No.203
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
OFRECE UBER 30 MIL AL MES
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con un objetivo de 18 ciudadanos movilizados diariamente, en promedio, espera su arranque en la Ciudad de Puebla la empresa de transporte Uber, así lo informó el gerente de Comunicación de la empresa en México, José Eseverri. El día de hoy iniciará las operaciones de la nueva empresa taxista, la cual recorrerá la zona metropolitana de Puebla y que tiene como principal
finalidad lograr una mejoría en la situación de movilidad de la capital ofreciendo un servicio de renta de automóviles como modelo de taxi. Tras no confirmar cuál será el número de vehículos con los que se contará en los primeros días de trabajo, al explicar que es un dato que no se proporciona al público, admitió que la respuesta poblana para participar en las actividades de la empresa fue favorable.
3
Foto: Notimex
ENTREGA OSORIO TERCER INFORME
7
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
LLUEVEN JUICIOS CONTRA LA LEY ANTI BRONCO Foto: Agencia Enfoque
NIEGAN FIANZA A PRESUNTO ASESINO DE PAULINA 5
Foto: Agencia Enfoque
15
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Mensaje entre líneas del tercer informe Con resultados en materia de infraestructura carretera, combate a la pobreza extrema e impulso al crecimiento económico, el presidente Enrique Peña Nieto envió el martes su Tercer Informe de Gobierno ante la LXIII Legislatura que acaba de rendir protesta. Sin embargo, también reconoce que el país enfrenta serios problemas como el estancamiento económico que, arrastrado por la crisis de los mercados internacionales, amenaza con llevar al país hacia un terreno negativo del que sólo podremos salir unidos. De ahí, el mensaje lanzado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chongo, durante su discurso brindado al entregar el informe escrito del presidente. El llamado al diálogo apelando a la pluralidad no es más que un mensaje de unidad ante los grandes problemas que aquejan al país y que, no tardan en orillarnos a la unión de esfuerzos por encima de ideologías. El punto fue ampliamente expuesto por el responsable de la política interna del país, quien además ponderó la autonomía de los poderes y la coordinación que permitieron sacar a delante las reformas estructurales
con la anterior Legislatura. Aunque dijo que los resultados de estas medidas serán concretadas en los próximos tres años, recalcó la necesidad de mantener la unidad para construir un mejor país. De manera implícita también reconoció las debilidades que enfrenta el Estado Mexicano y que tendrán que ser convertidas en fortalezas a través de una estrategia integral que sea compartida por todos. El discurso del secretario de Gobernación se centró básicamente en hacer un llamado al diálogo y al logro de acuerdos, a través de la política, privilegiando los intereses del país, por encima de los intereses de grupos. En este sentido, el presidente del Congreso de la Unión, el perredista Jesús Zambrano Grijalva dejó en claro que los temas pendientes para el gobierno de Peña Nieto son: pobreza, desigualdad, corrupción y falta de crecimiento económico. Sin duda, México se encuentra frente a los desafíos estructurales más importantes del siglo y la oportunidad de que lleguen a buen puerto depende de cómo sean abordados en el segundo tercio del sexenio.
Foto: Agencia Enfoque
A paso lento, avanza la obra de pavimentación con concreto hidráulico en el bulevar Atlixco. El cruce de Zavaleta a bulevar del Niño Poblano permanece cerrado.
Registra Popocatépetl dos eventos volcano-tectónicos Durante la mañana del martes se vio la emisión constante de vapor de agua y gas con dirección al Norte <Redacción> @centrolinemx El volcán Popocatépetl registró durante las últimas 48 horas 12 exhalaciones de baja intensidad, así como dos eventos volcano-tectónicos, el lunes a las 11:34 horas y el martes a las 09:26 horas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) De acuerdo con el más reciente reporte del órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, durante la noche se pudo observar incandescencia sobre el cráter, por episodios. Asimismo, durante la mañana del martes se vio la emisión constante de vapor de agua y gas con dirección al Norte. Al momento de este reporte no se tenía visibilidad
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,60
$17,26
$18,90
$19,47
$20,300
$24,600
$0.139
$0.145
Angélica Patiño Adriana Medellín Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Clima Puebla Miércoles Lluvioso
22 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Llama Osorio Chong a construir un mejor país, en tercer informe El titular de Segob ofrece diálogo y colaboración con el Congreso de la Unión <Periódico CENTRO> @centrolinemx La colaboración es indispensable para entregar mejores resultados a los mexicanos y la pluralidad debe ser aprovechada para construir y no para destruir o hacer retroceder al país, manifestó Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), al entregar el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Tras refrendar la disposición del Gobierno Federal a trabajar con la LXIII Legislatura del Congreso, el secretario anunció que no se enviará iniciativa preferente. En esta nueva etapa que comienza –dijo- se debe mantener y profundizar los lazos de diálogo y colaboración que han sido factor clave para que avance el país, por lo tanto, debemos seguir haciendo uso de la pluralidad para construir y enriquecer no para detener o retroceder. En el salón de Protocolo del Edifico “C” del Palacio Legislativo de San Lázaro, expuso que el diálogo y los acuerdos han permitido transformaciones de dimensiones históricas, que traerán beneficios tanto en el presente como en las décadas por venir. Mencionó que ha quedado demostrado, en los hechos, que más allá de diferencias ideológicas, sí es posible construir y avanzar en una visión compartida de país. Reconoció que los desafíos que tenemos por delante no son menores, “pero es mayor la capacidad de los mexicanos para hacerles frente, si privilegiamos lo que nos une por encima de lo que nos divide”. Por ello, abundó, el Gobierno de la República mantendrá la ruta de la acción coordinada. “La que trabaja por el presente, resolviendo lo inmediato, pero con la mirada puesta en el futuro de la Nación”, externó. Visión compartida de país Osorio Chongo subrayó que durante estos tres años, a partir de un gran consenso entre el Poder Legislativo, el Ejecutivo y las principales fuerzas políticas, construimos una agenda común para impulsar una visión compartida de país. Lo hicimos, añadió, con responsabilidad política, privilegiando siempre, el interés superior de la Nación. A partir del respeto y el diálogo, con la mirada puesta en el largo plazo, sostuvo, superamos inercias y sentamos bases sólidas para la transformación del Estado mexicano. Porque ahí está la esencia de la democracia: en el debate que acerca posiciones, y en los acuerdos que se traducen en soluciones. Así, apuntó, ha quedado claro que cuando sumamos voluntades, se multiplican resultados. “Que cuando vemos por México, las diferencias se convierten, siempre, en coincidencias y de esta manera se han logrado avances históricos”. Osorio Chong señaló que durante estos tres años se han concretado cambios estructurales largamente esperados por los mexicanos, para dar respuesta a los
desafíos más apremiantes de nuestro país. Por lo tanto, comentó, el principio que nos ha guiado es dialogar para acordar, y acordar para construir. “Ahora, como lo ha dejado claro y ha convocado el Presidente de la República, es momento de seguir adelante, de demostrar lo que los mexicanos somos capaces de lograr”, indicó. El responsable de la política interior del país afirmó que los resultados sólo se alcanzan cuando trabajamos más allá de banderas políticas, porque sólo en corresponsabilidad seguiremos construyendo, desde el presente, un México que ve a futuro. En la etapa que comienza, insistió, debemos mantener y profundizar los lazos de diálogo y colaboración que se han entablado, y que han sido factor clave para el avance del país. Debemos seguir dando muestra de que “la política funciona y funciona por el bien de las y los mexicanos”. Rendición de cuentas La Presidencia de la República destacó que el Tercer Informe de Gobierno es un ejercicio de rendición de cuentas sobre el esfuerzo realizado por la Administración Pública Federal para hacer de México una sociedad de derechos. En esta ocasión, refirió, el informe ofrece un balance del estado general que guarda la Administración Pública Federal y se dan a conocer las decisiones y medidas tomadas entre el 1 de septiembre de 2014 y el 31 de agosto de 2015. En este sentido recordó que el último presidente en acudir ante el Congreso de la Unión a rendir su Informe de Gobierno fue Vicente Fox Quesada, en 2006. Luego, con Felipe Calderón Hinojosa, los informes modificaron su formato y en el primer año de su gobierno sólo emitió un breve mensaje. Posteriormente, el 15 de agosto de 2008 se reformaron los artículos 69 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El primero establece que “en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República presentará un informe por escrito. Desde entonces cada año el Informe de Gobierno es entregado al Congreso de la Unión por el titular de la Secretaría de Gobernación, remarcó. Pide Congreso presencia de EPN El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, afirmó que en el Congreso de la Unión se asumirá con enorme responsabilidad el análisis del Tercer Informe de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, Zambrano Grijalva invitó al titular del Ejecutivo federal a acudir al Congreso para escuchar y discutir los distintos puntos de las bancadas sobre el rumbo del país. Señaló que es necesario que el presidente de la República entregue personalmente el informe y que
Reconoció que los desafíos que tenemos por delante no son menores, “pero es mayor la capacidad de los mexicanos para hacerles frente, si privilegiamos lo que nos une por encima de lo que nos divide”. www.centronline.mx
Foto: Notimex
El responsable de la política interior del país afirmó que los resultados sólo se alcanzan cuando trabajamos más allá de banderas políticas, porque sólo en corresponsabilidad seguiremos construyendo, desde el presente, un México que ve a futuro. pueda “discutir, escuchar, los distintos tipos de vista de la pluralidad que componen el Poder Legislativo”. Expuso que “también serviría para escuchar de viva voz las consideraciones que tiene el mandatario federal sobre el rumbo del país y que están plasmadas en el documento que se nos entrega”. Acompañado por los integrantes de la Mesa Directiva y por el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, así como por los coordinadores legislativos, expuso que la LXIII Legislatura intentará construir los grandes acuerdos en los que se pongan por delante las coincidencias. “Encausaremos un diálogo de manera civilizada en el que pondremos por delante el bienestar de México, que es el bienestar de la gente”, aseguró. Indicó que el paquete económico que se recibirá a más tardar el 8 de septiembre seguramente contendrá los elementos que nos permitan propiciar crecimiento y generación de empleos. En este sentido pidió “que las conclusiones a las que se llegue a la hora de discutir los temas relacionados con el ejercicio fiscal y el presupuesto de egresos de la federación 2016, contenga los elementos para atacar los cuatro grandes problemas que aquejan al país: desigualdad, pobreza, corrupción y falta de crecimiento económico”. Sobre la necesidad de que el presidente de la República entregue personalmente el informe de gobierno, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó que sería una señal muy positiva y poderosa para el fortalecimiento de la democracia. Zambrano Grijalva puntualizó que ojalá ambos poderes pudieran coincidir con el fin de ir construyendo y consolidando el ejercicio democrático en nuestro país. * Con información de Notimex
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
La ausencia del presidente
Un vacío para la democracia en México deja la ausencia del presidente de la República en los informes de gobierno, el cual no se puede resarcir más que dando marcha atrás a las leyes impuestas por el gobierno de Felipe Calderón, cuando éste enfrentaba severas críticas por el incremento de la violencia en el país y los resultados negativos de la Guerra contra el Narco. Recordemos que el 15 de agosto de 2008 se reformaron los artículos 69 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante los que se estableció que “en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República presentará un informe por escrito”, con lo que se rompió de facto con el ritual de los informes presidenciales cuando el Ejecutivo acudía al Congreso de la Unión a presentar su balance y escuchar las posturas de cada una de las bancadas, así como una respuesta oficial del Poder Legislativo. De esta forma, el último presidente en acudir ante el Pleno fue Vicente Fox Quesada, en septiembre del 2006, tres meses antes de que Felipe Calderón rindiera protesta en un evento acalorado en el cual tuvo que entrar por la puerta trasera del Congreso, porque la izquierda tenía tomada la tribuna alegando fraude electoral contra Andrés Manuel López Obrador. Esos tiempos oscuros para la democracia en México deberían quedar ya en el pasado, sin embargo, pese a las grandes reformas estructurales concretadas en los primeros tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto, no ha sido posible realizar un cambio en la estructura de la rendición de cuentas. Una muestra de diálogo y apertura democrática como la anunciada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la entrega del informe, tendría que iniciar por tanto con un acercamiento entre el Ejecutivo y la LXIII legislatura, sin que por ello esto signifique una pérdida de equilibrios formales. Luego del Tercer Informe de Gobierno, si algo queda claro, es que entre los poderes Ejecutivo y Legislativo ha habido una completa coordinación para sacar adelante temas pendientes en el país, aunque sus resultados no en todos los casos han sido los esperados por las mayorías. Además, es preciso reconocer que las políticas públicas no han sido suficientes para resolver problemas fundamentales como “desigualdad, pobreza, corrupción y falta de crecimiento económico”, tal como lo mencionó el presidente del Congreso, Jesús Zambrano, pero tampoco han podido garantizar libertades ni revertir las violaciones a derechos humanos cometidas por instituciones y entes de gobierno. A mitad del camino, lo mejor que se puede hacer es mantener el paso.
