Arrivederci España e Islandia aplicó el “Brexit”
11
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
® I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Puebla- México, No. 399
Martes 28 de junio de 2016
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
¡rúa violenta! En la ruta se cometen desapariciones, hurtos y secuestros, acusa diputado panista
<Gerardo Rojas>
La ruta México-Puebla Veracruz es conocida por los transportistas como el “Triángulo de las Bermudas’, debido al gran número de camiones desaparecidos, hurtos y secuestros, destacó el secretario de la Comisión de Transporte en la Cámara de Diputados, Jorge López Martín. Y es que las organizaciones de transportistas y empresarios advierten que se trata de una situación preocupante, porque generalmente, estos delitos están asociados a otras actividades relacionadas con el crimen organizado, como violaciones, secuestros y homicidios. Tan solo en la red de carreteras federales se contabilizan 180 robos a vehículos de carga por día, lo que representa una grave amenaza a la cadena de suministro, alertó el diputado que propuso reformar el artículo 377 del Código Penal Federal, para sancionar con 5 a 15 años de prisión y hasta mil días multa a quien utilice, trafique o comercialice con los productos o bienes robados a los autotransportes de carga.
03
En riesgo la denominación Patrimonio Mundial de la Humanidad
04
Se enfrentan bandas rivales por robo de combustible en Tlaloc 19
Marchan contra Reforma Educativa en cuatro municipios 05
EDITORIAL
Martes 28 de junio de 2016
CENTROGRAFÍA
Los presidenciables al 2018
Foto: Agencia Enfoque
Foto: CENAPRED
Tweet del día
Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Divisas
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Clima
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Puebla Jueves
Lluvioso
23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 28 de junio de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 28 de junio de 2016
4
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 28 de junio de 2016
5
PUEBLA EDUCACIÃ&#x201C;N
www.centronline.mx
Viernes Martes 28 24 de de junio junio de de 2016 2016
6
ECONOMÍA
Martes 28 de junio de 2016
Corea del Sur y México firman acuerdo para desarrollar infraestructura Titular de la SCT afirmó que el desarrollo de los proyectos en la materia representan una excelente oportunidad <Notimex> México.-Los gobiernos de México y Corea del Sur firmaron un memorándum de entendimiento para desarrollar proyectos de infraestructura y telecomunicaciones conjuntos y fortalecer los lazos de amistad entre ambos países. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que el desarrollo de los proyectos en la materia representan una excelente oportunidad de cooperación entre México y Corea del Sur. En el marco de Cuarto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, en Cancún, Quintana Roo, destacó que la SCT tiene el encargo de desarrollar proyectos de infraestructura, para aumentar la cobertura y calidad de los servicios de telecomunicaciones, que se traducen en reducción de costos para el consumidor. “En este contexto resulta sumamente atractivo para los expertos y funcionarios mexicanos mantener un intercambio de información y experiencias con sus homólogos coreanos para enriquecer la implementación de esos proyectos”, subrayó. Ante el ministro de Ciencias, Tecnologías de la Información y Comunicación y Planeación Futura de la República de Corea del Sur, Yanghee Choi, Ruiz Esparza dijo que esa nación ha desarrollado una infraestructura de telecomunicaciones con uno de los más altos índices de penetración de servicios en el mundo. Expuso que a fin de lograr la integración de todos los mexicanos a la Sociedad de la información, es fundamental aprender de estas experiencias y calificó este memorándum como “una innovación internacional en términos de despliegue de infraestructura, dado su carácter único”. Como ejemplo de la creciente relación
fuerzos por dotar de mejores servicios a la población, así como la importante reforma impulsada por el gobierno. De esta forma, Ruiz Esparza hizo votos para que la firma de este memorándum “nos permita continuar en el camino de la colaboración y cooperación, a fin de seguir cosechando resultados favorables y se fortalezcan los lazos de amistad entre nuestras dos naciones”.
Foto: MVS
entre ambos países, Ruiz Esparza mencionó el inicio de negociaciones para establecer un acuerdo de libre comercio, con lo que se tendría acceso a un mercado potencial de 50 millones de personas. En términos de intercambio comercial, en 2000 sumaba cuatro mil millones de dó-
lares y para 2015 sumó más de 17 mil millones de dólares, lo que convierte a México en el socio comercial más grande de Corea en América Latina, apuntó. En su oportunidad, Yanghee Choi reconoció el trabajo desarrollado por la SCT en materia de telecomunicaciones y sus es-
Aguacate y huevo, productos de la canasta básica con mayor alza El huevo subió 11 pesos respecto a la semana pasada en centros de abasto de Puebla <Notimex> México.- En la semana del 20 al 24 de junio, el precio del aguacate continuó con la mayor variación, al venderse hasta en 80 pesos el kilo en mercados de Tijuana; mientras que el huevo subió 11 pesos respecto a la semana pasada en centros de abasto de Puebla.
En la Central de Abasto de la CdMx, el kilo de aguacate se ofertó en 55 pesos, la bolsa de dos kilos de azúcar, en 27, el kilo de jitomate en 12, el limón en 10 y el de cebolla en 9 www.centronline.mx
Foto: Pixabay
En tiendas de autoservicio de la Ciudad de México, el aguacate se ofreció hasta en 56.46 pesos, mientras que la bolsa con dos kilos de azúcar se ofertó
en 36.88 pesos; y el kilo de cebolla, de limón y de jitomate se vendió en 16.92, 15.34 y 14.88 pesos, respectivamente, de acuerdo con información de la Procu-
Luego de 54 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, la firma de este instrumento constituye un gran avance en el proceso de mutua cooperación para el crecimiento
raduría Federal del Consumidor. A su vez, en plazas de Guadalajara, Jalisco, el kilo de aguacate se comercializó hasta en 60 pesos, el de huevo en 24 pesos, el de azúcar en 13.50 pesos, el de jitomate en 12 pesos, el de limón en 10 y la cebolla hasta 8.0 pesos el kilogramo. En la central de abastos de Puebla, el kilogramo de aguacate alcanzó un precio de venta de 28 pesos, el de huevo y azúcar llegaron a 13 pesos, cada kilo; mientras que el kilogramo de jitomate y de cebolla se ofrecieron en 8.0 pesos, cada kilo, y el limón en 7.0 pesos. En mercados de Mérida Yucatán, el kilogramo de aguacate se vendió en 30 pesos, el de huevo hasta en 21 pesos, el de cebolla y el de azúcar en 12 pesos, cada kilo, el de jitomate en 10.50 y el de limón en cinco pesos a la venta. En tanto, en plazas de Monterrey, Nuevo León, el aguacate se situó en 45 pesos el kilo, el de huevo en 20 pesos, el de azúcar en 17 pesos, el de limón en 15 pesos, el de cebolla en 10 pesos y el de jitomate se vendió hasta en 8.0 pesos por cada kilo. Por su parte, en Tijuana, Baja California, el aguacate se ofertó hasta en 80 pesos el kilogramo, el de huevo en un máximo de 48 pesos, mientras que el de jitomate y el de azúcar se ofreció hasta en 22 pesos por kilo, y el limón en 20 pesos y la cebolla en 15 pesos. En mercados de Guanajuato, el kilo de aguacate se comercializó en 35 pesos, el de huevo en 30 pesos, el de jitomate y el limón hasta en 15 pesos; mientras que el kilogramo de azúcar se vendió en 14 y el de la cebolla en 12 pesos.
