SUPERVISA RUIZ ESPARZA SEGUNDO PISO EN PUEBLA

Page 1

No.180

Viernes 31 de Julio de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

INICIAN AYUNO POR PRESOS POLÍTICOS <Kara Castillo> @karacastillo9 Para exigir la libertad de presos políticos, activistas de diferentes colectivos así como habitantes de Chalchihuapan iniciaron un plantón permanente de ayuno en el Parque Carmen Serdán frente a los Juzgados. Rafael Ramírez, integrante de Puebla Libre, explicó que el campamento de protesta solicita la inmediata libertad de los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, Vicente Juárez Varela, Florentino Tamayo, Jairo Javier Montes Bautista, su edil auxiliar,

así como sus homólogos de Canoa y La Resurrección, Raúl Pérez Velázquez y Sabino Leonardo Báez Serrano. Alejandro del Castillo, defensor de los pobladores de Chalchihuapan, se refirió al amparo ganado por Montes Bautista en contra de la formal prisión dictado en contra del delito de tentativa de homicidio, privación ilegal de la libertad, ataques a las vías de comunicación y motín y –dijodemandará que sea cumplida la sentencia.

3

Foto: Especial

SUPERVISA RUIZ ESPARZA SEGUNDO PISO EN PUEBLA

4

Foto: Kara Castillo

Opinión Bajo reserva 5

O-posición <Jerónimo Morales> 7

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 12

AVALAN CUENTAS VIEJAS DE DIPUTADOS Foto: Agencia Enfoque

AUMENTA BUAP LÍNEAS DE TRANSPORTE 5

Foto: Agencia Enfoque

Columna educativa <Silvia Rubín>

13

13


EDITORIAL

Viernes 31 de Julio de 2015

CENTROGRAFÍA

Sello de EPN, segundo piso de autopista Sin duda, una de las magnas obras del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, tiene nombre y está más cerca de lo que podríamos creer. Los trabajos en el segundo piso de la autopista México-Puebla, avanzan a pasos agigantados, como lo pudo constatar ayer durante un recorrido el propio secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Con una inversión federal de más de diez mil millones de pesos, el representante de la SCT afirmó “que el fortalecimiento de la infraestructura del país alienta la productividad, competitividad y generación de empleos en beneficio de todos los mexicanos” y puso como claro ejemplo que esta monumental edificación genera más de dos mil 500 empleos directos. “Tanto en el sitio como en otros lugares donde se producen estructuras, donde se vende el cemento y la varilla, ahí también se generan los empleo que benefician a los mexicanos y en especial, en este caso, al estado de Puebla”, destacó Ruíz Esparza. El segundo piso estará concluido en los tiempos programados, por lo que sería inaugurado entre julio y agosto del 2016. La trascendencia que esta autopista representa para el país, va

más allá de lo imaginado; para Puebla, representará el paso obligado de miles de vehículos anualmente con destino al sureste y que además, podrían generar una importante derrama al incrementarse el número de los mismos. Cabe recordar que uno de los principales retos que han tenido que sortear las empresas OHL y Pinfra, encargadas de la ejecución del proyecto, ha sido el de cuidar seguridad de los automovilistas que circulan por la zona y de las industrias cercanas, por lo que la mayoría de estas operaciones se llevarán a cabo durante la madrugada. La obra tendrá una longitud de 13.3 kilómetros y contará con cuatro carriles que irán del kilómetro 115 al 129+300 de la autopista México-Puebla; la concesión fue otorgada por 30 años a partir de iniciadas las operaciones. El sello del gobierno de Enrique Peña Nieto ha quedado impreso en esta edificación, cuya inversión, magnitud e importancia es de reconocerse. Mientras tanto, muchos podrán presumir su construcción, pero lo que es cierto es que la visita del secretario de la SCT, recuerda la autoría de la misma; el gobierno Federal le ha apostado mucho a esta obra en beneficio de todos los mexicanos.

Como “un acto de barbarie y un hecho sin parangón que afecta el legado cultural de los mexicanos”, calificó el INAH la demolición de la Capilla del Santo Cristo el pasado fin de semana en la localidad de Vicente Guerrero, municipio de San Pablo del Monte, en Tlaxcala.

Continúa con baja actividad el volcán Popocatépetl Se han identificado 9 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisión de ceniza <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se han identificado 9 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por la emisión de ligeras cantidades de ceniza, así como 2 explosiones de baja intensidad ocurridas a las 17:36 h., del día miércoles y jueves a las 00:01 h. Adicionalmente, se registraron 12 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la madrugada se observó

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez Angélica González

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$15,95

$16,55

$17,49

$18,04

$19,800

$22,600

$0.127

$0.134

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

incandescencia sobre el cráter únicamente con la ocurrencia de las exhalaciones. Al momento de este reporte se observa al volcán con una débil emisión de vapor de agua y gas que se dispersa al suroeste.

Clima Puebla Viernes Soleado

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Invierte gobierno federal 10 mil mdp en segundo piso de México-Puebla Viernes 31 de Julio de 2015

Supervisa Gerardo Ruiz Esparza obras que se concluirán en julio del 2016

Justicia y gracia, el caso Puebla

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Al realizar un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción del Segundo Piso de la autopista México-Puebla, con inversión federal de más de diez mil millones de pesos, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que el fortalecimiento de la infraestructura del país se alienta la productividad, competitividad y generación de empleos en beneficio de todos los mexicanos. Durante gira de trabajo junto con Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y José Antonio Gali Fayad, presidente municipal de la capital del estado, Ruiz Esparza destacó que esa importante obra de 13.3 kilómetros genera dos mil 500 empleos directos, “tanto en sitio como en otros lugares donde se producen estructuras, donde se vende el cemento y la varilla, ahí también se generan los empleo que benefician a los mexicanos y en especial, en este caso, al estado de Puebla”. Resaltó que el Segundo Piso de la autopista México-Puebla, que se concluirá en julio de 2016, es un paso muy importante hacia el nuevo Puerto de aquella entidad, que será el más importante de México al unirlo con la importante zona productiva de los estados de Puebla y de México, así como con la capital de la República, forma en la que se evidencian los múltiples beneficios de la obra. Destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, la cual deja claro reflejo y puntualidad de que el Presidente Enrique Peña Nieto gobierna para todos los mexicanos. En su intervención, Rafael Moreno Valle Rosas señaló que el Segundo Piso de la autopista localizado en la zona metropolitana de la capital del estado, es una obra de alta pertinencia, por el alto aforo vehicular. Afirmó que la mayor parte del Producto Interno Bruto de la entidad pasa por la región donde se construye el Segundo Piso y que en la actualidad, se realiza una de las mayores inversiones en el estado. En su oportunidad José Antonio Gali

Fotos: Especial

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

“A mis amigos: justicia y gracia; a mis enemigos: justicia a secas”: Benito Juárez

Fotos: Especial

Fayad agradeció al secretario Gerardo Ruiz Esparza a nombre de los municipios conurbados, porque la obra permitirá que una tercera de todo el tránsito de esta carretera pase por encima y así liberará el flujo vehicular de la zona. Coincidió con el secretario de Comunicaciones y Transportes y el mandatario estatal en el ofrecimiento de disculpas a los usuarios por las molestias ocasionadas por los trabajos de construcción, pero es con estos trabajos como es posible el desarrollo de todo el país. Distribuidor vial D9 Ruiz Esparza y Moreno Valle también supervisaron los avances en la obra del Distribuidor D9 del Anillo Periférico de la ciudad de Puebla, construido con inversión federal de 642 millones de pesos, con una longitud de más de 5 kilómetros en sus cinco ramas, y más de un kilómetro de viaducto y paso deprimido. Beneficiará a un millón 700 mil usuarios de los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, además de los de la capital del estado. G e n e ra c a s i d o s m i l empleos directos y más de siete mil indirectos. Mejora el sistema vial de

la zona metropolitana y conectará con la autopista en el tramo México-Puebla-Orizaba. Se cumplirá con el programa de TDT Entrevistado al finalizar el recorrido de supervisión, en torno al tema de la entrega de televisores digitales, el titular de la SCT aseguró que se cumplirá con los tiempos establecidos para el cumplimiento del programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre. “Porque es un mandato constitucional; estamos haciendo todo lo que es necesario para cumplir con la parte que le corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: repartir a todo el padrón elaborado por SEDESOL, que son alrededor de diez millones de familias en pobreza, la televisión digital”, señaló. Destacó que la tarea es enorme, llevamos más de cuatro millones de televisores entregados, gracias a que tenemos una organización muy bien estructurada para ir entregando grandes cantidades, 45 o 50 mil televisores diarios y pueden llegar hasta 80 mil. “Tengo la certeza de que vamos a cumplir; no lo digo porque lo esté imaginando, sino porque tenemos los mecanismos, el presupuesto y las condiciones para poder hacer esta entrega; además, tenemos el modelo operativo para poderlo hacer”, finalizó.

Sin investigación de por medio y hasta con el reconocimiento institucional, Facundo Rosas Rosas abandonó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, dejando tras de sí una trama delictiva y sospechas de corrupción que habría llegado hasta altos mandos gubernamentales. Mientras Marco Antonio Estrada López y Tomás Mendoza Lozano enfrentan la justicia desde el interior del penal de San Miguel, su jefe directo simplemente salió del cargo y dicen que incluso ya se fue del estado. A decir de internos del Cereso, a dos semanas de detenidos los policías estatales, éstos aún no han pisado el patio del penal, ni han recibido la “bienvenida” como ocurre regularmente con los nuevos, pues estarían protegidos desde la dirección. Además, tras la salida del secretario, se especula que en breve podría darse una reestructuración en todas las corporaciones policiacas, porque quienes aún continúan en mandos medios y algunos municipios, son gente traída por el ex funcionario de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón. Se ensañan con los Xicale Por enésima vez le fue negada la libertad a Adán Xicale y a su hijo Paul Xicale, ambos activistas defensores de la pirámide de Cholula. La mañana del jueves, les fue informada una nueva orden de aprehensión por lo que tendrán que continuar presos, hasta nuevo aviso. Ante los amparos ganados ante la justicia federal y la falta de elementos para acreditar el delito que les imputaban de “despojo”, les fueron reconfigurados los cargos que no son otra cosa, más que “la misma burra, nada más que revolcada”. Vea usted: Los cargos: “Despojo en hipótesis de perturbación”, por tomar la presidencia municipal de San Andrés Cholula y quedarse en plantón todo un día y una noche. “Daño en propiedad ajena”, por ataque a tres anuncios espectaculares ubicados sobre el periférico de Puebla, durante una marcha y bloqueo. “Delitos contra funcionarios públicos”, en relación a los trabajadores que resultaron afectados durante la toma de las oficinas del Ayuntamiento. El mensaje que se envía desde Puebla es que los movimientos sociales son tan peligrosos para la estabilidad del Estado de Derecho, que es mejor encarcelar a los disidentes, antes que otorgarles la razón.

3


POLÍTICA

Viernes 31 de Julio de 2015

Instalan ayuno permanente para exigir libertad de presos políticos Habitantes de Chalchihuapan y activistas se plantaron en el parque Carmen Sedán, frente a juzgados <Kara Castillo> @karacastillo9 Para exigir la libertad de presos políticos, activistas de diferentes colectivos así como habitantes de Chalchihuapan iniciaron un plantón permanente de ayuno en el Parque Carmen Serdán frente a los Juzgados. Rafael Ramírez, integrante de Puebla Libre, explicó que el campamento de protesta solicita la inmediata libertad de los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, Vicente Juárez Varela, Florentino Tamayo, Jairo Javier Montes Bautista, su edil auxiliar, así como sus homólogos de Canoa y La Resurrección, Raúl Pérez Velázquez y Sabino Leonardo Báez Serrano. Alejandro del Castillo, defensor de los pobladores de Chalchihuapan, se refirió al amparo ganado por Montes Bautista en contra de la formal prisión dictado en contra del delito de tentativa de homicidio, privación ilegal de la libertad, ataques a las vías de comunicación y motín y –dijo- demandará que sea cumplida la sentencia. El plantón tiene de fondo la figura de Mahatma Ghandi, símbolo de resistencia civil pacífica que será emulada para invitar al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, para que abandone la soberbia que tan caro ha costado al estado. “Queremos que el campamento de protesta reoriente la política pública”, dijo a medios que atestiguaron la instalación. Los integrantes de las organizaciones aseguraron que lo único que buscan es hacer visible a la sociedad la problemática que se vive e iniciar el diálogo al que a pesar de todas las embestidas de parte del gobierno, aún es la principal apuesta desde la sociedad civil.

