INAUGURAN PARQUE EÓLICO EN ESPERANZA

Page 1

No. 260

Jueves 26 de Noviembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

“LEY ANTIBRONCO” DIVIDE AL CONGRESO <Angélica Patiño> @angiepatino01 La determinación de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) de eliminar la comparecencia para apoyo a candidatos independientes, generó opiniones encontradas entre partidos. El PRD asegura que no fue un revés importante, mientras que el PRI pidió congruencia a los diputados que aprobaron esta iniciativa.

En entrevistas por separado, el presidente y coordinador de los diputados locales del PRD, Carlos Martínez Amador, aseveró que esta determinación de la Suprema Corte no es un revés a los diputados locales, toda vez que sólo se les modificó uno de los cuatro puntos importantes, por lo que en sí la mayoría de la reforma electoral fue avalada.

3

Foto: Agencia Enfoque

INAUGURAN PARQUE EÓLICO EN ESPERANZA

5

Foto: Agencia Enfoque

Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

SUMAN 67 FEMINICIDIOS EN 2015: IBERO PUEBLA Foto: Agencia Enfoque

OTORGA JUEZ AMPARO DEFINITIVO A LOS XICALE 13

Foto: Agencia Enfoque

Contrastes <Carlos Gómez>

3

13


EDITORIAL

Jueves 24 de Noviembre de 2015

CENTROGRAFÍA

Parque eólico sienta precedente en México Mantener a Puebla a la vanguardia en la generación de energía eléctrica es hoy una realidad, luego de la la puesta en marcha del primer gran parque eólico, en el municipio de Esperanza. Ayer miércoles fue inaugurado el Parque Eólico PIER II de las empresas Iberdrola y P. I. Mabe, por el secretario Pedro Joaquín Coldwell, siendo este uno de los cinco que existen en México, con lo que Puebla se suma a los procesos de transición energética y de diversificación económica regional. Cabe señalar que esta es la primera empresa de energía eléctrica privada en México y la segunda en generación, después de la CFE. Acompañado por gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, el titular de la Secretaría de Energía (Sener), dijo que en los próximos años se podrían sumar otros proyectos con energías renovables en los que existe potencial de generación en la entidad. Este proyecto eólico -explicó el funcionario federal- refrenda el compromiso del Gobierno de la República para aminorar los efectos del cambio climático y dar un mayor impulso a las energías renovables. Por su parte, el director General de la

Comisión Federal de Electricidad (CFE) destacó que la Reforma Energética impulsa la actualización tecnológica del país y promueve que se lleven a cabo inversiones por el sector privado nacional e internacional, como lo es este parque. Cabe precisar que este campo tuvo una inversión de más de 2 mil millones de pesos, tiene 33 aerogeneradores (construidos en México) y genera 66 megawatts de capacidad instalada con la más altas tecnología, ubicado en un lugar óptimo como el municipio de Esperanza que cuenta con un viento constante. En su discurso, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, señaló que el Parque Eólico PIER II significa un hito más en la apuesta por México en la generación de energías renovables. Sánchez Galán dijo que esta nueva inversión en Puebla sintetiza el modelo empresarial que impulsa las fuentes limpias y la sostenibilidad energética con la utilización de las tecnologías más avanzadas. Con este avance, México sienta un precedente para las transformaciones planteadas por la Reforma Energética, la cual ha sido ampliamente reconocida a nivel internacional y que sin duda, representará una punta de lanza para el desarrollo del México del siglo XXI.

Foto: Especial

Trabajadores de la concesionaria “Agua de Puebla para Todos”, usan viejo anuncio de campaña de Rafael Moreno Valle para señalizar una obra.

Emite Popocatépetl 54 exhalaciones de baja intensidad Además se registraron 41 minutos de tremor armónico de baja amplitud <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 54 exhalaciones de baja intensidad. También se registraron nueve explosiones el día de ayer martes a las 10:36, 20:26, 20:41, 21:07, 21:08, 23:40 y 23:59 h y este miércoles a las 00:59 y 02:10 h. Por otra parte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se tuvo visibilidad parcial de volcán y se observó una continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al este. Además se registraron 41 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,07

$16,82

$17,25

$17,79

$20,000

$23,500

$0.132

$0.137

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Hasta el momento de este reporte se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al suroeste. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Jueves Nublado

24 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Inaugura Coldwell el primer Parque Eólico de Puebla La entidad se pone en vanguardia para generación de energías limpias <Periódico CENTRO> @centrolinemx Esperanza, Puebla.- Con la puesta en marcha del primer gran parque eólico en el estado de Puebla, se reitera la vocación de esta entidad para mantenerse a la vanguardia en materia de generación eléctrica, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Al inaugurar el Parque Eólico PIER II de las empresas Iberdrola y P. I. Mabe, acompañado del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, el titular de la Secretaría de Energía (Sener), dijo que en los próximos años se podrían sumar otros proyectos con energías renovables en los que existe potencial de generación en la entidad. El secretario Pedro Joaquín Coldwell destacó que Iberdrola tiene ahora en México cinco parques eólicos, con los que se suma a los procesos de transición energética y de diversificación económica regional. Además de ser la primera empresa eléctrica privada en México y la segunda en generación, después de la CFE. Este proyecto eólico -dijo el funcionario federal- permite a México materializar acciones concretas para dar cumplimiento a las metas internacionales, al tiempo que refrendan el compromiso del Gobierno de la República para aminorar los efectos del cambio climático y dar un mayor impulso a las energías renovables. Por su parte, el director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) destacó que la Reforma Energética impulsa la actualización tecnológica del país y promueve que se lleven a cabo inversiones por el sector privado nacional e internacional, como el parque eólico que hoy se inaugura. Agregó que la CFE reconoce el talento

Foto: Agencia Enfoque

del sector privado nacional e internacional, y celebra que se unan en alianzas estratégicas para desarrollar campos eólicos como este ubicado en Puebla. Detalló que este campo tiene 33 aerogeneradores (construidos en México) y genera 66 megawatts de capacidad instalada. En su oportunidad el gobernador del estado explicó que este proyecto, con inversión de más de 2 mil millones de pesos para generará electricidad con 33 aerogeneradores representa una innovación con las más altas tecnologías ubicado en un lugar óptimo como el municipio de Esperanza que cuenta con un viento constante. Moreno Valle Rosas destacó el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para detonar proyectos que ayuden a generar empleos y abatir la pobreza; a su vez, aprovechar el potencial que tiene el estado

Por enésima vez, otorga juez amparo definitivo a los Xicale

Exige Morena libertad de cholultecas; acusa criminalización de la protesta y judicialización de la represión <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Integrantes del Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), exigen la inmediata libertad de Adán Xicale Huitle y Alejandro Paul Xicale Coyopol, luego de que el Juez Primero de Distrito les concedió amparo definitivo contra los delitos de ataques a la autoridad en ejercicio de sus funciones. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, Saúl Papaqui Hernández, presidente del Consejo Estatal de Morena en Puebla, Gabriel Biestro, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de este partido y Carlos Figueroa Ibarra, secretario de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, quienes dieron a conocer el fallo definitivo de la autoridad federal que favorece a los inculpados. Durante el evento realizado la mañana de este miércoles, explicaron que la autoridad declaró la inexistencia del delito que se les imputa a los integrantes de la organización Cholula Viva y Digna, luego de que las autoridades locales no pudieron acreditar el mismo. De esta manera, Saúl Papaqui indicó que después de un largo proceso legal y de ganar varios amparos ante la justicia federal, las autoridades locales y muy en concreto, el Juez penal de Cholula, Alejandro León Flores, está obligado a acatar el ordenamiento de esa instancia y dictar sólo una fianza por los dos únicos delitos

www.centronline.mx

que aún se les imputa de motín y daño en propiedad ajena, que no son graves, para que ambos activistas recuperen su libertad. Las dos personas que aún enfrentan un proceso legal ante la autoridad local, por oponerse a la construcción de un parque propuesto por el gobierno del estado y que se manifestaron frente a las instalaciones del Ayuntamiento de Cholula, han logrado agotar todos los procesos penales en su contra, donde la autoridad federal les ha dado la razón al no existir delito alguno

Foto: Agencia Enfoque

en recursos naturales. En su discurso, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, señaló que el Parque Eólico PIER II significa un hito más en la apuesta por México en la generación de energías renovables. Sánchez Galán dijo que esta nueva inversión en Puebla sintetiza el modelo empresarial que impulsa las fuentes limpias y la sostenibilidad energética con la utilización de las tecnologías más avanzadas. En el evento también estuvieron presentes Gilberto Marín, Presidente de Grupo P.I. Mabe; Cabalán Macari Álvaro, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del estado de Puebla; Georgina Kessel, consejera de Iberdrola, así como directivos de Iberdrola, autoridades estatales y municipales, representantes de la industria y la sociedad poblana. en su contra, tal y como lo acredita en el amparo número 1062/2015 que les fue otorgado este 17 de noviembre del año en curso. Sin embargo, Papaqui Hernández y Margarito Rojas Parra, quien es secretario de Derechos Humanos del Comité Estatal de Morena, no descartan la posibilidad de que el Estado les invente ahora otro delito para mantener a ambos en la cárcel. Al respecto, Carlos Figueroa Ibarra, anunció que denunciarán a nivel nacional dos hechos esenciales, en los que involucrara la detención y aprehensión ilegal de Jairo Javier Montes Bautista, ex presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, de quien –dijo- ya ganó dos amparos, el más reciente que se dio a conocer este martes y con ello, acusar al gobierno de Rafael Moreno Valle sobre la criminalización de la protesta y judicialización de la represión. En este sentido, acusaron que esas dos armas que usa el gobierno de Moreno Valle, atentan contra la integridad física y patrimonial de las personas, contra los derechos humanos de los ciudadanos que gobierna en este territorio y contra cualquier derecho de libertad de exigir se cumpla sus demandas como está enmarcada en la Constitución Política de los Estados Unidos. Por lo anterior, dijo Carlos Figueroa, se alzará la voz a nivel nacional, incluso para que organismos internacionales volteen los ojos sobre Puebla y vean que la justicia en el país y muy en concreto, en este Estado, está sujeto a lo que dicta el mandatario poblano, cuando debería de existir una independencia de poderes. Derivado de lo anterior, Morena demandará al Estado en las más altas palestras del país la libertad definitiva de los inculpados, así como de otros presos políticos, en caso de que éstos incumplan con los ordenamientos federales.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

KO a Beltrones El experimentado político sonorense se subió al ring y terminó en la lona, fuera de combate. Esta es la historia: el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se puso los guantes con Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, y Ricardo Anaya, presidente del PAN, con la denuncia de que promocionaban su imagen personal rumbo a las presidenciales de 2018, y tiró un gancho al hígado con la demanda de una reforma electoral. Luego, se fue a la esquina y dejó en el cuadrilátero a don Andrés Manuel y don Ricardo, que se han estado dando de trompadas, ahora con el tema del activismo político de la pareja Felipe Calderón-Margarita Zavala. El caso es que los reflectores de la pelea quedaron para el tabasqueño y el queretano. ¿Dónde quedó don Manlio? En la lona política y ni quién le haga caso, nos comentan. Cierran filas con Margarita Y Andrés Manuel López Obrador logró lo que ningún destacado panista: unir a los azules para defender a Margarita Zavala. Nos cuentan que Ricardo Anaya, Josefina Vázquez Mota, Gustavo Madero y Marko Cortés cerraron filas en torno a la ex primera dama, frente a las descalificaciones del dirigente de Morena. Todos estos panistas, algunos de ellos de grupos antagónicos e incluso confrontados, criticaron las palabras de López Obrador por medio de sus redes sociales o en declaraciones a la prensa. El que no se ha manifestado es uno de los rivales de doña Margarita en la búsqueda de la candidatura presidencial: el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. El Congreso, a dieta Hoy mismo en la sesión, el grupo parlamentario del PRI en el Senado, que comanda Emilio Gamboa, presenta una iniciativa en la que propone reducir el número de legisladores plurinominales en ambas cámaras. El tema de la reforma político-electoral ha comenzado a tomar gran vuelo, pues los senadores panistas propusieron esta misma semana una iniciativa sobre la segunda vuelta en la elección presidencial. En el caso de la segunda vuelta, el senador Gamboa dijo que el PRI la analizaría, pero que no es algo que sea de interés de los ciudadanos. Sin embargo, difícilmente alguien podría estar en contra de reducir el tamaño del Congreso y sus costos, nos comentan. Reclama Verde por ser relegado Después de una reunión que sostuvieron la semana pasada los líderes de las principales bancadas y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, el coordinador de los diputados del Partido Verde, Jesús Sesma, se quejó ante la Mesa Directiva de San Lázaro por no haber sido requerido para dicho encuentro en el Club de Banqueros. Acompañado del grupo parlamentario de Encuentro Social (PES), entregó una carta para solicitar que se le considere en todas las discusiones de la agenda legislativa. Sesma Suárez argumentó que para su fracción “es crucial tener conocimiento de todos los temas, para saber qué es lo que estamos votando”. ¿Y sus aliados priístas, por qué no lo invitaron al banquete?

