Fracasa Estado: 32 feminicidios en 2016

Page 1

04

Contra gays

09

Crece seguro popular

®

Información Privilegiada No. 376

Jueves 26 de Mayo de 2016

www.centronline.mx

Director General Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Fracasa Estado: 32 feminicidios en 2016

Como cada día 25 de mes, hombres y mujeres vestidos de negro marcharon contra la violencia hacia las mujeres <Kara Castillo> @karacastillo9 Con la exigencia de justicia de Rocío Limón Camargo, madre de Paulina Camargo cuyo caso continúa sin resolverse, arrancó la marcha que denunció el feminicidio número 32 en lo que va del año y el fracaso del Estado para proteger la vida e integridad de las mujeres. Como cada día 25 de cada mes, hombres y mujeres vestidos de negro marcharon contra la violencia feminicida; esta vez el contingente partió desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH Puebla) en una caminata silenciosa hasta el zócalo de la ciudad. Las manifestantes dejaron tras de sí los muros del inmueble tapizado de denuncias escritas en cartulinas, unas pintadas con lápiz labial, exigiendo a la CDH Puebla que visibilice la violencia de género en la entidad, deje de ser una institución omisa y promueva y vigile el cumplimiento de los derechos humanos en las instituciones que son responsables procurar justicia a las víctimas.

03

Foto: Kara Castillo

PAN rebasa tope

Presenta plan de gobierno

04

05

Busca PRI que INE atraiga elección en Puebla

05


EDITORIAL

Jueves 26 de Mayo de 2016

Suman 32 feminicidios en 2016 En Puebla como en el país, la violencia contra la mujer es un tema que no se ha erradicado, por el contrario va en aumento. La violencia contra la mujer es a menudo consecuencia de la discriminación que sufren tanto en leyes como en la práctica y por la persistencia de desigualdades, por razones de género. Aunque no toda la violencia contra la mujer puede identificarse solamente por su condición de mujer. Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física, sexual o psicológica y el asesinato. La violencia se manifiesta en diversos ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia, la escuela, la Iglesia y el Estado. La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexualconstituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres, pero poco se hace para evitarla. En una sociedad donde los feminicidios son recurrentes, las autoridades no pueden dejar de

lado el problema, la prevención es importante, pero cuando los casos se repiten no basta con protocolos para evitar el mal. En México existe una figura legal denominada “Alerta de Género”, que es un mecanismo mediante el cual se identifican contextos de violencia contra mujeres y niñas y se determinan acciones gubernamentales de emergencia. En Puebla se han registrado en los últimos años un creciente número de feminicidios y son reportados 500 casos por semana de violencia contra mujeres y el gobierno “atiende” el problema con medidas que buscan evitar ese fenómeno, para distintas organizaciones civiles eso no sirve y sólo es un curita para un mal que necesita de cirugía mayor. Las organizaciones de la sociedad civil especializadas en temas referentes a la violencia de género y el respeto a los derechos de las mujeres, deben participar en la implementación programas contra la violencia y no ser excluidas. Lo importante es que todos, sociedad y gobierno, frenen las agresiones ya que en Puebla la violencia contra las mujeres es un mal creciente.

CENTROGRAFÍA

Foto: Agencia Enfoque

Construtores laboran en los avances del Tren Turístico PueblaCholula, en lo que corresponde a la terminal de la zona arqueológica de San Pedro Cholula

Emite Popocatépetl 59 exhalaciones y tremor También se registró 16 minutos de tremor armónico y un sismo volcanotectónico de Mc. 1.6 <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 59 exhalaciones. Así mismo se registraron 16 minutos de tremor armónico y un sismo volcanotectónico de Mc. 1.6. Las condiciones de nubosidad no permitieron observar al volcán de manera continua, sin embargo en algunos lapsos se observó una débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al sur. Durante la noche del martes se observó

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo. cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme del día Venta

$18,02

$18,77

$20,34

$20,90

$22,500

$27,500

$0.165

$0.171

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde la mañana de este miércoles y hasta el momento de este informe se ha observado que la dirección preferencial de los vientos es hacia el suroeste. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Jueves Soleado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

Foto: CENAPRED

26 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Jueves 26 de Mayo de 2016

Fracasa Estado: 32 feminicidios en Puebla en lo que va del año

Como cada día 25 de mes, hombres y mujeres vestidos de negro marcharon contra la violencia hacia las mujeres <Kara Castillo> @karacastillo9 Con la exigencia de justicia de Rocío Limón Camargo, madre de Paulina Camargo cuyo caso continúa sin resolverse, arrancó la marcha que denunció el feminicidio número 32 en lo que va del año y el fracaso del Estado para proteger la vida e integridad de las mujeres. Como cada día 25 de cada mes, hombres y mujeres vestidos de negro marcharon contra la violencia feminicida; esta vez el contingente partió desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH Puebla) en una caminata silenciosa hasta el zócalo de la ciudad. Las manifestantes dejaron tras de sí los muros del inmueble tapizado de denuncias escritas en cartulinas, unas pintadas con lápiz labial, exigiendo a la CDH Puebla que visibilice la violencia de género en la entidad, deje de ser una institución omisa y promueva y vigile el cumplimiento de los derechos humanos en las instituciones que son responsables procurar justicia a las víctimas. “Debemos crear con nuestros cuerpos barricadas de las que estalle el sonido, romper ese silencio enmudecedor de esta institución. Aquí no es cementerio y sin embargo todos callan”, dijo una manifestante al micrófono. “Las instituciones del estado supuestamente para protegernos, atender nuestras necesidades y demandas no emiten una palabra ante los brutales asesinatos y no han emprendido alguna acción que resuelva y prevenga a las mujeres ante estas situaciones. Además de la violencia en la calle, enfrentamos a las instituciones mismas, que ya son parte del problema”, denunció. “Cada 9 días muere una mujer víctima de violencia doméstica, puede ser tu hija o tú misma”; “No morimos. Nos matan”; “Cuidado, el machismo mata”, eran las leyendas de mantas que mujeres portaron durante la movilización. Ya en el zócalo, fueron colocadas en el piso frente al palacio de gobierno 32 cruces rosas, luego una mujer de cada organización gritó el nombre de Brenda Tlatelpa Mora, Modesta Flora Tapia García, Adriana Santos Pérez, Ángeles Leyva Pérez, María Balbuena Guerrero, Manuela Jiménez Acatla, Nancy Canseco, Hermelinda Padilla López. Laura Rodríguez Chauvire, Ingrid Vázquez Sánchez, Samai Márquez Salgado, Maribel Hernández Martínez, Arely Sánchez Domínguez, Anayeli Sampayo, Vanessa Angulo Oropeza, Mercedes Cruz Cruz, Guadalupe Cruz de García, Lucero Isabel Santos Osorio, Norma Ramírez Patricia Islas Santiago, Maracelina de Jesús Trinidad, Guadalupe Chavarría Moral, Valentina Vargas Mora, Xixilia Alberta Martínez Hernández, María José Feliciano, Adela Cifuentes, Dalia Nohemí González, mujeres

Foto: Kara Castillo

www.centronline.mx

Foto: Kara Castillo

asesinadas registradas desde enero de este año a la fecha, el resto de las víctimas, cinco mujeres permanece sin ser identificada. Al pase de lista de cada feminicidio, el contingente, y algunos transeúntes que eran espectadores, respondían “justicia” a cada mención. Paulina Camargo, el caso Paulina Camargo Limón, la joven 19 años que presentaba un embarazo de 18 semanas, fue asesinada por su novio José María Sosa Álvarez, autoridades judiciales han resuelto así caso, aunque hasta ahora, la joven sigue en calidad de desaparecida. Aunque Sosa confesó en un principio que había cometido el crimen, su defensa

pidió nulificar la confesión debido a que supuestamente el joven fue torturado. La Fiscalía General del Estado de Puebla ha informado oficialmente que el último amparo otorgado a José María Sosa Álvarez, sólo implica que el Juez Penal haga una nueva valoración, no su libertad. Rocío Limón aseguró que a nueve meses de lo ocurrido, la esperanza de su hallazgo no desaparece. “No he dejado de marchar cada viernes a la FGE pidiendo justicia para su hija y lo seguiré haciendo hasta que ella aparezca. No lo hago sólo por mi hija, sino por todas las jóvenes que han sufrido lo mismo, el mismo atentado a su preciosa vida”. La movilización en las calles de Puebla también se replicó en redes sociales, bajo el

hashtag #TienenNombre, usuarios condenaron los feminicidios e incluso compartieron testimonios. Organizadoras cerraron el evento advirtiendo que la exigencia al Estado para que cese de la violencia y los feminicidios se repetirá con una nueva marcha el próximo día 25 de junio.

Foto: Kara Castillo

Foto: Kara Castillo

Foto: Kara Castillo

3


POLÍTICA

Jueves 26 de Mayo de 2016

Crean frente en Puebla contra matrimonios gay La permisión de la unión entre personas del mismo sexo promoverá la confusión entre los más pequeños

<Alejandro Camacho> @alecafierro El Frente Nacional por la Familia en Puebla se pronunció en contra de los matrimonios igualitarios en el estado. María Eugenia González, directora de Ser Familia Mx señaló que la propuesta a nivel nacional atenta contra la identidad de género de los menores quienes durante una parte de su desarrollo requieren de una adecuada orientación sexual.

Esta asociación civil consideró que las uniones naturales deben ser entre hombres y mujeres, por lo que aseguraron que la iniciativa que presentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, perjudicará tanto el sano desarrollo de los niños y adolescentes como el de la sociedad en general. Por ello, explicó que la permisión de la unión entre personas del mismo sexo promoverá la confusión entre los más pequeños, los cuales requieren de una atención

Foto: Agencia Enfoque

adecuada en este tema. La presidenta de esta asociación explicó que el frente ha recabado 240 mil firmas a nivel nacional, y 4 mil en Puebla, que apoyan la iniciativa que ellos conformaron para la defensa de la familia y el matrimonio natural. Indicó que esta asociación está pugnando por la protección a la familia y al matrimonio natural constituido que es entre un hombre y mujer, por lo que 27 estados de la república se están realizando este pronunciamiento.

Foto: Agencia Enfoque

“Este pronunciamiento nacional se lo vamos a enviar directamente a Peña Nieto para que esta reforma constitucional que trata de imponer estas uniones de personas entre el mismo sexo, no se realice por el bien de las familias”, dijo. María Eugenia González resaltó que contrario a ello, lo que se busca es refrendar esta postura porque el presidente Peña Nieto quiere darle un golpe letal a las familias del país, queriendo anteponer su autoritarismo.