3
POLÍTICA
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Que se active Alerta de Género en Puebla: PAN El diputado Franco Rodríguez señala que debe de aplicarse hasta para búsqueda de personas perdidas de la tercera edad <Angélica Patiño> @angiepatino01 El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Francisco Rodríguez Álvarez, se pronunció porque se active la Alerta de Género en Puebla, con la intención de que la sociedad y autoridades puedan evitar que se repita otro probable caso de feminicidio. Ante la desaparición de una tercera joven de 15 años de edad en el municipio de Atlixco, así como el asesinato de la joven embarazada Paulina Camargo, el legislador señaló que esta alerta sería pertinente activarla para que al igual que la Alerta Ámber, se pueda lograr el apoyo de la sociedad. Rodríguez Álvarez dijo que no sólo se debe de tomar en cuenta la alerta para mujeres, sino también para personas de la tercera edad, las cuales por sus propios problemas de la edad avanzada, se han perdido, por lo que este tipo de alertas entre la sociedad, pueden contribuir a su aparición. Señaló que esta Alerta de Género es para un apoyo entre la sociedad, ya que la propia autoridad actúa en el momento en que la ley se lo permite y que es después de un determinado tiempo que no aparece la persona, se inicia de manera inmediata la búsqueda. “ Yo c r e o q u e s í e s p e r t i n e n t e , como ha funcionado la Alerta Ámber en menores, creo que es pertinente, pero no solamente con mujeres sino
también con adultos”, indicó. El diputado consideró que hay que esperar los resultados de la investigación sobre el caso de Paulina Camargo. “Hay protocolos muy claros al respecto incluso
tenemos una ley donde se establecen protocolos de Estambul para todos los detenidos, lo que pediría sería prudencia, confianza en nuestra autoridad, las estrategias legales de la contraparte en este caso del
novio, utilizarán cualquier posibilidad de recurso para tratar de generar la versión necesaria para salir”. Rodríguez Álvarez coincidió con el resto de sus compañeros de otras fracciones parlamentarias, donde este tipo de conductas agresivas son resultado de la falta de valores en la sociedad, por lo que a pesar de que se trata de un camino largo, es importante buscar las formas de rescatar estos valores morales. Se sumó a la opinión de que el incrementar la penas corporales, no resuelven estos problemas de delincuencia, sino se trata de un tema cultural, por lo que el trabajo es para las familias que deben de buscar las alternativas para recuperar estos valores.
Foto: Agencia Enfoque
Investigan a 20 policías por desalojo Solapa Congreso a edil de Texmelucan pese a violación de derechos humanos violento de estudiantes de la BUAP En caso de ser hallados culpables de omisión, serán inhabilitados <Alejandro Camacho> @alecafierro Un total de 20 elementos de la policía municipal se encuentran bajo investigación por la Contraloría Municipal, señalados de omisión de responsabilidades cometida durante el desalojo violento del que fueron víctimas alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en febrero pasado, a manos de un grupo de encapuchados. Para deslindar responsabilidades, uno a uno, los agentes señalados por permitir el desalojo de la plancha del zócalo, se han apersonado para comparecer ante este órgano de gobierno para deslindar responsabilidades. En entrevista el titular del área, Rodolfo Sánchez Corro, resaltó que tras las recomendaciones hechas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Puebla, la contraloría inició las investigaciones.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Para ello, explicó que se radicó un expediente de responsabilidades de los policías para el desahogo de las pruebas, entre ellas, que cada elemento se está apersonando para comparecer ante esta instancia. “Ya se empezó a citar a cada uno de los policías involucrados, para lo cual estamos realizando las comparecencias de manera individual como es su derecho de audiencia y con ello deslindar responsabilidades”, informó. Sánchez Corro destacó que a más tardar en un mes y medio se tendrá la resolución final de las investigaciones para tomar la decisión de sancionar a los elementos en caso de encontrar alguna responsabilidad. El contralor municipal destacó que por el momento los oficiales siguen laborando en sus áreas correspondientes hasta concluir la investigación, de encontrar elementos entonces se procederá a su inhabilitación.
Diputados deciden no llamarlo a comparecer porque ha cumplido 2 de las 6 recomendaciones <Angélica Patiño> @angiepatino01 Pese a la falta de atención a las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos en Puebla, sobre el suicidio de un detenido en la celda de la policía municipal, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, no será llamado a comparecer por el Congreso del Estado. Al respecto la integrante de la Comisión, Patricia Leal Islas, informó que dentro del análisis de este caso, se determinó exhortar de nueva cuenta al munícipe para que cumpla con estas recomendaciones ya que de acuerdo al informe entregado, de las seis observaciones que se le entregaron, ya ha cumplido con dos, por lo que sólo falta que responda con el resto. “El documento que emite el presidente de San Martín, nos percatamos que acepta dos de las recomendaciones hechas por la CEDH, en este sentido es que el Congreso del Estado, le va a exhortar para que acepte las seis recomendaciones”, aclaró. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que las seis recomendaciones son: la primera que se proporcione a los familiares directos atención psicológica, la segunda es instruir que se haga el pago por concepto de reparación económica a los familiares directos, la tercera es instruir a los elementos de la policía municipal se sujeten a lo establecido en el orden jurídico mexicano, la cuarta es que se brinde capacitación a los elementos de la Secretaría de Seguridad pública municipal, la quinta es colaborar con la
Foto: Especial
denuncia presentada ante la Agencia del Ministerio Público y la sexta es colaborar con la CDH de Puebla en el trámite de la queja ante la Contraloría Municipal. De acuerdo con la información que se les proporcionó, ya se cumplieron con la quinta y sexta recomendación y con el tema de la capacitación, el cual está implícito en las diferentes capacitaciones por diversos convenios con el gobierno del estado. Salvo que se niegue a cumplir, se analizaría su comparecencia, sin embargo, dijo, es poco probable que se solicite.
4
POLÍTICA Presentan ciudadanos nueve juicios contra “Ley Anti Bronco” de Puebla Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Ningún partido ha presentado actos de inconstitucionalidad ante la reforma <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por la aprobación de los candados para las candidaturas independientes, hasta el momento se han presentado 9 juicios sobre protección de derechos políticos de ciudadanos, sin embargo, ningún acto de inconstitucionalidad se ha exteriorizado por los partidos políticos, informó el diputado Jorge Aguilar Chedraui. En entrevista, el coordinador de la fracción panista del Legislativo, explicó que a pesar de los anuncios de los dirigentes de los partidos del PAN y del PRI de presentar actos de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCN), la realidad es que hasta este momento sólo hay juicios de ciudadanos en particular que han sentido sus derechos políticos vulnerados y no por los partidos políticos. “No hay acciones de inconstitucionalidad presentadas, al menos no aún. Estamos pendientes de lo que en términos jurídicos procedan en ese sentido. Lo que hay, presentación de recursos de protección de derechos políticos por parte de 8 o 9 ciudadanos a la fecha, que aplican única y exclusivamente para quien los promueve”, precisó. A pesar de esta presentación, para el proceso 2016 que está en puerta, es casi un hecho que no se modificará esta reforma al Código Electoral de Puebla ya que de acuerdo con la ley se cuentan con 90 días antes de la elección para aprobar las adecuaciones, tiempo que ya se cumplió el pasado 24 de agosto, por lo tanto, si no hay otros cambios, esta reforma se mantiene para los candidatos independientes.
<Redacción> @centrolinemx El aumento en el número de impugnaciones es reflejo de que la ciudadanía, los partidos políticos y los candidatos confían en el Tepjf como una autoridad eficaz en la resolución de las mismas y en la protección de los derechos político-electorales, señaló el magistrado Adín Antonio de León Gálvez. Entrevistado en el programa Justicia Electoral a la semana, que se transmite por Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), recordó que los procesos electorales de años anteriores esta instancia recibía como máximo 30 juicios de inconformidad. Mientras que derivado de los comicios del 7 de junio se presentaron 132 medios de impugnación, los cuales se resolvieron antes del 3 de agosto, como lo establece la ley, subrayó el presidente de la Sala Regional Leer más Xalapa.
www.centronline.mx
www.eluniversal.com.mx
Habemus embajador en EU Hoy mismo México estrena nuevo embajador en Washington. Nos comentan que el Senado vota este día la ratificación de Miguel Basáñez, quien fue designado por el presidente Enrique Peña Nieto como representante diplomático ante el gobierno de Estados Unidos. La Mesa Directiva quedó ayer instalada en el Senado y arrancó la nueva Legislatura. Enseguida, el presidente de la Cámara de Senadores, el panista Roberto Gil Zuarth, convocó para la próxima sesión el jueves. Sin embargo, al mediodía los senadores recibieron en sus teléfonos celulares una nueva convocatoria a una sesión que se celebra hoy con el único propósito de discutir y votar el dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores sobre la aprobación del nombramiento de don Miguel. La designación será aprobada y Basáñez ocupará la oficina principal en el número 1911 de la Avenida Pennsylvania, nos aseguran.
Foto: Agencia Enfoque
El legislador local descartó una consecuencia electoral ya que su partido legisló con responsabilidad, ya que sólo se atendieron las normas federales y la coyuntura política que se vive en el estado, donde se entiende que es difícil lograr la conciliar las diferentes opiniones en respecto al tema. “Es un tema en el que se deberá de seguir avanzando. Al Estado Mexicano, me refiero al país, le tomó muchos años
el poder entrar en una lógica de esta naturaleza. El estado de Puebla en la misma dinámica hemos sentido tendrá que ir avanzando”, justificó. Aguilar Chedraui señaló que en Puebla hay 9 partidos políticos con diversas posturas de izquierda y derecha extremas, por lo que es complicado que en un tema se pueda lograr la conciliación de todas estas ideologías.
Aumento de Pablo Montiel corrige la plana impugnaciones al dirigente municipal del PAN electorales da Sí deben de haber candidatos independientes y no sólo por partidos, afirma confianza en <Angélica Patiño> @angiepatino01 autoridades: Magistrado En procesos electorales de años anteriores Tepjf recibía como máximo 30 juicios de inconformidad
Bajo reserva
El diputado local del PAN, Pablo Montiel Solana, lamentó la posición de su dirigente municipal Pablo Rodríguez sobre no apoyar las candidaturas independientes, ya que explicó todos los ciudadanos tienen derecho a participar, sin tener que estar en un partido político. En entrevista Montiel Solana señaló que el inicio de estas candidaturas independientes nacieron de un sistema totalitario, donde califica de malos y perversos a todos los que militan en un partido político, lo cual no es correcto, sin embargo, dijo que no se puede cerrar los ojos a la actual realidad de que ya existen en el país respecta a estas candidaturas. Pues aseguró, son una válvula de escape para la sociedad, por lo que se debe de hacer lo necesario para que se es abran los espacios. Montiel Solana señaló que ahora con estas candidaturas, los ciudadanos tienen una gran responsabilidad, que es la de evitar que ex militantes de estos partidos políticos se filtren en sus candidaturas y contaminen a estas propuestas, ya que se están abriendo los espacios para los verdaderos ciudadanos que buscan un espacio sin pertenecer a un partido político. “No comparto a plenitud las declaraciones de mi tocayo e insisto, son una realidad que tenemos que respetar y no sólo eso, sino que tenemos que preservar para los ciudadanos y en ese sentido tenemos que estar haciendo un esfuerzo (…) tenemos que hacer todo un esfuerzo para que las candidaturas independientes queden en manos de verdaderos ciudadanos que no tienen partido político y que pueden presentar una opción de gobierno, no debemos
Foto: Agencia Enfoque
permitir que estos espacios sean cooptados por políticos disfrazados”, argumentó. El panista aseguró que lo que se debe hacer es que tras el proceso electoral de 2016, se debe analizar una nueva reforma para destrabar estos candidatos en estas candidaturas, ya que se debe de permitir la participación de verdaderos ciudadanos. Habrá consecuencias por sus declaraciones El legislador local admitió que estas declaraciones tendrán un costo político para su partido ya que toda declaración tiene una consecuencia a favor o en contra, pues existen personas que no estarán de acuerdo y otras que sí, no obstante, dijo desconocer el tamaño de estas afectaciones. “Esta y todas, siempre he dicho que todo influye, todo afecta para bien o para mal. Y por supuesto que el hecho de que el dirigente de mi partido haga una declaración en ese sentido, evidentemente va a traer consigo efectos, que tan graves o que tan grandes, eso no lo puedo saber yo”, advirtió.
