AHORA RENUNCIA EL PRESIDENTE DEL TEE

Page 1

No. 223

Viernes 2 de Octubre de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

VETAN A LA VW EN RUMANIA <Notimex> Bucarest.- El gobierno de Rumania prohibió este jueves la venta de vehículos nuevos de la compañía alemana Volkswagen con motores diesel, ante el escándalo de que la automotriz manipuló un software para reducir el nivel de emisiones contaminantes en Estados Unidos. La medida, que afectará a 300 concesionarias de automóviles Volkswagen en el país, fue anunciada por la ministra de Transporte de Rumania, Lulian

Matache, tras una reunión con funcionarios de los ministerios de Medio Ambiente y Protección al Consumidor. En una conferencia de prensa, Matache explicó que la prohibición será de manera temporal y se aplicará únicamente a los vehículos nuevos de Volkswagen equipados con motores diesel, ante la posibilidad de que puedan ser capaces de engañar las pruebas de emisiones contaminantes.

3

Foto: Agencia Enfoque

AHORA RENUNCIA PRESIDENTE DEL TEE

7

Foto: Especial

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6

O-posición <Jerónimo Morales> 7

OPERAN A SIMITRIO DEL ESTÓMAGO Foto: Agencia Enfoque

ALERTAN DE DESLAVES POR INTENSAS LLUVIAS 5

Foto: Agencia Enfoque

Columna educativa <Silvia Rubín>

4

13


EDITORIAL

Viernes 2 de Octubre de 2015

CENTROGRAFÍA

Rompecabezas electoral poblano Algo anda mal en las políticas electorales del estado y no nos referimos a la labor que realizan partidos políticos con sus afiliados, ni tampoco a los pre destapes de candidatos multicolores por la “mini”; mucho menos a la baja respuesta de la ciudadanía ante los temas de la reforma electoral y de las complicaciones que tendrán que pasar aquellos que se la quieran jugar como candidatos independientes. La cuestión es mucho más de fondo, tanto que parece que algo ha arranciado las mismas instituciones electorales en Puebla desde lo más profundo y es que mediante un “comunicado”, se dio a conocer que el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) Francisco Javier de Unanue y Bretón, renunció a su cargo. A sí como lo lee, sin más el magistrado expresó mediante la misiva enviada a los medios de comunicación que dirimía del cargo “por cuestiones personales”. El nombramiento del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, se hizo en diciembre del 2012, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 330 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado. El Congreso del Estado designó además a los abogados Claudia Barbosa Rodríguez, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, como integrantes del TEEP y fueron ellos quienes vieron en Unanue

a la persona idónea para presidir dicho tribunal. El Magistrado Unanue y Bretón es poblano, cursó sus estudios de Licenciatura en Derecho y la Maestría en Derecho Privado en la Universidad Iberoamericana Puebla, universidad que mantiene una postura crítica al gobierno estatal. Cuenta con un Diplomado en Derecho Procesal Constitucional, impartido por el Colegio de Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y fue electo por un periodo de seis años, comprendido del Primero de Diciembre del año 2012, al 30 de Noviembre de 2018. Esto significa que aún quedaban 2 años para que finalizará su cargo, lo que pone a pensar en cuáles habrán sido los verdaderos motivos personales que lo orillaron a renunciar con tanta antelación. Vale la pena recordar que en julio pasado, Armando Guerrero Ramírez, titular del Instituto Electoral del Estado, también renunció argumentando de igual forma motivos personales, sin embargo, su salida estuvo ligada a un escándalo ante la carencia de título profesional. Con esto, las instancias que garantizan la democracia en Puebla se han visto debilitadas y habrá que analizar la salida de dichos personajes, de cara a una difícil elección próxima. Sin duda, algo parece no encajar en el complejo rompecabezas electoral poblano.

Foto: Agencia Enfoque

Presenta Tehuacán el festival de la Matanza Autoridades presentaron este jueves el Festival Étnico de la Matanza del chivo para realizar el tradicional platillo Mole de Caderas que se realizará del 15 al 22 de Octubre en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Volcán Popocatépetl continúa con actividad baja Emitió un total de 43 exhalaciones de baja intensidad <Redacción> @centrolinemx Durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl emitió un total de 43 exhalaciones de baja intensidad, seis explosiones y un sismo volcanotectónico. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) las explosiones ocurrieron entre las 20:20 y 20:51 horas del miércoles y entre la 01:08 y las 07:41 horas de este jueves. Durante la noche, aunque se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento que se presentaron las fumarolas, los demás parámetros se mantuvieron sin cambios, por lo que permanece la alerta

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,45

$17,20

$18,62

$19,19

$21,000

$24,400

$0.138

$0.144

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

volcánica en Amarillo Fase 2. Ante esto, el organismo de la Secretaría de Gobernación recordó que permanece el radio de seguridad de 12 kilómetros del cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos, y el tránsito controlado Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Clima Puebla Viernes Soleado

21 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 2 de Octubre de 2015

Ahora renuncia titular del TEE de Puebla Senado de la República elegirá a los nuevos representantes <Angélica Patiño> @angiepatino01 El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) Francisco Javier de Unánue y Bretón, renunció a su cargo derivado de asuntos personales, por lo que su lugar fue ocupado por la hasta ahora secretaria general de Acuerdos, María Luisa Rodríguez Bravo. Por medio de un comunicado de prensa, se informó que ante la nueva vida político-electoral, el magistrado decidió separarse del cargo, sin decir más que “por atender asuntos personales”. “Ante este escenario, resulta indispensable que este Tribunal Electoral del Estado de Puebla, haga hincapié en un hecho acontecido en días anteriores que precisamente engloba los aspectos político-electorales y jurisdiccionales del mismo, el caso concreto deviene de la actualización de una separación por parte del Magistrado Francisco Javier de Unánue y Bretón; quien consideró prudente y necesario informarlo a sus homólogos, pues diversas cuestiones personales pendientes por atender, le impiden en este momento seguir en el ejercicio de su cargo”. Ante esto, se informó que el próximo 12 de octubre iniciará el proceso de renovación del TEEP el cual estará a cargo del Senado de la República, instancia que elegirá a los tres magistrados que se encargarán de resolver los juicios generados en los comicios de 2016. De acuerdo con la convocatoria

Foto: Agencia Enfoque

publicada por el Senado de la República, habrá una renovación de los órganos jurisdiccionales de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, por lo tanto deberán de estar electos el 26 de octubre. Le antecede la renuncia de Armando Guerrero En julio pasado, también renunció el titular del Instituto Electoral del Estado,

Armando Guerrero Ramírez, argumentando de igual forma motivos personales, sin embargo, su salida estuvo enmarcada en la publicación de una serie de irregularidades cometidas por el ex funcionario, las cuales incluyen la falta de un título profesional. Aunque el escándalo generó especulaciones en relación a la validez de las decisiones tomadas durante su administración, así como sobre los documentos que presentó para acceder al cargo, hasta el momento se desconoce la situación de las investigaciones.

Asegura diputado priísta que ha recibido quejas sobre funcionarios municipales <Angélica Patiño> @angiepatino01

www.centronline.mx

Moreno Valle se cambia el nombre en Twitter “La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que yo sé me ha sido dado por el corazón”: Leon Tolstoi

Responsabilizan a síndicos por derechos humanos en municipios

Con la finalidad de evitar que se sigan violentando los derechos humanos en Puebla, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Sergio Céspedes Peregrina, exhortó a los 217 síndicos municipales a que se garantice que los funcionarios no violenten los derechos humanos de los ciudadanos. Al respecto, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que son varias las quejas de los ciudadanos que han llegado a su oficina de que en diferentes municipios, los servidores públicos no atienden sus peticiones sobre el acceder a los servicios públicos, como drenaje, alcantarillado, alumbrado público, entre otros. Otro de los puntos es el tema de los abusos por parte de los elementos policiacos, los cuales se han dado a conocer en las redes sociales. Por lo tanto la petición es a los ayuntamientos, para que los Síndicos Municipales, observen y ejerzan sus funciones de vigilar que los actos de la autoridad municipal se ajusten a los preceptos legales de respeto, protección y garantía de los derechos humanos de los gobernados. La semana pasada se dio a conocer un soborno por parte de elementos de tránsito municipal, además de varias quejas por abusos de los servidores públicos, lo que hace que se violenten derechos humanos de habitantes poblanos.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Agencia Enfoque

Pa ra va r i a r, e l g o b e r n a d o r d e Puebla ya arrancó formalmente su cierre de sexenio, el cual sirve además como precampaña para lo que sea. Para dar pie fo r m a l , e l m a n d a t a r i o e s t u v o presente –como nunca antesen todo el evento del Huey Atlixcáyotl que se realizó el domingo pasado en el Cerro de San Miguel en Atlixco. Se dice que la recomendación llegó de su asesor y repres e n t a n t e d e M é x i c o e n e l D F, D i ó d o r o C a r ra s c o A l t a m i ra n o, quien le hizo ver la trascendencia del evento a nivel de percepción ciudadana, tal y como él mismo lo practicó en el estado de Oaxaca, de donde fue gobernador entre 1992 y 1998, en el siglo pasado. Como segundo acto, el mandatario poblano se dio un baño de pueblo en Ciudad Serdán, donde encabezó la inauguración de un CESSA. Allí, por primera vez desde que estaba en campaña para gobernador, volvió a retratarse con la gente del pueblo con evidente alegría, incluyendo jóvenes, mujeres, ancianos y hasta madres con niños en brazos. La campaña quedó formalizada con el cambio de nombre en su cuenta oficial de Twitter, la cual desde el 2011 era identificada como @RafaGobernador, p e r o q u e a h o ra s e e n c u e n t ra como @RafaMorenoValle. En la cuenta, el panista suma ya más de 210 mil seguidores que se le han ido agregando desde que fue creada en octubre del 2009. La renuncia de Unanue y Bretón La crisis en la que cayó el Instituto Electoral del Estado tras l a s i r re g u l a r i d a d e s c o m e t i d a s por su ex titular, Armando Guerrero, parecen contagiar al Tribunal Electoral del Estado que ahora también enfrenta la renuncia del magistrado presidente, Javier de Unanue y Bretón, quien argumentó de igual forma “motivos personales”. Su salida y las justificaciones no han convencido, sobre todo por la forma en que fue sustituido por María Luisa Rodríguez Bravo, a unos días de que inicie el proceso para renovar el órgano local. En lo s tres año s que estuvo al frente del TEEP, Unanue y B retón recibió críticas de la oposición por su aparente cercanía con el grupo morenovallista, sin embargo, también realizó duras críticas a la impartición de justicia en el estado.

3


POLÍTICA

Viernes 2 de Octubre de 2015

Alerta Cupreder sobre posibles deslaves en Puebla La Sierra Norte es el lugar más vulnerable ante el reblandecimiento de tierra <Alejandro Camacho> @alecafierro El Centro Universitario de Prevención de Desastres (Cupreder) alertó a las autoridades sobre posibles deslaves en diferentes puntos de la entidad producto de las lluvias que se mantendrán este fin de semana. El tramo más vulnerable de la entidad en este momento, es la Sierra Norte donde el reblandecimiento de tierra puede poner en más riesgo a la población de este lugar. Al respecto, la meteoróloga del Cupreder, Lluvia Sofía Gómez, dio a conocer que este fin de semana se prevén se intensificarán las precipitaciones pluviales en diversas zonas de la capital poblana, así como del interior del estado. Recalcó que las precipitaciones pluviales que se presentarán en Puebla alcanzarán los 15 milímetros de agua, lo cual es un problema que ocasiona en mayor medida inundaciones y desgajamientos de cerros. La especialista precisó que recomendó que a partir de mañana los ciudadanos tomen sus previsiones y salgan con sombrillas, porque habrá lluvias moderadas por la mañana y tarde. Lluvia Sofía Gómez, detalló que hay dos frentes fríos que están entrando y por ello se estima que habrá descensos de la temperatura de forma significativa a partir de mañana y el fin de semana. La especialista mencionó que en días pasados las precipitaciones pluviales registradas han sido de 10 milíme t ros por e l lo no han c ausado

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

problemas en la ciudad. Ante ello, anterior alertó a las autoridades a estar pendientes de las precipitaciones pluviales, ya que se prevé que haya deslaves sobre todo en municipios de la

Sierra Norte de Puebla, en donde hay reblandecimientos de la tierra. Además, se recomienda a la población no tirar basura en la calle, por que continuarán las lluvias.

