No.242
Jueves 29 de Octubre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
DAN ULTIMÁTUM A PT Y HUMANISTA
<Notimex>
México.- Los partidos del Trabajo y Humanista tienen 72 horas a partir de que fueron notificados la mañana de este miércoles por la Junta General Ejecutiva del INE, para presentar los alegatos que a su derecho convenga, respecto de la pérdida de su registro como institutos políticos nacionales, al no haber obtenido el
tres por ciento de la votación nacional requerida. El consejero electoral Benito Nacif Hernández informó en entrevista que la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene por mandatado presentar un proyecto de resolución con los alegatos que presenten ambos partidos políticos.
3
Foto: Internet
CONSULTA AMAÑADA DE HIDROELÉCTRICAS
5
Foto: Notimex
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.>
CREAN ORGANIZACIÓN CONTRA LA 28 DE OCTUBRE Foto: Agencia Enfoque
4
MONOPOLIZA GOBIERNO SERVICIOS DE CIUDAD AUDI
7
Contrastes <Carlos Gómez>
Foto: Karel del Angel
3
13
EDITORIAL
Jueves 29 de Octubre de 2015
CENTROGRAFÍA
El conflicto de las Hidroeléctricas A como dé lugar, mineras y constructoras pretenden instalar sus hidroeléctricas en el estado de Puebla, aunque para ello tengan que pasar por encima de la voluntad de los pueblos originarios. La jornada previa, pobladores de comunidades de la sierra acusaron que la empresa Deselec 1-Comexhidro, propiedad de Carlos Jinich Riptein y Salomón Camhaji realizaron la simulación de una consulta popular a fin de cumplir con los requisitos solicitados por la Semarnat, la cual es la encargada de otorgar los permisos. Previamente, los integrantes de la Organización Tutunakú-Nahua en defensa del territorio de los Pueblos advirtieron que existen al menos 14 órdenes de aprehensión en contra de ellos por presuntas amenazas de muerte hacia trabajadores de Comexhidro. De acuerdo con lo expuesto por los indígenas nahuas y totonacas, la consulta levantada por la empresa, fue realizada entre algunas personas de Tlapacoya y Tepatlán, cuando la zona afectada abarca 30 municipios. Los denunciantes afirman que en esa zona del estado de Puebla, el 90 por ciento de la población se encuentra en desacuerdo con la construcción de las hidroeléctricas, pese a que desde hace dos años las empresas se han
acercado a ofrecerles mejoras para sus comunidades, pero sin concretar los beneficios. El tema de fondo, es que con la realización de los complejos de energía, los pueblos originarios consideran que enfrentarán una pérdida de su ecosistema y la disminución de los recursos naturales, sin que exista un beneficio real para la región. Manifiestos de Impacto Ambiental entregados a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dan cuenta de daños irreversibles a las áreas en donde pretenden ser instaladas los generadores, sin garantizar por lo menos empleos para los habitantes. Estas plantas, en su mayoría estarían destinadas a crear energía eléctrica que subirán a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para uso y distribución en el país. Sin embargo, esta energía cargada en Puebla serviría para dotar instalaciones de las mismas empresas dentro o fuera del estado. En el caso de la hidroeléctrica de Deselec 1-Comexhidro, el proyecto es conocido como Hidroeléctrica Puebla 1, el cual estaría instalado sobre las aguas del río Ajajalpan, en un embalse de 900 mil metros cúbicos y una cortina que 37 metros de altura. Esta planta generaría energía para la subestación El Entabladero, la cual se ubica en el estado de Veracruz.
Foto: Agencia Enfoque
Diversos cruceros de la capital poblana se llenaron de arreglos florales en recuerdo a las personas que fallecieron accidentadas o de manera violenta, en avenidas y calles de la ciudad.
Permanece baja la actividad del Popocatépetl Registran 69 exhalaciones de muy baja intensidad <Redacción> @centrolinemx Durante las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 69 exhalaciones de muy baja intensidad. De acuerdo con reportes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se registraron 7 explosiones a las 10:19, 17:04, 18:17 y 23:39 h., de del martes y a las 02:54, 05:38 y 08:25 h., de este miércoles y un evento vulcanotectónico a las 09:47 h., de magnitud 1.7. Por otra parte señaló que se tuvo visibilidad
Divisas
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Meme Venta
$16,15
$16,90
$17,84
$18,39
$21,000
$24,400
$0.134
$0.140
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
parcial y se observó una muy débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al este. El Cenapred informó que lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones con emisión de vapor de agua y gas.
Clima Puebla Jueves Nublado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
Foto: CENAPRED
21 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 29 de Octubre de 2015
Simulan consultas públicas para Instalar hidroeléctricas en Puebla
Pobladores de comunidades afectadas advierten que ninguna ha sido aprobada <Alejandro Camacho> @alecafierro Pobladores de regiones donde se pretenden instalar hidroeléctricas en la entidad, denunciaron simulación de las consultas ciudadanas que se debieron realizar para avalar o rechazar estas inversiones. De hecho, aseguraron que en ningún momento se han realizado las encuetas sobre este tema, por lo que no se han aprobado ninguna de ellas. En conferencia de prensa, integrantes de la Organización Tutunakú-Nahua en defensa de los pueblos, afirmaron que sólo promesas han recibido por parte de los empresarios para la rehabilitación de sus comunidades, tanto en pavimentación, agua, electrificación, entre otros servicios básicos. Miguel Sánchez, vecino de las comunidades de Tlapacoya, aseguró que pobladores de comunidades náhuatl y totonaca de la sierra norte, denunciaron la simulación de consultas por parte de la empresas Deselec-1-Comexhidro, para aprobar la instalación de la hidroeléctrica Puebla 1. Destacó que al momento, se han impuesto los proyectos en las comunidades indígenas y campesinas del estado para presionarlos en aprobar la instalación de esta hidroeléctrica pese al rechazo de la población. El activista, resaltó que bajo hostigamiento y la amenaza, de grupos cercanos a los inversionistas, pretenden obligar a los comuneros a dar su aval para este tipo de proyectos en la entidad. Indicaron, que desde hace más de dos años que la empresa Deselec 1-Comexhidro,
Foto: Internet
propiedad de Carlos Jinich Riptein y Salomón Camhaji, pretenden que desistan de su lucha para imponerles el proyecto hidroeléctrico Puebla 1. Por ello, sentenciaron que realizarán diversas movilizaciones sociales para pedir a las autoridades un freno a este proyecto que ha traído complicaciones a los habitantes de la región. Indicaron que en esta movilización
están involucrados pobladores de zonas de la entidad como Ahuacatlán, Jolapa, Tepatlán, Tlaopacoya, Tenango, Olintla, Amixtlán, Huehuetla, Zoquiapa, Cuatepalcatla, Guadalupana, San Mateo Tlacotepec, Francisco Osorno, La Pila, Pachoc, San Miguel Jojupango, Rabncho Nuevo, Zongozotla, Xochicugtla, Xochimilco, San Martín del Progreso, Altica, Africa y Xochicuatla.
Monopoliza gobierno de Puebla servicios para la Ciudad Audi
Podrán emitir permisos para construcción, vivienda y uso de suelo <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por unanimidad, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobó un paquete de cinco iniciativas que le permitirán al gobierno del estatal ser los responsables de la expedición de licencias de uso de suelo, construcción y vivienda por un periodo de 30 años en los municipios de la zona de AUDI. En sesión pública, los diputados locales avalaron que el gobierno estatal sea el responsable de autorizar las licencias de construcción en los cinco municipios que se verán beneficiados por la llegada de la empresa automotriz. En esta ocasión se tratan de los municipios de Soltepec, Mazapiltepec de Juárez, Rafael Lara Grajales, Nopalucan y San José Chiapa, donde a partir de esta autorización de la forma de convenios, funcionarios estatales intervengan en las decisiones de las autorizaciones. “El gobierno del estado se encargará de las autorizaciones de permisos y licencias en materia de desarrollo sustentable y ordenamiento territorial, tales como licencias de uso de suelo y de construcción”. Los funcionarios que podrán intervenir son Jorge Benito Cruz Bermúdez, encargado de despacho de la SGG; Cabalán Macari Álvaro, titular de la Secrotrade; Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial y Luis Bank Serrato de Desarrollo Social. Los municipios se verán obligados a consultar con la Secretaría de Desarrollo
www.centronline.mx
Foto: Karel del Angel
Social para las acciones relativas a la emisión de la política municipal en materia de vivienda, la constitución de reservas territoriales para fines habitacionales, la promoción de obras de
infraestructura en las reservas territoriales, el fomento del crecimiento urbano ordenado en los términos de la ley de fraccionamientos y acciones urbanísticas.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
Plan anti Donald Trump Una visita estratégica emprende hoy la canciller Claudia Ruiz Massieu a la ciudad de Nueva York, donde el magnate Donald Trump, aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano, tiene su imperio inmobiliario y donde la comunidad migrante mexicana es reconocida por sus contribuciones económicas y culturales. Nos dicen que doña Claudia viaja a la Gran Manzana para visitar a los paisanos residentes, con el plan de mandar un mensaje muy claro a quienes mantienen una actitud de ataques racistas a los migrantes mexicanos. El compromiso de la secretaria de Relaciones Exteriores es con la protección de los connacionales en el exterior. Y esa será la línea en la gira de trabajo a la urbe de hierro, nos comentan. ¿Cómo le quedó el ojo, don Donald? Reporte sobre muerte de mexicano La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, por cierto, decidió solicitar a la Cancillería un informe detallado que ayude a tener elementos de la muerte del mexicano Miguel Ángel Marín Galeana, quien el pasado 21 de octubre fue baleado por un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, hecho registrado en la garita internacional Mexicali-Calexico. La propuesta fue hecha por la diputada panista Gina Cruz Blackledge, para que la representación mexicana en Washington solicite reportes a la administración Obama, nos comentan. Por ahora, el agente responsable de su deceso fue separado del cargo con “licencia administrativa”, mientras se realizan las investigaciones correspondientes. Sin embargo, los antecedentes muestran que las muertes de connacionales quedan en la impunidad. Mensaje en Oaxaca Más allá del pleito político por la sucesión en territorio oaxaqueño, funcionarios federales visitaron Oaxaca para promover el programa Hogar a tu medida, que distribuye recursos económicos para la adecuación de viviendas financiadas por el Infonavit en beneficio de familiares que tienen alguna discapacidad. El convenio fue firmado por Fernando Landeros, cabeza de la Fundación Teletón, acompañado por Alejandro Murat Hinojosa, director general del Infonavit; Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Gabino Cué, gobernador de la entidad. Las adaptaciones, nos comentan, permitirán elevar la calidad de vida de los habitantes de las viviendas. ¿Se entiende el mensaje? Morena se pone rudo El tema tiene alcance en la política nacional y va a definir la convivencia política de Andrés Manuel López Obrador con los actores de la capital del país, en especial con los liderazgos perredistas en la Asamblea Legislativa de la ciudad de México. ¿Qué se espera?, se preguntará usted. El grupo parlamentario de Morena en la ALDF, a cargo de César Cravioto, se va a lanzar contra el reparto de las comisiones legislativas y va a acusar a las bancadas del PRD, PAN y PRI de quedarse con mil millones de pesos que deberían destinarse a las necesidades de los capitalinos. Dos preguntas: ¿Perderán los morenos los 19 espacios en la asamblea? ¿Cómo van a responder los otros grupos parlamentarios?
3
POLÍTICA
Jueves 29 de Octubre de 2015
Rompen 50 comerciantes con UPVA 28 de Octubre Decidieron formar un grupo opositor al de Rita Amador López.
