DISCREPAN POR MUSEO BARROCO

Page 1

No. 300

Viernes 4 de Febrero de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

ADVIERTEN AUMENTO EN DESEMPLEO <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La delicada situación económica por la que atraviesa actualmente México, con la conttinua depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense y la bajada de los precios del petróleo, genera que los empresarios poblanos sientan la inestabilidad que puede generarse próximamente, teniendo afectaciones negativas para inversionistas y para trabajadores.

En ese contexto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, advirtió que esta situación puede generar dos complicaciones a corto plazo: una disminución de la inversión en proyectos, generando un estancamiento empresarial o la necesidad de reducir la plantilla laboral, provocando un incremento del desempleo.

6

Foto: Agencia Enfoque

DISCREPAN POR MUSEO BARROCO

7

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

O-posición <Jerónimo Morales> 6

Columna educativa <Silvia Rubín> 13

DICE ZAVALA QUE SUPERA A MORENO VALLE EN ENCUESTAS Foto: Agencia Enfoque

3

SE DESLINDA ALCALÁ DE MOVILIZACIONES Foto: Agencia Enfoque

Escucha

3

CENTRO RADIO


EDITORIAL

Viernes 29 de Enero de 2016

CENTROGRAFÍA

Deshojando una Margarita Blanca La senadora Blanca Alcalá y la esposa del ex presidente Felipe Calderón, a pesar de ser de dos partidos completamente distintos tienen algo en común y es que si alguna de las dos quiere competir y ganar por un puesto de elección deben pasar sobre Rafael Moreno Valle. Para que exista una primera gobernadora en Puebla, Blanca Alcalá deberá derrotar a la estructura formada por Moreno Valle y si Margarita Zavala quiere ser la primera presidenta del país debe vencer al gobernador, no hay más. En el dicho existe igualdad de oportunidades para las mujeres en la participación y representación en los puestos de toma de decisiones, pero en los hechos las cosas son distintas, los lugares son pocos aún con cuotas obligatorias para compensar y mejorar la igualdad de género. Las mujeres ya intervienen en las decisiones políticas y acceden a cargos de poder, aun no en la misma forma que los hombres. Ayer en su visita a Puebla, Margarita Zavala fue contundente al señalar que

tiene la capacidad de superar a cualquier adversario y confianza de poseer los conocimientos necesarios para liderar México hacia su reconstrucción. La esposa del ex presidente Felipe Calderón admitió tener la voluntad de pugnar, ante el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, para alcanzar la mencionada candidatura por parte del partido albiazul. Dijo que está “a la altura”, así como a la de cualquier otro aspirante que pretenda liderar el proyecto para obtener el máximo mandato político a nivel federal. Blanca Alcalá ha marcado una estrategia para mostrar los puntos negativos del gobierno actual que no es emanado de su partido, es decir que ya demostró que puede pelear y defender sus aspiraciones. Sus seguidores aseguran que no ha perdido ninguna elección y a pesar de que las cosas cambian de la noche a la mañana, las dos aspirantes tienen serias posibilidades de convertirse una en la primera mujer que gobierne al país y la otra, la primer mujer que gobierne un estado conservador como es Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

La Profeco promoverá una acción colectiva en contra de Megacable debido a las fallas en el servicio que se registraron por varias horas en entidades como Puebla, Querétaro y Michoacán.

Mantiene Popocatépetl exhalaciones de baja intensidad En las últimas 24 horas se identificaron 48 exhalaciones <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 48 exhalaciones de baja intensidad. Todo el tiempo cubierto por este reporte se ha contado con buena visibilidad, lo que ha permitido ver al volcán con una emisión continua de vapor de agua y gases, que el viento transporta hacia el este-noreste. Durante la noche se pudo ver incandescencia sobre el cráter, que aumentaba al momento de las exhalaciones más importantes (imagen 3) (imagen 4) . Asimismo, algunas de las exhalaciones han sido acompañadas por emisiones pequeñas de ceniza.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

GerardoRojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,80

$18,55

$20,17

$20,73

$22,000

$26,500

$0.154

$0.159

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al este-noreste (imagen 7) . El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Viernes Soleado

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 29 de Enero de 2016

Asegura Margarita Zavala que supera a Moreno Valle en las encuestas al 2018

La panista dijo que está “a la altura”, así como a la de cualquier otro aspirante que pretenda liderar el proyecto para obtener la candidatura a la presidencia de la República <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tengo la capacidad de superar a cualquier adversario y confianza de poseer los conocimientos necesarios para liderar México hacia su reconstrucción, señaló Margarita Zavala Gómez del Campo, uno de nombres más recurrentes que suenan en las filas del Partido Acción Nacional (PAN) para ser la candidata presidencial de ese instituto. Al participar en el foro “Los Retos de México” que se realiza en las instalaciones el Instituto Tecnológico de Monterrey (Itesm), la esposa del ex presidente Felipe Calderón admitió tener la voluntad de pugnar, ante el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, para alcanzar la mencionada candidatura por parte del partido albiazul. Dijo que está “a la altura”, así como a la de cualquier otro aspirante que pretenda liderar el proyecto para obtener el máximo mandato político a nivel federal. Aseguró que las funciones que tuvo que realizar durante el periodo que fungió como Primera Dama de México le permitieron conocer las necesidades que se presentan entre los ciudadanos, lo que la convertiría en “la mejor opción para gobernar la nación”. Además, aprovechó para distanciarse de las opiniones que consideran que Zavala Gómez del Campo no cuenta con la preparación necesaria para convertirse en la próxima presidenta de México, recordó que antes de comenzar una relación sentimental con el ex mandatario de la República ya realizó actividades políticas durante su juventud. Finalmente, la aspirante por el PAN a la presidencia realizó un ejercicio de humildad para afirmar que, independientemente de

Foto: Agencia Enfoque

que las encuestas nacionales la ubiquen como la mejor opción para liderar la candidatura del albiazul rumbo a la elección del 2018, continúa siendo una pieza más de un gran proyecto conjunto, al mismo tiempo que agradeció la buena consideración que está logrando en la disputa interna del organismo político. Caso fideicomiso: válido, pero transparente En torno a los temas de actualidad poblana, Zavala Gómez del Campo valoró la polémica suscitada alrededor del Gobierno del Estado por los recursos entregados por fideicomiso, provenientes del Impuesto Sobre la Nómina a la empresa Evercore, donde opinó que es un ejercicio común, aunque posiblemente el

procedimiento no fue el adecuado. En ese sentido, indicó que este tipo de decisiones son necesarias para garantizar el correcto desarrollo en el progreso de las administraciones gubernamentales. Sin embargo, refirió que las autoridades estatales deberían verse obligadas a transparentar todos los procesos que incluyan inversiones económicas como fue en el caso de los Proyectos de Prestación de Servicios. En ese contexto, evitó opinar acerca de la respuesta que tendrán los ciudadanos de Puebla tras esta decisión de la administración albiazul, aunque recordó que la cercanía con los próximos comicios del 5 de junio permitirán que se conozca la opinión generalizada de los ciudadanos en los próximos meses.

Se deslinda Alcalá de movilizaciones contra líder de la comuna Aseguró que se trata una serie de ataques en su contra <Alejandro Camacho> @alecafierro La regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karina Romero Alcalá se deslindó de cualquier injerencia en las movilizaciones que han emprendido trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Puebla en contra de su líder, Gonzalo Juárez. Aseguró que se trata una serie de ataques en su contra producto del nombra-

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

miento de su mamá la senadora, Blanca Alcalá Ruíz como candidata del PRI a la gubernatura. En entrevista, reiteró que no tiene nada qué ver con las quejas de trabajadores sindicalizados en sus fuentes de trabajo. Aseveró que como estos señalamientos, espera muchos más en su contra, por lo que está

preparada para afrontarlos en su momento. “Yo les quiero decir que no se pongan nerviosos. Espero más ataques de este tipo en mi ctontra y de mi mamá, pero ambas estamos preparadas para afrontarlos si es preciso”, aseguró. Romero Alcalá sentenció que estas descalificaciones no evitarán que siga trabajando a favor de los ciudadanos desde el Cabildo de Puebla, pues hay muchas necesidades que son importantes atender desde esa trinchera. Al final, se dijo respetuosa de todas las manifestaciones ciudadanas o de los trabajadores del ayuntamiento, por lo que seguirá atendiendo todas sus peticiones.

“Yo les quiero decir que no se pongan nerviosos. Espero más ataques de este tipo en mi ctontra y de mi mamá, pero ambas estamos preparadas para afrontarlos si es preciso”

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Los temas de la semana

El mando único policial, el examen Planea y la intromisión del narcotráfico en las campañas políticas son los temas de la agenda nacional y en los cuales la población tiene los ojos puestos, más allá de los temas locales como las campañas anticipadas en Twitter y los dimes y diretes entre políticos de pueblo, que son interpretados como eso: una política de aldea. Los temas que no pasan desapercibidos son el periodicazo propinado por el Reforma al gobernador de Puebla, la visita –en tono político- del presidente Enrique Peña Nieto y la apertura del profuso Museo Internacional Barroco. Todo es tema de sobremesa y charla de ocasión. Al final, lo que queda claro, es que los tiempos electorales ya llegaron y lejos de un proceso limpio, todo augura que vienen meses en los que otra vez habremos de ser testigos de una guerra de lodo y, otra vez, nos enteraremos hasta de la vida privada de los personajes públicos. Apertura en Mando Único La tarde del jueves, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo un encuentro con la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, en la que se abordaron temas como la implementación del mando único policial el cual –se había entendido- sería aplicado en todos los estados. A su salida de la reunión con los legisladores, el secretario explicó que el nuevo modelo de control policial podría tener excepciones en algunos municipios, siempre y cuando sus cuerpos policiacos demuestren estar capacitados y de confianza, de lo contrario, el control será entregado a los Estados. Portazo al deslinde perredista Tras la misma reunión con diputados y senadores, el secretario Osorio Chong abordó lo referente a la propuesta del PRD para que la PGR sea la instancia encargada de investigar a los candidatos a cargos de elección popular a fin de evitar la intromisión del crimen organizado en elecciones. De entrada, el responsable de la Gobernabilidad en el país les dejó en claro que el gobierno federal no tiene por qué hacer el trabajo que les corresponde a los partidos políticos, los cuales, además de estar obligados a crear sus cuadros, deben vigilar el correcto actuar de quienes postulan y de los gobernantes emanados de sus filas. Así, la intentona del PRD por deslindarse de sus narcoalcaldes quedó reducida a cenizas. Indefinición de Planea El tema que no termina de quedar claro es lo referente a la aplicación del examen Planea para este año. Aunque el INEE anunció su cancelación, la SEP salió al paso para explicar que sí se va a realizar pero a través de los docentes hacia sus propios grupos, argumentando la falta de presupuesto y la inviabilidad ya que los resultados serían muy similares a los obtenidos el año anterior. Lo cuestionable de la medida anunciada, es que precisamente la prueba Enlace fue sustituida en 2015, derivado de las irregularidades que supuestamente existía en su aplicación porque los profesores hacían trampa en la aplicación del mismo. En medio de esta contradicción, aún se desconoce si la evaluación repetirá los errores de su antecesora o la SEP terminará ajustando su presupuesto.

