SE ENTURBIA FEMINICIDIO

Page 1

No. 312

Martes 23 de Febrero de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

PUEBLA ENTRE LOS ESTADOS MÁS VIOLENTOS <Felipe P. Mecinas> @mecinas El estado de Puebla se encuentra entre los estados más violentos de México al ubicarse como el doceavo en el tema de homicidios, séptimo en secuestros y sexto en extorsión a nivel nacional. Esto, de acuerdo con datos publicados el fin de semana por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). De acuerdo con el reporte “Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión” correspondiente al mes de enero del 2016,

15

Foto: Especial

SE ENTURBIA FEMINICIDIO

3

Foto:Periodico Centro

CLAMAN ESPECIALISTAS ALERTA DE GÉNERO Foto: Agencia Enfoque

el estado de Puebla reportó 105 casos de homicidio, cuando la media nacional se ubica en 88 eventos de este tipo. La cifra representa además un incremento con relación al primer mes del 2015, cuando fueron denunciados 98 homicidios, esto es siete casos menos que en el presente año. No obstante, la cifra de homicidios dolosos (intencionales) pasó de 44 a 46 y de los culposos (involuntarios) se elevó de 54 a 59 en el mismo periodo.

CRECEN “ZONAS DE SILENCIO” EN PUEBLA 3

Foto: Agencia Enfoque

7


EDITORIAL

Martes 23 de Febrero de 2016

CENTROGRAFÍA

Los oídos sordos de la CDH Puebla La omisión también es un delito. La Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDHP) está asumiendo “una posición contraria a la defensa” de las garantías universales, al negarse a reconocer el grave problema de los feminicidios en la entidad, insisten las organizaciones. Aunque para el presidente de dicha comisión, Adolfo López Badillo no hayelementos suficientes para activar el mecanismo que sirve para proteger la vida de las féminas en situaciones de riesgo. Las organizaciones de la sociedad civil y colectivos feministas insisten a López Badillo para que reconsidere las cifras y basado en el recrudecimiento de la ola de feminicidios ocurridos en Puebla se pueda iniciar la solicitud de Alerta de Violencia de Género a la Secretaría de Gobernación federal. El Observatorio Ciudadano de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) aseguró que durante el 2016 se dio un repunte del 60 por ciento en los asesinatos de mujeres, pues de enero al 28 de

febrero de 2015, existían 9 casos de feminicidios, en el mismo periodo este 2016 se reportan 15, considerando los cuatro homicidios registrados este fin de semana y a los que consideró “de alarma”. El Odesyr, asume que existe la necesidad de retomar la investigación y el diagnóstico de violencia hacia las mujeres. Las instituciones oficiales pagadas con recursos públicos existen, incluso desde el Instituto Poblano de la Mujer (IPM) se podrían documentar los casos, contabilizar las desapariciones, y crear a una línea basal y una política emergente, pero eso es impensable cuando la constante es negar los hechos, aun cuando la sociedad está ampliamente informada por las redes sociales. Además de la alerta Ambar para localizas niños y niñas desaparecidas es urgente implementar el protocolo Alba para localizar a las mujeres desaparecidas sin importar su edad, en pocas palabras no “hacer oídos sordos”.

Foto: Agencia Enfoque

Familiares y amigos de Paulina Camargo Limón, la joven desaparecida que presuntamente fue asesinada por su novio, José María “Chema” Sosa, acudieron a la misa dominical en la catedral de Puebla encabezada por el arzobispo Victor Sánchez Espinosa para pedir que se esclarezca el caso

Registran 101 exhalaciones de muy baja intensidad del Popocatépetl

Foto: CENAPRED

Adicionalmente se registraron 20 minutos de tremor armónico de baja amplitud <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 101 exhalaciones de muy baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. Adicionalmente se registraron 20 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la noche se observó incandes-

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Rojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,21

$18,96

$20,63

$21,19

$22,000

$26,500

$0.159

$0.164

Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

cencia sobre el cráter. A lo largo del tiempo cubierto por este reporte, se ha observado una emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al sureste. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Martes Nublado

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 23 de Febrero de 2016

Puebla entre los estados más violentos de México La entidad se ubica en la posición 12 a nivel nacional en el tema de homicidios <Felipe P. Mecinas> @mecinas El estado de Puebla se encuentra entre los estados más violentos de México al ubicarse como el doceavo en el tema de homicidios, séptimo en secuestros y sexto en extorsión a nivel nacional. Esto, de acuerdo con datos publicados el fin de semana por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). De acuerdo con el reporte “Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión” correspondiente al mes de enero del 2016, el estado de Puebla reportó

105 casos de homicidio, cuando la media nacional se ubica en 88 eventos de este tipo. La cifra representa además un incremento con relación al primer mes del 2015, cuando fueron denunciados 98 homicidios, esto es siete casos menos que en el presente año. No obstante, la cifra de homicidios dolosos (intencionales) pasó de 44 a 46 y de los culposos (involuntarios) se elevó de 54 a 59 en el mismo periodo. El documento federal indica que “la

incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, quienes son responsables de la veracidad y actualización de los Datos”. Las cifras actuales ubican a la entidad por arriba de estados como Nuevo León y Tamaulipas, los cuales reconocieron 103

y 87, respectivamente. En lo que respecta al delito de secuestro, Puebla forma parte de los 17 estados que registraron eventos de este tipo, mientras que en los 15 restantes no se presentaron denuncias al respecto. El estado reportó la incidencia de dos secuestros, cifra que la coloca a la par de Sinaloa y Morelos por la cantidad de hechos de este rubro; ligeramente debajo de Michoacán y Distrito Federal y Oaxaca que contabilizan tres, cuatro y cuatro, respectivamente. El único delito que presentó una baja en el primer mes fue la extorsión, en torno a la cual las autoridades poblanas reconocieron 17 casos, mientras que en el mismo mes del 2015 la cifra alcanzó los 28, pasando de la posición número seis a la siete en el mismo periodo. El reporte del Sesnsp precisa que las cifras son preliminares al 20 de febrero y con corte al 31 de enero del 2016, las cuales son aportadas mensualmente por las Procuradurías y Fiscalías de las 32 entidades federativas.

El único delito que presentó una baja en el primer mes fue la extorsión, en torno a la cual las autoridades poblanas reconocieron 17 casos, mientras que en el mismo mes del 2015 la cifra alcanzó los 28, pasando de la posición número seis a la siete en el mismo periodo. Foto: Agencia Enfoque

Claman especialistas a la CDHP alerta de género Llaman a la CDH Puebla a reconsiderar “datos suficientes” para solicitar Alerta de violencia de género

<Kara Castillo> @karacastillo9 Organizaciones de la sociedad civil y colectivos feministas exigieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) reconsidere las cifras y el recrudecimiento de la ola de feminicidios ocurridos en Puebla para iniciar la solicitud de Alerta de Violencia de Género a la Secretaría de Gobernación. Vianey Rojas, directora general del Observatorio Ciudadano de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) aseguró que según estadísticas de la organización, este 2016 existe un repunte del 60 por ciento en los asesinatos de mujeres, pues de enero al 28 de febrero de 2015, existían 9 casos de feminicidios, en el mismo periodo este 2016 se reportan 15, considerando los cuatro homicidios registrados este fin de semana y a los que consideró “de alarma”. Rojas, acompañada de la articulación feminista poblana, pidió a la CDH Puebla considerar el suceso como una información objetiva, pues en su posicionamiento, el titular Adolfo López Badillo apuntó que no existen aún datos que permitieran asegurar que

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

en Puebla existe “violencia feminicida” por lo que sólo abrió un expediente d5719/2015, radicado en la Primera Visitaduría General que espera ser integrado. Marco Antonio Moreno, director jurídico del Odesyr, aseguró que hay una necesidad de retomar la investigación y el diagnóstico de violencia hacia las mujeres en la entidad por lo que llamó al Instituto Poblano de la Mujer (IPM) para documentar los casos, también de desapariciones, que permita acceder a una línea basal y trazar una política emergente. Integrantes de la organización Las Dignas urgieron a la aplicación del protocolo Alba para localizar a las mujeres desaparecidas sin importar su edad, así como la disposición de personal policial necesario, además de la conformación de una comisión revisora de todos los delitos tipificados como homicidios dolosos en los que la víctima sea mujer Es fácil matar a una mujer “En Puebla es fácil matar a una mujer porque no hay consecuencia, de todos los casos registrados de feminicidio sólo existe una sentencia, lo que es un mensaje de impunidad en sí mismo”, aseguró Moreno. Lamentó la inexistencia de políticas de prevención y seguimiento de las diferentes violencias hacia las mujeres, la presencia de autoridades omisas y operadores sustantivos que no dan atención en puntos críticos donde el final podría haber sido reversible. Aseguró que la atención de funcionarios en dependencias sigue dictaminada por estereotipos “eres una chillona”, “neurótica”, “usted exagera”, “usted le provocó”, lo que genera una re victimización.

3


POLÍTICA

Martes 23 de Febrero de 2016

Condena Barzón Poblano privatización del agua en Puebla Integrantes del Barzón Poblano calificaron como un error que se sigan practicando políticas privatizadoras alineadas a un modelo fracasado, sin éxito y que sólo beneficia a unos cuántos. <Caro Solís> @CarosRamirez Al decir que el agua se ha vuelto un elemento preciado debido a todo el desarrollo que potencializa, integrantes de El Barzón Poblano acusaron que empresarios y políticos se han querido apropiar de este recurso natural, accionando diversas estrategias para privatizarlo. “Tenemos claro que la privatización NO es el camino idóneo para lograr el abasto suficiente del agua a todos los ciudadanos. Más bien se ha convertido en un botín que enriquecerá a algunos pocos a costa de la mayoría”, enfatizaron. Al respecto, Gerardo López, encargado de medios de la organización, consideró como un error que se sigan practicando este tipo de políticas privatizadoras ya que, entre otros puntos se pretende que las empresas puedan comprar grandes volúmenes de agua y pozos de riego. Asimismo, advirtió que dicha privatización permitirá el acaparamiento de tierras para controlar el agua sin darle acceso al líquido a pequeños productores; el despojo de tierras a comunidades, auxiliados con la fuerza pública y actos de impunidad a todos aquellos que contaminen el ya mencionado líquido. Por lo anterior, los miembros de El Barzón Poblano proponen que la Ley General de Aguas garantice: el acceso al vital líquido a todos los ciudadanos; que se optimice el recurso destinado para el riego de campos; incentivar el cuidado del agua; ge-

Foto: Caro Solís

nerar políticas públicas que eviten su contaminación; capacitación a los agricultores para mejorar técnicas de riego; la coerción del estado a todos aquellos que hagan mal uso del agua y una agenda de participación que delimite acciones en torno al preciado líquido. Así pues, Gerardo López enfatizó que para hacer frente a esta problemática, la organización constituirá un frente campesino estatal de organizaciones de pozos de riego, en defensa del agua y exigirá a los candidatos políticos que se pronuncien sobre esta problemática.

