CHARBEL SE DESLINDA DE GALI

Page 1

No. 322

Viernes 4 de Marzo de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

40% DE AGUAS NEGRAS VIENEN DE PUEBLA <Alejandro Camacho> @alecafierro Al menos, el 40 por ciento del total de la contaminación registrada en el Río Atoyac, proviene de la ciudad de Puebla, producto de las descargas ilegales de al menos mil empresas que se encuentran en el cauce. De acuerdo a un estudio realizado por la asociación civil “Puebla Viva”, empresas de metal-mecánica, farmacéuticas y cosméticos, que manejan plomo, cianuro y cadmio, entre otros químicos altamente peligrosos, son las que están generando esta contaminación. Lo anterior, pone en riesgo la salud de al menos 300 mil habitantes asentados en la ladera de este cuerpo de agua, sobre todo

en enfermedades gastrointestinales, reveló la presidenta de “Dale la Cara al Río”, Verónica Mastretta Guzmán. Tras una reunión sostenida con regidores del Cabildo de Puebla, en la que se presentó este diagnóstico, indicó que sanear el Río Atoyac llevaría al menos 10 años de acuerdo a las muestras químicas realizadas el pasado mes de diciembre en el cauce de este cuerpo de agua. Al final, Mastretta Guzmán detalló que son 55 ayuntamientos descargando en el Atoyac, 33 Tlaxcala y 22 de Puebla, de esos 55, el 40 por ciento de volumen de agua es del municuipio de Puebla.

3

Foto: Especial

CHARBEL SE DESLINDA DE GALI

5

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

O-posición <Jerónimo Morales> 6

Columna educativa <Silvia Rubín>

RELACIONAN A FELIX CASIANO CON NARCO Foto: Agencia Enfoque

15

POLICÍAS DE PAISANO GOLPEAN A ACTIVISTAS Foto: Agencia Enfoque

4

13

Escucha

CENTRO RADIO


EDITORIAL

Viernes 4 de Marzo de 2016

CENTROGRAFÍA

Imparable ola de violencia en Puebla El crimen organizado ha apelado a la macabra modalidad de disolver los cadáveres de personas ejecutadas para no dejar pistas, les llama “pozolear”. Esos términos de la cultura narco parecían tan distantes en Puebla y sólo lo escuchábamos en las noticias provenientes del norte, pero eso ha cambiado. En lo que va del año dos eventos de este tipo han sucedido, el primero de un empresario que se hizo justicia por su propia mano luego de que un grupo de delincuentes entró a su casa y además de robar abusaron sexualmente de una mujer, ¿Justiciero o criminal?, cada quien tendrá su opinión. El jueves, una llamada anónima alertó a las autoridades estatales, al dar cuenta del hallazgo de restos humanos disueltos en ácido y que estaban ocultos en 10 tambos

abandonados en una choza ubicada en el paraje conocido como Yepaxotla, perteneciente al municipio de San Andrés Calpan. El tema no es menor. Al sitio llegaron elementos del Ejército Mexicano y policías estatales y ministeriales, que confirmaron la presencia de varios cuerpos sumergidos en el químico dentro de tambos metálicos, algunos de ellos en el interior de una choza y sobre terrenos de cultivo. Aunque el lugar fue acordonado varios metros a la redonda para impedir la entrada de curiosos y de la prensa, se logró saber que en el sitio fueron encontradas también ropa y algunas identificaciones. Lo que pasa en Puebla ya no son hechos aislados, el crimen organizado ya tiene una fuerte presencia y las autoridades no han podido contenerlos. Foto: Agencia Enfoque

Imagen del interior de un taller de carpintería con trabajadores realizando producción de muebles

El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 28 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas, y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza (imagen 1). Por otro lado, ayer a las 15:55 h se registró un sismo volcanotectónico con magnitud 1.5, localizado en sector noreste del volcán. Durante algunos lapsos de la noche se observó ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones Durante la mayor parte del tiempo cubierto por este reporte no se ha tenido

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

GerardoRojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,48

$18,23

$19,40

$19,95

$22,500

$27,500

$0.155

$0.161

Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Carlos Andreu Caro Solís Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

visibilidad hacia el cráter del Popocatépetl debido a intensos nublados en la zona. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos

Clima Puebla Viernes Lluvioso

16 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 4 de Marzo de 2016

Nací priísta y moriré priísta, sentencia Estefan Chidiac Se hizo oficial la designación de Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo a la dirigencia del PRI en Puebla <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

Esta tarde se hizo oficial la designación de Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo a la dirigencia del PRI en Puebla, tras los rumores de una ruptura entre Ana Isabel Allende Cano y la virtual candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz. En conferencia de prensa, se informó que de manera oficial la salida de Allende Cano fue para integrarse al gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, por lo que de inmediato el Comité Ejecutivo Estatal (CEN) nombre a Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo como los nuevos presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI. Tras la toma de protesta al cargo por parte del delegado en Puebla del CEN, Rogelio Cerda Perez, el nuevo dirigente estatal aseguro que su convicción priísta esta por encima de cualquier relación familiar, por lo que aseguro que “nació priísta y se morirá priísta”. Con la virtual candidata a la gubernatura como testigo, Estefan Chidiac aseveró que su llegada es para ganar la elección del próximo 5 de junio donde se elegirá a al nuevo gobernador por un periodo de un año y 8 meses. Estefan Chidiac aseguro que desde que tiene uso de razón ha sido priísta, pues reconoció que a sus 17 años empezó a trabajar en campana para lograr que su padre fuera diputado federal, por lo que

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

nació en el Revolucionario Institucional y se morirá en este partido político. “Soy priísta desde que tengo uso de razón... a los 17 años mi padre fu diputado federal, me toco a a mí en las campañas andar cargando equipo de sonidos, sillas, recuerdo que en aquella época todavía se usaba el engrudo para poder pegar la propaganda, así que yo nací dentro del PRI y en el PRI me moriré, por eso con mucha satisfacción asumo la presidencia del PRI partido en el cual siempre he militado, que es el partido del pueblo de México. Ante algunos priístas presentes, Estefan Chidiac garantizo que no habrá traiciones, y que a pesar de que el precandidato del PAN a la gubernatura es parte de su familia política, no habrá ni traiciones ni simulaciones como en otro partido político. “Mi convicción priísta está por encima de cualquier relación familiar, que no le quede duda a nadie, quiero decir que siempre he demostrado lealtad a mi partido y no nunca me he prestado a simulación alguna como los que están del otro lado, aquí no simulamos y aquí somos sinceros y rectos”. Se comprometió a buscar a los priístas que se han ido, pues reitero que el PRI es un partido de puertas abiertas donde todos caben. Dijo que sin egoísmos y con sinceridad, comprometió que la actual virtual candidata

sera incluyente y que en su gobierno están todos, y no solo un pequeño grupo como actualmente sucede, sino todos los priístas y ante todo, serán poblanos. “Estoy aquí para lograr que tengamos una primera gobernadora”, dijo el priísta que dice conocer a Alcalá Ruiz desde hace 26 años, por lo que la califico de una mujer intachable que así como una madre excelente, esposa real, una amiga sincera y una profesional de la vida. El dirigente dijo que en los próximos días se elegirá al equipo de campaña el cual se enfocara a impulsar un trabajo para que la próxima candidata gane esta elección, equipo que dijo deberá de ser cercano a la gente y no tratarla como una estadística, con propuestas para combatir la pobreza y la inequidad, la inseguridad y dar reversa a decisiones autoridades. Por lo que aseguró que el equipo que conformen se dedicara a proponer y no a denostar calumniar. “No seremos nosotros quienes propicien estos actos, con estas practicas, los únicos que pierden que son los ciudadanos, ante el acoso , ante la descalificación, el engaño y el espionaje, responderemos con propuesta y valentía y vamos a ganar las elecciones a pesar de todo el acoso que nos están haciendo”. Por lo que convoco a todos los priístas a unirse ya que se reconocerá todo el merito que se haga para poder ganar esta elección. Se acabaron los ismos en el PRI: Alcalá Ruiz Por su parte la virtual candidata, Blanca Alcalá Ruiz, destaco que los buenos resultados que genero la ahora ex dirigente Ana Isabel Allende Cano, es una muestra de que estaba preparada para su partido. Al decir que son amigas, reconoció la labor de Allende Cano y a quien felicito por su nuevo puesto en el gobierno de Enrique Peña Nieto. En cuanto a la nueva dirigencia, Alcalá Ruiz aseveró que con esta nueva responsabilidad, se podrá articular con eficacia y compromiso ideológico los resultados y el obejtivo de recuperar Casa Puebla. “Los priistas estamos convencidos de que se han superado los “ismos”, se han superado los grupos que solamente hay una causa y esa causa es Puebla”, concluyó.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Charbel pinta su raya con Gali Con una frase críptica en su primer discurso como dirigente estatal del PRI, Charbel Jorge Estefan Chidiac dio por concluida la polémica sobre su relación familiar con Antonio Gali Fayad, virtual candidato del PAN al gobierno del estado. “Quiero resaltar y dejar claro. Mi convicción priísta está por encima de cualquier relación familiar, que no le quede duda a nadie”, aseguró el diputado federal al aceptar el cargo en sustitución de Ana Isabel Allende Cano, quien este jueves pidió licencia para asumir la próxima semana la delegación federal de la Secretaría de Gobernación en Puebla. “Quiero decir que siempre he demostrado lealtad a mi partido y sus causas y nunca me he prestado a simulación alguna como los que están del otro lado lo han hecho. Aquí no simulamos y aquí somos sinceros y rectos”, refirió en alusión a su concuño Antonio Gali Fayad. En su primer discurso como presidente estatal del partido, Estefan Chidiac destacó sus orígenes priístas e hizo énfasis en que su compromiso está con el mismo instituto político: “nací dentro del PRI y aquí en el PRI me moriré, por eso hoy con mucho orgullo y mucha satisfacción asumo la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, partido en el cual he militado, que es el partido del pueblo de México”. Posteriormente, en un encuentro con representantes de medios de comunicación, el diputado federal insistió en que sus vínculos familiares con el candidato contrario no influirán en su desempeño en la próxima campaña electoral: “Hay hermanos en diferentes partidos, hay primos, cada uno en su trinchera. Yo me quedé en el PRI y él (Gali Fayad) se fue al PAN, yo no me fui, él se fue. Yo no me fui, aquí me quedé y aquí me voy a morir”, enfatizó. A pregunta expresa de uno de los reporteros, acerca de si había posibilidad de que traicionara a Blanca Alcalá, el recién nombrado presidente estatal del tricolor evitó la respuesta al expresar de manera pública que la pregunta era una ofensa y por lo tanto no merecía ser contestada, sin embargo, terminó por señalar: “Yo no soy del estilo de aquellos, los que se fueron (Rafael Moreno Valle y su equipo), que han traicionado y que varias veces hacen alianzas con diferentes fuerzas y diferentes veces. Son ellos los que hacen este tipo de acuerdos pragmáticos, no somos nosotros”. Ante la insistencia de los reporteros, Charbel acusó que el equipo opositor utiliza el espionaje en contra de la campaña del PRI, además de que medios locales pagados para denostar a Blanca Alcalá Ruiz los han amenazado con divulgar conversaciones telefónicas extensas, tal como ocurrió en su propia campaña a diputado federal en las elecciones del 2015.