3


POLÍTICA

Viernes 29 de Enero de 2016

Con protesta frente a la CDH recuerdan represión contra estudiantes de la BUAP Denunciaron que a un año de los hechos, aunque se ha avanzado en las investigaciones no hay resultados <Kara Castillo> @karacastillo9 Con una marcha que parte del Paseo Bravo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) integrantes del Frente Estudiantil para una Educación para Todos, iniciaron las acciones en memoria de los hechos ocurridos la madrugada del pasado 8 de febrero, cuando fueron levantados, secuestrados, torturados, golpeados y amenazados con desaparecer, mientras per-

manecían un plantón instalado en el zócalo para exigir educación gratuita. Denunciaron que a un año de los hechos, aunque se ha avanzado en las investigaciones por la denuncia interpuesta en la Procuraduría de Justicia en la que se puede probar la complicidad de agentes policiacos durante la represión, autoridades judiciales se niegan a dar trámite legal y citar a funcionarios de la BUAP involucrados.

Iván Ojeda Cuevas, de la Comisión Jurídica de la Liga Estudiantil Democrática (LED), acusó que han existido trabas para que la investigación sea conocida por la parte defensora, exhibiéndola sólo a los afectados por algunos minutos y reveló que existen videos e incluso declaraciones de miembros policiacos que dan fe de la omisión de uniformados, mientras eran atacados por un grupo de porros y de escoltar en patrullas a

Foto: Kara Castillo

Foto: Kara Castillo

la camioneta en la que fueron privados de su libertad ocho estudiantes. La marcha llegó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y allí recordaron su tardía actuación de los hechos de ese día, pues pese a que pidieron su apoyo alrededor de las cuatro de la mañana, el personal llegó hasta las dos de la tarde. A la fecha siguen las consecuencias de la golpiza que recibieron aquella madrugada, entre ellos una joven de 15 años que orinaba sangre y fue agredida sexualmente y un joven con una lesión craneoencefálica. Las demandas a la rectoría de la BUAP para que se permitiera que estudiantes usaran las instalaciones a fin de impartir cursos propedéuticos gratuitos para el examen de admisión a la universidad, motivo de la huelga de hambre, tampoco ha sido atendida a la fecha.

Foto: Kara Castillo

Sedesol y gobierno de Puebla Autorizan a José Juan crédito por 50 mdp para nuevo Cereso firman acuerdo contra pobreza El centro penitenciario se va a construir en la carretera a San Andrés Calpan, en la junta auxiliar de San Francisco Coapan <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del estado autorizó al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, endeudarse con 50 millones de pesos para la construcción del nuevo Centro de Readaptación Social en ese municipio.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Al respecto el diputado local del PRD Ignacio Mier Velasco explicó que la autorización se aprobó derivado de que se trata de una necesidad en este municipio de poder contar con un Cereso en mejores condiciones, toda vez que son ya varias las ocasiones que se han registrado algunas fugas del actual penal. Otro de los puntos es el hecho de que los vecinos de las colonias aledañas a este lugar, se han pronunciado por que sea reubicado ya que este inmueble ya fue absorbido por la mancha urbana. “En Cholula ya existía un problema alarmante, la sobrepoblación, la sociedad exigía que ya se reubicara el Cereso, lo que pasa es que se encontraba dentro de la mancha urbana, en el centro de San Pedro Cholula, incluso hubo recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos para que se construyera en otro lugar”, detalló. Al referir que esta línea de crédito será de 50 millones de pesos y que se deberá de pagar en un periodo de 20 años, Mier Bañuelos explicó que el centro penitenciario se va a construir en la carretera a San Andrés Calpan, en la junta auxiliar de San Francisco Coapan. El proyecto prevé una primera etapa, sobre dos hectáreas, de 7 mil metros de construcción y áreas verdes, comedores, regaderas, celdas, entre otros espacios.

El acuerdo firmado prevé que las autoridades estatales y federales refuercen los mecanismos de colaboración para reducir las carencias de la población <Notimex>

Foto: Twitter/SEDESOL_mx

Foto México.- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, firmaron este jueves el Acuerdo por un Puebla sin pobreza, con lo que ya suman 22 los convenios de este tipo. El acuerdo, firmado en una ceremonia privada, prevé que las autoridades estatales y federales refuercen los mecanismos de colaboración para reducir las carencias de

la población. En ese sentido se impulsarán acciones para el acceso a educación, vivienda, servicios, alimentación, salud y seguridad social, así como mejorar los ingresos de los poblanos. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) prevé ocupar 12 mil 860 millones de pesos en programas sociales e infraestructura para la entidad poblana.

4


POLÍTICA

Viernes 29 de Enero de 2016

Gobierno está abierto a la Policía Única estatal, asevera Osorio Chong Negó que el gobierno federal esté cerrado a que se realicen adecuaciones a la iniciativa <Notimex> México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el gobierno federal esté cerrado a que se realicen adecuaciones o modificaciones a la iniciativa que pretende crear la Policía Única estatal. Incluso podrían mantenerse algunas corporaciones policiacas, si son sometidas a un proceso de evaluación, declaró en rueda de prensa al término de una reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional. El funcionario federal precisó que durante el encuentro con senadores y diputados federales se analizaron temas de seguridad, como la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. En este marco, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) exhortó a no “politizar el debate” y por el contrario, empezar la búsqueda de acuerdos. “El presidente hace un año dos meses presentó esta iniciativa, después vinieron otras dos, qué bueno que ya se abrió el debate. Hay que hacer las adecuaciones a lo que requiere este país”, declaró. En la sede del Senado indicó que en este esquema se puede ser flexible e incluso considerar la posibilidad de que haya municipios de excepción, que cuenten con policías capacitadas y evaluadas periódicamente. “Uno de los planteamientos es que haya municipios de excepción, en el que se cumplan con ciertos requisitos que puedan ser revisados y evaluados permanentemente y la policía se quede en estos municipios. Si no cumplen, tendrán que pasar esta responsabilidad al estado”, dijo. Osorio Chong recalcó que esa es una de

Foto: Twitter

las propuestas “en la que nosotros creemos que puede haber viabilidad”; en este caso habría que revisar el tema financiero y los periodos en que tendrían que ser evaluadas las policías municipales. Al secretario se le preguntó sobre la propuesta de legisladores perredistas para que entre el gobierno federal y la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional establezcan protocolos de revisión de candidatos, con el fin de evitar que personas vinculadas con el crimen organizado aspiren a un cargo de elección popular.

“No tenemos atribuciones para realizar este protocolo y que además si revisamos nuestro estatus legal, estaríamos violando el debido proceso, la libertad, estaríamos violando derechos humanos y la presunción de inocencia. No podemos entrar en este proceso”, destacó. Miguel Ángel Osorio recordó que la responsabilidad de la selección y la postulación de los candidatos corresponde a los partidos políticos, quienes tienen también la obligación de revisar a sus servidores públicos. “Lo que hay que hacer es protocolos

para evaluarlos, para estarlos revisando como candidatos que estén participando en una contienda y después, si ganan, como autoridades. Eso es lo que tenemos que revisar, no es solamente la revisión para la postulación”, expuso. “Más bien es la revisión permanente de quienes estaremos en el ambiente político y de la participación electoral”, por lo que refrendó que no está de acuerdo con la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de crear protocolos de revisión de candidatos y personas.

Propone Pepe Chedraui juicio político Análisis de Gali a privatización de agua contra opacidad en recursos públicos es un tema electorero, señala el PRI La Ley servirá para acabar con la discreción del recurso público y se evitará que se endeude al estado

Los señalamientos del alcalde se dan en un proceso electoral, asegura José Chedraui

<Angélica Patiño> @angiepatino01

<Angélica Patiño> @angiepatino01

El diputado local del PRI José Chedraui Budib presentó una iniciativa de reforma, para obligar a los estados a transparentar todos los recursos aplicados en diferentes contratos de obra basados en los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS). Durante la sesión ordinaria, el diputado local explicó que esta iniciativa contiene reformas a la Constitución Política de Puebla que aglutina cuatro leyes que son: la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios, la Ley de Presupuesto y Gasto Público y la Ley de Deuda Pública, todas del estado de Puebla. La propuesta señala que esto servirá para acabar con la discreción del recurso público y se evitará que se endeude al estado como lo dio a conocer en el periódico Reforma. En lo que se refiere a la reforma constitucional, se solicita fiscalizar de forma posterior todos los ingresos, egresos, deuda, control, administración, manejo, custodia y aplicación de fondos de los tres niveles de gobierno y organismos descentralizados. Además de que quien no cumpla con esta fiscalización será sujeto a un juicio político, para poder sancionar con destitución o inhabilitación al gobernador del estado, diputados locales, auditor superior y magistrados. La segunda reforma es a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos donde se especifica cuando se puede considerar juicio político y donde señala que se considera cuando existen violaciones graves a la Constitución del Estado, el manejo indebido de fondos, recursos y deuda pública, así como actos u omisiones en el ejercicio

www.centronline.mx

de sus funciones. En cuanto a la Ley de Deuda Pública, es donde el diputado priísta integra el tema de la transparencia en los recursos y que señala a la letra “Corresponde a la Secretaría operar el Registro Público Único del estado el cual tendrá por objeto inscribir y transparentar la totalidad de las obligaciones directas so contingentes y empréstitos a cargo de los sujetos de esta ley, los contratos de PPS, los proyectos de inversión…”. Al respecto, el diputado local descartó que su iniciativa sea una medida electorera, al contrario, enfatizó que el fin que persiguen es que se transparenten los recursos aplicados en los PPS. “Llevo cinco años solicitando al secretario de Finanzas que explique cuánto se debe en deuda pública y cuánto es de PPS y nunca nos han dado la información, por eso solicitamos transparencia, no estamos oponiéndonos al desarrollo ni a las obras, simplemente queremos explicaciones”, señaló. Agregó que confía en que esta iniciativa este avalada y respaldada por todos los legisladores, debido a que todos queremos transparencia, además advirtió que buscará el apoyo de los empresarios por ser los más afectados.

