Impiden a autoridades federales supervisar a AUDI
Matrimonios igualitarios no son naturales, dice la UPAEP 17
3
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
®
¡Será un peligro! No.444
Martes 30 de agosto de 2016
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
En riesgo peatones y automovilistas por tren Puebla-Cholula Karla Cejudo Fabián Foto: Agencia Enfoque Tren Puebla-Cholula es una obra que pondrá en riesgo 60 cruceros que se encuentran en el recorrido dónde pasará esta obra, así lo declaró Francisco Vélez Pliego, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Vélez Pliego asegura que esta obra (a la que se la ha destinado casi mil millones de pesos para su puesta en marcha y que tiene planeado empezar a funcionar en enero próximo), no está pensada para los habitantes, ya que pondrá en riesgo la seguridad vial debido a que por ella no solo circulará el tren, también lo harán automóviles particulares y la RUTA 2, lo cual es una irresponsabilidad por parte del gobierno. Esta obra indicó que no es la primera que se construye sin pensar, ya que el gobierno no presenta los estudios necesarios donde se expliquen los impactos que traerá consigo.
12
Seguridad
Página 19
En Esperanza
Deportes
Política
Página 3
Hoy todos al Serdán
Pericos vuelve a casa para completar su obra Política
Enfrentamiento entre chupaductos y policías deja un muerto y tres heridos
Página 11
Página 4
Pide Lozano denunciar intervenciones telefónicas
Empleará Volkswagen a 490 eventuales para producir Golf Variant
EDITORIAL
Martes 30 de agosto de 2016
Foto: CENAPRED
Divisas
www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
°C | ºF
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 30 de agosto de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 30 de agosto de 2016
4
POLĂ?TICA
Martes 30 de agosto de 2016
Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
5
PUEBLA
Martes 30 de agosto de 2016
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque
kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
6
ECONOMร A
Martes 30 de agosto de 2016
Alejandro Leรณn Fotos:Agencia Enfoque
Notimex Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
7
INTERNACIONAL Texas busca presupuesto superior a mil mdd para seguridad fronteriza Martes 30 de agosto de 2016
Notimex Fotos:Notimex
Dallas, Texas.- El gobierno de Texas solicitó a la legislatura estatal 320 millones de dólares más para la seguridad fronteriza, un aumento que colocaría el presupuesto total de esa iniciativa por arriba de los mil millones de dólares. En su solicitud, el Departamento de Seguridad Pública (DPS) busca un aumento de 320 millones de dólares en el próximo presupuesto de dos años para incrementar la vigilancia de la frontera sur. El incremento sería adicional al presupuesto de seguridad fronteriza que ya se
tenía contemplado de 750 millones de dólares para el bienio que comienza en 2018. El DPS argumentó en su solicitud que los fondos adicionales servirían para aumentar de 250 a 500 el número de policías estatales asignados a lo largo de la frontera y para adquirir nuevas tecnologías y equipos, incluyendo aviones y helicópteros. La legislatura deberá atender la solicitud cuando se reúna en enero próximo para establecer un presupuesto estatal de dos años a partir de 2018. La iniciativa de seguridad fronteriza de Texas representa el mayor financiamiento de una entidad en todo el país a la vigilancia de la frontera.
Para los republicanos, que dominan los cargos de elección popular en Texas, el tema de la seguridad fronteriza es prioritario, al criticar al gobierno federal de desatender este asunto. La petición se da al tiempo que el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, ha instruido a los directores de las dependencias estatales a recortar sus gastos y someter presupuestos un cuatro por ciento menores para los próximos dos años. El rubro de la vigilancia fronteriza está catalogado como “artículo excepcional” en la solicitud de presupuesto sometida por el DPS y está excluida de la solicitud de recorte presupuestario.
Alcanza EUA su meta de admitir este año 10 mil refugiados sirios Notimex Fotos:Notimex
El impeachment no altera el pulso de Brasil EFE Fotos:EFE
Río de Janeiro, Brasil.- Apenas un centenar de personas acampa en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, para apoyar a Dilma Rousseff en su “hora de la verdad” ante el Senado. Mientras, el país mantiene la rutina de un lunes cualquiera, como si la sesión que define el futuro de Brasil le resultara ajena. Los brasileños dan por descontado que el juicio político que se sigue en el Senado contra Rousseff concluirá con su destitución esta semana y viven más pendientes de sus problemas cotidianos, como la economía o la violencia, que del destino de la primera mujer presidenta de la historia de Brasil. En poco más de 24 horas, el pleno del Senado decidirá la suerte de Rousseff, acusada de unas maniobras fiscales por las que fue separada provisionalmente del cargo el 12 de mayo pasado y que, no por ilegales, dejan de ser una práctica recurrente en los Gobiernos brasileños. Michel Temer, quien fuera su vicepresidente, la sustituyó como presidente interino y espera el desenlace del trámite parlamentario convencido de que asumirá el poder de forma plena -y sin pasar por las urnas- con el aval del Senado. El país, denunció hoy Rousseff ante el pleno de la Cámara Alta, está “a un paso de un golpe de Estado”.
www.centronline.mx
Washington, DC.- Estados Unidos alcanzó hoy su meta de admitir este año 10 mil refugiados provenientes de Siria y ofreció duplicar el número total de aquellos a quienes pueda ofrecer oportunidades para su reasentamiento o admisión humanitaria al país. La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Susan Rice, dijo que este objetivo fue alcanzado un mes antes de la fecha establecida por el presidente estadunidense Barack Obama cuando la administración hizo el anuncio en septiembre pasado. “Aunque la admisión de refugiados es solo una pequeña parte de nuestros esfuerzos humanitarios más amplios en Siria y la región, el presidente entiende el mensaje importante de esta decisión enviaría, no al pueblo sirio pero la comunidad internacional en general”, dijo. Señaló que la cifra representa un aumento de seis veces superior el número de refugiados que fueron recibidos en el 2015, si bien reconoció que millones de
personas más han sido desplazadas por la violencia en Siria y en la región. Rice indicó que con 65 millones de hombres, mujeres y niños desplazados, incluyendo más de 21 millones de refugiados, se está frente a “un desafío global significativo”, por lo cual su gobierno continuará trabajando para fortalecer la respuesta internacional a las crisis humanitarias en todo el mundo. Como parte de estos esfuerzos, Obama presidirá el mes próximo en Nueva York una Cumbre de Líderes sobre los refugiados, en el marco de la 71 sesión de la Asamblea General de la ONU. Dijo que su gobierno se ha comprometido a trabajar con la comunidad internacional para aumentar de forma significativa fondos de asistencia humanitaria y duplicar el número de refugiados a quien ofrezca oportunidades de reasentamiento u otros tipos de admisión humanitaria. Adelantó que Estados Unidos planea admitir al menos 85 mil refugiados en total este año, incluyendo a las personas y familias vulnerables procedentes de Birmania, Congo, El Salvador, Irak, Somalia, Ucrania, y otros países.
Papa dialoga con fundador de Facebook sobre redes sociales y pobreza Notimex Fotos:Especial
Ciudad del Vaticano, Roma (Italia).- El Papa Francisco recibió hoy en audiencia privada al creador y director de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, con quien habló de la importancia del internet en la lucha contra la pobreza. La reunión tuvo lugar en un salón de la residencia del pontífice, la Casa Santa Marta del Vaticano, y duró unos 20 minutos. Zuckerberg iba acompañado por su esposa, Priscila Chan. Según explicó el portavoz de la Santa Sede, Greg Burke, en el encuentro se habló de cómo usar la tecnología de la comunicación para aliviar la pobreza, animar a una cultura del encuentro, y hacer llegar un mensaje de esperanza, especialmente a las personas más desfavorecidas. Tras el encuentro, el propio CEO de Facebook escribió en su perfil de la red social que con su esposa le dijeron al Papa cuánto lo admiran por su mensaje de misericordia y ternura, y de cómo encontró nuevos modos para comunicar con la gente de todo credo en el mundo.
Asistente de Clinton se separa de su marido tras último escándalo sexual EFE Fotos:Especial
Ciudad de Nueva York, (USA).- Huma Abedin, una de las principales asistentes de Hillary Clinton, anunció hoy que decidió separarse de su marido, el excongresista Anthony Weiner, tras el último escándalo en el que este se ha visto envuelto. Weiner dejó su asiento en el Congreso en 2011, cuando se supo que había estado enviando mensajes de contenido sexual y fotografías a distintas mujeres a través de internet, y en 2013 vio cómo ese mismo comportamiento acababa con sus aspiraciones de ser alcalde de Nueva York. Hasta ahora, Abedin había permanecido a su lado, pero la publicación en las últimas horas de nuevas fotografías supuestamente enviadas por su marido a otra mujer han precipitado la separación. “Tras una larga y dolorosa reflexión y trabajo en mi matrimonio, he tomado la decisión de separarme de mi marido”, explicó en un comunicado enviado a los medios. “Anthony y yo seguimos comprometidos a hacer lo mejor para nuestro hijo, que es la luz de nuestra vida. Durante este momento difícil, pido respeto a nuestra privacidad”, añadió.