3


POLÍTICA

Viernes 4 de Marzo de 2016

Por violencia contra activistas, la CDH emite recomendación a Paisano La comisión constató trato cruel, inhumano o degradante de agentes a los activistas que iniciaron protestas pacíficas <Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) recomendó al presidente Leoncio Paisano repare los daños de los activistas de la organización Cholula Viva y Digna durante su arresto que reconoció, se hizo en medio de un uso excesivo e injustificado de elementos de la Policía Municipal de San Andrés Cholula. Aunque la CDH Puebla reconoce que los agentes mintieron en sus declaraciones ante el Ministerio Público sobre los hechos del 7 de octubre de 2014, que hizo a Adán Xicale Huitle, Paul Xicale Coyópl, Albino Tlachi Valencia y Primo Tlachi Valencia, defensores del patrimonio, permanecer en prisión por más de un año y cinco meses, no se pronunció ante el hecho justificando que existía una orden firmada por el Juez Penal de Cholula por el delito de “motín”. La CDH indicó necesario abrir procesos dentro de la Contraloría Municipal y la Agencia del Ministerio Público para que se investigue a los agentes que participaron en la detención, además de una urgente capacitación a los policías. En la segunda recomendación que la CDH Puebla emite en 2016, se constata trato cruel, inhumano o degradante de agentes a los activistas que iniciaron protestas pacíficas para defender el patrimonio histórico del municipio y pronunciarse por el proyecto de la Plaza de las Siete Culturas y exigir al presidente Leoncio Paisano Arias, la cancelación de las expropiaciones de los terrenos cercanos a la Pirámide de Cholula. Videos de los hechos registrados en la madrugada del 7 de octubre de 2014 tiran por la borda las declaraciones ante el Ministerio Público asegurando que actuaron con apego a la ley; y que cuando circulaban en una patrulla por la zona de la Presidencia Municipal, cuando los manifestantes les bloquearon el paso en la calle 3 poniente y 16 de Septiembre en San Andrés Cholula y los agredieron física y verbalmente, por lo que llamaron a refuerzos y no tuvieron más remedio que actuar. En el material aportado, que nunca fue admitido por el juzgado, se da cuenta que

Foto: Agencia Enfoque

los hechos se dieron en los portales de la plaza central de San Andrés donde se realizaba la protesta y que los detenidos fueron custodiados por un gran número de elementos de la Policía Municipal, con y sin equipo antimotín. “Del video número 2, marcado con el nombre “33.mp4”, el acta circunstanciada refiere que: “…consta de 2 minutos y 19 segundos, desprendiéndose lo siguiente: Al comenzar el video, se aprecia a dos personas del sexo masculino vestidos de color azul marino, mismas que en la parte de atrás de su chamarra tiene la leyenda que dice: “Policía municipal”, las cuales van sujetando de los brazos a una persona del sexo masculino de complexión robusta, mientras son custodiados por otros elementos con equipo antimotin, policías sin tal aditamento

vestidos de color azul marino y otro policía más con camisa de color blanco con tolete, hasta que es llevada a una patrulla de la Policía Municipal de San Andrés Cholula, Puebla, con número oficial 380. En el segundo 40 se observa que se encuentran dos personas más aseguradas en la parte de atrás de la patrulla; el segundo 41, un oficial con equipo antimotin, jala violentamente del cuello de la playera o sudadera al parecer de color blanco a una de las personas detenidas para subirlo a la batea de la patrulla, sin que lo logre en ese intento; “En el segundo 42 en primer plano se logra ver como un policía golpea con un tolete que tenia en su mano derecha, en dos ocasiones en el costado derecho a una persona que se encuentra asegurada en la

parte trasera izquierda de la patrulla. En el segundo 43, al fondo se ve como un policía agrede físicamente con su tolete a otra persona la cual huye, misma que vestía una sudadera con gorro y llevaba puesta una gorra, mientras otro oficial lo observaba. En el minuto 1:06 se ve a la persona con playera o sudadera al parecer de color blanco arriba de la batea de la patrulla sentado y al lado derecho de éste un policía, así como otra persona civil que es subida por otro policía a la batea de la patrulla y una vez que se 27 encuentra arriba el mismo policía se coloca encima de ésta persona sometiéndolo. En el minuto 1:18, se ve como el mismo policía que golpeo a una persona. En el segundo 42, ahora le vuelve a pegar con un tolete en el costado derecho, la cual intentan subir a la batea de la patrulla, mientras tanto del lado izquierdo de la patrulla suben a otra persona; en el minuto 1:20 avanza la patrulla sin que hubieran subido a la persona que golpeo el policía y le gritan al conductor deteniéndose la patrulla y proceden a subir a la persona detenida que había golpeado el policía, aventándola hacia la batea.; posteriormente la patrulla arranca retirándose del lugar, observandose la presencia de un gran número de elementos policíacos; después se observan algunos vehículos que se retiran, a lo cual varios elementos de la policía municipal los golpean en los cristales con sus palmas y dicen “vamonos, vamonos”.” La recomendación aduce citando el video “No se observa que haya estado en riesgo la integridad física y/o vida de los elementos de la Policía Municipal de San Andrés Cholula, Puebla, u otras personas; por lo que no se justifica el uso de la fuerza inferida a los agraviados, ni desde el momento de su sometimiento ni cuando ya estaban asegurados en la patrulla con número oficial 380, al ser golpeados y aventados a la batea” La recomendación da fe de las lesiones que presentaron al ser revisado por personal médico de la comisión en costillas, estómago, cuello y brazos, cabeza, cara, donde fueron agredidos.

Presentan propuesta de Ley Agnes en Puebla Esta legislación permite que personas sean reconocidas oficialmente con una identidad sexual a la que nacieron <Angélica Patiño> @angiepatino01 La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo presentó ante el Congreso del estado la propuesta para aplicar en Puebla la Ley Agnes la cual permite que personas sean reconocidas oficialmente con una identidad sexual a la que nacieron. Tras la lectura de la carta de Agnes Torres, trasngénero asesinada, la diputada del Sol Azteca refirió que la intención es que en el Código Civil se modifique con la intención de que todos los poblanos que se sientan identificadas con una sexualidad diferente a la que nacieron puedan cambiar su identidad oficial para que legalmente sean reconocidas. Quezada Tiempo refirió que esta propuesta se basa en la reformada en la Ciudad de México, donde actualmente es el único lugar donde se permite este cambio de documentación oficial. Quezada Tiempo dijo que una de las

www.centronline.mx

funciones de los diputados es velar por el bienestar de la ciudadanía, por lo que lejos de emitir opiniones personales sobre ciertos temas, es necesario que se analice a cuantas personas de la sociedad se beneficiará. “Si la Ley Agnes beneficia a un grupo de la sociedad, que en realidad se beneficia a todos y no sólo los que tengan esa condición de transgenero, entonces ayudará a todos los que necesiten cambiar su identidad. No se puede desechar ninguna propuesta. Los ciudadanos nos eligieron para representarlos”

Quezada Tiempo refirió que esta propuesta se basa en la reformada en la Ciudad de México, donde actualmente es el único lugar donde se permite este cambio de documentación oficial.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Viernes 4 de Marzo de 2016

Migrantes poblanos verán violados sus derechos políticos, señala organización Los afectados un millón 445 mil 500 migrantes poblanos radicados en Estados Unidos radicados mayoritariamente en Nueva York y Nueva Jersey <Kara Castillo> @karacastillo9 Migrantes poblanos verán violados sus derechos políticos al negarles a ejercer su voto en los comicios para elegir al próximo gobernador del estado que permanecerá en el cargo de enero de 2017 a diciembre de 2018, reveló la organización Iniciativa Ciudadana Región Puebla. Guadalupe Cruz, integrante de IC-Región Puebla, confirmó que por lo menos un millón 445 mil 500 migrantes poblanos en Estados Unidos radicados mayoritariamente en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Washington D.C. y Virginia, estarán ausentes en este proceso a la minigubernatura, realizada para emparejar su calendario electoral con el federal que arrancará en el 5 de junio próximo. Explicó que el argumento del Congreso local es la falta de presupuesto para costear el voto migrante, sin embargo en el proceso de discusión de la Reforma Política realizada en 2015, los derechos políticos de migrantes poblanos no lograron llegar a la constitución y sólo están contemplados en el código electoral en Puebla. “Legisladores se negaron consagrar este derecho en la Constitución, su garantía sólo se quedó en el código electoral del estado”, dijo. Cruz lamentó que esta falta de presupuesto para garantizar el derecho voto no tenía una estimación real, pues el costo del voto del sufragio de ciudadanos poblanos que viven en el extranjero no estaba calculado de forma precisa, sólo había cálculos y aproximaciones del precio de otros países que referían cada voto en 5 mil pesos. “Ni siquiera había estudios para decir

