Llama Chong a mujeres a denunciar violencia y castigar culpables 9 w w w . c e n t r o n l i n e . m x
10-9 ® I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Cocinan nuevo enfrentamiento No.420
Miércoles 27 de julio de 2016
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Después de 33 años descubren ilegalidad de escrituras del Hidalgo; la 28 advierte despojo
Kara Castillo
VS 5
Política
Página 3
Política
Terquedad por otro elefante blanco
Página 4
Seguridad
Página 19
Pese a excesos policiacos, descartan diputados derogar Ley Bala Política
De ciclopista Atlixcáyotl a puente peatonal
La Secretaría de Bienes Patrimoniales del Gobierno Municipal advirtió deficiencias en la escrituración del Mercado Hidalgo, ya que las colindancias del predio donde está asentado están equivocadas y carecen de legalidad. La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” advirtió su temor fundado que éste sea el nuevo argumento para un despojo “legal”. La Comisión Negociadora de la UPVA se reunió con el notario escriturante la pasada semana con el fin de subsanar la inversión de las colindancias norte-sur pero fueron informados que es el Ayuntamiento quien debe realizar el cambio en los documentos y el pago correspondiente. “Es muy extraño que después de 33 años de creado el mercado y de escriturar a cientos de locatarios, la autoridad advierta que las colindancias no correspondan con el plano superior, pues el lado Norte está en el Sur y el Este en el Poniente, no es posible que se hayan dado cuenta recientemente
Ediles de Coronango y Cuautlancingo se deslindan de derrame petrolero
Página 4
Ejecutan a cinco; dos eran menores de edad
EDITORIAL
Miércoles 27 de julio de 2016
Foto: CENAPRED
Divisas
www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
°C | ºF
2
POLÍTICA
www.centronline.mx
Miércoles 27 de julio de 2016
3
POLÍTICA
www.centronline.mx
Miércoles 27 de julio de 2016
4
POLÍTICA
www.centronline.mx
Miércoles 27 de julio de 2016
5
PUEBLA
www.centronline.mx
MiĂŠrcoles 27 de julio de 2016
6
ECONOMÍA
Miércoles 27 de julio de 2016
Continúa análisis de un eventual aumento al salario mínimo
Breves de Economía
Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- Autoridades y factores de la producción siguen analizando el tema de un eventual incremento al salario mínimo antes de diciembre de este año, pero el acuerdo deberá ser responsable y por consenso, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. En conferencia de prensa posterior a la firma de un convenio de concertación entre la STPS y los Centros de Integración Juvenil, el funcionario dijo que, debido a factores internos, pero sobre todo externos, el acuerdo sobre este tema se ha diferido en varias ocasiones. Recordó que en mayo pasado estaba casi listo el anuncio, pero por razones electorales se difirió la fecha y después se generaron cambios en las condiciones económicas internacionales, como el deslizamiento del peso frente al dólar, entre otros, que generaron disenso entre los factores de la producción. Incluso, señaló que al interior de uno de los sectores, como el empresarial, se dieron diferentes puntos de vista sobre el tema y por ello a petición de éste se otorgó más tiempo para evaluar el tema y así alcanzar un consenso. “No estamos sentados esperando a ver qué pasa, las reuniones y pláticas sobre el tema continúan y esperamos a que se hagan los análisis completos y todos los involucrados expresen sus puntos de vista y ojalá antes de diciembre se lograra un acuerdo”, insistió. Refirió que a ello se agrega que el proceso legislativo de desvinculación del
Volaris anuncia vuelo desde Ciudad de México a San Francisco Ciudad de México.- A partir del próximo 10 de octubre, Volaris iniciará su vuelo entre la Ciudad de México y San Francisco, California, con cuatro frecuencias a la semana, con el que brindará mayor conectividad entre México y Estados Unidos. “Con la apertura de esta nueva ruta crece el portafolio de conectividad a destinos internacionales desde y hacia la Ciudad de México, sumando ya nueve, además de dos rutas directas desde San Francisco hacia nuestro país, que incluye Guadalajara”, comentó el gerente Senior de Ventas de la aerolínea, Miguel Aguiñiga. Añade en un comunicado que los vuelos desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) a San Francisco serán los días lunes, jueves, viernes y domingo. salario mínimo de otras contribuciones y pagos está a la mitad y aún no existe un acuerdo sobre la nueva unidad de medida. En cuanto al tema de la generación
de empleo al cierre de 2016, dijo que a pesar de las difíciles circunstancias económicas internas y externas, la cifra será similar a la de años anteriores, con tendencia leve al alza.
México ocupa el lugar 35 en seguridad para el retiro Promueven pago en comercios mediante smartphones Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- Comercios y profesionales independientes podrán realizar transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepago desde un celular inteligente, mediante la plataforma Mercado Pago Point. En un comunicado, la plataforma de pagos de Mercado Libre puntualiza que el dispositivo de procesamiento de pagos apoya a los emprendedores no bancarizados debido a que no necesitan de una cuenta bancaria para usarlo. “La tecnología de Point permitirá procesar transacciones por banda magnética y un chip sin necesidad de que los usuarios estén afiliados a una institución bancaria en específico”, de acuerdo con el director general de Mercado Libre México, Ignacio Caride. El dinero que reciben los usuarios quedará resguardado en su cuenta de Mercado Pago en “Dinero en Cuenta”, el cual pueden utilizar en sitios que aceptan Mercado Pago como forma de pago, añade la empresa. Además, en caso de que los usuarios cuenten con una cuenta bancaria, el dinero se puede retirar de la misma; la plataforma requiere de una compra única que supere los 700 pesos.
www.centronline.mx
Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- México ocupa este año el puesto 35 en seguridad para el retiro en el Índice Global de Jubilación 2016, que dio a conocer hoy Natixis Global Asset Management, el cual incluye a 43 países, donde los primeros lugares los ocupan Noruega, Suiza, Islandia y Suecia. La firma de gestión de activos expone que el índice analiza los factores clave que impulsan la seguridad en el retiro y proporciona una herramienta comparativa de las mejores prácticas en políticas para el retiro en los países considerados. Los de Europa del Norte dominan la lista de los primeros 10, con Noruega en primer lugar, seguido de Suiza, Islandia, Suecia, Alemania, Holanda y Austria; también están Nueva Zelanda (en la cuarta posición), Australia (en el sexto) y Canadá (en el lugar 10). “Jubilarse solía ser sencillo: un individuo trabajaba y ahorraba, el patrón proporcionaba una pensión y los impuestos sobre nómina financiaban las prestaciones del gobierno, lo que resultaba en un flujo predecible de ingresos para un retiro seguro”, dijo el director de Natixis Global Asset Management en las Américas y Asia, John Hailer.
En su opinión, “la demografía y la economía han vuelto insostenible al modelo anterior, pero los líderes de nuestro Índice han encontrado formas innovadoras de adaptarse a la nueva realidad y proporcionan un mapa a seguir para el resto del mundo”. Después de cuatro años en los que el índice se basó en cuatro indicadores que afectan la vida de los jubilados, como son finanzas para el retiro, bienestar material, salud y calidad de vida, este año, la edición se enfocó principalmente en economías desarrolladas donde el retiro constituye un tema económica y socialmente fundamental. “Con la nueva metodología utilizada en el índice y con una lista menor de países, limitada a economías desarrolladas, México ocupa la posición 35. Sin embargo, México alcanza un puntaje aceptable en el subíndice de Finanzas (lugar 26), a pesar de una baja calificación en el indicador de gobernabilidad”, destaca. Comparativamente, México logra una buena calificación en los indicadores de finanzas públicas, al ocupar una posición entre los primeros cinco en presión fiscal. La posición general de México se debe principalmente a indicadores como Bienestar Material, gasto per cápita en salud en el subíndice de salud y endeudamiento gubernamental, dentro del subíndice de Finanzas para el Retiro. El director de Natixis Global Asset Management México, Mauricio Giordano, dijo que el sistema de ahorro para el retiro en México aún puede constituir un reto y el logro de la seguridad en la jubilación aún podría ser un objetivo desalentador, aunque posible de lograr si cada quien hace su parte.
