No. 297
Miércoles 3 de Febrero de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
EN ALERTA MÉXICO POR CASOS DE ZIKA
<Irene Castellanos> @I_Castellanos A 34 casos se elevó la cifra de afectados por el virus de Zika en México, confirmó la secretaria de Salud del Gobierno de la República, Mercedes Juan, durante su visita a Puebla con motivo de la inauguración del Hospital de Traumatología y Ortopedia. Horas antes, la funcionaria federal había informado sobre el registro de 21 casos, de los cuales 18 se infectaron en el país y tres en el extranjero. En ninguno hay reporte de mujeres embarazadas. Sostuvo que en el sureste de
la República mexicana, Chiapas, Campeche y Yucatán, es donde se presentan el mayor número de casos, por ser una zona endémica de mosquito. En el centro del país no hay presencia del virus, aseveró. Juan López sostuvo que gracias a que desde hace un año, cuando se reportaron los primeros casos de Zika en América, el sector salud se ha preparado para enfrentar esta situación y por ello descartó que México emita por ahora una alerta de viaje a países donde haya casos del virus.
Foto: Karel del Angel
DESPEDIDA A MORENO VALLE
3
Foto: Karel del Angel
Escucha
CENTRO RADIO
PUEBLA HIPOTECADA POR MEDIO SIGLO Foto: Agencia Enfoque
ABRIRÁ UNESCO CASA DE REFLEXIÓN EN PUEBLA 4
Foto: Agencia Enfoque
12
www.centronline.mx/radio
EDITORIAL
Miércoles 3 de Febrero de 2016
CENTROGRAFÍA
Moreno Valle y su último año de gobierno “Sé que está en la recta final de su administración”, expresó el presidente Enrique Peña Nieto al dirigirse al gobernador Rafael Moreno Valle, en su visita a Puebla. Además, el mandatario de la nación aprovechó para disculparse por no poder acudir a todas las inauguraciones de obra a las que fue invitado por la administración estatal. “Ha sido amable en invitarme a la inauguración de distintas obras…, me resulta materialmente imposible acompañarle en todas”, dijo Peña Nieto, quien solicitó que los proyectos emprendidos por el gobierno poblano deriven en un beneficio real para la gente. Aunque amable este discurso da cuenta de la agonía natural del último año de los gobernantes, de la disminución del poder que empieza a compartirse con quienes aspiran a sucederlo. Varias encuestas del BEAP, dan cuenta que su aprobación social ha disminuido considerablemente y que cada día hay más críticas y críticos de su gestión gubernamental. Hasta el presidente Barack Obama llegó a un nivel de aprobación nacional del
46.2 por ciento, el inició de este 2016 el último año de su gestión en la Casa Blanca, aun contando con una estructura gigantesca a su servicio. En Puebla los recursos para aumentar la popularidad del mandatario no han sido pocos como muestra el gasto por alrededor de 5 millones de pesos en la organización de un concierto del rapero Pitbull el pasado 5 de diciembre. El concierto se sumó a otros anuncios que hizo el gobernador rumbo a las elecciones locales de junio próximo, en los que se renovará la gubernatura. El pasado 18 de noviembre, Moreno Valle regaló boletos para la reinauguración del estadio Cuauhtémoc con un partido Puebla- Boca Junior, pero los dispendios no son suficientes, la recta final lo ha alcanzado. “A donde irá veloz y fatigada la golondrina que de aquí se va ¡Oh, si en el viento, se hallara extraviada! buscando abrigo y no lo encontrará. Junto a mi pecho hallará su nido en donde pueda la estación pasar también yo estoy en la región perdida ¡oh, cielo santo! y sin poder volar”.
Foto: Agencia Enfoque
El Auditorio de la Reforma fue la sede la Ópera Carmen que fue realizada por la Filarmónica 5 de Mayo a cargo del director Fernando Lozano en compañía del coro de ópera de la BUAP, Niños Cantores y la Compañía de Danza Antoinette,
Registra Popocatépetl baja actividad volcánica Se identificaron 44 exhalaciones de baja intensidad y 10 explosiones <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 44 exhalaciones de baja intensidad, 5 minutos de tremor de baja amplitud y 10 explosiones. Se tuvo visibilidad parcial del cráter y se observó una emisión continua de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al este-noreste. Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,05
$18,80
$19,92
$20,47
$21,000
$25,500
$0.152
$0.157
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al este-noreste. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Miércoles Soleado
20 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA Inaugura Peña Nieto Hospital de Traumatología y Ortopedia en Puebla Miércoles 3 de Febrero de 2016
Se han construido más de 2 mil 800 unidades de atención médica <Irene Castellanos> @I_Castellanos Con una inversión de 720 millones de pesos, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el martes el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor y General Rafael Moreno Valle” en el estado de Puebla. El mandatario destacó que durante su administración son más de 2 mil 800 unidades de atención médica que se han inaugurado y 589 unidades hospitalarias y que lo anterior se ve reflejado en los diferente índices de salud, así como en la disminución en la tasa de mortalidad en mujeres embarazadas y nacimientos. En este sentido, destacó que los servicios de salud se han puesto al servicio de la población. Por otra parte, Peña Nieto señaló que para potenciar o ampliar esta capacidad, sin duda es fundamental la sincronización entre gobiernos. Hizo énfasis en que se amplía la capacidad de respuesta en la medida en que se suman esfuerzos. De manera particular el presidente reconoció la trayectoria del Doctor y General Rafael Moreno Valle quien fuera secretario de salud del gobierno de la República y por su parte la secretaria de salud, Mercedes Juan López, señaló que el hospital permitirá brindar atención a integral con modernas y funcionales instalaciones que cuentan con tecnología de punta así como el personal comprometido con la salud de los poblanos. Este hospital tiene 80 camas, área de urgencias, terapia intensiva, terapia intermedia, unidad de quemados, los consultorios, seis quirófanos, área de banco de sangre, imagenología y servicios de rehabilitación. También destacó que este hospital contará con mayor capacidad resolutiva en el manejo integral de pacientes con lesiones ortopédicas y traumatológicas. Por otra parte, confirmó que hasta el momento se encuentra confirmados 34 casos de zika en el país. Destacó que México desde hace un año se está preparando para la llegada de esta enfermedad y también se encuentra reforzando todas las acciones
Mensaje siciliano
Fotos: Karel del Angel
para el control del vector para disminuir en los criaderos y lo más importante es la prevención en las mujeres embarazadas. En esta entidad, el Gobierno de la República ha destinado más de dos mil 603 millones de pesos en materia de salud y durante la primera mitad de la administración ha invertido 34 mil 252 millones de pesos en ese ramo. Se han construido 589 unidades hospi-
talarias, 500 pertenecientes a la Secretaría de Salud; 57 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, se han edificado dos mil 838 unidades de consulta externa, dos mil 759 de la Secretaría de Salud, 71 del Issste y ocho del Seguro Social.
Se eleva a 34 los casos de Zika registrados en México: SSA Ordena el presidente Peña Nieto ampliar campaña de prevención y de información <Irene Castellanos> @I_Castellanos A 34 casos se elevó la cifra de afectados por el virus de Zika en México, confirmó la secretaria de Salud del Gobierno de la República, Mercedes Juan, durante su visita a Puebla con motivo de la inauguración del Hospital de Traumatología y Ortopedia. Horas antes, la funcionaria federal había informado sobre el registro de 21 casos, de los cuales 18 se infectaron en el país y tres en el extranjero. En ninguno hay reporte de mujeres embarazadas. Sostuvo que en el sureste de la República mexicana, Chiapas, Campeche y Yucatán, es donde se presentan el mayor número de casos, por ser una zona endémica de mosquito. En el centro del país no hay presencia del virus, aseveró. Juan López sostuvo que gracias a que desde hace un año, cuando se reportaron los primeros casos de Zika en América, el sector salud se ha preparado para enfrentar esta situación y por ello descartó que México emita por ahora una alerta de viaje a países donde haya casos del virus. En su participación, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la secretaria de Salud implementar una campaña nacional de información a través de medios masivos
www.centronline.mx
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
de comunicación, a fin de dar a conocer a toda la población los riesgos del virus del Zika y la forma de prevenirlo. “Vamos a estar en puntual seguimiento a las recomendaciones que haga la Organización Mundial de la Salud La verdad que al haberla hecho, ya el gobierno de la República había tomado providencias para prestar atención y lo hemos hecho, particularmente, a través de la Secretaría
de Salud”, destacó. De igual forma el mandatario explicó una serie de medidas que se están realizando ya en el país. “Que tampoco esto gene pánico entre la población. Una picadura, hoy se está asociando, a mujeres embarazadas, a casos de microcefalia como ya lo explicó la secretaria, pero es una asociación que no está científicamente probada”, refirió.
Ni llana y ni tersa resultó ser la visita del presidente Enrique Peña Nieto al estado de Puebla, enmarcada por la publicación en el Periódico Reforma sobre el dudoso destino del Impuesto Sobre la Nómina, agenciado por el gobernador Rafael Moreno Valle a la empresa Evercore de Pedro Aspe. Como un mensaje siciliano, previo al evento público. Las ocho columnas del impreso de circulación nacional se abocaron a dar por menores de un contrato opaco que el gobierno de Puebla firmó con la financiera por un lapso de ocho sexenios, esto es prácticamente medio siglo. La tan esperada visita del presidente que habría de respaldar las magnas obras del gobernador de Puebla, terminó convirtiéndose en un acto de despedida, previo al arranque del proceso electoral que habrá de definir el futuro de Puebla y de paso, el futuro político del propio mandatario estatal. Una vez con un pie en Puebla, el presidente acompañado por el gobernador entregó apoyos por la temporada del frío e inauguró el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor y General Rafael Moreno Valle”. Todo, siempre, con una sonrisa de cordialidad política. Como muestra de la calma que antecede a la tempestad, no faltó el pronunciamiento del presidente a favor de que el hospital lleve el nombre del abuelo del gobernador, ni el agradecimiento por las tantas invitaciones que el poblano ha realizado al presidente para que esté presente en las inauguraciones de todas las obras que entregará en los próximos meses. Sin embargo, en su discurso el presidente le recordó al gobernador poblano que está en la recta final de su gobierno y le dejó en claro que todas las obras que se hacen en Puebla deben ser para brindar un beneficio real a la gente. Es más, de manera diplomática explicó que no basta hacer grandes hospitales, sino que es preciso garantizar su funcionamiento ya que el costo de operación anual por cada uno de estos nosocomios es prácticamente similar a la inversión destinada para su realización. Al final del discurso, ambos “se fundieron en un fraternal abrazo” y procedieron a develar la placa conmemorativa del “histórico” evento… La pregunta indiscreta: ¿quién habrá hecho llegar la copia del contrato con Evercore al Periódico Reforma, para que se publicara justo el día de la visita del presidente a Puebla?
