MIEDO INSTALADO EN AJALPAN

Page 1

O RI SA ER IV N rA 1e

No.244

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

VIGILARÁN CON LUPA ACCIONES DEL OPLE <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Revolucionario Institucional (PRI) vigilará que los nuevos integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE) cumplan con la imparcialidad en el próximo proceso electoral de 2016. En entrevista, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado,

Silvia Tanus Osorio, detalló que es importante que se esté monitoreando la labor de los nuevos consejeros del OPLE principalmente – refirió- a dos de los consejeros que se les liga de manera cercana con el gobierno del estado, Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña.

3

Foto: Kara Castillo

MIEDO INSTALADO EN AJALPAN

5

Foto: Especial

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

CONGRESO DA LARGAS A CONFLICTOS MUNICIPALES

ADVIERTEN CONFLICTO DE TRANSPORTE EN CHIAPA Foto: Agencia Enfoque

4

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía>

Foto: Agencia Enfoque

5

6


EDITORIAL

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

CENTROGRAFÍA

Celebra CENTRO su primer año Este 3 de noviembre, Periódico CENTRO cumple su primer aniversario informando a la sociedad poblana, a través de su ejemplar impreso, página de Internet y plataforma digital de radio. El proyecto nacido para darle voz a todos los sectores sociales y acercar información de primera mano a los lectores, ha logrado ocupar en sus primeros doce meses un espacio en las audiencias que día a día buscan información veraz acerca de los acontecimientos más importantes de Puebla y del país. Así lo demuestra el crecimiento constante que ha registrado el portal de www.centronline.mx que con apenas nueve meses de operación, superó durante al cierre de octubre los 213 mil ingresos a sus 14 secciones noticiosas y de entretenimiento. Cabe destacar que el mayor impacto del sitio web es en audiencias del propio estado de Puebla, así como en Tlaxcala y la ciudad de México, confirmando su importancia en sectores con amplia oferta informativa, por lo que CENTRO se abre espacio entre los principales medios de comunicación del centro de la República Mexicana. El medio ha buscado en cada jornada, llevar a cada una de sus audiencias

la información más relevante, tomando siempre en cuenta los intereses de los distintos sectores sociales, aún por encima de las tendencias informativas. De esta forma, la distribución de su ejemplar impreso alcanza la zona metropolitana del estado de Puebla, llegando además de la capital a municipios conurbados como Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, así como del interior del estado como Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Tepeaca, Acatzingo, Atlixco, Los Reyes de Juárez y comunidades intermedias. CENTRO cuenta también con 14 programas radiofónicos que se pueden escuchar de lunes a viernes a través de la misma página web. Todos realizados bajo una misma coordinación informativa y alcanzando audiencias de jóvenes universitarios, políticos, emprendedores y con intereses diversos como en los espectáculos y el deporte. En CENTRO el compromiso informativo es con nuestros lectores, escuchas y cibernautas, por ello nos esforzamos en llevar “información privilegiada” hasta sus manos y al alcance de un “clic”. Sirvan estas líneas para agradecer su preferencia. Esperamos seguir estando a la altura de sus expectativas.

Foto: Agencia Enfoque

Panteones poblanos permanecieron abiertos durante la noche del 1 y 2 de Octubre, ya que muchas personas acostumbran “velar” a sus difuntos en la tradicional fecha, aunque por miedo a los “vivos” y a ser víctimas de la delincuencia, muchas personas han dejado de hacerlo.

Registra Popocatépetl 64 exhalaciones y 12 explosiones Emisiones de ceniza alcanzaron una altura máxima de 1 km por encima del cráter <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 64 exhalaciones de baja intensidad. Debido a que la mayor parte del tiempo no se tuvo visibilidad, no fue posible verificar las características de todas las emisiones; en ocasiones se observó que estuvieron acompañadas de emisiones de vapor y gas. El lunes la tarde fue posible observar una emisión continua de vapor y gas que se desplazó con dirección este. Así mismo, se registraron 12 explosiones de

Divisas

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,05

$16,80

$17,88

$18,43

$21,000

$24,400

$0.134

$0.140

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

baja a moderada intensidad. Las emisiones de ceniza alcanzaron una altura máxima de 1 km por encima del cráter, siendo desplazadas con dirección noreste. No se tienen reportes de caída de ceniza. Al momento de este reporte el volcán se encontraba cubierto por nubes.

Clima Puebla Semana Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

Foto: CENAPRED

21 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

El miedo instalado en Ajalpan Delincuencia se ha recrudecido en los últimos cuatro años <Kara Castillo> @karacastillo9 En Ajalpan hace mucho se instaló el terror, coinciden pobladores entrevistados que no sólo se refieren al linchamiento ocurrido el pasado 19 de octubre, ni a las detenciones de presuntos culpables que siguieron al hecho y se consuman hasta la fecha. Aseguran que la región colindante con la Sierra Negra enfrenta una delincuencia que se ha recrudecido en los últimos cuatro años. El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas del Secretariado Nacional de Seguridad Pública https://rnped. segob.gob.mx/ reportó 120 casos en localidades de Tehuacán desde 2010. Menores de edad y adolescentes constan mayoritariamente en el padrón. El último registro de Ajalpan es del 26 de julio de 2015 y corresponde a una mujer de 15 años, de 1.60 de estatura y cuyo paradero se ignora hasta el día de hoy. Este año el municipio de Tehuacán destacó también en la estadística de los casos de secuestros en el reporte del mes de junio. Junto con Puebla y Xiutetelco encabezaron las localidades donde fueron registrados los hechos. Pobladores refieren que el hallazgo de cuerpos sin órganos se ha registrado en los últimos dos años: el de un pastor cuyos ojos fueron sustituidos por los de un chivo y el de una mujer frente al panteón. Al respecto, comunicadores y funcionarios del ayuntamiento han negado el hecho, aduciendo que el rumor parte de la percepción de inseguridad que se vive en el municipio. El obispo de la diócesis de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez llamó en su cuenta de Facebook a mantener la confianza en las autoridades para ejercer justicia y evitar otro acto similar y reconoció que son producto de un hartazgo de la sociedad ante el incremento de los hechos delictivos que vive el municipio. Enrique Camargo, sacerdote de Ajalpan en la parroquia de San Juan Bautista, asegura que este hecho tiene una raíz profunda y refirió que no debe percibirse de manera aislada sino enmarcarlo en la situación que vive el estado y el país. Sin embargo, luego del linchamiento, la iglesia desde donde se dio la voz de alerta convocando a la población a concentrarse en la plaza pública por el toque de campanas, tomó medidas y colocó una reja para impedir el acceso al campanario. Relatos de delincuencia superados por los de represión A los relatos de la delincuencia los superan los de la represión de parte de autoridades municipales. Aún está fresca la memoria de la manifestación que fue dispersada con un operativo violento por la policía estatal que incluyó el supuesto estreno de “balas de goma” el 27 de mayo de 2014. La embestida de la policía estatal contra los habitantes dejó al menos una decena de habitantes lesionados de gravedad por el uso de “armas no letales”, entre las que se encuentra un niño de 12 años de edad cuya mandíbula fue destrozada, su madre fue intimidada por funcionarios estatales y aunque se auto-exilió en la Sierra Negra, la familia aún es claramente ubicada en la población. La protesta ciudadana se realizó ese 26 de mayo por la falta de agua, de servicios básicos y de seguridad, frente a la incontenible delincuencia que los azota -incluso de parte de las autoridades municipales-, situación que fue expuesta ante diputados locales, federales y antes, a Arturo Cornejo, subsecretario en la Secretaría General de Gobierno, sin que existiera la mínima intervención para aliviar la situación.

Foto: Kara Castillo

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Plancha INE elección de Puebla

Foto: Agencia Enfoque

El 16 de mayo algunos pobladores presentaron al Congreso local un resumen donde documentaban los hechos. El diputado Eukid Castañón Herrera les respondió de manera negativa mediante un oficio que además estaba fechado equivocadamente, el 9 de mayo. El legislador respondió que no era procedente atender sus peticiones, sin más explicación. En los oficios turnados a las autoridades, los habitantes pedían una revisión de los exagerados impuestos que fueron implementados en Ajalpan en la presente administración y que eran considerados absurdos como el cobro de 10 pesos a los transeúntes que eran sorprendidos caminando bajo las banquetas, el cobro de entrada en el panteón municipal, pagando por difunto, e incluso la multa a bicicletas que circulaban en sentido contrario, cuya recuperación sólo era posible presentando la factura de compra. Las multas más costosas eran para motociclistas -vehículos más usados en el municipio-, los conductores sin casco debían pagar sumas que a veces alcanzaban mil pesos, si además no presentaban la documentación de compra y permisos expedidos en el ayuntamiento. Los señalamientos incluyen la extorsión de agentes de tránsito y policías municipales que han encontrado en los pequeños negocios y talleres una mina para su subsistencia, de manera cotidiana visitan establecimientos en “operativos sorpresa”, para detectar motos robadas. Delincuencia en casa Desde principios de 2013 en oficios dirigidos al Congreso, a la Secretaría de Gobernación Municipal e incluso al coordinador del Partido de la Revolución democrática en el Senado Miguel Barbosa, pobladores habían denunciado a miembros del ayuntamiento de Ajalpan y exigían su disolución. Al menos tres integrantes del gabinete tienen antecedentes delictivos: Joel González García, alías El Coyote, regidor de gobernación; Diego Xincaxtle Lezama, regidor de Industria y Comercio y Fausto Hernández Montalvo, suplente del alcalde. A los tres se les señala de estar involucrados en una red de delincuencia, que ha perpetrado, entre otros ilícitos, robo de combustible, de autos e incluso homicidio. Los señalamientos se hicieron visibles con la reciente renuncia del secretario de Seguridad, Facundo Rosas Rosas. Joel González García es identificado como cabecilla de bandas delictivas que se establecen en la Sierra Negra. Algunos disfrazados de transportistas. Hay testigos que los señalan de robar combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) y venderlo por litro. De notas periodísticas se ha difundido que Joel González García, acompañado de otras personas, arrojaron a un barranco a Pedro de Jesús Cortez, un opositor político. El fallecimiento motivó la Constancia de Hechos 2192/ 2010 y posteriormente la averiguación previa 3059/2010 TEH, a la fecha sin efectos. Los representantes señalaron que González García fue apodado “El Coyote” porque durante un tiempo se dedicó a traficar con migrantes en la frontera con Estados Unidos. Diego Xincaxtle Lezama, fue policía,

comandante municipal, delegado del gobierno del panista Rafael Moreno Valle Rosas y coordinador de enlace legislativo del diputado federal y presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez. Es señalado en el asesinato del policía David Héctor Sánchez Cortez (quien tenía a su cargo la patrulla 1909), cuya “investigación quedó oculta”, aduce el documento que también señala al ahora alcalde, Gustavo Salomón Lara Torres, que fue regidor de Obras hace dos trienios y que tiene en su contra denuncias penales, “algunas por lo ilícito y mala calidad de la obra pública y otras por extorsión”. Se ha documentado la averiguación previa 3175/2010/Teh “se describe la obra mal planeada, de mala calidad e ilícita” ejecutada por (Lara Torres) como director de Obras en la calle Antonio Ruoanova y financiada por el programa Habitat 2010. Entre los casos destaca el director de policía, Cosme Luna Vargas acusado de acribillar a un joven en 1999 con 14 impactos de un arma R15, según el expediente 808/99/TEH y 2254/99/TEH. El 28 de abril de 2014 a punta de metralleta, el comandante Cosme Luna intentó sacar de su domicilio a la familia de Tomás Cristostomo Temaxte, un ciudadano que había protestado y firmado la petición de disolución de la actual administración. El operativo fracasó. Vecinos rodearon la casa de Cristostomo impidiendo que fuera “levantado”, ahora pesa sobre él la averiguación previa 1720/2014/TEH. A estos hechos siguen amenazas de parte del guardaespaldas del alcalde, Julio Bolaños y David Sánchez Cruz, que da aviso a los pobladores que se tomarán fotografías de manifestantes “y que caerían uno por uno”. El viernes 16 de mayo del 2014, en la madrugada se cumplió la amenaza, la camioneta Chevrolet de un inconforme -que prefirió la gracia del anonimato- fue destrozada, pese a las denuncias interpuestas, el hecho fue ignorado por autoridades. El 18 de mayo se incendió la propiedad de otro manifestante, el terreno de 19 por 15 metros que funcionaba como bodega de canastas de carrizo fue consumido por las llamas. La Unidad de Bomberos, a cargo de Julio Bolaños acudió al llamado cuando todo se había consumido. Actualmente los pobladores no pueden transitar por las calles pasadas las 22:00 horas, pues cualquier ciudadano que sea sorprendido en la vía pública es considerado sospechoso de mantener “reuniones ilícitas”. Linchamiento de 2015, el antecedente Al linchamiento de los hermanos encuestadores Rey David y José Copado Molina el pasado 19 de octubre, precedió el de un ladrón atrapado por la población el 24 de octubre de 2014. Un hombre que intentó robar las limosnas y objetos de la iglesia de la Capilla de Guadalupe. Habitantes impidieron su paso y lo llevaron ante las autoridades con parte del botín en el que había teléfonos celulares y dinero. Continúa en la pág. 14...

