No. 258
Martes 24 de Noviembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
SUAVIZA SCJN “LEY ANTIBRONCO” <Notimex> Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron el plazo de 20 días para recabar firmas de los candidatos independientes, además del periodo de 10 días para precampañas, sin embargo, ratificaron el 3 por ciento de firmas de respaldo exigidas para los candidatos independientes. De acuerdo con lo avalado en la sesión del lunes, los candidatos independiente tendrán que contar con el respaldo del 3 por ciento del total del listado nominal –los que sí
cuentan con credencial para votar- y no del padrón electoral –los inscritos ante el Instituto Nacional Electoral pero que carecen del documento oficial-. Al respecto, los máximos representantes de la ley dieron la razón a los argumentos de que los requisitos eran “desproporcionados” y “absurdos”, respecto al porcentaje del 3 por ciento establecido en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) del 22 de agosto de este año.
11
Foto: Internet
OSORIO, AMLO Y ZAVALA PUNTEROS AL 2018
3
Foto: Especial
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
DESMIENTE IMSS BROTE DE TUBERCULOSIS BOVINA Foto: Agencia Enfoque
HASTA 5 EMBARAZOS DE RIESGO AL DÍA EN PUEBLA 4
Foto: Agencia Enfoque
Contrastes <Carlos Gómez>
4
13
EDITORIAL
Martes 24 de Noviembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Recorta SCJN la “Ley Antibronco” La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminó recortando la “Ley Antibronco” aprobada por el Congreso de Puebla de cara al proceso electoral del 2016, la cual orillaba a los candidatos independientes a cumplir con requisitos que parecían imposibles para su postulación. Este lunes pasado, 10 de los 11 Ministros de la SCJN dejaron en claro que las leyes y decisiones electorales no son un capricho, sino que deben apegarse a derecho y a las condiciones que imperan en la democracia de los estados mexicanos. Así, los ministros invalidaron el plazo de 20 días para recabar firmar de los candidatos independientes, además de determinar que el 3 por ciento de respaldo debe ser en relación al listado nominal y no al padrón electoral. Con ello, concede parcialmente la razón a quienes argumentaron que los requisitos eran “desproporcionados” y “absurdos”. Recordemos que el Padrón Electoral de la entidad es de 4 millones 277 mil 167 electores, con lo que se convierte en el quinto más grande del país y en la Lista Nominal se tiene registro de 4 millones 199 mil 633 ciudadanos, cifra aún elevada pero más considerable para candidatos independientes. No obstante la SCJN dejó los candados
para quienes buscaban saltar de un partido a una postulación independiente, ya que ahora deberán de tener por lo menos un año de haber dejado su militancia partidista, no haber sido dirigentes de partido, además de no haber competido por ningún cargo de elección popular en la elección inmediata anterior. Otro punto que quedó invalidado, fue el periodo de 10 días de precampañas, antes de iniciar la contienda constitucional, ya que esto incurría en arbitrariedades, como el que la propaganda debía bajarse 3 días antes de la elección, por lo que únicamente quedaban 7 días de proselitismo, además de que militantes de los partidos no tendrían tiempo de inconformarse ante sus órganos partidistas o legales existentes, al estar pegadas las fechas con el proceso oficial electoral. Aunque la SCJN se pronuncia a favor de la apertura de las candidaturas independientes, lo que de entrada representa un revés para el Congreso del Estado, la máxima autoridad jurídica en el país termina por reconocer la autonomía de los estados para determinar su configuración legislativa y en este punto, ya no puede hacer mayores modificaciones puesto que caería en otro acto de inconstitucionalidad.
El artista Gerardo Ramos Brito presentó su exposición individual a más de cincuenta años de trayectoria, se expone en el museo del Tecnológico del Monterrey.
Mantiene Popocatépetl baja actividad sísmica Se registran 43 exhalaciones de baja intensidad y 12 explosiones <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 43 exhalaciones de baja intensidad, así como 12 explosiones. En su reporte más reciente el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) resumió que las explosiones se registraron el domingo a las 15:14, 16:17. 18:56, 19:49, 19:52, 19:57, 21:00 y 21:17 h, y esta mañana de lunes a las 02:44, 06:40, 07:19 y 07:20. También se dio a conocer debido a la nubosidad prevaleciente se tuvo visibilidad
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,10
$16,85
$17,32
$17,86
$20,000
$23,500
$0.132
$0.137
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
parcial de las explosiones, algunas de ellas generaron columnas de gases y cenizas de hasta 700 m sobre el cráter, dirigidas hacia el oeste-suroeste. Adicionalmente, se registraron 107 minutos de tremor de muy baja amplitud. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Clima Puebla Martes Nublado
22 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 24 de Noviembre de 2015
Suaviza SCJN candados de “Ley Antibronco” en Puebla Invalida el plazo de 20 días para recabar firmas, pero deja firme el 3 % de respaldo <Notimex> Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron el plazo de 20 días para recabar firmas de los candidatos independientes, además del periodo de 10 días para precampañas, sin embargo, ratificaron el 3 por ciento de firmas de respaldo exigidas para los candidatos independientes. De acuerdo con lo avalado en la sesión del lunes, los candidatos independiente tendrán que contar con el respaldo del 3 por ciento del total del listado nominal –los que sí cuentan con credencia para votar- y no del padrón electoral –los inscritos ante el Instituto Nacional Electoral pero que carecen del documento oficial-. Al respecto, los máximos representantes de la ley dieron la razón a los argumentos de que los requisitos eran “desproporcionados” y “absurdos”, respecto al porcentaje del 3 por ciento establecido en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) del 22 de agosto de este año. No obstante, los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el PRI, Morena y Movimiento Ciudadano no fueron suficientes para retirar los candados “antibronco” establecidos en el estado. Respecto a los requisitos que deberán cumplir los aspirantes, estos deberán de tener por lo menos un año de haber dejado su militancia partidista, no haber sido dirigentes de partido, además de no haber competido por ningún cargo de elección popular en la elección inmediata anterior.
Foto: Notimex
Con este respaldo a la fracción segunda del artículo 201 Bis, deja fuera de la contienda del próximo año a los aspirantes que hayan competido en las elecciones federales del pasado mes de junio, así como en los comicios estatales del 2013. Otro punto que quedó invalidado, fue el periodo de 10 días de precampañas, ya que esto incurría en arbitrariedades, como el que la propaganda debía bajarse 3 días antes de la elección, por lo que únicamente quedaban 7 días de proselitismo, además de que militantes de los partidos no tendrían tiempo de
inconformarse ante sus órganos partidistas o legales existentes, al estar pegadas las fechas con el proceso oficial electoral. Además, la Corte declaró la invalidez del artículo transitorio en relación a la autoridad electoral. Con éste se pretendía que el secretario general designado por el Congreso local se mantuviera en el cargo por siete años, lo que fe totalmente desechado, ya que “será facultad del consejero presidente del OPLE proponer una Terna para que el Consejo General del organismo designe quién ocupará el cargo”.
Acusan que tribunal laboral detiene demandas por despido injustificado <Kara Castillo> @karacastillo9
Pese a amparos, repiten actos ilegales Pese a que tanto juzgados de distrito como del tribunal colegiado ha resuelto amparos directos 436/2015, 385/2015, 386/2015, 387/2015 del Primer Tribunal Colegiado en Materia
www.centronline.mx
www.eluniversal.com.mx
El Moreno disfrazado en el PRD La burocracia del PRD permitió que por meses formara parte de la estructura de ese partido un personaje que a la par trabajaba a favor de Morena. Durante un año el PRD mantuvo como parte de su “Comisión de Ética” a Flavio Sosa, ex líder del movimiento magisterial de Oaxaca. No fue hasta el sábado que se dieron cuenta de que desde hace doce meses el personaje se dedicaba a organizar Morena en Oaxaca, en donde es uno de los promotores de la soberanía nacional. El activista pudo estar agazapado en un cargo perredista por el cobijo de algunos miembros del Comité Ejecutivo Nacional y dado que la mentada comisión, pese a su rimbombante nombre, pasó totalmente desapercibida en el PRD. ¿Tendría Morena un topo en el PRD?
Protestan ex trabajadores del Estado por retraso de juicios laborales
Titulares y secretarios de Tribunal de Arbitraje, así como de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, fueron acusados de detener las demandas de despido injustificado interpuestas por ex trabajadores del gobierno del estado bajo excusas y argumentos inoperantes, retrasando los juicios de manera innecesaria y favoreciendo a las dependencias demandadas. Integrantes del Movimiento de Burócratas Despedidos acudieron a la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) desplegando mantas en las que se leía “3 años sin trabajo por un gobierno represor”, “Alto a los despidos injustificados”, protestando por la colusión del Tribunal Laboral y la JLCA, retrasando el acceso a la justicia para ciudadanos que fueron empleados por el gobierno estatal. Fernando Anguiano Moreno, director general de Competitividad, Trabajo y Previsión Social en la Secotrade, recibió el oficio en el que se enumeran las irregularidades en el proceso, que van desde omisiones en los trámites, hasta la solicitud de requisitos no contemplados en la legislación vigente en el estado de Puebla. En el documento se señala a Joel Figueroa Tentori, magistrado presidente del Tribunal de Arbitraje, Hugo Josué Soriano Patraca y Carlos Lezama Beristain, secretario de Acuerdo y secretario General del Tribunal, respectivamente; así como Rubén José Huerta Yedra, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Bajo reserva
Foto: Agencia Enfoque
del Trabajo del Sexto Circuito y 304/2015, 1031/2015, en el Juzgado Tercero y Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales, se señala que los requerimientos de las autoridades laborales son inconstitucionales y les ordena dejen sin efectos sus apercibimientos solicitando dar trámite a sus respectivas demandas, los funcionarios repitan los mismos actos. Abelardo Cuellar, abogado laboral que de este año acompaña cerca de 250 denuncias -de las mil 670 casos de despidos de trabajadores del estado registrado de marzo a junio de este año- condenó la manera burda en la que actúan las dependencias que de manera injustificada y parcial actúan a favor de las dependencias demandadas. Aseguró que la demanda a la Secotrade es realizar diligencias necesarias para advertir la omisión de las autoridades y servidores públicos para que puedan documentarse las responsabilidades en
las que están incurriendo los funcionarios, pues su conducta contradice la legislación vigente en Puebla. Cuellar reveló que en toda su experiencia como abogado laboral, nunca había existido en este estado tal número de despidos injustificados: “El gobernador actúa al margen de la ley, para separar de su empleo a los trabajadores usó argumentos ilegales como la insuficiencia presupuestaria; ahora suma la orden de entorpecer los juicios laborales, es un caso histórico para el Estado”, dijo. Explicó que esta decisión tendrá consecuencias mayores, pues heredará a la nueva administración una crisis mayúscula dado el endeudamiento de laudos que dijo, también será también histórica en Puebla. El Tribunal Laboral reconoce 670 demandas interpuestas de trabajadores del estado, aunque existen expedientes colectivos que involucran a más de 20 trabajadores.
El regreso de Gutiérrez de la Torre Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre ha comenzado a retomar los hilos de la política capitalina. Nos comentan que ahora mismo hace una gira por las diferentes delegaciones para apoyar la candidatura de su incondicional, Tonatiuh González Case, a la presidencia del PRI-DF. El priísta da por sentado que ya se acabaron las investigaciones en su contra, aunque nos dicen que aún hay algunos recursos pendientes de resolver de quienes se ampararon en contra de la decisión del Ministerio Público de no ejercer acción penal en su contra. En tanto, don Cuauhtémoc mueve ya sus piezas y está de regreso. Alegra repunte de aprobación presidencial La temporada de huracanes políticos ha comenzado a pasar, al menos así lo ven algunos miembros del gobierno federal debido a que la aprobación presidencial se está recuperando. Nos comentan que la encuesta publicada ayer por EL UNIVERSAL, en la que la calificación del desempeño del presidente Enrique Peña Nieto subió 7 puntos respecto con la medición anterior, fue recibida con optimismo. Aunque aseguran que están conscientes de que los resultados de este tipo de mediciones está sujeto a cambios constantes, consideran que los datos positivos que registra este ejercicio, y algunos otros a los que ha tenido acceso, son una señal de que los cambios en el gabinete presidencial han funcionado y de que la ciudadanía ha comenzado a apreciar los primeros frutos de las reformas impulsadas por el Ejecutivo, y que hoy están en proceso de implementación. Solidaridad con Francia Y a propósito del presidente Enrique Peña Nieto, su equipo de trabajo ha confirmado que el mandatario viajará el fin de semana a París para acompañar a “su amigo” el presidente François Hollande a la COP 21, cumbre sobre cambio climático que organiza la ONU que busca concluir un acuerdo mundial para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, y que estaba programada para celebrarse en la capital francesa desde antes de los atentados terroristas. Nos comentan que además de que el tema del cambio climático es prioritario para México, la presencia del presidente mexicano busca enviar un mensaje de solidaridad con el gobierno y el pueblo francés.
