®
Información Privilegiada No .375
Martes 24 de Mayo de 2016
www.centronline.mx
Director General Marco A. Ponce de León A.
Apoyo a despedidos
Valet sin seguros
Costo $5.00 pesos
Por más carreteras
Puebla, sexto lugar en secuestro y extorsión
En materia de homicidios, se encuentra por arriba de estados como Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León <Felipe P. Mecinas> @mecinas Puebla ocupa el sexto lugar en secuestro, noveno en homicidios y sexto en extorsión a nivel nacional, incluso por arriba de estados donde se ha reconocido la operación del crimen organizado. Lo anterior, se desprende del informe de incidencia delictiva del fuero común correspondiente a los primeros cuatro meses del 2016, que recaba datos de las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías de las 32 entidades federativas. Uno de los casos más representativos es el de la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc, población conurbada a la ciudad de Puebla, donde los habitantes han señalado la presencia del crimen organizado y la falta de atención de las autoridades para atender las quejas. A decir de Sergio Alonso Sánchez, representante de la Comisión de Ciudadanos de la Junta Auxiliar, la incidencia delictiva se ha incrementado en su comunidad en los últimos meses y aunque carece de estadísticas, afirma que se han estado registrando hasta 100 delitos del fuero común cada mes.
03
Foto: Agencia Enfoque
Por sexista, ordena Tepjf retiro de propaganda del IEE
Puebla entre los dos estados con más muertes por Influenza
05
04
EDITORIAL
Martes 24 de Mayo de 2016
Secuestro y extorsión un mal creciente La inseguridad en el estado de Puebla es más que un tema de percepción, se trata de un malestar generalizado porque los delincuentes han minado las barreras de los cuerpos de seguridad pública y agraviado de frente a familias enteras con asaltos, robos a casa habitación, robo de vehículos y hasta asesinatos. Puebla ocupa el sexto lugar en secuestro, noveno en homicidios y sexto en extorsión a nivel nacional, incluso por arriba de estados donde se ha reconocido la operación del crimen organizado. Lo anterior, se desprende del informe de incidencia delictiva del fuero común correspondiente a los primeros cuatro meses del 2016, que recaba datos de las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías de las 32 entidades federativas. De acuerdo con el reporte entregado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de enero a abril del presente año fueron denunciados 17 secuestros en el territorio poblano -contra 13 del mismo periodo del 2015-, siendo febrero el mes
de mayor incidencia de este tipo de delitos al contabilizar 9 casos, frente a los dos reportados en enero, dos en marzo y cuatro en abril. El informe publicado el viernes pasado por el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) representa además prácticamente la mitad de los registrados en los doce meses del año previo, cuando fueron denunciados 40 ilícitos privativos de la libertad. Con estos datos de secuestros, Puebla se mantiene por arriba de estados como Morelos, Ciudad de México (DF), Oaxaca, Jalisco, Sinaloa y Michoacán, por mencionar algunos. Además de que se encuentra a sólo tres escaños del estado de Veracruz que suma 44 denuncias y a dos de Guerrero con 37 averiguaciones previas. A pesar de estas cifras, el gobierno del estado de Puebla afirma que la incidencia delictiva va a la baja en la entidad, aunque predominan temas como la inseguridad, el robo de hidrocarburos, los feminicidios, los linchamientos y las ejecuciones que evidencian únicamente la presencia abierta del crimen organizado.
CENTROGRAFÍA
Foto: Agencia Enfoque
Vista de la luna llena desde la ciudad de Puebla, el astro pudo apreciarse en su máximo esplendor con un gran tamaño, fenómeno conocido como Súper Luna.
Permanece baja la actividad del volcán Popocatépetl Reportan 43 exhalaciones acompañados por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 43 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Se detectaron también dos minutos de tremor, dos sismos vulcanotectónicos, a las 8:04 y 8:06 del domingo, con magnitudes de 2.2 y 2.3, respectivamente. Se detectaron también dos explosiones,
Divisas
Encuesta ¿Has sido víctima de la delincuencia en el último año? 22% 36%
5% 36%
Sí No
Un familiar Un conocido
Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Meme del día Venta
$18,05
$18,80
$20,48
$21,05
$22,500
$27,500
$0.167
$0.173
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
la primera a las 22:32 horas y la segunda la madrugada del lunes a las 4:49 horas. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán por intensos nublados; sin embargo, esta mañana se observa al volcán con una emisión constante de vapor de agua y gas en dirección al este sureste.
Clima Puebla Martes Soleado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
Foto: CENAPRED
23 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 24 de Mayo de 2016
Puebla, sexto lugar en secuestro y extorsión En materia de homicidios, se encuentra por arriba de estados como Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León <Felipe P. Mecinas> @mecinas Puebla ocupa el sexto lugar en secuestro, noveno en homicidios y sexto en extorsión a nivel nacional, incluso por arriba de estados donde se ha reconocido la operación del crimen organizado. Lo anterior, se desprende del informe de incidencia delictiva del fuero común correspondiente a los primeros cuatro meses del 2016, que recaba datos de las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías de las 32 entidades federativas. Uno de los casos más representativos es el de la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc, población conurbada a la ciudad de Puebla, donde los habitantes han señalado la presencia del crimen organizado y la falta de atención de las autoridades para atender las quejas. A decir de Sergio Alonso Sánchez, representante de la Comisión de Ciudadanos de la Junta Auxiliar, la incidencia delictiva se ha incrementado en su comunidad en los últimos meses y aunque carece de estadísticas, afirma que se han estado registrando hasta 100 delitos del fuero común cada mes. Entre las principales agresiones que ha registrado la organización de vecinos se encuentran: secuestros, allanamientos a casa habitación, robo a mano armada en la vía pública y hasta asesinatos, entre otros. Esta situación se replica en el interior del estado, en municipios como Teziutlán, donde a finales del mes de febrero, empresarios y familias salieron a las calles para exigir un alto a la ola de violencia registrada en esa zona de la sierra nororiental de Puebla. La exigencia es por el incremento de homicidios y secuestros entre el último mes del 2015 y el arranque de este año. Las víctimas fueron empresarios o hijos de comerciantes de “La Perla de la Sierra”, los cuales quedaron documentados por diversos medios de comunicación. La amenaza del secuestro De acuerdo con el reporte entregado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de enero a abril del presente año fueron denunciados 17 secuestros en el territorio poblano -contra 13 del mismo periodo del 2015-, siendo febrero el mes
Foto: Karel del Angel
www.centronline.mx
Foto: Karel del Angel
de mayor incidencia de este tipo de delitos al contabilizar 9 casos, frente a los dos reportados en enero, dos en marzo y cuatro en abril. El informe publicado el viernes pasado por el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) representa además prácticamente la mitad de los registrados en los doce meses del año previo, cuando fueron denunciados 40 ilícitos privativos de la libertad. Con estos datos de secuestros, Puebla se mantiene por arriba de estados como Morelos, Ciudad de México (DF), Oaxaca, Jalisco, Sinaloa y Michoacán, por mencionar algunos. Además de que se encuentra a sólo tres escaños del estado de Veracruz que suma 44 denuncias y a dos de Guerrero con 37 averiguaciones previas. Aumentan los homicidios En lo que se refiere a homicidios, la entidad reportó ante instancias federales la comisión de 505 asesinatos, de los cuales 241 fueron del tipo dolosos, que son considerados como involuntarios o accidentales, y 264 culposos o que fueron cometidos de manera intencional. La cifra indica que el estado se ubica en el mismo rango que la ciudad de México y Sinaloa, pero por arriba de
entidades como Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, donde ha sido reconocida por las propias autoridades la operación del crimen organizado. Datos del Secretariado Ejecutivo dejan al descubierto que los homicidios en Puebla superan a los 437 registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación de la extinta Procuraduría General de Justicia durante el primer cuatrimestre del 2015. Extorsión a la baja El único delito de alto impacto en el que Puebla consigue bajar la incidencia delictiva es en extorsión que contabiliza 58 denuncias, lo que representa una baja de 29 casos ante los 87 alcanzados entre enero y abril del año previo. No obstante, el estado sede de la Angelópolis que es considerada como de las zonas de mayor auge en el país, se encuentra en el sexto lugar de extorsión, por arriba de Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Morelos. El dato indica que, al igual que con el secuestro, el mes de febrero fue del de mayor incidencia de este delito al contabilizar 22 denuncias ante instancias ministeriales. Minimiza SSP inseguridad Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública minimizó los niveles de inseguridad que se registran en la entidad, al comparar las cifras duras del Sensp con la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes. Afirmó que en el estado de Puebla los delitos totales del fuero común disminuyeron 4.10 por ciento en el periodo de enero-abril de 2016 respecto al mismo periodo de 2015, al pasar de 21 mil 332 a 20 mil 458 denuncias. Este periodo es el de menor incidencia desde 2011. De igual forma, argumentó que Puebla se ubica seis lugares por debajo de la media nacional al registrar 353 delitos por cada 100 mil habitantes en comparación con la media nacional de 432. Puebla –señaló- se consolida como un estado seguro, ya que la cifra de delitos totales sólo representa el 4 por ciento del total de denuncias del país. La dependencia estatal resaltó que el delito de robo a transeúnte disminuyó 28 por ciento en el primer cuatrimestre
Ver gráfica
de 2016. La cifra de abril en este delito es la más baja para el periodo similar desde 2011. El robo a casa habitación, se redujo en 26 por ciento además en el periodo de marzo a abril de 2016, la disminución del robo a negocio fue del 12 por ciento. Rebatió que las lesiones disminuyeron 11 por ciento durante los primeros cuatro meses de 2016, por lo que la baja en este rubro desde abril de 2011 es de 40 por ciento, indicó, al dar a conocer que el delito de extorsión se redujo 32 por ciento al pasar de 85 delitos en el periodo de enero-abril de 2015 a 58 en el mismo periodo de 2016. Finalmente, contradijo al reporte del Secretariado Ejecutivo en el tema de secuestro al afirmar que el primer cuatrimestre de 2016 cerró sin variación con respecto a 2015, año en el que se registraron 11 denuncias. Por otra parte, destacó que el robo de vehículo, mejoró 10 por ciento.
3
POLÍTICA
Martes 24 de Mayo de 2016
Puebla entre los dos estados con más muertes por Influenza, suman ya 54 En el país se han confirmado 9 mil 580 casos positivos a influenza, según datos de la Secretaría de Salud <Alejandro Camacho> @alecafierro En lo que va del año, Puebla ya registra 54 muertes por influenza y 512 casos positivos de esta enfermedad, según reportó la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Lo anterior, coloca a la entidad en el segundo lugar nacional por el número de muertes que se han registrado en la época 2015-2016, tan sólo por detrás de
Veracruz y detrás se encuentra el Estado de México, Jalisco e Hidalgo. De acuerdo al reporte, desde la primera semana epidemiológica 40 del año 2015, en el país se han confirmado 9 mil 580 casos positivos a influenza: 4 mil 305 de A (H1N1), 2 mil 810 de A(H3N2), 2 mil 41 de B y 424 de influenza A. Por otro lado, se informó que se han conformado en el país 614 defunciones por influenza: 472 de A(H1N1), 64 de
Foto: Agencia Enfoque
A(H3N2), 52 de B y 26 de A Hasta el corte de la semana 20 de este 2016, según se desglosa en un reporte de Con ello Por el número de casos confirmados a este virus, Puebla no figura dentro de los primeros lugares, ya que la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala, y Jalisco ocupan los
Foto: Agencia Enfoque
primeros cinco lugar en el rubro en ese orden. La influenza es un padecimiento estacional que durante la empresa de frío registra un incremento en el número de casos, la temporada de influenza 152016 comenzó en la semana 40 y término en la semana 16.