Luego de una extensa discusión sobre los integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE) que se encargará de organizar las elecciones del próximo año en Puebla, finalmente la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) no fue modificada y la elección quedó planchada. Tr a s e s c u c h a r l o s a r g u mento s en co ntra del ex jefe de la oficina de la S ecretaría General de Gobierno del Estado de Puebla, Juan Pablo Mirón Thomé y del comisionado propietario de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), Federico González Magaña, el INE sólo quitó la presidencia del nuevo organismo electoral a los operadores estatales. De esta forma, los nombramientos de los nuevos integrantes elegidos el viernes pasado –cuando ya la mayoría de los poblanos había iniciado el puente de Todos Santos- fueron entregados a Jacinto Herrera Serrallonga (presidente), Juan Pablo Mirón Thomé, Federico González Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar, José Luis Martínez López, Claudia Barbosa Rodríguez y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo. De ninguna forma se debe de tomar a la ligera el nombramiento de los siete integrantes del OP LE, puesto que la parte más álgida de la discusión en torno a los nombramientos tiene que ver con la cercanía M iró n Tho m é y G o nzález M a gaña con la administración del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas. Aunque la designación no pareció prender los focos rojos al interior de partidos, es una clara muestra de la operatividad que mantiene el gobernador en las esferas políticas federales, y de que sin duda, algo huele a que se cocina una elección a modo para el 2016. No obstante, durante la discusión, el diputado federal Rodrigo Abdalá (Morena) sacó a relucir que Federico González Magaña ocultó información sobre el desalojo en San Bernardino Chalchihuapan, además de obras suntuosas y la renta de helicópteros por el gobierno del estado de Puebla. De igual forma, el representante del PRI, José Carlos Ramírez Marín, evidenció que hasta el 15 de septiembre pasado, Mirón Tomé firmaba promociones para la SGG, además de que la jornada previa a la sesión del INE, el ahora consejero acompañó a su jefe Luis Maldonado Venegas a una reunión con Roy Campos, director de Consulta Mitofsky.

3


POLÍTICA

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Advierten estallido social por invasión de rutas en Chiapa Pobladores acusan llegada de unidades foráneas y conflictos entre transportistas

<Alejandro Camacho> @alecafierro Un estallido social entre pobladores y transportistas está latente en San José Chiapa con la llegada de la planta automotriz Audi, advierten pobladores, ante la invasión de rutas en la zona, la cual es una práctica que se ha incrementado con las primeras obras realizadas en el lugar. Los dos mil pobladores, por ejemplo, que se trasladan a la zona de obras, han quedado entre la espada y la pared por la forma de transportarse. El problema es que la invasión de rutas de transporte tanto federal, como estatal, pone en predicamentos a los pobladores de la región. Esto ha derivado en un conflicto de transportistas que se disputan fuentes de trabajo en la zona de construcción de la planta armadora automotriz Audi. La situación ha llegado al extremo de enfrentarse con armas de fuego en San José Chiapa y en la carretera Rafael Lara Grajales-Nopalucan. La ruta de transporte “Vía” se ha visto involucrada en la invasión de ruta en carreteras estatales, pero también rutas improvisadas de comunidades cercanas, han hecho lo mismo. De acuerdo con los pobladores de la región, el problema de la transportación que se generó con el anuncio de la instalación de la planta armadora de Audi trajo consigo conflictos que han derivado en enfrentamientos graves entre transportistas que se disputan el servicio. “Han cerrado carreteras, han soltado balazos por la disputa de las rutas, los más perjudicados hemos sido nosotros porque en ocasiones nos hemos quedado incomunicados por la falta del transporte”, afirman. Indicaron que los transportistas se están

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

tomando atribuciones que no les corresponden, debido a que las autoridades no han podido poner una solución a este problema, el cual ha comenzado a enojar a los pobladores. Por el problema de quedarse sin el servicio, los habitantes de la zona aseguran que hay riesgo de un estallido social sin precedentes. “No es por nada, pero nos estamos cansando de este conflicto, todavía no está ni construida la planta y hay organizaciones de transportistas que se han querido aprovechar la situación”. Manifestaron que por un lado están transportistas empeñados en invadir territorio, pues se han visto por la zona autobuses que vienen de otras regiones como el Estado de México, pero hay otros que de manera artera improvisaron unidades para prestar el servicio sin ninguna garantía de seguridad. Falta mano dura de las autoridades El director de la Asociación de Corresponsabilidad en el Transporte en Puebla, Arturo Balderas Moyano, destacó que el problema de invasión de rutas en esta región bien se puede evitar si las autoridades tanto federales y estatales pusieran un freno y aplicarán la ley que ya existe. En este sentido, quien fuera presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de

Pasaje y Turismo (Canapat) aseguró que hay leyes de carreteras federales y estatales que no se han aplicado como se deben. Explicó que durante muchos años el estado de Puebla dio concesiones sobre tramos federales a transportistas que utilizan para dar el servicio camionetas tipo Van que no cumplen con las especificaciones normativas de tipo federal. Balderas Moyano detalló que cuando se entrega una concesión estatal sobre un tramo federal, el artículo 25 del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares (RAFSA) establece que se puede dar un permiso de servicio complementario, siempre y cuando el recorrido que realice el concesionario estatal no exceda los 30 kilómetros de trayecto y además con unidades tipo autobús. Lo anterior, dijo, al no cumplirse para las leyes federales este tipo de transporte está funcionando con una concesión irregular, sin la menor característica de un transporte de pasajeros adecuado para los usuarios. Deben regularse permisos de rutas federales De igual forma, esto ocurre cuando la situación es a la inversa, es decir que la federación entregue permisos para circular pretenden entrar a dar servicio de transportación en

zonas estatales. Lo anterior, lo establece el artículo 101 del Reglamento de Transporte del Estado establece que los permisionarios deberán tramitar un permiso especial denominado de “Revisión e Importancia” que es equivalente al complementario federal para poder prestar el servicio. Sin embargo, Balderas Moyano aceptó que tanto unos como otros deben respetar la normatividad, lo que no está ocurriendo en este tramo del estado de Puebla por la falta de regulación de ambas autoridades. “Los responsables de la empresa armadora Audi tendrán que definir los servicios de transporte que van a requerir, sus características y derroteros”. Para el director de la Asociación de Corresponsabilidad en el Transporte en Puebla se debe llegar a un acuerdo con alguna de las líneas que transitan el lugar para evitar la saturación de unidades acordes a la capacidad que se requieren en la zona. “Deben establecer un servicio que cubran las necesidades de movilidad, laboral, escolar y para la población de esta región de la entidad que va a requerir de este tipo de transportación”. El riesgo de la pelea de rutas será que pueden ocasionar la aparición de unidades “pequeñas e improvisadas” para prestar el servicio que aunque pueden dar un servicio más barato, no cumplen con las necesidades de la zona. “De no haber un control en este aspecto, se puede presentar esta sobresaturación de unidades de menor capacidad”. Por ello, consideró que la federación y estado deberán de coordinarse con la empresa para determinar los servicios de transportación que se requieren y las modalidades adecuadas para que la planificación que cubran los estándares internacionales que una empresa como Audi exige. Principales municipios con invasión de rutas -Teziutlán -Zaragoza -Tlatlauquitepec -Tehuacán -Zacatlán -Izúcar de Matamoros -Colindancias con Veracruz, Hidalgo y Morelos

4


POLÍTICA

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

PRI vigilará que se cumpla imparcialidad en el OPLE Sólo el INE tiene voto de confianza <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Revolucionario Institucional (PRI) vigilará que los nuevos integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE) cumplan con la imparcialidad en el próximo proceso electoral de 2016. En entrevista, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado, Silvia Tanus Osorio, detalló que es importante que se esté monitoreando la labor de los nuevos consejeros del OPLE principalmente –refirió- a dos de los consejeros que se les liga de manera cercana con el gobierno del estado, Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña. Esto, con la intención de garantizar que todos los consejeros cumplan con la imparcialidad que se requiere. “Considero que debemos estar muy atentos insisto en su actuar por qué definitivamente todos tienen una historia de vida, sin embargo, ahora veremos su comportamiento”. Tanus Osorio aclaró que no se les está otorgando un voto de confianza como lo hizo Acción Nacional (PAN), sino simplemente estarán pendientes de su actuar para que en el momento en que incumplan sean señalados por la dirigencia estatal. “Todo mundo tiene un pasado, todos tienen amigos en algún partido político, pero yo creo que esto será una cuestión que no impactará en la decisión que se tome”, confió. Finalmente, la legisladora aseveró que el único voto de confianza que se otorga es al Instituto Nacional Electoral (INE).

Retomará Sedesol entrega de apoyos federales en Ajalpan Sedesol repondrá y normalizará beneficios luego de los actos violentos registrados

Foto: Especial

En entrevista, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado, Silvia Tanus Osorio, detalló que es importante que se esté monitoreando la labor de los nuevos consejeros del OPLE principalmente –refirió- a dos de los consejeros que se les liga de manera cercana con el gobierno del estado, Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña.

Aplaza Congreso solución a conflictos municipales Plantean calendarizar quejas para evitar brotes de violencia <Angélica Patiño> @angiepatino01

<Alejandro Camacho> @alecafierro La delegación de la Sedesol en Puebla, repondrá y normalizará la entrega de beneficios de todos los programas de la dependencia para habitantes del municipio de Ajalpan, donde hace tres semanas se registró el saqueo e incendio de la presidencia municipal tras el linchamiento de dos personas. Al respecto, el titular de la dependencia federal en la entidad, Juan Manuel Vega Rayet, aseguró que en tiempo y forma serán entregados los recursos y apoyos otorgan a habitantes de Ajalpan. Indicó que durante el saqueo, se perdió documentación oficial, que formaba parte del padrón de beneficiarios de los programas sociales que se entregarían en este municipio para el cierre de año. Vega Rayet garantizó que los depósitos de las personas beneficiarias al programa Prospera, como son becas de estudio, proyectos productivos, programas de salud y alimentación, no se verán afectados, pues se retomará su entrega para no afectar a los beneficiarios de estos apoyos. En este sentido, el delegado de la Sedesol en Puebla, precisó que los padrones están respaldados con la documentación que la dependencia federal tiene en oficinas centrales, lo cual respalda su entrega a las personas indicadas. Al final, resaltó que lo mismo sucede con los números de las cuentas bancarias, donde se realizan los depósitos para la entrega de los apoyos comprometidos a las familias de escasos recursos.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Con la intención de evitar que se registren conflictos sociales, la Comisión de Gobernación en el Congreso de Puebla conformará un calendario para atender las inconformidades de los municipios que han llegado al Poder Legislativo. Al respecto, la presidenta de esta comisión, Susana Riestra Piña, informó que la intención es que se dé prioridad a los municipios donde los ciudadanos han denunciado irregularidades y hay riesgo de brote de violencia, para evitar que se registre otra situación como lo sucedido en Ajalpan. “Una vez que tengamos claridad de todos estos asuntos que hay en la Comisión de Gobernación, estaremos platicando con mis compañeros de la comisión para poder calendarizar y hacerlo público”, adelantó. Es importante destacar que al Poder Legislativo han llegados quejas de municipios

como Tepatlaxco, Felipe Ángeles, Ajalpan, Tecamachalco, Chietla, Jolapa, Cohuecan, Santa Clara Ocoyucan, Chiautzingo, entre otros. Riestra Piña dijo que la comisión estará abierta para atender cualquier asunto registrado en los municipios, privilegiando el diálogo, ya que la intención es contribuir a garantizar la paz social en la entidad. Por lo pronto, hizo un llamado a los habitantes a privilegiar el diálogo y evitar hechos violentos como los registrados en algunos municipios del interior del estado. “Estamos convencidos –dijo- que la Comisión estará trabajando arduamente conforme marca la ley para desahogar todos esos temas... Nosotros estamos abiertos al diálogo, qué mejor que se resuelvan los problemas a través del diálogo y de acciones de paz”.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

¿Qué sucede con las ternas para nuevos ministros de la Corte? Extrañados, y algunos de ellos preocupados, están varios ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes han notado que el presidente de la Corte, el ministro Luis María Aguilar, no ha enviado aún las cartas al presidente Enrique Peña Nieto y al Senado de la República en las que se informa del fin de la gestión de los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero y que da inicio al proceso de sucesión. Con esa carta, el presidente de la República puede enviar al Senado las dos ternas con los nombres de los candidatos a ocupar el par de lugares que quedarán vacantes. Sin ser un requisito, se acostumbraba que el presidente de la Corte envíe las cartas dos meses antes de la salida de los ministros que pasarán a retiro. Sin embargo, en esta ocasión falta menos de un mes para que don Juan y doña Olga salgan y aún no hay carta. El problema que ven algunos ministros es que el Senado tiene plazo de un mes para decidir a partir de que reciba la terna, por lo que el máximo tribunal podría quedarse sin dos ministros por algún tiempo, cuestión que se complicaría aún más si el Senado no recibe ya las ternas, pues podría entrar en receso y sería necesario convocar a un periodo extraordinario para analizar y votar las ternas, o en su caso, dejar el asunto hasta el próximo año. ¿Qué detiene al presidente de la Corte para mandar las cartas? Elías Azar camina hacia la reelección En el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) están haciendo un pase de lista de los 80 magistrados que integran el pleno, pero no es para checar su asistencia, sino para verificar quiénes están con Edgar Elías Azar y quiénes con Rafael Guerra Álvarez. Hasta ahora, según nos comentan, las cuentas le son positivas a don Edgar, quien podría pasar a la historia como el presidente más longevo del organismo, pues de ganar llegaría a 11 años en el puesto. Sin embargo, gente cercana a Elías Azar nos comenta que su meta es mantenerse en la presidencia para instaurar los juicios orales en su totalidad y una vez concluida esa tarea renunciar al cargo. FBI investiga ataque a Mexibús En esta semana agentes del FBI recibirán información sobre las evidencias encontradas en los ataques al Mexibus; sin embargo, desde Estados Unidos nos comentan que por los primeros indicios identificaron la firma característica de un grupo encargado de reclutar y entrenar a organizaciones de anarquistas en el continente, lo interesante nos comentan es que siempre realizan el mismo esquema: perfilan, ubican, reclutan, se comunican vía internet no necesariamente por redes, viajan a Brasil, Colombia y Venezuela principalmente y regresan a sus países de origen. Nos comentan que esas organizaciones operan en células que ensayan sus ataques, por lo que los materiales del ataque son demasiado importantes aunque puedan parecer artículos genéricos, nos explican.