3
POLÍTICA
Martes 24 de Noviembre de 2015
Recibe Consejo Ciudadano 5 mil 200 quejas en 2 meses Más de mil se refieren a solicitudes de atención de baches, luminarias e inseguridad <Alejandro Camacho> @alecafierro Un total de 5 mil 200 quejas ciudadanas ha recibido en casi dos meses el Consejo Ciudadano de Justicia y Seguridad en Puebla, a través de las redes sociales que maneja este organismo, de los cuales al menos más de mil se refieren a solicitudes de atención de baches, luminarias e inseguridad. Ante ello, el Consejo Ciudadano de Justicia y Seguridad Pública y el ayuntamiento de Puebla firmaron un convenio de colaboración para establecer estrategias para canalizar las solicitudes ciudadanas que lleguen a esta organización. La intención es otorgar con mayor facilidad la atención de las solicitudes, identificarlas y poder canalizarlas a las áreas correspondientes del municipio para su atención oportuna. En entrevista, el presidente de este consejo, Andrea Ambrogi destacó que este convenio pretende canalizar los reportes que llegan al WhatsApp del organismo a la Comuna para poder dar respuesta a los ciudadanos. Indicó que a través del área de la Contraloría Municipal y el teléfono 072, es que se van a activar protocolos para que el ayuntamiento de Puebla atienda estos reportes ciudadanos y así facilitar su atención. Andrea Ambrogi recalcó que la labor del consejo se referirá a la clasificación de todas las atenciones que involucren
Supervisará STPS cumplimiento en pago de aguinaldos en Puebla Al menos 69 empresas serán vigiladas por la delegación federal <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
al área del municipio poblano para poder establecer las medidas correspondientes. “Vamos a estar clasificando las necesidades que llegan a través de nuestras líneas para poder canalizarlas al ayuntamiento tal y como se hace con o t ra s i n s t a n c i a s c o m o g o b i e r n o d e l estado, Agua de Puebla para Todos, Secretaría de Seguridad Pública, entre otros”. El presidente del Consejo Ciudadano de Justicia y Seguridad detalló que con este programa de colaboración se
podrán canalizar necesidades como la atención de baches, luminarias, vialidades, seguridad, entre otras que corresponde a la Comuna atender. Al final, precisó que en promedio, los últimos dos meses se recibieron 5 mil 200 reportes ciudadanos de todos los ámbitos de gobierno, mismos que se han venido atendiendo paulatinamente. Pa ra h a c e r l l e g a r l a s s o l i c i t u d e s de atención al consejo, se puede hacer a través de la línea de WhatsApp 2221099099.
Al menos 69 empresas serán vigiladas por la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Puebla, para garantizar que cubran con la obligación de pagar los aguinaldos en tiempo y forma a los trabajadores. Será a partir del 21 de diciembre cuando la delegación realice las inspecciones a los centros de trabajo para verificar que no haya retrasos en el pago de esta prestación que establece la ley. Al respecto, la delegada en Puebla de la STPS, Vanessa Barahona de la Rosa, dijo que este año se pondrá mayor atención en alrededor de 69 empresas de la entidad poblana que el año pasado detectaron tuvieron retrasos en el pago de esta prestación tras la verificación realizada por personal de la dependencia. “Estaremos vigilando –dijo- primero en las que detectamos que el año pasado que tuvieron alguna inconsistencia de pago extemporáneo. Fueron alrededor de 69 empresas que el universo de inspección que nosotros detectamos, no es el total que no pagaron, sino que fueron de inspección”. Indicó que previamente se han sostenido pláticas con las diferentes cámaras empresariales para que se entregue en tiempo y forma esta obligación en beneficio de los trabajadores, quienes confían en que se cumplirá al 100 por ciento Leer más con la misma.
De alto riesgo, hasta cinco Desmiente IMSS casos de embarazos diarios en Puebla tuberculosis bovina en Puebla Al año suman mil 825 casos, según reporte del IMSS <Alejandro Camacho> @alecafierro
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Hasta cinco casos de embarazos de alto riesgo diarios, es decir, mil 825 al año, es lo que atienden especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. La mayor parte de estos casos, se tratan de mujeres en edad avanzada que no tuvieron una buena asesoría sobre planificación familiar, situación que las pone en riesgo de perder a su bebé o la vida de la madre. En conferencia de prensa, tras anunciarse jornadas de “Vasectomía sin dolor”, así como salpingoclacia, Federico Marín Martínez, jefe del departamento de Servicios y Atención Médica del IMSS Puebla, destacó que los principales riesgos se presentan en edades añosas, es decir, de los 40 años en adelante o en su caso, cuando
www.centronline.mx
Contagio fue de persona a persona; registra Puebla 87 casos de tuberculosis pulmonar en dos años
se trata de menores de edad. Resaltó que el porcentaje de efectividad de fertilidad en la población actualmente se ubica en el 99 por ciento de la población, por lo que se requiere de asesorías especiales para la salud reproductiva y así evitar riesgo de muerte tanto de las madres como de los niños. El especialista destacó que del 23 al 27 de noviembre se realizarán las jornadas de aplicación de estos estudios en San Alejandro, no solo a derechohabientes sino al público en general. Al final, destacó que acordó con estados de la zona sur sureste del país como Veracruz, Puebla y Tlaxcala, para poder certificar a los médicos especialistas en este tipo de operaciones.
Los supuestos dos casos de tuberculosis bovina que denunció la Asociación Nacional de Veterinarios, son falsos, pues los menores se infectaron de la denominada “tuberculosis pulmonar”, de persona a persona y no a través del consumo de leche o por estar en contacto del animal, afirmó Federico Marín Martínez, jefe del departamento de Servicios y Atención Médica del IMSS en Puebla. El médico aclaró que en Puebla se han registrado 87 casos de tuberculosis pulmonar en los últimos dos años, sin embargo, no es un problema de salud pública pues son pocos los casos que se han registrado, además de que se logró controlar su salud a través de los tratamientos adecuados. El especialista del IMSS recalcó que en los últimos dos años, se atendieron con resultados exitosos 87 casos de tuberculosis pulmonar, de los cuales solamente dos se han identificado durante este año. Precisó que no hay motivos para alertar a la población sobre una pandemia de esta enfermedad, pues son normales los casos, sin que pongan en riesgo a la población pues se han implementado las medidas de prevención necesarias para evitar decesos. Marín Martínez detalló que en la mayoría de las ocasiones, las infecciones por esta enfermedad se registraron en personas mayores de edad y muy pocos menores, que con los tratamientos
Foto: Agencia Enfoque
adecuados se han controlado. En cuanto a los niños supuestamente contagiados por tuberculosis bovina, no se registraron este año, sino que datan de 2013 y son casos que se atendieron de manera oportuna porque fue contagio de persona a persona y que actualmente se atienden en el Centro Médico de Pediatría. “Se ha generado mucha desinformación sobre estos dos casos. La realidad es que fueron dos contagios pero no por contacto con animales, sino que se tratan de una infección vía ganglionar que no tiene nada que ver con un contagio por animales”, precisó. El médico del IMSS resaltó que en Puebla no hay riesgos por estas infecciones debido a que se mantiene las campañas de vacunación y en caso de presentarse, hay tratamientos eficaces para su erradicación.
4
POLÍTICA
Martes 24 de Noviembre de 2015
Aprueba Comisión de Hacienda Ley de Ingresos 2016 de Puebla <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
modificación, se quitan tres impuestos, nos quedamos únicamente con el INS es del 3 por ciento, sólo nos quedamos con un impuesto, el que vamos a cobrar”, sostuvo. De acuerdo con lo explicado, para 2016 por el concepto de Ramo 33 se contarán con mil 506 millones de pesos más que este año, mientras que en materia de Participaciones se incrementan 3 mil 817 millones de pesos, así como en Ingresos Propios se prevén 386 millones de pesos más, mientras que en materia de convenios, se tiene una reducción de mil 706 millones de pesos. De manera desglosada, señala que por Ingresos Propios en Impuestos serán 3 mil 668 millones 439 mil pesos; Derechos, un mil 677 millones 993 mil pesos; Productos, serán por 81 millones 502 mil pesos y Aprovechamientos, serán 599 millones 371 mil pesos. En Participaciones 26 mil 181 millones 242 mil pesos. Aportaciones de Ramo 33, serán 30 mil 670 millones 623 mil pesos y Convenios 9 mil 443 l 7 mil pesos.
Dan salida a dictámenes En la reunión de Comisión, los legisladores también aprobaron los dictámenes de 70 municipios sobre Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2016, y la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado. Los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad autorizar al Ayuntamiento de Puebla, donar a título gratuito un lote en la unidad habitacional Loma Bella de la ciudad de Puebla, para la regularización de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. Finalmente, dieron su aval para donar a título oneroso a favor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, un lote ubicado en San José Xilotzingo, de la capital del Estado, para la instalación y funcionamiento de un Centro de Innovación y Gestión Universitaria.
Entrega Micalco terrenos para el PAN en Tlahuapan y Oriental Concreta adquisición de áreas para sedes municipales <Redacción> @centrolinemx El presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional en Puebla, Rafael Micalco Méndez, entregó dos terrenos que servirán para construir oficinas de los Comités Directivos Municipales de Oriental y Santa Rita Tlahuapan. La primera entrega fue en la Notaria no. 1 de Libres, donde se dio cita con el presidente del Comité Municipal, Francisco Espíritu Hernández, para signar las escrituras que acreditan titularidad. El dirigente municipal de Oriental se mostró complacido porque en breve se verá concretado el proyecto para oficinas locales que consideró fortalecerán el PAN en su municipio. Po s t e r io r m e n t e , s e d i r i g i ó a S a n Martín Texmelucan, en la Notaria No. 2, para encontrarse con Edgar Isaac Sales Montes, dirigente del comité de Santa Rita Tlahuapan, para realizar el procedimiento correspondiente por una superficie de 140 metros cuadrados. Edgar Sales Montes, agradeció el respaldo constante de Rafael Micalco para su desempeño como líder local. Con las firmas del día de hoy, el PAN en Puebla ha sumado más de novecientos setenta metros cuadrados aproximadamente de terrenos destinados a incrementar los bienes inmuebles en todo el estado.
www.centronline.mx
Foto: Especial
<José Antonio de la Vega>
@Tono_delaVega
La apertura del PRI a los ciudadanos
Único impuesto será sobre la nómina y ascenderá al 3 % Con un incremento del 6 por ciento con relación al año previo, la Comisión de Hacienda del Congreso local aprobó la Ley de Ingresos 2016 del gobierno del estado, el cual asciende a 72 mil 322 millones de pesos. Tras la reunión con el director de Ingresos del Estado, Manuel Arce, el presidente de esta comisión, José Chedraui Budib, confirmó que se ratificó el tema de poder escriturar de manera gratuita a los ciudadanos que adquieran una vivienda con un valor máximo de 550 mil pesos, como una forma de contribución a la economía de los poblanos. Otro de los puntos es que se eliminaron tres impuestos que se proponían, el cobro a la estancia de los hoteles, la adquisición de vehículos automotores usados, así como loterías y sorteos, los cuales venían con un 6 por ciento de incremento y se decidió eliminar. De igual forma, fueron aprobadas las reformas para que no se cobre ni la tenencia ni el control vehicular en el año subsecuente, para los propietarios de los autos que son robados, hasta en tanto sean recuperados. Además, habrá cuota cero en los automóviles híbridos o eléctricos. Otro programa consiste en la regularización de todas las motocicletas propiedad de personas con domicilio en el estado de Puebla. Para ello, no habrá cobro de adeudos anteriores y sólo se tendrá que pagar lo correspondiente al año 2016, como expedición de placas y tarjeta de circulación, y control vehicular. Por lo tanto, para el 2016 sólo se contará con un incremento en el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) el cual será del 3 por ciento, menor a la inflación la cual es del 3.5 por ciento. “Queda igual, el incremento en lo general es del 3.5 por ciento, no hay ninguna
Causa y Efecto
Luego de que el consejo general del PRI le abriera las puertas a las candidaturas ciudadanas, no quiere decir que aterrizará en Puebla una de estas. De hecho, el Revolucionario Institucional está lejos de esa posibilidad en la entidad poblana. Es más, su caballada está bien puesta rumbo a la mini gubernatura en el 2016. Blanca Alcalá Ruiz, Enrique Doger Guerrero, Alberto Jiménez Merino, Alejandro Armenta Mier, entre otros, están dispuestos ir al sacrificio político, es decir, están dispuestos dejar pasar la gubernatura de 2018 si su partido así se los demanda para buscar la administración más escueta de la historia de Puebla. Las candidaturas ciudadanas son una opción que ha explorado el PRI, por ello, lanza su convocatoria en busca de depositar a un candidato sin partido, pero si con claras muestras de que lo pueda llevar al triunfo. Son 12 candidaturas gubernamentales que están en disputa, diputaciones locales y regidurías que bien podría presentar un equilibrio en todos los renglones políticos, es decir, podrían distribuirse entre militantes y no militantes del tricolor para demostrar que el PRI es un partido político maduro y que no le teme a candidaturas cuidadanas. En fin, los priistas ejecutan su estrategia política con miras a las elecciones de 2016 con la finalidad de poder acceder al poder de la forma que mejor le convenga al electorado en la geografía política-electoral. Por todo ello, los priistas le apuestan a candidaturas políticas y ciudadanas. Vamos a ver cómo les va. El plan “B” del gobernador Ya se estudia la posibilidad al interior de Casa Puebla, que en caso de ir la Senadora Blanca Alcalá Ruiz por el PRI rumbo a la mini gubernatura, de mandar su plan “B” por parte de los panistas. La medición en encuestas da una pequeña ventaja al precandidato Antonio Gali Fayad, pero en los últimos resultados no sube y sí, se le han acercado bastante, principalmente la ex presidenta municipal. El plan “B” del gobernador del estado, es enviar en su momento a su señora esposa, Martha Erika Alonso, para hacer contra peso a Blanca Alcalá. El nulo crecimiento del actual presidente municipal en las encuestas preocupa al primer equipo del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. Y es que una derrota en la elección del próximo año, estaría lastimando y en mucho, las aspiraciones de Moreno Valle a la grande. Por todo esto, se explora la posibilidad de cambiar de jinete para la contienda de 2016. Aunque hay que esperar que las circunstancias de la política se acomode rumbo al 5 de junio próximo en donde se disputa en la historia de Puebla por primera ocasión y única una mini gubernatura. Al tiempo.
