TRUENA SAN JOSÉ CHIAPA CONTRA OBRAS DE AUDI

Page 1

No.198

Miércoles 26 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

VIGILA PROFECO 12 GASOLINERÍAS <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Puebla se ubicó como una de las tres entidades con mayor número de gasolinerías con irregularidades, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al dar a conocer que durante la última revisión, 12 estaciones poblanas recibieron denuncias por mal servicio. La dependencia informó que a nivel nacional sancionó a más del 40 por ciento de las gasolineras que resultaron verificadas, al mostrar irregularidades 221

estaciones de las 527 supervisadas. Las irregularidades registradas vienen marcadas por la falta de seguimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s), entre las cuales, la titular de la Profeco, Lorena Martínez, afirmó que 27 de las gasolineras sancionadas fueron castigadas por despachar litros incompletos.

3

Foto: Karel del Angel

TRUENA SAN JOSÉ CHIAPA CONTRA OBRAS DE AUDI

7

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

ANALIZA PRD CINCO POSIBLES CANDIDATOS Foto: Agencia Enfoque

CREAN MOVIMIENTO “SOMOS MÁS DE 7” 5

Foto: Agencia Enfoque

Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha>

4

13


EDITORIAL

Miércoles 26 de Agosto de 2015

CENTROGRAFÍA

El mito de Audi en San José Chiapa Falta de fuentes de empleo y compromisos incumplidos por la CTM y el gobierno del estado, fueron denunciados ayer martes durante una manifestación por habitantes del municipio de San José Chiapa, sitio en el que se construye la planta de la armadora automotriz Audi. Los obreros, pidieron ser escuchados por autoridades de la Secretaría General de Gobierno, aunque su titular Jorge Benito Cruz Bermúdez, jamás hizo acto de presencia. Entrevistados por periódico CENTRO, los hoy desempleados reclamaron el trabajo que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas prometió para la región con la llegada de las inversiones extranjeras, pero que a más de tres años de echado a andar el proyecto, oriundos de la región centro-oriente del estado o no han podido ser contemplados. De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Inegi, la población de San José Chiapa arrojaba de un total de 4 mil 821 habitantes, de los cuales 2 mil 325 eran hombres y 2 mil 496 mujeres. Esto resume una fuerza laboral de pocos ciudadanos, que sin duda pudieron ser empleados en los trabajos de construcción de la armadora, o de la llamada Ciudad Modelo, levantada en las cercanías. Sumado a esto, también se han iniciado obras de la Universidad Bilingüe, con una inversión de 60 millones de pesos, así como un Centro de Salud con Servicios Ampliados, cuyo

costo haciende a 33 millones 405 mil pesos, trabajos en los que tampoco han sido contratados habitantes del lugar. De manera irónica, el 21 de abril, Audi abrió oficinas para reclutar personal: “Con la nueva Oficina de Aplicación de Audi, se abren oportunidades de empleos estables y bien remunerados para cientos de personas y sus familias en la región, destacaba el gobernador Rafael Moreno Valle al asistir con Mattias Rust, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi, a la apertura del inmueble donde se “presta apoyo a quienes estaban interesados en trabajar para la compañía”. En la página de la armadora alemana podemos leer que “la nueva producción en San José Chiapa establece hitos en la crónica de Audi: la planta de producción de Audi, situada a unos a 2,400 metros sobre el nivel del mar, será la planta a mayor altitud del universo de Audi (…) para ello, el Grupo invertirá alrededor de 1,000 millones de euros. 3,800 empleados trabajarán aquí sobre una superficie equivalente a unos 560 campos de fútbol. Ya en 2017, la producción alcanzará una capacidad de 150,000 Audi Q5 con el fin de satisfacer la creciente demanda del popular SUV”. “Solución Moreno Valle”, “Cumple gobernador”, “Sales o me quedo”, “Queremos trabajar”, decían las pancartas de los inconformes, quienes aseguraron que la adherencia al sindicato ha sido una medida estratégica para desactivar manifestaciones por desempleo en el municipio.

Foto: Karel del Angel

En su primer fin de semana Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición, recibió a más de 7 mil visitantes. La entrada general es de 65 pesos. Niños, adultos mayores y personas con discapacidad pagan 45 pesos cada uno.

Desciende ligeramente actividad del volcán Popocatépetl <Redacción> @centrolinemx La actividad del volcán Popocatépetl descendió considerablemente respecto al día martes y en las últimas 24 horas presentó siete exhalaciones de baja intensidad acompañadas con la emisión de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que durante la mañana de ayer se observó una leve emisión de gases y vapor de agua, que permaneció hasta las 20:00 horas. Indicó que a partir de las 22:00 horas se observaron episodios intermitentes de incandescencia sobre el cráter del volcán acompañados de la emisión continua de vapor de agua y gas. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte, se observó nuevamente la emisión

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,90

$17,50

$19,52

$20,11

$20,300

$24,600

$0.142

$0.148

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

de vapor de agua y gas. Sin embargo y pese a que la actividad bajó, el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2. Exhortó a la ciudadanía a evitar acercarse al cráter y continuar con las medidas de seguridad establecidas y a las autoridades de Protección Civil a actuar conforme a los protocolos marcados para la situación e iniciar los procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

Clima Puebla Miércoles Nublado

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Truenan pobladores de San José Chiapa, ante falta de empleo en obras de Audi Les prometieron trabajo y desarrollo, pero no han sido tomados en cuenta <Kara Castillo> @karacastillo9 Habitantes de San José Chiapa protestaron frente a la Secretaría General de Gobierno (SSG) del estado de Puebla, para exigir su participación laboral en las obras que se realiza en el complejo industrial de Audi, tal y como había sido prometido por autoridades. Por más de cinco horas, albañiles y maestros de la construcción que se adhirieron a la Sección 037 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) -para obtener empleo en el consorcio de la Volkswagen en San José Chiapa-, denunciaron que el dirigente sindical, Leobardo Soto Martínez, ha incumplido las promesas de contratación para los lugareños. Al filo de las 12:00 del día, centenas de personas se plantaron frente a las oficinas de gobierno interrumpiendo el tráfico de la Avenida Reforma para exigir solución a la situación de pobreza y desempleo en el que está sumido el municipio donde se construye la planta que fabricará autos de lujo. “Solución Moreno Valle”, “Cumple gobernador”, “Sales o me quedo”, “Queremos trabajar, decían las pancartas de los inconformes revelaron junto con la compra de 400 hectáreas por el gobierno para la construcción de la planta, la venta de terrenos no ha cesado, en las últimas fechas más de 128 hectáreas fueron adquiridas pero no han sido liquidadas en su totalidad “el pago del 50 por ciento en abonos a ejidatarios”, dijo Juan Carlos Vera Martínez a este medio. En entrevista, los pobladores de San José Chiapa coincidieron, no sin desilusión, que la adherencia al sindicato ha sido una medida estratégica para desactivar manifestaciones por desempleo en el municipio. Aseguraron vivir bajo la amenaza de

Pluris definen mayoría

Fotos: Karel del Angel

que cualquier inconformidad que fuera expresada sería causa de baja del gremio, pero a 2 años, no han sido contratados en ninguna de las más de 100 obras que se llevan a cabo en el consorcio alemán. Aseguraron que tanto el diputado federal y líder gremial Leobardo Soto como el gobierno estatal se comprometieron a entregar el 50 por ciento de las obras que se realizan como parte del proyecto automotriz, sin embargo, a la fecha no han empleado a personas de la comunidad, a pesar de que el 70 por ciento de la población económicamente activa se dedica a la construcción. “Tenemos una grave situación de desempleo,

según nuestro propio censo de más de 4 mil 500 personas. Hemos vendido nuestras tierras con la promesa de que el progreso vendría al pueblo, pero sólo hay pobreza porque las tierras que eran agrícolas o para pastoreo ahora son para las naves de Audi”, dijo. Al finalizar la reunión de inconformes con autoridades estatales, Fernando Morales Martínez, subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana acordó con la comisión negociadora una mesa de diálogo con la presencia de Leobardo Soto para este miércoles 26 de agosto a las 7:00 p.m. y definir la situación laboral en el municipio.

A cambio de nada cede Nopalucan 300 hectáreas para Ciudad Modelo Edil respalda decisión del Congreso para que gobierno estatal opere servicios <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El gobierno del estado se hará cargo de la construcción y operación de la Ciudad Modelo de Audi, realizando las edificaciones que se llevarán a cabo en los cinco municipios, entre los que se incluirán la población que abarcará la armadora automotriz alemana. Lo anterior lo dio a conocer el presidente municipal de Nopalucan, Rogelio Roque Torres, uno de los territorios impactados por la mencionada construcción y de la cual se tomarán 300 hectáreas para la construcción del proyecto. Recordó que el Congreso del Estado aprobó el pasado sábado que el ayuntamiento de San José Chiapa ceda al gobierno estatal la operación de servicios municipales, con lo cual dispondrán de la facultad para expedir licencias y contar con la administración de las contribuciones provenientes de la prestación de servicios. Además, Roque Torres señaló que por la carencia de capacidad financiera de los municipios que abarcarán el mencionado proyecto de la Ciudad Modelo, deberá ser el gobierno estatal el que asuma esta construcción. En el caso de Nopalucan, no se contempla que el gobierno pueda asumir la responsabilidad completa de operación de servicios o transferencia de capital, toda vez que el presidente señaló que sólo las 300 hectáreas serán operadas

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Agencia Enfoque

al 100 por ciento por el estado. Durante entrevista, dijo que el ayuntamiento de Nopalucan no se va a encargar de supervisar el área de la Ciudad Modelo que albergará la zona. Acerca del parque Finsa 2, que se ubicará en Nopalucan, el presidente dijo

que el municipio ya hizo su parte, que fue entregar los permisos para la construcción de las 90 hectáreas del parque, sin que hasta el momento se tenga un avance significativo de este centro de proveedores que abastecerá de autopartes a Audi.

A escasos días de que entre en funciones la LXIII Legislatura, la Cámara de Diputados realiza ya la entrega de las plurinominales a los partidos políticos que alcanzaron al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en las elecciones del pasado 7 de junio. El registro de los nuevos legisladores arrancó el martes con el PRI que alcanzó 48 curules de representación proporcional, los cuales se suman a los 155 diputados por mayoría relativa que conforman una bancada de 203 representantes. Este miércoles toca el turno a los diputados plurinominales del Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social. El Movimiento de Regeneración Nacional logró 21 curules por representación proporcional, que sumadas a las 14 de mayoría relativa, se alza con 35 escaños en la Cámara Baja en su primera contienda electoral. Movimiento Ciudadano conforma un bloque de 25 legisladores naranjas, de los cuales 10 fueron elegidos por los ciudadanos y 15 le fueron asignados por el principio de representación. En el caso de Nueva Alianza, la bancada estará conformada por 11 diputados, de los cuales 10 son plurinominales y solamente uno fue electo en los comicios pasados. De igual forma, Encuentro Social se adjudica 8 curules, todas por la vía de representación proporcional. Para el jueves, acudirán a tomarse la foto y recibir su pin de latón, los 53 legisladores plurinominales del PAN, 27 del PRD y 18 del Verde Ecologista. De estos, Acción Nacional se queda con 108 diputados en total, el PRD con 55 y el Verde con 47 curules. Con estos números, el bloque PRIPVEM se hace de 250 curules en San Lázaro, exactamente la mitad de la cámara. Por ello, con sólo un voto de cualquiera de los partidos restantes tendría mayoría para la aprobación de cualquier iniciativa o punto de acuerdo. Guerra a periodicazos Mientras los ganadores del 2015 se acomodan en sus curules, en Puebla ya comenzaron los puntapiés y golpes por debajo de la mesa para las candidaturas a la mini gubernatura del próximo año. Quien parece que ya arrancó una guerra abierta con mensajes en medios de comunicación es el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, contra el aún diputado federal Enrique Doger. En columnas locales, se han comenzado a filtrar descalificaciones como la referente al cumpleaños del legislador, en la cual se dice que varias figuras políticas prefirieron dejarlo plantado, mientras que en otros espacios se ensalza la celebración familiar que tuvo recientemente el delegado, donde –se afirma- casi casi estuvo toda Puebla clamando por su llegada a la gubernatura. Tan falso lo uno como lo otro. Tanto como el supuesto audio filtrado en redes sociales en el que se trata de involucrar al alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad en un escándalo por dinero y droga. ¡Y lo que nos falta ver!