5


MUNICIPIOS

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

La resistencia cultural del náhuatl El futuro de la lengua es incierto

<Karel del Angel> @centrolinemx Tochimilco, Pue.- La Magdalena Yancuitlalpan está situado en el municipio de Tochimilco, tiene 2 mil 58 habitantes y se encuentra a 2 mil 200 metros de altitud. El 38.14 por ciento de la población habla náhuatl. Efrén Altamirano García es el nombre del sonriente campesino que amablemente nos recibe en su casa en este día de muertos. Nadie podría imaginar que este hombre humilde ha viajado por el mundo y ha dado clases de náhuatl en universidades de prestigio como la UDLA: “Por destinos de la vida conocí al señor Cayuqui con su festival Atlixcáyotl y al doctor Rafael Cake, quien en aquel entonces fue jefe del departamento de antropología de la universidad. Me dio la oportunidad de participar en la ciencia, en la enseñanza, en la vida sobre mi región y mi lengua, di clases 4 semestres allá por el 85”. El mole y el arroz están listos, nos pide que comamos mientras nos explica el propósito de su ofrenda, que este 31 es para los infantes. Es primera vez que le pone a su sobrina fallecida hace un año por una deficiencia cardiaca. Tenía seis años de edad. “La ofrenda está dedicada a mi sobrina por primera vez, es hija de mi hermana y también estamos recordando a los hermanos que también murieron de infantes, así como a mi mamá y mi abuelito”. Contrario a la elaboración de ofrendas del pueblo de Huaquechula, donde los gastos por ofrenda oscilan entre los 8 mil y hasta 15 mil pesos, aquí es más sencillo, pues el gasto más fuerte es en los candeleros y los floreros. Mucha gente utiliza el petate, el ayate o chiquihuite, para poner los alimentos, nos explica Efren: “El petate, en ese descansan los difuntos, el ayate y los chiquihuites con ese cargan su despensa para regresar allá de donde vienen”. Con respecto a su cultura náhuatl muestra preocupación pues cada vez hay menos hablantes y a los jóvenes no les interesa aprender a hablarlo: “El futuro de la lengua náhuatl es incierto, cada día se va perdiendo más, hay menos hablantes, no tienen interés, creen que con su español van a ser mejores y se están olvidando de sus raíces”.

Fotos: Karel del Angel

www.centronline.mx

Fotos: Karel del Angel

Efrén sonríe, no muestra timidez ante la cámara que hace “clic” de vez en vez, habla rápido pero muy seguro para invitar otro plato de mole y tortillas hechas a mano. Yancuitlalpan significa “Lugar de la tierra nueva o poblado nuevo”. Según cuentan niños y adultos, este pueblo se originó como resultado de un éxodo de los habitantes de Huexocoapan, quienes fueron expulsados de allí por un rico hacendado. Portaban la imagen de Santa María Magdalena cuando llegaron a Ocopetlayuca (hoy Tochimilco), donde solicitaron un lugar para asentarse. Les concedieron unos terrenos que ellos llamarón “Asoleadero de los leones”, ya que allí acudían animales del bosque a comerse tanto a la gente como a los animales domésticos. Por esta razón los enviaron a habitar dichos parajes. Sus actuales habitantes afirman que las tierras les fueron otorgadas en 1539 por el ilustre Conde de Tendilla. Más adelante, en el año 1609, por Real Cédula, el Virrey don Luis de Velasco garantizó a la comunidad la posesión de estas tierras y aclaró los límites fronterizos entre los pueblos de Yancuitlalpan y San pedro Benito Juárez. Estos datos constan en uno de los libros de la presidencia auxiliar del pueblo. Así lo narra unos de los vecinos que tomó nota de los sucesos más

relevantes, porque actualmente no permiten su lectura. Efrén narra que toda su vida ha sembrado maíz, frijol y flores, algunas veces les ha ido bien y otras mal, su padre le enseño de pequeño, sin embargo, también dio clases de náhuatl en Atlixco del 96 al 2000, en el llamado Centro Multiplicador de Casas de Cultura Étnica del Sur. “Solamente me ausenté un rato de mi pueblo, hice la secundaria en Calpulalpan, Tlaxcala, con un familiar de mi

mamá. Un rato estuve en México y así, pero la mayor parte de mi vida la he pasada aquí”. Es así como Don Efrén invitó a preservar las raíces mexicanas, cultura y sobre todo la lengua nativa “el náhuatl”, esperando retomar el impartir en universidades y escuelas sus clases, para fomentar el habla y el aprendizaje, “no hay que dejar morir lo que nos pertenece, lo que nos ha quedado de aquel entonces”, concluyó.

Contrario a la elaboración de ofrendas del pueblo de Huaquechula, donde los gastos por ofrenda oscilan entre los 8 mil y hasta 15 mil pesos, aquí es más sencillo, pues el gasto más fuerte es en los candeleros y los floreros. Mucha gente utiliza el petate, el ayate o chiquihuite, para poner los alimentos, nos explica Efren: “el petate, en ese descansan los difuntos, el ayate y los chiquihuites con ese cargan su despensa para regresar allá de donde vienen”. 6


ECONOMÍA

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Disminuye 23 pesos la milanesa de res Aumenta el costo de 11 productos de la Canasta Básica <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con una variación notablemente destacable, se renovaron los precios de los productos de la canasta básica en Puebla, donde el kilogramo vendido de milanesa de res disminuyó su costo en 23.67 pesos, con un valor actual de 145.96 pesos, mientras que por otro lado, de los 19 alimentos registrados, 11 sufrieron un incremento en su costo. Los casos con mayor variación fueron el del jitomate, con un incremento de 3.65 pesos el kilogramo; la carne molida de res, con un aumento de 2.49 pesos el kilogramo; la carne molida de cerdo, con 2.28 pesos el kilogramo de incremento y el tomate verde, cuyo valor ascendió en 2.03 pesos el kilogramo. Además, otros productos que vieron un incremento en su costo fueron la lata de atún en aceite, el frijol peruano, el arroz, el aceite comestible, el aguacate, el kilogramo de limón con semilla y la papaya. Por otro lado, además de la disminución del kilogramo de milanesa de res, también destacó la reducción de 3.01 pesos el kilogramo de la que disfrutó la pechuga de pollo, además de la reducción en el precio que tuvieron la azúcar morena, la azúcar refinada,

Canasta Básica Producto

Semana anterior

Azúcar morena (2 KG) $31.43

Molida de cerdo (1kg)

Semana anterior

Semana actual

71.98

74.26

Milanesa de res (1kg)

169.63 145.96

Aguacate (1kg)

25.35

27.07

Calabaza (1kg)

14.60

13.66

Cebolla (1kg)

28.38

27.63

Jitomate (1kg)

20

23.65

Producto Semana actual

29.70

Atún en aceite (lata)

10.97

11.42

Frijol negro (1kg)

21.77

21.77

Arroz (1kg)

18.30

18.79

Aceite comestible (1lt)

19.94

20.04

Pollo entero (1 kg)

29.57

28.99

Pechuga de pollo (1 kg)

71.40

68.39

el pollo entero, la calabaza y la cebolla. Finalmente, el único producto que mantuvo su precio respecto la semana

Limón con semilla (1kg)

16.43 18.33

Papaya (1Kg)

18.70

18.79

Tomate Verde (1Kg)

13.31

15.34

anterior fue el kilogramo de frijol negro, el cual repitió el costo de 21.77 pesos el kilogramo.

Despiden a 100 trabajadores de proveedora Volkswagen Otros 200 fueron reubicados en secciones de la empresa <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Sin ser efecto directo de la crisis del software que enfrenta Volkswagen, el líder sindical de la empresa proveedora de la marca alemana “Seglo”, Aarón Espinoza López, anunció que 300 trabajadores de la compañía serán despedidos o reubicados a otras funciones dentro de la institución. En ese sentido, detalló que a 100 de éstos se les dará por terminada su relación contractual con la empresa, mientras que los 200 restantes serán reubicados a las distintas áreas, de los cuales se aprovechará su experiencia laboral para

resolver problemas que puedan aparecer. Esta situación, indicó Espinoza López, fue debido a que la empresa no logró vencer un concurso el cual le hubiera permitido operar dentro de las instalaciones de la nave industrial Volkswagen de México. Cabe detallar que la empresa proveedora de la marca germana se dedica al Suministro y Logística CKD, envío de materiales, line feeding, secuenciación, planificación de embalaje, creación de la cesta de compras y otras medidas relacionadas con la producción de embalaje. El líder sindical de la compañía lamentó que la situación de los despidos

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Intolerancia y violencia contra la crítica La idea que empezó con un spot polémico de una campaña gubernamental, con la frase tristemente célebre #YA CHOLE CON TUS QUEJAS, empieza a materializarse de maneras distintas pero con él mismo espíritu de intolerancia contra quienes disienten que promovía esa campaña oficial retirada del aire. Primero una iniciativa de ley en Senado cuya redacción se presta a interpretaciones de censura y persecución a quienes utilizan internet y redes sociales para cuestionar y criticar, y luego, en hechos distintos y que tal vez no tengan relación —salvo por la violencia e intolerancia que los une— dos jóvenes activistas, que se quejaban de la inseguridad en sus ciudades y de corrupción e ineficiencia de las autoridades son violentamente asesinados. En Ciudad Juárez, José Luis Rodríguez

www.centronline.mx

Muñiz, estudiante de 31 años de la Universidad Autónoma de esa ciudad fronteriza, fue asesinado a balazos a bordo de una camioneta por sujetos desconocidos. Unas horas antes de ser acribillado, José Luis había subido un video a su página de Facebook, donde criticaba al gobernador César Duarte, al alcalde de Ciudad Juárez, Enrique Serrano, a la senadora Lilia Merodio y al ex alcalde juarense, Héctor “Teto” Murguía”. “Juárez está mal, la verdad, ¿sí? Desde sus gobernantes llamése (sic) Serrano, Teto Murguía toda esa pin…bola de ratas. Lili Merodio, no manches ¡como (sic) ha robado esa persona y todavía se indigna”. 12 horas después de subir su video, a las 23:15 del 29 de octubre, al mediodía del viernes 31, fue asesinado en las calles Tlatole y Yécora, del fraccionamiento Roma, al sur de Ciudad Juárez. Otro ciudadano y activista contra la inseguridad en Coatzacoalcos, Veracruz, Rodolfo Zapata Carrillo, de 39 años, también fue ejecutado a balazos ayer en esa ciudad del sur del estado. Abogado y empresario, a Rodolfo

Foto: Especial

y reubicaciones fue debida a que una de sus principales conexiones en el mercado automotriz era la empresa Volkswagen, razón por la cual la pérdida del concurso provocó la situación perjudicial para los trabajadores de la compañía. lo mataron sujetos que le dispararon a quemarropa en la vía pública, en las calles de Constitución y Aquiles Serdán, a sólo dos cuadras del edificio de la Policía Naval de Coatzacoalcos. El activista se había sumado a las marchas y protestas por la inseguridad en su ciudad, luego de sufrir un asalto en un restaurante de su propiedad. Hace una semana Zapata Carrillo fue invitado a una mesa de seguridad, organizada por el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, donde estuvieron el Fiscal General del Estado, Luis Angel Bravo y el secretario de Seguridad estatal, Arturo Bermúdez Zurita. Ahí, el joven empresario cuestionó a las autoridades por la falta de resultados en sus operativos; antes de esa reunión, Rodolfo le había pedido al alcalde Joaquín Caballero Rosiñol “que se fajara los pantalones” para exigirle a sus mandos policíacos. Ayer lo mataron a tiros mientras revisaba una falla mecánica de un taxi a la luz del día y en plena vía pública. En hechos distintos, pero que también pueden ligarse a un clima de intolerancia a la crítica, tres periodistas fueron despedidos de sus respectivos espacios, los tres con una línea crítica en su trabajo. El columnista de “Excélsior”, Martín Moreno, anunció el viernes pasado la terminación de su columna “Archivos del Poder”, y relató que después de 9 años de publicar en ese espacio un directivo simplemente

Trabajadoras femeninas representan 38% de PEA Aportan el 37% del Producto Interno Bruto nacional <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Agencia Enfoque

El poder laboral de las mujeres empieza a ser notorio y relevante, tal como informó la directora del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Mónica Doger, quien reconoció que el sector femenil cada vez cuenta con más importancia para el desarrollo económico nacional. En ese sentido, detalló que el 38 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) es conformado por mujeres, de un total de 50 millones de personas que conforman la estadística, además de que el 37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) es aportado por el mismo sector. De este modo, detalló que las mujeres empiezan a dejar en un segundo plano el papel tradicional de cuidadoras de niños, esposo y casa, para empezar a formarse como empleadas y empresarias, de lo cual se registra que de cada cinco negocios, tres son propuestos por mujeres. Además, la directora del Cicebuap destacó que el 48.5 por ciento del personal ocupado dentro del sector servicios y comercio también es conformado por mujeres, mientras que la cifra se reduce al 17 por ciento cuando se refiere en empleadas dentro del área industrial. Finalmente, el estudio presentado por el organismo de la Máxima Casa de Estudios, también reflejó datos como que el 70 por ciento de las mujeres emprendedoras son mayores de 30 años, además de que el 37 por ciento de las mismas decide realizar esta acción para aumentar el ingreso familiar, mientras que el 18 por ciento lo hace por necesidad y el 16 por ciento por lograr independencia económica. le dijo: “Necesitamos los espacios de tu columna”. En el mismo “Excelsior”, la crítica de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zínser fue despedida el viernes 22 de octubre tras publicar 10 años su columna “Horizontes Imaginarios”. En su caso, el despido coincidió con que la Suprema Corte de Justicia dio entrada a un amparo interpuesto por ella en el que solicita revisar el decreto presidencial que recategoriza ambientalmente a la zona del Nevado de Toluca para permitir en ella desarrollos inmobiliarios. El otro caso fue el del columnista de “Crónica de Hoy”, José Contreras, quien relató en su sitio de internet, que desde agosto dejó de publicar su columna en ese diario, porque un directivo le dijo: “En este periódico no se le pega al presidente, te guste o no te guste”. ¿Hay relación entre esos lamentables hechos de violencia, intolerancia y censura? Tal vez no y lo más seguro es que la respuesta oficial sea el ya conocido “No es culpa del gobierno” (sea federal, estatal o municipal). Pero en todos los casos hay un tufo de intolerancia, censura y violencia contra quien piensa distinto está presente. Sea por poderes establecidos o por poderes de facto —como el crimen organizado— en este país, donde el gobierno nos dice #YA CHOLE CON TUS QUEJAS, quejarse, denunciar, criticar puede costarte la chamba…o la vida.

