PANISTAS IMPONEN "LEY ANTI BRONCO"

Page 1

No.196

Lunes 24 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

EL JUEVES SENTENCIAN A POBLANO EN EL AMATE

<Felipe P. Mecinas> @mecinas Luego de las publicaciones hechas en este medio sobre el proceso penal que enfrenta David N., un joven poblano de 23 años, quien lleva más de 20 meses preso en el penal de máxima seguridad de El Amate, en los último días le fue notificado que el próximo jueves 27 de agosto será finalmente llamado para que le dicten sentencia o le brinden la absolución. Durante una entrevista telefónica sostenida con él durante la noche del sábado, el detenido en el área de 72 horas explicó que en el transcurso de la semana platicó con

una abogada del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 14, quien le confirmó que el caso ya fue retomado y que es atendido personalmente por el jefe del área jurídica, Hugo Alberto Ochoa Nucamendi. David narró que la misma abogada con quien platicó, le afirmó que el próximo 27 de agosto le darán una sentencia, fijarán una multa o lo dejarán absuelto. “Yo le dije que de preferencia que me absuelvan, porque yo no cometí el delito y además, si me llegan a poner una fianza pues no voy a tener para pagarla”.

3

Foto: Agencia Enfoque

PANISTAS IMPONEN “LEY ANTI BRONCO”

4

Foto: Internet

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

DESCALIFICA PRI REFORMA ELECTORAL EN PUEBLA Foto: Agencia Enfoque

ALZA DEL DÓLAR BENEFICIA A TURISMO DE REUNIONES 5

Foto: Notimex

Palestra 7

<Laura Gurza Jaidar> 13


EDITORIAL

Lunes 24 de Agosto de 2015

Los candados de la Reforma Política Por primera vez en casi 70 años, ciudadanos sin partido podrán contender por un cargo a nivel federal, aunque en algunos estados ya lo han hecho este 2015. Los comicios del próximo 7 de Junio de 2016 tendrán como actores principales a los denominados Candidatos Independientes, sin embargo, expertos en la materia aseguran que el camino no será fácil. Una persona que quiera competir por la presidencia tendrá que obtener las firmas de al menos el 1 por ciento del electorado nacional, esto equivale a unos 780 mil votantes. Para hacerlo, contará con un plazo de 120 días y tendrá que costearlo con sus propios recursos. En Puebla, el panorama es menos alentador, luego de que el pasado sábado el Partido Acción Nacional (PAN), logró imponer la “Ley Anti Bronco” al aprobar candados para que ciudadanos se puedan registrar como candidatos independientes. La reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) incrementó a un 3 por ciento el porcentaje de firmas que se deben de reunir para que ciudadanos sin el respaldo de algún partido político sean candidatos, pero además deberán contar con el apoyo presencial de las 2 terceras partes de los ciudadanos ante el Organismo Público Local Electoral de Puebla (OPLE). De esta forma, el poblano que busque ser gobernador de manera independiente, tendrá

que sumar en menos de dos semanas 130 mil 980 firmas de apoyo, las cuáles representan el mencionado 3 por ciento del total del padrón de electores que es de 4 millones 366 mil habitantes. Además, los electores “deben estar distribuidos en por lo menos dos cuartas partes de los municipios que componen la entidad. En ningún caso, la relación de los ciudadanos por municipio podrá ser menor al dos por ciento del padrón que le corresponda”. “Los ciudadanos que decidan manifestar su respaldo a un determinado aspirante a candidato independiente, deberán comparecer personalmente con copia y original de su credencial para votar vigente ante los funcionarios electorales que se designen”, cita la nueva legislación. Un candado más será que para poder competir, los ciudadanos tendrán que comprobar que no militaron en un partido político un año antes de la elección. De igual forma, la candidatura les será negada de manera independiente a quienes hayan participado como precandidatos o candidatos a cualquier cargo de elección popular, por algún instituto político o coalición en el proceso electoral federal o local inmediato aunque no sean militantes. Finalmente, otra de los bloqueos para la operatividad de los políticos independientes es que no se permitirán actos anticipados de campaña para la recolección de firmas, lo que significa que tendrán únicamente 20 días para conseguir el apoyo.

CENTROGRAFÍA

Foto: Agencia Enfoque

Poblanos realizaron compras de pánico ayer domingo en papelerías, tiendas de útiles escolares y negocios de uniformes, con motivo del inicio de clases éste lunes.

Aumentan exhalaciones de baja intensidad del volcán Popocatépetl <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 42 exhalaciones de baja intensidad acompañadas con la emisión de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Durante la noche y la madrugada del sábado se observó intensa incandescencia sobre el cráter así como la emisión continua de vapor de agua y gas Desde ayer domingo por la mañana y hasta el momento de este reporte se sigue observando la emisión continua de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza con dirección al oeste. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes.

Encuesta ¿Qué hiciste estas vacaciones de verano? 6%

13% 40%

40%

Trabajé muy duro

Visité otro estado

Recorrí Puebla

Salí del país

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Meme del día

Divisas Compra

Venta

$16,68

$17,28

$19,03

$19,60

$20,000

$24,200

$0.137

$0.142

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Lunes Soleado

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Lunes 24 de Agosto de 2015

Panistas imponen trabas a candidatos independientes PRI y PRD van por impugnación a la reforma electoral

¿A qué equivale el 3 % de electores?

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Acción Nacional (PAN), logró imponer en Puebla la “Ley Anti Bronco” al aprobar los candados para que ciudadanos se puedan registrar como candidatos independientes. Tras más de una semana de intentar frenar estos cambios por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al final el sábado pasado, los panistas lograron imponerse para la aprobación de la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) donde incrementan a un 3 por ciento el porcentaje de firmas que se deben de reunir para que sean candidatos, así como el apoyo presencial de las 2 terceras partes de los ciudadanos ante el Organismo Público Local Electoral de Puebla (OPLE). Durante la sesión del pasado sábado que se retrasó por más de tres horas derivado de que no se lograba el acuerdo final, los diputados inconformes con esta decisión sólo lograron obtener un total de 13 votos en contra de esta adecuación, lo cual no les alcanzó para detener los candados a los candidatos independientes. Los diputados que votaron en contra de esta reforma fueron los integrantes del PRI: Maritza Marín Marcelo, Pablo Fernández del Campo, Silvia Tanús Osorio, José Chedraui Budib, Rosalío Zanatta Vidaurri, Sergio Céspedes Peregrina; mientras que del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) los diputados Juan Carlos Natale López y Geraldine González Cervantes. De Movimiento Ciudadano, Ignacio Alvízar Linares y Julián Peña Hidalgo, así como los panistas Pablo Montiel Solana y Francisco Rodríguez Álvarez; mientras que en el PRD, la perredista Socorro Quezada Tiempo se quedó sola, ya que sus compañeros, Julián Rendón Tapia y el coordinador y presidente del Congreso, Carlos Martínez Amador, decidieron votar a favor de esta decisión. En el caso del Partido del Trabajo (PT) que presume de ser un partido de izquierda, de último momento los dos integrantes, Lizeth Sánchez y Mariano Hernández decidieron apoyar esta propuesta, a pesar de que días antes habían presumido que no la avalarían. Finalmente, la reforma electoral fue aprobada por mayoría, con 24 votos a favor en lo general y 12 en contra, mientras que en lo particular, la perredista Socorro Quezada decidió mostrar su voto en contra de la reforma a las candidaturas independientes. Felicitan a panistas por “congruentes” Tras la votación, en redes sociales, algunos militantes de Acción Nacional, incluyendo su dirigente en el estado, Rafael Micalco Méndez, “felicitó” a los diputados locales que votaron en contra de esta determinación, Pablo Montiel Solana y Francisco Rodríguez Álvarez. El que llamó la atención fue del ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Rodríguez, quien dos días antes fue cuestionado vía redes sociales por el sector empresarial y por el funcionario de gobierno Fernando Manzanilla ya que no había emitido opinión, la cual no hizo y sólo decidió votar en contra de la propuesta. Mientras que el dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, por medio de su cuenta de twitter @rafamicalco envió una felicitación a los dos panistas: “Felicito a los diputados locales: Pablo Montiel

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

“Los experimentos en política significan revoluciones” Benjamin Disraeli

Foto: Agencia Enfoque

Durante la sesión del pasado sábado que se retrasó por más de tres horas derivado de que no se lograba el acuerdo final, los diputados inconformes con esta decisión sólo lograron obtener un total de 13 votos en contra de esta adecuación, lo cual no les alcanzó para detener los candados a los candidatos independientes. Solana y Francisco Rodríguez Álvarez por su postura y voto congruente con la Reforma Político-electoral sobre candidaturas independientes impulsada por los diputados y diputadas federales de Acción Nacional. Dip. Fed. Rafael Micalco Méndez, presidente del comité Directivo Estatal del PAN en Puebla”, señala el mensaje. El dirigente del blanquiazul criticó esta decisión, al señalar de insuficiente los cambios que se realizaron pues dijo “los candados lo son aquí y en China”. Mientras que el diputado Pablo Montiel por medio de su cuenta de Facebook señaló “Hoy mi voto en la sesión del Congreso simplemente fue en congruencia con lo que creo. Mal obstaculizar la participación ciudadana”. El ex empresario, Francisco Rodríguez dijo en su cuenta de twitter @Franco01 “mi trabajo y mis decisiones irán siempre a favor de aquello que sume a la inclusión de la ciudadanía en la participación de nuestra democracia, es por lo anterior que mi voto en relación a los artículos reservados que contemplan las candidaturas independientes fue en contra”. PRD analiza impugnación Por su parte la corriente perredista Frente de Izquierda Progresista (FIP) analiza la presentación de una impugnación sobre la decisión del Congreso del estado de aprobar los candados para las candidaturas independientes derivado de que vulnera la participación ciudadana. En entrevista, la dirigente estatal del Sol Azteca, Socorro Quezada Tiempo, explicó que tras la aprobación de la reforma al Código De Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla por parte de 24 diputados, los perredistas buscarán defender el derecho de los ciudadanos de participar en un proceso electoral. “Si lo estamos analizando porque evidentemente el objetivo de la ley era homologar a la federal pero ellos argumentaban que el espíritu de esta reforma era la homologación a la nacional, pero no se vio”. Señaló que como partido político no podrán presentarlo ante la Suprema Corte

de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que buscarán la forma legal de revertir esta determinación. El PRI se sumará a las denuncias Mientras tanto los priístas tras la aprobación, enviaron un comunicado sobre su decisión, donde incluyeron a los dos diputados ausentes y que no votaron este documento, Víctor Manuel Giorgana y Leobardo Soto Martínez. “El Código electoral poblano, establece requisitos para las candidaturas independientes, que se encuentran por encima de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (Legipe); además… la exigencia de que, para que la reelección legislativa, los aspirantes sólo sean postulados por el mismo distrito electoral que representan o en la misma lista de representación proporcional, además, contiene una sobre regulación en candidaturas comunes, que hace nugatoria la figura de coaliciones pues permite que sea posible la postulación común total o parcial”. Los legisladores, se opusieron a la continuidad del Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado, por atentar contra la autonomía de los nuevos organismos electorales creados. De hecho se informó que la dirigencia estatal, analiza interponer un acto de inconstitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el dictamen aprobado sobre la reforma al Código de Instituciones y Procedimiento Electorales del Estado (Coipeep) básicamente en tres puntos. Al respecto, la coordinadora del grupo parlamentaria del tricolor en la LIX Legislatura, Silvia Tanús Osorio, explicó que en el dictamen votado el sábado pasado hay consideraciones de cada partido entre ellas las de su partido, por lo que se analiza interponer actor jurídicos. Precisó que los temas que se declararán inconstitucionales son: candidaturas comunes, candidaturas independientes y la permanencia del Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel David Jiménez López, actualmente en funciones.

Contrario a lo permitido a nivel nacional, la reforma electoral aprobada el sábado en Puebla obstaculiza la participación de candidatos independientes en cargos de elección popular, en espacial para gobernador, al grado de im po ner requisi to s como reunir 130 mil 980 firmas en sólo 20 días y además de que dos terceras partes de los ciudadanos que respaldan al candidato se presenten en las oficinas del órgano electoral para corroborar su identidad. C o n e s t a s re g l a s a p ro b a das por la bancada de panistas, previo a las campañas del 2016, el OPLE debería tener capacidad en infraestructura y personal para recibir a aproximadamente 6 mil 549 personas diarias, mismas que acudirían con credencial de votar y una copia para respaldar su firma. Para dimensionar la cantidad de personas requeridas por un candidato independiente, ésta supera la totalidad de habitantes del municipio de Atlixco que según datos del INEGI del censo del 2010, cuenta con 127 mil 62 pobladores. El 3 por ciento de votantes, también equivale a casi dos veces la población del municipio de Izúcar de Matamoros que tiene un total de 72 mil 799. Y es mayor a la de San Pedro Cholula que alcanza los 120 mil 459 habitantes. Imagínese reunir las firmas de toda esa cantidad de personas en sólo 20 días y más aún, hacer que 2 de cada 3 se presenten a hacer fila en las oficinas del organismo electoral para que un funcionario corrobore su identidad. Esto, a todas luces, es un enredo para evitar que en algún ciudadano llegue a gobernar el estado. Más allá de las trabas a la democracia, lo aprobado por los legisladores evidencia la d e s e s p e ra c i ó n d e l g r u p o d e neopanistas poblanos para evitar perder las elecciones del próximo año. Y es que no sólo se trata del bloqueo a los independientes, sino de establecer reglas que afectarían directamente a la autonomía y decisiones internas de los partidos políticos. A partir de ahora, lo que viene es una lluvia de amparos y la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante la que organizaciones, ciudadanos e institutos políticos buscarán que la reforma sea declarada inconstitucional.

