No.182
Martes 4 de Agosto de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
JORNADA DE MARCHAS EN LA ANGELÓPOLIS <Kara Castillo> @karacastillo9 Varias movilizaciones se llevaron a cabo el lunes en la ciudad de Puebla que confluyeron en el zócalo, donde los diferentes movimientos como la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 de Octubre), los estudiantes de la Liga Estudiantil Democrática (LED) y Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP), así como habitantes de San Bernardino
Chalchihupan expresaron su solidaridad y se comprometieron en un nuevo frente. Al contingente también se unieron burócratas despedidos por el gobierno de Puebla y denunciaron que han interpuesto más de 100 amparos contra la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) por la “dilatación constitucional” de los juiciosinterpuestos por los despidos injustificados.
3
Foto: Agencia Enfoque
RÍO ATOYAC, UN RIESGO INMINENTE PARA PUEBLA
3
Foto: Karel del Angel
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
PREPARA PRI RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA NACIONAL Foto: Especial
AVANZA HIDROELÉCTRICA EN TEPATLÁN 5
Foto: Especial
Contrastes <Carlos Gómez>
6
13
EDITORIAL
Martes 4 de Agosto de 2015
CENTROGRAFÍA
Un respiro para la cultura Trascendental resulta para la cultura de Puebla la inauguración del Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas y el Museo Infantil de la Constancia, inaugurados el lunes por la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en la capital del Estado.t Atinadamente, el presidente de la Comisión, Rafael Tovar y de Teresa afirmó que “Estos espacios contribuirán, a que los niños preserven su herencia cultural y sus tradiciones al mantenerlos en contacto permanente con ellas”. Y es que en medio de las magnas obras que han transformado la apariencia tradicional de la Angelópolis, también hacía falta un espacio para el desarrollo social y en este caso, enfocados a las nuevas generaciones, mismas que ahora podrán entrar en contacto con una de las tradiciones más antiguas del arte dramático en nuestro país. El Museo Infantil de la Constancia, encabezada por el gobierno federal, requirió una inversión de 17 millones de
pesos, de los cuales el estado de Puebla sólo aportó 6.5 millones, mientras que para la Casa del Títere fueron necesarios trabajos de restauración y de museografía que requirieron un total de 14 millones de pesos, de los cuales Conaculta aportó la mitad mediante la Convocatoria del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados 2015. Con un ambiente que recuerda al tradicional teatro guiñol, pero mezclado con un decorado moderno, chicos y grandes puedes pasar un rato de entretenimiento mientras contribuyen a acrecentar la cultura de Puebla. Espacios como éste son los que Puebla necesita y los que deben fomentarse en todos los rincones del estado, a fin de promover el desarrollo integral de quienes el día de mañana serán los ciudadanos que darán un nuevo rumbo a la entidad. Por ello, es loable, el trabajo que se ha emprendido desde el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes con el apoyo de los gobierno locales a lo largo y ancho del país.
Foto: Agencia Enfoque
Integrantes de UPVA 28 de octubre se unieron a la manifestación de padres de familia de estudiantes de Ayotzinapa en el zócalo de la ciudad.
Cenapred registra 28 exhalaciones en el volcán Popocatépetl Durante la madrugada hubo incandescencia sobre el cráter <Redacción> @centrolinemx El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas 24 horas en el volcán Popocatépetl ocurrieron 28 exhalaciones de baja intensidad, con emisión de vapor de agua y gas, así como dos explosiones de baja intensidad. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que las explosiones se presentaron, una el domingo a las 23:10 horas y la segunda el lunes a las 01:50 horas. En su más reciente reporte, indicó que durante la víspera se observó una leve emisión de gases y durante la madrugada hubo incandescencia sobre el cráter. Refirió que al momento se tiene visibilidad hacia el volcán en la que se aprecia una leve emisión de gases con dirección oeste y bajo esta
Encuesta Tras resultados del Coneval ¿En qué nivel de bienestar se considera?
5% 35%
35%
24% Sin carencias
Pobre
No pobre
Pobreza extrema
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Meme del día
Divisas Compra
Venta
$15,86
$16,46
$17,50
$17,94
$19,800
$22,600
$0.128
$0.133
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
premisa el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en amarillo, fase 2. El Cenapred recomendó a la ciudadanía y a las autoridades de Protección Civil que actúen de acuerdo con los protocolos marcados para esa situación y no acercarse a la zona del volcán ante el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, además sugirió no caminar en un radio a 12 kilómetros del cráter.
Clima Puebla Martes Soleado
18 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 4 de Agosto de 2015
El río Atoyac, un riesgo inminente para Puebla Si todos colaboran, tardaría una década el saneamiento de sus aguas <Alejandro Camacho> @alecafierro Tendrán que pasar al menos 10 años para sanear las afluentes más importantes que pasan por el estado de Puebla. Esto se podrá consolidar cuando lleguen al cien por ciento de su funcionamiento las más de 200 plantas tratadoras de aguas residuales que hay dispersas en la entidad. Mientras eso pasa, los ríos más importantes como el Atoyac y Alseseca permanecerán contaminados con residuos químicos, basura y hasta heces fecales que actualmente contiene el agua de estos lugares. La desafortunada planeación, así como falta de atención de los tres niveles de gobierno aunado a las malas prácticas de empresas, mantendrán a estas afluentes como unas de las más contaminadas del país. Hasta hace un año, de acuerdo con el reporte de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, se tenía el registro de que al menos el 93 por ciento tienen graves problemas en su funcionamiento. De acuerdo con el subdirector del área Técnica Operativa, Juan Jaime Montemayor Dávila, las plantas tratadoras de aguas residuales que hay en Puebla han padecido históricamente de abandono, por lo que son pocas las que operan adecuadamente. Lo anterior se debe a que por un lado, las que son de índole municipal literalmente son fosas sépticas que carecen de las características para funcionar como filtro para el tratamiento de agua. Por otro lado, esta infraestructura ha padecido de la falta de mantenimiento en ausencia de un plan estratégico de los tres órdenes de gobierno para atenderlas. El funcionario de la Conagua precisó que actualmente hay un plan estratégico para identificar todos aquellos sistemas que requieren de mantenimiento y así poner al cien por ciento su funcionamiento. “Se carece de un plan estratégico para el tratamiento de agua que pasa por ríos, manantiales y barrancas en la entidad, esto es producto de la falta de atención en estos sistemas”, explicó. En estos lugares, los sistemas de limpieza de aguas residuales, incumplen con la Norma 001 de la Conagua, es decir, con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de julio de 2011 en el que se establece que todas ellas deben regularse con especificaciones para la purificación del líquido.
Fotos: Agencia Enfoque
Esta es la causa principal de que la Cuenca del Atoyac sea una de las más contaminadas del país, en donde el punto medular es la ausencia de una atención a fondo de las autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con el especialista de la Conagua, sólo el 20 por ciento del líquido que pasa por la entidad es tratado de manera adecuada como lo establece la norma. “Hay un error, hay caso de omisión de la sociedad, empresarios, gobierno estatal, federal y municipal que se ha venido agravando con el paso del tiempo, lo que ahora ha derivado en poner principal atención para el saneamiento”, señaló. “Tan sólo, si en este momento se coordinaran todos los órdenes de gobierno, aplicaran la ley e invirtieran una mayor cantidad de recursos, el saneamiento de las aguas residuales en Puebla, tardaría entre 5 y 10 años con un trabajo constante en la materia”, aseguró el experto. Atoyac, la cuenca más contaminada de Puebla De acuerdo con la información de la Conagua, la Cuenca del Alto Atoyac se encuentra conectada con 22 municipios de Puebla y otros 38 de Tlaxcala, en donde se ha solicitado la instalación de 7 plantas tratadoras de agua. Este conducto viene desde Santa Rita Tlahuapan, Estado de México, Río Frío, Zahuapan y termina en Valsequillo; sin embargo, por la alta concentración de empresas, se ha dificultado su saneamiento. Montemayor Dávila resaltó que el principal
problema en la cuenca es la falta de aplicación de la ley, en cuanto a sancionar o cerrar las empresas que no cumplen con la implementación de sus plantas de tratamiento. Lo anterior, se evidencia en el hecho de que el río Atoyac es el tercer afluente más contaminado de la República, ya que en su cauce empresas clandestinas arrojan sus desechos y el impacto ambiental perjudica a municipios de Puebla, además del estado de Tlaxcala. A partir del 1 de enero de 2015 en Puebla, entró en vigor la Declaratoria del Río Atoyac-Hueyapan y sus afluentes. Ante ello, los presidentes municipales y los Sistemas Operadores de Agua Potable que se encuentran en la Cuenca deben obligar a las empresas a modificar la tecnología de sus plantas de tratamientos de aguas residuales, porque el río se encuentra gravemente contaminado. El problema es que ninguna de las 22 plantas de tratamiento que se encuentran en la Cuenca entre Puebla y Tlaxcala cuentan con la tecnología adecuada para los tratamientos, precisó el funcionario federal. Por ello, en caso de que los Ayuntamientos y Sistemas Operadores de Agua, incluso la propia Conagua, no apliquen la ley, se les podría fincar responsabilidad penal por la omisión, situación que se castiga con cárcel. Para este 2015, las 22 plantas forzosamente
tienen que invertir en la tecnología necesaria, porque de lo contrario se estaría violando la norma y pese a la rehabilitación de 7 -que incluye las 4 macroplantas de los sistemas operadores de agua potable- forzosamente tendrán que invertir para que las aguas que recorran el río Atoyac se encuentren saneadas y se evite más la contaminación de la Cuenca. A mantenimiento 80 % del presupuesto Cada año, la Comisión Nacional del Agua destina más de 130 millones de pesos para el mantenimiento de las plantas tratadoras de aguas residuales en Puebla. Esto representa el 80 por ciento del total del presupuesto federal que anualmente se asigna para los proyectos encaminados a sanear las cuencas. En tanto, para la ejecución del proyecto -posterior licitación y adjudicación de los gobiernos estatales- se destina el 60 por ciento por parte del gobierno federal, mientras que el 40 por ciento restante, lo comparten estado y municipios. El subdirector del área Técnica Operativa de la Comisión Nacional del Agua en Puebla destacó que este año el gobierno federal ha puesto a disposición de Puebla 137 millones de pesos para el mantenimiento de las plantas tratadoras. Lo anterior, brindando también a presidentes municipales una serie de recursos para echar a andar sus plantas tratadoras de aguas residuales a un cien por ciento de su capacidad. Juan Jaime Montemayor Dávila puso como ejemplo, el caso de Atlixco y Zacatlán, en donde a través de recursos destinados por la dependencia, se ha logrado establecer que cumplen la norma federal sobre este proceso de saneamiento. Peligro para los habitantes Carbono, bencenos, metales pesados y hasta heces fecales que se generan tanto en empresas, como en los hogares de los ciudadanos, flotan en las aguas negras. De acuerdo con un estudio realizado por Greenpeace, se clasificó a este río como contaminado “ocho veces superior al límite de lo que la propia Conagua clasifica como aceptable”, lo que implica un riesgo para la salud de los habitantes de la zona. Entre los compuestos químicos que se encontraron hay metales pesados extremadamente tóxicos como mercurio o plomo -uno de los neurotóxicos del desarrollo más potentes-, solventes como benceno o cloroformo, compuestos como el cloruro de vinilo y disruptores hormonales. Estos materiales son causantes de que al contacto con el ser humano, ocasionen problemas en la salud de índole graves. Tal es el caso, de problemas crónico-degenerativos,en fermedades diarreicas o bacterias como la faciloepática o en su caso fuertes dolores de cabeza o vómito.
Jornada de marchas para la Angelópolis “Nunca más una lucha aislada”, advierten <Kara Castillo> @karacastillo9 Varias movilizaciones se llevaron a cabo el lunes en la ciudad de Puebla que confluyeron en el zócalo, donde los diferentes movimientos como la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 de Octubre), los estudiantes de la Liga Estudiantil Democrática (LED) y Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP), así como habitantes de San Bernardino Chalchihupan expresaron su solidaridad y se comprometieron en un nuevo frente. Al contingente también se unieron burócratas despedidos por el gobierno de Puebla y denunciaron que han interpuesto más de 100 amparos contra la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) por la “dilatación constitucional” de los juiciosinterpuestos por los despidos injustificados. Felipe Cruz, representante de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa,
www.centronline.mx
Guerrero, dijo en la concentración celebrada en el zócalo poblano que “los crímenes contra el pueblo de México no pueden quedar impunes, si nuestros hijos no regresan antes del 26 de septiembre a casa, la cosa se va a poner cabrona. El pueblo de México va a concentrarse en el corazón del país y volcará toda su fuerza contra esos que nos gobiernan”. Afectados por el crimen de estado del 26 de septiembre de 2014 en Guerrero recorren el país de norte a sur para decirle a todos que el movimiento de los normalistas no está en el olvido, como pretende hacerlo creer la voz oficial. Denunciaron que el gobierno federal asegura no tener pruebas de que los jóvenes estén muertos pero tampoco de que están vivos. “Si el gobierno realmente cumpliera su función, las líneas de investigación los llevarían a los militares, pero hasta la fecha y pese a las evidencias, se sigue negando su participación”, asentó Felipe de la Cruz, padre del normalista
Foto: Karel del Angel
sobreviviente Ángel de la Cruz y vocero de la Caravana de Ayotzinapa. Asentó que los crímenes de estado no deben quedar impunes y enumero: la desaparición de los 43 jóvenes de la normal rural, el asesinato del pequeño José Luis Tlehuatle de San Bernardino Chalchihuapan a manos de uniformados, el de Claudio Castillo Peña maestro de 65 años jubilado e incapacitado atacado por la Policía Federal durante una movilización magisterial en Tlapa Acapulco, además de la del niño Idilberto Reyes García, asesinado el domingo en Ostula Michoacán
tras recibir un impacto de bala en la cabeza de parte de militares. El estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Gabriel Hernández Ríos, añadió que “no queremos llegar al 26 de septiembre y si se llega, para Peña Nieto esa fecha será su sentencia porque no queremos más luchas aisladas”. “Debemos estar juntos de la mano, luchar unidos. Yo nunca más veré a mi hijo, entiendo lo que ustedes dicen cuando hablan de no rendirse. Yo seguiré luchando”, dijo Elia Tamayo madre de José Luis a los padres de Ayotzinapa.