7


LIFE STYLE Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Arena blanca

Relajación… algo que no todos los días hacemos pero deberíamos hacer… el cerebro se acomoda cuando lo desempolvamos del estrés. El día a día, el estrés, las deudas, los deseos de los otros, etc. Eso es lo que nos atrofia las neuronas más allá de las drogas y la edad. Yo he decidido darle a mi vida, cada vez que se pueda, la oportunidad de desestresarse y no pensar en nada más que en el placer de vivir. Así de simple, sin más preámbulos. El comer un helado en día de calor. El sabor de una cerveza a la orilla del mar. El color de una nube en el ocaso… eso es suficiente para apreciar el placer de la vida en su máximo esplendor. Llevo unos días en la playa y en la inmensidad del mar me pregunto, ¿Qué tan importantes pueden ser mis problemas comparados con la grandeza de una ola o la hermosura del sol en cuando se esconde en las frías olas? A veces en nuestro día olvidamos apreciar lo que realmente es importante. Los pequeños detalles que hacen que nuestra vida y el universo alrededor, valgan la pena. ¿Ya le dijo a su pareja el día de hoy que la ama? ¿Ya le dijo a sus hijos que son lo mejor que le ha pasado en la vida? ¿Ya se sentó en un sillón a escuchar su canción favorita, sin pensar en nada más? Hágalo… disfrute la vida que sólo hay una y se va como agua. Esta ocasión le escribo desde la playa de Punta Maroma en Quintana Roo , con 31 años recién cumplidos y una sonrisa en la cara porque si el día de mañana muriera, lo haría siendo una mujer feliz, sin complejos, ni planes sin terminar. Hace unos años me prometí a mi misma que no importando lo que hiciera para vivir profesionalmente, siempre haría lo que fuera para hacerlo al máximo personalmente. Hoy le puedo decir que mi vida personal es perfecta y amo mi trabajo. Si muriera mañana me gustaría que usted me recordara como la mujer que siempre tuvo una sonrisa en la cara. Esa mujer que hace que los días grises y nublados parezcan un baile en la lluvia. Una mujer que frente al huracán hace fiesta y frente al día soleado hace carne asada. Soy de esas mujeres que piensa que nada malo puede pasar mientras se tenga la mente positiva. Porque todo tiene algo bueno y malo pero debemos aprender a apreciarlo. Algo así como agradecer que el Popocatépetl y sus fumarolas existen, aunque nos llenen de ceniza el coche. Vine a Cancún para una convención de ventas y quiero compartirles una de las tantas cosas que me quedaron de tres días de juntas y platicas… mi Director General dijo que tenía la costumbre de irse de viaje sin dinero, para obligarse a sí mismo a tomar decisiones y sobrevivir con lo que se tiene a un lado. Imagínese usted en Cancún sin un peso para comer pero con mucha hambre… ¿Qué haría? ¿Cuáles son los talentos que podría ofrecerle a la gente de la localidad para sobrevivir? Hágalo… dese la oportunidad de salir de la zona de confort y enfréntese a una vida de aventura y descontrol… piense que vida sólo hay una y que no importando nuestra edad, debemos de disfrutarla al máximo. Por último… déjeme aquí una felicitación de cumpleaños y dígame… a donde le gustaría que fuéramos en un año o dos… dígame donde quiere verme… dígame de que quiere que le hable… dígame… cómo nos construimos juntos… dígame cual es nuestro universo y cuál es nuestro Dios… dígame que quiere leer en esta columna y ayúdeme a construir el paracetamol del alma cuando se trata de letras.

www.centronline.mx

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Monumentales altares de Huaquechula

Han llegado a ser consideradas como los más grandes de Mesoamérica <Periódico CENTRO> @centrolinemx Enclavado en la mixteca poblana, se encuentra el municipio de Huaquechula, fundado por grupos indígenas Xicalancas y Teochichimecas hacia el año 1110 de nuestra Era. Esto fue casi 400 años antes de la llegada de los españoles. Por ello, sorprende la fortaleza de

sus tradiciones y costumbres, arraigadas en cada una de las familias. La más representativa de éstas, sin lugar a dudas, es la del Día de Muertos, mediante la cual son recordados los seres queridos que han dejado de existir en este mundo.

La tradición, ordena colocar ofrendas para quienes fallecieron en el último año. Las cuales han llegado a ser consideradas como las más grandes de Mesoamérica y su significado está estrechamente vinculado al personaje a quien está dedicado.

Fotos: Karel del Angel

DÍA

28 de Octubre 29 de Octubre 30 de Octubre 31 de Octubre 1 de Noviembre 2 de Noviembre

DEDICADO

Accidentados y Asesinados Ahogados Mujeres muertas en el parto Niños y Adolescentes Todos Santos Todos los Fieles Difuntos 8


DEPORTES

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Jaguares “muerde” al Puebla en la selva La Franja enfrentará a Xolos en su último partido de local

Foto: Especial

controló al meta de los poblanos Cristian Campestrini, permitiendo a Luis Venegas anotar el 1-0 a los 39 minutos de la primera parte. Puebla intentó desesperadamente empatar el marcador en la recta final de la parte inicial, sin conseguirlo, mandando la ventaja local al entretiempo. El complemento fue de dominio por parte de los felinos aunque no fueron certeros al momento de sus disparos, con un Puebla que se volcó al frente buscando la portería contraria sin mucha suerte. La delantera no se conectó y no pudo llegar con peligro al marco local. De nueva cuenta, la mala fortuna persiguió a los poblanos, cuando a los 77’ de tiempo corrido

fue expulsado el portero Cristian Campestrini al equivocarse en una jugada en la que no pudo despejar un balón que quedó en poder de Avilés Hurtado; entonces “Campes” lo derribó ganándose el cartón rojo directo, terminando partido con el triunfo para los locales. Este marcador dejó a los Jaguares con 23 puntos mismos que Puebla, pero la diferencia de goles ubica a los chiapanecos en la sexta posición bajando a La Franja al séptimo sitio. La próxima jornada, la fecha 16, Puebla enfrentará su último partido en casa cuando reciba a Xolos de Tijuana con las bajas de Campestrini y de Patricio Araujo por acumulación de tarjetas amarillas.

Lobos BUAP “electrocuta” a Necaxa Recuperó el liderato y visitará al Atlante <Ada Xanat López> @AXanat83 La cabalística jornada 13 del Ascenso Bancomer MX resultó satisfactoria para los Lobos BUAP que recuperaron el liderato general de la competencia tras derrotar al Necaxa 2-1 con “dianas” de Alberto Quintero y Diego Jiménez para la jauría, mientras que por la visita acortó distancias Kevin Chaurand. Partido complicado, como lo detalló en la semana el técnico Ricardo Alfredo Valiño, fue el que disputaron universitarios e hidrocálidos en la grama del Estadio Olímpico Universitario de CU de la BUAP donde los poblanos hicieron valer su condición de local iniciando con el pie derecho. Al minuto 5 el lobezno Gerardo Espinoza robó el esférico que cedió a Diego Jiménez para llegar a línea de fondo enviando un centro al panameño Alberto Quintero, quien definió de gran manera con parte interna para colocar el primer gol del encuentro a los 6 minutos del inicio. A raíz de esta primera “diana”, los Hidrorrayos intentaron reaccionar apoderándose de la redonda, pero al querer empatar el resultado, se vieron sorprendidos por un ataque de los licántropos con el capitán Omar Tejeda que desbordó por derecha poniendo servicio a Diego Jiménez que con la testa anotó el 2-0 a los 30 minutos de transcurridas las acciones del primer lapso. Con el marcador adverso, la oncena de Aguascalientes buscó acortar el marcador, siendo a los 35 minutos que el jugador necaxista Miche García hizo un gran recorte a la defensa licántropa para disparar a la meta de José Francisco Canales, pero el tiro pasó rozando el travesaño universitario. Tres minutos más tarde apreció de nuevo la oncena visitante con un tiro libre que la delantera

www.centronline.mx

hidrocálida no pudo concretar lo que ocasionó que la defensa poblana se hiciera bolas lastimando al portero Canales, causándole una fractura de tabique. La parte inicial terminó con la ventaja universitaria. Fue hasta la segunda mitad cuando la visita encontró la oportunidad de descontar, tras varios intentos y llegadas a meta poblana, a los 53 minutos. Kevin Chaurand con certero cabezazo acercó a Necaxa por 2-1. Para los minutos finales, los “lobeznos universitarios” tuvieron la oportunidad de acrecentar el marcador más de una ocasión; el autor del segundo gol licántropo, Diego Jiménez buscó su doblete al quedar mano a mano frente al guardameta Jesús Gallardo

Foto: Especial

La selección fue poco brillante, pero muy efectiva <Notimex>

<Ada Xanat López> @AXanat83 Este fin de semana, dos de los equipos “hermanos” del fútbol mexicano Chiapas y Puebla, se enfrentaron en la grama del estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez en cotejo correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2015, el cual terminó con saldo a favor para la escuadra de la selva, que venció por la mínima diferencia a La Franja, con solitaria anotación de Luis Gerardo Venegas a los 39 minutos de la parte inicial. Esta victoria conseguida por la escuadra que dirige Ricardo Antonio Lavolpe, llegó sin mostrar mucho fútbol, sin hacer un buen partido y con lo suficiente por parte de los locales, que aprovecharon los constantes errores de la oncena visitante para hacerse del único tanto. Para la parte inicial, el equipo visitante dirigido por Pablo Alejandro Marini tuvo la posesión de balón generando constantes llegadas, así como una buena posesión en el terreno de juego, pero, a pesar de ello, no supieron concretar esos intentos de hacer daño a la cabaña defendida por el exLobo BUAP, Óscar Jiménez. Una de las jugadas de mayor peligro para los de la Angelópolis en los primeros 45 minutos fue la que tuvo en sus botines Carlos Gutiérrez Armas sacando un zapatazo que ponía en aprietos la cabaña de Jiménez, quedando sólo en una llamada de atención para los chiapanecos. Sin embargo y cuando la escuadra “enfranjada” más dominaba, Chiapas consiguió abrir los cartones luego de un error de Carlos Gutiérrez Armas al desviar el trayecto del esférico que des-

El “Tri” sub 17 vence 2-0 a Ecuador y buscará revancha ante Nigeria

pero su definición no fue certera. También Omar Tejeda y Cristian Martínez Borja se sumaron a la lista de pifias universitarias. Lobos mantuvo la ventaja hasta el final. Los dirigidos por Ricardo Valiño llegaron a 25 puntos y retomaron el liderato de la división de plata compartiendo unidades con Alebrijes de Oaxaca y FC Juárez, pero la diferencia de goles coloca a los de la BUAP en la primera posición. Sólo dos fechas quedan para que termine el torneo en el ascenso y en la cual los licántropos enfrentarán la próxima jornada, la número 14, a los Potros de Hierro del Atlante en el estadio Andrés Quintana Roo en Cancún.

