RECUERDA YEHUALTEPEC A SUS DESAPARECIDOS

Page 1

No.181

Lunes 3 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

PRIMERA BODA “GAY” EN PUEBLA <Kara Castillo> @karacastillo9 Una pareja de mujeres celebró el sábado la primera boda homosexual en Puebla, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado falló a su favor al concederles un amparo. Lucero Méndez y Guadalupe Gómez Tetetla abrieron definitivamente con este acto las puertas para los matrimonios entre personas del mismo sexo en el estado. La Juez Segundo del Registro Civil, Linda Guadalupe Pastor García, legalizó la unión ante el entusiasmo de los familiares y amigos que acompañaron

a la pareja que ha marcado un hito en la historia de uno de los estados más conservadores del país. En un salón de la zona de Zavaleta las contrayentes pronunciaron el “sí” vestidas de manera tradicional en las bodas conocidas hasta hoy, vestido blanco y traje negro, a cuarenta días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que cualquier ley que prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo sería considerada inconstitucional.

4

Foto: Especial

RECUERDA YEHUALTEPEC A SUS DESAPARECIDOS

3

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

PANISTAS SE DAN CON TODO PREVIO A ELECCIÓN Foto: Agencia Enfoque

RATIFICAN TRIUNFO DE GRACE PALOMARES 5

Foto: Especial

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.>

5

7


EDITORIAL

Lunes 3 de Agosto de 2015

CENTROGRAFÍA

Desaparecidos de Yehualtepec Hace exactamente cuatro años, los 14 artesanos de San Simón Yehualtepec desaparecidos en Tamaulipas se comunicaron por última vez con sus familiares cuando estaban en Reynosa y se dirigían hacia Nuevo Laredo. Desde entonces, nadie ha tenido noticias de sus familiares. Ellos partieron a mediados de julio con la ilusión de vender sus productos en la región norte del país, considerada en ese tiempo la más peligrosa por la presencia de células del crimen organizado. Sus nombres son: Martín Hernández Pérez de 64 años Luis Hernández Beristáin de 19 años Gabino Hernández Sánchez de 31 años Víctor Rodríguez López de 26 años Ignacio Hernández Castro de 39 años Víctor Reyes Hernández de 38 años Hipólito Contreras Méndez de 34 años Felipe Suárez Gallardo de 42 años Andrés Mauricio Ascensión de 54 años Además de los menores de edad: Simón Castro Domínguez de 14 años

César Fernández Vázquez de 14 años Luis Alberto Sánchez Serrano de 15 años José María Nájera Orea de 15 años Alan Sánchez González de 16 años Aunque desde ese jueves ya ninguno se comunicó con sus familiares, la denuncia por desaparición de persona fue presentada hasta el 14 de agosto, momento en que las autoridades comenzaron a coordinar acciones para su localización. Tras varias semanas de que sus consanguíneos presionaran a las Procuradurías de Puebla y Tamaulipas, finalmente el camión Dina 1983 color verde en el que viajaban fue ubicado en límites con Nuevo León, pero sin nadie abordo. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de 2007 al 2015 en Puebla han sido reportados como desaparecidos un total de 720 personas. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia informó la semana previa que en julio fueron localizadas 31 personas extraviadas, todas se habían ausentado por voluntad propia y fueron ubicadas de manera ilesa.

Un total de 5 mil personas degustaron el queso más grande de la región de 25 metros, durante la feria del producto lácteo, celebrada en Santa María Tonantzintla.

Ocurren 13 exhalaciones en volcán Popocatépetl

Además de cuatro explosiones de baja intensidad <Redacción> @centrolinemx El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl presentó 13 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisión de vapor de agua y gas, así como cuatro explosiones de baja intensidad. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la primera explosión se registró el sábado a las 19:15 horas y las otras tres ocurrieron ayer domingo a las 04:14, 07:19 y 10:41 horas. En su más reciente reporte señaló que durante el sábado se observó una leve emisión de gases y durante la madrugada se presentó incandescencia sobre el cráter. Bajo esas condiciones recomendó a la ciudadanía y a las autoridades de protección civil que

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez

<Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$15,80

$16,40

$17,41

$17,97

$19,800

$22,600

$0.126

$0.133

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

actúen de acuerdo con los protocolos marcados para esa situación y no acercarse a la zona del volcán ante el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, además pidió no caminar en un radio a 12 kilómetros del cráter. El Cenapred solicitó a las autoridades correspondientes poner en marcha sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.

Clima Puebla Lunes Soleado

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Lunes 3 de Agosto de 2015

Celebran la primera boda “gay” en Puebla

El matrimonio igualitario aún no es reconocido por el Código Civil <Kara Castillo> @karacastillo9 Una pareja de mujeres celebró el sábado la primera boda homosexual en Puebla, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado falló a su favor al concederles un amparo. Lucero Méndez y Guadalupe Gómez Tetetla abrieron definitivamente con este acto las puertas para los matrimonios entre personas del mismo sexo en el estado. La Juez Segundo del Registro Civil, Linda Guadalupe Pastor García, legalizó la unión ante el entusiasmo de los familiares y amigos que acompañaron a la pareja que ha marcado un hito en la historia de uno de los estados más conservadores del país. En un salón de la zona de Zavaleta las contrayentes pronunciaron el “sí” vestidas de manera tradicional en las bodas conocidas hasta hoy, vestido blanco y traje negro, a cuarenta días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que cualquier ley que prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo sería considerada inconstitucional. Fabiola Lucero de 27 años, originaria del estado de Puebla, estudiante de Psicología y cantante, conoció en 2009 a la abogada tabasqueña Guadalupe Gómez de 29 años de edad, en un bar llamado Mariposa: “Fue amor a primera vista”, difundieron en redes sociales. Revelaron que los preparativos de la boda comenzaron en 2014 pero la solicitud fue rechazada bajo el argumento del artículo 294

del mismo sexo, considerado como un avance en la lucha por proteger y visibilizar los derechos fundamentales de todas las personas, con la cual se construye una sociedad de derechos y libertades.

Foto: Agencia Enfoque

del Código Civil, sin embargo, un amparo permitió que el pasado 10 de julio, fueran notificadas por la Secretaría General de Gobierno (SGG) sobre la venia del enlace civil. “Eso que ustedes buscaron hoy se cumple, recuerden que su vida va a estar llena de momentos y que todo momento tiene tiempos y que sabemos que aún con todo lo que tuvieron que pasar, éste era el tiempo justo para que el momento llegara, continúen disfrutándolo”, fue el discurso de la juez cuando declaró el legítimo matrimonio. En Puebla, el matrimonio igualitario aún no es reconocido por el Código Civil, el tema no se ha legislado, esto en contraste con la determinación del máximo tribunal del país que establece que en todas las entidades se reconozca el matrimonio igualitario entre personas

De 193 países, 12 permiten matrimonios igualitarios De 193 países que conforman la Organización de Naciones Unidas, solamente 12 reconocen la posibilidad de contraer matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo [Países Bajos, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, México (D.F., Quintana Roo, Coahuila), Portugal, Islandia, Argentina, Dinamarca y Uruguay] 78 países que aún conservan legislación punible contra actos homosexuales y cinco países con pena de muerte a los actos “sodomitas”. Otros países también reconocen la unión de parejas del mismo sexo pero con otra denominación distinta al concepto de matrimonio, pero otorgando los mismo derechos. Otro países más aceptan la unión civil entre personas del mismo sexo pero reduciendo sus derechos. Dos países que reconocen el matrimonio igualitario sobresalen en Iberoamérica, España y Argentina. Ambos con un antecedente de dictaduras, población católica y de moral conservadora.

Hasta noviembre análisis de matrimonio igualitario: PAN

Existen dos propuestas para esta aprobación <Angélica Patiño> @angiepatino01

Será hasta el tercer periodo ordinario de sesiones, cuando se lleve a cabo el proceso de análisis sobre la reforma para legalizar en Puebla el matrimonio igualitario. A pesar de que este fin de semana se llevó a cabo el primer matrimonio en Puebla entre personas del mismo sexo, los legisladores no han iniciado con este análisis, sin embargo, existen dos propuestas en la congeladora legislativa. El coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Aguilar Chedraui, insistió en que dentro de la agenda de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia que preside el panista Víctor León Castañeda, no se tiene contemplado este tema durante el periodo permanente, es decir, el periodo intermedio entre ordinarios, a pesar de que el PRD y Verde Ecologista de México, ya presentaron sus iniciativas. En entrevista refirió que por lo tanto en caso de iniciar con este análisis, será hasta finales de año, por lo que admitió que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, será un factor importante para analizar. “Será algo que seguramente estaremos hacia el tercero pues ya empezando a analizar en comisiones, por supuesto que el criterio de la Suprema Corte de Justicia será factor determinante para la decisión que tome el Congreso, no quiero con ello adelantar ni votos, ni quiero tampoco adelantar juicios, señalo que de manera natural que lo que se estableció como jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia será valorado y tomado en cuenta para las decisiones que se tomen”, afirmó. La primera propuesta que entró al Poder

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Legislativo en Puebla fue la de la diputada local perredista Socorro Quezada Tiempo, el pasado 11 de junio y donde de acuerdo con la propuesta se busca establecer en el artículo 294 del Código Civil del Estado de Puebla elimine la frase “matrimonio entre hombre y mujer, por matrimonio entre dos personas”. “Lo único que se pretende que tengan los mismos derechos que un matrimonio, así de simple y así de sencillo: el matrimonio es un contrato civil por el cual dos personas se unen en sociedad”, destacó. De acuerdo con la diputa y presidenta estatal del partido del sol azteca, se cambiará en este código el concepto en el que se establece que “El matrimonio es la unión

entre un hombre y una mujer” por “El matrimonio es la unión entre dos personas”. Por su parte el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López presentó en la sesión del 1 de julio, su propuesta que a diferencia de la iniciativa de la perredista, se busca que se determine “cónyuge” a los contrayentes del mismo sexo, para acceder a todos los derechos, incluso la adopción. “Mi iniciativa va en el sentido de que los hombres se puedan casar con mujeres y con hombres y las mujeres de igual forma, con mujeres y con hombres; que se les reconozca este derecho a las personas, porque es un derecho y una libertad y que no se les discrimine por tener otra preferencia sexual”.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

No tengo nada contra usted “Don Adán, yo no tengo nada contra usted, pero tengo que estar aquí”. Palabras más, palabras menos, fue la frase que soltó el síndico de San Andrés Cholula, Paulino Pedro Lozada Cuaya, antes de ratificar una denuncia en contra de Adán y Paul Xicale, presos en el Cereso de Cholula desde el 7 octubre del 2014 por oponerse al parque de la zona de la pirámide. Antes, habían realizado el mismo trámite los policías municipales David Manzano Aca, Omar Torres Teutle, Félix José Lucas, Xicoténcatl Totolhua y Carlos Zepeda Vera, quienes nunca miraron a los ojos a los acusados y todo el tiempo mantuvieron la vista abajo mientras repetían: “Ratifico mi declaración”. Después estuvieron el ex secretario de Gobernación, Luis Fernando Guerrero García y el actual contralor, José Héctor Huerta Calvario, quienes a pesar de los reclamos de los dirigentes sociales también ratificaron las acusaciones. Tras el careo que se realizó hasta la novena vez en que fueron llamados los acusantes, le fue negada una vez más la libertad a los Xicale e impuesto un auto de formal prisión. Artesanos desaparecidos Este lunes se cumplen cuatro años de la desaparición de los 14 artesanos de Puebla que circulaban en una carretera de Reynosa, Tamaulipas, para comercializar sus productos en la zona norte del país. Una llamada de celular recibida el 3 de agosto del 2011 fue la última noticia que tuvieron de ellos. El camión llevaba a hombres de entre 14 a 64 años, sin embargo, ya nadie volvió. Un mes después, la unidad fue hallada en límites de Tamaulipas y Nuevo León, con rastros de violencia en su interior. Hasta la fecha no hay ningún indicio que pudiera llevar a su localización. La desaparición de los artesanos quedó enmarcada en lo más álgido de la “Guerra contra el Narco” del ex presidente Felipe Calderón. Los eventos más trágicos –se recordará- fueron las masacres del 2010 y 2011 en San Fernando, Tamaulipas. Apenas unos meses antes de la tragedia de los poblanos. Primera boda gay en Puebla El sábado 1 de agosto se llevó a cabo la primera boga “gay” en Puebla. Las contrayentes fueron Lucero Méndez y Guadalupe Gómez, quienes ganaron un amparo de la justicia federal, luego de que el trámite les fue negado en el estado. Para la comunidad lésbico-gay en la entidad, el hecho marca un precedente jurídico puesto que ese tipo de uniones aún no están permitidas en el Código Civil local. La unión entre parejas del mismo sexo, salta nuevamente al área legislativa, sobre todo porque las mismas leyes locales no tienen restricciones sobre sexo o tendencias sexuales para conceder la adopción de menores.