<Alejandro Camacho> @alecafierro Po r p r e s u n t a s i r re g u l a r i d a d e s , h o s tigamiento y cobros excesivos de hasta 5 mil pesos, alrededor de 50 comerciantes decidieron crear un grupo opositor a la Unión Popular d e Ve n d e d o r e s A m b u l a n t e s 2 8 d e Octubre , que e nc a b e z a R i t a A m a d o r Lóp ez . En conferencia de prensa, Sandra Hernández, representante de quienes se dijeron afectados, denunció que la dirigente ha retirado espacios de venta a las personas que se niegan en participar en las diversas manifestaciones y movilizaciones en contra del gobierno. Indicó que tienen que pagar 50 pesos diarios para financiar las movilizaciones en la ciudad y 10 pesos más para enviárselos a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” para que “viva como rey” en la cárcel. “Es mentira que se encuentre sufriendo en la cárcel, a nosotros nos piden cuotas diarias para enviarle e l d i n e ro a ‘ S i m i t r i o ’ p a ra p a g a r u n hospedaje de lujo en el penal, en su c e l d a t i e n e h a s t a t e l e v i s i ó n y o t ro s privilegios”, afirmaron. Por lo anterior, los afectados solicitaron a las autoridades estatales y municipales brinden el apoyo para conseguir lugares dignos de comerc i a l i z a c i ó n , ya q u e e s t á n c a n s a d o s
de los abusos de esta agrupación de ambulantes. “Ya estamos hartos de que no nos
Foto: Agencia Enfoque
Descarta INAH hallazgo de vestigios en hospital psiquiátrico de Cholula No se han encontrado elementos históricos en el lugar, aseguran <Alejandro Camacho> @alecafierro
www.centronline.mx
Ordena Congreso sanción contra administración de edil muerto Ejercerán acción legal contra ex tesorero y ex administrador de Ocotepec <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
San Andrés Cholula, Pue.- Los trabajos que se realizan en el Hospital Psiquiátrico de Cholula, no han afectado vestigios en la zona, toda vez que hasta el momento no se han encontrado elementos históricos en el lugar. De acuerdo con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, José Francisco Ortiz Pedraza, dijo que no han encontrado piezas, pese a los trabajos que personal especializado ha realizado en la parte externa del edificio del siglo XX. El funcionario federal descartó que hayan sido localizados vestigios arqueológicos durante los trabajos de conservación del inmueble de “Nuestra Señora de Guadalupe”. Ortiz Pedraza, aseveró que no han
quieran dar un espacio fijo, tenemos q u e e s t a r d e m e r c a d o e n m e r c a d o, además de que estamos cansados de
q u e n o s q u ie ra n c o b ra r 5 m i l p e s o s para tener un espacio, no es justo, ya estamos aburridos”, acusaron. Tra s a s e g u ra r q u e l a m ayo r í a d e los comerciantes tienen miedo de dar a conocer todas las irregularidades de la 28 de octubre por las represalias e n c o n t ra , l a d i s i d e n t e p i d i ó a l g o bierno de Puebla abrir reuniones para presentar sus peticiones. Al final, señaló que pese a que han entregado escritos a las autoridades, hasta el momento no han recibo respuesta a sus demandas.
localizado nada que ponga en riesgo los trabajos que realiza el gobierno del estado. Aclaró que la conservación del inmueble no le corresponde al (INHA), sino a Bellas Artes, aunque precisó que en los próximos días estarán por otorgar los permisos para la intervención y rehabilitación de este importante edificio. El delegado del INAH sostuvo que cuando se construyó el Hospital Psiquiátrico no había limitaciones para realizar los trabajos y aunque no se trata de derrumbarlo, está restringido realizar excavaciones en el lugar. Al final, aseguró que los proyectos en la zona están encaminados a convertirlo en un museo de sitio, donde se exponga la arqueología de Cholula.
Por no comprobar el destino de un millón de pesos aproximadamente, el Congreso del estado autorizó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) ejercer acción legal en contra de ex funcionarios del municipio de Ocotepec. En entrevista, la presidente de la Comisión Inspectora del Legislativo, Patricia Leal Islas, informó que esta acción es contra el ex tesorero y el ex administrador municipal, toda vez que el ex presidente municipal, José Luis González Téllez, falleció dejando inconclusa la solución de observaciones. La diputada de PAN, recordó que el Congreso modificó la ley para que en caso de fallecimiento de los sujetos obligados, se pueda responsabilizar a funcionarios de primer nivel, como el tesorero municipal. “Lo que se autoriza, presentar las denuncias correspondientes tanto en la Procuraduría como en la Contraloría Interna para que se hagan las investigaciones y se deslinden
responsabilidades en virtud de las irregularidades encontradas, básicamente la irregularidad consiste en bienes muebles e inmuebles que no fueron localizados o bien que fueron vendidos sin autorización”, explicó. Leal Islas aseveró que tras la presentación de la denuncia la Procuraduría General de Justicia deberá de realizar las investigaciones correspondientes y en caso de confirmarse se deberá de liberar una orden de aprehensión por desvío de recursos. Inhabilitan a ex edil de Honey Además el Pleno del Congreso, aprobó la inhabilitación del ex presidente municipal de Honey, Salvador Aparicio Olvera, por no comprobar más de 3 millones de pesos en su cuenta pública del 01 de enero al 31 de diciembre de 2007. El edil no logró justificar 3 millones 62 mil 939.93 pesos, lo cual es considerado daño patrimonial y sumado a la sanción económica de 765 mil 734.98 pesos da un total de 3 millones 828 mil 674.91 pesos.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA PT y Humanista tienen 72 horas para presentar alegatos de registro Jueves 29 de Octubre de 2015
Respecto de la pérdida de su reconocimiento como institutos políticos nacionales <Notimex> México.- Los partidos del Trabajo y Humanista tienen 72 horas a partir de que fueron notificados la mañana de este miércoles por la Junta General Ejecutiva del INE, para presentar los alegatos que a su derecho convenga, respecto de la pérdida de su registro como institutos políticos nacionales, al no haber obtenido el tres por ciento de la votación nacional requerida. El consejero electoral Benito Nacif Hernández informó en entrevista que la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene por mandatado presentar un proyecto de resolución con los alegatos que presenten ambos partidos políticos. Posteriormente, deberá presentarlo al Consejo General del INE, para su discusión y, en su caso votación o modificación, añadió al término de la sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Esto es, explicó el consejero, “la Junta tendrá que valorar los argumentos que presenten ambos partidos, formular un proyecto de resolución, que se apruebe primero en la Junta y que llegue después al Consejo General para que decida”. Sin embargo, el pleno del INE “no está obligado a aprobar lo que la Junta General Ejecutiva le proponga, pero le corresponde a ésta presentar un proyecto de resolución”, abundó. Lo anterior, en acatamiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante la cual ordenó al Consejo General se pronuncie sobre la declaratoria de pérdida de registro del PT y Humanista. En su sesión pública del 23 de octubre, la Sala Superior destacó que el único facultado para determinar si un partido político pierde o conserva su registro en definitiva es el Consejo General del INE, no así la Junta Ejecutiva que
Foto: Notimex
aprobó ese procedimiento el 3 de septiembre. Los magistrados consideraron por mayoría de votos que a la Junta únicamente le corresponde hacer la declaratoria sobre la actualización de los supuestos previstos en la normatividad aplicable y elaborar el proyecto de resolución que deberá someter a consideración del Consejo General. Con esta decisión, el proceso de intervención iniciado en contra de ambos partidos se invalidó y fueron restablecidos sus derechos y obligaciones, por lo que contarán de nueva cuenta con asiento en la sesión extraordinaria del INE programada para el 30 de octubre. Entre los alegatos que ha hecho público el PT para conservar el registro, está que se incluya el resultado de la elección extraordinaria del Distrito 1 de Aguascalientes que se llevará a cabo el 6 de diciembre, dado que le permitiría alcanzar el tres por ciento de la votación requerida para mantenerse como partido político nacional. En la elección federal del 7 de junio, el PT obtuvo un millón 134 mil 101 votos que representan
el 2.9915 por ciento, mientras que el Humanista, registró 856 mil 716 sufragios, es decir, el 2.2598 por ciento de la votación válida emitida. Por otra parte, el consejero electoral informó que el INE puede hacer uso del Fondo con que cuenta por un monto de 719 millones destinados por la Cámara de Diputados a su proyecto inmobiliario para cubrir algunas presiones financieras derivadas de elecciones del 7 de junio. “Los recursos se autorizaron (por la Cámara baja) para un propósito específico que es Proyecto del Desarrollo Inmobiliario. Ese programa tiene diferentes componentes, no sólo la sede nacional del INE, sino que tenemos incorporados en ese programa la construcción de las sedes estatales del Instituto”, explicó. De tal suerte que esos fondos se pueden asignar a diferentes propósitos del mismo rubro; “la verdad, creo que eso fue lo que resolvió la Junta General Ejecutiva (hacer uso de 60 millones de pesos del Fondo) y lo hace siguiendo las reglas que existen para la asignación de esos fondos”.
Busca alcalde de Puebla repetir megacoalición en 2016
Diputada morenovallista sería alcaldesa interina de Puebla
Recibe respaldo de PAN y el partido local CCP
La diputada local del PAN, Patricia Leal Islas ni se apunta, ni se descarta para ser la posible sucesora interina de Antonio Gali Fayad en la presidencia municipal de Puebla, tras su salida el próximo 3 de marzo de 2016. Al ser cuestionada sobre esta posibilidad, Leal Islas señaló que siempre ha sido una mujer de trabajo, por lo que va a seguir haciéndolo en donde haga falta. “Siempre voy a estar donde pueda ayudar para Puebla y los poblanos, me encanta el trabajo, siempre he trabajado, voy estar en donde pueda hacer
<Angélica Patiño> @angiepatino01 El partido Compromiso por Puebla adelantó que apoyarán a Antonio Gali Fayad para que sea el candidato a la gubernatura en 2016, ya que hay confianza de que hará un buen papel. El presidente de ese partido, Germán Jiménez, aseveró en entrevista que Gali Fayad debe de ser el candidato a la mini gubernatura toda vez que es una persona congruente y de trabajo. “Tony Gali es una persona congruente, una persona de trabajo y yo creo que hará un buen papel... Nosotros lo vamos a arropar, ya tuvimos el gusto de trabajar con él, no olvidemos la elección de 2013 que fue una coalición que tuvimos como candidato a Tony Gali”, recordó. Germán Jiménez reiteró que el actual presidente municipal ha destacado por los resultados que ha dado a la capital, a casi dos años de haber rendido protesta. Manifestó que esta alianza sería un proyecto al que se le debe dar continuidad, por lo que de esta forma reiteró su interés de seguir en la llamada megacoalición. Ayer el PAN aplaudió el anuncio del actual edil capitalino, por lo que hay confianza en que sea el candidato que impulse el PAN, así como otros partidos políticos si se logra la alianza para 2016.
www.centronline.mx
Patricia Leal Islas no se descarta como sucesora de Antonio Gali <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
falta… Puebla me ha dado todo lo que soy y si yo puedo devolverle algo a Puebla de lo que soy lo voy a hacer”, afirmó. La legisladora señaló que en estos momentos sigue trabajando como diputada local ya que los temas legislativos le apasionan, sin embargo, hasta el momento no se pueden adelantar hecho pues no le gusta “futurear”. Esto, luego de que el alcalde de Puebla confirmó que el 3 de marzo de 2016 solicitará licencia de manera permanente al cargo, para participar en la pelea por la gubernatura de Puebla por un periodo de 1 año y 8 meses.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>
@Tono_delaVega
¿Y Rafael Moreno Valle? Las encuestas para algunos son fotografías del instante, pero para el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas ese momento ha sido eterno, no sale de los últimos lugares desde enero de este año en las preferencias de los mexicanos. En la última medición ni siquiera sale a relucir. El sondeo realizado por la empresa Opinión Pública, Marketing e Imagen, propiedad de Desiderio Morales, pone a la cabeza a la panista Margarita Zavala con 21.8 por ciento. Al mismo tiempo, tiene cuatro seguidores que la población trae en mente. El primero de ellos, pero atrás de la panista es el tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador con 17.6 por ciento; Jaime Rodríguez “El Bronco” 11.8 por ciento; Manlio Fabio Beltrones 11.1 por ciento y Miguel Ángel Mancera con 8.2 puntos porcentuales. El neopanista Rafael Moreno Valle no se encuentra en el ánimo de los mexicanos y si le sumamos que el mes de octubre ha sido un infierno para su administración por el incremento en los índices de inseguridad, la persecución política que continúa en la entidad, etc, etc… No tendrá de otra que concluir su mandato para trabajar sin cargo alguno. Moreno Valle no debe estar contento con las cuentas que ejecutan encuestadoras y aunque puedan advertir panistas que son manipuladas, una cosa si es verdad, los últimos 10 meses en este tipo de mediciones no las ha traído todas consigo el gobernador de Puebla. Ni hablar. Beltrones-Marín Para algunos la reunión entre el líder del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones con el ex gobernador del Estado de Puebla, Mario Marín Torres, es clave en la definición del candidato o candidata rumbo a la mini gubernatura de 2016. ¿Qué se dijo en ese encuentro? ¿Qué salió a relucir entre ambos personajes? Uno, con la responsabilidad a cuestas de arrojar buenos números en la disputa de las gubernaturas del próximo año. Otro, con la intención de recuperar el estado que gobernó. Los dos hombres claves del proceso en la mini gubernatura poblana se vieron en privado. Los dos hombres que ven los priistas como los que echarán toda la carne al asador, estrecharon aún más sus lazos. De qué hablarían Manlio Fabio Beltrones y Mario Marín Torres? El líder del CEN del PRI y altamente presidenciable habrá preguntado al ex gobernador por cada uno de los aspirantes a la mini gubernatura. Se centrarían únicamente en los dos que puntean como son Blanca Alcalá Ruiz y Enrique Doger Guerrero. Lo cierto es, que estos dos personajes priistas, serán vital para su partido en el 2016. Tendrán que pelear juntos contra la simulación y desde luego las altas traiciones que pudieran darse y aun así, sacar la única palabra que debe existir en el diccionario de estos dos políticos la “victoria” en el 2016. Al tiempo.