El principio del fin de Núñez Dentro del propio magisterio oaxaqueño consideran que la salida de los líderes de la CNTE de la comisión negociadora y las restricciones impuestas a Rubén Núñez son las claves de la caída de la actual dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Nos comentan que si bien no son todos, la mayoría de los docentes de Oaxaca no comparte las acciones de Núñez: muchos de los simpatizantes ya no creen más en sus palabras. Algunos de ellos se sienten defraudados y otros molestos por tantos años que entregaron al movimiento sin ver beneficios para sus escuelas, comunidades o alumnos, pero sí pudieron constatar los buenos sueldos y niveles de vida que tenían sus dirigentes, entre ellos don Rubén. Apagan velas al PT Cada día que pasa se le acaban los amigos y las veladoras prendidas al Partido del Trabajo, que encabeza Alberto Anaya. El PT tenía alguna esperanza de mantener su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, aunque sin el registro como partido, pero no ocurrió el milagro. Nos dicen que los petistas no querían entregar sus oficinas, que finalmente les quitaron este martes. De los seis diputados del PT, cuatro llegaron en alianza con el PRD y los amarillos no quisieron cambiar de color, quedarse con los petistas. La triste historia es que los dos que quedaban buscaron el apoyo de otros partidos de izquierda, de Morena y Movimiento Ciudadano, pero no lo consiguieron y no lograron la cifra mágica de cinco para ser bancada, nos explican. Al final, les quitaron sus espacios. Torito jarocho Colaboradores cercanos al gobernador de Veracruz están que arden por un hallazgo: el ex coordinador de Comunicación Social y actual diputado federal Alberto Silva Ramos hizo pagos millonarios, bajo el concepto de “difusión” de actividades de algunas secretarías del estado a periodistas críticos a Javier Duarte. Nos comentan que sin contratos o documentos que amparen las transacciones bancarias, el actual legislador financió golpes a don Javier y a su familia. Desde el equipo de Duarte ven a Silva Ramos como un personaje que traicionó la confianza del gabinete estatal y utilizó su cargo para la autopromoción. El torito jarocho apenas comienza y los ánimos están calientísimos. Y, claro, don Alberto tiene ahora fuero, por aquello de si le lanzan alguna denuncia legal, nos comentan.
5
MUNICIPIOS Opinion <Ernesto Leyva> / @Netodechinantla
Sequía, problema serio en la Mixteca Poblana En el sur del estado de Puebla, se ubica la región de la Mixteca Poblana con un clima semiárido en donde escasean las lluvias; en este año se agudizó más este fenómeno, el periodo de la canícula se vio extendido por mas de 30 días, razón por la cual el 70% de cultivos de temporal se perdieron. La mixteca poblana, por sus condiciones climatológicas alcanza una ínfima productividad agrícola, por esta razón es una de las principales zonas expulsoras de migrantes a nivel nacional, desde la década de los 40´s del siglo pasado la gente inició el éxodo hacia el país vecino del norte en búsqueda de mejores condiciones de vida. Gran parte de estos migrantes lo lograron, trabajando como jornaleros agrícolas, obreros en diferentes fabricas, trabajadores de la construcción, empleados en restaurantes, hasta alcanzar, algunos, crear empresas familiares. El recrudecimiento de las leyes y programas anti-inmigrantes por parte de Estados Unidos, en los últimos años inhibió la salida de mano de obra en los municipios que conforman la mixteca poblana, las personas en edad productiva que no realizaron la aventura del sueño americano se quedaron en sus lugares de origen. Una de las alternativas de trabajo para los lugareños es el campo, se arriesgaron a cultivar con la esperanza, a falta de sistemas de riego tecnificado, de que el temporal sería benévolo este año. Oh, cruda realidad! Este año las siembras de temporal en la mixteca poblana fueron castigadas con una sequía marcada, dejando sin oportunidad de ver recompensado de manera directa; el esfuerzo, la inversión y el tiempo por parte de cada uno de los campesinos de esta maltratada región. Hacemos el llamado a los tres niveles de gobierno; Federal, Estatal y Municipal para que se apliquen los seguros de contingencia, destinados para estos eventos. Con ese apoyo, el cual debe llegar integro a los productores, al menos, éstos, resarcirán algo de los daños económicos ocasionados por tan aguda sequía. Concluye una legislatura mas! Hoy treinta y uno de agosto concluyen funciones los integrantes de la LXII legislatura del congreso de la unión, en sus manos tuvieron la responsabilidad de sacar adelante las reformas transformadoras que impulso el jefe del ejecutivo, el Presiente Enrique Peña Nieto, reformas que los resultados se verán reflejados a mediano y largo plazo, la historia juzgara su actuar. Quiero reconocer el sentido de responsabilidad política y social de todos aquellos diputados poblanos priistas que conformaron esta legislatura; Fili Guevara, Josefina García, Carlos Sánchez, Soraya Córdova, Enrique Doger, Jesús Morales, Javier López Zavala, Guadalupe Vargas, Pepe Márquez, Víctor Díaz, Isabel Allende, Rocío García, María del Carmen García y Lisandro Campos.
www.centronline.mx
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Anuncia Tepeaca festejos por sus 495 años de su fundación Brindarán concierto Armando Manzanero y Tania Libertad, entro otros artistas <Redacción> @centrolinemx Con el objetivo de conmemorar los 495 años de la fundación del municipio de Tepeaca, el alcalde David Huerta Ruíz presentó el programa cultural en el que se ofrecerán cuatro magnos conciertos totalmente gratuitos con Armando Manzanero, Tania Libertad, Susana Harp, así como más de 20 actividades culturales para el público en general. El presidente municipal, acompañado por los diputados federal y local, Alejandro Armenta Mier y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respectivamente, así como regidores de la Comuna, habló de la importancia que tiene Tepeaca al ser el Ayuntamiento más antiguo conformado en América Latina. “Tepeaca cumple 495 años de su fundación y es digno que junto con nuestros vecinos celebremos ser el Ayuntamiento más antiguo, por lo que invitamos al público en general a que nos visite y conozca parte de nuestra historia, tradición y cultura” explicó. En su intervención el diputado federal, Alejandro Armenta Mier, reconoció la labor que autoridades municipales llevan a cabo para que los vecinos de este municipio y público en general tengan eventos culturales de esta calidad, agregó que desde el Congreso de la Unión trabajará de la mano con el Ayuntamiento para que más acciones de este tipo, así como recursos para infraestructura social lleguen a Tepeaca y continuar con el progreso de la zona.
Foto: Especial
Cabe mencionar, que dentro del calendario de eventos resalta la presentación en magno concierto de Armando Manzanero el próximo 4 de septiembre, mientras que el sábado 5 de Septiembre Susana Harp, soprano ligero que interpreta música mexicana regional, para el 12 de Septiembre Alejandra Robles, soprano de música mexicana regional y el 13 de septiembre la presentación de Tania Libertad, el edil informó que todos los eventos son gratuitos y se llevarán a cabo en el zócalo de la ciudad de Tepeaca en punto de las 21:00 horas. Asimismo, se contará con un corredor
Inician actividades de Fiestas Patrias en San Pedro Cholula El 16 de septiembre se hará el tradicional desfile cívico-militar
<Redacción> @centrolinemx
artesanal y la presentación el 4 y 5 de septiembre de la representación del ritual “La luz y la vida” con artistas de Chignahuapan que es el municipio invitado en éste festival cultural. Finalmente, el diputado local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, explicó que se espera la asistencia de más de 30 mil visitantes en éstas actividades, así como una derrama económica superior a los 10 millones de pesos, “Tepeaca cuenta con la infraestructura necesaria para recibir al turismo como hoteles, caminos en buenas condiciones y restaurantes con variedad de alimentos a excelente precio” concluyó.
Clima cálido y lluvias fuertes prevalecerán en Puebla: SMN Advierte precipitaciones acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo
<Notimex>
Foto: Especial
El presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, acompañado por los regidores que componen el Cabildo, así como por coordinadores, titulares de área, colaboradores y ciudadanía en general recorrieron las calles del primer cuadro del municipio para dar conocer las actividades conmemorativas al mes patrio a través de la colocación de siete bandos. Tras caminar por el zócalo, calles aledañas para pasar por el mercado Cosme del Razo y finalmente llegar al Cereso de Cholula, Espinosa Torres también estuvo acompañado por los presidentes auxiliares, la policía montada, así como por elementos de seguridad pública del municipio. Entre las actividades programadas para este mes está la ceremonia conmemorativa al Aniversario de la gesta heroica de Chapultepec el 13 de septiembre; el 15 por la mañana se harán guardias de honor al lábaro patrio y en la noche se realizará el tradicional Grito de Independencia por el presidente municipal José Juan Espinosa en la Casa del Caballero Águila, la cual fue recientemente recuperada por el Ayuntamiento. El 16 de septiembre se hará el desfile
cívico-militar para finalmente el 27 de septiembre llevar a cabo la ceremonia cívica para conmemorar la Consumación de la Independencia de México en la Plaza de la Concordia. Antes, en la ceremonia cívica el secretario general del municipio, Ignacio Molina Huerta al fungir como orador oficial señaló que somos una generación de cambio en San Pedro Cholula y a casi 205 años del inicio de nuestra Independencia podemos llevarnos de la histórica Plaza de la Concordia el gran tesoro de la Unidad Nacional. Molina Huerta dijo que la nuestra es la generación que está convencida de que el futuro pertenece a quienes luchan por él, una generación que trabaja día a día por construir un futuro donde nos sintamos orgullosos de nuestro presente. “Si miramos hacia atrás con atención y vemos con perspectiva, el largo recorrido histórico de San Pedro Cholula, entenderemos que la responsabilidad de nuestra generación es mayúscula. Aún con diferente origen, unidad en lo fundamental, unidad para mirar más lejos y más alto; Unidad Nacional recordando a Octavio Paz como ejercicio de sinceridad, sinceridad con el otro y sinceridad con nosotros mismos”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el canal de baja presión, ubicado desde el norte de Chihuahua, cruzando el occidente hasta el centro del país, se asocie al flujo de humedad de océano Pacífico y Golfo de México. Como resultado se desarrollará nubosidad con potencial de precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato; así como fuertes en Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Chihuahua, Durango, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal. Además de lluvias de menor intensidad en Zacatecas y Aguascalientes. Un segundo canal de baja presión se extenderá desde Veracruz hasta Chiapas y aunado con el ingreso de humedad de mar Caribe, mantendrá potencial de precipitaciones muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Chiapas; serán fuertes en Tabasco. La Mesa Central presentará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 60 por ciento acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo en Puebla, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo además de lluvias fuertes en Tlaxcala y Morelos. Acompañadas de temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. La temperatura máxima se reportó en Ejido Nuevo León, Baja California, con 45.7 grados centígrados; mientras que la mínima fue en La Pólvora, Jalisco. Las lluvias serán muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz y Chiapas; así como fuertes en Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Chihuahua, Durango, Guerrero, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Dichas precipitaciones podrán estar acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento.
6
ECONOMÍA
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Ofrece Uber salarios de 30 mil pesos mensuales Buscan movilizar 18 personas diarias por automóvil <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con un objetivo de 18 ciudadanos movilizados diariamente, en promedio, espera su arranque en la Ciudad de Puebla la empresa de transporte Uber, así lo informó el gerente de Comunicación de la empresa en México, José Eseverri. El día de hoy iniciará las operaciones de la nueva empresa taxista, la cual recorrerá la zona metropolitana de Puebla y que tiene como principal finalidad lograr una mejoría en la situación de movilidad de la capital ofreciendo un servicio de renta de automóviles como modelo de taxi. Tras no confirmar cuál será el número de vehículos con los que se contará en los primeros días de trabajo, al explicar que es un dato que no se proporciona al público, admitió que la respuesta poblana para participar en las actividades de la empresa fue favorable. “Hemos logrado tener una buena respuesta por parte de los ciudadanos para trabajar con ellos. Incluso se sumaron mujeres y estudiantes que vieron en Uber una oportunidad para obtener nuevos ingresos”, explicó el directivo.