3


POLÍTICA

Lunes 24 de Agosto de 2015

Fijan fecha para sentencia de poblano detenido en Chiapas Expediente fue retomado por la jefatura del área jurídica del penal de El Amate <Felipe P. Mecinas> @mecinas Luego de de las publicaciones hechas en este medio sobre el proceso penal que enfrenta David N., un joven poblano de 23 años, quien lleva más de 20 meses preso en el penal de máxima seguridad de El Amate, en los último días le fue notificado que el próximo jueves 27 de agosto será finalmente llamado para que le dicten sentencia o le brinden la absolución. Durante una entrevista telefónica sostenida con él durante la noche del sábado, el detenido en el área de 72 horas explicó que en el transcurso de la semana platicó con una abogada del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 14, quien le confirmó que el caso ya fue retomado y que es atendido personalmente por el jefe del área jurídica, Hugo Alberto Ochoa Nucamendi. David narró que la misma abogada con quien platicó, le afirmó que el próximo 27 de agosto le darán una sentencia, fijarán una multa o lo dejarán absuelto. “Yo le dije que de preferencia que me absuelvan, porque yo no cometí el delito y además, si me llegan a poner una fianza pues no voy a tener para pagarla”. Entusiasmado por el curso que ha tomado su caso y la posibilidad de quedar en libertad antes de que finalice la presente semana, el joven señala que si lo dejan absuelto, lo primero que quiere hacer es regresar a Santa María Texmelucan, municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, donde viven sus padres, a quienes no ve desde hace varios años. “Pero si me ponen una fianza, primero tendré que ver cómo pagarla y luego quedarme por acá en Chiapas para venir a firmar cada semana o cuando me digan”. Hasta antes de que se difundiera su caso, David refiere que preguntaba constantemente con su defensor de oficio sobre el avance del expediente, sin que le dieran una respuesta contundente “me dice que venga el martes, o que venga el jueves. Siempre me dicen que lo están viendo, pero yo no veo que avance. Aquí sigo”. David fue detenido una mañana de diciembre del año 2013 en inmediaciones de la Feria de La Chacona, en Tuxtla Gutiérrez, luego de que un menor de edad lo señaló como el responsable de haber participado en

un robo de artesanías en el que estaban involucrados sus padres. La versión del poblano En un primer encuentro sostenido con el reportero, “El poblano” –como le dicen los internos de El Amate-, explicó que él era trabajador de la empresa “Atracciones Roca”, dedicada a la instalación de juegos mecánicos en distintas ferias, por lo que en esa ocasión se instalaron en la capital de Chiapas. La mañana de los hechos, David recuerda que descansaba en una casa de campaña, junto con su concubina a un lado de su lugar de trabajo, sin embargo, en un momento salió del sitio y observó que había varias personas en las cercanías pero se volvió a meter, sin embargo, minutos más tarde salió su pareja e inmediatamente se le acercaron unos policías, quienes le preguntaron por él. Tras salir de nueva cuenta, los uniformados le pidieron que los acompañara porque estaban haciendo una investigación, a lo que él accedió y se dejó guiar. Al llegar a una patrulla en la que había tres adultos detenidos y un menor de edad sentado en la cabina, los uniformados le preguntaron al adolescente: “¿Éste es?”, a lo que el menor de edad asintió. A partir de ese momento, David fue subido a la patrulla y conducido al Ministerio Público, dejando en manos de una abogada de oficio el seguimiento del caso. No obstante, la defensora no pudo impedir que

el trabajador fuera enviado al Cereso de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa, donde ha permanecido hasta ahora, en espera de una resolución. Incluso, “el poblano” recuerda que luego de los careos solicitó a su abogada que pidiera los videos de la feria para comprobar lo que ocurrió esa mañana, pero ella nunca los consiguió. Meses después, el expediente 304/2013 fue asignado a otro defensor a quien también le insistió con las grabaciones. “Ya le pregunté al abogado y me dice que como ya pasó mucho tiempo, que ya no me los van a dar”. Padre exige absolución Al respecto, el señor Juan, padre de David, confirmó que luego de que restableció comunicación con su hijo, éste los ha mantenido al tanto del avance de su caso. “Hablé con él –detalla- y me dijo que no me preocupe, que ya lo están apoyando y él tiene confianza en que va a salir”. Señaló además que lamentablemente, no han podido apoyarlo por falta de recursos “y además, la semana pasada falleció mi padre en Pachuca y apenas estoy viendo como ir al levantamiento de los ocho días”, señaló. Sobre la situación de David, don Juan exige a las autoridades que lo absuelvan porque “ni siquiera quieren entregar los videos y no pueden sentenciarlo, ni ponerle una fianza, porque él no cometió ningún delito, además están cometiendo privación de la libertad”.

Foto: Internet

Avanza a marchas forzadas remodelación de San Alejandro En septiembre llegarán al 80 por ciento de los trabajos <Alejandro Camacho> @alecafierro Siguen los problemas con los trabajos de remodelación del hospital de San Alejandro. Y es que conflictos de trabajadores con la empresa Movesa, encargada de las obras, han retrasado la conclusión del proyecto. Es por ello, que se prevé que en el mes de diciembre del presente año la rehabilitación del hospital de San Alejandro logrará un avance del 80 por ciento. Al respecto, el delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, admitió que se ha registrado este retraso de las obras debido a un “paro” de la empresa encargada del proyecto por adeudos con los trabajadores. Indicó que este proyecto se inició en la administración de Francisco Fraile García, cuando fungió como delegado del organismo a nivel estatal en 2012. El funcionario federal confió que durante el último mes del presente año Movesa logre un avance de entre el 80 y 85

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

por ciento del nosocomio ubicado sobre la 10 Poniente. “Hemos tratado de cambiar la imagen que ya estaba muy deteriorada. Nosotros

iniciamos un cambio hace algunos meses en San Alejandro y la imagen ya es otra, ya está completamente remozado”, señaló.

Normalizarán entrada de cilantro poblano a EUA Se capacitan 6 mil 800 productores de 48 municipios <Alejandro Camacho> @alecafierro A más tardar el próximo mes, se restablecerá la exportación de cilantro poblano a Estados Unidos tras la prohibición del ingreso de este producto al país vecino. Esto, luego de que productores de cilantro concluyan con la certificación de sus productos de e portación tras las recomendaciones emitidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para permitir la entrada hacia Estados Unidos. Los productores ya fueron capacitados en materia de sanidad agrícola para evitar que en un futuro se presente una situación similar en la entidad y se generen perdidas económicas así como de cultivos. En entrevista, Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), detalló que después de que la FDA prohibió la salida de cilantro al extranjero, los involucrados en la cadena productiva comenzaron a recibir orientación. El funcionario estatal explicó que a partir del 10 de agosto se llevó a cabo el primer Foro Nacional de Capacitación para la cadena productiva del cilantro en el municipio de Palmar de Bravo, a la cual asistieron productores, jornaleros, acopiadores, empacadores y comercializadores de este producto. “La alerta que se emitió restringe la exportación a que únicamente aquellos que tengan la certificación tanto en buenas prácticas agrícolas como buenas prácticas de manejo, podrán continuar con la exportación hacia los Estados Unidos”, sostuvo el funcionario. Riestra Piña aseveró que de manera anual se tiene una producción de 90 mil toneladas de cilantro, de las cuales 45 mil toneladas se destinaban al mercado exterior. Indicó que en total participan 6 mil 800 productores, donde se involucran a un total de 48 municipios productores de cilantro. El encargado de la Sdrsot desconoció la cantidad exacta de toneladas que se dejaron de enviar al país vecino y con ello las pérdidas económicas que se registraron, al insistir en que no existe ningún riesgo asociado con el consumo de cilantro mexicano.

Al respecto, el delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, admitió que se ha registrado este retraso de las obras debido a un “paro” de la empresa encargada del proyecto por adeudos con los trabajadores. A pesar de las constantes quejas de los derechohabientes sobre la poca higiene al interior del inmueble, Reyes Coria aseguró que dentro del hospital existe una limpieza “absoluta”. Recordó que la rehabilitación de “San Alejandro” pretende rescatar al nosocomio del hundimiento y la inclinación del edificio B. Aunado a ello, el nosocomio cuenta con los servicios de Radiología, Imagenología, Laboratorio Clínico e Inhaloterapia. Cabe recordar que el 23 de febrero del año en curso trabajadores de la firma antes mencionada, expresaron su inconformidad porque no recibieron su salario correspondiente, además, el mejoramiento del espacio ha tenido un atraso por problemas legales.

4


POLÍTICA

Lunes 24 de Agosto de 2015

Descalifica PRI “Ley Anti Bronco” aprobada por el PAN en Puebla Acusa que la reforma obedece a los intereses de Moreno Valle y Antonio Gali <Periódico CENTRO> @centrolinemx Por obedecer a intereses del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas y a su virtual candidato a la gubernatura, José Antonio Gali Fayad, la reforma política-electoral aprobada el fin de semana en el Congreso local, mejor conocida como “Ley Antibronco”, fue descalificada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mediante un comunicado de prensa, el tricolor acusó que el blanquiazul utiliza mañas y trampas para impedir el desarrollo democrático del país y del estado, por lo que al obstruir las candidaturas independientes el partido en el poder ha obstruido y dificultado la consolidación de la alternativa democrática. En este sentido, tras señalar los puntos tendenciosos de la Reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), adelantó que “existe la amplia posibilidad de que nuestra ley electoral se declare inconstitucional o que sea inoperante por la interposición de medios de impugnación de ciudadanos y partidos políticos afectados en sus derechos”. A continuación el Comunicado completo: Ante la Reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) avalada por la mayoría de los Diputados del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) señala lo siguiente: En las últimas décadas, el PRI ha dado ejemplos tangibles de su voluntad reformista - progresista, en búsqueda del perfeccionamiento democrático en nuestro país, en congruencia sus Diputados locales votaron en contra de la Reforma al Coipeep. Las candidaturas independientes son una clara muestra del avance de la cultura democrática que México ha alcanzado; en cambio, el PAN en Puebla ha obstruido y dificultado sobremanera la consolidación de esta alternativa democrática en nuestro estado. Si bien es cierto que debemos cuidar que las candidaturas independientes no se perviertan, o estén detrás de ellas poderes fácticos, no podemos con mañas o trampas, como lo ha hecho el PAN, impedir el desarrollo democrático del país y de nuestro estado. La Reforma al Coipeep está hecha a modo de una estrategia política - electoral que beneficia los intereses del Ejecutivo del estado y del PAN, es un “traje a la medida” de su candidato a la gubernatura, el cual, ya está en “campaña” desde hace varia semanas. Como muestra de que esta reforma beneficia los intereses del gobernador del estado y del candidato panista se destacan

Sabadazo de Ignominia en el Congreso Estatal: MAS Denuncian zafarrancho para acceder al Congreso del Estado

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Luego de que el pasado sábado el ex candidato a diputado federal independiente, Alberto Merlo denunciara en redes sociales que le había sido impedido acceder a la sesión del Congreso Estatal, diversas organizaciones como el Movimiento Alternativa Social, se manifestaron por el

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

los siguientes puntos del proyecto: a) El Artículo 58 del proyecto en cuestión, establece que se permitirá en cualquier momento a los partidos que apoyen candidaturas comunes y formen coaliciones y fusiones, para conformar las mismas. La ley actual establece que esas figuras jurídicas, sólo se podrán realizar cuando se registren las candidaturas. La reforma pretende fortalecer la estrategia de coaliciones y candidaturas comunes que busca el actual gobernador. b) El Artículo 200 BIS propone que las precampañas se realicen 10 días previos al registro de los candidatos. Con esta reforma se pretende que los periodos de selección interna sean los mismos que los periodos de precampaña, lo que interviene claramente en la vida interna de los partidos. c) El Artículo 412 del citado proyecto, otorga la facultad al Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado, para desechar cualquier denuncia de plano, sin previsión alguna. Con esta norma, se violenta la garantía de audiencia de los ciudadanos y partidos políticos y procederán los medios de impugnación que correspondan, lo que afectará el desarrollo de los procesos electorales. d) El Artículo décimo primero transitorio, establece que el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado (IEE), una vez que asuman el cargo los nuevos consejeros, continuará en el ejercicio de su cargo por el periodo por el que fue electo. El actual Secretario Ejecutivo, del vigente Instituto Electoral del Estado, Miguel David Jiménez López, es familiar del virtual candidato del gobernador y del PAN, José Antonio Gali Fayad. Ante esta situación de evidente conflicto

de intereses, no podemos establecer una camisa legal, que obligue a la permanencia del actual Secretario Ejecutivo en supuesto, sobre todo si se concreta la hipótesis del conflicto de intereses ya referida. Además, es un claro atentado contra la autonomía del IEE y la imparcialidad del proceso electoral. En cuanto a la obstrucción y debilitamiento de la figura del candidato independiente podemos observar lo siguiente: Se establece un 3% de lista nominal como apoyo para el registro, cuando a nivel federal está establecido en la Constitución el 1% para Presidente de la República y 2% para el caso de Senadores y Diputados Federales. Artículo 201. El periodo de 20 días para la obtención de firmas y formatos de apoyo, que deberán ser llevados por los ciudadanos de manera personal a los consejos que correspondan, con su credencial de elector y su copia respectiva, deja en claro que esta normatividad busca hacer poco menos que imposible el registro de una candidatura independiente. También se establecen en el proyecto requisitos como en el caso de gobernador, que los ciudadanos que apoyen la candidatura independiente deben ser electores de 2/3 partes del total de municipios, y en el caso de Diputados locales electores del 2/3 partes del distrito. Por todo lo anterior debe analizarse con seriedad, la homologación total de esta reforma con las disposiciones establecidas en la ley federal correspondiente, de no ser así existe la amplia posibilidad de que nuestra ley electoral se declare inconstitucional o que sea inoperante por la interposición de medios de impugnación de ciudadanos y partidos políticos afectados en sus derechos.