La reciente preocupación por parte del presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad sobre la regulación y suministro del agua sólo se trata de una medida electoral ya que está en puerta la elección para elegir gobernador de Puebla donde se presume será candidato de Puebla por parte del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró el dirigente municipal del PRI, José Chedraui Budib. El también legislador local manifestó que esta postura de criticar la calidad de algunos servicios impuestos por el gobierno del estado como el fotomulta, sistema Ruta y la concesión del agua potable, es un tema electorero. Para Chedraui Budid los señalamientos de Gali Fayad se dan en un proceso electoral que inicia y son en busca de ganar adeptos a su posible postulación, así como al partido que lo impulsa. “Es muy sencillo, está muy claro que ahora que viene las elecciones, ahora quieren ver en favor del ciudadano en programas como fotomulta, ahora resulta que están preocupados ¿Por qué no lo hicieron hace dos años? que fue cuando arrancó este proceso… Entonces sí es una medida electoral definitivamente”. A decir del dirigente en el Revolucionario Institucional si cuentan con una verdadera preocupación por los temas sociales. Es por esto que los regidores buscaron dejar claro que su preocupación por defender el agua para todos los ciudadanos no es reciente, ya que llevan dos años buscando revertir la concesión que fue aprobada por

Foto: Agencia Enfoque

el Congreso del estado por lo que ahora a pesar de que la propuesta fue iniciativa del alcalde de Puebla, la aprobaran pues es a beneficio de los poblanos. Al respecto, el coordinador de la fracción PRI-PVEM del Cabildo, Iván Galindo Castillejos, dijo: “como fracción y en el cabildo justo en el momento en que estaba sucediendo estos excesos ante los cobros, pedimos una revisión puntual de estos cobros desmedidos... estas propuestas que hoy están en la agenda mediática emanaron desde hace dos años de la fracción PRI-PVEM en el cabildo”. Hace unos días el edil poblano envió una iniciativa al Cabildo donde reiteró su compromiso de mejorar el servicio del agua potable y alcantarillado, por lo que garantizó que antes de que concluya ese mes, la concesionaria Agua de Puebla para Todos habrá resuelto los diversos problemas en materia de abasto, periodicidad del suministro así como otras deficiencias.

5


CAPITAL

Viernes 29 de Enero de 2016

Discrepan por MIB: una frivolidad o el Guggenheim de Puebla El MIB se construyó con una inversión de 7,280 millones de pesos <Caro Solís> @centrolinemx El Museo Internacional Barroco (MIB) localizado en el Ecoparque Metropolitano de la Ciudad de Puebla, ha causado discrepancia entre las autoridades estatales especialistas, museagrofos y actores de la sociedad civil. Más allá de considerarse un patrimonio cultural, el MIB es catalogado como un sím-

bolo frívolo por especialistas en el ámbito cultural y académico, y por el contrario para el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas el pasado 25 de junio del 2016 dijo ante empresarios reunidos en la Cámara Española de Comercio de México que el MIB será para Puebla lo que el Guggenheim es para

la ciudad de Bilbao en España. “El Museo Internacional del Barroco (MIB) responde al concepto populista de entretenimiento cultural de una clase política frívola e ignorante que usa los museos como escenografía de sus presentaciones públicas”, recalcaron un núcleo de reconocidos especialistas y estudiosos del arte, entre los que destacan: Elisa Vargaslugo, Jaime Cuadriello, Rosalva Loreto, Paula Mues, Iván Escamilla, Rogelio Ruiz Gomar, Pablo F. Amador, Lucero Enríquez, María José Esparza, Mireia Viladevall y Montserrat Gali. El mega proyecto que tuvo un costo de 7 mil 280 millones de pesos será inaugurado por Moreno Valle quien estará secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa. Básicamente este museo es un conjunto de once salas audiovisuales y de exposición temporal que buscarán conducir a los visitantes a la “sensación” de experimentar la cultura barroca, aunque algunas voces aseguran que de Barroco sólo tendrá el nombre. Los datos relevantes El MIB se construyó con una inversión de 7,280 millones de pesos, provenientes de los gobiernos federal y estatal y de la iniciativa privada. Este costo será pagado en un plazo de 23 años 4 meses, con mensualidades de 22.4 millones de pesos Su inauguración estaba prevista para enero de 2016, luego de un año y medio de construcción, sin embargo los trabajos aún no llegan a su fin. Ubicado en la Unidad Territorial Atlixcáyotl, entre el ITESM Puebla y la vía Municipio Libre, al sur de la ciudad, este museo fue diseñado por el japonés Toyo Ito, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2013. La primera exposición temporal está titulada “Tornaviaje, la Nao de China y el

Fotos: Agencia Enfoque

Barroco en México”. Las Salas En la primera sala, denominada Theatrum Mundi, los visitantes observarán imágenes de países de Europa, América Latina y de lugares de México, los cuáles serán desplegados por tres proyectores en resolución 4K Al pasar a la sala 2, cuyo contenido es Angelópolis, el espectador mirará en un videowall de gran formato que abarca los dos muros de la sala, una “introducción a la Puebla Barroca del siglo XVIII” Para la sala 3, cuyo contenido multimedia es la arquitectura, al visitante se le presentará un video mapping musicalizado donde aparezcan -sobre una superficie volumétrica- las transformaciones arquitectónicas, hasta volverse claramente barrocas. En la sala número 4 el espectador contemplará un gran collage de obras en las que se mostrarán 12 videos claramente diferenciados. No obstante, en la sala 5 se incluye un foro de teatro cuyo muro de fondo lo compone otra pantalla donde se proyectarán imágenes de distintos escenarios barrocos Al llegar la sala 6, el espectador acudirá a la representación virtual de una procesión religiosa o una coronación, mientras que en la sala 7, dedicada a la música, habrá un cubo gigante de música para experimentar la sonoridad del barroco. Opiniones contrarias al proyecto MIB Expertos de la UNAM calificaron al MIB de aberrante, contradictorio y perjudicial, así como un acto lamentable en lo social, lo político y cultural, además de una amenaza clara al patrimonio artístico. Asimismo, los especialistas cuestionan el “saqueo oficial” de museos como el José Luis Bello y González y la Casa de Alfeñique, que son en sí mismos valiosos, pues están “anclados” en el contexto cultural de la ciudad de Puebla, y ahora en un evidente riesgo. Por otra parte el doctor en urbanismo e investigador de la Universidad Autónoma de Puebla, doctor, Carlos Montero Pantoja, indicó que el Centro Histórico de Puebla es un museo vivo y no se necesita construir otro ya que el estilo barroco está expresado en su trazado, la presencia de las parroquias que son fundamentalmente barrocas al igual que los conventos que son del siglo XVI.

Vecinos de Concepción la Cruz acusan falsificación de documentos Los quejosos denunciaron abuso de autoridad, falsificación de documentos y firmas desde el ayuntamiento de San Andrés Cholula <Caro Solís> @centrolinemx

Por actos de acoso, persecución, así como falsificación de documentos y firmas los vecinos de la Inspectoría de Concepción la Cruz de San Andrés Cholula se pronun-

ciaron en contra del ayuntamiento dirigido por Leoncio Paisano Arias. En rueda de prensa, José Braulio Manuel Ixco Chantez acusó que fueron invo-

lucrados en un problema político entre el ayuntamiento y el inspector Daniel Pérez Hernández, por presuntos actos en contra del funcionario, una situación a la que el

“No tenemos por qué pagar lo que están haciendo con nosotros. No queremos que nos involucren en temas del inspector ni en temas del ayuntamiento” Foto: Especial

www.centronline.mx

edil Leoncio Paisano no ha dado solución. “Leoncio Paisano no ha dado la cara ni solución a la problemática. Tememos que se liberen órdenes de aprehensión en nuestra contra. Nos están perjudicando”, agregó. Por su parte, la señora María de la Paz Eustaquio Hernández señaló que existen pruebas de que falsificaron su firma para suspender al inspector Daniel Pérez e indicó que llegarán a las últimas consecuencias, pues no quieren que se les involucre en temas ajenos a sus intereses. “No tenemos por qué pagar lo que están haciendo con nosotros. No queremos que nos involucren en temas del inspector ni en temas del ayuntamiento”, señaló. A mitad del evento, acudieron los demandados por esta comitiva, Juan Carlos López Bravo, Martha Vicenta Badillo Ruíz, entre otros ciudadanos para desmentir las acusaciones por parte de los ponentes. En su intervención, López Bravo puntualizó que los demandan penalmente por falsificación de firmas y mal uso de credenciales de elector, un acto en el cual los demandantes participaron a conciencia en Concepción La Cruz.

6


ECONOMÍA

Viernes 29 de Enero de 2016

Crecen en 7.1 por ciento las ventas de Volkswagen durante enero, destaca AMIA Aumentaron ventas en comparación a enero 2015, pero disminuyeron en contraste a diciembre <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Un inicio de año al que se podría catalogar de confuso es el que tuvo la empresa automotriz Volkswagen para el primer mes de 2016, donde la marca alemana logró superar los registros de venta obtenidos en el mismo mes de enero durante el 2015, pero disminuyó notablemente los vehículos comercializados que vendió durante el pasado diciembre. Estos datos vienen reflejados en el último informe entregado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el cual detalló que durante el pasado mes de enero Volkswagen comercializó un total de

15 mil 664 automóviles, lo que aumentó en 7.1 por ciento los datos obtenidos durante el mismo mes del año 2015, cuando se distribuyeron 14 mil 622 unidades. Por otro lado, los datos denotan una notable reducción de ventas si se comparan con los registros del pasado mes de diciembre, cuando se comercializaron 18 mil 79 vehículos de la principal marca del gigante grupo europeo, suponiendo así una reducción de la distribución de Volkswagen en un 13.4 por ciento. Caída ligera en comparación a otras marcas

Foto: Agencia Enfoque

En el mismo informe reportado por la AMIA, aparecen otros datos más esperanzadores para la armadora alemana ubicada en el municipio poblano de Cuautlancingo, por los cuales se reflejó que Volkswagen reportó una de las menores caídas de ventas entre las principales empresas automotrices contrastando los meses de diciembre y enero, alejándose de los datos reportados por Smart, empresa que sufrió una caída del 100 por ciento en sus ventas durante el primer mes de 2016. Al caso de la empresa suiza hay que añadirle el de otras instituciones como Isuzu, con una reducción del 72 por ciento de unidades vendidas durante enero en comparación con diciembre; General Motors, con una disminución del 42.8 por ciento; Volvo, con el 42.1 por ciento de reducción de unidades comercializadas; y Toyota, con el 37 por ciento. Por otro lado, las empresas que menos sufrieron esta situación, aunque también reportaron reducción en sus ventas fueron Seat, con un 0.4 por ciento; Hyundai, con un 8 por ciento; Porsche, con un 8.6 por ciento; BMW, con un 10.7 por ciento; y Subaru, con un 13 por ciento. Finalmente, los únicos modelos que lograron incrementar sus porcentajes de ventas durante el primer mes del 2016 fueron la marca KIA, con un incremento del 47 por ciento de unidades comercializadas y Peugeot, con un aumento del 16.5 por ciento en comparación con el pasado mes de diciembre.