5
PUEBLA
Jueves 29 de Octubre de 2015
Ni con la policía pudo impedir la desaparición de su hija La Procuraduría General de Justicia se negó a emitir la Alerta Amber <Kara Castillo> @karacastillo9 La Procuraduría General de Justicia se negó a emitir la Alerta Amber por la desaparición de Leticia Cruz, una niña de 13 años que fue sustraída por una pareja hace una semana en Huauchingango. Aunque se realizó la denuncia con el número de averiguación previa 2289/2015 denunciando a Lily Michel P. y de Neftalí Ortiz Gómez por el plagio de la menor, ni las autoridades ni la Policía Municipal intervinieron en su recuperación aunque Leticia Cruz permanecía en la casa señalada por la madre y los vecinos. “Los agentes sólo llegaron a la puerta de la casa donde estaba mi hija, preguntaron por ella y ante la negativa, se disculparon y se fueron. Yo vi que estaba allí cuando fui a buscarla, vi sus piernas pero no me dejaron entrar. Aunque le gritaba no me respondía. De nada sirvió que llamáramos a la policía”, sostuvo su madre, Silvia García. A una semana de la desaparición, sigue sin conocerse el paradero de Leticia Cruz, la angustia de su madre crece y teme lo peor, pues la pareja denunciada al parecer tiene en su poder a Erika, una niña de 14 años plagiada semanas antes, según han denunciado vecinos. El pasado miércoles 21 de octubre, Leticia Cruz se preparaba para asistir al turno
vespertino de la escuela secundaria “Benito Juárez”, cuando Lily Michel la llamó e hizo que Leticia entrara al inmueble donde vive con Neftalí Ortíz, el hecho fue atestiguado por su madre y habitantes del lugar. Antes de la 1:30 de la tarde, su madre fue a buscarla a la casa de la pareja pero Lily negó que estuviera allí, ante la negativa, Silvia intentó entrar a la casa y alcanzó a ver las piernas de su hija pero aunque la llamaba, la niña no respondía. Aunque familiares, vecinos y maestros llamaron a la policía municipal señalando el inmueble donde permanecía la menor, los agentes se limitaron a preguntar por Lety y sin más, se retiraron del lugar luego de que fuera negada su presencia. Al día siguiente, fue interpuesta la denuncia por desaparición 2289/2015 ante el Ministerio Público, lo que hizo que elementos acudieran al domicilio de Neftalí para revisarlo pero fue inútil, la respuesta fue la misma. Silvia ha declarado que ese mismo día el hijo menor de Neftalí le confirmó que Lety estuvo todo el tiempo en su casa y que cuando llegaron los policías, la escondieron y por la noche se la llevaron. Además sostiene que los agentes encargados de su localización se justificaron insinuando que no podían detener a Neftalí por tener vínculos con la Policía Judicial en Puebla.
Foto: Kara Castillo
Jóvenes olvidan Día de Muertos; prefieren celebrar el Halloween
Espera Atlixco derrama de 70 mdp por venta de flor de muerto
Un porcentaje del 57% no participarán en la tradición pehispánica
Esta semana ya han vendido 3 mil 700 toneladas
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
La festividad del Día de Muertos se encuentra en un periodo de menoscabo, pues cabe destacar que más del 50 por ciento de los jóvenes poblanos no participarán en las tradiciones, según informó el académico de la Licenciatura de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Mauro García. En un estudio reflejado por la institución académica, se detalló que únicamente el 43 por ciento de los poblanos celebrará la fecha, de los cuales la mayoría lo hace por ser inculcados por tradiciones familiares, aunque otros indicaron que les agradaba el colorido y la comida de la celebración. Además, también se indicó que la mayoría de interesados en el Día de Muertos son las mujeres, quienes se muestran más
www.centronline.mx
favorables a celebrar la festividad, mientras que los hombres prefieren una tendencia más internacional, como es la festividad del “Halloween”. El investigador mencionó que la celebración del Halloween tiene una popularidad entre los universitarios del 49 por ciento y es que los jóvenes señalan que las fiestas de disfraces que se llevan a cabo con este motivo, son el principal incentivo para participar. En cuanto al dinero que se gasta durante esta época del año, los adolescentes mencionaron que gastarán hasta 500 pesos, siendo las bebidas alcohólicas el destino más recurrente de estos recursos, seguido de artículos para ofrendas y la confección o adquisición de disfraces.
<Irene Castellanos> @I_Castellanos Atlixco, Pue.- Una derrama económica de 70 millones de pesos, esperan productores de flor de muerto en Atlixco en la Plazuela del Productor, con motivo de las festividades de “Todos Santos”. De acuerdo con datos difundidos por autoridades locales, desde el pasado 25 octubre cuando se inició la tradicional venta del producto y hasta este miércoles se han comercializado ya 3 mil 700 toneladas. Mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento informó que en México se contabilizan 12 estados productores importantes de flor de muerto, entre lo que Puebla es uno de los principales, con 29 municipios dedicados a esta actividad. Atlixco ocupa el primer lugar, tanto en producción como en venta. Lorenzo Díaz Ortega, director de Desarrollo Agropecuario, afirmó que uno de los compromisos del edil José Luis Galeazzi es apoyar y proporcionar buenas condiciones para que los productores realicen sus ventas en instalaciones adecuadas: “Nuestro presidente quiere que sepan que estamos para servirles y ayudarles, que pueden acercarse a nosotros”. Señaló que para el primer día se esperaba una afluencia de 30 a 40 camionetas de flor, registrando 393 al término de esa jornada, teniendo hasta el momento la presencia de más de mil 700 camiones de productores y compradores. Jaime Parra Pedraza, productor de flor de cempasúchil en Atlixco, mencionó estar muy agradecido con el gobierno municipal, pues siempre les han brindado las mejores condiciones para realizar sus ventas, “las autoridades han tenido el empeño y carácter para hacer este tipo de proyectos”. Por su parte, Alejandro Cardomo Méndez, comprador de Tampico el Alto, Veracruz, narró
Foto: Especial
que cada año, realiza dos o más viajes de 10 horas hasta este municipio para adquirir flor de calidad, “los estados de la república vienen hasta aquí por el buen trato que les dan, sin duda alguna la mejor flor se cultiva en esta región”. Indicó que durante los 10 años que lleva viajando a esta ciudad, se le ha dado una buena atención, “si las autoridades llevan un buen funcionamiento se les verá bien, lo bueno en donde quiera se sabe y lo malo también, agradezco la atención que nos brindan, si hay seguridad y paz seguirá viniendo mucha gente”. Durante esta temporada, la flor que más se distribuye es la de cempasúchil, terciopelo, romero, laurel, nube y nardo, teniendo un precio variable, que va desde los 30 hasta 60 pesos. Durante estos días, el municipio ha recibido a compradores de los estados de Tamaulipas, México, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Chihuahua, Morelos, Chiapas así como del estado de Puebla.
6
ECONOMÍA
Jueves 29 de Octubre de 2015
Pemex vende su participación en Mexicana de Lubricantes
Liberación del precio de gasolina dañará a pequeños empresarios
Recibió un pago de 826 millones 174 mil pesos por esta transacción
No podrán competir con los consumos de grandes marcas internacionales
<Notimex>
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) concretó el retiro de la participación accionaria de Pemex Refinación en la empresa Mexicana de Lubricantes (MdeL), de la que fue accionista minoritario con 49 por ciento del capital social, transacción por lo que recibió un pago de 826 millones 174 mil pesos. La empresa petrolera explica en un comunicado que transmitió la propiedad de los títulos de las acciones representativas de su participación en favor de Impulsora Jalisciense. El monto de más de 826 millones de pesos responde a valores de mercado de las inversiones de Pemex Refinación en dicha empresa y salvaguarda sus intereses patrimoniales en atención a su nuevo mandato de ley de generar valor económico y rentabilidad a largo plazo para el Estado mexicano. “Esta desinversión es consistente con el nuevo fin de Pemex derivado de la reforma energética en donde, como Empresa Productiva del Estado, debe enfocarse en proyectos con altos rendimientos esperados como los de exploración, producción, transformación de hidrocarburos y desarrollo de activos con alto potencial de crecimiento”, señala. Aclara que previamente se obtuvieron
Registra VW fuertes pérdidas en tercer trimestre de 2015 Hunden el récord de más de 15 años de ganancias continuas <Notimex> Berlín.- El consorcio automotriz Volkswagen registró fuertes pérdidas en el tercer trimestre de este año como consecuencia del fraude cometido por la empresa al manipular la medición de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos a diesel. De esa manera se hundió el récord de más de 15 años de ganancias continuas y
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Notimex
las autorizaciones de los consejos de administración tanto de Petróleos Mexicanos como de Pemex-Refinación, así como de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
En consecuencia, se revocaron los nombramientos de los miembros del Consejo de Administración y de los comisarios designados por Pemex Refinación, añade el reporte.
ya en algunos medios alemanes de prensa se empieza a denominar el caso como el Dieselgate de Volkswagen (VW). El consorcio dio a conocer este día su balance de negocios a raíz de la maniobra fraudulenta que llevaron a cabo algunos de sus ingenieros para disminuir el índice de emisiones de esos vehículos, de forma que se apegarán a las normas exigidas a nivel internacional. Un total de 11 millones de autos fueron manipulados para medir valores menores de emisiones. El resultado de negocios antes del pago de impuestos y de intereses fue un déficit de tres mil 500 millones de euros (más de tres mil 800 millones de dólares). Las pérdidas después del pago de impuestos e intereses resultó ser de casi mil 700 millones de euros (casi mil 900 millones de dólares).
A ese gran problema que pesa sobre el consorcio y cuyas consecuencias completas aún no son previsibles, se sumó la desaceleración que experimenta la economía china, que era el mercado consumidor más grande en el mundo de autos VW. El factor principal de las pérdidas del tercer semestre fue la cantidad de seis mil 500 millones de euros que el consorcio separó para encarar las primeras consecuencias económicas, legales y judiciales a causa del fraude. A pesar de la elevada suma, VW todavía no sabe a cuánto ascenderán finalmente las demandas, las multas y el retorno de 11 millones de autos a los talleres solo en Europa, para coLeer más rregir el software alterado.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
La que separó a Los Beatles... y a los ministros En una decisión anticlimática, cuando había una enorme expectativa política y social por un fallo que se esperaba histórico, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia decidió ayer posponer el debate sobre la legalización de la marihuana para autoconsumo con fines recreativos hasta el 4 de noviembre. La decisión fue celebrada por grupos conservadores y opositores que rechazan cualquier forma de despenalización de la canabis y tomó por sorpresa a grupos liberales y activistas promotores del amparo para el autoconsumo recreativo, que ayer se concentraban en las afueras del edificio de la Corte y se aprestaban a celebrar un dictamen favorable. Antes del anuncio de la posposición políticos de alto nivel que aseguraban que el fallo de la Corte sería a favor de la despenalización
www.centronline.mx
y apostaban a que eso reabriría con mayor intensidad el debate por la despenalización de la cannabis que han impulsado desde ex presidentes como Ernesto Zedillo, hasta el ex canciller Jorge Castañeda, el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y que ha apoyado para fines médicos el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. Y había elementos para suponer un fallo a favor del proyecto del ministro Zaldívar pues la Primera Sala está integrada por mayoría de ministros del “ala liberal”, comenzando por el ponente Zaldívar y siguiendo por Olga Sánchez Cordero y por el mismo José Ramón Cossío. ¿Y entonces que ocurrió? La versión oficial del motivo para posponer el debate una semana, atribuida a “fuentes de la Corte”, fue que el ministro José Ramón Cossío pidió “tiempo para estudiar mejor el documento” de su compañero Zaldívar, debido a que la semana pasada estuvo de vacaciones y no pudo estudiar a detalle el proyecto que otorgaba el amparo a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable para poder sembrar, producir y consumir marihuana con fines lúdicos. ¿De verdad unas vacaciones
le impidieron al ministro Cosío, que suele ser tan metódico y organizado, analizar a fondo una resolución que tendrá un enorme impacto en la sociedad mexicana y en la política antidrogas del gobierno federal por el precedente que sentaría para quienes soliciten permiso para cultivar y producir marihuana para autoconsumo recreativo? En la versión “no oficial” ayer se especulaba en los corrillos del Poder Judicial si la posposición del debate sobre la marihuana no tuvo que ver con un pleito de sobra conocido al interior de la Corte: el de los ministros Zaldívar y Cossío que tienen una relación tirante y ríspida, a pesar de que suelen votar de manera parecida y con criterios liberales en la interpretación de la Constitución, aunque cuando el Proyecto a debate es de uno de ellos dos, pueden destrozarse mutuamente. Zaldívar y Cossío no siempre fueron antagónicos; de hecho, antes de llegar a la Corte los dos eran reconocidos como destacados constitucionalistas: José Ramón (de la Universidad de Colima) más en la academia y las consultorías, y Arturo (de la Escuela Libre de Derecho) como uno de los más reconocidos litigantes y académicos. Normalmente los dos coincidían en todos los foros relevantes y llevaban una buena relación, incluso los dos formaban parte de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados. ¿Qué los enfrentó entonces?
