El sexenio de los homicidios

Page 1

Despega aeropuerto: crece 13.5% el número de pasajeros

04

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

® I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

El sexenio de los homicidios No.419

Director General: Marco A. Ponce de León A.

Martes 26 de julio de 2016

$5.00

Durante el gobierno de Rafael Moreno Valle este delito se disparó 43%, ya suman 2,654 asesinatos

Jessica Meléndez Kara Castillo

05

Política

Página 05

Seguridad

Página 19

De enero del año 2011 a diciembre de 2015, durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, el estado de Puebla registró dos mil 654 homicidios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según cifras del Instituto, la ciudad de Puebla se registraron 895 muertes por homicidio en lo que va del sexenio, mientras que los restantes pertenecen a los diferentes municipios de la capital poblana; entre los más elevados se encuentran Tehuacán con 293, Izúcar de Matamoros con 118, Atlixco 114, Tepeaca 98, Huachinango con 83 y Tecamachalco con 77. El estudio “Datos Preliminares de Homicidios a nivel Nacional” difundido hoy revela en sus estadísticas que en 2011 se documentaron 437 asesinatos y en 2015 se registraron 627, lo que ubicó a Puebla en el décimo treceavo estado con el mayor número de homicidios en 2015.

Seguridad

Página 18

En San Francisco Tláloc

Un muerto y una camioneta calcinada, saldo de enfrentamiento entre huachicoleros

Deportes

Página 10

Ases mexicanos para Río

Amenazan funcionarios de Profepa a periodista ambiental

Rosario Espinoza Guadalupe González Rommel Pacheco Goretti Zumaya

Enfrentamiento entre comerciantes y policías, en San Martin Texmelucan


EDITORIAL

Martes 26 de julio de 2016

Foto: CENAPRED

Divisas

www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

°C | ºF

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

4


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

5


PUEBLA

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

6


ECONOMĂ?A

Martes 26 de julio de 2016

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL Trump repunta seis puntos y rebasa a Clinton en encuesta nacional Martes 26 de julio de 2016

Notimex Fotos:Notimex

Donald Trump, el candidato presidencial republicano, rebasó hoy por primera vez desde el año pasado, a la demócrata Hillary Clinton gracias a un repunte de seis puntos porcentuales tras la Convención Nacional Republicana de Cleveland. Un nuevo sondeo de CNN, divulgado en coincidencia con el inicio de la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, coloca a Trump con una intención de voto del 48 por ciento contra el 45 por ciento para Clinton en una competencia virtual entre ambos. Si se incluyen a los otros dos candidatos presidenciales, Gary Johnson, del Partido Libertario y a Jill Stein, del Partido Verde, la ventaja para Trump sobre Clinton se amplía del 44 por ciento contra el 39 por ciento. “No había existido un repunte post-convención tan significativo en las encuestas de CNN desde el año 2000, cuando tanto

Al Gore como George W. Bush incrementaron sus números por ocho puntos porcentuales después de sus convenciones antes de batallar en la Suprema Corte”, señaló CNN. Se trata de la mejor posición de Trump en la carrera presidencial desde septiembre de 2015. La encuesta muestra que el mayor incremento en la intención de voto a favor de Trump ocurrió entre los votantes inde-

pendientes. Un 43 por ciento señaló que es más probable que lo apoyen ahora después de haberlo seguido en la Convención Nacional de Cleveland. Antes de la reunión de los conservadores en Cleveland, los independientes favorecían a Clinton con el 34 por ciento de la intención del voto, frente a 31 por ciento para Trump, 22 por ciento para Johnson y 10 por ciento para Stein. Al iniciarse la Convención Nacional Demócrata, un 46 por ciento de los independientes favorece a Trump, un 28 por ciento a Clinton, 15 por ciento a Johnson y un cuatro por ciento a Stein. La encuesta mostró además un aumento de la brecha educativa entre los votantes blancos. Clinton incrementó su ventaja entre los electores con títulos universitarios a cinco puntos porcentuales de diferencia, mientras que Trump aumentó su distancia sobre Clinton entre los votantes con menor educación formal a 39 puntos porcentuales. La Convención Nacional Republicana mejoró asimismo la imagen de Trump a nivel nacional y amplió su ventaja sobre Clinton en asuntos como el manejo de la economía y la lucha contra el terrorismo. Pero el sondeo mostró sin embargo que para una amplia proporción de votantes la Convención Nacional Republicana confirmó la mala impresión del millonario estadunidense. Seis de cada 10 votantes coincidieron en que la Convención Republicana pasó demasiado tiempo atacando a los demócratas y un 18 por ciento calificó el discurso de Trump como “terrible”. La encuesta CNN/ORC fue conducida del 22 al 24 de julio entre mil 001 adultos en todo el país, con un margen de error de 3.5 menos o más puntos porcentuales.

Francia aumentará salario a soldados de lucha antiterrorista Notimex Fotos:Notimex

El presidente de Francia, Francois Hollande, anunció hoy que el gobierno aprobará una compensación financiera para los 10 mil soldados que forman parte del operativo antiterrorista desplegado desde el año pasado en lugares públicos de país tras los atentados de París. En una breve declaración, Hollande explicó que el ajuste salarial de los militares se justifica en el aumento de “las dificultades y de los riesgos” de los soldados desplegados en el territorio francés, en el marco del operativo denominado “Sentinelle” (Centinela). En un desplazamiento a un cuartel de las afueras de París, el jefe de Estado

www.centronline.mx

expresó su “gratitud” a los militares de la operación que comenzó el año pasado luego de los atentados del 7 de enero contra la revista Charlie Hebdo, en París, y que acaba de ampliarse luego de los atentados de Niza del pasado 14 de julio. El operativo militar fue desplegado en lugares considerados “sensibles” por las autoridades como aeropuertos, estaciones de tren, plazas públicas, colegios, así como en distintos lugares de culto de diversas religiones, entre otros, y en eventos recientes como la Eurocopa y el Tour de Francia de ciclismo. Los militares patrullan estos enclaves, así como monumentos como la Torre Eiffel o la catedral de Notre Dame de París en pequeños grupos, vestidos con traje de camuflaje y armados con fusiles de asalto, en la mayoría de los casos.

