No. 357
Miércoles 27 de Abril de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
PIDE CHIDIAC RENUNCIA DE MORENO VALLE <Felipe P. Mecinas> @mecinas Ciudad de México.- Por incumplir sus propuestas de campaña, Rafael Moreno Valle Rosas debería renunciar a su cargo, tal como lo hizo Antonio Gali Fayad a la presidencia municipal de Puebla, sugirió el diputado federal Jorge Estefan Chidiac, al señalar el uso de la infraestructura del Estado para perseguir a opositores. Entrevistado en el recinto oficial de San Lázaro, el legislador por Puebla descartó que por el momento exista un expediente integrado para solicitar un juicio político en contra del Ejecutivo estatal. “Ahorita nosotros
estamos en campaña. Seguramente, en su momento, tantas arbitrariedades y tantas irregularidades podrían generar una solicitud de juicio político, pero hoy no vamos a subir nada (al pleno) al respecto”, aclaró. Sin embargo, el legislador sostuvo que “apoyaría que Moreno Valle renunciara de una vez, porque él prometió hace seis años que a los tres años si no cumplía, él renunciaba. Y hemos analizado todos sus compromisos; siete de cada 10 compromisos no cumplió. Él debió de renunciar”.
3
Foto: Especial
PLANTEA BLANCA RESCATE DE LA CÉLULA 5
Foto: Periódico Centro
ABANDONADOS 8 DE CADA 10 MERCADOS CAPITALINOS
FRENAN INVERSIÓN INMOBILIARIA EN PUEBLA Foto: Agencia Enfoque
6
Foto: Agencia Enfoque
6
EDITORIAL
Miércoles 27 de Abril de 2016
En aumento las ejecuciones en Puebla Pese a que las autoridades estatales argumentan que en Puebla los homicidios culposos van a la baja y que no existe la violencia que hay en otras entidades, las ejecuciones y el hallazgo de cadáveres con signos de tortura se volvieron recurrentes desde el inicio de 2015. La entidad va a la par de los datos que se ven a nivel nacional que destacan que el primer trimestre de este año más de dos mil 500 personas fueron asesinadas por presuntos grupos del crimen organizado en México. En proporción, 6 de cada 10 homicidios cometidos en el país son atribuibles a estas organizaciones delictivas, un porcentaje mayor al del año pasado cuando las ejecuciones
CENTROGRAFÍA
representaban menos de la mitad de los asesinatos en general. El incremento de la violencia no es un hecho aislado, sino que está ligada a premisas autoritarias, de sometimiento y de dominación y se retroalimenta en los hechos con la violencia social, laboral o escolar. En Puebla el incremento de la violencia y de la presencia del crimen organizado es un tema al que no le han querido entrar nuestras autoridades bajo el argumento de que no existen focos rojos, sin embargo, seis ejecuciones con la huella del crimen organizado en sólo un día es sin duda un tema a considerar, pese a que los esfuerzos se tengan centrados en la campaña electoral. .
Foto: Agencia Enfoque
La Universidad Iberoamericana Puebla a través del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J. y la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable, presentó el libro México Tóxico Vol. I de las autoras Lilia Albert y Marisa Jacott. En esta actividad también participaron la Mtra. Susana Cruz Ramírez y el Mtro. Eduardo Morales Sierra.
Continúa volcán Popocatépetl con baja actividad Registró 112 exhalaciones de baja intensidad y 161 minutos de tremor armónico <Periódico CENTRO> @centrolinemx Durante las úl timas horas el volcán Popocatépetl registró 112 exhalaciones de baja intensidad y se contabilizaron 161 minutos de tremor armónico de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres. De acuerdo con el Cenapred, durante la noche del lunes se pudo observar incandescencia sobre el cráter. Al momento de este reporte se observa al coloso con una ligera emisión de vapor de agua y gas con dirección este noreste. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios.
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Marco A. Ponce de León <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn Cervantes R. <Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,92
$17,67
$19,33
$19,90
$22,000
$27,000
$0.153
$0.159
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
El Cenapred exhorta a no acercars e a l vo l c á n y s o b re t o d o a l c r á t e r, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. E l S e m á fo r o d e A l e r t a Vo l c á n i c a del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
Foto: CENAPRED
Clima Puebla Miércoles
Nublado
25 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 27 de Abril de 2016
No tengo nada que esconder: Blanca
Aclaró, que los poblanos la conocen pues fue su presidenta municipal. <Angélica Patiño> @angiepatino01 La candidata a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, negó tener un conflicto de interés con la autorización de obras de construcción de su socio en un complejo de viviendas así como para una gasolinera. En entrevista al término de un mitin en el municipio de Oriental, la candidata priísta aseguró que no tiene nada que esconder por que será más adelante cuando dé a conocer los datos de los que dice son los correctos, pero aclaró, que los poblanos la conocen pues fue su presidenta municipal. Ante esto, Alcalá Ruiz aseguró que este tipo de acusaciones sobre su patrimonio es sólo consecuencia del nerviosismo de la coalición Sigamos Adelante, ante el avance en los porcentajes de intención de voto. “Tengan la certeza de que no tengo nada que esconder, por eso yo fui la presidenta de los poblanos, saben quién soy, saben qué tengo y en ese sentido no tengo más que comentar... en lo más mínimo tengo un conflicto de intereses, lo que se observa es mucho nerviosismo, una enorme guerra sucia, un enorme golpeteo donde definitivamente lo que yo les quiero decir es que yo sigo avanzando con la gente”, aseguró.
Foto: Especial
Foto: Especial
Rescatar La Célula y parques industriales, ofrece Blanca Alcalá La candidata del PRI sostiene que lo importante es generar oportunidades de empleo a los poblanos <Angélica Patiño> @angiepatino01 El rescate del complejo industrial La Célula, así como el impulso de programas de empleos para jóvenes y mujeres, es lo que la candidata de la coalición PRIPVEM y Encuentro Social Blanca Alcalá Ruiz ante habitantes desde municipio de Oriental. Ante habitantes de este municipio, la candidata priísta aseguró que sin importar quién sea el gobernante que construyó este complejo industrial olvidado, lo que debe de buscar es el impulso de oportunidades de trabajo para los poblanos de los municipios circunvecinos en la zona, ya que actualmente las autoridades estatales han dejado en el olvido esta zona de la entidad. Alcalá Ruiz aseveró que aunque se escuche repetitivo, las necesidades de los poblanos son las mismas en todo el estado y que es desde seguridad, más oportunidades de empleo, apoyos para el campo, programas para los mujeres y niños. La priísta aseguró que gracias a la gente que trabaja, el campo es como se sostiene la economía de las familias así como de la entidad y es lamentable, dijo, que en varias ocasiones se les ha abandonado. “Quiero hacer el compromiso de que muchas de las capacidades instaladas de las vocaciones de nuestro estado las podamos potenciar. Significa que temas como La Célula o temas como el Parque
www.centronline.mx
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Impunidad y estrategia Luego de un sexenio de abusos y excesos en contra de los poblanos, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, se irá del estado sin enfrentar investigaciones en su contra y sin haber cumplido con sus promesas de campaña, aquellas que en 2010 firmó ante notario público y que después se hicieron perdidizas. El lunes fue soltado un rumor sobre la presunta solicitud de juicio político en contra del mandatario, el cual sería presentado en la ciudad de México por senadores o por diputados federales. El trascendido fue frenado por el diputado federal y dirigente estatal del PRI, Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien ante representantes de medios poblanos y nacionales descartó que su partido esté trabajando en un expediente de esta naturaleza. Cuestionado por los reporteros, Charbel minimizó la figura del mandatario estatal, así como las tropelías cometidas bajo su mandato, asegurando que será el tiempo el que se encargue de cobrarle los agravios. Aunque aseguró que una vez pasada la elección su partido investigará a fondo las irregularidades cometidas durante el sexenio morenovallista, el líder priísta se mostró evasivo ante el planteamiento de un proceso legal en contra del todavía mandatario. “Moreno Valle está en último lugar del PAN para la Presidencia. Ya no fue candidato del PAN, así que pues ya Moreno Valle ya no nos interesa, ya se va y no lo vamos a volver a ver nunca más…”, sostuvo durante una breve entrevista en el pleno de San Lázaro. Ante la insistencia de los reporteros, el diputado no quiso dejar suelto ningún cabo y terminó precisando: “ya se va el señor. Como lo hizo durante su infancia va a irse a otro lado, creció en otro lado y el resto de su vida la pasará en otro lado”. Movimiento adelantado Nada nuevo. El partido Movimiento Ciudadano apareció en la escena política a tres semanas de arrancada la campaña, para apuntalar la candidatura del morenovallista Antonio Gali Fayad. Esto, como un acto de estrategia, la cual había sido planeada desde antes del proceso electoral. El anuncio lanzado el martes resultó anticipado, puesto que se contemplaba la suma del partido naranja hasta después de la primera mitad de la campaña, sin embargo, todo parece indicar que por cuestión de percepción el movimiento tuvo que ser adelantado.
Foto: Especial
Industrial de Tehuacán o temas como el Parque Industrial de Huejotzingo, los volvamos a poner en marcha por que basta que simplemente porque lo hizo X o Y los dejemos, que queden como verdaderos elefantes blancos. Necesitamos generar oportunidades de empleo”, sostuvo. Dijo que buscará llevar a cabo la implementación del banco de la mujer, ya que ellas han estado en un segundo plano, por lo cual hizo el compromiso a entregar escrituras a las mujeres para que
puedan tener asegurado su patrimonio. La priísta aseguró que su partido está unido más que nunca, ya que los priístas han decidido unirse por una sola causa y esa causa es recuperar Puebla. “He encontrado en cada rincón del estado la unidad del PRI. Encontrarán a las generaciones del priísmo pero también encontrarán la unidad de todos los grupos. Hoy en el PRI decidimos que hubiera un sólo PRI, un PRI con una sola causa y esa causa es Puebla”, sostuvo.