La liberación de los precios de los distintos combustibles previsto para el próximo 2016 supondrá un importante perjuicio para los pequeños empresarios del sector, como anunció la presidenta de la Unión de Gasolineros de Puebla y Tlaxcala, Luz María Jiménez, quien lamentó que éstos no podrán competir con las grandes marcas. La líder del organismo criticó la medida a pesar de conocer que ésta “es una realidad”, pues advirtió que la “desventaja” en la que quedarán los pequeños empresarios que no podrán competir con las empresas de carácter internacional que aterrizarán en México a partir del próximo año. Además, lamentó que la falta de producto sufrida en los últimos meses y los pocos ingresos obtenidos en este periodo, por no poder comercializar el combustible, también han representado un aumento de la debilidad de estos empresarios frente a las exigencias que van a aparecer el año que viene. Por otro lado, Jiménez también admitió que la aprobación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de Gasolinas (IEPS) también representará un perjuicio para los pequeños empresarios, pues la tasa no cuenta con variación según la producción o venta de crudo, por lo que aunado a la falta de combustible el papel de las pequeñas gasolineras será de inferioridad frene a las nuevas marcas. Cabe recordar que el IEPS tiene como finalidad marcar las gasolinas en función de su octanaje por litro que será 4.16 pesos Magna, 3.52 Premium, 4.58 diesel y 3.52 combustibles no fósiles como etanol, impuesto que ya existía y que pagaban las gasolineras de acuerdo con el cálculo fiscal que les correspondía. El origen de ese pleito se remonta al 2006, cuando fue designado el ministro Fernando Franco. En aquella ocasión el presidente Felipe Calderón antes de enviar su propuesta al Senado decidió consultar entre integrantes del Poder Judicial los nombres que ya tenía en su terna. Uno de ellos era el abogado Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien fue su maestro en la Escuela Libre de Derecho. Pero en las consultas del presidente, hubo ministros que expresaron su desacuerdo con el nombre de Zaldívar. Uno de ellos, se dice, fue José Ramón Cossío. Al final, cuando la terna llegó al Senado habían sacado de último momento el nombre de Zaldívar y en su lugar iban Fernando Franco, María Teresa Herrera y Rafael Estrada Sámano. Aquel cabildeo en su contra fue tomado por Zaldívar como una “traición” de Cossío, que si bien no era su gran amigo, se tenían respeto. Tuvieron que pasar tres años más para que en 2009 nuevamente Calderón presentara otra terna y ahora sí el abogado de la libre de derecho fuera designado ministro de la Suprema Corte. A partir de entonces, la relación entre los ha sido tirante y con altibajos. Y ayer nuevamente esa relación apareció como telón de fondo en un debate que, cuando todos esperaban un fallo histórico, se pospuso. ¿La que separó a los Beatles también separó a los ministros?
7
LIFE STYLE
Jueves 29 de Octubre de 2015
Fracasa Revolution Fest Puebla 2015; se realizará el próximo año Empresa argumenta mal clima y cambia fecha para el 20 de Febrero
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Con desagrado de cientos de jóvenes que habían agendado su asistencia al festival Revolution Fest Puebla, el cual se celebraría este sábado 31 de Octubre en San Pedro Cholula, la empresa Live Talent tomó la decisión de aplazar el evento, debido a las últimas previsiones meteorológicas que apuntan a condiciones de tiempo poco favorables para un festival a cielo abierto. Mediante un comunicado de prensa, explicó que la decisión tomada fue para procurar que todos los asistentes al festival pasen un buen rato y tengan la oportunidad de disfrutar en plenitud de todas las actividades ofrecidas en ellos. La nueva fecha anunciada será el sábado 20 de Febrero de 2016, en el mismo recinto y mismo elenco. Serán válidos para esta nueva fecha los boletos adquiridos previamente, con el plus que podrán cambiarlos por otro boleto de forma gratuita para compensar las molestias generadas por este cambio. Para los que no puedan o no quieran esta nueva fecha, podrán hacer valido su reembolso en los mismos lugares donde los boletos fueron adquiridos. Elenco del Revolution Fest Sean Paul, Caifanes, Dread Mar I, The Original Wailers, Los Amigos Invisibles, DLD, Ximena Sariñana, Bomba Estéreo, Morenito de Fuego, La Banda Bastön, Mcklopedia, Tanus, Pressive, Natty Congo Crew, A3M, Rox, Los Pegajosos, Beta, Sex Sex Sex, El Toro, Niños Héroes, Flödhast, Karma Dhluz, Fälkor.
Aterciopelados lanzan video de “Luz azul”, al lado de Macaco Este corte es un adelanto del DVD “Reluciente y rechinante” <Notimex> México, 28 Oct (Notimex).- La agrupación colombiana Aterciopelados está de regreso en el mundo discográfico con el lanzamiento del video del sencillo “Luz azul”, una nueva versión lograda junto al español Macaco. Este corte es un adelanto del DVD “Reluciente y rechinante” que la agrupación lanzará a principios del próximo año. La grabación se logró en vivo y cuenta con animación digital, bajo la dirección de Roberto de Zubiría. De Zubiría se encargó además de capturar cada una de las imágenes y momentos del concierto, el cual tuvo lugar en los estudios de RTI televisión en Bogotá, Colombia, de acuerdo con un comunicado de prensa. La producción musical estuvo a cargo de Rafael Arcaute (Diego Torres, Calle 13 e Illya Kuryaki) y la mezcla de Rafael Sardina (Dr. Dre y Alejandro Fernández). Aterciopelados es una banda colombiana liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago que tuvo su origen en 1990 bajo el nombre de Delia y los Aminoácidos, pero dos años más tarde se cambió a Aterciopelados. Además de la música, son conocidos por su activismo, principalmente en pro de la naturaleza y constantemente encabezan campañas para preservar el agua o zonas como la selva de Amazonas, que sufre ya los estragos de la deforestación.
Foto: Especial
“The Walking Dead”, pone los pelos de punta
Piden a “Saturday Night Live” retirar invitación a Donald Trump
<Yhova Hernández> @Derpi_na
<Notimex>
Desde el estreno de “The Walking Dead” el pasado 11 de octubre, nuestras vidas en torno a esta serie de televisión no han sido las mismas, todo por la trama tan aterradora y atrayente que todos los lunes sufrimos sus fans. Ahora que se estrenó el episodio número 603, el cual se llama “Thank You” y aborda cómo la vida en “Alexandría” está por tomar un giro desesperado por el ataque de la banda misteriosa con la marca “W”, o la idea de que ciudadanos deban quedarse y fortificar sus defensas para poder esperar un futuro mejor. Es aquí donde encontramos dos hechos muy importantes: 1.- La herida fatal en la mano de Rick 2.- La inesperada y todavía dudosa muerte de Glenn. Rick, al salir para continuar con el plan sin compañía, ya que una horda de zombies se había desintegrado de la fila que Daryl y los demás guiaban para alejarlos de “Alexandría”, se lastima matando a uno y es que al tratar exitosamente de apuñalarlo en la cabeza, el muerto viviente tenía un machete incrustado en la mitad de su mandíbula, haciendo que Rick se cortara la mano. La horrible verdad de esta escena, es el hecho de que el machete estaba empapado de sangre infectada, lo cual haría que la infección de Rick se hiciera más rápida y eficaz, matándolo ya no en horas ¡sino en minutos! esto podría evitarse si es que decide audazmente cortarse la mano, como lo hizo con el pie del fallecido Hershell. Los productores de “The Walking Dead” expresaron anteriormente que no planeaban cortarle la manos al sheriff por motivos de presupuesto y economía, ya que era más barato que la conservara, pero en el comic, Rick Grimes sí se queda manco en el número 27 en donde el villano en turno, el gobernador en Woodbury, al interrogarlo, se la corta. Sin embargo, como va ahora
Nueva York.- Miles de personas en Estados Unidos respaldan campañas de activistas latinos que exigen al programa de televisión Saturday Night Live retire su invitación para que el aspirante presidencial Donald Trump conduzca una de sus emisiones. Las campañas, que han sumado más de 170 mil firmas, exigen a los productores del programa que reconsideren su decisión de tener a Trump como anfitrión el 7 de noviembre debido a su “discurso de odio” y a sus comentarios racistas y denigrantes contra inmigrantes. Asimismo, ciudadanos en redes sociales han lanzado el hashtag en el sistema de mensajes de Twitter con el título #RacismIsn’tFunny (el racismo no es gracioso) para subrayar su inconformidad con la decisión. “Al permitir a Donald Trump ser anfitrión de Saturday Night Live, NBC está excusando e incluso validando los comentarios de odio de Trump sobre inmigrantes y sobre latinos”, expresó una de las campañas, iniciada en MoveOn.org, que ha recabado más de 140 mil firmas. Otra de las campañas, iniciada en Change.org y con más de 32 mil firmas, destacó que la “retórica racista, misógina y antiinmigrante” de Trump no debe tener lugar en la opinión pública de masas, pero que la invitación de Saturday Night Live parece recompensar esta actitud. Mientras tanto, la productora de video Brave New Films lanzó su propia campaña, que en dos días ha recabado más de 500 firmas y en que afirma que la retórica de odio de Trump en contra de los inmigrantes “tiene consecuencias muy reales en los latinos”.
Recapitulación y nuevas teorías del capítulo “Thank You”
www.centronline.mx
Foto: Especial
la serie, en el comic no llegan hasta “Alexandría” después del comic #90, por lo que hay diversos desfases entre las series y la publicación. ¡Sin duda, la escena más triste de este capítulo fue la muerte de Glenn! la cual sucede en un basurero en los alrededores del almacén, donde anteriormente habían matado él y Nicolas una horda de zombies. El plan era prenderle fuego al lugar para matar a todos los muertos vivientes de ahí, pero todo empeoró al ser acorralados en el depósito de basura del lugar. Nicolas, quien es interpretado por Micheal Traynor, decide suicidarse al no ver salida diciendo antes un inoportuno “gracias” a Glenn, por haberle perdonado, por lo que se dispara en la sien y cae al basurero llevándose a Glenn, haciendo que lo maten también, o al menos, eso parece. Aquí la incógnita, millones de fans alrededor del mundo dicen que puede haber una pequeña esperanza de que Steven Yeun el actor que le da vida a Glenn regrese, ya que como el cuerpo de Nicolas cae encima del suyo, el cuerpo que vemos que es desmembrado y mutilado por los zombies pueda ser el de él y no nuestro repartidor de pizzas favorito. Desgraciadamente no lo sabremos hasta en uno o dos capítulos más, ya que el próximo episodio será de 90 minutos y se enfocará totalmente en la supervivencia de Morgan.