El PAN rebasó el tope de gastos de campaña, acusa Ana Tere

Gali promete crear Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas

Gali sobrepasa los recursos máximos con sus espectaculares y camiones con propaganda

El candidato refrendó que sus 22 compromisos, firmados ante notario, están concentrados en las familias y su progreso

<Periódico CENTRO> @centrolinemx La candidata independiente Ana Tere Aranda Orozco fue al Instituto Nacional Electoral (INE) este miércoles, acompañada de su abogado Víctor León, para pedir a la presencia de la secretaria ejecutiva que un oficial electoral los acompañe a unas visitas de inspección que estarán haciendo para certificar el excesivo gasto en propaganda electoral del candidato del PAN y que además el funcionario del INE levante actas. “Tenemos los datos sobrados de Gali se rebasó el tope de gastos de este partido en los espectaculares y en los camiones que se ven con su propaganda”, explicó Aranda Orozco. La candidata también agregó que en estos días estará intensificando las actividades de campaña “porque lo que quieren es decirle el PRI azul y el PRI rojo a los ciudadanos es que todo está decidido. Pero aquí nada está decidido, hay un 40 por ciento de ciudadanos que no quieren responder las encuestas y un 20 o 25 por ciento que no quieren decir por quien votar. Ahí está el voto independiente”. En pro de los derechos humanos Posterior a la visita del INE la candidata independiente acompañó a la familia Pulido Ramírez al plantón que iniciaron a las puertas de la Comisión de Derechos Humanos puesto que a partir de la administración de Rafael Moreno Valle a este núcleo familiar se le han violado sus derechos humanos luego de que se les impidió que trabajaran en la Feria de Puebla, como lo habían hecho hasta ahora por sus condiciones de incapacitados. La familia Pulido Ramírez recurrió a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos

www.centronline.mx

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

pero no han sido escuchados, estarán a las puertas de esta instancia todos los días hasta que se les resuelva el problema. Ana Tere Aranda mostró su solidaridad y les dijo que “desgraciadamente hay mucho poblanos que están en esta misma condición, porque tenemos un gobierno que no tiene sensibilidad. Cuando se llegan estos niveles donde se cierran las puertas de dependencias como esta pues decimos que urge que los órganos sean completamente autónomo”. Agregó que en Puebla “queremos una Comisión de Derechos Humanos que se las juegue con los poblanos, a esta familia no solo se les quitó un derecho humano como es el trabajo, también se les ha maltratado. Si de algo se quejan los poblanos es de que no los escuchan porque aquí existe una forma monárquica de gobernar, donde el gobernador se sienta dueño de todo. Nuestro

gobierno independiente va a establecer un autentico estado de derecho y para eso es preciso liberar el Congreso, necesitamos un poder que garantice la vida, la seguridad y el patrimonio”. Por su parte la señora Lety de Pulido aseguró que todas las denuncias que ha hecho ante la Comisión le han hecho caso omiso. Exigió que se reivindique su derecho al trabajo. “Por eso la economía de Puebla está como está porque cuando nosotros queremos trabajo digno no nos los ofrecen, no queremos regalos, sino que se nos respete un derecho que nos corresponde”, aseveró. La señora Lety, quien se encuentra en silla de ruedas, exigió que se tome en cuenta a la ciudadanía e hizo un llamado a todas las personas a que abran los ojos ante estas injusticias. Por último agradeció el apoyo de la candidata independiente.

El candidato a gobernador de Puebla por la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali reiteró que creará la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas para garantizar el desarrollo de este sector y brindarles mayor certidumbre a los pobladores de esta localidad. Al visitar la junta auxiliar de Santa Úrsula Chiconquiac del municipio Felipe Ángeles, señaló que la población indígena merece ser atendida con sensibilidad y por ello trabajará por quienes más lo requieren, de afuera hacia adentro, en las juntas auxiliares de cada región. Sostuvo que en Felipe Ángeles es prioridad brindar apoyo al campo con más semilla y fertilizante, además de un seguro para proteger los cultivos ante posibles fenómenos climáticos. Refrendó que sus 22 compromisos, firmados ante notario, están concentrados en las familias y su progreso. Dijo que para garantizar el bienestar de la niñez poblana se realizarán exámenes preventivos gratuitos en todo el sector salud en menores de cero a seis años, se equipará con computadoras cada preescolar de la entidad y se brindarán uniformes en primarias y secundarias. Comentó que para alentar a las mujeres emprendedoras se duplicará el presupuesto del programa Crédito a la Palabra; para que las madres trabajadoras puedan dejar a sus hijos en lugares seguros, se creará la Red Estatal de Estancias Infantiles y se promoverá el salario igualitario al interior de su administración.

4


POLÍTICA

Jueves 26 de Mayo de 2016

Solicita PRI al Instituto Nacional Electoral atraer elección de Puebla La situación de Puebla es una crónica de una parcialidad anunciada, afirmó Carlos Ramírez <Notimex> El Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó al Consejo General del INE atraer la elección del estado de Puebla, debido a la “poca profesional, e v i d e n t e m e n t e p a rc i a l e i n e f i c i e n t e actuación del Organismo Público Electoral Local (OPLE) en la contienda en marcha”. El representante del Poder Legislativo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que su partido presentó ya formalmente dos escritos al órgano electoral nacional, dada las facultades que tiene para pronunciarse sobre el ejercicio de facultad de atracción del proceso local del 5 de junio en el que se renovará la gubernatura. De tal suerte solicitamos que por ser facultad exclusiva de los consejeros electorales, “se eleve a consideración de sus integrantes pronunciarse respecto al ejercicio de la facultad de atracción del proceso electoral local ordinario 2015-2016, para elegir gobernador en el estado de Puebla”. Al evocar al escritor colombiano Gabriel García Márquez, Ramírez Marín, dijo que la situación de Puebla “es una crónica de una parcialidad anunciada. Ya sabíamos en qué iba a terminar y eso está pasando”, acotó.

Foto: Especial

Observó que entre más intensa es la contienda más posibilidad hay que los partidos dirijan sus miradas a los árbitros; “pero el problema es que el árbitro que debiera ser más cuidadoso permite desequilibrios (..) que afecten

la elección y, la intensidad no se convierte en intensidad sino en conflicto”. Al dar la bienvenida a las elecciones intensas que permiten mejores ofertas a la ciudadanía, resaltó que su partido apoyará al INE donde se requiera

para dar certeza en cualquiera de los 14 procesos locales en marcha. Ante ello expuso que a la luz de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitida el 23 de mayo en el caso de Chiapas, “se solicita la pronta y urgente resolución del procedimiento de remoción de dichos consejeros presentado por el PRI, por encontrarnos únicamente a diez días de la jornada electoral del 5 de junio”. Consideró que al igual que en el caso chiapaneco que derivó en la remoción de los siete consejeros electorales locales, el OPLE poblano originó “un desequilibrio por motivos al utilizar frases con motivos que impiden la materialización del principio de igualdad”. De tal suerte que “siendo la violación de principios electorales una causal de remoción, exigimos que se aplique entonces ésta causal en el OPLE de Puebla; dicho actual ilegal es muy similar a los motivos por los cuales la Sala Superior ordenó la remoción de los consejeros locales de Chiapas”. En opinión de Ramírez Marín desde el momento de la integración del Consejo General de Puebla, su partido advirtió cuál sería el principal peligro, dado que muchos de sus integrantes salieron de la actual administración estatal.

Roxana Luna presentó su Plan de Gobierno 2017-2018 Propuestas de la perredista están basadas en las necesidades de las siete regiones de Puebla <Redacción> @centrolinemx

Acciones de gobierno basadas en tres ejes: nueva economía con justicia, desarrollo para la justicia social, el bienestar y la igualdad y “Ahora sí, un gobierno para todos”, presentó Roxana Luna, candidata a la gubernatura de Puebla por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al dar a conocer su Plan de Gobierno 2017-2018 ante representantes de los medios de comunicación. Aseguró que sus propuestas representan a las dos premisas de la izquierda en México, la primera es la justicia social, donde se articula la generación de riquezas con su distribución equitativa; y la segunda es la defensa y garantía de las libertades políticas, civiles y sociales, de donde se deriva la vocación de defender los derechos sociales y humanos, protegerlos, promoverlos y garantizar su ejercicio pleno. “Queremos que se respete la democracia en el estado de Puebla, hemos luchado muchos años para poder llegar a los procesos electorales, sin embargo, vivimos momentos complicados porque hay una resistencia de quienes nos gobiernan para que no haya una democracia libre y participativa”, puntualizó. Roxana Luna dijo que basándose en la realidad que permea en las siete regiones del estado, ella ha decido implementar una política social, democrática, tolerante, incluyente, crítica, dialogante y constructiva, la cual dará pauta a la trasformación de una Puebla justa, honesta con sentido humano en donde en los hogares de los poblanos existan los elementos necesarios para ser felices. La candidata refirió que para atender los

www.centronline.mx

Foto: Especial

problemas del estado se requieren hacer cambios orientados en los tres ejes de su gobierno por lo que impulsará un crecimiento de la economía social con justicia; fortalecer estratégicamente el mercado interno, reconocer los derechos plenos de los poblanos, pero sobre todo pondrá fin al autoritarismo para que al fin en haya democracia en Puebla. La candidata mencionó que como gobernadora encabezará un frente para “regresar el rostro humano a la política”, ya que está

convencida que a los políticos se les tiene que ver con calidad humana y ética para ejercer la función pública, pues en la actualidad se viven momentos difíciles en el país, particularmente en este estado. En la presentación del Plan de Gobierno 20172018 de la perredista estuvieron presentes los perredistas Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política Estratégica del Comité Ejecutivo Nacional; Luis Sánchez Jiménez, senador de la República; Arcadio Sabido Méndez, director

general del Instituto Nacional de Investigación y Formación Política del partido y Javier Rivera Escalona, coordinador general de la campaña de Roxana Luna. Finalmente, Roxana Luna informó que a poco más de una semana de que culmine su campaña electoral los resultados que el PRD ha generado son positivos, pues el partido logró participar en el proceso local, además porque este instituto político se convirtió en una herramienta para la democracia en Puebla.

5


CAPITAL

Jueves 26 de Mayo de 2016

Piden franquicias que no haya Ley Seca en Puebla por elecciones La prohibición de alcohol durante 48 horas ocasiona caídas en ventas de entre 25 y 50 por ciento

<Alejandro Leon> Para la Red Mexicana de Franquicias (RMF) es innecesario que en los días de la jornada electoral del próximo 5 de junio se implemente la Ley Seca en Puebla.

Y es que de acuerdo con el presidente Enrique Vargas Medina, los ciudadanos tienen la suficiente madurez para garantizar que la selecciones se desarrollen en tranquilidad. El empresario aseguró que la prohibición de alcohol durante 48 horas

Foto: Agencia Enfoque

ocasiona caídas en ventas de entre 25 y 50 por ciento a una tercera parte de los 120 negocios franquiciantes agremiados. Recalcó que no son los electores l o s q u e g e n e ra n v i o l e n c i a s i n o l a s

Foto: Agencia Enfoque

personas que forman parte de las estructuras de los partidos, tema que los mismos institutos políticos deben a t e n d e r. A n t e t a l e s c e n a r i o l a Re d Mexicana de Franquicias pidió la eliminación de la Ley Seca.