Foto: Agencia Enfoque

“no nos alcanza”, sólo citaron experiencias de elecciones que habían utilizado correo postal”, señaló. Refirió que en contraste, éste año en las elecciones que se llevarán a cabo en Oaxaca y Zacatecas los migrantes de esas entidades sí ejercerán su voto. Apuntó que legisladores en Puebla prometieron que en los comicios de 2018 se emprenderán acciones para que poblanos que viven en el extranjera le sea posible elegir gobernador, presidente de México y senadores. La credencialización de migrantes sin la participación de migrantes La histórica credencialización de mexicanos

en el exterior que ha emprendido el Instituto Nacional Electoral (INE), se lleva a cabo sin la participación de migrantes. Fue apenas, el 8 de febrero, cuando el INE comenzó la credencialización sólo en 15 consulados de Estados Unidos, sin campañas informativas, ni de vinculación para dar a conocer este proceso a la comunidad mexicana en ese país aunque en la Unión Americana residen 22.28 millones de mexicanos mayores de 18 años, quienes deben tener acceso a este derecho. Ante este reto, la defensora de los derechos migrantes, aseguró que para llegar a la comunidad migrante ciudadanos emprenden la campaña “Yo decido, aquí y allá” para

que al menos exista un padrón electoral para ejercer su voto. La Organización de Poblanos en el Exterior, es una de las organizaciones convocantes para obtener su credencial para votar con fotografía y participar en los procesos electorales, a la que se han sumado otros poblanos como Jesús Pérez, líder migrante que participa en la Cátedra Puebla-Nueva York. Aunque no hay datos de cuántos poblanos credencializados existen y cómo avanza este proceso, Cruz aseguró que Iniciativa Ciudadana seguirá trabajando para lograr un registro de electores, que en realidad es una la lucha histórica por los derechos políticos del sector. El INE tampoco ha destinado recursos suficientes para garantizar el acceso de los mexicanos a la credencial de elector en el extranjero, pues apenas designó 199 millones de pesos, equivalentes al 0.02 por ciento de lo enviado por concepto de remesas desde Estados Unidos en 2015. En ese año, los mexicanos que residen fuera del país enviaron 24 mil 770 millones de dólares (470.6 mil millones de pesos), la mayor tasa desde 2009. En contraste, el INE otorgó 4 mil 31 millones de pesos a los partidos políticos para el proceso electoral que se llevará a cabo en 2016. Esta cantidad suma 105 veces el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para la organización, garantizar los derechos políticos de los mexicanos en el exterior es, principalmente, el reconocimiento de su aporte al desarrollo del país. No es una concesión de las instituciones, ni de los políticos. “Es una obligación”

Provoca Puebla el 40% de la contaminación del Atoyac, destaca Puebla Viva Al menos mil empresas de la entidad realizan descargas ilegales en el cauce <Alejandro Camacho> @alecafierro Al menos, el 40 por ciento del total de la contaminación registrada en el Río Atoyac, proviene de la ciudad de Puebla, producto de las descargas ilegales de al menos mil empresas que se encuentran en el cauce. De acuerdo a un estudio realizado por la asociación civil “Puebla Viva”, empresas de metal-mecánica, farmacéuticas y cosméticos, que manejan plomo, cianuro y cadmio, entre otros químicos altamente peligrosos, son las que están generando esta contaminación. Lo anterior, pone en riesgo la salud de al menos 300 mil habitantes asentados en la ladera de este cuerpo de agua, sobre todo en enfermedades gastrointestinales, reveló la presidenta de “Dale la Cara al Río”, Verónica Mastretta Guzmán. Tras una reunión sostenida con regidores del Cabildo de Puebla, en la que se presentó este diagnóstico, indicó que sanear el Río Atoyac llevaría al menos 10 años de acuerdo a las muestras químicas realizadas el pasado mes de diciembre en el cauce de este cuerpo de agua. Al final, Mastretta Guzmán detalló que son 55 ayuntamientos descargando en el Atoyac, 33 Tlaxcala y 22 de Puebla, de esos 55, el 40 por ciento de volumen de agua es del municuipio de Puebla. “El costo de salud de la cuenca es de 50 mil millones de pesos, pero si hablamos que con 300 millones de dólares, es decir, 6

www.centronline.mx

mil millones de pesos, estamos dándole una dimensión al problema de que sí se puede porque vas a empezar a invertir en salud.

Indicó que este estudio, también identificó que la cuenca Tlaxcala-Puebla tiene el índice mayor de mortalidad

infantil hasta los 5 años en enfermedades gastrointestinales, y por enfermedades de mosco.

Foto: Agencia Enfoque

5


MUNICIPIOS Miles de agaveros serán golpeados O-posición por norma al agave, en Puebla Viernes 4 de Marzo de 2016

<Jerónimo Morales>

“Tener personas a quienes amar, se llama Familia” A escasos veinte días de haber concluido la visita del Papa Francisco a México, a quien, según las estadísticas, durante los cinco días que permaneció en el país, lo siguieron en todas sus actividades más de 10 millones de creyentes y no creyentes; repercuten todavía las enseñanzas y pronunciamientos que realizó. Respetando todas las opiniones, para unos cuantos no cumplió su cometido ni vino a componer lo que no funciona bien en el territorio nacional. Pero la mayoría pensante y creyente de que el sucesor del Apóstol Pedro y actual Jefe de Estado como es El Vaticano, vino a exponer ideas que en breve harán cambiar muchas situaciones , conserva lo medular de sus mensajes. Al hablar sobre el matrimonio, dijo que “es un trabajo de todos los días, se puede decir que artesanal, un trabajo de orfebrería porque el marido tiene la tarea de hacer más mujer a la mujer, y la mujer más hombre al marido”. En consecuencia habló también de la familia. Externó: “Tener un lugar a dónde ir, se llama hogar. Tener personas a quienes amar, se llama familia, y tener ambas se llama bendición”. Sobre la riqueza expuso: “No sirve de mucho la riqueza en los bolsillos cuando hay pobreza en el corazón”. Y rechazó la riqueza de unos cuantos. Lanzó desafíos a los políticos, a quienes precisó garantizar seguridad y justicia para los mexicanos y hacer frente para resolver todos los problemas sociales. A los obispos les pidió un papel más activo en el combate al narcotráfico y a la corrupción en todos sus aspectos. Pidió a los niños “no dejarse pisotear por nadie”. A los jóvenes no caer en el narcotráfico y la violencia. Condenó el despojo y contaminación de la tierra y la privatización del derecho a los servicios gratuitos del agua. A la población en general exhortó a mantener y acrecentar el amor a la Guadalupana. Ratificó: “Nunca he visto un camión de mudanzas detrás de un cortejo fúnebre. Pero existe un tesoro que podemos llevar con nosotros, un tesoro que nadie puede robar, “ no lo que hemos ahorrado”, sino “lo que hemos dado a los demás”. Sugirió: “No llores por lo que perdiste, lucha por lo que te queda”; “No llores por lo que ha muerto, lucha por lo que ha nacido en ti”; “No llores por quien se ha marchado, lucha por quien está contigo”. “No llores por quien te odia, lucha por quien te quiere”; “No llores por tu pasado, lucha por tu presente”; “No llores por tu sufrimiento, lucha por tu felicidad”. Reiteró: “Pedir perdón no siempre significa que estamos equivocados y que el otro está en lo correcto. Simplemente significa que valoramos mucho más una relación que nuestro ego”. Y muchas más encomiendas dejó a todos.

www.centronline.mx

El cambio de denominación en la NOM-199-SCFI-2015 es un robo al patrimonio cultural nacional, denuncian

<Kara Castillo> @karacastillo9 El Barzón poblano denunció que miles de mezcaleros serán llevados a la quiebra por la nueva norma para para nombrar “komil” a cualquier destilado cuya materia prima sea alguna variedad de agave, lo que aseguró, significa el “gran negocio” para las grandes empresas que anulará la producción artesanal de miles de mexicanos dedicados a la elaboración de bebidas. Alejandro Carvajal, líder del Barzón en Puebla afirmó en rueda de prensa que este cambio de denominación en la NOM-199-SCFI-2015, es un robo al patrimonio cultural nacional e histórico de nuestro país y que quienes proponen la medida buscan monopolizar las bebidas derivadas del agave, por lo que la organización se opone a la iniciativa. Dijo que esta medida afectará a un promedio de 70 productores de mezcal en la entidad pues a pesar de que su comercialización aún es regional genera una derrama económica que se verán mermadas si se permite , con la entrada en vigor de esta norma, que las grandes corporaciones absorban estos procesos productivos. Según datos del Barzón Poblano cada productor poblano hace 250 mil litros de la bebida por año que son vendidas en restaurantes y bares de municipios turísticos del estado y en regiones serranas donde los visitantes acostumbran a comprar licores caseros. Esta producción, dijo, genera un promedio de 700 empleos directos, y unos 400 indirectos. Aseguró que el costo promedio de una botella de 500 mililitros es de 70 pesos al público y a los establecimientos en 60 pesos. “Condenamos la medida, cualquier intento de monopolizar la producción de mezcal provocaría un impacto directo en los bolsillos de los productores regionales poblanos y agravaría

Foto: Agencia Enfoque

aún más la situación económica en el campo “, dijo. Carvajal se sumó a la denuncia de las organizaciones Agaveras de México adscritas Al Barzón Nacional en los estados de Morelos, Estado de México, Hidalgo, Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Michoacán y Veracruz y explicó que “Mezcal” es el nombre de la economía de miles de productores certificados o no, dedicados a su producción y que el pretexto para el cambio de denominación de la Secretaría de Economía, es el regular las bebidas alcohólicas adulteradas, sin embargo el sólo hecho de cambiar el nombre y el etiquetado que describa el contenido conforme a la norma, no necesariamente va a regular dichos productos. “Si realmente el objetivo es que los consumidores puedan tener acceso a bebidas alcohólicas de mejor calidad, buen precio y justa competencia para los productores nacionales, entonces debe proponer un esquema de integración de productores Mezcaleros de país, para mejorar la calidad de la bebida, sin prohibir el uso del nombre de “agave” como materia prima”, apuntó.

La bebida del cielo El Mezcal es una bebida conocida como “bebida del cielo”, siendo uno de los principales productos que representan la cultura mexicana, en el ámbito internacional es distribuido en más de 30 países. Detalló que en el país, para el 2011 se sembraron más de 330 mil hectáreas de agave, destinado a la elaboración de Mezcal y más de 15 mil productores que su principal actividad económica es el Mezcal. Para el 2013 la producción de mezcal fue más del 140 por ciento y las proyecciones indican que seguirá aumentando. Desde 1994, el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) sólo reconoció a 8 estados del país con denominación de origen como Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, pero para finales del año 2015 el IMPI sumó a esta lista al estado de Puebla, dejando fuera los demás estados productores de esta bebida, como el caso del estado de Morelos , Estado de México, Hidalgo, Chiapas, Guerrero, Michoacán, y Veracruz por mencionar algunos de los 27 estados afe.