Foto: Karel del Angel
3
POLÍTICA
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Hipoteca gobernador RMV a Puebla durante medio siglo, revela Reforma Contrata a empresa de Pedro Aspe para administrar fideicomiso con recursos del ISN <Periódico CENTRO> @centrolinemx El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, hipotecó todos los ingresos del estado de Puebla que obtenga durante los próximos 50 años por concepto del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) con una empresa privada propiedad de Pedro Aspe, quien fungió como secretario de Hacienda del Gobierno de la República durante el sexenio de Vicente Fox Quezada, reveló el periódico Reforma en su edición de este martes 2 de febrero. De acuerdo con las 8 columnas del medio de circulación nacional, el mandatario poblano “se comprometió a enviar todos los ingresos de este impuesto que obtenga su Administración, y lo que recauden los gobiernos que le sigan, a un fideicomiso administrado por la empresa Evercore”. El medio destaca que “desde el momento en que los recursos que tributan los poblanos entran en ese fideicomiso, no hay manera de que el ciudadano pueda seguirles el rastro”. De igual forma, el rotativo explica que “estos fideicomisos no forman parte de la Administración Pública Descentralizada de Puebla, sino que tienen carácter privado y no están sujetos a las obligaciones de transparencia”. Con este acuerdo comercial, el gobierno del estado delega prácticamente la administración de los recursos públicos a una empresa privada, pero además le da ventaja en cuestiones jurídicas y administrativas en caso de que las siguientes administraciones estatales busquen modificaciones al contrato.
Foto: Internet
¿Qué es Evercore y a qué se dedica? De acuerdo con la información disponible en la página oficial de la empresa, ésta tuvo sus inicios con la fundación de Protego en el año de 1996 con el objetivo de obtener recursos en los mercados Mexicanos e internacionales para empresas con alto potencial de crecimiento, lo cual lo llevó a ser el líder en colocaciones privadas de capital en México. “En agosto de 2006, Protego se fusionó con Evercore Partners, el banco de inversión especializado (boutique) líder en transacciones de fusiones y adquisiciones en Estados Unidos, y con quien comparte los mismos valores. La compañía cotiza en el New York Stock Exchange bajo la clave ‘EVR’. En conjunto proveemos servicios de asesoría estratégica a prominentes empresas multinacionales en fusiones, adquisiciones, venta de empresas y transacciones relevantes”, explica.
Foto: Agencia Enfoque
En el mismo sitio evercor.com.mx se destaca que “Evercore México Capital Partners (EMCP) se ha establecido como líder en la industria de capital privado en México. EMCP combina un profundo conocimiento del mercado local y una perspectiva global de inversión, cuenta con acceso directo a jugadores estratégicos y tiene la capacidad de generar oportunidades de inversión en empresas que presentan atractivas oportunidades de crecimiento. EMCP administra más de US$400 M en tres diferentes fondos: DAI, EMCPII y EMCPIII. EMCPIII realizó su último cierre en Junio de 2013 con compromisos por US $201 millones”. Refiere además que “EMCP invierte en empresas orientadas al crecimiento, que se encuentran estratégicamente posicionadas para beneficiarse del desarrollo de México y en las cuales puede agregar valor. EMCP se
enfoca en sectores con relevantes barreras de entrada y en compañías con capacidad de innovación que les permite mantener posiciones de liderazgo. Estos sectores incluyen TI, energía, bienes y servicios de consumo, comercio al menudeo, crédito al consumo y salud, entre otros. EMCP se asocia con empresarios y equipos directivos con trayectorias excepcionales, excelente reputación y comprometidos con la creación de valor para los accionistas”. Entre las empresas a las que EMC ha invertido en los último años se encuentran: la eorolínea Volaris, la financiera Ike, la empresa de transporte Lipu, la desarrolladora inmobiliaria Javer, la distribuidora líder de productos de moda Axo, la farmaceútica especializada More Pharma, la consultoría de tecnología Intellego, la operadora petrolera Diavas DEP y la aseguradora Grupo CP.
PRI exigirá que se transparente Definirá la cúpula nacional del el destino de los recursos del ISN PRD a su candidato por Puebla Por medio de la Ley de Disciplina Financiera ese partido iniciará una investigación sobre el destino de lo recaudado por el impuesto
Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo y MORENA han confirmado que no tienen interés en aliarse con el Sol Azteca
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Angélica Patiño> @angiepatino01
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigirá que se aclare y se transparente el destino de los recursos del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) para garantizar que no se
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
haya hipotecado al estado como se dio a conocer en el periódico Reforma. En entrevista la dirigente estatal de este partido, Ana Isabel Allende Cano, detalló que por medio de la Ley de Disciplina Financiera se puede iniciar una investigación sobre el destino de estos recursos y garantizar que no se hayan comprometido a una empresa particular por un periodo de 50 años. La priísta calificó de irresponsable la manera en que se ha dado a conocer la forma en que el estado maneja los recursos recaudados, por lo que solicitarán se investigue y se aplique la ley. “Es preocupante que los recursos del ISN se envíen a un fideicomiso particular con el afán de convertirlos en privados y exentos de auditorías, pues los recursos perderán su carácter de públicos y en consecuencia, no serán transparentados”. El martes el periódico Reforma publicó en su portada que el gobierno del estado ha comprometido ya los recursos que se obtengan del cobro del ISN para que durante los siguientes 50 años sea enviado a un fideicomiso que administra Pedro Aspe Armella, quien fungiera como secretario de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Esta empresa privada denominada “Evercore”, tiene la característica de que los recursos que son puestos en el fideicomiso no pueden ser rastreados ni vigilados por los ciudadanos, debido a que no están sujetos a las leyes de transparencia.
En manos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD se encuentra la decisión de la elección del candidato para contender por la gubernatura de Puebla que impulsará ese partido, tras la cancelación de la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), así lo señaló la dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo. La lideresa informó que tras la decisión del Consejo Estatal de no aprobar esta unión política, está en manos del CEN emitir la convocatoria correspondiente para la selección de su candidato. Quezada Tiempo señaló que a pesar de que los partidos Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Morena han confirmado que no tienen interés en aliarse con el Sol Azteca, tiene confianza en que las pláticas a nivel nacional logren un acuerdo para ir juntos en 2016. “En estos momentos el CEN es quien está analizando la convocatoria y también, aun cuando conozco las posturas de los partidos de izquierda, nosotros seguiremos insistiendo en una alianza de izquierda”, detalló. Quezada Tiempo aseveró que en estos momentos lo que se está analizando es buscar que en las próximas elecciones le presenten a los ciudadanos sea una buena opción. La perredista aseveró que ya no se puede hablar en estos momentos de algún perfil en especial como se había mencionado a Roxana Luna, Carlos Mar-
Foto: Agencia Enfoque
tínez Amador o Erick Cotoñeto, ya que todo depende de los términos en los que se presentará esta convocatoria.
4
POLÍTICA
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Peña Nieto da la despedida a Moreno Valle y placea a Alcalá No obstante, solicitó que los proyectos deriven en beneficio real para la gente Sandra RAmírez
Durante la inauguración del nuevo Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor y General Rafael Moreno Valle” efectuada este martes, el presidente Enrique Peña Nieto agradeció al gobernador de Puebla la colaboración que durante su gestión tuvo hacia el gobierno federal, particularmente en la recta final de su sexenio. “Sé que está en la recta final de su administración”, expresó el mandatario al dirigirse a Moreno Valle, durante su discurso, mismo que también aprovechó para disculparse por no poder acudir a todas las inauguraciones de obra a las que fue invitado por la administración estatal. “Ha sido amable en invitarme a la inauguración de distintas obras…, me resulta materialmente imposible acompañarle en todas”, dijo Peña Nieto, quien solicitó que los proyectos emprendidos por el gobierno poblano deriven en un beneficio real para la gente. El presidente reconoció la voluntad política del gobernador y dijo que ello lo-
“La obra que estamos entregando acredita que cuando hay suma de esfuerzos, cuando hay voluntad compartida para trabajar en un frente común, sin duda potencia, amplia la capacidad de respuesta”
Foto: Karel del Angel
www.centronline.mx
Paran en Totimehuacán construcción de Coppel, junto a iglesia del Siglo XVI Autoridades de la junta auxiliar colocaron sellos de clausura en las obras <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Karel del Angel
Foto: Karel del Angel
gró que la “capacidad de respuesta” de la administración estatal y de gobierno de la República se ampliara, a fin de satisfacer las necesidades de la población. “La obra que estamos entregando acredita que cuando hay suma de esfuerzos, cuando hay voluntad compartida para trabajar en un frente común, sin duda potencia, amplia la capacidad de respuesta”, expresó. El hospital hace homenaje a un poblano ejemplar, defiende EPN Peña Nieto justificó el nombre del nuevo nosocomio “Doctor y General Rafael Moreno Valle”, al señalar que el título hace un homenaje a la trayectoria de un “distinguido poblano”. “Me sumo al reconocimiento que se hace al doctor y general Rafael Moreno Valle, al abuelo del señor gobernador del estado de Puebla… Hay que decirlo, el hospital no lleva el nombre porque sea el abuelo del gobernador, lo lleva por la gran trayectoria que ha tenido el general y doctor Rafael Moreno Valle”, subrayó. El abuelo de Moreno Valle, de 98 años de edad, fue fundador de la Sociedad Mexicana de Traumatología y Ortopedia, así como de la Asociación Latinoamericana de esta disciplina médica. De igual manera, estuvo al frente del Hospital Central Militar, se desempeñó como presidente nacional de Cruz Roja y fue secretario de Salubridad del gobierno federal. El general fue electo como gobernador del estado para el periodo 1969 a 1975 pero sólo estuvo en el cargo tres años, es decir, hasta 1972.
La construcción del inmueble tuvo una inversión de 755.5 millones de pesos que financiaron la administración estatal y la federal. El hospital cuenta con 80 camas, área de urgencias, terapia intensiva e intermedia, unidad de quemados, 14 consultorios, 4 quirófanos, banco de sangre, rayos “X”, fluoroscopía, así como con un neuronavegador, helipuerto y centro regulador de urgencias médicas. El diálogo con Alcalá Al término del evento, Peña Nieto saludó de manera personal a los asistentes que se encontraban entre las primeras filas del lugar, entre los que se encontraban la senadora y virtual candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz. Mientras el presidente saludó a la futura candidata del PRI, estuvo acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle, quien le externó su respaldo ya que dijo conocerla años atrás.
