MÁS DE 470 MDP A TURISMO EN PUEBLA

Page 1

No.197

Martes 25 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

RECHAZA IBERO LEY ANTI BRONCO <Periódico CENTRO> @centrolinemx Académicos y alumnos de la Universidad Iberoamericana Puebla, así como representantes de organizaciones civiles se pronunciaron en contra de la reciente aprobación de la Ley Estatal Electoral y de los actos de intimidación que sufrieron el sábado pasado, ciudadanos que acudieron al Congreso del Estado a presenciar la sesión que llevaron a cabo los diputados locales, y en donde con empujones fueron desalojados del recinto en el que se llevó a cabo la votación. Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias

Sociales de la Ibero Puebla, rescató tres aspectos fundamentales sobre el proceder de los diputados locales. El primero de ellos consistió en cuestionar el papel de Ricardo Anaya dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) por respaldar una ley antidemocrática, en segunda instancia señaló que esta medida sólo demuestra el miedo de los gobernantes por perder sus privilegios, intereses y negocios. Por último, lamentó que la casa del pueblo (el Congreso) sea el espacio en donde los políticos cierren el paso para escuchar a los ciudadanos.

3

Foto: Agencia Enfoque

MÁS DE 470 MDP A TURISMO EN PUEBLA

5

Foto: Especial

Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

REACTIVAN MARCHAS DISIDENTES EN PUEBLA Foto: Kara Castillo

REFORMA, DEDICADA A PANISTAS: DOGER 3

Foto: Agencia Enfoque

Contrastes <Carlos Gómez>

5

13


EDITORIAL

Martes 25 de Agosto de 2015

CENTROGRAFÍA

La apuesta por el turismo en Puebla Es claro que el trabajo en materia de Turismo se ha visto reflejado en la capital poblana por parte de las autoridades federales, así lo demuestran los datos arrojados ayer por la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, durante su visita a la ciudad de Puebla. La representante del turismo en el país precisó que en los casi tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto se ha detonado una inversión conjunta entre el gobierno de la República y el estado de Puebla de más de 470 millones de pesos para rescatar sitios históricos y turísticos en la entidad. Con esto, queda claro que en Puebla, las acciones emprendidas en materia de museografía, espacios museísticos, así como la restauración del Centro Histórico, ha estado siempre en la agenda federal. La funcionaria resaltó que hace 4 años llegaban a Puebla 6 millones de visitantes y en la actualidad llegan 12 millones para disfrutar de los atractivos que ofrece la entidad, entre estos, los Pueblos Mágicos. Lo anterior, comprueba la disposición del Ejecutivo federal por consolidar destinos en México que sean atractivos al turismo a pesar de no ser sitios de “sol y playa”. Recordemos que actualmente la industria turística emplea a más

de 7 millones de personas siendo estos en su mayoría jóvenes. Todo esto fue informado por Ruiz Massieu en el acto oficial para dar a conocer diversas restauraciones de la catedral de Puebla, donde el gobierno estatal, municipal y la propia Arquidiócesis presumieron que gracias a una “aportación tripartita”, se gastaron 76 mdp en renovar los chapetones de bronce, restaurar la puerta y contra puerta, además del mantenimiento a las rejas exteriores y ángeles que la conforman, así como en la renovación de diversas obras artísticas que se exhiben en su interior. Finalmente, la delegada destacó que en septiembre próximo se llevará a cabo en Puebla la “Segunda Feria de Pueblos Mágicos” en la que participarán 83 entidades reconocidas a nivel nacional. Con esto, queda demostrada la intención del gobierno federal por ampliar los atractivos turísticos del estado Poblano, hoy en día, la catedral de Puebla recibe más de 1 millón de visitantes al año, no así, otros espacios innovados por el actual gobierno estatal como es el caso de la denominada Estrella de Puebla o la zona de Los Fuertes, donde se requiere una estrategia conjunta para rescatarlos.

Vecinos de Tlaxcalancingo denunciaron afectaciones por un proyecto de San Andrés Cholula que supone expropiar predios, viviendas, panteón y un campo deportivo.

Continúan exhalaciones de baja intensidad en el Popocatépetl <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 43 exhalaciones de baja intensidad acompañadas con la emisión de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Durante la madrugada se observó incandescencia sobre el cráter, así como la emisión continua de vapor de agua y gas. Desde ayer lunes por la mañana y hasta el momento de este reporte se observa una ligera pero continua emisión de vapor de agua y gas con dirección al oeste. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,87

$17,47

$19,63

$20,21

$20,300

$24,600

$0.142

$0.148

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Martes Lluvioso

24 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 25 de Agosto de 2015

Invierten más de 470 mdp para rescatar sitios históricos y turísticos en Puebla En septiembre próximo se llevará a cabo en Puebla la “Segunda Feria de Pueblos Mágicos” <Alejandro Camacho> @alecafierro En los casi tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto se ha detonado una inversión conjunta entre el gobierno de la República y el estado de Puebla de más de 470 millones de pesos para rescatar y rehabilitar centros históricos, fachadas, construcción de nuevos museos, entre otros. Durante su visita a Puebla, la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, reiteró el compromiso del presidente para trabajar en coordinación con los gobiernos y de la gente para seguir potenciando, principalmente la industria turística, la cual emplea a más de 7 millones de personas y al mayor número de jóvenes. Informó que en septiembre próximo se llevará a cabo en Puebla la “Segunda Feria de Pueblos Mágicos” en la que participarán 83 entidades reconocidas a nivel nacional. La funcionaria federal resaltó que hace 4 años llegaban a Puebla 6 millones de visitantes y en la actualidad llegan 12 millones para disfrutar de los atractivos que ofrece la entidad, entre estos, los Pueblos Mágicos. Lo anterior, luego de concluirse los trabajos de remodelación de la Catedral de Puebla con una inversión de 76 millones de pesos aportados por los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada. En este evento, el mandatario poblano, Rafael Moreno Valle destacó que la Catedral Angelopolitana recibe más de un millón de visitantes nacionales y extranjeros al año, por lo que era impostergable la restauración.

Foto: Agencia Enfoque

También anunció la implementación de más proyectos turísticos de manera conjunta con la Sectur, como es el caso del Primer Desarrollo Fonatur en un lugar que es un destino de sol y playa. Resaltó que durante su administración se ha incrementado el turismo de manera considerable, cuya actividad es una forma -dijo- de combatir la pobreza. Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, reconoció el esfuerzo de la federación, estado, municipio e iniciativa privada para el mejoramiento de los elementos históricos que fueron atendidos.

“Éste es un ejemplo de trabajo de los tres órdenes de gobierno, más de 76 millones por parte del gobierno federal, estatal y municipal, además de la iniciativa privada”, señaló. Aunado a ello, mencionó que la Comuna actualmente trabaja para la rehabilitación de 46 templos más, ubicados en el municipio, trabajos que incluso han sido constatados y supervisados por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. “Venimos trabajando con 46 templos más. Es muy importante decirlo porque cada una de las iglesias y templos son monumentos históricos”, concluyó.

Consejo Democrático Magisterial encabeza protesta en calles de Puebla

<Kara Castillo> @karacastillo9

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

El relevo de Chuayffet La decisión está tomada. Nos aseguran que aunque la salud del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, ha mejorado al grado que le permitió abandonar el hospital y estar presente y de buen ánimo en el acto que encabezó el presidente en Guerrero con el motivo del inicio de clases, don Emilio dejará la SEP. Nos dicen que el movimiento obedece únicamente al hecho de darle mayor oportunidad al político mexiquense de que dedique más tiempo a atender su salud. Aunque aún no se sabe cuándo se anunciará el relevo, nos comentan que algunas organizaciones han comenzado a sugerir nombres de aspirantes a ocupar el cargo del secretario, cuya administración pasará a la historia como la que emprendió la reforma educativa.

Con marchas inicia Consejo Democrático el ciclo escolar Maestros de Puebla iniciaron el nuevo ciclo escolar manifestando su repudio y rechazo a la reforma educativa, durante una marcha realizada por las calles del centro histórico, acompañados por integrantes de organizaciones sociales y padres de familia. “Hacemos constar que en Puebla hay inconformidad contra las reformas estructurales, entre ellas la educativa, estamos aquí para pronunciarnos”, dijo Gilberto Maldonado Maldonado, líder del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP). Durante la jornada se escucharon consignas como: “¡Reforma educativa, puro disimulo, que la hagan un rollito y duro, duro, duro!”, “¡Educación gratuita lo que el pueblo necesita!”, “¡Moreno Valle te queremos en la cárcel!” y “¡ Presos políticos Libertad!” La protesta en Puebla se hizo simultánea en más de 20 estados de la República entre ellos Jalisco, Morelos, Tamaulipas, Baja California Sur, Durango, Guerrero, Michoacán, Tabasco y San Luis Potosí. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el inicio del ciclo escolar 2015-2016 con 25.9 millones de alumnos de educación básica y más de un millón 212 mil maestros, en las 228 mil 269 escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria, secundaria y normal. A pesar de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió acudir bajo protesta al inicio del ciclo escolar,

Bajo reserva

Foto: Kara Castillo

otras organizaciones disidentes, ratificaron su decisión de realizar paros de labores de 24 y 48 horas, en contra de la reforma educativa y su evaluación docente. El líder CDMP, no descartó paros de labores en las regiones del interior del estado. Aseguró que el reporte de escuelas donde existían condiciones sería anunciado el martes. Dijo que la embestida que realizan los maestros democráticos contra la reforma educativa en Puebla también se lleva a cabo “a ras de suelo”, en asambleas con los padres de los alumnos e impulsar una organización interna magisterial. “Maestros democráticos se reúnen con padres que ven como la gratuidad de la educación es letra muerta. De nada sirve los artículos constitucionales al respecto en la

mayoría de las escuelas, es la gestión gradual de estas reformas”, señaló. Precisó que esta legislación no sólo atenta contra los derechos laborales de los maestros, sino pretende trasladar a los padres la responsabilidad por el mantenimiento e infraestructura de los planteles educativos. Maldonado aseguró que el discurso de “que la reforma educativa avanza” no es del todo cierta, pues existe un rechazo y una profunda coincidencia entre los dirigentes de grupos disidentes en el país. “El movimiento de inconformidad magisterial está en ascenso”. El contingente de maestros también exigió la libertad de los 200 presos políticos de Puebla y del país, así como justicia para periodistas asesinados en Veracruz y el respeto a la libertad de expresión.

El equipo de Beltrones En la baraja de nombres para conformar el grupo de trabajo del nuevo presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, nos comentan, cobra relevancia el nombre de César Augusto Santiago. Conocido como un experto en las lides electorales, algunos ven a don César dentro del equipo de la nueva dirigencia priísta en la Secretaría de Acción Electoral, una de las más importantes. Nos dicen que Beltrones trabaja en la conformación de su equipo con el fin de ganar el próximo año al menos 9 de las 12 gubernaturas que estarán en juego. Y aunque seguramente varios miembros de su primer círculo lo acompañarán, nos explican que el equipo de su presidencia debe conjuntar una mezcla de añeja experiencia y juventud renovadora, así que muy probablemente se verán algunas caras nuevas. Negociaciones en el PRD En el PRD las negociaciones están a toda marcha y en dos frentes. En el primero se decidirá la coordinación en la bancada en la Cámara de Diputados y en el segundo se negocia quién se quedará con la dirigencia nacional que dejará vacante Carlos Navarrete. Nos comentan que las reuniones son constantes, prueba de ello que la mañana de ayer estaban muy platicadores y en plena negociación René Bejarano, de Izquierda Democrática Nacional y Héctor Bautista, de Alternativa Democrática Nacional. Ambas corrientes, nos dicen, podrían llegar a acuerdos con el fin de impulsar a sus cuadros para ocupar los cargos en disputa. Si se puede contra el ambulantaje Por años, el Hospital General de México de la Secretaría de Salud, considerado el más grande del país y de América Latina, ubicado en la colonia Doctores del Distrito Federal, sufrió la invasión de decenas de puestos ambulantes que limitaban la circulación de pacientes, familiares y de médicos que laboran en este lugar. César Athié, director general de este hospital, y que tiene poco al frente de mismo, “tomó el toro por los cuernos” y se sentó a dialogar con los ambulantes para que se movieran de las aceras principales del hospital. Lo logró. Hoy se puede caminar sin obstáculos. Nos dicen que pronto se colocarán bancas para familiares que esperan a sus pacientes, así como macetones que darán una mejor imagen. El ejemplo ya lo dio don César. ¿Le seguirán el paso el resto de los directores de hospitales que tienen el mismo problema?

