No. 338
Jueves 31 de Marzo de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
NUEVO ATAQUE CIBERNÉTICO A CENTRO <Periódico CENTRO> @centrolinemx El correo electrónico personal del director de CENTRO, Felipe Ponce Mecinas, fue intervenido la mañana del miércoles desde una dirección IP remota ubicada supuestamente en Long Beach, California, Estados Unidos. El reporte fue lanzado por el servicio de Google vía mensaje de texto al celular del periodista, al identificar un ingreso desde una ubicación irregular, así como desde un equipo de cómputo y una plataforma de
3
Foto: Agencia Enfoque
OTRO REVÉS AL IEE AHORA POR PRD
13
Foto: Especial
DENUNCIA MORENA A RMV Y GALI
ANULA TEPJF COTEJO DE FIRMAS Foto: Agencia Enfoque
navegación distinta a la usada regularmente. “Alguien acaba de usar tu contraseña”, advertía el mensaje recibido a las 10:39 horas y sugería consultar la cuenta. Al ingresar al sitio, una alerta refirió que “Alguien tiene tu contraseña; Google ha evitado que inicie sesión”. Asimismo, detalló que el intento de ingreso había ocurrido 36 minutos antes desde el navegador Opera 36.0 y a través de la IP 100.9.194.20.
3
Foto: Especial
5
EDITORIAL
Jueves 31 de Marzo de 2016
CENTROGRAFÍA
La poca credibilidad del IEE Por extralimitarse en sus funciones múltiples ocasiones el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha corregido a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), cuya actuación como árbitros de la contienda ha sido pésima. El consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga es señalado como el principal actor en temas que tienen que ver con favoritismos a la alianza que encabeza el Partido Acción Nacional. Las últimas decisiones como la de suspender las prerrogativas al PRD por la ausencia de plataforma electoral, les han restado legitimidad, y que si esta situación continúa corren el riesgo de perder autoridad y no llegar a las elecciones del 2018.
Los resolutivos de la Sala Superior del TEPJF han sido duros golpes a la credibilidad del IEE en especial la de Herrera que en el mejor de los casos erra por ignorancia o en el peor por consigna. En ambos casos queda muy mal parado. Ante ello, el consejero presidente ha rechazado que exista parcialidad y asegura que las cuatro sentencias en contra que ha recibido el IEE por parte de los magistrados del TEPJF que revocan acuerdos emitidos, “no exhiben parcialidad”. En los hechos el IEE está quedando muy mal parado, ya que de los seis posibles contendientes, cuatro por partidos y dos independientes, tres han pedido que el Instituto Nacional Electoral atraiga la elección del próximo 5 de junio.
Foto: Agencia Enfoque
Se inauguró la exposición “Rembrandt: el hombre, lo sagrado y lo profano” en las galerias del Palacio Municipal de Puebla
Registra Popocatépetl explosión y columna de ceniza Alertan probable caída de ceniza en el este-sureste de la zona <Notimex> El volcán Popocatépetl registró una explosión a las 16:40 horas que provocó una columna de ceniza de 3.5 kilómetros de altura, informó el Sistema Nacional de Protección Civil. En su cuenta de Twitter @PcSegob, el organismo dio a conocer el reporte más reciente sobre la actividad del coloso, en el que también se alerta sobre la probable caída de ceniza en el este-sureste de la zona. Ante ello, recordó a la población recomendaciones como cerrar o cubrir las ventanas, y permanecer dentro de las casas el
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,80
$17,55
$19,26
$19,83
$22,000
$27,000
$0.151
$0.156
Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
mayor tiempo posible; cubrir nariz y boca, así como limpiar ojos y garganta con agua pura. A su vez, el coordinador nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, refirió que “La #Ceniza no es peligrosa, ni tóxica, pero puede provocar irritaciones en ojos y vías respiratorias ¡Protégete!”.
Clima Puebla Jueves Soleado
26 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 31 de Marzo de 2016
Otro revés al IEE; tendrá que aceptar plataforma y dar recursos al PRD El instituto electoral vulneró los principios de certeza, legalidad e imparcialidad, toda vez que en ningún momento el Sol Azteca fue notificado <Angélica Patiño> @angiepatino01 Una vez más el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) dio un nuevo revés al Instituto Electoral del Estado (IEE) al revocar la determinación de los consejeros locales sobre la plataforma electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En sesión pública esta tarde los magistrados del Tepjf aseveraron que la determinación del Consejo General del IEE de revocar las prerrogativas por no reconocer la plataforma política no fue consultada e informada al Sol Azteca, dejándolos sin su derecho a participar en el procedimiento. Ello además permitirá al partido recibir los recursos para su campaña electoral. Por lo tanto, para los magistrados, el IEE vulneró los principios de certeza, legalidad así como imparcialidad, toda vez que en ningún momento el Sol Azteca fue notificado de esta determinación y concederle el derecho de presentar su plataforma. “La ponencia propone declarar fundados los conceptos de agravio, ya que la autoridad responsable vulnera los principios de certeza, legalidad y objetividad e imparcialidad en razón que debidamente determinaron negarle el financiamiento público para los gastos de campaña para la elección a gobernador sin que previamente le requiriera o le previniera para presentar la plataforma electoral por que se observa que la autoridad responsable no previno al PRD para que presentara la
Foto: Agencia Enfoque
plataforma electoral”, indicó. Por lo tanto, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) contará con un plazo de tres días a partir de que sean notificados para presentar la plataforma electoral con la que contenderán en la elección a gobernador y que el documento deberá aprobarlo Agustín Basave Benítez, líder nacional del PRD.
Por lo tanto, para los magistrados, el IEE vulneró los principios de certeza, legalidad así como imparcialidad, toda vez que en ningún momento el Sol Azteca fue notificado de esta determinación y concederle el derecho de presentar su plataforma.
Anula el TEPJF cotejo de firmas a domicilio de seguidores de Ana Tere Los funcionarios del IEE no cuentan con las facultades necesarias para realizar este tipo de visitas <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó e l a c u e r d o d e l C o n s e j o G e n e ra l d e l In s t i t u t o E l e c t o ra l d e l E s t a d o ( I E E ) de realizar visitas domiciliarias para c o n f i r m a r e l a p oyo q u e re c i b i e ra l a a s p i ra n t e a l a c a n d i d a t u ra a l a g u bernatura de Puebla por la vía independiente, Ana Teresa Aranda Orozco. Durante la misma sesión donde se revocó el acuerdo contra el PRD, los magistrados confirmaron que los funcionarios del IEE no cuentan con las facultades necesarias para realizar este tipo de visitas a domicilios. Por lo que por unanimidad se determinó revocar el acuerdo de los consejeros de iniciar visitas a los domicilios particulares. “ S e c o n s i d e ra q u e e s fu n d a d o e l concepto de agravio relativo a la falta de competencia del funcionario elect o ra l t o d a ve z q u e s i b i e n e s c i e r t o se puede delegar la atribución de la fu n c i ó n d e l a o f i c i a l í a e l e c t o ra l d e s e r v i d o r e s p ú b l i c o s a s u c a r g o, n o existe dis po s ic ió n q ue le a ut o ric e a ordenar visitas de verificación de apoyo ciudadano a los candidatos independientes”. Esto luego de que el IEE inició con este tipo de visitas de verificación, a lo que la aspirante afectada determinó impugnar este acuerdo.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
“Se considera que es fundado el concepto de agravio relativo a la falta de competencia del funcionario electoral toda vez que si bien es cierto se puede delegar la atribución de la función de la oficialía electoral de servidores públicos a su cargo, no existe disposición que le autorice a ordenar visitas de verificación de apoyo ciudadano a los candidatos independientes”. 3
POLÍTICA
Jueves 31 de Marzo de 2016
PT va en alianza con el PAN y en su plataforma le reprocha Se mantiene firme su proyecto de gobierno que es impulso al campo, libertad de expresión, no a la privatización del agua <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido del Trabajo (PT) se sumó a una coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) ideologías 100 por ciento opuestas, ya que mientras el PT impulsa proyectos como derechos en materia de igualdad de género, el PAN impulsa un fomento a la conservación de la familia tradicional. Esto se ve demostrado en su plataforma electoral donde, se mantiene firme su proyecto de gobierno que es impulso al campo, libertad de expresión, no a la privatización del agua y de la energía así como la descentralización de los municipios. De acuerdo con la plataforma registrada ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), los petistas buscan un federalismo real y efectivo, es decir impulsar los derechos de los diferentes niveles de gobierno, principalmente la descentralización de los estados con los municipios. Sin embargo, en la coalición que apoyan, el PAN y el que será su candidato, van por mantener el control de los municipios por parte del gobierno en turno, de lo contrario, se ha demostrado que se inicia con la persecución de los inconformes. “Promover la descentralización hacia los estados y municipios de la mayor parte de las funciones públicas, políticas, administrativas y de servicios realizados innecesariamente por el gobierno federal. Disponer la redistribución de los ingresos fiscales entre los tres niveles de gobierno, de modo que se dupliquen y cuadrupliquen, respectivamente los montos asignados a los estados y muni-
Foto: Especial
cipios. Promover una distribución equitativa entre los tres niveles de gobierno, respecto a la capacidad recaudatoria sin pasar por alto el ejercicio directo”, destaca. Otro de los puntos en los que antes de esta alianza se venía impulsando, es la real división de poderes, lo cual en Puebla no se logra, pues el gobernador en turno se señala que ha impuesto personas allegadas para poder controlar los distintos niveles de gobierno. “Pugnaremos porque en Puebla se establezca una real división e independencia entre los Poderes del (Ejecutivo, Legislativo
Plantea PVEM reformar leyes para la protección del medio ambiente En la plataforma electoral que entregó al IEE, destaca sus principios: el amor, justicia, libertad, políticos, ambientales, económicos, el PVEM busca como eje rector, la sustentabilidad
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
así como el fortalecimiento sindical. “Tan ha sido imperativo el fracaso del actual gobierno (Morenovallista) del compadrazgo y cacicazgo, en cuanto a su política por lograr el desarrollo económico, que lo anterior pone de relieve que la escasa creación de empleos sigue siendo uno de los principales problemas económicos y sociales de la entidad”, acusa. Pese a estas críticas, han decidido ir en coalición con el Partido Acción Nacional, principal promotor de una política considerada centralista.