Se trata de una “movilización sin igual de las fuerzas de seguridad sobre el territorio francés desde la Quinta República”, fundada en el año 1958, resaltó Hollande. El presidente no precisó el incremento del salario de los militares que participan en la operación, pero indicó que se producirá pronto. Sindicatos de cuerpos de fuerzas del orden como la Policía Nacional o la Gendarmería han expresado su “fatiga” por el incremento de su trabajo desde los atentados del año pasado en el país. El gobierno llamó la semana pasada al uso de reservistas para darles descanso

Rescatan a siete mil 500 migrantes en Canal de Sicilia, en una semana Notimex Fotos:Notimex

Casi siete mil 500 inmigrantes fueron rescatados en la pasada semana en el Canal de Sicila por unidades militares de Italia y barcos mercantiles en operaciones coordinadas por la Guardia Costera del país europeo. Según informó ese organismo, desde el inicio del año un total de 84 mil personas han sido salvadas en el mar y hechas desembarcar en Italia. Señaló que ese número está en línea con el registrado en 2015. La víspera desembarcaron en el puerto siciliano de Messina 375 personas, entre ellas seis niños y un recién nacido. A Cagliari, en la isla de Cerdeña, llegó una nave mercantil noruega con 931 indocumentados socorridos entre jueves y viernes frente a las costas de Libia. En el puerto de Vibo Valentia, en la sureña región de Calabria y a donde la nave irlandesa James Joyce transportó 622 refugiados, fueron detenidos dos presuntos traficantes de personas, de nacionalidad somalí y nigeriana. Ambos manejaron una lancha con más de 400 personas en la que la semana pasada fueron encontrados 16 cadáveres. Las víctimas, 15 hombres adultos y un menor, muerieron asfixiadas por una fuga de combustible en la bodega en la que eran obligados a viajar. El domingo los cadáveres de 41 migrantes, ahogados durante una travesía en el Mediterráneo, fueron encontrados en una playa de Sabratha, en el occidente de Libia. Según las autoridades locales, los indocumentados habrían fallecido cinco o seis días antes de que sus cuerpos fueran encontrados. La Organización Internacional para las Migraciones (PIM) informó que en lo que va de 2016 casi tres mil personas han muerto en el intento de atravesar el Mediterráneo para llegar a Europa. Joel Millman, portavoz de la OIM en Ginebra dijo que 90 por ciento de los decesos se ha registrado en el Mediterráneo central, entre Libia e Italia, y que las víctimas eran en su mayoría originarias de países subsaharianos.

8


NACIONAL

Martes 26 de julio de 2016

Gobierno Federal condena violencia en Chiapas y Guerrero

Breves Nacionales

Notimex Fotos:Notimex

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, condenó los hechos violentos ocurridos en Chiapas y Guerrero el fin de semana pasado. El funcionario federal emitió un mensaje a los integrantes de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm) y de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC). En la reunión privada se solidarizó con las familias que sufrieron la pérdida de sus seres queridos en un enfrentamiento en San Juan Chamula, Chiapas, así como en el asesinato del presidente municipal de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto. “Antes de comenzar mi intervención, quiero usar este espacio para condenar categóricamente los lamentables hechos de violencia ocurridos el fin de semana en Chiapas y en los límites de Guerrero y Michoacán. ”Al mismo tiempo expreso mis condolencias y solidaridad a los familiares y amigos de los alcaldes e integrantes de los ayuntamientos que perdieron la vida”, declaró. Osorio Chong afirmó que el Gobierno de la República coadyuvará con los gobiernos estatales para identificar y detener a los responsables de ambos sucesos. Asimismo continuará el trabajo coordinado entre los Poderes de la Unión y los otros órdenes de gobierno, para avanzar en el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad. “Hoy estamos llamados a hacer un frente común, para que ninguna autoridad local sea víctima de la violencia ni vuelva a ser cooptada o lastimada por grupos delictivos”, subrayó. Es indispensable proteger a quienes trabajan en favor del país, “para que lo puedan hacer bien, en favor de toda la población, de todas las y los mexicanos”,

México, dispuesto a modernizar Tratado de Libre Comercio de América del Norte Notimex Fotos:Notimex

Ciudad de México.- A 22 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México está en la disposición de modernizar y actualizar dicho tratado, si así se dispone al interior del mecanismo, afirmó Claudia Ruiz Massieu, secretaría de Relaciones Exteriores. Ante planteamientos en Estados Unidos sobre una revisión al acuerdo transnacional, agregó que México tiene un compromiso con la integración comercial, y es uno de los países con mayor número de tratados de libre comercio, mismos que han permitido el acceso a un mercado global de mil doscientos millones de personas. Resaltó que el TLCAN ha brindado resultados a México, Estados Unidos y Canadá, al incrementar el comercio intrarregional más de 300 por ciento, y el comercio con la Unión Americana en más de 500 por ciento, lo que ha permitido ser una de las regiones más competitivas.

www.centronline.mx

Rechazan desabasto de fármacos en estados afectados por bloqueos

abundó a los presidentes municipales. En otro tema, el encargado de la política interior del país, dijo que los gobiernos municipales están llamados a ser agentes de cambio, ser más dinámicos y proactivos, así como a convertir los desafíos de la diversidad cultural y geográfica en oportunidades, y a actuar en lo inmediato, pero con visión de mediano y sobre todo, de largo plazo. “Los retos que enfrentamos a nivel local así lo exigen desde el Estado de derecho y la democratización, hasta la construcción de ciudadanía y la prevención social del delito”, abundó. Miguel Ángel Osorio resaltó que se ha mantenido una relación de colaboración permanente con los ayuntamientos, pero reconoció que tiene que ir más allá; “como Estado mexicano y como República federal, debemos avanzar en el fortalecimiento municipal”. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) añadió que se trata de trabajar juntos para garantizar que México cuente con administraciones municipales a la altura de los retos que se viven.