3


POLÍTICA Puebla no está ajena a explotación laboral contra jornaleros: STPS Martes 25 de Agosto de 2015

Hasta el momento no se ha tenido reporte sobre una presunta explotación laboral <Alejandro Camacho> @alecafierro Puebla no está ajena a que se pueda presentar un caso de explotación laboral de jornaleros por su geografía agrícola extensa, como es el caso más reciente del municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, en donde fueron rescatados jornaleros en calidad de esclavos ubicados en ranchos agrícolas de la zona. En entrevista, la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, indicó que por sus características geográficas, el estado puede verse afectado por una situación similar. La funcionaria federal indicó que en el caso de la entidad hay una importante población jornalera y agrícola que es muy importante para el estado porque aportan un porcentaje importante del Producto Interno Bruto (PIB). Admitió que los jornaleros son una de las clases de trabajadores que han sido más violentados en sus derechos tanto humanos como laborales en todo el país, sobre todo en regiones que su vocación es altamente agrícola. “Esta clase trabajadora no ha sido respetada, en muchos casos son víctimas de violaciones laborales y explotación sin contar con garantía de un sueldo digno u otras prestaciones que confiere la ley”, destacó. Indicó que desde las modificaciones a la Ley Laboral realizada en 2012, los jornaleros ya tienen beneficios importantes para su contratación, como salarios más altos y servicio social, de los cuales carecían porque los patrones no otorgaban contratos para su labor. Barahona de la Rosa precisó que en la

Abre Poder Judicial convocatoria para servicio social y prácticas profesionales El Instituto de Estudios Judiciales es el medio para canalizar a los universitarios en las distintas áreas administrativas y jurisdiccionales <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

entidad hay al menos 800 empresas instaladas de vocación agrícola que son constantemente vigiladas para garantizar el respeto a los jornaleros que se dedican a esta actividad. “Estamos al pendiente de las labores realizadas por los jornaleros y estamos en el entendido de vigilar que se cumplan las obligaciones patronales en todas las empresas con esta actividad, de lo contrario

procederemos a la sanción correspondiente”, explicó. La funcionaria federal resaltó que estas empresas se encuentran asentadas en el Valle de Puebla, Tehuacán y la Sierra Norte en donde se tiene especial seguimiento a los reportes que pudieran darse sobre una situación similar. No obstante, hasta el momento no se ha tenido reporte sobre una presunta explotación laboral.

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, los jóvenes interesados en conocer de cerca el actuar del Poder Judicial, cuentan con un espacio para adquirir conocimientos técnicos, habilidades y herramientas necesarias para su desarrollo profesional. Actualmente estudiantes de licenciaturas como Derecho, Consultoría Jurídica, Psicología, Contaduría y Administración Pública, tienen oportunidad de realizar sus prácticas profesionales o servicio social. Asimismo, aquellos alumnos que estudian Diseño Gráfico, Comunicación, Ingeniería o Licenciatura en Computación, Criminalística y Criminología. Es importante señalar que el servicio social deberá prestarse durante un tiempo no menor a 6 meses y mayor a 2 años, con un total de 480 horas; mientras que las prácticas profesionales se realizarán como lo establece la institución educativa. El Poder Judicial del Estado tiene convenio con 24 instituciones de educación superior, mismas que pueden consultarse en la página de Internet, dentro del apartado del Instituto de Estudios Judiciales. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la Privada 3B Sur 4504, Col. Huexotitla o llamar al 2431576. Con estas acciones el Poder Judicial refrenda su compromiso de impartir una justicia transparente, justa y garante de los derechos humanos.

Hará INE balance sobre aplicación Autorizan 115 mdp para modernizar de la reforma electoral en México Registros Públicos de la Propiedad El domingo terminó proceso, con la asignación de diputados de representación proporcional

Puebla entre las entidades con mayor avance en la digitalización de sus Registros Públicos y Catastros

<Notimex>

<Notimex>

Con la conclusión del proceso electoral 2014-2015 hay condiciones para hacer un “corte de caja” sobre la instrumentación de la reforma electoral que se aplicó por primera vez en el proceso electoral de junio, afirmó Lorenzo Córdova, presidente del INE. “El primer balance es, creo desde este punto de vista, satisfactorio, hubo elecciones a pesar de la complejidad del contexto, de la complejidad organizativa, de la complejidad de la normatividad derivada de la reforma. “Hubo elecciones en todo el país y sirvieron para procesar una vez más las diferencias y recrear el intenso pluralismo político”, destacó el titular del Instituto Nacional Electoral (INE) durante la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (Anuies). Al afirmar que el INE terminó este proceso ayer domingo con la asignación de los diputados de representación proporcional, Córdova Vianello comentó que se trató de una reforma altamente compleja e “instrumentarla ha sido muy complicado”. Al afirmar que “el corte de caja 20142015 es indispensable porque es el punto de partida de los procesos electorales por venir”, dio a conocer que inició el proceso electoral de 2016, con el nombramiento de los consejeros locales en las 13 entidades donde habrá comicios, y con este balance que permitirá mejorar los procedimientos y la capacidad de actuación futura.

Se destinarán 115 millones de pesos para la modernización de Registros Públicos de la Propiedad y Catastros del país, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Precisó que el Comité del Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros, que preside la Sedatu, autorizó dicho monto para subsidiar 11 proyectos de digitalización y captura de datos en ocho entidades federativas. Así, a partir de septiembre, los estados de Morelos, Campeche, Hidalgo, Jalisco, México, Sinaloa y Yucatán, además del Distrito Federal, iniciarán los nuevos proyectos de digitalización y captura de datos como complemento a su esfuerzo de modernización que inició en 2007, en el ámbito nacional, para el caso del Registro Público de la Propiedad y en 2011 para el Catastro. El subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, presidente del Comité en el que intervienen la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), aseguró que el manejo de los recursos se llevará de manera escrupulosa y transparente. Dijo que modernizar los registros públicos de la propiedad y los catastros implica facilitar a la ciudadanía más y mejor información, además de otorgar certidumbre jurídica a la propiedad, porque mientras el registro público proporciona la ubicación física de un bien, el catastro

www.centronline.mx

Foto: Especial

Resaltó que con la asignación que realizó este domingo el INE de los diputados de representación proporcional se constató la manera privilegiada en que está instalada parte de la normalidad democrática, fenómenos típicos de las democracias en el mundo como la alternancia, la falta de mayorías predefinidas, los gobiernos divididos y la alta competencia electoral. Ante el presidente de la Anuies, Jaime Valls Esponda, el consejero presidente del INE puntualizó que como pocas veces “el proceso electoral del pasado 7 de junio fue un receptáculo de la problemática que aqueja a la sociedad Leer más mexicana”.

aporta la georreferencia del lugar donde se encuentra ese dominio. De acuerdo con un comunicado, recordó que en México los registros públicos se encuentran bajo la responsabilidad de los gobiernos estatales, mientras que los catastros operan de manera heterogénea y a veces dependen de las administraciones estatales o municipales. En su apoyo, la Sedatu creó el Sistema Integral para la Gestión de la Información Registral y Catastral para reducir costos y tiempo en la consulta que realizan las entidades federativas. Cada estado con un proyecto aprobado en el Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros, puede capturar su información en tiempo real, así como generar reportes y tabuladores. Esta base de datos permite a su vez que el proceso de digitalización de documentos se estandarice a nivel nacional, añadió la dependencia. El sistema creado por técnicos de la Sedatu facilita la conectividad, automatización y acceso a nuevas tecnologías para mejorar las prácticas registrales y catastrales de acuerdo a los modelos que instrumenta el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Proyecto Doing Bussiness del Banco Mundial. Las entidades con mayor avance en la digitalización de sus Registros Públicos y Catastros son Aguascalientes, Campeche, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas, Yucatán, Hidalgo, Distrito Federal, Estado de México, Chihuahua y Zacatecas, puntualizó.

4


POLÍTICA

Martes 25 de Agosto de 2015

Rechazan Ibero y Organizaciones Civiles aprobación de la Ley Estatal Electoral Pedir 130 mil firmas y obligar a las personas a acudir a las oficinas del INE a firmar, es una simulación de los diputados <Redacción> @centrolinemx Académicos y alumnos de la Universidad Iberoamericana Puebla, así como representantes de organizaciones civiles se pronunciaron en contra de la reciente aprobación de la Ley Estatal Electoral y de los actos de intimidación que sufrieron el sábado pasado, ciudadanos que acudieron al Congreso del Estado a presenciar la sesión que llevaron a cabo los diputados locales, y en donde con empujones fueron desalojados del recinto en el que se llevó a cabo la votación. Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero Puebla, rescató tres aspectos fundamentales sobre el proceder de los diputados locales. El primero de ellos consistió en cuestionar el papel de Ricardo Anaya dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) por respaldar una ley antidemocrática, en segunda instancia señaló que esta medida sólo demuestra el miedo de los gobernantes por perder sus privilegios, intereses y negocios. Por último, lamentó que la casa del pueblo (el Congreso) sea el espacio en donde los políticos cierren el paso para escuchar a los ciudadanos. Por su parte, Miguel Calderón Chelius, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, aseveró que la aprobación de dicha ley no exhibe más que el temor de la clase gobernante ante el inminente castigo para aquellos políticos que no han sabido escuchar al pueblo. “Pedir 130 mil firmas, obligar a las personas a acudir a la oficinas del INE a firmar es una simulación de los diputados, es mejor que nieguen la participación a los candidatos independientes en lugar de fomentar este tipo de prácticas absurdas”, concluyó el politólogo. Mientras tanto, Alberto Merlo Martínez,

Foto: Especial

alumno de octavo semestre de la Ibero Puebla y ex candidato a Diputado Federal, comentó que ante estas medidas a la brevedad se iniciarán una serie de acciones jurídicas para echar abajo esta reglamentación que viola los derechos de la población. “El primer paso será impugnar el proceso, posteriormente convocaremos a una movilización ciudadana para obtener un amparo y finalmente, promover una acción de inconstitucionalidad”. El presidente de Voz Ciudadana, Luis Soriano, aseguró que resultará obligatorio que la mayor cantidad de personas se sumen a estas iniciativas ya que es vital que se establezca que los candidatos independientes cuenten con 120 días para la entrega de firmas, que éstas sean el equivalente al 1 por ciento y que no sea necesario que las personas acudan al Instituto Electoral a emitir su firma y aseguró, que esto será posible con la promoción de amparos, los cuales eviten seguir fomentando un estilo de gobierno cuyo

factor común es por medio de leyes arbitrarias, ilegítimas y que atentan contra las garantías de los ciudadanos. Otros representantes que se sumaron a esta protesta fueron Pamela Tajonar de Tierra Baldía, Gabriel Hinojosa del Movimiento G2G, Daniel Valdés de Puebla Vigila, Eduardo Ramírez del Congreso Nacional Ciudadano y Leobardo Espinosa de México Prioridad. Todos ellos coincidieron en que las candidaturas independientes oxigenan la competencia electoral, pese a que con esta ley evidentemente se busca generar una elección a modo para el próximo año. Concluyeron sus participaciones afirmando que Puebla se está convirtiendo en un estado antidemocrático y ante ello es necesario subir el costo político a quienes instrumentan este tipo de estrategias ilegítimas. Cabe señalar que también asistieron como testigos de este evento Bernardo Hinojosa Polo del Movimiento G2G y Misraím Hernández de Contingente Puebla.

La “Ley Anti Bronco” es dedicada a panistas tradicionales: Doger El priísta asegura que no ha definido su futuro político <Angélica Patiño> @angiepatino01 La aprobación de las candidaturas independientes no sólo busca frenar a los ciudadanos que pretenden competir sin un partido político, sino también está dedicada a algunos panistas que no son afines al gobernador del estado Rafael Moreno Valle. Así lo sentenció el diputado federal saliente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique Doger Guerrero, al manifestar que pese a las críticas se encuentra en contra del gobierno que encabeza actualmente el panista que busca imponer como el caso de las candidaturas independiente, donde entre los afectados se incluye a algunos panistas. “Pusieron todos los obstáculos para que haya candidatos independientes en el estado de Puebla, todos, yendo contra la norma constitucional y eso es algo que refleja, es el tamaño del miedo no sólo a los priístas sino hasta a los propios panistas porque es una reforma dedicada a algunos panistas tradicionales que no están de acuerdo con el gobierno del estado”, afirmó. No he decidido mi futuro político Doger Guerrero aseguró que no ha decidido si contenderá por la candidatura a la mini gubernatura en 2016, ya que aún no son tiempos, a pesar de tantos destapados que ya hasta les dio “pulmonía”. En conferencia de prensa, el diputado federal aseguró que aún falta tiempo para

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

poder definir la convocatoria, por lo que hasta ese momento decidirá si va a contender por esta candidatura o en su caso se sumaría al perfil que se decida en su partido, ya que se consideró institucional. Por lo que rechazó tener ventaja ante otros perfiles por ser cercano al nuevo dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ya que dijo que el nuevo líder no va a cargarle los dados a nadie toda vez que se trata de un profesional en la política que respeta la alternancia en la entidad.