3


POLÍTICA

Lunes 3 de Agosto de 2015

Conmemoran en Yehualtepec desaparición de 14 artesanos Se cumplen cuatro años de su extravío sin que las autoridades hayan resuelto el caso <Víctor Gutiérrez> SAN SIMÓN YEHUALTEPEC, Pue.- Los habitantes de esta comunidad se preparan para recordar a varios de sus integrantes, que hace justamente cuatro años partieron al vecino Estado de Tamaulipas, pero que en hechos hasta ahora no resueltos, desaparecieron sin dejar rastro alguno. Con los rostros desencajados ante la enorme tristeza que aún los embarga, familiares de estas 14 personas -cinco menores de edad y nueve adultos- alistan una misa en la parroquia de la comunidad, en la que se habrán de congregar familiares de las víctimas, seis de las cuales eran oriundas de las comunidades de Rancho Chico; uno de Zozutla; cinco más originarios de Yehualtepec; uno de Tlacomulco y otro de La Laguna, perteneciente al municipio de Tecamachalco. Los artesanos desaparecidos son: Martín Hernández Pérez de 64 años, chofer del camión en el que viajaron; Luis Hernández Beristáin de 19; Gabino Hernández Sánchez, de 31 años de edad; Víctor Rodríguez López de 26; Luis Alberto Sánchez Serrano de 15; Alan Sánchez González de 16 años de edad; Ignacio Hernández Castro de 39; César Fernández Vázquez de 14; Simón Castro Domínguez también de 14; José María Nájera Orea de 15 años; Víctor Reyes Hernández de 38 años de edad; Hipólito Contreras Méndez de 34; Felipe Suárez Gallardo de 42 y Andrés Mauricio Ascensión, de 54 años de edad. Estas 14 víctimas se suman a la larga y negra lista de personas desaparecidas de Puebla, que durante nueve años, casi una década, llegaron a un total de 720 personas, según cifras del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública, en su informe preliminar al corte del 3º abril de este año. Por su parte, Mario Ordiano Ramírez, párroco

Foto: Especial

de san Simón Yehualtepec, quien es parte de los organizadores de la misa que habrá de celebrarse en memoria de los arriba mencionados, señaló que la misma tiene por objetivo primordial de evitar que a toda costa las autoridades poblanas como de la federación le den carpetazo a su caso, pues aseguró que a cuatro años de distancia, las instancias encargadas de investigar la desaparición de los 14 artesanos los han abandonado al perder el contacto con ellas para conocer de los avances que se tienen en las indagatorias que se sabe ya está en manos de las autoridades federales, que en colaboración con las procuradurías de Puebla y Tamaulipas, se supone siguen el curso de las denuncias presentadas por estos hechos. Cabe recordar que el pasado 15 de julio de 2011, los 14 artesanos partieron de San Simón Yehualtepec al vecino estado de Tamaulipas, con la finalidad de comercializar en esa entidad sus productos a bordo de un camión marca Dina,

modelo 1983 con placas de circulación SG-63-520 de color verde agua, conducido por Martín Hernández Pérez. Familiares de los desaparecidos, aseguran que todavía el 3 de agosto de ese mismo año tuvieron contacto con varios de ellos vía celular, señalando que se encontraban de camino al estado de Nuevo León, por lo que se estaban prácticamente sobre la carretera que va de Tamaulipas a Nuevo León. Después de esa llamada, los 14 artesanos dejaron de comunicarse con sus respectivas familias, lo que motivo a generar diversas sospechas pues ellos nunca dejaban de comunicarse con sus consanguíneos. Cuando la familia de cada uno de los artesanos se percató que ninguno de ellos contestaba su teléfono celular, es cuando empezaron a reunirse y a sospechar que algo malo les había ocurrido y no fue sino hasta el 14 de agosto de 2011, cuando finalmente los familiares tomaron la decisión de presentar la denuncia correspondiente por la desaparición de los 14 artesanos, la cual quedó asentada en la averiguación previa número 1076/2011/Tecamachalco. Pese a ello, los deudos no tenían información de sus familiares desde el momento en que denunciaron los hechos insistieron al agente del Ministerio Público para que presionara a las autoridades de aquel Estado (Tamaulipas), para iniciar una investigación al respecto. Fue gracias a la presión ejercida por los familiares, que finalmente la Procuraduría General

del Estado (PGJ) tomó cartas en el asunto y se puso en contacto con sus pares de aquella entidad federativa, con quienes se coordinó para realizar un rastreo de la unidad en la que habían viajado los artesanos, donde los familiares de las víctimas dieron detalles a las autoridades de los probables lugares donde habían estado vendiendo sus productos. Su sorpresa fue mayúscula cuando las instancias ministeriales del estado norteño informaban que no se tenía rastro alguno del vehículo en cuestión, por lo que tiempo después fue decretada la alerta para buscar de manera oficial y con más personal a los 14 desaparecidos. Pero no fue sino hasta el mes de noviembre de ese año, cuando las autoridades de Nuevo León que ya se habían sumado también a la búsqueda de los artesanos, ubicaron en la comunidad de Sabinas Hidalgo, el camión Dina, modelo 83, con placas SG-63-520 del estado de Puebla, pero sin rastro alguno de los 14 artesanos. Durante las investigaciones se logró saber que al interior de la unidad se hallaron algunas pertenencias de los 14 desaparecidos y aunque hasta ese momento las autoridades ministeriales negaban algún hecho de violencia, un diario de esa entidad revelaba que sobre algunos asientos había rastros de sangre, un hecho que no fue confirmado por la PGJ de Nuevo León, ni por el procurador de Puebla, Víctor Carrancá Bourget. Aun así y a cuatro años de distancia, los deudos mantienen su fe de volver a ver con vida a sus familiares, esperando también que la PGJ de Puebla y de los estados de Nuevo de León y Tamaulipas, no cesen en la búsqueda de estas personas, que sólo salieron de su hogar para conseguir dinero para poder seguir manteniendo a sus familias.

Incrementa ordeña de Reparará OHL puente de Pemex en Coronango Villa Frontera en agosto Afirma edil que en año y medio detuvieron a tres personas y 10 camiones

<Alejandro Camacho> @alecafierro En punto rojo para las autoridades se ha convertido el municipio de Coronango, debido a los altos índices de combustible. En el último año y medio, tres personas han sido arrestadas y 13 vehículos han sido detenidos por robo de combustible, como parte de los operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno. En entrevista, la presidente municipal de esta demarcación, Hermelinda Macoto Chapuli, destacó que durante este tiempo se han dado golpes certeros en contra de delincuentes dedicados a este delito. Explicó que tres de los casos fueron sorprendidos en flagrancia, cuando se encontraban conectados clandestinamente a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Macoto Chapuli precisó que las 10 unidades restantes únicamente transitaban por la demarcación al momento en que fueron interceptados, en cuyas unidades se transportaba el hidrocarburo de manera clandestina. Recalcó que del total de los operativos, en tres casos las personas involucradas fueron puestas a disposición de la autoridad por este delito. Interrogada acerca de si hay sospechas de que elementos de la policía de su municipio estén coludidos con los delincuentes, ella descartó alguna presunta relación con grupos dedicados

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

a la ordeña de combustible, pues están constantemente vigilados por altos mandos. La presienta municipal aseveró que aun cuando su administración ha trabajado adecuadamente para combatir este delito, es necesario mantener una constante coordinación entre los tres niveles de gobierno para erradicar este problema. “Tuvimos una reunión en la 25 zona militar, para tocar algunos temas al respecto, ellos nos convocaron, son temas generales de seguridad, lo que más tiene el municipio como robo de autopartes, narcomenudeo, robo a transeúnte, sobre todo en la zona de Misiones”, dijo. Ante ello, aseguró que no se bajará la guardia en el tema y se mantendrá la coordinación con otras instancias gubernamentales.

Ha pasado casi un mes desde que se comenzaron a identificar fracturas en algunos tramos <Alejandro Camacho> @alecafierro Será hasta la primera semana de agosto, cuando la empresa constructora OHL inicie los trabajos de reparación del puente vehicular de Villa Frontera, que presuntamente resultó afectado por las actuales obras que se realizan en la carretera México-Puebla. Ha pasado casi un mes desde que se comenzaron a identificar fracturas en algunos tramos de este paso vehicular, debido a que una grúa de más de mil toneladas utilizada por las obras del segundo piso de la autopista lo dañó. Al respecto, el director técnico de la empresa, Jesús Campos López afirmó que los trabajos consistirán en armar la estructura del puente y después colocar concreto hidráulico para que quede totalmente subsanada la afectación que se ubicó en el puente. Sostuvo que el motivo por el que pudo

haberse fracturado el puente, fue porque ya tenía tiempo de que se había construido, sumado al tráfico constante más el peso de la grúa, generaron que se colapsara. Jesús Campos, detalló que la fractura es la única afectación que se ha presentado por las obras del segundo piso, aunque precisó, que será un equipo técnico el que se encargue de verificar las vialidades por donde transita la maquinaria pesada que se ha utilizado para los trabajos del segundo piso y evitar que se generen afectaciones. Cabe destacar que la empresa española, que se encuentra a cargo de una parte del viaducto elevado, a través del director técnico, señaló que serán destinados entre 2 o 3 millones de pesos, suma que calificó como mínima para OHL para reparar la afectación en el puente de Villa Frontera, que ha generado un problema para los automovilistas y personas que tienen que pasar por este lugar.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA Sigue impugnación por afiliaciones masivas en el PAN: Javier Corral Lunes 3 de Agosto de 2015

Entregará lista de militantes en el PRI para evitar que participen

Poco a poco se van conociendo los nombres y perfiles de quienes buscan llegar a la rectoría de la UNAM. Tres son los candidatos que abiertamente han hablado de sus aspiraciones. Sergio Alcocer Martínez de Castro, Rosaura Ruiz Gutiérrez y Enrique Graue Wiechers han dejado claras sus intenciones de contender por el cargo que por 8 años ocupó el actual rector José Narro, y que dejará en noviembre. Sin embargo, nos dicen, además de los tres citados aspirantes, casi media docena de universitarios distinguidos y que cumplen con todos los requisitos, están interesados y actualmente se encuentran en espera de los tiempos idóneos para anunciar sus aspiraciones. En otros, nos comentan, hay interés de Eduardo Bárzana García, el secretario General de la Universidad; Francisco José Trigo Tavera, secretario de Desarrollo Institucional; Héctor Hiram Hernández Bringas, coordinador de Planeación, Presupuestación y Evaluación; Gloria Villegas Moreno, directora de la Facultad de Filosofía y Letras, así como de Juan Pedro Laclette San Román, coordinador de Estudios de Posgrado. Una difícil decisión para los 15 integrantes de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios del país.

Foto: Agencia Enfoque

se resuelva antes del día de la elección que es el próximo 16 de agosto. El panista refirió que cuenta con suficiente información de que se le está solicitando a la Comisión de Afiliación

del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul a entregar toda la información necesaria de este incremento de afiliados donde en Puebla, asciende a los 22 mil.

Se queda Grace Palomares Ratifican inhabilitación de con el triunfo en el D11 Noé Peñaloza Se anulan casillas pero al PAN no le alcanzó la votación <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ratificó el triunfo de la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el distrito electoral 11 con cabecera en Puebla, al mantener la mayoría de votación tras la anulación de 6 casillas. Durante la sesión del pasado 31 de julio, los magistrados de la Sala Regional del Distrito Federal, avalaron la impugnación presentada por el Partido Acción Nacional sobre irregularidades en la presentación de funcionarios de casillas en 6 centros de votación y donde a pesar de la eliminación de votos, la sentencia siguió favoreciendo al Revolucionario Institucional. De acuerdo con el dictamen de los magistrados, en total se anularon mil 203 sufragios de las casillas 1206 C1, 1206 C5, 1251 C3, 1253 C12, 2561 B, de los cuales se le restaron al PAN 239 votos, al PRI 248, al PRD 27, al Verde Ecologista 57, al PT 36, a Movimiento Ciudadano 46, a Nueva Alianza 61, a Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) 204, al Partido Humanista 46, a Encuentro Social 98, a la coalición PRI-PVEM 20, candidatos no registrados 7 y votos nulos 114, dando un total de mil 204 votos eliminados. Con lo cual, restando este total de votos, quedan dela siguiente manera: a la alianza PRI-PVEM 27 mil 412 sufragios, el PAN se queda con 27 mil 154, el PRD con 2 mil 536, el PT con 3 mil 019, Movimiento Ciudadano con 5 mil 076, Nueva Alianza con 4 mil 775,

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

La sucesión en la UNAM

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Corral, anunció que en caso de que no haya un fallo sobre su impugnación en contra de la determinación de la afiliación masiva de 22 mil poblanos el 16 agosto, el día de la elección repartirán listas de poblanos inscritos en varios partidos para evitar que emitan su voto. En entrevista durante su visita a Puebla, el panista aseguró que la intención es que en cada una de las casillas se entregue una lista de los militantes que se encuentran tanto en el PRI, como en el PAN, para evitar que si se encuentran dentro del padrón de militantes del blanquiazul, se les prohíba el voto. “Estamos buscando que aquí se haga una depuración del padrón antes del 16 de agosto, de no ser así, vamos a entregar listas a todos los centros de votación a todos nuestros representantes de la repetición del miembros del PRI con los del PAN, para cuando se presenten en la casilla, documentar que miembros de otro partido están votando en el nuestro, es un delito electoral, nadie puede estar inscritos en dos partidos a la vez”. Javier Corral dijo que el fallo en contra de la inconformidad presentada por el regidor Juan Carlos Espina ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf ) no es definitivo, ya que sólo se trata de un recurso, pues faltan aún los presentados por él. Recordó que su queja es ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y ante el Tepjf, por lo que hay confianza de que

Bajo reserva

Morena con 17 mil 212, Partido Humanista 4 mil 048, Encuentro Social con 6 mil 779 y votos nulos 9 mil 430. Por lo tanto se ratifica el triunfo de la priista Graciela Palomares, ya que a pesar de que se aprobó la anulación de votos emitidos, al PAN no le alcanzó la votación para superar al Revolucionario Institucional. “SEGUNDO. Se declara la nulidad de la votación recibida en las seis casillas que se identifican en la parte final de esta sentencia. TERCERO. Se modifican los resultados del acta del cómputo distrital de la elección de diputados federales realizado por el 11 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Puebla, en términos de la presente sentencia. CUARTO. Se confirma la declaración validez de la elección de diputados federales correspondiente y, en consecuencia, se confirma la entrega de la constancia de mayoría y validez respectiva”. Tampoco rebasa tope de campaña De acuerdo con el dictamen de los magistrados que sesionaron con carácter de urgente el pasado 31 de julio, otro de los puntos que se habían manejado por parte de Acción Nacional para la anulación de la votación, es el hecho de que se rebasó el gasto de tope de campaña, sin embargo, los magistrados declararon infundada esta queja, pues se comprobó que el equipo de campaña de Graciela Palomares no reLeer más basó el millón 200 mil pesos.

