EJECUTAN A DOS EN LA MÉXICO - PUEBLA

Page 1

No. 321

Jueves 3 de Marzo de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

DESCARTA NARRO ALERTA POR INFLUENZA <Alejandro Camacho> @alecafierro El secretario de Salud Federal, José Narro Robles, descartó emitir una Alerta Epidemiológica en el país, por los más de tres mil casos de Influenza que se están registrando en diferentes puntos del territorio nacional. Durante su visita a Puebla, el funcionario federal aseguró que tanto la enfermedad como el abasto de medicamentos, está controlado para combatir este virus. En conferencia de prensa, Narro Robles aseguró que el gobierno federal está tomando las medidas necesarias para hacer frente a

15

Foto: Agencia Enfoque

EJECUTAN A DOS EN LA MEXICO-PUEBLA

BORRÓN Y CUENTA NUEVA EN EL PRD DE PUEBLA Foto: Agencia Enfoque

los casos de Influenza, como es el caso del sector más vulnerable como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como los pacientes que padecen otras enfermedades que los hace más propensos a adquirirla como pacientes con obesidad, diabéticos o con VIH Sida. Indicó que hasta el momento se han aplicado más de 32 millones de vacunas en todo el país, por lo que no es necesario emitir una alerta epidemiológica como ocurrió hace algunos años cuando apareció esta enfermedad.

4

Foto: Agencia Enfoque

JUICIOS ORALES ABREN PUERTA A ACTIVISTAS 4

Foto: Agencia Enfoque

5


EDITORIAL

Jueves 3 de Marzo de 2016

CENTROGRAFÍA

Linchamientos una mala manera de pedir justicia Los linchamientos por parte de ciudadanos se han convertido en algo frecuente en Puebla. La ausencia de autoridad y de justicia. Un linchamiento es en el sentido estricto la ejecución sin proceso legal por parte de una multitud, a un sospechoso o sospechosos o a un reo o reos. El linchamiento es un acto que está fuera de la Ley, y p enado para proteger el orden público, ya que el Estado debe defender su monopolio de la fuerza. Los linchamientos en Puebla se dan como una medida desesperada, -aunque sin justificación- con el que los habitantes creen hacerse justicia por mano propia. Este tipo de sucesos suele producirse

de forma espontánea por motivos sociológicos concretos, normalmente por la conmoción social de un delito. Sin embargo, también puede producirse por motivos racistas, religiosos o políticos. Y es que la percepción de inseguridad y desamparo y en cierta forma de que estamos a merced de la delincuencia, es un tema que crece y se agudiza. Por ello es urgente que se recupere la gobernabilidad y que se restaure de manera efectiva la procuración y administración de justicia, para que estos casos no vuelvan a suceder o al menos no se repitan de manera tan frecuente.

Foto: Agencia Enfoque

Trillado de zacate Campesino de la comunidad de San Andrés Calpan, trillando el zacate para iniciar la preparación de la tierra e iniciar la siembra para la próxima temporada de maíz, frijol y sorgo.

El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 28 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas, y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza (imagen 1). Por otro lado, ayer a las 15:55 h se registró un sismo volcanotectónico con magnitud 1.5, localizado en sector noreste del volcán. Durante algunos lapsos de la noche se observó ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones Durante la mayor parte del tiempo cubierto por este reporte no se ha tenido

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Rojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,40

$18,15

$19,10

$19,65

$22,500

$27,500

$0.155

$0.160

Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Carlos Andreu Caro Solís Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

visibilidad hacia el cráter del Popocatépetl debido a intensos nublados en la zona. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos

Clima Puebla Miércoles Soleado

20 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


NACIONAL

Jueves 3 de Marzo de 2016

Rechaza México informe de la CIDH sobre situación del país

“No refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos”, acusa <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- El gobierno de la República aseveró que el informe que dio a conocer este miércoles la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en México, si bien da cuenta de algunos avances, no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos. Resaltó que ha sido una prioridad para el gobierno atender las solicitudes de información y audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las visitas que ha hecho este organismo al país, “son muestra de la mayor apertura y cooperación por parte del Estado mexicano”. Resaltó que el informe que dio a conocer la CIDH, producto de la visita que ese organismo internacional realizó al país en septiembre-octubre de 2015 a invitación del Gobierno federal, da cuenta de algunos desarrollos en la materia. Desafortunadamente, dijo, “no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos, que no se comparten”. Tanto en la visita, como al término de ésta, el Estado mexicano fue enfático en afirmar que en el país no se vive una crisis de derechos humanos, y que las observaciones preliminares de la CIDH – que hoy se retoman en el informe– se habían construido a partir de encuentros y entrevistas sobre temas específicos y en lugares focalizados. Por ello, dicho informe desestima los avances y cambios estructurales que el Gobierno de la República ha impulsado en los últimos años, expresó. De hecho, abundó, en repetidas ocasiones se solicitó a la CIDH sustentar con mayor solidez sus conclusiones y recomendaciones. Desafortunadamente, dijo, dicho in-

forme no ofrece mayor fundamento ni da respuesta a las preguntas que el propio Estado formuló a la Comisión, además que ignora más de 50 años de avances, desafíos, cambios estructurales y procesos de un país como México, y que ya habían sido reconocidos por la propia CIDH en su visita a México en 1997. Acusa información sesgada A decir del gobierno mexicano, el informe final de la CIDH incorpora referencias a las observaciones del Estado Mexicano de manera directa en aproximadamente 40 ocasiones, citando textualmente la información proporcionada pero sin contrastar dicha información con sus fuentes y análisis inicial. Si bien resulta positivo que se hayan incluido algunas de las observaciones de México, éstas no incidieron en el análisis final de la CIDH, en su metodología, en el uso de fuentes, ni en sus conclusiones y recomendaciones, anotó. Resaltó que la metodología utilizada por la CIDH para integrar el informe tuvo un sesgo inicial y en lugar de valorar el estado de cumplimiento de las obligaciones del Estado, se enfocó en buscar y reflejar violaciones específicas, tomando en cuenta las problemáticas de seis entidades federativas y llegando a conclusiones sin fundamento. Dicho sesgo, abundó, generó que la CIDH utilizara la información recabada en su visita de manera parcial, y sin atender los requisitos de confiabilidad y convicción previstos en su Reglamento, y que habrían sido indispensables para que pudiera arribar a conclusiones sólidas y fidedignas. Indicó que el Estado mexicano trabaja constantemente para atender las causas

INTERNACIONAL

“Todas estas acciones están enmarcadas en un marco jurídico sólido que obliga al respeto de los derechos humanos en todo el quehacer gubernamental”

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Especial

el informe que dio a conocer la CIDH, producto de la visita que ese organismo internacional realizó al país en septiembre-octubre de 2015 a invitación del Gobierno federal, da cuenta de algunos desarrollos en la materia. y consecuencias de la violencia en el país generada por la delincuencia, garantizar la seguridad, proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos y mejorar el acceso a la justicia. Por ello, “se esperaba que la visita de la CIDH contribuyera a esos esfuerzos y compromisos de México con la emisión de conclusiones y recomendaciones que resultaran de un informe objetivo y bien sustentado, lo cual no aconteció”, lamentó. Desestima información oficial El informe no valora que para el Gobierno de la República siempre ha sido una prioridad atender las solicitudes de información de parte de la CIDH, Indicó. Además de ello, las numerosas audiencias públicas en que ha participado en el marco del sistema interamericano de derechos humanos y las visitas de los Comisionados a México en septiembre pasado, son muestra de la apertura y cooperación internacional que privilegia nuestro país y que, una vez más, el informe no recoge, enfatizó. Dentro de los avances que el informe de la CIDH desestimó o recogió sólo parcialmente, está que el Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de la Unión las iniciativas de Ley en materia de desaparición forzada y tortura, que resultaron de un amplio proceso de consulta con organizaciones de la sociedad civil y otros actores internacionales. Entre otras acciones que forman parte de los ejes prioritarios del gobierno está la protección a los derechos de las víctimas, por ello se publicó la Ley General en la materia, que prevé la instalación de un Sistema Nacional de atención y la creación de un fondo de ayuda y de reparación integral para víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos, anotó. Durante su visita, a los comisionados se les informó también de las acciones de protección a sectores como periodistas y personas defensoras de derechos humanos, a través del Mecanismo de protección operado a nivel federal por la Secretaría de Gobernación y del Fondo para la implementación de dichas medidas.