Aportan más de 2 millones del programa Seguro de vida para Jefas de Familia

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

www.centronline.mx

Hay aspirantes y una gran unidad, asegura

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Entrega Sedesol recursos para mil 272 menores en orfandad Con el objetivo de garantizar la permanencia escolar de menores y evitar la deserción por falta de recursos, el Delegado de la Sedesol en Puebla Juan Manuel Vega Rayet, entregó apoyos a beneficiarios del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, por un monto de 2 millones 750 mil 249 pesos, en beneficio de mil 272 infantes en situación de orfandad, originarios de los 217 municipios del estado de Puebla. Vega Rayet subrayó que “las políticas públicas del Gobierno de la República están enfocadas en impulsar a los menores y jóvenes a una superación personal y profesional pese a las circunstancias familiares por las que estén pasando”. El funcionario recordó que en México uno de cada cuatro hogares lo encabeza una mujer, de ahí la relevancia de este programa, ya que brinda la tranquilidad de que en caso de que alguna de estas madres llegue a faltar, sus hijos cuenten con los recursos suficientes para concluir sus estudios hasta la universidad. Explicó también que los recursos del programa consisten en un apoyo bimestral cuyo monto se determina en función al grado escolar del beneficiario, por lo que difieren conforme a la edad. De acuerdo con el tabulador, en caso de orfandad, menores de cero a cinco años reciben 630 pesos, los de primaria mil 50, secundaria mil 470, nivel medio superior mil 890 y nivel superior de 2 mil 100 a 3 mil 885 pesos. El funcionario federal, aseguró que por

Niega Vega Rayet presencia de grupos al interior del PRI

Foto: Especial

instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, este recurso acompañará a los beneficiarios durante toda su vida escolar, a fin de que no renuncien a su formación educativa por motivos económicos, ya que en su mayoría son guiados por tutores, abuelos, tíos o papás. En su intervención, Mariana Huerta Ramos de 20 años de edad, originaria del Municipio de Tlatlauquitepec, estudiante de la carrera Técnico Profesional en Enfermería a nombre de todos los beneficiarios del programa, recordó las palabras de su mamá, “la mejor herencia que se puede dejar es la

educación, sin duda no existe algo que pueda sustituir el amor, afecto y respaldo de una madre”. En el evento se contó con la presencia de beneficiarios originarios de Zihuateutla, San Martin Texmelucan, Tehuacán, Tepeojuma, Ajalpan, Chignautla, Puebla Capital, Huejotzingo, Ixtacamaxtitlán y Huauchinango. Finamente, el Delegado de la Sedesol indicó que con obras y programas, se hace efectiva la misión de la Cruzada Nacional contra el Hambre de atender a las familias más vulnerables del estado de Puebla.

El secretario de Desarrollo Social, Juan Manuel Vega Rayet, descartó un rompimiento entre grupos del PRI que buscan la candidatura del tricolor a la gubernatura del estado en 2016. Si bien aceptó que hay personajes que han manifestado sus intenciones por separado, esto no significa un distanciamiento entre los cuadros priístas, sino que todos tienen su derecho a abordar de diferente manera su interés por buscar este cargo. En entrevista, aseveró que al interior del PRI, hay unidad, por lo que un rompimiento entre los aspirantes queda descartado, pues en este momento, “se encuentran cerrando filas a la unidad”. Vega Rayet precisó que no es que haya dos grupos perfilándose para buscar un frente común con miras a la candidatura, sino que explicó, se trabaja en equipo de cara a los próximos comicios. “El partido está ahí, hay aspirantes y hay una gran unidad. Yo no le veo donde haya la desunión, estamos unidos aunque cada quien tiene sus estrategias. No hay dos grupos, el grupo es de priístas y vamos a apoyar a quien determine el Comité Ejecutivo Nacional”. El delegado de la Sedesol en Puebla, aseveró que los priístas están trabajando en torno a la unidad, pues cualquiera puede ser el próximo candidato a gobernador del estado y es necesario dar buenas señales. Cabe destacar que a raíz de mostrar su interés por ser el candidato del PRI a la “mini”, la senadora Blanca Alcalá Ruiz y el presidente municipal Enrique Doger Guerrero crearon su grupo; Alberto Jiménez Merino, ha ido por su cuenta al igual, que Javier López Zavala, entre otros interesados.

“El partido está ahí, hay aspirantes y hay una gran unidad. Yo no le veo donde haya la desunión, estamos unidos aunque cada quien tiene sus estrategias. No hay dos grupos, el grupo es de priístas y vamos a apoyar a quien determine el Comité Ejecutivo Nacional”. 4


POLÍTICA

Viernes 2 de Octubre de 2015

Someten a cirugía de estómago a “Simitrio” Le practicaron estudios de endoscopía y tomografía craneal

Foto: Agencia Enfoque

Respalda PRI la actividad multilateral del presidente Peña Nieto Destacó que en el encuentro México logró que fueran considerados establecer la inclusión social y económica <Notimex> El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que ese partido respalda plenamente la intensa actividad multilateral del presidente Enrique Peña Nieto con su participación en la Asamblea de la ONU, y se suma a sus metas “para que las cosas buenas pasen en nuestro país”. En el programa de Radio Fórmula que conduce Óscar Mario Beteta, el dirigente recordó que en días recientes la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró su septuagésima Asamblea General en la sede de Nueva York para desahogar temas de la agenda global y promover la paz y la seguridad internacionales. Al encuentro asistieron jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto, quien sumó el compromiso de este país con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “A ello quisiera referirme en esta ocasión, porque es de enorme trascendencia en el desarrollo con justicia social al que aspiramos los priístas y lo hemos hecho un programa de gobierno”, dijo. Beltrones Rivera subrayó que se trata de un acuerdo mundial histórico con 17 compromisos de desarrollo sostenible que adoptan las naciones para poner fin a la pobreza y el hambre, reducir la desigualdad y garantizar una educación

www.centronline.mx

Foto: Notimex

inclusiva, equitativa y de calidad. Destacó que en el encuentro México logró que fueran considerados seis criterios básicos en la conformación de la Agenda: establecer la inclusión social y económica como eje rector de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible. Además adoptar un enfoque multidimensional en el combate de la pobreza que no sólo considere el ingreso de las personas, sino su acceso efectivo a derechos elementales como alimentación, educación, salud, seguridad social y servicios básicos en la vivienda. De igual forma se logró reivindicar los derechos de los migrantes, la conservación de la biodiversidad, reconocer el Estado de derecho como un requisito

www.eluniversal.com.mx

El nuevo hombre fuerte en Los Pinos Los cambios al interior del staff de la Presidencia de la República sacaron a los reflectores a otro de los hombres de poder más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto. Andrés Massieu Fernández se convirtió ayer en el coordinador general de Política y Gobierno de Los Pinos. Si bien esa posición forma parte de la estructura de la Oficina de la Presidencia, a cargo de Francisco Guzmán, don Andrés dependerá directamente del Presidente de la República. Nos comentan que aunque con anterioridad el mandatario le encargaba directamente algunos temas, ahora lo hará de manera formal. El nuevo coordinador general forma parte del equipo de Peña desde la campaña, el periodo de transición, y en el gobierno ha sido el coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental y coordinador general de la Oficina de la Presidencia. Es hijo de Andrés Massieu Berlanga, quien fuera secretario particular en el sexenio salinista.

<Alejandro Camacho> @alecafierro La organización 28 de Octubre confirmó que la madrugada de este día, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” recibió atención médica en el hospital general del norte. En conferencia de prensa, el vocero de la organización, Andrés Moreno destacó que a “Simitrio” se le realizó una cirugía en el estómago que consistió en realizarle varios amarres para impedir el sangrado que tenía. Además se le practicaron los estudios de endoscopía y tomografía craneal, así como endominal. Indicó que hasta el momento desconocen los resultados de los estudios, pero en cuanto su médico de cabecera otorgue la información, se dará a conocer el estado de salud real del líder de la organización. Andrés Moreno precisó que después de estos estudios se solicitará dar seguimiento a los tratamientos que requiera “Simitrio” con la intención de ir mejorando su salud de manera paulatina y destacó que tras realizarse los análisis médicos, se procedió a trasladarlo de regreso al Cereso de Puebla. Cabe destacar que de acuerdo a la situación de salud del líder de la 28 de Octubre, tendrá que someterse a una nueva cirugía, por lo que pedirán que en 4 meses le permitan de nueva cuenta abandonar el penal para que su médico de cabecera la realice.

Bajo reserva

indispensable para el desarrollo e incluir la igualdad de género. Manlio Fabio Beltrones remarcó que el objetivo mundial número uno “no es distinto a lo que hemos hablado nosotros desde el PRI, que es terminar con la pobreza, y aunque México ha logrado reducirla en su manifestación extrema el enorme reto que tenemos por delante es reducir la pobreza a la mitad, lo que implica llevarla de 46 por ciento en 2014 a 23 por ciento en 2030”. Consideró que ese objetivo sólo se puede lograr con un crecimiento sostenido, más empleo, mejores salarios y más oportunidades para los mexicanos, “justamente lo que hemos buscado con las reformas transformadoras en curso”. Ahí, dijo el líder priista, “es donde está la importancia de todas las reformas de fondo que hemos hecho en los últimos años en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”. Explicó que por ese motivo “queremos seguir impulsándolas y conseguir que se reflejen en los bolsillos de los mexicanos, en bienestar para las familias, en seguridad para todos”, subrayó Manlio Fabio Beltrones. Remarcó que por ello en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “respaldamos plenamente la intensa actividad multilateral que realizó el presidente Enrique Peña Nieto en estos días, y nos sumamos a sus metas para que las cosas buenas pasen en nuestro país”.

Decisión de Colima Si usted creía que la elección de Colima, la pelea que está dando el PAN por el gobierno estatal, estaba cerrada, está a punto de ver el último round. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene en agenda el expediente de la contienda por el gobierno estatal para la siguiente semana. Los magistrados electorales darán un buen debate para votar una resolución definitiva sobre los resultados electorales que dieron la victoria al candidato del PRI, José Ignacio Peralta Sánchez, por una diferencia de 487 votos. Nos comentan que los abogados del senador panista y ex candidato al gobierno colimense, Jorge Luis Preciado, han presentado exposiciones sólidas para defender lo que llaman el triunfo azul en las urnas. Viene una decisión complicada para el tribunal electoral, a cargo del magistrado Constancio Carrasco Daza. Fuero de Rubalcava En la Procuraduría General de la República confirmaron la existencia de una averiguación previa contra el ex delegado en Cuajimalpa, el diputado local priísta Adrián Rubalcava Suárez, por ataques cibernéticos y amenazas contra medios de comunicación, de la cual no dieron más información porque la tienen en calidad de “reservada”, como corresponde a las averiguaciones previas o a las causas penales. La duda es si el expediente contra el ahora legislador local del PRI fue consignado o sigue en integración. Pero mientras eso se aclara, Rubalcava se puso nervioso y corrió en busca de amparo de la justicia federal. ¿Teme que su fuero no le alcance? Barbie bilingüe La primera noche de los extraditados en Estados Unidos no fue apacible y tuvo sus inconveniencias por el idioma. De los 13 delincuentes enviados por el gobierno de México a territorio de Estados Unidos, solamente uno habla inglés: Édgar Valdez Villareal alias “La Barbie”. El resto deberá contar con asistencia consular y un traductor en cada uno de los procesos. Por lo pronto en la primera noche la pasaron incómodos y con nuevas reglas —más estrictas— en las penitenciarías a las que llegaron, nos comentan desde Washington.