Inician segundo proceso en su contra <Angélica Patiño> @angiepatino01

La Comisión Inspectora del Congreso del Estado ratificó la inhabilitación por 12 años y la total de 187 millones 605 mil 318.45 pesos, en contra del ex presidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, luego de que no procedió el recurso de revocación de la sanción, además de que se le sumó una segunda sanción por no comprobar más de 60 millones de pesos. Durante la última sesión del segundo periodo ordinario de sesiones, los diputados ratificaron la primera sanción por su cuenta pública 2008 ya que la Auditoría Superior del Estado, no logró solventar los 87 millones de pesos que le generaron su inhabilitación, por lo tanto en los próximos días será ratificada ante el pleno del Legislativo. Por lo tanto se ratifica que será inhabilitado por 12 años para poder ejercer cualquier puesto de servidor público, pues de acuerdo al último dictamen, Noé Peñaloza generó un daño patrimonial de 21 millones 510 mil 215.46 pesos, una deficiencia administrativa de 65 millones 631 mil 809.78 pesos. Lo cual se deberá de sumar a la sanción económica de 21 millones 510 mil 215.46 pesos, dando un total de restitución económica por el daño patrimonial de 43 millones 020 mil 430.92 pesos, lo que sólo habla de su cuenta púLeer más blica 2008.

¿Y el pecador? La Iglesia Católica entró de lleno al debate sobre las cifras de la pobreza en el país. En el editorial del semanario “Desde la Fe” acusó que la causa de la desigualdad en nuestro país se debe a la “cadena de corrupción” que existe en las instituciones dedicadas a abatir la pobreza. Criticó la “ineficiencia” de los directivos de la política, quienes, asegura, están “más preocupados de la imagen que de los resultados, que hoy queda claro, son un rotundo fracaso”. ¿A quién le habrán tirado la pedrada? Se dijo el pecado, pero no el pecador. La crisis del PT El horno no está para bollos en el PT. Hay un problema con al menos dos importantes frentes abiertos, que podrían ahondar más su crisis. Mientras el partido da la pelea legal por mantener su registro a nivel nacional, en el Senado el cisma al interior de su bancada es evidente. Se trata de la ruptura entre el coordinador parlamentario Manuel Bartlett y su compañero y suplente en la comisión permanente Marco Antonio Blásquez. El senador Blásquez dice que don Manuel lo obstruye pues no le permite participar en la Permanente, aun cuando son temas de la agenda del bajacaliforniano. El profesor Alberto Anaya, presidente nacional del partido, nada más no ve su suerte pues mientras lidia con la posible extinción del PT, tiene que enfrentar pleitos internos. Camino hacia la justicia oral Hoy será un día importante en el camino hacia la transformación del nuevo sistema de justicia oral. Consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que encabeza el ministro Luis María Aguilar, entregarán a la sociedad 4 centros de justicia penal federal, ubicados en Baja California Sur, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro, con lo que suman 8 los habilitados en los últimos 10 meses. Además, nos adelantan que en breve el CJF anunciará que en noviembre serán entregando otros 6 centros en igual número de estados, con lo que daría un gran avance para echar a andar los juicios orales federales en todas las entidades del país, en la fecha límite, que es junio de 2016. La señal que envía el Poder Judicial de modernizar la justicia federal e impulsar el nuevo sistema de oralidad, nos dicen, pone presión a los demás actores para cumplir con el plazo comprometido para su entrada en vigor.

5


MUNICIPIOS

Lunes 3 de Agosto de 2015

Anuncian 7a Expo Hortícola en Los Reyes de Juárez El municipio consolida su liderazgo en producción de hortalizas a cielo abierto <Redacción> @centrolinemx Con la meta de fortalecer su liderazgo como productor de hortalizas en Puebla, en donde ocupa el primer lugar en el cultivo a cielo abierto y acrecentar su presencia nacional, el municipio de Los Reyes de Juárez prepara ya la Séptima Expo Hortícola, que se realizará en octubre próximo en su agroparque, describió el alcalde Rafael Ramos Bautista. Esta municipalidad ha destacado, incluso a nivel internacional, ya que exporta a Estados Unidos, Canadá y Europa central, por la capacidad de sus productores, la eficiencia de sus sistemas, sus variedades y la inocuidad en el cultivo de las hortalizas, las que son regadas con agua de pozos. “Los Reyes de Juárez es el principal productor de hortalizas en el estado de Puebla y cuenta con una superficie de más 570 hectáreas, en las que se producen principalmente brócoli, lechugas, coliflor y diferentes variedades de zanahoria, todas ellas de excelente calidad, pues son regadas y cultivadas con agua de pozo de riego; se cuenta con 46 pozos, lo que permite a los productores obtener hortalizas de manera permanente”, agregó Ramos Bautista, en entrevista. El alcalde destacó la maestría, gran experiencia y calidad de los productores

Foto: Especial

de Los Reyes de Juárez, “quienes son de los mejores del mundo en el cultivo de hortalizas”. El presidente municipal de Los Reyes de Juárez informó que se prepara ya la Séptima Expo Hortícola, Puebla 2015, en la que habrá conferencias, empresas, capacitadores y “tiene como objetivo la transferencia tecnológica, con la que se ponen a prueba nuevas variedades de cultivos y sistemas de

Invierten más de 1 mdp en servicios públicos en municipios de Tepeaca David Huerta Ruiz refrenda compromiso de dignificar la vida de los tepeaquenses <Redacción> @centrolinemx De manera conjunta el Gobierno de la República y el Ayuntamiento de Tepeaca, invierten en acciones para dotar a las comunidades de los servicios básicos, es por ello que el presidente Municipal David Huerta Ruíz, estuvo en la colonia Guadalupe de la cabecera para entregar cerca de 2 mil metros lineales de la nueva red de drenaje sanitario, con una inversión de un millón 448 mil 992 pesos. En este punto de la ciudad el edil aseguró que algunas colonias y barrios por muchos años estuvieron olvidadas para dotarlas de los servicios necesarios, por eso, expuso que desde el inicio de su gobierno la meta ha sido la de eliminar éstas precariedades, para que en una segunda etapa se inicie con la pavimentación o adoquinamiento. “hoy nuestras calles se encuentran iluminadas, ya cuentan con drenaje; en los hogares se tienen los servicios básico y existen

Foto: Especial

www.centronline.mx

hospitales y centros recreativos de calidad, como lo es el Cessa y la unidades deportivas que hacen que en Tepeaca nuestras familias vivan mejor”, recalcó el funcionario municipal. En este sentido la presidenta del Comité de Obra, María Lourdes Rodríguez Montiel, enfatizó en que por muchos años las promesas fueron una constante, pero que “hoy se ve reflejada la voluntad de un gobierno sensible que desea dignificar la vida de las familias que por muchos fueron excluidas de las acciones de mejoramiento urbano”. Por lo anterior David Huerta Ruíz aseguró que a más tardar en un año estará en esta colonia para hacer el anuncio del adoquinamiento de algunas calles de esta demarcación, “una vez que los servicios han sido instalados en su totalidad ya podemos iniciar con el adoquinamiento, las guarniciones y las banquetas, para que en tiempo de lluvias no padezcan más por los encharcamientos y el lodo”, finalizó.

producción en materia de hortalizas, lo que permite mayor crecimiento y eficiencia de la actividad agrícola, además de dar a conocer la amplia variedad de cultivos que se producen en el municipio”. Esta Expo se realiza en coordinación con lo gobiernos estatal y federal, “y con el respaldo manifiesto del secretario de Agricultura, Ganadería , Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y

Martínez, a quien pudimos exponerle hace un par de meses a detalle nuestro proyecto”, dijo Rafael Ramos. Participarán en octubre próximo –agregó– productores, empresas de maquinaria, capacitadores privados y de distintas instituciones, incluso académicas y se buscará también tener una oferta de entretenimiento familiar para los visitantes y los ciudadanos de Los Reyes de Juárez, en donde 90 por ciento de los 25 mil habitantes se dedican a esta actividad agrícola. También habrá parcelas demostrativas, intercambio de conocimientos y conferencias de expertos, con lo que se busca que en la Séptima Expo Hortícola 2015 sea un punto de encuentro en el que se compartan técnicas y se avance asimismo en la conservación de hortalizas, ya que el municipio exporta 30 por ciento de su producción y 70 por ciento se comercializa en el país. “Nuestro municipio –dijo Rafael Ramos Bautista– es punta de lanza y coloca a nuestro estado en el séptimo lugar a nivel nacional en producción a cielo abierto de hortalizas, entre las que destacan jitomate, cebolla, calabacita, zanahoria, brócoli, coliflor, pepino y chile verde, en la entidad se cultivan más de 15 productos hortícolas de las más de 65 variedades de hortalizas que existen en el país”.

Feria de la Manzana en Zacatlán rinde homenaje a sus reinas La edición número 75 de la feria concluirá el 16 de agosto <Notimex> La edición número 75 de la Gran Feria de la Manzana, que se lleva a cabo en el municipio de Zacatlán, se caracterizará por el reconocimiento a todas las mujeres que han sido coronadas como reinas del evento durante 75 años. Liliana Pérez González, coordinadora del Comité de Feria de Zacatlán 2015, indicó que las autoridades municipales, en coordinación con los productores de manzana, decidieron reconocer a las mujeres que han promovido con su belleza y mensajes esta festividad que año con año crece en número de visitantes. Indicó que previo a la coronación de la reina de este año, Ingrid Karina, se hizo un reconocimiento a María del Pilar, quien fue la primera reina de la feria en el año 1941, quién aún goza de buena salud y sigue promoviendo las tradiciones de este Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Norte de Puebla. La edición número 75 de la feria se desarrollará del 1 al 16 de agosto, por lo que en la ceremonia de inauguración, después de la coronación de Ingrid Karina, se llevó a cabo una pasarela de un centenar de bellas mujeres, a manera de homenaje a las reinas con sus respectivas princesas. Agregó que como cada año, el programa de actividades es variado y para todos los públicos, pues incluye conciertos, bailes, desfile de carros alegóricos, muestra gastronómica, exposición de artesanías y de frutos de la región como la manzana. En el primer día de feria, en el zócalo de Zacatlán, desde temprana hora se llevó a cabo el festival del Maguey y el Pulque, evento novedoso que disfrutaron las familias serranas y visitantes de los estados aledaños y que contó con la participación de las comunidades de Ayotla,

Foto: Agencia Enfoque

Las Lajas, San Miguel Tenango, Cuacuila, Xonotla, La Fragua, Eloxochitlán, Maquixtla y Tlatempa. El Pueblo Mágico ofrece a sus visitantes una feria llena de pirotecnia, charrería, la tradicional procesión nocturna de la Virgen de la Asunción el día 14 de agosto y procesión diurna el día 15 por las principales calles del centro de Zacatlán. El 16 de agosto se llevará a cabo el tradicional concurso del vestido de percal y una gran variedad de eventos culturales, artísticos y deportivos.

6


ECONOMÍA

Lunes 3 de Agosto de 2015

Ocupación casi total en hoteles poblanos

Monopolizan construcción de Ciudad Modelo: COE

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Turistas vienen dos días y gastan alrededor de 800 pesos por noche El periodo de verano está representando un éxito para el sector hotelero, como confirmó el representante de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles (APHM), Gustavo Ponce de León, quien presentó altas cifras de ocupación en las mencionadas instalaciones poblanas. Según los datos entregados por el sector, los hoteles del primer cuadro de la ciudad de Puebla reportan un lleno de hasta el 95 por ciento, mientras que los hoteles ubicados en zonas periféricas de la capital alcanzan registros del 75 por ciento de ocupación. En ese sentido, explicó que la mayor afluencia de turismo es a nivel nacional, es decir, mexicanos que vienen a visitar la capital poblana, aunque también reconoció que ciudadanos de Estados Unidos y Canadá son los principales turistas internacionales que llegan a la ciudad, buscando “un clima cálida, cercano y con atractivo cultural y tradicional”. Mil 600 pesos por dos días El representante del sector hotelero explicó que el promedio del tiempo de estancia supera ligeramente los dos días, mientras que las habitaciones asequibles promedian un costo de hasta 800 pesos. En ese sentido, detalló que el mayor tránsito de turistas que se reporta en el Centro

Aeropuerto de Huejotzingo, el 2do con más tránsito nacional

En contraste, el de Tehuacán es de los menos utilizados en el país <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

El aeropuerto de Huejotzingo, Puebla, se colocó como el segundo con mayor tránsito aéreo con pasajeros de origen nacional, durante el primer semestre de este 2015. Lo anterior, se dio a conocer mediante los datos entregados de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) donde se registró que entre enero y junio 124 mil 932

Foto: Agencia Enfoque

Histórico de la capital poblana se ubican en hoteles de tres estrellas, con precios que oscilan los 700 y 800 pesos, aunque también admitió que existen quienes prefieren hospedarse en hoteles de cinco estrellas y pagar hasta dos mil 500 pesos por noche. Además, añadió que el promedio de estancia en la capital poblana es de 2.2 días, cifra similar a la que entregó la Secretaría de Turismo Federal, donde se reportó un promedio de 2.1 días. El sector hotelero dirigido por Ponce de León cuenta actualmente con ocho mil habitaciones disponibles, las cuales podrían llegar

a ampliarse hasta las 10 mil habitaciones, tras la inversión hotelera realizada por empresarios locales.

pasajeros utilizaron las instalaciones poblanas para realizar un traslado aéreo. En ese sentido, se detalló que en el aeropuerto se movilizaron en enero 20 mil 794 pasajeros de origen nacional; en febrero, 16 mil 316; en marzo, 21 mil 621; en abril, 21 mil 948; en mayo, 22 mil 044, y en junio, 22 mil 209. Por otro lado, el aeropuerto de Tehuacán se registró como una de las instalaciones con menor afluencia de movilidad nacional. En el primer semestre sólo recibió 496 pasajeros nacionales, lo que lo sitúa como uno de los menos transitados de México. El estudio entregado por el ASA registra un total de 18 aeropuertos, de los cuales el de Ciudad del Carmen, Campeche, reporta el mayor número de pasajeros, es decir, 300 mil 202; le siguen los de Puebla, Ciudad Obregón, Campeche, Chetumal,

Puerto Escondido, Tepic y Colima.