A la cueva de Coparmex La candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, se reunirá este miércoles con integrantes de la Coparmex en Puebla –cámara aliada de Rafael Moreno Valle Rosas-, donde se espera una dura crítica hacia las propuestas de la candidata opositora. El evento se realizará a puerta cerrada en las oficinas de la cámara empresarial, ubicada en la colonia Santiago y será después de las 16:30 horas, al término del encuentro, cuando los empresarios brindarán información a representantes de medios de comunicación.
3
POLÍTICA
Miércoles 27 de Abril de 2016
Alarifes de La Vista y Lomas de Angelópolis, los más desprotegidos Aunque en algunas ocasiones les otorgan IMSS lo hacen con pocas horas, y en el momento en que pretenden jubilarse descubren que no cuentan con la antigüedad suficiente <Alejandro Leon> Trabajadores de la construcción registran problemas para obtener una pensión por no cubrir con el mínimo de semana cotizadas, situación que se origina por patrones omisos que no siempre los dan de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Miguel López Zepeda, secretario general del Sindicato de la Industria de la Construcción “Ignacio Zaragoza”, informó que se estima que al menos el 40 por ciento de quienes están empleados en ese sector no están afiliados a un sindicato, por lo que es poco probable que cuenten con prestaciones de ley. Acusó que en los fraccionamientos se podría estar presentando esta situación irregular, toda vez que no permiten el ingreso de sindicados que proteja a los empleados, tal es el caso de La Vista y Lomas de Angelópolis. “Cuando hacemos una solicitud, cuando el trabajador ya tiene mínimo 20 años trabajando en la construcción y resulta que tiene máximo 300 semanas. Con tristeza vemos que no se puede pensionar, ahí es donde hemos tenido pláticas con el Seguro Social para que llegue a las obras cuando están en construcción, no cuando están terminadas”, comentó. López Zepeda refirió que en promedio un ayudante de albañil gana entre mil 200 y mil 300 pesos a la semana, en tanto que un oficial alcanza los mil 900 pesos. Sin embargo, insistió, en el momento en que pretenden jubilarse descubren que no cuentan con la antigüedad suficiente,
Acusó que en los fraccionamientos se podría estar presentando esta situación irregular, toda vez que no permiten el ingreso de sindicados que proteja a los empleados, tal es el caso de La Vista y Lomas de Angelópolis.
Foto: Agencia Enfoque
por lo que pierden este derecho. Lo anterior al anunciar conjuntamente con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) la celebración del Día de la Santa Cruz, que iniciará con un misa a las 08:00 horas en el Santuario Guadalupano, presidida por el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza; un concurso de cruces, con 50 mil pesos en premios; una comida con 3 mil tacos de canasta, así como la edición de un libro en el que se contará la historia de esta festividad en Puebla. Alberto Ramírez y Ramírez, presidente en Puebla de la CMIC, comentó que en los dos primeros meses del 2016 alcanzaron a nivel nacional un crecimiento “moderado” de 3.7 por ciento.
Foto: Agencia Enfoque
Despedidos de Moreno Valle se reunirán con candidatos Actualmente están en proceso centenares de litigios ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de personas que exigen su reinstalación
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Los trabajadores despedidos por el gobierno de Rafael Moreno Valle denunciaron que sus compañeros activos son obligados a apoyar al candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. Martha Rodríguez, en representación de los afectados, señaló que hay amenazas de despido si no entregan la copia de su credencial de elector así como todos sus datos personales y laborales. Reveló que hay grupos encargados de recolectar 10 expedientes personales por burócrata y que desde el aparato estatal de buscan hasta 150 mil votos para el candidato oficial y sucesor de Rafael Moreno Valle. En el caso de los despedidos injustamente, declaró que siguen con las movilizaciones de fin de semana y que están entregando a cada aspirante a gobernador un compromiso para reinstalarlos o bien, jubilarlos conforme a derecho. Refirió que todos los candidatos han recibido la petición y que en breve harán una reunión con cada uno. Por ejemplo, la primera será Roxana Luna del PRD y este sábado con Blanca Alcalá del PRI. En ese sentido, señaló que no habrá acercamientos con José Antonio Gali Fayad porque representa la represión y continuidad del autoritarismo de despido de empleados estatales. Martha Rodríguez recordó que en los primeros años de la actual administración panista fueron despedidos 14 mil trabajadores y que hay centenares de litigios ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que exigen reinstalación de los empleados.
4
POLÍTICA
Miércoles 27 de Abril de 2016
Que Moreno Valle renuncie como Tony Gali, exige Chidiac Descarta que exista una solicitud de juicio político en contra del gobernador de Puebla <Felipe P. Mecinas> @mecinas Ciudad de México.- Por incumplir sus propuestas de campaña, Rafael Moreno Valle Rosas debería renunciar a su cargo, tal como lo hizo Antonio Gali Fayad a la presidencia municipal de Puebla, sugirió el diputado federal Jorge Estefan Chidiac, al señalar el uso de la infraestructura del Estado para perseguir a opositores. Entrevistado en el recinto oficial de San Lázaro, el legislador por Puebla descartó que por el momento exista un expediente integrado para solicitar un juicio político en contra del Ejecutivo estatal. “Ahorita nosotros estamos en campaña. Seguramente, en su momento, tantas arbitrariedades y tantas irregularidades podrían generar una solicitud de juicio político, pero hoy no vamos a subir nada (al pleno) al respecto”, aclaró. Sin embargo, el legislador sostuvo que “apoyaría que Moreno Valle renunciara de una vez, porque él prometió hace seis años que a los tres años si no cumplía, él renunciaba. Y hemos analizado todos sus compromisos; siete de cada 10 compromisos no cumplió. Él debió de renunciar”. Estefan Chidiac sostuvo que la administración de Moreno Valle ha dejado agravios e irregularidades en contra de los poblanos, por lo que pasadas las elecciones del próximo 5 de junio se abocarán a investigarlas a fondo a fin de que el gobernador rinda cuentas ante lo poblanos. Finalmente, sobre los presuntos hechos de espionaje realizados en contra de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, la suya propia y la de su familia, el también dirigente estatal del PRI afirmó no tener temor porque los audios que le han pasado son
únicamente de conversaciones familiares. “Lo que queremos insistir es que sí existen amenazas por grabaciones, no de ahorita, sino desde antes que iniciara la campaña, y a pesar de eso la no se ha arredrado,
no ha mostrado ninguna debilidad como ellos quisieran, al tenernos varios años grabándonos y como exigieran a través de llamadas telefónicas de que paremos nuestra campaña, pero no lo van a lograr”, sostuvo.
“RMV ya no nos interesa” Cuestionado sobre el actuar de la administración del aún gobernador de Puebla, Jorge Estefan Chidiac desdeñó las acciones que puedan imputársele tras cinco años de mandato y los meses que le restan como residente de Casa Puebla. “Lo que te puedo decir es lo siguiente: Moreno Valle está en último lugar del PAN para la Presidencia. Ya no fue candidato del PAN, así que pues ya Moreno Valle ya no nos interesa, ya se va y no lo vamos a volver a ver nunca más… pero bueno, ya se va el señor. Como lo hizo durante su infancia va a irse a otro lado, creció en otro lado y el resto de su vida la pasará en otro lado”, concluyó.
El legislador sostuvo que “apoyaría que Moreno Valle renunciara de una vez, porque él prometió hace seis años que a los tres años si no cumplía, él renunciaba. Y hemos analizado todos sus compromisos; siete de cada 10 compromisos no cumplió. Él debió de renunciar”.