8
NACIONAL No habrá acuerdos que vulneren la reforma educativa: Osorio Chong Martes 30 de agosto de 2016
Reuniones con CNTE serán públicas y en operativos habrá observadores de la CNDH Notimex Fotos:Notimex
Ixtapan de la Sal.- El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la reforma educativa “ni se ha claudicado, ni se ha negociado”, y anunció que a partir de hoy las reuniones con la CNTE serán públicas para que la población se entere de los acuerdos. Al participar en la inauguración de la reunión plenaria de Senadores del PRI, anunció también que los operativos en los
bloqueos del magisterio disidente tendrán observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El funcionario federal agregó que “no habrá acuerdos que vulneren esta reforma”, y refrendó la voluntad del gobierno federal para el diálogo con los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sin embargo, Osorio Chong expuso que como lo señaló el presidente de la República, “hay límites” y el límite es la educación de miles de niños que no están en las aulas principalmente en estados como Chiapas y Oaxaca. Ante los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por Emilio Gamboa, dijo que se procederá
conforme a la ley con las acciones administrativas que corresponden y nosotros actuaremos para preservar el Estado de derecho y la tranquilidad de los mexicanos. Recordó que desde el gobierno federal han hecho este llamado al magisterio disidente pero no ha habido forma de llegar a un acuerdo porque han puesto en la mesa la abrogación de la reforma educativa “y les hemos dicho que no”. En este contexto, el secretario de Gobernación anunció que a partir de hoy todas las reuniones que se tengan con los inconformes serán públicas y transparentes “para que los mexicanos sepan que no estamos negociando la ley”. Miguel Ángel Osorio Chong también se refirió al tema de los bloqueos carreteros que han realizado integrantes de la CNTE, y dijo que en caso de que el Estado Mexicano actúe lo hará siempre con el pleno respeto de los derechos humanos, “nos haremos acompañar de observadores de la CNDH” y de organizaciones civiles para que vean el actuar de las fuerzas federales. Dijo que con ello la sociedad conocerá cómo actúan sus instituciones y así habrá certidumbre “y no interpretaciones sesgadas” para una buena evaluación de los hechos. “Desde la Secretaría de Gobernación actuaremos para preservar el Estado de derecho y la tranquilidad de los mexicanos”, subrayó Osorio Chong quien aclaró que no se trata de advertencias sino de cumplir lo que a cada quien le toca.
Pide INAI entregar datos de programa de estímulos a investigación Notimex Fotos:Notimex
Rescatan a joven secuestrado y enterrado vivo en Veracruz 24 Horas Fotos:24 Horas
Un joven de 25 años de edad fue rescatado luego de haber sido secuestrado y enterrado vivo en el municipio de San Pedro Soteapan, Veracruz. De acuerdo con información de Quadratín, Luis Felipen Viveros fue sacado de su casa por tres hombres armados a bordo de un vehículo. Los sujetos desconocidos llevaron al joven a un pozo cercano a la gravera Plan de San Luis en dicho municipio. Ahí, lo encadenaron de los pies hasta el cuello, además colocaron palos y costalillas encima del pozo para que no pudiera salir. Fueron ejidatarios quienes, al acudir a su parcela, escucharon la voz del sujeto pidiendo auxilio. El joven Luis Felipe fue trasladado a la Fiscalía para que rinda su declaración.
www.centronline.mx
Ciudad de México.-El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió al Conacyt dar a conocer versión pública de las propuestas que no fueron incluidas en el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2016. La versión pública “sólo podrá testar el nombre de la persona moral, así como cualquier otro elemento que pudiera hacer identificable a las empresas participantes con la calificación o puntuación obtenida”, informó el instituto en un comunicado. La comisionada presidenta del INAI, Ximena Puente de la Mora, destacó la importancia de conocer la información, toda vez que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoya el desarrollo tecnológico, así como la innovación, con apoyos a proyectos de las empresas que así lo soliciten. Lo anterior a solicitud de un particular quien pidió tener acceso a la información de las personas morales que solicitaron apoyos económicos del programa aludido y que no recibieron recursos públicos. Puente de la Mora señaló que el Conacyt tiene como objetivo principal incentivar a nivel nacional, la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo tecnológico e
innovación a través del otorgamiento de estímulos complementarios, de tal forma que los apoyos tengan el mayor impacto posible sobre la competitividad de la economía nacional. Según los hechos, Conacyt sólo proporcionó una tabla en formato Excel, con los rubros de año, proyecto, razón social, subsector INEGI, modalidad, entidad federativa, monto de apoyo, bolsa y calificación de las empresas beneficiadas con recursos públicos del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2016. Sin embargo, mediante acta emitida por el Comité de Transparencia confirmó la clasificación de la información relativa a las propuestas de las empresas que no fueron seleccionadas y estimó que al no haber sido favorecidas con recursos públicos, no existía obligación alguna de dar acceso a la información. En la ponencia de la comisionada Puente de la Mora se advirtió que se cumplirían con los objetivos de la Ley de Transparencia si se otorgaba acceso a la relación de todas las propuestas de personas morales que participaron en el referido programa. Ello dado que implica una rendición de cuentas y transparencia de la gestión pública respecto de un programa que otorga apoyos económicos a diversas empresas, sin demerito de la protección a la información confidencial de los participantes que no resultaron beneficiados con recursos públicos.
Manelich Castilla Craviotto, nuevo comisionado de la Policía Federal Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la salida del comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo, quien será sustituido por Manelich Castilla Craviotto. En un mensaje ante la prensa, el encargado de la política interior del país señaló que por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se ordenó la salida de Enrique Galindo de la Policía Federal. Dijo que la Policía Federal, integrada por mujeres y hombres, es una institución fundamental para el Estado mexicano, que ha demostrado con hechos su profesionalismo, eficacia e integridad, la cual trabaja día y noche para mejorar las condiciones de tranquilidad a lo largo y ancho del territorio nacional. Osorio Chong señaló que durante los últimos cuatro años, el Gobierno de la República ha realizado un esfuerzo sin precedentes para el fortalecimiento de la PF dotándole del equipo y las herramientas tecnológicas necesarias para su correcto desempeño y la importancia de la coordinación con las instancias del Gabinete de Seguridad para entregar mejores resultados a la sociedad. El titular de Gobernación informó que “en el marco de los hechos recientes y por instrucciones del Presidente de la República, el Comisionado General de la Policía, Enrique Galindo, se ha separado de su cargo”. “Ello con el objetivo de facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente, de cara a la ciudadanía. En virtud de lo anterior, el Presidente de la República ha designado a Manelich Castilla Craviotto como nuevo Comisionado General de la Policía Federal”, informó Osorio Chong. Manelich Castilla es Licenciado en Derecho y Maestro en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Cuenta con entrenamiento en alta dirección policial por la Policía Nacional de Colombia, el FBI y la Real Policía Montada de Canadá. Se ha desempeñado como Comisario de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, y hasta el día de hoy fungía como el titular de la División de Gendarmería de la Policía Federal. Osorio Chong aseguró que el nuevo Comisionado deberá seguir adelante con los esfuerzos que estos años hemos llevado a cabo para consolidar a la Policía Federal como una institución de excelencia, sólida y confiable, en favor de las y los mexicanos. Al nuevo Comisionado, enfatizó el funcionario, se le instruyó: primero, continuar y profundizar el esfuerzo de capacitación permanente de todos los elementos en materia de derechos humanos.
9
DEPORTES
Martes 30 de agosto de 2016
Checo Pérez, quinto lugar en GP Bélgica Redacción Fotos:Especial
El piloto de Force India, Checo Pérez, que arrancó desde el sexto puesto, finalizó en la quinta posición del Gran Premio de Bélgica en el circuito Spa-Francorchamps detrás de su compañero de equipo Nico Hulkenberg y con esto logró sumar 10 puntos. A pesar de haber arrancado desde la última fila luego de ser penalizado por lo cambios que realizó en su coche, el inglés Lewis Hamilton finalizó la carrera en tercer lugar, siendo superado por Daniel Ricciardo que terminó segundo y por su coequipero Nico Rosberg, quien fue el gran triunfador de la carrera. El piloto mexicano de la escudería Haas, Esteban Gutiérrez ocupó el puesto 12 superando a su compañero de equipo, Romain
Grosjean. Los pilotos de Ferrari, Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, de quienes tanto se esperaba este campeonato, finalizaron en sexto y noveno lugar, respectivamente. A estas alturas de la temporada están lejos de poder pelear por estar dentro del Top 3 de pilotos que hasta ahora ocupan Hamilton (232), Rosberg (223) y Ricciardo (151). Pascal Wehrlein de Manor, Jenson Button de McLaren, Carlos Sainz de Toro Rosso y Marcus Ericsson de Sauber no finalizaron el Gran Premio. Mientras que Kevin Magnussen abandonó la carrera tras sufrir un fuerte accidente saliendo de la famosa curva Eau Rouge. El piloto de la escudería Renault perdió el control de su coche y se estrelló contra un muro protegido con neumáticos viejos. El próximo Gran Premio es el de Monza (Italia) y se correrá el 4 de septiembre.