Firman convenio para transparentar costos en autotransporte Ciudad de México.- Con el fin de dar mayor transparencia y seguridad a los usuarios en los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos del autotransporte federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio. En un comunicado, la dependencia puntualizó que este acuerdo de concertación de acciones y de bases de colaboración, se realizó con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, quien firmó como testigo de honor, destacó que éste es testimonio de dos elementos prioritarios para la SCT en el transporte: la seguridad y la transparencia. Los cuales, agregó, “son congruentes con la política que ha instrumentado el gobierno federal en esta materia, tener un transporte seguro, sustentable, competitivo y que cuide la infraestructura, y todo de la mano con la transparencia”. En tanto, el director general de Autotransporte Federal (DGAF), Adrián del Mazo Maza y los directores generales del Cesvi y la AMIS, Ángel Martínez Álvarez y Recaredo Arias Jiménez, explicaron que con esta firma se otorgará a la DGAF el software para instalar el “tabulador de costos” en estos servicios.
7
INTERNACIONAL
MiĂŠrcoles 27 de julio de 2016
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
8
NACIONAL Gobernadores respaldan reforma educativa y piden privilegiar diálogo Miércoles 27 de julio de 2016
Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- Los gobernadores del país manifestaron su respaldo a la reforma educativa y reiteraron su llamado a las autoridades educativas y al magisterio a privilegiar el diálogo para lograr acuerdos. “Respaldamos la reforma educativa, las prioridades establecidas para su implementación y los documentos Carta sobre los Fines de la Educación en el Siglo XXI, el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular presentados por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”, expresó Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos. El también coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago afirmó que entre los acuerdos tomados
se hace un llamado a todos los actores involucrados en el tema educativo a privilegiar el diálogo democrático como la única vía para manifestar opiniones y alcanzar consensos. Manifestó el respaldo a “la pertinencia de la SEP para ampliar el plazo de la consulta hasta septiembre, por ello nos comprometemos a que una vez iniciado el nuevo ciclo escolar, en cada una de nuestras entidades federativas se realicen verdaderos foros de consulta sobre el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria”. En entrevista al término de la reunión entre los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Graco Ramírez explicó que todas las entidades participarán en los foros y se harán los que sean necesarios.
A su vez, el secretario Aurelio Nuño Mayer señaló que la reunión que se celebró en el salón Hispanoamericano de la dependencia representa un pasó único, con el que se inicia el proceso de análisis y discusión del Nuevo Modelo Educativo. “El día de hoy damos un primer paso para la definición de la construcción de la esencia del cambio educativo que requiere México en el siglo 21”, agregó el funcionario federal. En su oportunidad, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, abundó que con estos acuerdos se está respaldando la educación de calidad para mexicanos competitivos en el siglo XXI. El mandatario estatal manifestó que los cambios no son fáciles y “hay que reconocer el valor que han tenido el secretario y el presidente, que todos sabemos que esto es útil para el país”.
No publicará Coneval medición de pobreza 2015 Notimex Fotos:Notimex
Exhorta Chong a mujeres a denunciar violencia y castigar culpables Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a las mujeres del país a denunciar cualquier acto de violencia contra ellas a fin de sentenciar al agresor. Al inaugurar en Hidalgo el Diálogo Regional Intercambio de Buenas Prácticas: Desafíos y Nuevos Retos para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de países de las Américas, afirmó que el trabajo que el gobierno de la República ha emprendido para erradicar ese flagelo no parará hasta entregar resultados en favor de las mujeres de México. Al dirigir su mensaje en ese evento efectuado en el auditorio Gota de Plata de Pachuca, Hidalgo, ante legisladores federales y locales, magistrados y representantes de organizaciones civiles, destacó que las niñas y mujeres no pueden tolerar una agresión, una discriminación, ni un feminicidio más. El responsable de la política interior del país apuntó que terminar con la violencia de género representa acabar con prejuicios y estereotipos.
www.centronline.mx
Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) no publicará en el plazo anunciado la medición de pobreza 2015 a nivel nacional y por entidad federativa ni su evolución, debido a que no hay condiciones actuales de comparabilidad de ese índice con años anteriores. El Coneval y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) establecerán un grupo técnico de trabajo que revise los detalles del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS-2015), que incluya los cambios operativos para la captación del ingreso adoptados por el INEGI. En un comunicado conjunto, explicaron que ese grupo evaluará la posibilidad de poner a disposición de Coneval un instrumento comparable entre 2015 y los años anteriores, con el objetivo de contar con la evolución histórica de la medición de la pobreza. El grupo técnico de trabajo INEGI-Coneval también buscará fortalecer la coordinación y colaboración durante el proceso del levanta-
miento de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH-2016) y las encuestas subsecuentes, así como procurar la comparabilidad de ésta con años previos, que permitirán continuar la serie histórica que había desde 2008. “Esos trabajos serán informados oportunamente a la opinión pública, ya que es fundamental transparentar las acciones a seguir para lograr certidumbre en la información que generan ambas instituciones técnicas”, señalaron. Desde 2007, INEGI y Coneval han trabajado de manera conjunta en los diseños conceptual y estadístico del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS). Ese módulo es un instrumento para caracterizar aspectos socioeconómicos, incluido el ingreso de las familias mexicanas, lo cual posibilita que el Coneval, con rigor técnico, estime los indicadores de pobreza de nuestro país. La colaboración entre ambas instituciones se ha visto reflejada en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) de los años 2008, 2010, 2012 y 2014, cuando el INEGI, en coordinación con Coneval, levantó el MCS con los mismos mecanismos.
Hará público el PRI proceso interno contra gobernadores corruptos
Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.-El presidente nacional priista, Enrique Ochoa Reza, dio instrucciones para hacer público el procedimiento que se seguirá a la solicitud de expulsar del partido a los gobernadores de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz. El dirigente comentó que pidió al titular de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, Fernando Elías Calles Álvarez, que haga público el proceso contra César Duarte Jáquez, Roberto Borge Angulo y Javier Duarte de Ochoa. Tras mencionar que ya ha habido una solicitud para iniciar el procedimiento y se están estudiando los casos, recordó que uno de los principios estatutarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señala que debe haber una aportación oportuna de pruebas. “He pedido a Fernando Elías Calles que cuando tenga la valoración del caso ya presentado, haga del conocimiento público el procedimiento a seguir. Es un elemento muy importante”, puntualizó durante una entrevista en el programa de radio “Imagen Informativa Primera Emisión” con la periodista Adela Micha. Ochoa Reza comentó que en su discurso de toma de posesión como líder priista anunció la integración de un equipo de especialistas para revisar las mejores prácticas anticorrupción en partidos del mundo democrático, a fin de establecer la mejor para el PRI. De esa forma habrá en el partido tricolor un organismo que vigile el honorable cumplimiento de responsabilidades de los gobiernos emanados de sus filas, con las mejores prácticas para prevenir la postulación de ciudadanos que hayan sido señalados por algún problema de corrupción. El Revolucionario Institucional tiene que ser garante de la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos que emanan del partido, y por ello presentó el lunes pasado en el Senado un escrito para que la fracción haga uso de una facultad que tiene. Mediante ese documento se pretende que el presidente del Senado solicite a la Suprema Corte de Justicia de la Nación dar prioridad a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Procuraduría General de la República contra actos legislativos y de gobierno en Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, relativos al Sistema Nacional Anticorrupción. El líder priista insistió en que el PRI tiene que ser garante de la transparencia y honorabilidad de los gobiernos que emanan de sus filas, pero también estará atento de exigir la fiscalización de los de otros partidos que puedan ser señalados por actos de corrupción. “El buen juez por su casa empieza y debemos de establecer primero la solución a los actos que se han señalado con respecto a las decisiones en Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, con respecto a los sistemas locales anticorrupción”, estableció Ochoa Reza.