Foto: Periódico Centro
Descuento del 50% en ISN a quien contrate a jóvenes: Armenta
Gobierno del Estado trata de impedir acto proselitista de Roxana Luna
Por iniciativa del diputado Alejandro Armenta Mier, analizan incentivos fiscales
La explanada del CIS fue resguardada desde temprana hora por elementos de seguridad y personal administrativo
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Periódico Centro
Ciudad de México.- Otorgar un incentivo fiscal a aquellos patrones que contraten a personas jóvenes, procurando que cuenten con prestaciones y un trabajo estable, además de incentivar a que dichos trabajadores procuren su formación profesional, propuso el diputado Alejandro Armenta Mier ante la Cámara de Diputados, mediante una iniciativa de ley que fue avalada por la banda del PRI. Con ello, consideró, se podrá reactivar la economía del país, mediante alianzas empresas-universidades en beneficio de 30.8 millones de jóvenes, abatir el empleo informal, así como disminuir o erradicar la violencia. La propuesta fue concretada como parte de sus compromisos de campaña, con la intención de brindar espacios a los jóvenes e incentivar la producción de las empresas comprometidas socialmente. En rueda de prensa en el salón de
www.centronline.mx
conferencias del recinto de San Lázaro, Armenta Mier señaló que en México existen 370 mil 990 mil 448 jóvenes en México. Además subrayó 52 ciento de los desempleados en México se ubican entre los 18 y los 29 años. La propuesta es que el patrón que contrate personas jóvenes podrá deducir de sus ingresos un monto equivalente al 50 por ciento del Impuesto Sobre la Renta. Adicional a esto, si el patrón demuestra que las personas jóvenes contratadas se encuentran cursando estudios universitarios, estudios en carrera técnica o posgrados profesionales, se le dará un estímulo fiscal adicional del 15 por ciento del salario efectivamente pagado a dichas personas. Al respecto César Camacho Quiroz, coordinador de la bancada del PRI en la cámara baja, se pronunció a favor de la propuesta del poblano y refirió que la apoyará para conseguir los consensos necesarios.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración trató de impedir que la candidata del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna, llevara a cabo uno de sus actos proselitistas en donde denunció la privatización de servicio del agua potable. Desde muy temprana hora, la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) se encontraba resguardada por varios elementos de Seguridad Pública, personal vestido de civil con radios de intercomunicación, además de personal administrativo que ya esperaban el arribo de la candidata. Al ver que Roxana Luna y su equipo, llegaron al lugar en una camioneta donde traían una escultura de cartón de Tláloc, Dios de la lluvia, se acercaron uniformados y una persona que se hizo pasar por el gerente del CIS, quien señaló que no podría realizarse la manifestación debido a que se carecía de la autorización correspondiente. Ante ello, la aspirante dijo que no estaba solicitando ningún local del CIS y que tampoco se obstruiría el paso peatonal, ni se alteraría el orden público. Cabe recordar, que el coordinador de campaña, Javier Rivera, solicitó de forma anticipada el uso de la explanada del Centro Integral de Servicios, para realizar el acto de 10 de la mañana a 12 de la tarde del martes 26 del presente mes, sin embargo, el licenciado Christian Muñoz Méndez, encargado del despacho de los asuntos de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Administración,
Foto: Especial
negó el permiso el 25 del presente mes a través del oficio SFA/SA/DRMSG/0249/2016, argumentando que los locales no podían ser utilizados fundamentando su respuesta en lo “dispuesto en el artículo 220 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla, en caso de que los partidos políticos o candidatos soliciten a las autoridades les concedan gratuitamente el uso de locales públicos, deberán hacer dicha petición con suficiente anticipación”. Javier Rivera contestó que conforme al espíritu garantista de nuestra constitución y los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito para hacer valer el derecho a la libre expresión y a la libre asociación, se haría uso de la explanada de forma pacífica y ordenada, por lo que se llevó a cabo el evento sin caer en las provocaciones. Finalmente Roxana Luna y su equipo de campaña, realizaron su acto proselitista. Primero una obra de teatro en donde escenificaron la privatización del sistema de agua potable, la candidata dio su discurso y posteriormente dejó la figura de cartón de Tláloc en la explanada del CIS; monumento que fue derribado por elementos policíacos después de concluir el evento.
5
PUEBLA
Miércoles 27 de Abril de 2016
Suministran líquido contaminado en las Trojes Almecatla El agua contiene metales pesados y tierra, lo que ha provocado obstrucciones de tuberías y filtraciones que han dañado los inmuebles <Kara Castillo> @karacastillo9 Vecinos del fraccionamiento Trojes Almecatla exigieron la atención de la Secretaría de Salud y a los gobiernos municipales y estatales por la distribución y suministro del agua que llega a sus hogares es insalubre, sucia, con microrganismos y contaminada. En asamblea vecinal, los habitantes del fraccionamiento que suma 800 departamentos, generalmente cada uno habitado por más de una familia, denunciaron la violación al derecho humano agua de la que son víctimas y responsabilizaron de las consecuencias de este daño a la inmobiliaria Hogares Unión, al gobierno municipal que a través de los ayuntamientos otorga permisos sin la vigilancia de los servicios públicos. Silvano Dávila, vecino del fraccionamiento dijo a este medio que pese a que han llevado las quejas a las diferentes instancias autoridades han hecho caso omiso obligándoles a vivir en esas condiciones. Además de las denuncias que preparan contra la inmobiliaria Hogares Unión aseguran que emprenderán acciones de protesta para que este problema que se ha vivido por meses sea detenido además de exigir que les sea restituido el gasto extra de familias para comprar agua limpia en garrafones y acudir a baños públicos, lo que ha provocado merma en su economía. “Ya no lo podemos soportar más. El agua ya tronó mi calentador. No hay día
Foto: Kara Castillo
Foto: Kara Castillo
que tengamos agua limpia, a veces llega sin lodo aparentemente, pero huele mal”, dijo. Aseguró que el agua sin tratamiento, que además de contener metales pesados y tierra, ha provocado ya obstrucciones de tuberías tronándolas y provocado filtraciones dañando los inmuebles que
recientemente fueron adquiridas. Los habitantes del fraccionamiento que pertenece a Cuautlancingo y que está detrás de la Colonia Nueva Alemania aseguraron que buscarán apoyo de las autoridades municipales quienes no pueden decirse ajenas de este problema que consideran de salud pública.
Foto: Kara Castillo
Detiene Ayuntamiento inversiones inmobiliarias Abandonados 8 de cada 10 mercados por falta de Plan de Desarrollo en la ciudad de Puebla Se trata de planes de construcción de casas de interés social y residencial, mismos que no puede iniciar porque desconocen las limitantes que fijará la comuna
El diagnóstico de los locatarios de la situación ha sido entregado al alcalde, Luis Banck Serrato para que mejore los espacios
<Alejandro Leon>
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Proyectos de inversión para desarrollos inmobiliarios en la capital del estado se encuentran detenidos, debido a que el Ayuntamiento de Puebla no ha publicado el Plan de Desarrollo Urbano Sustentable, acusó José Pablo García Villar, presidente de la Cámara de Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi). Sin dar a conocer el monto de las inversiones paradas, informó que se trata de planes de construcción de casas de interés social y residencial, mismos que no puede iniciar porque desconocen las limitantes que fijará la comuna. Agregó que algunas colonias donde tiene pensados los desarrollos, son: Humboldt, El Refugio, Santa María y Huexotitla, entre otras. “Tenemos obras en stand by, estamos
www.centronline.mx
esperando a que pueda esto detonar de una mejor manera. Queremos entrar a la zona intraurbana de la ciudad para poder desarrollar vivienda, para poder detonar la zona nuevamente, que sea habitable, que sea mejorable, pero este plan nos ha venido deteniendo. Estamos preocupados”, indicó García Villar. El empresario añadió que los agremiados a Canadevi temen que la publicación se siga postergando por tiempo indefinido, debido al periodo electoral que se vive en el estado de Puebla. José Pablo García recordó que para este año tienen una expectativa de crecimiento de entre 14 y 16 por ciento, pero para alcanzarlo necesitan comenzar con proyectos como los que consideran para la ciudad capital.
Al menos el 80 por ciento de los 18 mercados que hay en la capital se e n c u e n t r a n d e t e r i o r a d o s . Fa l t a d e l á m i n a s p a ra t e c h o s , i n s t a l a c i o n e s eléctricas deficientes, drenajes y rehabilitación de estructuras, los hacen lugares inseguros, asegura Eduardo Escalona Mendoza, presidente de la Federación de Comerciantes y Prestadores de Servicios de la Asociación Civil “Gustavo Díaz Ordaz”. La culpa de esta situación en los mercados del municipio es de Socorro Figueroa, la ex directora de Abasto y Comercio, aseguran los locatarios. En este sentido, diversos representantes de mercados municipales solicitaron al Ayuntamiento de Puebla que apliquen inversiones en estos edificios a fin de que se les brinde mantenimiento. Escalona Mendoza destacó que las actuales condiciones en las que se encuentran los mercados, han mermado sus ventas debido a que sus clientes poco a poco dejaron de ir. Explicó que las principales líneas de acción que proponen a través de un oficio entregado al alcalde, Luis Banck son tomar nota de las condiciones de cada mercado popular como de techos, láminas, estructuras, instalaciones eléctricas, drenajes, agua, cisternas; piden atender los locales
Foto: Agencia Enfoque
desocupados; realizar trabajos de limpieza, barridos, depósito de basura y jornadas de higiene. El representante de los locatarios, señaló que es necesario que se les brinden las condiciones de trabajo necesarias y hasta el momento no han resuelto ninguno de los problemas que les han manifestado. Además, consideró fundamental l a n z a r u n a c a m p a ñ a p a ra r e a c t i va r la economía de estos espacios, hacer mesas de trabajo entre el gobierno y los locatarios así como invitar a las empresas distribuidoras para otorgar patrocinios en favor de los mercados populares.
6
6
ECONOMÍA
Miércoles 27 de Abril de 2016
Advierte SAT que no habrá prórroga para declaración anual En caso de incumplimiento la multa mínima será de mil 240 pesos <Notimex> México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que no habrá prórroga para que las personas físicas presenten la declaración anual que corresponde a 2015 y, en caso de incumplimiento, la multa mínima será de mil 240 pesos. El jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, precisó que el plazo para cumplir con esta obligación vence el sábado 30 de abril próximo, aunque al ser día inhábil se extiende el plazo hasta el lunes 2 de mayo, según lo establecen las disposiciones del Código Fiscal de la Federación. “Por no presentar una declaración a tiempo teniendo la obligación de pagar impuesto mil 240 pesos es la multa mínima y esa es la que regularmente se aplica por cada obligación”, añadió en entrevista tras inaugurar la Asamblea General Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) 2016. En entrevista, destacó que Internet es la manera más fácil de presentar la declaración anual, aunque en caso necesario los contribuyentes pueden a acudir a las administraciones locales del SAT a recibir asesoría, de preferencia con cita. Informó que el horario de atención de a partir de este martes y hasta el 29 de abril es de las 8:00 a las 17:00 horas, en tanto que el sánbado es hasta las 15:00 horas, mientras que el lunes 2 de mayo a las 20:00 horas o hasta que se atienda al último contribuyente, aunado a que valora si abre sus oficinas de atención en el feriado del 1 de mayo.
