ZAFARRANCHO EN CONSEJO DEL PRD

Page 1

No. 293

Martes 26 de Enero de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

DECLINARIA MERINO A FAVOR DE LA UNIDAD <Alejandro Camacho> @alecafierro El priísta Alberto Jiménez Merino admitió que se sumará al candidato que sea elegido por su partido, en caso de no ser el favorecido a la candidatura a la gubernatura de Puebla. El aun delegado de Sagarpa se pronunció por impulsar a un candidato de unidad pues es lo que le conviene al partido, sin embargo, dijo que dependiendo del análisis que haga el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de los diversos interesados, será como se decida a registrarse el próximo

21 de febrero. A d i fe re n c i a d e s e m a n a s atrás donde Jiménez Merino aseguraba que se mantenía en su postura de participar, en esta ocasión reconoció que se sumará al que resulte electo mediante la Convención de Delegados, pues ante todo se debe de privilegiar la unidad del tricolor como se los pidió su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, en la reunión que sostuvo con todos los aspirantes la semana pasada.

3

Foto: Agencia Enfoque

ZAFARRANCHO EN CONSEJO DEL PRD

4

Foto: Agencia Enfoque

Escucha

CENTRO RADIO

AMBULANTES BUSCAN NEGOCIACIÓN CON SGG Foto: Agencia Enfoque

ACUSA OCOYUCAN COMPLICIDAD DEL CONGRESO 4

Foto: Especial

6

www.centronline.mx/radio


EDITORIAL

Martes 26 de Enero de 2016

CENTROGRAFÍA

En las mismas, alianza PAN-PRD en Puebla Todo un zafarrancho protagonizaron las corrientes perredistas durante el segundo pleno extraordinario del quinto Consejo Estatal, en el que partes antagónicas lucharon y se enfrentaron a empujones, golpes, sombrerazos y patadas para rechazar o reafirmar la alianza del PRD con el PAN. A temprana hora, consejeros de las corrientes de Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional y Frente de Izquierda Poblana, informaron que habían sido detenidos por parte de elementos de la policía estatal y de algunos funcionarios del estado, con la única intención de evitar que asistieran al consejo extraordinario y que por mayoría fuera aprobada la alianza. Consejeros afines a Eric Cotoñeto de Nueva Izquierda y Socorro Quezada Tiempo, fueron detenidos en la entrada al recinto, con la justificación de hacer un operativo de revisión. Fue allí donde los manotazos y los empujones se dieron entre la comitiva y quienes resguardaban el recinto para que al fin pudieran acceder a la sesión que ya era encabezada por el titular del Capcee, Jorge Benito Cruz Bermúdez y el diputado federal Luis Maldonado Venegas. Pero el panorama no fue nada alentador para Cruz Bermúdez y Maldonado Venegas, quienes después de una suspensión de la sesión extraordinaria y de

haberse confrontado con los perredistas de vieja cepa, prefirieron no regresar al recinto. Fue así que con 128 votos a favor, los consejeros estatales aprobaron la alianza con partidos de izquierda, es decir, Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT). Los representantes de Nueva Izquierda decidieron no participar en la sesión, por lo que el resto de los consejeros decidieron votar en contra de la unión política con el partido de derecha. Sin embargo, Aquí no se pararía el tema, ya que los morenovallistas decidieron realizar una sesión aparte, en la que –según comunicado de prensa de nueva izquierda- el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática aprobó la posibilidad de ir con Acción Nacional en 2016. De esta forma, no se sabe cuál de las dos asambleas será avalada por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, por lo que el asunto podría llegar a los tribunales electorales. Lo cierto es que los integrantes del Frente de Izquierda Progresista (FIP), Alternativa Democrática Nacional (ADN) e Izquierda Democrática Nacional (IDN), defendieron a capa y espada sus ideales partidistas, y ahora tendrán que ser escuchados por la dirigencia nacional con la posibilidad de echar abajo la alianza.

Un cachorro hembra de jaguar (Panthera Onca) llegó al zoológico Parque Loro, con edad de un mes y 4 días de nacida, su salud se reporta como estable.

Volcán Popocatépetl aumenta su actividad, ocurren 39 exhalaciones Presentan ligera cantidad de ceniza <Redacción> @centrolinemx El volcán Popocatépetl emitió en las últimas 24 horas 39 exhalaciones de baja intensidad, con ligera cantidad de ceniza, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Mediante su cuenta de la red social Twitter, @LUISFELIPE_P, señaló que se identificaron cuatro explosiones y 381 minutos de tremor, una característica que refleja cambios en el estado interno del volcán. Además detalló: “El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán #Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2”.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,17

$18,92

$19,94

$20,49

$21,000

$25,500

$0.155

$0.160

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Martes Nublado

16 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 26 de Enero de 2016

Tras zafarrancho, rechaza PRD alianza con el PAN

Nueva Izquierda realiza reunión en sede alterna y afirma tener mayoría <Angélica Patiño> @angiepatino01 Con la ausencia de los perredistas ligados al gobernador del estado, el PRD en Puebla rechazó la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para la elección 2016 a la gubernatura del estado. Luego de que se suspendiera la sesión

extraordinaria, derivado de confrontaciones entre los perredistas Luis Maldonado Venegas, Jorge Cruz Bermúdez y Carlos Martínez Amador, contra Eric Cotoñeto y Roxana Luna, por la intentona de bloquear la participación de los consejeros opositores de la alianza con

el PAN, se logró llegar a un acuerdo. Después de las 2:00 de la tarde, se reinició el Consejo Estatal Extraordinario, donde brilló por su ausencia el grupo ligado al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y por 128 votos a favor, los

Los representantes de Nueva Izquierda decidieron no participar en la sesión, por lo que el resto de los consejeros decidieron votar en contra de la unión política con el partido de derecha. Foto: Agencia Enfoque

consejeros estatales aprobaron la alianza con partidos de izquierda, es decir, Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT). Los representantes de Nueva Izquierda decidieron no participar en la sesión, por lo que el resto de los consejeros decidieron votar en contra de la unión política con el partido de derecha. Nueva Izquierda realiza reunión alterna Por su parte el vicepresidente del Consejo, Jorge Cruz Bermúdez, aseguró que sí fue aprobada la alianza con el PAN, la cual se registró en una sesión alterna que se realizó en el mismo lugar. En conferencia de prensa, Cruz Bermúdez aseguró que después de la interrupción de algunos perredistas, después de las 2:00 de la tarde se llevó a cabo la sesión en una sede alterna. “Para fortuna del Partido, para fortuna del proyecto del PRD en Puebla, logramos obtener mayoría, más bien unanimidad en todos los proyectos, donde podría destacar la política de alianzas que ha promovido en primer lugar el Congreso Nacional de nuestro partido”, afirmó. El perredista aseguró que en esta sesión participaron 113 consejeros, los cuales avalaron esta política de alianzas.

Con policías intentaron bloquear llegada de perredistas a Chautla Acusaron que fueron detenidos por la policía estatal y algunos funcionarios <Angélica Patiño> @angiepatino01 Retenes policiacos para evitar que llegaran a la sesión extraordinaria convocada en la Ex Hacienda de Chautla, acusaron consejeros estatales del PRD que se oponen a la alianza con el PAN en Puebla. Desde la mañana del lunes, los consejeros de las corrientes de Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional y Frente de Izquierda Poblana, informaron que fueron detenidos por parte de elementos de la policía estatal y de algunos funcionarios del estado, con la única intención de evitar que asistieran al consejo extraordinario y que por mayoría fuera aprobada la alianza. La sesión fue convocada en punto de las 9:00 horas en la ex hacienda del municipio de San Martín Texmelucan, donde por medio de redes sociales se acusó que a consejeros afines a Eric Cotoñeto de Nueva Izquierda y Socorro Quezada Tiempo, fueron detenidos en la entrada al recinto, con la justificación de hacer un operativo de revisión, sin embargo, al final lograron llegar a la sesión que era encabezada por el titular del Capcee, Jorge Benito Cruz Bermúdez y el diputado federal Luis Maldonado Venegas. Algunos miembros de seguridad, intentaron evitar que los consejeros opositores ingresaran a la sesión, sin embargo, lograron entrar tras generar algunos empujones entre los militantes. Lo que generó que se suspendiera la sesión y fuera reanudada más tarde.

www.centronline.mx

En entrevista, el presidente del Consejo Estatal, Eric Cotoñeto Carmona, acusó que no había condiciones para la realización del Consejo Estatal a fin de definir la alianza. Acusó que Luis Maldonado Venegas tomó decisiones sin consultarlo, con la única intención de garantizar la aprobación de la alianza.

“Desde la entrada hay un cerco que nos dicen es de seguridad privada, nos piden nombres, toman las plazas, nos sacan foto…no hay voluntad política para hacer algún acuerdo no quieren avanzar nosotros tomaremos algunas acciones”

“Desde la entrada hay un cerco que nos dicen es de seguridad privada, nos piden nombres, toman las plazas, nos sacan foto…no hay voluntad política para hacer algún acuerdo no quieren avanzar nosotros tomaremos algunas acciones”, indicó. Por su parte el vicepresidente Benito

Cruz Bermúdez condenó cualquier intromisión del gobierno federal en el desarrollo del Consejo Estatal del PRD. Aseguró que el camión donde se trasladaban los perredistas a la Ex Hacienda de Chautla fue detenido por la Policía Federal y no por la Estatal como lo señalaron sus compañeros de FIP.

Foto: Agencia Enfoque

3


POLÍTICA

Martes 26 de Enero de 2016

Protestan ambulantes contra desalojos anunciados por SGG Operativos contemplan el centro y periferia de la ciudad

Además del impulso a la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones

<Alejandro Camacho> @alecafierro Un grupo de representantes de la organización Doroteo Arango y 21 de Diciembre, cerraron por varias horas el bulevar 5 de Mayo. Los manifestantes se oponen a los operativos de desalojo que la Secretaría General de Gobierno (SGG) implementará a partir del 16 de febrero en el Centro Histórico y periferia de la ciudad. En entrevista, el líder de la organización Doroteo Arango, Antonio Ordaz Alatriste, destacó que hasta el momento no hay un proyecto claro para el reordenamiento del comercio informal, por lo que hasta no presentarse un proyecto, no pueden salir de las calles.

“No hay nada. Las autoridades no han presentado ninguna oferta, ningún proyecto real. Nos quieren desalojar pero sin darnos opciones más que los mercados y eso no cubre nuestras necesidades”

<Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

Indicó que no están en contra del reordenamiento, sin embargo, no hay propuestas claras, sobre ubicaciones, espacios, días y horas que supuestamente serán parte del proyecto que elabora la Comuna. “No hay nada. Las autoridades no han presentado ninguna oferta, ningún proyecto real. Nos quieren desalojar pero sin darnos opciones más que los mercados y eso no cubre nuestras necesidades”, dijo. Por su parte, Gustavo Sánchez Rosas, líder de la agrupación 21 de Diciembre

afirmó que una medida de desalojo afectaría a por lo menos 500 familias que trabajan en las calles del primer cuadro de la ciudad. Resaltó que han solicitado un diálogo abierto con las autoridades municipales para presentar propuestas que no afecten sus actividades, sin que haya respuesta hasta el momento. Por ello, sentenció que mantendrán las movilizaciones durante los próximos días hasta que se concrete un acercamiento.