zafarrancho que se registró para acceder al lugar. Durante la sesión, fue aprobada la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) para incrementar a un 3 por ciento el porcentaje de firmas que ciudadanos deben reunir para que ciudadanos sean candidatos independientes. Movimiento Alternativa Social declaró éste día como un “Sabadazo de Ignominia” y denunciaron la aprobación de “candados” para el registro de candidatos independientes. Los integrantes del MAS explicaron que intentaron presentar un documento con cuatro propuestas al pleno del Congreso del Estado, que garantizara el respeto a los derechos políticos, “sin embargo, esta intención acabó en zafarrancho, cuando quisimos ingresar al edificio público, ya que fuimos agredidos por agentes de seguridad”. En este sentido, condenaron los hechos

violentos “y la estrategia sucia que utilizaron los diputados NeoPanistas para impedir que los ciudadanos exijamos nuestros derechos”. Aunque al final, los inconformes lograron ingresar al recinto legislativo, “los diputados habían traicionado al pueblo, con la aprobación de leyes retrogradas que violentan nuestros derechos”, acusaron. Los activistas consideraron que las candidaturas independientes deben fungir como un contrapeso en la búsqueda de nuevos escenarios demaocráticos, por lo que “en un estado como Puebla que adolece del diálogo y de respuestas críticas, no podremos transitar a un país justo y democrático”. Por ello, anunciaron que interpondrán conjuntamente con otras organizaciones y ciudadanos libres un recurso de inconstitucionalidad de las leyes aprobadas, por violentar los derechos políticos.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

La nueva estrategia de Elba Esther La estrategia legal de Elba Esther Gordillo estaba encaminada a lograr la prisión domiciliaria, por motivos de edad, y era bastante optimista en sacarla de la torre médica de la cárcel de Tepepan. El punto nodal de la PGR estaba en si la ex líder del magisterio podía darse a la fuga. Los abogados de la maestra aseguraron que no, pero un juzgado federal determinó que sí puede sustraerse de la justicia, de los procesos por lavado de dinero y defraudación fiscal que ella afronta. Desde antes de conocer la noticia del “no a la prisión domiciliaria”, la defensa tenía listo el plan “B”: apelar ante un tribunal unitario y acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La última acción para internacionalizar el caso de la profesora Gordillo, nos comentan. Hace unos días, Elba Esther escribió una carta en la que decía que no guardaba resentimientos. ¿Se quedará callada? Horas cruciales en el Senado La semana que comienza será de definiciones en el Senado. Los grupos parlamentarios establecen sus prioridades legislativas y, por lo pronto, las bancadas del PRI, PAN, PRD coinciden en hacer una revisión de la reforma fiscal y descongelar la iniciativa del Presidente en materia de seguridad. Nos cuentan que los jefes también deben palomear al nuevo presidente de la Mesa Directiva, que saldrá de las filas panistas. Sin embargo, los azules todavía no se ponen de acuerdo y primero tienen que esperar a conocer quién será su próximo coordinador parlamentario, posición que por estatutos es designada por su líder nacional Ricardo Anaya. La designación será fundamental para definir quién será el próximo presidente del Senado. El senador Ernesto Cordero anda moviendo el abanico, nos comentan. Avances del caso “El Chapo” En la Procuraduría General de la República, a cargo de Arely Gómez, se prepara un avance de las investigaciones sobre la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Nos adelantan que las pesquisas buscan fincar responsabilidad a funcionarios del área de seguridad federal y del penal de El Altiplano, especialmente por los audios y declaraciones de internos sobre trabajos realizados que permitieron la elaboración del túnel y que nadie escuchó nadita. La presión sobre el tema ha sido tal que es innegable no considerar las complicidades dentro y fuera de la cárcel de alta seguridad, nos dicen. El desafío en Oaxaca Hoy lunes marca un antes y un después en territorio oaxaqueño con un inicio de clases y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca lejos del poder de la otrora poderosa CNTE, organización sindical que lo manejó a su libre albedrío por 23 años. Un cuarto de siglo pasó para ponerle freno a un sindicato que condujo a su antojo la dependencia encargada de la educación oaxaqueña y de grandes cantidades de dinero. Nos dicen que ahora el gobernador Gabino Cué debe garantizar el retorno a clases y mejorar la infraestructura. Hoy el gobernador da el banderazo a un nuevo ciclo escolar, con un instituto renovado. Pero los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación amagaron en las redes sociales con frenar la ceremonia

5


MUNICIPIOS

Lunes 24 de Agosto de 2015

Realizan certamen “Reina de las Fiestas Patrias” en Xoxtla El día 15 de septiembre se colocará la banda a la ganadora

Recibe visitantes por temporada del Chile en Nogada <Notimex>

<Redacción> @centrolinemx San Miguel Xoxtla fue testigo de la gran final del certamen de belleza “Reina de las Fiestas Patrias”. El alcalde Migue Hernández, síndico y equipo de regidores hicieron entrega simbólica de los premios. Ya que el día 15 de septiembre se colocará la banda a la Reina, señorita Karla (color verde), quien salió victoriosa en dicho certamen. Además se realizará la entrega del premio al segundo lugar ocupado por la señorita Aby (color blanco) y a la señorita Chuy que ocupó el tercer lugar, representando el color rojo. La Regidora de Educación, Cultura y Deporte, Yazmín Salgado Salgado -quien estuvo a cargo del certamen- implementó una nueva forma de competencia, ya que solicitó a cada una de ellas, realizar un vestido de gala con materiales de reciclaje. Esto permitió a todos los espectadores ver una vez más la destreza con que las candidatas se desenvolvieron, utilizando desde un empaque de frituras, hojas de tamal o pedacitos de cristal y de esa manera deleitar a los presentes con sus vestidos de gala llenos de color y alegría. El certamen fue amenizado por grandes exponentes musicales con temas de banda, sonidera y electrónica. Por lo que el público en general pudo disfrutar en compañía de su familia, en un ambiente alegre y seguro.

Ofrece San Andrés Calpan, paisajes únicos a turistas

Foto: Agencia Enfoque

Al ubicarse en la zona de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, el municipio de San Andrés Calpan ofrece a sus visitantes el disfrute de la naturaleza y de sus paisajes. En entrevista con Notimex, Eladio Espinoza Técuatl, propietario del Rancho María Isabel, resaltó que este verano, con el pretexto de los chiles en nogada, es buena temporada para visitar Calpan, ubicado a unos 40 kilómetros de la capital poblana y con la familia pasar un tiempo unidos, lejos de la ciudad. Dijo que desde el rancho se pueden apreciar los volcanes y además de toda un área verde, en donde se puede respirar la tranquilidad y paz, asimismo el gozar de la naLeer más turaleza.

Fotos: Especial

El presidente Migue Hernández felicitó a las tres exponentes y reconoció el gran valor que demostraron por la creatividad en la competencia, al igual que el gran apoyo que obtuvieron cada una por sus padres. “Sean consistentes e innovadoras en las próximas metas en su vida, porque lo que ayer pudo ser un sueño, hoy es una realidad. Felicidades”, concluyó.

CAPITAL

Reciben hospitales poblanos Al concluir periodo vacacional certificación de OMS y UNICEF inauguran “Mi Foto en Puebla” Reconocen impulso a la lactancia materna <Redacción> @centrolinemx

Colocan en seis puntos de afluencia turística logotipos volumétricos <Redacción> @centrolinemx Tras concluir el periodo vacacional de verano, el gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz, acudieron a la Plaza de la Concordia a la puesta en marcha de #MiFotoEnPuebla, un nuevo atractivo que se anexa al circuito de puntos turísticos de la capital. Mediante una serie de logotipos volumétricos ubicados en los seis lugares de más afluencia turística como La Es-

trella Puebla, La Mantarraya, El Fuerte de Guadalupe, La Constancia Mexicana, el Teatro Principal y el Zócalo, Puebla invita a sus visitantes a tomarse una foto que capture no sólo la belleza sino la emoción de haber visitado la entidad. #MiFotoEnPuebla está disponible en www.puebla.travel/MiFotoEnPuebla y cuenta con una aplicación para smartphone’s de la cual se podrán descargar las fotos y así poderlas compartir en redes sociales

Foto: Agencia Enfoque

Directivos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Unicef reconocieron el esfuerzo realizado en el impulso a la lactancia materna y otorgaron la certificación “Hospital Amigo del Niño y de la Niña” a los hospitales General del Norte, Issste Tehuacán, Hospital de Tehuacán No. 15 del IMSS e IMSS Metepec. Esta certificación surge de la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) para implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna. Con estos resultados, el estado de Puebla suma siete hospitales certificados,

www.centronline.mx

al incluirse en 2014 a los Hospitales de la Mujer de Puebla y Huejotzingo. La meta del Sector Salud en Puebla es que 63 nosocomios públicos y privados reciban la certificación: 47 de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla; cinco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); tres del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste); uno del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Puebla (Issstep); uno de la Secretaría de la Defensa Nacional; el Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y cinco privados.

Foto: Agencia Enfoque

6


ECONOMÍA Tipo de cambio hace más atractivo turismo de reuniones en México

Pendiente, ambiente favorable para emprendedoras

Podría crecer entre 15 y 20 por ciento

De acuerdo con el estudio global de Mujeres Líderes Emprendedoras de la firma Dell

<Notimex>

<Notimex>

Lunes 24 de Agosto de 2015

El tipo de cambio está influyendo en que México sea más atractivo para el turismo internacional de reuniones, segmento que este año podría registrar un crecimiento de alrededor de entre 15 a 20 por ciento. La derrama que deja al país el turismo de reuniones y convenciones es de alrededor de 20 mil millones de dólares al año, dentro de los cuales están considerados los eventos de carácter internacional que se realizan principalmente en destinos de playas, destacó Luis Valls. El director general del Banco de Talento de México comentó que el tipo de cambio es un factor a favor para atraer a este tipo de eventos, pues hace atractivas las sedes mexicanas en cuestión de precios. Datos de la Internacional Congress and Convention Association (ICCA) revelan que México recibe entre 150 y 170 grandes congresos y convenciones internacionales al año, con una asistencia aproximada de 70 mil extranjeros. Se podría calcular alrededor de 200 eventos al final de este año, no obstante en 2016 esto podría detonar más, aseguró en entrevista. Cada asistente internacional supone un gasto de entre cinco mil y 10 mil dólares en su visita a México, mejorando con ello el flujo de divisas, según el especialista. Valls destacó que las empresas en el país también deben detonar sus presupuestos

Mercado interno repuntará con más empleo de calidad: sector privado Recomiendan mejorar el Estado de Derecho para consolidar un ritmo de crecimiento más elevado <Notimex> El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) sostuvo que un repunte del mercado interno depende de una mayor generación de empleos de calidad, resultado de

Foto: Notimex

en capacitación y realización de congresos, pues en los meses pasados el sector ha reflejado una contracción. El primer semestre registró una caída de 10 por ciento al menos y los meses intermedios no han tenido el dinamismo de otros años debido a la situación económica.

Las empresas saben que deben invertir en capacitación y congresos, más aún en un entorno económico demandante, por lo que se espera que en los próximos meses aumente este segmento y se realicen diversos eventos que han estado pendientes y el sector crezca por arriba del 15 por ciento.

políticas públicas que generen el mejor entorno para la inversión. En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, el organismo recomendó mejorar el Estado de Derecho para consolidar un ritmo de crecimiento más elevado. Refirió que en el segundo trimestre de 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) en México, según cifras desestacionalizadas que dan una idea más clara del comportamiento real del indicador, tuvo un crecimiento anual de 2.2 por ciento. Este porcentaje refleja la tendencia a la baja que mantiene la actividad productiva del país en los últimos dos trimestres, abunda el Ceesp. Según los resultados de la más reciente

Encuesta de Expectativas del Banco de México (Banxico), anticipaban un avance de 2.3 por ciento para el segundo trimestre y si se considera el promedio, el pronóstico fue de 2.36 por ciento. El organismo de investigación y análisis del sector privado precisa que esta percepción de que la economía continúa creciendo más puede ser relativa, según qué indicador se utilice. Si la comparación se hace entre los datos originales, esta aseveración es cierta, puesto que el avance del segundo trimestre superó el crecimiento del mismo lapso del año pasado (1.7 por ciento) y el de Leer más todo 2014 (2.1 por ciento).

