ACUSAN ESTUDIANTES OMISIONES DE CDH

Page 1

No.183

Miércoles 5 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

MANOTAZO EN PUEBLA POR ORDEÑA A PEMEX <Alejandro Camacho> @alecafierro Hasta las últimas consecuencias se actuará en contra de los policías estatales involucrados en el robo de combustible, sentenció Noé Rodríguez Roldán, delegado en Puebla de la Secretaría de Gobernación (Segob). Lo anterior, después de que la Procuraduría General de la Re p ú b l i c a ( P G R ) a t ra j e ra l a investigación derivada de las detenciones de Marco Antonio López y Tomás Mendoza, quie-

nes se desempeñaban como titulares de la Policía Estatal Preventiva y el Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública, respectivamente. El delegado aseveró que la PGR está a cargo de realizar las líneas de investigación, por lo que se darán a conocer los resultados en cuanto se tenga un avance para no entorpecer el proceso y castigar a los responsables.

3

Foto: Agencia Enfoque

ACUSAN ESTUDIANTES OMISIONES DE CDH

5

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

PRESENTA ASA VUELO PUEBLA-PANAMÁ Foto: Agencia Enfoque

EXITOSOS RESULTADOS CON HUERTOS DE TRASPATIO 3

Foto: Karel del Angel

Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha>

6

13


EDITORIAL

Miércoles 5 de Agosto de 2015

CENTROGRAFÍA

Endurece Segob postura ante ordeña de Pemex Preocupados deben estar los altos mandos y directores de corporaciones policiacas de los municipios de Puebla, tras las detenciones de Marco Antonio López y Tomás Mendoza, quienes se desempeñaban como director de la Policía Estatal Preventiva y responsable del Grupo de Operaciones Especiales del gobierno estatal. La nueva es que la Procuraduría General de la República (PGR) está realizando una investigación exhaustiva para desarticular de una vez por todas, la red de corrupción y delincuencia organizada que creció en la entidad a la sombra de la propia Secretaría de Seguridad Pública y que podría alcanzar a otros funcionarios de primer nivel. El delegado en Puebla de la Secretaría de Gobierno (Segob), Noé Rodríguez Roldán, advirtió que las autoridades federales llegarán hasta las últimas consecuencias, debido al daño que le fue causado a Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con los reportes más recientes de la empresa mexicana, durante el año 2014 el estado de Puebla presentó

un total de 297 tomas clandestinas, ubicándose en el tercer lugar de ordeña de ductos a nivel nacional, sólo superado por Tamaulipas y Guanajuato. No obstante la entidad fue la más afectada por el desabasto de gasolinas. Según analistas, el mayor problema que enfrenta el país para implementar la producción de más gasolina con crudo ligero, radica fundamentalmente en controlar el robo de combustible, puesto que de lo contrario los costos de producción en vez de reducirse irían a la alza. Los datos del 2014 indican que Pemex registró una pérdida de 17 mil millones de pesos derivados del robo de combustible, toda vez que la delincuencia habría sustraído diariamente alrededor de 27 mil barriles de gasolinas y diesel. Ahora bien, si el estado de Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional con esta problemática, seguramente hay muchos involucrados, puesto que los mandos policiacos, ni la Secretaría de Seguridad Pública, trabajan de manera aislada.

El titular de la Conafor inauguró la línea de producción de la empresa Tarimas y Empaques Cravioto, para la modernización de la industria forestal maderable en Chignahuapan.

Volcán Popocatépetl con baja actividad sísmica Actividad detectada del coloso se encuentra dentro de los parámetros previstos en el semáforo amarillo El volcán Popocatépetl emitió, durante las horas más recientes, 29 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por la emisión de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) refirió que durante el lunes se observó una leve emisión de gases y en la madrugada se presentó incandescencia sobre el cráter. En su reporte más reciente, señaló que la actividad detectada del coloso se encuentra dentro de los parámetros previstos en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$15,97

$16,57

$17,50

$17,94

$19,800

$22,600

$0.129

$0.134

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Sin embargo, el Cenapred recordó que permanece la restricción para acercarse a un radio de 12 kilómetros del cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos. Además continúa el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.

Clima Puebla Miércoles Soleado

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Omite la CEDH datos sobre levantón de estudiantes en su recomendación Miércoles 5 de Agosto de 2015

Contiene errores e imprecisiones en fechas y detalles, acusan

<Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) omitió en la recomendación 11/2015, reconocer datos sobre el levantón que sufrieron estudiantes del CUEP durante el desalojo del zócalo el 8 de febrero pasado, además de generalizar “violación de la seguridad jurídica” cuando se trata de privación ilegal de la libertad y tortura. Iván Ojeda, abogado de los jóvenes del Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP), reveló a este medio que el ombudsman Adolfo López Badillo, minimizó lo sucedido en la recomendación que contiene errores e imprecisiones en fechas y detalles como asegurar que fueron 30 los agredidos cuando fueron 26 los jóvenes desalojados de un plantón en el zócalo que exigía educación para todos. “La CEDH omite que actuó tarde, mal y favoreció a la violación de los derechos humanos”, asentó. En el documento oficial se reconoce que fueron 19 policías municipales los que violaron los derechos humanos de los estudiantes al no intervenir cuando sujetos encapuchados los golpearon, ni les prestaron atención médica o arrestaron a los agresores: “Violando los derechos a la seguridad jurídica, integridad y seguridad personal de los jóvenes”. La CEDH recomendó al alcalde Antonio Gali Fayad que inicie una queja en la Contraloría Municipal contra los elementos, que se repare el daño a los 30 perjudicados y coadyuve en la denuncia penal que se interpondrá contra los agentes. Sin embargo, para el abogado, resulta grave la omisión de la CEDH a la denuncia más álgida que fue el levantón que sufrieron ocho miembros del campamento quienes

posteriormente fueron abandonados en un paraje baldío a las afueras de esta ciudad. Los jóvenes aparecieron públicamente casi 24 horas después de la agresión, justo cuando los integrantes del CUEP ofrecían una rueda de prensa en el Paseo Bravo para denunciar el desalojo del que fueron víctimas por parte de presuntos grupos porriles custodiados por policías estatales y municipales. Con hematomas visibles, manchas de sangre en sus ropas y aún bajo crisis nerviosas, jóvenes narraron que el grupo de choque que los agredió, además de golpearlos con bates, varillas, tubos, macanas y desarmadores, los mantuvo secuestrados durante al menos una hora y media bajo la amenaza de que los desaparecerían. “En la narración de los hechos, tomada por una de las cámaras del zócalo, de parte de los visitadores, apenas da cuenta del ingreso de jóvenes a uno de las camionetas estacionadas, pero no lo vuelve a mencionar en las conclusiones ni el señalamiento a los policías” “La recomendación establece que en las grabaciones obtenidas, se puede apreciar que

Anuncian inversión de 140 mdp para aeropuerto Hermanos Serdán y Tehuacán

Huejotzingo, Pue.- El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”, perteneciente a la Red ASA, puso en marcha la nueva ruta Puebla-Panamá, la cual será operada por Copa Airlines. Este nuevo itinerario contará con cuatro frecuencias a la semana los días: martes, jueves, viernes y domingo. “En Aeropuertos y Servicios Auxiliares damos la bienvenida a nuevas rutas como la que hoy inicia Copa Airlines a Panamá, la cual tendrá anualmente una oferta superior a los 46 mil asientos”, señaló Alfonso Sarabia de la Garza, director general d e A SA d u ra n t e l a p re s e n t a c i ó n d e l vuelo. Agregó que “uno de los objetivos de ASA es desarrollar una mayor conectividad, tanto regional como internacional, que permita generar nuevos vínculos de negocios”. La nueva ruta Puebla-Panamá contará con los siguientes horarios: saldrá de Panamá a las 9:17 horas y llegará a Puebla a las 12:52 horas; el vuelo de regreso saldrá de Puebla a las 13:49 horas para llegar a Panamá a las 17:23 horas. Con la llegada de Copa Airlines, el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” atiende 7 destinos: 4 nacionales (Cancún, Guadalajara,

www.centronline.mx

suben entre dos y cuatro estudiantes a un vehículo y allí detiene la descripción de los hechos” Cabe recordar que el CUEP incluso presentó una denuncia de hechos por ocho estudiantes que fueron levantados. Además, en las narraciones fueron ajustados los tiempos para decir que el primer ataque acabó a las 3:25 de la madrugada, cuando fue hasta las 3:40, con lo que se pretende exculpar a la policía estatal. El CUEP ahora tratará de recuperar el material en video logrado por las cámaras instaladas en el zócalo, que siempre les fue negado por personal del ayuntamiento además de que piden un diálogo abierto con el titular de la Procuraduría General de Justicia y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza. Ayer martes un plantón permanente fue instalado en el zócalo de la capital, al lado de la playa simulada, por estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) para exigir la apertura de matrícula, el respeto al derecho de los miles de egresados de preparatorias que fueron rechazados por la casa de estudios.

Foto: Agencia Enfoque

Presenta ASA el nuevo vuelo Puebla-Panamá <Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Monterrey y Tijuana), y 3 internacionales (Houston, Dallas y Panamá). El vuelo conectará además a Puebla

con más de 55 destinos en 30 países de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, ya que Copa Airlines cuenta con el Hub de las Américas, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, el centro de conexiones más eficiente de Latinoamérica. Durante el evento, Alfonso Sarabia de la Garza anunció que más 100 millones de pesos serán invertidos entre este año y el siguiente en el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP). Así como otros 40 millones en el puerto aéreo de Tehuacán.