9
DEPORTES
Miércoles 27 de julio de 2016
Con quejas venden boletos de la NFL Huber García Fotos:Agencia Enfoque
Ochoa es presentado con el Granada Redacción Fotos:Especial
El portero mexicano Guillermo Ochoa ha dicho que su prioridad era “seguir en España” y que está “feliz” de incorporarse al Granada, donde espera mantener la continuidad del final de la pasada Liga con el Málaga y que el equipo “siempre trate de ver la tabla más desde arriba que desde abajo”. Ochoa ha explicado en su presentación como nuevo jugador del Granada, club al que llega cedido una temporada desde el Málaga, que se ha sentido “bien y cómodo” en su primer entrenamiento como rojiblanco, por lo que ya está “disponible” para “trabajar a la par que los compañeros”. “Para ser portero, estoy en una edad ideal (31 años), porque el portero tiene una carrera más longeva que el jugador de campo. Estoy feliz porque mi prioridad era seguir en España y mis últimos dos años me van a ayudar para afrontar este nuevo reto”, ha apuntado el guardameta sobre la nueva etapa que inicia en el Granada. Ochoa ha comentado que no dudó en acep-
La llegada de la NFL a México sorprendió a todo mundo y pese a que los boletos casi se terminaran en algunos minutos, la venta de entradas entre aficionados no faltó y se ofrecen hasta en 125 mil pesos. El duelo entre Texanos y Raiders que se llevará en el Estadio Azteca es de gran expectación para la afición mexicana y en la pagína web ticketbis, se observan distintas entradas y precios
sumamente elevados. En la parta alta del inmueble el precio por boleto es de 3 mil pesos, el especial bajo y preferente van desde los 10 mil hasta 13 mil pesos. Respecto a los preferentes y especial bajo, circulan de los 20 mil hasta los 35 mil pesos. Mientras que el ‘asiento club’ llega a los 125 mil pesos. Durante este martes existieron diversas quejas por parte de los aficionados quienes intentaron comprar boletos y no pudieron comprar pases en diversas localidades.
tar la oferta del Granada por “el deseo del equipo” de ficharle, “por estar en un sitio donde te quieren y buscan sacar lo mejor de ti, por el nuevo proyecto y por el nuevo entrenador que llegó”. Sobre la manera de jugar de Paco Jémez, ha afirmado que “le gusta proponer, apretar arriba y tener posesión”, y reconocido que esto hace que “atrás haya mayores espacios y que el portero sea más vulnerable”. “Habrá que acoplarse, pero si dentro de la cancha lo hacemos bien, podemos sacar buenos resultados. Es bonito que un equipo busque ganar jugando bien”, ha sentenciado el mexicano, quien es consciente de que “al técnico le gusta que los porteros jueguen con los pies” y eso es algo que le motivó para recalar en el Granada. Ha señalado que ha tenido entrenadores a lo largo de su carrera que le han pedido este juego, como Miguel Herrera o Ricardo La Volpe, y que en Francia también se lo pidió Fabrazio Ravanelli. “He estado acostumbrado a hacerlo, me gusta, me siento cómodo y no va a ser nuevo para mí, me puedo acostumbrar rápido”, ha aclarado.
Puebla femenil alista su debut Huber García Fotos:Especial
La selección poblana femenil alista los detalles para el debut que tendrán este domingo a partir de las 12:00 horas en la Superliga Femenil Destaca el regreso de jugadoras quienes ya han participado con Angélica Nieto en otros torneos y que permiten “redondear” un cuadro competitivo. La mediocampista Elizabeth Hernández, la delantera Gabriela OsoMancilla, así como la defensa Marianita Rangel, exintegrantes de Ángeles, quienes ya han trabajado con la Directora Técnica , serán las grandes novedades en el cuadro que con la representación de Puebla, acude a este importante circuito de corte nacional, donde ya se habían anunciado a las exPFP Elizabeth Torices González y Trinidad Navarro Martínez. Y es que la Liga Mexicana de Futbol Femenil, contempla el debut de las poblanas en el Estadio Bicentenario de Santa Rosa en Querétaro, para visitar a la escuadra
www.centronline.mx
de “Toros”, que dirigido por Antonio Gómez, ofrece un renovado plantel, donde no obstante mantiene a gente de experiencia encabezada por la Capitana Diana Ramos; en una organización que cuenta con rama varonil y una infraestructura interesante con Cuarta, Tercera y Segunda División. Golean a las acapulqueñas Cabe destacar que la escuadra que el próximo domingo 7 de agosto se presentará como local ante la afición de Puebla, cerró preparación con una goleada al son de 9 -0 sobre el Acapulco, equipo que por su parte acusó varias ausencias e intentó resistir los embates de una escuadra que presentó ya a todos sus refuerzos. Fue precisamente en la cancha de La Piedad, casa oficial de Selección Femenil Puebla, donde tuvo lugar este encuentro amistoso para preparación de ambos conjuntos, escenario donde se confirmó que la entrada será gratuita para el público en general y así a partir de la primera semana del próximo mes, escribir la verdadera historia del futbol femenil poblano.
10
DEPORTES
Miércoles 27 de julio de 2016
Cuando Toluca corrija fallas logrará primer triunfo: Moisés Velasco Notimex Fotos:Notimex
Toluca, Estado de México.- El mediocampista Moisés Velasco señaló que cuando Toluca logre corregir las fallas que ha cometido en su accionar, será capaz de lograr su primer triunfo en el Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. “Han sido errores puntuales los que nos
han quitado los puntos porque nosotros no los hemos sabido manejar durante lapsos de los partidos, entonces tenemos que ser más regulares, de ser un equipo que juegue bien los 90 minutos y no nada más por ciertas partes del juego”, dijo. Aceptó que “está claro que nos duelen las derrotas, tanto en Copa como en la Liga, y sabemos que hay muchas cosas por mejorar, muchas cosas que tenemos
que seguir trabajando”. “El ánimo va a seguir siempre de buena manera, siempre tratando de hacer bien las cosas, de venir con una disposición que el técnico siempre nos ha pedido entonces vamos a seguir trabajando y con ese ánimo para poder darle vuelta a la página”, apuntó. Respecto al duelo ante Chiapas, aceptó que aunque no ha sumado en las dos primeras jornadas, es un cuadro que tiene calidad y que les va a exigir. “Hemos visto también sus partidos, sabemos que la forma que le gusta jugar a José (Cardozo), tenemos que tratar de hacer lo mejor posible, también jugarle de tú a tú, sabemos que es una cancha complicada por el clima pero dentro de la cancha somos 11 contra 11 y vamos a dar lo mejor para poder sacar los tres puntos y empezar a sumar”, estableció. Sobre el hecho de reencontrarse con su ex técnico, Velasco explicó que Cardozo “ya conoce todos los jugadores que estamos acá, entonces va a ser un partido parejo donde el que esté mejor concentrado, el que tenga más disposición, esfuerzo y entrega dentro de la cancha va a salir victorioso”. El cuadro de los “Diablos Rojos” continuará este miércoles con sus trabajos de preparación, de cara al duelo ante Chiapas, el próximo sábado en el estadio Víctor Manuel Reyna, dentro de la fecha tres del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX.
