AHORA ASESINAN A PAULINA

Page 1

No.201

Lunes 31 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

DEFIENDE CONGRESO LEY ANTI BRONCO <Periódico CENTRO> @centrolinemx El Congreso de Puebla no se equivocó al aprobar candados para el registro de candidatos independientes, rebatió el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Martínez Amador, sobre el rechazo que ha recibido la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales. No obstante, sentenció que todas las organizaciones que están inconformes por las can-

didaturas independientes están en su derecho de impugnar esta determinación. En entrevista el también presidente del Congreso local, sentenció que la polémica que se ha generado por el tema de los candados a las candidaturas independientes es más político que un tema de democracia, ya que son varios los actores que se han quejado de esta determinación.

3

Foto:Facebook

AHORA ASESINAN A PAULINA

5

Foto: Agencia Enfoque

Opinión

<Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

REFUERZAN SEGURIDAD EN LÍMITES DE PUEBLA Foto: Agencia Enfoque

HOY APRUEBA LA BUAP AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA 4

Foto: Agencia Enfoque

13

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7


EDITORIAL

Lunes 31 de Agosto de 2015

CENTROGRAFÍA

Alerta por feminicidios en Puebla Los feminicidios en Puebla son una alarma social que ya no se puede ocultar con un dedo. Aunque para las autoridades estatales hasta mayo sólo existían seis casos documentados como tales, organizaciones civiles habían contabilizado al menos 158 casos en los dos años previos. Las cifras dicen nada, cuando nos damos cuenta que cada uno de los números son historias que siempre, invariablemente, tuvieron visos de rechazo y violencia y que incluso, pudieron haberse evitado. El caso más reciente, que ahora sacude y ensombrece a la sociedad poblana es el de Paulina Camargo Limón, quien a sus 19 años de edad y 18 semanas de embarazo fue ultimada por la persona en que más confió, el padre de su hijo. Inevitablemente, el asesinato nos remite a los crímenes cometidos en contra de Iraís Ortega Pérez y Karla López Albert, quienes perdieron la vida de la misma forma. Sin embargo, existen otros casos de mujeres, que aunque no estaban embarazadas y murieron en situaciones desconocidas, no dejan de ser terribles y degradantes para una sociedad. Entre estos se encuentran los ocurridos este mismo mes de agosto: el primero documentado en el municipio de Tecali de Herrera, donde fue hallado el cuerpo de una mujer flotando en el canal

de Valsequillo, maniatada con cinta industrial; el segundo, en el municipio de Izúcar, donde la víctima fue hallada tirada a la orilla de carretera y con los senos cortados. Así de esa magnitud. Lo indignante, además, es la insistencia del Estado por ocultar las cifras y rechazar que enfrenta un problema real, al cual no ha podido dar solución, pese a las exigencias de organismos y asociaciones ciudadanas. Las leyes por sí no bastan. Aunque en la pasada legislatura local se aprobó la tipificación del feminicidio y se estableció sanción de 30 a 50 años de prisión, éstas resultan insuficientes ante las condicionantes para que el delito sea considerado como tal. De acuerdo con el Artículo 312 Bis.- Comete el delito de feminicidio quien por razones de género priva de la vida a una mujer. Para efectos de este artículo, existen razones de género cuando existan datos que establezcan: I. Que el sujeto activo lo comete por odio o aversión a las mujeres; II. Que el sujeto activo lo comete por celos extremos respecto a la víctima; o III. Cuando existan datos que establezcan en la víctima lesiones infamantes, violencia sexual, amenazas o acoso, tormentos o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

@gabe_cordero reporta que en la 16 de septiembre esquina con 31 oriente, falta un tramo por pavimentar.

Mantiene el Popo baja actividad <Redacción> @centrolinemx En las últimas 48 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 12 exhalaciones de baja intensidad. Asimismo, en este periodo también fue registrada una explosión ocurrida ayer domingo a las 10:10 h., que debido a la nubosidad prevaleciente en el volcán no se pudo observar. Adicionalmente, durante la noche, por episodios se observó incandescencia sobre el cráter. Desde ayer por la mañana y hasta el momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y gas con dirección al oeste-suroeste. El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2.

¿Está de acuerdo con el 3% solicitado a candidatos independientes? 14%

9%

42%

33% Sí

No me interesa

No

No sé

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Meme del día

Divisas

Encuesta

Compra

Venta

$16,45

$17,05

$18,45

$19,01

$20,300

$24,600

$0.135

$0.140

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Lunes Nublado

22 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Confiesa novio de Paulina haberla matado por negarse a abortar Lunes 31 de Agosto de 2015

Tras estrangularla, la depositó en un contenedor de basura en La Margarita <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH José María Sosa Álvarez, confesó su peor pecado: privar de la vida a la madre de su hijo y a su propio hijo. Así lo reveló el abogado de la familia de Paulina Camargo Limón, tras mencionar que éste (el inculpado), declaró la noche del sábado que tras golpearla y ahorcarla, se deshizo de ella y la criatura que lleva en su seno, depositando los restos en un contenedor de basura en inmediaciones de la Unidad Habitacional La Margarita. Pese a que las autoridades ministeriales en Puebla no han declarado aún sobe ese caso, en lo particular, los padres de familia y su abogado declararon a la prensa que el responsable confesó finalmente el crimen, tras caer en una serie de irregularidades en su declaración, que terminaron por destapar la razón por la que Paulina nunca llegó a su casa desde el pasado martes, cuando iniciaron la frenética búsqueda de ella. Los padres de la víctima habían declarado que sabían que este joven negaba asumir la paternidad del bebé, pues ella misma se los había comentado. Apesar de ese rechazo, Paulina estaba feliz de ser madre y así lo hizo saber incluso a través de las redes sociales. Todo indicaba que sus padres la apoyaban a ella, no así su pareja sentimental y padre de su hijo, quien en dos ocasiones le había pedido que abortara. Hasta el momento, se sabe que José María había citado el pasado martes a Paulina en

Fotos: Facebook

una clínica de Plaza de El Sol para conocer el estado de sus 18 meses de gestación. Sin embargo, José llevo a Paulina a su casa en el fraccionamiento de La Margarita de esta ciudad capital. Ahí, el joven la golpeó y estranguló, terminando con su existencia y la de su hijo, para acto seguido deshacerse del cuerpo arrojándolo a un contenedor de basura. Tras conocer los hechos, agentes ministeriales que investigan el caso se han dado a la tarea de buscar el cuerpo de la jovencita de 19 años en el relleno sanitario de la ciudad, con la única finalidad de

cerrar el caso y entregarle a los padres el cadáver para su cristiana sepultura, mientras que el presunto responsable fue ya ingresado al penal de San Miguel para que purgue por su crimen. Éste que se convirtió en otro femenicidio de los ocurridos en Puebla, se suma al de Karla López Albert ocurrido en 2014, quien también falleció estando embarazada a manos de quien fue su pareja sentimental, Manuel Forcelledo Nadar, así como al de Iraís Ortega Pérez, quien también terminó asesinada por su novio, luego de que ella se negara a abortar.

Pide Rosalío Zanatta campaña intensiva de valores en la entidad <Angélica Patiño> @angiepatino01

www.centronline.mx

Legitima Sol Azteca mayoría en San Lázaro “Gobierna mejor quien gobierna menos”: Lao-tsé

Pérdida de valores genera asesinatos como el de Paulina, acusa diputado Es necesario impulsar más campañas de rescate de valores morales, para evitar que se sigan repitiendo casos como el asesinato de Paulina Camargo, mujer embarazada que fue asesinada a manos de su novio José María Sosa. En entrevista vía telefónica, el secretario de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Rosalío Zanatta Vidaurri, manifestó que más que exigir a la autoridad todo el peso de la ley, es importante que la sociedad haga su parte al buscar las formas de recuperar los valores perdidos, ya que la falta de estos, son la principal causa del comportamiento de estos asesinos. “Es un tema de los valores que nos inculcan desde la casa, es un tema de responsabilidad, es un tema de formalidad por parte de los sujetos que en estos casos se convierten en asesinos por no asumir una responsabilidad, condenamos los hechos, pero es la misma sociedad en la que estamos inmersos”, consideró. Es por esto que el legislador local se pronunció a favor de llegar hasta las últimas consecuencias en el caso Camargo, tal y como se está haciendo, pero lo principal -aseguró- es el llamado a la sociedad a rescatar sus valores, ya que estas actitudes son una falta de responsabilidad. “Me iría para el tema de los valores, el tema de que a pesar de que tenemos una invasión de las redes sociales muy negativa, de las propias televisoras, creo que nos debemos de enfocar al tema de la familia, de cuando nacemos a los 4 años es cuando podemos tener el mayor número de valores de parte de la familia”, dijo.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Agencia Enfoque

Sin embargo, señaló que en la actualidad muchas de las familias se desintegran, como por ejemplo que el 40 por ciento de los matrimonios terminan en divorcio, lo cual perjudica a la formación de los menores de edad ya que al vivir en una familia desintegrada, perjudica la educación en los valores morales, provocando actos como el que sucedió la semana pasada. El diputado local priísta dijo que la autoridad ha hecho su labor, ya que desde que se dio a conocer este caso, se iniciaron las investigaciones correspondientes y se han dado los primeros resultados. “Por supuesto que sí, en estos momentos ya hay un responsable y ya hay un móvil, y sólo están tratando de localizar el cuerpo”, refirió.

Hay que señalar que este es el tercer caso que se registra en Puebla de un asesinato de una mujer embarazada a manos de su novio. El primer caso que se registró fue el año pasado, donde la joven de 31 años de edad, Karla López Alberti con 6 meses de embarazo fue asesinada por su pareja sentimental Manuel Forcelledo, quien se negaba a aceptar la paternidad del bebé. El segundo fue el de Iraís Ortega, una estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien también fue ultimada por su pareja sentimental, al negarse a abortar y su cuerpo también fue abandonado en inmediaciones del relleno sanitario de Puebla.

Con 444 votos a favor, 12 en contra y 32 abstenciones, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), fue nombrado el sábado como primer presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados en San Lázaro. Con ello, la segunda mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto arranca con una mayoría legislativa legitimada por el voto de la izquierda. El nombramiento de Zambrano se entiende más como un mensaje de validar el poder, delegando responsabilidades y compartiendo costos políticos, que de equilibrio de los poderes del Estado. Es más, en su primer mensaje ante el pleno, el perredista se mostró mesurado ante la situación que enfrenta México, aunque dejó en claro que los principales problemas que aquejan al país son: pobreza, desigualdad, corrupción e inseguridad. No obstante, el nuevo funcionario afirmó que para sacar adelante los desafíos que enfrenta la nación no basta la voluntad política y exhortó a la nueva legislatura por impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos. Al final, las vicepresidencias y secretarías del poder legislativo quedaron distribuidas entre los distintos partidos políticos. El único poblano que logró colarse fue Juan Manuel Celis, como cuarto secretario, en representación del PVEM. La Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera: Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano (PRD), María Bárbara Botello Santibáñez (PRI), Edmundo Javier Bolaños Aguilar (PAN) y Daniela de los Santos Torres (PVEM). Secretarios: Ramón Bañales Arámbula (PRI), Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), Isaura Ivanova Pool Pech (PRD), Juan Manuel Celis Aguirre (PVEM), Ernestina Godoy Ramos (Morena), Verónica Delgadillo García (Movimiento Ciudadano), María Eugenia Ocampo Bedolla (Nueva Alianza) y Ana Guadalupe Perea Santos (Encuentro Social). Espada desenvainada Quien llegó con la espada desenvainada fue el “chapulín” del Distrito Federal y ahora vicepresidente, Alejandro Ojeda, quien sin tapujos pidió al presidente Peña Nieto dejar de lado la demagogia de que todo está bien en el país y ofrecer un Tercer Informe de Gobierno que hable de la crisis en que la está hundido el país. En su perorata el ex asambleísta defeño criticó que al hablar de demagogia, el gobierno federal “se muerde la lengua”, pues son alrededor de 30 años, sumada la actual administración pública, de hacer de la demagogia su mejor discurso, de prometer que todo va a mejorar, “cuando la realidad necia nos indica que como los cangrejos, vamos hacia atrás en la historia”, soltó. El próximo martes 1 de septiembre, a las 17:00 horas, será abierto el primer periodo de sesiones ordinarias y para el jueves 3, tendrá lugar la primera Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados.

3


POLÍTICA

Lunes 31 de Agosto de 2015

Ordena Segob reforzar seguridad en zonas limítrofes de Puebla Resguardan fronteras con Veracruz, Morelos, Guerrero, DF, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala

<Alejandro Camacho> @alecafierro Luego de la aparición de 7 cuerpos de personas que fueron ejecutadas aparentemente en el estado de Veracruz y cuyos restos fueron arrojados en Puebla, la Delegación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla, ordenó reforzar la seguridad en las zonas limítrofes. El titular de esta delegación, Noé Rodríguez Roldán, reconoció que los hechos registrados obligaron a las autoridades federales a incrementar la vigilancia. En este sentido, explicó que sobre todo las estrategias de seguridad se han enfocado a las fronteras con los estados de Veracruz, Morelos, Guerrero, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. El funcionario federal abundó que el tema de la inseguridad en el estado es atendido por los tres niveles de gobierno, a través del grupo de coordinación en materia de seguridad, por lo que se han establecido las medidas necesarias para blindar a la entidad. “Con frecuencia nos reunimos para ir tomando la medición de incidencia e incrementar la seguridad donde se requiere”, precisó. El funcionario federal aseveró que se acordó con otras instancias de seguridad el fortalecimiento de la coordinación entre los elementos del gobierno de la República, del estado y de los municipios. Al final, aseguró que se están haciendo los esfuerzos de coordinación y fortalecimiento de los operativos, la construcción de arcos de seguridad en partes del estado para evitar que este tipo de organizaciones operen cerca de la entidad.