5
CAPITAL
Martes 24 de Noviembre de 2015
Reportan saldo blanco en Puebla tras sismo de 5.6 grados Richter El movimiento telúrico fue casi imperceptible en la ciudad
Del total de los participantes, 30 son poblanos <Adriana Medellín> @adrii_medellin
<Redacción> @centrolinemx Saldo blanco en la capital poblana, luego del sismo de 5.6 grados en escala Richter registrado a las 14:41 horas de este lunes y cuyo epicentro fue el municipio de San Marcos, Guerrero, reportó el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil. A pesar de que el movimiento telúrico fue casi imperceptible en la ciudad, la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico – que se escuchó 53 segundos antes del sismo- derivó en la evacuación de edificios públicos, así como la revisión de los mismos. Po r i n s t r u c c i ó n d e l e d i l A n t o n i o Gali Fayad, la dependencia adscrita a la S ecretaría de Gobernación Mun i c i p a l ( S e g o m ) a c t i v ó e l p ro t o c o l o de revisión, tras el cual, se descartaron daños estructurales a inmuebles y también afectaciones humanas de cualquier índole. Al respecto, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que el movimiento se localizó a 48 kilómetros al este del municipio de San Marcos. E l Ay u n t a m i e n t o d e P u e b l a h i z o u n a i nv i t a c i ó n a l a c i u d a d a n í a p a ra a c a t a r l o s p ro t o c o l o s d e P ro t e c c i ó n Civil, con el objetivo de garantizar su seguridad ante situaciones de emergencia.
Participarán 50 cerveceros en “Puebla Beer Fest 2015”
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
A pesar de que el movimiento telúrico fue casi imperceptible en la ciudad, la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico – que se escuchó 53 segundos antes del sismo- derivó en la evacuación de edificios públicos, así como la revisión de los mismos.
Con juegos mecánicos, comida, espectáculos y por supuesto cerveza, la capital del estado será sede por quinto año consecutivo del festival “Puebla Beer Fest 2015”, el cual reunirá a más de 50 cerveceros artesanales de los cuales 30 son poblanos y 20 de otras entidades federativas, quienes brindarán estos productos gourmet a los asistentes. Con la finalidad de fomentar la cultura de la cerveza artesanal , en rueda de prensa afirmaron que al apoyar productores artesanales están activando la economía de la entidad, además de que presentarán más de 100 marcas y 200 etiquetas de dicho producto que se elabora en Puebla, Yucatán, Michoacán, Jalisco, Tijuana, Veracruz, entre otros. Cabe destacar que habrá cursos de elaboración de cerveza artesanal, catas gratuitas para saber qué tipo de vaso usar, como servirse, reconocer el cuerpo de la cerveza y el corrector maridaje que debe llevar. El festival se llevará a cabo del 27 al 29 de Noviembre de 12:00 del día a 23:00 horas a un lado de la estrella de Puebla.
MUNICIPIOS Prepara Santa María Coapa Alistan Feria de la Nochebuena la carrera de la tortilla 2015 y Villa Iluminada en Atlixco <Notimex>
En 2015 se llegó a una producción de un millón 650 mil plantas
Tehuacán.- En el poblado de Santa María Coapan se llevará a cabo la carrera de la tortilla, en la que mujeres, desde la tercera edad hasta las niñas de esa población, participarán en distintas categorías, pero cargando de tres a ocho kilos de tortilla en la espalda. La regidora de Educación de la Junta Auxiliar de Santa María Coapan, Teresa de la Luz, informó que dicha competencia se realizará el próximo domingo 29 de noviembre, en este poblado que se ubica a cuatro kilómetros del municipio de Tehuacán. En entrevista, detalló que la competencia tendrá categorías de ocho, seis, cinco, tres kilos de tortilla, todo esto con su forma tradicional de vestir, como lo es reboso, blusa bordada, delantal y la nahua tableada. “El sacerdote Miguel Ángel Ruiz Cortes hace muchos años realizó una carrera en el poblado, que posteriormente autoridades retomaron y la vuelven a hacer de la comunidad a la ciudad de Tehuacán. En la que se espera la participación de unas 100 mujeres corredoras”, acotó. Explicó que la Junta Auxiliar de Santa María Coapan lleva a cabo la carrera pero con otro giro, al ser la ruta de Tehuacán a la población, a fin de culminar en una gran kermes. Para ello se organiza en distintas categorías y kilos de tortilla. Refirió que desde hace muchos siglos los hombres y mujeres se han caracterizado por ser trabajadores, los varones se dedican al campo y actualmente a albañilería, en el caso de las mujeres apoyando a la familia. La regidora enfatizó que el pueblo se ha caracterizado por la elaboración de las tortillas
Atlixco.- Para seguir potencializando el desarrollo económico y turístico, este lunes fue presentada la 14va. Feria de la Nochebuena y la 5ª edición de Villa Iluminada, actividades con las cuales se pretende alcanzar los dos millones de visitantes. En el evento, el alcalde José Luis Galeazzi Berra, destacó que “en 2015 se llegó a una producción de un millón 650 mil plantas, el año pasado hablábamos de un millón y medio, hoy se habla de un aumento del 10 por ciento”. Por su parte Lorenzo Díaz Ortega, director de Desarrollo Agropecuario, informó que el 28 de noviembre en el recinto ferial será la inauguración de la catorceava edición de la Feria de la Nochebuena, en la que se encontrarán 24 variedades como: frendom, sonora, prestige, freedom rosa, incepunsh, entre otras, así como la participación de 125 expositores entre viveristas, artesanos y agroproductores. Esta feria permanecerá hasta el 6 de diciembre, se expondrán más de 25 mil nochebuenas, así como artículos y artesanías para la época decembrina, añadió Esmeralda Rojas Ortíz, presidenta del comité de viveristas. En tanto Juan Francisco Torres Montiel, director general de Desarrollo Humano y Económico con Inclusión Social, aseguró que uno de los compromisos del edil atlixquense, es consolidar la Villa Iluminada, por ello aseguró que todo está listo para su in-
La competencia se realizará el próximo domingo 29 de noviembre
www.centronline.mx
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
a mano y recordó que anteriormente en el lugar no había transporte, por ello las abuelas tenían que caminar a Tehuacán con el tenate a cuestas, para vender las tortillas en el mercado y restaurantes y contar con recursos para la familia. “Cuando llegamos a la comunidad termina la carrera y hacemos una kermes y degustamos los alimentos como son las enchiladas, memelas, los tacos de frijol y de papas”, manifestó. Indicó que también habrá barbacoa, alimentos a base del maíz como es el atole de champurrado, de granillo, así como tlacoyos, huitlacoche, flor de calabaza, tostadas y chalupas. Subrayó que en esa población aún se habla Náhuatl, sin embargo, se han preocupado por estudiar y trabajar, todo esto sin olvidar sus raíces, por lo que orgullosamente conservan dicha lengua, además de que siembran en el campo frijol y maíz. La funcionaria municipal ejemplificó que además de la tortilla llevan el canasto con otros productos a base del maíz, como tlacoyos, memelas, tacos y semillas, a fin de vender todo esto en la región, así como ayudar a conservar tradiciones y costumbres.
Foto: Especial
auguración este miércoles 25 de noviembre a las 19 horas. Para la que se espera una derrama económica de 50 millones de pesos y que generará 2 mil 500 empleos directos y 8 mil empleos indirectos. Desatacó que como meta se pretende la vista de 2 millones de personas, cifra que esta administración, duplica el logro de tres años. Este año Villa Iluminada, contará con más de mil 790 figuras, algunas alusivas al 50 aniversario del Atlixcáyotl, la Antigua Villa de Carrión y juguetes de la infancia, estarán colocadas en kilómetro y medio, en la ruta de los años anteriores. Comenzará en la Avenida Hidalgo esquina con la calle 7 sur, atravesará el Zócalo de la ciudad, continuará por la Calle Constitución, pasará por la calle 4 norte, frente al Ex Convento del Carmen, seguirá en la calle Nicolás Bravo, recorrerá el Boulevard Ferrocarriles y finalizará en el Parque Revolución.
6
ECONOMÍA Limón, producto de la canasta básica con mayor variación al alza Martes 24 de Noviembre de 2015
Al venderse hasta en 14 pesos por kilo en mercados de Puebla
Ante la caída de las acciones de las materias primas y el sector energéticos
<Notimex> México.- En la semana del 16 y a 20 de noviembre pasado, el limón fue el producto de la canasta básica con mayor alza en su precio, al venderse hasta en 14 pesos por kilo en mercados de Puebla, mientras que la semana pasada se ofertó en seis pesos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) precisó que los centros de autoservicio vendieron la bolsa con dos kilos de azúcar en 32.59 pesos, mientras que el kilo de cebolla, de jitomate y de limón se encontró hasta en 25.86, 18.49 y 16.98 pesos, respectivamente. En tanto, en la Central de Abasto de la Ciudad de México, la bolsa con dos kilos de azúcar se comercializó hasta en 26 pesos, el kilogramo de aguacate se situó en 20 pesos, el de jitomate en 13 pesos y la cebolla y el limón se ofrecieron en 10 pesos cada kilo. En mercados de Mérida, Yucatán, el kilogramo de aguacate se situó en 20 pesos, igual que el kilo de cebolla; mientras que el de azúcar se encontró en 14 pesos y el de jitomate y de limón alcanzaron 12 pesos por kilogramo de cada producto. En plazas de Monterrey, Nuevo León, el kilo de huevo se vendió en 28 pesos, el de aguacate en 25, el de limón en 17 pesos; mientras que el de azúcar se ofreció hasta en 14 pesos, cada kilo, la cebolla en 12 pesos y de jitomate en
No cumplen su historial crediticio 36% de tarjetahabientes La deuda promedio oscila entre 20 mil y 30 mil pesos
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
<Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
encontró en 9.0 pesos por kilogramo. En mercados de Puebla, el huevo se vendió en 24 pesos el kilo, el de aguacate en 22 pesos, el de azúcar en 12 pesos, el de limón en 14 pesos; y el de cebolla y jitomate se ofertaron en 10 pesos por kilo, cada uno. En Guadalajara, Jalisco, los mercados vendieron el kilo el aguacate en 29 pesos, el de huevo en 22 pesos, el de jitomate en 16 pesos,
el de azúcar 13 pesos; en tanto, el kilo de limón y de cebolla alcanzaron 12 pesos por kilo, en cada caso. Por último, en mercados de Guanajuato, el huevo se comercializó hasta en 27 pesos por kilo, el de jitomate en 12 pesos, el de azúcar y de limón se vendieron en 10 pesos por kilo, cada uno, y el de cebolla alcanzó 9.0 pesos por kilo.
La creencia ciudadana de que una tarjeta de crédito no supone un peligro y la opinión generalizada ficticia de que con una de éstas puedes seguir gastando sin tener el dinero y sin repercusiones, provoca que gran parte de la ciudadanía no cumpla con los pagos establecidos y que hasta el 36 por ciento de la población cuenten con una cartera vencida. Así lo comunicó el delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) Rafael Vallejo Minutti, quien refirió que la deuda que promedian los tarjetahabientes que no tienen su cuenta correctamente pagada llegan a deber cifras que oscilan los 20 mil y 30 mil pesos, representando “deudas impagables”. “Para estos deudores no sirven ni tan sólo los meses sin intereses, pues sus pagos, por más pequeños que sean, rebasaron los máximos, además que de continúan haciendo otras compras que provocan un aumento del adeudo y dificultan cada vez más pagar el mínimo”, explicó.
