría de campos y de cuerdas. La ceremonia solemne será encabezada por el rector Alfonso Esparza Ortiz en el salón Paraninfo del edificio Carolino. Fue el pasado 25 de enero de este año, cuando en sesión del Honorable Consejo Universitario se aprobó hacer entrega de este distintivo, a propuesta del Consejo de Unidad Académica de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la máxima casa de estudios. El doctor Obregón Díaz fue director del Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato, periodo durante el cual instauró la Sección Regional Centro (que abarca cinco estados) de la Academia Mexicana de Ciencias y el Centro Latinoamericano de Física en México, subsede del fundado hace muchos años en Río de Janeiro. Una de sus principales contribuciones es proponer la utilización de supergravedad en cosmología cuántica. Esta idea fue explorada en diversos trabajos con colaboradores y llamó la atención de Stephen Hawking, uno de los más bri-

Foto: Agencia Enfoque

llantes físicos teóricos de nuestra época y quizá el más reconocido cosmólogo.

Además, el doctor Octavio José Obregón Díaz fue invitado a Cambridge, don-

de escribió un trabajo en co-autoría con Stephen Hawking.

Más de 24 mil estudiantes ingresaron a la BUAP en el proceso 2016 - 2017 Fueron 14 mil 550 aspirantes aceptados en los programas de licenciatura y técnico superior para iniciar cursos en agosto

<Alejandro Leon> Un total de 24 mil 020 jóvenes fueron admitidos por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como parte del proceso de admisión 2016, lo que representa un 43 por ciento. De acuerdo con los resultados publicados por la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la máxima casa de estudios en la página www.buap.mx,

14 mil 550 aspirantes fueron aceptados en los programas de licenciatura y técnico superior para que inicien cursos en agosto próximo; mientras que 3 mil 670 aspirantes iniciarán en enero de 2017, es decir, en total se recibirán a 18 mil 220 aspirantes en el nivel superior. Por otra parte, en sus planteles de nivel medio superior y en Técnico en Música, la BUAP recibió a 5 mil 800 estudiantes.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Este año, de los 55 mil 008 aspirantes que presentaron las pruebas de admisión, 40 mil 881 buscaban un lugar en el nivel licenciatura y 14 mil 127 se registraron con el objetivo de ingresar a alguna de las preparatorias. En términos generales, la máxima casa de estudios aceptó a 44.5 por ciento de los aspirantes que se registraron para estudiar en alguna de sus carreras; mientras que

en las preparatorias fueron aceptados 41 por ciento de los aspirantes. Este año, por primera ocasión, la máxima casa de estudios no estableció un puntaje mínimo de ingreso. La posibilidad de ingresar a la opción escogida dependió de los resultados que el aspirante logró en los exámenes de admisión y del cupo de cada programa académico.

16


SALUD Y CIENCIA

Lunes 23 de Mayo de 2016

Bólido rocoso o metálico, cuerpo celeste observado en Puebla, define el INAOE El objeto al entrar a la atmósfera se calentó y la presión de la temperatura ocasionó que estallara en el cielo

<Notimex> Investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) afirmaron que el objeto observado en territorio poblano la madrugada del sábado fue un bólido, que puede ser rocoso o metálico. José Ramón Valdés Parra, investigador del INAOE, señaló: “Lo que ocurrió durante la madrugada del sábado fue la entrada de bólido, un cuerpo del cual no sabemos las dimensiones, que entró en la atmósfera, se calentó y la presión de la temperatura fueron suficientes para que a cierta temperatura sobre la superficie de la Tierra estallara, y por eso el estruendo que se escuchó”. Precisó que puede considerarse un meteorito cuando el objeto cae a la Tierra, situación que no ocurrió, pero que sí se han tenido registros en años atrás como lo ocurrido en Rusia hace tres años. “Para ser meteorito tiene que ser un cuerpo que impacte la Tierra”, dijo. Subrayó que este tipo de fenómenos son muy frecuentes porque de todos estos cuerpos pequeños existen millones en el sistema planetario, pero llamó mucho la atención porque en México nunca había ocurrido un hecho tan espectacular. “Como el bólido explotó a cierta altura de la atmósfera será muy difícil que conozcamos cuáles eran sus dimensiones, pero hay objetos que son muy pequeños desde centímetros hasta otros que hay de kilómetros; y la peligrosidad de estos objetos depende de muchos factores”, mencionó. Por su parte, Raúl Mújica García, también investigador del INAOE, comentó que