Foto: Agencia Enfoque

El pasado 13 de agosto los cuerpos de siete personas fueron localizados en un paraje de la comunidad del municipio de San José Acateno, en los límites de Puebla y Veracruz. El sitio se ubica a unos kilómetros de la zona donde el 5 de agosto se encontraron los cadáveres de dos mujeres degolladas y violentadas sexualmente. Trascendió que en el lugar fue encontrado un mensaje de amenaza del cual se des-

conoce su contenido. Pobladores de aquella comunidad serrana indicaron que algunos de los cuerpos presentaban una marca en el pecho, misma que les fue tatuada con un artefacto filoso. Al respecto el procurador General de Justicia del estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, informó que las víctimas fueron ejecutadas en otra parte y posteriormente abandonadas en inmediaciones de Puebla.

Política Social Federal avanza con paso firme: Vega Rayet Delegados federales realizan gira en Tecamachalco <Redacción> @centrolinemx En el municipio de Tecamachalco, los delegados del Gobierno de la República en Puebla, difundieron acciones del presidente Enrique Peña Nieto, ante 15 mil asistentes de la región, quienes formaron parte de la Asamblea Informativa y Feria de Servicios de los Programas del Gobierno de la República, efectuada en el auditorio de este municipio. “La política social de nueva generación avanza con paso firme y por el rumbo correcto, pues la Cruzada Nacional Contra el Hambre ha permitido llegar a donde nadie había llegado antes, para garantizar a los mexicanos más pobres, su derecho y acceso a la alimentación”, aseguró el delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, tras encabezar la Asamblea informativa y Feria de Servicios en este municipio. Dentro de las acciones que informó el delegado de Desarrollo Social y que forman parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre, estrategia impulsada por el gobierno de la República, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias en pobreza, ha sido mediante la construcción y ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillados sanitarios, la dignificación de techos, la instalación de baños y estufas ecológicas, captadores de agua pluvial, rehabilitación y equipamiento de centros comunitarios de aprendizaje, la construcción de colectores de aguas residuales, dotación de suministros para la instalación de huertos de traspatio y así procurar la Leer más autosuficiencia alimentaria.

Critica PRD desempeño de Peña Nieto y Moreno Valle

Realizan cinco empresas mineras exploración en territorio poblano

Realizan encuesta de posicionamiento de personajes perredistas

Buscan oro, cobre y plata en Izúcar de Matamoros, Ixtacamaxtitlan, Libres, Tetela y Zautla

<Angélica Patiño> @angiepatino01

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Los poblanos han reprobado la labor que han realizado tanto el presidente de la República de extracción priísta, Enrique Peña Nieto, como al gobernador del estado de extracción panista, Rafael Moreno Valle, al otorgarle a ambos mandatarios menos de un 6 de calificación. Estos resultados son derivados de una encuesta realizada por la empresa Covarrubias y Asociados, que contrató el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con la intención de conocer el posicionamiento de ambos personajes. Al respecto la dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo, informó que esta encuesta abarca más puntos, sin embargo, una de las preguntas hechas a los ciudadanos fue la opinión sobre ambos gobernantes, donde los dos no fueron aprobados por la ciudadanía. Sin dar más detalle de esta encuesta derivado de que siguen en análisis, la dirigente estatal dijo que para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la calificación fue de 5.38 puntos, mientras que para el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle la calificación fue de 5.78 puntos de aceptación por parte de los ciudadanos. “Les preguntamos sobre la percepción que tenían sobre el gobierno federal y el gobierno del estado, derivado de lo que han gobernado, como calificarían a ambos gobiernos y esas fueron las calificaciones que se arrojaron”, explicó. Quezada Tiempo manifestó que esta encuesta es parte de las acciones que han iniciado para definir si para la elección de 2016 irían en alanza con otros partidos políticos, pues la intención es mejorar la intención de voto hacia el Sol Azteca.

www.centronline.mx

“Todos los elementos que podamos tener tanto este tipo de encuestas como los foros que se van a tener en la BUAP, vamos a escuchar todos los aspectos en las encuestas en las universidades, a los académicos, pues sin duda alguna todo va a abonar a la coalición”. La perredista informó que esta encuesta hecha por la empresa Covarrubias y Asociados no será la única, ya que tras la aprobación de las candidaturas independientes, el escenario político cambió, por lo que va a ser necesaria una nueva encuesta para poder conocer si la percepción se mantiene o los poblanos han cambiado de parecer. Señaló que no se podrían dar más detalles de los resultados de este ejercicio, sin embargo, la percepción de ambos mandatarios servirá para tomar su decisión para 2016. Modifican la política de alianzas La diputada local dio a conocer las modificaciones a la Política de Alianzas que realizó el Comité Directivo Nacional de su Partido. Explicó que con los cambios cada estado tendrá facultad para decidir las coaliciones en el proceso electoral del próximo año, pues así los establece los presentes lineamientos. “En su resolutivo cuarto, la Política Nacional de Alianzas señala puntualmente que la dirección nacional en coordinación con la dirección del PRD de los estados en los procesos electorales, deberán acordar la línea estratégica electoral y la política de coaliciones a desarrollar en cada entidad para el 2015-2016”, precisó. Recordó que antes de la reforma, el único facultado para decidir las alianzas era el Comité Ejecutivo Nacional; sin embargo, ahora las entidades serán consideradas para establecer coaliciones.

Empresas particulares tienen autorizaciones para realizar exploración de minerales en cinco municipios de Puebla, reveló Daniel Migoya Mastreta, delegada de la Semarnat en Puebla, al precisar que estos permisos no incluyen la explotación de algún yacimiento. Los municipios de Izúcar de Matamoros, Ixtacamaxtitlan, Libres, Tetela y Zautla, son los lugares del estado donde empresas mineras realizan la verificación de existencia de materiales como oro, cobre, plata y barita. En entrevista, la delegada indicó que el caso más reciente es el del municipio de Izúcar de Matamoros, en la Mixteca poblana, en donde empresas mineras han iniciado acciones para la búsqueda de oro. La delegada en Puebla de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que no se ha otorgado ningún permiso para la explotación del mineral. Lo anterior, aseveró, no quiere decir que en el estado existan permisos para la explotación de oro plata, cobre y barita, así como de otros minerales, sólo para la exploración. Recalcó que hasta el momento hay licencias sólo para exploración en los municipios de Ixtacamaxtitlán, Libres, Tetela, Zautla y en la Mixteca. En entrevista, la funcionaria federal detalló que las empresas interesadas en esta actividad han rendido informes preventivos a la Semarnat y la Procuraduría

Foto: Internet

de Protección al Ambiente (Profepa). Resaltó que la finalidad de esta petición es explicar a detalle sobre los trabajos que realizan en las autorizaciones de investigación, no así que sustraigan los materiales. Migoya Mastretta aseveró que gracias a la intervención de las autoridades federales han logrado evitar que se registren conflictos sociales con los habitantes de estos lugares. “En lo que va del año, la Semarnat otorgó 3 permisos para exploraciones de minas, entre ellas, en Izúcar de Matamoros, donde anteriormente se extraía oro”, refirió. La delegada de la Semarnat reiteró que no han detectado ningún caso donde las empresas en forma ilegal se encuentren explotando las minas y estén sustrayendo los materiales en estos lugares. Cabe destacar que en Puebla, cinco empresas subsidiadas de Almaden, realizan indagatorias en las minas del territorio poblano, entre ellas se encuentran la Minera Gavilán, Minera Gorrión y Frisco.

4


POLÍTICA

Lunes 31 de Agosto de 2015

Dice Martínez Amador que el Congreso no se equivocó El perredista presidente del Congreso defiende la aprobación de la “Ley Anti Bronco” <Periódico CENTRO> @centrolinemx El Congreso de Puebla no se equivocó al aprobar candados para el registro de candidatos independientes, rebatió el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Martínez Amador, sobre el rechazo que ha recibido la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales. No obstante, sentenció que todas las organizaciones que están inconformes por las candidaturas independientes están en su derecho de impugnar esta determinación. En entrevista el también presidente del Congreso local, sentenció que la polémica que se ha generado por el tema de los candados a las candidaturas independientes es más político que un tema de democracia, ya que son varios los actores que se han quejado de esta determinación. “Respetamos esa posición. La respetamos. Nosotros tenemos otra postura, creemos cosas distintas. Es cuestión de puntos de vista, nosotros no lo creemos así, adelante, están en su derecho. Cualquier ciudadano, cualquier institución está por supuesto en su derecho. Es un tema más político que de democracia”, dijo. El también secretario General del Comité Estatal del PRD, rechazó que vaya a recibir una sanción por parte de su partido por este voto a favor, ya que no se tenía considerado una línea o determinación por parte de la dirigencia nacional. Críticas a la “Ley Anti Bronco” La pasado 22 de agosto, el Congreso del Estado aprobó la reforma político-electoral de Puebla, con variantes a las estipuladas en

Foto: Agencia Enfoque

la legislación federal, por lo que ha recibido severas críticas por considerarla una “Ley Anti Bronco”. De acuerdo con los requisitos de la ley poblana, para que un ciudadano pueda inscribirse como candidato independiente debe reunir las firmas del 3 por ciento de los votantes, según el cargo de elección popular por el que desee participar. Además el respaldo tendrá que ser expresado por dos terceras partes de los ciudadanos firmantes, de forma presencial ante las oficinas del órgano electoral y todo esto, deberá ser cubierto en un plazo de 20 días. Por el contrario, la ley federal establece sólo el 2 por ciento de firmas y otorga hasta 120 días para recabarlas. El viernes pasado, un grupo de universidades de Puebla, respaldadas por cámaras empresariales externaron su rechazo a la

reforma local mediante un desplegado en medios nacionales, al considerar que la legislación representa un retroceso democrático para la entidad. Las universidades que participaron en el mencionado comunicado fueron la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana Puebla, la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), la Universidad Madero (Umad) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). También se unieron el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Canacintra, CMIC, Canadevi, Canaco, Canacope, Citex, Club de Empresarios de Puebla, Canirac, Comce, Cenec, Capac, Ampi y la Usem. *Con información de Angélica Patiño Guevara y Carlos Andreu Pardo

De retrógrada califica Zavala “Ley Anti Bronco” de Puebla Rindió su tercer y último informe de labores legislativas <Periódico CENTRO> @centrolinemx De retrógrada, irreal e insensata calificó el todavía diputado federal Javier López Zavala, la reforma político-electoral aprobada en Puebla, la cual es considerada como una de las leyes “Anti Bronco” que se han impulsado en México en contra de las candidaturas independientes. En contraste, refirió que la legislación federal modernizó las instituciones y las reglas de la competencia electoral para fortalecer la participación ciudadana; por ello, lamentó que en Puebla se prive a los ciudadanos de su libertad para votar por candidatos independientes y de ser votados como tales. “Los candidatos ciudadanos son el siguiente paso en nuestra evolución democrática y son ellos los que tanta falta hacen a nuestro estado, por ser el contrapeso idóneo a los partidos en nuestro sistema político”, señaló. Lo anterior, al rendir su tercer y último informe de labores legislativas, en el que destacó que de manera personal gestionó más de dos mil millones de pesos para apoyar a municipios que requieren de mejores obras de pavimentación agua potable drenaje, alcantarillado, techados escolares, unidades deportivas, entre otras obras de impacto social y que pretenden mejorar la calidad de vida de los habitantes del interior del estado. “Ahora nos toca a nosotros exigir oportunidades para los poblanos, obra

www.centronline.mx

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

El hombre más cercano a Peña Luego de los cambios realizados por el presidente Enrique Peña Nieto a su gabinete, mucho se ha hablado de aquellos que entraron a la zona de presidenciables, sin embargo, nos hacen ver que hoy por hoy Francisco Guzmán Ortiz, un joven de 35 años, de los cuales 11 los ha trabajado muy de cerca con el presidente Peña, se ha convertido en uno de los políticos con mayor poder en el Ejecutivo federal. Guzmán, licenciado en Economía por el CIDE y con estudios de maestría en Gerencia Política por la Universidad George Washington, ocupará el cargo que hasta la semana pasada tuvo Aurelio Nuño, hoy secretario de Educación Pública. Nos dicen que don Francisco ha comenzado ha comenzado a tomar las riendas de la Oficina de la Presidencia y contacto con algunos de los miembros del gabinete, muchos de ellos recibirán por medio de él instrucciones del Presidente. Hace poco más de 11 años el presidente Peña decidió darle una oportunidad a este personaje, que entonces tenía sólo 24 años de edad y que hoy será uno de los funcionarios que estará más cerca de las decisiones presidenciales. La investigación del caso Narvarte Por segunda ocasión varios centenares de periodistas, escritores, activistas y personalidades nacionales e internacionales exigirán por medio de un desplegado auspiciado por las organizaciones extranjeras PEN y AVAAZ que el presidente Enrique Peña Nieto garantice el esclarecimiento inmediato de la muerte del fotoperiodista Rubén Espinosa, quien junto con otras cuatro mujeres fue asesinado en un departamento de la colonia Narvarte en la capital del país, así como los crímenes contra otros periodistas caídos en México. Demandan la investigación sin contemplaciones de los funcionarios estatales y municipales que, en cada caso, hayan estado involucrados. En México, nos dicen, el desplegado fue impulsado por los periodistas y escritores mexicanos Alma Guillermo Prieto, Guillermo Osorno, Juan Villoro, así como por el salvadoreño Carlos Dada, y el estadounidense Jon Lee Anderson. ¿En el caso de Rubén Espinosa el gobierno federal estará dispuesto a investigar un asesinato que corresponde a las autoridades capitalinas esclarecer? La canciller Ruiz Massieu Aunque a muchos les sorprendió la designación de Claudia Ruiz Massieu como secretaria de Relaciones Exteriores, en realidad, nos explican, la decisión se tomó debido a que después del hoy ex canciller, José Antonio Meade, doña Claudia es la funcionaria de alto nivel con mayor presencia en el extranjero. Ruiz Massieu, quien hasta la semana pasada era la secretaria de Turismo era quien en mayores ocasiones realizó giras en conjunto con el canciller Meade y deja la Sectur luego de haber cumplido con la meta de regresar a México al “top 10” de los países más visitados del mundo.