Al respecto resaltó cuatro prioridades: primero, avanzar hacia un país más igualitario y reducir la brecha entre municipios, porque el desarrollo del país requiere que ningún grupo social, ningún sector económico y ninguna región de la geografía nacional se quede atrás. “De eso se trata en gran medida el impulso que el Presidente de la República le ha dado a las Zonas Económicas Especiales, de disminuir las asimetrías y la desigualdad entre territorios prósperos y productivos, y territorios con pobreza y marginación”, indicó. La segunda prioridad es el desarrollo sustentable, sobre lo cual es necesario que trabajen en materias de prevención, mitigación y adaptación al cambio climático, para hacer frente a un fenómeno que sin duda afecta al país. La tercera se da en el contexto de la agenda municipal, en la cual destaca la importancia de contar con nuevos modelos de gobernanza metropolitana, y en cuarto lugar está la importancia del intercambio de experiencias y buenas prácticas a niveles de estados y municipios.

Alcaldes piden audiencia con gobierno para hablar sobre su seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Salud, José Narro Robles, informó que no habrá desabasto de medicamentos en los estados afectados por bloqueos magisteriales, al igual que se seguirá brindando atención médica a los afectados. “Nosotros nos hemos preocupado permanentemente por el tema del abasto y no hemos tenido dificultades con el tema de la medicina”, puntualizó el funcionario.

Paridad de género en candidaturas, un deber de los partidos: Tribunal electoral Ciudad de México.- La paridad de género en la postulación de candidatos, debe ser impuesta directamente a los partidos políticos, determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En un comunicado, el TEPJF recordó que la Sala Superior estableció lo anterior, en respaldo a la Tesis LX/2016 “Paridad de género. En el ámbito municipal debe ser atendida sin distinguir entre candidaturas postuladas individualmente por partidos o coaliciones”.

Notimex Fotos:Notimex

La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) solicitó por escrito una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el fin de presentar su propuesta de protocolo para la seguridad de los presidentes municipales del país. El vicepresidente de la ANAC, Julio César Soto Márquez, informó en entrevista que la petición se entregó mediante una carta al titular de la política interna del país, durante la reunión privada que sostuvieron este lunes en el Palacio de Cobián. El presidente municipal de Tulancingo, Hidalgo, detalló que al encuentro también asistieron integrantes de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm). En el escrito firmado por el presidente de dicha asociación, Enrique Vargas del Villa, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, destacan que la suma de esfuerzos permitirá desarrollar y fortalecer un esquema de protección que garantice la integridad de los alcaldes. Soto Márquez, emanado del Partido Acción Nacional (PAN), informó que de 2006 a la fecha han sido víctimas de asesinato 40 alcaldes en funciones, siete electos y 32

ex presidentes municipales de diversas fuerzas políticas, lo que quiere decir que “es parejo”. A nivel nacional existen 22 mil 796 funcionarios públicos, de los cuales dos mil 454 son presidentes municipales, dos mil 597 son síndicos y hay 17 mil 745 regidores. Los estados con mayor riesgo, explicó, son los catalogados en la zona “A” que incluye: Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz; de la zona “B” están: Chihuahua, México, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas. “Llevamos casi 80 servidores públicos en el ámbito municipal de primer nivel que han perdido la vida por diferentes circunstancias. Estamos preocupados en la ANAC por estos fenómenos y hemos solicitado la audiencia al señor secretario para atender este tema”, precisó. Los más de mil 546 presidentes municipales están intranquilos “por este promedio de que cada tres meses están asesinando a un alcalde, es la estadística que ya nos empieza a preocupar”.

Sedesol anuncia inversión conjunta de 200 millones de pesos en Nayarit México, 25 Jul (Notimex).- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, anunció una inversión conjunta de 200 millones de pesos para apoyar proyectos productivos del Programa Prospera. Luego de firmar un convenio con la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), encabezada por Juan Carlos Cortés García, agregó que esta inversión también ayudará a las familias a complementar sus ingresos y consolidar su proceso de inclusión. Meade Kuribreña explicó, en un comunicado, que se trata de 20 millones de pesos “que se van a multiplicar por diez. Por lo tanto, estos 200 millones nos servirán para apoyar los proyectos productivos de las familias pertenecientes al Programa Prospera”.

9


DEPORTES

Martes 26 de julio de 2016

México cuenta con Entra a escena Lobos cuatro ases para Río BUAP en la Copa MX Huber García Fotos:Agencia Enfoque

Redacción Fotos:Especial

México estará presente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con 124 deportistas y por lo menos cuatro de ellos están colocados entre las posiciones 1 y 4 del ranking mundial, en sus respectivas disciplinas. Experiencia y juventud es lo que reúnen la taekwondoín María del Rosario Espinoza, la marchista Guadalupe González , el clavadista Rommel Pacheco y la tiradora Goretti Zumaya, quienes se colocan entre los sitios del uno al cuatro —mismo orden— en las clasificaciones mundiales de sus disciplinas, eso los colocan entre las posibilidades reales para estar peleando por las medallas olímpicas. María se presentará en Río no sólo como la número uno del mundo en los + de 67 kg en el taekwondo, sino que lo hará como la medallista olímpica de oro que fue en los olímpicos de Beijing 2008 y la ganadora del bronce en la cita de Londres 2012. La sinaloense de 28 años llegará a Río como la figura deportiva de México avalada por tres ciclos olímpicos de entrega y disciplina que la han llevado a ser la máxima exponente mundial en su categoría. Detrás de María, el deporte mexicano tiene en Guadalupe González a la segunda mejor marca del mundo de la temporada en los 20kms de caminata. Lupita hará su debut en unos Juegos Olímpicos y con un registro de 1h 26m 17s como su mejor carta de presentación. Esa marca, la mejor en su carrera deportiva la logró el pasado 7 de mayo en Roma, Italia, con la que se hizo de un lugar en medio de las chinas Liu Hong (1h 25m 56s) y Qieyang Shenjie (1h 26m 49s). ocupantes de las posiciones 1 y 3 de la actual temporada. La andarina de 27 años, campeona en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 no duda en dar la sorpresa en Río de Janeiro y lo sostiene su entrenador Juan Hernández. Para lograr su meta se aclimata en Veracruz, en temperaturas como las que podría enfrentar en la cita olímpica. En el que será su tercer ciclo olímpico, Rommel Pacheco, especialista en trampolín de 3 metros llegará a Río más sólido que nunca. El pasado mes de febrero fue campeón en la Copa del Mundo en Río de Janeiro y en la serie mundial de clavados terminó la temporada como el tercer mejor clavadista de la temporada, detrás de los chinos Yuan Cao y Chao He. En pareja con Jahir Ocampo, Rommel de 30 años también se ubica tercero en los sincronizados de 3 m. Para el yucateco, Río 2016 significa el cierre de su ciclo deportivo, luego de los dos décimos sitios que consiguió en trampolín y plataforma en los olímpicos de Atenas 2004 y del octavo lugar en plataforma en Beijing 2008. A sus 19 años Goretti Zumaya ha tenido un gran ascenso esta temporada en el ranking mundial en la prueba rifle de aire 10 metros. Una semana atrás era la número tres de planeta, esta semana descendió una posición.

