No. 356
Martes 26 de Abril de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
SENADORES POBLANOS DESATIENDEN LEY 3DE3 <Alejandro Leon> La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) lamentó el poco interés que han mostrado senadores por Puebla para impulsar la iniciativa de ley “3de3”, que busca hacer obligatoria la presentación de la declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de interés. José Antonio Quintana Gómez, presidente del centro empresarial, informó que desde hace dos semanas enviaron a los legisladores federales, cartas en las que los exhortan a votar a favor de la propuesta, solo un par respondió y sin una postura
14
Foto: Agencia Enfoque
PIERDEN PIE DE PACIENTE Y AMPUTAN
3
Foto: Agencia Enfoque
GALI TAMBIÉN VIAJA EN HELICÓPTERO: LOZANO
DENUNCIAN ESPIONAJE CONTRA BLANCA ALCALÁ Foto: Agencia Enfoque
clara a favor o en contra. Javier Lozano, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), contestó con observaciones a la propuesta que impulsa COPARMEX y otras organizaciones a nivel nacional, pero no dejó en claro su posicionamiento. Lucero Saldaña, del Partido Revolucionario Institucional, respondió -pese a que no se le solicitó en la misiva- que su declaración ya es pública desde hace un año. En tanto que María del Carmen Izaguirre (PRI), Manuel Bartlett (PT) y Miguel Barbosa (PRD), ignoraron la cartas.
5
Foto: Agencia Enfoque
5
EDITORIAL
Martes 26 de Abril de 2016
CENTROGRAFÍA
Foto: Agencia Enfoque
Vista de las luminarias decorativas en la zona de los Fuertes que conmemora los festejos del 154 aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862.
Mantiene Popocatépetl baja actividad volcánica Registra 55 exhalaciones en 24 horas, acompañadas de vapor de agua y gas <Periódico CENTRO> @centrolinemx Entre domingo y lunes, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 55 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. Adicionalmente se registraron 37 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Cabe mencionar que durante la noche se pudo observar en ocasiones incandescencia sobre el cráter y al mediodía se observó el volcán con una ligera emisión de vapor de agua y gas con dirección noreste. Los demás parámetros de monito-
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Marco A. Ponce de León <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn Cervantes R. <Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$17,10
$17,85
$19,53
$20,09
$22,000
$27,000
$0.155
$0.161
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
reo se mantienen sin cambios. El Cenapred mantiene el exhorto a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
Foto: CENAPRED
Clima Puebla Martes
Nublado
24 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 26 de Abril de 2016
Senadores poblanos desatienden Ley 3de3 Javier Lozano, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), contestó con observaciones a la propuesta que impulsa Coparmex <Alejandro Leon> La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) lamentó el poco interés que han mostrado senadores por Puebla para impulsar la iniciativa de ley “3de3”, que busca hacer obligatoria la presentación de la declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de interés. José Antonio Quintana Gómez, presidente del centro empresarial, informó que desde hace dos semanas enviaron a los legisladores federales, cartas en las que los exhortan a votar a favor de la propuesta, solo un par respondió y sin una postura clara a favor o en contra. Javier Lozano, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), contestó con observaciones a la propuesta que impulsa COPARMEX y otras organizaciones a nivel nacional, pero no dejó en claro su posicionamiento. Lucero Saldaña, del Partido Revolucionario Institucional, respondió -pese a que no se le solicitó en la misiva- que su declaración ya es pública desde hace un año. En tanto que María del Carmen Izaguirre (PRI), Manuel Bartlett (PT) y Miguel Barbosa (PRD), ignoraron la cartas. Quintana Gómez criticó al PRI y Parti-
Foto: Agencia Enfoque
do Verde Ecologista (PVEM) de obstaculizar la iniciativa, y acusó que su actitud deja mucho que desear y evidencia que hay intereses que se pisan e incomodan; sin embargo, afirmó que es tiempo de poner un alto.
Añadió que queda a criterio de los ciudadanos aplicar en las urnas un castigo a los candidatos de partidos que se han mostrado reticentes a apoyar iniciativas que fomenten la transparencia y eliminen la corrupción.
“Si esta es una situación que a la larga va a implicar un voto de castigo o decir con estas personas que no están escuchando esta iniciativa, se va a traducir en no votar por ellos o no refrendarlos, cada quien como ciudadano tendrá que hacer esa lectura”, añadió. José Antonio Quintana sentenció que en caso de que la iniciativa no sea aprobada, seguirán en la lucha par defender la voluntad de al menos 13 mil personas, de las más de 600 mil a nivel nacional, que firmaron a favor de la obligatoriedad de presentar declaraciones. “Nuestro presidente de COPARMEX nacional, Gustavo de Hoyos, mencionaba que es la madre de todas las batallas, luchar contra la corrupción y ponerle un alto a esta impunidad. Si no llegara a pasar, seguramente haremos algunas otras acciones”, finalizó.
Foto: Agencia Enfoque
Sin propuestas económicas los candidatos a la gubernatura, lamentan empresarios Es absurdo el Impuesto Sobre la Nómina ya que las empresas tienen que pagar por dar empleo <Alejandro Leon> Francisco Javier Romero Juárez, director de Puebla Empresarial, afirmó que es “absurdo” que la empresa tengan que pagar por dar empleo, a través del Impuesto Sobre Nómina (ISN); sin embargo, dijo que antes de desaparecerlo o disminuirlo debe existir una propuesta clara sobre cómo se compensará esa falta de ingresos en las arcas del Estado. Lo anterior después de que candidatos a la gubernatura de Puebla propusieron dejarlo con una tasa de 1 por ciento, disminuirlo gradualmente o eliminarlo. Al respecto, el directivo lamentó que los contendientes no explicaran el cómo lo harían, toda vez que cualquier decisión al respecto debe pasar por el Congreso del Estado. Romero Juárez crítico que hasta el momento no se hayan visto propuestas claras de lo candidatos en el rubro económico ni en seguridad. Agregó que, por ejemplo, se necesita mayor apoyo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), ya que estas generan el 60 por ciento de empleos en la entidad. “Lo que sí es viable buscar alternativas para recaudar más y mejores impuestos. Buscar mecanismos que haga atractivo el
www.centronline.mx
que el informal se vuelva formal y contribuya al gasto público tanto del estado como de la federación”, opinó. Francisco Javier Romero se refirió al encuentro que la semana pasada tuvieron candidatos a la gubernatura con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que en el mismo fue evidente que no todos los que buscan gobernar el estado tienen la capacidad para hacerlo.
“Lo que sí es viable buscar alternativas para recaudar más y mejores impuestos. Buscar mecanismos que haga atractivo el que el informal se vuelva formal y contribuya al gasto público tanto del estado como de la federación”, opinó.