Foto: Especial

pública de calidad, a buen precio y realizada por constructores poblanos, no obras de relumbrón, como la rueda de la fortuna”, dijo a manera de crítica a la administración estatal que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas. De igual forma, reprochó el incremento de la pobreza y los más de 15 mil empleados despedidos del gobierno del

estado, sin que ello haya implicado la reducción del gasto en nómina, así como el incremento de la inseguridad y las políticas públicas que han afectado a la ciudadanía. Finalmente, López Zavala se comprometió a seguir recorriendo el estado de Puebla y trabajando “para construir tiempos mejores para Puebla”.

El equipo de Anaya en el PAN Esta semana el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya comenzará los cambios al interior del Comité Ejecutivo Nacional, por lo que todavía integrantes de su planilla desconocen qué cargo ocuparán. El único, que dice estar amarrado es el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, quien asegura que estará al frente a la Secretaría de Elecciones del partido. Algunos otros saben que tendrán un cargo relevante en el CEN pero a diferencia de don Juan Manuel aseguran que prefieren tener el nombramiento en la bolsa antes de presentarse, no sea que por andarse moviendo no salgan en la foto.

5


MUNICIPIOS

Lunes 31 de Agosto de 2015

Con trabajo correspondí la confianza de mi gente: Ana Isabel Allende Entrega obras de pavimentación y agradece a los habitantes del Distrito VIII su confianza <Redacción> @centrolinemx San Juan Atenco, Pue.- En su última gira de trabajo como diputada federal, Ana Isabel Allende Cano asistió a la Asamblea Informativa de Delegados Federales, celebrada en el municipio de Tecamachalco y junto a los alcaldes de Chalchicomula de Sesma y San Juan Atengo entregó obras de pavimentación, adoquinamiento e inauguró las instalaciones de un Centro de Desarrollo Comunitario. Ana Isabel Allende agradeció a los habitantes de los municipios del Distrito VIII que la acompañaran en estos tres años de su gestión y se comprometió a continuar el trabajo en beneficio de su gente desde cualquier puesto que desempeñe. “Para mí es muy grato terminar mi gestión entregando resultados, trabajando, me voy de la diputación, pero seguiré trabajando por Puebla. Esta ha sido una experiencia muy agradable, el poder hacer equipo con los presidentes municipales para poder concretar obras y proyectos en todo el Distrito VIII y hasta en Cañada Morelos, que lo adoptamos como si fuera de nuestro distrito, también tuve la oportunidad de ayudarlos, porque somos vecinos, porque queremos progreso para todo el estado”, expresó Ana Isabel Allende. Agregó que la confianza que tuvo la

Foto: Especial

gente del Valle de Serdán con ella fue correspondida, “lo hemos hecho con trabajo, con el honor de pertenecer a una legislatura histórica que hizo grandes reformas que México necesitaba para avanzar, que formó los cimientos para que en el futuro, podamos

tener estabilidad, paz y gobernabilidad y así mejorar las condiciones de vida de la gente”. La diputada federal destacó que estos primeros tres años del gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, han sido sólo las bases, “vienen cosas

mejores para los mexicanos, porque esas bases que ya están puestas, están empezando a dar buenos resultados y estos resultados ya se empiezan a ver reflejados en nuestros bolsillos y en una mejor calidad de vida.”

Inaugura Armenta en Amozoc Concluye una de las legislaturas su primera casa de gestión más productivas: García Olmedo Cumpliendo, honramos la palabra y confianza, afirma

La diputada federal de Atlixco rindió su tercer informe de actividades

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Amozoc, Pue.- En su primer acto oficial como diputado federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, inauguró la Casa de Gestión del Municipio de Amozoc, la cual representa la primera de cuatro que abrirá en la región. En el evento, el legislador estuvo acompañado por diputado local Sergio Céspedes, el delegado de la Conafor Humberto Aguilar Viveros, representantes de sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional, así como presidentes municipales y líderes de todo distrito. El espacio, permitirá ofrecer diferentes talleres de capacitación a la población, así como servicios de gestión y vinculación para ofrecer solución a muchos de los problemas que presenta la población de la región. Al hacer uso de la palabra, el diputado federal destacó que es cumpliendo como se honra la palabra de los 53 mil ciudadanos que votaron por él y su compromiso es seguir trabajando para demostrar que la población no se equivocó.

www.centronline.mx

“Es cumpliendo como se honrar la palabra y aquí está la primera casa de Gestión que servirá a la población y tiene como propósito que nos enseñemos a pescar juntos, no hay un fondo para gastar, pero hay mucho empeño, imaginación, ganas de trabajar y decisión para tocar puertas y conseguir recursos”, señaló. Recalcó que es la parte de gestión lo que más preocupa a los ciudadanos quienes no se interesan por el trabajo legislativo, se interesan, dijo, por el quehacer del diputado en el Distrito y de cómo ese trabajo puede mejorar su condición de vida o resolver los problemas de la comunidad. Finalmente, Alejandro Armenta señaló que el único objetivo es servir a quienes lo ayudaron a que la diputación se quedara en la región, pero también apoyar a quienes más lo necesitan sin distingos políticos o partidistas. Entre los cursos que se ofrecerán en la Casa de Gestión se encuentran computación, inglés, cocina, manualidades y repostería, entro otros.

Huatlatlauca, Pue.- De cara a la conclusión de la LXII Legislatura, la diputada federal por el Distrito XIII, Rocío García Olmedo, rindió su Tercer Informe de Actividades Legislativas, donde resaltó el impulso de obras para los 31 municipios de la región de Atlixco; en lo que respecta a su trabajo en comisiones, destacó la consolidación de políticas públicas en materia de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Anticorrupción. “Esta Legislatura a la que pertenezco ha pasado a la historia por los cambios contundentes que logramos en pro de la transformación que el país venía necesitando con urgencia ante las nuevas realidades que vivimos”, señaló. Ante pobladores de diversos municipios del distrito informó que en su trabajo legislativo, se aprobaron 32 reformas constitucionales, 38 nuevas leyes, 412 reformas a diversas leyes, 30 decretos que en suma constituyen 515 dictámenes votados. “Voté a favor de incrementar recursos para que más mujeres se beneficiaran con el programa Prospera; a favor de que más personas mayores recibieran un apoyo ampliando el beneficio desde los 65 años y más para ellos y ellas; a favor de crear el Seguro de Vida de Madres Jefas de Familia y lo defendí en la tribuna. Voté también a favor de los programas federales del Presidente Enrique Peña Nieto para lograr que esta región se incluyera a la Cruzada contra el Hambre; para apoyar al campo; para proyectos productivos, entre muchas más. La aún diputada federal se dijo satisfecha por los logros de gestión para los municipios y para muchas personas en lo individual, consistentes en la entrega de más de 5 mil apoyos tanto en especie, sillas de ruedas, pintura, cobijas, libros, pantallas, bastones, balones, uniformes, equipo deportivo, juguetes, piñatas, impresoras estéreos, andaderas, dulces y más. También el otorgamiento de 164 asesorías jurídicas gratuitas; mil 374 gestiones ante dependencias federales, estatales, municipales y educativas; y la gestión de recursos federales en el Presupuesto de Egresos de la Federación:

Foto: Especial

en 2013 por 34 millones 403 mil 38 pesos; en 2014 por 50 millones 168 mil 812 pesos; y en 2015 por un monto superior a los 72 millones 056 mil pesos, logrando un gran total de 156 millones 628 mil 710 pesos para obras etiquetadas y ejecutadas por los municipios en beneficio de las familias de este distrito. Destacó el trabajo en la rehabilitación de caminos, carreteras, puentes, adoquinamientos, casas de cultura, techados de escuelas, equipamiento de gimnasios, mejoramiento de escuelas, canchas y unidades deportivas. Todo adicional al trabajo que cada ayuntamiento impulsa. “Por eso aseguro que estos tres años de trabajo legislativo y de gestión han sido muy productivos en la historia del Distrito 13. Puedo regresar a los municipios y a las comunidades y mirar de frente a los ciudadanos para decirles que les cumplí, que no fallé a su confianza”, añadió. Para finalizar su informe, García Olmedo agradeció la coordinación y voluntad política de todos los y las presidentes municipales, quienes sin distingo de partido cerraron filas en torno al desarrollo de la región. También aprovechó para desear éxito a quien habrá de sucederla: Juan Celis. Cumpliendo con el artículo 8 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, que obliga a rendir informe ante la ciudadanía del trabajo realizado que como diputados y diputadas federales, García Olmedo recordó que hace cuatro años recorrió los 31 municipios de este distrito, haciendo el compromiso de trabajar y representar a los habitantes, puntualizando el cumplimiento de cada una de las promesas de campaña, en el quehacer legislativo.

6


ECONOMÍA

Lunes 31 de Agosto de 2015

Disminuye en julio tasa de desempleo en México

Prevén franquicias inversiones por 150 mdp en próximos los meses

Registran un 0.8 % menos que el año anterior

Destacan resultados exitosos de la Expo Franquicias Puebla 2015

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

México volvió a registrar un descenso del número de tasa de desocupación, al ubicarse en el 4.7 por ciento de la Población Económicamente Activa sin trabajo, alejándose de los últimos datos que se situaban en 5.5 por ciento. Lo anterior, lo registró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual informó de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el mes de julio de 2015. Los mismos datos detallaron que el 60 por ciento de la población mexicana actualmente es mayor a 15 años y económicamente activa, según los registros de la Tasa de Participación. En ese sentido, el estudio del Inegi informó que los datos representan un ligero descenso respecto a los datos obtenidos durante el mismo mes de 2014, donde la cifra se ubicó en un 60.5 por ciento. Detalló que de la Población Económicamente Activa (PEA), 95.3 por ciento estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a

Espera Ceesp impulso al mercado interno en 2016

La debilidad que padece México seguirá siendo un lastre para el crecimiento económico: Ceesp <Notimex> Así como se hicieron ajustes en el gabinete presidencial, sería prudente que en el programa económico para 2016 se dieran a conocer medidas específicas que fortalecieran el mercado interno y el bienestar de los hogares, estimó el

este subconjunto se le denomina subocupados. En julio de este año, éstos representaron 8.5 por ciento de la población ocupada;

datos desestacionalizados reportan que la subocupación fue de 8.2 por ciento, tasa por debajo de la de 8.7 por ciento obtenida en junio pasado.

Al menos 100 proyectos del sector franquiciatario podrían quedar consolidados en los próximos meses, consideró Francisco Lobato Galindo, vicepresidente de Mexico Franchise Network (MFN), al referir que esto representaría superar una expectativa de más de 150 millones de pesos en nuevos negocios del sector empresarial. Lo anterior, tras destacar el éxito que representó la segunda edición de la Expo Franquicias Puebla 2015, la cual se realizó los días 21 y 22 de agosto y que fue la principal causa de que se lograran estos registros. “Se cumplieron las expectativas de negocios al consolidarse 600 citas de negocios que permitirán detonar inversiones y empleo el próximo semestre”, detalló Lobato Galindo. Dijo que el mayor impacto en franquicias se vinculará con nuevos negocios de telefonía celular, alimentos y bebidas, sectores que contaron con el mayor interés por parte de los inversionistas. Finalmente, señaló que los proyectos que se van a consolidar no se ubicarán únicamente en Puebla, sino que entidades como Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca también disfrutarán de inversiones que van de los 100 mil a 300 mil pesos para el 38 por ciento de las nuevas franquicias.

Centro de Estudios del Sector Privado (Ceesp). Para el organismo de investigación y análisis del sector privado, en su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”, sólo de esa manera se podrá incidir significativamente en los niveles de desigualdad y pobreza. Lo fundamental debe ser una política económica estratégica basada en la inversión pública, reducción del gasto corriente improductivo y en una verdadera postura fiscal que estimule la creación de empleos, asegura. Señala que en los últimos meses el entorno económico para México se ha complicado, lo que explica en buena

medida el constante ajuste a los pronósticos de crecimiento para el presente y el próximo año. Apunta que el contexto internacional, como el debilitamiento de la economía china, menores niveles de intercambio comercial y la disminución de los precios de commodities como el petróleo, ha incidido en la actividad económica mundial y afectado posiblemente más a los países emergentes, entre los que se encuentra México. En su opinión, el tema que posiblemente es el de mayor influencia en el entorno económico mundial es la inevitable normalización de la política monetaria de Estados Unidos, que en buena medida

ha redundado en la apreciación del dólar frente a otras monedas. “Evidentemente el ambiente económico mundial se torna difícil, pero también es probable que algunos de sus efectos sean temporales”, considera el organismo. Destaca que en los últimos días, los indicadores financieros internacionales muestran repuntes importantes: la bolsa de valores de china recuperó poco más de 10 por ciento en dos días, la de Estados Unidos más de 2.0 por ciento y la de México más Leer más de 3.0 por ciento.

en lugar de cortar con lo que no ha funcionado, premia a cercanos cuestionados, mantiene a los que debieron irse y habilita a dos exquisitos y perfumados “presidenciables”. ¿Cómo va a cambiar el rumbo un capitán que navega exactamente con los mismos oficiales al mando, los mismos que no han podido ayudarlo a sortear las tormentas y más bien son responsables de que el barco se agite demasiado en aguas turbulentas? Porque con los movimientos que anunció como una “redefinición” de gobierno en el momento exacto “de llegar a la mitad”, el presidente no hizo sino premiar a algunos de sus más cercanos —nótese el fortalecimiento de Luis Videgaray al entregarle a dos de los suyos, Meade y Nuño, el manejo completo del presupuesto social—, al tiempo que ratificó a otros de los secretarios cuya salida no sólo era esperada sino necesaria como los inexistentes titulares de Economía, Ildefonso Guajardo, o de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el desgastado y golpeado secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, o titulares de áreas estratégicas que necesitaban refrescarse como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. El presidente parece otra vez dispuesto a absorber todos los costos por los errores y omisiones de su equipo y seguir siendo el único pararrayos de

la ineptitud de su gabinete. Así no hay ni “golpe de timón” ni “cambio de rumbo”. Sólo se confirma que el capitán seguirá en su soberbia y navegando con su misma tripulación, para llevarnos, en los tres años que restan, en la misma dirección y por aguas turbulentas. Y en esa decisión pueden pasar dos cosas: o amaina la tormenta y llegamos a puerto en el 2018 más o menos tranquilos, o el barco peñista se hunde y con él nos hundimos todos. NOTAS INDISCRETAS…Como han cambiado los tiempos. Antes los “destapes” políticos los hacían las figuras o hasta los santones de la política, hoy los hace hasta un cantante grupero. Al menos eso fue lo que pasó ayer en Ciudad Mante, Tamaulipas, donde en pleno festejó con sus simpatizantes, el diputado Alejandro Guevara fue destapado nada más y nada menos que por el cantante de la Banda Trakalosa, Edwin Luna: quien interrumpió el sonsonete de la banda para gritar: “Con diputados como éste qué vamos a estar batallando ¡Futuro gobernador!”. Guevara Cobo, quien viene de ser coordinador de Giras del presidente Peña Nieto, sólo subió al estrado para agradecer y decir a sus seguidores que lo vitoreaban al ritmo de banda que “seguirá trabajando por ellos”. No cabe duda que también los destapes cambian…Los dados abren con Serpiente. Mal comienza el lunes.