Acusa ASA irregularidades en Borrón y Cuenta Nueva Integrantes de la Asamblea Social del Agua invita a la sociedad a que considere el análisis propuesto para evitar caer en engaños.

<Caro Solís> @CarosRamirez Tras el anuncio del polémico programa “Borrón y Cuenta Nueva”, emitido por la administración de Antonio Gali Fayad, integrantes de la Asamblea Social del Agua (ASA), advirtieron que éste carece de beneficios y presenta diversas irregularidades. En rueda de prensa a medios de comunicación, puntualizaron que los usuarios están sometidos a un engaño por parte de las autoridades estatales ya que en lugar de brindar un mejor servicio se está condicionando un derecho ciudadano al vital líquido. Al respecto, José Luis García, miembro de esta organización puntualizó que este programa es selectivo y personalel, ya que al usuario se le realiza un estudio y contrato particular para ver si consideran su adeudo. “Como ASA vamos a seguir con los objetivos de regresar agua de calidad al pueblo,

Foto: Caro Solís

www.centronline.mx

que los mantos acuíferos se recarguen, que el agua no sea para industrias que están saqueando el agua de los poblanos”, enfatizó. Las irregularidades 1.- Tiene como efecto primario, el reconocimiento de las tarifas que impusieron, violentando el principio de equidad tarifaria. 2.- Legaliza un adeudo que en la mayoría de los casos, es infundado y desproporcionado. 3.-La condición impuesta de pagar ininterrumpidamente 60 meses, puede no ser cumplida por causas ajenas al usuario. 4.- Es inequitativo, por el hecho de haber forzado a usuarios a pagar su deuda, quienes lo hayan hecho, a costa de grandes esfuerzos y acaso contrayendo deudas, sin recibir a cambio un beneficio por el esfuerzo hecho.

Acuíferos en Puebla están en peligro de extinción En este sentido, los integrantes de El Barzón Poblano exigieron que el Delegado de la Comisión Nacional del Agua, Germán Sierra Sánchez, tome las medidas urgentes y deje de hacer uso político del agua, ya que en casos como el acuífero de Tecamachalco y el de Libres Oriental hay poca o nula disponibilidad del líquido. Anuncian debate entre Candidatos Independientes Al decir que ningún candidato se ha pro-

nunciado por la problemática que se vive en este sector, el dirigente de El Barzón Poblano, Alejandro Carvajal anunció que asistirán a las casas de campaña de los candidatos independientes en Puebla para que participen en un debate vía Internet en el que se les cuestionará sobre su opinión respecto a la privatización del campo; sus propuestas ante los altos índices de la delincuencia; sus propuestas a la situación del campo; propuestas al campo respecto a las bajas en la producción; propuestas para activar la caída de la producción en Puebla, entre otras.

Buscará Inapm a Luis Banck para convenio de descuentos de predial Intentan obtener descuentos del 50 por ciento a pensionados y jubilados <Alejandro Camacho> @alecafierro El delegado en Puebla del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Malco Ramírez Martínez, buscará un acercamiento con el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, para revalidar el convenio que se hizo en 2015 con el Ayuntamiento de Puebla para ofrecer descuentos del 50 por ciento a pensionados y jubilados en el pago del predial. En entrevista, el delegado en Puebla, Malco Ramírez, dijo que al menos con el descuento estaría recabando las arcas municipales cantidades que pueden oscilar entre los mil hasta los 15 mil pesos, de 250 mil adultos mayores, que son los que presentan adeudos, y que en muchas ocasiones por no a completan con el monto solicitado por la autoridad municipal, deciden no pagar. “Se está solicitando un descuento para las personas mayores de 60 años en adelante, no es posible que el adulto mayor se le hace reducción en todo el país, y en la capital no se logra para este 2016”. El delegado del Inapam, confió en que pueda otorgarse ese descuento, que han logrado incluso en Agua de Puebla para Todos, y los Ayuntamientos de la zona conurbada como San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Tianguismanalco, Cuautlacingo, entre otros, que se han preocupado por la económica de las personas adultas mayores, enfatizó. Insistió en que el convenio debe darse en un plazo acorde para que las personas mores puedan reunir la cantidad, y ponerse al corriente con el pago de este gravamen municipal.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Martes 23 de Febrero de 2016

Puebla no regresará al pasado, asegura Gali Se registró como aspirante a la candidatura del PAN al gobierno del estado. <Alejandro Camacho> @alecafierro Ante cientos de panistas, el ex alcalde de Puebla aseguró que Puebla no regresará al pasado a aquellos discursos retóricos que agraviaban a los poblanos. “No queremos regresar al pasado, lo digo categóricamente, un pasado que nos lastimo, un pasado que nos humillo, un pasado que no le daba orgullo al poblano salir y decir, soy poblano y a todos nos consta, y hablo de todos y todas las orga-

nizaciones, hoy cuando salimos en Puebla y afuera de Puebla me da mucho gusto escuchar, soy orgullosamente poblano, yo soy orgullosamente poblano por qué nací en Puebla”. Gali Fayad resaltó que tal y como lo hizo como alcalde, actuará con mano firme a la corrupción e impunidad, pero con diálogo a la sociedad. “Con mano firme ante la corrupción y

la impunidad y mano dócil con los poblanos”. El ahora precandidato aseguró que actualmente se ve una nueva Puebla transformada y en progreso, por lo que dijo que si logra ganar la contienda, este progreso seguirá en los 217 municipios del estado. Gali Fayad dijo que gobernará desde afuera de Casa Puebla como lo hizo en el ayuntamien-

Foto: Agencia Enfoque

to de la Capital poblana, es decir, de afuera hacia adentro. “Hoy me comprometo a que ese gobierno cercano a la sociedad, cercano a la gente, como lo hemos hecho de cara a la sociedad, lo mismo que estamos haciendo e hicimos en la ciudad de que todo el ayuntamiento estuvimos trabajando de afuera hacia adentro, privilegiando los intereses de la sociedad, así tenemos que trabajar en el estado, de afuera hacia adentro”. El ex presidente municipal recalcó que su gobierno no será de discursos sino de cumplimiento a la atención de las necesidades de los poblanos. “El político antiguo, el que se para en la tribuna y dice, señores y señoras, tenemos una deuda, tenemos una deuda con las mujeres, tenemos una deuda con los pobres, muchas veces no se pagan, son impagables, ese discurso retórico de otros o de otras quedarán atrás”. Aseveró que logrará crear una línea de confianza con los poblanos por lo que cumplirá los nuevos compromisos que se presenten en su campaña. Más compromisos El ahora aspirante a la candidatura del PAN, afirmó que también formará ante notario público sus compromisos para el estado donde buscará beneficiar a las 7 regiones de la entidad. Además, conformará junto con la sociedad el Plan Estatal de Desarrollo pues se conoce que es lo que requiere en la entidad. “Sé que le duele a Puebla, sé que necesita cada una de las regiones, cada uno de los municipios y ahí vamos a trabajar”. Gali Fayad reiteró que uno de sus compromisos es mantener un gobierno transparente donde no habrá cabida a la corrupción y donde se sepa con exactitud en qué se usan los recursos públicos. Al final, destacó que cualquier decisión tomada en su gobierno se tomará con base en foros ciudadanos

Se dice Pablo Montiel dispuesto Se deben recuperar valores para evitar feminicidios, dice Tanús a apoyar al PAN Pide esperar los tiempos para que pueda concluir el proceso interno de selección de candidato

Dijo que para abatir con este problema se debe de empezar por prevenirlo, y no solo con encarcelar a los responsables

<Angélica Patiño> @angiepatino01

<Angélica Patiño> @angiepatino01

El diputado local del PAN, Pablo Montiel Solana confirmó que será institucional y que apoyará al candidato que sea elegido por parte de su partido ya que no pretende renunciar a su militancia. En entrevista Montiel Solana refirió que no se puede pronunciar abiertamente a Antonio Gali Fayad ex presidente municipal de Puebla, ya que dijo que se deben de esperar los tiempos para que pueda concluir el proceso interno de selección de candidato, puesto que se puede inscribir alguien más. El panista dejó en claro que no existe la intención de renunciar a su partido o en su caso apoyar otros candidatos como sería la ex panista Ana Teresa Aranda Oroz-

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

co, ya que dijo que personalmente no ve una candidatura independiente verdadera. “Yo soy institucional, yo he sido institucional y siempre he apoyado a las candidaturas que manda mi partido, se ha especulado respecto de otras candidaturas o candidaturas independientes o de otros partidos políticos y me parece que en estos momentos estoy obligado a responderle a mi partido como me ha respondido a mí”, dijo. Lo que sí criticó es que hasta el momento no se ha realizado la campaña de unidad que el dirigente estatal Jesús Giles Carmona prometió por lo que espera que en estos meses se pueda cumplir con esta propuesta hecha en campaña interna.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Tanús Osorio se pronunció por impulsar una campaña de recuperar valores sociales y prevenir los feminicidios en la entidad. Tras darse conocer de la muerte de Samai Alejandra Márquez Salgado fue asesinada por su novio por el hecho de estas embarazada, así como la desaparición de otra dos mujeres este don de semana, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género refirió que es importante que el rescate de los valores sociales no solo sea hecho por la autoridad, sino que se trata de que todos los sectores de la sociedad participen y se pueda combatir esta descomposición social. La legisladora priista dijo por parte del Congreso del estado se ha hecho trabajo en materia de sancionar los feminicidios, ya que recordó que se han aumentado las causales para ser considerado como tal, así como las penas para sancionar a los responsables, además de que también se aprobó la tentativa de femincidio. “La situación es que no existan crímenes, que está haciendo la sociedad que están haciendo las escuelas, los padres de familia, que hace la sociedad, necesitamos un trabajo conjunto y coordinado o cualquier esfuerzo para hacer conciencia del valor de la vida humana”, detalló Dijo que para abatir con este problema se debe de empezar por prevenirlo, y no solo con encarcelar a los responsables, pues se ha logrado la detención y sanción de varios de los culpables. Sin embargo lo que importa es que no

Foto: Agencia Enfoque

existan este tipo de asesinatos, pues se está volviendo común que los jóvenes prefieren asesinar antes que ser padres, lo que habla de la descomposición social.