Activistas latinos realizan campañas en contra del empresario
Foto: Especial
Las críticas a la decisión de Saturday Night Live, programa transmitido por la cadena NBC, comenzaron desde hace dos semanas, cuando los productores anunciaron que Trump había aceptado la invitación para ser el anfitrión de una de sus emisiones. La invitación parece contradecir el anuncio realizado por NBC luego de que Trump presentara en junio pasado su campaña para obtener la nominación presidencial republicana y cuando mencionó que los inmigrantes mexicanos eran “violadores” que traían drogas, crimen y enfermedades a Estados Unidos. El canal NBC anunció entonces que terminaría su relación de negocios con Trump, anfitrión de su propio programa de televisión para esa empresa, debido a sus “declaraciones denigrantes” en contra de los inmigrantes. Además de las campañas, el legislador demócrata de la Cámara de Representantes, Luis Gutiérrez, ha criticado la decisión de Saturday Night Live y explicó que invitar a Trump como anfitrión de un programa y no sólo como invitado, sobrepasaba los límites de lo Leer más aceptable.
8
DEPORTES
Jueves 29 de Octubre de 2015
Es hora de aprovechar
las oportunidades: Rojas
Se prepara el Puebla para enfrentar a Jaguares de Chiapas este sábado <Redacción> @centrolinemx De acuerdo con el defensor Óscar Rojas, un Puebla de la Franja con los pies en la tierra y sabiendo que aún debe trabajar para alcanzar las metas se está preparando para enfrentar a Jaguares de Chiapas este sábado en el Estadio ‘Zoque’ Víctor Manuel Reyna: “Ahorita pensamos en alejarnos del descenso, conscientes de que tenemos la gran posibilidad de poder calificar, tenemos las puertas abiertas ahí y no hay que desaprovecharla porque los equipos están muy parejos”. Respecto al planteamiento del cotejo con los felinos, el carrilero por derecha de La Franja comentó que se debe encarar como se ha hecho en los últimos cotejos de visita, privilegiando el orden, el control del balón: “Tenemos que jugar como lo hemos hecho de visita, teniendo mucha posesión de pelota. Las muchas o pocas ocasiones de gol que hemos generado se han podido concretar, entonces creo que tenemos que ir a jugar así. En la parte defensiva estar bien atentos y hablándonos para no tener ningún error”. Finalmente, el carrilero por derecha de La Franja explicó que los dirigidos por Pablo Marini están motivados para jugar un duelo
Foto: Especial
contra Jaguares en el que ambos pelean por estar entre los primeros ocho del Apertura 2015: “Estamos contentos por haber ganado el domingo e ilusionados con las
Tri sub17 es de cuartos
El cuadro azteca se impuso al anfitrión
www.centronline.mx
eso lo hará más peligroso, pero estamos conscientes de lo que nos vamos a jugar y con las ganas de sacar un buen resultado allá”.
“Chicharito” aporta doblete para que Bayer golee en Copa de Alemania Sólo le faltaba celebrar en la Copa de Alemania y así lo hizo
<Ada Xanat López> @AXanat83 Con paso firme y contundente, la Selección Mexicana sub17 mantiene las esperanzas firmes para conseguir el tricampeonato del Mundial de la especialidad que se desarrolla en Chile. Para infortunio de los anfitriones, México les pasó por encima en el partido de los octavos de final con marcador 4-1 en el estadio Bicentenario Municipal. El cotejo no resultó nada fácil para los dirigidos por Mario Arteaga; sin embargo, lucharon contra la adversidad y remontaron el marcador. En un duelo que inició con intensidad por parte de ambos conjuntos, ya que México y Chile buscaron ganar la pelota e irse al ataque desde el silbatazo inicial, el anfitrión ganó minutos con la esférica pero poco a poco el Tri se fue recuperando. El duelo se mantuvo con ritmo y parejo en media cancha, fue al minuto 20 que México tuvo un tiro de esquina que, cobrado por Magaña, tuvo varios rebotes en el área chica pero que finalmente esférica salió de la cancha. Poco a poco había más peligro y justo al 39 Chile abrió el marcador sorprendiendo a los mexicanos, luego de un remate de cabeza de Leiva tras un córner, donde el portero mexicano salió de su espacio y permitió el gol del anfitrión. Pero los de Artega no bajaron los brazos ya que al 41’, en la recta final del primer tiempo, Zamudio se encargó de anotar el gol del empate, luego de una jugada de Magaña, donde el camiseta 10 sólo tuvo que barrerse frente al arco y mandar la pelota al fondo de las redes de Chile y mantener la esperanza mexicana.
aspiraciones que tenemos para poder calificar sabiendo que el sábado tenemos un duro encuentro en el que Jaguares cuenta con las mismas posibilidades que nosotros,
<Notimex>
Foto: Especial
Para el complemento, la intensidad se mantuvo y fue a los 60 que los aztecas fusilaron la meta chilena con un potente disparo fuera del área chica tras un centro de Zamudio para el 2-1 de los nuestros. Para el minuto 69, Aguirre anotó el tercero de los mexicanos, luego de rematar en el área chica de derecha tras un servicio de López y así darle esperanza a los mexicanos. Ante la desventaja los chilenos no dejaron de presionar y en la recta final sorprendieron al Tri generando peligro pero Romero se vio astuto y salvó su arco en un par de ocasiones. Al 92’, Cortés remató al arco de Chile con un disparo potente tras un centro de Gómez para decretar el marcador final de 4 goles a 1 de Mexico sobre los locales y así lograr su pase a los Cuartos de Final
Colonia, Ale.-Tras sus goles en Bundesliga y Champions League, al ariete mexicano Javier Hernández sólo le faltaba celebrar en la Copa de Alemania y así lo hizo este miércoles, con doblete que impulsó a Bayer Leverkusen a humillar 6-0 a Viktoria Köln. Por el pase a la tercera ronda de este certamen, “Chicharito” estuvo sobre el campo del Sportpark Höhenberg por espacio de 64 minutos, durante los cuales aprovechó las facilidades concedidas por esta escuadra de la Cuarta División del balompié germano, a la que le hizo daño al 38 y al 55. El estratega de las “aspirinas”, Roger Schmidt, reservó muy poco para este encuentro con la intención de evitar cualquier desagradable sorpresa y su estrategia le dejó un abultado marcador con el cual, de paso, se demostró que el problema de la eficacia por parte sus pupilos ya es cosa del pasado. Apenas a los 15 minutos de haber comenzado las hostilidades, se presentó el primer tanto de los visitantes, cortesía de Julian Brandt, quien se internó en el área con suma facilidad, dejó en el camino a un par de adversarios y mandó el esférico al fondo con remate que se coló entre las piernas del guardameta Nico Pellatz. El segundo al minuto 35, cuando Brandt devolvió el favor de la asistencia a Karim Bellarabi, con el que se combinó de gran forma para que éste último soltara un disparo raso y pegado al poste. Tres minutos más tarde, el protagonista fue el atacante tapatío, quien madrugó a la zaga del Viktoria, se adelantó para recibir de espaldas un “bombeadito” de Brandt, dio media vuelta y se recargó hacia su derecha para dejar tendido al arquero y colocar el 3-0.
El Leverkusen guardó la otra mitad del festín para el complemento, aunado a que sus adversarios salieron ya cabizbajos y aún más distraídos en las marcas, sobre todo a Brandt, quien repartía pases a diestra y siniestra. Al 55, precisamente él mandó un centro que se paseó delante de tres defensas, sin que ninguno pudiera despejar, y al final de su trayecto, se encontró con “CH7”, atento para coronar el esfuerzo de su compañero y el 4-0. Con ese abismo, Schmidt comenzó a darle descanso a algunos de sus elementos y fue al 64 que decidió terminar con la actuación del jalisciense, quien engarzó su tercer cotejo con al menos una diana: dos a la Roma en Champions el día 20, uno al Stuttgart en Liga el 24 y otro par esta tarde copera. Para hacer todavía más clara la superioridad del Bayer, sus oponentes se quedaron con uno menos por la expulsión del defensa Markus Brzenska al minuto 75. A 10 del final, repuntó el arsenal del Leverkusen a través de los jugadores que ingresaron de cambio, como Stefan Kiessling, quien bajó la pelota con el pecho para luego fusilar a un muy maltratado cancerbero Pellatz. En el minuto 82, el ucraniano Vladen Yurchenko fue el encargado de poner el último clavo en el ataúd anfitrión, al poner la “cereza en el pastel” a una espectacular jugada personal de Kiessling, quien dejó plantada a toda la defensa del Viktoria. De este modo, “Chicharito” y sus compañeros ya se encuentran instalados en la fase de octavos de final, con la esperanza de actualizar su palmarés en esta competencia, pues el único trofeo copero en la historia de este club data de la campaña 1992-1993.
9
DEPORTES
Jueves 29 de Octubre de 2015
Hamilton, en busca de marcas al Gran Premio de México Tras tercer título mundial en Fórmula 1, sólo le queda seguir acumulando marcas en el regreso del Gran Circo
<Notimex> México.- En camino a ser una leyenda está el británico Lewis Hamilton, pues tras su tercer título mundial conseguido en la Fórmula 1, sólo le queda seguir acumulando marcas, ahora en el regreso del “Gran Circo” a México, tras 23 años de ausencia. El tercer piloto más ganador de todos los tiempos, con 43 victorias firmó el título este domingo en el Gran Premio de los Estados Unidos y ahora se encuentra en el selecto grupo de tricampeones, como Ayrton Senna, Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelsob Piquet y Jack Brabham. Con 10 victorias esta temporada en 19 carreras le quedan tres citas, México, Brasil y Abu Dhabi, para intentar igualar el mejor récord, que es de 13 y pertenece a los alemanes Michael Schumacher y Sebastian Vettel en un sólo año. El mejor registro de Hamilton es del año pasado, cuando logró 11. Además, para esta nueva era del Gran Premio de México no sólo pelea la primera victoria, también la primera “pole”, con 11 esta temporada, lleva cuatro carreras consecutivas sin salir desde la “pole position”, y con las versiones del Gran Premio que restan está en posibilidades de llegar al segundo mejor registro de todos los tiempos de Nigel
Foto: Notimex
Mansell, con 14 salidas en primer lugar en un año. El británico, que debutó en 2007, lleva
Daniel Ricciardo da recorrido a la mexicana por el DF Disfrutó de las tradicionales “garnachas” mexicanas sin tapujos <Notimex> México.- El piloto australiano Daniel Ricciardo se dio un tiempo para “turistear” un poco previo al Gran Premio de México de este domingo, al visitar el Zócalo de la Ciudad de México y las Plaza Garibaldi, donde disfrutó de las tradicionales “garnachas” mexicanas sin tapujos. El piloto dejó por un momento la concentración rumbo a la décima séptima carrera de la temporada, para darse una escapada que pocas veces se puede dar en otras carreras, pues, como él mismo lo dijo, estos viajes siempre son del hotel a la pista y viceversa, pero por el entusiasmo que le ocasiona la cuidad quiso probar algo diferente. Así, se montó en un autobús descapotable del Gobierno de la Ciusad de México para salir de su hotel en la Avenida Reforma, enfilarse al centro, pasar por la Alameda y el Palacio de Bellas Artes y luego por el Zócalo, donde dio una vuelta y se bajó para conocer la Catedral. Lo anterior ante la mirada atónita de las personas, que no alcanzaban a atinar quién era, pero el remolino de camarógrafos y reporteros salí de la cotidianidad; hubo quien lo confundió con Sergio Pérez, pero también el fan ilusionado que lo reconoció y no dudó en pedir la foto con su celular, para el recuerdo. Ricciardo, sonriente y amable en todo momento, no dejaba de sorprenderse con la ciudad. Una vez de regreso al autobús, éste lo llevó a la Plaza Garibaldi, donde unos mariachis lo recibieron interpretando “México lindo y querido”. Enseguida, entró al famoso “Tenampa”, donde disfrutó de una muestra gastronómica que incluía pambazos, gorditas, chalupas y quesadillas, a las cuales
www.centronline.mx
Foto: Especial
le entró con mucho valor y portando un sombrero rojo de charro. El piloto Guillermo “Memo” Rojas fue su anfitrión y quien le explico cada comida que les sirvieron, le recomendó qué salsa probar y en qué cantidad, solo declinaron los chapulines, para los cuales Memo se sinceró al admitir que “no tiene estómago”. De esta manera, el australiano cumplió con su plan de aventura por la capital, aunque recordó que todavía le falta el tequila. “Pero ése espero disfrutarlo el domingo después de la carrera”, dijo, sonriente, el integrante de Red Bull.