Denuncian ejidatarios de Tuzuapan a Cruz Azul por colapsar pozos de agua Líder de la agrupación Ecotuzuapan, aseguró que debido a las detonaciones que realiza la empresa a diario, ocho pozos de riego y agua potable para consumo humano se han secado <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Al menos ocho pozos de agua para riego y consumo humano se han secado en las dos últimas semanas, dejando sin el vital líquido a más de 48 familias de la comunidad de Tuzuapan, perteneciente al municipio de Quecholac, que ya no tienen para mantener sus cultivos y su supervivencia básica. Así lo dio a conocer Maurilio Rosas Morales, líder de la organización civil Ecotuzupan, que denunció públicamente que la responsable de este problema que se está agravando en toda la región, es por la actividad de extracción y trituración de material para construcción que realiza la empresa Cruz Azul, asentada en la llamada Ex Hacienda La Noria sobre la carretera federal Tecamachalco-Palmar del Bravo. De acuerdo con el líder de este organización de la sociedad civil, las detonaciones que viene ejecutando de manera cotidiana la cementera para poder fragmentar rocas de gran volumen para el triturado de la misma, ha provocado que el suelo tenga un permanente cimbrado intenso que colapsa los pozos de agua natural de la región, quebrando su estructura y ocasionando que el agua se filtre a otras capas más profundas de la tierra, secando dichas pozas de agua. Esta situación fue ya notificada al actual delegado de la Conagua, Germán Sierra Sánchez, para que interviniera de manera

Foto: Agencia Enfoque

inmediata, y solicitara al mismo tiempo un estudio técnico en los pozos para precisar si las detonaciones que realiza la Cementera Cruz Azul son las causantes de que los pozos de agua se estén colapsando de manera total, además de que el funcionario prometió visitar la zona y verificar la problemática, sin que hasta el momento la dependencia a su cargo haya practicado algún análisis o estudio de la situación que padecen decenas de campesinos de la región. Y es que de acuerdo a lo que señaló Maurilio Rosas, también ejidatario de la zona, es que el problema está creciendo a tal grado que son cada vez más los pozos

que se ven afectados por las actividades erosivas que lleva a cabo la empresa en cuestión, sin que alguna autoridad haga algo al respecto. Rosas Morales recordó que en la región de Tuzuapan hay al menos 200 pozos de agua para riego, que de seguirse colapsando cada uno de ellos, acabara con una vasta zona de cultivos, y con ello depredará la economía y la vida de más de 500 familias que dependen de la tierra. Bajo ese tenor, el líder de esta organización junto con su secretario adjunto, Juan Andrade Sánchez anunciaron que si las autoridades federales no atienden este problema que podría dejar en desabasto a todos los campesinos que conforman el Ejido de Tuzuapa, algunos de los cuales ya han tenido que recurrir a la compra de pipas de agua para consumo humano, entonces tendrán que realizar una primera protesta, la cual se llevaría a cabo durante la celebración del Día Mundial del Agua a las afueras de las instalaciones de la Congaua. Asimismo, podrían poner sellos simbólicos de clausura en la cementera Cruz Azul, toda vez que también aseguraron que la citada empresa no ha cumplido a la fecha con una serie de acuerdos signados desde que el Congreso del Estado aprobó la donación del terreno para la edificación de la planta en Puebla.

6


ECONOMÍA

Viernes 4 de Marzo de 2016

México, líder en exportaciones de blindaje automotriz: AMBA “México es el país donde se blindan más vehículos de niveles altos y el blindaje aquí tiene un precio y una calidad internacional”, destacó vicepresidente de la AMBA <Notimex> México.- La industria mexicana de blindaje automotriz es en la actualidad líder en Latinoamérica y principal exportadora de vehículos blindados para el mundo gracias a su calidad y precios competitivos. El vicepresidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Autos (AMBA), Esteban Hernández, dijo que “México es el país donde se blindan más vehículos de niveles altos y el blindaje aquí tiene un

precio y una calidad internacional”. El también director general de la blindadora Auto Safe señaló que esta empresa exportó el año pasado vehículos blindados con un valor de un millón de dólares. Mencionó que estas unidades fueron enviadas a países como Egipto, Israel, Nigeria y Honduras, aunque resaltó que han tenido pedidos para Nueva Guinea, Sudáfrica, Australia y Filipinas.

Señaló que aunque la industria no ha reportado en conjunto sus cifras de exportación de vehículos blindados, mencionó que marcas como BMW y Mercedes Benz realizan sus blindajes en México para la exportación. “De acá se van los BMW blindados, como las X5 que se compran en Brasil y China, son blindadas en México”, apuntó. El directivo explicó que la preferencia

de las armadoras por el blindaje mexicano se debe a que el país es actualmente un eslabón clave en la industria automotriz internacional, además de que tiene una experiencia y “muy buena mano de obra”. Esteban Hernández presentó el blindaje automotriz de la nueva Chevrolet Suburban Paquete G Heavy Duty con un nivel de blindaje de protección AS 5 Plus (B6 PLUS), de la cual, dijo, esperan pedidos de cinco unidades mensuales. La nueva Chevrolet Suburban paquete G fue desarrollada como evolución de marca para el cliente premium, después de que la armadora consultó los requerimientos específicos de la industria del blindaje en lo referente a niveles de alta protección. Esta camioneta tiene una capacidad de carga cercana a las dos toneladas y soporta cualquier tipo de blindaje comercial, sin ninguna modificación en el tren motriz.

El vicepresidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Autos (AMBA), Esteban Hernández, dijo que “México es el país donde se blindan más vehículos de niveles altos y el blindaje aquí tiene un precio y una calidad internacional”. Foto: Autoconsumos

Bolsa Mexicana continúa con alzas En el arranque de la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones se ubica en 44 mil 750.32 unidades <Notimex> México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió esta mañana de jueves con una ganancia de 0.29 por ciento, con lo que mantiene su racha positiva de las últimas cinco jornadas, en espera de la publicación de datos del sector laboral en Estados Unidos este viernes. En el arranque de la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 44 mil 750.32 unidades, con 134.57 enteros más respecto al nivel previo, apoyado por las ganancias que presentan América Móvil y Cemex de 0.38 y 1.24 por ciento, en ese orden. En la apertura, el principal indicador accionario se desligó del comportamiento de los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones baja 0.22 por ciento, el Standard and Poor´s 500 pierde 0.28 por ciento y el Nasdaq retrocede 0.28 por ciento, por una toma de utilidades. El mercado accionario mexicano continúa en terreno positivo al seguir la tendencia de las últimas cinco jornadas, sin embargo, no se descarta que alinee con sus pares estadunidenses y presente una corrección ante dicho comportamiento. “Prevemos que los resultados de los indicadores económicos en Estados Unidos junto con el dinamismo del precio del petróleo, guíen el desempeño de los mercados el día de hoy”, indicaron analistas de Banco Ve por Más (BX+). Esta mañana en Estados Unidos se dieron a conocer los datos de solicitudes iniciales de ayuda por desempleo, que se suman al reporte de nómina ADP publicado la víspera,

www.centronline.mx

Bancos de la Ciudad de México ofrecen dólar hasta en $18.25 El euro, por su parte, se ofrece hasta en 19.87 pesos al avanzar 24 centavos en comparación con el cierre de la sesión cambiaria de ayer <Notimex>

Foto: Pixabay

los cuales permiten anticipar un crecimiento moderado de la nómina no agrícola que se publicará este viernes. En tanto, más tarde se conocerán las órdenes de fábrica de enero y las órdenes de bienes duraderos del mismo mes. Asimismo, se publicará el ISM no manufacturero de febrero. Por otro lado, el precio del petróleo arranca la jornada con una ligera corrección, donde el West Texas Intermediate (WTI) muestra una baja de 0.92 por ciento para cotizarse en 34.34 dólares por barril y el tipo Brent se ubica en 36.59 dólares con una disminución también de 0.92 por ciento. A inicio de la sesión, en la BMV se opera un volumen de 29.5 millones de títulos, por un importe económico de 114 millones de pesos, con 42 emisoras que ganan, 24 bajan y seis sin cambio. En el mercado cambiario, el peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.46 por ciento o 8.3 centavos, al cotizar en alrededor de 17.91 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.

En bancos capitalinos el dólar libre inició la jornada de este jueves con un alza de 10 centavos frente al peso respecto al cierre previo, al alcanzar una cotización a la venta de 18.25 pesos y a la compra se ubicó en un mínimo de 17.43 pesos. El euro, por su parte, se ofrece hasta en 19.87 pesos al avanzar 24 centavos en comparación con el cierre de la sesión cambiaria de ayer; en tanto que el yen registra un precio máximo a la venta de 0.171 pesos por unidad. Ante un entorno de menor aversión al riesgo ocasionado por la estabilización de los mercados emergentes, junto con la mejora de algunos indicadores económicos en Estados Unidos, la mayoría de las divisas se aprecian frente al dólar, explicó Grupo

BANCO

COMPRA

BANAMEX

Dólar libre Interbancario Euro Yen

BANCOMER

Dólar libre Interbancario Euro Yen

VENTA

17.50 17.93 19.32 0.155

18.25 17.94 19.87 0.161

17.43 17.95 19.1 0.153

18.14 17.97 19.82 0.17

Foto: Agencia Enfoque

Financiero Ve por Más. No obstante, agregó, la moneda mexicana registra una ligera depreciación ante el dólar, en línea con la cotización del crudo. Ve por Más, prevé que durante la sesión el tipo de cambio se cotice entre 17.79 y 18.03 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 17.8561 pesos. Además, el banco central fijó en 4.0600 y 4.1044 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, de manera respectiva, cada una con ganancias de 0.0023 y 0.0144 por ciento, en ese orden, respecto a la víspera, mientras que la tasa a 182 días se situó en 4.2307 por ciento.

7


LIFE STYLE

Viernes 4 de Marzo de 2016

La Inventoría

Calle 3 oriente #604, interior 3, Centro, Puebla, Pue. Horarios: Lunes a domingo 10:00 am a 8:30 pm $: 100 por persona Fb/ facebook/Lainventoría La Inventoría Si lo que buscas es un lugar tranquilo y un delicioso té, has llegado al lugar correcto. Además de ofrecerte productos naturales y saludables, como pan sin gluten, té orgánico, y café Premium, La Inventoría te hace vivir la experiencia del arte y tradición del té, el gramaje, la temperatura y el sabor son importantes a la hora de servir. Con un precio especial de 11:00am a 12:00am y de 5:00pm a 6:00pm (la hora del té), también podrás encontrar talleres, exposiciones, música en vivo y una extensa agenda cultural.