Insatisface a Fisher Nadadores paralímpicos triunfo de la UDLAP van rumbo a Brasil Redacción Fotos:Especial
Huber García Fotos:Agencia Enfoque
Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla salieron triunfales en su juego de preparación previo al arranque de la campaña 2016 de la Liga Premier de la Conadeip ante los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional por marcador de 25 puntos a 17. Sobre la victoria obtenida el fin de semana, el head coach de los cholollanos, Eric Fisher, aseguró que su equipo mostró que aún quedan por encontrar las perfecciones en cada línea de cara al inicio de campaña. “Enfrentar a otro equipo nos ayudó para saber qué tenemos que mejorar para estar listos la próxima semana, fueron las palabras del head coach de los Aztecas de la UDLAP. No estamos donde queremos estar, pero es temprano en la temporada y tenemos una semana para hacer cambios rápidos”, comentó el head coach de los Aztecas UDLAP. Pese al triunfo, el entrenador estadunidense dijo estar insatisfecho de lo mostrado por sus jugadores, especialmente, por las fallas constantes al momento de hacer y permitir puntos.
“Hay mucho que me deja insatisfecho, no anotamos puntos suficientes y permitimos algunos. Tenemos que mejorar mucho en la ofensa y en la defensa, porque tiene que jugar más rápido como lo hicieron la temporada pasada>”, señaló. El sábado tres de septiembre a las 13:00 horas los Aztecas debutarán como visitante ante los Borregos de Toluca en calidad de visitante.
“Pueblita” empata en casa Huber García Fotos:Especial
Con un disputado y emocionante empate a uno frente a los Coyotes de Tlaxcala FC, debutó en su nueva sede, el Club Alpha 3, el equipo del Puebla Premier al cumplirse la fecha tres del grupo III de la Liga Premier de la Segunda División. Bajo ese ambiente, se vivió un encuentro que en la primer mitad se caracterizó por un juego cerrado y por las pocas oportunidades que generaron ambas oncenas,
www.centronline.mx
aunque fueron los de Tlaxcala FC quienes contabilizaron más llegadas de peligro y que fueron extinguidas por quien a la postre se convertiría en el hombre del juego, el guardameta del Puebla Premier Jair Paredes que en un par de ocasiones se empleó a fondo y mandó el balón a tiro de esquina. En cambio Puebla, solo tuvo una jugada para responder y esa fue por medio de una triangulación que terminó con un disparo de Alfredo Juraidini que el portero de Tlaxcala, Andres Fassi, también alejó de la zona de peligro.
La selección paralímpica mexicana de natación viajó a Brasil para un campamento previo a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se inaugurarán el próximo 7 de septiembre. “La referencia siempre son las marcas, yo me concentro en mejorar mis tiempos y si eso da medallas, mejor aún”, dijo Nely Miranda, que estará en cinco pruebas. “En Londres fui sexta, no me fue tan bien como quería, pero ahora mi meta es estar en las medallas”, dijo Vianey Trejo, que va por su segunda justa. La selección paralímpica tendrá un campamento de 10 días y el 4 de septiembre, posteriormente viajará para instalarse en la Villa Olímpica. “La primera prueba será el relevo, esperamos empezar en buen momento desde esa primera competencia”, dijo Miranda. México ganó hace cuatro años, en los Juegos Paralímpicos de Londres, seis oros, cuatro platas y 11 bronces, resultados que buscarán mejorar los mexicanos
con la natación, el atletismo y el powerlifting como deportes estelares. Los nadadores mexicanos defendieron los resultados de la selección paralímpica hace unos días, pero aseguraron que aún se puede dar mejores resultados. “Los deportistas olímpicos tuvieron buen desempeño, pero creo que pudieron dar más”, dijo Armando Andrade, nadador paralímpico.
Borregos debuta con derrota Huber García Fotos:Especial
Los Borregos del Tecnológico de Monterrey en Puebla perdieron como visitantes a los Borregos Toluca por 34 puntos por 14 en el inicio de la Temporada 2016 de la Conferencia Premier, perteneciente a la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). El primer cuarto fue prácticamente “de estudio” entre ambos equipos, ya que lograron anularse mutuamente sin conseguir acercarse a las diagonales, sin embargo, para el segundo cuarto las cosas cambiaron, especialmente para la escuadra local que prácticamente sello la victoria al lograr tres anotaciones con sus respectivos puntos extras, además de un gol de campo que en ese momento ponían el marcador en 31 puntos a cero a su favor. En el tercer periodo llegaron más anotaciones. Fue ahí que los Borregos Toluca lograron aumentar su ventaja con otra anotación y su respectivo punto extra para llegar a 31 puntos sin respuesta del equipo poblano, pero
fue en ese periodo cuando éste último reacciono para lograr su primera anotación de la temporada por conducto de Raymundo Torres (28) en una corrida de 15 yardas, acompañada de punto extra de Anwuar Landa (17) para acercarse en el tanteador a 31 por 7. En el cuarto periodo por Puebla, el mariscal de campo Javier Andrés Chío Méndez logró un pase con Ramses Ovidio Salazar de 35 yardas, que los puso a cinco yardas de anotar. En la siguiente jugada el propio quarterback se escapó a las diagonales y vino una anotación escoltada por un punto extra para descontar a 31 a 14. Posteriormente vino un gol de campo que cerró el juego para los toluqueños en 34 puntos a 14.
10
DEPORTES
www.centronline.mx
Martes 30 de agosto de 2016
11
POLÍTICA
Martes 30 de agosto de 2016
En peligro peatones y automovilistas por Tren Turístico Puebla-Cholula Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque
Tren Puebla-Cholula es una obra que pondrá en riesgo 60 cruceros que se encuentran en el recorrido dónde pasará esta obra, así lo declaró Francisco Vélez Pliego, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Vélez Pliego asegura que esta obra (a la que se la ha destinado casi mil millones de pesos para su puesta en marcha y que tiene planeado empezar a funcionar en enero próximo), no está pensada para los habitantes, ya que pondrá en riesgo la seguridad vial debido a que por ella no solo circulará el tren, también lo harán automóviles particulares y la RUTA 2, lo cual es una irresponsabilidad por parte del gobierno. Esta obra Indicó que no es la primera obra que se construye en Puebla que se hace sin pensar, ya que el gobierno no presenta los estudios necesarios donde se expliquen los impactos que traerá consigo dichas obras. De igual manera no se presentan los permisos necesarios para su realización. Por lo que se debe de preguntar ¿Quiénes son los beneficiarios de estas mega obras?, ya que solo son construidas para cubrir los intereses personales de unos, como los dueños de los diversos terrenos o de las empresas constructoras destinadas a construir dichas obras. Vélez Pliego asegura en Puebla se ha sembrado “fierros” que se están cayendo a pedazos por toda la ciudad que al final del día terminan pagando los ciudadanos tanto económicamente como socialmente. Explicó que son obras con infraestructura de mantenimiento problemático y que no están pensadas para el uso práctico de la sociedad. Otra obra que también considera Vélez Pliego es una obra sin sentido es la construcción de una ciclovía a nivel de piso abajo del segundo piso de la autopista México- Puebla, asegura que es un enorme riesgo para aquellos que la vayan a usar y que es una obra que rompe leyes federales. De igual manera aseguró que la ciclovía Hermanos Serdán es otra obra que se está llevando a cabo y que nada tiene que ver con el proyecto de movilidad de la ciudad y que desafortunadamente se está teniendo un impacto ambiental grande debido a la tala de los árboles para su construcción.