5


CAPITAL Viernes con V de versos

Viernes 25 de Septiembre de 2015

Desde Italia, poblano difundirá su trabajo en salineras de Zapotitlán Desde los cinco años Diego se ha dedicado a la producción de sal y desea rescatar el proceso artesanal

<Vanessa García Limón> / @vanegarli

Talco Hace unos años atrás cuando Big Brother salió a la luz fue todo un éxito, un suceso en la televisión mexicana y marco el inicio de una etapa importante y que cambiaría la forma en que los medios, que antes solo eran de “información”, ahora significaban lo que de inicio buscaban, “Comunicación” . Comunicar e informar no es lo mismo. Informar es algo que solo sale de un emisor a un receptor y ya, hasta ahí queda el asunto. Comunicar, es un proceso donde el emisor da un mensaje, el receptor lo recibe y manda una respuesta, una retroalimentación. La Telerealidad que nos trajo Televisa vino también con su versión “azteca” y el caso es que para el 2002 todos andamos o nominando gente o votando por algún cantante en “La Academia”. Como todo en este mundo, evolucionamos. Y considero que la humanidad lo hizo hacia adelante y nuestra televisión lo está haciendo para atrás. ¿Por qué considero que Big Brother” ya no debería existir? Simple. Si quiero enterarme de la vida de alguien y cualquier tontera incluida su comida de hoy, abro el Facebook, el Twitter o el Instagram y taraaaa ahí todas esas tarugadas y aparte de gente que si conozco y me interesa. Como Comunicóloga es una vergüenza prender la televisión abierta mexicana. Por eso mi refugio sagrado en el Netflix está lleno de series y películas con excelente contenido y bien realizadas. Ahorita la que me trae picada es la de “Narcos”. La verdad está muy bien producida y a mí en lo personal, me está haciendo dudar bastante sobre mi postura ante la legalización de las drogas. Esta serie lo hará pensar en el Chapo Guzman, en los años de paz y de guerra contra el narcotráfico, en Calderon y sobre todo lo hará pensar en usted. Usted ¿Qué opina ante el tema? ¿Qué haría en esa situación? Si tiene un ratito este fin de semana, véala, se la recomiendo ampliamente. Como yo nunca tendré mi serie y mi vida es muy aburrida como para que alguien quiera ver mi reality, solo me quedan las redes sociales y esta linda columna en la que lo obligo un poco a escuchar mis puntos de vista aunque no quiera. La verdad es que estas últimas semanas ha sido difícil escribirle columnas divertidas o poéticas. Por eso le ha tocado pura repartición de comentarios y puntos de vista que a veces son bizcos y otras tantas más bien viscosos pero sabrosos. Creo que ando en esa famosa etapa de “Bloqueo del escritor”. No, no crea que es flojera. Le juro que es real. La condición fue investigada por un psicoanalista llamado Edmun Bergler en la década de los 70’s. Curioso que lo sepa porque soy de esas personas que aman leer libros e investigaciones en psicología, pero que jamás ha ido a terapia y duda de la existencia de los buenos psicólogos. Son como Santa Claus para mí. Ya sé, que contradicciones ¿no? Para culminar mi locura “los psicólogos no existen pero los unicornios sí”. Cuando me sucede esto de que la musa se me va de vacaciones, digo “Se me perdió el unicornio morado”, esto como referencia a la canción del trovador Silvio Rodriguez “Unicornio Azul”. Y hablando de seres irreales y mitológicos, ¿ya leyó usted que nuestro gobernador va a salvar al mundo comprando coches a VW con nuestros impuestos? Es toda una fabula!!!! También se lo dejo de tarea.

www.centronline.mx

<Notimex> Zapotitlán Salinas, Pue.- Juan Diego Hernández Cortés hará uso del micrófono durante su participación en la expo “We Feed The Planet” (Nosotros alimentamos el planeta) que se llevará a cabo en Milán, Italia, del 3 al 6 de octubre próximo, donde se discutirá sobre el futuro de los alimentos. El productor de sal, joven de 36 años de edad y originario de Zapotitlán Salinas perteneciente a la región de Tehuacán, comentó que durante su participación dará a conocer cuál es el trabajo que realiza en las salineras, por qué es importante mantener las técnicas milenarias de trabajo. Además mencionará los riesgos que se corren como sociedad en caso de que se pierdan estas salineras y por qué es importante que el público en general no solo conozca de éstas, sino que también consuman su producto. Diego es uno de los productores de sal más jóvenes en esta región de Tehuacán, porque lamentablemente las nuevas generaciones piensan que este tipo de trabajo no es rentable y que no hay futuro, mientras que las viejas generaciones son pocas las que siguen en esta actividad. En entrevista con Notimex, Hernández Cortés relató que ha sido productor desde los cinco años de edad, pues en su memoria conserva los recuerdos cuando su padre lo llevaba a las salineras “Las Chiquitas”, entonces propiedad de éste y quien las recibió como obsequio de bodas de parte del abuelo de Diego. “Mi abuelo las compró, y de manera alterna sembraba maíz y calabaza; luego compró magueyeras y salineras, unas en la parte de arriba de Zapotitlán y otras en la zona de abajo, éstas últimas son las que le regaló a mi papá cuando se casó, como herencia para que se ayudara como fuente de ingreso”, relató el joven de espigada figura y que con un sombrero de ala ancha se cubre el rostro de los rayos del sol. Zapotitlán Salinas se ubica al suroeste del estado de Puebla, dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán. Ahí también se localiza el jardín botánico Helena Bravo Holis, donde Diego Hernández se desempeña como guía de turista para tener otro ingreso, pues la salinera de su propiedad ahora demanda reinversión para producir más. “Yo como joven productor siento lástima porque todo esto (las salineras) vaya a desaparecer, por ello es importante compartir con todo el mundo nuestra experiencia, vivencias, y la importancia del por qué se deben rescatar”, insistió el segundo de un total de 9 hermanos. Producen desde 200 años antes de Cristo De acuerdo con datos Blas Román Castellón Huerta, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) las salineras Las Chiquitas forma parte del área natural protegida de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y producen desde hace 200 años antes de Cristo, pues se sabe que esta, ahora zona árida, hace millones de años fue mar. Popolocas y mixtecos al contar con una zona de agua salada comenzaron a trabajar en la producción de sal. Se cree que ollas de barro se llenaban de agua salada y la exponían al fuego generado con leña o las dejaban bajo los rayos del sol hasta que se evaporaba el líquido. Rompían los recipientes y sacaban los pedazos de sal o panecillos de sal como le llamaban. La sal tenía un importante valor que le llegaron a llamar oro blanco, de hecho de la sal es que se deriva la palabra salario, porque antes que surgieran las monedas y billetes, a los trabajadores se les pagaba con sal. Con sal también los pueblos pagaban sus tributos a la Gran Tenochtitlan. Con el paso del tiempo se llegó a la decadencia, los caciques vendieron sus fincas y comenzaron a abandonar las salineras. Luego surgió la sal procesada que ahora se consume

por la mayoría de la gente y dejaron de lado el consumo de sal orgánica. Proceso prehispánico Diego explicó que su trabajo día a día lo realiza a la usanza de sus ancestros pues en algunos pozos, aunque en pocas cantidades, sigue emergiendo agua salada. Estos pozos se llenan de agua, se mueve a un pozo que le llaman calentadora; días posteriores la lavan, se regresa a una salinera, se devuelve a la calentadora pero ya filtrada. “Después de que se lavó, se filtró y se regresó a la calentadora, en ocho días aproximadamente, dependiendo del calor comienza a cristalizarse y con la ayuda de un recipiente como jícara comienzan a formarse capaz al fondo. A los 7 días se recolecta la sal con una espátula que llaman aflojador, se quiebra, se deposita en un canasto y se deja escurrir para que quede en el canasto la primera sal de grano que es la que está lista para la mesa y el consumo de los hombres, que comúnmente se conoce como sal de comer, sal de primera, de grano, blanca, tierna, o de mesa”, explicó el joven productor. Abundó que siguiendo con el mismo proceso, con un poco más de agua y moviendo con el tallo de un agave se forman rayas, se evapora más y forman bolas; y esa es la sal de grano, la que usa la gente para cocinar las verduras y que éstas conserven su color intenso, también la emplean para usos medicinales como mezclarla con agua caliente para refrescar los pies cuando alguien se siente muy agotado. La sal que produce dijo que es orgánica porque no contiene ningún químico y es rica en minerales propios de la naturaleza. El concentrado de los minerales se puede medir a través del color del agua, pues en las salineras se ve café, rosa, verde y blanca. La cantidad de ciertos minerales genera el color del agua. De una salinera (la cual tiene forma cuadrada) obtiene aproximadamente 100 kilos en un periodo de 40 días aproximadamente, de la cual la mitad es sal para consumo del hombre y el resto es empleado para alimentar el ganado. Producen hasta cinco toneladas anuales Actualmente solo vende la sal en la región y en contadas tiendas de productos orgánicos en la capital del estado. El costo es de 5 pesos el litro, porque esa es la medida que también le dejaron sus ancestros, o la vende como maquila la cual equivale a 5 litros, tercios equivalente a 3 bultos, o cargas que equivalen a 4 bultos. Un bulto es cerca de 100 kilos. El trabajo de Diego en Las Chiquitas es compartido con su esposa. En promedio, una jornada laboral comienza a las 8:00 horas y termina a las 15:00 horas aproximadamente, pero si requieren de algún ayudante deberán pagar 100 pesos por día. Diego Hernández obtiene al año una producción de 5 toneladas de sal aproximadamente. Una tonelada se conforma por 20 bultos de 50 kilos; y cada bulto tiene un costo de 300 pesos. “En temporada de lluvia es cuando sube el costo de la sal porque no hay mucha producción, pero alcanza un precio de 6 pesos el litro, o por mayoreo el costo es de 3 pesos. Ahora como no es tan redituable, porque la mayoría consume sal industrializada, la mayoría de los dueños de las salineras son medieros”, dijo. Se les conoce como medieros porque los dueños solo ponen las salineras y son otras personas quienes las trabajan, y la ganancia obtenida se reparte mitad para el dueño de la salinera y mitad para quien la trabajó. En Zapotitlán Salinas se estima que hay cerca de 60 productores de sal, pero algunos datos históricos refieren que en esta región hubo más de 150 productores de sal y se cree que la decadencia fue a

Foto: Notimex

raíz del ingreso de la sal procesada. Expectativa en “We Feed The Planet” Todo este trabajo, su historia y los retos que enfrenta serán los temas que el poblano Diego Hernández abordará durante su participación en la expo “We Feed The Planet” (Nosotros alimentamos el planeta) que se llevará a cabo en Milán, Italia, del 3 al 6 de octubre próximo. Las salineras Las Chiquitas son dignas de admirarse no solo por el trabajo que ahí se hace, sino por la edificación de las mismas, por ello es que la segunda tostadora más grande de Italia ya acudió a esta región para tomar las imágenes que corresponderán al Calendario Lavazza 2016. Por ubicarse al paso de la carretera resulta un espectáculo curioso que provoca que algunos automovilistas detengan sus vehículos y bajen a observar estas construcciones que parecen sacadas de los libros de historia. El sueño de Diego, quien desde los 16 años de edad emigró ya en cuatro ocasiones a Nueva York donde permaneció durante nueve años con el único propósito de ahorrar para rescatar estas salineras, es incrementar la producción de sal orgánica, rescatar a los pocos salineros que quedan, formar una asociación que les permita obtener recursos de diversas entidades, y lo más importante es dar a conocer la importancia de consumir sal libre de químicos y hecha en Puebla. Por su parte, Alfonso S. Rocha Robles, consejero Internacional de Slow Food en México y Centroamérica, confirmó que un total de 11 jóvenes mexicanos participarán en este encuentro internacional, son jóvenes involucrados directamente con el futuro de los alimentos, de los cuales dos son activistas, uno es cocinero y los ocho restantes son productores de alimentos y líderes en sus comunidades. En entrevista por separado explicó que la Red de Jóvenes de Slow Food convocará el Terra Madre Jóvenes – We Feed The Planet, un encuentro muy importante para todo el movimiento. Por un lado se dará voz a los que realmente “Alimentan al Planeta” y en segundo lugar esto significará una inyección de nueva energía en los territorios, que puede beneficiar a toda la red. Los 11 mexicanos que viajarán a Italia lo hacen con la ayuda de donaciones hechas a Slow Food, organización que paga transporte, hotel y alimentos a los cerca de 2 mil productores de 80 países que forman parte del movimiento. “De acuerdo a datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) el productor en pequeña escala es quien alimenta más del 70 por ciento de la producción mundial. Por ello la importancia de apoyar a los productores locales y que se incremente el consumo local, dejando de lado a los grandes corporativos”, explicó. Finalmente recordó que Slow Food promueve el alimento Bueno, Limpio y Justo: bueno porque es sano además de agradable desde el punto de vista organoléptico; limpio porque presta atención al ambiente y al bienestar animal; justo porque es respetuoso con el trabajo de quienes lo producen, lo transforman y lo distribuyen.

