No.245
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
INICIA FUNCIONES EL OPLE DE PUEBLA <Angélica Patiño> @angiepatino01 Este día tomó protesta el nuevo Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) que a partir de este momento sustituye al Instituto Electoral del Estado (IEE) tras la reforma electoral en el país. Por lo tanto, los nuevos consejeros locales electorales son Jacinto Herrera, como presidente; Juan Pablo Mirón Thomé, Federico
González Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar, José Luis Martínez López, Claudia Barbosa Rodríguez y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo. Durante el acto oficial de la toma de protesta, Luis Zamora Cobián, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla destacó la labor de los consejeros locales del IEE que hoy concluyen sus labores.
3
Foto: Agencia Enfoque
FOCOS ROJOS PARA MIGRANTES EN PUEBLA
3
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
ESCÁNDALO NO AFECTA A AUDI: DITNER
ANALIZA PARTIDO NARANJA IMPUGNAR OPLE Foto: Agencia Enfoque
5
Foto: Especial
Detrás de la Noticia 4
<Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
CENTROGRAFÍA
En medio de críticas arranca el OPLE Los nuevos consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) rindieron protesta este martes 3 de noviembre en Puebla, en medio del rechazo por parte de partidos políticos opositores al morenovallismo. De esta forma, quedó conformada el ente que habrá de vigilar los comicios del 2016 en Puebla y que deberá ser garante de que se cumpla la ley electoral por encima de intereses partidistas o gubernamentales. En el acto, fueron ungidos el Consejero presidente Jacinto Herrera por siete años, Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Juan Pablo Mirón Thomé y José Luis Martínez López por un periodo de seis años; los Consejeros Claudia Barbosa Rodríguez, Federico González Magaña y Flor de Té Rodríguez, por un periodo de tres años. Sin embargo, poco ha sido tolerada la llegada de Mirón Thomé y González Magaña al organismo, toda vez ya se ha dicho, que tienen una cercanía al ejecutivo estatal, que pone en duda la veracidad de sus funciones. De esta forma, por primera vez, los Consejeros llegan al cargo muy poco o nada legitimados, lo que ha ocasionado vientos y tempestades en su contra. Durante el acto oficial, Luis Zamora Cobián, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla destacó la labor de los consejeros locales del extinto IEE que concluyen sus labores y a la vez, aseguró que habrá respeto absoluto a los principios rectores en la
materia, que a partir de este momento toman a cargo los nuevos consejeros. Al tomar la palabra, el nuevo consejero presidente del OPLE, Jacinto Herrera, pidió un voto de confianza al nuevo OPLE para dar cumplimiento a los principios rectores de legalidad y certeza. Señaló que de los 239 aspirantes se logró la designación de los siete consejeros, tras superar cada una de las etapas. Pero sus palabras se vieron opacadas, cuando el representante de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Luis Blancarte, criticó los vínculos que tienen de algunos consejeros con el gobierno del estado, por lo que aseveró que con base al respeto mutuo se podrá recuperar la credibilidad del nuevo OPLE. De igual forma, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvino Espinoza Herrera, no dejó pasar la ocasión y aseveró que el organismo, no tiene calidad moral ni ética, pues fue designado con serios cuestionamientos de algunos de sus integrantes, lo que le genera un sesgo de imparcialidad y poca certeza, lo que los lleva al pasado donde un “consejero espurio” puso en riesgo la imparcialidad de este organismo electoral. Así inicia con el OPLE un nuevo capítulo en la historia electoral del estado, donde sin duda, serán observados con lupa y se les exigirá en todo momento actuar con transparencia pero sobre todo, en favor de la democracia.
Foto: Agencia Enfoque
Aspectos de los avances del teleférico en la zona de Los Fuertes, al cual ya le fueron colocadas las góndolas que transportarán a los usuarios.
Identifican 124 exhalaciones de baja intensidad del Popocatépetl Se registraron 30 minutos de tremor armónico de muy baja amplitud <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 124 exhalaciones de baja intensidad y 20 explosiones. Dentro de las explosiones más importantes se encuentran las ocurridas a las 18:48 h del lunes y a las 01:14, 02:00 y 03:30 h de este martes respectivamente. No se tienen reportes de caída de ceniza. Debido a que la mayor parte del tiempo no se tuvo visibilidad, no fue posible verificar las características de todas las demás explosiones. A partir de las 19:00 h del lunes se observó incandescencia en el volcán, la cual aumentaba
Divisas
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Meme Venta
$15,95
$16,70
$17,71
$18,26
$20,500
$24,000
$0.133
$0.138
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
en pequeños episodios. Además durante el día lunes y madrugada de martes, se registraron 30 minutos de tremor armónico de muy baja amplitud. Al momento de este reporte se cuenta con poca visibilidad hacia el volcán debido a la intensa nubosidad en la zona, sin embargo los parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes.
Clima Puebla Miércoles Nublado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
Foto: Agencia Enfoque
23 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Rinden protesta los siete integrantes del OPLE Respeto absoluto a nuevos consejeros: Zamora Cobián <Angélica Patiño> @angiepatino01 Este día tomó protesta el nuevo Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) que a partir de este momento sustituye al Instituto Electoral del Estado (IEE) tras la reforma electoral en el país. Por lo tanto, los nuevos consejeros locales electorales son Jacinto Herrera, como presidente; Juan Pablo Mirón Thomé, Federico González Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar, José Luis Martínez López, Claudia Barbosa Rodríguez y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo. Durante el acto oficial de la toma de protesta, Luis Zamora Cobián, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla destacó la labor de los consejeros locales del IEE que hoy concluyen sus labores. En su discurso, Zamora Cobián aseguró que habrá respeto absoluto a los principios rectores en la materia que a partir de este momento toman cargo los nuevos consejeros. Por su parte Olga Lazcano Ponce, consejera presidenta saliente, aseveró que en estos momentos que el compromiso principal no cambia, el cual es con la sociedad civil y donde se buscará apegar a la norma electoral y promoción al voto. “La aplicación, cuando se enuncian los principios rectores, pareciera que sólo es una repetición de un discurso de un texto que está en código. Creo que la fundamental responsabilidad que tendrán, será que en todo momento el apego a la norma electoral, la defensa de la legalidad, la objetividad de la certeza”. Los nuevos consejeros rindieron protesta de ley de la siguient El Consejero presidente forma: Jacinto Herrera por siete años, Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Juan Pablo Mirón Thomé y José Luis Martínez López por un periodo de seis años; los consejeros Claudia Barbosa Rodríguez, Federico González Magaña y Flor de Té Rodríguez, por un periodo de tres años. La sesión especial Al tomar la palabra, el nuevo consejero presidente del OPLE, Jacinto Herrera, destacó que gracias al proceso abierto que se hizo, se logró que varios de los nuevos integrantes estuvieran este día tomando protesta. Aseveró que continuarán con la tarea ardua de ser arbitro en los proceso con participación y corresponsabilidad, en coordinación con los partidos políticos que se representan.
Foto: Agencia Enfoque
Destacó que este organismo electoral cuenta con una serie de fortalezas, como la experiencia de 15 años, así como seguir con la continuación de la ciudadanización, además de la diversidad de las profesiones de cada uno de los nuevos consejeros, lo que permitirá generar acuerdos sólidos con inclusión de todos los integrantes. Por lo que pidió un voto de confianza al nuevo OPLE para dar cumplimiento a los principios rectores de legalidad y certeza. Señaló que de los 239 aspirantes se logró la designación de los siete consejeros, tras superar cada una de las etapas. Al tomar la palabra uno de los consejeros más cuestionados, Juan Pablo Mirón Thomé aseguró que la voluntad de un sólo consejero no afectará la labor y las decisiones que se tomen en el nuevo órgano electoral, por lo que aseguró que se tratarán de decisiones colegiadas. Mirón Thomé señaló que su designación se registró dentro de un proceso abierto y transparente, profesional y público encabezado por el aval de instituciones prestigiadas en el país. “Las decisiones que tomaremos aquí serán colegiadas y mediante votaciones, mi misión es clara y se concretará en un ejercicio autónomo e independiente y con atribuciones legales referidas en la Constitución… bienvenida la crítica fundada, constructiva, bienvenidas las observaciones”, advirtió. Por su parte, la consejera Alejandra Gutiérrez Jaramillo, destacó que los ciudadanos están cansados de la incongruencia de los dobles discurso, por lo que aseguró que defenderán los derechos políticos de los ciudadanos y que su voluntad será respetada y que se cumplan en congruencia con
Detecta puntos de riesgo para migrantes en Puebla
los principios de legalidad. Agregó que se debe trabajar en seguir recuperando la confianza de la ciudadanía a los órganos electorales, además de empoderar a los ciudadanos. El representante de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Luis Blancarte, criticó los vínculos que se tienen de algunos consejeros con el gobierno del estado, por lo que aseveró que con base al respeto mutuo se podrá recuperar la credibilidad del nuevo OPLE. Por su parte, el representante de Compromiso por Puebla, Martín Rosas, felicitó a los nuevos consejeros, ya que dijo que la designación fue un proceso exhaustiva por parte del INE, por lo que le dio su voto de confianza para su trabajo, pues las críticas son subjetivas. En su oportunidad, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvino Espinoza Herrera, aseveró que no tiene calidad moral ni ética, pues fue designado con serios cuestionamientos de algunos de sus integrantes, lo que le genera un sesgo de imparcialidad y poca certeza, lo que los lleva al pasado donde un “consejero espurio” puso en riesgo la imparcialidad de este organismo electoral. Espinoza Herrera adelantó que serán vigías del actuar de los consejeros y que usarán todos los procesos autorizados para garantizar la imparcialidad y no haya una elección de estado. Agregó que los consejeros del INE, designaron un ente electoral dudoso, que fue equívoca y no tuvo la sensibilidad de escuchar a las fuerzas políticas que durante su discusión mostraron su inconformidad por esta conformación.
Ciudad Serdán, Cañada Morelos, Lara Grajales y Amozoc se han convertido en focos rojos en la entidad <Alejandro Camacho> @alecafierro Ciudad Serdán, Cañada Morelos, Lara Grajales y Amozoc, son los cuatro puntos del estado donde se están registrando el mayor número de accidentes de migrantes que viajan hacia Estados Unidos. De acuerdo con los reportes de los últimos dos meses de la Cruz Roja en Puebla, en estos cuatro puntos, se están registrando hasta seis incidentes por semana que tienen que ver con migrantes accidentados o en su caso en mal estado de salud. El delegado de la Cruz Roja en Puebla, José Manuel Cervantes Jiménez, destacó que el número de personas que han sufrido algún accidente que haya derivado en amputaciones es mínimo, incluso mencionó un caso reciente de un migrante proveniente de Guatemala,
www.centronline.mx
donde el Instituto Nacional de Migración (INM) determinó regresarlo a su país. “Después de esa víctima, hasta el momento no tenemos ningún reporte de estas características que tuviera que ser atendido por la pérdida de un miembro”. Aceptó que en esta última parte del año no se prevé una mayor incidencia de atenciones debido a que reduce el número de flujo migratorio por las malas condiciones del clima que se esperan, debido a los frentes fríos que se tendrán en el país. Indicó que las Cruz Roja Mexicana, delegación Puebla, atiende un promedio de seis personas a la semana que están en mal estado por trasladarse en el tren conocido como “La Bestia”. En tanto, recalcó que la mayoría de los migrantes que requieren atención
Foto: Agencia Enfoque
médica de inmediato, presentan severos cuadros de deshidratación, enfermedades respiratorias y particularmente males gastrointestinales. Al final, Cervantes Jiménez mencionó que la Cruz Roja en Puebla les brinda apoyos a los migrantes, a través de agua, sopas, víveres y artículos para que se protejan de las inclemencias del tiempo.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Despenalización de la marihuana
Este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación define un amparo sobre el uso de la marihuana con fines recreativos. La tesis desarrollada por el magistrado Arturo Saldivar requiere el aval de tres de los cinco ministros para ser avalada y sentar un precedente histórico para México. La investigación jurídica también establece prohibiciones como la comercialización y la distribución del enervante, lo que la convierte en una propuesta viable jurídicamente y sin afectar derechos constitucionales de los individuos. Sin embargo, la permisión requiere de modificaciones a otras leyes como aquellas relacionadas con la posesión y penas corporales, las cuales hasta ahora afectan directamente a consumidores, sin impactar en las grandes estructuras de distribución. De acuerdo con información de la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, en México, del 2006 al 2014 el 51.15 por ciento de varones detenidos fue a causa de la posesión de drogas, mientras que el 19 por ciento fue por consumo. Llama la atención que las mujeres detenidas por estos delitos en el mismos periodo, representaron un 47.3 por ciento y 16.29 por ciento, respectivamente. "Las mujeres que son integradas al narcotráfico poseen poca educación, viven en pobreza y son responsables de niños, jóvenes y adultos mayores". La decisión está en el aire, aunque todo apunta a que será avalada, con todo y los problemas de fondo que no se han previsto por las autoridades. Trasquilado Las críticas del senador panista Javier Lozano Alarcón en torno al apagón analógico hicieron ruido a nivel nacional, ante el evidente retraso de SCT y Sedesol en el reparto de pantallas a comunidades vulnerables, por lo que nuevamente la grilla política -la cual se dice, en es este caso es impulsada desde Televisa-, podría aplazar el cambio tecnológico en el país. Para dar respuesta, la ex secretaria General del PRI y actual diputada federal, Ivonne Ortega Pacheco, subió a tribuna el martes e hizo un llamado a fin de analizar la postura de quienes piden se prorrogue el plazo constitucional, sin embargo, advirtió que es más importante dar certeza a los usuarios. Aunque la legisladora no descartó la prórroga, sí pidió considerar los beneficios que traerá la adopción de la tecnología digital como la red compartida, mejor servicio de Internet, apertura del mercado, telemedicina y teleducación. “Hay un plazo establecido y de él derivan muchos beneficios; modificar el plazo es también aplazar el tiempo para recibir esos beneficios", advirtió. El tema ha dejado mal parado al poblano que en su insistencia por defender supuestamente a los sectores vulnerables "resultó trasquilado", luego de que la semana pasada el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aclaró que el mismo legislador votó a favor de la medida que ahora combate. Lo cierto, es que con el ordenamiento constitucional impuesto para el próximo 31 de diciembre, una cifra no precisa –pero que aseguran es de millones de mexicanos-, se quedaría sin acceso al servicio de televisión y con aparatos análogos inutilizados. El problema. Entonces, no es sólo de impacto tecnológico sino, principalmente, de la pérdida de millones de televidentes que por años han sido audiencias cautivas de los canales de televisión abierta. Allí está fundamentalmente el conflicto.