3


POLÍTICA Casas Puebla, centro de promoción de RMV: Observatorio de Migrantes Acusan que con sobre ejercicio del presupuesto, giras y eventos del gobernador sustituyen Jueves 24 de Noviembre de 2015

programas dirigidos a migrantes <Kara Castillo> @karacastillo9 Las Casas Puebla en Estados Unidos se han convertido en la extraterritorialidad de la política poblana, priorizando la promoción personal del gobernador Rafael Moreno Valle en el extranjero, criticaron durante el Foro Ciudadano que se lleva a cabo en la Facultad de Economía de la UAP. Adriana Sletza, investigadora de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), miembro del Cuerpo Académico “Procesos Transnacionales y Migración e integrante del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes-Puebla, expuso el significativo aumento del gasto del presupuesto de la Coordinación de Asuntos Internacionales sin que a la fecha quede claro el destino de lo ejercido. Acusó que en la gestión del gobernador, las políticas dirigidas a los migrantes establecidos en EU se ha reducido a la realización de eventos sociales internacionales no así a proyectos concretos, lo que ha provocado la desvinculación con municipios y la comunidad migrante, frenando el poco desarrollo que se había alcanzo en pasadas administraciones. Sletza dijo que desde que el mandatario colocó su atención en la “recomposición de las Casas Puebla”, inaugurando incluso las ya existentes, el gasto se ha disparado triplicando el presupuesto aprobado para lo que parece, la agenda personal internacional. En mayo 2011 re-inauguró Casa en Los Ángeles, la sustitución de Casa Puebla por Mi Casa es Puebla tuvo como fin el Registro como organización no-lucrativa 501 c(3) en Pasadena, California. La investigadora asegura que gracias a que migrantes registraron previamente a Casa Puebla Nueva York Inc. y Casa Puebla

Foto: Especial

New Jersey, éstas no estuvieron al alcance del gobernador. El presupuesto desde entonces ejercido reportado al Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) ante el órgano de Administración Interna de Impuestos fue en 2012: 81 mil 679 dólares; en 2013: 407, 879 dólares y en 2014: 620 mil 315 dólares. La Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos (Ceaiamp) reporta para 2011 un presupuesto de 28 millones 574 mil 692 pesos, pero se ejerció poco más del doble, 63 millones 147 mil 627 pesos.En 2012 el monto fue de 28 millones 574 mil 692 pesos y el gasto en la Cuenta Pública aprobada fue de 31 millones

662 mil 683 pesos. La Ceaiamp en 2013 tenía marcado el presupuesto de 28 millones 620 mil 760 pesos, pero tampoco importó, porque el gasto real fue de 49 millones 535 mil 043 pesos. En 2014 se notifican 29 millones 450 mil 325 pesos y en 2015, 30 millones 591 mil 405 pesos, el gasto aún está en revisión. En la administración anterior encabezada por el gobernador Mario Marín el presupuesto ejercido no rebasó los 16 millones de pesos. Promoción a medida Diarios americanos y portales de promoción de derechos humanos han dado cuenta de las pasarelas y gestiones en la unión americana

de Moreno Valle. El pasado 8 de marzo se difundió que el mandatario realizó una gira por Nueva York y Boston, en las que realizó actividades del programa Apoyo a Migrantes 2015, como la remodelación de la fachada de Mi Casa es Puebla y entregó certificados de secundaria y actas de nacimiento para migrantes poblanos. Pero el viaje no terminó pronto. Aprovechando su estancia, presentó ante académicos y universitarios del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge “las políticas públicas que ha establecido en su administración en materia de infraestructura, educación, salud y turismo para hacer de Puebla un estado de oportunidades, crecimiento y desarrollo”. Según la información oficial, “en su participación en el panel de discusión ‘Latin América Opportunities and Political Impacton Bussines’, Moreno Valle destacó que durante los cuatro años que van de su administración, se ha hecho la mayor inversión en materia de infraestructura para que Puebla cuente con las condiciones necesarias para atraer capitales que generen más empleos en la entidad”. Luego, el mandatario sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), acompañado por la cónsul general de México, Sandra Fuentes-Berain, crónicas refieren que durante su exposición resaltó que “Puebla es uno de los estados con mayor número de universidades, lo que le ha permitido convertirse en un referente cultural para la zona centro y centro sur del país”. “Ante Julia Wringley, excutive vice Chancellor and University Provost; Frank Sánchez, vice chanvellor for Student Affairs; Ricardo Fernández, president of Lehman College y Steven Soiffer, special assistant to the president of NYC College of Technology, Moreno Valle invitó a los directivos de esta universidad a contemplar a Puebla como sede de uno de sus campus”. Esto luego de que destacara que la capital cuenta con una infraestructura creciente, así como una oferta cultural amplia, con la creación e instalación de la apertura del Museo Internacional Barroco.

Apoya COE a Ana Teresa Aranda Política del campo en Puebla sólo como candidata independiente alcanza 1% de unidades productivas Afirman que ciudadanos lograrán un cambio en Puebla <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La decisión de los integrantes del Consejo de Organismos Empresariales (COE) de mostrar su apoyo hacia candidatos independientes, quienes les representen una alternativa real en función de logar el cambio político para mejorar la situación del país, t u vo u n n u e vo c a p í t u l o a l d e f i n i r a quien otorgarían su soporte. Como reconoció el presidente del organismo empresarial, Francisco Romero Serrano, la ex consejera vitalicia del Partido Acción Nacional, Ana Teresa Aranda Orozco, representaría la mejor opción para un cambio generacional en Puebla, pues su candidatura independiente podría garantizar una re d u cc i ó n d e l a c o r r u p c i ó n y d e l a s acciones cuestionables realizadas por los actuales mandatarios. En ese sentido, el máximo representante del COE celebró la decisión expuesta por la Suprema Corte de la Justicia de la Nacional (SCJN), la cual publicó los nuevos reglamentos electorales los cuales representan una flexibilización de las reglas que deben respetar los candidatos independientes. “Ahora todos tienen más facilidades y oportunidades para participar en el conflicto electoral, por lo que consideramos que la mejor opción p a ra e l f u t u r o d e P u e b l a s e r í a A n a Teresa Aranda, pues representa una i m a g e n fu e r t e y c o n s o l i d a d a , c a p a z

www.centronline.mx

Destacan en foro ciudadano, reparto de motocultores chinos con precio de más de 100 mil pesos <Kara Castillo> @karacastillo9

Foto: Agencia Enfoque

de vencer como independiente en Puebla y de mejorar el desarrollo del estado”, explicó Romero Serrano. Finalmente, el dirigente del organ i sm o e mp re sari al re c on oci ó q u e e l apoyo que muestre el COE hacia un candidato político no representaría una obligación de “voto corporativo”, pues reconoció que los afiliados al g r u p o a l q u e re p re s e n t a t e n d r á n l a total libertad para decidir cuál es su mejor opción, afirmando que una amplia mayoría dará su apoyo a la misma candidata Aranda Orozco.

En la administración de Rafael Moreno Valle los programas derivados de las políticas dirigidas al campo sólo atendieron el 1 por ciento del total de las unidades productivas (UP) en el estado, afirmaron en foro ciudadano sobre la gestión del gobernador de Puebla. Susana Rappo Miguez, investigadora del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social (CEDES) de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla, señaló el fracaso del Plan Estatal de Desarrollo para el Estado de Puebla 2011-2017 en el Eje 1 “Más empleo y mayor inversión” que centró su política en la tecnificación e innovación para el campo poblano. Durante el evento, la investigadora explicó que el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura que contó con 142 millones de presupuesto se alcanzó sólo a cubrir menos del 1 por ciento de las unidades en Puebla. Agricultores fueron apoyados en promedio con 47 mil pesos, a quienes repartió motocultores, aspersores y sistemas de riego, sector que concentró mayoritariamente este recurso en un 81 por ciento. El 12 por ciento del recurso se repartió entre el sector pecuario que recibió 13 mil pesos en picadoras, molinos, comederos y bebedores y 64 mil para los acuícolas, sector que representó el 7 por ciento. Como resultado, el ingreso bruto de las UP arrojó mejorías marginales y en la mayoría de los casos fue nula; esto debido al comportamiento de los precios regionales que varían de un ciclo a otro de los principales productos -cíclicos y

Foto: Agencia Enfoque

perennes- como el maíz y el café principalmente. Productores registraron menores ingresos en 2013, la tasa promedio de variación del ingreso neto agrícola fue de 5.76 por ciento entre 2010 y 2013, abajo del promedio nacional. Otro resultado analizado fueron los apoyos proporcionados por el Componente Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua en el estado que sólo pudo lograr un incremento de la captación estatal de agua, de 0.016 por ciento con respecto a la capacidad que existía anteriormente. En lo que refiere a la superficie incorporada al aprovechamiento sustentable, se encontró que no se incorporaron superficies de aprovechamiento en las actividades agropecuarias. Héctor Bernal Mendoza, investigador del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP), coincidió con el análisis y acusó que el gobierno actual ha impuesto a los productores poblanos el modelo de la agricultura por contrato y “agroclusters”, revelando con esto su visión al Leer más agro.

4


POLÍTICA

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Contradice dirigente del PRD a diputado por Ley Antibronco Quezada Tiempo y Martínez Amador, cuentan con opiniones encontradas <Angélica Patiño> @angiepatino01 La determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre eliminar el candado del apoyo presencial para candidatos independientes ha dividido al PRD en el Congreso del estado pues unos defienden la reforma electoral y otros la critican. A pesar de que pertenecen al mismo grupo parlamentario, la diputada y dirigente del Sol Azteca, Socorro Quezada Tiempo y el coordinador de la fracción y presidente del Congreso, Carlos Martínez Amador, cuentan con opiniones encontradas respecto a la ley anti bronco así como en diversas propuestas y votaciones. A decir de la diputada local, la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplaudió la decisión de los ministros por eliminar el candado por lo que se trata de un revés y una corrección del trabajo que hacen los diputados locales en materia electoral. En entrevista Quezada Tiempo aseveró que de manera particular siempre se mantuvo en una decisión firme y segura, sin embargo el resto de los diputados locales la avaló por lo tanto volvieron a hacer “el ridículo”. “Los argumentos que ayer escuchamos de los ministros de que nos habíamos excedido es lo mismo que yo señalé en tribuna de que nos habíamos excedido en sobre regular las candidaturas independientes… hicimos el ridículo nuevamente por que acuérdense que también tenemos ahí parado la iniciativa del matrimonio igualitario y seguramente la Corte nos volverá a hacer el llamado de que tenemos que legislar ya”, recordó. Por su parte, el diputado local y coordinador de la fracción parlamentaria del Sol

Foto: Agencia Enfoque

Azteca, Carlos Martínez Amador, decidió defender de nueva cuenta esta propuesta que avalaron y que ya ha sido corregida en dos ocasiones por la SCJN al señalar únicamente que se “tratan de diferentes puntos de vista”. En entrevista, Martínez Amador minimizó esta determinación e insistió en que no se trata de un gran revés al Legislativo local, toda vez que los diputados locales de Puebla se basaron en la jurisprudencia que ya existe y que ha sido aprobada, en San Luis Potosí y Michoacán. El perredista aseveró que de los 4 puntos más importantes, sólo se modificó uno solo, por lo tanto, a pesar de ser una diferencia, no se trata de “una corrección de plana”.

“Se mantiene el 3 por ciento, se mantiene la territorialidad, se mantiene el periodo de renuncia a cualquier partido político... Creo que tampoco fue una corrección de plana... En favor del Congreso yo tengo que decir que hay otros tres estados donde se mantiene la presencial, incluso discutidos por la Suprema Corte”, argumentó. Martínez Amador recordó que esta reforma tiene entre sus principales objetivos evitar que haya políticos disfrazados de candidatos independientes. “En Veracruz el gobernador ya sembró un candidato, ex de Acción Nacional, como independiente y uno del PRD también, de eso se trata, de que esto no sea utilizado con tintes políticos”.

Fallo de SCJN sobre “Ley Antibronco” divide al Congreso de Puebla PRD asegura no fue un revés importante, mientras que PRI pide congruencia <Angélica Patiño> @angiepatino01 La determinación de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) de eliminar la comparecencia para apoyo a candidatos independientes, generó opiniones encontradas entre partidos. El PRD asegura que no fue un revés importante, mientras que el PRI pidió congruencia a los diputados que aprobaron esta iniciativa. En entrevistas por separado, el presidente y coordinador de los diputados locales del PRD, Carlos Martínez Amador, aseveró que esta determinación de la Suprema Corte no es un revés a los diputados locales, toda vez que sólo se les modificó uno de los cuatro puntos importantes, por lo que en sí la mayoría de la reforma electoral fue avalada. El diputado perredista insistió en que el Congreso local se basó en la ley para impulsar esta propuesta del apoyo presencial, pues recordó que existen dos estados del país como Michoacán donde se aplicó este sistema, por lo que dijo desconocer que motivó a los ministros a que en el caso de Puebla se haya modificado esta determinación. “Había 4 puntos importantes, de esos cuatro que se viene abajo, lo consideró excesivo y nosotros lo respetamos… creo que tampoco fue una corrección de primera plana”, soltó. El legislador reiteró que aparte de esta determinación, los ministros mantuvieron el tema del 3 por ciento del porcentaje mínimo de firmas, así como la territorialidad y el periodo de renuncia a cualquier partido político.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Por su parte el diputado del PRI José Chedraui Budib señaló que esta decisión deberá de servir para que el resto de las fracciones parlamentarias que la avalaron deben de ser más congruentes, ya que si están impulsando la participación ciudadana, lo que deben de hacer es apoyarlos en el congreso y no sólo de palabras. “Hay que legislar con congruencia, si le pedimos a la gente que apoye pues debemos permitirle que participe, no decir de dientes para afuera que participen por un lado y aquí adentro los vetas, hay que ser congruentes”, destacó.