Foto: Especial

Foto: Especial

a su parecer la mejor imagen que se tiene hasta el momento del trayecto de este bólido es el video que da muestra del reflejo que se observa en un auto. Señaló que a través de las redes socia-

les circularon varios videos de este fenómeno, pero advirtió a la población que algunos pueden ser verdaderos y otros no. Los investigadores precisaron que el instituto cuenta de manera permanente con un programa de monitoreo de asteroides, apoyados con la Cámara Schmidt de To-

nantzintla y con el Telescopio de Cananea, Sonora. En este monitoreo cuentan con el registro de asteroides que pueden ser potencialmente peligrosos para la Tierra, porque su órbita modificada puede pasar a distancias muy cercanas a la órbita terrestre.

Estudian relación entre sismos para conocer impacto en las estructuras de la Tierra El proyecto busca ayudar a entender los terremotos a nivel global y saber de qué forma afecta la ruptura entre las placas <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un investigador del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudia la relación espaciotemporal entre los sismos para conocer el impacto en las propiedades y estructuras internas de la Tierra. El proyecto busca ayudar a entender los terremotos a nivel global y saber de qué forma afecta la ruptura entre las placas y su relación con otros terremotos cercanos al primero, indicó el investigador Miguel Ángel Santoyo García-Galiano. “El hecho de que ocurra un sismo en una zona significa que va a transferir fuerzas a todo lo que está alrededor, de modo que cuando se libera en un lado aumenta la presión en las partes cercanas”, explicó García-Galiano. “Esto significa que todas las partes allegadas quedan tensionadas provocando que dichos lugares sean más susceptibles de que ocurra un sismo antes que en otro”, agregó. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador mencionó que existen más posibilidades de que ocurra un terremoto cerca de donde ya ocurrió uno, comparado en donde no. Lo anterior, dijo, es porque un terremoto provoca que suceda otro a su alrededor y este incita a otro más, tal y como ocurre con las réplicas.

www.centronline.mx

“Los terremotos se originan, debido a que las placas tectónicas son bloques de corteza terrestre que están en constante movimiento. La corteza oceánica se mete por debajo de la corteza continental generando fricción entre ellas”, manifestó. “Esta subducción, en la zona de contacto, no es constante y en la mayoría de las ocasiones ocurre de manera abrupta y a empujones, por decirlo así, y cada empujón es un sismo”, señaló. Otro tipo de temblores se producen a través de un fenómeno contrario, pues las placas tectónicas se separan y esto genera una ruptura que se traduce en un terremoto, porque algunos bloques se caen y generan sismos de extensión. Para saber el momento en que ocurrirá un terremoto se necesitaría conocer tanto las fuerzas involucradas en ese punto donde se va a romper (las fuerzas

Foto: Notimex

Foto: Notimex

externas), como las propiedades internas en la zona de ruptura, explicó el investigador. “Nosotros no tenemos acceso a medir estas propiedades, porque los sismos ocurren a gran profundidad. Además, la Tierra, en su conjunto, constantemente está en movimiento”, detalló. “Ello provoca transferencia de esfuerzos, es decir, la presión en un área se distribuye en otra; es muy difícil conocer con certeza todos estos esfuerzos porque involucran todo el globo terráqueo. Por eso no es posible predecir un sismo”, subrayó.

