No. 266
Viernes 4 de Diciembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
COBIJA PRD AL PT EN PUEBLA
<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició acercamientos con el Partido del Trabajo (PT) con la intención de sumarlo a la alianza que se pretende conformar con Acción Nacional (PAN) en 2016 para impulsar a Antonio Gali Fayad como candidato a gobernador. El secretario general de la dirigencia estatal del Sol Azteca, Carlos Martínez Amador, se reunió con el diputado local e integrante de la coordinación del PT en la entidad, con la finalidad de poder lograr un
bloque que beneficie a ambos partidos políticos. “Nosotros vamos a buscar cómo vamos a trabajar en la próxima elección, inmediatamente el PRD trae un trabajo de acercamiento con Acción Nacional, que no es de ahora, que es de mucho tiempo y hoy estamos platicando con el PT la posibilidad de ir en alianza y por supuesto que hacemos el día de hoy un llamando a los partidos de izquierda para que podamos construir un frente”, dijo.
3
AVALAN AL OPLE MORENOVALLISTA Foto: Especial
5
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6
O-posición <Jerónimo Morales> 7
RECLAMA SEDESOL MÉRITO DE COMBATE A LA POBREZA Foto: Agencia Enfoque
4
PUEBLA, LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO Foto: Agencia Enfoque
Columna educativa <Silvia Rubín>
7
13
EDITORIAL
Viernes 4 de Diciembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Prueba de fuego a la Reforma Electoral El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) echó abajo las impugnaciones presentadas por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para designar a los nuevos consejeros, entre ellos, a Jacinto Herrera Serrallonga, Federico González Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar y Juan Pablo Mirón Thomé, todos ellos considerados cercanos al gobernador Rafael Moreno Valle. La máxima autoridad electoral dio un fuerte revés a los partidos argumentando que “se considera que no es impedimento para los aspirantes a consejeros de organismos electorales locales el ser militante o afiliado de algún partido político, o bien, laborar como empleado en alguna dependencia gubernamental estatal”. Con esto quedó claro que el gobernador puede tener las manos metidas en el OPLE, sin que nadie pueda hacer algo al respecto, sin embargo, será papel fundamental de los propios partidos políticos, de los candidatos independientes y de la propia ciudanía vigilar su actuar y sobre todo, estar atentos de los resultados que rinda el organismo. Por ende, las cosas no serán tan sencillas para los nuevos consejeros, recordemos que partidos opositores señalaron que la designación de los nuevos consejeros no cumplen con uno de los principales requisitos de la convocatoria emi-
tida por el Instituto Nacional Electoral (INE) que es el de la aptitud, ya que por lo menos dos de ellos, carecen de la experiencia necesaria para encabezar este órgano. La ratificación de los nombramientos se dio pese a que organizaciones sociales y activistas advirtieron de la cercanía de Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña con el gobierno del estado. Desde el mes de octubre agrupaciones y partidos destacaron que el cargo público más relevante que había tenido Mirón Thomé fue la Presidencia de la Comisión de Box y Lucha en el Estado de Puebla, además de que fue él quien personalmente corrió a la señora Elia Tamayo del VI Congreso Mundial de la Niñez, celebrado en el Centro Expositor de Puebla el día 13 de noviembre del 2014. Sobre González Magaña, quien se desempeñaba como integrante de la CAIP, afirmaron que se encargó de bloquear solicitudes de información que pudiesen exhibir el alto grado de opacidad que priva en el gobierno de Puebla. La prueba de fuego para la Reforma Electoral vendrá ahora en las elecciones del próximo año, cuando se verá realmente si las nuevas disposiciones rinden los resultados de democracia e imparcialidad para lo que fueron hechos, o nuevamente quedan reducidos a buenas intenciones en esta joven República Democrática que es México.
Autoridades estatales y municipales realizaron el encendido inaugural de la iluminación navideña en el zócalo de la ciudad y zona de los fuertes.
Presenta Popocatépetl baja actividad sísmica Reporta Cenapred 12 exhalaciones y 1 explosión <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, a través del Sistema de Monitoreo del Volcán Popocatépetl, se identificaron 12 exhalaciones de baja intensidad y 1 evento que por sus características sísmicas y acústicas se clasificó como explosión, el día de ayer miércoles a las 22:36 horas. Durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán, sin embargo por la mañana se pudo observar una emisión constante de vapor de agua y gas con dirección al este. El Centro Nacional de Prevención de
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,27
$17,02
$18,03
$18,58
$20,000
$23,500
$0.134
$0.139
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
Desastres (Cenapred) exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Viernes Soleado
20 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 4 de Diciembre de 2015
como consejeros del OPLE Máxima autoridad electoral da revés a las impugnaciones presentadas por el PRI y Morena <Angélica Patiño> @angiepatino01 Pese a las inconformidades que se registraron, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la los nuevos consejeros locales del Organismo Público Local Electoral (OPLE). En sesión pública, los magistrados desecharon las impugnaciones presentadas por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre designar a los nuevos consejeros, entre ellos, a Jacinto Herrera Serrallonga, Federico González Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar y Juan Pablo Mirón Thomé, considerados cercanos al gobernador Rafael Moreno Valle. El caso fue expuesto por la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, quien dijo que el INE actuó conforme a Derecho, por lo tanto, no procedería la impugnación de ambos partidos políticos. “La ponencia propone, en primer lugar, acuerdos impugnados, toda vez que se considera que no es impedimento para los aspirantes a consejeros de organismos electorales tido político, o bien, laborar como empleado en alguna dependencia gubernamental estatal”, aclaró. Desde el nombramiento, el Revolucionario Institucional anunció que impugnaría la designación del nuevo OPLE, derivado de que no cuenta con la imparcialidad necesaria. Partidos opositores señalaron que la designación de los nuevos consejeros no cumplen con uno de los principales requisitos de la convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) que es el de la aptitud, ya que por lo menos dos de ellos, carecen de la experiencia necesaria para encabezar
Foto: Especial
este órgano electoral. Cabe recordar que en el mes de octubre organizaciones sociales y activistas advirtieron de la cercanía de Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña (http://www.centronline.mx/nota.aspx?id=26102015\27813) con el gobierno del estado, por lo que rechazaron que éstos fuera aprobados como consejeros del nuevo órgano electoral de Puebla. Destacaron que el cargo público más relevante que había tenido Mirón Thomé fue la Presidencia de la Comisión de Box y Lucha en el Estado de Puebla, además de que fue él quien personalmente corrió a la señora Elia Tamayo del VI Congreso Mundial de la Niñez, celebrado en el Centro Expositor de Puebla el día 13 de noviembre del 2014. Sobre González Magaña, quien se desemque se encargó de bloquear solicitudes de información que pudiesen exhibir el alto grado de opacidad que priva en el gobierno de Puebla. Pide PRI piso parejo La semana pasada, aún en espera del resolutivo del Tepjf, la dirigente del PRI en Puebla, Ana
ASE mantendrá trabajo en periodo electoral públicas en 2016 <Angélica Patiño> @angiepatino01 La Auditoría Superior del Estado (ASE) calización de cuentas públicas durante el proceso electoral 2016, ya que cuenta con tiempos establecidos para estos procesos, sentenció su titular de David Villanueva Lomelí. El funcionario explicó que lo que se
podría detener es la dictaminación de las cuentas públicas por parte de la Comisión Inspectora, sin embargo, la labor de revisión de parte de la ASE se mantendrá de acuerdo a los tiempos programados. En conferencia de prensa, Villanueva Loque los sujetos de revisión, que son presidentes municipales, así como directores de
Isabel Allende Cano, solicitó al OPLE piso parejo para todos los candidatos (http://www.centronline.mx/nota.aspx?id=29112015\29167) de los diferentes partidos políticos durante el proceso electoral del próximo año, con la intención de que se respete la democracia en la entidad. Es importante –dijo la ex diputada federal- que los nuevos consejeros garanticen un trato igualitario para todos los candidatos que dados cargados para uno o para otro aspirante. “Piso parejo de manera muy clara simplemente que se respete la ley, nosotros no estamos pidiendo que haya dados cargados ni para uno ni para otro, con que se cumpla y se respete completamente la ley, nosotros tendremos la garantía de que las cosas se van a dar en las circunstancias que corresponden se respetarán los derechos y la democracia en el estado”, dijo. Allende Cano señaló que su partido estará atento a que se cumpla la ley y más que pensar en estar vigilando el actuar de los consejeros, lo que se buscará que se vigile los acuerdos que se tomen y donde se detecte algo irregular, será señalado. organismos descentralizados, cumplan con cación de los recursos, lo que hace imposible que se detenga la labor. entrega de la cuenta pública, la revisión y las auditorías, esos procesos no se deben de detener porque son asuntos técnicos que deben de continuar, porque hay tiempos y hay auditorías programadas”, indicó. Recordó que en los cuatro años que lleva al frente de la ASE, en dos ocasiones el Poder Legislativo decidió no dictaminar cuentas públicas durante los procesos electorales, lo cual es una determinación de los diputados que son integrantes de la Comisión Inspectora, por lo que solo es enfocado a la decisión de aprobar o no las cuentas ya revisadas.
En conferencia de prensa, Villanueva Lomelí aseveró que el proceso con fechas y tiempos
jetos de revisión, que son presidentes municipales, así como directores de organismos descentralizados, cumplan con la entrega de la información
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
los recursos, lo que hace imposible que se detenga la labor.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Infiltrados Las grillas al interior de la Universidad Autónoma de Puebla siguen dando de qué hablar entre universitarios y académicos, quienes ven con reservas -e incluso incredulidadla temprana postulación a la rectoría de Ricardo Paredes Solorio, ex director de la Facultad de Administración. Aunque hay voces al interior de la máxima casa de estudios que rechazan tajantemente su regreso al área administrativa e incluso lo quieren fuera de la academia, éste mantiene un capital activo entre un grupo importante de profesores y estudiantes, quienes estarían dispuestos a trabajar en su campaña. Uno de los grupos que ven con buenos ojos la postulación de Paredes Solorio es el Frente Estudiantil por una Educación para Todos (FEET), quienes consideran que su aparición en la contienda interna democratizaría el proceso y daría una oportunidad a los universitarios para sacar a las élites partidistas que se han apoderado de la universidad. Precisamente, la noche del miércoles los jóvenes realizaron una velada en el zócalo de Puebla para exigir autonomía en la institución y acusaron que el gobernador Rafael Moreno Valle tiene “agentes infiltrados” en la universidad que le permiten mantener el control de la misma. Durante una charla con el reportero, mientras eran vigilados a distancia por “civiles de casquete corto”, mantuvieron una postura crítica hacia la administración del rector Alfonso Esparza, aunque reconocieron su apertura para el diálogo en temas de interés general. Hasta sus últimas consecuencias Tres meses después de la desaparición y asesinato de Paulina Camargo, familiares y amigos continúan en la incertidumbre sobre su paradero. La noche del mismo miércoles, encabezaron otra protesta frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el palacio municipal de Puebla para exigir que las autoridades lleven el caso hasta sus últimas consecuencias y evitar que el crimen quede en el olvido. Con lonas, cartulinas y veladoras, se pronunciaron porque el feminicidio no quede impune y aunque reconocieron que el proceso sigue su cauce, se mostraron imposibilitados ante lo que llamaron “un proceso largo” del cual no tienen fecha para cuando termine ni noticias nuevas sobre el avance del caso. En breve intercambio de preguntas y respuestas, adelantaron que seguirán con las movilizaciones en la capital de Puebla hasta que se esclarezca el caso. Paulina Camargo tenía 19 años de edad y 18 semanas de embarazo cuando desapareció el pasado 25 de agosto, luego de una revisión médica y una charla que sostuvo con su ex pareja, José María Sosa Álvarez, quien la habría llevado a su departamento y allí la habría asesinado. Su sumario forma parte de los más de 60 feminicidios documentados por organizaciones no gubernamentales, en lo que va del año, mismas que han exigido de manera infructuosa que se emita en Puebla una alerta por violencia de género.