Foto: Kara Castillo

Entregan Cédula Real a defensor de migrantes en Estados Unidos Celebra Gali su interés por defender a los paisanos en Estados Unidos

<Redacción> @centrolinemx Al celebrar su interés por defender los derechos de los migrantes radicados en Estados Unidos, el alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad, entregó la Cédula Real de la ciudad al senador por California, Kevin de León y el reconocimiento como Visitantes Distinguidos a los senadores Isadore Hall y Bill Monning; así como al Cónsul General de México en los Ángeles, Carlos Manuel Sada. El presidente municipal enfatizó que la visita de los senadores de California no sólo fortalece los lazos de amistad entre ambas demarcaciones, sino que se traduce en estrategias de trabajo conjunto en materia comercial. Gali Fayad recalcó que hay amplias oportunidades para abrir las puertas a la internacionalización de productos poblanos, además de intercambiar experiencias que permitan incrementar la capacidad tecnológica y productiva de la capital. Subrayó que es fundamental establecer comunicación permanente con California para ampliar expectativas, tomando en cuenta que en el condado de Los Ángeles residen al menos 12 millones de mexicanos de los cuales aproximadamente tres millones son poblanos. El senador Kevin de León dijo que la intención de estos encuentros es fortalecer los lazos en materia económica, cultural, turística, sustentabilidad y ecología,

www.centronline.mx

Foto: Especial

a favor de mejores condiciones para los habitantes de ambas regiones. Agradeció la hospitalidad de los poblanos, destacó la riqueza histórica, cultural, gastronómica, arquitectónica y artística de Puebla. En su mensaje se pronunció por erradicar juicios discriminantes en agravio de migrantes. “Estados Unidos es y siempre ha sido una nación de migrantes, California -sobre todo- se define por las contribuciones

de los migrantes de todo el mundo, pero en particular de la República Mexicana y del estado de Puebla y apreciamos ese legado y estamos trabajando activamente para protegerlo”, comentó. Miguel Hakim, coordinador Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, enfatizó que existen muchos habitantes procedentes de Puebla en California y agradeció las medidas que se han tomado en este Estado para proteger a los mexicanos. Carlos Manuel Sada, cónsul General de México en los Ángeles, California, destacó la trayectoria del galardonado y señaló que es el primer legislador de origen mexicano que preside el Senado de los Estados Unidos. El secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, indicó que para el gobierno municipal es fundamental estrechar las relaciones con los Estados Unidos porque existe una importante presencia de poblanos que radican en ese país. En el evento participaron Carmen Izaguirre Francos, delegada Federal en Puebla de la Secretaría de Relaciones Exteriores; David Villanueva Lomelí, auditor Superior del Estado; Maritza Marín, diputada Presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales en el Congreso del Estado; Héctor Sánchez, Síndico Municipal y Miguel Méndez, regidor Presidente de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura, además de diputados locales, integrantes del gabinete municipal y miembros del Cabildo.

Habrá periodo extraordinario para Reforma Electoral

Aguilar Chedraui confirma que en agosto queda lista la modificación

<Angélica Patiño> @angiepatino01

El Congreso del Estado realizará un periodo extraordinario con la intención de aprobar las reformas a las leyes secundarias en materia electoral, derivado de que el próximo 1 de noviembre inicia el proceso electoral 2016. En entrevista el coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Aguilar Chedraui, informó que en estos momentos sigue en análisis la fecha en que iniciaría y el tiempo que duraría, sin embargo, hay temas pendientes que pretenden sacar adelante antes del mes de noviembre. Aguilar Chedraui manifestó que el tema de candidaturas comunes ya no se revisará pues fue aprobada en la reforma constitucional, la cual quedó igual a la federal, mientras que el tema del porcentaje de candidaturas independientes se sigue en análisis; sin embargo la intención es que sea de 3 por ciento, pues dicen que un porcentaje menor, no representaría a un grupo de ciudadanos. Dijo que este tema se encuentra dentro del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), ya que es el documento que rige las elecciones a nivel local. Hay que recordar que en este punto en específico, existen dos propuestas, el que se mantenga el 3 por ciento como está a nivel federal, o la del Partido Pacto Social de Integración (PSI), que según su representante en el Congreso, Marco Antonio Rodríguez Acosta, pelearán por que se impulse el 1 por ciento para los independientes. El diputado local informó que el plazo para aprobar esta reforma es en el mes de agosto, para contar con el periodo de 90 días para que se aplique en el próximo proceso electoral.

4


POLÍTICA

Viernes 31 de Julio de 2015

Aprueban cuentas de Rincón, Eukid, Trewartha y Chedraui Las observaciones que se hicieron fueron solventadas en tiempo y forma

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del Estado aprobó un nuevo paquete de cuentas públicas de ayuntamientos y organismos descentralizados. Durante la penúltima sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones se ratificaron además algunas dependencias en sus cuentas públicas 2013. Destacan los balances de Roberto Rivero Trewartha cuando estuvo al frente del Issstep; Jorge Aguilar Chedraui, como Secretario de Salud y Mario Alberto Rincón en sus cuentas como titular del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Fideicomiso Fondo de Seguridad Pública; así como a Eukid Castañón Herrera, al frente del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla. El integrante de la Comisión Inspectora, Rosalío Zanatta Vidaurri, explicó que las pocas observaciones que se hicieron a la documentación financiera de estos sujetos obligados fueron solventadas en tiempo y forma. “En lo que a mí respecta, ahí hice algunas observaciones a la Secretaría de Salud porqué había una falta de medicamentos y me explicaron los auditores, con lo que se aclaró el asunto. No me acuerdo de cuanto es el monto de cada institución pero sí, todas las dudas que tuvimos se explicaron, nos dieron a saber cómo se aplicó el recurso”, dijo. Durante la votación del dictamen de la cuenta pública de la SSA se excusaron de votar los diputados Jorge Aguilar, Maiella Gómez, Pablo Rodríguez y José Chedraui.

Pactan Doger y Zavala unidad de cara a elecciones del 2016 Coinciden en que Puebla tendrá tiempos mejores si se logra la unidad en el PRI <Periódico CENTRO> @centrolinemx En medio de la disputa por la candidatura del PRI para las elecciones del próximo año, los diputados federales Javier López Zavala y Enrique Doger Guerrero se reunieron el jueves con el objetivo de fortalecer la unidad al interior del Revolucionario Institucional. De acuerdo con información de sus equipos de prensa, ambos legisladores coincidieron en que para Puebla vendrán tiempos mejores si el PRI recupera la gubernatura del estado el próximo año, siempre y cuando se logre la unidad al interior de este instituto político para la elección del candidato. Cabe recordar que en el 2010, los dos personajes se disputaron de manera interna la candidatura a la gubernatura, sin embargo, mediante una convención de delegados resultó ganador Javier López Zavala, quien recientemente había renunciado a la Secretaría de Gobernación de la administración de Mario Marín Torres. A cinco años de distancia, nuevamente los mismos priístas buscan la postulación para representar a su partido en la contienda por la mini gubernatura de Puebla, la cual por acuerdo del Congreso del Estado, será de 1 año 8 meses, a fin de empatar las elecciones locales con las federales.

www.centronline.mx

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Peña Nieto y Slim, madrugan Casi a la medianoche del jueves, el presidente Enrique Peña Nieto se retiraba de Palacio Nacional, después de una cena con el poderoso consorcio internacional de inversionistas BlackRock, cuando tuvo un encuentro fuera de agenda, nos dicen. El mandatario cruzó una calle para ver al magnate Carlos Slim Helú y recorrer la Aldea Digital 2015, instalada en el zócalo de la ciudad de México. Hace algún tiempo se manejó la versión de que el Presidente y Slim estaban distanciados por la aprobación de las reformas de competencia económica y de telecomunicaciones. Sin embargo, don Carlos ha estado en varios eventos públicos y privados con Peña Nieto. Hace un par de meses recorrieron juntos una carretera construida por Slim en Sinaloa y antenoche estuvieron acompañados por Carlos Slim Domit, presidente de Telmex; Marco Antonio Slim Domit, cabeza de Inbursa, y Héctor Slim Seade, director general de Telmex. Peña Nieto y Slim madrugaron.

Foto: Agencia Enfoque

También fueron avaladas las cuentas públicas de municipios como San Salvador El Verde, Venustiano Carranza, Quecholac, Juan Galindo, entre otros, así como los Institutos Tecnológicos de Zacapoaxtla, Amozoc, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Tepeaca.

Avala Congreso concesión a Cyclo Share por 10 años Cabildo designó a la empresa como proveedora del servicio <Angélica Patiño> @angiepatino01 La concesión que fue otorgada por el ayuntamiento de Puebla a Cyclo Share de México S.A. de C. V., fue avalada por el Congreso del Estado, por lo que la empresa otorgará el servicio de renta de bicicletas durante los próximos 10 años y además gozará de un periodo prorrogable. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Chedraui Budib, lo que le correspondía al Poder Legislativo es el tema del periodo por el cual se lleva a cabo esta concesión, ya que sobrepasa el periodo de gobierno del actual presidente Antonio Gali Fayad. El diputado local explicó que se avala por que existen beneficios como el hecho de que el ayuntamiento de Puebla no invertirá ni un solo peso en el proceso de instalación de este sistema de bicicletas, lo que les da ventaja para la administración, pues los recursos serán destinados a otros programas a beneficio de los poblanos. “Se supone que la inversión que se va a ser es de 72 millones de dólares en un transcurso de 10 años, arrancando con una inversión de 80 millones de pesos con dos mil 100 bicicletas y 125 estaciones (…) antes que nada el ayuntamiento no invierte ni un solo peso”, explicó. Esto, luego de señalar que es contrario a otros estados y Distrito Federal, donde el gobierno tiene que subsidiar hasta 150 millones de pesos para su funcionamiento. Dentro del documento presentado, la propuesta establece una membresía anual de 50 dólares que pudiera considerarse en un rango de entre 750 pesos y 800 pesos, debido a las fluctuaciones cambiarias. Dicha propuesta se

Foto: Agencia Enfoque

considera regular en el marco internacional e implica en términos globales, un costo de aproximadamente 2.00 pesos diarios para el usuario para hacer uso ilimitado del SBP en bloques que no superen los 45” minutos de uso continuo. Explicó que podrían existir programas que ofrezcan la membresía más barata como sucede en el Distrito Federal, sin embargo, en estas entidades el gobierno en turno tiene que asumir parte del costo para su aplicación, mientras que en Puebla, la empresa se hará cargo al 100 por ciento. En cuanto a la fase de implementación se pretenden dos etapas con un número total aproximado de mil 800, a 2 mil 200 bicicletas y 130 cicloestaciones, como a continuación se detalla: - Fase 1: 700 - 1,100 bicicletas, 2do. trimestre de 2015. - Fase 2: 800 - 1,100 bicicletas, para finales de 2015. Además, esto incluye la adquisición de estaciones, hardware y software, vehículos y equipo de operación.

Gobernadores hacen el feo a Navarrete Algo está pasando entre los gobernadores emanados del PRD con el líder del partido, Carlos Navarrete, cuyo tropiezo más reciente fue su fallida prisa por “fusionar” al PT con las filas perredistas. Nos dicen que tras la salida de importantes liderazgos y los pésimos resultados electorales del 7 de junio, los mandatarios de Tabasco, Arturo Núñez; de Morelos, Graco Ramírez, y del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera —quien si bien no es militante, en ese carro llegó al poder— le están haciendo el feo a don Carlos. Desde las entrañas amarillas se comenta que no le ven mucho futuro a la dirigencia que encabeza Navarrete, quien ha estado pequeño ante los retos. Y, frente a tal tragedia, comienzan a mover el nombre de Héctor Bautista. ¿Cosas de las tribus o falta de pericia del líder? Priístas en verano El verano hizo mella en el PRI. Con las vacaciones, las oficinas del PRI lucen desiertas, pues un buen número de funcionarios del tricolor se tomó días de descanso. Los hombres y mujeres que manejan el partido están a punto de entregar la administración del actual dirigente César Camacho Quiroz, pero mejor se la pensaron y se fueron de vacaciones. Los actuales priístas que despachan al lado de don César deben abandonar las oficinas para dar paso a la siguiente dirigencia, a más tardar en la segunda quincena de agosto. Pero muy preocupados no andan, nos comentan. “El Bronco” se santigua El gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco” se reunió la mañana del jueves con el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, para tomar los sagrados alimentos. Nos cuentan que don Norberto había propuesto desde antes de la elección del 7 de junio un encuentro con “El Bronco”, pero las agendas no habían encontrado un espacio común. Y ahora que el mandatario independiente se dio su vuelta por la ciudad de México para visitar al jefe del Ejecutivo en Los Pinos, se quedó un día más en el DF para ver al arzobispo. ¿Se santiguó el neoleonés? Nos comentan que el prelado simplemente le deseó suerte en su administración para que le vaya bien a Nuevo León. ¡Ave María!