3


POLÍTICA

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Conforman estudiantes BUAP comité “Somos más de siete” Piden fin a la represión contra universitarios

Fábricas textiles, de lácteos y alimentos entre las implicadas

<Kara Castillo> @karacastillo9 Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) anunciaron la creación del Comité Universitario “Somos Más de Siete” en solidaridad con los jóvenes que fueron detenidos, vinculándoles con la detonación de bombas molotov en edificios públicos en víspera de las elecciones del 7 de junio. Jóvenes de Sociología, Ciencias Políticas, Derecho, Artes Plásticas y la Preparatoria “Emiliano Zapata”, Medicina, en representación del Comité, exigieron al Poder Judicial Estatal y Federal el cese de las persecuciones, el amparo inmediato, y a las autoridades universitarias un pronunciamiento específico a la violación de los derechos fundamentales de los estudiantes de la UAP. Durante una rueda de prensa hicieron un recuento de los abusos de la actual gestión del gobernador Rafael Moreno Valle que ha provocado el encarcelamiento de al menos 250 personas en el estado. “Represión, aprehensión y persecución han sido las constantes de la población en este sexenio, existe el registro de estudiantes que fueron detenidos y torturados por escribir comentarios en Facebook, otros por participar en movimientos campesinos, por ejercer su derecho a manifestarse contra políticas gubernamentales. “Recordamos la brutal incursión a la casa del doctor Ricardo Pérez Avilés por grupos paramilitares por sus estudios que mostraban el fracaso de la instalación del gasoducto, el 9 de febrero, el mismo grupo levantó a jóvenes que realizaban un plantón en el zócalo, fueron torturados y luego abandonados

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Especial Foto: Agencia Enfoque

en un paraje alejado, a la fecha ninguno de estos hechos ha sido esclarecido ni ha tenido la respuesta de la justicia a pesar de las exigencias universitarias y ciudadanas”. Sin embargo, consideraron el caso más grave la detención arbitraria de siete estudiantes de la UAP, el pasado viernes 5 de junio por presuntamente detonar explosivos en las instalaciones del INE, la Delegación de Economía y el metrobús, mismos que a pesar de obtener la libertad por la presión ciudadana siguen siendo perseguidos. “No se les pudo acusar de nada, hasta el momento no enfrentan ningún cargo, pero se les ha negado tres veces el derecho al amparo con argucias tecnicistas ilegales, pendiendo sobre ellos la amenaza de una nueva aprehensión”, acusaron. Universitarios denunciaron que Arafat

Rosas Burgess Villegas, Erick López Cruz, Juan Carlos Tepole Ixtacua, alumnos de Sociología; Ana Rosa Zilli Colorado, Dulce Carolina Parra Escalona y Axel Jiménez Morillón, de la facultad de Medicina y Sharyff Guerrero Contreras, de Ciencias de la Computación, viven perseguidos por lo que algunos han abandonado sus clases, sufriendo con su familia la zozobra desde hace dos meses. Señalaron que el gobierno del estado tiene intervenidos sus teléfonos particulares, y que les envían de número privados imágenes de la casa donde habitan. Informaron que hasta el momento las acciones del Comité se han enfocado a realizar brigadas informativas en salones para visibilizar la situación jurídica de los jóvenes y llamar a la comunidad universitaria a la solidaridad y al pronunciamiento contra los abusos.

Concesionará gobierno relleno sanitario intermunicipal

Combate a pobreza, labor conjunta de Federación y estados: Rosario Robles

Costaría aproximadamente 120 millones de pesos

Más familias pueden adquirir su canasta alimentaria con su ingreso laboral

<Alejandro Camacho> @alecafierro

<Notimex>

Un total de 120 millones de pesos es lo que costaría la edificación de un nuevo relleno sanitario intermunicipal en Puebla. Sin embargo, el gobierno del estado de Puebla no cuenta con los recursos suficientes para cubrir la inversión, por lo que se licitará a concesión la construcción de este tiradero. La inversión se haría de manera bipartita. Tras el inminente cierre del relleno sanitario de Huejotzingo por fallas en el manejo de los residuos ocasionados por la empresa concesionaria RESA, la empresa que obtenga el fallo a su favor para la construcción tendrá que solventar parte de la inversión de este proyecto. En entrevista, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), Rodrigo Riestra Piña, informó que esta semana se definirá el municipio en el que se construirá el nuevo tiradero. El funcionario estatal, recalcó que el estado tiene aprobado por parte de la federación un monto de 50 millones de pesos para la edificación del nuevo relleno, por lo que el resto de los recursos tendrán que ser aplicados por la empresa ganadora de la licitación. Riestra Piña aseveró que la Semarnat tramitó una parte de la erogación del nuevo relleno, de tal modo que la inversión será bipartita para poder cubrir todos los gastos generados por esta construcción. “Recordarles que se constituyó un Consejo Intermunicipal para el manejo de los residuos sólidos de la región de Huejotzingo, este consejo es único a nivel nacional alberga 19 municipios, un número similar no existe a nivel nacional y al seno de este consejo se definió de manera unánime la aceptación para el establecimiento de una planta para el manejo sustentable de los residuos urbanos”, dijo.

El combate a la pobreza es una política transversal que corresponde no sólo a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sino a otras del gobierno como la Sedatu y Hacienda, así como los gobiernos estatales, aseguró Rosario Robles. “Este gobierno asumió que la política social iba de la mano de la política económica; que no podemos disociar estos dos aspectos que son fundamentales y la gran apuesta del presidente Enrique Peña Nieto, a sabiendas que no era un resultado en corto plazo”, enfatizó la titular de la Sedesol. En reunión con la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso, aseguró que la pobreza tiene un origen multifactorial y su descenso depende también del ingreso per cápita que obtienen los mexicanos. Destacó que existen logros en materia de política social e incluso alabó el trabajo en otras administraciones, pues “estamos hablando de décadas, de construcción de instituciones, de estrategias y de programas”. De acuerdo con la funcionaria federal, “negar estos avances es negarnos a nosotros mismos como país. No es el resultado de un partido político o de otro, es el resultado de muchos años de esfuerzo para disminuir esas carencias”. En la sede del Senado, insistió que el combate a la pobreza es transversal y en 2015 hay buenos resultados, pero el reto “sigue siendo la marginación en las zonas urbanas”. “En 2015 tenemos instrumentos para ver cómo ha cambiado la situación. El propio el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mide trimestralmente

www.centronline.mx

Sancionan a 30 empresas por contaminar el Atoyac

Foto: Notimex

el índice laboral, la tendencia del índice laboral de la pobreza. En 2015 cayó”, indicó. Robles Berlanga destacó que en 2015 este índice muestra una disminución muy importante que indica que más familias pueden adquirir su canasta alimentaria con su ingreso laboral y son “buenas noticias”. Aseguró que el cambio tiene que ver con que en México hay mayor inversión, más empleo, consumo y se paga menos por servicios como la luz y telefonía; pero advirtió que la mayor preocupación es el incremento de la pobreza urbana. “Hablamos que 71 por ciento de la población pobre de acuerdo a esta última medición del Coneval está en las ciudades mayores o en localidades mayores de cien mil habitantes tenemos 49 por ciento de esta población; en localidades de 15 mil a 99 mil habitantes, 23 por ciento, y 55 por ciento de la pobreza extrema está en las ciudades”, comentó la funcionaria Leer más federal.

Por arrojar químicos y desperdicios sin contar con las redes de drenaje especializado y carecer de plantas de tratamiento, autoridades federales han multado a 30 empresas por contaminar la cuenca del río Atoyac. En promedio, las multas aplicadas a empresas textiles, de producción de lácteos y de alimentos, van de mil 500 a 20 mil días de salario mínimo dependiendo del nivel de contaminación. Al respecto, el delegado en puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez, aseveró que junto con la Procuraduría General de la República de la Unidad de Delitos Ambientales, la Cofepris y Agua de Puebla para Todos, intensificaron los operativos en la franja del río Atoyac para evitar que empresas sigan contaminando el afluente. En entrevista, el funcionario federal informó que en este tramo del año, a través de diversas denuncias y operativos, se ha sancionado a empresas por carecer de medidas para evitar que los contaminantes terminen en el río. “La intervención en los operativos de todas estas instancias es para evitar que exista una duplicidad de permisos por parte de las autoridades y con ello, evitar que argumenten hechos que no le corresponden a las autoridades”, confirmó. En este sentido, Sierra Sánchez destacó que se ha detectado a empresas que pretenden engañar a la autoridad, porque en muchas ocasiones argumentan que tienen la autorización para descargas por parte de la federación y en otros casos del organismo operador de agua, cuando en la realidad no tiene ninguna. El delegado de la Conagua, resaltó que en la franja del río Ayotac que comprende 22 municipios de Puebla, en los últimos ocho meses han aplicado multas que van desde los mil 500 y hasta los 20 mil salarios mínimos. Precisó que en la mayoría de los casos, las empresas fueron sorprendidas arrojando los desperdicios, sin contar con las redes de drenaje especializado, por carecer de plantas de tratamiento adecuadas, o simplemente porque lo hacen a propósito. German Sierra subrayó que se han encargado de capacitar al personal de los organismos operadores de agua de los 22 Ayuntamientos de la franja, así como a las empresas para que cumplan con los lineamientos establecidos en la ley. Finalmente, aseveró que se han llevado a cabo reuniones con empresarios, Operadores de Agua y los Ayuntamientos que comprenden la franja del río para explicarles los mecanismos para adherirse a la Declaratoria Particular del Río Atoyac, porque de lo contrario seguirán las sanciones económicas y clausuras de las empresas que no estén operando conforme a la ley.

4


POLÍTICA

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Analizará PRD posicionamiento de 5 perfiles “candidateables” <Angélica Patiño> @angiepatino01

Funcionarios y empleados del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), el órgano de inteligencia del gobierno federal, serán consignados en breve por la Procuraduría General de la República por su presunta responsabilidad en la fuga del capo del narcotráfico, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Un mando y dos subordinados del Cisen, que según el Ministerio Público no vieron ni oyeron los movimientos y ruidos en la celda de “El Chapo” el día de su evasión, ni en días previos, serán acusados formalmente de facilitar el escape del jefe del Cártel de Sinaloa. La preocupación del gobierno federal, nos dicen, es en dos sentidos: primero, que el mafioso haya logrado penetrar al Cisen, y segundo, el nivel al que pudo haber llegado la corrupción en esta institución de seguridad nacional

Foto: Agencia Enfoque

de una coalición o no”, aclaró. El segundo punto será la realización de foros ciudadanos en las principales universidades de Puebla, la BUAP, Ibero, Tecnológico de Monterrey, así como la Upaep y el tercer punto será una consulta a las bases, la cual se realizará en el mes de diciembre. La intención es que se inicien el próximo 28 de agosto para que se pueda conocer los resultados antes del mes de diciembre. Estos tres pasos buscan conocer el

posicionamiento del Sol Azteca entre los poblanos, con esto se decidirá si se unen a otro partido político o no; dichos resultados que se enviarán al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya que la definición de una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), así como otras instituciones políticas será conjunta. La dirigente estatal dijo finalmente que se acordó esperar al mes de enero de 2016 para dar a conocer si van por la alianza o no.

Pide PVEM a municipios padrón de niñas y niños que estudian

Da Ana Isabel Allende banderazo de salida a la “Ruta del Café”

El 95 % de niños acceden a la escuela, sin embargo, sólo el 13 % logra terminar la secundaria

<Redacción> @centrolinemx

Reactivan economía del Valle de Serdán a través de eventos culturales y de rescate de tradiciones

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Un padrón anual de niños y niñas que tienen el derecho a estudiar desde primara a media superior, solicitó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a los 217 ayuntamientos de Puebla, con la intención de conocerla cantidad de menores que carecen de estudios. De acuerdo con la propuesta presentada por los legisladores Juan Carlos Natale López y Geraldine González Cervantes, pese a tratarse de un derecho constitucional, no todos los menores tienen acceso a la educación básica. De ahí que dentro de la Ley Orgánica Municipal se obligue a los municipios a contar con un padrón de los menores que debe de ser obligatorio y así detectar a quienes no lo hacen con la intención de buscar las alternativas para que los niños poblanos accedan a este derecho. A decir de los legisladores, actualmente la ley señala únicamente a los menores que deben de cursar primaria y secundaria, sin embargo, es necesario incluir a los menores que están en educación media superior ya que con las reformas aplicadas, ahora la educación media supeLeer más rior ya es una obligación.

