No.200
Viernes 28 de Agosto de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
TIEMBLAN ELECCIONES DE ZACAPOAXTLA <Angélica Patiño> @angiepatino01 El ex candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 4 de Zacapoaxtla, Oscar Aguilar González, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) acatar de manera inmediata la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), sobre revisar de nueva cuenta la impugnación presentada por este partido por el caso de exceso de tope de campaña por parte del candidato panista Hugo Alejo Domínguez.
En conferencia de prensa, el abogado del PRI, Mario Conde explicó que el pasado 1 de junio se presentó ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, la queja en contra del diputado federal electo Hugo Alejo Domínguez por gastos excesivos de campaña, ya que de acuerdo con sus datos, el panista gastó 1 millón 345 mil 687.28 pesos, cuando el tope de gastos fue de 1 millón 200 mil pesos.
3
Foto: Especial
MEADE A SEDESOL Y NUÑO A LA SEP
5
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6
O-posición <Jerónimo Morales> 7
CALLA CAIP ANTE OPACIDAD DE RMV Foto: Agencia Enfoque
DISMINUYEN AMBULANTES EN LA CIUDAD DE PUEBLA 4
Foto: Agencia Enfoque
Columna educativa <Silvia Rubín>
6
13
EDITORIAL
Viernes 28 de Agosto de 2015
CENTROGRAFÍA
Los ajustes del gabinete Los rumores sobre diversos cambios en el gabinete federal, fueron confirmados ayer durante la conferencia que dio a la nación el presidente Enrique Peña Nieto. Faltando tres años para concluir el sexenio, fue necesario nombrar nuevos encargados en las Secretarías o realizar enroques con el afán de que este gobierno logre salir avante. Sería difícil intentar ponerse en los zapatos de los representantes federales de las dependencias para entender algunos motivos que propiciaron su salida, pero sin duda ha sido clave el intenso ritmo de trabajo, pero sobre todo las problemáticas suscitadas diariamente y las complicaciones que este sexenio (uno de los más controversiales) ha tenido que enfrentar ante los ojos de todos los mexicanos y del mundo: Ayotzinapa y la Fuga de “El Chapo” Guzmán, por sólo citar algunos ejemplos. Cabe recordar que el próximo 16 de septiembre, se cumple el primer año de la desaparición de los 43 normalistas. Peña Nieto pidió a los funcionarios entrantes a “enfrentar las nuevas circunstancias y desafíos como país”, mientras que de manera diplomática agradeció a los servidores salientes: de la Semarnat, Juan José Guerra; Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez; Educación Pública,
Emilio Chuayffet, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam. Así como al ex comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido y al encargado de despacho en el Issste, Luis Antonio Godina Herrera. Dentro de los cambios anunciados, el que se sabía con anticipación era sobre todos el del titular de la SEP federal, Emilio Chuayffet, quien además de padecer problemas de salud siempre enfrentó dificultades con el magisterio y con legisladores que pidieron su cabeza en diversas ocasiones. Los nuevos funcionarios, tendrán la responsabilidad de sacar el barco a flote hasta el término del sexenio. Tendrán que dar continuidad a los programas federales, así como implementar nuevas estrategias que fortalezcan las políticas públicas y coadyuven a fortalecer las finanzas del país, pero sobre todo deberán aconsejar al mandatario y más allá, resolver cualquier intento que pretenda desestabilizar al país. Y es que durante estos tres años, el propio presidente ha sido el blanco de críticas, sátiras, burlas e incluso de apodos y rumores que en nada han beneficiado la imagen de México en el mundo. Trabajar y entregar resultados, es la encomienda. El propio presidente sabe que los tres años venideros serán claves para su gobierno.
Foto: Agencia Enfoque
Los jugadores Christian “Hobbit” Bermúdez y Patricio “Pato” Araujo, del Puebla de la Franja, realizaron una firma de autógrafos ante sus seguidores.
Volcán Popocatépetl incrementa ligeramente su actividad sísmica Presente episodios de incandescencia en el cráter y 42 minutos de tremor armónico de baja amplitud <Redacción> @centrolinemx La actividad del volcán Popocatépetl se incrementó ligeramente ayer jueves al emitir siete exhalaciones, así como episodios de incandescencia en el cráter y 42 minutos de tremor armónico de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que las fumarolas identificadas en los registros sísmicos del sistema de monitoreo del coloso estuvieron acompañadas de emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. En su reporte, señaló que la actividad detectada se encuentra dentro de los parámetros previstos en el Semáforo de Aler-
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,58
$17,18
$18,70
$19,27
$20,300
$24,600
$0.137
$0.142
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
ta Volcánica Amarillo Fase 2. Además, en la noche se observó incandescencia sobre el cráter y emisión de gases y vapor de agua por lo que, por seguridad, permanece la restricción de no acercarse en un radio de 12 kilómetros del cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos. De igual manera, está controlado el tránsito vehicular entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés. Recordó que las autoridades monitorean durante todo el día la actividad de “Don Goyo” y mantienen sus procedimientos preventivos de acuerdo con sus planes operativos.
Clima Puebla Viernes Nublado
22 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA Realiza EPN cambios en el gabinete, previo al tercer informe de gobierno Viernes 28 de Agosto de 2015
Rosario Robles fue enviada a Sedatu y Emilio Chuayffet salió, al igual que Murillo Karam, entre otros <Notimex> El presidente Enrique Peña Nieto anunció cambios en su gabinete previo al Tercer Informe de Gobierno y el inicio del cuarto año de su administración, para enfrentar las nuevas circunstancias y desafíos como país. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que Aurelio Nuño Mayer será el nuevo secretario de Educación Pública. Francisco Guzmán Ortiz estará al frente de la Oficina de la Presidencia de la República, mientras que Renato Sales Heredia será el nuevo titular de la Comisión Nacional de Seguridad. Rosario Robles Berlanga será la nueva secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y José Calzada Rovirosa el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Rafael Pacchiano Alamán estará al frente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en tanto que Enrique de la Madrid Cordero se desempeñará como secretario de Turismo. Claudia Ruiz Massieu es la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, mientras que José Antonio Meade encabezará la Secretaría de Desarrollo Social. José Reyes Baeza será a su vez el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). El jefe del Ejecutivo llamó a los recién nombrados funcionarios a ejercer su cargo con absoluta entrega, pasión y profesionalismo, así como a dar su máximo esfuerzo, ser eficientes, eficaces y transparentes en el ejercicio de su responsabilidad pública. Peña Nieto los conminó a desempeñarse invariablemente con respeto a la ley, honestidad, rectitud y ética, pues “todos tienen que ser ejemplo de responsabilidad, profesionalismo y compromiso con México y tienen la elevada misión de cumplirle a la nación”.
Fotos: Especial
Subrayó que la ciudadanía espera para los próximos tres años un gobierno “muy comprometido y a la altura de los grandes retos de la nación y de nuestro tiempo” y que su administración continuará con su trabajo en equipo para la transformación nacional.
“Entramos con muchas ganas y más fuerzas”, apuntó el presidente Peña Nieto antes de tomar protesta a los recién designados funcionarios. El mandatario federal resaltó que decidió hacer cambios en su equipo de gobierno para enfrentar las nuevas circunstancias y desafíos como país. Agradeció a quienes durante los primeros tres años aportaron su experiencia y entrega al frente de las instituciones, entre ellos a los ex titulares de la Semanat, Juan José Guerra; Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez; Educación Pública, Emilio Chuayffet y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam. Así como al ex comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido y al encargado de despacho en el Issste, Luis Antonio Godina Herrera. Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que acuda personalmente a la presentación formal de los nuevos titulares ante los servidores públicos de sus áreas de resVer video ponsabilidad correspondientes.
Titular de Segob se reúne con bancadas del PRI y PVEM en el Senado para revisar la agenda legislativa El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que al arrancar la segunda mitad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “no existirá grupo o interés particular alguno que impida que estos cambios de fondo sigan su curso” en el país. En reunión con las bancadas del PRI y PVEM en el Senado para analizar y acordar la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones, dijo que éste es el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de su gabinete, su gobierno en los próximos
www.centronline.mx
Saldos de la política poblana
“Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella”: Montesquieu
Ningún grupo o interés impedirá cambios en el país: Osorio Chong <Notimex>
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
tres años que le quedan a la actual administración. Osorio Chong reconoció que pese a los avances en materia de seguridad, la percepción es otra, pues al país lo lastimó la corrupción y la violencia. Como ejemplo mencionó la colusión de algunos que propiciaron la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera del Penal del Altiplano y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante su discurso hizo un amplio recuento de los logros del gobierno en materia de política interior y también se refirió a lo ocurrido en septiembre del año pasado
Foto: Notimex
en Iguala, que subrayó, es un tema que lastimó a todos los mexicanos y por supuesto a nivel internacional. “Nos lastima la corrupción, la colusión de algunos que permiten la fuga de un delincuente”, precisó en alusión a la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Ambos casos sin duda ameritan una repuesta de fondo y en eso estamos trabaLeer más jando”, expuso Osorio Chong.
Una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf ) podría echar por t i e r ra l a d i p u t a c i ó n fe d e ra l d e Hugo Alejo Domínguez. Esto derivado de la queja interpuesta por el PRI, debido un presunto rebase en el tope de campaña en las elecciones del pasado 7 de junio. El recurso promovido por el ex candidato tricolor Oscar Aguilar, asegura que el abanderado blanquiazul gastó 1 millón 345 mil 687.28 pesos, cuando el tope establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) fue de 1 millón 200 mil pesos para cada candidato. Resulta que Hugo Alejo Domínguez prácticamente tapizó los municipios del Distrito 4 con bardas y espectaculares, además de que utilizó costosas infraestructuras en sus mítines de campaña en los que además hizo entrega de artículos utilitarios, evidenciando una notable desventaja de sus opositores. A decir del Tepjf el Consejo General del INE debe hacer una revisión “exhaustiva” de las cuentas presentadas por el candidato del PRI, toda vez que existen motivos fundados que podrían conducir a la anulación de las elecciones. El hecho es que el órgano electoral sólo cuenta con escasos cuatro días para emitir una nueva resolución al caso, antes de que Alejo Domínguez rinda protesta como diputado federal, con lo que ya nada podría hacer. Retroceso democrático La “Ley Anti Bronco” aprobada por el Congreso de Puebla se ha convertido en tema de crítica a nivel nacional, ubicando al gobernador Rafael Moreno Valle como el impulsor de una de las leyes retrógradas del país. E l t e m a n o e s p a ra m e n o s , pues con los requisitos impuestos se hace imposible la participación de cualquier ciudadano en un proceso electoral. A todas luces, se trata de una ley que va en contra de la reforma político-electoral aprobada a nivel federal y por tanto, se convierte en anticonstitucional. Sobre el particular, ya se expresaron universidades, empresarios y los partidos como el PAN, PRI y PRD, reprochando la falta de compromiso ciudadano de los diputados que privilegiaron los intereses de grupo o de particulares (léase, del gobernador). Mientras el tricolor y el sol azteca interpondrán recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el blanquiazul aún analizará las medidas a seguir en el estado, aunque a nivel nacional su dirigencia ya se pronunció en contra. Quienes también se inconformarán por la vía legal son las universidades que ayer publicaron un desplegado lamentando el retroceso democrático en Puebla. Nada más acertado.
3
POLÍTICA
Viernes 28 de Agosto de 2015
Evade CAIP respuesta de opacidad de Moreno Valle El comisionado presidente aseguró que no ha leído el informe de Artículo 19 <Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) se negó a dar un posicionamiento sobre el estudio “Libertad de expresión en venta. Acceso a la información y censura indirecta en publicidad oficial” análisis de ARTICLE 19 y Fundar, en el que se evidencia la opacidad del gobernador Rafael Moreno Valle para difundir el gasto promocional millonario. El comisionado presidente, Javier Fregoso Sánchez, aseguró que no había leído el informe que fue presentado el miércoles. “Para empezar no conozco el contenido del análisis. Creo que todo lo que llame a transparentar es en sí mismo un punto de avance”. Aseguró que con la nueva Ley General de Transparencia que entrará en vigencia en mayo del próximo año solucionará las inercias y las resistencias a entregar información pública y a su manera, estimulará la participación ciudadana. Al respecto, confesó que aún no se tiene comunicación con el Congreso local para la discusión de la nueva ley, sin embargo, aseguró que la CAIP está trabajando en lineamientos que en su momento serán expuestos. “Primero hay que trabajar lo macro para ver el sistema nacional y de ahí va bajando, es una participación activa, estamos trabajando sobre los lineamientos del sistema nacional de transparencia”, puntualizó el comisionado. En la sesión de Pleno, la CAIP determinó desechar el recurso de revisión presentado
Foto: Agencia Enfoque Foto: Especial
en contra de la Secretaría de Educación Pública del Estado con el número de expediente 50/SEP-02/2015, un ciudadano solicitó conocer el Programa de mejoramiento de calidad en la Educación, también llamado Escuela Nueva. El usuario se quejó ante la CAIP de que no se le había proporcionado la información relacionada de cuánto dinero había invertido en él y en qué se había aplicado esa inversión; la SEP señaló que no había generado la información solicitada por lo que no estaba disponible. En la misma sesión, se revocó parcialmente la respuesta otorgada en el recurso
de revisión registrado bajo el número de expediente 68/OOSELITE-02/2015, ordenando al Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán, transparentara las tarifas y cuotas de los servicios. Bajo el número 142/PRESIDENCIA MPAL-RAFAEL LARA GRAJALES-01/2015, la CAIP obligó a la administración del municipio a revelar los documentos que acreditaran el cumplimiento de la recomendación 50/2009 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en relación a los hechos ocurridos el 12 de octubre de 2008, relacionados con un grupo de migrantes centroamericanos que habían sido secuestrados.
