No. 341
Martes 5 de Abril de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
BLANCA POR FACULTAD PLENA A EDILES AUXILIARES <Karen Meza> @kinevitable En su segundo día de campaña en busca de la gubernatura de Puebla por un año ocho meses, la candidata del PRI-PVEM-PES, Blanca Alcalá Ruíz, prometió a los presidentes de las juntas auxiliares entregar la “facultad plena” del Registro Civil para que otorguen en las comunidades un servicio “oportuno y eficaz”. Durante su gira proselitista en el distrito de Tepeaca, recordó que el gobierno del estado se equivocó al retirar el servicio y
criticó la enmienda de este error, que dijo, continúa siendo una mentira porque sólo 343 tiene la autorización de ser juez de un total de 650 autoridades. Frente a los ediles subalternos, reconoció las funciones que cada uno tenía para realizar trámites como actas de nacimiento y de defunción de manera ágil. Sin embargo, se dejaron de dar desde 2014 por las leyes que envió el Poder Ejecutivo al Congreso Local.
4
Foto: Agencia Enfoque
LE CAEN A CONSTRUCTOR DEL MIB EN CORRUPCIÓN 5
Foto: Agencia Enfoque
SIMULA CARRASCO ATENCIÓN A FEMINICIDIOS
338 DESAPARICIONES DE NIÑOS EN PUEBLA: REDIM Foto: Agencia Enfoque
3
Foto: Agencia Enfoque
3
EDITORIAL
Martes 5 de Abril de 2016
CENTROGRAFÍA
Niños desaparecidos… el mal de Puebla Los números reflejan de manera más fiel la realidad de un problema que arruina vidas y deja en la incertidumbre a familias enteras: los niños desaparecidos. En Puebla sólo durante el 2015 se denunciaron ante ministerio público 285 casos de desaparición de niños, de los cuales solamente se resolvieron 159 casos, 115 de los hallados fueron de la capital, el resto continúan como no localizados. El frío número ya es espeluznante, pero más lo es la incertidumbre sobre el paradero de los infantes desaparecidos. Si bien no se sabe a ciencia cierta el destino de los niños, el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México nos puede dar una idea. El análisis realizado con recursos de la Secretaría de Gobernación federal y a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por sus siglas en inglés), revela que 41.1 por ciento de las personas mexicanas que son víctimas de
trata en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, son de Puebla. Entonces, para la trata pueden ser robados cuatro de cada 10 desaparecidos, si nos basamos sólo en este reporte realizado con rigor científico. Del total de mujeres que son explotadas en el extranjero 47 por ciento son víctimas de trata, obligadas a hacer trabajo sexual, mientras que el 53 por ciento de los varones son utilizados para explotación física y laboral. Pese a que la mayor parte de las personas que sufren de trata están en el rango de 18 y 35 años (30%), se debe de tomar en cuenta que el 77.7 por ciento de los mexicanos explotados sexualmente fueron enganchados desde la adolescencia o al cumplir los 20, esto es desde los 15 hasta los 22 años. Y este rango de edades es muy cercano al más peligroso para los menores. El destino es imaginable y este destino es el mal de Puebla.
Foto: Especial
Pocos Asistentes. Aspecto del segundo día de campaña del candidato a la gubernatura de Puebla de la coalición “Sigamos Adelante”, Antonio Gali Fayad en el municipio Tepatlaxco de Hidalgo
Volcán Popocatépetl emite columna de ceniza de 1.5 km El semáforo de alerta permanece en amarillo fase 2 <Periódico CENTRO> @centrolinemx El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que esta mañana el volcán Popocatépetl tuvo una exhalación que generó una columna de aproximadamente 1.5 kilómetros en dirección este-noreste. En su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) escribió: “Exhalación del #Popocatépetl a las 7:53 hrs. Columna aprox + de 1.5 km en dirección
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$17,03
$17,78
$19,62
$20,20
$22,000
$27,000
$0.154
$0.160
Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
Este -Noreste”. En la misma red social indicó que “a las 6:54 #Popocatepetl ligera explosión, acompañada de ceniza, vuelve a la normalidad #AmarilloFase2”.
Clima Puebla Martes Soleado
26 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 5 de Abril de 2016
Suman en Puebla 338 desapariciones de niños y adolescentes en Puebla De acuerdo al reporte la mitad de la cifra de menores desaparecidos corresponde a mujeres <Kara Castillo> @karacastillo9 La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) llevará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la denuncia de desaparición forzada de seis mil 725 niños, niñas y adolescentes, de entre 0 y 17 años, registradas en el país en los últimos 10 años. El informe destaca que Puebla está considerada entre las entidades con mayores números de menores desaparecidos con 338 reportes superada solo por Tamaulipas con mil 914; Estado de México, 562; Guanajuato, 419; Baja California, 381; Coahuila, 339 y abajo de Nuevo León con 333; Sinaloa, 331; Michoacán, 292 y Chihuahua, 267. El informe pormenorizado -que será presentado en el marco del 157 período de sesiones de la CIDH que se celebra en Washington- detalla que la entidad también destaca a nivel municipal en la estadística que comprende Reynosa, Tamaulipas con 367; Nuevo Laredo, Tamaulipas, 284; Tijuana, Baja California, 251; Victoria, Tamaulipas, 216; León, Guanajuato, 204; Puebla, Puebla, 169; Culiacán, Sinaloa, 151; Ciudad Juárez, Chihuahua, 149 y Tampico, Tamaulipas, 133. Matamoros, Tamaulipas sigue siendo el municipio con mayor registro de desapariciones de menores de edad con 427. En su informe, REDIM reportó que las niñas, niños y adolescentes desaparecidos en el país representan el 30 por ciento de las personas desaparecidas desde 2006. La mitad de la cifra de menores desaparecidos
Foto: Agencia Enfoque
corresponde a mujeres, presentándose un incremento de 191.8 por ciento entre 2012 y 2014. La cifra de mujeres desaparecidas aumenta en el rango de edad de entre 15 y 17 años, en el que 65 por ciento son menores mujeres adolescentes desaparecidas, cifra que ha aumentado en 255.8 por ciento entre 2012 y 2014, para pasar de 172 al año a 612. El Estado de México es la entidad con mayor número de mujeres adolescentes desaparecidas con 219 casos.
Juan Martín Pérez García, presidente de la Red, asegura que existen muchos pendientes por parte del Estado mexicano, que actualmente, en el Senado de la República, lleva a cabo la elaboración de la Ley General de Personas Desaparecidas, pero no hay un capítulo específico sobre la niñez desaparecida, que establezca mecanismos específicos de búsqueda y ayude a frenar la epidemia de desaparición existente en el país. La ruta actual de búsqueda de un menor, precisó, implica que deban pasar hasta 72
Simula Diódoro Carrasco atención a feminicidios, acusa Violeta Lagunes La ex legisladora exhortó al gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas a reconocer la violencia de género en la entidad <Karen Meza> @kinevitable Violeta Lagunes Viveros, vocera de la asociación civil “Todos para todos”, acusó que la Secretaría General de Gobierno (SGG) al mando de Diódoro Carrasco Altamirano pretende que el gobierno federal descarte la necesidad de emitir la Alerta Género para Puebla, pese a que de 2013 a la fecha se tiene registro de 204 feminicidios. La ex diputada federal de Acción Nacional, refirió que en los primeros tres meses de 2016, han asesinado a 23 mujeres. Sin embargo, el funcionario del gobierno estatal ha “simulado” atender la problemática de la violencia de género, anunciando una estrategia idéntica a la aplicada en el estado de Guanajuato, con la intención de conseguir que Puebla no sea considerada foco rojo, como sucedió en la mencionada entidad. En el país, 10 estados han solicitado la Alerta de Género: Morelos, Michoacán, Colima, Baja California, Sonora, Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí. Todos en proceso de investigación. Lagunes Viveros informó que a través de “Todos para todos” en coordinación con una veintena de organizaciones poblanas solicitaron que Puebla sea considerada en el programa a fin de reducir las muerte contra féminas. Reveló que las ciudades más peligrosas para las
www.centronline.mx
mujeres son Puebla, Tecamachalco, y Cholula. Está en riesgo la declaratoria de la Alerta de Género, dijo la panista, al con-
Foto: Agencia Enfoque
siderar que las estrategias anunciadas por la SGG están encaminadas a bloquearla. “Es una vergüenza porque Diódoro
horas después de su extravío para comenzar a boletinar y buscar a pesar de que la experiencia internacional indica que si no se halla al menor antes de las primeras tres horas, las probabilidades de encontrarlo disminuyen considerablemente, en 72 horas el menor puede pasar hasta 3 o 4 fronteras. Acusó que las agencias del ministerio público continúan justificando su inacción bajo el pretexto de que la menor “se fue con el novio” o que se “salió de casa por estar enojada con los padres”.