“Por no presentar una declaración a tiempo teniendo la obligación de pagar impuesto mil 240 pesos es la multa mínima y esa es la que regularmente se aplica por cada obligación”, añadió en entrevista tras inaugurar la Asamblea General Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) 2016. Foto: Archivo Notimex
Mitsubishi admite que incumplió estándares de eficiencia por 25 años Reconoció que para calcular ahorro de combustible utilizó método que no cumple con estándares de Japón sobre eficiencia <Notimex> Tokio.- La corporación japonesa Mitsubishi Motors reconoció que para calcular el ahorro de combustible en sus vehículos utilizó desde 1991 un método de prueba que no cumple con los estándares de Japón sobre eficiencia. “Es un grave problema que podría poner en peligro la supervivencia de nuestra empresa”, admitió Tetsuro Aikawa, presidente del fabricante de automóviles, este martes en un conferencia de prensa durante la cual reveló la magnitud del escándalo. Indicó que la empresa carece de la capacidad para corregir sus errores, pero que un panel independiente estudiará el problema a informará de sus resultados dentro de tres meses. Mitsubishi presentó un informe sobre la manipulación de datos al Ministerio japonés de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo, en el cual precisa que el método de prueba usado es el aprobado en Estados Unidos, pero éste incumple con los estándares japoneses. “No estamos seguros de si siquiera eran conscientes de que era el método equivocado. Cuando empezó, podrían haber pensado que era correcto, y después se transmitió, por lo que es posible que lo hicieron sin cuestionar el por qué”, sostuvo Alkawa. La agencia local de noticias Kyodo señaló que este escándalo podría crear dudas acerca
www.centronline.mx
Foto: Pixabay
del cumplimiento de normas por parte de Mitsubishi Motors, ya que no es la primera vez que el fabricante ha recibido fuertes críticas por encubrir problemas relacionados con sus vehículos. La corporación revisó al alza varias veces su objetivo de eficiencia de combustible para algunos de sus autos compactos, de una cantidad inicial de 26.4 kilómetros por litro en 2011 a 29.2 kilómetros por litro en 2013. En su informe, Mitsubishi explica a las
autoridades japonesas que sus datos de eficiencia de combustible fueron manipulados para que sus autos compactos se unieran a la lista de vehículos verdes, cuyos compradores están exentos del pago de ciertos impuestos. La manipulación de datos de eficiencia se efectuó sobre cuatro modelos compactos de la marca en el mercado local, pero no sobre los vendidos en el extranjero, precisa el fabricante.
Peso recupera terreno, dólar se vende en $17.75 en bancos El euro alcanza un precio de venta de 20.03 pesos <Notimex> México.- Al inicio de la jornada cambiaria, bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre en un precio máximo de 17.75 pesos, 14 centavos menos respecto al cierre de ayer, y lo adquieren en un mínimo de 16.95 pesos. El euro, por su parte, alcanza un precio de venta de 20.03 pesos, nueve centavos a la baja respecto al término de la sesión previa; y el yen se comercializa hasta en 0.170 pesos. El peso mexicano inicia la sesión con una moderada apreciación y gana terreno frente a las principales cruces, toda vez que los movimientos de la paridad peso-dólar continúan determinados por la tendencia de los precios del petróleo, expone Banco Base. La institución financiera precisa que para este día se esperan pocos movimientos en los mercados, debido a que el miércoles se publicará el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), donde lo más relevante serán los futuros incrementos a la tasa de referencia. Asimismo, estima que durante la sesión el tipo de cambio cotice en un rango entre 17.30 y 17.55 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) fija en 17.5866 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. El banco central ubica en 4.0650 y 4.1150 por ciento las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, respectivamente, ambas con una ganancia de 0.0025 puntos porcentuales.
7
LIFE STYLE
Miércoles 27 de Abril de 2016
Destaca Hospital Christus Muguerza UPAEP beneficios de los trasplantes De un año a la fecha el Hospital Christus Muguerza UPAEP ha realizado 3 trasplantes de riñón y dos de médula ósea con el compromiso de seguir ofreciendo servicios de calidad a la ciudadanía <Caro Solís> @CarosRamirez Comprometidos con la salud de los poblanos, el Hospital Christus Muguerza UPAEP continúa marcando la diferencia respecto a los servicios de calidad gracias a la constante innovación tecnológica y profesionalización de su amplio equipo médico, que en conjunto han logrado trasplantes exitosos. En entrevista para CENTRO, el Director Médico del Hospital Christus Muguerza UPAEP, Sergio Julián Gali, detalló que de un año a la fecha, esta institución ha realizado tres trasplantes de riñón -dos de pacientes vivos y uno de paciente cadavérico-, así como dos de médula ósea. “A la fecha el hospital ha realizado trasplantes en diferentes modalidades como trasplante renal o de médula ósea, todo ello en vísperas de seguir otorgando más de estos procesos. En puerta tenemos un trasplante de córnea y otro de médula ósea”, adelantó. Respecto al sector de la población al que se le aplica este tipo de tratamiento médico, el doctor precisó que los trasplantes van encaminados a cualquier sector de la población, desde niños hasta adultos, dependiendo del tipo de trasplante que se trate, aunque en el caso de trasplante de córnea por el tipo de enfermedad los pacientes son de edad adulta-mayor, mientras que en el caso de los trasplantes renales o médula ósea han sido en pacientes adultos o jóvenes. “Recientemente tuvimos un trasplante renal, de un paciente de 20 años, quien traía un problema renal crónico desde la niñez. Por parte del hospital se le ofreció el beneficio de un trasplante renal. El muchacho respondió de manera muy favorable gracias al personal calificado. Ha tenido una actividad física y alimentación normal, ha venido a sus consultas postoperatorias después del trasplante y han sido muy exitosas”, resaltó. Al ser cuestionado sobre los costos de este servicio, Sergio Julián Gali, precisó que los precios son altos debido a los procesos de las intervenciones y los cuidados que se requieren, además de que van variando dependiendo del tipo, por ejemplo: un trasplante de riñón puede costar desde los 700 mil pesos hasta millón y medio o un trasplante de médula ósea desde los 500 mil hasta 800 mil pesos. Sin embargo, el Hospital Christus Muguerza UPAEP se adapta a las posibilidades de los pacientes con diferentes alternativas como el crédito financiero CREDIALIVIA, que consta en otorgar un préstamo a los pacientes que así lo requieran con la posibilidad de realizar el pago con intereses bajos. “Sabemos que son tratamientos costosos,
Fotos: Karel del Angel
www.centronline.mx
Fotos: Karel del Angel
pero en el hospital contamos con varias alternativas encaminadas a manejar los precios más bajos que hay en un mercado privado”, aseveró el Director Médico. Sergio Julián Gali añadió que para dar mayor seguridad a sus pacientes, el Hospital Christus Muguerza UPAEP se ha distinguido porque cada uno de los cuerpos médicos, así como sus diversos tratamientos están avalados por procesos de calidad. “El hospital cuenta con terapia intensiva, quirófano, servicio de urgencias, un banco de sangre y laboratorio calificado que nos ha llevado a conformar procesos de alta tecnología, además de que nuestro cuerpo médico es especializado, altamente calificado con competencia para cada uno de los procedimientos”, aseveró. Aunado a lo anterior, el Doctor puntualizó que la ciudadanía puede solicitar servicios adicionales como: inhaloterapia y respiración, terapia intensiva a adultos y pediátrico, servicio de urgencias altamente calificado con servicio las 24 horas, paquetes de maternidad con precios accesibles, salas de cirugía ambulatoria, Chek Up de servicios, de consulta externa, así como especialidades de una amplia variedad, entre otros. Hospital Christus Muguerza UPAEP en camino a la recertificación
Fotos: Karel del Angel
El Director Médico, Sergio Julián Gali adelantó que el próximo mes el Hospital Christus Muguerza UPAEP, pasará por un proceso de recertificación como un hospital de calidad a través del consejo general de salubridad. Asimismo, pretenden tener más asociación con empresas y aseguradoras para ofrecer servicios de alta calidad y buena
tecnología; agregar más paquetes a diferentes procesos quirúrgicos en las diferentes especialidades como cirugía general, urología, neurocirugías, entre otros. De igual forma, esta institución médica en Puebla, planea integrar más clínicas de cardiografía, electrocardiografía, clínica de mama para detección de problemas en la salud de la mujer, etcétera.
Fotos: Karel del Angel
8
DEPORTES
Miércoles 27 de Abril de 2016
Chicharito confesó haber
rechazado a los grandes de Italia El mexicano pudo haber llegado a las filas de la Juventus <Ana Castañeda> @soyluisa9 Javier “Chicharito” Hernández, declaró este martes los nombres de los equipos italianos que intentaron ficharlo en verano del 2015. El delantero rechazó a los grandes italianos como la Juventus, el Inter y el Milán. El atacante comentó al diario deportivo italiano La Gazzetta Dello Sport, que los dos clubes de Milán, la Vecchia Signora, además de la Roma y la Lazio lo buscaron durante la ventana de verano del año pasado. “En el verano se me han acercado clubes como Inter, Juventus, Milan, Lazio y Roma, aunque al final hice una elección que me ha permitido sentirme realizado”, comentó. A pesar de haber decidido fichar por el Bayer Leverkusen, el tricolor no descarta el futbol italiano para el futuro, ya que su contrato con el club alemán termina en el 2018, por lo que podría llegar a la Serie A. “En el futbol uno nunca sabe lo que puede suceder, no rechazo un futuro en la Serie A italiana, es un torneo de alto nivel” finalizó.