Si no soy favorecido, apoyaré al elegido: Jiménez Merino Se pronunció por impulsar a un candidato de unidad, puesto que conviene al partido <Alejandro Camacho> @alecafierro El priísta Alberto Jiménez Merino admitió que se sumará al candidato que sea elegido por su partido, en caso de no ser el favorecido a la candidatura a la gubernatura de Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Senadores incluirán combate a corrupción y seguridad en agenda

El aun delegado de Sagarpa se pronunció por impulsar a un candidato de unidad pues es lo que le conviene al partido, sin embargo, dijo que dependiendo del análisis que haga el Comité Ejecutivo

Nacional (CEN) de los diversos interesados, será como se decida a registrarse el próximo 21 de febrero. A diferencia de semanas atrás donde Jiménez Merino aseguraba que se mantenía en su postura de participar, en esta ocasión reconoció que se sumará al que resulte electo mediante la Convención de Delegados, pues ante todo se debe de privilegiar la unidad del tricolor como se los pidió su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, en la reunión que sostuvo con todos los aspirantes la semana pasada. “Seguimos en lo que hemos venido diciendo, fortaleciendo la unidad y en el momento en el que haya un acuerdo para que alguien vaya, comprometernos a apoyar a quien sea si no somos favorecidos apoyar a quien sea para que vayamos todos juntos… yo creo que debe de ser una candidatura de unidad que tiene que ir una sola persona”, indicó. Jiménez Merino refirió que en estos momentos lo que está haciendo es seguir generando acuerdos entre los interesados, que en estos momentos son dos menos con la intención de definir al ganador de esta contienda. Aseveró que ha platicado con la senadora de la República, Blanca Alcalá Ruiz, con quien se menciona será la elegida, sin embargo, se esperará a lo que analice el CEN de su partido.

Las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD en el Senado realizarán sus respectivas reuniones plenarias para desarrollar los temas de la agenda legislativa que impulsarán en el segundo periodo de sesiones de la 63 Legislatura, a celebrarse del 1 de febrero al 31 de abril. Los senadores de las tres principales fuerzas políticas representadas en la Cámara de Senadores coincidieron en que incluirán la prevención y combate a la corrupción, así como temas en materia de seguridad como el mando único. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, dijo que su reunión plenaria será los días 28 y 29 de enero en la Ciudad de México. Uno de los temas centrales será el combate a la corrupción, además del impulso a la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones, añadió. Se prevé que acuda a ese encuentro el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, así como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Hacienda, Luis Videgaray, entre otros funcionarios, quienes expondrán lo más relevante en política interna y monetaria del país. En tanto, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), encabezado por su coordinador, Fernando Herrera Ávila, llevará a cabo su cónclave los días 27 y 28 de este mes, con la presencia del dirigente, Ricardo Anaya Cortés. El encuentro de los senadores panistas se efectuará en instalaciones de la Torre Azul, donde definirán los temas prioritarios como el Mando Único Policial y culminarán la presentación del paquete completo de las iniciativas derivadas del mandato constitucional en materia de anticorrupción. También abordarán las minutas sobre las leyes de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, así como la Federal de Zonas Económicas Especiales, ambas ya aprobadas en diciembre pasado por la Cámara de Diputados. Asimismo, se referirán a las alternativas de regulación de la mariguana, a partir de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y darán sus puntos de vista en torno a la Ley Nacional de Ejecución Penal, que contiene normas que habrán de observarse durante el internamiento por prisión preventiva. Los legisladores panistas conversarán sobre una reforma para crear un nuevo modelo educativo, que se tiene previsto impulsar entre marzo y abril próximos, y revisarán las políticas económica, social y exterior de la actual administración federal. A su vez, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa Huerta, indicó que su fracción celebrará su octava reunión plenaria los días 26 y 27 de enero, en las instalaciones del Senado de la República. Los senadores perredistas pretenden contribuir al debate y la resolución de algunas de las principales demandas de la sociedad en materia de seguridad, combate a la corrupción, desigualdad y economía. A esa reunión plenaria asistirán Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y Agustín Basave Benítez, Leer más presidente nacional del PRD.

4


POLÍTICA

Martes 26 de Enero de 2016

Acusan bloqueo en Puebla para homologar Ley de Transparencia No hay proyecto, iniciativa, ni intención de reuniones con ciudadanos <Kara Castillo> @karacastillo9 El Congreso de Puebla frena la participación ciudadana para la armonización de la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos con la legislación federal, denunció el Nodo de Transparencia en Puebla. Rafael Hernández, vocero de la organización, alertó que aunque el plazo legal vence el 4 de mayo de 2016 para su homologación en todo el país, en Puebla no hay ni proyecto, iniciativa, ni intención de reuniones con ciudadanos, por lo que llamó a los legisladores locales a cumplir con esta

obligación legal en tiempo y abrir los espacios de discusión y debate a especialistas, activistas y cualquier ciudadano que quiera participar. El académico de la Universidad Iberoamericana Puebla señaló que con la aprobación de la Reforma Constitucional en 2013 y la Ley General en 2014, resultado de una amplia lucha ciudadana en México se ha dotado de un marco por primera vez robusto y garantista en materia de transparencia y acceso a la información, sin embargo, “bajar la legislación a los estados” sigue siendo el reto.

A la fecha, sólo en tres estados: Coahuila, Jalisco y Querétaro los Congresos han abierto la discusión y han armonizado su marco legal local con la Ley General. A menos de cinco meses para que venza el plazo legal todavía hay 29 estados que no han avanzado en el análisis, evidenciado la nula voluntad para cumplir con la transparencia. En este sentido, Hernández urgió al legislativo a responder a los ciudadanos que han solicitado audiencia hace más de dos meses y no dejar para el final temas fun-

Foto: Agencia Enfoque

Nos conviene ir solos en la próxima elección: PT El único interés que tiene de una alianza es con la izquierda y con el PRD <Angélica Patiño> @angiepatino01 “Al Partido del Trabajo lo que más le conviene es ir solos en el próximo proceso electoral, ya que el aliarse con otros partidos políticos no garantiza un porcentaje mayor de votos”, aseveró la coordinadora estatal, Zeferino Martínez. En conferencia de prensa, aseveró que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) será el responsable de definir el futuro de la posible alianza o candidatura común, ya sea con el PRI o con el PAN, sin embargo, en materia de porcentajes, no habría beneficio para el PT. Lo anterior, explicó, derivado de que sin importar las alianzas, en los resultados los porcentajes no incrementan la diferencia de

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

competir solos, puesto que en la entidad poblana lograron 10 puntos porcentuales. Zeferino Martínez dijo que hasta el momento el único interés que tiene la coordinadora estatal es una alianza de izquierda con el PRD, por lo que esperarán que se pueda concretar la unión. “Una vez que se decida el PRD, no es definitivo, los compañeros del PRD son mucho de llevar a tribunales sus temas, seguiremos planteando una situación”, dijo. Aseveró que el PT no tiene prisa por definir, pues tienen hasta el 4 de marzo para decidir si van en alianza o no, por lo tanto seguirán esperando la instrucción de la dirigencia nacional.

damentales y exigió no bloquear la participación ciudadana en el proceso de creación de las leyes estatales en materia de transparencia para evitar retrocesos. Organizaciones de la sociedad civil, defensores del derecho a la información y el Nodo de Transparencia enviaron al legislativo el pasado el 19 de noviembre de 2015 un diagnóstico donde se tocan 34 temas a considerar para la armonización, de tal forma que la normativa local se ajuste a la reforma general aprobada en 2015. Además de exigir que en la ley local sea revocada por ser una de las peores en el país por los candados que se establecieron, se exigen que no sean modificados las grandes victorias en la legislación federal en la homologación de la local, que incluye la inclusión de sujetos obligados a fideicomisos y fondos públicos, sindicatos, organizaciones civiles, personas físicas o morales que reciban recursos públicos o emitan actos de autoridad. Así como la prohibición de reserva de información en caso de violación a derechos humanos y casos de corrupción, incorporar la obligación de publicar la lista de expedientes clasificados y prohibir la generación de acuerdos de carácter general que clasifiquen documentos e incorporar la prueba de daño, además de garantizar que la información sea accesible, confiable, verificable, veraz y oportuna y que sea entregada en el formato solicitado.

Buscan elevar a rango constitucional derechos de discapacitados Coneval reveló que el 59.3% de las personas con alguna discapacidad son vulnerables <Notimex> La diputada del PRI, Yolanda de la Torre Valdez, propuso reformar el Artículo cuarto constitucional, para dotar de “criterios marco” a las decisiones de las instituciones públicas en materia de garantía y acceso de las personas con alguna discapacidad, al conjunto de derechos reconocidos. En un comunicado, la secretaria de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados explicó que esta iniciativa busca incorporar al texto constitucional un párrafo adicional en el que se incluya el principio de la inclusión de las personas con discapacidad. Con ello, se contará con un marco de referencia claro y preciso que, además, permita armonizar el texto de la Carta Magna con el de la Convención marco de las Naciones Unidas en esta materia. Se trata, agregó, de dotar al texto constitucional de criterios de interpretación clara para todas aquellas personas involucradas en la denominada operación de la ley. Comentó que el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) revela que el 59.3 por ciento de las personas con alguna discapacidad son vulnerables, sea por carencia de acceso a servicios de salud o bien por falta de acceso a la seguridad social. La diputada por Durango aseguró que el grupo de personas con discapacidad, es en el que la pobreza, lejos de reducirse, se incrementó en un punto porcentual, anualizado, entre los años 2010 y 2014. Agregó que las personas con alguna discapacidad siguen constituyendo el sector de la población con mayor nivel de rezago

Foto: Especial

educativo, porque no se ha conseguido el acceso universal a la educación regular de las niñas y niños con alguna discapacidad. Y además porque los jóvenes con alguna discapacidad truncan sus trayectorias escolares por carecer de los recursos necesarios para continuar sus estudios y acceder a empleos dignos, por lo que es necesario garantizar que se cumplan con todos sus derechos, principalmente el de inclusión, concluyó.

5


CAPITAL

Martes 26 de Enero de 2016

Denuncian complicidad del Congreso en el caso del edil de Ocoyucan Estamos de lado de la razón y la justicia: Antorcha <Redacción> @centrolinemx El Movimiento Antorchista comenzó la campaña de denuncia pública, en la que solicitan al Gobierno del Estado atender de forma seria la demanda de los ocoyuquenes, quienes desde hace más de una año piden la destitución del presidente municipal, Francisco Simarrón Ocotoxtle, por desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, nepotismo, obras fantasma, agresión e intimidación. Durante la marcha que realizó una comisión de mil personas sobre el bulevar Atlixco, partiendo de Tlaxcalancingo hasta llegar al bulevar del Niño Poblano, denunciaron la “complicidad del Congreso Local y de la Secretaría General de Gobierno con Francisco Simarrón por solapar sus actividades ilícitas al no aplicar la ley correctamente”. El dirigente del Movimiento Antorchista en Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, explicó que se han realizado oportunamente las denuncias ante las instancias correspondientes y se han exhibido pruebas a más no poder, “y ahora resulta que el Congreso no tiene elementos para poder actuar. Y eso lo tenemos que denunciar ante la opinión pública en todo el estado”. “Él –Francisco Simarrón Ocotoxtle-, anda diciendo en el municipio que les da lana a los diputados y por eso no le van a hacer nada, es decir, que está en contubernio con ellos, por eso nadie actúa para que se haga justica en Ocoyucan”, explicó el líder social.