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

El gabinete y sus pilares tocados Luego de la cuestionada “exoneración” de las casas y las disculpas tardías, y en vísperas del tercer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto hará ajustes a su gabinete. Los cambios comenzarán a anunciarse en los próximos días y serán, según fuentes del gobierno, “de menor a mayor”; comenzarán con algunas posiciones del gabinete ampliado, para terminar con el relevo en secretarías como la de Educación Pública, Energía, Salud y la de Medio Ambiente. De todas las posiciones del equipo presidencial, sólo dos se consideran “inamovibles”: Gobernación y Hacienda donde, según las fuentes consultadas, siguen al frente Miguel Osorio Chong y Luis Videgaray Caso. Fuera de eso todas las demás pueden ser sujetas de cambio, aunque los movimientos, insisten, serán graduales y

www.centronline.mx

conforme los decida el Presidente. Los movimientos internos en Los Pinos y en las secretarías comenzaron hace varios días. La semana pasada, por ejemplo, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, fue llamado de emergencia a la casa presidencial con motivo de una filtración a la prensa que hablaba de su posible llegada a la dirección de Pemex. A Ruiz Esparza le pidieron desmentir la noticia y definir una estrategia de comunicación conjunta entre Los Pinos y su secretaría para detener el rumor. Sin embargo, trascendió que el nombre de Gerardo Ruiz Esparza para Pemex sí salió de esferas oficiales y que era parte de un escenario que se contemplaba antes de que se anunciara la candidatura de unidad de Manlio Fabio Beltrones en el PRI, sin embargo la posibilidad se descartó ante el desgaste del titular de la SCT, y tras la llegada del sonorense a la dirigencia priísta. Entre los que se mencionan para llegar a Comunicaciones y Transportes, está el nombre de Raúl

Murrieta Cummings, actual subsecretario de Infraestructura de la dependencia. Por lo pronto, entre versiones y rumores que abundan en los últimos días, lo único cierto es que los cambios ya vienen y que las decisiones fueron tomadas por el Presidente después de una evaluación de todas las dependencias y sus titulares que fue la base para definir los ajustes. Y lo que también es un hecho es que, por más cambios que haga, los centros de poder en el gabinete de Peña Nieto seguirán estando en dos hombres: Videgaray y Osorio, por más que el primero se enfrente al torbellino de una economía que se tambalea con un dólar imparable y un crecimiento a la baja; y que el segundo no logre aún levantarse del golpe que significó la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien con todo y la cacería en su contra, aún sigue libre. Son los dos pilares “tocados” del Presidente y su decisión es que ninguno de los dos se mueve. NOTAS INDISCRETAS…Tal como se veía venir, a la maestra Elba Esther Gordillo le negaron el beneficio de la prisión domiciliaria. El fallo del Juez Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales dio la razón a la PGR, al sostener que no “se aportaron elementos

Si bien en México la población femenina posee un fuerte espíritu y habilidades emprendedoras, carece de un ambiente de negocios favorable y de acceso equitativo a recursos como educación, Internet, cuentas bancarias y programas de capacitación. De acuerdo con el estudio global de Mujeres Líderes Emprendedoras de la firma Dell, en donde se evalúa a 31 países, México obtiene una relativa baja puntuación en el entorno empresarial que ofrece y en el acceso a recursos. Sin embargo, en las categorías de liderazgo y derechos, así como en la que mide el nivel de habilidades y espíritu emprendedor de las mujeres, obtiene un comportamiento positivo. “Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos y las redes que los hombres, y crearan empresas al mismo ritmo, los nuevos negocios y puestos de trabajo proporcionarían un impacto económico positivo significativo en las economías locales y globales”, subraya el reporte. Refiere que en Estados Unidos, país que ocupa el primer lugar en el ranking del estudio, principalmente por su entorno de negocios favorable y la movilidad laboral de este sector de la población en el sector privado, si las mujeres fundaran empresas orientadas al crecimiento de la misma forma que los hombres, ese país ganaría un estimado de 15 millones de empleos en dos años. “Los resultados demuestran que todos los países pueden beneficiarse al mejorar las condiciones para las mujeres emprendedoras de alto impacto y al afrontar todas las diferencias de género en la actividad empresarial”, subraya el documento. La directora de Comunicación Latinoamérica de Dell, Helga Knoderer, enfatizó en entrevista con Notimex que con base en el estudio es posible identificar áreas de oportunidad, para aprovechar las habilidades y el interés de las mujeres para emprender. “Por naturaleza a las mujeres nos resulta fácil relacionarnos con otras personas, el punto es que les está costando trabajo llevar esta habilidad al mercado laboral; la otra área de oportunidad es el acceso a capital, no es que no haya empresas que quieran fondear empresas de mujeres, sino que ellas no van por ellos”, dijo. Otro punto de mejora desde el lado de las propias emprendedoras, argumentó, es el acceso a la capacitación, pues si bien suelen prepararse, les cuesta trabajo llevar la teoría a la práctica, en tanto que el conocimiento tecnológico también es importante para impulsar un negocio. para probar que no había riesgo de que Gordillo se evadiera la acción de la justicia”. Ese fue el principal argumento del Ministerio Público y la procuradora Arely Gómez, que pidieron al juez no otorgarle el beneficio ante el temor de que pretendiera salir del país. Así que, aunque los abogados de Elba Esther anunciaron que apelarán, al final se confirma que la orden de que por ningún motivo la maestra salga de la cárcel debe venir de muy arriba… Después de los escándalos de OHL por las escuchas ilegales a sus directivos, un tema que preocupa en el gobierno federal, además de los contratos otorgados a la constructora, que ya están siendo auditados a petición de SCT, es la llamada “Ciudad Mayakoba”, un megaproyecto residencial que construye OHL en la Riviera Maya en el municipio de Solidaridad. El desarrollo, donde se invertirán mil millones de dólares, ya empezó a ser revisado con lupa para evitar señalamientos. Hace una semana un grupo de SCT se reunió con funcionarios de Semarnat y del gobierno de Quintana Roo y la instrucción fue que se revisarán todos los permisos y licencia otorgados a “Ciudad Mayakoba”, a fin de evitar irregularidades o “sorpresas”. La burra no era arisca…Los dados abren con Escalera. La semana promete.

7


LIFE STYLE

Lunes 24 de Agosto de 2015

“12 Princesas en Pugna”, este miércoles en Puebla Con dos funciones, tendrán como escenario el Teatro Principal

Fuertes rumores indican que la actriz padece anorexia <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Por primera vez llegará a Puebla la puesta en escena “12 Princesas en Pugna”, basada en el libreto original de Quecho Muñoz, quien también produce y dirige. La actriz Natalia Sosa (Elsa) se presentará el miércoles a las 19:00 y 21:30 h., acompañada de un gran elenco que llena el escenario con su talento, profesionalismo y ocurrencias. “12 Princesas en Pugna”, es creada por la compañía “Sueño Imposible”, lleva cuatro años de gran éxito en el Teatro Rafael Solana, de la Ciudad de México. Más de 80 mil personas la han aclamado y han hecho que la obra se mantenga vigente. Es una divertidísima parodia y crítica al legado que han dejado algunas de las princesas más reconocidas de Disney, como Blanca Nieves (La Operada), La Bella Durmiente (La Floja), Mulan (La Machorra), La Cenicienta (La Sirvienta), Bella (La Noña), Ariel (La Apestosa), Esmeralda (La Indecente), Jazmín (La Terrorista), Campanita (La Muda), Jane (La Changa), Tiana (La Negra) y Pocahontas (La Esquizofrénica). Con un peculiar sentido del humor, Quecho Muñoz (autor de la obra) retrata las distintas personalidades de las protagonistas de las historias más famosas de Disney. Todo se desarrolla en el castillo de Cenicienta, cuando ella realiza una misteriosa reunión para compartirles a sus amigas un secreto que la acongoja; durante el transcurso de la obra los poblanos conocerán que todas las invitadas (Princesas) no son lo que aparentan, y que sólo han sido partícipes de la creación de falsas

Imagen de Angelina Jolie causa impacto

Foto: Internet

Una impactante imagen de Angelina Jolie, que dejó en evidencia la extrema delgadez de la actriz, es la nota del momento en el mundo del espectáculo. La actriz apareció en la tapa de la última edición de la revista estadounidense National Enquirer, con sus rasgos muy diferentes y la piel prácticamente pegada a los huesos. Incluso la revista se atrevió a cifrar el peso de la actriz, que sería de aproximadamente 37 kilos. Anorexia y cáncer son algunas de las causas que argumentan para explicar la imagen que muestra Angelina. La publicación incluso habla de la extrema preocupación de su esposo, Brad Pitt y sus seis hijos. Personas cercanas a los Pitt Jolie ya han salido a desmentir estas versiones. La actriz ya había causado preocupación en ocasiones anteriores por su peso, entre ellas en 2007, tras el fallecimiento de su madre. Jolie, además, se sometió a operaciones en 2013 y este año, para extirpar ovarios y glándulas mamarias, con el fin de prevenir el cáncer, puesto que contaba con antecedentes que la predisponían a la enfermedad.

Fotos: Cortesía

expectativas de la vida en el mundo real. Con un final inesperado, la obra deja un mensaje claro sobre el valor de los sueños y el sentido que éstos adquieren en nuestra realidad. Cuenta con un elenco conformado por: Natalia Sosa (Elsa), Leslie Martínez (Cenicienta), Valeria Zenil (Aurora), Naydelin Navarrete (Campanita), Cecilia Arias (Esmeralda), Mary Francis Reyes (Ariel), Paola Contreras (Mulan), Paloma Jiménez (Jane), Eli Loga (Pocahontas), Jimena Cornejo (Jazmín), Natalia Saltiel (Bella), Mirsha Solorio (Tiana), Ana Pamela Garcés (Blanca Nieves), Felipe Flores (Pizzero); alternantes: Cecilia Galindo, Naxh Argumosa, Alexa Peregrina y Gloria Toba.

Emily Ratajkowski presume no ir Caitlyn Jenner podría ir a prisión al gimnasio para estar en forma por cargo de homicidio al volante “No soy una persona obsesionada con ser fitness. Yo soy definitivamente anormal en la industria”, afirma

Si es declarada culpable, enfrentaría una pena de hasta un año en una cárcel del condado

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki

La sexy actriz y modelo Emily Ratajkowski, quien ha estado muy ocupada en la promoción de su nueva película con Zac Efron “We are your friends”, habló de sus rutinas de belleza en entrevista con el New York Times. Sin embargo, sorprendió al confesar que ella no visita el gimnasio para mantenerse en forma. “Yo no tengo un entrenador, de hecho no voy al gimnasio. Voy a hacer caminatas y escalo con mis amigas. Eso es todo. No soy una persona obsesionada con ser fitness. Yo soy definitivamente anormal en la industria”. “Para mí, se trata de sentirte bien con lo que comes. Yo amo el cúrcuma y jugos de betabel. Es clásico en L. A.”, dijo la modelo de 24 años en entrevista. Acerca del maquillaje, la guapa modelo quien ha posado en repetidas ocasiones desnuda, confesó: “Yo tengo facciones muy definidas, así que solo es necesario un poco de maquillaje. Odiaría verme como un payaso. Durante el día, uso sólo un gloss color piel, después resalto la parte de arriba de mis mejillas y doy un poco de luz en mi nariz”. Además Emily confesó que no utiliza ninguna fragancia, pues le gusta mantener su olor natural. “Faciales, estoy aterrorizada con los faciales. Me he hecho algunos muy malos y honestamente, no me gustan”, dijo finalmente.

Caitlyn Jenner podría enfrentarse a cargos de homicidio involuntario al volante si los investigadores policiales determinan que conducía de forma poco segura cuando provocó un accidente en cadena, en el que murió una mujer el pasado febrero, dijeron funcionarios. Jenner conducía a una velocidad “insegura para las condiciones de la carretera”, dijo el jueves la portavoz de la policía del condado de Los Ángeles, Nicole Nishida. El pasado 7 de febrero, Jenner transportaba un vehículo todoterreno en un remolque en su Cadillac Escalade cuando maniobró para evitar a los coches que frenaban en un semáforo delante de ella en la autopista de la costa del Pacífico en Malibú. Jenner no pudo reducir la velocidad a tiempo y su auto golpeó la parte trasera de otros dos, empujando un Lexus hacia el tráfico que venía en dirección contraria, además de golpear un Toyota Prius. La conductora del Lexus, Kim Howe, de 69 años, murió cuando su coche fue golpeado frontalmente por un Hummer. Daniel W. Vomhof, experto en reconstrucción de accidentes, dijo que el peso adicional de un remolque cargado hace más difícil frenar un coche rápidamente. Funcionarios policiales no hacen recomendaciones oficiales sobre los cargos.

www.centronline.mx

Foto: Internet

Foto: Internet

Sin embargo, la investigación halló pruebas suficientes para apoyar un caso de homicidio involuntario al volante, apuntó Nishida. Si es declarada culpable, Jenner podría enfrentarse a una pena de hasta un año en una cárcel del condado. Los investigadores presentarán sus conclusiones a la fiscalía del distrito a finales de agosto y será esa oficina quien determine, si proceden, los cargos a los que se enfrentará Jenner.

8


DEPORTES

Lunes 24 de Agosto de 2015

Dura 7ª carrera para la Reina del Asfalto en el Abed María José llega en 6to. lugar por problemas con su automotor <Adriana Medellín> @adrii_medellin El pasado sábado 21 de Agosto, se llevó a cabo la séptima carrera de la Copa Mothers México 2015, donde la piloto poblana María José Rodríguez, desafortunadamente tuvo complicaciones con su coche perdiendo la oportunidad para subir al podio en casa, pero sí logró un buen 6° lugar, que le hizo sumar puntos. En punto de las 12:00 h. comenzó la tan esperada carrera, María José estaba nerviosa pero lista para competir, por lo que aproximadamente 30 min, tuvo a todos los espectadores en la mira. A lo largo de la carrera luchó por el segundo lugar, pero más adelante tuvo complicaciones con su auto y eso ocasionó que llegara en sexto lugar, que sin duda alguna no lo esperado, pero le permitió obtener más puntos. “Estoy muy cansada y un poco triste”, comento María José al preguntarle cómo se sentía después de la carrera y al mismo tiempo mencionó que el coche estuvo fallando desde antes y a pesar de que le hicieron modificaciones, no resulto: “Lo más importante es que pude sumar puntos y terminar la carrera”, dijo animada pensando en las próximas 3 competencias que aún quedan en donde espera recuperarse y obtener más puntos. “La siguiente carrera es en Septiembre, aún no sabemos bien el día pero será en Pachuca, y las otras dos serán en el mes de Noviembre en el DF”, explicó la joven promesa del automovilismo nacional. La llamada “Princesa de Asfalto” comentó sobre los proyectos que tiene en puerta, entre

Fotos: Karel del Angel

ellos la pro-copa que comenzó el fin de semana pasado y es algo totalmente diferente pero que sin duda hace con el mismo amor y entusiasmo. Cabe señalar que la Copa Mothers México invitó a la Fundación BUAP, por lo que asistieron 60 niños que desafortunadamente sufren cáncer, quienes conocieron de cerca a los pilotos, sus autos y todo el ambiente que se vive durante las carreras.
 María José agradeció a su familia y amigos por todo el apoyo que le están brindando, incluyendo a Periódico CENTRO.