“Habrá que esperar, no son los tiempos electorales, seremos estrictamente respetuosos de lo que la ley marca y si la pregunta específica es ¿si vamos a participar el próximo año? Cuando el partido emita la convocatoria, definiremos qué hacer”. Doger Guerrero, dejó entrever que los tiempos son de los ciudadanos y que sin duda las mujeres serán protagonistas en los procesos de elección popular, por lo que cualquier aspirante garantiza el triunfo del PRI.

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>

@Tono_delaVega

El tamaño del miedo Coincido y en mucho con el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Doger Guerrero, en que la aprobación de la reforma electoral donde hace casi imposible la incursión de un candidato independiente, es el tamaño del miedo que tiene el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas y legisladores del Partido Acción Nacional de la quincuagésima novena legislatura por enfrentar a la sociedad en la elección 2016. Aunque quiero ser optimista y reconocer que el ciudadano que logre alcanzar los estándares tan altos impuestos -por los esbirros del gobernador- el sábado pasado, no será hasta la elección de 2018 que concrete los mecanismos adecuados para alcanzar las poco más de cien mil firmas y estas ser ratificadas por los propios ciudadanos ante el OPLE correspondiente. La historia o epíteto que comienza escribírsele a Rafael Moreno Valle Rosas no es nada halagador. Dejará casa Puebla cargando a sus espaldas una de las administraciones más opresoras que se tenga memoria. Un alto número de presos políticos, con obras de ornato que en nada sirven al desarrollo de los poblanos manteniendo a poco más de 3 millones en pobreza, expropiación del servicio del agua potable, la Ley Bala que le marcó para siempre luego de la muerte del pequeño José Luis Tehuatle Tamayo, los altos mandos de la Seguridad inmersos en robo de hidrocarburo, que a la postre costó la cabeza de su secretario de Seguridad, Facundo Rosas Rosas y lo que se acumule luego de lo antidemocrático que se vio al tratar de impedir por todas las vías que un ciudadano independiente pueda llegar a Casa Puebla. Moreno Valle Rosas con esas cartas credenciales aún tendrá la intención de ir a gobernar al país, quizá sí, pero con la salvedad que la ciudadanía se la cobrará en el 2016 al derrotar –se los anticipo- a su gallo para gobernador, el actual presidente municipal, Antonio Gali Fayad y posteriormente llegará a ser el candidato del PAN a la presidencia de la república, pero eso a que la gane, lo dudo. Se los firmo. Las golondrinas al Partido del Trabajo Como lo adelantamos hace un par de meses, el Partido del Trabajo en Puebla, se encuentra bajo la supervisión y fiscalización del personal de la contraloría del Instituto Nacional Electoral, teniendo en su poder, cuentas bancarias, muebles e inmuebles, automóviles y todo lo referente en la operatividad de este instituto político. Luego de que el INE confirmara su desaparición, el PT poblano, ya busca acercamiento con el Partido Revolucionario Institucional, que es el único aliado que le puede ayudar a regresar a reactivarse como tal. Los petistas comienzan a despedirse de sus canonjías que durante años los posesionó como un partido satélite que los mismo ayudó al PAN que al PRI y al mejor postor. Lo cierto es que, Mariano Hernández Reyes, Zeferino Martínez Rodríguez, Alfonso Rodríguez Periañez, Sergio Téllez Orozco, se quedan con una mano atrás y otra adelante. Requiem para los petistas.

5


CAPITAL

Martes 25 de Agosto de 2015

En cinco horas retiran playa que costó más de 1 mdp Según el reporte oficial, acudieron más de 40 mil personas en 24 días

Se trata de personas provenientes de Guerrero, Chiapas y Oaxaca <Redacción> @centrolinemx

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Tras 24 días de funcionamiento, en aproximadamente cinco horas fue retirada la playa artificial que estuvo instalada en el zócalo de la ciudad de Puebla y cuyo costo ascendió a un millón 165 mil 950 pesos. De acuerdo con el reporte oficial, el número de asistentes a la “Playa Zócalo” fue de 40 mil 136 personas, de las cuales 24 mil 342 se registraron en algún evento programado, por lo que el resto visitaron la playa sin inscribirse en actividad alguna. En el sitio, el Instituto Municipal de Arte y Cultura y el Instituto Municipal del Deporte ofertaron más de 90 talleres culturales y 45 actividades deportivas, las cuales fueron impartidas durante el tiempo en que estuvo instalado el punto de lectura y recreación. El servicio estuvo a cargo de la empresa Soluciones y Servicios FahuguiI, SA de C, misma que recibió la asignación mediante un procedimiento de adjudicación por invitación. El Ayuntamiento explicó que fueron invitadas cuando menos tres personas a participar en la obra, conforme lo establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, realizado

Suman ya 17 casos de Chikungunya en Puebla

Foto: Especial

por la Secretaría de Administración del municipio de Puebla. Las autoridades municipales informaron que dicho escenario invitó a disfrutar de los espacios de la ciudad de manera diferente, al contar con una biblioteca

con más de 650 ejemplares de diversos títulos para fomentar la lectura entre los visitantes, en horario de 11 a 18 horas, donde con sólo presentar una identificación se accedió al préstamo de libros, así como a juegos de mesa.

Con el objetivo de prevenir el contagio del virus de chikungunya y reducir la transmisión del dengue, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) reiteró que es importante la participación de la sociedad para adoptar hábitos y medidas que permitan evitar la reproducción del mosco transmisor de dicho padecimiento. El dengue Puebla ocupa el lugar número 19 con menos casos del país y aporta sólo el 2.37 por ciento de los casos a nivel nacional. En casos de Chikungunya, en lo que va del año, el estado reporta 17 casos importados confirmados, prevenientes de estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, es decir que son personas que viajaron a estas entidades federativas y ahí fueron infectadas con el virus, de las cuales todas se encuentran bajo tratamiento por parte de la SSEP y están fuera de peligro. Cabe destacar que en Puebla la transmisión del dengue y chikungunya se encuentra en una fase de control, pero esto se fortalecerá con la participación de distintos actores sociales como la iglesia y las instituciones educativas, la colaboración de los 42 municipios pertenecientes a las jurisdicciones de Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tehuacán, Huauchinango, Zacapoaxtla y Huejotzingo, que se localizan en el área de riesgo y las instancias federales como Prospera y la Leer más Secretaría de Salud Federal.

MUNICIPIOS Recupera San Pedro Cholula Inician obras de la Universidad la Casa del Caballero Águila Tecnológica Bilingüe en Chiapa Por acuerdo de Cabildo, retiró el comodato otorgado a la Udlap <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Especial

San Pedro Cholula, Pue.- El gobierno municipal tomó posesión de la Casa del Caballero Águila, luego de la decisión del Cabildo de disolver el comodato establecido con la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). En recorrido por la casona, ubicada en la esquina de la calle 5 de Mayo y 4 Poniente, el presidente municipal José Juan Espinosa Torres recordó que la terminación del comodato se realizó de manera anticipada por ambas partes, luego de un proceso legal que terminó este lunes con la firma de un convenio para tal efecto. El edil indicó que la intención de retomar el inmueble es convertirla en un espacio de difusión artística y cultural gratuita para todos los cholultecas y los turistas. Refrendó su agradecimiento a la Udlap y a su actual rector, Luis Ernesto Derbez

www.centronline.mx

Bautista, por haber administrado la Casa del Caballero Águila, la cual se recibió en buen estado. Espinosa Torres explicó que en el edificio se expondrán obras de arte, pinturas, retratos y fotografías, además de piezas artísticas que se encuentran almacenadas en distintas oficinas del gobierno local. En ese sentido, el munícipe recordó que en el año 2000 un pintor donó su colección privada al ayuntamiento de San Pedro Cholula, misma que permaneció sin ser aprovechada por 14 años y que ahora podría tener como destino la Casa del Caballero Águila. Por último, Espinosa Torres supervisó las obras para la construcción del Complejo Cultural Cholula, donde se instalarán espacios para la impartición de talleres, cursos y zonas para la difusión del arte y la cultura cholulteca.

Reciben 206 estudiantes de primaria tabletas del programa de Inclusión y Alfabetización Digital 2015 <Redacción> @centrolinemx San José Chiapa, Pue.- El gobierno estatal dio inicio a la construcción de la Universidad Tecnológica Bilingüe Sustentable y entregó tabletas del programa de Inclusión y Alfabetización Digital 2015, por parte del gobierno federal. En este sentido, el gobernador Rafael Moreno Valle, refirió que la Universidad Tecnológica -que tendrá una inversión de 60 millones de pesos- es un proyecto nuevo acorde a las necesidades de la región, que será la ciudad modelo no sólo en el estado, sino en el país. Señaló que en la institución las nuevas generaciones tendrán una formación que les permita insertarse en el campo laboral y tener acceso a una mejor calidad de vida. Asimismo, subrayó que las 206 tabletas entregadas a estudiantes de quinto grado de primaria que inician el ciclo escolar 2015-2016, son herramientas tecnológicas que cambiaran la forma de elaborar sus tareas, además de darles acceso a mejores contenidos. Por lo anterior, agradeció el apoyo del gobierno federal por su disposición para edificar la institución educativa en esta región, que con la llegada de la empresa automotriz Audi se generan empleos bien pagados y de largo plazo. En su intervención, el subsecretario de Educación Superior Federal, Efrén Rojas informó que para este ciclo escolar en

Foto: Agencia Enfoque

Puebla se entregarán 128 mil tabletas, a través del programa de Inclusión y Alfabetización Digital que dará un impacto significativo en la educación básica. Resaltó que entre el gobierno federal y estatal invertirán 118 millones de pesos para el programa de becas de manutención, que otorgará 27 mil apoyos en 32 instituciones de educación pública en la entidad. En gira de trabajo por la región, Moreno Valle también colocó la primera piedra del Centro de Salud con Servicios Ampliados, que tendrá una inversión de 33 millones 405 mil pesos, y otorgó 28 mototractores, así como mil plantas de durazno y manzana para la reconversión productiva.

6


ECONOMÍA Alza del dólar no es pretexto para aumentar precios, señala Profeco Martes 25 de Agosto de 2015

Crecen multas a gasolineros por diversas irregularidades

Por octava ocasión desde diciembre de 2014, se activó este mecanismo

<Notimex> México.- La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, afirmó que el movimiento en la paridad cambiaria peso-dólar no es un pretexto para subir los precios de los alimentos básicos. Advirtió que la próxima semana iniciarán los operativos de verificación para sancionar a comerciantes abusivos. Comentó en conferencia de prensa que se reunió con autoridades de la Secretaría de Economía (SE) para establecer una lista de los sectores que pudieran ser afectados por el tipo de cambio y los que no tendrán ninguna razón para incrementar el precio final de sus productos. Por otra parte, anunció que en lo que va de 2015 las multas a dueños de gasolineras por incurrir en infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor asciende a 92 millones de pesos, contra 43 millones del año pasado y 82 millones de pesos en 2013. Asimismo, adelantó que en octubre próximo iniciará un operativo de verificación en plantas y camiones repartidores de gas LP.