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

No se mata la verdad matando periodistas

La frase, exhibida ayer en una manta frente al Palacio de Gobierno de Veracruz, sintetiza el grado de rabia e indignación expresada ayer en varios estados por el cruel asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, quien fue encontrado muerto el viernes, “con tiro de gracia y huellas de tortura”, junto a cuatro mujeres en un departamento de la colonia Narvarte del Distrito Federal. Aunque la ejecución múltiple ocurrió en la capital, los ecos del multihomicidio retumbaron hasta Veracruz, con señalamientos y gritos de “¡culpable¡” para el gobernador Javier Duarte, por las amenazas que el reportero había recibido y denunciado en su estado y que lo llevaron a huir hace dos meses rumbo al DF, hasta donde lo alcanzaron los tentáculos de la represión y la violencia. Espinosa era un joven periodista gráfico que se desempeñó como correspon-

www.centronline.mx

sal de la agencia Cuartoscuro y la revista “Proceso” en Veracruz. Se especializaba en la cobertura de temas sociales y había sido un activista en contra de la violencia contra los periodistas en ese estado, considerado el más peligroso para el ejercicio del periodismo en México y donde han muerto 11 reporteros en los cinco años del gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Hace un par de meses, Rubén, de 31 años, presentó denuncias ante varias organizaciones defensoras del trabajo periodístico, como Artículo 19 y el Comité para la Defensa de los Periodistas, con sede en Nueva York, porque, dijo, era seguido “por gente sospechosa” y temía por su seguridad. “No confió en el gobierno, yo no confío en ninguna institución del Estado, temo por mis compañeros, temo por mí”, declaró al huir de tierras veracruzanas en mayo pasado. Pero al final la impunidad y la violencia no distinguen territorios, y si bien ayer todas las miradas, los gritos indignados y los juicios anticipados apuntaban a Veracruz —donde por cierto el aludido Javier Duarte

Turismo reporta menos ocupación A pesar de los datos entregados por la APHM, la Secretaría de Turismo Federal registró hasta la primera semana de julio, un nivel de ocupación turística en la capital poblana del 64.75 por ciento, lo que Ponce de León lo atribuyó a que fue a partir de la segunda quincena del mes que aumentó la llegada de visitar, donde los hoteles y hostales del Centro Histórico lograron obtener un lleno total.

Crecimiento internacional En el estudio entregado por Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares también se reporta que el aeropuerto de Huejotzingo recibió 25 mil 803 pasajeros de origen internacional, representando una de las cifras más altas en comparación con el resto de aeropuertos mexicanos. Es previsible que esta cifra logre un mayor aumento tras el inicio de operaciones que se realizará en los próximos días del vuelo Puebla – Panamá, además de la posibilidad de iniciar la operación del vuelo poblano con destino a Alemania. Por otro lado, el aeropuerto de Tehuacán no reportó ningún tipo de tránsito internacional, por lo que se registró como el más bajo del país. calificó el crimen como “aberrante”—, las investigaciones las inició la PGJDF, cuyo titular, Rodolfo Ríos, confirmó que, aunque hubo robo de pertenencias en el departamento, los cinco cuerpos, el del periodistas y sus acompañantes, tenían “escoriaciones y lesiones en el cuerpo producto del sometimiento” y presentaban todos un “tiro en la cabeza” característico de ejecuciones, por lo que “no se descarta ninguna hipótesis” en las indagatorias. La presión para evitar la impunidad que ha caracterizado a este tipo de crímenes contra quienes ejercen el periodismo, no sólo en Veracruz sino en varios estados y en el país entero, se hizo sentir ayer con movilizaciones de protesta en el DF, Jalapa, Guadalajara, Acapulco y Oaxaca, donde el común denominador fue la exigencia airada de justicia, junto con los señalamientos que exigían investigar la responsabilidad de instituciones veracruzanas en el homicidio, por las amenazas previas que había recibido Rubén Espinosa. También a nivel institucional el crimen produjo reacciones inmediatas. Desde la colaboración de la PGR y la Secretaría de Gobernación en las investigaciones que encabeza la PGJDF, hasta un pronunciamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que anoche condenaba el multihomicidio, en el que exigió a las

Critica IP planeación con sólo una cámara empresarial La decisión del gobierno del estado de dar total protagonismo en la elaboración de la Ciudad Modelo a únicamente una cámara de empresarios, provocó críticas del vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, quien lamentó que no se esté aprovechando la “capacidad técnica y financiera” de los afiliados a la agrupación. En ese sentido, recordó que el COE se mostró dispuesto e interesado en participar en la construcción de la nueva organización de ciudad que se llevará a cabo en el municipio de San José Chiapa, por lo que lamentó que ni ellos, ni asociados como la AECO, fueran llamados a participar en el proyecto. Ante esta situación, admitió que la autoridad es quien tiene el poder de decidir quiénes serán los invitados para la elaboración la nueva organización de ciudad, aunque afirmó que debería haber conocimiento de una Carta Urbana con la que se elaborará para permitir al resto de empresarios del sector tener la oportunidad de presentar su proyecto y adquirir predios para tomar la decisión de si hacer construcción. En ese sentido, reiteró que el objetivo de las autoridades estatales fue el de otorgar todo el privilegio de construcción a un solo organismo empresarial, el cual será el encargado de realizar todos los trabajos de construcción de vivienda que se llevarán a cabo en la Ciudad Modelo de San José Chiapa. “La Carta de Desarrollo Urbano de la Ciudad Modelo debería publicare lo más pronto posible para que no se piense que el gobierno estatal está realizando la planeación con exclusividad e invitando sólo a un sector”, refirió el vicepresidente del COE, Bonilla Yunes. Disconformidad de AECO Hay que recordar que hace algunos días, el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción, Javier García Ángeles, dijo que sus socios no fueron convocados a construir alguna de las mil 450 viviendas que se construirán como parte de la Ciudad Modelo de San José Chiapa. autoridades ahondar en la línea de investigación del trabajo periodístico de Espinosa y “no permitir la impunidad de estos crímenes”, pues el personal de la comisión que colabora con las investigaciones confirmó que los cuerpos presentaban huellas de tortura, pues se encontraban “maniatados, desnudos y con heridas de arma blanca y de fuego”. Veremos a donde conducen las investigaciones y si toda la rabia y la indignación por éstos y muchos otros crímenes que se producen todos los días en el país, no se topa nuevamente con la ineficacia y tardanza en las investigaciones sobre los responsables, tanto materiales como intelectuales sean del estado que sean. Sin juicios sumarios ni acusaciones a priori, ninguna hipótesis debe descartarse sin importar el nivel o la autoridad involucrada. Más que un homicidio y cuatro casos de feminicidio, lo que exhibe el horroroso crimen de la Narvarte es el grado de putrefacción y violencia a que hemos llegado contra los periodistas y contra cualquier ciudadano de este país. Y de eso sí son culpables los gobiernos, el de Duarte en Veracruz, pero también el federal y el de varios estados por permitir y tolerar la impunidad de los asesinos, sean del crimen organizado o cobijados por las mismas instituciones.

7


LIFE STYLE

Lunes 3 de Agosto de 2015

Posa desnuda ex pareja de Nick Jonas para una revista “Me habían pedido que hiciera desnudos, pero sinceramente no me sentía cómoda”, afirmó <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Olivia Culpo, es conocida por ser la Miss Universo 2012 y por haber sido novia de Nick Jonas, relación que terminó repentinamente. Actualmente la modelo tiene 23 años y decidió posar completamente desnuda para la revista “Treats”, junto uno de los modelos más sexys del medio. Al parecer es el primer desnudo de la modelo y aseguró no sentirse cómoda por las fotografías, pero al final le encantaron ya que dejaron ver su lado más sensual en cada pose que el fotógrafo Tony Duran le indicaba. “Me habían pedido que hiciera desnudos, pero sinceramente no me sentía cómoda porque tenía miedo de cómo sería percibido. Una vez que me di cuenta que era una oportunidad de expresarme de una manera que no había hecho antes, en un sentido orgánico y sincero, la experiencia se hizo llena de arte y emoción. Eso cambió completamente mi perspectiva”, declaró en la entrevista a “Treats”.

La modelo tiene 23 años y decidió posar completamente desnuda para la revista “Treats”. Fotos: Treats Mag

Angry Birds 2 llega con nuevos personajes

Ahora podrás jugar en línea con diferentes jugadores en el mundo <Kapo Kaposki> @KapoKaposki El popular videojuego regresa a los smarthphones con gráficos renovados, nuevos retos y personajes; podrás descargarlo en móviles Android e iOS de manera gratuita. Rovio Entertainment Ltd. anunció el lanzamiento de Angry Birds 2, el cual viene con nuevas torres para derribar, misiles, ventiscas, patos mágicos y hasta chiles picantes. Los cerdos vuelven a ser el objetivo en el juego, aunque en esta nueva versión será más complicado destruirlos ya que se debe tomar en cuenta el viento y/o la lluvia dependiendo del nivel en el que te encuentres. Ahora además, podrás desafiar a jugadores en el mundo y por primera vez crear una estrategia propia al elegir el ave que quieres lanzar. Los tres pasos básicos para que disfrutes más de esta versión son los siguientes: Conoce a las aves: La clave se trata en identificar qué ave es mejor para cada situación. Hay siete tipos de aves. Conoce el medio ambiente: Conocer las aves es fundamental, pero usar el clima a tu favor es una ventaja muy importante. Aprende a usar los hechizos: Ya sea que los compres (con dinero real) o los ganes con puntos, ahora podrás desbloquear diferentes hechizos. Patos mágicos, hielo, chiles picantes, infladores Ver video de cerdos y águila poderosa.

Jace Alexander, detenido Vicente Fernández anuncia por posesión y distribución su gira del adiós para 2016 Su despedida será en el Estadio Azteca de pornografía infantil Director de “La ley y el orden” podría purgar siete años en la prisión <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Hace pocos días el cantante Vicente Fernández dio a conocer su sencillo llamado “No Vuelvas por Favor”, así como la imagen de su nuevo disco y en tan sólo minutos fans ya la han convertido en su canción favorita del momento. Hace unos días en entrevista con Adela Micha, el famoso cantante aseguró que concluirá su gira del adiós en un magno concierto en el Estadio Azteca, la cual se esperara para mediados de 2016. “No voy a cantar en el Zócalo, mi despedida será en el Estadio Azteca en 2016. Mi público va a estar mejor ahí”. A través de su cuenta de Twitter escribió: “No vuelvas por favor lo podrán escuchar el viernes, lo hice con mucho cariño para todos ustedes”, junto a un video del mejor exponente Ver video de la música ranchera.

Foto: Internet

El programa de “La Ley y el Orden”, la unidad de víctimas especiales, siempre ha destacado por ser una transmisión televisiva con temas de actualidad que mantiene fresco cada capítulo que resuelven sus protagonistas. Algunas veces trata casos bastante fuertes, pero permanece en el gusto de la audiencia ya que tiene buenas historias, argumentos y desenlaces; sin embargo, uno de sus integrantes, hoy es noticia. Jason “Jace” Alexander, el director de la serie fue detenido en Nueva York y es acusado de pornografía infantil. El director de 51 años fue detenido en la localidad de Dobbs Ferry y enfrenta dos cargos de posesión y distribución

www.centronline.mx

de pornografía infantil. En su casa, fueron encontradas diversas computadoras y discos duros, que contenían material de sexo explícito realizado por menores de 16 años. Luego de permanecer en la cárcel, Alexander quedó en libertad el miércoles, tras pagar una fianza de 10 mil dólares; deberá comparecer el próximo 19 de noviembre y de ser encontrado culpable pasará un máximo de siete años en la prisión estatal, según informó la fiscalía. A l e x a n d e r h a d i r i g i d o a p rox i m a damente 30 episodios de “La Ley y El Orden”, la cual está basada en la investigación de delitos sexuales y casi siempre le dan solución a los casos.