7
INTERNACIONAL
Martes 28 de junio de 2016
Atentados en Líbano dejan seis muertos y 19 heridos Autoridades atribuyen los atentados al Estado Islámico <Notimex> Beirut.- Al menos seis personas murieron y 19 resultaron heridas después de que cuatro suicidas detonaron sus cinturones explosivos que llevaban en una localidad de mayoría cristiana en el noreste de Líbano, cerca de la frontera con Siria. El primer kamikaze se inmoló en una casa cercana al puesto de aduanas de Qaa, por donde cruza una carretera que conduce a la ciudad siria de Homs, según la agencia libanesa de noticias NNA. La gente estaba en el lugar de la explosión ayudando a las víctimas cuando los otros tres atacantes suicidas aprovecharon la situación y se inmolaron. Hasta ahora ningún grupo ha reivindicado la autoría de estas agresiones, pero las autoridades se las atribuyen al Estado Islámico (EI) debido a que la zona fronteriza con Siria ha sido escenario de enfrentamientos entre el ejército libanés y ese grupo yihadista. Las fuerzas de seguridad buscan a un quinto kamikaze, de nacionalidad siria, que podría estar preparando otro atentado o haber dirigido los que tuvieron lugar, según fuentes militares. La Inteligencia del Ejército y la Policía militar realizan investigaciones preliminares y efectuarán pruebas de ADN a los cuerpos de las víctimas para conocer
Tanto combatientes del EI procedentes de Siria como del Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- se mueven por las aéreas fronterizas y tienen algunas bases en territorio libanés, donde desde 2011 han aumentado los atentados terroristas.
Foto: Notimex
la identidad de los cuatro suicidas. Líbano ya ha sido escenario de varios atentados del EI, entre ellos el cometido el 12 de noviembre de 2015, cuando 43 personas perdieron la vida en dos ataques consecutivos.
La zona noreste de Líbano sufrió en agosto de 2014 los combates más cruentos entre el ejército y grupos yihadistas, que secuestraron a unos 35 militares, de los cuales nueve continúan en manos del EI.
Los atacantes hicieron explotar los cinturones con un intervalo de 10 minutos cerca de un puesto de control de aduanas en la localidad libanesa de Qaa, en el valle de la Beka
Israel y Turquía retoman sus Suprema Corte de EUA declara relaciones tras seis años de impase inconstitucional ley de aborto en Texas El anuncio del restablecimiento de relaciones fue hecho en Ankara <Notimex> Jerusalén.- Israel y Turquía se encuentran cada vez más cerca de retomar sus relaciones bilaterales tras el impase de 2010, cuando soldados israelíes mataron a nueve activistas turcos que pretendían romper el bloqueo naval a Gaza. En mayo de 2010 un comando naval de las fuerzas especiales de Israel atacó una flotilla de ayuda en el Mar Mediterráneo mientras se dirigía a la bloqueada Franja de Gaza. Nueve ciudadanos turcos murieron en el incidente en el barco Mavi Marmara, uno más murió posteriormente. El anuncio del restablecimiento de las relaciones fue hecho la víspera en una conferencia de prensa simultánea en Ankara, la capital turca, y Roma, donde se encuentra en visita el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Dos de las condiciones que Turquía puso para normalizar relaciones con Israel fueron que el gobierno israelí se disculpara por la muerte de los activistas y que pagara 20 millones de dólares en compensaciones a sus familias, peticiones que los israelíes aceptaron. La tercera exigencia de Ankara era que Israel levantara el bloqueo que mantiene sobre Gaza, finalmente, Turquía aceptó que no se levante el bloqueo, pero podrá enviar material a Gaza y construir una planta eléctrica, una desalinizadora y un hospital.
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Según el diario Haaretz, Turquía se ha comprometido a impedir que Hamás lleve a cabo actividades anti-israelíes desde su territorio, pero puede seguir llevando a cabo actividades diplomáticas en Turquía. Los dos países también deben comprometerse a reforzar la cooperación en la lucha contra la organización Estado Islámico. A su vez, los embajadores de ambos países deben recuperar su posición en Ankara y Tel Aviv en las próximas semanas. En tanto, el nuevo primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha anunciado su intención de regresar a la política de “cero problemas” con los vecinos, abandonada desde 2010. En aquel momento, Turquía esperaba explotar el tema palestino para recuperar su antigua influencia sobre el mundo árabe, destacó el sitio voltairenet. Pero la situación regional cambió radicalmente en los últimos años. Para Israel, ya no es cuestión de tratar de aliarse con los Estados no árabes de la región –Turquía e Irán–, siguiendo la llamada “doctrina de la periferia”, sino, por el contrario, de implantar ahora un nuevo orden regional, con Arabia Saudita y Turquía contra Irán. Tel Aviv y Ankara restablecerían sus relaciones diplomáticas en julio. Sólo entonces entrará en vigor el acuerdo de libre comercio concluido en abril entre Estados Unidos, Israel y Turquía.
Foto: Pixabay
<Notimex> Washington.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos declaró inconstitucional la ley sobre abortos de Texas, que fue denunciada por opositores como un intento velado para impedir a las mujeres en ese estado ejercer este derecho. En una decisión apoyada por cinco de los ocho magistrados, el máximo tribunal de justicia determinó que los requerimientos impuestos por la nueva ley sobre las clínicas donde se practican abortos, significan una carga adicional e innecesaria para las mujeres que buscan abortar. La mayoría, encabezada por el magistrado Anthony Kennedy, reconoció que si bien el estado tiene un legítimo interés en asegurar que los abortos sea realizados de manera segura, la ley en cuestión fue más allá de este objetivo. “Un estatuto, que aunque alienta este valido interés, tiene el efecto de poner obstáculos sustanciales sobre la decisión de la mujer, no puede ser considerado una manera permisible de servir este fin legítimo”, señaló en su opinión la mayoría.