dos años de dominio absoluto con el equipo Mercedes y ni su coequipero Nico Rosberg pudo darle batalla este año, por
lo que el título ya tiene dueño, pero las marcas pueden seguir aumentando, ahora en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Recibió “Checo” Pérez casco diseñado para el Gran Premio de México Fue diseñado por el estudiante Francisco Sánchez de Puebla <Notimex> Puebla.- El piloto Sergio “Checo” Pérez recibió en días pasados el casco diseñado por el estudiante Juan Francisco Sánchez Zeferino especialmente para que el Gran Premio de México de la Fórmula 1 que se correrá este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Juan Francisco, alumno de la carrera de Diseño Industrial en Campus Puebla de la Universidad del Valle de México (UVM), entregó personalmente el casco, denominado “Amor eterno”, a Pérez, quien lo donará al final de la competencia. Cabe recordar que Sánchez Zeferino fue el ganador del concurso “El Arte de la velocidad”, realizado con el objetivo de diseñar el casco que “Checo” utilizará en la citada carrera. Al respecto, el estudiante comentó que se sentía motivado saber que Pérez se sintió identificado con el diseño que creó. Nombró su creación “Amor Eterno” porque es similar a los que son muy populares en zonas de Oaxaca o San Miguel de Allende y en este caso refleja la unión entre el piloto y su auto. “El casco es similar a una calaverita de azúcar, mi idea se basó de manera general en el contexto de dónde y cuándo se va a desarrollar la carrera, ya que será en el Autódromo Hermanos Rodríguez en el Distrito Federal, del 29 de octubre al 1 de noviembre, Día de Muertos”, explicó. En entrevista, el joven de 23 años indicó que el casco tiene cinco vistas: las laterales derecha e izquierda, frontal, superior y trasera, con detalles alusivos a algunos estados del país y la cultura mexicana como el mencionado corazón, rosas, agave, perro xoloitzcuintle, pavorreal, venado, entre otros. “Quise transmitir mi sentir y respeto hacía este deporte, creo que el público que es fan del automovilismo se sintió conectado con mi
propuesta porque supe manejar el concepto y la esencia del evento, que es para mi alegría, pasión y adrenalina”, manifestó. “Este trabajo fue constante ya que requirió meses de esfuerzo. Ahora puedo decir que realicé algo para la Fórmula 1, no sólo es el máximo circuito para los automovilistas sino también para los diseñadores”, agregó. Sánchez Zeferino explicó que “hay varias figuras en el casco: puse en la parte de la frente como en las calaveritas de azúcar “CHECO”, el sobrenombre del corredor; hay unos agaves en la parte de atrás característicos de Jalisco, estado del que es oriundo el piloto”. Agregó que en medio de estos agaves se encuentra un corazón con tubos de escape “y con la leyenda “Amor eterno” que es el nombre de la propuesta de lo que quise representar, es el amor y la pasión con la que hacemos las cosas en este caso la adrenalina para ganar una carrera, para mejorar siempre y seguir luchando por lo que es tu sueño. “En la parte de arriba hay un círculo central que simboliza a la familia, la amistad y la unión que son de los valores más rescatables en nuestra sociedad”, comentó. Asimismo, no podía olvidar en el diseño del casco a su estado, Puebla; “hay unos detalles en talavera de cierta manera para representar a mi ciudad, hay unos xoloitzcuintles y monos que los retomo de piezas prehispánicas que son parte de las piezas del Museo Amparo, lugar en el que he desarrollado mi servicio social y que también es parte importante del acervo cultural de Puebla”, señaló. Mencionó que ha tomado una frase como guía en la vida de la leyenda de la Fórmula 1, el brasileño Ayrton Senna que dice: “Yo no tengo ídolos, sólo admiro el trabajo, la dedicación y el esfuerzo”. El universitario señaló que los mexicanos deben unirse para que a “Checo” Pérez le vaya muy bien en el Gran Premio de México, ya que se lo merece y también su afición.
10
NACIONAL Gobiernos abiertos, nueva frontera de la democracia: Peña Nieto Jueves 29 de Octubre de 2015
México fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, sostuvo <Notimex> México.- Los gobiernos abiertos son la nueva frontera de la democracia, y “hoy estamos desarrollando nuevos proyectos de gobierno abierto 2016-2018”, como es el caso de la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la Cumbre Global de Gobierno Abierto 2015 en el Palacio de las Bellas Artes, dijo que México fomenta la transparencia y la rendición de cuentas; los gobiernos abiertos se sustentan en principios democráticos básicos como la participación ciudadana, la corresponsabilidad, la transparencia y la rendición de cuentas. Luego de presentar los resultados obtenidos durante la administración de México al frente de esta Cumbre Global, Peña Nieto enfatizó que uno de esos resultados es el Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas. Al respecto subrayó que el proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, el proyecto de infraestructura más grande que impulsará su gobierno, será el primero en implementar dicho estándar. “Se cuenta con un sitio de internet para conocer y acceder a todas las licitaciones de esta obra y aunado a ello los fallos se transmitirán en vivo vía Internet a fin de contar con testimonios públicos de los procesos de licitación”. El mandatario capitalino dijo que a partir de estos y otros proyectos, dentro de dos años, cuando se vuelva a reunir esta cumbre, se compartirán los avances que alcanzará la presente administración. Enfatizó que el combate a las prácticas de corrupción y aquellas que van en contra de la
Pospone Suprema Corte de Justicia debate de marihuana Deciden dejar tema en lista para la próxima semana <Redacción> @centrolinemx
Foto: Twitter
Foto: Presidencia
transparencia son el mejor antídoto para desterrar prácticas de corrupción y estar a favor de la transparencia y apertura. Durante el encuentro que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes, Peña Nieto se congratuló y reconoció a Sudáfrica, país que asumirá la estafeta en la presidencia de esta cumbre que está integrada por 66 naciones. El mandatario federal entregó los Premios de Gobierno Abierto a las iniciativas más destacadas a nivel mundial en materia de gobierno abierto y expresó su felicitación a los ganadores, entre los que figura el proyecto de México sobre guarderías infantiles que realizaron Georgina Teresa Varela
García, Fabiola Segovia Trigueros y Ximena Valbuena Castillo. Peña Nieto también reconoció el acompañamiento que realizan organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en estos esfuerzos. En el encuentro, Peña Nieto estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; la presidenta de la Alianza por el Gobierno Abierto, Suneeta Kaimal, así como por la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes.
INTERNACIONAL
Levantará Austria muro fronterizo con Eslovenia ante inmigrantes
Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospusieron para la próxima semana el proyecto del ministro Arturo Zaldívar, que busca la autorización de consumo y cultivo personal de la mariguana con fines lúdicos recreativos a cuatro personas de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART). En sesión de este miércoles, los integrantes de la Corte discutieron el proyecto de sentencia en el que se considera que prohibir el consumo personal de marihuana con fines lúdicos y recreativos, es contrario al libre desarrollo de la personalidad. Cabe mencionar que el proyecto del ministro Arturo Saldívar propone autorizar a los integrantes de dicha organización actividades relacionadas con el auto-consumo de la marihuana como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar el enervante con fines de consumo lúdico y personal por lo que no se autoriza la comercialización de la misma.
Despiden a policía que arrestó a estudiante afroamericana en EUA
Afirma que no evitará el paso de solicitantes, sólo lo con trolará
Autoridades concluyeron que maniobras que policía utilizó fueron inaceptables
<Notimex>
<Notimex>
Viena.- Austria construirá una valla en su frontera con Eslovenia para controlar el flujo de miles de inmigrantes y refugiados que llegan al país en su camino hacia Europa occidental, anunció hoy la ministra austriaca del Interior, Johanna Mikl-Leitner. Precisó que una “barrera técnica” será edificada, pero aclaró que el muro no se construirá para evitar el paso de solicitantes de asilo o cerrar la frontera, sino para controlar el tránsito ordenado de los refugiados. “Se trata de permitir un acceso (al país) ordenado y controlado, no de cerrar nuestras fronteras”, insistió Mikl-Leitner en una entrevista con la radio pública austríaca. Destacó que la situación es especialmente urgente, pues entre tres mil y ocho mil personas entran diario a Austria, si bien podrían alcanzar las 12 mil, por ello la necesidad de que se preparen las autoridades austriacas. Consideró que Austria debe estar preparado en caso de que la crisis empeorase, tras recordar que recientemente algunos grupos de refugiados se comportaron de forma “agresiva”. En la última semana, miles de refugiados rompieron el cordón policial para entrar en Austria desde la frontera con Eslovenia, después de esperar horas en medio de las bajas temperaturas otoñales. El anuncio de Austria de que construirá una valla en su frontera con Eslovenia desató una ola de críticas de sus socios europeos y supone una nueva amenaza para
Columbia.- El policía que arrestó en forma violenta a una estudiante afroamericana dentro de un salón de clases en una preparatoria de Carolina del Sur y cuyo video causó repudio alrededor del país fue despedido, anunciaron autoridades. El Alguacil del Condado de Richland, Leon Lott, dijo que una investigación sobre el incidente del lunes pasado en la preparatoria Spring Valley se centró en si el policía Ben Field violó los procedimientos del Departamento de Policía. En una rueda de prensa televisada por las cadenas nacionales de noticias, Lot dijo que tras revisar los videos de celulares grabados por alumnos y de entrevistas a testigos concluyeron que las maniobras que Field utilizó durante la confrontación fueron “inaceptables”. Lot señaló que no es aceptable que haya arrojado al piso a la estudiante y la haya arrastrado por el salón de clases. “Eso estuvo mal”, subrayó. Field, de 34 años, había sido puesto en licencia administrativa, mientras que las oficinas en Carolina del Sur del Departamento de Justicia y del FBI abrieron una investigación para determinar si se violaron los derechos civiles de la estudiante. El informe de la policía indicó que la joven cuyo nombre no se ha hecho público comenzó a tener una conducta desordenada en la clase de álgebra el lunes pasado por lo que la policía fue llamada al salón de clases. La mujer y otro alumno que contribuyó al caos terminaron arrestados. La Unión de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) del estado calificó en un comunicado como “atroz” e “indignante” el hecho.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
el tratado de libre circulación de Schengen. “Una valla también tiene una puerta”, dijo la ministra austriaca del Interior, respondiendo a las críticas de sus socios europeos, dos días después de una cumbre europea para intentar evitar que los Estados tomen decisiones unilaterales en esta crisis migratoria. La decisión austriaca podría desencadenar, como teme la Unión Europea (UE), decisiones similares de otros países por donde transitan los inmigrantes procedentes de Turquía y Grecia y que quieren llegar a los países europeos, en particular a Alemania. El primer ministro de Eslovenia, Milo Cerar, advirtió que su país está preparado para levantar una valla en su frontera con Croacia si el plan de la UE para frenar el flujo de
inmigrantes en los Balcanes no tiene éxito. “Si es necesario, estamos preparados para colocar la cerca de inmediato”, dijo Cerar tras una reunión del consejo de seguridad nacional de Eslovenia. Desde que Hungría decidió cerrar sus fronteras a mediados de este mes, el itinerario de los inmigrantes que venían de Serbia y Croacia se ha desviado a Eslovenia, un pequeño país por el que han circulado cerca de 90 mil personas desde el pasado 17 octubre. Más de 700 mil inmigrantes y refugiados, que huyen de la guerra en Siria y de la pobreza en África y Asia, han llegado a Europa a través del Mediterráneo en lo que va de este año, una cifra que puede seguir aumentando por el conflicto en territorio sirio.