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

“El Chapo” infiltró al Cisen

Buscan conocer si les conviene o no la alianza para el 2016

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizó un estudio para analizar si es conveniente realizar una alianza con otras instancias políticas para la elección de 2016, donde se elegirá a un gobernador por un periodo de un año y 8 meses. En entrevista vía telefónica, la dirigente estatal de este partido, Socorro Quezada Tiempo, informó que en la sesión del Comité Ejecutivo Estatal, se decidió que a partir de este momento y hasta el mes de diciembre, se realizará un proceso de análisis de los beneficios de unirse a otro partido político, mismo que contará con tres etapas. La primera es una encuesta entre la población para conocer la percepción entre los poblanos de los perredistas que son más mediáticos: la integran el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, el presidente del Congreso, Carlos Martínez Amador, el ex dirigente Erik Cotoñeto Carmona y la propia dirigente, Socorro Quezada Tiempo, así como a la diputada federal Roxana Luna. La legisladora local aseguró que esta propuesta no tiene otra intención que conocer la percepción de los ciudadanos sobre los perredistas, por lo que no se busca conocer su posicionamiento para la candidatura a la “mini” gubernatura en 2016. “Mandamos a analizar tanto los perfiles perredistas... la percepción que tiene la ciudadanía sobre el partido, sobre el gobierno estatal, sobre el gobierno federal y las posibilidades

Bajo reserva

Foto: Especial

Con el objetivo de fomentar el turismo en los municipios que conforman el Valle de Serdán (Puebla), la diputada federal Ana Isabel Allende Cano, en compañía de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de la Ciudad de México; Harry Grappa Guzmán, secretario de Turismo de Veracruz; Tomás Ríos Bernal, alcalde de Córdoba Veracruz y de Gerardo Pastrana Santacruz, director General de ADO, dio en el banderazo de salida de la “Ruta del Café”. Con la gestión de la diputada federal Allende Cano se incluyó dentro de la “Ruta del Café” (viaje de tres de días de la Ciudad de México a Veracruz) la visita al Agroparque Esperanza (Museo de la Sidra

y la Manzana) y al Museo del Ferrocarril, ubicados el municipio de Esperanza, Puebla. Esta gestión se une al trabajo realizado por legisladora Ana Isabel Allende de fomentar la economía en la región de los municipios que comprenden el Valle de Serdán a través de eventos culturales y de rescate de tradiciones como el Festival “Rumbo al Mañana” que ha atraído a decenas de turistas del Estado de México, Michoacán, Veracruz y el Distrito Federal. La “Ruta del Café” es organizada por la empresa Turitour ADO y saldrá cada viernes a las 09:30 horas de diversos puntos de la Ciudad de México.

EPN, el camino al Informe La visita que el presidente Enrique Peña Nieto realizó la noche del lunes en compañía de su esposa a las exposiciones de Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti en Bellas Artes será quizá el último momento recreativo que el mandatario tendrá en varios días. Nos comentan que el Presidente ha iniciado un intenso trabajo interno con miras a su tercer Informe de Gobierno. El mandatario se ha encerrado en sus oficinas para revisar el texto del mensaje a la nación que dará el 2 de septiembre desde Palacio Nacional, al tiempo de realizar la grabación de spots de radio y televisión que se transmitirán antes y después del informe presidencial. Peña Nieto incluso se ha tomado tiempo durante las giras de las últimas semanas a diferentes entidades del país para grabar pequeñas cápsulas que se difundirán desde hoy en medios electrónicos y digitales. Nos hacen ver que la visita presidencial al palacio de Bellas Artes se realizó en la noche con el fin de no afectar los recorridos que realizan durante el día los ciudadanos. Los panistas en el tour del vino Los diputados electos del PAN pactaron una tregua en sus conflictos internos para disfrutar de Baja California. Los legisladores, coordinados ahora por Marko Cortés, terminaron temprano su reunión plenaria este martes, abordaron dos autobuses y se fueron de tour a la Ruta del Vino. Nos cuentan que los panistas se fueron a comer a una hacienda cercana a la ciudad de Tijuana, invitados por quien fuera alcalde de esta ciudad, Jorge Ramos. Esta vez, nos aseguran, no habrá videos como el de la legislatura pasada en el que durante una plenaria en Puerto Vallarta se captaron imágenes de los panistas en plena fiesta con todo y sexoservidoras, escándalo que le costó la coordinación parlamentaria al diputado Luis Alberto Villarreal. Esta vez, cuando mucho, habrá videos de legisladores del PAN con una copa de un buen tinto mexicano. Oaxaca: se adelantan los tiempos El director general del Infonavit, Alejandro Murat, tiene la vista puesta en 2016, y por si acaso él ya está en la ruta para seguir la tradición familiar y ser el segundo Murat en gobernar el estado de Oaxaca. Don Alejandro fue destapado como posible candidato del PRI a la gubernatura. Este fin de semana pasado le organizaron un encuentro en la mixteca oaxaqueña al que acudieron unas 5 mil personas. El organizador de todo ello fue el líder de la fracción del PRI en el congreso estatal, Alejandro Avilés. Los tiempos están muy avanzados.

5


MUNICIPIOS Opinion <Ernesto Leyva> / @Netodechinantla

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Presentan décima edición del festival Atlixcayotontli Fundador del Huey Atlixcáyotl destaca misticismo, tradición y costumbre de Atlixco

Hablando del Xenófobo, Palurdo y Hitleriano En las últimas semanas, el señor Donald Trump, ha endurecido sus comentarios despectivos hacia los inmigrantes mexicanos en el país vecino del norte. Lo que se esperaba que fuera una estrategia mediática para alcanzar posicionamiento ante la sociedad norteamericana, a Trump le ha dado resultado, ya que en las recientes encuestas se posiciona como el republicano mas aventajado; todavía por debajo de Hillary Clinton. Desde que anunció su campaña a finales de junio, Donald Trump ha saltado rápidamente a la cima del Partido Republicano, liderando las recientes encuestas nacionales, en Iowa y en Nuevo Hampshire. E l s e n t i m i e n t o xe n ó fo b o e intolerante hacia el tema inmigrante, por parte de Trump no es nuevo en la política estadounidense, siempre a existido en un sector conservador de la sociedad norteamericana. De las últimas declaraciones; “los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos, no deben ser considerados como ciudadanos norteamericanos” “todos los indocumentados que habitan en Estados Unidos, deben ser deportados”. Si la historia de los Estados Unidos se ha visto enriquecida es a través de los inmigrantes que llegaron a ese país, la aportación de asiáticos, europeos, latinos y gente de Medio Oriente, para construir una nación sólida y pujante ha sido factor determinante, es mas, el abuelo de Trump de nombre Fred, de origen alemán, llego a Estados Unidos como inmigrante en el año 1885. Señalar la normalidad histórica del sentimiento anti-inmigrante en la vida publica estadounidense no equivale a justificarlo, este fenómeno lo sufrieron en su momento los chinos, los franceses, irlandeses y alemanes; ahora como una de las primeras minorías lo estamos padeciendo los mexicanos. Debemos estar atentos al desarrollo de la carrera presidencial en el vecino país del norte, ellos sabrán a quien elegir, nuestros hermanos migrantes que pueden votar para elegir presidente de Estados Unidos, empiezan a ser fiel de la balanza, van por el camino del empoderamiento de una de las minorías que crece a pasos agigantados. Es mi opinión responsable, decir que el señor Trump es un ignorante ante el tema migratorio, es un xenófobo al querer culpar a una minoría de algunos de los males que aquejan a aquella nación, es un palurdo de la política estadounidense, sin dejar de mencionar que tiene un perfil hitleriano. Veremos y diremos en el proc e s o e l e c t o ra l d e l o s E s t a d o s Unidos, en donde hay mas de 11 millones de indocumentados.

www.centronline.mx

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Atlixco, Pue.- La realización del Convite de “La Fiesta Chica” y el décimo aniversario del Atlixcayotontli, fue anunciada el martes por organizadores en coordinación con el Ayuntamiento de este municipio poblano. El alcalde José Luis Galeazzi Berra señaló que ésta es la primera etapa de la fiesta más grande de los atlixquenses: el Huey Atlixáyotl, evento cultural más importante del estado de Puebla que está a punto de cumplir su 50 aniversario. Al respecto, Pablo Maurer Avalos, fundador del Huey Atlixcáyotl compartió un escrito del sentimiento del festejo, en el que resaltó: “Atlixco en los genes de tu gente corren ríos de grandes torrentes, de misticismo, tradición y costumbre, no las dejemos perder”, “Atlixco de las flores, Atlixco de los cantos, Atlixco de las danzas, eso es el Atlixcáyotl”. Por su parte, Emma Alonso Hernández, presidenta de la asociación Atlixcayotontli, anunció que el próximo domingo 30 de agosto se llevará a cabo el recorrido del Convite por las calles de la ciudad de Atlixco a partir de las 10 de la mañana,

Fotos: Especial

partiendo del Parque del Ahuehuete. En esta ocasión el recorrido contará con la presencia de “Macuilxochitl” -representación de este año-, autoridades municipales, chinas y charros, mojigangas, huizos, solareñas, así como Huaquechula representando el 3 de mayo, los moros de San Pedro Benito Juárez, San Cristóbal Tepeojuma, los quetzales y las tres carretas, recorriendo las principales iglesias de la ciudad: San Félix, Santa Clara, Nuestra señora de la Merced, El templo de la tercera orden, El ex convento de San Francisco, La Soledad y la visita a la ex hacienda de San Mateo,

San Agustín y La Parroquia de nuestra señora de la Natividad, terminando con el Convite en el palco del municipio. Al mismo tiempo, Alonso Hernández invitó a la celebración de la “Fiesta Chica” Atlixcayotontli 2015 que se llevará a cabo el día 6 de septiembre en la Plazuela del Cerro de San Miguel a las 10 de la mañana, en ella se presentará como invitado especial el grupo de los Tecuanes de Acatlán de Osorio, Los enanos de Soledad Morelos Huaquechula, San Cristóbal Huaquechula representando la mayordomía de Corpus Christi, cerrando la festividad con la participación de los voladores.

Inaugura Néstor Por consenso San Pedro Cholula será sede del relleno intermunicipal Camarillo obras El terreno fue donado por el cabildo al Gobierno del Estado <Redacción> @centrolinemx

de rehabilitación en primaria de Progreso El presidente de Quecholac también entregó tabletas a los alumnos de 5º año <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

San Pedro Cholula, Pue.- Con 14 votos a favor el municipio de San Pedro Cholula será sede del primer relleno seco intermunicipal, además fue elegida la mesa directiva del Consejo Intermunicipal siendo electo también por mayoría como presidente, José Juan Espinosa Torres. Durante la Sesión del Consejo Intermunicipal, los presidentes de la región de Cholula escucharon el dictamen de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre las seis opciones para la construcción y equipamiento del primer relleno sanitario seco en Puebla y en donde recomendaron el predio ubicado en San Pedro Cholula mismo que fue elegido por mayoría. Como se recordará el terreno elegido pertenece al municipio de San Pedro

Cholula y ya fue donado por el Cabildo al Gobierno del Estado. El relleno que tendrá una inversión estimada en 130 millones de pesos dará servicio a municipios como San Andrés Calpan, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Xoxtla, San Matías Tlalancaleca, Santa Rita Tlahuapan, San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Huejotzingo, San Gregorio Atzompa, San Salvador el Verde, Juan C. Bonilla, Coronango, Domingo Arenas, entre otros. También en la sesión de ayer martes se eligió a la mesa directiva que estará presidida por el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres y como secretario será el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias.

Quecholac, Pue.- El presidente municipal de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, encabezó el evento de la entrega de la rehabilitación general de la Escuela Primaria Nicolás Bravo, perteneciente a la colonia Progreso de Madero. Acción que supera una inversión de más de un millón de pesos. La conclusión de esta obra se suma a las instituciones que han sido remodeladas en el marco de los trabajos de mejoras, cuyo compromiso es mantener las escuelas en óptimas condiciones “para que nuestros niños cuenten con un lugar digno y puedan desarrollar lo mejor de sí en su preparación académica”, manifestó Camarillo Medina. También recordó que estos trabajos se suman a muchas otras acciones a favor de mejorar la calidad de la educación en Quecholac y para lograr un municipio mejor. De esta manera, el munícipe se dijo satisfecho con los resultados que se otorgan a la ciudadanía y además dijo que sigue comprometido en continuar apoyando al sector educativo de Quecholac, “lo cual es algo que debemos hacer con el apoyo de todos, entre gobierno y sociedad civil para beneficio de nuestros niños y así consolidar una sociedad más justa y con más oportunidades”, puntualizó. Néstor Camarillo también entregó de manera simbólica tabletas electrónicas a los alumnos de 5º año de esta institución. Para los alumnos de 5º grado de todo el municipio de Quecholac, fueron destinadas más de mil 300 tabletas que serán entregadas durante las primeras semanas de este ciclo escolar. Para su operación, no es indispensable estar conectado a internet, pues están precargadas con contenidos educativos y culturales.