El atacante comentó al diario deportivo italiano La Gazzetta Dello Sport, que los dos clubes de Milán, la Vecchia Signora, además de la Roma y la Lazio lo buscaron durante la ventana de verano del año pasado
Foto: Tiempo
FIFA publica nuevos estatutos que entrarán en vigor este miércoles Entre las modificaciones que fueron realizadas está la separación entre las funciones políticas y de administración <Ana Castañeda> @soyluisa9 La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer los estatutos que regirán al balompié m u n d i a l a p a r t i r d e e s t e m i é rc o l e s , los cuales tienen la intención de mej o ra r l a e s t r u c t u ra d e g o b i e r n o d e l organismo. Entre las modificaciones que fueron realizadas está la separación ent r e l a s fu n c i o n e s p o l í t i c a s y d e a d ministración; fijar un límite de 12 años para el mandato del presidente, miembros del consejo, del comité de auditoría y de cumplimiento y del cuerpo judicial. A d e m á s , a h o ra s e u t i l i z a r á a u n comité de revisión independiente de la FIFA para supervisar la elección de miembros del consejo, habrá mayor reconocimiento de las mujeres en el futbol, mejor manejo del flujo monetario y mayor atención a los derechos humanos. La implementación de estas reformas será uno de los temas centrales d u ra n t e e l 6 6 c o n g r e s o d e l a F I FA que se llevará a cabo en la Ciudad de México el 12 y 13 de mayo, aunado a la discusión del nombramiento del comité permanente.
www.centronline.mx
Foto: Keyword-suggestions
9
DEPORTES
Miércoles 27 de Abril de 2016
Sulaimán confirma que Golovkin es retador oficial de Canelo “GGG” esperará al combate del 7 de mayo para que se busque la pelea
Tom Brady, quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra recibió una suspensión de cuatro partidos por parte de la NFL, tras participar en el escándalo de los balones desinflamados. El tribunal de apelaciones anunció dicho castigo este lunes, en Nueva York, resolviendo la decisión del juez Richard Berman en contra de la liga, la cual fue proclamada en septiembre y eludía temporalmente la suspensión a Brady, por lo que pudo participar el resto de la temporada pasada con los Patriotas. Tom se perderá los primeros cuatro partidos de la temporada regular, primero contra los Cardenales de Arizona, los delfines de Miami, los Texanos de Houston y los Bills de Buffalo El norteamericano se vio envuelto en el escándalo de “Deflategate” el año pasado, cuando se le acusó de haber participado en el uso de balones inflados por debajo de lo requerido por la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) durante la victoria de los Patriotas sobre los Indianapolis Colts, 45-7, en partido de la temporada 2015.
El tribunal de apelaciones anunció dicho castigo este lunes, en Nueva York, resolviendo la decisión del juez Richard Berman en contra de la liga, la cual fue proclamada en septiembre y eludía temporalmente la suspensión a Brady, por lo que pudo participar el resto de la temporada pasada con los Patriotas. www.centronline.mx
El boxeador kazajo, Gennady Golovkin sería el retador oficial para enfrentar al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, según el presidente del Consejo Mundial de Boxea, Mauricio Sulaimán. El portal de ESPN, publicó que el directivo confirmó que solo se está a la espera de que pase la pelea que sostendrán “Canelo” contra el inglés Amir Khan, el próximo 7 de mayo, para que el combate entre el mexicano y “GGG” pueda al fin darse. “La orden es muy clara, es el acuerdo que ellos firmaron y todo está registrado. Inmediatamente después del 7 de mayo inician las libres negociaciones y tienen un mes para pactar la pela. Si no se produce el acuerdo, entonces, lo que procede, es una subasta” Además, el presidente del CM comentó que prefiere no especular sobre si quiera o no Álvarez defender su corona ante Golovkin.
“La orden es muy clara, es el acuerdo que ellos firmaron y todo está registrado. Inmediatamente después del 7 de mayo inician las libres negociaciones y tienen un mes para pactar la pela. Si no se produce el acuerdo, entonces, lo que procede, es una subasta”
Foto: Bleacherreport
<Ana Castañeda> @soyluisa9
<Ana Castañeda> @soyluisa9
Suspendido Brady 4 juegos tras anuncio de tribunal El quarterback recibió un castigo por el “Deflategate”
Foto: Medio tiempo
10
NACIONAL
Miércoles 27 de Abril de 2016
Exhorta Osorio Chong al Legislativo a aprobar reforma sobre mariguana Titular de Segob consideró que aún hay tiempo para que se apruebe la iniciativa de reforma que remitió el presidente Enrique Peña Nieto <Notimex> México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó al Poder Legislativo a analizar y en su caso aprobar cuanto antes la reforma que permite el uso medicinal de la mariguana y elevar el gramaje que un consumidor puede portar. Cuatro días antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, consideró que aún hay tiempo para que se apruebe la iniciativa de reforma que remitió el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República. El responsable de la política interior del país dijo en rueda de prensa que se trata de un asunto tan importante, que tanto el Senado como la Cámara de Diputados hicieron sus propios debates y reuniones para conocer qué piensan los especialistas y los ciudadanos sobre el tema. Por ello “desde el Gobierno de la República sí exhortamos a que se pueda analizar, y hay tiempo si pensamos que cada minuto que pasa sin aprobarse esta reforma significa un minuto más de consumidores que son criminalizados”. También hay madres de familia que continúan en las cárceles y familias que no tienen la oportunidad de reintegrarse, por lo que es importante atender pronto este asunto, dijo al término de la una reunión de seguridad en Tamaulipas. Osorio Chong manifestó que el costo social que genera esta situación no debe mantenerse, porque “se trata de personas,
Foto: Archivo Notimex
vidas y familias que están siendo afectadas fuera de toda proporción, me refiero a las sentencias que les han impuesto, porque así lo marcan nuestras leyes”. De ahí que “como sociedad tenemos la obligación de apoyar a las personas que padecen alguna adicción y que merecen la oportunidad de recuperar su vida”. Por eso el llamado al Poder Legislativo, particularmente al Senado, para que no postergue esta decisión tan importante, que se
pueda asumir con responsabilidad y se vea que lo que está en juego son los derechos y la dignidad de las personas que afrontan esta condición. En otro tema se refirió a la marcha que realizaron el domingo miles de mujeres en varias ciudades de la República para protestar contra la violencia de género, y al respecto dijo que “las escuchamos y vamos, junto con ellas, a redoblar esfuerzos para terminar con esta cruda realidad”.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) agregó que una sola agresión contra una mujer, que por cierto acaban muchas veces en hechos fatales, lastima a todos como sociedad y a todas y a todos como mexicanos. Reconoció que las cifras muestras que se trata de un problema no resuelto, por lo que “tenemos que hacer muchas cosas y muchas acciones desde el hogar, en la educación, en las escuelas, con nuestros hijos, para que en el futuro respeten, apoyen y respalden a las mujeres”. Para que desde niños valoren la presencia de una niña y para que juntos y entre todos avancemos como sociedad, porque si hay respeto a las mujeres, hay avances como sociedad, añadió. Por eso “vamos a seguir adelante y hoy tenemos centros de justicia que atienden a las mujeres, que les dan orientación jurídica en salud, en protección, y la meta del presidente Enrique Peña Nieto es que exista por lo menos uno en cada estado de la República”. Además se ha fortalecido la Alerta de Género, un tema olvidado por muchos años, y se ha mejorado los espacios públicos para caminar con las mujeres por esos lugares en donde es imposible estar para ellas, y “los estamos modificándolos junto con ellas”. Miguel Ángel Osorio Chong abundó que “es hacia los hombres donde tenemos que seguir insistiendo con nuestras campañas, orientación, capacitación y en todos los sectores de la población”.
Replantearán seguridad en Acapulco para mantener tranquilidad Tras tiroteo registrado en zona turística buscan devolver tranquilidad al puerto mediante operativos <Notimex> Acapulco.- El Comisionado Nacional de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos dijo que replantearán operativos de seguridad en Acapulco para reforzar la tranquilidad y no vuelva a suceder una balacera como la registrada el día lunes en la zona turística de Acapulco. En conferencia de prensa, el funcionario federal, acompañado por el general y comandante de la novena región militar, Alejandro Saavedra Hernández y el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, dio a conocer la detención del presunto integrante de la delincuencia organizada, Nicolás Nájera Salgado de la escisión de un grupo. Dijo Enrique Galindo que para devolver la tranquilidad se seguirá con los operativos coordinados con el Ejército, Marina y Policía Estatal. Se replanteará la actividad operativa… Vamos a reforzar lo necesario la actividad policial de seguridad, vigilancia, militar en el puerto”, precisó. Insistió que poco a poco se irá reforzando la presencia de la seguridad con patrullajes militares y federales para hacer sentir confianza ente la sociedad acapulqueña. Convocó a la sociedad a estar atentos a lo que indiquen las autoridades de los tres niveles de gobierno y no
www.centronline.mx
hacer caso de rumores, opiniones no válidas o amenazas que surgen por correos o mensajes, porque aseguró. “Los acapulqueños tuvieron un fin de semana, fuera de este evento, esplendido con turismo no siendo puente”. Cabe mencionar que el domingo por la noche se registró una balacera en el puerto de Acapulco. E l i n c i d e n t e s e re g i s t r ó s o b re l a avenida Costera Miguel Alemán, donde sujetos armados realizaron agresiones contra un hotel donde se encontraban elementos de la Policía Federal. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:40 horas frente al Hotel Alba Suites, de la colonia las playas donde sujetos armados iniciaron la agresión contra agentes federales quienes repelieron el ataque hasta obligarlos a huir del lugar. El saldo de este enfrentamiento fue de un presunto agresor muerto y un elemento del policía federal herido reportado fuera de peligro. Por otra parte otro grupo de agresores realizaron disparos con armas de fuego contra el edificio de costera 125 en el que opera la base de la Policía Federal en el puerto sin el que se reportaran lesionados.