Fotos: Internet

8


DEPORTES

Lunes 3 de Agosto de 2015

Semana de intensa actividad para el Puebla FC en Copa y Liga Importante tener seriedad y responsabilidad en cada juego: Campestrini. <Ada Xanat López> @AXanat83 Pese a no haber tenido actividad en la jornada 2 de la Liga Bancomer MX, el Puebla de La Franja entrenó este fin de semana a marchas forzadas en la grama del Estadio Cuauhtémoc con miras a la doble cartelera que tendrán esta semana, ambos cotejos de local, en Copa Corona MX y Liga ante Celaya y Pumas, respectivamente. Semana en la cual se tendrán que esforzar mucho para enfrentar estos cotejos de manera óptima y sacar la victoria, aseguró el arquero argentino Cristian Campestrini. “Esta semana viene mucho trabajo. Sabemos que viene una semana de muchos partidos y hay que disfrutarla. Tenemos que tomarla con la misma seriedad que hemos tomado cada partido”. Si bien, la victoria ante las Águilas del América mantiene con buen ánimo y con la mente positiva a la escuadra que dirige Pablo Alejandro Marini, no se debe olvidar la situación porcentual, la cual en palabras de Campestrini, se debe tomar con responsabilidad y seriedad, además destacó que cada partido será a tope para obtener victorias que den confianza a la escuadra poblana. “Debemos tomar la situación porcentual con una responsabilidad importante sabiendo que teniendo la suerte y la predisposición para

Fotos: Prensa Puebla FC

encarar esos partidos de la mejor manera te dará el plus para afrontar de la mejor manera los partidos que vienen” El partido de este martes ante Celaya será una gran oportunidad para afinar detalles de cara al juego contra Pumas, el cual deberá jugarse con inteligencia y

responsabilidad para ir sumando los tres puntos en cada torneo. Boletos Puebla vs. Celaya – Partido de Vuelta Copa Corona MX Mediante comunicado de prensa, Puebla FC hace del conocimiento de la afición que

Lobos BUAP aúllan en casa Próximos rivales, Veracruz y Alebrijes en Copa y Liga <Ada Xanat López> @AXanat83 Bajo un clima agradable de viernes por la tarde y con buen ambiente en las tribunas, la “cueva del lobo”, el Estadio Universitario de la BUAP abrió sus puertas para recibir en su debut en casa a la “jauría universitaria” que enfrentaba al Atlético San Luis en cotejo correspondiente a la jornada 2 del Torneo Apertura 2015 en el Ascenso MX con saldo favorable a los “licántropos universitarios” 4 goles a 0. Una vez que ambas oncenas brincaron al empastado, el Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, José Alfonso Esparza Ortiz, dio como cada inicio de torneo, la patada inaugural en el primer partido de local de la escuadra lobezna. Con el silbatazo de inicio, la oncena de casa dirigida por Ricardo Valiño, entró con la posesión del esférico, ya que los visitantes, al mando de Raúl Arias se harían de la posesión del balón. A pesar de haber tenido la redonda, los visitantes se irían abajo en el marcado apenas al minuto 5, gracias al jugador potosino Othoniel Arce que mandó guardar “la de gajos” a su propia meta, derivado de un tiro de esquina que cobró el lobezno Jorge Ibarra y la cual no alcanza a rematar su compañero Diego. Para los 35, el fantasma de la mala suerte apareció de nuevo para la visita, ahora con el jugador Armando Leonel Olmedo que regaló a Lobos el 2-0, tras rematar en su propia meta el centro que consiguió el capitán licántropo Omar Alejandro Tejeda López, para irse al descanso con ventaja lobezna. En el complemento, los locales entraron a la grama universitaria imponiendo condiciones y atacando al rival, aunque sin mucha fortuna. Entonces, San Luis respondería los ataques licántropos con un gran disparo de media distancia cobrado por César Villaluz, el cual rechazó acertadamente el meta lobezno José Francisco Canales. Entonces, una buena combinación entre Diego Jiménez y Cristian Martínez Borja aumentó el marcador, siendo este último (Borja) el anotador del 3-0 a los 65 con un cañonazo

www.centronline.mx

los boletos para el juego de vuelta entre Puebla FC vs Celaya de la Copa Corona MX estarán a la venta a partir de este lunes en taquilla del estadio y puntos de venta SúperBoletos. El costo de las localidades para Copa es de $40 entrada general. También se encuentran ya a la venta los boletos para el cotejo de la Jornada 3 de la Liga Bancomer MX ante Pumas de la UNAM, los cuales se pueden adquirir en taquillas del estadio y puntos de venta de SúperBoletos con los siguientes costos: Soles $200, Preferente $300 y Plateas $450. Las taquillas en el estadio Cuauhtémoc estarán abiertas de lunes a sábado con horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Comienza la cuenta regresiva para la “Serie de Boxeo Puebla 2015” A desarrollarse a partir del próximo 15 de agosto <Ada Xanat López> @AXanat83

Fotos: Prensa Lobos Buap

de pierna derecha que prendió en el aire sin dejar que la “de gajos” tocara el césped. A los 78 minutos, Diego Jiménez sentenció el partido con un contundente 4-0 con un trazo largo que dejó sin oportunidad al portero Pineda. Con este resultado, la BUAP suma sus primeros 3 puntos y se enfocará en preparar sus visitas a Veracruz en la vuelta de la Copa y en la jornada 3 el próximo sábado a Alebrijes de Oaxaca en el Estadio Benito Juárez en punto de las 17:00 horas. Al término del cotejo, el capitán de la jauría Omar Tejeda, se mostró contento por el desempeño y la victoria de la escuadra lobuna, destacando que este triunfo “la verdad lo merecíamos… El equipo no bajó los brazos, hizo más y esa es la recompensa, que es un paso importante. Esto apenas empieza, el equipo tiene que seguir por la misma línea, con la misma mentalidad, trabajando fuerte”. Además, el técnico universitario habló con los medios de comunicación en donde destacó “la producción del equipo, creo que el equipo jugó buen fútbol, ceo que tuvimos buena posesión de balón… Quedamos muy

conformes con el rendimiento del equipo”. Reiteró que su objetivo en la Copa es “seguir dándole minutos a jugadores que hoy por hoy no han jugado y seguir fogueando”. Y sentenció que “hay que intentar hacerse fuerte de local, que respeten (los rivales) esta localía y seguir apostándole a esta propuesta”. Por su parte, el presidente del patronato de Lobos, Rafael Cañedo Carrión comentó que este resultado “es el comienzo de un campeonato y de un torneo que va a ser de muchas satisfacciones no solo para los Lobos sino para toda la afición poblana”. Destacó que uno de los trabajos del patronato que preside es que Lobos BUAP no solo tenga identidad con la comunidad universitaria, sino que “atraiga a toda la sociedad en general, le he dicho muchas veces que Lobos no tiene que ser un equipo universitario 100%, sino que tiene que ser un equipo de la ciudad de Puebla, que sea otra opción además del equipo que ya hay”. Confirmó también que aún le quedan a la escuadra loba 5 plazas vacantes de extranjeros, pero que primero se analizará qué vendrá en el futuro para este equipo.

Con el objetivo de retomar la actividad boxística y darle continuidad a los púgiles poblanos en competencias nacionales, el Comité Municipal de Boxeo con el aval de la Asociación Poblana de Box en conjunto con la Comisión de Deporte y Juventud del municipio de Puebla, realizarán la Serie de Boxeo Puebla 2015 a desarrollarse el próximo 15 de agosto en el encordado del Polideportivo del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”. Así lo dio a conocer en rueda de prensa la regidora Karina Romero Alcalá acompañada por el presidente del Comité Municipal de Boxeo, Antonio Rico y de Abraham Muñoz, secretario de la Apoba en representación de su presidente Juan Pablo Mirón Thomé, quienes revelaron los pormenores de este evento. Se competirá tomando en cuenta el nuevo formato de la Serie Mundial de Boxeo impulsado por la Asociación Internacional (AIBA); durante mes y medio se enfrentarán equipos de distintos gimnasios en cinco diferentes pesos y el boxeador que acumule mayor número de puntos será el ganador de la categoría. De acuerdo a la convocatoria, cada equipo deberá presentar un peleador en cada una de las divisiones estipuladas: en la categoría Juvenil Mayor (17 a 23 años), Elite (18 a 41 años 11 meses) y femenil única (19 a 21 años). En las categorías varoniles se competirá en las divisiones de hasta 52 kgs. mosca, 60 kgs. ligero, 64 kgs. welter ligero, 69 kgs. Leer más ligero y 75 kgs. medio.

9


DEPORTES

Lunes 3 de Agosto de 2015

El Torneo Apertura 2015 sigue dando de qué hablar La derrota del América, lo destacable de la jornada 2 <Ada Xanat López> @AXanat83 Este fin de semana se jugó la jornada 2 del torneo Apertura 2015 tanto en la Liga como en el Ascenso MX, con partidos que darán de qué hablar toda la semana por los resultados obtenidos. En la Liga MX, esta jornada no se completó ya que falta un partido por jugar, el que disputarán los Rayados de Monterrey y el Puebla de La Franja en el nuevo estadio de los regios BBVA Bancomer, reprogramado para el sábado 10 de octubre. Lo que marcó esta jornada fue el partido del “morbo” que disputaron en el “nido de Coapa”, el Estadio Azteca, las Águilas del América, comandadas por Ignacio Ambriz y los Rojinegros del Atlas de Gustavo Matosas, anterior técnico azulcrema. Con marcador favorable para los Rojinegros por 3-1 con doblete de Franco Arizala y autogol del mexico-estadounidense Ventura Alvarado. El tanto águila lo convirtió el argentino Darío “Pipa” Benedetto. Además de las derrotas de Pumas a manos de Toluca y de Chivas en su casa ante Cruz Azul.

Resultados / Jornada 2 Apertura 2015 LIGA MX Querétaro 1-2 Pachuca Tijuana 1-2 Dorados América 1-3 Atlas León 4-1 Veracruz Morelia 1-0 Tigres

Fotos: Internet

Chiapas 2-1 Santos Toluca 2-1 Pumas Chivas 0-1 Cruz Azul Monterrey vs. Puebla (sábado 10 de octubre 19:00 horas – Estadio BBVA Bancomer)

Resultados / Jornada 2 Apertura 2015 ASCENSO MX Lobos BUAP 4-0 Atlético San Luis

Mineros de Zacatecas 2-2 Bravos FC Juárez Leones Negros UdeG 1-2 Alebrijes de Oaxaca Cimarrones de Sonora 1-1 Zacatepec Siglo XXI Murciélagos de Los Mochis 1-0 Atlante Necaxa 2-3 Venados de Mérida Celaya FC 1-0 Correcaminos UAT Cafetaleros de Tapachula vs. Coras Tepic (viernes 9 de octubre 20:00 horas – Estadio Olímpico de Tapachula).

Fiorentina le propina otra derrota en pretemporada al Barcelona Terminan 1-2 gracias a un doblete del atacante Federico Bernardeschi <Notimex> Florencia, Ita.- Una derrota más en pretemporada sumó el FC Barcelona de España. En esta ocasión fue ante la Fiorentina de Italia por 1-2 gracias a un doblete del atacante Federico Bernardeschi en el Estadio Artemio Franchi. De nueva cuenta la zona defensiva del conjunto catalán fue un dolor de cabeza para su técnico, el español Luis Enrique, quien apenas a los 12 minutos de juego observaba cómo su equipo ya se encontraba con dos goles de desventaja. Apenas era el minuto cuatro cuando apareció Borja Valero, quien se deshizo de la marca de Sergio Busquets con un “túnel” por la zona izquierda y mandó un centro certero a la cabeza de Bernardeschi, quien empujó el esférico al fondo de las redes para el 1-0 a favor de la “Viola”. Minutos más tarde, otra vez por la misma zona, Joaquín se quitó de encima a Jordi Alba para mandar un pase al área que remató de nueva cuenta Bernardeschi sin marca alguna, con lo que su equipo se puso 2-0 arriba. El descuento para Barcelona llegó al minuto 16, con un pase del croata Iván Rakitic, quien le dejó en bandeja de plata el esférico al uruguayo Luis Suárez y éste aprovechó para poner el 2-1 en el marcador, resultado que no se movería en el resto del partido. Los “blaugranas” tendrán su siguiente compromiso el miércoles 5 de agosto, cuando enfrenten al club italiano AS Roma en el Camp Nou, por el trofeo Joan Gamper, donde ya contarán con la presencia de los brasileños Neymar y Dani Alves, así como los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano.

www.centronline.mx

Saldo positivo el Panamericano de Béisbol 2015 En las 3 primeras fechas, México derrotó a Argentina, Nicaragua y Brasil <Ada Xanat López> @AXanat83

Este fin de semana, se jugaron las 3 primeras fechas del Campeonato Panamericano de Béisbol 9-10 años 2015 que se desarrolla del 31 de julio al 8 de agosto en Cuautlancingo, Puebla; con saldo positivo para la delegación mexicana, con victorias de 16-0 sobre Argentina, 5-0 sobre Nicaragua y de 3-0 ante Brasil. Previo al arranque de los encuentros, se hizo la inauguración con el desfile de las 7 delegaciones participantes: Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Panamá y México que son los grandes protagonistas de esta fiesta beisbolera, con la presencia del Presidente Municipal de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, que dio la bienvenida a los 126 niños que pelearán el trofeo de campeón, a los que dedicó unas palabras, destacando el “esfuerzo que han hecho desde hace muchos meses, estos jovencitos se han preparado para este Campeonato Panamericano. Cuautlancingo se siente orgulloso por ser la sede y seguiremos apoyando al rey de los deportes”. Por su parte, el Teniente Coronel, Alonso Pérez González, Presidente de la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe) y de la Federación Mexicana de Béisbol, exaltó el deseo de que más países se unan en próximos años a este torneo. “La Copabe le abre las puertas a todos estos niños y lo que estamos buscando es que en próximas ediciones se unan más países de Norte y Sudamérica, sabemos que en Estados Unidos y Cuba les dejan competir y salir de sus países a partir de los 12 años de edad”. Para concluir y acompañado de los capitanes de los países participantes, Iker Gallegos, pelotero mexicano, pronunció el juramento de beisbolistas para la competencia. México con el pie derecho La delegación azteca masacró al representativo de Argentina en su primer partido, luego de 4 entradas, la escuadra anfitriona se impuso 16 carreras a 0, por lo que los umpires sentenciaron el juego por la vía del súper-knock out. Resultados Primera Fecha Nicaragua 4-3 Panamá Brasil 12- 5 Colombia México 16-0 Argentina Descansó: Guatemala En su segundo partido sabatino, México venció con pizarra de 5 carreras a 1 a su similar de Nicaragua. En la baja de la primera entrada, México se embazó con toque de bola de Alex Morales, siendo el segunda base nicaragüense el que abrió la puerta con error para el 1-0 de los locales. México incrementó números en ese mismo inning con doblete de Enrique Cortés, que colocó el pizarrón 3 a 0. Fue en la sexta cuando el cuadro tricolor sentenció la afrenta con hits de César Díaz y Alan Nava, que dieron forma al 5 por 1 final. Resultados Segunda Fecha Argentina 4 – 32 Brasil Guatemala 3 – 26 Colombia México 5 – 1 Nicaragua Descansó: Panamá En la fecha 3, la selección azteca se impuso 3-0 sobre su similar de Brasil cerrando así el fin de semana en el diamante de Cuautlancingo, con lo que el equipo que dirige Jesús Anastasio Tapia sigue su camino firme rumbo al campeonato. “Estuvo muy difícil, Brasil no es nada cómodo para ganarle muy fácil, tuvimos que jugarle con todo”, fueron las palabras del manager nacional, Tapia. Resultados Tercera Fecha Panamá 13-0 Guatemala Brasil 0-3 México Nicaragua 1-4 Colombia Descansó: Argentina.