5


CAPITAL

Martes 23 de Febrero de 2016

Crecen “zonas de silencio” en Puebla Quecholac, Palmar de Bravo, Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco, Palmarito Tochoapan, ha disminuido el ejercicio informativo <Kara Castillo> @karacastillo9 Empezó el registro de “zonas de silencio” y vacío informativo en el interior del estado tras las amenazas y hostigamiento de parte de funcionarios públicos y diversos grupos a periodistas, señaló Claudia Martínez de La Casa del Periodista. Martínez denunció que zonas donde se disparan las cifras de secuestro, prostitución y crimen organizado como Quecholac, Palmar de Bravo, Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco, Palmarito Tochoapan, ha disminuido el ejercicio informativo de fuentes de nota roja y de seguimiento a actos de corrupción de ayuntamientos y auguró que en las comunidades de Teziutlán y Huauchinango, ocurra lo mismo. Dijo que según el pulso que ha tomado la organización, en el transcurso de esta administración ha ocurrido al menos 70 actos de hostigamiento, amenazas y ataques directos de parte de funcionarios municipales, estatales y de particulares, que no han sido sancionados. Ayer sábado Martínez registró el caso de la detención ilegal de Genaro Tun Cutz, papá del periodista Génaro Tun Alvarado, mismo que ha registrado el abuso de poder de Juan Navarro, presidente municipal de Ciudad Serdán. Los hechos ocurrieron ayer en el marco de su Informe de Gobierno, que estuvo flanqueado por elementos del ejército.

Foto: Agencia Enfoque

Genaro Tun Cutz fue detenido por personal del presidente municipal cuando acompañaba a activistas que repartían in-

Desabasto de Tamiflu pone en riesgo a 300 mil adultos mayores en Puebla En el último mes las consultas por atención de vías respiratorias, se elevaron en las diferentes clínicas un 15 por ciento

formación sobre el ejercicio de gobierno de Navarro. Trascendió que el señor fue puesto en

Cumple con estándares nacionales e internacionales en materia ambiental <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Debido al desabasto del medicamento del Tamiflu, auxiliar para el tratamiento de la Influenza, los adultos mayores a 65 años en la entidad, son los que más representan riesgo por las bajas temperaturas. Las clínicas de especialidades, están registrando un repunte de enfermedades respiratorias en adultos mayores que pueden derivar en Influenza. De acuerdo al doctor, Armando Acevedo Méndez, director de la Clínica de Servicios de San Baltazar Campeche en los últimos dos meses se incrementó en un 30 por ciento las enfermedades respiratorias en este sector de la población. Indicó que al menos 300 mil abuelitos se encuentran en riesgo por las bajas temperaturas debido a los cambios bruscos de temperatura. “Se ha incrementado el brote de las enfermedades respiratorias y se prevé que en los próximos días llegue a su nivel más alto. Tan solo en este momento tenemos registros de un aumento del 30 por ciento de enfermedades respiratorias en adultos mayores a los 65 años”, detalló. El especialista destacó que en el último mes las consultas por atención de vías respiratorias, se elevaron en las diferentes clínicas un 15 por ciento, en comparación del año pasado. Admitió que el desabasto del Tamuflu si es de alto riesgo para esta población, debido a que es parte de las estrategias para atacar este virus, que dijo, en los próximos días podría alcanzar su mayor nivel infeccioso de propagación.

Granjas Carroll de México (GCM) obtuvo la certificación internacional ISO 14001:2004 por segunda ocasión consecutiva para todos sus procesos e instalaciones y recibió cinco certificados de Calidad Ambiental emitidos por la Profepa para igual número de granjas. Al comprobar el cumplimiento de los parámetros de cuidado del medio ambiente en diversas auditorías efectuadas de manera independiente, la certificadora Applus México y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente avalaron los procesos de la firma porcícola, primera compañía mexicana del rubro pecuario en obtener estas certificaciones. Presidió el evento el director general de Granjas Carroll, Víctor Ochoa Calderón, quien en compañía de los directores de los departamentos de Producción y de Ambiente y Energía, Tom Karkutt y Rafael Patiño, respectivamente, recibió los diplomas de manos del delegado de Profepa en Veracruz, Diego Cobos Terrazas y del director de Applus, Rafael Medina Chávez. Granjas Carroll logró su primera certificación ISO 14001, con vigencia de tres años, en noviembre de 2012, refrendo que obtuvo a finales de 2015 y el cual acredita su Sistema de Gestión Ambiental para la producción de cerdos, Planta de Alimentos para porcinos, así como servicios complementarios: transporte de cerdos y de alimento para los porcinos, laboratorios, oficinas, mantenimiento, lavado y mantenimiento de vehículos, bioseguridad y servicios veterinarios. La empresa certificadora Applus garantiza el cumplimiento de esta norma inter-

www.centronline.mx

Acevedo Méndez resaltó que parte del desabasto de esta medicina puede estar asociada a que la demanda está rebasando la producción de la misma o en su caso los laboratorios están elaborando un nuevo medicamento por la mutación del virus. Al final, recomendó como alternativa ante la falta de este medicamento, extremar precauciones en los adultos mayores como: evitar cambios bruscos de temperatura, consumir mucha vitamina C, utilizar cubre bocas, permanecer abrigados y hacer reposo el mayor tiempo posible.

Claudia Martínez aseguró que la repetición de las violaciones contra los comunicadores son resultado de la nula atención a las denuncias que son simplemente archivas, alentando la impunidad de los servidores públicos.

Certifican Profepa e ISO 14001 a Granjas Carroll

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

libertad tras una llamada de visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Nos preocupaba que le fuera “sembrado” algo. Hemos documentado los excesos del edil, el reciente denunciado por los activistas Érika Brenes Juárez y Massiel Arellano, quienes fueron aprehendidos a golpes en presencia de sus menores hijos de 2 años y 9 meses de edad, cuando trataban de documentar actos de extorsión que ocurre en el municipio. Claudia Martínez aseguró que la repetición de las violaciones contra los comunicadores son resultado de la nula atención a las denuncias que son simplemente archivas, alentando la impunidad de los servidores públicos.

nacional de GCM en acciones como la mitigación de impactos, aprovechamiento de los recursos primarios, acciones de higiene industrial, entre otras. Por su lado, la delegación veracruzana de la Profepa reconoció asimismo el desempeño de la empresa con respecto al abastecimiento y uso de agua, manejo de sustancias químicas, prevención en contaminación del suelo, gestión de impacto ambiental, además del control de residuos peligrosos, sólidos urbanos y de manejo especial, entre otros aspectos. El certificado Calidad Ambiental se entregó a las granjas 1, 5, 11, 14 y 16, pirámides a las que corresponden 21 sitios productivos de crianza de animales. En sus granjas, la líder nacional en porcinocultura genera energía eléctrica a través de biogás capturado en digestores anaerobios, creando un ciclo sustentable de autoabastecimiento en coordinación con la CFE. Las lagunas de tratamiento de aguas residuales complementan el mecanismo de responsabilidad ambiental al reciclar el líquido para su reutilización y evitar así la polución. De este modo, Granjas Carroll es pionera en su rubro en la incorporación de tecnologías verdes.

Foto: Especial

6


ECONOMÍA

Martes 23 de Febrero de 2016

Puebla entre las siete entidades con más participaciones federales Pese a ello, la entidad vio reducidas sus participaciones en 6.6 por ciento, si se compara con lo recibido durante el primer mes de enero del 2015 <Gerardo Rojas González @gerardorojasgo A pesar de que Puebla se encuentra entre los estados donde decrecieron las participaciones federales la entidad se ubicó entre los siete que más recursos recibieron durante el mes de enero, destaca un reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El estado de México sumó 6 mil 271.2 millones de pesos; el Distrito Federal reportó 5 mil 816.7 millones; Jalisco, 3 mil 285.3 millones; Veracruz, 2 mil 639.2 millones, Nuevo León, 2 mil 363 millones. Le sigue Guanajuato con 2 mil 114.9 millones y Puebla con 2 mil 47.2 millones de pesos. Con ello, la entidad vio reducidas sus participaciones en 6.6 por ciento si se compara con lo recibido durante el primer mes de enero del 2015, lo que representa 144.7 millones menos que el mismo mes del año previo. Los ajustes se dan en medio de los recortes al gasto que anunció el gobierno federal, que a nivel nacional fue de 3.88 por ciento menos en promedio que la jornada previa. En el desglose, la entidad recibió 54.2 millones del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos; 26.3 millones de incentivos económicos; 7.9 millones por compensación de Repecos intermedios, y 150.9 millones de pesos del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Mientras que para el Fondo General de Participaciones, se destinaron 92.4 millones

de pesos del Fondo de Fomento Municipal; 80.7 millones del Fondo de Fiscalización; 3.1 millones de pesos del Fondo de Extracción de Hidrocarburos, 28.2 millones del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y 98.3 millones del IEPS de gasolinas.