Proponen a candidatos al gobierno crear fondo de créditos universitarios La idea es otorgar recurso de este fondo para que los jóvenes que no entran a la BUAP puedan estudiar en alguna institución privada
<Alejandro Leon> El director del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Germán Molina Carrillo informó que entregarán una serie de propuestas a los cinco candidatos a la gubernatura del estado p a ra l a m e j o ra d e l a e d u c a c i ó n s u perior. Señaló que dentro de sus prop u e s t a s s e e n c u e n t ra n : l a c r e a c i ó n de un Fondo Estatal del Crédito Educativo, para apoyo financiero de los estudiantes que deseen iniciar, continuar o concluir sus estudios universitarios. Lo anterior dijo, ayudará a que aquellos jóvenes que no puedan ingresar a la BUAP, se les otorgue un recurso de este fondo para que puedan estudiar en alguna institución privada. Asimis mo, c o ment ó que so l ic i t a n la creación de un Sistema Estatal de Inve s t i g a d o re s y d o t a r l o d e l p re s u puesto suficiente, con la finalidad d e i m p u l s a r l a g e n e ra c i ó n d e c o n o c i m i e n t o s d e f r o n t e ra , y s u a p l i c a ción a los sectores en desarrollo en la ent ida d. “Es t o e s una s i t u a c ió n q u e a n o sotros no s pre o c up a c o m o u n ive rsi dad porque qué es lo que nos van ofrecer en los siguientes meses; qué va m o s a h a c e r l a s u n i v e r s i d a d e s s i el tie mpo que va n a t en er e n la a d ministración es corto aunque hay m u c h o p o r h a c e r ”, d e l i n e ó G e r m á n Molin a
www.centronline.mx
Comentó que solicitan la creación de un Sistema Estatal de Investigadores y dotarlo del presupuesto suficiente, con la finalidad de impulsar la generación de conocimientos de frontera, y su aplicación a los sectores en desarrollo en la entidad. Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA Por sexista e inductiva, ordena Tepjf retiro de propaganda del IEE Puebla Martes 24 de Mayo de 2016
Va Gali por más caminos en Puebla <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Gana Ana Teresa Aranda su impugnación número 14 en contra del organismo electoral <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por sexista y presentar propaganda inductiva, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) votó por unanimidad en contra de la propaganda del Instituto Estatal Electoral de Puebla que invitaba a votar el próximo 5 de junio para elegir “gobernador” y además utilizaba los colores azul y naranja, similares a los que utiliza la coalición “Sigamos Avanzando” que abandera a Antonio Gali Fayad. En atención al recurso de impugnación número 14 impulsado por la candidata independiente, Ana Teresa Aranda, el máximo tribunal electoral consideró que el lenguaje incluyente es un requisito para lograr la igualdad de la mujer. Al respecto, el magistrado presidente, Constancio Carrasco Daza, argumentó que “es una práctica que en apariencia es neutra pero en esencia es susceptible de desventaja para las tres contendientes mujeres que participan en el proceso”. De igual forma, señaló que la propaganda institucional fue sexista y hay ausencia del Organismo Público Local Electoral (OPLE), no sólo en el lenguaje sino que no informa al ciudadano de manera integral con veracidad. Durante la discusión de este dictamen, Carrasco Daza manifestó que los 12 espectaculares y 4 pantallas leds donde se promociona el voto, los consejeros locales del IEE generaron una promoción de invisibilidad de las mujeres pues se usa un solo género, que es para el hombre. “Los agravios tienden a poner en perspectiva que la propaganda así diseñada de manera institucional contraviene los principios de igualdad, equidad de género y equidad en la contienda, lo que afecta su derecho a ser votada para el cargo a gobernadora del estado de Puebla... al emplearse un lenguaje sexista en la perspectiva de los agravios,
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
discriminatorios por parte del IEE de ese estado”, detalló. Opinión que fue apoyada por la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa quien incluso aparte de apoyar estos términos discriminatorios, agregó que incluso se podría caer en una “propaganda inductiva” pues se está promocionando el voto al candidato varón lo que se torna más preocupante. Mientras que el magistrado Flavio Galván apoyó esta propuesta pues consideró que se trata de un promocional inductivo hacia un hombre, lo que se sumó al comentario del magistrado Manuel González Oropeza el cual sentenció que aparte de lo ya señalado es imperdonable gramaticalmente que se haya excluido a las mujeres en los promocionales del voto. Finalmente, el Tepjf ordenó de manera formal el retiro de la propaganda que el IEE colocó desde la semana pasada en parabuses y espacios espectaculares en diferentes puntos de la ciudad de Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
El candidato a gobernador de Puebla de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali, anunció que hará las carreteras Pantepec-La Selva y Pantepec-Cañada, con el propósito de garantizar caminos dignos que comuniquen los poblados de esta zona. Indicó que tiene compromisos concretos para cada región del estado, especialmente con las sierras, para generar oportunidades de crecimiento para todos los poblanos. Recordó que durante su gestión como titular de la Secretaría de Infraestructura en el estado, ejecutó el puente de Pantepec, tras años de promesas realizadas en otras administraciones. Compartió algunos de sus principales compromisos, signados ante notario público, entre los que destaca la realización -con previa autorización de los padres- de exámenes médicos preventivos en pequeños de cero a seis años para identificar enfermedades oportunamente. También mencionó que habrá mejor atención médica en los hospitales y centros de salud, con personal suficiente y abasto de medicinas. Para el campo, dijo que otorgará semilla, fertilizante y un seguro permanente para proteger las cosechas ante fenómenos climáticos. Además, se conformará la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas. Agregó que para los jóvenes se otorgarán 44 mil becas académicas, se fomentará el Primer Empleo y se entregarán becas deportivas de 10 mil pesos mensuales.
Ofrece Blanca Alcalá apoyar a despedidos del Gobierno del Estado La candidata dijo que en la actualidad hay un mayor gasto en la administración estatal y no hay reducción en distintos rubros <Angélica Patiño> @angiepatino01 La candidata al gobierno de Puebla por los partidos PRI, PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, se comprometió a revisar toda la situación laboral de los trabajadores del gobierno del estado. “Si queremos que sean quienes presten el mejor servicio también tenemos que darle las mejores condiciones, de ahí que tendremos una amplia agenda y con ello contemplar el armonizar los horarios de trabajo”, acotó. Indicó que la problemática que enfrentan los trabajadores es totalmente ajena a otros ámbitos, por ello se debe revisar caso por caso, todo con apego a la ley. Alcalá Ruiz subrayó que en la actualidad hay un mayor gasto en la administración estatal y no hay reducción en distintos rubros. Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRIPVEM-PES a la gubernatura, recibió el apoyo de los despedidos del gobierno de Rafael Moreno Valle y del Ayuntamiento de Puebla. Con una protesta frente a la Secretaría de Finanzas, los afectados se reunieron con Alcalá Ruiz, donde la priísta recordó que hace seis años Moreno Valle siendo candidato a la gubernatura acudió a la
www.centronline.mx
misma plaza, en donde se comprometió a no despedir a los burócratas, promesa que rompió. Mientras Alcalá Ruiz pronunciaba su mensaje, uno de los extrabajadores la interrumpió para señalarle que a los policías estatales se les está amenazando con perder su empleo si ella gana la elección. Durante el acercamiento con este grupo de ex trabajadores del gobierno del estado, quienes de manera pública anunciaron su voto a favor de la candidata priista, la aspirante a Casa Puebla, aseveró que ante la injusticia, se revisará cada uno de los casos para poder aplicar la ley o en su caso resolverlos con todos los derechos de los trabajadores. Acompañada del dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac y el coordinador de su campaña, Alejandro Armenta Mier, la priista aseveró que en su campaña el actual gobernador Rafael Moreno Valle prometió no despedir a ningún trabajador del gobierno marinista, sin embargo señaló que en cinco años de gobierno, se han despedido por lo menos a 14 mil personas. “Esto tampoco se refleja en una disminución del Capítulo 100 de servicios personales, se sigue gastando no solamente igual, sino se gasta más que lo que se gastaba antes y hoy 14 mil personas menos no tienen en donde trabajar ni cómo vivir,
Foto: Agencia Enfoque
mi primer compromiso es con todos ustedes, de revisar expediente por expediente, caso por caso”, señaló. Ante esa promesa, los burócratas se comprometieron a impulsar el voto a favor de la candidata priista, pues reconocieron que el PRI los ha asesorado desde el inicio de su lucha por recuperar sus puestos.
En entrevista la candidata negó que se esté lucrando con este problema, y rechazó que sea consecuencia del despido por parte del gobierno federal el que el estado por una situación económica del país haya generado un despido importante de personal, pues insistió en que se trata de una situación ajena a otros estados del país.
