ABREN DEBATE A LA MARIHUANA

Page 1

No. 265

Jueves 3 de Diciembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

IMPULSA CONGRESO LEY “ANTI ANATERE” <Angélica Patiño> @angiepatino01 Luego de que el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, afirmara que el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) sobre las candidaturas independientes tendrá efectos hasta el 2018 y no en las elecciones del próximo año, Ana Teresa Aranda Orozco acusó que se trata de una “chicanada” de los diputados morenovallistas,

quienes intentan dejarla fuera de la contienda por la gubernatura. La ex panista afirmó que los candados a las candidaturas independientes dejaron en ridículo al Congreso local, pues su intención es crear una ley “Anti Anatere”, lo cual no se logró, por lo que adelantó que sí será candidata y que está dispuesta a llegar de nueva cuenta a los tribunales.

3

Foto: Segob

ABREN DEBATE A LA MARIHUANA

4

Foto: Agencia Enfoque

Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

ACUSAN INTIMIDACIÓN DE PGJ A LOS XICALE Foto: Agencia Enfoque

3

CARRANCÁ SERÍA FISCAL POR OTROS SIETE AÑOS Foto: Agencia Enfoque

Contrastes <Carlos Gómez>

5

13


EDITORIAL

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Ignoran en Puebla a la SCJN Diputados morenovallistas buscan a toda costa impedir que los candidatos “independientes” puedan competir en las próximas elecciones y es que este miércoles en el Congreso del estado, Víctor Aguilar Chedraui, propuso que las adecuaciones a la “Ley Electoral del Estado” sean aplicadas para las elecciones del 2018 y no del 2016, tal y como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante esto, personajes políticos reaccionaron de manera inmediata, argumentando que el Congreso podría caer en “desacato”, al no obedecer al máximo órgano de justicia del país. Por su parte, la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, explicó que los diputados locales no pueden retrasar las reformas obligadas, ya que la SCJN ordenó que se deben realizar “lo antes posible”, con la intención de que se apliquen en el proceso electoral de 2016 y no en 2018, como lo señalaron algunos diputados. La también diputada local explicó que las impugnaciones presentadas por los diversos partidos políticos como PRI, Morena y Movimiento Ciudadano (MC) fueron por la reforma para aplicarse en 2016 y no en 2018, por lo tanto, los ministros actuaron con base en el proceso electoral en puerta, ya que la indicación fue que deben realizarse “de manera inmediata”.

Quezada Tiempo aseguró que el PAN busca impedir que ciudadanos puedan competir de manera independiente, por lo tanto si no se inicia con este análisis, caerían en un desacato. Por otro lado, la aspirante a la gubernatura de Puebla en 2016 por la vía independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, calificó de una “chicanada” el anuncio del diputado local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui de aplicar esta reforma para el proceso electoral 2018. En conferencia de prensa la ex panista señaló que la intención de este retraso es dejarla fuera del proceso electoral, sin embargo, advirtió que logrará el registro y estar en la boleta electoral. Aranda Orozco señaló que el anuncio demuestra que un grupo de diputados que son allegados al morenovallismo están buscando anular las reformas, sin embargo, aseguró que no lograrán su objetivo y sentenció que por este desacato los legisladores locales podrían incluso hasta perder su fuero”. El tema podría crecer en los próximos días, pero es importante no perder de vista que el proceso electoral ya está a la vuelta de la esquina y que sin duda, los “independientes” están causando dudas y miedos en la cúpula de poder, que a toda costa, busca formas y argucias para bloquearles el paso.

CENTROGRAFÍA

Foto: Agencia Enfoque

El cambio de adoquín en las zonas peatonales de calles del Centro Histórico ha generado tráfico excesivo y la molestia de los conductores, quienes caen en zanjas mal señaladas durante las obras.

Permanece baja la actividad volcánica del Popocatépetl Identifican 44 exhalaciones de baja intensidad y 17 explosiones <Centro> @centrolinemx En las últimas 24 horas, a través del Sistema de Monitoreo del Volcán Popocatépetl, se identificaron 44 exhalaciones de baja intensidad y 17 eventos que por sus características sísmicas y acústicas se clasificaron como explosiones. De acuerdo con el reporte detallado del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los eventos más importantes se registraron ayer martes a las 10:04, 12:41, 16:18, 17:48, 17:49, 17:50, 17:56, 18:04, 19:49, 19:57, 21:57 y este miércoles a las 03:37, 02:51, 03:13, 03:17, 05:37 y 07:13 horas. También se contabilizaron 46 minutos de tremor armónico de baja amplitud (imagen 6) y se localizó un sismo volcanotectónico el día de hoy

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,11

$16,86

$17,32

$17,86

$20,000

$23,500

$0.132

$0.137

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

a las 09:19 horas, magnitud Mc=1.9 en el sector sureste (imagen 7). Durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter. Al momento de este reporte se tiene visibilidad hacia el volcán y se observa una emisión constante de vapor de agua y gas con dirección al este. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Jueves Nublado

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Lanza gobierno de México amplio debate nacional sobre uso de la marihuana Miguel Ángel Osorio Chong llama a privilegiar el diálogo y los acuerdos <Felipe P. Mecinas> @mecinas México realizará un amplio debate sobre el uso de la mariguana a partir de enero del 2016, anunció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al presentar una serie de actividades enmarcadas con tres ejes, enfocadas a plantear una postura nacional sobre el tema. En una presentación ante representantes de medios de comunicación, el secretario explicó que este debate se realizará de cara a la sesión especial que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevará a cabo el año próximo, en torno a la cual “el presidente Enrique Peña Nieto refrenda su convicción de llegar a dicha sesión con una postura dirigida a promover soluciones globales frente a desafíos compartidos”. Osorio Chong explicó que la Segob en coordinación la Secretaría de Salud y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal convocarán a una serie de diálogos que serán realizados a partir de los siguientes ejes: Primero. Una plataforma digital que estará disponible a partir del mes de enero, cuyo objetivo será poner a disposición de la ciudadanía publicaciones académicas y científicas, integrar una base de datos duros y cifras, crear un espacio de participación ciudadana y permitir que todos los mexicanos puedan dar seguimiento al desarrollo de este ejercicio. Segundo. Se organizarán foros regionales, los cuales estarán abiertos al público y contarán con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales. “Para ello, la dependencia publicó en Internet una convocatoria dirigida a especialistas, investigadores, sociedad y expertos en general para que aporten su experiencia y conocimientos al análisis, debate y construcción de propuestas. El responsable de la gobernabilidad en el país refirió que “se trata de cinco foros que se llevarán a cabo en distintas regiones de México y tendrán inicio la tercera semana de enero del 2016”. En dichos foros se abordará los siguientes temas: 1. Salud Pública y Prevención, a realizarse en la Región Sureste durante la tercera semana de enero de 2016. 2. Ética y Derechos Humanos, para la Región Noroeste, en la primera semana de

Foto: Segob

febrero de 2016. 3. Aspectos Económicos y de Regulación, en la Región Norte, para la tercera semana de febrero de 2016. 4. Seguridad Ciudadana, Región Centro, en la primera semana de marzo de 2016. 5. Salud Pública y Prevención, Ética y Derechos Humanos, Aspectos Económicos y de Regulación, Seguridad Ciudadana, que tendrá lugar en el Distrito Federal en la tercera semana de marzo de 2016. Miguel Ángel Osorio Chongo indicó que el tercer eje se refiere a consultas internacionales ya que el propósito es recoger en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) las experiencias de otros países en la materia, para analizar su impacto a la luz de nuestra propia realidad. “A través de sus embajadas México habrá de iniciar un diálogo bilateral con naciones estratégicas a fin de recabar datos duros y evidencia empírica sobre las implicaciones de diversas políticas públicas implementadas en otras naciones”, abundó. Es así, dijo, que a partir de estos tres ejes de acciones se tomarán elementos de análisis para tomar las mejores decisiones. Visión de largo plazo En su mensaje político el titular de la Segob dejó en claro que “México habrá de definir en los próximos meses con qué política habrá de hacer frente a un fenómeno que afecta

diferentes espacios y aspectos en la vida de millones de mexicanos”. En este sentido, señaló que “las grandes decisiones de política pública deben de tomarse a partir del intercambio de ideas, del diálogo abierto y los acuerdos, privilegiando la visión de largo plazo por encima de las coyunturas”. Destacó que a nivel global, el debate en torno a las políticas de drogas y particularmente sobre la regulación de la mariguana ha ido funcionando y evidenció que “el paradigma centrado estrictamente en reducir la oferta y criminalizar el consumo ha ido cediendo terreno a uno que prioriza la salud pública y la disminución de la demanda desde un enfoque de prevención y de derechos humanos”. “Si bien –dijo- es un fenómeno que tiene causas y repercusiones distintas en cada país, se presenta prácticamente en todo el mundo. Se trata, sin lugar a dudas, de un debate al que México no es ajeno, por el contrario, nuestro país está llamado a ser referente en lo que debe ser un diálogo responsable y plural sobre un tema que trasciende fronteras”. Sobre el particular, Osorio Chong advirtió que “se deben considerar las diferentes alternativas, así como los costos beneficios y viabilidad de cada una de ellas y además su impacto en todos los sentidos hacia la población, desde la salud pública, la prevención y los derechos humanos, hasta los aspectos económicos de regulación y seguridad ciudadana”.

“Va más allá de un mero recordatorio, es un advertencia directa”, subrayaron

<Irene Castellanos> @I_Castellanos

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

Las Robles, cerca de EPN

Advierten integrantes del MAS postura intimidatoria de PGJ contra los Xicale Luego de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) emitiera un comunicado para dejar en claro que los activistas de San Andrés Cholula, Adán y Paul Xicale no gozan de libertad absoluta y que pueden ser requeridos en cualquier momento, el Movimiento Alternativa Social (MAS) condenó “la postura represiva e intimidatoria” por parte de la dependencia del gobierno de Puebla. Mediante un comunicado de prensa, la organización encabezada por Marco Mazatle Rojas y Ricardo Jiménez Ávila, señalaron que “esta postura de la Procuraduría es reflejo de su sumisión al gobierno de Rafael Moreno Valle, con la fabricación de delitos en contra de activistas, dirigentes sociales, defensores de derechos humanos y pobladores que se oponen a la imposición de proyectos gubernamentales”. Aunque reconocieron que los Xicale siguen el proceso bajo caución, como es público, sin embargo, “la postura de la Procuraduría va más allá de un mero recordatorio, es un advertencia directa”, alertaron. “Consideramos que la Procuraduría arremetió contra los activistas porque la salida de Adán y Paul no obedece a acuerdos entre los integrantes del movimiento ciudadano Cholula Viva y Digna y el gobierno moreno-

Bajo reserva

Foto: Agencia Enfoque

vallista. Más bien se trata de la ardua labor jurídica que encabezó el abogado Josué Xicale Coyopol”, apuntaron. En este sentido el MAS se solidarizó con el movimiento cholulteca y con los dirigentes del movimiento en defensa del patrimonio de Cholula, “para frenar la represión que mantiene callados a otros ex presos políticos que recuperaron su libertad, de manera condicionada”.

De igual forma afirmaron que “los Xicale no incurrieron en ningún delito por defender el patrimonio cultural que heredaron de sus antepasados. El pueblo de Cholula siempre tuvo la razón al resguardar su sitio arqueológico y el santuario de la virgen de los Remedios”. Por este motivo, rechazaron “que el gobierno estatal se empecine en llamarlos delincuentes, cuando los amparos ganados evidenciaron que no hay argumentos para que continuaran en prisión”. Por lo anterior lanzaron un exhorto al gobierno estatal para que “en lugar de ensañarse con los activistas y dirigentes sociales, como Rubén Sarabia Simitrio, que continúa en prisión, se dedique a mejorar la inseguridad en el estado”. Finalmente subrayaron que “los índices delictivos para Puebla son claros: primer lugar a nivel nacional en robo con violencia a negocios, segundo lugar en robo de combustible a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), aunado a que repuntaron los delitos de alto impacto y los secuestros”. Asimismo, consideraron que “las cifras son contradictorias al número de presos políticos que superan las 250 personas, que ubica a Puebla como el estado con el mayor número de casos en el país”.​

Cada día que pasa, y al arrancar el segundo tiempo del sexenio, el grupo compacto de Rosario Robles Berlanga tiene el registro de la cercanía de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con el presidente Enrique Peña Nieto. ¿Qué está ocurriendo?, se le pregunta. La primera repuesta es que doña Rosario viajó con el mandatario a Francia para presentar en la COP21 el proyecto de sustentabilidad urbana “Campeche Ciudad Sustentable”. ¿Qué otros datos hay?, se insiste. La segunda respuesta es que ella sigue al lado del mexiquense en sus giras nacionales e internacionales. Ah, pero la tercera respuesta tiene más jiribilla: Mariana Moguel Robles, hija de doña Rosario, asume hoy la presidencia del PRI en la ciudad de México. ¡Queda clara la cercanía de las Robles! Ministros del Trabajo en Cancún El que no cabe de gusto es el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, quien encabeza la Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo de la OEA, programada para este jueves y viernes en Cancún, Quintana Roo. Nos dicen que 24 países de la región han confirmado su asistencia al foro, que tiene como prioridad discutir las políticas y acciones en materia laboral en el continente. Ahora, pasarán revista de los avances en la creación de empleos con equidad, inclusión social y desarrollo sostenible. Los ministros harán un reconocimiento a Navarrete por haber llevado por dos años la presidencia pro tempore del organismo multilateral, nos comentan. Violencia “intrafamiliar” perredista De que los senadores son bravos, hasta a los de casa muerden. Dos legisladores perredistas, Dolores Padierna y Zoé Robledo, protagonizaron un acto de “violencia intrafamiliar” durante una reunión de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, que tenía en agenda el tema de la entrada en vigor de la Televisión Digital Terrestre, mejor conocida como el apagón analógico. Los amarillos, nos cuentan, pelearon por el turno en la palabra: don Zoé presidente de la Comisión, conducía los trabajos —en presencia de diputados y funcionarios del gobierno federal—, cuando la senadora Padierna levantó la mano para que le diera turno en la palabra por segunda ocasión, petición que fue rechazada por su compañero de partido. Claridosa como es, doña Lolita gritó a su compañero de partido que era “una vergüenza; estás protegiendo a las autoridades, a las derechas; eres el peor presidente que hemos tenido aquí”. Así se llevan… El PRI sigue “merendando” tucán Hace algunos días, en este espacio le informamos que cuatro diputados federales del Verde dieron el “brinco” a la bancada del PRI para cumplir con acuerdos pasados. El coordinador del PRI en San Lázaro, César Camacho, informó este miércoles a la Mesa Directiva sobre el quinto elemento del partido del tucán que se enrola en las filas del tricolor: Cirilo Vázquez Parissi. Con este salto de bancada, el PRI suma 207 diputados y el Verde se quedó con 42 legisladores. Hace unos días también le decíamos que las relaciones entre don César y el coordinador de los diputados del Verde, Jesús Sesma, no pasaban por un buen momento. Ahora hay una idea muy clara sobre las razones del distanciamiento, nos explican.