Advierte Coparmex del posible aumento del desempleo Vendría generado por la crisis económica y la falta de capital empresarial <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La delicada situación económica por la que atraviesa actualmente México, con la continua depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense y la bajada de los precios del petróleo, genera que los empresarios poblanos sientan la inestabilidad que puede generarse próximamente, teniendo afectaciones negativas para inversionistas y para trabajadores. En ese contexto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, advirtió que esta situación puede generar dos complicaciones a corto plazo: una disminución de la inversión en proyectos, generando

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

un estancamiento empresarial o la necesidad de reducir la plantilla laboral, provocando un incremento del desempleo. Explicó que el principal objetivo del organismo empresarial al cual dirige es mantener el número de trabajadores que existen en Puebla, proponiendo a las empresas que aplacen inversiones cercanas y busquen expansión en un futuro, aunque reconoció que en momentos como el actual es cuando los empresarios buscan estrategias de innovación y presentar nuevas producciones que beneficien a la situación, siendo entonces la salida de personal la opción más favorable para los mismos.

Añadió que el principal sector empresarial afectado por el contexto económico actual son aquellas instituciones que dedican su inversión al comercio de la importación, las cuales padecen la afectación de no contar con el presupuesto suficiente para afrontar el aumento de los precios de aquellos productos que provienen de países extranjeros. Eficiencia, ahorro y espera Quintana Gómez aceptó que son la mayor parte de las empresas poblanas las que actualmente se encuentran en una situación “delicada”, reconociendo que incluso aquellas que se dedican a la exportación se ven dañadas por la situación contextual, a lo que indicó es necesario habilitar estrategias alternativas que logren recuperar la generación de capital. En ese sentido, el presidente de la Coparmex explicó que es necesario que todos los empresarios busquen la “eficiencia de sus trabajadores”, pues permitirá recuperar los procesos de producción y comercialización, al mismo tiempo que se debe aprender a “ahorrar y esperar” para fortalecer nuevamente los proyectos que se planteen en un futuro e invertir con mayor seguridad y confianza. “La Coparmex ha tenido acercamiento con los grandes empleadores. Nuestro objetivo será el de hacer todo lo posible para evitar los despidos, tratando de manejar correctamente todas las situaciones para evitar las situaciones adversas que se nos presenten y beneficiar tanto al sector laboral como al empresarial”, sentenció el representante empresarial.

O-posición <Jerónimo Morales>

La Constitución Mexicana pasó de socialista a neoliberalista

Privilegia más al capital que al trabajo; sólo protege los derechos humanos La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada hace 99 años como la primera Constitución Socialista, antes incluso que la Constitución de Rusia, se ha convertido con más de 620 reformas de sus artículos, en una Constitución Neoliberalista. Este importante documento pasó con su contenido, del socialismo al neoliberalismo, por la sencilla razón de que privilegia actualmente más al capital que al trabajo; más a la inversión extranjera que a los intereses de la Soberanía del Pueblo mexicano, opina el maestro en Derecho Constitucional, Miguel Ángel Tejeda Ortega. Con la privatización del petróleo se está dando toda la preferencia a la inversión extranjera y no a los intereses nacionales. Y con reformas a los artículos 27 y 123, a los trabajadores se ha puesto una serie de limitantes de sus derechos laborales, que aplica la Ley Federal del Trabajo con la creación de la subcontratación, para que haya doble patrón en convenios laborales. Lo que resalta como positivo en la Constitución Neoliberalista, considera Tejeda Ortega, es la protección que otorga a los derechos humanos. Desde el artículo primero y hasta el 29, al igual que en Tratados Internacionales, se asienta la obligación de autoridades federales, estatales y municipales, de respetar los derechos humanos, con lo que llaman “Control Difuso de la Constitución”. En consecuencia, sentencias emitidas por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en San José de Costa Rica, son vinculantes al Estado Mexicano en el sentido de que imponen a las autoridades mexicanas que las cumplan. Como ejemplo, dijo el también notario público Tejeda Ortega, está el caso del militar desaparecido Rosendo Ravilla, en el que la sentencia de la Corte Interamericana obligó al Gobierno Mexicano cumplir en todos sus términos los derechos de los familiares. También es importante resaltar que los artículos 103 y 107 Constitucionales crean una nueva figura, una nueva ley de amparo, con la que desde 2013 se dan más oportunidades de ampararse en forma colectiva; o también cuando una persona se sienta agraviada por una violación que aunque no sea directa a ella, puede interponer amparo por “interés legítimo”. En la parte dogmática de la Constitución, expuso Tejeda Ortega, se han creado comisiones en serie u organismos autónomos, como el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, las comisiones de Radiodifusión y Telecomunicaciones, la de Energía, la de Hidrocarburos y la de Competencia Económica. Todos estos organismos autónomos tienen facultades que se prevén tanto en la Constitución como en sus leyes secundarias, y en consecuencia, en un momento dado están afectando a los tres Poderes de la Unión, porque a veces tienen más facultades que los propios 3 PodeLeer más res.

7


LIFE STYLE

Viernes 29 de Enero de 2016

Facebook celebra 12 años con mil millones de amigos

Instituye el Día del Amigo <Notimex>

Foto: Pixabay

México.- Con motivo de su décimo segundo aniversario, Facebook diseñó un video personalizado para los más de mil millones de usuarios conectados diariamente, en el que se muestran momentos importantes con sus seres queridos. El video permite utilizar las fotografías publicadas en la red social y puede ser editado, de acuerdo con las preferencias del suscriptor. En su blog oficial, la empresa con sede en Menlo Park, California, Estados Unidos,

destaca que como parte de la celebración instituyó el Día del Amigo, para invitar a sus usuarios a festejar y reflexionar sobre la importancia de las conexiones. “Cuando las personas se conectan, las cosas ocurren y poderosas vidas cambian. Esto lo vemos en Facebook todos los días, si se trata de un intercambio con un viejo amigo que trae una sonrisa a su cara o una nueva conexión que cambia su camino de vida, o incluso del mundo” subraya. El sitio web de redes sociales creado por

Justin Bieber y Pitbull cantarán en la entrega de los premios Grammy La entrega de los premios a lo mejor de la música está prevista para el 15 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles

Sin Bandera reaparecerá en Premio Lo Nuestro

El regreso a los escenarios está previsto para el próximo 18 de febrero

Miami.- El regreso a los escenarios de Sin Bandera, formado por Noel Schajris y Leonel García, tendrá lugar durante el Premio Lo Nuestro programado para el próximo 18 de febrero en la Arena American Airlines de esta ciudad, anunciaron hoy los organizadores. El dúo anunció a finales del año pasado su reencuentro para realizar la gira: “Una última vez” a nivel internacional y lanzar un EP con cinco temas del cual han estrenado ya la melodía: “En Esta No”. García y Schajris, quien es originario de Argentina pero nacionalizado mexicano, impactaron en el mundo del disco desde el 2002 con temas como “Entra en mi vida”, “Que lloro” y “Mientes también” hasta su separación en el 2007 para ex-

Foto: Notimex

www.centronline.mx

nientes principalmente de publicidad móvil. La plataforma cuenta con 12 mil 691 empleados que laboran en 14 oficinas en Estados Unidos y 35 oficinas internacionales. Zuckerberg, quien inició el emporio con tan sólo 19 años de edad, se ha mostrado preocupado por las crisis humanitarias y por la falta de conexión a Internet en algunas regiones del mundo, por lo que creó la iniciativa internet.org para acercar el servicio a lugares sin acceso a la red.

<Notimex>

<Notimex>

Los Ángeles.- Justin Bieber y Pitbull en una colaboración con Travis Barker actuarán durante la ceremonia de la entrega del Grammy de la Academia de la Grabación, prevista para el próximo 15 de febrero. También tendrán una aparición especial Alice Cooper, Johnny Depp y Joe Perrypromise en la que será un electrificante debut con su super grupo de rock “The Hollywood vampires”. La academia reveló nuevos nombres de artistas que cantarán uno de sus éxitos durante la entrega de los premios a lo mejor de la música, en una ceremonia prevista para el 15 de febrero en el Staples Center de Los Angeles. Durante su participación en la entrega de los Grammy, conducidos por LL Cool J, Bieber estará acompañado por Diplo y

Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard y ahora cuenta con 1.591 millones de usuarios activos mensualmente. Actualmente es la red social más exitosa con más de mil millones de usuarios conectados por día, de los cuales 83.6 por ciento se conecta fuera de Estados Unidos y Canadá. En 2015, la compañía generó ingresos por 17 mil 928 millones de dólares, prove-

Skrillex para interpretar su canción “Where Are U now”. También actuarán juntos Chris Stapleton, Gary Clark Jr. y Bonnie Raitt quienes rendirán un tributo al legendario artista del blues B.B. King, quien murió en mayo del 2015 a los 89 años. Pitbull hará su aparición acompañado de Travis Barker, Robin Thicke, e invitados especiales, destacó un comunicado. Pitbull está nominado al Grammy por mejor álbum de rock latino, urbano o alternativo por “Dale”. Previamente se anuncio la actuación de Adele, James Bay, Andra Day, Ellie Goulding, el elenco de “Hamilton,” Sam Hunt, Tori Kelly, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Little Big Town, Carrie Underwood y The Weeknd.

plorar su suerte como solistas. Sin Bandera, que llegó a la cima de la fama musical durante casi siete años y cuatro álbumes de estudio, ha anunciado que planea realizar una gira de conciertos por América Latina. Desde España hasta Estados Unidos y Latinoamérica el dúo conquistó corazones con su romanticismo y entre el 2003 al 2007 ganaron seis Premio Lo Nuestro, También lograron en dos ocasiones el Grammy Latino por “Mejor Album Dúo o Grupo”; Dos premios Billboard Latin Music, el Video Music Award Latinoamérica como “Mejor Artista Nuevo” y el Premio como “Mejor Compositor” por Billboard Latin Music 2005 para Leonel García.