Foto: Karel del Angel
Foto: Karel del Angel
Foto: Agencia Enfoque
Pobladores de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán y el edil de esa demarcación, Alejandro Serrano Silva, no permitirán la construcción de una tienda Coppel que pretenden edificar particulares a unos metros de la iglesia de la comunidad. Aun cuando los representantes legales dicen contar con los permisos del INAH, el presidente auxiliar recalcó que se procedió a detener la obra de manera inmediata por afectar el patrimonio de la comunidad. Esta construcción se comenzó a realizar hace unos días cerca de este templo que data del Siglo XVI, lo que ocasionó el malestar de las autoridades y habitantes de la junta auxiliar. Al respecto, Serrano Silva detalló que se han colocado sellos de clausura en las obras para impedir que continúen desarrollándose, pues hasta el momento no cuentan con los permisos correspondientes. Indicó que los vecinos han iniciado movilizaciones para detener las obras, e incluso, han amagado con incendiar la maquinaria de percatarse sobre avances de la construcción de esta tienda departamental. “Los pobladores no están dispuestos a permitir que se dañe el patrimonio de la comunidad, es una irresponsabilidad que particulares traten de hacer daños a la iglesia con esta construcción, está a penas a 5 metros del lugar. He tratado de mediar con los habitantes y están sentenciando que no lo van a permitir”. El edil auxiliar destacó que ya solicitó la intervención de todas las instancias estatales, federales y municipales para que por su conducto se busque frenar de manera definitiva la obra. Al final, detalló que a partir de este momento, hay guardias realizadas por parte de habitantes de la comunidad para impedir que continúen las obras.
5
PUEBLA
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Quesos de Chipilo, herencia cultural artesanal y de calidad La región tiene una producción aproximada de 93 mil litros de leche diarios <Notimex> Puebla.- Chipilo es una localidad poblana conocida por sus distintas actividades económicas como son la industrial y la agricultura, así como el ganado y sus derivados, principalmente por su producción lechera y quesos artesanales considerados únicos y de calidad inigualable. Chipilo de Francisco Javier Mina, que es el nombre oficial de esta población localizada al sur de la ciudad de Puebla, la cual cuenta con más de cuatro mil 200 habitantes y es reconocida popularmente en México sobre todo por sus quesos, que son una herencia cultural. Samuel Galeazzi, productor de quesos, comentó que esta producción es uno de los modos de vida que tienen muchos de sus habitantes descendientes de las familias originarias de Italia y que llegaron asentarse en esta parte de la República Mexicana. En entrevista, señaló dicha localidad se creó como una colonia alrededor de 1880, cuando una buena cantidad de migrantes de varias partes del mundo llegaron a México en el tiempo de Porfirio Díaz. Refirió que en aquella época, tras una invitación al gobierno italiano surgieron algunos grupos que llegaron de esa nación y fundaron unas colonias, de las cuales Chipilo es una de las más representativas. Samuel Galeazzi, uno de los principales productores de queso, destacó que la elaboración de dicho producto lo lleva a cabo de forma artesanal, es decir, que no tiene procesos químicos ni industrializados.
Hasta 600 tipos de queso en el mundo El dueño de unas de las principales tiendas de estos derivados lácteos en Chipilo aseveró que en el mundo hay unos 600 tipos de quesos, en donde cada región tiene sus propios productos, su sazón”.
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Resaltó que tiene clientes de Veracruz, Morelos, Estado de México y Tlaxcala y que “dentro de la diversidad de quesos que hay en el mundo los más valioso son los que provienen de leches crudas, son quesos vivos en donde su proceso de maduración depende de la calidad de la leche con la que se elaboran”. El secreto para obtener un buen queso El productor subrayó que “para su elaboración tiene una leche de calidad óptima, que es libre de antibióticos y de hormonas, de ahí, que su proceso de obtención es bien observado para que no se contamine y con ello se pueden hacer quesos de alta calidad”. Detalló que después de obtener la leche a las primeras horas del día llega a su negocio antes de las 08:00 horas de la mañana en done lo primero que hace es el estandariza la leche, es decir, “que la relación proteína-grasa estén igual, esto se hace por medio del latoscan que es una analizador de dicho producto”. Abundó que “lo que hace es agitar la leche a manera de que se incorpore la crema que le retiramos para alcanzar una relación de .95 de proteína un grasa”. En la elaboración de queso artesanal, dijo, “es importante manejar esa relación, en donde al principio lo que hago es quitarle un poco de crema para que se tenga un producto de buena calidad y textura”. El especialista en la producción de queso apuntó en entrevista con Notimex que le toma un aproximado de 20 minutos para que la leche se encuentre en su punto exacto para comenzar la preparación de los quesos. “Esto debido a que la acidez que tiene en ese momento es baja y se requieren unos 24 grados dornic para poder empezar a trabajar, todo esto en un proceso de monitoreo constante”, apuntó. Detalló que elaboran unos seis tipos de queso como son los de pasta suave o frescos como el panela, el crema y los botaneros, así como los de pasta filata como el quesillo o hebra y que todo mundo conoce como Oaxaca, término mal aplicado porque no es originario de allá. Comentó que “hacemos asadero y provolone, además del crescenza que nosotros lo denominamos oreado, es un tipo de queso maduro o viejo, el añejo y el requesón”, pero se concentran en los que más demanda tiene el mercado, como es el queso fresco, añadió. Hasta 600 tipos de queso en el mundo El dueño de unas de las principales tiendas de estos derivados lácteos en Chipilo aseveró que en el mundo hay unos 600 tipos de quesos, en donde cada región tiene sus
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Foto: Notimex
propios productos, su sazón”. Añadió que “nosotros partimos de una leche con características especiales, la estrella de todos ellos es ese queso que se hace a partir de leche cruda y que no se pasteuriza, porque es un queso vivo y se madura por sí mismo, por sus propios componentes y no por algo que se le agrega”. Dijo que “el queso mexicano en cuanto añejo se refiere simbólicamente está el Cotija y mucha gente lo confunde con el añejo, pero no es lo mismo. “Los quesos añejos son distintos por el proceso que lleva, en donde lo que predomina es que tiene una maduración muy larga al requerir unos 30 días para que verdaderamente sea añejo, sin embargo, hay ocasiones que no me da tiempo de añejarlo como debe ser, ya que se moviliza muy rápido, pero tiene una buena aceptación”, explicó. Explicó que en el caso del quesillo surgió por accidente, cuando una cuajada se salió de control y alguien inventó hacer algo con ella, de ahí, que le vació agua caliente y vio que se hacía como un chicle, fue así cómo surgió la pasta filata. Del queso oreado mencionó que “en su preparación lo que se busca es que se seque por fuera a través de un sistema de soplado que tiene dentro de la cámara de refrigeración, de ahí, que se seca por fuera y por dentro comienza a ponerse cremoso”. Lo anterior debido a que se sella prácticamente en el proceso que le aplica con la temperatura y la acidez, todo esto con el fin de lograr obtener una consistencia suave y de un sabor inigualable, al degustar
dicho queso por su suavidad se deshace en la boca, pero esto no se alcanza con una leche pasteurizada, puntualizó. “Para lograr la consistencia se requiere de 15 días de maduración y sigue, llega el punto en donde se rompe la costra y empieza a escurrir el queso y con ello se puede untar, es muy versátil, ya que se puede comer con carne, fruta, vino y pan”, resaltó. Añadió que los quesos fresco y panela llevan el mismo procedimiento y la diferencia es la maduración, en donde lo que hacen es drenar en uno el suero y en otro lo retienen por un tiempo lo cual hace que se tengan reacciones proteolíticas avanzadas. Añadió que “en el caso del fresco hace que se tengan reacciones proteolíticas a propósito, además de que tenga madurez, sabor y olor se desarrollen, ello lo hace un poco difícil de digerir”. En tanto que el panela no tiene madurez y es más fácil de digerir debido a que su grasa no está saturada, a diferencia del fresco es la concentración de sal y la madurez en donde se satura menos la grasa. “Es un queso muy suave, desarrolla poco grasa, nosotros hacemos que tenga sabor y tiene menos sal y es más digerible”, acotó. De acuerdo a datos de los especialistas del ámbito en Chipilo, refirió que tienen una producción aproximada de 93 mil litros de leche diarios, de ahí, que es una de las lecheras que se deben proteger. “La importancia de Chipilo son sus tradiciones e historia y su gente trabajadora”, concluyó el productor de quesos, Samuel Galeazzi.
6
ECONOMÍA Moreno Valle realiza obra pública endeudando a Puebla, destaca especialista Miércoles 3 de Febrero de 2016
De la forma en la que se han venido fondeando las distintas obras han vuelto el gasto irracional <Kara Castillo> @karacastillo9
Decisiones de endeudamiento por medio siglo emprendidos por el gobierno del estado, comprometiendo los ingresos del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) con una empresa privada, lleva implícita la violación del derecho al bienestar y desarrollo de la población, considera Miguel Calderón Chelius, coordinador de Ciencia Política y Administración Pública en la Ibero Puebla y miembro del Observatorio de Salarios. Aseguró que el gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle ha realizado obras a costa del futuro de poblanos. “El gobierno del estado no hace obras a nivel de su capacidad económica, las hace a costa del futuro, comprometiendo la gestión de los gobiernos que siguen. Si la próxima administraciones tuvieran una aspiración política distinta a la actual, no podría destinar presupuesto al desarrollo y mejora de servicios, simplemente no podría hacerlo, pues recursos han sido entregado”, señaló el maestro en Estudios Regionales del Instituto Mora. Advirtió que el esquema al que calificó de “un claro endeudamiento” también ata las manos de las siguientes gestiones para negarse o renegociar el esquema financiero al que fue sometido, pues los recursos de garantía de pago están a cargo de un administrador externo, en la figura de un fideicomiso, que resultará intocable. El colaborador de la a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas- previó que el gobierno del estado entrará en un esquema
Foto: Agencia Enfoque
de crisis financiera y quiebra técnica porque el nivel del endeudamiento es de escándalo. Resultado dijo, de la forma en la que se han venido fondeando las distintas obras, gastos políticos y lujos a partir del erario público, lo vuelve irracional y rebasa las
capacidades reales de pago del estado. “No sólo debe señalarse que los recursos públicos se han gastado en obras superficiales sin sentido y sin planeación, eliminando la posibilidad canalizar estos recursos a impulsar el empleo y el desarrollo social,
se hizo además en un esquema financiero que evitará que esto sea subsanado”, dijo. Explicó que el fideicomiso es un fondo usado para garantiza el pago de intereses y productos a futuro, recurrentes por gobiernos depositando recursos en estas figuras que no pasan por la autorización del Congreso del estado ni son abiertas a la discusión pública. “Cuando se dimensiona el nivel de endeudamiento y su estrategia usada, uno entiende la desesperación del gobierno del estado por garantizar que uno de los suyos sea el próximo mandatario, es una manera de cubrirse las espaldas” Calderón Chelius precisó que este esquema no es nuevo, es una práctica en las entidades del país; y la principal razón por la que el exgobernador Humberto Moreira salió de México para refugiarse en España, quien dejó tras de sí el endeudamiento que dejó en Coahuila “Es esta práctica casi delincuencial repetida por los gobernadores que tienen “aspiraciones a lo grande”, recurren a este tipo de mecanismos para contar con más dinero fácil no para destinarlo a obras sociales que se necesitan y que detonan desarrollo, sino para la construcción de una imagen de modernidad y progreso que no es más que una fachada”, acotó. El académico dejó claro que mientras la sociedad poblana no logre consolidar una capacidad de movilización, de organización y de consciencia que eleve los costos políticos a este tipo de prácticas, esto simplemente seguirá repitiéndose sin tregua.