En el desglose, la entidad recibió 54.2 millones del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos; 26.3 millones de incentivos económicos; 7.9 millones por compensación de Repecos intermedios, y 150.9 millones de pesos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Ambulantes, mal servicio de agua y obras, la carga heredada a Banck El tema del ambulantaje preocupa en gran medida a los comerciantes principalmente del primer cuadro de la ciudad <Alejandro Leon El presidente en Puebla de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Prosperi, consideró que los temas de ambulantaje, el servicio de agua potable y las obras del Centro Histórico, son los pendientes que afrontará el nuevo presidente municipal, Luis Banck. En entrevista, el empresario resaltó que el tema del ambulantaje preocupa en gran medida a los comerciantes principalmente del primer cuadro de la ciudad, al señalar que sólo durante el mes de diciembre las ventas disminuyeron hasta en 20 por ciento para los comercios establecidos. “Hemos estado trabajando este principio de año y Mario Rincón se ha comprometido a que en marzo debe de haber un reordenamiento de los ambulantes, minimizar la presencia de estos en el Centro histórico, y por supuesto no dejar que haya comercio informal en las aceras”, apuntó. Ante esto, subrayó que desde su perspectiva es más conveniente mantener a la mayoría de los funcionarios de la administración saliente, a fin de darle continuidad a los proyectos, y en los cambios que se lleguen a hacer arriben los perfiles idóneos para mantener el ritmo de desarrollo de la ciudad. De esta forma, Prosperi destacó que hasta el momento no se han tenido acercamientos con el nuevo alcalde, sin embargo, se estará buscando una reunión durante las próximas semanas para poder exponer sus necesidades y propuestas

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Peso se recupera, dólar se vende en $18.40 en bancos El euro se oferta hasta en 20.18 pesos, 35 centavos menos respecto al término de la sesión cambiaria del viernes

<Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

México.- Al inicio de las operaciones cambiarias de este lunes en bancos de la capital, el dólar libre abrió con un descenso de 10 centavos respecto al cierre previo, al venderse en un precio máximo de 18.40 pesos, y se adquiere en un mínimo de 17.59 pesos. En tanto, el euro se oferta hasta en 20.18 pesos, 35 centavos menos respecto al término de la sesión cambiaria del viernes, y el yen se comercializa en un precio máximo de 0.174 pesos. De acuerdo con Banco Base, la moneda mexicana inicia la sesión ganando terreno, debido a una importante recuperación de los precios del petróleo que ha propiciado ganancias entre las divisas de economías productoras de petróleo. Para este lunes, la institución financiera prevé que el tipo de cambio oscile en un rango de 17.95 y 18.25 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se sitúa en 18.2762 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Asimismo, fija en 4.0350 y 4.0550 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 29 y 91 días, en ese orden, la primera sin cambios y la segunda con una baja de 0.0028 puntos porcentuales respecto al viernes pasado. BANCO _____________ COMPRA ___________ VENTA BANAMEX DÓLAR

Foto: Pixabay

Libre_________________ ____________ 18.40 Interbancario_________ ____________ 18.10 EURO__________________ ____________ 20.18 YEN___________________ ____________ 0.163 BANCOMER DÓLAR Libre_________________ ____________ 18.30 Interbancario_________ ____________ 18.10 EURO__________________ ____________ 20.16 YEN___________________ ____________ 0.174

1 7. 6 5 18.09 19.62 0.157

1 7. 5 9 18.09 19.45 0.155

7


LIFE STYLE

Martes 23 de Febrero de 2016

Luis Miguel cumplirá 25 años de presentaciones en el Auditorio

El cantante volverá al recinto para reponer las cuatro actuaciones que dejó pendientes en noviembre pasado <Notimex> México.- El intérprete Luis Miguel ofrecerá cuatro presentaciones en el Auditorio Nacional, los días 30 de marzo, así como 1, 2 y 3 de abril, a 25 años de su primer concierto en este recinto, que tuvo el lugar el 12 de septiembre de 1991. El cantante, quien fue uno de los primeros que pisó el recién remodelado foro en su primera semana de apertura hace más de 20 años, volverá a este escenario para ofrecer las cuatro presentaciones que no pudo realizar el año pasado. Los boletos adquiridos para las presentaciones de noviembre pasado serán válidos para las nuevas fechas, se informó mediante un comunicado de prensa. Con los cuatro conciertos que dará a partir del próximo mes, el cantante llegará a las 227 funciones en el Auditorio Nacional, el cual ha formado parte importante de la trayectoria de Luis Miguel. En octubre de 2002, en la primera edición de las Lunas del Auditorio, se le otorgó el galardón especial a Trayectoria Artística por sus 20 años de carrera, cuando el intérprete tenía apenas 32 años de edad, y en octubre de 2004 recibió su segundo reconocimiento de este certamen, ahora en la categoría Pop en Español.

Foto: Notimex

Familiares rendirán homenaje póstumo a Alberto Rojas “El Caballo” El actor mexicano falleció este domingo a causa de cáncer en la vejiga <Notimex> México.- El actor mexicano Alberto Rojas “El Caballo”, quien falleció este domingo a causa de cáncer en la vejiga, recibirá un homenaje póstumo en un teatro de esta ciudad. Podría ser en el teatro Venustiano Carranza o en el teatro República que administra Salvador Varela, quien produjo varias obras que “El Caballo” protagonizó en sus más de 50 años de trayectoria artística, informó su hija Lucero Rojas. Además, su esposa Lucero Reynosa dio a conocer que conserva varios escritos y recopilaciones del comediante que podría editarlos para crear un libro. Recordó que el domingo por la mañana su esposo se encontraba estable, pero después comenzó a tener problemas para respirar hasta que perdió la vida. “Yo empecé con él a los 16 años. Ahora tengo 60 años y hace poquito celebramos 42 años de casados. Me dijo que me quería mucho y que sentía mucha pena porque me daba mucha lata, pues yo tenía que vestirlo”. Al llegar a la funeraria donde se velan los restos del actor, su hija Lucero subrayó que su padre “ahora está en un lugar de paz. Fue un hombre extraordinario y siempre dijo que su mayor triunfo era su familia”. “Murió en los brazos de su hijo Alberto y al lado de su esposa, su guerrera incansable. Fue un proceso de mucho amor, mucha paz, ella es la mujer que más lo va a extrañar. Fue inesperado, estuvo batallando hasta el último momento”, añadió. Destacó que Alberto Rojas aportó mu-

www.centronline.mx

Ana Torroja cantará con Paty Cantú en Viña del Mar Promete sorpresas en su presentación donde tocará con músicos mexicanos <Notimex>

Fotos: Notimex

cho al mundo del espectáculo: “Fue un gran artista, una persona que ha recibido el amor y cariño de toda la gente, tanto de compañeros como del público y familiares”. Su hija Luz Edith fue la última en arribar a la agencia funeraria, ya que, pese al dolor a cuestas, se encontraba ofreciendo dos funciones de la obra “Amoratados” en el teatro Arlequín. “Así nos enseñó. Él decía que con la cara en alto porque nosotros nos debemos al público”, resaltó Lucero. La última obra en la que el comediante participó fue “La semesienta”, que hace dos

semanas ofreció una función en Aguascalientes ante unas 5 mil personas. Los restos de Alberto “El Caballo” Rojas serán cremados este lunes por la mañana y su cenizas reposarán en su casa. A darle el último adiós acudieron Lalo “El Mimo”, Julio Vega, Homero Ferruzca, Tony Balardi, Rosita Pelayo, César Bono, Benito Castro, Roxana Chávez y Gerardo Quiroz, entre otros. Además de su esposa, a Alberto Rojas le sobreviven tres hijos: Alberto Ángel, Lucero y Luz Edith, así como dos nietos.

La cantante española Ana Torroja aseveró que cantará con la estadunidense, de ascendencia mexicana, Paty Cantú, en su presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar La cantante española Ana Torroja arribó hoy a esta capital para participar en la 57 versión del Festival Internacional en la localidad distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago. La ex vocalista del emblemático grupo Mecano se mostró feliz de participar en el certamen viñamarino y dijo: “vengo con todos mis músicos mexicanos, vivo en México y toda la banda son de allá”. La intérprete llegará a Viña del Mar como parte del jurado de la Competencia Internacional del Festival y se presentará en el cierre de la segunda noche del evento musical, tras el italiano Eros Ramazzotti. Torroja pisará el escenario de la Quinta Vergara por tercera vez, aunque será su segunda oportunidad como solista, tras estar en 1992 con Mecano, el 2001 con Miguel Bosé y el 2007 en solitario. El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es uno de los más importantes de América Latina y comenzará el próximo lunes en la Quinta Vergara, anfiteatro natural que se vestirá de fiesta por seis noches.

Foto: Notimex

8


DEPORTES

Martes 23 de Febrero de 2016

Pablo Marini, orgulloso de sus jugadores tras remontada a Dorados El técnico reconoció que en el primer tiempo no tuvieron profundidad ni las llegadas que pretendían <Ana Castalñeda

Foto: Agencia Enfoque

Tras la victoria obtenida éste domingo ante los Dorados de Sinaloa, el técnico del Puebla de la Franja, Pablo Marini, se mostró orgulloso del equipo que logró darle vuelta al marcador, obteniendo los tres puntos valiosos para el cuadro poblano. Mediante un desplegado, el club dio a conocer que el técnico argentino se dijo muy contento y que los tres puntos conseguidos el domingo pasado fueron gracias al corazón

que puso su equipo, quienes no se detuvieron hasta alcanzar la victoria. Marini enfatizó que en el primer tiempo no tuvieron profundidad ni las llegadas que pretendían, pero que en el segundo tiempo, el equipo salió con un hambre inmensa para ganar el partido, así como también dijo que nunca se dieron por vencidos y gracias a eso, consiguieron ganar el encuentro. El timonel de los enfranjados comentó

que, aunque con este resultado se alejan del descenso, el grupo no debe relajarse, y que seguirán trabajando para calificar a la liguilla del Clausura 2016. Por último, habló sobre las molestias de Robert Herrera y Álvaro Navarro, el primero sufrió una distención y le tendrán que hacer estudios, mientras que Navarro sintió más dolor en la zona del posterior, y ambas situaciones se ven complicadas.

Mediante un desplegado, el club dio a conocer que el técnico argentino se dijo muy contento y que los tres puntos conseguidos el domingo pasado fueron gracias al corazón que puso su equipo, quienes no se detuvieron hasta alcanzar la victoria.