6


ECONOMÍA

Viernes 2 de Octubre de 2015

Por escándalo Rumania prohíbe venta de autos VW La medida afectará a 300 concesionarias de automóviles Volkswagen en el país <Notimex> Bucarest.- El gobierno de Rumania prohibió este jueves la venta de vehículos nuevos de la compañía alemana Volkswagen con motores diesel, ante el escándalo de que la automotriz manipuló un software para reducir el nivel de emisiones contaminantes en Estados Unidos. La medida, que afectará a 300 concesionarias de automóviles Volkswagen en el país, fue anunciada por la ministra de Transporte de Rumania, Lulian Matache, tras una reunión con funcionarios de los ministerios de Medio Ambiente y Protección al Consumidor. En una conferencia de prensa, Matache explicó que la prohibición será de manera temporal y se aplicará únicamente a los vehículos nuevos de Volkswagen equipados con motores diesel, ante la posibilidad de que puedan ser capaces de engañar las pruebas de emisiones contaminantes. Destacó que ante el escándalo, el Registro Rumano de Vehículos (RAR), que realiza las pruebas a los vehículos y los declara aptos para circular, supervisará los autos nuevos para verificar si no están afectados, o en su caso, exigir a Volkswagen que sean reparados. El RAR “supervisará la correcta aplicación de los plazos de reparaciones”, subrayó la ministra de Transporte, según un reporte de la agencia nacional de noticias de Rumania, Agerpres. La funcionaria reveló que las

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) inició negociaciones con secretarías encargadas de llevar procesos de construcción, tanto del ayuntamiento de la capital de Puebla, como del Gobierno del Estado, para lograr acortar los plazos de validación de proyectos de edificación. Así lo confirmó el presidente del organismo empresarial, José Pablo García Villar, quien criticó que actualmente la espera que se puede llegar a alcanzar para lograr la aprobación de procesos puede ser de hasta 12 meses, situación que desde la industria constructora se espera poder reducir a tan sólo uno. “La Canadevi busca que se logre consolidar un expediente único el cual permita acortar los tiempos de aprobación de proyectos. Queremos que sea más rápido que ahora, pues pueden llegar a tardar hasta un año”, explicó. En ese sentido, el presidente de la Canadevi refirió que en estos momentos son 25 los trámites que se encuentran a la espera de ser resueltos para que se otorguen los permisos correspondientes para la ejecución de inmuebles, los cuales son necesarios que sean aprobados para poder continuar con los procesos de construcción. García Villar aprovechó para criticar el programa encabezado por el ayuntamiento de Puebla “Cinco Trámites-Cinco Días”, el cual aseguró que no ha alcanzado los objetivos marcados de facilitar la ejecución de los mencionados procesos. Además, reprochó que proyectos que representan una mayor inversión, como aquellos que cuentan con tamaños de construcciones superiores a los mil 500 metros cuadrados, son los que resultan más afectados.

www.centronline.mx

<Jerónimo Morales>

Discriminatoria la ley electoral reformada en Puebla La llamada también Ley Antibronco viola convenios internacionales: Tejeda Ortega

Foto: Especial

autoridades han pedido a la representación de Volkswagen una lista de números de identificación de los vehículos que podrían tener manipulada la tecnología sobre la lectura de emisiones contaminantes. Matache destacó que hay al menos 105 mil vehículos de Volkswagen en circulación, principalmente Audi, Skodas y Seat, que podría tener afectaciones similares a las que se detectaron en Estados Unidos, por lo que el RAR hará las verificaciones correspondientes. El Ministerio de Medio Ambiente

confirmó en un mensaje la prohibición temporal de los vehículos diesel de Volkswagen en el país y adelantó que la dependencia recopilará datos sobre las emisiones de los vehículos sospechosos que están en circulación. El escándalo estalló el 18 de septiembre pasado, cuando la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos acusó a la automotriz alemana de haber instalado en forma deliberada en 11 millones de automotores a diesel un software que daba falsos niveles de emisiones contaminantes.

Exige Canadevi Desde hoy rige un sólo salario aprobación de mínimo en todo el país proyectos en El incremento es de 70 pesos 10 centavos menos tiempo 68 pesos 28 centavos a 70 pesos 10 <Notimex> Actualmente los procesos de construcción pueden llegar a alargarse un año

O-posición

México.- A partir de este jueves 1 de octubre, los trabajadores mexicanos percibirán un mismo salario en todo el país, sin importar dónde residan o trabajen, recuerda la Presidencia de la República. En su página web precisa que para c e r ra r l a s d i fe re n c i a s e n t re l a s d o s áreas geográficas del salario mínimo en las que se dividía el territorio nacional, se acordó incrementarlo en el área geográfica “B” en 1 peso 83 centavos diarios adicionales, pasando de

Foto: Agencia Enfoque

centavos. Esta medida beneficiará de inmediato a 751 mil 915 trabajadores que perciben un salario mínimo y laboran en los 2 mil 341 municipios clasificados, donde hasta ahora era el área geográfica “B”. Aunado al incremento de 4.2 por ciento nominal que se aplicó en enero pasado, la ganancia del salario mínimo general en términos reales al concluir 2015 sería de aproximadamente 4.1 por ciento, la mayor ganancia en términos reales desde 1976, concluyó.

Las reformas a la ley electoral local o llamadas también Ley Antibronco, aprobadas en Puebla y seis estados más, son discriminatorias y violan la Constitución Política, derechos humanos y convenios celebrados por México con diversos países. Confirman la aseveración expuesta por el maestro en Derecho Constitucional, Miguel Ángel Tejeda Ortega, las diversas acciones de inconstitucionalidad promovidas por PRI, PRD y MORENA ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cuales han sido admitidas y turnadas a la ministra Margarita Luna Ramos, para que determine la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las reformas a la ley electoral aprobadas en Puebla, igual que en Veracruz, Chihuahua, Sinaloa, Tlaxcala, Hidalgo y Durango. Los congresos de las siete entidades federativas han legislado y aprobado una serie de requisitos para el registro de candidatos independientes a diputados y gobernador, que son considerados por la población y especialmente por los electores, discriminatorios. Se considera la Ley Antibronco violatoria de derechos humanos y de la Constitución, explicó el también notario Miguel Ángel Tejeda Ortega, porque el Artículo constitucional 35, fracción II, reformado el 20 de noviembre de 2013, dio luz verde al registro de candidatos independientes, asentando: “Son derechos del ciudadano poder ser votado para todos los casos de elección popular; el derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos, así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación”. En 2014 se reformó también el COFIPE, que hoy es la Ley federal de procedimientos e instituciones electorales, y en su Artículo 361 establece el uno por ciento de apoyo ciudadano, de acuerdo con el padrón electoral, para presidente de la República, y el dos por ciento para candidatos a diputados y senadores. En cambio la ley electoral reformada en Puebla establece que todo candidato independiente debe tener el 3 por ciento de apoyo ciudadano, equivalente a 130 mil y hasta 150 mil personas que apoyen candidaturas, además comparecer cada persona ante la autoridad electoral con original y copia de su credencial para votar, llenar un cuestionario y otros requisitos. Hubo estados, como Nuevo León, en donde su Congreso aprobó sólo el dos por ciento necesario para el registro de candidatos independientes para gobernador, y de ahí surgió la figura de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, para llegar a la gubernatura neolonesa. De ahí también surgió el temor de partidos políticos que tienen inconforme a la población, de que cuando haya elecciones puedan surgir más candidatos independientes que obtengan el triunfo. Leer más

7


LIFE STYLE

Viernes 2 de Octubre de 2015

Madonna anuncia segundo concierto en México

Estará el 7 de enero de 2016 en el Palacio de los Deportes <Notimex> México.- La cantante estadunidense Madonna confirmó una segunda fecha en México de su “Rebel Heart Tour”, el 7 de enero de 2016 en el Palacio de los Deportes, luego de agotar las entradas casi de forma inmediata para el concierto del 8 de enero.

En un comunicado de prensa se informó que los accesos para la nueva fecha del espectáculo estarán disponibles a partir del 9 de octubre. Los miembros de la categoría Lifetime Legacy de Icon, club de fans oficial de Madonna, recibirán acceso preferente a los boletos y paquetes VIP.

“Rebel Heart Tour” comenzó el 9 de septiembre en Montreal a fin de promocionar el álbum “Rebel Heart”. La gira continuará en Norteamérica y Europa durante el resto de 2015 y principios de 2016. Madonna ha vendido 300 millones de copias de sus discos, es considerada como una de personalidades más provocadoras, duraderas y exitosas de todos los tiempos.

Ed Sheeran y Ruby Rose conducirán los MTV EMA 2015, en Milán Será transmitido en vivo desde el Mediolanum Forum <Notimex>

Foto: Especial

El cantautor Ed Sheeran, quien ha adquirido éxito con los temas “Thinking out lou” y “Photograph”, será el anfitrión de los MTV EMA 2015, en Milán, Italia, el próximo 25 de octubre, y como co anfitriona estará la modelo y actriz australiana Ruby Rose. De esta forma, Sheeran y Rose conducirán uno de los eventos musicales mundiales más grandes del año que será transmitido en vivo desde el Mediolanum Forum de Milán en colaboración con Expo 2015, se informó a través de un comunicado de prensa. Los MTV EMA 2015, el evento musical que celebra a los artistas más exitosos del mundo, brinda a los fans de la música una experiencia única y multiplataforma a través de la red global de MTV con más de 60 canales y más de 300 plataformas digitales. Los fans son invitados a participar en la campaña de los MTV EMA 2015 al utilizar MTV Bump y la votación para todas las categorías está abierta en mtvema.com hasta el 24 de octubre a las 11:59 horas.

Foto: Especial

Lady Gaga fue elegida por Billboard como la Mujer del Año Reconocen su alcance filantrópico y fundación <Notimex> L o s Á n g e l e s .- D e b i d o a u n e x i t o s o 2015, en el que cautivó con su música en varios escenarios, incluido los Premios Oscar, la actriz y cantante Lady Gaga fue nombrada como la Mujer del Año por Billboard. “Nadie personifica más que Lady Gaga el 2015. Desde su increíble espectáculo en los Premios Oscar hasta su tour, su alcance filantrópico y fundación, promoviendo el bienestar y empoderamiento de los jóvenes”, expresó Janice Min, presidente de Guggenheim Media’s entertainment group, compañía a la cual pertenece Billboard. “No hay una mujer que domine los gustos de la cultura popular y su

Foto: Especial

www.centronline.mx

evolución como Lady Gaga”, agregó la empresaria de acuerdo con el portal Variety. Esta distinción le será otorgada a la multifacética artista durante el evento Mujeres en la Música, el próximo 11 de diciembre en Nueva York, el cual, por primera vez en su historia será transmitido por televisión (siete días después). Cabe recordar que Taylor Swift fue reconocida con este título el año pasado. Recientemente, Lady Gaga estrenó la canción “Till it happens to you”, que habla sobre el abuso sexual en las universidades, y próximamente la veremos en la pantalla chica ya que se unió al elenco de “American Horror Story: Hotel”.

Sting celebra 64 años de vida, actuará el día 10 en Morelos El cantante y músico hará un recorrido por su amplia trayectoria musical <Notimex> México.- El músico británico Sting, quien fuera cantante y bajista del grupo The Po l i c e , re c o n o c i d o p o r é x i t o s c o m o “Englishman in New York”, “Fields of gold” y “Desert rose”, que lo han llevado a ganar 16 premios Grammy, festejará este viernes 64 años, listo para presentarse en la Arena Teques, de Morelos. El cantante y músico hará un recorrido por su amplia trayectoria musical el próximo 10 de octubre en este espacio morelense al aire libre. Por otro lado, el cantante que se ha caracterizado por su labor altruista, ofrecerá el próximo 4 de noviembre un concierto benéfico en el Carnegie Hall, en el que participarán Katy Perry, Jerry Seinfeld, Jim James, Angelique Kidjo y Sharon Isbin, con dirección musical de Rob Mathes. El recital celebrará el décimo aniversario de la Fundación David Lynch, cuyas ganancias se destinarán a dar capacitación para meditación trascendental sin costo a 10 mil neoyorquinos en riesgo, entre ellos, jóvenes de las escuelas marginadas, veteranos con estrés post-traumático y mujeres y niños víctimas de violencia doméstica. Gordon Matthew Sumner, por su nombre real, nació el 2 de octubre de 1951 en Newcastle, Reino Unido. Hijo de un lechero, fue educado en la religión católica, con sus hermanos Phil, Anita y Ángela. En 2014 inició su gira “On stage together” por Europa, a través de la cual el

músico interpretó los temas de su material discográfico “The last ship”, además de los éxitos logrados a lo largo de su trayectoria. El compositor llegó a diversos países de Europa como Alemania, República Checa, Noruega, Italia y Francia, entre otros.