3
POLÍTICA
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Reclama delegado de Sedesol en Puebla mérito por reducción de pobreza extrema Gobierno de la República eroga más de 8 mil millones de pesos a favor de las familias poblanas <Alejandro Camacho> @alecafierro Para el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, los recientes resultados en materia de combate a la pobreza que dio a conocer el Coneval para Puebla, también es gracias al apoyo recibido por el gobierno federal en la materia. El funcionario destacó que si las mediciones de la Coneval cambiaron a favor de Puebla, en materia de reducción de pobreza, no sólo es gracias a las acciones del gobierno del estado, sino también al federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. En entrevista posterior a entregar apoyos como parte del programa de Opciones Productivas, el funcionario federal dijo que si bien el estado ha efectuado acciones en pro de los poblanos, lo cierto es que el gobierno de la República eroga más de 8 mil millones de pesos a favor de las familias poblanas. “Nuestra obligación es de abatir las carencias y obviamente mover los indicadores, pero aquí estamos trabajando, que lleguen los programas a quien más lo necesita”, declaró a la prensa. Vega Rayet recordó que desde la administración de Peña Nieto se apoyan a los sectores más vulnerables, a través de tiros de precisión y no de “copetazos” como hasta hace algunos años se hacía. “Los tres órdenes de gobierno tienen el mérito, y en ese tenor, aquí lo más importante es ganar la batalla contra el combate a la pobreza”, puntualizó. El funcionario federal enfatizó que
Foto: Agencia Enfoque
el generar empleo y riqueza es una de las acciones más importantes para disminuir los índices de pobreza que existen en la entidad poblana, por lo que el gobierno federal se enfoca en este tipo de programas. “Acabo de estar en un evento importante del Inaes y toco este punto porque uno de los programas para el año que viene más importante es opciones
Otras 30 han sido sancionadas con multas de mil 500 a 20 mil salarios En lo que va del año, se han clausurado ocho empresas que fueron sorprendidas arrojando contaminantes a la cuenca del Río Atoyac. Lo anterior, derivado de diversos operativos realizados por la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla. De acuerdo con el delegado de la dependencia local, Germán Sierra Sánchez, al menos existen 50 empresas a lo largo del trayecto de este cuerpo de agua que constantemente son inspeccionadas por personal de la dependencia. El funcionario federal detalló que a través del personal del área de calificación de la delegación, se encargó de evaluar las condiciones en las que se encuentran y en su caso, de aplicar sanciones que van de los mil 500 y 20 mil salarios mínimos, de acuerdo con la gravedad de la emisión de contaminantes. “Las ocho han presentado su declaración unilateral del reconocimiento de la falta que tienen y en consecuencia, también la remediación en donde estamos verificando que éste se vaya cumpliendo, ahí si hay sanciones en los diferentes variables, se están viendo”. Sierra Sánchez refirió que la mayoría de las empresas que están clausuradas de manera temporal son textileras, mismas que deberán cubrir la sanción, de lo contrario, después de un periodo perentorio se pasa al Sistema de Administración Tributaria (SAT). El delegado local de la Conagua reiteró que las revisiones habrán de continuar de manera permanente de acuerdo con el programa que se ha establecido con oficinas centrales y con otras instancias como la
www.centronline.mx
Apoyarán a municipios en reforestación y para restaurar zonas degradadas <Alejandro Camacho> @alecafierro
Clausuran ocho empresas por contaminar el Atoyac <Alejandro Camacho> @alecafierro
Conafor erogará 300 mdp para proyectos en Puebla
Profepa, a fin de evitar la contaminación del Río Atoyac. Van 30 sancionadas en 2015 El director de la Conagua en Puebla indicó que tan sólo en lo que va del año, autoridades federales han sancionado a 30 empresas por contaminar la afluente del Río Atoyac, en su mayoría también tienen que ver con la industria textil y de lácteos. “La intervención en los operativos de todas estas instancias es para evitar que exista una duplicidad de permisos por parte de las autoridades y con ello, evitar que argumenten hechos que no le corresponden a las autoridades”, dijo. En este sentido, Sierra Sánchez destacó que se ha detectado a empresas que pretenden engañar a la autoridad, porque en muchas ocasiones argumentan que tienen la autorización para descargas por parte de la federación y en otros casos del organismo operador de agua, cuando la realidad no tiene ninguna. El funcionario federal resaltó que en la franja del río Ayotac que comprende 22 municipios de Puebla, las empresas han sido sorprendidas arrojando los desperdicios sin contar con las redes de drenaje especializado, por carecer de plantas de tratamiento adecuadas, o simplemente porque lo hacen a propósito. Al final, subrayó que se han encargado de capacitar al personal de los organismos operadores de agua de los 22 Ayuntamientos de la franja, así como a las empresas para que cumplan con los lineamientos establecidos en la ley.
productivas, estos recursos que hoy reciben los grupos sociales del cual este dinero se irá a la productividad en sus comunidades es de vital importancia”. El delegado subrayó que una de las acciones más importante del éxito que ha tenido Puebla en materia del combate a la pobreza, es la focalización de la aplicación de recursos a las áreas donde realmente se requiere.
Un total de 300 millones de pesos será el presupuesto de 2016 que tendrá la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Puebla para manejo forestal, proyectos productivos, pago por servicios ambientales y programas para cuentas hidrográficas. En entrevista, el delegado en Puebla de esta dependencia, Humberto Aguilar Viveros, destacó que aún con los recortes anunciados para varios programas federales, se logró que Puebla se mantuviera en el mismo orden de recursos que el año anterior. Resaltó que para este ejercicio, se contaron con 220 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento está destinado para proyectos productivos y reforestación en varios puntos de la entidad. El funcionario federal destacó que se seguirá apoyando a municipios prioritarios, para restaurar zonas degradadas y se recuperen suelos que fueron fértiles. Aseguró que el programa busca aumentar el ingreso de las familias en pobreza extrema, apoyando proyectos productivos y capacitando para el fortalecimiento empresarial con orientación productiva con un enfoque ambiental forestal. Algunos de los proyectos que se apoyan son principalmente para actividades de restauración integral de ecosistemas forestales, a fin de mejorar la producción de los suelos y la cosecha de agua, el desarrollo de capacidades, para emprender proyectos económicos, el pago por servicios ambientales, la sanidad forestal, entre alguLeer más nos otros.
Responsabilizan a empresa MELA por retraso de obras en el Centro Comerciantes prevén caída del 50 % en ventas para el cierre de año <Alejandro Camacho> @alecafierro Por la mala planeación de las obras que se realizan en el centro histórico de Puebla, el ayuntamiento capitalino emplazó a la contratista MELA para que cumpla con el contrato, informó Sergio Barrera, director de Obra Pública. Indicó que la empresa contravenga el acuerdo con el ayuntamiento, se puede hacer acreedora a una sanción que corresponde al uno por ciento por cada día de retraso, así como rectificar cualquier error en los trabajos. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Infraestructura en el Cabildo, Silvia Argüello, detalló que este recorrido tuvo la finalidad de escuchar los argumentos de los contratistas sobre los problemas y molestias que se han generado por estas acciones, además de realizar las modificaciones necesarias. Resaltó que hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento en todas las obras que se están realizando, por lo que se exhortó a los contratistas a presentar por escrito a los regidores la programación de las acciones. Por lo pronto, explicó, se dispuso de una cuadrilla conformada por 12 trabajadores de la empresa para que también realice turnos nocturnos en los cruceros donde se realiza cambio de adoquín. Abandonan obras hasta por 15 días Empresarios, comerciantes y autoridades municipales, realizaron un recorrido para supervisar obras del centro capitalino, en las que por medio de adoquines rojos, se
Foto: Agencia Enfoque
pretenden señalar 27 cruceros ciudadanos. Durante el recorrido, el presidente de la Canaco en Puebla, Marco Antonio Prósperi, solicitó a las autoridades agilizar las obras, colocar señalética adecuada y terminarlas en el tiempo establecido, es decir, a más tardar el 15 de diciembre. Denunció que hay obras que se han dejado abandonadas hasta por 15 días sin que haya personal de la empresa realizando trabajos, lo cual ha generado molestias generales en la zona. En este sentido, reconoció que de no terminarse las obras en la fecha pactada, los agremiados a este sector tendrían quebrantos de hasta un 50 por ciento en sus ventas además de la pérdida de sus mercancías. “Todos sabemos que la planeación fue deficiente y esto pone en riesgo al sector de tener pérdidas importantes en la temporada más fuerte del año, por eso estamos solicitando que las obras se hagan bien y en el tiempo establecido”, explicó.
4
POLÍTICA
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Cobija PRD al PT en Puebla; busca alianza para el 2016
Premian Unidad del IMSS Puebla como empresa incluyente
Es la primera a nivel nacional en ser galardonada con este distintivo <Redacción> @centrolinemx La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla se hizo acreedora al Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” que se otorga a los centros de trabajo que aplican una Política de Buenas Prácticas Laborales hacia las personas en situación de vulnerabilidad. A nivel nacional es la única institución de medicina familiar de primer nivel en recibir este distintivo, gracias a las acciones realizadas en también colaboradores de la unidad, lo que se traduce en un clima laboral adecuado. Durante el evento de entrega, el delegado estatal Rodolfo Reyes Coria se dijo orgulloso del esfuerzo de la Jefatura de Prestaciones Sociales, de la Coordinación de Competitividad y Capacitación y de la propia UMF No. 6 quienes hicieron posible este reconocimiento que recibe de manos del Secretario del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida. Reyes Coria mencionó que es la primera vez que una Unidad de Medicina Familiar en todo el país recibe en la delegación del IMSS en Puebla se trabaja para replicar este modelo de Inclusión en todas las unidades médicas y administrativas.
www.centronline.mx
Leer más
www.eluniversal.com.mx
Carstens al bat Quedó cerrado el nuevo encuentro entre legisladores y funcionarios del gobierno federal. Pero no crea usted que van a debatir sobre los grandes temas nacionales o la situación económica del país. Las estrellas del beisbol del Congreso de la Unión, entre ellos Emilio Gamboa, Manlio Fabio Beltrones y Joel Ayala, se enfrentan mañana contra el equipo conformado por secretarios de Estado y funcionarios públicos. El llamado jonronero Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, y los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y el director del ISSSTE, José Reyes Baeza, se ponen la camiseta para el clásico anual. Entre broma y broma, nos dicen que resolverán en el parque lo que no arreglaron en las cámaras de Diputados y Senadores. ¡Play ball!
<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició acercamientos con el Partido del Trabajo (PT) con la intención de sumarlo a la alianza que se pretende conformar con Acción Na cional (PAN) en 2016 para impulsar a Antonio Gali Fayad como candidato a gobernador. El secretario general de la dirigencia estatal del Sol Azteca, Carlos Martínez Amador, se reunió con el diputado local e integrante de la coordinación del PT en la entidad, con la finalidad de poder lograr un bloque que beneficie a ambos partidos políticos. “Nosotros vamos a buscar cómo vamos a trabajar en la próxima elección, inmediatamente el PRD trae un trabajo de acercamiento con Acción Nacional, que no es de ahora, que es de mucho tiempo y hoy estamos platicando con el PT la posibilidad de ir en alianza y por supuesto que hacemos el día de hoy un llamando a los partidos de izquierda para que podamos construir un frente”, dijo. El perredista aseguró que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no busca impulsar un proyecto de izquierdas, sino que busca generar un proyecto más personal. También destacó que por otro lado siguen las negociaciones con el PAN, quien podría llevar como candidato al actual presidente municipal de Puebla Antonio Gali Fayad, quien hace unas
Bajo reserva
Foto: Agencia Enfoque
semanas reconoció abiertamente su interés de competir. Hay que recordar que la dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo, se ha mostrado en contra de esta unión,
sin embargo, admitió que virtualmente esta alianza con la derecha es un hecho, pues el dirigente nacional de su partido Agustín Basave inició acercamientos con el blanquiazul.