6


ECONOMÍA

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Gasolinerías de Puebla, entre las tres más irregulares de México Revela Profeco que 40 % de estaciones en el país presentan quejas

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Puebla se ubicó como una de las tres entidades con mayor número de gasolinerías con irregularidades, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al dar a conocer que durante la última revisión, 12 estaciones poblanas recibieron denuncias por mal servicio. La dependencia informó que a nivel nacional sancionó a más del 40 por ciento de las gasolineras que resultaron verificadas, al mostrar irregularidades 221 estaciones de las 527 supervisadas. Las irregularidades registradas vienen marcadas por la falta de seguimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s), entre las cuales, la titular de la Profeco, Lorena Martínez, afirmó que 27 de las gasolineras sancionadas fueron castigadas por despachar litros incompletos. La revisión se llevó a cabo en 110 municipios de la República Mexicana, donde la inspección alcanzó más del 88 por ciento de las denuncias atendidas, cubriendo prácticamente el 74 por ciento de la meta de sanciones, alcanzando del 69 por ciento de

Foto: Agencia Enfoque

instrumentos verificados y registrando un crecimiento del 30 por ciento en el número de instrumentos inmovilizados. Cabe destacar que Profeco facilita el

Del oro a aparatos inteligentes, nueva modalidad de empeño Aumenta hasta 70 % nuevo fenómeno tecnológico <Notimex> Mientras que los micro y pequeños empresarios triplicaron en el último año el empeño de automóviles como fuente de financiamiento, el ciudadano promedio dejó atrás el oro para pignorar aparatos inteligentes, un fenómeno que crece entre 60 y 70 promedio al año. En conferencia de prensa, el director general administrativo de la red de sucursales de Fundación Dondé, Ladislao De Hoyos Parra y el director regional de la zona metropolitana de la empresa, Juan Carlos De la Vega, destacaron estas nuevas

modalidades de empeño prendario. Subrayaron que mientras el empeño de electrónicos crece hasta 70 por ciento anual, la participación actual de estos enseres en la actividad es de 30 por ciento. En tanto, apuntaron, la modalidad del empeño de vehículos como fuente de financiamiento de los micro y pequeños empresarios crece a un ritmo de entre 500 y 800 unidades mensuales en el país. Ladislao De Hoyos dijo que desde que Fundación Dondé determinó los préstamos sobre vehículos con la unidad rodando (el pignorante sólo deja la documentación y continúa con la prenda en

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

El parricidio de Anaya

El parricidio en política ocurre cuando el pupilo, que debe su carrera y ascenso a un jefe que hace las veces de padre, decide dar el golpe de gracia a su tutor político porque lo cree un lastre que le impide crecer. Eso acaba de hacer Ricardo Anaya con su antecesor y jefe, Gustavo Madero, a quien el dirigente nacional del PAN trató como “un diputado más” al negarle la coordinación parlamentaria de San Lázaro, que otorgó al joven diputado Marko Cortés, en un claro rompimiento con el maderismo. Y aunque Marko también es cercano a Madero y éste le levantó la mano con una foto institucional donde ambos aparecen sonrientes junto a Anaya, al interior del grupo maderista la designación del CEN fue tomada como una “falta de respeto y traición” del dirigente al que ellos —dicen— llevaron a la presidencia del PAN.

www.centronline.mx

Las irregularidades registradas vienen marcadas por la falta de seguimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s), entre las cuales, la titular de la Profeco, Lorena Martínez, afirmó que 27 de las gasolineras sancionadas fueron castigadas por despachar litros incompletos.

Porque fueron maderistas, como Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos los que inventaron al llamado “joven maravilla”. Anaya venía de ser el “niño consentido” del gobernador de Querétaro, Francisco Garrido, y era un diputado desconocido en esta legislatura cuando lo empezaron a preparar primero como presidente de la Cámara — donde brilló por sus discursos— luego como secretario general y presidente interino del PAN, coordinador de los diputados, hasta hacerlo presidente nacional del panismo. Pero lo que se planeó como “proyecto de grupo” rumbo a 2018, donde Anaya era punta de lanza, se volvió un proyecto personal del joven político que, una vez en el poder, comenzó a deslindarse y a tratar de mostrar que él no respondía a Madero ni era parte de la expresión maderista. El deslinde comenzó cuando integró en su planilla a acérrimos críticos y enemigos de Gustavo Madero, como Josefina Vázquez Mota y Ernesto Ruffo, y una vez en el CEN, anuló y despidió a personajes, operadores y colaboradores de ese grupo.

número para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta, con el 01800-468-8722 del interior de la República. Además, también dispone del servicio de

atención en línea, el cual se encuentra a través de la página www.telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo asesoria@profeco. gob.mx o por twitter en @Profeco.

su poder), el empeño se triplicó. Resaltó que debido a que el empeño representa una fuente de financiamiento segura y sin tantos requisitos para el micro y pequeño empresario, esta actividad se ha incrementado de manera interesante. Entre los sectores empresariales que más recurren al empeño de vehículos, mencionó a los de servicios, comercio y sector agrario, precisó que el préstamo promedio por automóvil asciende a 50 mil pesos. Refirió que el tiempo promedio en que el empresario recupera su prenda es de tres a seis meses, aunque hay casos en que lo hace durante la misma semana del empeño, por lo que la cartera vencida en este segmento es casi nula, de entre 4.0 y 5.0 por ciento. A su vez, añadió, que la población en general también está dejando de lado el empeño de alhajas y artículos de oro para dejar tabletas electrónicas, celulares,

pantallas de televisión, entre otros. Los representantes de Fundación Dondé resaltaron que en esta nueva modalidad de empeño, los pignorantes son jóvenes de 20 años y estudiantes que se fondean para continuar sus estudios. Este segmento de pignorantes sustituye, incluso, al tradicional que era la mujer de 35 años, en promedio.

Su decisión de nombrar a Marko Cortés como líder, a pesar de diputados que en la plenaria de Tijuana le pidieron no hacerlo, no sólo distanció a Anaya de Madero y los maderistas, sino que también provocó el disgusto de otros grupos que lo apoyaron como el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, panistas del Estado de México y de Veracruz, que no estuvieron de acuerdo con su designación. Así que el joven maravilla comenzó con el pie izquierdo en su primera decisión importante. Madero y Moreno Valle, que se habían distanciado en la carrera por 2018, hoy vuelven a acercarse y junto al panismo de los tres estados más fuertes, podrían hacerle el vacío a Anaya en las competidas elecciones de 2016 para recordarle que él no llegó solo y que solo tampoco ganará nada. A ver si el parricidio cometido demasiado pronto por Anaya no se le vuelve suicidio. NOTAS INDISCRETAS…Conforme se acerca el Informe crecen versiones y nombres de cambios del gabinete. De los movimientos seguros, en Semarnat se dice que Enrique de la Madrid llegaría como nuevo secretario, procedente del Bancomext, luego del que el diputado Arturo Escobar del PVEM no aceptó la invitación. En la SEP todo apunta a que sube el subsecretario Javier Treviño para sustituir a Emilio Chuayffet, mientras que a Salud llegaría el doctor José Narro a suplir a Mercedes

Foto: Agencia Enfoque

Juan. A la SCT, se insiste, llegaría Raúl Murrieta... Ahora que está a punto de tener fuero como diputado de la ALDF, en Cuajimalpa siguen las denuncias contra el ex delegado Adrián Ruvalcaba. Además de montar una red de espionaje y extorsión política, como documentó una investigación de la Policía Federal que encontró hasta 30 grabaciones ilegales, Ruvalcaba también creó una red de corrupción con los permisos de construcción e impacto urbano. La cercana relación el ex delegado con la constructora Questro, de Eduardo Sánchez Navarro, propició una auténtica depredación del suelo de conservación de la demarcación, de la que no se salvó la Zona Especial de Desarrollo Controlado que data de 1994. Un ejemplo son las dos torres de departamentos que Questro construye en Club de Golf Bosques donde, a pesar de las protestas de los vecinos, sofocadas e ignoradas por Ruvalcaba, Sánchez rebasó el nivel de construcción proyectado con 56 departamentos y cuatro pent houses de lujo, a pesar de que no hay agua en la zona. Las quejas de ambientalistas y vecinos contra Ruvalcaba y las evidencias de su corrupción con Eduardo Sánchez lo perseguirán hasta la Asamblea Legislativa, donde ya muchos se preguntan. Si todo eso hizo como delegado, ¿qué no hará como diputado? Dados girando. Otra Serpiente.

7


LIFE STYLE

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Luis Miguel volverá al Auditorio Nacional Regresa para ratificar que este escenario es uno de sus preferidos

Transmiten las cinco temporadas de la serie “The walking dead” Como previo al estreno de su sexta entrega <Notimex>

<Notimex> México.- El cantante Luis Miguel regresa a México para presentarse en el Auditorio Nacional del 18 al 21 de noviembre próximo. Tras 12 conciertos que realizó a principios de este año en el “Coloso de Reforma”, como parte de su “Déjà vu tour”, el cual inició en enero de 2015, ahora el “Sol” regresa para ratificar ante su público mexicano que este escenario es uno de sus preferidos, se informó a través de un comunicado de prensa. Luis Miguel se presentó por primera vez en el Auditorio Nacional en 1991 y a partir de entonces cada vez que realiza un tour por diferentes países y pasa por México se presenta en este foro de espectáculos, en el que ha logrado reunir a más de un millón 900 mil espectadores. Entre otras giras realizadas en este recinto se pueden mencionar cuatro que encumbraron internacionalmente a Luis Miguel: “Tour Romances (1997), “Gira 33” (2004), “México en la piel” (2006) y “Tour 2011”. También se ha presentado con: “Luis Miguel en concierto”, “Segundo Romance”, “Amarte es un placer”, “Cómplices Tour” y “The Hits Tour”, entre otros. El intérprete de “La incondicional” ostenta el récord de mayor número de funciones realizadas en el Auditorio Nacional y que en marzo pasado alcanzó la cantidad de 223 presentaciones desde 1991. En la actualidad cuenta con 33 años de carrera y más de 30 discos en su historial, de los cuales ha vendido más de 100 millones de copias.

Foto: Notimex

Foto: Internet

Luis Miguel se presentó por primera vez en el Auditorio Nacional en 1991 y a partir de entonces cada vez que realiza un tour por diferentes países y pasa por México se presenta en este foro de espectáculos, en el que ha logrado reunir a más de un millón 900 mil espectadores.

Las cinco temporadas completas de la serie “The walking dead” se transmiten desde el martes y hasta el 9 de octubre próximo, como previo al estreno de su sexta entrega. Cada noche, en el canal Fox, se transmitirán dos capítulos de la serie basada en la historieta escrita por Robert Kirkman y publicada por Image Comics, se detalló en un comunicado de prensa. “The walking dead” cuenta la historia de los meses y los años siguientes a un apocalipsis zombi y gira en torno a un grupo de sobrevivientes liderados por un oficial de policía, “Rick Grimes”, que viaja en busca de un lugar seguro en donde vivir. En este escenario apocalíptico, los conflictos personales de los sobrevivientes representan un peligro aún mayor que el que los rodea, cuando algunos se muestran dispuestos a hacer lo que sea necesario por sobrevivir. Actualmente, la serie ya supera los 18 millones de seguidores en sus redes sociales, Facebook y Twitter, en América Latina.

Yuri y Yandel estrenan VGábriell presenta su videoclip: “Al bailar” segundo disco: “El Reto” El video ya cuenta con más de 60 mil reproducciones

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Foto: Internet

La cantante Yuri estrenó su más reciente videoclip que se titula “Al bailar”, en compañía del reguetonero Yandel. El tema es uno de los mejores en su género y pondrá a bailar miles de sus fans. A horas de estrenarse el video, ya cuenta con más de 60 mil reproducciones en Youtube. En la semana, Yuri hizo oficial que

www.centronline.mx

El cantante fusiona el pasado con el presente a través de su música y su voz

faltaban tres días para que conocieran un video lleno de energía, glamour y mucho baile. El videoclip se grabó en los estudios Churubusco y la dirección está a cargo de Ricardo Calderón, quien ya ha trabajado con la Ver video veracruzana.

“VGábriell” presenta “El Reto”, un disco en el que fusiona el pasado con el presente, con su muy peculiar estilo de interpretar las canciones que le gustan. El primer sencillo de éste su segundo disco, producción independiente, es “Vehículo”, la canción que diera a conocer mundialmente el grupo “Ides of March” en el año 1970. “VGábriell” ha luchado una década a diario en su preparación musical, interpretativa y escénica como intérprete de Rock Pop y de Balada Pop. Su primer disco “Reencarnar” fue una producción independiente en la que plasmo su experiencia de vida y amor por la misma. Su primer sencillo “Dame ese fuego” –música de la canción “Light my Fire”, éxito de “The Doors” grabado en septiembre de 1966 y lanzado en enero de 1967- con letra en español traducida y adaptada por el mismo “VGábriell”, sonó fuertemente en varias estaciones de la república mexicana, así como en portales de Internet y tuvo entrevistas para los principales periódicos y revistas. Ese disco estaba integrado por 11 canciones de la década de los 60, que “VGábriell” transformó e interpretó muy a su manera captando la atención de varias generaciones, logrando obtener en poco tiempo de promoción la nominación “Valor Juvenil” en la entrega del “Micrófono de Oro” otorgado por la “Asociación Nacional de Locutores

Foto: Cortesía

A.C.”, la ocasión que se realizó en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato, así como la obtención del premio “Anxellin” en la ciudad de Puebla, siendo galardonado junto con grandes figuras como Johny Laboriel, “Los Ángeles Negros”, Manoella Torres, “Los Joao”, “Jeans”, “Bolonky”, la compositora y cantante Mary Morín, el compositor y director Armando Arcos Frank, el periodista Bob Logar, el actor y periodista Mino D’Blanc, Yamil, entre otros. “El Reto” es una producción que le ha enseñado a forjar su vida y con la que demuestra que la música une fronteras, no sólo de espacio, sino también de tiempo que pueden ser décadas.