11
CULTURA
Jueves 29 de Octubre de 2015
Lavan restos de seres queridos como veneración en Campeche
Habitantes de Pomuch ultiman detalles para el Día de Muertos <Notimex> Campeche.- La limpieza del cementerio, por todos los habitantes de Pomuch, incluye el lavado de los huesos de los seres queridos, que tienen más de tres años y medio de haber dejado esta vida. Aunque aparentemente es fácil, resulta complicada la limpieza del camposanto, y todavía más la tumba del familiar, por eso la hacen con anticipación porque seguramente estarán en el lugar de cuatro a cinco días, hasta que los huesos queden realmente blancos. Como si fuera normal, desentierran los huesos y los someten a la limpieza, sin temor, más bien venerándolos, recordando lo que en vida recibieron de sus antepasados, en Pomuch, comunidad situada a 65 kilómetros de la capital campechana, en el municipio de Hecelchakán. Una semana antes del Día de Muertos, realizan lo que llaman dar aire al desentierro de los restos de sus padres, abuelos, hermanos, tíos, de quienes están en espíritu y en lo que representan los restos que someten al lavado. No utilizan ninguna protección, como guantes, ropa especial, o tapabocas. Limpian la tumba y enseguida retiran la lápida y extraen los restos, algunos todavía con cabello o restos de tejidos como piel. Luego de la limpieza colocan los huesos en una nueva caja de madera envueltos en telas blancas. Pero dejar los huesos verdaderamente blancos requiere de varios procesos más, como hervirlos en un recipiente con cal, darles otra limpia y secarlos, para posteriormente guardarlos en telas blancas, algunas bordadas
Foto: Notimex
para que las aprecien en la ceremonia de Día de Muertos. Y aunque algunos no tienen familiares que se hayan ido en años recientes, van al osario a extraer los huesos para darles una limpia y tenerlos listos, también entre
servilletas bordadas con imágenes que revelen la identidad de quien guardan. En Villa Pomuch, el Día de Muertos es la fiesta del pueblo, donde se ofrece el tradicional pan Pomuch, como se le conoce a la comunidad.
La tradición de lavar, hasta blanquear los huesos de los antepasados, ha llamado la atención de medios de comunicación de todo el mundo, ya que han sido visitados por periodistas hasta de Rusia y China, según cuenta lugareños.
Feria del Libro de Santiago Reinauguran el Centro de la Imagen en México dedicará un día a México Apertura del Festival Internacional de Fotografía 2015 con la exposición Cámara de las maravillas
<Redacción> @centrolinemx México.- “Inauguramos el Centro de la Imagen en mayo de 1994 y lo volvimos a hacer en octubre de 2015 refrendando su tradición como la gran casa de los fotógrafos mexicanos”. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dijo lo anterior durante la apertura del Festival Foto México 2015, que marca una nueva etapa del recinto más importante dedicado a la imagen en América Latina, el cual concluyó su primera etapa de rehabilitación con una inversión de 20 millones de pesos. El titular del Conaculta celebró que a 25 años de la apertura de uno de los centros más importantes del continente dedicados a la fotografía, su misión continúe adelante, revalorizada y con nuevos bríos para difundir el trabajo de los artistas de la imagen a través de Foto México, en el que participan 500 fotógrafos con 130 exposiciones en 122 sedes y 21 estados de la República. En presencia de Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen; Elena Navarro, directora de Foto México 2015; el coleccionista Agustín Coppel; Devon Bella y Jens Hoffman, Rafael Tovar dijo que el Centro de la Imagen es un espacio para una comunidad fotográfica que luego de 20 años tiene una nueva forma de mirar y con nuevas herramientas para difundir la fotografía. Además de la exposición internacional Cámara de las maravillas, que inaugura el festival y cuenta con imágenes de Tina Modotti, Gabriel Orozco, Brassai, Barbara Kasten, Enrique Metinides, Simon Starling y Sarah Conaway, entre otros, Foto México presentará nuevas exposiciones con la obra de Frank Mason, el Archivo Casasola, Alberto García Alix, Nacho López, Manuel Álvarez Bravo, Paul
www.centronline.mx
Durante la jornada, los asistentes podrán dialogar con varios escritores mexicanos <Notimex>
Foto: Conaculta
Strand, Fernando Montiel Klint, Ola Lanko, Cándida Hoffer, Julia Margaret Cameron, Patricio Guzmán, Ricardo Salazar, Laurence Rasti, Ola Lanko y Nicholas Nixon, que abarca un recorrido desde los inicios de la imagen fotográfica hasta los discursos contemporáneos Durante el recorrido inaugural por la exposición y las instalaciones reacondicionadas del Centro de la Imagen, su directora Itala Schmelz afirmó que se continuará con la labor de talleres, exposiciones y difusión del hecho fotográfico, devolviendo al recinto su tradición como paraguas, antena y punto de reunión de creadores, investigadores y amantes de la fotografía que buscan estar al día en las nuevas búsquedas estéticas y discursivas de fotógrafos tanto de México como del extranjero. Elena Navarro, directora del festival, detalló que la Red de la Imagen que se conformó mediante la convocatoria lanzada para la primera edición de Foto México, recibió no sólo propuestas de centenares de fotógrafos, sino de colecciones, museos, casas de cultura, galerías y recintos públicos que en conjunto son una muestra del vigor que tiene la fotografía en México como una expresión que ha retratado la historia, tradiciones y momentos sociales clave de nuestra nación.
Santiago.- La Feria del Libro del Santiago, la más importante de este país sudamericano, tendrá el próximo sábado el “Día de México”, el que tiene como invitados a Francisco Hinojosa, Myriam Moscona y Alfonso Mendiola, entre otros. Durante la jornada, los asistentes al Centro Cultural Estación Mapocho podrán dialogar con varios escritores mexicanos, acceder a firmas de libros y participar en actividades especiales vinculadas a México. Hinojosa, embajador de la litera t u ra i n fa n t i l y j u v e n i l d e M é x i c o, participará en una actividad “cuenta cuentos” dirigida para los niños con su obra “La peor señora del mundo”, tras lo cual presentará su libro “Con los ojos abiertos”. Po r l a t a r d e , l a f e r i a t e n d r á u n conversatorio sobre el libro “Tela de Sevoya”, de Moscona, donde los crít i c o s Ro d r i g o P i n t o y S o l e d a d B i a nchi dialogarán con la autora sobre su obra. M e n d i o l a , h i s t o r i a d o r m e x i c a n o, presentará por su parte su libro “Retórica, comunicación y realidad: la construcción retórica de las batallas e n l a s c r ó n i c a s d e l a c o n q u i s t a ”, e l cual será presentado por el académico Claudio Rolle. Por último, Moscona, periodista y
poeta mexicana, tendrá una plática c o n e l p o e t a c h i l e n o Ra ú l Z u r i t a t i tulada “Diálogos sobre poesía visual” que está organizada por la sede chilena del Fondo de Cultura Económica (FCE). La Feria Internacional del Libro de Santiago comenzó el pasado jueves y finalizará el 8 de noviembre próximo.
Foto: Notimex
12
EDUCACIÓN
Jueves 29 de Octubre de 2015
Privatización del agua genera injusticias sociales: Merino Para el año 2050 se calcula que se necesitará 70% más de alimentos para abastecer a la población <Redacción> @centrolinemx El Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente de la Universidad Iberoamericana Puebla, en coordinación con la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable organizaron la conferencia “El agua como recurso estratégico para el desarrollo y la seguridad alimentaria”, la cual estuvo a cargo de Alberto Jiménez Merino, delegado de la Sagarpa en Puebla y cuya presentación se dividió en tres ejes; la importancia, las problemáticas y las propuestas que presenta el reto de conservar este líquido natural. El funcionario federal resaltó que la importancia del vital líquido se sustenta en que el agua resulta más importante que los propios alimentos, y destacó que una persona puede sobrevivir sin comer por varios días, pero no así sin hidratarse. Además subrayó la importancia que tiene para la agricultura, acuacultura y la propia industria. En lo que respecta a las problemáticas que actualmente se presentan sobre este tema se encuentra la contaminación de los mantos acuíferos, la escasez en zonas urbanas y rurales, así como la ausencia de una verdadera cultura de cuidado por parte de las poblaciones. Sin embargo, el delegado federal de la Sagarpa resaltó que los mayores inconvenientes que se presenta son la
Foto: Especial
falta de planeación, el cambio climático; sequías extremas y lluvias intensas, el reducido aprovechamiento, los altos niveles de desperdicio, la limitada infraestructura y los altos niveles de erosión del suelo. Acusó que la situación que vive el país actualmente es delicada, al señalar algunas estadísticas que reflejan el problema que enfrenta México y el mundo. “En México existen cerca de 100 millones de personas que carecen
Competirán niños mexicanos en olimpiada de robótica internacional Tendrán dos horas para construir y programar modelos de robots funcionales que cumplan con desafíos propuestos, sin errores y en el menor tiempo <Notimex> México.- Un grupo de cinco niños mexicanos de 12 y 13 años competirán en la próxima Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés) en Doha, Qatar, ante 200 equipos representantes de otros 50 países. Los menores Adrián Lozano, Tomás Francisco Cantú, Rodrigo Adolfo Reyes, Luis Enrique Salazar y Ángel Reyes Calvo integrarán los dos equipos --“Starbreakers” y “Treasure Explorers”—que viajarán a ese país el 1 de noviembre próximo para someterse a un proceso de adaptación y entrenamiento previo al concurso internacional. Después, el día 7, participarán en la categoría Junior High (secundaria) y tendrán dos horas para construir y programar modelos de robots funcionales que cumplan con los desafíos propuestos, sin errores y en el menor tiempo posible. Ignacio Salazar, uno de los couches que también viajará a Qatar, explicó que los menores consiguieron su pase a la competencia internacional tras ganar en la etapa nacional del 19 de septiembre pasado en Guadalajara, Jalisco. Expuso que los dos equipos mexicanos competirán en Doha, Qatar, ante 200 equipos representantes de otros 50 países, entre los que se encuentran Tailandia, Taiwán, Malasia, indonesia, China, Japón, Alemania, Estados Unidos y Canadá. Los menores explicaron en conferencia de prensa que los robots “HA-CE-VE” y “Batman” son autónomos y tienen la capacidad de tomar decisiones y leer coordenadas para identificar mediante sensores unos cubos de tipo lego du-
www.centronline.mx
rante el reto denominado “Buscando el tesoro”. Para ello, agregaron, el primer robot cuenta con una garra y el segundo simula una ventosa para succionar cada una de las piezas de colores, y de esta forma obtener un máximo de puntos en el menor tiempo posible. El director general de Robotix Center, Roberto Saint Martín, enfatizó que los menores, como estos pequeños creadores, se graduarán en 2030 y las necesidades del país serán diferentes a las actuales, de ahí la importancia de impulsar la educación y la creatividad mediante proyectos de esa naturaleza. “Este proceso creativo ayudará a los menores a desarrollar proyectos con un impacto social”, resaltó el promotor. Recordó que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en México hay 24 mil investigadores y la escuela Robotix ha impulsado al menos 12 mil niños desde hace 10 años, lo que representa 50 por ciento de pequeños inventores desenvolviéndose en la robótica. El titular de la escuela añadió que el esfuerzo para conseguir los recursos económicos ha sido enorme, pues hicieron una campaña con algunas empresas, universidades y los mismos padres para ir a competir. Erick Espino, segundo couch, destacó que los menores han estado comprometidos desde las primeras competencias y actualmente dedican unas 25 horas a la semana para lograr superar los desafíos a los que se enfrentarán el próximo mes. La WRO reúne desde 2007 a niños y jóvenes para poner a prueba toda su creatividad y habilidades, con el propósito de encontrar soluciones a través de desafíos de robótica.
de agua potable y de éstas alrededor de 20 millones no cuentan con el servicio de drenaje. Dos terceras partes de las aguas residuales se va a barrancas y ríos sin tratamiento alguno. Mientras que en el mundo son cerca de 400 millones de personas los que viven bajo condiciones de sequía extrema”. Alberto Jiménez Merino puntualizó que algunas posibles alternativas para corregir el rumbo de las políticas públicas en materia del cuidado del agua
deben encaminarse a una correcta planeación sobre su uso y consumo; pero sobre todo en la educación de los ciudadanos, lo que implica desarrollar una cultura de captación, aprovechamiento y su manejo racional, así como el rehúso y separación de residuos sólidos. “Nada de esto será posible si no se mejoran los programas de reforestación y se perfeccionan los sistemas de riego”. Al respecto Miguel Calderón Chelius, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Publica fue el encargado de presentar las reflexiones finales. En ellas apuntó que los mayores retos que enfrenta el mundo sobre este recurso van encaminados a resolver los intereses que hay detrás del agua, es decir, controlar el interés supremo del Estado por controlar un bien que es de todos. Finalmente Susana Cruz Ramírez, c o o r d i n a d o ra d e l a L i c e n c i a t u ra e n Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable advirtió que no se puede perder de vista que es fundamental tener como prioridad el cuidado del agua para el consumo humano, por lo que sugirió que es vital que la legislación se revise y dé marcha atrás a los procesos de privatización del servicio. “Al privatizar se deshumaniza la atención, la distribución y por consiguiente se elevan los costos, todo ello propicia injusticias sociales”.