La disputa por el 2016 “La política es la conducción de los asuntos públicos para el provecho de los particulares”: Ambrose Bierce El 2016 ya inició en Puebla y pareciera que mientras el candidato oficial ya está designado en la figura de Antonio Gali Fayad, ningún otro partido tiene decidido quién será el contendiente con posibilidades reales de ganarle al actual presidente municipal de Puebla. Durante el fin de semana previo, el alcalde fue visto de nuevo placeándose por Zacatlán, a propósito de la Feria de la Manzana, tal como ya lo ha hecho en los meses de mayo, junio y julio en municipios del interior del estado. En tanto en el PRI, sigue el cabildeo con todos aquellos que van en busca de la mini gubernatura, tal pareciera que actúa bajo la premisa cetemista de que “el que se mueve no sale en la foto”. Algo similar ocurre al interior del PRD, en el que el senador Miguel Barbosa mantiene fuerte proselitismo, pese a que ya fue frenado por la dirigencia nacional que lo contempla como su carta fuerte para el 2018. Del resto de partidos políticos, apenas se observa la conformación de una estructura, sin que ello evidencie un liderazgo de cara a los comicios estatales. Aunque el cargo es de 1 año 8 meses, se ha convertido en una administración tan codiciada, como si de ello dependiera el futuro político de los aspirantes… o su jubilación. Hasta ahora se ha dicho que el partido que gane la “mini” tiene asegurada la del 2018 y no es para menos, el asunto está en que el próximo gobernador de Puebla administraría entre 65 y 70 mil millones de pesos en el primer año y una cifra similar para los ocho meses restantes. Es decir, que en las elecciones del próximo año no se define en realidad un nuevo gobierno, sino el uso de al menos 130 mil millones de pesos que servirán para financiar a los candidatos del 2018. En este 2015, la administración estatal ejerce un total de 67.6 mil millones de pesos, mientras que en 2014 la Ley de Ingresos contempló 65.9 mil millones. Esto es un total de 133.5 mil millones de pesos recibidos por el gobierno del estado. Para dimensionar un poco, el presupuesto que ejerce Puebla en un año, es casi cuatro veces mayor a la pérdida total que reportó Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el 2014 como producto del robo de hidrocarburos. Eso es lo que está en juego.

Foto: Agencia Enfoque

3


POLÍTICA

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Busca Sedesol llegar a 550 mil poblanos beneficiados en 2016 Incrementarán el número de apoyos a pesar de recortes y ajustes presupuestales <Alejandro Camacho> @alecafierro Para el 2016, los programas sociales llagarían a los 550 mil beneficiarios en todo el estado de Puebla, anunció la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) al destacar los esquemas como Prospera, techo digno, salud, Procampo y los distintos tipos de crédito. El subsecretario de Planeación de la dependencia, Juan Carlos Lastiri Quirós, confirmó que para el 2016 se espera incrementar en Puebla el número de beneficiados del programa Prospera, con la intención de llegar a 550 mil familias poblanas. A unos meses de iniciar el proceso de conformación del presupuesto anual 2016, el funcionario federal confirmó que una de las metas de esta dependencia en este momento es que se incremente el número de beneficiados a pesar de los recortes y ajustes presupuestales que se realizarán. Informó que tan sólo en Prospera la meta es llegar a los 550 mil beneficiados en 2016, ya que actualmente el padrón que se está manejando es de 503 mil familias poblanas que cuentan con el apoyo económico. “En el caso de Prospera vamos a llegar a 6.5 millones de familias. En el caso de Puebla, debemos llegar a 550 mil familias, vamos aproximadamente en este momento en 503 mil familias, es decir, el programa de transferencias económicas en materia de salud, educación, en el caso de Puebla, se está apoyando a casi 2 millones de poblanos”, precisó.

Foto: Agencia Enfoque

Lastiri Quirós informó que aparte de Prospera se prevén incrementos de beneficiados en otros programas como Adultos Mayores, Jefas de Familia y Estancias Infantiles. Aseguró además que no habrá afectaciones en los recursos para esta dependencia, sino únicamente algunas fusiones de programas para eficiencia presupuestal.

Sedatu no participará en desarrollo de viviendas en Ciudad AUDI La Canadevi planea edificar mil 500 casas para trabajadores <Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Puebla, no participará en el proyecto del desarrollo automotriz “Ciudad AUDI” que beneficiará a la comunidad de San José Chiapa. El titular de la dependencia en Puebla, Román Lazcano Fernández, aseguró que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Conadevi) planea edificar mil 500 viviendas para los trabajadores de la ensambladora alemana, no así la dependencia de manera directa. A pesar de que la Federación y el estado trabajan conjuntamente en la construcción de la “Ciudad Modelo”, el funcionario deslindó a su dependencia de participar en el desarrollo de este municipio en donde se construirá la planta de autos de lujo Audi. En este sentido, aseveró que habrá una inversión que está por ejecutarse vía Conadevi, la cual aporta un subsidio de 60 por ciento para los beneficiarios, con

www.centronline.mx

la participación de un intermediario financiero y una aportación mínima por parte de los beneficiarios. “Ese es un tema que lo trae de forma directa el Gobierno del Estado directamente con la Secretaría, a partir de ahí sería importante preguntarle al sector central con respecto a ese tema. Hay un proyecto para construir casas a través de Conavi que existe oportunidad para efecto de que construya vivienda para los trabajadores de Audi y las demás empresas ensambladoras y filiales de Audi”, indicó. Si bien anteriormente se dio a conocer que la Sedatu supervisaría la integración del Plan Maestro, el delegado sostuvo que este proyecto lo trabaja de manera directa el gobierno de Rafael Moreno Valle con la Sedatu México. Asimismo, el funcionario dijo desconocer el número de hectáreas que podrían ser expropiadas para la ejecución de este plan, al insistir que no es de su competencia.

El funcionario federal informó que a pesar de que habrá ajustes en varias dependencias, la intención es seguir privilegiando el desarrollo social, por lo que ninguno de los programas de transferencia que se manejan como Prospera, 65 y más, madres de familia, Procampo, entre otros, se verán recortados.

En lo que sí habrá ajustes será en la fusión de apoyos como el Programa de Zonas Prioritarias (PDZP), el cuál pasará a manos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mientras que el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) pasará a manos de Sedesol.

Pide Congreso a SEP informe sobre avance en el combate de la obesidad Se mantienen los índices de sobrepeso <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) informar sobre las acciones aplicadas para la disminución de la obesidad en estudiantes, ya que en Puebla uno de cada 5 niños sufren de obesidad. Al respecto, el diputado de Compromiso por Puebla, Manuel Pozos Cruz, informó que en mayo de 2014 se elaboró el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del sistema educativo nacional, con la intención de disminuir el sobrepeso, sin embargo, no se ha visto un avance. El legislador aseguró que se puede observar que algunas escuelas del Estado no cumplen con esta regulación, lo que sigue permitiendo tanto la venta, como la distribución de la comida chatarra en el interior de las

instituciones de nivel básico y medio superior. “Según la encuesta nacional de Salud y Nutrición 2012 elaborada por el Instituto Nacional de Salud Pública, en su apartado de la obesidad y el sobrepeso del Estado de Puebla, la población más vulnerable fueron los niños entre 5 y 11 años, de los cuales, la entidad contó con una prevalencia alta de 22.6 por ciento en comparación con la tasa nacional (1 de cada 5 niños presenta sobrepeso u obesidad)”, indicó El diputado local manifestó que aparte de este incumplimiento, la distribución de la comida chatarra en el exterior de las Instituciones Educativas agrava un poco más la situación, por lo que es importante que se capacite a los vendedores informales de alimentos que se ubican afuera de las escuelas, para que sus productos cumplan con la normativa de evitar comida chatarra y contribuya a la nutrición de los estudiantes.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA Robo de hidrocarburos llegará hasta las últimas consecuencias: Segob Miércoles 5 de Agosto de 2015

Delegado en Puebla advierte que son investigados todos los mandos involucrados <Alejandro Camacho> @alecafierro Hasta las últimas consecuencias se actuará en contra de los policías estatales involucrados en el robo de combustible, sentenció Noé Rodríguez Roldán, delegado en Puebla de la Secretaría de Gobernación (Segob). Lo anterior, después de que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajera la investigación derivada de las detenciones de Marco Antonio López y Tomás Mendoza, quienes se desempeñaban como titulares de la Policía Estatal Preventiva y el Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública, respectivamente. El delegado aseveró que la PGR está a cargo de realizar las líneas de investigación, por lo que se darán a conocer los resultados en cuanto se tenga un avance para no entorpecer el proceso y castigar a los responsables. Respecto a la detención de ambos mandos en el municipio de Tepeaca, luego de ser señalados de participar en el robo de combustible, Noé Rodríguez aseguró que se va a investigar a todos los superiores que tengan relación con el hecho delictivo: “Las autoridades correspondientes que han atraído estos casos, deberán investigar a todos los funcionarios que tengan relación o estén vinculados en el delito de robo de hidrocarburos en la entidad poblana”. “Se van a investigar seguramente a todos los que tengan relación y vinculación pero es un tema que por la naturaleza de las mismas investigaciones si la Procuraduría mantiene secrecía hasta

Se aferra PT a que no perderán el registro

A nivel nacional aseguran que obtuvieron el porcentaje mínimo <Angélica Patiño> @angiepatino01

El Partido del Trabajo (PT) confía en que mantendrá el registro como organización político nacional, a pesar de que en ninguna de las 24 impugnaciones presentadas por resultados del pasado 7 de junio, recuperaron votos. Al respecto, el integrante de la Coordinadora Estatal de este partido, Mariano Hernández Reyes, informó que a pesar de que varias de las impugnaciones fueron desechadas, su partido sí recuperó votos con las sentencias aprobadas; sin embargo, esperarán a conocer a nivel nacional el total de sufragios recuperaron para mantener el registro. De hecho, en las pasadas elecciones del 7 de junio, a nivel nacional el PT obtuvo un millón 134 mil 447 votos, lo que equivale al 2.84 por ciento, mientras que en Puebla el partido se quedó en la octava posición al registrar 46 mil 998 sufragios (2.70 por ciento). De acuerdo con los representantes en Puebla, por lo menos se requieren de 3 mil votos más para garantizar el registro o de lo contrario perderían su nombramiento como partido político nacional. Hernández Reyes aseguró que la dirigencia nacional descartó un posible escenario de fusión con el PRD como lo propuso Carlos Navarrete Ruiz, líder nacional del Sol Azteca. En el caso de la elección a diputados federales en Puebla, el PT promovió un total de 8 juicios de inconformidad en los distritos de Zacatlán (2), Zacapoaxtla (4), Puebla (6), Puebla (9), San Pedro Cholula (10), Puebla (12), Atlixco (13) y Ajalpan (16) ante la Cuarta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). De estos, en algunos de los casos el Tribunal avaló las impugnaciones, no obstante, la anulación de las casillas no le alcanzó al partido para incrementar su votación mínima de sufragios.

www.centronline.mx

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Placean a Nuño y a Martínez Cada vez hay más eventos del presidente Enrique Peña Nieto en los que los priístas ven signos para la sucesión en el partido. A un día de la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, que definirá el método de selección de la nueva dirigencia nacional, dos militantes que suenan para suceder a César Camacho Quiroz acompañaron al jefe del Ejecutivo en un evento. El jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, y el titular de la Secretaría de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, estuvieron en la mesa principal en el lanzamiento de la Política de Fomento a la Gastronomía. Don Aurelio y don Enrique estuvieron de muy buen ánimo y dicharacheros con los asistentes al encuentro, nos dicen. Los dos priístas no se despegaron de Peña Nieto, la víspera de que el mandatario tome unos días de asueto. ¿Alguna pista de quién ocupará la silla principal del partidazo?