Foto: Notimex

Para este lunes, la novena azteca tendrá descanso, reanudando actividades el martes ante su similar de Colombia a las 10:30 am.

10


NACIONAL

Lunes 3 de Agosto de 2015

Temperaturas mayores a 35 grados en 22 estados

Entre sábado y domingo, Oyameles, Puebla, presentó la más baja del país con tres grados centígrados <Notimex> México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en 20 entidades habrá temperaturas superiores a 35 y 40 grados centígrados, como consecuencia de los efectos de una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México. En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que los termómetros registrarán valores superiores a 40 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Yucatán. Mientras tanto, los estado s de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo podrían tener temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados.

Leer más

Foto: Notimex

Por otra parte, el Meteorológico informó que un canal de baja presión, localizado en el norte y centro del territorio mexicano, ocasionará nublados con lluvias muy fuertes, chubascos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y rachas fuertes de viento en el sur de Nayarit, el norte y occidente de Jalisco y el occidente de Colima. Además se esperan precipitaciones fuertes en Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, y de menor intensidad en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Subrayó que la onda tropical 24 se extenderá sobre la Sonda de Campeche y favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes en el sur y centro de Chiapas, fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Alertó que esas condiciones meteorológicas podrían acompañarse de chubascos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y vientos fuertes durante las próximas horas. El SMN señaló que el frente frío 57 estará sobre la franja fronteriza del norte del territorio mexicano y no tendrá efectos negativos para el país. Advirtió que las zonas de tormenta podrían tener relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.

INTERNACIONAL

Insta el Papa a ir más allá del éxito material Francisco advirtió contra la “ceguera espiritual” de quedarse sólo en el aspecto material del mensaje cristiano <Notimex>

Foto: Notimex

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco instó a ir más allá del éxito y de la carrera, a preocuparse no sólo en satisfacer las propias necesidades materiales sino a buscar “un alimento que no es corruptible”. Asomado a la ventana de su estudio privado, en el Palacio Apostólico del Vaticano y ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Francisco advirtió contra la “ceguera espiritual” de quedarse sólo en el aspecto material del mensaje cristiano. “Jesús evidencia la necesidad de ir más allá de la satisfacción inmediata de las propias necesidades materiales, aunque esenciales. Invita a abrirse a una perspectiva que no es solamente aquella de las preocupaciones cotidianas del comer, del vestir, del éxito y de la carrera”, dijo. Según el pontífice, además del hambre física, el hombre lleva en su interior otra hambre que es “más importante” y que no puede ser saciada con el alimento ordinario: “se trata de hambre de vida, de hambre de eternidad que sólo él puede

www.centronline.mx

satisfacer, porque es el pan de vida”. Sostuvo que Jesús no eliminó la preocupación y la búsqueda del alimento cotidiano y de todo aquello que puede dar progreso en la vida del hombre; pero constató que “¡la vida pasa, fatalmente!”. Por eso explicó que Cristo recuerda que el verdadero significado de la existencia terrena de las personas está en la eternidad y que la historia humana, con sus sufrimientos y sus alegrías, debe ser vista en un horizonte de eternidad. “¡Tenemos tanta necesidad de la presencia de Dios en nuestra existencia cotidiana!”, insistió. Añadió que en los días marcados por el trabajo y las preocupaciones, como los del descanso y las vacaciones, Cristo invita a no olvidar que si bien es justo preocuparse por el pan material para recuperar las fuerzas, es aún más necesario potenciar la propia fe en él, “pan de vida, que sacia nuestro deseo de verdad, de justicia y de consuelo”.

En su pronóstico por regiones, el organismo de la Conagua señaló que el Pacífico Norte mantendrá cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad, 60 por ciento de posibilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Sonora y Sinaloa, temperaturas templadas a muy calurosas y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Para el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes con tormenta eléctrica y granizo en Nayarit, Jalisco y Colima (occidente), así como fuertes en Michoacán. Además se esperan temperaturas templadas a muy calurosas y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta. En el Pacífico Sur prevalecerá cielo parcialmente nublado a nublado, 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones muy fuertes en Chiapas, fuertes en Guerrero y menores en Oaxaca, que podrían acompañarse de ambiente templado a muy calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El Golfo de México tendrá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de posibilidad de lluvias menores, temperaturas templadas a muy calurosas y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Superó INE “prueba del ácido”: Córdova

Encabeza reunión nacional de consejeras y consejeros presidentes <Notimex>

México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que ese organismo superó la “prueba del ácido” en la organización de las elecciones más complejas de la historia. Al participar en los trabajos de la reunión nacional de consejeras y consejeros presidentes de los consejos locales del instituto, señaló que esas elecciones fueron las más complejas de la historia democrática del país por tres motivos: El tamaño de la elección, fueron las más grandes que haya organizado la autoridad electoral; por la complejidad de instrumentar una nueva reforma electoral y por el contexto en el que se desarrollaron. “A pesar de la complejidad del contexto que tuvimos que enfrentar para realizar esta elección, sí se pudo, tuvimos elecciones en los 300 distritos con una participación inédita de casi 48 por ciento. “Se refrendó la alternancia en 102 distritos fe d e ra l e s , e n c i n c o d e nueve gubernaturas y en cinco congresos locales que cambiaron de mayoría, de los 16 que estuvieLeer más ron en juego”, aseguró.

Anunciará Obama histórico plan para control del cambio climático La versión final del proyecto otorga a los estados un plazo hasta 2022 <Notimex> Washington.- La administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dará a conocer este lunes la versión final sin precedentes del reglamento federal para el control del cambio climático, informaron hoy voceros de la Casa Blanca. El presidente Obama ha considerado que este será el paso más significativo que el país haya tenido en la lucha contra el calentamiento global. El reglamento federal sobre el control de emisiones de bióxido de carbono se aplicará a todos los estados para reducir emisiones de centrales eléctricas existentes que queman carbón. El reglamento requerirá a plantas de energía reducir las emisiones en 32 por ciento en 2030, en contraste con los niveles de 2005.

La versión final también da a los estados un plazo hasta 2022 cediendo a las quejas de que el plazo original era demasiado pronto. Obama ha asegurado que las plantas de energía son la mayor fuente de emisión de gases que atrapan calor nocivo. En un video publicado en Facebook, Obama dijo que los límites fueron respaldados por décadas de datos que muestran que sin la acción, el mundo se enfrentará a un clima más extremo y crecientes problemas de salud como el asma. “El cambio climático no es un problema para otra generación”, declaró Obama. “No más”, puntualizó. Las plantas de energía representan un tercio de las emisiones en este país de bióxido de carbono y otros gases que atrapan el calor por culpa del calentamiento global.

Foto: Notimex

11


CULTURA

Lunes 3 de Agosto de 2015

Exposición “Instantes de la Lucha Libre” llega al Zócalo Se podrá apreciar hasta el próximo 11 de agosto

El FCE expresa su pesar por la pérdida del autor

<Ada Xanat López> @AXanat83

Con la exposición fotográfica “Instantes de Lucha Libre”, la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre de Puebla dio cerrojazo a sus actividades correspondientes al mes de julio. La muestra es de José Eduardo Mendoza Galiote, estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, quien cuenta con experiencia como fotógrafo en el medio del “pancracio mexicano”. Es así que por segundo año consecutivo, la Cmbllp que preside la regidora Karina Romero Alcalá, realiza una exposición fotográfica referente a este deporte, la cual tiene a bien reflejar el gran esfuerzo de los gladiadores poblanos además de impulsar el talento de los fotógrafos poblanos. Acompañada por el propio Eduardo Mendoza Galiot además de los luchadores Toro Bill Junior, Lestat, Black Tiger y Saeta Roja, la titular de la Cmbllp cortó el viernes pasado el listón inaugural de la exposición que ya se puede disfrutar en la plancha del zócalo poblano hasta el 11 de agosto próximo (específicamente ubicado en la acera de la 2 sur frente al Portal Morelos). Nueve fotografías de gran tamaño son las que se exhiben en el zócalo y en las cuáles se cuentan historias y se plasman imágenes de luchadores poblanos que han destacado por su compromiso y profesionalismo en el deporte

Llaman músicos a rescatar Órganos

históricos de México Ofrecen concierto en la Iglesia de San Agustín como parte del Festival Internacional del Órgano A pesar de que México cuenta con el patrimonio de órgano histórico más importante de las Américas, en varios recintos en su mayoría de corte religioso, se sufre el abandono y el descuido, aseguraron los organistas Gustavo Delgado Parra y Ofelia G. Castellanos. Entrevistados previo a un recital que ofrecieron en la Iglesia de San Agustín en la zona de Polanco en esta capital, los organizadores del Festival Internacional del Órgano denunciaron la falta de atención hacia este patrimonio. “Son instrumentos que en la mayoría de los casos están olvidados y en muchos casos destruidos, están desapareciendo y hay que hacer algo sobre ello”, dijo Delgado Parra, Premio Universidad Nacional 2013 en el campo de la Creación Artística y Difusión de la Cultura, quien hizo un llamado al rescate de estos instrumentos. De acuerdo con los músicos, festivales como el que organizan, no solo revalorizan este patrimonio de órganos históricos, sino también crean nuevos públicos y hacen conciencia sobre la importancia que es preservar este tipo de instrumentos. “Con el festival se han creado nuevos públicos y es una de las tareas fundamentales del festejo, el mantener y aumentar dicho público, por la única razón de que México cuenta con un patrimonio de órgano histórico importante, el más importante de las Américas y en ese sentido, no se trata de una cuestión de lujo, sino de re involucrar ese patrimonio, recuperarlo a las nuevas estéticas del mundo del arte y garantizar su conservación”, Leer más consideró.

www.centronline.mx

Fallece el escritor y periodista Marco Aurelio Carballo <Notimex>

Foto: Especial

de los encordados, principalmente en la Arena Puebla. La gente podrá ver en estas imágenes a sus ídolos de la lucha poblana,

como: King Jaguar, Toro Bill Junior, Ares, Black Tiger, Asturiano, Policeman, Rey Apocalipsis, Arkalis y Saeta Roja, entre otros.

México.- El escritor y periodista Marco Aurelio Carballo López murió el sábado, a los 73 años de edad, luego de enfrentar una larga batalla contra el cáncer. El deceso del autor y ganador del Premio Nacional de Periodismo se registró la víspera en su casa de Coyoacán en esta capital. El Fondo de Cultura Económica (FCE) lamentó el deceso del escritor chiapaneco, quien desde 1999 era parte de sus autores. De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Marco Aurelio Carballo, originario de Tapachula, Chiapas, estudio tres años en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su carrera fue colaborador de diversos medios de comunicación y semanarios, tales como “Siempre” y “Punto y aparte” de Xalapa, así como las revistas “El Búho” y “Gente Sur”. Además escribió en los diarios “La Prensa”, del Distrito Federal; “Diario del Sur”, de Tapachula, Chiapas, y de “El Heraldo de Chiapas”, de Tuxtla Gutiérrez, así como de la revista Leer más electrónica “Este Sur”.