“Él –Francisco Simarrón Ocotoxtle-, anda diciendo en el municipio que les da lana a los diputados y por eso no le van a hacer nada, es decir, que está en contubernio con ellos, por eso nadie actúa para que se haga justica en Ocoyucan” Foto: Especial

Sin embargo, dijo que las movilizaciones que realizan responden al desdén que ha mostrado el Gobierno del Estado desde hace más de un año para resolver este problema, “ya llevamos 11 meses en plantón, y si quieren, podemos marchar

todos los días. Hemos tratado de resolver este problema por la vía legal y pacífica, pero nadie nos hace caso”. No estamos solos –continuó Morales Sánchez-, está el antorchismo del estado con nosotros y eso nos hace fuertes,

Cerrado aeropuerto de Puebla por caída de ceniza volcánica Mantiene Cenapred y Protección Civil monitoreo <Alejandro Camacho> @alecafierro Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que la terminal aérea de Puebla fue cerrada debido a la caída de ceniza volcánica del Popocatépetl. En su cuenta de Twitter, el organismo operador de aeropuertos del gobierno federal dio a conocer que el reinicio de actividades en el recinto aeroportuario fue a las 15:30 horas. Debido a la emisión continua de vapor de agua y gas del volcán Popocatépetl que provocan ligera caída de ceniza en la ciudad de Puebla, Protección Civil de la entidad descartó riesgos para la población, pero recomendó cubrir nariz y boca con un paño húmedo, limpiar ojos y aclarar la garganta con agua pura. Mantiene Cenapred y Protección Civil monitoreo del Popocatépetl Santiago Xalitzintla, San Nicolás de Los Ranchos y San Pedro Benito Juárez, comunidades cercanas al volcán Popocatépetl, se mantienen monitoreadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Sistema Estatal de Protección Civil del Estado ante un incremento en su actividad así como por la caída de ceniza. El titular de la dependencia, Jesús Morales Rodríguez, indicó que el monitoreo de la actividad volcánica por parte de las autoridades federales y estatales se mantiene, sin que represente ningún riesgo para la población, por lo que el semáforo de alerta continua en amarillo fase 2. Informó que con el Plan Operativo Po-

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

pocatépetl fue necesario el desplazamiento de personal de Protección Civil para verificar la caída de ceniza, misma que solo se presentó en la capital poblana, sin que haya afectado a la población de las comunidades que rodean a Don Goyo. “No hay riesgo para la población, se tienen los albergues e insumos listos en caso de que incremente la actividad volcánica y las rutas de evacuación están transitables”. El funcionario estatal resaltó que el aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, trabaja con

normalidad, no fue necesario suspender los vuelos a pesar de la caída de ceniza que se registró este fin de semana. Morales Rodríguez sostuvo que los caminos y las 10 rutas de evacuación se encuentran en condiciones óptimas para emprender algún desalojo de los habitantes en caso de ser necesario. Las 10 rutas de evacuación que involucra a 22 caminos se encuentran en condiciones transitables, con la señalética, incluso, comentó, Jesús Morales, han sido constantemente rehabilitados los tramos como Atlixco-Metepec-Axo-

eso quiere decir que, aunque el gobierno estatal tenga oídos sordos y no quiera intervenir, lo deben de hacer porque la demanda es justa. “No vamos a claudicar porque estamos de lado de la razón y la justicia”. copan-Coyula-Tochimilco, donde habiotan más de 13 mil personas, así como en Yancuitlalpan-Capan-San Lorenzo Chiautzuingo y Coyula-Cohueca-Tochimizolco-Zacatempan, y San Nicolás de los Ranchos-Atzizintla. Al final, recomendó a la población tener los depósitos de agua tapados, barrer la ceniza y depositarla en bolsas de plástico sin rociarle agua, porque puede provocar que se tapen las alcantarillas, además de utilizar cubre bocas o un trapo mojado para que la ceniza no entre en las vías respiratorias.

Informó que con el Plan Operativo Popocatépetl fue necesario el desplazamiento de personal de Protección Civil para verificar la caída de ceniza, misma que solo se presentó en la capital poblana, sin que haya afectado a la población de las comunidades que rodean a Don Goyo. 6


ECONOMÍA

Martes 26 de Enero de 2016

Aumentó a 4.4% desempleo a finales del 2015 en México Del total de ciudadanos empleados, más de la mitad se encuentran trabajando en el sector informal <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La débil situación económica que está sufriendo México desde que inició el impacto de la crisis europea que empezó en el pasado 2006 genera que la República, lejos de lograr estabilizar su desarrollo y evitar continuar con una depreciación del país, continúe sufriendo efectos adversos a los esperados, como fue el aumento de la tasa de desempleo que se registró en el pasado diciembre de 2015. Con un 4.4 por ciento del total de la población del país con capacidad laboral sin poder disfrutar de un puesto de trabajo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló la complicada situación con la que México cerró el año pasado, superando los registros que se obtuvieron en la misma fecha del 2014, cuando la tasa de desocupación de ubicaba en el 4.2 por ciento. Además, el estudio publicado por el organismo especializado en realizar estadísticas socio económicas de México también detalló que del total de ciudadanos empleados, más de la mitad, concretamente el 57.7 por ciento, se encuentran trabajando en el sector informal, sin contar con las prestaciones contractuales necesarias para garantizar un correcto desarrollo laboral. Cabe recordar que durante el inicio del pasado 2015 los registros que detallaban la expectativa de crecimiento que contemplaba la República Mexicana durante el año anterior, la cual se ubicaba en un 3.6 por ciento, cifra que lejos de lograrse alcanzar, se tuvo que ver reducida hasta el 2.45 por

ciento, siendo continuamente disminuida por analistas y economistas que preveían una desmejora del país a medida que se desarrollaba el ciclo. Esta situación también se repitió durante el 2014, año donde la expectativa de crecimiento todavía superó a la analizada

durante el ciclo anterior, alcanzando una esperanza de aumento del 3.9 por ciento, registro que finalmente se situó en un 2.1 por ciento, disminuyendo también los datos obtenidos durante el año anterior. Dependientes de servicios En el estudio revelado por el Inegi también

se detalló los registros de ocupación que representan los distintos sectores de la economía mexicana, demostrando una gran fortaleza y distanciamiento entre la sector de los servicios respecto a las demás ofertas laborales en la República, donde el primero ofrece vacantes de empleo prácticamente a la mitad de trabajadores mexicanos. En ese sentido, el sector de los servicios presentó, en diciembre pasado, un porcentaje de ocupación que alcanzó el 42 por ciento del total de empleados en la nación, dejando lejos otras industrias como la comercial, con un 20 por ciento de trabajadores; la industria manufacturera, con un 15.7 por ciento de empleados; el sector agropecuario, con un 13.5 por ciento de trabajadores y el sector de la construcción, con un 7.5 por ciento de la población empleada.

Foto: Especial

Bajaron 14.5% precios de servicios Carstens espera revaluación de telecomunicaciones en México significativa del peso mexicano

De los cuales el de larga distancia internacional bajó 40.7 por ciento

Consideró que una vez que pase el clima de volatilidad internacional, el peso se revaluará

<Notimex>

<Notimex>

En 2015, los precios de los servicios de telecomunicaciones en el país disminuyeron 14.5 por ciento, de los cuales el de larga distancia internacional bajó 40.7 por ciento, debido a la reestructuración de paquetes que realizaron los operadores después de la desaparición del costo de larga distancia nacional. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), los precios de la telefonía móvil bajaron 16.8 por ciento, luego del ingreso de nuevos participantes en el sector, como AT&T y los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) como Virgin Mobile, así como por la competencia en precios y paquetes. Menciona que también se registró una baja de 4.2 por ciento de los servicios de telefonía fija, derivada de la reestructuración de paquetes y planes tarifarios. Lo anterior, resalta, ha dado lugar a una reconfiguración de los mercados, así como a una renivelación de incentivos y condiciones de competencia efectiva, detonando un crecimiento acelerado en la dinámica de las telecomunicaciones. Esto permite anticipar que en el mediano plazo se podrían incorporar nuevos usuarios al consumo de estos servicios y con ello la generación de mayores ingresos en estos mercados, abunda el Ifetel en un comunicado. Respecto a los servicios de televisión de paga e Internet, refiere que éstos registraron una inflación positiva, pero por debajo de la general, con 1.1 y 1.8 por ciento, respectivamente. En el caso del servicio de Internet, el

Nueva York.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, consideró que una vez que pase el clima de volatilidad internacional, el peso mexicano se revaluará de manera significativa tras haber perdido 21 por ciento de su valor frente el dólar en el último año. En una entrevista publicada en la edición del lunes del diario The Wall Street Journal, Carstens explicó que México ha sido percibido de manera injusta por inversionistas internacionales junto a otras economías emergentes, lo que ha causado una severa devaluación de la moneda mexicana. “Mi impresión es que ha habido cierta exageración en la reacción en particular en el tipo de cambio”, señaló el funcionario en una entrevista ofrecida en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. Carstens expresó que debido a que los mercados mexicanos tienen profundidad y liquidez, los inversionistas tienden a vender activos de ese país cuando quieren deshacerse de inversiones de economías

www.centronline.mx

Foto: Notimex

organismo señala que si bien se observa un aumento marginal en los precios de este servicio, a la par se observan ofertas. “La puesta en marcha del marco regulatorio del sector resultante de la reforma, en un plazo relativamente corto, generó las condiciones propicias para un mayor crecimiento y una reducción de precios, inducido por la competencia efectiva”, puntualiza.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

emergentes en general. “Con el tiempo esa presión tiende a desaparecer. Eso puede dar lugar a una corrección significativa, en el caso de (la moneda de) México por ejemplo, que es algo que yo esperaría”, aseguró. Informó que espera además ceñirse al plan de aumentar las tasas de interés de corto plazo en sintonía con la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos para asegurar que los inversionistas no vendan los activos financieros mexicanos, lo que pondría mayor presión a la baja en la moneda. “Aún necesitamos proveer un sentido de estabilidad por algún tiempo”, precisó Carstens en torno al ritmo de aumentos de tasas de interés, y a su intención de seguir los pasos de la Fed. Añadió: “Tenemos mucho capital invertido en México y queremos que se quede. Necesitamos estar conscientes de eso para que no sea un factor desestabilizador”. México ha enfrentado la caída internacional de los precios del crudo, lo que ubicó en días recientes la mezcla mexicana por debajo de los 20 dólares por barril, además de que el peso tocó un nuevo fondo al venderse alrededor de los 18.80 unidades por dólar. Cuando la Fed aumentó su tasa de interés luego de siete años en diciembre, Carstens reveló en la entrevista que en México “no podríamos arriesgarnos a no responder a ello”. “México está estrechamente ligado a Estados Unidos. Para nosotros no es tan importante lo que otros bancos centrales están haciendo. Lo que hace el banco central de Estados Unidos es realmente importante para nosotros”, enfatizó Carstens.

7


LIFE STYLE Michelle Salas habla abiertamente de su padre Luis Miguel Martes 26 de Enero de 2016

Ella, al igual que su padre, son personas muy reservadas, pero espontáneas, afirma

A 14 días de su fallecimiento, también ya se prepara una nueva versión del filme “Laberinto”

<Notimex> Miami.- La hija del cantante Luis Miguel, Michelle Salas, dijo que casi no da entrevistas porque la prensa la ve como “el conducto” para sacar información y señaló que ella, al igual que su padre, son personas muy reservadas, pero espontáneas. En una entrevista emitida este lunes por la cadena Univisión, Salas mencionó que su padre “es una persona con una ética súper impresionante. Él es muy respetado por su manera de ser. Yo soy muy así”. La joven de 26 años que tiene un blog de moda, dijo: “Yo no soy la que va y ventila sus cosas (...) Yo prefiero (...) no explotar mi vida personal por dinero. Siento que ni es parte de quien soy, ni va con mi personalidad, mis valores, mis creencias”. En la charla en su casa de California, con el modisto español y amigo personal Jomari Goyso para el programa “Sal y Pimienta”, la hija del cantante nacida de su relación con Stephanie Salas y quien es bisnieta de la primera actriz mexicana, Silvia Pinal, dijo además estar “ciscada” con las entrevistas. Comentó que anteriormente le han hecho preguntas como “‘¿qué opinas de esto? Y entonces contesto

Ya trabajan productores en la música inédita de David Bowie

y la respuesta la cambian completamente y la pregunta igual. Entonces estoy un poco ciscada. He tenido ciertas situaciones que digo: ‘Híjole, mejor hubiera dicho que no’”. La joven, quien además de su privacidad, aseguró haber heredado del intérprete de “Suave” y “No sé tú” la espontaneidad y el sentido del estilo, descartó que tenga miedo a hablar con la prensa, pero dijo que sí le tiene respeto. “Al final es una línea muy fina entre el miedo y un poco como el respeto también, porque desde que tengo uso de razón, mi vida y la vida de absolutamente toda mi familia ha estado dentro de revistas, de la tele, del teatro, el cine. Es como: ‘No hay pa’ dónde ver’”, afirmó. Sobre su bisabuela, Silvia Pinal, dijo que siempre ha tenido una cercanía “fuera de lo normal” y que ha sido como “mi ángel de la guarda en vivo”. “Yo crecí en el teatro con ella, crecí en el backstage (detrás del escenario) probándome todo, maquillándome, poniéndome sus zapatos”. “Fue ahí donde me di cuenta que venía de un matriarcado, que todos están en el medio, en la actuación, en la música”, apuntó.