Foto: Notimex

8


DEPORTES

Viernes 2 de Octubre de 2015

Lobos BUAP listo para duelo

ante Leones Negros Para el defensor César Cercado, importante ganar para obtener 3 puntos <Ada Xanat López> @AXanat83 Esta mañana en el Estadio Universitario de la BUAP, el conjunto lobezno hizo su última sesión de cara al duelo de mañana ante U. de G. marcando el inicio de la fecha 10 en el Ascenso MX. Al final del entrenamiento, el defensa universitario César Eduardo Cercado Luna aseveró que van por los tres puntos para mantener el liderato: “Sabemos que el torneo está apretado, una derrota te manda hasta abajo, pero una victoria te da más ganas de seguir en la cima, es una buena oportunidad en casa y la queremos aprovechar”. Cercado reafirmó que el equipo está en un gran momento anímico: “Tiene mucho que ver el resultado conseguido contra Cimarrones, la semana pasada y eso nos motiva para este partido ante Leones Negros”. El jugador lobezno recalcó el trabajo que hizo el grupo para el cotejo, “nosotros debemos seguir trabajando como hasta ahora, es lo que nos está dando resultados, trabajar con humildad y tener otro triunfo es lo que queremos”. Para Cercado, Leones Negros es un equipo de cuidado y precisó: “Hemos analizado al equipo durante la semana, sabemos cómo jugarles, es un rival difícil y nosotros también saldremos con todo, estamos en

casa y hay que hacerlo valer”. Expresó la importancia que se tiene de jugar en casa ya que dijo “siempre es bueno jugar ante tu gente y bueno se debe aprovechar el aliento que nos da en cada encuentro para romper la

sequía de los empates”. Por último le dejó un mensaje a la afición universitaria: “Queremos que nos apoyen el día de mañana, es un partido difícil y los esperamos para que se haga sentir el estadio”.

Fotos: Especial

Necesitamos de la afición Se queda Club Alpha con la ante Monarcas: Ramón Arias Copa Jenkins de natación

Puebla sumó su primera victoria de visita ente Tigres <Club Puebla FC> Tras la gran victoria obtenida ante Tigres en el estadio Universitario, el Puebla FC regresó a casa para acelerar el trabajo y recibir a los Monarcas Morelia este próximo domingo en el estadio BUAP, en otro vital duelo para el tema porcentual. La directiva del club Camotero, ha puesto todas las localidades en 100 pesos para hacer pesar el estadio y demostrar que el gran paso de la Franja es toda una realidad, por ello Ramón Arias confía en que la gente llene el lugar. “Necesitamos de la gente, que sepan que nos vamos a entregar del todo, por eso necesitamos que estén ahí para apoyar y que juntos logremos más objetivos”. La victoria ante Tigres deja una gran sonrisa no sólo en la afición, sino en el equipo por el accionar, pero Arias Quinteros afirmó que ya es momento de mirar rumbo al fin de semana en la búsqueda de tres puntos importantísimos en el tema de la porcentual. “La verdad una muy buena victoria, hay que reafirmarlo con una victoria el domingo. Hoy ya estamos pensando en Morelia y por ello necesitamos de la gente, que vaya, que juntos hagamos pesar el estadio” Tras tres derrotas consecutivas, solo con unión, esfuerzo y humildad los poblanos podrían salir de la mala racha, por ello el sacrificio diario y la unión de grupo han sido la clave para volver al camino de la victoria, indicó el defensor uruguayo. “Se han logrado objetivos importantes como Cruz Azul y Tigres después de una racha adversa dimos vuelta a la página. Este grupo tiene las cosas bien claras, todos

www.centronline.mx

Se adjudicó el título por equipos y cuatro campeonatos individuales <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Prensa Puebla FC

trabajamos para el equipo, no hay individualidades, es el sacrificio diario y la unión de grupo siempre, es una gran alegría”, finalizó el defensor. La Franja continuará este jueves con su preparación en el estadio Cuauhtémoc para el duelo de la jornada 12.

El equipo de los Escualos del Club Alpha se consagró campeón en la modalidad por equipos y consiguió 4 títulos individuales en la Copa Jenkins de Natación 2015, celebrada en las instalaciones del Alpha 4 y la cual contó con la participación de 359 exponentes de 21 equipos de diferentes estados del país. Fue durante tres intensas jornadas que la alberca del Alpha 4 atestiguó grandes emociones y duras pruebas, destacando en todo momento y el buen trabajo del equipo Escualos del Club Alpha que logró sumar la mayor cantidad de unidades para proclamarse ganador absoluto del tradicional evento que superó el número de inscritos de ediciones anteriores. A nivel individual, el equipo Escualos sumó cuatro títulos, destacando las actuaciones de Kenya Bautista quien obtuvo el campeonato en la categoría de 13-14 años, seguida de Alexa Muñoz que fue segundo lugar en este mismo grupo. En la misma categoría de 13-14 años en la rama varonil, el equipo Escualos hizo el 1-2-3 con el título que encabezó Jaime Hernández Zepeda, seguido de Miguel Ángel Aguilar Guerra y de Tomás Ferreiro López. Mientras la categoría de 15-16 años varonil tuvo como campeón a Diego Linares Rodríguez, en tanto que en la categoría de 17-18 años femenil, Christianne Lizzete Ramírez Vargas se llevó el título individual. Por equipos, el total de puntos de los Escualos del Club Alpha fue de mil 318.50 suficiente para agenciarse el campeonato,

superando a ANV Puebla que terminó en el segundo lugar con mil 93 unidades; en tercer lugar se colocó la Escuela de Natación Aquax con 426 puntos, en cuarto All Star con 335 y en la quinta plaza, los Halcones de la Universidad Veracruzana con 308 unidades. El Polideportivo del Parque Ecológico fue sexto lugar con 217.50 puntos; en séptimo, el Club Britania Zavaleta con 216; Balaquarum se ubicó en octava posición con 204 puntos; en noveno el Cam Cam con 192 puntos y en el décimo puesto Club Olimpia con 158.50 puntos. Al final del evento, se entregaron los reconocimientos a cada uno de los equipos que ocuparon los primeros tres lugares y se agradeció la asistencia de las 21 escuelas que hicieron posible el valioso éxito de esta edición 2015 de la Copa Jenkins de Natación.

Fotos: Especial

9


DEPORTES

Viernes 2 de Octubre de 2015

Para “Chelís”, importante que técnico mexicano dirija la Selección Necesario seguir los procesos para ganar <Ada Xanat López> @AXanat83

nadie quiere disfrutar y nadie quiere comprar el proceso. Yo lo que ofrezco, yo lo que quiero es, vamos a recorrer el proceso juntos, dentro del proceso hay cosas que hacer para después ganar. Sí hay que ganar, pero vamos a ver ese proceso, porqué vamos a ganar o porqué están perdiendo. Simplemente todos quieren ganar”.

En el marco de la presentación de su escuela de fútbol, el ex-director técnico del Puebla de La Franja, José Luis Sánchez Solá, platicó con los medios de comunicación de temas de fútbol en lo referente a proyectos personales, principalmente sobre cómo está el fútbol mexicano, de la selección y de las estrategias de los equipos para ganar. Dirección técnica El afamado “Chelís” dialogó, con el sentido del humor que lo caracteriza, sobre el hecho de regresar a la dirección técnica de un equipo de fútbol mexicano. Al respecto reconoció que sí ha tenido acercamientos con algunos directivos del balón pie nacional, pero “no han encajado ni en el momento que vivo, ni en lo que me plantean. Siempre hay un roto para un desconocido, pero yo sigo con esa mentalidad.. Ningún equipo es pedacería. En este pequeño aprendizaje no es agarrar (equipo) por agarrar, hay que cimentarlo sobre de algo”. Sin embargo, reconoció que si bien quiere y tiene muchas ganas, deberá analizar las opciones, “porque al final de cuentas en estos tiempos aprendes a no cometer el mismo error que cometiste cuando tuviste la oportunidad”.

Para Sánchez Solá, ya no es momento de despreciar nada, ningún equipo y con esa humildad que lo caracteriza, aseguró que aceptaría “Hasta sindicatos. Necesito explayarme, necesito comunicarme, necesito hacer esto que me gusta hacer, nada más necesito una cancha y un grupo de jugadores, yo no tengo ningún problema con eso, yo me pongo de casimir o me pongo de mezclilla, para mí es exactamente lo mismo”, y aseguró que ni la dirigencia de Dorados de Sinaloa, ni la de Cruz Azul le han

hablado, “la realidad es nadie me ha hablado”. Continuidad de procesos futbolísticos La experiencia que “Chelís” tiene en el balompié le da la pauta para criticar el modo de actuar de los equipos mexicanos, los cuales únicamente se rigen por el pensamiento de ganar y a veces, ganar como sea, sin importar formas; al respecto, detalló que “nadie se da cuenta el proceso que esto implica y

Selección Mexicana A unos meses de la destitución de Miguel Herrera como técnico de la Selección, es la fecha en que no se designa un timonel tricolor, aunque al frente de esta se encuentra de manera interina Ricardo “Tuca” Ferretti. Al respecto, en cuestión de candidatos para el timonel tricolor, se inclinó por un mexicano, “que va a ser si nombran a un extranjero, con todo respeto, uno que venga de fuera para la Selección, para mí va a ser una falta de respeto, pero la tendencia es esa”. Al respecto, sobre el rumor de la llegada de Juan Carlos Osorio al cuadro Azteca señaló que “es un grandísimo entrenador también envidiables sus logros pero para lo que se hace en México no. Mi gran miedo es que una persona de fuera no le dé ese valor a lo que es el futbolista mexicano, ese es el gran problema”.

Presentan Temporada Grande Eric Fisher buscará que Aztecas sea más ofensivo 2015-16 para la Plaza México Los bicampeones enfrentarán este sábado a los Borregos Ciudad de México

<Notimex>

<Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

El paso perfecto que lleva Aztecas de la Udlap en la liga premier de la Conadeip no los tranquiliza, pues han sido duelos intensos los que ha disputado, por lo que la meta del entrenador Eric Fisher es aumentar el poder ofensivo para su siguiente compromiso. Los bicampeones enfrentarán este sábado a los Borregos Ciudad de México luego de una semana de descanso en la que el equipo estuvo concentrado en los lineamientos que el head coach está buscando en la ejecución del ataque de la Tribu Verde. “Estamos enfocados en anotar touchdowns y es lo que quiero ver contra el Tec Ciudad de México. No puedes salir así semana tras semana y esperar que las cosas salgan bien, tenemos que buscar que las tres fases del equipo, ofensa, defensa y equipos especiales, trabajen

www.centronline.mx

Iniciará el próximo 25 de octubre; tendrá 20 corridas y cuatro jueves taurinos

en conjunto”, enfatizó Fisher. En rueda de prensa, el coach señaló que para este sábado su equipo debe buscar hacer más puntos y cometer menos entregas de balón, pues ese infortunio les ha costado demasiadas yardas que han derivado en algunas anotaciones. El entrenador en jefe de la Tribu Verde reconoció que Borregos CCM ha mejorado bastante en los últimos años y que será un rival complicado, sin embargo, no se preocupará por lo que hagan o dejen de hacer, sino en que los Aztecas ejecuten cada jugada a la perfección. La Udlap es la cuarta mejor ofensiva del grupo Independencia Revolucionaria con 1486 yardas, 259 por tierra y 1227 por aire. Del otro lado tiene a la segunda mejor defensiva del grupo, pues sólo ha permitido 876 yardas de avance.

México.- Con un total de 20 corridas y cuatro jueves taurinos, se presentó hoy la Temporada Grande Internacional 2015-16 en la Monumental Plaza México, la cual iniciará el próximo 25 de octubre. En multitudinaria conferencia, el empresario del “Coso de Insurgentes”, Rafael Herrerías, presenció este serial taurino más importante del país, el cual tendrá a las máximas figuras de España, Francia, Perú y México. Herrerías señaló que a raíz de los 70 años de la Monumental Plaza México, esta temporada está acorde a la importancia de tal suceso, por lo que confío que sea del agrado de los aficionados. En este serial destaca la participación de la primera figura de México, Eulalio López “el Zotoluco”, quien tendrá tres tardes en esta temporada mayor. También sobresalen dos grandes “mano a mano” entre el español José Tomás y el aguascalentense Joselito Adame; y el del también ibérico Julián López “el Juli” y el queretano Octavio García “el Payo”.