17


SEGURIDAD

Lunes 23 de Mayo de 2016

Con armas de alto calibre tres sujetos roban Soriana Torrecillas Los clientes y empleados fueron obligados a ocultarse en algunas bodegas y a tirarse al piso <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Faltando 30 minutos para que la tienda Soriana Torrecillas cerrara sus puertas al público en general, tres sujetos armados lograron someter al personal y clientes de la misma, para llevarse un botín hasta ahora no cuantificado. Al filo de las 21:30 horas de este sá-

bado pasado, tres sujetos fuertemente armados, lograron someter a empleados y clientes de la sucursal Soriana Torrecillas, ubicada en bulevar Las Torres y calle Nayarit de la colonia Villas del Sur El Fresno. De acuerdo con la versión de los testigos, los hombres que vestían sudaderas negras y gris, ingresaron burlándose de la seguridad, pero sometiendo a los

Foto: Agencia Enfoque

guardias, para inmediatamente amenazar a clientes y empleados a los que obligaron a ocultarse en algunas bodegas y a tirarse al piso. Después de exigirle a los cajeros a entregar todo el dinero que tenían en ese momento, los delincuentes salieron por la puerta grande y tomaron con rumbo al sur de la ciudad, para perderse en medio

Foto: Agencia Enfoque

de un caos vial y en medio de un aguacero que ya se dejaba caer por esa parte de la capital poblana. De este incidente no se reportaron personas lesionadas, pero si muchas mujeres y personas de la tercera edad que cayeron en crisis nerviosa y que tuvieron que ser atendidas por paramédicos de las diferentes corporaciones.

Lo ejecutan en plena vía pública de siete disparos en la colonia Cristo Rey

Se mata al estrellar su auto contra muro de contención del Periférico

Sujetos que viajaban a bordo de una camioneta se bajaron para sin mediar palabra alguna, disparar a su víctima a corta distancia y matarlo

La mezcla entre la alta velocidad y el suelo mojado, provocaron el fatal percance

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Un hombre de aproximadamente 40 años de edad, falleció prensado en su automóvil, al momento de estrellar éste contra el muro de contención del Periférico Ecológico a la altura de la Recta a Cholula. Los hechos se reportaron al filo de las 20:30 horas de este sábado pasado, cuando el conductor de un auto Chrysler New Yorker, modelo 1991, de color dorado, con placas TZK 97-32 del estado de Puebla, perdió el control del mismo por ir a alta velocidad, y justo al llegar al kilómetro 10+800 de esa vía de comunicación, salir volando contra el muro de contención.

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Cabe recordar que la noche de ese día, se registró un chubasco en Puebla, por lo que también se presume que la mezcla entre la alta velocidad y el suelo mojado, provocaron este fatal percance, en el que este hombre, que fue identificado más tarde como Silbino Tereso Tecuitz Cuatetl, falleciera prensado entre los fierros retorcidos de su unidad. Este deceso quedó asentado en la carpeta de investigación número 1716/2016/ SACHO, en el que se dedujo que probablemente también el hoy fallecido, pudo haber manejado en estado de ebriedad, pero no será hasta que se practique la necropsia de rigor para poder precisar esa teoría en concreto.

Foto: Agencia Enfoque

Desde un auto en movimiento, sujetos desconocidos ejecutaron de siete disparos a sexagenario en calles de la colonia Cristo Rey, perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros. Los hechos se reportaron la noche del sábado al filo de las 23:00 horas en la llamada Calzada Hidalgo de la citada colonia, cuando al menos varios sujetos que viajaban a bordo de una camioneta de color blanco, se bajaron para sin mediar palabra alguna y dispararle a corta distancia.

www.centronline.mx

Una vez cometido el crimen, los asesinos se dieron a la fuga con rumbo desconocido y hasta ahora no se sabe cuáles fueron los motivos que tuvieron esas personas para privar de la vida a este hombre, que más tarde fue identificado como Martín Ernesto Calixto Navarro, de 65 años de edad. Se presume que los sicarios habrían usado un arma calibre 45 milímetros, según los casquillos embalados en la escena del crimen por parte del agente del Ministerio Público en turno.