<Notimex> Los Ángeles.-Tan sólo han pasado 14 días de la muerte del cantante y actor británico David Bowie, y los productores ya trabajan en su música inédita, así como en una nueva versión de “Laberinto”, película que protagonizó en los años 80. De acuerdo con un artículo publicado en Newsweek, Bowie había estado planificando un nuevo álbum días antes de su muerte, para el cual había escrito y pregrabado demos de por lo menos cinco nuevas canciones. Lo anterior, según Tony Visconti, productor de los discos “The man who sold the world”, “Young americans”, “Scary monsters (and Super Creeps)” y “Blackstar”. El nuevo material de David Bowie, fallecido el 10 de enero, a los 69 años, víctima de cáncer, se lanzará a finales de 2017, y podría contener versiones alternas de sus éxitos. Además, el estudio TriStar cerró un acuerdo con The Jim Henson Co. para producir una nueva entrega del largometraje de ficción “Laberinto”, que será escrita por Nicole Perlman (Guardianes de la galaxia), informó Variety. La icónica cinta de fantasía se estrenó en 1986, fue protagonizada por Bowie y dirigida por Jim Henson. Foto: Especial

Charo Fernández marcó a una generación de la radio en México La comunicadora propuso un concepto creativo al lado de Martín Hernández y Alejandro González Iñárritu <Notimex> México.- tres décadas, la radio rompió esquemas para abrirse a un nuevo concepto auditivo incorporando la voz de quien ha sido una de las locutoras más sobresalientes de México: Charo Fernández. En aquel entonces, su voz difería de los estándares establecidos, pues de acuerdo con los radioescuchas, se percibía con un gis sensual, pero al mismo tiempo, amigable, con estilo, seriedad y personalidad, que marcó un parteaguas en la historia de este medio de comunicación. En 1985, tras salir victoriosa de un “casting” en el que participaron unas 350 chicas, ingresó a la estación WFM 96.9 de la Frecuencia Modulada como la voz femenina del concepto Magia Digital y con un programa en vivo de 17:30 a 20:00 horas. Dentro de la frecuencia también se hizo cargo de la Programación, Promoción y Relaciones Públicas y junto a Martín Hernández y Alejandro González Iñárritu logró consolidar un equipo histórico. “En aquel tiempo, la radio era muy institucionalizada, los conductores normalmente decían la hora, el nombre de la canción, el intérprete o grupo y ya. Por otro lado, estaba Rock 101 que hacía las cosas distintas, ahí eran más rockers, pero cuando nosotros llegamos, nos pusimos a hablar de chavos a chavos. “Traíamos ideas nuevas, inquietudes, ideales. Fuimos creativos e irreverentes, pero sin faltarle el respeto a la audiencia. Afortunadamente, nos dieron chance de experimentar, de equivocarnos y aprender de nuestros errores para corregir lo plano de la radio e incorporar historias

www.centronline.mx

Justin Bieber actúa de sorpresa en concierto de reggaeton en Los Ángeles La presencia del cantante de origen canadiense asombró a los miles de asistentes <Notimex>

Foto: Especial

como ‘El pavo asesino’. Así desarrollamos nuestra propia personalidad”, relató Charo Fernández a Notimex en entrevista. El inicio no fue fácil, admitió. Y no es que sea feminista, pero en aquel entonces, la radio estaba dominada por los hombres y las oportunidades eran escasas para la mujer. “Fui muy afortunada porque hubo hombres que me apoyaron a lo largo del camino. Quizá veían en mí no sólo talento, sino aptitud, pasión, amor y ganas de hacer las cosas”, comentó. Cuando salió al aire por primera vez, “no tenía ni idea de qué decir, pero me fui preparando pese a que en realidad, yo quería ser publicista. Debido a que el destino me colocó ahí, me propuse ser la mejor locutora de Leer más México”.

Foto: Especial

Los Ángeles.- Con una sorpresiva actuación de Justin Bieber se celebró el domingo en el Staples Center de Los Angeles el concierto Calibash, con los más importantes cantantes de la música urbana. Sin haber sido anunciado, la presencia del cantante de origen canadiense asombró a los miles de asistentes, en su mayoría mujeres, cuando fue invitado a entonar a dueto el tema “Sorry” con J. Balvin. Aquí, antes de retirarse, Bieber calificó a Balvin como “el mejor cantante que tiene la comunidad hispana”, además de anticipar: “Estoy muy contento por poder

ser parte de tu proyecto (...) tenemos algo muy especial próximamente”. J. Balvin es uno de los más exitosos intérpretes del género luego de permanecer por muchas semanas en las listas de popularidad gracias a su éxito “Ginza” y antes había estado en esa posición con por “Ahí vamos”. En el concierto de más de cuatro horas participaron en diversos segmentos Snoop Dogg, Prince Royce, Plan B, Yandel, Farruko, Becky G, J. Álvarez, Lil Jon, J. Quiles, Zion & Lennox, Henry Santos y Alex Sensation, entre otro

8


DEPORTES

Martes 26 de Enero de 2016

Busca Marini sumar para cumplir objetivos que tiene el puebla fc Hay que seguir con este camino de la humildad porque todavía falta mucho: Campestrini <Ada Xanat López> @AXanat83 Tras la sufrida victoria del Puebla FC sobre los Pumas de la UNAM en el Estadio Olímpico Universitario de la capital del país, tanto el director técnico del equipo poblano Pablo Alejandro Marini, así como el portero argentino Cristian Campestrini fijaron su postura sobre el desarrollo del cotejo, la importancia de haber conseguido los 3 puntos así como la salida del “Hobbit” Bermúdez y la expulsión del mismo Campestrini en la segunda mitad. Para el estratega argentino Pablo Marini, este triunfo muy sufrido ante los dirigidos por Guillermo Vázques representa mucho ya que detalló que “nosotros necesitábamos sumar de a 3, obviamente después de haber iniciado no como esperábamos y para nosotros es muy importante para todos los objetivos que tenemos muy claros de cumplir, primordialmente el tema de la porcentual”. Indicó además que su escuadra no voltea ver lo que hacen los demás involucrado en el tema del descenso, argumentando que “nosotros pensamos en nosotros, hay 4 equipos involucrados, no solamente Chivas, Morelia, Dorados y nosotros obviamente y tenemos que pensar en sumar de a 3, era la idea”. El Profe Marini argumentó que el éxito de su equipo radica en que “demuestra la calidad que tiene el equipo, no solamente deportiva, sino también el corazón y el compromiso que tiene con la situación en la cual estamos viviendo”. Finalmente, indicó que la razón por la

cual salió Christian “Hobbit” Bermúdez del partido se debió a una sobrecarga en el cuádriceps y refrendó que para el cotejo ante los Diablos Rojos del Toluca de este domingo, en el cual no estará el portero titular Cristian Campestrini por su expulsión “obviamente tenemos que responder con Villa en el próximo juego y tiene las capacidades para realizarlo de la mejor manera”.

En tanto, el guardameta enfranjado Cristian Daniel Campestrini fue duro al asegurar que el arbitraje en este partido fue muy quisquilloso con él al señalar que “no puedo llevar una imagen al lado del palo (pequeña), no me dejan poner agua, me echan porque voy a sacar de abajo, no sé qué hago, la verdad no sé qué hago pero tranqui…” y reconoció que si bien la doble tarjeta amarilla que le valió la

roja fue por tiempo, fue enfático al asegurar que “tampoco me habían tratado tan mal en una cancha como me trataron hoy pero bueno, el de arriba ve todo y nada. Uno se va muy muy feliz porque primero los muchachos defendieron un triunfo importantísimo, segundo porque la rodilla me respondió bien, así que comento por eso”. Finalmente, “Campi” aseguró que el objetivo del equipo es salir de la zona porcentual, situación para la cual tendrán que seguir por el camino de la humildad, del trabajo ya que aún falta mucho para la meta de “salvarnos del descenso porque abajo hay equipos de mucho poderío económico, de muchas figuras, mucho renombre y nosotros humildes seguiremos sumando todas las fechas para salvarnos, porque estamos ahí abajo que realmente el Puebla hace mucho que viene sufriendo de esto y queremos ya salir de una vez de esto”.

El Profe Marini argumentó que el éxito de su equipo radica en que “demuestra la calidad que tiene el equipo, no solamente deportiva, sino también el corazón y el compromiso que tiene con la situación en la cual estamos viviendo”. Foto: Especial

Tristeza en “la guarida del lobo” Adidas rompe vínculo con Federación de Atletismo por corrupción por la derrota ante Alebrijes Concluirá su relación cuatro años antes de expirar el contrato Para Eduardo Gámez será importante la victoria en Copa ante Jaguares el miércoles <Ada Xanat López> @AXanat83 Tras la dura derrota que sufrió la “jauría universitaria” el viernes pasado a manos de los Alebrijes de Oaxaca en la Liga, los Lobos de la BUAP regresaron a la “cueva del lobo” para preparar su doble jornada de intensa actividad, cuando a mitad de semana enfrenten por segunda vez a los Jaguares de Chiapas en la vuelta de la Copa Corona MX y el sábado al Zacatepec Siglo XXI en la jornada 4 de la Liga. Con intensos entrenamientos, enfocados a corregir los errores que les costaron la derrota, los pupilos de Ricardo Alfredo Valiño entrenaron con aspectos tácticos en la grama del Estadio Universitario de la BUAP. Así, al finalizar la práctica matutina el jugador licántropo Eduardo Gámez habló sobre cómo se encuentra el equipo y lo que espera el club para enfrentar ambos duelos, importantes para cada una de las trincheras. Para el mediocampista Eduardo Manuel Gámez Piña será muy importante los trabajos que se realicen esta semana para encarar la “doble sesión” de partidos, en la cual buscarán este fin de semana retomar la senda del triunfo ante Zacatepec para seguir sumando y aspirar a liguilla. Sin embargo, antes de concentrarse bien para el partido ante los “cañeros” Gámez Piña reconoció que la derrota ante Alebrijes del viernes pasado resultó dolorosa, pero acotó que ahora “hay que cambiar el chip, pero tenemos que cambiarlo para afrontar lo que viene que es la Copa (este miércoles) y el fin de semana ir a Zacatepec”. Para el camiseta número 16 licántropo será muy importante sacar el triunfo de nueva cuenta ante Jaguares de Chiapas “para tener

www.centronline.mx

Foto: Especial

ritmo de partido y si vamos a ganar que es el objetivo, cerramos la serie con 7 puntos y nos colocaríamos allá arriba peleando el liderato”. Y reconoció que enfrentar de nuevo a los chiapanecos, dirigidos por Ricardo Antonio Lavolpe no será tan fácil, ya que “(Chiapas” es un equipo de primera división y donde se paren, saben a lo que juegan”. Sobre el partido del próximo sábado ante Zacatepec Siglo XXI en la jornada 4 del Ascenso MX, apuntó que tanto para ese duelo como para el de mitad de semana trabajan al máximo bajo las órdenes del Profe Valiño. “El sábado enfrentamos en la liga al Zacatepec y estamos preparando los dos partidos al 100 para obtener dos resultados positivos”. Finalmente, Gámez refirió además que el miércoles saldrán a la cancha del Estadio de la BUAP con la firme idea de sacar el triunfo, ya que, pensando en lo que será la aduana ante los morelenses, “siempre que uno gana sale motivado y entrena mucho mejor porque se obtiene el resultado y ojalá nos toque ganar para ir y el sábado también sacar un buen resultado ante Zacatepec”.