Sugiere Canadevi invertir Cierran tianguis de San Ramón encontrar agresores ISN en proyectos estatales hasta Integrantes de Nueva Idea acusan a Antorcha Campesina de Critica la decisión de privatizar los recursos hacia Evercore <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La revelación de que el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) de Puebla es transferido a un fidecomiso de la empresa Evercore no ha sido bien recibida por los empresarios de los distintos organismos de la entidad, quienes consideran que denota una falta de transparencia por parte del Gobierno del Estado, además de opinar que su destino debería ser más beneficioso para la economía local. En este mismo sentido opinó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), José Pablo García Villar, quien aceptó que él no tenía ningún conocimiento acerca del destino al que se trasladaban los recursos que se obtenían por medio del ISN. Además, consideró que, de ser confirmada esta situación, las autoridades gubernamentales del estado de Puebla deberían cambiar este manejo de las finanzas locales, pues recomendó que sería más provechoso que se destinara los beneficios a invertir en proyectos estatales, así como representaría una mejoría de la imagen del gobierno estatal al frente de la sociedad poblana. “Desconocía totalmente el contrato que se habría signado entre el gobierno de Puebla y la empresa Evercore para que sea esta empresa la que administrara los recursos. De ser así, no estoy conforme con la decisión, pues no se puede privatizar presupuestos procedentes de la misma población”, explicó el líder empresarial. El representante de la Canadevi en Puebla recomendó que entre los proyectos a los que se podría invertir los beneficios provenientes del ISN se debería considerar la mejoría de eventos culturales o las facilidades de generación de negocios, pues
www.centronline.mx
organizar el ataque
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
consideró que la sociedad poblana debería ver en resultados que beneficien a la comunidad los pagos de los impuestos que se ven obligados a afrontar. García Villar instó a las autoridades del Gobierno del Estado encargadas de administrar el mencionado ISN, más específicamente conocido como Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, a otorgar conocimiento a la sociedad acerca de la función del mismo. Al considerar que los poblanos desconocen los motivos por los que se aplica este impuesto, el presidente de la Canadevi recomendó que un ejercicio de transparencia, también en los elementos de conocimiento, permitiría a los ciudadanos sentirse más cercanos de las obligaciones que les rodean.
Las agresiones realizadas por integrantes de Antorcha Campesina, quienes atacaron a miembros de la organización Nueva Idea el pasado 24 de enero provocó que los afectados por esta situación se hayan movilizado para poderse defender y solicitar a las fuerzas de seguridad la ayuda necesaria para poder volver a comercializar con total normalidad. Después del incidente que se saldó con tres personas heridas por armas de fuego, así como una veintena de lesionados, los elementos de seguridad instaron a los comerciantes a clausurar, temporalmente, el tianguis de San Ramón, con el objetivo de continuar con las investigaciones pertinentes y poder encontrar a los ejecutores de estos incidentes. Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Mario Rincón González, quien indicó que las denuncias presentadas por los afectados están “en manos de las autoridades competentes”, mientras que quienes recibieron estas agresiones aceptaron la sugerencia de no instalarse en el mercado hasta resolver la problemática. Por este motivo, principalmente en la calle Limones de San Ramón, no se volverá a instalar la zona comercial, para así evitar que los agresores puedan volver a delinquir con la gravedad de ocasiones anteriores y así impedir que se ponga en riesgo la estabilidad de estos comerciantes ambulantes. Cabe destacar que en el tianguis de San Ramón se ubican alrededor de mil y mil 500 comerciantes que buscan ofertar sus productos, los cuales no están siendo bien valorados por los integrantes de Antorcha
Campesina, quienes consideran que comercializan en puntos donde no les corresponde operar, aunque por el momento han rechazado cualquier tipo de acusación hacia su organismo.
Foto: Agencia Enfoque
7
LIFE STYLE
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Molotov y Panteón Rococó darán concierto en Puebla el 20 de febrero
Ambas agrupaciones ofrecerán un concierto al aire libre en la Plaza de la Victoria <Notimex> Puebla.- Como parte de los festejos “Rumbo a la Feria de Puebla 2016”, se tienen programadas varias actividades musicales, entre ellas el concierto de dos agrupaciones importantes en México, Molotov y Panteón Rococó. Carlos Linares Mendoza, jefe de prensa del evento, informó que ambas agrupaciones ofrecerán un concierto al aire libre en la Plaza de la Victoria, ubicada en la zona histórica de Los Fuertes, el próximo 20 de febrero, a las 20:00 horas. Indicó en entrevista que el ingreso de los asistentes comenzará a partir de las 18:00 horas y se contará con elementos de Seguridad Pública, a fin de garantizar el orden en el evento masivo. “Hablar de Molotov nos remota a 1995 cuando comenzaron su carrera; actualmente la agrupación está conformada por ´Micky´ Huidobro, Paco Ayala, Ismael ´Tito´ Fuentes y Randy Ebright”, recordó Linares. El primer álbum de Molotov se tituló “¿Dónde jugarán las niñas?” (1997) y registró más de un millón de copias vendidas. Su éxito lo ha llevado a recorrer varios países, como Argentina, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, Venezuela, Brasil, Alemania, España, Suiza, Japón, Hungría, Israel, Rusia, Eslovenia, Francia, Bulgaria, Croacia e Inglaterra, entre otros. Foto: Notimex
Mario Almada recibirá Galardón Baten récord Los Expedientes Secretos X en EUA y varios países Diamante de Las Vegas, en EUA En sus primeros tres días de estreno la serie captó la atención de más de 50 millones de espectadores
Marco Almada, hijo del actor, informó que su padre sufrió este lunes una caída que le generó fuertes golpes
<Notimex>
<Notimex>
México.- La aclamada serie de ciencia ficción, “Los Expedientes Secretos X” (The X-Files) batió récords de audiencia, en los primeros tres días de programación captó la atención de más de 50 millones de espectadores. El estreno en Fox de la emblemática serie de Chris Carter, primero en Estados Unidos y 24 horas después en otros 80 países, atrajo la atención de más de 50 millones de personas y estableció nuevos récords de audiencia en múltiples mercados. De acuerdo con un comunicado, los datos de exhibición en Estados Unidos incluían que en seis mercados del canal Fox, medidos en América Latina, el promedio de los primeros dos episodios superó en 68 por ciento la marca de horario central del año fiscal 2016. También igualó o superó el estreno de la sexta temporada del gigante de los ratings, “The walking dead”, en varios países que incluyen Argentina, Chile, Colombia y México, en el sector demográfico de Adul-
Foto: Internet
www.centronline.mx
tos 18-49. En los 11 mercados europeos de Fox, el estreno del primer episodio en vivo de “Los Expedientes Secretos X” tuvo más de dos millones y medio de espectadores. Mientras que en Estados Unidos, el estreno tuvo un impresionante total de más 20 millones de espectadores. Hasta la fecha, el estreno de los dos primeros episodios de “Los Expedientes Secretos X” ha cosechado una audiencia adicional de más de tres millones del streaming en Hulu y Fox Now. A nivel internacional se estrenó como parte de un especial de dos noches en todos los territorios autorizados dentro de la cartera internacional de la cadena, en mercados como México, Brasil, Colombia y Argentina, en América Latina. Hong Kong, Malasia, Singapur e Indonesia, en el sudeste de Asia; Bulgaria, Finlandia, Grecia, Italia, los Países Bajos, Polonia, Portugal, España y Turquía en Europa; y en varias regiones de África subsahariana. Próximamente se estrenará en Gran Bretaña, Alemania, Francia, Australia y la India.
México.- Con ganas de seguir trabajando en el séptimo arte, el director y actor Mario Almada recibirá en breve el Galardón Diamante de Las Vegas, sin embargo debe recuperar fuerzas y aliviarse de una caída que sufrió. En entrevista, su hijo Marco Almada explicó que al mediodía de este lunes, su padre de 94 años de edad, sufrió una caída que le generó una enorme herida en la frente y en la ceja izquierda: “Se abrió tanto que lo tuvimos que llevar a que le suturaran con varios puntos las heridas”. Subrayó que su padre se encuentra en reposo y un poco extraído de la realidad, como consecuencia del impacto en el piso: “Si se dio duro, ya lo llevé al médico, lo revisaron, lo suturaron y me informaron que necesitaba reposo y ahora está en la comodidad de su hogar”. Marco Almada afirmó que este golpe fue mucho más aparatoso que el que le ocurrió en diciembre pasado: “En aquella ocasión también se golpeó el rostro y se le abrió la ceja derecha, pero lo delicado es que en menos de un mes se ha dado dos golpes de consideración”. El también director y productor de cine subrayó que a pesar de las aparatosas caídas, su padre muestra interés de querer continuar haciendo su vida solo y sin asistencia personalizada: “Lo veo hoy medio apagado, triste y pensativo”. Agregó que el cuerpo médico que lo ha atendido le ha informado que a su padre le falta buena irrigación en el cerebro: “Pero es cosa de la edad y a sus 94 años quiere hacer sus cosas solo y es difícil estar todo
Foto: Notimex
el día con él”. Por otra parte, Marco Almada señaló que en sus proyectos tiene la realización de un largometraje y un corto, sin embargo dijo que le falta mucho para llegar a tener 500 películas como las que logró su padre: “Desde que él empezó no dejó de hacer cintas, mientras que yo sólo aparezco en una como actor, porque prefiero estar detrás de la cámara y ser el orquestador”.