Titanes Alpha jugará Copa Chivas Redacción Fotos:Especial
Los Titanes del Club Alpha se anunciaron que estarán presentes en la Copa Chivas 2016 de futbol que se realizará desde este lunes 25 al viernes 29 de julio, con la presencia de equipos de diferentes partes de la república, arrancará en varios escenarios de Guadalajara, Jalisco. Son cuatro equipos que integran las fuerzas básicas, los Titanes buscarán trascender en este certamen al que acuden por segundo año consecutivo, gracias al apoyo indiscutible de las autoridades del Club Alpha y de los padres de familia que esperan que sus pequeños regresen con una buena experiencia de la Copa Chivas. El equipo de la categoría 2008-2009 dirigido por Ericka Carcaño Rojas y Enrique Castillo Barba, enfrentarán en la primera ronda a Mayas Kukulcan FC; después a Chivas Gigantera A y terminarán ante Soccer Emilia. La categoría 2007 con Víctor Hugo Pérez y Marco Antonio García Lobato como estrategas se medirán a Chivas Gigantera A, Guadalajara Fuerzas Básicas y Cefor Santos Lala, por lo que toca a la categoría 20052006 con Javier Vega Barragán y Julián Ordeñana, sus rivales serán: Selección Super Liga, Correcaminos Universidad Autónoma de Tamaulipas y Chivas San Rafael. Finalmente, el equipo mayor, el de la categoría 2003 con José Juan García Huerta como técnico enfrentará a: Tiburones, Necaxa y Chivas Gigantera A. Todo este trabajo será coordinado por Irma Hoyos y Guillermo Ávila Cuadros.
www.centronline.mx
Recibe boxeador Antonio Morán reconocimiento por título CMB Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- El peleador Antonio Morán recibió hoy un reconocimiento de las autoridades de la Delegación Gustavo A. Madero, por la conquista del Campeonato Latino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El pasado 8 de este mes, Morán se impuso por decisión unánime a Juan Pablo “Lagarto” Sánchez, con conteo de los jueces de 96-94, 97-93 y 98-92, en función que se llevó a cabo en la capital del país. En la ceremonia, el pugilista expresó que “ahorita que soy campeón a dar el doble en los entrenamientos para seguir manteniéndome y llegar a mejores cosas, y en la vida seguir todo normal, ante todo ser humilde y saber de dónde llego”. Asimismo, dijo sentirse “contento y agradecido con la gente de la Gustavo A. Madero y mi patrocinador, por el apoyo que me han dado y que han seguido mi carrera, por todo ese respaldo que me hace sentir fuerte”. Además de grandes aspiraciones en el ring, el atleta tiene como meta titularse en contaduría para que en un futuro pueda desempeñarse como tal, porque en el presente el boxeo es casi todo para él. Gustavo González Salinas, director del deporte en la demarcación política, a nombre del delegado Víctor Hugo Lobo, presidió la ceremonia de reconocimiento al peleador.
Rogelio Chávez es presentado en el fútbol peruano Huber García Fotos:Especial
Destaca Sergio Pérez alta temperatura en circuito de Hockenheim, Alemania Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- El piloto mexicano Sergio Pérez, de la escudería Sahara Force India, destacó las altas temperaturas en las carreras de Fórmula Uno en el circuito de Hockenheim, rumbo al Gran Premio de Alemania, programado del 29 al 31 del presente mes. “El clima es muy caliente para este tipo de carrera y la última vez que se corrió allí tuvimos una temperatura en la pista de 55 grados, de manera que el calor podría ser un factor, especialmente para el cambio de los neumáticos”, indicó el “azteca”. En declaraciones a la página del Sahara Force India, agregó que “me gusta bastante el circuito de Hockenheim. Es interesante porque siempre ofrece sor-
Rogelio Chávez, exelemento de Cruz Azul, fue presentado de manera oficial con su nuevo equipo, el FC Melgar, perteneciente a la Primera División de Perú. El mexicano hizo hincapié en que su llegada al futbol peruano tenía que ver con la dirección del exauxiliar de Memo Vázquez en La Máquina, Juan Reynoso, quein lo convenció de emigrar a Sudamérica. “Tuvimos muy buena relación en México y me comentó acerca del futbol peruano y aquí estamos”, declaró Chávez durante
presas y es genial para las carreras, con una muy buena zona de adelantamiento en la curva seis”. No obstante, admitió que “nunca llegué a ver una carrera en el viejo circuito Hockenheim, pero creo que hicieron un buen trabajo con la nueva pista”. “Checo” Pérez recordó que “cada vez que voy a Hockenheim, pienso en el comienzo de mi carrera deportiva en Europa. Viví en Alemania dos años durante mis días en la Fórmula BMW, cuando yo tenía apenas 15 años y todavía tengo buenos amigos allí”. Destacó el piloto mexicano que los aficionados alemanes son muy conocedores de la Fórmula Uno y siempre muestran su apoyo, “a pesar de que viví en Alemania, sólo puedo decir en alemán ich bin Checo (soy Checho) y schön danke (agradable, gracias)”, finalizó.
11
TURISMO Lingotes de felicidad <Sylvia ramírez> / @SylviaRcoaching
Defender no es lo mismo que vengar su felicidad Hay adultos que cuando toman la resolución de ser felices comienzan a bombardear con arengas de autoayuda y uno a veces no sabe si está ante un sociópata o si sólo es su amigo de siempre pasando por un trance existencial muy duro: “Lo declaro: de ahora en adelante, primero yo y mi felicidad”; “No esperes nada de nadie para que no te decepcionen”; “No necesito a nadie para ser feliz” y así en una progresión alucinante que podemos observar en primera fila por la magia difusora de las redes sociales. Gracias a Facebook (y a Twitter y a Instagram y a todo eso), no sólo sabemos en qué andan los demás sino –cosa que es mucho más interesante-, podemos saber qué piensan las personas de las cosas que les pasan. Dado que me caracteriza una irresistible curiosidad por la gente, estoy en todas las redes sociales que encuentro llamativas. Y tanto en esas cuentas como en mi oficina de coach el fenómeno que se ve es el mismo: estamos confundiendo la legítima defensa de nuestro bienestar con su venganza. Y no hace falta haber estudiado Derecho para notar la diferencia; sólo hace falta sentirse herido para confundirse. Por eso este es un tema tan importante. En la vida diaria ocurren cosas que nos causan daño o que podemos intuir con facilidad que nos lo causarán. A todos nos pasa: un ladrón en la calle; un abusador emocional en la oficina o en nuestras relaciones personales; un indiscreto que revela una información que nos avergüenza; alguien que nos engaña, etc. Independientemente de cuál sea la hipótesis que describa su caso, le propongo que imaginemos que usted se encuentra bajo la égida de un jefe maltratador para seguir avanzando en la idea central. Actuar en legítima defensa de su bienestar significa que usted hará algo para ponerse a salvo de las ocurrencias de su jefe siempre y cuando (i) la agresión esté ocurriendo ahora mismo o se vea venir irremediablemente y (ii) se trate de una cosa que usted, honestamente, sepa que no merece que su jefe le haga. En tercer lugar, mirando ahora la legitimidad de su defensa, es muy importante que lo que sea que usted haya decidido hacer como reacción al abuso del jefe sea proporcional a lo que él hizo o, mejor dicho, tenga en cuenta que la respuesta contra su jefe será admisible si es mesurada: no sea usted de esos que usan una pistola para matar una mosca porque justo ahí es donde se le complica la vida. Nos salimos del campo de la legítima defensa y en cambio nos pasamos al de la venganza cuando, siguiendo con el mismo ejemplo y en el mismo orden, tomamos acciones sobre cosas que el jefe hizo ya hace un tiempo (¡a veces años!); o cuando reaccionamos ante cosas indeseables que nos pasaron porque nos las ganamos (pensemos en alguien a quien suspenden por haber llegado borracho a la oficina). Debe saber que también se está usted vengando si en lugar de salvaguardarse del jefe ruin, busca castigarlo aplicándole su propio sentido de la justicia, devolviéndole un mal a cambio de otro mal. A menos que su trabajo sea el de juez (y ni siquiera así porque los jueces no resuelven sus propios litigios), recuerde siempre que su rol no es el de ir por la vida aconductando humanos a su manera. Nada de eso: el ánimo de venganza es de lo más corrosivo que usted pueda alojar en su corazón y con el corazón corroído no se puede ser feliz.