A la fecha, 489 personas y 11 organizaciones han sido incorporadas al mecanismo, que ha probado ser cada vez más efectivo, resaltó el gobierno mexicano. Destaca legislación a favor de migrantes y refugiados Por otro lado, dijo, México ha avanzado en legislar en temas como derechos humanos de las personas migrantes y refugiados y se cuenta con una legislación sin precedentes en México y en el mundo, como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que además atendió a recomendaciones de organismos internacionales como UNICEF. “Todas estas acciones están enmarcadas en un marco jurídico sólido que obliga al respeto de los derechos humanos en todo el quehacer gubernamental”, anotó. Así, el informe de la CIDH no refleja que México es un gobierno abierto que promueve la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública en todas las dependencias federales, destacó. Asimismo, dijo, muy pocos países en el mundo cuentan con instituciones autónomas como la CNDH, el INEGI, el INAI y el Coneval, esfuerzos que no son reconocidos ni señalados como buenas prácticas por la CIDH. Toma nota de las recomendaciones Independientemente de lo anterior, afirmó, el Gobierno de la República toma nota de las recomendaciones que la CIDH incluyó en su informe y reitera que las analizará con detenimiento para el seguimiento que corresponda. Aunque la misma CIDH reconoce que muchas de estas ya han sido atendidas o bien se trabaja en atenderlas, incluso desde antes que la Comisión visitara México. Finalmente, el Gobierno de la República reiteró su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos y dijo que continuará colaborando con los organismos internacionales relevantes, a fin de que contribuyan en la

3


POLÍTICA

Jueves 3 de Marzo de 2016

Exhorta diputado del PRI a combatir creciente inseguridad en Puebla Sergio Céspedes hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública para que aplique estrategias eficientes en la lucha contra el crimen <Angélica Patiño> @angiepatino01

El diputado local del PRI, Sergio Céspedes Peregrina hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública en el estado para que aplique las estrategias necesarias a fin de atacar y prevenir actos de inseguridad como el registrado en el palenque de Cuautlancingo, ya que no se puede considerar un hecho aislado. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso pidió que este tema no se politice electoralmente, ya que este caso donde aparte de dos muertes se cuentan con algunos desaparecidos, es importante que la autoridad responsable pueda enfocarse a atender este tipo de situaciones para que la ciudadanía perciba que está segura. “Yo creo que ya no son hechos aislados que son temas que tienen que atacar la autoridad, con mucha objetividad, que no permitamos que la coyuntura política contamine, hay que decir las cosas como son y el llamado es a que se atienda, que se ataque y lo que se prevenga y busquemos un estado de paz y tranquilidad”, advirtió. Aseveró que no se puede seguir comparando a Puebla con el resto de los estados que sufren de delincuencia organizada, ya que se deben de enfocar a resolver los problemas de inseguridad en la entidad. Céspedes Peregrina dijo que otro punto es el tema del intento de linchamiento donde las autoridades deben de acercarse a los ciudadanos, pero los municipios

deben de asumir la responsabilidad de garantizar y generar condiciones propias para atender los delitos de los que son agredidos los delincuentes.

“Yo creo que ya no son hechos aislados que son temas que tienen que atacar la autoridad, con mucha objetividad, que no permitamos que la coyuntura política contamine, hay que decir las cosas como son y el llamado es a que se atienda, que se ataque y lo que se prevenga y busquemos un estado de paz y tranquilidad”

Foto: Agencia Enfoque

Desde cero el proceso interno Defiende diputado del PAN del PRD, confirma Roxana Luna

entrega de tinacos azules

A pesar de que hubo dos convocatorias emitidas por parte de las diversas corrientes de este partido, ninguno de los registrados es válido

Asegura Chedraui que no existe intención de promoción a Antonio Gali

<Angélica Patiño> @angiepatino01

<Angélica Patiño> @angiepatino01

Con la atracción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del proceso de selección de candidato a la gubernatura, la perredista Roxana Luna confirmó que no hay precandidatos, ya que se debe de reiniciar todo el proceso interno. En conferencia de prensa, dijo que a pesar de que hubo dos convocatorias emitidas por parte de las diversas corrientes de este partido, ninguno de los registrados es válido ya que este día por la tarde el Comité Ejecutivo Estatal sesionará para definir los términos en los que se publicará la convocatoria para la selección del candidato. “Se suspende todo procedimiento y dice el Comité Ejecutivo me haré cargo

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

del registro y recepción de todos los candidatos, se está abriendo una nueva convocatoria para garantizar que todos puedan salvaguardados sus derechos”, detalló. La integrante del Comité Ejecutivo Nacional admitió que al contar con nuevas reglas, cualquier perredista que cumpla con los requisitos que se emitan, podrían registrarse como lo sería Julián Rendón, Arturo Loyola y Miguel Ángel de la Rosa, los tres impulsores de la alianza con el PAN. Asimismo, dijo que mantiene su aspiración a la candidatura, y aclaró que no hay posibilidad de que quien resulte elegido como el abanderado del Sol Azteca renuncie a mitad de la campaña para favorecer al morenovallismo.

De ridículo calificó el coordinador de los diputados locales del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, las acusaciones de los priístas de la compra de votos a favor del precandidato Antonio Gali Fayad por medio de la entrega de tinacos. En entrevista, el diputado local criticó la presentación del punto de acuerdo en el Senado de la República por parte de los priístas para iniciar con una investigación sobre la entrega de tinacos a favor de Gali Fayad, ya que aseguró que se “están mordiendo la lengua”, pues fue el gobierno federal a través de sus delegados, quienes iniciaron con una entrega de televisores. “Es ridículo que quien está entregando pantallas de plasma, de led y televisiones por millones de piezas, ahora se hagan los inocentes, es ridículo el planteamiento del que estamos hablando y que se muerda la lengua quien lo dijo”, dijo. Ayer durante la sesión del Senado de la República, la fracción de priístas pidieron una investigación ya que de acuerdo a lo que señalaron que los tinacos azules, con las leyendas “Acciones que Transforman” y “Ciudad de Progreso” son repartidos por autoridades estatales y del ayuntamiento de Puebla, pero la entrega misma de éstos presenta una serie de anomalías. Como el hecho de pedir credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio y que en el momento de la entrega se

Foto: Agencia Enfoque

les puntualiza que se lograron gracias a las gestiones del ahora precandidato del PAN. Además Aguilar Chedraui dijo que las acusaciones de que se utiliza como garrote político la revisión de las cuentas públicas carecen sin fundamentos, ya que en la Comisión Inspectora hay representantes de todos los partidos políticos.

