SE M O RI A N A
No.257
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
ABRE PRI PUERTAS A CIUDADANOS
<Notimex>
M é x i c o.- E l C o n s e j o Po l í t i c o Nacional del PRI abrió la posibilidad de que “ciudadanos simpatizantes” participen bajo sus siglas en los procesos electorales que se celebrarán el año próximo, así como métodos para blindar a candidatos de la delincuencia. El organismo acordó que los
aspirantes, precandidatos y candidatos a algún cargo de elección popular en los procesos 20152016, deberán suscribir una carta compromiso en la que autoricen al partido a investigar su situación patrimonial, fiscal y/o de entorno social, así como si han sido sujetos de responsabilidad penal o administrativa.
3
Foto: Karel del Angel
SE ELEVAN DELITOS DE ALTO IMPACTO
5
Foto: Especial
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
ADELANTAN APAGÓN ANALÓGICO PARA PUEBLA Foto: Pixabay
4
ACUSA PAREDES SOLORIO INESTABILIDAD EN BUAP
Palestra <Laura Gurza Jaidar>
Foto: Periódico Centro
13
13
EDITORIAL
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
“Broncos” fortalecen la democracia Fuerte es la presión que sienten ya los partidos políticos de cara a las elecciones del próximo 2016, en las que los candidatos denominados “independientes” podrían colarse entre las preferencias electorales y desplazar a quienes busquen puestos de elección popular como candidatos oficiales. Especialistas en mercadotecnia política vaticinaron hace tiempo que poco a poco el electorado dejaría a un lado las preferencias partidistas y sufragaría en favor de la persona y no del grupo político que representa. Con esto, quedaron rebasadas las derechas, izquierdas y centros, dando paso a una nueva figura pública: el candidato ciudadano. En el caso específico de Puebla, el propio Congreso del Estado, ha buscado bloquear a estos “independientes” a través de ajustes y cambios en las leyes locales, que se antojan imposibles de cumplir, pero partidos como el PRI, Movimiento Ciudadano y organizaciones civiles como Puebla Libre, han impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esta “Ley Antibronco”, en un intento de evitar que candidatos alineados al gobierno estatal resulten ganadores. Uno de los primeros partidos en hacer modificaciones a sus estatutos respecto al tema fue el Revolucionario Institucional, ya que por primera vez pondrá en práctica la posibilidad de postular a simpatizantes, es decir, el PRI abrió sus puertas a candidatos ciudadanos, que podrán “participar bajo sus siglas en los procesos electorales que se celebrarán el año próximo”. El organismo acordó que los aspirantes,
precandidatos y candidatos a algún cargo de elección popular en los procesos 2015-2016, deberán suscribir una carta compromiso en la que autoricen al partido a investigar su situación patrimonial, fiscal y/o de entorno social, así como si han sido sujetos de responsabilidad penal o administrativa. Para acceder a la nominación, los interesados deberán autorizar que se les realicen las pruebas y evaluaciones necesarias para acreditar que no han incurrido en conductas delictivas en relación con recursos de procedencia ilícita, no tener vínculo con la delincuencia organizada y no sean adictos al consumo de sustancias prohibidas por la ley. Igualmente, deberán autorizar por escrito a las dirigencias estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para publicar su nombre y perfil en la página electrónica de la entidad federativa respectiva en aras de observar los principios de transparencia. De esta forma, se escribe un nuevo capítulo en la historia de los partidos políticos en México, donde sin duda, deberán aceptar contendientes ciudadanos que puedan hacer contrapeso a los viejos políticos. Estos ciudadanos podrían dar mucha batalla en el campo electoral y Puebla no será la excepción de cara a las próximas elecciones del 2016 por la gubernatura. Es más, la primera independiente ya se encuentra orquestando su campaña desde las mismas redes sociales, es una ex panista de cepa y ahora busca llegar a la “Casa de los Fuertes” por su cuenta.
CENTROGRAFÍA
Foto: Agencia Enfoque
Mariachis, grupos norteños y Huehues del Alto se reunieron para celebrar misa y realizar el tradicional desfile al zócalo en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Incrementa Popocatépetl actividad volcánica Emite 72 exhalaciones de baja intensidad y 14 explosiones <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 72 exhalaciones de baja intensidad. También se registraron 14 explosiones el día de sábado a las 12:44, 13:36, 14:29, 15:27, 17:21, 17:38, 18:14, 19:28 y 22:29 h., y el día domingo a las 08:13, 08:23 08:44, y 08:53 h. Se tuvo visibilidad parcial y se observó una continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al noreste. Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde el sábado y el domingo, se ha
Divisas
Encuesta ¿Qué música te gustaría escuchar en Centro Radio?
21% 56% 14% 7% Rock y Pop Jazz y Blues
Reggaeton
Meme Venta
$16,09
$16,84
$17,34
$17,88
$20,000
$23,500
$0.132
$0.137
<Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Clima
22
Banda y Tropical
Felipe Ponce Mecinas
observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al noreste. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Puebla Semana Nublado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
Foto: CENAPRED
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Aumentan los delitos de alto impacto en Puebla Se ubica como el quinto en extorsión, séptimo en secuestros y doceavo en homicidios <Felipe P. Mecinas> @mecinas Los delitos de alto impacto como homicidio, secuestro y extorsión se incrementaron en el estado de Puebla durante el mes de octubre, con relación al resto del año, así se desprende del Informe de Víctimas publicado el pasado 20 de noviembre por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). De acuerdo con datos proporcionados por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, el estado de Puebla se ubica como el quinto estado en extorsión, séptimo en secuestros y doceavo en homicidios. El mayor delito cometido en Puebla es el de extorsión, el cual generalmente es denunciado una vez que ya fue cometido, por lo que los reportes de intento no quedan asentados en las estadísticas oficiales. La comisión de estos delitos está liderada por el estado de Jalisco cuyas autoridades han documentado 773 presuntos hechos relacionados con este ilícito, mismos que han quedado registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación. Le sigue el Estado de México con 568, Nuevo León con 428, Distrito Federal con 534 y Puebla con 233. Aunque la cantidad de extorsiones cometidas en Puebla es menor a los cuatro primeros sitios, ésta se ubica por arriba de entidades como Chiapas que acumula 203 en lo que va del año, Baja California 178, Tamaulipas 169, Morelos y Tabasco 166, así como Guerrero que suma 125 casos. Se duplican secuestros El documento publicado con datos al corte del 31 de octubre de este año, revela que en ese último mes, se elevó el número de secuestros reportados ante las autoridades, hasta llegar a un total de 8 -la cifra mensual más alta de todo el año-, mientras que en los meses de agosto y septiembre, sólo se contabilizaron 2 y 3, respectivamente. En el tema de secuestros, la entidad había registrado su punto más alto en el mes de abril, cuando se reportaron 6 casos, seguido por julio con 4 en total. Con los datos previos, Puebla
Foto: Karel del Angel
El mayor delito cometido en Puebla es el de extorsión, el cual generalmente es denunciado una vez que ya fue cometido, por lo que los reportes de intento no quedan asentados en las estadísticas oficiales. mantenía una tasa de 2.8 secuestros al mes, sin embargo, luego de los ocurridos en octubre, la tasa se elevó a 3.4 hechos mensuales. La lista en este tipo de delitos la encabeza el estado de Tamaulipas con 269 en los primeros 10 meses del 2015, seguido por México con 141, Veracruz con 99, Guerrero con 93, Distrito Federal con 51, Tabasco con 62 y Puebla con 34. Los datos ubican incluso a la entidad poblana por arriba de estados como Coahuila e Hidalgo que registraron 28 casos, Michoacán y Zacatecas 26, así como el vecino estado de Morelos donde van sumados 25 acciones de este tipo. Homicidios, en su punto más alto El delito de alto impacto en el que Puebla no se encuentra entre los 10 primeros sitios, es el relacionado con homicidios, sin embargo, está por arriba de la media nacional, toda vez que ésta se calcula en
alrededor de 937 casos por entidad. Puebla registra mil 152 homicidios de los cuales 465 fueron de tipo doloso y 687 de tipo culposo. Por si fuera poco, al igual que los casos de extorsión y secuestro, estos hechos delictivos van a la alza y se hallan en su punto más álgido de todo el año. En el mes de octubre la entidad reportó 139 casos en total, cuando mantenía una tasa de 112.55 casos mensuales. El punto más bajo lo registró al inicio del año con 98 y 97 asesinatos en enero y febrero, respectivamente, mientras que el número mayor lo había alcanzado en agosto con 137 homicidios. De esta forma, el territorio poblano se encuentra situado ligeramente debajo de entidades como Tamaulipas que contabiliza mil 333 asesinatos y Chihuahua, mil 306 y por arriba de Baja California que arrojó mil 99 homicidios y Nuevo León con mil 55. La lista la encabezan Estado de México con 2 mil 792, Guanajuato con 2 mil 390 y Guerrero con 2 ml 222.
Vence permiso de Semarnat para proyecto minero de Frisco en Tetela La empresa ha anunciado sus intenciones de detener trabajos en varios estados <Irene Castellanos> @I_Castellanos La minera Frisco ya no podrá realizar operaciones de ningún tipo en las comunidades involucradas en el proyecto del Cerro de Espejeras en Tetela de Ocampo, debido a que el pasado 3 de octubre se le venció el permiso de impacto ambiental que le otorgó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Organizaciones civiles informaron a la comunidad que además, el proyecto minero propiedad de Carlos Slim, atraviesa problemas económicos, debido a la caída en los precios del oro en el mercado mundial. De acuerdo con una investigación realizada por miembros del Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), el consorcio minero, tercer productor de oro en el país, se encuentra en una situación crítica de sobreendeudamiento, ante gastos excesivos en la adquisición de competidores y la consolidación de otros proyectos mineros. Ante esta coyuntura, han hecho públicas
www.centronline.mx
Foto: Especial
sus intenciones de detener las actividades de exploración en diferentes estados de la República, dentro de los cuales podría encontrarse el proyecto Espejeras, que hasta agosto de 2015 no tenía contemplado un plan para desarrollarse. Lo anterior fue dado a conocer en días
pasados durante una asamblea en la comunidad de Tetela de Ocampo que reafirmó su rechazo a la minería, exigió la salida definitiva de Frisco de su territorio y manifestó la necesidad del respeto a sus derechos humanos y la defensa de sus proyectos de vida.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Carta de parisino al Estado Islámico En medio de la tragedia que sacude a Francia por los ataques del viernes 13 de noviembre en París, el mundo parece coincidir en que el Estado Islámico, el brazo extremista del Islam, debe ser “contenido” -lo que eso signifique-. Sin embargo, entre las historias de los agraviados y las familias destruidas, sobresalen voces de quienes llaman a no responder a la violencia con más violencia. Éste es el caso de Antoine Leiris, un periodista parisino que perdió a su esposa en el ataque a la sala de conciertos Bataclan. A través de su cuenta de Facebook, el colaborador de la estación de radio “France Bleu” lanzó el 16 de noviembre una carta pública a los responsables de los ataques terroristas (https://www.facebook.com/ antoine.leiris), luego de ser llamado para reconocer el cuerpo de Helène, de 35 años. El texto ha sido publicado en los principales diarios de Europa, incluida la portada de “Le Monde”, el diario de mayor circulación en Francia y El País, el diario más leído de toda hablahispana, además ha sido compartido más de 226 mil 657 veces por usuarios de las redes sociales, quienes incluso le han enviado cientos de mensajes de apoyo. Dedicamos este espacio para reproducir la carta » “Usted no tendrá mi odio” “El viernes por la tarde usted robó la vida de un ser excepcional, el amor de mi vida, la madre de mi hijo, pero usted no tendrá mi odio. No sé quién es usted y no quiero saberlo, ustedes son almas muertas. Si este Dios para el cual ustedes matan ciegamente nos hizo a su imagen, cada bala en el cuerpo de mi mujer habrá sido una herida en su corazón. Así que no, no voy a darte este regalo de odiarte. Ustedes lo buscaron bien, sin embargo, responder al odio por la cólera sería ceder a la misma ignorancia que hizo de ustedes lo que son. Ustedes quieren que tenga miedo, que mire a mis conciudadanos con ojos de desconfianza, que sacrifique mi libertad para la seguridad. Están perdidos. El juego continúa. La vi esta mañana. Por fin, después de noches y días de espera. Era muy bella como cuando se fue el viernes por la tarde, muy bella como cuando me enamoré perdidamente hace más de 12 años. Por supuesto estoy devastado por la pena, le concedo esta pequeña victoria, pero será breve. Sé que ella nos acompañará cada día y que nos encontraremos en este paraíso de las almas libres, al cual usted jamás tendrá acceso. Somos dos, mi hijo y yo, pero nosotros somos mucho más que todos los ejércitos del mundo. Por otra parte, no tengo más tiempo para dedicarle, debo reunirme con Melvil que se despierta de su siesta. Tiene 17 meses apenas, va a comer su merienda como cada día, luego vamos a jugar como cada día y toda su vida este niño le hará la afrenta de ser feliz y libre. Porque no, usted tampoco tendrá su odio”. …hasta aquí la carta de Antoine Leiris.