Coquimbo, Chi.- La selección mexicana de futbol sub 17 fue poco brillante, pero muy efectiva, para derrotar 2-0 a su similar de Ecuador y así conseguir su pase a semifinales de la Copa del Mundo de la categoría Chile 2015, en las que se verá las caras con Nigeria. Los goles de la victoria del actual subcampeón fueron obra de Claudio Zamudio, al minuto 40, y de Bryan Salazar por la vía del penal, al 54. El cuadro de la Concacaf se verá las caras el jueves con las “Águilas Verdes” en el estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa de Concepción, equipo que los venció en la final de la Copa del Mundo Emiratos Arabes Unidos 2013. Para que un equipo haga un partido perfecto necesita no solo tener la pelota, sino saber qué hacer con ella y, además, reflejarlo en el marcador, algo que fue incapaz de hacer el cuadro ecuatoriano, frente a una selección de México que no ofreció su mejor desempeño, pero sí tuvo la calidad para aprovechar las ocasiones de gol que generó. La primera llegada de México, apenas al minuto de acción, hizo suponer que sería un juego inclinado por completo al equipo de la Concacaf, sin embargo, conforme el reloj avanzó, el cuadro de Ecuador se acomodó mejor en la cancha y empezó a tener más tiempo el balón. Ese dominio, sin embargo, fue poco provechoso, ya que escasas fueron las ocasiones en que inquietaron el área rival, salvo un disparo de John Pereira que forzó al portero Abraham Romero a mandar a tiro de esquina. Sin haber sido mejor, el “Tri” se fue al frente en el marcador en una jugada a balón parado por izquierda a segundo poste, donde Bryan Salazar la metió al corazón del área, para que Claudio Zamudio, de primera intención y con la parte interna, la enviara al fondo de las redes, al minuto 40, para irse así al descanso. Para el complemento, la pelota siguió en poder de los sudamericanos, sin embargo, México era mucho más peligroso y antes de la segunda anotación, dieron un serio aviso en un disparo de Zamudio que Cevallos salvó de manera excepcional, al minuto 50. Tres minutos después, el recién ingresado José Gurrola fue derribado dentro del área por Jean Peña, para que se decretara la pena máxima, que fue ejecutada de manera perfecta por Bryan Salazar para poner el 2-0, al minuto 54. Esta segunda anotación fue letal para el cuadro ecuatoriano, que perdió por completo la posesión del esférico que había presumido, ante un equipo mexicano que confirmó su condición de favorito para avanzar a semifinales, donde buscará revancha ante Nigeria, en busca de su tercera final consecutiva en esta categoría. El arbitraje estuvo a cargo del francés Ruddy Buquet, quien tuvo una buena labor. Amonestó a Jean Peña (40) y a Kevin Minda (41) por Ecuador; José Gurrola (60) y Ulises Torres (79), que se perderá el siguiente duelo por suspensión, vieron cartón preventivo por México. Alineaciones: México.- Abraham Romero, Diego Cortés, José Esquivel, Ulises Torres, Alan Cervantes, Kevin Lara (Nahum Gómez, 77), Pablo López, Eduardo Aguirre, Claudio Zamudio (José Gurrola, 52), Kevin Magaña (Javier Ibarra, 60) y Bryan Salazar. DT Mario Arteaga. Ecuador.- José Cevallos, Kevin Minda, Juan Nazareno, Jean Peña, Pervis Estupiñan , Byron Castillo, Renny Jaramillo, Yeison Guerrero (Andrés Cortez, 76), Anderson Naula, Washington Corozo (Ángel Vásquez, 76) y John Pereira. DT José Rodríguez.

9


DEPORTES

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Messi fallará en recuperarse para el clásico ante Real Madrid Sufre una lesión en la rodilla izquierda

<Notimex> Barcelona.- El delantero argentino Lionel Messi estaría teniendo dificultades en la recuperación de una lesión en la rodilla izquierda, razón que lo deja descartado definitivamente para afrontar, con FC Barcelona, el “Clásico de España” frente a Real Madrid. Acorde con información publicada por el diario “Sport”, el atacante sufrirá una semana de retraso en su recuperación, lo que ha provocado que no tenga la fuerza necesaria para poder correr de manera continua, por lo que su regreso a las canchas será hasta diciembre. Messi sufrió una rotura de ligamento colateral el 26 de septiembre, en duelo ante Las Palmas, lesión que, según los médicos del conjunto catalán, lo mantendría fuera de acción por dos meses, sin embargo, no estará listo para el clásico. Los “blaugrana” se medirán con Real Madrid el 21 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu, fecha en la que esperaban pudiera estar de regreso “La pulga”. No obstante, deberán esperar hasta casi finales de año para poder contar de nueva cuenta con el argentino. A pesar de que no han contado con Lionel Messi, el técnico catalán Luis Enrique se las ha arreglado para mantener al equipo en segundo lugar con 24 unidades, siendo superado únicamente por Real Madrid debido a la diferencia de goles. De la mano del brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez, Barcelona es la segunda mejor ofensiva de la Liga con 22 dianas en diez jornadas, sólo por debajo de los “merengues”, que llevan 24 anotaciones.

Ronaldo deja abierta la posibilidad de abandonar Real Madrid El jugador promociona el estreno de su película documental <Notimex>

Foto: Notimex

Messi sufrió una rotura de ligamento colateral el 26 de septiembre, en duelo ante Las Palmas, lesión que, según los médicos del conjunto catalán, lo mantendría fuera de acción por dos meses, sin embargo, no estará listo para el clásico.

Madrid.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo sigue sin dar pistas sobre su futuro cercano y dejó las puertas abiertas a una posible salida del Real Madrid, una vez que termine su contrato en 2018. En entrevista con la revista alemana “Kicker”, con la cual también promociona el estreno de su película documental “Ronaldo”, el luso aseguró que por el momento es feliz con el conjunto “merengue”, pero dejó entrever que no planea terminar su carrera en la capital española. “¿Salir del Madrid? ¿Por qué no? Por el momento juego en el Real Madrid, pero nunca se sabe. Hay que hacer lo que te hace feliz. ¿Qué va a pasar mañana? Nadie lo sabe”, admitió el atacante. Desde su llegada al equipo “merengue” en 2009, “CR7” se ha convertido en el referente del equipo, además de que se proclamó el máximo goleador en la historia de la institución con más de 320 anotaciones, pero no es la primera ocasión en que insinúa que no se ve retirándose en España. El ariete portugués tiene contrato con Real Madrid hasta 2018, fecha en la que contará con 33 años de edad, y en caso de cumplir el tiempo acordado con la directiva podría decir adiós tras nueve años en la institución.

“JC” Chávez afirma que su hijo Quedan todavía cuatro invictos en puede ser campeón supermediano la NFL tras derrota de Green Bay Creo que de aquí va a salir rival para Badou Jack, afirma en convención del CMB

Pese al descalabro, GB se mantiene firme en la cima de la División Norte

<Notimex>

<Notimex> Nueva York.- Empacadores de Green Bay (61) perdió este sábado su invicto a manos de Broncos de Denver, que mantuvo su marcha perfecta, lo mismo que Patriotas de Nueva Inglaterra y Bengalíes de Cincinnati, todos con marca de 7-0 al terminar la jornada dominical en la octava semana de acción de la NFL. Pese al descalabro, Green Bay se mantiene firme en la cima de la División Norte de la Conferencia Nacional (NFC), aunque ya debe poner un ojo en Vikingos de Minnesota (5-2), que ha hilvanado tres victorias consecutivas y está a la espera del menor error del puntero para arrebatarle la cima. La División Este del “viejo circuito”, por otra parte, sigue hundida en la mediocridad y en poder de Gigantes de Nueva York (4-

Foto: Especial

Kunming, Chn.- Julio César Chávez Jr. podría ser oficializado como retador oficial al título supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lo que se confirmaría en la 53 Convención Anual del CMB. Así lo señaló Julio César Chávez, padre del pugilista mexicano, quien se encuentra en esta ciudad desde la tarde del domingo para ser parte de la convención, que fue inaugurada de manera oficial la mañana del lunes. “Creo que de aquí va a salir rival para Badou Jack, si no me estoy adelantando parece ser que el CMB va a nombrar a mi hijo como retador oficial”, compartió en entrevista el legendario pugilista. Reconoció que de concretarse “va a ser una pelea muy dura, difícil para Julio (492-1, 32 KOs), pero creo que tiene muchas posibilidades de coronarse campeón de las 168 libras”.

www.centronline.mx

Cuestionado de la lesión en la mano que sufrió el “Junior” y de la cual fue operado, confirmó que la recuperación va por buen camino y que el regreso de Julio a los cuadriláteros podría dar en los meses de febrero o marzo de 2016. “Va muy bien gracias a Dios, afortunadamente su rehablitación ha ido avanzando a pasos agigantados, ya está entrenando, corriendo, va al gimnasio, todavía no empieza a golpear muy fuerte pero ya empieza a pegarle a la pera. Es una buena señal de que su mano está quedando muy bien sellada”, indicó. Finalmente, de Omar Chávez (34-3-1, 22 KOs), quien tuvo su última pelea en junio cuando venció a Hector Muñoz, dijo que “va a regresar el otro año con más dedicación y entrega, vamos a ver si el año que viene da el ancho”.

4), mientras Cardenales de Arizona (6-2) es más líder que nunca en la Oeste, gracias a una incipiente racha de dos triunfos consecutivos. En cuanto a la Conferencia Americana (AFC), Nueva Inglaterra lidera sin preocupaciones la División Este, lo mismo que Cincinnati en la Norte y Denver en la Oeste, con sus respectivos perseguidores, Jets de Nueva York (4-3), Acereros de Pittsburgh (44) y Raiders de Oakland (4-3), muy lejos de siquiera hacerles sombra. Los otros dos líderes divisionales, el invicto Panteras de Carolina, 6-0 en el Sur de la Nacional, y el decepcionante Potros de Indianápolis, 3-4 en el Sur pero de la Americana, se enfrentarán el lunes por la noche en el Bank of America Stadium, casa de los “felinos”.

Foto: Especial

10


NACIONAL Inscritos para evaluarse, más de 23 mil maestros de media superior

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Se tiene un excedente de tres mil profesores que accedieron para hacer este examen: SEP <Notimex> México.- La totalidad de los maestros de educación media superior que fueron convocados a la evaluación de desempeño ya están inscritos y han subido sus evidencias, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. En el marco de su visita a la Escuela Primaria 7 de Enero, el funcionario federal explicó que de los 23 mil educadores de ese nivel que estaban convocados, incluso se tiene un excedente de tres mil profesores que accedieron para hacer este examen. Si a eso se le agrega que incluso hay casi tres mil más que están registrados pero les falta subir sus evidencias, se habla de un total de 29 mil maestros de educación superior participantes, detalló. Nuño Mayer explicó que fue por ello que se decidió extender la convocatoria una semana más, ya que la cantidad de profesores que comenzó a registrarse fue muy alta y por ello se intentó mantener esta afluencia de docentes. En cuanto a los 126 mil mentores de educación básica, al corte de anoche se tienen 118 mil maestros, casi 93 por ciento, que ya se registraron en la plataforma y decidieron asistir al examen, mientras que otros 90 mil ya subieron todas su evidencias al sistema. Por otra parte, Nuño Mayer aseguró

Diconsa ofrece ocho productos nutritivos a precios accesibles Distribuyen harina de maíz, aceite de soya, pasta enriquecida para sopa y polvo para preparar bebida sabor chocolate <Notimex>

Foto: Notimex

que se planea una campaña para redignificar a los maestros, luego de que su imagen se ha visto afectada por quienes han incurrido en actos violentos con tal de no aceptar la reforma educativa y continuar con el viejo régimen de control. Aseguró que parte de estas acciones para redignificar a los maestros son los encuentro que está teniendo como titular de la Secretaría de Educación Publica (SEP) con los mismos profesores, en sus escuelas, para conocer de primera mano sus inquietudes y necesidades. Aunado a esto anunció que se llevarán a cabo diferentes campañas de comunicación, de las cuales se dará información en

cuanto se tengan listas. También se planea un nuevo modelo educativo, el cual sería muy amplio y en el que ya se trabaja para que a partir del próximo año sea presentado. Al hablar sobre el ausentismo que se reporta en algunas escuelas este lunes 2 de noviembre con motivo del Día de Muertos, explicó que corresponde a cada entidad definir cómo administra los 200 días obligatorios previstos en el calendario escolar. En pocas palabras, agregó, si las autoridades deciden dar este lunes como asueto y reponerlo con otro “están en su derecho, siempre y cuando cumplan con los 200 días establecidos por ley”.

México.- Diconsa ofrece ocho productos de su propia marca a precios accesibles y con altos nutrientes, a fin de mejorar la vida de familias en situación de pobreza extrema alimentaria en localidades urbanas y rurales. En un comunicado detalló que se trata de harina de maíz, aceite de soya, pasta enriquecida para sopa, polvo para preparar bebida sabor chocolate, sal, jabón de tocador, jabón de lavandería y detergente en polvo, los cuales forman parte de la canasta básica Diconsa. Detalló que estos artículos se encuentran en las más de 27 mil tiendas comunitarias, 300 tiendas móviles y 153 centros de atención a beneficiarios. La harina de maíz, explicó, está fortificada con proteína de soya, vitamina A, hierro, zinc y ácido fólico, por lo que ayuda a disminuir la anemia y la desnutrición sobre todo en niños, embarazadas, mujeres en lactancia y adultos mayores. En tanto, la pasta para sopa cuenta con siete presentaciones: fideo delgado, fideo grueso, codito, codito grande, espagueti, letras y caracol grande, las cuales están elaboradas con sémola de trigo, además de estar enriquecida con proteínas, vitaminas, Leer más hierro, zinc y ácido fólico.