Cierres y dispositivos de contraflujo en la ciudad de Puebla para hoy Consulte las vías alternas programadas para el jueves 26 de mayo

<Periódico CENTRO> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó sobre los cierres a la circulación, dispositivos de contraflujo, reducciones de carril y vías alternas programadas para el jueves 26 de mayo. Cierre en: 5 Poniente, de 19 a 15 Sur. Vías alternas: Avenida Juárez y Reforma. 18 Poniente de 11 a 15 Norte. Vías alternas: 10 y 22 Poniente. Entronque de Avenida Moratilla y lateral de la Autopista México - Puebla. Vía alterna: Bulevar Hermanos Serdán. Dispositivo de contraflujo en: Bulevar Xonacatepec, de Bulevar México a Avenida Las Torres.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

6


ECONOMÍA

Jueves 26 de Mayo de 2016

Destaca Banxico economía dinámica de México en 2016 Mantuvo sin cambio su estimado de crecimiento de la economía para 2016 en un rango de 2.0 a 3.0 por ciento <Notimex> El Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambio su estimado de crecimiento de la economía para 2016 en un rango de 2.0 a 3.0 por ciento, ante el dinamismo que mostró la actividad económica en los primeros meses del año. En su Informe Trimestral de enero-marzo de 2016, expone: “El mayor dinamismo de la actividad económica que se observó en el primer trimestre de 2016 sugiere cierta mejoría en el panorama para el crecimiento de este año, si bien aún no justifica una revisión al intervalo de pronóstico”. Así, destacó, “se continúa previendo que el PIB de México crezca entre 2.0 y 3.0 por ciento en 2016”, aunque para 2017 se hizo un ajuste a la baja al pasar de un rango de entre 2.5 y 3.5 por ciento a uno de entre 2.3 a 3.3 por ciento. “Lo estamos corrigiendo ligeramente a la baja, sobre todo por las perspectivas de un crecimiento más lento y una producción industrial en Estados Unidos”, explicó el gobernador del Banxico, Agustín Carstens. A su vez, abundó que “en términos de crecimiento del PIB si bien la cifra del primer trimestre fue mejor

Foto: Internet

a la esperada, yo diría que no fue lo suficientemente mejor como para que ajustemos el intervalo que tenemos para 2016, un crecimiento esperado entre 2.0 y 3.0 por ciento”.

Precisó que la economía mexicana muestra un comportamiento moderado, donde los riesgos al alza son un mayor dinamismo que el observado en el consumo privado en los próximos meses, así

como que la implementación de las reformas estructurales tenga efectos antes de lo previsto por el mercado. En cuanto a los riesgos a la baja, detalló que podría existir la posibilidad de que se acentúe la desaceleración de la economía mundial, sobre todo en Estados Unidos, así como un mayor deterioro del sector financiero global, que podría derivar en una mayor astringencia de las condiciones para la inversión y el crecimiento en el país. El gobernador del banco central comentó que el reto para México es funcionar en un entorno de bajo crecimiento global y un estancamiento en el comercio mundial. En cuanto a la inflación, el instituto central estimó que la inflación general anual se podría mantener en los siguientes meses en niveles por debajo de 3.0 por ciento, aunque en los últimos meses del año podría superar de forma transitoria esa cifra. Agregó que las condiciones inflacionarias en la economía continúan siendo favorables, de tal forma que la inflación oscila alrededor de la meta permanente, aunado a que las expectativas de inflación de mediano y largo plazos permanecen ancladas en dicha meta durante el resto de 2016 y 2017.

Millennials desean trabajar hasta que la muerte los separe Estudio revela que trabajan periodos más largos y más duros que generaciones previas <Notimex> En México 36 por ciento de los millennials, es decir, personas que nacieron entre 1980 y el año 2000, espera continuar su vida laboral hasta después de los 65 años, 19 por ciento hasta después de los 70 y 8.0 por ciento dijo que trabajará hasta el día de su muerte. Lo anterior de acuerdo con el reporte “Las carreras de los millennials: visión 2020”, realizado por la compañía especializada en recursos humanos ManpowerGroup. Refiere además que 85 por ciento se declaró optimista sobre sus perspectivas inmediatas de trabajo y 73 por ciento confía en encontrar una fuente de empleo en un

lapso de tres meses. De acuerdo con los resultados del estudio, este sector labora durante periodos más largos y más duros que generaciones previas, toda vez que 79 por ciento afirma que lo hace durante más de 40 horas a la semana y más de una tercera parte por más de 50 horas, en tanto 42 por ciento dijo que tiene al mismo tiempo dos o más puestos de trabajo pagado. La compañía explica que alrededor de 80 por ciento prevé tomar recesos de más de cuatro semanas a lo largo de su vida laboral, mayoritariamente por razones personales. Sin importar el género, 39 por ciento planea hacer pausas significativas para

Foto: Internet

Foto: Internet

www.centronline.mx

viajar, tomar vacaciones o relajarse. Antes de elegir dónde y cómo trabajar, los millennials consideran tres aspectos básicos: dinero, oportunidades de promoción y beneficios. También valoran las vacaciones y el tiempo libre, un ambiente de trabajo flexible y la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades. Explica que casi tres cuartas partes de los que trabajan lo hacen en tiempo completo, aunque más de la mitad afirman estar abiertos a nuevas modalidades de empleo para el futuro, como independiente o con múltiples empleos. El reporte resalta la correlación positiva entre el éxito de carrera de las personas y

una mayor educación y “estar mejor preparados para el empleo y mejor pagados”. La presidenta para Latinoamérica de ManpowerGroup, Mónica Flores Barragán, dijo: “Los empleadores deben escuchar y ponerse creativos. Simplemente no pueden darse el lujo de no tomar en cuenta y atraer a los millennials. Esta generación quiere progreso, pero eso no necesariamente significa promociones. “Necesitamos nuevas maneras de motivar y comprometer a los empleados, facilitando el aprendizaje desde cada posición y ayudando a las personas a moverse alrededor de la organización para obtener experiencia de una manera más sencilla”, dijo.

7


INTERNACIONAL

Jueves 26 de Mayo de 2016

Obama llega a Japón para cumbre del G-7 y su visita a Hiroshima La cumbre se centrará en la situación de la economía global, la lucha antiterrorista y la crisis de los refugiados <Notimex> Tokio.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó este miércoles a Japón para participar en la cumbre del Grupo de los Siete países más industrializados (G-7) en la ciudad japonesa de Shima y después realizar una histórica visita a Hiroshima. Procedente de Vietnam, el avión presidencial Air Force One aterrizó esta tarde en el aeropuerto internacional de Chubu, al sur de la ciudad de Nagoya, desde donde Obama partió en helicóptero hacia el hotel donde los líderes se reunirán a puerta cerrada, en la isla de Kashiko. El mandatario estadunidense, quien fue recibido en la pista del aeródromo por representantes del gobierno japonés y por la embajadora de su país en Tokio, Caroline Kennedy, tiene previsto reunirse este mismo miércoles con el primer ministro japonés, Shinzo Abe. Los otros jefes de Estado participantes en la cumbre del G-7 (Alemania, Canadá, Francia, Italia y Reino Unido) también arribarán a Japón entre este miércoles y mañana jueves, cuando comenzará la reunión de dos días, según la agencia japonesa de noticias Kyodo. La cumbre del G-7, la primera de este tipo que se celebra en Asia en los últimos ocho años, se centrará en la situación de la economía global, la lucha antiterrorista y la crisis de los refugiados derivada de la guerra de Siria, entre otros temas. Obama tratará con Abe estos y otros asuntos durante su reunión, entre los que también destaca el reciente asesinato de

una joven japonesa supuestamente perpetrado por un exmilitar estadunidense empleado en la base de Kadena, en Okinawa (sur de Japón). Tras la cumbre del G-7, Obama viajará el viernes a Hiroshima, lo que supondrá la primera visita de un jefe de la Casa Blanca a esa ciudad, blanco de la bomba atómica estadunidense el 6 de agosto de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. El presidente estadunidense tiene previsto realizar un discurso en una breve ceremonia y hacer una ofrenda floral en el cenotafio donde se encuentran los nombres de las más de 250 mil víctimas. Sin embargo, Obama confirmó en una reciente entrevista con la cadena japonesa NHK que no ofrecerá disculpas, porque cree que “es importante reconocer que en plena guerra los líderes toman todo tipo de decisiones”. En el tercer y último día de su visita en Vietnam, Obama se reunió en la ciudad de Ho Chi Minh con unos 800 jóvenes, a quienes exhortó a combatir el cambio climático y recordó que el país asiático es uno de los más afectados por el fenómeno ambiental.

Obama ofrecerá disculpas por las más de 250 mil victimas en Hiroshima

Foto: Twitter@latercera

Francia sufre severa escasez de gasolina por huelga en refinerías El 40% de las estaciones de servicio de París y su región no tienen combustible <Notimex> París.- La huelga de refinerías francesas iniciada el martes, dejó sin carburante a casi una de cada tres de las gasolinerías francesas y a 40 por ciento de las estaciones de servicio de la región parisina según diversos balances publicados este miércoles. De acuerdo con el experto Pierre Auclair, fundador de la aplicación especializada “essence” (gasolina) cuatro mil 26 estaciones de servicio francesas se encuentran en situación de penuria de gasolina y de los diferentes combustibles que comercializan. Según datos del experto, el proxblema afecta a todas las gasolinerías del país salvo a las del este y el centro del país. Auclair resaltó la fuerte progresión del problema desde el viernes pasado, cuando comenzaron los bloqueos de refinerías. Ese día solamente 300 de las 12 mil gasolinerías

Foto: Pixabay

www.centronline.mx

Francia posee reservas estratégicas de petróleo para abastecer su consumo durante dos meses.

del país sufrían de falta de carburante. Esta mañana, el secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies, reconoció que el problema de falta de combustible afecta particularmente a las gasolinerías de la región parisina. Según el máximo responsable del gobierno para el sector, 40 por ciento de las estaciones de servicio de París y su región no tienen combustible o no poseen el suficiente para atender la demanda. La escasez de combustible provocó de nuevo largas colas de vehículos esta mañana ante las gasolinerías de la región de la capital y en numerosos puntos del país. La penuria de combustible se aceleró desde ayer martes cuando parte de los trabajadores de las ocho refinerías francesa se declaró en huelga en protesta por la ley de reforma laboral impulsada por el gobierno socialista. Desde hace varios días los accesos por carretera de algunas de las principales las refinerías del país fueron bloqueados por sindicalistas lo que provocó la primera escasez de combustible. Según fuentes oficiales Francia posee reservas estratégicas de petróleo para abastecer su consumo durante dos meses. Esta mañana trabajadores de centrales nucleares amenazaron con sumarse al movimiento de huelga para expresar su rechazo a la nueva ley laboral, que el gobierno galo rechaza retirar.