Foto: Agencia Enfoque
3
POLÍTICA
Martes 26 de Abril de 2016
Avanzan pesquisas sobre filtración de Listado Nominal: presidente del INE
Aclaró que esa base de datos no sufrió intromisión alguna debido a su “blindaje” <Notimex> México.- Con paso firme avanzan las indagatorias para dar con el o los responsables de filtrar indebida e ilegalmente la base de datos de la Lista Nominal en un sitio de Internet, a fin de imponer sanciones correspondientes, informó Lorenzo Córdova. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que esa base de datos no sufrió intromisión alguna debido a su “blindaje”, si no que en febrero de 2015 fue entregada a los partidos políticos para su revisión y por tanto se cuenta con la “huella digital” para dar con los responsables de su difusión. De tal suerte que las pesquisas que llevan a cabo la Unidad de lo Contencioso Electoral (UTC) del instituto y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), cuentan con todos los elementos jurídicos para resolver sobre el punto e imponer las sanciones administrativas y penales, respectivamente. “Las indagatorias avanzan y seguirán avanzando con pasos firmes, porque el profesionalismo con el que se ha actuado nos ha permitido ya identificar cuál es la huella electrónica que correspondía al Padrón Electoral que ilegalmente fue puesto en este portal de Internet”, dijo. Durante una sesión extraordinaria de la Junta General Ejecutiva, Córdova Vianello instruyó a la UTC a hacer de manera específica y puntual las investigaciones. Esas indagatorias deberán permitir la formulación de un proyecto de resolución que será remitido al Consejo General para su discusión y votación, con miras a aplicar con toda la severidad del caso la sanción
correspondiente. Reveló que un profesor de una universidad en Estados Unidos les informó por correo electrónico que un investigador sobre protección de datos personales y bases de datos “le comentó que existía, en un espacio digital de almacenamiento de Internet de una conocida empresa (…), un presunto listado de electores mexicanos”. Por ello se instruyó a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (RFE) a entrar en contacto tanto con el profesor como con el experto informático, a fin de constatar la veracidad de las informaciones. “La diligencia y el profesionalismo de la Dirección Ejecutiva del RFE nos permitió en pocas horas, a partir del martes 19 de abril, identificar no solo la presunta dirección que permitía el acceso a la base de datos”, reveló el consejero presidente. También fue posible “constatar que, efectivamente, se trataba del Listado Nominal con el corte al 15 de febrero de 2015 que por mandato de ley el INE (…) fue entregado a los partidos políticos para su revisión”, expuso. Córdova Vianello indicó que en forma paralela se dio vista a la Unidad de lo Contencioso Electoral y a la Fepade para que, en sus respectivos ámbitos de competencia, detonaran un procedimiento especial sancionador y se llevara a cabo lo que la ruta penal establece. A su vez el Instituto Nacional Electoral activó a la brevedad todos los mecanismos para solicitar a la empresa Amazon, radicada en Estados Unidos, que todo el acceso a la base de datos se interrumpiera, lo que se consiguió en las primeras horas de viernes 22 de abril, añadió.
Foto: Archivo Notimex
Critica senador del PRD uso político de programas asistenciales Hay que desarmar gobernadores de esquemas que no acaban con la pobreza y les hacen ganar elecciones: Luis Sánchez <Redacción> @centrolinemx “Es necesario desarmar a gobernadores como el de Puebla de programas asistenciales que no combaten la pobreza ni la desigualdad, en su lugar debemos proponer el Ingreso Básico Ciudadano como una fórmula de acabar con los millones de pobres que existen en la entidad”, aseveró el senador Luis Sánchez Jiménez. Acompañado de la candidata gobernadora del PRD en la entidad Roxana Luna Porquillo, el senador perredista abordó los problemas que en materia de programas sociales se viven en esta entidad; “por eso he propuesto en el Senado de la República la instauración del Ingreso Básico Ciudadano, porque hay gobernadores (como es el caso) que redoblan sus programas asistenciales previo a las elecciones, ya que les favorece la existencia de pobres para ganar comicios”. No es posible que Puebla aporte 3 millones 958 mil personas a las estadísticas de pobreza (de acuerdo al CENEVAL) cuando la propaganda oficial de los programas sociales previa a la elección es ensordecedora y no permite ver la marginación que se vive en la entidad, acotó. “Les voy a dar un dato, de 2012 pasamos de 3 millones 878 mil personas en pobreza a 3 millones 958 mil en 2014 aquí en Puebla”, indicó Luis Sánchez. Reiteró, “no lo digo yo, lo dice CONE-
www.centronline.mx
dinero que se usa en los programas asistenciales y en burocracia para tal efecto y acabando con la elusión y evasión fiscal”, subrayó Luis Sánchez. Finalmente dijo, que en el Senado de la República ya se abrió la puerta para que el Instituto Belisario Domínguez realice un estudio sobre la viabilidad de este proyecto.
Foto: Agencia Enfoque
VAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) que mide la pobreza en este país”. Por eso, dijo, se hace importante avanzar en otro tipo de propuestas como la del Ingreso Básico Ciudadano herramienta “con la que desarmamos a los gobernadores”. No vamos a quitar programas que alienten la producción en el campo, eso es otra cosa, pero los relativos al asistencialismo
eso si los tenemos que acabar, precisó Sánchez Jiménez. Abundó, el Ingreso Básico Ciudadano o Renta Básica es otorgarle a todos los ciudadanos simplemente por su condición humana una transferencia monetaria que cubra sus necesidades básicas, esta puede llegar a los dos mil pesos mensuales aproximadamente, según cálculos de especialistas. “Qué ¿cómo? pues utilizando todos el
Reiteró, “no lo digo yo, lo dice CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) que mide la pobreza en este país”. Por eso, dijo, se hace importante avanzar en otro tipo de propuestas como la del Ingreso Básico Ciudadano herramienta “con la que desarmamos a los gobernadores”. 4
POLÍTICA
Martes 26 de Abril de 2016
Denuncian espionaje telefónico contra Blanca Alcalá Te tienen vigilada en tus teléfonos y en tus correos, cuídate por que se han enterado de todo lo que hablas o escribes, advirtieron a la candidata del PRI <Angélica Patiño> @angiepatino01 La candidata de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz presentó una denuncia penal en la Procuraduría General de la República (PGR) por espionaje telefónico. En conferencia de prensa,el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac y el delegado del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) en Puebla, Rogelio Cerda Pérez informaron que está denuncia penal se presentó el pasado 2 de abril, el día anterior al inicio de las campañas ya que días antes la candidata recibió una llamada advirtiéndole que era
intervenida en su celular. Es por esto que la priista decidió presentar esta denuncia en contra del gobierno del estado para iniciar la investigación correspondiente, pues se trata de un delito federal. “Misma que presumimos que su línea telefónica está intervenida, ese día recibió una llamada en su línea telefónica en donde una persona le indicó lo siguiente: Te tienen vigilada en sus teléfonos y en tus correos, cuídate por que se han enterado de todo lo que hablas o escribes”, inmediatamente la llamada fue cortada”, detalló.
Foto: Agencia Enfoque
Además, agregó, que en los días siguientes, la candidata empezó a escuchar ruidos extraños al recibir llamadas en su número celular, por lo que se decidió presentar la denuncia correspondiente para que la dependencia federal realice la investigación. Jorge Estefan Chidiac acusó directamente al gobierno del estado y al gobernador Rafael Moreno Valle, pues ya se trata de una práctica natural de la actual administración. Lamentó que los recursos que son utilizados para un programa de inteligencia sean utilizados por el gobierno del estado para espiar a los candidatos y a algunos priistas en lugar de aprovecharlo para el beneficio
Foto: Especial
Acepta Lozano que Gali viaja en helicóptero para actos de campañas También rechazó que el gobierno del estado tenga intervenido la línea telefónica de la candidata de la formula PRI-PVEMPES, Blanca Alcalá Ruiz <Periódico CENTRO> @centrolinemx
www.centronline.mx
Marcas propias en turismo y gastronomía propone Blanca Bono cultural, sello gastronómico y “Pueblos con Encanto” son las acciones que buscará impulsar <Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, aceptó que la campaña negra en contra del helicóptero de Blanca Alcalá está a cargo de la fuerza política que representa. Hace unas semanas, circuló en redes sociales un video de la candidata en la comparaban la realidad con su discurso político de “ser una poblana de pie”, que dijo en tono burlón, evidenciaba la incongruencia de la abanderada del tricolor. De esta manera, Lozano reconoció que esta medio de transporte es utilizada por el candidato del albiazul, José Antonio Gali Fayad porque “lo amerita” por tiempo así como distancias, pero “no rebasa el tope de campaña”.
de la seguridad. Incluso no descartó seguir el ejemplo de su candidata pues podría ser también víctima de este mismo espionaje por parte de las autoridades estatales. Sin embargo, a pesar de que aseguran que no tienen temor de lo que se escuche, pues no hay nada que esconder, los priistas decidieron interponer la denuncia correspondiente ya que se trata de un delito grave que puede afectar a su candidata a la gubernatura. Estefan Chidiac refirió que ya será decisión de cada priista el que presente esta denuncia pues depende quien siente que son intervenidos en sus llamadas.