3


POLÍTICA

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Congreso de Puebla quiere crear una ley “Anti Anatere” Aspirante califica de una “chicanada” querer aplicar reformas hasta 2018 <Angélica Patiño> @angiepatino01 Luego de que el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, afirmara que el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) sobre las candidaturas independientes tendrá efectos hasta el 2018 y no en las elecciones del próximo año, Ana Teresa Aranda Orozco acusó que se trata de una “chicanada” de los diputados morenovallistas, quienes intentan dejarla fuera de la contienda por la gubernatura. La ex panista afirmó que los candados a las candidaturas independientes dejaron en ridículo al Congreso local, pues su intención es crear una ley “Anti Anatere”, lo cual no se logró, por lo que adelantó que sí será candidata y que está dispuesta a llegar de nueva cuenta a los tribunales. Sobre el comentario del legislador panista y ex secretario de Salud en el gobierno de Rafael Moreno Valle, Aranda Orozco acusó que “esta chicanada tiene que ver con hacer nula la decisión de la Corte en cuanto a los candados que se habían logrado derrumbar en la ley electoral de Puebla. Estamos convencidos que esto que ha anunciado el diputado Aguilar Chedraui es de verdad una bravuconada, que no tiene sustento legal... su capacidad de legislar al vapor es impresionante, es inaudita”. De igual forma, la aspirante a la gubernatura de Puebla en 2016 por la vía independiente, advirtió: “les tengo una mala noticia a los diputados morenovallistas, es que van a tener que acatar la decisión de la Suprema Corte, porque el desacato puede llegar al desafuero”. En este sentido la ex secretaria de Desarrollo

Social en el sexenio del presidente Vicente Fox Quesada, advirtió que logrará el registro como candidata independiente y estará en la boleta electoral del próximo 5 de junio. SCJN ordenó modificaciones inmediatas: PRD Si el Congreso del Estado no realiza las adecuaciones pertinentes en materia electoral como lo instruyó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se estaría cayendo en desacato, ya que los ministros indicaron que debería de ser de manera inmediata, así lo señaló la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo.

La también legisladora local explicó que el Congreso del estado no puede retrasar las reformas obligadas, ya que la SCJN ordenó que se deben realizar lo antes posible, con la intención de que se aplique en el proceso electoral de 2016 y no en 2018, como lo señalaron algunos diputados. En entrevista, la diputada local explicó que las impugnaciones presentadas por los diversos partidos políticos como PRI, Morena y Movimiento Ciudadano (MC) fueron por la reforma para aplicarse en 2016 y no en 2018, por lo tanto los ministros actuaron con base en el proceso electoral en puerta, ya que la indicación

fue “de manera inmediata”. “La Corte fue muy específica, no es ni siquiera la gran ciencia es algo tan simple y tan sencillo en materia de escritura… lo antes posible no hay término ya inició el proceso electoral y en pleno proceso electoral la Corte ya nos señaló que tenemos que ajustarnos a lo que es la ley federal, se tiene que aplicar en esta elección”. Por lo que adelantó que en los próximos días buscará al coordinador del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, así como el de su partido, Carlos Martínez Amador, con la intención de buscar que estas reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) sean aprobadas lo antes posible. Quezada Tiempo dijo que el PAN busca impedir que ciudadanos puedan competir de manera independiente, por lo tanto si no se inicia con este análisis, caerían en un desacato. La perredista advirtió que en caso de no acatar esta instrucción buscaría junto con el senador de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta la forma de sancionar a los legisladores locales.

Foto: Periódico Centro

Fríos se extenderán hasta mayo: Conagua

Ante ingobernabilidad, piden intervención federal en Ajalpan

Pronostican hasta -4 grados para la zona Centro-Oriente de Puebla

<Kara Castillo> @karacastillo9

<Alejandro Camacho> @alecafierro Temperaturas de cero a cinco grados, es lo que pronostica la Comisión Nacional del Agua para Puebla en estos últimos meses del año y principio del siguiente. Sin embrago, a partir del mes de enero y hasta mayo, se prevén temperaturas aún más bajas, es decir que estén por debajo de los menos cero grados. Ante ello, en entrevista, el comisionado de la Conagua en Puebla, Germán Sierra Sánchez alertó a la población para que extremen precauciones, sobre todo los que habitan en las zonas altas de la entidad. Sierra Sánchez precisó que en la Sierra Nororiental de la entidad se podrían registrar temperaturas de hasta -2 grados, en el Centro-Oriente la mínima será de -4 grados y el centro del estado de -2 grados en promedio. El delegado federal indicó que se tiene el pronóstico de 25 sistemas frontales que concluirán hasta el mes mayo de 2016, lo que pone en peligro a población vulnerable en diversas zonas de la entidad. El funcionario de la Conagua destacó que este año se superará la media histórica de frentes fríos del mes de septiembre a diciembre de este año, al pasar de 22 frentes fríos en 2014 a 25 en el mismo periodo. “Estamos al pendiente de los reportes del Sistema Meteorológico Nacional sobre la evolución de los frentes fríos que se están registrando en gran parte del

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

territorio nacional, para emitir las alertas necesarias a la población”, precisó. Resaltó que las comunidades que registraran más bajas temperaturas Chiconcuautla, Jopala, Naupan, Eloxochitlan, Pahuatlan, Tlaola, Ahuacatlán, Tepeyahualco, Amixtlán, Tepango de Rodríguez, San Felipe Tepatlán, Camocuautla, entre otros. El funcionario federal precisó que por esta situación, se mantendrá la guardia en alto en los 217 municipios de la entidad para prevenir cualquier riesgo, por lo que la dependencia federal se está coordinando con los Sistemas de Protección Civil de cada comunidad así como con el gobierno del estado. Al final, recalcó que estarán en contacto con los ediles de todas las comunidades para proporcionar toda la información producto del avance de los frentes fríos y así establecer mecanismos de coordinación para atender a la población.

Acusan que detenciones han sido por venganza del edil Pobladores de Ajalpan que exigen la destitución del alcalde Gustavo Lara, estuvieron el pasado martes en la Secretaría de Gobernación federal para solicitar la intervención de Miguel Ángel Osorio Chong, ante la ingobernabilidad que se vive en el municipio. En rueda de prensa, vecinos del municipio denunciaron la falta de rigor en las averiguaciones previas para el arresto de los ciudadanos que han sido señalados y acusaron que se trata de una venganza política del edil de Ajalpan en la mayoría de detenidos. En rueda de prensa, José Antonio Rosas Martínez y Alberto Paleagua Abril exigieron sean revisadas las averiguaciones previas y las investigaciones que llevaron a detener a 12 jóvenes, pues el alcalde y regidor de gobernación, Gustavo Lara Torres y Joel Gonzales García, respectivamente, señalaron a los supuestos culpables sin tener pruebas. Explicaron que los muchachos aprehendidos son hijos de familias que han manifestado la ingobernabilidad en el municipio, así como las irregularidades en la administración, por lo que los arrestos han sido con ánimo de venganza. La discreción en las detenciones, dijeron, ha provocado un clima de terror, pues los habitantes prefieren permanecer encerrados antes de ser sorprendidos en la calle, viviendo con miedo y angustia. “Ajalpan es un pueblo sin ley, donde se vive con mucho temor, la gente prefiere el encierro para evitar ser detenidos”, señalaron. Informaron que el 1 de diciembre acudieron a la capital del país para exigir la intervención de la Secretaria de Gobernación (Segob) en el caso de Ajalpan y que

Foto: Agencia Enfoque

interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por las violaciones a las garantías de los detenidos. Este es un nuevo intento de los pobladores de denunciar la administración que entre otras razones, devino en la manifestación del 27 de mayo de 2014, misma que fue reprimida por el gobierno del estado donde se estrenaron balas de goma y fueron detenidos 4 pobladores considerados presos políticos. La situación de ingobernabilidad desde el principio de la administración había sido expuesta ante diputados locales, federales y antes, a Arturo Cornejo, subsecretario en la Secretaría General de Gobierno, sin que existiera la mínima intervención para aliviar la situación. El 16 de mayo de 2014 pobladores presentaron al Congreso local un resumen donde documentaban los hechos, sin embargo, el diputado Eukid Castañón Herrera les respondió de manera negativa mediante un oficio que además estaba fechado equivocadamente, el 9 de mayo. El legislador respondió que no era procedente atender sus peticiones, sin más explicación.

4


POLÍTICA

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Critica Ibero reconocimiento del Coneval al gobierno de Puebla Entregó resultados con datos “demagogos”, afirma rector

Aprueban Presupuesto de Egresos 2016 por 72 mil mdp La Sedeso obtuvo un incremento de más del 6 por ciento en sus recursos <Angélica Patiño> @angiepatino01 Sin contar con información completa, el Congreso del estado aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2016 del gobierno del estado de Puebla, donde se destacó que a diferencia de este año, la Secretaría de Desarrollo Social obtuvo un incremento de más del 6 por ciento en sus recursos. Durante la sesión pública, los diputados locales señalaron que se trata de un presupuesto adecuado a la situación económica que se vive en el país, ya que a diferencia de algunos estados, en Puebla se logró llegar a los 72 mil millones de pesos. Hay que señalar que aún no se publican los anexos del Presupuesto de Egresos, donde viene desglosado el listado de obras a realizar a lo cual, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Ignacio Mier Bañuelos, justificó esta falta de transparencia al señalar un error del sistema o en su caso “se cayó el sistema”. Entre los rubros que se destacan es el de Sedeso que logra mil 133 millones pesos, lo que significa un incremento del 16.4 por ciento en comparación con los 972.2 millones de pesos que tuvo en 2015. Mientras que en Infraestructura y Transportes se le asignó un gasto de 7 mil 732.7 millones de pesos, cantidad que supera en 12.6 por ciento al presupuesto de 2015 que en conjunto llegó a 6 mil 866.2 millones de pesos. La oficina de Seguridad Pública es otra de las beneficiadas para el 2016, al contar con mil 848.4 millones de pesos.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

pobreza y, por ende, la pobreza extrema. Fernández Font aprovechó para realizar un llamado a todas las autoridades políticas y gubernamentales para tratar de solucionar esta situación que continúa siendo una realidad en Puebla, quienes deben tratar de combatir esta problemática y entregar resultados reales a quienes se vean afectados. Los datos oficiales De acuerdo con la información difundida la jornada previa por el gobierno del estado, Gonzalo Hernández Licona, secretario Ejecutivo del Coneval, reconoció al Gobernador Rafael Moreno Valle por considerar la estrategia de combate a la pobreza en Puebla, como una mejor práctica a nivel nacional y por la elaboración de un método para determinar la tarifa de mantenimiento a las redes de suministro de agua. En el marco del Décimo Aniversario del

Coneval, se informó que en Puebla el uso de sistemas de información y monitoreo, le permitieron al estado desarrollar una estrategia que, de acuerdo con los informes publicados por Coneval colocó a la entidad en el primer lugar nacional en la proporción de ciudadanos que lograron contar con servicios médicos, con 484 mil personas afiliadas a alguna institución de salud y obtuvo el primer lugar nacional en abatimiento de la inseguridad alimentaria, gracias a que 350 mil personas dejaron de padecer hambre. De igual forma, Puebla pasó al primer lugar nacional en el número de personas que ahora tienen un mejor acceso a los servicios básicos de la vivienda: más de 217 mil poblanos tuvieron por primera vez agua, drenaje, electrificación y estufas con chimenea en sus hogares, y se ubicó en el primer lugar nacional en mejorar el ingreso promedio de los hogares, según el INEGI.