www.centronline.mx

Zumaya Flores nacida en Salamanca, Guanajuato, es la nueva figura mexicana del tiro deportivo. Su ascenso comenzó con un oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Luego se dio a conocer aún más en la Serie Copas del Mundo, en la de Múnich, Alemania se colgó la presea de plata el pasado mes de mayo. La mexicana sumó 207.9, a sólo un punto de la medalla de oro, que ganó la serbia, Andrea Arsovic con 208.5. Con esta puntuación, la joven tiradora igualó el récord mundial juvenil, de dicha modalidad. Posteriormente en la Copa el Mundo de Río de Janeiro Zumaya cosechó un cuarto lugar, con lo que ha obtenido sus mejores resultados en lo que va de la temporada para ser la cuarta mejor del mundo en rifle de aire, detrás de la serbia Andrea Arsovic, de las chinas Mengyao Shi y Siling Yi. Es así como María del Rosario, Guadalupe González, Rommel Pacheco y Goretti Zumaya son apenas cuatro de los mexicanos entre los mejores del mundo, pero en la delegación tricolor hay deportistas con todo un prestigio a cuestas, como la subcampeona mundial del tiro con arco Aída Román, o los subcampeones olímpicos y mundiales en clavados Iván García y Germán Sánchez, así como las medallistas de plata Paola Espinosa y Alejandra Orozco, en ambos casos en plataforma, quienes también están deseosos de hacer valer su jerarquía en Río 2016.

Este martes a las siete de la noche, los Lobos BUAP recibirán a los Xolos de Tijuana en el estadio Universitario de Puebla como parte de la fecha uno de la Copa MX. Los universitarios vienen de empatar a cero goles como visitante ante el Tampico Madero, lo que significó su segundo empate en el torneo del Ascenso MX. Los Xolos perdieron el fin de semana ante Puebla, no obstante, en casa ya sumaron unidades en la Liga MX y en la Copa MX con goleada de tres goles por cero a los Diablos Rojos del Toluca. Ladran los perros en Puebla Tras la derrota ante Puebla, los Xolos de Tijuana alargaron su estancia en la Angelópolis. Este lunes realizaron un ligero

entrenamiento por parte de los jugadores que vieron actividad el domingo y trabajo de balón para los elementos que participarán en el duelo ante la Jauría. Miguel Herrera, entrenador de los fronterizos, dejó en claro que la derrota ante Puebla se debe quedar de lado de inmediato y enfocar sus fuerzas en el juego ante Lobos BUAP, donde buscarán dar un paso más hacia la clasificación a octavos de final del certamen copero. “Estoy contento por lo que han hecho los jugadores en los tres partidos, la derrota ante Puebla se da también por la falta de contundencia y el buen trabajo del arquero (Cristian) Campestrini, pero considero que tuvimos a nada de sacar el partido. Ahora pensamos en el juego ante Lobos BUAP donde queremos ganar porque si es importante para nosotros destacar en los dos torneos”, dijo Miguel Herrera.

10


DEPORTES

Martes 26 de julio de 2016

Suman puntos puntos las las Suman inferiores del del Puebla Puebla inferiores

Ahora sí me como el campo: Ribery La incorporación de Carlo Ancelotti al banquillo del Bayern Munich, uno de los elementos que se mostró contento con el cambio de entrenador fue Franck Ribery, el cual aseguró con él sí dará el 150 por ciento, dejando claro que no tuvo buena relación con Guardiola. “Ancelotti es un regalo para el Bayern y con él vuelvo a sentirme con confianza”, dijo el fracés, al tiempo que agregó: “Son cosas como el respeto, la confianza o la cercanía... Yo así no doy el cien por cien, sino que doy el 150. Por un entrenador así (Ancelotti) yo sí me como el césped. Sabe cómo tratar a los jugadores”, aseguró para la revista ‘Kicker’.

Revelan los precios de NFL en México Huber García Fotos:Especial

Las divisiones inferiores del Puebla tuvieron resultados positivos a comparación de la semana anterior. En esta ocasión los rivales fueron Atlas, Jaguares y Xolos de Tijuana para los representantes en las categorías: Sub 13, 15, 17 y 20, respectivamente. La categoría Sub 13 tuvo resultado negativo con goleada adversa de seis goles por cero ante los rojinegros del Atlas. Los resultados positivos llegaron en primer lugar por el equipo que milita en la Sub 15, el cual

venció dos goles por cero ante los Jaguares de Chiapas. Los dirigidos por Fernando Martínez en la categoría Sub 17 lograron su primera victoria en el campeonato. El autogol del jugador de Xolos, Luis Martínez, sumadas a las anotaciones de Jared Molina, Brandon Yllescas y Alan Mora, fueron vitales para el triunfo de los angelopolitanos por marcador de cuatro goles contra tres ante Tijuana. La categoría Sub 20 sumó su primer punto en el campeonato tras empatar a un gol ante Tijuana en la cancha del estadio

Cuauhtémoc. Los poblanos recurrieron a futbolistas del primer equipo, caso específico de Jeronimo Amione, Sergio “Cherokee” Pérez y Adrián Cortes. El gol Ángel Tepanécatl al minuto 36 significaba la victoria parcial para los locales, sin embargo, al minuto 87, Jesús Enríquez, empató para los fronterizos a una anotación. Para el siguiente fin de semana, únicamente entrarán en acción las categorías Sub 15, 17 y 20 ante Pumas y Querétaro, mientras que los representantes de la Sub 13 fueron eliminados por Veracruz en fase regular.