www.centronline.mx
12
TECNOLOGÍA
Martes 30 de agosto de 2016
Efectos terapéuticos de interfaces cerebro-máquina en parapléjicos NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings
Durante la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo de la FIFA en 2014, un joven brasileño, paralizado desde el pecho hacia abajo, realizó el saque inicial. Utilizó para ello una conexión cerebro-máquina, la cual le permitió controlar mediante su mente los movimientos de un exoesqueleto robótico de las extremidades inferiores. Esta demostración científica sin precedentes fue parte del trabajo del Walk Again Project (WAP por sus siglas en inglés), un consorcio de investigación internacional sin ánimo de lucro encabezado por Miguel Nicolelis, director del Centro de Neuroingeniería de la Universidad Duke en Estados Unidos, y en el que también trabaja Alan Rudolph, vicepresidente para investigación en la Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos, junto con más de 100 científicos de 25 países. En el consorcio WAP se investigan conexiones cerebro-máquina para pacientes parapléjicos. Apenas dos años después de la demostración, el WAP ha dado a conocer su primer informe clínico. Y los resultados traen una sorpresa. Informan que un grupo de pacientes que se adiestraron a lo largo de 2014 con el sistema de con-
trol vía cerebro del WAP, incluyendo un exoesqueleto motorizado, han experimentado una recuperación significativa en cuanto a capacidad de mover voluntariamente sus músculos de las piernas y de sentir el tacto y el dolor en sus extremidades paralizadas. Esto, a pesar de haber sido diagnosticados originalmente con una lesión clínicamente completa de médula espinal, en algunos casos más de una década antes. Los pacientes también recuperaron al-
Crean app para niños con problemas de lectoescritura Estudiantes de la Autónoma de Aguascalientes realizaron el prototipo Notimex Fotos:Notimex
Un grupo de estudiantes de maestría en ciencias computacionales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) realiza un prototipo de una aplicación móvil (app) para niños con problemas de lectoescritura. Las alumnas trabajaron de forma directa
www.centronline.mx
con las Unidades de Servicio de Apoyo a Escuelas Regulares (USAER), las cuales ofrecen atención a niños con alguna discapacidad o necesidad educativa especial. “Empecé con la parte de la metodología, todo lo que se involucró con respecto a qué características debía de tener el proyecto, con qué grupo íbamos a estar participando, los niveles de aprendizaje que tenían los niños para ver qué problemáticas tenían”, mencionó Viviana Bustos Amador. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Bustos Amador indicó que para realizar la aplicación tuvieron primero que conocer el proceso de atención de los maestros con los niños, además de la labor de acompañamiento. “Cuando llegamos a USAER decimos: Ok, las aplicaciones están a este nivel porque permiten que el niño lea un cuento, que reconozca a los personajes, o cosas así”, explicó. Sin embargo, tras acudir a las aulas observaron que los infantes entran con el maestro de apoyo porque tienen necesidades más básicas, de repertorio silábico. “Entonces necesitan reforzar las bases para la ampliación de su vocabulario, o peor aún, cuando empezaban a hacer lecturas no lograban construir palabras, o identificaban vocales, pero no podían identificar la sílaba en sí”, destacó.
gunos grados de control de la vejiga y el intestino, y mejoraron la función cardiovascular, que en un caso supuso una reducción en la hipertensión. Se trata del primer estudio que indica que el uso de una interfaz cerebro-máquina a largo plazo podría llevar a una notable recuperación de la función neurológica en pacientes que sufren de lesiones graves en la médula espinal. La teoría de los investigadores del WAP para explicar el fenómeno es que el régimen de entrenamiento a largo plazo promovió probablemente la reorganización cerebral y activó nervios adormecidos que podrían haber sobrevivido a la lesión espinal original de 3 a 14 años antes. Los sistemas cerebro-máquina establecen una vía de comunicación directa entre el cerebro y los ordenadores o, a menudo, elementos protésicos, como extremidades robóticas. Durante casi dos décadas, Nicolelis ha trabajado para construir y poner a punto sistemas que registren cientos de señales simultáneas procedentes de las neuronas en el cerebro, extrayendo órdenes motoras de ellas y traduciéndolas en movimiento. Los investigadores no conocen aún los límites de esta recuperación clínica, dado que los pacientes han continuado mejorando desde la demostración de la Copa Mundial. Sin embargo, creen que sus hallazgos iniciales influirán en prácticas clínicas futuras para pacientes parapléjicos, mejorando sus interfaces cerebro-máquina desde una simple tecnología de asistencia a una potencial nueva terapia para la rehabilitación en lesiones de médula espinal.
Para desarrollar la aplicación, las alumnas eligieron el denominado método global de aprendizaje, el cual consiste en que a partir de pequeños bloques de sílabas se forman palabras para que los menores consigan un mayor vocabulario. Mientras que, la encargada de realizar la app, Dulce María Morales Hernández, explicó que primero se analizaron las aplicaciones existentes para la lectoescritura, a fin de que la nueva no contuviera los mismos errores. “Después de esta revisión se desarrolló la primera versión del prototipo, con base en las actividades que venían incluidas dentro del libro de actividades para alumnos con problemas de lectoescritura”, dijo Morales Hernández. “Se buscó incorporar todo el contenido del mismo en una aplicación y se procuró hacerlo interactivo, porque como son aplicaciones para niños requieren de mucha interacción, retroalimentación e imágenes para obtener la atención del niño”, abundó.
Tierra, el planeta azul y el único con vida hasta ahora Notimex Fotos:Notimex
Desde el espacio luce como una esfera azul con ligeras tonalidades blancas debido a que, en su mayoría, el planeta Tierra está cubierto por agua, el líquido que permite la vida. “La Tierra es el cuarto planeta más grande del sistema solar y se cree que se formó hace cuatro mil 500 millones de años, recordemos que antes de nosotros también hubo dinosaurios”, comenta Óscar Iván Calderón Hernández, en una entrevista con Notimex. El presidente de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería (Safir), indica que, a pesar de los años, el tercer planeta más cercano al Sol se encuentra en total actividad. Además, explica que con ligera inclinación, el astro se mueve por rotación -sobre su propio eje de oeste a este- y de traslación -alrededor del sol-. “Tiene un núcleo de hierro que nos protege, genera un campo magnético que nos defiende de las erupciones del Sol, esto quiere decir que, a diferencia de otros planetas, el interior de la Tierra todavía se mueve, está vivo”, resalta. El presidente de la Safir, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenta que esta misma situación es la que genera los sismos, oleajes, erupciones y hace que los continentes se muevan, “y eso es lo que nos ha maravillado”. El astrónomo detalla que también se trata de un astro con superficie rocosa y de formaciones geológicas, como montañas, llanuras y valles, mientras que en su interior existen metales. El divulgador de la astronomía señala que el tema más importante a destacar sobre la Tierra es su cuidado, pues de lo contrario podría terminar como Venus, un planeta inhabitable debido a sus altas temperaturas causadas por el dióxido de carbono. “Es a lo que le temen los científicos, es un escenario muy extremo, sin embargo, si siguen las emisiones de gases de efecto invernadero, existe la posibilidad de tener un hogar como Venus, y ni la Tierra y ni seres humanos podrían soportarlo”, advierte. Calderón Hernández afirma que, hasta el momento, la Tierra es el único planeta con conocimiento de que haya vida.
13
ESPECTACULOS
Notimex Fotos:Notimex
Damasco, Siria.- Las fuerzas turcas lanzaron hoy ataques aéreos y de artillería contra posiciones de las Unidades de Protección Popular (YPG) -brazo armado del principal partido kurdo de Siria- en el norte del país,
Martes 30 de agosto de 2016
causando al menos 35 muertos y unos 70 heridos. Por lo menos 20 personas murieron y 50 resultaron heridas en un ataque turco en la localidad de Jub al Kusa, en el norte de Siria, mientras otro bombardeo sobre una granja cerca a Al Amarna dejó 15 muertos y 20 lesionados, informó el Observatorio Sirio
de Derechos Humanos (OSDH). Turquía también ha atacado este domingo posiciones de las YPG en Manbij, ciudad siria arrebatada hace un par de semanas al yihadista Estado Islámico (EI) por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), coalición rebelde de la que forman parte las milicias kurdas. El OSDH, con sede en Londres pero que cuenta con una amplia red de activistas en Siria, indicó que estos ataques han permitido a los rebeldes sirios respaldados por Turquía recuperar los municipios de Al Amarna y Ayn al Bayda, de donde las FDS habrían tenido que retirarse. Estos ataques forman parte de la operación “Escudo del Éufrates”, lanzada la semana pasada por Turquía para alejar de su frontera con Siria a las YPG, a las que vincula con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado un grupo terrorista por Ankara. Las fuerzas turcas lanzaron el miércoles pasado una incursión terrestre en Siria para abrir un “corredor” a los rebeldes que les permitiera tomar la ciudad de Jarablus, situada a 40 kilómetros de Manbij. Según el OSDH, los bombardeos turcos se concentran en el sur de Jarablus, ex feudo del EI en la frontera sirio-turca y primera localidad en caer en manos de los rebeldes que apoya Ankara.