3
POLÍTICA
Martes 4 de Agosto de 2015
Policías permitieron golpiza a estudiantes del CUEP: CDH Emite recomendación para el presidente municipal Antonio Gali Fayad <Felipe P. Mecinas> @mecinas Por omisión de 19 elementos de la Policía Municipal que presenciaron la golpiza en contra de 30 estudiantes del Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP) ocurrida la madrugada del 8 de febrero pasado, cuando se encontraban en plantón en el zócalo de Puebla, la Comisión de Derechos Humanos emitió una recomendación por violación al Derecho a la Seguridad Jurídica, dirigida al presidente municipal Antonio Gali Fayad. La recomendación 11/2015 fue emitida desde el pasado 27 de julio, pero publicada en la página web del organismos estatal este lunes 3 de agosto y se encuentra en estado de trámite. El documento indica que «para este organismo quedó acreditado que el 8 de febrero de 2015, entre las 3:17 y 3:25 horas, aproximadamente, los miembros del movimiento “Colectivo Universitario por una Educación Popular” se encontraban manifestándose y realizando huelga de hambre, en el zócalo de Puebla, siendo atacados físicamente por personas vestidas de civil; que al lugar llegaron a bordo de unidades oficiales y estuvieron presentes durante las agresiones, elementos de la Policía Municipal de Puebla, quienes a pesar de observar, no intervinieron a prestar el auxilio y protección a las personas agredidas, aunado a que no realizaron algún acto tendiente a ejecutar la detención de los agresores y mucho
Entregan en Tepeaca notificaciones para la obtención de pantallas En próximos días Sedesol otorgará aparatos que permitirán ver señal digital <Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
menos a garantizar la atención médica de las víctimas de manera inmediata a los hechos». Por ello señala que “del análisis lógico jurídico practicado a las evidencias que integran el expediente de queja 1233/2015, se advierte que los elementos de la Policía Municipal de Puebla, cometieron violación al derecho humano a la seguridad jurídica, en agravio de miembros del movimiento”. La CDH reveló que la directora jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, en su informe rendido al respecto mediante el oficio S.S.P.YT.M.- D.J./453/2015, de 17 de febrero de 2015, “señaló que dicha Secretaría
no contó con orden de desalojo del grupo de personas que se encontraban realizando huelga de hambre en el zócalo de esta ciudad capital, el 8 de febrero de 2015; que los elementos de la Policía Municipal de Puebla, Puebla, que estaban presentes en el zócalo el día citado fueron (19 uniformados), a bordo de las unidades oficiales P-596, P-003- P-505, P-565, P-605, P-007, P-715 y P-724, asimismo (cuatro) guardias del Palacio Municipal de Puebla; que los elementos de referencia reportaron no haberse percatado de las acciones cometidas contra el citado Leer más grupo de personas”.
Como parte de las acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo a favor de las familias de escasos recursos, la jefa de Planeación y Proyectos Productivos de la delegación de Sedesol en Puebla, María del Rocío Lastiri González, entregó las primeras notificaciones a las más de 6 mil beneficiarias del programa Prospera en Tepeaca, para la obtención del televisor para la señal digital. Acompañada por el presidente municipal, David Huerta Ruíz y la regidora de Salubridad Asistencia Pública y Desarrollo Social, Rosario Torres Salcedo, la funcionaria de la delegación federal destacó el trabajo y acciones que en favor de los que menos tienen, ha puesto en marcha el gobierno del presidente de la República, Leer más Enrique Peña Nieto.
La “Ley Bala” se queda como está: Giorgana
Balance de la reforma laboral es positivo, afirma Navarrete Prida
Afirma que la legislación está apegada a los derechos internacionales
Fue multidimensional y tocó muchos aspectos del mercado y las normas laborales que estaban rezagados
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Notimex>
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no impulsará una reforma a la ley sobre la regulación de armas de fuego y uso de la fuerza pública, conocida como “Ley Bala” ya que no requiere modificación alguna y se encuentra apegada a derecho, así lo sentenció el diputado local de este partido, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien dijo que a pesar de que existe una propuesta para derogar esta ley aprobada hace un año, para su partido no existe la necesidad de modificaciones pues cumple con todo los derechos. «Para nosotros la “Ley Bala” como fue aprobada por esta Legislatura cumple con las disposiciones normativas internacionales de derechos humanos, es una ley que puede mejorarse, pero en tanto no tenga esas mejoras o no se tenga una nueva iniciativa, entonces seguirá pendiente». En entrevista el legislador local señaló que su partido no tiene dentro de su agenda de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Legislativo contemplado manejar este tema, a pesar de que el presidente de esta comisión, Eukid Castañón Herrera, adelantaba que tanto la reforma electoral como la conocida como Ley Bala, serían tratadas antes de dejar el cargo el próximo 31 de agosto. De hecho, se tiene contemplado realizar una sesión extraordinaria en unas tres semanas con la intención de sacar pendientes antes de que dejen este cargo ambos diputados que tomarán protesta como diputados federales el próximo 1 de septiembre. Recordó que en lo que corresponde a la reforma electoral, en el tema de la adecuación de las leyes secundarias, el tiempo máximo para su aprobación es el 15 de agosto e informó que el voto en el extranjero y el porcentaje para candidaturas independientes, son
www.centronline.mx
los principales temas a impulsar. En cuanto a la “Ley Bala” –dijo- se busca, ya sea una adecuación o en su caso su derogación o incluso su abrogación. El pasado 22 de julio de 2014, el gobernador del estado envió al Legislativo la iniciativa de decreto de abrogación de la ley, con la finalidad de ser sustituida por otra. Hace un año, los diputados consideraron seguir el proceso ordinario de las iniciativas -de enviarlas a las comisiones para su análisis- ya que se trata de iniciar con la creación de una nueva ley para sustituir a la vigente. De acuerdo con el documento, esta propuesta fue derivada de que la aplicación de ésta, fue percibida de manera errónea por lo que para evitar nuevas confusiones, se determinó abrogarla por una nueva Ley que estará a cargo de los diputados. “Si bien la ley es congruente y apegada a lo dispuesto por los tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano, con las recomendaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja sobre el uso y fuerza de armas de fuego y los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, adoptados por Naciones Unidas; sin embargo, en virtud de que esta ley en su consideración ha sido estigmatizada con temas que a pesar de no estar incluidos en su texto han generado una errónea percepción de la misma, considero pertinente su revisión integral”, señala el documento. Por lo tanto, este Decreto fue enviado a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Procuración de Justicia, de Seguridad Pública y Derechos Humanos para su estudio. Además, se aseguró que la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos, “ha descartado violaciones a los derechos de los ciudadanos”.
A casi tres años de aprobada la reforma laboral, el balance es positivo en cuanto a resultados e implementación, aunque hay algunos aspectos que deberán revisarse para mejorarla, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. El funcionario señaló que dicha reforma fue multidimensional y tocó muchos aspectos del mercado, así como las normas laborales que estaban rezagados o en las que había omisiones qué corregir. Por ejemplo, indicó que la protección de grupos vulnerables no estaba considerada en la Ley Federal del Trabajo y ahora, se obliga a los establecimientos con más de 50 empleados a que tengan instalaciones dignas para discapacitados. Asimismo, que se consideren por primera vez normas y reglas para el trabajo doméstico y se les incluya como un sector de la población que merece ser apoyado. Refirió que otro aspecto positivo que trajo la reforma laboral fue el hecho de que se obligue a la publicación de los contractos colectivos en las juntas federales de Conciliación y Arbitraje, para que los trabajadores conozcan sus derechos. Navarrete Prida destacó que los cambios permitieron también a la STPS tener facultades para inspeccionar campos agrícolas, que antes no estaban considerados. Puntualizó que en materia de justicia laboral también se avanzó con la reforma, puesto que se disminuyó el tiempo de duración de los juicios laborales, lo que ha permitido la recuperación de millones de pesos en favor de los trabajadores. En materia de subcontratación (outsourcing), el funcionario señaló que también se inició el proceso para su regulación, aunque aceptó que aún es insuficiente ya que deja una parte de interpretación, tanto de empleadores como de
Foto: Notimex
trabajadores, que ha generado conflicto. En este caso se podría corregir lo que proceda, “siempre con el espíritu de conciliación de los intereses de los factores de la producción y tutelando los derechos de los trabajadores”, adelantó. Para Navarrete Prida, otro tema que se deberá revisar y en su caso, mejorar, es el relativo a la ingravidez y el tiempo de licencia que se les otorga a las madres gestantes. Asimismo, continuó, otro tema que quedó inconcluso es el relativo a los contratos de protección, donde se tendrá que ver si con la legislación que se tiene se puede meter la autoridad de lleno o se deberán hacer ajustes a la norma. Dijo que en síntesis, el balance es bueno y no se cumplieron los temores de algunos de que con la reforma laboral se iba a precarizar el empleo al cambiar los modelos de contratación, que es lo que está pasando en el mundo, en especial por la entrada de las nuevas tecnologías de la información. “Yo no creo en los absolutos, creo que ha tenido partes muy positivas las reforma; otras que hay qué verlas con espíritu crítico y ver si definitivamente se pueden mejorar. Cambiar la ley, es algo que no se debe hacer en días, pues las normas están hechas para dar certeza jurídica que perdure y se analice qué pasa en la realidad con su aplicación”, asentó. El responsable de la política laboral del país adelantó que en los próximos meses se hará tal revisión, a fin de identificar qué es lo que habría que cambiar de la Ley Federal del Trabajo y por qué.
4
POLÍTICA
Martes 4 de Agosto de 2015
Prepara PRI la renovación de su dirigencia nacional
La Comisión Nacional de Procesos emitirá el jueves la convocatoria y las reglas <Notimex> El Consejo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebrará este miércoles una sesión extraordinaria para autorizar la emisión de la convocatoria y el método de elección para renovar su dirigencia nacional. De acuerdo con los plazos, el jueves se reunirá la Comisión Nacional de Procesos Internos para acatar el mandato del máximo órgano de gobierno del partido y emitir la convocatoria y las reglas para el mencionado proceso. A partir de la publicación de dicha convocatoria, los aspirantes tendrán 10 días para solicitar su registro y los apoyos de los sectores y las organizaciones para participar en la contienda. El líder nacional priista, César Camacho, aclaró que de registrase una sola fórmula para la Presidencia y la Secretaría General del partido, se tendrían sólo los 10 días para obtener el respaldo de los apoyos de los tres sectores, y en ese escenario se convocaría otra vez al Consejo Político Nacional en su carácter de electivo para realizar la elección. Señaló que de registrase más de dos fórmulas, concluido el primer plazo de 10 días, se darán otros 20 para que los aspirantes realicen su campaña interna, y al término se efectuaría la elección con dicho órgano.