En particular, hizo notar que los requerimientos para que estas clínicas cuenten con instalaciones similares a las de hospitales quirúrgicos, representan obstáculos adicionales para las mujeres que buscan ejercer este derecho y constituyen una carga injustificada, “y por lo tanto viola la constitución”. La ley promulgada en el 2013, obligaba a las clínicas a brindar un nivel de atención médica similar al de un hospital bajo el argumento de que con ello se busca hacer los abortos más seguros, aunque los opositores argumentan que las restricciones buscan poner fuera de operación a la mayoría de estas clínicas. Los opositores a la ley de Texas, que cuentan con el apoyo de la Asociación Americana de Médicos (AMA) decidieron llevar su caso ante el máximo tribunal estadunidense bajo el argumento de que privaría a miles de mujeres de su derecho al aborto en condiciones higiénicas. Los opositores alegaron que si la ordenanza prevalecía, el 75 por ciento de las 40 clínicas de aborto que operan en Texas se verían forzadas a cerrar ante la imposibilidad de cumplir con los nuevos requerimientos.
8
NACIONAL
Martes 28 de junio de 2016
Cambiar reforma educativa tema legislativo, dice Osorio Chong <Periódico CENTRO> @centrolinemx “Lo he planteado con toda transparencia y con toda claridad con ellos: no nos toca ver una reforma, no nos toca ver modificaciones. Eso no nos toca ver desde la Secretaría de Gobernación”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong A las 20:00 horas de este lunes comenzó el segundo encuentro entre autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Salón Juárez del Palacio de Covián para encontrar una solución al conflicto magisterial en Oaxaca y Chiapas. Se conoció que además de secretario de Gobernación participan en la mesa de diálogo, el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, el coordinador general de asesores, Guillermo Lerdo de Tejada, e integrantes de la Comisión de Mediación. A su ingreso a la dependencia en la zona centro de esta capital, los maestros disidentes expresaron: “¡Va a caer! ¡Va a caer! ¡La reforma va a caer!”, en alusión a la reforma educativa, cuya demanda principal es su derogación. Empero, previo a la reunión, el, reiteró que a esa dependencia no le corresponde ver ninguna modificación de la reforma educativa. Pobladores de Nochixtlán salen de mesa con Gobernación Familiares de las víctimas del enfrentamiento entre la Policía Federal y pobla-
Foto: Presidencia
dores de Nochixtlán, Oaxaca salieron de la mesa de negociación con el gobierno federal. Visiblemente molestos, cerca de diez personas se negaron a hacer comentarios a la prensa y cuando se les preguntaba
cuál era la situación en Nochixtlán y cuál fue la respuesta del gobierno federal a los hechos ocurridos allá el pasado 19 de junio, señalaron “¿Quieren saber? Vayan a Nochixtlán”. Ese fue el primer grupo que sale de la
mesa de negociación que se está llevando a cabo en estos momentos en la Secretaría de Gobernación entre integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong.
Coincidencias con Canadá La CNTE descalza y humilla impulsarán integración a dos policías federales Integrantes de la coordinadora los obligaron a quitarse el calzado e hincarse; tras ello les exigieron sostener una pancarta con las demandas de la Sección 22 Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pertenecientes a Sección 22 de Oaxaca, tienen retenidos a dos elementos federales en las inmediaciones del aeropuerto donde fueron humillados. A través de redes sociales se difundieron varias imágenes en las que se puede apreciar el sometimiento que sufrieron los
elementos de seguridad al ser obligados a quitarse el calzado e hincarse. Además, los obligaron a sostener una manta con las exigencias de la CNTE en contra de la reforma educativa. Los federales fueron interceptados a las afueras del Aeropuerto de Oaxaca, cuando transportaban una pipa de agua. Después de la humillante escena, los regresaron a la unidad, donde han permanecido más de nueve horas. Ante este acto, mandos de la Gendarmería dijeron que no van a confrontar a los maestros, pero sí buscarán el negociar que se les dé de comer.
Foto: Presidencia
<Notimex>
Quebec.- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que México y Canadá deben aprovechar sus afinidades y coincidencias para fomentar la innovación y la sustentabilidad ambiental, así como para impulsar la integración económica de América del Norte. Durante la ceremonia oficial de bienvenida, en La Citadelle, como parte de su visita de Estado a esta nación, el mandatario federal apuntó que México reconoce de Canadá su liderazgo internacional en la protección del medio ambiente y el respeto a los derechos humanos. En el acto encabezado por el gobernador general de Canadá, David Johnston, Peña Nieto enfatizó que Canadá y México son sociedades multiculturales e incluyentes, “somos dos países plenamente conscientes de nuestras responsabilidades regionales y globales”. En este recinto emblemático de la ciudad
www.centronline.mx
de Quebec, inscrito como patrimonio mundial de la Unesco, dijo que ambas naciones han sabido construir una sólida relación bilateral durante más de siete décadas basada en el respeto confianza y reciprocidad. “Hemos pasado de compartir una región geográfica a compartir proyectos”, expresó el presidente mexicano en su primer acto oficial en esta gira. En el Parade Square de este edificio que alberga la residencia oficial del gobernador, y bajo una ligera lluvia, el jefe del Ejecutivo indicó que como sociedades democráticas, México y Canadá “hemos logrado una integración creciente y dinámica”. “Nuestra cercanía se observa en el intenso comercio entre nuestras economías, se aprecia en los flujos de turismo que existen entre ambos países, y también se vive en los positivos intercambios académicos y laborales”, destacó.
Foto: Excelsior
9
DEPORTES
Martes 28 de junio de 2016
Pericos, líder general de Liga Mexicana de Béisbol Los emplumados se sitúan por encima de los Sultanes de Monterrey
<Notimex> Pericos de Puebla conservó de gran forma el liderato de la Zona Sur y de todo el standing general de la campaña 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), al término de dos juegos inaugurales y 23 series completas. Los “emplumados” marchan por una semana más con el mejor récord de todo el circuito veraniego de pelota y del Sur, al sumar 49 triunfos por 22 derrotas, a 1.0 juegos de su más cercano perseguidor, Leones de Yucatán, que registra 48-23. En el sector Norte, Sultanes de Monterrey se afianzó en la cima, al llevar un palmarés de 47 victorias por 24 derrotas, ya a 5.0 juegos de distancia de su escolta, Acereros de Monclova, que suma una marca de 42-29. El actual campeón, Tigres de Quintana Roo, se mantuvo en el tercer escalón de la Zona Sur, con un registro de 42-30, a 7.5 juegos de distancia del super líder Pericos. En tanto, Diablos Rojos del México sigue con su irregular paso en esta campaña 2016, al ubicarse en el quinto lugar de la Zona Norte con un récord de 36 éxitos por 34 fracasos, ya a 10.5 juegos de distancia del líder Monterrey.