“Había 4 puntos importantes, de esos cuatro que se viene abajo, lo consideró excesivo y nosotros lo respetamos… creo que tampoco fue una corrección de primera plana”, soltó.

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>

@Tono_delaVega

La deuda del gobierno morenovallista Una larga lista de desavenencias gubernamentales, públicas y sociales caen sobre la espalda del gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, justo cuando está en la agonía de su gobierno y al comienzo de su carrera presidencial. Presos políticos, medios de comunicación maniatados, periodistas amordazados, libertad de expresión anulada, feminicidios, endeudamiento histórico, leyes inquisidoras, Ley Bala, ley de expropiación, privatización del agua, Juntas Auxiliares y municipios limitados, Congreso a modo, partidos políticos oprimidos. De todo lo expuesto, lo más serio para el gobierno morenovallista y que afrontará dado su complejidad, es el robo de hidrocarburos, la extracción de gasolinas de las arterías de Pemex que corren por la entidad. En la mesa de los más altos mandos gubernamentales del país, tienen marcado el aumento de robos a la paraestatal en Puebla, durante el Gobierno de Rafael Moreno Valle, con un 836 por ciento de acrecentamiento de las tomas clandestinas ubicadas por Petróleos Mexicanos. Aquí cabe un paréntesis para preguntar: ¿No sabía el gobernador de este hurto a la nación y mucho menos que su ex secretario de Seguridad Pública en el Estado, Facundo Rosas Rosas tuviera bajo su dirección a los principales presuntos chupa ductos? Lo que tendrá que exponer, Rafael Moreno Valle, ante altas autoridades federales, si lo sabía, por qué su omisión y si no lo sabía por qué no actuó en consecuencia contra su secretario de seguridad. A Moreno Valle pese a todo su campo minado que él mismo se encargó de construir, el más fuerte es el robo del hidrocarburo y lo sabe. El robo de hidrocarburos creció 863 por ciento, de acuerdo con los registros de tomas clandestinas identificadas por Pemex, en cuyos delitos están involucrados altos del panista. Hay un dato que no hay que perder de vista –según un recuento de la Jornada de Oriente- en 2010, el último año de gobierno del priista Mario Marín Torres, se registraron 49 tomas clandestinas, casi cinco años después, al corte del 19 de agosto de ese año, sumaron un total de 472 tomas clandestinas detectadas, y aún falta por reportarse cuatro meses y medio, por lo que se prevé que la cifra siga creciendo en este año. Los municipios de Quecholac y Acajete reportan un robo cada dos días, mientras que en Palmar de Bravo es donde se han registrado enfrentamientos entre grupos armados y elementos del Ejército mexicano. En lo que va del año, se han reportado 95 tomas clandestinas, siendo el 3.1 tomas por día en promedio, por lo que Puebla es el tercer estado con más tomas clandestinas en el país, sólo por debajo de Tamaulipas y Guanajuato. Según el diario Excélsior, se eleva hasta 511 el número de tomas clandestinas en Puebla al cierre de agosto, y plantea que a nivel nacional el delito repuntó 51 por ciento en el último año, mientras que en Puebla el incremento sería de 171 por ciento al comparar el periodo enero–agosto de 2014 y 2015. Ahí los datos que se le vendrán encima a Rafael Moreno Valle Rosas, justo al final de su sexenio y al inicio de su carrera presidencial. Al tiempo.

5


CAPITAL

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Solicitan 50 familias predio para poder vivir Fueron desalojadas hace tres años de un terreno ubicado en San Jerónimo Caleras <Alejandro Camacho> @alecafierro Integrantes del “Frente de Colonos Urbano Popular 8 de Junio” solicitaron a las autoridades estatales y municipales, la asignación de un predio que pueda ser ocupado por al menos 50 familias que fueron desalojadas hace tres años de un terreno ubicado en San Jerónimo Caleras debido a una demanda promovida por una empresa inmobiliaria. Los afectados fueron retirados de este espacio a pesar de que los espacios de las viviendas y derecho de agua potable se habían pagado y contaban con constancias de vecindad entregadas por la presidencia auxiliar de San Jerónimo Calera. En conferencia de prensa, Alberto Hernández, presidente de este frente, aseguró que a tres años del desalojo, hasta el momento no tienen un espacio para poder entregarlo a las familias que resultaron afectadas por el desalojo. Indicó que las personas que fueron desalojadas no cuentan con un terreno para poder vivir a pesar de que cuentan con minutas de trabajo en donde se ofrecía un terreno para poder ocuparlo posterior a su retiro. El representante de los afectados destacó que había un compromiso por parte de las autoridades, en el sentido de que a más tardar en el mes de junio de este año, se

Foto: Agencia Enfoque

tendría el predio que pudiera ser utilizado por las familias. Alberto Hernández aseveró que los afectados se fueron acomodando con familiares de otras colonias o en su caso en su mayoría, han tenido que rentar departamentos, lo cual no pueden ser solventadas por ellas. “Nosotros somos personas de escasos recursos y hemos buscado acomodarnos con nuestros familiares o rentar espacios, sin embargo, nuestra economía ya no alcanza

para cubrir esta necesidad”. Detalló que entre las propuestas de espacios que se han presentado tanto a la Secretaría General de Gobierno del Estado como a la Secretaría General del Ayuntamiento, son terrenos ubicados en colonias como Santa Catarina, La Margarita, La Luna. Al final, exhortó a las autoridades a dar solución a su demanda, pues de lo contrario iniciarán con cierres de calles y movilizaciones en la ciudad.

Invita IMSS Puebla a aplicarse la vacuna contra la influenza A la fecha se han aplicado 192 mil 520 vacunas <Redacción> @centrolinemx La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, invitó a la población derechohabiente y al público en general a aplicarse la vacuna contra la influenza para estar protegidos durante esta temporada de frio. El delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, dio a conocer que la campaña de vacunación inició el mes de octubre del 2015, y la meta es aplicar un total de 619 mil 753 dosis durante el periodo que va de octubre 2015 a febrero de 2016. Del total de las vacunas, se aplicarán 337 mil en las Unidades de Medicina Familiar pertenecientes al régimen ordinario y 282 mil 753 en las 305 Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS Prospera en el estado de Puebla. El delegado mencionó que a la fecha se han aplicado 192 mil 520 dosis y explicó que el biológico que se está aplicando previene contra tres tipos de influenza: la tipo A o estacional, la AH1N1 y la AH2N3. Mencionó que para la aplicación de esta vacuna se está dando prioridad a niñas y niños de seis meses a cinco años de edad y a adultos mayores de 60 años. Adicionalmente, se está aplicando a pacientes con diabetes mellitus, VIH-SIDA y mujeres embarazadas, ya que son susceptibles de Leer más adquirir infecciones.

MUNICIPIOS Por alta migración, Puebla es ya binacional: Maritza Marín

¡Ni una Más! claman cholultecas para erradicar violencia de género

Debe adecuarse marco jurídico ante importancia demográfica, económica, política y social de migrantes

Realizan mesa de diálogo, conferencias, un concierto y el encendido de veladoras

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Por su condición demográfica, con buena parte de su población viviendo en Estados Unidos; su situación económica, con la captación de 6.1 por ciento de las remesas que llega al país; su entorno político, con líderes del otro lado de la frontera que inciden decididamente en sus comunidades, Puebla es ya, en su cotidianidad, un estado binacional, aseguró la diputada Maritza Marín Marcelo. Al impartir una conferencia en la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (UPAEP), Campus Tehuacán, la presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso local describió que la entidad demanda la adecuación integral de su marco jurídico a esta realidad, lo que deberá realizar la actual LIX Legislatura. Ante estudiantes de derecho, Maritza Marín describió que un equivalente cercano a 40 por ciento de los habitantes del territorio estatal, radica en Estados Unidos y representa el impulso económico de sus familias y comunidades. Citó cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), cuya proyección a 2015 ubica a los habitantes del estado de Puebla en 6 millones 193 mil 836 personas y señala una tasa anual de emigración internacional superior a los 28 mil 500 poblanos que van, principalmente, a Estados Unidos. En tanto, agregó durante la ponencia “Puebla, estado binacional”, que “de acuerdo con los datos que hemos obtenido de nuestros paisanos en las ciudades de Estados Unidos que hemos visitado, hay alrededor de 2 millones y medio

www.centronline.mx

de poblanos viviendo en la Unión Americana”. De este modo, dijo la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “si somos en Puebla 6 millones 200 mil personas en el estado, pero hay además 2 millones y medio de paisanos en Estados Unidos, estamos hablando de que una población de poblanos, equivalente a 40 por ciento de la que vive en la entidad, está en ese país”. Las aportaciones desde EU Maritza Marín Marcelo consideró que esta realidad impone, con urgencia, la adecuación de nuestro marco jurídico, en la Constitución local y en las leyes secundarias, para dar respuesta a las demandas de nuestros paisanos. “No podemos ignorar que ellos representan el respaldo moral y económico de millones de familias en Puebla y tienen un importante papel en el desarrollo de sus comunidades. Los migrantes poblanos son proveedores, líderes y, también desde la distancia, constructores y protagonistas de nuestra Puebla”. Sobre la aportación económica de los migrantes a la entidad y al país, Maritza Marín Marcelo hizo referencia al Anuario de Migración y Remesas 2015, que recién se presentó en la Universidad Iberoamericana, y que establece que son poblanos cada cuatro de 100 mexicanos que emigran a los Estados Unidos y ellos envían el equivalente a 6.1 por ciento de las remesas que ingresan al país. “Por esta enorme aportación, que va a las familias y las comunidades de la mayoría de los municipios, es que el estado es el sexto en remesas; el año pasado esto se tradujo en un total de mil 337 millones de dólares”, detalló.

San Pedro Cholula, Pue.- En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula realizó diversos eventos con el propósito de que ninguna mujer más sea víctima de actos que la lastiman física, psicológica y emocionalmente. Bajo el lema de ¡Ni una más!, el municipio organizó una mesa de diálogo, conferencias, un concierto y el encendido de veladoras en la Plaza de la Concordia en memoria de las mujeres que han sido víctimas de violencia. En su oportunidad la presidenta del sistema municipal DIF, María del Carmen Espinosa Torres, mencionó que más que preocuparse San Pedro Cholula se ocupa de estar libre de violencia hacia las mujeres por lo que a través del Instituto Municipal de la Mujer se han implementado estrategias enfocadas a prevenir actos que dañen a quienes son el pilar y el corazón de la familia. Los eventos conmemorativos comenzaron el martes 24 con la obra “Mujer no se escribe con M de Macho”; para el miércoles 25 Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, del Early Institute, dictó la conferencia “Maternidad subrogada, otra forma de violencia y explotación contra la mujer” donde destacó que la explotación de mujeres con fines reproductivos (EMFR) se aprovecha de la vulnerabilidad y la necesidad de las mujeres.

Foto: Especial

Consideró que la EMFR es un nuevo tipo de violencia hacia la mujer al no respetar sus derechos humanos por la renta de su cuerpo para crear un bebe a parejas extranjeras -en su mayoría-, que por lo regular gastan entre 250 y 500 mil pesos en una clínica que les paga a las mujeres entre 15 y 30 mil pesos y en donde los niños son objetos satisfactorios y no objetos de satisfacción. Posteriormente se llevó a cabo la mesa de diálogo “Violencia contra la mujer” donde Refugio Zerón Jiménez, Melitón Lagunes Enríquez y Lourdes Pérez Oseguera coincidieron en la necesidad de impulsar una prevención que inicie desde informar y buscar soluciones integrales en la que participen gobierno, sociedad, padres de familia, maestros y todos los actores posibles. Tras el concierto de Edgar Aguilar Gutiérrez los asistentes y funcionarios del Ayuntamiento encendieron veladoras en memoria de mujeres víctimas de violencia en la Plaza de la Concordia bajo el lema ¡En Cholula, ni una más!

6


ECONOMÍA

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Puebla, quinto estado con mayor oferta laboral

Consar evaluará comisiones que cobrarán Afores en 2016

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Prevén disminución con un promedio por debajo del 1.11 por ciento de 2015

El sueldo promedio en la entidad asciende hasta los 12.400 pesos mensuales Una costumbre que se encuentra en crecimiento entre los ciudadanos interesados en encontrar oportunidades laborales es la de buscar alternativas en portales digitales que permitan contactar con empresas y poder contactar con empresarios quienes disponga de una oferta de trabajo que permita iniciar un proceso laboral. Una de las empresas más reconocidas en ese sector a nivel internacional, Bumeran, anunció su inicio de operaciones en Puebla, donde pretenden aprovechar la gran variedad de ofertas de trabajo que existen en la entidad y poder afianzarse como una de las alternativas para encontrar una oportunidad laboral. Así lo reconoció el director comercial de la empresa, Armando Muñoz Macías, quien destacó que el estado poblano se encuentra como el quinto a nivel nacional con mayor número de publicaciones de ofertas de empleo, ubicándose únicamente por debajo del Distrito Federal, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco. Además, destacó que, a nivel promedio, en Puebla se pueden llegar a alcanzar sueldo base que se podrían ubicar alrededor de los 12 mil 400 pesos mensuales, representando una cantidad que permitiría a los ciudadanos poder disfrutar de una vida de clase media. Por otro lado, el director de la empresa de contratación en línea también detalló que en la entidad es Volkswagen la empresa que

Estabilidad, valor fundamental para el crecimiento, asegura Videgaray Anuncia mesa de trabajo para mejorar a las aduanas <Notimex> México.- La economía mexicana crece y avanza en medio de un entorno complicado a nivel internacional, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien reiteró que el gobierno federal seguirá trabajando en preservar la estabilidad económica.

<Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

registra un mayor movimiento en lo referente de ofrecer alternativas laborales y de mantener un continuo reclutamiento, siendo la principal fuente laboral de la que disfruta la entidad. Finalmente detalló que, los mismos estudios realizados en el estado de Puebla reflejaron los principales interesados en encontrar una oportunidad laboral son los ciudadanos residentes en la capital del estado, representando un 60 por ciento del total, mientras que Cholula, Tehuacán y Atlixco son las ciudades que le siguen en esta materia.

Mayoría masculina Por otro lado, el director comercial de Bumeran también reflejó que la mayor parte de los interesados en encontrar una oportunidad laboral son los clientes varones, pues representan un 61 por ciento del total de los demandantes, mientras que el 39 por ciento restante son mujeres. Además, en su mayoría los interesados son jóvenes en búsqueda de experiencia laboral, siendo las principales edades para buscar una oportunidad desde los 18 hasta los 35 años.

“Tenemos enormes retos por delante, algunos internos otros vienen del exterior, pero habremos de seguir trabajando por la ruta, primero, de preservar la estabilidad como un valor fundamental para que exista crecimiento económico y para darle soporte a las economías mexicanas”, sostuvo. En la firma del convenio de cooperación entre las cúpulas empresariales y el sector aduanero del país para la competitividad, promoción, desarrollo y modernización del comercio exterior, indicó que “el mundo nos presenta un escenario de retos y también de incertidumbre”. Esto, apuntó, por la caída en el precio del petróleo, el eventual incremento en las tasas de interés en Estados Unidos que genera un desplazamiento de capitales hacia

fuera de mercados emergentes como México, y un entorno de menor crecimiento global.

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Corrupción y apetitos de control en el deporte Cuando a Alfredo Castillo lo llamó el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, para proponerle dirigir la Comisión Nacional del Deporte, lo primero que preguntó el ex comisionado Federal en Michoacán fue: “¿Cuántas plazas tiene? Porque yo necesito acomodar a 200 gentes que vienen conmigo”. En la Conade sólo había 180 plazas y la mayoría de las 200 “gentes” de Castillo —colaboradores de la PGJEM, PGR, Profeco y Michoacán— tenían su mismo perfil: formación policíaca y en el mejor de los casos de procuración de justicia sin conocimientos del deporte. La mayoría fueron acomodados en plazas del organismo deportivo y para ello se despidió y liquidó a decenas de trabajadores y funcionarios, incluso algunos sindicalizados, con cargo al presupuesto de la dependencia.

www.centronline.mx

Una vez instalado con todo y su grupo —y más de 10 escoltas que lo cuidan en tres camionetas que viajan en convoy— el director de Conade, que en su juventud fue jugador de tenis y paddle e incluso participó en torneos, trazó su meta: “emancipar al deporte mexicano del atraco y la intromisión de las federaciones internacionales”. Y para lograrlo dirigió sus baterías en dos sentidos: primero a las polémicas federaciones mexicanas a las que comenzó por cuestionar por la larga permanencia de sus dirigentes —26 años del Boxeo y 31 años del Beisbol— y luego por el manejo de los recursos públicos que les entregan y que Conade tiene facultad de fiscalizar. Y segundo, con un intento por sacar el deporte olímpico y de alto rendimiento de la esfera del Comité Olímpico Mexicano y de las mismas federaciones, para que lo maneje el gobierno. Para esto último, ya con un conflicto estallado, preparó una iniciativa de reformas a la Ley General de Cultura Física y Deporte, con el aval de su primo, el consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos

Foto: Notimex

Leer más

Cervantes, para cambiar las reglas del deporte de alto rendimiento y desconocer la autoridad y facultades del COM en el deporte olímpico y de competencia en México. Su propuesta está bajo análisis de la SEP, donde el escándalo desatado por la Conade no ha caído muy bien al secretario Aurelio Nuño Mayer, quien libra en estos momentos su propia “guerra” contra la CNTE por la Reforma Educativa. “Calma al loco”, pidió hace unos días Aurelio Nuño a un colaborador a quien encomendó hablar con Castillo para apaciguar los ánimos de un conflicto que amenaza con desbordarse y dejar a México fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Tiene razón Alfredo Castillo cuando denuncia que hay corrupción en algunas federaciones deportivas y que falta transparencia en los dineros públicos que les asignan. Y es su deber y obligación fiscalizarlos y denunciar a los directivos que hayan desviado recursos del presupuesto. Así lo dice el artículo 58 de la citada ley deportiva: “Con el fin de garantizar el cumplimiento efectivo de las funciones que como colaboradoras de la Administración Pública Federal le son delegadas a las Asociaciones Deportivas Nacionales en términos de la presente ley, La CONADE, con absoluto respeto y apego a los principios de autorganización (…) podrá llevar a cabo acciones de

México.- El órgano regulador de las Afores informó que todas las administradoras presentaron en tiempo y forma sus propuestas de cobro de comisión para 2016, las cuales serán evaluadas en los próximos días para autorizarlas o denegarlas. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que su junta de gobierno sesionará el próximo 9 de diciembre para conocer las propuestas y tomar una decisión sobre las mismas. El presidente del organismo, Carlos Ramírez, había previsto una disminución en las comisiones que cobrarán las Afores el próximo año, con un promedio por debajo del 1.11 por ciento de 2015. En un comunicado, aseguró que se cuenta con una metodología uniforme y transparente para evaluar si dichas propuestas son consistentes con las condiciones de calidad y rentabilidad de cada Afore. A su vez, refirió que conforme lo establece la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), “las Afores están obligadas a presentar su propuesta de comisiones aplicables en 2016 durante el mes de noviembre del presente año. En 2015, todas las Afores y el PensionISSSTE cumplieron en tiempo y forma”. Detalló que para determinar la viabilidad de las propuestas en materia de comisiones, la junta de gobierno considerará, entre otros aspectos, los gastos e ingresos de cuatro segmentos principales: por administración de fondos, gasto operativo, comercial, así como utilidades o pérdidas. La Comisión refirió que existen importantes diferencias en torno al porcentaje destinado al gasto comercial y al operativo, así como al de utilidad respecto de la comisión cobrada que recibe cada Afore, lo cual será tomado en cuenta por la junta de Leer más gobierno. fiscalización, supervisión, evaluación y vigilancia de los recursos públicos”. Pero las denuncias de corrupción del titular de la Conade deben estar fundamentadas y presentadas ante los órganos correspondientes no ante los medios; lo que no le autoriza la ley es a designar dirigentes en las Federaciones o a vetar o desconocer a los que están porque no le gustan, pues la misma ley le ordena “respeto absoluto por los principios de autorganización”. En el fondo de este conflicto está la añeja ambición política por controlar desde el gobierno el deporte olímpico, hasta ahora en manos de asociaciones civiles, tal como ocurre en buena parte del mundo. Hoy esos organismos están reconocidos en la Ley vigente, con lo cuestionables que puedan ser algunos dirigentes. Si eso se quiere cambiar debe ser por vía de una nueva ley y un nuevo modelo del deporte olímpico y no por la fuerza y la confrontación. Y eso nos lleva a dos preguntas: primero ¿por qué hacer esto cuando faltan 8 meses para una olimpiada y afectar a nuestros atletas y a nuestro de pro sí no muy competitivo deporte? Y segundo, al modificar la ley se desconocería la injerencia del COM, del COI y de organismos internacionales en el deporte olímpico y de competencia y eso llevaría a que México fuera expulsado del olimpismo internacional ¿Eso busca el presidente Peña y su alfil Castillo?

7


LIFE STYLE

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Emilio y Gloria Estefan reciben de Obama presea al merito civil Como orgullosos cubano-estadounidenses, ellos han promovido su herencia cultural, afirmó <Notimex> Washington.- El presidente Barack Obama impuso ayer la medalla presidencial de la Libertad a Emilio y Gloria Estefan por la fusión cultural a través de los ritmos latinoamericanos y la creación de un nuevo sonido en el ámbito musical de Estados Unidos. “Como orgullosos cubano-estadounidenses, ellos han promovido su herencia cultural y han inspirado a admiradores a través de todo el mundo”, dijo Obama en la ceremonia en que ambos y otras 11 figuras fueron reconocidas con el honor más alto de la nación a un civil. Para Emilio Estefan, la presea representó un motivo de orgullo para la comunidad cubana en particular y los hispanos en general, algo que consideró propicio en estos momentos de un renovado sentimiento anti-inmigrante durante la campaña presidencial. “Esta es la mejor forma de demostrarle al mundo que los latinos hemos venido a cooperar, a hacer una contribución a Estados Unidos; que respetamos y amamos este país, pero al mismo tiempo estamos orgullosos de ser latinos”, precisó. El músico, arreglista y compositor de 62 años consideró que el reconocimiento que significa esta presa, recibida al lado de otras leyendas musicales como Bárbara Streisand y James Taylor, va más allá de sus nombres. “No se trata de mi o de Gloria. Se trata de decirle a todo el mundo que los hispanos hemos venido a hacer una contribución a Estados Unidos”, dijo en entrevista junto con su esposa después de recibir el galardón. Igualmente consideró que se trata de un reconocimiento a la herencia latina y un mensaje de que el triunfo en este país no

“Un gran dinosaurio” explora las emociones de los espectadores La cinta de Disney Pixar pondera la amistad, la familia y la valentía; llegará el próximo 26 de noviembre a salas comerciales <Notimex>

Foto: Especial

Foto: Notimex

requiere renunciar a sus raíces. “Esta noche pensé mucho en mi padre, en mis padres, porque ellos me dijeron ‘tienes que mantener tus raíces, tu nombre’. Me duele un poco la cabeza porque no quería llorar, pero casi casi (lo hago). Fue muy difícil (contener las lágrimas)’, recordó. Aunque inicialmente ambos resistieron abordar el tema del relanzamiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, Emilio confió en que este acercamiento permita una nueva luz para la que sigue siendo su patria. “Queremos que haya una luz nueva para nuestro país, que hayan elecciones, que sea (electo) un nuevo presidente, que (las relaciones) puedan traer esperanza y creo que la luz que vemos en estos momentos, ojala que crezca”, apuntó. Por ello el músico nacido en Santiago de Cuba manifestó que la medalla recibida esta noche de manos del presidente Obama “está

también dedicado a nuestro país, Cuba”. “Creo que es importante que los cubanos sepan que somos una sola Cuba, los de allá y los de aquí”, remató. Gloria externó su deseo de que esta apertura le permita algún día pisar de nuevo suelo cubano y actuar ante sus compatriotas, de la misma manera que artistas cubanos como el ensamble Buena Vista Social Club lo han hecho en varias ocasiones en escenarios en Estados Unidos. “Me encantaría cantar en una Cuba libre, para celebrar con ellos un nuevo futuro. Ese día vendrá si Dios quiere cuando haya un cambio de gobierno que puede elegir el pueblo, otro gobierno que no lleve 57 años en el poder”, indicó. En total fueron 17 los galardonados este año con este reconocimiento, aunque cuatro lo recibieron de manera póstuma, entre estos el exjugador y exentrenador de beisbol de grandes ligas, Yogi Berrra.

México, 25 Nov (Notimex).- Convencidos de que las emociones humanas son un terreno interesante de explorar en el ámbito del cine de animación, el director Peter Sohn y la productora Denise Ream presentan “Un gran dinosaurio”, cinta hecha en los estudios Pixar, que pondera temas como la amistad, la familia y la valentía, llegará a las salas comerciales el próximo día 26. Se trata de “una historia en la que hay aventura, diversión y muchas emociones. Creo que a través de los valores que aborda el público se podrá identificar fácilmente”, expresó en entrevista con Notimex Sohn, quien también ha trabajado en Pixar como animador y artista desde 2003, en “Buscando a Nemo”. Su debut como director fue en 2009 con el corto “Parcialmente NuLeer más blado”.