“No sabemos cuánto usemos el helicóptero en la campaña, pero lo que se use, todo va a quedar en el contrato correspondiente y en las bitácoras”, dijo el coordinador del equipo de Gali Fayad. En otro tema, rechazó que el gobierno del estado tenga intervenido la línea telefónica de la candidata de la formula PRIPVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz. El también senador ofreció una rueda de prensa para desmentir al equipo de campaña de la candidata y señaló que esta situación podría derivarse del temor de Alcalá quien “tiene trapo sucios” u otros asuntos que ocultar. Solicitó que no se pueden hacer señalamientos tan frívolos en contra del gobierno estatal que trabaja con las siglas del PAN.
Crear un bono cultural, impulsar la marca “Pueblos con Encanto” y consolidar el sello de la gastronomía de Puebla fueron los compromisos de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI, Verde Ecologista y Encuentro Social al gobierno de Puebla durante el Foro Ciudadano Cultura, Turismo y Gastronomía. En el evento realizado en el Barrio del Artista, la abanderada tricolor aseguró que se debe lograr la democratización de la cultura y de ese modo promover el acceso y disfrute de ésta en sus diferentes expresiones como un derecho humano, entendido como una práctica social, construida por y para todos los poblanos. “Entre muchos de los compromisos que haré hay uno que tiene que ver con lograr una mayor democratización de la cultura; para ello debemos pasar de aquél pasaporte tradicional a un verdadero bono cultural en donde todas y todos los poblanos del interior y de la capital puedan invertir en la cultura”, agregó la abanderada del PRI. Asimismo, en materia de turismo, Alcalá Ruiz expuso que buscará impulsar la marca “Pueblos con Encanto”: “no solamente debemos quedarnos en los 9 pueblos mágicos, necesitamos crear nuestra propia marca de “Pueblos con Encanto” porque en cada rincón del territorio poblano efectivamente eso
Foto: Especial
es lo que encontramos”, aseveró. Al abordar el tema gastronómico, la candidata del PRI manifestó “por qué no imaginar que si hoy la gastronomía mexicana está reconocida como patrimonio intangible de la humanidad, logremos también que la comida poblana en ese marco tenga su propio sello. Esto no solamente sería una posibilidad que distinguiera a Puebla, sino que efectivamente se pudiera internacionalizar la cocina poblana”. Alcalá Ruiz estuvo acompañada de los maestros Aurelio Leonor, José Lazcarro Toquero y Ana Martha Hernández Castillo, así como de Leobardo Espinosa López, ante quienes concluyó: “creo que si nos ponemos metas muy claras con la participación de todo el sector estaremos en la ruta correcta de lo que implica este trinomio de cultura, turismo y gastronomía.
5
NACIONAL
Martes 26 de Abril de 2016
Presenta GIEI conclusiones de investigaciones sobre Ayotzinapa Gobierno mexicano y padres de normalistas “estamos del mismo lado”, reitera PGR <Notimex>
Foto: Especial
México.- Después de seis meses de investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), cuyo mandato termina el próximo 30 de abril, presentó el domingo su segundo informe sobre el caso Iguala y señaló la importancia de continuar con las investigaciones. El informe fue entregado a James L. Cavallaro, quien a nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y como Relator para México, agradeció el “invaluable trabajo realizado por el Grupo”. En el evento realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México, convocó a las autoridades a considerar las recomendaciones planteadas en el informe y continuar con la búsqueda de los normalistas desaparecidos. Por su parte, los integrantes del GIEI
Foto: Especial
www.centronline.mx
señalaron en sus conclusiones que los jóvenes normalistas de Ayotzinapa no se encontraban infiltrados por el crimen organizado ni habían acudido a boicotear un acto político. En su oportunidad, Carlos Beristain hizo hincapié en la importancia de continuar con la atención a las víctimas, así como a las personas que resultaron heridas en los hechos ocurridos en septiembre de 2014. Por su parte, Alejandro Valencia indicó que las búsquedas de los normalistas no sólo no han cesado, sino que incluso se han hecho con objetivos más claros y llamó a que estas acciones continúen. De igual forma, detalló que el informe contiene 22 recomendaciones entre las que se encuentran el utilizar mecanismos tecnológicos en estas búsquedas y evitar la revictimización de los afectados. Investigación abierta hasta dar con
responsables: PGR La indagatoria para esclarecer los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, sigue abierta y se atienden todas y cada una de las líneas de investigación, aseveró el subprocurador de la PGR, Eber Betanzos. En conferencia de prensa, reiteró el compromiso permanente de la Procuraduría General de la República (PGR) con las familias y víctimas para esclarecer los hechos y expresó el interés por seguir trabajando con los padres de los jóvenes desaparecidos. Resaltó que estos repudiables hechos “nos indignan como mexicanos y no vamos a permitir que queden impunes”, por lo que la PGR seguirá hasta que todas las personas responsables sean presentadas ante las autoridades judiciales. El subprocurador de Derechos Humanos y Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR sostuvo que se brindará a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) toda la información necesaria para su seguimiento. Sobre el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), Betanzos expresó que no existe un antecedente que vincule jurídico-penalmente al Ejército Mexicano con los hechos de la desaparición y lesiones a normalistas. Además, el 17 de julio de 2015, los integrantes del GIEI estuvieron presentes durante la toma de declaración de ocho estudiantes normalistas agredidos y ninguno de ellos formuló imputaciones a corporaciones federales de estar involucrados en el ataque, anotó. Sobre el quinto autobús, dijo que su presencia fue integrada en el expediente desde que la PGR atrajo la investigación. En el caso del incendio en el basurero de Cocula, señaló que el panel de especialistas de fuego realizó su análisis con base en toda la evidencia contenida en
Resaltó que estos repudiables hechos “nos indignan como mexicanos y no vamos a permitir que queden impunes”, por lo que la PGR seguirá hasta que todas las personas responsables sean presentadas ante las autoridades judiciales. 6
6
NACIONAL
Martes 26 de Abril de 2016
Confía Estados Unidos en que México considerará recomendaciones del GIEI El departamento de Estado de la Unión Américana felicitó a la CIDH y GIEI por labor realizada en investigación del caso Ayotzinapa <Notimex>
Foto: Archivo Notimex
el expediente, inclusive observable físicamente, “para afirmar que sí existió un evento de fuego controlado”. Betanzos sostuvo que el Caso Iguala representa la investigación penal más exhaustiva de la historia de la procuración de justicia en México y ha contado además con ejercicios inéditos de colaboración internacional, transparencia y trabajo con las víctimas. En ese sentido, dijo que los familiares de los estudiantes y el Gobierno mexicano “estamos del mismo lado y trabajamos por el mismo objetivo: Saber qué pasó con los jóvenes y castigar a cada uno de los responsables”. El gobierno mexicano, abundó, reitera el compromiso con los padres de los normalistas desaparecidos y víctimas de los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre de 2014. Por lo que de manera permanente se siguen realizando acciones de búsqueda y la última tuvo lugar los pasados 13 y 14 de abril, subrayó el funcionario de la PGR. Finalmente, Betanzos señaló que la PGR expresa su reconocimiento a los integrantes del GIEI, cuyas aportaciones a la investigación han sido incorporadas al expediente y que en todo momento, la procuraduría ha brindado al GIEI las mayores facilidades y acceso pleno a la información para el desarrollo de su labor.
“De acuerdo con las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, serán analizadas con apertura, responsabilidad y apego a derecho”. Subrayó que durante este periodo, la participación del Grupo de Expertos fortaleció significativamente estos vínculos y la PGR mantendrá esta cercanía. Agradece EPN informe de expertos El presidente Enrique Peña Nieto agradeció al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes la información y recomendaciones que hizo en su segundo informe y aseveró que la PGR analizará el documento completo. A través de su cuenta en la red social Twitter, @EPN, el mandatario federal señaló que “El @gobmx le agradece al GIEI, la información y recomendaciones incluidas en su segundo informe”. En un tuit posterior, Peña Nieto detalló que la PGR analizará el informe para enriquecer su investigación sobre los trágicos hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. “Con apertura, responsabilidad y apego a Derecho, la @PGR_MX seguirá trabajando para que haya justicia”, indicó el presidente, luego de que este domingo el GIEI presentó su último informe sobre el caso, el cual incluye 22 recomendaciones.