Carrasco fue diputado federal y en ese momento era defensor de las mujeres. Lo contrata Rafael Moreno Valle, cambiaron las cosas. Se le hizo muy fácil adelantarse a los estudios que promovemos con otras organizaciones la Alerta de Género y recibimos amenazas para no hacerlo”, dijo. En tanto, exhortó al gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, a reconocer la violencia de género en la entidad, como en su momento lo reconoció el gobierno de Jalisco.
Lagunes Viveros informó que a través de “Todos para todos” en coordinación con una veintena de organizaciones poblanas solicitaron que Puebla sea considerada en el programa a fin de reducir las muerte contra féminas. Reveló que las ciudades más peligrosas para las mujeres son Puebla, Tecamachalco, y Cholula. 3
POLÍTICA
Martes 5 de Abril de 2016
Constructor del MIB involucrado en corrupción financiera El gobierno del estado de Puebla destinará 7,280.9 mdp para el mantenimiento del Museo Internacional Barroco <Kara Castillo> @karacastillo9 El dueño de Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa Cantú, quien tuvo a su cargo la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB) aparece en la lista de empresarios y políticos mexicanos involucrados en redes de corrupción financiera, difundida por Panama Papers La publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, revela que Hinojosa Cantú, consta en los más de 11 millones de documentos filtrados al diario alemán Süddesutsche Zeitung, como parte de los clientes de Mossack Fonseca, una empresa con base en Panamá especializada en la gestión de patrimonios. Hinojosa, propietario de Grupo Higa quedó en evidencia tras ser revelado que cuenta con una fortuna en el extranjero por más de 100 millones de dólares (mdd) en activos financieros que buscó mover en una red financiera a través de diversos países. Durante la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle, al Grupo Higa le fue adjudica-
da la construcción del Museo Internacional Barroco. Mediante una solicitud de información pública, un informe al Poder Legislativo federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detalla que la administración poblana adjudicó a la Sociedad Museo Barroco S.A. de C.V. la construcción del edificio, mediante el concurso con el registro SFA–CP–APP–2014/002. La Sociedad Museo Barroco está integrada nada menos que por Concretos y Obra Civil de Pacífico S.A. de C.V, que cuenta entre sus accionistas al Grupo Higa; también por La Peninsular Compañía Constructora S.A. de C.V. y Promotora de Cultura Yaxche S.A. de C.V, vinculadas a la familia de políticos y empresarios y otra compañía llamada Operadora y Administración Técnica S.A de C.V. El documento SFA–CP–APP–2014/002 informa que a lo largo de 23 años el gobierno del estado de Puebla destinará 7 mil 280 millones 933 mil pesos para el mantenimiento del Museo Internacional Barroco.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Designan a José Alarcón como nuevo presidente de “El Colegio de Puebla, A.C.” Dará continuidad a las actividades educativas en investigación social e impartición de enseñanza <Redacción> @centrolinemx El exdelegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Alarcón Hernández, fue nombrado este lunes como presidente honorífico de El Colegio de Puebla A.C., en sustitución de Miguel Ángel Pérez Maldonado, quien ocupó el cargo de en esta institución durante los últimos cinco años y ahora continuará al frente del Concytep. La dependencia informó que esto es con la finalidad de darle continuidad a las actividades educativas en investigación social e impartición de enseñanza de posgrados en Ciencias Sociales y Humanidades. Fundado en 1984, por Víctor Urquidi, El Colegio de Puebla es una institución de Educación Superior que, a través de la formación de profesionales, aporta soluciones a la problemática territorial y ambiental generada por los procesos de modernidad y la globalización en el territorio poblano. Con el apoyo asociado de la SEP, la Secretaría de Cultura del Estado, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y el H. Ayuntamiento de Puebla, dicho Colegio realiza investigación y formación a nivel posgrado, asimismo participa en
www.centronline.mx
estudios transdisciplinarios con orientación científica y de aplicación. Durante los últimos cinco años se creó el Doctorado en Desarrollo Regional, se editó la Colección Cinco de Mayo, que consta de 35 títulos, incluida la selección Jean Meyer de 16 tomos; se lanzó la Maestría en Planeación y Evaluación Educativa. En alianza con la Oficina de Asuntos Internacionales y la Secretaría General Iberoamericana, se realizó el Conversatorio durante cuatro años, ofreciendo conferencias como la del expresidente de Costa Rica y premio Nobel, Óscar Arias; el expresidente Samper de Colombia y el expresidente de Bolivia Carlos Meza. También se creó la Cátedra Mario Vargas Llosa y cada año se realiza un encuentro con escritores de Latinoamérica, con la presencia de Juan José Armas, Jorge Volpi, y Mario Bellatin, entre otros. Cabe destacar que José Alarcón Hernández, analista y escritor de la historia de Puebla, cuenta con una trayectoria en el Sector Educativo, ocupando cargos como subsecretario de la SEP y delegado federal de este sector, por ello con su experiencia consolidará la calidad educativa de El Colegio de Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA
Martes 5 de Abril de 2016
Promete Blanca Alcalá otorgar facultad plena a presidentes auxiliares Sólo 343 ediles complementarios tienen la autorización de ser juez de un total de 650 autoridades, recordó la candidata del PRI <Karen Meza> @kinevitable En su segundo día de campaña en busca de la gubernatura de Puebla por un año ocho meses, la candidata del PRI-PVEMPES, Blanca Alcalá Ruíz, prometió a los presidentes de las juntas auxiliares entregar la “facultad plena” del Registro Civil para que otorguen en las comunidades un servicio “oportuno y eficaz”. Durante su gira proselitista en el distrito de Tepeaca, recordó que el gobierno del estado se equivocó al retirar el servicio y criticó la enmienda de este error, que dijo, continúa siendo una mentira porque sólo 343 tiene la autorización de ser juez de un total de 650 autoridades. Frente a los ediles subalternos, reconoció las funciones que cada uno tenía para realizar trámites como actas de nacimiento y de defunción de manera ágil. Sin embargo, se dejaron de dar desde 2014 por las leyes que envió el Poder Ejecutivo al Congreso Local. “Estando aquí los presidentes auxiliares, por supuesto que dejo mi palabra empeñada en que no vamos hacer más mentiras y trampas como lo que están haciendo ahora que le regresan a unos cuantos el Registro Civil. Vamos a regresar el Registro Civil a todas las juntas auxiliares”, dijo entre ovaciones de los presentes. La senadora con licencia recorrió los municipios de Acatzingo, Tepeaca y Amozoc, donde juzgó que la administración estatal entregue tinacos con el color de su partido político y eslogan de gobierno cuando
Foto: Agencia Enfoque
hay carencia del servicio hídrico: “¿Para qué queremos los tinacos?, si al final, lo que hace falta es el agua”, reprochó. Además prometió proyectos de inversión para los campesinos y a los comerciantes, ofreció mejorar las condiciones de la Central de Abasto ubicada en el municipio de San Salvador Huixcolotla. En caso de ganar la elección, indicó que buscará que esta zona de la entidad sea un punto de atracción turística además nuevas inversiones carreteras en el municipio de Tecali de Herrera. Los campesinos, por su parte, pidieron a la candidata a ofrecer más apoyos a la producción porque en los últimos 5 años ha reducido en 10 por ciento el recurso para la agricultura.
Votar con conciencia Por otra parte, la candidata del tricolor, Blanca Alcalá, exhortó a los poblanos hacer un voto de conciencia y no dejarse engañar por la entrega de momento de un tinaco, despensa o cualquier otro tipo de incentivo que coaccione el voto. Informó que en su caso, venderá su proyecto “Visión de Estado” que integran 5 retos, 10 acciones y 30 compromisos para cumplirse en 600 días de gobierno en caso de ganar la elección. También, pidió tiempo para hacer un balance de la campaña luego de que dos encuestadoras, entre ellas, MasData, la ubican hasta dos dígitos por debajo de su adversario Antonio Gali Fayad, candidato de la coalición Sigamos Adelante.
“Los estudios señalan el posicionamiento real de competencia que tenemos en esta elección. Estamos en condiciones absolutas de competencia a pesar de ser esta una elección cerrada. Es el primer día de campaña, no hay de qué preocuparse, más bien de qué ocuparse”, dijo. En respaldo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, refirió que tienen ventaja sobre su adversario y que la campaña de Blanca Alcalá ha obligado al partido político que gobierna en la entidad a reconocer sus errores y enmendarlos. Sobre el recurso para la campaña, confió en respetar los “topes”, ya que con tres fuerzas políticas cuentan con casi 33 millones de pesos, en tanto, está prohibido por la ley electoral utilizar más de 44 millones de pesos.