Foto: Agencia Enfoque

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Tres años y no conocen la autocrítica A punto de entrar a la segunda mitad de su sexenio, cuando mañana entregue al Congreso su tercer Informe, el presidente Enrique Peña Nieto ha vivido, en tres años, un frenético ejercicio de gobierno que se asemeja bastante a una montaña rusa: desde el arranque lento, en medio de cuestionamientos que dudaban de su capacidad, hasta alcanzar las alturas al negociar y operar en tiempo récord reformas que tocaron lo intocable y le cambiaron el rostro al país con un Mexican Moment reluciente y fugaz, para caer después estrepitosamente al fondo de la aprobación por minimizar la muerte de estudiantes y alojar la sospecha de corrupción en costosas mansiones que profundizaron el descenso hasta un túnel de 1.5 kilómetros por donde se le fugó lo que quedaba de confianza. En el medio sexenio de altibajos, donde entre el sube y baja Peña Nieto tuvo un

www.centronline.mx

claro remanso electoral que le permitió alcanzar una mayoría en el Congreso, sólo hay algo en lo que el presidente y su equipo más cercano han sido congruentes, fehacientes y constantes: la ausencia total de autocrítica, una virtud de la que carece completamente este gobierno, y que le impide —mientras el país navega entre las turbulencias externas y la desconfianza interna— que la autoexoneración, la ilegalidad y la complacencia con un gabinete mediocre de colaboradores y amigos fallidos lo saquen a flote, ni siquiera con sus trascendentes reformas. Al menos esa es la percepción hasta ahora cuando se analiza con detenimiento el discurso del jueves cuando el presidente habló de un “cambio de rumbo para enfrentar los desafíos” y los graves problemas que enfrenta el país en la segunda mitad de su sexenio, y todo lo que nos ofrece es echarle “muchas ganas” junto con algunos cambios cosméticos en su gabinete, que parecen más enfocados a 2018 que a sortear un 2016 que se avizora de grave crisis, y

7


LIFE STYLE

Lunes 31 de Agosto de 2015

Casi desnuda, se presentó Miley Cyrus en los MTV VMAs Optó por un look plata de Versace <Periódico CENTRO> @centrolinemx Aunque los productores del prestigiado canal de videos norteamericano MTV habían presagiado que la cantante y conductora del show Miley Cyrus de los Video Music Awards (VMAs), haría algo atrevido, la verdad es que el mundo se quedó atónito con el atuendo que lució la atrevida y controversial ex chica Disney. Mostrando su cuerpo casi desnudo, la joven diva optó por un look plata de Versace, el cual dejaba muy poco a la imaginación, ya que dos delgadas tiras cubrían sus pechos y por atrás, mostraba su trasero desnudo por completo. “Tengo un poco de frío, pero está bien. Me gusta, me siento cómoda con esto. Creo que refleja muy bien lo que quería expresar esta noche así que estoy feliz con esto. Además quería parecerme al astronauta”, dijo Miley a la prensa. Así es Miley, no cabe duda que siempre podrá volver a sorprender a propios y extraños.

Fotos: Internet

Malillany Marín presume bronceado en redes sociales La actriz mostró increíble figura

Wisin le reclama a Donald Trump Reprochó la conducta del empresario hacia Jorge Ramos <eldiarioony.com>

<Laurag.tv> Este mes dio inicio la repetición de “Hasta que el dinero nos separe”, donde la guapa Malillany Marín robó cientos de corazones y catapultó su carrera de actriz en México e internacionalmente. En este momento la actriz no tiene en puerta algún nuevo papel en la pantalla chica, sin embargo, se ha convertido en una de las conductoras favoritas del programa “Hoy”, pese a que últimamente no ha estado en la emisión. Malillany compartió unas sensuales fotografías de sus vacaciones en la playa, las imágenes muestran su gran figura y ajustados mini bikinis, que sus seguidores no pararon de comentar en su cuenta de Instagram. Cabe recordar que estará en la

Foto: Especial

Fotos: Instagram

ciudad de Puebla el 17 de Septiembre participando en la obra: “Divorciémonos mi amor” en el Teatro Principal, al lado

de Alexis Ayala, David Zepeda, Julian Gil, Pablo Lyle, Sergio Mayer y Mariana Seoane.

Cuarta temporada de “La Isla” pone a prueba a 24 participantes Las actividades se llevan a cabo en islas de la Bahía de Honduras <Notimex> Bajo el eslogan “Prepárate para tocar fondo”, este lunes se estrenará la cuarta temporada de la serie de televisión “La Isla”, en la que 24 participantes lucharán por supervivir y ganar. Un total de 24 personas, 12 famosos y 12 desconocidos pondrán a prueba sus habilidades físicas y psicológicas para librar una batalla día a día. Las anteriores ediciones se llevaron a cabo en República Dominicana y Nicaragua, pero esta vez, las actividades tendrán lugar en el paraíso natural Cayos Cochinos, dos pequeñas islas en la Bahía de Honduras, que fueron declaradas reserva marina por su flora, fauna y arrecifes de coral. Las temperaturas que se registraron durante las grabaciones fueron de los 26°C a los

www.centronline.mx

29°C. Las playas de arena blanca y mar de color turquesa, pero asiladas de la vida cotidiana hizo que los participantes supieran de qué se trata el abandono total. Por las características del lugar, las pruebas durante la justa se desarrollaron en su mayoría dentro del agua, por lo que los integrantes de esta emisión tuvieron un reto más grande que afrontar. El conductor, Alejandro Lukini es una pieza fundamental en la emisión y hará que el público disfrute el cumplimiento de las reglas en “La Isla”. Los participantes en esta edición son Karla Díaz, Caro Miranda, María Fernanda Quiroz, Ana La Salvia, Vero de la Garza, Intocable, Jorge Luis Vázquez, Jorge Alberti, Sergio Bernal, Claudia Álvarez, Xavier Ocampo, Pepe Díaz, Caro Rodríguez, Roberto Pérez, Emilio Tassia. Además, José Antonio Ferreira, Laura

Chapital, Alonso Cabrera, Deborah Portela, Stefanía Ebergenyi, Jorge Falcón, Daniela Buendía y Jorge Lyle. El “casting” internacional se llevó a cabo en 12 ciudades y asistieron más de 27 mil personas, de los cuales, 12 desconocidos resultaron seleccionados. El estreno será este 31 de agosto a partir de las 20:30 horas por el canal Azteca 7.

Foto: Notimex

El cantante Wisin envió un comunicado de prensa para invitar a toda la comunidad latina a estar unidos y a levantar la voz contra Donald Trump, asegurando que “quien le falta el respeto a uno de nosotros, nos falta el respeto a todos”, haciendo mención a la prepotencia mostrada por parte del empresario hacia el periodista Jorge Ramos. Ante los lamentables hechos, algunos famosos de origen latino han reaccionado y el boricua lo hizo por escrito a los medios de comunicación. Carta abierta de Wisin: “Nadie que pretenda dirigir un País puede tener el atrevimiento de vulnerar derechos inherentes a la humanidad, como lo es la igualdad de raza y la libertad de expresión. La prepotencia mostrada en contra de Jorge Ramos, habla de un hombre que no aprendió de la historia que lastimo tanto a Estados Unidos e hizo sufrir a su gente profundamente por la desigualdad de razas. Hombres como Martin Luther King lograron dignificar al ser humano sin discriminación, los latinos somos capaces de lograr lo imposible!!! Unidos somos invencibles!!! BASTA YA!! Me sumo a la voz de mi amigo y compatriota Ricky Martín, así como a la de millones de latinos que hemos crecido, estudiado y trabajamos día a día en este país. Invito a toda nuestra comunidad a estar unidos y juntos levantar una sola voz: BASTA YA! Señor Donald Trump, quien le falta el respeto a uno de nosotros, nos falta el respeto a todos. Tenemos una gran responsabilidad en las manos, vamos a decidir quién será el presidente de este gran país en los próximos días. Digamos todos #BASTAYA“, finalizó.

8


DEPORTES

Lunes 31 de Agosto de 2015

Puebla no pudo pescar y

dejó ir a los peces Dorados Santos será el próximo rival de La Franja <Ada Xanat López> @AXanat83 Bajo el manto caluroso de Culiacán, propio de la costa del Pacífico mexicano, los Dorados de Sinaloa no se dejaron pescar por el Puebla, en lo que fue el partido directo en la tabla de cocientes, al derrotarlos por la mínima diferencia 1-0 gracias al delantero ecuatoriano Christian Suárez que descontó cerca de la recta final del encuentro. Un primer tiempo de bostezo a pesar de que la escuadra camotera fue un poco más superior que la localía, teniendo la posesión del esférico la mayor parte de los primeros 45 y minutos, la cual estuvo plagada de faltas y tarjetas amarillas por parte del “Gran pez”. Además, en esta parte inicial, se dejó ver el nerviosismo de ambas escuadras que sabían lo que se jugaban en el terreno de juego, ya que tanto la oncena local de Carlos Bustos como la visitante de Pablo Alejandro Marini, se encuentran en la zona de descenso. A pesar de este control poblano, los locales aprovecharon las oportunidades que generaron cuando la redonda estuvo en su posesión, siendo la primera llegada de peligro, la conseguida por el jugador dorado Roberto Nurse, pasada la primera media hora de juego que tuvo un mano a mano con el meta enfranjado Cristian Daniel Campestrini, quien terminó salvando a

Foto: Especial

su escuadra. Puebla se olvidó de ir al ataque y permitió que los “culichis” atacaran en su zona, que más tarde, rendiría frutos. Por parte de los de la Angelópolis, la jugada de “mayor peligro” y la única que generaron en la primera parte, fue al minuto 43, con una pared entre Luis Gabriel Rey y Flavio Santos, que culminó con el disparo del “Canguro” Rey sin generar peligro, ya que el cancerbero sinaloense, Luis Ernesto Michel recostó y se quedó con “la de gajos”. La primera parte terminó con el “par de roscas” en el marcador 0-0. En la parte complementaria, el timonel local

ajustó su oncena y con las variantes realizadas, mejoró en el ataque logrando retener el balón desde el silbatazo de reinicio. El primer llamado de atención por parte de los “peces” cayó a los 53 minutos y es que Martín “La rata” Bravo disparó desde el punto penal, pasando el balón por encima de la meta poblana. Entonces, llegó el fatídico minuto 80 en el cual la oncena del Pacífico vio concretados sus ataques. Gracias a un cobro de tiro libre por la banda derecha al corazón del área “peinado” por Raúl Enriquez a segundo poste, Christian Suárez, sin marca llegó sólo para empujarla y hacer estallar “la pecera”, el Estadio Banorte de

júbilo. El gol cayó por desatenciones de los poblanos, luego de los 3 cambios al hilo que hizo Marini, como lo reconoció en rueda de prensa al término del cotejo, que finalizó 1-0 a favor de la escuadra dorada. “La verdad que nos vamos muy dolidos y amargados porque habíamos trabajado muy bien el juego. Incluso en el primer tiempo creo que fuimos superiores, ya en el segundo tiempo se sintió mucho el desgaste producto del excesivo calor y lamentablemente en una desconcentración nuestra nos marca Dorados”, indicó el técnico poblano. Con este resultado, Dorados de Sinaloa obtuvo su primera victoria del torneo que lo aleja de momento del sótano de la porcentual. En tanto, Puebla sufrió su segundo descalabro como visitante en este torneo, quedándose con 12 puntos y un partido menos. Al respecto de la derrota, el técnico de la visita aseveró que “tenemos que corregir errores que estamos cometiendo en defensa porque de local también los venimos realizando y tenemos que lograr mayor concentración en esa zona como para que no nos conviertan”. La próxima jornada, que se jugará en dos semanas por la pausa de la fecha FIFA, Puebla volverá a “su casa” cuando enfrente a Santos Laguna, el domingo 13 de septiembre en punto de las 17:00 horas en el Estadio de CU de la BUAP.