Foto: Especial
Camacho Quiroz afirmó que habrá nueva dirigencia nacional poco después del 20 de agosto, “el 20, el 21, o el 22; no va a pasar de esa semana”. A pregunta expresa, aclaró que Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, tiene una militancia reconocida y los priístas la ponderan y la presumen, “pero nadie sabe quién puede interesarse
Avala IEE participación del PT en elecciones del 2016 Sigue proceso de liquidación, mientras tanto continuará participando <Angélica Patiño> @angiepatino01 A pesar de que sigue sin alcanzar el porcentaje mínimo para mantener su registro como partido nacional, el Partido del Trabajo (PT) podrá participar en el próximo proceso electoral 2016 donde se elegirá al gobernador que durará un año y 8 meses. Así lo confirmó la consejera local del Instituto Electoral del Estado (IEE), Olga Lazcano Ponce, quien informó que de acuerdo con la reforma electoral, los partidos que no lograron mantener el porcentaje mínimo siguen en un proceso de liquidación de recursos, por lo tanto sus derechos políticos se encuentran vigentes. “Conforme a la reforma electoral, el Partido del Trabajo tiene que tener un proceso de liquidación y en ese proceso de liquidación no se le impide poder participar en las próximas elecciones locales (…) es un proceso que continúa, no interrumpe las elecciones locales y vamos a esperar la notificación que nos da el INE de su proceso de liquidación”.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
La consejera local manifestó que incluso ese partido político podrá buscar una coalición o en su caso alianzas o candidaturas comunes, pues no está impedido para participar. La consejera local recordó que hasta el momento no se han resuelto todos los juicios de inconformidad que se presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), ya que hasta el último corte, faltan más de 40 por ciento de los casos que resolver. En lo que se refiere a Puebla, el Partido del Trabajo (PT), que hasta este momento ha perdido su registro como partido político nacional, es el que mayor quejas interpuso, ya que de las 24 impugnaciones, se presentaron 8 de las cuales sólo dos quedan pendientes. Este partido presentó inconformidad en los distritos 02 de Zacatlán (desechado), 04 de Zacapoaxtla (pendiente), 06 y 09 de Puebla (ambos avalados), 10 de San Pedro Cholula (confirmación), 12 de Puebla (pendiente), 13 de Atlixco (ratificado) y 16 de Ajalpan (confirmado).
por participar en el proceso”. Dijo que hay que esperar los tiempos para conocer a las personas interesadas en participar en la contienda interna. Respecto a si le interesa la coordinación, aclaró que está entusiasmado de ser diputado y que su papel será determinado por la bancada de su organismo político.
Cabildean Zavala y Armenta candidatura para el 2016 Puebla tendrá tiempos mejores con el tricolor, aseguran
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Especial
La unidad del PRI será la fortaleza para recuperar la gubernatura en los comicios del próximo año, coincidieron en señalar el diputado federal electo Alejandro Armenta Mier y el diputado federal en funciones, Javier López Zavala, de cara a los comicios del próximo año. Lo anterior, luego de un desayuno que sostuvieron ambos la mañana del lunes, en el que abordaron temas relacionados con la designación del próximo candidato a gobernador de Puebla. Los priístas se pronunciaron a favor del trabajo coordinado que fortalezca a este instituto político, una vez que se emita la convocatoria para la elección del candidato al gobierno del estado el año venidero.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno>
La triste realidad de Rafael Moreno Valle Rosas La encuesta presentada por el Grupo Reforma rumbo a las elecciones de 2018 pone en su verdadera dimensión al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas. De qué le sirve la inversión de recursos económicos, financieros, si no te van a servir a posesionarte como marca. El Ejecutivo Poblano, comparte junto con su homólogo de Chiapas, Manuel Velasco, el último lugar en conocimiento; Andrés Manuel López Obrador hasta la cúspide en donde lo vimos un día y que perdió paulatinamente en el 2006 y 2012 –esa película ya la vimos. Mientras Grupo Reforma a la pregunta, sin partido político por quién votaría: El 42 por ciento asegura hacerlo por AMLO y sólo el 8% es decir, el último de los últimos, por Rafael Moreno Valle. No faltarán representantes de medios de comunicación a lo largo de esta primera semana de agosto, en tratar dos cosas, la primera, descalificar la encuesta y decir que obedece a intereses del mismo diario, luego del apoyo que brindó a Jaime Rodríguez “El Bronco” en Nuevo León; y la segunda, saldrán encuestas favorables a Moreno Valle para revertir el peor escenario que nunca se imaginó el señor que está instalado en Casa Puebla. Lo adelantamos en este mismo espacio, Rafael Moreno Valle Rosas y su administración tiene un 60 por ciento de desaprobación por parte de los poblanos y nadie, ni él lo quiere ver y mucho menos reconocer. Si los poblanos, a los que gobierna no lo quieren, cómo va lograr el reconocimiento de la sociedad, del electorado a lo largo y ancho del país. En verdad que tras los lamentables resultados en la última encuesta, el gobernador panista, deberá estar llorando escondido tras los rincones. De nada le ha servido al Ejecutivo del Estado poblano, el gasto excesivo en su imagen. De nada le ha servido apoyar con recursos –con dinero de los poblanos- a ex candidatos a gobernadores, a ex candidatos a diputados federales, al final de cuentas quienes llegaran por sus operaciones y acuerdos políticos son pura pipitilla, no hace falta nombrarlos, él lo sabe bien. A Moreno Valle lo ponen en su verdadera realidad, en su verdadera dimensión. Lo sorprendente no es que tenga apenas el 8 por ciento del conocimiento a nivel nacional, lo verdaderamente claro, es que, el 77 por ciento de los ciudadanos no votarían por ningún motivo por él. Grupo Reforma con su encuesta le dice al gobernador poblano que al interior de su partido están primero, Margarita Zavala, seguida de Gustavo Madero y muy atrás, pero muy atrás, él. Moreno Valle no podrá revertir las encuestas, ni el momento que está pasando, sino todo lo contrario, seguirá en picada por la consecuencia lógica de la pérdida del poder y del desgaste que trae desde el pasado 9 de julio de 2014, aunado que se avizora la perdida de la gubernatura en manos del PRI. Lo firmo.
5
MUNICIPIOS
Martes 4 de Agosto de 2015
Avanza hidroeléctrica en San Felipe Tepatlán Comexhidro confirma que el proyecto arrancará antes de finalizar este 2015
<Víctor Gutiérrez> Ubicada en uno de los pocos valles que existen de la sierra Norte de Puebla, a unos cuantos kilómetros de la comunidad de San Felipe Tepatlán, rodeada por las aguas del Río Ajajalpan y colindante con los municipios de Ahuacatlán y Tlapacoya, autoridades federales proyectan una nueva planta hidroeléctrica sobre una superficie de siete hectáreas, para generar más de 67 megawatts de energía, que serán canalizados a la planta de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el llamado Entabladero, que está en los límites entre Puebla y Veracruz. Así lo dio a conocer Mauricio Justus Villareal, responsable de Medio Ambiente, Asuntos Políticos y Relaciones con Accionistas de la empresa Comexhidro S.A de C.V., firma que tuvo a su cargo el desarrollo del proyecto de un total de cuatro que ya se han construido en todo el país. De acuerdo con el empresario, la construcción de esta nueva planta hidroeléctrica en Puebla, nada tiene que ver con los llamados “proyectos de muerte”, pues se trata de un proyecto que usa la fuerza del agua que corre sobre algunos afluentes de la entidad para mover las turbinas que generan la energía eléctrica y la misma agua es devuelta a su cauce natural, sin
Necesita Frisco aprobación ciudadana para instalar mina
Edil de Tetela de Ocampo confirma arribo de proyectos hidroeléctricos y mineros <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Fotos: Especial
mayores afectaciones al entorno ecológico, por lo que no hay daños al medio ambiente, ni personas desplazadas, pues no se asientan en sitios poblados o con concentración masiva de habitantes. Además, mencionó que el proyecto en sí, habrá de generar una derrama económica para la región de hasta dos millones de pesos semanales durante los cuatro años que dura su construcción y hasta la puesta en marcha de la misma.
Al respecto, Justus Villareal aclaró que ya cuentan con la posesión de los terrenos, pues vienen trabajando desde hace cuatro años en él, por lo que sólo están a la espera de que se celebre el concurso para definir a la empresa constructora que habrá de ejecutar los trabajos, mismos que estima inicien antes de que Leer más finalice el año.
La compañía minera Frisco se mantiene a la espera para realizar la apertura de una mina en Tetela de Ocampo, la cual supuestamente ya debería haber iniciado la obra, aunque actualmente se confirmó que la misma se encuentra en estado de suspensión. Lo anterior, lo dio a conocer durante rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Farfán, quien recordó que la empresa debe contar con la aprobación de los ciudadanos de la localidad poblana para iniciar el proyecto, por lo que debe realizar una consulta ciudadana. A pesar de eso, el edil rechazó calificar la localidad como un “municipio libre de proyectos hidroeléctricos y mineros”, con lo que abrió la posibilidad de que en un futuro se puedan llevar a cabo este tipo de iniciativas. Si bien admitió que el Ayuntamiento al que dirige se mantiene a la expectativa para iniciar alguno de los proyectos, dependiendo de las necesidades de los paisanos, Ricardo Farfán no negó la posibilidad de negar futuros permisos para los llamados “megaproyectos”. El alcalde de Tetela de Ocampo anunció la Feria del Durazno, la cual se realizará del 9 al 16 de agosto, lo que esperan que se traduzca con una asistencia cercana a las 40 mil personas con las que lograr una derrama económica que se ubique entre los ocho y nueve millones de pesos.
CAPITAL
Preparan jóvenes poblanos auto Inicia AIP cuatro vuelos para Electratón 2015 semanales Puebla-Panamá eléctrico El 15 de agosto se realiza la cuarta carrera del año
Será sexto aeropuerto mexicano con este destino <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La jornada de hoy se inaugura el primer vuelo directo desde Panamá hasta el aeropuerto Huejotzingo, Puebla, el cual representará el inicio de operaciones y relaciones con la compañía aérea Copa Airlines. De esta manera, Puebla se sumará a los otros cinco destinos mexicanos a los que arriba Copa Airlines, la cual añadió durante el día de ayer su vínculo aéreo con Villahermosa. Tal y como informó el vicepresidente de Servicios Aeroportuarios de la propia compañía aérea, Edwin García, Puebla contará semanalmente con cuatro vuelos directos provenientes y con destino a Panamá. Con ello, admitió que la intención es aprovechar la importancia del mercado mexicano y lograr una mayor conectividad para beneficiarse en el desarrollo turístico y comercial de los nuevos destinos que ofrece Copa Airlines. El vuelo CM 176 partirá desde la Ciudad de Panamá con destino a Puebla los martes, jueves, viernes y domingo en la mañana; el vuelo de regreso, el CM 177 está programado
Foto: Especial
www.centronline.mx
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
para salir poco después del mediodía los martes, jueves, viernes y domingos. Beneficia a canales de distribución comercial Por otro lado, el presidente del Consejo de Administración del Guadalajara World Trade Center, Mario Humberto Torres Verdín, celebró que la apertura de la nueva ruta entre Puebla y Panamá permitirá establecer nuevos canales de distribución entre México y el canal de Panamá, pudiendo trasladar productos perecederos y del sector salud. Anunció que la capacidad con la que contarán los cuatro vuelos semanales que se realizarán será de 10 toneladas mensuales, lo que representará una apertura del mercado con una importante expectativa de crecimiento para el aeropuerto de Puebla. Torres Verdín admitió que se trata de un volumen de traslado pequeño, aunque afirmó que representará una apertura a los mercados internacionales, lo cual permitirá ahorrar a importadores y costes de aduana y de almacenamiento.
Foto: Agencia Enfoque
Un grupo de jóvenes que conforman la escudería del Centro de Estudios Universitarios Rudolph Diesel optaron por olvidar su periodo vacacional y preparar su competencia para alistarse a la competición de la cuarta carrera Electratón 2015. El evento que se llevará a cabo en Cuautla, Morelos, el próximo 15 de agosto, representa una oportunidad para los estudiantes de la entidad, quienes aseguran estar realizando el mejor proyecto para obtener el premio en esta competición. De este modo, el grupo de poblanos se encuentra en proceso de perfeccionamiento del auto con el cual esperan poder lograr obtener una importante victoria, la cual les permita “ser los mejores nuevamente”. En la actual edición del Electratón 2015, son 20 las instituciones educativas que presentan
sendos autos electrónicos, los cuales son diseñados por estudiantes que buscan el desarrollo de nuevas tecnologías en materia automotriz. Para la próxima carrera, los estudiantes aseguraron que lo más interesante del proyecto era el “iniciar un carro desde cero”, desarrollando desde la elaboración del boceto hasta la construcción del mismo. El coordinador general del Centro de Estudios Universitarios Rudolph Diesel, Arturo Cabañas, detalló que la construcción de un vehículo de estas características puede oscilar entre los 60 hasta los 90 mil pesos. Por otra parte, admitió que se trata de una de las unidades mejor equipadas entre las distintas competidoras, además de caracterizarla por ser una de las más rápidas de la próxima edición.