Foto: Agencia Enfoque

que tuviera un avance en la integración de la carpeta de investigación”, puntualizó. Rodríguez Roldán aceptó que el gobierno estatal debe estar preocupado por estar involucrado en este caso, ya que altos mandos de la policía, se presume, protegieron a los delincuentes encargados de llevar a cabo estos delitos. “Siempre – razonó- es más grave que quienes tienen

la responsabilidad de garantizar nuestra seguridad sean aquellos que cometen los delitos o que están involucrados con las organizaciones delictivas”. Al final, el representante de la Segob resaltó que el compromiso del gobierno de la Republica a través de la PGR será llegar hasta las últimas consecuencias, esclarecer los hechos y proceder como lo marca la ley.

Definirán método para elegir al sustituto de Armando Guerrero Se debe de contar con un presidente, reclama IEE <Angélica Patiño> @angiepatino01 A más tardar esta semana el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) definirá el proceso de selección del nuevo consejero presidente, tras la renuncia de Armando Guerrero Ramírez. Esto, derivado de que la tarde del martes, el IEE fue notificado por parte del Congreso del Estado de la renuncia del ahora ex consejero, por lo que de manera inmediata sesionó el Consejo General para definir los pasos a seguir, ya que el organismo no se puede quedar sin un presidente porque se iniciará en breve el proceso de entrega recepción del IEE al Organismo Público Local Electoral (OPLE). La consejera local Olga Lazcano Ponce confirmó en entrevista que tras la notificación, los consejeros locales electorales decidieron enviar una petición a la Dirección de Vinculación con los OPLES y la Comisión de Vinculación para que definan los pasos a seguir. “Estamos en espera de la respuesta de estas instancias, lo bueno es que el interés del Consejo General es que esta situación se resuelva lo más pronto posible. No se puede dejar vacío el lugar, tiene que haber el nombramiento de un presidente interino para que también realice el procedimiento de la entrega-recepción de la oficina de presidencia y que se haga cargo de la continuación de los asuntos en proceso”, refirió. La consejera local señaló que en estos momentos están a la espera de lo que determine el Instituto Nacional Electoral (INE) vía los OPLES, ya que serán los res-

ponsables de definir la estrategia que se debe de seguir para poder nombrar al consejero presidente interino. Lazcano Ponce dijo que será a más tardar esta semana, cuando se entregue la respuesta de la Dirección de Vinculación para que se resuelva esta determinación: “Lo que procede en estos momentos es esperar la respuesta del INE y poder nuevamente discutir esta respuesta en el Consejo General y en ese momento saber lo que procederá”. Hay que recordar que la semana pasada, los diputados locales decidieron dejar en manos de las autoridades electorales el caso de esta renuncia, ya que se calificaron como no facultados para resolver el problema. La justificación fue que a pesar de que el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) no se ha reformado para adecuarse a la nueva ley electoral, los diputados insistieron en que con la reforma electoral nacional es suficiente para que esta responsabilidad pase a manos de los consejeros del IEE y del Instituto Nacional Electoral (INE).

Foto: Agencia Enfoque

Senadores sólo saben que no saben nada La mayoría de los priístas sólo saben que no saben nada. En el Senado, si alguien sabe quién será el “bueno” para la presidencia del partido se lo ha callado bastante bien. Unos senadores aseguran que la responsabilidad recaerá en el jefe de la Oficina de la Presidencia y otros lo niegan con vehemencia. Lo mismo pasa con el coordinador en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, pues unos lo sientan en la silla que dejará César Camacho y otros dicen que “es imposible que eso suceda”. Algunos más tienen otros nombres, como el del gobernador de Chihuahua, César Duarte. Este escenario deja clara una sola cosa: la mayoría de los senadores no tiene ni la menor idea de quién será el próximo líder del partido, nos comentan. El mapa del cártel de Jalisco Muy activos andan en la Secretaría de Marina, al mando del almirante Vidal Soberón, en labores de inteligencia y operativas en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación. Nos dicen que cuerpos de élite han ubicado a integrantes de esta mafia en Querétaro y en el corredor del Bajío. En los últimos días, los elementos de la Armada de México han realizado operativos, ubicado objetivos y detenido a elementos del cártel, con la idea muy clara de cerrarle el paso a esa organización y poner el cerco al mafioso Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. Los “retiros” del INE Por segunda ocasión, los consejeros del Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, prefirieron exiliarse para sesionar en privado. En su “retiro” en Hidalgo, trabajaron sin molestas llamadas telefónicas ni compromisos por cumplir. Nos dicen que ayer mismo comenzaron a acordar las reglas con las que entrevistarán y palomearán las listas de finalistas a consejeros de 13 Organismos Públicos Locales que tendrán elecciones en 2016, proceso que culminará a fines de octubre con los nombramientos formales. En agosto de 2014 los consejeros hicieron un retiro similar en Tepoztlán, Morelos, donde analizaron escenarios, tiempos, detalles, del proceso de selección de consejeros en los estados en los que hubo elección el 7 de junio. Ah, de paso, se cargaron de energía.

5


CAPITAL

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Con Sagarpa y Prospera mejoran ingresos y condiciones de vida Con el apoyo de la Federación se consolidan exitosamente los huertos de traspatio en Santamaría Xonacatepec <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Santamaría Xonacatepec, junta auxiliar del municipio de Puebla, está obteniendo resultados de los programas federales de combate a la pobreza, tras consolidar de manera exitosa el proyecto de huertos familiares que beneficiarios de Prospera con apoyo de la delegación poblana de la Sagarpa han implementado desde inicios de este año. Lo anterior fue constatado por los delegados de ambas instancias federales en Puebla, ​María Guadalupe Graciela Juárez García y Alberto Jiménez Merino, respectivamente, quienes tras sostener una reunión de evaluación e información de este programa de manera conjunta con el presidente auxiliar de esa comunidad, Humberto Luna Aguilar, visitaron las casas de varios beneficiarios que han desarrollado en sus propios patios los huertos familiares con el objetivo de asegurar parte de su alimentación, además de obtener ingresos propios con la venta de los productos que cosechan. El delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, puntualizó durante la reunión de evaluación que para hacer crecer y consolidar de manera permanente estos proyectos, es indispensable la capacitación de los beneficiarios, pues recordó que fuera de las hortalizas que ya producen en sus hogares,

Foto: Karel del Angel

se hace necesario conocer de qué manera se dan otras legumbres con la finalidad de ir diversificando su producción y así ir también balanceando su alimentación. Jiménez Merino destacó la importancia que ha cobrado el programa para conocer y saber qué productos se pueden preparar, como es el caso de la soya, uno de los alimentos que se encuentra ya como pieza fundamental para la nutrición. Recalcó que las familias dedicadas a preparar, por ejemplo, leche de soya y algunos

Llegan a Puebla 8 empresas extranjeras Invertirán 14 millones de pesos y generarán 3 mil empleos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El crecimiento y expansión empresarial de la que está disfrutando Puebla en los últimos años se mantiene patente, tal y como confirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Helguero. Principalmente, comerciantes manufactureros y gastronómicos son los principales interesados en aterrizar sus propuestas en la entidad poblana, razón por la cual inversionistas, tanto a nivel nacional como internacional, buscan la posibilidad de afianzar su empresa en el estado. Por ello, el líder del sector empresarial celebró que empresas de los sectores de alimentación, autopartes y de la industria metal mecánica de origen extranjero puedan proponer la posibilidad de iniciar un desarrollo empresarial en Puebla. Peredo Helguero detalló que son ocho las empresas extranjeras que se han interesado en realizar una inversión en la

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

entidad, las cuales provendrían de países como Alemania, Inglaterra, India y España, quienes ya han visitado el territorio para corroborar la idoneidad de invertir en el estado mexicano. “Los montos de inversión empresarial alcanzan hasta los 14 millones de dólares. Vemos con muy buenos ojos y de manera positiva la posibilidad de que vayan a invertir en Puebla”, admitió el presidente de la Canacintra. Fuente de empleos Peredo Helguero celebró que de confirmarse la llegada de estos nuevos inversionistas, Puebla podría disfrutar de un nuevo crecimiento laboral con la generación de hasta 3 mil nuevos que podrían colaborar en el desarrollo económico de la entidad. Los municipios que interesan a los empresarios son aquellos ubicados en la zona conurbada de la capital poblana, entre los que se destaca Amozoc, Cuautlancingo y Huejotzingo, entre otras localidades de la entidad.

otros alimentos, deben también aprender a sembrar y cosechar la soya, para así tener un proceso productivo completo. “Es de vital importancia que la gente se capacite, porque es a través de la capacitación que las familias podrán entender mejor el proceso de producción de alimentos provenientes del campo, que les permitirá no sólo garantizar su alimentación, sino también la comercialización de los mismos, de tal forma que bajo ese esquema paulatino de aprendizaje, aseguren también un

ingreso natural y continuo”, explicó. Por su parte, la delegada de prospera, Graciela Juárez García, destacó el empeño que las mujeres de esta comunidad de la capital poblana han logrado mantener para sacar adelante el proyecto, ya que a diferencia de otras regiones de la entidad, en esa junta auxiliar se han logrado resultados importantes. Tras concluir con la reunión de evaluación, ambos funcionarios federales realizaron un recorrido en compañía del alcalde auxiliar a los huertos caseros de esa comunidad, constatando en los hechos el éxito de ese programa, como el caso de la Sra. Karla Sarahí Rodríguez Mendoza, quien con apoyo de su familia y de su cuñado Serafín Méndez Espinosa, se integró al mencionado proyecto desde febrero de este año, recibiendo la capacitación inicial y los aditamentos necesarios para instalar el huerto familiar, consistente en varios tinacos de rotoplas, tubería de pvc y mangueras de riego, para establecer en la parte trasera un espacio idóneo para instalarlo. Luego de seguir los pasos que les indicaron los técnicos de la Sagarpa, esta familia logró resultados en el mes que corre, cosechando brócoli, acelga, rábanos, entre otros, que no sólo usan para su consumo personal, sino también para venta, mejorando ligeramente su calidad de vida.