Foto: Notimex
11
INTERNACIONAL
Miércoles 27 de Abril de 2016
INAI destaca ante OCDE importancia del tema de transparencia en México La presidenta del INAI explicó las reformas implementadas y la promoción de la transparencia en las instituciones del país <Notimex> París.- La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México, Ximena Puente de la Mora, destacó ante la OCDE que la transparencia es un “eje fundamental” para los funcionarios en México. Al participar en un seminario sobre el tema en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Puente de la Mora explicó las reformas implementadas en el INAI y la promoción de la transparencia en las instituciones del país. “Para el Estado mexicano la transparencia se vuelve un eje fundamental del trabajo de todos los funcionarios públicos”, declaró a Notimex la presidenta del INAI. “La transparencia la vemos como una plataforma que sirva de punto de partida para el combate a la corrupción. El Estado mexicano no solamente está llevando a cabo el análisis, sino también está haciendo acciones concretas para incorporar la participación ciudadana”, resaltó la titular del INAI. Puente de la Mora, quien estuvo acompañada del secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, participó por primera vez, en tanto que presidenta, en la reunión que tuvo lugar la semana pasada con el objetivo de “impulsar la agenda conjunta en donde se da un impulso a las políticas de integridad”.
En la reunión, Ximena Puente reiteró que “para el Estado mexicano la transparencia y la rendición de cuentas se han vuelto un tema fundamental, un tema eje para los servidores públicos” y evocó la reforma estructural de 2014 en materia de transparencia. “La nueva ley es muy clara: cualquier persona física o moral que reciba o ejerza recursos públicos, en México, tiene el deber y la obligación de rendir cuentas”
subrayó Ximena Puente de la Mora. La presidenta del INAI resaltó en el foro, en el que participaron representantes de los 34 países miembros de la OCDE más otras naciones interesadas, “que México tiene el primer organismo constitucional autónomo garante de la transparencia”. “Venimos a mostrar también a los países miembros y a los países participantes en este importante foro que México está haciendo acciones específicas para fortalecer
la transparencia”, precisó en entrevista al término de la reunión. “Me parece que lo que se está haciendo en México en poco más de diez años ha tenido una gran trascendencia porque se quiere pasar algo muy importante, de la visión a la acción”, subrayó Puente de la Mora, quien mantuvo intercambios sobre modelos de Colombia y Chile. “Son acciones concretas, no solamente pasar de un nivel normativo. Se quiere que la sociedad se involucre, que conozca a sus funcionarios” reiteró. De acuerdo con sus datos, “en 2015 hubo más de 150 mil solicitudes de información y esto demuestra que la sociedad está cada vez participando a través de un organismo que es totalmente independientemente y autónomo de las instituciones de gobierno”. Puente de la Mora destacó las nuevas facultades del INAI respecto a su organismo predecesor, el IFAI, en particular, el hecho de que “ya no sólo ve el poder ejecutivo, sino el legislativo y el poder judicial”. “Aquí el objetivo es claro: cómo incorporar la tecnología. Estamos trabajando en una gran plataforma nacional de transparencia en donde en una misma plataforma le brindemos al ciudadano acceder a esa información de la manera que le sea más fácil, rápida y puntual e incorporar a la sociedad civil organizada”, concluyó.
A 30 años de Chernóbil alerta ONU Escasez de alimentos afecta de creciente riesgo de desastres mercados en Venezuela
Accidente de Chernóbil ocurrido en abril de 1986, ha sido el más grave en la historia <Notimex> Naciones Unidas.- Al conmemorar los 30 años del accidente de la planta nuclear de Chernóbil, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que aumentan los riesgos de que desastre naturales se combinen con crisis generadas por el ser humano. En un mensaje ofrecido en una ceremonia en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban destacó que “hay un creciente riesgo de desastres en que eventos naturales se combinen con crisis químicas, biológicas, radiológicas o nucleares”. Informó que por esa razón pedirá a los líderes de la comunidad internacional durante la Cumbre Mundial Humanitaria, programada para finales de mayo en Turquía, que consideren estrategias multidisciplinarias que incluyan prevención, preparación y respuesta. El accidente de Chernóbil, ocurrido el 26 de abril de 1986, ha sido el más grave accidente nuclear en la historia. Provocó que cientos de miles de personas quedaran expuestas a altos niveles de radiación y que unas 350 mil se vieras forzadas a abandonar sus hogares en zonas contaminadas. La explosión de uno de los reactores de la planta expulsó grandes cantidades de material radioactivo sobre partes de Bielorrusia, Rusia y Ucrania. En su mensaje, el titular de la ONU aseguró que la conmemoración ofrece una oportunidad para hacer un balance de la experiencia adquirida, reflexionar sobre el proceso de recuperación y apreciar los esfuerzos heroicos de los trabajadores que sacrificaron su salud o sus
www.centronline.mx
De 13 productos básicos que se expendían en comercios, solo ofertan cuatro <Rodolfo Rivera>
vidas para ayudar a víctimas. Asimismo apuntó que la tragedia dio lugar a una nueva conciencia sobre los peligros nucleares y a mejoras en la regulación de las centrales de este tipo de energía en todo el mundo. Por su parte, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, recordó que la mayor parte del territorio contaminado ha retornado a la actividad económica, en parte debido a la extensa asistencia de esa agencia de la ONU. También señaló que lo ocurrido generó un avance en materia de cooperación global sobre seguridad nuclear, así como en la adopción de instrumentos legales internacionales sobre el tema. No obstante, Amano señaló que a pesar de los avances, el mundo confrontó otro grave accidente en la planta nuclear de Fukushima Daiichi en Japón en 2011, un doloroso recordatorio de que esos incidentes pueden suceder en cualquier parte aún con la tecnología más avanzada.
Caracas.- Las fallas de abastecimiento de alimentos en Venezuela afecta incluso a los mercados en manos del Estado, los cuales han tenido que reducir el número de operativos a cielo abierto, para así rendir el inventario, señalan consumidores. “De más de 13 productos básicos que expendían estos comercios, solo ofertan con frecuencia hasta cuatro, motivo por el cual los consumidores se encuentran muy molestos”, precisó la presidenta de la Asociación Bolivariana de Amas de Casa (ABAC), Carmen Izaguirre. Izaguirre, en diálogo con Notimex, dijo que los operativos de Mercal y Pdval solían hacerse cinco días a la semana (de martes a sábado), pero que de enero para acá las ventas en puntos ambulantes se hacen solo los sábados porque no hay alimentos que ofrecer. “Se vendía aceite, margarina, arroz, harina de maíz, azúcar, café, leche, huevos, pasta, granos, carne, pollo, salsas y cereales. Sin embargo, desde hace varias semanas solo están ofertando azúcar, harina de maíz, café y huevos”, precisó. Detalló que “el expendio de carne, pollo y enlatados es muy irregular y el de los granos más aún: la lenteja, por lo menos, tenemos meses sin verla”. En una visita realizada por Notimex a establecimientos de Pdval en Caracas se constató que la oferta de productos básicos era escasa. En la sede de Los Cortijos, en el este de la ciudad, no había fila para entrar, como ocurre cuando llega un producto regulado. “Adentro no hay nada de lo que hace
Foto: Agencia Enfoque
falta, solo mezclas para hacer chicha y bebidas achocolatadas. A mí me toca comprar hoy porque mi cédula termina en 1, y no tuve suerte; voy a otro supermercado a ver si consigo algo”, dijo María Pinto, quien se encontraba de compras. En el Pdval de Catia, en el oeste, se formó una fila kilométrica, ya que se anunció que venderían huevos, sin embargo, los consumidores que se acercaban ayer por primera vez no podían comprar aun cuando les tocara por terminación de cédula de identidad. Una trabajadora explicó que para hacer la cola se necesita un ticket que se reparte el día anterior al que les corresponde a los usuarios por la terminación de la cédula de identidad. “Si te toca comprar los lunes, debiste venir ayer (domingo) a buscar el ticket; con ese papel se te garantiza un puesto para el día siguiente, pero debes presentar además cédula laminada, Registro de Información Fiscal y constancia de residencia”, puntualizó.