Foto: Facebook

8


DEPORTES

Viernes 29 de Enero de 2016

Para Pablo Marini, en la vuelta Puebla y Racing tendrán las mismas posibilidades de ganar De serie abierta, así calificó la vuelta el técnico racinguista Facundo Sava <Ada Xanat López> @AXanat83 Tras la igualada 2-2 en el partido de ida por el repechaje de la Copa Bridgestone Libertadores 2016 entre Puebla de La Franja y Racing Club, las voces protagonistas del encuentro hablaron sobre este primer saldo y de cómo vislumbran la vuelta, a disputarse el próximo miércoles 10 de febrero en el Estadio Presidente Perón “El Cilindro”, en Buenos Aires, Argentina. Facundo Sava: “es una serie que está abierta, allá va a ser distinto”. En primera instancia, el técnico de “La Academia” Facundo Sava se lamentó porque sus dirigidos no pudieron sacar el triunfo, argumentando que “estuvimos dos veces abajo en el marcador, lo pudimos remontar, tuvimos bastantes otras situaciones para poder hacer otros goles…”, sin embargo reconoció estar “contento con el resultado. Quizás pudimos mejorar algunas cosas, pero en general contento con el esfuerzo que han hecho los jugadores, con el juego por momentos que tuvimos”. Sobre el duelo de vuelta, que el equipo de Avellaneda tendrá en sus terrenos, el estratega originario de Ituzaingó, Argentina, reconoció que el estar en casa no asegura la victoria, aunque recalcó que “es una serie que está abierta, tenemos que pensar en el partido que viene como lo hemos hecho este, poder ganarlo, allá seguramente va a ser distinto, entonces esperamos poder tener un triunfo y calificar”. Finalmente, dejó en claro que Puebla

resultó ser un gran rival y que el empate fue un resultado justo para ambas partes. “Sabíamos que íbamos a tener un rival enfrente que no iba a fijar marcas, que se movían, que tocaban bien…” y subrayó que por el hecho de que La Franja viene de jugar liga y pese a ser el primer partido oficial de los “ches”, para él “el resultado creo que es un resultado justo”. Pablo Marini: “en la vuelta creo que tenemos las mismas posibilidades los dos equipos”. Por su parte, Pablo Alejandro Marini, timonel enfranjado destacó el buen trabajo de sus dirigidos, aunque aceptó que quedaron un poco “fastidiosos” con el resultado, “porque creo que realmente Puebla jugó un partido extraordinario y cometimos 2 errores que contra estos rivales se pagaron muy caro, después sí fuimos superiores a Racing, dominamos prácticamente todo el juego, ir ganando 2 veces y lamentablemente lo que más nos duele es el resultado pero a su vez la tranquilidad del juego que se realizó que nos da la ilusión de ir a Buenos Aires y poder sacar el resultado que nos permita pasar de fase”. Marini reconoció que se tuvieron serias desconcentraciovnes defensivas que costaron 2 goles importantes que significaron el empate para los académicos, pero sentenció que en la vuelta aún no está nada escrito y desestimó el hecho de que la escuadra bonaerense tenga ventaja de ganar por estar en casa.

Zidane firma titularidad con el Real Madrid El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, firmó contrato con el club madrileño hasta el final de la temporada 2017-2018 <Notimex>

Madrid.- El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, firmó un contrato con el club madrileño hasta el final de la temporada 2017-2018, con lo que el francés dejó de ser interino de los “merengues” y tomó la titularidad al mando de la banca. El francés se hizo cargo de la banca del Real Madrid, tras la salida de Rafael Benítez, cuyos resultados en la cancha fueron cuestionados. En un principio, su posición fue de manera interina, pero su situación se regularizó, luego de la firma

Foto: Twitter@tdn_twit

www.centronline.mx

del contrato, hasta el 30 de junio de 2018. El director técnico demostró su calidad antes de firmar, pues deseaba dejar en claro que estaba capacitado para esta responsabilidad y su prioridad fue organizar al equipo y ponerlo en marcha, de acuerdo con medios informativos locales. La campaña de Zidane ha sido satisfactoria como local, con goleadas al Sporting de Gijón y Espanyol, y aunque está invicto, de visita sólo registra un empate ante Betis, que lo alejó del puntero, el Barcelona.

Foto: Especial

“Creo que tenemos las mismas posibilidades los dos equipos, creo que nosotros si jugamos de esta manera y estamos concentrados podemos ganar el juego”. Y sentenció que “Puebla demostró que está a un nivel internacional de competencia muy alto”. Nicolás Sánchez: “vamos a ver quién es mejor allá”. El defensor del equipo racinguista, Nicolás Sánchez lamentó no conseguir el objetivo que traían en mente, señalando que “vinimos a tratar de conseguir el mejor resulta-

do, obviamente la victoria pero no nos vamos para nada tristes, es un buen resultado de cara a lo que es la vuelta y esperemos en Argentina poder hacer nuestro partido y ganarlo”. Finalmente, dejó en claro que la vuelta “en Argentina sabemos que no va a ser fácil, nosotros vamos a querer ganarles en nuestra cancha pero sabemos que ellos no nos van regalar nada, van a intentar jugar de la misma manera, porque saben que nos complicaron y bueno, vamos a ver quién es mejor allá”.

Paciencia será clave para corredores de Denver ante Carolina: Anderson

Denver necesita hacer valer su juego terrestre lo más pronto posible <Notimex>

El corredor de Broncos de Denver, C.J. Anderson, aseguró que ya han visto lo que la defensa contra la carrera de Panteras de Carolina tiene para ofrecer y que la clave para vencerla este domingo, en el Súper Tazón 50, será la paciencia. “Sólo se trata de ser paciente y es lo mismo para cada equipo en la Liga”, aseguró Anderson en un comunicado emitido hoy por la franquicia y explicó que “hay que tener paciencia con el juego terrestre y cuando tienes la oportunidad de encontrar tu espacio entonces les haces daño”. Indicó que esa es la estrategia que él y su compañero en el backfield de Broncos, Ronnie Hillman, han hecho a lo largo de la temporada, en la que ya enfrentaron a algunas de las grandes defensivas con las que cuenta la Conferencia Americana. El corredor de tercer año aseveró, en este sentido, que “tenemos algunas grandes defensas en la AFC. Hemos jugado contra algunas buenas defensas y la de ellos (Panteras) está en la cima”, luego que fueron la cuarta mejor contra la carrera, al permitir sólo 88.4 yardas por juego por esta vía en la temporada regular. No obstante, aseguró que esto no es nada nuevo para ellos, pues “ya hemos jugado contra grandes escuadrones de linebackers, hemos jugado contra grandes líneas frontales y Panteras encajan en ese grupo. No son nada que no hayamos enfrentado”. Por esto mismo, indicó, Denver necesita hacer valer su juego terrestre lo más pronto posible, aunque descartó que resulte vital “no fue rápido la semana pasada (contra

Nueva Inglaterra) y tampoco fue pronto ante Pittsburgh” y en ambos juegos sacaron la victoria. Indicó que lo que hicieron fue “elegir nuestros espacios y cuando el momento llegó” simplemente los aprovecharon, asimismo, se mostró consciente de su labor como corredor: “sabemos que hay jugadas para hacer en el juego terrestre y cuando haya que hacerlas entonces las haremos”. Aseguró, por último, estar listo para el duelo a disputarse en el Levi´s Stadium. “me siento bien, me he sentido bien desde, digamos, la semana siete o la ocho y me he estado sintiendo bien desde entonces. Nada ha cambiado y sólo tenemos que salir (al campo) y atender el negocio”.

9


DEPORTES

Viernes 29 de Enero de 2016

Lobos enfrentará a un Correcaminos difícil: Mario Pérez Este viernes “la manada” sostendrá duelo universitario ante UAT

<Ada Xanat López> @AXanat83 En el campamento de los Lobos de la Buap ya se le da la vuelta a la hoja luego del empate de este martes en la Llave 2 de la Copa Corona MX ante el Veracruz para concentrarse en el duelo de este viernes, correspondiente a la jornada 2 del Clausura 2016 ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Con trabajo táctico y de interescuadras, es como entrenaron este jueves en la “cueva del lobo” los licántropos bajo las órdenes de Ricardo Alfredo Valiño. Sobre este partido, el defensa lobezno Mario Pérez Zúñiga detalló que de cara al duelo ante los fronterizos “creo que después del partido ante Veracruz tenemos que recuperarnos y esperando el fin de semana con ansias tratando de revertir esto y meternos en los primeros lugares de la tabla”. El rival en turno, los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas traerán entre sus filas a un viejo conocido de la afición poblana, quien ha vestido las playeras de Puebla FC y por supuesto de los Lobos, se trata del defensa mexicano Manuel Ernesto López Mondragón; sin embargo, esto no influye en los lobeznos, ya que, en palabras de Pérez Zúñiga, la escuadra tamaulipeca será “un rival difícil, creo que no hay rival fácil ya ahora en liga de ascenso”. Sin embargo, el dorsal número 21 uni-

Foto: Especial

versitario aseveró que dentro del plantel existe la conciencia plena de que “nos jugamos mucho, en casa perdimos el último partido, entonces es importante con la gente revertir eso y que salga contenta” Son dos equipos difíciles, tanto Juárez que es el campeón en la primer fecha y ahora Alebrijes, creo que ahí tuvimos desatenciones. En el partido ante Corre-

caminos se verá un equipo diferente y sacaremos la victoria”. Y detalló que para lograr la victoria y seguir en el camino de la sumatoria de puntos “nada más falta estar atentos los 90 minutos y creo que el equipo sabe a lo que jugamos, no volvernos locos. Es el inicio del torneo y se viene lo más importante… Este partidos nos posiciona

ahí adelante y nos motiva a pesar de que va a haber un descanso en la Copa creo que es importante terminar este bloque de partidos ganando y pensar en lo que viene”. Ambas oncenas se enfrascarán en duelo universitario este viernes en punto de las 17:00 horas en la “cueva del lobo”, el Estadio Universitario de la Buap.

Pabón asegura que Rayados no debe Presidente del Atlético ve positivo hacer menos a Dorados Monterrey traspaso de Jackson Martínez Madrid El delantero consideró que los Rayados deben poner atención en todo el cotejo

El directivo “Rojiblanco” aseguró que Jackson Martínez resultó beneficiado con el traspaso

<Notimex>

<Notimex>

El colombiano Dorlan Pabón afirmó que Rayados de Monterrey no debe hacer menos a Dorados de Sinaloa por ser un equipo que pelea por evitar el descenso e indicó que este sábado esperan un encuentro difícil dada la calidad del rival. “Ellos no dan nada por perdido, no podemos relajarnos ni mirarlos por el hombro, es un equipo que no ha ganado los partidos, pero tienen el problema del descenso”, expresó. El delantero consideró que los Rayados deben poner atención en todo el cotejo, porque ese tipo de contrincantes se compli-

Foto: Notimex

www.centronline.mx

can debido a que se juegan la vida en cada compromiso. “Monterrey tiene que salir cien por ciento concentrado porque esos equipos son complicados y más peleando el descenso, se juegan la vida cada partido, pero nosotros también porque cada partido queremos estar en los primeros puestos”, añadió. Pabón dijo que al conjunto regiomontano no debe interesarle que Dorados se encuentra en problemas en la tabla de porcentajes y sólo tiene que pensar en conseguir la victoria como local, pues a Monterrey “todo mundo le quiere ganar y más en nuestro estadio”.