Creará Coparmex escuela para impulsar jóvenes emprendedores Busca transformar a México en un país innovador <Notimex> La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que creará una escuela para capacitar a emprendedores de micro, pequeñas y medianas empresas
Taxi inteligente La metodología de funcionamiento de la empresa será diferente a una compañía taxista tradicional, pues la solicitud de
Foto: Agencia Enfoque
en las nuevas tendencias y habilidades de negocios. El presidente del organismo cúpula, Juan Pablo Castañón, explicó que dicho esfuerzo busca transformar a México en un país innovador, pues -dijo- desde hace décadas prevalecen desafíos para el crecimiento equitativo y general de los ciudadanos. “Hemos avanzado mucho pero el contexto internacional nos enfrenta hoy y cada vez más a la necesidad de un cambio cualitativo en nuestro modelo de desarrollo”, expuso. Consideró que la respuesta a ese desafío sólo puede encontrarse en la generación de valor que se da a través de las empresas, de la creatividad de las personas y una política pública que la acompañen.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Nuño al 2018… pero por el GDF El presidente Enrique Peña Nieto sí quiere a Aurelio Nuño en las boletas de 2018, pero no por la presidencia, sino por el Gobierno del Distrito Federal, comentan fuentes de la casa presidencial. La apuesta de enviar a su asesor más influyente y cercano, de Los Pinos a la Secretaría de Educación Pública, tiene que ver con que las mediciones del gobierno arrojan que la reforma educativa es la que mayor beneficio le ha traído al Presidente en términos de aceptación y percepción pública, por lo que Nuño llegaría no sólo a terminar de aterrizar los cambios constitucionales que dejó avanzados Emilio Chuayffet, sino también a cosechar los beneficios políticos. Después del descalabro que significó no poder llevarlo a dirigir el CEN del PRI, la apuesta de Peña es que el movimiento de Nuño traiga beneficios
www.centronline.mx
taxi se realizará mediante una aplicación instalada en un Smartphone con la que cada usuario podrá definir cualquiera que sea su destino y poder realizar el
pago mediante una tarjeta de crédito o débito. Los empleados de la empresa sólo deben contar con un vehículo el cual prestar o utilizar como su propio taxi para realizar las funciones que pueden llegar a suponer ingresos de hasta 30 mil pesos mensuales, además de considerar a todos los integrantes de la empresa como “socios” de la misma. Cabe recordar que actualmente son 31 las ciudades de todo el mundo donde se encuentra en funcionamiento la marca Uber, de las cuales cuatro son mexicanas, Distrito Federal (DF), Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
a su administración y sea, además, una plataforma adecuada para que Aurelio sea candidato en el 2018, pero a la jefatura del GDF. Por eso el ex Jefe de la Oficina de la Presidencia se llevó con él a la SEP a la mayor parte de su equipo, porque desde ahí buscará catapultarse hacia el objetivo de reconquistar para el PRI y para el grupo peñista la ciudad de México en 2018, luego de la debacle perredista en los pasados comicios locales y el avance de Morena, que se convertiría en el principal enemigo para las aspiraciones de Nuño. Antes de abandonar Los Pinos, donde ahora Francisco Guzmán tendrá que rehacer todo el equipo que se le fue a la SEP, Nuño se encargó de realizar un estudio sobre el llamado “contrainforme”, que según afirman en la Presidencia, se encargarán de realizar “grupos adversos al régimen”, al mismo tiempo que fue el responsable de armar la estrategia federal para tratar de desactivar el conflicto que, de acuerdo con informes del Cisen, preparan esos mismos grupos,
Las empresas mexicanas deben dar un salto hacia la modernidad y convertir a México en un país innovador por excelencia, donde la tecnología vaya por delante en el quehacer de los negocios, planteó. El dirigente empresarial afirmó que el país no puede seguir como una nación en la que en el último año sólo 11 por ciento de las compañías realizaron un proyecto de innovación. Recordó que 95 por ciento de las empresas en México son pequeñas, pero que ocho de cada 10 no utilizan computadoras en su operación diaria, y muchas menos Internet, por lo que urgió a dejar atrás esa situación y poner al país a la vanguardia en Latinoamérica. S o s t u vo q u e M é x i c o r e q u i e r e d e junto con organismos radicales como los normalistas de Ayotzinapa, el SME y sindicalizados de la UNAM, para las festividades del 15 de septiembre. Así que los que ya tenían apuntado a Nuño para 2018 que no lo borren de la lista, pero que sí lo cambien de boleta porque es la carta de Peña Nieto para la anhelada reconquista del DF, con la que desde hace casi dos décadas sueñan en el PRI. NOTAS INDISCRETAS…Esta semana Manlio Fabio Beltrones presentará el equipo político y electoral que lo acompañará en el CEN del PRI. En el grupo habrá varios ratificados del equipo de César Camacho que el sonorense aceptó a petición de Los Pinos, y las caras nuevas se verían en todo caso en los equipos secundarios tanto de Manlio como de la secretaria general, Carolina Monroy. El problema es que con los ratificados, los espacios en el CEN se redujeron y ya se habla de roces en el reparto de esas pocas posiciones entre la presidencia y la secretaría general. En todo caso, Beltrones lo está negociando con Monroy y de aquí al viernes o a más tardar la próxima semana, estará listo el equipo formal. ¿Quién se impondrá en la negociación el tiburón o la sirenita?... En una tarjeta informativa enviada a esta columna, la procuradora Arely Gómez respondió a las preguntas sobre un posible conflicto de interés en el caso de Martín
empresarios que dominen la tecnología, que hablen y escriban en inglés, que se comuniquen y hagan redes empresariales, que entre sus talentos y habilidades sepan utilizar las aplicaciones tecnológicas para atender a los consumidores de sus propios negocios en sus mercados.
Foto: Notimex
Leer más
Díaz, prófugo de la justicia por el caso Oceanografía, y quien es su pariente en cuarto grado. “No es mi primo, es primo de mi esposo, pero eso no afecta la objetividad de mi trabajo. Cuando yo tomé el cargo hice un compromiso con el gobierno y con el país, y es lo único que norma mi actuación”, nos dijo Gómez. Informó que desde septiembre de 2014 se giró solicitud de detención de Díaz con fines de extradición al gobierno de Estados Unidos por la orden de aprehensión que le giró un juez en junio de 2014. La PGR fue notificada el 12 de agosto pasado por el ICE estadunidense de la detención del socio de Oceanografía por problemas migratorios, y para ratificar la vigencia de la orden de aprehensión y la petición de extradición. Sin embargo, un juez estadounidense fijó una fianza y permitió a Díaz seguir su proceso en libertad, aunque se encuentra vigilado, monitoreado y obligado a reportarse con el juez. “La PGR seguirá al pendiente del proceso migratorio e insistirá al gobierno de EU para que de trámite a la solicitud de extradición formulada por el gobierno mexicano”, insistió la procuradora, quien dijo que ante cualquier duda sobre su actuación, está la Visitaduría General que supervisa que “ésta y todas las averiguaciones que se cumplan sin conflictos ni favoritismos”… Giran los dados. Capicúa.
7
LIFE STYLE
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Salma Hayek festejará sus 49 años lista para debut de filme en Canadá Presentará “The septembers of Shiraz”, en el Festival Internacional de Cine de Toronto
Abrirá “Everest” la 72ª edición del festival de cine de Venecia Narra la tragedia en la que ocho alpinistas fallecieron debido a una tormenta
<Notimex>
<Notimex>
La actriz Salma Hayek, considerada la mexicana de más éxito a nivel mundial y nominada al Oscar por su trabajo en el filme “Frida”, celebrará este miércoles 49 años de vida lista para el estreno de “The septembers of Shiraz”, en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Durante el encuentro cinematográfico, a realizarse del 10 al 20 de septiembre, Hayek estará presente en el debut mundial de la producción de Wayne Blair, que estelariza junto a Adrien Brody. La historia se basa en el best seller sobre una familia judía detenida en 1979 durante la Revolución en Irán. Al festival también se prevé la asistencia de otros destacados cineastas y actores mexicanos como Gael García Bernal, quien presentará la cinta dirigida por Jonás Cuarón, “Desierto”. Por otro lado, Hayek se encuentra a la espera del estreno de “Some kind of beatiful”, en la que comparte créditos con Pierce Brosnan y Jessica Alba. En el primer semestre de este año estrenó en el Líbano el largometraje de animación “El profeta”, del cual es coproductora. Se trata de una adaptación del libro homónimo del poeta y filósofo Khalil Gibran. Igualmente presentó “The tale o tales”, de Matteo Garrone.
La coproducción angloestadunidense “Everest”, del cineasta islandés Baltasar Kormákur, abrirá el miércoles la 72ª edición del festival de Cine de Venecia, cuyo jurado internacional estará presidido por el mexicano Alfonso Cuarón. Escrita por Justin Isbell y William Nicholson, la cinta será presentada en premier mundial –aunque fuera de la sección de concurso- con un elenco que incluye a Jake Gyllenhaal, Josh Brolin, Jason Clark, Emily Watson, John Hawkes y Sam Worthington. En parte rodada en los estudios Cinecittá de Roma, la película narra la tragedia ocurrida en el monte Everest el 10 de mayo de 1996, en la que ocho alpinistas fallecieron debido a una tormenta. Para su presentación en Venecia son esperados Kormákur, Gyllehaal, Brolin, Worthington y Watson, que abirán el desfile de estrellas en el Palacio del Lido.
En la principal sección de concurso de la “Mostra”, denominada “Venezia 72”, en total 21 largometrajes competirán por el León de Oro a la mejor película y por los premios a los mejores actores y cineastas, entre otros. Inaugurará “Beasts of No Nation”, de Cary Fukunaga, que aborda el drama de los niños soldados en África, mientras que la sección paralela “Orizzonti” abrirá con la película “Un monstruo de mil cabezas”, del mexicano Rodrigo Plá. La principal seción está dominada por las cintas italianas y estadunidenses. De la primera nacionalidad son “Sangue del mio sangue”, de Marco Bellocchio; “Per amor vostro”, de Giuseppe Gaudino; “A Bigger Splash”, de Luca Guadagnini y “L’attesa”, de Piero Messina. Por su parte, las cintas estadunidenses en concurso son “Heart of a Dog”, de Laurie Anderson; “Equals”, de Drake Doremus, la mencionada “Beasts of No Nation” de Fukunaga y “Anomalisa”, de Charlie Kaufman y Duke Johnson.
Foto: Especial
Durante el encuentro cinematográfico, a realizarse del 10 al 20 de septiembre, Hayek estará presente en el debut mundial de la producción de Wayne Blair, que estelariza junto a Adrien Brody. La historia se basa en el best seller sobre una familia judía detenida en 1979 durante la Revolución en Irán.
Leer más
Allison, complacido por abrir Ana Cristina Gastélum dice que Chica E! cambió su vida a Tokio Hotel en México Está orgullosa de conducir un programa de TV de música electrónica <Notimex>
La conductora Ana Cristina Gastélum aseguró que haber ganado el concurso de Chica E! México 2014 le cambió totalmente su vida, tanto así que ahora cuenta con un programa de música electrónica, cuando antes ni siquiera había estado frente a una cámara de televisión. Es por esto que le recomienda a todas las chicas que desean incursionar en este medio que sigan sus sueños y se preparen para tener un mejor desenvolvimiento. “Definitivamente ser Chica E! me transformó la vida en lo profesional y en lo personal, pues me vine a vivir al DF, después de haber residido 10 años en San Miguel de Allende, pero nunca había tenido un trabajo fijo. “Y ahorita hay veces que no tengo tiempo de ver a mi familia, he estado como loca, pero sé que vale la pena, tengo que seguir fuerte para estar con mi carrera”, declaró en entrevista con Notimex. Respecto a lo profesional, Gastélum dijo que ha aprendido mucho en el Canal E! Entertainment Television, en donde se transmite su programa “All access”, pues ha conocido a gente que le ha dado consejos y ha tenido las herramientas para desenvolverse en el medio. “Cuando ganas Chica E! te dan el programa E! Special, pero a mí me dieron uno de electrónica, que estuvo mejor, antes de eso hacía entrevistas, pero en diciembre pasado me quedé tras el ‘casting’ que hice para el ‘show’. “He ido a muchos eventos y he tenido la oportunidad de conocer, de moverme, he entrevistado a varios DJ como a Tiësto, Don Diablo, Sander van Doorm, Dimitri Vegas and Like Mike, Nervo, The Chainsmokers y a muchos, he ido a festivales, entonces esto se encuentra en mi sangre, me siento a gusto”, aseveró. Con el equipo creativo del programa que conduce, expresó que nunca se ha sentido in-
www.centronline.mx
Aseguraron que es gratificante poder tener un público común con la mencionada agrupación <Notimex>
Foto: Especial
cómoda, aunque sí tiene una presión por superarse y crecer. Asimismo, dijo que lo más difícil a lo que se ha enfrentado es precisamente a empezar, pues “cuando inicié en el concurso, yo no hablaba ante las cámaras, no tenía nada de experiencia y arrancar teniendo un programa fue complicado, pues sí me equivocaba bastante, pero vas agarrando la onda y te vas preparando más”, subrayó. Por otro lado, confesó que le gustaría incursionar en la actuación, ya sea en teatro o en televisión; sin embargo, está consciente de que debe prepararse más para esto. “Falta prepararme, pero ojalá se me dé la oportunidad, me encanta el cine y el teatro, por eso entraré a algunos cursos, pero más que nada estudiaré el inglés, pues para que esto no sea sólo en México, también me gusta cantar”, agregó, quien además de esto desea empezar con un blog de viajes. Finalmente, invitó a las mexicanas a animarse a participar en el “casting” del próximo año de la Chica E! México 2016. “Muchas no quieren, porque no tienen experiencia, yo tampoco tenía, pero nunca sabes qué están buscando en el canal, se van a divertir en la selección”, concluyó, cuyos jueces para ella fueron Patricia Zavala y Juanjo Herrera, conductores de este canal.
El grupo mexicano Allison está complacido de poder abrir los próximos conciertos de la banda alemana Tokio Hotel, en sus presentaciones en el país. Además, los integrantes de Allison aseguraron que es gratificante poder tener un público común con la mencionada agrupación, que se presentará esta noche en el Pepsi Center. “Estamos de gira con Tokio Hotel, los estamos acompañando a lugares como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México; la música nos abre fronteras, es increíble que compartamos tanto público y se pueda lograr hacer un show en conjunto”, declaró Erick Canales en entrevista con Notimex. “Lo más importante es que durante los conciertos la gente estará reunida por algo que es la música, entonces es padre poder compartir con una banda tan grande como ellos y que conozcan un poco de lo que pasa en México”, añadió. Este grupo capitalino de pop punk, confesó que admira mucho la trayectoria de Tokio Hotel, pues considera que han obtenido varios logros, como lo es poder presentarse en diferentes partes del mundo. Por otro lado, informaron que realizarán una gira por Colombia, Perú y Panamá, en donde grabarán un video, al lado de una banda sorpresa.