Norte JG
JP
Pct
JV
Monterrey
47
24
.662
--
Monclova
42
29
.592
5.0
Tijuana
39
32
.549
8.0
Puebla
49
22
.690
--
Yucatán
48
23
.676
1.0
Quintana Roo
42
30
.583
7.5
Sur
Como sotanero general del sector Norte y de todo el circuito veraniego de pelota, continuó por una semana más Broncos de Reynosa, con un pobre registro de 20 éxitos por 51 tropiezos. Standings de las Zonas Norte y Sur de la temporada 2016 de la LMB, al término de dos juegos inaugurales y 23 series completas:
Foto: Pericos
Conmoción en Argentina por renuncia de Messi a la selección El jugador anunció: “la selección se terminó para mí” <Notimex> Buenos Aires.- La renuncia de Lionel Messi a la selección argentina de futbol desató en el país una conmoción que desplazó incluso el pesar por la derrota sufrida en la final de la Copa América Centenario ante Chile. “No te vayas Lio” fue el principal lema que se apoderó de las redes sociales desde que esta madrugada el mejor jugador del mundo anunció en Estados Unidos: “la selección se terminó para mí”. Los principales medios también destacaron la renuncia de Messi con fotos en las que se lo ve derrumbado, llorando sin consuelo en el pasto después de que Argentina perdiera su tercera final consecutiva después del Mundial Brasil 2014 y la Copa América 2015. La decisión de Messi se transformó en un tema de debate nacional, ya que copó los programas de radio y televisión con posiciones divididas entre quienes lo apoyan y quienes lo critican por no haber conseguido jamás un título internacional con el representativo patrio. El reclamo de parte de los fanáticos es que Messi jamás se desempeñó en el conjunto albiceleste con el brillo que sí demostró siempre en el Barcelona, mientras que otros hinchas entienden que el futbol es un deporte en equipo y que su capitán no puede alcanzar solo los triunfos. Las críticas han sido permanentes por parte incluso de periodistas deportivos, desde detalles como el hecho de que Messi no cante con pasión el himno nacional previo a los partidos, hasta que escatime su talento cuando defiende la camiseta argentina. El problema central es que siempre se ha querido que Messi supla a Diego Armando Maradona, quien sigue siendo el jugador más querido por los aficio-
www.centronline.mx
Foto: Diario de México
Regresa Diego Reyes al Porto tras préstamo a la Real Sociedad <Notimex>
Foto: Notimex
nados argentinos gracias a la Copa del Mundo que alzó en México 86. Messi, en cambio, perdió tres finales de la Copa América y la de Brasil 2014, derrotas que alimentaron su frustración porque a ningún otro jugador se le exige tanto como a él.
El club español Real Sociedad hizo oficial el fin de la relación laboral con el futbolista mexicano Diego Reyes, quien regresará al club portugués Porto, del cual salió prestado en julio pasado. También salen del conjunto Oier Olazabal, que irá al Granada, y el portugués Armundo tue na Bangna “Bruma”, que se incorporará a la escuadra turca Galatasaray. “Los jugadores Diego Reyes, Oier Olazabal y Bruma, cedidos esta temporada en la Real Sociedad, finalizan su vinculación con la entidad txuri urdin el próximo
jueves 30 de junio”, dice el comunicado. Agregó: “la Real quiere agradecer a los tres futbolistas la profesionalidad, compromiso y dedicación que han demostrado durante esta temporada en la que han permanecido en nuestro club, al mismo tiempo que les desea lo mejor para su futuro personal y profesional”. El entrenador Eusebio Sacristán estaba satisfecho con el desempeño del defensa central mexicano, pero el director deportivo Lorenzo Jarros ya había anticipado la dificultad de la continuidad de Reyes, por las diferencias económicas con el Porto
10
DEPORTES
Martes 28 de junio de 2016
Islandia sorprende y elimina a Inglaterra en octavos de final Exceso de confianza deja fuera a los dirigidos por Roy Hodgson
Italia consigue “venganza” y elimina a España de la Euro <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: El Periódico
<Notimex> La selección de Inglaterra pecó de exceso de confianza y su similar de Islandia la sorprendió para vencerla 2-1 y dejarla fuera de la Eurocopa Francia 16 en su partido de octavos de final en el estadio Allianz Riviera Niza. Wayne Rooney había puesto adelante al cuadro inglés apenas a los cuatro minutos de juego desde los 11 pasos, pero Ragnar Sigurdsson en el minuto cinco y Kolbeinn Sigthorsson en el 18, le dio la vuelta para un triunfo histórico y va contra Francia. Todo indicaba que el encuentro sería de mero trámite para el equipo de la rosa por encarar a un rival que en apariencia no ofrecería ninguna resistencia,
pero el cuadro islandés salió respondón y le complicó las cosas al rival. Y es que, con la ventaja desde el minuto tres con un penalti de Wayne Rooney desde el punto de los 11 pasos luego de una falta del arquero Hannes Halldorson sobre Raheem Sterling, parecía que todo iría viento en popa para los ingleses. Sin embargo, con más que ganar y nada que perder, los de Islandia comenzaron a disfrutar el partido y a manejar la pelota ante un sorprendido cuadro inglés, al que le empataron en el minuto cinco con el tanto de Ragnar Sigurdsson en saque de manos. Para sorpresa de los dirigidos por Roy Hodgson, el cuadro vikingo le dio la vuelta al marcador en el minuto 18 gracias a la
anotación de Kolbeinn Sigthorsson, quien con disparo desde fuera del área venció a Joe Hart para poner las cosas 2-1. Inglaterra no terminaba de salir de su sorpresa y su afición le exigió más hacia el frente, ante un rival que comenzó a tocarle la pelota y aguantar atrás para buscar la contra y ampliar el marcador, pero se fueron al descanso con la ventaja. Con la desesperación y el paso del tiempo encima, Inglaterra comenzó a caer en imprecisiones y ni Wayne Rooney estuvo en su día y careció de creatividad para llevar a su escuadra a lograr por lo menos la igualada. La escuadra islandesa, por su parte, siguió con su resistencia en la parte baja, mientras que en cada intento de ir al frente metía en serios apuros.