Desvinculan en Puebla el salario mínimo en multas
Es el cuarto estado en aplicar el cambio; sin embargo, gobierno deberá crear nuevas tarifas <Angélica Patiño> @angiepatino01 Puebla se convirtió en el cuarto estado del país en desvincular el salario mínimo de las multas y deudas hipotecarias, con lo que se deberá de crear una tarifa para aplicar este cambio. Al respecto, el diputado local Leobardo Soto Martínez informó que con esta determinación aprobada por los diputados locales, se verá reflejado el beneficio en los trabajadores, ya que las multas podrían ser menores a las que actualmente se aplican. El diputado local del PRI dijo que a partir de esta aprobación, el siguiente paso es que la Comisión de Trabajo se deberá de iniciar con el análisis de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual se encargará de determinar la cuantía del pago de obligaciones previstas en las leyes y desvincular el salario mínimo de esa función. “La desvinculación del salario mínimo de multas y deudas hipotecarias fue una de las demandas que este diputado hizo durante su gestión al frente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, durante la LXII legislatura federal”, explicó. Soto Martínez señaló que en total serán 149 ordenamientos legales para efectos de calcular multas y sanciones, así como créditos del Infonavit, además de los créditos hipotecarios. De esta forma, Puebla se convierte en la cuarta entidad en realizar este proceso, primero fue Morelos, después el
Foto: Agencia Enfoque
estado de México y recientemente Tabasco. Además, el Inegi será el organismo responsable de medir la inflación y tendrá la facultad de establecer el valor de dicha unidad aplicando el procedimiento previsto en el régimen transitorio.
“Críticas” del ministro a su sueldo Antes de dejar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza se volvió un crítico de los sueldazos de los ministros y algunos otros altos funcionarios públicos. En declaraciones a la prensa, el ex presidente de la Corte dijo que los salarios son altos y deben revisarse y moderarse para evitar abusos frente a la realidad económica que vive el país. Excelente crítica la de don Juan. El problema, nos dicen, es que llega un poco tarde, más o menos con 20 años de retraso, pues él fue nombrado ministro en 1995, y hasta ahora no se había quejado, al menos públicamente, de que su sueldo fuera alto, ni pedido que se moderara. Por cierto, Silva Meza, hoy como ministro en retiro, seguirá ganando 100% de su sueldo durante los próximos dos años, y 80% el resto de su vida. Ahora sí, está muy a tiempo de hacer alguna crítica de su envidiable pensión. El autógrafo de Peña Nieto El presidente Enrique Peña Nieto estaba ayer de buen humor al visitar la blanca Mérida. Durante el recorrido por un centro de distribución para hacer entrega de televisores digitales, una señora, que fue beneficiada con este programa y que presentaba una lesión en el codo izquierdo, pidió al titular del Ejecutivo que firmara su yeso. Peña Nieto accedió sin problema, pidió una pluma y le estampó una leyenda deseando su pronta recuperación. Al momento de estampar su “autógrafo” los asistentes festejaron el momento y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, bromeó: “Ese yeso no lo va a tirar nunca”. SRE en equidad de género Desde hace años, una de las líneas de trabajo en la Cancillería ha sido impulsar la equidad de género en el Servicio Exterior y esto ha valido reconocimientos a la oficina encargada de la diplomacia. Recientemente, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, firmó con Inmujeres un convenio en este terreno. Ahora, nos dicen, doña Claudia recibirá el lunes el diploma Mujer del Año 2015, por parte del Patronato Nacional de la Mujer del Año A. C., organización que cumple 55 años de reconocer el trabajo de distinguidas mexicanas. Entre las mujeres condecoradas están María Lavalle Urbina, Rosario Castellanos, Consuelo Velázquez, Dolores del Río, Amalia de Castillo Ledón y Angelita Alessio Robles.
5
CAPITAL Incumple Tony Gali recomendación de CDH por desalojo de universitarios Viernes 4 de Diciembre de 2015
Integrantes del FEET acusan que la alcaldía ni el gobierno estatal han colaborado <Felipe P. Mecinas> @mecinas
El gobierno municipal de Puebla ha ignorado la recomendación 11/2015 emitida por la Comisión de Derechos Humanos (CDH) derivada por el desalojo violento del que fueron objeto, la madrugada del 8 de octubre, estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), acusaron integrantes del Frente Estudiantil para una Educación para Todos (FEET). Entrevistados para este medio durante la velada que realizaron la noche del miércoles en el zócalo de la ciudad de Puebla, los jóvenes afirmaron que de parte de la universidad sí se mantiene abierta una mesa de diálogo, aunque con poco interés para dar solución; sin embargo, por parte de las autoridades municipales no ha habido acercamiento ni apertura. “Sí hay que resaltar que no se han respetado algunas circunstancias que rodean al 8 de febrero, no se ha dado un buen seguimiento por parte de la Comisión de Derechos Humanos”, señalaron. Sobre las acciones de la alcaldía o el gobierno del estado en torno a la recomendación por violaciones al derecho humano a la “seguridad jurídica”, emitida desde el pasado 27 de julio, confirmaron que hasta el momento estas autoridades no han colaborado en nada: “No se nos han acercado, nosotros procedimos como debió de haber sido para demandar lo sucedido… al presidente municipal, como tal, lo hemos buscado y no hemos tenido respuesta absoluta”.
Inicia venta de árboles navideños en Parque Juárez Sus precios van de los 250 a los 800 pesos <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Periódico Centro
A casi dos meses de que se cumpla el primer aniversario del desalojo y privación ilegal de la libertad -por más de ocho horas-, de ocho de los integrantes del FEET, la organización adelantó que en los próximos meses buscará con más insistencia al presidente municipal y al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, para que atiendan sus demandas. Exigen autonomía en la BUAP Sobre la manifestación realizada en el transcurso de la noche del miércoles y madrugada de este jueves, los jóvenes explicaron que la actividad tuvo como finalidad promover los valores culturales, sociales y políticos que den paso a una universidad autónoma y pública, “para evitar las élites políticas que ha implementado el gobernador Rafael Moreno Valle
con sus élites conservadoras en la universidad, con sus agentes que tiene infiltrados”. Los jóvenes acusaron que la universidad está enfrentando “conflictos de alto impacto” y afirmaron que el hecho de represión más brutal contra los estudiantes fue precisamente el ocurrido la madrugada del 8 de febrero en la misma plaza pública ubicada frente al palacio municipal. “Otro claro ejemplo es que las pasadas elecciones de Consejeros Universitarios al no existir una política orgánica dio lugar a un levantón a una estudiante y candidata a consejera”. Además recordaron que “el caso más reciente fue cuando siete estudiantes de la BUAP fueron detenidos sin ninguna orden de aprehensión, acusados de terrorismo, motivo por el que sigue abierto un proceso en su contra y latente su posible aprehensión”.
El Parque Juárez es la sede de la octava expo navideña, lugar en el que productores de árboles de navidad ofertan especies de los 250 a los 800 pesos en un horario de 9:00 a 22:00 horas. En la entidad existen 71 predios con registro de plantación forestal de árboles de navidad en una superficie de 472 hectáreas. El delegado de la Conafor, Humberto Aguilar Viveros, detalló que los productores establecidos desde el pasado 27 de noviembre provienen de diversos municipios del estado, entre ellos Huauchinango, Zacatlán, Chignahuapan, Aquixtla, Teziutlán, Guadalupe Victoria, Saltillo La Fragua, entre otros, demarcaciones netamente forestales. Aguilar viveros refirió que los árboles de navidad pueden competir con los provenientes de otras partes del mundo como Canadá y Estados Unidos. En el caso de los precios por árbol de navidad, el funcionario federal comentó que la gente que adquiera una especie en dicha expo se ahorrará hasta un 20 por ciento de su dinero, pues en supermercados y todos lugares, los costos son elevados. Asimismo, subrayó que todos los árboles aquí ofertados cuentan con una norma de calidad que avala su procedencia y legalidad. Por lo anterior, hizo un llamado a la población a acudir a este espacio para adquirir su árbol de navidad, que van de los 250 a los 800 pesos, dependiendo de la altura de los mismos.
Arrancan Jornadas para la Prevención del Embarazo Adolescente
Uso de cubrebocas, necesario ante la temporada de frío
Autoridades buscan que jóvenes asuman una sexualidad responsable
Recomienda especialista aumentar ingesta de cítricos para evitar enfermedades
<Redacción> @centrolinemx Lograr que los estudiantes estén informados sobre las implicaciones de un embarazo a edad temprana, pero sobre todo que asuman una sexualidad responsable, es el objetivo de las Jornadas para la Prevención del Embarazo Adolescente “En Buen Plan abraza tus Sueños”, que el Gobierno del Estado puso en marcha en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec y que se replicarán en 49 escuelas de 8 municipios. El Secretario de Salud del Estado de Puebla, Salvador Escobedo Zoletto, al encabezar el inicio de dichas jornadas, indicó que se busca impactar a cerca de 30 mil estudiantes poblanos para generar conciencia sobre la importancia de prevenir embarazos no deseados, pues los jóvenes, dijo, son el presente de México y son quienes tendrán bajo su responsabilidad el futuro de nuestro País. Comentó que para prevenir el embarazo en adolescentes, es necesario estar conscientes de que siendo jóvenes no es conveniente ni es el momento adecuado de la vida para ser padres, porque puede cambiar cualquier plan a futuro y la falta de información es el principal problema, por lo cual los adolescentes pueden consultar la pág i n a w w w. e n b u e n p l a n . org donde encontrarán mayores datos sobre el Leer más tema.
www.centronline.mx
<Notimex> Puebla.- El coordinador de la Clínica del Sistema de Salud Universitaria de la Uapep, Narcizo Morales López, señaló que ante la temporada de frío se debe usar cubrebocas, para evitar contraer enfermedades. En entrevista, dijo que las personas están expuestas a través del sistema respiratorio, de ahí, que se debe cuidar las gripas, no automedicarse y asistir a consulta médica. “La nariz es un órgano al cual muy pocas veces le damos valor, en muchas ocasiones las personas sólo se cubren del cuello para abajo, pero es cuando empiezan con problemas respiratorios, por lo que se debe usar cubrebocas para evitar los contagios”, acotó. Narcizo Morales resaltó que es un mito el pensar que fluya la gripa, ya que, pasan los días y entonces se generan los problemas bronquiales y faringitis severos, aunque muchas de las enfermedades son virales siempre requieren de cuidado. Agregó que hay quienes empiezan con problemas respiratorios y se dejan, pero no sólo eso, sino que siguen con su misma rutina, como es el hacer deporte muy temprano o muy tarde, de ahí, que se deben atender oportunamente. El especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) indicó que “si sabemos que los fríos serán más severos, entonces hay que procurar cuidarnos por medio de la alimentación”. Recomendó que se debe aumentar la ingesta de cítricos que son ricos en vitamina C, comer adecuadamente, tomar los suficientes líquidos, evitar las bebidas frías y limitar las actividades físicas, así como los aires acondicionados y usar la ropa adecuada de la temporada.
Foto: archivo Notimex
6
ECONOMÍA
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Puebla, un éxito para Uber Cuenta con 45 mil clientes en 3 meses y más de 280 mil viajes
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La polémica y complicada llegada de la empresa de servicios de transporte Uber, se ha convertido en una importante inversión económica para Puebla, la cual ha obtenido el crecimiento más importante de la empresa, a comparación de todas las ciudades donde se encuentra operando desde su llegada a la República. Así lo confirmó el director general de la entidad de transportes, Ricardo Carvallo, quien detalló que durante los tres meses en los que ha operado la empresa en la capital del estado ha obtenido una cifra de usuarios que supera los 45 mil clientes, convirtiéndose en un referente para las demás localidades mexicanas donde se encuentra realizando funciones. Por ese motivo, confirmó la euforia que envuelve a los principales directivos de la empresa Uber, quienes han aprobado excelentemente los más de 280 mil viajes que se han llevado a cabo en la capital del estado de Puebla y han convertido a la sección poblana de la empresa en un éxito y fuente fiable de transporte. El representante de Uber en la capital reconoció que el crecimiento en usuarios y en ingresos que ha obtenido la empresa en Puebla ha sido superior al que se obtuvo cuando iniciaron las operaciones de transporte en otras ciudades principales de México, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Querétaro o León Guanajuato.