4


POLÍTICA

Jueves 3 de Marzo de 2016

Descarta la Secretaría de Salud emitir alerta epidemiológica por influenza Son tres mil casos de Influenza los que se han registrando en diferentes puntos del país <Alejandro Camacho> @alecafierro El secretario de Salud Federal, José Narro Robles, descartó emitir una Alerta Epidemiológica en el país, por los más de tres mil casos de Influenza que se están registrando en diferentes puntos del territorio nacional. Durante su visita a Puebla, el funcionario federal aseguró que tanto la enfermedad como el abasto de medicamentos, está controlado para combatir este virus. En conferencia de prensa, Narro Robles aseguró que el gobierno federal está tomando las medidas necesarias para hacer frente a los casos de Influenza, como es el caso del sector más vulnerable como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como los pacientes que padecen otras enfermedades que los hace más propensos a adquirirla como pacientes con obesidad, diabéticos o con VIH Sida. Indicó que hasta el momento se han aplicado más de 32 millones de vacunas en todo el país, por lo que no es necesario emitir una alerta epidemiológica como ocurrió hace algunos años cuando apareció esta enfermedad. “El gobierno del presidente, Peña Nieto está haciendo frente a este problema, por lo que se han aplicado más de 32 millones de vacunas a la población objetivo de todo el país”. Narro Robles aseguró que en el sector salud no hay desabasto del medicamento que combate la enfermedad, no así en farmacias del sector privado donde si hubo una falta de esta medicina y que ocasionó sicosis en la población. Al respecto, el secretario de Salud Federal resaltó que el día de ayer, llegaron al

Además, anunció que hoy por la tarde, llegará un paquete más de dosis contra Influenza que se había convenido con el laboratorio encargado de elaborarlo, por lo que estarán llegando 33 mil vacunas adicionales. Foto: Agencia Enfoque

país 52 mil tratamientos contra la Influenza procedentes de Basilea, Suiza que vendrá a aliviar la escases en el sistema privado de farmacias. Además, anunció que hoy por la tarde, llegará un paquete más de dosis contra Influenza que se había convenido con el laboratorio encargado de elaborarlo, por lo que estarán llegando 33 mil vacunas adicionales. En el caso del sector salud, afirmó que en todo momento se ha tenido una dota-

ción para hacer frente a una contingencia, por lo que esta reserva estratégica, se puede utilizar en cualquier momento. Confirma 125 casos de Zika en México En el caso de Zika, el secretario de Salud Federal, José Narro Robles dio a conocer que en el país ya se tienen reportados 125 contagios denominados autóctonos y provenientes de otras partes. Aseguró que aun cuando se trata de un problema que se debe atender sobre todo por el riesgo a personas embaraza-

das, hasta el momento no hay evidencias de que el producto en gestación de la mujer embarazada tenga como consecuencia microcefalia. En este sentido, resaltó que hay 11 mujeres embarazadas con este padecimiento y que una de ellas, al dar a luz, el niño nació en perfectas condiciones, mientras que a las 10 restantes, se les está dando el seguimiento médico necesario en sus estados de origen. Narro Robles al final detalló que en este momento, se está estudiando es la posibilidad de la asociación entre Zika y el síndrome neurológico “Guillain-Barré

Analiza STPS sanción al ayuntamiento por accidente en Nodo Vial Atlixcáyotl Se investiga si la comuna cometió alguna negligencia en la contratación del supervisor de obra

<Alejandro Camacho> @alecafierro La delegación de la Secretaría del Trabajo en Puebla (STPS), podría iniciar un procedimiento de sanción en contra del ayuntamiento de Puebla, por su presunta responsabilidad compartida en el accidente ocurrido en el Nodo Vial Atlixcáyotl donde murieron cinco trabajadores. Lo anterior, debido a que se investiga si la comuna cometió alguna negligencia en la contratación del supervisor de Obra que se incluía dentro del contrato establecido entre la empresa Alfa Constructores y la autoridad municipal. En este sentido, la delegada federal, Vanesa Barahona de la Rosa destacó que el gobierno municipal deberá detallar quién era el supervisor de obra en el momento en el que se presentó el incidente. Al respecto, detalló que la persona que estaba encargada de supervisar la obra debió clausurar los trabajos de manera inmediata para no entorpecer las investigaciones. La funcionaria federal destacó que hubo una responsabilidad compartida en las obras, por un lado es el responsable de la obra del ayuntamiento de Puebla quien debió evitar que los trabajadores fallecidos subieran a la canastilla que se desplomó por falta de garantías de seguridad. Mientras tanto, la empresa que ya fue sancionada, fue culpable de no implementar medidas de seguridad, poner

www.centronline.mx

en riesgo a los trabajadores por usar una canastilla hechiza a gran altura y por no tener asegurados a los trabajadores. “Hay una responsabilidad compartida. La empresa ya fue sancionada pero

también la autoridad municipal, pues debió evitar que los trabajadores subieran a la canastilla que se desplomó porque no había garantías, de ahí parte la investigación, pues al parecer no había tal

personaje. La delegada de la STPS resaltó que conforme avancen las investigaciones se determinará si se procede a aplicar alguna sanción.

Al respecto, detalló que la persona que estaba encargada de supervisar la obra debió clausurar los trabajos de manera inmediata para no entorpecer las investigaciones. Foto: Agencia Enfoque

5


PUEBLA

Jueves 3 de Marzo de 2016

¡Vamos con Doña Mago! Margarita Alcalá Cruz acude todos los días a su pequeño kiosco de periódico, donde reporteros, fotógrafos, políticos y personas en general siempre la saludan. <Caro Solís> @CarosRamirez Nacida en el año 1941, Margarita Alcalá Cruz, mejor conocida por el gremio periodístico como Doña Mago, se ha hecho cargo del pequeño kiosco ubicado en el centro de la ciudad de Puebla, donde reporteros, fotógrafos, políticos, maestros y más, siempre la saludan. Tercera de cinco hermanos, Doña Mago es hija de uno de los fundadores de la agrupación de voceadores en Puebla, Don Asencio Alcalá González y de la señora María Cruz Torres, quienes al enfermar dejaron su cargo el popular quisco instalado desde 1928. Desde hace 45 años, Doña Mago se levanta puntualmente a las 5:00 de la mañana para comenzar a trabajar en una de las actividades que a simple vista pareciera fácil, pero en realidad es toda una rutina sin hora fija de descanso para lograr sacar las ganancias de día. No obstante, la constancia, perseverancia y trabajo que esta tenaz mujer ha puesto día a día en su puesto de periódicos la ha llevado a ser mucho más que una comerciante, sino que se ha ganado títulos como la jefa de prensa de varios gobiernos estatales y municipales hasta jefa de información de decenas de reporteros y fotógrafos locales, ya que su pequeño local ha sido referente para ruedas de prensa en la capital. Al decir de su hijo, Mario Romero Alcalá, Doña Mago se posiciono como referente de las diversas oficinas de gobierno,

universidades y ayuntamientos ya que se encargaba de repartir los boletines informativos de estas instituciones a los reporteros de la ciudad. “Desde ahí todos los reporteros pasaban por sus boletines, era un contacto diario y obligado, por ello nació la relación, Mago es el vínculo entre fuentes y reporteros”, enfatizó su orgulloso y único hijo. En la actualidad-dijo- este vínculo es solo de amistad porque con los avances de la tecnología los boletines se volvieron obsoletos, los reporteros reciben la información a sus correos electrónicos o vía celular. Sin buscar un protagonismo, día con día Doña Mago busca ser una parte funcional del gremio periodístico, por eso se ha distinguido al paso de estos años. Profesionistas fieles a Doña Mago Como bien mencionamos, Doña Mago ha sabido ganarse la confianza, el saludo y el cariño de todos los que nos dedicamos a la amplia tarea periodística, sin embargo son muchos los personajes y figuras públicas quienes en su andar por los portales del zócalo la saludan con gran entusiasmo. Aquí algunos de ellos: Fernando Alberto Crisanto; Enrique Montero Ponce; el locutor Javier López Díaz, Carlos Martín Huerta; la mayoría de los fotógrafos; Gobernadores; Rectores de Universidades como Enrique Doger

Foto: Agencia Enfoque

“Desde ahí todos los reporteros pasaban por sus boletines, era un contacto diario y obligado, por ello nació la relación, Mago es el vínculo entre fuentes y reporteros”, enfatizó su orgulloso y único hijo.

y Alfonso Esparza Ortíz; los Arzobispos, Rosendo Huerta y Víctor Sánchez, entre otros. ¿Qué más sabemos de Doña Mago? Estudio hasta la secundaria por cuestiones económicas, posteriormente se dedicó a trabajar para apoyar la economía fa-

miliar. Al dejar sus estudios, fungió como enfermera para Doctores y médicos veterinarios. Es amante del Mole de Panza y los mangos, sus colores preferidos son los tonos oscuros; ama escuchar la radio y música de la Sonora Santanera, Paquita la del Barrio y Danzón.