Con un contundente 2–0, la selección Italiana venció a España en duelo de los octavos de final de la Euro 2016, por lo que se enfrentará a Alemania en la siguiente fase del torneo, para lo que muchos, podría ser una final adelantada. Gracias a los tantos de Giorgio Chiellini, a los 33 minutos y de Graziano Pellè, en el 90, la “Azurri” logró obtener venganza después de haber perdido la final del torneo en la edición del 2012 ante la “Furia Roja” con goleada de 4 a 0. La escuadra de Antonio Conte controló de manera adecuada a los jugadores de peligro del adversario y esperó sus llegadas para taparle todos los espacios y buscar su salida con pelota dominada. Sin embargo, el gol de la ventaja azzurra cayó en el minuto 33 y se originó a balón parado, cuando en el cobro de una falta Eder Martins sacó disparo potente que De Gea no pudo controlar y dejó el balón a la deriva que Giorgio Chiellino convirtió en gol. Mientras España no encontraba cómo llegar con peligro sobre el arco de Gianluigi Buffon, Italia estuvo cerca de hacer el 2-0 en un disparo de Emanuele Giaccherini, que buscaba el ángulo superior izquierdo y que De Gea sacó a una mano, en el minuto 44. La segunda parte también fue dominio azzurro,,pero sin poder concretar las oportunidades que genero ante el marco español como la que tuvo Eder Martins en un mano a mano con De Gea que el arquero ibérico gano al aguantar el disparo, en el 54. Con un poco de más tiempo con el esférico en su poder, apenas pudo inquietar a Buffon con un disparo cruzado de Aritz Aduriz que pasó cerca del poste izquierdo de la meta italiana apenas en el minuto 69. Los dirigidos por Vicente del Bosque no bajaron los brazos y fueron muy insistentes, pero en cada llegada y disparos al marco enemigo se encontraron con la figura de Gianluigi Buffon, quien fue favor en el pase italiano a la siguiente ronda. El golpe definitivo lo dio Italia en el minuto 90 en una salida a velocidad que Graziano Pellè concluyó ante De Gea para vencerlo con facilidad y hacer el 2-0 definitivo que le da el pase a la siguiente ronda y de paso saldar una deuda pendiente.
Alemania - Italia en cuartos de final de la Eurocopa El próximo jueves comenzarán los duelos <Ana Castañeda> @soyluisa9 Tras haber finalizado los octavos de final este lunes, quedaron definidos los encuentro para los cuartos en la Eurocopa Francia 2016, el último invitado es Islandia, luego de haber vencido a la selección inglesa 2–1, los islandeses continúan haciendo historia. Gales, junto con Islandia, son las selecciones debutantes en esta edición de euro que continúan con aspiraciones a coronarse campeón; mientras que el aun bicampeón, España, quedó eliminado tras caer ante Italia por 2–0. Italia, sin brillar tanto en la fase de grupos, enfrentará ahora a Alemania en los cuartos de final, duelo que para muchos bien podría ser una final adelantada y pareciera ser el duelo más parejo. Los portugueses avanzaron con gol de último minuto de Ricardo Quaresma, dejaron en el camino a Croacia, que desempeñó un buen papel en la fase de grupos Así se jugarán los cuartos:
www.centronline.mx
11
EMPRENDEDORES
Martes 28 de junio de 2016
Ícaro Demoledor, un luchador de vida
Entre sus talentos está ser productor de radio y especialista en lingüística <Caro Solís> @CarosRamirez Foto: Ícaro Demoledor
Con más de tres años dando vida a un personaje del ring, el luchador amateur, productor de radio y especialista en lingüística y literatura hispánica, Ícaro Demoledor, ha demostrado que la vida va más allá de combatir sólo dos o tres caídas. En entrevista para CENTRO, Ícaro nos contó la interesante historia que lo rodea, pues en el largo camino profesional ha logrado incorporarse a otras materias, las cuales ha sabido combinar con su más grande pasión, la lucha libre. ¿Quieres saber más sobre él?, te invitamos a seguir leyendo. ¿Cómo nace Ícaro Demoledor? Ícaro empezó siendo un seudónimo literario, a mí me encanta escribir, hace tiempo hice poesía y el nombre inicio como una firma. Desde niño siempre me han gustado las luchas y uno de mis primeros regalos fue una máscara de mi ídolo, “Atlantis”. A pesar de que con el tiempo perdí interés, cuando llegué a la Universidad y tenía un trabajo de medio tiempo, pasando por la Arena Puebla vi como la estaban decorando, vi los murales, las máscaras, los colores y me volvió a nacer el deseo por las luchas. Cuando teníamos que presentar nuestro proyecto de tesis yo no sabía de qué lo iba a hacer, hasta que decidí hablar de lucha libre. En este punto la maestra me apoyó por ser un tema innovador, sólo necesitaba cumplir con ciertas características. Seguí las indicaciones y cuando empecé a hacer trabajo de campo llegue al gimnasio “Taraumaras Gym”, donde el instructor, Salvador Donado Camarillo, quien luchaba como El Taraumara, me dijo: “Mira tú no puedes hablar de algo que no conoces, yo te puedo dar la información que quieras para tú tesis, pero solo la vas a trasladar de un papel a otro, te invito a que vengas a entrenar”; ante ello contesté que no tenía dinero y que no sabía cómo funcionaba, a lo que el maestro me respondió: “para empezar no te estoy cobrando, sólo quiero que vengas a entrenar, que veas como se forja un luchador y veas todos los altibajos que tiene que pasar para llegar al ring y portar un personaje”. Tras esa conversación asistí 6 meses al gimnasio, le tomé mucho amor a la lucha libre, y me convertí en luchador amateur, pues para ser profesional debes entrenar mínimo 3 años para poder debutar y dos años más para presentar tu examen profesional ante la Comisión de Box y Lucha, prácticamente es como una carrera universitaria.
Paso esa situación, terminamos el trabajo de investigación y continúe con mi interés a las luchas, posteriormente, me invitaron como locutor a la estación de radio por internet “Saber sin fin”. Aunque el impacto no fue el esperado, el director me dijo que a raíz de mi gusto por la lectura y las luchas, que creara un personaje que combatiera la ignorancia, que no sólo fuera un luchador del ring sino un luchador por la búsqueda del conocimiento.
La idea no me fue indiferente hasta que leí el libro “Las metamorfosis de Ovidio”, llegue al apartado de Ícaro y Dédalo y fue ahí cuando opté por el nombre de Ícaro, sin embargo, al no contar con máscara propia, tomé prestada la de un luchador que actualmente es conocido como “Titán”. Después de eso le di vida a la primera versión de Ícaro, y con ayuda del director Abel Pérez Rojas, deliberamos que el nombre final sería Ícaro Demoledor.