3
POLÍTICA
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Adelantan el apagón analógico para Puebla Ifetel determinó cese de transmisión analógica para el próximo 17 de diciembre <Periódico CENTRO> @centrolinemx A partir del próximo 17 de diciembre comenzará el apagón analógico para Puebla, Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y el Distrito Federal. Lo anterior fue resuelto en sesión extraordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) en la que se determinó el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre. El apagón para Puebla que se tenía previsto para el próximo 31 de diciembre se llevará a cabo a partir del primer minuto del 17 de diciembre. El cese de la transmisión anticipada de
las señales anteriores, se determinó toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó al Ifetel que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos 90 por ciento de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para las señales mencionadas”, señaló el IFT. Por su parte, el Ifetel realizó las visitas de inspección a estaciones correspondientes, con lo que confirmó que en la actualidad se realizan las transmisiones digitales de televisión radiodifundida. La terminación de transmisiones analógicas será en las estaciones de televisión
radiodifundida: XEIMT-TV, XEIPN-TV, XEQTV, XEW-TV, XHDF-TV, XHGC-TV, XHIMTTV, XHTRES-TV, XHTVM-TV y XHTV-TV en el Distrito Federal; XHPHG-TV en Pachuca, Hidalgo. A esta lista se suman XEX-TV, XHTMTV, XHVBM-TV, XHATZ-TV, XHPTP-TV, XHGEM-TV, XHLUC-TV, XHTOK-TV, XHTOL-TV y XHXEM-TV en Altzomoni, Valle de Bravo, Cerro Pico Tres Padres y Jocotitlán, en el Estado de México. Además, XHOPPA-TV, XHP-TV, XHPUETV, XHPUR-TV y XHTEM-TV en Puebla, y XHCAS-TV y XHAPS-TV en las localidades de Agua Prieta y Caborca, Sonora. En lo que respecta al estado de Tlaxcala, las señales que se reciben en dicha entidad corresponden a estaciones complementarias de las señales XHP-TV, XHPUR-TV, XHTM-TV, XEX-TV y la XHTEM-TV, mismas que también cesarán sus transmisiones. El instituto, así como los Permisionarios: Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, los gobiernos del Estado de México, Puebla, Sonora, así como los Concesionarios: Compañía Internacional de Radio y Televisión deben informar a la población la fecha y hora del apagón. También, lo deberán hacer las emisoras como Radiotelevisora de México Norte, Televimex, Televisión Azteca, Televisión de Puebla, Televisión Metropolitana y Televisora del Valle de México. Puebla sin centros de reciclaje En otros estados donde se llevará a cabo el Apagón analógico en el mes de diciembre, ya se cuenta con centros de acopio para que los ciudadanos beneficiados por
Foto: Pixabay
el gobierno federal reciclen sus televisores, sin embargo, en el caso de Puebla, aún no se sabe a dónde van a parar los más de 700 mil televisores que serán desechados con este programa en el estado. En entrevista, la delegada de la Semarnat en Puebla, Daniela Migoya Mastretta, resaltó que esa responsabilidad de implementar centros de acopio recae exclusivamente en las autoridades locales de cada estado, es decir, el estado y municipio. En este sentido, la funcionaria federal destacó que se deben atender los llamados del gobierno de la República a fin de implementar lugares específicos para la entrega de los televisores que ya no servirán a la población. “Esa es responsabilidad del ayuntamiento y del estado. En este caso en cuento nos digan dónde se ubicarán los módulos, entonces daremos la información precisa para que los beneficiarios de este programa se acerquen a estos lugares”, explicó. La delegada de la Semarnat precisó que hasta el momento se desconocen los lugares y a partir de cuándo se habilitarán en el estado los centros de recepción de televisores, por lo que en consecuencia se desconoce el número exacto que se reciclará. Empero, detalló que buscarán un acercamiento directo con los responsables del gobierno del estado en materia ambiental, para ver los motivos por los cuales se ha retrasado la apertura de los módulos de recepción de estos sistemas electrónicos. Resaltó que una de las medidas inmediatas es establecer la logística para el reciclaje de los televisores, pues se deben tener los centros y no esperar hasta el 31 de diciembre, fecha en la que inicia. “Estamos en constante comunicación con el gobierno del estado, en espera de que definan la logística, si se va a realizar el apagón de golpe o en plazos para poder iniciar la recolección de los aparatos electrónicos”, dijo. Al final, reafirmó que todos los desechos sólidos de manejo especial le corresponden al estado confinarlos en lugares específicos para que no lleguen a parar en barrancas o ríos. * Con información de Alejandro Camacho
Destruye Ejército 23 plantíos de marihuana en Puebla en tres años
Presenta reporte de acciones realizadas en la entidad de 2012 a la fecha
<Alejandro Camacho> @alecafierro Un total de 23 plantíos de marihuana, un millón 251 mil 761 litros de combustible recuperado que fue sustraído ilegalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos y el decomiso de 117 armas, es lo que ha realizado el Ejército Mexicano en Puebla durante los últimos tres años. Además, de diciembre de 2012 hasta la fecha, el personal castrense de la 25ª Zona Militar, ha detenido a 136 personas por infringir las leyes federales, lo anterior con acciones realizadas conjuntamente con autoridades del estado y municipales de los 217 municipios que conforman la entidad poblana. Como parte de un informe de lo que se ha realizado en Puebla, el Ejército Mexicano ha decomisado 117 armas de diferentes calibres, entre ellas, revolver y escuadras, así como semiautomáticas y de alto poder, como R15 y AK47, además de 982 cartuchos también de distintos calibres y 84 cargadores para diversas armas. El informe detalla que en los últimos tres años, Ejército Mexicano recuperó un millón 229 mil 716 litros de gasolina y un millón 22 mil litros de diésel, al igual que 11 vehículos empleados para trasportar el combustible de manera ilegal. Además, se realizó la identificación de tomas clandestinas de ductos de Pemex en los municipios de Tepeaca y Palmar de Bravo, donde fueron asegurados 24
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
mil 350 litros de gasolina robada y 11 vehículos empleados para transportar el combustible. También, mil 606 vehículos con reporte de robo lograron ser recuperados durante los operativos realizados en todo el territorio poblano. En cuanto a los operativos para el combate al narcotráfico, localizó y destruyó 23 plantíos de marihuana, con una extensión de 1.48 hectáreas, en los límites de Puebla con Morelos y Oaxaca.
4
POLÍTICA
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Abre PRI sus puertas a candidatos ciudadanos Por primera vez ponen en práctica la posibilidad de postular a simpatizantes <Notimex> México.- El Consejo Político Nacional del PRI abrió la posibilidad de que “ciudadanos simpatizantes” participen bajo sus siglas en los procesos electorales que se celebrarán el año próximo, así como métodos para blindar a candidatos de la delincuencia. El organismo acordó que los aspirantes, precandidatos y candidatos a algún cargo de elección popular en los procesos 2015-2016, deberán suscribir una carta compromiso en la que autoricen al partido a investigar su situación patrimonial, fiscal y/o de entorno social, así como si han sido sujetos de responsabilidad penal o administrativa. Asimismo, deberán autorizar que se les realicen las pruebas y evaluaciones necesarias para acreditar que no han incurrido en conductas delictivas en relación con recursos de procedencia ilícita, no tener vínculo con la delincuencia organizada y no sean adictos al consumo de sustancias prohibidas por la ley. Igualmente, deberán autorizar por escrito a las dirigencias estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para publicar su nombre y perfil en la página electrónica de la entidad federativa respectiva en aras de observar los principios de transparencia. Facultó a los Comités Directivos Estatales para que a través de sus Secretarías Jurídicas realicen los trámites intrapartidarios ante las comisiones estatales de procesos internos o justicia partidaria, así como ante toda autoridad competente a efecto de ejecutar el contenido del propio acuerdo. En su XXXV Sesión Extraordinaria, el órgano de dirección partidista dio también luz verde a la paridad de género en la postulación de candidatos a puestos de elección popular y en las medidas para “blindar” a los aspirantes de
Rinde protesta AMLO como presidente nacional de Morena Fue el único candidato registrado para la dirigencia <Notimex> México.- El Congreso Nacional de Morena eligió el sábado pasado a Andrés Manuel López Obrador como presidente nacional de ese partido para el periodo 2015-2018. El hasta ahora presidente del Consejo Nacional de ese instituto político fue el único candidato registrado para la dirigencia nacional, la cual obtuvo por aclamación en la sesión plenaria que se llevó a cabo en el Deportivo Reynosa, en el Distrito Federal. Del mismo modo, los mil 958 delegados al II Congreso Nacional de Morena eligieron a Alejandro Esquer Verdugo como secretario de Finanzas; a Gabriel García Hernández en Organización Política, y a César Yáñez Centeno en Comunicación Social y Propaganda. En la sesión, tras más de cuatro horas, el instituto político renovó a los integrantes de su Consejo Nacional, que quedó integrado por 100 delegados previamente nombrados, entre ellos dirigentes nacionales y estatales, además de un centenar de mujeres e igual número de hombres, para hacer valer la igualdad de género. Los delegados designaron también a Bertha Luján para suceder a López Obrador en la presidencia del Consejo Nacional. Bertha Luján era secretaria general encargada del despacho de la presidencia nacional de Morena, tras la renuncia de Martí Batres Guadarrama.
www.centronline.mx
Foto: Especial
nexos con la delincuencia organizada o del uso de recursos de procedencia ilícita. En el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional priista, su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, encabezó la sesión acompañado por la secretaria general, Carolina Monroy del Mazo. También estuvieron presentes ex dirigentes como Jorge de la Vega Domínguez, José Antonio González Fernández y Roberto Madrazo. El ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, quien recientemente sufrió un atentado en esa entidad; y los coordinadores de las bancadas en el Senado, Emilio Gamboa Patrón; y en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiróz. El Consejo Político Nacional (CPN) aprobó la entrada de nuevos integrantes, entre quienes figuran José Parcero López, Manuel Cavazos Lerma, Félix Arturo González Canto y Mercedes Guillén Vicente; mientras que Rafael Ortiz Ruiz fue nombrado presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. El senador Arturo Zamora Jiménez presentó el Plan Nacional de Elecciones 2015-2016,
que es un periodo en el que se presentarán a 14 elecciones locales, dentro de las cuales son gobierno en 10, pero reconoció que asisten a procesos “altamente competitivos”. El reto número uno es recuperar territorio donde no gobiernan, mediante procesos de selección de los candidatos más conocidos, competitivos y mejor evaluados, lo que debe traducirse en mayor confianza y simpatía de los ciudadanos votantes, dijo. La secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo, presentó el acuerdo para garantizar la paridad electoral, el cual establece que la postulación de candidatos a puestos de elección popular debe observar estrictamente la paridad de género y agrega que los suplentes para un puesto titular deben ser del mismo género. En la plenaria también se aprobó emitir las convocatorias para la elección de candidatos a las gubernaturas que estarán en disputa el año próximo en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, además la reposición de los comicios en Colima.
Rechaza PAN incremento de impuestos para año entrante Adelanta Rodríguez Regordosa que analizarán Ley de Ingresos del estado <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Acción Nacional (PAN) vigilará que para el 2016 no haya un incremento en los impuestos así como el evitar que las tarifas sean superiores a la inflación, afirmó el integrante de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, Pablo Rodríguez Regordosa. El diputado refirió que les corresponde analizar la Ley de Ingresos del estado de Puebla, mediante el cual se busca garantizar que el ciudadano sea el menor afectado en esta propuesta. Rodríguez Regordosa señaló que hay
Foto: Agencia Enfoque
confianza de que la propuesta enviada por el Ejecutivo estatal haya garantizado el “no incremento del pago de impuestos”, ya que de antemano se conoce que el presupuesto fue analizado con base cero como lo exhortó el Legislativo. Esto derivado de que la semana pasada, ingresaron para su estudio las dos nuevas leyes del Ejecutivo estatal para el ejercicio fiscal 2016 y donde a pesar de los recortes presupuestales Puebla logró obtener más de 71 mil millones de pesos para el siguiente año.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
Calderón, regresó para quedarse
La presencia del ex presidente Felipe Calderón a la Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN, fue el mensaje de que su participación al interior de partido será constante. El ex mandatario dijo a quienes se encontraban cerca de él en la asamblea que es el tiempo de sumar un esfuerzo genuino que pueda limpiar el panorama interno del PAN. Don Felipe, aseguran, considera que una de las prioridades será construir condiciones equitativas en los procesos de elección de dirigentes y candidatos, pero sobre todo, de llevar a las contiendas electorales a los mejores candidatos. Quienes lo escucharon aseguran que aunque Calderón mantiene varias de las críticas que ha hecho a Acción Nacional, han comenzado a quedar lejos los días en los que incluso se hablaba de su salida del partido. Tal parece que apareció para quedarse. Coscorrón de Robles a Preciado Un coscorrón le propinó la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles, al senador panista y aspirante a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado. Don Jorge Luis criticó la visita de Robles al estado y aseguró que tanto ella como otros funcionarios federales han viajado a la entidad con fines proselitistas y de apoyo al PRI. Doña Rosario le hizo saber a Preciado, vía su cuenta personal de Twitter, que llevó a cabo una gira en la que arrancó las ciudades seguras para mujeres y en la que coordinó acciones con el alcalde de la capital del estado, Héctor Insúa, que es miembro del PAN. La rifa del tucán Esta semana el Partido Verde Ecologista deberá designar a su nuevo vocero nacional, esto luego de que desde el mes de septiembre, cuando el ex diputado federal Arturo Escobar, fue nombrado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, dejó de encabezar la vocería. A más tardar el miércoles, los 30 consejeros políticos nacionales del partido, definirán una terna, para posteriormente aprobarla; entre los consejeros se encuentra el propio Escobar; el senador Jorge Emilio González, el coordinador parlamentario en Cámara de Diputados, Jesús Sesma; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco y el ex presidente del partido Jorge González Torres, entre otros. La tarea de quien sea designado no es nada sencilla, pues el Verde suele ser una fábrica de temas polémicos, se sacará la rifa del tucán. Silvano Aureoles pasa la prueba Este mes el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, desquitó su sueldo. Don Silvano pasó este fin de semana una prueba de fuego al lograr que el proceso de evaluación de los maestros en su estado resultara con un saldo blanco y una copiosa participación, superior a 90% de los profesores que se inscribieron al examen. Nos dicen que si bien este proceso tuvo una gran colaboración del gobierno federal, el gobernador Aureoles tuvo un intenso diálogo con todas las partes involucradas, profesores, CNTE y normalistas, con quienes alcanzó un consenso para llevar a cabo sin sobresaltos mayores este proceso. Incluso estados como Oaxaca enviaron visitadores a Michoacán para utilizar como modelo la operación política que llevó a cabo el gobernador.