Para este 70 aniversario del monumental ruedo capitalino, la empresa también programó otro enfrentamiento que sin duda agradará a los aficionados más exigentes, entre el francés Sebastián Castella y el jalisciense, avecindado en Aguascalientes, Arturo Saldívar. Para ello seleccionó el concurso de las ganaderías de mayor prestigio en el país, entre las que figuran Xajay, Barralva, Garfia, Lebrija, De Haro, Jaral de Peñas, Montecristo, entre otras. En el elenco nacional destacan los mexicanos Ignacio Garibay, José Luis Angelino, Diego Silveti, Arturo Macías, Sergio Flores, Federico Pizarro y Fermín Rivera, entre otros. Por la planilla extranjera también actuarán el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el valenciano Enrique Ponce, quienes estarán en solitario el próximo 21 de febrero, que será el cierre de esta Temporada Grande Internacional. La venta de los boletos, en su calidad de derecho de apartado, comenzará la próxima semana y la venta al público en general se dará una semana antes del arranque, programado para el próximo domingo 25.

Foto: Notimex

10


NACIONAL

Viernes 2 de Octubre de 2015

Exhorta Videgaray a diputados a no establecer IVA a medicinas

Alista Ruiz Massieu próxima visita de Raúl Castro a México

Bajará precio de gasolina en enero con propuesta para iniciar liberalización, anticipa

Reitera canciller la importancia de que Washington ponga fin al bloqueo económico y comercial

<Notimex>

<Notimex>

México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, exhortó al Congreso de la Unión, en particular a los diputados, a no aumentar impuestos ni a establecer un IVA a medicinas y alimentos, tal y como lo planteó el Ejecutivo federal en su propuesta de paquete económico para 2016. Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de gobierno y para exponer el paquete económico 2016, dijo que este exhorto respetuoso y responsable también se refiere a otros conceptos como el ISR o los impuestos especiales, incluyendo los que se aplican a alimentos y bebidas. Ante el entorno internacional adverso, el paquete económico para 2016 está construido a partir de supuestos realistas y responsables, en lo que se refiere a las estimaciones de crecimiento económico, tipo de cambio, inflación o tasas de interés, sostuvo Videgaray Caso. En su exposición inicial, expuso que este paquete económico es presentado al Congreso de la Unión en un entorno desafiante a nivel internacional, pues el mundo crece poco, hay una gran volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros internacionales. Señaló que ante esto, la respuesta que propone el Ejecutivo federal es actuar con responsabilidad y con la convicción de saber que “al proteger la estabilidad macroeconómica se está protegiendo lo verdaderamente importante: el

Foto: Notimex

poder adquisitivo del bolsillos de las familias mexicanas”. Reiteró su disposición a llevar a cabo un diálogo entre poderes para que los legisladores tengan mayores elementos para una discusión de altura y constructiva sobre el paquete económico para 2016 propuesto por el Ejecutivo federal. “Preservar la estabilidad en este contexto de incertidumbre mundial requiere actuar con convicción y con responsabilidad”, subrayó el recor-

INTERNACIONAL Posponen nombramiento de nueva embajadora de EUA en México Fue removida del listado de último momento y será considerada el jueves próximo <Notimex> Washington.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado pospuso hoy la nominación de Roberta Jacobson, designada por el presidente Barack Obama como nueva embajadora de Estados Unidos en México. Jacobson, quien se encontraba ayer en la lista de 14 nombramientos a ser votados, fue removida del listado de último momento y será considerada en forma tentativa el jueves próximo. El presidente del comité, el republicano Bob Corker, señaló que la posposición busca asegurar que la nominación tenga un desenlace positivo no sólo en el comité, sino en el pleno del Senado. Una fuente legislativa dijo a Notimex que los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez solicitaron una “cantidad significativa” de información adicional por parte del Departamento de Estado. La información solicitada está relacionada no sólo con temas de México, sino asuntos interamericanos como Cuba y Venezuela. Aunque se indicó que la nominación podría ser votada el próximo jueves, una fuente cercana al proceso indicó que podría darse hasta finales de octubre. De acuerdo con la fuente, la nominación no está en problemas pues tiene los votos suficientes para ser aprobada en el comité. Jacobson, cuya ratificación tendría que ser aprobada después por el Senado en pleno, tiene más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental en la diplomacia estadunidense. Jacobson, quien relevará a Anthony Wayne, ha participado en negociaciones lo mismo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que en la

www.centronline.mx

configuración de la Iniciativa Mérida. El pasado 30 de marzo fue juramentada como secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, la primera mujer en ocupar esa posición que tiene bajo su responsabilidad a más de 10 mil diplomáticos en 34 países del hemisferio. Antes había ocupado la cartera de manera interina después de haber sido la principal subsecretaria adjunta de la misma oficina de diciembre de 2010 a 2011, con responsabilidad en temas políticos regionales y económicos, y asuntos de seguridad ciudadana en el hemisferio. En su calidad de secretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Jacobson encabezó la delegación estadunidense en las negociaciones con Cuba para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir embajadas en las respectivas capitales. Desde junio de 2007 a diciembre de 2010 fue subsecretaria de Estado adjunta para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). Previamente había laborado como directora de la Oficina de Asuntos mexicanos en la Oficina del Hemisferio Occidental entre diciembre de 2002 a junio de 2007. Aunque no pertenece al servicio exterior estadunidense, fue designada como subjefa de Misión en la embajada de Estados Unidos en Lima, Perú, donde permaneció de 2000 a 2002 antes de encargarse de temas mexicanos. Antes había actuado como directora de la Oficina de Planeación Política de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de 1996 a 2000, donde manejó temas de relaciones cívico-militares, derechos humanos, ayuda al exterior y política antidrogas.

dar que el Ejecutivo federal decidió no recurrir al aumento del déficit público ni proponer al Congreso de la Unión ni más ni nuevos impuestos. Comentó que una de las medidas que se proponen en este paquete económico es iniciar el proceso establecido en la reforma energética para liberalizar el precio de las gasolinas en un esquema gradual Leer más de transición en 2016 y 2017.

México, 30 Sep (Notimex).- La canciller Claudia Ruiz Massieu y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, se reunieron en Nueva York, donde hablaron y prepararon el programa de la próxima visita de Estado del presidente Raúl Castro a México. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio la bienvenida al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, y reiteró la importancia de que Washington ponga fin al bloqueo económico y comercial en contra de la Isla. Esto como parte de las reuniones de la canciller mexicana con ministros de asuntos exteriores de diferentes países previstas en su agenda de la visita a Nueva York, en el marco del 70 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La funcionaria también se reunió con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, donde conversaron sobre los últimos preparativos para la visita del Alto Comisionado a México, la cual se llevará a cabo del 4 al 7 de octubre. Por separado, dialogó con el ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, con quien se comprometió a seguir fortaleciendo el diálogo de alto nivel con esa nación. Se reunió además con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohammad Javad Zarif, con quien celebró la conclusión del Acuerdo Nuclear entre Irán y el Grupo E3+3.

Sacerdote mexicano avanza hacia la santidad Aprueba Papa “virtudes heroicas” y el otorgamiento del título de “venerable” a Martín del Campo

<Notimex> Ciudad del Vaticano.- El sacerdote mexicano Juan Manuel Martín del Campo avanzó un paso más hacia la santidad gracias a la aprobación, por parte del Papa Francisco, de sus “virtudes heroicas” y el otorgamiento del título de “venerable”. El Vaticano anunció este jueves que el pontífice recibió la víspera en audiencia privada al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, quien le sometió a su consideración el expediente del cura mexicano. Martín del Campo era “siervo de Dios”, el nivel más bajo del proceso de canonización, y ahora gracias al reconocimiento del Papa de que vivió sus virtudes católicas “en grado heroico” accedió al título de “venerable”. Nacido el 14 de diciembre de 1917 en Lagos de Moreno (Jalisco), desarrolló prácticamente todo su ministerio eclesiástico en la localidad de Xalapa (Veracruz), donde falleció el 13 de agosto de 1996. Sacerdote apreciado, le llamaban “apóstol de la confesión”. Al momento de su muerte contaba ya con “fama de santidad” por su trabajo como guía espiritual, consejero de muchos fieles y exorcista. Sus restos reposan en la parroquia San Jerónimo en Coatepec. Su proceso de canonización ha avanzado rápidamente ya que toda la información sobre el caso fue entregada por la Arquidiócesis de Xalapa al Vaticano el 12 de marzo

Foto: Notimex

de 2011 y poco más de tres años después, sus “virtudes” fueron aprobadas por una Comisión de Teólogos el 25 de noviembre de 2014. El pasado 22 de septiembre, el expediente fue analizado por una Comisión de obispos y cardenales que dio voto favorable, permitiendo someter su proceso a la consideración del Papa. Una vez reconocido como “venerable”, restan dos pasos más antes que pueda ser reconocido como santo de la Iglesia católica. En cada una de estas etapas se requiere confirmar la presencia de un “milagro”, una curación inexplicable o hecho prodigioso que ofrezca la certeza al vicario de Cristo para que lo eleve al honor de los altares, primero como “beato” y después como santo.

11


CULTURA

Viernes 2 de Octubre de 2015

Los mejores lectores son menores de 12 años: Francisco Hinojosa Gustan de los libros que los tratan con respeto

<Notimex> México.- Considerado uno de los autores más destacados de literatura infantil y juvenil de México, con una obra que se ha traducido al inglés y portugués, el escritor mexicano Francisco Hinojosa (1954) aseguró que los mejores lectores de México son los niños de entre cinco y 12 años. “Lo son porque son más críticos. No tienen que leer algo que no les interesa, a menos que los obliguen maestros o padres. En cambio, un adulto con tal que tener de qué platicar con el vecino o estar a la moda, puede leer cualquier cosa”, dijo en entrevista previo a una charla que ofreció en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica (FCE), de esta capital. Para el autor del best-seller infantil “La peor señora del mundo”, lo que atrapa hoy a los infantes son los textos, la ilustración y el diseño, todo ello, señaló, va de la mano. Contó que cuando era niño el lenguaje en que estaban escritos los textos era en español de España y a veces no se entendía, “la ilustración era muy pobre y hoy la variedad es muy rica”. “Los niños de hoy toman en cuenta el que se les trate con respeto, antes pensábamos que los pequeños eran capaces sólo de leer cuentos de hadas, princesas, castillos, duendes y hoy, puede leer cualquier tema”, sostuvo. A propósito de los estándares internacionales que señalan que en México no se lee, el

Nominan producción de Canal Once a los Eutelsat TV Awards La producción “México en la edad de hielo”, compite contra Alemania, Italia y Armenia <Notimex>

México, 30 Sep (Notimex).- La producción “México en la edad de hielo”, de Canal Once, fue nominado para el Premio Eutelsat Tv 2015, en la categoría de Mejor programa, en la que compite con países como Alemania, Bosnia Herzegovina, Italia y Armenia. “México en la edad de hielo” es una serie

también embajador de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2015 consideró que esas encuestas que se hacen sobre índice de lectura, “se hacen a partir del universo que toman como referencia a partir de los 12 años y los que más leen son entre los cinco y los 12. “Cuando pasan de la primaria a la secundaria, hay un movimiento de hormonas y de cambio de intereses que hacen que la lectura baje, pero los que más leen en México y en otras partes del mundo son los niños”, insistió. Como parte del ciclo “La literatura infantil y juvenil en México”, el también novelista afirmó que el problema de los niños con los libros, no consiste en el tema, sino en el tratamiento que se le da”. Hoy tenemos plumas muy profesionales para ese tratamiento de temas que antes considerábamos duros, como la muerte, el divorcio, la diversidad sexual, temas que eran impensables como materia de escribir libros para niños, hoy si es posible, expresó. Confesó que escribir para ellos resulta un reto pues “quien tiene esa conexión, ese don y trabajo, lo logra fácilmente y tenemos a una nueva generación de autores muy eficaces. A los niños se les trata con respeto y no se les da gato por liebre. “Mientras que en el mundo de los adultos es el ‘best-seller’, en el de los pequeños es ‘Long-seller’, pues esos libros que son adoptados por ellos, duran y duran mucho tiempo”, indicó. Contento y satisfecho, Francisco Hinojosa se alista para dejar su cargo como embajador de la

FILIJ en noviembre próximo, para ser relevado este año por un diseñador. “Difícil no, pero sí muy movido, para mí siempre es un placer ser la voz de lo que pasa en México e Hispanoamérica y muchas partes”, señaló el autor, quien asistirá a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. “Estaré participando en un diálogo sobre ‘El placer de la lectura’; luego haré la presentación de la novela ‘Con los ojos abiertos’, además de que se presentará un filme inspirado en un libro de mi autoría titulado ‘La fórmula del doctor Funes’ y por último estaré en una premiación que se hará a jóvenes de preparatoria”, concluyó.

documental que ofrece seis episodios y permite al espectador asomarse al pasado a fin de responder a la pregunta: ¿cómo era nuestro país hace 10 mil años? La producción ejecutiva estuvo al cuidado del multipremiado documentalista Fabricio Feduchy. También, especialistas en programación y en el manejo de software, paleontólogos y biólogos, entre otros especialistas, a fin de que cada uno de los programas que la conforman se acercara a la realidad. De acuerdo con la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el jurado que eligió los programas está integrado por un selecto grupo de expertos en televisión, que este año se reunió en la ciudad de París para la deliberación correspondiente.