Nuevo integrante en Mal fin de semana para equipos de fútbol femenil el futbol poblano Fue presentado el proyecto Puebla de los Ángeles MX <Ada Xanat López> @AXanat83 Este fin de semana se presentó el nuevo miembro de la familia futbolística en la ciudad de Puebla bajo el nombre de Puebla de los Ángeles Mx, equipo que jugará en la Cuarta División Premier del Fútbol Mexicano bajo la filosofía de captar, formar y proyectar a jóvenes con talento de la mano de resultados deportivos, cuya meta primordial es lograr el ascenso a Tercera División. Luis Eduardo Romero Sánchez se desempeñará como Director Deportivo del proyecto, en tanto José Sergio Sandoval Ruíz, será el Director Técnico del equipo. Conformado por 25 futbolistas, Puebla de los Ángeles Mx, se ubica en el Grupo 1 junto a Toluca ROS, Artilleros Cuautla y Alto Rendimiento Tuzo. En el Grupo 2 se ubican Coyotes Tlaxcala, Histeria Toluca, Linces de Tlaxcala, Secretaria Marina y Lobos Cholula. Dentro del Grupo 3, el Alpha Puebla, Atlas Puebla, Tuzos TEM, Pachuca RP y Puebla RV comparten lugar. Componen el Grupo 4 Rafe Club, Atlas RI, Pumas UMT y Monterrey Pagan Derecho de Piso El juego debut de Puebla de los Ángeles Mx se realizó este sábado 29 de agosto, en donde el equipo poblano inició con el pie izquierdo al caer 3-6 ante Histeria Toluca que tuvo verificativo en la unidad deportiva de Nealtican, Puebla. Al minuto 8, Luis Gabriel Trujillo abrió el marcador para la visita. Sin embargo, 9 minutos más tarde, Yamil Hernández igualó los cartones a los 17 minutos. Pero, el empate duró poco, ya que a la mitad del minuto diecisiete, Toluca se fue al frente

www.centronline.mx

Deportivo Los Olivos y Puebla Femenil fueron derrotados <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

del marcador por conducto de Alberto Iglesias. Al minuto 31, Yamil Hernández metió al juego al equipo local. Pero al minuto 38 y 42 Odilón Carrillo adelantó a Histeria para ya no perder la ventaja. En la parte complementaria, al minuto 57 y 61, Brian Méndez y Javier Santos ampliaron la ventaja para los mexiquenses. Mientras que Miguel Valle puso el cerrojazo final al marcador con el 3-6. Al finalizar el encuentro el entrenador poblano José Sergio Sandoval expresó que: “a veces la derrota nos hace ver las cosas que nos hacen falta. Vamos a madurar para ir mejorando día a día y el partido que viene estoy seguro que los muchachos van a llegar a esa madurez y vamos a ir a traer puntos a Toluca; donde va a ser un partido igual de exigente pero esto no nos pasa dos veces. De los errores se aprende mucho y que bueno que nos pasó en la jornada uno. Hay que trabajar mucho el parado defensivo, no trabamos nuestros recorridos y creo que faltó mucho entendimiento del equipo. Los accidentes pasan y ahora hay que ver hacía el frente, darle vuelta a la página para alcanzar el siguiente objetivo que es ir a ganar a Toluca”. La siguiente semana, Puebla de los Ángeles Mx viajara a la capital del Estado de México para medirse a Toluca ROS. La cita el viernes 4 de septiembre a las 19:30 horas.

Fotos: Especial

La fiesta que prepararían el Puebla de La Franja Femenil y el Deportivo “Los Olivos” para sus debuts como locales ante Real Celestes y Club Laguna, respectivamente, fue opacada por los rivales, que derrotaron a los representativos poblanos. En su presentación en Primera División (femenil), el Deportivo “Los Olivos” sucumbió 0-2 contra el Club Laguna; en tanto, el Puebla de la Franja Femenil, “las franjitas”, cayeron 1-3 ante el campeón, Real Celestes. Deportivo Los Olivos vs. Club Laguna Al minuto 8 la delantera de Los Olivos, Alejandra Tovar, aprovechando su velocidad ganó la posesión a las defensas rivales pero hasta en 2 oportunidades entregó el balón a la portera. Para el minuto 22, Laguna en un tiro de esquina, bien cobrado que llego hasta el corazón del área y Fabiola Santamaría de cabeza abrió el marcador. Ya con el tanteador a favor, las visitantes controlaron el juego y al minuto 41 con un trazo largo, Georgina Peralta anota el 0-2 definitivo. Puebla Femenil vs. Real Celestes

En el segundo juego del día las “Franjitas” recibían al vigente monarca del circuito, Real Celestes quienes llegaban con la corona inmaculada, tras derrotar en la jornada inaugural a Pumas, en lo que fue la repetición de la final. Las Campeonas, apenas al minuto 12 y 16 por conducto de Mayra Velázquez Y Susana Romero se fueron al frente. Ya para la parte complementaria, de nueva cuenta Susana Romero se retrató en el marcador pero por las poblanas, Daniela Lobaton puso el de la honra. La siguiente jornada, Andrea´s Soccer recibirá al Puebla de la Franja Femenil; en tanto, Estudiantes UNAM hará lo propio con el Deportivo “Los Olivos FC”.

9


DEPORTES

Lunes 31 de Agosto de 2015

Histórico inicio de Borregos Puebla en la temporada El 12 de septiembre se enfrentará a los Aztecas de la UDLA <Ada Xanat López> @AXanat83 Con un arranque especial e histórico, el equipo de fútbol americano del Tec de Monterrey Campus Puebla, los “Camotec”, comenzaron su andar en la temporada 2016-2016 de la Conadeip (Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas) con una victoria de 27 puntos a 20 sobre Borregos Monterrey, los “Borregios”, equipo de jerarquía. Este triunfo resultó histórico porque es la primera vez que los “Camotec” consiguen una victoria sobre un equipo de gran cartel, como lo son sus similares regiomontanos. Borregos Puebla lograron la primera anotación del encuentro, gracias a la gran escapada que hizo su mariscal de campo Javier Chío Méndez de 47 yardas, quien posteriormente, orquestó un buen “drive” ofensivo hasta conseguir en jugada personal los primeros seis puntos; Héctor Herrera González se encargó del punto extra para ventaja de 7 puntos de los poblanos. En la siguiente ofensiva, el ovoide se encontraba en manos de los “Borregios”, los visitantes lograron acercarse en el marcador con el pateador Ricardo Flores Hernández en punto extra para marcador de 7 por 3. Con 1.52 segundos en el reloj, los Borregos Puebla con Diego de Pablos Vélez realizó una estupenda recepción en zona roja, a pase de Chío, lo que combinado con otro extra de Herrera, provocó que el tanteador se fuera a 14 por 3.

Fotos:Especial Especial Fotos:

En el segundo cuarto los “lanudos” poblanos sumaron con anotación de Dante Téllez-Girón, tras pase de 17 yardas de Javier Chío a 2 minutos del descanso de la primera mitad. Ya en el tercer cuarto y con corrida de cuatro yardas de Diego Betancourt, Monterrey acortó distancias al poner el marcador 20 puntos a 10, con 12 minutos de juego. Con un pase de 77 yardas de Javier Chío hacia el receptor Diego de Pablos con ocho minutos para terminar el encuentro, Puebla se puso arriba y en camino a la victoria, sin embargo el final fue dramático con los dos equipos acercándose a las diagonales, sin conseguir anotar. Primero con Monterrey que fue detenido cuando su corredor Luis Alberto Carranza Sepúlveda quien intentaba llegar a las diagonales pero el “Camotec” Carlos Quiroz lo evitaría. Luego los regios tuvieron otra oportunidad en jugada que iba a terminar el partido al consumirse el tiempo; un pase incompleto de Miguel Ángel Chen consolidó la histórica primera

victoria poblana sobre los Borregos Monterrey. Al término del encuentro, el coach en jefe de los Borregos Puebla, Maestro Hugo Israel Lira Hernández comentó que esta victoria “se siente como si hubiera sido una semifinal o una final, pero ahorita es el inicio de la campaña; para nosotros es el pago de mucho trabajo duro, no solamente de jugadores y staff, sino de gente que está tras bambalinas en el equipo apoyándonos y ahorita vamos a disfrutarlo 24 horas, después nos sacudimos un poquito la victoria, llenos de energía para lo que sigue; hay que enfocarnos al Tec Ciudad de México que vamos a enfrentar el próximo viernes”. Además, el headcoach aseguró que el reto para su equipo ahora es el de darse cuenta de que la temporada apenas comienza, “ahora

vamos a enfrentar a diferentes equipos con diferentes niveles, diferentes situaciones, así que tenemos primeramente que enfocarnos a nosotros mismos y enfocarnos en el objetivo principal que es salir victoriosos paso a paso”. Tec Puebla enfrentará 3 duelos seguidos en calidad de visitante. El próximo rival de los “Camotec” será su similar de los Borregos del Campus Ciudad de México este viernes 4 de septiembre en la capital del país, el sábado 12 en un gran agarrón poblano se medirán ante los Aztecas de la UDLA en el “Templo del Dolor” y el viernes 18 de septiembre ante Borregos Guadalajara. Será hasta el próximo sábado 26 de septiembre que los “lanudos poblanos” regresen a casa para hacerle los honores a los Borregos Santa Fe.

Tigres Blancos de la UMAD son Irwin Vences, el gran ganador aplastados por Borregos Santa Fe de la carrera “Amozoc 240” El viernes 11 de septiembre reciben a Borregos CCM <Ada Xanat López> @AXanat83 Los Tigres Blancos de la Universidad Madero fueron apaleados en Territorio Emprendedor 63-0 por los Borregos del Campus Santa Fe en la inauguración de la temporada 2105 de la Liga estudiantil de fútbol americano de la Conadeip. Con una ceremonia sencilla, los Directores de Carrera del Campus Santa Fe dieron el “kick off” (patada) inaugural. Ya en acciones del partido y después de un cuarto de estudio los “Borregos” se fueron al frente en el marcador con un pase de touchdown de Andrés Sánchez a Xico Ramos 17 poniendo los primeros puntos de la temporada para el equipo capitalino y más el extra de Juan Pablo Brokman dejaron la pizarra 7 – 0. En el segundo cuarto del partido la defensiva hizo su parte dejando en gran posición de campo a la ofensiva, quienes no desaprovecharon, de nuevo un enrachado Andrés Sánchez conectó con Eridan Valero quien llegó a las diagonales y con el extra de Brockman dejaron el marcador electrónico en 14-0. Tras detener a los “Tigres” Blancos, nuevamente Sánchez 18 encontró a su receptor Xico Ramos quién recorrió sesenta yardas para llegar a la zona prometida y darle seis puntos a la causa de los “Borregos” Santa Fe y más el extra dejó el marcador 21-0. El Coordinador defensivo Coach Ricardo García contuvo el embate de la Universidad Madero y para cerrar la primera mitad Iván Arias, en carrera personal y con grandes bloqueos de la línea ofensiva, dio un touchdown más para la causa santafecina y así finalizar el segundo cuarto con un marcador de 28 – 0. Comenzó la segunda mitad del partido recibiendo el ovoide los “Borregos” Campus Santa

www.centronline.mx

Foto: Especial

Fe y tras un buena serie ofensiva Fernando Saucedo sumó seis puntos más en carrera personal de tres yardas y más el extra dejo el marcador 35-0. Vino la jugada grande de la defensiva y tras una gran lectura de Ulises Díaz del Campo Barba interceptó el ovoide y lo devolvió a touchdown recorriendo sesenta yardas y con el extra de Brockman, poniendo el marcador 420. Ya para finalizar el tercer cuarto nuevamente Fernando Saucedo 34 sumó un touchdown más producto de una carrera de quince yardas quitándose rivales y con grandes bloqueos dio seis puntos más a la pizarra dejando el score 49 – 0. En acciones del último cuarto Iván Arias se llevó su segundo touchdown de la temporada con una carrera personal de tres yardas y más el extra dejo la pizarra 56 – 0. La defensiva cerró su tarde con balón suelto recuperado que a la postre dieron la puntilla final a los “Tigres” Blancos de la Universidad Madero con un soberbio pase de anotación de Bernardo Montiel a su receptor Eridan Valero quién con soberbia atrapada dio los últimos puntos a la causa de los “Borregos” Santa Fe, dejando la pizarra final 63 puntos a 0. El próximo rival de los tigres poblanos serán los Borregos CCM el viernes 11 de septiembre en punto de las 16:00 horas en “La Jungla UMAD”.

La 10ma. fecha se correrá en San Luis Potosí <Ada Xanat López> @AXanat83 El Autódromo de Puebla, Miguel E. Abed, albergó este fin de semana la 9na. Fecha de la Nascar México Series con la carrera “Amozoc 240” en la cual, el gran vencedor, por tercera vez en la temporada, fue el piloto Irwin Vences, siendo esta su penúltima cita dentro de la campaña regular, al volante del auto no. 46 del equipo Axtel, al completar las 120 vueltas pactadas al óvalo, con un tiempo de 1 hora con 40 minutos y 05.323 segundos. Triunfo muy importante con miras al gran “Desafío”. Cada victoria significa 3 puntos adicionales para el inicio del Desafío, por lo cual este triunfo le permitirá iniciar la Fase Final del Campeonato con 1009 unidades, una vez que al corte de la 10ª fecha la puntuación de los pilotos calificados se nivelará a 1000. El equipo Axtel - M Racing dominó el fin de semana, el Autódromo poblano y junto con el triunfo de Irwin, Homero Richards, con el auto No. 20 se adjudicó el segundo lugar, a pesar de ser el piloto más rápido en las prácticas y ganador de la Pole Position. Rubén Rovelo piloto del auto Dodge #28 del equipo G3C Racing, sigue demostrando fuerza y contundencia dentro de la categoría, al mantenerse en los primeros sitios durante la temporada, con el impecable trabajo en fosos del G3C Racing, cerró en el tercer sitio en una férrea competencia al final de la misma con Rogelio López (Akron #6) y José Luis Ramírez (Telcel #08) quien culminaron en el cuarto quinto lugar respectivamente. Rovelo Rovelo logró su cometido de terminar en el Top 3 para seguir ganando puntos para asegurar una mejor posición en el “Desafio

Fotos: Especial

2015” de Nascar México Series, dejando en claro que es fuerte contendiente para pelear por el campeonato en la recta final de la temporada. Aunque sólo se registraron dos banderas amarillas, Rubén partió noveno en la parrilla de salida, lo hizo escalando posiciones y presionando hasta ubicarse en el grupo de los primeros diez giros de la “Amozoc 240 Km”. “Rescatamos un top tres más,era un fin de semana que pintaba difícil. No teníamos suficiente velocidad, en la arrancada nos vimos beneficiados. Fuimos un poco agresivos y logramos remontar posiciones. Traíamos un buen ritmo pero ya que se despegaban los punteros se tornaba un poco complicado por el draft. Trabajamos al final con Rogelio para pasar algunos autos, traté de alcanzar a Homero pero me faltaron vueltas”, señaló el Leer más piloto del G3C Racing.