En 5 años, SUMA atendió 85 mil emergencias en la entidad Advierten que durante vacaciones incrementan los accidentes de tránsito un 20 por ciento

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

Con un parque vehicular de 176 ambulancias, 10 bicicletas y dos helicópteros, en los últimos 5 años, el Sistema de Urgencias Médicas Avanadas(SUMA) ha atendido 85 mil reportes de accidentes y otro tipo de emergencias. Para estas atenciones, SUMA cuenta con ambulancias de traslado, urgencias básicas, urgencias avanzadas y de terapia intensiva, para facilitar la atención de lesionados que pueden estar involucrados en estos percances. Es por ello, que para este periodo vacacional, el coordinador operativo del servicio de ambulancias del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas, Jorge Antonio Espinal Hernández, anunció que se reforzarán las acciones preventivas de esta área de atención de urgencias debido a que hasta un 20 por ciento incrementan los accidentes de tránsito. El especialista destacó que la mayoría

de los accidentes en este periodo se dan por la falta de revisión de los vehículos, e indicó que es importante que los automovilistas revisen sus automotores antes de salir a carretera, porque en muchos casos la falta de mantenimiento a llantas, frenos, limpia parabrisas y otros, incrementan los riesgos de sufrir un percance. El representante de SUMA en Puebla, aseguró que en este periodo se mantienen en operación 300 paramédicos en todo el estado, con el objetivo de atender cualquier emergencia en las carreteras de la entidad, así como en la capital. Espinal Hernández recomendó a los automovilistas utilizar el cinturón de seguridad, no manejar cansados, ni bajo el influjo de sustancias tóxicas, además de proteger a los menores de edad; en el caso de los bebés sentarlos en la silla correspondiente.

6


ECONOMÍA

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Exige COE salario digno para aumentar calidad de vida Sueldos actuales no permiten adquirir canasta básica alimentaria

Más de mil 750 empresas en México tienen mil 967 esquemas voluntarios de ahorro previsional

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con el objetivo de lograr mejoras en la política salarial de México y obtener sueldos dignos para los trabajadores del país, el vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, solicitó modificar la Reforma Salarial y lograr que ésta represente un estímulo para la productividad del país. El representante empresarial lamentó que actualmente el indicador del estado de la economía mexicana se encuentre por debajo de los índices de pobreza, situación que admitió se debe a los indignos salarios que se entregan y a la falta de consideración que se tiene con los empleados por parte de los empresarios. De este modo, indicó que los sueldos que se entregan actualmente resultan insuficientes para adquirir la canasta básica alimentaria de la que deben disfrutar los ciudadanos para contar con una correcta fuente de alimentación. Además, añadió que el presupuesto que logran estos trabajadores tampoco alcanza para obtener el suficiente patrimonio para adquirir una vivienda y un medio de transporte, como tampoco para garantizar una correcta educación para los jóvenes de la familia. Por ello consideró sano que se implementen cambios en la política salarial y laboral del estado mexicano, fomentando unos salarios dignos, que eviten que seamos un estado donde la mayoría de las personas trabaja mucho para seguir siendo pobre.

Invita Canirac a expo para industria de hospitalidad Abastur 2015 reúne a los mejores proveedores de la industria hotelera, restaurantera, cafetera y de catering <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la finalidad de reunir a los mejores proveedores nacionales e internacionales de la industria hotelera, restaurantera, cafetera y de catering, Abastur 2015 organizará, un año más, la exposición más grande de América Latina para la industria de la hospitalidad.

<Notimex>

Salarios no crecen y pobreza persiste El vicepresidente del COE lamentó que el futuro mexicano no presenta un desarrollo prometedor, pues criticó que los trabajadores continúan contando con unos sueldos que no permiten el beneficio mínimo para lograr una buena calidad de vida.

Además, explicó que la pobreza que se sigue sufriendo en el país continuará afectando al poder adquisitivo de la clase trabajadora, quienes no contarán con el beneficio suficiente para lograr un correcto desarrollo en la calidad de vida de su familia. Cabe destacar que México se encuentra dentro del 25 por ciento de los países con mayores niveles de desigualdad en el mundo y es uno de los dos países más desiguales de la OCDE. Las condiciones de desigualdad en el país son tales, que el uno por ciento de la población posee el 43 por ciento de toda la riqueza en México.

Este año se observó un incremento en el número de empresas que ofrecen a sus trabajadores esquemas de Planes Privados de Pensiones (PPP), informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Señaló que su Sistema de Registro Electrónico de Planes de Pensiones (Sirepp) reportó más de mil 750 empresas en México que ofrecen a sus trabajadores acceso a un total de mil 967 esquemas voluntarios de ahorro previsional, complementarios al sistema obligatorio. Dicho número de compañías es mayor a lo reportado en 2014, cuando se registraron mil 727 razones sociales entre las que se ofrecieron mil 930 planes, expuso el órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) del país. En un comunicado, la Consar precisó que los mil 967 Planes Privados de Pensiones que se reportan este año administran 504 mil 292 millones de pesos, lo que representan 2.9 del Producto Interno Bruto (PIB) y cubren a Leer más 1.38 millones de personas.

Lo anterior, lo dio a conocer la directora de Abastur, Yesenia Vázquez Monroy, quien celebró el 30 aniversario de la empresa, por el cual este año realizarán un evento donde reunirán a más de 400 expositores, así como a 200 líderes del sector hotelero y restaurantero a nivel internacional, con la expectativa de reunir a más de 20 mil visitantes durante los días en los que se celebre la exposición. En ese sentido, celebró la colaboración de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac) de Puebla, la cual liderada por su presidente Jair Rivelino Aguilar Cabrera, logró contribuir con 200 participantes restauranteros durante la anterior edición,

cifra que esperan poder superar en el Abastur 2015. Además, Vázquez Monroy destacó que en el evento contarán con personalidades de toda la República, logrando traer la experiencia de los más exitosos restauranteros del sector, además de disfrutar de pabellones de Estados Unidos, Italia, Francia, Indonesia y Brasil, los cuales servirán para exportar la visión comercial a un ámbito internacional. Entre los eventos que de los que se podrá disfrutar, destaca el Top Gun, donde 200 de los más exitosos empresarios restauranteros y hoteleros realizarán charlas a modo de experiencia de vida, para poder contar cuál fue su desarrollo comercial y

aconsejar a los nuevos empresarios para lograr el éxito en el sector. Además, también se realizarán cursos como el de cata de vinos o concursos como el de Esculturas de Hielo Olmeca, Coctelería Mexica y el de Panadería Artesanal Tlaxcalli. El Abastur 2015 se llevará a cabo los próximos 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre en el Centro Banamex de México, contando con entrada gratuita todos aquellos profesionales de la industria restaurantera y teniendo un costo de 500 pesos para aquellos nuevos empresarios que quieran obtener experiencia en el sector, quienes ya pueden adquirir su entrada en la página web www.abastur.com.

Foto: Agencia Enfoque

“El país está inmerso en un ciclo vicioso de desigualdad, falta de crecimiento económico y pobreza, lo cual ha frenado el potencial del capital físico, social y humano de México, haciendo que en un país rico sigan persistiendo más de 53 millones de pobres”, añadió.