INTERNACIONAL

Aviones rusos bombardean 237 Putin exige investigación exhaustiva de la tragedia aérea en Egipto objetivos yihadistas en Siria Entre los objetivos destruidos se encuentra un depósito de municiones en Damasco <Notimex> Moscú.- La aviación rusa bombardeó 237 objetivos del yihadista Estado Islámico (EI) y del Frente al Nusra (rama de Al Qaeda en Siria) en las últimas 48 horas en seis provincia sirias, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. “En las últimas 48 horas desde la base aérea Hmeimin partieron 131 vuelos de combate, durante los cuales fueron atacados 237 objetivos de los yihadistas en las provincias de Hama, Latakia, Homs, Damasco, Alepo y Raqqa”, dijo el vocero del citado ministerio, Igor Konashenkov. Entre los objetivos destruidos se encuentra un depósito de municiones del EI en la región de Damasco, un campo de entrenamiento cerca de Alepo, refugios subterráneos y fortificaciones en Homs y un puesto de control del Frente al Nusra en Latakia, entre otras posiciones. En la región de Tadmor, en Homs, unos de los bastiones de los yihadistas, los aviones destruyeron fortificaciones, refugios subterráneos y posiciones de la artillería del grupo extremista, según Konashenkov, citado por la agencia informativa rusa Sputnik. En su reporte sobre los bombardeos en Siria, el portavoz del Ministerio de Defensa también rechazó informaciones publicadas las semana pasada por algunos medios occidentales acerca de que aviones de este país habían atacado hospitales en seis localidades sirias. Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia lleva a cabo ataques aéreos contra posiciones del EI en Siria y desde entonces ha causado la muerte de unas 600 personas, incluidos 185

www.centronline.mx

Foto: Notimex

civiles, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Estados Unidos y otros países occidentales han denunciado que la mayoría de los blancos son las fuerzas rebeldes que luchan por derrocar al presidente Bashar al-Assad. Con el apoyo de los bombardeos rusos, el Ejército sirio prosigue su ofensiva en diversas ciudades del noreste y noroeste del país, dejando al menos 50 muertos entre las filas de los yihadistas en las últimas horas, reportó este lunes la agencia siria de noticias SANA.

En las últimas 48 horas desde la base aérea Hmeimin partieron 131 vuelos de combate, durante los cuales fueron atacados 237 objetivos de los yihadistas en las provincias de Hama, Latakia, Homs, Damasco, Alepo y Raqqa”, dijo el vocero del citado ministerio, Igor Konashenkov.

Avión ruso con 224 personas a bordo se accidentó el sábado pasado

<Notimex> Moscú.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, exigió una investigación exhaustiva para lograr una “imagen objetiva” de la tragedia del avión ruso, con 224 personas a bordo, que se accidentó el sábado pasado en la península egipcia del Sinaí. “Sin ninguna duda, debemos hacer todo los posible para obtener una imagen objetiva de lo que ocurrió, de tal forma que podamos reaccionar de una forma adecuada”, dijo Putin durante una reunión con el ministro de Transporte, Maxim Sokolov, recién llegado desde Egipto. Sokolov, quien encabeza la comisión gubernamental que investiga la catástrofe aérea en Egipto, informó a Putin sobre el progreso y corroboró que el Airbus A321 se desintegró en pleno vuelo, según la agencia local de noticias Itar-Tass. “El avión de la compañía aérea MetroJet (Kogalymavia) se desintegró en el aire 23 minutos después de despegar de Sharm el Sheikh y sus restos se encuentran dispersos en una zona de unos 20 kilómetros cuadrados”, explicó Sokolov. El Airbus A321 que volaba del balneario egipcio de Sharm el Sheikh a San Petersburgo, con 217 pasajeros y siete tripulantes a bordo, la mayoría rusos, se accidentó el sábado pasado en la península egipcia de Sinaí. Después de escuchar el informe de Sokolov, el mandatario insistió en que los trabajos de investigación se deben llevar a cabo hasta “tener la seguridad de que han sido completados”. Asimismo, Putin reiteró sus condolencias a las familias de las víctimas de la tragedia aérea. “En estos momentos, sin duda es muy

importante sentir cerca el hombro de nuestros seres queridos y que todo el país siente esta horrible catástrofe”, manifestó. El jefe del Kremlin pidió prestar la máxima atención a los familias de los fallecidos y subrayó que “los asuntos sociales deben ser resueltos cuanto antes”. “De conformidad con la ley vigente, a la familia de cada pasajero se le pagará una compensación de dos millones de rublos (unos 32 mil dólares)”, dijo a su vez Sokolov. Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, indicó que por el momento no se puede descartar ninguna teoría sobre las causas del siniestro del avión ruso en el Sinaí, tras ser preguntado sobre si podría haberse tratado de un atentado terrorista. El director de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, informó este lunes que su país carece de pruebas de que el avión se haya desplomado a causa de un atentado. “Por el momento no disponemos de prueba directa alguna sobre la implicación de los terroristas”, dijo. Al mismo tiempo, al ser preguntado si los yihadistas del Estado Islámico (EI) tienen capacidades para derribar un avión, Clapper respondió que “esto es poco probable, pero no lo descartaría”.

Foto: Notimex

11


CULTURA

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Anteponen jóvenes Halloween a tradición del Día de Muertos Pierden costumbres mexicanas por celebrar en “fiestas con amigos”

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap ¿Tradición o actualidad? ¿Cultura o novedad? ¿Día de Muertos o Halloween? Éstas son las preguntas que durante esta semana se han hecho a los jóvenes poblanos para conocer cuáles son sus principales intenciones para estas fechas tan señaladas en las cuales se mezcla una celebración proveniente de sus propios ancestros, con la llegada de una festividad que proviene directamente de la cultura estadounidense. Por ello, Periódico Centro salió a las calles de la capital de Puebla para preguntar a ciudadanos de 14 a 20 años de edad cuál de las dos festividades iba a celebrar durante este fin de semana, si la referente a la tradición mexicana o la llegada del país vecino e instalada en prácticamente todos los países del planeta. La respuesta más remarcada, aunque en distintas variantes, fue la otorgada por el joven de 17 años, David Conde, quien explicó que prefiere celebrar Halloween porque es la festividad que van a celebrar la mayoría de sus amigos, por lo que prefiere adaptarse a la ceremonia que se presente. “El sábado saldremos con mis amigos disfrazados de zombies. Me gusta más celebrar Halloween. El Día de Muertos me agrada por lo que representa para México y para mi familia, pero me lo paso mejor disfrazándome de algún monstruo” refirió. En ese contexto, fueron un 58 por ciento de los entrevistados quienes indicaron razonamientos similares para anteponer la fiesta norteamericana por encima de la tradición mexicana, detallando en su gran mayoría que el motivo era debido a la celebración realizarían sus amigos. Por otro lado, fue un 26 por ciento de los mismos quienes se aferraron a la cultura y costumbre mexicana, admitiendo que su

cariño al festejo viene determinado por sus enseñanzas familiares, razón por la cual prefieren seguir festejando el Día de Muertos y no cambiar una tradición por una fiesta llegada desde otro país. Ese fue el caso de Samantha Bermúdez, veracruzana de 19 años, quien aseguró que su familia le había inculcado que en esas fechas se debía honrar a los difuntos, otorgándoles sus ofrendas pertinentes, celebrando la unión familiar y fortaleciendo el vínculo entre los vivos, dando su jornada de celebración para aquellos que no están. “El Día de Muertos representa el recuerdo a la familia, a nuestros fallecidos y el honor que merecen. Es tradición de México y de mi familia, por lo que prefiero celebrarlo. El 1 de noviembre iremos a realizar nuestras ofrendas a aquellos seres queridos que se tuvieron que ir antes de tiempo”, explicó. El 16 por ciento restante de los jóvenes entrevistados reconocieron no estar interesados en celebrar ninguna de las dos festividades, al indicar en su mayoría que Halloween es únicamente una excusa para comprar y gastar, mientras que el Día de Muertos era una tradición perdida entre su familia. Así lo manifestó el poblano de 18 años, Ernesto Rosales, quien admitió que durante este fin de semana sus amigos habían programado diferentes actividades, pero ninguna de ellas relacionadas a alguna de las festividades, sino que simplemente aprovecharían el fin de semana y el próximo lunes para pasear y hacer alguna excursión. “Mis amigos y yo estamos en contra de celebrar una fiesta cuyo único objetivo es de comprar un disfraz, gastar mucho dinero y no utilizarlo en otra ocasión. En cambio, el Día de Muertos, a pesar de ser una tradición de mi país, mi familia no la celebra, por lo que tampoco tengo la costumbre”, indicó.

Fotos: Agencia Enfoque

De este modo, se refleja que la juventud mexicana empezó a perder el interés por las tradiciones, razón por la cual una fiesta proveniente de otro país logra más adeptos que un festejo tradicional y cultural de sus propios antepasados. Finalmente, cabe destacar que de entre el 26 por ciento de encuestados por Periódico Centro que admitieron seguir celebrando el Día de Muertos por delante de Halloween, el 79 por ciento de los mismos fueron mujeres, quienes aseguraban sentirse más identificadas por las festividades que celebraban sus familias. Además, muchas de ellas afirmaron tener la ilusión de año tras año poderse vestir de la forma tradicional de Catrina, la cual admitieron era una vestimenta “muy elegante y colorida”, que en conjunto con el maquillaje facial originaba un disfraz “único y bonito”.

Presentan “reGeneration 3” Culmina encuentro internacional en Museo Amparo de Puebla de fotógrafos en Puebla Participan 350 escuelas de arte provenientes de 18 países

Directores de museos, coleccionistas independientes, curadores y expertos, destacan la reapertura del Centro de la Imagen

<Yhova Hernández> @Derpi_na

<Redacción> @centrolinemx

La exposición “reGeneration 3”, llegó a la ciudad de Puebla organizada por el Musée de l’Elyse proveniente de Suiza y presentada en México por el Festival Internacional de Fotografía Foto CI México. Presenta 130 exposiciones, en 122 cedes por 22 estados del país, siendo una de estas el Museo Amparo. Elena Navarro, directora Artistica de Foto CI México, agradeció al Museo Amparo, por el apoyo que se le dio a la exposición: “El Museo Amparo ha sido socio y colaborador nuestro desde el principio en el desarrollo y en el diseño del festival…” y explicó cuán importante es esta exposición por el colectivismo y las diferentes corrientes de arte que chocan y se encuentran en este evento: “van a venir de Brasil de Estados Unidos, España, Suiza, Italia, habiendo una buena representación internacional y estamos esperando su opinión”. La experta recalcó que se quiere recrear y convertir la trayectoria del evento, como una “plataforma de reflexión en torno a la exposición de qué pasa en México y fuera de México.” Esta exhibición se divide en tres secciones: Temas documentales, Nuevas expresiones y La memoria y la desmaterialización de la imagen. Está organizada por las curadoras Lydia Dornes, Anne Lacoste, Emilie Declamare y la directora del Musée de l’Elysse Tatyana

El Primer Encuentro Coleccionar Fotografía en el Siglo XXI, organizado por el Centro de la Imagen y el Museo Amparo, en el marco del Festival Internacional Foto México, especialistas de varias naciones intercambiaron experiencias en torno a conservación, catalogación, digitalización, exposición y acercamiento al público en general de los más importantes acervos de imágenes del mundo. En el segundo y último día de actividades del programa paralelo a las exposiciones, se realizaron dos mesas de debate integradas por expertos de diferentes naciones, como Estados Unidos, Perú, España Brasil y México, quienes a partir de diversas estrategias salvaguardan el patrimonio fotográfico. “Es importante que alguien como el Centro de la Imagen, con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), tome el liderazgo de convocar a una reunión así, a nivel internacional y latinoamericano, […] para hablar de los esfuerzos que estamos haciendo en desarrollar plataformas culturales que tengan una capacidad de difusión, información y educación, a nuevos interesados”, señaló Juan Mulder, director de la Colección Mulder y del Centro de la Imagen en Perú, en entrevista para el Conaculta.

www.centronline.mx

Foto: Especial

Franck, así como también por el director de Relaciones Internacionales de la misma institución Pascal Huschmid. Tatyana Franck dio la bienvenida a “reGeneration 3” explicando el toque vanguardista de la exposición. “Este proyecto está consagrando a la escena fotográfica de la gente asemeja el verdadero manifiesto de lo que será la fotografía del mañana” y explicó que gracias a la buena respuesta con las 2 pasadas entregas de este evento el cual se fue de gira por más de 30 instituciones y festivales internacionales, tuvieron como resultado a más de 300 mil visitantes en el periodo de 2005 y 2010. Subrayó mucho el enfoque, ya que dijo, se buscó en sí, no una creatividad que careciera de significado, “no se trata entonces de una revelación espontánea, sino de artistas que no toman la antorLeer más cha sino de la misma flama”.

En este contexto, ¿Cómo vincular a la gente para que las colecciones se hagan vivas? fue una de las preguntas que se plantearon durante la mesa: La Fotografía de las fundaciones culturales, con la participación de colecciones internacionales; donde Mercedes García Ocejo, directora general Fomento Cultural Grupo Salinas, comentó que se deben revalorar las colecciones, más de su precio económico. Al respecto, Mauricio Maillé, director de Artes Visuales de Fundación Televisa, afirmó que las instituciones vinculadas a la imagen generan proyectos cada vez más interesantes y complejos; a su vez, Sergio Burgi, coordinador de fotografía del Instituto Moreira Salles, de Brasil, presentó los avances en la construcción de una nueva sede de esta institución latinoamericana, la cual contará con las mejores condiciones para la conservación de imágenes.