10


NACIONAL

Lunes 31 de Agosto de 2015

Realiza Concamin balance del tercer año de gobierno de EPN Señala 2015 ha sido especialmente complejo por un entorno mundial adverso <Notimex> El balance del tercer año de gobierno ofrece un panorama que combina avances, resultados caracterizados por el entorno internacional, así como grandes desafíos, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). El organismo industrial señaló que para realizar un balance objetivo del tercer año de gobierno debe reconocerse que 2015 ha sido especialmente complejo en materia económica por las dificultades provenientes de un entorno mundial adverso y cada vez menos predecible. Destacó que el tercer año de gobierno pasará a la historia como un periodo de avances en materia de inflación, que se mantiene en un nivel históricamente bajo, así como en finanzas públicas, pues pese al impacto por la caída en los precios del petróleo, no se ha disparado el déficit y los resultados obtenidos están en línea con lo aprobado por el Congreso. Además, las exportaciones del sector automotriz alcanzaron un crecimiento histórico de 8.4 por ciento en los primeros siete meses del año y se reanimó el mercado interno, como lo refleja el aumento de 5.7 por ciento en las ventas de tiendas departamentales de enero a julio y al menudeo de 5.0 por ciento en el primer semestre. Otro avance es la creación de más de 479 empleos en el sector formal de la economía en los primeros siete meses del año,

Foto: Archivo

de los cuales la industria aportó más de 361 empleos, equivalentes a 75 por ciento, es decir, tres de cada cuatro puestos de trabajo. La Concamin apuntó que el sistema bancario está sólido gracias a la solidez alcanzada en su nivel de capitalización (15.76 por ciento) y un alto nivel de reservas internacionales, de alrededor de 187 mil millones de dólares. Mencionó también Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública evitará el sobreendeudamiento de los gobiernos estatales y definir reglas de contabilidad que permitan mejorar la transparencia en el uso y

justificación de los recursos públicos. Resaltó que la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que permitirá enfrentar un problema y de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, así como la reactivación del Comité Nacional de Productividad. En un comunicado, refirió que en este año hubo un descenso en tarifas eléctricas y en el servicio de larga distancia telefónica, como resultado del inicio en la implementación de la reforma Leer más energética.

Nombran a nueva procuradora federal de la Defensa del Trabajo

Aurora Cervantes Martínez, sustituye en el cargo a Luis Rivera Montes de Oca <Notimex>

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, nombró como nueva procuradora federal de la Defensa del Trabajo a Aurora Cervantes Martínez, en sustitución de Luis Rivera Montes de Oca. Durante la toma de protesta, Navarrete Prida manifestó su confianza en que la funcionaria aportará su experiencia y visión a la institución, para la salvaguarda de los derechos de los trabajadores mexicanos. La titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) es licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac Norte. En el sector privado, Cervantes Martínez fue vicepresidenta regional jurídico para Latinoamérica de la aseguradora Metlife; directora ejecutiva jurídico de Metlife México y directora jurídico de Grupo Financiero Banorte y de Banco Mercantil del Norte. En el servicio público se ha desempeñado como coordinadora de asesores del subprocurador Especial de la Procuraduría General de la República; fiscal especial para Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Previstos en Leyes Especiales en la Dirección General de Averiguaciones Previas. En la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal se desempeñó como secretaria Particular del Subprocurador de Asuntos Jurídicos y Política Criminológica, también como responsable del seguimiento estadístico de delitos y de la implementación de programas preventivos del delito en dicha Subprocuraduría, entre otros cargos. Cabe recordar que Rivera Montes de Oca renunció al cargo, luego de que el Órgano Interno de Control de la STPS le impuso una sanción.

INTERNACIONAL

Sobrevivir en Arizona. A cinco años de la Ley SB1070 Cuenta con el más grande destacamento de la “Border Patrol” <Notimex> Phoenix, Arizona, 30 Ago (Notimex).- Arizona es el más grande laboratorio de Estados Unidos en materia de migración. No sólo es la Ley SB1070 que en abril cumplió cinco años de vigencia, también cuenta con el más grande destacamento de la “Border Patrol” (Patrulla Fronteriza), con más de cinco mil elementos en Tucson, con la ruta más mortal para los migrantes y con una añeja tradición antinmigrante y antimexicana. Recorrer las calles, los parques, los centros comerciales, los supermercados, incluso los de comida mexicana de Phoenix y Tucson para tratar de hablar con los paisanos sobre su experiencia ante estas políticas antiinmigrantes, es prácticamente imposible. Simplemente eluden cualquier pregunta. Hay un evidente temor a demostrar su origen, el idioma, la nacionalidad. De acuerdo con el consulado en Phoenix, en Arizona viven entre 350 mil y 400 mil mexicanos sin documentos. Originarios principalmente de Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, trabajan en el área de servicios como jardineros, en hoteles, casinos, comercios o bien como mecánicos. La abogada y activista pro migrante Isabel García dijo a Notimex que la SB1070 “ha sido un asalto completo a nuestra comunidad”, ya que no sólo separó familias, deportó mexicanos, provocó muertes por la separación y su intento de regresar a Estados Unidos, los llevó ante cortes federales acusados de delincuentes sólo por cruzar la frontera, “hemos visto el trauma de la familias, de los niños”. “Hemos sufrido en nuestra cultura. Antes teníamos fiestas masivas del 15 y 16 de septiembre, era algo natural; después de la

www.centronline.mx

SB1070 todo eso acaba, la gente no podía salir a los parques, a comer. Tenemos una población que no se quiere mover”, expuso. “Aunque no vivimos bajo (el poder del alguacil del condado de Maricopa) Joe Arpaio, nosotros vivimos aquí bajo la Migra, vivimos bajo la sede de la Migra más grande. Tenemos más de cinco mil agentes de la Patrulla Fronteriza”, abundó. En su oficina en Tucson, la activista estadunidense de origen mexicano comentó que bajo la llamada “sospecha o duda razonada”, que ha sido usada por policías federales, estatales y locales para detener por el color de la piel a mexicanos o por su apariencia, los uniformados de inmediato llaman a la Patrulla Fronteriza para su detención, enjuiciamiento como delincuentes o deportación. Don Bulmaro es un hidalguense que todos los días vende empanadas prácticamente a escondidas en sitios que frecuentan mexicanos en Phoenix. Conduce un viejo automóvil sin licencia, sin documentos migratorios, siempre con la preocupación de ser detenido y deportado. Gana a la semana 300 dólares que sólo le ayudan a sobrevivir con el apoyo de su hija y su familia. “Arpaio es una persona que no tiene sentimiento de los seres humanos. Las leyes, las costumbres de Estados Unidos, aprecian ellos más a los animales que a los seres humanos”, comentó y lamentó que en Arizona se confunde a los migrantes con delincuentes. Fernando, originario de Oaxaca y quien vive desde hace cinco años en Arizona y trabaja en un restaurante de comida rápida, reconoce que a raíz de esta ley “compañeros que vine con ellos a Estados Unidos, ya están allá –en México-. Muchos se fueron para California”, también muchas familias se han separado.

Foto: Internet

El cónsul de México en Phoenix, Roberto Rodríguez Hernández, reconoció que lo que ocurrió con la SB1070 en Arizona contra los mexicanos “fue una especie de terrorismo social”. La gente empezó a dejar de salir a la calle, de dejar de llevar a los niños a las escuelas; después empezaron a llevar una vida normal, pero siempre con el temor de ser detenidos por las redadas que se llevaron a cabo. Reconoció que el activismo de organizaciones civiles contrarrestaron el clima antiinmigrante y las demandas contra el alguacil Joe Arpaio, que se ganaron, permitieron terminar con las redadas de migrantes mexicanos y de otras naciones de Centroamérica. “El clima antiinmigrante, si bien no desaparecido, gradualmente ha decrecido. Hay nuevos actores políticos que se han expresado de manera moderada”, como es el caso del nuevo gobernador de Arizona, Doug Ducey,

que tiene una visión menos radical y busca dar otras vías a esta relación. “El hecho de que se reconozca que el intercambio económico entre México y Arizona es fundamental, que sea de casi 14 mil millones de dólares anualmente y el 60 por ciento es con Sonora y con estados fronterizos”, nos da esperanzas en un cambio en estas políticas y leyes contra los migrantes, añadió el diplomático. Interrogado sobre el número de mexicanos que fueron deportados o huyeron del estado por las redadas y la aplicación de la SB1070, Rodríguez Hernández argumentó: “Más que deportados hubo un pequeño éxodo por el temor de ser detenidos, de ser deportados, pero muchos de ellos siguieron trabajando”. “Es difícil dar cifras del éxodo, pero algunos miembros de muchas familias buscaron en otros estados una vida más tranquila”, concluyó el cónsul en Phoenix.

11


CULTURA

Lunes 31 de Agosto de 2015

Recibe Museo Amparo exposición “Milpa Gráfica” de Demián Flores

La muestra del artista oaxaqueño permanecerá hasta el 05 de octubre <Adriana Medellín> @adrii_medellin El sábado 29 de Agosto, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Milpa Gráfica” de Demián Flores, la cual estará exhibida hasta el mes de Octubre para que todos los poblanos tengan la oportunidad de presenciarla. Dicha muestra está conformada por dos obras relacionadas, una de ellas es “Totoperas”, que muestra un conjunto de variaciones que el creador oaxaqueño Demián Flores realizó sobre una pintura costumbrista de mediados del siglo pasado, de un artista donde la única referencia es la firma con apellido Peña. Se trata de una escena pictórica en la que unas vendedoras de totopos ofrecen sus productos bajo los arcos del Palacio Municipal de Juchitán. El lienzo es un testimonio de aquella época y de los usos y costumbres de la región zapoteca del istmo, pero también se presenta como una reafirmación del valor de nuestra herencia cultural. Las diferencias que realizó Demián hacen cierta la pérdida del maíz nativo y de la cultura. El artista Demián Flores comentó en especial para Periódico CENTRO, como inicio la idea de hacer esta exposición: “Es un proyecto que inicio hace un par de años, surge de una invitación del maestro Toledo para hacerlo exhibición y exponerlo en el instituto de las artes de San Agustín Etla, una exhibición que partiera sobre la lucha que en ese tiempo emprendía con respecto al maíz, el derecho a la cultura y el derecho a su identidad y a partir de eso yo lo que propuse fue crear un proyecto procesual, un proyecto

de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 21:00 horas. La entrada tiene un costo de 35 pesos al público general, 25 pesos estudiantes y maestros; entrada gratuita a niños menores de 12 años, personas con pasaporte cultural y adultos mayores con credencial del Insen o Inapam. Lunes entrada libre a todo público.

Foto: Agencia Enfoque

de interacción comunitario y de participación colectiva”. “Realicé dos clínicas una en el Foro Tláhuac y otro en el Centro de las Artes de San Agustín y en cada clínica se impartió un taller a 30 jóvenes y lo que se hizo fue dar una aproximación teórica y reflexiva sobre la problemática del maíz; la otra fue hacer un taller sobre grabado, a cada uno de los participantes les di una matriz que es una tabla en forma de mazorca y cada uno hizo su aporte de manera reflexiva con una propuesta crítica”, ahondó el artista. Lo que se muestra en la exposición es un mural xilográfico realizado con el conjunto de

Aperturan exposición de Santa Teresa de Jesús

Puede visitarse en la Galería Tesoros de la Catedral de Puebla (5 Oriente 5, Centro Histórico) <Redacción> @centrolinemx En el marco del quinto centenario del natalicio de Santa Teresa de Jesús, el gobierno del estado de Puebla y el Arzobispado de la Arquidiócesis de Puebla, inauguraron la exposición Teresa de Jesús en la Ciudad de los Ángeles, en la casa de María. Óleos, relieves, documentos y esculturas son algunas de las 19 piezas -3 de ellas restauradas en su totalidad-, que conforman la muestra de la Galería Tesoros de la Catedral de Puebla (5 Oriente 5, Centro Histórico), con la cual Puebla se suma a la conmemoración internacional, recordando con ello un legado fundamental para la iglesia católica, que la subió a sus altares en 1614 como beata, canonizándola en 1622, y de la que a su vez es doctora desde 1970. Tomando como referente piezas del acervo catedralicio —entre ellas varias inéditas—, a las que se suman por su relación con este templo principal, dos destacadas esculturas de la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad; los visitantes a la exposición tendrán la oportunidad de rememorar en diferentes aspectos la llegada a nuestra ciudad, del legado de la Santa española. El primer núcleo temático, denominado En la Ciudad de los Ángeles y en la Casa de María, se centra en el arribo del mensaje de Santa Teresa a la ciudad a través de sus hijas, las fundadoras del primer monasterio y la fundamental figura del obispo Diego Romano quien concedió su fundación. De igual forma, da lugar a su presencia en el propio templo catedralicio, la Casa de María, en el que por devoción de otro obispo, Manuel Fernández de Santa Cruz, se le erigió un retablo y efigie en uno de los laterales de su cabecera. La fundación y trayectoria de las Hijas de Santa Teresa en la Ciudad de Puebla, es un tema difundido por diversos historiadores del arte, entre

www.centronline.mx

Foto: Especial

los que destaca especialmente el volumen de José Gómez de la Parra titulado: Fundación y primer siglo que retomaba un texto de 1732, en el que de primera mano y por sus protagonistas, viene a reflejar el arduo camino que debieron realizar las primeras religiosas para lograr expandir el deseo teresiano y fundar bajo su protector, San José, el tan deseado cenobio carmelitano. El segundo núcleo temático de la exposición, es un eje cronológico de la trayectoria vital de Santa Teresa, que inaugura el retrato del beato y obispo de la Arquidiócesis de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza, fiel admirador de Santa Teresa. Es importante señalar que Palafox publicó en 1658 la recopilación de las Cartas de Santa Teresa de Jesús. La Galería Tesoros de la Catedral de Puebla es un espacio de 272 metros cuadrados, dedicado a la difusión de la riqueza patrimonial que resguarda la Catedral de Puebla, uno de los más bellos monumentos arquitectónicos de México. La exposición conmemorativa Teresa de Jesús en la Ciudad de los Ángeles, en la casa de María puede visitarse en la Galería Tesoros de la Catedral de Puebla está ubicada en 5 Oriente 5, Centro Histórico. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre.

impresiones y una expansión del medio gráfico a partir de una instalación creada con las placas xilográficas proyectando dos serpientes, metáfora de la tierra, el cultivo, la vida y la muerte. Demián afirmó que es una exposición que vale la pena visitar, ya que sólo ha estado exhibida en Oaxaca y ahora en Puebla: “Hago una invitación a que no solamente vengan a la exposición, sino que como parte de la sociedad, todos tomemos conciencia de la importancia de defender nuestro patrimonio”. Esta muestra, se presenta hasta el 05 de Octubre del 2015 en el Museo Amparo, ubicado en 2 sur #708, Centro Histórico. El museo está abierto

Demián Flores Cortés Nació en Juchitán, Oaxaca, en 1971. Es licenciado en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. A lo largo de su carrera ha tenido diferentes becas y residencias artísticas como el premio de artista en residencia de la Fundación Mex/Am Vermont Studio Center (2004), la beca de residencia del Gobierno de Francia y México en la Cité des Arts, París, Francia (2002), beca de residencia de la Universidad de Essex en el London Print Studio (2004), beca de Jóvenes Creadores (1999-1995), beca Pollock Krasner Foundation, New York, E.U.A. (2006) y la beca del Sistema Nacional de Creadores del Fonca (2010–2013). Fue tutor del área de gráfica del programa Jóvenes Creadores del Fonca generación 20082010 y es fundador-director del Centro Cultural La Curtiduría A.C. un centro de producción y creación artística en la ciudad de Oaxaca que cuenta con el programa académico Ceaco y el Taller Gráfica Actual de Oaxaca. Sus gráficas, pinturas, dibujos e instalaciones se han exhibido en una multitud de galerías, museos e instituciones en América y Europa. Actualmente es Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca-Conaculta.