Lo anterior, derivado de un total de 31 denuncias realizadas por ciudadanos <Alejandro Camacho> @alecafierro
www.centronline.mx
Participa Poder Judicial en Asamblea Plenaria de la Conatrib <Redacción> @centrolinemx
Aplicará Profeco 14 sanciones a gasolineras de la entidad Recientemente, se realizó un operativo nacional por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar la operación de gasolineras del país; éste fue aplicado en varias entidades federativas entre las que se incluyó a Puebla, una de los estados con más abusos de despachadoras de combustible, en agravio de los ciudadanos. En el caso de la entidad poblana, el operativo de revisión incluyó a la capital del estado, así como 110 municipios donde se reportaron la mayor cantidad de denuncias ciudadanas. Entrevistado al respecto, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Puebla, Carlos Hernández Hernández, dio a conocer que tras una inspección realizada por oficinas centrales en la entidad, se realizaron 10 sanciones en contra de gasolineras, 4 de ellas se negaron a ser revisadas por incumplir con la entrega de litros completos de un total de 18 verificaciones. Lo anterior, dijo, se desprende de un total de 31 denuncias realizadas por ciudadanos que fueron objeto de abuso al momento de despachar el combustible en una cantidad que no corresponde a la marcada. En entrevista, el funcionario federal destacó que durante la operación en las gasolineras se realizaron las recomendaciones para aplicar medidas precautorias, inmovilización de bombas y suspensión de operaciones comerciales.
Alistan creación de Red Nacional de Jueces Orales Familiares
Foto: Agencia Enfoque
El delegado de la Profeco aseveró que en los casos que tienen que ver con litros incompletos, inmovilizaciones y las que se negaron a realizar la verificación, se procederá a aplicar al doble las multas establecidas por la norma federal. “Las sanciones en contra de las gasolineras pueden ir desde la negativa a dejarse revisar, despachar litros incompletos, no contar con hologramas de verificación de sus equipos de medición, evitar la calibración de las despachadoras, entre otros”, aclaró. Carlos Hernández aseveró que los establecimientos que no cumplan esta disposición en dicho plazo serán objeto de sanciones que van de los 617 pesos hasta 2.5 millones de pesos por incumplimiento. Indicó que el año pasado 291 medidas
precautorias, de las cuales 177 ameritaron suspensión de la comercialización y 33 inmovilizaciones. El funcionario federal recalcó que la dependencia registró 81 negativas gasolineras en 2014, por lo que para este año, no se bajó la guardia en la implementación de operativos por reincidir en estas faltas. De acuerdo con el último operativo nacional realizado por la Profeco, se realizaron 527 verificaciones, 221 gasolineras sancionadas, 34 no permitieron la verificación de sus despachadoras, 27 sanciones por litros incompletos, 912 denuncias atendidas en 52 subdelegaciones. En este operativo participaron, 116 verificadores en 37 brigadas que abarcaron las revisiones en 110 municipios en la entidad.
El Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano, participa en la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria 2015 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), para abordar temas de la impartición de justicia en México. Entre los tópicos destacan la concreción del Perfil Nacional de Juez de la Conatrib, instrumento que, incorporado en la normatividad de las casas de justicia, servirá para fortalecer las políticas judiciales de designación y formación de juzgadores. Asimismo se aprobará la creación de la Red Nacional de Jueces Orales Familiares y el Reglamento de dicha Red. El objetivo es homologar las prácticas y los criterios relacionados con la materia familiar en todo el país, en particular con los juicios orales, para así consolidarlos. También se pondrá a consideración la renovación de la Mesa Directiva de la Conatrib, la cual se difundirá a los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia el 31 de agosto del presente. Dicha mesa directiva está conformada por un Presidente, cuatro Vicepresidentes y cuatro vocales. Se presentará el avance de un estudio sobre los costos de operación de la implementación de la reforma penal. Un trabajo que no solo arrojará datos útiles sobre el reto ante este nuevo paradigma de justicia, sino que es producto del intercambio de información entre los Tribunales del país para lograr una meta común. Cabe recordar que en el Estado de Puebla se lleva un avance del 75% en la implementación del nuevo Sistema de Justicia, toda vez que Puebla capital y la zona conurbada son las áreas que se atienden en lo que resta del año y los primeros meses del 2016. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Puebla, mantiene su compromiso con una justicia pronta, expedita y garante de los derechos humanos.
Entre los tópicos destacan la concreción del Perfil Nacional de Juez de la Conatrib, instrumento que, incorporado en la normatividad de las casas de justicia, servirá para fortalecer las políticas judiciales de designación y formación de juzgadores. 4
POLÍTICA
Viernes 28 de Agosto de 2015
Pide PRI revocar elecciones en distrito de Zacapoaxtla Ordena Tepjf al INE revisar inconformidad por rebase de tope de campaña <Angélica Patiño> @angiepatino01 El ex candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 4 de Zacapoaxtla, Oscar Aguilar González, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) acatar de manera inmediata la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), sobre revisar de nueva cuenta la impugnación presentada por este partido por el caso de exceso de tope de campaña por parte del candidato panista Hugo Alejo Domínguez. En conferencia de prensa, el abogado del PRI, Mario Conde explicó que el pasado 1 de junio se presentó ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, la queja en contra del diputado federal electo Hugo Alejo Domínguez por gastos excesivos de campaña, ya que de acuerdo con sus datos, el panista gastó 1 millón 345 mil 687.28 pesos, cuando el tope de gastos fue de 1 millón 200 mil pesos. Sin embargo, su queja fue desechada, por lo que acudió al Tepjf, el cual aseguró que los consejeros electorales no cumplieron con el principio de “exhaustividad” en la investigación sobre esta queja, por lo tanto es importante reiniciar la investigación para dar un nuevo dictamen. “Qué sucede, que ya estamos con los tiempos encima. Será cuestión de lo que pueda resolver el instituto. Hay un punto clave, es que la resolución establece que el INE debe de resolver los más pronto posible (pero) no establece un término específico”, aclaró. Mario Conde dejó en claro que tendrá que resolver antes del 1 de septiembre, día en que Alejo Domínguez tomaría protesta como diputado federal, ya que esto se considera un “acto consumado”.
PRI, solidario con quienes han caminado a su lado: Ana Isabel
La presidente del PRI entregó bastones en el marco del “Día del Adulto Mayor” <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Durante la presentación del folleto “Aprender a Envejecer”, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, en compañía de Héctor Bordón y Pavía, coordinador de Vinculación de la Secretaría de Atención a los Adultos Mayores (SAAM) del Comité Ejecutivo Nacional, y de José Ángel Pacheco Ahuatzin, titular del SAAM en Puebla, entregó bastones y andaderas a personas de la tercera edad. En el marco del “Día del Adulto Mayor”, Ana Isabel Allende reconoció el trabajo, cariño y lealtad hacia el PRI por parte de los presentes y destacó que durante su administración al frente del tricolor las puertas siempre estarán abiertas para escucharlos Leer más y apoyarlos.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
De acuerdo con el juicio de inconformidad que se presentó ante el INE, solicitaron se hiciera la inspección de la utilización de bardas, espectaculares, mítines, así como la entrega de utilitarios, ya que de acuerdo con sus pruebas, se rebasó el tope de gastos de campaña de un millón 200 mil pesos que fue aprobado; esto, tan sólo en 4 de los 34 municipios que integra el distrito 4 con cabecera en Zacapaoaxtla. Por lo que no descartó actos de corrupción en el Consejo General del INE, pues de acuerdo con el dictamen emitido por la Sala Superior del Tepjf, se señala que en el análisis de los consejeros se confirma “que los motivos de inconformidad relacionados por la falta de exhaustividad en la resolución impugnada son
sustancialmente fundados y suficientes para revocar la resolución impugnada”. Dijo que incluso la Sala Superior del Tepjf ordenó al INE revocar su resolución por existir la posibilidad de anular las elecciones y no lo ha hecho. “En consecuencia, toda vez que no se atendió al principio de exhaustividad, ni se fundamentó y motivó debidamente el acuerdo en materia de controversia, los agravios de los recurrentes son sustancialmente fundados y procede revocar la resolución INE/CG524/2015 del Consejo General del INE y ordena a la autoridad responsable que a la brevedad posible emita una nueva en la que identifique plenamente espectaculares y bardas denunciadas”, precisó.
Atacará PRI por la vía legal “Ley Anti Bronco” de Puebla Interpondrá una acción por inconstitucionalidad de la reforma electoral <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla conformará el acto de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) por sobre regulación en los requisitos de las candidaturas independientes. Con lo cual suman ya dos partidos políticos, los que anuncian acciones en contra de esta ley que busca endurecer los requisitos para los ciudadanos que buscan participar como candidatos independientes en 2016. En entrevista el jurídico del Comité Directivo Estatal, Mario Conde, informó que se cuentan con 30 días para poder presentar ante las instancias correspondientes la impugnación por esta aprobación, por lo que en estos momentos se están realizando los análisis legales para poder justificar su inconformidad por este resolutivo. El abogado señaló que dentro de los argumentos que se analizan está el hecho de que se está violando los artículos 34 constitucional, ya que habla del derecho de ser votado, lo cual con esta ley aprobada, sería casi imposible que se lograra, ya que se aprobaron requisitos que sería imposible cumplir como el juntar 130 mil firmas en 20 días. “Si existe la facultad de legislar sobre la forma que de hecho es una cuestión internacional, que debe de haber cierto nivel de cuidado en cómo se accede a las candidaturas, pero una cosa es el cómo se legisle, que se legisle con facultad específica y el cómo se legisle que permite hacerlo”, indicó. Mario Conde admitió que otro de los puntos que están analizando para presentar este acto de inconstitucionalidad es el de la tardanza en publicar esta reforma en el Periódico Oficial del
Estado de Puebla, ya que a pesar de que tiene fecha de publicación del 22 de agosto, hasta ayer 26 de agosto por la mañana no se encontraba publicado, sin embargo, por la tarde ya se podía consultar la publicación. Señaló que hasta que se conforme este documento, se definirá si lo presentarían solos o con el apoyo de otras organizaciones civiles, ya que son muchos puntos los que se deben de presentar. De acuerdo con el Artículo 105 apartado II inciso F, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se señala que “f) Los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral, por conducto de sus dirigencias nacionales, en contra de leyes electorales federales o locales; y los partidos políticos con registro estatal, a través de sus dirigencias, exclusivamente en contra de leyes electorales expedidas por el órgano legislativo del Estado que les otorgó el registro...” Además de que se cuentan con 30 días naturales para presentar esta controversia con la intención de poder seguir el curso y en su caso declarar la inconstitucionalidad de la reforma o ratificarla. “La ley es muy clara en ese sentido, el artículo 105 constitucional fracción II establece los momentos y las formas en las que se pueda desarrollar… va a depender del momento en el que se inicie el proceso, el 105 Constitucional establece una prohibición de 90 días previos al inicio del proceso electoral”, argumentó. Al respecto el abogado priísta aclaró que la presentación de esta acción de inconstitucionalidad, no significa que se vaya a suspender el proceso electoral vigente, ya que lo que se va a estudiar es si es constitucional o no, sin embargo, no hay necesidad de suspender el proceso que se encuentra en puerta.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
El ajedrez de Peña Nieto A la mitad del sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto movió las piezas del ajedrez rumbo a 2018. Con los cambios y enroques anunciados la tarde del jueves, el mandatario metió a la pelea de la sucesión a dos de sus colaboradores: al ahora secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y al actual titular de Educación Pública, Aurelio Nuño. En la jugada del ajedrez político, el Presidente colocó estas dos piezas en posiciones estratégicas y con posibilidades de disputar la candidatura presidencial del PRI a dos de sus pares en el gabinete, quienes han sufrido desgastes por asuntos de seguridad y la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” y la situación económica en el país: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Luis Videgaray, cabeza de Hacienda. La jugada tiene mucho contenido para los analistas, que ven que el PRI, sumando al actual presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, tiene 5 visibles candidatos para 2018. Nuño sale de la burbuja Uno de los hombres cercanos a Los Pinos deberá mostrar ahora de qué está hecho. Aurelio Nuño, hoy ex jefe de la Oficina de la Presidencia y nuevo secretario de Educación, dejó la burbuja de la residencia oficial para entrar a un puesto de mayor exposición y de desgastes público y político. Ahora deberá conducir el proceso de la reforma educativa y lidiar con los opositores a las transformaciones en el sistema educativo: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE, y la aguerrida Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero, la CETEG. Nos dicen que deja la comodidad de Los Pinos para afrontar problemas en el campo de batalla. ¿Le seguirán llamando “El Jefe” en el gabinete presidencial? Meade, un descontón de salida Todavía con la cachucha de canciller puesta, José Antonio Mede tuvo oportunidad de mandar un mensaje al aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano de Estados Unidos, Donald Trump. Meade dijo que el magnate Trump rebaja a la política por su “ignorancia, prejuicios, racismo y odio” hacia los mexicanos. Don José Antonio realizó sus comentarios durante la reunión plenaria de los senadores del PRI y el PVEM, lugar que abandonó a toda prisa para ir a Los Pinos, donde fue designado como nuevo titular de la Sedesol. Nos se quedó con las ganas de darle un machucón de salida a Trump. El acercamiento de Anaya con el calderonismo Nos dicen que el nuevo presidente del PAN, Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, analiza darle una posición a Germán Martínez y entre sus opciones está la Fundación Miguel Estrada Iturbide, el órgano del blanquiazul en la Cámara de Diputados. Cercanos a don Ricardo, nos dicen que este es el primer paso para lograr un acercamiento con el grupo calderonista en el partido.