Quedaron listos los grupos para Juventus y Bayern disputarán la Copa América 2016 ida de octavos en Champions

La Selección Mexicana encabeza el grupo C, se medirá a sus similares de Jamaica, Venezuela y Uruguay <Ana Castalñeda Este domingo se llevó acabo el sorteo para los grupos de la Copa América Centenario 2016, que se celebrará el próximo verano. La Selección Mexicana, quien encabeza el grupo C, se medirá a sus similares de Jamaica, Venezuela y Uruguay En el sorteo, realizado en Nueva York, en los Estados Unidos, se dieron a conocer finalmente los cuatro grupos a contender por el título de la edición especial aludiendo a los 100 años del torneo continental. El Grupo A quedó compuesto por el anfitrión, los Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Paraguay. Mientras que en el grupo B se encuentran Brasil, Ecuador, Haití y Perú. En el grupo D quedaron Argentina, Chile, Panamá y Bolivia. El partido inaugural correrá a cargo de Estados Unidos y Colombia, que se celebrará el viernes 3 de junio, mientras que el resto de los juegos correspondientes a la fase de grupos serán del 4 al 14 de junio. Los cuartos de final se jugarán del 16 al 18 de junio y las semifinales el 21 y 22 del mismo mes. El partido por el tercer lugar se disputará el 25 de junio, mientras que la gran final el domingo 26. Cabe mencionar que el torneo es organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y Caribe de Futbol (CONCACAF) y la Confederación Sudamericana de Futbol (CONMEBOL) y que será el primer torneo completamente continental.

www.centronline.mx

El actual subcampeón de la Champions, Juventus, recibirá al equipo de Josep Guardiola, Bayern, quien busca salir por la puerta grande

<Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Notimex

El actual subcampeón de la Champions, Juventus, recibirá al equipo de Josep Guardiola, Bayern, quien busca salir de Alemania por la puerta grande, el choque se llevará a cabo este martes a las 13:45 horas (tiempo del centro de México) en el Juventus Stadium. “Las cebras” de Turín clasificaron en segundo lugar del grupo D y cosecharon 11 unidades, un punto menos que el Manchester City; por lo que “El Gigante de Baviera” lideró el grupo F con cinco partidos ganados (15 puntos). El estratega catalán “Pep” Guardiola no contará con tres de sus jugadores titulares, Jerome Boateng, Holger Badstuber y el español Javi Martínez, que estarán ausentes por lesión, situación que podría dejar en desventaja a los de Múnich.

Del lado de la “Juve”, el entrenador Massimilliano Allegri, no contará con los lesionados, el defensor Giorgio Chiellini y el brasileño Alex Sandro, sin embargo, tendrá de vuelta al croata Mario Mandžukic, quien años atrás (2012-14) jugó para la escuadra alemana. En conferencia de prensa, el francés Paúl Pogba bromeó al dirigirse al chileno Arturo Vidal, a quién enfrentará en dicho partido, posteriormente “La pantera” retractó su actitud y habló de las cualidades con las que cuenta el centrocampista chileno. “Es muy dinámico, corre mucho y te puede meter un gol en cualquier momento. Tiene mucho talento, es muy bueno dando el ‘pase de la muerte’. Es un futbolista muy completo”, determinó el francés

9


DEPORTES

Martes 23 de Febrero de 2016

Harán homenaje a Cuauhtémoc Blanco en el Estadio Azteca El Cuah” será homenajeado el próximo 5 de marzo, en el duelo de la jornada 9

<Ana Castalñeda Las Águilas del América confirmaron que harán un partido de despedida a su ídolo Cuauhtémoc Blanco. Los de Coapa registraron al actual alcalde de Cuernavaca en su plantilla con el número 100 para el Clausura 2016.

El conjunto azulcrema confirmó, a través de su página web oficial, que “El Cuah” será homenajeado el próximo 5 de marzo, en el duelo de la jornada 9 que tendrá el equipo recibiendo a los Monarcas de Morelia en el Estadio Azteca.

Dicho partido será para que el goleador se despida de la afición como lo merece, defendiendo por última vez lo casaca de sus queridas Águilas. En el comunicado, el club también informa que durante este año, que cele-

El conjunto azulcrema confirmó, a través de su página web oficial, que “El Cuah” será homenajeado el próximo 5 de marzo, en el duelo de la jornada 9 que tendrá el equipo recibiendo a los Monarcas de Morelia en el Estadio Azteca.

Foto: Agencia Enfoque

Dos partidos de suspensión a Tomás Boy El castigo es luego de la “exagerada” celebración del técnico de la Máquina frente a la banca americanista

<Ana Castalñeda Tras los incidentes cometidos el pasado sábado durante el duelo contra América, la Comisión Disciplinaria de la Femexfut dio a conocer que el Director Técnico del Cruz Azul, Tomás Boy, será suspendido por dos partidos. Tras la “exagerada” celebración del técnico de la Máquina frente a la banca americanista, el organismo de la Femexfut anunció que Boy no debe festejar con esa actitud grosera, ademanes o burlas antideportivas.

bran el su centenario, reconocen a “quien nació, creció y lo dio todo en defensa de nuestro gran club”. Cabe recordar que Blanco es el segundo máximo goleador en el club con 152 goles, solo se sitúa debajo de Luis Roberto Alves, con 192 dianas.

Equipo de esgrima femenil consigue pase histórico a Río 2016

El trio de mexicanas venció a China con marcador de 45 a 44, aunque después cayeron contra Rusia 19-45 <Ana Castalñeda

Además, los jugadores expulsados durante el “Clásico Joven”, Oribe Peralta, Dario Benedetto y Gerardo Torrado fueron suspendidos por un partido. Cabe recordar que gracias a las celebraciones del técnico de Azul al finalizar el partido, se provocaron broncas fuera de la cancha, en donde se involucraron también Dario Benedetto y Osvaldo Martínez, por lo tanto, el “jefe”se perderá los duelos contra Monterrey y Pumas.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

www.centronline.mx

El conjunto mexicano femenil de esgrima consiguió este domingo el pase para participar en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, hecho histórico para México, ya que es la primera vez que se representará al país en esta modalidad en toda la historia de las olimpiadas. Con las buenas participaciones de Paola Pliego, Tania Arrayales y Julieta Toledo durante la Copa del Mundo de Esgrima, realizada en Sint Niklaas, Bélgica, se consiguió el pase del equipo tricolor en la modalidad de sable por equipos. El trio de mexicanas venció a China con

marcador de 45 a 44, aunque después cayeron contra Rusia 19-45, para quedar dentro de los mejores ocho equipos al final de la competición. Se “colaron” a Rio 2016 gracias a que sumaron un total de 26 puntos. Cabe destacar que Tania Arrayales se posesionó como una de las mejores esgrimistas del mundo el pasado 14 de febrero, quedando en el quinto lugar de la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) “Alpe Adria”, y se encuentra en un sitio de honor dentro de un ranking de aproximadamente 400 esgrimistas a nivel mundial.

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 9 de Febrero de 2016 Martes 23 de Febrero de 2016

Más de mil personas denunciaron abusos de curas belgas en cuatro años En enero de 2012 la Iglesia católica belga instó a las víctimas de ese tipo de crimen a manifestarse

Durante el Congreso Mundial de Móviles 2016 expuso que operadores internacionales del sector reconocen avance y oportunidades que se abren en el país

<Notimex> Bruselas.- Más de mil personas afirman haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de un clérigo en Bélgica cuando eran menores de edad, indicó una investigación realizada por la Comisión Interdiocesana para la Protección de Niños y Jóvenes. En enero de 2012, la Iglesia católica belga instó a las víctimas de ese tipo de crimen a manifestarse junto a la recién creada comisión a fin de poder determinar medidas de reparación y compensación por los hechos ya prescritos. La iniciativa también tenía por objetivo limpiar la imagen del clérigo luego de una serie de escándalos de pederastia. Los testimonios reunidos hasta el pasado año revelan que el 89 por ciento de las víctimas tenían menos de 18 años de edad cuando fueron abusadas y 23 por ciento tenían menos de 10 años. El 71 por ciento de los denunciantes eran de sexo masculino, así como el 95 por ciento de los abusadores; además el 80 por ciento de los casos ocurrió hace más de 30 años. “Somos perfectamente conscientes de que no podemos cambiar el pasado. Sólo podemos intentar ofrecer lo que más faltó en el pasado: humanidad y solidaridad”, afirmó en rueda de prensa el presidente de la comisión, Manu Keirse. Desde la creación del organismo, las autoridades eclesiásticas belgas han pagado 3.9 millones de euros en compensaciones a las víctimas que se manifestaron.

<Notimex>

Foto: Pixabay

La iniciativa también tenía por objetivo limpiar la imagen del clérigo luego de una serie de escándalos de pederastia. Los valores varían de 2.5 mil euros por los “atentados al pudor” cometidos sin violencia ni amenazas, hasta los 25 mil euros para las violaciones reiteradas y graves. Para los hechos que no han prescrito, la comisión ofrece asistencia para denunciarlos ante las instancias judiciales nacionales. Keirse sostiene que, gracias a la ini-

ciativa de la Iglesia, el tema de los abusos cometidos por religiosos ha dejado de ser tabú y se ha pasado a una “gestión transparente de insoportables relatos”. “Haremos todo lo que está en nuestro poder para que lo que ha sucedido en el pasado no vuelva a producirse, y eso con medidas apropiadas, una información correcta y una perfecta transparencia sobre todo lo que ocurrió”, afirmó.

Papa Francisco dona 50 mil dólares para víctimas de sismo en Taiwán El Papa expresó sus condolencias a los afectados por el terremoto que derribó edificios durante la madrugada del 6 de febrero pasado <Notimex> Taipei.- El Papa Francisco donó 50 mil dólares para las víctimas del sismo de 6.4 grados que sacudió el 6 de febrero pasado el sur de Taiwán y provocó la muerte de 117 personas, informó el ministerio taiwanés de Asuntos Exteriores. En un comunicado, la cancillería explicó que la donación fue entregada a la Conferencia Episcopal Regional China a través del Conejo Pontificio, Cor Unum, junto con un mensaje en el que Francisco expresó sus condolencias por las víctimas, informó la cadena CNA. El Papa expresó sus condolencias a los afectados por el terremoto que derribó al menos 10 edificios en la sureña ciudad de Tainan, durante la madrugada del 6 de febrero pasado, cuando el país se preparaba para celebrar el Año Nuevo chino, destacó el reporte. “El Santo Padre está entristecido por el sufrimiento causado por el devastador terremoto que sacudió Tainan, dejando muchos muertos o heridos graves”, indicó el mensaje enviado por el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en nombre del Papa En su mensaje, Francisco extendió también sus oraciones a las familias de los fallecidos y los heridos, así como al personal de rescate y las autoridades civiles que participaron en el rescate de las personas que quedaron bajo los escombros. “Su Santidad, encomienda las almas de los difuntos a las entrañas de misericordia

www.centronline.mx

Ruiz Esparza destaca en Barcelona avances de reforma de telecomunicaciones

de Dios, invoca abundantes bendiciones divinas de consuelo y fortaleza a los que lloran y sobre todo para los que han sido afectados por esta tragedia”, subrayó el mensaje. El Servicio Nacional de Emergencias informó que un total de 117 personas murieron en Tainan por el terremoto de 6.4 grados Richter del pasado días 6, 115 de la víctimas en el complejo de apartamentos Weiguan Jinlong, situado en el distrito de Yongkang.