<Jerónimo Morales>
Poblanos participarán en debate sobre uso de la marihuana
Foto: Agencia Enfoque
Ganancias con ofertas Una de las principales fuentes de éxito que han provocado la excelente instalación de Uber en Puebla han sido las promociones que se han ido realizando a lo largo de estos meses, las cuales han permitido a los usuarios disfrutar de viajes gratis o contar con vehículos de una gama superior pagando el mismo precio.
En ese sentido, Carvallo anunció que este tipo de ofertas se mantendrían en los próximos meses, además de otras dinámicas que sean beneficiosas en aspectos sociales, como por ejemplo será el caso de Uber Trineo, donde en colaboración con la Fundación Familia Fuerza Del Futuro, el uso del vehículo se podrá utilizar para donar ropa y otros accesorios que puedan beneficiar a niños poblanos.
Caen bolsas europeas Bajan precios de principales alimentos ante cambios en básicos a nivel internacional Banco Central Europeo
La mayor baja fue para el mercado de París y Frankfurt, que terminaron con un decremento similar de 3.58 por ciento <Notimex>
Madrid.- Las principales bolsas de valores europeas cerraron el jueves sus operaciones con fuertes caídas generales, ante la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de ampliar su programa de flexibilización cuantitativa. Al cierre de la sesión de este jueves, la mayor baja fue para el mercado de París y Frankfurt, que terminaron con un decremento similar de 3.58 por ciento, mientras que al final quedó el índice SMI de Zúrich, con un retroceso de 1.82 por ciento. En el mercado de divisas, el BCE fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.0671, un avance de 0.0059 unidades, equivalentes al 0.56 por ciento, respecto a los 1.0612 dólares por unidad de la sesión anterior. En tanto, la onza de oro en el World Gold Council se cotizaba a las 19:20 horas GMT en 1,061.30 dólares a la venta y 1,061.90 dólares a la compra, una aumento en relación al miércoles, cuando se ubicó en torno a los 1,056.00 y 1,055.60 dólares, de manera respectiva. A continuación el cierre de la jornada bursátil de este jueves 3 de diciembre en las principales bolsas de valores del viejo continente: Bolsa Índice Cierre Actual/Anterior Variación Porcentaje Londres FTSE-100 6,420.93/6,275.00 -145.93 -2.27% París CAC-40 4,905.76/4,730.21 -175.55 -3.58% Frankfurt DAX 11,190.02/10,789.24 -400.78 -3.58% Zúrich SMI 9,016.56/8,852.14 -164.42 -1.82% Madrid Ibex-35 10,342.00/10,092.90 -249.10 -2.41% Milán FTSE MIB 22,551.91/21,995.71 -556.20 -2.47% Lisboa PSI-20 5,386.43/5,285.47 -100,96 -1.87%
www.centronline.mx
O-posición
Excepto el azúcar, informó la FAO <Notimex> Roma.- Los precios de los principales alimentos básicos bajaron en noviembre, con lo que revirtieron cerca de la mitad de su aumento en el mes anterior, con descensos generalizados para los comercializados a nivel internacional, excepto el azúcar, informó la FAO. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó su Índice mensual de precios de los alimentos, que en el onceavo mes de 2015 tuvo una media de 156.7 puntos, con un descenso del 1.6 por ciento de su promedio revisado de octubre, lo que supone un 18 por ciento por debajo de su valor del año anterior. El Índice de precios de los cereales de la FAO cayó 2.3 por ciento, con un descenso aún más marcado para los precios de los cereales secundarios, debido a las cosechas favorables en Estados Unidos, el mayor productor y exportador de maíz del mundo. Los precios de los aceites vegetales disminuyeron 3.1 por ciento con respecto a octubre, lastrados por los precios más bajos de la energía, y las perspectivas optimistas sobre la siembra y la producción de cultivos de soja en América del Sur y del Norte. El Índice de precios de los productos lácteos de la FAO cayó 2.9 por ciento, en medio de volúmenes reducidos, lo que sugiere que los principales importadores tienen existencias suficientes. También bajaron los precios de la carne, mientras que los del azúcar subieron fuertemente por tercer mes consecutivo. El Índice de Precios de la FAO es ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios en los mercados internacionales de los cinco principales grupos de productos alimentarios básicos. La Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, también
Foto: Notimex
publicada este jueves, recortó levemente su previsión para la producción mundial de cereales en 2015, que ahora se sitúa en dos mil 527 millones de toneladas, 1.3 por ciento por debajo del récord del año anterior. Un pronóstico inferior sobre la producción de maíz en China ha sido el principal motivo de revisión a la baja de este mes. Según la FAO, la utilización mundial de cereales se prevé que crezca un uno por ciento en 2015-16, un avance más lento que en años anteriores, debido en parte a que los precios más bajos del petróleo frenan la demanda industrial de cultivos para biocombustibles. Con dos mil 529 millones de toneladas, la demanda sólo conllevará una modesta reducción de las grandes reservas mundiales existentes en la actualidad. Como resultado, la próxima temporada comercial debe ser “en general sin tensiones”, y los inventarios mundiales al cierre de temporada en 2016 sólo estarán ligeramente por debajo de sus niveles récord de apertura. Sin embargo, se espera que los patrones climáticos anormales asociados con El Niño influyan negativamente en la producción de cereales en zonas de África, Asia y Oceanía, mientras que varios países de América Central y el Caribe -así como en Asia- ya se han visto afectados. El tiempo seco en el norte de la India también recortó la producción local de cereales en la temporada de 2015.
En los foros regionales que serán abiertos al público en enero del próximo año, podrán participar poblanos para debatir sobre el uso de la marihuana, de acuerdo con el reciente anuncio hecho desde la Capital del País por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En su diálogo con medios de comunicación nacionales y extranjeros, el funcionario federal mencionó actividades en serie que se enmarcarán en tres ejes y estarán enfocadas a plantear una postura nacional sobre el tema de la cannabis índica. Explicó que este debate se realizará de cara a la sesión especial que la ONU llevará a cabo el año próximo, y en torno a la cual el Presidente Enrique Peña Nieto ha manifestado que refrenda su convicción de llegar a dicha sesión con una postura dirigida a promover soluciones globales frente a desafíos compartidos. Osorio Chong indicó que en coordinación con la Secretaría de Salud y la Conserjería Jurídica del Ejecutivo Federal, se convocará a la población en general a una serie de diálogos enmarcados en estos tres ejes: Una plataforma digital para poner a disposición de ciudadanos publicaciones académicas y científicas, con el propósito de integrar una base de datos duros y cifras, creando espacio a la participación ciudadana que facilite a quienes den seguimiento al desarrollo de este programa. En los foros regionales que se establezcan y que permanecerán abiertos al público, participarán expertos del país y extranjeros. Para esto la SEGOB ha lanzado la convocatoria dirigida a especialistas, investigadores, sociedad y expertos que aporten conocimientos para analizar, debatir y formular propuestas. El titular de Gobernación federal especificó que se trata de cinco foros que se desarrollarán en distintas regiones del país, a partir de la tercera semana de enero de 2016, con temas como Salud Pública y Prevención, a tratarse en la región sureste. En la región noroeste se tratarán temas de Ética y Derechos Humanos, en la primera semana de febrero. En la siguiente semana y en la región norte se debatirá sobre aspectos económicos y de regulación. Mientras que en la primera semana de marzo, en la región centro se abordarán temas de Seguridad Ciudadana. Sobre los mismos temas descritos se debatirá en el Distrito Federal durante la tercera semana de marzo. El tercer eje será para consultas internacionales, a fin de recoger, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, las experiencias de otros países en torno a las políticas de drogas y especialmente sobre la regulación del uso de la marihuana.
7
LIFE STYLE
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Estrena sexy video Selena Gómez Con las modelos de Victoria’s Secret presenta “Hands to myself”
Contará con 15 episodios a estrenarse en 2016
<Yhova Hernández> @Derpi_na Sin lugar a duda Selena Gómez busca enloquecer al mundo con su nuevo video “Hands to myself ”, ya que después de sus “depres” con su exnovio J u s t i n B i e b e r, s u s t ra n s fo r m a c i o n e s como mujer y cantante nos dejan con el ojo cuadrado y para muestra esta producción donde no solamente aparece ella, sino varias de las modelos de Victoria’s Secret. Entre ellas estuvieron Lily Aldridge y Sara Sampaio y faltaron -misteriosamente- Kendall Jenner y Gigi Hadid, quienes tienen una fuerte rel a c i ó n c o n B i e b e r, y p a re c e s e r q u e después del desfile en el cual Selena fue una de las cantantes principalesjunto con The Weekend, demostró no solamente talento y sensualidad, sino q u e a h o r a t i e n e u n o d e l o s g a n g ’s femeninos más “poderosos” y sexys del mundo del espectáculo, ya que se s u m a a l g r u p o d e a m i g a s d e Tay l o r Swift y el nuevo e inusual trio que c o n fo r m a A d e l e , J e n n i fe r L a w r e n c e y Emma Stone. E s p e ra m o s m á s n o ticas de este nuevo grupo de “girl power” y también de Selena Gómez y si no has visto su video aquí te lo deVer video jamos:
“Fear the Walking Dead” rodará segunda temporada en México <Notimex>
Foto: Notimex
México.- La producción de la segunda temporada de la serie “Fear the Walking Dead” ya está en proceso, contará con 15 episodios a estrenarse en 2016 y se rodará en México, en el estado de Baja California. La emisión complementaria de “The Walking Dead”, se transmitirá a nivel internacional en la señal de AMC, dentro de las 24 horas siguientes a su estreno en Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado de prensa, Dave Erickson, Robert Kirkman, Gale Anne Hurd, Greg Nicotero y David Alpert son los productores ejecutivos de este nueva entrega. Dave Erickson expresó que el equipo está emocionado por la producción y aún más por hacerlo en Leer más México.
Foto: Especial
El perfil de Instagram más sexy en Rusia
Ha*Ash seguirá el año entrante con la promoción de su “Primera fila” Preparan una edición especial como agradecimiento para sus fans <Notimex>
<Redacción> @centrolinemx
Desborda sensualidad Anna Vyacheslovovna
Foto: Notimex
Fotos: Especial
Desde Rusia con amor, nace una estrella más en el mundo de las mujeres más hermosas de Instagram y su nombre es Anna Vyacheslovovna. Esta impresionante belleza ha sido capaz de cautivar en Europa a los más exigentes conocedores de talentos, y ahora muchas revistas internacionales la buscan esperando pueda posar en sus portadas.
www.centronline.mx
Sin embargo, esta sensual chica, prefiere utilizar sus propias redes sociales para impresionar tanto a hombres como a mujeres y hasta el momento no ha dado su brazo a torcer, ¿Quién será el primero en contratarla?, eso que importa, por el momento disfrutemos de sus “selfies” y esperemos que siga tomándose muchas más.