5
MUNICIPIOS Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
DeLorean
Estaba recorriendo el cajón de los recuerdos y encontré estas poesías que ahora les comparto. Hay quien dice que no son poesías porque no riman… para mi riman lo suficiente con mis ganas de expresar mis sentimientos y es que como ya lo he escrito antes, solo entintándome el alma pueden alcanzar a leerla… hay cosas que no cambian con el paso de los años… Zombi – 13 junio de 2011 Aquí soy libre de decir cualquier cosa… también de no decir nada… Leí en un twitt que la luz interior también necesita baterías… la mía ya ni con AAA jala… necesito algo como una descarga de electrochoques para despertar el muerto que habita dentro de mí y se hace llamar a sí mismo “espíritu” Como alimentar un espíritu zombi?... Con carne fresca de humano? Que tal con amigos? Carne de amigos… de esos que se dicen tus amigos pero cuando más necesitas de ellos, están muy ocupados, o prefieren hablar de trivialidades antes de enterarse realmente de cómo estas… de esos que siempre estarán en las pedas pero nunca en los funerales… de esos que su egoísmo te deja solo en el frio… O que tal con amores? Carne de amores… de esos pasajeros… de los de una noche, un hotel, unas horas, un orgasmo y te levantas y te vas… sintiéndote más vacío de cuando entraste al cuarto… o de esos que dicen que te aman pero solo te utilizan o lastiman… O tal vez con trabajo… mmm no… creo que de hecho ese es el culpable de que se empezara a morir… cuando colgué los vans y me puse el saco... ahí firme su sentencia de muerte… cuando deje ir mis sueños por la comodidad del salario mínimo… Mejor lo intento con sueños… lo alimentare de sueños no cumplidos… el libro que no he terminado, la canción que no he escrito, la película que no he filmado, el viaje que no he realizado, las palabras que se quedaron en mi silencio, y el hijo que no he tenido… Todo tiene un toque de sabor a podrido… tan podrido como mi espíritu… hoy estoy que no puedo ni con mi alma… No importa lo que tenga que decir mientras lo diga con rima… mientras le suene “bonito” al público espectador de mi gran teatro emocional… Tal vez si alimento a mi zombi con mis recuerdos, se borre también el dolor y me vomite inspiración… Y si… hasta aquí llego la luz… y sin luz no puedo escribir… que poco me duro la inspiración… que poca chispa… me pregunto si alguien tendrá un encendedor que me preste… o cuando menos un cerillo… o tal vez un poco de carne de político o algo así… Aire acondicionado 13/06/12 Heme aquí encadenada a un escritorio… con las alas engarrotadas por tantos años de no volar… heme aquí pensando en ti… Tú que siempre significaste libertad… vuelo… aire… Tú que siempre me dirigías a la aventura… al desacato… al desenfreno… Ahora no eres más que otro apando más… cárcel de mi alma… infierno de mis sueños. Tú que ahora no eres más que una ilusión perdida en el vidrio que inventa paredes a este edificio… tú que eres así… transparente, incoloro e insaboro… tú que existes solo en mis fuerzas de mantenerte real… Porque si no fueras real, sería la última gota de fantasía que sostendría el arco iris en mis alas… Porque si no eres real, mi mundo de utopías en donde puedo todo se volvería el polvo que merodea mi escritorio… ese que solo se mueve por el aire artificial de mi ventilador… ese aire y ese polvo que no vuelan en verdad… solo viven la rutina de una vida reciclada… ciclos de muerte. Como quisiera que este vidrio que es más alto que yo pudiera abrirse… dejarme volar… visitar las nubes… o cuando menos que entre sus vértices dejara entrar un poco del viento verdadero… tal vez así, dejaría de sentirme tan postizas las alas y los sueños…
www.centronline.mx
Viernes 28 de Agosto de 2015
Confirma Canaco reducción de ambulantes en un 50 %
Aplauden acciones de autoridades municipales para erradicar este comercio <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El problema del comercio informal empieza a ser una realidad cada vez menos significativa, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón. Al informar que mantuvo una reunión con el secretario de Gobernación Municipal, Mario Rincón, explicó que según los registros presentados por la propia autoridad de la capital poblana la cifra de vendedores informales se redujo a 950, más de la mitad de los dos mil que se tenían registrados en el informe anterior. “Hemos comprobado que hay avances en el combate al comercio informal. Las autoridades municipales encargadas de garantizar este bienestar reiteraron a Canaco Puebla que se mantendrán operativos en distintos puntos de la ciudad”, indicó. En ese sentido, refirió que se debe proteger zonas que son más propensas a sufrir estas situaciones, como indicó son la 8 y 10 Oriente-Poniente, la 3 Norte y afuera de mercados y de hospitales, “donde también ya se observan menos vendedores”. Regalo de “Buen Fin” El presidente de Canaco explicó que una de las peticiones que se les solicitó a las
Foto: Agencia Enfoque
autoridades municipales era reducir notablemente el número de comercio informal antes del “Buen Fin”, para garantizar un reordenamiento comercial y contar con un mayor control de los comercios locales. En ese sentido, Prósperi Calderón calificó
Tras protestas, clausuran una gasolinería irregular en Atlixco Carecía de programa interno de protección civil, licencia y cédula de funcionamiento <Periódico CENTRO> @centrolinemx
de “positivos” los operativos que se han realizado a lo largo de la ciudad, donde se ha logrado disminuir el número de comerciantes informales, aunque mantuvo la expectativa de lograr erradicar totalmente este tipo de comercio.
Impulsarán proyectos agrícolas con familias de San Pedro Cholula Firman convenio Sagarpa, Fundación Imagina y Ayuntamiento <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Atlixco, Pue.- Ante la inconformidad de vecinos y padres de familia, el Ayuntamiento que encabeza José Luis Galeazzi Berra, clausuró la gasolinería instalada cerca de la escuela Secundaria Técnica 3, misma que carecía de un Programa Interno de Protección Civil estipulado en la ley estatal en la materia. Mediante un comunicado de prensa, la comuna informó que el inmueble clausurado cuenta con ocho pistolas despachadoras de dos dispensarios de magna y premium. Además, la Dirección de Promoción Industrial y Comercio, a cargo de Jesús Galeazzi Hidalgo, levantó un acta circunstanciada debido a que el establecimiento no cuenta con licencia de funcionamiento ni cédula de empadronamiento. Con estas acciones –destacó- se actúa conforme al marco legal correspondiente, y es un hecho que ratifica el compromiso de que la autoridad municipal no autorizará el funcionamiento de la gasolinera, tal y como
se anunció en redes sociales por parte del ayuntamiento, horas antes de que se presentaran padres de familia al establecimiento. El Jefe de Bomberos y Protección Civil, Enrique Calderón Estrada, detalló que se actuó con base en la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, conforme al artículo 136 referente a las “Conductas constitutivas de infracción”, en dos fracciones, que a la letra dicen: II. No contar con Unidad Interna o Programa Interno o Especial de Protección Civil, de conformidad con lo dispuesto en esta Ley. XI. No contar con el dictamen en materia de protección civil, expedido por la autoridad competente. Galeazzi Hidalgo manifestó que actuó con base en el Reglamento de Establecimientos Comerciales, en el cual se estipula que todo negocio debe contar con una licencia de funcionamiento y cédula de empadronamiento para ejercer su actividad.
En beneficio de 556 familias que viven del campo el presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, firmó convenio con Sagarpa y la Fundación Imagina para un Proyecto Integral de Desarrollo de Capacidades y Seguridad Alimentaria, con una inversión de 12.5 millones de pesos. Ante los beneficiados, el edil cholulteca destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre Federación, municipio y productores con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que se dedican al campo y que muchas veces tienen problemas para tener alimentos para el autoconsumo. Acompañado por el delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino; del presidente de la Fundación Imagina, Fernando Manzanilla Prieto; de la representante del Instituto Nacional de Capacitación (INCA) Rural en Puebla, Silvia Sotomayor Madrigal; así como de funcionarios municipales, Espinosa Torres destacó que como nunca en la historia de San Pedro Cholula se ha dado un impulso al campo. Programas como “Siembra Mejor, Cosecha Bien” y la entrega de fertilizante orgánico y de ganado ovino han sido de gran apoyo para el sector agropecuario, lo que s e ha t raduc ido en un mejor rendimiento de la tierra y que mayore s g a n a n c i a s p a ra l o s productores y sus famiLeer más lias.
6
ECONOMÍA
Viernes 28 de Agosto de 2015
Aumentaron importaciones y exportaciones en julio Avance de 5.36 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio <Notimex> Las exportaciones totales de mercancías crecieron 4.30 por ciento a tasa mensual en julio de este año, en tanto que las importaciones totales crecieron 3.04 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México en el séptimo mes del año, detalla que dicho resultado se deriva del alza de 5.26 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una baja de 8.12 por ciento en las petroleras. En cuanto a las importaciones totales, el organismo señala que el resultado mensual se debe a los incrementos de 2.93 por ciento en las importaciones no petroleras y de 4.18 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, detalla que se tuvo avance de 5.36 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio, en tanto que se reportaron reducciones mensuales de 2.30 por ciento en las importaciones de bienes de consumo y de 5.51 por ciento en las de bienes de capital. A tasa anual, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 32 mil 804 millones de dólares, cifra que se integró por 30 mil 636 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por dos mil
Critica sector empresarial las medidas económicas de México Lamentan falta de relaciones entre gobierno y empresarios <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Reforma Fiscal, la crisis en la que se encuentra inmerso México, el aumento del precio del dólar y la disminución del costo del petróleo, entre otras situaciones negativas que sufre el país, son las que demuestran que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aún no ha alcanzado las expectativas que prometió, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez. El líder afirmó que Peña Nieto no está realizando las medidas que prometió antes de erigirse como presidente, pues lamentó que las relacionadas con el desarrollo económico están siendo inexistentes. Si bien no quiso entrar en valoraciones ni calificaciones para la máxima autoridad mexicana, sí afirmó que la situación que vive el país tanto en ámbito local como internacional demuestran que las decisiones que se han tomado hasta la fecha no han servido para mejorar el estado de la nación. En ese sentido, el líder empresarial consideró que la aplicación de la reforma fiscal, la cual ha generado problemas en el sector económico y por lo cual los empresarios han estado pidiendo que se hagan modificaciones a esta norma jurídica, es uno de los principales errores llevados a cabo por la actual administración federal. “Es primordial que las autoridades trabajen a fondo en una reforma fiscal, pues algunos actores han declarado que están por analizarlo, cuando ya se tardaron con este tema”, sentenció Treviño Núñez. No todo negativo El presidente del CCE también reconoció que no todas las medidas tomadas por el Gobierno Federal han tenido resultados negativos, pues hay algunas reformas que pueden considerarse “aceptables”. En ese sentido, indicó que medidas como las tomadas en materia educativa o energética no han dado resultados negativos, por lo que pueden ayudar a mejorar la situación de la República.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
168 millones de dólares de petroleras. Respecto al valor de las importaciones de mercancías, precisa que éste sumó 35 mil 071 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 1.1 por ciento. Al considerar las importaciones por tipo de bien, el instituto resalta que tanto las importaciones de bienes de uso intermedio como las de bienes de capital aumentaron 1.9 por ciento, mientras que las importaciones de bienes de consumo
descendieron 3.6 por ciento. De esta forma, da a conocer que la balanza comercial en julio de 2015 registró un déficit de dos mil 267 millones de dólares, luego del saldo deficitario de mil 004 millones de dólares reportado en el séptimo mes del año pasado. Agrega que con ese dato, la balanza comercial presentó un déficit de seis mil 319 millones de dólares en los primeros siete meses de este año.