Foto: Internet

Mientras que al menos 543 resultaron heridas, la mayoría en los distritos Yongkang y Kaohsiung de Tainan, donde se registraron decenas de réplicas los días siguiente al terremoto, al menos 68 de ellas con una intensidad superior a los 3.5 grados. Taiwán se encuentra dentro del llamado “anillo de fuego”, una área en el océano Pacífico donde el movimiento de la placa tectónica es intensa y causa frecuentes terremotos.

Barcelona.- El secretario mexicano de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, destacó que la reciente reforma de telecomunicaciones de México le ha permitido evolucionar en un plazo breve a una posición avanzada en esta materia. En declaraciones con motivo de su participación en el Congreso Mundial de Móviles 2016 que del 22 al 25 de febrero se realiza en esta ciudad del noreste de España, expuso que los operadores internacionales del sector reconocen ese avance y las oportunidades que se abren en el país. En la Fira de Gran Vía de Barcelona donde se realiza el Congreso, el funcionario inauguró el stand que ProMéxico instaló para la participación de autoridades y empresarios mexicanos del sector que asisten, como desarrolladores y profesionales. En la entrevista, Ruiz indicó que entre los mayores alcances de la reforma en México están la reducción del 40 por ciento de la larga distancia lo que ha supuesto “un ahorro equivalente a mil millones de dólares (unos 20 mil millones de pesos) al bolsillo de los mexicanos, además se ha avanzado en mayor cobertura y menores costes”. “Se ha pasado de 22 de cada 100 mexicanos con acceso a estas tecnologías a través de móviles a ser hora 57 de cada 100, por lo que el país está avanzando rápido en estas tecnologías de la comunicación”, aseveró. Ruiz Esparza recordó que además el país avanza en mayor conectividad para escuelas primarias, secundarias, preparatorias y hospitales con el plan México Conectado, a la vez que en el proyecto de Red Compartida. Sobre ello, abundó que las propias empresas líderes del sector reconocen que la banda de 700 megahertz “es un tesoro de la comunicación”, y que con ello habrá en México “un mejor servicio, y se llegará a localidades donde no han tenido acceso o la conectividad no es buena”. Refirió que es la suma de todo ello, por lo que en este Congreso de Barcelona se le entrega a México uno de los Premios Excelencia de parte de la asociación internacional de operadores (GSMA), que convoca a este evento. “Creo que todo esto lo han visto los operadores, que ven cómo avanza México y por eso del reconocimiento por avanzar en este sentido y atreverse a una reforma que transforma el sector telecomunicaciones de manera acelerada”, recalcó. El titular de la SCT subrayó que además el mensaje a los empresarios del sector es que “México tiene gran potencial” con todos estos proyectos que redundan en “mejor servicio de alta tecnología para los mexicanos”. Apuntó que hay grades inversiones ya realizadas, y en próximos años se espera más participación tanto de operaciones nacionales como extranjeros. Consideró que todo ello redunda “en mejor calidad del servicio y precio accesible” y pasar a mejores tecnologías, como pasar de la actual 4G a un futuro a la 5G para mejor velocidad en la conexión a Internet. El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona reúne aquí a casi 100 mil profesionales de uno 160 países para conocer las novedades y tendencias del sector.

11


CULTURA

Creadores muestran sus trabajos en el Palacio de Minería En el encuentro participan más de 25 artistas de distintas disciplinas <Notimex>

A través de charlas, conferencias, homenajes, presentaciones editoriales y mesas redondas, más de 25 creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) muestran parte de sus trabajos en la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. La Secretaría de Cultura del gobierno federal informó que en el encuentro participan más de 25 artistas de distintas disciplinas, entre ellos Elena Poniatowska, Felipe Garrido, Ignacio Solares, Margo Glantz y Paul Leduc, actuales Creadores Eméritos del Fonca. Recordó que además se realizarán actividades en memoria de Elena Garro (19161998), Hugo Gutiérrez Vega (1934-2015) y Eraclio Zepeda (1937-2015), quienes también fueron Eméritos. El escritor Antonio Malpica y el dramaturgo David Olguín presentarán “Más gordo que el amor” y “Los conjurados”, respectivamente, que son resultado del proyecto por el cual fueron merecedores a un apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca (SNCA). El es caso también de Ana García Bergua, Alberto Chimal, Bernardo Esquinca, Daniel Lezama, Ernesto Lumbreras, Eduardo Antonio Parra, Francisco Mata Rosas, Guillermo Fadanelli y Sandra Lorenzano, por mencionar algunos. Los creadores participan en actividades como mesas redondas, las jornadas de literatura de horror, charlas y lecturas, con las que configuran parte del panorama actual de los diversos géneros literarios en México y el mundo. También se homenajeará al novelista, cuentista, ensayista y editor Hernán Lara Zavala por sus 70 años, así como a la poeta, traductora literaria y ensayista mexicana Elsa Cross, miembros del Sistema Nacional de Creadores. En recitales de poesía intervendrán Herson Barona y Karen Plata, quienes están en la especialidad de Letras del programa Jóvenes Creadores del Fonca, institución creada hace 26 años para fomentar e impulsar la creación y el desarrollo artístico en México.

Publica tu anuncio

Martes 23 de Febrero de 2016

Miguel León-Portilla cumple 90 años con tributo en su alma mater Durante un homenaje , el investigador emérito de la UNAM habló sobre su vida y sus maestros <Notimex> México.- “A lo largo de 90 años he tenido el privilegio de conocer a tanta gente, mi vida ha sido muy feliz, estoy en paz con la vida, ella ha sido generosa conmigo y al pensar en la vida, pienso en Dios”, aseguró el connotado historiador y filósofo mexicano Miguel León Portilla (1926). Durante un homenaje por sus nueve décadas de vida, celebrado en el Centro Cultural Universitario (CCU), en el sur de esta capital, el también investigador emérito de la Máxima casa de estudios habló sobre su vida, sus maestros y lo importante que fue su alma mater en su formación intelectual. En la ceremonia encabezada por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, León-Portilla expresó que: “en la Universidad he tenido parte sustancial de la formación intelectual, en ella tuve a maestros excepcionales como Ángel María Garibay, gracias a quien pude hacer muchas cosas. También tuve a Agustino Fernández, Juan Hernández Luna, Manuel Gamio, este último, iniciador de la antropología en México, Eduardo Noguera, arqueólogo y ceramista”, rememoró el académico siempre alegre y ya recuperado de un cuadro de pulmonía que lo tuvo tres semanas hospitalizado. Arropado por los aplausos y los ¡Goya! el experto en pensamiento y la literatura náhuatl, se dejó consentir por los directores de las academias: Mexicana de la Lengua, Mexicana de Historia, por las autoridades de los Institutos de Investigaciones Históricas y de Antropología e Historia y otros expertos que abordaron sus variados perfileas. El rector de la UNAM expresó su beneplácito no por los 90 años del autor de “La visión de los vencidos”, sino porque haya existido y su existencia haya estado íntimamente ligada a la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante su intervención, Graue Wiechers contó la anécdota de una catarata que tenía León-Portilla y que él mismo operaría. “Había que operarla, pasó a la sala de cirugías como todos en una camilla, lo saludé e inicié los clásicos preparativos que hace un cirujano de lavado previo. Mientras esto sucedía, se suponía que el anestesiólogo debía proceder a la sedación e instalación de cardiogramas, oxígeno y demás conexiones. “Al regresar a la sala, en lugar de encontrar a un paciente para ser intervenido, me encontré a Miguel sentado en la cama, conversando animosamente y autografiando una de las múltiples ediciones de ‘La visión de los vencidos’, relató. Para la institución que encabeza, añadió, “todo universitario, desde el más sencillo y hasta el más reconocido, tiene igual importancia, pero hay quienes representan lo mejor de los valores universitarios, tal es caso de León-Portilla”. “Don Miguel es un ser ejemplar, un humanista multifacético, escritor prolijo, redentor de nuestros orígenes, apasionado de nuestra

El mejor espacio al mejor precio Contrata por solo

$120 al mes.

Informes: Ventas 2327685 - cel. 2225 72 95 39 ventas@centronline.mx Foto: Notimex

www.centronline.mx

Foto: Notimex

Arropado por los aplausos y los ¡Goya! el experto en pensamiento y la literatura náhuatl, se dejó consentir por los directores de las academias: Mexicana de la Lengua, Mexicana de Historia, por las autoridades de los Institutos de Investigaciones Históricas y de Antropología e Historia y otros expertos que abordaron sus variados perfileas.

cultura y lenguas autóctonas, un maestro de generaciones, un historiador de historiadores y un ciudadano y hombre ejemplar”, expresó el rector. Dejó en claro también que para la UNAM, León-Portilla es y ha sido uno de los iconos universitarios más conocidos y reconocidos. “Usted le ha dado lustre y vida a nuestro lema universitario y a la universidad el reconocimiento universal, gracias, le agradecemos quien es y le apreciamos su sencillez y genuina alegría, su generosidad con el saber y en mi caso, su sincera amistad”, expresó. En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, Ana Carolina Ibarra, directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, celebró los 90 años de León-Portilla y comentó que, desde este Instituto, el homenajeado ha escrito y publicado la mayor parte de su obra. “Ahí, fue pionero de la creación de un área dedicada al estudio de la historia de los pueblos indígenas y sembró entre nosotros, el interés y amor por los pueblos originarios. “Él es para nosotros un sabio, tal y como lo entendían los antiguos nahuas; una luz, un espejo agujerado por ambos lados; suya es la tinta negra y roja, de él son los códices”, indicó. En su oportunidad, Jaime Labastida Ochoa, director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), precisó que León-Portilla es el decano de la institución que encabeza y refirió que ha ocupado de manera interrumpida la Cátedra desde hace 55 años. “Por esa causa, posiblemente no sea el académico con mayor antigüedad en la academia mexicana, sino en todas las academias del planeta, sin que importe la disciplina a la que se dedique”, indicó. Labastida Ochoa destacó además que Don Miguel ha realizado aportaciones en el ramo de la historia que le es propio y detalló que hoy por hoy, “es el intelectual más reconocido en el mundo entero”. En su oportunidad, Andrés Lira, director de la Academia Mexicana de la Historia, recordó que la obra de León-Portilla continúa fructificando y dan cuenta de ello quienes cultivan los campos labrados por el homenajeado. “Quienes tenemos la suerte de coincidir con León-Portilla a la academia, nos beneficiamos de su entrega como expositor, investigador, impulsor y guía del cuerpo académico del que fue director en 1996 a 2003”, señaló. Al homenaje se dieron cita también historiadores, lingüistas, arqueólogos, filósofos, cronistas, escritores, libreros y bibliófilos, quienes hablaron de las diferentes facetas que ha cultivado a lo largo de vida académica y profesional.