“Aplaudimos a la CIDH y al grupo de expertos por su trabajo, que fue solicitado por el gobierno mexicano, así como la asistencia que México ha ofrecido a las víctimas y su trabajo para resolver este trágico caso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado John Kirby. Washington.- Estados Unidos destacó este lunes las acciones del gobierno mexicano para resolver el caso Ayotzinapa y confió en que considerará las recomendaciones del reporte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Aplaudimos a la CIDH y al grupo de expertos por su trabajo, que fue solicitado por el gobierno mexicano, así como la asistencia que México ha ofrecido a las víctimas y su trabajo para resolver este trágico caso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado
John Kirby. El GIEI emitió la víspera un reporte de más de 600 páginas de extensión sobre el caso que involucra la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa en el sureño estado de Guerrero. “Confiamos en que las autoridades mexicanas considerarán cuidadosamente las recomendaciones del reporte, evaluarán las acciones sugeridas para encarar el asunto de desapariciones forzadas, ofrecerá apoyo a las familiares de las víctimas y continuará los esfuerzos para llevar a la justicia a los perpetradores de este terrible crimen”, añadió.
Descubre la comodidad de enviar de todo con Cicloenvíos, la mensajería ecológica en todo Puebla Foto: Especial
www.centronline.mx
Tel: 602 7294
Facebook: /cicloenvios 7
LIFE STYLE
Martes 26 de Abril de 2016
#Lady100Pesos pide disculpas Después del incidente cometido por Lorena Aguirre hace unos días al haber chocado su camioneta en la ciudad de Guanajuato, se arrepiente de sus actos y pide una disculpa <Joanna Portal> @JoannaPortal La joven de 18 años, que fue bautizada en las redes sociales como ‘Lady 100 Pesos’, por intentar sobornar a un grupo de policías, con un billete de cien pesos, que la detuvo por conducir ebria y chocar varios vehículos, quedó en libertad tras pagar mil quinientos pesos de fianza y permanecer nueve horas detenida. El video de este bochornoso acontecimiento pronto se volvió viral en redes sociales, y como es ya costumbre muchos memes comenzaron a salir, esta joven comenzó a volverse famosa ya que mucho chicos no pasaron por alto su belleza y crearon varias cuentas de Facebook falsas, rumores de que le han ofrecido varios contratos para aparecer en varias revistas pero, lo único real hasta el momento es que ya tiene su corrido. A pesar del incidente, la joven ha pedido disculpas a través de su cuenta de Facebook: “Todos cometemos errores y sí hay arrepentimiento, pero tenemos que tomar las cosas de un lado positivo y a todos los que me hablen bien sin burlarse… ¡GRACIAS POR SU APOYO!
Ver video
Foto: Especial
Paty Cantú queda fuera de las actuaciones de los Premios Billboard Paty Cantú ya no estará con nosotros debido a un conflicto con los ensayos generales de Billboard, informaron los organizadores
Odín Dupeyron llevará sus propuestas a nuevos públicos El actor se marcha del Teatro Ofelia para iniciar una aventura en espacios de mayor tamaño <Notimex>
<Notimex>
El actor mexicano, Odín Dupeyrón, que durante 11 años ha presentado en el Teatro Ofelia el monólogo “¡A vivir!”, y que celebrara 10 años de éxito en el Auditorio Nacional, señaló que se presentará en nuevos recintos de más capacidad, para abrirse a nuevos públicos y darse tiempo para descansar. “Dejo el Teatro Ofelia porque ya me quedaba muy chico, ahora haremos presentaciones en las que el objetivo es tener más gente en una sola presentación, ofrecer boletos de diversos precios, y también porque estoy un poco cansado y no quieto hartarme”, expresó en conferencia de prensa. El también escritor se refirió a presentaciones en el Centro Cultural Teatro 1, donde los días 2 de mayo, 7 y 27 de junio se ofrecerá “¡A vivir!”, mientras que el 13 de julio estará disponible “Veintidós, veintidós”, ambas obras de ficción. Agregó que el 27 de abril el mismo Centro Cultural Teatro 1, dará la conferencia
“¡Esto se!”. “Es una plática sobre mi filosofía de vida, soy un artista que tengo un punto de vista inspirado, aunque no pretendo inspirar y no soy el artista positivo, soy realista y puntual”, afirmó Dupeyron sobre esa charla que por muchos años no se abrió al público. El histrión señaló que sí le gustaría tener una temporada fija, incluso un relevo para las obras de teatro; manifestó sus ganas de concretar nuevos proyectos relacionados con la escritura, la poesía y el mismo teatro, pero siempre con la bandera de sus creencias por delante. “Soy un mexicano que escribió una obra de teatro sobre lo que pensaba, que se atrevió a decir lo que pensaba y eso ha funcionado; durante 11 años se ha mantenido”, concluyó el artista que próximamente también llegará a ciudades como Dallas o Nueva York, después de una gira de medios en Colombia.
Foto: Agencia Enfoque
La cantautora mexicana Paty Cantú quedó fuera de las actuaciones para la ceremonia número 27 de los Premios Billboard a la Música Latina del próximo jueves, informaron hoy los organizadores. “Paty Cantú ya no estará con nosotros debido a un conflicto con los ensayos generales de Billboard. En su lugar estará la talentosísima Karol G”, indicó la cadena Telemundo que transmitirá los premios. Cantú también estaba anunciada para actuar la noche de este martes en “Storytellers: Duets”, un evento especial de la cadena en el marco de la Conferen-
www.centronline.mx
cia Billboard de Música Latina. Su lugar también fue ocupado por Karaol G. Cantú, cuyo ensayo estaba programado para el martes y miércoles en esta ciudad, prepara un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México para el 30 de abril como parte de su gira “Valiente” y al parecer no quiso descuidar ese show para estar presente en Miami. Para su espectáculo en México tendrá de invitados a Juanes, Ana Torroja, Luciano Pereyra (Argentina) y Pablo López (España), según dio a conocer hace unos días a través de su página web.
Foto: Agencia Enfoque
8
DEPORTES
Martes 26 de Abril de 2016
Se queda Campestrini con el Puebla,
al menos una temporada más El Cancerbero aseguró que se encuentra feliz en la institución <Ana Castañeda> @soyluisa9 Cristian Campestrini, portero del Puebla de La Franja, aseguró que se quedará en el equipo al menos hasta que culmine su contrato, el cuál vence hasta el próximo año. Tras rumores que se han suscitado sobre la posible salida, el arquero argentino comentó que se encuentra feliz en el club, por lo que quiere quedarse “Yo tengo un año más (de contrato), yo quiero repetir, yo vine a Puebla por dos años con el compromiso de quedarme en la institución”, aseguró. Campestrini aseguró que se quedará por un año más, hasta cumplir su contrato, aclarando que han sido malos entendidos todos los rumores, ya que se quiere quedar. También aclaró que no dependía del ahora extécnico camotero, Pablo Marini, su estancia en la instrucción “me queda un año de contrato, y haré lo mejor posible por Puebla hasta el día que me vaya” comentó. Gracias a las buenas actuaciones que ha tenido desde su llegada a la Franja, en el Clausura 2015, el argentino ha sido vinculado con clubes como el América.