Suman 400 mdd vendidos este lunes en subastas

El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico ante la mayor aversión al riesgo provocada por China <Notimex>

El Banco de México (Banxico) asignó 200 millones de dólares en subasta sin precio mínimo, monto similar al colocado previamente en subasta con precio mínimo, con lo cual ofertó esta mañana un total de 400 millones ante el

<Notimex>

Foto: Notimex

En lo que va de 2015 las multas a dueños de gasolineras por incurrir en infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor asciende a 92 millones de pesos, contra 43 millones del año pasado y 82 millones de pesos en 2013.

movimiento en el tipo de cambio peso-dólar. El banco central respondió suministrando mayor liquidez en el mercado cambiario ante los movimientos registrados este lunes en los mercados financieros globales por una oleada de aversión al riesgo provocada por China, que llevó al tipo de cambio a un nuevo máximo histórico. En la subasta de las 9:00 horas, Banxico asignó los 200 millones de dólares ofrecidos en subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 17.1518 pesos, de un monto demandado de 638 millones. Así, por octava ocasión desde diciembre de 2014, se activó este mecanismo que forma parte de las medidas preventivas implementadas para proveer de liquidez al mercado cambiario, cuando el tipo de cambio se deprecia 1.0 por ciento respecto al día hábil determinado un día antes.

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Carta blanca a la corrupción La gravedad del resultado de la investigación de Virgilio Andrade no radica en haber exonerado al presidente Enrique Peña Nieto, a su esposa Angélica Rivera y al secretario Luis Videgaray. Eso se supo hace seis meses, cuando se pidió investigar a un incondicional del presidente y amigo del secretario de Hacienda. Lo más grave del fallo del secretario de la Función Pública —uno de los encargados de fiscalizar al gobierno y castigar la corrupción— es que sienta un precedente a futuro: a partir de la detallada argumentación jurídica usada para exonerar al presidente, cualquier funcionario público que sea acusado de recibir “apoyos” de cualquier tipo de un proveedor o contratista del gobierno, podría invocar las tesis legales de Andrade para negar un beneficio ilegal o un conflicto de interés, bajo la premisa básica de que si el Jefe del Ejecutivo y sus allegados

www.centronline.mx

Banxico activa subasta con precio mínimo; vende 200 mdd

no fueron sancionados por esas conductas, no puede sancionarse a cualquier otro funcionario federal. En eso radica el daño de haber convertido al contralor federal en “abogado defensor” del presidente y demás indiciados: que con su detallada defensa y sustentación jurídica para limpiar de toda mácula o violación al presidente, el abogado Andrade les dio herramientas, argumentos y justificaciones jurídicas de sobra al resto de los funcionarios y representantes públicos en este país para beneficiarse de cualquier tipo de relación, apoyo o concesión que les pueda otorgar un proveedor o contratista gubernamental, siempre y cuando lo hagan “antes de asumir el cargo” o digan que su esposa fue una exitosa profesional que adquirió los bienes con sus “propios recursos producto de su trabajo”. En términos lisos y llanos, lo que hizo el secretario de la Función Pública fue extender una “carta blanca” a la corrupción y el conflicto de interés, siempre y cuando se tenga el cuidado de argumentar

Una hora después, a las 10:00 horas, el Banxico asignó en subasta sin precio mínimo la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos, a un tipo de cambio ponderado de 17.1037 pesos, de un monto total demandado de 242 millones de dólares. De esta forma, el banco central vendió esta mañana los 400 millones de dólares programados diariamente, como parte de los mecanismos establecidos por la Comisión de Cambio –integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banxico-, para inyectar liquidez al mercado cambiario. De acuerdo con Banco Base, el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico ante la mayor aversión al riesgo provocada por China, lo que ha ocasionado fuertes pérdidas en los mercados de capitales de Asia y Europa, a la par de caídas en los precios de materias primas y una menor demanda por divisas de economías emergentes. impecablemente —si se quiere incluso con citas y enunciados del propio Virgilio Andrade— que las conductas que a ojos muchos mexicanos resultaron indebidas e indignantes, no son finalmente ni ilegales ni punibles porque “según las leyes mexicanas” (Virgilio dixit) no es indebido que un empresario que recibe contratos del gobierno, demuestre su amistad, apoyo o agradecimiento a un servidor público, facilitándole casas y mansiones de millones de dólares en cómodos planes de pago, con tasas de interés muy por debajo del mercado y con créditos no bancarios que son liquidados de manera extrañamente rápida “con ahorros” y “dinero producto del trabajo”. Un beneficio que reciben la inmensa mayoría de mexicanos que, para hacerse de una vivienda media o de interés social, tienen que pagar intereses bancarios, contratar un crédito a 15 o 20 años con un banco o una institución financiera y jamás podrán liquidarla en unos meses a base de ahorros o con el producto de su arduo trabajo. Así que preparémonos para la “corrupción legal” en lo que resta del sexenio y no nos llamemos a sorpresa en el futuro si las “tesis Andrade” son invocadas para defender actos dudosos o beneficios obtenidos por funcionarios y servidores públicos por parte de empresas o empresarios que tengan relación con

El Banco de México (Banxico) vendió esta mañana la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos en subasta con precio mínimo, como parte de los mecanismos para proveer de liquidez al mercado cambiario, ante la depreciación de la moneda mexicana. En la subasta de las 9:00 horas, el instituto central asignó los 200 millones de dólares ofrecidos en subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 17.1518 pesos, de un monto total demandado de 638 millones de dólares. Así, por octava ocasión desde diciembre de 2014, se activó este mecanismo que forma parte de las medidas preventivas implementadas por la Comisión de Cambios –integrada por el Banxico y la Secretaría de Hacienda- para proveer de liquidez al mercado cambiario. De acuerdo con las nuevas medidas reforzadas el 30 de julio pasado, el monto diario para la subasta con precio mínimo se mantuvo en 200 millones de dólares, pero a partir del 31 de julio, la subasta con precio mínimo se activa cuando el tipo de cambio FIX se deprecie 1.0 por ciento respecto al día hábil determinado el día anterior. El segundo mecanismo que utiliza la Comisión de Cambios para proveer de liquidez al mercado cambiario es la subasta de dólares sin precio mínimo, la cual se realiza a las 10:00 horas y se ofrece diariamente 200 millones de dólares. Banco Base informó que el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico, tocando un nivel de 17.2119 pesos por dólar, luego de que los mercados financieros internacionales fueran sacudidos por una oleada de aversión al riesgo provocada por China. Esto ha ocasionado fuertes pérdidas este lunes en los mercados de capitales de Asia y Europa, a la par de caídas en los precios de materias primas y una menor demanda por divisas de economías emergentes, añadió. el gobierno. Con el debido cuidado y un abogado defensor tan bueno como Virgilio no habrá conflicto de interés o acto de corrupción que no parezca inmaculado e inofensivo “según las leyes mexicanas”. NOTAS INDISCRETAS… La proliferación de leyes “antiBronco”, contra candidatos independientes en los estados, cuyo caso más reciente es la iniciativa aprobada por el Congreso de Puebla, hace urgente que la Suprema Corte de Justicia aborde el tema de las leyes estatales impugnadas por inconstitucionalidad al imponer nuevos requisitos a los ciudadanos de los que marca la Constitución y la ley electoral federal. Además de Puebla, que impuso requisitos absurdos como 3% de las firmas totales del padrón en 20 días, Chihuahua, Durango, Baja California Sur, Veracruz y Tamaulipas, dificultaron las candidaturas independientes, con leyes impulsadas por gobernadores para frenar en sus estados fenómenos como el de Jaime Rodríguez “EL Bronco” en Nuevo León. Si la Corte no les pone un alto a los mandatarios que se pasan la reforma constitucional por el arco del triunfo de nada servirá que los electores hayan apoyado las candidaturas ciudadanas en los pasados comicios federales. Señores ministros ¿tienen el valor o les vale?...Paran los dados. Tocó Serpiente.

7


LIFE STYLE

Martes 25 de Agosto de 2015

¡Nikita Klæstrup la política Danesa Este jueves llega a Ruta Indio que causa furor en Redes Sociales! Puebla: Iniciará en nuestra ciudad gira de Sus fotografías en Instagram y Facebook la han hecho ganar miles de seguidores <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Ruta Indio es una iniciativa para acercar el talento musical a nuevos públicos ávidos por una oferta más amplia y actual. Esta iniciativa se realiza a través de una gira de conciertos que tendrá presencia en varios estados de la república mexicana, en donde Puebla será el punto de partida. En su primer acto, Ruta Indio presenta a Gepe y Quiero Club, lo mejor del nuevo pop indie de Chile y México la noche de este jueves 27 de agosto a las 21:00 h., en Sala Fórum, San Andrés Cholula. Quiero Club, es una banda de Monterrey. Su música se caracteriza por combinar elementos de diferentes géneros; como el rock, la música electrónica y el pop. Sus presentaciones están llenas de energía, poder y creatividad. En sus más de diez años de carrera, se han presentado en los festivales más importantes de México y Latinoamérica. En 2009 abrieron el concierto de Depeche Mode en la Ciudad de México y han compartido escenario con importantes agrupaciones internacionales de la talla de NIN, The Kills, Portishead, The Flaming Lips, MGMT, entre otras.

Aunque en Dinamarca la política puede ser muy diferente a la de México, sí hay alguien que es notoria diferencia; la hermosa política Nikita Klæstrup ha ganado demasiada popularidad entre los jóvenes en los últimos meses. Ella saltó a la fama en el mes de Abril cuando llegó a un evento del Partido Conservador con un vestido más que provocador, en donde dejaba ver gran parte su cuerpo gracias a un pronunciado escote. Nikita es una de las líderes de un grupo de jóvenes del Konservative Folkeparti en su país, por lo que sus fotografías en Instagram y Facebook la han hecho ganar miles de seguidores, ya que sus publicaciones son muy sensuales.

Fotos: Instagram

conciertos con la presentación de Gepe y Quiero Club

Ver más

Anuncian separación de “One Direction”

Actuarán en Monterrey, Guadalajara y la capital del país

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki

La agrupación estadunidense Maroon 5 confirmó que visitará México en 2016 como parte de su gira “The Maroon V world tour”, con la cual actuará Monterrey, Guadalajara y la capital del país. La banda ganadora de tres premios Grammy hará su primera parada en el Auditorio Banamex de Monterrey el 26 de febrero; el 28 del mismo mes estará en Guadalajara para ofrecer su música en la Arena VFG y cerrará su recorrido el 1 de marzo con un magno concierto en el Foro Sol, se informó

Uno de los grupos juveniles más exitosos del mundo anunció su separación temporal, para dedicarse por un año a proyectos personales, según el diario británico “The Sun”. Aparentemente todos los miembros de la banda han tomado la decisión de separarse y volverse a reunir en un futuro. Se prevé que lancen su quinto disco a finales del 2015 y principios del 2016, sin embargo, no tendrá una gira musical. El último concierto se llevará a cabo en Sheffield, al norte de Inglaterra, el próximo 31 de octubre. La salida de Zayn Malik no fue el motivo principal por el que la boy band se separa, es el interés de Hollywood por el líder de la banda Harry Styles y el puesto de Louis Tomlinson en el concurso Factor X, además cabe resaltar que Tomlinson creó su propia compañía discográfica. Algunas fans de la banda han comenzado a expresar su sentir por la separación del grupo y están devastadas. Hace unos días lanzaron su más reciente videoclip “Drag Me Down”.

www.centronline.mx

Sus temas, forman parte de las películas: Efectos Secundarios, Casi Divas, Rudo y Cursi, entre otras como Abolición de la Propiedad, cuyo tema “Hablar de más”, fue nominado para los premios Canacine 2014 como mejor canción en película mexicana. Daniel Alejandro Riveros Sepúlveda, mejor conocido como Gepe, es un músico, compositor y multiinstrumentista chileno. Gepe, es capaz de pasar por el rock, el pop acústico, el pop con bases electrónicas y hasta la nueva canción chilena para componer armonías y melodías a partir de ellos. Comenzó su trayectoria en 1999 como cantante e instrumentista en Taller Dejao, junto a Javier Cruz y colaboraba con Javiera Mena en coros y batería para su disco debut “Esquemas Juveniles”. En 2005, sorprendió al público y a la prensa con el lanzamiento de su primer disco en solitario Gepinto y desde ese año no ha dejado de hacerlo. Gracias a su talento se ha presentado en giras y festivales como Vive Latino en México, South by Southwest en EE.UU. y Primavera Sound o El Día de la Música en España, además de en diversos festivales a gran escala en Chile como Viña del Mar. Actualmente visita nuestro país para presentar su más reciente producción “Estilo Libre”.