5
PUEBLA O-posición <Jerónimo Morales>
Atiende todo malestar luego que aparezca En el cuidado de la salud y con el aprovechamiento de la medicina preventiva, cada persona debe atender de inmediato todo malestar o p a d e c i m i e n t o i n t e n s o o l e ve que llegue a sentir, para combatirlo adecuadamente y evitar consecuencias. Mujeres y hombres, en su infancia, adolescencia, juventud o adultez, l legan a padecer diversos males que descuidan, al no combatirlos oportunamente con atención médica y los dejan que se agraven. Especialistas en los diversos ramos de la medicina afirman que hay 5 síntomas o dolores del cuerpo humano, que no se deben ignorar, ya q u e a u n c u a n d o s e a n l e ve s , pueden ser la señal de algo grave: El dolor de espalda con f i e b r e .- E s t e p a d e c i m i e n t o puede pronosticar o convertirse en señal de que quien lo sufre, tenga una infección renal o algún problema en los riñones. Dolor intenso de diente(s).- Tener dolor intenso de diente(s) sobre todo durante la noche, en muchos casos el m o t i vo e s p o r p ro b l e m a s e n la encía, o puede ser una señal de que el esmalte de las piezas dentales está por pudrirse. Dolor intenso de cabeza.La aparición de este síntoma puede significar que la person a s u fre d e a n e u r i s m a o t e ner una inflamación en la pared de un vaso sanguíneo. El dolor puede igualmente ser causado por migraña. Dolor de espalda baja y hormigueo en los pies.- Este padecimiento puede significar que algo no anda bien en l a c o l u m n a y q u e h a ya , p o r ejemplo, un disco deslizado. Do lo r e n la pa rt e inferio r d e r e c h a d e l a b d ó m e n .- I n tenso y constante dolor precisamente en la parte inferior derecha del abdómen, claramente puede ser la señal de que hay riesgo de sufrir o ya se padece de apendicitis. Hay otros síntomas que son ignorados o considerados “momentáneos” y que desaparecen con “remedios caseros”. Pero los señalados son l o s m á s c o m u n e s y fre c u e ntes. Y al aparecer o ser detectado éstos u otros padecimientos, recomiendan los profesionales de la medicina a t a c a r l o s l u e g o, s i n re c u r r i r a la automedicación. Se gana mucho curándose oportunamente, que omitiendo la atención clínica y adecuada.
www.centronline.mx
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Benefician programas federales a más de 20 mil en región de Libres Encabezan representantes del Gobierno de la República Asambleas Informativas y Ferias de Servicios <Redacción> @centrolinemx Libres,Pue.- Con una inversión de 67 millones 801 mil 969 pesos se han beneficiado a 20 mil 335 habitantes de esta región, mediante acciones de infraestructura social básica, mejorado la calidad de vida y la salud de miles de familias con mayor vulnerabilidad, destacó el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Manuel Vega Rayet. Lo anterior, durante una reunión de información sostenida ante miles de habitantes, provenientes de los municipios de Ocotepec, Cuyoaco, Ixtacamaxtitlán, Tepeyahualco, Zautla, Oriental, Guadalupe Victoria, Zaragoza, Atempan, Hueyapan y Ciudad Serdán, quienes se congregaron en el centro del municipio de Libres, para escuchar a representantes del Gobierno de la República, así como el subsecretario de Vivienda, Juan Carlos Lastiri, quienes desarrollan la política social de nueva generación, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. Acompañado de los presidentes municipales del Valle de Libres, el delegado Juan Manuel Vega Rayet reiteró que los programas sociales del Gobierno de la República inciden de manera positiva en las condiciones de las familias ya que les brinda la oportunidad de contar con una vivienda digna, la cual facilita la convivencia, propicia ambientes más saludables y menos expuestos a las inclemencias del tiempo. El funcionario destacó que el objetivo del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) es contribuir a la reducción de las desigualdades regionales, a través del fortalecimiento del capital físico y del desarrollo de acciones que permitan la integración de las regiones marginadas, rezagadas o en pobreza a los procesos de desarrollo, en donde más familias puedan vivir mejor. En el municipio de Ixtacamaxtitlán, dijo, con una inversión cercana a los 8 millones de pesos, se realizaron 376 acciones en beneficio de 2 mil 600 familias, quienes cuentan con estufas ecológicas, techos de fibrocemento, agua potable, equipamiento y rehabilitación de tres centros comunitarios de aprendizaje en las localidades de Calpaneria Atezquilla, Cruz de León y el Mirador. En el municipio de Libres fueron entregadas
Foto: Especial
50 estufas ecológicas y 100 para la localidad de Xaltipanapa perteneciente al municipio de Tepeyahualco de Hidalgo. Por su parte, Lastiri Quirós mencionó que los representantes del Gobierno de la República trabajan para que las familias en situación de pobreza tengan nuevas oportunidades de vida, “Hoy estamos en esa gran integración que nos permite conocer que vamos por buen camino, siguiendo la lucha contra las grandes carencias que enfrenta el pueblo mexicano, pues a partir de 2012 se ha reinstalado una política que tiene por objeto no sólo apoyar a la sociedad, sino incorporar, a través de las estrategias sociales, a muchos ciudadanos al proyecto de producción nacional que beneficie realmente a las familias”, aseguró. En este sentido, indicó que las indicaciones del presidente de la República es que los funcionarios sean cercanos a los ciudadanos atendiendo así personalmente a quienes más lo necesitan, por ello los apoyos están llegando para mejorar las condiciones de vida de las personas, eso es mover a México, como se comprometió el presidente Enrique Peña Nieto y lo está cumpliendo de esta manera. En tanto, el delegado Juan Manuel Vega Rayet señaló que la política social que se ejerce a través de la Secretaría de Desarrollo social encabezada por José Antonio Meade Kuribreña está focalizada e hizo hincapié en que la Cruzada Nacional Contra el Hambre convoca tanto al Gobierno federal, estatal y municipal a fin de trabajar de manera sincronizada para no sólo asegurar el
abasto alimentario, sino lograr que los mexicanos más pobres se incorporen a la actividad productiva, sea en el campo o en la ciudad. Cabe mencionar que en el Centro de este municipio fueron instalados diferentes módulos de atención e incorporación de los diferentes programas sociales del Gobierno de la República, entre los que destacan, el IMSS, Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Prospera, Liconsa y Diconsa. En dicha Asamblea se contó con la presencia de los delegados del Gobierno de la República en Puebla, Malco Ramírez Martínez, delegado del Inapam, Román Lazcano Fernández de la Sedatu, Alberto Jiménez Merino de Sagarpa, Graciela Juárez García, delegada de Prospera, Programa de Inclusión Social, Juan de Dios Bravo Jiménez, Gerente de Liconsa, René Torres Sosa, Gerente de Diconsa, Isabel Merlo Talavera, Delegada de la Procuraduría Agraria y Cutberto Cantoran Espinoza de Conafe. Así como representantes de la CDI, quienes dieron a conocer los avances en los programas sociales por medio de los cuales se impulsan el desarrollo comunitario y la participación social, así mismo se dieron cita los presidentes municipales, Enrique Cerón Flores de Libres y Anfitrión de dicha Asamblea, Macaria Hernández Rodríguez de Ocotepec, Leopoldo Barrón Salazar de Oriental, Víctor Manuel Gasca Arenas de Rafael Lara Grajales, Rogelio Roque Torres de Nopalucan, Josué Martínez de San José Chiapa y Mario Herrera Oropeza de Atempan.
Ofertaran más de un millón de flores de nochebuena Esperan producción de más de un millón 300 mil plantas <Alejandro Camacho> @alecafierro Para este año, en Puebla de espera una producción de más de un millón 300 mil plantas de flor de nochebuena que podrán ser comercializadas a los ciudadanos. De acuerdo al presidente del Sistema Producto Ornamentales, Eduardo Robledo Estrada, en Puebla aumentaron el número de hectáreas cultivadas para la temporada lo que representa que en este año 80 productores más se sumaron a esta actividad. Sin embargo, el productor admitió que del total de agricultores que pueden dedicarse a la siembra de flor de nochebuena, sólo el 5 por ciento de los mil 800 productores se dedican a sembrarla, esto, producto de los costos y cuidados que requiere. Indicó que aun cuando los productores pueden ganar hasta tres veces más la inversión con la producción de esta flor, aún hay rezagos en la cantidad de personas que la siembren. “Muchos no saben que con la producción de nochebuena tenemos beneficios, pues con esa flor podemos ganar más con respecto a otros productos tradicionales, porque implica demaLeer más siados cuidados e inversión”.
6
ECONOMÍA
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Cámaras no garantizan aguinaldos de fin de año Sólo Canacintra confirma 100 % de pagos; empresas podrían pagar multas de 3 mil salarios La llegada de las fechas navideñas y las obligaciones contractuales con las que cuentan los organismos empresariales provoca que éstos deban estar preparados para garantizar el pago total de los aguinaldos, los cuales, según la delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, no están asegurados por la mayoría de organizaciones. En ese sentido, indicó que solamente la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) garantizó en un 100 por ciento el pago de aguinaldos a sus trabajadores, siendo el único organismo empresarial en asegurar este beneficio laboral, el cual representa un mínimo establecido por ley de 15 días de salario. La delegada de la STPS detalló que otras organizaciones de sectores económicos como la Confederación Patronal de la República
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
Robots sustituirán a empleados de almacenes en unos 50 años Tendrá un impacto en los puestos de trabajo, asegura especialista <Notimex>
Foto: Especial
México.- La automatización de procesos con los robots cambiarán las actividades de trabajadores en las compañías de México y el mundo, debido a que un robot puede emular la tarea de una persona, aseguró el CEO de Miebach Logistik Holding GmbH, Jorge Motjé. “Se tiene previsto que en 10 años, el 50 por ciento de las personas que trabajan en almacenes y bodegas de ciertos países pueden ser sustituidos por robots, y eso tendrá un impacto en los puestos de trabajo”, mencionó. Sin embargo, también se prevé que, como ha pasado en muchos ámbitos, las nuevas tecnologías generen otros tipos de labores como mantenimiento, equipo de software, la fabricación de los propios robots, “y lo que al final habrá, será un canje de puestos de trabajo entre unos y otros”, dijo. En entrevista para Notimex, el ejecutivo
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
La prueba con tolete entra Bajo la estrategia milenaria del “divide y vencerás”, la Secretaría de Educación Pública y su titular Aurelio Nuño lograron avanzar ayer —con problemas y casi de “panzazo”— en la aplicación de la Evaluación Docente en Michoacán, uno de los principales bastiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mientras que, como parte de la estrategia de segmentar a las cuatro entidades con mayor oposición a la prueba, quedaron pendientes para las siguientes semanas los otros dos centros neurálgicos de la disidencia magisterial: Oaxaca (27 y 28 de noviembre) y Guerrero (3 al 6 de diciembre) y Chiapas (12 y 13 de diciembre). A pesar de un impresionante dispositivo policíaco, que prácticamente “blindó” el Centro de Convenciones de Morelia, la SEP y el gobierno michoacano lograron aplicar sólo el 50% de los exámenes a cerca de 2
www.centronline.mx
mil 500 maestros, de un total de 5 mil 700 convocados, pero al final la SEP pregonó como un éxito el “saldo blanco” en el conflictivo estado y calculó en 92% el porcentaje total de aplicación de la prueba en el total de los estados donde ayer se realizó la evaluación magisterial. “Estamos muy contentos, muy satisfechos, son porcentajes muy elevados. En el caso de Michoacán, también muy contentos que la evaluación se pudo llevar a cabo de manera ordenada, que no hubo mayor conflicto, hubo saldo blanco y por primera vez se pudo hacer esta evaluación en Michoacán”, celebraba anoche Nuño, sabedor de que obtuvo, aunque incompleto, un logro que su antecesor, Emilio Chuayffet, nunca pudo: aplicar la Evaluación Docente el convulsionado Michoacán. Aun así, Nuño reconoció que el 50% de los maestros michoacanos que no se presentaron al examen, fueron impedidos por “fallas técnicas y bloqueos de algunas sedes por parte de personas cercanas a la CNTE”, con
comentó que al implementar robots en bodegas para automatizar el proceso de almacenaje de manera segura y rápida, los androides permiten que el esfuerzo físico de una persona se minimice. “En una bodega se llega a mover de 10 a 15 mil kilos al día por parte del trabajador, las empresas automatizan esta labor para liberar el esfuerzo tan duro que se realiza y luego la empresa les ofrece otros puestos de trabajo con base en el crecimiento”, señaló. Expuso que las transformaciones tecnológicas están cambiando la industria en general y el trabajo del Grupo Miebach es adaptar los nuevos avances tecnológicos a las empresas que se encuentran dentro de la organización, solucionar problemas y estar a la vanguardia. “La gran ventaja es que, comparados con otras automatizaciones que requieren muchos elementos fijos y una gran inversión lo que el funcionario se permitió reconocer, en medio del discurso triunfalista, que la disidencia magisterial también logró parte de su objetivo, aunque no impidió que la mitad de las pruebas se aplicaran con normalidad y sin incidentes de violencia. Durante el fin de semana, además de Michoacán, otros estados vivieron las movilizaciones y protestas de la Coordinadora. Veracruz, donde ayer y el sábado se reportaron enfrentamientos entre policías antimotines y maestros, mientras que en Jalapa apenas 239 de 1,000 maestros pudieron presentar la Evaluación el sábado. En Querétaro el llamado “Movimiento Magisterial de Bases” complicó el sábado la asistencia de los maestros y sólo 22 de 600 lograron ingresar al edificio de la Universidad Tecnológica para presentar el examen, aunque ayer domingo la SEP informó que se logró completar casi el total de la aplicación. Las siguientes semanas continuará la Evaluación Docente y el próximo fin de semana vendrá otra “prueba de fuego” para el secretario Aurelio Nuño cuando se realice la Evaluación pospuesta en Oaxaca, donde la Sección 22 de la CNTE afina sus estrategias de boicot, sabedores de que será la medición de fuerzas definitiva con el gobierno. Ayer por lo pronto, varios camiones de la Policía Federal arribaron a territorio oaxaqueño en el inicio de un operativo que se antoja aún mayor al que se desplegó este
Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) o los organismos textiles, entre otros, todavía no han presentado un porcentaje definitivo de cuál será el monto de aguinaldos que podrán soportar. “Hemos iniciado reuniones y conversaciones con las distintas cámaras respecto al pago del aguinaldo. En el caso de la Canacintra, han confirmado que están a la espera de que se cumpla en un cien por ciento el pago de aguinaldo. En cambio, otras cámaras han comentado que su situación económica no ha sido favorable, aunque independientemente tienen la esperanza de alcanzar el mismo porcentaje”, refirió. A pesar de eso, Barahona de la Rosa advirtió que “la falta de ingresos y ganancias e ingresos sufridos durante el año no es un argumento válido para la autoridad laboral para efecto de que no se cumpla”, pues argumentó que los organismo debieron prever durante todo el año éste pago ya que se trata de un derecho de los trabajadores. Finalmente, añadió que la liquidación de los aguinaldos debe realizarse de manera económica y con efectivo, siendo ineficaces beneficios en especies u otras alternativas y advirtiendo que en caso de incumplimiento, las empresas podrían verse afectadas con multas que llegarían a alcanzar los tres mil salarios mínimos. inicial, el sistema de automatización vía robots, es una inversión parcial, discreta y muy escalable”, indicó Motjé. En principio, dijo, la empresa puede invertir en un robot, después seguir comprando y no se tienen mayores inversiones iniciales, además que si se llega a descomponer un elemento, la producción continúa. “Hasta ahora, para automatizar un proceso había que poner muchos elementos que al final lo que pretendían era sustituir la labor de una persona; un robot al final lo que hace es emular el trabajo de una persona en muchos ámbitos de la sociedad en diferentes temas”, sostuvo. Además consideró que adquirir este tipo de tecnología hará que se masifique la fabricación de robots automatizados, los precios bajen y sean mucho más accesibles. Aseguró que el compromiso de la empresa es convertirse en la primera elección de ingeniería de la cadena de suministros, y como compañía sostenible y rentable busca el beneficio de sus clientes. “Lo que presentamos con robots es la visión que estamos haciendo realidad con un consorcio de proveedores, y con nuestra ayuda se van a utilizar los robots para un elemento mucho más simple”, finalizó. fin de semana en Michoacán. Vendrán más adelante, ya en diciembre, Chiapas y Guerrero, los otros dos bastiones de la CNTE, y antes de que termine el año se verá el balance final de este duelo de fuerzas entre la SEP y la disidencia magisterial. Por lo pronto ayer la cara y el discurso de Aurelio Nuño eran, una vez más de celebración con el porcentaje final de 92%. Parece que, con una oposición de los maestros que aún resisten, el gobierno del presidente Peña Nieto y su “delfín” Nuño Mayer, avanzan en su Reforma Educativa al grito de “La prueba (docente) con el tolete entra”. NOTAS INDISCRETAS…La derrota del peronismo anoche en Argentina no sólo es el fin de la era Kitchner, tras los escándalos de corrupción y la pésima marcha de la economía del gobierno de Cristina Fernández, sino que el triunfo del ingeniero y empresario Mauricio Macri también manda un interesante mensaje para el resto del continente americano y particularmente a México. La emergencia de figuras independientes, que no provienen de la política tradicional, cobra cada vez más fuerza en la región y parece la reacción natural al desencanto y la corrupción de la política y los políticos. ¿Se imaginan en México un perfil de un empresario en el 2018?...Los dados giran. Escalera doble. La semana promete.