Puebla no le entra al programa Hoy No Circula Mario Riestra Piña, descartó que la entidad aplique este programa ya que la calidad del aire “es buena” <Gerardo Rojas González @gerardorojasgo
<Angélica Patiño> @angiepatino01
El Partido Verde Ecologista (PVEM) que va en alianza con el PRI, basa su proyecto de gobierno en el sector ambiental, el cual deberá de estar basado en el desarrollo sustentable de los recursos. En la plataforma electoral que entregó al IEE, destaca sus principios: el amor, justicia, libertad, políticos, ambientales, económicos, el PVEM busca como eje rector, la sustentabilidad. Como se esperaba basa su proyecto en tema ecologistas, pero más que propuestas de gobierno, se enfoca a impulsar reformas en leyes para garantizar la protección del medio ambiente y otros sectores políticos. “El Partido Verde Ecologista de México tiene como visión ser la fuerza política de
y Judicial). Para ello procuraremos limitar los poderes, descentralizar sus funciones y someter su actuación al control de los otros poderes, de la opinión pública y la participación popular”, sostiene el Partido del Trabajo. El combate a la corrupción y abusos de las autoridades sobre los ciudadanos y organizaciones, es lo que el PT propone, sin embargo, van en alianza con un partido que lo han catalogado de represor. En cuanto a la reforma laboral, buscan acuerdos por consensos, libertad sindical,
los ciudadanos que participan democrática y libremente en las decisiones fundamentales de la sociedad, para garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y el derecho de cada persona a su desarrollo económico, político, social e individual en un medio ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza dentro de una sociedad más justa”, detalló. Entre sus líneas de acción se encuentran los vales de medicina, que se promueve a nivel nacional, la creación del sistema nacional de salud, impulsar las cuotas escolares voluntarias, fortalecer el sistema de becas a estudiantes, impulsar el turismo, reformas para garantizar menos contaminantes, mayor energía y una Ley Nacional del Agua.
Luego de que transcendió que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, hará oficial este día la extensión del programa Hoy No Circula a las cinco entidades que integran, la megalópolis de la cual forma parte la entidad, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial de Puebla, Mario Riestra Piña, descartó que la entidad aplique este programa ya que la calidad del aire “es buena”. Es importante recordar que el pasado lunes, los gobernadores de los Estados de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala se reunieron con el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, y el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo, y se les planteó la homologación de la verificación vehicular. En ese sentido el funcionario estatal destacó que el problema de las contingencias ambientales se da específicamente en el Valle de México, en donde “amerita aplicar el Hoy No Circula”, no así en Puebla Los integrantes de la Comisión de la Megalópolis aún analizan en qué municipios del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla se aplicaría la restricción vehicular por holograma. Así se planteó durante la reunión que sostuvo Mancera con sus homólogos que integran la Came para establecer lineamientos con miras a mejorar la calidad del aire en el
Foto: Agencia Enfoque
Valle de México. “Se está analizando qué es lo que más conviene. Lo que nosotros hemos pedido es que sea una medida efectiva, una medida en donde esté de manera homologada (el Hoy No Circula) en toda la Came, y, por supuesto, sí habrá restricciones”, expuso Mancera. “¿Entonces es un hecho que se amplíe el programa a las otras entidades”, se le preguntó al Jefe de Gobierno. “Es un hecho porque estuvimos todos (los Mandatarios de cada entidad) y todos estuvimos de acuerdo”, respondió. La reunión entre los Ejecutivos estatales fue convocada por la Semarnat. La misma forma parte de las mesas de trabajo acordadas el 17 de marzo pasado durante el encuentro que sostuvieron el titular de la dependencia federal, Rafael Pacchiano, con Mancera y el Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, luego de tres días continuos de contingencia ambiental.
4
POLÍTICA
Jueves 31 de Marzo de 2016
Denuncia Morena a RMV y Gali uso político de los tinacos azules El gobierno estatal exigió la credencial de elector para que fueran entregados 18 mil tinacos azules con logos oficiales, acusó Rodrigo Abdala Dartigues
<Kara Castillo> @karacastillo9 Por prácticas clientelares, de coacción del voto y promoción personal a través de la entrega de 18 mil tinacos azules a cambio de credenciales de elector, fueron denunciados por el Partido Morena este miércoles ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el ex presidente municipal, ahora candidato del Partido Acción Nacional al gobierno del estado, Antonio Gali Fayad, así como otros funcionarios estatales. Santiago Nieto Castillo, fiscal de la FEPADE de la Procuraduría General de la República, recibió de manos de Rodrigo Abdala Dartigues, diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional, el expediente de los casos documentados y el protocolo de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que desmiente que el reparto cumpla con las reglas de operación del Gobierno Federal. En el acta de hechos contra del gobernador y el alcalde con licencia, también incluye a Francisco Xabier Albizuri Morett, secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Víctor Manuel Rodríguez Torres o del titular o encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Puebla y de quien resulte responsable. Además se especifica que la medida electoral tiene un monto de 43 millones de pesos. “Los funcionarios son responsables por el uso de programas públicos con la finalidad de inducir o coaccionar a los ciudadanos para votar a favor del Partido Acción Nacional (PAN), así como la falta de honradez e imparcialidad en el uso de los recursos públicos
Foto: Especial
con el fin de violentar la equidad de la competencia electoral entre los partidos políticos, llevando a cabo mediante el ‘programa de entrega de tinacos’ una promoción personalizada con el uso de recursos públicos”, argumenta la denuncia. El diputado evidencia que el gobierno del estado se está apropiando de un programa social y de sus recursos para hacerse publicidad en medio de un proceso electoral, pues para la entrega de dichos beneficios organicen a la población en comités vecinales, lo cual es una práctica común en la compra de votos cuya estructura es conocida como “clientelar”; además entregando tinacos que contienen símbolos que identifican al Partido Acción Nacional y al gobernador panista del Estado, lo cual en época electoral fácilmente
puede identificarse con la finalidad de inducir al voto a favor del PAN y su candidato. Según el protocolo del FAIS, el tinaco debería por reglamento contener la leyenda “Esta obra se realizó con recursos del FAIS”, o bien, “Esta obra se realizó parcialmente con recursos del FAIS” en un lugar visible, sin embargo, los tinacos, que distribuye el gobierno que encabeza el panista Rafael Moreno Valle son de color azul y están rotulados con el eslogan “Acciones que transforman” lo que identifica a la administración estatal. Tiran argumento de gobierno La contestación a medios nacionales de Juan Carlos Oseguera, director de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Puebla, fue cuestionada en el
cuerpo de la denuncia. De acuerdo con la presentación del estudio de Conagua, los municipios del estado de Puebla beneficiados con los tinacos no aparecen catalogados como jurisdicciones que han padecido sequía en los últimos años, por lo que resulta cuestionable que los recursos aplicados en el programa en Puebla provengan de recursos del FAIS. Morena llama la atención que en el programa federal al que pueden acceder los gobiernos de los estados, este programa está clasificado como “Depósito o tanque de agua”, se ordena que “La planeación que realicen los gobiernos locales considerará la atención de los municipios con alta y muy alta vulnerabilidad y probabilidad de carencia de acceso al servicio de agua potable, para lo anterior los gobiernos locales podrán apoyarse en los diagnósticos que deriven del programa de medidas preventivas y de la coordinación de la sequía coordinado por Conagua”. “Debemos preguntarnos si los recursos con que está operando el programa de reparto de tinacos en la ciudad de Puebla realmente provienen de la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) o se están desviando recursos de otros rubros”, cuestionó el diputado federal en una rueda de prensa realizada en la capital del país. A partir del 6 de marzo del presente año, diversos medios noticiosos documentaron que para la entrega de los tinacos en cuestión se estaba pidiendo a los beneficiarios su credencial de elector, la clave única de registro de población y comprobantes de domicilio.