Víctor Carrancá sería Fiscal por otros siete años Convertirán la PGJ a Fiscalía General del Estado <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

El Congreso del estado presentó este miércoles la propuesta para convertir a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Fiscalía, la cual estaría encabezada por el actual titular, Víctor Antonio Carrancá Bourget, por un periodo de siete años. Al respecto, el coordinador de los diputados locales del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, explicó que este cambio se trata de una homologación a nivel nacional, mediante el cual todas las Procuradurías de las entidades del país se están convirtiendo en Fiscalía General del Estado. Le medida, explicó, está orientada a dotar de autonomía plena al organismo. Es decir, en manejo de recursos y toma de decisiones, acelerando la impartición de justicia. El legislador local señaló que esta propuesta

<José Antonio de la Vega>

@Tono_delaVega

7 Independientes 7

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, cuestionó los resultados entregados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al considerar que la reducción de los índices de pobreza extrema podrían deberse a que el organismo tiene un tipo de medida que busca disminuir los registros. Lo anterior, después de que el organismo nacional entregó a Puebla el reconocimiento por sus prácticas de monitoreo y evaluación a programas sociales durante este 2015, los cuales representan una reducción de la pobreza extrema de las familias poblanas, lo que para el rector de la institución educativa jesuita podrían ser resultados ficticios. En ese sentido, Fernández Font tildó de “demagogos” los índices presentados en este año, considerando que se está excluyendo de la pobreza extrema a aquellas familias que cuentan con un hogar, sin tener en cuenta si sienten una calidad de vida digna y si ven cumplidos sus derechos básicos, más allá de la educación y la salud pública de calidad, los que representan una vida con suficiencia para vivir dignamente. Por ello, el rector de la Ibero evitó que se le pudiera calificar de “pesimista”, reconociendo que sus cuestiones vienen fundamentadas por los indicadores “fijos y pragmáticos” del Coneval, los cuales podrían no ser un reflejo totalmente fiable de la realidad social de México. Durante la presentación de la Expo Ibero Otoño, el padre jesuita insistió que una de las primeras medidas que debería tomar el estado para garantizar el bienestar de su población es una óptima y equitativa entrega de la distribución de riqueza, la cual permitiría disminuir la

Causa y Efecto

que fue presentada en asuntos generales de la sesión de la 59 Legislatura, fue a propuesta de los diputados que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política. “Darle autonomía a la Procuraduría convirtiendo lo que conocemos hoy como Procuraduría, en un organismo autónomo constitucionalmente hablando para efecto de desvincular de alguna manera del Poder Ejecutivo en la toma de decisiones que digamos de ahí emanan”, abundó. En cuanto al nuevo fiscal, el panista dijo que una vez que sea aprobado, se enviaría a los municipios la iniciativa para que realicen las adecuaciones necesarias. Al tener el 50 por ciento más uno de los municipios aprobados, regresará la iniciativa al Congreso para declarar su constitucionalidad.

Al menos siete son los personajes políticos, empresariales, líderes sociales, quienes desean emprender la novedosa odisea político-electoral de aspirar a la candidatura independiente rumbo a la elección de 2016. En Puebla, según encuestas, la candidatura independiente es bien vista por los poblanos. El último balance que se tiene registrado es de septiembre de 2015 y a la pregunta ¿Votaría por un candidato independiente? la respuesta alcanzó 22 por ciento de aprobación. Lo que nos arroja que los poblanos en edad de votar podrían sin problema alguno sufragar por la novedosa candidatura independiente. Cabe analizar, sí una vez conociendo a ese candidato independiente sería la misma tendencia, es decir, que tuviera nombre y apellido dicha figura electoral, permanecería, aumentaría o reduciría la intención del voto de quien encabeza tal posibilidad; no lo sabemos, hasta que los siete aspirantes elijan a quien presumiblemente iría por esa vía rumbo a la mini gubernatura. La posibilidad de que crezca el número de candidatos independientes es factible, luego de la definición de los partidos políticos y alguno de sus militantes pudieran quedar sentidos y tomen la bandera independentista. Los siete aspirantes a candidatos independientes son: Ana Teresa Aranda Orozco, ex panista, ex secretaria de Desarrollo Social, también ha sido ex candidata a gobernadora y a senadora. Ella, trae en la espalda una loza muy pesada que no la podría dejar pasar, y es la no militancia de tres años en algún partido político y no lleva ni dos separada del PAN. Por su parte, el rector del Colegio Nacional, el ex perredista, Rubén Hernández Reyes, también ha alzado la mano para tomar rumbo hacía la candidatura independiente, aunque ha estado alejado de los escenarios políticos, no es ajeno a este tema. Otro de los que aspiran y no tiene ninguna posibilidad, es el ex presidente municipal de Puebla por el Partido Acción Nacional, Gabriel Hinojosa Rivero, quien tímidamente se suma a la lista de los independientes. Eduardo Cortés Rivadeneira quien encabezó la movilización social en el tema de Chalchihuapan es otro aspirante registrado y que tendrá que medirse con los de amplia experiencia. Sume a la lista, Leodegario Pozos Vargas, quien su mérito político es haber alcanzado la nominación como candidato del Partido del Trabajo por el PT en el 2013. Uno más, Marco Mazatle del Movimiento Alternativa Social (MAS) quien ya lleva un buen trecho recorrido, cuenta con visto bueno de algunos grupos sociales e incluso político, situación esta última que podría dejarlo fuera de toda posibilidad, está tocado de un color en Puebla. Y cerramos con René Meza Cabrera, personaje que cuenta con experiencia legislativa federal, es en la actualidad actuario y notario, además de traer las ganas de ir por la vía independiente. Ahí están los siete aspirantes a la candidatura independiente para el 2016 quien se quedará con dicha estafeta, pues creo que no serán los únicos. Hagan sus apuestas.

5


CAPITAL

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Clausura Mosup simbólicamente oficinas de Gobernación municipal Movimiento de Organizaciones Sociales Unidas acusa incumplimiento de acuerdo <Alejandro Camacho> @alecafierro Por incumplimiento de acuerdos, el Movimiento de Organizaciones Sociales Unidas por Puebla (Mosup) clausuró simbólicamente las oficinas de la Secretaria de Gobernación Municipal por incumplimiento de acuerdos. El líder de la agrupación de comerciantes, Jesús Reyes, aseguró que esta acción deriva de la falta de soluciones a diversos problemas que se han generado en un año. En este sentido, precisó que se ha pedido el desalojo de ambulantes de otras organizaciones que se han apoderado de zonas de Plaza Los Gallos, ubicada a unos metros de La Fayuca. Además, indicó que a un año de haberse registrado un incendio en el Mercado La Unión, al momento no se han rehabilitado los locales que resultaron afectados por el siniestro. El líder de la Mosup destacó que otro problema pendiente es la solución al problema de corrupción que ha generado la familia Ábrego en el tianguis La Piedad, pues a pesar de que hay órdenes de aprehensión en su contra las autoridades se han negado a desalojarlos del lugar. “Llevamos más de un año solicitando la solución a estos problemas pero en la secretaría de gobernación parece que es un archivo muerto, no nos reciben y tampoco resuelven nuestros problemas”. Finalmente, Jesús Reyes amagó con realizar movilizaciones diarias si no son atendidos de manera inmediata por el titular de la dependencia, Mario Rincón.

Foto: Agencia Enfoque

MUNICIPIOS

Se compromete UACh con desarrollo agrícola de Los Reyes de Juárez Pactan con el presidente municipal un plan integral de colaboración <Centro> @centrolinemx

Texcoco, Méx.- La Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) firmará en breve un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Los Reyes de Juárez, Puebla, que beneficiará con actualización, capacitación y comercialización a quienes cosechan en ésta región, informó el presiente municipal, Rafael ramos Bautista. Lo anterior, luego de una reunión de trabajo realizada este miércoles en las instalaciones casa de estudios, en el que se perfilaron tiempos y alcances del proyecto integral de colaboración que incluye además temas de investigación. En compañía del diputado federal por el Distrito 7, Alejandro Armenta Mier, el alcalde entregó al rector de la UACh, José Sergio Barrales Domínguez, una carpeta de proyectos que buscan la colaboración directa de los docentes, estudiantes e investigadores con los productores de hortalizas de la región, así como el planteamiento de fincar una unidad de la universidad en el municipio. Más tarde, en entrevista telefónica, el munícipe confirmó que tras el encuentro con el doctor José Sergio Barrales, “conseguimos avances significativos que repercutirán en beneficio de nuestro municipio, que es líder estatal y destaca a nivel nacional e internación en la producción de hortalizas. “La capacitación, el trabajo conjunto y la enseñanza de ida y vuelta que nuestros campesinos y los estudiantes, profesores e investigadores de la UACh pueden aportar será punta de lanza del despegue integral de nuestra región, como líder agrícola estatal y nacional”, destacó.

www.centronline.mx

Trabajo conjunto En el municipio de Texcoco, Estado de México, en la histórica sede universitaria, el rector, doctor José Sergio Barrales Domínguez, reconoció el esfuerzo del legislador y del alcalde poblano y anunció que está cerca la concreción de este plan: “se espera que, finalmente, en corto tiempo concretemos un proyecto de colaboración, entre la Universidad Autónoma de Chapingo, con esta región hortícola muy importante del estado de Puebla”. Rafael Ramos subrayó que esta gestión a favor del municipio “es además un compromiso que hice en campaña y que se reflejará próximamente, y que también hizo suyo y ha trabajado con compromiso y empeño el diputado Armenta Mier”. Finalmente, el presidente municipal de Los Reyes de Juárez reconoció la disposición de Barrales Domínguez “en este proyecto productivo, académico y de colaboración en el que hemos dado hoy pasos fundamentales”. Liderazgo hortícola Los Reyes de Juárez es líder estatal en producción de hortalizas a cielo abierto y la punta de lanza para que el estado de Puebla sea considerado el tercer lugar nacional en esta actividad agrícola, recordó Ramos Bautista. Su Expo Hortícola Puebla 2015, que se realizó en su séptima edición a mediados de octubre pasado, marcó un nuevo récord de 25 mil visitantes, la participación de delegaciones de siete estados y dos países, 70 empresas y contingentes de académicos, estudiantes, legisladores y productores, que la refrendaron como el principal encuentro agrícola del Centro-Sur de México y el tercero a nivel nacional, concluyó el presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Puebla.

Honrará Cholula a población migrante con festival multicultural Se llevará a cabo del 7 al 13 de diciembre en el zócalo de la ciudad <Notimex> Puebla.- El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula honrará a su población migrante con el Primer Festival: Pueblo Multicultural, el cual se llevará a cabo del 7 al 13 de diciembre en el zócalo de la ciudad. La directora de Turismo del municipio, Verónica Nava Saavedra dio a conocer que en el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el próximo 18 de diciembre, se llevará a cabo una carrera deportiva y el bazar cultural de diversas naciones. En rueda de prensa, comentó que debido a que esta celebración tiene lugar durante diciembre, los expositores invitados expondrán únicamente la gastronomía, bebidas y tradiciones con las que celebran las fiestas de Navidad y Año Nuevo de las distintas comunidades extranjeras presentes en México. “Siempre estamos pensando en nuestro migrante mexicano, pero hacemos de lado al migrante que está en nuestro país, en este caso en Puebla, donde contamos con comunidades de Chile, Perú, Alemania, Francia, Italia, Líbano y Japón, principalmente porque acuden a nuestras universidades”, dijo. El programa de actividades señala una carrera por la multiculturalidad de siete kilómetros y caminata recreacional de tres kilómetros, para el día 6 de diciembre a las 8:00 horas, con un trayecto que permitirá conocer los sitios turísticos o más emblemáticos de San Pedro Cholula. Del 7 al 13 de diciembre, de 12:00 a 20:00 horas, se efectuará el Bazar Navideño Internacional, el cual contará con la

Foto: Agencia Enfoque

participación de 20 stands con productos típicos de cada país como la bebida “Cola de mono” que de degusta en Chile con motivo de la Navidad, y la cual está hecha a base de alcohol, leche, huevo, vainilla y clavo. Los visitantes también podrán conocer de productos típicos, comida, decoración, regalos, pláticas sobre tradiciones, teatro, música y danza. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante. La migración internacional ha crecido de manera notable desde el comienzo de este siglo. Además se calcula que en la actualidad unos 232 millones de personas buscan en países distintos al suyo nuevas oportunidades de mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos. Alrededor de la mitad de ese colectivo son mujeres.