<Notimex> Londres.- El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas, principal patrocinador de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), afectada por escándalos de dopaje y corrupción, concluirá su vínculo con la instancia cuatro años antes de expirar el contrato. Adidas decidió retirar el patrocinio por los casos de corrupción en la entidad que han salido a la luz durante los últimos meses. Los escándalos de dopaje revelados tras el Informe Pound representan una violación de los términos del acuerdo de patrocinio firmado en 2008 y que terminaría en 2019 con un valor de 30 millones de euros durante todo el período, reveló la BBC. En esta investigación, el presidente de la Comisión Independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Dick Pound, argumentaba que Rusia había desarrollado una trama que incluye el encubrimiento de dopaje, extorsión de los atletas, pago de sobornos y destrucción de pruebas sobre el consumo de sustancias prohibidas. Ni Adidas ni la IAAF han hecho ningún comentario sobre el tema. Adidas informó a la IAAF en noviembre que contemplaba poner fin a su relación de modo prematuro como resultado del primer informe de la Comisión Independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (Wada), que detalla las acusaciones de “dopaje patrocinado por el estado” dentro de Rusia. A principios de este mes, el presidente de la comisión, Dick Pound, divulgó un segundo informe condenatorio, que mostró que “la corrupción se había incrustado” dentro de la IAAF bajo el ex presidente Lamine Diack. En tanto, la AMA avaló la conclusión de la comisión independiente sobre el dopaje en el

atletismo internacional, que confirmó la violación al derecho de los atletas de un deporte limpio, que provino de líderes de la IAAF. El informe contiene una serie de recomendaciones relacionadas con la gobernanza y reformas que la IAAF debe llevar a cabo para garantizar que se pongan en marcha salvaguardas de inmediato. Según el texto, también exploró alegatos relativos a la “base de datos filtrados” que pertenecen a la IAAF, que contiene más de 12 mil pruebas de sangre de alrededor de cinco mil atletas, del 2001 al 2012. En sus conclusiones, la comisión independiente descubrió comportamiento irregular en la IAAF, que se inició con las infracciones de las normas antidopaje y se extendió a los actos criminales de conspiración, corrupción y el soborno en el liderazgo de la organización. La agencia indicó que le alarmó que ese organismo haya admitido atletas dopados, que han evadido el castigo y las sanciones por un largo periodo de tiempo. Más allá de las normas antidopaje, el informe contiene una serie de recomendaciones importantes relacionadas con la gobernanza y reformas que la IAAF debe llevar a cabo, para garantizar que se pongan en marcha salvaguardas de inmediato.

Foto: archivo Notimex

9


DEPORTES

Martes 26 de Enero de 2016

Belichick defiende sus decisiones en juego ante Broncos de denver El juego se decidió en la última jugada, con una intercepción contra Tom Brady <Notimex> Fóxboro, EUA,- El entrenador en jefe de Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, admitió que hay algunas cosas que le gustaría cambiar sobre el juego ante Broncos de Denver, pero defendió su decisión de jugársela en cuarta oportunidad en lugar de intentar el gol de campo. “Creo que cada uno de los que competimos en el juego, jugadores y entrenadores, todos nos sentimos igual, probablemente un par de jugadas, un par de decisiones, un par de lo que sea, que nos gustaría repetir”, aseguró el estratega en conferencia de prensa realizada en las instalaciones del equipo. El domingo, Patriotas visitó el Sports Authority Field de Denver, Colorado, para enfrentar a Broncos por el título de la Conferencia Americana de la NFL, del cual salió con una dolorosa derrota de 18-20. El juego se decidió en la última jugada, con una intercepción contra Tom Brady cuando intentaban la conversión de dos puntos que habría decretado el tiempo extra, aunque antes, Belichick había optado en un par de ocasiones por jugar en cuarta oportunidad, en lugar de ir por un punto extra, lo cual fue decisivo al final del encuentro. Al respecto, explicó que “en el momento” consideró que era la decisión correcta “no había dudas al respecto” y detalló que el tiempo que restaba en el

reloj, el número de ofensivas que podían tener en ese lapso y las oportunidades que tenían para marcar son los factores a considerar en ese tipo de situaciones. En especial, de la segunda y última, recordó que “había como dos y medio minutos por jugarse. Dos y medio minutos por jugarse, abajo por ocho (puntos), cuarta y cinco o lo que fuera. Así que sí, creímos que era lo mejor por hacer en ese momento”. En cuanto a sus pupilos, aseguró que “tengo mucho respeto por la forma en que nuestro equipo compitió. Estoy orgulloso de él. Tuvimos muchachos que batallaron hasta la última jugada con una oportunidad de empatar o ganar”. Resaltó, asimismo, que “tuvimos nuestras oportunidades, pero al final nos quedamos un poco cortos y eso, obviamente, es un sentimiento decepcionante a estas alturas del año. Vamos a voltear la página y seguir adelante a empezar el proceso otra vez”. Sobre esto último, indicó que, como equipo, tienen varias áreas en las cuales enfocarse, aunque destacó el proceso rumbo al Draft 2016, en el que todavía no se ha involucrado de manera personal “pero tenemos gente en nuestra organización” que ya lo está haciendo. Por último, el experimentado estrate-

Foto: Especial

ga tuvo palabras de aliento para el pateador Stephen Gostkowski, quien falló un punto extra en la primera mitad, que pudo haber marcado la diferencia al final del cotejo. “Steve es un gran pateador. Tuvo un gran año para nosotros y, como ya lo dije,

creo que cualquier jugador y entrenador que participamos en ese juego desearía haber hecho un par de cosas diferente. Yo me siento así, todos con quienes he hablado se sienten así y no me imagino que alguien que jugó ese partido se sienta diferente”, enfatizó

Usain Bolt podría posponer retiro Ciclista Daniela Campuzano asegura que va por el Top-Ten en Río 16 y sería hasta JO Tokio 2020 El jamaicano ha ganado 11 títulos mundiales y seis olímpicos

<Notimex> Kingston.- El jamaicano Usain Bolt, quien ha ganado 11 títulos mundiales y seis olímpicos, podría posponer su retiro de las competencias, pues a pesar de que tenía previsto que fuera en 2017, podría ser hasta los Juegos Olímpicos Tokio 2020. “No sé lo que voy a hacer, pero mi entrenador (Glen Mills) me dijo que deje de hablar de que me retiraré en 2017 porque podría participar en los Juegos de Tokio 2020 y yo le creo”, dijo el séxtuple campeón olímpico. El atleta de 29 años declaró en el programa “Profile”, de la televisión de su país natal, que verá cómo se encuentra en los

Foto: Especial

www.centronline.mx

dos próximos años antes de tomar la decisión de abandonar las pistas. Bolt, quien tendrá 34 años en 2020, admitió que lo que más le preocupa de extender su carrera son los entrenamientos. “Según te vas haciendo mayor los entrenamientos se van haciendo más duros”. Subrayó que podría hacer ese tipo de preparación para las competencias o al menos intentar, “pero lo más importante es saber irse estando en la cima”. Usain Bolt ostenta los récords mundiales de los 100 (9.58) y 200 (19.19) metros lisos, y el relevo 4×100 con el equipo jamaicano.

Pronosticó que terminar entre las 10 mejores es lo más acertado <Notimex>

La pedalista de montaña Daniela Campuzano, quien estará en sus primeros Juegos Olímpicos en Río 2016, es realista en cuanto a sus posibilidades de medalla en la justa y pronostico que terminar entre las 10 mejores es lo más acertado. “Bueno, en los Juegos Olímpicos sería muy realista llegar entre los primeros 10 lugares sería un excelente resultado” señaló la deportista hidalguense quien está ubicada en el lugar 24 del ranking mundial. “Creo que teniendo como referencia los resultados que he obtenido en las copas del mundo, donde he enfrentado a las rivales que estarán en Rio, mi mejor resultado ha sido un Top-12 y Creo que un Top-10 sería algo muy, muy bueno”, añadió. En rueda de prensa realizada en las instalaciones de CDOM, dijo que su principal enemigo a vencer son los nervios que suele presentar antes de cada competencia, por lo que una vez superados da lo mejor de sí. “Si antes me ponía nerviosa ahora me pongo mucho más por las competencias, pero creo que s parte de, me ha pasado que llego a una competencia y me pongo nerviosa pero no me preocupo porque a veces necesitas esa chispa, es parte a vencer y tengo que controlarlo”, expresó. Acompañada de su esposo y entrenador, Vicente Cetto, la pedalista dijo que controlar el nervio inicial será fundamental ya que se medirá a lo mejor del mundo en la justa olímpica y deberá darlo todo por su país.

Foto: Especial

“Son 30 participantes y todas van a ser unas rivales muy fuertes y van a andar muy duro y ahora empezando las copas del mundo vamos a ver quiénes son, una canadiense, una francesa, una polaca entre otras pero vamos con el ánimo de hacer un buen papel”.

10


NACIONAL

Martes 26 de Enero de 2016

Gobierno abierto a encontrar fórmulas Plan La Escuela al Centro, primer paso para concretar reforma educativa: SEP para uso médico de la cannabis Inicia Congreso Audiencias Públicas para Regulación de la Mariguana <Notimex> El gobierno federal está abierto a encontrar fórmulas que puedan demostrar y en consecuencia aprovechar la cannabis como elemento terapéutico, aseveró el comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb. Al participar en la inauguración de las Audiencias Públicas: Alternativas de Regulación de la Mariguana, que organiza el Congreso de la Unión, destacó la importancia de este debate y dijo que la eventual incorporación de cannabis debe hacerse con una base científica y de estudios “para incorporar a la cannabis en la forma que deba incorporarse”. En el Palacio Legislativo de San Lázaro y con la participación de especialistas, académicos, senadores y diputados, el funcionario federal destacó que no hay motivos para no llegar a un acuerdo en México sobre el uso médico de la mariguana. Comentó que le pareció extraño que para tratar a la niña Grace existieran tantas complejidades para recibir el medicamento a base de cannabis, cuando existen tantos caminos para hacerlo. “No entendí y en consecuencia se destaparon muchas situaciones que no se aceptara a través de los caminos existentes la importación y la permisibilidad inmediata para que Grace gozara del medicamento”. Mondragón y Kalb se refirió también al tema de la criminalización e indicó que en México ninguna persona por el sólo hecho

de consumir mariguana debe estar en la cárcel. “Si acaso está agregado al consumo otro elemento que tiene que ver con el narcotráfico, sí está en la cárcel”. Al respecto, mencionó que esa parte debe ser analizada a fin de evitar injusticias, y se pueden ampliar los actuales parámetros de posesión, pero ello tendrá que analizarse, discutirlo y comprobarlo. “Si esto da oportunidad para que salgan muchas personas que están adentro –de la cárcel- enhorabuena”. La inauguración de las audiencias estuvieron a cargo de los presidentes de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva y del Senado, Roberto Gil Zuarth; además de que se contó con la participación en la primera mesa, del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y el ex diputado federal del PRD, Fernando Belaunzarán, entre otros.