5


MUNICIPIOS

Viernes 31 de Julio de 2015

Recluyen otra vez a defensores de la pirámide de Cholula

Paga Coronango 40 mil al mes para llevar basura a Tlaxcala

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Conflictos con relleno sanitario de Huejotzingo la causa; mueven 45 toneladas semanalmente

Juez de distrito evita salida ordenada por la justicia federal San Pedro Cholula, Pue.- Un nuevo auto de formal prisión fue ordenado el jueves en contra de Adán y Paul Xicale, por oponerse a la construcción el Parque Intermunicipal Cholula que el gobierno del estado y los ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula planeaban edificar junto a la pirámide. Pese a que existe una orden judicial de la federación que desechó el delito de despojo relacionado con la toma del palacio municipal de San Andrés Cholula, la justicia local les negó la salida al aceptar de nuevo los cargos en su contra. De acuerdo con lo informado por Josué Xicale, abogado de los considerados presos políticos, éstos fueron procesados ahora por despojo en hipótesis de perturbación, daño en propiedad ajena contra tres anuncios espectaculares del periférico y delitos contra funcionarios públicos. En el proceso 323/2015 las autoridades estatales también responsabilizaron a 12 integrantes de la organización Cholula Viva y Digna: Roberto Formacio, Karina Pérez, Teodulo Coaya, Armando Pérez, Mafa Larringa, Braulio Coyopol, Arturo Hualit, Víctor Blanco, Paola Zuculima y Leonor Romero; además Primo Tlachi y Albino Tlachi, quienes fueron apresados al mismo tiempo que los Xicale, pero liberados el pasado 25 de marzo.Al respecto el colectivo creado en contra de las expropiaciones de predios en la zona de la pirámide, informó que

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

a las 7:30 horas de este 30 de julio fue notificado el nuevo auto “por los nuevos delitos inventados”, por lo cual señaló que “esto los mantendrá encarcelados injustamente por más tiempo”. Adelantó que la situación se dará a conocer en el Foro de Sao Paulo, que se realizó en el Senado de la República, donde participarán 25 países. “En dicho evento mundial, se dará a conocer la violación a los derechos humanos y a la Constitución por el Juez Penal de Cholula y por la Ministerio Pública adscrita al juzgado penal de Cholula”. Albino y Primo Manuel Tlachi Valencia junto

con Adán y Paul Xicale fueron detenidos y encarcelados el pasado 7 de octubre de 2014 en San Andrés Cholula acusados de motín y despojo, a pesar de que los cholultecas ganaron el primer amparo interpuesto bajo el número de expediente 1725/2014, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito, este sólo se cumplió parcialmente, dejando en libertad a dos de los cuatro detenidos.El 22 de marzo la defensa legal ganó el segundo amparo a favor de Adán y Paul Xicale, bajo el número de proceso 1803/204, en el que el juez federal declaró que el juez no encontró elementos jurídicos para que continúen bajo prisión.

El ayuntamiento de Coronango paga alrededor de 40 mil pesos cada mes para poder descargar su basura en un relleno ubicado en la región del vecino estado de Tlaxcala. Esta cantidad, es por el traslado de hasta 45 toneladas de basura que se generan a la semana en este municipio poblano. Lo anterior, debido a los problemas que enfrenta el relleno sanitario de Huejotzingo que está a punto de ser clausurado y que ante esta situación ha venido obligando paulatinamente a otros municipios que confinaban sus desechos a este lugar, para buscar otras alternativas. La presidente municipal de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, aseguró que por los conflictos que se han presentado en el relleno de Huejotzingo, es que desde diciembre pasado la basura de esta localidad se traslada al estado vecino tlaxcalteca. Precisó que lo mismo ha venido ocurriendo con otras demarcaciones como san Gregorio Atzompa o Cuautlancingo, los cuales han buscado opciones para el tratamiento de sus desechos.

Realiza José Juan Espinosa ajustes en su gabinete

Firman convenio Corett y Tepeaca para regularizar predios y ejidos

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Nombran a Luis Alberto Arriaga titular de Gobernación y Antonio López Espinosa de Desarrollo Social

Foto: Especial

San Pedro Cholula, Pue.- Luis Alberto Arriaga Lila fue designado este jueves como nuevo titular de Gobernación del Ayuntamiento, en un evento en el que el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, le pidió trabajar cercano a la gente para garantizar la gobernabilidad tanto en la cabecera municipal como en las 13 Juntas Auxiliares. En rueda de prensa, el edil cholulteca señaló que dichos cambios tienen el objetivo de tener un contacto más directo con las organizaciones, grupos, presidentes auxiliares y líderes existentes en San Pedro Cholula. “Es necesario que tengamos una buena comunicación con los presidentes auxiliares, con todos los líderes y Luis Alberto Arriaga conoce la realidad social que enfrenta San Pedro Cholula. Es un ciudadano que radica en el municipio desde hace varios años y ha profundizado su conocimiento sobre lo que se vive y siente en los Barrios y Juntas Auxiliares”, acotó. Espinosa Torres informó que también fue designado Antonio López Espinosa como titular de Desarrollo Social y recordó que hace unas semanas Rodolfo Huerta Espinosa fue

www.centronline.mx

nombrado Coordinador de Proyectos Estratégicos. En su turno, Arriaga Lila agradeció la confianza del presidente de San Pedro Cholula y aseguró que cuenta con una radiografía clara de la situación de San Pedro Cholula, donde uno de los temas prioritarios es la recolección de basura, mismo que confió sea resuelto con la aprobación del Relleno Sanitario por parte de las autoridades estatales a fin de beneficiar a más de 120 mil personas del municipio. “Será una labor importante continuar con buen trabajo y ver hacia delante en cuestiones que vienen en el calendario político de Puebla, además de que hay que atender temas de manera inmediata con el objetivo de hacer de San Pedro Cholula una Ciudad de Bien”, indicó Luis Alberto Arriaga. Posteriormente, Espinosa Torres y Arriaga Lila se reunieron con los presidentes auxiliares de San Pedro Cholula en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento, a fin de abordar los temas prioritarios para la región, así como aclarar la información vertida sobre el proyecto del Relleno Sanitario de Cholula.

Autoridades de ambas instancias dotarán de documentos legales a propietarios Tepeaca, Pue.- Con el objetivo de ofrecer certeza jurídica a los dueños de predios y ejidos en las comunidades y cabecera municipal de Tepeaca, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre autoridades del Ayuntamiento y la Corett, para regularizar en un alto porcentaje la tenencia de la tierra. En el evento encabezado por el delegado de la Comisión Regularizadora de la Tenencia de la Tierra en Puebla y Tlaxcala, Alberto Jiménez Arroyo, se destacó la importancia de trabajar con las autoridades municipales para ordenar jurídicamente los predios en las localidades en donde aún existan asentamientos urbanos irregulares. “Con esta acción queremos que los ciudadanos de las diferentes comunidades de Tepeaca cuenten con la certeza jurídica en su patrimonio, por diversas causas hay quienes tienen inmuebles o terrenos ejidales sin documentación que los acredite y que corren el riesgo de un despojo o pérdida de su propiedad, por lo que, es fundamental poner al corriente el patrimonio de los ciudadanos”, refirió.

Cabe mencionar, que éste convenio tiene dos vertientes importantes: otorgar documentos certificados a quienes ya cuentan con alguna propiedad privada reconocida y por otra parte; pasar los predios denominados como ejidos a propiedad privada y de ahí entregar escritura al propietario agilizando sus trámites. El secretario general del Ayuntamiento, Víctor Rosales Muñoz, reconoció la importancia de este convenio, pues expuso que en Tepeaca aún hay localidades en donde se maneja la figura de ejido y los ciudadanos no tienen documentación oficial que lo acredite, agregó que de la mano con los diferentes niveles de gobierno el presidente municipal, David Huerta Ruíz, trabaja a favor del beneficio de los tepeaquenses y ésta es una acción más, que sin duda, les traerá resultados positivos. De la misma forma, se llevó a cabo la reunión de trabajo con funcionarios de la Corett, el Ayuntamiento y el diputado electo por el distrito de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, a fin de contar con la información correspondiente de los alcances de éste acuerdo y los beneficios que para la población de Tepeaca se tendrán.

Foto: Especial

6


ECONOMÍA

Viernes 31 de Julio de 2015

Baja el otorgamiento de crédito en América Latina, señala S&P La desaceleración inició en 2014 y probablemente dure al menos hasta 2016 <Notimex> El ritmo de crecimiento del crédito ha disminuido en América Latina y se espera un modesto repunte hasta 2016, tras años de favorables condiciones económicas y elevados flujos de capital en la región, de acuerdo con Standard & Poor’s (S&P). La calificadora internacional de riesgo crediticio señaló que durante 2007-2013, los créditos en América Latina mostraron un asombroso crecimiento promedio de 16 por ciento, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) regional se expandió 4.7 por ciento en promedio. “La reciente desaceleración económica en la mayoría de las economías de América Latina, además del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que normalizará su política monetaria, se ha traducido en un crecimiento más lento del crédito”, indicó el analista crediticio de S&P, Arturo Sánchez. En un reporte, detalló que este entorno también se ha reflejado en niveles ligeramente más altos de activos improductivos y pérdidas crediticias, así como en menores entradas de flujos de capital para los bancos en América Latina. La evaluadora expuso que la desaceleración del otorgamiento de crédito que inició en 2014 probablemente dure al menos hasta 2016, mientras que el crecimiento económico mostró signos de desaceleración el año pasado y espera una leve recuperación hasta 2017. “Dada la alta correlación entre la actividad

Foto: Internet

económica y el crecimiento del financiamiento, esperamos que la expansión del crédito tenga un modesto repunte en 2016 pero si el PIB de la región se mantiene deprimido, el otorgamiento de crédito seguirá un patrón similar”, añadió. Para los próximos dos años, S&P proyecta que el crecimiento económico en América Latina promediará sólo 1.7 por ciento. “Consideramos que el impacto directo sobre el crecimiento del crédito podría provocar un debilitamiento de la calidad de activos u obligar a los bancos a tomar riesgos adicionales para

mantener sus objetivos de crecimiento”, expuso. La calificadora internacional precisó que aunque actualmente 75 por ciento de las calificaciones de los bancos en América Latina tienen perspectivas estables, las entidades deben ser cautelosas respecto a los riesgos que asumen. Consideró también que los bancos deben enfocarse en mantener los activos improductivos y sus pérdidas crediticias en niveles manejables, ya que afrontan incertidumbres en el mercado global y de no hacerlo, se podría provocar el debilitamiento de sus posiciones de riesgo.