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Suspenso en el PRI; esperando la “línea” En vísperas de la reunión extraordinaria de consejeros políticos convocada para hoy en el PRI nacional, la tensión y el suspenso se sentían ayer en el viejo partido. Por un lado, intentos de cargada se percibían a favor del joven candidato de Los Pinos, Aurelio Nuño Mayer, cuyo nombre comenzaba a bramar una creciente “bufalada”, aunque otros aspirantes, como Manlio Fabio Beltrones, se decían “en la lucha por la unidad” y entre priístas de alto nivel se afirmaba que aún no hay “línea” del presidente Enrique Peña Nieto sobre quién será el sucesor del dirigente saliente César Camacho. Las señales de que se empieza a generar una “cargada” a favor del novel Aurelio se daban no sólo en columnas y trascendidos que auguraban su inminente “destape”, sino también en voz del aún dirigente César Camacho, que defendía una

www.centronline.mx

Crece número de empresas que ofrecen planes privados de pensiones

supuesta militancia y trayectoria partidista de Nuño, cuando en ninguno de sus currículums ni fichas biográficas, oficiales o no, aparece algún cargo partidista previo como el que requieren los estatutos del PRI (artículo 156) para quien ocupe la dirigencia nacional. ¿Le obviarán ese requisito estatutario al Jefe de la Oficina presidencial en caso de ser el elegido del Presidente? Del otro lado, a Manlio Fabio Beltrones se le escuchaba tranquilo. Decía no tener aún alguna señal clara de que la decisión esté tomada ni de que el Presidente haya dado “línea” a favor de algún aspirante. “Pero lo mío es la unidad. Confío en que detrás de la decisión que se tome haya una estrategia para enfrentar el gran reto que tenemos enfrente”, decía el sonorense, en alusión a las repercusiones que tendrá la designación de un nuevo dirigente priísta. La percepción general es que, de la terna que se llegó a manejar, en estos momentos sólo dos aspirantes siguen en la mesa del Presidente: Aurelio Nuño Mayer y Manlio Fabio Beltrones. El primero, como

opción de un “cambio generacional” como el que delineó Peña Nieto en su mensaje a los consejeros del PRI hace 10 días, y el segundo como la opción que empuja un sector del PRI que, por encima del tema generacional, apuesta a la solidez y el oficio político para dirigir a su partido. Cualquier opción que tome el “gran elector” requerirá, efectivamente, de una estrategia y una adecuada operación política. Nadie duda que el Presidente puede imponer, sí lo decide, a Nuño Mayer, con todo y su falta de militancia y experiencia, en aras de una pretendida “renovación” del PRI y un reacercamiento a los jóvenes; pero nada le garantiza a Peña Nieto que la falta de oficio de su joven asesor no provoque un cisma en el viejo partido —sea visible o silencioso— si un sector del PRI no se siente identificado con la juventud y desconocimiento del novel dirigente. En el caso de Manlio Fabio Beltrones, si el Presidente decidiera apostar por el operador de experiencia, también tendría que tener una estrategia y una operación con su grupo más cercano, que ve con miedo y recelo al sonorense, sobre todo con miras a la sucesión presidencial. Peña necesitaría garantías de que Beltrones no se convertiría en un obstáculo para que él pueda operar y manejar su sucesión en Los Pinos. Y aún si decide que no sea Manlio, el Presidente debe resolver el

acertijo de qué hacer con él. Así que, entre bramidos de una bufalada que ya escarba en la arena esperando la señal para la estampida, y el colmillo retorcido de Beltrones que espera paciente la decisión del único que puede tomarla, la tensión anoche se respiraba en el viejo partido. Hoy se verá si hay alguna señal, por mínima que sea, para saber quién será el ungido de Los Pinos. NOTAS INDISCRETAS… Mientras el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, garantizó que “no habrá impunidad” en el crimen del Rubén Espinosa y cuatro mujeres más, y prometió que darán con los responsables “sea quien sea”, la PGJDF presentó ayer un video donde se ve a los presuntos asesinos salir del departamento de la Colonia Narvarte y abordar un vehículo Mustang. Ayer la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se dijo “preocupada” por este asesinato y recordó que en Veracruz también fueron asesinados este año los periodistas Moisés Sánchez, Armando Saldaña y Juan Mendoza. Mancera, por su parte, dijo: “Sabemos que hay una relación directa de este tema con el estado de Veracruz y ninguna de las líneas debe descartarse”. ¿Así o más claro el mensaje señor Duarte?.. Se baten los dados. Escalera doble.

7


LIFE STYLE

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Evocan a Marilyn Monroe con muestra fotográfica a 53 años de su muerte La actriz posó desnuda en 1949 para la lente de Tom Kelley <Notimex> La actriz estadunidense Marilyn Monroe, reconocida a nivel mundial por filmes como “Los caballeros las prefieren rubias” y considerada un icono de belleza y glamour, será recordada a 53 años de su muerte con una exposición fotográfica en la que la actriz posó desnuda en 1949 para la lente de Tom Kelley. Chicago, Los Ángeles, Las Vegas y Nueva York son las ciudades estadunidenses en las que se podrán apreciar las 21 fotografías que fueron tomadas a Monroe cuando tan sólo tenía 22 años. Marilyn, al posar para Kelley utilizó el seudónimo de “Mona Monroe” para que no la reconocieran, ya que le daba vergüenza participar en las poses. Una vez concluido el trabajo las fotos fueron vendidas para el calendario “Golden Dreams”, publicado en 1951; otra de las fotos fue puesta en la portada del primer ejemplar de la famosa revista “Playboy”. Las condiciones que Monroe puso para proceder al estudio fueron que el fotógrafo le pagaría 50 dólares y que la esposa de él estuviera presente. En junio pasado se estrenó la miniserie “The secret life of Marilyn Monroe” en el canal de televisión Lifetime, cuya historia está basada en el libro del mismo nombre, escrito por J. Randy Taraborrelli, considerado una de las biografías más fieles de la artista. Norma Jeane Mortenson, bautizada como Norma Jeane Baker y años más tarde conocida como Marilyn Monroe, nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, California. Fue hija de Gladys Baker, quien nunca le dijo la identidad de su padre. Marilyn vivió una infancia dura, pues su madre la dejó en manos de un matrimonio

Leer más

Foto: Notimex

amigo hasta que cumplió siete años; entonces se la llevó a vivir consigo; sin embargo, un año después Gladys fue internada en un sanatorio psiquiátrico por esquizofrenia paranoide, enfermedad que Marilyn creería haber heredado. La mayor parte de su infancia y adolescencia la vivió en un orfanato, al que ingresó a la edad de nueve años y trabajó como ayudante de cocina; asimismo, estuvo en casa de sus abuelos y en la de varias familias que la adoptaron. En una de ellas sufrió abuso sexual por parte del padre de familia. A los 17 años

comenzó a trabajar en una planta de construcción de aviones, donde conoció a un mecánico de 21 años llamado James Dougherty, con quien contrajo matrimonio el 19 de junio de 1942 y de quien se divorció cuatro años después. En 1946, un fotógrafo de modas la descubrió y la convenció de que se hiciera modelo, de esta forma, la aún llamada Norma Jeane comenzó su carrera como modelo bajo la tutela del agente Emmeline Snively, quien le sugirió cambiar el color de su cabello, que era castaño de nacimiento, por el característico rubio platino.

Chicago, Los Ángeles, Las Vegas y Nueva York son las ciudades estadunidenses en las que se podrán apreciar las 21 fotografías que fueron tomadas a Monroe cuando tan sólo tenía 22 años.

Lanzan indirectas sexuales durante sesión fotográfica de una fiesta ochentera <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Celebrará su cumpleaños número 18 en Montreal Canadá Kylie Jenner no deja de presumir su belleza, ya sea acompañada de sus hermanas o sola, pero siempre manteniendo a sus fans al tanto de lo que hace y alimentando sus redes sociales con impactantes imágenes. En esta ocasión, Kylie se tomó una selfie presumiendo un traje de baño negro muy sexy y escribió: “Kourt y Ky sesión de natación”. La fotografía fue tomada aparentemente en el baño de su casa, aunque eso no importa mucho, ya que luce espectacular.

da igual lo que hablen. En esta increíble sesión, Miley aparece completamente desnuda al lado de su novia Stella Maxwell, mientras ella le da de comer un trozo de pastel. Luego, en otra placa Miley está acostada en el piso con la falda a punto de desprenderse de su cuerpo y unos pies aparentemente de un hombre. En otra fotografía aparece la socialité Paris Hilton, con mucho volumen en su cabello; cada imagen tomada, tiene indirectas sexuales. En esta ocasión Paris toma dos supuestos globos y los toma frente a su pecho y tiene una mirada sexy que conquista a cualquiera.

Será el jueves 17 de septiembre con dos funciones 19:00 y 21:30hrs, cuando la obra “Divorciémonos mi Amor”, bajo la dirección de José Elías Moreno, acompañada por un gran elenco lleguen al Teatro Principal de Puebla. Todo comienza cuando Daniela y Alejandro, quienes llevan siete años de casados y se aman profundamente, sin embargo, se la pasan peleando, por lo que en los últimos seis meses han estado separados. Alejandro, para hacerla reaccionar, le propone el divorcio y por orgullo ella lo acepta, porque además, Daniela lo ha estado siguiendo y sabe que ya tiene una novia, de nombre Linda, con quien anda a escondidas porque su hermano Melitón jamás permitiría que su hermana anduviera con un hombre casado. Por su parte Alejandro, también la ha mandado a seguir, aunque de lo único que se entera es que ella tiene un gran amigo gay de nombre Benny. La romántica pareja tiene una cabaña de fin de semana, donde sucedían todas sus reconciliaciones y ahora con el divorcio han decidido venderla, pero antes de esto, cada uno tendrá un fin de semana para disfrutarla por última vez y es ahí donde se darán todas las situaciones de enredo de esta divertida historia: ¿Divorciémonos mi Amor? La venta de boletos ya inició por el sistema de boletaje www.superboletos.com, taquillas del Teatro Principal y puntos de venta autorizados por la boletera. Costos: Luneta 750 pesos, Platea 650 y Palco 450 pesos (Más cargo por servicio), un evento de Vigran Producciones, que por nada te puedes perder.

Kylie Jenner compartió selfie con sexi bikini <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Las célebres Paris Hilton, Miley Cyrus y Stella Maxweell se fueron de fiesta al estilo los ochenta. Seguramente se preguntaron cómo era “reventarse” en esos tiempos y así lo hicieron, a través de la publicación W, durante una supuesta fiesta celebrada un 31 de diciembre de 1989. Las fotografías fueron tomadas por Mert Alas and Marcus Piggott. Bien sabemos que Miley es una persona que le gustan los retos y aunque para muchos parece exagerada su manera de modelar al tomarse fotografías, o posar frente a las cámaras, a ella le

Fotos: Internet

La puesta en escena se presentará el próximo 17 de Septiembre <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Paris Hilton, Miley Cyrus y Stella Maxweell, alucinantes

www.centronline.mx

“Divorciémonos mi amor”, por fin llega a Puebla

Algunos seguidores compararon la imagen a una selfie de Kim Kardashian donde presumió su figura en un bikini que le robó a Kylie. Sin duda, las hermanas cada día se parecen más, desde su forma de vestirse, hasta las selfies atrevidas que ambas comparten con sus seguidores en Instagram. Seguramente la joven diva publicará más selfies de sus próximos eventos, ya que planea celebrar en Montreal Canadá su cumpleaños número 18, donde se prevé que la socialité gané entre algunos miles de dólares sólo por presentarse en la fiesta con sus amigos.