En ese sentido, el representante nacional recordó que los intereses que ofrecen algunas tarjetas de crédito llegan a alcanzar porcentajes del 60, 80 o 90 por ciento, lo que provoca que la mayor parte del presupuesto salarial con el que cuentan sea para pagar el mantenimiento de la tarjeta, pero no para abastecer la deuda. Por ese motivo, Vallejo Minutti especificó que el 35 por ciento de las tarjetas de crédito registradas en Puebla, las cuales representan un total de 4 millones 250 mil, presentan una situación “ahogada”, causada por el abuso de los meses sin intereses, mientras que otro 20 por ciento sufren una situación delicada, la cual está a punto de provocarles la entrada en crisis. Finalmente, añadió que tan sólo el 15 por ciento cuentan con características de pago total de tarjetas y de correcta liquidación de su crédito, a quienes puso como ejemplo para no sufrir repercusiones negativas debiendo hacer compras inteligentes y utilizar correctamente el pago de aguinaldos para no sufrir repercusiones similares.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
AMLO vs. CFE: regreso a los orígenes
La primera acción de Andrés Manuel López Obrador como presidente de Morena da una idea de lo incómoda y estridente que será la gestión al frente de su partido. Con su llamado a usuarios de Tabasco a “no pagar” por el servicio de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad y a reconectar ilegalmente a aquellos que les corten el servicio por adeudos, López Obrador se metió en aguas pantanosas al desafiar abiertamente a una institución estratégica y promover la cultura ilegal del “no pago”, en una sociedad donde la legalidad es de por sí endeble. Pero al mismo tiempo, con este movimiento en su estado, Andrés Manuel regresa a sus orígenes: el apoyo de causas populares como activista y líder social para el que “las causas son primero” y “el fin justifica los medios”, así que transgredir normas en aras de esas causas o mandar al diablo a instituciones o al Estado de derecho es válido si
www.centronline.mx
Cierra a la baja mayoría de las bolsas de Europa
ayuda a su causa. No es casual que buena parte de los usuarios de Tabasco que hoy abandera en su lucha –40% de usuarios de la CFE en el estado— vivan en una región que para López Obrador tiene un vínculo especial, sentimental y políticamente: La Chontalpa. Fue en esa región donde, en 1977 como delegado del Instituto Nacional Indigenista, el joven líder priista, de 24 años, vivió cinco años apoyando a los indígenas y campesinos y se involucró tanto con los pobladores que se volvió un líder en La Chontalpa. Ese crecimiento en su liderazgo social, hizo que Enrique González Pedrero lo llamara ese mismo año a colaborar en su campaña para gobernador de Tabasco y, seducido por el carisma y habilidad de aquel joven político lo integrará a su equipo y lo nombrará, en 1983, dirigente del PRI estatal a los 30 años. Años más tarde, ya como presidente del PRD, López Obrador regresaría en 1989 a La Chontalpa también para encabezar otro movimiento social con los mismos campesinos e indígenas que se negaban
a pagar por el servicio de agua al gobierno de Salvador Neme Castillo, recién comenzaba. Igual que ahora, Andrés Manuel organizó a la gente y creó brigadas para defender “el derecho al agua” y apoyó no pagar por el servicio, tanto para riego como para consumo humano. Ese es uno de los motivos por los que el hoy dirigente de Morena, a sus 62 años, regresa a La a sus orígenes y encabeza un movimiento que despierta escozor dentro y fuera de su partido. El otro motivo es su rompimiento total con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, a quien apoyó para llegar a la gubernatura, y luego lo acusó de haberlo traicionado ante los pésimos resultados obtenidos por los candidatos de Morena en las pasadas elecciones federales de junio de este año. Fue precisamente Núñez quien promovió la firma de un convenio con la CFE y la Secretaría de Hacienda para que los tabasqueños morosos que habían dejado de pagar la luz, les fueran condonados sus adeudos menores a 23 mil pesos, a cambio de que se comprometieran a reanudar el pago del servicio. El 60% de los tabasqueños aceptó y firmó el convenio que López Obrador considera una “traición del gobernador que pactó con Peña Nieto y Videgaray”, por lo que llamó al otro 40% a no pagar y les ofreció reconectarles el servicio de energía eléctrica
Madrid.- La mayoría de las principales bolsas de valores europeas cerró hoy sus operaciones a la baja, ante la caída de las acciones de las materias primas y el sector energéticos, ante los temores de que China tenga una menor demanda. Salvo por el mercado de Milán, que concluyó la sesión con una ganancia de 0.70 por ciento, en el resto de los indicadores destacaron los números rojos, liderados por la B olsa de Valo res de Z úrich, que cedió 1.01 po r ciento. En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.0631, una baja de 0.0057 unidades, equivalentes al 0.53 por ciento, respecto a los 1.0688 dólares por unidad de la sesión anterior. En tanto, la onza de oro en el World Gold Council se cotizaba a las 19:10 horas GMT en 1,068.00 dólares a la venta y 1,068.40 dólares a la compra, un descenso en relación al viernes, cuando se ubicó en torno a los 1,077.50 y 1,077.20 dólares, de manera respectiva. A continuación el cierre de la jornada bursátil de este lunes 23 de noviembre en las principales bolsas europeas: Bolsa Índice Cierre Actual/Anterior Variación Porcentaje L o n d r e s F T S E - 1 0 0 6,334.63/6,305.49 -29.14 -0.46% Pa r í s C A C- 4 0 4 , 9 1 0 . 9 7 / 4 , 8 8 9 . 1 2 -21.85 -0.44% Frankfurt DAX 11,119.83/11,092.31 -27.52 -0.25% Zúrich SMI 9,015.83/8,924.41 -91.42 -1.01% Madrid Ibex-35 10,290.30/10,277.40 -12.90 -0.13% Milán FTSE MIB 22,140.14/22,294.69 +154.55 +0.70% Lisboa PSI-20 5,308.10/5,298.00 -10.10 -0.19% ante los cortes anunciados por la CFE. El problema es que en su pleito a muerte contra Núñez, el dirigente de Morena se metió a terrenos federales y a un tema que le puede resultar altamente costoso políticamente, sobre todo ahora que promueve su candidatura presidencial al 2018. La cultura del “no pago” a la que explícitamente llamó Andrés Manuel con el argumento de que “si hablamos de deudas, la Federación le debe más al pueblo de Tabasco”, es un tema que para algunos sectores puede resultar muy popular, pero para otros, especialmente los económicos y las clases medias y cautivas del fisco, no son precisamente bien vistos y pueden provocar rechazo a quien los promueve. El flamante presidente de Morena es especialista en “estirar la liga sin llegar a romperla”, dicen sus defensores, mientras sus detractores hablan de su “tendencia a victimizarse como el elemento político donde mejor funciona y se mueve”. ¿Qué pasará si Andrés Manuel avanza en esa línea radical? ¿Mandarán la fuerza pública a Tabasco para apoyar a la CFE? ¿Es eso parte de lo que busca? Y que viene después ¿llamar a deudores de la banca a declararse en incapacidad de pagos o dejar de pagar impuestos considerados injustos? Aún para un pejelagarto, esas son aguas demasiado pantanosas; sobre para uno con sus aspiraciones.
7
LIFE STYLE
Martes 24 de Noviembre de 2015
Taylor Swift es máxima triunfadora en entrega de American Music
Se lleva tres trofeos en una de las más importantes distinciones a la música en Estados Unidos <Notimex> Los Ángeles.-Taylor Swift resultó la principal ganadora de la entrega anual de premios American Music, al llevarse tres trofeos en una de las más importantes distinciones a la música en Estados Unidos. La cantante, que estuvo ausente aunque era la máxima nominada con seis categorías, se llevó los premios de canción del año por “Blank space”, álbum favorito en pop rock por “1989”, y artista favorita adulta contemporánea. Debido a que se encuentra en una gira de conciertos en el extranjero Swift estuvo ausente en el evento, al que acudieron decenas de luminarias de la música anglosajona. A Swift le siguieron con dos premios el grupo One Direction, como artista del año con su canción “Drag Me down” y dúo o grupo pop rock, y Nicky Minaj en las categorías de artista favorita y álbum favorito en rap-hip-hop por “The pinkprint”. También se llevaron dos premios Florida Georgia Line, en dúo o grupo de country y por mejor álbum de country por “Anything Goes”. Sam Smith ganó el galardón a artista masculino en pop rock, “The weeknd” el de artista favorito en soul/rap, y Justin BIeber en mejor colaboración con *Skrillex & Diplo por “Where Are Ü Now”. Al inicio de la ceremonia, la conductora de la entrega, Jennifer López, presento una
selección de extractos de las canciones nominadas de mayor éxito en el año. En la ceremonia, llamó la atención la interpretación de Celine Dion en lo que fue un tributo a las víctimas de los ataques del viernes 13 en París. De igual forma, Pentatonix presentó a capela una actuación sobre la partitura de La Guerra de las Galaxias, introducida por el actor original de la serie fílmica, Harrison Ford.
La “Cerdita Peggy” y la “Rana René” recrean tema “Hello”, de Adele Esta parodia se realizó para continuar con la promoción de la serie “The Muppets” <Notimex>
Foto: Especial
Los Ángeles, 23 Nov (Notimex).- La famosa cerdita “Peggy” protagonizó un video de 45 segundos junto a la “Rana René”, en el que recrea el tema “Hello”, de la cantante británica Adele. “Miss Piggy”, como también se le conoce al más sofisticado personaje de “Los Muppets”, lució y cantó igual que la compositora, utilizó las mismas locaciones del clip original y con un vestuario muy similar a la artista. A pesar de algunos percances durante la grabación, la cerdita, quien le brinda caricias a su rana consentida, para después lanzarle varios objetos, brilló con luz propia, informó el portal Variety. Cabe destacar que esta divertida parodia de “Hello”, se realizó para continuar con la promoción de la serie de “The Muppets” que transmite actualmente la cadena ABC.
Foto: Especial
Concluirá programa de Laura Bozzo en Televisa, el 31 de diciembre La conductora trabajará en un nuevo formato para adaptarse a la audiencia <Notimex>
DJ Calvin Harris cierra sexta edición del Corona Capital Contó con la participación de 50 bandas y artistas en cuatro escenarios <Notimex>
Foto: Notimex
Foto: Especial
México.- El programa “Laura” que conduce la peruana Laura Bozzo concluirá su ciclo en Televisa el próximo 31 de diciembre, con el fin de renovarse y adaptarse a las nuevas expectativas e intereses de la audiencia. De acuerdo con un comunicado emitido por Televisa, Laura trabajará en un moderno formato y se abocará totalmente en el diseño y desarrollo de un concepto para reinventar su producción. Por ello, aclaró, se trata de una pausa del programa, misma que se da a petición de la propia conductora quien, consciente de la evolución de las formas de producir
www.centronline.mx
televisión, solicitó a Televisa la autorización para reinventar su contenido. “Hoy más que nunca siento a Televisa como lo que es, mi casa, y le agradezco enormemente que me dé la oportunidad de trabajar en la reinvención de mi programa”, expresó la peruana en el citado documento, que añadió, que en su momento, se darán a conocer detalles del nuevo proyecto. Recientemente, Bozzo firmó una extensión de su contrato con Televisa. Cabe recordar que “Laura” inició transmisiones el 24 de enero de 2011 por el “Canal de las estrellas”.
México.- La presentación del DJ escocés Calvin Harris cerró la sexta edición del Corona Capital 2015, que contó con la participación de 50 bandas y artistas en cuatro escenarios durante este fin de semana. Con un espectáculo acompañado de pantallas y luces, el DJ puso a bailar a los asistentes para armar una fiesta electrónica en grande, lo que demostró que la noche ni el frío fue impedimento para disfrutarlo. Así, el también músico invitó a sus seguidores a cantar y moverse de manera eufórica y, por momentos, les dirigía unas palabras para llenarlos de energía. “Quiero oírlos cantar”, pidió el compositor y modelo, quien en 2013 fue catalogado como el DJ mejor pagado de la historia y, a sus 31 años, domina las fiestas mundiales como lo hizo ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Esto a pesar de que mucha gente buscaba las salidas del recinto para terminar la segunda jornada del Corona Capital 2015, que durante este fin de semana reunió a 140 mil personas, de acuerdo con los organizadores. Esta sexta edición contó con las presentaciones de Chairlift, The Psychedelic Furs, Beirut, Muse, The Libertines, Ryan Adams y Richard Ashcroft. Además de Spoon, The Charlatans, Sleater Kinney, Mew, Ratatat, Pixies y Chromeo, solo por mencionar algunos. A pesar de que atuendos veraniegos fueron sustituidos, en su mayoría, por ropa más adecuada para el frío, el festival tuvo una gran participación de la audiencia que disfrutó de las atracciones, áreas de comidas, activaciones y de la música, punto de reunión de este evento.