Dari Macadamia y Café

Calle 2 sur esquina 9 Oriente, Centro, Puebla, Pue. Horarios: Lunes – Sábado 9:00 am a 8:30pm Domingo 9:00am a 4:00pm $100 por persona Fb/ facebook/Darimacadamia Si no has tenido tiempo de conocer la Sierra Norte de Puebla, esta es una oportunidad, sin tener que salir de la ciudad. Ubicada en el Centro Histórico de Puebla, se encuentra Dari Macadamia y Café, que ofrece productos naturales, frescos y originarios del Pueblo Mágico Xicotepec de Juárez, donde puedes ir a desayunar comida típica, y en la tarde tomar un café recién salido de sus máquinas tostadoras y a acompañarlo con una rica galleta de macadamia, y si estas interesado puedes comprar artesanías de la Sierra Norte o adquirir tu bolsa de café. La misión de este café es transportarte a este Pueblo Mágico y darte a conocer sus tradiciones.

www.centronline.mx

Café Boutique Chi Chil Tik

Calle 7 poniente, #116B, Centro, Puebla, Pue. Horarios: 9:00am a 9:00pm $: 120 por persona Fb/ facebook/Chichiltik Con un concepto totalmente mexicano, nos encontramos con él café boutique Chi Chil Tik (rojo en Nahuatl), donde podrás disfrutar un rico desayuno, como unos huevos de la sierra, y su especial de la casa el café de olla, al mismo tiempo podrás adquirir alguna pieza de las artesanías mexicanas que están en venta, y estarás apoyando a la Fundación Origen Nakú, dedicada a comunidades indígenas de la sierra norte de Puebla.

Café Mamut

Calle 2 sur, #1105, Centro, Puebla, Pue. Horarios: Lunes a miércoles 11:00am a 10:00pm jueves a sábados 11:00am a 1:30am $ 100 por persona Fb/ facebook/mamutcafébar Este café bar te ofrece una experiencia diferente de música arte y estética de la que estás acostumbrado, con pocas distracciones para dejar en primer lugar la conversación y la convivencia, Café Mamut te invita a comer una deliciosa hamburguesa, a relajarte con un rico café, y en la noche a disfrutar una cerveza o mezcal con música en vivo, jazz, trova, Rock, Soul, Dj, en fin, todos los géneros de música que te puedas imaginar.

8


DEPORTES

Viernes 4 de Marzo de 2016

Se filtra la nueva playera de la Selección Mexicana Con este uniforme jugarán la Copa América Centenario

El Campeón conseguirá pase para el Mundial de Clubes Japón 2016 <Ana Castalñeda> @soyluisa9

<Ana Castalñeda> @soyluisa9

América, Santos, Querétaro y Tigres son los cuatro clubes mexicanos que pelearán por el título de la Liga de Campeones de la Concacaf, además de que el campeón representará a la confederación en el Mundial de Clubes de Japón. Tras haber finalizado la ronda de cuartos de final este miércoles, en donde América venció al Seattle 3 a 1 y los Tigres empataron contra en Salt Lake a 1 (avanzando con marcador global de 3- 1) la ronda de semifinales será jugada por puros equipos mexicanos. El primer duelo lo disputarán Santos contra América en el estadio Corona, el 15 de marzo; mientras que los Gallos del Querétaro recibirán a los Tigres el 16. En la vuelta, los de Ferreti recibirán a los Gallos, en el estadio Universitario, mientras que las Águilas recibirán a los de la comarca lagunera. Ambos duelos se jugarán el martes 5 de abril. La final se jugará en partidos de ida y vuelva, que se disputarán el 20y 27 de abril; solo falta por definir los horarios de cada partido.

A través de un portal de internet, se publicaron imágenes del que posiblemente sea el nuevo uniforme de la Selección Mexicana, con el que disputarán la Copa América Centenario. Destaca el regreso del color verde a la camiseta. El portal todosobrecamisetas.com reveló el que sería el nuevo uniforme del tri, en el cual, la marca que se encarga de la fabricación, decidió regresar el color verde a la camiseta. La playera tiene un diseño bastante sencillo con un toque retro, y algunos detalles en blanco y rojo, mientras que se eliminaron las franjas en los hombros, modificando el cuello en v con el borde blanco. Adidas, marca que patrocina a la Selección Azteca, decidió regresar al color tradicional en el uniforme titular, el verde en camiseta, mientras que el short es blanco y las medias rojas. La presentación oficial del uniforme se realizará la noche de este jueves.

La playera tiene un diseño bastante sencillo con un toque retro, y algunos detalles en blanco y rojo.

Listas las semifinales de la Concachampions

Foto: Concacaf

Foto: Todo sobre camisetas

Irán Sánchez buscará la victoria en Copa Mother’s

Mexicana consiguen pase a Olimpiada de Río 2016 en nado sincronizado

“La gente va a tener un muy buen espectáculo con nosotros”

Nuria Diosdado y Karem Achach lograron colocarse en quinto lugar internacional

<Ana Castalñeda> @soyluisa9

<Notimex> Río de Janeiro, 3 Mar .- Las mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach lograron hoy una plaza para la Olimpiada de Río 2016 al terminar quintas en el Torneo Calificatorio para la Olimpiada de Natación Sincronizada de la FINA, en el Parque Acuático María Lenk de la capital fluminense. Las dos mexicanas, que la víspera finalizaron en quinto lugar en la rutina técnica, obtuvieron este día resultado parejo en la prueba libre, en un campeonato que ganó España con el dúo formado por las medallistas Gemma Mengual (Pekín 2008) y Ona Carbonell (Londres 2012), seguidas por Italia y Francia. “Estamos muy felices y teníamos ganas

de probar nuestras rutinas a nivel mundial. Ahora sabemos que podemos presionar a los países que están ahí arriba”, explicó a Notimex Nuria Diosdado, quien ya participó en la Olimpiada de Londres 2012. Achach dijo que “están trabajando día a día para estar ahí arriba”, aunque admitió la dificultad de conseguir una medalla en la Olimpiada de este verano por la alta competencia y nivel de potencias como Rusia, China, Japón, Ucrania o España. “Es difícil subir de un sexto o séptimo lugar a una medalla en los meses que quedan. Pero le estamos pisando los talones a Francia y Grecia. Que sean rivales directos esos países ya es algo histórico para México”, aseveró Diosdado, que dijo que “hace 20 años que no se vivía eso”.

Foto: Especial

Irán “Tiger” Sánchez, piloto poblano, tendrá participación en la segunda fecha de la Copa Mother’s 2016, del “Gran Premio NotiAuto” que se celebrará el próximo 5 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez,en la Ciudad de México. El piloto detalló que será un circuito diferente, por las modificaciones que sufrió el inmueble, pero su equipo decidió hacer cambios para poder tomar ventaja. El representante de Sánchez comentó que no ha competido bajo esas circunstancias, pero gracias al trabajo y preparación del equipo, tiene la confianza de se consiga algo importante en la competencia. Además, “Tiger” comentó que gracias a

www.centronline.mx

la llegada de nuevos corredores que provienen de seriales prestigiados de México, se ha elevado el nivel de competencia del premio. Esta llegada de nuevos competidores representa para el poblano un buen desafío que, además, traerá beneficios para los espectadores “se va a poner muy interesante, yo creo que la gente va a tener un muy buen espectáculo con todos nosotros”, dijo. Tras los resultados que obtuvo en la primera fecha, en donde sumó los puntos necesarios para mantenerse en la pelea, dijo que se siente confiado para que todo salga mejor en esta segunda fecha, reiterando que va por un buen resultado.

Foto: Archivo

Leer más

9


DEPORTES

Viernes 4 de Marzo de 2016

Antonio Margarito, emocionado por su regreso al ring

Quiero demostrar que tengo nivel para seguir compitiendo: Margarito <Ana Castalñeda> @soyluisa9 El boxeador tijuanense, Antonio Margarito, se dijo estar contento por su regreso al ring, y por las ventas de los boletos para su combate contra Jorge “Maromerito” Páez, ya que la afición ha respondido en forma positiva. En entrevista para ESPN, el púgil mexicano comentó que lo ideal sería vencer al “Maromerito” mediante un nocaut, pero se encuentra preparado para lo que sea. Además de que afirmó que se siente muy bien gracias a su preparación “no hago confianza, voy confiado en mi preparación”, externó para ESPN. El Tijuanense descartó que exista problema tanto físico como mental, y se dijo motivado por la buena venta de los boletos “me dijeron que estaban vendiendo bien los boletos, nunca había peleado en la Ciudad de México y ahora que es mi regreso me pone contento”, comentó. Tras 4 años de inactividad, Antonio volverá al ring, diciendo que está motivado y emocionado, y quiere demostrar que tiene nivel para seguir compitiendo “Estoy emocionado, por subir al ring, por presentarme en la Ciudad de México, porque ahora peleo con mis hijos al lado, estoy esperando la hora de subir al ring, trabajamos muy bien y contento por lo que he realizado” El mexicano ha sumado 46 combates, con un total de 38 victorias de las cuales 27 consiguió por nocaut.

Foto: Diario

Las rachas están para romperse: Sergio Arias “Un Club importante como este no merece estar ahí”

www.centronline.mx

Podría haber hasta 10 atletas de este grupo en competiciones de Río <Ana Castalñeda> @soyluisa9

<Ana Castalñeda> @soyluisa9 El portero de los Lobos BUAP, Sergio Arias Delgado, destacó que es importante conseguir una victoria lo más pronto posible, y que ante Cimarrones saldrán con todo para conseguir un resultado positivo. Arias considera que el trabajo del equipo sigue siendo con la misma intensidad que el de la temporada pasada, pero lamentablemente algunos resultados no se les han dado. La escuadra de Ricardo Valiño ha sumado apenas 5 puntos de 24 posibles. Además, el arquero resaltó que las rachas están para romperse y para el partido del viernes buscarán revertir la situación, ya que los licántropos suman cuatro derrotas consecutivas durante el actual torneo del Ascenso Mx. El mochiteco está confiando en el plantel, pues según él es un buen equipo, con el cual podrán darle un cambio a la actual situación que está viviendo el combinado universitario. Resaltó que consiguiendo un triunfo cambiará totalmente el panorama, y que la prioridad es dar lo mejor en cada uno de los partidos “queremos ganar porque esta institución no merece estar ahí, es un Club importante que siempre está a tope” sentenció. Para finalizar, Arias Delgado, destacó lo importante que es jugar de local, pues estando en casa es cuando el equipo se puede levantar y aspirar a cosas importantes, como la liguilla, aunque recalcando

COI crea equipo de refugiados para competir en Río 2016

El presidente del COI, Thomas Bach, anunció este miércoles la aprobación para crear un equipo olímpico de deportistas refugiados, el cual participará en los juegos olímpicos de Río 2016; desfilará con la bandera olímpica. Dicho equipo está compuesto por 43 atletas de alto nivel, hasta el momento, los cuales buscan la clasificación para las olimpiadas de Río 2016. Además, Bach especificó que el total de atletas que conformarán el equipo dependerá

de los criterios de clasificación, los cuales deben verificar para elegir a los representantes. “Es sólo una impresión, pero creo que este equipo podría contar con entre cinco y 10 atletas en Rio”, dijo. El directivo comentó que con esta iniciativa quieren enviar un mensaje de esperanza a todos los refugiados del mundo. En diciembre pasado, el Comité Olímpico Internacional (COI) identificó a tres atletas que huían de sus respectivos países debido a la crisis actual, los cuales podrían clasificarse y obtener alguna medalla en las competiciones olímpicas.