Raúl Jiménez fue autorizado para participar en Río 2016 El delantero quiere participar en la Copa América Centenario también
Foto: El Universal
www.centronline.mx
<Ana Castañeda> @soyluisa9 El delantero mexicano, Raúl Jiménez aseguró que su club, el Benfica de Portugal, le ha autorizado participar con la selección para representar al país en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En entrevista a MVS Noticias, el atacante azteca comentó que se “adelantó” a la Federación Mexicana de Futbol y habló con la directiva de su club , para que pueda asistir a la justa veraniega en caso de que lo convoquen, a lo que el club luso respondió que sí. El delantero atraviesa una gran temporada con el Benfica, el domingo pasado anotó el gol de la victoria para su equipo en su visita al Rio Ave, para continuar con el liderato de la Primeira Liga y aspirar al título de esta campaña. El gran momento de Jiménez podría ser bien aprovechado por el “Potro” Gutiérrez, entrenador de la sub-23, quien probablemente lo llame para ser uno de los tres refuerzos del tri olímpico
En entrevista a MVS Noticias, el atacante azteca comentó que se “adelantó” a la Federación Mexicana de Futbol y habló con la directiva de su club , para que pueda asistir a la justa veraniega en caso de que lo convoquen, a lo que el club luso respondió que sí. 9
DEPORTES
Martes 26 de Abril de 2016
Consigue Juventus quinto título consecutivo en la Serie A Los blanquiazules lograron su scudetto 32 en la historia <Ana Castañeda> @soyluisa9 La Juventus de Turín se coronó campeón de la Serie A por quinta vez consecutiva luego de que este lunes la AS Roma derrotara al Napoli 1 a 0, dejando al club Napolitano sin oportunidad de seguir compitiendo por el scudetto. La Vecchia Signora consiguió su título número 32 en la historia gracias a la victoria de la Roma sobre el Napoli por 1 a 0i a falta de 3 jornadas por jugarse en la Serie A. Los blanquiazules tienen 85 puntos en el campeonato italiano, siguiéndole el club de Nápoles, quién se quedó en el camino por el título con 73 unidades. Con este campeonato, los de Turín lograron hacer historia tras ser el primer club italiano en conseguir cinco títulos de forma consecutiva, los tres primeros obtenidos con Antonio Conte al mando, mientras que los últimos dos gracias a Massimiliano Allegri.
La Vecchia Signora consiguió su título número 32 en la historia gracias a la victoria de la Roma sobre el Napoli por 1 a 0i a falta de 3 jornadas por jugarse en la Serie A.
Foto: Twitter
Presenta Nadal denuncia contra ministra francesa por difamación La denuncia fue presentada en Francia por abogados del tenista
<Notimex> Abogados del tenista español Rafael Nadal, ex número uno del mundo, presentaron hoy aquí una denuncia judicial por difamación contra la ex ministra francesa de Deportes Roselyne Bachelot, anunciaron hoy medios locales. De acuerdo a la web del diario “Le Figaro”, “ya es oficial” la presentación de la denuncia ante una corte de París, Francia, de la denuncia de Nadal contra Bachelot, quien insinuó en un programa televisivo en Francia que el deportista se habría dopado. El anuncio de la denuncia contra Bachelot, ministra de deportes del ex presidente francés Nicolas Sarkozy (2002-2007) fue realizado por Nadal mediante una carta enviada a medios de comunicación precisaron varios medios franceses. “Me gustaría hacer público que tras las declaraciones de la señora Roselyne Bachelot emitidas en el programa Le Grand 8 del canal de televisión francés D8 el pasado mes de marzo, he interpuesto en el día de hoy, 25 de abril de 2016 en los Tribunales de la ciudad de París una querella por difamación” dice la carta. “Con esta actuación pretendo no sólo defender mi integridad e imagen como deportista sino también los valores que he defendido a lo largo de mi carrera” añade Nadal en la misiva. “También deseo evitar conductas en cuanto a que, cualquier persona pública pueda lanzar acusaciones injuriosas en un medio de comunicación contra un deportis-
www.centronline.mx
ta, sin fundamentos ni datos que puedan demostrarlo, quedando impune” agregó. El tenista mallorquín explicó que, si gana el caso, “el importe íntegro” de la sanción que debería pagar Bachelot por haberle difamado será entregado a una organización no gubernamental o a una Fundación en Francia. La ex ministra comentó en el programa que la ausencia de Nadal presuntamente por lesión hace varios años se debió posiblemente a que el tenista se dopó. La denuncia fue presentada por abogados de Rafael Nadal en Francia, país en el que ganó nueve torneos Roland Garros, luego de la victoria la víspera de Nadal en el torneo Conde de Godó de Barcelona, España.
“Me gustaría hacer público que tras las declaraciones de la señora Roselyne Bachelot emitidas en el programa Le Grand 8 del canal de televisión francés D8 el pasado mes de marzo, he interpuesto en el día de hoy, 25 de abril de 2016 en los Tribunales de la ciudad de París una querella por difamación” dice la carta.
Foto: El Mundo
10
NACIONAL
Martes 26 de Abril de 2016
Presenta Peña Nieto programa turístico “Viajemos todos por México” Al inaugurar el Tianguis Turístico, el presidente destacó que con este programa se ofrecen paquetes de viajes más económicos para personas de escasos recursos <Francisco Martínez> Guadalajara.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó el programa “Viajemos todos por México” para que, en alianza con el sector privado, se facilite a personas con menos recursos conocer otros lugares de su nación. Al inaugurar el 41 Tianguis Turístico México 2016, detalló que con este programa los mexicanos con bajos recursos económicos podrán viajar y aprovechar la capacidad instalada en ese sector, que en algunas temporadas está subempleada. Explicó que la industria turística obedece mucho a la estacionalidad en la demanda, pues en algunas épocas “hay una subutilización de nuestra oferta turística y se trata de emplearla, de optimizarla” con un enfoque social, para que más gente “pueda visitar nuestro país, puedan conocer México”. “Que lo puedan ustedes presenciar, vivir y recorrer, ustedes y sus familias, eso es lo que buscamos a través de esto que hemos denominado Movimiento viajemos todos por México”, indicó en el escenario de la Expo Guadalajara, donde estuvo acompañado por su esposa Angélica Rivera de Peña y niños de origen mazahua. “Somos un país como pocos, somos para presumirnos ante el mundo”, afirmó para luego indicar que el programa busca aprovechar los nueve millones de asientos de avión vacíos cada año y los casi 93 millones de cuartos de hotel que no se ocupan durante esos mismos periodos.
Foto: Especial
“Lo que estamos buscando, precisamente en el marco de este Tianguis Turístico, es que más mexicanos conozcan su país, que más mexicanas y mexicanos se sientan orgullosos de su México, que conozcan su riqueza, los sitios turísticos, los sitios de playa, los sitios culturales, la belleza natural, este país indescriptible que tenemos”, declaró. Peña Nieto agradeció a los prestadores
de servicios turísticos la alianza que hacen con el gobierno para que, en estrecha coordinación, “podamos hacer esta gran oferta a todos los mexicanos y todos los mexicanos puedan conocer, realmente y plenamente, todo nuestro país. Ese es el propósito de este programa”. Luego de presenciar el espectáculo “Viajemos todos por México” en compañía del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid
Cordero, el Ejecutivo federal reiteró que “somos ya una gran potencia turística, somos de los 10 destinos favoritos del mundo que reciben mayor número de turistas al año”. Indicó que a pesar de que en algunas notas, columnas y comentarios se dice que no hay buen humor (...) social, “hay muchas razones y muchos argumentos para decir que México está avanzando, que México está creciendo en distintos ámbitos, en distintos espacios y uno de ellos es el sector turístico”. Ante promotores turísticos y los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el mandatario destacó que durante los últimos tres años el sector turístico en México creció 37 por ciento. Hoy esta actividad representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), abundó, “más que muchas otras industrias importantes, incluso que la industria de la construcción o que la industria minera”. “El turismo es de las grandes industrias que contribuye de forma significativa al desarrollo de México, al desarrollo económico de nuestro país”, sostuvo en la inauguración de esta edición del tianguis, en el que participan personas de 79 países y se realizarán 35 mil citas de negocio. Peña Nieto subrayó que el sector turístico tiene un gran potencial de contribuir cada vez más al desarrollo económico de México y genera gran impacto social, principalmente en el ámbito laboral, con nueve millones de empleos directos e indirectos.