7
LIFE STYLE
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Miley Cyrus cumple 23 años, espera estreno de especial de Navidad
Se estrenará el próximo 4 de diciembre en una plataforma online <Redacción> @centrolinemx La actriz y cantautora juvenil Miley Cyrus, quien saltó a la fama por su interpretación en la serie “Hannah Montana”, festejará este lunes 23 años a la espera del estreno del especial “A Very Christmas Murray”, que se estrenará el próximo 4 de diciembre en una plataforma online. El especial, cuyo tráiler fue estrenado hace unos días, es protagonizado por Bill Murray, quien aparece sobre un piano entonando una canción al lado de Cyrus, acompañados por George Clooney. En este nuevo proyecto en el que Cyrus da continuidad a su faceta como actriz, también tendrán apariciones especiales Chris Rock, Amy Poehler y Maya RuFoto: Especial dolph.
Cyrus engalana la portada de noviembre de la revista Candy, en la que fue fotografiada por Terry Richardson, en cuyas imágenes aparece desnuda con alto contenido sexual. En cuanto a su faceta como cantautora, el pasado 30 de agosto la ex estrella Disney lanzó al mercado el álbum “Miley Cyrus & Her Dead Petz” (Miley Cyrus y sus fallecidas mascotas) el quinto de estudio y el primero independiente, mismo que fue anunciado como descarga digital después de los MTV Video Music Awards 2015 en los que fue anfitriona. El álbum es una colaboración entre Cyrus y la banda estadunidense de rock psicodélico The Flaming Lips, con la que la cantante ya ha colaborado en el pasado y tiene una amistad públicamente documentada con el líder de la banda, Wayne Coyne. Destiny Hope Cyrus, su nombre real, nació el 23 de noviembre de 1992, en Franklin, Tennessee. Creció en la granja de sus padres a las afueras de Nashville; hija de Leticia “Tish” Finley y el cantante de música country Billy Ray Cyrus, por lo que en sí la familia se desempeña en el medio artístico. La nombraron Destiny Hope (Destino esperanzador) porque sus padres creyeron que llegaría a conseguir grandes éxitos, y se ganó el sobrenombre de Miley porque sonreía mucho (“smiley”) cuando era pequeña. Miley se empezó a interesar por la actuación a raíz de su participación en el programa de televisión que protagonizaba su padre, donde interpretó a “Kylie”. En 2003, debutó en la gran pantalla e interpretó a una adolescente llamada “Ruthie” en la película de Tim Burton, “Big Fish”, bajo el nombre de “Destiny Cyrus”, y además,
apareció en el video musical de “If Heartaches have Wings” y en Colgate Country Showdown con su padre. En 2005, Miley audicionó para lo que sería la próxima serie de televisión del canal Disney, “Hannah Montana” y fue elegida por ser una persona dinámica que aprovecha y ama cada segundo de la vida. Posteriormente, ella y el actor John Travolta realizaron las voces principales en la película infantil “Bolt”; Cyrus hizo la voz de “Penny” y Travolta la de “Bolt”. A finales de abril de 2007, una conocida revista, publicó fotos de la artista semidesnuda con fines artísticos, lo que provocó controversia por su figura inocente, e hizo peligrar su papel como “Hannah”, al ser considerada un posible mal ejemplo para sus fans, pero luego se disculpó en una conferencia de prensa. Meses después lanzó “Meet Miley Cyrus”, disco que integra algunos de sus mejores temas de la serie “Hannah Montana”, en el que conoció a sus mejores amigos, Emily Osment y Mitchel Musso, y la bailarina Mandy Jiroux. En marzo de 2008 inició un proceso legal para cambiar su nombre a Miley Ray Cyrus, y publicó su segundo álbum “Breakout”, con los cortes “7 Things”, “See you Again” (Rock mafia remix) y “Fly on the Wall”. En septiembre de 2009, Cyrus inició “Wonder World Tour” para promocionar los discos “Breakout” y “The Time of Our Lives”, gira la cual finalizó el 29 de diciembre de ese año en Londres, y se presentó en vivo ante la familia real y la reina Elizabeth Leer más II de Inglaterra.
Taxistas de NY revelan humorística sensualidad en calendario 2016 Recaudan fondos para organización civil que ofrece servicios básicos para inmigrantes <Notimex> Nueva York.- Doce taxistas de Nueva York mostraron su lado sensual y su gran sentido del humor, posando para un calendario que tiene como objetivo divertir y recaudar fondos para una organización civil que ofrece servicios básicos para inmigrantes. Creado por los fotógrafos neoyorquinos Philip and Shannon Kirkman, el calendario muestra a los choferes en poses en que hacen mofa no sólo de sí mismos, sino del concepto de los calendarios en que modelos o celebridades son retratados semidesnudos con el único afán del lucro. “Además de hacerte reír, el principal objetivo del proyecto es arrojar una luz positiva sobre el duro y poco reconocido trabajo de los taxistas de Nueva York, que transportan tanto a los neoyorquinos como a nuestros visitantes”, de acuerdo con Philip Kirkman. En declaraciones a Notimex, Kirkman indicó que desde que comenzara el proyecto de los calendarios de los taxistas de Nueva York, en 2014, él y su esposa han donado 50 mil dólares al organismo University Settlement. Este organismo ofrece servicios a más de 300 mil inmigrantes en Nueva York. La decisión de donar a esta causa en particular, de acuerdo con Kirkman, obedece a que el 90 por ciento de los taxistas de Nueva York son inmigrantes. Los calendarios se pueden comprar directamente en internet, en la página web www. nyctaxicalendar.com, a un precio de 14.99 dólares.
Panda celebró en Puebla sus 15 años de trayectoria Más de 2 mil fans se dieron cita en el Auditorio del CCU <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Luego de varias presentaciones en el Auditorio Nacional y con siete álbumes de estudio, la banda regiomontana PXNDX celebró su XV aniversario en la industria musical con un gran concierto en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. José “Pepe” Madero, Ricardo “Rix” Treviño, Arturo “R2D2” Arredondo y Jorge “Kross” Vázquez iniciaron su presentación cerca de las 21:30 horas ya que previamente hubo 2 bandas teloneras. Más de 2 mil fans se dieron cita para corear los éxitos de PXNDX. Durante su concierto, la banda regia hizo un repaso por los éxitos que han marcado su carrera desde su primer álbum llamado “Arroz con leche”, hasta su más reciente material discográfico: “Sangre fría”. PXNDX interpretó 38 canciones y el concierto tuvo una duración de tres horas. La agrupación visitará varios estados del país y después viajará a Chile, Argentina, El Salvador y Colombia, y terminará su tour en su ciudad natal, Monterrey. Panda es una banda mexicana originaria de Monterrey (Nuevo León), formada en 1996; desde su salida se ha caracterizado por su estilo diverso, donde géneros como el
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
rock, punk y alternativo los han hecho tener un sello único, a pesar de que en estos años han tenido algunos cambios de integrantes. En el 2000 sale a la venta su primer disco, titulado Arroz con leche, pero fue hasta su segundo álbum, en el 2002, La revancha del príncipe charro, que se dan a conocer y empiezan a sumar seguidores. A lo largo de su carrera han realizado giras por todo México y también en Estados Unidos, teniendo reconocimientos importantes, tocando en importantes foros, siendo acreedores de premios y colocando varios hits en la radio y videos como número uno en la televisión. Otros discos de estudio de Panda son: Para ti con desprecio, Amantes Sunt Amentes, Poetics, Bonanza, y el más reciente, Sangre fría, que salió al mercado en el 2013. En vivo tienen las producciones Sinfonía soledad y Panda MTV Unplugged, además de discos recopilatorios, demos y colaboraciones especiales.
Foto: Notimex
Hombres G ofrece nostálgico concierto en ciudad de México
La agrupación festeja 30 años de su primera visita a este país <Notimex> México.- Bajo una atmósfera festiva, en la que también tenía lugar la nostalgia pero más el romanticismo, David Summers, Daniel Mezquita, Rafael Gutiérrez y Javier Molina, integrantes de Hombres G, festejaron anoche tres décadas de existencia con un concierto en la Arena Ciudad de México. Previo al arribo de los músicos, quienes estuvieron acompañados en todo momento de un saxofonista, una trompeta y otros metales, se proyectó sobre las pantallas un video en el que los músicos soplaban las velitas dispuestas sobre un pastel en alusión a su cumpleaños 30. “Gracias por venir a celebrar nuestro
cumpleaños en la Ciudad de México”, expresó Summers, para luego hacer vibrar al público con el tema “Venecia”, que logró larga ovación y fue coreada de principio a fin por los 20 mil asistentes a la presentación, entre niños, jóvenes y adultos. “Buenas noches. ¿Cómo están, México?, nosotros emocionados y con la promesa de pasárnosla de pu... madre”, expuso el líder de la banda minutos antes de interpretar “El ataque de las chicas Cocodrilo”, que dio la pauta para “Lawrence de Arabia”, que pese a ser coreada por pocos fans, desató una gran fiesta sobre Leer más el entarimado.
8
DEPORTES
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Puebla despluma al gallo queretano y se afianza en liguilla Empate 0-0 dividió unidades ya que ambas escuadras sumaron 1 punto <Ada Xanat López> @AXanat83 La última jornada del torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX arrancó este viernes con uno de los partidos más esperados de este torneo, porque La Franja se jugaba por un lado su permanencia en la “fiesta grande” del futbol mexicano y por el otro dar el brinco e instalarse en liguilla o bien sólo cerrar dignamente el torneo, así se enfrentaron Gallos
Foto: Especial
Blancos de Querétaro y Puebla FC con empate 0-0 que dividió unidades, ya que ambas escuadras sumaron 1 punto, situación que le permitió a la oncena poblana asegurar su lugar en la liguilla. Así, Puebla está a la espera de los demás resultados para conocer a su rival. El partido Un encuentro muy trabado, complicado y aburrido en la primera mitad, aunque con mayor dominio por parte de los queretanos que se acercaron más a la portería de Cristian Campestrini en varias ocasiones sobre todo en el complemento. A La Franja le costó mantener el empate pero no extrañaron en la cancha a su capitán,
Gustavo Matías Alustiza que no vio acción por estar expulsado. En los primeros cuarenta y cinco minutos no hubo mucha emoción, aunque sí pocas jugadas de peligro, siendo de las más importantes la que tuvo en sus botines el defensor emplumado George Corral que estuvo cerca de abrir el tanteador a pase de Emanuel “Tito” Villa quien no se acomodó para disparar dejando a Corral el esférico, pero el disparo fue desviado por la zaga poblana a los 26 minutos. Por parte de los blanquiazules, los disparos de Alberto Acosta y Francisco Torres se fueron muy desviados de la meta resguardada por Thiago Volpi. En la recta final, a los 43 minutos, la
Foto: Especial
oncena dirigida por “El Rey Midas” Víctor Manuel Vucetich, tuvo el segundo chance de anotar, pero Carlos Gutiérrez salvó a los de la Angelopolis en la línea de gol con la cabeza. A los 44, Orbelín Pineda remató desde fuera del área, disparo que detuvo Campestrini. La primera mitad terminó con el “par de roscas” en los cartones. Para el complemento, los Gallos fueron superiores a La Franja teniendo más oportunidades de gol. Vucetich mandó a la cancha a dos de sus piezas más importantes, Antonio Naelson “Sinha” y a William Da Silva, que le dieron otra cara a los locales. Las jugadas de mayor peso llegaron hasta los 63 minutos de tiempo corrido con el remate de cabeza que conectó el “Tito” Villa a servicio de Corral, pero este se fue por encima del travesaño camotero. Conforme seguían avanzando los minutos, los 22 gladiadores buscaban inaugurará el marcador, pero solo se quedaban en intentos. Al minuto 78 Édgar “Pájaro” Benítez saco un zurdazo que pegó en el poste yéndose hacia afuera, ante la mirada atónita de Campestrini que hizo un gran lance. Los poblanos trataban de aguantar y de quitar la redonda los queretanos, impidiendo durante seis minutos que su portería sufriera daño. Christian “Hobbit” Bermúdez tuvo la jugada más clara del Puebla en la segunda parte que representó la de mayor peligro, pero no pudo concretarla por el gran achique del cancerbero brasileño Volpi. Sin embargo, a los 85 minutos una triangulación de Sinha-Villa-Da Silva hizo temblar fuertemente a la defensiva poblana, que solo quedó en llamada de atención. En tiempo de compensación, apareció de nueva el “Tito” que anotaba el 1-0, gol que fue anulado por posición adelantada. Así, llegó el silbatazo final que decretó el empate y la permanencia del Puebla FC en liguilla.