Confirma Maroon 5 presentación de tres conciertos en México para 2016

Aparentemente han tomado la decisión de volverse a reunir en un futuro

Foto: Internet

Fotos: Cortesía

<Notimex>

mediante un comunicado. Adam Levine (voz), Jesse Carmichael (teclados), James Valentine (guitarra), Mickey Madden (bajo), Matt Flynn (batería/percusión) y PJ Morton (teclados) se reunirán de nueva cuenta con sus fans para interpretar éxitos como “This love”, “She will be loved”, “Makes me wonder” y “Moves like Jagger”. Desde el lanzamiento de su álbum debut “Songs about Jane”, que fue cinco veces certificado con Disco de Platino, Maroon 5 comenzó un viaje sin parar, lo cual lo ha colocado en la cima de las

listas de éxitos, seguidos por “It won´t be soon before long”, “Hands all over”, “Overexposed” y su más reciente material, “V”. La formación musical ya ha vendido cerca de 30 millones de álbumes. Todos sus lanzamientos han sido certificados con Disco de Oro y Platino en más de 35 países. De acuerdo con el comunicado, los miembros de Maroon 5, S.I.N. (Strength In Numbers), su club oficial de fans recibirá pronto información sobre el acceso a sus conciertos y paquetes VIP.

Foto: Internet

8


DEPORTES

Martes 25 de Agosto de 2015

Este martes se reanuda

la Copa Corona MX

Puebla buscará remontar el marcador ante Lobos <Ada Xanat López> @AXanat83

Martes 25 de agosto 19:00 h. Cruz Azul vs. Atlante 19:00 h. Celaya vs. Veracruz 19:00 h. León vs. Correcaminos

Luego de concluir la jornada 6 del Torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX, este martes se reanudan las acciones de la jornada 4 correspondiente a la Llave 2 de la Copa Corona MX con los partidos de vuelta. En lo que concierne a los equipos de la Angelópolis, se verán de nuevo las caras a mitad de semana, en donde Lobos buscará mantener y ampliar la victoria de 5 goles que tiene sobre La Franja, la que a su vez, tratará de hacer la hazaña y remontar las cinco “dianas” para retomar la senda del triunfo este martes 25 de agosto en la “Cueva del lobo”, en punto de las 21:00 horas.

Lobos buscará mantener y ampliar la victoria de 5 goles que tiene sobre La Franja, la que a su vez, tratará de hacer la hazaña y remontar las cinco “dianas” para retomar la senda del triunfo este martes 25 de agosto.

Copa Corona MX Llave 2 VUELTA

19:00 h. Alebrijes de Oaxaca vs. Chiapas FC 19:00 h. Chivas vs. Coras Tepic 21:00 h. Dorados de Sinaloa vs. Leones Negros 21:00 h. Mineros de Zacatecas vs. Morelia 21:00 h. Tapachula vs. Pumas 21:00 h. Monterrey vs. Atlético San Luis 21:00 h. Venados F.C. vs. Pachuca 21:00 h. Lobos BUAP vs. Puebla Estadio de CU BUAP

Foto: Agencia Enfoque

Puebla albergará la 8va. edición Inicia Copa Jenkins del Club Alpha con exitoso evento de esgrima del Seminario de Aikido 2015 Contará con maestros de los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala, DF y Chihuahua

Reunió a más de 150 practicantes de esta disciplina, durante un fin de semana de intensos duelos

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Redacción> @centrolinemx

Los próximos sábado 29 y domingo 30 de agosto, la ciudad de Puebla albergará la 8va. Edición del Seminario Nacional de Aikido, organizado por el Dojo Puebla Aikikai y por la Asociación de Aikido de Puebla con el aval de la Federación Mexicana de Aikido, A.C. En este evento se contará con la presencia de 50 alumnos e instructores de esta disciplina de la Federación Mexicana de Aikido (FMA) y de la American Aikikai Federation (AAF) procedentes de los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala, DF y Chihuahua. Este seminario será impartido por el Sensei Michael Moreno, 6to. Dan y Director Técnico de la FMA y la AAF quien cuenta con más de 42 años de práctica; él, junto a su padre el Shihan Miguel Moreno Segura, introdujeron el Aikido en México en el año 1975. La sede de este evento será en el Dojo de Judo y Aikido del Complejo Deportivo de Ciudad Universitaria de la BUAP, dando inicio en punto de las 9 de la mañana culminando a las 2 de la tarde. Los interesados en tomar el seminario, deberán pagar el día del evento $1,000 pesos, que es el costo del seminario y las visitas podrán entrar gratis, para mayor información se puede comunicar con el Shidoin Canek García al celular 22 21 91 04 03 o en las instalaciones del dojo Puebla Aikikai en privada 11 b sur 5536 colonia Prados Agua Azul. Durante el seminario se impartirá un curso de actualización y unificación de las técnicas del Aikido y al término se otorgará una constancia de participación a los que hayan tomado el curso.

El Club Alpha dio inicio a su máxima fiesta deportiva, la Copa Jenkins 2015, evento conmemorativo al natalicio de su fundador William O. Jenkins. El certamen de esgrima que tuvo como sede el gimnasio del Alpha 4 reunió a más de 150 practicantes de esta disciplina durante un fin de semana de intensos duelos en diferentes armas y categorías. A lo largo de dos días, las pistas que se colocaron en el gimnasio del Alpha 4, se convirtieron en el escenario para desarrollar esta Copa Jenkins de esgrima que a decir de la coordinadora de la especialidad en el Club Alpha, la maestra Celia Balderas, superó las expectativas de participación y calidad, siendo uno de los pocos eventos de este tipo que se organizan en Puebla. De ahí la grata respuesta de los exponentes de la esgrima nacional provenientes de

www.centronline.mx

Foto: Especial

¿Qué es el Aikido? Es una disciplina de origen japonés de defensa personal que tiene como objetivo la aplicación de una técnica correcta para poder defendernos de alguien más fuerte que nosotros. El entrenamiento en Aikido consiste en ejercicios previos de calentamiento (aiki taiso), preparación de la mente, ejercicios por parejas con un compañero. Las técnicas abarcan la dimensión de las artes marciales; ejercicios para aumentar la fuerza física y mental (dimensión psicológica) y tácticas de no violencia y armonización (dimensión espiritual). En Aikido, las parejas se turnan para ser el atacante (uke) y defensor (nage), practicando así ambos lados de la ecuación. Otro rasgo es que todos entrenan juntos hombres y mujeres, jóvenes y adultos, principiantes y avanzados. Al entrenar con compañeros diferentes, uno aprende a adaptar las técnicas a cada situación en particular.

equipos y clubs del interior del país, como la UNAM, Aguascalientes, Zacatecas y por supuesto de Puebla, que tomaron esta competencia a manera de fogueo para diferentes pruebas como la Olimpiada Nacional del 2016. Cabe destacar que entre las representantes del Club Alpha más sobresalientes en la Copa Jenkins 2015 de esgrima está Ashley Muñoz Flores, quien logró el triunfo en las tres distintas pruebas en las que participó: en Sable Olímpico Femenil; Sable en categoría “C” y el primer lugar en categoría Abierta. La Copa Jenkins que celebra el Club Alpha tendrá diferentes competencias en los próximos meses y por ejemplo para el próximo sábado 26 y domingo 27 de septiembre en la alberca del Alpha 4, se llevará a cabo el evento de natación bajo la coordinación del equipo Escualos que dirige el profesor Francisco Martínez Atempa.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Martes 25 de Agosto de 2015

Neymar Jr., el objeto del deseo del ManU El equipo inglés pagaría una cantidad estratosférica por el brasileño <Ada Xanat López> @AXanat83 Los equipos ingleses de la Premier League continúan volteando al fútbol español para reforzar sus plantillas con la artillería más pesada. De nueva cuenta, el FC Barcelona es la “víctima”, ya que el equipo rojo ha puesto los ojos fuertemente en el central brasileño Neymar da Silva Santos Júnior, mejor conocido como Neymar Jr. Así lo dieron a conocer los medios brasileños, ESPN y GloboEsporte, quienes revelaron que la cifra estratosférica que desembolsaría el United es de 190 millones de euros para comprar la “libertad” de la estrella del Barza para la temporada 2016-2017. Días antes a estos medios, los rotativos The Sun y The Guardian hicieron eco sobre el interés del equipo que dirige Louis Van Gaal para llevarse al brasileño sin manejar una cifra; fue hasta este lunes que se ha conocido la cantidad exacta de la oferta, que según estos medios, el equipo culé habría rechazado. Sin embargo, el camiseta no. 11 blaugrana, tiene una cláusula de 190 millones vigente hasta el 30 de junio de 2018, pero se encuentra en conversaciones con el FC Barcelona para renovar hasta 2020 y subir su contrato hasta 250 millones a cambio de una mejora salarial. Pero tal parece que los “Red Devils” se

Fotos: Internet

El camiseta no. 11 blaugrana, tiene una cláusula de 190 millones vigente hasta el 30 de junio de 2018, pero se encuentra en conversaciones con el FC Barcelona para renovar hasta 2020 y subir su contrato hasta 250 millones a cambio de una mejora salarial. quedarán con las ganas de ver vestido al brasileño con su camiseta, ya que desde el club catalán han asegurado que no tienen ninguna intención de desprenderse de Neymar y menos aún tras la marcha de Pedro

Serena Williams en la cima de la WTA por 255 semanas consecutivas Le sigue los pasos a la alemana Steffi Graf <Ada Xanat López> @AXanat83 La menor de las Williams le sigue los pasos a la alemana Steffi Graf (377) y a sus compatriotas Martina Navratilova (332) y Chris Evert (260) en la lista histórica de más semanas consecutivas al frente de la WTA. La estadounidense Serena Williams se mantiene firme en la cima del escalafón mundial del tenis femenino por 255 semanas consecutivas, según la n u e va c l a s i f i c a c i ó n s e m a n a l d a d a a

conocer por la WTA este lunes. Serena mantuvo su puesto en el ránking gracias al triunfo logrado el domingo en el Premier de Cincinnati, al vencer en la final a la rumana Simona Halep, quien por su actuación desplazó del segundo lugar a la rusa Maria Sharapova. Por su parte, la española Garbiñe Muguruza continúa dentro del ‘Top-Ten’ por séptima semana consecutiva, ahora en el noveno puesto.

Rodríguez al Chelsea. El propio The Sun afirma que Barcelona no valorará ninguna oferta del ManU hasta que el propio jugador no pronuncie abiertamente su deseo de abandonar el equipo.

El secretario técnico culé, Robert Fernández, aseguraba tras el Athletic-Barça del pasado domingo que no contemplaba la venta de ningún otro jugador de la primera plantilla.

Todo listo para el Seminario Internacional de Taekwondo La gira recorrerá las principales ciudades del país <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

Fotos: Especial

La estadounidense Serena Williams se mantiene firme en la cima del escalafón mundial del tenis femenino por 255 semanas consecutivas, según la nueva clasificación semanal dada a conocer por la WTA este lunes. www.centronline.mx

Con motivo del arranque del Seminario Internacional de Taekwondo, llegaron a Puebla los maestros coreanos que tendrán a bien impartir dicho seminario por parte de la Universidad de Chosun en Corea del Sur, el cual verá acciones este martes a partir de las 15:00 horas. Alejandro Juárez, presidente de la Organización Nacional Moo Do Chon Sin, comentó que ya está todo listo para recibir a los representantes de esta institución, una de las principales en cuanto a transmisión y conocimiento de las artes marciales. En días previos, los representantes coreanos visitaron el municipio de Zacatlán, en donde fueron las principales figuras de un torneo desarrollado en dicho municipio. “Los maestros coreanos han iniciado con la gira, el primer municipio en recibirlos fue Zacatlán donde se mostraron entusiastas por el alto nivel de taekwondo

que existe y están muy emocionados de estar en Puebla, aquí será un seminario en el que se verán los fundamentos de nuestro arte marcial”, dijo. Trece elementos conforman la delegación de seleccionados coreanos, entre los cuales, destaca la máxima figura, el competidor Choi Yeon Ho, pentacampeón del Mundial de la Especialidad (1998, 2001, 2003, 2004,2009) y quienes llegarán dispuestos a brindar sus conocimientos. Los temas en los que se enfocará el Seminario Internacional serán en las actualizaciones de conceptos de Combate y Formas, además de que se ofrecerá una clínica con los campeones. Los exponentes han presentado diversos seminarios en Veracruz, Tlaxcala y después de su arribo a Puebla, emprenderán el camino a Oaxaca donde cerrarán esta gira.