8


DEPORTES

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Lobos pierde ante Puebla

pero se lleva el punto extra La Franja peleará el liderato del Grupo 7 ante Veracruz

punto adicional de la Llave 2 de la Copa MX, por el marcador global (5-0) sobre Puebla. Jauría llega a 4 unidades, mientras que la Franja alcanzó los 7 puntos, para llegar a la segunda posición de su grupo, debajo de los Tiburones Rojos de Veracruz que alcanzaron los 11 puntos tras vencer a Celaya. La BUAP llega a 4 unidades, Puebla se quedó con 7 puntos que los coloca en el segundo lugar del grupo 7 por debajo de Veracruz que alcanzaron los 11. Lobos enfrentará en la Llave 3 a Celaya el próximo martes 15 d septiembre en la ida en punto de las 19:00 horas en el Estadio de CU BUAP y el Puebla visitará a Veracruz en punto de las 21:00 horas en el Estadio Luis “Pirata” Fuente.

<Ada Xanat López> @AXanat83 La llave 2 de la vuelta en la Copa Corona MX entre Lobos BUAP y Puebla terminó con victoria de La Franja 1-0, marcador que favoreció a los de la BUAP por los 5 goles de ida, dándole así el punto extra. Este compromiso arrancó con una primera parte deslucida desde el silbatazo inicial, ya que si bien había llegadas, ninguno de los dos porteros, el lobezno Sergio Arias, ni el camotero Israel Villaseñor fueron tan exigidos. La oncena local, de Ricardo Valiño sólo presentó una variante con respecto al partido pasado, fue la incorporación de César “Loco” Cercado en lugar de Alberto Lucio; por parte del Puebla, la alineación fue muy similar al de ida. Un arranque deslucido y sin emociones por parte de ambas oncenas, que sólo paseaban “la de gajos” por la grama del estadio universitario, sin intensidad, ni control. Para los 17 minutos, el cotejo sube de ritmo con las llegadas peligrosas a la puerta poblana, una de ellas producto de Mario Pérez que atajó grandemente Villaseñor. Hasta este punto, se notaba más el dominio de la “jauría” que si bien controlaba el esférico, no tenía precisión para las llegadas. Ejemplo claro fue el tiro libre que cobró Marvin Piñón mandándolo por encima de la meta poblana, rozando el travesaño a los 21. Los minutos siguientes no cambiaron mucho, aunque sí continuaba el dominio local; La

Resultados Jornada 4 Copa Corona MX – VUELTA

Foto: Agencia Enfoque

Franja no encontraba por donde hacerle daño al rival. Así, la primera parte finalizó con “par de roscas” en el marcador. La historia en el complemento no fue diferente a la de la primera parte, ya que esta última fue infumable. Una triangulación entre Tamay-Acosta-Díaz puso a temblar a los 64 minutos al portero lobezno; una gran jugada por parte de la tercia de poblanos, que inició Isaac Díaz con pase a

Ezequiel Rescaldani, que la toca a Alfonso Tamay, quien dispara pero rebota en el cancerbero y en el rebote Ezequiel Rescalda ni la toma, pero el portero detiene su disparo. Al minuto 90, un tiro de esquina cobrado por Alfonso Tamay ternina en la cabeza de Ezequiel Rescaldani que la empuja y la mete a la portería lobezna para darle el gane a La Franja 1-0. Con este resultado, Lobos BUAP se lleva el

León 2 – 1 Correcaminos (global 5-2) Celaya 0 – 2 Veracruz (global 2-3) Cruz Azul 1 – 0 Atlante (global 3-0) Zacatecas 0–0 Morelia (global 1-2) Lobos BUAP 0 – 1 Puebla FC Dorados 3 – 0 Leones Negros Tapachula 2 – 0 Pumas Monterrey 1 – 1 Atlético San Luis Venados 1 – 0 Pachuca Partidos miércoles 26 de agosto de 2015 Oaxaca vs. Chiapas – 18:30 horas Toluca vs. Zacatepec – 19:00 horas Chivas vs. Coras Tepic – 20:30 horas Xolos vs. Necaxa – 21:00 horas Atlas vs. Murciélagos – 21:00 horas

Maradona iniciará juicio contra La Champions tendrá su “primera vez” con 5 equipos españoles su ex esposa por fraude Fracasan negociaciones sobre el reparto de bienes

Barcelona estará en el primer bombo del sorteo

<Notimex>

<Ada Xanat López> @AXanat83

Buenos Aires.- El exdirector técnico de la selección argentina, Diego Armando Maradona, comenzará un juicio por fraude en su contra de su exesposa Claudia Villafañe, tras fracasar el intento de llegar a un acuerdo sobre el reparto de bienes. El periodista Jorge Rial confirmó en su programa “Intrusos” que la expareja no acudió a la última audiencia de mediación a la que habían sido citados, en la cual sólo participaron sus abogados. Villafañe había ofrecido a Maradona un acuerdo, pero el “10” rechazó cualquier tipo de negociación, por lo que el paso siguiente es una serie de juicios penales en los que se analizarán siete causas. El exfutbolista acusa a su exesposa de quedarse de manera indebida con su colección de camisetas, que vale una fortuna, y de la compra fraudulenta de departamentos en Estados Unidos y en Argentina. Durante este proceso, Maradona exigirá que se congelen las cuentas bancarias que Villafañe tiene en Estados Unidos y la anulación de su visa. Villafañe es la única mujer con la que Maradona ha estado casado, y aunque se separaron hace más de una década, siempre mantuvieron una relación cordial a nivel personal y de negocios, ya que ella fungió durante mucho tiempo como su representante. El año pasado, sin embargo, Maradona reveló que iniciaría una investigación por el manejo de su fortuna, ya que temía

www.centronline.mx

Foto: Internet

Foto: Notimex

desfalcos, lo que fue demostrado por la auditoría que reveló un faltante de 80 millones de pesos (unos 5.7 millones de dólares). Villafañe, quien tuvo dos hijas con el extécnico de la selección argentina, advirtió que ella no defraudó a nadie, ya que todos los negocios que realizó fueron posteriores a su separación de Maradona. “Todo lo voy a aclarar en la justicia”, afirmó, luego de denunciar que los abogados de su exesposo no podrán probar acusación alguna en su contra.

La edición 2015-2016 de la Liga de Campeones tendrá su “primera vez” con 5 equipos españoles en la fase de grupos. Esto, gracias a la modificación reglamentaria incluida por la UEFA a principios del 2015, la cual tuvo su primer resultado concreto y un récord para la Champions League. A pesar de que esta es la primera vez que cinco equipos españoles convergerán en la fase de grupos, no es la primera ocasión que sucede en la historia de la Champions League, ya que fue en la temporada 2005-2006 que los ingleses tuvieron igual número de equipos (5) en el inicio de la competencia, después de que el Liverpool conquistara la Champions y no acabara su liga entre los cuatro mejores. Sin embargo, el Everton cayó en la fase previa. La Liga española estará muy bien representada por el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético

de Madrid, Sevilla y Valencia en el sorteo que se celebrará el próximo jueves. El equipo sevillano consiguió el pase luego de su título conseguido en la final de la Europa League al vencer al Dnipro de Ucrania, mientras que Valencia superó con sufrimiento la ronda de Playoffs venciendo a Mónaco con marcador global de 4-3, con triunfo 3-1 en Mestalla y derrota 2-1 en el Louis II, consiguiendo una clasificación fundamental para su proyecto de futuro, siendo así el quinto equipo representante de la liga catalana. El Barcelona será el único conjunto español en el primer bombo, con los campeones de las Ligas de los países con mejor coeficiente UEFA y el resto se ubicará entre los bombos 2 y 3. La escuadra culé llega entonces como campeón de liga y de la última Champions, Real Madrid como segundo lugar y el Atlético de Madrid por su tercer puesto.

9


DEPORTES

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Selección mexicana de basquetbol se encuentra en tierras poblanas El basquetbolista Gustavo Ayón regresa a Upaep <Ada Xanat López> @AXanat83 De manteles largos se encuentra “el Nido Águila” de la Upaep al tener la presencia de la Selección Mexicana de Básquetbol, que se prepara para enfrentar el Campeonato FIBA Américas a realizarse del 31 de agosto al 12 de septiembre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, con una tercia de partidos que serán disputados en el Gimnasio de dicha universidad. Con el coach Javier Ceniceros y Gustavo Ayón, jugador del Real Madrid y de la Selección Mexicana, el entrenador en jefe Sergio Valdeolmillos indicó: “creo que físicamente vamos en muy buena línea, vamos a tener 3 partidos de preparación en esta semana de cara al preolímpico que nos van a ayudar a coger ritmo de juego que es lo que nos hacía falta, porque no hemos tenido muchos partidos de preparación y nos va a ayudar de cara a la próxima semana. En ese aspecto estamos bien. Y en el aspecto táctico pienso que vamos avanzando por la línea correcta y repito, estos tres partidos nos van a ayudar a ver nuestras virtudes y nuestras deficiencias para poder funcionar”. Además indicó, que a pesar de no traer en el roster a muchos de sus jugadores, México “tiene opciones para ir a la Olimpiada. Creo que un torneo muy abierto, pero creo que hay cierta igualdad dentro de los demás equipos… Creo que

Foto: Especial

el equipo va a hacer un torneo abierto”. Por su parte, Gustavo Ayón, bicampeón nacional de Conadeip en 2005 y 2006 expresó que “tenemos un gran equipo con grandes jugadores, es una oportunidad enorme de volver a unas Olimpiadas y vamos a luchar para poner a México

Pilotos mexicanos listos para la Nascar en Puebla Hugo Oliveras y Pepe Montaño se preparan a marchas forzadas <Ada Xanat López> @AXanat83 La Nascar México Series regresará al óvalo poblano, el Autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, este domingo para correr la 9na. fecha del serial más importante de México, en la carrera “Amozoc 240 Km”. Para esta fecha los pilotos Hugo Oliveras y José “Pepe” Montaño se encuentran prácticamente listos para dar lo mejor de sí en sus carreras en las cuales irán por la bandera a cuadros. Así, Oliveras, piloto del Camry # 11, junto con su equipo HO Speed Racing tienen claro el objetivo: asegurar en éste compromiso su lugar en la etapa final del Campeonato que es el “Desafío”. “Fue un receso muy largo y sí, ya se extraña estar arriba de los autos, en mi caso me mantuve activo para no perder ritmo apoyándome en el tema del karting, sin descuidar el acondicionamiento físico. Por otra parte estuvimos muy atentos en mi auto para corregir los detalles que nos han mermado en un par de carreras anteriores en donde no hemos podido concretar un buen resultado por algunas fallas. El experimentado corredor recalca que su principal objetivo desde que inició la temporada “era meternos al Desafío, actualmente estamos adentro, sin embargo, faltan dos fechas y todo puede suceder. Estamos confiados y tranquilos de que tenemos el mejor equipo de “Nascar” México incluyendo los mejores motores así como a los mejores preparadores y lo único que nos resta hacer es poner mucha atención en Puebla y capitalizar todo esto con un triunfo sería sensacional. Ya no existe margen de error y no se permiten detalles que nos perjudiquen en el camino en busca de un buen resultado». Por su parte, Pepe Montaño, piloto del

www.centronline.mx

Toyota #36, se reporta listo para visitar por segunda vez en éste año la pista poblana. Montaño aprovechó éste receso del Campeonato para continuar con las actividades dentro y fuera de las pistas. “Aprovechamos éste descanso en Nascar México Series para seguir compitiendo en otras categorías y seguir preparándonos y competir éste fin de semana en Puebla. Se ha realizado un esfuerzo grande en invertir en los autos tanto en el desarrollo de los motores como en la parte técnica de suspensión y frenos y dejar un auto competitivo para la 9a fecha en el Autódromo Miguel E, Abed. En la última competencia celebrada en San Luis Potosí tuvimos un buen auto, lamentablemente los frenos no soportaron el ritmo de carrera obligándome a retirarme cuando estábamos corriendo en los primeros siete lugares, siento que estamos muy cerca de ver las mejorías en el equipo Alta Velocidad Mexicana”, detalló el piloto de Tulancingo. Por lo pronto, se encuentra en Colombia para la presentación del nuevo Mini Cooper como piloto de la marca BMW siendo un motivante extra para que Montaño llegue a la pista poblana y poder obtener un buen resultado en ésta 9a fecha de Nascar México. El próximo sábado en el Autódromo Miguel E. Abed iniciarán las prácticas oficiales para la carrera “Amozoc 240 Km”.