Flans volverá al Auditorio para seguir Patylu quiere generar alegría con con festejo por 30 aniversario su nueva producción discográfica Mimi desconoce si el grupo seguirá con sus conciertos en 2016 <Notimex>

Se trata de su cuarto álbum como solista, en el que le canta a la Navidad <Redacción> @centrolinemx

Foto: Notimex

México, 25 Nov (Notimex).- Flans continúa con la celebración por 30 años de trayectoria, con un concierto nostálgico en el Auditorio Nacional el próximo domingo, cuyo principal invitado es el público, así lo señaló Mimi, integrante del grupo que saltó a la fama en la década de los 80. En entrevista con Notimex, la cantante precisó que el “show” que ofrecen está completamente renovado en comparación con los del año pasado. “Realmente estamos arrancando la celebración por más de 30 años de trayectoria, lo que nos llena de emoción y aunque incluimos los temas que contiene nuestra placa ‘Primera Fila’, también cantamos canciones prestadas de otros intérpretes”, resaltó Mimi. Mimi, Ilse e Ivonne volverán a pisar el Auditorio Nacional, para hacer un recorrido por su historia musical. Uno de sus invitados al concierto del próximo domingo será Juan Pablo Manzanero, quien es el autor del tema “Hadas”,

www.centronline.mx

lanzado por Flans en 1999. Compartió que para esa noche especial estarán acompañadas de un gran grupo musical y de los coros de Beto Castillo, quien también estuvo presente en el concierto que Flans ofreció en el Auditorio Nacional el pasado 8 de noviembre. En cuanto a si continuarán con los conciertos en 2016, aclaró que Flans prefiere no hacer planes porque cada una de sus integrantes tiene actividades por separado; sin embargo, indicó que están abiertas a escuchar propuestas para seguir en esta aventura musical. Respecto al vestuario que portarán en el show, Mimi simplemente subrayó que será algo cómodo sin tratar de imponer moda como lo hicieron hace 30 años. Entre los éxitos musicales de Flans se encuentra “Ay amor”, Bazar”, “No controles”, “Las mil y una noches”, “Me he enamorado de un fan”, “Hoy por ti, mañana por mí”, “Alma gemela”, entre muchos más.

México, 24 Nov (Notimex).- La cantante Patylu considera que en la vida no existe cosa que la haga más feliz que provocar entre los niños alegría, por eso promociona su cuarta producción discográfica, “Navidad”, que incluye varios éxitos referentes a la época decembrina, así como temas inéditos de su autoría. En entrevista con Notimex, la cantautora expuso que este nuevo material es un gran logro, porque le provoca gran ilusión compartir estas fiestas con mensajes de amor, paz y alegría a través de la música. El material está compuesto por 12 temas: “Feliz Navidad”, “Campana sobre campana”, “Arre borreguito”, “Somos hermanos”, “Rodolfo el reno”, “Los pastores a Belén”, “Los peces en el río”, “Está en ti”, “Mi burrito Sabanero” y “Jingle Bell”. Dijo que “tiene canciones que nos han acompañado desde chiquitos y transmitirlas a las nuevas generaciones es algo muy padre para mí. También trae canciones que nacieron español y eso es muy importante, como ´Mi burrito Sabanero´”. Comentó que además incluye composiciones propias: “Un portal llamado corazón”, que es una balada, y “Está en ti”, “una canción más prendida que tiene muy buena onda, estas melodías surgieron porque quiero que los niños sonrían, porque sus sonrisas nos curan y hacen un mundo mejor”. Aunado a los dos tem as anterio res, el material integra “Somos hermanos”, tema que compuso Patylu con

Foto: Especial

su hermano, Alex Sirvent. “La compusimos juntos y fue algo que la verdad se dio de manera natural, es una canción para todos los hermanos, trae un mensaje positivo y buscamos que en esta época todos vivan en alegría, porque es tiempo de perdonar y reflexionar sobre qué es lo que hicimos bien y que no; al final todos buscamos un mismo camino, que es el camino de la paz”, comentó. La ex Jeans consideró que en estos tiempos es necesario cantar cosas positivas y transmitirle a la gente cosas bonitas, por eso “nos tardamos un poquito en componer esta canción, pues buscamos que cada palabra tuviera una razón de ser y dar ese mensaje de amor, porque es tiempo para Leer más amar”.

8


DEPORTES

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Lobos deberá jugar con inteligencia ante Atlante Para el técnico Valiño es importante que su equipo sea “intenso” <Notimex> Todo está listo para que la división de ascenso arranque con la fase de las semifinales que buscará definir a los dos equipos que llegaran a la gran final en la cual solo uno será el monarca de la división de plata. Por ello, el líder general del ascenso, los Lobos de la BUAP cerraron sus entrenamientos en la “cueva del lobo” antes de partir este miércoles por la mañana a Cancún, Quintana Roo para enfrentar a los Potros de Hierro del Atlante en la ida de la semifinal a disputarse este jueves 26 de noviembre en punto de las 19:00 horas. Previo a abordar el camión que los trasladaría al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para tomar el avión, el estratega de la jauría Ricardo Alfredo Valiño indicó que tanto el equipo como él se encuentran “bien, realmente muy tranquilo. Hemos cerrado con una buena preparación, un buen ciclo desde que finalizó el partido con Venados hasta hoy. Hemos trabajado en afinar los últimos detalles, en repasar algunos movimientos que habíamos hecho en la semana. Tranquilo porque hemos trabajado en todos los aspectos que requiere el partido”. Además indicó que si bien ya conocen cómo juega el equipo que dirige Eduardo Fentanes a los que enfrentaron en la jornada 14 empatando a ceros, la liguilla es otra instancia. “Conocemos al rival, sabemos cómo juega, conocemos sus movimientos pero cada partido es una historia diferente y al final hay que estar preparados para tener variantes también, para lo que el partido requiera o pida”.

Para el Profesor Valiño, la serie de semifinal no termina el jueves que sus pupilos se meterán a la casa de los Potros, el Estadio Andrés Quintana Roo, por lo cual es fundamental “hacer un partido inteligente, hacer un partido muy intenso, el formato del equipo no va a cambiar. El equipo ha jugado tanto de

Foto: Notimex

Puebla sede del 4to. Campeonato Nacional Amateur de Kickboxing Participarán los mejores de 18 estados de la República <Ada Xanat López> @AXanat83 Con la intención de seguir impulsando, además de fomentar e incluir la práctica de todos los deportes en la sociedad, llega a Puebla el 4to. Camp e o n a t o N a c i o n a l A m a t e u r d e K i c kboxing- F ul l C o nt a c t- M u ay T h a i k i K 1 a realizarse el próximo sábado 5 de diciembre en punto de las 10:00am en el Polideportivo “José María Morelos y Pavón (Xonaca), con entrada libre para toda la gente. Así lo dio a conocer en rueda de prensa la Presidenta de la Comisión de Deporte y Juventud del Municipio de Puebla, la Regidora Karina Romero Alcalá quien estuvo acompañada por Agustín Contreras Valencia, Presidente del Consejo Mundial de KickBoxing, el Profesor Gregorio Pacheco Pineda, organizador y Director de la escuela de Artes Marciales Panteras Negras; adem á s de S e rgio C a m a ri l l o, a c t u a l campeón de la modalidad de kickboxing y Yessenia Herrera Ríos, aspirante y practicante de kickboxing. Romero Alcalá indicó que este tipo de eventos son importantes también para “incluir a los novatos, incluir a los niños, a los jóvenes, a los que están empezando para que puedan participar en este deporte que también es un deporte importante y que como Presidenta de la Comisión de Deporte y Juventud tenemos que seguir impulsando”. Dentro de este evento, se tendrán

www.centronline.mx

local como de visitante de la misma manera, entonces no va a cambiar”. Además, el técnico pampero buscará que su equipo sea aguerrido desde el silbatazo inicial, “voy a buscar que el equipo sea intenso, que no deje crecer al rival, que presione bien arriba al rival, tratar de defender lo más lejos

posible de nuestra portería y tratar de hacerle daño”. Para este cotejo, la oncena licántropa llegará, en palabras de Valiño, “muy bien, hemos sobre todas las cosas dosificado las cargas en estos últimos días para que el equipo no llegue pasado de revolución. El equipo está en un buen momento tanto físico como futbolístico como anímico también”. Finalmente, del rival indicó que “es un rival que sobre todo ha cerrado bien el torneo, no solamente en el último partido con Alebrijes, en la última fecha ganó en Zacatecas, le empató a UdeG en Guadalajara, entonces es un rival que ha cerrado bien. Pero también Lobos es un rival que está cerrando muy bien y sí espero un partido intenso, un partido de ataque por ataque porque el rival de local va a salir a proponer, a buscar el partido y hay que jugar un partido inteligente”.

Escuelas Aztecas FBA quieren su primer título AA Será un fin de semana intenso <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

cerca de 45 campeonatos y se darán además los cinturones emblemáticos como premio para los mejores de cada división; y se tendrá la participación de 18 estados los cuales aportarán a sus mejores peleadores, para un aproximado de entre 70 y 90 peleadores del país. En lo que respecta a Puebla, el estado contará con aproximadamente 20 peleadores. Respecto a la realización de esta Copa, el Profesor Gregorio Pacheco, Director de la escuela de Artes Marc i a l e s Pa n t e r a N e g r a s a g r a d e c i ó a la regidora Romero Alcalá así como al Consejo Mundial de KickBoxing el apoyo para que pueda realizarse en la Angelópolis. En la categoría femenil se estima una participación de 12 a 16 peleadoras y en la infantil entre 10 y 12 participantes.

Las Escuelas Aztecas FBA y los Bucaneros de Satélite se disputarán el campeonato de la Liga de Fútbol Americano del Estado de México (Fademac) en la categoría AA, este sábado a las 20:00 horas en territorio pirata. En el partido de semifinal de la presente temporada en la Fademac, las Escuelas Aztecas fueron los primeros en irse arriba en el marcador por conducto de Alfredo Linares, quien lanzó un pase hacia Ramiro Moreno. La respuesta de los Dragones fue inmediata por la misma vía aérea para emparejar las cosas, sin embargo los de Cholula volvieron a aventajarse gracias a la misma combinación entre Linares y Moreno, aunque en esta ocasión no pudieron concretar el punto extra quedando parcialmente 13-7. Para el segundo cuarto los de Satélite le dieron la voltereta al juego con un lanzamiento de 12 yardas, para irse al descanso arriba 14 puntos a 13. Ya en acciones del tercer cuarto, en el primer turno a la ofensiva los Aztecas retomaron la delantera con un gol de campo de 46 yardas. Era el momento de que la defensiva Verde se mostrará imponente para recuperar el ovoide y lo consiguió; Alfredo Linares (QB) tenía otra vez el mando al ataque, siendo Rafael Castillo el destinatario correcto para enviarle el balón y ampliar la ventaja 23-14. En el último episodio, los Dragones se acercaron en el tanteador con un envío aéreo, pero fallaron el punto extra, quedándose a tres puntos de igualar la situación; algo que no permitió la Tribu pues

casi de inmediato encontró otra anotación con Fernando Onorio. Faltando menos de 3 minutos para finalizar el encuentro, los Dragones volvieron a dar muestras de vida con una recepción que sumó 7 puntos más a su causa; de ahí pasó 1 minuto para que los de Satélite volvieran a recuperar la posición, pero en este trepidante intento por anotar fueron interceptados por Fernando Onorio, quien devolvió la pelota hasta las diagonales concretando la victoria para la Tribu 37 puntos a 27, aunando el punto extra de Lobsang Rodríguez. De esta forma, el conjunto de Escuelas Aztecas FBA se medirá ante los Bucaneros de Satélite por el título de la Fademac categoría AA; equipo al que ya enfrentó en esta temporada, el entrenador en jefe de Escuelas Aztecas de futbol americano confía en que los ajustes realizados durante la semana serán los suficientes para salir con la victoria. “Con Dragones nos complicamos porque empezamos a cometer errores, pero al final supimos enderezar el barco y afortunadamente salimos abantes. Ahora con Bucaneros será un partido bueno, hemos corregido errores y vamos a ganar”, expresó el head coach de la Tribu juvenil AA. En su segunda final de manera consecutiva, la Pesadilla Naranja deberá poner todo el coraje para que este sábado a las 20:00 horas consiga su primer trofeo de campeón en esta categoría. “Hay mucha alegría y orgullo por el trabajo que ha hecho el equipo y si se nos dan las cosas saldremos adelante en la final”, concluyó el coach Rafael Juárez.

9


DEPORTES

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Dallas busca arrebatar invicto a Carolina en Día de Acción de Gracias Este choque marcará la reaparición de Antonio Ramiro Romo sobre el campo del AT&T Stadium

<Notimex> Arlington, EUA.- Tras el retorno ideal de su quarterback, Tony Romo, Vaqueros de Dallas (3-7) afrontará este jueves una auténtica prueba de fuego ante el invicto Panteras de Carolina (10-0), en el marco de los festejos por el Día de Acción de Gracias. Este choque forma parte de la décima segunda semana de acción en la campaña 2015 y marcará la reaparición de Antonio Ramiro Romo sobre el campo del AT&T Stadium, donde no jugaba desde hace casi dos meses y medio por culpa de una fractura en la clavícula. El domingo pasado, en Miami, retomó los controles de la “Estrella solitaria” con éxito y ahora deberá demostrar ante su gente que ese triunfo contra Delfines no fue obra de la casualidad, en un bravo desafío en el cual estarán implicados varios objetivos. En primera instancia una victoria “azul y plata”, combinada con otro par de resultados, quitaría a los texanos del fondo de la División Este en la Conferencia Nacional (NFC); sin mencionar el aliciente que significaría frenar a Carolina, único con paso inmaculado en la Liga junto al campeón Patriotas de Nueva Inglaterra. Asimismo, los “Boys” pretenden extender su hegemonía sobre la franquicia de Charlotte, a la cual han superado en los últimos nueve compromisos de temporada regular, siendo el último de ellos en octubre de 2012, con pizarra de 19-14. En aquel combate, Panteras ya contaba con Cam Newton como mariscal de campo

Foto: Especial

y en esa oportunidad, completó 21 de sus 37 pases para una ganancia de 233 yardas, sumó otras 64 por la vía del acarreo y sufrió una intercepción, cifras que no son ni la sombra de lo que está cosechando este año. Dallas intentará “sacarse la espinita” del “Thanksgiving Day” de 2014, en el cual

Gran Salón del Automóvil Antiguo Udlap 2015 estará en Puebla Este año traerá el épico Batimovil <Ada Xanat López> @AXanat83

fue aplastado 33-10 por Águilas de Filadelfia, con una tarde particularmente mala de Romo, quien culminó con dos envíos telegrafiados y fue capturado cuatro veces, aunque cabe decir que en ese momento estaba lesionado de la espalda. Por donde se mire el examen será muy

complicado para Vaqueros, frente al tercer conjunto de la Liga que más puntos anota por partido (29.9), cuarto en cuanto a yardas totales concedidas (322.8) y quinto en el departamento de puntos permitidos (19.1), así que a los de casa sólo les restará apelar a su tradición en esta festividad.