Anuncian Semana Nacional del Emprendedor 2015 Participarán por primera vez instancias internacionales <Notimex>
Del 5 al 10 de octubre próximos se llevará a cabo la Semana Nacional del Emprendedor, informó el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha. Con ello, tanto el sector como los pequeños empresarios podrán obtener apoyos y soluciones en el inicio de su negocio o el crecimiento de su micro, pequeño y mediana empresa. “Queremos acercar productos y servicios que les serán de utilidad en su afán de aumentar su productividad de su actual negocio o que su emprendimiento sea más exitoso”, dijo en conferencia de prensa. La meta de este año es recibir a más de 70 mil asistentes presenciales, en comparación con los 53 mil registrados el año pasado y más de 500 mil participantes virtuales mediante 500 puntos conectados de forma simultánea. El evento también busca lograr el Record Guinness del “Seminario de negocios en línea
más grande del mundo”, al ser el evento con más puntos conectados de manera simultánea. Jacob Rocha destacó que por primera vez la Semana Nacional del Emprendedor tendrá la participación de instituciones y organismos de diversos países. Lo anterior, precisó, implica que los asistentes podrán acceder a las iniciativas de emprendimiento más innovadoras en el contexto internacional. Además, precisó que mediante once ecosistemas los emprendedores desarrollarán ideas de negocio o encontrarán el apoyo que requieren para hacer crecer el que ya tienen. Se tienen programadas 500 conferencias magistrales, 250 talleres y conferencias, 100 casos de éxito, 50 mil emprendedores y empresarios capacitados y cinco retos cívicos y sociales. El presidente del Inadem aclaró que el acceso a las actividades será totalmente gratuito.
O-posición <Jerónimo Morales>
Concluye UPAEP proyecto para restaurar pronto huesos fracturados La aplicación de la biocerámica denominada hidroxiapatita para la pronta restauración de huesos humanos fracturados y de piezas dentales, es un proyecto de investigación a punto de concluirse en el laboratorio de biomédica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla –UPAEP-. La ingeniero en biotecnología Andrea Pérez González, al dar a conocer el trabajo en este proyecto, adelantó que esta biocerámica servirá para recubrir prótesis que se implanten y que no sean rechazadas. Es una investigación de mucho futuro, comentó, para favorecer a muchas personas y pacientes en la pronta recuperación de fracturas o daños que se causen en alguna extremidad ósea. La hidroxiapatita es un componente inorgánico del hueso de los vertebrados; también se encuentra en la dentina y el esmalte dental; como fosfato de calcio se puede obtener de forma sintética, presenta características de biocompatibilidad, no toxicidad, estabilidad química, osteoconducción y bioactividad. Sus propiedades hacen a este material muy práctico para usos médicos. Se puede usar como remplazo de partes pequeñas de hueso, relleno de cavidades en odontología, recubrimiento de superficies de metales para implantes, refuerzo en materiales compuestos y como liberador de medicamentos. Las biocerámicas son un subtipo importante de material biocompatible. Son materiales cerámicos biocompatibles, específicamente diseñados para ser utilizados en la fabricación de implantes quirúrgicos, prótesis y órganos artificiales, y para cumplir una determinada función fisiológica en el cuerpo humano que es la base fundamental de un material biocerámico. El método más común para la obtención de hidroxiapatita es el de precipitación , con el que se obtienen cantidades apreciables del material de forma económica y fácilmente reproducible. Una HA apropiada para cualquier aplicación específica debe controlar su composición, las impurezas, morfología, cristalinidad, tamaño del cristal y de las partículas. La ingeniero Andrea Pérez reiteró que sigue la investigación. “Necesitamos mucho tiempo para hacer varias pruebas, hasta que se lleve a humanos. Hasta ahorita todavía no se ha implementado, pero esperamos que con las investigaciones que hemos hecho, la empresa ya la empiece a aplicar”. Como elementos utilizan cloruro de calcio, hidróxido de amonio, y una serie de compuestos químicos en los que se involucran varias reacciones para que la biocerámica que se llama hidroxiapatita, como componente principal de huesos pueda ser sintetizada químicamente. En el proyecto trabajan Andrea y compañeros egresados de la propia institución universitaria, asesorados por los investigadores: bioquímico Manuel González, doctora Rubí Salazar y doctor Prudencio Fidel Pacheco. El grupo está dedicado a varios proyectos de investigación, en convenio con algunas empresas. Cuando sea ya un producto terminado, se sacará al mercado, al servicio de hospitales, clínicas y centros de atención médica y a beneficio de pacientes. Este producto es un recubrimiento de implantes de acero inoxidable con hidroxiapatita, detalló la ingeniero Andrea Pérez.
7
LIFE STYLE
Viernes 28 de Agosto de 2015
San Miguel Xoxtla, la gran fábrica de la chamarra Actualmente, se calcula que el 40 % de la población se dedica a la confección y maquila <Felipe P. Mecinas> @mecinas Fotos: Karel del Angel
San Miguel Xoxtla, Pue.- Ubicado a 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Puebla, se encuentra Xoxtla, un asentamiento que data del siglo XII y cuyo significado en náhuatl refiere “abundancia de flores”. Su ubicación en las riveras altas que alimentan al río Atoyac fue, sin duda, la principal razón por la que la comunidad se ha mantenido en el mismo sitio desde hace más de 800 años. A la llegada de los españoles, Xoxtla que hasta entonces era habitada por grupos chichimecas, pasó a ser considerada como parte de Tlaltenango, situación que se mantuvo hasta el año de 1940 cuando el Congreso del Estado le otorgó la categoría de municipio libre, pero sin asignarle junta auxiliar alguna. Entre los atractivos turísticos, la población cuenta con el templo dedicado a San Miguel, cuya celebración se realiza el 29 de septiembre de cada año. Esta edificación que data del siglo XVI mantiene inscrita en una piedra del atrio la fecha de 1681, misma que hace referencia al año en que fue concluida. Aunque se trata de uno de los municipios más pequeños del estado de Puebla, su ubicación geográfica colindante con el estado de Tlaxcala y a un costado de la autopista México-Puebla, lo convierten en un lugar idóneo para el comercio. Llegada de la industria a Xoxtla Tradicionalmente los habitantes de San Miguel Xoxtla tenían como actividad preponderante la agricultura y la crianza de ganado menor, sin embargo, esto cambió desde la década de los 60’s con la instalación del complejo industrial HYLSA que comenzó a generar nuevas rutinas de trabajo y a incentivar la maquila de productos. Pronto, las familias de la localidad aprendieron a confeccionar prendas de vestir, comenzando la instalación de pequeños talleres para la costura de chamarras, abrigos y pantalones, principalmente, convirtiéndose en menos de 10 años en un referente para industriales y empresas dedicadas al vestido. Su esplendor como zona de fabricación inició en la década de los 80’s y todavía a principios de los 90’s, cuando llegaron a existir talleres de más de 50 personas, dedicadas exclusivamente a la elaboración de prendas, mismas que eran comercializadas en la mayor parte de la República. En ese tiempo se calculaba que aproximadamente el 80 por ciento de la población dependía del mismo sector económico. El señor Isaac Morales Flores, propietario de la marca de ropa Xoper, recuerda que 25 años atrás, cuando se inició en el negocio de la confección, la producción rondaba hasta las mil prendas en una semana y que incluso podía ofrecer trabajo permanente a la mayor parte de los integrantes de su familia, incluyendo cuñadas, primos y sobrinos. Sin embargo, desde la entrada en vigor del Tratado del Libre Comercio con América del Norte (Tlcan) la industria a nivel nacional sufrió una
www.centronline.mx
embestida ante la llegada de marcas extranjeras con materiales de mayor calidad, contra los que ya no pudieron competir. A esto, se le sumó el ingreso de productos chinos que ofrecieron precios más bajos en el mercado, los cuales tuvieron mayor aceptación entre los compradores. Desde entonces, varias fábricas familiares que existían en Xoxtla comenzaron a cerrar sus puertas para unirse a otros giros como el comercio al por menor o como empleados de grandes fábricas instaladas en las inmediaciones de Puebla y Tlaxcala. Actualmente, sólo el 40 por ciento de la población se dedica a la confección, aunque esta actividad sigue siendo referente regional. Talleres familiares, la gran manufactura Durante un recorrido realizado por Periódico CENTRO en talleres de confección y maquila de San Miguel Xoxtla, se confirmó la alta calidad de los productos elaborados por manos de hombres y mujeres que durante años han convertido a esta actividad en modo de vida y un proyecto familiar. El señor José Luis Rodríguez Álvarez, propietario del talles y la marca D’Luis, refiere que hace 32 años, incursionó en el sector en la ciudad de México, pero desde hace 18 años se estableció en el municipio de donde es originaria su esposa. Su taller, dedicado a la confección de chamarras, tiene una producción semanal de 200 prendas. Labor en la que participan también su hijo y nuera. Además, mantiene un acuerdo con un taller de costura –el cual pertenece a otro de sus familiares- donde le ayudan a elaborar los productos de felpa y algodón. Las prendas terminadas, las comercializa en mercados y tianguis de la región, principalmente en el de San Martín Texmelucan que se instala todos los martes y al cual llegan a comprar comerciantes del centro y sureste del país. Establecimientos como éste, se mantienen vigentes por calles y callejones de San Miguel, como el de Isaac Morales, quien confirma que la producción de chamarras es aún una de las fuentes principales de ingresos para miles de familias. “A veces vienen personas preguntando por las instalaciones de los talleres de Xoxtla y quieren encontrar una gran planta, pero dónde están. Aquí no hay una planta, aquí están los talleres”, se mofa, haciendo referencia al sitio donde trabaja junto con su esposa y sus hijos.
en la fabricación de ropa y uniformes industriales, los cuales son maquilados para empresas como Johnson Controls y la Organización Editorial Mexicana, empleando de forma directa a 50 personas y de manera indirecta a otras 25 de la misma región. Aurora Morales describe además que uno de sus éxitos ha sido la instalación de pequeños talleres en el mismo municipio, así como en comunidades cercanas. A estos, ellos los enseñan y capacitan a confeccionar prendas, pero además les dan trabajo para que arranquen la producción. Al final, las prendas son detalladas en el taller principal, empacadas y transportadas hasta las empresas que los contratan, dependiendo las condiciones de cada cliente. De esta forma, llevan sus pedidos incluso a otros estados del norte del país, de donde las propias empresas las envían a sus sucursales a nivel nacional o internacional. Esfuerzos para impulsar el mercado Pese a los grandes esfuerzos por mantener la manufactura y abrir mercados, las familias emprendedoras de este municipio confirman que carecen de acercamiento con dependencias gubernamentales. Aclararan que en todos estos años, ninguna autoridad estatal o federal se les ha acercado para ofrecer apoyos o alguna asesoría, pero tampoco ellos han buscado integrarse. No obstante, para incentivar el comercio, San Miguel Xoxtla realiza desde hace 26 años la Expo Feria de la Chamarra, la cual este 2015 estará instalada en los campos deportivos que se encuentran en la entrada del pueblo, a un costado de la autopista México-Puebla. En este evento, el Ayuntamiento ha dispuesto de alrededor de 200 espacios para la instalación de fabricantes. La expo que se instalará del 18 de septiembre al 4 de octubre coincidirá además con la fiesta patronal a San Miguel y con el 75 aniversario del reconocimiento a Xoxtla como municipio libre.