6


ECONOMÍA

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Tres proveedoras automotrices se instalarán en Huejotzingo

Garantizan Franquicias pago de aguinaldos a trabajadores

Primeras confirmaciones empresariales para el “Vesta Park”

Recibirán su quincena extra antes del 20 de diciembre

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

El parque industrial que se instalará en el municipio de Huejotzingo y del cual se prevé que inicie sus operaciones a partir del próximo mes de agosto del 2016, representará una nueva fuerza de alimentación para las principales armadoras automotrices instaladas en Puebla, como son Volkswagen y Audi, así lo consideró el director regional de “Vesta Park”, Alejandro Zarazúa. El ejecutivo informó que las tres primeras empresas que se instalarán en el parque industrial son orientadas al sector automotriz y específicamente, a la generación de autopartes. Con una inversión que superará los 50 millones de dólares, el “Vesta Park” representará una importante fuente de inversión para Huejotzingo, ocupando una superficie de hasta 23 hectáreas y la construcción de un total de seis naves que servirán para albergar distintas industrias interesadas en invertir en la entidad, principalmente enfocadas al sector automotriz. La edificación del nuevo parque industrial inició oficialmente durante este miércoles al colocarse la primera piedra, siendo su ubicación, más concretamente, en la carretera que

“Los empresarios relacionados con el sector franquicias en Puebla están preparando los pagos para los trabajadores”, garantizó el presidente de la Mexico Franchise Network (MFN), Enrique Vargas Medina, en referencia a que las empresas afiliadas al organismo respetarán en tiempo y forma los pagos de aguinaldo. Por este motivo, los 48 mil trabajadores incorporados al organismo empresarial en algunas de las 120 franquicias afiliadas cuentan con la garantía de que los pagos especiales que se entregarán durante las fechas navideñas se otorgarán en los periodos oficialmente señalados. Por otro lado, pese a reconocer que la MFN genera un total de alrededor de 60 mil empleos, sumando los directos y los indirectos, Vargas Medina admitió que los 12 mil trabajadores restantes no verán un beneficio por parte del organismo empresarial, pues no se encuentran en nómina de ninguna de las empresas afiliadas al organismo. Además, apuntó que el ingreso que recibirá cada uno de los trabajadores pertenecientes a empresas afiliadas al organismo recibirá un aguinaldo correspondiente a 15 días de salario de cada empleado, lo cual representa el monto estipulado por la ley, siendo entregado antes del próximo 20 de diciembre.

Registra VW otra caída del 2 % a consecuencia del “Dieselgate” Pese a crisis, se mantiene como la armadora automotriz más importante de Alemania <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Dos meses después del “Dieselgate”, mediante el cual se descubrió que Volkswagen instalaba software de manipulación para reducir las emisiones de gases de sus vehículos, las consecuencias para la marca alemana continúan siendo nefastas, al no encontrar el camino para recuperar los registros de ventas obtenidos con anterioridad. Para la empresa automotriz alemana las ganancias por ventas disminuyeron en un dos por ciento durante el mes de

Foto: Agencia Enfoque

conecta la autopista México – Puebla, con el aeropuerto Hermanos Serdán. Multifuncional y sustentable Además del beneficio al sector automotriz, Zarazúa admitió que el “Vesta Park” también apoyará a otro tipo de industrias, pues afirmó que cuentan con negociaciones avanzadas con empresas del sector gastronómico, tanto en alimentación como en bebidas, que

podrían oficializar su instalación en las próximas fechas. Además, el director regional del parque industrial celebró que su construcción representará una edificación totalmente beneficiosa para el medio ambiente, concretando que las celdas fotovoltaicas que se les instalará, así como el sistema de tratamiento de aguas residuales y el certificado de parque limpio, lo harán una zonas industrial cien por ciento sustentable.

noviembre, en comparación con el mismo mes del año anterior, representando una nueva muestra de la dificultad que está representando para Volkswagen poder limpiar su imagen tras el escándalo sufrido el pasado septiembre. A pesar de eso, en Alemania la confianza hacia la principal empresa productora de vehículos en el país continúa siendo lo suficientemente alta como para mantenerla siendo la principal productora de la nación, obteniendo durante el pasado mes de noviembre un total de 58 mil nuevas matriculaciones de sus automóviles. Modelos como el Golf o el Passat siguen siendo los preferidos para los consumidores, quienes provocaron que durante los últimos 30 días Volkswagen se atribuyera un total del 21 por ciento en las ventas de automóviles en Alemania, superando a Mercedes, la cual ingresó un 10 por ciento del total de la nación.

Altibajos de marcas incorporadas Las repercusiones por el escándalo de los motores diesel también afectaron a las marcas incorporadas a Grupo Volkswagen, donde sus principales filiales, Audi, Skoda, Porsche y Seat sufrieron variaciones distintas durante el último mes de noviembre. En ese sentido, la agrupación automotriz registró dos índices de aumento en dos de sus marcas incorporadas, como fue el caso de Audi, la cual arrojó un incremento en sus ventas del tres por ciento, así como el caso de Skoda, que obtuvo un aumento del 13 por ciento respecto al año anterior. Por otro lado, Porsche y Seat fueron las compañía que forman parte del Grupo automotriz que no obtuvieron resultados tan optimistas, sufriendo una caída del 0.4 por ciento la marca de vehículos de lujo, así como de un 3.2 por ciento la compañía de automóviles española.

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Aspirantes desbocados, gobernadores rebeldes En vísperas de las decisiones sobre las candidaturas del PRI a las 12 gubernaturas que se renuevan en 2016, la tensión en varios estados se ha agudizado no sólo por los golpeteos entre los aspirantes, sino también por la actitud rebelde de algunos gobernadores que no se resignan a que les corten el “dedo” desde el centro. Son varios casos donde el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ha tenido que intervenir para calmar las ansías de los precandidatos y llamarlos a la unidad, pero también para meter en cintura a dos o tres gobernadores que aún sueñan con imponer sucesor. Uno de esos estados es Veracruz, donde el alocado Javier Duarte terminó por confrontar tanto a los aspirantes del PRI que el lunes Beltrones fue personalmente y convocó a una comida a todos los precandidatos y al mismo gobernador. Se celebró

www.centronline.mx

el viernes 27 de noviembre en la casa del senador José Yunes y le llamaron “comida de la unidad”. Ahí el líder priista habló fuerte y pidió dejarse de grillas, ataques y pleitos entre ellos, porque la competencia “no será nada fácil” ante la anunciada alianza PAN-PRD. El mensaje fue para todos pero para uno de los presentes en especial: el gobernador. Algo similar hizo Beltrones en Chihuahua, donde el otro gobernador Duarte, César, se empeñaba en vetar a uno de los aspirantes, el ex alcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada, quien se había alejado del PRI ante los ataques del gobernador. A Duarte se le pidió respetar el “piso parejo” a todos y Quezada, quien aparece bien en las encuestas, volvió al redil y agradeció al sonorense “porque nos deja expresar nuestras ideas”. Otros estado donde el CEN del PRI intervino es Durango, donde a los seis aspirantes se les obligó a firmar un “Acuerdo de Unidad por el Futuro de Durango”, y de paso al gobernador Jorge Herrera se le pidió levantar su veto a

la senadora Leticia Herrera. Finalmente está Quintana Roo, donde también al gobernador Roberto Borge, le pidieron que aunque tenga a su candidato, el diputado José Luis Toledo, debe haber juego limpio a los otros aspirantes y dejar de ponerle piedras al subsecretario Carlos Joaquín. Veremos que tanto se disciplinan aspirantes y gobernadores, ante la operación política de Manlio Fabio que sabe que una fractura en cualquiera de los 12 estados puede significar una derrota. Y eso quiere evitar a toda costa Beltrones, que se juega mucho en el 2016. NOTAS INDISCRETAS… Dos noticias para ciencia y la tecnología en México, una buena y otra mala. La buena, que mañana el presidente Peña Nieto inaugura en Yucatán, el Parque Científico y Tecnológico de la Sierra de Papacal, un centro donde investigadores del sureste, algunos de renombre internacional, podrán realizar sus investigaciones en busca de soluciones a problemas del país; la mala, que el director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, reconoció hace días que no será posible llegar a la meta de destinar el 1% del PIB a la investigación científica y tecnológica al final del sexenio que había prometido el mismo Peña. Al tercer año apenas se destina el 0.56% del PIB a la ciencia y no se ve cómo llegar en 2018 al 1%…Vaya escándalo armó ayer

Garantía de seguridad El presidente del sector franquicias también reconoció que la seguridad de sus trabajadores es un hecho fundamental para su organismo, razón por la cual admitió haber solicitado a las fuerzas de seguridad que incrementen las medidas de precaución que se decidan en esas fechas para asegurar el bienestar de los empleados. “Hemos tenido un acercamiento con las autoridades de seguridad de manera que nuestros trabajadores cuenten con la garantía de que no habrá problema con el retiro de dinero. Facilitaremos tanto a empleados como a empresas acompañamiento con el cual puedan evitar problemas que podrían aparecer como el caso de robos”, refirió. en el Senado Dolores Padierna. La perredista irrumpió en la reunión de la Comisión de Radio y Televisión, donde los senadores discutían con funcionarios de la Secretaría de Gobernación los lineamientos para la clasificación de contenidos audiovisuales, y a gritos reprochó y descalificó el trabajo de la Segob. Lo que más incomodó a los presentes fue la vehemencia de la senadora del PRD que ni siquiera es miembro de esa comisión. No faltó un senador que bromeara, ante tanto interés de Padierna en temas de telecomunicaciones, donde suele hacer mancuerna con el panista Javier Corral: “¿No será que Lola ya es territorio Telcel?”…Hablando de escándalos, el que se le viene al presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMEED), Adrián Escofet, es mayúsculo. El dirigente de las empresas eólicas tiene tantas deudas que ni con un parque de turbinas podrá detener el ventarrón de demandas que le caerá encima…En su estancia de 6 días a París, para asistir a la Cumbre del Clima, el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, participará en varias mesas de trabajo y luego viajará, acompañado de su particular, Luis Serna, a Kuwait y Dubai para recibir apoyos al sector salud de las dos naciones árabes. A ver si en una de sus caminatas por París Mancera no se topa a su antecesor Marcelo Ebrard que sigue en la capital parisina… Escalera de los dados. Subida

7


LIFE STYLE

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Florinda Meza revela que hay mucha obra de “Chespirito” por producir

Elsa Ríos lanzará CD de banda y busca incursionar en doblaje

Guiones cinematográficos, textos para teatro y temas rancheros forman parte de la obra de Roberto Gómez Bolaños

La cantante española Elsa Ríos dijo estar lista para lanzar su primera producción en este género

<Notimex>

<Notimex>

México.- Guiones cinematográficos, textos para teatro y temas rancheros forman parte de la obra de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” que aún no se ha producido para darla a conocer al público, informó su viuda, Florinda Meza. “Hay películas y obras de teatro que nunca se llevaron a escena, así como canciones que podrían ser grabadas por alguien y que son rancheras buenísimas”, precisó la actriz y productora. A ella le gustaría materializarlas, pero, aseguró a la prensa, “no tengo dinero para invertir”. Explicó que Roberto Gómez Fernández, hijo del fallecido artista, posee los derechos de toda la obra literaria de quien fue su esposo durante varios años. “Todo el mundo sabía que él sería el heredero de toda su producción literaria, testamentariamente así dijo (Chespirito) que sería. Sin embargo, cualquier persona puede pedir el material a su hijo para llevarlo a cabo. Se pagan los derechos y se puede hacer como sucede en todos los países”. Florinda Meza asistió al estreno de la puesta en escena “Las muchachas del club” y al pasar por la alfombra roja reveló que desde hacía cinco años no asistía al teatro debido a que se dedicaba a cuidar de su esposo. Comentó que le gustaría regresar a actuar, ya sea en la pantalla chica, cine o teatro, sólo espera que la llamen. Escribir también es otro de sus objetivos.

Foto: Especial

Foto: Notimex

En el mismo evento se encontraba María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”, a quien no veía desde hace tiempo, pero aclaró que no es porque no se dirigieran la palabra. Si se la topaba, dijo que probablemente sería un momento agradable. “No puedo adivinar, pero seguramente lo será. Nadie dice que no nos dirijamos la palabra, es que yo he estado fuera del mundo, lejos de todo, estuve cerca de mi marido”. Respecto a la obra “Queen mother”, que rinde homenaje a la actriz Hannah Chaplin (1866-1928), madre de Charles Chaplin y que

Ricky Martin brinda respaldo público a Hillary Clinton Elogió a Clinton por apoyar a la comunidad latina en medio de la retórica del magnate republicano Donald Trump <Notimex> Miami.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin expresó hoy su respaldo público a la candidata demócrata Hillary Clinton en la carrera por la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2016. Martin elogió a Clinton por apoyar a la comunidad latina en medio de la retórica polarizante antiinmigrante del magnate republicano Donald Trump, quien encabeza las encuestas para las primarias del Partido Conservador. “Una y otra vez Hillary ha demostrado su compromiso con la comunidad latina, por ello me siento orgulloso de apoyarla y estar con ella porque ella está con nosotros y nuestras familias”, dijo el astro boricua en una entrevista con BuzzFeed News. Martín señaló a ese medio que “nuestra comunidad” ha sido constantemente atacada por Trump y otras candidatos republicanos, por lo que hace unos meses “levanté mi voz ante la retórica de odio de Trump y conmigo estuvo Hillary Clinton”. Martin difundió su apoyo a Clinton a través de sus redes sociales este miércoles en coincidencia con una visita de Clinton a Tampa y Orlando (Florida) para cortejar el voto latino, mayoritariamente puertorriqueño de la zona. Clinton la favorita para las primarias demócratas a la Casa Blanca ha contado también con el apoyo de otras celebridades como los cantantes Katy Perry y Marc Anthony, pero el respaldo de Martín tiene un mayor peso específico en los círculos políticamente activos, según analistas. Esto debido a que el cantante es un amplio defensor de los derechos civiles, derechos de los menores y de la comunidad homosexual. “Martin fue de los primeros en criticar a Trump por sus comentarios sobre los inmigrantes

www.centronline.mx

escribió Gómez Bolaños, admitió que desea presentarla en Broadway, pero necesita inversionistas que deseen financiarla. Al recordar la misa celebrada hace unos días en el Panteón Francés de la Ciudad de México para conmemorar el primer aniversario luctuoso de su esposo, indicó que se vivió “un momento de histeria, pero fue culpa de todos”. “La música comenzó a tocar, yo me paré y todos corrieron. Los medios siempre fueron bienvenidos como toda la gente, pero no me pensaba retirar”, aclaró.