Taxco, Gro.- El dúo juvenil de pop-rock Ha*Ash seguirá disfrutando hasta el próximo año de los frutos de su “Primera fila: Hecho realidad”, disco que cambió su carrera y con el que visitarán toda Latinoamérica. “Seguiremos con la gira, ahorita cerramos el año en España, tuvimos la oportunidad de estar en Centro y Sudamérica, Estados Unidos y México”, expresó Hanna en charla con los medios. “Viajaremos por toda Latinoamérica”, agregó la cantante, quien junto con su hermana se presentó por primera vez en Taxco, como parte de la oferta musical de la Feria Nacional de la Plata 2015. “Estamos felices de visitar este lugar, no conocemos bien Taxco y tenemos muchas ganas de quedarnos”. Debido al éxito de su más reciente producción, que lanzaron en 2014 y de la que se desprende “Perdón, perdón”, “Lo aprendí de ti” y “Ex de verdad”, el grupo prepara una edición especial como agradecimiento para sus fans. “Estamos con un reempaque de nuestro ‘Primera fila’, es un regalo para nuestros fans para cerrar el año con temas nuevos, algunos duetos nuevos, un documental, en fin, es un
regalo para nuestros fans”. “Ahorita estamos enfocadas en este material que nos ha cambiado la carrera, pero a mediados del año que entra prepararemos el nuevo”, adelantó Hanna, quien reconoció que aún es “muy prematuro hablar del nuevo disco”. “No hay ni una canción lista para el siguiente álbum, estamos enfocados en el reempaque”, añadió Ashley, quien dejó entrever que habrá nuevas colaboraciones en su siguiente producción. “Siempre nos gusta experimentar, nunca cerramos puertas, hemos hecho bastantes buenos amigos, amistades con diferentes géneros entonces nunca se sabe”, lanzó. “Hemos tenido la oportunidad de colaborar con muchos artistas a través de los años y es padrísimo juntarte con amigos no sólo en vivo, sino también para sentarte a escribir. Creo que es lo mágico de la música, cuando combinan y conviven mundos diferentes”, resaltó Hanna. Debido al intenso trabajo, Ashley reconoció que no le queda tiempo para el amor; sin embargo, se siente agradecida con lo que tiene: “Nos sentimos cómo las mujeres más bendecidas porque hacemos lo que más amamos”.
8
DEPORTES
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Puebla pone a todo el plantel transferible, pero quiere retener a LUIS GABRIEL Rey Será el director técnico argentino Pablo Marini, quien elija a los jugadores deseados
<Notimex> Como es costumbre cada que concluye un certamen, la directiva del Puebla puso a todo el equipo transferible, aunque será el director técnico argentino Pablo Marini, quien elija a los jugadores deseados. Por ideología del club, los futbolistas podrían ser adquiridos por otros equipos, aunque la idea principal de Marini es retener al experimentado delantero colombiano Luis Gabriel Rey. “Por políticas del club todos los jugadores son transferibles. Vamos a pelear por Rey”, señaló el entrenador pampero, quien afirmó que la lista definitiva de bajas y transferibles se conocerá el 11 de diciembre. Una vez que el Puebla quedó eliminado del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, al caer en los cuartos de final ante el Toluca, el equipo rompió filas el pasado martes y tendrá 10 de días de descanso. Marini arribó al cuadro camotero para esta campaña y lo hizo de gran manera, ya que además de clasificar a la “fiesta grande”, se pudo alejar un poco de los lugares de abajo en la lucha por el no descenso. Por su lado, el director deportivo del Puebla, el argentino Walter Fleita adelantó que no habrá demasiados cambios en el club, con la intención de darle continuidad al proyecto de Marini. “Hasta el 18 que sea el draft confirmaremos. No habrá tantos cambios”, señaló el dirigente de los poblanos, quien está satisfecho con la labor de Marini.
Foto: Agencia Enfoque
Aztecas de atletismo en Circuito Poblano 2015 Cerrarán así la temporada
<Ada Xanat López> @AXanat83
www.centronline.mx
Así como para la Copa Confederaciones 2017, ambos torneos a celebrarse en Rusia <Notimex>
Foto: Especial
Los Aztecas de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla harán su última parada en las pistas al participar en la quinta etapa del Circuito Poblano 2015 el próximo sábado a partir de las 8:00 horas en el Centro Escolar Morelos. Este evento es organizado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y la Asociación Poblana de Atletismo, en el cual todos los atletas-estudiantes de la Udlap asistirán para dar lo mejor de sí en pruebas de velocidad, medio fondo, saltos y lanzamientos. Al respecto, el entrenador de los atletas Pedro Tani aseguró que “el papel de cada uno será extraordinario porque es la última competencia de la temporada y cada cual dará lo máximo para obtener su mejor marca”. Entre las figuras Aztecas que se darán cita a este evento son: Joanna Saad, Mayan Hernández, Carolina Hamilton, Carlos De León, Irving Pérez, Armando Valencia y David Bissiritsas. Destacan Hannia Palafox, Regina Tavera y Matilde Álvarez, debido a que buscan integrar la Preselección Nacional Mexicana con vista a
FIFA aprueba horarios para Mundial 2018 envuelta en escándalo interno
los Juegos Olímpicos de Brasil, así lo informó el entrenador de la Udlap quien añadió que “el sueño ahora es tratar de prepararlas bien para que esas tres atletas puedan integrar la selección”. El objetivo a obtener en esta competencia es ganar este 5to. Circuito Poblano de atletismo, aunque para Pedro Tani también servirá para ratificar que la preparación general de varias semanas fue absolutamente exitosa y es el momento de entrar a la etapa especial competitiva, de cara a lo que vendrá en los primeros meses de 2016: el estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) y la Olimpiada en la fase estatal y nacional. Luego de superar el Circuito Poblano 2015, la Tribu Verde tomará un descanso en lo que resta de diciembre para regresar hasta enero y comenzar la etapa especial competitiva de entrenamientos. Pero antes algunos Aztecas competirán en el Festival Navideño de Atletismo a celebrarse el 12 y 13 de diciembre en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.
Zúrich, Sui.-En medio de un nuevo capítulo de escándalo, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aprobó, mediante su Comité Ejecutivo, los horarios para la Copa del Mundo 2018, así como para la Copa Confederaciones 2017, ambos torneos a celebrarse en Rusia. A través de un comunicado difundido en su portal oficial, la FIFA explicó que dicha comisión inició este jueves una reunión de dos días en esta ciudad, donde sus integrantes tratarán de mantenerse al margen de las detenciones y acusaciones que envuelven al máximo organismo del balompié desde hace unos meses, para centrarse en la agenda de los próximos años. Así pues, se determinó que el partido inaugural para el Mundial se llevará a cabo el 14 de junio de 2018 a las 09:00 horas (tiempo del centro de México), mientras que los duelos de la última fecha en fase de grupos, además de los octavos y cuartos
de final, se realizarán a las 08:00 y 14:00 horas. La instancia de semifinales se celebrará al mediodía, el honor por el tercer puesto se disputará a las 08:00 y luego la justa tendrá su último acto el 15 de julio con la gran final, la cual arrancará a partir de las 09:00 horas. Por su parte, la Confederaciones, en la cual ya tiene su participación asegurada la selección mexicana, tendrá su banderazo de salida el 17 de junio de 2017 a las 09:00 horas. La etapa de grupos se desarrollará entre las 09:00 y las 12:00 horas, éste último horario se repetirá para la ronda de los mejores cuatro, el combate por el tercer lugar empezará a las 06:00 y el día 2 de julio estará en juego el trofeo desde las 09:00 horas. El sorteo formal para la Copa del Mundo se revelará en diciembre de 2017 y el de la Confederaciones está pactado para anunciarse en noviembre del año entrante.
Foto: Internet
9
DEPORTES
Viernes 4 de Diciembre de 2015
México avanza a sitio 22 en última actualización de ranking de la FIFA Selección Mexicana de Futbol avanzó dos lugares en la última actualización del año <Notimex> Zúrich, Sui.- La Selección Mexicana de Futbol avanzó dos lugares en la última actualización del año de la clasificación mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que sigue liderada por Bélgica. Con 898 puntos, México se ubica en el primer lugar de la zona de la Concacaf, seguido de Estados Unidos con 784 unidades y Costa Rica con 759. Por otra parte el seleccionado argentino regresó al segundo sitio al avanzar una posición, mientras que España se ubica tercero luego de escalar tres peldaños, situación que perjudica a Alemania que desciende dos lugares para colocarse cuarto. Chile, campeón de Copa América dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, conservó el quinto sitio que obtuvo en la clasificación de noviembre, luego de ascender cuatro lugares. Además, Brasil, Portugal y Colombia, se ubicaron en los sitios seis, siete y ocho respectivamente, mientras que Inglaterra y Austria completan la lista de los primeros 10 en la última clasificación del 2015, ya que la próxima actualización será el 7 de enero de 2016. Clasificación mundial FIFA al 3 de diciembre de 2015: 1. Bélgica 1,494 puntos 2. Argentina1,455 puntos 3. España 1,370 puntos 4. Alemania1,347 puntos 5. Chile 1,273 puntos 6. Brasil 1,2,51 puntos 7. Portugal1,219 puntos 8. Colombia1,211 puntos 9. Inglaterra1,106 puntos 10. Austria1,091 puntos … 22. México 898 puntos
Foto: Notimex
Titulares de Concacaf y Conmebol rechazan Presidente de Real Madrid niega alineación extradición a Estados Unidos indebida en Copa del Rey Así lo dio a conocer en un comunicado el Ministerio de Justicia de la Confederación
<Notimex> Zúrich.- El presidente de la Confederación Centroamericana de Futbol (Concacaf), Alfredo Hawit y el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Juan Ángel Napout, rechazaron ser extraditados de Suiza a Estados Unidos. Así lo dio a conocer en un comunicado el Ministerio de Justicia de la Confederación luego de haber interrogado a Hawit y Napout detenidos esta mañana en un lujoso hotel de esta ciudad en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Los dos altos cargos de la FIFA detenidos este jueves en Zúrich acusados de supuestos cargos de corrupción y de haber recibido sobornos millonarios para comercialización de partidos se opusieron a la solicitud dirigida por la justicia estadunidense a las autoridades suizas. Al respecto, el presidente interino de la FIFA, el camerunés Issa Hayatou, consideró que estos hechos subrayan la necesidad de implementar las reformas adoptadas por unanimidad por el Consejo Ejecutivo, las cuales buscan un proceso profundo de renovación del organismo. Según anunció el presidente del Comité de Reforma de la FIFA, Francois Carrard, entre las principales reformas destaca el límite máximo de tres términos de cuatro años para el presidente de la FIFA, así como todos los miembros del Consejo de la FIFA, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y de los órganos judiciales. Carrard señaló que el Consejo de la FIFA, en sustitución del Comité Ejecutivo, será res-
www.centronline.mx
ponsable de establecer la dirección estratégica general de la organización, mientras que la Secretaría General se encargará de supervisar las acciones operativas y comerciales necesarias para ejecutar con eficacia esa estrategia. Los miembros de este Consejo serán elegidos por las asociaciones miembro de la respectiva región bajo las regulaciones electorales de la FIFA, con un Comité de Revisión de la FIFA para llevar a cabo controles exhaustivos y mejorados sobre la integridad de los contendientes. Con miras a la diversidad y a “la nueva cultura de la FIFA” se llevarán a cabo medidas concretas para aumentar el papel de la mujer en la gobernanza del fútbol con un mínimo de una representante femenina en el consejo de cada confederación. Además, en aras de la transparencia, la FIFA hará público el monto de la remuneración de los altos funcionarios (presidente, miembros del consejo, secretario general) y se fortalecerá el control de los flujos monetarios que entran y salen del organismo y se contará con una auditoría externa independiente. Entre otras reformas destaca la aplicación de un nuevo artículo en los estatutos de la FIFA en el que se compromete a respetar y promover los derechos humanos reconocidos en tratados internacionales. Todas las reformas aprobadas por el Consejo Ejecutivo este día deberán ser adoptadas en el Congreso de la FIFA que tendrá lugar el 26 de febrero. Durante el Congreso también se elegirá al nuevo presidente del organismo que sucederá al actual presidente Joseph Blatter, quien está suspendido y bajo investigación de la justicia suiza.