Subasta Banxico 200 mdd contra alza del billete verde

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Ofrece diariamente 52 millones de dólares mediante subasta sin precio mínimo

Con el acercamiento del regreso a las clases y buscando un beneficio para la economía familiar en la compra de uniformes para los pequeños que deben volver a sus escuelas, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) busca ser la principal proveedora de este material en Puebla. De acuerdo con el director del organismo, Álvaro Delgado Sánchez, se prevé que la Canaive se reúna con autoridades del Gobierno del Estado, a quienes ofrecerán proveer de uniformes escolares a los padres de familia, logrando de esta manera una reducción del precio, teniendo en cuenta que estos serán a costo de fábrica. En ese sentido, el líder del sector vestido anunció los primeros acercamientos realizados con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la cual buscan obtener un acuerdo favorable con la propuesta de un esquema que podría significar una reducción de gastos importante en el ambiente familiar. Indicó que el objetivo es proponer a la dependencia estatal la estrategia para evitar intermediarios quienes aprovechan las necesidades familiares para incrementar el precio de las prendas, una vez son comercializadas y aumentar su costo en un 30 por ciento superior al que se podría ofrecer de fábrica. En ese sentido, refirió que el programa presenta la posibilidad de que para el inicio de la temporada de regreso a clases, el organismo produzca cerca de 50 mil uniformes escolares, los cuales incluirán todo el conjunto para los pequeños, añadiendo camisa o blusa, pantalón o falda y casaca. Anuncia Canacope derrama de mil mdp Cabe recordar que según la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) se prevé un aumento de las ventas de los afiliados al organismo entre un 20 y 70 por ciento, lo que representaría unos beneficios que podrían llegar a alcanzar los mil millones de pesos. Lo anterior, lo dio a conocer el presidente de la Canacope, Octavio Corvera Álvarez, quien consideró que en promedio el gasto familiar de regreso a clases alcanzará los 500 pesos, suponiendo un mínimo de 230 pesos por familia y un máximo de 980 pesos.

www.centronline.mx

<Jerónimo Morales> dddd@hotmail.com

En aumento cáncer de piel por intensos rayos solares

Propone Canaive uniformes escolares a precio de fábrica

Negocia con la SEP para lograr un menor perjuicio a las familias

O-posiciòn

<Notimex> Por segunda vez en el año, el Banco de México (Banxico) activó la subasta de 200 millones de dólares con precio mínimo, como una medida preventiva para proveer de liquidez al mercado cambiario, ante la depreciación que registra la moneda mexicana. El instituto central informa que en la subasta de las 12:00 horas de este jueves asignó el total de los 200 millones de dólares con precio mínimo subastados, a un tipo de cambio ponderado de 16.4622 pesos por divisa. Esta es la tercera ocasión desde diciembre de 2014 que el banco central ha activado la subasta de dólares con precio mínimo; las dos anteriores fueron el 11 de diciembre de 2014 y el 6 de marzo de este año. Desde el 9 de diciembre de 2014 y hasta nuevo aviso, el Banxico ofrece diariamente 200 millones de dólares mediante subastas a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio Fix determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del banco central, más 1.5 por ciento De acuerdo con información del Banxico, el tipo de cambio Fix para este jueves fue de 16.4512 pesos por dólar, 1.5 por ciento por arriba de la cotización del miercoles, de 16.2140

Foto: Notimex

pesos por dólar, razón por la cual se activó la subasta de 200 millones de dólares con precio mínimo. Con ello, el tipo de cambio Fix se ubicó en un nivel máximo, al igual que el dólar libre, que este mediodía alcanzó una cotización a la venta de 16.77 pesos por dólar en ventanillas bancarias, lo que implicó nueve centavos más en comparación con su precio de apertura. Banco Base explica que el comportamiento del tipo de cambio podría estar influido por los datos del Producto Interno Bruto en Estados Unidos, que en el segundo trimestre del año registró un crecimiento de 2.5 por ciento anual, consistente con una recuperación económica sostenida de ese país. Además, añade que se considera inminente un primer incremento a la tasa de fondos federales de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Por lo que en el corto plazo, el tipo de cambio podría observar una ligera corrección a la baja, aunque permanecen los riesgos al alza una vez que se integren más participantes al mercado durante esta jornada. Paralelamente a la subasta de 200 millones de dólares con precio mínimo y como una medida preventiva adicional, el Banxico ofrece diariamente 52 millones de dólares mediante subasta sin precio mínimo.

Los casos de cáncer de piel o melanoma van en aumento a nivel mundial, en México y en Puebla, por el factor principal de riesgo que es la exposición prolongada a los intensos rayos solares, declara el oncólogo Ivan Romarico González Espinoza. En el ser humano, uno de los cánceres más frecuentes es el melanoma maligno, el más letal de los tumores de piel, pues por su gran capacidad de producir metástasis, ocasiona el 75 por ciento de las muertes por cáncer cutáneo. En México, según estadísticas de la Secretaría de Salud, se registran mil casos cada año. En el mundo, hay aproximadamente 1.4 millones de pacientes con esta enfermedad, y en esta capital se atienden actualmente 4 casos sólo en el Hospital Angeles, donde presta sus servicios el doctor González Espinoza, quien manifiesta que pueden atenderse más casos en otros nosocomios. El Instituto Nacional de Cancerología publicó que desde el año 2007 ha tenido un incremento de dos por ciento este tipo de tumores en la piel. La intensa luz solar no es el único factor de riesgo; también se registra el cáncer de piel por antecedentes familiares, por muchas horas de exposición a los rayos de sol, y por algunos tratamientos con psoralenos, que son un tipo de medicamentos para cambiar la coloración de la piel; así como también algunos fertilizantes. Las personas de tez muy blanca tienen más riesgo de contraer melanoma, porque su piel no está acostumbrada al sol. El oncólogo comentó que hay cuatro tipos principales de melanoma: el lacral que se presenta en las palmas de la mano, en los dedos o debajo de las uñas; el lentiginoso, que es el más profundo, no tan frecuente en México; el lentiginoso, de extensión superficial; y el lentilomaligno, un poco menos frecuente, pero un poco más agresivo. Las manifestaciones principales de esta enfermedad son lunares con características ABCDE: esto es, A de asimetría: la mitad del lunar o marca de nacimiento no corresponde a la otra mitad. B de borde: los bordes son irregulares, desiguales, dentados o poco definidos. C de color: el color no es uniforme y puede incluir sombras color marrón o negras, o algunas veces con manchas rosadas, rojas, azules o blancas. D de diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho o un poco más pequeño. Y E de evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar van cambiando. Cuando hay otros datos como sangrado, ulceración del tumor éste es más agresivo, porque aunque pequeño puede dar metástasis a los ganglios y de ahí brincar a otras partes del cuerpo, comenta el oncólgo. Los rayos ultravioleta son también de tipo abc. Los causantes de cáncer de la piel son los de tipo a, sobre todo en los pacientes de piel tipo uno y dos. En México por la piel morena que tenemos, son los tres, cuatro y cinco, menos frecuente, sin embargo se vuelve frecuente porque nos exponemos mucho a la luz solar sin usar bloqueador. Los ultravioleta tipo A atraviesan las nubes, por lo cual en día nublados la gente está más expuesta a contraer Leer más melanoma.

7


LIFE STYLE

Viernes 31 de Julio de 2015

¡Vive y disfruta el increíble parque acuático

Agua Azul!

Ven a celebrar su 80 aniversario: miércoles y jueves adultos pagan $40.00 y niños $30.00; los viernes, por cada adulto, un niño gratis. <Adriana Medellín> @adrii_medellin Foto: Karel del Angel

¿Te imaginas nadando en las mejores albercas, toboganes y chapoteaderos de la ciudad, todas con una increíble temperatura de 28ºC, rodeadas de hermosas áreas verdes, además de canchas de futbol, basquetbol, frontón y servicios de regaderas con vapor, atendido por un gran equipo de salvavidas y personal capacitado para que tu estancia sea lo más placentera y relajada posible. ¡No lo pienses más y lánzate a disfrutar del parque acuático Agua Azul!, sin duda uno de los mejores lugares para compartir en familia, ubicado en la Prolongación 11 Sur #5117, Calzada a Mayorazgo en Puebla, totalmente renovado y con espacios que te sorprenderán. Con un ambiente familiar y deportivo, consta de un sinfín de atracciones acuáticas, deportivas y de esparcimiento, en un horario de 6:00 a 18:00 h. todos los días. Además, podrás aprovechar sin costo adicional su gimnasio, clases de yoga, zumba, pesas y aerosky, con el apoyo de un experto instructor, pero sobre todo pasar un día divertido y saludable. Ven a celebrar su 80 Aniversario con los precios más económicos que podrás encontrar, ya que el acceso para adultos tiene un costo de $80.00 y niños de $60.00, pero los días miércoles y jueves adultos pagan $40.00 y niños $30.00 y los viernes, por si esto fuera poco, por cada adulto pagado, un niño entra totalmente gratis. Además, como parte de las promociones, estudiantes con credencial vigente y adultos mayores con credencial de Inapam pagan boleto de niño (excepto miércoles y jueves). Julio Cesar Hernández, socio del parque desde hace dos años comentó para todos los interesados que Agua Azul “tiene muchos beneficios, es un lugar muy verde, ya que está rodeado de mucha vegetación y eso permite tener una buena respiración del ambiente”. Adrián Armenta, salvavidas del parque acuático desde hace 37 años afirmó

hubieran remodelado de ésta forma, los toboganes, las albercas, las áreas para asadores, nos hemos venido desde muy temprano y la estamos pasando excelente, pensamos volver la próxima semana, los niños están felices y nos urgía descansar, es fabuloso que en Puebla haya un lugar con todo esto a tan bajo costo”. Así que no lo pienses más, escápate con la familia, amigos y hasta solito para disfrutar de un espacio único, donde se conjugan la diversión, el descanso, el deporte y el placer de aprovechar lo hermoso de las aguas curativas que nacen de un manantial único en el mundo, el Parque Acuático Agua Azul.

Fotos: Karel del Angel

¡Después de 80 años, • Canchas de frontón, futbol 5 y está más cerca y mejor básquetbol que nunca! ¡Aprovéchalo! • Área de asadores y verás que nada se le • Juegos infantiles compara. • Restaurante • Albercas • Área de regaderas con vapor • Toboganes • Tienda de artículos de natación • Chapoteaderos • Cubículo para atención de • Alberca de Olas primeros auxilios • Área de estacionamiento www.centronline.mx

“estamos capacitados 100% para clases, para saber romper los nervios de las personas que sufren un ataque de pánico en el momento que se están ahogando y hemos salvado más de una vida”. Pudimos platicar además con Gabriela Santos y Ricardo Sánchez, quiénes se encontraban disfrutando de unas ricas vacaciones en el parque: “Está increíble, no pensamos que lo

Historia del mejor balneario de Puebla Fue fundado en 1935 por Miguel Díaz, cuando ideó un balneario en el Rancho San José Agua Azul, aprovechando el nacimiento de un manantial que nutría de agua proveniente de la Malinche, a las llamadas pozas de Amatlán, donde en aquel entonces, un gran número de poblanos acostumbraban bañarse. El balneario es conocido internacionalmente pues sus aguas son curativas, ya que apoyan el tratamiento de quienes sufren de artritis y reumatismo crónico. Dicen, quienes en carne propia lo han vivido, que también ayudan en la curación de la esterilidad femenina y la debilidad general; aminora también los trastornos de la menopausia, el cansancio y por ende ayuda a los tratamientos depresivos. Sus aguas se renuevan cada ocho horas de manera natural. Entrar al parque, es como entrar a una puerta mágica que te traslada a un mundo diferente, te da la sensación de entrar a un túnel del tiempo, donde en compañía de tu familia, pareja o amigos, podrás realizar diversos deportes y disfrutar de espacios naturales rodeados de Álamos, Laureles, Pinos, Eucaliptos, Truenos, Palmeras, etc. Agua Azul, te obsequia un ambiente acogedor lleno de tranquilidad, relajación y paz.

Un gran equipo de salvavidas certificados y con una experiencia verdadera en su trabajo, brindando protección a cada uno de los visitantes. 8


DEPORTES

Viernes 31 de Julio de 2015

Real Madrid gana Champions Cup China tras vencer a Milán

En dramática muerte súbita, venció 10-9 <Notimex> Shanghái, Chn- En dramática muerte súbita, Real Madrid venció 10-9 al AC Milán en amistoso que tuvo de por medio el trofeo de la International Champions Cup de China y en el cual el portugués Cristiano Ronaldo fue galardonado como mejor jugador del partido. Tras el 0-0 que perduró en el tiempo complementario en el campo del Shanghai Stadium, azotado por las altas temperaturas, los pupilos de Rafael Benítez y del serbio Sinisa Mihajlovic no tuvieron más remedio que definir todo desde los 11 pasos. Si bien hubo oportunidades para ambas escuadras a lo largo de los 90 minutos y se vivieron algunos destellos interesantes de individualidades, el ritmo de juego no pudo ser constante por las múltiples rotaciones y la pausa para rehidratarse 15 minutos antes del silbatazo final. Desde el banquillo se ejecutaron varios cambios durante el medio tiempo y uno de ellos fue en el arco “merengue”, con la salida del costarricense Keylor Navas y la entrada del flamante refuerzo Kiko Casilla. Precisamente el ex cancerbero del Espanyol fue uno de los grandes responsables para que el marcador se quedara intacto y esa inspiración le sirvió como aliciente para la ronda de penales, en la cual se consagró como el héroe del día. El colombiano James Rodríguez se

Foto: Especial

encargó de abrir la tanda de forma exitosa y cuando las cosas marchaban 3-2 en favor del cuadro madridista, el “cafetero” Carlos Bacca mandó su disparo a un costado de la cabaña “blanca” y dejó al Madrid a las puertas del triunfo. Sin embargo, el alemán Toni Kroos quiso deleitar al público asiático con más minutos de cobros al borde de sus asientos y sacó un tiro muy flojo que salió directo a las manos del joven portero Gianluigi Donnarumma.