3
POLÍTICA
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Escándalo VW no afecta obras de Ciudad Audi: Alfons Ditner Presidente de Audi México defiende proyecto
Activistas poblanas evidenciaron el retroceso en materia de derechos <Kara Castillo> @karacastillo9
<Alejandro Camacho> @alecafierro El escándalo de Volkswagen, no afecta el proceso de ejecución y producción de los primeros vehículos de Audi en Puebla, así lo aseguró el presidente de Audi México, Alfons Ditner. En entrevista, el representante de la planta armadora aseguró que las obras que se ejecutan de Ciudad Audi en la zona de San José Chiapa van por buen camino ya que se están construyendo los primeros autos de prueba en la planta armadora. Ante ello, afirmó que la inauguración formal de la planta armadora se realizará en la segunda mitad del 2016 como está planeado, por lo que no existe retraso alguno en la ejecución de las obras. Alfons Ditner descartó algún grado de afectación por el escándalo de la Volkswagen en el proceso de la ejecución de obras, así como en el inicio de operaciones de la fabricación de los vehículos. “En este momento, nosotros estamos preocupados solamente por la construcción de nuestra planta y por el otro lado, es un tema que se está escribiendo en otros ámbitos y para nada están afectando a Audi México”, explicó. En consecuencia, afirmó que la producción de la camioneta Q5 no tendrás mayor problema por este escándalo de la filial armadora. El presidente de la empresa automotriz recalcó que en este momento se están realizando obras de construcción de los edificios administrativos, en el área de estampado ya se comenzó a producir, en el área de ca-
Puebla, será sede del Encuentro Nacional Feminista en 2017
Foto: Especial
rrocerías se están produciendo los nuevos modelos, mientras que en el área de pintura se tiene la puesta en marcha de las cabinas de pintura. Adicionalmente, el directivo de Audi México precisó que en el área de montaje, los transportadores que se requieren para la producción en serie, ya se están colocando en sus áreas respectivas para su puesta en marcha. Al final, Alfons Ditner precisó que para este año cerrarán con la contratación de 2 mil 800 personas directas de la armadora y para el siguiente año serán contratadas otras mil personas a lo largo de 2016.
Alfons Ditner descartó algún grado de afectación por el escándalo de la Volkswagen en el proceso de la ejecución de obras, así como en el inicio de operaciones de la fabricación de los vehículos.
Puebla será sede del Encuentro Nacional Feminista (ENF) en su onceava edición en 2017. La estafeta será recibida por Cinayini Carrasco Colotla, coordinadora de programas de la Organización de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odyser-Puebla) de manos de organizadoras nacionales oficialmente el 28 de este noviembre. La decisión fue tomada en la plenaria del ENFX en Toluca luego de un intenso debate frente a la postulación de Michoacán y Guerrero para la nominación del nuevo centro de reunión. Las organizaciones sociales de cada estado argumentaron la pertinencia de la postulación. Representantes de Michoacán y Guerrero señalaron la situación en riesgo de las mujeres por la presencia del crimen organizado en el que las víctimas son mujeres y citaron la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa que a un año de su desaparición en Iguala Guerrero aún se desconoce su paradero. Poblanas a su vez, evidenciaron el retroceso en materia de los avances de las mujeres como el derecho sexuales y reproductivos, el acceso al aborto y el matrimonio igualitario en este último sexenio administrado por el gobernador Rafael Moreno Valle; el disparo en las cifras de asesinatos de mujeres y las nulas políticas de atención así como el incumplimiento en las Leer más normas oficiales de salud.
Alistan octava edición de Avala Salud retiro de cajeros automáticos en hospitales La Ciudad de las Ideas Del 5 al 7 de noviembre 60 conferencistas debatirán sobre los desafíos que enfrenta la sociedad
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
<Alejandro Camacho> @alecafierro Luego de que grupos de delincuentes sustrajeran dos cajeros automáticos, en los hospitales regionales de Tlatlauqitepec y Zaragoza, autoridades de salud analizan el retiro definitivo de estos dispositivos para evitar riesgos a derechohabientes y personal de estos lugares. Al respecto, el secretario de Salud del Estado, salvador Escobedo Zoletto aceptó que la presencia de cajeros automáticos en los nosocomios pueden poner en riesgo a los familiares de pacientes así como los empleados, con los robos que se han venido registrando. “Es peligroso por el creciente número de robos que se han presentado en nosocomios del sector salud, que cuentan con este tipo de servicios bancarios, porque ponen en riesgo la seguridad de quienes hacen uso de ellos”, señaló. Ante esta situación, el funcionario estatal reconoció que es necesario que se retiren
<Redacción> @centrolinemx
La Ciudad de las Ideas es el evento que permite proyectar a Puebla, subrayó el gobernador Rafael Moreno Valle al presentar con el curador, Andrés Roemer, la octava edición del “Festival de Mentes Brillantes”. En este sentido, señaló que la nueva sede -el Auditorio Metropolitano- es el escenario idóneo para este suceso de clase mundial. Moreno Valle celebró que este festival permita a los participantes crecer personal y profesionalmente, al interactuar con científicos, investigadores, escritores y humanistas. Andrés Roemer agradeció al gobernador
Pretenden evitar riesgos a la población por asaltos
Moreno Valle por la nueva sede, que dijo, permite cumplir con la estrategia de posicionar a Puebla como la capital de las Ideas del Mundo. Señaló que ha sido un evento exitoso, ya que hasta ahora tiene 30 millones de personas como audiencia, 80 millones los siguen a través del streaming y más de 25 mil asistentes a los festivales cada año. Para participar en este evento se pueden adquirir los boletos a través de www. ciudaddelasideas.com, asimismo se podrá seguir la transmisión en vivo en esta misma web, en prensa nacional e internacional y en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
para no exponer la vida de pacientes y personal que retira efectivo de los cajeros. “Deben de ser retirados de los nosocomios los cajeros electrónicos, solicitud que hará a las instituciones bancarias, pues son dos casos que tiene registrados el sector salud de robo, un en el Hospital de Tlatlauquitepec y otro en Zaragoza”. Escobedo Zoletto destacó que los dueños de las unidades bancarias deben tomar en cuenta la posibilidad de retirar los cajeros, ya que si bien, fue una idea en apoyo de los derechohabientes, ahora resulta peligroso para ellos. “Los hospitales son inmuebles altamente concurridos por familias de todos los municipios del estado y la propuesta por parte de la dependencia es que los cajeros se coloquen en las afueras de nosocomios para disminuir riesgos a pacientes, familiares y trabajadores”, explicó. Al final, el secretario de Salud señaló que seguirán muy de cerca estos casos para tomar la decisión que sea más conveniente.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Analiza MC impugnar designación del OPLE Critican nuevamente cercanía de Mirón y Magaña con el gobierno estatal <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Movimiento Ciudadano (MC) analiza la posibilidad de impugnar la designación de Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña, como consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) derivado de su cercanía con el gobierno del estado. En conferencia de prensa, el representante de MC ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Jorge Luis Blancarte, aseveró que el caso de mantenerse estos dos personajes, no garantizan la imparcialidad en el próximo proceso electoral ya que los mismos consejeros admitieron su cercanía con el gobierno estatal. Refirió que los dos actuales consejeros nombrados y que hoy toman protesta como representantes del OPLE, son los que principalmente están buscando sean retirados del cargo, pues son los únicos que admitieron su cercanía con personajes ligados al gobierno estatal. “Nosotros estaríamos en la misma línea que nuestra representación nacional, de aquellos que reconocieron su vinculación con el gobierno del estado… que no debieron haber sido aptos para ser nombrados”, criticó. Jorge Luis Blancarte señaló que la impugnación se deberá de presentar a más tardar el próximo viernes y estaría a cargo de la dirigencia nacional de su partido, toda vez que el recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) es sobre una decisión de parte del
Foto: Agencia Enfoque
Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE). Anuncian consulta rumbo al 2016 Derivado de que consideran que en 2016 no se garantiza la imparcialidad en los comicios, el partido Movimiento Ciudadano realizará una consulta ciudadana para analizar si participarán en la elección local o en su caso sólo apoyarán a un candidato independiente. Al respecto, el dirigente estatal del partido, José Ángel Pérez, señaló que ante la
designación del nuevo OPLE lo que se busca es dejar en manos de la ciudadanía y de los militantes la decisión de poder definir su participación el próximo año, y dependiendo de estos resultados tomarán una decisión. En este sentido, son dos los resultados que se puedan generar, el primero es el no participar arriesgándose a quedarse sin prerrogativas anuales que son más de 5 millones de pesos, y que su única participación sería apoyando a un candidato independiente. “Como lo marca la reforma que se hizo al código Electoral nos dejarían sin prerrogativas, pero la puesta de MC no es en el tema de las prerrogativas, pues las propuestas que llevamos en la Cámara Federal es sin recursos públicos a los partidos políticos”, adelantó. El segundo punto es participar en este proceso pero sería con un candidato propio, donde ya se maneja el nombre del actual presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Para lo cual en esta encuesta se presentarán opciones para que los ciudadanos propongan entre los que se incluyen aparte de Espinosa Torres, el de Jorge Luis Blancarte representante ante el IEE, José María Meza Pérez, Karen Abraham, Luis Alberto Arriaga, entre otros. Se espera que antes de que concluya el mes de diciembre se pueda tener el resultado para definir si participan o no, pues consideran que se enfrentarán ante una elección de estado.