La serie de Canal Once fue elegida entre los mejores programas de 100 canales de televisión de 27 países, entre ellos se encuentran “Spiegel TV Wissen”, de Alemania y “Al Jazeera Balkans”, de Bosnia-Herzegovina, así como “Sky Atlantic”, de Italia, y “Shant TV”, de Armenia. El premio será entregado durante una ceremonia especial en la ciudad de Roma, Italia, el 30 de octubre y consistirá en una estatuilla elaborada por el artista italiano Nereo Quagliato, que representará a Gaia, la diosa griega de la Tierra, que simbolizaba la vida y la esperanza. El galardón fue creado en 1998 por Eutelsat que es el principal operador satelital líder en Europa, con el objetivo de destacar

Empeños de un lector <José Luis Prado> / @pepepradog

Un trayecto epistolar como distancia literaria Existe una especie de nostalgia cuando al abrir el cajón de la memoria, encontramos las marcas de un tiempo que ya no está. Estamos tan acostumbrados a la inmediatez que pensar en una carta es ya, por sí mismo, un acto anacrónico. La epístola, una vez que hemos dec i d i d o c o n s e r va r l a , d e b e t e n e r s u propio espacio, de ninguna manera tiene la posición de almacenamiento de otros textos, no sólo se trata de la naturaleza de este tipo de recuerdos sino que es la muestra del espacio que tuvo o sigue teniendo p a ra n o s o t ro s , n u e s t ra e s t i m a p o r aquel tiempo.

www.centronline.mx

Encontré un ejemplar hace varios a ñ o s d e 8 4, C h a r i n g C r o s s Ro a d d e Helen Hanff, si no mal recuerdo, era el único ejemplar en aquel momento, recuerdo haber leído con mucho entusiasmo aquellas páginas privadas que no se dirigían a mí pero que, me h a c í a n p e n s a r m u c h o e n e l t ra b a j o que desempeñaba en ese momento. Debo decir que leí de un tirón la pequeña novela y por alguna cosa, no pude comprar aquel ejemplar. Hace poco volví a abrir las páginas de la edición que recientemente adquirí edi tada por Anagrama; pensar en la cercanía de las estaciones, ya que la novela empieza justo en otoño y sentir de algún modo como se filtra e l fr í o p o r l a s p á g i n a s q u e u n o l e e , es una de las cosas que agradezco al internarme en una historia. E n e s t e t i p o d e n a r ra c i o n e s h a y un tiempo que parece que avanza de

Fotos: Notimex

otro modo, uno es el tiempo que lee, hay brincos que algunas veces son de una semana o quizá de algunos meses, la trama avanza por la respuesta del destinatario, las pausas temporales entre una y otra, son la muestra de un significado en los mensajes, cosa que hoy echamos de menos algunos cuando se t ra t a d e re s p o n d e r u n m e n s a j e d e whats App. La novela epistolar debe tener claramente su justificación de uso, recuerda Juan Villoro que John B e r g e r e n s u n o v e l a D e A p a ra Y, encontró una urgente razón contemporánea para establecer una re l a c i ó n e p i s t o l a r : e l p ro t a g o n i s t a está preso y sólo de esa manera puede comunicarse con su pareja. En la novela de Hanff esta idea funciona ya que las cartas nos van contando la relación, de cierto m o d o p r i va d a , e n t re u n a e s c r i t o ra norteamericana interesada en libros de segunda mano y un empleado de la librería MARKS & CO en Lond re s , a p a r t i r d e l a s c a r t a s va m o s descubriendo las obsesiones de una lectora quien tiene el deseo de conocer aquella ciudad de la literatura inglesa.

la calidad de las producciones televisivas temáticas en el mundo, así como los nuevos conceptos que captan la atención de la audiencia y enriquecen su experiencia visual. “México en la edad de hielo” se retransmitirá todos los lunes, a partir del 19 de octubre, por Canal Once. Eutelsat, fundada en 1977, es una de las operadoras de satélites de comunicación con mayor experiencia y liderazgo a nivel mundial. La empresa cuenta con capacidad en 38 satélites para clientes que incluyen radiodifusoras, operadoras de TV de paga, proveedores de servicios de video, datos e Internet, empresas y agencias gubernamentales. Hay un pasaje en el que, al l leg a r l e u n e j e m p l a r q u e l a e s c r i t o ra norteamericana esperaba con ansias, dice: Me encantan esos libros de segunda mano que se abren por aquella página que su anterior propietario leía más a menudo. El día en que me l legó el ejemplar de Hazlitt, se abrió por una página en la que leí: ‹‹ Detesto leer libros nuevos.›› El paralelismo es afortunado entre lo que piensa y lo que sucede a través de las páginas que ella lee. Si bien es cierto, leer cartas en las que no somos el destinatario nos produce un placer menor a las que s e e s c r i b i e r o n p a ra n o s o t r o s , a ú n a s í p o d e m o s e n c o n t ra r c i e r t o t o n o de complicidad, ya que hay en ellas una hondura, una privacidad que se a b r e c o n fo r m e n o s a d e n t ra m o s e n éstas. No quiero adelantarme en la h i s t o r i a , p e r o q u i s i e ra i nv i t a r l o s a descifrar las páginas de una lectura, por lo demás conmovedora, que no está dirigida a nosotros pero que nos hace có mplices en un trayecto de cerca de veinte años.

Este libro lo puedes adquirir en Profética 12


EDUCACIÓN

Viernes 2 de Octubre de 2015

Tres de cada 10 poblanos viven con el salario mínimo Pide Upaep aumentar remuneración base a 210 pesos

Benefician a 171 niños indígenas con material escolar

Foto: Agencia Enfoque

respecto a lo que los trabajadores pueden disponer. Gutiérrez Barrón también se mostró p a r t i d a r i o d e “ d e s v i n c u l a r ” e l salario mínimo con los importes de

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

¡Música maestros!

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Al analizar la situación de la República Mexicana tras la homologación y estandarización del salario mínimo laboral en toda la nación en 70.10 pesos diarios, el economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marco Antonio Gutiérrez Barrón, recomendó aumentar este sueldo hasta los 210 con los cuales garantizar que todos los ciudadanos logren el ingreso mínimo para sostener a su entorno familiar. Tras lamentar que el 30 por ciento de los trabajadores que son empleados en Puebla deben subsistir con el mencionado salario mínimo, el cual no alcanza para adquirir todos los productos de la canasta básica, recomendó implementar un sueldo superior el cual permita a los cerca de 700 mil empleados afectados contar con un superior poder adquisitivo. “Aumentar el salario mínimo a 210 pesos representaría un primer paso para garantizar un sueldo justo y digno que permita cubrir sus necesidades. Deberían venir pasos todavía más adelante. Hay que tomar en cuenta que en 40 años se perdió el 70 por cierto del poder adquisitivo en el país”, explicó. Por ello, recomendó que el salario mínimo debiera registrarse con datos superiores a los que se entregan con los reportes de inflación real, al señalar que de lo contrario, los precios continúan siendo demasiado superiores con

Columna educativa

infracciones y sanciones, recomendando al Senado de la República aprobar la iniciativa para que los Congresos Locales eliminen, de una vez por toda, esta relación.

Jóvenes sin bachillerato en México consiguen empleos informales

Pertenecientes al programa Beca un Niño Indígena

La educación es un imperativo social y económico, destaca funcionaria de la OCDE

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Notimex>

La vocal titular del voluntariado de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría General del Gobierno, Laura Kuri de Maldonado, hizo entrega de 171 paquetes escolares a los beneficiados del programa Beca a un Niño Indígena del Internado Porfirio Cordero Pérez. De este modo, el gobierno del estado, por medio del Sistema Estatal DIF, volvió a refrendar el objetivo de reducir la deserción escolar de los niños y niñas poblanos, otorgándoles bienes como útiles, mochilas, uniformes, zapatos y tenis. Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, resaltó que una de las prioridades del actual gobierno es el de lograr que los niños indígenas disfruten de la misma educación de calidad que deben disfrutar el resto de poblanos, otorgando más oportunidades y facilidades para que se integren en alguna de las escuelas de la entidad. En ese sentido, refirió que los proyectos gubernamentales en beneficio de niños indígenas benefician a 368 menores, manteniendo el objetivo de incrementar las ayudas que se otorguen en los centros de educación primaria para la capacitación académica de los estudiantes. Cabe destacar que Beca un Niño Indígena cuenta con cuatro años desde su primera realización, donde han logrado obtener la iniciativa de organizaciones privadas y otras instituciones las cuales han colaborado en beneficiar a más de 4 mil 500 niños y niñas indígenas que se han visto apoyados por el programa.

México.- En México, a diferencia de los demás países de la OCDE, los alumnos que abandonan sus estudios en la educación secundaria tienen niveles de empleabilidad elevada pero en el mercado informal, señaló Montserrat Gomendio. La directora adjunta de Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) precisó que por el contrario, aquellos que continúan su educación preparatoria o incluso acaban la superior no consiguen una mejora tan sustancial en términos de empleabilidad. “Esto tiene que ver por una parte con la calidad de la educación que se ofrece en estos niveles educativos y por otra, con una falta de conexión entre los conocimientos y competencias que los estudiantes adquieren en las distintas etapas educativas y lo que necesita el mercado laboral”, indicó. Por lo tanto hay que hacer un esfuerzo por conseguir un engranaje mejor entre las necesidades del mercado laboral y lo que oferta el sistema educativo, subrayó durante el Seminario Internacional OCDE-México que se imparte en el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En ese marco se discutirán todos aquellos factores que pueden influir en el éxito de una reforma educativa, sobre todo las dificultades que puede haber en el largo recorrido para su aplicación. En primer lugar, destacó, hay que situar al estudiante como el objetivo de la mejora del sistema educativo y conseguir que todos los sectores implicados participen, para que

Foto: Notimex

sea sostenible en el tiempo y que cuente con el consenso necesario para que eso sea posible. Hay que construir el suficiente nivel de capacidad para mantener la reforma; evaluar las políticas a medida que se van poniendo en práctica y poner en marcha sistemas de liderazgo para conseguir que haya puntos de anclaje como para que siga avanzando en los próximos años. La educación es un imperativo tanto social como económico. En general pueden constituirse en el principal motor de movilidad social, dijo, puesto que mejora las posibilidades de empleo y de acceder a puesto laboral de alta calidad, pero también la confianza que los ciudadanos tienen en las instituciones y en el sistema democrático. Gomendio Kindelan subrayó que tienen beneficios no sólo a nivel económico y de empleabilidad, sino a nivel de participación en sistemas democráticos y, por lo tanto, de la robustez de los sistemas que se lleven a cabo y del consenso social Leer más con el que puedan contar.