Foto: Especial

Anuncia ajustes al calendario escolar <Notimex> México.- Con el anuncio de seis puntos básicos, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, presentó el Plan La Escuela al Centro, como primer paso de este año para concretar la reforma educativa. En la biblioteca de la Escuela Primaria Benito Juárez, el funcionario destacó que el programa presentado este lunes deriva de los mandatos 12, 14, 25, 28 y 48 de la nueva Ley General de Educación, cuyo fin es garantizar una mejor vida de las escuelas, para mejorar la educación. La presentación de estos puntos permitirá, como uno de los primeros beneficios, administrar el tiempo del calendario escolar para dedicar 85 por ciento del tiempo de la labor escolar a la formación educativa, como en los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Al presidir la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el secretario de Educación Pública recordó que debido a que está plagado de una excesiva carga burocrática en el actual sistema solo se aprovecha 60 por ciento del tiempo para la educación. Explicó que se plantea flexibilizar el calendario escolar a fin de que éste se ajuste a las necesidades de cada plantel y región del país, manteniendo el mismo número de horas en cada plantel, pero impartidas en 185 o 200 días. Informó que para ello enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para hacer modificaciones al calendario, “la propuesta es mantener el mismo número de horas en las

Foto: Notimex

escuelas, pero que cada comunidad decida si las imparte en 185 o 200 días”. Nuño Mayer dejó en claro que en ningún caso se recortará el número de horas de clases, “seguirán teniendo el mismo número de horas”, y que los cambios anunciados se harán con apego a la ley y sin afectar los derechos laborales y prestaciones de los docentes. Por ello, en la búsqueda de colocar a la escuela en el centro del sistema educativo, Nuño Mayer planteó como primera acción tener una nueva organización del colegio y de su plantilla para reducir la carLeer más ga burocrática de maestros y directores.

INTERNACIONAL

Muere británico que intentaba Washington amanece semiparalizada tras fuerte tormenta invernal cruzar a pie la Antártida Las condiciones obligaron al cierre de oficinas de gobiernos Sólo le faltaban 48 kilómetros para completar el recorrido <Notimex> Punta Arena, Chile.- El aventurero británico Henry Worsley murió la víspera en Punta Arenas, tres mil kilómetros al sur de Santiago, cuando le faltaba poco para completar la travesía de cruzar la Antártida a pie y sin ayuda. Worsley completó 71 días recorriendo el continente blanco sin asistencia, pero tras presentarse una peritonitis, solicitó ayuda y fue trasladado vía aérea a un hospital de la austral localidad chilena. El oficial del ejército, de 55 años de edad, llevaba solo un trineo en el que arrastraba su equipamiento y víveres, y solo le faltaban 48 kilómetros para completar el recorrido de alrededor de mil 600 kilómetros. Según los organizadores de esta aventura, Worsley se hubiera transformado en el primer hombre en realizar este recorrido sin asistencia y sólo caminando. Antes de solicitar ayuda, había pasado dos días en su tienda de campaña tras sufrir agotamiento y deshidratación, el británico logró superar gran parte del Polo Sur con temperaturas de -44 grados centígrados y tormentas de nieve. En el hospital, se le diagnosticó la peritonitis y, aunque fue intervenido, murió este domingo. Su esposa Joanna atribuyó la muerte a una falla multiorgánica e informó: “Es con suma tristeza que comunico que mi marido, Henry Worsley, murió como resultado de una insuficiencia multiorgánica total”. El príncipe Guillermo de Inglaterra, amigo y uno de los promotores de la expedición de Worsley, manifestó su tristeza por la muerte y recalcó que “era un hombre que mostró

www.centronline.mx

locales

<Notimex>

Foto: Twitter/@shackletonsolo

gran coraje y determinación; estamos muy orgullosos de habernos relacionado con él”. El plan de esta expedición era cruzar la Antártida de costa a costa, sin ningún tipo de ayuda, ni que se le proporcionaran suministros desde el aire. Uno de los objetivos de la aventura era recaudar cerca de 142 mil dólares para el fondo Endeavour, organización que ayuda a soldados heridos o enfermos. Antes de Worsley, dos exploradores británicos intentaron realizar esta misma odisea. Ernest Shackleton no logró completar la expedición “Endurance” (1914-1917). Worsley, inclusive había bautizado su aventura como “Shackleton en solitario”, en homenaje a su compatriota. En 1912, Robert Falcon falleció de agotamiento y frío tras alcanzar el Polo Sur. La primera expedición en llegar al punto más austral de la Tierra fue la del noruego Roald Amudsen, poco tiempo antes que lo intentara Falcon.

Washington.- La capital estadunidense y el resto de la zona metropolitana amanecieron semiparalizadas por tercer día consecutivo, debido a la acumulación de nieve como resultado de la histórica tormenta que golpeó la región el fin de semana. El pésimo estado de la mayoría de las calles y el limitado servicio de transporte público forzaron a extender este lunes el cierre de muchos comercios, bancos y escuelas, tanto las del sistema básico como universidades, algunas de las cuales cerraron sus puertas desde el viernes. Los trabajos de limpieza continuaban a través de esta capital en los condados vecinos de Maryland y Virginia, donde se reportaron precipitaciones por arriba del medio metro, aunque aquellos cercanos a zonas montañosas se acercaron a la marca del metro. Las condiciones obligaron también al cierre de las oficinas de gobiernos locales, además del gobierno federal, el mayor empleador de la zona metropolitana, aunque sus trabajadores podrán realizar sus labores desde sus casas. Aunque las principales arterias de la red carretera de la región presentaban mejores condiciones de tránsito gracias a la intensa labor de limpieza sábado y domingo, en el resto las rutas estaban lejos de la normalidad. El hecho que muchas de las calles secundarias permanecieran bloqueadas por la falta de limpieza complicó aún más el tránsito en gran parte de la región, haciéndolo

Foto: Notimex

imposible en algunos casos. Ello obligó a la mayoría de las autoridades educativas de la región a extender el cierre de las escuelas hasta este martes, cuando se espera que las condiciones viales permitan el tránsito de los autobuses escolares. Los aeropuertos Ronald Reagan en Washington, Baltimore-Washington en Baltimore y Dulles en Virginia, cerrados sábado y domingo, reiniciaron este lunes operaciones, aunque de manera limitada. El sistema de transporte público Metro, que suspendió operaciones el fin de semana, realizaba corridas limitadas en tres de las seis líneas que lo componen, la mayor parte de las cuales se extiende debajo de tierra. El servicio en las tres restantes fue suspendido debido a la acumulación de nieve en las vías a lo largo de sus rutas, la mayoría de las cuales corren a nivel de la superficie.

11


CULTURA

Martes 26 de Enero de 2016

Lanzan en Estados Unidos “El atraco” escrito por Daniel Silva Por primera ocasión incursiona en el submundo del tráfico de arte

<Notimex> Los Ángeles.- “El atraco”, la trepidante obra de suspenso, espionaje e intriga internacional escrita por el vendedor de Best Sellers, Daniel Silva, y donde incursiona en el submundo del tráfico de arte, fue lanzada por la editorial Harper Collins. El legendario agente secreto Gabriel Allon, personaje recurrente en sus novelas, viaja por Venecia, París, Córcega, Londres y más ciudades europeas mientras el avazado espía, también restaurador de arte, se lanza a la búsqueda de una importante pintura del siglo XVII robada décadas atrás. Allon recibe una llamada que lo saca de la romántica Venecia en donde se encuentra trabajando en un retablo y lo lleva hasta una elegante villa en el lago Como, sitio del extraño y macabro asesinato de un traficante de arte robado. A cambio de limpiar el nombre de uno de sus amigos involuntariamente involucrado en el caso, un general italiano pide a Allon que encuentre al responsable, lo que deberá llevarlo también al anónimo comprador de una de las obras de arte más buscadas, el Caravaggio llamado “Natividad con San Francisco y San Lorenzo”. Para lograr resolver el asesinato y recuperar la pintura, Gabriel debe idear un atrevido plan, y para que éste tenga éxito, debe conseguir que todos sus elementos funcionen con la precisión de un reloj. Deberá echar mano de viejos amigos y ocasionales aliados. Repentinamente, mientras lleva a cabo su meticuloso plan, su búsqueda sorpresivamente le abre la oportunidad de dar un golpe mortal a los recursos financieros de

Foto: Especial

“El atraco” reúne a Allon con el más calificado equipo de espías de “La Oficina”, el Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales, mejor conocido como Mossad.

uno de los más importantes y despiadados tiranos de Medio Oriente. Deberá hacerse de la ayuda de una valiente mujer, pieza clave en su operación, y quien ha sufrido dolorosas pérdidas en manos de los gobernantes de su país de origen. “El atraco” reúne a Allon con el más calificado equipo de espías de “La Oficina”, el Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales, mejor conocido como Mossad. En una carrera contra el tiempo, un sincronizado operativo para descubrir, rastrear y despojar las cuentas bancarias secretas, ocultas en paraísos fiscales y ciudades europeas, desde las que se maneja la gran riqueza turbiamente acumulada por una familia de dictadores responsables de miles de muertes violentas. Con la pericia de un especialista en su materia, Daniel Silva se interna en el submundo del tráfico de arte, así como en los tejemanejes orquestados por los grandes intereses criminales, políticos y económicos, de los que los acontecimientos que se vuelven noticia apenas si muestran una sombra. El Washington Post ha descrito a Silva como un “profesional de clase mundial en ficción espía” y es el autor de best sellers como “Juego de espejos”, “La marca del asesino”, “The marching season”, “The Kill artist”, “The English Assassin”, “El confesor” y “El hombre de Viena”. Además, “Prince of fire”, “The messenger”, “The secret servant”, “Moscow Rules”, “The Defector», “The Rembrandt Affair”, “Portrait of a Spy”, “The Fallen Angel”, y “The English Girl”.

Virginia Woolf, una de las grandes escritoras de la literatura moderna Será recordada a 134 años de su nacimiento a través de la novela “Orlando” <Notimex> La destacada escritora británica Virginia Woolf, creadora de una vasta obra en torno a la mujer, su identidad y las relaciones que mantiene con el arte y la literatura, será recordada a 134 años de su nacimiento a través de la novela “Orlando”. Titulado “Tres escritoras inglesas: Jane Austen, Emily Brontë y Virginia Woolf”, la actividad que llevará a cabo la Librería Universitaria del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) buscará acercar a los asistentes a lo mejor de la literatura inglesa femenina del siglo XIX. Dicho taller exhibirá tres de las obras más importantes de las escritoras durante un periodo de 10 semanas hasta el 31 de marzo, bajo la tutela de Frank Loveland Smith, de acuerdo con el sitio web radiobuap.com. La hija del distinguido crítico e historiador sir Leslie Stephen (1832- 1904), nació el 25 de enero de 1882 en Londres, de acuerdo al sitio www.buscabiografias.com. Woolf, considerada una de las grandes renovadoras de la novela moderna, mantuvo desde su infancia una frecuente relación con literatos, artistas e intelectuales como William Thackeray (1811-1863), Henry James (1843-1916), Leer más entre otros.