Apuesta PRI por transparencia y rendición de cuentas en 2016 Un gobierno abierto es también un gobierno eficaz: Beltrones <Redacción> @centrolinemx México.- Uno de los temas prioritarios que se definirán en las plataformas electorales del PRI para la contienda electoral del 2016 es la transparencia y la rendición de cuentas, afirmó Manlio Fabio Beltrones, al recordar a sus colaboradores que en los Diálogos por el Estado que Queremos (actualmente en marcha en las 13 entidades donde habrá comicios locales en 2016) se incluye este aspecto como uno de los ejes de la oferta electoral del tricolor, en consonancia con los compromisos de la Alianza para el Gobierno Abierto que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. La cumbre de esa Alianza, realizada en días recientes en la ciudad de México, definió acciones de gobierno que somos los primeros en asumir como partido en el gobierno, con la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas como principios democráticos básicos. Quien aspire a representar a nuestro partido como candidato a un cargo de elección popular, deberá asumirlos sin ambigüedades ni cortapisas, pues se trata de que los ciudadanos accedan a la información del quehacer del gobierno y conozcan en detalle y evalúen los asuntos públicos. El PRI ha impulsado los cambios legislativos originados en las propuestas del Grupo Oaxaca que dieron lugar a la Ley de Transparencia de 2001, así como las reformas aprobadas en la LXII Legislatura que obligan a la transparencia y el acceso a la información pública en todos los órdenes
www.centronline.mx
Foto: Notimex
de gobierno y en todo organismo o persona que reciba recursos públicos. Las obligaciones están en la ley y ahora se trata de realizar acciones concretas que las lleven a la práctica como el acceso en línea a los procesos de contratación pública y de justicia laboral, familiar o administrativa; a la información del sistema de justicia penal, así como al padrón
de programas sociales para asegurar el ejercicio efectivo de sus derechos a los beneficiarios. No perdemos de vista que un gobierno que tiende puentes de comunicación e interacción con los ciudadanos es un gobierno democrático que incrementa su eficacia y rinde resultados, finalizó Beltrones.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
El nuevo corazón de Mancera Hace un año que una mala intervención de rutina en el hospital ABC por una arritmia en el corazón de Miguel Ángel Mancera colocó a la ciudad de México en la peor crisis política en el mandato del jefe de Gobierno. La tarde del 31 de octubre de 2014, uno de los médicos perforó el corazón a don Miguel Ángel y su equipo más cercano entró en una suerte de estado de shock que solamente atinó a cerrar la información del estado de salud del gobernante. Afortunadamente y a un año de aquella mala tarde, Mancera se encuentra en perfecto estado y rodeado de su grupo compacto en el GDF. Nos comentan que el médico que lo intervino en aquella ocasión, Jerónimo Enrique Martínez Flores, es ahora el jefe de Electrofisiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Cabildeo del Senado y el Vaticano Sigue el cabildeo del Senado con el Vaticano para la visita del Papa Francisco a México. El presidente de la cámara de Senadores, el panista Roberto Gil, tiene una reunión hoy con la avanzada de la diplomacia de Roma para tratar el tema de una sesión en el pleno. Nos adelantan que el legislador planteará la relevancia de que el pontífice acuda a la Cámara Alta, un encuentro para el que los diputados han pedido se tenga una sesión de Congreso General, ante ambas cámaras, en el recinto de San Lázaro. Así, cuando se ha dicho que Jorge Mario Bergoglio declinaría reunirse con legisladores, don Roberto aprieta la pierna y lleva a la Nunciatura razonamientos de un encuentro entre dos partes —políticos y religiosos— que permita al visitante tener una visión laica, nos comentan. Todo está en los designios del Papa. La agenda del Papa en México Por cierto, la agenda del papa Francisco comenzará a definirse cuando Alberto Gasbarri, encargado de organizar los viajes del pontífice, tenga hoy un primer encuentro con funcionarios de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como con el presidente de la CEM, el cardenal Francisco Robles Ortega y el arzobispo Norberto Rivera Carrera. Se espera que para mañana Gasbarri tenga también una reunión con autoridades del gobierno del DF. El enviado papal deberá llevar la agenda casi definida a Francisco, quien en Roma dará la última palabra sobre sus actividades que, nos adelantan, serán similares a las de Juan Pablo II, cuando vino en 1990, con recorridos en el papa móvil y misas masivas. ¿Ahorros en el INE? De manera sorpresiva, los diputados de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro solicitaron a los consejeros del Instituto Nacional Electoral, encabezados por Lorenzo Córdova, aplicar tijera en su presupuesto, y no necesariamente para el proyecto de construcción de sus nuevos edificios. No señor, los legisladores pretenden ahorros en la expedición de credenciales para votar desde el extranjero, tarea para la que se presupuestaron poco más de 400 millones de pesos. Todos los partidos, nos recuerdan, han ofrecido la posibilidad del sufragio a los connacionales que viven en el extranjero. Sin embargo, los diputados van en otro sentido, con un freno al voto en el exterior, nos comentan.
5
CAPITAL
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Registraron panteones más de 300 mil visitantes Operativo de Todos Santos se desarrolló con tranquilidad
<Notimex> Puebla.- El Ayuntamiento de Puebla dio a conocer que los distintos panteones en la capital poblana registraron una afluencia de más de 300 mil visitantes y además el operativo de Todos Santos se desarrolló con tranquilidad. Indicó que en el caso del Panteón Municipal unas 175 mil 218 personas lo visitaron, con motivo de la conmemoración del Día de Muertos, que requirieron el abastecimiento de las 18 pilas con 64 pipas de agua. En cuanto al operativo de Todos Santos que se implementó del 28 de octubre al 2 del presente mes, el trabajo lo hicieron en conjunto entre diversas dependencias con la finalidad de brindar diferentes servicios con atención de calidad a los ciudadanos. Al respecto la Dirección de Protección Civil y la Secretaría de Gobernación Municipal, verificaron las medidas de seguridad, rutas de evacuación, señalética de emergencia y extintores, sin que se reportaran incidentes. Por su parte, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) recolectó más de 220 toneladas de basura, al interior y alrededores del cementerio municipal, así
Foto: Agencia Enfoque
como de los ubicados en diferentes puntos de la capital poblana. En tanto, que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPTM) reportó saldo blanco, como resultado del despliegue operativo en el que participaron alrededor de 600 efectivos de Policía y Tránsito.
Además, la Dirección de Tránsito operó en inmediaciones de los distintos panteones, iglesias, zonas comerciales, gastronómicas y recreativas, para garantizar la movilidad con orden y seguridad tanto para automovilistas como peatones y ciclistas.
MUNICIPIOS Huauchinango, Pueblo Mágico que busca embellecer su imagen urbana Autoridades locales trabajan para el embellecimiento de la imagen urbana y proyectan programa con este objetivo <Notimex> Luego de que Huauchinango recibió el pasado mes de septiembre el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal, las autoridades locales trabajan para el embellecimiento de su imagen urbana y proyectan un programa con este objetivo. El alcalde Gabriel Alvarado Lorenzo, señaló, en entrevista con Notimex, que en breve y con el apoyo del gobierno del estado, se espera poner en marcha un plan que permita resaltar más su belleza natural y arquitectónica. Comentó que la comunidad de Tenango de la Flores, como su nombre lo dice, posee un sinfín de estos ejemplares aromáticos y plantas de formas caprichosas y colores que encantan a quienes las miran. Pero además, su comunidad cuenta con muchas e interesantes historias, entre ellas haber sido escenario para telenovelas y películas como “Tizoc”, la cual fue protagonizada por los actores María Félix y Pedro Infante en 1957. “Huauchinango cuenta con 41 comunidades, posee una gran riqueza y es Pueblo Mágico por varios sentidos, por su riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica”, dijo el edil tras subrayar que las primeras acciones que emprenderá son mejorar la imagen urbana. Por ello, se realizan levantamientos topográficos, cableado subterráneo, remozamiento de algunas fachadas y cambio de señalética e iluminación, expresó. Comentó que este municipio serrano cuenta con una amplia red de acceso, está a dos horas de la ciudad de Puebla, a 90 minutos de la ciudad de México, y a una hora de la ciudad de Tuxpan, Veracruz.
www.centronline.mx
Foto: Puebla.travel
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo estatal, este pequeño pueblo, de fuerte sabor serrano, al igual que Tenango de las Flores, invita a la desconexión del frenesí diario. El centro del pueblo mantiene su encanto colonial, con un colorido zócalo presidido por el Palacio Municipal colonial. Está rodeado de altos cerros, surcado por ríos que descienden en profundas barrancas formando cascadas, por lo mismo Huauchinango es un lugar ideal para el turismo de naturaleza y la aventura más extrema. Colinda al norte con los municipios de Xicotepec de Juárez y Juan Galindo (Necaxa), al sur con Ahuazotepec y Zacatlán, al oeste con Juan Galindo y Tlaoa, al Poniente con Naupan, Ahuazotepec y el estado de Hidalgo. En cuanto a la gastronomía, Alvarado Lorenzo señaló que de enero a la fecha más de 196 mil visitantes nacionales y extranjeros han degustado de sus inigualables platillos, como las enchiladas de doña Columba, pollo al chiltepín o en huitlacoche, té de jengibre o cerdo en salsa verde. Por contar con comunidades asentadas a 700 u 800 metros sobre el nivel del mar, los
paseantes admiran las plantas y flores de la región como orquídeas o azaleas, al igual que otras de temporada como el cempasúchiltl o la nochebuena. Allí se respira el aire puro que ofrece el municipio, mientras que en las comunidades asentadas a mil 200 y mil 500 metros de altura se puede disfrutar un aromático café o paisajes únicos propios de la naturaleza. Además de paseos como visitar la Casa de Cultura de Huauchinango, probar suerte con la caña de pescar para capturar carpas o mojarras, nadar en las pozas bajo las cascadas de Totolapa y Salto Chico, bailar con las
Realizará IMSS puebla jornadas especiales de salpingoclasia Es un método de planificación familiar definitivo <Redacción> @centrolinemx El Instituto Mexicano del Seguro Social invita a todas las mujeres en edad reproductiva que requieran un método de planificación familiar definitivo a inscribirse en las Jornadas Especiales de Cirugía de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) o Salpingoclasia, a realizarse en el Hospital General Regional No.36 “San Alejandro” del 23 al 27 de Noviembre de 2015. Lo anterior lo dio a conocer el doctor Jorge Conde, jefe de la división de Gineco Obstetricia del nosocomio, quien agregó que se espera realizar 60 cirugías por lo que es importante que las interesadas acudan entre el 3 y el 20 de noviembre a la Jefatura de Gineco Obstetricia para recibir más información a fin de programar fecha de intervención y estudios preoperatorios. El galeno también resaltó que estas Jornadas Especiales están abiertas a todas las mujeres que requieran de éste método de planificación familiar definitivo, sean o no Derechohabientes del IMSS. Es totalmente gratuito y está limitado a 60 procedimientos, por lo que pidió a las mujeres acudir a apartar su lugar lo antes posible, con mucha consciencia de que faltar al procedimiento puede quitarle un lugar a alguien que sí desee realizarlo. Finalmente dijo, a las Derechohabientes del IMSS les recordó que también pueden acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) al módulo de Salud Reproductiva y Planificación Familiar a recibir mayor información sobre este y otros Métodos de Planificación Familiar Definitivos y Temporales.
comparsas en el tradicional carnaval del ahora reconocido Pueblo Mágico, o vivir la Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de Guadalupe. Asimismo, no hay que olvidar hacer una parada al templo del Señor del Santo Entierro, una de las imágenes más veneradas en la localidad y que de acuerdo a la leyenda esta imagen llegó un día a manos de un arriero y se plantó en la iglesia con los monjes Agustinos. El arriero había llegado con una mula y una caja grande, la cual dejó a la entrada de la iglesia. Un sacerdote le dio posada, le ofreció de comer y un lugar para dormir. Al otro día cuando los monjes y el sacerdote fueron a despertarlo, el arriero ya no estaba, sólo se encontró la caja. Al paso de los días los sacerdotes decidieron abrirla y hallaron una imagen del Señor del Santo Entierro. Todo ello, son sólo algunas de las historia y actividades que se pueden apreciar a lo largo del año en Huauchinango, que tiene bien ganada su denominación de Pueblo Mágico. Para sus turistas también ofrece una amplia gama de artesanías, como su colorida cestería nutrida de canastas y chiquihuites de diferentes tamaños y diseños; ropa típica a base de bordados; joyería elaborada con semillas; bisutería y tejido con gancho, entre otros. Con una gran riqueza, el estado de Puebla cuenta con nueve Pueblos Mágicos: Cuetzalan, Zacatlán, Chignahuapan, Pahuatlán, San Pedro y San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez y recientemente Atlixco y Huauchinango.
Foto: Puebla.travel
6
ECONOMÍA
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Volkswagen sufre una caída del 3 % en Bolsa Primeras pérdidas tras el “dieselgate” después de las nuevas acusaciones de EPA <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Las acusaciones hacia Grupo Volkswagen provenientes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) acerca de que la armadora automotriz, además de equipar vehículos Volkswagen con el software de falsificación de emisión de gases, también lo utilizó en automóviles de las marcas Audi y Porsche, representó un impacto directo en el valor de las acciones en el mercado de la Bolsa. Así lo reflejó la jornada de martes el índice Dax de la bolsa de Fráncfort, donde las acciones de la compañía alemana sufrieron una pérdida del 3.06 por ciento ubicándose, a las 10:15 horas GTM en 109.25 euros el valor de cada una de las acciones. A pesar de eso, la caída en la Bolsa que sufrió Grupo Volkswagen se mantuvo alejada de la del 20 por ciento que se sufrió durante la jornada donde salió a la luz el escándalo de la compañía alemana. La compañía alemana cuenta con 12 marcas dentro de su empresa, disfrutando de un volumen de negocios que supera los 200 mil millones de euros anuales, convirtiéndose en una de las mayores empresas
Foto: Volkswagen
Propone Canaco adelantar aguinaldo para el Buen Fin Buscarían beneficiar el consumo interno en Puebla <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) propusieron la posibilidad de que los empleados de que disponen cuenten con un adelantamiento de su aguinaldo para que puedan disponer de mayor poder adquisitivo frente a la llegada de las importantes rebajas que representan el Buen Fin. Así lo dio a conocer el presidente del organismo, Marco Antonio Prósperi Calderón, quien detalló que si bien no
Foto: Agencia Enfoque
entregarían el adelanto en su totalidad, se facilitaría un 25 o 30 por ciento del mismo, con lo que aprovechar los des-
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Michoacán, ¡otra vez Michoacán!