10


NACIONAL

Martes 25 de Agosto de 2015

La reforma educativa va, para beneficio de todos los niños: EPN Inauguran ciclo escolar 2015-2016 <Notimex> Coyuca de Benítez, Gro.- La reforma educativa está en curso y el compromiso del gobierno de la República es que sus beneficios lleguen a todas las escuelas de todos los estados del país, expresó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el ciclo escolar 2015-2016, el mandatario aseveró que los niños y los jóvenes son la parte más importante y con ese objetivo es que su administración está comprometida en materializar la reforma educativa. Acompañado del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, añadió que los mentores son los protagonistas de este cambio estructural pues en ellos descansa su éxito y alcance, por lo cual hizo un reconocimiento a los maestros “que han hecho suya la reforma y que participan con ella”. Derivado de estos cambios emanaron dos programas: uno que lleva el nombre de Reforma Educativa y el de Escuelas Dignas, cuyo objetivo es dignificar los espacios donde se imparte la instrucción académica todos los días para que niñas y niños tengan un “espacio modelo” y se puedan formar de la mejor manera. Destacó además el esfuerzo para que cada día más centros educativos formen parte del programa Escuela de Tiempo Completo, en las que los alumnos puedan dedicar más tiempo a actividades de carácter

Foto: Especial

cultural, recreativo o para el aprendizaje de idioma o un deporte, además de que reciban alimentación nutritiva y oportuna todos los días. Durante el acto al que también asistió el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, el Ejecutivo federal puntualizó que 23 mil escuelas ya están incorporadas a ese programa. Los beneficios de la reforma educativa abarca también el acercamiento de los alumnos a las nuevas tecnologías y detalló que hasta ahora se han entregado un millón de tabletas electrónicas y para este ciclo escolar se entregarán un millón 100 mil más en 15 estados. Esta acción también permitirá que los maestros estén mejor preparados, tengan mayor solidez en su formación y puedan transmitir sus conocimientos.

INTERNACIONAL

Preocupa a Cruz Roja comercio ilícito de armas Cientos de miles de civiles están siendo asesinados, heridos o desplazados por la fuerza en los conflictos alimentados por dichas transferencias

<Notimex> Ginebra.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó hoy su preocupación debido a que muchos países todavía están involucrados en las transferencias ilegales de armas. Esto a pesar de haberse comprometido a un tratado internacional para regular el flujo de estas armas, subrayó el CICR en un comunicado en el marco de la Conferencia sobre el Tratado de Comercio de Armas (ATT, por siglas en inglés) que tiene lugar en Cancún, México. La organización señaló que cientos de miles de civiles están siendo asesinados, heridos o desplazados por la fuerza en los conflictos alimentados por dichas transferencias. “Estoy preocupado por la diferencia entre el deber de garantizar el respeto del derecho internacional humanitario en el comercio de armas y las transferencias que realizan muchos estados en la realidad”, dijo el presidente del CICR, Peter Maurer, en un video que se proyectará en la Conferencia. Según Maurer, el CICR se enfrenta directamente con esta diferencia en muchos países “donde somos testigos de las consecuencias terribles para la población civil de la amplia disponibilidad y el uso indebido de las armas”. Esta es la primera conferencia en la que se discutirá el tratado que entró en vigor en diciembre de 2014 y los gobiernos reunidos deberán decidir sobre los mecanismos para la aplicación del acuerdo.

www.centronline.mx

“Si los Estados se adhieren al Tratado pero al mismo tiempo siguen transfiriendo armas a grupos beligerantes que cometen crímenes de guerra o graves violaciones de derechos humanos, esto socava gravemente la finalidad humanitaria del ATT y su credibilidad”, dijo el presidente del CICR. Asimismo, Maurer recordó que el CICR ha expresado su profunda preocupación por las amenazas a la asistencia médica y humanitaria que plantea este tipo de armas en zonas afectadas por los conflictos o por la violencia, como la República Centroafricana, Siria, Irak y Sudán del Sur. Maurer pidió un alto nivel de transparencia de los sistemas nacionales de control para frenar la disponibilidad de armas convencionales y detener su desviación a los mercados ilícitos. El tratado, que ha sido firmado por 59 Estados y ratificado por 72 Estados, cubre todo tipo de armas, desde las pequeñas, municiones, tanques y aviones de combate, hasta buques de guerra.

Foto: Internet

Tras subrayar que la educación es el arma más importante para que cada mexicano logre su desarrollo profesional y personal, el presidente de la República reiteró que “la reforma educativa va, la reforma educativa sigue su curso para beneficio de todos los niños de México”. Por ello deseó éxito y prosperidad a los 26 millones de niños de educación básica que este lunes están regresando a las aulas, así como a los más de 1.2 millones de profesores, los padres de familia y las autoridades educativas de todo el territorio nacional. El presidente también reinauguró y recorrió la escuela Secundaria Técnica 15 “José Vasconcelos Calderón”, plantel que fue rehabilitado con recursos para la reconstrucción de inmuebles afectados por los fenómenos ciclónicos Ingrid y Manuel, que impactaron el territorio nacional en septiembre de 2013, y de la propia reforma. En su oportunidad Chuayffet Chemor sostuvo que con el programa Escuelas Dignas hoy se cuenta con más planteles en condiciones adecuadas, y que la reforma ha permitido que padres de familia y autoridades educativas tomen de manera conjunta las mejores decisiones para cada centro educativo. En lo que fue el primer acto público luego de su convalecencia, el secretario de Educación Pública también reconoció al casi medio millón de maestros que al día de hoy han participado en los concursos de ingreso y promoción.

Precios del petróleo, sin riesgo para la reforma energética: Coldwell No se observa un cambio del mercado hacia mejores condiciones en el corto plazo <Notimex> Los precios del petróleo seguirán bajos y no se prevé un cambio en el corto plazo, pero esto no afectará la reforma energética emprendida en el país, aseguró el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. Tras su participación en la ceremonia por los 50 años del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el funcionario indicó que la reforma energética va más allá del tema de hidrocarburos, debido a que considera más ramas de la industria. “La reforma energética es muy amplia, no sólo implica contratos de extracción y exploración de hidrocarburos, es una parte sustancial de la reforma, pero no es la única, también hay una apertura total en el tema del midstream y downstream y tenemos toda la vertiente de electricidad”, afirmó. De esta manera, el titular de la dependencia aseguró que el comportamiento de los precios de los energéticos en el mundo no pone en riesgo la reforma; sin embargo, no se observa un cambio del mercado hacia mejores condiciones en el corto plazo. En cuanto a la segunda licitación de la Ronda Uno, Coldwell comentó que el número de precalificados es bueno, aunque ello no anticipa cuántos realmente van a ofrecer ofertas en la subasta. “El número de precalificados es bueno y la calidad de las empresas también es buena, pero no sabremos quiénes van a subastar hasta el 30 de septiembre”, añadió.

Desactivan bomba en Tailandia a una semana de atentado en Bangkok El explosivo fue descubierto en un edificio en construcción <Notimex> Bangkok.- La policía tailandesa desactivó hoy una bomba en una de las principales avenidas de esta capital, una semana después de la explosión a las afueras de un templo hindú en el centro de la ciudad, que cobró la vida de al menos 20 personas. El explosivo fue descubierto la tarde de este lunes en el número 81 del Sukhumvit, una de las principales y más concurridas arterias de la capital tailandesa, en un edificio en construcción, según un reporte de la edición electrónica del diario The Nation. Kamthorn Aucharoen, comandante del equipo de eliminación de explosivos de la Policía de Tailandia, explicó que la bomba fue descubierta y desactivada sin mayor problema, antes de que pudiera causar daños o víctimas fatales. El experto no precisó cómo fue descubierta la bomba, ni confirmó si está vinculada a la explosión mortal del pasado lunes al Santuario hindú de Erawan, en el que murieron 20 personas o con la detonación registrada un día después en un muelle de río Bangkok, que no causó bajas. La Policía busca todavía a los responsable del atentado contra el Santuario de Erawan, aunque no es seguro si el principal sospecho, que fue captado por las cámaras de seguridad cercanas al recinto, se encuentra todavía en Tailandia o ha abandonado el país. El principal sospechoso es un hombre de pelo rizado con una camiseta amarilla,

Foto: Internet

quien fue captado sacando un objeto de una mochila, quien después camina y se aleja rápido del santuario de Erawan, una de los principales sitios visitados por los turistas que llegan a Tailandia. El hombre, cuya identidad no se ha confirmado, fue captado más tarde por el circuito cerrado de televisión de la zona, cuando deja el lugar en un taxi, aunque las imágenes no son claras. “No sabemos si el sospechoso está todavía en Tailandia, pero por ahora tampoco tenemos ninguna información que haya salido”, dijo este lunes Somyot Poompanmuang, jefe de la Policía Nacional en una conferencia de prensa. La policía de Tailandia ofrece una recompensa de poco más de 28 mil dólares a quien brinde información fiable que ayude a la capturar del hombre que se cree es el responsable del ataque al templo, considerado el más grave que ha sufrido Bangkok hasta ahora.

11


CULTURA

Martes 25 de Agosto de 2015

Inaugura Turismo federal restauración de la catedral de la ciudad de Puebla Los trabajos requirieron una inversión de 76 mdp en la joya colonial de México

<Adriana Medellín> @adrii_medellin Con una inversión total de 76 millones de pesos, la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, inauguró el lunes acompañada de autoridades estatales municipales y eclesiásticas los trabajos de restauración de la catedral de Puebla, la cual es una de las joyas arquitectónicas coloniales más visitadas en el estado. El colosal edificio –el cual alberga diversas obras artísticas de invaluable valor- llevaba muchos años sin recibir ningún tipo de mantenimiento, por lo que el gobierno federal, estatal y el ayuntamiento capitalino colaboraron para llevar a cabo los trabajos. Los chapetones de bronce, la puerta y contra puerta, son algunas de las cosas que se cambiaron y se rescataron, además de mantenimiento a las rejas exteriores y ángeles que la conforman, así como a diversas obras en su interior. Ruiz Massieu informó que en los últimos meses también han sido intervenidos 46 templos y barrios en diferentes puntos del estado de Puebla, entre ellos: el Barrio de la Acocota, la iglesia de Santa Anita y San José que se ubican en la capital. Al respecto, el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, reconoció que este esfuerzo realizado en la catedral “es muy significativo, ya que es el sitio más visitado en nuestro estado, un millón de personas al año, vienen a la catedral”. La catedral de Puebla, como se conoce al templo de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, de acuerdo a su

Fotos: Agencia Enfoque

advocación mariana, es uno de las más importantes inmuebles del centro histórico declarado patrimonio de la humanidad, monumento histórico de 1649, inaugurado por Juan de Palafox y Mendoza. Museo “Tesoros de la Catedral” Existe en la capital del estado un museo encargado de mostrar el acervo artístico de la catedral de Puebla. La galería “Tesoros de la Catedral de Puebla” –ubicada en el segundo piso del edificio de la Casa de la Cultura, junto a la biblioteca Palafoxiana- es un espacio

dedicado a la difusión de la riqueza patrimonial que resguarda uno de los más bellos monumentos arquitectónicos de México. “Tesoros de la Catedral” cuenta con tres salas de exposición distribuidas en 272 metros cuadrados, las cuales han sido acondicionadas museográficamente para exhibir el enorme acervo artístico de este primordial espacio religioso. En la primera, La historia de la catedral de Puebla se exponen maquetas, cuadros e ilustraciones que dan un panorama de la historia de su edificación y de

los principales personajes involucrados. En las salas dos y tres, se presenta la exposición inaugural titulada “Regina Angelorum, una mirada a través del arte hacia el culto de la Virgen María”. El visitante tiene la oportunidad de obtener información y observar con detalle diversas piezas o documentos que, por su ubicación en altos muros, nichos y espacios reservados de la catedral, o por tratarse de objetos litúrgicos algunos en desuso o de gran valor, difícilmente pueden ser admirados en todo su esplendor

Homenaje a Ramón Vinay Festival de Cine de Morelia Incrementa oferta de cortos a 104 años de su natalicio Un total de 36 producciones podrán verse gratuitamente Con una gala de ópera, Puebla celebrará al famoso tenor y barítono el 31 de Agosto en el teatro de la ciudad

en Internet

<Adriana Medellín> @adrii_medellin

<Notimex>

Autoridades municipales realizaron el lunes una extensa invitación a todas las personas amantes de la opera a celebrar el 104 aniversario de Ramón Vinay, uno de los cantantes de talla mundial que tuvo vínculo muy estrecho con México y Puebla, con un homenaje el próximo lunes 31 de Agosto, a realizarse en el teatro de la ciudad a las 18:30 horas. Ramón Vinay, famoso tenor y barítono, apreciado por su voz y actuación en los escenarios de opera más reconocidos del mundo y fallecido en Puebla hace 19 años, hizo que naciera una iniciativa por Miguel Ángel Mendoza Bermúdez, director del coro municipal de Puebla, para realizar dicho homenaje en conmemoración de su nacimiento. La maestra Rosita Vinay Padilla, hija del artista comentó: “La cultura debe de ser para todos y la ópera también, la ópera es el conjunto maravilloso de artes y porque no poderlo dar al pueblo. Esta era una historia que mi papá quiso siempre, poder cantar para su público”. Los pases para acudir al evento serán entregados en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura, ubicado en la 3 norte #3, en horario de 9:00 de la mañana a 18:00 horas.