Museo en Austin inaugura exposición Recuerdan a Juan Rulfo a 30 años sobre violencia racial en Texas de su muerte en Bellas Artes Ahí se produjeron algunos de los peores episodios de discriminación racial en contra de mexicanos

Ofrecen lectura dramatizada del cuento “Anacleto Morones”

<Notimex>

Con la lectura del fragmento de “Anacleto Morones” de la obra “El llano en llamas”, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), recordó hoy el 30 aniversario luctuoso del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986) en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en esta capital. Fueron los actores Laura Zapata y Arturo Rosales, integrantes del programa “Leo... luego existo”, quienes ante una sala que lució llena, ofrecieron una lectura dramatizada en la que dieron vida a Lucas Lucatero y Nieves García, personajes que protagonizan este cuento publicado en el año de 1953. Con el atuendo típico del estado de Yucatán, por lo que hace a Laura Zapata y una mezcla entre ranchero y chinaco en cuanto a Rosales, ambos actores atraparon las miradas y despertaron algunas carcajadas de un público que por espacio de cerca de una hora disfrutó de la presentación. Minutos antes, los protagonistas de la sesión agradecieron la oportunidad de estar en Bellas Artes, al tiempo que elogiaron brevemente el trabajo literario de quien llamaron “uno de los autores más consagrados de la literatura mexicana”. “¡Viejas, hijas del demonio! Las vi venir a todas juntas, en procesión. Vestidas de negro, sudando como mulas bajo el mero rayo del sol. Las vi desde lejos como si fuera una recua levantando polvo. Su cara ya ceniza de polvo. “Negras todas ellas. Venían por el camino de Amula, cantando entre rezos, entre el calor, con sus negros escapularios grandotes y renegridos, sobre los que caía en goterones el sudor de su cara. Las vi llegar y me escondí. Sabía lo que andaban haciendo y

Dallas.- El Museo Bullock de Historia Estatal de Texas, en Austin, inauguró este fin de semana la exposición “Vida y Muerte en la Frontera 1910-1920”, que explora una década de violencia en esta entidad. En Texas se produjeron algunos de los peores episodios de discriminación racial en contra de mexicanos en la historia de Estados Unidos. La exposición, que estará abierta hasta el 3 de abril próximo, muestra fotografías, documentos, periódicos, historias familiares, relatos de testigos y algunos raros y apreciados artefactos, como una silla de montar que perteneció a Pancho Villa, y una página decodificada del Telegrama Zimmerman. Personal a cargo de la exposición explicó que la muestra ofrece un reexamen y una nueva perspectiva sobre un difícil capítulo de la historia de Texas, en el que también ocurrió el surgimiento de la Revolución Mexicana y la Primera Guerra Mundial. La violencia contra los mexicanos en Texas estimularía el movimiento por los derechos civiles de los méxico-americanos e inspiraría un renacimiento de la literatura,

Foto: Notimex

www.centronline.mx

el arte y la música a lo largo de la frontera entre Texas y México. “Estamos orgullosos de haber organizado esta exposición, que examina de cerca una década importante en la historia de Texas y de México”, dijo Victoria Ramírez, directora del Museo Bullock de Historia Estatal de Texas. La exposición fue montada con la colaboración de un grupo de historiadores hispanos que trabajan en el Proyecto “Negándose a Olvidar”, orientado a colocar en la memoria pública de Estados Unidos las matanzas de mexicanos registradas a manos de los “Rangers de Texas”, entre 1910 y 1920. De 1910 a 1920, los Rangers o vigilantes mataron a cientos, posiblemente a miles de mexicanos y texanos de origen hispano residentes del sur de Texas. Algunas de las víctimas eran bandidos o revolucionarios mexicanos que delinquían en el lado estadunidense, pero muchos de ellos fueron personas inocentes atrapadas en el fuego cruzado. “Los académicos del Proyecto ‘Negándose a Olvidar’, introducen una nueva perspectiva en la exhibición y reúnen 65 artefactos de 20 individuos y prestamistas institucionales”, explicó Ramírez. La exhibición ilustra la vida cotidiana en la región fronteriza a principios del siglo pasado mediante ropa, fotografías familiares Leer más y objetos cotidianos.

<Notimex> a quién buscaban. Por eso me di prisa a esconderme hasta el fondo del corral, corriendo ya con los pantalones en la mano”, con este fragmento los actores arrancaron su participación. Al término, explicaron que el programa “Leo... luego existo”, está diseñado para que el público se acerque a la literatura, al tiempo que revelaron las razones por las que eligieron este cuento que trata de los milagros producidos por la intercesión de seres humanos, santificados por una praxis ilegal e indocumentada evidenciada por el narrador, ya que el texto propone una artificialidad en el proceso de canonización; se trata de milagros inventados, bajo causantes nacidas de la fantasía e imaginación del fanatismo. “En ´El llano en llamas´, el carácter de Rulfo tiende mucho hacia la tristeza, hacia una melancolía muy fuerte; Juan José Arreola decía que era el único autor que podía haber hecho hacer hablar a la tierra, árida y desoladora. “Y dentro de estos cuentos, muestran el humor de un Rulfo que casi no conocemos y es este, de tal suerte que por ello lo elegimos”, indicó Rosales a los presentes.

Foto: Especial

12


EDUCACIÓN

Martes 26 de Enero de 2016

Exige AOE transparencia en la elección de directivos BUAP Aprueban doctorado en Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento en la 1ª Sesión del Consejo BUAP

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las presiones que puedan aparecer para la elección de renovaciones de los directores de distintas unidades académicas anexas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no deben ser un motivo de precipitación que pueda provocar una mala decisión en el momento de nombrar a un nuevo dirigente en algunos de los centros educativos. Así lo mencionó el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, quien durante la primera sesión del año del Consejo de la BUAP advirtió a los consejeros a no dejarse llevar por presiones y provocaciones para la elección del cargo, sino que todos los aspirantes debían acceder a él mediante las mismas oportunidades. Durante su discurso en el evento celebrado en el Edificio Carolino afirmó que el objetivo es el de mantener la mismas transparencia con la que se ha desarrollado toda su gestión como administrador central de la universidad, reiterando que ante la cercanía del cierre del proceso de renovación, el cual finaliza el próximo 15 de febrero con la jornada electoral interna, las autoridades de la BUAP deben mantener la misma imagen de apertura que se ha ido generalizando durante los últimos años. Finalmente, Esparza Ortiz auguró unas elecciones “libres y transparentes”, asegurando que es el modelo que deben reflejar para seguir manteniendo el buen nombre con el que cuenta la máxima casa de estudios a nivel académico y para el mercado internacional.

Foto: Agencia Enfoque

Cabe mencionar que las unidades que estarán renovando su dirección académica son: Medicina Veterinaria y Zootecnia, Filosofía y letras, Ingeniería, Psicología, Escuela de Artes, la Preparatoria General Lázaro Cárdenas y el Bachillerato 5 de mayo. Aprobaciones del Consejo Durante la misma sesión del primer Consejo de la BUAP del presente 2016 se valoraron otros elementos en busca del desarrollo de la universidad, como fue la aprobación para la creación del Doctorado en Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento, el cual se aplicará en la Facultad de Ciencias de la Computación desde el próximo ciclo académico.

En el desarrollo del mencionado programa académico se contemplan distintos aprendizajes como la creación de patentes, artículos de investigación de calidad y productos relacionados con la industria, estudios que se desarrollarán mediante un plan educativo que se realizará en un periodo total de 8 semestres. Por otro lado, también se aprobó, por unanimidad, la distinción Doctor Honoris Causa al físico Octavio José Obregón Díaz, al cual se le reconoció su trayectoria en el estudio e investigación de la gravitación, la astrofísica relativista, la supergravitación, la teoría de campos y la teoría de cuerdas.

Universitarios crean Modelos climáticos, herramientas App para auxiliar a para proyecciones del clima futuro ciclistas Alumnos de la BUAP obtienen el tercer lugar del concurso AT&T Developer Summit & Hackathon

Especialistas buscan entender y predecir comportamiento de océanos y atmósfera <Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx Dado que en los últimos años el número de ciclistas se ha incrementado y que éstos representan el segundo grupo más vulnerable en accidentes de tránsito, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP crearon una aplicación para auxiliar a los usuarios de este medio de transporte durante un percance. La aplicación móvil denominada Cycle, desarrollada en las plataformas Android e iOS, es capaz de determinar el nivel del accidente y enviar notificaciones de la situación a amigos, familiares y servicios médicos. Con esta app los estudiantes ganaron el tercer lugar del concurso AT&T Developer Summit & Hackathon, realizado el 2 y 3 de enero pasado en Guadalajara, Jalisco, mismo que de manera simultánea se llevó a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, donde programaron durante 24 horas para enfrentarse con 40 equipos en una sola categoría. Luis Conde Rodríguez, Javier Poblano Romero, José Castrejón Aguilar, Daniel Alejandro Torres Hernández y Luis Manuel Polanco Balcázar son los creadores de esta aplicación móvil, que nació con la idea de aprovechar internet en la vida diaria. En este caso, los jóvenes pretenden auxiliar a los ciclistas en un accidente, mediante la medición de ciertas vaLeer más riables.

Foto: Especial

Entender mejor y predecir el comportamiento de la atmósfera, océanos y clima, es la función principal de los modelos climáticos, expresó el académico de Matemática Aplicada de la Escuelas Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, Pedro Luis Casasús en su conferencia Introducción a los Modelos Climáticos, Posibilidades y Límites impartida en la Universidad Iberoamericana Puebla. Ante docentes, alumnos e investigadores expertos en la materia, Pedro Casasús comentó la importancia que representa la creación de estos modelos, así como los problemas a los que se enfrentan ante un objeto de estudio tan cambiante. “Estos modelos, sirven para entender mejor y predecir el comportamiento de la atmosfera, océano y clima, determinar el impacto de los cambios, diagnósticos, pronósticos y el estudio de la historia del clima o cómo influye el hombre. Además de estimar cómo será el entorno futuro para hacer estrategias”.

El especialista en modelos climáticos, mencionó que éstos son fiables pues se basan en principios físicos bien establecidos. “Han predicho bastantes cambios observados en el siglo XX, como los efectos del CO2, así como la reducción de la incertidumbre al comparar diversos modelos de diferentes grupos”. Las discrepancias también existen, comenta Casasús, con respecto a la evaluación de factores y retroalimentación, y el tratamiento de aerosoles que muchas veces es desconocido. En lo relacionado a las limitaciones que pueden presentar estos modelos, Luis Casasús explicó que éstas tienen que ver con la característica cambiante del clima, los fenómenos de los trópicos, nubes y cambios den la humedad, así como el ciclo del carbono y distinguir entre efectos naturales y antropológicos. La conferencia contó con cuatro puntos: explicación de un modelo climático, limitaciones o dificultades, problemas o casos concretos y ejemplos de Modelos Climáticos Interactivos.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Una derrota moral

Lo ocurrido ayer en la ex Hacienda de Chautla representa una derrota moral para Luis Maldonado y Jorge Cruz Bermúdez debido a que fueron incapaces de sacar adelante la sesión del Consejo Estatal del PRD para aprobar la alianza con el PAN y eso generará efectos negativos a las aspiraciones del alcalde de Puebla, Tony Gali. Es cierto que actualmente prevalece una profunda confusión con respecto a cuál de las dos asambleas celebradas por los dos grupos perredistas será la que sea avalada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD y, posteriormente, la parte que no sea beneficiada recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El tema más allá del pleito político y legal, deja muy mal parado al equipo del gobernador, Rafael Moreno Valle, debido a que se utilizó todo el aparato gubernamental para boicotear la presencia de los integrantes del Frente de Izquierda Progresista (FIP), Alternativa Democrática Nacional (ADN) e Izquierda Democrática Nacional (IDN). A patadas, empujones –de los cuales salió mal librado Jorge Cruz-, manoteos y hasta mordidas, los integrantes del FIP, ADN e IDN lograron arribar a la ex Hacienda de Chuatla, después de librar un operativo al exterior de la ex Hacienda- para “reventar” la sesión iniciada por el titular del CAPCEE y los integrantes de la corriente Nueva Izquierda. Ni los autos oficiales, ni la maquinaria, ni los retenes policíacos pudieron evitar la llegada de los opositores a la alianza con el PAN. El principal preocupado por todo lo ocurrido ayer y lo que sucederá en las siguientes semanas debe ser el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad. La alianza del PAN con el PRD ha empezado a tener un costo político muy alto para las aspiraciones del presidente municipal. Está claro que no habrá forma de convencer al senador, Miguel Barbosa, a la integrante del CEN, Roxana Luna, al presidente del Consejo Estatal, Erick Cotoñeto, y a la dirigente estatal, Socorro Quesada, para que hagan una alianza real con Tony Gali. Ya preocupa a varios morenovallistas y gente cercana al alcalde la obsesión de Rafael Moreno Valle por sacar adelante la alianza con el PRD a costa de lo que sea debido a que es un síntoma preocupante de nerviosismo y debilidad. En caso de que el PRD no concrete la alianza el golpe no sólo será moral –como es ahora-, si no que representará una disminución muy arriesgada de votos ante una competencia que se prevé muy cerrada. El tiempo corre y cada vez se ve más lejos la alianza. Por lo ocurrido ayer es evidente que la elección a gobernador cada día se pone más interesante. Falta saber en qué termina la novela del PRI y su rebelde. Al parecer Javier López Zavala está decidido a jugar nuevamente contra el PRI con su partido el PSI y ahora jugará abiertamente contra Blanca Leer más Alcalá.