5
CAPITAL
Martes 24 de Mayo de 2016
Insiste Canacope en reducir a 24 horas Ley Seca por elección del 5 de junio Las bebidas alcohólicas representan entre 30 y 35 por ciento de las ventas de un negocio <Alejandro Leon> La aplicación de la Ley Seca durante 48 horas representa una disminución en ventas, acusó Octavio Corvera Álvarez, pre s ide nt e d e l a C á m a ra N a cional de Comercio en Pequeño (Canacope). El empresario confirmó que la Concanaco promueve que en todo el país
se reduzca a 24 horas. El dirigente expuso que las bebidas alcohólicas representan entre 30 y 35 por ciento de las ventas de un negocio, por lo que restringirlas durante la jornada electoral genera en la ciudadanía apatía por salir a comer en establecimientos. No obstante, el sector que representa se sumará a la campaña “Participó,
voto, exijo”, emprendida por Coparmex, otorgando el 5 de junio descuentos de hasta cinco por ciento, regalos o cortesías, a quienes muestren el pulgar con tinta indeleble. En este sentido, Francisco Javier Ro m e r o J u á r e z , d i r e c t o r d e P u e b l a Empresarial, indicó que la Ley Seca implica una intromisión del Estado en la individualidad de las personas. Campaña para promover el voto En relación a la campaña “Participo, Voto y Exijo”, el líder patronal detalló que este beneficio se aplicará a lo largo del día de la elección en el estado donde se renovará a gobernador del estado. E s t e b e n e f i c i ó p a ra l o s vo t a n t e s iniciará a partir de las 8 de la mañana durando todo el día, lo cual aplicará enseñando la tinta indeleble del dedo. Octavio Corvera, dijo que la mayoría de los 8 mil comercios afiliados a dicha cámara darán descuentos de hasta un 5 por ciento y otros tantos darán productos gratis. Según la Canacope se espera superar una votación del 56 por ciento, ya q u e e n a n t e r i o r e s vo t a c i o n e s s e registra apenas un 50 por ciento. Po r e l l o l o s c o m e r c i o s o f r e c e r á n descuentos para animar a las personas a votar por alguno de los 5 candidatos a la gubernatura de Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Internet
Sancionan a 12 centros comerciales y restaurantes por carecer de seguro Aunque cuentan con valet parking no se hacen responsables por daños o robos a los vehículos <Alejandro Camacho> @alecafierro Dos centros comerciales con servicio de estacionamiento y diez restaurantes y comercios con valet parking han sido sancionados por no hacer válidos los seguros que cubren daños o robó de vehículo. Al respecto, el director de Normatividad y Regulación Comercial, David Alvarado Limón aseguró que todo establecimiento que cuenta con valet parking o estacionamiento debe contar un seguro para daños o robo al vehículo. Indicó que estos procesos administrativos se ejecutaron debido a la gran cantidad de denuncias ciudadanas que se atienden en la dependencia, por lo que en este principio de año se ha sancionado a estos 12 establecimientos. “Deben de contar con un seguro, el seguro además de cubrirles los daños a los vehículos, también deben de cubrirle el tema de robo. Hay un apartado que también les menciona que también deben cubrir los robos al interior, es decir, en los estacionamientos”, detalló. En cuanto a las multas, el funcionario municipal precisó que las sanciones van de 100 a los 500 días de salario mínimo, dependiendo la falta en la que haya incurrido el establecimiento. Al final, Alvarado Limón explicó que a través de operativos se supervisa que los negocios tengan desde el seguro hasta el reloj donde establezca la hora, para verificar el tiempo del servicio.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
6
6
ECONOMÍA
Martes 24 de Mayo de 2016
Remesas crecerán 6.3% este año Las principales receptoras fueron: Michoacán, Guanajuato, Jalisco, México, Puebla y Oaxaca <Notimex>
Las remesas que envían los mexicanos que viven fuera del país a sus familiares en el territorio nacional crecerán 6.3 por ciento este año, para llegar a 26 mil 365 millones de dólares en 2016, estimó BBVA Bancomer. El economista en Jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, estimó que las remesas mantendrán una tendencia creciente hacia delante con lo que se superará el dato de 2015 cuando se tuvo el cuarto mejor registro histórico de este flujo hacia México, de 24 mil 791.7 millones de dólares. “Este año 2016 estimamos que el país va a recibir más de 26 mil millones de dólares y para el próximo año, 27 mil 839 millones de dólares”, lo que implicaría un incremento de 5.6 por ciento en 2017, estimó en conferencia de prensa. Explicó que el crecimiento de las remesas obedece a un incremento en el empleo en Estados Unidos de manera sostenida en los últimos años, lo que podría llevar a la Reserva Federal a elevar su tasa de referencia de manera próxima. Mencionó que con la crisis de 20082009 la tasa de desempleo en esa nación superó niveles de 10 por ciento y hoy se encuentra por debajo del nivel previo a la crisis, en 5.0 por ciento. En ese sentido, comentó que un factor de riesgo para las remesas es una afectación en la economía del país vecino del norte. Del monto recibido en 2015, alrededor de 95 por ciento provino de Estados Unidos, sobre todo de los estados de California, Texas e Illinois, y el resto de Latinoamérica y de Europa; en tanto, las entidades
en México que más crecieron sus remesas fueron los del norte (Chihuahua, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, entre otros). No obstante, las seis principales entidades receptoras fueron: Michoacán, Guanajuato, Jalisco, México, Puebla y Oaxaca, expuso, al destacar que los estados con vocación petrolera no muestran una variación importante en esta materia. En la presentación del Informe Situación Migración México, dijo que también aumentará el número de migrantes mexicanos en Estados Unidos en los próximos años, para pasar de 12.2 millones en 2015 (cuando se llegó a un máximo histórico) a 13 millones en 2030. “Pensamos que va haber un crecimiento de la migración muy gradual”, aunque esto podría modificarse dependiendo de los resultados de las elecciones en Estados Unidos en noviembre próximo. El especialista indicó que el perfil de los migrantes mexicanos ya cambió, pues entre 2010 y 2015 hubo pocos migrantes (960 mil) cuando en el periodo de 2000 a 2009 se reportó cuatro millones, lo cual refleja la edad de la población, donde 28 por ciento tienen más de 50 años. Agregó que la reducción en el desempleo es un factor para el incremento de los migrantes, a pesar de que el salario que reciben los mexicanos en Estados Unidos es menor en 36 por ciento a lo que reciben los estadounidenses y 39 por ciento por debajo de lo que perciben otros migrantes. Ello, abundó, se explica porque la mayor cantidad de personas que se dirigen a Estados Unidos tienen un bajo nivel de educación.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Se acelera el crecimiento del mercado de comida en México En próximos años, al menos 1 de cada 2 mexicanos comerá fuera de casa <Notimex> En alrededor de 10 o 15 años más, la mitad de la población en México comerá fuera de casa equiparándose con lo que sucede en Estados Unidos, por lo que la venta y distribución de alimentos (foodservice) con alto estándar de inocuidad, es un reto en el que el país debe trabajar con mayor celeridad, consideró Armando Beltrán. El director general de Pacific Star Foodservice, una de las mayores compañías especializadas en venta de alimentos en el país, resaltó que en México hay alrededor de 35 millones de mexicanos que toman sus alimentos fuera de casa, es decir, en restaurantes o lugares establecidos, universidades, centros de entretenimiento y hospitales, entre otros, que requieren que la comida llegue en condiciones óptimas e inocuas. Destacó que la cadena de distribución se está profesionalizando en el país, pero aún hay mucho terreno que abarcar para el llamado foodservice de calidad, pues aún muchos lugares adquieren, almacenan, o manejan alimentos sin un standard de calidad, lo cual puede implicar riesgos a la salud. En entrevista, Beltrán señaló que cada vez es más la gente que come fuera de casa, debido a factores como el que más del 80 por ciento de los mexicanos viven en zonas urbanas, por lo que el tema cobra cada vez más importancia para el país. Cabe señalar que en México se producen al año de 200 a 220 millones de toneladas de alimentos de todo tipo y la mayoría se distribuye sin la cadena de transporte refrigerado y limpieza adecuada hacia los establecimientos donde se prepara la comida,
www.centronline.mx
por lo que es necesario impulsar la modernización de ese sector. Dijo que en el caso de Pacific Star Foodservice, no solo garantiza la venta y entrega de alimentos en perfectas condiciones de inocuidad, sino además apoya a elevar el estatus de los restaurantes al ofrecer un portafolio de más de cuatro mil productos diferentes de alta calidad, de proveedores certificados e incluso postres. La venta y distribución de alimentos con estos niveles de calidad está avanzando en México y se vuelve en un tema importante ante el hecho de que cada vez son más los mexicanos que por diversos motivos comen fuera.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Foto: Agencia Enfoque
7
EMPRENDEDORES
Martes 24 de Mayo de 2016
Rueditas Racing Team, mejorando la vida de las mascotas En esta clínica las mascotas con parálisis pueden recuperar la movilidad <Caro Solís> @CarosRamirez ¿Tienes una mascota con parálisis, falta de movilidad por trauma, fractura, golpes, caída o problemas genéticos?, en Rueditas Racing Team cuentan con la experiencia necesaria para lograr que los peludos vuelvan a caminar. Desde hace 14 años el Médico Veterinario Zootecnista, Pablo Candia Salamanca se ha encargado de devolver a las mascotas una esperanza para recuperar su calidad de vida, no obstante fue hasta la llegada de “Rueditas”, un labrador color negro, quien fue el motivo para impulsar este proyecto con cuatro años de existencia en pro del cuidado animal. En una plática para CENTRO, el Doctor comentó sobre la gran labor que se realiza en Rueditas Racing Team, ¿quieres saber más?, te invitamos a consultar la información. ¿Cuándo nace Rueditas Racing Team? Rueditas Racing Team nace hace 4 años con el objetivo de ayudar a perros con parálisis, en un inicio trabajé con uno de los mejores ortopedistas veterinarios en Puebla, con quien creamos algunos modelos de carritos para las mascotas que no podían caminar. Después del primer caso que fue en Tlaxcala donde sacamos medidas y todo lo necesario para realizar el carrito a una mascota, decidí abrir mi propia clínica y lograr mayor cobertura para este sector hasta que llego “Rueditas”, un labrador color negro que tuvo una fractura de columna a los dos meses de edad por una caída desde una azotea.
Foto: Rueditas Racing Team
A partir de este accidente, los dueños de “Rueditas” querían sacrificarlo antes de concluir su tratamiento, sin embargo pedí rehabilitarlo durante tres meses para que volviera a caminar. Pese a que los dueños ya no regresaron por él, adopté al perro y a partir de esta experiencia ha tenido 7 diferentes carritos con diseños que han ido cambiando hasta ser de metal. Así fue como comencé a trabajar para perros en situación de abandono que necesitan los carritos. ¿Qué ofrece Rueditas Racing Team? Hacemos carritos, prótesis, hasta arneses para perros ciegos, no obstante nuestro servicio se ha brindado a gatos, conejos, cuyos, tortugas, hámsters, a todo animal que necesite desplazarse con sus cuatro patas y con
Foto: Rueditas Racing Team
Foto: Rueditas Racing Team
Foto: Rueditas Racing Team
www.centronline.mx
Foto: Periódico Centro
ayuda de las ruedas solucionemos la falta de movilidad.
ocupamos ese tipo de medios para hacernos de recursos y seguir ayudando.
¿De qué material están hechos los carritos? En un principio los carritos estaban hechos de plástico, ahora los hacemos de aluminio, acero e incluso acero inoxidable, dependiendo de las necesidades del perro. Sin embargo, las llantas han sido lo más caro para agregar a los carritos, por lo que solíamos recibir donaciones de llantas de bici, de carritos del súper, de maletas, de patines o de patinetas.
¿Qué le depara a Rueditas Racing Team? Lo que queremos es tener la infraestructura necesaria para atender a los perros en situación de calle totalmente gratis con servicios como Rayos X, cirugía ortopédica, aparatos de rehabilitación como los carritos o prótesis. En rueditas destinamos un porcentaje de la clínica para poder ayudar a los perros con un 50% de los costos generales, es importante mencionar que tienen que ser perros en situación de calle, si son perros con dueño hablamos con el propietario para ver de qué manera podemos ayudar.