12


EDUCACIÓN Piden rectores disminuir impunidad en crímenes en Puebla Martes 23 de Febrero de 2016

Los rectores de la UPAEP y la Universidad Iberoamericana de Puebla exigen mayor firmeza en la legislación a fin de castigar a los responsables. <Ana Castalñeda Los rectores de la UPAEP y la Universidad Iberoamericana de Puebla, consideraron que tras los hechos violentos que van en incremento en el estado, se requiere mayor firmeza en la legislación a fin de castigar a los responsables. Emilio José Baños Ardavín, de la Upaep señaló que la parte medular para poder combatir este problema, tanto a nivel local como a nivel nacional, es establecer estrategias para disminuir la impunidad. “Evidentemente no hay una explicación

que un deterioro social, una falta de mecanismos en todos los ámbitos, en el ámbito social, institucional y sobretodo poner condiciones de combate a la impunidad, porque todo es un círculo vicioso que desgraciadamente no hemos podido romper”, apuntó. Ante esto, Baños Ardavín subrayó la necesidad de partir de un diagnóstico de la situación para poder tomar medidas, sin embargo, el paso más complejo de este proceso será la cimentación de valores dentro de la sociedad.

Por su parte, Fernández Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, considero que se tiene que desarrollar seriedad y firmeza en la ley para castigar a quienes resulten responsables de estos casos.

Ante esto, Baños Ardavín subrayó la necesidad de partir de un diagnóstico de la situación para poder tomar medidas, sin embargo, el paso más complejo de este proceso será la cimentación de valores dentro de la sociedad.

Foto: Agencia Enfoque

Inicia SEP protocolo para evitar influenza Se llevará a cabo un filtro escolar para identificar los síntomas de enfermedades respiratorias <Alejandro Leon La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió a partir de este día una serie de recomendaciones dirigidas a la comunidad escolar, para detectar de manera oportuna casos de enfermedades respiratorias Como primera medida para el ingreso a clases de los alumnos, se llevará a cabo el Filtro Escolar, que consistirá en conformar un comité de padres de familia y docentes, que contará con una guía de preguntas que harán a los alumnos, para identificar los síntomas de enfermedades respiratorias. En caso de que el alumno presente algunos síntomas se deberá realizar el Protocolo de Regreso a Casa, con el cual se informará a los padres de familia de la situación, para que el estudiante reciba la atención médica necesaria y se evite el contagio entre compañeros. Asimismo, se fomentará en las instituciones educativas las siguientes medidas preventivas: Lavado de manos o aplicación de gel antibacterial al ingresar a la escuela.Ventilar y permitir la entrada de rayos solares en los salones. Evitar el saludo de mano, besos y abrazos. Colocación de carteles informativos. Además, como parte del Protocolo Familiar se solicita a los padres o tutores, tener en cuenta las siguientes consideraciones: Identificar si las hijas o hijos presentan fiebre o algún síntoma de enfermedad respiratoria. En caso de que sí lo presenten, deberán permanecer en casa. De identificar algún síntoma, será necesario acudir al servicio médico del sector salud inmediatamente, para recibir atención médica oportuna. Los padres o tutores deberán mantener informada a la escuela de las condiciones de salud de su hijo.

Van en Puebla por 35 mil firmas para impulsar Ley 3 de 3

La iniciativa ciudadana pretende que las autoridades señalen: ¿Cuánto tienen?, ¿Dónde han trabajado y quiénes son sus compadres y amigos? <Alejandro Leon

Con el impulso de las principales universidades de la entidad, organismos empresariales y un grupo de organizaciones y ciudadanos, Puebla se suma a la búsqueda de más de 120 mil firmas para que la Ley 3 de 3 avance como iniciativa ciudadana en el Congreso de la Unión. Se busca que en Puebla se reúnan 35 mil firmas. En ella se propone establecer como una obligación que los diputados, senadores, alcaldes, gobernadores y el presidente de la República presenten por ley tres documentos: declaración patrimonial (¿Cuánto tienen?), declaración de intereses (¿Dónde han trabajado y quiénes son sus compadres, amigos o prestamistas?) y declaración fiscal (Que no sólo se gasten nuestros impuestos sino que también contribuyan a pagarlos). Tal iniciativa que surge a nivel nacional, en Puebla está siendo impulsada por las principales universidades de la entidad, así como de organismos empresariales: Universidad Anáhuac; Iberoamericana; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm); Universidad Popular Autónoma el Estado de Puebla (Upaep); Universidad Madero (UMAD); el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Udlap; el Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY); el Consejo Coordinador Empresarial; Coparmex; Transparencia Mexicana; Mexicanos Primero y el Colegio de Abogados A.C. La Ley 3 de 3 sería una de las nuevas leyes que deben crearse a partir de la apro-

Foto: Agencia Enfoque

bación de la Reforma Constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que deberá suceder a más tardar en mayo de 2016. Y de reunirse las firmas, la ley 3 de 3 sería la primera iniciativa de ley ciudadana sometida a consideración del Congreso federal. Para los poblanos que deseen firmar tal iniciativa, deben ingresar a www.ley3de3. mx, descargar el formato que incluye el instructivo de llenado, e ingresar los datos de la credencial de elector; lo anterior es necesario para que el Instituto Nacional Electoral (INE) valide las firmas. Durante la presentación en la Ibero Puebla, Rashid Abella Yunes, rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey-campus Puebla (ITESM), señaló que la indiferencia de la sociedad ha llevado a niveles de corrupción como los que sabemos que tenemos en México. “Tenemos hoy la gran oportunidad de vencer la corrupción matando nuestra indiferencia, y eso es precisamente el reto de la Ley 3 de 3; y empezamos por la comunidad universitaria, nuestros jóvenes son lo más importante del ejercicio ciudadano en nuestro país”, acentuó.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Blanca Alcalá va con paso firme a la gubernatura Blanca Alcalá Ruiz sabe que la batalla contra Rafael Moreno Valle no la ganará sola y por eso se ha rodeado de todos aquellos que puedan sumar a su proyecto político y social. El camino de la unidad empezó a aclararse el pasado viernes cuando Javier López Zavala se sumó –con todo y su estructura- a la senadora con licencia y el domingo se reflejó que nadie está fuera del proyecto de Alcalá Ruiz y es que Zavala entiende que a él, más que a nadie, le conviene el triunfo del PRI para poder pelear el 2018. En la marcha de este domingo estuvo Melquiades Morales Flores, quien tiene la tarea de demostrar – de una vez por todas- que él y la mayoría de su familia están con el PRI. También acudió Mario Marín a la caminata pero no estuvo en el estrado principal. El ex gobernador entendió que su aportación estará en tierra y lejos de los reflectores. Mario Marín es de los principales interesados en que gane Blanca Alcalá Ruiz para poder cobrar una revancha contra el morenovallismo. Ahí estuvo Enrique Doger Guerrero con una paciencia que extraña a sus propios colaboradores. Enrique Doger tiene el encargo de ser uno de los principales promotores al voto y en el enfrentamiento mediático y en redes sociales. Y también está listo para asumir el papel de vocero, dirigente estatal del PRI o coordinador metropolitano para Blanca Alcalá. Tal como lo adelantamos hace muchas semanas en esta columna, Alejandro Armenta Mier es el general que se encargará de llevar toda la estructura política para la batalla del 5 de junio. En la marcha de ayer jugó un papel fundamental Pepe Chedraui, quien cada vez demuestra que ya tiene una estructura política propia y se echará a los hombros la responsabilidad del municipio de Puebla. Desde luego, no pueden faltar en el equipo personajes como Juan Carlos Lastiri y Víctor Giorgana. En particular Juan Carlos Lastiri asumirá un papel clave en la Sierra Norte de Puebla. Por otro lado, Jorge Estefan Chidiac se hará cargo de la Mixteca. Y así una distribución interesante de responsabilidades. Y mucho tiene que ver Alejandro Armenta Mier y Edgar Chumacero. Ambos entienden en que cada liderazgo priista debe ser respetado e incluido. Es un reparto de responsabilidades y compromisos que cada priista deberá cumplir y para eso estarán Edgar Chumacero y Alejandro Armenta para vigilar que no haya simulaciones. Lo mejor que puede tener Blanca Alcalá es a dos personas que bajo ninguna circunstancia la van a traicionar o simular. Es más, van por debilitar la estructura del PANAL. E l PA N A L s e r á u n aliado del PRI. Y para allá van el Leer más PSI y el PES.

13


SEGURIDAD

Martes 23 de Febrero de 2016

Aumenta a 14 la cifra de feminicidios en lo que va del año Una mujer encontrada semi colgada de un árbol fue asesinada, con lo que sube a cuatro en una semana

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Aunque las autoridades ministeriales no han dado a conocer el nombre de la víctima, la mujer que fue hallada semi colgada de un árbol en el municipio de Tepeaca, ya fue plenamente identificada y fuentes extraoficiales confirman que sí fue asesinada. Maribel Hernández Martínez, de 29 años de edad sería el nombre de la víctima, según procede de la identificación que hicieron personas cercanas a ella, mismas que reve-

laron que era originaria de la comunidad de Benito Juárez en Los Reyes de Juárez. Cabe recordar que la mujer fue hallada la mañana de este sábado pasado, cerca de las 10:00 horas en el llamado Libramiento de Tepeaca, en el que convergen las calles 4 sur y 6 norte del barrio de Santa Cruz Temilco. Ahí y semi colgada de un árbol fue encontrada por campesinos de la zona que se

dirigían a sus tierras de labor, al momento de pasar por una vereda, donde se percataron de la presencia de esta mujer que estaba en las condiciones antes descritas. En las primeras pesquicias del caso se pensó que se trató de un suicidio, pero conforme se fueron recabando las evidencias en el lugar de los hechos y se analizó la posición del cuerpo, se logró establecer que la mujer, quien se presume uso las cuerdas

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

de sus zapatos para quitarse la vida, había sido finalmente asesinada y quien la mató trató de simular un suicidio, aprovechando también la condición personal de la fémina, pues personas allegadas a ella aseguran que gustaba mucho de ingerir bebidas embriagantes. Pese a lo anterior, las autoridades competentes no han informado al respecto, pero se sabe que éstas siguen una pista en concreto, pues se presume que también habría ya un sospechoso de la muerte de Maribel Hernández.