El éxito de la especialización Uno de los talleres más grandes que existe en esta comunidad de más de 11 mil 500 habitantes es “Andy, chamarras y confecciones”, administrada por Aurora Morales, quien recuerda que el negocio fue iniciado hace más de 20 años por sus padres, quienes preocupados por los gastos que enfrentarían para mantener sus seis hijos, decidieron pedir un crédito para una máquina recta. “Haciendo bien las cosas, empezaron con clientes ‘sabes qué, necesito 10-20 piezas’ y así iniciaron como un proyecto familiar de una pareja y a futuro sumaron también a los hijos, a los vecinos, hicieron su pequeño equipo de trabajo”, explica. En la actualidad, Andy se ha especializado
8
DEPORTES
Viernes 28 de Agosto de 2015
Puebla saldrá a cazar al
“Gran pez” este sábado
Un rival complicado y cosas por corregir, el balance previo de Pablo Marini <Ada Xanat López> @AXanat83 Este sábado, el Puebla de La Franja visitará el Estadio Banorte para ir de pesca cuando enfrenten a los Dorados de Sinaloa, equipo que pelea junto a la escuadra poblana por salir de la zona de descenso. Al respecto y posterior al entrenamiento del jueves, previo a su viaje a tierras “culichis”, el timonel de la escuadra enfranjada pablo Alejandro Marini reconoció que Dorados de Sinaloa será “un rival muy duro, un partido que va a ser complicado no solamente por las capacidades del rival, sino también por temperatura, por clima, por condición del campo, así que realmente para nosotros va a ser una prueba muy importante… Más allá de que nos preocupa mucho las condiciones del clima, obviamente sabemos que es un equipo muy duro, con muchísima experiencia, con jugadores con una amplia trayectoria y que tienen no solamente buen juego, sino también un juego aéreo importante tanto en la ofensiva como en la defensiva”. Por ende, será de suma importancia el que Puebla haga un buen papel, sin embargo y p e s e a q u e e l e q u i p o e s t á m u y b i e n p r i m e r o t ra t a r á n d e
Fotos: Especial
corregir errores “porque los hay, porque nos convierten en muchos partidos que fue más por desconcentraciones nuestras que por virtud del rival y sin duda tenemos que mejorar en ese aspecto, pero también sabiendo que el equipo tiene una respuesta y una reacción muy importante que hace que uno se sienta tranquilo con el trabajo que están
realizando los jugadores que es muy importante” Aunque el “Gran pez” ascendió este torneo, buscará darle batalla a los camoteros que, al igual que ellos, “van a salir a ganar, nosotros tenemos que ser inteligentes para jugar el juego que nos conviene y estar muy concentrados para evitar que nos marquen”.
Presenta Borregos Puebla roster para temporada 2016 de Conadeip Debutará este fin de semana en casa ante los Borregos MTY
www.centronline.mx
Participarán en Conadeip, Condde y ABE
Foto: Ada Xanat
Foto: Ada Xanat
Monterrey Campus Monterrey”. Una de las características que los Camotec tendrán para sacar los resultados, es que “serán un equipo muy ordenado, un equipo rápido, tenemos muchos jóvenes, jóvenes en posiciones ya como titulares, sin embargo, es un equipo ya con al menos 2 años de experiencia y va a ser un equipo disciplinado, ordenado y muy competitivo”, sentenció el Coach Lira. Con 14 bajas y 12 reclutados entre los que destacan 3 quarterbacks, para un total de 67 jugadores, es como se compone el roster del Tec, el cual describió el coach como “un equipo muy conjuntado, con una gran hermandad, creo que eso es lo que puedo ver en el equipo y que un equipo así de consolidado puede dar campanadas contra equipos que pueden ser importantes”. Así, uno de los objetivos más importantes para los Borregos Puebla es poder “pegarles” a los equipos más grandes, que están rankeados entre los primeros 4. Pero los Borregos del Tec de Monterrey no son los únicos rivales a vencer, ya que su similar poblano, los Aztecas de la UDLA “sin duda son uno de los juegos importantes para nosotros, uno de los clásicos poblanos y estaremos visitando a
La UMAD se declara lista para la temporada 2015-2016 <Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83 A pocos días de que comience la temporada 2016-2016 de la Conadeip, el equipo de fútbol americano del Tec de Monterrey Campus Puebla, los Borregos Puebla, presentó su roster oficial que participará en la Conferencia Premier de la Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas). Dicha presentación fue encabezada por el Maestro Carlos Alberto Prado Guerrero, Director de Asuntos Estudiantiles del Tecnológico de Monterrey en Puebla, el Lic. Efrén Sánchez Díaz de León, Secretario Técnico de la Conadeip; Lic. Daniel Carrillo Flores, Supervisor de patrocinios de Herbalife, Lic. Sergio L. Carbonio, Director de Educación Física y Deportes, así como por el Maestro Hugo Israel Lira Hernández, Coach en jefe de los Borregos Puebla. Además de los jugadores, el Ingeniero Jorge Ruíz Guerrero que juega como centro y capitán defensivo y Joaquín David Cañedo Silva que se desempeña en la posición de córner y capitán defensivo de los “Camotec”. El representativo de los “borregos poblanos” hará su debut en casa este sábado 29 de agosto en “El Cráter Azul” ante los Borregos del Tec de Monterey, que en palabras del headcoach “sin duda es uno de los equipos a vencer, para nosotros es un gran sinodal para demostrar que somos un equipo que puede ser considerado como la élite de la Liga de Conadeip y enfrentarlos aquí en casa yo creo que puede ser algo muy importante que saquemos ventaja de la localía. El año pasado nos quedamos en tiempos extra con ellos, perdimos…”, razón por la cual buscarán revancha, ya que este año darán “paso firme contra equipos del nivel del Tec de
Sin embargo y pese al gran papel que están haciendo en la liga, no se echan a dormir porque tienen la conciencia clara de que “falta mucho todavía, muchísimo. Nosotros logramos marcar una distancia considerable con respecto a las jornadas que se disputaron, pero también sabemos que faltan muchísimo puntos por disputar, no solamente por este torneo sino por el del año siguiente. Sin duda en este momento el aspecto emocional es importante sin lugar a dudas pero hay que trasladarlo al campo de juego”. Con respecto al 11 que enviará ante los sinaloenses, reconoció que tendrá la duda de Luis “Macue” Robles, ya que tiene una molestia y lo esperarán hasta el día del juego para ver cómo evoluciona.
los Aztecas en la tercera jornada”. Otro de los objetivos es el quedar entre los primeros 4 del ranking para que les daría el acceso para poder competir por el título nacional. Calendario Borregos Puebla -Borregos Puebla vs. Borregos Monterrey 29 de agosto -Borregos CCM vs. Borregos Puebla 4 de septiembre -Aztecas UDLAP vs. Borregos Puebla 12 de septiembre -Borregos Guadalajara vs. Borregos Puebla 18 de septiembre -Borregos Puebla vs. Borregos CSF 26 de septiembre -Leones Anáhuac vs. Borregos Puebla 3 de octubre -Borregos Puebla vs. Borregos Toluca 10 de octubre -Borregos Querétaro vs. Borregos Puebla 17 de octubre -Borregos Puebls vs. Tigres Blancos UMAD 31 de octubre -Borregos Puebla vs. Borregos CEM 7 de noviembre
De cara a la temporada 2015-2016 de las ligas estudiantiles, los equipos representativos de la UMAD (Universidad Madero), Tigres Blancos, coordinados por el Coach Guerrero Carreón Flores, se presentaron oficialmente, declarándose listos para afrontar sus respectivos compromisos en las diferentes ligas. Serán el básquetbol varonil y femenil así como el atletismo, el fútbol Soccer y americano quienes iniciarán su andar a partir del mes de septiembre del 2015 en sus diferentes competencias. En el Básquetbol, los equipos varoniles y femeniles UMAD tendrán participación en la División 1 de la Liga ABE (Asociación de Básquetbol Estudiantil). El conjunto de las féminas es el mejor equipo universitario del país, ya que en la temporada pasada se proclamó campeón del Gran 8. En tanto, la quinteta varonil ira por el protagonismo con la intención de ingreLeer más sar al Gran 8.
9
DEPORTES
Viernes 28 de Agosto de 2015
Messi gana premio al Mejor Jugador de la UEFA Se impone al portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo y a su compañero de equipo, Luis Suárez <Notimex> Mónaco.- El delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, ganó el premio al Mejor Jugador de la temporada 2014-2015 de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA), al imponerse sobre el portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo y a su compañero de equipo, Luis Suárez. En el marco del torneo de los grupos de la Champions League 2015-2016, Messi señaló que la pasada fue una gran temporada para la escuadra blaugrana, al ser campeona de Liga y de la Copa de Rey, y refirió que espera repetir la hazaña en la campaña 2015-2016. Messi, Neymar y Luis Suárez aspiraban a componer este pódium, tras la Champions League 2014-2015, con 10 goles del argentino, 10 del brasileño, siete del uruguayo y el título para el Barça, pero Cristiano Ronaldo entró en el podio y dejó fuera al brasileño. En tanto, Cecilia Šaüic, quien se retiró como delantera del Frankfurt, de 27 años, obtuvo el galardón de mejor jugadora, luego de competir con Amandine Henry, centrocampista del Olympique Lyonnais de Francia, de 25 años y Dzsenifer Marozsán, centrocampista, del FFC Frankfurt, de 28 años. Šaüic anunció su retirada del futbol hace un mes, tras un año en el que fue la máxima goleadora de la Bundesliga femenina, de la UEFA Women’s Champions League y del Mundial, firmando 49 dianas en 41 partidos con su club y su selección en el curso 2014-2015.
FC Barcelona quedó en el Grupo E
<Ada Xanat López> @AXanat83
El equipo se concentrará este domingo en el CAR <Ada Xanat López> @AXanat83 Con varias sorpresas, es como armó su lista de convocados Ricardo “Tuca” Ferretti para sus 2 partidos en el interinato con la Selección Mexicana de Fútbol. Entre las sorpresas a destacar está la ausencia del guardameta Francisco Guillermo Ochoa así como de Jesús “Tecatito” Corona y los hermanos Jonathan y Giovani Dos Santos. Las novedades son Alfredo Talavera y Moisés Muñoz como porteros, aunado al llamado de diez “europeos”, entre los que figuran Carlos Vela, Javier Hernández, Andrés Guardado, Héctor Moreno y Héctor Herrera. El plantel iniciará concentración el próximo domingo por la noche en el Centro de Alto Rendimiento de la Femexfut. LISTA DE CONVOCADOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA Moisés Muñoz – América Alfredo Talavera – Toluca Paúl Aguilar – América Diego Reyes – Real Sociedad Francisco Javier Rodríguez – Cruz Azul Rafael Márquez – Hellas Verona Héctor Moreno – PSV Oswaldo Alanís – Guadalajara Miguel Layún – Watford Jorge Torres Nilo – Tigres Jesús Dueñas – Tigres José Juan Vázquez – León Javier Güemes – América Leer más Héctor Herrera – Porto
Foto: Especial
Lista la fase de grupos de la UEFA Champions League 2015
Ya hay lista de los convocados del TRI por el “Tuca”
Usain Bolt se mantiene como único rey del sprint Consigue su décimo oro en mundiales <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
¡La espera terminó! Los Campeones de Europa conocieron su destino en la Fase de Grupos de la 60 edición de la EUFA Champions League 20015-2016. El actual campeón de la Champions y dueño de la “orejona” el FC Barcelona, quedó en el Grupo E junto al Bayern Leverkusen, AS Roma y BATE borisov, que serán sus rivales. El Manchester United se quedó en el conjunto B y encarará al PSV, al CSKA Moscú y Wolfsburgo. Por su parte el Porto, se ubicó en el sector G; Iker Casillas se plantará ante el equipo de su extimonel Mourinho, el Chelsea; así como al Dinamo de Kiev y Macaabi Haifa. El Benfica de Raúl Jiménez quedó en el Grupo C y se medirá a su exequipo, el Atlético de Madrid, además del Galatasaray y Astana. Alan Pulido y el Olympiacos quedaron en el sector F y desafiarán al Bayern
www.centronline.mx
Foto: Especial
Munich, Arsenal y Dinamo Zagreb. El Real Madrid, equipo que cuenta con más “Orejonas” en su historia quedó en el Grupo A para medirse ante el PSG, Shakhtar Donetsk y Malmo. GRUPO A: Paris Saint-Germain, Real Madrid, Shakhtar Donetsk, Malmö GRUPO B: PSV Eindhoven, Manchester United, CSKA Moscú, Wolfsburgo GRUPO C: Benfica, Atlético Madrid, Galatasaray, Astana GRUPO D: Juventus, Manchester City, Sevilla, Borussia M. GRUPO E: FC Barcelona, Bayer Leverkusen, Roma, BATE Borisov GRUPO F: Bayern Múnich, Arsenal, Olympiacos, Dinamo Zagreb GRUPO G: Chelsea, Porto, Dinamo Kiev, Maccabi GRUPO H: Zenit, Valencia, OL Lyon, Gante
Nadie pudo pararlo… Y nadie podrá hacerlo. Tal y como lo hizo en la prueba de 100 metros, el jamaiquino Usain Bolt, con 29 años de edad, volvió a dejar en el camino a su acérrimo rival, el norteamericano Justin Gatlin, al conseguir un tiempo de 19”55 en la prueba de los 200 metros en el Mundial de Pekín 2015, adjudicándose la presea de oro, la número 4 conseguida de manera consecutiva (2009, 2011, 2013 y 2015) en el doble hectómetro y la décima en Mundiales. Al término de su competencia, en entrevista, el hombre más rápido del mundo expresó que esta victoria “significa mucho para mí. Estoy contento de tener 10 medallas de oro en los Mundiales, especialmente cuando la gente decía que iba a perder… Tenía la máxima confianza. En tanto mi entrenador tenga confianza, yo estoy súper confiado”.