Con Roxana Luna el PRD El PRD es la opción para evitar ganará identidad: Basave el autoritarismo: Roxana Luna El dirigente nacional del Sol Azteca aseguró que su partido dará la sorpresa en esta elección
Dentro de su proyecto de gobierno pretende la creación de un consejo estatal, integrar a los empresarios e impulsar al campo y la cultura
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
La candidata a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo, ayudará a conseguir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) la identidad que le hace falta, aseguró el líder nacional Agustín Basave Benítez, durante su visita a Puebla. Ante perredistas reunidos en la Plaza de la Democracia, el dirigente nacional dijo que su partido dará la sorpresa en esta elección donde se disputa la gubernatura de un año y ocho meses. Durante su visita por Puebla para impulsar la candidatura de Luna Porquillo, Agustín Basave dijo que al ser una luchadora social emanada de la cantera de PRD, se logrará recuperar la identidad que servirá al mismo tiempo para lograr que los poblanos vuelvan a tener confianza en este partido político. Señaló que su partido debe de impulsar
www.centronline.mx
la unidad que significa una mayor cohesión al interior de su partido pues actualmente se está dividiendo a su partido derivado de algunas fuerzas centrifugas que se han originado. Además de la integridad, ya que se necesita retomar la ética, pues se necesita recuperar el espíritu de hombres y mujeres que han sido luchadores sociales. Esto derivado de que se trata de una perredista que es una luchadora social, pues sus inicios fueron en el perredismo, por lo que aseguró que se trata de una mujer hecha en la cantera del Sol Azteca. “Y que va a ayudarnos a afianzar la identidad que necesitamos transmitirle a la gente, como PRD… no queda más que nosotros, el PRD y Roxana Luna que va a ser la sorpresa en esta elección”, concluyó.
La candidata a la gubernatura de Puebla por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roxana Luna Porquillo aseguró que el Sol Azteca es la opción que tienen los ciudadanos para esta elección, ya que por un lado el PAN representa el autoritarismo y el PRI representa el regreso del pasado Con la presencia del dirigente nacional de su partido Agustín Basave, Luna Porquillo anunció que dentro de su proyecto de gobierno pretende la creación de un consejo estatal, integrar a los empresarios e impulsar al campo y la cultura. En un acto al que asistieron aproximadamente 3 mil personas en la Plaza de la Democracia, ya que el Ayuntamiento de Puebla les negó el Zócalo, Agustín Basave Benítez, dirigente nacional del PRD, afirmó que “para sacar al gobierno autoritario de Rafael Moreno Valle Rosas” y para “evitar el regreso del PRI a Casa Puebla se debe votar por Roxana Luna”. Ante un grupo de mil personas reunidos en la Plaza de la Democracia, la zona del Carolino, la perredista aseguró que desde el primer día de gobierno, sui intención es establecer un Consejo Estatal que deberá de estar representado por los tres poderes del gobierno “Nosotros vamos a gobernar con las universidades porque nos van a transmitir su experiencia y su capacidad para generar una Puebla con equilibrios… en este consejo estarán las organizaciones sociales, las orga-
Foto: Agencia Enfoque
nizaciones culturales para que atendamos de manera inmediata los temas prioritarios”, detalló Además de que se logrará impulso al desarrollo al campo, ya que actualmente no existe una verdadera política del campo, ya que la entrega de mototractores solo son una herramienta. Otra de las propuestas es generar una política para resarcir el daño causado a los empresarios que se han visto afectados y excluidos por el actual gobierno, por lo que aseguró que en caso de lograr ganar la elección, los empresarios de Puebla serán los responsables de las diversas obras que se impulsará. En cuanto a seguridad, Luna Porquillo dijo que actualmente la gente vive con miedo ante la falta de seguridad para bienes y las personas, y un ejemplo de ello es que ante la ausencia de Leer más seguridad, los poblanos han
5
INTERNACIONAL
Revelan vasta red mundial para evadir impuestos y ocultar fortunas Millones de documentos implican a 72 jefes y exjefes de Estado, políticos, empresarios y deportistas <Notimex> Washington.- Una vasta red global de empresas en paraísos fiscales y sociedades ficticias permitió a personalidades políticas de todo el mundo evadir impuestos, ocultar fortunas y evitar sanciones económicas, reveló una investigación periodística. Millones de documentos de la firma legal panameña Mossack Fonseca, dados a conocer por el diario alemán Suddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo (ICIJ), implican a 72 jefes y exjefes de Estado, políticos, empresarios y deportistas. De acuerdo con el ICIJ, los documentos contienen detalles desconocidos sobre casos como el actual escándalo de corrupción en Brasil y las acusaciones de soborno en el directorio de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA). El diario explicó que una fuente anónima contactó a sus reporteros hace más de un año y les entregó archivos electrónicos que comprenden los últimos 40 años de operaciones de Mossack Fonseca. Se trata de 11.5 millones de archivos de la firma legal, incluidos 4.8 millones de correos electrónicos y 4.8 millones de documentos, precisó. El volumen de estos expedientes supera por mucho el de los documentos sobre el programa de espionaje electrónico de Estados Unidos filtrado por el
Foto: Pixabay
portal WikiLeaks. Tanto el rotativo como el ICIJ colaboraron con más de 100 organizaciones y periodistas de 80 países del mundo para revisar el vasto archivo de documentos sobre las personalidades involucradas, entre quienes figuran algunos mexicanos. Los alcances de la investigación se extendieron a diversos países como Rusia,
Bufete Mossack Fonseca niega vinculación con actividad de sus clientes Una filtración de documentos publicada el domingo expuso los activos financieros de presidentes y personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales <Notimex>
www.centronline.mx
Macri acosado por escándalo de “Papeles de Panamá” El presidente de Argentina quedó envuelto en el escándalo internacional de lavado de dinero en medio de la crisis que enfrenta su gobierno <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
Panamá.- La firma panameña de abogados Mossack Fonseca, presuntamente involucrada en crear redes secretas para manejar miles de millones de dólares en bancos y compañías fantasmas en todo el mundo, negó tener cualquier vinculación con la actividad de sus clientes. Una filtración de documentos publicada el domingo expuso los activos financieros de presidentes y personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales, una lista que menciona a jefes de Estado en ejercicio y retirados, políticos, deportistas y figuras públicas. La investigación denominada Papeles de Panamá, basada en millones de documentos de Mossack Fonseca, un bufete de Panamá dedicado a crear sociedades en paraísos
Islandia, Gran Bretaña, Arabia Saudita, China, Egipto, Ucrania y Siria, entre otros. El ICIJ precisó que aunque el establecimiento de empresas en paraísos fiscales no constituye un acto ilegal, los documentos, conocidos ahora como los “papeles de Panamá” revelaron que el propósito principal en la mayoría de los casos fue ocultar la verdadera identidad de sus propietarios.
fiscales, reveló un entramado de lavado de dinero en el que participan también empresarios, actores y artistas de prestigio mundial. Ramón Fonseca Mora, socio de Mossack Fonseca, recordó que el bufete tiene 40 años de ejercicio legal y que tras haber creado 240 mil estructuras jurídicas en ese período jamás ha enfrentado acusaciones formales por ningún delito, porque su labor es legal y no se asocia con la actividad de sus clientes. “Todos esos nombres que aparecen ahí, jugadores de futbol, inclusive mafiosos, todos esos no son clientes nuestros, son clientes de intermediarios, de bancos que les metieron un gol, seguro, compraron una sociedad nuestra, la vendieron, y las usaron esos señores para quién sabe qué”, dijo.
Millones de documentos de la firma legal panameña Mossack Fonseca, dados a conocer por el diario alemán Suddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo (ICIJ), implican a 72 jefes y exjefes de Estado, políticos, empresarios y deportistas.
Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, quedó envuelto en el escándalo internacional de lavado de dinero conocido como “Papeles de Panamá” en medio de la crisis que enfrenta su gobierno por el alza de tarifas, pobreza, desempleo y despidos masivos. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) coordinó durante un año un trabajo conjunto en el que participaron 100 medios de comunicación de 78 países y 370 reporteros. La investigación, basada en millones de documentos de Mossack Fonseca, un estudio de Panamá dedicado a crear sociedades “offshore”, reveló un entramado de lavado de dinero en el que participan políticos, deportistas y figuras públicas. En el caso de Argentina, destacó el caso de Macri, quien fue identificado como director de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd. registrada en las Bahamas. Anoche, en cuanto medios de todo el mundo comenzaron a publicar la información, la Presidencia aclaró en un comunicado que Macri “nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad”. Agregó que dicha sociedad tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en Brasil y estuvo vinculada al grupo empresario familiar, de allí que el
presidente fuera designado “ocasionalmente” como director, sin participación accionaria. “El presidente Macri no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla”, señaló el escrito. Periodistas locales advirtieron que, pese al comunicado, el presidente tiene la obligación de explicar con mayor claridad el origen y destino de esa cuenta en un paraíso fiscal. La revelación afecta la imagen de Macri, quien enarbola el combate a la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia como ejes del gobierno que asumió el pasado 10 de diciembre. Además, la causa incrementa el descontento provocado por la oleada de despidos masivos en el sector público y privado, lo que en apenas tres meses ha provocado que más de 100 mil personas se queden sin trabajo. La crisis se acentuó con el “tarifazo”, nombre con el que la prensa bautizó los drásticos aumentos en las tarifas de servicios públicos que oscilan entre el 500 por ciento más que costará la luz, al 100 por ciento en el transporte público, y más del 300 por ciento en agua y gas. El viernes pasado, además, la Universidad Católica Argentina reveló en un informe que Macri ha sumido en la pobreza a casi un millón y medio de argentinos durante su breve periodo de gobierno.