6
ECONOMÍA
Martes 4 de Agosto de 2015
Debe Puebla aprovechar la inversión extranjera Cuenta con ventajas de las que no disfruta el resto de México <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El clima favorable para la inversión extranjera con el que cuenta el estado de Puebla provoca una situación propicia para que empresarios busquen establecerse en la entidad con el objetivo de desarrollar sus fábricas y centros de operaciones. Lo anterior, lo dio a conocer el analista económico de la Universidad Anáhuac, Carlos Eduardo Sau, quien afirmó que Puebla se encuentra por encima de la media nacional en oportunidades de expansión mediante inversión extranjera. Por ejemplo, analizó la situación de la llegada de Audi, la cual la calificó como un “detonador”, pero celebró que la instalación de la planta alemana no será el único beneficio para el estado, sino que lo importante serán los proveedores que lleguen con ella y el gran impacto que tendrán para la economía poblana. En ese sentido, razonó que este es el motivo por el cual Puebla puede distanciarse de la realidad económica que está afectando al resto de México, pues la apertura del estado a la llegada de inversionistas extranjeros y las fortalezas con las que cuenta en materia empresarial generan una fuerte previsión de crecimiento. Especulación propicia la caída del peso La situación que está sufriendo el peso mexicano frente a su continua reducción de
Situación “terrible” de corrupción y seguridad: CCE Deben garantizar bienestar de comerciantes y ciudadanos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Ante el clima de intranquilidad con el que se cuenta en Puebla donde la inseguridad se mantiene como un problema principal en la materia diaria y los cuerpos encargados de garantizar el bienestar de los ciudadanos son los responsables de realizar acciones
Foto: Agencia Enfoque
valor contra el precio del dólar es un conflicto que aparece por consecuencia de la oferta y la demanda, motivado por la necesidad de comprar productos de importación con el valor del dólar. Esta situación generada por la necesidad de compra de los empresarios provoca que los bienes y servicios que consumen los mexicanos vengan damnificados por el impacto que se genera en el precio final para el consumidor. Por ello, el analista económico Eduardo
Sau refirió que esto viene generado por la “especulación”, la cual juega un papel determinante para los empresarios quienes deben recurrir a estrategias para revertir la situación, afectando su realidad en el ámbito laboral. Finalmente, advirtió que el motivo principal de esta situación viene generado por la realidad que está viviendo Grecia y la situación económica europea, la cual afecta de la misma manera los problemas internos que se generan en el país.
delictivas, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez calificó de “terrible” la corrupción y la situación que se vive en la entidad. Si bien las autoridades encargadas de asegurar el bienestar de la población mantienen que los controles de confianza son realizados de manera correcta, el líder empresarial lamentó la reiteración de casos donde estas mismas personas son las involucradas en actos delictivos, por lo que solicitó revisar estas pruebas y modificarlas si es necesario. “En este país es tal el grado de impunidad que se puede cometer un delito y no pasa nada. Si empezaran a meter a gente en la cárcel y que cumplieran sus condenas completas mejoraría la situación”, admitió.
En ese sentido, reconoció que el principal llamado que realizan es el de garantizar el libre tránsito de trabajadores y comerciantes, a quienes se debe asegurar el recorrido seguro para llegar a los centros de trabajo, sin que les aparezcan complicaciones en el traslado de mercancías y logren un clima de tranquilidad en sus movilizaciones. Además, advirtió que si se mantiene la inseguridad para los propios ciudadanos eso provocará que quienes tengan que adquirir estas mercancías tampoco salgan a comprarlas, por lo que se debe regular la situación y recuperar el bienestar social. “La seguridad es para todos, no nada más para el sector empresarial. Todos buscamos vivir en paz y tranquilos”, explicó Treviño Núñez.
<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
En México, en plena capital de la República, un periodista es torturado y asesinado junto con cuatro mujeres; una ciudad entera, en la frontera con Estados Unidos, Reynosa, es paralizada y aterrorizada por bloqueos, balaceras y terror del narcotráfico; el peso mexicano se debilita cada vez más ante un dólar imparable que ni las reservas del Banco de México pueden contener, mientras los analistas privados ajustan a la baja el crecimiento del PIB para este año. Y qué dice de todo eso nuestro presidente: que no nos preocupemos, porque aunque a los mexicanos no nos vaya tan bien como quisiéramos, “hay países peores”. “No en los niveles lamentablemente que quisiéramos, no en el tamaño del crecimiento que hubiésemos querido llevar a esta fecha... (A) otras economías del mundo les ha ido peor, han enfrentado escenarios todavía más adversos”, afirmó ayer
www.centronline.mx
Las remesas familiares ascendieron a seis mil 365.22 millones de dólares <Notimex>
Serpientes y Escaleras Mal de muchos…
Remesas suben 6.1 % en junio, ligan cinco meses al alza
el presidente para justificar que, por tercer año consecutivo en su gobierno, la economía del país crecerá menos de lo esperado, tal y como ayer lo pronosticaron los analistas del Banco de México que ajustaron, una vez más, a la baja la tasa de crecimiento para 2015 al mismo tiempo que previeron que el dólar, que ayer volvió a subir, seguirá encareciéndose. El consuelo del presidente contrastó no sólo con el panorama social en donde crecía la indignación por el asesinato del periodista Rubén Espinosa, mientras la CNDH elevaba a 15 el número de agresiones y asesinatos a la prensa en Veracruz, y en la ciudad de Reynosa, frontera con Estados Unidos, se reportaban por la tarde balaceras y bloqueos que tenían paralizada la ciudad y dificultaban el acceso al Puente Internacional Reynosa—Hidalgo; también ese optimismo presidencial que ayer veía al país en una “ruta de crecimiento”, que “proyecta confianza a nivel internacional”, chocó con lo que observaron los analistas del sector pri-
vado consultados por el Banxico. Por primera vez en cuatro meses, los encuestados mencionaron que la incertidumbre cambiaria es uno de los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, y señalaron que los problemas de inseguridad pública siguen siendo el principal factor, seguido de la debilidad del mercado externo y la plataforma de producción petrolera. Por todo eso, los analistas privados redujeron su expectativa de crecimiento de la economía de 2.60 a 2.55% para este año. Pero nada de eso parece pesar en el discurso presidencial que prefiere ignorar lo que aquí pasa y mirar “lo mal” que están otros países y a “lo peor” que están sus economías. No importa que aquí el crecimiento económico no alcance y se ahonden las desigualdades sociales, como lo confirmó el último reporte del Coneval que documentó el crecimiento de más de 2 millones de pobres en lo que va del sexenio, donde la población en situación de pobreza aumentó de 53.3 millones a 55.3 millones de mexicanos, principalmente debido a la caída de los ingresos entre las familias del país. Esas son las dos pobrezas del gobierno de Peña Nieto: la de los pobres que aumentan y la pobreza de crecimiento. NOTAS INDISCRETAS… La presión por
En junio pasado, las remesas que los mexicanos residentes en el extranjero enviaron a México ascendieron a dos mil 168.28 millones de dólares, monto 6.1 superior comparado con igual mes de 2014, con lo que ligó cinco meses con alzas a tasa anual. El Banco de México (Banxico) señaló que en el primer semestre del año los ingresos por remesas familiares sumaron 12 mil 088.88 millones de dólares, cifra 4.0 por ciento mayor respecto a la registrada en similar periodo del año pasado. Analistas económicos consideraron que el buen desempeño de las remesas a México obedece al buen momento del empleo de la población de origen mexicano en Estados Unidos, de donde proviene cerca del 98 por ciento del total de las remesas que recibe el país.
Foto: Internet
Leer más
Cabe recordar que el mes pasado se llevó a cabo la detención del ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, por presunto robo de hidrocarburo, aprehensión que evolucionó hasta la renuncia del secretario de Seguridad Pública de Puebla, Facundo Rosas Rosas, quien podría estar involucrado en esta situación. En ese sentido, el presidente del CCE criticó que si Puebla precisamente se caracterizaba por el robo de combustible es todavía más lamentable que quien realizara esta acción fueran los miembros de seguridad del estado, por lo que las actuales autoridades deben lograr recuperar la credibilidad de la ciudadanía en materia de seguridad. que se esclarezca el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y se haga justicia creció ayer con pronunciamientos y condenas de instancias internacionales. Por un lado el Alto Comisionado de la ONU en Derechos Humanos consideró que si el crimen múltiple tuvo relación con la labor periodística de Espinosa constituiría un “hecho gravísimo” que inhibiría el desarrollo del periodismo en México, al mismo tiempo que expresó su extrañeza de que el crimen se haya cometido justo en la capital del país. La Sociedad Interamericana de Prensa también se sumó al rechazo de este multihomicidio: “Condenamos el asesinato de Espinosa. Es un grave signo de la descomposición y violencia que afecta a México y a los periodistas en particular”, dijo Gustavo Mohme, presidente de la SIP. Las dos instituciones internacionales exigieron al gobierno de México que vaya al fondo de las causas del asesinato y que no permita la impunidad de los asesinos… Faltan dos semanas de la elección interna del PAN y el candidato Javier Corral ya adelantó que impugnará el proceso por diversas irregularidades. Que Corral anticipe desde ahora una descalificación de la elección panista suena a derrota y confirma por qué muchos panistas se refieren al senador de Chihuahua con el curioso mote de “el AMLO del PAN”… Los dados repiten Serpiente. Mal tiro.
7
LIFE STYLE
Martes 4 de Agosto de 2015
¡Enrique Iglesias regresa a Puebla! “Sex and Love” llegará el 10 de Octubre a la Explanada del CCU <Kapo Kaposki> @KapoKaposki El cantante español Enrique Iglesias regresará a Puebla después de 6 años de ausencia para reafirmar porque es el Rey Latino del Pop más importante de los últimos tiempos. Con su Tour “Sex and Love”, llegará a la explanada del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP el próximo 10 de Octubre del 2015 en punto de las 20:30 horas, donde hará bailar y cantar con sus más grandes éxitos que ha cosechado a lo largo de 21 años de carrera artística. Enrique Iglesias con 40 años de edad, ha recorrido con “Sex and Love” diferentes países alrededor del mundo como son Mónaco, Italia, Rusia, India, Estados Unidos, Reino Unido y por supuesto México, donde con gran éxito conquistó el Auditorio Nacional y el Hípico de Juquila en Querétaro. Con temas en español e Inglés como: “Experiencia Religiosa”, “Bailamos”, “Hero”, “Escape”, “Not in love”, “Dímelo”, “Tonigh”, “I like it”, “Rythm Divine”, “No me digas que no”, “Loco”, “El Perdedor”, “Lloro por ti”, “Quizás”, “Finally found you” o “Noche y de día” y su más reciente sencillo “Bailando”, logrará seguramente un lleno total, deleitando a fans con un repertorio que ha conquistado el corazón de miles de seguidoras. Enrique Iglesias ha ganado los más importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica como son un Grammy al mejor artista latino, cuatro Grammy Latinos, dos premios Billboard, treinta y seis Billboard Latinos, diez World Music Awards, seis American Music Awards, veinte Premios Lo Nuestro, diecisiete premios Ascap, tres MTV Europe Music Awards, dos Premios 40 Principales, dos Orgullosamente latino y una gaviota de plata en el Festival de Viña del Mar, solo por mencionar algunos. Además de hacer mancuerna con
La película estará en cines hasta el 12 de febrero de 2016 <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
grandes cantantes como son Whitney Houston, Pitbull, Kellis, Wisin y Yandel, Ciara, Juan Luis Guerra, Nicole Scherzinger, Daddy Yankee, Romeo Santos, Marco Antonio Solís entre otros. El intérprete ha vendido más de 60 millones de discos, logró colocar cinco sencillos en el Top 5 de la lista norteamericana Billboard Hot 100, incluyendo dos en el primer lugar. Asimismo ostenta el récord de haber situado 25 canciones en el primer puesto del Billboard Hot Latin Tracks. También cuenta con un total de 13 números uno en la lista dance de Billboard, más que ningún otro cantante masculino. Puebla será parte de esta gira internacional y la Preventa de este gran concierto inicia el próximo miércoles 5 de Agosto a través del sistema: E-ticket www.eticket.mx Los precios de los boletos son: Vip– $3,140.00, Oro–$ 2,690.00, Plata–$ 2,020.00, Grada Izquierda y Derecha –$ 1,345.00 y Grada General - $ 675.00. Los costos ya incluyen el cargo del servicio.
La cantante disfruta de vacaciones después de trabajar en su último álbum de estudio <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Foto: Century Fox
Ver video
¡Cara Delevingne cambia de look! Sorprendió a sus fans con su nueva cabellera <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
La cantante Rihanna, orgullosa de su figura, suele compartir imágenes presumiendo sus atributos; sin que sean la excepción, sus últimas fotografías en bikini demuestran que definitivamente tiene una de las mejores siluetas de la farándula. La cantante de 27 años posó junto con su mejor amiga de Barbados en un bikini amarillo que dejaba ver perfectamente sus tatuajes, luciendo un exótico look digno de una sexy celebridad. Ella ha pasado las últimas semanas trabajando en su último álbum de estudio, así que merecía unas vacaciones en casa para relajarse y tomar inspiración junto a los suyos.