8


NACIONAL

Jueves 26 de Mayo de 2016

Peña Nieto anuncia inscripción de ocho millones de personas al Seguro Popular La meta es cerrar la brecha entre quienes cuentan con este beneficio y quienes todavía no tienen acceso a los servicios de salud <Francisco Martínez> Tepic, Nay.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció un despliegue de esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de salud que presta el Seguro Popular, con una meta de más de ocho millones de beneficiarios de los programas Prospera y 65 y Más, para septiembre de este año. Durante el anuncio del Seguro Popular universal para los beneficiarios de Prospera y adultos mayores inscritos en el programa 65 y Más, el primer mandatario dijo que se busca cerrar la brecha entre quienes cuentan con este beneficio y quienes todavía no tienen acceso a los servicios de salud. Destacó por ejemplo, que quienes son beneficiarios de Prospera y no se han inscrito al Seguro Popular, tienen cobertura para la atención de sólo 27 enfermedades, mientras quienes ya se inscribieron, tienen derecho a la atención de 287 enfermedades, así como el suministro de medicamentos de forma gratuita. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y de Salud, José Narro Robles, el presidente dio a conocer que de 2012 a 2014, se redujo en 14 por ciento el indicador del número de personas que no cuentan con acceso a servicios de salud. En este sentido, destacó que el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), reveló que en este periodo, 3.5 millones de personas más, tienen acceso a estos servicios, por lo que de 25 millones sin cobertura de salud, se pasó a 21 millones de personas sin estos servicios. En el Auditorio de la Gente, dijo que por ello se debe ampliar y focalizar el esfuerzo en los dos sectores más importantes para su gobierno, afirmó, que son los beneficiarios del Programa Prospera y los adultos mayores inscritos al Programa 65 y Más. Antes de entregar pólizas en módulos

Foto: Presidencia

del Seguro Popular, el Ejecutivo federal subrayó que esta tarea busca llegar a 25 millones de personas beneficiarios del Prospera, y de ellos hay cuatro millones y medio que aún no están inscritos al Seguro Popular “teniendo este derecho”, enfatizó. En tanto, existen “muchos adultos mayores que desconocen que tienen derecho a inscribirse al Seguro Popular”, por lo que la meta es adherir a este beneficio a 3.5 de personas en esta etapa de su vida, y que están inscritos en el Programa 65 y Más. Peña Nieto llamó a los beneficiarios de estos programas a que inviten a sus familiares y conocidos a inscribirse al Seguro Popular, “a que compartan esta información”, mientras que su gobierno, en coordinación con los gobiernos de los estados “vamos a ir a buscarlos para que se inscriban”.

Foto: Presidencia Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

Quienes cierran puertas al diálogo son los líderes de la CNTE, asegura Nuño Mayer Se están cerrando al diálogo porque pretenden sentarse a conversar solo para burlar la ley o “tirar una reforma”, señaló <Notimex> México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, señaló que son los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) quienes se están cerrando al diálogo, porque pretenden sentarse a conversar solo para burlar la ley o “tirar una reforma”. Dejó claro que un número cada vez menor de profesores están en paro y “hoy la mayoría de las escuelas de los cuatro estados trabajan prácticamente de manera normal. En Guerrero es 100 por ciento, en Oaxaca igual y en Michoacán y Chiapas es más de 95 por ciento”. Entrevistado luego de dictar una conferencia en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), abundó que “pedir un diálogo en esas condiciones es buscar no tenerlo y son ellos quienes están cerrando la puerta”. El diálogo “siempre ha estado abierto, a partir del momento que ellos acepten la reforma educativa”, expuso Nuño Mayer, quien indicó que no tiene sentido continuar en una lucha cuyo objetivo es hacer presión a la autoridad para recuperar privilegios que han perdido. Entre ellos mencionó la venta y herencia de plazas, presionar a los maestros para

www.centronline.mx

Foto: Notimex

dejar a los niños sin clases y “chantajear” al gobierno, pero “nosotros no vamos a caer”. “No transigiremos en la aplicación de la ley”, como en el caso de los maestros que sin justificación falten tres días en un mes a sus labores, reiteró en la sede del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). “Me parece que está muy clara la conducción que ha tenido el gobierno de absoluto respeto a la ley”, subrayó el titular de la

Secretaría de Educación Pública (SEP). Recordó que la reforma educativa fue aprobada por mayoría amplia de los legisladores. “Se continuará aplicando la ley, que es lo único que se está haciendo y que es obligación hacer. Por ello los descuentos, bajas y despidos, que continuarán mientras algunos miembros de la CNTE mantengan esa actitud”. En su conferencia, Nuño Mayer reconoció

que se trata de un proceso complejo, difícil. “Estamos frente a una inercia de casi 40 años, de una manera cómo funcionaba antiguamente el sistema educativo y esta sustitución tiene su complejidad”. “Pero es un camino en el que estamos muy firmes y en el que vamos avanzando”, añadió ante profesores y estudiantes del CIDE, a quienes explicó los logros obtenidos, por ejemplo, con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El funcionario refirió que “en Oaxaca, antes de la decisión de los gobiernos federal y de Oaxaca de recuperar el IEEPO, la Secretaría de Educación en esa entidad, se daban movilizaciones de 40 mil o 50 mil maestros, o paros en donde cerraban todas las escuelas”. “Hoy hemos pasado a movilizaciones mucho menores. Lo más importante es que pasamos de situaciones en donde cerraban todas las escuelas, a estar en una circunstancia en que a pesar de llamados a paros, en su mayoría las casas de estudio están abiertas y los niños en clases”, señaló como ejemplo. Nosotros, enfatizó el secretario de Educación Pública, estamos abiertos al diálogo siempre y cuando sea para poner en práctica Leer más la reforma educativa.

9


DEPORTES

Jueves 26 de Mayo de 2016

Seleccionan a 7 jugadores de Pericos para el Juego de Estrellas El juego se disputará en la casa de los Sultanes de Monterrey <Ana Castañeda> @soyluisa9 A través de su página web, los Pericos dieron a conocer que los peloteros César Tapia, José Manuel “Manny” Rodríguez, Nyger Morgan, Daric Barton, Orlando Lara, Travis Blackley y Chad Gaudin fueron seleccionados para participar en el juego de estrellas de la liga mexicana de béisbol de la presente campaña. Gracias a la gran temporada que han ido teniendo, los peloteros fueron seleccionados para disputar el juego, que se celebrará el domingo 5 de junio en el Estadio de los Sultanes de Monterrey, Nuevo León. Al lado de los Tigres de Quintana Roo, el equipo poblano es el que más jugadores aporta al roster zona sur, con 7 cada uno. Además, la directiva de los Pericos de Puebla felicitó a sus jugadores por ser seleccionados para el más grande evento de beisbol en México, deseándoles éxito para representar a la zona sur y a la Ciudad de Puebla. Los peloteros fueron elegidos mediante una votación que realizó la Liga Mexicana de Beisbol a través de su página oficial, cerrando votaciones el pasado 23 de mayo. Gracias a la buena temporada que

Foto: Pericos

han ido presentando, los jugadores de Pericos han sido pieza clave en las buenas rachas que han presentado, César

Tapia se ha mantenido como uno de los líderes en porcentaje de bateo en lo que va, liderando al equipo, Pericos es

cabeza de la tabla de la Zona Sur, con cinco juegos de ventaja sobre el segundo lugar.

Arsenal ficha al suizo Granit Xhaka El mediocampista firmó contrato por cinco temporadas <Notimex> Con ánimos de reforzarse para pelear por un título en la siguiente temporada, el conjunto del Arsenal confirmó el fichaje del mediocampista suizo Granit Xhaka, proveniente de Borussia Monchengladbach. En su última campaña con el “Gladbach”, el futbolista de 23 años de edad culminó su participación en la Bundesliga en la cuarta posición de la tabla general y en dicha temporada, cosechó tres anotaciones en las 28 apariciones que tuvo como titular. Asimismo Xhaka participó en 41 juegos con la selección nacional de Suiza, país en el que ganó los títulos de Copa y Liga en la temporada 2011-12, bajo la casa del club Basilea. Ante ello, el director técnico de los “gunners”, el francés Arsene Wenger, comentó que el suizo es un jugador joven y emocionante que se integrará a sus filas con la experiencia de haber disputado la Champions League y la liga germana. “Lo hemos observado desde hace tiempo y sin duda será un jugador que agregará calidad a nuestro equipo después de su participación en la Eurocopa Francia 2016, en donde esperamos que tenga una buena actuación”, señaló para el portal oficial del club londinense. Mientras tanto, respecto a su llegada al Arsenal, el mediocampista se dijo con-

www.centronline.mx

Foto: Especial

Foto: Gol Caracol

tento por comenzar a defender los colores de esta escuadra a partir de julio, donde espera obtener y ofrecer muchas alegrías. Desde ahora estoy muy orgulloso de formar parte del Arsenal, no puedo esperar para ir a Londres a representar a un club tan especial y jugar en la Liga Premier; voy a darlo todo por ayudar a ganar trofeos y hacer felices a los aficionados”, manifestó Xhaka.

Foto: Especial

10


DEPORTES

Jueves 26 de Mayo de 2016

México, invitado de honor a la Copa América El tri disputará su décimo torneo en el centenario de la competencia <Ana Castañeda> @soyluisa9 A partir de 1993, la Copa América cambió su formato y se atrevió a invitar a selecciones de otras confederaciones a participar, siendo México el país que más veces ha asistido a la justa continental, jugándola en 9 ocasiones. Debido a razones deportivas y comerciales, la Conmebol decidió que, para edición de la Copa América de 1993, que se jugó en Ecuador, se ampliara el formato para incluir a dos equipos de la Concacaf; México y Estados Unidos fueron los primeros conjuntos en asistir al evento futbolístico más antiguo de la historia. Desde entonces, la selección mexicana no ha faltado a ninguna edición del torneo; aunque nunca ha logrado conseguir alzar la copa, ha llegado a dos finales, perdiendo ambas. En la primera edición abierta a invitados, el conjunto azteca logró la hazaña de llegar hasta la final, perdiéndola contra Argentina 2 - 1, duelo disputado en el Estadio Monumental, el 4 de julio de 1993. En su segunda participación, Uruguay 1995, los aztecas terminaron en el séptimo lugar de la competencia, mientras que en Bolivia 1997 consiguieron el tercer puesto, tras vencer a su similar de Perú 2 - 1; además, en esta edición, el delantero mexicano, Luis Hernández fue campeón de goleo, sumando 6 dianas. En Paraguay 1999, el tri consiguió nuevamente el tercer lugar, luego de ser eliminados por la selección de Brasil en las

y por último ante Uruguay, también por la mínima diferencia, para terminar en el último lugar de la competencia. En Chile 2015 disputó su novena Copa América, de nueva cuenta dando una mala participación, con sólo dos empates y una derrota en la fase de grupos, terminando en la posición 11 de la tabla general. En la edición de la celebración de los 100 años de la Copa América, el conjunto azteca sumará 10 participaciones de forma consecutiva. También han participado Honduras, Japón, Costa Rica y Jamaica.