Alegó la falta de argumentos para solicitar la eliminación automática de los “merengues” <Notimex> Madrid, 3 Dic (Notimex).- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, negó que su club usara una alineación indebida en el duelo del miércoles ante Cádiz, por los dieciseisavos de final en la Copa del Rey, y alegó la falta de argumentos para solicitar la eliminación automática de los “merengues”. En conferencia de prensa, el mandatario madridista defendió la inclusión del ruso Denis Cheryshev en el esquema de la víspera, pues si bien éste acumuló tres tarjetas amarillas (cuando jugaba con Villarreal) y tenía pendiente un juego de suspensión, dicho castigo jamás le fue notificado ni al futbolista ni a la escuadra. Pérez hizo alusión al Artículo 41 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), el cual establece que ‘las resoluciones sancionadoras no producirán efectos para los interesados hasta su notificación personal’, y aseguró que apelarán a ese apartado para salir bien librados de esta situación que los tiene al borde del adiós copero, aun cuando se impusieron 3-1 en el partido de ida. “Al jugador nadie le notificó la sanción y por tanto ésta no es eficaz. El Real Madrid no conocía de su existencia, nadie se lo comunicó, ni el jugador, ni el Villarreal, ni la RFEF”, precisó el presidente de los “blancos”. También se apegó al Código Disciplinario (artículo 112), el cual indica que
Foto: Especial
“en la Copa del Rey, al término de la tercera eliminatoria, quedarán anulados los ciclos vigentes de amonestaciones de todos los intervinientes, iniciándose otro nuevo turno para todos los intervinientes en dieciseisavos de final”. Recordó que al interior de la entidad existe una dirección administrativa, misma que se encarga de llevar un control respecto al tema de las sanciones de cada jugador e hizo hincapié en que, de momento, no tiene noticia de alguien que haya actuado con “negligencia”. Por otra parte, en caso de confirmarse el castigo en su contra, Pérez anticipó que acudirán al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), “porque tenemos la obligación de defender lo que creemos que es nuestro derecho”. “Si hubiera habido alguna negligencia, alguna notificación extraviada o alguien que no hubiese actuado correctamente lo reconoceríamos y pediríamos disculpas”, puntualizó.
10
NACIONAL
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Gobierno completará entrega de televisores antes del apagón: EPN Al entregar el televisor número ocho millones 200 mil, el mandatario subrayó que la cifra final será de 9.7 millones <Notimex> Mérida, 3 Dic (Notimex).- El gobierno de la República trabaja a marchas forzadas para cumplir con la entrega de 9.7 millones de televisores digitales en el país, antes de que concluya el plazo constitucional para el apagón de la señal analógica, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al entregar el televisor número ocho millones 200 mil, el mandatario subrayó que el gobierno federal tiene el compromiso para hacer la entrega de 9.7 millones de televisores a igual número de familias mexicanas; “y eso nos permitirá asegurar que las familias de menos ingresos tengan una televisión”. “Porque la señal analógica, como ya lo vimos hace un momento se va a apagar, la transmisión que recibían a través de la televisión analógica se va a apagar y esto habrá de ocurrir al 31 de diciembre”, apuntó el jefe del Ejecutivo federal en el acto al que asistieron beneficiarios de diversos programas sociales. Se ha hecho un gran despliegue que “implica un gran esfuerzo logístico, no se logra de manera fácil”, primero con un proceso transparente y abierto para adquirir las televisiones, enfatizó. Y en segundo lugar, añadió, que la población esté informada, “que sepa que se va a apagar la señal analógica. Y para que no se queden ustedes sin ver la televisión y saber qué está ocurriendo o ver los programas de entretenimiento que eventualmente ustedes sigan”. Lo que estamos logrando y estamos
Foto: Notimex
trabajando a marchas muy forzadas, es entregar más de 70 mil televisiones diariamente en distintas entidades del país, dijo acompañado por los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Aquí, en Yucatán, se están entregando más de seis mil televisiones “solamente el día de hoy, a ustedes y a otro número de familias en otras partes del estado”, añadió Peña Nieto en el acto al que asistió el gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello. La entrega de televisiones es importante en el marco de las reformas estructurales, que tienen un propósito: “lograr que nuestro país tenga mayor bienestar para su gente, que seamos un país más productivo, más competitivo”, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal.
Posible vinculación terrorista en masacre de San Bernardino: Obama Anunció que FBI se hará cargo de la investigación en coordinación con autoridades locales <Notimex>
www.centronline.mx
Secretaria de Relaciones Exteriores, confirmó que hasta el momento no se reportan mexicanos fallecidos o lesionados <Notimex>
INTERNACIONAL
Washington.- El presidente Barack Obama abrió hoy la posibilidad de que el ataque en San Bernardino, que dejó 14 muertos y 17 heridos, haya estado relacionado con el terrorismo o un problema laboral, pero reconoció que el gobierno no tiene la certeza absoluta. “Es posible que haya estado relacionado con el terrorismo, pero no lo sabemos. También es posible que haya sido un asunto del trabajo”, dijo en un breve mensaje a los medios informativos desde la Casa Blanca. Obama anunció que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se hará cargo de la investigación en coordinación con autoridades locales. Entre las líneas de investigación figura la relación laboral de Syed Farouk, el sospechoso del ataque y quien trabajaba para el Departamento de Salud Pública de San Bernardino, quien había rentado el local para hacer una fiesta en el Inland regional Center. “No sabemos por qué ocurrió este terrible evento, sabemos que los dos individuos que fueron muertos estaban equipado con armas y parecían tener acceso a armas adicionales en sus casas, pero no sabemos por qué lo hicieron. No sabemos el alcance de sus planes (...) sus motivaciones”, reconoció Obama. El FBI tiene planeado realizar un amplio número de entrevistas con familiares, amigos y compañeros de trabajo de Farouk, así como acopiar información electrónica y en las redes sociales. “Puede tomar algún tiempo antes de que
Cancillería confirma que no hay víctimas mexicanas tras tiroteo en California
Asimismo, que podamos competir con el mundo, que tengamos capacidad de poder tener mayor crecimiento económico, mayores derechos, como es el derecho a la educación, a una educación de calidad, sostuvo. En específico, la reforma en telecomunicaciones tiene entre varios propósitos “asegurar que toda la población, todos los mexicanos tengan acceso a los servicios de telecomunicación, al acceso al Internet, a la telefonía, a la radio de forma a un acceso extendido en todo el país”, puntualizó Peña Nieto. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, subrayó que la entrega de los televisores digitales en el país se concretará el 20 de diciembre próximo, es decir, 11 días antes del plazo constitucional, establecido para el 31 de diciembre.
México.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, confirmó que hasta el momento no se reportan mexicanos fallecidos o lesionados en el tiroteo registrado en San Bernardino, California. “Hasta el momento no tenemos conocimiento de que entre las víctimas haya habido mexicanos, sin embargo estamos atentos a que las autoridades competentes determinen la identidad de las 14 víctimas que fallecieron y nuestro personal consular ha estado ahí pendiente”, indicó. En el marco de la inauguración de la tercera Reunión de Vinculación sobre Protección y Atención a Migrantes, la funcionaria reiteró las condolencias del gobierno de México a las familias de los fallecidos, así como la solidaridad con los heridos y afectados por estos hechos. “Estamos a la espera de que las autoridades identifiquen a los fallecidos y proporcionen sus nombres, el Consulado Mexicano en San Bernardino, mantiene puntual seguimiento de la situación, y reiteramos nuestro compromiso de ofrecer asistencia y protección consular a los mexicanos que pudieran haber resultado afectados por tan lamentable Leer más hecho”, abundó.
Autoridades belgas inculpan a otras dos personas por atentados Elevan a 8 número total de detenidos en el marco de investigaciones <Notimex>
Foto: archivo Notimex
tengamos una respuesta (...) vamos a lLegar al fondo de esto”, sostuvo el presidente. Como lo hizo la víspera, en su primera reacción, Obama dijo que Estados Unidos como sociedad debe explorar las medidas que el país debe adoptar para hacer más difícil, aunque no imposible, el acceso a las armas de fuego. “Creo que conforme avanza la investigación es importante para todos, incluidos los legisladores, ver qué podemos hacer para asegurarnos que cuando individuos decidan que quieran hace daño, lo hagamos más difícil para ello porque ahora es demasiado fácil”, finalizó. El ataque tuvo lugar la víspera en un salón del Centro Regional Inland, en San Bernardino, cuando unas 200 personas del departamento de Salud asistían a un convivio navideño, y se presentaron dos hombres armados y dispararon de forma indiscriminada. De acuerdo con las investigaciones, uno de los asistentes, Sayed Farook, de 28 años, tuvo una discusión, salió molesto y regresó acompañado de Tashfeen Malik, de 27 años, ambos con rifles
Foto: archivo Notimex
Bruselas.- Las autoridades belgas inculparon hoy a otras dos personas en relación con los atentados terroristas de París, elevando a ocho el número total de detenidos en el marco de esas investigaciones. Según la Fiscalía federal, Samir Z., un francés de 20 años, y Pierre N., belga de origen africano y de 28 años de edad, son allegados de Bilal Hafdi, uno de los terroristas que se inmolaron delante del Estadio de Francia, en la primera parte del múltiple ataque del 13 de noviembre. Ambos residen en el barrio bruselense de Molenbeek, de donde eran originarios otros participantes de los atentados a la capital francesa, y fueron inculpados por
participación en actividades terroristas. Samir Z. fue detenido el domingo en el aeropuerto internacional de Zaventem (Bélgica) cuando se alistaba para viajar hacia Marruecos. La policía desconfía que el joven intentaría llegar hasta Siria, como ya hizo en dos otras ocasiones. Por su parte, Pierre N. fue detenido en su departamento durante un registro policial efectuado también el domingo. La Fiscalía no precisó el posible rol de los dos hombres en los atentados que dejaron un saldo de 130 muertos y unos 230 heridos, a fin de no perjudicar las investigaciones.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Cuates Ahora si mis estimados lectores, vayan persignándose y entrando por la puerta del perdón en la catedral, porque ahora sí, se viene el fin del mundo… Chabelo ya se va de la televisión mexicana. Lo que nadie pensó que algún día sucedería, está a punto de suceder…. Pensábamos que Chabelo sería como “Munra, el inmortal” de los Thundercats y resultó que no. Ahora nos va a dejar una barra infantil para la televisión abierta, que peca de ser toda de importación. El producto nacional solo se va a quedar en los bodrios de novelas, los noticieros vendidos y los programas de reality… ya valimos queso… En mis tiempos teníamos al Tío Gamboin, Cositas, corre GC corre, el tesoro del saber y bueno para que le sigo, si nomas me voy a ventanear los 31 años jajaja… Y hablando de televisiones, ya se viene el cambio analógico y ahora todo mundo anda viendo como aprender a no comer para comprarse una tele… yo agradezco que tengo laptop porque aunque tuviera tele, la verdad no veo más que el Netflix, ya soy como adicta a los maratones de series y a las películas los domingos. Hay gente que dice que no pagaría los $100 pesos mensuales que cuesta el Netflix, pero yo le saco tanto jugo y me evito tanto de ver tanta porquería televisiva que hacen los aztecos y los telerisos, que son los $100 pesos mejor pagados de mi quincena… eso y los del Spotify que también me han evitado la tentación de apoyar el comercio de piratería… ya ve que yo sin música no puedo vivir… el caso es que esos $200 pesos mensuales son totalmente valorados… Valor es percepción y la percepción se puede alterar, y no, no me refiero a que la mariguana ya es “medio legal”, me refiero a que muchas veces la mercadotecnia nos hace valorar cosas que en realidad no tienen ningún valor, y viceversa… desvalorar lo que realmente vale. No es una cuestión maquiavélica, es nomas la necesidad de vender… pues ya que… el darnos cuenta tampoco cambia al mundo… es como el que sabe que tiene diabetes pero de todas maneras toma coca cola. Algo que ha perdido mucho su valor es el amor… últimamente es más negocio que sentimiento… y no, no me refiero a las personas que se casan por dinero, sino a que ya casi cualquier producto se puede vender si promete que te dará como resultado el amor… o más bien un marido… Yo me pregunto si de verdad el tener un marido será la llave para la felicidad… Dice mi capacitador del trabajo que la felicidad se logra cuando el 20% de tus actividades te producen el 80% de tus resultados… si te aplicas, con hacer poquito logras mucho, o cuando menos eso dice la teoría… es como las catafixias… tienes de dos sopas, o ganas o pierdes, pero no se preocupe, la mayoría de veces tenemos “otra oportunidad, otra oportunidad”.