Apenas ha pasado 1 año y 9 meses desde que el presidente Enrique Peña Nieto anunció un ambicioso “plan para rescatar a Michoacán” y el estado del occidente mexicano vuelve a mostrar signos sociales y de seguridad preocupantes. A pesar de los miles de millones de pesos invertidos desde aquel operativo federal, que inició el 2 de febrero de 2014, el gobierno federal tuvo que enviar nuevamente a 3 mil soldados de la Policía Militar a reforzar la seguridad, por el agravamiento de los índices delictivos en varios municipios. A eso se suman 2 mil policías federales que ya patrullaban el estado, 300 gendarmes que llegaron para la seguridad en Morelia y 2 mil federales más que se enviarán en los próximos días. La llegada al poder del gobernador Silvano Aureoles exhibió que, a pesar de los avances en la pacificación y recuperación
www.centronline.mx
del estado y el desmantelamiento del Cártel de Los Caballeros Templarios —publicitado en la gestión de Alfredo Castillo y que culminó con la detención de Servando Gómez “la Tuta” en febrero pasado— la situación en varias regiones michoacanas vuelve a prender focos rojos, no sólo por la presencia de células activas del crimen organizado —12 células en total, incluidos Templarios dice el gobernador—, sino también por las movilizaciones y protestas de normalistas que llevan tres semanas poniendo en jaque a Morelia en demanda de “plazas automáticas”. Tampoco el problema de las autodefensas, cuyo desarme fue uno de los objetivos de la estrategia federal de hace 21 meses, ha sido totalmente resuelto. El propio gobernador Aureoles ha lanzado un nuevo ultimátum para que grupos armados de Autodefensa, que aún operan en el estado, depongan las armas y se integren a los cuerpos rurales bajo amenaza de que serán detenidos. Incluso han resurgido los conflictos entre líderes de autodefensas en el estado. El lunes pasado Hipólito Mora, fundador de grupos
cuentos que se disfrutarán desde el día 13 hasta el 16 de noviembre. En ese sentido, el líder del organismo empresarial recordó que el objetivo del Buen Fin es el de reactivar la economía interna en la entidad, por lo que reconoció que el compromiso de los propios empresarios debería ser el de fortalecer jornadas especiales como esta y beneficiar a los empresarios locales. Además, reconoció que en las pasadas cuatro ediciones el porcentaje de beneficio no ha sido tan satisfactorio como se tenía previsto, aunque confió que para la actual edición se pudiera disfrutar de un mayor ejercicio de ventas y poder incrementar los registros del año anterior en un 4 por ciento. Como en anteriores ediciones, los establecimientos partícipes de la jornada especial dispondrán de carteles para distinguirse y dar a conocer sus comunitarios de La Ruana y Tepalcatepec, denunció en una carta al periodista Ciro Gómez Leyva, que el gobierno ordenó su asesinato a Simón El Americano, autodefensa vinculado a Los Templarios. “No se imagina lo peligroso que es para mí. Todos los delincuentes me quieren asesinar, el gobierno está con ellos. Martín Godoy (el procurador michoacano) es un asesino, al igual que (Alfredo) Castillo. Ya le dieron la orden al Americano para que me asesine por la ida mía a la Ciudad de México y la entrevista que le di a usted.”, señaló en su carta Mora Chávez. En respuesta a las denuncias de Hipólito, el mandatario Silvano Aureoles dijo que éste “tiene todas las garantías” para que tenga protección y seguridad para él y su familia. “Comprendo la situación de Hipólito Mora, él y su familia tendrán seguridad”, dijo el gobernador, quien sin embargo se dijo en desacuerdo con las afirmaciones del líder autodefensa sobre la inseguridad que ha vuelto a Michoacán. “No es cierto lo que dice Hipólito Mora, la seguridad en Michoacán no está como hace dos años, el cambio ha sido radical”, sostuvo Aureoles. La pregunta para el gobernador es si Michoacán es tan seguro como dice ¿para qué necesita más de 5 mil nuevos elementos federales en su estado, entre militares, policías y gendarmes? La realidad es que la mejoría lograda por los operativos fe-
del sector automotriz dentro del mercado internacional. Las acusaciones emitidas por le EPA estadounidense provocaron una rápida reacción por parte de las autoridades de la compañía, quienes lamentaron la afectación a la gama Porsche, una de las más potentes dentro de la empresa, mientras reiteraron que los únicos vehículos que se vieron afectados fueron los de la marca Volkswagen. Cabe recordar que los vehículos que fueron confirmados como portadores del software de manipulación de los registros de emisión de gases fueron los automóviles de gama media como el Volkswagen Jetta, Jetta Sportwagen, Beetle, Audi A3, Golf y Passat, según los modelos, entre 2009 y 2015.
Así lo reflejó la jornada de martes el índice Dax de la bolsa de Fráncfort, donde las acciones de la compañía alemana sufrieron una pérdida del 3.06 por ciento ubicándose, a las 10:15 horas GTM en 109.25 euros el valor de cada una de las acciones.
ofertas, siendo las tiendas departamentales, mueblerías, auto servicio y prestadores de servicios los principales atractivos del Buen Fin. En ese sentido, durante el día de hoy, organismos partícipes en las rebajas como la Canaco, la Canirac, la Acecop, el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico y la Canacope darán a conocer el número de establecimientos que participarán en el estado de Puebla, así como las promociones que ofrecerán. Cabe recordar que los días en los que se celebrará el Buen Fin será desde el próximo viernes 13 de noviembre hasta el domingo 16 del mismo mes, donde analistas económicos contemplaron que el volumen de ventas que se puede alcanzar a nivel nacional podría superar los 200 mil millones de pesos. derales del 2014 fue importante pero no han resuelto las condiciones ni la problemática social que llevó a Michoacán a la descomposición de los últimos años. La corrupción política que cobijó al crimen organizado no ha sido del todo desmantelada y el problema amenaza con resurgir. Por eso la “alerta” lanzada por el nuevo gobierno para reforzar la seguridad antes de que, los avances logrados y los miles de millones de pesos invertidos, se vuelvan inútiles ante el regreso del caos en el estado. NOTAS INDISCRETAS…Entre los milagros que hizo la Fórmula 1, con su gran éxito económico y su buena organización, está la reaparición pública de Jesús Murillo Karam. El ex procurador fue visto el domingo llegando en helicóptero al Autódromo para la fiesta automovilística. Será que ahora que ya salió de su ostracismo don Jesús también va a aclarar las inconsistencias en su investigación ¿o sólo tiene tiempo para las carreras de autos? Los dados se sienten honrados al enterarse ayer de que su trabajo mereció el Premio “José Pages Llergo 2015” en la categoría de Columna Política. Agradecen a La Revista Siempre y a su directora Beatriz Pages el reconocimiento y prometen a los lectores seguir en la brega, desentrañando entretelones de la política…Doble Escalera. Los dados mandan.
7
LIFE STYLE
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Cristian Castro celebrará cumpleaños con recital en Argentina Continuará su recorrido con presentaciones el 9 y 10 de diciembre <Notimex> Buenos Aires.- El cantante mexicano Cristian Castro celebrará su cumpleaños 41 en Argentina el próximo 8 de diciembre con un recital en el Teatro de Ituzaingó y que formará parte de su Tour 2015, reveló su productora en el país sudamericano. “Tras agotar entradas el pasado mes de mayo en el Teatro Gran Rex, regresa a nuestro país y pedido del público una de las mejores voces de Iberoámerica, Cristian Castro”, señaló un boletín de Vicky Roa Comunicaciones. Agregó que después de festejar sus 41 años en Ituzaingó, el artista continuará su recorrido con presentaciones el 9 y 10 de diciembre en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires y el 12 de diciembre en el Teatro Colonial de Avellaneda. Castro, recordó, ha logrado posicionar por lo menos 29 cortes discográficos en lo más alto de las listas de radio de toda la Argentina. En el marco del “Tour 2015”, añadió, presentará en Buenos Aires las canciones de sus últimos dos discos, “Cristian Castro en primera fila - Día 1”, material realizado a finales de noviembre de 2013, en Los Ángeles, California, ante cientos de admiradores. También interpretará las canciones de “En primera fila - Día 2”, en la que ofrece un espectacular cancionero que incluye grandes éxitos. La productora precisó que Castro es reconocido prácticamente en todo el Continente
Foto: Notimex
Americano y también en algunos países de Europa como España e Italia. Además, ha recibido más de 30 Discos de Platino y más de 65 Discos de Oro, “pero a la par de estos importantes
El actor invito al niño a la premier de Capitan America: Civil War <Yhova Hernández> @Derpi_na
www.centronline.mx
Qué bien que genere expectativas esta gira denominada ‘CT+Z’, afirma <Notimex>
Robert Downey Jr. le hace el día a un niño de 7 años
El nombre del niño que captó la atención de Robert Downey Jr es Daniel de 7 años, quien sufre una fibrosis quística, enfermedad hereditaria que hace que quienes la padecen sufran problemas pulmonares o en el páncreas, por lo que este pequeño fan de las películas de Marvel no ha podido tener una infancia normal y llena de amigos y niños como todos los chavos de su edad. La madre de Daniel en su perfil de instagram explicó el padecimiento de su hijo y en la foto que publica se ve como el niño tiene un catéter o “puerto” en el pecho a causa de esta fibrosis, y explicó cómo su hijo se encontraba terriblemente deprimido después de que un compañero de clase le dijera que “todos los niños con fibrosis quística morían” cuando en realidad de acuerdo con las estadísticas y estudios de la Clínica Mayo, los diagnosticados con esta enfermedad a menudo pueden vivir entre 40 y 50 años de vida. Después de haber sido víctima de bullying Daniel encontró el lado bueno de su enfermedad al sentirse Iron man por los catéteres que tenía en el pecho haciendo alusión al reactor que tiene en el pecho Tony Stark. Al principio la mamá de Daniel esperaba crear conciencia de lo que le pasaba a su hijo y que así pudiera ayudar a millones de otros niños más y como último recurso puso en el post de instagram “Estoy compartiendo esto con la esperanza de que el Sr. Stark-como le llama mi hijo- pueda encontrar la forma de contactarme por aquí…Si esto le llega a él y a Daniel espero pueda ayudarlo durante su estadía en el hospital…” Robert Downey Jr, publicó en su instagram una foto vestido de tigre diciendo un “Sr. Stark
Rubén Albarrán promete una gira “disfrutable” de Café Tacvba y Zoé
Foto: Especial
aquí, Esto es para Daniel quien ha tenido recientemente un mal día. Cuando me siento mal, he encontrado que esto me ayuda mucho”, refiriéndose a el traje que tenía puesto. Al terminar el mensaje dejó una posdata invitándolos a la premier en los Ángeles California de “Capitán America: Guerra Civil”, como su acompañante. Este no es el único gesto caritativo del actor, en marzo de este mismo año participó en una campaña para niños, donde le entregó a Alex -un niño que nació sin uno de sus brazos- una prótesis de la fundación “Collective Project”, haciendo de Tony Stark, dándole una modelo de la mano del Mark.7 el traje del alter ego de Iron Man, en un maletín de “Stark industries”, diciendo que funcionaba mejor que el brazo de su armadura.
logros, tal vez el más trascendental es que el público lo siente muy cercano, lo ha visto crecer, lo ha aplaudido y ha sido testigo de su historia profesional y hasta personal”.
México.- Rubén Albarrán manifestó su satisfacción de que la gira que realizarán este mes Café Tacvba y Zoé genere muchas expectativas entre sus seguidores. “Qué bien que genere expectativas esta gira denominada ‘CT+Z’, en la que cada banda hará lo propio arriba del escenario, así que va a ser una gira disfrutable”, apuntó el vocalista de Café Tacvba. En declaraciones a la prensa, el músico explicó que será un breve “tour” en el que tocarán en varias plazas del país para complacer a su público que siempre les ha brindado su apoyo. Explicó que a la par seguirán trabajando en un nuevo disco para su formación musical, que es considerada una de las agrupaciones icónicas del rock mexicano. El álbum podría estar listo a mediados de 2016 y hasta el momento sólo tienen montadas cinco canciones, pero comentó que continúan en la fase de la composición de los cortes. En torno a los proyectos alternativos que tienen los tacvbos, Albarrán señaló que siempre han sido una banda muy permisiva, por lo que se dan tiempo para desarrollar proyectos individuales. “Eso nos gusta mucho y cada uno tiene sus proyectos, y lo disfrutamos, porque nos encanta compartir con otras personas, además de que nos sirve para aprender de otros músicos y eso lo traemos a Café Tacvba y nos enriquece siempre”, explicó. “No tenemos problemas con los proyectos alternos de cada uno, yo tengo un grupo en el cual tocamos por el gusto de hacerlo, no buscamos fama, ni otras cosas y éste me permite experimentar”, indicó el músico.