Tras esa falla, los cartones se emparejaron y siguió la ruleta rusa desde el manchón penal hasta el 9-9, momento en el cual los arqueros salieron a escena como cobradores, pues ya no había otra opción. Casilla lo realizó con tranquilidad al centro, pero cuando fue el turno de Donnarumma, el guardameta catalán alcanzó a contener el disparo de su colega y, de este modo, sentenció una nueva victoria del Madrid, que días atrás alzó el

título de la edición australiana de este certamen. Al final del cotejo, la organización eligió a “CR7” como el mejor jugador de la jornada, gracias a los 71 minutos que estuvo sobre el campo deleitando a propios y extraños. En este efímero evento, también participó el Inter de Milán, el cual se marchó de territorio chino con un par de descalabros, 0-1 frente a los “rossoneri” y 0-3 ante los “merengues”.

Regresa Copa MX Por la Conquista del a la tele abierta sureste Mexicano Contará con el patrocinio de Corona <Ada Xanat López> @AXanat83

El Puebla de la Franja femenil va de gira a Chiapas y Oaxaca <Ada Xanat López> @AXanat83

Tras ganar el Campeonato del Ascenso en la Liga Mayor de Fútbol Femenil y participar en la Fase Final Nacional del máximo circuito, las “Franjitas” vuelven a la escena y lo hacen en un gira por el Sureste de la república, donde serán las encargadas de darle la bienvenida al representativo de Chiapas al mejor fútbol femenino del país. Además también enfrentarán a Lagunas, Oaxaca. “Vamos a tener nuestra primera experiencia enfrentando a Jaguares de Chiapas que es un equipo nuevo para la Liga Mayor”, reveló Rogelio Martínez, entrenador del Puebla de la Franja femenil. Sobre el rival en turno, aseguró que espera sea un digno sinodal de cara al arranque del Torneo de Apertura 2015 en

la LMF. “Tenemos poco conocimiento y experiencias con equipos de esa región, sabemos que en algunas ocasiones que hemos jugado contra Chiapas, han sido representativos en las fases de Olimpiada Nacional y algunas jugadoras están en Jaguares, nos hemos enfrentado en varias ocasiones y siempre hemos salido con la victoria, pero son chicas que han ido creciendo, que han tenido un desarrollo importante en los últimos años y espero que sea un equipo que nos den bastante competencia.” Las poblanas viajan este viernes 31 de julio rumbo a Tuxtla Gutierrez, donde se medirán a Jaguares el próximo sábado 1 de agosto en punto de las 3PM; en tanto, que el domingo 2 de agosto a las 10 horas chocaran contra Cruz Azul Lagunas en Oaxaca.

Foto: Especial

La primera fase de la Copa MX del Apertura 2015 se engalanó con un gran anuncio: el patrocinio de la marca Corona y la llegada de la Copa MX a las pantallas de televisión abierta, transmisión que se inauguró con el partido entre Venados de Mérida vs. Cruz Azul en la ida de la llave 1, además de tele abierta, también se podrán ver los partidos vía internet sin ningún costo. Así lo reveló Jorge Indio, Director de la marca Corona, quien detalló que “a partir de ahora los partidos de la Copa Corona MX se van a transmitir por televisión abierta pero también van a estar disponibles a través de celulares, tablets, en

www.centronline.mx

www.coronaamigosfc.com en donde podrán ver el mejor partido de la semana”. En el lanzamiento, estuvo presente Enrique Bonilla, nuevo presidente de la Liga y quien se encargó de hacer el anuncio oficial. “Tuvimos la fortuna de que Enrique nos acompañara a platicar más de la Copa Corona MX que es una cosa única porque el pequeñito le puede ganar al grande, como ya pasó con Alebrijes a Pumas, y donde el ganador se va a representar a la Copa Libertadores de América”, agregó el Directivo. Dicha presentación fue engalanada por la gran protagonista de la noche: la Copa MX para que los invitados pudieran tomarse fotos.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Viernes 31 de Julio de 2015

Rommel Pacheco califica a la final de clavados en Rusia

Foto: Especial

Este viernes buscará subir al podio <Ada Xanat López> @AXanat83 Siguen los éxitos con los deportistas mexicanos. Ahora es el turno del clavadista yucateco Rommel Pacheco quien calificó este jueves a la final de la prueba de clavados de trampolín de 3 metros en el Campeonato Mundial de Natación FINA, el cual se desarrolla en Kazán, Rusia. En la etapa de la semifinal, el tricolor finalizó en el 7º lugar con un puntaje de 483.15 desde el trampolín de tres metros, con una gran actuación viniendo de menos a más. Los chinos Yuan Cao y Chao He se apoderaron del primer y segundo lugar con 540.80 y 527.95 puntos respectivamente y quienes son los favoritos a la medalla de oro que estará en disputa en la final. Ilia Zakharov y Evgenii Kuznetsov, representantes del país anfitrión, quedaron en tercero y cuarta posición, con 5:24.30 y 499.80, respectivamente. Los demás clasificados a la final son Jack David Laugher (GBR/490.90), Matthieu Rosset (FRA/488.25), Patrick Hausding (GER/472.80), Illya Kvasha (UKR/470.10), Ken Terauchi (JAP/463.25), James Connor (AUS/457.10) y Haran Woo (KOR/450.90). Los ojos del mundo estarán puestos en la competencia este el viernes para ver a los máximos representantes de los clavados a nivel mundial luchando uno a uno por obtener la presea de oro en el Palacio Acuático de Kazán.

Las “Bayonetas” poblanas continúan con los éxitos El equipo infantil logró el subcampeonato en el Nacional de Ademeba <Ada Xanat López> @AXanat83 Con bombos y platillos regresó a la capital el equipo femenil Sub-14 de las famosas Bayonetas de Puebla luego de su participación en el Campeonato Nacional de la especialidad realizado en Zacatecas del 15 al 19 de julio pasado y en el cual obtuvieron el segundo puesto. El esfuerzo de las niñas fue reconocido por Juan Ignacio Basaguren y García, Director del Instituto Municipal del Deporte, a las cuales felicitó por seguir cosechando éxitos y convertirse en el equipo de básquetbol referente en el estado y el país. La pequeñas Bayonetas cayeron en la final por un punto 53-52 ante el combinado de Baja California Norte. A pesar de este revés, 5 de sus integrantes

fueron seleccionadas para representar a México en el Torneo de Cocaba que se disputará del 26 al 31 de agosto en Tabasco: Gloria García, Fernanda Morales, Dafne Díaz, Angélica Vicente y Alexa Corona son las 5 representantes del equipo que tendrán que presentarse el 12 de agosto a la primera concentración de la Selección Mexicana. En este torneo también participarán las selecciones de Panamá, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y México (el anfitrión). Un dato importante a señalar es el hecho de que las Bayonetas es el equipo que más jugadoras aporta a la selección con 5 elementos, le sigue en segundo lugar el equipo de Baja California Norte con 3.

Foto: Especial

Presentan Campeonato Panamericano de Béisbol Cuautlancingo 2015 El Complejo Deportivo “Pequeños Gigantes” albergará el evento <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

www.centronline.mx

Del 31 de Julio al 8 de Agosto, 7 países de Centroamérica y Sudamérica pelearán por el título de la categoría que otorga la Confederación Panamericana de Béisbol. En rueda de prensa celebrada en el Complejo Deportivo “Pequeños Gigantes” de Cuautlancingo, el Presidente Municipal Félix Casiano Tlahque dio la bienvenida a las delegaciones de Argentina, Brasil, Nicaragua, Panamá, Colombia, Guatemala y México, novenas que participarán en la competencia. Por su parte, el Teniente Coronel Alonso Pérez González, Presidente de la Confederación Panamericana de Béisbol (Conpabe) y de la Federación Mexicana de Béisbol, mencionó que este evento será el primero de roce internacional para los más de 120 niños que jugarán en tierras poblanas durante los próximos 9 días. Por último, Ventura Peinado Bojórquez, Director General de Conpabe, comentó el sistema de competencia del certamen, el

cual se jugará bajo round robin del 31 de julio al 6 de Agosto, donde los 7 países tendrán 6 partidos de fase regular, los 4 primeros lugares avanzarán a la semifinales que se desarrollarán el viernes 7, para concluir con las finales el sábado 8 de agosto. Listo el Representativo Tricolor La cereza en el pastel fue la presentación de la novena mexicana que está dirigida por el manager Jesús Anastasio Tapia. El representativo azteca está conformado por 18 elementos de estados de la república como Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Puebla, el cual aporta 2 peloteros en la figura de Sergio Meléndez y Arturo Luna. Sin conocer aún su rival, el debut de México en el campeonato Panamericano será el viernes 31 de julio a las 13:00 horas en el Campo 1 del Complejo Deportivo de Cuautlancingo.

10


NACIONAL

Viernes 31 de Julio de 2015

Toda la fuerza de la ley contra Mujeres rurales e indígenas son más quienes amenacen a población vulnerables a la trata de personas Acude EPN a ceremonia de reconocimiento a integrantes de las Fuerzas Armadas <Notimex> El Estado mexicano continuará utilizando toda la fuerza de la ley y los recursos institucionales para enfrentar a quienes amenazan a la población y el Estado de derecho, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la ceremonia de reconocimiento a integrantes de las Fuerzas Armadas, el mandatario sostuvo que con el respaldo de las instituciones militares, “estamos redoblando el paso para la construcción de un México de leyes, de justicia y de orden”. Al reconocer a elementos destacados por sus labores contra la violencia y la delincuencia, ordenó a las Fuerzas Armadas continuar con el cumplimiento de sus misiones, con responsabilidad y entrega, en beneficio de los mexicanos. En la sede de la Secretaría de Marina, el primer mandatario reconoció el esfuerzo de las mujeres y hombres que conforman las Fuerzas Armadas, que participan en las operaciones para salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional, en apego a un estricto marco de protección a los derechos humanos. En este sentido sostuvo que pocos elementos en el mundo están sometidos a la exigencia que tienen los integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas, quienes diariamente tienen que enfrentar a criminales violentos. Hay más de 66 mil efectivos del Ejército y la Marina que en todo el territorio nacional han puesto lo mejor de sí mismos y arriesgando su propia vida para coadyuvar con las autoridades civiles, para salvaguardar la seguridad de la población.

Foto: Especial

Por ello, Peña Nieto resaltó su decidida participación para construir un México en paz, reducir la violencia y llevar a los delincuentes ante la justicia. Acompañado de los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos y de Marina, Vidal Soberón, el Ejecutivo federal dijo que “los mexicanos nos sentimos orgullosos de contar con instituciones leales, siempre comprometidas con las mejores causas y más altos ideales de la sociedad”. En su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y con reconocimiento a los elementos destacados que con valentía, lealtad y patriotismo trabajan incansablemente por la seguridad de los mexicanos. En el acto al que asistió la Procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez y el Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Rubido, el presidente enfatizó que “México agradece su lealtad a toda prueba para enfrentar a quienes amenazan los derechos de los ciudadanos”

30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas <Notimex> En el ámbito rural y semiurbano de México, 90 por ciento de las niñas tiene una presión familiar por encontrar una alternativa económica que apoye a los padres, lo que las hace más vulnerables al fenómeno de la trata de personas, opinó la investigadora Angélica Bautista. La psicóloga social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) advirtió que el fenómeno se ha acrecentado debido a la falta de oportunidades, de tal forma que los propios padres y hermanos orillan a niñas y jóvenes a ser víctimas de estos fenómenos. Mediante un comunicado, destacó que hay zonas tipificadas en entidades como Guerrero, Oaxaca y Chiapas donde la trata de personas es creciente; “poco más de 30 por ciento de las niñas es enganchada para apoyo al trabajo doméstico”. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora este 30 de julio, la especialista del Departamento de Sociología explicó que en relación con la trata se cree que utilizan a las personas sólo para comercio sexual o prostitución, pero también se lleva a cabo para casos de explotación laboral. “Ante la falta de oportunidades, las jóvenes son seducidas con engaños y se las llevan a las ciudades. Esto no se ha visibilizado lo suficiente porque en las zonas urbanas, donde la mujer se ha emancipado y tiene más alternativas de desarrollo personal y educativo, pareciera

que el problema no existe”, explicó. Bautista López recordó que entre las acciones que llevan a cabo, principalmente por las comisiones de derechos humanos de los estados y las organizaciones de la sociedad civil, para mitigar la trata de personas destacan los esfuerzos para orientar a las mujeres jóvenes en centrales camioneras. Sin embargo, consideró que la mayoría es trasladada directamente desde sus lugares de origen por quienes forman parte del negocio, por lo que el esfuerzo se minimiza aunado a que la propia familia propicia que las mujeres se desplacen porque tienen que mandar dinero a sus casas. Como política pública tendría que haber una labor desde el sector educativo para fomentar la equidad en la formación niños y niñas en todo el país y de manera muy especial en las regiones mencionadas para transformar la cultura misógina en la que las niñas no tienen derecho a opinar y a definir su futuro. “Esto implica un esfuerzo coordinado de diversas instancias locales, estatales y federales pues de no llevarse a cabo acciones más concretas el fenómeno crecerá”, abundó. Consideró que también se deben aplicar otras estrategias como campañas en medios de comunicación, particularmente a nivel local por medio de las radios comunitarias y en los centros de salud, con información que propicie el posicionamiento de las mujeres que se encuentran en mayor desventaja para enfrentar esta amenaza.