¿Cómo inicio su pasión por correr? “La princesa de Asfalto” es una adolescente poblana hija de un ex corredor de motos. Empezó a correr en el 2010 en turismos, pero su afición viene desde que acompañaba a su papá a las carreras. Precisamente en una carrera de Nascar, en el autódromo de Puebla y al darse cuenta que Estefanía Reyes estaba en la parrilla, se asombró de que una mujer podía correr contra pilotos más grandes y experimentados. Ella pidió permiso para competir y de entrada la mandaron al kartódromo de Cinco Caminos

para que se puliera un poco. Corrió con el equipo oficial de Birel y de ahí llegó a Reto Telmex en 2013, pero se cambió en 2014 a los turismos. Su papá es amigo del conocido piloto Gerardo Sanz y al jarocho le tocó competir contra María José en un par de ocasiones, hasta que en las 24 Horas de Monterrey coincidieron y le ofreció que se uniera a su equipo, con el cual lleva más de 20 campeonatos mexicanos. Y ahora se ha hecho una regular compartiendo y aprendiendo, a la vez, de uno de los expertos del automovilismo mexicano.

En partido de volteretas, Lobos BUAP despluma a Correcaminos con goleada Puebla vence a Pachuca Coras Tepic será la siguiente “víctima” de los licántropos Próximos rivales de La Franja: Lobos y Dorados <Ada Xanat López> @AXanat83 Con un partido de mediana intensidad en la primera parte, el Puebla FC recibió a Tuzos del Pachuca, en donde el resultado final terminó favorable a los de casa 3-2 con goles de Luis Rey (45 y 48 de penal) y de Matías Alustiza a los 53. Por la visita abrió el marcador Ariel Nahuelpan a los 7 y Rodolfo Pizarro anotó el segundo para Tuzos. Al minuto 1, los locales estuvieron a punto de convertir, pero su intención fue cortada por la defensa tuza. Sin mucho fútbol mostrado hasta el minuto 7 por parte de los de Pablo Marini, llegó en ese minuto la primera “diana” del encuentro para Pachuca, que remató con la cabeza dentro del área el jugador Ariel Nahuelpan a pase de Erick Gutiérrez. Tras el gol, los poblanos buscaron irse al ataque con Matías Alustiza, quien sacó un riflazo que pegó en el poste haciendo que el cancerbero hidalguense Óscar “Conejo” Pérez, volara de manera impresionante. Sin embargo, los intentos locales no resultaron, ya que a los 16, desatenciones de la defensa y el error de Cristian Campestrini al dejar a la deriva el esférico, propiciaron que Ariel Nahuelpan recuperara el balón para dar el pase a Rodolfo Pizarro y convertir así el 2-0 a favor de los de Diego Alonso. Pasaban los minutos y La Franja se notaba desconcentrada, sin precisión ni idea de juego. En los minutos finales, una falta cometida sobre Luis Gabriel Rey termina en penal que cobra el mismo “Canguro” descontado para el 2-1.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Para el complemento, los cambios tácticos que hizo Marini surtieron efecto. Siendo a los 48, que el “Canguro” a Rey apareció para marcar su doblete y empatar los cartones 2-2. Puebla entonces despertó y se fueron todo al ataque, perpetuando cinco minutos después, a los 53, la tercera anotación de la mano de “El Chavo” Alustiza tomo parado a Pérez y agarrándolo por sorpresa, bombeó el esférico para darle la vuelta al marcador 3-2. En los minutos restantes, sólo iba y venía el balón con intentos peligrosos sin daño terminado 3-2 a favor de la localía. Lo destacable fueron las actuaciones de los porteros Óscar Pérez y Cristian Campestrini, con las grandes atajadas que hicieron a sus rivales. Puebla enfrentará a mitad de semana -miércoles 26 de agosto a las 21:00 horas- a Lobos BUAP en la vuelta de la Llave de la Copa Corona MX y en Liga dentro de la jornada 7 visita a Dorados de Sinaloa, el próximo sábado 29 de agosto en el Estadio Banorte a las 21:00 horas.

<Ada Xanat López> @AXanat83 En cotejo correspondiente a la Jornada 5 del Ascenso MX, el Estadio Marte R. Gómez, casa de los Correcaminos UAT, la escuadra de Lobos BUAP mantuvo el paso perfecto al “desplumar” al equipo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas 5 goles por 1. Por parte de los locales, el único tanto lo convirtió Lucas Ayala, mientras que para los “universitarios poblanos” marcaron Orlando Rincón, Omar Tejeda, Diego Jiménez, Eduardo Pérez y el canterano Gustavo Carmona. La “jauría poblana” salió con total dominio a la grama de la casa emplumada, en donde los dirigidos por Ricardo Valiño, rápidamente fueron en busca del arco rival en el primer minuto de juego gracias a Diego Jiménez que tomó el balón en el sector derecho pegado a la línea de meta, con la marca de 3 hombres mandó el centro al colombiano Cristian Martínez

Foto: Especial

Borja quien, con un gran control de balón con el pecho, sacó un remate a las manos Daniel Vogel. Así se mantuvieron hasta el minuto 28 cuando lograron triangular en el terreno local, Martínez Borja tomó el balón dentro del área y sacó el disparo que pasó rosando el poste izquierdo del cancerbero Vogel, representando así la de mayor peligro para los norteños. A pesar de que la BUAP dominó la mayor parte del primer tiempo, para los siguientes minutos Correcaminos ase posesionó del esférico; fue hasta el minuto 42 cuando Luis Morales atacó por el sector izquierdo, mandó el centro raso que llegó a los botines de Ulises Briceño y dio el pase en corto para Lucas Ayala, quien disparó para vencer al meta poblano Francisco Canales. Este gol daba la ventaja momentánea a los emplumados al final del primer lapso.

Leer más

9


DEPORTES

Lunes 24 de Agosto de 2015

Lewis Hamilton gana el GP de Bélgica

Resultados Torneo Apertura 2015 Jornada 6 Liga Bancomer MX

Querétaro 4-2 Cruz Azul Xolos 1-2 Tigres

Sergio “Checo” Pérez terminó en la quinta posición

América 3-1 Veracruz

<Ada Xanat López> @AXanat83

Monterrey 1-1 Santos

Este fin de semana resultó exitoso tanto para la escudería Mercedes como para el piloto británico Lewis Hamilton quien se quedó con lo más alto del podio al ganar el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 por detrás de su compañero, el alemán Nico Rosberg, haciendo el 1-2 para la escudería teutona; mientras que el francés Romain Grosjean de la escudería Lotus se adjudicó la tercera posición. El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez de Force India, terminó quinto. Hamilton, campeón defensor, llegó a la meta con una ventaja de dos segundos sobre el alemán. Dio las 43 vueltas al circuito de Spa-Francorchamps en 1 hora 23 minutos, 40 segundos y 387 milésimas, sumando su sexta carrera en las 11 que se han corrido en esta temporada y la 39na. victoria de su carrera, con la que suma 25 puntos más para su liderato con una ventaja de 28 puntos sobre Rosberg en la competencia de pilotos. Al respecto, el británico, comentó en el podio que “es un día de ensueño. Nico iba muy rápido hoy pero pude encontrar el momento para hacer la parada”. Nico tuvo un mal inicio cayendo del 2 al 4 puesto de la parrilla, pero después recuperó el segundo sitio con buenas maniobras. Los dos autos de Mercedes dominaron la prueba, a diferencia de la carrera previa, en Hungría, cuando se quedaron fuera del podio. Por su parte, Rosberg comentó estar

León 1-0 Chivas Atlas 1-2 Toluca Chiapas 3-1 Morelia Pumas 2-0 Dorados Puebla 3-2 Pachuca

Jornada 5 Ascenso MX

Cafetaleros de Tapachula 0-4 Cimarrones de Sonora Correcaminos 1-5 Lobos BUAP

Foto: Especial

“totalmente decepcionado con mi salida. Lewis merece ganar…”. Romain Grosjean, de Lotus, alcanzó el tercer puesto, aprovechando un pinchazo en una llanta de Sebastian Vettel, de Ferrari. Grosjean fue el acompañante de los dos monoplazas alemanes en el podio. Fuera de los lugares del podio se situó el ruso Daniil Kvyat (Red Bull), protagonista de una gran remontada desde el séptimo lugar en las últimas vueltas para terminar en la 4ta. plaza. Le siguió el mexicano Sergio Pérez de Force India con el 5to., aunque rozó el podio

durante gran parte de la carrera. El 6to. Fue para el brasileño Felipe Massa de Williams, 7mo. Para el finlandés Kimi Raikkonen de Ferrari, el 8vo. Se lo adjudicó el holandés Max Verstappen de Toro Rosso), el finlandés de Williams Valtteri Bottas terminó 9no., luego de ser sancionado con un paso a pits obligatorio tras el primer repostaje, en el que los mecánicos de su equipo se equivocaron al cambiarle los neumáticos, poniéndole una rueda intermedia junto a las tres blandas por error, cerrando la zona de puntos el sueco Marcus Ericsson de Sauber en la 10ma. Posición.

Coras Tepic 0-0 Leones Negros UdeG Murciélagos de Los Mochis 1-2 Celaya Alebrijes de Oaxaca 1-1 Necaxa Zacatepec Siglo XXI 1-2 Mineros de Zacatecas Atlético San Luis 1-3 Atlante F.C. Juárez 2-1 Mérida

Club Albatros realizó su clase de Fitness Colors con gran éxito Participaron cerca de 50 usuarios del club

Gran inicio de la XXIV Copa Britania La Calera

<Ada Xanat López> @AXanat83

Concluirá el próximo fin de semana <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

El Club Albatros de Puebla tiene la clara misión de brindar alternativas a sus usuarios, además de brindarles bienestar y lograr la integración de los socios. Por ello, el centro atlético llevó a cabo la clase de Fitness Colors en las instalaciones del Club, con la participación de cincuenta socios, los cuales vivieron una experiencia distinta como parte de la promoción deportiva que se realiza en dicho centro, impartida por el reconocido entrenador, Israel García. Al respecto, María Luisa Ponce, entrenadora del Club, destacó que fue gracias a la presencia del experimentado instructor que se logró el objetivo con éxito, ya que su guía hizo el deleite de las personas que ahí participaron y se divirtieron con el uso de los colores. “Los eventos que realizamos en el club cada fin de semana son variados y el objetivo es tener al socio contento, en esta ocasión hicimos una clase llamada Fitness Colors en donde participó Israel García, es un instructor del DF, con muy buen carisma… El objetivo fue que la

www.centronline.mx

gente, aparte de bailar, se divirtiera y se llenara de color, se trabajaron más de 112 colores para que la gente tuviera algo diferente, más que nada, el club es lo que busca, darle algo diferente a la gente y que se diviertan”. En ese tenor, Ponce precisó que la intención es atraer a un mayor número de socios a la práctica deportiva, ya que sin importar la edad, en el Club Albatros se cuenta con actividades para el deleite de chicos y grandes. “Ese es el objetivo del club, poder captar a las actividades, no solamente a un sector de la gente, sino poder hacer una integración familiar con los socios”. Finalmente, indicó que otra de las cosas que se busca con estas actividades, es la participación e integración de todos los miembros de la familia. “El objetivo es hacer la integración de los socios, de alguna u otra manera tener familias, que no solamente se divierta el papá o el niño, sino que de alguna u otra manera tengan opción para venir a disfrutar de esto en el club”, finalizó.

Una noche muy especial que se engalanó con la presencia del Coro Normalista del Estado de Puebla, fue el marco perfecto para la presentación y puesta en marcha de la edición XXIV de la Copa Britania La Calera que desde este fin de semana y hasta el próximo 6 de septiembre, pone en marcha sus distintas actividades deportivas, recreativas y culturales como ya es tradición. Las acciones se iniciaron oficialmente en voz del Doctor Carlos Herrera Cabrera, presidente del Consejo de Administración del recinto, quien inició con el festejo de la Copa Britania La Calera de Físicoconstructivismo, gracias al respaldo de la Asociación estatal de la especialidad que coordina el certamen. En su discurso durante el protocolo que tuvo lugar en el restaurante del Club, Herrera Cabrera reiteró su compromiso para con los socios, destacando que este evento es un ensayo de cara a lo que se vivirá el próximo año por los festejos del 25to. Aniversario de la organización. “En la primavera del 2016 estaremos festejando el vigésimo quinto aniversario de nuestro

club, con un evento de música, de deporte, festejos culturales, sociales y deportivos para festejar algo muy importante, no todos los clubes cumplen veinticinco años, además dentro de ese proceso de mejora continua, donde la parte más importante son nuestros socios”. Como invitada de honor, la leyenda viviente del tenis en México, Yola Ramírez, subió al estrado para la declaratoria inaugural que puso en marcha los juegos y actividades que se tienen previstas, en las que el deporte blanco tendrá un sitio muy especial. Para cerrar con broche de oro la noche, se contó con la participación del Ballet Folklórico del Club Britania La Calera, que deleitó a los ahí presentes con sus mejores estampas, lo que dio pie a los juegos pirotécnicos, así como al performance “BeatleMania” que hizo el deleite de grandes y chicos. Así, a lo largo de dos intensas semanas, se llevará a cabo el Campeonato de Natación, además del Torneo Estatal de Peques, el Circuito Nacional de Tenis Universitario de la Conadeip y la Copa La Calera, además de eventos en soccer, spinning, squash, baile, yoga, hawaiano y cardioflex.