8
DEPORTES
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Puebla enfrentará un rival muy complicado Para el guardameta Cristian Campestrini, Racing es un plantel muy rico <Ada Xanat López> @AXanat83 Con un ambiente rodeado de ilusión y compromiso, el Puebla de La Franja cerró sus entrenamientos de cara al partido de ida que sostendrán mañana ante Racing Club de Avellaneda, buscando el pase a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2016. Al respecto, uno de los grandes protagonistas de la escuadra blanquiazul, el portero Cristian Daniel Campestrini se unió a las declaraciones del presidente camotero Carlos López Domínguez al señalar que la Copa Bridgestone Libertadores “es un torneo de mucho prestigio y a cualquiera motiva, no solo al sudamericano o al que jugó Libertadores, a todos tiene que motivar: al utilero, al doctor, al masajista, esto es un grupo y nos tiene que motivar a todos este torneo…” El camiseta número 17 enfranjado detalló que la escuadra que dirige Pablo Alejandro Marini saldrá “con la misma ilusión que salimos con América de empezar a marcar un gran semestre, de marcar una nueva historia porque el fútbol es presente… Tenemos un rival muy difícil, muy complicado, que apuesta todo a jugar una Copa Libertadores y que nosotros también tenemos la ilusión”. Sobre la exoneración que la Conmebol, máximo organismo rector del fútbol en Sudamérica, hará a los jugadores y clubes sancionados, con motivo de su centenario, y en el cual se encontraba el guardameta racinguista Diego Sebastián Saja, quien podrá ver acciones
El camiseta número 17 enfranjado detalló que la escuadra que dirige Pablo Alejandro Marini saldrá “con la misma ilusión que salimos con América de empezar a marcar un gran semestre, de marcar una nueva historia porque el fútbol es presente… Tenemos un rival muy difícil, muy complicado, que apuesta todo a jugar una Copa Libertadores y que nosotros también tenemos la ilusión”.
“Lo mejor de Puebla enfrentará a lo mejor que tiene Racing: Carlos López” El mandamás camotero reconoció que La Franja no debe olvidarse del tema porcentual <Ada Xanat López> @AXanat83 A solo un día de que Puebla y Racing midan fuerzas en el partido de ida por el repechaje de la Copa Bridgestone Libertadores 2016 a disputarse este miércoles, el equipo de La Franja cerró sus entrenamientos previos este martes en las canchas del Club Alpha donde realizaron trabajos tácticos, mismo que cerraron con un interescuadras para definir el posible 11 que mandará Pablo Alejandro Marini ante los “ches”. Dichos entrenamientos fueron presenciados por el presidente del Club Puebla, Carlos Abraham López Domínguez quien atendió a los medios de comunicación para hablar sobre el duelo ante “La Academia, del cual recalcó que “estamos muy contentos, muy ansiosos de que empiece ya esta nueva aventura para el Puebla, esta aventura histórica… Ojalá mañana podamos tener estadio lleno y llevarnos un resultado favorable a Argentina que nos permita trabajar de manera diferente y poder accesar a esa Fase de Grupos que tanto ansiamos. Es la primera vez que podemos disputar un torneo de esta magnitud y por nuestra parte estamos felices, queremos hacerlo lo mejor posible ante Racing. Estamos conscientes que nos viene un partido histórico y es una oportunidad importantísima para que de este Puebla se hable a nivel internacional, entonces vamos a afrontarlo con todo el día miércoles”. Además, el mandamás camotero indicó que ha sostenido pláticas con los jugadores, los cuales están conscientes de la oportunidad histórica que es para el club y para muchos de ellos debutar en Copa Libertadores y resaltó que todos mantienen el entusiasmo y el compromiso de hacer bien las cosa. Sobre la aduana de mañana, la primera de dos, López Domínguez detalló que para poder
www.centronline.mx
ante La Franja, 2Campi” argumentó que “a verdad es un arquero de mucho renombre, muy importante para Racing así que también le va a dar prestigio para el club que Sebastián ataje y obviamente es un grande como todo el plantel de Racing…” y reconoció que esta situación no le molesta en lo más mínimo, ya que “si fuera de este lado también se intentaría y si es así bienvenido sea, así que el que tenga que jugar lo hará de lo mejor manera. En este caso es Saja, en otro caso si atajaba Ibáñez pero Racing tiene un gran plantel, un plantel muy rico y nosotros tenemos que tratar de ilusionarnos, encararlo de la mejor manera y sacarlo adelante”.
Foto: Especial
Inauguran el gimnasio de la Unidad Deportiva San Pedro
En próximas fechas será remodelado el gimnasio de la Unidad Tlachi <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
vencer a “La Academia” y así cerrar la tanda en tierras bonaerenses, sentenció que “si vamos a jugar contra Racing sabemos que es un equipo muy competitivo, que en todas las plazas tienen jugadores de mucha calidad, entonces yo creo que nosotros nos tenemos que enfocar en nuestro trabajo, en hacer lo mejor, lo que Puebla sabe hacer que es jugar muy bien con la pelota y sobre eso nosotros manejar nuestro resultado… Nosotros queremos enfrentar lo mejor que tiene Racing contra lo mejor que tiene Puebla y que el resultado sea favorable para nosotros”. Racing, equipo dirigido por el técnico Facundo Sava, trae entre sus filas a figuras como Diego Milito, Gustavo Bou o el cancerbero Diego Sebastián Saja, situación que no intimida a la escuadra poblana, ya que como indicó Carlos López, “nosotros tenemos también muchos jugadores de excelente calidad, este Puebla no es de individualidades, este Puebla es un equipo, un grupo de trabajo muy bueno y creo que le complicaremos bastante la existencia a Racing en esta Copa… Tenemos que estar enfocados en hacer nuestro juego, en salir a buscar el resultado que es lo que queremos, hacer nuestro fútbol, ojalá el arbitraje no influya en nada en esta partido Leer más ni en el de vuelta”.
Los habitantes del municipio de San Pedro Cholula podrán disfrutar ya de un espacio para realizar diversos tipos de ejercicio. Toda vez que fue inaugurado el equipamiento del gimnasio de la Unidad Deportiva San Pedro, que tuvo una inversión de 966 mil pesos, con el fin de que los cholulteca contaran con un gimnasio de buena calidad. El evento fue encabezado por el Presidente Municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres quien estuvo acompañado por el diputado local Julián Peña Hidalgo y del director de Mistertennis, Manuel Jiménez. Al respecto, el edil Espinosa Torres indicó que el espacio donde se encuentra el nuevo gimnasio de la Unidad Deportiva San Pedro no tenía un uso en específico, razón por la cual se decidió equiparlo con aparatos que sirvan para los cholultecas a los que les gusta hacer ejercicio con pesas. Con esta equipación, el espacio se encuentra acondicionado con más de 30 aparatos y accesorios para fortalecer diversas partes del cuerpo y atenderá en un horario de lunes a sábado de 6 a 12 horas y de 16 a 21 horas, además de que se contará con instructor todos los días y un costo de recuperación de 200 pesos mensuales o de 300 para ocupar alberca y gimnasio. Remodelación del gimnasio Unidad Deportiva Tlachi y construcción de Unidad Deportiva En el marco de esta inauguración, el edil cholulteca aprovechó para anunciar la remodelación, en próximas fechas, del gimnasio de la Unidad Tlachtli, el cual tiene muchos
años sin recibir mantenimiento. También resaltó que en breve se iniciará la construcción de la Unidad Deportiva en la Junta Auxiliar de Manuel Ávila Camacho, además de que se está ampliando la de San Pedro la cual tendrá canchas de béisbol profesional con gradas. Al respecto, destacó el mantenimiento a las dos Unidades Deportivas más grandes de San Pedro Cholula en donde se construyeron dos nuevas canchas de fútbol rápido, una alberca para ampliar las clases de la escuela municipal de natación, la construcción en cada Unidad de biblioteca, colocación de iluminación para que los cholultecas puedan hacer ejercicio en la noche así como el mantenimiento de las instalaciones para dar un mejor servicio.
Foto: Especial
9
DEPORTES
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Será la temporada 2016 un gran reto para Borregos Puebla El coach Lira señaló que con esta generación de jugadores además de alcanzar un nivel altamente competitivo
Especial La temporada 2016 para el equipo de fútbol americano del Tecnológico de Monterrey en Puebla que participará dentro de la Categoría Juvenil Única de la Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas (CONA-
Foto: Especial
Foto: Especial
El principal de los objetivos que persigue el programa de fútbol americano de los Borregos Puebla en esta categoría es el de crear una sólida base que pueda alimentar con jugadores e individuos íntegros al equipo de la máxima categoría que es la Conferencia Premier de la CONADEIP.
DEIP) será de grandes retos y ofrecerá a sus integrantes la oportunidad de obtener un gran aprendizaje como base de su formación. Serán varios los requisitos que los jugadores deberán cumplir para ver qué tan capaces son de llevar puestos los colores de los Borregos Puebla, como son una rápida adaptabilidad, inteligencia, cualidades físico-atléticas y un gran carácter para salir adelante. De acuerdo con el reglamento de competencia, los “lanudos” de dicho combinado están integrados exclusivamente por jugadores que son alumnos de la institución, principalmente del nivel de preparatoria, lo que según ha expresado el Director del Programa de Fútbol Americano Maestro Hugo Israel Lira Hernández constituye un gran avance, algo que no se había logrado en años anteriores. “Eso representa un gran reto porque tenemos algunos jugadores que no tienen un gran historial dentro de nuestro deporte, sino que tienen un año, en algunos casos dos; sí tenemos algunos casos que ya llevan más tiempo, incluso desde nuestras infantiles, pero digamos que la mayoría son jugadores de no mucha experiencia”. El coach Lira señaló que con esta generación de jugadores además de alcanzar un nivel altamente competitivo, también se busca cooperar en la suma total de puntos para el ranking nacional de todos deportivo de la CONADEIP, en el que el Tecnológico de Monterrey en Puebla lleva tres años haciéndose del segundo peldaño, solamente
detrás del Tec de Monterrey en Monterrey. El principal de los objetivos que persigue el programa de fútbol americano de los Borregos Puebla en esta categoría es el de crear una sólida base que pueda alimentar con jugadores e individuos íntegros al equipo de la máxima categoría que es la Conferencia Premier de la CONADEIP. “Sin lugar a dudas también buscamos que todas nuestras categorías inferiores sean pieza fundamental para constituir el equipo de Liga Mayor y hacerlo cada vez más competitivo, hacerlo con la Juvenil Única en este momento es una parte muy importante ya que no contamos con otra categoría a nivel preparatoria”. El ex jugador de la NFL Europa alabó el trabajo realizado por Sergio Zuloaga Melgarejo, Coach en Jefe de los juveniles, cuyo equipo el próximo viernes visitará a los Borregos Santa Fe en la Primera Semana de la temporada 2016, ya que considera que a pesar de haber tenido muy poco tiempo de conformarlo, el staff ha aprovechado efectivamente ele tiempo para en sólo cuatro semanas ponerlo en las condiciones necesarias para la competencia. Lira Hernández felicitó a jugadores y staff por la labor realizada hasta el momento en la parte deportiva y en el fomento de los valores que profesa la institución, además de lograr ser competitivos gracias a la gran disciplina y al empeño puesto en la misión encomendada.