México.- La cantante española Elsa Ríos dijo estar lista para lanzar su primera producción discográfica en el género de banda y dio a conocer que se prepara como actriz de doblaje. En entrevista con Notimex, la intérprete y también compositora afirmó que le llama mucho la atención prestar su voz para dar vida a diversos personajes, por lo que buscará ser parte de la familia Disney para cumplir con su propósito. “Siempre me ha llamado la atención el doblaje, pero la música y la canción me jalaron. En ese entonces todavía estaba en España y no tenía claro ese gusto por el doblaje, pero ahora que estoy segura de lo que soy capaz en el canto, creo que no estaría mal incursionar en esa faceLeer más ta”, afirmó.

Cálido recibimiento a Kalimba en su primer concierto con OV7 y Kabah Casi 10 mil fans llegaron a la cita y ovacionaron su presencia, junto a sus compañeros <Notimex>

Foto: Notimex

mexicanos”, destacó María Cardona, estratega demócrata a BuzzFeed. Martín fue de los primeros que tuiteó que Trump tiene mucho odio e ignorancia en su corazón apenas unos días después que el empresario lanzó su campaña con un mensaje antiinmigrante. El astro boricua también sacó a la luz el torneo de caridad del club de golf de Trump en Puerto Rico y en agosto escribió para Univisión un artículo muy crítico contra el magnate inmobiliario. Clinton tenía planeado asistir desde este miércoles a eventos de campana en Tampa, Orlando, Jacksonville y Miami (Florida). La aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata, Clinton cuenta con un sólido 60 por ciento de las preferencias electorales entre los demócratas, reveló este martes una encuesta elaborada por la Universidad Quinnipiac. La encuesta también reveló que Trump, se ubicó como el líder entre los precandidatos de su partido al lograr el 27 por ciento del apoyo de los electores republicanos. El sondeo de la Universidad de Quinnipiac se llevó a cabo del 23 al 30 de noviembre, cuando se entrevistaron a mil 453 votantes registrados a nivel nacional. Los estadunidenses se preparan para elegir el 8 de noviembre de 2016 a su nuevo presidente, 13 gobernadores y nuevos miembros del Congreso de Estados Unidos.

México.- El cantante Kalimba se integró de manera oficial a la gira de OV7 y Kabah durante el concierto número 12 que tuvieron las agrupaciones anoche en el Auditorio Nacional. Una cálida bienvenida tuvo el intérprete de “Tocando fondo”, por parte de los 10 mil fans que llegaron a la cita y que ovacionaron su presencia, junto a sus compañeros. En este encuentro, el también juez de “México tiene talento” recibió palabras de cariño de sus colegas, por lo que dijo, que se sintió en su hogar. La primera en darle el afectuoso recibimiento fue Federica Quijano, quien le expresó que: “además de ser un gran amigo y ser humano, para mí es un gran artista a quien admiro y respeto, es un honor tenerte aquí, todos estamos contentos de que estés con nosotros y compartir el escenario, ya nos urgía”, declaró. Por lo que el músico de 33 años aseguró que estaba muy nervioso tras bambalinas, antes de la primera canción, pero al momento de entrar a escena, esa sensación se disolvió y afirmó que no podía perderse la oportunidad de ser parte de esta experiencia. “He estado todos los días ensayando y preparándome para poder bailar como ustedes, que lo hacen fantástico. Cuando te paras frente a ustedes (el público) ahí está la remembranza en tu corazón, los pasos regresan a tu mente, la sonrisa está en el escenario y te vuelves a sentir en tu hogar”, subrayó. Enseguida, Ari Borovoy le dio la bienvenida oficial a este tour y contó que fue él quien

Foto: Notimex

invitó a Kalimba a sumarse a este proyecto en una ocasión que ambos coincidieron en el aeropuerto. “Como siempre es un placer escucharte, uno nunca sabe cuánto va a durar esto, pero lo que podemos asegurar es que te la pasarás genial, como lo estamos pasando nosotros”, añadió. En su oportunidad, M’Balia platicó que hace 12 años que no estaba con su hermano en el escenario para un concierto, por lo que se sentía contenta. “Hace varios años que tampoco estaba en la gira con OV7, así que estamos viviendo muchas cosas increíbles, arriba se siente una cosa de lo más natural, como que todo fluye y encaja, el rompecabezas está en su lugar, de hecho en una semana estaremos completos todos, algo que de verdad pensé que no iba a ocurrir”, indicó. En este espectáculo, Mariana Ochoa ofreció su primera presentación después de haber dado a luz a su hijo, cuyo embarazo fue de alto riesgo, pero que al final todo salió bien, con la ayuda de su méLeer más dico al que le dio las gracias.

8


DEPORTES

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Miguel Herrera fue presentado como DIRECTOR TÉCNICO de Tijuana

equipo vuelva a estar en los primeros planos, Jorge Alberto ha logrado en muy poco tiempo que el equipo tenga un arraigo bastante importante en la ciudad, una afición muy reconocida por todos, que están apoyando constantemente a su equipo y que han logrado ser campeones en tan poco tiempo estando en Primera División”, concluyó. Finalmente, explicó que buscará cuatro refuerzos para el equipo y que parte de su pretemporada la va a realizar en la Ciudad de México. “Buscaremos tres o cuatro refuerzos, tenemos la idea de tener dos extranjeros que fortalezcan al equipo. Vamos a trabajar en México porque necesitamos trabajar en cancha; vamos a buscar un poco de altura, porque necesitamos darle más aire y prueba física a lo que queremos”, sentenció. El “Can mayor rojinegro” dirigió su primera práctica en el Estadio Caliente para conocer a sus dirigidos y empezar a planear sus trabajos de cara al Torneo Clausura 2016.

Llega al equipo fronterizo por 2 años <Ada Xanat López> @AXanat83 El día esperado para la afición del “xolaje” llegó. En rueda de prensa encabezada por el presidente del Club Xolos de Tijuana Jorgealberto Hank Inzunza acompañado por el Director Deportivo de la institución, el poblano Juan Ignacio Palou, se presentó formalmente a Miguel Herrera como director técnico del equipo “caliente” junto a su cuerpo técnico integrado por Diego Ramírez y Álvaro Medina como Auxiliares Técnicos, el profesor José Rangel como Preparador Físico y José de Jesús Torruco entrenador de porteros. Con emoción, el presidente de la “jauría fronteriza” Hank Inzunza dio la bienvenida a Herrera y equipo de trabajo, al expresar que “estamos muy emocionados, agradecidos y contentos de que hayan aceptado estar con nosotros, hemos firmado primero por 2 años, pero queremos que se queden con nosotros por mucho tiempo más… Queremos comprometerlos con lo que es nuestra Institución, de lo que es nuestra afición, nuestra ciudad, nuestro estado, de lo exigentes que somos y lo que deberíamos de ser”. Por su parte, en su discurso de presentación, el “Piojo Herrera” señaló que aceptó encantado la idea de dirigir a este club porque “nuestra idea es venir a hacer campeón a Tijuana… Queremos calificar a la Liguilla con presencia y que se disputen

Foto: Especial

los primeros planos y por supuesto llegar a la Liguilla sólido para ser candidato a buscar el título. No pensamos en la porcentual. En menos de lo que uno espera vamos a estar celebrando un título”. Manifestó que buscará retomar esa esencia que tuvo el cuadro de la frontera hace algunos años, cuando fue campeón

Tri femenil alista gira por Brasil con miras a Preolímpico

A celebrarse en febrero próximo en Estados Unidos <Notimex>

en el Torneo Apertura 2012 y estuvo muy cerca de llegar a la final de la Copa Libertadores de América 2013. “Necesitamos que el equipo esté peleando en la parte de arriba de la tabla, que sea un protagonista de los torneos y por supuesto un candidato al título… Nuestro objetivo es conseguir que el

Pretemporada “caliente” La pretemporada de la escuadra de la frontera norte comenzará el próximo 14 de diciembre con un partido amistoso ante Irapuato en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de la Federación Mexicana de Fútbol, el 20 en San Bernardino, California ante Chivas, el 23 ante Tijuana ante Murciélagos de Guamúchil para cerrar el 3 de enero del año entrante ante Monarcas Morelia.

Barcelona aplasta 6-1 al Villanovense y se mete en octavos de Copa Esta eliminatoria se adelantó respecto a las otras series debido a la participación “culé” en el Mundial de Clubes <Notimex>

Foto: Notimex

México.- La Selección Femenil Mexicana de Futbol, categoría mayor, se alista para disputar un torneo en Brasil con miras al Preolímpico de la Concacaf, a celebrarse en febrero próximo en Estados Unidos. Al Preolímpico, que se jugará en suelo estadounidense del 10 al 21 de febrero, el Tri femenil va con la ilusión de obtener su boleto a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Por lo pronto, la escuadra que dirige Leonardo Cuellar sostendrá un certamen de preparación en tierras brasileñas para llegar a tope al evento que da posibilidades de ir a la máxima justa multideportiva del próximo verano. México se medirá a Canadá (9 de diciembre), Brasil (13 de diciembre), Croacia (16 de diciembre) y el juego por el tercer lugar y la final se jugará el 20 de diciembre. A continuación las jugadoras convocadas por Cuellar para encarar el certamen Cuatro Naciones en Brasil: 01.- Aurora Cecilia Santiago Cisneros - Portera

www.centronline.mx

02.- Bianca Elisa Sierra García - Defensa 03.- Rubí Marlene Sandoval Nungaray - Defensa 04.- Janelly Farías Rodríguez - Defensa 05.- Valeria Aurora Miranda Rodríguez - Defensa 06.- Karla Paola Nieto Castillo - Media 07.- Lydia Nayeli Rangel Hernández - Media 08.- Teresa Noyola Bayardo - Media 09.- Maribel Domínguez Castelán - Delantera 10.- Sandra Stephany Mayor Gutiérrez - Media 11.- Monica Ocampo Medina - Delantera 12.- Alejandra Gutiérrez Carrillo - Portera 13.- Greta Alejandra Espinoza Casas - Defensa 14.- María Guadalupe Cruzaley Parra - Defensa 15.- Eliza Mariel Gutiérrez Velasco - Defensa 16.- Esmeralda Verdugo Romo - Media 17.- Paloma Zermeño Rodríguez - Delantera 18.- Katlyn Alicia J.Carreón - Delantera 19.- Renae Nicole Cuellar Cuellar - Delantera 20.- Tanya Nicole Samarzich Ruíz - Delantera 21.- Mónica Desiree Monsivais Salayandia - Delantera

Foto: Notimex

Barcelona, Esp.- Barcelona se convirtió en el primer invitado de la fase de octavos de final en la Copa del Rey, tras despachar 6-1 al Villanovense, club que en el duelo de ida le sacó el 0-0, pero que este miércoles en el Camp Nou fue aniquilado. Esta eliminatoria se adelantó respecto a las otras series debido a la participación “culé” en el Mundial de Clubes, que se disputará dentro de dos semanas, y para este encuentro de vuelta la escuadra “blaugrana” salió con una alineación alternativa para dar oportunidad a algunos de sus canteranos. Tal fue el caso del joven Sandro Ramírez, quien aprovechó de gran forma la actividad concedida por su estratega, Luis Enrique, y se destapó con un triplete, integrado por las dianas a los minutos 21, 31 y 69. Antes, a los cuatro minutos de acción, el brasileño Dani Alves despejó el camino al

colocar el 1-0, después vino el primer tanto de Ramírez y, en busca de frenar un poco el monólogo catalán, apareció Juanfran Guarnido al 29, quien descontó para el 2-1 y aseguró “el de la honra” en favor de un club que juega en la Segunda División B de España. Poco le duró el gustó a los visitantes, pues volvió a la carga Sandro Ramírez, responsable de poner el 3-1 que imperó hasta el descanso; en la segunda mitad, Munir El Haddadi también quiso su momento de gloria y amplió para el 4-1 al 51. Más tarde, cayó el tercer gol del atacante canario y el 5-1 que refrendó la alegría del Barcelona; pero la pólvora todavía les alcanzó para que al 76, El Haddadi pusiera el último clavo en el ataúd de un equipo que no gana desde hace casi dos meses y que hoy se despidió ante el campeón defensor del torneo de “Su Majestad”.

9


DEPORTES

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Dusty Baker y Ozzie Guillén llegan a Pericos de Puebla Serán los encargados de dar el cerrojo a la temporada 2015 del campo de formación invernal <Ada Xanat López> @AXanat83 La directiva de los Pericos de Puebla tiene un objetivo claro: motivar a los jóvenes peloteros y presentar las mejores posibilidades de preparación para su carrera profesional, además de establecer y fortalecer los vínculos con personalidades de las grandes ligas. Razón por la cual, fueron presentados por la dirigencia verde los estelares y reconocidos managers Dusty Baker y Ozzie Guillén en la Biblioteca Harold R. Pape de Monclova, Coahuila, engalanando así a la “novena verde”. Ellos serán los encargados de poner el cerrojazo a la temporada 2015 del campo de formación invernal de los Pericos de Puebla en la academia de grupo Gimsa ubicada en los Campos Xochipilli de la llamada “ciudad del acero”. Ambos managers llegan con toda la disposición de trabajar y aportar sus conocimientos a los entrenadores mexicanos que ya se mantienen trabajando desde hace varias semanas con los jóvenes peloteros de la “novena emplumada”, así como los coaches que se presentaron al inicio de los cursos invernales encabezados por Leo Mazonee.