Fotos: Instagram

8


DEPORTES

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Choque de Trenes en la Arena Puebla Volador y La Sombra se dan con todo <Carlos García Hernández> @centrolinemx

Un duelo de auténtico alarido fue el que protagonizaron Volador Jr. y La Sombra en la lucha estelar del cartel, donde ambos gladiadores brindaron grandioso encuentro y encendieron el calor veraniego en la Arena Puebla el pasado lunes por la noche. Una fugaz primera caída fue el resultado de los escarceos iniciales entre ambos gladiadores, ya que con una vuelta al mundo y quebradora le bastó a la Sombra para llevar al Volador al conteo de las tres palmadas y de esta forma adelantarse en la acciones. Para la segunda ronda el “Depredador del Aire” le devolvía a su oponente cada uno de los cariños recibidos en la caída anterior, trapeaba con la Sombra la pasarela y los pasillos de la arena; una vez dominado le aplicó unas estacas a la espalda y después del conteo de rigor se empató la lucha. La expectativa estaba latente y una trepidante tercera caída no se hizo esperar, los recursos aéreos salieron avante por parte de los dos luchadores, vuelos entre segunda y tercera cuerda, mortales, una plancha tornillo y hasta una súper frankestainer desataron la euforia del público; la contienda estaba para cualquier gladiador, pero el colmillo del Volador le dio el triunfo al aplicarle unas tijeras invertidas con variante de canadiense.

Verano de Locura En una batalla semifinal con modalidad de relevos increíbles, Mr. Niebla, Negro Casas y Rey Escorpión salieron con la derrota después de que en la tercera caída le aplicaran un fault al Último Guerrero, quien hizo equipo con Atlantis y la Máscara. Con una rana invertida Pólvora, Mephisto y Ephesto se impusieron en dos de tres caídas sobre la tercia integrada por ángel de Oro, Titán y Valiente en el evento especial de la noche. Intenso match relámpago de amazonas del ring entre Amapola y Marcela, quien se alzó con la victoria en menos de 8 minutos.

King Jaguar, Raziel y Cancerbero se impusieron en dos de tres caídas sobre Lestat, Pegazzo y Magnus en la segunda lucha. Robin, Black Tiger y Zaeta Roja se impusieron en la primera lucha sobre Espíritu Maligno, Sauron y Guerrero Espacial.

Fotos: Eduardo Mendoza

Presentan la 10ma. edición de Inauguran juegos de las Carrera Nocturna de la BUAP personas adultas mayores la Se espera la participación de 14 mil atletas Participan mil 735 atletas de 108 municipios poblanos en V competencias estatales deportivas y culturales <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Agencia Enfoque

Teniendo como marco el mes del adulto mayor, la pista de tartán de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” fue el escenario para la inauguración de los V Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores a realizarse del 4 al 7 de agosto tanto en las instalaciones de la Unidad Deportiva como en el Gimnasio Miguel Hidalgo, ambas en la Colonia Maravillas (a un costado del Estadio Cuauhtémoc), comenzando a las 8 de la mañana, hasta las 15:00 horas. Una a una fueron desfilando las delegaciones participantes con sus miembros que caminaban y saludaban con alegría quienes lucían vestimentas representativas

www.centronline.mx

de sus municipios guiadas por una banda de música que le puso sabor al desfile, para finalmente darle paso a la escolta. Durante este encuentro, participan mil 735 atletas de 108 municipios del estado de Puebla conformados en 27 delegaciones, más las del IMSS, Issste, Issstep y la casa del jubilado para un total de 31, en las disciplinas de atletismo, basquetbol, cachibol, béisbol, ajedrez, natación, baile, y en las categorías culturales de coro, manualidades, actividades Leer más físicas y bisutería.

<Ada Xanat López> @AXanat83 Con un vistoso performance, se presentó ante los medios de comunicación e invitados especiales la 10ma. Edición de la Carrera Nocturna Universitaria BUAP 2015 a realizarse el sábado 26 de septiembre del año en curso en punto de las 20:00 horas. El rector de la máxima casa de estudios Maestro José Alfonso Esparza Ortiz, junto al Profr. Jaime Figueroa Velázquez Encargado de Despacho de la Dirección General del Inpode, encabezaron dicha presentación, en la cual se dio a conocer la playera y el poster oficial de la carrera nocturna. La modalidad será en los 5 y 10 kilómetros varonil y femenil con las categorías: Universitarios, Libre y Máster (más de 45 años). En la modalidad de 5 kilómetros, este recorrido será recreativo dirigido a los estudiantes y para la cual se espera un aproximado de 14 mil corredores. El circuito de la carrera de 5 kms., empezará en Ciudad Universitaria (a un costado del estacionamiento universitario) y terminará en el Estadio de CU de la BUAP, pasando por la 22 sur y Avenida San Claudio retornando en la Avenida General Guadalupe Victoria hasta llegar al Estadio. Mientras que los 10 kilómetros, arrancarán también en la 22 sur retornando en la 30 sur y 11 oriente para tomar camino hacia la meta dentro de la casa de Lobos BUAP. A lo largo del recorrido, habrá grupos musicales que acompañarán a los corredores en distintos puntos, además de puntos de hidratación. Las inscripciones para el circuito de los 5 kms., será en las Unidades Académicas

de la universidad sin costo y sin acceso a la premiación. Para el de los 10 kilómetros, las inscripciones se pueden realizar en los módulos de la BUAP ubicados en la Dirección de Cultura Física de CU, en el Complejo Cultural Universitario, en las Farmacias Universitarias “Fleming” en la matriz ubicada en la 13 sur 2701, Colonia Volcanes y en las sucursales de la prepa “Benito Juárez” en San Manuel y en el Centro Histórico; o en línea en el portal www.marcate.com.mx. El costo de la inscripción es de $250.00 pesos. El cierre de las inscripciones en ambas modalidades será el 24 de septiembre, quedando habilitado únicamente el módulo del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP hasta el sábado 26 a las 12:00 horas del mediodía y se aceptarán solo pagos en efectivo. La entrega de paquetes, que incluyen playera, número y chip, será el viernes 25 de septiembre con horario de las 11:00 a las 19:00 horas (el sábado también habrá entrega exclusivamente en horario de 9 a 13:00 horas en el CCU). Únicamente se premiará a los ganadores de cada categoría en la modalidad de los 10 kilómetros, con 4 mil pesos para el tercer lugar, 7 mil para el segundo y 10 mil para el primero en la categoría Universitarios BUAP; en la categoría Libre los premios serán de 5 mil, 10 mil y 12 mil pesos al tercero, segundo y primero respectivamente y para la categoría Máster serán de 3, 4 y 8 mil pesos para el 3er., 2do. y 1er. lugar respectivamente. Cabe recalcar que solo se premiará a un extranjero y/o nacionalizado por categoría y rama. La convocatoria completa se puede consultar en la página www.dicufi.buap.mx

9


DEPORTES

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Puebla FC mantiene invicto en la Copa Corona MX Ezequiel Rescaldani la figura del encuentro <Ada Xanat López> @AXanat83 Puebla de La Franja recibió en el Estadio de CU de la BUAP a su similar de Celaya en la vuelta de la Copa Corona MX correspondiente a la Llave 1 con ventaja para los locales 2-0 con goles de Ezequiel Rescaldani a los 45 y 52 minutos. Los aficionados vivieron una primera parte que se vio envuelta por un clima fresco y agradable en un estadio con un 25% de asistencia. En los primeros cuarenta y cinco minutos la mayor cantidad de llegadas fueron de la localía y no representaron tanta actividad para el meta de la visita Sergio Vega ya que las jugadas “de peligro” terminaban o en el poste de la cabaña cajetera o desviadas. Lo más destacable de esta mitad fue el primer respaldo del jugador argentino del Puebla Ezequiel Rescaldani a los 13 minutos, que pasó rozando la portería visitante. Por parte de los celayenses, Marco Reyna, el hermano mayor del jugador de las Chivas Ángel Reyna, sacó un riflazo que terminó estrellado en el travesaño. La última jugada importante llego a los 45 minutos con el gol de Rescaldani para abrir el marcador favorable a los de Pablo Marini, luego de un pase que le puso su compañero Alfonso Tamay tras un gran recorte. En la segunda mitad, apareció de

Fotos: Miguel A. Romero

nuevo el delantero pampero con el dorsal no. 29 para despecharse con su segunda “diana” a los 52 del complemento, al aprovechar el córner cobrado por Alberto Acosta. Sin mas goles, el Puebla mantiene el invicto en Copa y con este triunfo suma 5 puntos. El próximo rival de La Franja en esta Copa es Lobos BUAP

Torneo META llega a Puebla

México Líder del Panamericano de Béisbol de 9-10 Años El conjunto tricolor consiguió su cuarto éxito del torneo

Es organizado por la Sedatu con el respaldo de “Chucho” Ramírez

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

En un juego de toma y daca, México remontó, vino de atrás y derrotó 11 carreras a 10 a Colombia en el quinto día de actividades del Campeonato Panamericano de Béisbol de 9-10 años Cuautlancingo 2015. La selección azteca inició titubeante, lo cual fue aprovechado por la novena cafetalera para irse al frente en la pizarra. Las emociones subieron de nivel en el campo 1 de los “Pequeños Gigantes”, hasta llegar al sexto capítulo donde los sudamericanos ganaban 10 por 6; sin embargo, en ese inning, el tricolor tuvo casa llena con un out, parecía que la visita se escapaba, aunque llegaron los batazos productores de Ichiro Cano, Paul García y Alejandro Morales para no solamente igualar, sino darle la vuelta al marcador.