Instituto Oriente, bicampeón de la categoría premier en la liga estudiantil de puebla Con dos anotaciones de Paulo Sánchez y otra más de David Martínez, refrendó el título Especial El Instituto Oriente lo volvió a hacer y este martes se proclamó bicampeón de la categoría Premier del grupo de Instituciones Educativas de la Liga Estudiantil de Puebla, después de vencer en la final al Instituto Iberia con pizarra de 3 goles a 0, en duelo celebrado en la cancha de la Universidad Anáhuac. Con dos anotaciones de Paulo Sánchez y otra más de David Martínez, todos en la parte complementaria, el Oriente refrendó el título dentro de su sector, siendo el tercer título en 10 años, todos bajo el mando del entrenador Andrés Vázquez. Dicha final que contó con un gran número de padres de familia de ambos equipos reunidos en las gradas de la Anáhuac, inició a tambor batiente, pero también con sólidas defensivas que mantuvieron el cero durante los primeros 45 minutos. En la parte complementaria, la tónica del encuentro se mantuvo en esa misma línea hasta que al minuto 78 de tiempo corrido apareció la figura de Paulo Sánchez quien concretó el primero de dos goles en el partido y abrió el camino a la victoria. David Martínez, en el minuto 82, se encargó de poner el 2-0 y con eso el representativo jesuita se enfiló al “bi”. Con la ventaja más que clara, el Instituto Oriente encontró la forma de ponerse sello a su victoria con tercer gol que cayó por conducto de Paulo Sánchez en el minuto 87, para de esa manera convertirse en el jugador más valioso del encuentro. Así, el Instituto Oriente de Puebla se proclamó campeón por segundo año con-
www.centronline.mx
secutivo y tercera ocasión en 10 años, superando a un digno rival como es el Instituto Iberia el cual espera regresar próximamente a lo más alto del podio, teniendo por ahora también el título de goleo individual con Osvaldo Rojas quien
consiguió 14 anotaciones en todo el torneo. Los ahora campeones recibieron sus correspondientes medallas y el trofeo de manos del presidente de la Liga Estudiantil de Puebla Ismael Ríos Delgadillo, del propio entrenador del Instituto Oriente, An-
drés Vázquez y de Luis Cantú, director de deportes de la Universidad Anáhuac institución que gentilmente abrió las puertas para ser sede por primera ocasión de la gran final de la Liga Estudiantil en el grupo de Instituciones Educativas.
Con dos anotaciones de Paulo Sánchez y otra más de David Martínez, todos en la parte complementaria, el Oriente refrendó el título dentro de su sector, siendo el tercer título en 10 años, todos bajo el mando del entrenador Andrés Vázquez. Foto: Especial
10
MÉXICO Y EL MUNDO
Miércoles 3 de Febrero de 2016 Miércoles 3 de Febrero de 2016
Difunde Salud recomendaciones para evitar contagios del Zika La secretaria de Salud recomendó a la población, principalmente a mujeres embarazadas, tomar precauciones para evitar contagiarse <Notimex> México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan, recomendó a la población, principalmente a las mujeres embarazadas, tomar precauciones para evitar contagiarse del virus del Zika. La funcionaria federal explicó que la enfermedad es producida por un virus transmitido a las personas a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, el mismo vector del dengue y chikungunya. Mediante diversas infografías publicadas en su cuenta de Twitter @_MJuan_, señaló que los síntomas más comunes que presentan las personas que se contagiaron de este padecimiento son fiebre, conjuntivitis, dolor de cabeza y muscular, salpullido, comezón y escalofríos. Refirió que hasta el momento no existe un tratamiento específico ni una vacuna; y el manejo que se le da al paciente es sólo sintomático y consiste en aliviar el dolor y fiebre. Ante ello, recomendó cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros; usar repelentes, protegerse con mosquiteros; buscar posibles focos de criaderos de mosquitos y eliminarlos. Las embarazadas que viajen o vivan en áreas donde circula el mosquito transmisor del Zika deben mencionarlo durante sus controles prenatales. Juan López recordó que en Brasil se ha reportado una asociación entre la infección por virus Zika y la microcefalea, una enfermedad neurológica en la que la
circunferencia de la cabeza es menor a la media para un bebé de tamaño normal. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las embarazadas tienen el mismo riesgo que el resto de la
población de infectarse con el virus del Zika. Muchas de ellas pueden no enterarse que tienen el virus, porque no desarrollarán los síntomas; sólo una de cada cuatro personas desarrolla los síntomas de la infección
por el Zika, y entre quienes sí son afectados, la enfermedad es usualmente leve. Los síntomas más comunes son fiebre leve y erupción en la piel o sarpullido, además suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, o un malestar general que comienza entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito infectado. En ese sentido, recomendó a todas las personas, incluyendo las embarazadas y mujeres en edad reproductiva, evitar la exposición a picaduras de mosquitos, los cuales pueden transmitir otras enfermedades, además de Zika, como Dengue y Chikungunya.
Fotos: Especial
Se proclama campaña de Clinton Donald Trump, el gran perdedor ganadora en asambleas de Iowa en primarias de Iowa: analistas La campaña de la ex primera dama estadunidense Hillary Clinton se proclamó ganadora en las competidas asambleas demócratas de Iowa <Notimex> Des Moines.- La campaña de la ex primera dama estadunidense Hillary Clinton se proclamó esta madrugada como ganadora en las competidas asambleas demócratas (caucus) de Iowa, donde protagonizó un final de fotografía con el senador socialista Bernie Sanders. “Hillary Clinton ganó las asambleas de Iowa. Después de una rigurosa contabilidad y análisis de los resultados, no hay duda y la secretaria Clinton claramente ha ganado la mayoría de delegados nacionales y estatales”, señaló su director de campaña en Matt Paul. Con casi 100 por ciento de los votos computados, Clinton acumulaba 49.9 por ciento de los votos, contra 49.5 para Sanders y 0.6 por ciento para el ex gobernador de Maryland Martin O’Malley. “Estadísticamente no hay ninguna información restante que pudiera cambiar los resultados y no hay manera de que el senador Sanders pueda superar la ventaja de la secretaria Clinton”, añadió Paul. Pese a la declaratoria, el Partido Demócrata de Iowa no ha declarado un ganador ni las cadenas televisivas proyectaron a un triunfador dado lo apretado de las cifras. A diferencia de los republicanos, que votan en secreto, contabilizan las papeletas y emiten cifras del número de votantes, los demócratas votan en grupos de votantes y sólo dan a conocer porcentajes. Anoche Clinton agradeció el apoyo de los votantes demócratas de Iowa, y les pidió mantenerse unidos para confrontar la visión “divisiva” de sus rivales republicanos.
www.centronline.mx
Foto: Hillary Clinton
Clinton no se adjudicó el triunfo en ese momento, aunque señaló que aguardaba debatir con su rival demócrata en las próximas etapas del proceso de nominación partidista. La ex primera dama aprovechó para felicitar al ex gobernador de Maryland, Martin O’Malley, quien obtuvo menos de uno por ciento del voto, en medio de reportes de que decidió abandonar sus aspiraciones presidenciales. Poco después, Sanders salió al templete en medio de ovaciones de cientos de sus seguidores reunidos en un hotel contiguo al aeropuerto de Iowa, desde donde viajará esta misma noche a Nueva Hampshire, que celebrará sus elecciones primarias el 7 de febrero. “Parece que estamos en un virtual empate”, proclamó desde la tribuna entre gritos de apoyo de sus seguidores. “Estoy emocionado porque millones de personas se han hecho voluntarios”. Sanders felicitó tanto a Clinton como O’Malley por la competencia en Iowa, que marca el primer capítulo del proceso electoral de 2016 hacia la Casa Blanca.
Contra los pronósticos de las encuestas, Trump fue derrotado por el senador cubano americano Ted Cruz <Notimex>
Washington.- El magnate estadunidense y aspirante presidencial republicano Donald Trump fue colocado hoy martes por analistas estadunidenses como el gran perdedor en las asambleas electorales de Iowa, y su derrota fue vista como un castigo a su estilo ofensivo. “Los republicanos de Iowa le hicieron un hoyo al dirigible de Trump”, resumió gráficamente el analista Chris Cillizza en su popular columna política The Fix en The Washington Post. “Lo que vamos averiguar en los próximos días es si se trata de una pequeña fuga de aire que puede reparar a tiempo para Nueva Hampshire o si es un agujero catastrófico que hará sucumbir su campaña”, remató. Contra los pronósticos de las encuestas que lo ubicaron como favorito hasta el último momento, Trump fue derrotado por el senador cubano americano Ted Cruz, con lo que según analistas se puso fin a la narrativa de invencibilidad que había promovido la campaña del magnate inmobiliario. “En Iowa vimos el límite del atractivo de Trump”, sostuvo David Brooks en su columna de The New York Times, una de las más leídas en Estados Unidos. “Como cualquier otra obra del negocio del teatro, Trump fue
Foto: realDonaldTrump
más espectáculo que sustancia”. Brooks recordó el estilo ofensivo de Trump, incluida su ola “insultos” contra mexicanos y musulmanes, así como su inclinación a etiquetar a los políticos tradicionales como “tontos, idiotas y perdedores”. “Muchos seguidores de Trump pudieron haber estado interesados en ponerle un moretón a alguien, pero son espectadores de televisión, no les interesa la política o el gobierno. No fueron a votar. Esperamos un desempeño de Trump por debajo de las expectativas en el resto de estados”, señaló. Aunque Trump había calificado de “estúpidos” a los votantes de Iowa que apoyaban a Cruz, el millonario neoyorquino cambió su tono después de su derrota en Iowa. “Los amo, me siento honrado”, dijo ante cientos de sus seguidores. “El mayor perdedor de la noche fue el señor Trump, que al final no pudo transformar sus grandes multitudes y su ventaja en las encuestas en un número suficiente de votantes”, señalaron los escritores de la página editorial de The Wall Street Journal. En su opinión, la inasistencia de Trump al debate pudo haberlo afectado o quizás encontró el límite a su estilo de hacer política de manera no convencional a través de los medios informativos y de explotar su imagen como celebridad. A diferencia del resto de candidatos presidenciales, que asistieron a cientos de eventos pequeños de conversación con votantes, Trump prefirió eventos multitudinarios y apariciones en televisión.