Ellos serán los encargados de poner el cerrojazo a la temporada 2015 del campo de formación invernal de los Pericos de Puebla en la academia de grupo Gimsa ubicada en los Campos Xochipilli de la llamada “ciudad del acero”.

Foto: Especial

Prepa Upaep varonil derrota a IMM y liga 5 triunfos seguidos Dentro de la Eliminatoria Conadeip Juvenil C <Redacción> @centrolinemx Con marcador de 78-72 el equipo de Prepa Upaep venció como visitante al Instituto Mexicano Madero para sumar su quinta victoria en seis partidos dentro de la Eliminatoria Conadeip Juvenil C. Durante los 40 minutos, el encuentro fue parejo y lleno de volteretas; en el primer cuarto las Águilas tomaron la ventaja a través de los encestes de Gustavo Franco y Rubén Cortés pero al final del periodo fueron los Tigres Blancos quienes apretaron y lograron emparejar el juego a 21 con encestes de Ureña. Para el segundo cuarto la Upaep se adelantó en el marcador durante los primeros minutos con una buena labor de postes de Rubén Cortés y Efraín Guajardo; además de la habilidad de Cuauhtémoc Cruz que encestó y asistió. La quinteta local volvió a venir de atrás para emparejar el trámite del partido, sin embargo cuando parecía que el descanso arribaría con la igualdad Iván Ibarra adelantó a la Upaep 43-37. La escuadra felina tuvo mayor agresividad en los albores de la segunda parte y consiguieron darle la vuelta al marcador para después entrar en un trámite de volteretas entre Tigres y Águilas, donde los tiros libres fueron la constante dado que ambas quintetas llegaron al límite de las faltas; fue precisamente un tiro libre el que le dio ventaja al IMM 56-57. Los Tigres Blancos incrementaron la diferencia en el marcador rápidamente, sin embargo no supieron manejar el encuentro y la Upaep vino de atrás con Nicolás Benítez como hombre clave para darle la vuelta al luminoso 70-68. A partir de ese momento los pupilos de Javier Ceniceros se aplicaron defensivamente y terminaron finiquitando el encuentro en los últimos dos minutos con seis puntos de diferencia. Iván Ibarra fue el mejor anotador de Upaep con 14 puntos seguido de Cuauhtémoc Cruz y Rubén Cortés que capitalizaron 10. Para el sábado las Águilas cerrarán el semestre recibiendo al Colegio Panamericano a las 11:00 horas.

Podría regresar la Presentan edición XLII del Tazón Azteca NFL a Los Ángeles

Pumas CU será la base de la selección en el partido ante USA

La decisión se tomará en la reunión de dueños <Ada Xanat López> @AXanat83 Esta semana será crucial para la NFL y Los Ángeles, California. Los dueños de los equipos de la NFL celebrarán su reunión anual a las afueras de Dallas, Texas, con el propósito de concretar el regreso de la liga a Los Ángeles, o también podrían dar un paso atrás. Sin embargo, se prevé que nada quedará resuelto esta semana, la NFL podría fijar una fecha para una resolución a inicios del año próximo. Además, la liga podría alcanzar un consenso para extender el debate por un año más. La agenda de los dueños tendrá como tarea principal el tema de la falta de una franquicia en esta ciudad angelina. Tres equipos desean mudarse a esa plaza: los Carneros de San Luis, los Cargadores de San Diego y los Raiders de Oakland. Aunque los clubes no tienen previsto dar presentaciones, sus propuestas para instalarse en estadios en Inglewood y Carson serán analizadas a fondo. Los vínculos históricos de los Rams (Carneros) con Los Ángeles, la imposibilidad de los Chargers (Cargadores) para tener un nuevo estadio en San Diego y la combinación de ambos factores los Raiders serán analizados y debatidos. A puertas cerradas, los ejecutivos de la liga insistirán en sus intentos de alcanzar un acuerdo sin obligar que los dueños tengan que votar al respecto.

www.centronline.mx

Foto: Especial

El comisionado Roger Goodell ha dicho que prefiere que la decisión se tome en una reunión extraordinaria en enero o justo después del Super Bowl en febrero. Esa planificación permitirá que las tres franquicias puedan vendar entradas en la sede que terminarán. Otros dueños han sugerido que se vote en marzo, pese a que ello podría acabar en mayores posibilidades que la decisión se posterga por otro año. La ciudad de Los Ángeles lleva 21 años sin equipo de la NFL, privando a la liga de un mercado que generaría muchos ingresos dentro de una región con 18 millones de habitantes.

<Ada Xanat López> @AXanat83 Teniendo como misión principal el demostrar el desarrollo que ha tenido el fútbol americano profesional en nuestro país, se presentó la edición XLII del Tazón Azteca a desarrollarse el próximo 5 de diciembre en el Estado Olímpico Universitario de CU de la UNAM. Este torneo lo disputarán las selecciones de Estados Unidos y México, equipo que contará con el mejor roster de jugadores aztecas que militan en la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (Onefa). Así lo dio a conocer el coach Raúl Rivera, quien fue elegido por ser el coach del equipo Campeón en 2014 (Pumas CU), explicó que no habrá favoritismos y la Selección será conformada por los mejores elementos disponibles en Liga Mayor que jugarán contra un equipo de División III de la Ncaaf. “Vamos a utilizar la mejor Selección de jugadores. El conjunto norteamericano llegará el 2 diciembre y comenzará sus entrenamientos al día siguiente con una doble sesión y posteriormente, conocerán parte de las principales atracciones de la Ciudad de México”. La clave del triunfo mexicano, en palabras del Profesor Rivera, será detener el ataque terrestre del rival, además de mantener la serie ofensiva nacional con series largas y no permitir al QB rival tomar ritmo en el juego. “Vamos a apostar por lo físico, por detener su ataque terrestre ya que corren bien la pelota, lanzan poco. La conjunción de la

Foto: Especial

línea de Tigres y Pumas deben balancear la ofensiva, eso puede hacerle daño al equipo rival”, explicó Rivera. Garantizada la seguridad para el evento El dispositivo de seguridad que se implementará en el Olímpico Universitario para el Tazón Azteca será similar al que se utiliza en el fútbol, para evitar cualquier incidente previo y posterior al tradicional partido Universitario. “Contaremos con elementos de seguridad suficientes, el dispositivo será similar a cuando juega Pumas en fútbol así que las familias y aficionados tienen garantizado que no sucederá ningún percance durante la actividad”, concluyó el entrenador.

10


NACIONAL

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Instala EPN el Sistema Nacional de Protección Integral de Niños Bienestar de los menores de edad es una obligación moral y ética, afirma <Notimex> México, 2 Nov (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto instaló hoy el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, como lo establece la recién aprobada ley en la materia, y nombró como secretario ejecutivo a Ricardo Antonio Bucio Mújica. Durante la sesión de instalación en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario subrayó que el bienestar de los menores de edad, que son el rostro de México, es una obligación moral y ética. Por ello la nueva Ley de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, única iniciativa con carácter preferente que envió al Congreso de la Unión y que fue aprobada casi por unanimidad, pone en el centro los derechos que tiene este sector de la población. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña; gobernadores, legisladores y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, Peña Nieto aseveró que con el sistema “estamos avanzando a favor de la sociedad de derechos que queremos para México”. Estamos construyendo una nación que se ocupa y trabaja a favor de ese sector de la población, pues “lo que una nación proyecta es a partir de las condiciones que

Foto: Presidencia

tiene su niñez y su juventud”, expuso en la sesión moderó Bucio Mújica. Si se logra que los jóvenes de México tengan garantizada una vida plena de derechos, oportunidades, formación y educación, se proyectará el nivel de bienestar y prosperidad que tiene el país, añadió ante la representante en México de Unicef, Isabel Crowley. El Ejecutivo federal también reconoció la voluntad política de los gobiernos federal y estatales para trabajar a favor de la niñez y la juventud, lo que se acreditó con la conformación del sistema, y llamó a los gobiernos

locales a armonizar su legislación local con la ley nacional. A partir de 2016, enfatizó Peña Nieto, existen prioridades en el marco de este sistema, como la elaboración de un programa integral de protección de las niñas, niños y adolescentes, para conocer cuáles son las que realmente les favorecen. Anunció la creación del sistema nacional de información sobre niñas, niños y adolescentes que permitirá contar con una base de datos, con el fin de medir y evaluar las acciones que se desarrollan en cada orden de gobierno para favorecer a este sector.

Se debe tener una coordinación plena entre los órganos gubernamentales, que se replique en los órdenes estatales, además de armonizar su marco legal, homologar su normatividad con la ley nacional y tomar en cuenta las recomendaciones hechas por la Organización de las Naciones Unidas y la CNDH. En el acto también se refirió a la convocatoria que se lanzó este martes a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) para iniciar un debate sobre la legalización de la mariguana, que subrayó debe tener como prioridad los derechos de la niñez y la juventud del país. El jefe del Estado Mexicano también reiteró que está claramente contra el consumo y la legalización de la mariguana, por ser nociva a las personas, pero a favor de un debate entre especialistas que den luces al Estado mexicano y le permitan garantizar la salud pública, así como defender a niños y jóvenes con respeto a los derechos humanos. Reiteró que no tiene por qué legalizarse la cannabis solamente para combatir su venta ilegal y acabar con los rendimientos que les genera a las organizaciones criminales. Tampoco se puede poner en riesgo la salud de las personas bajo el argumento de combatir el crimen organizado, pues el Estado tiene que hacer lo suyo en este sentido, sin arriesgar la salud de la niñez y la juventud.

INTERNACIONAL

Europa anuncia nuevas iniciativas Explotación de niños “sacrilegio contra la humanidad”: Papa Francisco para detener terrorismo Instó a todos a tener una actitud más tolerante, más paciente Incluyen criminalización de entrenamientos o viajes con fines terroristas, así como financiación u organización

y tierna

<Notimex>

Ciudad del Vaticano.- El Papa advirtió hoy que la explotación de personas, especialmente de los niños, así como la producción y tráfico de armas que matan a inocentes “en los modos más crueles posibles” son “un sacrilegio contra la humanidad”. “El hombre es sagrado, es la imagen del Dios vivo. Entonces el padre dice: ‘paren y vengan a mí’. Esto es lo que veo en el mundo”, advirtió Francisco en una entrevista publicada en el más reciente número de la revista italiana “Credere”. En el texto, difundido por la sala de prensa del Vaticano, el pontífice dijo estar seguro de ser un pecador, reveló que aún comete “errores y pecados” y por eso se confiesa cada 15 o 20 días, porque tiene necesidad de sentir la misericordia de Dios sobre él. Instó a todos a tener una actitud más tolerante, más paciente y tierna. Recordó que en 1994, durante una asamblea de obispos en el Vaticano, pidió instaurar “una revolución de la ternura”. Señaló que entonces otro prelado ya anciano –al cual calificó de bueno, que respeta y quiere- le dijo que no convenía usar ese lenguaje y le dio “explicaciones razonables”. Pero aclaró que él sigue viendo la urgencia de una revolución de la ternura, porque de ahí deriva la justicia y todo el resto. El líder católico puso como ejemplo de falta de ternura a un empresario que contrata un empleado de septiembre a julio, lo despide para las vacaciones y después lo recontrata de septiembre a julio, haciendo que no tenga derecho “a nada”, ni a prestaciones, ni a pensión, ni a previsión social. “El empresario no muestra ternura, trata al empleado como un objeto, eso para dar un

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) propuso hoy que los países de la Unión Europea (UE) se doten de reglas comunes contra el terrorismo, incluyendo criminalización de entrenamientos o viajes con fines terroristas, así como financiación u organización. “Los ataques terroristas en París, el 13 de noviembre, mostraron una vez más que Europa debe reforzar su respuesta común al terrorismo y tomar medidas concretas”, señaló la CE en un comunicado. Para el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans, el aumento en el número de europeos que viajan a otros países para participar de guerras ajenas “significa que se necesita una actualización del marco comunitario sobre ofensas terroristas para asegurar una respuesta común de la justicia penal”. En 2014, más de tres mil ciudadanos de la UE viajaron a áreas de conflicto, una cifra que alcanzaría ahora los cinco mil, según el último balance de la policía europea (Europol). La nueva legislación criminalizaría, igualmente, el reclutamiento para grupos terroristas y la difusión de publicidad terrorista, inclusive en internet. “Los grupos terroristas han mostrado capacidades avanzadas en el uso de internet y nuevas tecnologías de comunicación para diseminar propaganda, interactuar con posibles reclutas, intercambiar conocimiento, planear y coordinar operaciones”, constató el poder ejecutivo regional. En paralelo, la directiva propuesta también facilitaría el acceso de víctimas del terrorismo a servicios profesionales de apoyo físico y psicosocial y a información sobre sus derechos.

www.centronline.mx

Foto: archivo Notimex

El ejecutivo europeo propuso, a la vez, un plan de acción comunitario para combatir el tráfico de armas de fuego y explosivos, y dificultar el acceso de criminales a ese tipo de material. Europol ganaría un papel central y de coordinación en el combate al tráfico en línea, mientras que los Veintiocho deberían dotarse de equipos de investigación dedicados a vigilar el comercio de armas, explosivos y precursores explosivos en internet. Se reforzaría la cooperación en materia de controles aduaneros en las fronteras externas de la UE, tanto en transportes comerciales como particulares. Por fin, la CE urge a las autoridades de todos los países europeos a “hacer uso de las herramientas existentes para el intercambio de información” y señala que la mejora de ese punto es un “objetivo crucial”, juntamente con el aumento de la cooperación policíaca. El tema del terrorismo es una de las principales preocupaciones de los países europeos a raíz de los atentados perpetrados en París, Francia, por el extremista Estado Islámico el 13 de noviembre pasado, que dejaron un saldo de 130 muertos y unos 350 heridos de más de una decena de países.