8
DEPORTES
Martes 24 de Noviembre de 2015
Inpode afina detalles para Maratón Internacional Puebla 2015 Los paquetes de corredor se entregarán 26, 27 y 28 de noviembre
La LMB oficializa su calendario para 2016 Pericos enfrentará a Tigres y Diablos en el mes de abril <Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83 Este domingo 29 de noviembre se llevará a cabo una edición más del Maratón Internacional de Puebla a relizarse en el Jardín del Arte, razón por laque el director del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), Jorge Roberto Ruiz Esparza, supervisó los últimos detalles de cara a esta justa deportiva para que los más de 25 mil corredores en las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros puedan competir en una gran carrera sin contratiempos. El MIP 2015 tendrá su banderazo de salida a las 8 de la mañana en el Boulevard del Niño Poblano a la altura del Puente de la Niñez. Las metas de llegada estarán ubicadas de la siguiente manera, 5 kilómetros en el Jardín del Arte en la calle sirio; 10 kilómetros en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl en San Andrés Cholula; los 21 kilómetros en el Jardín del Arte en el Boulevard del Niño Poblano y los 42 kilómetros en el Jardín del Arte en el estacionamiento de la Calle Sirio. Al respecto, el exfutbolista de La Franja y mandamás del deporte poblano, exhortó a cada uno de los responsables de las comisiones que articulan el Maratón, a redoblar esfuerzos y poner todo su empeño en la atención de los servicios, con calidad y calidez. “El Maratón Internacional de Puebla 2015 representa la máxima fiesta deportiva de nuestra ciudad y estoy seguro será el mejor”, apuntó Ruiz Esparza; y el cual se realiza gracias al apoyo de la Dirección de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública de Puebla; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Universidad Autónoma
Foto: Internet
Foto: Especial
del Estado de Puebla (Upaep); Pentatlón Deportivo Militarizado y el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidad (Cmuch), quienes estarán a lo largo de la ruta en los 19 puestos de abastecimiento y de atención médica. Así, todo se encuentra listo para que este jueves 26 de noviembre en punto de las 9 de la mañana se comience con la entrega de paquetes en el Jardín del Arte. Es importante destacar que los corredores deberán presentarse con su comprobante y formarse en la distancia elegida de 5, 10, 21 y 42 kilómetros según sea el caso, donde recibirán su paquete y deberán firmar su carta responsiva. El kit cuenta con playera, número, información tanto de las rutas como de los servicios, además del chip –sólo en los 21 y 42 kilómetros-. La entrega de paquetes será los días jueves
Orgullo en el campamento poblano por el pase a liguilla “Va a ser muy complicado Puebla para Toluca: Pablo Marini” <Ada Xanat López> @AXanat83 Terminó la fase regular del Torneo Apertura 2015 en el fútbol mexicano, el cual arrojó a los 8 invitados a la fiesta grande del balompié nacional, siendo uno de ellos el Puebla de La Franja, que se ubicó en la séptima posición para tener como rival en los cuartos de final a los Diablos Rojos del Toluca, cotejos que disputarán jueves y domingo en la ida y vuelta respectivamente. Por ello, la escuadra poblana se prepara, impulsados por la emoción de calificar a la liguilla, para enfrentar a los toluqueños que comandada “El Príncipe Guaraní” José Saturnino Cardozo, como lo reveló el mediocampista poblano Patricio Araujo. “Sabemos que vamos contra un rival que hizo hasta su cierre un gran partido y nosotros iremos a hacer nuestro trabajo… Ellos tienen algo diferente en cuanto a la posición en la tabla, pero yo creo que Puebla tiene mucho beneficio o mucho mérito que después de 6 años no haya calificado y esta pueda ser una gran liguilla”. Pero, para enfrentar estos duelos, La Franja trae el plus de la emoción por la calificación y la consigna de seguir con el buen paso que tuvieron en la fase regular. “Vamos a encararla con la mejor cara, son circunstancias diferentes que vamos a vivirlas y al 100%, todos nosotros vamos a disfrutar de esta liguilla…”, aseguró el camiseta número 22 de la escuadra blanquiazul. Por su parte, el timonel Pablo Alejandro Marini reconoció que en el plantel “estamos muy orgullosos de todo el trabajo que se hizo, todos muy unidos y tratando de disfrutar esta liguilla después de tantos años y más con todos los acontecimientos que sucedieron durante todo el torneo, ser el
www.centronline.mx
26, viernes 27 y sábado 28 de noviembre, en horario de las 9:00 a las 17:00 horas. Destacar que el cupo para las categorías de 5 y 10 kilómetros está agotado, sin embargo, continúan abiertas las inscripciones en los 21 y 42 kilómetros y pueden realizarse en las Tiendas Mistertennis así como en la página de internet www.maratondepuebla.com.mx, con una cuota de 150 pesos por concepto del chip. La bolsa a repartir es de 200 mil pesos para la categoría maratón, 45 mil pesos al primer lugar, 30 mil al segundo y 15 mil al tercero en ambas ramas; además de un premio especial de 10 mil pesos a los poblanos mejor clasificados tanto en la rama femenil como varonil. Mientras que los poblanos con el mejor tiempo en ambas ramas en los 21 kilómetros recibirán un reloj.
La Liga Mexicana de Béisbol publicó el calendario oficial de juegos de la temporada 2016, en la cual el equipo de los Pericos de Puebla sostendrá series importantes en el renovado Parque de pelota, el Estadio Hermanos Serdán durante el mes de abril. Se tiene contemplado que la casa de “la novena verde” se entregue en la fecha pactada para el 31 de enero, aunque, por lo adelantado de la obra de remodelación podría darse antes esta entrega; así, con la inauguración programada en la Angelópolis para el día 3 de abril en contra de los Guerreros de Oaxaca se abrirá el telón de la campaña 2016 con la finalidad de buscar el campeonato del circuito profesional de verano. Pericos de Puebla recibirá los próximos 5, 6 y 7 de abril a los Tigres de Quintana Roo, mientras que los días 19, 20 y 21 del mismo mes la escuadra emplumada chocará ante los Diablos Rojos del México en el nido Leer más verde.
Lobos prepara detalles para enfrentar al Atlante Jueves y domingo se jugarán las semifinales <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
único equipo que está peleando el descenso y calificó a liguilla, sumar 8 victorias en un torneo corto que hacía muchos años no se lograba, de la segunda mejor campaña de la historia. Realmente nos llena muchísimo de orgullo a todos y a su vez nos genera mayor compromiso para esta liguilla”. El estratega pampero reconoció que estos cuartos de final no serán nada fáciles para ninguno de los equipos involucrados, ya que “hay 8 favoritos, yo siento que todos tenemos las mismas posibilidades, empezamos de cero, unos con una mejor posición en la tabla que otros pero yo creo que eso no tiene que afectar mucho, porque primero un buen resultado en la ida es importante… Van a ser partidos muy difíciles, los dos para ambos equipos”. Finalmente, detalló que si bien, las resultados y números de torneos anteriores no favorecen a los enfranjados eso no importa ya que para él solo “son estadísticas, a nosotros mucho no nos interesa. Sabemos que son otros momentos, es otro torneo, es un rival muy complicado pero también va a ser muy complicado Puebla para Toluca”. El cotejo de ida será este jueves en punto de las 21:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc y la vuelta el próximo domingo 29 de noviembre en punto de las 18:00 horas en el Estadio Nemesio Díez.
En la “guarida del lobo” la oncena de la Buap afina detalles para sus cotejos de semifinales en donde enfrentarán a los Potros de Hierro del Atlante en busca del pase a la final, comandados por el estratega Ricardo Alfredo Valiño. Así, al término de los trabajos enfocados a la velocidad, espacios reducidos y fútbol táctico, el atacante panameño Alberto Quintero aseveró que Atlante será un equipo complicado en la antesala de la final, a pesar de que se enfrentaron en la jornada 14 de este torneo. “Ya vimos de lo que es capaz, porque lo demostró ante Alebrijes, será un rival difícil, nos demostró en Cancún que es un conjunto muy complicado, tenemos que ser muy inteligentes y venir a casa con un buen resultado, la verdad tenemos un grupo muy bueno, estamos motivados, hay que seguir con esa ilusión de llegar y ganar la final”. Para Quintero el trabajo que se ha efectuado es positivo, “esta semana nos vino muy bien, el equipo está alegre y unido, ahora que estamos en la concentración estamos conviviendo más, eso ha sido clave para llegar hasta estas instancias, no hay que cambiar o inventar nada, debemos ser muy inteligentes hay que respetar al rival sin menospreciar a nadie, tenemos un gran equipo y hay que demostrarlo el jueves”. El delantero universitario detalló que el descanso que tuvieron la semana anterior no marcó diferencia en comparación con otros equipos, que en las mismas circunstancias han bajado el nivel en estas instancias. “Hemos trabajado muy duro, hemos
Foto: Especial
hecho bien lo que nos corresponde, vamos a ir por el resultado a Cancún para regresar a casa más tranquilos y en casa debemos hacernos respetar, nos ha ido bien en la temporada y esa ha sido una de las claves para avanzar a semifinales”. Finalmente, el camiseta número 19 de los licántropos aclaró que Lobos no tiene etiqueta de favorito ante Potros de Eduardo Fentanes. “Nosotros no creemos en favoritos, más bien nosotros creemos en el trabajo que se ha hecho todo el semestre, creer en nuestras capacidades y tener bien claro que queremos llegar y ganar la final, sabemos que hay un muy buen grupo de jugadores”. Jueves y domingo partidos de semifinal Por otra parte, se hicieron oficiales los horarios de los partidos de semifinales en el Ascenso BBVA Bancomer comenzando para Lobos BUAP, el día jueves a las 19:00 horas en el Estadio Andrés Quintana Roo, mientras que el cotejo de vuelta será el próximo domingo 29 de noviembre en punto de las 17:00 horas en el Estadio Universitario BUAP.
9
DEPORTES
Martes 24 de Noviembre de 2015
Estadio Azteca podría albergar la NFL en 2016 La NFL hizo recomendaciones importantes al “Coloso de Santa Úrsula” <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego del anuncio que hizo la NFL de expandir el mercado del fútbol americano a nivel internacional y su intención de traerlo a México, la Liga (de fútbol americano de Estados Unidos) envió un grupo de personas a territorio mexicano para evaluar el Estadio Azteca como posible sede para albergar un juego en 2016. Esta es la segunda vez en un periodo de tres semanas que la Liga visitó México para hacer una serie de recomendaciones al inmueble con las cuales buscan cubrir las características necesarias que exige un partido, según reportes del portal oficial NFL.com Así, los tres puntos que se solicitaron mejorar en inmueble, casa de las Águilas del América, son: Corregir los vestidores para jugadores Ampliar el espacio para los medios televisivos Colocar la infraestructura para la comunicación entre los coaches y Quarterbacks en el campo de juego Sobre este tema, una fuente cercana reportó a Albert Breer de la NFL.com que “la NFL está buscando soluciones (para que México albergue un partido NFL)”, detalló. Cabe recordar que el Estadio Azteca fue sede de un partido por última vez en 2005, cuando más de 103 mil aficionados presenciaron el partido entre los San Francisco 49ers y Arizona Cardinals.
Foto: Internet
Foto: Especial
La decisión se basa en los informes finales presentados por el órgano de instrucción, señaló FIFA <Notimex>
Foto: archivo Notimex
www.centronline.mx
Se afianzó en el número 1 a nivel mundial
<Ada Xanat López> @AXanat83
Comité de Ética de FIFA abre proceso formal contra Blatter y Platini Ginebra.- El órgano de decisión de la C o m is i ó n d e É t i c a d e l a Fe d e ra c i ó n Internacional de Fútbol Asociación (F IFA), pre s idido p o r H a n s-Jo a c h i m Eckert, abrió hoy procedimientos contenciosos formales contra Joseph S. Blatter y Michel Platini. La decisión se basa en los informes finales presentados por el órgano de instrucción, señaló FIFA en un comunicado. El órgano de decisión ha estudiado los informes cuidadosamente y decidió iniciar procedimientos formales contra los dos funcionarios, agregó. Po r ra z o n e s v i n c u l a d a s a l d e r e c h o a l a p r i va c i d a d y l a p re s u n c i ó n
Novak Djokovic gana el Masters de Londres a Federer
de inocencia hasta que se pruebe lo c o n t ra r i o, e l ó rg a n o d e d e c i s i ó n n o publica los detalles de las sanciones solicitadas por el órgano de instrucción en sus informes finales. En el curso del procedimiento, se invitará a las partes a presentar sus posiciones incluyendo las pruebas en relación con los informes finales del órgano de instrucción (art. 70 párr. 2 del Código Ético de la FIFA) y pueden solicitar una audiencia (art. 74 párr 2 del FCE). El órgano de decisión tiene la intención de llegar a una decisión en ambos casos durante el mes de diciembre, concluyó.
La decisión se basa en los informes finales presentados por el órgano de instrucción, señaló FIFA en un comunicado. El órgano de decisión ha estudiado los informes cuidadosamente y decidió iniciar procedimientos formales contra los dos funcionarios, agregó. Por razones vinculadas al derecho a la privacidad y la presunción de inocencia hasta que se pruebe lo contrario, el órgano de decisión no publica los detalles de las sanciones solicitadas por el órgano de instrucción en sus informes finales.