Revelan duetos que actuarán en entrega de American Music Awards
Luke Bryan hará el debut de su canción “Home alone tonight” <Notimex> Los Angeles.- Luke Bryan con Karen Fairchild y Meghan Trainor con Charlie Puth harán duetos durante la entrega de los American Music Awards, prevista para el 22 de noviembre en el Teatro Microsoft de Los Angeles, anunciaron hoy aquí organizadores. Luke Bryan hará el debut de su canción “Home alone tonight” con Karen Fairchild de Little Big Town. Meghan Trainor dará una presentación de su canción “Like I’m Gonna Lose You”, que ha sido certificada varias veces como platino, y se unirá a Charlie Puth para tocar su sencillo “Marvin Gaye”. Dick Clark productions y la cadena ABC anunciaron a través de un comunicado dos duetos espectaculares que darán su presentación en la gala de premiación basada en votación popular más grande del mundo. Estos se suman al elenco de presentaciones musicales anunciadas previamente y en la que ya se encuentran 5 Seconds of Summer, Selena Gomez, Nick Jonas, Demi Lovato, One Direction, Carrie Underwood, WALK THE MOON. También esta programada la actuación de Jennifer Lopez, quien será además la anfitriona de la noche. Luke Bryan es el tres veces ganador del premio Artista Masculino Favorito del género Country (2012, 2013, y 2014) y se encuentra nominado de nuevo este año. Bryan también está nominado como Artista del Año, su segunda nominación en esta categoría. Esta es la segunda vez que el cantante toma el escenario de estos premios, habiéndolo hecho por primera vez en 2013 con su tema “That’s My Kind of Night”. Desde el debut de su primer álbum en
2007, Bryan ha logrado que 14 de sus sencillos lleguen al lugar número uno en las listas musicales y ha vendido más de ocho millones de álbumes con 30 millones de canciones por medio digital de sus cinco álbumes de estudio. Fairchild se presenta en el escenario de los AMA sin los integrantes de su banda por primera vez, pero los de Little Big Town están nominados por primera vez en los American Music Award este año en la categoría Dúo o Grupo Favorito del género country. Charlie Puth está nominado a su primer American Music Award por Canción del Año y el premio Colaboración Un-leashed del Año Presentado por T-Mobile, esta también será la primera presentación que hace el cantante en esta premiación.
Foto: Notimex
Leer más
8
DEPORTES
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Lobos BUAP se instala en la liguilla del ascenso
Tras su victoria ante Necaxa <Ada Xanat López> @AXanat83
Después de transcurridas 13 jornadas del torneo Apertura 2015 en el campeonato del Ascenso Bancomer MX, ya se conocen a los primeros invitados a la “fiesta grande” del balompié nacional de la división “de plata”. Uno de estos invitados es el equipo de Lobos BUAP, que regresó a liderato de la división de ascenso al vencer el fin de semana a su similar de Necaxa.
Así, “los lobeznos universitarios” dirigidos por Ricardo Alfredo Valiño suman 25 puntos producto de 7 triunfos (ante San Luis, Zacatepec, Correcaminos, Cafetaleros, Cimarrones, Leones Negros y Necaxa), dividieron puntos en cuatro ocasiones en contra de Alebrijes, Coras, Celaya y Mineros y solo dos derrotas (ante Bravos y Murciélagos). Además, licántropos se ubican como la segunda mejor ofensiva del campeonato con 26 goles, los cuales han sido anotados por
Diego Jiménez (5), Cristian Martínez Borja (4), Alberto Quintero y Omar Tejeda (3), Eduardo Pérez y Orlando Rincón (2) y Marvin Piñón, Pedro García, Gerardo Espinosa y Gustavo Carmona (1). En el aspecto defensivo se encuentra en el primer puesto con solo 13 goles recibidos; otro renglón en el que los universitarios se encuentran en el primer puesto es la parte disciplinaria ya que solo ha recibido 25 tarjetas amarillas y una roja.
Para la siguiente fecha, la número 14, los universitarios se meterán a la casa de los Potros de Hierro del Atlante en el estadio Andrés Quintana Roo de Cancún para después cerrar en casa el torneo en la fecha 15 cuando reciban a Venados; cotejos importantes para que los poblanos mantengan la posición en la tabla, ya que la pelea por la cima a protagonizan Alebrijes de Oaxaca y F.C. Juárez que cuentan con los mismos 25 puntos, pero la diferencia de goles es mejor para los de la BUAP.
Foto: Especial
de la Umad Aztecas Udlap siguen Básquetbol propina segunda derrota al Cetys en cosecha de triunfos Fútbol soccer, básquetbol y voleibol varonil levantan la mano <Ada Xanat López> @AXanat83
www.centronline.mx
<Ada Xanat López> @AXanat83
El representativo femenil de básquetbol de la Universidad Madero venció por segunda ocasión a su similar de Cetys por marcador de 65-36 en el Gimnasio Enrique Taylor de la universidad poblana, perteneciente a la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE). Igual que como ocurrió en la final del Gran 8 de la Liga ABE, las féminas Umad, quienes ostentan el título de campeonas nacionales, se impusieron a la quinteta del CETYS, en un duelo ampliamente dominado por las dirigidas por el coach Alberto Acosta Alegría.
Los equipos representativos de fútbol soccer, básquetbol y voleibol de la Universidad de las Américas Puebla continúan por la senda del triunfo en las diferentes ligas: Copa Telmex y Conadeip, Liga ABE y Torneo Conadeip, respectivamente. Copa Telmex y Conadeip – Fútbol femenil y varonil Las féminas vencieron 2-0 en la Copa Telmex mientras que los varones ganaron 2-1 en la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). En el cuarto compromiso de las futbolistas en la Copa Telmex se vieron las caras al conjunto de Puebla Los Olivos, quienes salieron dispuestas a ceder la posición del esférico buscando el contragolpe, pero no contaban con que las Aztecas abrieran la cancha para forjar más jugadas de peligro, lo cual impidió que su táctica rindiera frutos. Pese a la insistencia en el arco contrario, sólo Abigail de Jesús y Paola González pudieron anotar un gol cada una. Por su parte, la escuadra varonil regresó a la senda de la victoria al derrotar 2 goles a 1 a la Universidad de Xalapa en el certamen de la CONADEIP, en un partido fuertebque pudo haber sido para cualquiera pero Edgar Salas y Michael Oberdorfer se encargaron de que la balanza se inclinara hacia los cholultecas. Al respecto, el Director Técnico de la Udlap Albeni Sabino Pinheiro comentó que en aztecas “estamos conscientes de la meta y de que hay un camino complicado por recorrer, pero la única forma de llegar esta meta
Dentro de la Liga ABE
Foto: Especial
es logrando pasar por esos obstáculos”. Básquetbol En el baloncesto, la escuadra femenil venció 82-76 y la varonil, aunque cayó 60-59, ganó también 90-72 en la Liga de la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE). Las basquetbolista sede la “Tribu Verde” hizo valer su localía derrotando 82 puntos a 76 a su similar del CETYS. Sin embargo, los que siguen sin poder desplegar su potencial al máximo son los “guerreros Aztecas”, que a pesar de vencer 90-72 a la UCA, tropezaron ante la UP Aguascalientes 60-59. Ante este sube y baja, el entrenador Eric Martin mostró su preocupación para que el equipo varonil sea consistente cada fin de semana si quieren lograr repetir el Leer más campeonato este año.
El juego Itzayani Martínez inauguró el marcador al que también sumaron puntos Michiyo Vargas e Indra González, esta última colaborando desde la línea de castigo. Por parte de la quinteta visitante fue Damaris Temores la jugadora más efectiva,
pues marcó dos triples de forma consecutiva. UMAD se quedó con el primer cuarto con cifras de 19-13. Para el siguiente cuarto continuó la productividad de las “tigresas blancas” con un tiro de tres puntos cortesía de Michiyo Vargas y unidades por la vía de los tiros libres de Indra González provocaron que el equipo local se fuera al receso con victoria parcial de 32-21. Tras la pausa UMAD se mantuvo arriba, esto a pesar de la presión del equipo del CETYS, que intentó venir de atrás con base en los arribos de Myriam Lara y Linda González. En el tercer periodo apareció Pamela Martínez para aumentar la ventaja de UMAD, que terminó el cuarto con números de 49-30. En el último lapso la quinteta de la Universidad Madero se benefició con los puntos de la guatemalteca Zaby Aldana, que en conjunto con Frida García y Karen Ramírez sellaron la victoria por score de 65-36.
Foto: Especial
9
DEPORTES
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Catean sede de la Federación Alemana de Futbol por presunta evasión fiscal Sospechan que cometió evasión fiscal con la existencia de una “caja negra” <Notimex> Berlín.- El mundo del futbol alemán se cimbró con la decisión de la Fiscalía de Frankfurt de realizar un cateo en las oficinas de la Federación Alemana de Futbol (DFB), con sede en esa ciudad, por presunta evasión fiscal. El cateo lo llevaron a cabo 50 agentes de la policía fiscal alemana, por la sospecha de que esa organización cometió evasión fiscal con la existencia de una “caja negra”. El contexto de lo sucedido este martes es más amplio: el semanario de investigación periodística Spiegel publicó en octubre pasado un artículo en el que informó que la DFB pagó en forma secreta 6.7 millones de euros a la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación). Alemania, habría comprado de esa manera la decisión de la FIFA de otorgarle la Copa Mundial de Futbol del 2006. Ese dinero habría sido transferido por la Federación del Futbol Alemán a la FIFA desde una “caja negra” que maneja esa organización. Es ahí donde entra la Fiscalía para realizar el cateo en oficinas de la DFB y en las viviendas de su actual presidente, Wolfgang Niersbach, y del anterior presidente, Theo Zwnanziger. El dinero que maneja supuestamente esa caja procedería de evasión fiscal. De mediados de octubre a la fecha, el presidente de la DFB, Wolfgang Niersbach,
Foto: Internet
hizo declaraciones en varios momentos en las que se contradijo, y finalmente Niersbach y Zwanziger se acusaron mutuamente. Franz Beckenbauer, por su parte, a quien se atribuye haber promovido con éxito la candidatura de Alemania para la Copa 2006, negó que hubiera tenido conocimiento de que la DFB realizó algún pago a la FIFA para “comprar” la Copa del 2006.
El caso se enmarca en el escándalo de corrupción que desde hace un tiempo afecta severamente a la FIFA. De acuerdo a la DFB, el entonces director de Adidas, Robert Louis Dreyfus, habría sido el autor de una transferencia millonaria a la FIFA. La Federación Alemana de Futbol le habría reembolsado más adelante ese dinero al director de Adidas.
Toda la información que ha fluido a partir de la investigación de Spiegel ha generado interrogantes que aún no tienen respuesta: quién específicamente hizo la transferencia?, quién la recibió?, hay pruebas concretas de que efectivamente se realizó esa transferencia?, por qué la presencia del director de Adidas en esa maniobra financiera?
Extraditan al expresidente Un “piojo” aterrizó con los de la CBF a EE. UU. Xoloitzcuintles tijuanenses Acusado por la venta de derechos de comercialización para la Copa América <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
Continúan los escándalos que rodean a la Fifa. Esta vez, el brasileño José María Marín, quien fungiera como Presidente de la Confederación de Fútbol de Brasil, fue extraditado por Suiza la mañana de este martes a Estados Unidos en el marco de las investigaciones de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociación, así lo confirmó el Ministerio suizo de Justicia y Policía. “José María Marin ha sido extraditado el 3 de noviembre. Fue recogido en Zúrich por dos policías estadounidenses y lo escoltaron hasta Nueva York”, dijo el portavoz del Ministerio, Folco Galli. Las autoridades suizas comunicaron la semana pasada que el exdirigente deportivo, quien se encontraba detenido desde finales de mayo en una prisión de la región de Zúrich, había consentido su extradición, tras haberse negado a ella anteriormente.
www.centronline.mx
Marín fue detenido el pasado 27 de mayo junto a otros seis funcionarios de la FIFA por petición de Estados Unidos, que quiere juzgarles por haber aceptado sobornos a cambio de dar a ciertas empresas los derechos de difusión de eventos futbolísticos. Los presuntos hechos delictivos involucran pagos por varios millones de dólares y un total de catorce personas contra las que un tribunal de Nueva York ha formulado cargos. A Marín se le acusa de la venta de los derechos de comercialización para la Copa América de los años 2015, 2016, 2019 y 2023, así como para la Copa do Brasil de 2013 y 2022. Se estima que tales acciones pudieron haber provocado un perjuicio financiero a las dos confederaciones de fútbol continentales, así como a la Confederación Nacional de Fútbol.