Foto: Especial
“Lo más importante es que durante los conciertos la gente estará reunida por algo que es la música, entonces es padre poder compartir con una banda tan grande como ellos y que conozcan un poco de lo que pasa en México” 8
DEPORTES
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Nuevo campeón histórico NWA El Último Guerrero se corona en Puebla <Carlos García Hernández> @centrolinemx
Ante la euforia avasallante del público en la Arena Puebla, el Último Guerrero se coronó campeón Histórico NWA ante la Sombra, quien después de una carambola de acciones perdió el campeonato que hasta la noche del pasado lunes ostentaba en su cintura. En un choque de poder a poder, los primeros escarceos se hacían presentes entre ambos contendientes, una fugaz primera caída fue marcada por una llave valagueza y toque de espaldas de la Sombra al Guerrero. Para la segunda caída el Último de su estirpe pudo reponerse sin mayor problema y con un “pulpo guerrero”, le arrebató la rendición a la Sombra para empatar las acciones. En la caída definitiva ambos gladiadores se castigaban con todo su poder, llaves, lances y vuelos espectaculares mantenían al público expectante al filo de la butaca, hasta que una serie de acciones propició la derrota de la Sombra, quien intentando sacar el colmillo largo y retorcido, hizo que el Guerrero chocara con el réferi Tirantes quien cayó seminoqueado a la lona, situación que aprovecho la Sombra para propinarle un fault a su rival, pero no contaba con la astucia del Guerrero quien arrancándole la máscara y llevándoselo con paquetito total, le arrebató el titulo después del conteo de las tres palmadas. Trepidante Cartel El apestoso mayor Mr. Niebla acompañado de Negro Casas y Shocker, obtuvieron la derrota por descalificación ante Máximo,
Foto: Eduardo de Mendoza
Marco Corleone y la Máscara, después de que este recibiera un golpe prohibido en la lucha semifinal. Con un súper sentón de Porky, la tercia técnica, completada con Blue Panther y Stuka Jr., pasaron encima de Kraneo, Ripper y el Olímpic, en el evento especial de la noche. En una lucha de corte internacional los japoneses Okumura y Kamaitachi acompañados de Morphosis se llevaron el triunfo a casa en dos de tres caídas sobre Stigma, Guerrero Maya y Delta en la segunda lucha. Las amazonas del ring Marcela, Vaquerita y Skadi derrotaron a Tiffany, Zeuxis y la Seductora en dos de tres caídas en la batalla inicial de la noche.
Arrancará acciones el próximo sábado 26 de septiembre
Pese a la fecha FIFA Puebla y Lobos trabajan fuertemente
<Ada Xanat López> @AXanat83
“La jauría universitaria” enfrentará este viernes a Coras Tepic
Se prepara la Liga Estudiantil de Puebla para su temporada 2015-2016
A la par del nuevo ciclo escolar, también comienzan los preparativos para la campaña 2015-2016 de la Liga Estudiantil de Puebla, consolidada como el mejor circuito de fútbol de la ciudad, que llegará a su XX edición del Torneo de Liga y 10ª novena de Copa, pactando su arranque el próximo sábado 26 de septiembre. Ismael Ríos Delgadillo, presidente de la Liga Estudiantil de Puebla, dio a conocer los aspectos más importantes de la convocatoria para esta nueva campaña que circula ya; en esta ocasión tendrá 3 diferentes categorías en los grupos de los Centros de Formación e Instituciones Educativas, las cuales serán: la de Preparatorias para los nacidos en los años de 1997, 1998 y 1999 en el grupo de la categoría Premier y Juvenil C.; la categoría Juvenil B para nacidos en los años de 2000 y 2001 y la categoría de Juvenil A para Secundarias nacidos en los años 2002 y 2003. Los partidos que tiene programados la Liga Estudiantil de Puebla serán disputados de jueves a sábado, de acuerdo a la disposición de
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
cada una de las instituciones, las cuales deberán de registrar un campo empastado en buenas condiciones para llevar a cabo cada uno de sus encuentros como local. Es importante mencionar que tal y como dicta la convocatoria de la Liga Estudiantil de Puebla, el jugador registrado por equipo deberá ser estudiante en activo de su institución y en el caso de las escuelas de futbol y centros de formación, éstas tendrán que comprobar con su credencial escolar que el alumno esté estudiando en algún centro educativo; también podrán participar quienes estén fichados por equipos de alguna división profesional, siempre y cuando sean estudiantes en activo y no podrán ser más de dos jugadores registrados por cada Centro de Formación. Será el próximo sábado 26 de septiembre cuando se inaugure oficialmente la temporada 2015-2016 a las 8:30 horas en sitio aún por confirmar y todos los equipos asistentes deberán de estar debidamente uniformados para el desfile. Para mayor información de la convocatoria, se puede consultar la página www. ligaestudiantil.com
<Ada Xanat López> @AXanat83 A pesar del parón de actividades en al fútbol mexicano por la fecha FIFA a disputarse este fin de semana, los equipos de la capital poblana, Lobos BUAP y Puebla FC no descansan y trabajan a marchas forzadas para afrontar sus próximos compromisos: Coras Tepic y Santos Laguna, respectivamente. Lobos BUAP trabaja a tope para llegar a la cima de la tabla general El equipo de la BUAP reportó a los entrenamientos este martes para preparar el duelo único de la semana, ante su similar de Coras Tepic, reprogramado para jugarse este viernes en punto de las 17:00 horas en la “cueva del lobo”, con una sesión de trabajo físico, donde se desarrolló velocidad y la parte futbolística se enfocó a espacios reducidos. Al final del entrenamiento, el goleador de los “licántropos universitarios”, el colombiano Cristian Martínez Borja, resaltó la importancia del partido ante Coras FC, pues de ganarlo, Lobos BUAP sería líder general del Ascenso MX: “Es una gran oportunidad para nosotros saber que de ganar este partido seremos superlíderes, el equipo ha venido trabajando muy bien y queremos los tres puntos en casa”. El artillero universitario resaltó el esfuerzo que tiene el conjunto en cada entrenamiento: “El equipo ha trabajado de una manera muy intensa, hacemos lo que nos pide el Director Técnico, le gusta mucho la intensidad y nosotros estamos haciendo todo lo posible corresponderle, estamos haciendo las cosas bien y tenemos que seguir por el mismo camino”. Borja destacó la calidad ofensiva que se tiene en la jauría, “debemos seguir trabajando fuerte,
hemos tenido oportunidades para marcar y eso se ve reflejado para nosotros los delanteros”. El delantero lobezno se mostró contento al saber que los goles no llegan de un solo jugador, “es algo de lo que habíamos planificado en la pretemporada, que todo el equipo rindiera y eso se ve reflejado” Por último manifestó las metas que tiene el equipo esta temporada, “el Club está para grandes cosas, queremos buscar el campeonato y nos seguiremos esforzando para conseguirlo” Hay que mejorar Por su parte, en el campamento del Puebla también se enfocan en trabajar con la misma intensidad con la que el equipo lo ha venido haciendo desde la jornada 1. Al respecto, el delantero chileno Isaac Díaz señaló que la intención del equipo es no perder el ritmo de la competencia, que entrará a la mitad de las fechas. “Estaremos trabajando estas dos semanas para seguir en el camino en el que estamos, queremos sumar para mantener la racha positiva como locales; hubiéramos querido trabajar más tranquilos con un triunfo en las manos (ante Dorados), pero lamentablemente no se dio”.
Foto: Especial
Leer más
9
DEPORTES
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Causa revuelo “Chicharito” en su presentación con Leverkusen Usará el numero 7
<Ada Xanat López> @AXanat83
Este fin de semana enfrentan al Atlético Totolac
Ante la presencia de decenas de medios de comunicación, fue presentado oficialmente Javier Hernández Balcazar “Chicharito” como jugador del Bayer Leverkusen, equipo que ayer logró cerrar el fichaje del mexicano. Son altas las expectativas que en Alemania se tienen del mexicano, a quien consideran como un futbolista “con estilo”, pues los números que lo respaldan en sus dos anteriores clubes europeos, Manchester United y Real Madrid, han sido motivo suficiente para llenar de elogios al atacante. Con su nuevo equipo, el delantero mexicano portará por primera vez el dorsal no. 7. Tras su presentación, el jugador tapatío admitió sentirse bien recibido y con la constaba de alcanzar grandes objetivos con el club teutón. “Me han hecho sentir importante y querido... Desde el principio tuve la impresión de que Bayer tenía mucho interés en mí”. El elemento azteca ya realizó su primera práctica y el próximo jueves se incorporaría con la Selección Mexicana para enfrentar los duelos ante Trinidad y Tobago y Argentina.
Tras su presentación, el jugador tapatío admitió sentirse bien recibido y con la constaba de alcanzar grandes objetivos con el club teutón.
Gran arranque de temporada para “Lobitas” en la Súperliga <Ada Xanat López> @AXanat83
Con tres victorias de manera consecutiva las Lobitas BUAP han marcado su gran inicio en la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Futbol Femenil (Limeffe) dentro de la categoría de Super Liga, que reúne a equipos de la zona centro del país en busca de la corona de este circuito. Marco Antonio Villegas Olavarría, director técnico de las licántropas universitarias, buscará en esta campaña trascender, teniendo como primeros alicientes estos 3 éxitos, con la esperanza de mantener el buen paso en las siguientes jornadas cuando se dispute lo más complicado del calendario que se extenderá hasta mediados de noviembre, fecha en la que termina la temporada regular y posteriormente la liguilla y el partido por el campeonato programado el 20 de diciembre. La primera victoria de los lobeznas se dio en la fecha uno al derrotar 3 goles por 2 al Itesm, en la fecha dos, Lobitas BUAP enfrentó a Jaguares Aldana, de Tlalnepantla equipo al que vencieron 2 goles por 1; el triunfo más reciente se suscitó en la jornada 3 jugada en Ciudad Universitaria, en donde las jugadoras de la BUAP se impusieron 5 goles por 3 a Tultitlán para así llegar a nueve puntos, con 3 victorias, 10 Leer más goles a favor y 6 en contra.
Fotos: Especial
Trabajar dentro y fuera del campo, Rubén Pardo consiguió su lugar la tarea del “Tecatito” Corona en el TopTen en la Amozcoc 240 Firmó por 5 temporadas con el Porto
Aseguró su lugar en el Desafío 2015
<Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83
A su llegada a las instalaciones del Porto, el jugador mexicano Jesús “Tecatito” Corona, lanzó la promesa de trabajar muy duro tanto dentro como fuera de la cancha y se describió como un jugador atrevido en el terreno de juego. En entrevista con el Porto Canal, oficial del equipo luso, comentó sentirse “muy bien, muy tranquilo y muy contento con el paso que doy. Los mejores momentos se viven a lado de la familia y hoy me toca vivir este momento. Vengo a un equipo que significa mucho para mí y mi carrera. Ahora espero trabajar, adaptarme rápidamente y dar una gran satisfacción al cuerpo técnico y aficionados. La única promesa que puedo hacer es que voy a trabajar dentro y fuera del campo”. Ya con la camiseta puesta, “Tecatito” dijo que confía utilizar en el dorsal el número 17 “porque es el día en que nació
Fotos: Especial
www.centronline.mx
mi hijo y es el día de mi mujer”. Finalizó las declaraciones, describiéndose para que la afición portuguesa lo conozca como “un jugador audaz que espera seguir trabajando y continuar subiendo en el escalafón. Fui contratado por el FC Porto y ahora quiero ayudar al equipo”. Jesús Corona firmó por cinco temporadas y tiene una cláusula de rescisión de 50 millones de euros.
La novena fecha de la Nascar México Series celebrada el pasado fin de semana en el óvalo poblano, dejó saldo positivo y para el piloto mexicano Rubén Pardo, a pesar de los incidentes en la pista y un cambio de neumáticos poco favorable, terminando en la octava posición de esta fecha. Para el piloto del Camry no.15, quedó claro que hay que pulir detalles para continuar en la pelea. Fue gracias a su experiencia y gran pericia al volante, que logró recuperar posiciones luego de haber caído hasta el lugar 16, lo que le valió cumplir su cometido al cronometrar 1 hora, 40 minutos y 9.681 segundos. Pardo dio muestra de excelente manejo, partió en la parrilla de salida en la desde la tercera posición, con inteligencia solventó el incidente en pista y se mantuvo en el Top Ten durante más de un tercio de la competencia, que prácticamente peleó hasta el final de la carrera. “Desde el principio salimos muy bien, arrancamos en la tercera posición, subí a la segunda traíamos muy buen ritmo. Hicimos un cambio de llantas que no nos benefició en nada, luego recibí un contacto por la parte de atrás que me atravesó en la curva uno y me envió a lo sucio, del sexto me fui al dieciseisavo, comencé a retomar el ritmo rápido Pero no era fácil tenía mucha línea de frente, terminamos octavo. La verdad no me voy contento a casa creo que teníamos para más, dentro de todo sumamos puntos, algo es algo, pero no me voy satisfecho” declaró Rubén Pardo.