6
6
ECONOMÍA
Martes 5 de Abril de 2016
Gobierno mantendrá responsabilidad en finanzas públicas: Videgaray El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que el gobierno federal buscará cumplir con su objetivo de reducir el déficit y la deuda <Notimex> México.- El gobierno federal mantendrá la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas durante el próximo año y buscará cumplir con su objetivo de reducir el déficit y la deuda, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Luis Videgaray Caso. El funcionario federal argumentó que los Pre-Criterios de Política Económica para 2017, que el Ejecutivo envió al Congreso de la Unión el pasado viernes, todavía “no son una propuesta de presupuesto”, la cual habrá de presentarse en el mes de septiembre próximo. “Lo que sí buscan los Pre-criterios es mandar un mensaje muy claro, un mensaje de responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas y que el gobierno de la República habrá de cumplir con las metas preestablecidas de reducción del déficit y de reducción de la deuda pública”, explicó en entrevista. Tras inaugurar el Foro Recinto Fiscalizado Estratégico, el funcionario fue cuestionado en torno a la publicación periodística sobre el uso de estructuras o empresas en países denominados paraísos fiscales. “Ya hemos expresado a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) un pronunciamiento bastante claro y no tengo ningún comentario adicional”, enfatizó tras negar también que no responderá a la solicitud del gobierno de la
Ciudad de México de recursos adicionales por cinco mil millones de pesos para transporte, dadas las condiciones macroeconómicas adversas a nivel global.
“Lo que sí buscan los Pre-criterios es mandar un mensaje muy claro, un mensaje de responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas y que el gobierno de la República habrá de cumplir con las metas preestablecidas de reducción del déficit y de reducción de la deuda pública”, explicó en entrevista. Foto: Notimex
Abrirá SAT investigación a mexicanos Bancos de la Ciudad de México mencionados en #PanamaPapers venden dólar hasta en $17.70 Aplicará la Ley sin ninguna distinción para aquellas personas que evadan impuestos, con multas que pueden ir desde sanciones económicas hasta el encarcelamiento <Notimex> El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que se aplicará la Ley sin ninguna distinción para aquellas personas que evadan impuestos, con multas que pueden ir desde sanciones económicas hasta el encarcelamiento. Esto luego de que se filtraran documentos de un despacho panameño, los llamados “Papeles de Panamá”, que implican a personas públicas y privadas de diversas partes del mundo, incluidas mexicanas, en los que presuntamente arrojan que aprovecharon los llamados paraísos fiscales para evadir impuestos. “La Ley no distingue ni funcionarios de alto peso ni de bajo peso, ni de mediano peso, ni empresarios de bajo peso o mediano peso tampoco; la Ley no distingue y se tiene que aplicar para todos”, señaló el jefe del SAT, Aristóteles Núñez. Aseguró que esos documentos son muy valiosos y se tendrán que revisar con objetividad, de acuerdo con la información que tiene el organismo recaudador, aunque las auditorías podrían durar hasta dos años. Sin embargo, de comprobarse algún ilícito, continuó, las sanciones que se aplicarían son el pago de impuestos correspondientes (una tasa de entre 30 y 35 por ciento, según el año que se trate), un recargo por esa cantidad no pagada y una multa de casi ciento por ciento del monto que se evitó cubrir. Además, en caso de acreditarse que se cometió algún delito fiscal, según el monto, el involucrado puede tener prisión de tres meses a nueve años, explicó el funcionario federal,
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
entrevistado en el marco del “Foro Recinto Fiscalizado Estratégico, propuesta de ampliación de beneficios”. Aristóteles Núñez reveló que al igual que el año pasado, cuando se filtró una lista de personas con cuentas en Suiza de HSBC, se revisará la información publicada para conocer quiénes de los implicados pudieron presentar en su declaración anual sus inversiones o rendimientos en otros países o los que podrían entrar en el programa de retorno de inversiones vigente hasta junio. “Siendo que aparece en una lista como esa es muy claro, la autoridad inicia auditorías y de eso determina créditos y con ello el contribuyente tiene que pagar los impuestos”, indicó. Refirió que del caso que se conoció el año pasado, se tienen más de 54 inicios de auditorías con igual número de personas que incluso van más allá de los nombres que se conocieron públicamente, en donde hubo saldos desde 25 dólares hasta más de cinco Leer más millones de dólares.
<Notimex> México.- El dólar libre se vende este lunes hasta en 17.70 pesos, cinco centavos más respecto al cierre del pasado viernes, en tanto que el menor precio a la compra es de 16.90 pesos. El euro se ofrece en un precio máximo de 20.10 pesos, una variación a la baja de tres centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria del viernes previo, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.169 pesos por unidad. Banco Base explicó que la divisa mexicana registra pocos movimientos, lo que muestra una baja volatilidad ante la ausencia de información económica relevante. La institución financiera señala que para este día espera que el tipo de cambio cotice entre 17.30 y 17.48 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) fijó en 17.3338 pesos el tipo de cambio para sol-
BANCO BANAMEX
Dólar libre Interbancario Euro Yen
BANCOMER Dólar libre Interbancari Euro Yen
ventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. El instituto central informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días se ubica en 4.0625 por ciento, mientras que a 91 días se ubicó en 4.1150 por ciento, la primera con un descenso de 0.0025 puntos porcentuales y la segunda sin cambios.
Foto: Pixabay
COMPRA
VENTA
16.95 17.38 19.52 0.153
17.70 17.39 20.10 0.159
16.90 17.40 19.34 0.151
17.60 17.41 20.04 0.169 7
LIFE STYLE
Martes 5 de Abril de 2016
Gerardo Ortiz desestima impacto de polémico video “Yo lo que debo hacer es interpretar una canción y decidí actuar en el video”, manifestó <Notimex> El cantante Gerardo Ortiz minimizó el impacto de su polémico video del tema “Fuiste mía”, al afirmar que “nadie está muerto ni nadie salió maltratado en la filmación”. Ortiz convocó este lunes a rueda de prensa en Los Ángeles después de cancelar sin avisar a la prensa el viernes pasado, y este día citó de último momento a algunos medios. “No hemos recibido ninguna acusación formal por ese video de ‘Fuiste mía’ que ha causado tantos comentarios en las redes sociales”, dijo. “Ha habido muchos comentarios y ha habido acusación contra la casa productora, pero eso no tiene nada que ver conmigo”, aseguró. “Yo lo que debo hacer es interpretar una canción y decidí actuar en el video”, manifestó. Ortiz desestimó las críticas de que ha sido objeto el video que acusa de maltrato y violencia contra la mujer y de fomentar feminicidios. “Ese video sólo es ficción y no voy a precisar, pero hay series, películas y otros videos que tienen similares o historias parecidas”, afirmó. Las presentaciones de Ortiz han sido canceladas en México luego de crecientes protestas y hasta el gobernador del estado mexicano de Jalisco llamó a alcaldes locales a no contratarlo.
Foto: Internet
El video fue grabado en una casa de El Mante, Zapopan, en el occidental estado mexicano de Jalisco en 2015. “La contratación del lugar no me correspondió a mí. Tenemos un equipo que
contactó a una casa de producción que fue el que se encargó de elegir al sitio, yo sólo canté”, aclaró Ortiz. El video de su primer sencillo “Fuiste mía”, que él protagoniza, es la historia
Sariñana será telonera de Coldplay en México La cantante se dice emocionada por ofrecer sus mejores temas ante un público distinto <Fabiola Estrada> La actriz y cantante Ximena Sariñana, quien será telonera de la banda Coldplay para sus conciertos en México, dijo que es la oportunidad perfecta para aprender cómo es el artista tras bambalinas. La intérprete abrirá los conciertos de la banda británica los días 15, 16 y 17 de abril en el Foro Sol, por lo que se encuentra emocionada y lista para ofrecer a un público que no es el suyo, lo mejor de su carrera. “Tenemos al ‘crew’ adecuado para el concierto aunque solo tenemos 30 minutos, por lo que vamos a escoger muy bien las canciones, pero en general muy emocionados y contentos”, dijo Sariñana en entrevista con Notimex. Además de la oportunidad para que miles de personas conozcan parte de su trabajo, para la cantante representa algo más personal, pues es fan de la agrupación, de hecho, ya contaba con sus boletos para el concierto del domingo. Ahora, podrá ver a Coldplay tras bambalinas y aprender de ellos, como ha podido hacerlo en los espectáculos de Joss Stone y Juanes, artistas que la han invitado para ser telonera también y en el caso del colombiano, en la gira que realizó el año pasado. “Es divertido ser telonera porque no tienes la presión de nada, es tú ‘show’ y luego llega el acto principal, lo importante es ver lo que sucede tras bambalinas, aprendes
www.centronline.mx
mucho de cómo se prepara el artista, cómo se comporta con el ‘crew’ y toda la vibra que se maneja”, indicó la cantante. En cuanto a la división de opiniones que se derivó tras conocerse la noticia de que ella abriría a la banda, indicó que no le tocó el ‘boom’ mediático porque estaba de gira,
pero sabe que siempre es así con este tipo de decisiones. “Es muy fácil dar opiniones en redes sociales, porque no tienes que dar la cara, nadie sabe de dónde vino y toma dos segundos hacer o decir cosas, es lo malo de estas nuevas generaciones.