Definidos los partidos de la La “fiesta” del fútbol tiene semifinal en el Ascenso MX listos a sus ocho invitados Lobos Buap enfrentará a los Potros de Hierro del Atlante
Puebla se enfrentará al Toluca en semifinales
<Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83
Tras los cotejos que se efectuaron el pasado fin de semana dentro de los cuartos de final del Ascenso BBVA Bancomer MX del Torneo Apertura 2015, se definieron a los 4 invitados a las semifinales del campeonato. Así, los Lobos de la Buap, primer invitado a la instancia de semifinales luego de obtener su pase directo al terminar como líder de la temporada regular, enfrentarán a los Potros de Hierro del Atlante (sextos en la tabla), oncena que comanda el exauxiliar técnico del Puebla FC, Eduardo Fentanes. En la temporada regular los universitarios se ubicaron como líder del campeonato con 29 unidades, mientras que los azulgranas ocuparon la sexta posición con 23 puntos. El cotejo de IDA se efectuará en el Estadio Andrés Quintana Roo de Cancún y la VUELTA en el Estadio Universitario BUAP. El próximo lunes se darán a conocer los días y horarios de los partidos. Cabe destacar que ambas escuadras se enfrentaron en la jornada 14 del torneo, en Cancún donde dividieron puntos, tras empatar 0-0. Por su parte, Bravos FC Juárez (segundo lugar de la competencia) y Mineros de Zacatecas (cuarto lugar general) protagonizarán la otra semifinal, primero en casa de los zacatecanos en la ida y cerrarán en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Este domingo llegó a su fin la temporada regular del fútbol mexicano con sus 17 jornadas, cerrando con broche de oro las Chivas Rayadas de Guadalajara y el actual campeón Santos. Sin embargo, el partido que definió el que será rival de La Franja fue el que disputaron el Toluca FC ante Rayados de Monterrey con victoria de los toluqueños 3-1. Con este resultado Pumas se quedó como líder con 35 unidades, Toluca es segundo con 32, León tercero con 30 puntos, Jaguares cuarto con 29, Tigres quinto con 28 puntos, América es sexto con 28 unidades (empatado con Tigres), Puebla se quedó con el séptimo sitio con 27 y Veracruz finalizó en la octava
Los partidos Cafetaleros de Tapachula vs. Bravos FC Juárez El primer encuentro de los 4tos. de final en la ida lo protagonizaron Tapachula y Juárez
www.centronline.mx
Foto: Especial
en el Estadio Olímpico de Tapachula, con empate 1-1. La vuelta, que se jugó en el Estadio Olímpico Benito Juárez, de Chihuahua, fue ganada por los locales, dirigidos por el extécnico de Lobos, Sergio Orduña con la mínima diferencia a la oncena del exjugador y técnico de los Tuzos del Pachuca, Gabriel “El Eterno” Caballero, los Cafetaleros, dando el pase a los de Ciudad Juárez con marcador global 2-1.
posición también con 27 (la diferencia de goles lo ubicó por debajo de La Franja). Así quedan entonces los encuentros de 4tos. de Final Pumas (1) vs. (8) Veracruz - (ida en el Luis de la Fuente / vuelta en el Olímpico Universitario de CU) Toluca (2) vs. (7) Puebla - (ida Estadio Cuauhtémoc / vuelta en el Nemesio Diez) León (3) vs. (6) América - (ida en el Estadio Azteca / vuelta Nou Camp) Jaguares (4) vs. Tigres (5) - (ida en el Universitario de UANL / vuelta en el Estadio Víctor Manuel Reyna) Tentativamente, los cotejos de ida se jugarán este miércoles 25 de noviembre y la vuelta el sábado 28 en horarios por definir.
Atlante vs. Alebrijes de Oaxaca En la idea, la escuadra de los Potros de Hierro del Atlante cayó en su casa 0-2 ante los Alebrijes de Oaxaca, pero en la vuelta, supieron sacar la casta para darle la vuelta al marcador e imponerse 4-1 en casa de los oaxaqueños, siendo el marcador global de 4-3 el que les dio el pase a semifinales. Murciélagos de Los Mochis vs. Mineros de Zacatecas Para la ida, el agarrón entre ambas escuadras se dio en el Estadio Centenario de Los Mochis, cueva de “los caballeros de la noche” con empate a 2, pero en la vuelta, los zacatecanos se impusieron en casa 2-0, para dejar el global 4-2 y pasar a semifinales. Este lunes se definirán los horarios y días de los duelos de ida y vuelta.
Foto: Especial
9
DEPORTES
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Barcelona “baila” al Madrid en el Santiago Bernabéu Andrés Iniesta el gran ovacionado de la noche <Ada Xanat López> @AXanat83 El Estadio Santiago Bernabéu fue testigo fiel del baile que protagonizó el FC Barcelona sobre el equipo de casa, el Real Madrid, que resultó despedazado tanto en el marcador como en el juego, por un equipo culé que demostró una vez más que tienen un arquero de gran nivel en la figura de Claudio Bravo y unos gladiadores que solos y en conjunto hacen magia en el terreno de juego. Los dirigidos por Luis Enrique entraron a la grama del estadio madridista sin Lionel Messi, quien estuvo en la banca, pero con 2 de los integrantes del famoso “tridente”, Luis Suárez y Neymar quienes se convertirían en los verdugos de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Keylor Navas y compañía; sumando la gran calidad y técnica de uno de los mejores jugadores del mundo: Andrés Iniesta, que vacunó con una “diana” a la oncena del no querido Rafa Benítez. Con anotaciones de Neymar, Andrés Iniesta y doblete de Luis Suárez, el Barza se quedó con una edición más del clásico español, donde el gran ovacionado por propios y extraños fue el gran Andrés Iniesta, pese a haber clavado el tercer gol del encuentro. El choque Apenas al minuto 6, Neymar tuvo una clara oportunidad de gol pero su disparo en el área merengue salió desviado. Minutos después, Claudio Bravo salvó a los culés tras una jugada de Cristiano Ronaldo donde desbordó por derecha para centrar a Benzema, al tiempo que el portero blaugrana
salió a evitar el peligro. Pero Barcelona no tardó en apoderarse de la esférica y al minuto 10, Sergio habilitó a Luis Suárez, quien definió dentro del área chica y puso la pelota en el fondo de las redes de la portería defendida por el costarricense Kaylor Navas, con un centro cruzado y así adelantar a los culés en el marcador. El Madrid trató de robar el balón pero le costó trabajo, por lo que el Barcelona aprovechó para encerrar poco a poco al cuadro merengue que muy pocas oportunidades en el área rival encontró. No fue sino hasta el 39’, que Neymar se encargó de poner el 0-2 en el marcador,
Foto: Internet
“Canelo” vence por decisión unánime a Cotto y es nuevo campeón CMB El mexicano llegó a récord profesional de 46-1-1 y 32 nocauts <Notimex> Las Vegas, EUA., 22 Nov (Notimex).- Saúl “Canelo” Álvarez fue paciente, conectó los mejores golpes y se impuso en una pelea muy apretada y, aunque las puntuaciones son alejadas de la realidad, se proclamó campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En el choque estelar de la función realizada en el Mandalay Bay, “Canelo” se impuso por decisión unánime por 117-111, 119109, 118-110 en una contienda que fue más pareja a diferencia de lo que refleja la visión de los jueces. La ovación para el “Canelo” y abucheos para Cotto predominaron en su presentación, además del ensordecedor “México, México” y “Canelo, Canelo” para el tapatío cuando se realizó el primer round, de estudio y con ambos precavidos, más veloz “Junito”. El mexicano, que lucía más pesado en comparación a su rival, esperaba al contragolpe con fuertes impactos a un oponente que se defendía bien, esperando el error, en una contienda muy igualada desde el inicio, con ligera ventaja para el boricua. La técnica y rapidez de Cotto se hacían presentes, por momentos dominaba, por lo que en la esquina de Saúl lo apretaban y pedían tirar más, pues no tenía frecuencia de golpeo. Mientras que un uper en el séptimo rollo del “Canelo” fue respondido con diversas combinaciones de Cotto, mejores que las de su rival, pero poco efectivas. Uno de los giros más emocionantes fue el octavo, cuando se enfrascaron en un intercambio que parecía dañar a los dos, más al boricua por la potente pegada de su rival, lo que prendió a la afición mexicana que
www.centronline.mx
luego de recibir un centro en el área chica y perforar las redes de Navas. La primera mitad se consumió y se fueron al entretiempo con ventaja blaugrana. Para el complemento, la oncena blanca que dirige Rafa Benítez recompuso y entraron con todas las ganas de remontar el marcador; sin embargo, el Barza no permitió que los blancos brillaran en casa y sorprendieron a los merengues, gracias a un golazo a los 52’ del gran Andrés Iniesta al quedar frente al arco de Keylor Navas tras un taconazo de Neymar, enmudeciendo al Bernabéu por parte de los locales y explotando de júbilo a los visitantes.
Los merengues poco a poco trataban de irse al frente y hacer daño pero de las oportunidades que tenían, Claudio Bravo se encargó de atajarlas, desvió todas las pelotas de peligro de los madridistas. Pese a la ventaja, el Barcelona no bajó los brazos y mantuvo la presión sobre los merengues, siendo a los 75’ el charrúa Luis Suárez quien marcaría su doblete para finiquitar las cosas 0-4 para los blaugrana tras definir frente al arco y provocar que la afición en el SB comenzará a abandonar el inmueble. Uno de los momentos más emotivos del partido fue cuando se anunció el ingreso de Lionel Messi, quien regresó a las canchas luego de una lesión para sustituir a Iniesta que fue aplaudido por la afición tanto barcelonista como madridista, siendo el segundo crack ovacionado en tierras rivales, como años atrás le sucediera a Ronaldinho cuando vistió la playera culé. Sin más que hacer, el clásico español se pintó de azul y rojo, además de que alejó a los de Luis Enrique 6 puntos del Real, quedándose Messi y compañía como líderes de la Liga de España.
Aztecas Udlap subcampeones de la Conferencia Premier
Los flamantes campeones fueron los Borregos de Monterrey <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
apabulló con su apoyo a la de Cotto. Un Cotto valiente recibió un gancho de izquierda que volvía a lastimarlo y “Canelo” parecía más confiado en el ring, y en su esquina Eddy Reynoso le pedía que no aflojara en los últimos tres episodios, pues ahí estaba la llave del triunfo. Para el décimo y undécimo, Cotto comenzó a moverse por todo el cuadrilátero y “Canelo” lo buscaba, pero ya sin hacer el daño esperado; por momentos el tapatío dejaba de atacar, parecía esperar un golpe definitivo que no llegaba. En el último volvieron a enfrascarse en un duelo de tú a tú, “Canelo” con más fortaleza pero su rival respondió al ataque mexicano, ambos con un gran cierre que presagiaba una decisión muy reñida y que sería polémica, y al final sí lo fue, pero por la amplia diferencia en las tarjetas a un justo campeón. “Canelo” llegó a récord profesional de 46-1-1 y 32 nocauts, en tanto, Cotto sufrió el quinto revés de su carrera con 40 victorias, 33 antes del límite.
Este fin de semana, llegó a su fin la temporada 2015 de la Conferencia Premier de fútbol americano con el partido entre Aztecas de la Udlap y los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey en el “Templo del Dolor”, escenario que fue testigo de la derrota de la “Tribu Verde” por marcador de 23-33, cortando así los planes de la escuadra cholulteca de conseguir el tricampeonato, colocándose 7 triunfos a 6 por parte de los “lanudos regiomontanos”. Dolorosa, dura e inesperada fue esta derrota para el equipo de Eric Fisher ya que todo apuntaba, desde el inicio de la temporada a que conseguirían el triunfo, pero tantas victorias pasaron factura, ya que un poco la soberbia y la falta de ajustes en el partido, fueron los verdugos de los poblanos. El partido Llegaba el momento crucial de la temporada en donde se verían las caras dos titanes del fútbol americano de México: Aztecas vs. Borregos, quienes inauguraron el marcador a los 11:35 minutos con un pase lateral hacia Diego López, para correr hasta las diagonales. Pasaron siete minutos para que los de Cholula respondieran con un gol de campo de Brandon Cruz. Para el segundo cuarto, la Udlap le daba la vuelta al marcador con un envío de Norman Contla hacia Eduardo Retana, que en la carrera fue detenido soltando el balón y fue recuperado por Diego Yáñez, para irse a tierra prometida. A los 2:50 minutos Humberto Noriega a una mano aventajó a los Aztecas, 17 puntos a 7 con los puntos extras de Brandon Cruz y Ricardo Flores.