¿Qué costo tiene este servicio? Los costos de los carritos son accesibles, para un perro de talla pequeña están en un aproximado de $1,500.00 a $2,000.00 pesos, para un perro más grande aumenta el precio, principalmente por el tipo de arnés o de ruedas pues hacemos carritos de 2, 3 hasta 4 ruedas. ¿Qué otras actividades llevan a cabo en Rueditas Racing Team? Tratamos de trabajar con algunas protectoras, es un poco complicado pero trabajamos con todo aquel que se acerca con nosotros. Ha habido organizaciones que nos regalan material, todo lo que tenga ruedas, por lo tanto tenemos la obligación de apoyar en lo que podamos. Hemos trabajado con Blanca Olivera, ella nos contacta con asociaciones o particulares, asimismo el Refugio de Gatitos KACHA, quienes nos hablan sobre casos con gatos. De igual forma asistimos a eventos, llevamos a cabo competencias y hacemos productos como fundas para automóviles, correas, collares y muchas cosas de entrenamiento,
Mensaje al emprendedor del Doctor Pablo Candia Salamanca Cualquier emprendedor debe seguir sus sueños, si quieres hacer algo, échale todas las ganas posibles para que lo lleves a cabo, plasma tus ideas, por alocadas que parezcan siempre tienen algo real, materialicen sus sueños, júntense con las personas que quieran aportar. Todo empieza por un sueño y hay que ir por él, hacerlo realidad, y ya que lo tienes hacerlo llegar a más personas y seguir avanzando con pasión y dedicación sabiendo que te deja un bienestar para los demás y una satisfacción personal. Si quieres saber sobre las historias de éxito que se han vivido en Rueditas Racing Team, realizar una cita para ayudar a un perrito o llevar a cabo algún tipo de donaciones, el Doctor Pablo Candia te invita a visitar su clínica ubicada en Río Sabinas #5947 en San Manuel o contactándolo a los números 6 17 47 85, 6 16 48 32 y 22 21 57 30 62.
Foto: Rueditas Racing Team
8
NACIONAL
Martes 24 de Mayo de 2016
Fepade se declara lista para jornada electoral del 5 de junio A partir del 2 de junio comenzará el despliegue de personal hacia las 14 entidades con elecciones <Notimex> La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) se declaró lista para las elecciones del 5 de junio en 14 entidades, con especial atención en los que la competencia por un cargo público es muy cerrada. El coordinador de asesores de la Fepade, Jaime Gómez Mandujano, dijo que para la jornada electoral del 5 de junio habrá personal suficiente para atender las posibles quejas en materia electoral. Refirió que a partir del 2 de Junio comenzará el despliegue de personal ministerial hacia las 14 entidades en las que habrá elecciones, incluida la Ciudad de México, hasta el lunes 6 de junio o incluso más tiempo, si es que se requiere hacer más diligencias. Refirió que en esa tarea acompañan al personal de la Fepade, ministerial, elementos de la Policía Ministerial, elementos policiacos estatales e incluso en algunos operativos móviles, personal de las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena). Gómez Mandujano señaló que es de esperar posibles quejas donde la competencia electoral es muy cerrada, pues a veces a los candidatos les gana el impulso natural y transgreden las dis-
posiciones normativas. Sin embargo, confió en que la jornada del próximo 5 de junio sea ejemplar y sin incidentes mayores, pues destacó la madurez ciudadana y la responsabilidad de los actores políticos.
Foto: Notimex
SEP reconoce a maestros que no participaron en paro nacional En Oaxaca y Guerrero casi 100 por ciento de escuelas están funcionando <Notimex> México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, reconoció a los maestros que hicieron caso omiso al llamado de algunos líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para participar en un paro nacional, que consideró injusto. Señaló que la gran mayoría de los docentes no hace caso a líderes de la CNTE para llevar a cabo este paro, que es injusto porque busca mantener privilegios que están perdiendo, como la venta y herencia de plazas, así como obligar a los maestros a dejar a los niños sin clases y hacer marchas para presionar al gobierno. El funcionario federal reiteró que se aplicará la ley, por lo que aquellos que llegaron a cuatro faltas serán dados de baja, como se había anunciado, y detalló que esta semana y la próxima se realizarán las notificaciones respectivas. En su visita a la primaria Antonio Barbosa Heldt, en la delegación Iztapalapa, Nuño Mayer reiteró que prácticamente 100 por ciento de las escuelas en Oaxaca ya están funcionales, lo mismo que en Guerrero; mientras que en Michoacán y Chiapas son más de 95 por ciento, y confió en que estas cifras aumenten.
www.centronline.mx
Entrevistado al final de la ceremonia de Honores a la Bandera, subrayó que la reforma no tiene marcha atrás, por lo que no tiene sentido sentarse a hablar sobre su abrogación, ya que eso no está a discusión; pero si el diálogo es aceptando la reforma y sobre cómo se podría mejorar la educación, la puerta está abierta. En ese sentido, el secretario de Educación reiteró el llamado a esos pocos líderes, que ya los maestros han ido dejando solos, para que recapaciten y cambien su postura, y entonces se pueda dar el diálogo. Respecto al conflicto en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que corresponderá a sus autoridades dar a conocer si es que se pierde el semestre, aunque enfatizó que realizan un esfuerzo muy grande para que esto no suceda, y confió en que se avance para poder concluir el semestre. Nuño Mayer encabezó la ceremonia cívica y abanderó a la escolta de esta primaria, ubicada en la colonia San Andrés Tetepilco; posteriormente convivió con alumnos y se reunió con maestros y padres de familia, a quienes anunció que este plantel recibirá 2.9 millones de pesos del Programa Escuelas al CIEN, que cuenta con 50 mil millones de pesos para beneficiar a 33 mil centros escolares.
Foto: Notimex
9
DEPORTES
Martes 24 de Mayo de 2016
Luis Suárez se perderá la Copa América Centenario El uruguayo estará un mes de baja, por lo que se perdería la fase de grupos <Ana Castañeda> @soyluisa9 El delantero uruguayo que milita en el Barcelona, Luis Suárez, sufrió una lesión el pasado domingo tras disputar la final de la Copa del Rey contra el Sevilla, por lo que se perderá la Copa América Centenario con la selección charrúa. Tras haber salido al minuto 55 de juego, con una molestia muscular durante el encuentro, el club blaugrana dio a conocer mediante un comunicado, que el atacante estará aproximadamente un periodo cercano de 30 días fuera de las canchas. La lesión del seleccionado celeste, según Sport, es una rotura en el bíceps femoral derecho, por lo que se descartaría algún tema de mayor preocupación; Suárez que se perdería la fase de grupos con la selección uruguaya, aunque podría jugar las semifinales del torneo, en caso de que la selección sudamericana llegue a disputarlas.
“Lucho” comenzará la primera parte de su rehabilitación dentro del club culé, por lo que se incorporará a la selección uruguaya a partir del 1 de junio, en donde comenzará la segunda fase de su recuperación.
Suárez se convirtió en pichichi de la presente temporada con el Barcelona, sumando 59 goles, 40 de ellos en la Liga Española
Foto: Univisión
Destituye FIFA a secretario general por infracciones financieras El alemán Markus Kattner fue cesado de forma inmediata
<Ana Castañeda> @soyluisa9 La FIFA ha anunciado el despido de su secretario general adjunto, el alemán Markus Kattner, esto tras haber descubierto infracciones en una investigación que se le realizaba internamente. Mediante un comunicado, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer que el alemán fue cesado de carácter inmediato de su cargo, ya que le descubrieron algunas infracciones financieras en una investigación interna realizada por la misma federación. El máximo organismo rector del futbol también dio a conocer que no dará más detalles de la destitución, pero colaborará con las autoridades respondientes que llevan el caso. Kattner sustituyó a Jerome Valcke como secretario general, luego de que éste estuviese involucrado en temas de corrupción con el exmandatario, Joseph Blatter, tras ser acusados de vender ilegalmente entradas del mundial de Brasil 2014. Ahora, el cargo de secretaria general será tomado por la senegalesa Fatma Sangoura, a quien anunció Gianni Infantinno a principios de mayo que tomaría las riendas.
www.centronline.mx
Foto: Universo Deportivo
10
DEPORTES
Martes 24 de Mayo de 2016
Poblano conquista el
Everest por segunda vez Aldo Valencia llegó a la cima tras 45 días de escalar por diversos puntos <Ana Castañeda> @soyluisa9 El alpinista poblano, Aldo Valencia, dio a conocer a través de su cuenta de Facebook, que llegó a la cima del monte Everest. Esto tras 45 días de haber estado en diferentes puntos. En un primer intento para escalar el monte en abril del 2015, el alpinista tuvo que regresarse debido al terremoto de Nepal, ocurrido el sábado 25 de abril, por lo que este año intentó y logró la hazaña por segunda vez en su vida. El poblano logró llegar a la punta del Everest por primera vez el 23 de mayo del 2010, convirtiéndose en el primer poblano en lograrlo y en el mexicano número 39 en realizar la hazaña. En 2015, Valencia publicó como vivió el terremoto de 7.9 grados en escala Richter que sacudió a Nepal, compartiendo imágenes y crónicas de sus vivencias mientras intentaba escalar el monte más alto del mundo.
“Sólo seguí el llamado… The Everest calls! 23 de mayo del 2016, exactamente 6 años después, AQUÍ ESTOY UNA VEZ MÁS! TOP OF THE WORLD!!! EVEREST SUMMIT”, publicó en la red social.
Fotos: Especial
Gustavo Ayón, tercer jugador más valioso de la temporada El mexicano obtuvo el reconocimiento mediante una votación <Notimex> Una vez concluida la etapa regular de la Liga Endesa de basquetbol, el ala-pívot mexicano Gustavo Ayón fue elegido como el tercer jugador más valioso de la temporada 2015-2016, honor que se llevó el griego Ioannis Bourousis. El reconocimiento se dio a partir de una votación realizada entre aficionados, prensa, jugadores y entrenadores; el helénico del Laboral Kutxa Baskonia acumuló 80 unidades, el estadunidense Justin Hamilton fue el segundo con 45 y, para completar el podio, apareció el nayarita del Real Madrid con 33. Cada categoría repartió 25, 15, 10, cinco y tres puntos a sus primeros cinco clasificados; en el caso del “Titán”, fue el
www.centronline.mx
segundo más votado para los fanáticos y los medios, mientras que ocupó el quinto puesto entre los estrategas. El tercer mejor ranking de todo el certamen (17.8), la sexta máxima cosecha de rebotes (195), la cuarta en recuperaciones (50) y la efectividad más alta en cuanto a tiros de dos (69,08) son algunos de los méritos que impulsaron al mexicano al cuadro de honor de esta fase regular. No obstante, Ayón Aguirre se quedó corto en el intento de suceder a su compañero de equipo Felipe Reyes, quien había sido el JMV de la campaña anterior. Así pues, el lugar del capitán “merengue” lo heredó Bourousis, quien también llegó a militar en la escuadra “blanca” y ahora es el sexto jugador del Baskonia en adjudicarse este premio. Foto: Esto
11
LIFE STYLE
Martes 24 de Mayo de 2016
Dominicana gana por segundo año consecutivo Nuestra Belleza Latina Clarissa Molina, una inmigrante de República Dominicana se coronó como la reina del reality “Nuestra Belleza Latina” <Notimex> Miami.- Clarissa Molina, una inmigrante de República Dominicana se coronó como la reina del reality “Nuestra Belleza Latina”, la segunda joven dominicana que se alza con el título en forma consecutiva luego de que Francisca Lachapel, ganara la edición anterior del programa de la cadena Univisión. Molina, de larga cabellera cobriza y elegida Miss República Dominicana en el 2015, superó en la edición final de la noche del domingo a Catherine Castro, de Puerto Rico; Setareh Khatibi, mexicana de Los Ángeles, y Bárbara Turbay, colombiana de Miami. Molina residente de Nueva York fue coronada por Lachapel, quien ahora es presentadora del programa Despierta América, logró premios por 200 mil dólares y contrato de un año con la cadena Univisión. La gala final conto con una lluvia de estrellas con las actuaciones del mexicano Julión Álvarez, el español Pablo Alborán y el puertorriqueño Wisin. La edición VIP del reality contó con concursantes que habían estado entre las finalistas de concursos pasados. La animación estuvo a cargo de Chiquinquirá Delgado y Javier Poza. Y los jueces fueron Osmel Sousa, la ex reina de belleza Jacky Bracamontes y el actor de telenovela Daniel Arenas.