www.centronline.mx
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Personajes de “La Guerra de las Galaxias” toman la FIL 2015 Causaron furor en encuentro literario y editorial <Notimex> Guadalajara.- “Darth Vader”, “Luke Skywalker”, “Boba Fett”, la “Princesa Leia”, “R2-D2” y “ObiWan Kenobi”, entre otros personajes de “La Guerra de las Galaxias” (Star Wars) causaron furor hoy en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Hasta las escaleras del Vestíbulo 4, entre el área nacional e internacional de la Expo Guadalajara, donde se lleva a cabo el encuentro literario y editorial, llegaron personas vestidas como los personajes de la saga cinematográfica para tomarse una “mega-foto”. Convocados por la editorial Planeta, cerca de 150 personas llegaron con sus espectaculares disfraces de su personaje favorito para posar en dicha imagen que celebra el filme “El despertar de la Fuerza”, que se estrenará el próximo 17 de diciembre, así como por la publicación del libro “Estrellas perdidas”, de dicha casa editorial. Portando espectaculares disfraces y “espadas láser”, causaron emoción e hicieron vibrar a decenas de visitantes de la FIL y de inmediato llamaron la atención de decenas de medios de comunicación, en su mayoría fotógrafos. En el área mencionada, con una manta con la leyenda “Star Wars presente. Fan Club Guadalajara”, los “personajes” posaron para la mega-foto, a la cual se sumaron visitantes que portaban mascaras de papel de “Chewbacca” y otros personajes de la saga entregadas por la casa editorial. Tras la foto, el grupo de fanáticos ataviados se trasladó al puesto de la casa editorial, donde continuó “la fiesta” con constantes “flashes” de parte de los propios “personajes” y medios de comunicación.
Fotos: Notimex
Laura Escudero Miami será sede de renombrada es Premio feria de arte contemporáneo Hispanoamericano Considerada en los últimos 40 años como la muestra más importante del mundo de Poesía de la feria, incluye una veintena de galerías con <Notimex> Por el libro “Ema y el silencio”, el cual resultó ganador por unanimidad de entre 318 trabajos recibidos <Notimex> Guadalajara.- La escritora argentina Laura Escudero recibió hoy el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2015, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. El presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas, Miguel Limón, entregó este galardón a la poeta sudamericana por el libro “Ema y el silencio”, el cual resultó ganador por unanimidad de entre 318 trabajos recibidos de alrededor de 20 países.
Foto: Notimex
Leer más
Miami.- La ciudad de Miami será sede de la decimocuarta edición de Art Basel, la feria de arte contemporáneo de mayor prestigio de las Américas, que como cada año incluirá una importante presencia latinoamericana. El evento, que forma parte del circuito de Art Basel en Basilea, Suiza, considerada en los últimos 40 años como la muestra más importante del mundo, arranca este miércoles en el Centro de Convenciones de Miami Beach y concluirá el próximo domingo. La muestra contará con 267 de las galerías internacionales más importantes y las obras de más de cuatro mil artistas, tanto creadores consagrados como figuras emergentes, indicaron los organizadores en un comunicado. La exposición incluye galerías reconocidas a nivel mundial de América, Europa, Asia y África, que abarcan todas las disciplinas del arte, desde pintura, escultura, instalaciones, fotografía, audiovisuales y películas, hasta ediciones y reproducciones de alta calidad. Las galerías ofrecen obras que van desde artistas clásicos como Henri Matisse o Pablo Picasso a contemporáneos como Andy Warhol, Roy Liechtenstein y Jean-Michel Basquiat. La representación latinoamericana incluye una treintena de galerías, principalmente de Brasil, Argentina, Colombia, México y Uruguay. La feria contará con secciones como Nova, con galerías como Mor Charpentier, Michael Jon Gallery, Parra & Romero, Bureau, Silvia Cintra + Box 4, Essex Street, Labor, Algus Greenspon o Anita Schawartz Galería de Arte, que mostrarán las tendencias contemporáneas más significativas. A su vez Kabinett, el espacio más antiguo
exhibiciones temáticas de figuras consagradas y de artistas en solitario. Por su parte, Position es la serie donde nuevos talentos tienen la oportunidad de presentar un proyecto ambicioso para llamar la atención de comisarios de arte, críticos y coleccionistas. Public es la muestra al aire libre de más de 20 esculturas e instalaciones en los jardines, que se inaugurará este miércoles bajo el comisariado de Nicholas Baume, director de Public Art Fund, con el título de “Metáforas”. Once artistas, entre los que figuran Tomás Sarraceno, Rirkrit Tiravajina, Francisco Ugarte, Sterning Ruby, Matt Johnson, Sylvie Fleury, Jacob Kassay, Sam Falls y Olaf Breuning, presentarán 27 instalaciones. En forma paralela a Art Basel, se desarrollan entre Miami Beach y Miami más de 20 ferias en las que intervienen museos locales y decenas de galerías del barrio de Wynwood y del Distrito de Diseño de Midtown. Este fin de semana, Miami se convertirá en un lugar de fiestas y eventos culturales imán para celebridades e incluso se espera que acudan políticos como Hillary Clinton y Jeb Bush, aprovechando el momento para eventos de recaudación de fondos. Los organizadores estiman que el valor de las obras que se exhibirán rebase los tres mil millones de dólares y que deje una derrama económica a la ciudad de 500 millones de dólares. El año pasado, la feria tuvo una afluencia de 75 mil visitantes. La seguridad también es un tema importante, por lo que la policía ha implementado un operativo especial con más agentes a la vista y alrededor del Centro de Convenciones de Miami Beach.
12
EDUCACIÓN Poblanos son agresivos al volante y carecen de educación vial: Upaep Viernes 4 de Diciembre de 2015
Estudio concluye que sólo 28 % usan direcciones y respetan los semáforos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La conducción agresiva, la falta de obediencia a las señalizaciones o semáforos y el mal o nulo uso de las aplicaciones de los vehículos para señalar sus acciones, son los principales errores que comenten los conductores poblanos, quienes cuentan con una cultura vial prácticamente inexistente, lo que provoca un exceso de inseguridad en las carreteras locales. Lo anterior se confirmó después del estudio que realizó durante el pasado mes de noviembre el investigador de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Mauro García Domínguez, quien analizó el respeto y obediencia de los semáforos, así como del uso de las direccionales de los conductores locales. De este modo, uno de los resultados que arrojó el estudio fue el de que de los 2 mil 981 vehículos observados, solamente el 28 por ciento utiliza las luces direccionales para anunciar si dará una vuelta o un giro, argumentando aquellos que no realizan tal acción a problemas como “flojera, falta de tiempo o considerarlo innecesario”. A pesar de esto, el 52 por ciento del total de los encuestados también refirió que el uso de estas señaléticas debería ser obligatorio y considerado infracción por quienes no la realicen, pues reconocieron que de utilizarse correctamente podría evitar accidentes automovilísticos e incrementar la seguridad en las carreteras. Por otro lado, el estudio realizado
<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
La adaptación y adopción de la escritura digital
Foto: Agencia Enfoque
por los académicos de Upaep también reflejó que los periodos donde más prisa muestran los conductores locales son desde las 07:00 hasta las 10:00 y desde las 18:00 hasta las 22:00, donde la mayoría de automovilistas prefiere acelerar a detenerse al ver una luz amarilla en el semáforo o incluso desobedecen la luz roja que debería impedir el paso. Además, otro dato relevante que se mostró en la investigación es que los hombres tienen una tendencia más
agresiva en el momento de manejar en comparación con las mujeres, quienes muestran una dinámica más cautelosa al volante. Finalmente, y a modo de curiosidad, el estudio realizado por el catedrático García Domínguez mostró que el crucero más peligroso para los peatones ubicado en la capital de Puebla es el que se encuentra en la Vía Atlixcáyotl con dirección a la Vista, cuando se realiza la vuelta en U para regresar hacia Angelópolis.
Necesita México investigaciones sobre cambio climático
Presentan libro “Reporte Mexicano de Cambio Climático, Volumen de Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación” <Redacción> @centrolinemx Académicos de la Universidad Iberoamericana Puebla participaron en la creación de esta obra. Benjamín Ortiz Espejel, director el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente (IMA), SJ de la Ibero Puebla, fue el encargado de conducir la coordinación técnica del libro junto con investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Mientras que Miguel Ángel Corona Jiménez, investigador del IMA participó como coautor de un capítulo y además revisó la obra. Asimismo, la Dra. María Eugenia Ibarrarán Viniegra profesora del Departamento de Ciencias Sociales fue la encargada de desarrollar un capítulo más de este importante proyecto. Áreas de conocimiento por explorar. Los investigadores de la Ibero Puebla destacaron que al cotejar el contenido temático de este documento, de investigadores mexicanos, con el trabajo realizado por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), se puede observar la diferencia de temas abordados. “Esta situación revela que en México no se produce suficiente literatura al respecto y que son fundamentales”, apuntaron. Los tópicos abordados hacen un reconocimiento de asuntos que pueden considerarse emergentes, como son: percepción ciudadana sobre cambio climático, derechos humanos y cambio
Columna educativa
Foto: Especial
climático, así como género y cambio climático. Estos temas permiten explorar opciones temáticas distintas a los trabajados por el IPCC. Los capítulos plantean un reconocimiento a elementos académicos que pueden consolidarse como áreas de investigación para un futuro próximo. Suma de esfuerzos académicos. Para la realización de este texto participaron más de un centenar y medio de académicos adscritos a más de 60 instituciones nacionales, lo cual demuestra la capacidad de convocatoria que generó el proyecto y en el que, indudablemente, la labor de los autores coordinadores de cada uno de los
capítulos fue sumamente fundamental. Instituciones de apoyo. Esta experiencia fue lograda gracias al apoyo de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología quienes facilitaron los recursos para la realización de reuniones foráneas para la elaboración de este documento. Así como a las autoridades, académicos, personal de apoyo y trabajadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, la Universidad Iberoamericana Puebla, por el trabajo de coordinación.