Canal Once mostrará lado divertido de la ciencia en nueva serie Destaca participación de la astrónoma Julieta Fierro <Notimex> Para acercar al público infantil y juvenil a la ciencia, Canal Once estrenará el 2 de septiembre la serie “Sofía Luna, agente especial”, en la cual se mostrará el lado útil y divertido de esta rama del saber. “Lo que me llamó la atención del p roye c t o e s q u e s e a b o rd a n u e s t ra ciencia, divertida y útil”, expresó la astrónoma mexicana y divulgadora de la ciencia, Julieta Fierro. Con una sonrisa, Fierro confesó que también aceptó el reto de la serie para “echar relajo... fue un acto de irresponsabilidad de mi parte, porque me cuesta mucho trabajo decir que no”. Detalló que el objetivo del programa es acercar al público infantil y adolescente a la ciencia, porque hay un déficit de científicos a nivel mundial, así es que si los jóvenes se acercan a ella y a la tecnología van a poder tener trabajo seguro y bien pagado. La especialista comentó que la serie, que cuenta con las actuaciones de Inés de Tavira (Sofía), Eduardo Minett (Pato Luna) y Carlos Aragón (Otto Van Carpio y Profesor Nemecio), ofrece también a los niños que puedan realizar experimentos en sus casas. En cada uno de los 13 capítulos que integran la serie, se realizará un experimento que los infantes podrán hacer en sus casas al lado de sus padres, además de mostrar una historia llena de aventuras. Al formar parte del elenco de la serie, Fierro inicia una nueva faceta en su destacada trayectoria, “la directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera, me invitó a colaborar le dije que ya estaba

muy vieja para hacer un programa de televisión sola, pero ella me contestó, no te preocupes te pongo todo un equipo de guionistas y efectivamente reunió un equipo espléndido”. En la presentación del primer capítulo, Cabrera agradeció a los niños que se reunieron para disfrutar del estreno que se proyectó en una gran pantalla, y anunció que la serie también podrá ser vista por televisión digital en el 11.2. Por su parte Enrique Navarro, director general de Ferrocarriles Suburbanos, comentó que como desde hace siete años, seguirán colaborando con Once Niños en la difusión del único programa de ciencia para niños en habla hispana: “Sofía Luna, agente especial”. La historia trata sobre Sofía una carismática joven estudiante de Física, cuya inteligencia y conocimiento de las ciencias le permite llegar a la LUCA (Liga Universal de Científicos contra Archivillanos), donde es reclutada como Agente Especial, y cuya misión consiste en anticipar y frustrar los planes malévolos de Van Carpio y su asistente Bulmaro.

Foto: Notimex

12


EDUCACIÓN

Lunes 31 de Agosto de 2015

Discute BUAP aprobación de ampliación de matrícula Nuevos estudiantes ingresarían el próximo enero <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Este lunes, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) discutirá, y en su caso aprobará, el dictamen del Consejo de Docencia respecto a la Ampliación de Matrícula en el Proceso de Admisión 2015 para ingreso en enero de 2016. Además, durante la misma jornada, el rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Alfonso Esparza Ortiz, realizará la presentación de actualización del Reglamento de Estudiantes. De acuerdo con el citatorio para la cuarta sesión ordinaria de este año, el proyecto de ampliación de matrícula es presentado por la Vicerrectoría de Docencia, la intención es ampliar el número de lugares en carreras de alta demanda. De esta manera, el próximo septiembre se lanzará la convocatoria la cual abrirá espacios en las licenciaturas de Derecho, con 200 lugares; Medicina, con 180 plazas; y Arquitectura, con 120 vacantes. Además, Fisioterapia, Mecatrónica, Sistemas Automotrices, Ingeniería Civil, Mercadotecnia y Medios Digitales, Estomatología, Ingeniería Química, Químico Farmacobiólogo, Relaciones Internacionales, Administración de Empresas y Psicología, ofertarán 80 lugares cada una. El resto de licenciaturas que ofrecerán nuevas plazas son: Enfermería y Actuaría, que abrirán cada una 60 espacios; Ingeniería

Inventa estudiante UNAM lavado de ropa sin agua Funciona a base de bacterias, mediante aerosoles

<Notimex> Mediante bacterias y sin agua, ni detergente, la estudiante de la carrera de Ingeniería Química de la UNAM, Jessica Valeria Cruz Aguirre, creó un nuevo sistema de lavado de ropa. Se trata de un envase con dos aerosoles: uno se rocía sobre la ropa para que las bacterias consuman las partículas orgánicas, quiten el mal olor y las manchas, mientras

Esfuerzos para mejorar la situación ambiental resultan inútiles <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Agencia Enfoque

en Geofísica, 50 lugares y Nutrición Clínica, Gastronomía, Procesos Educativos, Biotecnología, Arte Digital y Negocios Internacionales, 40 lugares. Finalmente, las licenciaturas en Biomedicina y Física Aplicada unos 30 espacios. Cabe destacar que esta convocatoria estará dirigida a quienes alcanzaron los puntajes más altos en el examen de admisión 2015 y que quedaron

sin lugar por la alta demanda. En esta sesión programada a las 10:00 de la mañana en el Salón Barroco del edificio Carolino, también se someterá a consulta la el dictamen de la Comisión Estatutaria de Grados Honoríficos y Distinciones para otorgar el grado de Doctorado Honoris Causa al Doctor Teheotonio Dos Santos, a propuesta del Consejo de Unidad Académica de la Facultad de Economía.

que el segundo rocío mata a los microorganismos, agrega suavizantes y perfumes a las prendas para que queden suaves y con aroma agradable. En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que así, con oprimir primero la válvula derecha se deja escapar una solución acuosa con la bacteria, y luego la izquierda, que coloca el denominado sellador, las prendas quedan limpias. Por el momento, sólo funciona con manchas de vino, aceite comestible y sudor. Este trabajo lo presentó Cruz Aguirre con la alumna de la carrera de Negocios Internacionales de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional, Paulina Mar Lucas, quien se encargó de la parte de la mercadotecnia. La joven universitaria señaló que a las

bacterias utilizadas en ese proyecto se asocian generalmente a los metales y que aunque no se les practicó modificación genética alguna, se les aclimató y obligó a alimentarse sólo de vino para que ellas solas se modificaran.

Naya, el vehículo que se impulsa con hidrógeno

Puede alcanzar una velocidad de 35 kilómetros por hora <Notimex> Un grupo de investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló un vehículo que se desplaza con energía eléctrica generada con hidrógeno, el cual es amigable con el medio ambiente. “Naya”, cuyo nombre significa limpio en zapoteco, es un vehículo que puede alcanzar una velocidad de 35 kilómetros por hora, pesa 180 kilos, puede trabajar de forma continua hasta por hora y media y es fácil de manejar, pues tiene dos pedales: el acelerador y el freno. El auxiliar de investigación del Departamento de Química, Andrés Rodríguez Castellanos, detalló en entrevista que el vehículo tiene una potencia de 2.5 caballos de fuerza, un chasis de aluminio y una carrocería de fibra

Exceso de consumismo provoca contaminación, advierte Upaep

de vidrio para que sea ligero y pueda moverse. Este vehículo eléctrico híbrido consta de un tanque de hidrógeno de 800 litros, un sistema de bombas y válvulas, una celda de combustible y un banco de baterías, añadió. En su oportunidad, el investigador del Departamento de Química y líder del proyecto, Omar Solorza Feria, explicó que el vehículo funciona cuando el tanque con hidrógeno alimenta las celdas de combustible donde reacciona el hidrógeno con el oxígeno del aire. Esta reacción electroquímica produce energía eléctrica, la cual se almacena en el banco de baterías, que a su vez alimenta los dos motores instalados en las llantas traseras del vehículo, para que éste pueda desplazarse, detalló en entrevista por separado. Agregó que la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno también produce agua, que ayuda a la operación de la celda de combustible

Foto: Notimex

Leer más

y otra parte se recolecta o sale en lo que sería el tubo de escape. El proyecto, que inició en 2007 con una tesis doctoral y que obtuvo el Premio Nacional de la Juventud, pasó por diversas etapas, relató el investigador, quien afirmó que “Naya” podría ser una solución para los problemas de contaminación de la Ciudad de México. Ya que podría reemplazar al gran número de mototaxis que hay en la capital del país, sobre todo el Centro Histórico, cuyas emisiones contaminantes contribuyen a la mala calidad del aire de la metrópoli. Indicó que este prototipo tiene dos patentes nacionales y un diseño industrial, no obstante, se trabaja en mejoras para hacer una unidad más robusta, la idea es hacer este carro de tres plazas, con una autonomía de tres o cuatro horas. Se planea que esta nueva etapa inicie a más tardar en septiembre y concluya en tres años, dijo Solorza Feria, quien agregó que el costo del prototipo es de 350 mil pesos, mismo que bajaría si se hiciera masivamente, pero su producción depende de los inversionistas. Añadió que aunque esta tecnología ya está en el mercado requiere de hidrógeno de

“Los poblanos, como todos los mexicanos, consumen más de 200 litros de agua potable al día por persona, cuando el consumo debería ser menor a 100 litros”, afirmó el catedrático de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Raciel Flores Quijano, quien también refirió que cada ciudadano produce más de un kilogramo de residuos sólidos diarios. Lo anterior lo refirió al presentar el análisis del “Manejo responsable de los residuos sólidos”, donde lamentó que la sociedad mantiene un hábito negativo de derroche excesivo de los productos básicos que debe consumir. Por ello, instó a la ciudadanía a tratar de revertir esta situación destacando la importancia que representa que cada persona aporte, desde su ámbito, acciones para reducir los problemas de contaminación. “Hay que reconocer en qué posición nos encontramos como sociedad, de tal manera, que podamos tomar acciones de manera inmediata. Los compromisos a nivel internacional en cambio climático, están a la esquina”, indicó. Además, el catedrático de la Upaep también aconsejó que las medidas que deben tomarse se deben realizar desde los distintos sectores de la sociedad, ya sea desde las casas, las instituciones o en los gobiernos. Contaminación desmedida Flores Quijano reconoció que los niveles de contaminación que se está sufriendo en las ciudades mexicanas están siendo superiores a los esfuerzos realizados por los órganos gubernamentales para revertir este problema. Por ello, lamentó que las acciones para reducir la “huella ecológica” están siendo inútiles, pues la velocidad con la que se está contaminando superó todas las expectativas de recuperación. “A nivel estatal, a nivel federal y en las empresas se han implementado acciones pero quedan pendientes en materia de agua y de residuos sólidos”, concluyó. alta pureza y de estaciones de servicio donde se recargue para que pueda funcionar, por lo que el apoyo de los gobiernos para impulsarla es fundamental para transportes limpios. Solorza Feria reconoció la labor del equipo de investigación multidisciplinario que reúne a ingenieros mecánicos, en electrónica y químicos ya que hicieron todo el diseño, la construcción, el acoplamiento y la electrónica de potencia. Además agradeció al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en sus inicios del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal por el financiamiento otorgado, así como al Cinvestav por las facilidades para la elaboración del proyecto.