Foto: Agencia Enfoque

18


SEGURIDAD

Lunes 23 de Mayo de 2016

Se registra en Puebla el feminicidio número 32 en lo que va del año La estranguló, la ocultó en la cajuela de su auto, y pensaba deshacerse del cuerpo, fingiendo su desaparición repentina <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una vez más en Puebla, se registra otro feminicidio, el número 32 de lo que va del año, y esta vez a manos de un sujeto que mató a su esposa, ocultó el cadáver en la cajuela de su auto y pretendía deshacerse de él por la madrugada del sábado, pero fue descubierto por su suegra, quien en un instinto materno, no creyó en su yerno. El presunto homicida ya se encuentra tras las rejas, y las autoridades ministeriales investigan este bochornoso caso que se registró desde la tarde de este viernes pasado en una vivienda de la colonia La Ciénega de esta ciudad capital, cuando el mismo homicida quiso evadir a la justicia fingiendo la desaparición de su pareja sentimental. La historia de esta tragedia que ya enluta a dos familias y deja en el desamparo a una menor de casi cuatro años de edad, comenzó la tarde de este viernes pasado, al filo de las 17:00 horas, cuando presuntamente el hoy detenido de nombre Víctor Hugo Paz García había denunciado a los servicios de emergencia la presunta desaparición de su esposa. Asimismo el presunto homicida le había notificado a sus suegros del hecho, por lo que de inmediato estos se presentaron en el domicilio de la pareja, ubicado andador José Niera y avenida Ricardo Flores Magón de la mencionada colonia. Así iniciaba una frenética búsqueda de la joven mujer de 25 años de edad, identificada como Dalia, quien de acuerdo al esposo había sólo salido a comprar unas tortillas a la esquina de su casa y ya no más regresó. Sin embargo, la madre y su esposo indagaron con todos los vecinos y en las calles aledañas, pero nadie les pudo dar razón de ella. Del mismo modo empezaron a buscarla a través de las diferentes redes sociales y en visita con algunos de sus conocidos, pero sin resultado alguno. Pasaba la medianoche y la familia entera buscaba a Dalia sin éxito alguno, por lo que las horas seguían transcurriendo y la joven madre no aparecía por ningún lado, incrementando con ello las esperanzas de no encontrarla con vida, pues había temor de que se la hubieran llevado. Incluso la familia de la víctima recibió el reporte de que había un auto con personas sospechosas a las afueras de su vivienda, sin que esa versión se llegara a confirmar del todo, ya que los rumores crecían. Se descubre el engaño y se entrega el culpable Durante todo el tiempo en que estuvieron buscando desesperadamente a Dalia, los padres de la joven madre sintieron que todo se les iba, hasta la vida misma. Pero fue la madre de la víctima, que en ningún momento se desapartó de su yerno, quien empezó

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

a sospechar de él por varios motivos. La madre de Dalia, Marcela Aquino Méndez, sabía que él y su hija habían tenido una semana pesada y en varias ocasiones discutieron por problemas diversos, incluso económicos, pero nunca imaginó la sorpresa que se llevaría al saber que, era el yerno un hijo de carniceros del mercado 5 de Mayo, quien la había privado de su vida, tras una acalorada discusión. Aquino Méndez estuvo una y otra vez interrogando a Víctor Hugo a que le dijera qué había pasado entre ella y él, hasta que llegó el momento en que al ir a buscarla a casa de una amiga de ella, ya muy cerca de donde vive, le pidió a su yerno regresaran a su casa. Anonadado por la reacción de su suegra, el joven no tuvo más remedio que acceder a su petición, por lo que volvieron a su casa, en el domicilio ya citado. Ahí la empezó a buscar de nueva cuenta en todos y cada uno de los rincones de su casa, sin encontrarla. Eran cerca de las cuatro de la mañana, cuando la señora Marcela se acercó al automóvil de este joven, un vehículo Chevrolet tipo Century color azul, con placas de Puebla, estacionado en el interior del domicilio en un espacio habilitado como cochera. La mujer le pidió abriera el auto, y la dejara ver. Víctor Hugo empezó a ponerse