Con el respaldo de la Fundación “Chucho” Ramírez, llega a Puebla la etapa estatal del Torneo Nacional de Fútbol META (Moviendo Espacios para Transformar Actitudes) 2015, el cual organiza la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial Urbano (Sedatu) y que desarrollará este sábado 8 de agosto en las canchas de San Diego Indoor. Un total de 24 equipos participarán en esta justa futbolística, la cual llegará también a todas las entidades de la República Mexicana dentro del fútbol 7. Pero, no sólo se hará el torneo, ya que también se realizarán visorías en cada uno de los encuentros para seleccionar a los mejores futbolistas, las cuales estarán a cargo del ex – entrenador de la Selección Mexicana y del Club América, José de Jesús Ramírez Ruvalcaba, mejor conocido como Chucho Ramírez; el certamen está orientado para jóvenes de 13 y 14 años (nacidos en 2001 – 2002). Al respecto, el técnico mexicano agradeció en esta presentación a la Sedatu y al Secretario Jesús Murillo Karam por darle la oportunidad de que “a través del deporte que más nos gusta poder transmitirle a los chavos una posibilidad diferente porque lo he vivido desde hace muchos años con chavitos desde el llano, hoy muchos de ellos son campeones del mundo, muchos de ellos tienen una vida diferente gracias al deporte y por qué no, finalmente si hay posibilidad pues el chavo que tenga cualidades ayudarlo para que lo vean en algún club”. Con este torneo se busca impactar a una gran cantidad de jugadores, es un torneo de sólo un día donde cada equipo

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

tiene tres juegos asegurados. Ellos tendrán una oportunidad única de ser visoreados y con la posibilidad real de acercarse a algún club deportivo y cambiar su vida a través del deporte. El técnico campeón del mundo sub17 en Perú 2005, explicó que el torneo va dirigido a los chicos de 13 y 14 años porque “están justamente en la edad de empezar esa formación de Fuerzas Básicas, es cuando inicia toda la formación de Básicas, cuando ya el chavo empieza a tomar decisiones importantes de saber jugar”. Equipos de Izúcar de Matamoros, San Agustín Tlaxco, Libres, Tehuacán, Huejotzingo y Puebla se enfrascarán en una dura batalla para conseguir levantar el título de campeón y asegurar su lugar a la etapa regional a disputarse en la Angelópolis y el ganador de la misma, pasará a la fase nacional en el Distrito Federal. Es importante señalar que el torneo es gratuito y se dará uniformes a los participantes.

En la baja del sexto, entró al relevo César Cordero, el lanzador derecho cerró la cortina, retiró en orden los últimos 2 episodios de Colombia, además ponchó a 3 enemigos y confirmó la cuarta victoria y el invicto de México en la competencia. Al término del encuentro, el manager mexicano, Jesús Anastacio Tapia, señaló que no hay que lanzar campanas a vuelo y recalcó que todavía falta mucho para levantar el título. “Los chamacos respondieron poco a poco, se fajaron a la hora cero. Acuérdense que nos faltan 2 juegos del rol regular, llegamos a 4 ganados, pero no se ha ganado nada, seguimos siendo los mismos, vamos paso a paso, juego a juego”. Este miércoles, los anfitriones le harán los honores a Guatemala en punto de las 10:30 horas.

Foto: Especial

10


NACIONAL

Miércoles 5 de Agosto de 2015

INE estima solicitar tres mmdp para Gobierno Federal impulsará de partidos en 2016 riqueza gastronómica de México financiamiento En 2015 se destinaron cinco mil millones de pesos para el Cerca de 50 mil restaurantes contribuyen a generar el dos por ciento del Producto Interno Bruto <Notimex> La gastronomía es uno de los ocho sectores estratégicos a impulsar durante esta administración, pues genera millones de empleos y es un elemento clave para la proyección del país, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la presentación de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, señaló que se busca convertir esta actividad en un sector más dinámico e integral, así como una plataforma económica de beneficio social. El Ejecutivo federal firmó un acuerdo que permitirá tener una coordinación eficaz entre las dependencias del gobierno federal con los demás órdenes de gobierno, para alinear los objetivos y las acciones que realizan las dependencias y darle mayor articulación e impulso a este sector. Acompañado de los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y de Turismo Claudia Ruiz Massieu, el presidente precisó que el objetivo es fortalecer la cadena de valor gastronómico mediante la vinculación, capacitación e impulso de toda la cadena que participa, desde productores hasta los prestadores del servicio. En la Biblioteca de México, Peña Nieto dijo que además de ser una gran embajadora de México, la gastronomía es una actividad que genera más de 5.5 millones de empleos y tiene un impacto positivo en más de 80 ramas de la economía nacional. En este sentido apuntó que los cerca

de 50 mil restaurantes del país contribuyen a generar riqueza con el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Es por ello que el comité nacional de productividad determinó incluir a la gastronomía como uno de los sectores estratégicos a impulsar, pues aunque generan millones de empleos, es un sector que se encuentra “desarticulado y su producción es sumamente limitada”. El presidente destacó la clasificación de patrimonio cultural intangible de la gastronomía mexicana por parte de la Unesco, lo que permitirá que productos distintivos, como el maíz, el chile, el frijol, el tomate, el aguacate, el cacao y la vainilla sean reconocidos a nivel internacional y difundir la nueva generación de chefs. Reiteró que para cumplir estos objetivos es necesario que varios integrantes del gabinete e instituciones de los tres órdenes de gobierno articulen sus acciones y coincidan en el mismo punto. Esto, indicó, para promover la productividad y el financiamiento a pequeños productores, además de tener una agenda de trabajo enfocada a las cocinas tradicionales, y promover nuevas denominaciones de origen y marcas colectivas de productos. “Todos encontraran espacio en esta política nacional. No podemos cruzarnos de brazos y quedarnos en que nuestra comida tiene reconocimiento internacional”, por lo que debemos trabajar para que sean más productivas.

financiamiento <Notimex>

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza solicitar a la Cámara de Diputados un presupuesto de tres mil millones de pesos para el financiamiento ordinario de los partidos políticos en 2016, informó el consejero Benito Nacif Hernández. Luego de informar que el proyecto de presupuesto se aprobará en el organismo a finales de agosto agregó que los partidos políticos recibirán además financiamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) para sus actividades ordinarias. De igual forma, en los estados donde habrá comicios en 2016 les entregarán los recursos correspondientes a las campañas electorales. Durante la emisión del programa Justicia Electoral a la semana, que se transmite por Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Nacif refirió que con la creación de partidos la bolsa de recursos que se distribuye entre ellos no aumenta ni disminuye. Así ocurrió durante el actual Proceso Electoral Federal, en el que participaron 10 institutos políticos sin que se registrara un incremento en el monto del financiamiento. Indicó que “en el proceso electoral pasado creció el número de partidos de siete a 10, porque se registraron tres nuevos, pero la bolsa de recursos fue la misma y se distribuyó nada más entre un mayor número de partidos políticos”. Nacif Hernández comentó que en 2015 se destinaron cinco mil millones de pesos para el financiamiento tanto ordinario como

Foto: Especial

de campañas y actividades específicas de los institutos políticos. Subrayó que el financiamiento público que se otorga a los partidos desde la década de los años setenta busca garantizar la independencia de la política y una democracia más sana. El objetivo, dijo, es evitar la corrupción electoral. “Se busca evitar que los candidatos, políticos y partidos tengan que vender el alma al diablo para ganar una elección; es decir, que hagan muchos compromisos con quienes les aporten dinero para contender en las campañas y se genere corrupción electoral”, indicó el consejero. Explicó que la Constitución establece una fórmula para el cálculo del financiamiento público de los partidos y determina que éste se debe realizar a partir del número de personas inscritas en el Padrón Electoral y según en el salario mínimo vigente en el Distrito Federal.

INTERNACIONAL

Decomisan en yate Picasso valorado en más de 27 mdd El cuadro había sido declarado “inexportable”

<Notimex>

www.centronline.mx

El año pasado cobraron la vida de más de 440 personas <Notimex>

Foto: Internet

París.-Agentes de las Aduanas francesas decomisaron en un barco anclado en el puerto de la isla francesa de Córcega, sur de Francia, un cuadro del artista español Pablo Picasso valorado en al menos 27 millones de dólares, reportaron hoy fuentes oficiales. Se trata del cuadro “Cabeza de una mujer joven” que había sido declarado “inexportable” por las autoridades españolas y que estaría valorado en al menos 25 millones de euros (27 millones de dólares), añadieron las fuentes. El decomiso fue realizado en las cercanías del puerto de Bastia, en la isla mediterránea de Córcega, el pasado viernes, pero no fue reportado hasta este martes.

Más de 200 muertos y diez millones de afectados por lluvias en India

Los agentes incautaron el cuadro en un yate, propiedad de un banquero español, que pretendía enviarlo a Suiza, según medios locales. El banquero propietario de la tela, Jaime Botín, pertenece a la familia que fundó el Banco Santander. Un representante del banquero habría presentado en el puerto francés de Bastia una petición para poder enviar el cuadro a Suiza, precisaron las fuentes. Pero, siempre según las fuentes, el capitán del barco no pudo aportar documentos que autoricen la salida del cuadro de España y en este país una Corte lo habría declarado “inexportable”.

Nueva Delhi.- Las inundaciones originadas por las intensas lluvias torrenciales en India han dejado casi 220 muertos, más de un millón de desplazados y unos 10 millones de afectados, mientras en Myanmar la cifra de víctimas mortales aumentó hoy a 47. En los estados del oeste, 83 personas han muerto en Gujarat y 38 en Rajasthan, en tanto en Bengala Occidental, un estado oriental que limita con Bangladesh, se han reportado 69 decesos, informó este martes Kuldeep Dhatwalia, vocero del Ministerio indio del Interior. Además, cinco personas perdieron la vida en las últimas horas en Odisha y cuatro en Manipur, donde el sábado pasado un desplazamiento de tierra dejó al menos 20 muertos, según medios indios. Las fuertes lluvias han desbordado varios ríos, anegando cientos de aldeas en Bengala Occidental, así como en el estado de Manipur (noreste), donde hay carreteras y puentes cortados, además de que las

Foto: Notimex

comunicaciones están interrumpidas. El ministro de Gestión de Desastres de India, Javed Ahmad Khan, precisó que casi 1.2 millones de personas se alojan en unos mil 600 campamentos provisionales instalados en escuelas y oficinas del gobierno. India suele sufrir inundaciones en la temporada de monzones por la intensidad de las lluvias, pero el ciclón que recién pasó por el estado de Bengala Occidental empeoró la situación. En Birmania, las lluvias monzónicas del último mes han dejado al menos 47 muertos y más de 150 mil desplazados, sin embargo la cifra de víctimas podría elevarse pues los rescatistas intentan llegar a algunas de las zonas más afectadas por las inundaciones. En Pakistán, el balance preliminar es de 140 muertos y casi 800 mil afectados en las últimas dos semanas, mientras en Vietnam la cifra de fallecidos asciende a 34. El año pasado, las inundaciones en las regiones del norte de India y Pakistán se cobraron la vida de más de 440 personas.