Amatrice, Italia.- La mitad de los edificios del poblado italiano de Amatrice, considerada la “zona cero” del sismo ocurrido el miércoles porque quedó devastado y sufrió el mayor número de víctimas, son inhabitables, según estimaciones publicadas hoy por los bomberos italianos. En un balance, el cuerpo de bomberos italiano (Vigili del fuoco, por su denominación en italiano) que socorre la zona afectada, señaló que “uno de cada dos” edificios, casas y viviendas del poblado montañoso de dos mil 600 habitantes no se sostiene como para ser habitado por los daños causados por el movimiento telúrico. Con 229 víctimas mortales de las 290 confirmadas, Amatrice es además hasta el momento la localidad más afectada por el sismo de la madrugada del pasado miércoles de magnitud 6.2 que ha conmocionado a Italia.
bombardeos de la fuerza aérea de Estados Unidos, que respalda a las fuerzas progubernamentales en Sirte desde el 1 de agosto, según el diario The Tripoli Post. Sirte, la principal ciudad controlada por el EI
en Libia desde junio de 2015, está situada a medio camino entre Trípoli y Bengasi y a 180 kilómetros de Misrata, al oeste, desde donde partió la mayor parte de las fuerzas del GNA, compuestas por varias milicias. Las fuerzas del GNA lanzaron el pasado 12 de mayo una ofensiva y lograron el 9 de junio entrar y asediar al EI en la ciudad de Sirte, cuya ubicación y proximidad a la zona petrolera despertó el interés de los yihadistas. La rama libia del EI conquistó Sirte en febrero de 2015, aprovechando la disputa política entre los gobiernos del este y el oeste del país. Sirte contaba con 120 mil habitantes, pero desde que la ciudad cayó en manos del EI, 75 por ciento de ellos ha huido y se estima que unos 30 mil civiles siguen en medio de los combates y ataques por parte de los yihadistas.
La idea es primero llegar con vuelos de carga a Marte para que la gente pueda confiar y luego lanzar una nave más grande con personas, afirmó en una reciente presentación en California el inventor nacido en Sudáfrica de madre canadiense. Y es que el objetivo de Musk desde 2014 ha sido llegar a Marte. Su compañía creada en 2002, Space Exploration Technologies (SpaceX), con
100 millones de dólares y de la cual es director ejecutivo, le ha servido para ir alimentando la idea de la conquista del llamado “Planeta Rojo”. SpaceX se dedica a desarrollar y producir cohetes espaciales, con énfasis en la reducción de costos y alta fiabilidad. Los primeros dos cohetes de transporte desarrollados por SpaceX son el Falcon 1 y el Falcon 9, y su primera nave espacial es el Dragón.
Notimex Fotos:Notimex
Exasesor de Obama califica a Trump de “psicópata” Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de Nueva York, (USA).- Uno de los principales exasesores políticos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, David Plouffe, afirmó que el candidato presidencial republicano Donald Trump conforma la definición clínica de un “psicópata”. “Tenemos a un psicópata compitiendo para presidente. Me refiero a que (Trump) conforma la definición clínica (de psicópata)”, afirmó Plouffe en una entrevista transmitida este domingo en el canal NBC. Plouffe, también ex jefe de la campaña presidencial de Obama en 2008, reconoció que él no tiene un título de psiquiatría que le permita diagnosticar un trastorno clínico, pero sugirió que las distorsiones en la personalidad de Trump son evidentes. “La grandiosa noción de la valía propia, las mentiras patológicas, la falta de empatía y remordimiento. Creo que sí (califica como psicópata)”, puntualizó Plouffe. Aunque no existen definiciones precisas aceptadas sobre la psicopatía, hay acuerdo en características relativamente comunes entre los psicópatas: comportamiento antisocial, escasa empatía y remordimiento, y un carácter desinhibido.
www.centronline.mx
Trípoli, Libia.- Las fuerzas leales al gobierno libio de unidad nacional (GNA) lanzaron hoy “la última fase” de la ofensiva para expulsar al yihadista Estado Islámico (EI) de la ciudad libia de Sirte, donde al menos 27 personas han muerto y 120 resultado heridas. Alrededor de mil soldados participan en esta última fase de la operación, que se desarrolla en los dos últimos barrios controlados por los yihadistas en Sirte, informó el vocero de las fuerzas progubernamentales, Reda Issa. El avance se produce tras una noche de
Mitad de edificios afectados por sismo en Italia son inhabitables Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
Miami, Florida.- La carrera por conquistar el espacio entre las compañías privadas de Estados Unidos está cada vez más cerrada, como es el caso de los empresarios Elon Musk y Jeff Bezos, quienes luchan palmo a palmo por ubicarse en el sitio de honor. Elon Musk, un inventor que sueña con llegar a Marte en la próxima década, y Jeff Bezos, un empresario creador del gigante Amazon, que busca enviar en sus naves a personas al espacio en una especie de taxis espaciales en 2018, están enfrascados en una lucha por ser los primeros en alcanzar el éxito. Musk, un sudafricano de 45 años con una fortuna superior a los 12 mil millones de dólares, que estudió física en la Universidad de Pensilvania, y que es presidente de la compañía aeroespacial privada de SpaceX, ha dicho que planea dar a conocer en septiembre próximo su plan arquitectónico para la colonización de Marte. Si las cosas salen conforme a lo planeado, Musk cree que podrían enviar gente en 2024 al “Planeta Rojo” para que llegue un año después.
14
EMPRENDEDORES
Miércoles 29 de Mayo de 2016
Entregan apoyos a adultos mayores en el día de los abuelos Karla Cejudo Fotos:Especial
La fundación Puebla Libertad otorgó más de 300 apoyos a adultos mayores en forma de andaderas, sillas de ruedas y bastones, esto en San Francisco Totimehuacán con motivo del día de los abuelos. El evento se realizó en el zócalo de la junta auxiliar y se reunieron más de 500 adultos mayores que no sólo recibieron estos apoyos, también pudieron disfrutar de un ameno concierto de la voz de Ana Laura Santamaría y que pudieron disgustar de una deliciosa comida. Ismael Ruanova Ramírez, secretario de la fundación Puebla Libertad y el secretario de trabajadores libertad Rafael Carbarin Hernández fueron los responsables de realizar este magno evento. No sólo llegaron habitantes de la junta auxiliar, al evento acudieron personas de Huehuetlan el Grande y personas del municipio de Zaragoza, quienes también se vieron beneficiados con este evento. Cabe recalcar que el presidente de la junta auxiliar La libertad ya había solicitado apoyos para estas personas a los diversos niveles de gobierno y que la respuesta siempre se fue postergando y ahora ya los recibieron. Aseguran que este evento se convertirá en algo que harán año con año ya que buscan seguir llevando ayuda y sonrisas a los adultos mayores, de igual manera afirman que buscarán que este evento se realice en otras localidades del estado.
El 70% de los emprendedores se beneficiaran con la ley de Sociedades Mercantiles Jessica Meléndez Zenteno Fotos:Gerardo Cano
La nueva ley General de Sociedades Mercantiles beneficiará a cerca del 70 por ciento de los poblanos registrados como personas físicas que tienen micro y pequeñas empresas; generándoles un ahorro de hasta el 15 por ciento en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En rueda de prensa Francisco Javier Romero Juárez, presidente de Puebla Empresarial, expresó que de los 20 mil sujetos existentes en Puebla registrados como personas físicas, cerca de 14 mil están susceptibles a convertirse en personas morales unipersonales. Dicha iniciativa subrayó es una manera
www.centronline.mx
de incentivar a las micro y pequeñas empresas que dan empleo en promedio a cinco personas, en el rango nacional 10; o sea el 90 por ciento de los establecimientos que generan el 70 por ciento de los empleos en el país. Asimismo detalló, que la nueva ley ayudará para que los nuevo emprendedores, puedan constituir su empresa con un solo miembro, sin la necesidad de establecer socios simulados o sociedades anónimas, ya que en la mayoría de los casos solo una persona es la que aporta el capital, el talento y la marca. Además recalcó Romero Juárez, que el impuesto que pagan las personas morales, tienen un tope hasta el 30 por ciento, mientras que las físicas con actividad empresarial tienen un acumulado anualizado del 35
por ciento. Por otra parte, destacó que registrándose como una persona moral unipersonal, protegerán su patrimonio personal en caso de contingencia, ya que la nueva legislación divide el patrimonio personal, con el patrimonio de la empresa, algo que antes no era posible. Destacó que pese al cambio del tipo de persona, las obligaciones seguirán siendo las mismas de una sociedad anónima tradicional y una sociedad anónima simplificada, en ambos casos el capital puede ser variable.