INTERNACIONAL

Prematuro asegurar que restos hallados Trump avanza y Clinton retrocede son del vuelo MH370: Malasia en encuesta electoral de EUA Un equipo de investigación viajó a la isla francesa para determinar si los restos hallados en ese lugar corresponden al vuelo

Trump cuenta con 20 por ciento de las preferencias entre los republicanos

<Notimex>

<Notimex>

Kuala Lumpur.- Malasia consideró hoy que es “prematuro” asegurar que los restos de avión encontrados en la isla La Reunión, en el océano Índico, corresponden al vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas a bordo. “Hasta que no haya pruebas tangibles e irrefutables de que los restos pertenece al avión desaparecido, será prematuro especular en este momento”, informó el Ministerio malayo de Transportes, que no desea crear falsas esperanzas entre los familiares de las víctimas. Malaysia Airlines también coincidió en que es “demasiado prematuro para la compañía aérea especular el origen del flaperón” que se encuentra varado en la isla La Reunión, a unos 600 kilómetros al este de Madagascar. La oficina francesa de Investigación de Accidentes Aaéreos (BEA, por sus siglas en francés) señaló que está examinando los fragmentos hallados en coordinación con las autoridades de Malasia y Australia, pero dijo que es demasiado pronto para sacar conclusiones. El ministro malayo de Transporte, Liow Tiong Lai, quien se encuentra en Nueva York en una visita a las Naciones Unidas, confirmó que un equipo de investigación viajó a la isla francesa de La Reunión para determinar si los restos hallados en ese lugar corresponden al vuelo MH370. “Tenemos restos que deben ser verificados antes de que podamos confirmar si

www.centronline.mx

pertenecen al MH370. Así que hemos enviado un equipo para que investigue este asunto y esperemos que podamos identificarlo tan pronto como sea posible”, indicó. Poco antes, el viceministro de Transporte de Malasia, Abdul Aziz Kaprawi, indicó que “es casi seguro” que los restos encontrados la víspera corresponden a un Boeing 777, lo que aumenta la posibilidad de que podrían ser fragmentos del desaparecido vuelo MH370. La pieza, de unos tres metros de largo, fue encontrada por empleados de una asociación local dedicada a la limpieza en la costa en la isla de La Reunión, un departamento de ultramar francés ubicado al este de Madagascar. Los restos serán enviados a la ciudad francesa de Toulouse para ser investigados por las autoridades de aviación de Francia. Un Boeing 777 realizaba el vuelo MH370 que desapareció el 8 de marzo de 2014 sin dejar rastro mientras cubría la ruta desde Kuala Lumpur a Beijing, en uno de los misterios más desconcertantes de la historia de la aviación. Los esfuerzos de búsqueda encabezados por Australia se han centrado en una amplia zona del sur del océano Índico frente a Australia, a unos tres mil 700 kilómetros de la isla de La Reunión. En el avión viajaban 153 chinos, 50 malayos (12 de ellos tripulantes), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadunidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, dos iraníes, un ruso, un holandés y un taiwanés.

Nueva York.- El aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, encabeza con holgura las preferencias de los republicanos, mientras que la puntera del Partido Demócrata, Hillary Clinton, pierde apoyo entre sus correligionarios. Una encuesta nacional publicada este jueves por la Universidad de Quinnipiac reveló que Trump cuenta con 20 por ciento de las preferencias entre los republicanos, frente al 5.0 por ciento de la consulta anterior. Trump supera al gobernador de Wisconsin, Scott Walker, quien tiene el 13 por ciento de las preferencias y al exgobernador de Florida, Jeb Bush, que cuenta con 10 por ciento de las simpatías. Ningún otro de los más 15 aspirantes republicanos supera el 6.0 por ciento. La mala noticia para Trump es que él también encabeza a los votantes republicanos que “de ninguna manera” le ofrecerían su apoyo si fuera el candidato oficial, con 30 por ciento. El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, lo sigue con 17 por ciento y Bush con 15 por ciento. “Lo aman y lo odian. Donald Trump está triunfando hasta ahora en su campaña, pero ¿los votantes en realidad lo quieren? Quizás no tanto”, dijo el director asistente de la Universidad de Quinnipiac, Tim Malloy. La consulta también mostró que Clinton tiene 55 por ciento de las preferencias de los votantes, una baja frente al 57 por ciento de la encuesta realizada en mayo pasado y al 60 por ciento en la de abril. Clinton supera con facilidad a su más cercano rival demócrata el senador por Vermont, Bernie Sanders, con 17 por ciento de

Foto: Notimex

las preferencias, aunque las simpatías por este candidato avanzaron dos puntos porcentuales respecto al sondeo pasado. Asimismo, si las elecciones presidenciales fueran realizadas en estos días, Clinton ganaría con 48 por ciento de los votos contra 36 por ciento para el republicano Trump. No obstante, Clinton quedaría casi empatada si la carrera presidencial fuera contra Walker o Bush. Además, la exsecretaria de Estado es la que tiene el mayor porcentaje de votantes demócratas que dice que “de ninguna manera” apoyaría su candidatura, con 9.0 por ciento. “Las buenas noticias para la secretaria Hillary Clinton es que tiene más de 50 por ciento entre los demócratas y tiene una ventaja de doble dígito sobre Trump”, afirmó Malloy. Añadió que “las noticias no tan buenas (para Clinton) ya que está empatada en competencias cerradas con el gobernador Walker de Wisconsin y con el exgobernador Jeb Bush de Florida. Y el vicepresidente Joseph Biden compite tan bien como ella contra los principales republicanos”.

11


CULTURA Alistan México y Francia exposición Viernes con V de sobre cosmovisiones históricas versos Viernes 31 de Julio de 2015

<Vanessa García Limón> / @vanegarli

Pólvora La semana pasada les contaba que una de las pasiones que mueven mi vida es la música. La otra es el amor… que les puedo decir, salí a mi abuelo Mario. Él era un galanazo de dentadura perfecta, cuerpo atlético y más verbo que un diccionario, sin dejar a un lado los ojos de mirada profunda y cejas fuertes, pero lo que más cautivaba de mi abuelo era su personalidad. Mi abuelo -que en paz descanse- era amiguero, fiestero y coqueto. Sus pasiones más grandes eran el béisbol, las mujeres y el pulque. Así decía “Yo sin mi béisbol diario, me siento muerto en vida”. Recuerdo que tenía una grabadora blanca y escuchaba los partidos de los Dodgers y gritaba de emoción a cada ratito. A mí me encantaba sentarme cerca para escuchar, no porque entendiera como narraban el partido, sino por la música que sonaba de fondo. Para mí los deportes y la música deben ser uno mismo. Por eso me encanta ir a los partidos de los Pericos de Puebla… ¿o debo decir me encantaba? Los directivos han decidido llevarse el equipo fuera del territorio camotero, decisión que ahora ya está autorizada por la LMB. Mi Abuelo Mario está revolcándose en su tumba frente a esta noticia, no solo porque él fue parte de los jugadores del equipo en aquellos tiempos en que aún se jugaba en los terrenos de Mayorazgo, sino por las razones que hacen que el equipo se mude de casa. El gobierno le ha metido mucho dinero al equipo de futbol y ahora con la remodelación del estadio que dicen que será de primer mundo, lo único que nos queda a los poblanos es esperar que nuestro equipo sea también de primera… pero división, porque la verdad ya estamos muy acostumbrados y acomodados en los últimos peldaños de la tabla y no se vislumbra mucho cambio en esta temporada. El caso es que tanto gasto y construcción en el estadio vecino, le está dando en la torre a mis tardes de sábado de béisbol con cerveza en mano y la canción de los elefantitos animando el juego. Dicen que los partidos de beis son bien largos y aburridos, pero a mí me encanta la canción que dice “pelotero a la bola papiripapiripau” cuando un jugador consume su turno al bate o un pitcher realiza su caminata al montículo. Las canciones para batear o “walk up songs” son un amuleto de buena suerte para los jugadores de “El Rey” como se le dice cariñosamente a este deporte. Me cuenta mi mamá que mi abuelo salía con “El Andariego” de Álvaro Carillo… les digo que mi abuelo era todo un Don Juan. Ojalá en México vieran el potencial que tiene este deporte y le dieran más apoyo. No por algo es el negocio que es para los Estados Unidos. No intente ver el béisbol en la televisión… vívalo en el estadio y le prometo que le va a gustar. Después de que lo experimente, le apuesto que usted también va a adoptar su “walk up song” para su vida diaria… Imaginé “Enter Sadman” de Metallica justo antes de entrar a su junta de resultados, como cuando entraba Mariano Rivera a jugar con los Yankees. O ya de plano como le hace “El Titan” Adrián Gonzalez para los Dodgers, ponga “El Mariachi Loco” y alégrese la vida. Yo me despido compartiéndoles cuales son mis “Walk up songs” de esta semana: “TNT” de AC/DC y “A Horse with No Name” de América para alegrarme el corazón.

www.centronline.mx

Realizarán un recorrido por las visiones y los mitos de la creación del Universo <Notimex> Un grupo de astrónomos y arqueólogos de Francia y México planean una exposición sobre las cosmovisiones registradas a los largo de la historia de varias civilizaciones humanas sobre la creación del Universo, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).En un comunicado, la casa de estudios detalló que la muestra, que se planea inaugurar a finales de 2016, se instalará en el Museo de las Ciencias de la UNAM, Universum y en 2018 se mudará a La Ciudad de las Ciencias y la Industria de París (La Cité des Sciences et de L’Industrie).La idea de la exposición es realizar un recorrido por las visiones y los mitos de la creación del Universo, desde las civilizaciones ancestrales hasta las contemporáneas, dijo el coordinador de la iniciativa por parte de México, José Franco López.El proyecto entre la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y el museo de ciencias parisino se realizará entre dos grupos de expertos encabezados por astrónomos y arqueólogos de ambas naciones.“Será importante trabajar con grupos de otros países, contar con una panorámica e incluir visiones de varias culturas y épocas, pero comenzamos con Francia y México. Será una exposición itinerante que se planea presentar en ambos lados del Atlántico”, indicó Franco López.En la parte mexicana se incluirá la cosmovisión de sus civilizaciones originarias como la olmeca, la maya y la mexica; además, se buscará incluir aportaciones de

Foto: Notimex

las sudamericanas, por lo que hay interés de expertos de Colombia. Por su parte, Francia complementará con las explicaciones y mitos presentes en Europa. Los organizadores anunciaron que se estableció contacto con especialistas de Corea del Sur para abordar la parte de Asia.Universum y La Ciudad de las Ciencias y la Industria de París firmaron una carta de intención para hacer realidad la exposición e iniciaron la primera fase del proyecto, pero por el alto costo de la muestra ambos grupos buscan financiamiento.