El tenista serbio Novak Djokovic conquistó el fin de semana el Másters de Londres tras vencer por parciales de 6-3 y 6-4 en 1 hora 20 minutos a Roger Federer, para afianzarse en el número 1 del Top 20 del tenis a nivel mundial. “Nole” ha tomado una diferencia abismal en lo alto de la clasificación, pasando de 6.815 puntos a 7.915 puntos sobre Andy Murray, todavía segundo y seguido muy de cerca por el suizo Roger Federer, finalista del Másters, que es tercero a sólo 405 puntos del británico. Djokovic disfrutó de una primera pelota de rotura en el juego inicial que supo neutralizar su rival con el servicio. Una vez más, la grada tomaba partido en favor de Federer. Inmediatamente después fue el ex número 1 mundial quien dispuso de su opción de ‘break’ pero una derecha se estrelló contra la red. Los restos se estaban imponiendo a los servicios. Se demostró una vez más en el tercer juego donde el serbio sí se llevó el saque del otro finalista. Desde el momento en que el número 1 se puso arriba en el marcador parecía otro. Más tranquilo, eligiendo siempre la mejor opción y más certero con su primer servicio. Federer, sin embargo, no se rindió y siguió fabricando pelotas de ‘break’ aunque sin resultado final porque Djokovic, al igual como hace siempre Rafael Nadal, no paraba de cargarle el juego sobre el revés. Se encontró con una segunda rotura que le facilitaría aún más las cosas. En la continuación, los dos finalistas mantuvieron su servicio hasta el décimo juego cuando Federer se condenó fallando una volea a escasos metros de la red y después terminando con un último punto como consecuencia de una doble falta. Este lunes, se publicó la Clasificación ATP con los mejores 20 a nivel mundial: Novak Djokovic (SRB) 16.585 Andy Murray (GBR) 8.670 Roger Federer (SUI) 8.265 Stanislas Wawrinka (SUI) 6.865 Rafael Nadal (ESP) 5.230 Tomas Berdych (CZE) 4.620 David Ferrer (ESP) 4.305 Kei Nishikori (JPN) 4.235 Richard Gasquet (FRA) 2.850 Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.635 John Isner (USA) 2.495 Kevin Anderson (RSA) 2.475 Marin Cilic (CRO) 2.405 Milos Raonic (CAN) 2.170 Gilles Simon (FRA) 2.145 David Goffin (BEL) 1.805 Feliciano López (ESP) 1.690 Bernard Tomic (AUS) 1.675 Benoît Paire (FRA) 1.633 Dominic Thiem (AUT) 1.600
10
NACIONAL Presencia de militares en el país es para respaldar a familias: Peña Martes 24 de Noviembre de 2015
Marina y Ejército generan confianza entre mexicanos, resalta <Notimex> Veracruz.- La presencia de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional tiene como único propósito respaldar a las familias mexicanas para que tengan paz y seguridad, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Destacó que los integrantes de las Fuerzas Armadas realizan una invaluable labor social en auxilio a la población, y su presencia en algunos puntos del país es sinónimo de seguridad y tranquilidad para los mexicanos. “La Marina y el Ejercito son las instituciones de seguridad que más confianza generan entre la población”, destacó el presidente Peña Nieto al refrendar que su gobierno respalda a los integrantes de las Fuerzas Armadas, que con su trabajo comprometido se han ganado el respeto y admiración de los mexicanos. Indicó que por ello, como comandante supremo ordenó poner al día a las instituciones militares para que reciban una mejor educación y preparación para que cuenten con mejores herramientas para desempeñar sus funciones. Durante la ceremonia de conmemoración del 190 Aniversario de la Armada de México, detalló que entre las acciones a desarrollar está el fortalecimiento de los planes educativos y la rehabilitación de las instalaciones de los planteles educativos militares. Además de estas obras, la ampliación de la flota naval para asegurar la protección y resguardo de las zonas marinas, destacó este
Diálogo y debate construyen la democracia en México, enfatiza Osorio Chong Inaugura 57 Semana Nacional de Radio y Televisión de la CIRT <Notimex>
Foto: Presidencia
día en que el mandatario abanderó la Patrulla Costera ARM “Tajín” y la Patrulla Interceptora ARM “Gienah”. Acompañado de los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón, de la Defensa, Salvador Cienfuegos; de Educación, Aurelio Nuño, y la procuradora General de la República, Arely Gómez, el jefe del Ejecutivo federal reiteró el respaldo a las Fuerzas Armadas. En las instalaciones de la recién rehabilitada sede de la Primera Región Naval Militar, que hoy inauguró, sostuvo que la Armada es “símbolo del México de leyes e instituciones”, que se han construido a lo
largo de varias generaciones. Los integrantes de las instituciones militares “son aliados incondicionales del país, (...) son personas de bien que merecen nuestra gratitud y alta estima”, dijo Peña Nieto durante su mensaje en este puerto. Hizo énfasis en que la voluntad de los marinos y soldados no sólo se limita a acontecimientos del pasado, sino que a diario custodian la integridad e independencia del territorio, además de que prestan labores de auxilio y labor social en casos de desastre, como en el reciente paso del huracán “Patricia”.
A través del diálogo y el debate, privilegiando la libre manifestación de ideas, es como se construye una democracia como la de México, aseguró hoy el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), subrayó que democráticamente es como se contrastan ideas, analizan alternativas, y se define, juntos, el curso de acción que el país debe seguir. El encargado de la política interior del país destacó que la gobernabilidad se funda en el uso de la razón y la palabra; “mientras más se escucha, mejor se gobierna”, y al mantener la comunicación entre gobierno y sociedad, se construye la opinión pública, puntualizó. Para resolver conflictos, subrayó, se debe dejar atrás la polarización y la parálisis legislativa, para así generar condiciones de desarrollo con ánimo incluyente y de conciliación con estricto apeLeer más go a la ley.
Encabezan Osorio, AMLO y Zavala preferencias rumbo a elecciones 2018 En doce escenarios posibles, el secretario de Gobernación se mantiene como favorito <Felipe P. Mecinas> @mecinas El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador y la ex primera dama de México, Margarita Zavala encabezan las preferencias electorales rumbo a las elecciones presidenciales del 2018, reveló una encuesta publicada este lunes por consulta Mitofsky. Mediante el planteamiento de 12 escenarios posibles, sobresale el priísta quien se alza en preferencias, por encima de cualquiera de los posibles candidatos de los distintos partidos políticos. La figura de Osorio Chong aparece en el primer escenario de cara al proceso electoral, junto con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por el PAN; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, por el PRD; Andrés Manuel López Obrador por Morena y Jaime Rodríguez “El Bronco” como candidato independiente. A la pregunta de “¿Por quién votaría? si los únicos candidatos para presidente fueran...” el titular de la Segob alcanza 18.3 por ciento de intención de voto, seguido por López Obrador con 16.7, Moreno Valle con 11.9 y El Bronco que se queda con 6.9 puntos. El secretario de Gobernación vuelve a aparecer en el escenario siete, ahora con Margarita Zavala como candidata del PAN. En éste, Osorio Chong se mantiene a la cabeza con 17.6 por ciento, seguido otra vez por López Obrador con 15.7, la ex primera dama de México con 15.3, Mancera con 11.8 y “El Bronco” se queda con 6.1. Cabe destacar que en ninguno de los escenarios el gobernador de Puebla supera las preferencias que hay hacia Margarita Zavala quien se mantiene entre los 13.4 y 15.3, mientras que el poblano no alcanza los 12 puntos porcentuales, pero sí cae hasta los 10.8.
www.centronline.mx
La muestra de 1000 mexicanos mayores de 18 años fue levantada del 6 al 9 de noviembre pasado y tiene un margen de error de +/- 1.8 por ciento. No son pronósticos Sobre los resultados de la encuesta “México: algunos escenarios rumbo a la elección 2018”, Consulta Mitofsky advierte que no son pronósticos, por lo que pide no caer en la tentación de pensar que no habrá cambios y advierte: “Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará”. En México -explica la casa encuestadora-, a pesar de que aún falta mucho para que incluso inicien las contiendas internas, ya los políticos están agrupándose alrededor de los posibles candidatos. “A diferencia de otros sexenios, en este momento no se ven ‘punteros’ (recordar López Obrador en 2003 o Peña Nieto en 2009) ni partidos políticos que pudieran ser claramente favoritos”. Señala que esta encuesta muestra resultados de algunas preguntas sobre los aspirantes enfrentando 6 posibles candidatos del PRI (Ortega, Beltrones, Osorio, Videgaray, Meade y Eruviel), dos del PAN (Margarita Zavala y Moreno Valle), uno que pudiera ser candidato del PRD (Mancera), uno de MORENA (López Obrador) y un independiente (Jaime Rodríguez “El Bronco”). “Los escenarios aquí considerados no son todos los posibles, los aspirantes del PRI son muchos más, faltan también algunos del PAN y del PRD e incluso independientes pero esta encuesta solo midió a algunos, posteriormente iremos actualizando. Los resultados que se muestran ratifican el comentario de que en este momento no hay nadie con ventajas claras e incluso nadie tiene asegurada una candidatura basada en altas popularidades”, apunta.
Foto: Especial
11
CULTURA Se consolida Festival Internacional del Órgano Barroco Martes 24 de Noviembre de 2015
Inauguran Centro del Órgano AMMAO-San Agustín
Es un documental que dirigió para la televisión pública colombiana el cineasta Lisandro Duque
<Notimex> México.- La XXIII edición del Festival Internacional del Órgano Barroco entró en su recta final, con la realización de su octavo concierto en la Iglesia de San Agustín, situada en la zona de Polanco, en esta capital, que estrenó la instalación de su quinto órgano. Situados en la parte superior del templo, los instrumentos provenientes de Europa fueron instalados a lo largo de 12 meses, como parte de las actividades del citado festival, convirtiéndose así, en uno de los pocos recintos del país que se da el lujo de poseerlos. Durante el festejo, organizado por la Academia Mexicana de Música Antigua para Órgano (Ammao), se interpretaron un total de 10 obras, a cargo de los organistas Ofelia G. Castellanos, Manuel Ledesma, Gustavo Delgado Parra, Agustín Peñuela y Abd-El Hadi Sabag. “Sonata la leona”, de Gustavo Gussago; “Toccata Athalanta”, de Aurelio Bonelli; “Sonata en fa”, de Gaetano Plazza; “Ich ruf zu dir”, de Johann Sebastian Bach; “Toccata ex”, de J.P Sweelinck, y “Aria de las variaciones Goldberg”, de Bach; integraron el programa. También sonaron “Strassbourg”, de Gustavo Delgado Parra; “Num Komm der Heiden Heiland”, de Bach; “A solis ortus cardine”, del compositor Michael Pretorious, y “Concierto para cuatro instrumentos de teclado y orquesta”, también de Bach, completaron el recital. El público quedó complacido con la sonoridad de estos instrumentos y con las
“Un Mundo de Gabo” muestra la dimensión humana de García Márquez
<Notimex>
Foto: Especial
ejecuciones virtuosas de los músicos invitados. Tras la misa celebrada minutos antes del concierto, algunos fieles permanecieron en sus lugares para ser testigos de un concierto por momentos ensordecedor, pero a la vez armonioso y rítmico. Minutos previos al concierto y debido al éxito del festival a lo largo de más de dos décadas de existencia, la Academia Mexicana de Música Antigua para Órgano (Ammao) inauguró de manera oficial en este templo religioso, el Centro del Órgano Ammao-San Agustín. Lo anterior, con la finalidad de instrumentar un programa permanente de
conciertos, conferencias y demostraciones, entre otras actividades. El Festival Internacional del Órgano Barroco, con sede principal en la Parroquia de San Agustín, se consolida así como uno de los festejos más importantes dentro de la programación internacional dedicada a este instrumento. El próximo concierto será el 29 de noviembre con la participación de la española María Esther Ciudad; mientras que el cierre será el día 6 de diciembre con la presentación de la Antología de Obras para Órgano de Gustavo Delgado Parra, publicada por la Facultad de Música de la UNAM.
Bogotá, 23 Nov (Notimex).- “Un Mundo de Gabo” es un documental que dirigió para la televisión pública colombiana el cineasta Lisandro Duque, con el propósito de mostrar las diferentes facetas de Gabriel García Márquez a través del alma de su familia, amigos y compañeros de viaje. El acto de lanzamiento de este documental sobre la vida y la obra de Gabo será este martes por el Canal Capital, la televisora pública de la ciudad de Bogotá, cuyo gerente es Lisandro Duque. “Un Mundo de Gabo” es una serie de siete capítulos en donde son entrevistados familiares como su hermano Jaime García Márquez y amigos entrañables de la talla de Elena Poniatowska, William Ospina, Xavy Ayén, Tacha, su novia en París, y el propio Lisandro Duque, autor del proyecto. Relatos de Guillermo Angulo, Iván Restrepo, las escritoras Ángeles Mastretta, Silvia Lemus, que se intercalan con testimonios recopilados de narradores amigos que ya no están como Carlos Fuentes, Álvaro Mutis y Juan Rulfo. En las 100 horas de grabación hay entrevistas exclusivas con quienes fueron sus amigos más cercanos, cómplices en la vida y en la literatura de Gabo y de escritores como Eduardo García Aguilar, uno de los que más conoce “el árbol existencial” del autor de Leer más “Cien Años de Soledad”.