¿Cuánto tiempo llevas con el personaje? Con el personaje enmascarado llevo 3 años, y como seudónimo literario 15 años. ¿Cómo te inspiraste para hacer tú mascara? La máscara tiene muchos simbolismos, Ícaro es un personaje de la mitología griega el cual estaba encerrado en el laberinto del minotauro junto a su padre Dédalo. La única manera de escapar de ese lugar era por aire, así que Dédalo construyó a Ícaro unas alas de cera, las cuales no podía acercar al sol porque se podrían derretir. La emoción de Ícaro fue tanta que al querer alcanzar el sol se derritieron sus alas, cayó al mar y murió ahogado. Yo quise representar esto porque para mí, Ícaro fue una muestra de rebeldía, después le encontré otros significados y todo eso quise representar en la máscara, ésta es de color azul por el cielo y el mar, el antifaz tiene un símbolo en el centro con tres significados: uno el cuerpo de Ícaro, la “I” latina, es la inicial del nombre que termina y empieza en punta porque representa la subida y caída del cielo del personaje, mi mascara no tiene boca porque soy la voz de las personas que en determinado momento no suelen ser escuchadas. ¿Cómo fue que Ícaro salió de ring y llegó a una cabina de radio? Tuve que dejar la carrera de luchador profesional por cuestiones laborales y de tiempo, todo lo que empezó como un juego me fue llevando a otras cosas, por ello, en la misma estación se desocupo una plaza, pedí una oportunidad y me empezaron a enseñar sobre radio, controles, edición y más. Sin embargo, para hacer más atractiva la cabina, recibía a los invitados con máscara, era algo inusual que no se había visto, primero empecé con la conducción y después me adentré a la parte de la producción. ¿Qué ha sido lo más difícil de tus profesiones? De entrada buscar oportunidades, el hecho de ser egresado de una carrera que pocos conocen dificulta encontrar trabajo, en segunda instancia que las personas crean en ti y te dejen proyectarte. En general ¿qué hace especial a Ícaro Demoledor? El hecho de que con la máscara y el trabajo puedo combinar mis gustos, aficiones y mi carrera. Ícaro es una extensión de Carlos como persona, es un cúmulo de todas mis experiencias. También doy conferencias para motivar a jóvenes de secundaria o bachiller y todos los miércoles escribo sobre Lucha Libre, la crónica de la Arena Puebla a través del periódico Centro. ¿Qué te depara en un futuro? En este momento estoy firme en la producción de Centro Radio y agradezco a José Antonio de la Vega Moreno, quien confío en mí al salir de la primera estación, él me dio albedrío para desempeñar mis actividades. Posteriormente, si me gustaría volver al ring y profesionalizar a mi personaje, voy a llevar hasta las últimas instancias ambos conocimientos y si puedo conjuntarlos de nuevo en un futuro será excelente. Mensaje al emprendedor de Ícaro Demoledor A ellos les diría que no desesperen, siempre sigan sus sueños, y como algo que he compartido, que siempre le apunten a la luna porque aunque se equivoquen llegarán a las estrellas, agoten hasta la última posibilidad de hacerlo. Datos Facebook: Ícaro Demoledor Twitter: @IcaroDemole Teléfono: 22 27 19 52 58
www.centronline.mx
12
TECNOLOGÍA
Martes 28 de junio de 2016
Estudiantes crean dispositivos para controlar una casa con el celular La idea es reducir costos energéticos del mantenimiento de viviendas o negocios <Notimex> Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Centla, en Tabasco, diseñaron dispositivos inteligentes que permiten controlar una casa habitación por medio de una tableta o un teléfono inteligente. La idea surgió para reducir los costos energéticos que deja el mantenimiento de una casa o negocio y por la contaminación a la biósfera que se genera por el efecto invernadero cuando las luces se quedan encendidas sin hacer uso de ellas. La implementación del sistema tiene un costo 50 por ciento menor a los que se ofertan en el mercado, destacó la estudiante Jessica del Carmen Méndez Reynoso, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “Nosotros logramos hacer esto por medio de sensores y un microcontrolador Ar-
duino con el cual nos podemos comparar y decir que somos más económicos que las empresas líderes en automatización”, aseguró Méndez Reynoso. Para lograr el entorno inteligente, los estudiantes usaron sensores piroeléctricos en las puertas que detectan el calor corporal y las luces se encienden al estar cerca; además, una vez dentro de la casa es posible encender el aire acondicionado desde el móvil. También, el sistema detecta fugas de gas licuado de petróleo (GLP), i-butano, propano, metano, alcohol, hidrógeno, y cuenta con una alta sensibilidad en un tiempo de respuesta rápido. Méndez Reynoso explicó que todos los sensores y fotorresistencias se programaron con un microcontrolador Arduino, el cual facilita el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinarios. Por su parte, el estudiante Gabriel Orlan-
Foto: Notimex
Foto: Notimex
do Sánchez Marun mencionó que a pesar de que el equipo de trabajo se conformaba por alumnos de distintas carreras no fue obstáculo para terminar el proyecto, pues ayudó a concretar con más rapidez el diseño del sistema. “Nuestro proyecto está dividido o conformado en varias fases, como la parte de electrónica, de programación y telecomunicaciones”, dijo Sánchez Marun.
Foto: Notimex
“Mi compañera Jessica, quien estudió ingeniería en tecnologías de la información, se enfocó mucho en la parte de que los dispositivos pudieran conectarse y realizar las funciones que nuestro proyecto promete”, añadió. Con este proyecto, el equipo tiene miras empresariales y planea ofrecer el servicio de su prototipo en casas por un costo aproximado de 15 mil pesos, ya que utilizarán el material que el cliente tenga en casa e incluyendo los dispositivos que se requieran. El proyecto titulado “Entorno inteligente en el hogar y negocios mediante sistemas automatizados” participó en el evento ExpoCiencias Nacional, en la ciudad de Tampico, a finales de 2015, donde compitieron contra 400 proyectos. Por lo anterior, el equipo logró su acreditación al Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación que se realizará en Colombia en octubre, donde competirán con estudiantes de Inglaterra, Colombia, Turquía, Portugal y Brasil, entre otros países.