Pide PRI receso en aprobación de cuentas; PAN se niega y los mayoritea Fernández del Campo exhortó a la Congreso a que se detenga la revisión de cuentas públicas en el periodo de campaña para evitar que sean utilizadas electoralmente <Angélica Patiño> @angiepatino01 Los diputados Patricia Leal Islas (PAN), Carlos Martínez Amador (PRD), Sara Chilaca Martínez (CCP) y Mariano Hernández Reyes (PT) frenaron la petición hecha por el PRI para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Comisión Inspectora suspendan la dictaminación de cuentas públicas durante el periodo de campaña electoral. El diputado local del PRI, Pablo Fernández del Campo, exhortó a la Congreso de estado para que se detenga la revisión de cuentas públicas en el periodo de campaña para evitar que san utilizadas electoralmente. Durante la sesión de la Comisión Permanente el priista dijo que es importante que en estos dos meses de campaña se detenga esta revisión, ya que recordó que las denuncias por parte de los ex presidentes municipales y los actuales de que son presionados por parte de la Auditoría Superior del Estado así como la Comisión Inspectora para que apoyen a un candidato en especial, son constantes. A pesar de que solicitó fuera aprobado por parte de los diputados de la Comisión Permanente que está encabezada por un perredista, la mayoría lo rechazó,
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
por lo que el priista aseguró que sólo se trata de falta de voluntad política. “Por una parte demuestra falta de voluntad política, por otra parte evidencian lo que sucedió en la última parte de la sesión del periodo ordinario donde fueron aprobadas más de 300 cuentas públicas y esto evidentemente llama a la suspicacia, a la sospecha y sobre todo a
que las cuentas públicas se estén utilizando como garrote político”. En respuesta la presidenta de la comisión Patricia Leal Islas rechazó que se utilice como presión electoral por lo que señaló que no se puede detener este proceso ya que se cuentan con fechas establecidas para los distintos procesos de revisión.
“Por una parte demuestra falta de voluntad política, por otra parte evidencian lo que sucedió en la última parte de la sesión del periodo ordinario donde fueron aprobadas más de 300 cuentas públicas y esto evidentemente llama a la suspicacia, a la sospecha y sobre todo a que las cuentas públicas se estén utilizando como garrote político”. 5
MUNICIPIOS
Jueves 31 de Marzo de 2016
A trabajos de limpieza relegan en AUDI a pobladores de Chiapa y Lara Grajales La empresa Avanza realiza la contratación del personal de alrededor de 150 personas <Alejandro Camacho> @alecafierro Luego de que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) perdiera el contrato del personal que trabajará en la armadora de AUDI, le fue otorgado el contrato del servicio de limpieza para la planta. El secretario general del sindicato, Leobardo Soto Martínez, informó que tras concluir el contrato para la construcción de la plataforma de esta firma alemana, logró el acuerdo para que la CTM otorgue el servicio de limpieza, el cual dijo, estará en manos de la empresa Avanza. “Uno de los acuerdos al finiquitar el contrato con AUDI fue que nosotros nos quedáramos con la empresa de limpieza y ahorita en este momento la empresa que ganó la licitación es Acciona”, detalló El líder sindical señaló que en estos momentos la empresa ganadora se encuentra realizando la contratación del personal, el cual se espera sea un total de 150 personas las que trabajen en AUDI en este servicio. Uno de los requisitos agregó, es que todo el personal que sea contratado sea de Puebla, específicamente de la región de San José Chiapa y Rafael Lara Grajales, comunidades donde se instala esta planta armadora. Prevén 4 mil empleos para otras áreas Será en el mes de junio cuando la armadora de Audi arranque la producción de la SUV Q5 en la planta de San José Chiapa, sin embargo, la inauguración oficial de la planta se llevará a cabo hasta el mes de septiembre. De acuerdo con lo programado, para cuando la empresa esté totalmente preparada para abrir sus puertas, Audi dispondrá de la totalidad de sus empleados de la planta productiva, la cual alcanzaría la cifra de cuatro mil empleados, contando técnicos, administrativos y trabajadores de planta. Cabe mencionar que la fabricación de la Pre Serie de la misma camioneta Audi Suv Q5 inició su producción el 11 de agosto del 2015, disponiendo de un total de 15 vehículos una vez terminado este proceso, cifra que se elevará al iniciar la producción definitiva del vehículo produciendo 450 automóviles en total.
Foto: Agencia Enfoque
“Uno de los acuerdos al finiquitar el contrato con AUDI fue que nosotros nos quedáramos con la empresa de limpieza y ahorita en este momento la empresa que ganó la licitación es Acciona”, detalló
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
6
6
ECONOMÍA
Jueves 31 de Marzo de 2016
Absurdo el Hoy No Circula en Puebla, dicen empresarios La situación de la angelópolis es muy distinta a la de la capital del país, dicen en la Red Mexicana de Franquicias <Alejandro Leon> La Red Mexicana de Franquicias calificó de absurdo que en las entidades que integran la Megalópolis se pretenda poner en marcha el programa Hoy no Circula, tras el anuncio hecho por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Francisco Lobato Galindo, vicepresidente de esta red, señaló que la situación de la angelópolis es muy distinta a la de la capital del país, por ello, pidió a las autoridades que antes de implementar esta restricción vehicular en el estado de Puebla, se atienda y se mejore la inversión en transporte, además de que se modernice la red de semáforos para agilizar el tráfico. “La única forma de desincentivar el uso de automóviles es contar con una red de infraestructura de transporte eficiente, puntual, confiable y segura. Pedimos que no se pretenda pasarle a los ciudadanos la factura por un deficiente desarrollo de infraestructura urbana”, apuntó. Dijo que el Hoy no Circula es una medida que funciona temporalmente ante una contingencia, similar a la que se presentó hace unos días en la capital del país, por lo que es incoherente que se pretenda coaccionar a otros gobiernos por la ineficiencia en la toma de decisiones y medidas para frenar la contaminación en la capital del país. Consideró la urgencia de adoptar medidas para el desarrollo de infraestructura urbana para mejorar el traslado de personas y de mercancías.
Foto: Agencia Enfoque
“La única forma de desincentivar el uso de automóviles es contar con una red de infraestructura de transporte eficiente, puntual, confiable y segura. Pedimos que no se pretenda pasarle a los ciudadanos la factura por un deficiente desarrollo de infraestructura urbana”, apuntó.
Opera AIP de manera normal tras caída de ceniza La central área cerró por unas horas tras la caída de residuos del volcán Popocatépetl <Alejandro Camacho> @alecafierro El Aeropuerto Internacional de Puebla, Hermanos Serdán, ubicado en Huejotzingo, se encuentra operando con normalidad y se reanudaron los vuelos programados que se habían suspendido la mañana del miércoles por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl. Lo anterior, luego de realizarse labores de limpieza en la pista de aterrizaje y después de aminorar la emisión de cenizas registradas desde la noche de ayer. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que las autoridades responsables del aeropuerto poblano se mantendrán al pendiente del comportamiento del volcán. Señaló que esta determinación se tomó ante la posible caída de ceniza durante las próximas horas por un aumento en su actividad. Actualmente, el aeropuerto Hermanos Serdán opera con seis aerolíneas comerciales: Aeromar que ofrece vuelos de Puebla a Guadalajara y Sinaloa; Aeroméxico que maneja vuelos a la ciudad Monterrey; mientras que American Eagle brinda la conexión a Dallas; Copa Airlines, firma que conecta a los poblanos con Panamá; United Express que opera los vuelos a la ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos; Volaris con conexiones a Cancún, Monterrey y Tijuana.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
7
LIFE STYLE
Jueves 31 de Marzo de 2016
Isabel Madow ¡sin censura! prende las redes sociales
Esta mujer conquista a los caballeros luciendo unas prendas muy eróticas y como Dios la trajo al mundo <Joanna Portal> @JoannaPortal Una vez más Isabel Madow comparte sus atributos en todas las redes sociales, compartió con sus miles de seguidores algunas de sus fotos sin censura de la prestigiada publicación mensual del conejito. Ahora que la ex Big Brother retoma su carrera como conductora de televisión con el programa “A las 9”, también decidió elevar su presencia en Instagram que en pocos días ya rebasó los 13 mil seguidores, ya que para todos aquellos que olvidaron comprar su revista Playboy y no pudieron deleitarse con la escultural figura de Isabel Madow, la conductora se
encargó de hacer públicas en la web alguna de las imágenes que se realizó para la edición. Se mostró desnuda en la a red social, sin embrago, cubrió sus pezones con unas estrellas por políticas de la misma, pero no dejan nada a la imaginación. En varios sitios de Internet podrás también encontrar todas las fotos sin ningún tipo de censura. En cada una de las imágenes miles de sus fans le han regalado un “me gusta” y un sin fin de comentarios. A sus 41 años de Edad y con 1.75 de estura, esta mujer conquista a los caballeros luciendo unas prendas muy eróticas y como Dios la trajo al mundo.