Miguel Herrera dirigirá al equipo fronterizo <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de una larga negociación y una intensa plática, el Club Xoloizcuintles de Tijuana y Miguel Ernesto Herrera Aguirre “El Piojo”, llegaron a un acuerdo para que el técnico mexicano dirija a la “jauría fronteriza” por los próximos 2 años. Será en el mes de diciembre entrante cuando “El Piojo” tome las riendas del club de cara al inicio del Torneo Clausura 2016 a iniciar en el mes de enero. Al respecto, el extimonel de equipos como Rayados de Monterrey, Águilas del América y Selección Mexicana, agradeció a la directiva por la oportunidad y expresó su alegría por volver a dirigir. “Primero, quiero agradecer al presidente del club Jorge Alberto Hank Inzunza por ofrecerme trabajo. Estoy muy contento, es una directiva que tiene en su idea siempre un proyecto ganador, un proyecto que se conecte con la gente, que todo sea exitoso. Hay gente importante en la institución que en poco tiempo ha hecho crecer mucho este proyecto, me siento comprometidísimo al éxito de ellos y a lograrlo juntos”. Herrera estará acompañado en esta nueva aventura con el equipo “caliente” por Diego Ramírez y Álvaro Galindo como sus auxiliares técnicos, además del preparador físico José Rangel y del entrenador de porteros José Torruco. Si bien, para Herrera sus acompañantes son un gran cuerpo técnico apuntó que “también nos vamos a apoyar con la gente de la institución que está trabajando en fuerzas básicas, conozco bien a Gerardo Jiménez y a Raúl Chabrand; apoyarnos en ellos para ver todo el talento de los jóvenes que puedan estar después en el primer equipo”. Finalmente, el técnico mexicano tiene en mente cuáles serán los primeros
objetivos que tiene con “la perrera”, los cuales empezará a buscar desde el primer día de su llegada. “Vamos a lograr cosas exitosas y con esa idea de que mañana vuelvan a tocar la puerta gente de selección y decirles que me esperen porque queremos estar muchos años en Xolos. Venimos con la idea de darle más títulos a Tijuana. Por supuesto, el compromiso es con ellos para hacer un equipo ganador, generar triunfos, éxitos y por supuesto títulos. Queremos ver nuevamente a nuestra gente celebrando títulos”, sentenció Herrera.
Foto: Especial
10
NACIONAL Presenta México plataforma de transparencia en Conferencia ONU Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Secretario de la Función Pública ponderó que México cuenta con las condiciones para presentar este tipo de reformas <Notimex> San Petersburgo.- El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, presentó el informe “Reformas Estructurales en Materia de Transparencia y Anticorrupción del Gobierno de México”, durante la segunda jornada de la VI Conferencia de las Naciones Unidas contra la Corrupción, con sede en esta urbe rusa. Andrade ponderó que México cuenta actualmente con todas las condiciones para presentar este tipo de reformas, a partir de la experiencia de su aplicación en las plataformas vinculadas a la transparencia en el uso de los recursos públicos y en el combate a la corrupción. Indicó que ambas plataformas ya fueron plasmadas en la Constitución mexicana, de ahí que la experiencia resulte novedosa y relevante para las delegaciones nacionales que intervienen en esta edición de la Conferencia de la ONU. Enfatizó que México mantiene su compromiso de responsabilidad a nivel global en la materia, camino iniciado en 2003 cuando comenzaron estas conferencias de Naciones Unidas contra la corrupción, edición inicial que tuvo como sede precisamente a la ciudad mexicana de Mérida, en el estado de Yucatán. El jefe de la delegación mexicana a esta conferencia resaltó la inquietud generalizada de las naciones por enfrentar los fenómenos de corrupción, cada vez más
Foto: Notimex
notorios y dañinos, debido al contexto actual de la vida en el planeta: una sociedad cada vez más abierta y globalizada. Para México, aseveró Andrade, esta conferencia resulta muy relevante por la necesidad de conocer los modelos, prácticas y situaciones relacionadas con el combate a la corrupción. Esto, de tal suerte, agregó, que se pueda constatar las experiencias de otras naciones en la concreción de instituciones que enfrentan ese mal ya globalizado. Precisó que este fenómeno adoptó en los últimos tiempos una dimensión trasnacional
Cada 10 minutos nace un niño sin nacionalidad: Acnur Informe destaca que menores de edad son discriminados y víctimas de frustración <Notimex>
Foto: archivo Notimex
www.centronline.mx
Mejorar la investigación y persecución de los delitos que impactan a ambas naciones el objetivo <Notimex>
INTERNACIONAL
Ginebra.- Cada 10 minutos nace un niño en el mundo desprovisto de nacionalidad, reveló un informe sobre la apatridia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) que urgió a legalizar la situación de menores nacidos en su territorio. En la actualidad se estima que existen 10 millones de personas apátridas, de las cuales los niños son los que se ven más seriamente afectados ya que según el ACNUR son sujeto de discriminación y víctimas de frustración. “Ningún niño debe ser apátrida. Todos deben pertenecer a algún sitio”, dijo el titular del ACNUR Antonio Guterres en un comunicado. En el informe, los niños entrevistados por ACNUR hablan de los retos difíciles a los que se enfrentan en los márgenes de la sociedad, ya que se les niegan los derechos que tiene cualquier ciudadano como educación y salud; y conforme crecen no pueden enrolarse en la universidad o aspirar a un trabajo decente. Además, los menores narran que a menudo son tratados como extranjeros en el
Estrechan lazos México e Italia para la procuración de justicia
país en el que han vivido toda su vida incluso desde su nacimiento. El informe coincide con el aniversario de la campaña #IBelong (Yo pertenezco) para el cual se hicieron entrevistas a niños de Costa de Marfil, República Dominicana, Georgia, Italia, Jordania, Malasia y Tailandia . El ACNUR urge a los Estados a que permitan que los niños que no pueden adquirir las nacionalidades de los padres puedan legalizar su situación en el país en el que nacen. Además, llama a que se contemple una reforma en las leyes de algunos países para que la madre pueda pasar su nacionalidad a los hijos, tal como puede hacerlo el padre. De igual forma, recomendó que se eliminen leyes o prácticas que niegan la pertenencia a un país por motivos de raza o religión y subrayó la importancia de que los niños sean registrados al nacer. La apatridia es un fenómeno que condena a la discriminación y a la desesperanza que provoca no pertenecer a ninguna parte, observó el ACNUR.
y por ello el enfrentamiento debe tener un carácter internacional, de ahí la importancia de intercambiar experiencias a través de estas sesiones. Resaltó que México ha establecido de manera enfática la petición de involucrar a las organizaciones civiles y no gubernamentales en la discusión de los modelos a seguir para combatir la corrupción, promover la transparencia y, por supuesto, el gobierno abierto. El más importante foro anticorrupción del mundo sesionará hasta el viernes en los predios de Lenexpo, el mayor complejo expositivo de la ciudad de San Petersburgo.
México.- La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, sostuvo una reunión de trabajo con una comitiva encabezada por el Ministro de Justicia de la República Italiana, Andrea Orlando. En el encuentro, la funcionaria federal afirmó que la presencia de las autoridades de ese país representa el fortalecimiento de los lazos de colaboración para robustecer las capacidades institucionales. Además del intercambio de información y buenas prácticas, con el objeto de mejorar la investigación y persecución de los delitos que impactan a ambas naciones. En un comunicado, Gómez González precisó que estas acciones demuestran el compromiso institucional de combatir de manera eficaz a las organizaciones delictivas transnacionales con una visión integral. En su oportunidad, el ministro Andrea Orlando señaló que el crimen organizado representa un reto y una amenaza constante para los estados democráticos, por lo que se necesitan políticas de carácter multisectorial Leer más para hacer frente a este flagelo.
Trabaja OMS para enviar ayuda a afectados de ciclón Chapala en Yemen Se espera que este martes la tormenta entre en tierra en la costa central <Notimex> Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ya trabaja para socorrer a los afectados por el impacto del ciclón Chapala en Yemen, en donde se estima que recibirán cantidades de agua comparables a las de un año de lluvias. La OMS ya mandó kits de asistencia médica básica a varias provincias, así como diesel a los hospitales para que puedan seguir funcionando, dijo a su vez la portavoz de la OMS, Fadela Chaib. Asimismo, la OMS ha establecido un centro de operaciones estratégico en su oficina en Saná, la capital de Yemen. “Lo más importante es que las instalaciones de salud funcionen bien”, reiteró Chaib. Yemen es uno de los países más pobre de la región y según Naciones Unidas
enfrenta una de las crisis humanitarias más graves del mundo. Esto debido al impacto que han tenido en la población los enfrentamientos armados entre los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, contra las fuerzas leales al presidente derrocado Abdu Rabu Mansour Hadi, apoyadas por la colisión liderada por Arabia Saudita. Además, la población vive una crisis alimentaria severa, por lo que organismos humanitarios prevén que la situación pudiera tornarse devastadora debido a la presencia del ciclón tropical Chapala. Se espera que la tormenta —la segunda más grande que ha sido registrada en el mar Arábigo— entre en tierra en la costa central de Yemen este martes, con fuertes vientos y posiblemente varias veces la cantidad de lluvia que la nación recibe en todo un año.
Foto: Internet
11
CULTURA
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Reabren en Roma la Fontana di Trevi tras restauración Los trabajos costaron dos millones 180 mil euros
<Notimex> Roma- El agua volvió hoy a correr por la Fontana di Trevi, uno de los monumentos más famosos de Italia y del mundo, tras la finalización de una restauración de 17 meses y financiada por la casa de modas Fendi. Miles de turistas y habitantes de Roma se dieron cita esta tarde ante el emblemático monumento para asistir a la apertura oficial de la fuente tras la finalización de los trabajos, que costaron dos millones 180 mil euros (unos dos millones 390 mil dólares). Los mármoles de la fuente fueron pulidos para restituir sus colores originales y fue instalada una nueva iluminación artística, con más de 100 lamparas LED posicionadas en puntos estratégicos. La restauración duró 17 meses y no los 20 inicialmente previstos, confirmó el director general de Fendi, Pietro Beccari, presente en el acto con el que oficialmente se reabrió la fuente. “Estamos orgullosos de esta colaboración entre el sector público y la iniciativa privada y del tiempo récord con el que la Fontana di Trevi es hoy restituida con su esplendor original a los romanos y a los turistas de todo el mundo”, declaró. Beccari anunció que la Maison Fendi financiará la restauración de otras cuatro fuentes de Roma: la del Gianicolo, la fuente del Moisés, la del Ninfeo al Pincio y la fuente de la Peschiera.
Foto: Notimex
Los trabajos incluyeron un proyecto innovador que permitió que el monumento pudiera ser visto durante la restauración. Según datos de la superintendencia romana de Bienes Culturales, en el último año tres millones de turistas visitaron la fuente. “La fontana es un símbolo de vida, un símbolo de renacimiento. Este es un día de fiesta para la ciudad de Roma”, dijo el superintendente capitalino, Claudio Parisi Presicce. Proyectada por el arquitecto Nicola Sal-
vi en 1732, la Fontana di Trevi es uno de los monumentos más famosos del mundo, símbolo de la “Dolce Vita”, por la película homónima de Federico Fellini en la que los protagonistas, Marcello Mastroianni y Anita Ekberg, entraban en sus aguas. Ubicada a un costado del Palacio Poli, su construcción fue iniciada por Salvi y completada por Giuseppe Pannini en 1762. La Fontana di Trevi recoge agua del acueducto Vergine, construido por el emperador Marco Vipsanio Agrippa en el año
19 antes de Cristo y su nombre deriva aparentemente del término “trivium”, utilizado en el Medioevo para indicar el cruce de las tres vías en las que finalizaba el acueducto. Construida en un profundo nicho central que reproduce los antiguos arcos de triunfo, la fuente se compone de un grandioso proyecto arquitectónico que simula un arrecife. En el centro domina la estatua de Océano -personificación de la potencia del agua- que conduce un carruaje en forma de concha jalado por dos caballos alados, uno desbocado y el otro plácido, guiados por dos tritones que representan, respectivamente, la fuerza destructora del agua y su papel benéfico en el mundo. El grupo escultórico, cuya iconografía fue detalladamente prevista por Salvi, fue realizado por Pietro Bracci entre 1759 y 1762. En los nichos ubicados a ambos costados de Océano están las estatuas de la Abundancia y de la Salubridad, de Filipo Della Valle. Más arriba dos relieves reproducen episodios de la fundación del acueducto Vergine. Cuatro figuras alegóricas que representan la Abundancia de Frutos, la Fertilidad de los Campos, los Regalos del Otoño y la Amenidad de los Jardines decoran la parte superior al lado de una gran lápida dedicatoria, con el escudo del Papa Clemente XII sujetado por dos heraldos.