Aumenta a 32 número de fallecidos en accidente de complejo “Pajaritos” Los cadáveres fueron hallados por los binomios humanos caninos México.- Este domingo fueron encontrados otros cuatro cuerpos tras el accidente ocurrido en el complejo petroquímico “Pajaritos”, en Coatzacoalcos, Veracruz, con lo cual el número de personas fallecidas se elevó a 32, informaron Petróleos Mexicanos (Pemex) y Mexichem. Las empresas señalaron que los cadáveres fueron hallados por los binomios humanos caninos de la Secretaria de la Defensa y Protección Civil del estado de Veracruz, que lograron el ingreso a las áreas de más difícil acceso dentro de la planta. “De este modo, el número de personas fallecidas a causa de este accidente es de 32”, indicaron al actualizar la información del accidente ocurrido el pasado 20 de abril en la planta Clorados III de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), operada en sociedad por Mexichem y Pemex, en el Complejo Petroquímico de Pajaritos. En un comunicado conjunto, detallaron que al momento, fueron reconocidos y entregados 26 cuerpos a sus familiares. De los 32 fallecidos, aún se tienen seis cuerpos de trabajadores sin identificar, así como seis familias que buscan a seis empleados. Apuntaron que en las siguientes semanas se conocerá el resultado del análisis de ADN para el reconocimiento final de las víctimas y su posterior entrega a sus familiares. Además, refirieron que los procedimientos periciales son coordinados por la Fiscalía General del estado de Veracruz y adicionalmente, se tiene localizado al resto de los
www.centronline.mx
trabajadores de las listas de asistencia de ese día de PMV, Pemex, ICA Fluor y sus subcontratistas. Señalaron que durante todo el proceso personal de Pemex y de PMV mantienen una comunicación permanente con los familiares de los trabajadores lesionados y fallecidos, y se les brindó terapia psicológica y apoyos para su estancia. Además, los empleadores cubrieron los salarios correspondientes e iniciaron el proceso de indemnizaciones para los familiares de las víctimas, aseguraron
Pemex y Mexichem. Destacaron que la cooperación de las secretarias de Marina y Defensa, de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, así como el acompañamiento continuo que se tuvo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, fueron fundamentales en este proceso. “Pemex y Mexichem lamentan profundamente este accidente y reiteran que seguirán cerca de las familias de los trabajadores fallecidos y lesionados para brindarles el máximo apoyo”, añadieron.
“De este modo, el número de personas fallecidas a causa de este accidente es de 32”, indicaron al actualizar la información del accidente ocurrido el pasado 20 de abril en la planta Clorados III de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), operada en sociedad por Mexichem y Pemex, en el Complejo Petroquímico de Pajaritos. 11
CULTURA
Martes 26 de Abril de 2016
“Yaxkin: Centro de Desarrollo del Potencial Humano”, mejorando la calidad de vida de los poblanos A través del tratamiento adecuado de la psicología y la psicoterapia, en el centro Yaxkin los poblanos pueden cambiar su estilo de vida <Caro Solís> @CarosRamirez Comprometidos porque las personas logren una mejor calidad de vida, los psicólogos Lucero Iveth Pérez Hernández y Valentín Pineda Gómez, brindan a la ciudadanía un espacio para tratar y dar solución a sus problemáticas. Con más de 12 años de experiencia en la psicología y psicoterapia, ambos especialistas han abierto las puertas de su consultorio denominado Yaxkin a público adolescente, personas adultas, niños y adultos mayores. Centro visitó este espacio de consulta psicológica y psicoterapéutica y en una charla con sus propietarios, notamos la experiencia, la profesionalización, así como la amplia trayectoria que distingue a este servicio de calidad. Terapia individual, terapia familiar, terapia de pareja, impartición de talleres, Hipnoterapia, Desarrollo Organizacional, trabajo de duelo, trabajo psico-corporal, entre otros, son los servicios que podrás solicitar en Yaxkin. ¿Quieres saber más?, aquí la información. ¿Cómo comenzó Yaxkin? Yaxkin, Centro de Desarrollo del Potencial Humano, comenzó en el año 2007. Este centro tiene como misión el renacimiento, la renovación, que es justamente lo que significa la palabra, una oportunidad para reiniciar proyectos, para reiniciar la vida. Es así como nos hemos dado a conocer entre la gente. ¿Qué los motivó para profesionalizarse en la psicología? Principalmente, entender el comportamiento humano y la curiosidad de saber por qué la gente se comporta de formas que podrían generar conflicto. ¿Qué público asiste a Yaxkin? El público es variado, atendemos niños, adolescentes, personas adultas y personas de la tercera edad. Tratamos a todo aquel que tienen un problema emocional, de autoestima, problemas de duelo, entre otros. Por las especializaciones tenemos un amplio ramo de atención a los pacientes. ¿Qué servicios ofrecen? Ofrecemos terapia individual, terapia familiar, terapia de pareja, impartición de talleres, Hipnoterapia, psicoterapia Gestalt, desarrollo organizacional (manejo de conflictos, liderazgo, toma de decisiones), Biocuántum, aplicación de pruebas psicométricas, trabajo de duelo y trabajo psico-corporal, e incluso diplomados con los que hemos logrado asociarnos con otras personas y ofrecer valor curricular. ¿Cuál es la dinámica que llevan a cabo en los tratamientos? La dinámica se divide en sesiones, cuando llega un paciente hay que brindarle
Foto: Caro Solís
www.centronline.mx
Foto: Caro Solís
confianza, averiguamos aspectos específicos sobre la forma de vivir de la persona, cómo es su situación social, eso nos sirve para averiguar todo el contexto que el paciente maneja y los factores que causan sus problemas emocionales, luego llevamos a cabo la charla psicológica con técnicas de respiración, meditación, ensueño dirigido y alguna sesión con hipnosis o terapia renacimiento, son varias las técnicas que podemos aplicar y se aplican dependiendo el tipo de problemática que tiene la persona. ¿En qué tiempo suelen concluir los tratamientos? El tiempo varía de entre seis a ocho sesiones, dependiendo la problemática, aunque en ocasiones se puede ampliar la terapia o reducirse, procuramos no tardar más de un año, lo ideal es resolver los conflictos en mínimo seis meses.
¿Qué los distingue de otros psicólogos? Tenemos formación en psicoterapia, muchas veces la gente no entiende esta diferencia entre psicólogo y psicoterapeuta, un psicoterapeuta es quien da psicoterapia, un psicólogo puede orientarte, darte consejería pero no tiene una especialización para llevar un proceso terapéutico. A lo largo de nuestra experiencia, nos hemos dedicado a la investigación seria de la psicología, trastornos, problemas de personalidad y de conducta sin meter otras cosas que no van relacionadas con la materia, ya que este tipo de situaciones pueden generar que las personas se confundan. Asimismo, aparte de comprender y conocer diversos métodos de intervención, desarrollamos nuestros propios protocolos a partir de la experiencia con los pacientes, hemos encontrado aspectos en común que ellos
presentan, a partir de ello nos dedicamos a investigar y establecer protocolos y metodologías propias. Otra cosa que nos distingue como psicólogos es que contamos con una obra escrita y publicada, a la cual llamamos “Cartas a Marilú antes del fin del mundo”. ¿Qué temas aborda el libro “Cartas a Marilú antes del fin del mundo”? El libro fue editado en 2010, trata de situaciones filosóficas por las que atraviesan los adolescentes enfocadas desde un punto de vista filosófico, psicológico y espiritual, pues no hay que olvidar que los seres humanos nos conformamos de una parte emocional y otra espiritual. Fue un tiraje corto, afortunadamente se agotó, por lo que en la actualidad buscamos una editora que quiera volver a publicarlo.