Agregó que también a partir del cambio las personas que tienen una actividad informal podrán experimentar como sociedades anónimas unipersonales, la ventaja será que no pagaran gastos notariales y el periodo de registro es solo de 24 horas. Finalmente señaló que dicha iniciativa fue aprobada el 9 de febrero, y publicada el 14 de marzo, por lo que según el artículo transitorio esta debe entrar en vigor seis meses después de la publicación, es decir que a partir del 14 de septiembre las personas que lo deseen podrán iniciar su trámite; el cual es completamente gratuito.
15
Opinión CIENCIA Y SALUD
Martes 30 de agosto de 2016
“Regreso a clases 2016” El lunes pasado regresaron a clases más de 1 millón de alumnos en todo el estado, lo anterior generó un aumento del 30% en aforo vehicular y con ello el aumento de la posibilidad de verse involucrado en un hecho de tránsito. ¿Por qué es importante considerar el regreso a clases? Diariamente se generan en la Zona Metropolitana del Valle de Puebla 3.5 millones de viaje, el 30% (1, 050,000) de estos viajes son a la escuela, de acuerdo a la “Encuesta Origen y destino 2011-2012; LOGIT. 5 de cada 10 asistirán a la escuela en autobús. 2 de cada 10 asistirán en automóvil particular. 3 de cada 10 lo harán a pie o en bici. Los tiempos de traslado y hechos de tránsito se ven impactados en razón directa de estos porcentajes, de acuerdo al ensayo “TODOS LOS NIÑOS EN LA ESCUELA”, desarrollado por la UNICEF las modalidades para que los niños lleguen a las escuelas en zonas suburbanas o municipios de interior del estado, son los siguientes: 45% 32 % 20 % 2% 1%
a pie transporte público automóvil particular transporte escolar bicicleta
Las recomendaciones para evitar accidentes en este regreso a clases de acuerdo al CESVI-México, (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) en los tres escenarios que afectan a las ciudades en regreso a clases son: hechos de tránsito, aumento en tiempo de traslados (congestionamiento) y faltas al reglamento, para ello las consideraciones que debemos tomar en cuenta: A pie. SIEMPRE usar las banquetas y equipamiento urbano; niño del lado de la pared. (Frente al tránsito) Fijar puntos de referencia durante el camino. (Reconocer el camino de regreso en caso de extravió). AUXÍLIELO cargando su mochila a medida de lo posible, limita sus movimientos en la vía pública; recuerde: ¡la estructura musculo-esquelética de los niños aun esta en formación!. Transporte público. Elija la ruta más conveniente para la ida a la escuela y el retorno. Nunca lo pierda de vista dentro de la unidad de transporte público. Sujételo firmemente al ascender y descender de la unidad de transporte público. (ascender: primero el niño y al descender primero usted).
te) que abarca 69 segmentos de arterias, aunque la finalidad es crear conciencia, en caso de no respetar la velocidad indicada (30KM/HR) la multa podría ascender a $1,400.00; la medida entrara en vigor una vez implementada la señalización exprofeso. Recomendaciones de la AMTM Puebla. 50% de los viajes a la escuela serán realizados por menores de edad en compañía de sus papás, RECUERDE: ya sea en transporte público, automóvil o a pie los ejemplos de consideración y respeto en movilidad formarán su criterio.
Automóvil particular. Prepare con anticipación su salida: el flujo vehicular aumenta incrementando los tiempos de desplazamiento. Asegúrese que sus hijos utilicen el cinturón de seguridad, (asiento trasero ó una silla especial adecuada para su estatura y peso). Prepare el descenso de sus hijos con anticipación, y por el lado correcto en donde van a bajar, con el fin de facilitar esta maniobra. Nota: estaciónese 2 o 3 calles antes de la escuela de tus niños, encontraras lugar, creando una zona de seguridad para los más pequeños; no te sumes al caos. Nota especial: ¿Qué es la “ZONA 30”? Es un programa para erradicar los atropellamientos que tienen como factor principal la VELOCIDAD, para esto se delimita una poligonal envolvente (11 norte-sur, 28 y 30 poniente, 5 de mayo y 31 poniente-orien-
www.centronline.mx
16
EDUCACIÓN
Martes 30 de agosto de 2016
Matrimonios igualitarios no son naturales, dice la UPAEP Karla Cejudo Foto:Agencia Enfoque
No son naturales, ni apelan al sentido común uniones entre dos personas del mismo sexo, eso señalan universidades e instituciones de Educación Superior en un comunicado de prensa elaborado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). “Estimamos que la propuesta, al promover que las uniones de parejas del mismo sexo sean jurídicamente equiparables al matrimonio, provocaría una discriminación recreativa hacia una institución que por naturaleza y sentido común, sólo tiene cabida en la unión entre hombre y mujer “ El texto fue expedido el día de lunes 29 de agosto de 2016, en donde a pesar de esta declaración afirman que “distinguir no es discriminar” y solicitan a la sociedad que la sociedad sea ampliamente escuchada ante este tema antes de tomar una decisión. “Nos parece más justa una legislación que permita convivir en la riqueza de la pluralidad, y no sucumbir ante la imposición de una uniformidad forzada y artificial” Es decir, que esperan que se analice la situación antes de ceder a la presión social. El comunicado asegura que el respeto a la vida y dignidad de cada ser humano es un valor fundamental y esencial para la convivencia social, por lo que es importante
Alumnos de la Anáhuac obtienen pase directo a torneo nacional del IMEF Redacción Foto:Agencia Enfoque
mantener esos valores intactos dentro de la sociedad y los matrimonios igualitarios los alterarían. Esto después de que le presidente de la República, Enrique Peña Nieto lanzara una iniciativa para modificar la Constitución y legalizar el matrimonio igualitario en todo México, bajo la premisa de que los matrimonios se realicen sin discriminación
por motivos de origen étnico o nacional, de discapacidades, de condición social, de condiciones de salud, de religión, de género o preferencias sexuales. El comunicado se encuentra firmado por no solo UPAEP, también por Universidad Anáhuac Puebla, Universidad del Pedregal, Universidad del Tepeyac, Universidad Intercontinental, entre otras.
Educación jesuita, influencia en la arquitectura poblana donde arquitectos y artistas dirigían la construcción de edificios. Muchos de estos seguían la vanguardia de la experimentación, haciéndose también compatibles con los materiales y las tradiciones locales de los sitios donde se construían. También señaló que la influencia arquitectónica de los estudiantes, de colegios jesuitas, está plasmada en gran parte de las ciudades del mundo. Lo que forjó a esta disciplina como un área fundamental del proyecto pedagógico de la Compañía de Jesús. Destacó que es imposible pensar en Puebla sin señalar la riqueza de su patrimonio arquitectónico. “El Barroco ha sido la marca distintiva de esta ciudad, y fue un punto de encuentro entre españoles y los habitantes de México, siendo reconocido como propio tanto para indígenas y europeos”.
Redacción Foto:Agencia Enfoque
La IBERO Puebla a través de los Departamentos de Arte Diseño y Arquitectura, y de Humanidades, así como el Campo Estratégico de Acción, Fe, Cultura, la Biblioteca Pedro Arrupe SJ., el Centro de Participación y Difusión Universitaria y el Programa Universitario Ignaciano organizaron la conferencia El Legado Estético de la Compañía de Jesús. Esta plática estuvo a cargo del Dr. Alfonso Alfaro Barreto, director del Instituto de Investigaciones de Artes de México y Doctor Honoris Causa por el Sistema Universitario Jesuita (SUJ). El principal objetivo de esta exposición fue profundizar en la influencia arquitectónica que las instituciones jesuitas han tenido en el estilo constructivo mexicano. Durante su intervención, Alfaro Barreto, hizo referencia al evento realizado por la IBERO Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el Edificio Carolino de esta ciudad. Ahí destacó que la unión de dos instituciones para celebrar un sitio en donde se originó parte importante de la educación de la capital, el cual es un ejemplo destacado de la influencia arquitectónica de la Compañía de Jesús. Mencionó que eventos como éste, realizado en el marco de los 485 años de la Fundación de la ciudad de Puebla, eliminan los cortes que han impedido la convivencia y armonía entre instituciones educativas y en la sociedad mexicana en general. Estrechando lazos entre casas de estudio que comparten un legado estético. El investigador señaló que uno de los aspectos históricos y destacados de la educación jesuita han sido las actividades extra curriculares. “Desde su origen los estudiantes convivían con misioneros, y viajaban alrededor del mundo. Con el tiempo estos alumnos regresaban, tra-
www.centronline.mx
yendo consigo innovaciones tecnológicas y artísticas, entre ellas las arquitectónicas”, expresó Alfonso Alfaro. El Dr. Alfaro destacó que una vez que estos conocimientos llegaban a las Órdenes, éstas se convertían en fábricas
Finalmente indicó que la Compañía de Jesús ayudaría a consolidar el estilo arquitectónico Barroco a través del paso del tiempo, como una fuente de lazos entre las distintas partes de una nación, haciendo de esta influencia no sólo una expresión estética destacables, sino un punto de unión entre los distintos grupos de una nación.