Toulouse-Lautrec, uno de los mayores Seguir dando pasos adelante, reto de la Compañía Nacional de Danza exponentes del postimpresionismo Cumple 40 años de montar “El Lago de los Cisnes” y 15 de “El Cascanueces” en el Auditorio
Pintor, grabador y dibujante francés, de genialidad infinita
<Notimex>
México, 23 Nov (Notimex).- Pintor, grabador y dibujante francés, Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec, medía apenas metro y medio pero tenía una genialidad infinita, que le valió ser considerado uno de los artistas que mejor representó la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX. Nacido hace 151 años, en Albi, Francia, el 24 de noviembre de 1864, en el seno de una familia aristocrática, el artista tuvo una infancia y una adolescencia sin grandes sobresaltos, dedicadas en su mayoría a la práctica del deporte. Cuentan sus biógrafos que siendo hijo de un matrimonio entre parientes cercanos, padecía un mal congénito que sumado a sus lesiones deportivas, le impidieron alcanzar una estatura promedio. “Biografiasyvidas.com” señala que fue durante su infancia que comenzó a dibujar pero años más tarde se formó en academias como la de Bonnat y Cormon, y para 1885 abrió un taller en Montmartre y desde entonces se dedicó a la creación pictórica, integrándose en el ambiente artístico parisino que en esa época buscaba la superación del impresionismo. Se relacionó con pintores como Vincent Van Gogh, Pierre Bonnard y Paul Gauguin, de quien retomó el uso de los contornos pronunciados, pero las obras que más influyeron en su peculiar estilo fueron las de Edgar Degas y las estampas japonesas Ukiyo-e. En Montmartre, frecuentó cafés cantantes, teatros, prostíbulos y salas de baile, ambientes que constituyen lo más peculiar de su creación artística, en donde
México._ A punto de cumplir 52 años de trayectoria, la Compañía Nacional de Danza (CND) está orgullosa con sus logros, consciente de que aún hay mucho por hacer en comparación con países donde el ballet es toda una tradición. Así lo expresó su directora Laura Morelos, quien mira una compañía sólida, con una infraestructura y un público que se ha formado gracias a toda una comunidad de artistas, coreógrafos y demás personal, que han hecho de ésta una institución de prestigio. “Más de medio siglo de trayectoria artística la respalda, periodo en el que ha enriquecido el quehacer artístico nacional con propuestas clásicas e innovadoras, y espectáculos que se han vuelto toda una tradición en nuestro país”, consideró. En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Morelos recordó que los orígenes de la agrupación se remontan a 1963, cuando se creó el Ballet Clásico de México, a iniciativa de Celestino Gorostiza, entonces titular del INBA, al fusionar dos grupos independientes: el Ballet Concierto, dirigido por Felipe Segura, y el de Cámara, a cargo de Nellie Happee y Tulio de la Rosa. Con esta aleación de géneros clásico, neoclásico y contemporáneo nació una agrupación estable de ballet en México que ha rescatado el repertorio de la época de oro de la danza mexicana e impulsado el trabajo de obras clásicas y neoclásicas, además de apoyar la labor de bailarines, maestros mexicanos, coreógrafos y diversos creativos alrededor de la disciplina.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
Con la primera función que ofreció el Ballet Clásico de México se dio reconocimiento oficial a la danza clásica que se hacía con tanto esfuerzo en el país y fue todo un acontecimiento en la vida artística y cultural nacional. En ese entonces, la agrupación estaba integrada por 20 bailarinas, 11 bailarines, tres maestros y un director. “Ahora somos una agrupación con 68 ejecutantes y nos enfocamos mucho a elevar y mantener el nivel técnico. Al ser parte del INBA tenemos la posibilidad de contar con las instalaciones y salones adecuados para los bailarines de danza clásica, neoclásica y contemporánea”, destacó la ex bailarina. Recordó que durante su primera década de existencia, prestigiadas personalidades de México y el extranjero estuvieron al frente de la Compañía y consolidaron la técnica clásica, además de integrar y ampliar el repertorio con obras internacionales y nuevas creaciones de coreógrafos Leer más nacionales.
<Notimex>
Foto: Especial
bailarinas de cancán y personajes de circo son los protagonistas, detalló la misma fuente. Toulouse-Lautrec, instalado en el postimpresionismo, creó un tipo de figura estilizada y adoptó unas tonalidades que ejercieron una influencia profunda y duradera en posteriores realizaciones de este tipo. Su afición al alcohol deterioró su salud y se sabe que desde 1897 padeció manías, depresiones y ataques de parálisis en las piernas y en un costado. En un delírium trémens disparó a las paredes de su casa tratando de matar arañas imaginarias. Todo esto, sin embargo, no le impidió seguir pintando hasta que en 1899 fue internado en un sanatorio mental, donde realizó una colección de pinturas sobre el circo. La página “buscabiografias.com” detalla que abandonó su estudio para refugiarse con su madre en el castillo de Malromé, propiedad de la familia, donde fallecería el 9 de septiembre de 1901.
12
EDUCACIÓN
Martes 24 de Noviembre de 2015
Creador de teoría de la dependencia recibe “honoris causa” de la BUAP Theotonio Dos Santos es coordinador de la Cátedra y Red Unesco sobre Economía Mundial y Desarrollo Sostenible <Redacción> @centrolinemx Por su destacada contribución al pensamiento social latinoamericano, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, entregó el Doctorado “Honoris Causa” al sociólogo brasileño Theotonio Dos Santos, coordinador de la Cátedra y Red Unesco sobre Economía Mundial y Desarrollo Sostenible (Reggen), autor de 44 libros, publicados en 19 idiomas y editados en cerca de 40 países. Entre sus aportaciones más destacadas están sus contribuciones a la formulación general del concepto de dependencia, la periodización de las diversas fases de ésta en la historia de la acumulación capitalista mundial, la conceptualización de las características generales y específicas de las estructuras internas subalternas y la definición de los mecanismos reproductivos de la dependencia. En sesión solemne del Consejo Universitario, realizada en el Paraninfo del Edificio Carolino, el rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció la labor académica del doctor Theotonio Dos Santos, cuya Teoría de la Dependencia sustenta un estancamiento económico de las naciones latinoamericanas -proveedoras de materias primas-, resultado de su relación subalterna con las grandes potencias. Tal dependencia es el foco de los estudios del también Doctor “Honoris Causa” por la Universidad de Buenos Aires, de Argentina, quien afirma que la explotación y expoliación de unos países contra otros son el principal motivo por el que las naciones de América Latina no han alcanzado su pleno desarrollo. Sus contribuciones intelectuales, dijo, siguen siendo un tema de discusión y un
Foto: Especial
referente teórico entre investigadores de diferentes países. Por lo anterior, “para la BUAP es un orgullo y satisfacción incorporar al doctor Theotonio Dos Santos a su claustro académico y entregarle el Doctorado ‘Honoris Causa’ en reconocimiento a sus contribuciones, a un pensamiento social generado desde América Latina, que como pocos en la historia de la región, ha alcanzado presencia a nivel mundial”, subrayó el Rector. En su intervención, Theotonio Dos Santos agradeció este reconocimiento a la BUAP: “Creo que este título tiene un aspecto moral además de académico, en la medida en que viví en México por seis años en la condición de exiliado político. En esta oportunidad pude sentir muy de cerca la solidaridad del pueblo mexicano, al colaborar con profesores y estudiantes de la Facultad de Economía de esta universidad”. De manera paralela, comentó su participación en la creación de la Red de Estudios de la Economía Mundial (Redem) que, situada en la BUAP, se expandió hasta ser
uno de los principales grupos de estudio de la economía mundial, particularmente de la crisis internacional. Además, la Facultad de Economía se convirtió en una subsede de la REGGEN, buscando ampliar esta cooperación. Jaime Estay Reyno, académico de la Facultad de Economía, recalcó que el doctor Dos Santos es un referente obligado dentro y fuera de Latinoamérica, puesto que en las décadas de 1960 y 1970, cuando se presentó la teoría de la dependencia, marcó la generación de un nuevo pensamiento latinoamericano, por lo que su huella está presente en este ámbito del conocimiento. El doctor Theotonio Dos Santos es licenciado en Sociología, Política y Administración Pública, por la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil; Maestro en Ciencias Políticas, por la Universidad de Brasilia; Doctor en Economía por Notorio Saber, por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Minas Gerais y por el Departamento de Economía de la Universidad Federal Fluminense, en Brasil. Entre sus distinciones destaca la mención de Profesor Emérito de la Universidad Federal Fluminense, la medalla de Comendador de la Ordem de Rio Brancol, por el gobierno de Brasil; miembro honorario de las asociaciones de Economistas y Contadores de Cuba, así como de Colegios de Economistas de América Latina. También recibió el premio de Economista Marxiano otorgado por World Assotiation of Political Economy (WAPE), de Beijing. Ha publicado como autor único 44 libros y aproximadamente 180 artículos en revistas científicas, y ha participado como coautor en 100 libros. Sus trabajos han sido publicados en 19 idiomas y han sido editados en cerca de 40 países.
Exigen estudiantes Cuestiona Ibero designación renuncia de director del Instituto de AMLO al frente de Morena Tecnológico de Puebla Considera Fernández Font que es en beneficio personal y no
Critican la falta de mejoras en infraestructura educativa <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Estudiantes cuestionaron la gestión realizada por el director del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), Carlos García Franchini y pusieron en duda su capacidad de mejorar las instalaciones de la institución académica, pues no ha habido ninguna construcción de espacios que aporten beneficios, lo que ha provocado la reacción de los mismos alumnos, quienes tomaron las instalaciones. El representante de los movilizados, identificado como Manuel, criticó que todavía no se haya producido ninguna remodelación en los laboratorios, por priorizarse la construcción de espacios deportivos como la alberca y la cancha de voleibol playero y edificios administrativos. “El director no le ha hecho prioridad a las instalaciones que nos forjan como profesionistas, como son los laboratorios, los laboratorios están ahí como museos, no tenemos absolutamente nada y se le da prioridad a otras cosas”, apuntaron. Cabe señalar que fue a las 7:30 de la mañana cuando los estudiantes decidieron bloquear los accesos del ITP, impidiendo que se pudieran desarrollar correctamente las labores del lunes, manteniendo la recuperación de la normalidad en el centro de estudios hasta lograr entregar un pliego petitorio a las autoridad es de la Secretaría de Educación Pública Leer más (SEP) Federal.
social
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
Como una estrategia política y partidista, definió el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, la ascensión de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el periodo 2015 – 2018. Así lo afirmó al considerar que esta decisión no está tomada de cara al beneficio de la ciudadanía, sino que demuestra la intención de la autoridad política de incrementar su repercusión ante la prensa y lograr impacto nacional, sin tener que utilizar los periodos de campaña política. En ese sentido, reconoció que López Obrador representa una “alternativa real” en las próximas elecciones a la Presidencia de
la República, por lo que tildó de “polémico y conflictivo” su actual posicionamiento, pues afirmó que no se trata de la búsqueda de un beneficio para el propio partido o la ciudadanía, sino una mejora en el ámbito personal. A pesar de todo, Fernández Font indicó que ahora en este mundo político en el que estamos, hay mucho por seguir avanzando y madurando en estas posturas políticas, porque parece que de nuevo los intereses son partidistas y no así, el bien del pueblo. Cabe señalar que en su toma de protesta para dirigir a Morena, López Obrador dio a conocer el plan de acción 2015-2018 de su partido, que incluye la creación de una estructura de militantes para ganar la Presidencia y el Congreso de la Unión en el 2018.
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
La lenta caída de Daniel Ortiz La tarde del pasado jueves Daniel Ortiz Acevedo informó a su Comité la decisión de dejar el cargo de secretario General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla por “motivos de salud”. Lo que no dijo, es que su renuncia surtirá efectos en la asamblea que realizará en diciembre próximo el sindicato y en la que presentará su dimisión formal ante los trabajadores. Se irá sin rendir cuentas del recurso ingresado en más de un año, sin explicar qué hizo durante más de un año al frente del sindicato y en la más absoluta opacidad. Como sea, su renuncia ya está sobre la mesa. Su caída será lenta pero inevitable. En cambio, Gonzalo Juárez es desde hace muchos meses el verdadero interlocutor entre la base trabajadora y los funcionarios del Ayuntamiento de Puebla. Tal y como se informó desde el pasado viernes en www.contrastesdepuebla.com Gonzalo Juárez se reunió con los delegados sindicales para establecer los acuerdos necesarios que los lleven a la asamblea de diciembre próximo para ungirlo como el sucesor de Daniel Ortiz. Así que para evitar cualquier sobresalto entre la base trabajadora, se pactó una salida pacífica de Daniel Ortiz del sindicato y el arribo debidamente respaldado por la asamblea general de Gonzalo Juárez. Quienes conocen de cerca el sindicato saben que al interior del actual Comité el hombre más influyente es Gonzalo y antes de que termine en año será el nuevo secretario General. Así que el sindicato terminará la transición que inició con la detención de Israel Pacheco y el arribo de Daniel Ortiz de manera oportunista para llegar a una nueva etapa con Gonzalo Juárez ya con un respaldo real ante la base sindical. Y para eso habrá un proceso interno. Se permitirá a otros dos trabajadores competir contra Gonzalo Juárez para que no haya dudas de la legalidad de su nombramiento. El tema desde luego es muy significativo e importante para los trabajadores sindicales debido a que durante más de un año han estado abandonados por su líder sindical. Daniel Ortiz no es el tipo de líder que se necesita ante los tiempos electorales que están muy cerca. Nadie se imagina a Daniel Ortiz en una operación fina y de gran alcance al interior del Ayuntamiento de Puebla para llegar a acuerdos con la persona que sustituya a Tony Gali en el Palacio Municipal. Y mucho menos Daniel Ortiz sería capaz de organizar a la estructura sindical a favor de Tony Gali. Por eso se va del cargo. No es útil para los propósitos inmediatos y carece de representatividad entre la base trabajadora. Y la llegada de Gonzalo Juárez es todo lo contrario. Es un operador político que sabrá manejar los tiempos, las negociaciones y será un soldado más en la batalla del 2016. Por eso se retrasará un poco su llegada a la secretaría General. Será por darle legalidad y legitimidad ante la base trabajadora. Un movimiento de ajedrez político. Una jugada acertada del próximo candidato.