La venta de boletos para el duelo entre Texanos y Raiders en el Estadio Azteca está cerca y los precios ya fueron revelados a través del portal Ticketmaster este lunes. Una entrada para la sección más cara tiene un precio 6,050 pesos, sin contar los cargos por el servicio de boletaje, mientras que los boletos más baratos están en 550 pesos sin los mismos cargos mencionados. Un detalle que llama la atención es la venta de boletos en zona de palcos, mismos que tienen un precio de 2,250 pesos.

Cancelan derby en Beijing El amistoso entre el Manchester United y el Manchester City que se iba a celebrar en Beijing fue cancelado por el mal tiempo. El derby estaba programado en el Estadio Nacional de Beijing, pero después de las intensas lluvias de los últimos días y los pronósticos de tormenta para los organizadores y los equipos decidieron suspenderlo. De momento, el cielo permanece despejado en la capital china, pero los pronósticos apuntan a que comenzarán a caer precipitaciones en las próximas horas. Tanto el portugués José Mourinho, al frente del United, como el español Pep Guardiola, técnico del City, se quejaron de las condiciones que se encontraron en China y esperaron que no hubiera lesiones en el amistoso.

www.centronline.mx

11


TURISMO

Martes 26 de julio de 2016

México resalta entre los bailes folklóricos por su alegría y colorido Notimex Fotos:Notimex

Toronto, Canadá.- México es un país que siempre resalta entre las presentaciones de bailes folklóricos en Canadá por la alegría de su música y el gran colorido de su vestuario, dijo a Notimex María José Miranda, directora del grupo folklórico Puro México. El grupo está integrado por una treintena de bailarines y desde 2003 se ha presentado en escenarios importantes de Canadá, como el Harbourfront Centre y el Canadian National Exhibition. En Toronto al menos existen cinco grupos de baile folklórico mexicano y, según Miranda, “hay mercado para todos, pues el folklor mexicano gusta mucho”. Incluso hay festivales como el Hispanic Fiesta, que cada año presenta más de un grupo de baile mexicano. “Hemos crecido mucho porque tenemos demanda. Nuestras clases de baile son gratuitas y se nos acercan muchos mexicanos recién llegados. Gracias a las presentaciones podemos pagar la renta del estudio y los vestuarios que compramos en México”, señaló la directora del grupo desde 2009. Dijo que es muy favorable que haya mucho interés del canadiense en la danza folklórica mexicana y que haya varios grupos. A pesar de no ser mexicana María José Miranda explicó su “amoTr por México”. “Mis papás siempre me inculcaron querer mucho a México porque ellos, huyendo de la guerra en El Salvador, fueron muy bien recibidos por los mexicanos. Siempre me inculcaron el amor a México

y crecí con las películas y la música de Pedro Infante, Resortes, Cantinflas, María Félix y otros”, dijo esta salvadoreña quien vivió sus primeros cuatro años en México, para después emigrar a Canadá. “Aunque mi cordón umbilical lo dejé en El Salvador me identifico con la gente mexicana y su cultura. Soy mexicana de corazón, mi esposo es mexicano, viajamos mucho a México y seguimos explorándolo”, refirió. Aprendió baile folklórico mexicano a los 13 años en Toronto en el grupo Alianza Mexicana-Canadiense, con el maestro Fernando González, después se integró a Puro México, fundado por Jorge Zárate, en 2006 para dirigirlo tres años después. El director musical es el maestro mexicano Jezreel Vazquez, quien estudió en el Insti-

El folklor mexicano lleva alegría al escenario y eso gusta a los canadienses

www.centronline.mx

tuto Nacional de Bellas Artes. La directora dijo que en Puro México tratan de lanzar cada año un número diferente para mantenerse actualizados y con nuevos vestuarios, además de promoverse intensamente en su página web y en redes sociales. “Buscamos inspiración, vamos a México donde una costurera nos hace el vestuario, que junto con los tocados, buscamos que sea muy vistoso. Al público le gusta que la música tenga mucha energía y eso es lo que tratamos de sacar de cada estampa que lanzamos cada año. El año pasado fue Nuevo León y éste lanzamos

un cuadro nuevo de Nayarit, para el 2017 queremos relanzar Jalisco con vestuario nuevo”. Explicó que todo esto lo hacen en forma voluntaria, sin cobrar las clases y los bailarines bailan por el puro gusto promover la cultura mexicana. “Lo que nos pagan por las presentaciones lo utilizamos para pagar el estudio donde ensayamos dos veces a la semana y los vestuarios y renta del equipo de sonido”. Puro México, que el año pasado fue invitado por el Ontario Tourism Board a estar en torno a los Juegos Panamericanos, se ha presentado en festivales como el Carassauga, CHIN International, Hispanic Fiesta, Festival de Día de Muertos en Harbourfront Centre y MexFest. El próximo 6 de agosto estarán en el Mississauga Latin Festival, al día siguiente en Downsview Park en un evento de verano del legislador liberal Michael Levitt y el día 26 en el Canadian National Exhibition, un amplio festival multicultural donde estarán acompañados de la cantante de ranchero Cecilia Guerrero. El 4 de septiembre actuarán en Hispanic Fiesta, como lo hacen cada año desde 2006 y posteriormente se presentarán en la celebración de Independencia de México en el centro de Toronto. “El folklor mexicano siempre lleva alegría al escenario y eso gusta mucho a los canadienses y mexicanos. El baile mexicano siempre está presente en los festivales multiculturales”, refirió Miranda. “Tengo un hijo y el grupo es mi otro hijo, porque le dedico mucho tiempo a que sigamos creciendo y difundiendo el folklor con calidad”, destacó la bailarina “casada” con México.