de una pareja, en la que un hombre encuentra a su pareja con otro individuo, a quien mata de un balazo y luego amordaza, encierra en la cajuela de un auto y quema a la mujer. “Yo soy amiga de los Little Jesus (teloneros hace poco de The Rolling Stones), estaban nerviosos y preocupados porque les pasó algo similar, pero al final les fue increíble, la música de ellos habla por sí sola, pero si de plano no te gusta, puedes ir a tomarte una cerveza o llegar más tarde y no pasa nada”, indicó. Desde 2014, la cantante promociona su álbum “No todo lo puedes dar”, en el cual tuvo la oportunidad de desempeñarse como productora, y ahora espera involucrarse en su nuevo proyecto para verano de este año. También dijo, está abierta a participar de nueva cuenta en el programa “México tiene talento”, en el que se ha desempeñado como jurado en dos ocasiones y en cuanto a la actuación, lo dejará en “stand by” para dedicarse a la música.
“Es divertido ser telonera porque no tienes la presión de nada, es tú ‘show’ y luego llega el acto principal, lo importante es ver lo que sucede tras bambalinas, aprendes mucho de cómo se prepara el artista, cómo se comporta con el ‘crew’ y toda la vibra que se maneja”, indicó la cantante. Foto: Internet
8
DEPORTES
Martes 5 de Abril de 2016
Pericos se queda con serie inaugural LMB 2016 al vencer a Guerreros Los emplumados ganaron 9 carreras a 8 <Notimex> Pericos de Puebla se llevó esta noche la serie inaugural de la campaña 2016 de la LMB ante Guerreros de Oaxaca, al vencer ahora por 9-8 en 11 largas entradas en el renovado Estadio Hermanos Serdán de esta ciudad. El relevista Rogelio Bernal (1-0) se llevó la victoria, segunda para Pericos, tras la lograda ayer en Oaxaca por pizarra de 5-3. En tanto, Sergio Lizárraga (0-1) cargó con el revés. Luego de 10 entradas con la pizarra empatada en 8-8, llegó el extra inning número 11 en el que el estadounidense Nyjer Morgan recibió una base por bolas, con casa llena, para empujar de “caballito” a César Tapia con la carrera del triunfo. En este partido, José Manuel Rodríguez (1) conectó un jonrón de dos anotaciones en el noveno asalto, para darle a Pericos el empate en 8-8 y obligar así a los extra innings, en lo que su club se llevó el triunfo. Por la “tribu bélica”, Alejandro Ortiz (1) y el puertorriqueño Irving Falu (1) también se volaron la barda del Hermanos Serdán. A partir del próximo martes, en la primera serie de tres partidos de la campaña regular 2016 de la LMB, Pericos recibirá en casa al actual campeón Tigres de Quintana Roo. En tanto, Guerreros será anfitrión de Leones de Yucatán, en el Estadio Eduardo Vasconcelos de la Verde Antequera. Oaxaca 020 000 024 00-- 8 13 0 Puebla 020 020 022 01-- 9 18 1. PG: Rogelio Bernal (1-0). PD: Sergio Lizárraga (0-1). SV: No hubo. Jrs: OAX: Alejandro Ortiz (1), Irving Falu (1). PUE: José Manuel Rodríguez (1).
Foto: Agencia Enfoque
Luego de 10 entradas con la pizarra empatada en 8-8, llegó el extra inning número 11 en el que el estadounidense Nyjer Morgan recibió una base por bolas, con casa llena, para empujar de “caballito” a César Tapia con la carrera del triunfo.
Chelsea anuncia a Antonio Conte como su nuevo entrenador Tomará el cargo tras finalizar la Eurocopa 2016 <Ana Castalñeda> @soyluisa9
Foto: Chelsea
www.centronline.mx
El italiano Antonio Conte fue anunciado este lunes como el nuevo entrenador del Chelsea de Londres, firmando un contrato por tres años, para asì sustituir al interino Guus Hiddink a partir de la siguiente temporada Mediante un comunicado, los “blues” anunciaron que el italiano se hará cargo del equipo tras finalizar la Eurocopa 2016, ya que actualmente es el técnico de la selección de Italia. Conte, quién firmó un contrato por tres años con la escuadra londinense, se dijo entusiasmado con la posibilidad de trabajar ahí; pero comentó que se siente orgullo de ser el entrenador de la selección de su país, por lo que seguirá concentrado en su trabajo con la “azzurri”, y no hablará del Chelsea hasta que finalice el torneo continental. “Estoy deseando conocer a todos en el club y el reto del día a día de competir en la Premier League. El Chelsea y el futbol son vistos donde quiera que se vayaa, los aficionados son apasionados y mi ambición es tener más éxito para seguir con las victorias que disfrutaba en Italia” comentó el italiano. El también exfutbolista se convertirá en el quinto italiano en entrenar al Chelsea, luego de que Gianluca Vialli, Claudio Ranieri, Carlo Ancelotti y Roberto Di Matteo ya lo han hecho.
9
DEPORTES
Martes 5 de Abril de 2016
Fabián tiene las puertas abiertas en Chivas: Jorge Vergara El papá del jugador considera que existe rencor del DT hacia Fabián <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Tras las declaraciones del padre de Marco Fabián de Mora sobre que su hijo no juega en el Eintracht Franckfurt por rencor del técnico Niko Kovac, el dueño del Guadalajara, Jorge Vergara se mostró molesto por la decisión del técnico croata, abriéndole las puertas al mexicano en caso de que quiera regresar. Según el portal Medio Tiempo, el papá del mexicano tiene claro que no han tomado en cuenta a su hijo en los partidos del equipo alemán debido a la llegada del DT croata Nico Kovac, quien a consideración del señor, le tiene rencor a los mexicanos por lo sucedido en el Mundial de 2014, donde la selección mexicana se impuso a la croata 3 a 1 “No se le ha acercado, son meras suposiciones porque lo ves, pero Marco lo está sintiendo y dice que ni siquiera lo saluda o ni siquiera convive como con los demás jugadores y quiere decir que no es tanto de su agrado”, explicó el padre del exjugador de las Chivas. Aunque no se explica el motivo por lo que su hijo no juega, negó que se trate de algo relacionado con el racismo. Por su parte, Jorge Vergara, dueño del Guadalajara comentó al programa Raza Deportiva de ESPN que no entiende lo que pasa entre el jugador y el técnico, considerando la situación “muy
grave”, pues según él, es una estupidez perder a un jugador así (por racismo). Además de que dijo que Fabián tiene las puertas abiertas para regresar al club de Guadalajara.
“No se le ha acercado, son meras suposiciones porque lo ves, pero Marco lo está sintiendo y dice que ni siquiera lo saluda o ni siquiera convive como con los demás jugadores y quiere decir que no es tanto de su agrado”, explicó el padre del exjugador de las Chivas.
Foto: Ladeport
“Moi” Muñoz confía en “renacer de las cenizas” y regresar a tope Las Águilas jugarán la vuelta de semifinales de la Concahampions ante Santos <Notimex> El portero Moisés Muñoz afirmó que tras la baja de juego que ha tenido, su objetivo es regresar al cien por ciento para recuperar el puesto que se ganó con América en el futbol mexicano. “Creo que no existe algún atleta en este planeta que no haya tenido una caída o un mal momento; lo importante son los que han regresado y mejor que nunca, eso es para mí un ejemplo y es el que quiero seguir: regresar, estar al cien por ciento, elevar mi nivel y estar ahí hasta que Dios me lo permita”, dijo. Señaló que todos pueden aprender de todos sus momentos futbolísticos. “Cuando estás en la cúspide, cuando en tu mejor momento; cuando te toca hacerte a un lado y observar todo desde afuera también te das cuenta de muchas cosas y también es importantísimo”. Respecto a sí este martes en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, repetirá como titular, luego que en el partido de ida ante Santos Laguna lo fue, explicó que es algo que no puede confirmar. “No podemos todavía asegurar nada, pero la idea es mantenernos siempre con la intención y la idea de jugar. Siempre con esa mentalidad porque cualquier cosa puede pasar”, indicó. El elemento surgido de Morelia explicó que pese a ello, está en óptimas condiciones para ser tomado en cuenta
www.centronline.mx
Foto: ESPN
si así lo decide el técnico Ignacio Ambriz. “Estoy al cien por ciento en todos los aspectos. Me encuentro muy bien, es importante saber que tenemos un equipo muy competitivo, muy completo en todas las líneas; eso nos obliga a todos a elevar nuestro nivel. Me encuentro perfecto, listo para poder reaparecer y hacerlo de la mejor manera”, sentenció. El cuadro que dirige Ignacio Ambriz cerró su preparación de cara al partido de vuelta de semifinales de la “Concahampions” ante Santos Laguna, a celebrarse en el estadio Azteca a las 21:00 horas.