Al rescate de los colores y aromas en Atlixco de las Flores En la explanada del Palacio Municipal, el turista puede apreciar un tapete de 40 mil plantas y 150 mil flores en un área de 900 metros cuadrados <Notimex> Atlixco, famoso en el mundo por ofrecer un espectáculo de colores y aromas florales, hoy trabaja para reabrir las puertas para la exportación y hace esfuerzos para revivir el mercado interno. Alrededor de 100 productores de flores, sobre todo de Nochebuena y Cempasúchil, reciben a los más de 30 millones de visitantes que cada año asisten a los viveros de Cabrera y a la exposición de más de 25 mil especies, para comprar plantas de todo tipo, cuyos precios van desde los 2.50 pesos hasta los 20 mil pesos. Y es que, de todo hay en el mercado de este municipio mexicano conocido internacionalmente como Atlixco de las Flores. Hay desde malvones de a cinco pesos, carnívoras de hasta 300 pesos, orquídeas de 150 o tres mil pesos, hasta especies para un comprador más exótico y exclusivo, como el bonsai que llega a costar 20 mil pesos. Los productores de Atlixco trabajan a diario para recuperar sus niveles de producción, incluso de exportación que tenían en el pasado y emparejar sus ventajas competitivas con otros países como Colombia, que incorporó a sus procesos de producción nueva tecnología y apoyos para convertirse en el nuevo importador de flores a Estados Unidos. El alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi, recordó que hace años el municipio exportaba margarita pompón, orquídea y gladiola, principalmente. Pero hace 10 años Atlixco dejó de exportar la gladiola y el bulbo de gladiola debido a una enfermedad llamada Roger, mejor conocida como ladrillo, aunado a que el consumidor estadounidense dejó de consumir follaje y estapis, también procedentes de Atlixco, y sustituirlos por plantas llamadas Solidago y After, que México no produce. Para revivir esta vocación exportadora “tenemos que asociarnos los empresarios con el gobierno federal. Tenemos muchas capacida-

Foto: Notimex

des, clima, capacidad técnica y productores con experiencia”, aseveró el presidente municipal. Aseguró que las ventajas comparativas de Colombia son principalmente las tecnológicas, organización de los productores, apoyo gubernamental e inversión privada”. Para el señor Ovidio, encargado de uno de los seis invernaderos de rosas en la comunidad de Cabrera, de Atlixco y dedicado a esta actividad desde hace 14 años, hoy el negocio “ahí va”. Comenta que producen unas 400 mil piezas de flores al año, gracias a que en fechas como febrero, mayo y diciembre, la producción se duplica. “Aquí no hay mayoreo o menudeo. La rosa se vende a todo el que llega a comprar y para quien sea la planta cuesta 8.0 pesos, tenga las flores que tenga. “El cliente viene y se la lleva a su gusto”, expresó a Notimex. Mientras riega sus rosas, dijo que a pesar de que tienen la capacidad de producir para la exportación, hacerlo es muy complicado porque al

pedir apoyos, “piden que el terreno sea de uno y casi todos los roseros rentamos los terrenos” por unos 120 mil pesos por hectárea en promedio. A su vez, la productora Soledad Barragán González manifestó que mientras la exportación es casi nula, hay importaciones a países incluso como Holanda. Pero para impulsar el mercado interno, después de un par de años de no celebrarse, en julio pasado se realizó Expo de Flores y Plantas, para lo cual también se adornaron las calles del municipio con todo tipo de flores producidas en el lugar. En la explanada del Palacio Municipal, el turista puede apreciar un tapete de 40 mil plantas y 150 mil flores en un área de 900 metros cuadrados, para conmemorar los 50 años de Atlixcayotl. Este trabajo floral podrá ser apreciado antes del 18 de agosto próximo, con lo que esperan la visita de unas 50 mil personas que generarían una derrama económica de 7.5 millones de pesos.

12


EDUCACIÓN

Lunes 3 de Agosto de 2015

Imagen de RMV se encuentra desgastada: Analista Upaep Advirtió al PRI no confiarse porque “en política nunca está todo dicho” <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las acciones desempeñadas por el gobierno del estado en lo largo y ancho de Puebla son las que han causado un desgaste en la imagen del Partido Acción Nacional (PAN), así como en el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, consideró la analista política de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Claudia Ramón Pérez. Señaló que la opinión pública se encuentra en estos momentos muy contraria al administrador central del estado, lo que se refleja en el crecimiento dentro de Puebla del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en las continuas protestas que aparecen contra el organismo líder poblano. “A pesar de todo lo que se ha hecho y de que se habló de los negativos del gobierno a nivel federal, los poblanos empiezan a mostrar preferencia por el PRI, más que por el gobernante en el estado, lo que tiene cierta lógica, porque el partido gobernante es el que más se desgasta”, explicó. Ante esta situación, recomendó al gobierno liderado por Moreno Valle de adecuar sus posiciones para permitirse manejar el ambiente hostil con el que cuentan en la actualidad, pues si bien admitió que tiene una imagen desgastada, reconoció que esto debe representar “una oportunidad” para enmendar algunos de los errores. Por ello, instó al gobernador a escuchar

Para 2018, se estima que la cifra de estudiantes sea de 150 mil <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

a organismos civiles y a recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH), así como instituciones nacionales e internacionales para trabajar en el desarrollo social y económico del estado y encontrar la solución a las limitaciones que se le están presentando. “Debe solucionar sus errores si desea seguir aspirando a lograr un crecimiento en su carrera política. Tiene la oportunidad de medir el ambiente y conocer cuáles son las

demandas de la población, si deja de lado a los ciudadanos, éstos se verán vulnerables y buscarán mayor protección”, indicó la analista política de la Upaep. Finalmente, Ramón Pérez recordó que “en política nunca está todo dicho”, por lo que advirtió a los principales organismo políticos de la entidad poblana que los que hoy parecen ser ganadores mañana pueden sufrir una implacable derrota.

María Fernanda Antonio, el puntaje más alto en exámenes de la BUAP Compitió con 20 mil jóvenes y ahora estudiará en la Facultad de Medicina <Redacción> @centrolinemx De entre más de 40 mil aspirantes a estudiar una licenciatura en la BUAP, María Fernanda Antonio Solís se colocó en la cima con el puntaje más alto obtenido en los dos exámenes del proceso de admisión: 977. Desde ahora, ella es una promesa de convertirse en una brillante médica, formada en las aulas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, pues a lo largo de su historial escolar no ha conocido otra calificación que diez. En tal mérito, “no hay ningún secreto”, afirma. Sí, en cambio, dedicación y esfuerzo. “No se trata de exigirse demás, sólo crearse un hábito de estudio y ser constante”. Tal práctica la condujo al éxito al lograr ingresar a una de las carreras de mayor demanda: la Licenciatura en Medicina. “Por insistencia de mis papás, quienes siempre me apoyan”, Fernanda inició su preparación para ingresar a la BUAP desde septiembre pasado, cuando comenzó a resolver guías de estudio. Sábados y domingos, cuatro horas por semana. “Fuí constante, siempre con horario”, comenta. Hoy su expectativa es una: tener la mejor formación profesional en el campo de la Medicina, al haber sido aceptada en una de las mejores universidades del país. Así se lo expresaron compañeros y amigos que estudian o han estudiado en sus aulas. Así se lo afirmaron médicos y especialistas en el campo de la salud. De allí surgió su meta de ingresar a la BUAP. “La verdad es un logro, un éxito. No venía con el objetivo de ser el puntaje más alto, sólo quería ser admitida en la BUAP. Yo no sabía, hasta hoy, que obtuve la calificación más alta... la verdad me siento muy feliz”, comentó la nueva estudiante. En su rostro aún hay incredulidad. A través

Se consolida Prepa en Línea como opción para cursar el bachillerato

Foto: Especial

de sus lentes se descubren unos grandes ojos que delatan asombro. María Fernanda Antonio Solís siempre ha sido una estudiante brillante. De 10. Y en este logro, dice, el mérito es de sus padres. Un trabajador jubilado y una ama de casa. Ambos le inculcaron la disciplina del estudio. “Mis padres me ayudaron a crear un hábito de estudio. Desde pequeña, todos los días estudiaba o leía algo. No sé si ellos hicieron bien o mal, pero en lugar de juguetes, siempre me compraban un libro”. Si bien desde pequeña la Medicina atrajo su atención, es en la preparatoria cuando define esta vocación. Hoy está convencida que es el medio para brindar un servicio al prójimo. “En la prepa, cuando pasé por los laboratorios, el área de Biología, me decidí a estudiar esta

carrerra. Pensé que yo podía utilizar mi vida para ayudar a las personas y es a través de la Medicina que puedo lograrlo”. De la BUAP, además de representar la mejor opción de formación profesional, le atrae también su amplia oferta en intercambio académico y becas. Ella es la menor de tres hermanas. Todas buenas estudiantes. Y en ese destino no hay suerte. Hay trabajo: “mis papás siempre se han esforzado por darnos los necesario para tener las mejores oportunidades. Ellos siempre nos han inculcado el hábito del estudio y la lectura”. Es así como a partir de este 10 de agosto, Fernanda comenzará su formación profesional y de servicio, al lado de más de 20 mil nuevos alumnos que, como ella, conforman la generación 2015 en la BUAP.

Como una innovadora opción para la población se consolida la Prepa en Línea-SEP, al ser gratuita, flexible y con validez oficial, contribuyendo a la ampliación de la matrícula en bachillerato, así como a combatir el rezago educativo en el país, afirmó el coordinador del programa Gerardo González, quien estima que para 2018 se habrá alcanzado de la cifra de 150 mil estudiantes en el sistema. Subrayó que, en principio, se pensó en un perfil de estudiantes de entre 14 y 18 años como el grupo que principalmente estaría interesado en cursar Prepa en Línea-SEP, pero indica que actualmente en el servicio está inscrita una población más amplia, con una media de edad de entre 28 y 30 años. Actualmente está abierta la Tercera Convocatoria 2015 para el registro de aspirantes al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea–SEP, la cual permite a los estudiantes obtener su certificado en 28 meses, y permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2015. Puesta en operación en 2014, Prepa en Línea-SEP cuenta ya con una matrícula de más 46 mil estudiantes. Para Gerardo González, estas cifras confirman la gran aceptación que ha tenido, advirtiendo que entre los retos está el de mantener un servicio de calidad, así como encontrar los mecanismos para que los estudiantes, con su diversidad de perfiles, tengan una experiencia de aprendizaje significativo. Ello, consideró, será la mejor forma de asegurar que el proyecto trascienda más allá del efecto mediático de un servicio educativo nuevo. Promover o provocar un cambio en los paradigmas sobre la forma de aprender es otro de los retos, según Gerardo González, porque ello conducirá a una integración plena de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. El coordinador hizo que hay una “brecha digital” significativa entre México y los países desarrollados, a la vez de reconocer que un elevado porcentaje de la población carece de las las competencias en tecnologías de la información y la comunicación, a lo que se añade el hecho de que aún existen segmentos de la población sin acceso a internet y a una computadora. Por estos hechos, explicó Gerardo González, la implementación de Prepa en Línea-SEP ha representado el reto de identificar los perfiles idóneos para realizar estudios en línea, ya que el estudiante requiere desarrollar una serie de habilidades que le permitan un aprendizaje continuo, estratégico, autogestivo y automotivado. Explica que Prepa en Línea-SEP, al igual que cualquier sistema educativo, se plantea formar estudiantes que sean capaces de desarrollar el pensamiento crítico y su creatividad, para plantearse y resolver problemas; desarrollar habilidades comunicativas escritas y orales, y ser susceptibles de integrarse al uso de las tecnologías emergentes para insertarse en la economía y en la sociedad del conocimiento. González recuerda que la estructura de Prepa en Línea-SEP es de carácter modular e interdisciplinaria, conformada por un módulo propedéutico, el cual brinda las herramientas necesarias para estudiar en línea y conocer el modelo educativo al que se someterán; asimismo, por otros 21 módulos que cubren las competencias genéricas y disciplinarias de los cinco campos de conocimiento establecidos en el Marco Curricular de la Educación Media Superior, y dos módulos componentes profesionales, que brindan herramientas de apoyo para el proceso de inserción al campo laboral. Detalla que el periodo regular para realizar los estudios en este sistema es de dos años y cuatro meses, y máximo cinco años.

13


SEGURIDAD Concluye la tragedia, encuentran cuerpos de jóvenes desaparecidos Lunes 3 de Agosto de 2015

Aún se desconoce qué generó la caída del auto al canal de riego <Víctor Gutiérrez> Los cuerpos de los tres jóvenes desaparecidos al caer al canal de riego de Valsequillo fueron localizados la madrugada de este viernes, en inmediaciones del municipio de Tecali de Herrera. Se trata de una mujer identificada como Póbeda Martínez Tomás y dos jóvenes de nombre Óscar Avendaño y Luis Pérez Velázquez, originarios de Ahuatepec y Atoyatempan. Una joven de 22 años, quien dijo llamarse Guadalupe López Serrano, fue rescatada con vida la mañana del miércoles a la altura de la comunidad de Tenepantla. Informó que acudieron a un baile de La Arrolladora Banda El Limón en el municipio de Tecali de Herrera, evento del que salieron alrededor de las 4:30 de la mañana y se dirigieron a sus comunidades, sin embargo, al pasar por el Sifón de Ahuatepec, el vehículo Jetta en el que viajaban cayó al canal de riego. El rescate de los tres jóvenes que aún permanecían en el auto al momento de caer al dren de Valsequillo, fue gracias también a la intervención del delegado de la Conagua en Puebla, Germán Sierra Sánchez, quien apoyó la solicitud hecha por el alcalde de Atoyatempan, Antonio Juárez Méndez y de los padres de familia de las víctimas, de cerrar las compuertas de la presa para bajar los niveles de agua y así agilizar la búsqueda. Fue de esa forma que a casi un kilómetro de distancia de donde cayó el vehículo, se logró avistar el cuerpo de quien fue identificada como Pobeda Martínez, cuyo cadáver estaba atorado en un enjambre de ramas.