www.centronline.mx
Miércoles 26 de julio de 2016
Zacatlán: donde el tiempo se detiene desafiando la gravedad
Texto: Secretaría de Turismo del Estado de Puebla Fotos: Visitmexico.com
Asentado en la Sierra Norte de Puebla, Zacatlán se encuentra protegido por Chiconcuautla, Huauchinango, Aquixtla, Chignahuapan, Ahuacatlán, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Ahuazotepec y el estado de Hidalgo. Encaramado a lo más alto de la Barranca de los Jilgueros, este bello municipio se rodea de bosques cubiertos de niebla, fértiles campos sembrados de árboles frutales y valles donde las rocas desafían a la gravedad. Un Pueblo Mágico de sobria belleza, alejado de ostentación, orgulloso de su herencia. Junto al antiguo convento Franciscano, un San Pablo indígena acompaña a San Pedro mientras la gente pasea por amplios jardines y concurridos portales. Gris cantera, rojo y blanco, madera y fierro. El agradable paseo culmina en una plazuela, sentados en una terraza soleada tomando la exquisita sidra. El pueblo donde parece que el tiempo se detuvo observa, sin embargo, atento el paso de las horas. Honran la tradición relojera de este pintoresco Pueblo Mágico el gran reloj floral en la plaza y los autómatas en la fachada de Centenario. Con las últimas campanadas, la niebla vuelve a envolverlo todo en un
aura mágica y en las noches de fiesta la gran plaza se transforma en un espectáculo de danzas, música y pirotecnia. Visitar Zacatlán en los meses de julio a octubre permitirá disfrutar de su agridulce producción frutícola conformada por diversas variedades de ciruelos, peras y principalmente manzanas, estas últimas han permitido celebrar desde 1941 la gran feria de la manzana.
12
TECNOLOGÍA
Miércoles 27 de julio de 2016
Avión Solar Impulse II completa histórica vuelta al mundo La travesía duró un año y realizó 17 escalas por cuatro continentes Notimex Fotos:Notimex
Abu DHabi, Emiratos Árabes Unidos.- El avión Solar Impulse II completó una histórica vuelta al mundo propulsado únicamente con energía solar, tras aterrizar en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
(EAU), luego de poco más de un año en el que hizo 17 escalas por cuatro continentes. El aterrizaje marca el fin de un periplo de 42 mil kilómetros, en el que el avión realizó 17 escalas en lugares como India, China, Estados Unidos, Italia, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, de donde despegó por primera vez el 9 de marzo de 2015. El piloto suizo Bertrand Piccard, a bordo del avión solar, aterrizó a las 04:05 horas locales (01:05 GMT) en el aeropuerto de
Foto: Hoy Tamaulipas Al Batín, en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras un vuelo de 48 horas desde El Cairo, Egipto. Al pie de la pista se encontraban cientos de personas y su compañero André Borschberg, el piloto también suizo que tomó los mandos del avión solar el 9 de marzo del año pasado para comenzar esta hazaña en el mismo aeropuerto donde este martes aterrizó Piccard. Asimismo, estuvieron presentes el príncipe Alberto de Mónaco y el jeque Sultán Al Jaber, ministro de Estado de los EAU, además el presidente de Masdar, el instituto de energías renovables en el que se ensambló el avión solar. El Solar Impulse II de ingeniería suiza, que es alimentado por 17 mil 248 celdas
fotovoltaicas y por baterías durante las noches, tiene una velocidad promedio de 75 kilómetros por hora, aunque es mayor durante el día cuando los rayos del Sol son intensos. El avión solar, fabricado con fibra de carbono y que pesa igual que un automóvil familiar vacío, realizó un recorrido en 17 etapas sin usar ni una gota de combustible, con el que ha demostrado que las tecnologías limpias pueden emplearse incluso para mover aeronaves en el cielo. “Hemos volado 42 mil kilómetros sin combustible, pero aún queda mucho por hacer para fomentar las tecnologías limpias y motivar al mundo a que reduzca su dependencia de los combustibles fósiles en su vida diaria”, resaltó Piccard.
Kyka, aplicación que localiza Maestros crean plataforma digital medicamentos en farmacias para facilitar enseñanza del inglés Está disponible en Monterrey, Reynosa, Colima, Ciudad de México, Querétaro y Puebla Notimex Fotos:Notimex
Un desarrollador mexicano creó una aplicación móvil (app) que permite localizar la disponibilidad de medicamentos en cualquiera de las farmacias cercanas al usuario, a fin de evitar la pérdida de tiempo en los traslados. La aplicación, que lleva por nombre Kyka, permite al usuario enviar una petición con el nombre de la medicina a las farmacias integradas en la app, para que los establecimientos confirmen su existencia y precio, explicó el creador José Antemio Flores Rodríguez. “Damos catálogos actualizados con toda la información. La farmacia dice: sí tengo y ofrece el precio. Implica que la persona que está en el mostrador tenga un navegador abierto, lo ingrese al inventario y dé el precio”, dijo Flores Rodríguez. “El dependiente interactúa solamente con
www.centronline.mx
Notimex Fotos:Notimex
tres clics, le da ‘enviar’ y al usuario le llega la notificación, la cotización, todo; hacemos que todo el proceso sea automatizado en la nube. Esto ya se está aplicando en farmacias”, destacó. La app se encuentra disponible en Monterrey, Tamaulipas, Reynosa, Colima, Ciudad de México, Querétaro y Puebla, expuso Flores Rodríguez en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). A todas las farmacias a las que se les presentó la propuesta les pareció atractiva, sin embargo, algunas tuvieron miedo de cotizar, pues se sienten invadidos por el tema de la competencia, señaló el desarrollador. Para seguridad de las farmacias en torno a la confidencialidad y la protección de información, los usuarios no podrán realizar más de tres peticiones al día ni solicitar más de cinco productos en cada una de estas. “Muchos empresarios tienen el miedo de que esta herramienta se convierta en un cotizador para su competencia, pero Kyka tiene candados para no permitir que el usuario haga muchas propuestas o muchas solicitudes”, aseguró el ingeniero. “La farmacia puede tener políticas muy establecidas en precio. Existen tres modalidades: puedes poner el precio por producto, o bien totalizar toda la petición, si son más de dos productos, y la otra opción es no poner precio, solo informar que se cuenta con el medicamento”, apuntó Flores Rodríguez.