¿Cuáles han sido sus principales obstáculos? Que las personas no tienen una cultura de la psicoterapia, no prestan el debido respeto al proceso, la gente no cree y no acuden al servicio, no se comprometen con la terapia y cortan con las sesiones, no llegan o no contestan mensajes. ¿Cuál ha sido su principal apoyo? Los medios de comunicación nos ayudan a difundir que la psicoterapia no es solo para tratar problemas emocionales, sino que pueden beneficiarse con la psicoterapia para desarrollar y mejorar actitudes, relaciones, toma de decisiones. Gracias a los medios se difunde la idea de que este trabajo no solo es para locos sino para la gente que quiere mejorar su calidad de vida.
Foto: Caro Solís
Foto: Caro Solís
12
ECONOMÍA
Martes 26 de Abril de 2016
Deuda de estados no representa riesgo sistémico para México: BM Destaca director del Banco Mundial Gerardo Corrochano, que aumentó número de entidades con dificultades financieras México.- La deuda de los estados y municipios no representa un riesgo sistémico para México, aunque ha aumentado el número de entidades con dificultades financieras, consideró el director del Banco Mundial (BM) para México y Colombia, Gerardo Corrochano. En el marco del seminario “La Ley de disciplina financiera para entidades federativas y municipios: Un paso en la dirección correcta”, expuso que a raíz de la crisis financiera iniciada en 2008, la economía mexicana se desaceleró y los ingresos de los gobiernos subnacionales se redujeron. Así, la deuda de estados y municipios mexicanos pasó de 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2008, a aproximadamente 3.0 por ciento del PIB actualmente, agregó en el evento organizado conjuntamente por el BM y la calificadora internacional Moody’s. “La deuda subnacional de México sigue siendo relativamente baja y no representa un riesgo sistémico para el país, pero el número de entidades federativas con dificultades financieras ha aumentado en los últimos años”, afirmó Corrochano. Asimismo, más gobiernos estatales tienen problemas de sobreendeudamiento y han generado una demanda creciente de reestructuración de su perfil en sus endeudamientos, agregó ante funcionarios federales y estatales, así como especialistas de Moody’s.
hizo durante el proceso de aprobación, al brindar apoyo técnico en algunos aspectos de la ley. Por su parte, el director general, Moody’s México, Alberto Jones Tamayo, dijo que si bien la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios propiciará un ambiente regulatorio y crediticio más favorable, quedan muchos desafíos por delante.
En este contexto, resaltó, la adopción de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, aprobada por el Congreso en marzo pasado y a promulgarse pasado mañana, el gobierno mexicano “ha dado un paso decisivo para mejorar el marco de reglamentación de endeudamiento subnacional”. Señaló que dicha Ley contiene normas sobre los balances fiscales que están vinculados a un sistema de alerta de indicadores de endeudamiento y otras variables fiscales
y el establecimiento de un registro público de deuda, entre otros. “Esta nueva ley es un avance crucial para garantizar la sostenibilidad fiscal de estados y municipios”, aseveró el representante del BM en México, al estimar que el desafío principal en los próximos meses es la implementación de esta Ley. En ese sentido, ofreció el apoyo del organismo internacional para la implementación de esta legislación y aportar la experiencia que tiene en la materia, como ya lo
Distribuye Hacienda más de 10 mil mdp a entidades federativas Exhorta a los estados a ajustar gasto por bajos precios del crudo <Notimex> México.- En la segunda semana de abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) distribuyó 10 mil 300 millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF) para compensar una caída en las participaciones por 13 mil millones en el primer trimestre del año. Lo anterior lo informó en entrevista la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Marcela Andrade, tras participar en el seminario: “La Ley de disciplina financiera para entidades federativas y municipios: un paso en la dirección correcta”, organizado por Moody’s y el Banco Mundial. La funcionaria expuso que ante el entorno de bajos precios del petróleo, los estados y municipios deben elevar su recaudación y ajustar su gasto, a fin de evitar que sus presupuestos se vean limitados el año próximo. Dijo que si bien la recaudación tributaria ha compensado la baja de los ingresos petroleros, los gobiernos locales podrían enfrentar presupuestos más limitados en 2017. “Nosotros como federación estamos haciendo esta parte de ajuste y, derivado del entorno macro que tenemos, es obvio que los estados tendrían que estar haciendo lo mismo”, argumentó. No obstante, destacó Andrade, durante este mes, las participaciones tuvieron un incremento extraordinario, derivado de la presentación de la declaración anual, con lo cual tan sólo en abril se ubican 16 mil millones de pesos por arriba de lo programado, y en el primer cuatrimestre son mayores en siete mil millones de pesos.
www.centronline.mx
Informó que con la reforma energética hubo adecuaciones positivas para los ingresos de los estados y municipios, como que el FEIEF se fijara ya en la Ley Ingresos, con lo cual ya no tuvo el vaivén asociado a los ingresos petroleros y alcanza un monto de 40 mil millones de pesos, de los cuales este mes se distribuyeron 10 mil millones para compensar la caída del primer trimestre. Con ello, resaltó la funcionaria federal, las participaciones federales –que son uno de los principales ingresos de los estados y municipios- se han mantenido con un crecimiento estable de casi 3.0 por ciento real. “A pesar de la continua caída del precio del petróleo, afirmamos que hoy los estados y municipios tienen ingresos estables, si bien no un crecimiento extraordinario, pero sí bastante positivo, de 2.9 por ciento real”. En cuanto al endeudamiento de los
Foto: Notimex
gobiernos locales, sostuvo que no representa un riesgo sistémico al representar 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), muy por debajo de otros países, aunque en algunos estados y municipios mexicanos existe un alto endeudamiento. No obstante, destacó que con la aprobación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, la cual será promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto este miércoles, hacia adelante la deuda de los gobiernos locales tendrá una mejor perspectiva. Explicó que los objetivos de esta nueva Ley son mayor transparencia a través de un sistema de alertas y un registro público, así como finanzas públicas sostenibles, y menores costos de financiamiento, lo que permitirá a los estados más endeudados bajar el servicio de la deuda.
“La deuda subnacional de México sigue siendo relativamente baja y no representa un riesgo sistémico para el país, pero el número de entidades federativas con dificultades financieras ha aumentado en los últimos años”, afirmó Corrochano. Andrade señaló que el ámbito de aplicación de la Ley no sólo es para estados y municipios, sino también para sus organismos públicos descentralizados y tiene reglas presupuestales y de ejercicio para las universidades. Expuso que los cinco ejes de la Ley de Disciplina Financiera son: reglas de disciplina financiera y presupuestaria, sistemas de alerta, contratación de deuda; aval federal y el registro público único. La funcionaria de la Secretaría de Hacienda precisó que la aplicación de la Ley para los estados será a partir del 1 de enero de 2017, mientras que para los municipios entrará en vigor en 2018. Subrayó que la regla de oro de la Ley de Disciplina Financiera es el balance presupuestario ya que se propone un equilibrio financiero, donde los ingresos de los gobiernos locales deberán ser iguales a sus egresos. Por su parte, representantes de algunos gobiernos estatales consideraron que si bien La Ley de Disciplina Financiera ayudará a mejorar la situación financiera del país, su aplicación será dura y dolorosa y, de ser necesario, presentarían alguna controversia constitucional. El secretario de Finanzas de Chihuahua, Jaime Ramón Herrera Corral, destacó que es nueva Ley es importante y esperada, pues tendrá un impacto para las nuevas administraciones locales pues les ayudará a revertir sus déficits, aunque también les impone retos en materia de seguridad, educación y pensiones. Para el secretario de Finanzas de Nuevo León, Carlos Alberto Garza Ibarra, con o sin esta nueva ley, los estados no tienen más que apretarle al gasto y subir a sus ingresos propios, a fin de destinar recursos a rubros como seguridad o educación, que representan gastos inerciales. El secretario de Finanzas de Zacatecas, Guillermo Huizar Carranza, propuso darle el “beneficio de la duda” a esta nueva Ley, pero afirmó que los estados no se endeudaron porque quisieron sino porque tienen una enorme presión en sus finanzas y tiene una cantidad “impresionante en el gasto público que tenemos que vencer”.