Celebrarán escultores mexicanos Año Dual en plazas de Londres Presentarán la exposición “Escultura mexicana contemporánea, la visión de cuatro artistas” <Notimex> Escultores mexicanos formarán parte de las actividades que México y Reino Unido realizan a lo largo de este 2015 como parte de las festividades del Año Dual entre ambos países. Así, Paloma Torres, José Rivelino, Ivonne Domenge y Jorge Yazpik, inundarán las principales plazas públicas de la ciudad de Londres, de septiembre a diciembre de este año, con la exposición “Escultura mexicana contemporánea, la visión de cuatro artistas”. El director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AmexcidD), Juan Manuel Valle Pereña, destacó que esta es la primera muestra colectiva de escultura mexicana de gran tamaño que se realiza es un espacio público. De hecho, comentó, en un espacio público como lo es el de Londres, en donde el metro cuadrado es de los más caros, toda vez que las obras serán expuestas en lugares emblemáticos como The Mall, King Charles Island, Trafalgar Square y Grosvenor Gardens, en Westminster y One Canda Square, en Canary Wharf. Así, “la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la AMEXCID, se suma a este proyecto de difusión del arte contemporáneo de México a nivel internacional”, manifestó en conferencia. Comentó que la ciudad de Londres ha puesto énfasis a la escultura pública y se ha convertido en referente mundial de esta disciplina en todas sus variantes, desde piezas históricas hasta las más vanguardistas. En este sentido, señaló que las calles, plazas y jardines londinenses ofrecen una constante exhibición abierta, donde los

“Para tener una carga de trabajo equivalente, la parte técnica de la muestra se hará en México y la construcción de la idea y realización del guión museográfico va a estar en manos de los franceses, con participación de astrónomos y antropólogos mexicanos”, destacó Franco López. El astrónomo añadió que aún queda mucho trabajo por hacer, pero anunció que ya firmaron una carta de intención para buscar más socios y el financiamiento para el proyecto.

Lista versión en español de “En mi pradera”, de Frédéric Boyer El poemario de 120 páginas llega a México en edición bilingüe con traducción de Ernesto Kavi <Notimex>

Foto: Internet

ciudadanos y visitantes pueden entrar en contacto con las propuestas escultóricas de los artistas más reconocidos a escala global. En el caso de los escultores mexicanos, refirió, que este será un escenario en donde podrán dar a conocer su obra en conjunto, misma que formará parte de las celebraciones del Año Dual México-Alemania. Detalló que la temática de cada proyecto fue elegida por los artistas, por lo que Yvonne Domenge presenta una escultura geométrica-orgánica realizada en fibra de vidrio con arena, que evoca la belleza y fragilidad de los corales. Rivelino presenta una intervención escultórica monumental realizada en bronce y acero, que señala las contradicciones de la igualdad humana. Paloma Torres presenta una escultura utilitaria realizada en bronce sobre la relación entre la ciudad y la naturaleza; y Jorge Yazpik presenta una talla en piedra volcánica que evoca los orígenes y la geología de la ciudad de México.

Con la finalidad de dar continuidad a una historia de poetas franceses, exploradores de otros territorios en donde la civilización (la muerte, la miseria, la humillación, el fracaso) no los ha alcanzado, Frédéric Boyer escribió “En mi pradera”, un amuleto, una canción, un refugio ante esa aplastante maquinaria y ya está en México. “En mi pradera” es un hermoso poema largo que evoca otro mundo en donde la vida, los ríos, las plantas silvestres, los indios, los búfalos, las brujas y las sirenas conviven bajo el hechizo de la palabra y la literatura. En México, la versión bilingüe (francés-español) se debe a la traducción de Ernesto Kavi y a la cuidada edición de Sexto Piso. En Francia han surgido, una o dos veces por siglo, poetas aventureros y mercenarios; poetas bucaneros y quienes buscan aire libre, un territorio abierto, salvaje, sin fronteras, donde la civilización, es decir, la muerte, la miseria, la humillación, el fracaso de las ilusiones, aún no ha llegado. Un lugar, en síntesis, a salvo de la destrucción del tiempo. No buscan un sitio en la historia de la literatura, sino una palabra, una lengua que logre resguardar la vida, reconstruirla, llevarla fuera del sitio en que siglos de irracionalidad, de ambición y de odio, la han sumergido. ¿Quiénes han sido esos poetas? François Villon y Arthur Rimbaud, bardos furiosos, a quienes se suma ahora el nombre de FrédéLeer más ric Boyer.

12


EDUCACIÓN

Viernes 31 de Julio de 2015

Iniciará “Movilidad Sustentable” en beneficio de estudiantes Incrementará BUAP líneas de traslado de transporte y ofrecerán descuentos a los alumnos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Publica SEP formatos para trámites de título y cédula profesional

Foto: Agencia Enfoque

El programa establecido entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, denominado “Movilidad Sustentable”, iniciará a partir del próximo 3 de agosto, aprovechando el inicio del curso escolar para los estudiantes de preparatoria. De esta manera, se llevará a cabo la vinculación entre las dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y el Sistema de Transporte Universitario (STU) mediante 10 nodos de conexión que permitirán una mayor agilidad para poder trasladarse hasta las distintas colonias de la capital poblana. Se espera que con el arranque de las clases para los alumnos de licenciatura el próximo 10 de agosto, sean más de 60 mil estudiantes de la BUAP los que se vean beneficiados con el descuento del 50 por ciento en su tarifa de transporte. Los alumnos que presenten su respectiva acreditación dispondrán de una cuota de 3.75 pesos el traslado, en lugar de 7.50 pesos que cuesta habitualmente, en un descuento que será efectivo los días hábiles y periodos escolares. Para el rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Alfonso Esparza Ortiz, este esquema permitirá contribuir con el cuidado del medio ambiente, al vincular el traslado con el Parque Lineal Universitario,

el cual se construirá desde Ciudad Universitaria hasta la zona del Edificio Carolino en el Centro Histórico de la capital. “Este desarrollo será un beneficio para todos los poblanos, pues reducirá la emisión de contaminantes y representará una ayuda para la economía familiar”, detalló. Cabe recordar que, actualmente, el STU cuenta con un total de 32 unidades

con las que se realizan 177 recorridos diarios, los cuales permiten trasladar durante el ciclo escolar a una cifra cercana al medio millón de pasajeros. El STU ofrece actualmente los siguientes recorridos: Amalucan – Ciudad Universitaria, Amalucan - Bosques, CAPU, Cuautlancingo, Héroes, Maravillas y San Ramón.

Niega BUAP independencia del OPLE

Contexto estatal impedirá que no se influya en decisiones del organismo <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

La información podrá consultarse en el portal de Internet www.gob.mx <Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Especial

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó los nuevos formatos para los trámites de expedición de título y cédula profesional para niveles de técnico, técnico superior universitario y licenciatura que se realizan por medios electrónicos ante la Dirección General de Profesiones. Con base en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la información podrá consultarse en el portal de Internet www.gob.mx, en el apartado “Trámites”, “Educación”, “Título y Cédula Profesional”. El costo por concepto de pago de derechos que generan estos trámites es el que se encuentra vigente hasta al momento en que se presente la solicitud correspondiente. Las gestiones que se encuentren en proceso serán resueltas por la Dirección General de Profesiones conforme a las disposiciones vigentes al momento en que se presentó la solicitud.

La independencia del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Puebla fue cuestionada por el analista político de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Paulino Arellanes Jiménez, quien dudó de la posibilidad de que el órgano estatal pueda alejarse de las exigencias gubernamentales. En ese sentido, refirió que la realidad actual en la que vive la entidad, con la cercanía de la ‘mini gubernatura’, el estancamiento económico, el mal desarrollo de las políticas fiscales, el descontento en municipios y sectores sociales, impedirán que el OPLE pueda realizar sus funciones sin antes ser aprobadas por las autoridades estatales. “No, en absoluto contará con independencia. Estamos en un año clave para el estado de Puebla por los movimientos políticos, económicos y sociales que viven la entidad. Comienzan a notarse movimientos en organizaciones y partidos políticos, por lo que existirá demasiado movimiento dentro de la sociedad poblana”, explicó Arellanes Jiménez. Por ese motivo, el especialista consideró que la realidad que sufrirá el OPLE, en cuanto entre en funcionamiento, será más garantía de control y represión que de solución, pues difícilmente el

Gobierno del Estado permitirá que el organismo funcione con independencia y pueda desarrollarse sin la aprobación del ejecutivo. “Las autoridades conciben la gobernabilidad como sinónimo de represión y de control, pero nunca buscando una solución. Estas serán las primeras decisiones que se tomen en torno al OPLE”, admitió. Por otro lado, consideró que los representantes que se elijan para desarrollar estas funciones se podrán evaluar tras las elecciones del 2016, cuando hayan mostrado su desempeño y confirmado si actúan de la manera más favorable y óptima en sus funciones. Indicó que solamente la posibilidad de que sean las universidades quienes realicen el proceso de elección, será lo que puede generar mejores condiciones para quienes conformen el OPLE, pues beneficiaría en la decisión de dar el cargo a personas con mayor independencia y autonomía. Finalmente, reiteró que una vez que los consejeros sean electos, nombrados y hayan iniciado la realización de sus funciones, es cuando se podrá entrar en la valoración correspondiente y saber si la instalación del nuevo organismo tiene la independencia de la que debería disfrutar.

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

América Latina en el campo de la innovación educativa En las participaciones de hace aproximadamente 4 o 5 semanas, les compartía en el escrito las tendencias de la innovación educativa hacia los próximos 5 años (tanto en lo pedagógico como en lo tecnológico) y abordábamos ejemplos de cada una de ellas. Los ejemplos fueron rescatados de experiencias que principalmente son llevadas a cabo en Estados Unidos, Canadá, Australia, Inglaterra, Alemania, España, entre otros países Europeos. Ahora, justo en el afán de poder dar un parámetro de un contexto más cercano al nuestro, he encontrado el listado de las 10 mejores prácticas innovadoras en América Latina en lo que a educación se refiere (cabe destacar que el reporte, lo tiene la agencia de noticias Notimérica en combinación con EP) Por cierto, este listado tiene ya un año de vigencia –pero no hay otro renovado hasta el momento-, y fue presentado por el El Banco Internacional de Desarrollo (BID) ha presentado en su informe los diez mejores casos de innovación en educación, de forma no gubernamental y aprovechando las nuevas tecnologías. Si bien, el listado inicial aglomeraba a unos 120 proyectos, fueron elegidas solamente las 10 más prometedoras o bien, más sólidas para mantenerse y replicarse (parten de la Educación básica). Cabe destacar que dichas experiencias educativas son capaces de inspirar a otros profesionales a continuar con la labor de la enseñanza, pero también a políticos de la región; puesto que todas ellas han alcanzado una amplia escala en la cantidad de participantes, beneficiarios y tienen la posibilidad de seguir creciendo en un futuro. Los proyectos están conformados por: El profesor conocido como ‘Julio Profe’, Julio Alberto Ríos Gallego, un ingeniero civil quien comenzó en 2009 a grabar vídeos caseros para ayudar a sus alumnos en el estudio, naciendo, el 21 de febrero de ese año, el canal de Youtube ‘Julio Profe’, que en agosto de 2013 superó en visitas al canal del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que contaba con siete veces más cantidad de vídeos y un presupuesto mucho mayor. Puentes Educativos, una iniciativa, fruto de la unión de Nokia y Pearson, que comenzó en Filipinas en el año 2002, instalándose en 10 países hasta ahora, de los que únicamente Chile pertenece a América Latina. El objetivo del proyecto es transformar la práctica educativa con clases innovadoras que motiven a docentes y alumnos. “Transformemos” que es una Fundación entre cuyos logros está el haber hecho de Cartagena (Colombia) redujera en tres años el índice de analfabetismo a menos de un 1 por ciento de la población, convirtiéndose en la primera ciudad colombiana en estar libre de analfabetismo, según han reconocido la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y el ministerio de educación Leer más del país.