México ha sido la única selección invitada permanentemente al torneo por parte de la Conmebol Foto: Futbol Sapiens

semifinales 2 a 0. En su quinta aparición en el torneo, disputado en Colombia en el 2001, el conjunto mexicano repitió la hazaña de su primera edición, disputó la fina nuevamente, pero ésta vez cayó ante el anfitrión, por 1 a 0. En Perú 2004, México quedó hasta la sexta posición, al disputar 4 juegos, ganando 2, y empatando y perdiendo en una ocasión, sumó 7 puntos. Se volvieron a quedar con el tercer lugar en la edición de Venezuela 2007, tras vencer a la Selección de Uruguay 3 a 1, con goles de Cuauhtémoc Blanco vía penal, Omar Bravo y Andrés Guardado. Argentina 2011 fue la participación más desastrosa para la Selección Mexicana, perdió los tres encuentros de fase de grupos, primero ante Chile 2 - 1, después Perú 1 - 0

Foto: Especial

Francia desplegará 60 mil

agentes para proteger la Eurocopa 2016 Autoridades harán todo lo posible para tratar de “evitar” un atentado terrorista durante el torneo <Notimex> París.- Francia desplegará un dispositivo récord de 60 mil agentes de policía y gendarmes durante la Eurocopa 2016, que se celebrará entre junio y julio próximos, anunció el ministro del Interior (Gobernación), Bernard Cazeneuve. En una entrevista concedida al diario deportivo local L’Equipe, Cazeneuve subrayó que las autoridades harán todo lo posible para tratar de “evitar” un atentado terrorista durante el torneo de futbol, que comenzará el 10 de junio y concluirá el 10 de julio. “Hacemos todo para evitar un ataque terrorista y nos preparamos para responder. Más de 60 mil policías y gendarmes estarán sobre el terreno”, explicó el máximo responsable de la seguridad interior en Francia. “Nuestro objetivo es que la Eurocopa sea una gran manifestación festiva, pero le debemos la verdad a los franceses. Cero por ciento de precauciones quiere decir 100 por ciento de riesgos, pero 100 por ciento de precauciones, no quiere decir riesgo cero”, comentó. Cazeneuve defendió su decisión de mantener en el torneo de futbol las denominadas “fan zones”, las zonas habilitadas para los fanáticos de cada una de las 24 selecciones nacionales que participan en el torneo

www.centronline.mx

y que se prevé acogerán a siete millones de personas. “Las fan zones son espacios con seguridad (...) Si no hubiera fan zones los aficionados se agruparían con una improvisación total y el riesgo se multiplicaría”, explicó Cazeneuve. Asimismo, señaló que el gobierno no ha sido informado de que exista ninguna amenaza específica contra la selección francesa o algún otro equipo. “No tenemos, en este momento, ninguna amenaza específica contra un equipo, un jugador, un partido o una fan zone”, concluyó el ministro. Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

11


EMPRENDEDORES

Jueves 26 de Mayo de 2016

Amiko Espacios, un cambio de look para tu hogar o negocio Es una empresa comprometida con el diseño de interiores bajo un concepto 100% ecofriendly

<Caro Solís> @CarosRamirez ¿Estás pensando en abrir un negocio pero no tienes idea de cómo decorarlo?, o ¿buscas renovar los muebles de tu hogar?, nuestros amigos de Amiko Espacios tienen la solución para ti gracias al gran trabajo que realizan en el campo de diseño de interiores. Beatriz Juárez Altamirano y Leonardo Franco son dos jóvenes dedicados a la fabricación de mobiliario con madera reutilizada, lo que aportará un toque muy especial e innovador a los espacios de sus clientes. En entrevista para CENTRO, Beatriz Juárez platicó sobre la ardua labor que realizan para lograr un entorno vital agradable bajo un concepto 100% ecofriendly, ¿quieres saber más?, te invitamos a seguir leyendo la información. ¿Cómo surge Amiko Espacios? Amiko Espacios surgió hace 4 años mientras estábamos en la universidad y como un estilo de vida a partir de reducir el consumo de algunas cosas, con esta idea vimos que el diseño de interiores podría ser un buen negocio, además de que el mercado de hacer mobiliario con madera reutilizada estaba desatendido, no había muchas propuestas y no estaban muy explotadas en diseño. Por ello dijimos que podíamos hacer una línea de productos más completo, basado en la reutilización de madera para darle un segundo ciclo de vida a este material. ¿Qué servicios ofrecen? Además de la fabricación de muebles, lo que ofrecemos es diseñar espacios completos, adecuándonos a las necesidades de nuestros clientes, garantizando la funcionalidad de los muebles que elaboramos. Pensamos en la funcionalidad, combinando la estética y la elaboración a partir de material reutilizable. Con base a nuestra formación en negocios y empresas, más que muebles diseñamos negocios, dando un plus y un valor para impulsarlo. Trabajamos mucho con emprendedores, los orientamos para diseñar su espacio. De igual forma diseñamos muebles para hogares, en este caso vemos la dinámica de la familia, el espacio físico. Hacemos oficinas completas, restaurantes, cafeterías, supermercados pequeños, veterinarias, etcétera.

Foto: amikoespacio

¿Además de la madera, ocupan otros materiales? Inicialmente ocupábamos sólo tarima, sin embargo, luego de que nuestro proveedor nos contó que en Puebla salen 60 toneladas de madera diaria de desperdicio por la industria automotriz, encontramos una diversidad de materiales como bigas, polines, triplay, MDF, aglomerado, todo para segundo uso, nosotros tenemos la oportunidad de reciclarlo, nuestros alcances han crecido gracias a eso. ¿Cuál es el proceso de elaboración de sus muebles? Una vez que nuestro proveedor nos da el material de Volkswagen y de acuerdo al pedido que tengamos, escogemos la madera, la limpiamos perfectamente y procedemos

con el armado. Todo este proceso tratamos de hacerlo de la manera más amigable posible, incorporamos la herrería, pinturas a base de agua, la tapicería, además de utilizar acabados ecofriendly. ¿Qué precios manejan en Amiko Espacios? Dentro del mercado, los precios se consideran como los de un mueble convencional, no tenemos precios de muebles de lujo o de marca, trabajamos desde un centro de mesa por $150.00 o $200.00 pesos, salas completas a partir de $4,800.00, hasta pro-

Mensaje a los emprendedores de Amiko Espacios Primero tienen que creer mucho en su idea, el camino de los emprendedores es el más satisfactorio, tiene altas y bajas pero está lleno de logros conquistados, avanzas a tú ritmo y cuando vez la recompensa de tu trabajo, es satisfactorio. Deben creer, tener perseverancia y con el trabajo continuo les va a ir muy bien, es importante perder el miedo, el momento de arriesgarse es ahora.

Foto: amikoespacio

www.centronline.mx

¿Con quienes han trabajado? El trabajo de Amiko Espacios se encuentra en Palacio de Hierro, donde hicimos el diseño de una panadería que se llama “Mostovoi”; en Sonata diseñamos para una barbería; asimismo para la Secretaría de Turismo; para una casa de artesanías en Atlixco; recientemente en un café ubicado en Huexotitla que se llama “Divina Tierra”; para el restaurante “Green Me” en la Noria; hace un tiempo hicimos muebles para el hijo del Chelis; proveemos muebles para una tienda de niños que esta sobre camino real, entre otros. ¿Qué distingue a Amiko Espacios? En el tema de los negocios y los hogares tratamos de enfocarnos en ver los espacios en conjunto, reutilizamos madera viendo los diseños a partir de la funcionalidad y darle una segunda oportunidad sin descuidar el medio ambiente.

Foto: amikoespacio

Foto: amikoespacio

yectos grandes en los que varía el precio. No obstante, la planeación y la asesoría de los espacios no tiene costo, sólo cobramos los muebles. Tratamos de buscar precios justos.

Datos Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest : Amiko Espacios. Número: 22 21 11 63 55 Correo:amiko.espacios@gmail.com Dirección: Calle 5 mayo #23 en San Andrés Cholula Página web: www.amikoespacios.com

Foto: amikoespacio

12


TECNOLOGÍA

Jueves 26 de Mayo de 2016

El uso de calor duplica la eficiencia de la energía solar Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts utilizaron sistemas termofotovoltaicos para su estudio <NCYT Amazings> Unos investigadores han demostrado por primera vez un dispositivo basado en un método que permite a las células solares rebasar el límite predicho teóricamente sobre cuánta luz solar pueden convertir en electricidad como máximo. Desde tan atrás como 1961 se ha sabido que existe un límite teórico absoluto, llamado Límite de Shockley-Queisser, sobre cómo de eficientes pueden ser las células solares tradicionales en su conversión de la energía. Para una célula monocapa de silicio, el tipo usado para la mayor parte de los paneles solares actuales, ese límite superior es aproximadamente el 32 por ciento. También se ha sabido que hay algunas maneras posibles de incrementar esa eficiencia general, como usar capas múltiples de células solares, un método que está siendo estudiado de forma amplia, o convirtiendo primero la luz solar en calor

antes de generar la energía eléctrica. Es este último método, usando dispositivos conocidos como sistemas termofotovoltaicos (o STPVs, por sus siglas en inglés), el que ha sido empleado en la nueva investigación. Si bien todas las investigaciones acerca de células fotovoltaicas tradicionales se enfrentan a las mismas limitaciones teóricas subyacentes, con los sistemas solares termofotovoltaicos tenemos la posibilidad de superar dichas limitaciones. De hecho, la teoría predice que, en principio, este método, que implica emparejar células solares convencionales con capas añadidas de materiales de alta tecnología, podría más que doblar el límite teórico de eficiencia, haciendo potencialmente posible suministrar el doble de energía desde un área determinada de paneles. El equipo de David Bierman, Evelyn Wang y Marin Soljacic, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, ha demostrado, por vez primera,

Foto: NCYT Amazings

Foto: NCYT Amazings

En vez de disipar como calor la energía solar no utilizable en la célula solar, la energía y el calor son absorbidos primero por un componente intermedio hasta temperaturas que permitirían a este emitir radiación térmica

un sistema STPV que posee una eficiencia de conversión de energía solar a eléctrica notablemente más alta, comparado con la de la célula fotovoltaica (PV) subyacente. En la demostración, el equipo usó una célula PV de baja eficiencia, con lo que la eficiencia global del sistema era de solo un 6,8 por ciento, pero mostró claramente, en comparaciones directas, las mejoras permitidas por el sistema STPV. El principio básico es simple: en vez de disipar como calor la energía solar no utilizable en la célula solar, la energía y el calor son absorbidos primero por un componente intermedio hasta temperaturas que permitirían a este emitir radiación térmica. Ajustando los materiales y la configuración de estas capas añadidas, es posible hacer que se emita esa radiación de un modo en que posea las longitudes de onda adecuadas para que las capture la célula solar. Esto mejora la eficiencia y reduce el calor generado en la propia célula solar.