12
CULTURA
Miércoles 27 de Abril de 2016
Sepultan a Pablo Neruda en Isla Negra El poeta chileno fue sepultado en la casa que poseía en esta localidad costera y que en la actualidad es un museo <Notimex> Isla Negra, Chile.- El premio Nobel de Literatura 1971, el poeta chileno Pablo Neruda, fue sepultado este martes en la casa que el vate poseía en esta localidad costera distante 110 kilómetros de Santiago y que en la actualidad es un museo. Los restos del exsenador fueron sacados de madrugada por sus familiares desde el Salón de Honor del ex Congreso Nacional y subidos a una camioneta del Servicio Médico Legal (SML) que en forma habitual traslada personas fallecidas. Fuentes de la familia de Neruda explicaron a Notimex que, debido a que los restos no habían sido entregados en forma oficial, el traslado se debió realizar en un vehículo fiscal, escoltado por la Policía de
Investigaciones (PDI) y la militarizada policía de Carabineros. La comitiva recorrió en poco más de una hora el trayecto entre el centro de Santiago y el puerto de San Antonio, donde el vate recibió un breve homenaje de la ciudadanía sin que el ataúd fuera sacado de la camioneta. Luego la caravana siguió camino hasta la casa-museo de Isla Negra, donde fue recibido por la familia del poeta y por las autoridades de la Fundación Neruda. El ataúd, que estaba cubierto por una bandera chilena, fue sacado de la camioneta por efectivos de la PDI y llevado hasta el sepulcro desde donde Neruda fue sacado hace tres años, por decisión judicial, para Foto: Notimex
que sus restos fueran analizados por forenses chilenos y extranjeros. La PDI elaboró un acta de entrega de los restos del premio Nobel de Literatura que fue firmada por la Fundación Neruda y por Rodolfo Reyes, sobrino del vate y organizador de este cuarto funeral. El féretro fue bajado al sepulcro y enterrado junto a los restos de Matilde Urrutia, la última pareja del poeta y que creó la Fundación Neruda para preservar el legado material e intelectual del vate. La exhumación de los restos de Neruda se realizó el 8 de abril de 2013 por orden del juez chileno Mario Carroza, quien investiga la muerte de poeta y en el marco de la cual ordenó que las osamentas fueran sometidas a estudios en Chile y el extranjero.
Foto: Notimex
Patrick Deville destaca fuerza de la literatura mexicana El autor galo reveló ser admirador de exponentes como Juan Rulfo o Sergio Pitol, hasta jóvenes reconocidos <Notimex> La fuerza de la literatura mexicana se debe a su tradición, a la necesidad de tener editoriales, librerías y lectores, aseguró el escritor francés Patrick Deville (1957). Entrevistado a propósito de su más reciente trabajo literario titulado “Viva”, el autor galo reveló ser admirador de la literatura mexicana y sus exponentes como Juan Rulfo o Sergio Pitol, hasta jóvenes reconocidos. “La narrativa mexicana es una gran literatura, con muchas diferencias un poco como en Francia, son literaturas importantes y es una literatura fuerte, hay varios escritores jóvenes como Yuri Herrera”, dijo. Amante de la novela histórica, cuenta que se trata de un género sin ficción, cuyo término no le agrada, toda vez que “en el francés no es así, sino que se trata de novelas de invención con personajes falsos en medio de eventos reales”. Bajo el sello Anagrama, “Viva”, según la crítica francesa, es un “fresco deslumbrante sobre México”, un texto en el que su autor, a partir de un viaje por el pasado en el que se reflexiona sobre el presente, habla de la manera en cómo los ecos de ayer tienen reverberaciones hoy a través de diversos personajes. México, 1937. León Trotski y su esposa Natalia Ivánovna desembarcan del petrolero noruego Ruth en el puerto de Tampico. Huyen de Stalin, y los acogerá en su casa la pintora Frida Kahlo. Por aquellos años,
www.centronline.mx
en Cuernavaca, el escritor británico Malcolm Lowry invoca sus demonios, bebe y escribe “Bajo el volcán”. El México de la década de 1930 es un hervidero político y cultural, donde se cruzan o viven sin llegar a cruzarse jamás expatriados y autóctonos que van a forjar revoluciones políticas y estéticas que dejarán huella en el siglo XX. Y así, entre Trotski y Lowry, ejes de esta concisa novela, van apareciendo en las páginas del libro la fotógrafa Tina Modotti; un Sandino que trabaja en Huasteca Petroleum
Foto: Notimex
y será después líder guerrillero en su Nicaragua natal. El enigmático Ret Marut, que ha llegado desde Europa, donde ha sido agitador político, y firmará con el seudónimo de B. Traven “El tesoro de Sierra Madre”; Antonin Artaud en busca de los tarahumaras, Diego Rivera, André Breton, Graham Greene, el poeta boxeador Arthur Cravan, son personajes en busca de un sueño, de un ideal. “Viva” es un proyecto muy grande, tuve ganas de escribir sobre Michael Lowry hace 40 años y a través de él tuve la oportunidad
Foto: Notimex
Foto: Notimex
de descubrir México en los años 70, pero también he leído la literatura mexicana desde Juan Rulfo hasta los jóvenes mexicanos, y especialmente en los grandes vivos como Sergio Pitol. “Así que el libro viene de eso, pero el proyecto en sí consistió en escribir un siglo y medio del planeta, desde la expedición colonial de Francia y España en los años 60 del siglo XIX, hasta el 2014 con las garras de los narcos, haciendo énfasis en los años 20 y 30 del siglo XX, el cual fue muy importante para México y el mundo”, refirió. El autor comentó que esta novela es producto de un proyecto integrado por 12 volúmenes y divididos en cuatro trilogías. Esta seductora novela se suma al ciclo de viajes narrativos por el mundo y la historia de Patrick Deville, del que también forman parte “Peste & Cólera” y “Ecuatoria”. En estas obras, el escritor francés va trazando un mapa de nuestro contradictorio mundo a través de personajes tocados por el genio o la locura. Y demuestra libro tras libro su maestría literaria.
Foto: Notimex
13
SEGURIDAD
Miércoles 27 de Abril de 2016
Vinculan a dos de las calcinadas de Venustiano Carranza con los Zetas Se trata de las dos hermanas del llamado Z-37, Cirilo González Pérez, alias “El Puchini” <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A través de los distintos medios de comunicación especialmente digitales del estado de Veracruz, las mujeres que se presumen fueron levantadas y asesinadas, cuyos cuerpos al parecer son los que corresponden a las víctimas encontradas en el municipio poblano de Venustiano Carranza, estarían vinculadas con los Zetas De acuerdo con un reporte desde esa entidad, se trata de las dos hermanas del llamado Z-37, Cirilo González Pérez, alias “El Puchini”, que fue capturado hace unos meses. Las mujeres habrían sido identificadas como Bertha y Amada González Pérez. Hasta el momento se sabe que tanto Bertha, Amada, Ricardo Curiel y Rafael Díaz eran los ocupantes de esa camioneta calcinada en territorio poblano, y que previamente a su privación de la vida, trascendió que habrían sido levantados por elementos de la fuerza civil de esa entidad, aunque dicha autoridad lo niega. Hasta el momento en lo que va del año, en Puebla han sido 10 los cadáveres que sicarios han tirado en territorio poblano, desde que se dio el primero de ellos con el asesinato de la periodista veracruzana Anabel Flores Salazar de El Sol de Orizaba, quien fue hallada en la carretera Cuaunopalan-Tehuacán a la altura del municipio de Palmar del Bravo, atada de pies y manos y con una bolsa de plástico sobre la cabeza. Posteriormente una mujer y su sobrino, originarios de Orizaba, Veracruz, fueron hallados en la comunidad de Xiutetelco, para
que este fin de semana, siete cuerpos más fueran abandonados en el Estado de Puebla, en Venustiano Carranza, cuatro de los cuales terminaron calcinados en el interior de una camioneta Ford de color negro, propiedad de una de las víctimas, y tres más pareceieran ya en estado de descomposición en un paraje cercano a las instalaciones de una empresa de Pemex por esa misma zona.
Hasta el momento se sabe que tanto Bertha, Amada, Ricardo Curiel y Rafael Díaz eran los ocupantes de esa camioneta calcinada en territorio poblano, y que previamente a su privación de la vida, trascendió que habrían sido levantados por elementos de la fuerza civil de esa entidad, aunque dicha autoridad lo niega.
Foto: Agencia Enfoque
Tras sufrir aparatosa caída, fallece guardia de seguridad de Italpasta Hasta el mometnto se sabe que la mujer cayó de manera estrepitosa desde un quinto piso en un ducto <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Tras sufrir una aparatosa caída desde un quinto piso, falleció una guardia de seguridad de la empresa Italpasta, ubicada en las inmediaciones de la junta auxiliar de Momoxpan, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula. Los hechos se reportaron en la empresa localizada sobre bulevar Forjadores y la calle Emiliano Zapata en la mencionada junta auxiliar, donde se constituyó el agente del Ministerio Público para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver de de quien fungía como guardia de seguridad de la citada firma de alimentos. Hasta el mometnto se sabe que la mujer cayó de manera estrepitosa desde un quinto piso en un ducto, que por ocasiones los empleados suelen utilizarlo como escalera, en un aparente accidente, que le provocó un severo traumatismo craneoencefálico, que la privó de la vida de manera instantánea. Los hechos se registraron al filo de las 20:30 horas de este domingo pasado, cuando el representante social acudió a la mencionada empresa para levantar el cuerpo de quien en vida se llamó Alejandra Verónica Cornejo Osorio, quien tenía 44 años de edad, de la que por cierto se desconoce si trabajaba para una empresa privada de seguridad o para la fábrica directamente. En la declaración de algunos de sus
compañeros de trabajo, se dice que la custodio supervisaba el quinto piso de la empresa y resbaló de manera accidental, para caer sobre ese ducto a una profundidad y velocidad que le arrebataron la vida.