Este año el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) incrementó su oferta de cortos disponibles en la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea, con un total de 36 producciones que podrán verse de manera gratuita en Internet a partir del 23 de octubre hasta el 15 de noviembre. En comparación con el año pasado, la segunda edición incluye casi el doble de filmes que en 2014, que contó con 19 cortos. De acuerdo con un comunicado, el trabajo con más votos se llevará el Premio a Cortometraje Mexicano en Línea, que consiste en un diploma, un premio de distribución por seis meses otorgado por La Ñora Distribuye y 50 mil pesos en efectivo. La selección está compuesta por ocho producciones pertenecientes a la Sección Michoacana: cinco de ficción y tres documentales; y 28 a la Sección de Cortometraje Mexicano: cinco de animación, seis documentales y 17 de ficción, que podrán verse mediante YouTube y en un micrositio del portal oficial del encuentro fílmico. Entre los títulos se encuentran “Donde nunca morirás”, de Héctor Alexis Estrada García; “Iron my skin!/¡Plánchame la piel!”, de Ricardo Urueta; “Magic show”, de Bernardo Rugama; “Los monjes”, de Clementina Campos Reyes y Dorian Cristian Neyra Ornelas, y “Las razones del mundo”, de Ernesto Martínez Bucio. Así como “En-Sueño”, de Paula Bartning y Gabriel González Gedovius; “The

Biografía Ramón Vinay nació el 31 de Agosto de 1911, fue hijo de Jean Vinay Robert y de Rosa Sepúlveda. Se educó en Francia para luego emigrar a México, donde estudió canto con el maestro José Pierson, debutó como barítono en la ópera La favorita en 1931. Posteriormente, debutó como tenor en la ópera Carmen en 1943. El maestro Vinay, quien llegó a la ciudad de México en 1926 para continuar sus estudios de canto con el ilustre mexicano José Pierson.

www.centronline.mx

Foto: Especial

En 1945 debutó en Nueva York (Estados Unidos), en el City Center Opera, continuando en 1946 su carrera en el Metropolitan Opera House. En 1947 realizó una gira por Europa, cantando en La Scala de Milán,1 Verona, Londres y Salzburgo. Entre 1952 y 1957, cantó en Bayreuth (Alemania) conocidas óperas wagnerianas. Cantó también en París, Viena y Buenos Aires. El personaje de Otelo en la ópera homónima fue el gran papel de su vida. Su última actuación la hizo en su país, Chile, en el Teatro Municipal de Santiago en 1969. Colaboró como director escénico y director de dicho teatro hasta 1972. Ya retirado y bajo el cuidado de su hija Rosita Vinay, fallece el 4 de Enero de 1996 en la Ciudad de Puebla, lugar en el que decidió pasar los últimos años de su vida.

Foto: Internet

lost boys/Los niños perdidos”, de Paula Assadourian; “Mateo y el cine”, de Luis Felipe Hernández Alanís; “Rebote”, de Nuria Menchaca, así como “Siesta en el tren”, de Francisco Fernando Herrera Coca. La edición número 13 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se llevará a cabo del 23 de octubre al 1 de noviembre de 2015.

12


EDUCACIÓN

Martes 25 de Agosto de 2015

Arranca oficialmente Ciclo Escolar 2015-16 en Puebla SEP federal y el Gobierno de Puebla firman acuerdos para tener acceso a las plataformas educativas de nivel superior <Redacción> @centrolinemx Al inaugurar de manera oficial el Ciclo Escolar 2015-2016 y entregar tabletas a alumnos de primaria, el gobernador Rafael Moreno Valle expresó que Puebla tiene que seguir en los primeros lugares en educación y en todos los rubros para continuar con su transformación. Destacó que en el estado se apuesta a la educación de calidad y al incremento de su cobertura, al ser la mejor inversión para el futuro. Acompañado del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública Federal, Efrén Rosas Dávila, el mandatario poblano ratificó su disposición de continuar con el trabajo coordinado a favor de los poblanos: “no queremos que nadie se quede sin estudiar, sin la posibilidad de obtener las herramientas que le permitan salir adelante”. Puso de relieve el esfuerzo que se realiza en educación, en coordinación con el magisterio poblano, el cual ha dejado como resultado que el estado haya obtenido a nivel nacional el primer lugar en lenguaje y comunicación, y el segundo en matemáticas, de la prueba Planea; así como el primer lugar en incremento de cobertura de bachilleratos, mediante el programa Bachilleratos Digitales, y el aumento del 27 por ciento en matricula de educación superior.

Ortografía en México está en crisis: INNE Dotar a estudiantes con libros de texto que en realidad les aporten valor cultural es esencial, aseguran <Notimex> Las malas prácticas de ortografía, sobre todo por parte de alumnos de educación básica, se asocian directamente a un deficiente uso del léxico, poca lectura y desatención en el proceso de escritura; hechos que están relacionados con la capacidad de autorregulación que tienen los estudiantes de sus propios procesos mentales. Lo anterior fue revelado por el Instituto Nacional para la Evaluación (INNE) gracias a un estudio llamado “La ortografía de los estudiantes de educación básica”, en el que se conocieron los errores más frecuentes que tienen los mexicanos que cursan este nivel de estudios. Entre las faltas más recurrentes se pueden encontrar la omisión, adición o sustitución de letras, además de segmentación de palabras, así como problemas para entender y emplear acentuación. También se dio a conocer que las palabras que con mayor frecuencia se escriben mal son: los verbos conjugados estar, haber, hacer e ir; los nexos y, que, ya; los adverbios ahí y así, la frase adverbial a veces, entre otras. Sin embargo, este mal no sólo se reduce a preparatorianos o personas de baja edad. Actualmente, no es extraño encontrarse con profesionistas o universitarios, incluso estudiantes de posgrado y doctorado que no conocen las reglas básicas gramaticales, signos de puntuación o hasta ignoran el cambio que se debe hacer al hablar diversos tiempos (presente, pasado, futuro). Por mucho tiempo se ha sabido uno de los aspectos que ayudaría a un país como México a sobresalir en diversos aspectos es, precisamente, una educación adecuada para la población entera. Dotar a estudiantes con libros de texto que en realidad les aporten valor cultural es esencial, ya que el contar con un material atractivo despertará el interés del alumno por aprender con ayuda de los docentes e incluso por su propia cuenta.

Foto: Especial

También se comprometió a continuar con la mejora de la infraestructura de escuelas, equipar las instituciones y seguir con la capacitación del magisterio poblano. Moreno Valle y Rosas Dávila firmaron 3 convenios en materia educativa, de la instalación del Consejo Estatal de Educación Abierta y a Distancia, de reconocimiento de Validez Oficial de Estudios y de Registro Nacional de Profesiones, para

continuar con el fortalecimiento de la educación de calidad. En su intervención Efrén Rosas reconoció los logros obtenidos por el gobernador Moreno Valle, los cuales dejan ver la fortaleza de un proyecto educativo, al hacer realidad su compromiso con la educación, lo que permite entregar buenas cuentas a los poblanos, entre los que destacan la entrega de tabletas y de libros de texto gratuitos.

Inician Ciclo Escolar en Prepa Udlap-Sedif

Un total de 160 estudiantes de zonas aledañas a este plantel recibirán educación de alta calidad <Redacción> @centrolinemx La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle y el Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, encabezaron la apertura del Ciclo Escolar 2015-2016 de la Preparatoria Udlap-Sedif, donde se brindan clases de alta calidad educativa a cerca de 160 estudiantes de zonas aledañas a este plantel y de programas del Sedif como Prevención del Trabajo Infantil, Embarazo Adolescente, Buen Trato, De la Calle a la vida y de Beca un Niño Indígena. Acompañada por la Encargada de Despacho de la Secretaría de Educación Pública, Patricia Vázquez, Alonso de Moreno Valle destacó que a un año de haber iniciado funciones, los resultados que han obtenido las y los alumnos, son destacados. “Chicas y chicos, ustedes saben que su principal ficha de ingreso ha sido su esfuerzo y dedicación, por lo que no tenemos duda que así seguirán, dando muestra de su excelencia”, resaltó. Asimismo, la Presidenta del Patronato reconoció el trabajo cuerpo académico y administrativo de esta institución, lo cual se ve reflejado en el alto porcentaje de alumnos que continúan preparándose. En su mensaje de bienvenida, a los alumnos de la segunda generación de la Preparatoria Udlap-Sedif, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la Universidad de las Américas de Puebla, comentó que deben tomar el ejemplo de sus compañeros de la primera generación, porque ellos han demostrado que

Foto: Especial

Finalmente y con el objetivo de reforzar el rendimiento académico de las y los jóvenes, se realizó la entrega de tabletas electrónicas que les permitirán fortalecer su aprendizaje. cualquier joven con interés y entusiasmo puede transformarse y transformar a México dentro de su proceso de educación. “Ustedes han desarrollado habilidades mediante un proceso de aprendizaje crítico y creativo que les ha permitido crear sus propias propuestas y reforzar su identidad como parte de la sociedad y contribuir a la misma, al aplicar su aprendizaje”. Finalmente y con el objetivo de reforzar el rendimiento académico de las y los jóvenes, se realizó la entrega de tabletas electrónicas que les permitirán fortalecer su aprendizaje. Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF, continúa impulsando la educación de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Rebelión ciudadana contra el morenovallismo

Algo que lograron los 24 diputados traidores de la democracia fue despertar un importante movimiento social con respecto a la defensa común de las candidaturas independientes en Puebla. Quizá el cálculo político del grupo en el poder era frenar a los “resentidos” del PAN y evitar que alguno de ellos se inscribiera como “candidato ciudadano” para evitar que le restaran votos a su candidatos. Sin embargo, detrás del espíritu de la reforma electoral federal no está esa lectura política. El fin de abrir los espacios de participación política es para alentar a los ciudadanos para que participen de manera directa en los procesos electorales. La maniobra política aprobada por 24 diputados del Congreso local para poner candados casi imposibles de abrir por los ciudadanos provocó un efecto contrario al esperado por el grupo en el poder. Y es que de manera simultánea han surgido expresiones comunes para defender las candidaturas ciudadanas. Por un lado están los respetados catedráticos de la Universidad Iberoamericana, el ex candidato independiente Beto Merlo, el Movimiento por la Alternativa Social, los catedráticos de la UPAEP, el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco, el Movimiento por la Alternativa Social, los diversos grupos de empresarios, más los que se sumen en los siguientes días. Todos ellos van por una rebelión ciudadana común contra el morenovallismo. En otras palabras, el grupo en el poder abrió un frente más. Uno que pesará, sin duda alguna, para el 2016. Y a diferencia de otros movimientos sociales, en éste participan académicos, empresarios y políticos que tendrán mayor alcance entre la sociedad. Por lo pronto ya se estudia cómo eliminar los candados aprobados en el Congreso del Estado sobre la ley electoral o la llamada Ley Anti Bronco. El camino inmediato será recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para denunciar la violación a los derechos de participación de los ciudadanos en el ámbito electoral. Aunque más allá de esa pelea legal, el tema de la exclusión ciudadana por parte de los políticos hacia los ciudadanos despertó un interés entre la gente que está indignada con los políticos. Así que nadie se puede decir sorprendido si es que los grupos que actualmente están interesados en la defensa de las candidaturas ciudadanos crean un solo frente contra los partidos políticos y en especial contra el PAN -o mejor dicho contra el morenovallismo-. El miedo de los políticos hacia los ciudadanos despertó en éstos un interés mayor por el tema de las candidaturas independientes. Así que el tema ya está dentro de la agenda política local y social. Y todo por un error de estrategia política del grupo en el poder. Uno más. Los cambios realizados por el rector, Alfonso Esparza Ortiz, en el Centro Universitario de Ciencias Agropecuarias de la BUAP con sede en Tecamachalco van más allá de un enroque circunstancial o político. De fondo existe el interés de impulsar en materia académica y de investigación en las Ingenierías Agroindustrial, Agro hidráulica, Agronomía Zootecnista y Medicina Veterinaria y Zootécnica. Los cambios son para poner orden y empezar a trabajar de fondo para consolidar este proyecto cien por ciento académico.