Aprender programación durante la primaria desarrolla la creatividad Los niños mejoran en prácticas computacionales y obtienen beneficios pedagógicos <NCYT Amazings> Además de mejorar en lógica y matemáticas, aprender a programar durante la educación primaria favorece el desarrollo de la creatividad en los escolares, según se desprende de un estudio publicado en la revista Computers & Education. La disposición de los alumnos hacia este tipo de aprendizaje es favorable y su motivación elevada, especialmente a la hora de trabajar con lenguajes de programación visual. El entusiasmo y la posibilidad de que los alumnos creen aporta un elemento dinámico y activo que compromete al alumnado en procesos de aprendizaje”, señala José Manuel Sáez López, autor principal de la publicación: ”Además de las mejoras en los conceptos y prácticas computacionales, observamos beneficios pedagógicos relativos a enfoques activos, como la motivación o la diversión, así como el aprendizaje de contenidos relacionados principalmente con las áreas curriculares de ciencias sociales y educación artística”. Para llevar a cabo la investigación,

www.centronline.mx

que pretendía evaluar la incorporación de computación básica en el aula, los expertos diseñaron una serie de proyectos y actividades dentro del programa escolar de 5º y 6º de primaria que implicaba el uso de Scratch, un lenguaje de programación desarrollado en el MIT para ser aplicado en entornos educativos. A través de una interfaz muy intuitiva, el usuario puede manejar fácilmente elementos gráficos para crear animaciones, juegos y todo tipo de historias interactivas. Las pruebas se desarrollaron a lo largo de dos Foto: NCYT Amazings

Foto: NCYT Amazings

cursos académicos y en ellas participaron 107 alumnos de cinco colegios distribuidos entre Castilla-La Mancha y Madrid. Mediante una prueba, conocida como Visual Blocks Creative Computing Test, se midió el grado de adquisición de los conceptos y prácticas computacionales de los estudiantes, como por ejemplo secuencias, bucles o condicionales. Los resultados mostraron mejoras

significativas respecto a la comprensión en lógica, matemática y la creación de contenidos. Por otro lado, se analizó la disposición de los estudiantes hacia el proceso de aprendizaje en función de su propia experiencia: “Ambos instrumentos obtienen resultados en la misma dirección por lo que obtenemos una triangulación de datos que aporta validez a los resultados obtenidos. Se destacan resultados positivos en enfoques activos, utilidad, motivación o diversión, y se trabajan conceptos computacionales y contenidos en historia del arte” comenta el investigador. Los métodos de aprendizaje activo, como el que se ha puesto en práctica para este estudio, emanan de corrientes pedagógicas que centran el protagonismo en el alumno y su autonomía. Dados los beneficios observados en este caso, los autores de la publicación recomiendan incorporar la programación de manera transversal en el currículum escolar de 5º y 6º de primaria, especialmente en ciencias sociales y arte, ambas áreas proclives a trabajar con contenidos visuales y elaborar proyectos dinámicos.

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIA

Tips de moda para primavera verano <Liza Sánchez Las tendencias son algo que no podemos pasar por alto, saber que vas a usar en esta temporada, es fundamental para vestir diseños sin quedar al margen de la moda. Te voy a dar una serie de tips, que te ayudarán a escoger colores y texturas que te pueden favorecer. La primavera se destaca con toques románticos, alegres y coloridos. Las estampas con florves y colores, es lo más recomendable para esta temporada. El trabajo de texturas en distintas tonalidades de colores, hacen que el atuendo cambie por completo, un ejemplo de tonos son los colores pasteles, claros, suaves, naranjas, amarillos, rosas, azules y si quieres lucir radiante rojo. Los pantalones con algunas zonas

desgastadas se ven increíbles, no son formales, pero con ayuda de unos tacones te verás elegante y sofisticada.Es importante que dentro de nuestro atuendo, complementes con accesorios sobre todo con los que están en tendencia, así como los que tengan forma geométrica, desde carteras estructuradas, perlas clásicas, hasta prints en tus pashminas. Además no te olvides de tener en tu joyero, collares con mucho brillo, pues te convertirán en el centro de atención en una salida de noche. ¿Y porque no? complementar con unos hermosos zapatos, iniciamos por los colores pasteles, el rosa, coral, o tal vez un azul turquesa. Zapatos con encajes transparentes, los florales y básicamente lo que son sandalias y flats. Recuerda que ya no es tan común vestir

zapatos y carteras del mismo color, puedes mezclar los colores como mejor lo desees, si prefieres un tono que que de con todo, son lo s neutrales como el nude, o pasteles. Así que ya sabes linda, a renovar tu closet, principalmente tus accesorios para lucir glamorosa y muy chic.

Te verde Foto: Especial

Foto: Especial

Jueves 26 de Mayo de 2016

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

<Liza Sánchez

El té verde es una planta medicinal con beneficios terapéuticos, tiene propiedades como las vitaminas C y E. que le confieren un poder antioxidante natural, además de proveernos de Isoflavonas y catequinas, que son ideales para prevenir el envejecimiento de nuestro órganos, así como de nuestra piel. Contiene también alcaloides, que es una sustancia estimulante y te mantiene activo. Sin contar con los Polifenoles, que son importantes para la salud y la digestión. En la salud el te verde mejora el flujo de la circulación sanguínea. Algunos estudios confirman que mantienen en óptimas condiciones las arterias, esto para evitar colapsos y alteraciones de la tensión. Y por si fuera poco regula los niveles de grasa en el hígado. Muchas personas lo utilizan para adelgazar, ya que es un diurético natural por excelencia, una propiedad vital para reducir la retención de líquidos. Con ayuda de una buena alimentación y ejercicio, veras los beneficios de esta planta para adelgazar tu cuerpo con un mejor resultado. ¿Cómo tomar té verde? Existe una gran variedad de presentaciones, cápsulas, infusiones, polvo, incluso aceite esencial. Las contraindicaciones del té verde están relacionadas con la cafeína y otros alcaloides.

www.centronline.mx

Foto: Especial

Foto: Especial

Para evitar efectos secundarios, deben moderar su consumo las personas que padecen hipertensión, nervios, taquicardia y mujeres durante la lactancia o el embarazo. Sin lugar a dudas el té verde es un gran presente, que nos obsequia la madre naturaleza, para nuestro bienestar de salud, así como de nuestro paladar, te invito a degustar una deliciosa taza de té verde.

14


CULTURA Figura de Quetzalcóatl, atracción fundamental de Museos Vaticanos Jueves 26 de Mayo de 2016

La estatua del dios azteca fue ubicada en sitio central de la sección etnográfica <Notimex> Ciudad del Vaticano.- Una estatua del dios azteca Quetzalcóatl (la serpiente emplumada) se ha convertido en una de las atracciones fundamentales de los Museos Vaticanos, tras haber sido ubicada en un sitio central de la sección etnográfica de ese complejo. “Siempre se dijo que era uno de las piezas más importantes del Museo Etnológico pero ahora se le ha dado un espacio aún más destacado”, explicó Nicola Mapelli, responsable del sector que reúne obras de arte y creaciones originarias de numerosas culturas alrededor del mundo. “Quisimos darle a esta estatua de Quetzalcóatl un espacio fundamental en el nuevo montaje, porque queremos valorizar estas grandes culturas y civilizaciones del pasado que tienen un mensaje para enseñarnos en el presente”, agregó. Se refirió así a la renovada disposición del sector etnográfico en los Museos Vaticanos, que fue abierto esta semana a los visitantes tras varias semanas de restauración. Mapelli recordó que los museos papales no sólo cuentan con piezas precolombinas originarias de México, sino también otras creaciones de comunidades indígenas como la huichol o la tarahumara, a las cuales también se busca dar realce para favorecer “el espíritu del diálogo”. “Con esto buscamos preservar este mundo, este ambiente, estas culturas. El gran cuidado que los Museos Vaticanos y la Biblioteca Apostólica Vaticana tienen para con estas piezas del pasado es porque son también importantes en el presente”, insistió. El Quetzalcóatl, tallado finamente en piedra, tiene número de inventario 101 mil 536 y llegó al Vaticano procedente del Museo Borgia, la colección privada del cardenal Stefano Borgia (1731-1804). Está datado entre 1325 y 1521. Justo detrás de esa estatua fue ubicada la reproducción de un tramo del famoso Códice Borgia, un manuscrito ritual realizado probablemente a finales del siglo XV por las poblaciones mesoamericanas. Compuesto por una continuidad de diseños multicolores, se desarrolla por más de 10 metros de largo y expresa las creencias rituales

<Claudia de Mendieta>

Amor mío (Mon roi, Francia, 2015)

Foto: Notimex

mayas y aztecas. En varias de sus partes aparece el mismo dios de la serpiente emplumada. El Museo Etnológico del Vaticano fue fundado por el Papa Pío XI el 12 de noviembre de 1926 con las piezas llegadas a Roma con motivo de la gran muestra misionera, una magna exposición que concentró unas 100 mil obras provenientes de los más recónditos ángulos del planeta. “Los Papas han querido que al interior de los Museos Vaticanos, en el mismo lugar donde se custodian las obras de Miguel Ángel y Rafael, se ubiquen también las obras de arte y creaciones provenientes de todo el mundo y de todas las épocas históricas”, explicó el director de los Museos, Antonio Paolucci. “Australia y Oceanía, Asia, África y América, el mundo precolombino y el prehistórico: Cada expresión artística del horizonte cultural humano está aquí plenamente valorada”, añadió. Esta misma semana fue presentado el catálogo titulado “Las Américas. Las Colecciones del Museo Etnológico Vaticano”, que reúne las imágenes y describe los detalles de las principales obras del continente en los anaqueles pontificios. En el volumen las más destacadas creaciones procedentes de casi todos los países de la

región, desde el Ártico hasta la Tierra del Fuego, son descritas con precisión y rigor científico. “El texto quiere manifestar la atención y la cercanía de la Iglesia hacia todas aquellas poblaciones que se encargan de preservar las propias culturas y el propio ambiente natural ante los continuos intentos de quien, por interés personal, busca erradicar y olvidar la rica historia que hace tan extraordinarios y únicos estos pueblos”, precisó Mapelli. Para el arzobispo venezolano de Mérida, Baltazar Porras Cardozo, resulta clave realizar un trabajo serio por recuperar sentido complejo de las culturas americanas, que tienen mucho para dar al mundo entero. “La Iglesia ha tejido un diálogo con las culturas por siglos, el museo recoge algún fragmento. Habiendo vivido por un cierto período en México pensaba en lo que la Iglesia hizo con las poblaciones y las comunidades indígenas allí, en San Cristóbal de las Casas, para dar un ejemplo”, afirmó asimismo el cardenal Giuseppe Bertello. “Se trata de un trabajo que nos quiere hablar del diálogo entre las culturas y la civilización”, agregó el actual presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y nuncio en México entre 2000 y 2007.

Manuel Delaflor interpretará sonatas de Beethoven en CCU La velada se compone de las sonatas Patética, Tempestad, Appassionata y Despedida <Notimex> Como parte del programa “Bellas Artes a todas partes”, el pianista mexicano Manuel Delaflor ofrecerá un recital con entrada gratuita, hoy en la Sala Sinfónica del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El programa estará dedicado al compositor alemán Ludwig van Beethoven (17701827), por lo que el pianista interpretará Sonata en do menor op. 13 “Patética”; Sonata en re menor op. 31 núm. 2 “Tempestad”; Sonata en fa menor op.57 “Appassionata”; y Sonata en mi bemol mayor op.81 “La despedida”. Este recital forma parte del programa del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) cuyo propósito es llevar concertistas del instituto a diversos foros culturales del país. Delaflor realizó estudios musicales en la Ciudad de México con Antonio Gomezanda y Juan Valle, y asistió a los cursos de perfeccionamiento pianístico de Bernard Flavigny y Jörg Demus; también recibió clases especiales de Germán Díez, en Nueva York. Durante tres años trabajó al lado de Américo Caramuta en la cátedra de fenomenolo-

www.centronline.mx

El diván y la pantalla

Foto:@radioBuap

gía de la técnica pianística. Obtuvo el primer lugar en el Concurso Panamericano Bernard Flavigny, semifinalista en el Van Cliburn y finalista en el Internacional de Piano de Montreal, donde obtuvo mención honorífica por la ejecución del Concierto número 2 de Brahms con la sinfónica de dicha ciudad. Ha sido solista de las principales orquestas mexicanas, y en el extranjero de las sinfónicas de Guatemala, Montreal, Moscú y

Rumania. Ha ofrecido recitales en Chicago, Filadelfia, Nueva York, Santo Domingo, San Salvador, Guatemala, Honduras, La Habana y Santiago de Cuba; en Europa, en Alemania, Austria, Italia, Rumania, Polonia, y las antiguas Yugoslavia y Unión Soviética. Actualmente, es jefe de la cátedra de piano en el Conservatorio de Música del Estado de México y es integrante del grupo concertistas de Bellas Artes.