Cara Delevingne siempre ha resaltado por la gran belleza que la caracteriza y a veces suele hacer algunas locuras, gracias a su gran carrera como una de las modelos más codiciadas del momento. Esta ocasión no fue la excepción, este fin de semana la actriz y modelo se dejó ver en el Montreal’s Osheaga Festival, donde su novia St. Vincent se presentó. La actriz -a través de su cuenta oficial de Instagram- se dejó ver con su nueva cabellera rosa, sin embargo, aunque sólo subió una fotografía, fans se dieron a la tarea de tomar cada una de sus fotos con el nuevo look y publicarlas en una cuenta no oficial de la modelo de Instagram. Delevingne se dejó ver durante el evento
La cantante de 27 años posó junto con su mejor amiga de Barbados en un bikini amarillo que dejaba ver perfectamente sus tatuajes, luciendo un exótico look digno de una sexy celebridad. www.centronline.mx
Este día darán a conocer de manera el trailer oficial de “Deadpool”, sin embargo, el día de ayer la 20th Century Fox decidió lanzar un teaser del antihéroe de la historia más esperada del 2016. “Deadpool” cuenta la historia de un ex Agente de las Fuerzas Especiales que se volvió mercenario: Wade Wilson; luego de haber sido sometido a un experimento, este le da súper poderes curativos y adopta su alter ego “Deadpool”. De esta forma, se dedica a cazar al hombre que destruyó su vida, el personaje está lleno de un humor negro. El protagonista de la historia es Ryan Reynolds, acompañado de T. J. Miller como Weasel, Gina Carano interpretando a Angel Dust, Brianna Hilderbrand es Negasonic Teenage Warhead, Morena Bacarrin como Copycat y Ed Skrein será Ajax. La cinta está dirigida por Tim Miller y prevén estrenarla el 12 de febrero de 2016, mientras tanto el trailer será presentado en el programa de Conan O’Brien.
Fotos: Internet
Rihanna presume sus tatuajes con sensual bikini
Fotos: Instagram
Anuncian próximo trailer de la cinta: “Deadpool”
con una peluca rosa, tal vez el nuevo look de Cara era para que sus fans no la reconocieran, pero pese a los esfuerzos la identificaron fácilmente y algunos le pidieron selfies. Muchos han cuestionado la preferencia sexual de Cara, la modelo ha asegurado que ser lesbiana no es una fase, sino su “verdadero yo” y está muy feliz con su novia St. Vicent.
Fotos: Instagram
8
DEPORTES
Martes 4 de Agosto de 2015
Altísimo el costo para remodelar el parque de béisbol
Cerca de los 60 millones se cobrarían por el proyecto <Ada Xanat López> @AXanat83 Sigue la mata dando con los Pericos de Puebla. Ahora, una nueva polémica se gesta en torno a la novena verde que en días recientes anunció la aprobación de su cambio de plaza, autorizada por la Liga Mexicana de Beisbol, sólo en caso de que las obras del inmueble no concluyan para la siguiente temporada, decisión final que se tomará en el mes de octubre. A esto, se suma la controversia por el alto costo que tendría la renovación de la “casa emplumada” que oscila entre los 58.3 y 59.9 millones de pesos. Estas cifras estratosféricas fueron propuestas por las empresas constructoras que participan en el concurso de licitación que lleva a cabo el gobierno del estado para remodelar el Parque (Estadio) de Beisbol “Hermanos Serdán”, las cuales fueron publicadas en el portal de compras gubernamentales Compranet, donde se deja ver el acta de las propuestas económicas que estas empresas presentaron para su ejecución y cuya licitación se identifica con el folio SFA-OPLPE-2015-006. La propuesta con el costo más alto fue lanzada por la firma Trena S.A. de C.V., con sede en Jalisco, al señalar un costo de 59 millones 917 mil 939 pesos.
Foto: Especial
Esta empresa, remodeló el Auditorio Siglo XXI –hoy Auditorio Metropolitano– en 2014, con un costo de 359.1 millones de pesos. En segundo sitio, la propuesta más cara fue la hecha por la constructora Losflo Infraestructura S.A. de C.V., con un presupuesto que asciende a los
59 millones 339 mil 612 pesos; empresa que en 2014 construyó centros de salud en municipios como San Salvador El Verde, San Nicolás de los Ranchos, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, entre otros con un costo de 18.7 millones de pesos. Proveedora y Constructora Hecom
Puebla FC dobletea como local esta semana
Chivas necesita mayor aplicación y olvidarse de los lamentos
Celaya y Pumas visitan la Angelópolis <Ada Xanat López> @AXanat83
Pese a no haber disputado su partido ante Rayados de Monterrey correspondiente a la Jornada 2 del Apertura 2015, el Puebla de La Franja continúa con sus entrenamientos de cara a los cotejos que sostendrá esta semana como local tanto en la renovada Copa Corona MX y en la Liga. Este martes reciben en punto de las 19:00 horas al Celaya FC en la vuelta de la llave 1 de la Copa Corona MX y el domingo harán lo propio con los Pumas de la UNAM a las 17:00 horas, ambos en el Estadio de CU de la BUAP. En este tenor los jugadores enfranjados Robert Herrera e Israel Villaseñor hablaron con la prensa, al término de la práctica matutina previa al partido de este martes sobre el partido de Copa ante Celaya y el compromiso de refrendar el titulo copero, conseguido el torneo pasado ante Chivas. Robert Fabian Herrera Rosas, central charrúa de La Franja comentó que la semana de trabajos que tuvieron (a pesar de no haber jugado) fue buena. “Bien bien, la verdad que se viene trabajando una semana muy intensa y bueno este es un partido que va a estar muy complicado (Celaya), hay que estar con todo porque van a venir con todo ellos, entonces hay que hacer un buen partido con el equipo. Se ha trabajado bien en la semana y sacar los 3 puntos es fundamental para nosotros”. Herrera Rosas indicó además que tanto él como sus compañeros saben de la responsabilidad que la escuadra tiene de defender y conseguir el campeonato, sobre lo cual indicó que “sabemos que tenemos esa responsabilidad de que el equipo salga campeón y bueno, hay que tratar de defenderla con todo”. Si bien La Franja viene de ganarle al
www.centronline.mx
América, Robert sabe que lo primero es enfocarse en la copa antes del partido contra Pumas en la liga y que para estar arriba “hay ir paso a paso, partido a partido, eso es lo fundamental, tratar de cada partido sacar 3 puntos”. Finalmente, indicó que para poder ganar el partido ante Celaya se tendrá que estar muy atento atrás “y después hacer lo de nosotros, pensar en lo de nosotros y venir jugando como lo venimos haciendo”. Por su parte, el cancerbero Israel Villaseñor apuntó que los entrenamientos se han diseñado para que todo el plantel tenga un mejor rendimiento y puedan sacarse grandes resultados, con la consigna de lo que sucedió el torneo pasado porque “las cosas que se hacían bien en la Copa repercutían positivamente en la Liga y ahora esperamos hacerlo a la inversa, que lo bien que se hizo en la Liga repercuta en la Copa también”. Para el meta poblano, es importante que se siga manteniendo el cero en la Copa, “tenemos que aprovechar la localía, seguir manteniendo el cero y aprovechar
Fotos: Prensa Puebla FC
S.A. de C.V. lanzó la tercer propuesta más cara que asciende a 58 millones 800 mil 597 pesos. Esta empresa se encarga de la construcción del Parque Lineal Universitario de la capital poblana, obra que tiene un costo de 43.6 millones de pesos. Y la propuesta menos cara se la adjudicó la firma Geotecnia y Desarrollo de Infraestructura S.A. de C.V. con un presupuesto de 58 millones 396 mil 896 pesos (constructora encargada de la sustitución del hospital comunitario del municipio de Tepexi de Rodríguez el año pasado, con un costo de 36.1 millones de pesos). Será este martes cuatro de agosto cuando se dé el fallo de este concurso, en el cual se conocerá la empresa ganadora para la remodelación del parque de pelota. Hay que destacar que el presupuesto destinado para estos trabajos es de 70 millones de pesos y los cuales se suman a los 730 millones empleados en la remodelación, que ya se ejecuta, del Estadio Cuauhtémoc. Además, no sólo se remodelarán los estadios, sino que también se construirá la “Arena de espectáculos” a un costado de la “casa emplumada” compartiendo estacionamiento los 3 inmuebles.
Es necesario que estén más conscientes y más aplicados todos: Néstor de la Torre <Notimex>
las oportunidades que se tengan adelante”. Sentenció que la clasificación de la Copa es rapidísima “y pasa de volada, por eso es importante ganar la llave para el punto extra y seguir invictos en casa en la Copa”. Y agradeció el apoyo de la gente que ha sido fundamental y los invitó a que sigan apoyando porque la escuadra poblana se traerá otra copa. Puebla recibe este martes al Celaya en la vuelta de la llave 1 de la Copa Corona MX y los boletos están a la venta en las taquillas del Estadio Cuauhtémoc y en el sistema Superboletos con un costo de $40 pesos entrada general.
Para evitar que Guadalajara siga esa descendiente con la que ha comenzado el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, se necesita estar más aplicado en todos los sentidos y dejar atrás los lamentos, dijo Néstor de la Torre, presidente de Chivas. “No tenemos tiempo de lamentaciones y de andar buscando pretextos o ni culpables. Este escenario lo teníamos desde hace seis meses, hicimos un buen torneo y se tenía este escenario, no es algo nuevo”, dijo. El dirigente del cuadro tapatío aceptó que es necesario que estén “más conscientes y más aplicados todos, buscando y tener cuidado con cualquier detalle”. “El momento que vivimos no se toma a la ligera, todos están muy conscientes. No estamos satisfechos, nadie, los mismos jugadores, hoy en la mañana platicamos un buen rato, creo que todos estamos conscientes de lo que vivimos”, estableció. Manifestó que se debe estudiar bien lo que se hizo bien y lo que no para reforzar lo positivo, y corregir las situaciones que les han costado no sumar unidades en este certamen. “Tenemos que cuidar todo. Ayer hubo errores puntuales, pero también en el trabajo en conjunto porque esto es un equipo y todos vamos juntos hacia delante”, expuso. Para finalizar, De la Torre señaló que las lesiones que han aquejado al equipo no debe ser pretexto para los malos resultados, “son cosas que afectan, pero en general los que están son los que han trabajado”.
9
DEPORTES
Martes 4 de Agosto de 2015
Lobos buscará sumar contra Veracruz en la Copa MX
Efectuaron una sesión física enfocada a la velocidad, además realizaron espacios reducidos y tácticos en el aspecto futbolístico
<Redacción> @centrolinemx La escuadra universitaria Lobos BUAP reportó el lunes por la mañana antes de viajar al puerto jarocho, para concluir con la preparación del duelo que sostendrá ante Veracruz, este martes 4 de Agosto a las 21:00 horas, en el estadio Luis “Pirata” Fuente, en el partido de vuelta de la llave uno de la Copa Mx. Los lobeznos efectuaron una sesión física enfocada a la velocidad, además realizaron espacios reducidos y tácticos en el aspecto futbolístico. Al final del entrenamiento el portero de la escuadra licántropa Sergio Arias, explicó que el equipo se encuentra motivado tras la victoria del pasado fin de semana, “ganar siempre es importante, te da confianza, tranquilidad, se trabaja mejor en la semana, el grupo está bien, los resultados se dan gracias al trabajo fuerte”. Mencionó que el duelo ante Veracruz será complicado, “es un partido difícil, ya que vamos en contra de un equipo de primera división, tiene mucha experiencia, debemos ser intensos y para sacar el resultado”. El arquero universitario puntualizó que ha tenido una buena adaptación, “estoy muy bien, a todos nos han recibido de una gran manera, el trato ha sido muy bueno tanto a nuestros compañeros como al cuerpo técnico y a la directiva, estoy contento de estar aquí y trabajando fuerte para aportar al equipo”. Lobos Prepa con paso firme En tanto, Lobos Prepa visitó el pasado fin de semana a Pachuca Premier, donde el resultado fue favorable para los de la BUAP tres tantos a
Foto: Especial
dos; al respecto Alejandro Guevara aseveró que fue un partido complicado y muestra el avance el grupo, “nuestro resultado del día sábado se dio bien ante Pachuca, venimos de abajo nivelando el partido y logramos darle la vuelta, lo cual nos motiva y nos indica que vamos por buen camino”. El mediocampista licántropo concluyó que el trabajo dentro del Club Lobos BUAP se ha fortalecido, “nuestros compañeros que entrenan en primera nos ayudan mucho pues es un trabajo
El sureste mexicano se pinta de rosa
de años que llevamos; los procesos de segunda y tercera se están dando bien principalmente por el seguimiento, se van formando a los jugadores con la meta de llegar al primer equipo”. Cabe resaltar que como parte de la labor social que realiza el Club, el pasado fin de semana en el partido que protagonizó Lobos en contra de San Luis, estuvieron presentes niños de la fundación “Casa de Ángeles” y del “Centro de Rehabilitación Infantil” (Teletón), donde los
Joseph Blatter fuera del Comité Olímpico Internacional Por no asistir a la reelección
“Franja” goleada de 13-0 a Cruz Azul
<Redacción> @centrolinemx
<Ada Xanat López> @AXanat83
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dejó de ser miembro del Comité Olímpico Internacional el lunes tras no presentarse a la reelección. Blatter formaba parte de un grupo de miembros del COI que optaban a la reelección para otro mandato de ocho años. Pero el presidente del organismo, Thomas Bach, dijo que Blatter le había informado por carta el 23 de julio que no volvería a presentarse. “No le parece apropiado presentarse a la reelección por ocho años sabiendo que después de siete meses, su mandato llegaría a su fin”, dijo Bach el último día de asamblea general del COI en Kuala Lumpur. Asediado por un escándalo de corrupción en la FIFA, Blatter será reemplazado de su cargo al mando del organismo que rige el fútbol mundial en unas elecciones el 26 de febrero. El directivo no acudió a las reuniones del COI en Kuala Lumpur. Blatter, miembro del COI desde 1999,
Foto: Especial
Luego de la exitosa mini-pretemporada que tuvo la escuadra del Puebla femenil por el sureste mexicano, la escuadra “franjirrosa” regresó a la capital poblana con buenos resultados y con la portería en ceros, situación que mantiene el ánimo en el plantel rosa a tope. El clima de Chiapas fue el marco perfecto para que la oncena poblana tuviera actividad ante el equipo de casa, la novel escuadra de Jaguares, cotejo que terminó con “par de roscas” a pesar de dominar durante casi todo el tiempo al oponente, pero no pudieron obtener la victoria por los constantes errores en la definición. A pesar del resultado, el estratega poblano Rogelio Martínez destacó el accionar en la cancha de las “Franjirrosas”.