Fotos: Especial
Este resultado afianzó a Rubén en la 3ª posición del campeonato de pilotos y con la oportunidad de entrar al “Desafío 2015”. La 10ª. fecha de Nascar México Series será una competencia muy cerrada este 13 de septiembre en el Súper Ovalo Potosino.
10
NACIONAL
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Abastece Diconsa a 94 % de poblaciones indígenas Benefician mil 83 municipios donde funcionan 14 mil 797 tiendas comunitarias <Notimex> Diconsa abastece alimentos a más de 94 por ciento de los municipios con población indígena en el país, lo que representa un apoyo para 13 mil 524 localidades donde habitan casi 38 millones de mexicanos en situación vulnerable. Mediante el Programa de Abasto Rural, la paraestatal especificó que se trata de mil 83 municipios donde funcionan 14 mil 797 tiendas comunitarias, que son abastecidas con el apoyo de camiones, tractocamiones, tiendas móviles, lanchas y semovientes. En un comunicado destacó la labor que se hace en Oaxaca, donde se llevan los alimentos y artículos complementarios en dos lanchas a localidades como Isla de Malzaga, Isla del Viejo, Soyaltepec, Corriente Ancha, La Pochota, Buenos Aires, San José Independencia y Cerro Chapultepec, entre otras. Para llegar a Santiago Tlatepusco, los choferes del almacén “Los ideales” conducen casi tres horas hasta llegar al municipio de San Felipe Usila y luego recurren a animales de carga para llevar los productos 14 kilómetros más y llegar a la población indígena asentada en ese lugar. Refirió que las comunidades dispersas integradas, en ocasiones con cuatro o cinco familias, también tienen acceso a los productos distribuidos por Diconsa mediante las tiendas móviles adaptadas en camiones de
Foto: Especial
tres, cinco u ocho toneladas. Como ejemplo destacó el almacén rural “Guachochi”, en Chihuahua, el cual atiende a las comunidades tarahumaras o rarámuris de la localidad Sierrita de Barraza, municipio de Batopilas y ubicada a 12 horas de la capital estatal transitando por 240 kilómetros de terracería y caminos intrincados. La Unidad Operativa San Luis Potosí tiene, a su vez, 11 tiendas móviles para trasladar alimento a 240 comunidades alejadas; el almacén rural “Matlapa” lleva diariamente la canasta básica a cinco poblaciones dispersas, donde viven entre 15 y 40 familias. En Tabasco, el almacén rural “Tulipán” surte con una tienda móvil a casi 25 localidades, entre ellas Cucuyulapa que es la más alejada y donde residen 35 familias. En la comunidad de Capula, municipio de Huimilpan, en Querétaro, la tienda móvil Diconsa transita por una brecha de terracería para surtir la canasta básica a 20 familias, las cuales tienen así un ahorro de casi 20 por ciento en sus compras de despensa.
Nombran secretario ejecutivo de Sistema Nacional de Transparencia Será responsable de dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional del Ina <Notimex> Federico Guzmán Tamayo fue designado como secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) detalló que este nombramiento permitirá continuar con la construcción y consolidación del Sistema Nacional de manera integral. Con base en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Guzmán Tamayo será responsable de dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional del Inai, permitirá obtener una adecuada organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Recordó que el Sistema Nacional es un espacio de intercambio de ideas, reflexiones plurales, discusión y consenso, para construir una política pública armónica, efectiva y uniforme. Guzmán Tamayo es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México así como especialista y ex comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
Foto: Internet
del Estado de México y municipios. También colaboró para el Despacho Molina y Asociados y en el Despacho Lasa y Asociados. Fungió como asesor en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la II Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en la Fundación Miguel Estrada Iturbide AC. En su labor legislativa, participó en diferentes reformas entre las que destacan la político-electoral de 2007, en materia de derechos humanos; participó como asesor y consultor legislativo en la reforma por la que se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la reforma de 2007 al artículo 6 constitucional, entre otras.
INTERNACIONAL
Difunde Departamento de Estado correos electrónicos de Clinton Acatan orden judicial y publican público casi siete mil páginas con cuatro mil 368 correos <Notimex> Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo público casi siete mil páginas con cuatro mil 368 correos electrónicos de Hillary Clinton durante su gestión como secretaria de Estado, acatando una orden judicial derivada de una demanda. Aunque la mayoría de los correos contienen información relacionada a sus funciones y asuntos personales, el Departamento de Estado declaró otros 125 como clasificados citando razones de seguridad nacional, elevando a 188 la cifra de sus comunicaciones electrónicas excluidas del escrutinio público. Los correos revelaron como aún desde sus días como secretaria de Estados, Clinton seguía de cerca el desarrollo de eventos políticos con miras a la carrera presidencial de 2016, en muchas instancias a través de asesores externos como el abogado Sidney Bluementhal. Algunos de los correos dieron cuenta del deseo de Clinton de seguir los pasos del general David Petraeus, quien expresó entonces interés para entrar a la contienda presidencial, antes de ser nominado por el presidente Barack Obama como nuevo director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Uno de los correos se refiere a una misiva que Clinton envió al fundador del portal Wikileaks, Julian Asange, solicitándole que no difundiera documentos clasificados del gobierno debido a que ello pondría en riesgo “la vida de incontables personas inocentes”, así como operaciones militares y la
www.centronline.mx
Economía de Canadá entra en recesión En términos anualizados la economía canadiense se contrajo 0.8 por ciento en los primeros tres meses del 2015 <Notimex>
Foto: Especial
cooperación con otros países. Algunos de estos correos revelan que el uso de Clinton de un servidor privado para manejar sus comunicaciones electrónicas era desconocido para algunos funcionarios y de sus ayudantes en el Departamento de Estado, y aún personal de la división técnica de la dependencia. En uno de estos, Huma Abedin, quizá la más cercana de sus colaboradoras, escribió a Clinton para alertarla de que personal de la división técnica del Departamento de Estado estaba tratando de determinar el origen de un correo sin saber que se trataba de ella. “Un correo que Judith te mandó ‘rebotó’, y ella llamó a la oficina de asistencia en el Departamento de Estado, (asumiendo que era tu correo oficial) y les dijo eso. Ellos no tienen idea de que se trata de ti y creen que es otra
dirección desde donde se envió, lo siento”, escribió Abedin a su jefa. Otros más revelaron el desconocimiento de Clinton sobre alguna de las más comunes herramientas tecnológica de hoy en día. “No sé si tengo wi-fi. ¿Cómo puedo saberlo?”, escribió a uno de sus ayudantes en 2010 después de adquirir una nueva tableta electrónica. En esa comunicación, Clinton le inquirió además sobre como cargar la batería. “¿Necesito cargarlo?, y si es así, ¿cómo?, no tengo cables”. Los correos fueron parte de las comunicaciones liberadas por el Departamento de Estado en respuesta a una demanda presentada después de resistir una solicitud presentada en este sentido bajo el amparo de la Ley de Libertad de Acceso a la Información, conocida coloquialmente como FOIA (por sus siglas en inglés).
Ottawa.- La economía canadiense declinó 0.2 por ciento en el primer trimestre de este año y 0.1 por ciento en el segundo, por lo que entró oficialmente en recesión, aseguró el organismo público Estadísticas Canadá. Reconoció que en junio la economía creció 0.5 por ciento pero afirmó que ello no fue suficiente para contrarrestar la caída de los dos meses previos, lo que marcó una caída en su conjunto para el primer semestre de este año. El organismo oficial informó que en términos anualizados la economía canadiense se contrajo 0.8 por ciento en los primeros tres meses del 2015 y 0.5 por ciento entre abril y junio, comparado con un crecimiento de la economía estadunidense de 3.7 por ciento. El actual gobierno federal define una recesión cuando el país tiene un crecimiento negativo en su Producto Interno Bruto por dos trimestres consecutivos. Estadísticas Canadá detalló que las exportaciones de bienes y servicios llegaron a 0.1 por ciento, luego de haber decrecido 0.3 por ciento en el primer semestre. Las importaciones de bienes y servicios cayeron 0.4 por Leer más ciento.
11
CULTURA
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Banda Sinfónica Municipal dará concierto en la Cineteca Nacional Animaciones, efectos multimedia y música electrónica, se musicalizan en vivo con la Banda Sinfónica Municipal de Puebla <Adriana Medellín> @adrii_medellin Por primera vez la Banda Sinfónica Municipal, se presenta en la cineteca nacional bajo el mando del director Felipe Pérez Santiago, con el vanguardista ensamble mexicano Mal’Akh, que ofrece el espectáculo Animalik II donde animaciones, efectos multimedia y música electrónica, se musicalizan en vivo con la Banda Sinfónica Municipal de Puebla para clausurar la temporada el próximo 31 de octubre a las 20:00 horas en la Cineteca Nacional, ante el éxito de su primera colaboración en conjunto el pasado Festival 5 de Mayo. Dicho espectáculo se ha exhibido en diferentes foros, entre ellos: el autocinema Coyote, el Palacio de Bellas Artes, la Fonoteca Nacional, el Bosque de Chapultepec, en la ciudad de Nueva York y diversos festivales de cine. Durante la rueda de prensa, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Anel Nochebuena, destacó la importancia de la participación de la banda poblana en dicho evento, “que nos promete una relación inexpresiva de arte visual y sonoro, una experiencia singular, un acontecimiento de vivencia excepcional por su propuesta de vanguardia al dialogar la Banda Sinfónica de Puebla, el ensamble Mal’Akh y el arte multimedia”. Actualmente la agrupación está conformada por 53 músicos de gran nivel, bajo la
Foto: Agencia Enfoque
dirección de Gabriel Xique Tepale; cuenta con un amplio repertorio que incluye música clásica y diversos géneros como vals, marchas, pasos dobles, tangos, danzones, boleros, música de compositores mexicano y soundtracks.
¿Qué es Mal’Akh? Mal’Akh es un proyecto musical fundado en 2011, dirigido por el compositor y guitarrista Felipe Pérez Santiago y el baterista y artista electrónico Juan Antonio Arévalo, cuya propuesta surge a partir de la integración de
instrumentos acústicos, con recursos electrónicos, como el uso de samplers, tracks pregrabados, programación rítmica y electrónica en vivo, consiguiendo la coexistencia entre tradición, actualidad, folklore y estridencia en una propuesta orgánica y original.
El pianista Dan Nimmer Germán Dehesa trascendió un gran pensador se presenta en Puebla como Es recordado a cinco años de su muerte El evento será el próximo 4 de septiembre a las 19:00 horas, en el Teatro Principal <Adriana Medellín> @adrii_medellin En el marco del Ciclo “New York Jazz All Stars 2015”, el reconocido pianista Dan Nimmer, brindará un concierto y una clase magistral en la ciudad de Puebla. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, invita a personas amantes de la música y al público en general, a la presentación del pianista, el próximo 4 de septiembre a las 19:00 horas, en el Teatro Principal ubicado en 8 oriente esq. 6 norte, Centro Histórico. El músico estará acompañado por David Wong, en el contrabajo y Rodney Green, en la batería, cabe destacar que esta presentación es totalmente gratis. Como ya se ha realizado anteriormente, se impartirá una clase magistral titulada ¿Cómo hacer para que la música tenga ‘swing’ y sentimiento? a las 16:30 horas en el mismo lugar del evento. La clase está dirigida a estudiantes de música y melómanos. La entrada es libre, pero deberán registrarse en: https://sites.google. com/site/registrodqpuebla/ Para mayor información sobre el evento, visita la página www.cecap.puebla. gob.mx Dan Nimmer nació en 1982 en Milwaukee, desde niño se destacó como pianista, instrumento al que transmite su pasión. En su forma de ejecutar sin duda surge el toque de sus maestros Oscar Peterson, Kelly de Wynton, Erroll Garner y Art Tatum. Nimmer estudió música en la Universidad
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
de Northern, Illinois. En el año 2005 fue invitado a colaborar con la Lincoln Center Jazz Orchestra dirigida por el gran Wynton Marsalis y en el Wynton Marsalis Quintet, agrupación a la que pertenece desde entonces. Adicionalmente, ha grabado y colaborado con Jimmy Cobb, Norah Jones, Willie Nelson, Paul Simon, Chick Corea, George Benson, Eric Clapton, Tom Jones, Jon Faddis, Benny Golson, Brian Lynch, Lewis Nash, Peter Washington, Fareed Haque y muchos más. Ha estado en programas de televisión como The Tonight Show con Jay Leno; The Late Show con David Letterman; The View, Good Morning America, The Early Show, The Kennedy Center Honors, Live From Abbey Road y Live From Lincoln Center PBS. Se ha presentado en la Casa Blanca, el Royal Albert Hall (Londres), Salle Pleyel (París), Disney Hall (Los Angeles), el Hollywood Bowl y muchos otros escenarios. Cuenta con cinco álbumes de la compañía Venus (Japón). Dan Nimmer es un artista Yamaha.