Foto: Internet Foto: Internet
Foto: Internet
Foto: Internet
www.centronline.mx
8
DEPORTES
Jueves 31 de Marzo de 2016
Define pericos a extranjeros para comenzar la temporada 2016 El manager Matías Carrillo espera contar con Paul Oseguera para la cuarta semana de campaña <Ana Castalñeda> @soyluisa9 En lo que fue su primera práctica en el estadio Hermanos Serdán en el año 2016, el equipo de beisbol Pericos de Puebla comenzaron su última semana de preparación con miras a la temporada de la liga mexicana de verano. Luego de la intensa actividad que se tuvo en Tucson durante cuatro semanas, los emplumados arribaron a la Angelópolis con la idea de afinar detalles para el inicio de la temporada con la gran inauguración de este domingo 3 de abril en el renovado escenario beisbolero. Antes de arrancar el entrenamiento el timonel de los Pericos, el sinaloense Matías Carrillo dio a conocer que junto a su cuerpo técnico y directiva tienen definidos a los seis extranjeros que comenzarán la campaña con el equipo. El “coyote” de Macapul adelantó que los bateadores Nyger Morgan, Frank Díaz, Zoilo Almonte y Daric Barton formarán parte del roster para iniciar el calendario, mientras que los lanzadores Will Ledezma y Chad Gaudin serán quienes comiencen con la responsabilidad en los relevos de los verdes. “Vamos a iniciar con cuatro bateadores. Con el plantel reforzado en pitcheo tuvimos que hacer ajustes con algunos jugadores como el caso de Farnsworth que no tenía cabida en la rotación de abridores, mismo caso de Francisco Cruceta que hizo buen trabajo pero son lugares que ya
Foto: Pericos
tenemos definidos con Ledezma para la séptima entrada, Bustamante en la octava y Chad Gaudin para cerrar en la novena” comentó Carrillo. El mandamás de la pandilla verde aseguró que el lanzador californiano Paul Oseguera estará con el equipo más adelante debido a una revisión en el codo izquierdo por la que se ha sometido a un tratamiento de recuperación que lo
podría tener fuera hasta finales de abril, sin embargo es parte de los planes para esta temporada. Respecto a la ausencia de Andrés Meza para arrancar la temporada Matías aceptó que “es una baja muy sensible, pero trabajamos para poder suplirlo, hay mucho talento y somos un equipo muy competitivo. Es bueno para el que lo haya detectado antes de empezar la temporada
y esperamos que se recupere pronto”. Finalmente Matías Carrillo dio a conocer su orden al bat para el primer juego de la temporada el sábado 2 de abril en Oaxaca contra los Guerreros: La novena vede jugará con: Nyger Morgan, Alberto Carreón, Manny Rodríguez, Frank Díaz, Zoilo Almonte, Daric Barton, César Tapia, Rodolfo Amador y Sergio Pérez.
Gana México 2 a 0 a Canadá; Mambas Negras Team prepara el terreno para duelo contra Valkirias avanza al hexagonal final Todo está listo para que este sábado en el “Nido”, la escuadra El tri es líder del Grupo A con 12 puntos sumados de 12 posibles
reciba su segundo cotejo como local del campeonato en contra del conjunto potosino
<Ana Castalñeda> @soyluisa9
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
La Selección Mexicana venció este martes 2 a 0 a su similar de Canadá dentro de la actividad del Grupo A para el hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf, con 12 puntos los aztecas lideran el grupo y están prácticamente en la siguiente ronda.
En busca de su tercera victoria de la temporada en la categoría Licra, las Mambas Negras Team se alistan para su segundo compromiso en casa el próximo sábado 2 de abril frente a Valkirias de San Luis Potosí, ello en lo que será el festejo de la cuarta fecha de la “Retro Season” dentro de la “Pretty Girls Football League”, que se llevará a cabo en el “Nido” ubicado en el campo de Chivas Santuario a partir de las 17:0 horas. Para ello, el conjunto a cargo del head coach, Iván Murcia, trabaja con empeño a sabiendas de que enfrente tendrán a un buen rival, que con récord similar al de las poblanas, obliga a poner mayor atención en todos sentidos, por lo que se anticipa un buen compromiso el fin de semana venidero. “Desde la semana pasada empezamos a trabajar en el próximo juego que es un rival fuerte, de hecho lleva dos victorias, lo hemos estado siguiendo de cerca, afortunadamente el coordinador ofensivo Gerardo Guzmán ha estado haciendo un muy buen trabajo y ya estamos preparando ese juego para el fin de semana también aquí en casa”. Murcia Vidal destacó que para poder ponerle freno a las potosinas, será necesario cuidar mucho el aspecto defensivo, que es ahí donde su equipo podría verse vulnerado, por lo que realizará ajustes en su afán de imponer condiciones, ya que no desea dar ventajas de ningún tipo al conjunto contrario.
En un partido que dejó mucho que desear, lo dirigidos por el colombiano Juan Carlos Osorio consiguieron apenas dos goles en el duelo disputado en el Estadio Azteca. Para el primer tiempo las cosas no pintaban mal para el tricolor y apenas al minuto 18 Andrés Guardado anotaba vía penal para poner el 1 a 0; los canadienses intentaron usar los espacios abiertos, aunque no les sirvió de mucho, por lo que no le dieron gran trabajo al guardameta azteca, Jesús Corona. Finalizando el primer tiempo, llegó una “genialidad” de “Tecatito” Corona, luego de que tomara el esférico afuera del área y se quitara a tres rivales pisando el balón, para después girar y sacar un disparo que mandó el esférico al final de las redes, poniendo así el 2 a 0 antes del medio tiempo. En la segunda mitad, el partido no tuvo gran actividad ni emoción, los aztecas jugaron a lo ancho del campo, pero no se crearon oportunidades claras para aventajar más el marcador, dejando así
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
el 2 a 0 final. C o n e s t e re s u l t a d o, l a s e l e cc i ó n consiguió 12 puntos de 12 posibles y prácticamente selló su clasificación al hexagonal final, con 2 jornadas aún por disputarse. El tri es líder del grupo A, en donde también se encuentran Honduras, Canadá y El Salvador. El próximo partido de los aztecas será hasta el 2 de septiembre cuando visiten a El Salvador, para sellar las jornadas de fase de grupos contra Honduras, el 6 de septiembre en el Estadio Azteca.
Foto: Especial
“Más que nada, su ofensiva es bastante explosiva, es una ofensiva que también ha metido bastantes puntos, su defensa no es tan fuerte porque también ha permitido varios touchdowns, lo que más me preocupa, lo que tenemos que hacer, es ajustar más a la defensa, ya que su ofensiva viene bastante bien”. El estratega destacó que luego de lo observado en el choque anterior, donde Mambas dio cuenta de Morrigans por abultado marcador de 62 puntos a 0, sabe que su escuadra aún tiene mucho qué dar, cuestión que deberá ir de la mano con el crecimiento de sus jugadoras novatas, que poco a poco se acoplan más a las exigencias del circuito. “Yo creo que más o menos estaremos en un ochenta por ciento del potencial, todavía hay muchas cuestiones que tenemos que pulir en el sentido del entrenamiento, porque tengo a la mayoría de las chicas que son novatas, yo creo que todavía podemos explotar el talento de muchas chicas nuevas, nada más que tengan un poquito más de experiencia y trabajando más con ellas”.
9
DEPORTES
Jueves 31 de Marzo de 2016
Avanza Djokovic a los cuartos de final del Miami Open El serbio se medirá a Tomas Berdych en la siguiente ronda
Además anunció a los entrenadores que acompañaran a los atletas
<Ana Castalñeda> @soyluisa9 Novak Djokovic, máximo favorito para ganar el Miami Open, venció este al austriaco Dominic Thiem con parciales de 6-3 y 6-4, por lo que avanza a los cuartos de final del torneo. En un juego que duró una hora con 49 minutos y que entretuvo al público asistente, el tenista número uno del mundo no tuvo piedad ante Thiem, quien desaprovechó 14 oportunidades de quiebre de 15 que se le presentaron. En el primer set, Djokovic se agarró para llevárselo, pero tuvo que emplearse a fondo a la defensiva para mantener a raya al austriaco en el siguiente set. El austriaco logró 9 golpes ganadores más que el Novak, y aunque trató de recuperarse durante el primer set, cuando Djokovic sirvió, pensando que lo había hecho con un revés en línea, pero el juez falló a favor del número 1. El próximo rival de Novak será el checo Tomas Berdych, séptimo sembrado, en los cuartos de final.