12


TECNOLOGÍA

Martes 26 de julio de 2016

Ingeniero mexicano crea motor electromagnético para automóvil híbrido Notimex Fotos:Notimex

Un ingeniero mexicano desarrolló un prototipo de motor para un automóvil híbrido mediante un juego de engranes electromagnéticos que en vez de dientes normales de ensambles se colocan electroimanes. El engrane electromagnético posee una fuerza de 10 a 20 kilogramos por centímetro cuadrado con el uso de electroimanes con núcleo de ferrosilicio, mientras que el consumo eléctrico es desde un watt por cada dos kilogramos.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el desarrollador José Alfredo Pineda Ortega destacó que la transmisión electromagnética gasta menos de 500 watts para un torque de 400 libras-pie. Una de las ventajas de usar este tipo de tecnología es que no existe contacto directo entre los engranes, lo que evita el uso de aceite, no genera ruido y por medio de un sistema electrónico se puede encender y cambiar de velocidad. “El motor eléctrico es mucho más efi-

Foto: Hoy Tamaulipas

ciente que el motor de gasolina, este tiene una eficiencia de hasta 40 por ciento. Esto significa que del total que le metes de combustible te va a entregar en movimiento solo este porcentaje”, explicó Pineda Ortega. “Se pierde mucho por el calor, fricción, etcétera. El motor eléctrico anda entre 70 y 80 por ciento de eficiencia, el problema son las baterías”, comentó el ingeniero. Pineda Ortega propone emplear este tipo de motor en un coche de gasolina para convertirlo en híbrido y así poder usar el motor electromagnético de 10 caballos de fuerza durante embotellamientos, al estacionarse, al circular a

bajas velocidades, entre otras opciones. El especialista mencionó que para el funcionamiento de este sistema se necesitan dos baterías normales de coche, las que representan cerca de tres caballos de capacidad eléctrica. “Si haces el motor de cinco o 10 caballos tienes la capacidad para moverte en versión eléctrica unos 20 minutos, en lo que pasa el embotellamiento. Claro que cuando estás detenido no consumes nada de energía por ser motor eléctrico”, expuso Pineda Ortega. El especialista solicitó la patente de su desarrollo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ahora trabaja en un prototipo industrial.

Científicos de Nayarit buscan atacar obesidad infantil con videojuego Notimex Fotos:Notimex

Para combatir la obesidad, un grupo de investigadores en Nayarit desarrolló un videojuego para que niños y niñas aprendan hábitos alimenticios saludables, así como rutinas de ejercicio. El software se integra por juegos con distintos retos y niveles, donde el menor diseña y alimenta a un avatar o superhéroe de manera previa, explicó Ismael Espinosa Curiel, líder del proyecto. “En el juego serio, el niño experimenta con alimentos que da de comer a un agente virtual, y este adelgaza o engor-

da, o impacta su desempeño”, indicó Espinosa Curiel en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “Una vez preparado su superhéroe empieza un minijuego de cinco minutos de calentamiento, luego intensidad baja, media, alta y otras de relajación, todo revisado por un experto en salud física”, agregó. Para diseñar los hábitos alimenticios, así como sus efectos en las personas, en este caso de los agentes virtuales, los especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic, con-

sultaron a nutriólogos, quienes se basaron en el consumo nutricional diario de los mexicanos. A su vez, visitaron expertos en acondicionamiento físico para que aportaran información sobre las rutinas apropiadas para los niños y las niñas, a fin de que fueran atractivas y adecuadas a la morfología de los usuarios. El prototipo será puesto a prueba en

www.centronline.mx

grupos de estudio de escuelas primarias de Nayarit para que los menores expongan a los desarrolladores su experiencia y se puedan hacer, en caso de ser necesario, modificaciones al juego. Espinosa Curiel también busca caracterizar el tipo de alimentos programados en el videojuego con respecto a cada una de las regiones de México y los productos de mayor consumo.

13


LIFE STYLE

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

14


CULTURA Con ”Romeo y Julieta” culminan actividades del Festival Puro Teatro Martes 26 de julio de 2016

Notimex Fotos:Notimex

La compañía argentina Puro Grupo sorprendió con el montaje de la tragedia romántica “Romeo y Julieta”, del británico William Shakespeare, al montarla por vez primera en comedia, en el cierre de la décimo novena edición del Festival puro Teatro. El Teatro Orientación recibió el talento de esta compañía que fue bien recibida con una obra que cautivó a niños, jóvenes y adultos, que aplaudieron eufóricos el esfuerzo de los actores sudamericanos. La historia de amor de Romeo y Julieta fue narrada a partir de una serie de peripecias que comenzaron con el anuncio de que supuestamente la obra sería transmitida por televisión a toda América Latina, pues el equipo de actores, orquesta, escenografía y vestuario no iba a llegar, debido a que el autobús en el que viaja-

Se cumplen seis décadas sin el talento musical de Miguel Bernal Jiménez Notimex Fotos:Notimex

ban se había descompuesto. Así, los protagonistas tuvieron que improvisar con una escenografía a medias para hacer la puesta en escena y echar a volar la imaginación para presentar la obra que sucedió en Verona, ya que el show debía continuar y ellos eran los responsables de salvar el honor de la Argentina que estaba en juego en esta función. Con divertidas ocurrencias, la pareja presentó una simpática versión del clásico de Shakespeare, dando vida a Romeo y Julieta y al resto de los personajes, para contar la historia de amor de estos jóvenes provenientes de familias en disputa. Sonoros aplausos coronaron la presentación de la compañía argentina Puro Grupo que por primera vez se presentó

en el país, luego de más de dos años de gestiones para participar en el Festival Puro Teatro. Demostraron que no se necesitan grandes producciones para hacer que la gente disfrute de la cultura y tras los agradecimientos, recordaron que el teatro no puede prescindir de los actores, pero que también el público juega un papel fundamental, ya que se trata de una manifestación artística que se da en comunión. Luego de siete funciones, cerró el Festival Puro Teatro que, organizado por el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura, junto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y la compañía La Trouppe, se desarrolló del 18 al 24 de este mes, con un variado repertorio.