Fernando Alberto Crisanto; Enrique Montero Ponce; el locutor Javier López Díaz, Carlos Martín Huerta; la mayoría de los fotógrafos; Gobernadores; Rectores de Universidades como Enrique Doger y Alfonso Esparza Ortíz; los Arzobispos, Rosendo Huerta y Víctor Sánchez, entre otros. www.centronline.mx

6


CAPITAL PUEBLA

Jueves 3 de Marzo de 2016

Ordena CAIP a Leo Paisano entregar el expediente de contralor inhabilitado Ayuntamiento negó la documentación de Héctor Huerta Calvario, funcionario sancionado <Kara Castillo> @karacastillo9 El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, deberá entregar copias del expediente de la inhabilitación del funcionario del ayuntamiento José Héctor Huerta Calvario a una ciudadana que solicitó la información pública, así lo ordenó la Comisión de Acceso a la Información Pública y Datos Personales (CAIP). Javier Fregoso, comisionado presidente de la CAIP resolvió el recurso de revisión 275/Presidencia Municipal San Andrés Cholula-05/2015, donde el edil sanandreseño fue denunciado por negarse a entregar los documentos, así como precisar el puesto de Nadia Hernández Acosta e informar si existían más delitos en contra de los funcionarios públicos. Fregoso decidió revocar parcialmente el recurso de revisión, pues en una ampliación de respuesta, Paisano informó a la ciudadana el puesto de Nadia Hernández y precisó que no existían más delitos en sus expedientes, esto en una entramada explicación que implicaba la notificación a su domicilio de la recurrente al que el alcalde, dijo, le hizo llegar la información. Aunque Paisano hizo el esfuerzo de entregar de una manera inusual la información a la ciudadana, no le hizo llegar el expediente de las sanciones de Huerta, que había sido contralor en la pasada administración, puesto del que abusó y por el que fue inhabilitado. En febrero de 2014 la Contraloría Municipal de San Andrés Cholula inhabilitó al contralor José Héctor Huerta Calvario en el

En febrero de 2014 la Contraloría Municipal de San Andrés Cholula inhabilitó al contralor José Héctor Huerta Calvario en el periodo de la gestión de David Cuautli Jiménez, correspondiente al periodo de 2008 a 2011.

Foto: Agencia Enfoque

periodo de la gestión de David Cuautli Jiménez, correspondiente al periodo de 2008 a 2011. Fue del dominio público que Huerta Calvario se perfilaba para ocupar parte del gabinete en la nueva administración de Leoncio Paisano Arias, sin embargo el cargo lo ocupó Nadia Hernández, su empleada en un despacho ubicado en el fraccionamiento Residencial Esmeralda, de la ciudad de Puebla.

Huerta Calvario fue sancionado con dos inhabilitaciones: una por dos años seis meses y otra por 12 años, además de que fue obligado a pagar una multa de más de medio millón de pesos. Personal de ayuntamiento de San Andrés Cholula ha señalado a éste medio que pese a la sanción, Huerta sigue fungiendo y asistiendo a Paisano apoyado por Acosta, quien hace las veces de adjunta.

Tras cuatro meses de cárcel logran audiencia activistas de Felipe Ángeles En una conferencia del Nuevo Sistema Acusatorio en el Juzgado de Control de Tehuacán rindieron su declaración <Kara Castillo> @karacastillo9 En una audiencia del Nuevo Sistema Acusatorio en el Juzgado de Control de Tehuacán rindieron por primera vez su declaración líderes sociales de la Comisión de la Verdad y Dignidad de los Pueblos del General Felipe Ángeles, encarcelados desde hace cuatro meses luego de encabezar una protesta para exigir una auditoría a la gestión del edil. Desde la detención de Juan Manuel León Evangelista y Gregorio Santos Anastasio en octubre de 2015, su defensa legal

pudo aportar datos que prueban la inocencia de los hechos violentos que les fueron endilgados por señalamientos directos del alcalde Leonardo Gómez Octaviano del municipio de Felipe Ángeles. El abogado Carlos Bohorques Hernández aseguró a este medio que hoy se presentaron nueve videos que demuestran que la quema de patrullas, delito del que fueron acusados, en realidad se cometieron por personas cercanas al ayuntamiento, incluso familiares del edil.

“Se ha derrumbado la única versión de la Fiscalía General que hasta ahora había prevalecido en el proceso”, dijo Bohorques en breve entrevista telefónica en la que precisó también que fueron otorgadas evidencias de la participación del presidente municipal en el robo de combustible del municipio, el tráfico de plazas, así como otros delitos graves. Pobladores acusaron que el alcalde Gómez Octaviano ha iniciado un sistema de terror en la comunidad de Felipe Ángeles, haciendo llegar a los domicilios advertencias de que se han girado más de

Será hasta el 29 de marzo cuando se cierre la investigación para que se celebre una nueva audiencia. www.centronline.mx

30 órdenes de aprehensión por la toma de la presidencia municipal en octubre del año pasado para obligarlos a liberar el inmueble. Proceso irregular El 27 de Octubre ciudadanos bloquearon la carrera Puebla-Xalapa, exigiendo que se auditara al alcalde, solicitud que habían hecho en mayo del 2015 por las vías legales y que no fue considerada por el Congreso del estado ni por el Poder Ejecutivo. Luego de la manifestación a la que acudió la población, ciudadanos relatan que por la noche y madrugada del siguiente día, los vehículos oficiales fueron quemados. De inmediato los líderes fueron arrestados pero pasaron más de cinco horas para que fueran presentados a un tribunal, incluso fueron declarados como desaparecidos por el Comité para la Libertad de los Presos Políticos y el Cese a la Represión Social en Puebla que emitió un pronunciamiento exigiendo su presentación con vida. Carlos Bohorques señaló un proceso plagado de irregularidades como las declaraciones firmadas fueron obtenidas bajo tortura además del tortuguismo y alargamiento de audiencias y emplazamientos así como un irregular traslado al penal de Tehuacán y aseguró que las autoridades han violentado el debido proceso de los pobladores de Felipe Ángeles. Será hasta el 29 de marzo cuando se cierre la investigación para que se celebre una nueva audiencia.

7


PLUEBLA VIP

Jueves 3 de Marzo de 2016

La Inventoría

Calle 3 oriente #604, interior 3, Centro, Puebla, Pue. Horarios: Lunes a domingo 10:00 am a 8:30 pm $: 100 por persona Fb/ facebook/Lainventoría La Inventoría Si lo que buscas es un lugar tranquilo y un delicioso té, has llegado al lugar correcto. Además de ofrecerte productos naturales y saludables, como pan sin gluten, té orgánico, y café Premium, La Inventoría te hace vivir la experiencia del arte y tradición del té, el gramaje, la temperatura y el sabor son importantes a la hora de servir. Con un precio especial de 11:00am a 12:00am y de 5:00pm a 6:00pm (la hora del té), también podrás encontrar talleres, exposiciones, música en vivo y una extensa agenda cultural.

Dari Macadamia y Café

Calle 2 sur esquina 9 Oriente, Centro, Puebla, Pue. Horarios: Lunes – Sábado 9:00 am a 8:30pm Domingo 9:00am a 4:00pm $100 por persona Fb/ facebook/Darimacadamia Si no has tenido tiempo de conocer la Sierra Norte de Puebla, esta es una oportunidad, sin tener que salir de la ciudad. Ubicada en el Centro Histórico de Puebla, se encuentra Dari Macadamia y Café, que ofrece productos naturales, frescos y originarios del Pueblo Mágico Xicotepec de Juárez, donde puedes ir a desayunar comida típica, y en la tarde tomar un café recién salido de sus máquinas tostadoras y a acompañarlo con una rica galleta de macadamia, y si estas interesado puedes comprar artesanías de la Sierra Norte o adquirir tu bolsa de café. La misión de este café es transportarte a este Pueblo Mágico y darte a conocer sus tradiciones.

www.centronline.mx

Café Boutique Chi Chil Tik

Calle 7 poniente, #116B, Centro, Puebla, Pue. Horarios: 9:00am a 9:00pm $: 120 por persona Fb/ facebook/Chichiltik Con un concepto totalmente mexicano, nos encontramos con él café boutique Chi Chil Tik (rojo en Nahuatl), donde podrás disfrutar un rico desayuno, como unos huevos de la sierra, y su especial de la casa el café de olla, al mismo tiempo podrás adquirir alguna pieza de las artesanías mexicanas que están en venta, y estarás apoyando a la Fundación Origen Nakú, dedicada a comunidades indígenas de la sierra norte de Puebla.