La música es alimento para el a l m a m u c h o s s u e l e n d e c i r –y no están equivocados-, ahora, tantos otros podrán expresar que también es alimento intelectual, así propiamente puede interpretarse el caso de la aportación de la cantant e y c o m p o s i t o ra B j ö r k q u i e n hace algunos años compartió su talento en el disco ‘Biophilia’ centró buena parte de sus energías y su influencia mediática en intentar sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales del planeta Tierra y a partir de entonces creó un método educativo multimedia junto con expertos en Ecología. Derivado de ello, surgió el llamado ‘Biophilia Educational P r o g ra m m e ’, m i s m o q u e d e s de el año de 2011 ha recorrido colegios de todo el mundo como algo experimental y ha sido considerado un éxito. Sin duda alguna, podría reportarse como todo un caso de buena práctica docente -y social, diría yo-. El programa educativo ecológico propuesto por la cantante, tiene la mezcla de la música, la práctica científica y las nuevas tecnologías; y se imparte a manera de tal l e r. C a b e s e ñ a l a r q u e d i c h o programa fue financiado por el Nordic Council y que se probó en diferentes escuelas de Islandia. Según reporte de los creadores del mismo, ha resultado benéfico para niñ o s c o n Tra s t o r n o p o r D é f i c i t de Atención e Hiperactividad. Derivado de ello, el ‘B iophilia Educational Programme’ fue ya s o l i c i t a d o e n a l g u n o s c e n t ro s escolares de lugares lejanos al de su origen, tales como Buenos Aires, París o Los Ángeles. Guardian, el diario inglés, publicó que el programa educ a t i vo d e l q u e h a b l a m o s s e r á impartido en las escuelas de lo s países nó rdico s co m o una materia curricular; ¿interesante, no es así? Y no hablamos específicamente de una clase de música ni de un conservatorio propiamente, sino de incorporar la iniciativa a las asignaturas truncales. Por lo pronto, se habla de que Islandia, Noruega, Dinamarca, Suecia y/o Finlandia podrían adoptar esta iniciativa. Les recomiendo echarle un vistazo al siguiente video para q u e p u e d a n d a r s e u n a m ayo r idea de cómo funciona este proye c t o e n las aulas . Ve rda deramente innovador, generad o r e i n t e g ra d o r de conocimiento y c o n u n é n fa s i s en la vida real: la comprensión y cuidado de nuestro medio amVer video biente.

13


SEGURIDAD

Viernes 2 de Octubre de 2015

Ahora se incendia fábrica textil en La Resurreción El siniestro ocurrió en el kilómetro 127.5 de la autopista México-Orizaba

<Redacción> @centrolinemx La madrugada de este jueves bomberos atendieron oportunamente el reporte de un incendio suscitado en el interior de una fábrica textil ubicada en el parque industrial Resurrección. Derivado de la pronta reacción, no se reportaron personas lesionadas. Al recibir la alerta del sinistero, los bomberos se trasladaron de inmediato al kilómetro 127.5 de la autopista México-Orizaba donde en el interior de una fábrica textil con razón social “Point S:A de C.V.”, se encontraban en combustión alrededor de 250 pacas de algodón en un área de aproximadamente mil metros cuadrados. Una vez controlado el fuego, se procedió a la remosión de los restos a fin de evitar una posible reignición. Alrededor de las 6:00 horas, el lugar quedó libre de riesgos.

Fotos: Especial

Asestan golpe contra “chupa- Muere primera víctima de explosión ductos” en Palmarito Tochapa en vivienda de Chipilo PGJ Puebla detuvo a dos personas y recuperó dos mil litros de gasolina <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una vez más la región de Tecamachalco, en esta ocasión en las inmediaciones de la comunidad de Palmarito Tochapa, se convirtió en el escenario de otro aseguramiento, donde agentes ministeriales lograron aprehender a dos sujetos que transportaban en una camioneta con más de 55 contenedores cargados con un total de dos mil litros de gasolina de dudosa procedencia. Fue al momento de que los sospechosos circulaban a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Explorer, con placas de Puebla sobre la calle Octavio Paz de esa comunidad, cuando agentes ministeriales que realizaban un recorrido se percataron que los dos únicos ocupantes de esa unidad transportaban objetos que parecían garrafones de gasolina. Fue por ello que les marcaron el alto, y tras una minuciosa revisión, los oficiales se percataron de que en la parte trasera del vehículo llevaban un total de 55 garrafones de diferentes tamaños que al verificar su capacidad hacían un total de dos mil 100 litros de gasolina. Por lo anterior, los probables responsables quienes se identificaron c o m o A r t e m i o N ., o r i g i n a r i o d e Z i huatanejo, Guerrero, y Juan Ignacio N., originario de Palmarito Tochapan, Puebla, fueron asegurados, quedando a disposición del agente del ministerio público federal donde ya rinden sus declaraciones.

www.centronline.mx

Mujer de 30 años falleció a consecuencia de graves quemaduras

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A dos semanas de la explosión de un tanque de gas en una vivienda de la comunidad de Chipilo, perteneciente al municipio de San Gregorio Atzompan, falleció una de las víctimas de ese incidente a consecuencia de las graves quemaduras que sufrió en la mayor parte de su superficie corporal. Se trata de Concepción Esteban Soto de 30 años de edad, quien no pudo resistir a las fuertes quemaduras de segundo y tercer grado que invadieron gran parte de su cuerpo y rostro, de acuerdo al parte oficial. Hasta el momento se sabe que el día de los hechos -el 18 de septiembre

Fotos: Especial

pasado-, ella se encontraba podando el pasto de su patio frontal, muy cerca de donde se encontraba una pipa de gas que abastecía de combustible a un tanque estacionario del inmueble marcado con el número 7 del Fraccionamiento Los Ranchos, cuando se suscitó la explosión. Ella fue alcanzada por la onda explosiva y las llamas que surgieron de inmediato, sufriendo severas lesiones, que finalmente le quitaron la vida. De este percance, hay tres personas más hospitalizadas, entre ellas, los dos empleados de la empresa que surtió el combustible y el dueño de la vivienda, que aún se encuentra delicado, por encontrarse los tres en el interior del domicilio que terminó desecho.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Viernes 2 de Octubre de 2015

Vive Puebla carambolas y volcaduras En avenida 18 de Noviembre colisionan 9 autos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Desde la mañana del miércoles, hasta la madrugada del jueves, se registraron en Puebla capital al menos una docena de accidentes viales, que dejaron un promedio de seis personas lesionadas, dos de ellas en percances que terminaron en volcadura y dos más en una carambola en la que se vieron involucrados nueve vehículos, con dos arrollados. El primero de estos incidentes se reportó al filo de las ocho de la mañana en la colonia Huexotitla, donde dos autos particulares colisionaron en el cruce del bulevar 5 de Mayo y avenida 43 oriente. En el impacto, la conductora de un auto Volkswagen, tipo Caribe de color blanco, resultó lesionada al volcar su unidad y quedar llantas para arriba. Más tarde en la carretera Puebla-Tlaxcala, en el kilómetro 7.5, una menor de edad fue arrollada por el conductor de un auto particular. Con lesiones serias, fue canalizada a un hospital de la capital poblana. Al poco rato, se reportó otra persona lesionada por atropellamiento en prolongación de la Reforma y bulevar Atlixco. Casi a la par, nueve vehículos colisionaron la tarde del miércoles sobre el bulevar 18 de Noviembre, muy cerca de la Pepsi, en el que al parecer el incidente fue provocado porque una de las unidades involucradas se quedó sin frenos y e impactó a dos unidades al mismo tiempo, que tenía frente a él, ocasionado una escalada de impactos, donde se vieron inmersos seis automotores más. De este múltiple incidente, dos personas salieron lesionadas y minutos después, otra volcadura más se registró en 33 Poniente y 3 Sur, con otro lesionado.

Foto: Agencia Enfoque

Fortalecen autoridades presencia Identifican a responsable del policial en bancos asesinato en Moyotzingo Invitan a ciudadanos a solicitar gratis acompañamiento bancario al 066 <Redacción> @centrolinemx

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Especial

Para brindar más seguridad a ciudadanos que realizan transacciones bancarias, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Puebla, reforzaron su presencia preventiva y operativa. Elementos uniformados mantienen vigilancia y rondines al exterior de bancos, y de manera coordinada llevan a cabo despliegues operativos de revisión de personas y vehículos incluidos motocicletas. Además en las mismas instituciones bancarias, se entrega material preventivo y se refuerza el exhorto para que quienes realizan retiros o depósitos en efectivo, soliciten sin costo, el servicio de acompañamiento bancario que consiste en que policías

www.centronline.mx

El homicida es cuñado de la víctima, según familiares implicados

estatales o municipales, les otorguen protección en traslados sin necesidad de mencionar el monto de las operaciones que realiza la persona. Este servicio está a disposición de la ciudadanía con sólo llamar al 066. De febrero del 2014 a la fecha, gracias a la confianza ciudadana, la Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal de Puebla, han otorgado en total, 367 servicios de acompañamiento bancario. Todas estas acciones preventivas y operativas, forman parte de la campaña “Cuentahabiente Seguro” que además del acompañamiento bancario difunde recomendaciones como: usar la banca electrónica; ser discreto; evitar rutinas de horarios y traslados; y al retirar ir directo al destino planeado inicialmente; entre otras.

De acuerdo con el parte oficial asentado en la averiguación previa número 1962/2015/SMT, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), tendría ya identificado al responsable de la muerte de un hombre de 46 años de edad en la comunidad de Santa María Moyotzingo. Se trata de Jonathan Flores Pérez, quien era cuñado de la víctima de nombre Pedro Tadeo Márquez, que -con base en la declaración de los familiares de éste último- se encontraban en el domicilio al momento de que se sucedieron los hechos, ya que todo trascendió por un reclamo que se le hiciera al sospechoso por un conflicto familiar. En la versión de los testigos, Pedro llegaba a su casa justo cuando el probable homicida salía de la misma, ubicada en la calle Emiliano Zapata número 12, cuando la víctima le reclamó por los actos de violencia que ejercía en contra de su hermana, con quien sostenía una relación sentimental. Tras la acalorada discusión que ambos

sostuvieron, el indiciado sacó de entre sus ropas un arma de fuego y la accionó en por lo menos dos ocasiones sobre su cuñado, pegándole dos tiros en la cabeza, que lo privaron de la vida inmediatamente. De esta manera, Pedro quedó inerte en el asiento del piloto de una camioneta Chrysler, tipo Town&Country, de color verde y placas del estado de Hidalgo, mientras el responsable se daba a la fuga. Tras las detonaciones, familiares y vecinos de la zona salieron a ver qué es lo qué había pasado, cuando encontraron a esta persona ya muerta en el lugar mencionado, llamando a los servicios de emergencia, para ver si podían aún salvarle la vida. Sin embargo y a la llegada de los paramédicos de Cruz Roja al lugar, éstos sólo confirmaron el deceso de Pedro, notificando al mismo tiempo a las autoridades ministeriales para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver; el lugar fue acordonado por elementos de la policía municipal de San Martín Texmelucan que arribaron al sitio, tras la alerta emitida.

Foto: Agencia Enfoque

15


9

LOBOS BUAP LISTOS PARA CAZAR LEONES

8

MADONNA NUEVAMENTE EN MÉXICO

6

Foto: Notimex

SALINERAS DE PUEBLA LLEGAN A ITALIA

<Notimex>

14

SE INCENDIA OTRA FÁBRICA TEXTIL EN PUEBLA

Zapotitlán Salinas, Pue.- Juan Diego Hernández Cortés hará uso del micrófono durante su participación en la expo “We Feed The Planet” (Nosotros alimentamos el planeta) que se llevará a cabo en Milán, Italia, del 3 al 6 de octubre próximo, donde se discutirá sobre el futuro de los alimentos. El productor de sal, joven de 36 años de edad y originario de Zapotitlán Salinas perteneciente a la región de Tehuacán, comentó que durante su participación dará a conocer cuál es el trabajo que realiza en las salineras, por qué es importante mantener las técnicas milenarias de trabajo.

Además mencionará los riesgos que se corren como sociedad en caso de que se pierdan estas salineras y por qué es importante que el público en general no solo conozca de éstas, sino que también consuman su producto. Diego es uno de los productores de sal más jóvenes en esta región de Tehuacán, porque lamentablemente las nuevas generaciones piensan que este tipo de trabajo no es rentable y que no hay futuro, mientras que las viejas generaciones son pocas las que siguen en esta actividad. En entrevista con Notimex, Hernández Cortés relató que ha sido productor desde los cinco años de edad, pues en su

memoria conserva los recuerdos cuando su padre lo llevaba a las salineras “Las Chiquitas”, entonces propiedad de éste y quien las recibió como obsequio de bodas de parte del abuelo de Diego. “Mi abuelo las compró, y de manera alterna sembraba maíz y calabaza; luego compró magueyeras y salineras, unas en la parte de arriba de Zapotitlán y otras en la zona de abajo, éstas últimas son las que le regaló a mi papá cuando se casó, como herencia para que se ayudara como fuente de ingreso”, relató el joven de espigada figura y que con un sombrero de ala ancha se cubre el rostro de los rayos del sol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.