Foto: Especial

10


NACIONAL

Lunes 24 de Agosto de 2015

México e India dan seguimiento al acuerdo en materia espacial India se encuentra en un gran momento en la materia <Notimex> La Agencia Espacial Mexicana (AEM) recibió una visita diplomática de trabajo en seguimiento al Memorándum de Entendimiento en Materia Espacial firmado en la Sexta Reunión de la Comisión Binacional México-India, en octubre de 2014. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que presidieron la reunión el director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez y el embajador de India en México, Sujan Romeschchandra Chinoy. Señaló en un comunicado que los funcionarios de ambos países celebraron la firma de dicho instrumento hecha por el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña y su homóloga de India, Sushma Swaraj. Mendieta expuso que esta administración federal es la primera en la historia del país en crear acuerdos espaciales con otros países y comenzar su desarrollo espacial (materia que ha beneficiado a diferentes naciones como India) a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Afirma que esto abre una nueva etapa para México y puede aprovechar la experiencia internacional exitosa de India; además, acuerdos como éste crean el marco para acciones en que “el desarrollo satelital nacional será prioridad”, así como la transferencia de tecnología y el intercambio de estudiantes y profesionales entre ambos países. Por su parte, el embajador de India sos-

Debido a que las partes no aportaron dictámenes periciales idóneos

<Notimex>

Foto: Internet

tuvo que su país tiene el programa espacial con menor desembolso económico del mundo. Refiere que con la nave de bajo presupuesto “Mangalyaan” el año pasado su país logró llegar a la órbita de marte por la décima parte de lo que costó a otras grandes potencias conseguirlo. “Estamos muy contentos con la decisión del gobierno mexicano de entrar al sector espacial, es un gran progreso comenzar a aplicar este conocimiento en beneficio de su población”, dijo. Agrega que México e India tienen condiciones similares, ambos deben proteger las vidas de su población ante fenómenos meteorológicos y desastres naturales, para lo cual los satélites son imprescindibles. En ese sentido, Mendieta destacó al final

INTERNACIONAL Aumentan amenazas de muerte contra Malala en Reino Unido

La joven paquistaní fue víctima de un ataque terrorista el 9 de octubre de 2012 <Notimex> La activista paquistaní y Premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, tendrá seguridad privada durante las 24 horas del día, tras incrementarse las amenazas de muerte en su contra, reveló el periódico británico The Sun. “Su vida ha estado en peligro desde el intento de asesinato, pero conforme su popularidad aumenta, las amenazas han crecido exponencialmente”, indicó una fuente de seguridad al diario. La Policía británica dispuso dos guardias de seguridad armados para proteger a la joven paquistaní, quien fue atacada en octubre de 2012 por militantes del movimiento extremista del Talibán por promover la educación entre las mujeres, dijo en su edición digital. “Se trata de dos guardias armados que permanecerán con la joven durante las 24 horas del día”, precisó The Sun. La seguridad de Malala, quien el mes pasado cumplió 18 años, es similar a la que las autoridades británicas otorgan a ministros y altos visitantes políticos, aunque Scotland Yard no ha hecho comentarios al respecto. Los guardias fueron asignados después de que la Inteligencia británica advirtió sobre la alta posibilidad de que la joven podría ser blanco nuevo de terroristas, ante el aumento de su popularidad, luego de ganar el Nobel de la Paz el año pasado.

www.centronline.mx

Niega juez federal prisión domiciliaria a Elba Esther

un dato insignia de Kaushik Basu, vicepresidente senior y economista en Jefe del Banco Mundial, referente a una tormenta terrible que azotó India hace una década, tragedia que causó 10 mil muertes: “India implementó entonces un sistema de alerta temprana con uso de satélites, de modo tal, que otra tormenta de mismas dimensiones físicas que hace no mucho azotó de nuevo el mismo lugar, esta vez arrojó menos de 100 muertos. La alerta temprana y evacuación que ésta posibilitó, hicieron toda la diferencia”, puntualiza. Ambos concluyeron en que India se encuentra en un gran momento en materia espacial y que esta construcción de acciones conjuntas incrementa también el potencial para que México, destino principal de las inversiones de ese país en América Latina.

Reanudan las dos Coreas diálogos ante tensiones

Las reuniones se llevan a cabo en la aldea de la tregua de Panmunjeom <Notimex>

Foto: Internet

La joven paquistaní fue víctima de un ataque terrorista el 9 de octubre de 2012, al recibir un disparo en la cabeza y otro en el cuello, abordo de un autobús escolar en Pakistán, a manos de militantes del Talibán, por defender el derecho de las niñas a la educación. Malala, quien en ese entonces sólo tenía 14 años, sobrevivió al ataque armado gracias a que fue trasladada de emergencia en un helicóptero a Islamabab y después fue operada en Reino Unido, donde reside desde entonces. El rotativo también resaltó en su reporte que la joven paquistaní completó recientemente sus estudios de educación secundaria con excelentes calificaciones, por lo que sus padres están felices y orgullosos de ella.

El Juzgado Sexto de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal negó la solicitud de prisión preventiva domiciliaria solicitada por la defensa de Elba Esther Gordillo Morales. Lo anterior, “debido a que las partes no aportaron dictámenes periciales idóneos tendientes a establecer si la indiciada, al concedérsele tal beneficio, pudiera optar o no por sustraerse de la acción de la justicia”, informó el Co nsejo de la Judicatura Federal (CJF). En la causa penal 11/2013, el Juzgado Sexto detalló que la ex lideresa del sindicato magisterial es mayor de 70 años de edad, tal como se requiere en el primer párrafo del artículo 55 del Código Penal Federal. Sin embargo, “la defensa se desistió del incidente respecto a lo relacionado con el estado de salud, aspecto que inicialmente constituía la base de la petición solicitada”, refirió el Consejo de la Judicatura en una tarjeta informativa.

Seúl.- Las dos Coreas reanudaron los diálogos a alto nivel para aliviar las tensiones, anunció la Oficina del Presidente, mientras que el Ejército norcoreano se prepara para posibles ataques contra el Sur. Según la oficina presidencial, los diálogos se llevan a cabo entre el consejero de seguridad nacional surcoreano, Kim Kwan-jin y el vicemariscal del Ejército Popular de Corea del Norte, Hwang Pyong-so, en la aldea de la tregua de Panmunjeom, que separa las dos Coreas, destacó la agencia Yonhap. En la reunión también participan Hong Yong-pyo, ministro surcoreano de Unificación y Kim Yang-gon, director del Departamento del Frente Unido norcoreano. Las conversaciones fueron reanudadas este domingo a las 3:30 horas locales (6:30

Foto: Internet

GMT), luego de más de 13 horas de pausa tras la primera sesión para “revisar sus posiciones mutuas”. Las dos Coreas llevaron a cabo una larga reunión de negociaciones desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo, para discutir la forma de resolver la crisis y el modo de mejorar las relaciones intercoreanas. La tensión en la península de Corea se intensificó el pasado jueves, cuando Corea del Sur anunció el lanzamiento de artillería norcoreana contra su territorio. Una hora después, Seúl abrió fuego en respuesta, realizando una treintena de disparos hacia territorio norcoreano. Pyongyang, a su vez, negó ser responsable de la agresión, pero el viernes comunicó a su país vecino que si continuaba con la guerra psicológica iniciaría acciones militares y le dio un ultimátum de 48 horas para que cesaran las emisiones propagandísticas.

11


CULTURA

Lunes 24 de Agosto de 2015

Colección de Arte Virreinal y del Siglo XIX en sus últimas semanas El 31 de Agosto será el último día que estará expuesta en el Museo Amparo

Concentrará información sobre el fomento a la lectura y el libro

<Adriana Medellín> @adrii_medellin La colección de Arte Virreinal y Siglo XIX del Museo Amparo permite vislumbrar diferentes momentos de la vida de las obras: la creación de las piezas, la forma en que fueron usadas y a veces veneradas, las funciones adquiridas en nuevos entornos y su selección por la coleccionista Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía. Piezas de muy variadas técnicas se han reunido como un muestrario de la diversidad artística de nuestro país en estos períodos históricos y está conformada por obras realizadas durante el período novohispano (1521-1821) y el México Independiente (hasta 1900). Las piezas fueron hechas por distintos motivos e intenciones, desde la necesidad de expresar el fervor religioso, hasta conseguir la comodidad al crear un acogedor sillón victoriano. Escultura y pintura devocionales, muebles de uso familiar o para ocasiones especiales, baúles para ropa y papeleras que guardaban documentos, entre otros objetos, se exhiben conjuntamente. En pintura, óleos sobre lienzo, placas de cobre y estaño; en la escultura, obras de madera, algunas con decoraciones estofadas, además de repicados y otro tipo de ornamentaciones, se muestran en esta particular exposición. En los muebles también se usaron técnicas diversas y aunque la madera es su principal material se combina con cueros (a veces grabados y pintados), así como con sedas y terciopelos para sillas y sillones; en tanto que en baúles, arcones, escribanías

<Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

y cajones se presentan materiales complementarios o de ornato como marfiles, metales u otras maderas de distintas apariencias y pintura. El recorrido por las salas permite asomarse también a los espacios del pasado y apreciar, desde nuestras actuales miradas, las pinturas, esculturas, muebles y artes útiles que

Anuncian Muestra Estatal de Teatro y Becas de Manutención de la MNT El formato, la técnica y el estilo de las obras a presentar es libre <Redacción> @centrolinemx Grupos de teatro, con sede en el estado de Puebla, podrán participar en la Muestra Estatal de Teatro 2015, a la cual convoca el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecap). Todos los grupos o compañías de teatro que demuestren una trayectoria ininterrumpida y comprobable de por lo menos dos años de labor teatral en el estado de Puebla y una temporada comprobable de cinco funciones en el año en curso, podrán participar con una sola obra. El formato, la técnica y el estilo de las obras a presentar es libre, podrán inscribirse también montajes infantiles. Los observadores de esta muestra son especialistas en el ramo, por lo que se prevé se puedan entregar reconocimientos y menciones a actores, puestas en escena y creativos. Las inscripciones a la Muestra Estatal de Teatro 2015, se realizarán en las oficinas de la Coordinación General de Promoción Artística del Cecap, Departamento de Teatro, ubicadas en la 4 norte 203, Centro Histórico, en horario de 10:00 a 15:00 horas. La convocatoria queda abierta a partir de su publicación, y hasta las 14:00 horas del 24 de agosto de 2015. Becas de Manutención Por otra parte se dio a conocer la convocatoria Becas de manutención para dos creadores escénicos con especialidad en teatro, profesionales y/o en formación de la entidad, en la 36 Muestra Nacional de Teatro (36MNT) que realiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través de la Coordinación Nacional de Teatro. La 36 Muestra Nacional de Teatro, se

www.centronline.mx

Crea Conaculta en Internet Observatorio de la Lectura

se conjugan para crear una vivencia vinculada al aire familiar e íntimo que conserva su distribución como casa. El 31 de Agosto será el último día que estará expuesta esta obra y es algo que no puedes dejar pasar. Tiene un costo general de 35.00 pesos, con credencial de estudiante 25.00 pesos y los lunes es entrada libre.

Trabaja Sebastian en “Puerta de las Américas”

La monumental escultura será instalada en la Garita El Chaparral, en Tijuana <Notimex>

Foto: Especial

realizará del 12 al 21 de noviembre de 2015 en Aguascalientes. Podrán participar los creadores nacidos en Puebla y residentes en el Estado. Los solicitantes deberán tener entre 18 y 30 años de edad, y comprobar, mediante documentos oficiales, su residencia en el Estado durante los últimos 3 años. Se otorgarán hasta dos becas de manutención que cubren transportación, hospedaje y alimentación durante todo el evento. Los postulantes deberán llenar el formato de inscripción, disponible en la página web http://cecap.puebla.gob.mx/ y enviarlo con toda la documentación requerida al correo electrónico teatrocecap@gmail.com. Para la selección de postulantes, la Coordinación Nacional de Teatro del INBA designará a un Comité integrado por personalidades del teatro. El fallo será inapelable. Esta convocatoria está abierta a partir de su publicación y la fecha límite para participar es el 18 de septiembre de 2015. Ambas convocatorias -Muestra Estatal de Teatro 2015 y la 36 Muestra Nacional de Teatrose encuentran disponibles en el sitio electrónico http://cecap.puebla.gob.mx Para mayor información, los interesados pueden comunicarse también al teléfono 242-46-42 o al correo electrónico teatrocecap@gmail.com

A fin de concentrar y difundir los diferentes estudios y análisis, así como programas y actividades en torno al libro y el fomento a la lectura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Dirección General de Publicaciones, ha puesto en línea el Observatorio de la Lectura. En la página http://observatorio.librosmexico.mx, académicos, encargados de políticas públicas, estudiantes, público en general y todos los interesados en el tema del fomento a la lectura, podrán acceder a esta información de hábitos y prácticas lectoras. Angélica Vázquez del Mercado, directora general adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro de la DGP, destacó que este observatorio busca “promover la elaboración periódica de estudios cuantitativos y cualitativos de fomento a la lectura y el libro. “Con estos instrumentos que nos sirven para medir, que son indicadores, como encuestas, sondeos, consultas, en fin todas estas herramientas necesarias para la investigación, pero también para la generación de políticas públicas buscamos divulgar esos estudios, la ambición es que concentre lo más posible, todo lo que se genere en temas de fomento al libro, la lectura y la cultura escrita en Leer más general en el país”, señaló.

Representar simbólicamente cómo se vive en la frontera, el dinámico cruce de flujo de personas y al mismo tiempo, la vasta cultura prehispánica que precede a los mexicanos, es la apuesta de la escultura “Puerta de las Américas”, del artista y escultor Enrique Carbajal González (1947), mejor conocido como Sebastian. Se trata de una monumental pieza del autor de “El Caballito”, de 45 metros de altura, la cual será instalada en la Garita El Chaparral en Tijuana, Baja California, y la cual busca transmitir una visión distinta en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. En entrevista con Notimex, el creador refirió que el nombre de la obra surge de una frase del entonces presidente Adolfo López Mateos, (1910-1969), quien al ser cuestionado de su sentir por estar en Tijuana, Baja California, expresó: “Aquí no termina América Latina, aquí empieza la patria”. “Al conceptualizar el nombre me dijeron, que se llame `La Puerta de América´ y en ese momento dije, no puede ser la puerta de América, es las Américas porque son varias, entonces es una puerta para ambos lados, de entrada y salida”, indicó. De acuerdo con el artista chihuahuense, la pieza, en la que en estos momentos trabaja y la cual aún no tiene fecha de inauguración, destacará como mensaje visual y estético en la entrada hacia México y América Latina. Según el sitio web de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), una de las instituciones que promueven este proyecto junto con Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la obra simboliza un poderoso punto de atracción de todos los flujos del continente, haciendo a

través de su forma la metáfora de un nudo voluntario y creativo, que permite a las sociedades coincidir de manera acordada, carente de tensiones, con apertura hacia el futuro. El diseño del artista, refiere el portal, tiene por el eje conceptual el sol “Nahui-Ollin” que se ubica en la parte superior de la obra monumental, asentado sobre una base de estructura vertical, que se conecta estética y culturalmente con Mesoamérica. Las formas del movimiento continuo del “Nahui-Ollin” construyen una imagen metafórica sobre la movilidad de las personas, dibujando sus flujos, sus espacios de fusión y de interacción, con libertad de movimiento, con apertura para los encuentros y diálogos, lo cual es el rol de una frontera civilizada y coherente con la sociedad global. Por otra parte, Sebastian adelantó que próximamente llevará al Centro Cultural Tijuana (Cecut), una exposición conformada por cerca de 80 obras, entre esculturas, maquetas y proyectos. “Estoy preparando para Tijuana una especie de retrospectiva con obras de diferentes tiempos; es una muestra en la que se podrán apreciar desde mis primeros trabajos hasta obra reciente”, concluyó.