Café Mamut

Calle 2 sur, #1105, Centro, Puebla, Pue. Horarios: Lunes a miércoles 11:00am a 10:00pm jueves a sábados 11:00am a 1:30am $ 100 por persona Fb/ facebook/mamutcafébar Este café bar te ofrece una experiencia diferente de música arte y estética de la que estás acostumbrado, con pocas distracciones para dejar en primer lugar la conversación y la convivencia, Café Mamut te invita a comer una deliciosa hamburguesa, a relajarte con un rico café, y en la noche a disfrutar una cerveza o mezcal con música en vivo, jazz, trova, Rock, Soul, Dj, en fin, todos los géneros de música que te puedas imaginar.

8


DEPORTES

Jueves 3 de Marzo de 2016

Tenemos que estar en liguilla sí o sí, afirma Pato Araujo Hay que mejorar en la defensa, no tener goles en contra

<Ana Castalñeda

“Tenemos que pensar en el próximo torneo, en sumar la mayor cantidad de puntos y entrar a la liguilla, algo que tenemos que lograr sí o sí” Foto: Puebla FC

El defensor del Puebla, Patricio Araujo, dijo que el club se encuentra en otra etapa, en la que ya deben pensar en otras cosas, como en el próximo torneo y sumar puntos para poder estar en la liguilla. Tras el entrenamiento de este miércoles, el defensa comentó que, aunque

se esté teniendo un buen paso, el equipo no puede relajarse, ya que se debe tener en cuenta todo lo que puede pasar durante el torneo. “Tenemos que pensar en el próximo torneo, en sumar la mayor cantidad de puntos y entrar a la liguilla, algo que tenemos que lograr sí o sí”, señaló.

Para el duelo del domingo, en donde recibirán a los Tiburones de Veracruz, el jugador dijo que no se debe bajar la guardia, ya que la escuadra escuala es un rival directo en la tabla porcentual. Además, comentó que los camoteros deben mejorar en la defensa, pues es importante no estar al límite ni tener

goles en contra. La Franja recibirá éste domingo al Veracruz a las 17:00 horas, en duelo de la jornada 9 de la Liga Mx. El último partido que disputaron ambos combinados en el Cuauhtémoc fue el pasado 23 de septiembre, con un empate a ceros, por la Copa Mx.

Muere Ítalo Estupiñán, campeón Santos y Gallos Blancos avanzan a con el Puebla semifinales de Concachampions

Fue campeón con la Franja en la temporada 1982/83

Ambos clubes esperan rival que se definirán este miércoles

<Ana Castalñeda

<Ana Castalñeda

El exdelantero, Ítalo Estupiñán, falleció en la noche de este martes tras un infarto. El ecuatoriano jugó en México con el Toluca, América, Atlas y Puebla, coronándose campeón con la Franja en la temporada 1982/83. Mediante un comunicado, la Conmebol anunció la noticia. Estupiñán falleció a los 64 años de edad en el país. El ecuatoriano fue el primer ecuatoriano en jugar fuera de su país, y en la liga mexicana, llegó al Toluca en 1974 y siendo campeón. Después pasó por el América en el 78 y ahí consiguió la Copa Interamericana ganándole al Boca Juniors en la final. La Franja fue su último equipo dentro del futbol mexicano, llegando a la Angelòpolis en 1981y coronándose también campeón en la temporada 1982/83. Ìtalo representó a su país en 14 ocasiones, anotando en dos de ellas

Foto: Especial

El ecuatoriano fue el primer ecuatoriano en jugar fuera de su país, y en la liga mexicana, llegó al Toluca en 1974 y siendo campeón. Después pasó por el América en el 78 y ahí consiguió la Copa Interamericana ganándole al Boca Juniors en la final. www.centronline.mx

Se jugaron, este martes, la vuelta de los cuartos de final de la Liga de la Campeones de la Concacaf, en donde la escuadra lagunera consiguió su pase con una goleada; mientras que los Gallos empataron en su visita, avanzando por su victoria como locales. Los laguneros recibieron al LA Galaxy, de California, en lo que parecía no ser un duelo fácil, pero el equipo salió con toda la actitud y fue superior durante todo el encuentro. Temprano se abrió el marcador para los verdiblancos, cuando al minuto 19 anotó, tras una serie de rebotes el delantero argentino, Martin Bravo. 4 minutos después Ulises Dávila puso el 2 a 0 con un golazo. A los 36 Jorge Djaniny dio el 3 a 0 tras un remate de cabeza de un tiro de esquina, con esto los de Torreón se fueron al descanso con favorable marcador. Para el segundo tiempo los visitantes buscaron el gol tras unas relevantes jugadas, pero no lograron concretarse. Al 61 nuevamente Bravo anotó para así sellar la goleada del club mexicano al LA Galaxy. Gallos empata con DC United a 1 pero consigue pase a semifinales Para el otro duelo de cuartos de final, la escuadra de Querétaro visitó a DC United de Washington. En un duelo dominado por el conjunto mexicano, la escuadra de Víctor Manuel Vucetich consiguió su pase a semifinales por primera vez. Los queretanos abrieron el marcador muy temprano, apenas a los 4 minutos cuando Ángel Sepúlveda anotó el único

Foto:Radio Formula

gol del primer tiempo. Gallos se dedicó a cortarle el ritmo al partido y no intentó hacer más durante el primer tiempo. Para la segunda parte, el arquero Tiago Volpi atajó un penal al delantero del DC United, Chris Rolfe al minuto 57. Y fue hasta los 84 minutos cuando cayó el gol de los locales, gracias a la anotación de Edgard Espindola, para así cerrar el marcador en empate a 1.

9


DEPORTES

Jueves 3 de Marzo de 2016

Presenta Michel Platini apelación al TAS Es la última oportunidad para que revoque la sanción que le interpuso la FIFA <Ana Castalñeda El ex presidente de la UEFA, Michel Platini, presentó este miércoles una apelación al TAS para intentar cambiar el dictamen que se le había impuesto, junto con Joseph Blatter, por actos corruptos en la FIFA.

El TAS ha puesto en marcha el proceso de arbitraje, en primera estancia, ambas partes tendrán que intercambiar argumentos, para que después un juzgado compuesto por tres árbitros cite a los involucrados.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS – por sus siglas en francés -) informó que el astro francés mandó una solicitud en donde pide anular las decisiones tomadas por el Comité de Ética de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), las cuales suspendieron al exdirectivo de cualquier actividad relacionada con el futbol por seis años. Platini consideró que la decisión tomada era “insultante, vergonzosa y desprovista de todo derecho” mediante un comunicado, argumentando que las acusaciones no tienen fundamento alguno y son una farsa de acuerdo a los hechos que él dio durante su audiencia. El TAS ha puesto en marcha el proceso de arbitraje, en primera estancia, ambas partes tendrán que intercambiar argumentos, para que después un juzgado compuesto por tres árbitros cite a los involucrados para realizar una audiencia, al siguiente día el jurado deliberará. Esta solicitud será el último recurso para que el exfutbolista busque anular la sanción que se decidió imponerle, por lo que comunicó que va a “llegar hasta el final” para comprobar que es inocente, y también recuperar sus derechos; además de que solicitó a sus abogados recurrir a todos los tribunales posibles.

Foto: CNC

Selección Mexicana de béisbol será apoyada por la LMB Jugadores convocados asistirán a la clasificación para el Clásico Mundial <Ana Castalñeda La Liga Mexicana de Beisbol anunció que la Selección Mexicana de dicho deporte será apoyada rumbo al Clásico Mundial que se llevará a cabo en Mexicali, Baja California. Con la aprobación de los directivos de los equipos, se reunieron Plinio Escalante Bolio, presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y el presidente de la Federación Mexicana de

Beisbol (Femebe) Alonso Pérez González para acordar que la LMB dará apoyo a la selección mexicana de dicho deporte. En un desplegado publicado en la página oficial de la LMB, se informó que los equipos proporcionaran a jugadores que estén bajo contrato en la LMB, para que estos acudan a la convocatoria que la Femebe les haga. La clasificación para el Clásico Mun-

dial de Beisbol se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo de este año en Mexicali, Baja California. Además, Pérez González y Escalante Bolio acordaron que en el futuro, la Comisión de Selecciones Nacionales de la LMB será quien se integre y maneje en lo deportivo a la selección azteca, en coordinación con la Femebe en cualquier torneo internacional donde haya participación.