Aplicarán plan piloto para agilizar viajes en el Metro El proyecto, que se implementará en la estación Pino Suárez, se basa en la auto organización de las hormigas <Notimex> El Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), de la UNAM, montará un proyecto piloto en la estación Pino Suárez del Metro de la Ciudad de México para agilizar el ascenso y descenso de pasajeros. Los investigadores de la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron el proyecto con base en la autoorganización de las colonias de hormigas, a través del cual simularon una situación real para obtener los resultados. “Tenemos simulaciones con distintos niveles de realismo para el Metro, de entrada propusimos regiones de espera en la estación para separar los flujos de entrada y salida de personas, porque las plataformas de los trenes de la Ciudad de México son demasiado angostas”, explicó el investigador Carlos Gershenson García. El especialista comentó que se necesita una regulación flexible que se adapte a la demanda de cada estación, pues el número de pasajeros es distinto a la
www.centronline.mx
Foto: Notimex
espera y dentro del tren lo que dificulta la creación de un método eficiente donde se fijen los tiempos de espera. Gershenson García explicó que en un inicio se pensó en regular los trenes, sin embargo, el comportamiento de los pasajeros es fundamental en el retraso, por lo que se trabajó en un proceso más eficiente de ascenso y descenso. En caso de obtener buenos resultados, los investigadores buscarán implementar el plan en todas las líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, el cual contribuiría al ahorro de minutos considerables. “En nuestra simulación de la Línea 1 del Metro se estarían ahorrando dos
minutos de viaje por persona, en el ascenso y descenso de pasajeros”, dijo Gershenson García. “Estamos hablando de que hay más de cinco millones de viajes al día, pues serían 10 millones de minutos en una jornada ahorrados para la ciudad con una intervención de muy bajo costo”, aseguró el investigador.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
13
LIFE STYLE
www.centronline.mx
Martes 28 de junio de 2016
14
CULTURA
Martes 28 de junio de 2016
Un día como hoy… Nacen personajes como Enrique VIII, Jean Jacobo Rousseau, Luigi Pirandello y Rafael Bernal <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
1491.- Nace Enrique VIII, rey de Inglaterra (1509-1547). Se ve obligado a suceder a su padre tras la muerte de su hermano Arturo. Contrae matrimonio en seis ocasiones. Muere el 28 de enero de 1547. 1577.- Ve la primera luz el pintor flamenco de la escuela barroca Pedro Pablo Rubens, uno de los artistas más importantes del siglo XVII. Muere el 30 de mayo de 1640. 1712.- Llega a este mundo en Ginebra, Suiza, el literato y filósofo Jean Jacques Rousseau. Sus teorías tienen gran influencia en la Revolución Francesa. Autor del “Discurso sobre las ciencias y las artes” y “El contrato social”. Muere el 2 de julio de 1778. 1753.- Ocurre el nacimiento del clarinetista austriaco Anton Stadler, reconocido por ser intérprete del corno di bassetto austriaco, además de ser un amigo cercano de Wolgang Amadeus Mozart. Fallece el 15 de junio de 1812. 1815.- Muere el artista japonés del ukiyo-e Sekiguchi Shinsuke, mejor conocido como Torii Kigonaga, quien trabaja como pintor de la escuela Torii de arte japonés. Nace en 1752. 1867.- Inicia la existencia del dramaturgo italiano Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura en 1934. Entre sus obras destacan “Seis personajes en busca de autor”, “Enrique IV” y “Cuentos para un año”. Muere el 10 de diciembre de 1936. 1891.- Comienza la historia de vida de la escritora estadounidense Esther Forbes, autora de “Paul Revere and the World He Lived In”, galardonado con el premio Pulitzer de historia en 1943, Es primer miembro femenino de la sociedad anticuaria americana. Muere el 12 de agosto de 1967. 1902 - Llega a este mundo el compositor estadounidense Richard Rodgers, quien establece formalmente la danza como un componente fijo de la comedia musical. Muere el 30 de diciembre de 1979, en Nueva York. 1907.- Pierde la vida el artista plástico mexicano Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta que después de desempeñar diversos oficios logra destacar en el arte mundial por la universalidad de su producción. Nace el 13 de abril de 1832. 1909.- Nace el escritor británico de novela negra Eric Ambler, quien además se desempeña como guionista y productor cinematográfico. Muere el 22 de octubre de 1998. 1912.- Inicia la existencia del director de orquesta rumano Sergiu Celibidache, quien desarrolla su carrera artística principalmente en Alemania. Muere el 14 de agosto de 1996 en París, Francia.
www.centronline.mx
1914.- Perece asesinado el heredero al trono austrohúngaro y archiduque de Austria, Francisco Fernando de Habsburgo, a manos del joven bosnio Gabriel Prinzip. Este hecho es el detonador de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Nace el 18 de diciembre de 1863. 1915.- Ocurre el nacimiento del escritor e historiador mexicano Rafael Bernal, quien destaca como dramaturgo y cuentista, cuya principal obra, “El complot mongol”, está llena de un humor amargo, ácido
e hiriente. Tiene un lenguaje ingenioso y abundante en giros y dichos populares mexicanos. Muere el 17 de septiembre de 1972, en Suiza. 1919.- Se firma el Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial, y se crea la Sociedad de Naciones, organismo internacional que se disuelve para dar paso a la creación de la ONU el 18 de abril de 1946, cuando empiezan los trabajos para su fundación. 1993.- Ocurre el deceso de la pintora nacionalizada mexicana Olga Costa, esposa del artista plástico José Chávez Morado, cuya obra se ubica en el impresionismo, aunque luego de un viaje a Japón adopta el arte oriental, el cual imprime en sus óleos. Nace en Alemania, en agosto de 1913. 1995.- Muere el bioquímico español Francisco Grande Covián, considerado el padre de la dietética y uno de los científicos de España más destacados de la época. Nace en 1909. 2001.- Fallece el músico, pintor y luchador social René Villanueva Sandoval, fundador e integrante del grupo “Los Folkloristas” y reconocido a nivel mundial por sus interpretaciones y apoyo a la música mexicana. Nace en 1933. 2001.- Se va de este mundo el editor, educador y filósofo estadounidense Mortimer Jerome Adler, promotor de la educación liberal y partícipe en la edición de la Enciclopedia Británica. Nace el 28 de diciembre de 1902. 2010.- Se apaga la existencia del historiador argentino Ricardo Falcón, cuyo aporte es invaluable en el campo de la historia no sólo por sus escritos y ensayos académicos, sino también por la formación de otros historiadores. Nace en 1945. 2010.- Termina su ciclo de vida la escritora gallega Maruja Pino Piñeiro, quien destacó por ser una fanática de la poesía así como también de investigaciones en historia. Nace el 14 de junio de 1918. 2011.- Se va de este mundo el dramaturgo, compositor y productor flamenco español Ignacio Román, quien escribió más de 50 de obras de teatro, además de ser fundador del Teatro radiofónico. Nace el 5 de agosto de 1925.