Rusia suspende torneo amistoso en Turquía

Ministro de Deportes admitió que la situación no es la idónea para disputar el torneo <Notimex>

Foto: Especial

Con motivo de los 32 años de tradición continua, la Asociación Mexicana del Automóvil Antiguo Puebla A.C., presenta la XXXII Edición del Gran Salón del Automóvil Antiguo Udlap 2015, evento consolidado como el más antiguo de esta índole en nuestro país, para el deleite de los amantes de los automóviles, a realizarse los próximos 28 y 29 de noviembre a partir de las 11:00 de la mañana y hasta las 17:00 horas. Para la edición de este año, la exposición regresa con nuevos ejemplares, como es el caso del épico y emblemático Batimovil, el vehículo transportador de Batman, el cual fue creado por George Barris (fallecido el pasado 5 de noviembre y del cual se hará una reseña en su honor). Otro de los atractivos que tendrá esta exposición será la colección de autos con 0 kilómetros que se presentará por primera vez en este magno evento. Serán más de 300 autos que se exhibirán en los jardines de la universidad en

www.centronline.mx

distintas categorías, que van desde los auténticos clásicos, pasando por los antiguos y deportivos que despertarán muchos recuerdos, anécdotas e historias por parte de los asistentes, bajo el lema “Mírame y no me toques”. La entrada a la exhibición no tiene costo pero únicamente se deberá pagar la cuota de estacionamiento de la institución; cabe destacar que no se permite la entrada de mascotas. Además de vehículos de Puebla, participarán otros provenientes de estados como Veracruz, Quintana Roo, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo entre otros con ediciones de las marcas Packard, Ford, Mercedes Benz, Porsche, Chevrolet, Renault y Volkswagen, Cabe señalar que este evento pertenece a la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección A.C. Para mayores informes, se puede consultar la página www.autosantiguospuebla.com

Foto: EFE

Moscú.- Rusia suspendió la celebración de un torneo amistoso invernal de la Liga Nacional de Futbol (LNF) en Turquía, luego de que un caza turco derribó a un bombardero ruso Su-24 en Siria. “Debemos secundar las posturas de nuestro Estado. Nuestra liga no celebrará la Copa LNF en Turquía. Le buscaremos sustituto”, enfatizó Vitali Mutkó, ministro de Deportes de Rusia a distintos medios locales. El torneo amistoso se celebra en territorio

turco a mediados de febrero desde hace tres años, con la participación de equipos rusos, durante el receso invernal de la liga rusa. La Unión de Futbol de Rusia instó a los clubes a que no se concentren este invierno en Turquía. Algunas escuadras expresaron su intención de cambiar de lugar de concentración y varios optaron por lugares cálidos, como el sur de España o Israel, informaron representantes de la Unión de Futbol de Rusia.

10


NACIONAL Reconoce EPN más conciencia para erradicar violencia contra las mujeres Jueves 24 de Noviembre de 2015

Tenemos la obligación de eliminar toda agresión psicológica, física, patrimonial, economía y sexual <Notimex> México.- La violencia contra las niñas y las mujeres constituye un agravio hacia toda la sociedad y México no se queda atrás en los avances en favor de ese sector, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario remarcó que como Estado y sociedad “tenemos la obligación de eliminar toda agresión psicológica, física, patrimonial, economía y sexual, como señalan nuestras leyes”. Subrayó que las conductas de ese tipo no deben verse como algo inercial u ordinario, sino como algo reprobable que en muchos casos debe perseguirse y castigarse. En un acto en la residencia oficial de Los Pinos, al que asistió Lorena Cruz, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Peña Nieto reiteró el “compromiso permanente, invariable y reiterado del Gobierno de la República para crear condiciones para que las niñas y mujeres de México accedan a vida libre de violencia”. Destacó que México ha trabajado en diversos frentes en favor de la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres. “Con ello hoy el país es muy distinto a lo que era hace 40 años, pues hemos venido asimilando como sociedad una mejor cultura en favor del respeto hacia ellas y de una mayor igualdad”. El presidente de la República enfatizó que

Foto: Notimex

México se ubica en el séptimo lugar del mundo con más mujeres en la Cámara de Diputados, pues con la reforma electoral por primera vez se obligó a los partidos a que la mitad de sus candidatos fueran del sexo femenino. De esa manera en la actualidad el órgano legislativo se conforma por 211 legisladoras, es decir 42.4 por ciento del total. Insistió en que la prevención y procurar su autonomía económica es la mejor manera de combatir la violencia contra el sector y adelantó que en el presupuesto del próximo año se destinarán casi 26 mil millones de pesos en programas y acciones en favor de las mujeres. Esa cantidad representa 41 por ciento más en términos reales, que el presupuesto destinado en 2012. Peña Nieto reconoció a los legisladores que convergieron para aprobar reformas tendientes a fortalecer acciones y proyectos para la atención y prevención de la violencia como la Ciudad de las Mujeres, el Cuarto Rosa, Ciudad Segura,

Prospera, los Centros de Desarrollo para las Mujeres y las Casas de la Mujer Indígena. En ese sentido llamó a los gobiernos locales a diseñar proyectos para generar más empoderamiento de las mujeres, en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Recordó que en la más reciente Asamblea General de la ONU destacó tres esfuerzos y compromisos en favor de la igualdad como fortalecer el Sistema Nacional para la Igualdad de Mujeres y Hombres a partir de la participación de los titulares de las distintas dependencias. También reforzar las acciones institucionales orientadas a una distribución más equitativa del trabajo no remunerado a partir de la reforma laboral como el permiso de paternidad, que permitirá una mayor corresponsabilidad entre ambos sexos. En tercer término citó intensificar acciones para prevenir el embarazo en adolescentes y reducir la mortalidad materna, además de adecuar los códigos civiles con estándares internacionales para evitar el matrimonio entre menores de edad. Durante la ceremonia, en la que estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente Peña aseveró que el desarrollo sostenido de México y el mundo sólo se alcanzará si las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para cuidar su salud, trabajar, participar en la toma de decisiones y definir su propio proyecto de vida.

Huracán Sandra asciende a categoría 3 Se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 185 y rachas de 220 <Notimex> El huracán Sandra ascendió a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 185 y rachas de 220, informó el Servicio Meteorológico Nacional. En un comunicado, precisó que debido a la interacción que tendrá con el frente frío número 15 podría degradarse en las próximas 36 horas. Informó en su más reciente reporte que de acuerdo con la actualización de las 15:00 horas, el meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 kilómetros por hora. El huracán Sandra se localiza en el Océano Pacífico a aproximadamente 895 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 100 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora. Los meteorólogos pronostican que este huracán generará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y el Archipiélago de Revillagigedo; así como precipitaciones fuertes en Sonora, Chihuahua, Jalisco y Nayarit y oleaje de uno a dos metros en las costas de Guerrero, Michoacán, Leer más Colima y Jalisco.

INTERNACIONAL

Estiman en más de 2 mmdd Papa insta a la “transparencia” para abolir pobreza en África costo de ataques de París Cifra representa pérdida para la economía francesa de 0.1% de su producto interno <Notimex>

Foto: Notimex

París.- Los atentados de París del pasado viernes 13 de noviembre tendrían un costo para la economía de Francia que rondaría los dos mil millones de euros (dos mil 122 millones de dólares), calcularon expertos del Tesoro Público de Francia. La cifra representa una pérdida para la economía francesa de 0.1 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), según los cálculos oficiales. De acuerdo con la radiodifusora privada RTL, la estimación fue realizada por expertos de la dirección del Tesoro de Francia, que depende del ministerio de Economía y Finanzas. Los expertos realizaron la evaluación teniendo en cuenta los datos económicos

www.centronline.mx

de la semana pasada y comparando cifras del efecto en la economía de Francia de los atentados perpetrados en el país europeo en los últimos treinta años. El impacto negativo de los atentados no habría afectado a todos los sectores ni a todo el país sino principalmente a la región parisina. Entre las actividades económicas más afectadas figura el turismo, la hostelería, el transporte y el comercio. De acuerdo con RTL, el gobierno revisará la estimación próximamente ya que podría evolucionar debido a que fue realizada con los primeros datos obtenidos de los atentados en la semana siguiente de que se produjeron, después del viernes 13 de noviembre.

El objetivo, garantizar una distribución justa de los recursos y abolir la pobreza en el continente <Notimex> Nairobi.- El Papa Francisco instó hoy a los líderes de Kenia y África a trabajar con “transparencia” para garantizar una distribución justa de los recursos y abolir la pobreza en el continente, al inicio de su primera visita a Kenia. “Animo a trabajar con integridad y transparencia por el bien común, y para fomentar un espíritu de solidaridad en todos los niveles de la sociedad”, afirmó el líder de la Iglesia Católica durante una recepción del presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta, en su residencia en Nairobi. El sumo pontífice llegó esta tarde al aeropuerto internacional Jomo Kenyatta de Nairobi, en medio de una calurosa bienvenida de cientos de kenianos cristianos, que lo recibieron con cantos religiosos y danzas tradicionales. En su primera actividad oficial de su visita en Kenia, Francisco pidió a los líderes africanos a esforzarse para promover modelos “responsables” de desarrollo económico con el objetivo de hacer frente a la pobreza y la frustración. Jorge Bergoglio consideró que mediante una distribución equitativa de los recursos traerá grandes beneficios, ya que de “la carencia y de la injusticia nacen los conflictos bélicos y el terrorismo”, según reporte de la edición electrónica del diario The Standard. “La experiencia demuestra que la violencia, los conflictos y el terrorismo que

Foto: archivo Notimex

se alimentan del miedo, la desconfianza y la desesperación nacen de la pobreza y la frustración”, subrayó el jerarca católico. En última instancia, añadió, la lucha contra estos enemigos de la paz y la prosperidad debe llevarse acabo por hombres y mujeres “que sin miedo crean en y den testimonio honesto, los grandes valores espirituales y políticos que inspiró el nacimiento de la nación” dijo. “Kenia es una nación joven y vibrante con diferentes comunidades que la hacen ser muy rica”, indicó el Papa Francisco, quien aprovechó para agradecer a los kenianos y al presidente Kenyatta por “tan calurosa bienvenida”. El mandatario keniano, por su parte, alabó la labor de la Iglesia católica en Kenia, por su compromiso con la educación y su ayuda a mejorar las condiciones de vida de los kenianos y destacó que para Kenia es un privilegio Leer más recibir a el Papa.

11


CULTURA

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Villoro aspira al Premio de Cuento García Márquez

Ministerio de Cultura de Colombia darán a conocer el próximo viernes el autor del mejor libro de cuentos de habla hispana

<Notimex> Bogotá.-El escritor mexicano Juan Villoro se encuentra entre los finalistas para el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, que se anunciará el viernes próximo en esta capital, informó hoy el Ministerio de Cultura. Los cinco escritores finalistas son el peruano Carlos Arámbulo, el chileno Mauricio Electorat, la ecuatoriana Gabriela Alemán, la boliviana Magela Baudoin y el mexicano Juan Villoro. El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia darán a conocer el próximo viernes el nombre del autor del mejor libro de cuentos de habla hispana. Está en la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, que se abrió en 2013 como homenaje a la memoria del Nobel colombiano y para estimular la producción literaria en el género, el cual tiene una bolsa de 100 mil dólares. El premio, que contó con la aprobación de “García Márquez y tendrá una vigencia de 20 años, da un impulso a las nuevas generaciones de escritores de cuentos en todos los países de habla hispana y llega a su segundo año, constituido como uno de los más importantes”, señaló el Ministerio de Cultura. Es además una iniciativa que busca estimular no sólo el trabajo de cientos de escritores dedicados a cultivar el género, sino además motivar la lectura y la escritura entre los colombianos y proyectarlos en el ámbito hispanoamericano.