En el primer set, Djokovic se agarró para llevárselo, pero tuvo que emplearse a fondo a la defensiva para mantener a raya al austriaco en el siguiente set.
<Ana Castalñeda> @soyluisa9 La FMN confirmó este martes la lista de los 11 clavadistas que representarán a la delegación mexicana en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016 A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Natación (FMN) dio a conocer que el presidente del organismo, Kiril Todorov se reunió con la Jefatura de Misión para confirmar al equipo de clavados. La lista en la rama femenil la encabezan Paola Espinoza y Alejandra Orozco, quienes participarán en la plataforma de 10 metros individual y sincronizados; Dolores Hernández y Melany Hernández lo harán en el trampolín de 3 metros individual. Mientras que en la rama varonil quienes participarán en la plataforma de 10 metros individual y sincronizados son Iván García y Germán Sánchez, mientras que Rommel Pacheco y Rodrigo Diego lo harán en el trampolín de 3 metros individual, además de que Pacheco junto con Jahir Ocampo estarán en el trampolín de 3 metros sincronizados. Además, la FMN agregó que durante los próximos meses habrán evaluaciones técnicas para observar el desempeño de cada uno de los seleccionados, con el propósito de dar seguimiento a su preparación y brindar el apoyo necesario a los entrenadores, los cuales son Ma Jin e Iván Bautista, con sus respectivos auxiliares, para que puedan asistir a Rio en las óptimas condiciones.
Foto: Diez
Joselito Velázquez vuelve al trabajo en busca de plaza olímpica El púgil espera llegar a un torneo que reparte plazas a los JJOO <Notimex>
Más atletas rusos dan positivo en Meldonio 2 ciclistas y un jugador de waterpolo dieron positivo en una prueba antidopaje <Ana Castalñeda> @soyluisa9
Foto: Net noticias
Luego de una dislocación que sufrió del hombro derecho, el boxeador Joselito Velázquez se reintegró a los entrenamientos con miras a las etapas finales del proceso de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016. El bicampeón panamericano se lesionó durante su pelea contra el marroquí Galal Yafai en la Serie Mundial de Boxeo en febrero pasado, y se perdió el Clasificatorio Olímpico Continental de Buenos Aires, Argentina, que repartió dos boletos olímpicos en los 49 kilogramos. “Voy bastante bien, mejorando muy rápido y motivado cada vez más. Estoy incorporándome poco a poco, aún no puedo hacer todo pero ya estoy trotando; trabajo movilidad y fuerza con mi hombro y poniéndome en forma y ya que esté al cien por ciento voy a trabajar a tope”.
www.centronline.mx
Confirma FMN clavadistas que representarán a México en JJOO
El quintanarroense trabajará con miras a los torneos que restan y que reparten plazas para Río, y el primero que encarará será el Clasificatorio Olímpico Mundial, a desarrollarse en Bakú, Azerbaiyán, del 14 al 26 de junio próximo. “Es natural que ahorita no me sienta bien físicamente, pero sé que llegaré lo mejor posible. El torneo es en junio, entonces tengo aún tiempo”. De la misma forma, queda una competencia para pugilistas de la Serie Mundial de Boxeo (WSB) y el torneo AIBA Pro Boxing, el cual tendrá lugar a finales de junio en fechas y sede aún por definir. Hasta el momento, México cuenta con tres plazas olímpicas en boxeo, la del mexiquense Elías Emigdio Abarca en 52 kg, la del tamaulipeco Raúl Curiel García (64 kg), y la del chihuahuense Misael Rodríguez Olivas (75 kg).
Se siguen sumando atletas que dieron positivos al meldonio en controles antidopaje, este vez le tocó a dos ciclistas y un jugador de waterpolo rusos, Anastasia Chulkova, Pavel Yakushevsky y Alexéi Bugaychuk. La Federación Rusa de Ciclismo anunció que sus competidores de pista, Anastasia Chulkova, quien ganó la carrera por puntos en el mundial de pista del 2012 y el ciclista ganador de bronce europeo Pavel Yakushevsky dieron positivo en la prueba de antidopaje al meldonio. La federación comunicó que ambos ciclistas dejaron de utilizar esta medicina inmediatamente después de que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) anunciara que la sustancia sería
prohibida para este año, aunque las pruebas indicaron que eran solo algunos rastros de la sustancia la que quedó en el cuerpo de los rusos. Además, a los ciclistas se les suma el jugador ruso de Waterpolo, Alexéi Bugaychuk, de quién la Federación Rusa de este deporte confirmó que había dado positivo en un antidopaje durante el Campeonato Europeo de Waterpolo Masculino, celebrado en enero pasado en Serbia “Las muestras de Bugaychuk dieron positivo al meldonio, la federación realiza una investigación interna del caso”, señaló la federación. Estos casos se suman a los de la tenista Maria Sharapova, la nadadora Yulia Efimova, la patinadora artística Ekaterina Bobrova y el ciclista ruso Eduard Vorganov .
Foto: Diario
10
MÉXICO Y EL MUNDO
Jueves 31 de Marzo de 2016
Imponen doble Hoy No Circula en la Ciudad de México a partir del 5 de abril Eliminan fase de precontingencia, será contingencia ambiental Fase 1 <Notimex> México.- A partir del 5 abril y hasta el 30 junio todos los vehículos que transiten por las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México y los 18 municipios mexiquenses conurbados dejarán de circular un día a la semana, incluyendo los sábados, conforme al color de calcomanía que corresponda según el programa Hoy No Circula. La medida aplicará a todos los vehículos sin importar si el holograma es cero, doble cero, uno o dos, informó el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Martín Gutiérrez Lacayo. Al dar a conocer los acuerdos alcanzados para actualizar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas durante la temporada seca-cálida, el funcionario puntualizó que la restricción también será válida para todos los vehículos con placas federales. Solo quedarán excluidos los automotores destinados al transporte escolar, de pasajeros, de residuos peligrosos y los que den servicio de seguridad pública y protección civil, así como los que cuenten con sistema de gas natural. Además se acordó suprimir del programa la precontingencia ambiental, de manera que cuando sobrepase los 150 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) entrará inmediatamente la Fase 1 de contingencia. La Fase 2, a su vez, será activada cuando se rebasen los 200 puntos tanto de partículas suspendidas PM10 y PM2.5, como de ozono. En la primera fase se restringirá la circulación a vehículos habitualmente ex-
cular que entrará en vigor el 1 de julio y se conformarán los de trabajo especializados, para revisar el marco normativo y reducir contaminación del aire. Además la Comisión Ambiental de la Megalópolis fortalecerá la aplicación de programas tendientes a mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población. Durante la conferencia se anunció también que se invertirán 40 millones de pesos para dotar al sistema de monitoreo de calidad del aire con más equipo y homologar los que hay en cada estado de la megalópolis, principalmente para medir partículas.
Foto: Agencia Enfoque
cluidos del programa Hoy No Circula, es decir que aplicará a aquellos automotores privados con placas federales. El color de calcomanía de los autos que dejará de circular en caso de declararse la Contingencia 1 será determinado por la comisión ambiental, en tanto que si se llega a la Fase 2 dejarán de transitar todos los números nones o todos los pares con holograma doble cero, cero, uno y dos, sin excepción. En esos programas de contingencia se incluye a los sectores de industria, servicios y gobierno. Respecto al ramo industrial se esta-
blece que de llegar a la Fase 1, deberá bajar sus emisiones de 30 a 40 por ciento, incluso las empresas que se ubiquen en las cuencas que convergen al valle de México. En Fase 2 todas las industrias de competencia federal reducirán emisiones hasta en 60 por ciento, mientras que las estaciones de gasolina dejarán de dar servicio según su terminación en pares o nones, de manera igual que los vehículos. Adicionalmente, a mediano y largo plazos la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentará un nuevo esquema de gestión vehi-
Al dar a conocer los acuerdos alcanzados para actualizar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas durante la temporada seca-cálida, el funcionario puntualizó que la restricción también será válida para todos los vehículos con placas federales.