En el Museo Amparo diseño, artesanía y arte de latinoamérica
Foto: Notimex
<Notimex>
Lámparas, vestidos, tapetes, rejas y sillas son algunas de las piezas que integran la muestra colectiva “Laboratorios de diseño, artesanía y arte de América Latina”, que a partir de este fin de semana se exhibe en el Museo Amparo de Puebla. Se trata de una colección de más de 100 piezas procedentes de 11 ciudades, que tienen como propósito generar conciencia crítica y social para retomar desde un punto de vista moderno a la tradición llevando la artesanía al futuro. En este caso, a partir de lo vernáculo, los creadores realizan una revisión de su cultura, proponiendo piezas entre el arte y el diseño. La muestra fue organizada por el Museum of Arts and Design (MAD) de Nueva York en 2011, y tras visitar y tener un profundo intercambio con los diseñadores latinos, fue curada por Lowery Stokes Sims, junto con un Comité Asesor Curatorial que incluyó destacados expertos latinoamericanos en la materia. Entre ellos a Regina Basha, Marcela Echavarría, Susana Torruela, Nessia Leonzini, Mari Carmen Ramírez, Gabriela Rangel, Jorge Riva y Ana Elena Mallet, para quien “el futuro está hecho a mano, sobre todo en nuestros países (…) donde el arte adquiere nociones utilitarias y el diseño de alguna manera adquiere condiciones estéticas. Bajo esa idea se reunió el trabajo de más de 100 artistas y estudios de la región que ofrecen una mirada a la tradición entre el diseño y la artesanía, al exponer piezas que hablan del actual contexto latinoamericano, como las lámparas de carrizo de Oaxifornia o los asientos en barriles de petróleo del venezolano Rolando Peña. Upcyclyng y la reutilización de los objetos es otro de los temas recurrentes, ya que con materiales como pet, cristal y latas, los creadores ofrecen piezas excepcionales, como el candelabro rococó del franco-mexicano Thierry Jeanot. De acuerdo con la Secretaría de Cultura Federal, “Nuevos territorios...” se basa en trabajos de una serie de ciudades relevantes en cuanto a la producción de diseño innovador en América nombrados creativos o nodos creativos, donde siempre están sucediendo cosas en torno a lo social, artístico y cultural. Ciudad de México, Oaxaca, Caracas, Bogotá, Sao Paulo, Río de Janeiro, San Salvador, San Juan, Santiago de Chile, La Habana y Buenos Aires reúnen proyectos donde diseñadores se han reencontrado con procesos artesanales para generar nuevas tendencias. Siguiendo una consigna global: volver a lo artesanal en medio de esta época de industrialización masiva. Otra constante en los proyectos son las economías colaborativas, en las cuales se busca que todos obtengan la valoración adecuada por su trabajo. La muestra permanecerá en el Museo Amparo de Puebla, ubicado en calle 2 Sur No. 708, Centro, hasta el próximo 26 de septiembre.
15
SALUD Y CIENCIA
Martes 28 de junio de 2016
La disfagia o dificultad para tragar, condición multifactorial secundaria Los síntomas: la regurgitación, fuga de alimento por la nariz, dolor de pecho, ardor y quemazón <Notimex> El cirujano general del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Ulises Palomares Chacón, indicó que la disfagia o dificultad para tragar es una condición multifactorial secundaria a otras afectaciones. El especialista manifestó que la dificultad para deglutir se debe clasificar de forma adecuada, para poder establecer un diagnóstico adecuado. Dijo que la deglución se divide en tres fases: la oral, la orofaringe, y la esofágica, “en la primera hablamos de la masticación del bolo, mientras que la orofaringe se focaliza en la parte del cuello en donde se contraen los músculos para tragar y el bolo se pasa, y la esofágica es cuando ocurre el tránsito del bolo alimenticio hacía el estómago”. Explicó que los trastornos de deglución son multifactoriales, entre los síntomas que pueden aparecer se encuentra la regurgitación o sensación de que regresa la comida por la boca después de ingerirla, incluso puede haber fugas de alimento mediante la nariz, se producen dolores de pecho o detrás del mismo, acidosis, y son comunes las sensaciones de ardor y quemazón. Puntualizó que además puede haber otras manifestaciones como salivación intensa e incluso cambios en la fonación. Señaló que las dificultades para tragar debe atenderse oportunamente debido a que pueden tener como origen causas malignas, además de que impiden que el paciente se alimente de forma adecuada y “ocasiona pérdida de peso
Foto: Notimex
y debilidad, e incluso que no pueda hidratarse, toda vez que en ocasiones no tolera ni siquiera el paso de la saliva por medio de la tráquea”. Comentó que hay gente que dice que le cuesta tragar los líquidos y sólidos no, “y también se debe diferenciar, en cuanto a los sólidos si la dificultad es a nivel de garganta normalmente es por causas benignas, pero si es a nivel del esófago por lo regular son cuestiones malignas”. Precisó que entre las causas de la disfagia están tumoraciones, enfermedad del esfínter esofágico, las amigdalitis, “por recibir radiaciones, alteraciones de tiroides, espasmo esofágico y otras de origen neurológico como la enfermedad de Parkinson y la miastenia gravis”. “Además de factores de origen infeccioso, como enfermedades bacterianas en las que se incluye al algodoncillo en la
Foto: Notimex
Foto: Notimex
cavidad oral y también la acalasia que se refiere a una irregularidad en los esfínteres del esófago que no permite flexibilidad después de la deglución, además de algunas otras”. Mencionó que otros factores como el alcoholismo y el tabaquismo pueden afectar la deglución, a mediano y largo
Fatiga crónica, más frecuente en hombres Las posibles causas, infecciones virales o alteraciones a nivel cerebral <Notimex> Investigadores de los institutos y hospitales de la Secretaría de Salud realizan estudios para identificar el origen del síndrome de fatiga crónica, que es más frecuente en hombres que en mujeres y afecta la calidad de vida. El jefe de Medicina Interna del Hospital
Juárez de México, Martín Herrera Cornejo, explicó que este cansancio extremo tiende a durar más de seis meses y se presenta a diario sin una explicación aparente o a causa de alguna otra enfermedad. Reiteró que el síndrome de fatiga crónica interfiere con las actividades físicas, intelectuales y laborales de la persona, pues ésta duerme y no recupera energía
para realizar sus actividades. Indicó que aunque también afecta a las mujeres, este problema es más frecuente en hombres de entre 25 y 60 años, sin importar talla o peso. Sin embargo, el doctor señaló que aún se desconoce el origen de esta enfermedad y, por ello, expertos de los institutos y hospitales de la Secretaría de Salud reali-
plazo. Detalló que la nicotina es un irritante al igual que el alcohol, “cuando uno toma alcohol se produce quemadura, no se presenta de forma inmediata pero el daño se da poco a poco, por una inflamación crónica”. Apuntó que para estos pacientes, “dependiendo de si la disfagia se presenta a nivel oral, orofaringe o esofágico, se incluyen alternativas como la rehabilitación de los músculos que intervienen en la deglución, cirugía de esófago, medicamentos para contrarrestar la acidez, y medidas higiénico dietéticas, entre otras”. “Los trastornos de deglución pueden aparecer en cualquier edad, no obstante son más frecuentes en adultos y mayores de 60 años”, concluyó. zan estudios para identificarlo y brindar el tratamiento adecuado. Se sospecha que sus causas son infecciones virales o alteraciones a nivel cerebral, por lo que el tratamiento actual comprende antivirales o antidepresivos; estos últimos han dado buen resultado porque reducen hasta en 60 por ciento los síntomas. Por ello, el especialista recomendó acudir al médico cuando haya signos de alerta, como cansancio extremo de más de seis meses, especialmente cuando no haya otra enfermedad que pueda ser la causante. También si el sueño no es reparador, hay dolor en las articulaciones sin inflamación o enrojecimiento, ganglios en cuello y axilas, principalmente, ý dolores en el tórax, rodillas y codos.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Foto: Notimex
16
EDUCACIÃ&#x201C;N
www.centronline.mx
Martes 28 de junio de 2016
17
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Martes 28 de junio de 2016
18
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Martes 28 de junio de 2016
19
14
15
Foto: Especial
19