Revisarán 500 años de historia Debutará en México la soprano alemana Diana Damrau culinaria en el país Anuncian diplomado “Mujeres y Culinaria en la Historia de México” <Notimex>
Foto: Especial
México.- Un viaje histórico cultural de 500 años por la cocina mexicana, en cuyo marco se analizará el papel de las mujeres como defensoras de la tradición y promotoras del cambio de la alimentación en este país, será el diplomado “Mujeres y Culinaria en la Historia de México”, que inicia el próximo miércoles. Impartido por la División de Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Letras, el diplomado será ofrecido por vez primera en la máxima casa de estudios, donde tendrá sesiones hasta el 12 de marzo de 2016. “Mujeres y culinaria en la Historia de México” pretende profundizar en la trascendencia de la mujer como uno de los factores más importantes en la preservación y transformación de los saberes culinarios del país. Ello, al conocer y analizar las distintas y diversas tácticas que las mujeres mexicanas desarrollaron a lo largo del tiempo a partir del análisis de la documentación histórica existente. Ricardo Candia Pacheco, catedrático del Colegio de Historia y responsable de impartir
www.centronline.mx
el diplomado junto con la Maestra Patricia López Gutiérrez, refirió que se trata de una propuesta innovadora y propositiva que no se ha realizado en ningún otro espacio académico del país. La idea, expuso, responde al interés que la comunidad universitaria ha manifestado “por conocer más de nuestra cocina nacional desde la óptica histórica, cultural y de género, así como el papel que la población femenina ha jugado dentro de la alimentación del país”. Además, se presenta como una opción para todos los profesionales involucrados en la cocina mexicana que buscan cómo formular sus propias maneras de transmisión de sus conocimientos a partir de sus experiencias de vida, académicas o laborales. El diplomado, detalló, consta de cinco módulos y 120 horas de duración, y arrancará con una revisión del México prehispánico y concluirá en el México contemporáneo, específicamente en 2010 fecha en que la cocina mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco.
Es considerada una de las voces más destacadas en Europa <Notimex>
México.- La soprano alemana Diana Damrau, quien es considerada un de las voces más destacadas en Europa, visita por vez primera México para presentarse el próximo jueves en la Sala Nezahualcóyotl, al lado de la Orquesta Sinfónica de Minería y el bajo barítono francés Nicolás Testé. El recital, que será dirigido por el maestro Srba Dinic, es organizado por Pro Ópera, en colaboración con la Academia del Palacio de Minería, y marca el debut de la cantante en este país. La voz y presencia escénica de Damrau le han valido el éxito en donde quiera que se presenta, además de ser invitada por las más importantes casas de ópera y festivales internacionales, para participar en sus escenarios. En 2014 fue nombrada la Mejor Cantante Femenina por los Internacional Ópera Awards. Nacida en Günzburg and der Donau, Alemania, Diana Damrau estudió canto con la maestra Carmen Hanganu en el Conservatorio de Würzburg y con Hanna Ludwig en Salzburgo. Hizo su debut profesional en el Mainfrankentheater de Würzburg en 1995. Como miembro del ensamble del Mannheim National Theatre y de la Ópera de Frankfurt. Su carrera internacional comenzó con sus exitosas interpretaciones de roles tales como la Reina de la Noche, Zerbinetta y Adele en Munich, Berlín y Viena. En 2002 cantó el rol principal femenino en el estreno mundial de la ópera Der Riese vom Steinfeld (El Gigante de Steinfeld) de Cerha en la Ópera Estatal de Viena y en 2003 fue alabada por la crítica del Reino
Foto: Notimex
Unido por su papel de la Reina de la Noche y su actuación en La Scala de Milán en el rol titular de la ópera de Salieri “L’Europa riconosciuta” (2004). Diana Damrau es una de las cantantes favoritas del Metropolitan Opera House de Nueva York en donde ha cantado roles tan diversos como Zerbinetta, Rosina, Aithra, Konstanze, Gilda, Lucia, Marie, Adèle en El Conde Ory y causó sensación en el 2007 cantando por primera vez el papel de Pamina en “La Flauta Mágica”, de Mozart. Además de su trabajo en ópera, Diana Damrau se ha destacado como una gran intérprete de la canción alemana clásica o Lieder, dando recitales de dicho género en salas tan prestigiosas como la Philharmonie de Berlín, Musikverein de Viena, Wigmore Hall de Londres, Carnegie Hall de Nueva York, el Festival de Salzburgo y la Schubertiade Schwarzenberg, entre otros. Su extraordinaria colaboración con el arpista Xavier de Maistre ha quedado registrada en el disco “Nuit d’étoiles” y en un DVD de su concierto en Baden-Baden de 2013. También ha colaborado con directores de orquesta de gran renombre tales como Lorin Maazel, Riccardo Muti, Sir Colin Davis, Ivor Bolton, Nikolaus Harnoncourt, Kent Nagano, Fabio Luisi, Christian Thielemann, Dan Ettinger y Jérémie Rhorer, entre otros más.
12
EDUCACIÓN
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Prevé Nuño incremento en presupuesto educativo Pretenden alcanzar 710 mil millones de pesos México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que se prevé un incremento en el presupuesto educativo para alcanzar 710 mil millones de pesos, lo que permitirá mantener la mayoría de los programas en la materia. En un recorrido por escuelas de Chihuahua y Ojinaga, donde anunció que a esta entidad se destinarán casi mil 900 millones de pesos para la educación, Nuño Mayer destacó que el Presupuesto federal se sumará a los recursos de los certificados de infraestructura escolar. El funcionario federal indicó que al reunir ambos recursos mejorarán las condiciones de las escuelas del país, y destacó que “la educación es la prioridad del gobierno de la República”, todo de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En la escuela Primaria Cuitláhuac, en la periferia de la capital, dialogó con alumnos, maestros y padres de familia, y les aseguró que no sólo no habrá recortes, “vamos a tener un incremento modesto, no como el que nos gustaría tener cada año, pero un incremento”. Explicó que “vamos a tener, en la propuesta que hace el presidente de la República al Congreso y que esta soberanía tendrá que determinar. Estamos pasando de un gasto total federal de 680 mil millones, sí, un poco exacto, 680 mil millones de pesos a 710 mil millones de pesos”. Nuño Mayer estuvo en esa escuela, en
una zona de asentamientos irregulares, donde fue recibido por el director, Jasiel Velducea, y la presidenta del Consejo Escolar de Participación Social, Hortensia Flores Márquez, ante quienes destacó la importancia de visitar escuelas para conocer sus problemas y buscar soluciones. Además, escuchó a una orquesta infantil de Plan Villa, e interactuó con alumnos con el tema de interculturalidad. Por su parte, el director de la escuela se refirió a la importancia de que en zonas desprotegidas haya escuelas de tiempo completo,
Dona BUAP 25 mil libros para cárceles del interior del estado
Diseñan estudiantes poblanos robot con fines pedagógicos
<Redacción> @centrolinemx Al hacer efectivo su compromiso con las causas sociales y el desarrollo de los sectores de la población, la BUAP donó a los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Puebla 25 mil 530 libros, que contribuirán a dignificar la vida de los internos, pues “la lectura es un instrumento que permite su inclusión en la dinámica social,” sostuvo el Rector Alfonso Esparza Ortiz al entregar dicho acervo bibliográfico, el más significativo en su tipo. Integrado por 482 títulos de literatura, información técnica y de formación escolar, este acervo beneficiará a los 9 mil 176 internos de los 22 Ceresos del estado y del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. En la Biblioteca Central de la BUAP, el Rector señaló que al brindar oportunidades de lectura a la población de los Ceresos, se contribuye a su reinserción social. Por ello, dijo, “nuestra Institución hace esta donación para que las personas recluidas puedan aprender, imaginar, disfrutar y mejorar sus expectativas de vida, a partir del hábito de leer”. Al recibir el material bibliográfico, el titular de la Dirección General de los Ceresos de Puebla, Alejandro Cruz Maya, consideró que estas publicaciones harán que la vida en prisión sea menos difícil, además de apoyar la formación de 2 mil 402 reclusos que estudian algún nivel educativo; de los cuales, 271 cursan programas de alfabetización, 49 algún diplomado, 751 primaria, 666 secundaria, 651 preparatoria, 13 licenciatura Leer más y uno maestría.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
donde los niños tienen alimentación. En este sentido, el secretario de Educación, Cultura y Deporte del estado, Marcelo González, dijo que las escuelas de tiempo completo han crecido como una herramienta para combatir la violencia, y fomentar el deporte y el aprendizaje de la música. Asimismo, Nuño Mayer hizo un reconocimiento al gobernador César Duarte Jáquez, por su compromiso con la educación, y resaltó que en Chihuahua han aumentado las escuelas de tiempo completo, que ya pasan de 700 planteles.
Representarán a la BUAP en la X Final Continental de Proyecto Multimedia, en marzo de 2016 <Redacción> @centrolinemx Un grupo de estudiantes del décimo cuatrimestre de Ingeniería en Mecatrónica, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, diseñaron un robot móvil capaz de enseñar a niños de 3 a 8 años de edad a utilizar un lenguaje básico de programación, a la par de fomentar en ellos el gusto por la ciencia. Misael Alcántara Sánchez, Rubén Tecorralco Antonio, Alexis Borel Ruiz y Christian Brayan Pérez Aguilar son los creadores de Eduk-Tronik, un robot diferencial con fines educativos, con el cual pretenden que los usuarios mejoren y desarrollen nuevas habilidades, además de aprender a resolver problemas a través de un pensamiento crítico-reflexivo. “Básicamente, la idea de este proyecto surgió para crear un medio que enseñe a programar a los niños, ya que ellos de manera natural, como en este caso, pueden colocar piezas para dar órdenes a un robot. Se espera que conforme crezcan, sus habilidades migren hacia un lenguaje más complejo y se interesen por alguna carrera del área de ciencias exactas y tecnología”, indicaron. Por la relevancia de su trabajo obtuvieron el primer lugar en la categoría de Tecnología Intermedia del Segundo Concurso Estudiantil de Prototipos, organizado por la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo) de la Institución. Así como el primer lugar en la categoría de Robótica en la Feria de Proyectos (FePro) 2015, a cargo de la Facultad de Ciencias de la Computación. En este concurso recibie-
<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
La marihuana y la doble moral
<Notimex>
Beneficiará a cerca de 9 mil internos en los 22 Ceresos de Puebla
Detrás de la Noticia
ron una acreditación para representar a la BUAP en la X Final Continental de Proyecto Multimedia, organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, a celebrarse en marzo de 2016. Los estudiantes explicaron que el desarrollo del robot se dividió en tres etapas: mecánica, programación y electrónica. En la parte mecánica, los estudiantes diseñaron las piezas en un software de diseño asistido por computadora (CAD). Más tarde, decidieron fabricar las piezas por medio de la impresión en tercera dimensión (3D), utilizando un plástico llamado ácido láctico o ácido poliláctico (PLA). Toda la construcción se realizó en 120 horas. En la fase de electrónica, se comunicó los distintos elementos como servomotores y luces con el sistema bluetooth. Además, el prototipo tiene un sistema ultrasónico en la parte frontal, para evitar obstáculos. En cuestión de programación, los jóvenes se basaron en un lenguaje de programación de los años 70, el cual se caracteriza por comandos sencillos que orientan el movimiento del robot hacia la izquierda, derecha, adelante y atrás.
Foto: Especial
Leer más
La polémica sobre la despenalización en el consumo de marihuana es una de las más hipócritas de todos los tiempos. En el mundo ya hay avances significativos como los alcanzados en Estados Unidos. Más aún, ese presidente ejemplar que ha sido José Mujica, no sólo la legalizó sino que promovió que sea el gobierno mismo quien se encargue de toda la cadena productiva: desde su siembra hasta su venta al menudeo, a fin de garantizar su calidad y a la vez dejar fuera del negocio al crimen organizado. En cambio aquí nos seguimos rasgando las vestiduras como si se tratase de invocar al demonio en cada esquina. Los dos argumentos en contra son francamente ridículos. El que la legalización dispararía el consumo es una absoluta mentira: según los estudios más serios, la marihuana es la droga ilegal más consumida en el mundo y paradójicamente la menos adictiva; sólo un 10 % de las personas que la consumen desarrolla una adicción; ni punto de comparación con las brutales adicciones que provocan el tabaco y el alcohol, que son drogas legales. La otra argumentación, de que provoca psicosis o problemas de aprendizaje si es consumida en exceso también es tramposa. Baste enumerar cuántos problemas causa el alcohol en accidentes, violencia intrafamiliar, homicidios, violaciones y otros crímenes. Las drogas, desde tiempos inmemoriales, han sido utilizadas como una evasión de la realidad o como divertimento. Y no se consumen porque estén o no disponibles en el mercado. Es una decisión que puede manifestarse en cada individuo según su circunstancia. Sin embargo, la hipocresía mayor está en el hecho de circunscribir el debate a los trastornos personales e ignorar, con sospechoso desdén, los gigantescos efectos colaterales que origina su clandestinidad: trasiego ilegal del crimen organizado, blanqueo de capitales, luchas sangrientas por territorios, balaceras y ejecuciones en ciudades y pueblos, sangre y muerte. Por eso la respuesta a la pregunta de ¿Quiénes serían los más afectados por su legalización? es muy clara: los cárteles de la droga. En estos días, vivimos en México una oportunidad histórica y tal vez irrepetible para despojarnos del velo de simulación que nos ha engañado a nosotros mismos durante demasiado tiempo. Vernos al fin cara a cara al espejo para dejar de mentirnos. A iniciativa de la organización SMART —Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante— el ministro Arturo Zaldívar ha presentado un proyecto de sentencia que establece que prohibir el consumo personal de marihuana con fines lúdicos y recreativos es contrario al libre desarrollo de la personalidad. Puntualiza que aprobar este tipo de consumo no tendría que estar acompañado de una autorización para la comercialización de marihuana, ni para el consumo de otros estupefacientes y psicotrópicos. Hay que recordar que el planteamiento formal y legal de esta iniciativa de la sociedad civil solicita la autorización para consumir marihuana de forma regular y personal con fines lúdicos o recreativos y realizar las actividades correlativas al autoconsumo como sembrar, cultivar, poseer y transportarla para consumo personal, excluyendo su comercio. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de su Primera Sala, pospuso para hoy la discusión de la propuesta del ministro Zaldívar. Aunque el caso podría pasar al pleno donde se archivaría por meses o años. Sería una lástima. Insisto: la pérdida de una oportunidad histórica.