www.centronline.mx
Continuando con los trabajos de preparación, el representativo del Deportivo “Los Olivos” viajó a Lagunas, Oaxaca, en donde enfrentaron a su similar de Cruz Azul para masacrarlo 13-0, con anotaciones de Ariadna Ramírez Fernández de Lara con 5 “dianas”. Abigail Díaz envió el balón a las redes en 4 ocasiones, Dulce Eillen Martínez Morales clavaría 2 más, mientras que Anabel Sánchez y Victoria Hernández Perea, también se hicieron presentes con una anotación cada una. Ahora, La Franja Femenil se prepara para afrontar sus próximos compromisos en este mes de agosto, como la Copa Telmex, el inicio de La Liga de la FMF, la Liga Mayor del Fútbol Femenil y refrendar el título en el Torneo de los Barrios.
pequeños recibieron playeras conmemorativas del equipo y una zona preferencial dentro del Estadio Universitario BUAP. Por otra parte el Club Lobos BUAP, informa que se encuentran a la venta los LoboAbonos, para el Torneo de Apertura 2015, que incluye los partido de Liga y Copa, se pueden adquirir en las taquillas ubicadas en las farmacias Universitarias Alexander Fleming, y en el Estadio Universitario BUAP.
habría tenido que retirarse de todas formas el año que viene de su cargo en el comité olímpico porque cumple 80 años en marzo. El COI confirmó que la membresía de Blatter terminaba el lunes. Otros dos miembros no fueron reelegidos debido a las restricciones sobre la edad. Se trata del colombiano Andrés Botero y del expresidente de la Federación Internacional de Tiro con Arco, el estadounidense Jim Easton. La salida de Easton deja sólo tres miembros del COI procedentes de Estados Unidos: el presidente del comité olímpico estadounidense, Larry Probst; Anita DeFrantz y Angela Ruggiero. Por otro lado, 14 miembros del ente olímpico fueron reelegidos para mandatos de ocho años y Gunilla Lindberg, de Suecia, fue reelecta para otros cuatro años en el consejo directivo del COI. También fueron elegidos dos nuevos miembros del COI: el serbio Nenad Lalovic, que dirige el organismo que rige la lucha deportiva a nivel internacional; y Diagna Ndiaye, presidente del comité olímpico de Senegal.
Foto: Internet
10
NACIONAL
Martes 4 de Agosto de 2015
Destaca EPN inversión de su Exige CNDH esclarecer gobierno en infraestructura asesinato de periodista Se ha privilegiado el gasto en inversión pública, asegura <Notimex> San Mateo Atenco, Mex.- La inversión en infraestructura es la premisa y el principal objetivo de la presente administración, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la entrega del Distribuidor Vial “Ignacio Pichardo Pagaza”, dijo que se ha reducido el gasto corriente y se ha privilegiado el gasto en inversión pública. Apuntó que de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Hacienda, el gasto destinado a la burocracia ha disminuido y se ha incrementado el de la inversión “en obras que generan condiciones de bienestar para la sociedad”. En el acto en el que inauguró este distribuidor que contó con una inversión de 307 millones de pesos, dijo que el Gobierno de la República seguirá privilegiando la inversión pública a partir de la implementación de las reformas estructurales. Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el gobernador del Estado de México, Eruviel
Ávila y el ex gobernador de la entidad, Ignacio Pichardo Pagaza, subrayó que las decisiones que se han tomado en materia económica tienen el objetivo de que el país siga siendo un destino confiable. En ese sentido enfatizó que a pesar de la volatilidad económica y desaceleración que viven algunas naciones, México ha optado por la ruta de la responsabilidad. “México mantiene su ruta de crecimiento, asume decisiones con responsabilidad para cuidar las variables macroeconómicas, lo que permite crecer y tener desarrollo”, sostuvo. Agregó que entre las reformas transformadoras, la más importante es la educativa, que permitirá enderezar y mejorar de raíz la educación de niños y jóvenes. Sostuvo que la reforma está en cursos y aunque enfrenta resistencia avanza con paso firme y decisivo, así como lo mandata la Constitución y como las otras reformas, permitirá que el país tenga de donde tomarse y por dónde avanzar.
Leer más
Foto: Especial
También condena agresión a las instalaciones del diario “Presente” en Poza Rica, Veracruz <Notimex> La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) debe esclarecer en breve el homicidio del periodista Rubén Espinosa y cuatro personas más, exigió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. Entrevistado luego de inaugurar el Conversatorio con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el ombudsman condenó este hecho y señaló la importancia de que no quede impune. “Toda agresión contra comunicadores y medio de comunicación debe entenderse como un intento por impedir la libertad de expresión y debe condenarse de manera enérgica”, sostuvo. Exigimos que se llegue rápidamente a las conclusiones y se detenga a los culpables en el caso de Rubén Espinosa y también en la agresión a las instalaciones del diario “Presente” en Poza Rica, Veracruz, reiteró González Pérez. Aseguró que el mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas que emana de la ley en la materia todavía es perfectible y esta es una oportunidad que demuestra que debe funcionar mejor. Reconoció que la ley correspondiente es un punto de partida importante, si bien se necesita cerrar la brecha entre la normatividad y la operatividad de la norma.
Foto: Notimex
Sin embargo, el ombudsman nacional reconoció que es necesario fortalecer las normas y hacer que funcionen al tiempo de reiterar su exigencia de que las autoridades esclarezcan estos hechos para que no queden impunes. Además ofreció el acompañamiento de la comisión a su cargo para los comunicadores a través de las medidas de protección para evitar nuevos hechos como los que lamentablemente ocurrieron en las últimas 72 horas tanto en el Distrito Federal como en Veracruz.
INTERNACIONAL
Vinculan a jefe de Gabinete de Prisionero australiano intenta Argentina con narcos mexicanos copiar fuga de “El Chapo”
El político desmintió la acusación y la tachó de “electorera” <Notimex> Buenos Aires.- El jefe de Gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, fue señalado de tener vínculos con narcos mexicanos que traficaron efedrina para producir metanfetaminas, acusación que el político desmintió y tachó de “electorera”. La denuncia se produjo en plena campaña electoral en la que Fernández busca la gubernatura de la provincia de Buenos Aires y se refiere a la llamada “ruta de la efedrina” que estalló en 2008, cuando la policía allanó el primer laboratorio de drogas sintéticas encontrado en el país sudamericano. El programa Periodismo para Todos entrevistó a Martín Lannata, un hombre condenado por la muerte de tres empresarios que se relacionaron con narcos mexicanos y que aseguró que el autor intelectual del crimen fue el jefe de Gabinete. Según Lanatta, Fernández recibió sobornos millonarios para proteger a Sebastián Forza, un empresario farmacéutico que estaba metido en el tráfico de la efedrina, pero después quiso desplazarlo para manejar él mismo el negocio. Otro de los testimonios que pudieron escucharse por televisión en contra de Fernández fue el de José Luis Salerno, empresario farmacéutico que participó de un negocio ilegal que obligó al gobierno a limitar la importación de efedrina a partir de 2008. El caso estalló en julio de ese año, cuando una decena de mexicanos, al mando de un argentino, fueron detenidos en una casa de las afueras de la capital en la que se fabricaban drogas de diseño, aunque después se descubrió que era apenas una de las bandas
www.centronline.mx
Autoridades penitenciarias hallaron el inicio de un túnel <Notimex> Sidney.- El inicio de un presunto túnel fue encontrado bajo el área de talleres de la cárcel de máxima seguridad de la sureste ciudad australiana de Goulburn, informaron hoy los Servicios Correccionales de Nueva Gales del Sur. La excavación se encuentra a unos 100 metros de los muros de la prisión y de acuerdo a la estación de radio 2GB de Sidney, capital estatal, un convicto por
asesinado ya ha sido responsabilizado. De acuerdo al informe dado por los administradores de la prisión, se trata de una cavidad que empezaba a contruirse, de apenas 60 centímetros de profundidad y una entrada de 40 por 18 centímetros, precisó News.com.au Empero, The Sydney Morning Herald precisa que debe aún de aclararse si en realidad se trata del inicio de un túnel o más bien sería una cavidad para esconder algún tipo de artículos.
Foto: Internet
que estaba consiguiendo la efedrina. Semanas más tarde fueron encontrados en una zanja los cuerpos de Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, lo que provocó una conmoción social por el tinte mafioso con el que se cometió el crimen. Durante el juicio en el que Lanatta fue condenado como autor intelectual de este triple asesinato, la justicia concluyó que el autor intelectual era Ibar Esteban Pérez Corradi, un empresario actualmente prófugo. Fernández rechazó todas las imputaciones aun antes de que se emitiera el programa y esta mañana ratificó que jamás conoció a Lanatta ni tuvo nada que ver con Forza, que todo responde a una operación política en su contra. “El objetivo es meterse en la elección del Frente para la Victoria, es una agresión lisa y llana”, dijo al desacreditar el valor de testimonios de personas que están en prisión o que estuvieron imputadas en el caso.
Foto: Internet
11
CULTURA
Martes 4 de Agosto de 2015
Inauguran Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas y Museo Infantil de la Constancia Estos espacios representan un avance más en la descentralización de los bienes y servicios culturales, señaló el presidente del Conaculta, Tovar y de Teresa
<Redacción> @centrolinemx Dos recintos encaminados a fortalecer a través de la cultura territorios de diversión y de conocimiento que acerquen a los niños con su herencia cultural, el Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas y el Museo Infantil de la Constancia en Puebla, fueron inaugurados la mañana de este lunes 3 de agosto en esta capital poblana. El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, destacó durante la ceremonia, en la que estuvo presente el gobernador Rafael Moreno Valle, que estos recintos concretados con la colaboración conjunta de los gobiernos federal y estatal, representan un avance más en la descentralización de los bienes y servicios culturales y beneficiarán a numerosos niños y jóvenes en la entidad. “Estos espacios contribuirán –expresó- sin duda, a que los niños preserven su herencia cultural y sus tradiciones al mantenerlos en contacto permanente con ellas. Para las instituciones es muy claro el énfasis que la cultura tiene en el desarrollo social y en el caso de uno de estos proyectos, con una tradición tan antigua en México como lo son los títeres”. Rafael Tovar y de Teresa señaló que el Conaculta entregó en comodato para este proyecto un total de 813 títeres de la Colección Rosete Aranda Espinal y 630 marionetas de la Colección Guiñol Época de Oro, las dos grandes estirpes que han conformado los títeres mexicanos y que
Fotos: Especial
juntas, abarcan un buen tramo de nuestros siglos XIX y XX y son referencia indispensable en la historia de nuestra cultura. “Desde la época de la evangelización que se llevó a cabo en nuestro territorio los títeres estuvieron presentes en nuestra cultura, sin duda este museo junto con el Museo Infantil de la Constancia, así como otros espacios que se encuentra en este conjunto que es la Casa de la Música de Viena y el próximo Museo de la Evolución permitirán a los niños acceder a
una completa oferta de teatro, música, arte, ciencia y nuevas expresiones que enriquecerán su formación dentro de un programa cultural y educativo”, destacó el presidente del Conaculta. Al Museo Infantil de la Constancia se destinó una inversión de 10.5 millones de pesos a la que se suma la inversión del gobierno del Estado por 6.5 millones, para un total de 17 millones de pesos, mientras que el Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas ha requerido trabajos de restauración y de museografía por
un total de 14 millones, de los cuales el gobierno federal ha aportado 7 millones mediante la Convocatoria del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice, 2015). El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que en el espacio de una de las empresas textiles más grandes de América Latina se ha erguido este proyecto de recintos culturales que significará una de más notables ofertas no sólo para el público del estado sino del resto del país, así como visitantes extranjeros. “Sin duda es un espacio privilegiado en el que tres museos conviven de manera armoniosa y al mismo tiempo complementan sus ofertas para el público de todas las edades. Debemos comprender a la cultura como una parte fundamental del desarrollo de nuestro país, por ello este Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas y el Museo Infantil de la Constancia resumen el interés por fortalecer ese espíritu entre los ciudadanos”, concluyó.