La película nos cuenta una historia de amor, decepción y desamor, que por cierto ganó el premio a la mejor actriz en el festival de Cannes. Ella, Tony, abogada de profesión, él, Georgio, dueño de un restaurante, se enamoran intensamente. Ambos en la mitad de la vida, técnicamente con todo lo necesario para construir una relación estable. El filme transcurre en dos planos: Tony rehabilitándose en un centro, debido una caída que destrozo su rodilla mientras esquiaba. Ese contexto de aislamiento la lleva a recordar y reflexionar sobre su larga historia de amor y desamor con Georgio. Una historia bastante común y también recurrente en el cine: dos personas que se aman y donde se pone de manifiesto que casi nunca el amor es suficiente para que se sostenga una relación a lo largo de la vida. Georgio en un principio es para Tony un gran seductor que la conquistó con su sentido del humor, espontaneidad, alegría y su capacidad para compartir y divertirse. Sin embargo, a lo largo de la cinta vemos cómo la relación se va desdibujado, y como las razones por las que se enamoró de Georgio son las mismas por las que estar con él, se convierten después en una tortura. Georgio, un hombre generoso, eterno adolescente, aparentemente maduro, responsable y solvente, pero que manifiesta una gran incapacidad para comprometerse, para estar de manera fija, para tolerar el día a día cotidiano, en lo que supone una relación de pareja con un hijo pequeño. Tony, mucho más comprometida intentando aceptarlo como es, busca entender cómo quiere vivir la vida a su lado; sin embargo, los hechos la rebasan, Georgio la ama pero no como ella cree y necesita. Tony ama a Georgio pero no como él lo necesita, para poder asumir su cotidiano. Y ahí entran en el eterno e irresoluble dilema, donde no somos capaces de aceptar al otro en esencia como es y con lo que necesita, donde se ponen de manifiesto los conflictos de intereses. Donde tenemos un guión bastante bien aprendido de cómo debe ser el amor, de cómo deben comportarse las parejas en diferentes contextos. Tendría mucho que decir aquí sobre la psicología de Georgio e incluso hacer un diagnóstico clínico que diera cuenta de por qué se comportaba como lo hacía o bien un diagnóstico psicológico de Tony que explicara por qué se relacionaba así con lo que ella llama el “amor de su vida”. Sin embargo, creo que la cinta pretende mostrar esos grandes dilemas del amor, esas grandes vicisitudes que enfrentamos para estar amando a quien elegimos amar. Una mirada más filosófica que psicológica, desde donde amamos, es decir, desde que necesidades, desde dónde deseamos, y eso es lo que enfatiza la cinta, lo que me recuerda la frase célebre de Lacan, “amar es dar lo que no se tiene” y que, pese a quienes seamos o lo mucho que nos equivoquemos, podemos amar, sólo que en el amar como en todo, se necesita el equilibro para que entonces se pueda construir, de lo contrario nos vemos sin desearlo inmersos en relaciones que sutilmente y sin darnos cuenta se convierten en historias destructivas y de dolor, asunto al que ningún ser humano es Leer más ajeno.

15


EMPRENDEDORES

Jueves 26 de Mayo de 2016

I-xu una obra de arte tejida con el corazón I-xu llegó a Puebla en el 2014 gracias a jóvenes que con visión y optimismo lograron posicionarla rápidamente en el mercado poblano, y a nivel nacional <Fernanda Ponce> @ferisponce Esta semana Centro conoció la marca de artesanías mexicanas I-xu, originalmente de Guadalajara Jalisco, I-xu llegó a Puebla en el 2014 gracias a jóvenes que con visión y optimismo lograron posicionarla rápidamente en el mercado poblano, y a nivel nacional. Con ventas por redes sociales, hasta hace poco, en septiembre de 2015 abrieron un espacio donde puedes ir a conocer toda la mercancía. Fuimos recibidos por Nico, un bulldog francés mascota del lugar que sin duda le da una calurosa bienvenida a todo aquel que pasa por ahí, ubicados en un segundo piso de la 3 oriente #611, a unos pasos del Carolino, se encuentra I-xu, que no deja de asombrar con la cantidad de bolsas y diversos accesorios listos para ser enviados a diferentes partes de la republica. Con venta al mayoreo y menudeo, existen una gran variedad de artesanías, entre bolsas, huipiles, ojos de huichol, atrapa sueños, llaveros, carteras, y más, todo hecho cuidadosamente a mano. El producto principal son las bolsas, hechas con una técnica parecida a la del telar, son elaboradas principalmente en un taller ubicado en Jalisco, la mayoría de los fabricantes son personas que se encuentra dentro del penal Puente Grande Jalisco, artesanos que reciben una oportunidad de trabajo a pesar de las dificultades de su situación, al igual que están involucradas en el proceso de elaboración las esposas de los mismos. En Puebla trabajan 3 familias artesanas provenientes de Hueyapan y Huachinango que son las encargadas de los textiles en venta, así como los bordados de las bolsas.

Dentro de esta familia de más de 200 empleados, se encuentra personas de mayor edad o personas con dificultad a ser contratadas dándole oportunidad de mejorar la calidad de vida a varias familias de México. El éxito de esta empresa, radica en la armonía y flexibilidad con la que se trabajan, así como la oportunidad que se le da a personas con ganas de trabajar y salir adelante. Retomando las bolsas, puedes ir y elegir los accesorios que las van a adornar, entre colores y diferentes modelos de llaveros (pompones, ojos de huichol y más). Los clientes se van satisfechas además de llevarse una pieza de arte, están contribuyendo en comprar productos 100 mexicanos, estas bolsas nunca pasan de moda, y son el complemento perfecto para tu outfit. I-xu cada día se expande más, contando con compradores de diferentes lugares de la republica que viajan durante horas para conocer y asegurarse de llevarse la mejor opción de color y diseño, así como a veces se llegan a realizar envíos a otras partes del mundo. Su horario es de lunes a sábado de 11:00am a 7:00pm y otra forma de comprar y conocer los productos es a través de sus redes sociales ¡Felicidades a I-xu por su trabajo, la oportunidad que dan y buena vibra que tienen! Fb: facebook.com/ixu.mexico. Tel: 01 222 455 0439 Dirección: 3 Oriente, núm 611, col Centro, Puebla, Pue. Horario: Lunes a sábado de 11:00am, 7:00pm.

Foto: Fernanda Ponce

Foto: Fernanda Ponce

Foto: Fernanda Ponce

www.centronline.mx

Foto: Fernanda Ponce

16


SALUD Y CIENCIA

Jueves 26 de Mayo de 2016

Desarrollan en Chile aditamento para detectar cáncer gástrico en dos horas El dispositivo interpreta diversos patrones de moléculas de ácido ribonucleico <Notimex> Santiago, Chile.- La empresa Miroculus, fundada por el chileno Alejandro Tocigl, confirmó el desarrollo de un equipo tecnológico de punta para detectar el cáncer gástrico en una etapa temprana, con base en un examen de sangre, a bajo costo. El dispositivo interpreta diversos patrones de micro ARN (ácido ribonucleico), pequeñas moléculas que regulan la expresión genéticas que funcionan como biomarcadores, al conocerse que cada tipo de cáncer tiene una combinación única de micro ARN. Tocigl aseveró a periodistas en la Fundación Imagen de Chile que el cáncer gástrico está entre los más mortales en Latinoamérica, con una fatalidad de 90 por ciento entre los casos diagnosticados. Añadió que el dispositivo desarrollado por Miroculus está en periodo de pruebas y que sólo se enfoca, por el momento, en el cáncer gástrico, que puede ser diagnosticado en dos horas. Pese a tener avanzado el desarrollo del proyecto, Tocigl afirmó que no es un trabajo fácil y que “algo así es imposible que lo saquemos solos, necesitamos de la ayuda de colaboradores, hospitales, para que se pueda cambiar la negativa historia del cáncer”. Añadió que el dispositivo tiene una gran exactitud y “estamos muy cerca del 100 por ciento de fiabilidad, más que cualquier otro examen que se realiza para averiguar la existencia en etapa temprana de un cáncer”.

Uno de los objetivos principales de esta nueva herramienta es “acortar la brecha entre sistemas de salud públicos y privados, y con esta tecnología de punta podríamos lograr aquello”, consideró. La iniciativa se espera esté disponible en 2018 para “democratizar el acceso de la población a este tipo de pruebas médicas” a un costo que ronda los 70 dólares. La herramienta se comenzó a desarrollar en 2014 y actualmente está en desarrollo en Estados Unidos, en la Universidad de California San Francisco.

Foto: Notimex

El cáncer gástrico está entre los más mortales en Latinoamérica, con una fatalidad del 90% entre los casos diagnosticados

Hallan proteína para tratar males cardiovasculares <Notimex> Un profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrió cómo un grupo definido de bacterias regula la actividad del ATP sintasa bacteriana, que podría usarse para tratamientos cardiovasculares. La ATP sintasa es la enzima que se encarga de producir la energía que las células de los organismos requieren para sobrevivir, pero por desequilibrios puede funcionar en sentido inverso consumiendo su energía ocasionando la muerte, como en la isquemia cardiaca. El hallazgo de esta proteína permitirá pensar en el desarrollo de terapias que