13
SEGURIDAD
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Pelea entre trabajadores de Africam termina en asesinato Su compañero de farra lo ultima de ocho balazos en el cuerpo
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La celebración del Día de Muertos terminó con un asesinato más, que se registró la noche de este lunes, cuando dos trabajadores de una empresa que laboraban en la fachada del Parque Temático Africam Safari, se enfrascaron en una discusión y uno de ellos terminó por acribillar a su compañero de ocho disparos. Fue alrededor de las diez de la noche de este lunes, cuando a los servicios de emergencia se recibió una llamada para solicitar el apoyo de policías y una ambulancia por un hombre gravemente herido por impactos de bala. Fue así que los cuerpos de auxilio se trasladaron hasta la calle Oasis, lote 87, en la colonia con el mismo nombre, donde se toparon con un grupo de alarifes, que les pidieron atendieran a uno de sus compañeros. Sin embargo, paramédicos del Grupo SUMA que le prestaron los primeros auxilios al herido, se percataron que éste ya no tenía signos vitales, por lo que dieron cuenta a las autoridades ministeriales para tomar cartas en el asunto. Consternados los trabajadores de la empresa Makrodim S.A. de C.V, con sede en la ciudad de Monterrey, comentaron a las instancias judiciales
Foto: Agencia Enfoque
que minutos antes de la agresión que sufrió la víctima, quien fue identificado con el nombre de Juan Ángel Falcón Mayo de 25 años de edad y originario del estado de Tabasco, había ido a comprar unos tacos para cenar, pues aún no terminaba su labor en el lugar. De regreso, el joven convivió con uno de sus compañeros de nombre Jorge L., con quien ingirió algunas bebidas embriagantes, y sostuvieron una disputa que al subir de tono, el último
terminó por sacar un arma de fuego para casi vaciarle el cargador, pues le infirió ocho disparos en total. Fue así que la víctima caía fulminada por los disparos que su agresor le infirió, en su mayoría, en la cavidad abdominal y dos más en los brazos. Tras el artero asesinato, el responsable se dio a la fuga, pero ya está siendo buscando por las autoridades competentes, tras conocer plenamente la identidad del homicida.
Fue alrededor de las diez de la noche de este lunes, cuando a los servicios de emergencia se recibió una llamada para solicitar el apoyo de policías y una ambulancia por un hombre gravemente herido por impactos de bala.
Vinculan a proceso penal a Automovilista salva a mujer siete detenidos en Ajalpan que intentaba suicidarse Enfrentan cargos por homicidio calificado, motín y daños en propiedad del estado y el municipio <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Este día se dio a conocer que el juez de control de Tepexi de Rodríguez vinculó a proceso penal a los últimos siete pobladores de Ajalpan que fueron detenidos por el linchamiento de los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, el pasado 29 de octubre, durante un tercer operativo que realizó la Procuraduría General de Justicia (PGJ), demostrado con imágenes de video y fotografías subidas a las distintas redes sociales. De esta manera siete de las ocho personas aseguradas ese día enfrentarán un proceso penal por los delitos de homicidio calificado, motín y daños en propiedad del estado y el municipio, luego de la quema
de las instalaciones de la presidencia municipal, tras los violentos y sangrientos hechos ocurridos el pasado 19 de octubre de este año. Así lo dio a conocer el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), tras confirmar que el juez de Control de Tepexi de Rodríguez encontró las evidencias suficientes para emitir una sentencia al respecto, tras desahogar este lunes pasado la audiencia inicial a la que fueron sometidos los siete probables responsables de cometer los delitos antes señalados. A partir de este martes, los inculpados podrán presentar las pruebas necesarias para demostrar la inocencia de los cargos que se les imputa y, en su caso, la parte acusatoria hará lo propio.
Intentaba arrojarse desde un puente sobre Periférico <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Especial
www.centronline.mx
Gracias a la oportuna intervención de un automovilista, fue rescatada una mujer de 39 años de edad que pretendía arrojarse de un puente localizado a la altura del fraccionamiento Lomas de Chapultepec y Periférico Ecológico. Los hechos se reportaron la tarde de este lunes, cuando un automovilista que circulaba sobre el Periférico Ecológico con sentido a la carretera federal a Tehuacán, se percató de que una mujer estaba parada en la parte externa de las barras de protección del Puente Bicentenario que se ubica casi a la altura del fraccionamiento antes mencionado. Fue por ello que al ver la escena orilló su unidad y paro la marcha para auxiliar a
la fémina, quien al parecer estaba completamente decida en arrojarse al vacío, consiguiendo persuadirla de no hacerlo. Fue así que otros testigos de los hechos llamaron a los servicios de emergencia, llegando al sitio elementos de la policía estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes al final de cuentas atendieron a quien dijo llamarse Monserrat G., de 39 años de edad. Hasta el momento se sabe que la mujer se encontraba seriamente deprimida por la pérdida de un familiar. Luego de solicitar la presencia de algún conocido para que pudieran llevársela, los oficiales terminaron canalizando al DIF municipal para su atención hasta la llegada de un pariente que pudiera ver por ella.
14
SEGURIDAD
Miércoles 4 de Noviembre de 2015
Sale libre ex alcalde de Jonotla al pagar fianza Fue acusado de robar ganado <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Alberto Bautista Sánchez, ex alcalde de Jonotla, quien fuera detenido el pasado 29 de octubre de este año por el delito de abigeato cometido en agravio de unos ganaderos de la región de Cuetzalan, salió libre desde la tarde de este sábado 31 de ese mismo mes tras pagar una fianza. Así lo denunciaron ante los diferentes medios de comunicación, los afectados Luis Álamo, Luis Salgado y Fernando Cabrera, quienes aseguraron que el ex servidor público uso sus influencias para sólo pagar una fianza de la cual desconocen el monto y así conseguir su libertad de nueva cuenta. Cabe mencionar que fuentes extraoficiales señalaron que el detenido en flagrancia con varias cabezas de ganado del rancho de los afectados, pudo haber pagado de los 80 a 120 mil pesos y se desconoce si su hermano también obtuvo la libertad bajo esos términos o sigue aún preso. El 29 del mes pasado el ex presidente de Jonotla fue asegurado junto con su hermano y una tercera persona por pobladores de la región y los propietarios del rancho afectado, a bordo de una camioneta en la que llevaban al menos 6 cabezas de ganado, que sustrajeron de manera ilegal del rancho localizado en la junta auxiliar de Cuahutapehual, perteneciente al municipio de Nauzontla.
Detienen a conductor de vehículo con reporte de robo Manejaba una camioneta del Estado de Tabasco <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Foto: Especial
Los propietarios manifestaron a este medio que están seguros que las autoridades locales son copartícipes del robo al dejarlos en libertad, aunque están conscientes de que se trata de un delito no grave, por lo que consideraron importante que las instancias correspondientes eleven
a delito grave el robo de ganado, ya que también señalaron que desde hace años, varios productores sufren del abigeato, lo que ha representado enormes pérdidas, ya que muchas de las cabezas de ganado los tienen que conseguir de otras entidades a precios altos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvieron en la colonia Centro a Rubén T., de 22 años de edad, por conducir un vehículo con reporte de robo. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Cinco, realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, sobre la presencia de una camioneta marca Chevrolet, modelo 2003, color verde, con placas de circulación del Estado de Tabasco, la cual cuenta con reporte de robo desde el 12 de marzo de 2013. Por lo anterior, arribaron al lugar y el conductor fue puesto a disposición del Ministerio Público, junto con el vehículo, para las investigaciones correspondientes.
PGJ obtuvo primera sentencia condenatoria contra secuestrador
Denuncia a su pareja sentimental por violencia familiar
El fallo se generó de forma ágil, en el lapso de un año
Policías detienen a sujeto que golpeó a su mujer
<Redacción> @centrolinemx
<Redacción> @centrolinemx
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), obtuvo por primera vez y de forma positiva un fallo condenatorio dentro del marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en contra de una persona acusada de secuestro. Según informó mediante comunicado, consta en la causa penal, que el 16 de octubre de 2014 Juan Antonio A. y otros sujetos sometieron violentamente y con arma de fuego a una mujer que tenía un negocio de comida en el municipio de Guadalupe Santa Ana, Puebla. Luego de haber sido privada de su libertad, la trasladaron a bordo de un vehículo Sentra, al cerro conocido como “Campana”, donde le exigieron una cantidad de dinero a cambio de no hacerle daño a ella o a algún miembro de su familia. Es importante destacar que tras este hecho, la Procuraduría General de Justicia a través del agente del ministerio público, policía ministerial y la Dirección de Servicios Periciales, desahogó diversas pruebas a través de una minuciosa investigación
Foto: Especial
www.centronline.mx
científica, que permitió al Juez de Control solicitar la orden de aprehensión contra el probable responsable. Bajo los principios que rigen al Nuevo Sistema Penal Acusatorio, el representante social procedió a la acumulación de imputaciones en contra del hoy detenido por el referido delito, logrando su vinculación a proceso. Durante la audiencia de desahogo de pruebas, la autoridad judicial admitió los indicios presentados por el fiscal, siendo estos contundentes para acreditar su teoría del caso. Es importante destacar que al desahogar las pruebas ofertadas tanto por la fiscalía como por la defensa, el Tribunal Oral dictó el fallo condenatorio en contra de Juan Antonio A., por el delito de secuestro exprés. A un año de ocurrido el hecho, en un tiempo récord, la PGJ de Puebla obtuvo en la audiencia de individualización de sanción, una sentencia condenatoria de 42 años de prisión, 1200 días de multa y 1000 días de reparación de daño moral.
Foto: Especial
En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) detuvieron en la colonia Ampliación Historiadores a Eduardo O., de 39 años de edad, por el delito de violencia familiar. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Uno realizaban un patrullaje de vigilancia sobre el cruce de las calles Lázaro Cárdenas y Camino Real, cuando una mujer les solicitó ayuda. Al acercarse, la víctima señaló a su pareja sentimental, quien se encontraba
metros adelante, como responsable de haberla agredido física y verbalmente, por lo que los oficiales procedieron a la detención del probable responsable. La parte agraviada relató que después de una discusión, el ahora detenido la amenazó con llevarse a sus hijos, por lo que al oponerse, el hombre la golpeó en repetidas ocasiones en diversas partes del cuerpo. A petición de parte, Eduardo O. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones a las que haya lugar.
15
12
REINAUGURAN LA FUENTE DE TREVI EN ROMA
13
BUAP DONA 25 MIL LIBROS A CERESOS 14
Foto: Agencia Enfoque
Pelea entre trabajadores de Africam termina en asesinato <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
10
EL PIOJO HERRERA SE VA A TIJUANA
La celebración del Día de Muertos terminó con un asesinato más, que se registró la noche de este lunes, cuando dos trabajadores de una empresa que laboraban en la fachada del Parque Temático Africam Safari, se enfrascaron en una discusión y uno de ellos terminó por acribillar a su compañero de ocho disparos. Fue alrededor de las diez de la noche de este lunes, cuando a los servicios de emergencia se recibió una llamada para solicitar el apoyo de policías y una ambulancia por
un hombre gravemente herido por impactos de bala. Fue así que los cuerpos de auxilio se trasladaron hasta la calle Oasis, lote 87, en la colonia con el mismo nombre, donde se toparon con un grupo de alarifes, que les pidieron atendieran a uno de sus compañeros. Sin embargo, paramédicos del Grupo SUMA que le prestaron los primeros auxilios al herido, se percataron que éste ya no tenía signos vitales, por lo que dieron cuenta a las
autoridades ministeriales para tomar cartas en el asunto. Consternados los trabajadores de la empresa Makrodim S.A. de C.V, con sede en la ciudad de Monterrey, comentaron a las instancias judiciales que minutos antes de la agresión que sufrió la víctima, quien fue identificado con el nombre de Juan Ángel Falcón Mayo de 25 años de edad y originario del estado de Tabasco, había ido a comprar unos tacos para cenar, pues aún no terminaba su labor en el lugar.