Foto: Especial

en el mapa del básquetbol internacional, donde se vuelva a hablar de México como un equipo que va a poner lo mejor de sí”. A pesar de tener en su carrera un gran palmarés tanto en selección como en Real Madrid, el ex NBA tiene en mente un objetivo: estar presente

en Río de Janeiro 2016. “Claro, tenemos esa ambición de jugar unas Olimpiadas, hay muchas ganas de llegar a esas instancias y esperemos que se pueda lograr, es algo muy importante para nosotros como equipo, para nuestras familias y para México”. México se encuentra ubicado en el Grupo A junto a Panamá, Brasil, República Dominicana y Uruguay. Fuera de las duelas, el oriundo de Zapotán, Nayarit, regresará a su casa, la Upaep, para estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas en su modalidad Online. Ayón Aguirre es egresado del sistema Prepa Upaep y estudió un año de licenciatura antes de partir al profesionalismo. Como integrante del equipo de las Águilas consiguió los títulos nacionales de Conadeip en 2005 y 2006, en este último fue nombrado como el Jugador Más Valioso del torneo. Gustavo Ayón mencionó que la idea que tiene es llevar de la mano sus estudios y su carrera como basquetbolista. “He decidido Administración para aprovechar todo lo que he hecho en mi carrera como basquetbolista, en algún momento poder administrar lo que he obtenido durante tantos años; creo que es bueno y además de alguna u otra manera puedo estar involucrado en algún club o institución deportiva y también tener armas de dónde sacar mayor productividad a tu trabajo y experiencia”.

Alumnos dan reconocimiento al Maestro Eduardo Martínez Por su contribución a las artes marciales en Puebla <Ada Xanat López> @AXanat83 Con motivo de la celebración de los 45 años de la llegada del taekwondo a Puebla, el precursor de este arte marcial, el Maestro Eduardo Martínez, fue objeto de un merecido reconocimiento por parte de quienes fueron sus pupilos iniciales y conformaron las primeras generaciones de cintas negras en la entidad. Destacados maestros que recibieron de manera directa las enseñanzas de quien es considerado el padre del taekwon do, se reunieron en torno al Maestro Martínez, quien en 1970 sentó la primera escuela de tae kwon do en Puebla, proveniente del Distrito Federal donde fue alumno de Dai Won Moon. Maestros de la talla de Gabriel Davis, Enrique Torroella, Fernando De Zataraín, Rogelio Sierra Michelena, Manuel Flores Athie, Mario Artasánchez, Noé Morales, Rafael Ruelas, Gabriel Díaz Moreno, entre otros, brindaron este reconocimiento a quien hoy lleva más de 50 años en la práctica y promoción de los artes marciales. Al respecto, el gran protagonista de esta celebración, el maestro Martínez expresó sentirme “muy halagado de saludar a muchos de los que fueron mis alumnos y hoy son grandes maestros y personas de bien”. Fue en el año de 1970, después de su arribo a México por parte del Maestro Dai Won Moon, que el taekwondo comenzó a impartirse en Puebla con el Maestro Eduardo Martínez y su pequeño grupo de alumnos en la zona cercana al Colegio Benavente; luego se trasladó a un conocido edificio en la Avenida Juárez y 25 sur y después, en la zona de la 4 poniente se

Foto: Especial

fundó una de las la primera sedes de Moo Duk Kwan en Puebla. En esos dojans surgieron muchos de los primeros alumnos del Maestro Eduardo Martínez quienes posteriormente, y a lo largo de varias generaciones, diseminaron por medio de sus propias instituciones, el conocimiento de este arte marcial coreano por distintas partes de la ciudad y de entidades vecinas. En este lapso de 45 años, grandes exponentes del taekwondo en México han sido entrenados por el Maestro Eduardo y que han obtenido éxitos internacionales, entre ellos destacan, Williams de Jesús Córdova Santamaría, medalla de oro en Barcelona 92; Guillermo Pérez, también medallista olímpico; Gabriel Díaz Sigüenza campeón Panamericano y dos veces subcampeón mundial; el seleccionado nacional Damián Villa y Emiliano Hernández, quien actualmente es uno de las grandes promesas del arte marcial y que en estos momentos se encuentra en Corea participando en el Campeonato Mundial de Tae Kwon Do de Cadetes.

10


NACIONAL

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Reprueba México discurso racista e ignorante de Donald Trump

Recorre EPN exposición de Miguel Ángel y Da Vinci

<Notimex>

La explicación estuvo a cargo del presidente de Conaculta

Cada vez que hay un discurso que llame al extremismo, hay que levantar la voz: Meade Kuribreña En ninguna parte del mundo o entorno político cabe “un discurso plagado de racismo, de ignorancia y de prejuicios”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. El canciller se refirió así a la agresión que cometieron dos estadunidenses contra un mexicano en la ciudad de Boston, en Massachusetts, motivado por prejuicios raciales de acuerdo con los propios atacantes, acción que el gobierno de México condenó enérgicamente el 20 de agosto. Entrevistado luego de participar en el panel “Importancia de la presidencia de México en el Parlamento Latinoamericano” (Parlatino), dijo que el país ha señalado y reitera que en ningún entorno político cabe un discurso de ese tipo. De ahí la importancia de que se levante la voz cuando eso suceda, con independencia del contexto y la nación donde ocurran, subrayó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El gobierno de México ha reprobado las declaraciones de ese tipo iniciadas por el empresario Donald John Trump, quien actualmente es precandidato por el Partido Republicano rumbo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se celebrarán en 2016. Tanto México como otros actores internacionales y domésticos se han puesto en

<Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Notimex

contacto con Trump y enviado señales claras en el sentido de que “reprobamos un lenguaje de esa naturaleza”; de hecho, subrayó, sus palabras han tenido repercusiones en los ámbitos comercial y político. El secretario de Relaciones Exteriores insistió que “no es un reacción puntual y específica a un personaje o a un contexto,

cada vez que hay un discurso que llame al extremismo, un discurso racista hay que levantar la voz en cualquier contexto”. Meade Kuribreña también comentó que al mexicano atacado se le brindó asistencia consular y legal, en que caso de que quiera emprender una acción, pues al parecer está por salir del hospital.

El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera, realizó la noche del lunes un recorrido privado por las exposiciones “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza” y “Miguel Ángel Buonarroti, un artista entre dos mundos”, en el Palacio de Bellas Artes. La explicación estuvo a cargo del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, informó este martes la Presidencia de la República a través de un comunicado. También asistieron el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda.

INTERNACIONAL

Papa Francisco es más popular Alerta Hollande de posibles que iglesia entre católicos de EUA actos terroristas en Francia Es visto de manera favorable entre un 67 por ciento de los estadounidenses <Notimex> Washington.- La popularidad del Papa Francisco entre estadunidenses es mayor a la de la iglesia católica en el país, que es vista por muchos de sus feligreses como distante de los temas de justicia social que debería atender, reveló un sondeo. La encuesta conducida por la firma Public Religion Research Institute (PRRI) mostró que los católicos en Estados Unidos están más en sintonía con el Papa en sus posiciones sobre temas diversos, si bien existe confusión en algunos como el de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Un año después de su pontificado, el Papa es visto de manera favorable entre un 67 por ciento de los estadunidenses, contra 15 por ciento que dijo tener una percepción desfavorable, pese a lo cual los números de Francisco se colocaron por encima de los de la iglesia en su conjunto. Un 56 por ciento de los estadunidenses dijeron tener una percepción favorable de la iglesia católica, otro 36 por ciento opinó lo contrario. En este ámbito, un 80 por ciento de los católicos estadunidenses dijeron que el Papa entiende mejor sus necesidades contra 60 por ciento que se pronunciaron de esta manera sobre los obispos católicos, según el sondeo. Señaló que una mayoría de los católicos estadunidenses dijeron estar de acuerdo con las posturas de Francisco en algunos temas, la encuesta evidenció la confusión que existe en torno a la postura que este

www.centronline.mx

Estado Islámico (EI) “representa el mayor peligro”, advierte <Notimex>

Foto: Notimex

guarda sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo, donde existe amplio apoyo entre los mismos. La encuesta mostró que algunos han interpretado declaraciones del sumo pontífice como un respaldo tácito a los matrimonios homosexuales, aunque en la realidad Francisco no ha modificado la postura de la iglesia al respecto. Un 60 por ciento de los católicos estadunidenses consideraron que apoyar estas uniones no va en contra de sus creencias religiosas, aunque otro 42 por ciento mantienen esta postura. En torno a la convivencia social con la comunidad LGBTI, un 58 por ciento se declaró en oposición a la las leyes y ordenanzas orientadas a negar algunos derechos o servicios a homosexuales y lesbianas, aún en los casos en que los dueños de estos establecimientos claman razones de tipo religioso Leer más para discriminarlos.

Foto: Notimex

París.- El presidente francés Francois Hollande alertó que Francia continúa muy expuesta a más atentados en su territorio, luego de los ataques yihadistas que el país sufre desde enero de este año. “Debemos prepararnos y protegernos” ante el elevado riesgo de nuevos atentados, declaró Hollande en un discurso al inaugurar la conferencia anual de embajadores de Francia que comenzó este martes en París. Consideró sobre el ataque del viernes pasado en un tren con destino a París, que “la agresión pudo degenerar en una carnicería monstruosa” y puntualizó que para Francia el Estado Islámico (EI) “representa el mayor peligro”. “Esta organización controla un vasto

territorio (…) dispone de recursos importantes ligados a tráficos de todo tipo, tiene ramificaciones por todo el planeta (…) alista, adoctrina, hace lo necesario para matar a gran escala”, prosiguió el presidente galo. Hollande subrayó ante los representantes diplomáticos de Francia en todo el mundo que “frente al terrorismo el recurso a la fuerza es necesario”. Desde el siete de enero pasado en que se produjo una oleada de atentados terroristas en París que duró tres días y se saldó con 17 muertos, el país europeo no ha dejado de ser objetivo de ataques. La policía francesa ha evitado además en los últimos meses que se cometieran en el país varios ataques más.

11


CULTURA

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Alistan festival “Migración, diálogo, arte y cultura”

Jorge Federico Osorio festejará sus 50 años de carrera en Bellas Artes

Contará con la participación de diferentes exposiciones, talleres y presentaciones de teatro, música y danza

El pianista interpretará obras que jamás ha tocado en el recinto de mármol

<Adriana Medellín> @adrii_medellin

<Redacción> @centrolinemx

Del 1 al 30 de Septiembre, se llevará a cabo el festival “migración, diálogo, arte y cultura” en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el cual ha desarrollado un programa académico y cultural que contempla la realización de conferencias, mesas de diálogo, talleres, así como presentaciones de teatro, música y danza. Con el objetivo de reconocer y valorar aportaciones artísticas, sociales y económicas de la migración en los países de origen y destino, las organizaciones culturales y de la sociedad civil han unido esfuerzos para hacer coincidir dos eventos que tienen una importante trayectoria. Se trata del V festival de vías alternas y el III Festival de interculturalidad humana, que tienen la finalidad de reconocer y valorar las aportaciones culturales, artísticas, sociales y económicas de la migración, sus causas y repercusiones, identificando el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la movilidad, protección y seguridad de los migrantes. Como parte del programa cultural de dicho evento, se tendrá la participación de diferentes exposiciones, entre ellas: “La migración y sus miradas” de Pedro Ultreras; “Los patrones” de Markel Redondo y Mariana Peláez; “Estación de la esperanza” del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y

El destacado pianista Jorge Federico Osorio celebrará 50 años de trayectoria con un magno concierto, que se llevará a cabo el 8 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. En dicha presentación, el pianista interpretará obras que jamás ha tocado en el recinto de mármol, tales como: “Nun Komm’ der Heiden Heiland” de Johann Sebastian Bach (1685-1970) y “Ferruccio Busoni, Preludio y fuga sobre un tema de Händel”, de Manuel M. Ponce (1882-1948). Así como: “Sonata para piano núm. 10 en do mayor”, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791); “Fantasías op. 116”, de Johannes Brahms (1833-1897) y “Sonata para piano núm. 21 en si bemol mayor”, de Franz Schubert (1797-1828). En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el pianista compartió que eligió ese repertorio “porque, a pesar de que esos compositores siempre han sido muy cercanos a mí, nunca he tocado esas obras en el Palacio de Bellas Artes”. Expresó su satisfacción por celebrar medio siglo de carrera en el llamado palacio de mármol, pues fue en ese recinto donde ha disfrutado, desde su niñez, de concierLeer más tos y funciones de ópera.