“La magia del presagio”, homenaje In memoriam a Benjamín Domínguez Notimex Fotos:Notimex

Con una selección de 34 de sus pinturas, gráficas y esculturas, el artista plástico Benjamín Domínguez (1942-2016) fue homenajeado In memoriam por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “La magia del presagio” es el nombre de la muestra que se exhibe hasta el 31 de agosto, de 9:00 a 18:00 horas en el lobby del edificio central del Instituto. En el acto, el director general del Seguro Social, Mikel Arriola, destacó la labor fructífera del pintor, fallecido hace dos semanas, por compartir su obra e impulsar la cultura. Para el funcionario, esta muestra es n homenaje In memoriam al maestro, quien se involucró de lleno en la curaduría y en la selección de las 34 obras que ahora pueden admirarse. Ante la señora Maricela Badillo, esposa del autor y sus hijas Olinka y Naibí, el titular del Seguro Social reconoció la generosidad del maestro Domínguez al compartir su obra y con ello colaborar con el IMSS en esta importante labor de difundir la cultura para elevar el espíritu y bienestar

www.centronline.mx

en las personas. El vestíbulo de las Oficinas Centrales es ahora la casa temporal de 25 óleos, seis grabados y tres magníficas esculturas, que durante mes y medio se podrán disfrutar, para transportarnos al mundo de la magia, la adivinación, de ángeles ciegos que sirven de guía para convivir con la

temática de sus obras. Por su parte, la señora Marisela Badillo de Domínguez agradeció al IMSS por esta importante exposición que emocionó al propio autor y, sobre todo, que se realice en este lobby de un edificio icónico, donde se reconoce la obra de un artista universal, mexicano, chihuahuense y jimenense, siempre entregado a su verdadera y única vocación, que además era su vida. “La Magia del Presagio” muestra las pasiones, la magia, el dolor, la religiosidad, el gozo, los brocados, los tatuajes, las sedas y los encajes en sus obras “El mago”, “El ángel ciego”, “Levitación y detalles”, “El prestidigitador de los cinco sentidos”, “La gitana dormida”, “La maga que adivina”, “El flautista”, “Los ángeles ciegos” y la serie “El matrimonio Arnolfini” que consta de nueve óleos, entre otros. En la exposición se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, entre otros invitados especiales, según dio cuenta el IMSS, en un comunicado.

Figura central del movimiento nacionalista de la primera mitad del siglo XX, el compositor mexicano Miguel Bernal Jiménez será recordado este martes, a 60 años de su muerte, como el máximo representante de la música sacra de su tiempo. El prolífico autor nació el 16 de febrero de 1910, en Morelia, Michoacán, ciudad donde, en homenaje a su legado, se creó en 1989 el Festival de Música de Morelia que lleva su nombre y busca fomentar la difusión y la enseñanza musical. De acuerdo con sus biógrafos, además de sus aportaciones al movimiento nacionalista y de ser el máximo representante de la música sacra del siglo XX, Bernal Jiménez también trascendió por el apoyo que ofreció en el ámbito educativo, pues reformó los planes de estudios del Conservatorio de las Rosas. La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) destaca en una biografía que el organista, compositor, maestro, investigador y director de coros y orquestas mostró sus aptitudes desde temprana edad, y a los siete años comenzó su formación musical en el coro en el Orfeón Pío X. Felipe Aguilera Ruiz e Ignacio Mier y Arriaga, profesores de Bernal Jiménez, descubrieron su talento y lo recomendaron para ser admitido al Instituto Pontificio de Música Sagrada de Roma, por el Canónigo José María Villaseñor, en 1928. Una vez aceptado, sus maestros Cesar Dobici, Rafael Manari, Rafael Casimiri, Pablo M. Ferretti, y Licinio Refice, lo instruyeron para ejecutar órgano, contrapunto, fuga y se le adentró en la musicología paleográfica, la composición, la instrumentación, la armonía y el canto gregoriano. Se graduó con los títulos de doctor en Canto Gregoriano, maestro de Composición y concertista de órgano, para luego regresar a México en 1933 y desempeñarse durante dos décadas como director de la Escuela Superior de Música Sagrada de Morelia. Comprometido con su labor como docente, se esmeró para crear escuelas en Morelia, dar conciertos, cursos y congresos, además de publicar volúmenes, partituras y revistas especializadas, con especial énfasis en la música sacra. También fue fundador de la Sociedad Amigos de la Música en 1938, seis años después organizó y dirigió el Coro de los Niños Cantores de Morelia, a partir de 1945 dirigió el Conservatorio de las Rosas, instituto que le debe su actual identidad y fue docente en diversas escuelas internacionales de música. A lo largo de su trayectoria se relacionó con otros virtuosos de su época como Silvestre Revueltas y Manuel M. Ponce, con éste último compartió elementos que definieron el movimiento nacionalista, la mezcla de su música con temas obtenidos de las tradiciones populares, como cantos de trabajo, lemas religiosos y melodías de trampa política.

15


SALUD Y CIENCIA

Martes 26 de junio de 2016

Alertan por incremento de fobias infantiles Las mujeres las padecen más, ya que desde niñas se les infunde mayores temores Notimex Fotos:Notimex

Las fobias han aumentado en la población infantil por situaciones de violencia en el hogar, la propagación de mensajes agresivos o violentos en medios de comunicación e internet, e incluso problemas relacionados con la inseguridad pública, alertó la psicóloga Claudia Sotelo Arias, directora del CEEPI. En México, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuatro por ciento de la población de varones padece alguna fobia y en las mujeres esta cifra alcanza hasta seis por ciento. La directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) explicó que una fobia se define como el miedo irracional a un objeto, animal, situación e incluso persona, que paraliza al individuo que la padece. “Las principales fobias infantiles tienen relación con maltrato físico y psicológico,

situaciones traumáticas, que van desde el divorcio de sus padres hasta abuso sexual, acoso escolar y situaciones de inseguridad en la colonia o ciudad en donde se vive”, expuso. En un comunicado, la especialista comentó que las fobias, casi por regla general, surgen en la infancia. “Tener un miedo irracional a algo siempre está relacionado por algún acontecimiento traumático que tuvo

Jugar Pokemon Go trae efectos benéficos para la salud Asegura la ministra de salud francesa que obliga a salir de casa y a caminar Notimex Fotos:Notimex

París, Francia.- La ministra francesa de Salud, Marisol Touraine, recomendó jugar al Pokemon Go porque obliga a salir de casa y a caminar, aunque pidió hacerlo con cuidado para evitar accidentes. En un mensaje publicado este lunes, la titular de la cartera de Salud se felicitó por la llegada ayer a Francia del juego de celulares que consideró que conlleva efectos benéficos para la salud. “Salgan, caminen. Es bueno para la salud. Pero permanezcan atentos para evitar accidentes. Buena caza. #PokemonGo”, publicó en redes sociales Marisol Touraine. De su lado, la ministra de la Familia en Francia, Laurence Rossignol, publicó un tuit en el que se planteaba si el juego “favorecerá los intercambios, la curiosidad y la atención a los demás”. Su comentario, publicado con ironía, fue criticado por adeptos al juego que ha causado sensación en Estados Unidos y otros países desde su aparición. “Los que juegan al Pokemon Go me dicen que el juego aumentará la sociabilidad, que la gente va a reunirse más a menudo y a platicar más. Eso espero”, comentó la ministra Rossignol.