La Universidad Anáhuac a través de la Escuela de Negocios, fue sede del primer Torneo Regional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), un concurso dirigido a universitarios, que consta de una serie de debates con temas coyunturales del sector económico. Dicho Torneo reúne a las 75 Universidades afiliadas del país divididas en 8 regiones, cada región envía a los mejores equipos de cada universidad para participar en la primera etapa; como resultado de esta etapa se obtienen solo dos equipos ganadores para participar en el Torneo Nacional, el cual se llevará a cabo este año en Monterrey. Acudieron alrededor de 250 espectadores a presenciar el debate entre estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, la Universidad Iberoamericana campus Puebla, la Universidad Politécnica de Puebla, la Universidad Anáhuac Oaxaca y la Universidad Anáhuac Puebla. Los temas a debatir por los alumnos participantes fueron: “Beneficios y perjuicios de los sindicatos en México”; “El sentido Nacionalista ¿Afecta al libre mercado?”; “Crisis del 94, ¿la historia se repite”; “Rentabilidad de las empresas verdes”; “¿Reino Unido será la razón para que varios países se quieran separar?” e “Inversión Extranjera Directa”. Después de un debate muy reñido y con un excelente desempeño por parte de los concursantes, la Universidad Anáhuac Puebla y la Universidad Anáhuac Oaxaca, fueron las dos instituciones que obtuvieron el pase al Torneo Nacional. David Olivares, alumno de Finanzas y Contaduría Pública, Valeria Duran de Negocios Internacionales, Oscar Bahena y Alejandra Fernández de Dirección y Administración de Empresas, son los alumnos que están orgullosamente representando a la Universidad Anáhuac Puebla como líderes de opinión en temas financieros. El Torneo Regional estuvo presidido por la Mtra. Claudia Nuñez Berridi, Directora General Académica de la Universidad Anáhuac; C.P.C Jaime Díaz Martin Del Campo, Presidente de Asuntos Universitarios del IMEF Ejecutivo; Mtro. Martin Alberto Rodríguez Brindis, Vicepresidente del IMEF Ejecutivo Grupo CDMX; Lic. Víctor Manuel Roque Carmona, Presidente Nacional del IMEF Universitario y Karla Itzel Lira Hernández, Presidente del IMEF Regional Centro Sur.
17
SEGURIDAD
Martes 30 de agosto de 2016
Asesinan brutalmente a dos hombres en Zacachimalpa Diego Cuautle Fotos:Enfoque
En el municipio de San Pedro Zacachimalpa dos hombres fueron asesinados brutalmente cerca de la plazuela principal cuando se realizaba un baile para elegir a la reina de las fiestas patrias. Los hechos ocurrieron en la calle Teziutlán esquina con Las Palmas donde se encontró a Lorenzo Almazán León de 36 años de edad y aun varón de quien se desconoce su identidad tirados en la cinta asfáltica, al primero de ellos le fue destrozado su cráneo con piedras y palos, mientras que la segunda víctima fue asesinado de varias heridas hechas con arma blanca, entre navaja o cuchillo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes reguardaron la zona del crimen, mientras que Paramédicos de cruz Roja y del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) confirmaron el deceso de Almazán León quien además presentaba una herida en el abdomen y varios golpes en su cuerpo. Según versiones de algunos habitantes, en dicha calle se encuentra una licorería llamada “Alex” que al parecer es de un funcionario público, la cual atienda hasta altas horas de la madrugada, por lo que llegan a comprar bebidas alcohólicas incluso habitantes de otras comunidades. Así mismo informaron que durante la semana se registran entre dos o tres riñas entre varias pandillas que existen en la junta auxiliar, siendo “Los Cucarachos” y “El barrio negro” las más conflictivas.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación llegaron a dicho lugar para indicar con las diligencias de levantamiento de cadáveres y ser trasladados al anfiteatro del Panteón Municipal para la necropsia de ley y notificar a los familiares.
Por los hechos, los colonos hicieron un llamado a tomar cartas en el asunto y exigieron se controle el horario de servicio de la licorería además de buscar soluciones para erradicar a las pandillas que ocasionalmente incurren en varios delitos.
Se registra fuerte fuga de combustible en la Puebla-Orizaba Diego Cuautle Foto:@Especial
Este lunes por la mañana en kilómetro 174 de la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del municipio de Esperanza se registró una fuga de combustible que alcanzó los 10 metros de altura lo que provocó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia. Los hechos fueron reportados por vecinos de la zona quienes informaron que en campos de cultivo se podía ver el combustible saliendo aparentemente de una toma clandestina. Por lo anterior al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de Protección Civil y de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) quienes hasta el último reporte se cuentan realizando las labores correspondientes para sellar la fuga registrada alrededor de las 6 de la mañana.
Avanzan indagatorias sobre la desaparición de Lilí Marlén Guevara Hernández Redacción Fotos:Especial
Ante el cúmulo de elementos probatorios, la pareja sentimental está a disposición de las autoridades, su vehículo dio positivo en prueba de Blue Star, por manchas hemáticas. La Fiscalía General del Estado informa que prevalecen diligencias ante el hallazgo de restos humanos, para determinar si existe vínculo o no, con la desaparición de Lilí Marlén Guevara Hernández. En paralelo, la pareja sentimental de la joven permanece a disposición de las autoridades. El 05 de julio del año en curso, familiares de Lilí Marlén acudieron a la agencia del Ministerio Público para manifestar que la joven de
www.centronline.mx
27 años de edad, se encontraba desaparecida desde el 02 de julio ya que no había regresado a casa de su progenitora para recoger a sus hijas y tampoco respondía su teléfono móvil. En atención a la denuncia, la Fiscalía de Puebla activó protocolos de búsqueda y ubicación, girando oficios de colaboración a diversas instancias de seguridad y asistencia, así como a otros estados del país. Inicialmente se planteó la desaparición tanto de Lilí Marlén, como de su pareja sentimental David L. En el trayecto de la indagatoria, se tuvo conocimiento de que la última persona con la que Guevara Hernández tuvo contacto fue con su pareja sentimental David L., en una fiesta que se realizó en el domicilio de Marlén
ubicado en la unidad habitacional Misiones de San Francisco y a partir de ese día la joven desapareció y David L., se mantuvo oculto. Durante inspección ministerial, en uno de los cuartos de la casa en la que se le vio a la pareja por última vez, se halló una mancha hemática y no se ubicó el cobertor de la cama de Marlén. La Fiscalía boletinó las placas del vehículo Chevy color azul propiedad de la pareja sentimental de Lilí Marlén, y ante una serie de rastreos y diligencias, la Agencia Estatal de Investigación ubicó la unidad en el estacionamiento de Soriana CAPU, se le trasladó al área forense especializada y se le hicieron pruebas periciales, incluida la de Blue Star, que evidenció resultados positivos en hallazgo de indicios hemáticos, así como un dije de Marlén. Derivado de las investigaciones y búsqueda respecto de diversas cámaras de video vigilancia, se obtuvo el recorrido que habría hecho el vehículo Chevy el día que desapareció Lilí Marlén. Uno de los puntos por donde se ve circular el auto, coincide con la zona del hallazgo de restos óseos debajo de un puente de la zona del periférico ecológico a la altura del fraccionamiento Galaxia La Calera. Posteriormente se estableció que David L. dejó el vehículo en la zona de la CAPU intentando distraer a la autoridad para plantear la hipótesis de que él habría salido de Puebla hacia otra entidad o país, sin descartar esa hipótesis, también se hizo rastreo de líneas de autobuses y salidas aéreas e incluso se inició el trámite para emitir la alerta roja de Interpol.
Por tercera ocasión, mujer intenta suicidarse en San Matías Tlalancaleca Diego Cuautle Fotos:Especial
Este lunes una joven de 19 años de edad intentó suicidarse por tercera ocasión, tras ingerir un montón de medicamentos para alcanzar su cometido. La joven fue identificada con el nombre de Esmeralda M. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Palmillas, perteneciente a la comunidad de San Matías Tlalancaleca, donde familiares luego de ver la situación de la joven decidieron llamar a los servicios de emergencia. Al lugar arribaron paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) a bordo de la unidad 149 quienes atendieron a la joven en su domicilio que sufre de una fuerte depresión. Intentaron trasladar a Esmeralda a algún hospital para recibir mayor atención pero su familia impidieron así sucediera. Se desconoce su estado de salud actual.