En un desplegado publicado en la página oficial de la LMB, se informó que los equipos proporcionaran a jugadores que estén bajo contrato en la LMB, para que estos acudan a la convocatoria que la Femebe les haga.

Foto: LMB

www.centronline.mx

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Jueves 3 de Marzo de 2016 Miércoles 25 de Febrero de 2016

Pide “El Chapo” acelerar su proceso de extradición a Estados Unidos Ve más fácil negociar con el gobierno estadunidense que con el mexicano, señaló su abogado José Refugio Rodríguez <Redacción> @centrolinemx Joaquín “El Chapo” Guzmán pidió acelerar los trámites de su proceso de extradición a Estados Unidos señaló su abogado José Refugio Rodríguez. En entrevista para Radio fórmula con Ciro Gómez Leyva, el representante legal del líder del cártel de Sinaloa mencionó que el día de ayer martes fue cuando Guzmán Loera habría realizado la solicitud. Lo anterior se debe a que “El Chapo” teme por su vida debido a que no han cesado las prácticas de tortura en su contra dentro del penal de máxima seguridad del Altiplano donde se encuentra detenido desde su recaptura en enero pasado en Los Mochis, Sinaloa. Mencionó que Guzmán Loera ve más fácil negociar con el gobierno estadunidense que con el mexicano dijo su representante. Refugio Rodríguez mencionó “Encontré a un hombre desesperado, abatido, con mucho desanimo. Me pidió que hiciéramos lo más que se pudiera para que cesen los actos de tortura de los que está siendo víctima”. Por lo anterior, la defensa legal del narcotraficante explicó que el trámite para el proceso de extradición tardaría alrededor de dos meses y que también dependerá del estado de salud de su cliente así como de los tiempos legales establecidos por la ley. Finalmente en entrevista, el abogado de Joaquín Guzmán Loera mencionó que debido a los tratos de tortura que está sufriendo su cliente, interpondrá una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Finalmente en entrevista, el abogado de Joaquín Guzmán Loera mencionó que debido a los tratos de tortura que está sufriendo su cliente, interpondrá una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Foto: Especial

Emergen Trump y Clinton como En libertad ejecutivo de Facebook los ganadores del supermartes arrestado en Brasil por juez El supermartes consolidó las tendencias de intención de voto marcadas por las primarias de Iowa, Nueva Hampshire y Carolina del Sur <Notimex> Washington.- El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton emergieron como los claros ganadores en el supermartes electoral de comicios internos en 12 estados y un territorio pero ninguno de los perdedores abandonó la carrera. El supermartes, la más importante fecha en el calendario electoral de Estados Unidos, puso en juego casi mil 700 delegados y consolidó las tendencias de intención de voto marcadas por las primarias de Iowa, Nueva Hampshire y Carolina del Sur. En el campo republicano, el millonario estadunidense emergió como claro ganador con siete estados Alabama, Arkansas, Georgia, Massachusetts, Tennessee, Vermont, y Virginia para un total de 315 delegados. Como ha sido el caso en todas las elecciones primarias, Trump atrajo el mayor apoyo de los electores frustrados con el

www.centronline.mx

sistema político y aquellos que apoyan un candidato que no pertenezca al “establecimiento” política tradicional. Ni las críticas del liderazgo republicano a Trump por sus evasivas sobre el apoyo del Ku Klux Klan, ni la demanda contra su Trump University, ni a versiones de que su postura migratoria es negociable, parecieron afectar de manera sustancial el apoyo de sus partidarios. De hecho Trump logró trascender líneas generacionales y económicas. En Alabama obtuvo el apoyo de jóvenes y viejos, graduados universitarios y estadunidenses sin educación formal, así como personas con ingresos menores a 50 mil dólares o por encima de 100 mil dólares. “Soy un unificador y cuando una al partido nadie nos va a ganar”, proclamó Trump desde West Palm Beach. Por su parte el senador cubano americano de Texas, Ted Cruz, se declaró ganador en tres estados: Texas, Oklahoma y Alaska, con lo que acumuló un total de 205 delegados. Sin embargo, encuestas muestran que Cruz no logró ampliar su base de partidarios más allá de los votantes religiosos más Leer más conservadores.

Un juez de segunda instancia revocó su arresto por considerarlo exagerado

<Notimex> Río de Janeiro.- El vicepresidente de Facebook para América Latina, el argentino Diego Dzodan, abandonó este miércoles las dependencias policiales de Sao Paulo en las que pasó cerca de 24 horas después de que un juez de segunda instancia revocó su arresto por considerarlo exagerado. Dzodan, que fue arrestado la víspera por la policía en Sao Paulo y pasó la noche en un centro de detención provisional, evitó hacer declaraciones tras su puesta en libertad, dictada por el juez Ruy Pinheiro del Tribunal de Justicia de la localidad brasileña de Sergipe. El argentino, uno de los mayores ejecutivos de Facebook en América Latina, fue arrestado por orden de un juez brasileño como consecuencia de que la aplicación de mensajería WhatsApp –propiedad de Facebook desde 2014- no había entregado informaciones a la Justicia sobre un supuesto grupo de narcotraficantes. Facebook criticó este martes la medida, por considerarla desproporcionada, y dijo que no almacena en sus servidores los mensajes enviados y recibidos por los usuarios de WhatsApp. “No existen pruebas concretas de que ´Dzodan´ haya actuado con predisposición de impedir o entorpecer las investigaciones para favorecer a la organización investigada”, explicó en un comunicado el juez de segunda instancia que puso en libertad a Dzodan. No es la primera vez que Facebook o su

Foto: Twitter

empresa WhatsApp tienen un conflicto con las autoridades judiciales brasileñas. En diciembre, WhatsApp fue bloqueado durante 12 horas en buena parte de Brasil por una decisión judicial vinculada también a la negativa de la empresa de proporcionar datos de usuarios, ya que asegura que no almacena los mensajes en sus servidores. Un tribunal de la localidad de São Bernardo do Campo dictaminó en diciembre que la aplicación debía ser interrumpida durante 48 horas como represalia a su negativa de ceder conversaciones de criminales del Primer Comando de la Capital, un grupo de narcotraficantes que controla las prisiones y el tráfico de estupefacientes en Sao Pablo. La medida, que tomó por sorpresa a millones de usuarios en Brasil, fue inmediatamente criticada por las propias compañías telefónicas, obligadas a acatar la orden judicial, quienes apelaron y lograron que el bloqueo fuera levantado horas después.

11


CULTURA

Jueves 3 de Marzo de 2016

Artesanía en Plata, desde la sierra nororiental para Puebla Miguel Meza basa su éxito en la automotivación y la creación de ideas, como un elemento primordial para emprender un negocio <Caro Solís> @CarosRamirez Originario del municipio de Zaragoza, ubicado en la sierra nororiental del estado de Puebla, conoceremos a Miguel Meza Castelán, un artesano y diseñador de joyería en plata, quien ha sabido impulsar su negocio realizando piezas originales llenas de creatividad, pasión y autenticidad. Considerado un amante del arte, la música, el dibujo y la lectura, el talento de Miguel comenzó desde su niñez creando figuras con plastilina, esta fue la actividad que le hizo explotar sus máximas capacidades en diseño, trabajo y elaboración. Miguel Meza basa su éxito en la automotivación y la creación de ideas, como un elemento primordial para emprender un negocio y así llegar a ser lo que uno quiere en la vida, en su caso, capacitarse como artesano de joyería en plata llevó tiempo y esfuerzo, pero el resultado final fue la satisfacción de prom over lo que le hace falta a México, el trabajo artesanal.