13


SEGURIDAD

Martes 25 de Agosto de 2015

Reporta Puebla 21 casos de secuestro en lo que va del año Por igual hay incremento en el número de homicidios registrados en el territorio poblano que llegan a 765 casos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Con base en datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al corte del 31 de julio de 2015, Puebla reporta un total de 21 secuestros registrados en averiguaciones previas iniciadas, que ubican a la entidad poblana por encima de estados como Hidalgo, Morelos, Michoacán y Zacatecas. En el documento de esa instancia dependiente de la Secretaría de Gobernación federal, se establece también, que dentro de los delitos de alto impacto, los homicidios culposos como dolosos crecieron un 15 por ciento en relación con el año anterior al ubicarse en 765 casos oficiales de 735 que la PGJ levantó en el 2014. Sin embargo, el análisis del Secretariado Ejecutivo señala que en relación al delito de extorsión, Puebla ha registrado en el primer semestre un total de 153 casos, muy por arriba de entidades como Tamaulipas con 134 casos, Morelos con 138 y Chiapas con 144. De esta manera, el documento revela que uno de los estados con mayor índice de secuestros es Tamaulipas que para este primer semestre de 2015 alcanzó un total de 198 denuncias, seguido del Estado de México con 108 expedientes abiertos. En contraste, Yucatán y Baja California Sur son los estados que no han registrado ni un solo caso de secuestro

en lo que va del año, no así la capital del país que lleva ya 38 y Veracruz que no ha dejado de bajar sus índices al acumular en ese tiempo 78 secuestros. No obstante, las cifras oficiales indican que aparejado al secuestro, los homicidios en el país han crecido de manera exponencial en todas y cada una de las entidades federativas, esto luego de destacar que mientras Puebla lleva un

total de 765 homicidios registrados tanto del orbe de los delitos culposos como de los delitos dolosos, el Estado de México es el puntero en este tema al contabilizar un total de dos mil siete denuncias en total. Al Estado de México le sigue el estado de Guanajuato con más de mil 597 homicidios y Guerrero con mil 505, para ser secundados por el estado de Michoacán

con mil 337 averiguaciones previas y Jalisco con mil 139. Por su parte, Yucatán, Campeche y Nayarit son las entidades con los números más bajos en este rubro al reportar cada uno de ellos 63, 89 y 90 casos, respectivamente. Pese a ello, en términos generales, el Secretariado Ejecutivo estima que durante el primer semestre de este año, el índice en el número de homicidios creció en proporción de un 45 a 55 por ciento más que en los años anteriores. En su análisis asegura que estados como Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí, vieron incrementado el número de casos que no se había reflejado en años anteriores al llegar a cifras de 273, 317 y 163, respectivamente, eran entidades que reportaban números por debajo de las 100 denuncias por año.

Foto: Karel del Angel

Tras escándalo de trata en penal de Lo sorprende San Miguel, renuncian a funcionarios la muerte de Nombran nuevo titular de Ceresos y a subdirector de seguridad y custodia <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El escándalo de trata de personas y prostitución al interior del penal de San Miguel en Puebla capital, hizo que finalmente dos de los funcionarios involucrados en este delito quedaran cesados de sus funciones, así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un breve comunicado, al informar que Alejandro Cruz Maya será el nuevo titular de los Ceresos, sustituyendo a Azucena Yasmín Márquez. Asimismo, Marco Antonio Galván Ramírez, quien se desempeñaba como subdirector de Seguridad y Custodia dejó el cargo sin que se especificara si esta persona sería sometida a una investigación por las acusaciones en su contra. Alejandro Cruz Maya, se desempeñó como funcionario de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP del Distrito Federal, así como en la Agencia Federal de Investigación (AFI) y tuvo un cargo en la Procuraduría General de la República en las delegaciones de Nayarit y Zacatecas. Hasta el momento las autoridades indican que ambos funcionarios fueron cesados por las denuncias presentadas en su contra por la comisión de los delitos de trata de personas, en la que se presume que ambos manejaban una red de prostitución al interior del penal de San Miguel. Además, cabe mencionar que tan

www.centronline.mx

camino al Hospital

Sujeto falleció en el interior de un taxi <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Archivo Agencia Enfoque

sólo este fin de semana, Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado de Puebla relevó en su cargo de director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al mayor Alfonso Sánchez Montiel, nombrando en su lugar a Anhuar Fernández Redondo,

una designación polémica, luego de que se supo que en el 2013, este hombre fue señalado de brindar protección a mafias del narcomenudeo, cuando era director General de Investigación Policial Preventiva, Planes y Organización Táctica, del Distrito Federal.

Un hombre de 49 años de edad murió la mañana de este lunes en el interior de un auto de alquiler, taxi, cuando se dirigía al Hospital General del Sur luego de que se empezó a sentir mal, pero al llegar al barrio de Analco al parecer sufrió un infarto. Los hechos se reportaron cerca de las nueve de la mañana, cuando este hombre y su esposa abordaron un taxi en las inmediaciones del mercado La Acocota, donde el hoy finado empezó a sentirse mal. Pero al llegar a la 3 oriente entre las calles 12 y 14 Sur, esta persona se desvaneció por completo y ya no respondió a pesar de que al sitio llegaron con tiempo Técnicos en Urgencias Médicas, que confirmaron del deceso de este hombre. De acuerdo con su pareja sentimental, se dirigían al Hospital General del Sur para que lo revisaran, pero nunca pudieron llegar al lugar debido a que la muerte lo sorprendió en el trayecto. Fue por ello que al sitio se constituyó el agente del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes, tomando la declaración del conductor del taxi con placas de circulación 5044SSJ.

14


SEGURIDAD

Martes 25 de Agosto de 2015

Confirman saldo blanco por dispositivo de regreso a clases Participaron alrededor de 160 elementos de Tránsito y se reforzó con aproximadamente 600 oficiales <Redacción> @centrolinemx Saldo blanco en el proceso de regreso a clases, reportó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), a través del dispositivo de seguridad y vialidad que implementó desde las primeras horas de este lunes. El operativo en el que participaron alrededor de 160 elementos de Tránsito y se reforzó con aproximadamente 600 oficiales de los distintos grupos que integran la Policía Municipal. De manera coordinada, hubo labores de tránsito en distintas vialidades de importante afluencia vehicular como los bulevares 5 de Mayo, Norte, Xonacatepec y Hermanos Serdán, así como la 31 Poniente-Oriente y 25 Poniente-Oriente, entre otras. En inmediaciones de las escuelas, el personal brindó protección y orientación a transeúntes y ciclistas, sobre el uso de puentes y zonas peatonales, así como labores de supervisión para evitar dobles filas, estacionamiento en sitios prohibidos y que los automovilistas respetaran los límites de velocidad para evitar accidentes. Por su parte, Policía Municipal dispuso revisiones en paraderos y a bordo del transporte público, aunado a los dispositivos de protección ciudadana que se realizan de manera permanente en distintos puntos de la ciudad. Durante la entrada y salida de escolares, en los turnos matutino

Vecinos denuncian detonaciones de arma de fuego en la calle Ayuntamiento de la colonia Adolfo López <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

y vespertino, estará el dispositivo permanente, principalmente en zonas como los Centros Escolares Niños Héroes de Chapultepec, Gustavo Díaz Ordaz, Gregorio de Gante y José María

Pierde a su bebé por dejarlo encargado Dejó su hijo con un desconocido en Ayotoxco y la criatura murió <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Ayotoxco, Pue.- Un recién nacido murió a consecuencia de un posible cuadro de hipotermia en el interior de un domicilio, donde la madre lo abandonó con el pretexto de que iría por leche para su cría y nunca volvió. Ismael H., de 33 años de edad refirió que la tarde de este sábado pasado, se acercó una mujer que dijo llamarse Angélica y le pidió la ayudara a cuidar a su bebé, mientras iba a comprar un poco de leche. Sin embargo, el tiempo pasó y ella no volvió, al mismo tiempo se percató que la criatura presentaba problemas para respirar y muy temprano por la mañana del domingo acudió a la presidencia

www.centronline.mx

En incidente familiar, aseguran cuatro personas y un arma de fuego

municipal de esa comunidad para pedir ayuda. En su declaración Ismael aseguró que la mujer recién había llegado de

Morelos y Pavón; el Benemérito Instituto Normal del Estado, Ciudad Universitaria (BUAP) y el Instituto Tecnológico de Puebla, entre otras instituciones educativas. la comunidad de Pochotitán, perteneciente al municipio de Jonotla y le dejó un bebé con el anterior argumento. Fue entonces que personal del Sistema DIF municipal valoró al bebé para saber qué es lo que tenía, cuando se percataron que la criatura ya no tenía signos vitales, por lo que tuvieron que notificar al agente del Ministerio Público, para realizar las diligencias correspondientes. El hombre dejó con las autoridades ministeriales un retrato hablado de la probable responsable de aband o n o d e m e n o r, q u e ya e s t á s i e n d o buscada.

Sin embargo, el tiempo pasó y ella no volvió, al mismo tiempo se percató que la criatura presentaba problemas para respirar y muy temprano por la mañana del domingo acudió a la presidencia municipal de esa comunidad para pedir ayuda. Foto: Especial

A través de una acción preventiva durante un presunto incidente de índole familiar, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) aseguró a cuatro personas de las cuales una portaba un arma de fuego sin licencia. Los detenidos son: Feliciano A., Margarita L., Juan V. y Kurt Alan C., de 68, 53, 52 y 27 años de edad, respectivamente. Según el parte policial, el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) reportó que había detonaciones de arma de fuego en la calle Ayuntamiento de la colonia Adolfo López Mateos, por lo que de inmediato se trasladaron al punto elementos del Sector Uno. En el lugar, una mujer permitió a los oficiales que ingresaran a su domicilio, señalando que en el interior se encontraban tres hombres y una mujer quienes llegaron a agredirla, debido a problemas personales, e incluso la amenazaron con un arma. Por lo anterior, la policía accedió hasta el patio de la vivienda donde ubicó a los presuntos responsables mismos que, ante la presencia de los elementos, arrojaron al piso tubos de metal con los que, según la peticionaria, intentaron golpearla. Enseguida, los elementos procedieron a efectuar una inspección preventiva a las personas, encontrando al hombre de 27 años de edad un arma de fuego, tipo revólver, color plata, calibre 38, sin el permiso de portación correspondiente. Con las debidas precauciones, el personal procedió al aseguramiento de los probables responsables quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, junto con el arma y demás objetos, para las respectivas indagatorias.

Foto: Especial

15


11

MATERIALIZAN REFORMA EDUCATIVA

8

POLÍTICA DANESA CAUSA FUROR

14

Foto: Karel del Angel

REPORTAN 21 SECUESTROS EN LO QUE VA DEL AÑO

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

6

RETIRAN EN 5 HORAS PLAYA DE 1 MDP

Con base en datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al corte del 31 de julio de 2015, Puebla reporta un total de 21 secuestros registrados en averiguaciones previas iniciadas, que ubican a la entidad poblana por encima de estados como Hidalgo, Morelos, Michoacán y Zacatecas. En el documento de esa instancia dependiente de la Secretaría de Gobernación

federal, se establece también, que dentro de los delitos de alto impacto, los homicidios culposos como dolosos crecieron un 15 por ciento en relación con el año anterior al ubicarse en 765 casos oficiales de 735 que la PGJ levantó en el 2014. Sin embargo, el análisis del Secretariado Ejecutivo señala que en relación al delito de extorsión, Puebla ha registrado en el primer semestre un total de 153

casos, muy por arriba de entidades como Tamaulipas con 134 casos, Morelos con 138 y Chiapas con 144. De esta manera, el documento revela que uno de los estados con mayor índice de secuestros es Tamaulipas que para este primer semestre de 2015 alcanzó un total de 198 denuncias, seguido del Estado de México con 108 expedientes abiertos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.