<Notimex>

ejemplo de dónde no existe ternura. Si uno se pone en los zapatos de aquella persona, en vez de pensar en los propios bolsillos por un poco de dinero de más, entonces las cosas cambian”, insistió. Aseguró que el tema de la misericordia, el más importante de su papado, no se le ocurrió a él sino que viene de otros pontífices como Pablo VI y Juan Pablo II, pero reconoció que él se convenció de la necesidad de continuar esa tradición. Constató que desde el inicio de su ministerio apostólico, en varios discursos se refirió a la misericordia pero eso no fue una estrategia, sino que le “vino desde dentro”. “Es obvio que el mundo de hoy tiene necesidad de misericordia, de compasión, de sufrir con. Estamos habituados a las malas noticias, a las noticias crueles y a las atrocidades más grandes que ofenden el nombre de Dios y la vida de Dios”, sostuvo. “El mundo tiene necesidad de descubrir que Dios es padre, que existe misericordia, que la crueldad no es el camino, que la condena no es el camino, porque la Iglesia misma a veces sigue una línea dura, cae en la tentación de seguir la línea dura, la tentación de subrayar sólo las normas morales, pero cuánta gente se queda afuera”, añadió. Más adelante habló de la Iglesia católica como un “hospital de campo después de la batalla” que atienda a tanta “gente herida y destruida” que necesita ser curada y no sometida a un análisis del colesterol. “Creo que este sea el momento de la misericordia. Todos nosotros somos pecadores, todos llevamos pesos interiores. Sentí que Jesús quiere abrir la puerta de su corazón, que el padre quiere mostrar sus vísceras de misericordia y por esto nos manda el espíritu: para movernos y sacudirnos”, ponderó.

11


CULTURA Elena Poniatowska recibe Doctorado Honoris Causa en Guadalajara Jueves 3 de Diciembre de 2015

Por sus aportaciones al periodismo y la literatura universal <Notimex> Guadalajara.- Por sus aportaciones al periodismo y la literatura universal, su defensa a los derechos humanos y su contribución al desarrollo democrático del país, la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska (1932) recibió hoy el título de “Doctora Honoris Causa” por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Luego de recibir el título de manos de Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la UdeG, la escritora destacó el honor de recibir el Doctorado Honoris Causa en este estado “que tanto le ha dado a los mexicanos y al resto del mundo, y sobre todo cobijada por esta universidad que hace honor a su lema, porque aquí se piensa y se trabaja por y para los jóvenes de México”. Resaltó que en el Paraninfo Enrique Díaz de León, donde se realizó la ceremonia, se escuchan los murmullos de Comala, los gritos revolucionarios de Demetrio Macías, las letanías de las mujeres que cubren su cabeza con un rebozo, y el ate de guayaba y de membrillo que se espesa en grandes peroles de Agustín Yáñez. Así como los desplantes de Lupe Marín, los papeles al viento de Chucho Reyes, los altos muros y los espejos de agua de Luis Barragán, el olor a barro y a hierva recién cortada en la voz de Lucha Villa, la fuerza de José Clemente Orozco, y los cánticos a Dios del padre Placencia. “Hoy 1 de diciembre de 2015 sólo me queda agregar que me sale del alma gritar con calor, abrir todo el pecho, estar este grito: qué lindo es Jalisco palabra de honor”, subrayó.

A un año de su muerte, ocurrida el 3 de diciembre del 2014, el maestro de las letras sigue vigente <Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Cecilia Appleton recibe Medalla Bellas Artes por su trayectoria Aplauden sus logros en la danza contemporánea <Notimex> México.- Llena de agradecimiento y el reconocimiento expreso a quienes han sido sus maestros a lo largo de toda su trayectoria, la coreógrafa Cecilia Appleton recibió anoche la Medalla Bellas Artes por su trayectoria y aportaciones a la danza contemporánea en México. En una ceremonia presidida por la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, Appleton expresó una y otra vez su gratitud a aquellos que le enseñaron la trascendencia de la danza y la ética para practicarla con dedicación y amor. “A todos mis maestros que me ofrecieron un consejo estimulándome para seguir bailando y para ser coreógrafa, gracias por ser parte de los grupos independientes, puedo apreciar la importancia de este galardón debido a la enorme labor que hemos hecho para el desarrollo de esta disciplina artística”, afirmó. Para la directora de la compañía Contradanza, es un honor recibir el reconocimiento que se considera el más importante ofrecido a un artista por el Instituto Nacional de Bellas Artes, institución a la que la unió desde 1968, primero como estudiante de la Academia de la Danza Mexicana y del Sistema Nacional de la Enseñanza Profesional de la Danza. “Once años después como artista y docente, durante esta relación de 47 años se me ha dado la oportunidad de fortalecer mis ideas, apoyando mi arrojo para expresarlas en el escenario, promoviendo y difundiendo la danza contemporánea”, recordó. También agradeció a la comunidad docente y estudiantil de la Escuela Nacional de

www.centronline.mx

Vicente Leñero, de ingeniero a periodista, escritor y dramaturgo

Foto: Notimex

Danza Clásica y Contemporánea, donde labora desde hace 35 años, por la confianza y los múltiples aprendizajes que le han brindado. “Mi agradecimiento expreso para todos aquellos colaboradores artistas que han apoyado cada uno de los proyectos que hemos realizado juntos, sustentados por Contradanza, gracias”, insistió. Por su parte, la titular del INBA, María Cristina García Cepeda, quien estuvo acompañada por Cuauhtémoc Nájera, el coordinador nacional de Danza, consideró un privilegio estar con Cecilia en el escenario del Teatro de la Danza, en el Centro Cultural del Bosque. Luego de un prolongado aplauso que el público obsequió a Appleton, García Cepeda continuó y definió a la danza como el lenguaje

del cuerpo y movimiento conjuga la belleza estética con la expresión de los sentimientos y la exploración misma de la realidad. La danza es arte y disciplina, en su búsqueda y experimentación incesante, enriquece el alma y es talento del espíritu como se percibió esta noche, abundó la funcionaria. “Es un privilegio estar aquí para celebrar a una mujer sobresaliente en la danza, un gran talento, una destacada bailarina, coreógrafa, mujer comprometida con la docencia, nuestra querida Appleton”, concluyó Cepeda. Antes de la entrega de la Medalla Bellas Artes, la compañía Contradanza presentó la coreografía “La danza de los cisnes” y después se proyectó un video sobre la destacada trayectoria de la maestra Cecilia Appleton.

México.- Con una serie de actividades, como la conferencia en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el encuentro iberoamericano de dramaturgia de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara y la filmación de su último guión cinematográfico, se recuerda al escritor mexicano Vicente Leñero. A un año de su muerte, ocurrida el 3 de diciembre del 2014, el maestro de las letras sigue vigente en el imaginario colectivo, sobre todo de quienes fueron sus alumnos y colegas en las letras y el periodismo; la dramaturgia, la edición y la Academia de la Lengua. Autor de una decena de novelas, 14 obras de teatro y tres compilaciones de cuentos, Leñero fue merecedor en 2011 de la Medalla Bellas Artes otorgada por el INBA. Vicente Leñero nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el 9 de junio de 1933, de acuerdo a sus datos biográficos publicados en el sitio web “escritores.cinemexicano.unam.mx”, mismos que detallan que las ansias por escribir le surgieron desde su infancia. Su interés en la escritura y una máquina de escribir prestada por su hermano, ayudaron a que Leñero comenzara a obsesionarse en el oficio de dominar las letras mientras era un estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a trabajar en libros breves de poemas, cuentos, ensayos y obras de teatro. En aquella época, el dramaturgo, en busca de herramientas para la escritura, su verdadera vocación, combinó los estudios de ingeniería con los de periodismo en la escuela Carlos Septién García. De acuerdo con la página de internet “conaculta.gob.mx” sus primeros éxitos llegaron en 1958, cuando obtuvo los dos primeros lugares en el Concurso Nacional del Cuento Universitario con las obras “La polvareda” y “¿Qué me van a hacer, papá?”. Gracias a ese evento, Leñero conoció a dos de los jurados; el guionista mexicano Juan Rulfo (1917-1986) y el académico Juan José Arreola (19182001), quien lo invitó a su taller de narrativa y, posteriormente, lo impulsó a obtener la beca del Centro Mexicano de Escritores entre 1961 y 1964, donde Leer más fungía como su tutor.

12


EDUCACIÓN

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Evaluación docente, cumple con el 98 % en Puebla: SEP Solo 63 maestros justificaron su inasistencia por diversas causas De acuerdo a un balance hecho por la delegación en Puebla de la Secretaría de Educación Pública Federal, al menos el 98 por ciento de los maestros en la entidad acudieron a realizar la evaluación docente. Mientras, sólo 63 maestros justificaron su inasistencia por diversas causas que tienen que ver con situaciones de salud o crisis nerviosas. Al respecto, el delegado de la SEP federal, José Alarcón Hernández destacó que ante el compromiso de la Reforma Educativa en las entidades federativas, Puebla cerró con la presentación del 98.9 por ciento de asistencia del personal docente. “La reforma Educativa implica un proceso que tiene que caminar durante 20 años para que los niños que hoy están en las aulas puedan llegar a las universidad con la nueva enseñanza, por ello, la urgencia de que los profesores se pongan al día, para que junto con los alumnos avancen”. Indicó que del total de más de 3 mil maestros evaluados, sólo 63 maestros no realizaron la prueba, aunque presentaron el certificado médico del porque no podían realizar la evaluación, en algunos de los casos, la profesoras estaban embarazadas y no se sentían en condiciones para presentarla. Pese a ello, Alarcón Hernández descartó que exista alguna sanción para los 63 profesores, porque acreditaron el hecho de

faltar a la evaluación, tras reconocer que podrían tener una ventaja para prepararse una semana más. El funcionario federal aseveró que será en el mes febrero de 2016, cuando los resultados de esta prueba se den a conocer por parte de la Secretaría de Educación Pública. Al final, sostuvo que los profesores que no aprueben van a regresar a su puesto de trabajo, pero tendrán otras dos oportunidades para realizar la evaluación y si en la tercera no la llegan a pasar, entonces tendrán que dejar la plaza, por no ser aptos para el cargo.

Universitarios mejoran movilidad urbana en Puebla

Critican a SEP por incumplir derechos de universidades

Foto: Agencia Enfoque

“La reforma Educativa implica un proceso que tiene que caminar durante 20 años para que los niños que hoy están en las aulas puedan llegar a las universidad con la nueva enseñanza, por ello, la urgencia de que los profesores se pongan al día, para que junto con los alumnos avancen”.

La Auiemss argumenta falta de organización en la dependencia estatal <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx Moverse en la ciudad de Puebla ahora será mucho más rápido, eficiente y barato, gracias a que tres alumnos de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP desarrollaron Puebla Karte, una aplicación móvil que ofrece a los ciudadanos la posibilidad de trasladarse de un punto a otro dentro de la capital poblana, en transporte público. Ervic Pérez Mendoza, Juan Manuel Huetle Figueroa y David Efraín Muñoz Morales son los creadores de esta app innovadora y funcional, desarrollada en la plataforma Android, la cual ofrece al usuario el camino menos costoso, el más corto o rápido. Además, es muy flexible, ya que no necesita de una conexión activa a internet, porque el usuario enciende el GPS de su teléfono celular para saber su ubicación. “Con esta aplicación móvil pretendemos mejorar la movilidad urbana dentro de la ciudad de Puebla, haciendo uso del transporte público. Cuando un usuario necesita ir de un lugar a otro sólo debe indicar esos datos; es decir, proporcionar el lugar de inicio y destino para que la aplicación le informe las posibles opciones”, indicó Muñoz Morales. Para este fin, Puebla Karte dispone de filtros de acuerdo a menor costo, tiempo y distancia. Igualmente, ofrece información detallada acerca de las rutas: horarios, costo, tiempo de traslado, distancia, número Leer más de asientos y tipo de autobús.