13


SEGURIDAD

Viernes 31 de Julio de 2015

Lo acribillan de seis disparos Hombre de 42 años fue asesinado en la colonia Lomas del Sur <Víctor Gutiérrez> Aunque fue trasladado aún con vida al Hospital General del Norte, la madrugada de ayer jueves murió un hombre de 42 años de edad, quien recibió seis disparos en la espalda que le infirieron personas desconocidas; el cuerpo fue hallado en calles de la colonia Lomas del Sur de esta ciudad capital. Los hechos se reportaron poco después de la medianoche, cuando agentes ministeriales se constituyeron en el nosocomio de referencia para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver de quien en vida llevó el nombre de Jaime Cerezo, de 42 años de edad, quien fue ultimado de seis disparos que sujetos -hasta ahora desconocidos- le infirieron en la espalda. Fueron vecinos del lugar quienes reportaron del incidente y a raíz de ello, paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad número 298 acudieron a la calle Constitución 6175 casi esquina con la Prolongación de la avenida 2 sur, donde efectivamente yacía en el plena vía pública una persona del sexo masculino, que aún contaba con signos vitales, pero la cual presentaba seis lesiones de impacto de bala, por lo que los socorristas lograron estabilizarlo para trasladarlo a la mencionada institución hospitalaria, donde minutos más tarde perdería la vida. Tras tomar conocimiento de los hechos, agentes ministeriales se trasladaron al lugar de los hechos, donde se presume encontraron evidencia del crimen cometi-

Foto: Especial

do en agravio de esta persona, al envalar ahí varios casquillos al parecer de calibre 38. Sin embargo, al tratar de allegarse de información que pudiera determinar

cómo ocurrieron los hechos, a través de la versión de los vecinos o de algún testigo en lo particular, las autoridades se toparon con que curiosamente nadie supo de lo que pasó en esa calle, por lo

que hasta ahora se desconoce el verdadero móvil del asesinato de este hombre de 42 años de edad, así como se desconoce también la probable identidad del o de los agresores.

Desaparecidos tres en canal de Valsequillo Rescatan a señorita que viajaba con ellos en el auto que se precipitó al agua <Víctor Gutiérrez>

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Aparatoso accidente en bulevar San Felipe

Cinco lesionados al volcar una unidad del transporte público <Víctor Gutiérrez> Al menos cinco personas resultaron lesionadas la noche de este miércoles tras volcar la unidad del transporte público en la que viajaban, cuando ésta circulaba por el bulevar San Felipe; se presume que el incidente lo generó el conductor de un auto particular que al parecer conducía en estado de ebriedad. Los hechos se reportaron al filo de las 23:00 horas del miércoles pasado cuando el chofer de la unidad 39 de la ruta 25 circulaba por esa avenida, pero al llegar a la altura de las oficinas regionales del Inegi, el conductor de un auto particular marca Volkswagen, tipo Jetta de color gris con matrícula TLX-3882, que aparentemente conducía bajo los efectos del alcohol, le hizo un corte de circulación alcanzando a pegarle en el costado derecho delantero de la unidad

www.centronline.mx

del transporte público. Tras sufrir el golpe, el conductor de la ruta 25 no pudo controlar la unidad y al intentar enderezarla sobre su carril, terminó volcado en la maniobra. Del incidente cinco pasajeros resultaron lesionados, aunque por fortuna no de gravedad, entre ellos el chofer, quien al ver que el probable responsable pretendía huir, como pudo salió de la unidad siniestrada y encaró al sujeto, quien a su vez le reclamó a éste el hecho de haberle roto su espejo lateral derecho. Finalmente al sitio llegaron varias ambulancias para socorrer a los lesionados y patrullas de tránsito, asegurando a los dos choferes involucrados que quedaron a disposición de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.

Después de que al filo de las 08:30 horas de este miércoles pasado fuera rescatada aún con vida una joven de 22 años de edad, la cual flotaba sobre las aguas turbias del canal de riego de Valsequillo a la altura de la comunidad de Tenepantla, frente a la fábrica de pinturas, se supo que tres masculinos más se encuentran desaparecidos cuando el vehículo en el que viajaban sufrió una falla y cayó a dicho canal muy cerca ya de la comunidad de Ahuatepec. La búsqueda de las tres víctimas de ese percance, que ya fueron identificadas pero de las que no se ha proporcionado sus nombres, la realizan los diversos cuerpos de seguridad y rescate de por lo menos cinco poblaciones por las que atraviesa el canal. Hasta el momento se sabe en versión de la joven rescatada de nombre Guadalupe López Serrano, quien se encuentra internada en un Hospital de la región de Tochtepec, que la madrugada de este miércoles pasado alrededor de las 04:30, ella y tres amigos más regresaban de una fiesta que se celebró en una vivienda del municipio de Tecali de Herrera, pero que al pasar por la comunidad de Ahuatepec, justo a la altura de lo que se conoce como el “sifón”, el conductor perdió el control de su unidad, un auto marca Volkswagen, tipo Jetta de color blanco al parecer por una falla mecánica y se salieron del camino para caer de manera estrepitosa a las aguas frías y turbias de ese canal. López Serrano sólo recuerda que ella por alguna causa salió eyectada del auto y fue arrastrada por la fuerza de las aguas

Foto: Archivo Agencia Enfoque

hasta que perdió el conocimiento. Casi cuatro horas después fue encontrada por campesinos del ejido de Tenepantla, frente a la fábrica de pinturas. Fue auxiliada por paramédicos de la región de Tochtepec y canalizada a un nosocomio de esa misma comunidad. Tras relatar lo sucedido a las autoridades competentes, se procedió a implementar un operativo de búsqueda con apoyo de los diversos cuerpos de rescate de las diferentes comunidades por las que atraviesa el canal y comprenden más de 45 kilómetros del punto en el que ocurrió el accidente. A estas labores de rescate se han sumado voluntarios de esas mismas comunidades y que conocen a la perfección el territorio.

14


SEGURIDAD Hallan 20 camiones de Consumido por las llamas fallece indigente carga robados Viernes 31 de Julio de 2015

Los ubican en bodega clandestina de San Jerónimo Caleras <Víctor Gutiérrez>

Encuentran cuerpo calcinado de un hombre en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan <Víctor Gutiérrez> L a m a ñ a n a d e l j u e ve s e n l a s i n m e diaciones de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, fue hallado el cuerpo calcinado de una persona del sexo masculino, que se presume era indigente; hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos. Fue cerca de las siete de la mañana de este jueves cuando vecinos de las calles Gasoducto casi esquina con la calle Benito Juárez, se percataron de la presencia de una persona tirada en plena vía pública envuelta en unas cobijas quemadas, la cual no se movía, por lo que de inmediato llamaron a los

servicios de emergencia. Tras emitida la alerta, llegaron al sitio elementos de la policía municipal y paramédicos, éstos últimos confirmaron el deceso de este hombre de aproximadamente 30 a 35 años de edad que está en calidad de desconocido. Hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos y no será hasta que el Forense practique la necropsia de rigor para saber si esta persona murió calcinada por algún accidente o fue quemada con dolo y conocer si se trataba de un indigente u otra persona que pudieron abandonar en ese lugar.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Una llamada anónima a los servicios de emergencia, permitió que elementos de la policía municipal lograran el aseguramiento de una bodega en la que eran resguardados más de 20 camiones de carga, la mayoría de ellos con reporte de robo, esto dentro de un inmueble localizado en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras en esta ciudad capital. Fue cerca de las seis y media de la mañana que varios elementos de la policía municipal capitalina acudieron a la calle Flores Magón número 80 de la mencionada población, ya que de acuerdo a una llamada anónima se dio cuenta de actividades sospechosas

desde la noche anterior. Al llegar al sitio indicado, los oficiales se percataron que en su interior había más de una decena de camiones de carga, que al ir cotejando el número de matrículas y características de cada una de las unidades, el sistema les fue arrojando el reporte de robo, fue por ello que tras el hallazgo de esta bodega clandestina, los uniformados dieron parte al agente del Ministerio Público para que tomara conocimiento y quedara bajo su resguardo el lugar. En el sitio no hubo personas detenidas y la Procuraduría ya ha iniciado las investigaciones del caso.

Comandante de la policía de Ayotoxco mata a su cuñada Un cuchillo de cocina fue el arma con la que le infirió mortal herida en el pecho <Víctor Gutiérrez> El comandante de la policía municipal de Ayotoxco de Guerrero, Jaime Eleuterio Ángeles de 33 años de edad, fue asegurado la tarde del miércoles, luego de que privara de la vida a quien era su cuñada, por haberle reclamado un adeudo que tenía pendiente desde hace tres meses con ella. Fue la tarde de este miércoles pasado cuando elementos de seguridad de esa misma corporación arribaron al domicilio de su superior, localizado en la calle Palafox sin número, de la colonia El Progreso, luego de que sus vecinos alertaron sobre la presencia de una mujer seriamente herida a las afueras del citado inmueble. Al llegar al lugar indicado, los uniformados confirmaron la presencia de una mujer tirada en el patio frontal de la casa del comandante, misma que presentaba una herida de arma punzocortante en el pecho, pero que ya no tenía signos vitales, por lo que dieron inmediato aviso al agente del

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

ministerio público para que tomara conocimiento. Mientras tanto, los mismos policías aseguraron en el umbral de la puerta a su jefe inmediato, tras confesar en ese instante que había privado de la vida a su cuñada de nombre Idalia Santos de 35 años de edad, con quien minutos antes había sostenido una ríspida discusión, luego de que su familiar le fue a reclamar al comandante el pago de un dinero que meses atrás le había prestado para saldar unas deudas. Sin embargo, el mencionado servidor público en un arrebato de ira perdió los estribos al momento de que la discusión se había salido de su control y éste reconoció que fue a la cocina de su casa para sacar un cuchillo con el que le infirió la mortal herida en el pecho. De acuerdo con el parte oficial, la mujer murió prácticamente al instante, ya que al momento en que el oficial la apuñaló, el arma alcanzó a dañar órganos vitales, logró salir al patio para pedir ayuda, pero cayó fulminada segundos después por la lesión.

Foto: Especial

Asesinan a sujeto frente a su familia en Ayotoxco Matan a hombre de dos disparos, su esposa e hijo de 4 años fueron testigos <Víctor Gutiérrez>

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Dos sujetos hasta ahora desconocidos privaron de la vida a un hombre de 28 años de edad y además hirieron a su esposa e hijo de tan sólo 4 años de edad, cuando la pareja fue interceptada al momento de que caminaban por calles del municipio de Ayotoxco Guerrero. Los hechos se reportaron la tarde-noche de este miércoles pasado, cuando la víctima mortal caminaba por calles céntricas de esa población en compañía de su esposa y su menor hijo de tan sólo cuatro años de edad. Sin embargo, la familia fue abruptamente interceptada por dos sujetos hasta ahora desconocidos, que en un principio le espetaron a su víctima identificada más tarde como Silvestre Mateo, toda clase de injurias, para que acto seguido los dos homicidas sacaran de entre sus pertenencias dos armas de fuego, las cuales

accionaron en varias ocasiones. Dos disparos fueron certeros sobre el pecho del ahora occiso, mientras que una bala fue a parar en la cadera de la esposa de la víctima y otra más alcanzó a rozar la pierna izquierda del menor. Tras la agresión los sujetos se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que al sitio llegaban policías municipales de la zona que fueron alertados por las detonaciones. Cuerpos de emergencia que arribaron también al lugar atendieron a la mujer y al menor de edad lesionados para canalizarlos a un nosocomio de la región para su debida atención médica, en tanto que personal de la agencia del ministerio público -adscrita al distrito de Teziutlán- se hizo cargo de las diligencias del levantamiento de cadáver de este hombre de 28 años de edad.

15


9

LE GANAN LOS MERENGUES AL MILÁN

8

AGUA AZUL CELEBRA SU 80 ANIVERSARIO

11

Foto: Especial

TODA LA FUERZA DE LA LEY CONTRA QUIENES AMENACEN A POBLACIÓN <Notimex>

14

BUSCAN A 3 JÓVENES EN VALSEQUILLO

El Estado mexicano continuará utilizando toda la fuerza de la ley y los recursos institucionales para enfrentar a quienes amenazan a la población y el Estado de derecho, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la ceremonia de reconocimiento a integrantes de las Fuerzas Armadas, el mandatario sostuvo que con el respaldo de las instituciones militares, “estamos redoblando el paso para la construcción de un México de leyes, de justicia y de orden”. Al reconocer a elementos destacados por

sus labores contra la violencia y la delincuencia, ordenó a las Fuerzas Armadas continuar con el cumplimiento de sus misiones, con responsabilidad y entrega, en beneficio de los mexicanos. En la sede de la Secretaría de Marina, el primer mandatario reconoció el esfuerzo de las mujeres y hombres que conforman las Fuerzas Armadas, que participan en las operaciones para salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional, en apego a un estricto marco de protección a los derechos humanos.

En este sentido sostuvo que pocos elementos en el mundo están sometidos a la exigencia que tienen los integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas, quienes diariamente tienen que enfrentar a criminales violentos. Hay más de 66 mil efectivos del Ejército y la Marina que en todo el territorio nacional han puesto lo mejor de sí mismos y arriesgando su propia vida para coadyuvar con las autoridades civiles, para salvaguardar la seguridad de la población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.