Obra monumental de Pablo Serrano vigente a 30 años de su muerte Reconocido por sus monumentales esculturas que forman parte del paisaje urbano de España y otros países <Notimex>

Foto: Notimex

El reconocimiento se entrega a un libro de cuentos de un sólo autor, escrito originalmente en español y que se haya editado por primera vez el año inmediatamente anterior a la convocatoria, es decir 2014 para este año. Además, es requisito que al menos 70 por ciento de su contenido no haya sido publicado con anterioridad. Todas las obras participantes en el concurso circularán por las mil 414 bibliotecas que conforman la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Al mismo tiempo, la Biblioteca Nacional de Colombia está conformando, año tras año, la biblioteca del Premio, con miles de cuentos a disposición de los colombianos. Los libros finalistas serán adquiridos para

que haya uno en cada biblioteca del país. Este año se inscribieron 136 participantes de 19 nacionalidades diferentes. Entre los inscritos en 2015, 26 fueron autores de Argentina, 25 de Colombia, 18 de España y 16 de México, entre los más destacados. Además, se hicieron presentes con sus obras escritores de Chile, Venezuela, Estados Unidos, Puerto Rico, Bolivia, Ecuador, Francia, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Cuba, Honduras, República Dominicana y Paraguay. El grupo de jurados estuvo integrado por el argentino-canadiense Alberto Manguel; la mexicana Margo Glantz; la argentina Liliana Heker y los colombianos Luis Fayad y Conrado Zuluaga.

México.- Reconocido por sus monumentales esculturas que forman parte del paisaje urbano de España y otros países, el escultor Pablo Serrano es recordado a 30 años de su muerte, ocurrida el 26 de noviembre de 1985. Sus piezas se distinguen por ser duales, abiertas, cerradas, unidas o separadas y por plasmar en cada una de ellas su genialidad fuerza y maestría; parte de su colección se exhibe actualmente en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Pablo Serrano, ubicado en la ciudad de Zaragoza. Pablo Serrano Aguilar nació en Teruel, España, el 10 de marzo de 1908 y según sus biógrafos realizó sus primeros estudios en las Escuelas Profesionales Salesianas de Siarr y de Bellas Artes, en Barcelona. Posteriormente se estableció en Santa Fe, Argentina, y de 1930 a 1955 vivió en Montevideo, Uruguay. En este último país desarrolló una intensa labor como docente, para luego dedicarse en exclusivo a la escultura, donde obtuvo los más prestigiosos premios de escultura y fue fundador del grupo “Paul Cézanne”. En 1957 Serrano regresó a España para recibir el premio de la III Bienal Hispanoamericana de Arte, celebrada en Barcelona, que le dio fama internacional. Desde ese momento quedó incorporado en Leer más la vanguardia artística española.

Embajada de México y Consejo Británico Sinfónica Municipal de Puebla a concurso “Camaradas” compartirá escenario con talento convocan Por primera vez los artistas ganadores podrán exhibir sus Tendrá como invitado especial a Faustino Díaz, primer latinoamericano en ganar un concurso internacional de trombón <Redacción> @centrolinemx La Banda Sinfónica Municipal se presentará el 26 de noviembre en el Teatro de la Ciudad, para compartir ante el público un amplio repertorio musical en compañía del solista Faustino Díaz, quien es el primer latinoamericano en ganar un concurso internacional de trombón. Faustino Díaz ha ganado en tres ocasiones el primer lugar del concurso de metales del Conservatorio Nacional de Música; ha impartido master classes en las escuelas de música más importantes de Latinoamérica y Europa, como el Conservatorio de Paris, el de Lausanne y el de Strassburgo. Desde 2013 participa como trombonista del Enrique Crespo Brass Ensamble, uno de los más importantes ensambles de metales del mundo. Arreglista, compositor y originario del estado de Oaxaca, el maestro Díaz fue comisionado para realizar una obra para banda sinfónica, misma que se estrenó en el Festival Internacional Cervantino 2015. Su repertorio abarca desde lo barroco, clásico y contemporáneo, retomando también el latin jazz y la música regional mexicana. University of Buffalo en Nueva York, y fu e i n v i t a d o c o m o t r o m b o n i s t a y trompetista para grabar un disco junto con el prestigiado grupo de metales Meridian Arts Ensamble. Cabe resaltar que en sus más recientes presentaciones, la Sinfónica Municipal compartió el escenario con

www.centronline.mx

trabajos en una galería <Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Especial

el director adjunto de la orquesta de la ópera de Bellas Artes, César Velázquez, y en la Cineteca Nacional para clausurar la temporada de Animalik II junto al ensamble Mal´Akh, bajo la dirección de Felipe Pérez Santiago. El concierto de la Banda Sinfónica Municipal y el maestro Faustino Díaz se realizará el jueves 26 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico), con entrada libre.

Londres.- La embajada de México en el Reino Unido y el Consejo Británico convocaron a artistas mexicanos y británicos a presentar trabajos conjuntos en el concurso “Camaradas”. En el marco del año de México en el Reino Unido, la embajada informó que por primera vez los artistas ganadores podrán exhibir sus trabajos en una galería, y en esta tercera edición no hay una edad límite para los artistas. En el panel de jueces participan el rector del Chelsea College of Art, George Blacklock, el artista británico Jonathan Yeo, el director de Chalton Gallery, Javier Calderón, la coleccionista de arte Catherine Petitgas, y la curadora del Consejo Británico Delphine Allier. Los trabajos conjuntos pueden realizarse en el área de la pintura, fotografía, video, escultura y performance. La ganadora de “Camaradas 2014”,

Paula Zambrano, presentó en su momento el proyecto audiovisual “Sincronicidad Vencida” que se proyectó simultáneamente en la residencia de la embajada de México en esta ciudad y en el Museo El Eco de la Ciudad de México. El cierre de la convocatoria es el 15 de diciembre. Al siguiente día los artistas serán notificados si sus trabajos pasarán a la siguiente etapa para que puedan concluir su pieza artística. El panel de jueces seleccionará las mejores obras que por primera vez serán expuestas en la Galería Chalton del 12 al 17 de enero de 2016, a diferencia de años anteriores cuando los trabajos eran presentados en la residencia oficial de la embajada de México. El objetivo de “Camaradas” es promover el talento mexicano en el Reino Unido y crear puentes de colaboración con artistas británicos.

12


EDUCACIÓN

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Contabiliza Ibero 67 feminicidios en Puebla, en lo que va del 2015 Se ubica entre las diez entidades con más crímenes de estas características

Analiza BUAP licenciaturas a ofertar en campus de Izúcar Atenderán las demandas académicas y necesidades laborales de la región

<Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Leo Paisano gana amparo a casino Baviera

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Como consecuencia de la violencia de género y de las diferencias que se originan dentro de un vínculo familiar, en Puebla, en lo que va de 2015, un total de 67 mujeres han sido asesinadas, la mayoría de ellas a manos de seres cercanos, quienes optaron por privarlas de la vida tras haber sufrido algún tipo de discusión. Lo anterior fue confirmado por la responsable del Programa de Género y VIH de la Universidad Iberoamericana Puebla, Lourdes Pérez Oseg u e ra , q u i e n u r g i ó l a n e c e s i d a d d e reformar las decisiones que se toman en materia judicial para que los p ro t o c o l o s d e s e g u r i d a d e n m a t e r i a de violencia de género incrementen y garanticen el bienestar de los ciudadanos. Durante la conferencia que concluyó la Jornada Avances y Retos en el Acceso a la Justicia para las mujeres víctimas de violencia Feminicida en el estado de Puebla, la académico consideró que las autoridades “no están realizando los esfuerzos necesarios”. En este sentido, la especialista de la Ibero advirtió que “necesitamos una mayor colaboración entre las distintas autoridades conformadas por operadores, ministerios, agentes, jueces, quienes no parecen estar profundamente sensibilizados y formados en perspectiva de género. Esta situación va a seguir”.

Contrastes

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Puebla entre las 10 más violentas Cabe señalar que Puebla se sitúa entre una de las 10 entidades donde mayor registro de muertes por feminicidios existen en México, siendo las principales causas los fallecimientos por violencia sexual, laboral, comunitaria y doméstica. En ese sentido, Pérez Oseguera destacó que si bien Puebla no es uno de los estados con mayores crímenes de estas características, “el panorama de violencia hacia las féminas prende las alertas para que en el futuro cercano se pueda agravar la situación de violencia de género”.

Durante la conferencia que concluyó la Jornada Avances y Retos en el Acceso a la Justicia para las mujeres víctimas de violencia Feminicida en el estado de Puebla, la académico consideró que las autoridades “no están realizando los esfuerzos necesarios”.

Realizan cumbre de rectores de la Anuies IES deben trascender a una perspectiva global, afirma Esparza Ortiz

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx

El Consejo de Docencia incorporado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se encuentra en discusión sobre los programas académicos que se deberán incorporar en el campus universitario regional que se instalará en Izúcar de Matamoros para conocer cuáles pueden ser las opciones más atractivas para los estudiantes. Así lo reconoció el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alfonso Esparza Ortiz, quien explicó que el organismo interno de la institución académica deberá determinar cuál debe ser “el punto de partida” para el campus poblanos. En ese sentido, destacó que se debe tener en cuenta cuáles son las principales necesidades de la región del estado para determinar las licenciaturas que se deberían proponer, detallando que se deben ofrecer alternativas que sean atractivas para los estudiantes de la zona. Por ello, el administrador central de la BUAP reconoció que las determinaciones que se realizan para dictaminar las licenciaturas que quedarán estipuladas en el campus de Izúcar de Matamoros se oficializan tras realizar un “estudio de factibilidad y viabilidad”, el cual permite conocer los intereses académicos de toda la zona y atender las principales necesidades de los estudiantes. Finalmente, Esparza Ortiz celebró la expansión de la que está disfrutando la Máxima Casa de Estudios, la cual contarán con la oportunidad de incrementar su matrícula hasta en un 15 por ciento para los interesados en 2016, siempre y cuando se mantenga el crecimiento regional y la expansión académica y de infraestructura con la que cuenta la universidad.

Al afirmar que la educación es un factor estratégico en el progreso, el rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que la tarea de las instituciones de educación superior debe trascender en una perspectiva cada vez más amplia, global, interdisciplinaria e interinstitucional, que permita aprovechar sus recursos y fortalezas para alcanzar los grandes objetivos de mejora y bienestar social. Durante la ceremonia inaugural de la Cumbre de Rectores y representantes universitarios México-Reino Unido, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, precisó que “en la actual era digital, el conocimiento es el principal recurso y en consecuencia el desarrollo depende, en gran medida, de la educación superior. Por ello, es indispensable que las universidades amplíen sus vínculos para lograr una mayor integración educativa entre las naciones y que estudiantes, docentes e investigadores piensen globalmente y actúen localmente”. En el marco de la Conferencia Internacional de Educación Superior Anuies 2015, “Responsabilidad Social Universitaria: retos locales y globales”, que tiene lugar en el Año DUAL México-Reino Unido, subrayó que las instituciones de educación superior y las universidades han incidido significativamente en la formación de recursos humanos y en la creación de espacios de desarrollo, innovación y transferencia de tecnología, lo cual confirma que la educación es estratégica en el progreso. En dicho foro que reunió a 21 representantes de 18 instituciones de educación superior de Reino Unido y de 180 mexicanas integradas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Esparza

Foto: Especial

Ortiz subrayó que la internacionalización educativa es una estrategia inevitable, pero sobre todo indispensable, que permite sumar a la pluralidad de cada institución la riqueza del conocimiento, la ciencia, la cultura y la tecnología que se genera en otros centros de estudios. Permite además, dijo, “encarar los retos de la globalización en un mundo que nos conecta, pero que también desdibuja nuestras particularidades”. Durante la Cumbre de Rectores, cuyo presídium estuvo conformado por el secretario General Ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda; el Embajador de Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Duncan John Rushworth Taylor CBE; la Enviada Comercial para México del Primer Ministro Británico, baronesa Jane Bonham Carter de Yarnbury; y la directora de UK Higher Education International Unit, Vivienne Stern, entre otros, Esparza Ortiz consideró que este foro permite fortalecer la colaboración e impulsar proyectos de investigación con financiamiento de Reino Unido, en áreas estratégicas como salud, agricultura, energía y recursos naturales, que apuntalan el cumplimiento de la responsabilidad social Leer más de las universidades.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leo Paisano, logró una importante victoria legal en el polémico juicio que mantiene contra la empresa Recreaciones Gómez Palacios S.A. de C.V., propietaria del casino Baviera de la zona de Sonata. El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil negó el amparo 1753/2015 promovido por la empresa Gómez Palacios contra la clausura que se realizó al casino de la zona comercial de Sonata debido a que no agotaron las instancias dentro del propio Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Los empresarios alegaron ante las autoridades federales que fue incorrecta la orden de visita, inspección, clausura temporal y/o definitiva del negocio, y desde luego la colocación de los sellos en el casino. El juzgado federal rechazó el reclamo de la empresa. El pasado 25 de junio se dio a conocer en esta columna el amparo promovido por la empresa: “Los representantes legales de la empresa Recreaciones Gómez Palacio S.A. de C.V., propietaria del casino Baviera ubicado en la Plaza Sinfonía de Sonata, decidieron cambiar la ruta legal para doblegar al presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, y al Cabildo para que reconozcan la validez de los permisos otorgados en febrero de este año. De acuerdo al expediente 1452/2015 del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo, los representantes legales de la empresa solicitan la protección de la justicia federal para que les permitan iniciar operaciones de su casino en Cholula. Los abogados de la empresa combaten las siguientes acciones administrativas: “orden de suspensión de servicios, actividades, imposición de clausura, desocupación de inmueble y prohibición de efectuar actividad mercantil. Hay que recordar que en febrero pasado y de acuerdo con información que han dado a conocer los columnistas Ricardo Morales y Mario Alberto Mejía la empresa Recreaciones Gómez Palacio S.A. de C.V. pagó los derechos para obtener los permisos necesarios al Ayuntamiento de San Andrés Cholula para iniciar operaciones del casino Baviera”. Hasta aquí la cita. Con todo y los fantasmas que ve el alcalde de Cholula al bloquear a este servidor en su cuenta de Twitter, en materia legal ahora los juzgados federales le dieron la razón. Ahora la empresa deberá recurrir a las instancias internas del Ayuntamiento de San Andrés Cholula con respecto a la clausura de su negocio para poder replantear otro amparo ante las instancias federales. Ante la serie de comentarios generados sobre el cambio de la dirigencia del líder del sindicato del Ayuntamiento de Puebla, ayer el alcalde Tony Gali afirmó que todos los empleados laboran con normalidad. La lucha interna por el control del sindicato está al rojo vivo. Pero la pelea es entre pocas personas. La mayoría de la base trabajadora está concentrada en los programas y proyectos del alcalde en el Ayuntamiento de Puebla. Si algo distingue a Tony Gali es que es un hombre conciliador y respeta acuerdos. Así que los trabajadores deben estar tranquilos. El alcalde es un hombre de palabra y la hará respetar.