Foto: Agencia Enfoque

Subterráneos; “Bestiario Sagrado”, de Enzué Liliana Rebollo Durán y “Caravana por la paz” de Mauricio Novelo. También realizará el ciclo de cine “migración”. Para cerrar el festival, se llevará a cabo la Feria de la interculturalidad, con el mercado

Nieto de Fernando Botero organiza subastas de arte joven en Bogotá Para apoyar la construcción de un Centro de Artes y Oficios en la localidad de Suba <Notimex> Bogotá.- Un grupo de estudiantes, liderados por uno de los nietos del maestro Fernando Botero, organiza subastas con obras donadas por artistas jóvenes, para apoyar proyectos culturales en barrios deprimidos de la capital colombiana. Los gestores de esta iniciativa, con sentido social, que se realizó en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo), fueron Felipe Botero, nieto del maestro Botero y Daniela Amaya, quienes hacen parte de la fundación Quinta Cultural. El montaje de la exposición y de la subasta se hizo con el apoyo de la fundación Suizo Colombiana, que desarrolla programas sociales con jóvenes en barrios populares en Bogotá. Felipe Botero, un joven que lleva el arte en sus venas, que hace parte de su genética familiar, pues su abuelo es uno de los más grandes de la plástica mundial y su abuela, Gloria Zea, es la directora del MAMBO y una de las más importantes gestoras de la cultura en Colombia. La iniciativa de la subasta -explicó el joven Botero- fue recaudar fondos y apoyar la construcción de un Centro de Artes y Oficios en la localidad de Suba, en el nor-occidente de la capital colombiana. “Ésta es una iniciativa de jóvenes para jóvenes: jóvenes que han donado su tiempo, su trabajo y su creación para brindarle mayores oportunidades a jóvenes de escasos recursos”, explicó Botero a Notimex. Botero y la joven Daniela Amaya, contaron que Quinta Cultura, es un grupo de seis personas que decidieron hacer gestión cultural en la capital colombiana y para ello convocaron a jóvenes artistas con algún recorrido en exposiciones a

www.centronline.mx

solidario gastronómico y artesanal representando las diferentes comidas de Puebla y España -país invitado-. La música estará a cargo de Rockercóatl y Eco expresivo de la B6, Coctel calavera, Soflama cumbia ensamble y Sergio Arau & Los heavi mex.

Tierra Adentro reflexiona sobre el teatro actual Presenta en su edición 206 una serie de ensayos que invitan al diálogo entre creadores <Redacción> @centrolinemx

Foto: Notimex

nivel nacional e internacional. “Todos los artistas que participaron en la subasta ya están graduados y tiene experiencias en exposiciones individuales y colectivos. Los artistas donaron el 60 por ciento del valor de las obras para apoyar la construcción del centro cultural”, manifestó Botero. En esta iniciativa participaron 77 artistas de diferentes regiones de Colombia, una iraní, Azadeh Gholizadeh, maestra de arquitectura de la universidad de Teherán y el mexicano Rodrigo Lara, de Toluca, quien es licenciado de artes visuales de la universidad de Guanajuato. “Queremos que los jóvenes de escasos recursos económicos de Suba, puedan adquirir una formación técnica, y profesional en todo tipo de oficios y arte”, concluyó Botero.

La revista Tierra Adentro, del Fondo Editorial Tierra Adentro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dedica su edición 206 a la escena teatral y dramaturgia en el México de hoy, presentando una serie de ensayos que invitan a la reflexión y al diálogo entre creadores. En un preámbulo, Tierra Adentro hace referencia a que dentro del “Sistema de Información Cultural se registran más de 600 salas de teatro en toda la República Mexicana. De esas, 146 están en la Ciudad de México”. A partir de estas cifras surge la inquietud de conocer y cuestionar lo que sucede en el teatro en México, abriendo así este dossier coordinado por la dramaturga, directora teatral e investigadora Fernanda del Monte. Lo ético, lo político, lo estético: un teatro actual es el primer ensayo que se ofrece al lector respecto de esta temática, donde Fernanda del Monte hace una crítica a cierto teatro que retomaba la violencia, el sexismo, la familia disfuncional, así como los arquetipos y papeles del hombre proveedor y la mujer ama de casa que se ven en el cine y la televisión para llevarlo a los escenarios: “¿no tenemos otros temas que tratar? ¿Realmente así vive la mayoría de las familias de este país?, cuestiona en el texto. Sin embargo, Fernanda del Monte menciona que existen creadores mexicanos que han apostado por proyectos más auténticos, como Bárbara Colio y Alejandro Ricaño, que profundizan en los conflictos humanos, como Edgar Chías y Ximena Escalante. Por otra parte refiere los cambios que se han venido presentando en la forma de hacer teatro, pues indica que ahora es más frecuente la aparición de colectivos o

Foto: Especial

campañas que de trabajos individuales: “La nueva generación de creadores escénicos en México es menos jerárquica que las anteriores, necesita más colaboración y trabajo en conjunto”, alude. Continúa el dossier con La virgen loca y el biodrama, del actor y dramaturgo Luis Mario Moncada. El autor decide preguntarse por qué ha tenido tan buena recepción el exitoso monólogo xalapeño La virgen loca, que lleva 40 años en escena. En el texto documenta el recorrido que realizó con el fin de responder a su interrogante y crear un documental cinematográfico como homenaje del mismo. La edición 206 de Tierra Adentro incluye una entrevista con el artista veracruzano Daniel Guzmán sobre la exposición Death never takes a vocation, un ensayo de Phillip Lopate acerca de la importancia de ejercer la duda a manera de método para la escritura y la crónica de Diego Olavarría del libro El paralelo etíope, ganador del primer Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay.

12


EDUCACIÓN

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Perjudica Reforma Electoral imagen de sus impulsores La sociedad rechazará a quienes limitaron la participación de independientes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las nuevas leyes aprobadas por el Congreso local en materia de la reforma político-electoral representarán un costo de imagen para quien haya promocionado y promovido esos cambios, al constituir limitantes para candidatos independientes y complicar la presentación de nuevos aspirantes. Lo anterior lo aseguró el investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Alejandro Guillén Reyes, quien afirmó que “difícilmente” estas nuevas medidas serán declaradas inconstitucionales, por lo que complicarán los próximos procesos electorales. En ese sentido, admitió que las nuevas medidas limitan el derecho de los ciudadanos a participar en la vida política del país, pues los aspirantes deberán cumplir con el requisito de lograr el 3 por ciento del total de las firmas del padrón electoral para poder ser considerado oficialmente un aspirante político. “Hay una fuerte exigencia de los ciudadanos de participar en la política con otras alternativas, con la nueva ley se limita ese derecho, por lo que habrá un costo político para quien haya promocionado y promovido esos cambios”, explicó. Rechazaron medidas federales Guillén Reyes lamentó que los diputados que decidieron aplicar las nuevas medidas

Capacitará BUAP a servidores públicos del Congreso local El rector Alfonso Esparza Ortiz firmó convenio de colaboración con el poder legislativo de Puebla

Foto: Especial

de la reforma político-electoral no utilizaran las bases que se aplicaron en la legislación federal, con lo cual se habrían evitado las críticas y el descontento social generado tras la aplicación de estas normativas. Por ello, indicó que la nueva ley no

muestra un avance de mentalidad al exigir requisitos excesivos a aquellos quienes quieran presentarse de manera independiente como candidatos ciudadanos, lamentando que se les ponga limitaciones a los políticos que no dependan de ningún partido.

Amplían colaboración académica BUAP y UNAM Participa la autónoma de Puebla en proyecto Ecoes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx A fin de extender los beneficios del conocimiento y contribuir al fortalecimiento de un congreso capaz de impulsar propuestas parlamentarias, con amplio impacto en el desarrollo económico y social, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Martínez Amador, suscribieron un convenio de colaboración específico para la formación profesional de los servidores públicos del poder legislativo. A través del Convenio de Colaboración Específico para el Diplomado en “Gobernanza, Políticas Públicas y Agenda Legislativa” con Especialistas del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, integrantes del Congreso local, así como trabajadores técnicos, administrativos y asesores obtendrán conocimientos sobre temas relevantes en política, administración pública y técnica legislativa, durante 120 horas de clases impartidas por académicos y especialistas universitarios. En el salón Miguel Hidalgo del recinto legislativo, Esparza Ortiz destacó que el diplomado impactará a los actores involucrados -miembros del Congreso del Estado- en la toma de decisiones gubernamentales, pues el conocimiento académico se traducirá en práctica parlamentaria. “La firma de este convenio también propicia la suma de esfuerzos y competencias, logrando más y mejores resultados”, Leer más apuntó.

Foto: Agencia Enfoque

Un total de 55 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participarán en el programa Espacio Común de Educación Superior (Ecoes), el cual permitirá a estos jóvenes de 24 carreras de niveles de licenciatura y posgrado realizar sus estudios en 19 universidades del país. Entre estas instituciones de educación superior se encuentra la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la cual se incluye para que los jóvenes realicen estancias académicas que les permitan cursar asignaturas correspondientes y emprender actividades conducentes a la obtención del título, mediante alguna de las modalidades aprobadas por las entidades. De esta manera, los universitarios contarán con la oportunidad de iniciar un nuevo proyecto de vida, así como académico, con el que podrán romper las barreras físicas y mentales para alejarse de su lugar de origen, únicamente concursando por una beca que se les otorgará siendo alumnos de tiempo

completo y con un promedio mínimo de ocho Los alumnos que tendrán la oportunidad de participar en ese proyecto son aquellos que se estén preparando en las áreas de Enfermería y Obstetricia, Trabajo Social, Arquitectura, Contaduría y Administración, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Economía, Filosofía y Letras, Química y Psicología. Por otro lado, las 19 universidades que recibirán a los jóvenes, entre las que se incluye la BUAP, son las universidades autónomas Benito Juárez de Oaxaca, de Aguascalientes, de Baja California, de Baja California Sur, de Ciudad Juárez, de Nuevo León, de San Luis Potosí, de Sinaloa, de Yucatán, del Estado de México, de Morelos y Metropolitana. Además, también se incluyen en la lista las instituciones de educación superior de Ciencias y Artes de Chiapas, de Guadalajara, Guanajuato, Quintana Roo y Juárez, Autónoma de Tabasco, además de la propia UNAM.

Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com

Focos rojos En el ámbito internacional el panorama no podría ser más desolador: la desaceleración de la economía china ha golpeado las economías y las bolsas de valores de todo el planeta. Pero hay mucho más; el precio de nuestro petróleo ha roto todas las barreras a la baja; hace un año andaba en 100 y ayer en 33; el dólar sigue imparable al alza y según los optimistas podría estacionarse en 18; pero según los pesimistas llegará a los 20 antes del cierre del año, a pesar de las subastas de dólares que devoran las reservas. Por supuesto que todo ello ha contribuido a un alza paulatina de precios que amenaza con generalizarse; así que la inflación toca a la puerta. Pero lo más alarmante es que no hay alarma. Nadie en el gobierno federal parece preocupado por lo que se configura como una tormenta perfecta de la cual no habrá salida. El misterioso presupuesto base cero no parece anticipar más que recortes al gasto y no un adelgazamiento del gigantesco y obeso aparato del gobierno en búsqueda de mayor eficiencia. Sabemos que existe una Secretaría de Economía, pero no aparece por ningún lado. Más allá de las tijeras, no hay hasta ahora una propuesta seria y vigorosa para reactivar el mercado interno, evitar el disparo de los precios de la canasta básica y preservar el de por sí endeble poder adquisitivo sobre todo de los trabajadores de más bajos ingresos. No se necesita ser alarmista ni catastrofista para anticipar que estamos al borde de la más grave crisis económica de las dos décadas recientes. Pero no se advierte una respuesta proporcional a la magnitud del desafío. Hoy más que nunca, urge un gran Acuerdo por la Nación que convoque a gobierno, partidos, legisladores, académicos e iniciativa privada para conjurar el riesgo del colapso. Un pacto en serio, donde cada quien sacrifique ganancias y aporte los recursos necesarios para dinamizar una economía que lo único que está generando son cada vez más pobres y desempleados. No se trata sin embargo de grandes actos escenográficos para discursos acartonados. Lo que este país requiere es una gran encerrona de trabajo en mangas de camisa para hablar sin tapujos y encarar la realidad con toda franqueza. Vernos cara a cara al espejo para admitir nuestras miserias e invocar nuestras fortalezas. Siempre he dicho que lo ideal sería el consenso para construir un nuevo modelo económico. Cambiar de verdad el rumbo del país. Porque así como vamos nos encaminamos al despeñadero y a una polarización todavía más extrema, entre los cada vez menos que tienen más y los cada vez más que tienen menos. Ya no es viable una nación en la que uno de cada dos mexicanos es pobre. Tampoco podemos seguir tratando la pobreza con la conmiseración asistencialista a través de programas que sólo cambian de nombre. Hay que generar riqueza a partir de la pobreza. Imponernos metas y sacrificios tan audaces como los que cambiaron el destino de los países del sudeste asiático como Corea, Singapur y hasta el castigado Vietnam. Ya no es posible seguir en la miseria cuando tenemos tal abundancia de recursos naturales y una geolocalización de privilegio en este planeta. Los focos rojos, que sólo no miran los convenencieros, nos advierten de una última llamada para desterrar la corrupción y la ineficiencia. Apenas estamos a tiempo.