Desde hace por lo menos cuatro años a la fecha, una pregunta recurrente de entre quienes ejercemos en los medios de comunicación, es si el proceso de escritura se encuentra en una etapa decadente y con tendencia definitiva a desaparecer. Quizá las visiones más dramáticas o extremistas apuntan a una versión fatalista; los más aspiracionales consideran que nuestro lenguaje escrito no será desplazado. Y para aquellos del mundo académico la respuesta versa en torno al discernimiento sobre “el registro”; esto es, identificar cuándo y cómo escribir. El tema no fue la excepción en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, misma que fungiera como el escenario para la presentación del libro “Hacia una Antropología de los Lectores” del filósofo Néstor García Canclini. La investigación que en él se presenta versa sobre los nuevos hábitos de lectura, a través de los diferentes dispositivos móviles, así como en la evolución de la cultura digital. La transición que han experimentado las bibliotecas, salas de lectura, libroclubes y ferias del libro siguen siendo tema del cuál hablar y no es para menos dada la inmersión digital de la que ya formamos parte. El estudio que García Canclini ofrece va más allá de una referenciación del número de libros que se leen o de contemplar las diferencias de edades, lugares de lectura, de forma grupal e individual, sino que aborda de manera primordial los motivos por los cuáles fomentamos el hábito de leer en nuestra vida. Ésta es la gran aportación; un nuevo enfoque al tema. Si bien estudios como el de ‘Hábitos de Lectura’, elaborado por la OCDE y la UNESCO, comparten información sobre nuestro estatus en México, donde el país se posicionó en el puesto 107 de 108 participantes, con aproximadamente dos libros anuales por persona” (Forbes, 2013) o que “ocupa el lugar número 24 con 5.5 horas de lectura semanales (Encuesta Nacional de Lectura 2012 realizada por la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura). El 54% de los encuestados indicaron que no leen cotidianamente y el 35% aseguró no haber leído un solo libro en su vida”; ahora el enfoque puede cambiar si se toma en cuenta todo aquello que se lee de manera digital. Tenemos ahora que no sólo se lee en papel, sino que con más frecuencia ahora se lee en las computadoras, tabletas y celulares: correos electrónicos, mensajes de texto, chats. Estos últimos permiten la lectura en soportes tecnológicos, durante viajes en los medios de transporte, en la calle, mientras se espera en consultorios o en oficinas. En definitiva la dinámica no es la misma que hace unos 40 años. Al respecto entonces, la pregunta quizá ya no radique en averiguar por qué no se lee sino cómo se lee y con qué finalidades, cuál es el comportamiento de un lector y qué es lo que éste experimenta en su proceso de lectura. Justamente al respecto, la investigación antes citada aborda cómo llegan a la lectura personas que raras veces visitan bibliotecas o que no tuvieron larga educación escolar: habitantes de la calle, madres que integran grupos para leer y comentar telenovelas, o bien, visitantes de feLeer más rias del libro.
13
SEGURIDAD
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Cae banda de robo a cuentahabientes Investigan su posible vinculación con 4 hechos delictivos <Redacción> @centrolinemx Como resultado del trabajo coordinado entre las Secretarías de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSPE), del Municipio de Puebla (Sssptm), y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), se logró asegurar a 3 personas que presuntamente formaban parte de una banda delictiva dedicada al robo a cuentahabientes. A través de un operativo que se lleva a cabo de forma permanente, en el que participan la Policía Ministerial, Policía Estatal y Policía Municipal, creado exclusivamente para inhibir asaltos a cuentahabientes y desmantelar células dedicadas a esta actividad ilícita, se frustró un asalto contra una mujer a la que intentaron despojar del efectivo que había retirado de la sucursal Banorte de Plaza del Sol. De forma inmediata, las corporaciones policiales implementaron diversos dispositivos que permitieron localizar en la 24 Sur y 29 Oriente de la ciudad de Puebla, a los probables responsables quienes viajaban a bordo de un Nissan Tiida color gris con placas de circulación de Puebla y un taxi Nissan Tsuru con placas del servicio público mercantil. Las personas identificadas como Naivi Sampedro Portillo, Guillermo Tlatepa de Aquino y Marco Antonio Martínez Flores, de 32, 41 y 60 años de edad, intentaron evitar su aseguramiento y amenazaron a los uniformados con armas blancas. Al allegarse de pruebas en contra de los hoy detenidos, el agente del ministerio público ejercitó acción penal en su contra, quedando a disposición del Juez
Foto: Especial
Penal correspondiente. La Procuraduría General de Justicia investiga su posible vinculación con 4
Estrangula a su ex novia para someterla sexualmente Fue detenido un año después en el municipio de Zacatlán
asaltos a cuentahabientes cometidos en diferentes puntos de la capital poblana, por lo que se exhorta a posibles víctimas
a que en caso de reconocerlos acudan a la agencia del ministerio público a presentar su denuncia.
Empleado saqueaba tienda de autoservicio Velador se llevaba mercancía por la mañana sin pagar un peso
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Redacción> @centrolinemx Este jueves fue detenido en la colonia Pino Suárez a Alfredo Serafín J., de 39 años de edad, por robo. Según el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro fueron alertados, vía CERI, para atender una solicitud de auxilio en una tienda de autoservicio ubicada en Bulevar Hermanos Serdán y Avenida 15 de Mayo, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio. Al llegar, personal de seguridad del establecimiento señaló a uno de los empleados
de haber sustraído mercancía sin pagar, por lo que las Fuerzas Municipales procedieron a su aseguramiento. La peticionaria refirió que al inspeccionar las pertenencias del ahora detenido, quien se desempeñaba como velador, cuando ya se retiraba al concluir sus labores, halló un kit de cortinas, ropa interior y una figura decorativa navideña, artículos que se llevaba sin haber realizado el pago correspondiente. El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para las respectivas investigaciones.
Foto: Pixabay
Un hombre de 26 años de edad fue asegurado en las últimas horas por elementos de la Policía Ministerial, por la comisión del delito de agresiones y ataque sexual en contra de quien fue su pareja sentimental, misma a la que dejó inconsciente tras estrangularla y atacarla sexualmente. Juan N., fue asegurado en el municipio de Zacatlán, después de que con base en la denuncia presentada por la víctima, el pasado 3 de octubre de 2014, este sujeto ingresó violentamente en la estética en la que trabajaba su ex pareja sentimental, con quien había roto relaciones. Tras una fuerte discusión, el hoy detenido la tomó por el cuello con sus manos
www.centronline.mx
para estrangularla y cuando la fémina perdió el conocimiento, abusó sexualmente de ella para después darse a la fuga. Luego de este incidente, la mujer acudió ante las autoridades correspondientes para presentar la denuncia respectiva, que al quedar debidamente integrada la averiguación, la Procuraduría procedió a solicitar con elementos de prueba la orden correspondiente para la detención del probable responsable. Fue así como agentes ministeriales lograron ubicar y detener a Juan N. en el municipio de referencia, mismo que ya enfrenta la justicia en el penal de la zona por los hechos antes señalados.
Foto: Especial
14
SEGURIDAD
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Detienen a “Chupaductos” con 900 litros en Cholula Fueron sorprendidos cuando se pasaron un alto sobre el bulevar Forjadores <Redacción> @centrolinemx La Comisaría de Seguridad Pública de San Pedro Cholula detuvo a dos personas que fueron sorprendidas cuando transportaban 910 litros de combustible a bordo de una camioneta particular. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este jueves sobre el bulevar Forjadores, a la altura de la calle 6 Norte en el Barrio de Jesús de San Pedro Cholula, donde los uniformados se percatan que una camioneta Nissan color Rojo modelo 2011 con placas del estado de México se pasó la luz roja del semáforo. De manera inmediata, los elementos de seguridad pública municipal le dieron alcance para realizar la infracción correspondiente. Tras efectuar una inspección de rutina, localizaron nueve vidones de 50 litros de diesel cada uno, así como 23 vidones de 20 litros de gasolina cada uno, además de mangueras de diversos grosores. El conductor de la unidad se identificó David Sánchez Calotla, de 33 años de edad y vecino del municipio de Yautepec, Puebla, quien -sin presentar licencia de conducir - aseguró que el combustible fue adquirido en Tecamachalco y tenía como destino el municipio de San Martín Texmelucan. El ahora detenido también era acompañado por Apolinar Juárez Téllez, de 41 años de edad y vecino de Yautepec, Puebla. Al no presentar documento alguno
Foto: Especial
que avalara la compra o traslado del combustible, los presuntos responsables del ilícito fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para integrar la carpeta de investigación correspondiente. La Comisaría de Seguridad Pública
de San Pedro Cholula exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma anónima la comisión de hechos delictivos o conductas que estén fuera del marco de la legalidad, con la finalidad de implementar acciones estratégicas de atención y reacción.
Encuentran cadáver de masculino Hallan cadáver de un hombre a orillas del río Nexapa en el municipio de Tehuacán Estaba desaparecido desde el pasado 29 de noviembre
Tenía el rostro desfigurado; yacía en un lote baldío
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Después de cuatro días de desaparecido, la tarde del miércoles fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 53 años de edad que estaba a orillas del río Nexapa, mismo que no presentaba signos de violencia. Con base en el parte emitido por el agente del Ministerio Púbico de Izúcar de Matamoros, este hombre que más tarde fue identificado como José Pedro Morales Solís, fue hallado por lugareños de esa comunidad, quienes al transitar por el sitio se percataron de un hombre tirado a las orillas del
www.centronline.mx
mencionado afluente. El occiso salió de su casa el pasado 29 de noviembre alrededor de las diez y media de la mañana, pues se dirigía a unos campos deportivos de la comunidad de Santa María Tetetla a jugar béisbol, pero más tarde, cuando se suponía que regresaría a su casa, ya no lo hizo. Pese a las diligencias del levantamiento de cadáver, se desconocen las causas reales de su deceso, por lo que será hasta que se le practique la necropsia de rigor, cuando se sepa con claridad qué fue lo que le pasó.
Con el rostro completamente desfigurado fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 45 a 50 años de edad, el cual yacía en un lote baldío del municipio de Tehuacán. Con base en el parte oficial, fue un vecino de la calle Héroes de Nacozari, quien al llegar a la esquina con la 13 poniente donde hay un lote baldío, se topó con el cadáver de esta persona la cual permanece en calidad de desconocida. Tra s p e d i r a y u d a a l o s s e r v i c i o s de emergencia, al sitio llegaron elementos de la policía municipal de e s a d e m a r c a c i ó n y p a ra m é d i c o s d e la Cruz Roja, que tras revisar al hombre confirmaron que éste ya no tenía
signos vitales. Fue por ello que se le notificó al agente del ministerio público, que durante las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver, se logró establecer que probablemente la causa de su muerte hayan sido las severas lesiones que su agresor o agresores le infirieron en el rostro, ya que al parecer lo golpearon seriamente con una piedra dejándolo irreconocible. De este deceso, se ha iniciado la investigación correspondiente para poder identificar a la víctima y conocer la mecánica del evento, que permita determinar cómo ocurrieron los hechos y así poder dar con el paradero del o los responsables de este artero crimen.
15
12
CAUSA FUROR STAR WARS EN LA FIL 2015
8
SELENA GÓMEZ LUCE SEXY EN VIDEO
13
Foto: Agencia Enfoque
POBLANOS CARECEN DE EDUCACIÓN VIAL, AFIRMA ESTUDIO DE UPAEP <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
9
QUIERE PUEBLA RETENER A LUIS GABRIEL REY
La conducción agresiva, la falta de obediencia a las señalizaciones o semáforos y el mal o nulo uso de las aplicaciones de los vehículos para señalar sus acciones, son los principales errores que comenten los conductores poblanos, quienes cuentan con una cultura vial prácticamente inexistente, lo que provoca un exceso de inseguridad en las carreteras locales. Lo anterior se confirmó después del estudio que realizó durante el pasado mes de noviembre el investigador de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Mauro García Domínguez, quien
analizó el respeto y obediencia de los semáforos, así como del uso de las direccionales de los conductores locales. De este modo, uno de los resultados que arrojó el estudio fue el de que de los 2 mil 981 vehículos observados, solamente el 28 por ciento utiliza las luces direccionales para anunciar si dará una vuelta o un giro, argumentando aquellos que no realizan tal acción a problemas como “flojera, falta de tiempo o considerarlo innecesario”. A pesar de esto, el 52 por ciento del total de los encuestados también refirió que el uso de estas señaléticas debería ser obligatorio y considerado infracción
por quienes no la realicen, pues reconocieron que de utilizarse correctamente podría evitar accidentes automovilísticos e incrementar la seguridad en las carreteras. Por otro lado, el estudio realizado por los académicos de Upaep también reflejó que los periodos donde más prisa muestran los conductores locales son desde las 07:00 hasta las 10:00 y desde las 18:00 hasta las 22:00, donde la mayoría de automovilistas prefiere acelerar a detenerse al ver una luz amarilla en el semáforo o incluso desobedecen la luz roja que debería impedir el paso.