Seleccionan a dos documentales “Cúentalee” abre sus puertas mexicanos para festival de Biarritz al público poblano
“Allende mi abuelo Allende” de Marcia Tambutti y “Tiempo suspendido” de Natalia Bruschtein, entre los favoritos <Notimex> París.- El 24 festival de cine latinoamericano de la suroeste ciudad francesa de Biarritz, seleccionó dos documentales mexicanos en competencia para su edición 2015, anunció hoy el certamen vasco-francés. Se trata de las coproducciones “Allende mi abuelo Allende”, de Marcia Tambutti Allende y “Tiempo suspendido” de Natalia Bruschtein, precisaron los organizadores del principal certamen de cine latinoamericano en Francia. “Allende mi abuelo Allende” es una coproducción de México y Chile dirigida por una nieta del expresidente chileno Salvador Allende, que ganó el premio al mejor documental en la Quincena de Realizadores del festival de cine de Cannes de este año. A su vez “Tiempo suspendido” narra los crímenes de la dictadura argentina del último tercio del siglo pasado, que ganó el Premio Especial del Jurado de una sección documental de la edición de este año del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en México. Ambos documentales fueron elegidos en la primera selección del certamen junto a otros de Cuba, Argentina, Chile y Colombia. Se espera que los programadores del certamen añadan otros cuatro documentales de la región para completar la lista de diez filmes en competencia en esta sección, una de las tres de las que se compone el certamen. Las dos producciones competirán por el premio al mejor documental del festival, que se celebrará del 28 de septiembre al cuatro de octubre próximos, en el balneario vasco-francés. Dos cortometrajes mexicanos también participarán en competencia en la 24 edición del festival de cine latinoamericano de Biarritz, anunciaron los
www.centronline.mx
organizadores a principios del mes de julio pasado. Se trata de “Nunca regreses”, de Leonardo Díaz y de “Domingo”, de Raúl López Echeverría, precisaron las fuentes en un comunicado. El cine de Ecuador tomará este año el relevo al cine mexicano como país invitado en el festival de cine latinoamericano del balneario vasco-francés, que dedicará su edición 2015 a la creciente producción cinematográfica del país sudamericano. Este año en Biarritz competirán diez largometrajes, diez documentales y diez cortometrajes en total, que serán presentados progresivamente hasta finales de septiembre. Las treinta producciones de países latinoamericanos competirán por el premio “Abrazo” al mejor filme de cada una de las tres secciones.
Foto: Internet
Es un encuentro artístico y cultural que conjunta la difusión de la narración oral y la literatura <Adriana Medellín> @adrii_medellin Decenas de poblanos asistieron ayer a la biblioteca Palafoxiana, a la inauguración del VIII Festival Internacional de Narración Oral “Cúentalee Puebla” que estará en diferentes lugares del estado hasta el 08 de Agosto del 2015; es un encuentro artístico y cultural que conjunta la difusión de la narración oral y la literatura en un espacio de intercambio generando asombro al público con la presentación de cuentos, mitos, leyendas y anécdotas que ofrece. Participan narradores orales de Argentina, Cuba, México, Panamá, Polonia y Venezuela. La apertura estuvo a cargo de invitados especiales; Panamá fue el encargado de abrir el festival con el artista Rubén Corbett con el cuento de un escritor mexicano Don Francisco de la Lama; siguió Graciela Anzona de Venezuela, Gustavo Contreras de México, Beatriz Quintana de Cuba, Szymon Góralczyk de Polonia y Marcela Sabio de Argentina. José Octavio Ferrer Burgos, Coordinador General de Divulgación y Desarrollo Cultural, comentó: “Una vez más la palabra escrita y la tradición oral llega hacia nosotros acompañadas por el arte de contar cuentos, este recinto de la biblioteca Palafoxiana es donde podemos iniciar de nueva cuenta esta serie de narraciones, esta narración oral que no es otra cosa más que la tradición más antigua que conocemos de contar la vida, de hacer historia, pero también de educar y transmitir los sentimientos más fuertes de todas las personas, es la manera en que la niñez puede irse desarrollando, pero es la forma en que también todos nosotros disfrutamos de lo que nos pertenece, de lo que es nuestro.”
Foto: Karel del Angel
Armando Trejo director del foro internacional de narración oral (FINO) destacó: “Todo esto propicia a la divulgación de las tradiciones orales y la literatura, es una manera de dar identidad a cada uno de nosotros, lo que contamos, la vida, compartimos, provocamos, fortalecemos, nuestra propia historia, la historia oral, las nuevas tradiciones orales, por lo que creemos que esa es la mejor red social; la palabra a viva voz, la palabra que se comparte y que se escucha y que esta semana llegará a todo el estado”. “Cuentalee es muy importante porque realmente la lectura se está apoderando, este año los niños ya están agarrando los libros, comenzando a leer y además se están culturalizando, es increíble que artistas profesionales vengan a nuestro estado y nos platiquen acerca de lo que los hacen, y eso motiva a las personas”, comentó Juan Carlos, uno de los asistentes al evento.
12
EDUCACIÓN
Martes 4 de Agosto de 2015
Inician clases estudiantes BUAP de nivel medio superior Arrancan 6 mil alumnos su curso de preparatoria
Foto: Agencia Enfoque
un adelanto del inicio de la Revolución Mexicana que se conmemora el 20 de noviembre. Además, el lunes 23 de noviembre se festejará el Día de la BUAP. Finalmente, con motivo de Navidad y Año Nuevo, el periodo vacacional de fin de año iniciará a partir del jueves 17 de diciembre. Regreso administrativo También iniciaron de nueva cuenta las
actividades administrativas de la Máxima Casa de Estudios tras tres semanas de vacaciones que correspondieron al periodo de Verano 2015. El calendario del nivel medio superior de la BUAP establece que del 5 al 31 de agosto se llevarán a cabo las Asesorías de Recuperación Académica, se detalla que este día se realizará la inscripción al segundo examen extraordinario.
Desarrollan en Sierra de Puebla software para educación especial Coadyuva a fortalecer el proceso de enseñanza- aprendizaje en lenguaje sordomudo de 90 niños <Redacción> @centrolinemx Venustiano Carranza, Pue.- Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza (Itsvc) implementan el software Educam en los Centros de Atención Múltiple (CAM) de los municipios de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza y Villa Ávila Camacho, beneficiando a más de 90 alumnos. Educam fue diseñado como apoyo didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de menores con necesidades educativas especiales. Estos destacados estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, cuyos nombres son Josué Giovanni Santos Vera, Pedro Jesús González Vargas y Leslie Isabel García García, fueron ganadores del segundo lugar en el Concurso Código Ciencia 2015, llevado a cabo el pasado 27 de junio, en el Parque Guanajuato Bicentenario en dicha entidad, tras desarrollar el software para menores con capacidades diferentes. El proyecto compitió con 69 participantes en dicho evento, desarrollado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) y la Universidad de Guanajuato. Específicamente, Educam consiste en fungir como un recurso tecnológico de apoyo visual, auditivo e interpretativo que coadyuva en el aprendizaje del lenguaje sordomudo, a través de animales, colores, frutas, verduras, números y estados de la República Mexicana. Durante el desarrollo de esta herramienta, los estudiantes tuvieron el acompañamiento y asesoría de los profesores Doralina Hernández Lechuga y Guillermo García García. Es importante destacar que el Concurso Código Ciencia 2015 fue la eliminatoria para la Expociencias Nacional 2015. La Secretaría de Educación Pública fomenta que el conocimiento que generan los estudiantes aplicado en beneficio de la sociedad, contribuyendo de esta forma al desarrollo del estado y del país.
Ver video
Foto: Especial
Ratifican a Fernández Font como presidente de las Universidades Jesuitas en América Latina Se llevó a cabo tras la aprobación del Informe de Gestión 2013-2015 que presentó el Rector de la Ibero Puebla <Redacción> @centrolinemx
<Carlos Gómez> @gomezcarlos79
Policías permitieron agresión a estudiantes de la BUAP: CDHE
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la ilusión de afrontar un nuevo curso y los nervios de iniciar las nuevas tareas, los casi seis mil nuevos estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) quienes cursarán en una de las ocho preparatorias, Bachillerato Internacional 5 de Mayo y extensiones regionales, iniciaron clases. De esta manera, los alumnos de nivel medio superior iniciaron el periodo Otoño 2015 en la Máxima Casa de Estudios en la entidad, tras superar la Prueba de Admisión Piense II. Con el inicio del nuevo periodo escolar, los nuevos estudiantes de preparatoria contarán con tres años para optar a un posterior ingreso a una de las licenciaturas de la BUAP y poder continuar con sus estudios en la institución académica. Además, también iniciaron el nuevo periodo de clases los estudiantes de tercero y quinto semestre de nivel medio superior, quienes se unieron a los nuevos estudiantes que superaron el Proceso de Admisión 2015. Suspensiones de 2015 El calendario de la Dirección de Administración Escolar (DAE) determina que hasta el próximo miércoles 16 de septiembre no se realizará la primera suspensión de clases del curso, con motivo del Día de la Independencia de México. En noviembre, el lunes 2, lunes 16 y lunes 23 serán los otros días en los que no se realizará actividad escolar. El día 16 representará
Contrastes
Foto: Especial
Leer más
La recomendación 11/2015 emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHE) al alcalde de Puebla, Tony Gali, para proceder administrativa y penalmente contra 19 policías por tolerar la agresión a estudiantes de la BUAP resulta tan contundente que deja en claro el ataque fue planeado y no una riña como pretendían hacer pasar las autoridades municipales. He criticado muchas veces al titular de la CDHE, Adolfo López Badillo, por su trabajo al frente del organismo de los derechos humanos, sin embargo, en esta ocasión y en su informe confirma todos los señalamientos hechos por los integrantes del Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP) en el ataque de la madrugada del 8 de febrero en el zócalo. De acuerdo con la citada recomendación se confirman varias denuncias de los estudiantes de la BUAP: 1.- Jamás hubo una riña entre los integrantes del CUEP y sus agresores, debido a que las cámaras de vigilancia registraron el momento en que descendieron varias personas de vehículos para acatarlos premeditadamente. 2- Sí se registró el “levantón” de tres integrantes del CUEP por parte de los agresores. 3.- En el momento del ataque estaban en el zócalo de Puebla 19 policías que presenciaron el momento en que eran agredidos los estudiantes, a tres de ellos los privaron de su libertad, y no hicieron nada para detener a los hombres que golpeaban a los jóvenes. 4.- Además de que los policías municipales tampoco prestaron las medidas de apoyo y protección a los jóvenes agredidos por los sujetos aún desconocidos. 5.- Es evidente que el ataque fue planeado y los policías municipales recibieron la instrucción de no intervenir. 6.- La BUAP siempre apoyo a los jóvenes desde su atención médica y legal correspondiente después del ataque. Es grave lo que ocurre en Puebla. La Policía Municipal de Puebla, o al menos 19 uniformados, fue testigo de un ataque y tres levantones en pleno zócalo y no hicieron nada. ¿En manos de quién está nuestra seguridad? El alcalde de Puebla, Tony Gali, tendrá 15 días para responder a la recomendación e iniciar el cumplimiento de la misma, Es decir, Tony Gali deberá pedir a la Contraloría que inicie los procedimientos correspondientes contra los 19 policías y presentar la denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. La ciudadanía y los estudiantes de la BUAP requieren garantías de seguridad y está demostrado que la Policía Municipal no está para cuidarlos. Está claro que los policías municipales no se mandan solos y existen altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal inmiscuidos en el ataque. Es un buen momento para que Tony Gali de muestras claras de que puede ser un buen gobernador de Puebla. El mandatario poblano, Rafael Moreno Valle, hizo el reveló de Facundo Rosas después del escándalo del robo de combustible. ¿Tony Gali hará lo mismo con el titular de la SSPyTM, Alejandro Santizo Méndez? Está en las manos de Tony Gali que este ataque no quede en la impunidad.