Foto: Lobos

“Queremos ganar porque esta institución no merece estar ahí, es un Club importante que siempre está a tope” sentenció. que tanto él como sus compañeros saben que se tiene que ir lentamente, además de que con el tiempo suficiente, pelarán hasta el final.

Foto: La Deport

10


MÉXICO

Viernes 4 de Marzo de 2016

Al menos 90 niños asesinados en dos meses de conflicto en Yemen: ONU Los menores fueron asesinados en ataques aéreos y combates terrestres indicó secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios <Notimex> Naciones Unidas.- Al menos 90 niños fueron asesinados en los primeros dos meses de este año en el conflicto en Yemen, con lo que suman dos mil los menores muertos o heridos desde que inició la violencia en este país, apuntó hoy un alto funcionario de la ONU. En una sesión por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad, el secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Stephen O’Brien, indicó que los 90 menores fueron asesinados en ataques aéreos, combates terrestres y a causa de municiones remanentes. Lamentó que ninguna de las partes en conflicto esté respetando escuelas, hospitales y hogares de civiles. Precisó por ejemplo que el pasado 24 de febrero un bombardeo de la coalición destruyó completamente un centro de salud en la provincia de Marib. O’Brien mencionó además el ataque aéreo perpetrado el sábado pasado cuando 30 personas murieron y 40 resultaron heridas en un ataque aéreo contra un mercado en el distrito de Nahem, en la provincia de Saná, entre los que murieron seis menores. “Por mucho, la preocupación más aguda es la protección de civiles, millones de los cuales enfrentan bombardeos y fuego de artillería indiscriminados diariamente en zonas urbanas”, asentó el funcionario. O’Brien reiteró que bajo el derecho internacional, todas las partes están obligadas a tomar las medidas necesarias para

Foto: Achivo Notimex

asegurar que los civiles y la infraestructura sean protegidos. Al referirse a los retos que afronta la comunidad humanitaria, resaltó que las agencias de la ONU y sus asociados continúan entregando asistencia bajo grandes riegos y que en febrero más de tres millones de personas recibieron comida del Programa

Mundial de Alimentos. El conflicto en Yemen adoptó su carácter de conflagración internacional luego que en marzo pasado una coalición liderada por Arabia Saudita, con el respaldo de Estados Unidos, inició bombardeos en contra de milicias huthíes que habían tomado el gobierno en ese país.

Stephen O’Brien, indicó que los 90 menores fueron asesinados en ataques aéreos, combates terrestres y a causa de municiones remanentes.

Se mantendrán frío y lluvias Siria se queda sin electricidad en la mayor parte del país por motivos desconocidos Se mantendrán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas del centro y oriente del país <Notimex> México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves se mantendrán las lluvias y las bajas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional. Reportó que un canal de baja presión se extenderá este día desde el noreste del país hasta el Pacífico Sur, en interacción con aire frío superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. Lo anterior ocasionará nubosidad con potencial de lluvias puntuales fuertes en Estado de México, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo y lluvias aisladas en Guanajuato, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche. Se mantendrán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas del centro y oriente del país, con altitudes superiores a los 4,000 metros (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Cofre de Perote). Por otro lado, el nuevo frente frío (posible No. 43) se aproximará rápidamente a la frontera norte y noreste del país, provocando vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en los estados del noreste y potencial de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en regiones montañosas de Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en áreas elevadas de Chihuahua, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas

www.centronline.mx

Expertos en la materia ya están investigando lo ocurrido para restablecer el servicio <Notimex>

Foto: @ReutersWorld

Foto: Agencia Enfoque

en sitios altos de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla. En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente el SMN detalló que se esperan potencial de nevadas o aguanieve sobre cimas montañosas superiores a 4,000 metros del Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y temperaturas frías por la mañana y noche, y templadas durante el día con viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

Damasco.- La red eléctrica de Siria quedó este jueves fuera de servicio en todo el país por motivos desconocidos, pero expertos en la materia ya están investigando lo ocurrido para restablecer el servicio en las próximas horas, informaron medios estatales. “El suministro de electricidad quedó suspendido en toda Siria junto con una interrupción en la conexión de internet. Intentamos averiguar la causa del apagón”, dijo un funcionario del Ministerio de Electricidad, citado por la agencia estatal de noticias SANA. La conexión de internet en Siria es irregular debido a la interrupción del servicio de electricidad porque ambos están conectados, agregó por su parte un funcionario del Ministerio de Telecomunicaciones. Debido a la guerra en Siria, en la mayoría de las provincias sirias es frecuente que la electricidad esté disponible de dos a cuatro horas diarias, pero los apagones en todo el país son raros.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) recordó que en la mayoría de las provincias sirias los cortes de luz son frecuentes, por lo que la población emplea generadores que funcionan con combustible. Los cortes han sido causados en numerosas ocasiones por los ataques a gasoductos, que han provocado la suspensión de la actividad de las plantas de generación eléctrica, muchas de las cuales se alimentan de gas. En algunas ciudades, como Alepo, los grupos armados han cortado el suministro eléctrico saboteando torres de alta tensión, con el fin de presionar a las fuerzas gubernamentales. Uno de los casos más graves ocurrió en diciembre de 2013, cuando cinco provincias sirias se quedaron sin luz debido a la escasez de gas que se emplea para el funcionamiento de las plantas eléctricas por un ataque de los rebeldes.

11


CULTURA

Viernes 4 de Marzo de 2016

Anuncian Concytep programa de cine gratuito “Cineplaneta” Brindaran funciones de cine gratuito los días lunes en el planetario de Puebla <Redacción> @centrolinemx Con el objetivo de fomentar la cultura cinematográfica y promover la ciencia, el planetario de Puebla pondrá a disposición de todos los poblanos una importante selección de cine na-

cional y extranjero a través de su programa de cine gratuito “Cineplaneta”. En rueda de prensa el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), Miguel Ángel Pérez Maldonado, señaló que el planetario de Puebla es el más

importante en Latinoamérica además de ser un lugar emblemático para muchos poblanos y que ahora ofrecerá un servicio distinto que es “Cineplaneta”. Entre los temas a destacar estarán el arte, el cuidado ambiental, la diversidad cultural, la

59 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE EN EL PLANETARIO DE PUEBLA Lunes 7 de marzo 17 hrs. Mustang: belleza salvaje 19 hrs. Saint Laurent

Lunes 14 de marzo 17 hrs. El club 19 hrs. Eisenstein en Guanajuato

Martes 8 de marzo 17 hrs. Carneros 19hrs. Nuestra Pequeña hermana

Martes 15 de marzo 17 hrs. Las montañas deben partir 19 hrs. 3 Corazones

Miércoles 9 de marzo 17 hrs. Murieron por encima de sus posibilidades. 19 hrs. Mía Madre

Miércoles 16 de marzo 17 hrs. 45 años 19 hrs. Una paloma reflexiona sobre la existencia desde la rama de un árbol

Selección Homenaje Tour de Cine Francés 21 de marzo 17 hrs. París 36 19 hrs La Oportunidad de mi vida 28 de marzo 17 hrs. En la casa 19 hrs. Metal y hueso 4 de abril 17 hrs. El inspector Bellamy 19 hrs. ¿Y si viviéramos todos juntos?

ciencia, la imaginación y los procesos sociales. Cineplaneta comenzará el próximo 7 de marzo con la 59 muestra internacional de cine de la Cineteca Nacional con 12 películas de distintos países. Cabe destacar que la muestra no sólo garantiza la calidad de los filmes, sino que brindará un panorama sobre los nuevos horizontes del cine del mundo entero, promoviendo la diversidad cultural y artística. Por otra parte, en colaboración con la Alianza Francesa de Puebla se presentará en el segundo ciclo de Cineplaneta, un homenaje al Tour de Cine Francés a partir del 21 de marzo hasta el 4 de abril. Importante mencionar que este ciclo reúne una selección de diversas películas seleccionadas en las emisiones anteriores que revelan distintos temas así como las maneras de hacer cine. Con estos ciclos se pretende ampliar y colocar al planetario como una sala de cine de referencia para la ciudad brindando funciones gratuitas para todos los poblanos los días lunes.

En rueda de prensa el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), Miguel Ángel Pérez Maldonado, señaló que el planetario de Puebla es el más importante en Latinoamérica además de ser un lugar emblemático para muchos poblanos y que ahora ofrecerá un servicio distinto que es “Cineplaneta”.