Foto: Agencia Enfoque

Al asegurar que las instituciones de educación superior poblanas se encuentran en un claro respeto y cumplimiento de la Ley de Educación, el coordinador ejecutivo de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Auiemss), Gustavo Santín Nieto, acusó a la Secretaría de Educación Pública de estar “desorganizada” en el cumplimiento de sus funciones. Refirió que las 45 universidades privadas que ofrecen colegiaturas a bajo costo en Puebla, afiliadas al organismo educativo, respetan a toda voluntad los dictámenes de infraestructura y personal académico que dicta la dependencia federal, aunque criticó que ésta no cumple con los derechos que debería respetar de las instituciones que sí cumplan con sus obligaciones. En ese sentido, añadió que siente que la SEP se encuentra en un periodo de desorganización, el cual inició desde la llegada

<Carlos Gómez> @gomezcarlos79

El regreso de Ana Tere

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Desarrollaron aplicación móvil que ofrece la posibilidad de trasladarse usando el transporte público

Contrastes

de la actual gestión, donde se empezó a revisar a las distintas instituciones de educación superior para ver si cumplían con sus obligaciones, proceso que volvió a repetirse con anterioridad, demostrando la falta de control que rige en la dependencia. Santín Nieto recordó que las distintas universidades integradas a la Auiemss cuentan con la cuarta certificación correspondiente al ISO 9000, quienes evaluaron sus procesos y las obligaciones que deben cumplir las universidades para garantizar el buen servicio para los estudiantes. “Puebla cuenta con una Ley de Educación Superior que está operando en la parte de las obligaciones pero no en el área de los derechos. Le entramos a lo que la SEP disponga pero pedimos que la dependencia asuma su responsabilidad. Con los cinco secretarios en la actual gestión, al interior de la SEP se presentan problemas de organización”, sentenció.

Algunos creyeron que estaba fuera de la sucesión del 2016 pero ya regresó. O mejor dicho, nunca se fue. Ana Teresa Aranda ayer reapareció públicamente para advertir al Congreso del Estado “y sus diputados lacayos –o sea los panistas, aliancistas, perredistas, petistas, etc, etc.” que deberán atacar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar los candados de la llamada Ley Antibronco en Puebla. Cuestionada sobre el argumento esgrimido por Pablo Rodríguez de que fue integrante de la planilla de Javier Corral en el pasado proceso interno para elegir al líder nacional, la Doña respondió que ese es un tema que deberá responder el propio partido y no ella. Y anticipó a sus detractores que está lista para ganar cualquier batalla en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Finalmente les anticipó a los “diputados lacayos –entiéndase Jorge Aguilar y Pablo Rodríguez, principalmente-“, que será candidata a la gubernatura en el 2016 por lo que la verán en las boletas electorales. Con todo lo anterior surge la pregunta: ¿qué sabe la Doña que nosotros no? Debe ser algo muy importante porque de plano anticipó que ganará cualquier juicio para defender sus derechos político – electorales. Así que aquellos que sacaron la trompeta y el confeti para festejar la caída anticipada de Ana Teresa Aranda aún deberán esperar y quizá hasta guardarlos para mejor ocasión. Por lo pronto quedan dos sesiones en el Congreso en lo que resta del año para acatar el fallo de la SCJN. Aún queda mucha tela que cortar sobre el tema de la llamada Ley Antibronco en Puebla. Ana Teresa Aranda ya lanzó el reto al gobernador y a los diputados: será candidata. Seguramente sí, ya que si se le complica por la vía independiente es probable que lo haga por Movimiento Ciudadano. Ya lo verá. Entre los priistas sigue la incógnita sobre quién será el candidato o candidata en el 2016 a la gubernatura. La estructura de la senadora Blanca Alcalá –entiéndase su hija Ana Karina y su yerno Edgar- rezan porque sea Enrique Doger el elegido y ella sea postulada en el 2018, aunque ya se ven un poco resignados ante la enorme posibilidad de que sea designada en los próximos días. El equipo de Enrique Doger tiene plena confianza de que su repunte en las encuestas aunado a su estilo para enfrentar a Rafael Moreno Valle serán determinantes para que sea el designado por el PRI. Y la gente de Alberto Jiménez aún mantiene una vela encendida para ser designado candidato y en el peor de los casos coordinador de campaña de Alcalá o Doger. El resto de los aspirantes ya simplemente son observadores del proceso interno del PRI. La moneda sigue en el aire

13


SEGURIDAD

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Irrumpe comando en comandancia municipal, ahora en Coxcatlán Es el octavo caso de este tipo que se registra en Puebla en lo que va del año <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Por octava ocasión en lo que va del año, en Puebla, un comando armado irrumpió en las instalaciones de la comandancia de la policía municipal, siendo que en esta ocasión le tocó al ayuntamiento de Coxcatlán. Con base en el parte oficial, los hechos se reportaron al filo de las dos 02:00 horas de este miércoles, cuando un grupo armado de más de 10 personas arribaron a la comandancia de la policía de ese municipio para someter al único elemento de guardia en ese momento y arrancar de su módulo el cajero automático, así como llevarse algunas escopetas de la armería del lugar. De acuerdo con la declaración del afectado, sus compañeros atendieron en ese momento el reporte de robo de ganado en la comunidad de Pueblo Nuevo, dejando sólo a un policía bajo resguardo de la comandancia. Ese fue el momento que aprovecharon los hampones para someterlo y neutralizarlo con sus propias esposas. Acto seguido, varios sujetos se dirigieron a donde estaba el cajero para desmontarlo de donde estaba empotrado, mientras que sus cómplices se lograban hacer de tres escopetas calibre 12, un revolver calibre 38 especial y una pistola escuadra 38 súper y cartuchos útiles que sacaron de la armería de la comandancia. Una vez con el botín en sus manos, los delincuentes se dieron a la fuga, en tanto que el resto de los oficiales

Foto: JavierLopezDiaz

regresaba del reporte de auxilio en la mencionada comunidad, cuando se dieron cuenta de lo que había sucedido, pidiendo apoyo a otras corporaciones de seguridad para dar con el paradero

de los delincuentes, que finalmente lograron darse a la fuga. Cabe mencionar que con este asalto a la comandancia de la policía de Coxcatlán, suman ya ocho los incidentes

de esta naturaleza, viéndose afectados municipios como Ciudad Serdán, Acatlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlatlauquitepec, Yehualtepec, Tochtepec, Zaragoza y Xochitlán.

Identifican al ejecutado que Encuentran muerta a una mujer en Guadalupe Victoria fue hallado en Tianguismanalco Podría tratarse de un feminicidio más en Puebla

Mujer reconoce a joven de 22 años con disparo en la cabeza

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Anastasio García Flores, de 22 años de edad, es el nombre de la persona que fue ejecutada de un disparo en el pecho y cuyo cuerpo fue encontrado en la batea de una camioneta estacionada en el centro de la comunidad de Tianguismanalco. Luego de diversas indagatorias periciales, hasta las instancias del Ministerio Público del municipio de Atlixco, llegó una mujer que tras ver el cuerpo identificó plenamente a la víctima como su hijo, pero que dijo desconocer cómo ocurrieron los hechos.

Cabe recordar que al filo de las cuatro de la tarde de este lunes pasado, vecinos de la calle 16 de Septiembre de esa comunidad encontraron el cuerpo sin vida de este joven, que yacía en la parte posterior de una camioneta abandonada en ese lugar desde muy temprana hora. Con base en la carpeta de investigación 2197/2015, se determinó que la causa de su muerte fue por impacto de bala en el tórax, pero hasta el momento se desconoce el móvil que tubo o tuvieron sus sicarios para privarlo de la vida.

Foto: Agencia Enfoque

Con claras lesiones en el cuerpo, la mañana de este lunes fue encontrado el cadáver de una mujer de 59 años de edad, en Guadalupe Victoria, cerca de la carretera Chichiquila-Huascaleca. De esta manera podría tratarse de un feminicidio más en Puebla, la mujer que más tarde fue identificada con el nombre de María Ambrosia Florencia Cabrera, habría desaparecido desde el pasado domingo por la tarde cuando salió de su casa y ya no volvió. Aunque las autoridades ministeriales que llevaron a cabo las diligencias

correspondientes al levantamiento de cadáver de esta persona no especificaron qué clase de lesiones eran las que presentaba la fémina, en dichas labores trascendió que se trataban de laceraciones hechas a base de un arma punzocortante. Familiares de la occisa fueron notificados por policías municipales de la región, luego de que estos fueran alertados sobre el hallazgo que se produjo en el paraje conocido como “La Gruta”, que está a unos 100 metros de la mencionada carretera, y yacía sobre un terreno de pastizal. Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

14


SEGURIDAD

Jueves 3 de Diciembre de 2015

Sube a 208 suicidios en lo que va del año, en Puebla En 24 horas sube la tasa de muertes <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El número de suicidios en Puebla subió en las últimas 24 horas a 208, luego de que un joven de 18 años de edad y una mesera se quitaran la vida por la vía del ahorcamiento, el primero de ellos en el interior de su casa, mientras que la segunda fue hallada colgada de la ventana del bar en el que trabajaba.

En las primeras horas de este m a r t e s , p e r i t o s fo r e n s e s y a g e n t e s ministeriales de la Mesa Metlaltoyuca se presentaron en el domicilio de Fernando Daniel Pascual Flores, de 18 años, para realizar el levantamiento de cadáver. De acuerdo con el parte oficial, la madre del occiso lo encontró ya entrada

la madrugada de este martes colgado de la viga del techo del patio trasero de su casa, para lo cual uso un laso que ató alrededor de su cuello. De este deceso, no se sabe que fue lo que orilló a este joven a quitarse la vida, pues de acuerdo con su la madre del occiso, éste no tenía problema alguno, además de que tampoco dejó

recado póstumo. Por otra parte, la mañana de este martes, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de 28 años de edad, al interior del bar donde trabajaba. La fémina fue encontrada casi al ras del suelo de una ventana donde ató una m e d i a p a ra d e s p u é s p a s a r l a p o r s u cuello y dejarse caer. Los hechos se reportaron sobre la calle Ignacio Allende, frente al campo deportivo ubicado en el cuarto barrio del municipio de Huejotzingo. La mujer fue identificada como Jessica O. de 28 años de edad, y al menos llevaba un año laborando en el citado bar con razón social “La Sirena “, que funciona de día como botanero con otro nombre. Hasta ahora se desconocen las causas por las que esta mujer de 28 años de edad resolvió quitarse la vida.

Por otra parte, la mañana de este martes, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de 28 años de edad, al interior del bar donde trabajaba. La fémina fue encontrada casi al ras del suelo de una ventana donde ató una media para después pasarla por su cuello y dejarse caer.

Catea PGR inmuebles de los Zetas en Puebla Aseguran dos casas y vehículos presuntamente relacionados con delincuencia organizada <Redacción> @centrolinemx

Aparece cuerpo sin vida al pie de la carretera Izúcar-Atlixco Hombre asesinado por aparentes puñaladas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La tarde de este martes, pobladores de la comunidad de San Juan Huilulco, perteneciente al municipio de Huaquechula, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual al parecer fue asesinado de varias puñaladas, de acuerdo a las laceraciones que presentaba en pecho, rostro y brazos. Los hechos se reportaron al filo de las 18:00 horas de este martes, cuando vecinos de la comunidad de San Juna Huilulco se toparon con el cuerpo sin vida de esta persona, la cual permanece en calidad de desconocida, la cual yacía casi a pie de la carretera Izúcar-Atlixco. Tras emitir la alerta, al sitio llegaron

elementos de la policía municipal de Atlixco, quienes confirmaron del deceso de un hombre de tez morena, cabello negro de aproximadamente 35 años de edad, por lo que de inmediato dieron parte a las instancias ministeriales para realizar las diligencias respectivas al levantamiento de cadáver. Fue justamente durante esas labores, que se logró establecer que el hombre pudo haber sido asesinado, ya que las múltiples laceraciones que presentaba en diferentes partes del cuerpo fueron hechas con un arma punzocortante, tipo navaja. Hasta el momento se desconoce la mecánica del evento y se presume por las evidencias encontradas en el lugar, que el sitio sólo fue para abandonar el cuerpo, pues pudo ser asesinado en otro punto.

Foto: Agencia Enfoque

Agentes de la Procuraduría General de la República, en coordinación con elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, realizaron una orden de cateo en dos inmuebles de la ciudad de Puebla, presuntamente relacionados con una organización delictiva. Dicha diligencia, derivada de una averiguación previa, se llevó a cabo en los inmuebles ubicados en la calle Benito Juárez número 4B y 13 de la colonia

www.centronline.mx

Ignacio Romero Vargas de dicha ciudad. Como resultado de lo anterior, se logró el aseguramiento de 1 camioneta Honda y 1 automóvil Sentra, ambos con placas del estado de Puebla; así como 1 motoneta Dinamo. Los vehículos asegurados quedaron a disposición de la Agente del Ministerio Público de la Federación, para los fines legales a que haya lugar.

Foto: Agencia Enfoque

15


7

REGISTRA VOLKSWAGEN CAÍDA DEL 2 %

8

RICKY MARTIN VA CON HILLARY CLINTON

15

Foto: Agencia Enfoque

CATEA PGR INMUEBLES DE LOS ZETAS EN PUEBLA 9

“EL PIOJO” NUEVO DT DE TIJUANA

<Redacción> @centrolinemx Agentes de la Procuraduría General de la República, en coordinación con elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, realizaron una orden de cateo en dos inmuebles de la ciudad de Puebla, presuntamente relacionados con una organización delictiva.

Dicha diligencia, derivada de una averiguación previa, se llevó a cabo en los inmuebles ubicados en la calle Benito Juárez número 4B y 13 de la colonia Ignacio Romero Vargas de dicha ciudad. Como resultado de lo anterior, se logró el aseguramiento de 1 camioneta Honda

y 1 automóvil Sentra, ambos con placas del estado de Puebla; así como 1 motoneta Dinamo. Los vehículos asegurados quedaron a disposición de la Agente del Ministerio Público de la Federación, para los fines legales a que haya lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.