13


SEGURIDAD

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Muere alarife al caer 30 metros de un edificio en Angelópolis Laboraba en el noveno piso de la torre denominada AT Punta Alta <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Trágica muerte encontró un hombre de 30 años al caer de una altura de 30 metros, cuando éste trabajaba en un edificio en construcción, que se ubica en la reserva territorial Atlixcáyotl. Los hechos se reportaron poco antes del mediodía del martes, cuando la víctima del fatal accidente quien fue identificado como Rodrigo Melchor López, laboraba en el noveno piso de la torre denominada AT Punta Alta que se ubica en calle Algol número 201, a un costado del Hospital Puebla. Con base en la declaración de varios de sus compañeros, Rodrigo se colocaba un arnés para trabajar la parte exterior del edificio, pero parte de su cuerda quedó atorada en el elevador que en ese momento ascendía hasta el doceavo piso. Rodrigo fue arrastrado hasta ese nivel superior de la torre, quedando suspendido de la base del elevador y pese a que pidió auxilio, trabajadores al percatarse de lo que sucedía intentaron socorrerlo, pero fue demasiado tarde. Cuando el elevador paró en el doceavo piso, la cuerda de su arnés que se había atorado, se rompió dejándolo caer al vacío sobre el cubo del elevador, y estrellando toda su humanidad contra el piso. Tras el trágico accidente, los responsables de la obra pidieron ayuda, pero a pesar de que al sitio llegaron paramédicos

Foto: Agencia Enfoque

del grupo SUMA, estos confirmaron el deceso de este hombre. Al sitio llegó también personal de protección civil, quienes se entrevistaron

con directivos de la empresa IMJC construcciones, responsables de la obra para realizar para realizar una revisión de las condiciones labores de los trabajadores

Policías aseguraran a presunto violador en zona de Angelópolis Fue acusado de abusar de una menor de 19 años <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La Policía Estatal Preventiva informó que lograron asegurar a Sixto Varillas González, de 48 años de edad, señalado por atacar sexualmente a una mujer en el fraccionamiento La Habana, en la zona de Lomas de Angelópolis. Los preventivos estatales realizaban un patrullaje, cuando recibieron el reporte de que el hoy detenido, quien laboraba en una construcción, sometió a una mujer para abusar sexualmente de ella. Los elementos arribaron al lugar y ante el señalamiento directo de la víctima, aseguraron a Varillas González, quien posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales. Los Hechos Una joven de 19 años de edad acusó que fue atacada sexualmente por un alarife de una construcción en uno de los clústers del lujoso fraccionamiento Lomas de Angelópolis, el presunto responsable aseguró que el acto fue consensuado. Los hechos se reportaron la mañana del lunes, cuando la agraviada, identificada sólo como Rebeca N., originaria del estado de Veracruz y empleada de un empresa de limpieza, alertó a sus familiares de que había sido sometida sexualmente por un sujeto que es “maestro de obra” en una construcción de uno de los clústers que se localiza en las inmediaciones del citado fraccionamiento. Fue por ello que al sitio llegaron sus padres y hermanas, que al encontrarla en estado de shock solicitaron la presencia de

www.centronline.mx

Foto: Especial

las autoridades de seguridad, quienes al arribar al lugar indicado, se entrevistaron con la joven, quien como pudo narró los hechos donde señaló a un supuesto “maestro de obra” de nombre Sixto de haberla agredido sexualmente. Tras dar la descripción del presunto responsable, los oficiales se dedicaron a buscar a este hombre, quien al cabo de una hora fue hallado aún en la zona y fue asegurado por los policías, aunque desde el momento de su detención éste argumentó que el acto fue consensuado con la mujer. Cabe mencionar que al sitio arribaron también paramédicos que atendieron de inmediato a la agraviada, mismos que confirmaron que de alguna manera sí había

indicios de una agresión sexual o penetración sexual agresiva. Una vez asegurado el sujeto, los oficiales pusieron a disposición tanto a la víctima como al presunto perpetrador del delito ante las autoridades competentes, donde la afectada narró que llegó a Puebla procedente de Veracruz a principios de este año, para buscar trabajo, ya que su esposo había fallecido dejándola con dos hijos que mantener. Ella ingreso a una empresa de limpieza que desde hace un mes empezó a trabajar en la mencionada zona residencial, pero puntualizó que desde hace poco más de una semana, éste hombre, el presunto responsable de violarla, la estaba molestando, sin que ella diera pauta a otra cosa. Hasta que el lunes pasado por la mañana, Sixto la envío a limpiar una casa retirada de la obra principal y lejos del resto de los trabajadores, casa en la que la mujer fue sometida y violada por dicho sujeto. En contraparte, el sujeto aseguró que fue un acto consensuado y que su “coraje”, fue porque no le había pagado 500 pesos que le prometió a cambio de tener sexo con él. Ante la versión de cada uno de ellos, la autoridad que lleva el caso, analiza las evidencias presentadas por los médicos legistas que revisaron a la víctima para poder determinar si dentro de las lesiones sufridas en su parte íntima se debieron a una agresión sexual u otra causa. Pese a la declaración del presunto violador, familiares de la víctima señalaron que actuarán con todo lo que sea necesario para que el “maestro de obra”, pague por lo que le hizo a esta joven de tan sólo 19 años de edad.

y obtener un diagnóstico que defina la situación legal de los constructores, es decir, si la obra será clausurada y si habrá sanción económica a aplicar.

Hombre muere camino al hospital, después de ser baleado en Acatzingo Un grupo de sujetos desconocidos le arrebatan la vida <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Momentos en los que era trasladado a un Hospital, un hombre de 32 años de edad, murió a consecuencia de las heridas de bala que sujetos hasta ahora desconocidos le infirieron en calles del municipio de Acatzingo. Adán Flores Rosas salió la noche del lunes pasado de su casa localizada en ese municipio, sin decir a sus familiares a dónde se dirigía, pero horas más tarde, minutos después de la medianoche, fueron avisados sus familiares de que habían baleado a Adán, por lo que salieron en su búsqueda y al hallarlo lo encontraron en delicadas condiciones de salud, solicitando una ambulancia. Fue así que al sitio donde lo hallaron arribaron paramédicos del grupo SUMA a bordo de la unidad 118, quienes de inmediato trasladaron a la víctima de ese mortal ataque a un hospital. Sin embargo y justo al llegar a las puertas de la clínica “El Ángel” de esa misma comunidad, Adán había ya muerto por las lesiones recibidas, además de que también perdió mucha sangre. Por lo anterior el agente del Ministerio Público de Tepeaca, realizó ls diligencias del levantamiento de cadáver de este hombre de 32 años de edad al interior de la citada ambulancia.

14


SEGURIDAD

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Buscan evitar delitos en Hoteles y Moteles de Puebla Secretario de Seguridad Pública Estatal encabezó reunión de trabajo con su Asociación <Redacción> @centrolinemx E l t i t u l a r d e l a S e c re t a r í a d e S e g u r i d a d P ú b l i c a d e l E s t a d o, J e s ú s Ro dríguez Almeida, se reunió con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, para mantener intercambio de información constante, a fin de privilegiar que los diversos comercios y empresas del sector turístico de Puebla operen en condiciones de seguridad. “Brindar seguridad a los hoteles y moteles de Puebla, recae en que el turismo que visita la ciudad, proveniente

de las diversas entidades de la República y de otros países, sienta comodidad y confianza”, resaltó Rodríguez Almeida durante la sesión. Por su parte, el presidente de la A so c i a c i ón d e H ot e l e s y Mot e l e s d e Puebla, Gustavo Ponce de León Tobón, reconoció que intercambiar información con las autoridades en materia de seguridad, ha contribuido a reducir las incidencias de delitos que les afectan como sector. Además, se acordó continuar con programas de capacitación preventivos, particularmente en materia de extorsión,

y mantener una comunicación constante y directa para atender inmediatamente alguna circunstancia o incidente que se presente. Finalmente el secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Jesús Rodríguez Almeida, reiteró a los empresarios, los números e emergencia 066 y 089, y los invitó a mantener el contacto y participación constante. También días antes, el titular de Seguridad Pública en la entidad, sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Afecta a ciudadanos robo de vehículos en la entidad Aseguran a sujetos que se dedicaban al ilícito <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Foto: Especial

Detienen a Pastor pederasta Asegura PGJ a representante de templo cristiano que violó a una menor de edad <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Por órdenes de un juez penal, agentes ministeriales ejecutaron una orden de aprehensión en contra de un pastor cristiano, acusado de violar a una menor de 11 años de edad. Moisés Nava Salazar, de 35 años de edad, fue detenido el día martes de acuerdo con el proceso penal 316/2015, en el que la agraviada de 11 años de edad denunció ante el agente del ministerio público que en el mes de septiembre de 2014, al acudir al templo cristiano “Misterio Casa de Oradores”, el cual está ubicado en la ciudad de Puebla, el presunto responsable de la comisión de ese delito y quien fungía en ese entonces como pastor, aprovechó la confianza que le tenían todos sus seguidores, para que trasladar a la agraviada a un cuarto

www.centronline.mx

donde la agredió sexualmente. Pero su calvario no terminó ahí, en su declaración la menor refirió que cada que asistía al lugar, dicho sujeto la agredía de forma sexual, además de que la amenazaba para que no comentara lo sucedido. Por lo anterior, el agente del ministerio público y la policía ministerial realizaron las investigaciones y diligencias pertinentes, que permitieron acreditar el ilícito, que al ser consignado al Juez Penal en turno, éste libró la orden de aprehensión en contra del presunto agresor. Fue así, que agentes adscritos a la PGJ ubicaron y detuvieron a Moisés Nava Salazar, quien hace unas horas fue internado en el Centro de Reinserción Social de San Miguel.

Foto: Especial

En distintas acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), aseguraron a dos sujetos; uno por robo de vehículo y otro por conducir una motocicleta con reporte de robo. En una primera intervención, Policías Municipales adscritos al Sector Uno detuvieron en la colonia 3 de Mayo a Ángel Osvaldo T., de 22 años de edad. Según con el parte oficial, los efectivos fueron alertados, vía CERI, para trasladarse al bulevar Xonacatepec, a un costado de la autopista Puebla-México, ya que se registraba el robo de una camioneta. Al arribar al punto, los elementos identificaron una unidad con las características que les habían reportado con anterioridad, tratándose de una Chevrolet, tipo S-10, color azul con camper rojo y con placas de circulación del Estado de Puebla, por lo que le indicaron al conductor detener la marcha, sin embargo, hizo caso omiso e iniciaron una persecución, dándole alcance metros adelante. Por otra parte, oficiales del mismo sector detuvieron en el Camino a San Miguel Canoa a la altura de la carretera a La Resurrección a Juan P., de 22 años de edad, quien conducía una motocicleta con reporte de robo. De acuerdo con el Registro Público Vehicular (Repuve), la motocicleta marca Honda, color blanco, modelo 2008 y sin placas de circulación, cuenta con reporte de robo desde el 15 de Mayo de 2010 en el estado de Puebla. Por lo anterior, los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, junto con los vehículos, para las investigaciones correspondientes.

15


11

REPRUEBA SRE RACISMO DE DONALD TRUMP

8

LUISMI VUELVE AL AUDITORIO NACIONAL 9

Foto: Agencia Enfoque

LOBOS PIERDE ANTE PUEBLA <Ada Xanat López> @AXanat83

14

CAE ALARIFE DE EDIFICIO EN ANGELÓPOLIS

La llave 2 de la vuelta en la Copa Corona MX entre Lobos BUAP y Puebla terminó con victoria de La Franja 1-0, marcador que favoreció a los de la BUAP por los 5 goles de ida, dándole así el punto extra. Este compromiso arrancó con una primera parte deslucida desde el silbatazo inicial, ya que si bien había llegadas, ninguno de los dos porteros, el lobezno Sergio Arias, ni el camotero Israel Villaseñor fueron tan exigidos. La oncena local, de Ricardo Valiño sólo presentó una variante con respecto

al partido pasado, fue la incorporación de César “Loco” Cercado en lugar de Alberto Lucio; por parte del Puebla, la alineación fue muy similar al de ida. Un arranque deslucido y sin emociones por parte de ambas oncenas, que sólo paseaban “la de gajos” por la grama del estadio universitario, sin intensidad, ni control. Para los 17 minutos, el cotejo sube de ritmo con las llegadas peligrosas a la puerta poblana, una de ellas producto de Mario Pérez que atajó grandemente Villaseñor. Hasta este punto, se notaba más el

dominio de la “jauría” que si bien controlaba el esférico, no tenía precisión para las llegadas. Ejemplo claro fue el tiro libre que cobró Marvin Piñón mandándolo por encima de la meta poblana, rozando el travesaño a los 21. Los minutos siguientes no cambiaron mucho, aunque sí continuaba el dominio local; La Franja no encontraba por donde hacerle daño al rival. Así, la primera parte finalizó con “par de roscas” en el marcador. La historia en el complemento no fue diferente a la de la primera parte, ya que esta última fue infumable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.