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, calificó como positivo el traspaso del delantero colombiano Jackson Martínez al equipo chino Guangzhou Evergrande, tanto para los H“Colchoneros” como para el sudamericano. “Es un magnífico jugador, lo que pasa es que no tuvo suerte y lo mejor para todas las partes fue la operación que se hizo anoche (miércoles)”, declaró Cerezo al programa “El Larguero” de la Cadena SER de España. El directivo “Rojiblanco” aseguró que Jackson Martínez resultó beneficiado con el traspaso, debido a que el club con el cual fichó es protagonista en el futbol de china y tendrá la oportunidad de pelear por el título del país asiático. “Llegó la oferta, se habló con el jugador, estudió la situación y aceptó”, recordó. Cerezo reconoció que para la directiva del club “Rojiblanco” fue imposible negarse a una oferta “importante”, pero recalcó que está agradecido con el colombiano Martínez y lo considera un gran jugador. En relación a los rumores sobre el supuesto interés del Atlético de Madrid por Diego Costa, actual jugador del Chelsea, el presidente “Colchonero” dijo que sería difícil una eventual contratación debido que el delantero tiene contrato hasta 2019. “Con Chelsea no hemos hablado, ahora mismo es el (Diego Costa) está marcando goles para su equipo, es muy hipotético que pueda fichar por Atletico”, dijo Cerezo.

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes 29 de Enero de 2016

Viernes 5 de Febrero de 2016

Esperanza y renovación de la fe, lo que México espera del Papa En un país considerado entre los que tienen mayor cantidad de creyentes católicos en el mundo, es manifiesto el interés por la visita del primer pontífice latinoamericano <Notimex> México.- La gira pastoral que el Papa Francisco realizará por México genera entre la población mexicana expectativas que van de la esperanza a la renovación de la fe. En un país considerado entre los que tienen mayor cantidad de creyentes católicos en el mundo, es manifiesto el interés por la visita del primer pontífice latinoamericano, en las ciudades que incluye su agenda, igual que en todos los puntos que no tocará. Jorge Mario Bergoglio sólo estará en la Ciudad de México; en el vecino municipio mexiquense de Ecatepec; en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en el sureste del país; en la capital de Michoacán, en el centro-occidente, y en Ciudad Juárez, Chihuahua, ubicado en la línea fronteriza con Estados Unidos. Pero hay quienes como Mary, en Puebla, imaginan la bienvenida que se dará al Papa; o Rubén, quien en Guanajuato se alegra e interpreta la visita como un “ir a buscar a la oveja perdida”. Pocas son las esperanzas de María Teresa de trasladarse el 12 o el 13 de febrero desde Tlaxcala a la Ciudad de México para ver al Papa, pero sí son muchas de que Francisco haga un exhorto para que México viva en paz. Juan y Natally esperan que abogue en favor de los migrantes, y para Oscar la gira pastoral del obispo de Roma es “una luz” ante la violencia; y la esperanza de Gabrie-

Foto: Notimex

la, en San Luis Potosí, es que “a la mejor ya viniendo él nos bendice poquito nuestro México”, además de fomentar un “contacto

Gira PGR orden de presentación contra la actriz Kate del Castillo La PGR giró orden de localización y presentación para que declare sobre su presunta relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera <Notimex> México.- La Procuraduría General de la República (PGR) giró orden de localización y presentación contra Kate del Castillo para que declare sobre su presunta relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Esto luego de que la actriz en un primer momento no acudió al citatorio para declarar como testigo sobre la investigación que lleva a cabo la dependencia para deslindar responsabilidades.

Foto: Internet

www.centronline.mx

La medida fue girada por el agente del Ministerio Público federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). La víspera Kate del Castillo había solicitado un amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en materia penal con sede en la Ciudad de México en contra de cualquier acto que implique la privación de su libertad.

más humano”. México es la puerta de América Latina, es la La fe existe, y la esperanza de una renova- puerta para entrar a las personas creyentes ción es mayor, por eso el llamado “Él sabe que del catolicismo”, confía Olga, en Guanajuato.

Cáncer, principal causa de m uerte en el mundo Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer <Notimex> México.- El cáncer provoca alrededor de ocho millones de muertes al año, lo que la convierte en la principal causa de decesos en el mundo, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, indicó que esta es la enfermedad crónico-degenerativa de mayor incidencia entre los adultos comparado con los niños y jóvenes. Aunado a ello, abundó, es un padecimiento que no hace distinción de razas, nivel socioeconómico o sexo, aunque se observa una diferencia en los tipos de cáncer que afectan a hombres y mujeres, refirió en un comunicado. Informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica que a nivel mundial, en 2015 los tumores malignos de pulmón, próstata, colorrectal, estómago e hígado son los más comunes entre los varones, mientras que en las mujeres son los de mama, colorrectal, pulmón, cuello del útero y estómago. En el caso de México, reportó que en 2013 el cáncer de órganos hematopoyéticos (encargados de la formación de las células, como la médula ósea, bazo, ganglio linfático e hígado) es la principal causa de morbilidad hospitalaria por tumores malignos en población de 0 a 19 años (62 por ciento en mujeres y 58.7 en hombres). El organismo señaló que la tasa más alta de letalidad hospitalaria en población de 0 a 19 años en 2013 se ubica en las mujeres de 15 a 19 años, donde cinco de cada 100 que egresan del hospital por cáncer, fallecen.

Foto: Internet

Mencionó que en la población de 0 a 19 años, la tasa más alta de mortalidad por cáncer se debe al de órganos hematopoyéticos, con 2.57 de cada 100 mil personas de ese grupo de edad. En 2013, para hombres y mujeres de 20 años y más, el cáncer de órganos digestivos (25 por ciento) y de mama (29.5 por ciento), son las principales causas de morbilidad hospitalaria por neoplasias, respectivamente, añadió. El INEGI apuntó que en la población de 20 años y más, la tasa de letalidad hospitalaria por tumores malignos aumenta conforme se incrementa la edad y llega a 20.99 de cada 100 en las personas de 80 y más años en 2013. Del total de tumores malignos en la población de 20 años y más, los de órganos digestivos son la primera causa de mortalidad, con 32.52 casos por cada 100 mil habitantes, agregó.

11


CULTURA

Viernes 29 de Enero de 2016

Invitan Imacp e INBA a los poblanos a ¡Cuéntame una Ópera! El elixir de amor Con la presentación de “Una vez en esta isla” se reapertura el foso del Teatro de la Ciudad <Redacción> @centrolinemx En el marco del 485 aniversario de la fundación de Puebla, el 4 y 5 de febrero en el Teatro de la Ciudad se presenta ¡Cuéntame una Ópera! El elixir de amor y el domingo 7, con la obra musical “Una vez en esta isla”, será reabierto el foso del mencionado recinto. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invitan a disfrutar de esta puesta en escena de Gaetano Donizetti, bajo el guión y adaptación de la soprano y directora artística de la Ópera de Bellas Artes, Lourdes Ambriz, que pretende llevar al público una de las obras más emblemáticas, aclamadas y divertidas del repertorio operístico internacional. En rueda de prensa, la directora general del Imacp, Anel Nochebuena Escobar, indicó que “desde hace dos años el Imacp ha impulsado las variadas manifestaciones del arte, destinando foros apropiados para la realización de diversas actividades, como es el caso del Teatro de la Ciudad, catalogado como un espacio eje de la cultura en la capital”. En su mensaje, el jefe del Teatro de la Ciudad, Mauricio Rodríguez, explicó que con la finalidad de mantener la calidad de los espectáculos y facilitando además el trabajo de los artistas en escena, será reaperturado el foso del Teatro de la Ciudad con la presentación de “Una vez en esta isla”, obra musical de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), el próximo domingo 7 de febrero a las 13 horas, con

La entrada es libre en sus dos funciones los días jueves 4 y viernes 5 de febrero en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14) a las 19 horas, que además contará con una atractiva sorpresa en las inmediaciones del zócalo de la ciudad previo a la primera presentación.

Foto: Especial

entrada libre. Explicó que tras su remodelación será posible albergar eventos de mayor envergadura que requieran de la participación de una orquesta en vivo, que por su ubicación —debajo del escenario— favorecerá la mirada del público asistente para disfrutar de otro tipo de espectáculos. En su mensaje Cintia Núñez Alarcón,

enlace de logística y producción de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), subrayó que “es fundamental fomentar en la ciudadanía el gusto por el arte lírico”. ¡Cuéntame una Ópera! El elixir de amor, se desprende del proyecto Ópera en los Estados a cargo de la Coordinación del INBA, la cual contará con un elenco conformado

por tres cantantes, un pianista y una actriz, bajo la dirección de Fernando Gómez Pintel. La entrada es libre en sus dos funciones los días jueves 4 y viernes 5 de febrero en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14) a las 19 horas, que además contará con una atractiva sorpresa en las inmediaciones del zócalo de la ciudad previo a la primera presentación.