Leer más

Foto: Especial

12


EDUCACIÓN

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Evaluarán a 6 mil docentes en Prueba de Desempeño De no superar las tres oportunidades, serían reubicados a otras funciones: SEP <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de noviembre, se llevarán a cabo las pruebas que diagnosticarán el buen desempeño de los docentes, para conocer si los profesores poblanos cuentan con las habilidades suficiente para realizar sus funciones. Lo anterior, fue dado a conocer por el secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien confirmó que serán alrededor de 6 mil 400 los maestros que deberán ser evaluados, cumpliendo un rango de entre 6 y 20 años dentro de la profesión. El dirigente del organismo sindical explicó que esta prueba no representa un riesgo como podría ser la diagnóstica, pues recordó que cada uno de los evaluados tendrá derecho a realizar hasta tres exámenes, e incluso en el caso de no superar ninguna de las pruebas no verán peligrado su lugar de trabajo, sino que serán reubicados en sus labores. “Aunque algún maestro salga no idóneo, tendrá una segunda y hasta una tercera oportunidad, de lo contrario será asignado a otra actividad fuera del salón de clases. Así lo establece la ley, si no superan la tercera evaluación, lo máximo que pueden sufrir es un cambio en sus funciones”, apuntó. Esta afirmación también fue oficializada por la propia delegación estatal, pues la SEP comunicó que “los maestros que obtengan calificación insuficiente recibirán capacitación continua, mientras que los maestros

Amplían plazo a docentes para Prueba Diagnóstico Tendrán hasta el 7 de noviembre para enviar requisitos del Servicio Profesional Docente

Foto: Agencia Enfoque

con resultados suficientes seguirán en el desarrollo profesional, además que aquellos con cuenten con resultados destacados podrán obtener un ingreso extra hasta de un 35 por ciento”. SNTE también capacita El líder sindical de la sección 51, Barrera de la Rosa, detalló que el SNTE también se encuentra en un proceso de capacitación y especialización de los profesores, en el cual afirmó que, actualmente, son 3 mil 500 los profesores del propio organismo que están siendo preparados para que puedan realizar correctamente la evaluación y desempeñar correctamente el desarrollo del ciclo escolar.

El dirigente del organismo sindical explicó que esta prueba no representa un riesgo como podría ser la diagnóstica, pues recordó que cada uno de los evaluados tendrá derecho a realizar hasta tres exámenes, e incluso en el caso de no superar ninguna de las pruebas no verán peligrado su lugar de trabajo, sino que serán reubicados en sus labores.

Ingresarán 2 mil nuevos estudiantes a la BUAP Iniciarán sus clases a partir del próximo enero <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Para dar oportunidad a directores y docentes que realizaron la evaluación obligatoria diagnóstica convocada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de poder subir sus evidencias de enseñanza y su expediente al portal digital, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la ampliación del plazo para registrar los documentos. De este modo, los profesionales evaluados en Puebla de educación básica y media superior verán ampliado su plazo hasta el próximo 7 de noviembre, para poder entregar los requisitos al Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente. Lo anterior fue debido a que el plazo oficial para registrar la documentación expiró el sábado 31 de octubre, aunque ante la falta de tiempo y la aparición de problemas que sufrieron algunos docentes, se decidió ampliar el plazo durante siete días más. Entre los requisitos que se deberá entregar, se encuentran el informe sobre el cumplimiento de responsabilidades profesionales y el Expediente de Evidencias de Enseñanza al mencionado registro. Los docentes que suban sus expedientes y evidencias cumplirán con la primera y segunda etapa I y II de la evaluación del desempeño, mientras que la tercera y cuarta etapa, es decir, la realización de las pruebas, fueron programadas para su realización para la segunda mitad de este mes y los primeros días de diciembre. En Puebla, 8 mil 664 docentes fueron convocados para participar en la Evaluación del Desempeño Docente de educación básica y media superior, prueba de carácter obligatorio. Del total de docentes que participan, seis mil 204 pertenecen a educación básica y dos mil 460 a educación media superior.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Como beneficio para aquellos alumnos que realizaron los dos exámenes del Proceso de Admisión 2015 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y que no lograron ingresar al programa de su preferencia por cuestiones de cantidad de alumnos, la Máxima Casa de Estudios anunció la lista de los estudiantes que serán aceptados a partir del próximo mes de enero. De este modo, se detalló que serán dos mil 130 los alumnos que ingresarán a partir del inicio del próximo 2016 en alguna de las 29 licenciaturas que contarán con espacios disponibles para cursar a partir del año entrante. Mediante un comunicado, la BUAP anunció que los alumnos de nuevo ingreso tendrán que realizar el trámite de inscripción a partir del lunes 9 de noviembre en

las instalaciones del Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano. El calendario de atención específica que este proceso se llevará a cabo en un día. De 8:00 a 10:00 de la mañana será el turno de los estudiantes cuyo apellido inicie con la letra A a la G; de 10:00 a 12:00 de la H a la M; de 12:00 a 14:00 horas de la N a la R; de 14:00 a 16:00 de la S la W y de 16:00 a 17:00 horas de X a la Z. Entre las opciones de estudios se encuentran Medicina, Fisioterapia, Nutrición Clínica y Enfermería, por las que tendrá que pagar una cuota de 2 mil pesos; mientras que por Derecho o Relaciones Internacionales el monto es de 2 mil 500 pesos; las más económicas son Procesos Educativos con 700 pesos y Biotecnología con mil pesos.

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

Escuela Digital 2015: algo más que un premio En las últimas dos semanas hemos hablado de reconocimientos que figuran como un legado a la educación y más que un premio se forjan como un estilo de vida y un panorama próximo y futuro del ámbito en cuestión a nivel nacional e internacional. Hoy, no haré la excepción, seguiré con la temática de las condecoraciones. En esta ocasión se trata del ‘Premio Escuelas para la Sociedad Digital 2015’ que otorga la Fundación Telefónica para reforzar la transformación del entorno educativo (de manera particular este premio se otorga en España –aunque la Fundación tiene presencia en varios países, entre ellos, el nuestro-) En noviembre próximo, los 12 finalistas (acreedores por cierto a 1.000 euros cada uno), tendrán que presentar sus propuestas ante la Comisión de Expertos y en febrero de 2016 se celebrará la entrega de premios. Cabe señalar, que habrá solamente 1er y 2º lugar, los cuales recibirán 9.000€ y 4.000€, respectivamente tras el veredicto del certamen. Es importante recalcar que quienes se han involucrado en gran medida con esta convocatoria son los centros educativos de España con la participación de 114 profesionales de la educación, de reconocido prestigio, encargados de evaluar y seleccionar las mejores prácticas pedagógicas que han logrado integrar la innovación digital en el aula con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las categorías que han señalado para este marco de premiación versan desde colegios públicos de educación infantil y educación primaria, pasando por los colegios concertados y privados así como, centros de idiomas, de bellas artes y aquellos destinados para la educación de personas adultas. Todos ellos con un encuadre primordial: el uso innovador de las herramientas digitales. Quiero compartir a continuación los lineamientos de evaluación de los proyectos ya que de algunos hemos hablado a principio de este 2015 cuando nacía la participación en este periódico, y porque además considero vale la pena retomarlos (para quienes no nos hayan seguido desde un principio, o bien para recordar, o para apelar a las instancias debidas en nuestra localidad y animarlas a organizar algo parecido –que bien valdría la pena- ) 1. “Decálogo de un proyecto innovador”: guía práctica de Fundación Telefónica. 2. “Rúbricas de evaluación de madurez digital” cumplimentadas por los centros dentro del documento “Candidatura de centros”. 3. El mapa de Competencias S.XXI Fundación Telefónica. Les comparto el anexo con dicha información en la siguiente liga (http:// www.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2015/05/Bases-Premio-Escuelas-Sociedad-Digital.pdf) A nuestra querida población docente, con o sin concurso, los animamos a que sigan dando lo mejor de sí para apuntalar el gran proyecto formativo que tenemos en nuestras manos: los estudiantes.

13


SEGURIDAD ...viene de la pág. 3 El encargado del Área Jurídica del Ayuntamiento de Ajalpan, Avisac Arista Flores, no integró en tiempo y forma la denuncia formal que es requisito del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que se anunció que quedaría en libertad. Tal vacilación ante el hecho hizo que la población enardeciera y protestara exigiendo castigo para el responsable. Pobladores interpretaron que el delincuente estaba siendo protegido, pese a los constantes llamados que hicieron algunos habitantes a los servicios de emergencia y a la Policía Estatal, nadie arribó al lugar de los hechos. Ante los ánimos encendidos de la población que exigía la presentación, las autoridades del ayuntamiento cerraron las puertas e ignoraron las protestas que derivaron en piedras lanzadas al palacio, quebrando vidrios y lesionando guardias. Desde la azotea del palacio se contestaron las agresiones. Autoridades dieron el reporte de la trifulca aduciendo que se habían dañado oficinas internas e incluso se reportó robo del equipo de cómputo. El ladrón quedó en libertad. De acuerdo con el estudio “Linchamientos en México: recuento de un periodo largo (1988-2014)” de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en los últimos 26 años se han registrado al menos 366 casos relacionados con el linchamiento en diferentes entidades de la República Mexicana, fenómeno que se registra principalmente en la zona centro-sur del país. El último conteo es de 428 casos al corte del pasado 26 de octubre. Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, van a la cabeza de las entidades donde se registra el mayor número de linchamientos. El profesor Raúl Rodríguez Guillén del Departamento de Sociología de la UAM Azcapotzalco y autor del estudio, destaca que en las últimas tres décadas México ha vivido un proceso de desgaste institucional que se expresa en la violencia política y social creciente que vemos cada día. Según registros periodísticos de octubre de 2014 a la fecha se registraron 26 intentos de linchamientos contra 35 personas, 8 fueron consumados con el saldo de cinco muertos. Tehuacán ha concentrado las cifras dos en Ajalpan y otro más en la colonia La Cantera en Tehuacán. El otro deceso ocurrió en Cohuecan. El regidor de Gobernación, Abraham David Aguilar Sánchez, ha afirmado que sólo en Tehuacán hay 30 colonias en riesgo. Pero el asentamiento de crímenes y delincuencia se han registrado en San Marcos Necoxtla, Chilac, Altepexi, San Sebastián Xinacatepec y Coxcatlán. 12 detenidos La Procuraduría estatal informó que hasta el momento 12 habitantes del municipio de Ajalpan han sido detenidos por su presunta participación en el linchamiento de los encuestadores quemados vivos cuando fueron confundidos con secuestradores, aunque los trabajos de identificación y detención de otras personas continúan. En el caso de los primeros cinco detenidos ya se desahogó la audiencia en la que se dictó auto de vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez. Pobladores confiaron a este medio que fue gracias a la presencia de visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la entidad, que “bajó” la brutalidad de las detenciones que se hacían rompiendo puertas y golpeando a los señalados. A diez días de los hechos fue reabierta la presidencia sin la presencia del edil, del que no se informó su ubicación. En medio de la plaza pública, el lugar donde ocurrió el linchamiento está marcado con flores, al centro fueron colocadas frutas, a manera de ofrenda este 2 de noviembre, festividad del Día de Muertos.

www.centronline.mx

Semana del 3 al 8 de Noviembre de 2015

Saldo Rojo en Puebla durante la celebración del Día de Muertos Al menos siete personas fueron ejecutadas, seis más perecieron en accidentes carreteros, un hombre fue secuestrado y un violento asalto a un bar, fueron parte de los hechos sangrientos que se registraron en estas fechas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Marcado por un incremento en los índices delictivos, la celebración del Día de Muertos en este año, dejó un saldo rojo de por lo menos siete personas asesinadas, otras seis que perecieron en sendos accidentes carreteros, un hombre que fue presuntamente secuestrado en la colonia Lomas de San Miguel de esta ciudad capital y que hasta ahora no aparece, así como también se reportaron dos violentos asaltos, uno de ellos perpetrado a empleados y clientes de un bar de la capital poblana, y otro más en contra de una mujer que balearon en el municipio de Xoxtla. Desde el pasado 28 de octubre, día en el que se recuerda a las personas que fallecieron en un accidente, hasta este 2 de noviembre, cuando se celebra a los fieles difuntos que nos dejaron a causa de alguna enfermedad, la celebración del Día de Muertos en Puebla se caracterizó por un alto índice de violencia y accidentes fatales. Las ejecuciones en Puebla están a la orden del día Desde el pasado 28 de octubre se reportó el hallazgo de una persona del sexo masculino de aproximadamente 30 a 35 años de edad, el cual permanece hasta el momento en calidad de desconocido, mismo que falleció a consecuencia de los múltiples disparos que recibió en pecho, abdomen y la cabeza, según el reporte oficial del agente del ministerio público de La Mesa de Metlaltoyuca. El hallazgo se realizó en la calle Ignacio Zaragoza, casi esquina con el río Pantepec, perteneciente a la colonia El Mirador, del municipio de Villa Lázaro Cárdenas, iniciando con ello la carpeta de investigación número 294/2015/Metlaltoyuca. Al día siguiente, esto es durante la madrugada del 29 de octubre, un grupo armado baleó a los ocupantes de una camioneta Nissan, tipo estaquitas en la que viajaban tres personas, entre ellas un hombre y su hijo que eran comerciantes y habían salido a comprar flores. Los hechos se reportaron en la Junta Auxiliar de Santa Isabel Tepetzala, perteneciente al municipio de Acajete, en un presunto asalto de acuerdo al parte oficial, donde se mencionó que uno de los fallecidos fue identificado con el nombre de Armando Córdova Calderón, mientras que su hijo, José Armando Córdova, fue atendido al resultar lesionado. Tiempo después, ya para el 30 de octubre, se logró saber que en el vehículo viajaba otra persona que al parecer era