Señaló que todos pueden aprender de todos sus momentos futbolísticos. “Cuando estás en la cúspide, cuando en tu mejor momento; cuando te toca hacerte a un lado y observar todo desde afuera también te das cuenta de muchas cosas y también es importantísimo”. 10
NACIONAL
Martes 4 de Abril de 2016
México y Corea del Sur fortalecerán cooperación económica y de energía Ambas naciones realizaron exhaustivas reformas estructurales <Notimex> México.- Los gobiernos de México y Corea del Sur se comprometieron a fortalecer el comercio, la inversión y la cooperación en los sectores industrial y energético. Además, de la operación de líneas de crédito de hasta mil 200 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura eléctrica y para reforzar el rubro empresarial. En un mensaje a medios de comunicación, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la firma de acuerdos para establecer un comité conjunto de fomento al comercio, la inversión y la cooperación en los sectores industrial y energético. Asimismo, para aprovechar nuevas oportunidades en los ámbitos de transporte ferroviario, infraestructura portuaria y servicios aeroportuarios, entre ambos países. También, para operar dos nuevas líneas de crédito: una por mil millones de dólares, para el desarrollo de infraestructura eléctrica; y otra por 200 millones de dólares, para el financiamiento de empresas mexicanas proveedoras de industrias coreanas, así como promover la asistencia científica y técnica, y el intercambio de información en materia de recursos hídricos. En el marco de la visita oficial que realiza la presidenta surcoreana Park Geun-hye a México, se firmarán 17 acuerdos de cooperación en temas como tecnología e innovación, electricidad y energías limpias. Además, desarrollo policial, lucha contra la delincuencia organizada transnacional, educación superior, salud y seguridad social,
Foto: Presidencia
turismo, industrias creativas y propiedad intelectual, entre otros. En el año 2000, el comercio bilateral total fue de cuatro mil millones de dólares; en 2015, fue de 17 mil 500 millones de dólares; mientras que la inversión anual de Corea en México se multiplicó 24 veces en este mismo periodo, expuso. Por esta razón, habrá reuniones de trabajo, a partir del cuarto trimestre de 2016, para expandir los flujos de comercio e inversión y explorarán alternativas, como el apoyo de México para que Corea se sume al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés). Así como, el inicio de consultas para un
Unidad, la mejor herramienta para prevenir desastres: Osorio Chong El titular de Segob destacó que es necesario estar preparados para hacer frente a los embates de la naturaleza, para lo cual se requiere de trabajo permanente y visión de largo plazo <Notimex> México.- Frente a la fuerza de la naturaleza, la unidad es la mejor herramienta para prevenir desastres, salvar vidas y respaldar a quienes sufrieron afectaciones, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar el Segundo Taller Nacional de Capacitación Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el funcionario federal destacó que es necesario estar preparados para hacer frente a los embates de la naturaleza, para lo cual se requiere de un trabajo permanente y visión de largo plazo. Advirtió que tanto en México como en el mundo se presentan situaciones de alta complejidad debido al fenómeno del cambio climático. Ante este escenario, abundó, es indispensable consolidar una gestión integral y transversal de riesgos en todas las instituciones; avanzar hacia una sociedad cada vez más resiliente, con la fuerza y la capacidad para reponerse ante situaciones complejas, y apostar por un uso de la información profesional y accesible. El titular de la política interior del país recordó que México es reconocido a escala internacional por la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), gracias a los avances alcanzados en el manejo de crisis. De ahí, dijo, la importancia que el próximo año México será sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres. “Ser elegidos para ello es un honor, pero sobre
www.centronline.mx
todo, una gran responsabilidad”, precisó. A su vez, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, exhortó a los organismos del sector ambiental a conocer las nuevas reglas de operación del Fonden para aprovechar al máximo este recurso y aplicarlo de manera expedita y oportuna. Destacó que está la necesidad de responder a la población al trabajar para revertir los daños al medio ambiente, por ello la Semarnat aplica estos recursos para la remediación de sitios de disposición final de residuos sólidos, para limpieza de playas y reconstrucción de infraestructura en zonas costeras. Pacchiano Alamán agradeció a Osorio Chong el apoyo para la realización de este segundo taller de capacitación a servidores públicos de ese sector. Por su parte, el director general para la Gestión de Riesgos de la Segob, José María Tapia Franco, señaló que los talleres de capacitación servirán para que los funcionarios de la administración pública federal conozcan y estén actualizados sobre las acciones que realiza el Fonden. Comentó que durante estos trabajos se revisarán las reglas generales de operación del Fondo de Desastres, cuyos recursos están destinados a apoyar a la población afectada por algún fenómeno natural. En su oportunidad, el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, indicó que este taller permitirá atender de manera oportuna, mediante proyectos de restauración, a la población afectada por la presencia de incendios forestales.
posible Tratado de Libre Comercio bilateral, que abriría un mercado potencial de 50 millones de personas. Más tarde, en el mensaje de bienvenida con motivo de la comida de honor que ofreció Peña Nieto a su homóloga surcoreana, el mandatario mexicano reconoció “la tenacidad y empeño de la República de Corea, al convertirse, en menos de tres décadas, en una de las economías más modernas, dinámicas y desarrolladas”. Destacó el liderazgo de Park Geun-hye, en el impulso de reformas estructurales y de políticas públicas para promover la nueva economía creativa, y el respaldo al talento de jóvenes emprendedores, dijo en la
comida, a la cual asistieron funcionarios del gobierno federal, legisladores, integrantes del Poder Judicial de la Federación y empresarios. En su oportunidad, la presidenta de Corea del Sur dijo que las dos naciones guardan coincidencias como son “las exhaustivas reformas estructurales que ambos gobiernos están impulsando en aras de generar empleo y crear nuevos motores de crecimiento”. Destacó que fue “bajo esta coincidencia compartida que mi encuentro del día de hoy con el presidente Peña Nieto tuvo como prioridad abordar las formas de hacer más robusta y sustancial la cooperación bilateral”. En su mensaje a medios de comunicación, apuntó que si bien México es el mayor socio comercial de Corea en América Latina, aún existe un gran potencial para aumentar el comercio y las inversiones. Consideró como muy significativo el acuerdo alcanzado para celebrar una reunión de trabajo durante el cuarto trimestre de este año, el cual tendrá como objetivo iniciar las consultas bilaterales para firmar un Tratado de Libre Comercio y abordar las formas de apoyo de México a la eventual adhesión de Corea al TPP. Posteriormente, durante el acto realizado en el Salón Tesorería, la mandataria surcoreana sostuvo que ambos países poseen un infinito potencial de cooperación por lo que “es merecido que unan sus energías para encaminarse hacia un mayor crecimiento y prosperidad”.
Mercedes Juan, nueva directora del consejo para inclusión de personas con discapacidad Busca fortalecer acciones que promuevan y protejan el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de ese sector de población <Notimex>
Foto: archivo Notimex
México.- El presidente Enrique Peña Nieto designó a Mercedes Juan López directora general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis). El mandatario la instruyó a fortalecer las acciones que promuevan y protejan el pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de ese sector de población, así como fomentar su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades. Mercedes Juan López es médico cirujano con especialidad en Medicina de Rehabilitación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con posgrado en Rehabilitación Neurológica por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Fue la primera mujer al frente de la Secretaría de Salud (SSA), en la cual se había desempeñado como subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario y secretaria del Consejo Nacional de Salud; además fungió como secretaria técnica del Gabinete de Salud de la Presidencia de la República. En el ámbito legislativo fue diputada federal en la LVII Legislatura, durante la cual se desempeñó como secretaria de las comisiones de Salud y de Población y Desarrollo, además de ser integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Fue presidenta de la Fundación Mexicana para la Salud, y es autora y coautora de libros en el tema de discapacidad y rehabilitación, refirió la Presidencia de la República en un comunicado.
11
CULTURA
Martes 5 de Abril de 2016
¡Qué comience el show con Colectivo Escarabajo! Colectivo Escarabajo está formado por talentosos jóvenes quienes hacen de las artes circenses un espectáculo lleno de sorpresas, risas y actos para las personas de todas las edades. <Caro Solís> @CarosRamirez
equilibrio, un poco de teatro, danza y mucho acondicionamiento físico. En El patio de atrás, tenemos un taller permanente de artes circenses, aunque por el momento está pausado debido a nuestras próximas presentaciones fuera del estado, esperamos reanudar estas actividades en mayo o junio.