Viento derriba muestra de Yoko Ono instalada en explanada de Tlatelolco Descarta Secretaría de Cultura que la muestra haya sido vandalizada <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- Algunas piezas de la instalación de 41 cruces con un espejo circular que colocó en Tlatelolco la artista Yoko Ono como parte de la muestra “Tierra de Esperanza” fueron derribadas por acción del viento, informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La dependencia acotó que tras la mención que se hizo de posibles actos vandálicos contra la obra, realizó una inspección en el lugar. Allí se pudo constatar que la instalación no fue vandalizada, sino que, por su solución técnica, las cruces habían sido derribadas por el viento, tal como lo muestra un video tomado en la zona y que adjunta en su comunicado. En este momento, acota, la Secretaría de Cultura se coordina ya con la Comisión de Cultura del Arzobispado y con el Comité de Vecinos de Tlatelolco para determinar las acciones y soluciones técnicas a seguir en torno a dicha instalación. La referida instalación en Tlatelolco consta de 41 cruces con un espejo circular, realizadas por reclusos de Santa Martha Acatitla en el Taller “Compañía de Teatro Penitenciario”. Su colocación fue autorizada por la delegación Cuauhtémoc y el Comité de Vecinos de Tlatelolco, que abrazó con cariño la presencia de este trabajo de la artista multidisciplinaria conceptual, Yoko Ono, en el marco de la exhibición “Tierra

www.centronline.mx

de Esperanza”, que busca ser un llamado creativo a la paz. Fueron colocadas entre el viernes 29 y

el domingo 31 de enero del año en curso y al día siguiente, durante un recorrido con la artista, la directora del proyecto

Edith Pons detectó que algunas cruces no estaban de pie y una de ellas tenía roto el espejo, lo cual dio pie a la versión del vandalismo, que ya fue descartada

Allí se pudo constatar que la instalación no fue vandalizada, sino que, por su solución técnica, las cruces habían sido derribadas por el viento, tal como lo muestra un video tomado en la zona y que adjunta en su comunicado. Foto: Especial

12


EDUCACIÓN

Viernes 29 de Enero de 2016

Avala Derbez fideicomisos y PPS, pero pide transparentar recursos El rector de la UDLAP consideró que la inversión realizada en fideicomisos “positiva” <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La polémica generada en torno al Gobierno del Estado de Puebla por el destino de los recursos obtenidos por medio del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), los cuales se invirtieron a la empresa Evercore a modo de fideicomiso, para así poder financiar obras públicas en la entidad, ha mantenido una tendencia unificada entre quienes apoyan la decisión tomada por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas: fue correcto tomar esa decisión; fue incorrecto no transparentarla normalmente. El último en sumarse a esta misma línea de opinión fue el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, quien consideró que la inversión realizada por el Gobierno Estatal fue “positiva”, aunque aceptó que sería favorable para los intereses de imagen de las autoridades poblanas realizar un ejercicio de transparencia en lo referente a los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). En ese sentido, reiteró que la opción de tomar este tipo de mecanismos de financiamiento es justificada, además de buena, para poder destinar exitosamente los presupuestos que se contemplan, pero a la vez consideró que son decisiones que “los ciudadanos merecen conocer” para saber dónde se están enviando los recursos que se obtienen de los propios impuestos. “Hacer este tipo de ejercicios presupuestarios es positivo para el estado. Del mismo modo, el Gobierno del Estado debe velar por obtener la tranquilidad de todos los poblanos. Se les debe garantizar que el dinero que se está utilizando tendrá un buen

Por frío cierran preescolares poblanas Valora SEP suspender clases el 5 de febrero <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Las condiciones meteorológicas que se sufrieron en algunas regiones del Estado de Puebla, como el caso de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental, obligaron a la Secretaría de Educación Pública a suspender las clases en algunas de las escuelas que debían desarrollar sus actividades con normalidad. Debido al informe reportado por el Sistema Meteorológico Nacional, el cual indicó peligro de bajas temperaturas y climatología adversa en puntos de la entidad poblana, algunas instituciones académicas del nivel de preescolar tuvieron que mantener sus puertas cerradas, con el objetivo de garantizar el bienestar y la correcta situación de salud de los estudiantes más jóvenes. Para determinar las acciones que se deban tomar en las próximas fechas, empezando por el viernes 5 de febrero, la dependencia estatal se mantendrá en constante comunicación junto al departamento de Protección Civil del Estado de Puebla, así como el mismo organismo a nivel federal, para, en caso de ser necesario, ampliar la medida precautoria tomada el día de hoy. Por otro lado, en el informe emitido por la Secretaría de Educación Pública también se informó acerca de la fecha límite, que se estableció para el próximo 26 de febrero, a partir de la cual se dejará de aplicar el horario de invierno de los distintos planteles educativos. Cabe mencionar que según el informe emitido por el Sistema Meteorológico Nacional, por motivo del Frente Frío #35 se contemplan que las bajas temperaturas que puedan afectar al Estado de Puebla alcancen registros desde los 0 hasta los -5 grados centígrados.

Foto: Agencia Enfoque

uso, así como saber que no van a subir los impuestos que se deben pagar”, explicó el rector de la Udlap. Desacuerdo con Reforma Derbez Bautista también valoró el artículo del diario de circulación nacional, Reforma, el cual fue el encargado de reflejar toda la situación, considerando que en la información no se publicaban todos los datos de manera detallada, sino que únicamente se citaban las

cifras que demostraban la deuda de la entidad, sin explicar los motivos reales de la misma. En ese mismo sentido, el rector de la Universidad de las Américas Puebla explicó que los Proyectos de Prestación de Servicios adquiridos por el estado no deben considerarse como una deuda, por lo que el Gobierno de Puebla únicamente debe mantener su compromiso acerca del destino y transparencia de los recursos obtenidos mediante el Impuesto Sobre la Nómina.

Desarrolla Buap bioinsecticida para controlar plaga de la” chinche besucona” Investigadores utilizan las esporas del hongo Beauveria bassiana para eliminar a Meccus pallidipennis, responsable de la enfermedad de Chagas <Redacción> @centrolinemx De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas que padecen el mal de Chagas; América Latina es la región con el mayor número de casos. Ante esta situación, investigadores de la Escuela de Biología de la BUAP desarrollaron un bioinsecticida para el control biológico de Meccus pallidipennis, insecto de la subfamilia Triatominae, comúnmente conocido como “chinche besucona” por la lesión que deja al picar, o “vinchuca” como se le llama en Argentina, uno de los principales transmisores del parásito causante de esa enfermedad. Los investigadores realizaron un estudio serológico en Huaquechula, Puebla, en coordinación con el doctor Michael Gaunt, investigador de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (EHMTL), cuyo resultado determinó que la enfermedad de Chagas es endémica en esta zona. “Al picar a un ser humano, estos vectores (insectos) defecan encima de la herida o abrasión, y al rascarse, la persona permite la entrada de Trypanosoma cruzi, un parásito que al ingresar en el organismo viaja por el torrente sanguíneo hasta el corazón, en donde anida y provoca serias lesiones cardiovasculares”, explicó José Lino Zumaquero Ríos, investigador de la Escuela de Biología de la BUAP, responsable de este proyecto. En el Laboratorio de Parásitos y Vectores, de dicha unidad académica, Zumaquero Ríos y un grupo de investigadores consiguieron aislar una cepa del hongo Beauveria bassiana, la cual tiene las propiedades necesarias para matar al insecto, evitar que aumente

su población y, con ello, la transmisión del mal por esta vía. Gracias a un análisis filogenético, determinaron que la cepa de este hongo, recolectada en la comunidad de San Antonio Rayón, Puebla, tiene efectos entomopatógenos sobre los Meccus pallidipennis; es decir, es un fuerte enemigo de las chinches. “En un medio selectivo cultivamos el hongo y una vez que crece se saca mediante procedimientos especiales y se espera a que se generen las esporas. Posteriormente, se aísla una muestra y se expone ante los insectos a diferentes tiempos”, explicó. Tras señalar que han realizado diferentes tipos de pruebas, el investigador precisó que el hongo tiene propiedades quitinolíticas y proteolíticas, lo que significa que cuando los artrópodos entran en contacto con las esporas, éstas se adhieren a la cutícula y la degradan, provocándoles la muerte.

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

México a la vanguardia con tecnología LiFi Nuestro país está en las primeras planas y encabezados en términos de tecnología, esto debido a un matemático que habita en el DF, Arturo Campos y quien asegura que la empresa Sisoft, es la primera en el mundo en comercializar la tecnología LiFi, que usa la luz directa para transmitir datos a un coste menor de 200 dólares. Una conexión 100 veces más potente que el WiFi y más segura, “imposible de hackear”. Si eso suena fenomenal, imagínense ahora que desde una farola de la calle, cualquier persona con un dispositivo móvil podría recibir señal de Internet a una velocidad muy superior y un láser invisible puede enviar información hasta 10 kilómetros y llevar la conexión a las zonas más rurales sin necesidad de cables. El matemático Campos ha comentado que este concepto llevaría a la democratización del Internet. Esta tecnología LiFi se propone como aquella que solucione la problemática de saturación del espectro de radiofrecuencia dado que se estima que para el 2019 el tráfico mundial de datos se incrementará hasta los 24,3 exabytes al mes (24.300 millones de gigabytes). Para ese entonces, habrá unos 2.000 millones de aparatos conectados a WiFi y la nueva tecnología ayudará a dar soporte. ¿Ctómo funciona y qué ventajas tiene? La siguiente imagen nos ofrece una orientación al respecto: Figura 1. La conexión 100 veces más rápida que el WiFi (El País, 2016) La producción del aparato que ha creado el matemático del que hemos hablado e inventor de esta propuesta, consiste en un receptor y una lámpara con un chip encargado de descodificar la información que actúa como un router. Se estima que la inversión para cada uno de ellos es de $2.500 pesos. “Con sólo instalar un modulador, un LED es capaz, no sólo de dar luz, sino también de transmitir datos. Estos moduladores hacen que la luz se encienda y apague millones de veces por segundo creando los ceros y unos binarios que cifran los datos. El parpadeo es imperceptible para el ojo humano, pero no para unos fotodiodos colocados en los móviles u ordenadores que se encargarán de recoger los cambios de la luz e interpretarlos para convertirlos en información. De esta forma, toda la red de iluminación de una casa se convertiría así en un gran router con múltiples puntos de conexión al que conectar los gadgets. Lo mismo podría ocurrir con el alumbrado público”. (Campos, 2016) Con la puesta en marcha de esta invención no sólo se estaría a la vanguardia en tecnología sino que se podría alcanzar a muchos más habitantes el servicio de la Internet, y a su vez podría tener un mayor despunte en el uso del mismo para fines educativos. Sin duda una gran hazaña que nos abre la puerta a un sinfín de posibilidades. Para inquietudes o comentarios quedo atenta en: rubinsilvi@hotmail.com

Foto: Especial

13


SEGURIDAD

Viernes 29 de Enero de 2016

Detienen a dos chupaductos en Texmelucan Los asegurados transportaban más de 2 mil litros de combustible presuntamente

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Dos presuntos chupaductos fueron detenidos por la policía en el municipio de San Martín Texmelucan. Los asegurados transportaban más de 2 mil litros de combustible presuntamente robados de los ductos de

Petróleos Mexicanos. La madrugada del jueves los uniformados municipales le marcaron el alto a dos camionetas sospechosas cuando circulaban sobre la calle Zaragoza y su cruce con Libertad.

Al revisar una camioneta marca Ford de color blanco encontraron que en su carrocería transportaba dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, los cuales estaban abastecidos en toda su capacidad.

Ambos no pudieron acreditar la adquisición licita del combustible por lo que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal para las indagatorias necesarias.