Foto: Internet

12


EDUCACIÓN

Lunes 24 de Agosto de 2015

Regresan a clases en Puebla 1 millón 800 mil estudiantes La aplicación de Planea iniciará con 4º de primaria el 9 y 10 de septiembre <Periódico CENTRO> @centrolinemx Aproximadamente un millón 800 mil alumnos y 80 mil docentes de más de 13 mil escuelas públicas y privadas de todo el estado, pertenecientes a Educación Obligatoria, inician este lunes el ciclo escolar 2015-2016. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que de acuerdo con el calendario establecido por la federación, se llevarán a cabo 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar, mismas que están programadas para el 25 de septiembre, 30 de octubre, 27 de noviembre, 29 de enero, 27 de febrero, 29 de abril, 24 de mayo y 24 de junio. De igual forma, se establecieron dos recesos vacacionales que abarcarán del 22 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016 y del 22 de marzo al 4 de abril de 2016, así como cinco suspensiones por días feriados. Finalmente, la SEP federal determinó que el ciclo escolar 2015-2016 culminará el viernes 15 de julio. En este sentido, la SEP estatal externó su deseo a toda la comunidad escolar, estudiantes, padres de familia y maestros, para que éste sea un excelente inicio de clases y reiteró su compromiso con los ejes fundamentales del modelo educativo poblano conocido como Asistencia, Permanencia y Aprendizaje (APA). Las cifras nacionales De igual forma, a nivel nacional regresan a clases más de 25 millones 900 mil alumnos y más de un millón 212 mil maestros en Educación Básica que comprende las 228

Exceso de peso en mochila escolar puede provocar daños a la salud

Recomiendan supervisar que peso de mochila no sea excesivo <Notimex> El exceso en peso en la mochila escolar puede provocar daños como dolor de espalda, cuello y hombros, malas posturas, fatiga, desbalance muscular e incluso, dolor de cabeza por tensión, afirmó Luis Roberto Ortega Ortega, médico del IMSS.

mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El calendario escolar establece 200 días de clases, en los cuales alumnos y maestros de las escuelas del país trabajarán para cubrir los planes y programas de estudio. Y marca como fin de clases el 15 de julio de 2016. De acuerdo con las cifras estimadas, la matrícula para el ciclo escolar 2015-2016 en Preescolar asciende a más de 4 millones 852 mil 242 y abarca los preescolares En un comunicado, el especialista adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 51, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que esos malestares pueden tener su origen en que los menores cargan grandes cantidades de cuadernos, libros y útiles que requieren para sus actividades escolares. Destacó que prevenir dichos daños en niños y jóvenes es primordial para que logren un óptimo desempeño en la escuela en este regreso a clases. Indicó que si se toma en cuenta el sobrepeso u obesidad que puedan presentar los pequeños y el tiempo prolongado que permanecen sentados con deficiente postura en clases, frente a una pantalla o la computadora, los malestares se incrementan. En este sentido, explicó, es recomendable

que los padres de familia y maestros supervisen que el peso de la mochila no sea excesivo, ya que su cuerpo aún se encuentra en desarrollo. Ortega comentó que existen diferentes signos de alarma para que los padres se percaten de que la mochila no es la más adecuada, por ejemplo, que el pequeño cambie constantemente el brazo con que la carga, dificultad para ponérsela o quitársela, marcas rojas a la altura de los hombros y adormecimiento de brazos. El doctor sugirió que los niños realicen algún ejercicio físico, que les ayude a fortalecer y mantener flexibles sus brazos, abdomen y espalda, para reducir el riesgo de sufrir lesiones musculoesqueléticas. También consideró importante revisar el

calzado que los menores utilizan para acudir al colegio, ya que al ser muy ajustados o bien muy flojos, puede impactar en alguna afección de los pies, debido al tiempo que pasan con el calzado puesto todos los días. Recomendó vigilar que los estudiantes no muestren cansancio excesivo al retirarse el calzado y atender cualquier molestia que éstos refieran en sus pies a causa de ellos.

demográfica creándose un nuevo entorno para el sector agropecuario, caracterizado por muchos cambios: -tecnológicos, que debieran redundar en mejoras de la productividad; -la generación de nuevos tipos de cultivos mas ajustados a las exigencias del mercado internacional; - se han hecho muchas modificaciones genéticas con mejoras a la variedad y cantidad de los productos; también obtuvimos nuevas formas de organización para darle dinamismo a los métodos en como hoy se comercializa y se logra la inserción al mercado internacional; y el surgimiento de nuevos esquemas de desarrollo rural como programas de desarrollo social y agropecuario, energéticos y hasta turísticos. Pero también se redujeron los créditos y la banca que atendía al sector se cerró, prácticamente desmantelando los sistemas financieros de soporte para el crecimiento y la producción agropecuaria, los que fueron substituidos por programas que dejaban mucho que desear para lograr estimular adecuadamente la producción, lo que trajo evidentemente como

un hecho innegable el que se redujeran los volúmenes de producción en proporción a nuestras necesidades y que empezáramos a importar alimentos de la canasta básica; agudizó la migración de los actores en el sector, los que o se fueron 
a EUA o se transformaron de ser una fuerza productiva agropecuaria en fuerza productiva industrial. Por ejemplo en 1950, por lo menos el 43% de la población de México vivía en localidades urbanas, por tanto poco más del 57% era población rural. Hacia 1990 en las ciudades ya habitaba casi el 71% de la población y por tanto sólo quedaban el 29% en el rural. Y finalmente para 2010, la cifra en las ciudades aumento al 78% quedándose sólo en el medio rural el 22% de la población total en México. Vale decir que en los efectos de estos cambios también redujeron las inversiones en la educación agropecuaria, se cerraron escuelas agrícolas y el extensionismo agrícola, al eliminarse de los programas agropecuarios, despareció. La producción agropecuaria fue bajando sus índices de crecimiento comparativamente con el resto de los sectores. Y no es sino hasta 2005 que se puede apreciar una recuperación de la producción agropecuaria, pero se mantiene la brecha en el crecimiento con respecto al resto de la economía. En síntesis, las estadísticas y el análisis de los expertos nos muestran que el campo y su

sector agropecuario ha presentado una evolución diferente al resto de los sectores de la economía, con un menor ritmo de crecimiento, con una mayor frecuencia de períodos de lo que los economistas llaman “contracción”, así como una mayor “volatilidad” que incrementa el riesgo en la producción y por tanto anuncia hambre. Si hablamos de macroeconomía la inversión es insignificante, menor a 1% del PIB, y la producción total agropecuaria apenas promedia el 3% del PIB. Y sólo para darnos idea, en los países miembros de la OCDE a la que México pertenece, el promedio es de 32% del PIB total. La FAO indica que los países no deberían de importar más de 25% de los alimentos que consumen. Pero hoy en México se importa un aproximado del 43% de los alimentos básicos que consumimos. Y ahora resulta, que la políticas propuestas por el BID para abatir el hambre, son justamente aquellas que México ya impulsaba con el Extencionismo Agropecuario de los 70s, así que todo parece indicar que estábamos mejor, cuando estábamos peor. Si no avanzamos en el fortalecimiento del campo mexicano seguirá reduciéndose la oferta de productos agrícolas e incrementándose aún más las importaciones y por tanto muy vivo y alto el riesgo para nuestro querido México de no lograr una seguridad alimentaria mínima que aporte al desarrollo sustentable de los mexicanos.

<Laura Gurza> / @LauraGurza

México se ha enfrentado a profundos cambios en las últimas décadas, particularmente las últimas 3 y el sector agropecuario no ha sido excepción pues se ha enfrentado a profundas transformaciones. Las políticas del “Extensionismo” de los años 70s - un época en que el sector primario era básico para nuestra economía, la que crecía arriba de 3 puntos porcentuales y lograba la autonomía alimentaria nacional- política que fue substituida por un nuevo modelo de desarrollo que ofrecía riqueza y que la situó en la exportación del petróleo y la inserción al mercado global, lo que trajo por cierto tras una provisional riqueza un descenso sistémico en el índice de crecimiento, hasta situarnos en un máximo de 1 punto porcentual que ha amenazado en ocasiones con ser menor. Esto trajo un continuo proceso de urbanización en el medio rural y se transformó la distribución

Calendario escolar Por lo que respecta al Calendario Escolar, del 2 al 15 de febrero de 2016 está marcado como periodo para las solicitudes de preinscripción para preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria, del ciclo escolar 2016-2017. La aplicación de Planea Diagnóstica para estudiantes de 4° de primaria, por sus maestros, será 9 y 10 de septiembre de 2015, sin suspensión de labores; la evaluación Planea primaria a estudiantes de 6°, será 8 y 9 de junio de 2016, y Planea secundaria a estudiantes de 3°, los días 15 y 16 de junio del año próximo. El Calendario Escolar del próximo ciclo escolar que comienza el lunes marca también suspensión de labores docentes 16 de septiembre, 16 de noviembre, 1 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo, por lo que será de 200 días de clases.

A nivel nacional regresan a clases más de 25 millones 900 mil alumnos y más de un millón 212 mil maestros en Educación Básica que comprende las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Fotos: Agencia Enfoque

Palestra “Estabamos mejor cuando estabamos peor”

Cendi, general, de Conafe e indígena. Para Educación Primaria hay una matrícula superior a los 14 millones 257 mil 501 alumnos, quienes son atendidos en Primaria General, Comunitaria e Indígena. En tanto, en Educación Secundaria hay 6 millones 852 mil 429 estudiantes.

Foto: Notimex

13


SEGURIDAD

Lunes 24 de Agosto de 2015

Aseguran más de 135 mil litros de hidrocarburo Detienen 156 vehículos en diferentes municipios poblanos

Sujetos ultiman a trabajador de una constructora Lo balean para despojarlo de más de 300 mil pesos en efectivo

<Redacción> @centrolinemx Siete carpetas de investigación inició la Procuraduría General de la República (PGR) por el aseguramiento de 135 mil 928 litros de hidrocarburo y 156 vehículos, en diferentes municipios del estado de Puebla. La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (Scrppa), al señalar que personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) al realizar recorridos de seguridad por distintos municipios, dio aviso a las autoridades de varios vehículos de carga y un camión pipa, en las inmediaciones de la población San José Bellavista, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. La Delegación de la PGR en el estado de Puebla precisó que se trata de 46 camionetas, y cinco tractocamiones en los que encontraron 179 contenedores con 43 mil 660 litros de hidrocarburo. Al dar seguimiento a las diligencias, el Ministerio Público de la Federación, se constituyó en la población denominada San Miguel Xaltepec de Palmar, donde fueron aseguradas otras 22 camionetas y tres camiones, en los que fueron hallados 70 contenedores y 15 tambos, con 23 mil 80 litros de hidrocarburo. En una tercera acción, en la población conocida como Cuesta Blanca, también en Palmar de Bravo, se aseguraron 24 camionetas más y dos automóviles, en los que habían 18 mil 688 litros de hidrocarburo. Mientras, en el municipio de Tepeaca, en las poblaciones de San José Carpinteiro, San Bartolomé Hueyapan, Santiago Acatlán,

Foto: Archivo Agencia Enfoque

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

pertenecientes a los ejidos Álvaro Obregón, San Mateo Parras y San Cristóbal Los Nava, respectivamente, fueron localizados otras 34 camionetas y un automóvil sedán, en los que encontraron 85 contenedores con 46 mil litros de hidrocarburo. Por otra parte, en la localidad Junta Auxiliar Francisco I. Madero, que pertenece al municipio de Quecholac, se aseguraron 12 camionetas en las que hallaron 39 contenedores con residuos de hidrocarburo. En San Agustín Tlaxco y Santa María Nenetzintla, ubicados en el municipio de Acajete, se encontraron tres camionetas, en las que había ocho contenedores y 23 bidones con mil 800

Les cae la muerte en el Centro Histórico Con diferencia de unas horas, dos hombres broncoaspiran y fallecen en San Francisco <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Con diferencia de unas cuantas horas, dos masculinos encontraron su última morada en las inmediaciones del paseo de San Francisco de esta ciudad capital, luego de que al parecer por motivos del alcohol, ambos broncoaspiraron y fallecieron, uno de ellos al pie de la fuente frente al Teatro Principal y el segundo al pie de una jardinera externa del Centro de Convenciones. En el primer caso, autoridades municipales confirmaron la alerta emitida cerca de las doce del día por transeúntes que circulaban por el bulevar 5 de Mayo, justo a la altura de la 8 oriente, donde se percataron de la presencia de un hombre de aproximadamente 60 años de edad, de apariencia indigente, el cual ya no se movía. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron paramédicos de SUMA a bordo de la unidad 024, quienes tras revisarlo, confirmaron del deceso de este hombre, el cual permanece en calidad

www.centronline.mx

de desconocido y notificaron del caso a las autoridades ministeriales para llevar a cabo las diligencias de ley. Durante el levantamiento de cadáver, peritos forenses se percataron que este hombre se había vomitado encima de su ropa, por lo que presumen que broncoaspiró y falleció en ese sitio. Pero poco después, ya cerca de las 18:00 horas de este sábado pasado, una nueva llamada a los servicios de emergencia, obligó la movilización de elementos de la policía municipal, luego de que testigos dieron cuenta de otra persona que no se movía y la cual estaba postrada al pie de la fuente frente al Teatro Principal. Al llegar al sitio, los oficiales se percataron que efectivamente en el punto de referencia se encontraba el cuerpo de un hombre que vestía de negro, completamente inerte y no era visible la causa de muerte, fue por ello que solicitaron el apoyo de paramédicos. Fue así que socorristas que acudieron al

litros de hidrocarburo. También, en Actipan de Morelos municipio de Acatzingo, localizaron una pipa y una camioneta, con seis contenedores vacíos. Finalmente, en San Salvador Chachapa que pertenece a Amozoc, fue localizada una camioneta con capacidad de carga para tres toneladas, misma que transportaba tres contenedores con dos mil 700 litros de hidrocarburo. Lo asegurado fue puesto a disposición de la Scrppa, en su Delegación en Puebla, la cual se allegará de todos los elementos jurídicos a su alcance para dar con los responsables de estos ilícitos. llamado de los policías, se percataron que este hombre ya no tenía signos vitales y aunque en un principio se desconocía las causas por las que murió, se presume que también pudo haber broncoaspirado, luego de que los paramédicos que lo revisaron se dieron cuenta de que éste tenía espuma en la boca. Minutos después llegaron al lugar de los hechos agentes ministeriales para cumplir con la rigurosa diligencia del levantamiento de cadáver de esta persona, la cual permanece en calidad de desconocida pese a que aún llevaba a sus espaldas una mochila de color azul, pero en ella no había identificación alguna. De acuerdo con la fiscal en homicidios de la PGJ, se trató de un varón de aproximadamente 40 años de edad, quien vestía de negro con saco negro y botines del mismo color y todo parece indicar que antes de fallecer, este masculino degustaba de un plato de frutas que le fue encontrado a un costado.