18
SEGURIDAD
Martes 30 de agosto de 2016
Un muerto y tres heridos saldo de enfrentamiento a balazos entre chupaductos y policías Diego Cuautle Fotos:Enfoque
Con saldo de un muerto y tres más heridos, minutos después del mediodía de este lunes se registró un enfrentamiento a balazos entre presuntos chupaductos y elementos de la Policía Estatal de Veracruz, que tuvo verificativo sobre la autopista Puebla-Córdoba a la altura de la entrada o por el llamado camino de la comunidad de San Manuel La Puerta, ubicada en el municipio de Esperanza. Los hechos ocurrieron cuando presuntamente los elementos policíacos acudieron a un auxilio por una presunta fuga de hidrocarburo que se registró en la zona, pero del costado de Veracruz y al llegar al punto que les habían notificado, fueron recibidos a balazos por sujetos armados. Tras la emboscada, los uniformados veracruzanos intentaron repelar la agresión al tiempo de que solicitaban el apoyo de otras corporaciones, lo que obligó a los delincuentes a intentar huir. Fue en esa persecución que se dice los chupaductos se internaron en territorio poblano hasta la comunidad antes mencionada, ubicada en el kilómetro 221 de la autopista Puebla-Orizaba, donde se enfrascaron en otra balacera que le costó la vida a un policía de esa entidad, mientras que otros tres resultaban seriamente lesionados. Al sitio de la balacera arribaron elementos de la Policía Estatal de Puebla y Veracruz además de la Policía Federal y paramédicos de Cruz Roja, quienes inmediatamente trasladaron a los heridos al Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) de Esperanza donde se reporta
Rescatan en Veracruz al empresario poblano Periódico Centro Fotos:Especial
su estado de salud como estable. Por su parte, las autoridades correspondientes realizaron las diligencias de levantamiento de cadáver del oficial caído en el cumplimiento de su deber, que por desgracia cayó abatido por los delincuentes.
Policías municipales toman de sparring a indigente
En San Pedro Cholula se suicida una mujer Diego Cuautle Fotos:Especial
El cadáver de una mujer de 37 años de edad identificada como María Fernanda Gazca Teyssier, fue encontrado suspendido del poste de su domicilio, ubicado éste en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula. Los hechos se registraron la tarde de este domingo, cuando el esposo de la occisa llegó de trabajar y vio el cuerpo colgado ahorcado al interior de su domicilio e inmediatamente llamó a los servicios de emergencia. Al lugar ubicado en la Calle Allende numero 51 arribaron paramédicos de Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal quienes confirmaron el deceso de la fémina. Por lo anterior, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de levantamiento de cadáver y se abrió la carpeta de investigación 2656/2016/ZONA CENTRO para esclarecer la muerte.
www.centronline.mx
A través de un video que se hizo público en las redes sociales, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), fueron denunciados por agredir y golpear a un indigente que supuestamente utilizan para “entrenamiento”, esto en inmediaciones de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza en esta ciudad capital. Se puede ver que Gabriel Méndez Merino y Arturo Juan Chino, policías municipales del Sector Dos con la unidad P-408 y a quienes se les puede identificar adecuadamente obligan al indigente a pelear con ellos en innumerables ocasiones. Fuentes informaron que la víctima es acusada por vecino de cometer robos y de faltas a la moral por lo que los elementos son llamados para remitirlo ante las instancias correspondientes pero le indican lo dejan libre si pelea con ellos por lo que lo llevan un terreno baldío para “entrenar”
En una parte del video, los uniformados indican que el indigente que padece de sus facultades mentales “es bueno para el trompo” ya que incluso se le puede ver a uno de los uniformados despojado del uniforme correspondiente y en el suelo luego de ser goleado. “Ya regresé para romperles la madre pinche gente puta. A cualquiera le rompo la madre, hasta a los mismos polis que sólo me hace pelear con ellos y aquí estoy regreso, pinches policías putos, no me hacen nada” señala el indigente de quien los polis suelen burlarse de el en varias ocasiones. También hay material fotográfico en la que se puede ver a los elementos policiacos durmiendo en horas de servicio, esto en varias ocasiones. Según las fuentes, se ha denunciado en varias ocasiones a la presidente axuliar de Ignacio Zaragoza, Flor Lázaro Martínez, lo que hace el vagabundo en la calle Gonzalo Bautista sin que se tomen cartas en el asunto.
Resultado del análisis estratégico, investigación de alto nivel y protocolos de actuación, la Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), logró rescatar de forma ilesa, en el estado de Veracruz, a un empresario de Teziutlán víctima de secuestro, y la captura de una persona presuntamente vinculada con el hecho. Así lo dio a conocer Fernando Rosales, titular de esa área, quien en conferencia de prensa ofrecida la mañana de este lunes, señaló que el 19 de agosto del año en curso, la hoy víctima de 69 años de edad, salió de su domicilio ubicado en Teziutlán, acompañado de su esposa, para dirigirse a la ciudad de Puebla a efecto de realizarse diversos estudios médicos. Al intentar abordar una unidad de transporte público, fue interceptado por dos sujetos desconocidos quienes viajaban en una camioneta gris, en la cual lo privaron de la libertad. El mismo día, familiares de la víctima recibieron una llamada telefónica a través de la cual les manifestaron que se trataba de un secuestro y les exigieron 5 millones de pesos a cambio de liberarlo con vida. Por tal motivo se presentaron a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto a denunciar los hechos citados, lugar donde de forma inmediata fueron canalizados con personal especializado en manejo de crisis y negociación, así como peritos en psicología con los que cuenta esta unidad, mismos que auxiliaron a la familia durante los 8 días que duro el cautiverio. Iniciada la carpeta de investigación 063/2016/FISDAI, agentes investigadores llevaron a cabo labores de rastreo y análisis de la información a efecto de establecer líneas de investigación que permitieran ubicar a la víctima, así como la identidad de los probables responsables. Con la información recabada, se logró identificar que el modus operandi utilizado por los plagiarios coincidía con las investigaciones realizadas en un evento anterior ocurrido en abril de este año, en el Municipio de Atempan, Puebla, en donde la víctima fue un menor de 13 años de edad, quien fue liberado previo pago realizado por la familia, además se cuenta con la información de otro evento relacionado en donde la víctima fue otro menor de edad, originario de Martínez de la Torre, Veracruz, investigación que se coordinó de manera inmediata con la Unidad Especializada en Combate al Delito de Secuestro de dicho estado. Con la suma de información recabada hasta el momento, se logró identificar que la organización criminal opera desde el Estado de Morelos, y conseguía información de sus víctimas a través de operadores originarios de Martínez de la Torre y Tlapacoyan, ambos Municipios del estado de Veracruz, así como del municipio de Teziutlán, Puebla. Parte del modus operandi de dichos plagiarios, consistía en enviar videos a los familiares en los cuales torturaban a sus víctimas, lo que permitió establecer el grado de peligrosidad y an te ello el riesgo inminente de operar el rescate de las víctimas privadas de su libertad.
19
Bomberos de San Andrés Cholula, laboraron en el levantamiento del espectacular que cayó en avenida Forjadores, antes de llegar a Cruz del Sur, sólo se registraron daños materiales.
9
Manelich Castilla, comisionado de la Policía Federal 14
Barack Obama: Juan Gabriel, uno de los grandes de la música Redacción Fotos:Especial
13
Crean app para niños con problemas de lectoescritura
A través de un comunicado, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se pronunció sobre la muerte de El Divo de Juárez, de quien dijo “Por más de 40 años, Juan Gabriel trajo su querida música mexicana a millones, trascendiendo fronteras y generaciones. Para muchísimos mexicoamericanos, mexicanos y gente de todo el mundo, su música suena a casa. Con
sus letras románticas, presentaciones apasionadas y estilo único, Juan Gabriel cautivó audiencias e inspiró a incontables músicos jóvenes. Fue uno de los más grandes de la música latina y su espíritu vivirá en sus canciones y en los corazones de los fans que lo amaban”. Varios fueron los líderes en el orbe que expresaron sus condolencias al cantante mexicano, por el legado que éste dejó en la historia de la música contemporánea, y como el mandatario estadounidense, también hubo mensajes a la
familia de Alberto Valadez desde los lugares más recónditos del planeta. Incluso diarios influyentes de Europa como El País, entre otros , destacaron en sus páginas la noticia que conmovió a todos los seguidores de Juan Gabriel, en el que dedicaron también extensas líneas de su vida y gran trayectoria musical, que ha sido traducida a varios idiomas. El rotativo español, resalta que las canciones de Juan Gabriel tuvieron una trascendencia mundial, por ser tocadas, cantadas y actuadas en muchas partes del mundo.