Foto: Internet

13


SEGURIDAD

Lunes 31 de Agosto de 2015

Calcinadas mueren tres personas en accidente Tráiler cargado de cemento impacta camioneta en la Cuacnopalan-Oaxaca <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Trágica muerte encontraron los ocupantes de una camioneta, al perecer calcinados, luego de que al impactarse contra un tráiler cargado con más de 30 toneladas de cemento que volcó en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, ardieran en llamas su vehículo y la pesada unidad. Los hechos se registraron al filo de las 11:00 horas de este sábado pasado en el kilómetro 83+800 de esa vía de comunicación, sobre el puente Calapa, cuando el conductor de un tráiler Kenworth, con placas 094BY5, que transportaba más de 30 toneladas de cemento y el cual era conducido a exceso de velocidad terminó volcado en ese punto de la autopista. Al momento de que la pesada unidad quedó recostada sobre su lado izquierdo y que viajaba con sentido a Oaxaca, los ocupantes de una camioneta Toyota, con placas TLJ8273, en la que iban tres pasajeros se impactaron contra la base del tráiler, quedando prensados, pero testigos de los hechos refieren que todavía el camión de carga avanzó varios metros arrastrando también a la camioneta consigo y de inmediato por la fricción de las dos unidades, las chispas alcanzaron uno de los tanques de gasolina, lo que generó que ambos vehículos se vieran envueltos en llamas de manera rápida. Pese a que atrás de la camioneta viajaba un convoy de la gendarmería

federal, estos no pudieron hacer nada para sacar a las tres víctimas de la camioneta, luego de que las dos unidades estaban en lo que llaman “quemado libre” y al no contar con el equipo

Foto: Agencia Enfoque

Sujetos desconocidas matan a trailero en la autopista México-Puebla Intento de asalto cobra la vida del conductor <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH De un disparo en la cabeza, sujetos hasta ahora desconocidos dieron muerte al conductor de un tráiler, cuando éste circulaba sobre la autopista México-Puebla, en lo que se presume fue un intento de asalto. Fue cerca de las 08:00 de la mañana de este domingo, que a los servicios de emergencia se reportó de este mortal ataque que se registró en el kilómetro 109 de esa vía de comunicación, justo a la altura de la comunidad de San Miguel Xoxtla Al arribar al sitio, elementos de la policía federal confirmaron el deceso de una persona del sexo masculino, la cual fue identificada por su hermano como Guadalupe González Romero, de 40 años de edad, quien presentaba una herida de bala en la sien derecha, que le infirieron sujetos desconocidos que interceptaron a la víctima y su hermano en ese punto de la autopista, para robarles su mercancía y dinero. Ambos transportaban desechos industriales a bordo de un tráiler marca Freightliner, color blanco con doble remolque, placas SS-7768-B,

www.centronline.mx

necesario para mitigar el fuego, sólo se quedaron de espectadores a la espera de la llegada de los bomberos, quienes minutos más tarde arribaron para sofocar y extinguir las llamas.

Cabe mencionar que aunque el impacto de los dos vehículos se dio en pleno territorio poblano, debido al arrastre que tuvieron, las unidades siniestradas terminaron del lado de Oaxaca, siendo las autoridades ministeriales de esa entidad las que finalmente realizaron las diligencias del levantamiento de cadáver de estas tres personas, las cuales permanecen en calidad de desconocidas. En tanto que el conductor del tráiler logró darse a la fuga, cuando éste pudo salir de la cabina por la parte de arriba y dirigirse a la base del puente y perderse en las inmediaciones del campo, sin que nadie pudiera evitar su detención en ese momento.

Foto: Agencia Enfoque

que los ladrones y homicidas ya no se llevaron pues se presume que al oponer resistencia sus movimientos despertarían la curiosidad de otros automovilistas.

Participa PGR en acción multinacional contra organización de tráfico de personas 11 detenidos en Oaxaca y Guerrero y Puebla: Seido <Notimex> La Procuraduría General de la República (PGR) informa que como resultado de acciones en contra de una organización delictiva de alcance trasnacional dedicada al tráfico de personas, incluidos menores migrantes no acompañados, que opera en Centroamérica con destino en los Estados Unidos de América a través de México, 11 miembros de dicho grupo han sido detenidos en los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero. Por conducto de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (Ueitmpo), la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) detalló que las labores derivan de una investigación ministerial emprendida desde hace meses y se realizan en coordinación con autoridades de El Salvador y Guatemala, con apoyo de la Unión Americana. La Ueitmpo dio a conocer que para el traslado de los migrantes, el grupo criminal utiliza rutas marítimas en el Pacífico mexicano; arriban a Salina Cruz, Oaxaca principalmente, para posteriormente dirigirse vía terrestre a través de

varios estados de la República, con destino en la frontera norte de México. En México las acciones y operaciones son coordinadas por la Seido, en colaboración con la Secretaría de Marina, la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración; se dispone de apoyo del Sistema de Agregadurías de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. En Oaxaca se catearon 10 inmuebles, incluido un bar; en Puebla uno y en Guerrero, dos. Se aseguró dinero en efectivo, tarjetas bancarias y documentación, armas de fuego, municiones, teléfonos celulares y cinco vehículos. Los 11 detenidos están a disposición del Ministerio Público de la Federación, por su probable responsabilidad en la comisión de los ilícitos de tráfico de personas indocumentadas y delincuencia organizada. La PGR refrenda su compromiso de cooperación en el ámbito internacional para abatir ilícitos que afectan gravemente a grupos vulnerables, con todos los recursos que le provee la Ley, en apego estricto a los derechos humanos y al debido proceso.

14


SEGURIDAD

Lunes 31 de Agosto de 2015

Confirman dos tomas clandestinas en el lugar donde asesinaron a ministeriales Encuentra mangueras y herramienta para sustraer ilícitamente combustible <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Luego de los sangrientos hechos ocurridos la madrugada de este sábado pasado, donde dos agentes ministeriales fueron abatidos por un comando armado, personal de seguridad de Pemex encontró dos tomas clandestinas a tan sólo 10 metros del lugar donde yacían los cuerpos de los oficiales. Con base a un reporte emitido a la PGR en torno de estos sucesos, personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos identificó que en el oleoducto conocido como Nuevo Teapa-Tula-Salamanca -que atraviesa por la comunidad de Santa Anna Xalmimilulco- había dos tomas clandestinas a escasos 10 metros de donde quedaron tendidos los cuerpos de dos agentes ministeriales que fueron abatidos por un comando armado dedicado al robo de combustible, en las que aún tenían las mangueras de succión conectadas y habían abandonado otras herramientas para sustraer ilícitamente el combustible. Durante los trabajos de reparación del oleoducto dañado, los técnicos de la paraestatal se percataron que en el punto de referencia, los delincuentes excavaron un hoyo con las dimensiones precisas para llegar hasta dos de las válvulas de distribución y corte como de regulación del paso de combustible y sobre una de ellas estaba aún conectada una manguera de unos cinco metros de largo aproximadamente, misma en la que pendían herramientas diversas como pinzas para controlar el flujo del material, sin que hasta el momento se sepa bien si hubo o no un derrame de combustible, ya que se presume que justo en el momento en

Foto: Agencia Enfoque

que pretendían abrir las válvulas principales, fueron sorprendidos por los agentes ministeriales, destacando con ello una cruenta balacera. Finalmente el área jurídica de Pemex tomó conocimiento de los hechos y presentó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, instancia que ahora toma el caso en sus manos. Rinde PGJ homenaje a policías abatidos en el cumplimiento de su deber La Procuraduría General de Justicia del

Estado de Puebla (PGJ), rindió este fin de semana un sentido homenaje a los dos agentes ministeriales que fallecieron la madrugada del sábado, en un enfrentamiento con presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de combustible en las inmediaciones del municipio de Huejotzingo. De esta manera, el procurador de Justicia Víctor Carrancá Bourget encabezó el homenaje a los agentes de la Policía Ministerial, José Francisco Guevara Tapia y Emir Efraín Cobos Reyes, de 38 y 27 años de edad respectivamente, quienes perdieron la vida

en cumplimiento de su deber. Por los hechos ocurridos ese día, la dependencia inició la averiguación previa número 951/2015/HUEJOTZINGO, en la que claramente se asienta que los dos servidores públicos se encontraban adscritos en la zona y que de acuerdo a los primeros reportes, ambos acudieron en ayuda de un hombre, que había sido privado de su libertad al mismo tiempo que lo habían despojado de la unidad en la que viajaba, una camioneta de tres y media toneladas, que los delincuentes estaban usando para cargar en la parte trasera de la misma contenedores con combustible robado, ya que a unos metros de donde se registró la reyerta había una toma clandestina. Sin embargo y con base en el parte oficial, al momento de intentar detener a los presuntos delincuentes que cometían un delito en flagrancia, los agentes ministeriales fueron sorprendidos por otros sujetos armados que de inmediato les dispararon. Pese a que intentaron repeler la agresión y al mismo tiempo pedir ayuda, los hoy homicidas terminaron por ejecutar a los elementos de la PGJ, quienes fallecieron en el lugar de los hechos. Cabe mencionar que en Puebla, el robo de combustible se ha convertido en un problema grave, toda vez que ni con la presencia del ejército mexicano se ha logrado parar o al menos inhibir este delito en la región, ahora con la baja de dos oficiales, que obliga a las autoridades tanto del estado, como federales, a emprender mejores medidas para acabar con dicha problemática.

Atrapa PF a 30 “chupaductos” Detienen policías a sujeto por en los últimos 8 meses lesiones con arma de fuego Recuperan al menos medio millón de litros de gasolina robada en diferentes puntos de la entidad <Alejandro Camacho> @alecafierro En lo que va de este año, la Policía Federal (PF) en Puebla ha detenido a 30 delincuentes dedicados al robo de hidrocarburo. Lo anterior, ha permitido la recuperación de al menos medio millón de litros de gasolina robada en diferentes puntos de la entidad. Los municipios de San Martín Texmelucan, Ciudad Serdán, Tehuacán y Palmar de Bravo, son los puntos principales considerados focos rojos donde se han realizado la mayor parte de las detenciones. En entrevista, el coordinador en Puebla de la Policía Federal, Adalberto Barrales, aseguró que estos golpes a criminales se han dado gracias a la permanente coordinación entre los tres niveles de gobierno que no han bajado la guardia ante este delito. Indicó que estas acciones de cooperación son parte de las estrategias en el combate al robo de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en puntos donde se tienen más denuncias de estos casos. “Estamos muy al pendientes en el estado de Puebla. Hacemos evaluaciones estratégicas durante las reuniones de seguridad para combatir el robo de combustible y nos mantenemos coordinados para atenderlo”. El funcionario federal aseveró que gracias a este trabajo se ha logrado detener a 30 delincuentes que fueron sorprendidos robando o transportando gasolina robada extraída de manera ilegal de ductos Pemex. “Hemos dado golpes certeros a estos delincuentes en diferentes zonas del estado, tan sólo en este año llevamos 30 detenciones de personas que se dedican a este delito». Adalberto Barrales explicó que las detenciones de estos delincuentes se dieron mientras sustraían el combustibles o en su caso cuando

www.centronline.mx

Ladrón intentaba asaltar a taxista en la 140 poniente <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

lo trasladaban a otros puntos de la entidad a través de carreteras federales. Además, el comandante de la PF afirmó que juntos con estas detenciones en flagrancia, también se logró la captura de personas en lugares que servían de almacenamiento del hidrocarburo desde donde se guardaban contenedores para su posterior distribución y venta ilegal. “También logramos identificar centros de almacenamiento de combustible gracias a las investigaciones que hemos hecho, lo cual permitió la detención de más personas”. El agente federal destacó que la corporación en la entidad permitió la recuperación de al menos 500 mil litros de combustible que fueron robados ilegalmente de los ductos ubicados en algunos puntos de la entidad con mayores reportes de sustracción. En este sentido, el coordinador de la PF del estado resaltó que fundamentalmente se han desactivado estas redes de delincuentes de combustible en zonas como Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Palmar de Bravo. Al final, aseveró que no se bajará la guardia en atender este delito y de ser necesario se intensificarán los operativos con más agentes.

Foto: Especial

Agentes policiales adscritos al municipio realizaron la detención en la colonia San Bernabé Temoxtitla de Téofilo C., de 39 años de edad, por lesiones. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Grupo de Apoyo realizaban un patrullaje de seguridad cuando fueron alertados, vía CERI, para atender una solicitud de auxilio en el cruce de la calle 137 Poniente y Privada Girasoles. Ante ello, los efectivos se trasladaron de inmediato al punto donde un ciudadano señaló a un sujeto como responsable de haberlo lesionado con un arma de fuego.

La parte afectada refirió que laboraba a bordo de su taxi, cuando el ahora asegurado, solicitó sus servicios sobre la calle 141 Poniente, entre 19 y 21 Sur, de la colonia San Isidro Castillotla. Tras abordar la unidad, el agresor lo amenazó con un arma de fuego calibre 6.35 milímetros, abastecida con dos cartuchos útiles. Cabe señalar que entre los forcejeos, el presunto responsable lesionó al ciudadano en la mano izquierda. A petición de parte, Téofilo C. fue puesto a disposición del Ministerio Público, junto con el arma de fuego para las investigaciones correspondientes.

15


6

CIERRA ALLENDE LABOR LEGISLATIVA

8

MILEY CASI DESNUDA EN PREMIOS MTV 15

Foto: Agencia Enfoque

EJECUTAN A MINISTERIALES EN XALMIMILULCO <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

9

BORREGOS DEL TEC INICIAN CON PIE DERECHO

Luego de los sangrientos hechos ocurridos la madrugada de este sábado pasado, donde dos agentes ministeriales fueron abatidos por un comando armado, personal de seguridad de Pemex encontró dos tomas clandestinas a tan sólo 10 metros del lugar donde yacían los cuerpos de los oficiales. Con base a un reporte emitido a la PGR en torno de estos sucesos, personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos identificó que en el oleoducto conocido como Nuevo Teapa-Tula-Salamanca -que atraviesa por la comunidad de Santa Anna

Xalmimilulco- había dos tomas clandestinas a escasos 10 metros de donde quedaron tendidos los cuerpos de dos agentes ministeriales que fueron abatidos por un comando armado dedicado al robo de combustible, en las que aún tenían las mangueras de succión conectadas y habían abandonado otras herramientas para sustraer ilícitamente el combustible. Durante los trabajos de reparación del oleoducto dañado, los técnicos de la paraestatal se percataron que en el punto de referencia, los delincuentes excavaron un hoyo con las dimensiones precisas para

llegar hasta dos de las válvulas de distribución y corte como de regulación del paso de combustible y sobre una de ellas estaba aún conectada una manguera de unos cinco metros de largo aproximadamente, misma en la que pendían herramientas diversas como pinzas para controlar el flujo del material, sin que hasta el momento se sepa bien si hubo o no un derrame de combustible, ya que se presume que justo en el momento en que pretendían abrir las válvulas principales, fueron sorprendidos por los agentes ministeriales, destacando con ello una cruenta balacera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.