México es potencia productora de A partir de mayo, leche Liconsa alimentos, destaca Peña Nieto costará 1 peso en 150 municipios Destaca superávit del sector agroalimentario nacional <Notimex>
Este sistema comenzará el 1 de mayo y no en abril como se había anunciado originalmente, e impactará en alrededor de 73 mil personas <Notimex>
Foto: Twitter
Tlahualilo, Dgo.- La actividad agroalimentaria del país presenta un superávit mayor que el crecimiento económico promedio del país, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de una planta procesadora de productos cárnicos, detalló que el crecimiento del sector alimentario a enero de 2016 a tasa anual, fue de 4.3 por ciento, mientras que el crecimiento de la actividad económica nacional fue de 2.9 por ciento. Refirió que esos niveles superavitarios no se habían registrado hace 20 años, lo que significa que se exportan más productos de carne que los que se importan, con una derrama económica del orden de dos mil millones de dólares. Acompañado por los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera, y de Coahuila, Rubén Moreira, el mandatario federal apuntó que este sector es el segundo generador de divisas, sólo por debajo de las manufacturas y por enci-
www.centronline.mx
ma de las remesas y exportaciones petroleras. En el acto al que asistieron los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal; de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y de Salud, José Narro Robles, el presidente resaltó que México es el sexto productor mundial de carne de res. En la planta productora más grande de América Latina y ante empresarios y productores del sector, Peña Nieto subrayó además que la transformación del país no sólo es trabajo del gobierno, sino que “es más resultado de la sociedad, de lo que los hombres y mujeres están haciendo en su diario actuar”. En este sentido, dijo que al gobierno le corresponde garantizar las condiciones para generar confianza y lleguen más inversiones, que existan mejores condiciones de crédito y mantener la estabilidad económica, para que se pueda desarrollar cualquier proyecto.
México.- El Consejo de Administración de la empresa social Liconsa aprobó el programa piloto para vender en un peso la leche en 150 municipios con menor índice de desarrollo. Este sistema comenzará el 1 de mayo y no en abril como se había anunciado originalmente, e impactará en alrededor de 73 mil personas. En conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, explicó que como parte de este plan se dará seguimiento a la situación nutricional de niñas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas beneficiarias. E l p ro c e d i m i e n t o s e h a r á c o n e l acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil como Un Kilo de Ayuda e instituciones gubernamentales de salud. Recordó que en la actual administración la red de Liconsa, pensada originalmente para zonas urbanas, ha incrementado su presencia en zonas rurales por lo que en 39 de los 150 municipios aún no hay lecherías y en el resto tienen menos de tres años. Por ello en los municipios que carecen de lecherías, el abasto será a través de la otra empresa social de la Sedesol:
Foto: Notimex
Diconsa. El programa piloto ocupará 42 millones de pesos de la empresa Liconsa y ocho millones adicionales de Diconsa. Meade Kuribreña señaló que el padrón de beneficiarios, que crecerá aproximadamente 50 por ciento, es auditable y transparente con lo que se prevé evitar que la leche sea revendida o utilizada con fines electorales. A su vez, el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, señaló que el programa implicará un millón de litros adicionales al mes, lo que se costeará con recursos propios de la empresa.
11
CULTURA
Jueves 31 de Marzo de 2016
Mikasa Sukasa, cocina asiática que da gusto al paladar Diferentes tipos de platillos, precios accesibles y buen ambiente, son sólo algunas de las características que distinguen al local de comida asiática Mikasa Sukasa ubicado en Avenida Margaritas en el estado de Puebla <Caro Solís> @CarosRamirez Bajo la dirección de Andrés Ruíz y Daniel Franco, este espacio gastronómico ofrece a los amantes de la comida asiática un menú lleno de opciones culinarias de esta cultura que superará las expectativas de los comensales. Centro se dio cita a este negocio y nos percatamos de la experiencia, el buen sazón y la calidad de cada ingrediente que este par de jóvenes emprendedores y chefs ponen en todos los platillos de la carta. Conozcamos más sobre su trabajo. ¿Cómo comenzó Mikasa Sukasa? Mikasa Sukasa es un local de cocina asiática, llevamos alrededor de 2 meses y dos semanas. Todo comenzó porque mi compañero y socio, Daniel Franco, decidimos arrancar este negocio a partir de lo que es uno de nuestros gustos más grandes que es la cultura asiática, más exactamente la cultura japonesa, eso nos llevó a iniciar este proyecto. ¿Por qué el nombre Mikasa Sukasa? Mikasa Sukasa, es un nombre típico de Japón, Mikasa es un nombre, y Sukasa se puede traducir como hotel o estancia, nos sonó divertida la idea. ¿Cuánto tuvieron que invertir para comenzar con el negocio? La inversión fue muy poca, pues algunas de las cosas que tenemos aquí ya las teníamos antes, en sí invertimos entre 5 mil o 6 mil pesos los cuales se recuperaron muy rápido. La idea es volverlo un local comercial para que tengamos más publicidad. ¿Cuáles son las especialidades? Nuestros platillos están inspirados en la cocina japonesa, china, tailandesa, hindú, la cocina en general es asiática. ¿Cuánto cuestan los platillos en Mikasa Sukasa? Los precios van desde $10.00 pesos a $40.00 pesos que es lo más caro. Aunque también hay paquetes que varían desde los $65.00 a $70.00 pesos. La comida es muy barata. Coméntanos sobre la elaboración de sus platillos La elaboración de los productos es al momento, pues a las personas les gusta ver como se preparan los platillos de manera bien y saludable, los tiempos de entrega varían desde los 3 a 10 minutos, que es lo máximo. ¿Cuentan con servicio a domicilio?
Foto: Karel del Angel
Sólo en las cercanías de donde estamos ubicados. Hemos llevado comida a la Colonia Patrimonio y Bugambilias, fuera de ahí no tenemos cobertura, pues se nos hace difícil dejar el local con una sola persona.
se en el mercado? Un negocio de comida asiática siempre tiene que innovar, por lo que nos dedicamos a poner más platillos en la carta para que la gente no se aburra de comer lo mismo.
¿Quiénes pueden venir a Mikasa Sukasa? Nuestros productos están enfocados a las personas que quieren experimentar algo más que la comida que se vende en cualquier otro lado, vendemos cocina asiática pero no significa que ofrecemos Rollos o California Roll, vendemos paellas y si eres de las personas que asiste al gimnasio, armamos tú dieta.
¿Qué ha sido lo más difícil para Mikasa Sukasa? Lo más difícil al abrir el local fue la aceptación de la gente. En ocasiones las personas piden cosas que no vendemos, la temática que tenemos no está enfocada en su solo país sino a la cultura asiática como tal. ¿Qué es lo que distingue a Mikasa Sukasa? Que tratamos de hacer las cosas como son con los productos que tienen que ser. Tratamos de no mezclar la cocina asiática y mexicana como en otros negocios, todo se hace de la manera tradicional con muchas técnicas de los cocineros asiáticos. Además, nuestros ingredientes los traemos del DF porque haya encontramos más variedad a precios accesibles.
Háblanos sobre tus clientes Mis mejores clientes han sido una familia de Tamaulipas que vienen regularmente entre 6 y 7 personas, se divierten con nosotros, platican, disfrutan de nuestra comida, y se llevan una buena impresión de Mikasa Sukasa. ¿Qué tiene que hacer un negocio como Mikasa Sukasa para mantener-
¿Qué le depara a Mikasa Sukasa en un futuro? A corto plazo lo más rápido es que se vuelva local. Y a largo plazo queremos volverlo un Mizakaya, que es un centro botanero familiar muy común en los países asiáticos, más en Japón, es un lugar donde va toda la familia a comer y degustar todos los platillos que puedan pedir. También pensamos en incorporar a más personas, la oportunidad está abierta pero lo haremos tan pronto tengamos un local fijo. Cuál es tu mensaje para aquellas personas que quieren emprender un negocio Primero tienen que enfocarse en lo que quieren, después deben ser constantes y perseverantes, porque esto de emprender un negocio es difícil, la primera vez hay que echarle ganas y esperar a que las cosas surjan sin que falten las ganas de trabajar. Recomendación del chef Daniel Ruiz: “Si quieren probar algo diferente, vengan con nosotros, se van a llevar una buena experiencia y además va a ser divertido”.
www.centronline.mx
Foto: Karel del Angel
DATOS Dirección: Avenida Margaritas #310, Colonia Patrimonio, entre 16 de septiembre y 5 sur. Horario: de 1:00 pm hasta que se acaba el producto del día. Facebook: Mikasa Sukasa 12
PUEBLA
Jueves 31 de Marzo de 2016
Recibe director de CENTRO nuevo ataque cibernético El portal informativo fue el más atacado en Puebla durante 2015 y el segundo con más agresiones a nivel nacional <Periódico CENTRO> @centrolinemx El correo electrónico personal del director de CENTRO, Felipe Ponce Mecinas, fue intervenido la mañana del miércoles desde una dirección IP remota ubicada supuestamente en Long Beach, California, Estados Unidos. El reporte fue lanzado por el servicio de Google vía mensaje de texto al celular del periodista, al identificar un ingreso desde una ubicación irregular, así como desde un equipo de cómputo y una plataforma de navegación distinta a la usada regularmente. “Alguien acaba de usar tu contraseña”, advertía el mensaje recibido a las 10:39 horas y sugería consultar la cuenta. Al ingresar al sitio, una alerta refirió que “Alguien tiene tu contraseña; Google
ha evitado que inicie sesión”. Asimismo, detalló que el intento de ingreso había ocurrido 36 minutos antes desde el navegador Opera 36.0 y a través de la IP 100.9.194.20. La obtención de la contraseña vía remota, se enmarca en el informe más reciente publicado por la organización Artículo 19 en el que se documenta que el portal de CENTRO (www.centronline.mx) es el medio más atacado en el estado de Puebla y el segundo con mayor número de agresiones a nivel nacional. De acuerdo con el documento internacional, entre los años 2009 y 2015 se han registrado en Puebla un total de 85 agresiones contra la prensa, de las cuales periódico CENTRO recibió el 16.9 por ciento al contabilizar 10 ataques únicamente en el periodo de mayo y junio del 2015, a menos de dos meses de puesto en línea.