<Notimex> El periodista, escritor, crítico literario y locutor Germán Dehesa es recordado a cinco años de su muerte, que se cumplen mañana, como un gran pensador, que con sus mordaces y sarcásticas opiniones guió a la sociedad mexicana a través de su columna “Gaceta del Ángel”, publicada en numerosos diarios. El también dramaturgo, quien en sus últimos días fue condecorado como “Ciudadano Distinguido” de la Ciudad de México, tuvo la oportunidad de despedirse de sus lectores a través de la red social “Twitter” en la que publicó: “Gracias quiero dar al infinito, laberinto de las causas y los efectos”. German Dehesa nació el 1 de julio de 1944 en Veracruz, sin embargo su infancia transitó en la capital del país, en Tacubaya, bajo el cuidado de su de su madre, de mente muy religiosa y manipuladora, mientras que su padre tenía un carácter más divertido, menciona el sitio web “germandehesa.typepad.com”. El joven German fue becario en la congregación católica de los hermanos maristas y más tarde estudió Ingeniería química y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con su biografía publicada en portal “mexico.cnn.com”, se casó en dos ocasiones y tuvo cuatro hijos, a los que hacía protagonistas de algunas de las historias que narraba en su columna “Gaceta del Ángel”, publicada en el diario “Reforma” y en 50 periódicos del país a través de un servicio sindicado. El dramaturgo y promotor cultural destacó en la radio y la televisión, colaborando para medios como ESPN, en el programa deportivo “Los Capitanes”.
Además, señala el sitio web “informador. com.mx”, condujo el programa “El ángel de la noche”, en el entonces CNI, Canal 40, cuya temática eran entrevistas a figuras de la cultura y el arte en México. También, en 1985 participó en el programa “La almohada” y la “Mandarina mecánica”, que se transmitían por la cadena de Imevisión. Dehesa participó como locutor del programa “Radio Muégano”, de Radio Red, estación para la que también colaboró como especialista. Publicó en diversas ediciones del Grupo Reforma, entre las que se encuentra el sitio de Internet, “El Blog del angelito”, en el cual realizó artículos como “Cara de jícama”, “Mudanza”, y “Dios y yo”. En su conocida columna “Gaceta de ángel”, Dehesa plasmó, a través de ciertas anécdotas, temas actuales de política, sociedad y deportes. Sus escritos los concluía con el pequeño texto “¿Qué tal durmió?”, que empezó a publicar el 16 de abril de 2003, y que para 2007 contaba con mil ediciones. La pequeña sección, surgió como una forma de denuncia a las autoridades, por los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua. En su faceta litería o editorial se encuentran títulos como “Fallaste corazón” (1996), “La familia (y otras demoliciones) (20032008)”, “Cuestión de amor” (2006), y “Adiós a las trampas” (2008), entre otros, menciona el sitio web “itesm.mx”. En sus últimos años, el ganador del Premio Don Quijote de Periodismo en 2008 siguió guiando a la sociedad con sus opiniones en la “Gaceta del Ángel”, hasta su muerte, ocurrida el 2 de septiembre de 2010.
12
EDUCACIÓN
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Obtienen 149 poblanos beca Conacyt para estudiar posgrado en el extranjero España, Reino Unido, Holanda y Suecia, posibles destinos
<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Los datos entregados por la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) arrojaron un total de 149 becas para estudiantes poblanos que quieran realizar un posgrado en el extranjero. De esta manera, Puebla se ubicó como la segunda entidad mexicana en recibir mayor número de becas para sus estudiantes, con las que realizar un curso en el extranjero, tan sólo fue superado por el estado de Nuevo León. Los jóvenes poblanos tendrán la oportunidad de estudiar en países como España, Reino Unido, Holanda y Suecia, teniendo a su disposición universidades como University of Edinburg de Reino Unido; Universidad de Almería, en España;a Universitat Kassel, ubicada en Alemania; Radboud University Ninjmegen, de Holanda y Royal Institute or Technology, en Suecia. Además, cada uno de ellos contará con un apoyo mensual para su manutención y pago de colegiatura el cual ascenderá a un máximo de 300 mil pesos anuales, además de disponer de seguro médico y de un tutor del estado de Puebla, el cual llevará a cabo su seguimiento académico. Finalmente, el director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla, José Antonio Fraga Valle, explicó que los estudiantes que salen al
¿Reinvención?
Foto: Especial
extranjero disponen tanto de universidades privadas como públicas para poder continuar con sus estudios. Cabe recordar que para obtener una de estas becas, los participantes cumplieron
con los requisitos establecidos en cada una de las convocatorias, como ser poblanos o radicados en la entidad y pertenecer a una de las áreas estratégicas del conocimiento solicitadas.
Científicos mexicanos crean novedosa planta para tratar agua Recupera el 90 por ciento del agua contaminada <Notimex> Con una inversión de dos millones 900 mil pesos, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) presentó una planta de procesamiento de líquidos provenientes de la limpieza de automóviles, la cual recupera el 90 por ciento del agua contaminada. En una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt, el líder del proyecto, el profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, Ignacio González Martínez, destacó que el gobierno, la universidad y la iniciativa privada llevaron a cabo esta innovación tecnológica. “En la Ciudad de México, las plantas de tratamiento de agua no funcionan al cien por ciento de su capacidad porque únicamente están diseñadas para tratar agua del drenaje doméstico. No trabajan eficientemente porque los desechos industriales también llegan a ellas”, dijo el académico. En contraste, esta nueva planta trabaja con tal eficiencia que elimina grasas, jabón y microorganismos contenidos en el agua a través de un dosificador, resaltó González Martínez. Explicó que el dosificador permite la utilización de cantidades mínimas de biopolímeros derivados del quitosano, sales inorgánicas y desinfectantes que remueven los contaminantes. Por ello, la calidad del agua obtenida del proceso no solo cumple con todos los puntos descritos en la norma NOM-002 para el agua de reúso, sino que incluso se acerca a los requisitos para considerarse como agua
Detrás de la Noticia
Foto: Especial
potable; sin embargo, aún no se puede utilizar para el consumo de personas, indicó el especialista. La tecnología desarrollada para este proyecto permitió que el equipo de investigadores de la UAM Iztapalapa obtenga dos patentes y una más en trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en la Ciudad de México existen alrededor de mil 900 centros de lavado de auto que utilizan cerca de un millón de metros cúbicos de agua al mes. Aunque estos centros de lavado están obligados a utilizar agua tratada, el líquido no cumple con las normas necesarias, lo que ocasiona problemas ambientales cuando es desechada y afecta
a la salud del personal que la utiliza. En cambio con la planta de procesamiento de efluentes, como se le conoce a los líquidos que provienen de una planta industrial, y la cual funciona en su totalidad en la agencia de autos Fame Toyota Perisur, en la Ciudad de México, ofrece soluciones a nivel ambiental y sanitario, aseguró el investigador. Una de las características que hacen accesible la planta para el sector industrial es su bajo costo, pues la inversión por uno de los equipos ronda los 160 mil pesos, un precio bajo en comparación con otros sistemas que alcanzan los 500 mil pesos, según González Martínez. Además, subrayó, la suma puede bajar de manera considerable una vez que la planta se fabrique en serie.
Quienes digan que no les importa en absoluto el mensaje de hoy del Presidente Peña Nieto, sólo lo harán por tres razones: mienten; están realmente furiosos o se convencieron finalmente de que este país no tiene remedio. Creo sin embargo que todavía hay millones de mexicanos de buena fe que, como desde tiempos inmemoriales, están ávidos de escuchar las palabras del gran Tlatoani, para renovar la esperanza. Entre los dos extremos, y a riesgo de parecer ingenuo, confío en que hay también millones de mexicanos críticos e inconformes que tienen sobradas razones para escuchar con atención el mensaje de este mediodía desde el Palacio Nacional: México atraviesa la más grave crisis económica, política y social de los 20 años recientes; con el dólar al alza y el petróleo a la baja, el panorama externo e interno no podía ser más oscuro; el propio Presidente ha reconocido una severa ausencia de credibilidad en su gobierno y ha debido pedir perdón por el torpedo en la línea de flotación que significó el affaire de la Casa Blanca, desde su revelación hasta el patético capítulo del señorcito Virgilio. Cuenta también la extraña paradoja de que su sexenio llega justo a la mitad de su camino, aunque en los hechos pareciera acercarse cada vez más al final. Como si anduviéramos ya en el año quinto. Por eso la veintena de acelerados que andan ya peleando la grande para el 2018. A Enrique Peña Nieto le restan tres años, pero le queda poco tiempo. No sé cuántos minutos le tomará su discurso, pero en él debe reinventar su gobierno si quiere sobrevivir. Alguien dirá que con los cambios de tipos ya se contuvo el tipo de cambio. No. Se requiere mucho más que el simple reacomodo de posiciones. Lo que hace falta ahora es una carta de navegación. Un rumbo claro. Trazar una nueva ruta con un recorrido distinto al que ahora nos conduce al precipicio. Un gran golpe de timón, que sólo podría dar el capitán del barco. No se trata de frases encendidas ni engolados recursos de oratoria. La nación ya no está para eso. Este dolido México nuestro de cada día necesita desesperadamente propuestas inteligentes, imaginativas, viables y con un valor a toda prueba. No plantearlas sería abdicar. Y supongo que el Presidente no querrá hacerlo. La magnitud de nuestros males es tal, que el maquillaje sería un insulto imperdonable. Ni siquiera las curaciones superficiales. Lo que el cuerpo de la nación necesita es una cirugía mayor y a profundidad. La extirpación de los órganos descompuestos por la corrupción y la ineficiencia. Y el cierre de viejas y nuevas heridas. Por eso Peña Nieto estará en todo su derecho de ponderar sus logros. Pero también tiene toda la obligación moral de ejercer la autocrítica. De evaluar por qué no se han alcanzado las metas que se propuso el día de su toma de posesión en ese mismo lugar. A la vez, tiene la oportunidad histórica de plantearse y plantearnos a todos una gran convocatoria, una nueva propuesta nacional para enderezar el destino torcido entre todos. Yo no sé si vaya a hacerlo o no. En todo caso, falta poco para saberlo. Regresando a mi ingenuidad, me gustaría que así fuera. Que Enrique Peña Nieto se decidiese a reinventar su gobierno.
13
SEGURIDAD
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Alega caso de tortura defensa de presunto asesino de Paulina
Abogado de “Chema” dijo que fue obligado a firmar una declaración para señalarse como el responsable
Falta de comunicación con padres provoca tragedias, advierte
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El procurador de Justicia en el estado de Puebla, Víctor Carrancá Bourget podría ser denunciado por tortura, luego de que el abogado de José María Sosa Álvarez denunció que el joven fue obligado a firmar una declaración para señalarse como el responsable de la desaparición y probable asesinato de quien era su pareja sentimental, Paulina Camargo Limón. El abogado defensor, Agustín García García, en conferencia de prensa aseguró que hay elementos suficientes para demostrar que “Chema”, como lo conocen sus amigos y familiares, sufrió de tortura por parte de agentes ministeriales, que lo obligaron a declararse culpable del cargo de privación ilegal de la libertad y homicidio en primer grado en contra de la joven embarazada de 19 años de edad que desapareció el pasado martes 25 de agosto y de quien hasta el momento no ha sido encontrado su cuerpo. El caso de Paulina Camargo ha tomado ya un giro inesperado, luego de que la defensa del presunto culpable aseguró que fue obligado a firmar una declaración en la que señala que con engaños citó a Paulina en una plaza comercial de la colonia San Manuel para después llevarla a su departamento ubicado en la Unidad Habitacional La Margarita, donde finalmente acabó con su vida y la de su bebé al golpearla y estrangularla, para después arrojar su cuerpo a un contenedor de basura en esa zona. Sin embargo, en una segunda versión de los hechos, las autoridades y los abogados de la familia de Paulina se enteraron que el sujeto había manifestado que tras privarla de la vida, éste mutiló el cuerpo para meterlo en bolsas de basura que tiró a un contenedor de basura y tras esa declaración, se dijo que José María había hecho una tercera declaración completamente
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
contraria a las dos primeras. Tras revisar el expediente, el abogado de José María encontró también inconsistencias en la integración del mismo, sospechando que la averiguación previa que se sigue por este caso ha sido manipulado de tal forma que las autoridades locales puedan inculpar a toda costa a su cliente del homicidio de la joven para cerrar el caso lo más rápido posible, aunque tienen en su contra la falta del cuerpo del delito, esto es que hasta el momento no ha sido encontrado el cadáver de Paulina, pese a que se reforzó su búsqueda en el relleno sanitario de esta ciudad capital. En la misma situación se encuentra el joven Arturo Villegas de quien se dice es cómplice de ese asesinato, tras haber ayudado a José María a deshacerse del cuerpo de Paulina, pero que
Foto: Especial
hasta el momento las evidencias en su contra son circunstanciales, además de que tampoco se ha logrado vincularlo a los hechos según la declaración del principal sospechoso. Es por ello que al igual que José María, los familiares de Arturo Villegas piden la pronta liberación de él, tras no existir pruebas suficientes ni contundentes para probar su culpabilidad, por lo que Arturo como José María podrían recobrar su libertad, si las autoridades competentes no demuestran su culpabilidad, que en todo caso, tendrá que ser con la presentación del cuerpo de la víctima, que aún sigue siendo buscado en un área de 14 mil metros cuadrados que comprenden una de las alas del relleno sanitario de esta ciudad capital.