13
SEGURIDAD
Martes 24 de Noviembre de 2015
Aparece ahorcado en el Parque Ecológico Personas que se ejercitaban se llevan tremendo susto al pensar que se trataba de un “muñeco”
Atrapan a ladrón de autopartes en el Centro
Víctima lo sorprendió robando los espejos retrovisores de su camioneta <Redacción> @centrolinemx
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tremendo susto se llevaron varias personas que se ejercitaban en las inmediaciones del Parque Ecológico a la altura del Aviario, cuando observaron que un hombre de aproximadamente 40 a 45 años de edad colgaba de la rama de un árbol del camellón central de la Avenida 32 sur. Fue cerca de las 06:15 de la mañana de este lunes, cuando vecinos de la zona se
toparon con la trágica y dantesca escena de un hombre suspendido de la rama de un árbol del camellón central que además tenía cubierto el rostro con una playera de color azul. De acuerdo con el parte oficial, vecinos del lugar que acostumbran a salir a correr por esa zona, al pasar sobre la Avenida 32 sur observaron a lo lejos que
algo colgaba de un árbol y pensaron que se trataba de un muñeco, pero cuando se acercaron se llevaron el susto de su vida al ver que era un hombre que se había ahorcado. Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso y los motivos que lo orillaron a quietarse la vida de esa manera y en plena vía pública.
Foto: Agencia Enfoque
Ladrón es atrapado luego de asaltar a señora La había despojado de su dinero cuando fue capturado <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Derivado de los esquemas de vigilancia y reacción policial, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvo en la colonia Centro a Raymundo B., de 46 años de edad, por el delito de robo. Según el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Cinco realizaban un recorrido de prevención en el cruce de la calle 24 Oriente y la privada del mismo nombre, cuando observaron a dos hombres que forcejeaban. Por lo anterior, se acercaron al punto y uno de ellos refirió que sorprendió al otro hombre robando los espejos retrovisores de su camioneta. Enseguida, los efectivos procedieron a realizarle una inspección preventiva, encontrándole a Raymundo B. cuatro espejos, de los cuales el agraviado reconoció dos como su propiedad. Referente a los hechos, el afectado manifestó que se encontraba en su domicilio, cuando escuchó ruido al exterior. Al salir, se percató que un masculino guardaba entre su ropa los espejos de su vehículo. El ahora detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes.
Aseguran a 4 hombres que portaban armas sin licencia Carecían de documentación necesaria para estar armados <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Como resultado de diversos patrullajes de vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública) detuvo en el Centro Histórico a Manuel R., de 78 años de edad, por el delito de robo. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Grupo de Apoyo efectuaban un patrullaje de seguridad en la intersección de las calles 8 Poniente y 3 Norte, cuando una ciudadana les solicitó auxilio, ya que momentos antes un hombre la despojó de dinero en efectivo. Por lo anterior, los elementos procedieron a su detención. Referente a los hechos, la peticionaria manifestó que se encontraba al interior de una zapatería, cuando el ahora detenido se acercó y sustrajo un monedero de su suéter. La agraviada se percató de la presencia de las Fuerzas Municipales, por lo que les dio aviso, impidiendo así que el probable responsable lograra darse a la fuga. Manuel R. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
www.centronline.mx
Policía Estatal realizó operativos en distintos puntos del Estado que permitieron el aseguramiento de 4 hombres en posesión de armas de fuego y cartuchos útiles, sin los permisos correspondientes. La primera acción se implementó en la colonia Lomas de San Miguel, en Puebla capital, donde los efectivos estatales aseguraron a Jesús O y Joel H, de 47 y 29 años de edad, respectivamente, en poder de una escopeta calibre 16 y una bolsa con 60 gramos de hierba verde al parecer marihuana. En otra oportuna intervención fue asegurado José D, de 30 años de edad, quien bajo los influjos del alcohol utilizó una pistola calibre 22 para realizar detonaciones en la calle 7-C Sur y 123 Poniente, de la junta auxiliar Guadalupe Hidalgo. Finalmente, los efectivos estatales arribaron al antiguo camino a San Miguel Espejo, en el Barrio de San Cristóbal, donde le marcaron el alto a quien se identificó como Iván A, de 31 años de edad, a quien mediante revisión le fue hallada un arma de fuego calibre 32, con 26 cartuchos útiles. Al carecer de la documentación que acreditara la legítima portación de las armas de fuego, los presuntos responsables del ilícito fueron puestos a disposición de la autoridad competente quien se encargará de realizar las investigaciones y resolver su situación jurídica.
Foto: Especial
14
SEGURIDAD
Martes 24 de Noviembre de 2015
Confirman 24 muertos por choque en la México-Tuxpan Atiende IMSS a 9 estudiantes en nosocomio de La Ceiba <Alejandro Camacho> @alecafierro El delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, confirmó la muerte de 24 estudiantes y 9 lesionados más producto del accidente carretero que se registró en la zona de La Ceiba en la carretera México-Tuxpan. En entrevista, destacó que la unidad médica del IMSS en la región atendió de manera exitosa a nueve jóvenes, de los cuales seis de ellos ya fueron dados de alta, mientras que tres de ellos se mantienen en situación estable. Recalcó que los 9 jóvenes atendidos
llegaron con diagnóstico de policontuciones en cuerpo, lo cual permitió su pronta atención y el alta médica en la mayoría de ellos, mientras que los que restan siguen recibiendo la atención correspondiente. “De este accidente registrado en la zona rural de la Ceiba, logramos trasladar a nueve personas heridas, de las cuales seis ya fueron dadas de alta y otras tres permanecen en servicios médicos, pero afortunadamente se encuentran estables”.
Reyes Coria precisó que de acuerdo a los reportes, suman 24 las personas muertas producto de que al momento del accidente, el camión en el que viajaban se incendió y no pudieron abandonar la unidad. El delegado del IMSS aseveró que hay personal capacitado para mantener la atención de los lesionados y con ello, dar en las próximas horas el alta médica. Cabe destacar que un choque de frente entre un autobuses de estudiantes y un auto
compacto, dejó un saldo de 24 personas muertas y 15 heridas, la tarde del domingo en la carretera federal México-Tuxpan. El accidente se registró en el kilómetro 144 más 300, al filo de las 18 horas, lugar donde se presentaron los cuerpos de seguridad y rescate. Del autobús de la líneas verdes Premium, perdieron la vida varios estudiantes, quienes quedaron calcinados al incendiarse la unidad, que salió de Poza Ruca, Veracruz con dirección a la ciudad de México, y donde transportaban a 30 jóvenes. Se confirmó que los estudiantes lograron salir por las ventanillas, mientras los primeros quedaron atrapados, mientras las llamas los alcanzaron, cuando explotó el vehículo compacto, con placas 532XNF. Los jóvenes heridos, fueron trasladados a la clínica del IMSS de La Ceiba, mientras los cuerpos de seguridad y socorro se encargaron de rescatar los cuerpos sin vida de los jóvenes que quedaron en el interior del autobús.
“De este accidente registrado en la zona rural de la Ceiba, logramos trasladar a nueve personas heridas, de las cuales seis ya fueron dadas de alta y otras tres permanecen en servicios médicos, pero afortunadamente se encuentran estables”dijo el delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria Foto: Agencia Enfoque
Hallan muerto a menor de Ayotoxco Encuentran ejecutada a mujer policía en comandancia de Aljojuca reportado por Alerta Amber Ramiro Guadalupe Díaz Rivera de 4 años, fue hallado a 150 metros de su domicilio
Descartan suicidio, se cree que delincuente la mató por venganza
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Irene Castellanos> @I_Castellanos
Foto: Especial
Foto: Especial
Sin vida, fue hallado este fin de semana el menor de 4 años Ramiro Guadalupe Díaz Rivera, originario de Ayotoxco de Guerrero, quien la semana pasada fue reportado como desaparecido y se activó la Alerta Amber. La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJE) el menor fue visto por última vez el pasado 14 de noviembre en un rancho donde trabajaban sus progenitores, sitio al que además habrían ingresado dos personas del sexo masculino. Al recibir la denuncia correspondiente, el agente del Ministerio Público y la Policía Ministerial activaron los protocolos
www.centronline.mx
pertinentes para la inmediata búsqueda y localización del menor. Sin embargo, al llevar a cabo diversas indagatorias, este fin de semana el menor fue hallado sin vida a 150 metros de su domicilio, junto al río Metzonapan, donde de acuerdo con la necropsia, falleció por asfixia mecánica por sumersión. La dependencia estatal informó que el menor padecía convulsiones, por lo que es posible que cayera al río accidentalmente. No obstante, la Procuraduría de Justicia adelantó que continúa con las investigaciones y diligencias en torno al caso.
Con un disparo en la cabeza fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer policía de tan sólo 22 años de edad, la cual yacía al interior de las instalaciones de la comandancia de la policía municipal de Aljojuca. Fue cerca de las dos de la mañana de este lunes, cuando algunos de sus compañeros que iban a relevarla de la guardia la encontraron en esas condiciones, donde en un principio se dijo que pudo tratarse de un suicidio. Sin embargo, durante las diligencias del levantamiento de cadáver de la oficial, las autoridades ministeriales encontraron indicios de que pudo ser asesinada pro un sujeto que uso un arma al parecer calibre 38 milímetros, que se presume era el arma de cargo de la uniformada. La víctima fue identificada con el nombre
de Anel Citlali Velasco Carrasco, de 22 años de edad, quien estaba de turno como cabinera, misma que estaba declarando sobre un asalto a la tesorería municipal de esa comunidad y donde fue golpeada por los delincuentes que la sorprendieron en compañía de algunos de sus compañeros. La mujer policía, originaria del estado de Veracruz, amaneció muerta dentro de las instalaciones de la comandancia en cuestión y ya las autoridades ministeriales investigan el caso, pues se pudo tratar de una clara venganza cometida por quienes ingresaron ilegalmente a las oficinas de la Tesorería Municipal. Aunque en la realidad aún no queda muy claro la mecánica de los hechos, el agente del Ministerio Público podría descartar el suicidio como uno de los principales motivos del deceso de la joven oficial.
15
6
SALDO BLANCO EN PUEBLA TRAS SISMO DE 5.6º
8
SE CORONA TAYLOR SWIFT EN MUSIC AWARDS
15
Foto: Agencia Enfoque
CONFIRMAN 24 MUERTOS POR CHOQUE EN LA MÉXICO-TUXPAN <Alejandro Camacho> @alecafierro
13
ESTUDIANTES PIDEN CESE DE DIRECTOR DEL ITP
El delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, confirmó la muerte de 24 estudiantes y 9 lesionados más producto del accidente carretero que se registró en la zona de La Ceiba en la carretera México-Tuxpan. En entrevista, destacó que la unidad médica del IMSS en la región atendió de manera exitosa a nueve jóvenes, de los cuales seis de ellos ya fueron dados de alta, mientras que tres de ellos se mantienen en situación estable. Recalcó que los 9 jóvenes atendidos llegaron con diagnóstico de policontuciones en cuerpo, lo cual permitió su pronta atención y el alta médica en la mayoría de ellos, mientras que los que restan siguen recibiendo la atención correspondiente. “De este accidente registrado en la zona
rural de la Ceiba, logramos trasladar a nueve personas heridas, de las cuales seis ya fueron dadas de alta y otras tres permanecen en servicios médicos, pero afortunadamente se encuentran estables”. Reyes Coria precisó que de acuerdo a los reportes, suman 24 las personas muertas producto de que al momento del accidente, el camión en el que viajaban se incendió y no pudieron abandonar la unidad. El delegado del IMSS aseveró que hay personal capacitado para mantener la atención de los lesionados y con ello, dar en las próximas horas el alta médica. Cabe destacar que un choque de frente entre un autobuses de estudiantes y un auto compacto, dejó un saldo de 24 personas
muertas y 15 heridas, la tarde del domingo en la carretera federal México-Tuxpan. El accidente se registró en el kilómetro 144 más 300, al filo de las 18 horas, lugar donde se presentaron los cuerpos de seguridad y rescate. Del autobús de la líneas verdes Premium, perdieron la vida varios estudiantes, quienes quedaron calcinados al incendiarse la unidad, que salió de Poza Ruca, Veracruz con dirección a la ciudad de México, y donde transportaban a 30 jóvenes. Se confirmó que los estudiantes lograron salir por las ventanillas, mientras los primeros quedaron atrapados, mientras las llamas los alcanzaron, cuando explotó el vehículo compacto, con placas 532XNF.