Foto: Agencia Enfoque

Detienen a dos asaltantes de OXXO en la México 68

Los asegurados son: David Hernández Aguirre, de 29 años de edad y José Alfredo Sánchez Rosales, de 25 años de edad

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Con cuchillo en mano dos ladrones asaltaron una tienda Oxxo ubicada en la colonia México 68 del municipio de Puebla. Los presuntos responsables fueron detenidos por la Policía Estatal y podrían estar relacionados con más robos en contra de este tipo de establecimientos. Los asegurados son: David Hernández Aguirre, de 29 años de edad y José Alfredo Sánchez Rosales, de 25 años de edad. El reporte de las autoridades dio a conocer que los trabajadores del negocio que se ubica en calle Carril de la Rosa y

Esta unidad era conducida por un sujeto de nombre Julián. La segunda unidad detenida fue una Ford Explorer de color verde, que era tripulada por Uriel., de 21 años de edad. Ambos no pudieron acreditar la adquisición licita del combustible por lo que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal para las indagatorias necesarias.

Choque entre autobús y camioneta deja un muerto y varios heridos Debido a lo aparatoso de la colisión las autoridades viales no pudieron determinar cómo ocurrió el accidente <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

48 Norte, pidieron auxilio luego de que dos hombres habían asaltado el lugar. A unos metros de la tienda los delincuentes fueron asegurados por uniformados estatales quienes les hallaron un cuchillo con el cual amenazaron a los empleados. El botín del que se habían apoderado era de 2 mil pesos. Los dos hombres quedaron a disposición del Ministerio Público, además de que podrían estar relacionados con más delitos cometidos en dicha cadena comercial.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

En un aparente choque frontal entre un autobús de pasajeros de la línea Fypsa y una camioneta, provocó la muerte de una persona y varios heridos. El percance automovilístico ocurrió en los primeros minutos del jueves en la autopista Cuacnopalan- Oaxaca, en territorio del municipio de Tehuacán. El incidente fue en el kilómetro 29, donde los paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) atendieron a los ocupantes de una camioneta marca Honda CR-V, con láminas del estado de Puebla y el autobús unidad 532 de la

referida línea. Debido a lo aparatoso de la colisión las autoridades viales no pudieron determinar cómo ocurrió el accidente. La mayoría de los lesionados iban a bordo de la unidad particular quienes fueron trasladados a clínicas de la región. En total fueron cinco los heridos. La persona que feneció iba en esta unidad pero cuando era trasladado a una clínica perdió la vida. Los primeros reportes dieron a conocer que el exceso de velocidad y falta de pericia, derivaron en el fatal accidente.

14


SEGURIDAD

Viernes 29 de Enero de 2016

Rescatan en Tlaxcala a poblana víctima de Trata y a su bebé Investigación permitió detener al tratante, quien estaba por “enganchar” a otra

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Una mujer de 24 años de edad y su bebé de 30 días de nacido fueron rescatados de forma ilesa, como resultado de la estrategia en el combate al delito de Trata de Personas implementado por la Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai). En septiembre de 2014, la víctima de identidad resguardada, estaba sola en la Central Camionera de la Ciudad de Puebla (CAPU) a efecto de realizar un viaje de visita a casa de sus abuelos en el municipio de Venustiano Carranza, cuando de manera imprevista se le acercó un sujeto y le ofreció su ayuda. Dicho sujeto inició una conversación con la víctima generando empatía para después intercambiar números telefónicos, lo que permitió en posteriores ocasiones mantener comunicación y compartir información que la víctima le proporcionaba. En octubre del mismo año formalizaron un noviazgo en el que tuvieron diversos encuentros y en el mes de febrero del 2015, el probable responsable le propuso a la joven vivir juntos aprovechando la situación de conflicto que existía en su familia, llevándola a su casa en San Miguel Tenancingo, Tlaxcala. Una vez juntos iniciaron las pláticas de cómo mantendrían económicamente el hogar, proponiéndole a la víctima trasladarse a San Luis Potosí, en donde ella podría prostituirse en el negocio de un amigo, hecho que de primera cuenta rechazó la víctima, sin embargo, mediante el convencimiento psicológico aceptó. Ante la aceptación de la víctima, se

trasladaron al estado de San Luis Potosí, en donde ejerció la prostitución hasta finales de mayo en virtud de encontrarse embarazada, situación que obligó a que regresaran a la casa del probable responsable en espera de que naciera su hijo. Durante el periodo del embarazo el reclamo del hoy detenido hacia la víctima fue mayor, ya que le exigía que una vez que naciera el bebé, tendría que trabajar más a efecto de mantener ahora a su menor hijo y mejorar sus condiciones de vida. La Fiscalía destacó que el probable responsable no sólo generó empatía a través de la propia información que la víctima le brinda, sino que inició un cortejo apresurado generando distanciamiento con la familia para así asegurarse como el único refugio de la joven, lo que en determinado momento impidió que la víctima regresara a casa. Tras el análisis de toda la información recabada por la autoridad, se logró establecer

que la conducta desplegada por el probable responsable encuadraba en el modus operandi utilizado por los tratantes de personas, para captar a víctimas que en determinado momento se encontraban emocionalmente expuestas y vulnerables, a efecto de que a través de la manipulación, el engaño, la violencia física o moral, el abuso del poder, el daño grave o la amenaza, puedan beneficiarse económicamente de la explotación de una persona mediante el comercio. En virtud de lo anterior, Agentes de Investigación adscritos a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) realizaron labores de inteligencia, campo, investigación y rastreo de información a efecto de localizar y ubicar a la víctima así como al probable responsable, logrando establecer que ambos se encontraban en el Municipio de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala. Ante dicha situación, la Fiscalía solicitó de manera inmediata la colaboración a la

Foto: Especial

Procuraduría General de Justicia del vecino Estado de Tlaxcala, permitiendo implementar un operativo conjunto. En las primeras horas del miércoles 3 de febrero de 2016, Agentes Investigadores adscritos a esta Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) en coordinación con Agentes Investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, lograron ubicar y rescatar de forma ilesa en el municipio de San Miguel Tenancingo a la víctima y su menor hijo, y aseguraron al probable responsable, quien responde al nombre de Ángel García Calderón, de 27 años de edad, originario y vecino de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala. Debe destacarse que del análisis de información, se desprende que el probable responsable se encontraba en proceso de captar a una nueva víctima originaria del estado de Oaxaca. La víctima rescatada, su bebé y familia, continúan con atención, asesoría y asistencia que brinda personal especializado en el delito de Trata de Personas, por tiempo indefinido. La gravedad que representa el delito de Trata de Personas a nivel nacional requiere de una coordinación interinstitucional, por ello, la Fiscalía General del Estado de Puebla ha implementado una estrategia integral que no contempla fronteras ni obstáculos. En ese sentido a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto, se brinda asesoría directa a la ciudadanía en materia de prevención de los delitos de Trata de Personas, Secuestro, Extorsión y cualquier otro delito de Alto Impacto, mediante personal especializado. Cabe recordar que con la transformación de Procuraduría hacia Fiscalía General del Estado de Puebla, también se transformó la antes Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, que actualmente da resultados también en el combate a la Trata, siendo ya Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto.

Asaltan a persona de la tercera Por amenaza de bomba desalojan el Museo del Barroco edad en su casa y muere Mientras era víctima de un asalto dentro de su domicilio un hombre sufrió un infarto fulminante que lo privó de la vida. <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Los hechos ocurrieron la noche del miércoles cuando sujetos desconocidos ingresaron a un inmueble que se ubica en la Privada 2 de Abril número 9 de la colonia Lomas 5 de Mayo, de la capital poblana, donde habitaba un matrimonio de la tercera edad. Mientras era víctima de un asalto dentro de su domicilio un hombre sufrió un infarto fulminante que lo privó de la vida. En los primeros reportes se supo que fueron cuatro los asaltantes que cometieron el atraco donde amagaron a la pareja de ancianos para poder quitarles sus pertenencias. Esto permitió a los delincuentes poder revisar las pertenencias de los moradores y hallar el dinero que tenían guardado. Versiones policíacas refirieron que los hombres se apoderaron de un botín superior a los 100 mil pesos, pues el matrimonio se dedicaba a prestar dinero y eran

conocidos por esta actividad. La mujer al percatarse de la huida de los ladrones pidió ayuda a los cuerpos de emergencia, quienes presuntamente tardaron varios minutos arribar al lugar. Los paramédicos encontraron al señor inerte y confirmaron que ya estaba muerto. Mientras que su esposa sólo presentó crisis nerviosa. La víctima fue identificada como Hugo Alberto Toschle, de 75 años de edad, de nacionalidad chilena. El agente del Ministerio Público de Homicidios se encargó de las diligencias de rigor. Aunque será la necropsia de rigor la que determine la causa de deceso los cuerpos de emergencia adelantaron que el adulto sufrió un infarto quizás por la impresión del robo. Hasta el momento no hay información del paradero de los asaltantes.

pero sólo se trató de una falsa alarma. <Redacción> @centrolinemx Por una llamada de auxilio se reportó que había un artefacto explosivo en las instalaciones del Museo del Barroco, sobre Vía Atlixcayotl, lo que ocasionó la movilización de los cuerpos de seguridad municipales y estatales; pero sólo se trató de una falsa alarma. El museo está ubicado en la Unidad Territorial Atlixcáyotl, entre el Insti-

tuto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Puebla y el bulevar Municipio Libre, al sur de la ciudad. El museo que tuvo un costo de 7 mil 280 millones de pesos será inaugurado este día por Moreno Valle quien estará secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa.

Foto: Agencia Enfoque

El museo que tuvo un costo de 7 mil 280 millones de pesos será inaugurado este día por Moreno Valle quien estará secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa. Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

15


11

FE ESPERA MÉXICO DEL PAPA

12

¡CUÉNTAME UNA ÓPERA! Foto: Agencia Enfoque

CAEN CHUPADUCTOS EN TEXMELUCAN 10

PUEBLA Y RACING VAN PAREJOS

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Dos presuntos chupaductos fueron detenidos por la policía en el municipio de San Martín Texmelucan. Los asegurados transportaban más de 2 mil litros de combustible presuntamente robados de los ductos de Petróleos Mexicanos. La madrugada del jueves los uniformados municipales le marcaron el alto a dos camio-

netas sospechosas cuando circulaban sobre la calle Zaragoza y su cruce con Libertad. Al revisar una camioneta marca Ford de color blanco encontraron que en su carrocería transportaba dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, los cuales estaban abastecidos en toda su capacidad. Esta unidad era conducida por un sujeto de

nombre Julián. La segunda unidad detenida fue una Ford Explorer de color verde, que era tripulada por Uriel., de 21 años de edad. Ambos no pudieron acreditar la adquisición licita del combustible por lo que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal para las indagatorias necesarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.