Foto: Agencia Enfoque

Tras ese hallazgo, los cuerpos de rescate modificaron los criterios de búsqueda y al poco rato fueron encontrados los otros dos jóvenes a la altura del barrio Texas sobre el paraje conocido como “La Laguna” a dos kilómetros del punto donde salió disparado el auto en el que viajaban. La tragedia La madrugada del miércoles pasado, cuatro jóvenes regresaban a su lugar de origen en el municipio de Atoyatempan, después de asistir a un baile en la comunidad de Tecali

de Herrera, que fue amenizado por el grupo musical La Arrolladora Banda El Limón. Eran las cuatro de la mañana con treinta minutos, cuando los cuatro jóvenes, dos mujeres y dos varones circulaban por la carretera Tecali-Atoyatempan, pero por alguna razón, hasta ahora desconocida, al pasar el kilómetro 10 de esa vía de comunicación, el conductor del auto marca Volkswagen, modelo Jetta de color blanco con matrícula TDX9240, perdió el control de su unidad y se presume que debido a la velocidad que llevaban al tomar una curva muy cerrada

salieron del camino y terminaron disparados hasta caer al dren de Valsequillo. Guadalupe López Serrano, la única sobreviviente de este fatal accidente que cobró la vida de sus tres compañeros, sólo recuerda que ella, por alguna causa, salió eyectada del auto y fue arrastrada por la fuerza de las aguas casi seis kilómetros, hasta que perdió el conocimiento. Tres horas después fue encontrada por campesinos del ejido de Tlanepantla, frente a la fábrica de pinturas. La mujer fue auxiliada por paramédicos de la región de Tochtepec y canalizada a un nosocomio de esa misma comunidad. Una vez que los galenos lograron estabilizarla, pues había sufrido un colapso de hipotermia por la temperatura baja del agua del dren y por el tiempo que permaneció en esas condiciones, la fémina relató lo sucedido, por lo que al tomar conocimiento de los hechos, las autoridades competentes con apoyo de los familiares, que fueron alertados de manera oportuna, iniciaron una búsqueda frenética de los tres jóvenes hasta ese momento desaparecidos. Las primeras horas de angustiosa e infructuosa búsqueda Cerca de las once de la mañana del mismo día del incidente, un grupo de elementos de la policía municipal de Atoyatempan, con familiares y amigos de las víctimas iniciaban la búsqueda de los tres jóvenes desaparecidos, labores a las que se sumaron en ese instante los cuerpos de seguridad de Ahuatepec y Tecali de Herrera. En el proceso se hizo un barrido de búsqueda a las orillas del dren, tanto del costado que colinda con la carretera como del lado de los campos de cultivo, iniciando desde la comunidad de Ahuatepec, sin resultado alguno. Cabe destacar que en estas tareas, aún no se integraban los cuerpos de rescate, ya que al parecer hubo confusión al momento Leer más de emitirles la alerta.

Fallece albañil al resbalar de Termina peatón su vida un andamio en Sonata Towers en trágico accidente Cae 25 metros de altura cuando realizaba trabajos

Muere hombre atropellado en la colonia Concepción Guadalupe

<Víctor Gutiérrez>

<Víctor Gutiérrez> Momentos en los que cruzaba la avenida Las Torres a la altura de la vía Atlixcáyotl, en las inmediaciones de la colonia Concepción Guadalupe perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, un hombre de 47 años de edad murió al ser arrollado por el conductor de una camioneta. Fue la tarde del sábado, cuando José Pablo Ordoñez Vivanco, de 47 años de edad pretendía cruzar el bulevar Las Torres a la altura de la vía Atlixcáyotl en la colonia Concepción Guadalupe, cuando fue embestido por el conductor de una camioneta modelo Colorado de color blanco, placas SK06986 del Estado de Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

Una trágica y fulminante muerte encontró un albañil de 28 años de edad, al caer de un andamio que estaba a 25 metros de altura, cuando realizaba algunos trabajos en el edificio conocido como Sonata Towers, localizado en las inmediaciones de la zona de Angelópolis. Fue alrededor de las dos de la tarde de este sábado pasado, cuando los servicios de emergencia se activaron por la caída estrepitosa que sufrió este hombre, el cual fue identificado más tarde como Jaime Meneses Vázquez, quien era oriundo de la comunidad de San Pedro Zacachimalpa. Los hechos se reportaron justo en los últimos pisos de la denominada “Sonata Towers”, que se localiza en el bulevar Europa y bulevar Atlixcáyotl de la zona de Angelópolis, cuando el ahora occiso trabajaba

www.centronline.mx

a esa altura resanando unas grietas de la parte exterior de la torre, pero lo hacía al parecer sin los aditamentos de seguridad correspondientes. Algunos compañeros con los que laboraba en el lugar, se percataron que Jaime piso en falso en el andamio y perdió el equilibrio, para inmediatamente precipitarse desde esa altura. Aunque al sitio llegaron paramédicos del grupo SUMA, éstos confirmaron del fallecimiento de esta persona que terminó con el cráneo destrozado. Cabe mencionar que horas más tarde a este incidente, personal de protección civil del municipio procedieron a clausurar el inmueble, debido a que se logró comprobar que los trabajadores no cuentan con los mínimos de seguridad, que también fue una de las quejas de otros albañiles.

El responsable del incidente que cobró la vida de esta persona y el cual se identificó como Antonio Aguilar, quedó a disposición de las autoridades competentes y en breve se resolverá su situación legal. Cabe destacar que a pesar de que al sitio llegaron los cuerpos de auxilio para atender a esta persona que aún estaba con vida, al llegar al sito los paramédicos del grupo SUMA el hombre había expirado a consecuencia de las lesiones que sufrió por el impacto de la camioneta. El responsable detalló que no iba a exceso de velocidad, pero ya no pudo hacer nada para evitar a esta persona que salió corriendo del camellón para alcanzar el otro extremo de la avenida.

Foto: Agencia Enfoque

14


SEGURIDAD

Lunes 3 de Agosto de 2015

Asesinan en capital de México a fotoperiodista de Veracruz Recientemente había salido del estado por agresiones y amenazas <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con muestras de tortura y dos impactos de bala en el pecho, fue hallado el cuerpo del fotoperiodista veracruzano Rubén Espinosa en un apartamento de la colonia Narvarte de la ciudad de México, junto con los de cuatro mujeres, sin que hasta el momento se conozca el móvil del crimen. De acuerdo con la información difundida por medios del Distrito Federal, los hechos se registraron después de las 14:00 horas del viernes, luego de una fiesta a la que asistió la noche del jueves a ese domicilio. Sin embargo, en una entrevista concedida el pasado 9 de julio a ”Periodistas de a Pie” que se transmite por “Rompeviento Televisión por Internet”, el comunicador reveló que aunque era originario de la ciudad de México, estuvo trabajando siete años en el estado de Veracruz, de donde tuvo que salir este año ante actos intimidación en su contra. El propio Rubén Espinosa se describió en esa entrevista como fotógrafo general, pero especializado en movimientos y conflictos sociales, descartando que su labor esté relacionada con el narcotráfico o la nota roja. El caso fue documentado por organismos defensores de derechos humanos y de libertad de expresión como Artículo 19 y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). Con la muerte de Rubén Espinosa,

Foto: Internet

suman ya 15 los periodistas asesinados del 2011 a la fecha, etapa que coincide con el gobierno de Javier Duarte. El reporte más reciente de Reporteros

Ejecutan a un hombre de cuatro disparos en Valsequillo El cuerpo estaba atorado en ramas del desagüe de riego <Víctor Gutiérrez>

Sin Fronteras indica que en 2014 México fue el sexto país con más periodistas asesinados a nivel internacional y el más mortífero de América Latina.

El cuerpo de un hombre ejecutado de cuatro disparos, fue hallado la tarde de este sábado pasado en el canal de Valsequillo, a la altura del llamado barrio de San Antonio, perteneciente al municipio de Tecamachalco. Los hechos se reportaron al filo de la una de la tarde, cuando pobladores de la zona avistaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, cuyo cadáver se encontraba atorado en unas ramas del desagüe de riego, por lo que dan aviso a las autoridades competentes. Una vez que en el lugar se constituyeron personal de la policía municipal, quienes confirmaron de los hechos reportados por los campesinos de la región, éstos procedieron a acordonar la zona y dar

www.centronline.mx

parte a las instancias ministeriales para realizar las diligencias correspondientes. Pero no fue sino hasta después de las diligencias del levantamiento de cadáver por parte del agente del ministerio público del distrito judicial de Tecamachalco, cuando se supo que la persona encontrada en ese punto presentaba al menos cuatro lesiones hechas por arma de fuego. El hombre asesinado presentaba dos disparos en la cabeza y dos más a la altura del pecho, motivo por el cual se estableció que la víctima fue ejecutada en otro punto de la entidad y sus agresores arrojaron el cuerpo en el canal de Valsequillo con la intención de borrar toda evidencia de su crimen.

Ejecutan a dos hermanas que iban a trabajar a un molino <Víctor Gutiérrez> Las ejecuciones y feminicidios en Puebla no paran, luego de que la madrugada de ayer domingo, las autoridades ministeriales confirmaron el asesinato de dos mujeres, hermanas ellas, sobre la carretera que va de la inspectoría El Mirador, a la comunidad de Ahuehuetzingo, en el municipio de Chietla. Hasta el momento se sabe que los hechos se registraron alrededor de las cinco y media de la mañana de este domingo, cuando las dos mujeres, que fueron identificadas como Marisol y Alma Rosa -ambas de apellido Rosales Noriega- habían salido de su casa en la inspectoría El Mirador, para dirigirse a la carretera que comunica su poblado con la comunidad de Ahuehuetzingo. Ahí abordarían un autobús que las llevaría a un molino ubicado en la localidad de Escape de Lagunillas, pues ingresaban las dos muy temprano a laborar en dicho lugar, cuando fueron interceptadas por uno o varios sujetos, que al parecer viajaban en una motocicleta, quienes sin mediar palabra alguna con ellas les dispararon a quemarropa. Ambas sufrieron lesiones por impacto de bala en la cabeza y pecho, muriendo en el lugar de los hechos, según revelaron fuentes extraoficiales después de realizar el levantamiento de cadáver de estas dos mujeres. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el móvil de este doble crimen y la identidad de los presuntos responsables. Agentes ministeriales de Izúcar de Matamoros iniciaron las investigaciones para dar con el paradero de los homicidas.

Reportan personas ahogadas en cisternas En hechos por separado, una mujer y una menor de edad murieron en Tecomatlán e Izúcar <Víctor Gutiérrez>

Foto: Agencia Enfoque

Fatídico asesinato en Chietla

Este fin de semana dos personas, entre ellas una menor de cinco años y una mujer de 26, perdieron la vida ahogadas al caer a una cisterna en hechos que se dieron por separado. La primera de ellas se reportó el viernes pasado en la comunidad de Tecomatlán y la segunda en el municipio de Izúcar de Matamoros. En el primer deceso, personal del Tecnológico de Tecomatlán, encontró el cuerpo sin vida al interior de la cisterna de esa institución educativa a una mujer de 26 años de edad, la cual fue identificada como Geraldine Castillo Morales, quien trabajaba en ese lugar como veladora. Tras la llegada de los cuerpos de rescate y personal del ministerio público de Acatlán de Osorio, para realizar las diligencias correspondientes, se pensó en un principio que su muerte se trataba de un homicidio doloso, luego de que al sacar el cuerpo de esa poza de agua, la mujer presentaba una lesión en la cabeza, por lo que se presumía que había sido golpeada antes de ser arrojada a dicho lugar. Sin embargo, durante la necropsia de rigor

y tras analizar la escena del hallazgo, se logró establecer que la mujer de 26 años de edad se encontraba al parecer lavando ropa y al momento de ir a sacar agua a la cisterna, ésta sufrió una caída golpeándose la cabeza, lesión que le hizo perder el conocimiento y caer de manera accidental a la cisterna, donde finalmente murió. En el segundo caso, una menor de tan sólo cinco años de edad cayó de manera accidental al interior de la cisterna de su casa, localizada en la comunidad de Izúcar de Matamoros, cuando la infante jugaba en el patio y su madre la descuido por unos instantes, hallándola en el fondo de la pila de agua. Fue en la calle 2ª de Jesús Guarneros de la colonia El Jardín, perteneciente al barrio de Santo Tomás, a donde arribaron paramédicos del grupo SUMA para auxiliar a la madre de la menor, pero al revisarla le notificaron que ya no había nada que hacer, pues ya no tenía signos vitales, es por ello que dieron parte a las autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes al penoso levantamiento de cadáver de esta menor de tan sólo cinco años de edad.

Foto: Especial

15


7

LLENA TURISMO HOTELES POBLANOS

8

ANUNCIA CHENTE ÚLTIMA GIRA 6

Foto: Especial

ANUNCIAN EXPO HORTÍCOLA EN LOS REYES DE JUÁREZ

<Redacción> @centrolinemx

14

RESCATAN CUERPOS EN TECALI

Con la meta de fortalecer su liderazgo como productor de hortalizas en Puebla, en donde ocupa el primer lugar en el cultivo a cielo abierto y acrecentar su presencia nacional, el municipio de Los Reyes de Juárez prepara ya la Séptima Expo Hortícola, que se realizará en octubre próximo en su agroparque, describió el alcalde Rafael Ramos Bautista. Esta municipalidad ha destacado, incluso a nivel internacional, ya que exporta a Estados Unidos, Canadá y Europa central, por la capacidad de sus productores, la eficiencia de sus sistemas, sus variedades y la inocuidad en el cultivo de las hortalizas, las

que son regadas con agua de pozos. “Los Reyes de Juárez es el principal productor de hortalizas en el estado de Puebla y cuenta con una superficie de más 570 hectáreas, en las que se producen principalmente brócoli, lechugas, coliflor y diferentes variedades de zanahoria, todas ellas de excelente calidad, pues son regadas y cultivadas con agua de pozo de riego; se cuenta con 46 pozos, lo que permite a los productores obtener hortalizas de manera permanente”, agregó Ramos Bautista, en entrevista. El alcalde destacó la maestría, gran experiencia y calidad de los productores de

Los Reyes de Juárez, “quienes son de los mejores del mundo en el cultivo de hortalizas”. El presidente municipal de Los Reyes de Juárez informó que se prepara ya la Séptima Expo Hortícola, Puebla 2015, en la que habrá conferencias, empresas, capacitadores y “tiene como objetivo la transferencia tecnológica, con la que se ponen a prueba nuevas variedades de cultivos y sistemas de producción en materia de hortalizas, lo que permite mayor crecimiento y eficiencia de la actividad agrícola, además de dar a conocer la amplia variedad de cultivos que se producen en el municipio”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.