Museo amparo presenta la exposición Silentes de Johanna Calle Johanna Calle es una de las artistas contemporáneas más reconocidas en Colombia, su arte está centrado en la realidad latinoamericana <Caro Solís> @CarosRamirez La obra de Johanna Calle, Silentes, 19852015 ha sido considerada como una de las más representativas en el arte contemporáneo de Colombia, además de que muestra el gran periodo de experimentación plástica que la artista llevó a cabo a través del dibujo y el uso de materiales como alambre, hilos, fotografías, entre otros. Dicha exposición es organizada por el Banco de la República de Colombia, contará con la curaduría de Helena Tatay y la presencia de Johanna Calle, quien a través de la composición de imágenes poéticas da un ritmo y tono especial a todas sus obras. En este sentido, Helena Tatay detalló que Johanna Calle traduce sus investigaciones en series de dibujos y para hacerlo de esta forma, prueba distintos materiales y técnicas hasta encontrar la manera en el proceso constructivo resuene en muchos significados. La exposición Silentes presentará al público cerca de 350 obras, algunas de ellas inéditas y otras que se exhiben por primera ocasión en el país, ejemplos como Nombre propio, Perímetro, Perspectivas y muchas más, serán dignas de admirar. Para los que están interesados en conocer más sobre la obra Johanna Calle, Silentes se inaugurará el próximo cinco de marzo a las 12:00 horas con una charla entre la artista colombiana y la curadora Helena Tatay. La entrada será totalmente gratuita y permanecerá abierta al público hasta el seis de junio en las Salas de Exposiciones Temporales del Museo Amparo (2 sur 708, Centro Histórico).

www.centronline.mx

Fotos: Agencia Enfoque

La exposición Silentes presentará al público cerca de 350 obras, algunas de ellas inéditas y otras que se exhiben por primera ocasión en el país, ejemplos como Nombre propio, Perímetro, Perspectivas y muchas más, serán dignas de admirar. 12


EDUCACIÓN

Viernes 4 de Marzo de 2016

Descarta el SNTE aplicar “voto corporativo” en elección de mini gobernador El próximo sábado se tomará protesta a los integrantes del Comité de Acción Política de ese gremio para una participación activa en la elección <Alejandro Leon>

Foto: Agencia Enfoque

Piden empresarios Niega Esparza desestabilidad en ligados al COE un la BUAP tras la salida de Moreno “voto razonado” Aseveró que la comunidad de esta facultad se encuentra Señalan que desde el regalo de tinacos hasta los recorridos turísticos responden a fines electorales <Alejandro Leon> El vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) Cesar Bonilla Yunes, llamó a la población a un voto razonado y no dejarse cooptar por regalos de campaña con cargo al erario público. Acusó que desde el regalo de tinacos hasta los recorridos turísticos responden a fines electorales. El empresario pidió a los partidos y sus candidatos a que se abstengan de acusaciones dolosas y de mala fe, no sostenerse de campañas sucias o programas electoreros, en lugar de apostarse por convencer a los ciudadanos. Mayor inflación En otro orden de ideas, Puebla no tendrá una inflación menor al promedio país, mientras que el Producto Interno Bruto tendría un repunte, aunque no extraordinario con respecto a la media nacional, estimó el presidente del COE, Francisco Romero Serrano, quien dijo que la entidad podrá tener un crecimiento en su economía de alrededor del tres por ciento. No obstante, en el caso de la inflación mantendrá repuntes superiores como se reflejó en 2015 y el primer mes del 2016, así como la primera quincena de febrero, cuando se ubicó en 3.35 por ciento en términos anuales contra la media del 2.94 por ciento nacional.

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

¿Cuáles son las carreras del futuro?

El dirigente de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor negó que en las próximos elecciones del 5 de junio donde se elegirá a gobernador por única vez por un periodo de un año ocho meses (mejor conocida como la mini gubernatura) se ejerza el voto corporativo, ya que el magisterio poblano, dijo es “plural”. No obstante, destacó que la percepción y ánimo de los maestros poblanos es de satisfacción, ya que en Puebla se ha hecho una inversión importante a la escuela pública “tenemos infraestructura, tecnología, hemos hecho una buena alianza con el gobierno para preparar y actualizar a los maestros, y yo los veo bien”. En entrevista, adelantó que el próximo sábado se tomará protesta a los integrantes del Comité de Acción Política, organismo que permitirá a los docentes tener una participación más activa en la elección, y a los candidatos al gobierno estatal la posibilidad de presentar sus propuesta de campaña. “Somos un sindicato incluyente. El compañero a la hora de ir a las urnas tendrá que decidir como ciudadano ahí no puedo asegurar que todos vayan por un solo color”, sostuvo.

Destacó que la percepción y ánimo de los maestros poblanos es de satisfacción, ya que en Puebla se ha hecho una inversión importante a la escuela pública.

Columna educativa

satisfecha con el cambio, por lo que el ambiente en la unidad es de calma <Alejandro Leon> El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que existe estabilidad en la Facultad de Derecho tras los cambios en la dirección de la unidad académica. En entrevista el directivo aseveró que la comunidad de esta facultad se encuentra satisfecha con el cambio, por lo que el ambiente en la unidad es de calma. “Vayan a la Facultad de Derecho y comprueben ustedes mismos que está todo en completa calma, muy estable, y todos agradecidos de que ahora están recibiendo la atención debida”, apuntó. Cabe señalar, que el pasado jueves 25 de febrero el ex director de la Facultad de Derecho, Carlos Antonio Moreno Sánchez, denunció presiones por parte de autoridades universitarias para aceptar su renuncia al cargo. Tras esta situación el pasado lunes 29 de febrero, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anuncio Roberto Santacruz Fernández, como nuevo director de esta unidad académica. Y es que el pasado jueves Moreno Sánchez, denunció que autoridades universitarias le exigieron que presentara su renuncia al cargo. En esa ocasión señaló que alrededor del mediodía del jueves fue citado a la oficina de la abogada general, Rosa Isela Ávalos, quien en compañía del vicerrector, René Valdiviezo, se le presentó una renuncia firmada, quienes tras amenazarlo con hacerle una

Foto: Agencia Enfoque

auditoría a su administración, le exigieron que la aceptara. Aunado a esto, subrayó que se le han hecho amenazas de manera personal, incluso se le ha sentenciado con atentar en contra de su vida. En este sentido, el académico afirmó que se trata de una persecución contra él y otros trabajadores de la institución, sin embargo, dijo desconocer cuál es el motivo de esta situación. Moreno Sánchez aseveró que se defenderá a través de la vía legal, recurriendo a instancias estatales y de ser necesario recurrirá a las autoridades federales. De esta forma, hizo el llamado para que se le respeten sus derechos civiles, laborales y universitarios, al afirmar que no tiene nada que esconder ni al interior ni al exterior de la máxima casa de estudios.

Por muy descabellado que parezca, la oferta educativa debe adaptarse también a las necesidades del mercado. Es decir, qué demandan los actuales empleadores pero también hacia dónde vamos, ¿cuál será la perspectiva de carreras demandadas por el sector laboral? ¡Echemos un vistazo a los perfiles del mañana! Acorde a Forbes, los cambios laborales ya están presentes en las industrias, tanto por la cuestión que se refiere a la infraestructura como también a la del profesionista que será contratado. Los perfiles de puesto empezarán también a modificarse y a requerir particularidades en cuanto a capacitación se refiere; y éstos apuntan hacia: Granjero eólico: será el especialista en energía eólica que combinará los conocimientos de ingeniería ambiental, mecánica y meteorología. La energía eólica tiene un alto potencial que no se encuentra del todo aprovechado. Diseñador de vehículos alternativos: será el profesional en el desarrollo de vehículos “amigables con el ambiente”, para ello se requerirán conocimientos de las áreas de las tecnologías de la información. Ingeniero biorefinador: será el experto en fuentes alternas; la biomasa como industria requerirá de técnicos, operativos y especialistas capaces de transformar este energético en energía sustentable. Granjeros verticales: los profesionales de este campo deberán dominar la agroingeniería, las condiciones atmosféricas así como el manejo de residuos. Farmanjeros: estos especialistas serán los encargados de diseñar y cultivar granos y alimentos, con adecuaciones a nivel genético para potenciar sus propiedades nutricionales intrínsecas (por ejemplo antioxidantes en uvas u Omega-3 en pescados), o bien añadan elementos nutritivos (vitaminas, proteínas) en aquellos que no los contengan. La labor de estos especialistas también se enfocará en actividades propias de una granja, tales como supervisar el crecimiento y condiciones de los granos, así como labores del profesional farmacéutico (diseñar protocolos para su experimentación). Nanomédicos: un nanodoctor será capaz de administrar medicinas para el tratamiento de enfermedades como cáncer o padecimientos epidemiológicos. Asimismo, contará con la preparación adecuada para operar los nanorobots que se emplearán en la realización de procedimientos quirúrgicos donde la mano humana no es capaz de llegar. Consultor geriátrico: será necesario contar con especialistas que ayuden a la población con el cuidado de su salud, pero también en la planeación de actividades que permitan elevar sus expectativas de vida. Especialistas en seguridad biométrica: técnicos con la capacidad de diseñar estas tecnologías, o de mejorar las funciones que nos ofrecerán nuestros teléfonos al reconocer nuestra voz, serán requeridos por empresas desarrolladoras de software, compañías de seguridad o los propios gobiernos. Ya hoy se ofrecen algunas licenciaturas en biométrica en Estados Unidos. Especialista en archivo virtual: la organización de la información requerirá de especialistas que nos auxilien en dicha tarea, así como en la protección de nuestros datos y en la eliminación de aquella información que deseamos ya no exista. Así es que si algún familiar cercano está en etapa de elegir carrera, impulsémoslo a pensar en el futuro.

13


SEGURIDAD

Viernes 4 de Marzo de 2016

Vecinos de Cuautlancingo vinculados a grupo armado que irrumpió en palenque Serán consignados varios pobladores que incurrieron en el delito de falsedad en declaraciones al omitir información importante <Alejandro Camacho> @alecafierro La Fiscalía General del Estado consignará a pobladores del municipio de Cuautlancingo por falsedad de declaraciones, en el caso del grupo armado que irrumpió en un palenque clandestino en esta demarcación donde presuntamente hubo disparos de arma de fuego y donde fueron levantadas varias personas. En entrevista, el fiscal, Víctor Carrancá reveló que serán consignados varios pobladores que incurrieron en el delito de falsedad en declaraciones al omitir información importante en la investigación sobre la desaparición de tres personas. En este sentido, detalló que por estas circunstancias, no se descarta que estas personas que fueron interrogadas estén vinculadas con los dos hombres acribillados en la carretera México-Puebla. “Hoy se resuelve la situación jurídica de algunos detenidos, porque falsearon declaraciones rendidas a la autoridad, la omisión de aportar información que es importante para la investigación, sin embargo, si tenemos declaraciones que nos permite definir algunas líneas de indagación”. El funcionario estatal precisó que no pueden anticipar aun nada, hasta que avancen las líneas de investigación en este caso, además de que es obligación es reservar por la naturaleza de las indagatorias cualquier información. Carrancá Bourguet aseveró que en el momento en que tengan hechos concretos

“Hoy se resuelve la situación jurídica de algunos detenidos, porque falsearon declaraciones rendidas a la autoridad, la omisión de aportar información que es importante para la investigación, sin embargo, si tenemos declaraciones que nos permite definir algunas líneas de indagación” Reveló el fiscal Victor Carrancá

Foto: Agencia Enfoque

que informar que les permita definir la investigación, serán dados a conocer de manera oportuna para informar sobre el avance de las investigaciones. Cabe destacar que de acuerdo a

testimonios de vecinos rendidas a las autoridades, se señaló que más de 20 hombres armados, cubiertos del rostro con pasamontañas y a bordo de varios vehículos, ingresaron a la pelea de gallos la

madrugada del martes, para buscar a una persona de apodo El Apache, y como no lo encontraron accionaron sus armas contra los asistentes, hirieron a dos hombres, y secuestraron a otros.