El llamado “Relámpago” mejoró la marca que hizo Gatin en la temporada (19:57). En esta, el norteamericano cronometró un tiempo de 19”74 para quedarse con el metal de plata y el sudafricano Anaso Jobodwana con un tiempo de 19”87 se colgó el bronce. Fuera del podio quedó el panameño Alonso Edward, que fue cuarto con el mismo tiempo que el tercero, sin poder repetir la Medalla de Plata que ganó en Berlín-2009. Tras esta doble exhibición del jamaicano, solo le resta conseguir el Oro en la prueba de relevos 4x100 metros para repetir un triplete que ha logrado ya en los Mundiales de Berlín-2009 y Moscú-2013, además de los Juegos Olímpicos de Beijing-2008 y Londres-2012. Solo se le escapó el triplete en el Mundial de Daegu-2011, cuando fue descalificado por una salida falsa en 100 metros.
10
NACIONAL
Viernes 28 de Agosto de 2015
Viven en México más de 18 Sancionan y renuncia procurador federal de la Defensa del Trabajo mil personas de 100 años Designan a nuevo titular, aún no se da a conocer el nombre Para el 2030 el segmento de población de 65 años de edad y más se incrementará 334 por ciento <Notimex>
Foto: Notimex
En el país hay más de 18 mil personas de más de 100 años de edad, que forman parte de los casi 12 millones de adultos mayores, indicó Graciela Casas Torres, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. Con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, que se conmemora este 28 de agosto, dijo que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) para el 2030 el segmento de población de 65 años de edad y más se incrementará 334 por ciento. “Ya conquistamos la longevidad, pero ¿para qué la queremos?; debemos apostar a generar un nuevo rol de las personas adultas mayores, que contribuya más al beneficio de la sociedad y de ellas mismas, incluido el sector marginado”, subrayó en un comunicado.
En su opinión, la falta de valoración social y la no inclusión son los problemas que más aquejan a esta población, por lo que estos derechos deben procurarse desde las familias, hasta la definición de las políticas públicas que, como imperativo, deben protegerlos. En la medida que los adultos mayores dejan de trabajar y de producir, pero que consumen recursos a través de pensiones y servicios, algunos sectores de la sociedad consideran, erróneamente, que es un ‘gasto excesivo’ y no un derecho fundamental. En contraparte, comentó, la juventud es sobrevalorada, no sólo por la concepción de belleza que predomina en el mundo, sino por su capacidad de producir riqueza.
<Notimex> El Órgano Interno de Control en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) impuso una sanción al titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, Luis Rivera Montes de Oca, quien previo a la notificación, presentó su renuncia. En un comunicado, la dependencia federal explicó que con la debida coordinación y supervisión de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el pasado 14 de agosto emitió la resolución sancionatoria que le fue notificada al funcionario el 18 de agosto. Destacó que la sanción emitida es la primera instancia del procedimiento de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, que fue llevado a cabo en los términos de la ley de la materia. Indica que a fin de estar en la posibilidad de ejercer las acciones legales correspondientes, Luis Rivera Montes de Oca presentó su renuncia al cargo, por así convenir a sus intereses. El ahora ex funcionario ponderó la orientación otorgada por la SFP, que vigiló el cumplimiento de las formalidades del debido proceso instrumentado por el Órgano Interno de Control de la STPS. “Por todo lo anterior y al ser esta institución instrumento fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores,
INTERNACIONAL Biden mejor posicionado que Clinton para derrotar a Trump: encuesta El vicepresidente Biden apareció en tercer sitio en las preferencias de sufragio entre los votantes demócratas <Notimex> Washington.- El vicepresidente Joe Biden es visto como el candidato demócrata mejor posicionado para derrotar a Donald Trump en la elección presidencial de 2016, en un escenario en que el primero ingrese a la contienda y el segundo sea el nominado republicano, según un nuevo sondeo nacional. La encuesta de la Universidad Quinnipiac mostró que Hilllary Clinton derrotaría igualmente a Trump, aunque Biden se colocó ligeramente por encima en ese potencial escenario, si bien el vicepresidente apareció tercero en las preferencias de sufragio entre los votantes demócratas en la contienda interna. Biden, cuyo posible ingreso a la carrera interna demócrata ha venido cobrando fuerza en semanas recientes, obtendría 48 por ciento de los votos frente a 40 por ciento que votaría por Trump, quien sería derrotado por Clinton 45 a 41 por ciento. Recientes encuestas de opinión han dado cuenta de una pérdida de terreno de Clinton frente al senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, quien se colocó al frente de las preferencias electorales en Iowa y Nueva Hampshire, los dos estados donde tendría lugar las primeras elecciones internas. Aunque la encuesta de Quinnipiac dio cuenta de esa pérdida de terreno respecto de un sondeo anterior, la ex senadora por Nueva York se mantuvo a la cabeza de las preferencias entre los demócratas con un apoyo de 45 por ciento, seguida por Sanders son 22 y Biden con 18 por ciento.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, ha designado a un nuevo titular de la Profedet”, indica la dependencia pero sin precisar el nombre.
En un comunicado, la dependencia federal explicó que con la debida coordinación y supervisión de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el pasado 14 de agosto emitió la resolución sancionatoria que le fue notificada al funcionario el 18 de agosto.
Hallan decenas de migrantes muertos en camión abandonado en Austria La guerra en Siria ha contribuido este año a que un sinnúmero de migrantes intenten cruzar de manera ilegal a Europa <Notimex>
Foto: Notimex
Sin embargo, Clinton se colocó también a la cabeza de las percepciones negativas entre el resto de los candidatos demócratas. Un 11 por ciento de los demócratas dijeron que no votarían por ella bajo ninguna circunstancia, además de que una mayoría declaró que la primera palabra que viene a su mente cuando piensan sobre la ex primera dama es “mentirosa”, seguido por “deshonesta” y “de poca confianza”. Por lo que se refiere a Trump, el magnate de bienes raíces se colocó igualmente a la cabeza de las percepciones negativas entre el resto de los candidatos republicanos, con 26 por ciento que dijeron que no votarían por este bajo ninguna circunstancia. Igualmente una mayoría de estos declaró que la primera palabra que viene a su mente cuando
piensan en Trump es “arrogante”, seguido por “fanfarrón” e “idiota”. Con todo, el millonario se mantuvo a la cabeza de las preferencias entre los electores republicanos con un respaldo de 28 por ciento, seguido por el neurocirujano Ben Carson con 12 por ciento. Esa cifra representó para Trump una ganancia de ocho puntos respecto a la última encuesta celebrada por Quinnipiac en julio pasado. La tercera posición fue compartida por el ex gobernador por Florida, Jeb Bush, y los senadores Marco Rubio y Ted Cruz de Texas, cada uno de los cuales apareció con un respaldo de 7.0 por ciento. La encuesta telefónica nacional fue conducida del 20 al 25 de agosto entre mil 563 adultos registrados para votar seleccionados de manera aleatoria, incluyendo demócratas y republicanos, presentan un margen de error de 2.5 por ciento.
Viena.- Decenas de migrantes muertos fueron encontrados en el interior de un camión de carga abandonado en una autopista al este de esta capital, que se presume eran contrabandeados a través de Europa. Hans Peter Doskozil, portavoz de la Policía en el oriental estado de Burgendand, donde se dio el hallazgo, indicó que el vehículo, con placas de Hungría, contenía entre 20 y 50 cadáveres, muchos de los cuales estaban en estado de descomposición. En una conferencia de prensa conjunta con la ministro del Interior, Johanna Mikl, Doskozil explicó que los cuerpos fueron descubiertos por la Policía cuando se abrió el camión, después de no encontrar indicio alguno sobre el conductor. El vehículo, de 7.5 toneladas, fue abandonado con la cabina abierta en una franja fuera de la carretera del estado de Burgenland, la principal arteria que une a Viena con Budapest, capital húngara, según un reporte de la edición electrónica del diario The LoLeer más cal.
11
CULTURA
Viernes 28 de Agosto de 2015
Competirá película “La dictadura perfecta” en 24 Festival de Biarritz En el festival también concursará la coproducción de México y Guatemala “La casa más grande del mundo” <Notimex> París.- La película mexicana “La dictadura perfecta”, dirigida por Luis Estrada, competirá en la sección oficial de la 24 edición del festival de cine latinoamericano de Biarritz, anunció hoy la dirección del certamen. El filme es el segundo de México seleccionado para participar este año en la competencia más importante del festival vasco-francés que tendrá lugar del 28 de septiembre al 4 de octubre próximo.
Los programadores del festival añadieron este jueves a la taquillera cinta, que protagoniza Luis Estrada, a la lista de diez largometrajes en competencia como complemento de la primera lista de películas de la sección oficial presentada hace una semana. En el festival también competirá la coproducción de México y Guatemala “La casa más grande del mundo”, codirigido por Ana V. Bojórquez y la mexicana Lucía Carreras. Las dos películas mexicanas competirán por
el premio al mejor largometraje “Abrazo” del principal festival francés de cine latinoamericano con otras cintas de Argentina, Venezuela, Colombia, Brasil y Perú. Una cifra récord de cuatro documentales mexicanos competirá además en la 24 edición del certamen, así como tres cortometrajes mexicanos. La película guatemalteca “Ixcanul”, de Jayro Bustamante, abrirá el festival que tendrá en esta edición a Ecuador como país invitado de honor.