Foto: Especial
Tras el descanso de medio tiempo los Borregos se acercaron con un gol de campo de Ricardo Flores a los 9:58 minutos y a los seis minutos posteriores provocaron un safety para estar a 5 puntos de igualar el marcador. Todavía con 40.6 segundos en el cronometro, Leonardo Magallanes se hizo de un pase largo de Miguel Chen para dar la voltereta al encuentro. Para el último episodio, la “Tribu Verde” se iba arriba con una anotación de Eduardo Retana justo en la esquina a los 9:07 minutos, pero los regios respondieron con una escapada de Diego Betancourt. A falta de 1 minuto 17 segundos sería el mismo Betancourt quien hizo un acarreo de 12 yardas para que Ricardo Flores viniera a decretar el marcador final 33 puntos a 23 decretando Campeones a los regiomontanos y dejando como subcampeones nacionales a los poblanos quienes deberán planear una nueva temporada de la Conadeip.
10
MÉXICO Y EL MUNDO
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
México ocupa cuarto lugar de suicidios en América Latina Pasó de una tasa de mortalidad de dos por cada cien mil habitantes, a una tasa de ocho <Redacción> @centrolinemx México ocupa el cuarto lugar de países con los índices más altos en suicidios en América Latina, solo por debajo de Argentina, Brasil y Colombia y en las últimas tres décadas pasó de una tasa de mortalidad de dos por cada cien mil habitantes, a una tasa de ocho. Actualmente las ocho entidades federativas que concentran cerca del 50 por ciento de los suicidios anualmente en el país son: el Estado de México con 412; Distrito Federal con 371; Veracruz con 364; Jalisco con 357; Nuevo León con 285; Guanajuato con 276; Chihuahua con 245 y Yucatán con 219 suicidios. Por tal motivo, el Senado de la República aprobó el 18 de noviembre un dictamen en el que exhorta a la Secretaría de Salud, para que, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y las instancias locales encargadas de la salud, instrumenten y refuercen sus estrategias, acciones, campañas de información y concientización para prevenir el suicidio entre la población mexicana. Asimismo, los legisladores avalaron durante la sesión ordinaria que dicha Secretaría, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas, establezcan un programa alterno para la atención de las familias que han padecido la pérdida de uno de sus integrantes a causa del suicidio. El documento refiere que entre las formas
La respuesta a las heridas del mundo es la misericordia: Papa Condenó ataque a un hotel de Malí que causó 27 muertos <Notimex> Ciudad del Vaticano.- En un mundo herido y lacerado la única respuesta puede ser la misericordia, dijo hoy el Papa Francisco, quien condenó “firmemente” el ataque del viernes pasado a un hotel de Malí que causó al menos 27 muertos. El pontífice dedicó el rezo dominical del Angelus a una reflexión sobre el poder de la fuerza y del miedo.
www.centronline.mx
<Notimex>
más comunes de suicidio destacan el ahorcamiento con 78 por ciento; arma de fuego con 17 por ciento y envenenamiento con cinco por ciento. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del año 2010 señalan que cinco mil 12 personas perdieron la vida por causa de suicidio, de ellos cuatro mil 91 fueron hombres y 921 fueron mujeres. Por su parte, la Asociación de Psiquiatría Mexicana señaló que 80 por ciento de las
personas que se suicidaron tienen antecedentes de haber tenido acercamiento con algún médico, no obstante, la atención no fue la adecuada y el resultado fue el suicidio. Se refiere que ya hay varias estrategias que están encaminadas a prevenir el suicidio en varias entidades, sin embargo, el documento precisa que es fundamental reforzarlas, a efecto de disminuir la tasa de suicidios en el país.
Buenos Aires.- El candidato opositor Mauricio Macri ganó las elecciones presidenciales de Argentina con el 52.6 por ciento de los votos, revelaron los primeros datos oficiales. Por el contrario, el candidato oficialista Daniel Scioli se convirtió en el gran perdedor de esta jornada al obtener el 47.0 por ciento de los sufragios. Las cifras oficiales confirmaron las tendencias que durante las últimas semanas manejaron las encuestas y que coincidían en adelantar una victoria del abanderado de la alianza Cambiemos en esta segunda vuelta electoral. El ministro de Justicia, Julio Alak, celebró en rueda de prensa la normalidad con la que se llevaron a cabo unas elecciones en las que participó el 78 por ciento del padrón. Después de calificar la jornada como “una fiesta de la democracia”, Alak enumeró a los miles de funcionarios electorales que participaron en el operativo nacional para garantizar el desarrollo de los comicios.
“La lógica mundana se basa en la ambición y la competencia, combate con las armas del miedo, del chantaje y de la manipulación de las conciencias”, denunció. En cambio, dijo, “la lógica evangélica de Jesús se expresa con la humildad y en la gratuidad, se establece silenciosamente pero eficazmente con la fuerza de la verdad”. Según Francisco, “los reinos de este mundo a veces se sostienen con la prepotencia, rivalidad, opresión, mientras que el reino de Cristo es un reino de justicia, de amor y de paz”. Dijo que “de frente a las muchas laceraciones del mundo y a las demasiadas heridas en la carne de los hombres, pedimos a la Virgen María apoyarnos en nuestro compromiso de imitar a Jesús, nuestro Rey, haciendo presente su reino con gestos de
ternura, de comprensión, de misericordia”. Asimismo, Francisco anunció su gira por Kenya, República Centroafricana y Uganda, que comenzará el próximo miércoles, y pidió a los fieles rezar por él y por “esas queridas tierras”. “Quien mira la cruz de Cristo no puede no ver la sorprendente gratuidad del amor. Hablar de potencia y de fuerza significa para el cristiano hacer referencia a la potencia de la cruz y a la fuerza del amor de Jesús”, dijo. “En el Calvario los jefes ríen de Jesús clavado en la cruz, pero paradójicamente la verdad de Jesús es aquella que en tono de sarcasmo le lanzan sus adversarios. ¡No puede salvarse a sí mismo!. Si Jesús hubiera bajado de la cruz habría cedido a la tentación del príncipe de este mundo”, añadió. Francisco también recordó que la
víspera fueron beatificados Federico de Berga y 25 compañeros mártires, asesinados en España durante la “feroz” persecución contra La Iglesia del siglo pasado. “Entregamos a su intercesión a los muchos hermanos y hermanas que desgraciadamente todavía hoy son perseguidos en diversas partes del mundo a causa de la fe en Cristo”, señaló el Papa desde el balcón del Palacio Apostólico y ante unas 30 mil personas reunidas en la plaza de San Pedro. En tanto, la sala de prensa del Vaticano publicó el telegrama firmado por el secretario de Estado, Piero Parolin, en el que el pontífice expresó su “consternación”, condenó “firmemente” el reciente atentado en Malí e invocó “la bendición divina para todas las personas afectadas por este drama”.
vamos comprendiendo el significado de las palabras que usamos y nos hace sentido su uso, aunque hay que decirlo, hay quienes jamás lo hacen. Martín Heidegger dijo: “El lenguaje es la casa del ser y la morada de la esencia del hombre’’ y ciertamente es la forma en como nos comunicamos con los demás y le damos sentido a nuestro entorno e interacción, pero también a lo que somos en esencia. El leguaje es acción, y no sólo permite describir realidades, también puedes crear realidades a través de él. Venga un ejemplo: tras las toma de protesta de Vicente Fox como Presidente de la República, éste realizó sus primeras acciones en favor de la equidad de género, así creo el INMUJERES, impulsó o apoyó reformas legales y la construcción de presupuestos focalizados y muchas acciones más junto a múltiples actores que le apoyaron; pero hizo algo más, que hoy, no hay quien le de reversa: “Mexicanas
y Mexicanos”, “los hombres y las mujeres”, “ellos y ellas”, y aunque despertó un montón de burlas, chistes y críticas, él no paró de repetirlo todo su sexenio, lo que trajo efectos en cascada en todo el país; lo cierto es que hizo visible un problema que aparentemente era sólo de origen lingüístico, cimbrado en nuestra cultura y en nuestra lengua, pero que a todas luces era claro reflejo de la falta de inclusión, de discriminación y desigualdad que se vive en nuestro país frente al reto global de la equidad entre hombres y mujeres. Hoy es difícil ignorarlo, y a unos años de distancia la política de género avanza, y aunque no al ritmo en que lo necesitamos, avanza consistentemente. Por otra parte, es un anhelo global construir realidades distintas hablando de los desastres, los que suceden a causa de muchas condiciones que se dan simultánea o concatenadamente, los que por su origen se clasifican genéricamente como “natural” o “antropogénico” (es decir producido por el propio ser humano). Si empezáramos por reconocer, a través del lenguaje, que los desastres son consecuencia de algo más que les da origen, cambiaríamos nuestra realidad. Digamos “desastres de origen natural”, y NO “desastres naturales”, pues NO lo son.
Foto: Agencia Enfoque
<Laura Gurza> / @LauraGurza
Expertos en pedagogía, en lingüística, en psicología y en muchas ciencias más, son coincidentes sobre el poder de la palabra, sobre que el lenguaje construye o destruye. Si continuamente le repites a un niño que es torpe, o travieso o peor aún, estúpido, seguramente crecerá pensando que lo es, y lo será pues el lenguaje tiene un poder creador y transformador, para bien… o para mal. Los niños obtienen el idioma de la interacción con otras personas, aprenden de las inflexiones de voz, tales como cambios en el tono, y la construcción de expresiones. Cuando aprenden palabras, aprenden conceptos. Cuando un niño usa la palabra “perro” puede señalar al animal. Sin embargo, esto no significa que ha aprendido o comprendido su significado, es conforme maduramos que
Autoridades electorales reportan 52.6 % de votos para Mauricio Macri
Foto: Notimex
Palestra El lenguaje construye o destruye
Oposición gana con Macri la presidencia de Argentina
Natural es el fenómeno perturbador, el ciclón o el sismo por ejemplo, son naturales pues la tierra está viva y tiene sus propias dinámicas, pero las consecuencias que éstos fenómenos acarrean en nuestra infraestructura, el caos que en ese momento dado vive una sociedad – junto a los muchos efectos más que en su conjunto producen el desastre- los hemos generado las personas no la naturaleza, con una cadena histórica de decisiones públicas y privadas, individuales o colectivas, que hacen que hoy tengamos una inmensa mayoría de centros urbanos o asentamientos humanos no planeados, desordenados, sistemas de producción y consumo no sustentables, falta de una cultura sobre aspectos de seguridad y el manejo de riesgos, en fin, me puedo seguir enunciando ejemplos de cómo hemos construido nuestros desastres pasados, presentes y hasta futuros. “… ¿Quieres generar un mundo diferente? Cambia tus conversaciones, genera compromisos, crea posibilidades…” dice el escritor Rafael Echeverría, y yo opino que sí estamos en posibilidades de cambiarlo, si empezamos por visibilizar adecuadamente los desastres empezando por reconocer, a través del lenguaje, que sus efectos no son naturales.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Rouge Sang Hay una mano invisible que lo mueve todo… no sólo la cuna… el mundo entero. Debo aceptar que me molestó ver el monumento a Zaragoza con los colores de Francia y primero me iba a quejar porque era como provocar que el pobre Ignacio se revolcara en su tumba, pero luego reflexioné y dije… creo que en el cielo el pobre debe estar más preocupado por otros problemones en el país que por unos mendigos foquitos de colores… ahí me cayó el veinte… cuando suceden cosas como las del pasado viernes en Paris, uno comprende que los problemas que tenemos diariamente nosotros los simples mortales, son solo polvo en el viento, como diría la canción de Kansas… all we are is dust in the wind… No puedo tomar partido, más bien me entra el rollo paranoico de pensar… ok, Paris no se merece esto, pero tampoco Siria se merece lo que vive, pero al final, ¿Quien orquesta todo el problema? ¿De verdad será la religión la causa de todos los males, o detrás hay un Estados Unidos codicioso de petróleo? No puedo ser objetiva en este aspecto… yo soy como las miss universo que todo lo que desean es la paz mundial… me parece increíble que aún a estas alturas la humanidad siga pensando que las balas y las bombas son la mejor solución a los problemas… lo cierto es que la ambición del hombre no disminuye con la evolución… parece que es todo lo contrario y para ser un “humano evolucionado” hay que ser lo más egoísta y megalómano posible. Las naciones consideradas “no evolucionadas”, aquellas que viven en comunión con la naturaleza y no usan ropa de marca… aquellas que cazan animales solo para su sobrevivencia, aquellas que siembran, aquellas que cuidan el agua… todas estas tribus de “aborígenes no evolucionados” están mal… Resulta que tu IQ es más grande que el de Einstein cuando eres lo suficientemente inteligente para robarle al de junto, destruir la naturaleza, pelearte, lanzar bombas, ahhh pero traes un coche último modelo, y un reloj que cuesta más que una casa, entonces si eres un fregón… Y luego la ridiculez de peleas en las redes sociales porque si pones o no una bandera en tu fotografía de perfil !!!¿Es enserio? !!! Ósea quieres paz pero te peleas por esas “pendejadas”!!! … si ese es el caso, por favor que ya llegue un holocausto zombie que acabe con la humanidad porque de verdad, No nos merecemos seguir poblando este planeta, y mucho menos considerarnos la especie más evolucionada. Pensando, “México está peor” ¿te sientes mejor? … ¿Es en serio que quieres llevarte ese primer lugar? No se trata de ver si apoyas o no una moda, no se trata de ver si alguna vez has ido a Paris o si no conoces ni Xochimilco, no se trata de si tu abuela era francesa o mexicana… se trata de que todos somos humanos, y como humanidad cada vez nos convertimos más en una “mierda”. La semilla de la guerra empieza desde el Godinez que odia que el otro Godinez se lleve el premio al mejor empleado, porque si a mí me va mal, al otro le debe ir peor… Empieza desde el típico “Me vale” hasta el “de que lloren en tu casa a que lloren en la mía”… ¿Cómo no queremos desatar una tercera guerra mundial cuando entre ciudadanos del mismo país no hacemos otra cosa que competir todo el tiempo, a toda hora y en todo lugar? La verdad no sé cómo terminar esta columna… hace una semana les platicaba del monumento “pipa de la paz” que está en el Panteón Francés y a la semana París es un panteón… que les digo… estoy triste…
www.centronline.mx
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Tiene Mercado de Sabores un nuevo espacio cultural Es un foro para que la ciudadanía conozca y participe de la agenda cultural de Puebla <Redacción> @centrolinemx Con el objetivo de ofrecer nuevos foros donde se promuevan actividades artísticas en la ciudad de Puebla, fue inaugurado el nuevo espacio cultural del Mercado de Sabores. El espacio estará abierto a propuestas creativas en sus distintas manifestaciones, cuya programación quedará a cargo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla en colaboración con diversos colectivos, asociaciones civiles y gestores culturales, con el fin de desarrollar proyectos de enfoque preventivo en el ámbito social en polígonos de desarrollo que demandan mayor atención, desde las herramientas que el arte brinda. Durante la inauguración, en representación del secretario de Gobernación, Mario Alberto Rincón González, la directora de Abasto y Comercio Interior, Socorro Figueroa Andrade, agradeció a la directora general del Imacp, Anel Nochebuena Escobar, por el apoyo brindado y destacó que “lo que pretendemos es hacer un relanzamiento y que tanto el turismo nacional como internacional, visiten este nuevo foro y disfruten de las diversas actividades que tendremos, como exposiciones de pintura, de fotografía, así como cine al aire libre”. En el acto de apertura, Elizabeth Camargo Cervantes, subdirectora de la Cultura para la No Violencia del Imacp, expresó que “el espacio cultural del Mercado de los Sabores Poblanos se propone como un nuevo foro para que la ciudadanía conozca y participe de la vasta agenda cultural de Puebla”. Para dar inicio a las actividades se
La justicia, una obsesión de José Clemente Orozco
Foto: Especial
El espacio estará abierto a propuestas creativas en sus distintas manifestaciones, cuya programación quedará a cargo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla en colaboración con diversos colectivos, asociaciones civiles y gestores culturales. presentaron diversos espectáculos en la explanada de dicho recinto, como el cuarteto de música académica, Musique à quatre, que ofreció una variedad de melodías contemporáneas; Cayuco, grupo de son jarocho; Son de acá, una agrupación de soneros que mezclan sonidos tradicionales cubanos y mexicanos. Posteriormente se dio paso a las actividades circenses con la presentación de Juglaría, quienes con más de 6 años de trayectoria se han presentado en regiones de Argentina y de la república mexicana.