13
SEGURIDAD
Martes 4 de Agosto de 2015
Quecholac, asediada por el crimen organizado En menos de 24 horas se reportaron al menos tres balaceras con saldo rojo de dos personas muertas y tres más heridas
Sobrevive hermana baleada en Chietla Se encuentra recibiendo atención médica y bajo supervisión especializada
<Víctor Gutiérrez>@SalvatoriNH
<Víctor Gutiérrez>@SalvatoriNH De la madrugada del pasado domingo, a la mañana de ayer lunes, se registraron al menos tres cruentas balaceras en la región de Quecholac, producto del choque entre bandas del crimen organizado, al parecer por la disputa de la plaza para el control y robo de combustible, que dejó como saldo dos personas muertas y tres más heridas. El distrito judicial de Tecamachalco se ha envuelto en una maraña de hechos de violencia excesiva, luego de que esa parte del estado, junto con la correspondiente al municipio de Quecholac, está azorada por peligrosas bandas que con armas de alto poder se disputan el territorio no sólo por tener el control del hidrocarburo que atraviesa la zona, sino por el mismo trasiego de drogas y armas. Este hecho se confirma con los cruentos tiroteos que se registraron desde muy temprana hora en la región de Palmarito Tochapa y Palmar del Bravo, donde al parecer grupos delincuencias sostuvieron una refriega en la que dos personas -una mujer y un hombreperdieron la vida al ser acribillados por sujetos armados, cuando estos viajaban a bordo de una camioneta roja. Aunque en un principio se dijo que la primera balacera reportada fue cerca de las 19:00 horas de este domingo pasado, no fue sino hasta la segunda refriega que se reportó cerca de las tres de la mañana de este lunes, sobre la carretera de acceso a la comunidad citada con rumbo al municipio de Tehuacán, donde hombres armados alcanzaron a los ocupantes
Foto: Especial
Fotos: Especial
de una camioneta roja, de la marca GMC, para llenarlos de plomo y abandonarlos en ese mismo lugar. Pese al hermetismo que han mantenido las autoridades ministeriales, horas más tarde a los hechos se supo que las víctimas de ese atentado fueron identificados como Samuel Varillas Pérez, de 16 años de edad y Margarita Jiménez Sánchez, de 48 años de edad. Al tiempo de que agentes ministeriales se constituían en el lugar de los hechos para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver de estas dos personas, e iniciar las investigaciones correspondientes, en las que se presume había otras dos unidades involucradas y que presentaban una cantidad no especificada de
impactos de bala, media hora después y a por lo menos tres kilómetros del lugar, se reportaba otro tiroteo, entre dos grupos armados, que estaban parapetados en inmuebles diferentes. A pesar de que al sitio acudieron más efectivos de la policía municipal del lugar y policías ministeriales, los agresores se dieron a la fuga finalmente. De esa última balacera se supo que dos menores de edad y un adolescente de 19 habían resultado lesionados por impactos de bala, sin que hasta el momento se sepa sí tenían algo que ver con la gresca o fueron víctimas colaterales, quedando registrado estos incidentes en la carpeta de investigación número 799/2015/Tecamachalco.
Con base a la carpeta de investigación 718/2015/Izúcar de M., Marisol Rosales Noriega, de 30 años de edad, fue una de las dos hermanas que tras ser acribilladas por sujetos hasta ahora desconocidos el domingo pasado, cuando caminaban sobre la carretera que conduce de la inspectoría El Mirador a Escape Lagunillas, falleció a consecuencia de las lesiones que recibió en pecho y cabeza. En tanto que la fiscalía especializada en homicidios descartó que Alma Rosa, hermana de la víctima también haya fallecido, dando cuenta que se encuentra en atención médica y bajo supervisión especializada, luego de que tras conocer parte de los hechos, la instancia no proporcionó más datos, por la seguridad misma de la sobreviviente. Hasta el momento se sabe que los hechos ocurrieron al filo de las seis de la mañana de este domingo pasado, en ese punto de la entidad, cuando las dos mujeres se dirigían a vender sus productos en Escape Lagunilla y fueron agredidas por sujetos hasta ahora desconocidos, pero que se presume han sido previamente identificados.
Fallecen tres durante gresca Un policía y dos civiles muertos es el saldo que dejó una pelea en Santa María Xuchapa <Víctor Gutiérrez>@SalvatoriNH Un policía auxiliar y dos civiles muertos, es el saldo que dejó un zafarrancho que se registró la noche de este domingo pasado en la comunidad de Santa María Xuchapa, perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros. Con base en el parte oficial, todo empezó cuando un grupo de personas ingerían bebidas embriagantes en plena vía pública, después de asistir a un jaripeo que se celebró en dicha comunidad, pero al poco rato empezaron a discutir. Tras subir el tono de su pleito, los rijosos pasaron de las agresiones verbales a los golpes, para que acto seguido, uno de estos sacara de entre sus pertenencias un arma de fuego y empezara a disparar al aire para amedrentar a sus compañeros, que de inmediato sacaron las suyas e
hicieron lo mismo, ante el temor del resto de los habitantes de que alguien pudiera salir lastimado. Derivado de lo anterior, afectados decidieron llamar a los cuerpos de seguridad, arribando al sito dos oficiales de la policía auxiliar de dicha comunidad, para poder calmar las cosas, sin embargo, los uniformados fueron recibidos a balazos, por lo que repelieron la agresión. En la refriega, un policía auxiliar perdió la vida al ser alcanzado por un proyectil, pero dos de los rijosos terminaron en las mismas condiciones al ser también alcanzados por el compañero del oficial caído. Empero, de este caso las autoridades ministeriales de Izúcar que llevan a cabo las investigaciones, tras el aseguramiento de todos los involucrados, no proporcionaron los nombres de las víctimas y de los detenidos, quedando bajo reserva.
Foto: Especial
www.centronline.mx
14
SEGURIDAD
Martes 4 de Agosto de 2015
Mueren dos adolescentes en la Puebla-Orizaba Presunto ladrón de hidrocarburos mata a jóvenes mientras cambiaban su llanta <Víctor Gutiérrez>@SalvatoriNH Un presunto ladrón de combustible se vio involucrado en un incidente vial en la autopista Puebla-Orizaba, donde mató a dos adolescentes al impactar la unidad en la que viajaban, cuando se encontraban cambiando una llanta en la línea de acotamiento a la altura del kilómetro 161 de esa vía de comunicación. Alejandro S., de 21 años de edad y quien dijo ser vecino de la junta auxiliar de San Sebastián Aparicio de esta ciudad capital, fue asegurado por elementos de la policía federal no sólo por el trágico accidente carretero en el que se vio envuelto, al privar de la vida a dos jóvenes, sino porque además está siendo investigado por su probable participación en el delito de robo de combustible. Con base en el parte oficial, los hechos ocurrieron la mañana del domingo pasado, cerca de las 09:30 horas en el kilómetro 161, cuando el responsable circulaba a bordo de una camioneta Honda tipo Passport, color plata, con placas TYF-2567 de Puebla, con dirección a Veracruz. Llegando al punto del incidente, Alejandro S., quiso rebasar un tráiler por el costado derecho del mismo, esto es, por la línea de acotamiento, sin percatarse que metros adelante se encontraba un
Foto: Archivo Agencia Enfoque
auto marca Dodge, tipo Neón de color blanco, con placas TYZ-5723, al cual se le había ponchado una llanta. Al ir a exceso de velocidad, el responsable ya no pudo frenar a tiempo, impactando severamente la unidad en la parte posterior del mismo, la cual hizo añicos y dejó prensados sobre el asiento trasero a dos jóvenes identificados como Joana Ponce Díaz de 17 años de edad y Luis Alberto Ponce Díaz de 16 años, que perdieron la vida en el lugar de los hechos. Dentro del vehículo particular, estaban también María del Refugio Gaspariano Jimelto, sus hijos menores de edad Jorge y Paula y Albereto Ponce Díaz, padre de estos que era quien estaba cambiando el neumático ponchado, cuando sucedió el desenlace fatal. Todos ellos con excepción del conductor, salieron lesionados y fueron canalizados a diferentes nosocomios de la capital poblana. Las víctimas eran vecinas del fraccionamiento La Guadalupana de la ciudad de Puebla. Cabe destacar que el responsable intentó huir del lugar, pero fue impedido por otros testigos de los hechos, quienes lo pusieron a manos de las autoridades federales, cuando estas llegaron al sitio. Sin embargo, al llevar a cabo una inspección de la camioneta del responsable, elementos de la policía federal hallaron en su interior varios contenedores de 20 litros cargados con combustible, de los cuales el detenido no supo explicar su procedencia, por lo que de inmediato lo aseguraron y presentaron ante las instancias respectivas, para pagar nos sólo por la muerte de estos dos menores de edad, sino por su probable participación también en el delito de robo de combustible.
Detienen a defraudador Cae avioneta de Puebla en en la Central de Abastos Veracruz; hay sobrevivientes Fue sorprendido haciendo una operación comercial utilizando documentación apócrifa
El instructor Ignacio Carreón Sánchez y el alumno José Maximiliano Altamirano Saenz, siniestrados en la aeronave
<Redacción> @centrolinemx
<E-consulta>
En respuesta a una llamada al número de emergencias 066, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvo en la Central de Abastos a Carlos R., de 33 años de edad, quien fue sorprendido haciendo una operación comercial utilizando documentación apócrifa. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro fueron alertados, a través del CERI, para atender una solicitud de auxilio en un negocio de refrescos ubicado en 17 Norte, Nave “C”. Al llegar al punto, las Fuerzas Municipales hicieron contacto con el dueño del establecimiento quien señaló al hoy detenido de intentar llevarse alrededor de 9 mil 500 pesos en mercancía, haciendo uso de un ticket alterado. El afectado relató que la supervisora del negocio se percató de que el ticket de compra presentaba algunas inconsistencias, por lo que lo revisó a detalle. De esa forma detectó que el documento
www.centronline.mx
tiene faltas de ortografía y el sello de la empresa no está vigente, motivo por el que solicitaron la intervención de la Policía Municipal. Carlos R. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las respectivas investigaciones. La SSPTM mantiene comunicación con los locatarios de la Central de Abastos, para fortalecer la seguridad en sus comercios.
Foto: Especial
Una avioneta Cessna 150, con matrícula XBZUU, se desplomó entre los límites de Puebla y Veracruz, la tarde del viernes. Cuerpos de Auxilio de ambos estados realizan un operativo de búsqueda para localizar a los tripulantes, ya que se espera al menos uno de ellos se encuentre con vida. La avioneta Cessna 150 realizaban su plan de vuelo sobre Tehuacán, cuando reportaron que tenían una falla en máquinas, y que intentarían aterrizar en Córdoba. Sin embargo, la unidad no alcanzó a llegar a Córdoba y cayó entre los límites de Puebla y Veracruz. “La información que alcanzaron a dar no permite identificar el lugar preciso del siniestro, y por tanto, el rango en el que pudieron haber caído es de 30 kilómetros a la redonda, entre los municipios de Veracruz: Zongolica, Tezonapa, y de Puebla: Eloxochitlán, Tlacotepec de Díaz”. Ricardo Maza, director de Emergencias de PC, dijo que en esta zona se realiza un operativo de búsquedas con autoridades
Foto: Archivo
municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Las autoridades esperan encontrar al instructor Ignacio Carreón Sánchez, y el alumno José Maximiliano Altamirano Saenz, siniestrados en la aeronave. Se tiene conocimiento que después del desplome, uno de los pilotos se comunicó con la escuela de aeronáutica de Puebla, para reportar que tras desplomarse la unidad, se encontraban heridos. ”Se tiene noticia de que la escuela de puebla recibió una llamada diciendo que estaban en tierra y que uno de ellos tenía una lesión en un brazo. En este momento no podemos hablar de muertos, estamos en la búsqueda”.
15
11
DESTACA EPN INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
6
INICIA AIP VUELOS A PANAMÁ
12
Foto: Especial
INAUGURAN CASA DEL TÍTERE Y MUSEO INFANTIL
<Redacción> @centrolinemx
8
ENRIQUE IGLESIAS VISITARÁ PUEBLA
Dos recintos encaminados a fortalecer a través de la cultura territorios de diversión y de conocimiento que acerquen a los niños con su herencia cultural, el Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas y el Museo Infantil de la Constancia en Puebla, fueron inaugurados la mañana de este lunes 3 de agosto en esta capital poblana. El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, destacó durante la ceremonia, en la que estuvo presente el gobernador Rafael Moreno Valle, que estos recintos concretados con la colaboración conjunta de los gobiernos federal y estatal, representan un avance más en la descentralización de los bienes y servicios culturales y
beneficiarán a numerosos niños y jóvenes en la entidad. “Estos espacios contribuirán –expresó- sin duda, a que los niños preserven su herencia cultural y sus tradiciones al mantenerlos en contacto permanente con ellas. Para las instituciones es muy claro el énfasis que la cultura tiene en el desarrollo social y en el caso de uno de estos proyectos, con una tradición tan antigua en México como lo son los títeres”. Rafael Tovar y de Teresa señaló que el Conaculta entregó en comodato para este proyecto un total de 813 títeres de la Colección Rosete Aranda Espinal y 630 marionetas de la Colección Guiñol Época de Oro, las dos grandes estirpes que han conformado los títeres mexicanos y que
juntas, abarcan un buen tramo de nuestros siglos XIX y XX, y son referencia indispensable en la historia de nuestra cultura. “Desde la época de la evangelización que se llevó a cabo en nuestro territorio los títeres estuvieron presentes en nuestra cultura, sin duda este museo junto con el Museo Infantil de la Constancia, así como otros espacios que se encuentra en este conjunto que es la Casa de la Música de Viena y el próximo Museo de la Evolución permitirán a los niños acceder a una completa oferta de teatro, música, arte, ciencia y nuevas expresiones que enriquecerán su formación dentro de un programa cultural y educativo”, destacó el presidente del Conaculta.