11
CULTURA
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Abrirá Unesco Casa de Reflexión para América Latina en Puebla La Casa de Reflexión se ubicará a un costado de La Casa del Torno en el Barrio del Artista
<Notimex> La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) abrirá en Puebla, en abril, la Casa de Reflexión en México, que representará a las ciudades de América Latina El responsable de la Gerencia del Centro Histórico, en la entidad, Sergio Vergara Berdejo, precisó que “la ciudad de Puebla es ahora de los ejemplos internacionales más importantes de la Organización de las Ciudades Patrimonio de México, y de la propia Unesco”. En entrevista comentó que el gobierno poblano hizo la petición a la Unesco por todos los trabajos que se hacen en Puebla para su conservación, y el organismo aceptó. “Por ello es que se marca como un punto de reflexión, no solo para atender los problemas de Puebla, sino para los de toda América Latina”, dijo. La Casa de Reflexión se ubicará a un costado de La Casa del Torno, con los trabajos de rescate que se llevan de igual manera en el Barrio del Artista, en el Teatro Principal y en el Parián, sitios emblemáticos y de gran visita por parte de los pobladores y turistas. La ciudad de Puebla es Patrimonio de la Humanidad por dos criterios, principalmente, como atestiguar un intercambio de influencias considerable, durante un periodo concreto o en un área cultural o determinada, en los ámbitos de
Fotos: Agencia Enfoque
la arquitectura o la tecnología, las artes monumentales, la planificación urbana o la creación de paisajes. Recordó que esta ciudad está inscrita
en la Lista del Patrimonio Mundial por la Unesco desde el 11 de diciembre de 1987, por los siete kilómetros cuadrados que posee y que albergan los inmuebles más importantes e históricos.
Yoko Ono promueve la paz desde la capital mexicana Con “Tierra de esperanza” llama al resurgimiento de las sociedades, afirma
<Notimex> México.- De figura frágil y ya no tan erguida, pero con la dignidad en la palabra, la artista conceptual Yoko Ono encabezó la presentación del Proyecto Paradiso, que tiene como eje central su obra, su mensaje de paz y su deseo de construir aquí, en comunidad, una “Tierra de esperanza”.
Fotos: Notimex
www.centronline.mx
“Muchos me preguntaron para qué vas a México y yo les he respondido que porque hay un buen restaurante”, bromeó antes de comentar que su decisión de venir es porque considera es un buen momento para sembrar la semilla de la esperanza entre los mexicanos. La violencia, expuso, no es privativa de
México, es un problema grave que aqueja a todo el mundo y por algún lado hay que empezar, aclaró cuando se le inquirió el porqué de su interés en este país. Y es que para la activista y feminista declarada desde los años 60, la violencia en el mundo se ha hecho tan cotidiana que ha insensibilizado a la gente y ahí es donde ella y su arte tienen un campo de acción. “Si digo vine aquí a traer paz, es algo fuerte y fácil de decir, pero creo que nos podemos sumar para alcanzarla, como en otros países por los que también estoy preocupada”, comentó Ono, tras asegurar que esta muestra (Land of Hope), como el resto de las intervenciones, busca hacer un llamado al resurgimiento, “a levantarnos”. Pero no se necesitan sólo palabras, reconoció la viuda de John Lennon (19401980), quien pugnó porque haya menos gente sentada viendo televisión y más que se decida a actuar. A punto de cumplir 83 años, sostuvo, no sabe cuánto tiempo más le quede para hacer esa labor, pero hoy tiene la certeza de que puede y por ello lo hace aquí y en muchas otras partes del planeta. Sembrar esperanza el objetivo del proyecto Antes, el padre Álvaro Lozano, director de la Comisión de Cultura del Arzobispado, habló del sentido del Proyecto Paradiso al que convocaron a Yoko Ono, y que no tiene más propósito que sembrar la semilla de la
Con la de Puebla, la Unesco sumará un total de cuatro casas en todo el mundo; una se encuentra en París, Francia; la segunda en Québec, Canadá; y la tercera en Washington. esperanza en esta tierra. Agradeció el acompañamiento y la colaboración de autoridades federales y locales, así como del Museo Memoria y Tolerancia, del que resaltó la afinidad de valores que tiene con la obra y los ideales del artista. En su oportunidad, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín habló sobre cómo se involucra la dependencia que preside en el Proyecto Paradiso y detalló que además de la exposición intramuros “Tierra de esperanza”, éste incluye actividades extra muros en distintos puntos de la ciudad. Esta tarde, expuso, será inaugurado un “Árbol de los deseos” en el Zócalo capitalino (una instalación con 110 árboles –truenos-, que una vez concluida la acción serán plantados en el Jardín Cuitláhuac, de Iztapalapa); además, desde hace unos días se han instalado “instrucciones” como “Imagina”, “Sueña”, etcétera, en parabuses de la ciudad. También habrá una actividad en la Plaza de las Tres Culturas, con esta idea de comunidad, en la que participan vecinos de la zona; en el Metro Mixcoac, un homenaje a la mujer; una intervención de murales y grafiti, música y globos que simbolicen la paz, en una serie de actos que comprenden esta gran instalación que hoy se apodera de la ciudad. Apretada agenda de Yoko Ono en México La creadora de origen japonés, pero con toda una vida radicada en Estados Unidos, llegó a México el domingo por la noche y atiende desde el lunes a la prensa. El lunes recorrió complacida la muestra de 16 emblemáticas piezas que dan cuenta de cinco décadas de trayectoria, pero que fueron reproducidas aquí por gente del propio museo, bajo la Leer más supervisión de la artista.
12
EDUCACIÓN
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Escuelas aplicarán este año el examen Planea a sus propios alumnos: INEE La evaluación para primaria y secundaria se realizará al finalizar el ciclo escolar <Notimex> México.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) no aplicará este año la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), sino las propias escuelas, informó la presidenta del organismo, Sylvia Schmelkes. En conferencia de prensa indicó que “este año la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido que no habrá un Planea tradicional, en el sentido de que haya una evaluación externa que recoge la información y la procesa”. Comentó que lo que se hará es entregar la prueba a cada una de las escuelas para que éstas la apliquen, la califiquen y la utilicen de manera interna. A decir de la titular del INEE, es sensata la decisión que tomó la SEP en el marco del recorte presupuestal en la administración federal, pues los resultados no cambian de un año a otro. “Tardan mucho en modificarse los resultados de aprendizaje de los niños, entonces nos parece que tener una evaluación externa de rendición de cuentas cada dos años es suficiente, por eso este año va a ser una evaluación con esas características”, remarcó. La funcionaria detalló que la SEP determinó que Planea, que se aplica a los estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria, se hará al finalizar el actual ciclo escolar. Acompañada por los consejeros del INEE, Schmelkes Valle explicó que será hasta 2017 cuando ese órgano vuelva a aplicar
La funcionaria detalló que la SEP determinó que Planea, que se aplica a los estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria, se hará al finalizar el actual ciclo escolar.
Foto: Agencia Enfoque
Planea. Sobre las nuevas figuras en las escuelas de educación básica de subdirectores Pedagógico y Administrativos, explicó que todas las plazas deben someterse a concurso, como establece la Ley General del Servicio Profesional Docente. Sin embargo, ante el anuncio del titular de la SEP, Aurelio Nuño, respecto a que esos funcionarios comenzarán a operar en el ciclo escolar 2016-2017, Sylvia Schmelkes señaló
Participará BUAP en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán con jornada académica Se trata de la primera participación de la BUAP dentro de esas actividades culturales
<Notimex> Mérida.- Con la jornada académica “Escritura femenina en Hispanoamérica y perspectiva de género”, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) participará en la quinta Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2016. En un comunicado, la FILEY dio a conocer que la casa de estudios participará dentro de las Jornadas Académicas de Ciencia, Humanidades, Arte y Tecnología, a realizarse del 12 al 20 de marzo en el marco del encuentro. Se trata de la primera participación de la BUAP dentro de las actividades de la FILEY, según confirmó Claudia Adriana López Ramírez, catedrática de la universidad poblana y ponente de la jornada. Explicó que el objetivo primordial es “hablar de la escritura femenina del siglo XIX y XX con una perspectiva de género, resaltando la importancia de ésta última en la educación”. La jornada académica dará inicio con la doctora Adriana Fuentes y su ponencia “Charlando sobre literatura lésbica mexicana”, el viernes 18 de marzo. Mientras que la doctora María del Carmen García Aguilar, coordinadora del Centro de Estudios de Género (CEG) de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, hablará sobre la “Importancia de la perspectiva de género en la educación”. La doctora Alicia Verónica Ramírez Olivares, coordinadora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP con “Los inicios de la literatura femenina en México y sus proyecciones”. El doctor Alejandro Palma Castro, di-
que seguramente se les otorgará contratos temporales. Los consejeros del INEE también dieron a conocer el nuevo calendario de evaluaciones a maestros de 2016 e informaron que se pasará a noviembre la evaluación a los profesores, que originalmente se haría entre febrero y mayo para darles espacios más holgados a los profesores para su preparación. La consejera presidenta confío en que
la evaluación de los maestros, quienes tendrán tres oportunidades para aprobar y en su caso ser capacitados, no provocará despidos. Reconoció que si bien habrá maestros que tengan problemas para acreditar las tres evaluaciones, pese a la formación continua, se aplicará la ley, que señala que si bien no serán removidos del servicio, no estarán frente a grupo, es decir no podrán enseñar. “La esperanza de nosotros es que nadie llegue a eso, que la evaluación sirva para que todos los maestros mejoren, no estamos esperando que sean despedidos”, enfatizó.
Estudiantes de la buap crean aplicación para rastrear y ubicar objetos en tiempo real Utracker permite definir el lugar en el que se encuentran vehículos, animales y personas, mediante el registro de dispositivos GPS <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Internet
rector de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP ofrecerá la conferencia magistral “Un breve recorrido por la poesía femenina hispanoamericana del siglo XX”. Además, la maestra Claudia Adriana López Ramírez, presentará la ponencia “Las relaciones erótico afectivas en la poesía de Rita Cetina Gutiérrez”. Sobre la maestra, poetisa y feminista, nacida en Mérida en 1846, López Ramírez comentó que “a Rita Cetina se le ha reconocido por su gran labor como educadora e impulsora de la educación femenina; sin embargo, como escritora ha sido una voz olvidada”.