Asegura PGJ inmueble donde presuntamente almacenaban camiones de carga robados Detienen a 2 hombres y una mujer en el lugar <Redacción> @centrolinemx La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que la Policía Ministerial del estado aseguró un inmueble, donde presuntamente fueron hallados diversos camiones de carga que cuentan con reporte de robo; asimismo, se ejercitó acción penal contra 2 hombres y una mujer que fueron asegurados en el lugar. Dando seguimiento a una denuncia por el robo de un camión, elementos de la Policía Ministerial realizaron una minuciosa investigación que permitió ubicar un predio en la colonia Los Ángeles Barranca Honda, en la capital poblana, donde personas sospechosas se encontraban descargando diversa mercancía de esta unidad. Además, en el lugar fueron hallados 2 semirremolques, uno con placas de circulación del servicio público federal
www.centronline.mx
Con problemas de autoestima, asesino de Paulina: Especialista
Fotos: Especial
y otro con placas de los Estados Unidos; ambos estaban cargados con cajas de alimentos y cuentan con reporte de robo. Por lo anterior, fueron asegurados Ivone Flores Martínez, originaria del DF; así como a José Alfredo Morales Corzo y Juan Carlos Chan García, ambos provenientes del Estado de México. Una vez que fueron puestos a disposición del agente del ministerio público
adscrito a la dirección de investigación de robo de vehículos, se integró la averiguación previa 1946/2015/RVPUE. Con base en los elementos de prueba que acreditaron el ilícito, Ivone Flores Martínez, José Alfredo Morales Corzo y Juan Carlos Chan García, fueron consignados al Juez Sexto Penal bajo cargos por almacenamiento de vehículo robado y encubrimiento por receptación.
Como una persona con problemas de autoestima y egocéntrica calificó la orientadora vocacional de la Universidad Po pular Autó no m a del Estado de Puebla (Upaep), Coral Andrade Ramos, al presunto asesino de Paulina Camargo Limón, quien fue privada de la vida, cuando tenía 18 semanas de embarazo. En ese sentido, indicó que estas acciones vienen sucedidas por la incapacidad de los jóvenes de enfrentar un problema personalmente, por lo que optan por quitarlo del medio, sin buscar una alternativa que no sea violenta ni que atente contra el bienestar de otras personas. “Los psicólogos les llamamos personas yoicas, porque piensan más en sus propias necesidades y en lo que les gustaría. Si no tienen una escala de valores bien cimentada o no han tenido la oportunidad de enfrentarse a problemas que hayan tenido que resolver hacen esto”, explicó la especialista. Por ello, la académica de la Upaep aconsejó a los padres de familia estar al pendiente del desarrollo social de sus hijos, con lo que poder dialogar los problemas que les acontecen y ayudarlos en la búsqueda de soluciones para que sus situaciones personales no puedan afectar a otros individuos. Suceso lamentable Por otro lado, el director de la Facultad de Psicología de la BUAP, Vicente Martínez, calificó esta situación de “lamentable”, aunque recordó que sería erróneo generalizarla para el resto de la sociedad, sino que son casos que suceden, aunque se debe hacer énfasis en poder erradicarlos. Además, explicó que la unidad académica que coordina se encuentra realizando un programa de orientación de parejas, con el cual se pueden tratar temas importantes como los celos o las distintas relaciones, al recordar que la tragedia viene provocada por un tema “pasional y de rechazo”.
14
SEGURIDAD Sufre revés legal familia de Paulina, su abogada deja el caso Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Marisol Montes Baro niega que su salida del proceso se deba a presuntas amenazas de muerte <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En un hecho insólito, la familia de Paulina Camargo sufrió la tarde del martes un revés legal, cuando su abogada anunció que abandonaba el caso, en un presunto acuerdo mutuo entre ella y los padres de la víctima para evitar, aparentemente, la presencia de los medios de comunicación. Marisol Montes Baro, convocó a rueda de prensa para anunciar su salida del caso, en la que tajantemente rechazó que dicha decisión haya sido por presuntas amenazas de muerte que había recibido, pese a que horas más tarde gente cercana a ella confirmaron a este medio que, efectivamente, la litigante fue amenazada desde el pasado domingo, incluso se presume que hubo un intento de intimidación a las afueras de su casa. Sin embargo, ella declaró que la verdadera razón de su salida abrupta del proceso de defensa se debió a un acuerdo mutuo entre ella y la familia de la víctima, que le expresaron su necesidad de que ya no hubiera más prensa involucrada en el caso de su hija, pues aseguró que ya se había vuelto una situación “inestable”. De acuerdo con Montes Baro las múltiples manifestaciones de apoyo de amigos y familiares de los presuntos responsables de la muerte de Paulina a las afueras de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), han hecho que la situación de los padres de la joven embarazada sea enteramente incómoda e intimidante para ellos, por lo que buscan a toda costa evitar más medios de comunicación.
Foto: Karel del Angel
Ante esa decisión, Montes Baro platicó con la familia de “Pau” con quienes llegó a un acuerdo en el que cortaban toda relación laboral y legal a partir del lunes por la noche, cuando al parecer los padres de la joven desaparecida fueron intimidados por los familiares de Arturo Villegas, el
otro inculpado en el caso. Finalmente Marisol Montes confió en la capacidad e imparcialidad de las autoridades ministeriales para resolver el caso, “confío en que encontrarán el cuerpo de Paulina y resolverán el caso, creo que se hará justicia para todos los involucrados”, expresó.
El procurador de Puebla reveló que José María Sosa está consignado por falsedad de declaraciones <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
www.centronline.mx
Arturo Villegas deberá pagar 65 mil pesos para librarse de la cárcel <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Facebook
Niegan libertad bajo fianza a presunto asesino de Paulina El Juez Tercero de lo Penal negó la libertad bajo caución a José María Sosa Álvarez, presunto homicida de Paulina Camargo Limón, la joven con 18 semanas de embarazo que se encuentra en calidad de desaparecida desde el pasado martes 25 de agosto, luego de que se reunió con el estudiante. La familia de la desaparecida señaló desde la noche del sábado pasado a “Chema” como el presunto homicida, al referir que según su declaración habría golpeado, asesinado y tirado a la basura los restos de Paulina, mismos que ya son buscados entre los residuos del relleno sanitario de Chiltepeque. Sin embargo, la mañana de este martes, luego de un largo silencio en torno al caso, el procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, reveló que el joven sólo se encuentra consignado por falsedad de declaraciones. Entrevistado durante la ceremonia de izamiento de Bandera por los inicios de las festividades patrias, el titular de la dependencia señaló que atiende el caso desde el momento en que se presentó la denuncia correspondiente por la desaparición de la joven de 19 años de edad. En ese tenor, el titular de la PGJ explicó que tanto Sosa Álvarez como un amigo de éste, identificado como Arturo Villegas, han sido consignados por el delito de falsedad de declaraciones, más no por el homicidio de la joven madre, ya que la instancia a su cargo trabaja aún para confirmar o descartar las versiones que del caso dieron ambos dentro de su declaración preparatoria, negando en todo momento
Amigo del asesino de Paulina Camargo saldrá libre
Foto: Agencia Enfoque
que alguno de los dos implicados en el presunto crimen hayan sido obligados a inculparse. Carrancá Bourget dijo que la PGJ está abierta a varias líneas de investigación y cuentan con otras hipótesis sobre la desaparición de Paulina Camargo, pues reiteró que con base en la declaración de José María, en la que asegura haber privado de la vida a la madre de su hijo y a su propio hijo, agentes periciales laboran para confirmar esa versión. Incluso, Carrancá Bourget manifestó que en caso de tratarse de un feminicidio se están llevando a cabo las acciones conducentes a fin de encontrar el cuerpo de la víctima y así esclarecer los hechos. El procurador reiteró que el Juez Tercero
de lo Penal es la instancia que ha negado la libertad bajo caución de los dos implicados, hasta que no se tenga el cuerpo del delito para demostrar la inocencia o culpabilidad de los indiciados. Sin embargo, aclaró que en el caso concretó de Arturo Villegas, hasta el momento no existen elementos suficientes que lo vinculen con la participación de los hechos, por lo que éste en lo particular sí podría alcanzar la libertad bajo fianza. En relación al tema de feminicidios en Puebla, el procurador de Justicia aseguró que no es necesario activar la alerta sobre este tema, pues afirmó que el número de casos son menores a la media nacional.
Arturo Villegas, amigo de Paulina Camargo y presunto implicado en la desaparición y muerte de la joven de 19 años que estaba embarazada, está a un paso de recobrar su libertad, que implica depositar al Juzgado Quinto de lo Penal una fianza fijada en 65 mil pesos. La tarde de este martes, trascendió que la juez Quinto Penal, Olga Margot Cortés León, le fijó la fianza, tras considerar que en el caso concreto de este joven no hay nada que lo vincule con el caso y pese a que hubo una serie de inconsistencias en sus diferentes declaraciones, ese delito no es grave por lo que resolvió otorgar la libertad preventiva, fijando el monto antes señalado. Es por ello que en cualquier momento este joven podrá salir libre del penal de San Miguel en Puebla, mientras que por otra parte el Juez Tercero de lo Penal negó la libertad bajo caución de José María Sosa Álvarez, pero éste podría ser liberado este miércoles, si las autoridades no encuentran las evidencias suficientes para inculparlo de los delitos que se le han señalado y sólo le impondría, por igual, una fianza por los delitos de falsedad de declaraciones. Desmienten asociaciones a PGJ por feminicidios Aunque el titular de la dependencia no dio a conocer cifras exactas sobre el número de feminicidios existentes en la entidad poblana, algunas representantes de organizaciones civiles como Gabriela Cortés Cabrera, de la agrupación “El Taller” y Nataly Hernández Arias del colectivo “El Torito”, así como Ana Yeli Pérez, directora del Observatorio Nacional de Feminicidios, coincidieron en señalar que las autoridades locales han maquillado las estadísticas sobre este delito, luego de que no han considerado el número de averiguaciones previas que se han abierto por la muerte de mujeres que han sido encontradas desnudas o semidesnudas en condiciones denigrantes y con claras muestras de haber sido torturadas. De acuerdo con estas organizaciones, durante los dos últimos años se han reportado en Puebla poco más de 158 casos, la mayoría de ellos sin resolver, pues sólo se han dejado abiertas las carpetas de investigación. En un recuento realizado por las agrupaciones señaladas, se habla claramente de una serie de mujeres que han perdido la vida de manera violenta, pero que hasta el momento las autoridades locales no han considerado su asesinato como el de un feminicidio, por lo que no ingresan a la lista de expedientes en ese tema, tal y como fue el caso más reciente de una mujer que fue hallada flotando en las aguas del canal de riego de Valsequillo, que estaba semidesnuda, atada de pies y con claras huellas de tortura. Del ejemplo anterior, Gabriela Cortés estimó que no es posible que los cadáveres de mujeres hallados en circunstancias similares sean descartados por la autoridad como feminicidios, por lo que también consideró de suma importancia valorar los criterios que se estipulan para que el homicidio de una mujer sea considerado un feminicidio, tal y como hace un par de meses lo solicitó a los legisladores locales, cuando presentó un informe en el que desmentían las cifras alegres de las autoridades locales sobre el tema.
15
6
FESTEJA TEPEACA 425 ANIVERSARIO
Foto: Agencia Enfoque
9
PREPARA TEMPORADA LIGA ESTUDIANTIL 14
Foto: Facebook
DENUNCIAN TORTURA CONTRA “EL CHEMA”
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
12
SINFÓNICA MUNICIPAL EN CINETECA
El procurador de Justicia en el estado de Puebla, Víctor Carrancá Bourget podría ser denunciado por tortura, luego de que el abogado de José María Sosa Álvarez denunció que el joven fue obligado a firmar una declaración para señalarse como el responsable de la desaparición y probable asesinato de quien era su pareja sentimental, Paulina Camargo Limón. El abogado defensor, Agustín García García, en conferencia de prensa aseguró que hay elementos suficientes para demostrar que “Chema”, como lo conocen sus amigos y familiares, sufrió de tortura por parte de
agentes ministeriales, que lo obligaron a declararse culpable del cargo de privación ilegal de la libertad y homicidio en primer grado en contra de la joven embarazada de 19 años de edad que desapareció el pasado martes 25 de agosto y de quien hasta el momento no ha sido encontrado su cuerpo. El caso de Paulina Camargo ha tomado ya un giro inesperado, luego de que la defensa del presunto culpable aseguró que fue obligado a firmar una declaración en la que señala que con engaños citó a Paulina en una plaza comercial de la colonia San Manuel para después llevarla a su departamento
ubicado en la Unidad Habitacional La Margarita, donde finalmente acabó con su vida y la de su bebé al golpearla y estrangularla, para después arrojar su cuerpo a un contenedor de basura en esa zona. Sin embargo, en una segunda versión de los hechos, las autoridades y los abogados de la familia de Paulina se enteraron que el sujeto había manifestado que tras privarla de la vida, éste mutiló el cuerpo para meterlo en bolsas de basura que tiró a un contenedor de basura y tras esa declaración, se dijo que José María había hecho una tercera declaración completamente contraria a las dos primeras.