13


SEGURIDAD

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Abandona mujer a sus tres hijos en parque de Atlixco Presuntamente los dejó encargados con una vendedora ambulante <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Ante la sorpresa de los vecinos de la colonia Álvaro Obregón, tres menores de edad fueron abandonados por su madre en un parque de ese sitio, cuando presuntamente los dejó encargados con una vendedora ambulante. Los hechos se reportaron, luego de que la comerciante notificó a las autoridades locales de que habían sido abandonados tres menores en el parque central de la mencionada colonia, cuando la madre aseguró que regresaría por ellos, pero nunca lo hizo. Los infantes que fueron identificados como Damián Jesús, Reyes y Josué de 3, 2 y nueve meses, respectivamente, tuvieron que ser canalizados de inmediato a la “Casa de la Niñez Poblana” del municipio de Atlixco para su debida atención. Hasta el momento, se sabe que la mujer de aproximadamente 32 años de edad, arribó al lugar en compañía de sus tres pequeños y se paró a un lado de una vendedora ambulante, a quien le pidió que los viera porque tenía que ir a un lugar al que no aceptan a niños y que regresaría de inmediato. No obstante, luego de un buen rato, la madre de los menores nunca regresó por ello, por lo que la mujer al ver la desesperación de los tres, solicitó la presencia de las autoridades municipales para que se hicieran cargo. Tras conocer los generales de la mujer, las instancias de seguridad implementaron un operativo de búsqueda de la madre, a quien se le investiga por el delito de abandono de menores.

En Querétaro arrestan al presunto narco Pascual Sandoval Ese sujeto forma parte de los 122 objetivos prioritarios del gobierno federal <Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Agencia Enfoque

Hasta el momento, se sabe que la mujer de aproximadamente 32 años de edad, arribó al lugar en compañía de sus tres pequeños y se paró a un lado de una vendedora ambulante, a quien le pidió que los viera porque tenía que ir a un lugar al que no aceptan a niños y que regresaría de inmediato.

México.- El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, anunció la aprehensión en Querétaro de Alejandro Castro Alfonso o Pascual Sandoval Ortiz, presunto integrante de un grupo criminal dedicado a delitos como trasiego de drogas, extorsión y secuestro en Veracruz y Oaxaca, entre otros estados. Ese sujeto forma parte de los 122 objetivos prioritarios del gobierno federal, cuyas línea de investigación lo vinculan con actos de violencia generados en Poza Rica y Orizaba, Veracruz. Tras seis meses de investigación, Castro Alfonso fue capturado esta madrugada sin que se realizaran disparos y fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Querétaro.

Secuestradores arrojan viva Se llevaba los baños y hasta las a víctima en barranca de Puebla lámparas de una Secundaria La fémina de 23 años de edad fue plagiada el lunes y abandonada en Galaxia Bosques de Amalucan <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Ladrón fue detenido al robar escuela <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

Una joven de 23 años de edad, que presuntamente fue secuestrada por varios sujetos hasta ahora desconocidos, fue hallada la con vida la noche del martes en el fondo de una barranquilla que divide la colonia Azteca con Galaxia Bosques de Amalucan de la ciudad de Puebla. Cerca de las nueve de la noche, vecinos de la zona se percataron que de una barranquilla en ese punto de la ciudad salían gemidos de una persona y al acercarse, se percataron que se trataba de una mujer que estaba amordazada y atada de pies y manos, por lo que de inmediato solicitaron ayuda de los cuerpos de emergencia. A su llegada, elementos de la policía municipal la desataron, mientras paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas

www.centronline.mx

Avanzadas (SUMA) se dieron a la tarea de atenderla, pues presentaba algunos golpes en el rostro y otras partes del cuerpo. De acuerdo con lo relatado por la agraviada, fue plagiada el pasado lunes por la tarde, por sujetos que viajaban a bordo de un auto Volkswagen, tipo Jetta de color azul, quienes terminaron por amarrarla y amordazarla, para después arrojarla en ese lugar. Ahí habría permanecido prácticamente un día entero, hasta que vecinos de la zona se percataron de su presencia. Al sitio llegaron también familiares de la víctima y los oficiales procedieron a solicitarle que se presentara en las oficinas del agente del Ministerio Público, para presentar su denuncia y declarara sobre los hechos.

Foto: Especial

Resultado de la pronta atención a una llamada al número de emergencias 066, policías municipales detuvieron a Armando M., de 18 años de edad, por el delito de robo. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Uno fueron alertados, a través del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), sobre un robo en proceso en el interior de una secundaria ubicada entre las calles 10 de Mayo y Xaltona, de la colonia 3 de Mayo. Al llegar al sitio, los oficiales se entre-

vistaron con un integrante del comité de padres de familia quien indicó que el joven, hoy detenido, fue sorprendido sustrayendo dos retretes y una caja con 16 lámparas tubulares. Asimismo, el peticionario agregó que en el hecho participó un segundo individuo quien se dio a la fuga, cuando los padres de familia alertaron a las autoridades del robo. Armando M. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las respectivas investigaciones.

14


SEGURIDAD

Jueves 24 de Noviembre de 2015

Al despertar, menor de cinco años halla muerta a su madre Los hechos se registraron en la colonia Lomas de San Miguel de la ciudad de Puebla <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Toda una tragedia vive un menor de aproximadamente cinco años de edad, luego de que al despertar la mañana del martes, se percató que su madre, con quien compartía su cama para dormir, yacía a un costado de él sobre un charco de sangre. La mujer había fallecido a consecuencia de un severo golpe en la cabeza. Los trágicos hechos se reportaron al filo de las 07:45 horas de este martes, en una vivienda localizada en la colonia Lomas de San Miguel de la ciudad de Puebla, cuando al despertar el menor e intentar despertar s u madre, ella no respondió, pero al incorporarse de la cama observó que estaba bañada en sangre, por lo que salió corriendo de su casa para pedir auxilio. Fue así como un vecino atendió la angustia del menor e ingresó a la vivienda para corroborar que sobre la cama en la que tanto la mujer como su hijo dormían, yacía el cuerpo de ella en medio de un charco de sangre que le había brotado de la nuca, pues la encontró bocabajo, solicitando de inmediato la presencia de los cuerpos de seguridad. A la llegada de los Técnicos en Urgencia (TUMS), estos confirmaron del deceso de la mujer, la cual fue identificada con el nombre de Evodia Santiago, de 36 años de edad, quien perdió

que la mujer ya había dejado a su pareja desde hace un año, pero la noche en cuestión apareció en su domicilio y se presume ingirieron alcohol. Agentes ministeriales están a la búsqueda de esta persona, quien se sabe, labora en la comunidad de San Andrés Azumiatla, quedando este deceso asentado en la constancia de hechos 984/2015, como un probable accidente.

Foto: Agencia Enfoque

la vida a consecuencia de golpe contuso y contundente en la cabeza, por lo que notificaron a las autoridades ministeriales para iniciar las investigaciones correspondientes de esta extraña muerte. Durante las diligencias del levantamiento de cadáver, peritos forenses no descartaron que la mujer pudo haberse golpeado la cabeza y sin sentir el sangrado se acostó con las consecuencias graves de la lesión que terminaron por provocarle la muerte.

Sin embargo, las autoridades investigan la posibilidad de considerar este hecho, pues se sabe que la fémina que era ayudante de un albañil con quien anteriormente sostenía una relación, estuvo al parecer ingiriendo bebidas embriagantes la noche anterior con su ex pareja sentimental, por lo que pudo recibir un golpe en la cabeza y ser llevada a su cuarto para recostarla en la posición en la que fue hallada. Lo anterior coincidía con la versión de algunos vecinos, quienes señalaron

Los trágicos hechos se reportaron al filo de las 07:45 horas de este martes, en una vivienda localizada en la colonia Lomas de San Miguel de la ciudad de Puebla, cuando al despertar el menor e intentar despertar s u madre, ella no respondió, pero al incorporarse de la cama observó que estaba bañada en sangre, por lo que salió corriendo de su casa para pedir auxilio.

Amanece muerto afuera Intenta robar celular a del Lago de San Baltazar transeúnte pero es arrestado Yacía sobre una pradera externa; al parecer murió por causas naturales

Fue detenido en la colonia La Libertad <Redacción> @centrolinemx

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Cortesía

La mañana de este miércoles, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de aproximadamente 35 a 40 años de edad, que yacía sobre una pradera externa del Lago de San Baltasar, que al parecer murió por causas naturales. Los hechos se reportaron en la avenida 14 sur casi esquina con avenida Las Rosas de la colonia San Baltasar Sur, donde vecinos de la zona se percataron de que este hombre tenía rato sin moverse, por lo que dieron aviso a los números de emergencia.

www.centronline.mx

Al sitio arribaron elementos de la policía municipal a borto de la patrulla 014 y paramédicos de SUMA a bordo de la unidad 50, quienes tras revisarlo, confirmaron que el sujeto, quien permanece en calidad de desconocido, ya no tenía signos vitales. Es por ello que notifican al agente del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de este hombre, el cual no presentaba signos de violencia, por lo que se presume pudo haber fallecido por causas naturales.

Foto: Especial

Elementos de seguridad pública municipal detuvieron en La Libertad a Eder V., de 27 años de edad, por robo a transeúnte. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales del Sector Cuatro efectuaban un patrullaje cuando un ciudadano les solicitó auxilio, en el cruce de las calles 7 Oriente y 8 Sur de la referida demarcación, ya que acababa de ser asaltado por un sujeto que corría metros adelante, por lo que

la Policía le dio alcance y lo aseguró. Sobre el ilícito, el afectado relató que se encontraba esperando el transporte público cuando fue sorprendido por el presunto responsable quien le arrebató un teléfono celular, el cual los oficiales lograron recuperar al momento de la detención. Eder V. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes

15


11

PÉRDIDAS POR 2 MIL MDD EN PARÍS

8

CONDECORA OBAMA A EMILIO Y GLORIA

15

Foto: Agencia Enfoque

MENOR DE CINCO AÑOS HALLA MUERTA A SU MADRE <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

13

REALIZAN CUMBRE DE RECTORES

Toda una tragedia vive un menor de aproximadamente cinco años de edad, luego de que al despertar la mañana del martes, se percató que su madre, con quien compartía su cama para dormir, yacía a un costado de él sobre un charco de sangre. La mujer había fallecido a consecuencia de un severo golpe en la cabeza. Los trágicos hechos se reportaron al filo de las 07:45 horas de este martes, en una vivienda localizada en la colonia Lomas de San Miguel de la ciudad de Puebla, cuando al despertar el menor e intentar despertar s u madre, ella no respondió,

pero al incorporarse de la cama observó que estaba bañada en sangre, por lo que salió corriendo de su casa para pedir auxilio. Fue así como un vecino atendió la angustia del menor e ingresó a la vivienda para corroborar que sobre la cama en la que tanto la mujer como su hijo dormían, yacía el cuerpo de ella en medio de un charco de sangre que le había brotado de la nuca, pues la encontró bocabajo, solicitando de inmediato la presencia de los cuerpos de seguridad. A la llegada de los Técnicos en Urgencia (TUMS), estos confirmaron del deceso

de la mujer, la cual fue identificada con el nombre de Evodia Santiago, de 36 años de edad, quien perdió la vida a consecuencia de golpe contuso y contundente en la cabeza, por lo que notificaron a las autoridades ministeriales para iniciar las investigaciones correspondientes de esta extraña muerte. Durante las diligencias del levantamiento de cadáver, peritos forenses no descartaron que la mujer pudo haberse golpeado la cabeza y sin sentir el sangrado se acostó con las consecuencias graves de la lesión que terminaron por provocarle la muerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.