Desarrollan nuevo método para descomposición de roca caliza
Representaría un ahorro energético para la industria cementera <Redacción> @centrolinemx Gracias a un amplio trabajo de investigación, María Eugenia Mendoza Álvarez, profesora investigadora del Instituto de Física de la BUAP (IFUAP), desarrolló un método que permite reducir la cantidad de energía utilizada en la descomposición de piedra caliza, materia prima para la fabricación de materiales de construcción, en la industria cementera. El principal componente de dicha roca es el carbonato de calcio, mineral que es sometido a un proceso de trituración y calentado a altas temperaturas, junto con otros materiales, para obtener el cemento. En la industria cementera, el proceso de molido de la piedra se realiza hasta alcanzar un tamaño de partícula de 0.075 milímetros. La propuesta de María Eugenia Mendoza, doctora en Química Aplicada, por la Universidad de Ginebra, Suiza, es que si se tritura a un tamaño de partícula inferior, del orden de 0.050 milímetros, se podrían reducir los niveles de temperatura necesarios para llevar a cabo la descomposición de la materia prima, lo que a su vez representaría un ahorro energético para este sector y una mejor reacción del compuesto, al entrar en contacto con los otros componentes. “Hicimos un estudio sistemático del proceso mecánico, es decir, de la reducción del tamaño de la partícula mediante el uso de un molino giratorio, con base en diferentes variables como el tiempo de molido y la temperatura. Posteriormente, hicimos estudios mediante análisis térmico y de calorimetría diferencial de barrido, para conocer a qué temperatura la caliza
Foto: Especial
comienza a descomponerse, una vez que se ha reducido de tamaño”, detalló. Gracias a esto, continuó Mendoza Álvarez, “pudimos determinar cuáles eran las condiciones óptimas de calentamiento y encontramos que es posible reducir el inicio de descomposición de este material hasta en 28 grados Celsius”. En otras palabras, si la caliza se descomponía a 635 grados, con este método de reducción de tamaño de partícula la temperatura del inicio de descomposición se redujo a 607 grados, resultado que si se maneja a nivel industrial, es decir con grandes volúmenes, implicaría un ahorro significativo de energía. La investigadora expuso que una vez que se ha realizado el tratamiento mecánico de reducción del tamaño de partícula, bajo diferentes condiciones, se realizan estudios del efecto del tratamiento mecánico en la estructura del material utilizando difracción de rayos x de alta resolución, para estudiar la manera en la que cambia la estructura del sólido a nivel microsLeer más cópico.
13
SEGURIDAD
Jueves 29 de Octubre de 2015
Movilización policíaca impidió secuestro de una mujer en Huejotzingo Oficiales les confiscaron a los sujetos dos armas calibre 9 y 45 milímetros <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una fuerte movilización policíaca que se registró la mañana de este miércoles en las inmediaciones del municipio de Huejotzingo, concluyó con la detención de dos sujetos armados que se presume intentaron secuestrar a una mujer cuando la víctima circulaba sobre la carretera federal México-Puebla. Los hechos se reportaron al filo de las 07:45 horas en esa vía de comunicación a la altura de la comunidad de San Jerónimo, sitio en el que dos sujetos armados, le cerraron el paso a la conductora de un auto para presuntamente privarla de la libertad. Sin embargo y al verse descubiertos por policías estatales que en ese momento también circulaban por esa carretera, emprendieron la huida al parecer a bordo de un auto Audi A3 de color negro y no fue sino hasta el entronque con la Petroquímica de esa localidad que los oficiales les dieron alcance. Tras asegurarlos, los oficiales les confiscaron a los sujetos dos armas calibre 9 y 45 milímetros, así como también algunos cartuchos útiles, para inmediatamente trasladarlos a la agencia del Ministerio Público de la región. Durante los hechos trascendió que uno de los detenidos sería un militar retirado, aunque no se ha proporcionado su nombre ni la de su cómplice, por lo que se espera que en el transcurso del día la Secretaría de Seguridad Pública o, en su defecto, la Procuraduría General de Justicia de más detalles de esta detención.
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Balacera en el Periférico Lo “cachan” en vehículo fue asalto a un empresario con reporte de robo
Encuentra PGJ cartuchos percutidos en vehículo abandonado por delincuentes
Sujeto de 30 años fue detenido en la colonia Amor
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Con base en las más recientes investigaciones realizadas por personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en las últimas horas trascendió que la persecución y balacera entre particulares que se registró la tarde de este martes en Periférico Ecológico y la 14 sur se debió a un presunto intento de asalto en contra de un empresario poblano. Fuentes extraoficiales señalaron que tras confiscar la unidad en la que viajaban los probables delincuentes, misma que dejaron abandonada en dicho punto de la ciudad, las autoridades ministeriales hallaron no sólo un cartucho percutido al parecer calibre 45 milímetros, sino otros aditamentos que confirmarían la presencia de personas armadas, pero que de acuerdo con los expertos, pudo tratarse no tanto de un robo sino más bien
www.centronline.mx
de un intento de secuestro. Es por ello que dicha instancia lleva a cabo ya una investigación basándose de manera inicial en las imágenes de las cámaras de vigilancia de la ciudad, para poder rastrear el punto desde donde inició la citada persecución, hasta el momento en que los presuntos delincuentes abandonaron el vehículo de referencia, una camioneta blanca marca Dodge con placas del Estado de México, que al parecer cuenta con reporte de robo. Asimismo agentes ministeriales tratan de identificar la unidad de la presunta víctima, para poder dar con ella y declare en torno a los hechos ocurridos que generaron pánico entre los múltiples automovilistas que se vieron involucrados de manera involuntaria en esa persecución y balacera.
Foto: Especial
Como resultado de una intervención policiaca, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvo en la colonia Amor a Alfonso Q., de 30 años de edad, por conducir un vehículo con reporte de robo. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro, realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, sobre
la presencia de una camioneta marca Chevrolet, tipo Tornado, modelo 2005, color azul, con placas de circulación del Estado de Puebla, la cual cuenta con reporte de robo desde el 20 de octubre de 2015. Por lo anterior, el conductor fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público, junto con el vehículo, para las investigaciones correspondientes.
14
SEGURIDAD
Jueves 29 de Octubre de 2015
Suprema Corte desecha petición de amparo presentada por el “Chapo” Pedía protección contra su detención por personal de la Secretaría de la Marina ocurrido en Sinaloa en 2014 <Notimex> México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un amparo a favor de Joaquín Guzmán Loera, quien pedía protección contra su detención por personal de la Secretaría de la Marina ocurrido en Sinaloa en 2014. En el proyecto presentado por el ministro José Ramón Cossío Díaz se planteaba proporcionar un amparo a ese narcotraficante contra su detención por marinos, durante un cateo en el Hotel Suites Miramar ubicado en el puerto Mazatlán, el 22 de febrero de 2014. Con cuatro votos se desechó esa propuesta, que será enviada a otro ministro para que elabore un nuevo proyecto de sentencia para especificar que la Corte no debe conocer del asunto por falta de elementos para su estudio. El Tribunal Colegiado en Materia Penal del 12 Circuito en Sinaloa pidió a la Suprema Corte atraer la demanda de garantías del criminal apodado “el Chapo”, por considerar que existen actos de constitucionalidad que el máximo tribunal de justicia debía revisar. El 10 de marzo de 2014, el juez tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, en auxilio del Juzgado 10 de Distrito de Sinaloa, dictó auto de formal prisión contra el narcotraficante. Ello por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión de armas de fuego y de cartuchos, ambos de uso exclusivo de
las Fuerzas Armadas. En su reporte la Secretaría de Marina (Semar) informó que los integrantes de élite que lo aprehendieron fueron interceptados por una persona en Avenida del Mar, en Mazatlán, quien alertó que en un pasillo de las Suites Miramar había una persona armada. Los marinos ingresaron al cuarto piso y ubicaron a Carlos Hoo Ramírez, escolta de Guzmán Loera que estaba armado y corrió al departamento donde se encontraba el líder criminal. Las Fuerzas Armadas aseveraron que la detención se realizó en flagrancia, tras el seguimiento que hicieron de Carlos Hoo, pero el capo argumentó que los marinos requerían de una orden de cateo otorgada por un juez para entrar a ese inmueble.
En su reporte la Secretaría de Marina (Semar) informó que los integrantes de élite que lo aprehendieron fueron interceptados por una persona en Avenida del Mar, en Mazatlán, quien alertó que en un pasillo de las Suites Miramar había una persona armada.
Detienen a cadenero en el Centro Histórico Quiso robar en compañía de tres sujetos pero fue detenido <Redacción> @centrolinemx
Foto: Notimex
Orden de aprehensión contra responsables de organización delictiva En el estado de Puebla fueron cateados cinco domicilios que servían como casas de seguridad <Notimex> Derivado del ejercicio de la acción penal contra varios miembros de una red criminal, el Juez de Distrito con sede en Reynosa, Tamaulipas, otorgó una orden de aprehensión en su contra como probables responsables en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de personas. La SEIDO informó que se llevaron a cabo diversas diligencias ministeriales entre éstas cateos en cinco domicilios que eran utilizados como casas de seguridad en el estado de Puebla, donde fueron detenidas cuatro personas. Posteriormente, en atención a una orden de localización y presentación, elementos de la Policía Federal pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación a las otras dos personas, quienes cumplieron
la medida cautelar de arraigo. El 26 de octubre de 2015, se cumplimentó dicho mandamiento judicial contra estas seis personas -tres hombres y tres mujeres-, que se encontraban cumpliendo la medida cautelar de arraigo autorizada por un Juez Especializado. Los imputados fueron internados en el Cefefe Noroeste de Tepic, Nayarit, y en el Cefereso 14, en Gómez Palacio, Durango, a disposición del Juez de la causa. La indagatoria se inició contra una organización delictiva trasnacional dedicada al tráfico de indocumentados de diversas nacionalidades, principalmente de Medio Oriente, a quienes facilitaban su llegada a territorio nacional, conduciéndolos a varias entidades federativas con destino final los Estados Unidos de América.
Foto: Especial
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en el Centro Histórico a José Alejandro R., de 26 años de edad, por robo en grado de tentativa. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cinco realizaban un recorrido de vigilancia sobre la intersección de la Avenida 11 Norte y calle 8 Poniente, cuando un ciudadano señaló a un sujeto, como responsable de intentar robarle una cadena. En cuanto al hecho, el agraviado manifestó que se encontraba al interior de una
www.centronline.mx
ferretería, cuando la empleada del establecimiento lo alertó sobre tres sujetos, quienes lo observaban insistentemente al exterior del local. Al salir, el peticionario caminó rápidamente a su camioneta cuando el hoy asegurado lo interceptó y amenazó con quitarle una cadena, sin embargo, en ese momento el agraviado observó a las Fuerzas Municipales y solicitó ayuda. Por lo anterior, José Alejandro R. fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes.
Foto: Especial
15
6
BUSCAN A MENOR DESDE HACE 1 SEMANA
8
FRACASA REVOLUTION FEST, SERÁ EN 2016 14
Foto: Agencia Enfoque
FRUSTRAN SECUESTRO EN Huejotzingo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
6
PREFIEREN JÓVENES HALLOWEEN
Una fuerte movilización policíaca que se registró la mañana de este miércoles en las inmediaciones del municipio de Huejotzingo, concluyó con la detención de dos sujetos armados que se presume intentaron secuestrar a una mujer cuando la víctima circulaba sobre la carretera federal México-Puebla. Los hechos se reportaron al filo de las 07:45 horas en esa vía de comunicación a la altura de la comunidad de San Jerónimo, sitio en el que dos sujetos armados, le cerraron el paso a
la conductora de un auto para presuntamente privarla de la libertad. Sin embargo y al verse descubiertos por policías estatales que en ese momento también circulaban por esa carre te ra, e mpre ndie ron la huida al parecer a bordo de un auto Audi A3 de color negro y no fue sino hasta el entronque con la Petroquímica de esa localidad que los oficiales les dieron alcance. Tras asegurarlos, los oficiales les confiscaron a los sujetos dos armas
c a l i b re 9 y 4 5 m i l í m e t ro s , a s í c o m o también algunos cartuchos útiles, para inmediatamente trasladarlos a la agencia del Ministerio Público de la región. Durante los hechos trascendió que uno de los detenidos sería un militar retirado, aunque no se ha proporcionado su nombre ni la de su cómplice, por lo que se espera que en el transcurso del día la Secretaría de Seguridad Pública o, en su defecto, la Procuraduría General de Justicia de más detalles de esta detención.