Foto: Especial

Foto: Especial

¿Cuál fue tu primer acercamiento con la artesanía en plata? Mi primer contacto con la artesanía en plata fue a través de un amigo, con quien trabajé en su taller haciendo tareas de compostura, limpieza, pulido etc. Posteriormente, asistí con maestros para aprender técnicas como filigrana, calado, cera perdida, martillado, entre otras. ¿Cuál fue el primer producto que creaste? Fue un anillo de compromiso, con una piedra montada. Para crearlo, recibí asesoramiento sobre el armamento de la pieza paso a paso. ¿Cuándo decidiste emprender tu propio negocio?

Foto: Especial

Luego de dos años de trabajar con mi amigo, me sentí con la capacidad para enfrentarme y comenzar con mi negocio. Ahora tengo mi taller en casa y salgo a ofrecer la artesanía a diferentes personas. Luego de dos años de trabajar con mi amigo, me sentí con la capacidad para enfrentarme y comenzar con mi negocio. Ahora tengo mi taller en casa y salgo a ofrecer la artesanía a diferentes personas. ¿Cuánto tuviste que invertir para comenzar a trabajar? La primera inversión, va desde las piezas pequeñas que cuestan de 20 a 50 pesos; la maquinaria tuvo un costo de 5 mil pesos. Un promedio para empezar con un taller pequeño es de mínimo 30 mil pesos. ¿Qué tiempo te lleva hacer diferentes piezas de joyería? Yo manejo un sistema en el que no hago piezas ostentosas, me enfoco más en lo artesanal, algo que la gente pueda pagar y sea rápido de realizar. Hay piezas que me llevan de 2 a 5 horas como un anillo o en ocasiones me llevó hasta medio día creando un collar.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Especial

Foto: Especial

¿Dónde has presentado tú trabajo? Dos años seguidos me presenté en la feria del mes de Septiembre en el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec. Este año espero instalarme en Teziutlán y posteriormente expandir mis trabajos a más lugares. Qué mensaje les dejas a aquellas personas que quieren emprender un negocio No tengan miedo a aventurarse, pero sobre todo que tengan bases y una idea clara de lo que quieren, de ahí todo se va a dando, muchas veces hay que darse una idea y ser persistente teniendo en mente lo que quieres llegar a ser en la vida. Sin duda el talento existe y Miguel Meza es un ejemplo claro de persistencia, coraje y amor por hacer lo que más te gusta, si quieres conocer más sobre su trabajo artesanal o adquirir mayor información sobre sus piezas en plata, puedes localizarlo a través de Facebook como Miguel Meza Castelán o al número 045 233 112 07 40.

12


EDUCACIÓN

Jueves 3 de Marzo de 2016

Inauguran autoridades Torre Médica de la BUAP La inversión fue de 450 millones de pesos para la remodelación del edificio de medicina, una biblioteca de salud y un estacionamiento <Alejandro Camacho> @alecafierro El rector de la benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz y el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, inauguraron las obras de remodelación del Hospital Universitario, ahora Torre Médica de Salud. Dicha obra tuvo una inversión de 450 millones de pesos con los que se realizó la remodelación del edificio de medicina, una biblioteca de salud y el estacionamiento del lugar. En su discurso, el rector de la BUAP destacó que esta Torre Médica será un modelo a seguir por la calidad de atención que ofrecerá, así como la capacidad de los médicos y estudiantes que harán uso de las instalaciones. “Pido a los médicos y a los universitarios a poner su mejor empeño a favor de los ciudadanos y derechohabientes que serán tratados en el lugar, pues todos requieren de un mejor servicio en los consultorios y quirófanos de esta unidad médica”. Indicó que la Torre Médica cuenta con instalaciones de primer mundo, tanto en equipo como en personal que labora en el lugar, laboratorios al servicio de la facultad de medicina y un estacionamiento de 8 niveles para capacidad de 500 vehículos. Esparza Ortiz resaltó que con estas instalaciones, se hace del área de la salud en la BUAP, un orgullo para la comunidad universitaria y para la población en general, por lo que mantendrá el empeño en mejorar la infraestructura de la máxima casa de estudios

de la entidad. Por su parte, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle reconoció la labor realizada por la comunidad universitaria que se refleja en la calidad de servicios y atención de quienes conforman la institución. Resaltó el trabajo coordinado realizado de su gobierno con la rectoría de la BUAP, con inversiones y proyectos que se han reflejado en el mejoramiento de infraestructura y servicios a favor de los universitarios. Moreno Valle aseguró que el compromiso de su administración es seguir apoyando a la máxima casa de estudios con la cual se mantiene un trabajo coordinado eficiente y de resultados.

El ejecutivo del estado, recalcó que en su administración ha suido una prioridad garantizar servicios de salud de calidad y eficiencia a favor de los poblanos, con más clínicas y unidades médicas en todo el territorio poblano. “La BUAP es un orgullo universitario, pero también es un patrimonio de los poblanos, por lo que seguiremos apoyando los esfuerzos que ha realizado la universidad por el bien de sus estudiantes y los ciudadanos”. En tanto, el secretario de Salud Federal, José Narro Robles aseveró que el gobierno federal está comprometido con apoyar a los gobiernos estatales y municipales para llevar un mejor desarrollo en cuanto a salud y

educación. “Quiero dejar en claro que el presidente Peña Nieto, tiene un compromiso con los ciudadanos en materia de salud, porque es un requisito indispensable para poder estudiar, trabajar y ser productivos”. Narro Robles aseveró que con la salud no se negocia, ni es una sola pieza facilitadora, sino que se trata de una prioridad de las autoridades para atender a los mexicanos con mejores servicios de salud. Por ello, el secretario de Salud llamó a la comunidad universitaria y a los poblanos, a aprovechar la calidad de atención medica que hay en la entidad para su propio derecho a su salud.

“La BUAP es un orgullo universitario, pero también es un patrimonio de los poblanos, por lo que seguiremos apoyando los esfuerzos que ha realizado la universidad por el bien de sus estudiantes y los ciudadanos”.

Foto: Agencia Enfoque

Analiza Upaep organizar debates entre Dan de baja a dos maestros de Puebla contendientes a la gubernatura por no presentar evaluación La universidad privada abrirá sus puertas a los contendientes para que puedan presentar sus propuestas de trabajo

<Alejandro Leon La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) podría organizar un debate entre candidatos a la gubernatura del estado, confirmó el rector Emilio José Baños Ardavín.

Foto: Agencia Enfoque

En entrevista, el administrador central de esa casa de estudios, señaló que la institución que dirige abrirá las puertas a los contendientes para que puedan presentar sus propuestas de trabajo. Sin embargo, el directivo aclaró que analizarán si es más conveniente que cada uno se presente en lo individual o en conjunto. No obstante, Baños Ardavín llamó a los próximos abanderados y posibles independientes a centrarse en las propuestas que resuelvan los problemas del estado.

En entrevista, el administrador central de esa casa de estudios, señaló que la institución que dirige abrirá las puertas a los contendientes para que puedan presentar sus propuestas de trabajo.