Localizar vehículos, objetos, mascotas e incluso personas en tiempo real, ya será posible de una manera sencilla y segura gracias a Utracker, una aplicación diseñada por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP. EnterWare es el nombre del equipo integrado por Yusel Alcobas Flores, Iván Parra Hernández, Manuel Romero Loeza y Ernesto Cabrera Solís, quienes diseñaron un sistema que permite seguir y ubicar cualquier dispositivo GPS, registrado en una base de datos, y visualizarlo en un mapa desde cualquier computadora o celular. “En una primera etapa hemos usado esta herramienta con autos. Al ingresar a la plataforma conocemos el lugar exacto en el que se encuentra en ese momento, con la tecnología de Google Maps”, detalló Yusel Alcobas. La app cuenta con la opción de asignar una velocidad máxima al coche que se desee rastrear, lo que resulta una
Foto: Especial
alternativa muy útil para que empresas de taxis, autobuses, camiones o las que cuenten con un gran número de vehículos, tengan control sobre el uso que se les da. Mediante el smartphone se puede elegir el límite de velocidad, 60 kilómetros por hora, por ejemplo, si algún conductor de la unidad registrada la sobrepasa, automáticamente el sistema notifica al usuario de la app que se ha violado el parámetro establecido. “También es posible hacer una búsqueda por días. En un periodo comprendido en un mes, se elige una fecha y se abre el historial de los diferentes lugares en los que estuvo el auto el día señalado”. De acuerdo con información de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), en Puebla el robo violento de vehículos asegurados tuvo un crecimiento del 32 por ciento, del 2014 al 2015. Como una contribución para reducir estos índices, dicha aplicación está habilitada para informar al propietario si su vehículo ha sido puesto en marcha sin su autorización. “Una persona podrá saber si le ocurre algo a su coche, en caso de que lo haya estacionado en la calle: si una grúa se lo quiera llevar o si alguien intenta robarlo, ya que le llegará una notificación a su celular en el momento que se registre un movimiento”, Leer más refirió Yusel Alcobas.
13
SEGURIDAD
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Insisten familiares de “Chema” en su inocencia Aseguran que han recabado diversas pruebas a su favor que fueron realizados por la Fiscalía General
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas La defensa legal de José María “Chema” quien presuntamente asesinó a Paulina Camargo Limón, espera que se resuelva el juicio de amparo en su favor. En conferencia de medios, el abogado y el padre del joven, quien se encuentra recluido en el penal de San Miguel de la ciudad de Puebla, dieron a conocer
que el pasado 22 de enero se realizó una audiencia donde se analizó el amparo, por lo que esperan que en las próximas semana se dé a conocer el resolutivo por parte del Juez Tercero en Materia Penal. Gerardo García Pérez, defensor de José María, dio a conocer que han recabado diversas pruebas a su favor que fueron realizados por la Fiscalía General
del Estado de Puebla. Incluso confió en que la dependencia al no tener pruebas fehacientes de la participación de cliente en la muerte de Paulina, quede libre o imputaran la determinación. Asimismo, el litigante mencionó que el joven fue torturado y amenazado por las autoridades y con este mecanismo
Luis Alberto Sosa, padre del presunto homicida, desechó la versión de la Fiscalía en la que se presume que el cuerpo de Paulina se desintegró por los líquidos y animales que se encuentran en el relleno sanitario de Chiltepeque, donde al parecer llegó su cuerpo.
obtuvieron la declaración de Chema donde dijo haber privado de la vida a Paulina quien tenía 4 meses de embarazo. Luis Alberto Sosa, padre del presunto homicida, desechó la versión de la Fiscalía en la que se presume que el cuerpo de Paulina se desintegró por los líquidos y animales que se encuentran en el relleno sanitario de Chiltepeque, donde al parecer llegó su cuerpo. Cabe recordar que la mujer fue vista por última vez el pasado 25 de agosto de 2015, cuando en compañía de José María se dirigieron a su departamento en la unidad habitacional de La Margarita. Tras asesinarla la trasladó a un contenedor de basura de la zona y el sistema recolector de residuos la habría llevado al tiradero municipal
Anúnciate con nosotros.
$ Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx
Ubican a dos hombres ejecutados en Coronango Los cadáveres se encontraron a un costado de un automóvil marca Honda <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Los cadáveres de dos hombres que fueron ejecutados se localizaron en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente al municipio de Coronango. Ambos sujetos lesiones en la cabeza con proyectiles de arma de fuego. Al filo de las 7 de la mañana de ayer, elementos de diferentes corporaciones policíacas se trasladaron a terrenos de cultivo que se ubican en el Camino Real
www.centronline.mx
y Domingo Arenas, de la referida población, luego de que los números de emergencia recibieron el reporte de la localización de dos cuerpos inertes. Inmediatamente el sitio del hallazgo fue acordonado por los elementos de la Policía Ministerial incluso interrumpiendo el paso de los vecinos del lugar, así como el trabajo de los medios de comunicación.
De acuerdo a las primeras diligencias los cadáveres se encontraron a un costado de un automóvil marca Honda, tipo Accord, con placas de circulación YHJ8484 del estado de Veracruz. La edad de las víctimas es de aproximadamente 30 y 40 años de edad, y fueron registrados por el agente del Ministerio Público en calidad de desconocidos. Versiones ministeriales revelaron que
los finados presentaban golpes contusos, incluso lesiones con arma blanca y un disparo en la cabeza. Hasta el momento se desconoce el móvil de los hechos y la identidad de los hombres.
Inmediatamente el sitio del hallazgo fue acordonado por los elementos de la Policía Ministerial incluso interrumpiendo el paso de los vecinos del lugar, así como el trabajo de los medios de comunicación. 14
SEGURIDAD
Miércoles 3 de Febrero de 2016
Asesina a su esposa y luego se ahorca Las víctimas fueron identificadas como Ricardo Portillo García, de 31 años de edad y Nancy Canseco Velázquez, de 28 años de edad. <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Por problemas económicos y sentimentales un hombre asesinó a su esposa y
después se quitó la vida ahorcándose en su domicilio del municipio de San Martín Texmelucan. Vecinos de la junta auxiliar de San Lu-
cas Atoyatenco, reportaron que al interior de un domicilio de la calle Miguel Hidalgo, se encontraban un hombre y una mujer severamente lesionados.
Los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y elementos de la Policía Municipal, ingresaron a la vivienda marcada con el número 60.
Foto: Agencia Enfoque
Fuga de hidrocarburo causa alarma en Chachapa Se localizó una columna de hidrocarburo que rebasaba los 7 metros de altura
Policías aseguraron en flagrancia a “El Gasparín” mientras robaba un Oxxo Policías Auxiliares detectaron en flagrancia a Cristian de los Santos Vázquez cuando intentaba darse a la fuga tras amagar a los empleados de la tienda de conveniencia <Redacción> @centrolinemx
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos originó un fuerte derrame de combustible, la movilización de los cuerpos de emergencia y alarma entre los habitantes de la junta auxiliar de Chachapa, Amozoc. Al filo de las 23:00 horas del martes, vecinos de la colonia San Lorenzo Chachapa comenzaron a percibir un fuerte olor a combustible motivo por el cual comenzaron a salir de sus domicilios y dieron aviso a los servicios de emergencia. Durante una inspección por parte de los servicios de emergencia se localizó una columna de hidrocarburo que rebasaba los 7 metros de altura y que salía de un ducto de
Los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y elementos de la Policía Municipal, ingresaron a la vivienda marcada con el número 60. De esta manera confirmaron que en el piso se encontraba el cuerpo sin vida de uan mujer y en uno de los cuartos estaba pendiendo el cadáver de un masculino. En las diligencias del agente del Ministerio Público de Texmelucan, confirmó que la mujer fue asfixiada por su paraje sentimental quien minutos después se suicidó. Las víctimas fueron identificadas como Ricardo Portillo García, de 31 años de edad y Nancy Canseco Velázquez, de 28 años de edad. Vecinos quienes conocían a las víctimas comentaron a la policía que constantemente la pareja sostenía acaloradas discusiones incluso en varias ocasiones se agredieron físicamente. Se desconoce si el homicida y a la vez suicida, dejó carta póstuma.
la paraestatal que se ubica a unos metros de las vías del tren. El personal de Protección Civil Municipal de Amozoc, dio a conocer que los responsables de perforar el poliducto al ver la fuga se dieron a la fuga Al lugar de los hechos arribó personal del Ejercito Mexicano, Bomberos, Policía Estatal y personal de Seguridad Física de Pemex, estos últimos quienes controlaron el derrame del hidrocarburo. Cabe señalar que algunos habitantes de colonias aledañas decidieron salir de sus casas por temor a una eventualidad mayor, sin embargo, al filo de las 2 de la mañana de ayer regresaron a sus actividades normales.
A través de un operativo de reacción inmediata en Cuautlancingo, elementos de la Policía Auxiliar aseguraron a Cristian de los Santos Vázquez, alias “El Gasparín y/o El Zapa” de 27 años de edad, por robo a una sucursal de Oxxo ubicada en aquel municipio. Al circular en inmediaciones de la unidad habitacional Volkswagen 2, Policías Auxiliares detectaron en flagrancia a Cristian de los Santos Vázquez cuando intentaba darse a la fuga tras amagar a los empleados de la tienda de conveniencia para sustraer diversos artículos y dinero en efectivo producto de las ventas del día. El probable responsable fue asegurado y puesto a disposición del agente del ministerio público, quien determinará su situación legal. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal a través de los diversos cuerpos policiales, implementa acciones para el combate al robo a comercio en la capital y los municipios poblanos.
Foto: Especial
El probable responsable fue asegurado y puesto a disposición del agente del ministerio público, quien determinará su situación legal. Foto: Especial
www.centronline.mx
15
6
QUESOS DE CHIPILO, TODA UNA TRADICIÓN
MOLOTOV Y PANTEON EN PUEBLA Foto: Especial
CAMPESTRINI VELA ARMAS
6
<Ada Xanat López> @AXanat83
15
ALRMA EN CHACHAPA POR ORDEÑA
Con un ambiente rodeado de ilusión y compromiso, el Puebla de La Franja cerró sus entrenamientos de cara al partido de ida que sostendrán mañana ante Racing Club de Avellaneda, buscando el pase a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2016. Al respecto, uno de los grandes protagonistas de la escuadra blanquiazul, el portero Cristian Daniel Campestrini se unió a las de-
claraciones del presidente camotero Carlos López Domínguez al señalar que la Copa Bridgestone Libertadores “es un torneo de mucho prestigio y a cualquiera motiva, no solo al sudamericano o al que jugó Libertadores, a todos tiene que motivar: al utilero, al doctor, al masajista, esto es un grupo y nos tiene que motivar a todos este torneo…”
El camiseta número 17 enfranjado detalló que la escuadra que dirige Pablo Alejandro Marini saldrá “con la misma ilusión que salimos con América de empezar a marcar un gran semestre, de marcar una nueva historia porque el fútbol es presente… Tenemos un rival muy difícil, muy complicado, que apuesta todo a jugar una Copa Libertadores y que nosotros también tenemos la ilusión”.