13


SEGURIDAD

Martes 26 de Enero de 2016

Retienen pobladores de Ixtapalucan a policías y agentes de la PGR Cateaban domicilios en búsqueda de ropa ilegal; habitantes los acusan de extorsión <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Para evitar un cateo a varios inmuebles en el que presuntamente se elabora mercancía ilícita, pobladores de San Rafael Ixtapalucan, perteneciente al municipio de Santa Rita Tlahuapan, retuvieron a elementos de la Policía Estatal y de la Procuraduría General de la Republica (PGR). Al filo del mediodía de ayer, los habitantes de la referida junta auxiliar comenzaron a reunirse luego de que se percataron que agentes federales cateaban junto con uniformados estatales, algunos domicilios en los que presuntamente se elaboran calcetines y ropa de importación ilegal. Se sabe que esta actividad fue denunciada ante las autoridades federales por algunos vecinos y por ello se desplegó el operativo. El motivo que detonó el conflicto fue que un grupo de gente aseguró que el personal de la PGR intentó extorsionar a los dueños de la empresa que maquila dicho producto. Al ver que la gente se reunía y evitar que fueran agredidos por la gente, los elementos al tratar darse a la fuga, atropellaron a una mujer quien se sabe fue trasladada a una clínica de Texmelucan. En unos minutos varios pobladores se organizaron y así rodearon a cerca de 100 elementos a quienes amenazaron y golpearon. Los hechos fueron reportados a las corporaciones estatales y federales, por lo que se desplegó un fuerte operativo en el que participó la Policía Ministerial, Estatal y el

Ejercito Mexicano. Tras varias horas de tensión, al filo de las 17:00 horas, los uniformados fueron liberados por la gente enardecida. La molestia de la gente se vio reflejada pues dañaron varias patrullas, incluso a algunas les prendieron fuego.

Con la intención de dar una solución al conflicto, autoridades estatales y municipales establecieron una mesa de diálogo en la que se abordó la problemática. Posteriormente, la Secretaría General de Gobierno, informó a través de un boletín que

en dicha reunión acordaron celebrar una reunión en la Ciudad de Puebla, con la presencia de funcionarios federales, principalmente de la Procuraduría General de la República para darle seguimiento al tema.

Foto: Especial

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Especial

Transporte público atropella y mata a hombre afuera del Hidalgo Intentaba cruzar la avenida pero fue alcanzado por un microbús <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un hombre perdió la vida luego de que un vehículo del transporte público lo atropelló en la zona del mercado Hidalgo del municipio de Puebla. Paramédicos de la Cruz Roja, del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y de la Policía Municipal, se trasladaron al Boulevard Norte y Avenida

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Héroe de Nacozari, frente al centro de abasto referido, ya que un adulto estaba lesionado sobre la vialidad. Los técnicos en urgencias médicas prestaron la atención necesaria al hombre pero nada pudieron hacer por él pues ya no contaba con signos vitales. Algunos testigos comentaron que el

ahora occiso, intentaba cruzar la avenida pero en su intento fue alcanzado por un microbús. El operador de la unidad del servicio público al percatarse de lo ocurrido se dio a la fuga. La víctima fue identificada como Gilberto Rodríguez Maya, de 67 años de edad.

De acuerdo a los reportes de las autoridades el presunto responsable del atropellamiento fue la unidad 19 de la ruta Enlace 2010 con placas de circulación 653909-S. El agente del Ministerio Público de Culposos Oriente inició con la averiguación previa 65/2016.

Paramédicos de la Cruz Roja, del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y de la Policía Municipal, se trasladaron al Boulevard Norte y Avenida Héroe de Nacozari, frente al centro de abasto referido, ya que un adulto estaba lesionado sobre la vialidad. 14


SEGURIDAD

Martes 26 de Enero de 2016

Choque y volcadura deja 5 heridos La colisión se registró en la Diagonal Defensores y la calle Vicente Guerrero <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Cinco personas se lesionaron durante un aparatoso choque entre una combi del transporte público y una camioneta, el cual ocurrió en la colonia Adolfo López Mateos de la ciudad de Puebla. La colisión se registró en la Diagonal Defensores y la calle Vicente Guerrero a unos metros del vaso regulador del Puente Negro. En este sitio los cuerpos de emergencia encontraron que sobre el carril con-

De acuerdo a versiones de los usuarios de la unidad del transporte público, el responsable del accidente vial fue el conductor de la camioneta tipo Ranger quien logró darse a la fuga.

Foto: Agencia Enfoque

finado de la Red Urbana de Transporte Público Articulado (RUTA), una camioneta marca Ford Ranger con placas de circulación de Puebla, estaba volcada y una combi de la ruta 28 unidad 14, se había impactado contra la barda de un inmueble. De la última unidad el operador quedó prensado por lo que tuvo que ser

atendido por paramédicos del SUMA, Cruz Roja y de Protección Civil Municipal. Asimismo, cuatro pasajeros sufrieron lesiones por lo que fueron trasladados a un hospital y de acuerdo a los rescatistas, su estado de salud se reporta estable. De acuerdo a versiones de los usuarios de la unidad del transporte público,

el responsable del accidente vial fue el conductor de la camioneta tipo Ranger quien logró darse a la fuga. Comentaron que este piloto no respetó la luz roja del semáforo lo que derivó en el accidente. El recorrido del metrobús se vio afectado debido a que uno de los vehículos quedó sobre su carril.

Inauguran Arco de Seguridad de Altepexi Banda de Veracruz relacionada con total de 150 elementos de la gendarmería se coordinarán desaparición de hermano de diputado Un con las autoridades estatales y municipales Zito Ángel Zanatta, hasta el momento no ha sido localizado por las autoridades <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Especial

La banda originaria del estado de Veracruz que fue detenida por la Policía Estatal en el restaurante “Silver Mariscos” en la colonia Las Palmas, en la ciudad de Puebla, está relacionada con la desaparición del hermano del diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosalío Zanatta Vidaurri. El legislador confirmó lo anterior ante el Diario Milenio Puebla, asegurando que los siete integrantes del grupo delictivo que escaparon del estado vecino por conflictos con otros delincuentes, están a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Seido), en la ciudad de México. Se les investiga por su presunta relación con los policías de Orizaba, quienes fueron aprehendidos en enero de 2015, pues ellos habrían detenido al hermano del político,

www.centronline.mx

Zito Ángel Zanatta, hasta el momento no ha sido localizado por las autoridades. Los siete sujetos son: Ángel Hernández Hernández, de 35 años, (líder de la banda); Marco Antonio Ramírez Vargas, de 20 años, Carlos Gonzalo Aguilar López, de 23 años; Javier Rufino Abad Monterosas, de 29 años; Edgar Ortiz Romero, de 33 años; Omar Gómez Márquez, de 39 años y Víctor Manuel Nieto González, de 45 años de edad, todos originarios del estado de Veracruz. Las indagatorias han permitido establecer que esta banda está relacionada con delitos federales, homicidio y secuestro. Versiones extraoficiales señalaron que Ángel, líder del grupo delictivo es propietario del bar Flash, ubicado en San Andrés Cholula, negocio donde la Policía Ministerial hizo un operativo.

<Redacción> @centrolinemx Altepexi, Pue.- Al inaugurar el Arco de Seguridad de Altepexi, con el cual inician actividades 150 elementos de la gendarmería en Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que la misión primordial del estado es garantizar la seguridad de los ciudadanos. Acompañado por el jefe de la oficina del Comisionado Nacional, Alejandro Chanes Ortiz, Moreno Valle ratificó su compromiso de mantener a Puebla como un estado seguro con la puesta en marcha de esta obra que cuenta con tecnología de punta, para la que se destinaron 92 millones 520 mil pesos. El Ejecutivo agradeció la participación de la federación y del edil, Lorenzo Reyes, para la realización de este Arco que se suma a las estrategias realizadas en la entidad para prevenir y combatir la delincuencia. En su intervención, Alejandro Chanes Ortiz expresó que la instalación de estos Arcos forman parte del proyecto que fortalece la seguridad de Puebla y constituye una contribución para el país. Puebla es uno de los principales motores económicos del país, por lo que el gobierno de la República une fuerzas con el gobierno estatal para evitar que crezca la delincuencia, por ello hoy inician actividades 150 elementos de la gendarmería, con la misión de prevenir y combatir delitos de alto impacto, afirmó. Agregó que esta división se distribuirá en Huejotzingo, San Martín Texmelucan, en el tramo carretero de la autopista México-Puebla, así como en los municipios colindantes con los estados de Tlaxcala y Morelos. Por su parte, el dirigente de la gendarmería, Manelich Castilla, informó que este primer grupo -evaluado como la instancia más confiable del país- se coordinará con el estado para cumplir con la protección de la población,

generar un esquema de proximidad social y combatir de manera frontal la delincuencia. El Arco de Seguridad tiene una superficie de construcción cercana a 12 mil metros cuadrados, cuenta con tecnología de punta, un edificio operativo, carriles de aceleración y desaceleración, puente atirantado, torres de monitoreo y vigilancia; así como bahía de operaciones mixtas y transición aérea-subterránea-área de líneas de alta y media tensión. Tiene un radio de acción en 12 municipios y contribuye a disminuir y prevenir robos de vehículos, transportes, mercancías, y a dar seguimiento al tráfico de drogas, cobro de extorsiones y secuestro. Durante este sexenio se han destinado 4 mil 54 millones a infraestructura y equipamiento en el modelo integral de seguridad, con la finalidad de fortalecer el tejido social, capacitar, estimular y equipar a elementos de la policía, combatir la delincuencia, y procurar e impartir justicia. Estuvieron presentes los secretarios de Seguridad, Jesús Rodríguez Almeida, y de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean; el fiscal general, Víctor Carrancá Bourget; y el comandante de la 25 Zona Militar, Marco Antonio Guerrero Corona, entre otros invitados.

Foto: Agencia Enfoque

15


6

CIERRA AEROPUERTO POR CENIZA

9

USAIN BOLT SE RETIRARÁ HASTA EL 2020 9

Foto: Agencia Enfoque

RETIENEN POBLADORES DE IXTAPALUCAN A POLICÍAS <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

11

INICIAN EN DF FOROS SOBRE MARIGUANA

Para evitar un cateo a varios inmuebles en el que presuntamente se elabora mercancía ilícita, pobladores de San Rafael Ixtapalucan, perteneciente al municipio de Santa Rita Tlahuapan, retuvieron a elementos de la Policía Estatal y de la Procuraduría General de la Republica (PGR). Al filo del mediodía de ayer, los habitantes de la referida junta auxiliar co-

menzaron a reunirse luego de que se percataron que agentes federales cateaban junto con uniformados estatales, algunos domicilios en los que presuntamente se elaboran calcetines y ropa de importación ilegal. Se sabe que esta actividad fue denunciada ante las autoridades federales por algunos vecinos y por ello se desplegó el operativo.

El motivo que detonó el conflicto fue que un grupo de gente aseguró que el personal de la PGR intentó extorsionar a los dueños de la empresa que maquila dicho producto. Al ver que la gente se reunía y evitar que fueran agredidos por la gente, los elementos al tratar darse a la fuga, atropellaron a una mujer quien se sabe fue trasladada a una clínica de Texmelucan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.