con dos funciones; 17:00 y 19:00 h., entrada libre. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Cecap), en unión con el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, presentan la Muestra Fílmica CUEC, la cual celebra este 2015 su vigésima edición con 31 trabajos divididos en cinco programas con duración aproximadamente de 70 minutos. “Que la muestra llegue a Puebla, es parte del trabajo del Centro con redes estatales, y que así las miradas de estos jóvenes creadores, se encuentren con
otros jóvenes”, comentó Maricarmen de Lara, Directora del CUEC. Los ejercicios producidos por los estudiantes del CUEC, se dividen en Ficción I, realizadas en tercer semestre y de los cuales se presentan siete cortos; Ficción II, ejercicios del sexto semestre, de los que se presentan doce cortometrajes; Documental I y Documental II, corresponde este último al séptimo semestre y del que se exhiben cinco trabajos; un Cineminuto, Tesis; además de las películas realizadas dentro de la maestría en Cine Docume ntal, de la cual se presenta en esta edición una propuesta. A este total de veintinueve películas
Foto: Internet
Anuncian Muestra Fílmica CUEC 2015 Dará inicio el 3 de Septiembre y las proyecciones se realizarán Jueves y Sábados <Adriana Medellín> @adrii_medellin La Muestra Fílmica CUEC iniciará el 3 de septiembre para concluir el 3 de octubre del año en curso, se llevará a cabo en la Cinemateca Luis Buñuel ubicado en 5 oriente 5, Centro Histórico. Las proyecciones se realizarán jueves y sábados,
Empeños de un lector <José Luis Prado> / @pepepradog
Para subir y Caer, una carrera en el ocultamiento de la trama. Para subir y caer (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2015) de Juan Carlos Reyes (Puebla, 1981) es una compilación de cuentos que me recuerdan la idea de pequeñas postales, imágenes y pequeños ejercicios fotográficos, está dividido en tres partes. Primera: Compuesta por tres relatos en los que podemos destacar una de las cualidades del cuentista: la observación minuciosa. El narrador poblano trabaja una posibilidad de ocultamiento de la trama, tenemos en Inventario, por ejemplo, una suerte de historia en apariencia sin trama y sin final, como bien aconsejaba Chéjov, se trata de una historia que se desmenuza de a poco en la fragmentación de pequeñas historias, partes de lectura y
www.centronline.mx
recortes en unas libretas que, además, mantienen cierto enganche ya que tienen algunas incógnitas, elementos que permiten ir cifrando la historia que nos cuenta por medio de la elipsis que en su silencio narrativo, nos muestra cierta forma de la enfermedad en el personaje. Tenemos a continuación Búfalos en estampida, retrato de una vecindad, cualquiera de ellas, como dice el autor “porque es todas, porque los lugares comunes se desbordan por los muros inacabados y poblados de varillas en los petriles que pretendían ser la continuación de pisos superiores que nadie jamas construyó”. Conforme avanzamos en la lectura el narrador nos va sumergiendo a la fragmentación de pequeñas tramas de las personas que habitan aquellos departamentos, historias, por lo demás, en apariencia vacías pero que se van llenando en el espacio derrumbado de las paredes. Segunda: Esta sección tiene historias más cercanas a lo que comúnmente conocemos como cuentos, es decir, están más en la línea de historias
propiamente trazadas por un final que claramente queda resuelto (cuento clásico) y también el uso de finales abiertos (cuento moderno) el caso de Tapiz de nardos, se trata de una historia con trama policiaca narrada desde la tradición norteamericana, notamos en los nombres, incluso cierta geografía anglosajona. Los cuentos, por lo tanto, son en esta sección mucho más ligeros en el sentido de la lectura pero desgarradores en el tema, ya que siguen siendo parte de ese lado b de la vida, muertes, caníbales, etc. Mancharse las manos me parece, más allá de lo aparentemente predecible de la historia, un interesante ejercicio de perspectiva, el narrador nos va guiando como si de un lente de cámara se tratara que por momentos hace zoom por las pequeñas historias que se permite narrar: un periódico o una película de domingo. Tercera: Hay en esta parte tres historias que la conforman, una de ellas Prizvúk, me recordó aquellas historias de Calvino narradas en Las ciudades invisibles, la longitud y la brevedad siempre serán criterios exteriores, pero lo que descubro particularmente en esta historia, es cierta densidad en las imágenes y la apertura imaginativa: Al llegar con beneplácito a otras latitudes del orbe, los prizbukianos experimentan un ecléctico sentimiento tétrico entre el esófago
Reaparece obra de Rodin desaparecida hace 101 años “El hombre de las serpientes” había sido vendida en una subasta en 1914 <Notimex>
Foto: Internet
París.- Una valiosa obra del escultor francés Auguste Rodin, desaparecida hace 101 años, reapareció y ha sido entregada por un coleccionista anónimo a un museo suizo, reportaron hoy aquí medios locales. Se trata de una escultura en bronce creada por Rodin en el año 1887 titulada “El hombre de las serpientes” que había sido vendida en una subasta en 1914. La pieza será exhibida el 17 de octubre del año próximo en el Museo Rodin de París, por primera vez desde 1914, en una exposición consagrada al célebre artista. La escultura acaba de ser entregada, gratuitamente, al museo cantonal de Bellas Artes de Lausana, Suiza, por un donante que ha pedido el anonimato, reportaron las fuentes. En el museo suizo se encuentran tres de las obras más emblemáticas de Rodin, entre ellas “el pensador”. se suman dos cortometrajes invitados, realizados por alumnos del Centro pero que no forman parte de los ejercicios del plan de estudios. La Muestra Fílmica constituye el primer acercamiento de las películas y sus creadores con un público fuera de las aulas.
Foto: Agencia Enfoque
Leer más
y el estómago ante lo desconocido: su último deseo de escapatoria, se convierte de pronto en una escuálida sensación de exilio y trágico destierro. El autor crea una geografía en una narración breve que, ayudada por las digresiones, nos permite la movilidad en la historia, encontramos en ella, pequeñas tradiciones de los habitantes, comidas y hasta una cartografía literaria donde lo escatológico es uno de los temas que se anuncian: La ópera del vómito, La gárgola soltó una lágrima de cólera. La concisión en esta historia que, desde mi particular punto de vista es la mejor de la sección, me hace pensar en grandes historias condensadas en la medida de un epígrafe, justo en estos tiempos es cuando se apela por este tipo de pequeñas narraciones que apuntan, sin duda, a la imaginación y la concentración del pensamiento. Un rasgo que me parece significativo en el libro, es el modo en que Juan Carlos Reyes nos va dosificando las historias pero con cierto desdén, cierta desconfianza que nos impregnan sus narradores, un hecho muy atinado, ya que nos permite ir acercándonos e ir reconociendo los terrenos escabrosos al lado de sus personajes. Acá la invitación para acercarse al libro de este joven narrador poblano.
Este libro lo puedes adquirir en Profética 12
EDUCACIÓN
Viernes 28 de Agosto de 2015
Rechazan universidades e IP “Ley Anti Bronco” de Puebla Publican desplegado calificando las medidas como un retroceso democrático <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Como un “retroceso democrático” calificaron las principales universidades poblanas a las medidas acordadas tras la aprobación de la Reforma Electoral que se llevó a cabo el sábado pasado en el Congreso del Estado. De esta manera, las diferentes entidades se unificaron para mostrar su rechazo hacia las limitaciones que representan las medidas, publicando un comunicado de manera conjunta en distintos medios de comunicación, calificando las nuevas aprobaciones acordadas de “decepcionantes”. El documento fue firmado por cinco rectores de instituciones de educación superior de Puebla, quienes cuestionaron las decisiones tomadas por el Poder Legislativo, al lamentar que éstas limitan la participación de candidaturas ciudadanas. Las universidades que participaron en el mencionado comunicado fueron la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana Puebla, la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), la Universidad Madero (Umad) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). Entre las críticas que aparecen en el desplegado destaca la de cuestionar la necesidad de que todos los candidatos deban presentar el 3 por ciento de las firmas del padrón electoral, no respetando las decisiones que se tomaron en este mismo sentido a
Amplía apoyos para estudiantes, modificación en programa de becas Está dirigido a jóvenes con proyectos que mejoren el entorno comunitario <Notimex> Los estudiantes que participen en proyectos que contribuyan a mejorar el entorno comunitario o social en el que viven, además de los inscritos en una Ipems, recibirán de la Secretaría de Educación Pública (SEP) apoyo en becas. Al respecto esa dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el que se modifica el Anexo 8 “Beca Salario” de las Reglas de Operación, del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2015. De esa forma se apoya a los estudiantes inscritos en centros de educación pública en diferentes niveles, así como en alguna Institución Pública de Educación Media Superior (IPEMS). Del apartado II, que se refiere a la población objetivo, fueron derogados varios puntos y ahora establece que para recibir una beca a nivel básico solo se requiere estar inscrito en una institución de educación pública y cursar el tercer año de secundaria. Para el caso del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), señala también que cuando la beca que se otorgue sea en especie, ésta podrá duplicarse con una beca económica siempre y cuando no sean para el mismo fin.
Foto: Agencia Enfoque
Leer más
Foto: Especial
nivel federal y que estipulan el 2 por ciento. Cabe recordar que el número de firmas que se requieren para postularse como presidente de la República alcanzan el 1 por ciento. Rechazo empresarial El sector empresarial también se unificó a las distintas universidades para mostrar esta
negativa hacia la nueva reforma, plasmando su firma los principales grupos y cámaras de comercio en el mismo comunicado. De esta manera, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Canacintra, CMIC, Canadevi, Canaco, Canacope, Citex, Club de Empresarios de Puebla, Canirac, Comce, Cenec, Capac, Ampi y la Usem, también se unieron a la iniciativa.
Inversión en educación superior es una prioridad: Videgaray Sostuvo una reunión de trabajo con los rectores de diversas universidades del país <Notimex> La inversión en educación superior continuará siendo una prioridad de la actual administración, aseveró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en una reunión de trabajo con los rectores de diversas universidades del país. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en el encuentro, los rectores expresaron sus inquietudes respecto a las variaciones del entorno económico internacional y sus posibles repercusiones en la inversión que el país realiza en la educación superior. En un comunicado, la dependencia apuntó que en esta reunión de trabajo, Videgaray Caso reiteró el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de hacer de la educación la fuerza transformadora de México. El encargado de las finanzas públicas del país reconoció que la inversión en educación superior es pilar esencial para el fortalecimiento del sector productivo del país. Por ello, dijo, dicha inversión continuará siendo una prioridad de la presente administración, aún en el contexto de la disminución de los ingresos públicos que deriva de la pronunciada caída del precio del petróleo. Asimismo, afirmó que se fortalecerá la inversión en ciencia y tecnología, como factor clave para alimentar el desarrollo del capital humano del país y potenciar la capacidad de las universidades, instituciones de educación superior y centros de investigación para generar bienes y servicios con alto valor agregado. El secretario de Hacienda y los rectores acordaron seguir trabajando conjuntamente y mantener el diálogo cercano y constructivo.
Foto: Notimex
A su vez, el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda, reconoció a nombre de las instituciones afiliadas, el compromiso permanente de la presente administración para incrementar la inversión pública en la educación superior del país. A la reunión, también asistieron el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht; así como los rectores generales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Salvador Vega y León, y de la Universidad de Guadalajara, Izcóatl Tonatiuh Bravo Padilla. Además, Manuel Fermín Villar Rubio, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Heriberto Grijalva Monteverde, rector de la Universidad de Sonora; Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otros rectores.
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Los sistemas educativos en contextos de inmersión tecnológica La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a través del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, Sede Regional de Buenos Aires, realizó en días pasados un Seminario Internacional orientado a difundir investigaciones, políticas y experiencias en temas clave de la agenda educativa. El objetivo general del seminario versó en producir un espacio para el debate sobre el impacto que se produce en sistemas educativos con inmersión tecnológica en las aulas, analizando tanto las orientaciones generales de las políticas TIC en Educación desde un enfoque de derechos, como las tensiones que tienen lugar entre la digitalización de la escuela y la escolarización de lo digital. La agenda que se o freció para el par de días en que tuvo lugar el Seminario (19 y 20 de agosto) fue en torno a tres temáticas primordiales: Los desafíos de la integración TIC en los sistemas educativos latinoamericanos Políticas educativas en contextos de alta disposición tecnológica en América Latina Enseñar y aprender en la cultura digital La comunidad académica pudo participar bajo diversas modalidades: presencial, en línea síncrona y en línea asíncrona, y desde la interacción en foros virtuales como en generar preguntas durante los paneles magistrales. Se permitió además, dada las condiciones del contexto, la cordialidad y el respeto, debatir sobre los tres puntos anteriormente citados así como compartir iniciativas entre colegas del Seminario Internacional, como por ejemplo: programas de formación, políticas de integración TIC locales, proyectos institucionales con TIC, entre otros. La plataforma por demás, fue concurrida y tuvo buen soporte (compartimos la liga dado que es un evento que se celebra de manera anual y pudiera serles de interés. Q u i s i e ra c o m p a r t i r l e s l o s nombres de las personalidades que encabezaron los paneles magistrales puesto que el trabajo que ellos han desarrollado en el área es valioso de rastrearse y por qué no, de seguir compartiendo experiencias y creando una red de vinculación entre colegas L o s i nv i t o t a m b i é n a q u e revisen las publicaciones que están vinculadas con esta emisión del seminario y en capítulos anteriores. Nos seguimos la próxima semana. Leer más
13
SEGURIDAD Derraman material peligroso en la colonia San Baltazar Campeche Viernes 28 de Agosto de 2015
Desalojan a cuatro familias vecinas de bodega de fármacos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Momentos de angustia vivieron la mañana de ayer jueves unas cuatro familias que tuvieron que ser desalojadas de manera momentánea, mientras personas de protección civil municipal atendían el derrame de un material peligroso que se registró en una bodega de fármacos en la colonia San Baltazar Campeche de esta ciudad capital. Los hechos se suscitaron poco antes de las nueve de la mañana, cuando a los servicios de emergencia se reportó un intenso olor a ácido, por lo que personal de protección civil y bomberos acudieron a la calle 15 de Enero, donde se ubica una bodega de fármacos, de la que de acuerdo con el director de la instancia municipal, Gustavo Ariza Salvatori, se derramó poco más de un litro de ácido perclórico. El derrame de este material, obligó a personal de protección civil a evacuar a un total de 29 personas, entre ellas algunos trabajadores de la bodega en la que se manipuló un recipiente con el citado material y que terminó rompiéndose al momento de caer este al suelo. Una vez controlado el incidente, la instancia municipal revisará la bodega por dentro para verificar que ésta cumpla con las condiciones necesarias para el almacenamiento de material peligroso, ya que de lo contrario podría ser clausurada.