Malabares, equilibrio, teatro, danza y mucho más forman parte del espectáculo que el Colectivo Escarabajo tiene para ofrecer a todos los poblanos que disfrutan de las artes circenses en general. Con una amplia trayectoria en el gremio artístico y presentaciones en festivales, concursos y escuelas alrededor de la República Mexicana, Oldemar Alberto Pérez y Liliana Palacios se han encargado de dejar un mensaje positivo a todo el público a través de sus actos. Centro fue testigo del talento, la experiencia y buena vibra que este grupo de artistas proyecta en la capital poblana, por ello los invitamos a que conozcan el trabajo que Colectivo Escarabajo pone en el escenario. ¿Cómo nace Colectivo Escarabajo? Colectivo Escarabajo comenzó hace tres años con un total de diez integrantes quienes dábamos talleres y presentaciones en algunos espacios. Sin embargo, en la actualidad quedamos sólo dos personas a cargo del grupo y de los espectáculos.
¿Cuál es el costo de los talleres? Los costos van desde los $300.00 a $700.00 pesos mensuales que incluyen dos clases por semana con duración de dos horas a lo largo de seis meses, aproximadamente.
Foto: Karel del Angel
¿Cuál es la experiencia con la que cuentan en el colectivo? Yo (Oldemar) llevo seis años de experiencia en circo, estudié la licenciatura en artes escénicas y circenses contemporáneas en Puebla, así como un Diplomado de circo contemporáneo, además de tomar talleres independientes en otros estados. Comencé con malabares y al paso del tiempo conocí todo lo que incluye el circo como actos de equilibrio, payasos, danza, teatro, música, literatura, etcétera. ¿En qué lugares se han presentado? Hemos estado en el Festival Héctor Azar, Festival Cervantino, Circonvención mexicana en función de gala, al igual que en festivales culturales y escolares como en CCU durante la feria del libro. Próximamente saldremos a San Cristóbal de las Casas, Tampico y Campeche.
¿Cómo han sabido superar estos conflictos? Tratamos de mantener salidas a festivales de circo, así como llegar a más espacios para presentar nuestro show.
Foto: Karel del Angel
¿A qué público va dirigido su show? El show de Colectivo Escarabajo va dirigido a todo público, desde niños de 3 años hasta personas de la tercera edad. ¿Tienen vínculos con otros colectivos? Si, hemos trabajado en conjunto con otros colectivos, principalmente con Circoncius y Juglaría con quienes seguimos colaborando. ¿Además de las presentaciones, llevan a cabo talleres? Si, brindamos talleres de malabares, acrobacia básica, aéreo básico, show de payaso,
Fotos: Karel del Angel
www.centronline.mx
¿Qué tipo de pruebas han tenido que superar? En primer lugar nuestras familias, porque como no están bien informados o tienen una idea distinta de las artes circenses piensan que esto no es algo a lo que debamos dedicarnos. Por otra parte, el dinero, como este no es un trabajo fijo con suelo mensual, en ocasiones hay mucho trabajo a veces no tanto y los materiales que ocupamos son caros. Las artes circenses llevan mucho trabajo y dedicación, y la gente no lo ve así, piensan que es muy caro un acto de 5 minutos, sin darse cuenta todo lo que viene detrás que es mucho esfuerzo.
Fotos: Karel del Angel
Fotos: Karel del Angel
¿Qué es lo que le depara a Colectivo Escarabajo? Ser más claros con el mensaje que queremos hacer llegar a las personas, el arte es un medio que puede ayudar a la humanidad en general, es a lo que queremos llegar, dar un mensaje con los shows, que no sólo sea diversión. Si el circo es un arte, como un arte debe dejar un mensaje, y en nuestro caso buscamos que la audiencia se lleve mensajes en favor de la ecología, fomento a la lectura, compañerismo, entre otros. Mensaje de Oldemar Pérez, mejor conocido como Older Escarabajo: “Espero que todas las personas lleguen a ser lo que quieren, muy pocos lo hacen porque es difícil y cuesta demasiado pero tiene muchas ventajas, porque al lograr sus propósitos conocen la felicidad”. Colectivo Escarabajo tiene mucho que ofrecer al arte y al sano entretenimiento, si quieres amenizar tus eventos con actos circenses de calidad, no dudes en comunicarte con ellos, aquí los datos: Facebook: Colectivo Escarabajo Teléfonos: 22 27 71 95 83 o 22 27 71 95 76
Fotos: Karel del Angel
12
EDUCACIÓN
Martes 5 de Abril de 2016
Impulsan BUAP y UNAM el “Voto Informado” en Puebla Buscan contribuir a la formación de una educación cívica y democrática de los jóvenes favorecer la reflexión razonada de propuestas políticas <Notimex> Puebla.- La UNAM y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) signaron un convenio “Voto Informado Puebla 2016”, el cual tiene como objetivo contribuir a la formación de una educación cívica y democrática de los jóvenes favorecer la reflexión razonada de propuestas políticas. Al respecto José Antonio Meyer y Fernando Castañeda, representantes de la BUAP y UNAM, respectivamente, resaltaron que dicho instrumento hace posible un mayor conocimiento para los ciudadanos sobre el proceso electoral y las campañas. Por lo anterior, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla patentiza el próximo proceso electoral para gobernador del estado de Puebla como una oportunidad a incentivar el comportamiento electoral responsable, señaló el titular del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, Meyer Rodríguez. “Es por ello que gracias al invitación y asesoría de destacados académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, a partir de hoy pondremos en marcha en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico el proyecto denominado Voto Informado Puebla 2016, el cual retoma las buenas prácticas de este tipo de ejercicios en diversos países”, acotó. José Antonio Meyer detalló, que dicho proyecto es de gestión estratégica de información pública, a través de una herramienta tecnológica en constante desarrollo que
difunden en forma equitativa los perfiles de los candidatos registrados, las plataformas políticas de las coaliciones y partidos. Explicó que también contempla la normatividad electoral, las propuestas de gobierno, además que la plataforma cuenta con un chat, con el fin de que los ciudadanos propongan soluciones y señalen problemáticas. También tienen la posibilidad de preguntar a los candidatos sobre su diagnóstico de la problemática del estado, así como las políticas públicas que emprenderán en los próximos meses. “No es propósito de este sitio web
evaluar o comparar a los candidatos, sus partidos o propuestas políticas, sino poner a disposición de la ciudadanía información pertinente y sin sesgos ideológicos partidarios o de mayoría”, sentenció. El directivo de la BUAP puntualizó, que tampoco tratan de suplir las acciones que por ley competen a los órganos electorales, como serían los debates o la difusión spots audiovisuales, sino generar nuevos productos informativos especializados que coadyuven a una mejor reflexión colectiva y toma de decisiones razonadas. Agregó que junto con los especialistas de la UNAM elaboraron un cuestionario
Foto: Agencia Enfoque
Alianza López Obrador-CNTE, un retroceso al sistema educativo, asegura Nuño Mayer En el marco de la presentación del Programa Especial de Certificación de Saberes Adquiridos, titular de la SEP señaló que el dirigente de Morena quiere echar abajo la Reforma Educativa <Notimex> México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que no se permitirá el retroceso en Oaxaca y que el ofrecimiento del dirigente de Morena, Manuel López Obrador a la CNTE, es una burla para volver al pasado, a un sistema educativo de venta y herencia de plazas, que los maestros no tengan acceso a capacitación, sigan las marchas y los niños no tengan clases. “Lo que está proponiendo es restituirle sus privilegios a un pequeño grupo de líderes sindicales, en detrimento del derecho de los niños y niñas de México; es una burla para niños y padres de familia de Oaxaca, de Guerrero, y de Chiapas”, comentó. En el marco de la presentación del Programa Especial de Certificación de Saberes Adquiridos, Nuño Mayer señaló que el dirigente de Morena quiere echar abajo la Reforma Educativa. “Pero no lo vamos a permitir y no lo van a permitir millones de mexicanos”, ya que nadie quiere regresar a una condición de su antiguo sistema, ese antiguo sistema que López Obrador quiere restituir; ese sistema al que nadie quiere regresar, “y eso no se va a permitir”. El secretario de Educación Pública, quien aseguró que el recorte presupuestal para el próximo ejercicio no afectará al sistema educativo, informó que la meta este año es que un millón de mexicanos puedan concluir la educación básica, y casi 500 mil la primaria, para lo que habrá ocho etapas
www.centronline.mx
de certificación, con lo que se avanza en la equidad y la inclusión planteadas en la Reforma Educativa. En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública, Nuño Mayer indicó que en México hay cerca de cinco millones de analfabetas; nueve millones de personas que no han concluido la primaria, y 16 millones sin terminar la secundaria, por lo que aún hay mucho que hacer. Recordó que hace 35 años el ex secretario Fernando Solana fundó el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para trabajar y atender el rezago