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

empleado de los dos comerciantes, quien también perdió la vida a consecuencia de los disparos que le fueron inferidos por estos sujetos, que se dice los interceptaron en plena carretera para despojarlos de todo lo que llevaban de valor. Sin embargo, ahí no pararon las ejecuciones en Puebla y la madrugada del primero de noviembre, sujetos hasta ahora desconocidos arribaron al filo de las cinco de la mañana a un costado del Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) en el municipio de Tochtepec, donde dejaron abandonado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 28 años de edad, mismo que fue más tarde identificado con el nombre de Gregorio Hernández Méndez. La víctima fue hallada al interior de una camioneta de color rojo, con placas de circulación XU- 225-69 del estado de Veracruz y fue un elemento de la Policía Auxiliar comisionado al Cessa, quien se percató de que varios sujetos llegaron al sitio de referencia a unos 30 metros de la entrada a ese nosocomio y después de unos cuantos minutos, estos huyeron del lugar a pie unos 40 metros más del sitio donde abandonaron el vehículo, hasta donde había otro automotor esperándolos. La víctima según el testigo presentaba al menos cuatro disparos -uno de ellos que le fue inferido en la cabeza- y hasta ahora se sabe que el occiso era originario del municipio de Tepeyahualco. El 2 de noviembre sobre bulevar Poniente del Fraccionamiento El Trébol, un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue acribillado por sujetos hasta ahora conocidos, que le infirieron varios disparos con rifle R-15, cuando éste se

Desde el pasado 28 de octubre, día en el que se recuerda a las personas que fallecieron en un accidente, hasta este 2 de noviembre, cuando se celebra a los fieles difuntos que nos dejaron a causa de alguna enfermedad, la celebración del Día de Muertos en Puebla se caracterizó por un alto índice de violencia y accidentes fatales. encontraba en el interior de su camioneta. La víctima fue identificada con el nombre de Lucio Hernández, a quien le apodaban “El Tabique” y se presume que esta persona se dedicaba al robo de combustible y el probable ataque que sufrió, se debió a consecuencia de un ajuste de cuentas, aunque las autoridades ministeriales aún investigan otras hipótesis del caso. En un hecho similar, el mismo 2 de noviembre, pero en la carretera Quecholac-Tenango, un hombre de 30 años de edad identificado como Melesio R. fue levantado por un grupo armado cuando éste deambulaba en su caballo por esa zona. De acuerdo a las versiones extraoficiales, los delincuentes lo sacaron de un camino vecinal cerca de un rancho que se presume cuidaba y al llegar a la carretera en cuestión, fue sometido por estos sujetos para revelar información y cuando lo dejaron libre, lo golpearon y le dieron un tiro en la pierna. Fuentes extraoficiales aseguran que el sujeto estaría también vinculado con el robo de combustible y su función era la de un “halcón”, pero hasta el momento no se ha logrado confirmar dicha situación. Por otra parte, elementos de la policía municipal aseguraron en la colonia El Paraíso a Ramón D., de 37 años de edad, acusado de cometer homicidio en contra de un sujeto al que le propinó senda golpiza y quien se presume era su amigo de farra.

14


SEGURIDAD Con base en el parte oficial, los uniformados recibieron una llamada de auxilio para acudir a la colonia en cuestión por una riña que se registraba en dicho lugar, sobre las calles Sauces y privada Mora, por lo que se trasladaron al sitio. En el sitio los vecinos señalaron a un hombre como responsable de haber golpeado a otra persona que encontraron tendida en la baqueta con el rostro ensangrentado y solicitaron el apoyo de paramédicos, quienes al llegar y revisar al lesionado, se percataron que ya no tenía signos vitales, por lo que el indiciado fue presentado ante las instancias correspondientes por el delito de homicidio calificado. Finalmente y aunque las autoridades ministeriales no han aclarado aún las causas de su muerte, este fin de semana fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 75 años de edad, quien era empleado del diputado local José Esquitín Lastiri. El cuerpo fue encontrado por su propio hijo, medio sumergido en un estanque dentro del rancho Santa Teresa y el occiso respondía al nombre de Melitón Zenil Vargas, quien era originario de la comunidad de Tlapehuala, municipio de Xicotepec, pero con domicilio en la colonia centro de esa cabecera municipal. Aunque se presume que el cuerpo presentaba signos de violencia, hasta ahora se desconoce qué clase de lesiones tenia. Incidentes viales dejan seis personas muertas y al menos 10 lesionados Al menos seis personas murieron y 10 más resultaron seriamente heridas en varios incidentes viales que se reportaron desde el pasado 29 de octubre del presente año, en las que la imprudencia fue la principal causa de estos percances. Uno de los accidentes carreteros más severos es el que se registró el pasado jueves 29 de octubre, donde cuatro personas perdieron la vida en un choque frontal que se reportó en la carretera federal El Seco-Zacatepec, entre dos camiones torton, uno cargado con cemento y otro más con decenas de cajas de mandarina. El fatal incidente fue sobre el kilómetro 49+200 de esa vía de comunicación, cuando un camión color blanco, con placas 237AKS, cargado con cemento y un vehículo color rojo, placas SL71647 de Puebla, cargado con mandarinas. Hasta el momento se sabe que uno de los conductores invadió el carril contrario, pero ante la espesa neblina que había a la hora del fatal percance, produjo que no se percatara del vehículo que venía frente a él, ocasionando que durante el impacto, las cabinas de ambos unidades terminaran compactándose. Fueron necesarias varias horas para que los cuerpos de rescate lograran sacar los cuerpos de las cuatro personas fallecidas, dos en cada vehículo y se lograra al mismo tiempo abrir la circulación. Dos días después se dio a conocer la muerte trágica que tuvo un hombre de 39 años de edad que en vida llevó el nombre de Abundio Hernández Miguel, mismo que falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió al ser aplastado por el

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

vehículo que estaba reparando. Se sabe que el hombre sufrió severas lesiones en la cabeza y el abdomen, que le quitaron la vida una vez que llegó al Hospital del Issste, luego de ser trasladado ahí por paramédicos de SUMA, pese al esfuerzo que realizaron los galenos para salvarle la vida. En otro hecho trágico, una menor de edad murió y tres más resultaron seriamente lesionadas al ser arrolladas por el conductor de una camioneta, cuando las féminas se encontraban vendiendo flores en la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros. Con base en el reporte oficial los hechos se reportaron al filo de la media noche de este sábado, cuando cuatro vendedoras de flores fueron alcanzados por el conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, con placas del Distrito Federal, que de acuerdo con el propietario de la misma, quien fue asegurado por el resto de los comerciantes de la zona, perdió el control de su unidad, tras lograr evadir a un ciclista que le salió al paso. El conductor, Juan H., de 27 años de edad, fue detenido por los mismos comerciantes que lo entregaron a la Policía Federal. Pese a que fue canalizada a la clínica Arronte de Atlixco la menor de nombre Ana María Álvarez Tapia, falleció a los pocos minutos de haber ingresado a dicho nosocomio. Finalmente, la tarde de este domingo, sobre la autopista Tlaxco-Tejocotal, se registró un aparatoso accidente en el que se vieron involucradas tres unidades, que dejaron como saldo una persona muerta y siete más lesionadas de consideración. Los hechos se reportaron al filo de las cinco de la tarde en el kilómetro 49+500 de esa vía de comunicación, donde terminaron por impactarse una camioneta Ford Explorer, con placas de Veracruz, un Chevy gris, con placas de Puebla, y un Nissan, tipo Versa de color guinda, con placas de Tlaxcala. De este incidente, el conductor del Chevy murió de manera instantánea y hasta ahora permanece en calidad de desconocido, se dice tenía alrededor de 30 años de edad y siguen las pesquicias para poder determinar la mecánica de los hechos. Secuestran a un hombre frente a su esposa e hija Como si no bastara el número de incidentes fatales registrados en estas fechas y el cúmulo de secuestros que han acontecido en los últimos tres meses en la entidad poblana, este pasado miércoles 28 de octubre, un hombre fue secuestrado por varios sujetos armados, frente a su esposa e hija en las inmediaciones de la colonia Lomas de San Miguel de esta ciudad capital. Fueron los propios familiares de Román Limón Pérez, quienes denunciaron los hechos ante las instancias correspondientes, que de acuerdo con las víctimas de este delito, los hechos se reportaron ese día al filo de las siete de la mañana, cuando este hombre, su esposa y su menor hija de tan

Semana del 3 al 8 Noviembre de 2015

Fotos: Especial

En el primer caso, este fin de semana, tres sujetos armados ingresaron la madrugada de este sábado pasado al bar McCarthy’s, para amagar a clientes y personal y despojarlos de aproximadamente 39 mil pesos en efectivo, teléfonos celulares y relojes, entre otros objetos de valor. sólo 4 años de edad, viajaban a bordo de un auto Volkswagen, tipo Pointer. Pero al llegar a la altura de la calle Nezahualcóyotl de esa colonia, dos unidades se le acercaron y cerraron el paso, uno de los vehículos era de color rojo y el otro negro. De ese último descendieron dos sujetos armados, uno de los cuales se acercó a la víctima a quien le dijo que se bajara y aunque éste se rehusó, a punta de pistola lo obligaron a descender de su unidad para que de igual manera abordara el auto en el que viajaban esos dos delincuentes y así perderse metros más adelante, dejando abandonados en el lugar a su esposa e hija. Testigos de los hechos dieron cuenta a las autoridades competentes, quienes de inmediato llegaron al punto de referencia y auxiliaron a la mujer y su hija que estaban en shock por lo sucedido. Hasta el momento se desconoce el paradero de Román y se ignora si ya hay alguna petición de rescate por su vida. Sendos robos con violencia marcaron también estas fechas Por su fuera poco, los asaltos con lujo de violencia, también fueron parte de las fiestas del Día de Muertos, donde sujetos desconocidos, robaron un bar de la capital del estado y en San Miguel Xoxtla, balearon a una mujer para presuntamente despojarla de sus pertenencias. En el primer caso, este fin de semana, tres sujetos armados ingresaron la madrugada de este sábado pasado al bar McCarthy’s, para amagar a clientes y personal y despojarlos de aproximadamente 39 mil pesos en efectivo, teléfonos celulares y relojes, entre otros objetos de valor.

Cabe mencionar que el robo fue videograbado por las cámaras de seguridad del local, mismas que ya se dieron a conocer a través de las distintas redes sociales, donde se aprecia como los tres delincuentes ingresan al mencionado establecimiento y amagan con sus armas a los empleados y pocos clientes que quedaban a esa hora. Al menos uno de ellos quedó plenamente identificado y las autoridades ministeriales ya le siguen la pista, luego de que tras el robo trascendió que se trata de una banda que ya ha realizado otros atracos con el mismo modus operandi, en el que se esperan a que el local cierre sus puertas e ingresan con engaños o forzando alguna entrada. Por otra parte, una mujer fue agredida a tiros por sujetos hasta ahora desconocidos en las inmediaciones del municipio de San Miguel Xoxtla, que hasta el momento se presume fue en un intento de asalto. Los hechos ocurrieron este domingo, sobre la avenida Vicente Suárez número 6 de la colonia Centro de esa comunidad, donde sujetos armados balearon a la mujer, que tras ser auxiliada por los policías de esa localidad, también fueron agredidos por los delincuentes, tras su persecución hasta la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, donde finalmente los perdieron de vista. La víctima de ese atentado de nombre Marisela Hilda C. fue atendida por paramédicos que la trasladaron al Hospital General de Huejotzingo, su estado de salud se reporta estable y hasta el momento se desconoce el móvil de la agresión, aunque se presume se trató de un intento de asalto.

15


12

PREFIEREN JÓVENES EL “HALLOWEEN”

8

HUAQUECHULA Y SUS ALTARES MONUMENTALES 66

Foto: Karel del Angel

LA RESISTENCIA CULTURAL DEL NÁHUATL

<Karel del Angel> @centrolinemx

14

SALDO ROJO POR DÍA DE MUERTOS

Tochimilco, Pue.- La Magdalena Yacuitlalpan está situado en el municipio de Tochimilco tiene 2 mil 58 habitantes y se encuentra a 2 mil 200 metros de altitud. El 38.14 por ciento de la población habla náhuatl. Efrén Altamirano García es el nombre del sonriente campesino que amablemente nos recibe en su casa en este día de muertos. Nadie podría imaginar que este hombre humilde ha viajado por el mundo y ha dado clases de náhuatl en universidades de prestigio como la UDLA: “por destinos de la vida conocí al señor Cayuqui con su festival Atlixcáyotl y al doctor

Rafael Cake, quien en aquel entonces fue jefe del departamento de antropología de la universidad. Me dio la oportunidad de participar en la ciencia, en la enseñanza, en la vida sobre mi región y mi lengua, di clases 4 semestres allá por el 85”. El mole y el arroz están listos, nos pide que comamos mientras nos explica el propósito de su ofrenda, que este 31 es para los infantes. Es primera vez que le pone a su sobrina fallecida hace un año por una deficiencia cardiaca. Tenía seis años de edad. “La ofrenda está dedicada a mi sobrina por primera vez, es hija de mi

hermana y también estamos recordando a los hermanos que también murieron de infantes, así como a mi mamá y mi abuelito”. Contrario a la elaboración de ofrendas del pueblo de Huaquechula, donde los gastos por ofrenda oscilan entre los 8 mil y hasta 15 mil pesos, aquí es más sencillo, pues el gasto más fuerte es en los candeleros y los floreros. Mucha gente utiliza el petate, el ayate o chiquihuite, para poner los alimentos, nos explica Efren: “el petate, en ese descansan los difuntos, el ayate y los chiquihuites con ese cargan su despensa para regresar allá de donde vienen”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.