Foto: Twitter @NuestraBelleza
Foto: Twitter @NuestraBelleza
Foto: Twitter @NuestraBelleza
MURIÓ EN EL ESCENARIO NICK MENZA, EXBATERISTA DE MEGADETH
THE WEEKEND Y ADELE LOS MÁS PREMIADOS EN LOS BILLBOARD
<Joanna Portal> @JoannaPortal
<Joanna Portal> @JoannaPortal
Megadeth, formado por Dave Mustaine en 1983, se conviritó en uno de los “cuatro grandes” grupos de thrash metalde la década de 1980, junto a Anthrax, Slayer y Metallica. La primera vez que Menza tocó en directo con ellos fue durante un evento en Bradford, al norte de Inglaterra, Reino Unido, en 1988. Menza dejó la banda luego de que le descubrieron un tumor en la rodilla durante una gira en 1998.También fue batería en tres de los álbumes del entonces guitarrista de Megadeth Marty Friedman, y en 2002 lanzó su trabajo en solitario, Life After Deth. Nick Menza, de 51 años, estaba tocando con su grupo OHM en Los Ángeles, EE. UU., cuando colapsó, dijo su manager, Rob Bolger, quien explicó que el “legendario baterista” fue declarado muerto a su llegada al hospital. Según Bolger, Menza “colapsó durante la tercera canción”. “Todos sabemos el gran y único baterista que era Nick Menza, pero también era un amigo de confianza, un compañero divertido y un padre muy querido”, publicó Friedman en Facebook. “Estoy más que triste. No me esperaba esto para nada. Descansa en paz, hermano”, agregó. La última visita que tuvo el recién fallecido músico Nick Menza a la Ciudad de México fue en abril de 2014 cuando impartió una clase magistral a un selecto grupo de estudiantes de música en una academia al sur de la capital. En aquella charla, el ex baterista de la banda estadunidense Megadeth, declaró que tenía muchas ganas de seguir trabajando en la música y también de mostrar su labor como pintor. “Estoy haciendo muchas cosas de arte, voy a sacar una línea de platillos, estoy haciendo pinturas y tendré una exposición en Ohio, Estados Unidos”
Una de las premiaciones más esperadas por el mundo de los espectáculos son “Los Billboard Musical Award”. Los premios son otorgados a álbumes, artistas y sencillos de diferentes géneros desde 1992. Uno de los premios más esperados es el honorífico Billboard Century Award a quien considera que ha realizado un aporte significativo a la industria discográfica en términos de creatividad Se llevó a cabo la edición 24 de Los Billboard Music Awards en el T-Mobile Arena de Las Vega. Fifth Harmony, Britney Spears, Demi Lovato, Meghan Trainor, Nick Jonas y Ariana Grande son algunos de los famosos que desfilaron por la alfombra roja. La ceremonia fue conducida por Ludacris y Ciara. Una de las participaciones más esperadas es la de Britney Spears, quien hará un popurrí de sus grandes éxitos antes de recibir el premio Millennium Award, entregado anteriormente a Beyoncé y Whitney Houston. El momento más emotivo, con un sentido homenaje a cargo de Madonna para el apenas fallecido y la cantante Kesha le cantó a Bob Dylan. Quien se llevó el mayor número de trofeos a casa fue el canadiense The Weeknd con ocho galardones en las categorías can-
www.centronline.mx
Foto: Especial
Foto: Especial
ción, artista y álbum R&B, Hot 100, venta de canciones, tema radial, canción y audio en streaming, quien también dedico uno de sus premios a Prince. “Quiero dedicarle este premio al fallecido Prince”, dijo tras recibir el premio. “Lo quiero tanto. No lo conocí, pero era tan cercano a mí. Siempre será una inspiración”, dijo el cantante cuando recibió su único galardón televisado durante la velada. Sin embargo fue Adele la que se llevó las ternas más importantes, artista top, cantante femenina, Top 200, venta de canción y Top Billboard 200. La ganadora del Mejor Álbum del Top 200. El premio fue para Adele, quien agradeció con un video pues por su gira no pudo estar presente y estrenó en exclusiva el video de “Send My Love”.
Foto: Especial
Foto: Especial
12
TECNOLOGÍA
Martes 24 de Mayo de 2016
CONTROL DEL COMPUTADOR CON EL MOVIMIENTO DE LA CABEZA <NCYT Amazings> Un artefacto montado sobre una diadema que se conecta a través de un cable USB y que no exige conocimientos técnicos permite controlar el computador. El ingenio está pensado para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores. El prototipo fue diseñado por el Grupo de Ambientes Inteligentes y Adaptativos (Gaia) de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales, con el fin de ayudar a las personas que afrontan serios inconvenientes para acceder a las nuevas tecnologías. “El artefacto no exige conocimientos técnicos, no necesita configuraciones y el costo de los materiales no excede los 60.000 pesos”, afirma Camilo Alejandro Castillo Benavides, estudiante del doctorado en Ingeniería, Sistemas e Informática de la U.N. Sede Medellín, uno de sus creadores. El dispositivo fue programado para reproducir el movimiento del cursor (indicador o apuntador usado para mostrar la posición en las pantallas de los dispositivos electrónicos, como computadores, tabletas y teléfonos inteligentes) mediante los movimientos horizontales y verticales de la cabeza. El diseño se elaboró a partir del uso de un acelerómetro y un giroscopio contenido dentro de una Unidad de Medida Inercial (IMU), apta para medir la velocidad y la orientación, que suelen tener la mayoría de teléfonos inteligentes. “El grado de complejidad respecto al desarrollo consistió en asociar los movi-
mientos de la cabeza con los del cursor por medio del uso de sensores”, explica el doctorando. Adicionalmente, parte del dispositivo fue programado para generar un clic a partir de un cambio considerable de la aceleración, producido por un movimiento hacia adelante de la cabeza (como cuando estornudamos). Además, la implementación involucró un Arduino Micro (microcontrolador de código abierto cuyos principios son contar con software y hardware fáciles de usar). En el mercado actual existen versiones de herramientas similares, como el Integramouse, el cual es accionado por el usuario a través del movimiento de la boca y soplos; también, destacan los sistemas de interfaz que realizan las acciones básicas de un apuntador, basados en el reconocimiento de imágenes y otros que utilizan diversos enfoques para de-
tectar y seguir la retina del usuario. No obstante, una de las ventajas del equipo desarrollado en la U.N. es que no requiere de complejos algoritmos ni de softwares adicionales. Según Luis Felipe García Arias, estudiante de Ingeniería Electrónica, el dispositivo también podría usarse en entornos donde el uso de un mouse convencional no sea el apropiado. Por ejemplo, en un laboratorio las manos del usuario están en contacto con sustancias peligrosas, o en una industria las personas ocupan sus manos en otras actividades. Pese a que el mouse permite la interacción efectiva con el computador, sus creadores están en proceso de mejorarlo a través de la implementación de otras tareas, como el clic sostenido o el clic secundario. Esto permitirá que el mouse sea más completo y todavía más práctico. Estos desarrollos podrían tener, en opinión de Natalia Valencia Gutiérrez, coordina-
dora médica fisiatra de Teletón en la capital caldense, un impacto positivo no solo en esa población, también en el país. Se calcula que en Colombia existen 2,9 millones de personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales 7.906 viven en Manizales. Por tanto, “la implementación de herramientas tecnológicas facilita su accesibilidad a las ventajas y oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Tal es el caso del físico Stephen Hawking, quien, a pesar de padecer la enfermedad degenerativa esclerosis lateral amiotrófica (ELA) hace 51 años, ha impactado a la humanidad con sus conocimientos e investigaciones, gracias a las ayudas tecnológicas, como el dispositivo que transporta su silla de ruedas y detecta movimientos de su mejilla para tener acceso al computador”, menciona la experta. Al respecto, destaca la fisioterapeuta de la Clínica Versalles de Manizales, Verónica Ocampo Builes, “la ventaja del mouse no es solo que sea una herramienta de bajo costo, sino que permite la inclusión social e igualdad de oportunidades al interactuar con la tecnología”. Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud, en muchos países de ingresos bajos o medianos, como Colombia, solo entre el 5 % y el 15 % de las personas tiene acceso a dispositivos y tecnologías de apoyo. Por eso, en opinión de las expertas, este prototipo podría ofrecer a las personas en situación de discapacidad una forma de mejorar la interacción con los recursos ofrecidos por las TIC, dentro de un proceso de construcción social orientado a la inclusión. (Fuente: UN/DICYT)
amplias que las del cuerpo humano puede haber opciones mejores que las permitidas por la anatomía humana para sostener y manipular objetos. En el diseño del software y las observaciones de conducta también han tra-
bajado Jennifer King, de la Universidad Carnegie Mellon, y Marco Cognetti, de la Universidad La Sapienza de Roma, Italia. Además de en HERB, el software se probó en el robot KRex de la NASA, que está siendo diseñado para deambular
por la superficie lunar. Mientras que el HERB se centró en el desorden típico de un hogar, KRex usó el software para encontrar vías transitables a través de un paraje lleno de obstáculos y empujando al mismo tiempo un objeto.