Cabe recordar que la mujer fue hallada la mañana de este sábado pasado, cerca de las 10:00 horas en el llamado Libramiento de Tepeaca, en el que convergen las calles 4 sur y 6 norte del barrio de Santa Cruz Temilco.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

La Fiscalía de Puebla detuvo a presuntos multiasaltantes de tiendas Oxxo

La detención de estos cuatro sujetos se realizó mediante trabajo de investigación de campo, que permitieron conocer los sitios de operación

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de la Agencia Estatal de Investigación, identificó, ubicó y detuvo a cuatro probables responsables de varios asaltos a tiendas OXXO, quienes ya fueron consignados al Juez Penal. Con base en el parte oficial, las personas hasta ahora detenidas por este delito son: Omar Farmacio Manjarrez; José Alejandro Mendoza Fernández; Carlos Fernando Palacios Hernández, alias “El Chino”, y Heriberto Rosendo Juárez Sánchez, alias “El Chilango, fueron asegurados en inmediaciones del Bulevar Forjadores cuando se encontraban a bordo de un vehículo Chevy. La detención de estos cuatro peligrosos sujetos se hizo gracias al trabajo de investigación de campo, que permitieron no sólo conocer el modus operandi de la banda, sino también los sitios de operación. Cabe precisare que diversas indagatorias dieron como resultado la plena identificación de los sospechosos, pero no fue sino hasta su último atraco cuando las autoridades tomaron cartas en el asunto y

www.centronline.mx

procedieron a su detención. Con base en el modus operandi de las personas señaladas y las denuncias presentadas se estableció que se encuentran vinculados con los siguientes hechos: Dentro de la Averiguación Previa 75/2016/DMZS, consta que a principios de enero del año en curso, los hoy detenidos ingresaron al Oxxo ubicado en calle 12 oriente en San Pedro Cholula, donde amagaron con arma de fuego a los empleados para sustraer dinero en efectivo y mercancía diversa. Horas más tarde, estos sujetos perpetraron otro robo con violencia en el Oxxo de la calle 43 Norte en la colonia Valle del Rey, llevándose mercancía diversa. Luego del hecho, el representante social inició la Averiguación Previa 80/2016/AMP04. Asimismo, se integró la Averiguación Previa 278/2016/POPULAR, luego de que el 08 de enero de 2016, cometieran otro robo en el Oxxo sucursal de la 23 poniente en la colonia Belisario Domínguez. Los presuntos asaltantes ingresaron a la tienda portando armas de fuego para llevarse, cajetillas de

Foto: Agencia Enfoque

cigarros, botellas de licor y mercancía diversa con un monto de más de 10 mil pesos. El pasado 07 de enero, los mismos sujetos asaltaron a mano armada el Oxxo de la 25 Oriente, colonia Bellavista, donde amenazaron con armas de fuego al personal para que les entregaran el dinero de las cajas y diversa mercancía con un monto de más de 11 mil pesos. Tras la denuncia correspondiente el agente del Ministe-

rio Público integró la Averiguación Previa 395/2016/SUR. Finalmente, la autoridad exhorta a la ciudadanía a que en caso de reconocer a estas personas como responsables de otros ilícitos, acuda a la agencia del ministerio público ubicada en el edificio central de la Fiscalía General (Bulevar Héroes del 5 de Mayo y 31 Oriente, colonia Ladrillera de Benítez).

14


SEGURIDAD

Martes 23 de Febrero de 2016

Se enturbia el caso de Samai Alejandra; presunto homicida habría declarado bajo amenazas Además la FGE está a la búsqueda de otros dos sospechosos, entre ellos el verdadero novio de la víctima, que no se ha presentado a declarar <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El homicidio de Samai Alejandra Márquez Salgado, no está del todo resuelto por parte de las autoridades ministeriales, luego de que por segunda ocasión, la Fiscalía General del Estado (FGE), habría incurrido en presuntas amenazas para obtener una confesión del principal sospechoso de este crimen, Rafael Portillo Abundis, hoy detenido por esa instancia, junto con su hermana. De acuerdo a la versión de personas allegadas a la familia del ahora detenido y presuntamente del homicida confeso, Portillo Abundis habría sido amenazado para declararse culpable, mientras que la defensa ha argumentado que hasta el momento la FGE sólo tiene pruebas parciales en su contra, reiterando que por el momento el indiciado es acusado de falsedad de declaraciones y no por el crimen de la joven de 25 años de edad y que tenía dos meses de embrazo. Pero no sólo en ese conflicto legal se ve envuelto de nueva cuenta la hoy FGE, tal y como le está pasando con la desaparición y probable muerte de Paulina Camargo Limón, pues en las últimas horas trascendió que la instancia en cuestión estaría tras otros dos probables sospechosos de la muerte de esta joven oriunda del municipio de Libres. Amistades cercanas a Samai revelaron a este medio, que la víctima sostenía una amistad muy cercana con otra persona, un “cholo” de nombre Christian, pero que su verdadera pareja sentimental en esos momentos era otro sujeto identificado también como Rafael. Además, fuentes extra oficiales manifestaron que Samai ya tenía problemas con la esposa de Portilo Abundis por la relación que había descubierto, y luego de que ambas sostuvieron una discusión en el GYM, propiedad de la pareja y que se ubica dentro del fraccionamiento donde la víctima vivía, en Los Héroes, la esposa de Rafael terminó por correrla del lugar, al que frecuentemente acudía Samai para ejercitarse.

Foto: Especial

Rescatan a 15 indocumentados en la autopista PueblaOrizaba Elementos dela División de Gendarmería de la Policía Federal, logró ubicar y rescatar a los extranjeros <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

Amistades cercanas a Samai revelaron a este medio, que la víctima sostenía una amistad muy cercana con otra persona, un “cholo” de nombre Christian, pero que su verdadera pareja sentimental en esos momentos era otro sujeto identificado también como Rafael. Cabe mencionar que las dos parejas sentimentales que tuvo Samai antes de conocer a Portillo Abundis, están prófugos de la justicia, luego de que se supo que les fueron giradas órdenes de presentación, para que acudieran a las instalaciones de la Fiscalía a dar su declaración preparatoria, pues de acuerdo con la defensa, hay un error en tiempo y lugar, en el que estarían confundiendo al ahora detenido, cuando se pudo tratar de alguna de las otras dos parejas de Samai, por lo que el caso se mantiene en una tensa disputa por aclarar los hechos. Sólo cabe precisar que Rafael Portillo AVbundis y su hermana de nombre Claudia están detenidos como presunto homicida y cómplice en la muerte de Samai Alejandra, donde la FGE ubica al sospechoso con la víctima en la zona de Angelópolis, hipótesis que no se ha logrado confirmar del todo, dejando un vacío legal en el inicio de las investigaciones de este caso, que se convirtió en el doceavo feminicidio de lo que va del año, en Puebla.

Elementos dela División de Gendarmería de la Policía Federal, logró ubicar y rescatar a un total de 15 indocumentados, todos ellos de origen salvadoreño, cuando viajaban en pésimas condiciones a bordo de una camioneta Ford, tipo Suburban, la cual era conducida a exceso de velocidad. Los hechos se reportaron en esa vía de comunicación, a la altura del municipio de Acatzingo, cuando los uniformados en un recorrido que realizaban por la zona, se percataron del citado vehículo que era conducido a exceso de velocidad, pero que al acercarse al mismo, era ya visible que iba más allá de su capacidad, por lo cual deciden marcarle el alto. Cuando se disponían a revisar el vehículo, se percataron que en su interior viajaban al menos 15 personas en pésimas condiciones, por lo que le preguntaron al conductor de la camioneta de qué se trataba, y éste no tuvo más remedio que declarar que se trataba de 15 indocumentados salvadoreños que serían llevados a la ciudad de México, para después de ahí partir con rumbo al norte del país y alcanzar el sueño dorado de los Estados Unidos. El propio conductor ofreció dinero a cambio de dejarlo libre y seguir su camino, pero los oficiales se negaron a aceptar la oferta y lo detuvieron en ese momento, notificando a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, INM, en Puebla para su traslado a sus oficinas y ulterior deportación.

Foto: Agencia Enfoque

Anúnciate con nosotros.

$ Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

15


12

HOMENAJE A LEÓN PORTILLA

8

LUIS MIGUEL UN CUARTO DE SIGLO

RESCATAN 15 MIGRANTES <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

10

PREPARAN HOMENAJE AL CUAU

15

Foto: Agencia Enfoque

Elementos dela División de Gendarmería de la Policía Federal, logró ubicar y rescatar a un total de 15 indocumentados, todos ellos de origen salvadoreño, cuando viajaban en pésimas condiciones a bordo de una camioneta Ford, tipo Suburban, la cual era conducida a exceso de velocidad. Los hechos se reportaron en esa vía de comunicación, a la altura del municipio de Acatzingo, cuando los uniformados en un recorrido que realizaban por la zona, se perca-

taron del citado vehículo que era conducido a exceso de velocidad, pero que al acercarse al mismo, era ya visible que iba más allá de su capacidad, por lo cual deciden marcarle el alto. Cuando se disponían a revisar el vehículo, se percataron que en su interior viajaban al menos 15 personas en pésimas condiciones, por lo que le preguntaron al conductor de la camioneta de qué se trataba, y éste no tuvo más remedio que declarar que se trataba de

15 indocumentados salvadoreños que serían llevados a la ciudad de México, para después de ahí partir con rumbo al norte del país y alcanzar el sueño dorado de los Estados Unidos. El propio conductor ofreció dinero a cambio de dejarlo libre y seguir su camino, pero los oficiales se negaron a aceptar la oferta y lo detuvieron en ese momento, notificando a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, INM, en Puebla para su traslado a sus oficinas y ulterior deportación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.