Foto: Twitter
educativo de los adultos y de quienes tuvieran algún rezago educativo. En tanto, el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, precisó que el sistema de la institución funciona con más de 80 mil voluntarios, que trabajan con adultos con más de 15 años, la mayoría de ellos en condiciones de vulnerabilidad, que por diversas situaciones no concluyeron su educación básica. Explicó que en el país cerca de 30 millones de personas tienen algún nivel de rezago, y de acuerdo al INEGI, 4.7 son analfabetas, lo que limita sus oportunidades de
sobre temas importantes en la agenda pública, que ya se están aplicando en forma individual a todos los presidentes de los comités directivos estatales. “Se están preparando programas de televisión con cada uno de los candidatos, donde estudiantes y profesores de las distintas universidades del estado de Puebla preguntarán directamente a los aspirantes sobre sus propuestas de gobierno”, acotó. Por su parte, Fernando Castañeda Sabido, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que el proyecto “Voto Informado” fue desarrollado el año pasado por la máxima casa de estuditos en el país. “Por su forma hace posible que la ciudadanía pueda tener una mayor información sobre los candidatos, sea para la gubernatura, para la Presidencia, para diputado o para senadores, hace posible un mayor conocimiento”, acotó. Fernando Castañeda subrayó, que hace posible que la ciudadanía pueda ver la encuesta, las actividades que tienen con los candidatos que están en su distrito o en su estado, lo que les permite entonces contrastar las opiniones que tienen. Enfatizó que es el tipo de respuesta que debe dar una universidad pública, esto ante las necesidad que hoy tiene la democracia y del conocimiento de lo qué pasa, así como de información. “Uno de los puntos clave de este proyecto es que la universidad mantiene su distancia y autonomía frente a los proceso políticos, partidos y proyectos, al mismo tiempo ofrece un horizonte en el que la ciudadanía puede tomar decisiones, puede evaluar y juzgar”, acotó. Castañeda Sabido dijo, que es un compromiso el informar a la ciudadanía, de ahí, que “Voto Informado” es una herramienta que vincula el conocimiento que desde la academia se puede tener y puede ayudar de una manera accesible a que la ciudadanía se informe. desarrollo; frena su incorporación plena al mundo laboral, y limita su participación política y social. Abundó que el rezago en primaria y secundaria es mayor en personas de entre 30 y 64 años de edad, y que esto afecta tanto a hombres como a mujeres en proporciones ligeramente similares. El director general del INEA precisó que el programa se aplicará en las 100 ciudades con mayor rezago educativo del país, entre el 4 de abril y el 31 de octubre, para lo que se desarrolló un sistema digital de seguimiento y reporte en tiempo real, para elaborar los indicadores de gestión sobre el proceso. Comentó que hay una estructura de coordinación nacional, en los que participan gobernadores, presidentes municipales y las secretarías de Educación Pública; de Desarrollo Social; del Trabajo; Gobernación; Defensa y Marina; de Agricultura; de Comunicaciones y Transportes, y de Relaciones Exteriores.
En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública, Nuño Mayer indicó que en México hay cerca de cinco millones de analfabetas; nueve millones de personas que no han concluido la primaria, y 16 millones sin terminar la secundaria, por lo que aún hay mucho que hacer. 13
SEGURIDAD
Martes 5 de Abril de 2016
Realiza PGR operativo contra huachicoleros en la Puebla-Veracruz; hay tres detenidos En operativo conjunto aseguran 3 mil 580 litros de hidrocarburo de dudosa procedencia <Redacción> @centrolinemx Tres presuntos huachicoleros fueron detenidos en un operativo encabezado por la Procuraduría General de la República (PGR) cuando transitaban en la autopista Puebla-Veracruz, en posesión tres mil 580 litros de hidrocarburo de dudosa procedencia. La Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de la Policía Federal, la Sedena, la Gendarmería, Policía Estatal Preventiva, Policía Ministerial del Estado, Personal de Seguridad Física de Pemex y Protección Civil, llevaron a cabo un operativo en los kilómetros 225, 227 y 228 de la autopista Puebla-Veracruz, donde lograron los aseguramientos cuando los acusados realizaban labores de compra-venta de hidrocarburo a la orilla de la carretera. En el sitio fueron aseguraron 17 tambos y cinco bidones que contenían aproximadamente tres mil 580 litros de hidrocarburo, así como dos tracto camiones, por lo que los detenidos y todo lo asegurado fue puesto a disposición del Fiscal Federal, quien inició la carpeta de investigación correspondiente. Lo anterior, derivado del trabajo coordinado con las diversas autoridades encargadas de la seguridad pública en Puebla para combatir el delito de Robo de Hidrocarburo en la entidad y como parte de la estrategia integral, en la que se trabaja para erradicar la venta clandestina de hidrocarburo en todas sus modalidades. La PGR refrendó el compromiso de trabajar de manera conjunta para lograr una procuración de justicia eficaz y el reforzamiento en las acciones preventivas que inhiban el robo de hidrocarburos, pues se sanciona hasta con 15 años de prisión a quien compre, enajene,
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
reciba, adquiera, comercialice o negocie hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.
Hallan ilesas a dos menores de edad extraviadas en Guadalupe Victoria Salieron de paseo a una comunidad vecina, sin dar aviso a sus familiares
Foto: Especial
Mesero roba 15 mil dólares en efectivo y lo atrapan borracho Los hechos se registraron en la Ex Hacienda de Chautla <Periódico CENTRO> @centrolinemx
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Acusado de sustraer 15 mil dólares en efectivo destinados al pago de trabajadores de un evento social, un joven de 23 años identificado como Iván R. y originario del estado de Tlaxcala, fue detenido por elementos de la Policía Auxiliar en la Ex Hacienda de Chautla. De acuerdo con información policial, el hoy asegurado se encontraba trabajando como mesero en un evento realizado en dicho sitio cuando aprovechó para sustraer de una bolsa, un fajo de billetes que contenía la cantidad de 15 mil dólares. Por este hecho, se inició la ubicación del presunto responsable, quien se localizó en la zona en estado de ebriedad y en posesión del dinero en efectivo, el cual ocultó en su ropa de trabajo. Finalmente, Iván R. fue asegurado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público para iniciar con las investigaciones y determinar su situación jurídica.
Foto: Especial
Foto: Pixabay
Dos menores de 13 y 14 años de edad fueron localizadas ilesas en las últimas horas, luego de que fueron reportadas como desaparecidas en el municipio de Guadalupe Victoria, así lo informó la Fiscalía de Puebla. En la averiguación previa 33/2016/GEPVIC, se menciona que el pasado 2 de abril las menores Perla F. y Ángeles A. salieron de sus respectivos domicilios y ya no regresaron.
www.centronline.mx
Al llevar a cabo entrevistas con familiares y amigos, autoridades ministeriales lograron hallar de forma ilesa a ambas menores en una localidad cercana, a donde decidieron ir de paseo. Tras lo anterior, la Fiscalía exhortó a la ciudadanía a que ante un caso similar, presenten de forma inmediata la denuncia correspondiente en cualquier agencia del Ministerio Público, sin necesidad de esperar 48 o 72 horas.
De acuerdo con información policial, el hoy asegurado se encontraba trabajando como mesero en un evento realizado en dicho sitio cuando aprovechó para sustraer de una bolsa, un fajo de billetes que contenía la cantidad de 15 mil dólares. 14
11
FORTALECEN COOPERACIÓN ECONÓMICA
12
EL SHOW DEL COLECTIVO ESCARABAJO 9
Foto: Agencia Enfoque
SE LLEVA PERICOS SERIE INAUGURAL DE LA LMB <Notimex>
14
DETIENEN A TRES CHUPADUCTOS
Pericos de Puebla se llevó esta noche la serie inaugural de la campaña 2016 de la LMB ante Guerreros de Oaxaca, al vencer ahora por 9-8 en 11 largas entradas en el renovado Estadio Hermanos Serdán de esta ciudad. El relevista Rogelio Bernal (1-0) se llevó la victoria, segunda para Pericos, tras la lograda ayer en Oaxaca por pizarra de 5-3. En tanto, Sergio Lizárraga (0-1) cargó con el revés. Luego de 10 entradas con la pizarra em-
patada en 8-8, llegó el extra inning número 11 en el que el estadounidense Nyjer Morgan recibió una base por bolas, con casa llena, para empujar de “caballito” a César Tapia con la carrera del triunfo. En este partido, José Manuel Rodríguez (1) conectó un jonrón de dos anotaciones en el noveno asalto, para darle a Pericos el empate en 8-8 y obligar así a los extra innings, en lo que su club se llevó el triunfo.
Por la “tribu bélica”, Alejandro Ortiz (1) y el puertorriqueño Irving Falu (1) también se volaron la barda del Hermanos Serdán. A partir del próximo martes, en la primera serie de tres partidos de la campaña regular 2016 de la LMB, Pericos recibirá en casa al actual campeón Tigres de Quintana Roo. En tanto, Guerreros será anfitrión de Leones de Yucatán, en el Estadio Eduardo Vasconcelos de la Verde Antequera.