Suspenden programa de despistolización Puebla es “apetitoso” para la delincuencia organizada, dice diputado panista en Puebla por elecciones Desde la semana pasada, fue levantado el módulo de recaudación voluntaria de armas

La autoridad debe de buscar las estrategias para evitar que los capos se queden en la entidad

<Alejandro Camacho> @alecafierro

<Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

Será hasta el mes de agosto, cuando personal de la XXV Zona Militar, retome la campaña de despistolización a través del módulo que se encontraba instalado en el zócalo de la Ciudad. Lo anterior, luego de que se suspendiera este programa a causa de la cercanía del proceso electoral, por lo que una vez concluido, se retomará el programa, así lo dio a conocer el general de brigada, Marco Antonio Guerrero. En entrevista, admitió que desde la semana pasada, fue levantado el módulo de recaudación voluntaria de armas, por lo que concluyendo el proceso electoral se retomará en el mismo lugar. El comandante de la zona, precisó que el programa de despistolización tuvo que ser suspendido temporalmente a principios del mes de marzo para que la entrega de armas no se politice. Aseveró que cuando están en campaña en los principales municipios, como

www.centronline.mx

la capital, Tehuacán, Atlixco, Teziutlán, y otros más, reciben reporte de la entrega de armas por parte de personas que carecen de los permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Detalló que entre 3 a 4 denuncia recibe la comandancia sobre armas que son entregadas por personas que no cuentan con los permisos de portación, cuando los módulos o puestos que instalan en algunas partes del estado. Argumentó que cuando existen denuncias de que hay gente armada, se dan a la tarea de investigar, sin embargo, no han encontrado hechos que pongan en riesgo la integridad de las personas. Al final, el responsable de las fuerzas castrenses precisó que cuando llegan a detectar a personas armadas, en los recorridos que realizan por todo el estado, son presentadas a las agencia del Ministerio Público Federal por la portación de armas, y cuando son entregada

Puebla no está exento de ser un “estado apetitoso” para la delincuencia tanto organizada como de otro tipo, que están interesados en hacer sus “fechorías, por lo tanto la autoridad responsable debe de buscar las estrategias para evitar que logren quedarse en la entidad”. Así lo sentenció el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez quien refirió que Puebla no puede estar exenta del crimen organizado, sin embargo la responsabilidad tanto de la autoridad como de la sociedad evitar que se genere una situación como en otros estados del país. Dijo que se han visto problemas en la zona de la Sierra Norte que colinda con el estado de

Veracruz, donde hay importante presencia de la delincuencia organizada, así como Guerrero, Morelos y el estado de México. Sin embargo, aseguró que en Puebla se está haciendo lo posible para blindar al estado de este tipo de delincuencia. “Puebla no está exento de ser un estado apetitoso para cualquier tipo de delincuencia organizada o no… El llamado nuevamente, e insisto a la sociedad es a cerrar filas con la autoridad, a cerrar espacios que se dan o la separación que se da la autoridad que aprovecha el crimen organizado”, dijo. Rechazó que la entidad sea una plaza para la delincuencia organizada, pues no se puede decir que el trasiego de droga se registre de manera importante, pero económicamente es importante y quien llama la atención de los delincuentes.

Foto: Agencia Enfoque

14


SEGURIDAD

Viernes 4 de Marzo de 2016

Investigan a edil de Cuautlancingo por presuntos vínculos con el narco El edil y sus subalternos podrían proteger a la mafia y dejar operar en la zona <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Félix Casiano Tlahque, presidente municipal de Cuautlancingo está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), no sólo por los hechos ocurridos la noche de este martes pasado, en el que un comando armado mató a dos personas y secuestró a más de 10 de un palenque clandestino, sino por su probable vínculo con el crimen organizado. Luego de que se dieran a conocer de estos hechos violentos, vecinos de la zona señalaron que ya era frecuente ver ingresar al teatro de la ciudad donde se llevaban a cabo estas peleas clandestinas de gallos a gente armada y que por igual, era frecuente ver actos de violencia con uso de armas. Asimismo trascendió en el lugar de los hechos, que las personas que administran este lugar están seriamente ligadas a una banda del crimen organizado, que estaría siendo protegida por el propio alcalde y su camarilla de funcionarios, que hasta el momento se niegan a declarar ante las autoridades competentes y a dar la cara para esclarecer estos hechos. De acuerdo con una investigación realizada por este medio, el Palenque tiene un año de operar en el sitio actual, y a él se le ve entrar gente de toda clase, sobre todo, de hombres que acostumbran portar armas o ir bien escoltados. Los mismos vecinos que habían pedido ya desde hace mucho el retiro de ese palenque, se quejaban de la distribución indiscriminada de drogas en el interior y alrededor del inmueble, de la promoción

De acuerdo con una investigación realizada por este medio, el Palenque tiene un año de operar en el sitio actual, y a él se le ve entrar gente de toda clase, sobre todo, de hombres que acostumbran portar armas o ir bien escoltados.

Foto: Agencia Enfoque

de la prostitución y otros vicios que mantenían en jaque a más de una veintena de familias que se ubican en los albores de ese recinto.

Es por lo anterior que el alcalde y su subalternos están siendo ya investigados, pues existe la sospecha de que podrían no sólo proteger a la mafia que mantiene

y administra ese local, el cual se sabe hasta ahora, que opera de manera clandestina, donde además existe una venta discrecional de alcohol.

Ejecutan a una mujer de cuatro Un muerto y dos menores lesionados, dejó choque en Periférico disparos en Huauchinango Podría tratarse del feminicidio número 15 de lo que va del año en Puebla

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

La noche de este miércoles se registró un aparatoso choque de un auto particular sobre periférico Ecológico a la altura del Camino Real a Cholula, en la que una persona murió, mientras que dos menores de edad que lo acompañaban resultaron lesionados. Las víctimas de este fatal accidente viajaban a bordo de un auto marca Chevrolet, tipo Spark de color rojo, con placas de circulaciónTYU-6059 del estado de Puebla, del cual se desprende que el conductor, un hombre de aproximadamente 35 años de edad, perdió l control de su unidad y se fue estrellar contra la plataforma de un tráiler, cuyo chofer se dio a la fuga para evadir

Foto: Agencia Enfoque

En lo que podría tratarse del feminicidio número 15 de lo que va del año en Puebla, la madrugada de este jueves falleció una mujer de aproximadamente 25 años de edad en el Hospital General de Huauchinango, que minutos antes fue hallada moribunda en calles de la colonia El Mirador II, con cuatro impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. La víctima número 21 de mujeres agredidas en este año, permanece en calidad de desconocida, y fue poco después de la medianoche, cuando a los servicios de emergencia se reportó su hallazgo sobre la calle Manuel Altamirano esquina con Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Mirador II de aquella comunidad serrana. Fueron paramédicos de la ambulancia PUE-160 de Cruz Roja los que llegaron primeo al lugar de los hechos y confirmaron la presencia de esta mujer, la cual estaba tirada

www.centronline.mx

Una persona murió, mientras que dos menores de edad que lo acompañaban resultaron lesionados

sobre la acera y empezaron a brindarle los primeros auxilios, logrando estabilizarla de inmediato y fue entonces cuando la trasladaron al Hospital General de ese municipio. Sin embargo y a los pocos minutos de haber ingresado a dicho nosocomio, la mujer falleció a consecuencia de la severa lesión recibida en la cabeza, por lo que galenos del lugar notificaron a las autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes. Cabe mencionar que al parecer en el lugar donde fue encontrada pudo ser el sitio donde la masacraron de cuatro disparos, pues peritos forenses que acudieron a ese punto de la ciudad de Huauchinango, embalaron varios cartuchos percutidos de un arma calibre 32 milímetros. Por el momento se desconoce la mecánica de los hechos y el probable móvil de este artero crimen.

cualquier responsabilidad. Con esta persona viajaban dos menores de 7 y 9 años de edad, que por las lesiones que recibieron, fueron trasladados por paramédicos de SUMA al Hospital Upaep, desde donde los reportan ya como estables. Peritos aún analizan la mecánica del choque, pues tienen dudas de cómo fue que no pudo ver a la pesada unidad frent5e a él, cuando al parecer ésta tenía las luces intermitentes encendidas por la velocidad baja en la que circulaba sobre esa vía de comunicación. Por desgracia, la víctima del choque y los dos menores no han sido identificados, pero se espera que en las próximas horas familiares se acerquen a las autoridades competentes para poder reconocerlos.

Foto: Agencia Enfoque

15


8

LOS MEJORES CAFÉS DE PUEBLA

9

PRESENTAN NUEVA PLAYERA

12

Foto: Agencia Enfoque

JOHANNA CALLE EN EL MUSEO AMPARO <Caro Solís> @CarosRamirez

11

SIRIA SE QUEDA SIN LUZ ELÉCTRICA

La obra de Johanna Calle, Silentes, 19852015 ha sido considerada como una de las más representativas en el arte contemporáneo de Colombia, además de que muestra el gran periodo de experimentación plástica que la artista llevó a cabo a través del dibujo y el uso de materiales como alambre, hilos, fotografías, entre otros. Dicha exposición es organizada por el Banco de la República de Colombia, contará con la curaduría de Helena Tatay y la presencia de Johanna Calle, quien a través

de la composición de imágenes poéticas da un ritmo y tono especial a todas sus obras. En este sentido, Helena Tatay detalló que Johanna Calle traduce sus investigaciones en series de dibujos y para hacerlo de esta forma, prueba distintos materiales y técnicas hasta encontrar la manera en el proceso constructivo resuene en muchos significados. La exposición Silentes presentará al público cerca de 350 obras, algunas de ellas inéditas y otras que se exhiben por primera

ocasión en el país, ejemplos como Nombre propio, Perímetro, Perspectivas y muchas más, serán dignas de admirar. Para los que están interesados en conocer más sobre la obra Johanna Calle, Silentes se inaugurará el próximo cinco de marzo a las 12:00 horas con una charla entre la artista colombiana y la curadora Helena Tatay. La entrada será totalmente gratuita y permanecerá abierta al público hasta el seis de junio en las Salas de Exposiciones Temporales del Museo Amparo (2 sur 708, Centro Histórico).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.