<Redacción> @centrolinemx
Asaltan a contador de empresa de plásticos y materias primas
Foto: Especial
Foto: Agencia Enfoque
Muere ciclista al ser arrollado por camión El transporte materialista le quitó la vida en la 16 de Septiembre y 117 Oriente <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un hombre de 26 años de edad de oficio tornero que se dirigía a su centro de trabajo, murió trágicamente la mañana del jueves al ser arrollado por el conductor de un camión materialista que lo embistió a su paso por la avenida 16 de Septiembre a la altura de la 117 Oriente. Los hechos se reportaron al filo de las 07:40 horas, cuando a los servicios de emergencia se solicitó la presencia de paramédicos por un ciclista arrollado en ese punto de la ciudad, el cual iba en una bicicleta marca Windsor color negro. Fue por lo anterior que al sitio en cuestión llegaron paramédicos del grupo SUMA a bordo de la unidad 046, quienes tras revisar a la víctima del percance vial, se dan cuenta que ya no tenía signos vitales, pues este hombre, el cual fue identificado minutos más tarde por sus familiares como Marcelo
www.centronline.mx
Caen probables responsables de robo en la central de abastos
Ponce Guadalupe, presentaba una fuerte lesión en la cabeza. Hasta el momento se sabe que el conductor responsable de la muerte de
Foto: Agencia Enfoque
este hombre, quien se dirigía a su trabajo a tan sólo dos calles del Periférico Ecológico, conducía un camión materialista a alta velocidad e impactó al ciclista a quien aventó todavía varios metros contra el pavimento, perdiendo la vida en el lugar de los hechos. El chofer de la pesada unidad intentó huir, pero fue detenido metros adelante en el Periférico Ecológico y la 24 Sur, mientras al sitio llegó personal de Delitos Culposos de la PGJ p a ra re a l i z a r l a s d i l i g e n c i a s c o r re s pondientes del levantamiento de cadáver de este hombre de 26 años de edad.
Elementos de la policía municipal aseguraron en la Central de Abastos a Manuel C. y Edgar R., ambos de 19 años de edad, como probables responsables de robo. Según el parte de hechos, oficiales del Sector Cuatro fueron alertados, a través del CERI, sobre un robo en el interior de una empresa de plásticos y materias primas, ubicada sobre la calle Circuito Interior Sur del referido complejo comercial. Al llegar al lugar, los elementos municipales se entrevistaron con el peticionario quien señaló a dos de sus empleados por el robo de 24 mil 900 pesos en efectivo, por lo que se procedió al aseguramiento de estos. El afectado relató que ambos sujetos ingresaron a la oficina del contador de la compañía, sitio del que tomaron la cantidad anteriormente citada para después salir de la tienda, donde contactaron a un tercer individuo ajeno al establecimiento comercial. Al realizarles una inspección preventiva, la policía le encontró a Edgar R. 4 mil 500 pesos en efectivo y a su cómplice tres mil, que serían producto del ilícito por el que fueron señalados, por lo que se presume que el resto lo entregaron al otro hombre. Ambas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
El afectado relató que ambos sujetos ingresaron a la oficina del contador de la compañía, sitio del que tomaron la cantidad anteriormente citada para después salir de la tienda, donde contactaron a un tercer individuo ajeno al establecimiento comercial.
14
SEGURIDAD
Viernes 28 de Agosto de 2015
Capturan peligroso grupo de secuestradores en Esperanza Autoridades de Veracruz y Puebla coadyuvan en su desmantelamiento
Agentes del MP, peritos y policías ministeriales, adquirirán herramientas para un óptimo desempeño en la investigación de homicidios y feminicidios
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En un operativo conjunto entre autoridades ministeriales de Veracruz y Puebla, se logró el desmantelamiento de una banda de secuestradores que delinquía en ambas entidades y se obtuvo también la liberación de un hombre de 60 años que había sido privado de su libertad en el vecino estado y al cual retenían en una casa de seguridad en el municipio poblano de Esperanza. Así lo dieron a conocer de manera conjunta en rueda de prensa, el Procurador General de Justicia de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget y el Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras. En relación con los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz señaló que personal de ambas Unidades Antisecuestro ubicaron el vehículo en el que fue privado el ciudadano veracruzano, un Seat Córdoba, color gris, modelo 2008, con placas YGZ-7185, del Estado de Veracruz, el cual se pudo vincular con la casa de seguridad que ya se tenía detectada en el municipio de Esperanza. Fue así que en el intercambio de información, la PGJ poblana facilitó a sus pares de aquella entidad involucrarse en el operativo, por lo que Víctor Carrancá precisó que una vez realizada la intervención durante la noche del día miércoles 26 de agosto, se logró el aseguramiento de cuatro personas así como el rescate de la víctima que se encontraba en cautiverio en dicho lugar y que ha recibido toda la atención que conforme a derecho le corresponde. Asimismo se dio a conocer que en el sitio fueron aseguradas cinco armas largas tipo R15 y AK47, 10 cargadores, 268 cartuchos útiles, cinco equipos telefónicos y tres candados de mano.
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Por otra parte se informó que las personas aseguradas son: Germán, de 28 años; Edgar Leonardo, de 18 años; Víctor Armando, de 25 años; y Miguel Ángel de 31 años. Los dos primeros son vecinos de Esperanza, Puebla y los dos últimos son de Orizaba y Nogales, Veracruz, respectivamente. En las próximas horas se definirá su situación jurídica. Cabe mencionar que las personas, objetos, inmueble y vehículo asegurados, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz para continuar con las indagatorias correspondientes. De acuerdo con la información que se continúa intercambiando, la banda de presuntos secuestradores desarticulada de manera conjunta, también estaría relacionada
con al menos cinco casos ocurridos en Veracruz, incluidas tres carpetas de investigación iniciadas en los meses de julio y agosto de 2015. En los dos últimos casos, las víctimas eran del sexo femenino y se encuentran ilesas, sin embargo, se rastrea la vinculación de los asegurados, con otros hechos, dado que en Puebla no se tiene registro de algún evento. La carpeta de investigación más reciente, corresponde a la del varón rescatado en el operativo que se informa. Se trata del papá de la última víctima liberada por esta misma banda delictiva, ya que al momento de pagar un rescate de 300 mil pesos, fue privado de la libertad por parte de los mismos plagiarios.
PF desarticuló 4 bandas delictivas en este año Se dedicaban al robo de camiones de carga en carreteras federales <Alejandro Camacho> @alecafierro En lo que va de este año, la Policía Federal en Puebla, ha logrado desarticular a 4 bandas delictivas dedicadas al robo de transporte de carga. Estos delincuentes operaban en carreteras que colindan con el estado de Veracruz, Tlaxcala y con el Estado de México. En entrevista, el coordinador estatal de la Policía Federal, Adalberto Barrales aseguró que gracias a los operativos realizados en carreteras federales del estado, se ha logrado disminuir los asaltos en carreteras. De acuerdo al comandante de la dependencia, en el último mes se detuvieron a 5 integrantes de una banda delictiva que se dedicaba al robo de camiones de carga en la carretera México-Veracruz. “Se han dado golpes certeros en contra de las bandas criminales que realizan asaltos a camiones de carga en carreteras federales, gracias a los operativos que permanecen en las vialidades que tienen mayor número de reportes”. El funcionario federal resaltó que en este año, se han reforzado las estrategias de seguridad en las carreteras federales que pasan por Puebla pero que colindan con otros estados para asegurar al mayor número de delincuentes que operan en estos lugares. “Estamos atacando este índice delictivo
www.centronline.mx
Embajada británica capacita a personal de la PGJ por Nuevo Sistema Penal
Foto: Especial
en zonas federales donde mantenemos las fuerzas de seguridad, lo que ha permitido que tengamos resultados óptimos en estas carreteras en coordinación con otras instancias”. Adalberto Barrales afirmó que desde el año pasado la incidencia delictiva en la carretera México-Veracruz ha ido a la baja, por lo que generalmente se cometen en los límites con otros estados colindantes a la entidad. “La última detención permitió proceder contra 5 delincuentes que operaban
en colindancias con el estado de Veracruz y el Estado de México, pero también en tramos carreteros de la entidad”. En este sentido, aseveró que principalmente se tiene vigilancia en las carreteras que pasan por los municipios, de Ciudad Serdán, Libres, Oriental, Amozoc, entre otras las que se tienen como prioritarias por su cercanía con Veracruz. Al final, Adalberto Barrales destacó que en lo que resta del año no se bajará la guardia en la seguridad de tramos carreteros para cerrar el 2015 con mejores resultados.
“Si la violencia criminal que perpetra homicidios y feminicidios es un fenómeno global, es imperativo que la investigación y el combate de esos crímenes desarrolle un lenguaje universal sustentado en las mejores prácticas, los más altos estándares y un inagotable bagaje de conocimiento y experiencia puestos en marcha con el acompañamiento de las herramientas idóneas”, resaltó Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador General de Justicia del estado de Puebla, durante la inauguración del Curso “Análisis de los delitos de homicidio y feminicidio en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”. La Procuraduría de Justicia de Puebla, ha realizado un esfuerzo incansable para lograr una implementación que tutele el ideal jurídico que deviene del Nuevo Sistema de Justicia Penal. En este sentido, la constante capacitación configura un eje sustancial para poder obtener los resultados esperados. Las mesas de trabajo se llevarán a cabo con el apoyo de la Embajada Británica, contando con la presencia de docentes de alto nivel internacional, cuya preparación académica fortalecerá en sus conocimientos a 50 agente de del ministerio público, peritos y policías ministeriales de la PGJ de Puebla, así como a 10 servidores públicos del Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Es importante destacar que en la actual administración estatal, se logró tipificar en la entidad el delito de feminicidio con penas que van de 40 a 60 años de prisión. A partir del 6 de noviembre de 2012, Puebla se encuentra entre las entidades que han elaborado leyes para proteger a mujeres, lo que ha permitido desarrollar líneas de investigación más sólidas. El evento estuvo presidido por Caroline Louise Pritchard, primer Secretaria de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada Británica; Agnes Annell, segunda Secretaria de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada Británica; Rocío Culebro Bahena, directora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, A.C.; y Pamela Carrión de la Torre, directora del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ. Los temas que serán abordados por el Detective Tim Hanley, quien contribuyó con la formación de la Primera Unidad de Investigación Antiterrorismo de la Policía Nacional de Irlanda del Norte, y Colin Brown, con una trayectoria de 28 años como policía, nivel 5 como entrevistador de investigación en las técnicas que se aplican para testigos y para sospechosos, son los siguientes: Introducción a la Investigación de Homicidios Gran Bretaña, los avances que han logrado y cómo su estructura y estándares en la investigación han sido desarrollados; Estudio de Caso, Homicidios en Massereene; Revisión de casos sin resolver. Cómo opera el equipo de delitos de impacto de Irlanda del Norte; Estudio de caso. Cómo la revisión impacta la investigación de crímenes serios. Dos ejemplos: Atentados de Omagh en 1998 y Homicidios de Andrew Robb y David Mcllwaine en 2000; Homicidios en el ámbito terrorista; entre otros. Con estas acciones, el estado de Puebla refrenda su compromiso de mantenerse a la vanguardia en materia de procuración de justicia.
15
4
SANCIONA PROFECO GASOLINERAS
8
XOXTLA, LA GRAN FÁBRICA DE CHAMARRA 15
Foto: Agencia Enfoque
DESMANTELAN GRUPO DE SECUESTRADORES EN ESPERANZA <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
10
MESSI, MEJOR JUGADOR DE LA UEFA
En un operativo conjunto entre autoridades ministeriales de Veracruz y Puebla, se logró el desmantelamiento de una banda de secuestradores que delinquía en ambas entidades y se logró también la liberación de un hombre de 60 años que había sido privado de su libertad en el vecino estado y al cual retenían en una casa de seguridad en el municipio poblano de Esperanza. Así lo dieron a conocer de manera conjunta en rueda de prensa, el Procurador General de Justicia de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget y el Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras.
En relación con los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz señaló que personal de ambas Unidades Antisecuestro ubicaron el vehículo en el que fue privado el ciudadano veracruzano, un Seat Córdoba, color gris, modelo 2008, con placas YGZ-7185, del Estado de Veracruz, el cual se pudo vincular con la casa de seguridad que ya se tenía detectada en el municipio de Esperanza. Fue así que en el intercambio de información, la PGJ poblana facilitó a sus pares de aquella entidad involucrarse en el operativo, por lo que Víctor Carrancá
precisó que una vez realizada la intervención durante la noche del día miércoles 26 de agosto, se logró el aseguramiento de cuatro personas así como el rescate de la víctima que se encontraba en cautiverio en dicho lugar y que ha recibido toda la atención que conforme a derecho le corresponde. Asimismo se dio a conocer que en e l s i t i o fu e ro n a s e g u ra d a s c i n c o a rmas largas tipo R15 y AK47, 10 cargadores, 268 cartuchos útiles, cinco equipos telefónicos y tres candados de mano.