nervioso, temblaba y su voz se volvió entrecortada a cada frase que expresaba, cada vez que su suegra le pedía abriera el coche. Pero más nervioso se puso, cuando la madre de Dalia le pidió abrir la cajuela de su auto y el se negó rotundamente argumentando que ya lo había hecho y no tenía las llaves en ese momento, para después decirle que la chapa estaba mal y no se abría con facilidad. En ese instante ingresó a su casa el padre del presunto homicida, y fue cuando ambos padres hablaron, y éste último se metió a la casa con su hijo para hablar seriamente, dejando en la cochera a su suegra. Una vez que concluyeron de hablar, salieron de la casa Víctor Hugo y su padre, para hablar con la mamá de Dalia. Acto seguido el padre del presunto responsable lo obligó a abrir la cajuela de su auto, tan sólo para descubrir en su interior el cuerpo sin vida de la joven madre de 25 años de edad, que había sido estrangulada por su esposo. Fue así como tras descubrir el cadáver, se procedió a notificar a las autoridades competentes, por lo que cerca ya de las cuatro de la mañana del sábado pasado, en el domicilio de la víctima se constituyó el Fiscal Especializado en Atención a Delitos en Contra de las Mujeres de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia que horas más

Foto: Agencia Enfoque

tarde a estos hechos emitió un comunicado de prensa, en el que daba a conocer sobre la detención del probable sospechoso, quien había fingido la desaparición de su esposa y posteriormente ocultó el cadáver dentro del maletero, para confesar que pretendía deshacerse del cuerpo ya entrada la madrugada.

Foto: Agencia Enfoque

19


10

BARÇA GANA LA COPA DEL REY

18 12

ROBAN EN SORIANA TORRECILLAS

¡Ay Mamá!: El primer video de Timoneki <Ricardo Loranca>

12

FLANS: NOSTALGIA EN PUEBLA

El fin de semana la banda poblana de ritmos fusión, Timoneki, presentó “Ay Mamá”, el primer video oficial de dicha agrupación que servirá como primer sencillo de su segundo álbum de estudio. Timoneki es una banda que con poco tiempo en los escenarios ha logrado posicionarse en el imaginario de sus escuchas y de la gente afín a la música elaborada. Su propuesta, una mezcla de ritmos tradicionales con recursos electrónicos les ha valido para presentarse en festivales de renombre como “Cumbre Tajín”. El clip “Ay Mamá”, presentado en

el foro audio-visual Quadrivia, fue filmado en Malinalco, Estado de México, tardó una semana en producirse y fue dirigido por Julio Carlos Ramos. E n e l v i d e o d e “A y M a m á ”, c o n poco más de cuatro minutos de duración, podemos ver a los integrantes de Timoneki haciendo lo suyo en un ambiente natural, alejado de la monotonía urbana. Las imágenes de diferentes paisajes en simbiosis con la música de los poblanos nos regalan un material audio visual único y colmado de catarsis. Es importante resaltar que el video, creado con apoyo del mezcal “El Terco”,

tiene una alta calidad en cuanto a su formato y fondo. Pavel Zayas, integrante medular de Timoneki nos comentó su experiencia al grabar el clip, lo complicado de levantarse en la madrugada para lograr las tomas necesarias y el trabajo que representó filmar “Ay Mamá”. El clip aún no se p u e d e ve r e n p l a t a fo rmas digitales pero será estrenada la próxima semana en Youtube. La canción puede ser escuachada en el siguiente link:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.