Foto: Agencia Enfoque

Más de 300 mil pesos en efectivo, fue el monto que obtuvieron un par de ladrones tras despojar de esa cantidad de dinero al trabajador de una empresa constructora, al que le dispararon en la pierna derecha, cuando los delincuentes interceptaron a su víctima en calles de la colonia Los Ángeles de esta ciudad. Fue cerca de la una de la tarde de este viernes pasado, cuando la víctima de este asalto de nombre Erick Alejandro H., de 41 años de edad, acudió a la sucursal bancaria Bancomer de la 3 sur y 25 Poniente de la colonia Chula Vista para cambiar varios cheques por un monto total de 300 mil pesos. Pero no fue sino minutos después, cuando el cuentahabiente salió de esa institución bancaria y se dirigió a su trabajo a bordo de su automóvil, pero al llegar al cruce de las calles 31 poniente y 23 sur, fue interceptado por dos sujetos que viajaban a bordo de un auto Golf de color amarillo. De esa unidad descendieron dos sujetos armados, que sin mediar palabra alguna con él, le dispararon a la altura de la pierna derecha para así poderle arrebatar el dinero que llevaba consigo y que minutos antes había retirado de ese banco y acto seguido, huyeron con rumbo desconocido. La víctima como pudo salió de su unidad para caminar y pedir ayuda, llegando en esas condiciones hasta un edificio que está ubicado en esa misma dirección donde fue asaltado pero en el 3119-A, donde el guardia de seguridad del inmueble se llevó la sorpresa al ver a este hombre casi arrastrándose y pidiéndole ayuda. Fue así que el guardia solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad, llegando hasta ese punto, paramédicos del grupo SUMA y elementos de la policía municipal, quienes de inmediato montaron un operativo para rastrear el vehículo en cuestión, sin resultado alguno. Más tarde este hombre fue llevado al hospital La Paz donde galenos que lo atendieron aseguraron que presentaba un rozón de bala, que no pone en riesgo su vida.

14


SEGURIDAD

Lunes 24 de Agosto de 2015

Crecen feminicidios en Puebla, se registran dos casos más

Aunque una de las víctimas se debate entre la vida y la muerte, otra mujer fue tirada a canal de Valsequillo ya sin vida <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

coincidan con los rasgos físicos de la mujer.

En menos de una semana se reportaron dos casos atroces de ataques a mujeres, en los cuales una de las víctimas se debate entre la vida y la muerte, al ser encontrada inconsciente, pero con los senos cortados, no así el caso de otra mujer hallada sin vida y flotando en las aguas del canal de Valsequillo, que estaba atada de los pies con cinta industrial color gris. La semana pasada, elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamotos, en un recorrido de vigilancia, se toparon con el cuerpo aún con vida de una mujer que estaba tirado a orillas de la carretera federal que va de esa comunidad a la ciudad de Cuautla. Fue ya cerca de los límites con el vecino estado de Morelos, donde los uniformados realizaban un recorrido de rutina, cuando al filo de las 19:15 horas, aún con un poco de luz del sol, observaron que una persona que estaba tirada a unos cuantos metros de la carretera, por lo que de inmediato descendieron de su unidad para cerciorarse de qué se trataba. Al acercarse se percataron que en ese punto yacía el cuerpo de una mujer semidesnuda, completamente ensangrentada y que pensaron ya no tenía signos vitales, pero al revisarla descubrieron que aún respiraba y por lo tanto estaba inconsciente, por lo que solicitaron de inmediato la presencia de paramédicos a ese lugar. Al llegar al sitio de referencia, paramédicos de SUMA confirmaron que la mujer aún presentaba signos vitales, pero estaba al borde la muerte debido a la cantidad de

Encuentran cuerpo de una mujer flotando en las aguas de Valsequillo Por otra parte este fin de semana pasado, pobladores de la región de Tecali de Herrera hallaron el cuerpo sin vida de una mujer que flotaba en las aguas del canal de Valsequillo, la cual estaba ya en avanzado estado de putrefacción, además de encontrarla atada amarrada de las piernas con cinta industrial color gris. Curiosamente el hallazgo se reportó cerca de las 18:15 horas de este viernes pasado, a la altura del llamado Ejido La Trinidad sobre el paraje conocido como Huesporta ya muy cerca del puente La Trasquila. Así lo dio a conocer Genaro Cortés, comandante se Seguridad Pública de ese municipio, quien dijo que tras la alerta emitida por los pobladores un grupo de oficiales se dirigió al sitio de referencia confirmando el dicho de los habitantes de esa comunidad, por lo que de inmediato dieron parte a los cuerpos de rescate para poder sacar el cuerpo de la víctima. Esto no se logró hasta pasada la medianoche, después de que alrededor de las 22 h., llegó a ese punto el agente del ministerio público para realizar las diligencias correspondientes del levantamiento de cadáver. Una vez que el cuerpo fue retirado de las aguas, fue difícil establecer una causa inmediata de muerte por el mismo estado de descomposición en el que se encontraba, mucho menos se logró establecer la identidad de esta mujer, que permanece en calidad de desconocida en la morgue de Tepeaca.

Foto: Especial

sangre que había perdido, pues sus verdugos le habían cortado los dos senos. Por esa situación delicada, los paramédicos que la atendieron tardaron en estabilizarla para poderla trasladar al hospital más cercano posible, para su urgente atención médica. Una vez que consiguieron parar la hemorragia, los socorristas la canalizaron a un Hospital en la ciudad de Cuautla, donde los galenos ya la esperaban para intervenirla quirúrgicamente de urgencia, con la única finalidad de salvarle la vida. Durante las complicadas labores de estabilización, al sitio llegaron agentes ministeriales para tomar conocimiento de los hechos, analizando la escena del hallazgo, encontrando una mancha hemática de grandes proporciones con un grado de coagulación, que presupone que la mujer pudo ser atacada en otro punto y los presuntos responsables la fueron a abandonar en la carretera pensando que ya había perdido la vida. La víctima permanece en calidad de desconocida y autoridades de Puebla y Morelos colaboran de manera conjunta para dar con su identidad, a través de la denuncia de personas desaparecidas que

Controla Pemex fuga de gas natural en Palmar de Bravo Protección Civil descartó evacuación <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Petróleos Mexicanos (Pemex) controló este domingo una fuga de gas natural producto de una toma clandestina en Bella Vista, del municipio poblano Palmar de Bravo, aunque los trabajos continuaban al oscurecer, confirmaron fuentes oficiales. “La fuga fue controlada durante la mañana, aunque Pemex continúa con su trabajo, no hay riesgo alguno para la población”, dijo a medios de comunicación el titular de Protección Civil del Estado, Jesús Morales. Explicó que la fuga ocurrió a unos mil metros de la mancha poblacional, por lo que se descartó la evacuación, además al tratarse de gas natural, el riesgo de explosión era inferior, en comparación con LP u otros productos. Pemex mantenía su trabajo esta noche en la región. Palmar de Bravo se localiza en el centro este del estado de Puebla.

Ancianita hallada muerta Identifican a estudiante en closet no fue asesinada muerto en autobús Asegura PGJ que murió por infarto <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

La sexagenaria que fue hallada sin vida en el closet de su casa ubicada en el fraccionamiento Santa María Plaza de San Pedro murió de un infarto, así lo dio a conocer la Procuraduría General de Justicia (PGJ), descartando cualquier otra versión de los hechos. Catalina Chávez Rosas de 67 años de edad, quien era buscada desde el pasado 14 de agosto por sus familiares y que fue encontrada adentro del closet de su casa en el citado inmueble marcado con el 403 del edificio D del citado fraccionamiento murió por causas naturales, desvaneciéndose así las versiones de que se trató de un asaltó y presentaba incluso un golpe contuso en la cabeza. Cabe recordar que fue el jueves de la semana pasada al filo de las dos de la tar-

www.centronline.mx

El conocido “pasajero número 23”, fue asesinado por dos sujetos en su paso por la México-Tuxpan

de cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de esta mujer en esas condiciones y pese a que una de sus hijas fue quien la halló y llamó a los cuerpos de emergencia, al llegar al sitio tanto paramédicos como oficiales de la policía, su entrada al departamento fue casi impedida por sus familiares. Eso dio pie a que surgieran versiones de lo que le había ocurrido a la mujer de la tercera edad. Sin embargo, las autoridades ministeriales se han encargado en mencionar que la fémina murió a consecuencia de un probable infarto, aunque se presume que siguen las pesquisas del caso, ya que se rumora que dicha instancia no cerró el deceso de esta mujer en una constancia de hechos, sino que mantiene abierta una averiguación previa.

Rafael Rivera Martínez, de 22 años de edad, originario del municipio de Zihuateutla, y quien era estudiante de la Universidad Veracruzana, es el nombre del pasajero número 23 de la línea Enlaces de Oriente que fue arteramente asesinado por dos sujetos que viajaban en el mismo autobús que él, cuando éste circulaba por una comunidad del municipio de Xicotepec de Juárez. Cabe recordar que los hechos se reportaron cerca de las tres y media de la tarde de este jueves pasado, cuando el citado autobús de pasajeros circulaba por la carretera federal México-Tuxpan en su segundo recorrido de Poza Rica-Tulancingo. El homicidio se cometió al llegar al kilómetro 123 de esa vía de comunicación, cerca de la comunidad el Zoquital, en el paraje conocido como El Tabacal, sitio en el que dos sujetos que iban a bordo de ese autobús se pararon de sus asientos y ante el asombro y pánico del resto de los usuarios

de esa línea, los homicidas accionaron sus armas en contra de este joven en por lo menos cuatro ocasiones. Acto seguido, los asesinos obligaron al chofer a parar la unidad y amenazaron a los pasajeros por si hacían algo, fue así como descendieron en ese punto para perderse en la inmensidad de la carretera y el campo. Hasta el momento se sabe que la víctima estudiaba en el campus de Poza Rica, desde donde había partido para dirigirse a su casa, pero nunca llegó ya que fue privado de la vida en esa parte del estado. Pese que al joven aún tenía signos vitales y fue canalizado a un Hospital de Xicotepec, éste falleció minutos más tarde a su ingreso, según narró el chofer del autobús que como él y otros pasajeros aún no se recuperan de este sangriento hecho, que está siendo ya investigado por la fiscalía en homicidios de la PGJ, para conocer el móvil del homicidio y dar con el paradero de los presuntos responsables.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

15


9

POBLANA DA BATALLA EN COPA MOTHERS

8

EMILY RATAJKOWSKI NO VA AL GYM 13

Foto: Agencia Enfoque

REGRESAN A CLASES 1.8 MILLONES EN PUEBLA

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

15

AUMENTAN FEMINICIDIOS EN PUEBLA

Aproximadamente un millón 800 mil alumnos y 80 mil docentes de más de 13 mil escuelas públicas y privadas de todo el estado, pertenecientes a Educación Obligatoria, inician este lunes el ciclo escolar 2015-2016. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que de acuerdo con el calendario establecido por la federación, se llevarán a cabo 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar, mismas que están programadas para el 25 de septiembre, 30 de octubre, 27 de noviembre, 29 de enero, 27 de febrero, 29 de abril, 24 de mayo y 24 de junio.

De igual forma, se establecieron dos recesos vacacionales que abarcarán del 22 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016 y del 22 de marzo al 4 de abril de 2016, así como cinco suspensiones por días feriados. Finalmente, la SEP federal determinó que el ciclo escolar 2015-2016 culminará el viernes 15 de julio. En este sentido, la SEP estatal externó su deseo a toda la comunidad escolar, estudiantes, padres de familia y maestros, para que éste sea un excelente inicio de clases y reiteró su compromiso con los ejes fundamentales del modelo educativo poblano conocido como Asistencia, Permanencia y Aprendizaje (APA).

Las cifras nacionales De igual forma, a nivel nacional regresan a clases más de 25 millones 900 mil alumnos y más de un millón 212 mil maestros en Educación Básica que comprende las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El calendario escolar establece 200 días de clases, en los cuales alumnos y maestros de las escuelas del país trabajarán para cubrir los planes y programas de estudio. Y marca como fin de clases el 15 de julio de 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.