www.centronline.mx

lugar en ese periodo de la vida”. “De esa manera, cuando se experimenta por primera vez este temor, desencadenado por un hecho en particular, el inconsciente lo desplazará a algún objeto, animal o situación que simbolizará el miedo encapsulado a tal acontecimiento traumático”, expuso. La psicóloga explicó que el origen de las fobias puede tener el mismo núcleo: el periodo edípico, es decir, está entre los primeros cinco años de edad. “Cada mente asimila la realidad de distinta manera, por ejemplo, si un niño vio a su padre golpeando a su madre, lo más probable es que en lugar de odiar o temer a su padre, él desplazará estos sentimientos a un objeto en particular, lo cual resultará en una fobia”, señaló. Sotelo Arias indicó que las mujeres son más susceptibles a padecer más fobias porque todavía “vivimos en una sociedad donde a la mujer, desde niñas, se les infunde mayores temores y son sujetas a mayores agresiones en la familia”. La experta puntualizó que el tratamiento para una fobia puede realizarse mediante dos técnicas psicológicas, pero cada una depende del historial clínico de cada persona. “Una fobia puede encapsular múltiples problemas psicológicos, por lo que es necesario determinar en primera instancia”. Agregó que la técnica psicoanalítica desmenuza la infancia para encontrar los sucesos traumáticos que derivaron en ese miedo irracional y, en segunda instancia, se enfoca en enfrentar el objeto que produce la fobia de manera paulatina, a fin de que el sujeto en cuestión trascienda su miedo.

Venezuela, primer lugar regional de adolescentes embarazadas Notimex Fotos:Notimex

Caracas, Venezuela.- Venezuela alcanzó el poco honorable primer lugar como país latinoamericano con mayor tasa de embarazo precoz en adolescentes, informó la médico pedíatra María Elena Rodríguez. “En los tres últimos años el número de jovencitas que se embarazaron ronda el 35 por ciento, por lo que Venezuela rebasó a Nicaragua y Honduras en cifras de niñas madres”, precisó la coordinadora de la asociación civil Educación Sexual para una Vida Sana (ESVS). Rodríguez, exdirectora de la Maternidad Concepción Palacios de Caracas, añadió que “nada más en 2015, de los 791 mil partos registrados, 150 mil correspondieron a menores de 19 años, pero más de 12 mil casos fueron de niñas con menos de 15 años”. En diálogo que sostuvo con Notimex, destacó que son muchas las causas que inciden en que se mantengan cifras tan altas en esta área, que de entrada se considera como un problema de salud pública. “Pues se da el caso de que en Venezuela, las niñas están criando niñas, como si fueran sus muñecas”, advirtió la pedíatra. Precisó que una de las causas que contribuyen a elevar las cifras de embarazos no deseado es la escasez de preservativos (condones y píldoras anticonceptivas), los cuales actualmente son escasos y muy costosos en el país. “Desde hace varias décadas las estrategias sanitarias del país han sido más curativas que preventivas y a las niñas no se les informa adecuadamente sobre los riesgos de mantener una sexualidad desordenada e irresponsable”, señaló la experta. Refirió que hay que analizar el aspecto del acceso económico, ya que la mayoría de estas chicas provienen de hogares pobres, así como las características propias del adolescente que ignora el riesgo: “piensa que los problemas le pasan a otro pero no a él”. Rodríguez destaca que un factor que responde específicamente a condiciones del contexto venezolano y que debe atenderse es la pobreza extrema y la falta de oportunidades que viven estas muchachas, y que las empuja a ser madres antes de tiempo. Afirmó que también preocupa el hecho de que niñas venezolanas mueran por haberse practicado un aborto inseguro o estén propensas a contraer enfermedades de transmisión sexual, que incluye el contagio con el virus del VIH Sida. Recordó que recientemente el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño se mostró alarmado “porque Venezuela tenga uno de los índices más altos de la región de embarazos de adolescentes y que muchos de ellos acaben en muerte materna”.

16


EDUCACIÓN

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

17


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Martes 26 de julio de 2016

19


14

Ilusionistas 2, la espera valió la pena

6

3

¡Qué se vaya Almeida!

Tres estudios de viabilidad para ciclopista

Por uso excesivo de fuerza contra comercio popular Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque El Movimiento por la Alternativa Social (MAS), exigió la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, por privilegiar salida violenta a conflictos sociales, usando armas de fuego y gases lacrimógenos en operativos como el registrado el pasado viernes. En rueda de prensa Marco Antonio Mazatle y Ricardo Jiménez condenaron los hechos brutales en contra del comercio popular, durante el operativo a cargo del

gobierno de derecha de Luis Bank Serrato y Rafael Moreno Valle. “Exigimos al Poder Legislativo haga valer su autonomía del Ejecutivo y eche abajo, de una vez por todas, la LeyBala o Ley para Proteger los Derechos Humanos y Regular el Uso Legítimo de la Fuerza Pública, que contempla el empleo de armas en la dispersión de protestas sociales”, exigió. Señalaron que una vez más el gobierno del estado ha incurrido en la violación a los derechos humanos de la población, al atentar contra el derecho al trabajo de miles de desempleados.

Mazatle recordó que Jesús Rodríguez Almeida es el tercer jefe de la policía estatal en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, y ha sido señalado por el uso desmedido de la fuerza cuando ocupó el puesto de procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y secretario de Seguridad Pública en la Ciudad de México, incluso exigiendo juicio político contra el funcionario. Señalaron que a la llegada de Jesús Rodríguez Almeida al gobierno de Puebla se implementó el uso permanente de drones, detenciones arbitrarias y al azar, además de ausencia de protocolos.

18

Balacera de chupaductos en Xonacatepec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.