Foto: NCYT Amazings
Robots lidiando con el desorden <NCYT Amazings>
El desorden, y en general cualquier entorno impredecible, constituyen un serio reto para los robots. Un nuevo software está ayudándoles a superarlo, ya sea para escoger la ruta idónea sobre el accidentado terreno de otro mundo, como para coger una jarra de leche situada detrás de otros objetos dentro de una nevera. El software no solo ha ayudado ya a un robot a lidiar de forma eficiente con el desorden doméstico, sino que también ha revelado la inesperada y sorprendente creatividad de la que puede hacer gala un robot equipado con el software a la hora de lidiar con esta clase de problemas. Así lo ha comprobado el equipo de Siddhartha Srinivasa, profesor de robótica en la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos, que estudia la conducta del robot HERB. Este posee dos brazos y su muñeca disfruta de una libertad de movimientos de 270 grados. Esto propició el comportamiento que Srinivasa y sus colaboradores no se esperaban. Este consistió en coger un objeto de un modo eficiente y basado en esa movilidad extra de la muñeca, un modo que, y esto es lo llamativo, nadie le había enseñado al robot. Ello resulta pues una demostración de que un buen software puede dotar a un robot de la capacidad de aprender cosas por su cuenta. En ocasiones, estamos demasiado apegados a nuestro antropomorfismo y no asumimos que para un robot con capacidades mecánicas más
www.centronline.mx
Foto: Especial
13
ESTILO, MODA Y TENDENCIAS
Martes 24 de Mayo de 2016
Maquillaje para mujeres morenas <Liza Sánchez
Saber que tipo de maquillaje es el más adecuado para tu tipo de piel y el color de tu cabello es muy práctico, te mostraré un maquillaje radiante para las mujeres con piel y cabello moreno. Iniciamos con la base de maquillaje, debes utilizar una base lo más parecida al tono natural de tu piel, difumínalo bien con la ayuda de unos utensilios cosméticos, como la esponja o brocha para maquillaje, esto te ayudará a evitar el efecto máscara. Continuando con los pómulos, parte especial de nuestra carita, pues al sonreír tienden a ruborizarse con facilidad, no esta de más darle un color natural y sutil, con los maquillajes llamados rubor, los colores que te recomiendo son caramelo, melocotón y terracota.
Foto: Especial
Ahora pasamos a la zona de seducción, los ojos. para destacarlos debes utilizar una base con color crema o que se le parezca a tu tono de párpado. Aplícalo con una brocha en todo el párpado hasta llegar a la ceja, en la cuenca coloca un tono naranja, pues es un color de transición que ayudará a que tu ojo se vea más profundo y los colores que apliques se vean más intensos, sobre ese color aplica un negro o café, y difumínalo perfectamente, para finalizar aplica debajo de tu ceja una sombra color blanca nacarada u oro, es un
Foto: Especial
punto de luz que definirá tus ojos. La ceja te recomiendo tenerla siempre bien depilada, péinala con utensilios especiales, con una sombra en crema o sombra compacta de color café medio, ve dibujando con trazos pequeños y en diagonal hasta definir tu ceja. En los labios puedes colocar colores rosas, y si quieres lucir unos labios sexys te recomiendo tonos rojos. Así que pon en práctica estos consejos y este verano, luce un maquillaje hermoso para esa piel morena radiante que tienes.
Hierba del sapo
<Liza Sánchez
La planta o hierba del sapo, es una planta nativa de México. Algunos estudios han dado indicios de que esta planta es hipocolesterolemiante, pues tiene capacidad de reducir el colesterol en la sangre. El uso de esta planta actualmente ha tomado relevancia gracias al investigador mexicano Dr. Erick Estrada, biólogo de la universidad Chapingo. El uso excesivo de esta planta puede ser riesgoso a largo plazo, pues afecta a los riñones y puede producir gastritis. Las sustancias activas de la hierba del sapo son: La saponina, que es un glucósido, jabonoso propio de las plantas, su uso es como, expectorante y depurativo de las vías rutinarias. Flavonoides, ayudan a la oxidación de la célula además disminuyen los rayos los daños provocados por los rayos UV. Protegen a los vasos sanguíneos. Disminuyen el colesterol malo, inhiben el crecimiento de células cancerígenas y algunos son desinflamatorios, hoy en día sus propiedades se siguen estudiando. Hierro, es la encargada de formar la hemoglobina. De la cual se componen los glóbulos rojos. Calcio, sirve para la formación de los huesos, la coagulación de la sangre, la contracción de los músculos. La hierba de el sapo sirve, según la investigación de la universidad referida, a la reducción de los cálculos biliares y renales, baja los niveles de colesterol malo en la sangre, ayuda a los problemas urinarios, ayuda a calmar diversos dolores musculares. Es utilizada para disminuir dolores provocados por la artritis, sirve para bajar los niveles de creatinina,
www.centronline.mx
Foto: Especial
Foto: Especial
lípidos, triglicéridos y ácido úrico en las personas diabéticas, sin disminuir o alterar los niveles de glucosa en la sangre. La forma más común de utilizar esta planta es por medio de té o infusiones, la raíz pulverizada también es utilizada como medicamento y la podemos encontrar en comprimidos.
Foto: Especial
Foto: Especial
14
CULTURA
Martes 24 de Mayo de 2016
Universidad de Cartagena acoge cenizas de García Márquez
La familia hizo entrega oficial de las cenizas del Nobel de Literatura <Notimex>
Cartagena.- En un acto solemne en el Claustro La Merced del centro histórico de Cartagena, la familia de Gabriel García Márquez hizo entrega oficial de las cenizas del Nobel de Literatura a la Universidad de Cartagena, su destino final. La ceremonia, presidida por la esposa de García Márquez, Mercedes Barcha, reunió a hijos, nietos, hermanos y sobrinos del autor de “Cien Años de Soledad”. También tomaron parte directivos de la Universidad de Cartagena, autoridades nacionales y regio nales. El evento tuvo lugar en la plazoleta del claustro La Merced, en donde fue develado el busto del escritor colombiano, quien falleció en 2014 en la Ciudad de México, y había expresado su deseo de que sus restos reposaran en la Universidad de Cartagena. La ceremonia inició con la lectura de una declaración de la Universidad de Cartagena como homenaje a la vida y obra del Nobel de Literatura 1982, e incluyó palabras del rector Edgar Parra y del periodista Juan Gossain, en nombre de la familia García Barcha. La develación del monumento a García Márquez fue hecha por los hijos del escritor y las autoridades de la Universidad de Cartagena, con acompañamiento de la Filarmónica de la Universidad de Cartagena, que interpretó “La pequeña suite”, del maestro Adolfo Mejía. Luego siguió una ejecución de la “Pequeña serenata Nocturna” de Wolfgang Amadeus Mozart, Primer Movimiento Allegro.
La ceremonia terminó con los vallenatos “El Mochuelo” y “Mercedes”, favoritos de García Márquez e interpretadas por el maestro Adolfo Pacheco, con acompañamiento en el acordeón de Julio Rojas.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Muestra del rebozo mexicano en Toronto recibió más de 161 mil visitas Este museo exhibió cerca de 200 piezas de rebozos, huipiles, jorongos y textiles mexicanos <Notimex> Toronto.- La exposición “¡Viva México! Clothing and Culture”, que se abrió en el Royal Ontario Museum (ROM) de Toronto el 9 de mayo de 2015, superó los 161 mil visitantes. Durante un año este museo exhibió cerca de 200 piezas de rebozos, huipiles, jorongos y textiles mexicanos de varios siglos (del XVIII al XXI). El ROM es el museo de historia natural y culturas del mundo más grande de Canadá. Entre 2011 y 2012 presentó una gran exposición sobre la cultura maya. La muestra de más de 300 años de textiles mexicanos estuvo complementada con el trabajo in situ de los artesanos mexicanos Crispina y Margarita Navarro Gómez, de Oaxaca, y Arturo Estrada Hernández, de Santa María del Río, San Luis Potosí, quienes vinieron a mostrar el tejido en telar. Sascha Priewe, director general de tres de los Centros de Descubrimiento del ROM, dijo a Notimex que fue muy relevante poder mostrar esta exposición histórica en el contexto de los pasados Juegos Panamericanos en Toronto, que se realizaron en el verano de 2015. “Acompañamos esta exposición de textiles con eventos paralelos como la celebración del 5 de mayo, el Día de Muertos y seminarios con especialistas de la cultura popular mexicana”, agregó. El curador manifestó su grata sorpresa de que esta exhibición haya tenido una importante respuesta por parte del público. Hacia finales del año pasado la exposición registró 100 mil visitantes, en abril pa-
www.centronline.mx
Foto: Notimex
sado subió a 131 mil y este lunes concluye con más de 161 mil visitas. “Los números hablan por sí mismos”, dijo el investigador de culturas antiguas, quien visitó Cozumel, México, el año pasado y dijo haber quedado muy impresionado. “Para el ROM fue una privilegio haber podido demostrar más de 300 años de historia sobre los textiles mexicanos y cómo se siguen usando en la actualidad”, resaltó Priewe, quien consideró a México como un gran socio de Norteamérica. “¡Viva México! Clothing and Culture” de-
Foto: Notimex
muestra cómo esta tradición “sobrevivió a la era colonial y sigue viva”, destacó. En la muestra se puede apreciar un colorido rebozo de 1825, un huipil de 1875, un sarape con la imagen de un charro de 1940, una capa hidalguense de 1949, así como trajes de china poblana, tehuana, huichol y triqui. Las curadoras de esta exposición fueron Chloe Sayer, quien ha investigado el arte y la cultura popular mexicana desde 1973 y es autora de varios libros sobre esta materia, y Alexandra Palmer, quien realizó estudios sobre los textiles en la Universidad de Nueva York. La mayoría de estos objetos son propiedad del ROM. Priewe no descartó que el ROM albergue de nuevo otra exposición sobre la vasta cultura mexicana. “Estoy seguro que seguiremos teniendo más exhibiciones sobre la cultura mexicana”, indicó.
Un día como hoy murió el poeta Amado Nervo <Notimex> 1543.- Muere el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, cuya teoría del movimiento de los planetas revoluciona el pensamiento científico a finales del siglo XVI. Nace el 19 de febrero de 1473. 1743.- Nace el periodista y revolucionario francés Jean-Paul Marat, fundador de “L’ami du peuple”, el diario radical con más influencia de Francia. Muere el 13 de julio de 1793. 1819.- Ve la primera luz Victoria I, Reina de Gran Bretaña e Irlanda, quien sobresale por respaldar firmemente la política de fortalecimiento y expansión del Imperio Británico. Muere el 22 de enero de 1901. 1844.- El inventor estadounidense Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico del Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore. 1885.- El escritor nicaragüense Rubén Darío escribe, en sólo hora y media, su famosa “Marcha Triunfal”, en honor a la Independencia de Argentina. 1905.- Llega a este mundo el novelista soviético Mijaíl Shólojov, uno de los principales literatos de su país. Sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas y en 1965 obtiene el Premio Nobel de Literatura. Muere el 21 de febrero de 1984. 1907.- Inicia la vida del historiador español José María Lacarra, especialista en historia medieval, fundador del Centro de Estudios Medievales de Aragón y miembro de la Academia de Historia de su país. Fallece el 6 de agosto de 1987. 1909.- Nace el escritor, dramaturgo y pintor ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, quien cultiva diversos géneros literarios orientados al realismo social y político. Es autor de “Infierno negro”, “Honorarios” y “Dientes blancos”. Muere el 28 de diciembre de 1981 en la Ciudad de México. 1915.- El revolucionario mexicano Pancho Villa firma la “Ley Agraria”, con la cual busca dotar de tierras a sus soldados, establecer pequeñas propiedades y que las tierras de pastoreo sean de uso común. 1919.- Muere en Montevideo, Uruguay, el prolífico escritor mexicano Amado Nervo, considerado como pilar del modernismo por obras como “Serenidad”, “Elevación” y “La hermana agua” entre otras. Nace el 27 de agosto de 1870, en Tepic, Nayarit. 1928.- Ve la primera luz el escritor irlandés William Trevor, considerado uno de los más importantes novelistas en el ámbito anglosajón actual. Entre sus obras destacan “El viaje de Felicia”, “The children of dynmouth” y “Fools of fortune”. 1940.- Ocurre el nacimiento del poeta ruso, nacionalizado estadounidense, Joseph Brodsky, Premio Nobel de Literatura 1987. Su obra “Poemas selectos” reúne la más importante colección de su poesía. Muere el 28 de enero de 1996. 1974.- Fallece el compositor estadounidense Edward Kennedy “Duke” Ellington, considerado el máximo compositor de jazz en el mundo. Destacan sus suites sinfónicas “Black, brown and beige”, “Frankie and Johnnie” y “Deep South Suit”. Nace el 29 de abril de 1899. 1994.- Deja de existir el poeta británico John Wain, asociado al grupo literario “El movimiento”, donde destaca también como crítico y dramaturgo. Nace el 14 de marzo de 1925. 1996.- Perece el escritor y periodista estadounidense Joseph Mitchell, poseedor de un estilo elegante que utiliza para relatar historias sobre las calles neoyorkinas. Nace el 27 de julio de 1908.