Casi para finalizar, los alumnos de la escuela de artes circenses, La C, dieron muestra de sus habilidades en este nuevo espacio que se plantea unificar las variadas manifestaciones artísticas y culturales de la ciudad. En el acto protocolario acompañaron también, el secretario Técnico del Imacp, Ricardo Morán Camacho, Rafael Navarro Guerrero, subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural, así como la directora de Artes Plásticas y Audiovisuales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Eloisa Shen- Li Herrera y José Lazcarro Toquero.
Ícono del muralismo, se mantiene vigente a 132 años de su nacimiento <Notimex>
México.- El muralista mexicano José Clemente Orozco, quien junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros es considerado icono del muralismo mexicano, se mantiene vigente a 132 años de su nacimiento, que se cumplirán este lunes. Prueba de ello es que tras 42 años de retraso, finalmente se inauguró hace unos días “La exposición pendiente, 1973-2015. Orozco, Rivera y Siqueiros”, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile. Se trata de una parte de las 169 obras de la famosa triada de artistas mexicanos, perteneciente a la colección del Museo de Arte Carrillo Gil, que debían ser expuestas en ese recinto desde el 13 de septiembre de 1973, suspendida a raíz del golpe de Estado en aquel país. José Clemente Orozco nació en Zapotlán el Grande, hoy ciudad Guzmán, Jalisco, el 23 de noviembre de 1883; a la edad de dos años se trasladó su familia a Guadalajara y cinco años después a la Ciudad de México. Ese año (1890) ingresó a la escuela primaria anexa a la Normal de Profesores y por la noche tomaba algunas clases de dibujo en la Academia de Bellas Artes de San Carlos. En 1897, su familia lo envió a estudiar por tres años la carrera de perito agrícola en la Escuela de Agricultura de San Jacinto, detalla El Colegio Nacional en su sitio electrónico (coLeer más legionacional.org.mx).
12
EDUCACIÓN
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Acusa Paredes Solorio campaña negra por denunciar crisis en Facultad de BUAP El ex director de Administración advirtió de inestabilidad que afecta a alumnos y docentes <Felipe P. Mecinas> @mecinas La Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) sufre un clima de inestabilidad generalizada que repercute ya en el ámbito académico, ha polarizado el clima político y amaga con perjudicar a los más de seis mil 500 alumnos y la planta docente de alrededor de 350 profesores, aseguró su ex director, Ricardo Paredes Solorio, quien también denunció que, desde la Rectoría, “hay personajes que ocultos en la cobardía del anonimato han emprendido una campaña negra” en su contra. Luego de celebrar la renuncia, que se formalizó este viernes, de Lilia Vázquez Martínez, presuntamente por razones personales, aunque su dimisión “en realidad se dio por incapacidad profesional y para conciliar conflictos que, en su mayoría, ella había generado”, Paredes Solorio deseó “el mayor de los éxitos” al recién nombrado director Mauricio Mateo Chino, quien –consideró– tiene ante sí el reto, pero también la “oportunidad de recuperar” la calidad de la Facultad. En entrevista con CENTRO, el doctor Ricardo Paredes Solorio, cuya gestión como director de la Facultad de Administración concluyó en noviembre de 2015, describió que hay una campaña de linchamiento en redes sociales en su contra, “sin duda orquestada desde la Rectoría, con recursos de la institución, en respuesta a las denuncias de anomalías” que ha venido realizando en espacios públicos universitarios y medios de comunicación. Dijo que esta campaña negra es la continuación de las agresiones que recibió de la hoy defenestrada directora Lilia Vázquez
Realiza Upaep jornada de puertas abiertas Más de 2 mil 500 estudiantes conocieron programas académicos e instalaciones <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
Con la intención de presentar las instalaciones y los programas académicos con los que cuenta, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) ofreció una jornada de puertas abiertas para todos aquellos estudiantes interesados en formar parte de la matrícula académica de la institución universitaria. Por ello, más de dos mil 500 alumnos de preparatorias de diferentes entidades del país se acercaron a las distintas sedes del centro educativo para participar en la jornada Upaep 360 grados, la cual permitió a los estudiantes descubrir las oportunidades que ofrecían para desarrollar su futuro profesional. En ese contexto, el director de Vinculación de la Upaep, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, celebró que a estas alturas la universidad cuenta con estudiantes inscritos para algunas licenciaturas para afrontar el siguiente ciclo académico, resaltando que es un reflejo del buen desempeño educativo con el que cuenta la Leer más institución.
www.centronline.mx
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Enseñanza de lenguas asistida por un ordenador
Foto: Periódico Centro
Martínez, quien le negó continuar con su desarrollo académico, al impedirle realizar funciones de profesor de tiempo completo en licenciatura y posgrado. “Esto viola mis derechos de atender a la generación y aplicación del conocimiento, ejercer la docencia y participar en actividades de tutorías y gestión académica en mi área de conocimiento”, afirmó. Paredes Solorio se deslindó de la caída de la hoy ex directora y aclaró que “durante los eventos que se suscitaron en días pasados, no he asistido a las sesiones del Consejo de Unidad Académica; sin
embargo, es de mi interés comentar que hoy, la Facultad de Administración, vive un clima de inestabilidad generalizada, debido a que no se informa claramente lo que ocurre a la comunidad, lo que ha provocado descontento entre la comunidad”. Finalmente, Paredes denunció que “he sido víctima de una campaña negra en mi contra, con rumores y sin fundamentos de que tenía el interés de ser director interino, situación que aclaro no es cierta, sin embargo, estoy siendo atacado en las redes sociales y en algunos medios electrónicos con la consigna de desprestigiarme”.
Llevan Alumnos de la UMAD proyecto social a Cuetzalan El objetivo es dotar de energía eléctrica a una escuela, a partir de celdas fotovoltaicas <Redacción> @centrolinemx Con apoyo del Instituto de Transculturación Ambiental y Energías Renovables (Itaer) y la Fundación Esperanza del Mañana, un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Madero, trabaja en un proyecto para suministrar energía eléctrica mediante celdas fotovoltaicas o solares, a una escuela ubicada en la Sierra Norte de Puebla, específicamente en el municipio de Cuetzalan. Sofía García, José Vidal Ángel, Gustavo Castañeda, Jesús Namorado, Rodolfo Toxqui y Eduardo Domenzain, integran el equipo que ha transformado un trabajo escolar en un beneficio social. “Nuestro proyecto abarca tres aspectos: lo social, lo económico y lo ambiental. Esto quiere decir que nosotros buscamos crear una conciencia ecológica a la par de los valores de nuestra universidad, al mismo tiempo que generamos ahorros económicos y cuidamos al medio ambiente”, señaló Sofía García. Gracias al apoyo económico del Itaer, el pasado fin de semana los jóvenes viajaron a Cuetzalan para realizar el levantamiento de datos, es decir, calcular cuánta energía se va a necesitar de acuerdo al área, revisar la ubicación para la colocación de los paneles que deben estar orientados al sol, y demás aspectos tanto técnicos como económicos. Al respecto, el Lic. Raúl Eduardo Zaragoza, representante legal del Itaer, señaló que su organización en alianza estratégica con la Corporación Ecoenergiza tiene por vocación poner la tecnología al servicio del bien común, por lo que al recibir la invitación por parte del área de Procuración de Fondos de la
UMAD para sumarse al trabajo que pretenden llevar a cabo los estudiantes, no lo dudaron ni un momento. “Nosotros empezamos a trabajar en conjunto con la UMAD desde hace aproximadamente un año, cuando tuvimos la oportunidad de que algunos alumnos y profesores tomaran nuestros cursos de sensibilización y concientización ambiental, sobre la necesidad de cambiar de la energía generada a partir de los hidrocarburos, a las energías renovables como la solar”. Además del patrocinio económico, el Itaer se ha comprometido a realizar un acompañamiento académico, didáctico y pedagógico a los alumnos y profesores de la UMAD, a la par de que la Corporación Ecoenergiza estará al pendiente de las necesidades que surjan en materia de equipamiento. Ante el respaldo del Itaer, Ecoenergiza y Fundación Esperanza del Mañana, Jesús Namorado, otro integrante del equipo, agradeció a las organizaciones y la Universidad por la confianza depositada en ellos, e invitó a los alumnos de las distintas carreras de la UMAD a que se atrevan a realizar trabajos que sean de beneficio para la sociedad y para el medio ambiente. “Desde que ingresé a esta universidad e hice mi primer proyecto, me sorprendí de todo lo que puedo lograr con los conocimientos que voy adquiriendo y esto me llevó a seguir investigando y a querer hacer más cosas. Agradezco al coordinador académico Rafael Meza, al área de Procuración de Fondos y en general a la Universidad Madero por tomarme en cuenta a pesar de que apenas voy en tercer semestre, eso me motiva mucho para seguir haciendo cosas”, finalizó.