Los hechos se reportaron en la empresa localizada sobre bulevar Forjadores y la calle Emiliano Zapata en la mencionada junta auxiliar, donde se constituyó el agente del Ministerio Público para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver de de quien fungía como guardia de seguridad de la citada firma de alimentos. 14
SEGURIDAD
Miércoles 27 de Abril de 2016
Suman 6 ejecutados en menos de 24 horas en Puebla Se tratan de cuatro presuntos veracruzanos calcinados, y dos más ejecutados en Puebla capital y en Villa Ávila Camacho <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Al menos seis personas fueron ejecutadas en diferentes puntos de la entidad en las últimas 24 horas, donde se presume que cuatro de las víctimas eran originarias del estado de Veracruz y que terminaron calcinadas al interior de una camioneta hallada en Venustiano Carranza, en tanto que otro más fue tirado a una alcantarilla de la carretera de Nuevo Zoquiapan y la madrugada de este martes un sujeto fue baleado en la junta auxiliar de Romero Vargas. En esta jornada violenta y con base en los reportes oficiales, la Fiscalía General del Estado (FGE), investiga ya la muerte de por lo menos cuatro personas asesinadas y calcinadas, que fueron encontradas al interior de una camioneta abandonada en el municipio de Venustiano Carranza y que se presume eran originarios del estado de Veracruz. Sobre estos hechos y de acuerdo a lo que ha trascendido se dice que cinco de los siete cuerpos hallados calcinados, en avanzado estado de putrefacción durante la mañana del lunes pasado en dicho municipios, podrían ser a cuatro personas detenidas por las autoridades de seguridad de la ciudad de Poza Rica, Veracruz el pasado 23 de abril de este asño y que sus familiares los reportaron como desaparecidos. Lo anterior se desprende de un comunicado de prensa emitido por la dependencia estatal, en la que señala que la camioneta Ford Explorer con placas YGP 92-21, donde yacían los cuatro cuerpos calcinados, sí era propiedad de Ricardo Curiel Castillo, uno de los detenidos por las fuerzas públicas de aquella comunidad veracruzana y que se encontraba en compañía de otras tres personas más, Y es que cabe recordar que este lunes pasado, familiares de las víctimas llevaron a cabo oun plantón frente a las instalaciones de esa corporación de seguridad, para denunciar públicamente que de acuerdo con la versión de un sin número de testigos, los ahora occisos habían sido levantados por elementos uniformados de esa instancia de seguridad, aunque hasta el momento los mandos superiores de la misma lo han negado todo. En el informe presentado por los deudos
Foto: Agencia Enfoque
de estas personas, se aseguró que además de Ricardo también habrían sido plagiadas las hermanas Amada y Mariana, ambas de apellidos González Pérez y a un tercer sujeto del cual se desconoce su identidad, en hechos que se registraron en calles de la colonia Tajín de la citada ciudad veracruzana. En esa manifestación una mujer denunció también la desaparición de su esposo de nombre Gabriel Hernández Pérez, pero que de acuerdo a las autoridades de esa localidad, éste habría sido liberado, sin presentarle pruebas a la fémina de esa acción realizada por la autoridad, por lo que aún no se sabe nada del paradero de este hombre. Las corporaciones de seguridad en Veracruz están en medio de un escándalo de credibilidad, luego de que en la comunidad de Tierra Blanca, cuerpos de seguridad habrían levantado a cinco jóvenes, para posteriormente entregarlos a una célula del crimen organizado, y en este caso, los ahora plagiado y presuntamente asesinados, habrían corrido la misma suerte. Los cuerpos de estas cuatro personas se hizo justo en el llamado Rancho Cedro Pando en los límites con Veracruz, mientras que tres
cuerpos más fueron hallados una macropera de Pemex, con claros signos de tortura. Es necesario precisar que los cuerpos de las víctimas están siendo analizadas en el anfiteatro de Xicotepec de Juárez, donde las autoridades buscan la manera de identificar los cuerpos calcinados, labores que ya realiza de manera conjunta con sus pares de Veracruz. Tras privarlo de su libertad, lo matan y tiran su cuerpo a alcantarilla Por otra parte, la mañana de este lunes fue encontrado el cuerpo sin vida y ya en estado de descomposición de quien fue identificado como Julio César Ortega Sampayo, de 29 años de edad, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 20 de abril, cuando salió de su casa para ir a correr por el camino que conduce de Villa Ávila Camacho a la comunidad de Santa Rita. Fueron vecinos de la región que encontraron el cuerpo abandonado en una alcantarilla de la carretera federal México-Tuxpan sobre el kilómetro 155+600 a unos pasos del paraje conocido como La Cuchilla, perteneciente a Nuevo Zoquiapan. La víctima quien era originaria de la junta
Choque de autobús ADO deja saldo de 14 personas lesionadas El accidente se produjo luego de que el conductor de un tráiler de doble remolque, no se percató que una de sus plataformas se desprendió <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Un total de 14 personas lesionadas es el saldo que dejó el choque de un autobús de pasajeros de la línea Autobuses de Oriente, ADO, contra la plataforma de un tráiler de doble remolque que se desprendió el segundo cuerpo en un incidente que se registró en la autopista Puebla-Veracruz. Fue al filo de la una de la mañana de este lunes, cuando el autobús en cuestión circulaba por esa vía de comunicación, pero al llegar al kilómetro 165+00 de esa vía a la altura de Acatzingo, el chofer se fue a estampar contra la plataforma de un tráiler que se desprendió accidentalmente. El percance que dejó como saldo 14 personas lesionadas se produjo luego de que el conductor de un tráiler de doble remolque, no se percató que una de sus plataformas se desprendió, provocando que el chofer del autobús no le diera el
auxiliar de Villa Ávila Camacho, era una persona tranquila según aseguraron sus familiares, el cual fue levantado por sujetos desconocidos, que según testigos viajaban a bordo de un auto Stratus de color negro, por lo que al ser notificados de su secuestro, los ahora deudos habían interpuesto una denuncia por esos hechos bajo la carpeta de investigación número 82/2016/Xico. Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato y también los familiares no han revelado si fueron contactados por los secuestradores para pedirles algún tipo de rescate por Julio César. En presunta riña, lo matan de dos disparos en la junta auxiliar Romero Vargas Finalmente, la madrugada de este martes, en calles de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas de esta ciudad capital se reportó el asesinato de un hombre que viajaba a bordo de un auto Platina, que se dice se produjo por una presunta riña. Fue cerca de las tres y media de la mañana de este martes, cuando vecinos de la zona reportaron una serie de detonaciones sobre las calles Francisco y Madero casi esquina con la Segunda Privada López Rayón. Fue por ello que tras el reporte, cuerpos de seguridad y paramédicos se trasladaron al sitio de referencia, confirmando la presencia de una persona del sexo masculino que yacía sobre el pavimento en el crucero de esas dos avenidas de la mencionada junta auxiliar, y la cual ya no tenía signos vitales. La víctima, se dijo, viajaba a bordo de un auto Platina de color dorado con placas de circulación del estado de Puebla, y se presume que estaba en compañía de un amigo con el que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes. Hasta el momento se sabe que el probable responsable de este homicidio quedó detenido en el lugar de los hechos, mismo que responde al nombre de Raúl F., de 28 años de edad y del que se dice también le fue incautada un arma de fuego. En su versión, asegura que el sujeto del automóvil lo agredió verbalmente y reto a golpes, cuando había salido de una tienda de conveniencia y se dirigía a su casa, pero no soportó las injurias del sujeto al que le empezó a disparar y después lo terminó de acribillar, cuando éste intento darse a la fuga y descendió de su unidad, justo en el momento en el que alcanzó a pegarle un tiro en la cabeza. No obstante, las autoridades ministeriales siguen con las investigaciones para poder establecer si el sujeto detenido es realmente el responsable de la muerte de esta persona y que todo se debió a un pleito entre personas alcoholizadas. tiempo suficiente para frenar, originando que éste se impactara en la parte trasera de ese remolque. Algunos de las personas lesionadas que resultaron de ese incidente fueron canalizadas a un hospital de la capital poblana para su debida atención médica, mientras otras no ameritaron su traslado a nosocomio alguno.
El percance que dejó como saldo 14 personas lesionadas se produjo luego de que el conductor de un tráiler de doble remolque, no se percató que una de sus plataformas se desprendió, provocando que el chofer del autobús no le diera el tiempo suficiente para frenar, originando que éste se impactara en la parte trasera de ese remolque. 15
11
PIDE OSORIO LEGALIZACIÓN DE MARIGUANA
8
EXITOSOS TRANSPLANTES EN UPAEP
OLA DE EJECUCIONES
Foto: Agencia Enfoque
15
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
13
SEPULTAN POR CUARTA VEZ A PABLO NERUDA
Al menos seis personas fueron ejecutadas en diferentes puntos de la entidad en las últimas 24 horas, donde se presume que cuatro de las víctimas eran originarias del estado de Veracruz y que terminaron calcinadas al interior de una camioneta hallada en Venustiano Carranza, en tanto que otro más fue tirado a una alcantarilla de la carretera de Nuevo Zoquiapan y la madrugada de este martes un sujeto fue baleado en la
junta auxiliar de Romero Vargas. En esta jornada violenta y con base en los reportes oficiales, la Fiscalía General del Estado (FGE), investiga ya la muerte de por lo menos cuatro personas asesinadas y calcinadas, que fueron encontradas al interior de una camioneta abandonada en el municipio de Venustiano Carranza y que se presume eran originarios del estado de Veracruz.
Sobre estos hechos y de acuerdo a lo que ha trascendido se dice que cinco de los siete cuerpos hallados calcinados, en avanzado estado de putrefacción durante la mañana del lunes pasado en dicho municipios, podrían ser a cuatro personas detenidas por las autoridades de seguridad de la ciudad de Poza Rica, Veracruz el pasado 23 de abril de este asño y que sus familiares los reportaron como desaparecidos.