15
EDUCACIÓN
Martes 24 de Mayo de 2016
Aplican nuevas fórmulas contra escasez de agua
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Un grupo de ingenieros de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), utilizan nuevas herramientas computacionales y matemáticas para solucionar la falta de agua en zonas urbanas. La distribución de agua potable se hace a través de sistemas de abastecimiento urbano que provienen de presas, pozos o ríos. Antes de llegar a su destino final se llevan a plantas de potabilización para que el agua se adapte a las necesidades humanas. Esto se realiza según la Norma Oficial Mexicana (NOM) 127-SSA1-1994, que establece los parámetros obligatorios del agua para su consumo humano, explicó en una entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el ingeniero Martín Rubén Jiménez Magaña. El especialista indicó que esta investigación busca solucionar el abastecimiento correcto de sistemas de agua potable con el uso de la llamada computación bioinspirada, para dirigirse después a las zonas donde será consumida. “El consumo que se realiza en una ciudad no es constante, porque en las mañanas, o en la madrugada, el consumo de agua es muy poco, pero por las mañanas y hasta las dos de la tarde podríamos tener un consumo máximo, para eso sirve el tanque, para tomar de ahí el agua cuando se requiere”, explicó el ingeniero. Mencionó que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México existe
entre 30 y 50 por ciento de fugas; además, el 30 por ciento del agua se extrae a profundidades cada vez mayores. “Existen dos tipos de fugas: visibles e invisibles, siendo las visibles más fáciles de identificar, ya que afloran a la superficie y las invisibles ocurren bajo la ciudad sin que nos demos cuenta”, comentó. El ingeniero señaló que otro problema del agua es que en ciertos puntos lejanos en donde se inyectó el cloro, éste disminuye hasta que el agua ya no cumple con las características sanitarias necesarias, por lo que se requiere de más cloro. En cuanto al diseño de las redes de tuberías, de acuerdo con cálculos teóricos y simulaciones se deberían usar ciertos diámetros para obtener cantidades y presiones adecuadas, pero estos diámetros no existen en la actualidad, dijo el ingeniero. “Es aquí donde nace la idea de crear
un diseño óptimo asistido por medio del cómputo bioinspirado”, expuso. Detalló que la bioinspiración es tratar con la creatividad surgida de las ideas y formas de la naturaleza, de la evolución y la vida, del algoritmo genético propuesto por John Holland en la década de 1970 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Esto para resolver problemas matemáticos y de ingeniería basados en la evolución biológica, con la idea de la sobrevivencia del más apto, todo con aplicaciones de operadores de cruza, mutación y selección, lo que al final se llama cómputo bioinspirado. El cómputo bioinspirado traduce las ideas biológicas de series genéticas o cromosomas y transforma la información a números con el fin de obtener soluciones a problemáticas como la distribución de agua, indicó el ingeniero.
Foto: Especial
Foto: Especial
Estas técnicas se aplicaron con buenos resultados en el pueblo de Cocotitlán, en el Estado de México, que tenía problemas de abastecimiento por su gran crecimiento poblacional que se traducía en una baja presión para obtener el líquido. “Aplicamos estos logaritmos matemáticos y obtuvimos resultados sobre los diámetros que se debían cambiar y la configuración con que se mejoraría el funcionamiento hidráulico”, dijo Jiménez Magaña. “La solución fue un problema de rehabilitación, es decir, mejorar la estructura hidráulica de forma que se satisficieron las variables de presión, gasto y calidad de agua”, agregó. Jiménez Magaña puntualizó que por medio de la combinación de elementos naturales, técnicas matemáticas y de computación se puede llegar a solucionar problemas de áreas que tal vez no se piensa que se pueden relacionar.
En la UNAM crean sustituto de hueso a partir de cáscara de arroz Este material mejora el costo-beneficio, al provenir de un desecho agroindustriale <Notimex> En un comunicado, Miriam Marín Miranda, doctorante en el CCADET, señaló que se trata de un biovidrio que puede favorecer el trabajo de las células, al proporcionarles una estructura y componentes suficientes para que realicen el proceso de regeneración ósea. Entre las ventajas de este material están que mejora el costo-beneficio, al provenir de un desecho agroindustrial, y que, de funcionar, se reabsorbe a medida que las células “reconstruyen” el hueso, por lo que los sustitutos serían permanentes. Marín Miranda explicó que un sustituto de hueso ideal es aquel que posee osteogénesis, osteoconducción y osteointegración, es decir, que tiene las características necesarias para la regeneración de las células óseas. En la actualidad existen dos métodos de síntesis para la obtención de biovidrio: el de fusión, con desventajas como el empleo de mucha energía, temperaturas de mil 500 grados durante 12 horas, y el sol-gel, que necesita mucho menos calor y permite la construcción de “andamios” por medio de espumado e impresión tridimensional. “Nuestra propuesta fue utilizar un método sol-gel que emplea una sustancia llamada glicerol para lograr una mezcla
www.centronline.mx
más homogénea, producto de la depolimerización del silicio, y una interacción con los demás componentes de la fórmula”, detalló. Marín Miranda agregó que la cáscara de arroz calcinada permite obtener una gran cantidad de silicio, hasta 95 por ciento, y otros compuestos como el calcio, el sodio y el pentóxido de fósforo, que están dentro de la composición de los biovidrios. “Si usamos el dióxido de silicio de la cáscara de arroz y sólo completamos lo que haga falta de la fórmula, tenemos una materia prima mucho más barata”, puntualizó.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
la cáscara de arroz calcinada permite obtener una gran cantidad de silicio hasta 95%, y otros compuestos como el calcio 16
SALUD Y CIENCIA
Martes 24 de Mayo de 2016
Regeneración de bosques en Latinoamérica para mitigar efectos del cambio climático Investigadores analizaron el efecto de la conservación y regeneración de bosques secundarios en 43 regiones del continente <Notimex> La regeneración natural de bosques tropicales de América Latina y el freno de la deforestación son estrategias que pueden contribuir de manera significativa para alcanzar los objetivos nacionales e internaciones de mitigación del cambio climático. Así lo señala una publicación en la revista “Science Advances” que refiere el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en un comunicado, texto escrito por investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y de la Universidad de Connecticut. Los investigadores analizaron el efecto de la conservación y la regeneración de los bosques secundarios a lo largo 43 regiones de América Latina. Además, el equipo mexicano contribuyó con estudios en Chiapas, donde analizaron bosques en sucesión con tres mil 118 registros en 193 parcelas de muestreo establecidas en la selva Lacandona, y con 63 parcelas de bosque de sucesión y 24 de bosque maduro en la reserva el Ocote. A su vez, el investigador del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de Ecosur, Hans Van der Wal, aportó un estudio sobre la vegetación secundaria que resulta del uso de la tierra bajo una variante de agricultura de roza, tumba y quema practicada por los chinantecos, en Oaxaca. Con base en un mapa de los bosques presentes en 2008, los resultados del estudio
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
muestran que 17 por ciento del área forestal de tierras con altitud menor a mil metros corresponde a bosques secundarios jóvenes de uno a 20 años. Mientras que 11 por ciento a bosques secundarios intermedios de 20 a 60 años, los cuales si se mantienen podrán regenerarse en los siguientes 40 años y tendrán una capacidad del doble de almacenamiento de carbono, con una ganancia de 8.48 petagramos de carbono o 31.09 petagramos de CO2. Lo anterior, equivalen a todas las emisiones de carbono por el uso del petróleo y de otros procesos industriales en todos
los países de América Latina y el Caribe de 1993 a 2014. Además, el estudio señala que 10 países pueden acumular 95 por ciento de este carbono, entre los que destacan Brasil, Colombia, Venezuela y México. Las proyecciones de los investigadores, que participaron en el estudio, indican el potencial y la contribución significativa de los bosques secundarios a los objetivos de la llamada “Bonn Challenge” y de la “Declaración de New York”, que llaman a detener la pérdida de bosques y restaurar 350 millones de hectáreas a lo ancho del mundo hacia 2030.
Medicina genómica, alternativa para mejorar la calidad de vida Estos medicamentos son capaces de curar enfermedades que años atrás no tenían remedio <Notimex> La medicina genómica se convirtió en una nueva opción para la práctica médica individualizada, efectiva y con menos efectos adversos, pues identifica los factores genéticos que ayudan a la respuesta particular a los fármacos. Mediante el uso de la información genómica se puede obtener diagnósticos más certeros, lo cual se ve reflejado a la hora de elegir tratamientos adecuados para los pacientes, aseguró en un comunicado el laboratorio farmacéutico Landsteiner Scientific. “El desarrollo de medicamentos basados en medicina genómica para uso humano, tiene el objetivo de fortalecer e incrementar las herramientas terapéuticas existentes”, mencionó el doctor del laboratorio Kuri Breña. “Por su alta especificidad, estos medi-
Foto: Especial
www.centronline.mx
camentos son capaces de curar enfermedades que años atrás no tenían remedio, o de mejorar considerablemente la calidad de vida de personas que padecen enfermedades para las que aún no hay tratamientos”, agregó el especialista. Diversas investigaciones señalan que los individuos de poblaciones mexicanas y latinoamericanas tienden a ser portadores de variantes genómicas, lo que provoca que algunos medicamentos no funcionen de ma-
Foto: Especial Foto: Agencia Enfoque
nera óptima. La variación del efecto farmacológico se debe a que los medicamentos se diseñaron para la población europea y estadounidense, por lo que especialistas señalan que es fundamental la información genómica y emplearla en el desarrollo de nuevos medicamentos o combinaciones de fármacos. “Un ejemplo de esto es el trabajo que se está realizando en Landsteiner GenMed, filial española de Landsteiner Scientific, que ha dado como resultado la identificación de una proteína que podría contribuir a la mejora de la población obesa”, destacó el laboratorio. “Esto posible el desarrollo de moléculas que, potencialmente, se convertirían en me-
dicamentos para prevenir este padecimiento, que actualmente afecta a 22 millones de adultos en México”, añadió. En la actualidad la firma mexicana trabaja en la búsqueda de nuevos compuestos en el tratamiento de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el lupus, la artritis, la esclerosis múltiple, la degeneración macular, la enfermedad de Alzheimer y Parkinson. A su vez, los laboratorios llevan a cabo investigaciones en medicina genómica y colabora en varios proyectos con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
17
SEGURIDAD
Martes 24 de Mayo de 2016
Tres personas más resolvieron quitarse la vida el fin de semana Se trata de dos jóvenes de 25 años y un hombre de 46, quienes se suman a la estadística <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El número de suicidios en Puebla va en aumento, luego de que este fin de semana, tres personas más en distintos puntos de la entidad poblana decidieron quitarse la vida al interior de sus propios domicilios. El primer caso se trató de un hombre de 25 años de edad de nombre Adrián, que fue de visita a la casa de un primo en estado de ebriedad y al momento de que tomaba una botella de insecticida con sus manos, éste le dijo que ya no quería vivir por diversos problemas que no le precisó e ingirió el potente químico. Por lo anterior, su consanguíneo, el cual no podía creer lo que le estaba pasando, lo llevó al Hospital Guadalupe en San Pedro Cholula, donde los galenos que lo revisaron ya no pudieron hacer nada por él, pues ya no tenía signos vitales, tal y como quedó asentado en la carpeta de investigación número 126/201/SACHO. Por otra parte, Rutilio de 49 años de edad, también decidió dejar este mundo
Foto: Agencia Enfoque
al ahorcarse en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Juan N. Méndez
La Fiscalía de Puebla ubicó con éxito a 9 personas reportados como no localizadas Entre ellas se encuentran, una menor y una mujer adulta cuya no localización fue reportada en redes sociales <Redacción> @centrolinemx
6031 de la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad capital.