Un grupo de docentes de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) diseñaron e implementaron una plataforma digital para facilitar el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes universitarios. La plataforma creada por tres profesores de la universidad puede ser consultada desde la computadora o a través de un smartphone o tablet, y se encuentra disponible tanto para Android como para iOS. Los creadores del proyecto son el maestro en electrónica, César Gerardo Martínez Gallegos, el licenciado en educación bilingüe, Martín Arciniega Orozco, y la maestra Nayere Palos Sánchez. La coordinación académica y rectoría de la Utzac considera el proyecto como una herramienta necesaria para que todos los alumnos de la universidad refuercen el aprendizaje del idioma, resaltó el maestro en electrónica César Gerardo Martínez Gallegos. “La propuesta inicial comprende métodos para los estudiantes que recién ingresaron a la universidad”, dijo el académico en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “Lo que ahora se está trabajando es un programa para los alumnos de último semestre, quienes al realizar su estancia profesional pierden la práctica en el inglés”, señaló el profesor. La intención de la Utzac es ofrecer una herramienta para que los alumnos practiquen y refuercen sus habilidades en el idioma, así como una ayuda para que pre-
senten el Test of English for International Communication (TOEIC, por sus siglas en inglés), cuya aprobación es un requisito para titularse en la universidad. Además, la herramienta ofrece contenidos para preparar a los alumnos para el Test Of English as a Foreign Language (TOEFL, por sus siglas en inglés), que es otra evaluación para acreditar el idioma. El programa de la plataforma consta de nueve niveles integrado por tres unidades, cada una tiene una introducción y un video de temáticas variadas, en donde se pretenden practicar las cuatro habilidades del idioma extranjero: hablar, escuchar, leer y escribir. “Lo interesante de este tipo de plataformas es que el alumno puede ingresar desde cualquier smartphone y descargar el portal en donde están desarrolladas las páginas, el cual se llama NEO LMS, y desde ahí consultar la información disponible, pero no pueden hacer trampa, ya que todos cuentan con su código de acceso que cambia de manera continua”, indicó Martínez Gallegos. El maestro aseguró que con esta plataforma tanto los docentes como los usuarios tienen control acerca de su actividad y avance, ya que se monitorea las horas de uso, los puntajes iniciales y finales, las recomendaciones para cada tema de estudio, los cálculos del progreso y calificaciones.
13
ESPECTACULOS Presentan en salas de cine la cinta animada “Batman the killing Joke” Miércoles 27 de julio de 2016
El filme ha causado polémica porque incluye una escena de sexo entre “Batman” y “Batichica” Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- La cinta animada “Batman the killing joke”, que se presentó anoche en varias salas de cine, estará disponible a partir de este martes para su descarga digital y el 9 de agosto saldrá a la venta en DVD y blue-ray. La historia que es un clásico para los fanáticos lectores de los comics del llamado “Hombre Murciélago”, fue adaptada para convertirla en una cinta animada. Ha causado polémica entre sus seguidores debido a la forma cómo se trató el personaje de “Barbara Gordon” y por la escena de sexo que incluyen entre “Batman” y “Batichica”. La premier oficial de “Batman the killing joke”, se realizó en Cinemex de World Trade Center de la Ciudad de México y, la respuesta de los fanáticos y críticos de cine que la presenciaron, fue parecida a la que recibió en la pasada Comi-Con Internacional de San Diego, lugar donde se presentó por primera vez al público. De acuerdo a comentarios recogidos, los
Yuri llama a padres cuidar a sus hijas de la trata de personas amantes de hueso colorado de este comic, comentaron que en la historia original de Alan More, un comic que salió en 1988, “Bruce Waine” y “Barbara Gordon”, no mantenían ninguna relación, ni mucho menos un romance ni relación íntima. Cosa que sí sucede en esta cinta animada, al igual que se deja entrever que el “Joker”, además de dejar paralítica a la hija del comisionado “Gordon”, también
la violó, para luego dispararle, tomarle fotos y después enviárselas a su padre. Así pues, la polémica se ha creado en torno a esta cinta que ha sido clasificada para mayores de edad y que a partir de hoy se podrá adquirir a través de descarga digital y a principios de agosto, ya estará disponible en video DVD y blue-ray. La película animada no será exhibida en ninguna sala de cine en México.
Festival de Cine Toronto anuncia estreno mundial de 39 películas Notimex Fotos:Notimex
Por Isabel Inclán/Corresponsal/Notimex Toronto, Canadá.- Con el estreno de cintas como “Deepwater Horizon”, “The magnificent seven” y “The Rolling Stones Olé Olé Olé”, se anunció la primera lista de funciones de gala y presentaciones especiales del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). El festival, que cada año atrae a los principales creadores del séptimo arte a nivel mundial, abrirá con la proyección de “The magnificent seven”, una producción estadunidense dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por Denzel Washington, Chris Pratt y Ethan Hawke. “No imagino un mejor lugar para estrenar mi película que en Toronto”, indicó Fuqua, quien ya ha presentado en este festival las producciones “The Equalizer” y “Training Day”. “The magnificent seven” presenta la historia de siete mercenarios en el oeste, en el año de 1960. La actriz Lupita Nyong´o, ganadora de un Oscar en 2013, revive en “Queen of Katwe”, una historia de la vida real en Uganda donde una mujer, apoyada por su familia y su comunidad, se convierte en campeona internacional de ajedrez. El director Oliver Stone, también ganador de tres premios Oscar, estrenará aquí “Snowden”, basada en la historia de Edward Snowden, uno de los hombres más buscados del mundo por revelar actividades de inteligencia secretas de Estados Unidos. La película, una producción Alemana-estadunidense, está protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo, Zachary Quinto, Tom Wilkinson, Scott Eastwood, Logan Marshall-Green, Timothy Olyphant, Ben Schnetzer, Lakeith Lee Stanfield, Rhys Ifans y Nicolas Cage.
www.centronline.mx
El histórico concierto de los Rolling Stones en La Habana, Cuba, es traído a las pantallas de Toronto por el director Paul Dugdale en este “viaje a través de Latinoamérica”, una aventura cultural que incluye el concierto en la isla ante 1.2 millones de personas. La producción estadunidense “Deepwater Horizon”, de Peter Berg, que se proyectará en función de gala, trata sobre la explosión en la plataforma petrolera del Golfo de México del 20 de abril de 2010 y está protagonizada por Mark Wahlberg, Kurt Russell, John Malkovich, Gina Rodriguez, Dylan O’Brien y Kate Hudson. El español Juan Antonio Bayona, conocido por su dirección en “El orfanato” y “Lo imposible”, presenta ahora “A monster calls”, una historia de suspenso estelarizada por Sigourney Weaver y Liam Neeson. Otro joven director español, Juan Carlos Medina, quien vino a Toronto a presentar su ópera prima “Insensibles”, que tuvo una gran acogida, regresa a la alfombra roja de la calle King St. con su producción londinense “The Limehouse Golem”, otra
historia de suspenso inspirada en “Jack el destripador”. En Toronto será el estreno mundial de “Sing”, de Garth Jennings, quien reúne un estelar reparto con Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Seth MacFarlane y Scarlett Johansson. La comedia musical animada presenta 85 hits musicales. En total se presentaron 68 filmes, de los cuales 39 son estrenos mundiales. Antes del 8 de septiembre, el TIFF dará a conocer la lista completa de películas que conforman este festival, que concluirá el 18 de septiembre y es considerado el cuarto más importante a nivel mundial. Presentará alrededor de 300 filmes de 70 países. El TIFF romperá la tradición de cerrar con una producción canadiense y en su lugar proyectará la comedia-drama “The edge of seventeen”, una producción estadunidense y en la que Kelly Fremon debuta como directora. La cinta es protagonizada por Hailee Steinfeld, Woody Harrelson, Kyra Sedgwick, Haley Lu Richardson, Blake Jenner y Hayden Szeto.
Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- La cantante mexicana Yuri admitió que le interesa crecer como actriz, pero dijo que si aceptó participar en la obra “Del cielo al infierno”, de Rosi Orozco fue, más que nada, para advertir a los padres que cuiden a sus hijas de la trata de personas. “Soy mamá y debido a eso, tomé la decisión de aceptar esta invitación. Me interesa hacerme presente y, si es posible, gritar a los cuatro vientos para que los padres tengan cuidado con sus hijas dada la cantidad de niñas que se están llevando para la trata de blancas”, comentó Yuri. A ellas, afirmó, se las llevan de México a otros países para venderlas como objetos sexuales. “Saber lo anterior me causó un gran impacto. Por eso, además de ser un reto como actriz, es mi deber como artista ser parte de esto y crear conciencia en las familias acerca de lo que sucede en este país”. Analizó que no muchos padres se dan la oportunidad de revisar las relaciones amistosas que sus hijos sostienen en internet, ni las visitas que hacen en diversos medios de este tipo. No obstante, aseveró que es fundamental que lo hagan. La activista social Rosi Orozco es la autora del libro que por primera vez se lleva a nivel teatral. Ella es presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata y señaló que la mayoría de las jóvenes que caen en las redes del crimen es porque creen en las promesas de trabajo o de amor que les hacen. “Desgraciadamente, 47 por ciento de la población es vulnerable. Esas son las cifras que acaba de dar Walk Free Foundation. Se habla de 45 mil millones 800 mil personas en el mundo y en México son 367 mil 800 personas”, indicó en conferencia de prensa. Por ello, resaltó que la participación de Yuri, quien dará vida a “Anita”, es de suma importancia ya que con su talento se encargará de salvar vidas. El resto de las actrices que participan en “Del cielo al infierno” son: Karla de la Cuesta, Scarlet Dergal y Adriana Morales, bajo la dirección de Alfonso Cárcamo. La historia que produce Andrés Naime abunda en el viaje de tres mujeres que fueron atrapadas por la trata de personas en México y viven con la esperanza de ser rescatadas. La obra iniciará nueva temporada el 10 de agosto en el Teatro Banamex Santa Fe, a las 20:00 horas.
14
CULTURA
Miércoles 27 de julio de 2016
Descubren en Roma restos de cuartel del siglo II Notimex Fotos:Notimex
Roma, Italia.- Los restos de un cuartel militar construido en el siglo II de nuestra era, en los tiempos del emperador Adriano, representan el último descubrimiento arqueológico en las entrañas de Roma, una ciudad que por historia y antigüedad reserva siempre sorpresas al excavar su subsuelo. Localizados a nueve metros de profundidad en lo que será la estación Amba Aradam de la línea C del metro romano, los restos constituyen una de los más importantes descubrimientos arqueológicos de los últimos años, aseguró el superintendente de Arqueología de la capital italiana, Francesco Prosperetti. En entrevista con Notimex explicó que lo extraordinario del descubrimiento radica en su tamaño, pues se trata de casi dos mil metros cuadrados de lo que era una estructura militar destinada a oficiales y no a soldados rasos. Dijo que ello se deduce del hecho de que las paredes del cuartel estaban decoradas con frescos y sus pisos con mosaicos. Pero según Prosperetti, el destino del cuartel quedó marcado por la edificación, menos de un siglo después de su nacimiento, de los Muros Aurelianos, aún visibles en la zona, que se hicieron necesarios para proteger a la urbe -entrada en decadencia- del asalto de las tribus bárbaras. “La decadencia del imperio hizo que por primera vez se necesitaran muros de protección, por lo que el cuartel fue parcialmente demolido en la antigüedad pues no podía estar al lado de los muros”, dijo. Sin embargo, el hecho que durante los siglos (y milenios) sucesivos la zona permaneciera prácticamente libre de edificios, permitió que los restos de la estructura militar llegaran hasta nuestros días. “Los restos del cuartel romano salieron a la luz a nueve metros de profundidad del actual nivel de la calle, una profundidad en la que es prácticamente imposible, con los instrumentos actuales, poder prever la presencia de estructuras antiguas”, explicó Rosella Rea, responsable científica de la excavación arqueológica. Dijo que por ello fue necesaria una excavación que dio sus frutos al sacar a la luz una vasta área de lo que fue un inmueble construido en torno al “campus martials”, que corresponde a la actual plaza de San Juan de Letrán, donde se localiza la basílica del mismo nombre. “A lo largo de un pasillo de más de 100 metros de largo se abren 39 estancias, de las cuales 25 tienen una amplitud de 16 metros cuadrados y que eran en las que se alojaban los militares. Algunos locales conservan pavimentos de mosaicos con diseño geométrico y en las paredes frescos”, explicó la experta.
www.centronline.mx
Las investigaciones arqueológicas en la estación Amba Aradam de la línea C del metro se desarrollaron entre noviembre y diciembre pasados y, tras una pausa, reiniciron en marzo de 2016. La zona arqueológica ocupa una área de mil 753 metros cuadrados y se espera que la estación quede terminada en el 2021. El inmueble fue abandonado, despojado de materiales reutilizables (como tuberías de plomo), en parte derruido y al final enterrado durante la construcción de los Muros Arelianos (271-275 después de Cristo), pues esa línea defensiva debía tener ante sí una explanada fácilmente vigilable, sin construcciones en las que se pudieran esconder eventuales enemigos. Prosperetti confirmó que se ignora cuales eran las dimensiones reales de la estructura en la época en la que estaba en plenas funciones, así como el nombre de su constructor. Dijo que la importancia del descubrimiento tiene también que ver con su posición, pues en la zona, a un costado de la colina del Celio, han sido descubiertos en épocas diferentes los restos de varios cuarteles. Entre ellos figuran los “Castra Nova Equitum Singularium”, que están bajo la basílica de San Juan de Letrán o los “Castra Peregrina, al lado de la iglesia de Santo Stefano Rotondo. Confirmó que el plan prevé continuar la construcción de la línea C del metro, desmontar temporalmente los restos arqueológicos para permitir la edificación de la estación Amba Aradam y al final recolocarlos en su lugar original, de manera que el público pueda admirarlos cuando entre en funciones ese tramo del sistema de transporte colectivo romano. “Queremos dar el mensaje de que estos descubrimientos no son un obstáculo para la modernización de Roma, sino una gran oportunidad para dar una identidad a estas nuevas obras públicas. El metro de Roma no puede ser como el de una ciudad australiana, es el de una ciudad con miles de años de historia”, subrayó.
15
SALUD Y CIENCIA
Miércoles 26 de junio de 2016
Estudian uso de biomarcadores en enfermedades cardiovasculares Buscan el origen de la hipertensión arterial, el infarto al miocardio, insuficiencia y arritmias cardiacas Notimex Fotos:Notimex
Investigadores del Laboratorio de Farmacología del Miocardio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán estudian el uso de biomarcadores a nivel molecular para tratar las enfermedades cardiovasculares, que, se estima, ocasionarán 25 millones de muertes en el mundo en el 2020. En el proyecto que encabeza Luisa Martínez Aguilar, buscan el origen de la hipertensión arterial, el infarto al miocardio, la insuficiencia y las arritmias cardiacas y el uso de biomarcadores a nivel molecular para tratar esos males. El trabajo de la científica se concentra en el estudio molecular y celular de varios compuestos que han sido desarrollados en la FES Cuautitlán, y el análisis del sistema renina-angiotensina, que genera las cuatro enfermedades, destacó la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) en un comunicado. Este estudio tiene el objetivo de encontrar una solución viable contra dichas afecciones, ya que en el mercado no hay algún compuesto eficiente para su tratamiento ni un conocimiento acertado sobre su origen o evolución. “En México aún no existen fármacos antiarrítmicos que mejoren el ritmo cardiaco en insuficiencia e infarto; de hecho, hay mortalidad posinfarto porque no se
ha desarrollado uno que sea efectivo para esas arritmias que se generan por la necrosis o muerte celular de una parte del corazón”, destacó la especialista. Esa etapa de la enfermedad es punto de partida en el avance de los consecuentes padecimientos cardiovasculares, que evolucionan gradualmente hasta producir un infarto e insuficiencia cardiaca, proceso en el que las arritmias permanecen como un problema constante. “¿Por qué menciono la hipertensión arterial?, porque genera el infarto al miocardio y, si sobrevive el paciente, insuficiencia cardiaca”, puntualizó. Explicó que la singularidad del sistema renina-angiotensina es su conformación molecular, está integrado por varios péptidos que, por sus características y por estar en contacto con otras vías, logran proteger al corazón. En ese sentido, señaló que se pretende determinar cuáles son los marcadores de daño y cuáles de protección, por ejemplo, uno de los péptidos es la angiotensina, que ha demostrado tener efectos vasodilatadores y no permite el crecimiento del corazón. En el estudio se experimenta con especies animales como principal fuente de investigación e identificación del sistema renina-angiotensina, así como de los biomarcadores que lo conforman. “Si descubrimos qué marcador es fuerte en ciertos aspectos, como el de prevención, entonces daríamos importancia a buscar fármacos que lo promuevan para evitar la hipertensión o controlarla”, indicó. El estudio busca también ser una fuente de información de diagnóstico oportuno para el paciente, con base a su etapa de padecimiento.