Al respecto la Red de Periodistas de Puebla lanzó un posicionamiento dirigido al Congreso del Estado, la Cámara de Diputados, a la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, la Comisión de Derechos Humanos Puebla y la Secretaría General de Gobierno de la entidad, a fin de investigar las agresiones cometidas en contra del medio de comunicación y brindar garantías para el libre
ejercicio periodístico. La propia organización de periodistas relató que Sin embargo Felipe Ponce también ha sido intimidado de manera directa, ya que “en 2014 después del conflicto en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, donde un menor falleció a causa de un operativo policial contra mani festantes, (Ponce Mecinas) se percató que un vehículo lo siguió a su casa después de una cobertura”. De igual forma destaca que en el año 2015 aparecieron varios ejemplares de otro medio de comunicación tirados afuera de su domicilio. Felipe Ponce Mecinas ha sido reconocido en dos ediciones consecutivas con el premio estatal de periodismo Cuauhtémoc-Moctezuma, correspondientes a los años 2014 y 2015 en las categorías de nota informativa y crónica, respectivamente. El último, por la cobertura del conflicto en Chalchihuapan.
Puebla, Pue., miércoles 30 de marzo de 2016
Al poder legislativo federal. Presidente de la comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados. Heriberto Manuel Galindo Quiñones. Presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación. Marco Antonio Blásquez Salinas. Puebla, Pue., miércoles 30 de marzo de 2016 Presidente de la Comisión de Derechos Humanos Puebla Adolfo López Badillo. Al titular de la Secretaría General de Gobierno. Carrasco Altamirano. AlDiódoro Congreso del estado. Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo del Estado de Puebla. Sergio Céspedes Peregrina. Este miércoles 30 de marzo nuestro compañero Felipe Ponce director del portal de noticias Centro, fue notificado que AlMecinas, poder legislativo federal. alguien ingresó a su cuenta de correo electrónico desde un servidor de Presidente de California, la comisiónEstados de Derechos Humanos en la Cámara de Long Beach, Unidos. Diputados. Heriberto Galindo Quiñones. El ataqueManuel cibernético ocurrió al filo de las 10:00 horas pero el sistema los bloqueó al identificar una irregularidad en el sitio de conexión. Presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a es Periodistas y Medios deaComunicación. La situación preocupante debido que el portal Centro fue el que Marco Antonio Blásquez Salinas. más agresiones cibernéticas padeció durante el año pasado, esto de acuerdo al informe de 2015 de la organización internacional Artículo Presidente de la Comisión de Derechos Humanos Puebla 19. Adolfo López Badillo.
Foto: Especial
La propia organización de periodistas relató que Sin embargo Felipe Ponce también ha sido intimidado de manera directa, ya que “en 2014 después del conflicto en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, donde un menor falleció a causa de un operativo policial contra manifestantes, (Ponce Mecinas) se percató que un vehículo lo siguió a su casa después de una cobertura”. www.centronline.mx
Twitter: Al titular de la Secretaría General de Gobierno. @Periodistas_Pue Diódoro Carrasco Altamirano. Correo electrónico: redpueblaperiodistas@gmail.com
Facebook:
Red Puebla de Periodistas Este miércoles 30 de marzo nuestro compañero Felipe Ponce Mecinas, director del portal de noticias Centro, fue notificado que alguien ingresó a su cuenta de correo electrónico desde un servidor de Long Beach, California, Estados Unidos.
El ataque cibernético ocurrió al filo de las 10:00 horas pero el sistema los bloqueó al identificar una irregularidad en el sitio de conexión.
Red Puebla de Periodistas Red Puebla de Periodistas
Al Congreso del estado. Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo del Estado de Puebla. Sergio Céspedes Peregrina.
La situación es preocupante debido a que el portal Centro fue el que más agresiones cibernéticas padeció durante el año pasado, esto de acuerdo al informe de 2015 de la organización internacional Artículo 19. Twitter: @Periodistas_Pue Correo electrónico: redpueblaperiodistas@gmail.com
Foto: Especial
Foto: Especial
Facebook: Red Puebla de Periodistas
13
SEGURIDAD
Jueves 31 de Marzo de 2016
Pareja hallada muerta en Xiutetelco habría sido plagiada en Veracruz Norma Ramírez, habría sido levantada en la ciudad de Perote cuando estaba en compañía de su sobrino César Aurelio Barreda <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La mujer que fue hallada muerta en un paraje de la comunidad de San Juan Xiutetelco a un lado de quien resultó ser sobrino, que fue acribillado de un disparo en la cabeza, habría sido secuestrada en Veracruz, según revelaron gente cercana a ellos, que a través de las redes sociales pedían ayuda para dar con su paradero. De acuerdo con esa información, Norma Ramírez Sánchez de 50 años de edad, habría sido levantada en la ciudad de Perote, Veracruz cuando estaba en compañía de su sobrino César Aurelio Barreda Ramírez, cuando varios sujetos los privaron de su libertad obligándolos a subir a una camioneta tipo tracker de color plata, sin más características. Ese presunto scuestro, de acuerdo a la fuente se registró el pasado 10 de marzo del año en curso, y a partir de esa fecha, amigos y familiares se dieron a la tarea de dar con el paradero de ellos, mientras se interponía ante la Fisclía de aquella entidad la denuncia correspondiente por esos hechos. Fuentes extraoficiales confirmaron a este medio que los hechos por los cuales asesinaron a estea mujer y su sobrino, iniciaron en el vecino estado de Veracruz, siendo que actualmente se cruza información con ellos para esclarecer este doble crimen. Sin embargo se desconocen más detalles de este caso, incluso no se sabe si
Foto: Agencia Enfoque
los presuntos responsables del secuestro pidieron un rescate a su familia, aunque hasta ahora ha trascendido que las Fiscalías de ambas entidad siguen dos líneas de investigación, sin que se hayan dado a conocer cuáles son estas.
Cabe recordar que la semana pasada fueron hallados los cuerpos de ambos en un paraje de esta comunidad poblana, por pobladores de la zona, que transitaban por el paraje conocio como La Vigía.