Dadas las bondades de la tecnología en el campo de la enseñanza, el campo relacionado con la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera no es la excepción. Actualmente existen algunos programas educativos para la práctica de la producción oral o la enseñanza de la fonética y la fonología que permiten al usuario grabar sus propias producciones orales y compararlas con el modelo de lengua en cuestión. Para todo aquel lector académico, en esta participación semanal encontrará material valioso. Los programas que funcionan como herramienta para el habla se dividen de acuerdo a una categorización específica de sistemas a los que atiende. Al respecto, les comparto la propuesta de Llisterri citado en Campillos (2010): • Sistemas de grabación y reproducción: su aproximación es semejante a los ejercicios empleados en los laboratorios de idiomas; • Sistemas que usan información visual: pueden presentar dos tipos de visualización: - información acústica de la onda sonora, por ejemplo, espectrogramas, oscilogramas o una representación de la curva melódica; y, - información articulatoria de la posición de los órganos fonadores, que a veces se acompaña de una animación, un vídeo o ejemplos sonoros; • Sistemas de reconocimiento de habla: pueden proporcionar una puntuación al alumno y abordar dos aspectos de la producción oral: - los contenidos de aprendizaje del programa o curso en que se incluyen (del nivel gramatical, léxico o pragmático, especialmente la práctica de la conversación); y, - la práctica y la enseñanza de la pronunciación, que puede localizar errores y aportar consejos para mejorar la articulación de los sonidos. Si alguien ha utilizado ya estos programas de grabación de voz y se ha preguntado cómo se grafica el sonido de la misma, en la imagen siguiente, lo ejemplificamos a través de un oscilograma: El abordaje de este tema no sólo está relacionado con una representación visual de una grabación de voz (estrategia a la que se recurre cuando se enseña un idioma y se emplea una herramienta tecnológica de por medio), sino que está correlacionado con el grado de comprensión del habla que acompaña a la producción oral. Quizá el contacto primario para una experiencia de esta naturaleza sea cuando utilizamos un traductor que nos ofrece la representación escrita acompañada de significado gramatical, pero también del auditivo. Como ejemplo el que ofrece google (si nunca lo ha intentado, es buena opción hacerlo ahora mismo): Sin embargo, el traductor sólo se ofrece esta comunicación unidireccional de búsqueda de información (de distintas naturalezas comunicativas del lenguaje, pero sólo informativa), mientras que programas especializados, ofrecen la posibilidad de interactuar con una máquina (personaje virtual y establecer una conversación en la que se evalúa la pronunciación). ¿Quieren intentarlo? Un ejemplo es el video juego DARWARS Tactical Language Training System (TLTS) que fue dirigido para el aprendizaje de árabe por soldados americanos destinados a la misión en Irak; o el programa experimental Zengo Sayu utilizado para el aprendizaje del japonés, así como el Word War que incorpora la voz para el aprendizaje del vocabulario del chino mandarín. Leer más
13
SEGURIDAD Prometían matrimonio a mexicanas y las obligaban a prostituirse en NY Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Banda originaria de Tlaxcala operaba en varios estados de México, incluido Puebla <Periódico CENTRO> @centrolinemx Una banda dedicada a la trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual que operaba en los estados mexicanos de Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Oaxaca, así como en Nueva York, Estados Unidos, fue desmantelada en operativo conjunto por autoridades de ambos países Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que Investigadores de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a Interpol México, elementos de las Divisiones Científica y de la Gendarmería de la Policía Federal, así como agentes del Departamento de Seguridad Interna (ICE/HSI), lanzaron una acción simultánea en Tlaxcala y Nueva York que terminó con la aprehensión de nueve personas. Este operativo forma parte de una investigación iniciada en 2012 por el ICE/HSI, en Nueva York, en contra de una organización criminal que operaba en ambos lados de la frontera. De acuerdo con la información recabada, el modus operandi de los detenidos era vincularse sentimentalmente con mujeres menores de edad, utilizando tanto redes sociales como cortejo persona a persona para sustraerlas de su ámbito familiar, a veces mediante propuestas de matrimonio y amenazarlas tanto física como psicológicamente para tener relaciones sexuales con terceros a cambio de dinero. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó vía diplomática una solicitud de detención provisional con fines de extradición en contra de cinco de los señalados. Sin
Foto: Especial
Foto: Especial
embargo, debido a los esfuerzos conjuntos y el intercambio de información, se identificaron otros objetivos de interés común para ambas naciones. Entre los detenidos en México se encuentran Jovan (N), Guillermina (N), José (N), Severiano (N) y Félix (N), quienes son requeridos por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York. Por su parte, a María Ana (N) le fue cumplimentada una orden de aprehensión por los mismos delitos. Los varones fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social No. 9 en Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que las mujeres fueron llevadas al Centro Federal de Readaptación Social No. 4, en Tepic, Nayarit, y al Centro Estatal de Reclusión en León, Guanajuato. De forma simultánea, en Estados Unidos, agentes del Departamento de Seguridad
Este el séptimo caso en un año, pero en esta ocasión no lograron su objetivo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
www.centronline.mx
Dos hombres forzaron reja para entrar a unas oficinas <Redacción> @centrolinemx
Comando armado intenta robar cajero de comandancia policíaca en Chiapa
Por séptima ocasión en este año, un comando armado irrumpió en una comandancia de la policía municipal para robarse el cajero automático y llevarse además armas de fuego y equipo de los oficiales, sometiendo violentamente a los uniformados que se encuentran de guardia. Ahora le tocó a la comandancia de San José Chipa. Los hechos se reportaron al filo de las tres de la mañana de este sábado, cuando la citada sede de la policía municipal era resguardada tan sólo por tres elementos, dos hombres y una mujer, que estaban de guardia. A esa hora arribaron al lugar unas 10 personas fuertemente armadas con rifles de asalto y encapuchados, que de manera violenta sometieron a los tres únicos guardias del lugar. Los hampones golpearon a los uniformados, a uno de los cuales dejaron seriamente lesionado, mientras que sus cómplices se dedicaban a saquear el recinto oficial llevándose algunas armas y algunos equipos entre radios y chalecos antibalas. Al mismo tiempo, los delincuentes intentaron desprender de su cubículo un cajero automático, pero no pudieron arrancarlo de la pared, por lo que desistieron de hacerlo y mejor emprendieron la huida. Cuando los sujetos se habían ido, uno de los oficiales solicitó de urgencia apoyo a otras corporaciones de seguridad, llegando una hora después elementos de la policía estatal y agentes ministeriales, así como una ambulancia, cuyos paramédicos atendieron en el lugar a dos de los uniformados golpeados, mientras que un tercero fue trasladado a un hospital de la región por presentar serias lesiones en el cuerpo y rostro.
Frustran robo en San Manuel; una persona detenida
Interna lograron la detención de Saúl Rendón Reyes, Francisco Rendón Reyes y Odilón Martínez Rojas, quienes se encuentran ya vinculados a proceso por parte de la autoridad. La procuradora de México destacó que éste es uno de los muchos resultados de la Cooperación Binacional en materia de procuración de Justicia entre México y los Estados Unidos e hizo hincapié en la importancia de impulsar nuevos instrumentos internacionales que permitan colaborar en la salvaguarda de los ciudadanos de ambos países a través de operativos exitosos como el llevado a cabo los pasados 18 y 19 de noviembre. Los nueve detenidos son investigados por delitos de delincuencia organizada, trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual, trata de menores con fines de explotación sexual, lavado de dinero, lenocinio y obstrucción de la justicia.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvo en San Manuel a Jesús R., de 33 años de edad, por robo en grado de tentativa. De acuerdo con el parte oficial, las Fuerzas Municipales efectuaban un recorrido de vigilancia sobre calle Río Papaloapan, entre San Francisco y San Ignacio, cuando se percataron de que dos hombres forzaban la reja de entrada a unas oficinas. Al notar la presencia policial, los sujetos corrieron en distintas direcciones, sin embargo, la policía logró asegurar a Jesús R., en el cruce de Río Papaloapan y Río Conchos, quien en ese momento arrojó al piso unas pinzas de presión que sostenían una chapa metálica. Minutos después, se hizo contacto con el propietario de las oficinas quien confirmó que se trató de un intento de robo. El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Modifica cajero para engañar a cuentahabiente en Puebla Detienen a sujeto por fraude en la colonia Chula Vista <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Fueron vecinos de la zona quienes reportaron desde la madrugada una intensa movilización policíaca en la Avenida Constitución 7 entre la calle Anastacio Torreblanca y Bulevar 5 de Mayo del Centro de San José Chiapa, donde su ubica la comandancia de la policía por estos hechos, operativo que se extendió hasta la carretera federal a México, que fue el rumbo que habían tomado los delincuentes en su huida. Cabe mencionar que tras el último atraco de esta naturaleza cometido por un grupo armado en la región de Ciudad de Serdán, otros cinco casos más se reportaron en las zonas de Xicotepec de Juárez y Huauchinango, donde se ha logrado establecer que operan justo en los momentos en los que dichas oficinas se encuentran custodiados por escasos elementos de seguridad y rondan entre las tres a las cinco de la mañana, cuando las autoridades encargadas de la seguridad bajan la “guardia”, dejando abandonadas las oficinas de esas instancias policíacas. El principal objetivo es llevarse el cajero automático que está bajo su resguardo y aprovechan, incluso para hacerse de armas de fuego oficial, chalecos y equipos de radiocomunicación.
Foto: Especial
Luego de una pronta denuncia, la policía municipal detuvo en la colonia Chula Vista a Roberto R., de 26 años de edad, por fraude. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Tres efectuaban un patrullaje de prevención, cuando fueron alertados, vía CERI, sobre un posible fraude en la intersección de la calle 29 Poniente y la Avenida 16 de Septiembre. Inmediatamente, los elementos se dirigieron al lugar, donde un ciudadano señaló a un masculino como responsable de haberlo engañado y despojado de dinero en efectivo, así como una tarjeta bancaria. Por lo anterior, fue asegurado y al realizarle una
inspección preventiva, le fueron encontradas las pertenencias del agraviado. El peticionario relató que ingresó a cajeros bancarios ubicados en la zona, cuando el ahora detenido le comentó que el cajero que pretendía utilizar no funcionaba, por lo que le mostró el que supuestamente servía. El agraviado realizó el proceso para retirar 6 mil 400 pesos, sin embargo, la tarjeta se averió y salió para solicitar ayuda. Al ingresar de nueva cuenta al establecimiento, el afectado observó que Roberto R. tomaba su efectivo y la tarjeta. El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
14
SEGURIDAD Investiga la PGJ el brutal asesinato de una joven en San Gabriel Chilac
Semana del 23 al 29 de Noviembre de 2015
Sujetos le destrozaron el rostro a disparos en un presunto asalto <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A poco más de 48 horas, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), investiga la extraña muerte de una joven estudiante en el municipio de San Gabriel Chilac, a manos de sujetos que le infirieron tres disparos, dos de los cuales le destrozaron el rostro y uno más que se alojó en la cavidad abdominal, cuando se encontraba a solas con su novio en un paraje despoblado, en un presunto asalto. De acuerdo con las primeras versiones que se tienen y que fueron proporcionadas por la pareja sentimental de la víctima, ella y su novio salieron a pasear en moto al término del desfile conmemorativo al aniversario de la Revolución Mexicana, que se celebró en dicha comunidad y en el que tomó parte la joven de 19 años de edad. Según el novio y supuesta víctima del atraco, mismo que salió ileso de los agresores, al parecer tres hombres armados los interceptaron en un paraje desolado de esa localidad y les exigieron sus pertenencias, cosa que de acuerdo con el sobreviviente de ese atentado se negaron a hacer y en respuesta, uno de los delincuentes accionó su arma n contra de su novia, la cual fue identificada con el nombre de Vanessa Maldonado Sánchez. Y aunque la PGJ sigue esa línea de investigación, esto es, la del robo, las autoridades no descartan otro el móvil por el cual fue privada de la vida esta joven de 19 años de edad. El artero crimen de la estudiante podría tomar un matiz diferente y tratarse de un probable feminicidio o, en caso, el de un ajuste de cuentas en el que la adolescente se llevó la peor parte, y es que desde el viernes pasado, día en el que ocurrieron los hechos, hasta
www.centronline.mx
Concluye Congreso internacional de la prevención del delito Desarrollar una política criminal de atención a víctimas del delito, entre las metas <Redacción> @centrolinemx
Foto: Archivo Agencia Enfoque
ahora, las evidencias recabadas en el lugar de los hechos y el testimonio del novio que está bajo la custodia de las autoridades, podrían echar abajo la hipótesis del robo como el único móvil de este crimen, en el que los padres de la víctima piden investigar a fondo a la pareja sentimental de su hija, pues se presume también en versiones que trascendieron en el lugar, que éste podría tener antecedentes penales. Dicho crimen quedó asentado en la carpeta de investigación número 2825/2015/Tehuacán, donde el principal sospechoso es el novio, pues corre también la versión de que era a él a quien querían los tres presuntos responsables y se desquitaron con Vannesa, aunque no hay confirmación alguna de estas teorías sobre el caso por parte de las autoridades que investigan el homicidio.
De acuerdo con las primeras versiones que se tienen y que fueron proporcionadas por la pareja sentimental de la víctima, ella y su novio salieron a pasear en moto al término del desfile conmemorativo al aniversario de la Revolución Mexicana, que se celebró en dicha comunidad y en el que tomó parte la joven de 19 años de edad.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, clausuró el Congreso Internacional de la Prevención del Delito “Puebla 2015”. Con importantes conclusiones en materia de protección, atención a víctimas y fortalecimiento del actuar policial, concluyó este foro en el que expusieron expertos de ocho países de Europa y Latinoamérica, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con la participación de sociedad civil, académicos, universitarios, profesionistas y los sectores empresarial y gubernamental, se logró el objetivo de establecer un espacio de intercambio de conocimientos y opiniones desde distintas perspectivas y ámbitos de actuación, pero con un propósito en común que es la seguridad a partir de la prevención del delito. De las mesas de trabajo emanaron conclusiones que sentarán las bases para el diseño y ejecución de diferentes acciones para el mejoramiento de las políticas públicas en la materia, siendo éstas las siguientes: ·Capturar y compartir el conocimiento en la prevención del crimen, utilizando las teorías de la prevención criminal. ·Establecer un marco normativo global integrador, para prevenir los homicidios en Latinoamérica. ·Desarrollar una política criminal de atención a víctimas del delito y garantizar los derechos de éstas, dentro y fuera del proceso Leer más penal.
15
6
BENEFICIA SEDESOL A 20 MIL EN LIBRES
8
PREPARA MILEY DISCO NAVIDEÑO
14
Foto: Especial
BANDA DELICTIVA PROSTITUÍA MEXICANAS EN NUEVA YORK <Periódico CENTRO> @centrolinemx
9
PUEBLA SE AFIANZA EN LA LIGUILLA
Una banda dedicada a la trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual que operaba en los estados mexicanos de Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Oaxaca, así como en Nueva York, Estados Unidos, fue desmantelada en operativo conjunto por autoridades de ambos países Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que Investigadores de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a Interpol México, elementos de las Divisiones Científica y de la Gendarmería de la Policía Federal, así como agentes del Departamento de Seguridad Interna (ICE/HSI), lanzaron una acción simultánea en Tlaxcala y Nueva York que terminó con la aprehensión de nueve personas.
Este operativo forma parte de una investigación iniciada en 2012 por el ICE/HSI, en Nueva York, en contra de una organización criminal que operaba en ambos lados de la frontera. De acuerdo con la información recabada, el modus operandi de los detenidos era vincularse sentimentalmente con mujeres menores de edad, utilizando tanto redes sociales como cortejo persona a persona para sustraerlas de su ámbito familiar, a veces mediante propuestas de matrimonio y amenazarlas tanto física como psicológicamente para tener relaciones sexuales con terceros a cambio de dinero. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó vía diplomática una solicitud de detención provisional con fines de extradición en contra de cinco de
los señalados. Sin embargo, debido a los esfuerzos conjuntos y el intercambio de información, se identificaron otros objetivos de interés común para ambas naciones. Entre los detenidos en México se encuentran Jovan (N), Guillermina (N), José (N), Severiano (N) y Félix (N), quienes son requeridos por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York. Por su parte, a María Ana (N) le fue cumplimentada una orden de aprehensión por los mismos delitos. Los varones fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social No. 9 en Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que las mujeres fueron llevadas al Centro Federal de Readaptación Social No. 4, en Tepic, Nayarit, y al Centro Estatal de Reclusión en León, Guanajuato.