Científicos crean nanocápsulas para tratar diversos tipos de cáncer Las microemulsiones se forman de agua, surfactante y un aceite biocompatible Notimex Fotos:Notimex
Un grupo de químicos desarrolló nanocápsulas basadas en microemulsiones de aceites biocompatibles, como la vitamina E y el aceite de jojoba, los cuales tienen elementos que ayudan a tratar diversos tipos de cáncer. La investigación consistió en el desarrollo de dispositivos muy pequeños, de escala nanométrica, que transportan fármacos para combatir el cáncer, indicó el doctor René Darío Peralta Rodríguez, investigador del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA). Las microemulsiones se forman de agua, surfactante y un aceite biocompatible, y en ocasiones se agrega un cosurfactante, explicó Peralta Rodríguez en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “En estas microemulsiones se puede cargar el fármaco que combatirá las células cancerígenas. Hasta el momento, durante la investigación, se trabajó con fármacos como paclitaxel, para tratamiento de cáncer cervicouterino, mama y colon”, detalló el químico. “Así como, el metotrexato, cáncer de colon, leucemia linfoblástica aguda, linfoma no-Hodgkin, osteosarcoma, potencialmente podría utilizarse doxorubicina, pero no se iniciaron las pruebas respectivas”, añadió. Los especialistas buscan eliminar con
www.centronline.mx
los aceites los vehículos causantes de los efectos secundarios en los pacientes sometidos a quimioterapias, así como potenciar el uso de surfactantes emanados de la vitamina E para dar la biocompatibilidad a las microemulsiones. El siguiente paso de la investigación será crear una estructura llamada núcleo-coraza, en donde el núcleo sea la microemulsión que lleve el principio activo o fármaco y la coraza el polímero inteligente capaz de responder a cambios de temperatura o de pH (potencial de hidrógeno). “Se ha reportado que los tumores cancerosos tienen un pH diferente al de tejidos sanos. La idea es que estos dispositivos viajen por el torrente sanguíneo sin liberar el medicamento y al llegar a los tumores cancerosos detecten el cambio de pH y ahí se libere el fármaco”, explicó el científico. El especialista mencionó que trabajaron en líneas celulares de cáncer cervicouterino, colon, mama y leucemia con excelentes resultados, además del ataque de los mismos nanodispositivos en líneas celulares sanas. Sin embargo, el doctor aclaró que el producto no se encuentra facultado para salir al mercado, pues se necesitan varios años de pruebas científicas, así como el cumplimiento de diversas normas de salud. “Tenemos el objetivo de continuar estos trabajos y sacar adelante este tipo de nanodispositivos para que estén a disposición de quien quiera llevarlos a una etapa posterior y que, eventualmente, salgan al mercado para apoyar en el tratamiento de tantos casos de cáncer”, señaló Peralta Rodríguez.
Alertan de males respiratorios en Centroamérica por polvo del Sáhara Notimex Fotos:Notimex
Guatemala, Guatemala.- La arena del desierto del Sáhara que desde el pasado junio comenzó a llegar a América Central, puede dañar a personas con males respiratorios crónicos, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se trata de polvo y arena que suspendidas en la atmósfera, alcanzan viajando hacia el occidente amplias zonas de Europa y tras cruzar el Atlántico, llegan al continente americano, precisó. Los materiales viajan específicamente durante la temporada de huracanes, en el segundo semestre de cada año, originados por las temperaturas cálidas y secas del Sáhara, precisó Accu Weather. Se localizan entre cinco mil a 15 mil pies sobre el nivel del mar (mil 500 a cuatro mil 500 metros), y pueden inhibir la formación de huracanes, añadió el sitio especializado en el pronóstico meteorológico. El polvo del Sáhara es fácil de rastrear por la red de satélites del clima que operan, cuyos equipos son sensitivos al polvo y la arena. Indicó también que entre los muchos factores que se consideran para pronosticar las características de los huracanes, figura la presencia o ausencia de la arena del desierto. La nube de polvo y arena proveniente del Sáhara fue reportada en Honduras el pasado 30 de junio, luego de que había cruzado Panamá originando rojizos amaneceres y atardeceres sobre el Caribe, informó en su momento El Heraldo hondureño. A fines de junio también la mitad de República Dominicana había sido cubierta por la capa de materiales desérticos, aunque con una intensidad menor a la de otros años, según autoridades meteorológicas estadunidenses. Esta semana en Costa Rica las previsiones son de ausencia de lluvias al menos hasta mañana miércoles debido a la llegada del polvo del desierto. En tanto la OPS añadió que los materiales provenientes del desierto africano transportan bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas recogidos de zonas deforestadas del norte de África. Ese polvo puede generar la aparición de alergias y crisis asmáticas, sobre todo en personas con antecedentes de problemas respiratorios.
16
EDUCACIÓN
www.centronline.mx
Miércoles 27 de julio de 2016
17
SEGURIDAD
www.centronline.mx
MiĂŠrcoles 27 de julio de 2016
18
SEGURIDAD
www.centronline.mx
MiĂŠrcoles 27 de julio de 2016
19
14
Ilusionistas 2, la espera valió la pena
6
3
¡Qué se vaya Almeida!
Tres estudios de viabilidad para ciclopista
Por uso excesivo de fuerza contra comercio popular Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque El Movimiento por la Alternativa Social (MAS), exigió la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, por privilegiar salida violenta a conflictos sociales, usando armas de fuego y gases lacrimógenos en operativos como el registrado el pasado viernes. En rueda de prensa Marco Antonio Mazatle y Ricardo Jiménez condenaron los hechos brutales en contra del comercio popular, durante el operativo a cargo del
gobierno de derecha de Luis Bank Serrato y Rafael Moreno Valle. “Exigimos al Poder Legislativo haga valer su autonomía del Ejecutivo y eche abajo, de una vez por todas, la LeyBala o Ley para Proteger los Derechos Humanos y Regular el Uso Legítimo de la Fuerza Pública, que contempla el empleo de armas en la dispersión de protestas sociales”, exigió. Señalaron que una vez más el gobierno del estado ha incurrido en la violación a los derechos humanos de la población, al atentar contra el derecho al trabajo de miles de desempleados.
Mazatle recordó que Jesús Rodríguez Almeida es el tercer jefe de la policía estatal en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, y ha sido señalado por el uso desmedido de la fuerza cuando ocupó el puesto de procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y secretario de Seguridad Pública en la Ciudad de México, incluso exigiendo juicio político contra el funcionario. Señalaron que a la llegada de Jesús Rodríguez Almeida al gobierno de Puebla se implementó el uso permanente de drones, detenciones arbitrarias y al azar, además de ausencia de protocolos.
18
Balacera de chupaductos en Xonacatepec