Ambos profesores no tienen derecho a ninguna liquidación, simplemente van a ser dados de baja sin ningún tipo de remuneración económica

<Alejandro Leon

Foto: Agencia Enfoque

De acuerdo a los resultados de la Evaluación de Desempeño, fueron sólo dos maestros en Puebla los que no presentaron dicho examen: uno de nivel básico y otro se nivel medio superior, por lo tanto serán despedidos del sistema educativo poblano. De acuerdo a la ley del Servicio Profesional Docente, ambos profesores no tienen derecho a ninguna liquidación, simplemente van a ser dados de baja sin ningún tipo de remuneración económica. Ellos forman parte de los 3 mil 360 maestros a nivel nacional que serán separados del servicio por no evaluarse y que no tendrán liquidación. De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, ambos profesores ya

están dados de baja, sin responsabilidad para la autoridad, y serán sustituidos a la brevedad con maestros que presentaron la evaluación de ingreso, que están en lista de prelación. Sin embargo, los profesores dados de baja tienen el derecho de seguir una ruta jurídica, pero lo que se está haciendo es aplicar la ley -según la SEP- sin responsabilidad para la autoridad. Por participación de docentes en la evaluación con carácter obligatoria, Puebla registró 99.82 por ciento de los convocados. Con el promedio de participación en la evaluación de carácter obligatorio, la entidad se colocó en primer lugar nacional, sólo por detrás de Yucatán que registró una asistencia de 100 por ciento

13


SEGURIDAD

Jueves 3 de Marzo de 2016

Juez dicta auto de formal prisión a novio de Samai Alejandra La Juez Quinto de lo Penal, Olga Margot Cortés León, ordenó reclusión al considerar que es la persona que planeó el crimen <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La mañana de este miércoles, la Juez Quinto de lo Penal, Olga Margot Cortés León, dictó auto de formal prisión a Rafael Portillo Abundis, por el asesinato de su novia Samai Alejandra Márquez, como la persona que planeó su crimen en complicidad con otras dos sujetos. De acuerdo a la sentencia emitida la mañana de este miércoles, en punto de las 09:40 horas, la Juez estimó que con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía Ge-

Anúnciate con nosotros.

$

la Juez estimó que con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), Rafael Portillo está considerado el autor intelectual de la muerte de la joven de 25 años de edad y que tenia dos meses de embarazo.

Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Especial

neral del Estado (FGE), Rafael Portillo está considerado el autor intelectual de la muerte de la joven de 25 años de edad y que tenia dos meses de embarazo. En las pruebas aportadas por la dependencia en cuestión, se asegura que el joven pagó 5 mil pesos a dos conocidos de él, para supuestamente darle un “susto” a su pareja, de quien dijo lo presionaba apara que abandonará a su esposa e hijos y se hiciera cargo del bebé que entre ambos habían procreado. De esta manera, Rafael es señalado de ser el autor intelectual del feminicidio de Samai, y es su abogado el cual ya solicitó una ampliación del plazo constitucional de 72 a 144 horas para esgrimir su defensa ante esa autoridad en contra de la sentencia emitida por la Juez Quinto de lo Penal. Samai Alejandra fue encontrada sin vida el pasado 21 de febrero en la zona de Valsequillo, en el paraje conocido como Las Brisas, presentaba un disparo en la cabeza, y hasta las autoridades de la FGE aseguran que la plagiaron dos personas que contrató su novio para espantarla y escarmentara por estar presionándolo con dejar a su esposa y se casara con ella, según la versión oficial de la dependencia de acuerdo al resultado de las investigaciones que llevan a cabo hasta ahora para poder esclarecer el crimen de la joven madre. El caso sigue abierto, luego de que las autoridades ministeriales están en la búsqueda de los dos principales sospechosos de cometer el homicidio de la esta joven, y de haberlo abandonado en la región de Valsequillo.

Las autoridades ministeriales están en la búsqueda de los dos principales sospechosos de cometer el homicidio de la esta joven. Foto: Especial

www.centronline.mx

14


SEGURIDAD

Jueves 3 de Marzo de 2016

Desde un carro en movimiento ejecutan a dos personas en Las Palmillas Los asesinados esperaban a un mecánico, cuando fueron sorprendidos por varios sicarios que viajaban a bordo de un auto negro. <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH San Matías Tlalancaleca, Puebla.- Sujetos fuertemente armados ejecutaron la mañana de este miércoles desde un auto en movimiento a dos personas que se encontraban a pie de la carretera de acceso a la comunidad de Las Palmillas. Los hechos se reportaron al filo de las 11:00 horas de este miércoles en el kilómetro 63 de esa vía de comunicación y que conecta con la comunidad de San Matías Tlalancaleca, donde dos personas se encontraban paradas casi al borde de la rúa en espera de que un mecánico les arreglara su unidad, cuando fueron sorprendidos por varios sicarios que viajaban a bordo de un auto negro. Con base en la declaración de varios testigos, los asesinos iban a bordo de un auto Dodge, tipo Neón de color negro con vidrios polarizados, que al pasar justo enfrente de sus víctimas bajaron la velocidad y al menos dos de sus ocupantes se asomaron por las ventanillas delantera del copiloto y trasera de ese mismo lado para accionar sus armas en varias ocasiones en contra de estos dos hombres. Tras el atentado, los homicidas huyeron a toda velocidad del lugar con rumbo desconocido, mientras en el piso yacían las víctimas, una de las cuales fue identificada con el nombre de Armando N., de aproximadamente 35 años de edad y Néstor González Díaz, de 28 años de edad. Cabe mencionar que a los pocos minutos de estos violentos hechos, al sitio

arribaron paramédicos del grupo SUMA y elementos de la policía municipal de San Matías Tlalancaleca y de Las Palmillas como del Estado, quienes encontraron en el sitio más de 20 cartuchos percutidos de arma R-15 y AK-47 o también conocidas como “cuernos de chivo”. De las víctimas una de ellas falleció en el lugar de los hechos, mientras que la otra

aún se encontraba con vida y fue canalizada a un hospital de la zona, sin embargo a los pocos minutos de haber ingresado los galenos reportaban su fallecimiento. También cabe decir que por más de tres horas estuvo cerrada a la circulación dicha carretera, luego de que tardaron en llegar los peritos forenses para realizar las diligencias correspondientes al levanta-

miento de cadáver de la primera víctima e iniciar con las investigaciones respectivas. Estos hechos violentos se suman a la gama de actos de esa naturaleza en el

Durante las diligencias de ley, las autoridades ministeriales incautaron una camioneta Caravan color guinda, con placas 524 UKG del Distrito Federal, la cual era conducida por uno de los occisos.

Foto: Agencia Enfoque

estado, tal y como ocurrió en el municipio de Cuautlancingo, donde comando armado mata a dos personas y secuestra a por lo menos 10 más asistentes a un palenque clandestino. Durante las diligencias de ley, las autoridades ministeriales incautaron una camioneta Caravan color guinda, con placas 524 UKG del Distrito Federal, la cual era conducida por uno de los occisos. Hasta el momento se presume que se pudo tratar de un ajuste de cuentas, entre integrantes de dos bandas dedicadas al robo de combustible, pues esa comunidad y la propia cabecera municipal conforman parte del corredor dos de la zona más complicada en materia de robo de hidrocarburo, sin embargo dicha teoría no ha sido confirmada por las autoridades competentes.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Durante las diligencias de ley, las autoridades ministeriales incautaron una camioneta Caravan color guinda, con placas 524 UKG del Distrito Federal, la cual era conducida por uno de los occisos. Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

15


11

PIDE CHAPO ACELERAR EXTRADICIÓN

12

ARTESANIA EN PLATA PARA PUEBLA 9

Foto: Puebla FC

PUEBLA OBLIGADO A ESTAR EN LA LIGUILLA <Ana Castalñeda

14

FORMAL PRISION A NOVIA DE SAMAÍ

El defensor del Puebla, Patricio Araujo, dijo que el club se encuentra en otra etapa, en la que ya deben pensar en otras cosas, como en el próximo torneo y sumar puntos para poder estar en la liguilla. Tras el entrenamiento de este miércoles, el defensa comentó que, aunque se esté teniendo un buen paso, el equipo no puede relajarse, ya que se debe tener en cuenta todo lo que puede pasar durante el torneo.

“Tenemos que pensar en el próximo torneo, en sumar la mayor cantidad de puntos y entrar a la liguilla, algo que tenemos que lograr sí o sí”, señaló. Para el duelo del domingo, en donde recibirán a los Tiburones de Veracruz, el jugador dijo que no se debe bajar la guardia, ya que la escuadra escuala es un rival directo en la tabla porcentual. Además, comentó que los camoteros

deben mejorar en la defensa, pues es importante no estar al límite ni tener goles en contra. La Franja recibirá éste domingo al Veracruz a las 17:00 horas, en duelo de la jornada 9 de la Liga Mx. El último partido que disputaron ambos combinados en el Cuauhtémoc fue el pasado 23 de septiembre, con un empate a ceros, por la Copa Mx.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.