13
SEGURIDAD
Martes 26 de Abril de 2016
En Megahospital Rafael Moreno Valle pierden pie de paciente “Primero queríamos el piecito de mi hija para enterrarlo, la enfermera y el médico nos dijo que eso sería muy carísimo y que ellos no se hacían responsables de nada”, dijo el padre de la victima <Kara Castillo> @karacastillo9 El Hospital de Traumatología y Ortopedia Rafael Moreno Valle perdió el pie de María Fernanda Quiroz de 21 años, quien fue atendida por un accidente de tránsito cuya colisión de dos autos terminó impactando el local de venta de tortillas “Nealtican” donde ella trabajaba, arrollándola. Juan Carlos Serrano y Rosa Quiróz, padres de María Fernanda denunciaron que personal médico del hospital recientemente inaugurado, actuó con negligencia al no hallar el miembro derecho que perdió la joven, provocando que éste no fuera reconstruido y decidiendo amputar completamente la extremidad. Dada de alta, el personal médico le hizo saber que sería “sería muy caro” recuperar el órgano. La grave lesión de María Fernanda
Quiroz quedó asentada en la Averiguación Previa iniciada de oficio por el Ministerio Público 279/2016/ECOTE Fiscalía General del Estado Especializada en Delitos Culposos el pasado 13 de abril en la Avenida reforma sur y avenida Hidalgo de la colonia Reforma sur de la ciudad cuando se impactaron un auto particular Chevrolet tipo Cruze y una combi del transporte urbano de la Ruta 24. Se describe en el expediente que Fernanda presentaba una amputación traumática de medio pie del lado derecho, además de múltiples escoriaciones dermo abrasivas en la región frontal, debajo de la fosa nasal, lesiones en párpado superior izquierdo, esquimosis en la región infraclavicular izquierda en su tercio externo, lesiones en rodillas, cadera, ante-
Foto: Agencia Enfoque
brazos y muñecas, entre muchas otras. Se detalla también que fue trasladada al Hospital RMV para su atención médica en la Ambulancia SUMA número 35. Los padres se dijeron indignados por el trato y la atención médica que recibieron en el Hospital de Traumatología y Ortopedia Rafael Moreno Valle. Recuperados de la impresión del momento, aseguraron a este medio que en el momento inmediato del suceso dijeron que sí a todas las orientaciones médicas que les fueron instruidas por lo que dijeron emprenderán la batalla legal para que incompetencias y responsabilidades sean atendidas. “Primero queríamos el piecito de mi hija para enterrarlo, la enfermera y el médico nos dijo que eso sería muy carísimo y que ellos no se hacían responsables de nada”, dijo Juan Carlos quien está convencido que se hubieran podido recons-
Foto: Agencia Enfoque
truir la extremidad de haber existido “una atención de primera”. Se suma drama En el seguimiento a la denuncia, refieren que la dueña de la “Tortillería Nealtican” ha cerrado el caso otorgando el perdón a José Luis Rivera Domínguez, conductor del vehículo particular y Enrique Gasca Romero, conductor del transporte público quienes están acusados de provocar el choque por estar usando el teléfono celular. La familia ha empezado el trámite legal para la restitución del daño provocado por el particular y por el trabajador de la concesión 9800 del transporte público. La espectacular coalición tuvo como saldo 6 pasajeros lesionados además de dos motociclistas que fueron arrastrados por los vehículos fuera de control.
Ejecutan a un masculino frente a su hijo en el municipio de Izúcar de Matamoros Los hechos se reportaron al filo de las 14:00 horas en un predio conocido como La Palma Morada, que está a unos metros del paraje La Guajera <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Sin motivo aparente, dos sujetos armados con escopetas acribillaron a un campesino en terrenos de cultivo que se encuentran a un costado de la carretera federal de San Nicolás- Buenavista de Juárez, perteneciente al municipio de Chietla, justo cuando se encontraba trabajando en compañía de su menor hijo. Con base al parte oficial, los hechos se reportaron al filo de las 14:00 horas en un predio conocido como La Palma Morada, que está a unos metros del paraje La Guajera sobre el kilómetro 6 de la carretera San Nicolás-Buenavista de Juárez. Sobre un terreno de cultivo yacía el cuerpo de quien fue identificado como Ángel Osorio Sánchez, un hombre de 37 años de edad. La víctima había salido de su casa este domingo pasado alrededor
www.centronline.mx
de las 09:30 horas en compañía de su menor hijo, quien fue interrogado por las autoridades ministeriales correspondientes al distrito judicial de Izúcar de Matamoros. En su versión, él y su padre se encontraban trabajando sobre un terreno de cultivo, cuando los dos sujetos llegaron a ese punto a bordo de una camioneta de color blanco, descendieron de ella y sin mediar palabra alguna le dispararon en por lo menos dos ocasiones, para inmediatamente después darse a la fuga con rumbo desconocido. Hasta el momento se desconoce el móvil de este crimen, pues de acuerdo con su hijo y la esposa de la víctima, no tenía problemas y no se metía con nadie, quedando este caso asentado en la carpeta de investigación 345/2016/ Izúcar/CNPP.
Foto: Agencia Enfoque
14
SEGURIDAD
Martes 26 de Abril de 2016
Sujetos armados ejecutan sin razón a un hombre en Xicotepec Los hechos se reportaron sobre la carretera federal México-Tuxpan a la altura de la comunidad Lomas Largas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH De nueva cuenta y sin motivo aparente, sujetos desconocidos y fuertemente armados ejecutaron este fin de semana a un hombre de 37 años de edad en las inmediaciones del municipio de Xicotepec de Juárez. De acuerdo con el parte oficial, los hechos se reportaron sobre la carretera federal México-Tuxpan a la altura de la comunidad Lomas Largas, donde vecinos de la zona encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, que minutos antes había sido asesinado de varios disparos en el cuerpo por hombres desconocidos. La víctima de este atentado respondía al nombre de Hipólito Danin Lechuga, pues identificado por su padre de nombre Maximino Danin, quien aseguró a las autoridades ministeriales de la región, que su hijo había salido de su casa para irse a la ciudad de México donde él trabajaba, por lo que desconoce los motivos que tuvieron esas personas para asesinarlo, ya que también dijo no tenía problemas o no se metía con nadie en la zona.
Los hechos se reportaron sobre la carretera federal México-Tuxpan a la altura de la comunidad Lomas Largas
Foto: Agencia Enfoque
Muere a las puertas de un botanero en la CAPU Murió a consecuencia de una broncoaspiración por ingesta de alcohol
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un hombre de aproximadamente 40 a 45 años de edad, amaneció muerto la mañana de este domingo a las afueras de un botanero, ubicado en las inmediaciones de la Central Camionera de Puebla, CAPU, que al parecer murió a consecuencia de una broncoaspiración por ingesta de alcohol. La víctima que permanece en calidad de desconocido número 41, fue hallado por la propietaria de una miscelánea que dio parte a las autoridades competentes, al momento de percatarse que el sujeto en cuestión no se movía, por lo que pensó que podría haber perdido la vida. Su temor fue confirmado, cuando paramédicos llegaron al punto en cuestión, en la colonia Las Cuartillas, para revisar el cuerpo de esta persona, percatándose que, efectivamente, ya no tenía signos vitales, por lo que dieron cuenta de este hecho a las instancias ministeriales para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver. De acuerdo con las autoridades ministeriales, el cadáver de esta persona no presentaba signos de violencia, por lo que se presume que pudo haber muerto a consecuencia de una broncoaspiración por ingesta de alcohol. Fue por ello que con base en el parte oficial se asentó que el cuerpo fue hallado sobre el bulevar La Pedrera a un costado de la central camionera, donde se ubica el botanero con razón social “Amigo Jalil”.
Fue hallado por la propietaria de una miscelánea que dio parte a las autoridades competentes, al momento de percatarse que el sujeto en cuestión no se movía. 15