Foto: Notimex

www.centronline.mx

Foto: Notimex

controlen la producción, además del consumo de energía en tejidos demandantes, como el corazón o cerebro. El adenosín trifosfato (ATP) es la molécula que las células usan como fuente de energía vital, la cual se sintetiza por un conjunto de complejos proteicos, donde destaca la actividad de la enzima ATP sintasa. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el doctor y académico José de Jesús García Trejo, explicó que la ATP sintasa funciona de manera muy parecida a un motor. Es decir, la molécula está formada por una parte giratoria que actúa como rotor y una parte estática anclada a una membrana, explicó el profesor de la Facultad

de Química. De acuerdo con el investigador, la parte estática emplea un flujo de protones para impulsar la parte giratoria que produce el ATP, pero como un motor reversible existen condiciones en que la ATP sintasa funciona de manera opuesta y consume la energía celular. Para poder controlar este “nanomotor”, las células produjeron diferentes métodos para bloquear la ATP sintasa, evitando que funcione a la inversa. “En las células que producen su energía en las mitocondrias, se sabe que existe una parte de la propia ATP sintasa que funciona como inhibidor de la enzima impidiendo que el rotor gire en sentido inverso, pero las células bacterianas utili-

zan una enzima un poco diferente”, explicó García Trejo. Tas analizar las bacterias alfa-proteobacterias, en específico la especie Paracoccus denitrificans, el científico descubrió que en su ATP sintasa existía una subunidad, parte de la propia enzima que impedía que el rotor girará en el sentido que consume ATP. Luego del descubrimiento, García Trejo y su grupo de investigación decidió llamar a este nuevo inhibidor subunidad “zeta”. “Aunque nos cueste trabajo escribirlo, ese es el nombre que tocaba. Están las subunidades canónicas que son alfa, beta, gamma, delta y épsilon, y curiosamente esta era un poco más pequeña que épsilon, así que la letra que seguía en el alfabeto griego era zeta”, mencionó el especialista. Mediante el aislamiento y purificación de la proteína, los investigadores estudiaron la subunidad zeta a través de la microscopía electrónica, además de otras técnicas analíticas y determinaron la estructura de la enzima y su subunidad inhibidora. Luego de este descubrimiento, el siguiente paso de los investigadores será comprobar que la subunidad zeta funciona como la tranca de una matraca. Esto es, que permita al rotor de la ATP sintasa girar en el sentido de la producción de ATP, pero sin una rotación en sentido inverso. Los avances en el estudio de la subunidad permitirán el diseño de nuevos antibióticos que inhiban la actividad de la subunidad zeta, que generarían que el microorganismo no controle su motor producción de ATP y, por lo tanto, consuma su energía y muera. “Incluso existe ya un antibiótico, el fármaco bedaquilina, que afecta la ATP sintasa de Mycobacterium tuberculosis, el patógeno que ocasiona la tuberculosis”, mencionó el investigador.

17


SEGURIDAD

Jueves 26 de Mayo de 2016

Reportan en redes secuestro de una maestra en Olintla Usuarios refieren que un grupo armado interceptó la unidad en que viajaba y se la llevó <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El presunto secuestro de una profesora de la comunidad de Olintla a manos de varios sujetos armados, fue reportado la mañana del miércoles a través de redes sociales. De acuerdo con los datos aportado por los usuarios, los hechos se reportaron al filo de las 07:00 horas, cuando una de las unidades escolares que parte de esa comunidad a Zapotitlán de Méndez, donde la profesora imparte clases en la escuela primaria de la junta auxiliar de Tuxtla, fue interceptado por varios sujetos al llegar a la capilla ubicada en dicha vía de comunicación. Allí varios hombres golpearon al conductor de la unidad y a una alumna que iba con ellos, para después sacar a punta de golpes a la maestra identificada con el nombre Jaqueline y que se sabe tiene 32 años de edad. Pese a la alerta emitida y al operativo que montaron cuerpos de seguridad para ubicarla en esas dos comunidades, los uniformados no lograron ubicarla, por lo que sólo se espera que los probables captores se comuniquen con los familiares de la víctima para pedir rescate o exista alguna otra señala o indicio de que aún pueda estar viva.

Foto: Internet

Foto: Internet

Asaltan a repartidor de gas en la colonia Miguel Hidalgo Lo iban cazando desde antes de llegar su destino, revela conductor de la pipa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Internet

Lo defraudan “Las Gordas” y arremete contra empleados en el mercado Unión El afectado regresó con una banda armada con palos, cuchillos y hasta armas de fuego <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Dos lesionados con armas blancas y de fuego, fue el saldo de una riña que se registró en el mercado Unión de esta ciudad capital, cuando uno supuesto cliente fue defraudado por la propietario de un local a la que conocen como “Las Gordas” y en venganza, sus cuates, más de 20, arremetieron contra los empleados de esta mujer. Hasta el momento se sabe por denuncia de los propios lesionados, que el día martes por la tarde, arribó a ese local una persona, que fue atendido por una mujer que se dice es familiar de una de las integrantes de una banda conocida como “Las Gordas”, que opera en dicho centro de abasto. El cliente fue defraudado por ella y

al verse imposibilitado en recuperar su dinero, debido a que el resto de los locatarios del lugar la protegen, éste lanzó amenazas de que regresaría para cobrar dulce venganza. El afectado cumplió con su palabra y regresó al local de esta mujer, pero acompañado de más de 20 personas que iban armadas con palos, cuchillos y armas de fuego, preguntando por ésta integrante de “Las Gordas”. Pero al saber que no estaba, su enojo fue tal, que terminó por arremeter santa golpiza y lesiones a sus empleados, dos de los cuales resultaron lesionados con armas blancas y de fuego, que tuvieron que ser canalizados a un hospital de la capital poblana, mientras se quejaban de estos hechos “violentos” los locatarios del mercado “La Unión”.

Foto: Agencia Enfoque

A plena luz del día y ante la mirada de varias personas, el conductor de una pipa de gas de la empresa Novogas, fue asaltado presuntamente por dos sujetos armados, en calles de la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad capital. Los hechos se reportaron la mañana de este miércoles en el cruce de las calles 16 de Septiembre y Rosendo Márquez, donde la víctima fue interceptada por dos sujetos armados con pistolas, que lo amagaron y al parecer golpearon con la cacha de una de esas armas, para despojarlo del dinero que portaba en ese momento. Hasta el momento se sabe que el conductor de esa pipa había llegado a ese punto

www.centronline.mx

de la ciudad para abastecer del energético al local de una tortillería, cuando fue sorprendido por los vivales, que de manera violenta lo amagaron. De acuerdo con algunos testigos, los delincuentes realizaron al menos un disparo al aire para intimidar a los testigos, cuando éstos ya pedían el auxilio de las autoridades de seguridad pública. Sin embargo, una vez con el botín en manos, los ladrones se dieron a la fuga a bordo de un vehículo Dodge, tipo Neón de color blanco, con rumbo desconocido. La víctima aseguró que antes de llegar a su destino, ya había visto el coche a un lado de la pipa que manejaba.

Foto: Agencia Enfoque

18


SEGURIDAD

Jueves 26 de Mayo de 2016

Buscan en Puebla a militar que violó a dos menores en Coahuila El hoy indiciado abusó sexualmente de las dos menores en el interior de su casa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A través de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), se busca en Puebla a un militar acusado de violar a dos menores de edad de 12 y 14 años, respectivamente, delito que cometió en Saltillo Coahuila. E n l a s o l i c i t u d o f i c i a l g i ra d a p o r ese organismo a las autoridades poblanas, se manifiesta que el sujeto e n c u e s t i ó n , q u e ya e s t á d e c l a ra d o como prófugo de la justicia, responde al nombre de Cosme Gaspar “N”, quien tras cometer su pecaminoso delito, también desertó del 69 Batallón de Infantería de la Sexta Zona Militar, al no presentarse a dicho regimiento, desde el lunes de la semana pasada. D e a c u e rd o a l o s d a t o s e m i t i d o s por esa instancia, el pasado 20 de Mayo el sujeto es buscado luego de que el Juez Penal de Primera Instancia libró una orden de aprehensión en su contra, tras encontrar las evidencias suficientes para acreditar el delito cometido por Gaspar “N”., de quien se dice sería originario del estado de Puebla. Este hombre es buscado al mismo tiempo por el Noveno Grupo de Apre-

hensiones de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en la Región Sureste, instancia que a su vez colabora en la indagatoria la Policía Especializada de la PRONNIF y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). En ese parte, que se dio a conocer a los medios de esa entidad, se explicó que la madrugada del domingo 15 de mayo, el hoy indiciado abusó sexualmente de las dos menores en el interior de su casa, ubicada en la colonia Las Teresitas, a donde las llevó luego de que supuestamente alguien se las vendió por 700 pesos. Po r l o a n t e r i o r, s e s o l i c i t a a l a s instancias correspondientes que habitantes de Puebla que tengan conocimiento del paradero de este militar puedan llamar al 066 o directamente al (844) 431 10 00. “ Te n e m o s i n fo r m e s d e q u e e s t a p e r s o n a s e fu e a l e s t a d o d e P u e b l a de donde al parecer es originario, ya pedimos apoyo al gobierno de ese estado que se han solidarizado con Coahuila y confiamos en que podamos ubicarlo para que sea detenido en los próximos días”, finalizó Garza Ramírez.

Foto: Agencia Enfoque

Aseguran pipa cargada con 22 mil litros de combustible robado La camioneta con placas del Distrito Federal fue cubierta con una lona roja para no ser detectada <Alejandro Camacho> @alecafierro El incremento de personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), para la vigilancia de los ductos de Pemex en el estado arrojó el aseguramiento de una pipa cargada con combustible de dudosa procedencia en la comunidad de San Baltazar Temaxcalac, en el municipio de San Martín Texmelucan, uno de los municipios considerados como foco rojo por robo de hidrocarburos. Durante la inspección en la zona de

ductos, fue abandonada en unos terrenos en despoblado y de cultivo de maíz, la pipa con placas del Distrito Federal, cubierta con una lona roja, que presentaba un tanque con 22 mil litros de combustible, que fue obtenido mediante la ordeña del ducto. Todo parece indicar, de acuerdo a los primeros informes policiacos, que la pipa, presentó una falla mecánica, y ya no la pudieron mover los maleantes, quienes prefirieron dejarla abandonada antes de ser detenidos.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Los cuerpos de seguridad condujeron con un remolque la pipa a las instalaciones de la Procuraduría General de la República, delegación Puebla, donde se iniciaron las investigaciones. En el mismo lugar donde se localizó la pipa, frente a una ex hacienda, ubicada en la comunidad de San Baltazar Temaxcalac, horas antes, también los policías,

encontraron tres camionetas cargadas con contenedores con combustible robado. En su momento la delegada de Gobernación Federal en Puebla, Isabel Allende, señaló que se ha desplegado un estado de fuerza en el corredor considerado como foco rojo, donde constantemente se comete la ordeña de ductos de la paraestatal.

19


8

OBAMA VISITA HIROSHIMA

19

BUSCAN A MILITAR QUE VIOLÓ 10

Foto: Especial

SIETE de Pericos AL Juego de Estrellas <Ana Castañeda> @soyluisa9

16

I-XU UNA OBRA DE ARTE

A través de su página web, los Pericos dieron a conocer que los peloteros César Tapia, José Manuel “Manny” Rodríguez, Nyger Morgan, Daric Barton, Orlando Lara, Travis Blackley y Chad Gaudin fueron seleccionados para participar en el juego de estrellas de la liga mexicana de béisbol de la presente campaña. Gracias a la gran temporada que han

ido teniendo, los peloteros fueron seleccionados para disputar el juego, que se celebrará el domingo 5 de junio en el Estadio de los Sultanes de Monterrey, Nuevo León. Al lado de los Tigres de Quintana Roo, el equipo poblano es el que más jugadores aporta al roster zona sur, con 7 cada uno. Además, la directiva de los Pericos

de Puebla felicitó a sus jugadores por ser seleccionados para el más grande evento de beisbol en México, deseándoles éxito para representar a la zona sur y a la Ciudad de Puebla. Los peloteros fueron elegidos mediante una votación que realizó la Liga Mexicana de Beisbol a través de su página oficial, cerrando votaciones el pasado 23 de mayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.