Imparable ola de robo de combustible en Puebla En menos de 24 horas y en hechos por separado, las autoridades locales y federales registraron cuatro hechos delictivos contra ductos de Pemex <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En menos de 24 horas y en hechos por separado, las autoridades locales y federales, confiscaron un cargamento con 260 litros de gasolina de procedencia ilícita, atendieron un derrame de hidrocarburo en San Salvador El Verde con daños irreversibles a terrenos de cultivo, apagaron el incendio de una camioneta que trasladaba combustible sobre la autopista Puebla-Orizaba y ubicaron cuatro vehículos con reporte de robo que transportaban contenedores con sólo residuos de diferentes energéticos en Tehuacán y Quecholac. El mini maratón de robo de combustible inició a las cinco de la mañana, cuando a los servicios de emergencia se reportó el incendio de una camioneta sobre la autopista Puebla-Orizaba, justo en la gasa de desviación al municipio de Tepeaca, en el que no hubo víctimas que lamentar. De acuerdo con el reporte oficial, los cuerpos de seguridad acudieron a este punto de la autopista para confirmar que, efectivamente, una camioneta de redilas, estaba siendo consumida por el fuego, al parecer producto de la quema de combustible robado, por las huellas del energético que dejó regados por el camino. Tiempo después, y ya cerca de las seis y media de la mañana, campesinos de la junta auxiliar de San Lucas El Grande, perteneciente al municipio de San Salvador El
www.centronline.mx
Verde, se llevaron el susto de su vida, al ver que sus tierras de labor estaban completamente destrozadas, a consecuencia de un derrame de combustible, producto de una toma clandestina que se encontraba a un costado del llamado Rancho Sopilocalco, y cuyo chorro de fuga alcanzó al menos siete
Foto: Agencia Enfoque
a diez metros de altura. Tras emitida la alerta, cuerpos de Seguridad de Pemex, Protección Civil, Bomberos, y elementos de la policía municipal de la región como oficiales de la estatal se apersonaron en el lugar para después de varias horas cancelar la toma
De acuerdo con esa información, Norma Ramírez Sánchez de 50 años de edad, habría sido levantada en la ciudad de Perote, Veracruz cuando estaba en compañía de su sobrino César Aurelio Barreda Ramírez, cuando varios sujetos los privaron de su libertad obligándolos a subir a una camioneta tipo tracker de color plata, sin más características. e iniciar la recolección del combustible derramado. Pero horas más tarde y a través de un comunicado de prensa emitido por la secretaría de Seguridad Pública del Estado, la citada instancia dio a conocer sobre la ubicación de cuatro camionetas que presentaban reporte de robo y en los que se presume transportaban combustible de procedencia ilícita. De esta manera y con base al resultado de diversos operativos en distintos municipios, los oficiales lograron ubicar una camioneta que transportaba 260 litros de combustible de dudosa procedencia. Además de que recuperaron tres camionetas que almacenaban contenedores con residuos de hidrocarburo. La primera acción se llevó a cabo sobre la carretera federal Tehuacán-Puebla a la altura del entronque que conduce a la localidad de Tecoxtle, perteneciente a Tlacotepec de Benito Juárez, donde se localizó una camioneta Chevrolet modelo 1993 color azul sin placas de circulación con engomado del estado de Querétaro, la cual transportaba en su área de carga un tonel con 200 litros y dos garrafones con 60 litros de combustible. Cabe señalar que al consultar el estatus de la unidad arrojó reporte de robo. En un segundo operativo, sobre un camino de terracería que conduce a Quecholac fueron ubicadas dos camionetas, una Nissan Estaquitas color azul con placas de circulación XU93489 del estado de Veracruz, reportada como robada el pasado 2 de febrero. La otra unidad es una Chevrolet pick up color negro, palcas HB73642 del estado de Guerrero, que cuenta con reporte de robo desde el pasado 21 de noviembre de 2015. Ambas unidades transportaban cuatro contenedores con residuos de combustible. Finalmente se aseguró un camión Dina modelo 1981 con matrícula SG21821 que en su área de carga transportaba 9 contenedores de plástico con estructura metálica, con residuos de combustible.
14
SEGURIDAD
Jueves 31 de Marzo de 2016
Comando armado asaltó a policías en la Puebla-Orizaba Hombres armados a bordo de tres camionetas detuvieron la patrulla y a punta de pistola y obligaron a los uniformados a entregar sus armas
Con base en la declaración de los afectados, mismos que iban a bordo de la patrulla número PE-515, al circular por el sitio antes mencionado, un comando armado de aproximadamente 10 a 15 sujetos que viajaban a bordo de tres camionetas nos sólo los alcanzó en ese punto, sino que ahí mismo los detuvieron, luego de que al dispararles, le pegaron a los neumáticos del vehículo oficial.
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una vez más elementos de la policía estatal fueron objetos de un robo a mano armado, el cual se reportó la madrugada de este miércoles sobre la autopista Puebla-Orizaba, en el que un comando armado interceptó una patrulla para despojar a los oficiales de sus armas de cargo. Los hechos se reportaron sobre el kilómetro 198 de esa vía de comunicación, momentos en los que la patrulla se dirigía a su base localizada en el Arco de Seguridad asentado en el municipio de Palmar del Bravo. Con base en la declaración de los afectados, mismos que iban a bordo de la patrulla número PE-515, al circular por el sitio antes mencionado, un comando armado de aproximadamente 10 a 15 sujetos que viajaban a bordo de tres camionetas nos sólo los alcanzó en ese punto, sino que ahí mismo los detuvieron, luego de que al dispararles, le pegaron a los neumáticos del vehículo oficial. Una vez que habían conseguido parar la marcha a la patrulla, los delincuentes rodearon la camioneta y a punta de pistola y golpes obligaron a los policías a bajar de la unidad, para inmediatamente despojarlos de sus armas de cargo, consistentes éstas de tres rifles de asalto y una pistola.
Foto: Agencia Enfoque
Una vez con el botín en manos, los sujetos subieron a sus respectivos vehículos, uno de los cuales aseguran las víctimas era una tipo Suburban de color oscuro que al parecer estaba blindada y se dirigieron con dirección a Palmar del Bravo. Tra s h u i r d e l l u g a r, l o s o f i c i a l e s alcanzaron a pedir ayuda inmediatamente a la base, llegando al lugar de
los hechos un comando de elementos de las diferentes corporaciones de seguridad estatal y federal, para que en minutos montaran también un operativo infructuoso para la búsqueda de los responsables, que al final de cuentas se dieron a la fuga con las armas de los policías. El pasado 28 de febrero, un día antes de la inauguración del Arco de Seguridad
de Cuapiaxtla de Madero, un comando armado despojó de sus armas a dos policías mujeres que custodiaban el lugar sus armas de cargo. Cabe mencionar que el pasado 28 de febrero, dos policías estatales que resguardaban el arco de seguridad de Cuapiaxtla de Madero, fueron asaltadas por un grupo de bandidos que les robó dos pistolas y dos rifles AR15.
Libra hermano de edil intento de secuestro en Atlixco Un comando armado intentó secuestrar al hermano del presidente auxiliar de San Diego El Organal <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Luego de una persecución, elementos de la policía municipal de Huaquechula, lograron detener a tres sujetos que intentaron secuestrar al hermano del presidente auxiliar de San Diego El Organal. Aunque los hechos se registraron el pasado martes por la tarde, el hecho trascendió hasta este miércoles, luego de que a través de las redes sociales, el alcalde de Huaquechula posteó en su cuenta oficial de Facebook, que felicitaba a los policías de su demarcación por el aseguramiento de esos peligrosos sujetos, que ahora se sabe están puestos a disposición de las autoridades competentes. La víctima, quien es hermano de Ciro Gavilán, actual alcalde auxiliar de San Diego El Organal, y quien fue candidato a la presidencia municipal de Huaquechula por el Partido del Trabajo (PT), viajaba a bordo de una camioneta de su propiedad, sobre la carretera que conduce a la comunidad de Cacaloxuchil, cuando versiones aún no confirmadas señalan que los asegurados quisieron cerrarle el paso, pero éste los evitó y condujo kilómetros más adelante hasta que la víctima se encontró con elementos de la policía municipal a quienes de inmediato les pidió ayuda.
www.centronline.mx
Foto: Especial
Fue en ese momento cuando inició una persecución de los presuntos responsables, que se prolongó por varios caminos y poblaciones hasta llegar a la comunidad de Trinidad Tepango, en el municipio de Atlixco, donde los supuestos secuestradores fueron cercados por otras patrullas. Justo en ese lugar fueron detenidos Crescencio Fernández Ortiz, Pedro Gamboa Hernández y José Luis Ramírez
Martínez, de 47, 44 y 43 años de edad, respectivamente, quienes portaban dos escopetas, cinco cartuchos útiles 9 milímetros, dos machetes y un bat de madera. Pese a los hechos se presume que la víctima no quiso proceder penalmente contra los asegurados; sin embargo las autoridades competentes perseguirán de oficio a los detenidos por la portación ilegal de armas.
Aunque los hechos se registraron el pasado martes por la tarde, el hecho trascendió hasta este miércoles, luego de que a través de las redes sociales, el alcalde de Huaquechula posteó en su cuenta oficial de Facebook, que felicitaba a los policías de su demarcación por el aseguramiento de esos peligrosos sujetos, que ahora se sabe están puestos a disposición de las autoridades competentes. 15
12
MIKASA SUKASA COCINA ASIÁTICA
8
ISABEL MADOW ¡SIN CENSURA! 15
Foto: Agencia Enfoque
COMANDO ASALTA A POLICÍAS <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
9
ALISTAN PERICOS NUEVA TEMPORADA
Una vez más elementos de la policía estatal fueron objetos de un robo a mano armado, el cual se reportó la madrugada de este miércoles sobre la autopista Puebla-Orizaba, en el que un comando armado interceptó una patrulla para despojar a los oficiales de sus armas de cargo. Los hechos se reportaron sobre el kilómetro 198 de esa vía de comunicación, momentos en los que la patrulla se dirigía
a su base localizada en el Arco de Seguridad asentado en el municipio de Palmar del Bravo. Con base en la declaración de los afectados, mismos que iban a bordo de la patrulla número PE-515, al circular por el sitio antes mencionado, un comando armado de aproximadamente 10 a 15 sujetos que viajaban a bordo de tres camionetas nos sólo los alcanzó en ese punto,
sino que ahí mismo los detuvieron, luego de que al dispararles, le pegaron a los neumáticos del vehículo oficial. Una vez que habían conseguido parar la marcha a la patrulla, los delincuentes rodearon la camioneta y a punta de pistola y golpes obligaron a los policías a bajar de la unidad, para inmediatamente despojarlos de sus armas de cargo, consistentes éstas de tres rifles de asalto y una pistola.