Él fue hallado por uno de sus hijos suspendido con un lazo de plástico de color café que se amarró al cuello y de ahí la ató a una viga metálica. H asta el momento, se sabe que el suicida habló vía celular con uno de sus hijos, a quien le anunció su decisión de quitarse la vida, pero cuando el vástago llegó a la casa de su padre, ya era demasiado tarde, pues su progenitor había consumado su acto suicida. El caso fue radicado a la Constancia de Hechos 469/2016/ AEHOM. Finalmente, en el municipio de Tehuacán, autoridades ministeriales re a l i z a ro n l a s d i l i g e n c i a s d e l l e va n tamiento de cadáver de quien en vida se l lam ó Alejandro, de 25 año s de edad, quien se ahorcó en el interio r de su do m icilio, co n un cable USB de una de las ventanas de su cuarto. Los hechos se reportaron en la avenida 11 poniente 1406 de esa comunidad, donde hasta ahora se desconocen las causas por las que resolvió salir por la puerta falsa, pues tampoco dejó recado póstumo alguno.
Hallan sin vida a sujeto en aguas negras de Barranca Honda Desde redes sociales y números de emergencia que se dio parte a las autoridades <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
Como resultado de las labores de investigación realizadas por la Fiscalía General del Estado de Puebla, para ubicar a personas reportadas como no localizadas, en las últimas horas fueron halladas tres menores de edad y seis adultos, que salieron de sus domicilios sin dar aviso. De acuerdo con la información proporcionada por familiares, los hoy localizados salieron de sus respectivos domicilio y ya no regresaron. Por lo anterior, la Fiscalía de Puebla inició las indagatorias y diligencias pertinentes para su búsqueda y localización. Derivado de las acciones implementadas por el agente del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, se logró ubicar a: Melissa García Cabrera, de 15 años de edad, quien salió de su domicilio sin dar aviso y se dirigió a un campamento en el municipio de Tlaxcala; y Aireth Torres Martín, de 20 años, ubicada en Pachuca, Hidalgo; ambas reportadas como no localizadas en
www.centronline.mx
redes sociales. Asimismo fueron ubicadas: Jovana Pérez Medina, de 15 años, misma que abandonó su domicilio en la zona de Atlixco debido a problemas familiares; Nataly Naranjo Martínez y Mari Carmen Sánchez Flores, de 17 y 23 años, quienes se encontraban con sus parejas sentimentales; Andrea Aquino Mejía, de 44 años, quien también salió de su hogar por problemas familiares. También fueron ubicados José Ricardo González Castañeda, de 30 años, quien decidió internarse en una clínica de rehabilitación; José Juan Carmona González, de 51 años, quien decidió vivir con su pareja sentimental; y Abraham Jacinto Salas Santikllan, de 59 años, de quien se desconoce el motivo que lo obligó a salir de su casa. La Fiscalía de Puebla exhorta a la ciudadanía a que ante una situación similar presente su denuncia de forma inmediata, sin necesidad de esperar 48 o 72 horas.
Foto: Agencia Enfoque
Vecinos de Barranca Honda hallaron la mañana del domingo, el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, el cual flotaba en las aguas negras de ese afluente que justo divide al estado de Puebla con Tlaxcala. Fue desde las redes sociales y a través de los números de emergencia que se dio parte a las autoridades competentes, para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver de esta persona, que
hasta momento permanece en calidad de desconocido. El reporte se dio al filo de las 08:10 de la mañana a la altura de las calles Francisco Villa y 30 de Enero, donde vecinos de la zona avistaron el cuerpo sin vida de este masculino que estaba atorado en unas ramas y que se presume había sido arrastrado por la corriente hasta ese punto, pues ninguna persona lo pudo reconocer como gente de ese lugar.
18
SEGURIDAD
Martes 24 de Mayo de 2016
Balacera entre chupaductos y Gendarmería en el triángulo rojo La camioneta trasportaba varios contenedores de plástico ocultos con una lona <Redacción> @centrolinemx Otro enfrentamiento entre presuntos chupaductos y elementos de la Gendarmería se registró este lunes en inmediaciones del municipio de Palmar de Bravo, donde los oficiales lograron confiscar un camión cargado con combustible robado y asegurar a un menor de edad que los delincuentes dejaron abandonado en la autopista Puebla-Orizaba. Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 198 de esa vía de comunicación, donde los integrantes de la gendarmería lograron ese importante aseguramiento de una persona y el material robado, después de que algunos de los delincuentes se dieron a la fuga, gracias a que dispararon en contra de los uniformados. Con base en los reportes emitidos por autoridades de esa instancia de segur idad, durant e un rec orrido de vigilancia sobre la carretera Puebla – Orizaba, los policías se percataron de la presencia de gente a bordo de una camioneta que trasportaba varios contenedores de plástico ocultos con una
lona, motivo por el cual, procedieron de inmediato a su aseguramiento. Sin embargo, al momento de marcarle el alto al conductor del vehículo sospechoso, éste le piso al acelerador iniciando así una persecución que llegó hasta el kilómetro antes mencionado, donde la unidad fue alcanzada. Fue en ese punto donde varios delincuentes descendieron del vehículo, para disparar en contra de los oficiales, quienes al ver la reacción de los delincuentes repelieron la agresión. Fue entonces cuando los presuntos “chupaductos” se dieron a la fuga dejando abandonada la unidad y a un menor de edad, que no le dio tiempo ni siquiera de bajar de la camioneta para echarse a correr. Ahora bien, en el punto señalado, integrantes de la Gendarmería lograron observar que al momento de que se detuvieron los delincuentes, otros vehículos hacían lo propio y es cuando al dejarlos en ese sitio, confiscan cuatro camionetas, tres de las cuales y según el comunicado de prensa de esa instancia de seguridad, tenían reporte de robo.
Foto: Agencia Enfoque
Desarticulan en Teziutlán la banda de “Los Tlaxcaltecas” Estarían vinculados con delitos como robo a casa habitación, negocio y hasta secuestro
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Ante el azote de la violencia en el municipio de Teziutlán, que amenazaba con generar un caos social en esa comunidad de la sierra Nororiental de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), montó un operativo en el que fueron asegurados cuatro integrantes de una peligrosa banda de ladrones y presuntos secuestradores denominada “Los Tlaxcaltecas”. A estos sujetos se les aprehendió en posesión de tres armas de fuego y cartuchos útiles sin los permisos correspondientes, por lo que también serán procesados por la portación ilegal de armas de fuego. Los detenidos fueron identificados con los nombres de Ismael H de 41 años; Manuel T de 28 años; Cristian Emanuel R de 35 años; Armando H de 37 años, todos vecinos del estado de Tlaxcala, según reza un comunicado de prensa emitido por esa instancia. En el documento oficial, los hechos se reportaron sobre la carretera Amozoc-Nautla a la altura del entronque de Cuyuaco, donde se le marcó el alto a los ocupantes de una camioneta Ford Lobo F-150 color azul, con matrícula XB20454 del estado de Puebla, por circular en actitud sospechosa. Cabe señalar que durante la acción policial se les decomisaron dos armas calibre 45 y dos cargadores abastecidos con 11 cartuchos útiles, así como un revólver 38 especial con 5 cartuchos útiles. Las armas estaban ocultas en la parte trasera del asiento del conductor. Los sujetos se encuentran bajo proceso penal, en el que se ha abierto una
www.centronline.mx
Fotos: Especial
Fotos: Especial
investigación para poder determinar en qué delitos han participado y si hay más integrantes de esta banda. De acuerdo con las versiones policiacas, los detenidos son parte de las células delictivas que tienen azorada a la población y se presume que fueron los que participaron en una balacera en la que una mujer resultó lesionada por
Fotos: Especial
proyectil de arma de fuego. En aquella ocasión, dos sujetos a bordo de una motocicleta perseguían a los tripulantes de una camioneta similar a la confiscada a “Los Tlaxcaltecas”, pero ambas partes desaparecieron sin dejar mayor rastro hasta este lunes, cuando fueron asegurados en la sierra nororiental de Puebla.
Fotos: Especial
19
9
LISTA LA FEPADE PARA ELECCIONES
8
Fotos: Especial
MEJORANDO LA VIDA DE LAS MASCOTAS 11
Foto: Especial
Poblano conquista el
Everest por segunda vez <Ana Castañeda> @soyluisa9
12
DOS AÑOS GANA DOMINICANA
El alpinista poblano, Aldo Valencia, dio a conocer a través de su cuenta de Facebook, que llegó a la cima del monte Everest. Esto tras 45 días de haber estado en diferentes puntos. En un primer intento para escalar el monte en abril del 2015, el alpinista tuvo que regresarse debido al terremoto de Nepal, ocurrido el sábado 25 de abril, por lo que este año intentó
y logró la hazaña por segunda vez en su vida. “Sólo seguí el llamado… The Everest calls! 23 de mayo del 2016, exactamente 6 años después, AQUÍ ESTOY UNA VEZ MÁS! TOP OF THE WORLD!!! EVEREST SUMMIT”, publicó en la red social. El poblano logró llegar a la punta del Everest por primera vez el 23
de mayo del 2010, convirtiéndose en el primer poblano en lograrlo y en el mexicano número 39 en realizar la hazaña. En 2015, Valencia publicó como vivió el terremoto de 7.9 grados en escala Richter que sacudió a Nepal, compartiendo imágenes y crónicas de sus vivencias mientras intentaba escalar el monte más alto del mundo.