11


CULTURA

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Exhibirán muestra de Aurore Valade, “Interiores Mexicanos” Invitan al proyecto: “Mano a Mano”: miradas fotográficas cruzadas Francia/México” <Adriana Medellín> @adrii_medellin La exposición “Interiores Mexicanos” de la destacada fotógrafa francesa Aurore Valade, será inaugurada el próximo 05 de Agosto en la fototeca Juan Crisóstomo Méndez, a las 19:00 horas. La autora muestra al público de todas las edades, un trabajo en el que sobresalen –como su título lo dice- espacios donde residen personajes mexicanos (artistas, deportistas, entre otros) en un derroche de creatividad que destaca aquellos elementos que conforman una morada o que son claro ejemplo del “interiorismo” en nuestro país y que se vinculan con quienes los habitan. Por su parte, la autora instó a los interesados a inscribe en el marco del proyecto: “Mano a Mano: miradas fotográficas cruzadas Francia/México”, veinte exposiciones, encuentros y debates, que tiene como objetivo demostrar que el medio fotográfico es probablemente tanto en su aspecto de testimonio documental como de herramienta de creación artística-, uno de los soportes privilegiados para resaltar la peculiaridad de las relaciones. El proyecto Mano a Mano se apunta en el marco de una doble conmemoración. Por una parte, el 70 aniversario de la creación del Instituto Francés de América Latina (IFAL) en México y por la otra, el 50 aniversario de la visita de Charles de Gaulle a este país. Este evento se lleva a cabo en la Ciudad de México y en varias ciudades del país. Se inauguró por primera vez en abril del 2014 por la Ministra de Cultura de Francia y el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, durante

Sobre la Artista Aurore Valade es egresada de la Escuela de Bellas Artes de Burdeos y de la Escuela Nacional Superior de Fotografía de Arles, Francia. Ganadora de importantes premios, la artista ha sido invitada para realizar diferentes residencias artísticas como la que tuvo lugar en México en el año 2014. “Interiores mexicanos” resulta de esta experiencia en la que la autora logra el encuentro de personajes, algunos conocidos y otros no, del medio artístico y cultural de México. Todos, eso sí, exponentes de la cultura popular contemporánea.

Fotos: Especial

la visita oficial del presidente François Hollande a México: “Mano a Mano constituye un evento sin precedentes que reafirma la relación de amistad entre nuestros dos países”. Haciendo eco a la invitación que se le hizo a México en 2011, en el marco del prestigiado festival de fotografía los Encuentros de Arles, en Francia, el servicio cultural de la Embajada de Francia en México quiso llevar a cabo un evento de envergadura dedicado a la fotografía y la imagen en México. Dicha manifestación, contará con la colaboración de autoridades y socios mexicanos, tiene lugar principalmente desde abril 2014 hasta 2015 a través de 20

Llega a México versión castellana del libro “El molino de Hamlet” Damià Alou tradujo el ensayo de Giorgio de Santillana y Hertha von Dechend

exposiciones, ediciones, encuentros y debates. Francia y México comparten algo de la historia de este arte y contribuyen de manera constante a su desarrollo y promoción. De este modo, esta historia común de la fotografía reviste un interés histórico, científico y estético. Desde que en 1839 el fotógrafo francés Jean François Prelier tomó el primer daguerrotipo en México, hasta que el fotógrafo viajero francés Désiré Charnay “sacó a la luz” un buen número de sitios arqueológicos pasando por la influencia que tuvo Eugene Atget en la obra de Manuel Álvarez Bravo y sin olvidar que también vinieron a México grandes maestros de este arte,

Escultores mexicanos expondrán en espacios públicos de Londres Es la primera muestra colectiva de gran formato que se realiza en lugares emblemáticos

<Notimex>

<Notimex>

En “El molino de Hamlet”, cuya versión al español ya está en las muchas librerías de la geografía nacional, los autores Giorgio de Santillana y Hertha von Dechend se aventuran a un territorio muy poco conocido por la filosofía, en donde sus reflexiones transforman la concepción tradicional del mito y el origen de las historias. A lo largo del ensayo de 736 páginas, postulan la siguiente tesis: Todas las tradiciones orales mitológicas, que con el tiempo serían recogidas y fijadas por la escritura para dar paso a las imponentes obras fundacionales que leemos hasta nuestros días, proceden de una rigurosa observación astronómica realizada por las culturas más diversas de la Tierra. Es un libro trasladado al castellano por Damià Alou, que invita a todo lector a experimentar una reflexión profunda sobre el origen del mito, de los arquetipos y de las historias que se repiten a lo largo de las civilizaciones, tomando como detonador las ideas arriesgadas de los autores, reconocidos filósofos, historiadores y pensadores. Este es un libro capaz de sacudir la visión del mundo de los lectores hasta sus niveles más hondos, pues sus implicaciones son tales que, de ser aceptadas, transforman su concepción sobre el papel del hombre en la Tierra y sobre las historias que desde hace milenios se han contado los hombres para narrar e intentar comprender su paso por este gran planeta. La tesis de los autores es sencilla e inquietante: Todas las tradiciones orales mitológicas, que con el tiempo serían recogidas y fijadas por la escritura para dar paso a imponentes obras fundacionales que se leen hasta hoy proceden de una amplia y rigurosa observación astronómica realizada por las culturas más diversas que han florecido sobre la Tierra.

Londres.- Cuatro reconocidos artistas mexicanos contemporáneos expondrán en espacios públicos de esta ciudad esculturas gigantes hechas a base de bronce, piedra y resina que reflejarán el dinamismo de las artes plásticas de México. Como parte de las celebraciones del Año de México en el Reino Unido los escultores Yvonne Domenge, José Rivelino, Paloma Torres y Jorge Yazpik presentan “Escultura mexicana contemporánea, la visión de cuatro artistas”. La Embajada de México en Reino Unido informó que se trata de representantes activos de cuatro generaciones de escultores que han expuesto a nivel internacional y que cuentan con una amplia trayectoria en el campo de las artes plásticas. En un comunicado señaló que se trata de la primera muestra colectiva de escultura mexicana de gran formato que se realiza en lugares emblemáticos como la avenida que conduce al Palacio de Buckingham (The Mall) y la Plaza de

www.centronline.mx

Foto: Internet

Los hombres arcaicos, anteriores a la escritura y al pensamiento que hoy se conoce como lógico, narraron los movimientos e historias de los astros y del recorrido de este planeta, fijando el corpus esencial de historias que se siguen reciclando y recontando de maneras infinitas. Así, existen arquetipos recurrentes que aparecen en culturas alejadas en el tiempo y el espacio. Figuras como Hamlet, las constelaciones con formas animales que configuran el zodíaco y la figura del molino que pone en marcha el tiempo, son comunes en una gran multiplicidad de narrativas mitológicas, unidas por el anhelo humano de encontrar elementos que sirvan de guía para comprender el fascinante enigma que constituye la existencia del cosmos. Giorgio de Santillana (1902-1974), filósofo e historiador científico, comenzó en 1941 su carrera académica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), convirtiéndose en profesor adjunto al año siguiente. De 1943 a 1945 sirvió en el Ejército de Estados Unidos y en 1969, publicó “El molino de Hamlet”, junto con la doctora Von Dechend. Hertha von Dechend (1915-2001) nació en Heidelberg, Alemania y fue profesora de Historia de la Ciencia en la Universidad de Fráncfort. Sus áreas de interés incluían la etnología, la filosofía, la historia y la arqueología. Su obra más popular e influyente, en coautoría con Giorgio de Santillana, es “El molino de Hamlet” que ya está en este país.

como Henri Cartier Bresson o Bernard Plossu, la fotografía es la práctica artística más idónea para reflejar las relaciones franco mexicanas. Este proyecto se inscribe en la contemporaneidad gracias a las múltiples residencias de artistas visuales franceses de reconocimiento mundial. El proyecto “Mano a Mano” abarca una doble voluntad: la de consolidar las relaciones amistosas que siempre han sabido mantener Francia y México y aquella que simboliza, a su manera, la de reactivar relaciones bilaterales. Francia y México comparten, además, una parte importante de la historia de este arte y contribuyen de manera constante en que se inscriba en la creación contemporánea.

Fotos: Notimex

Trafalgar, en el centro de la capital, entre otras. Rivelino presenta una escultura monumental realizada en bronce y acero; Torres estuvo a cargo de una pieza utilitaria realizada en bronce sobre la relación entre la ciudad y la naturaleza; Yazpik talló una escultura en piedra volcánica que evoca la geología de la Ciudad de México y Domenge lucirá un enorme coral en fibra de vidrio y arena. La directora de Art4, Nuri Contreras Martret, encabeza el proyecto de esculturas que ya han arribado al Reino Unido para ser expuestas de septiembre a diciembre de este año, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). El financiamiento de las obras fue posible gracias a un modelo de co-participación entre Art4, los artistas y la empresa de turismo Lodgeo.

12


EDUCACIÓN

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Preparando el regreso a Clases Consejos para prevenir gastos escolares <Gerardo Moctezuma> @moctezumager De acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares que elabora el Inegi, el gasto corriente que tienen las familias en educación es del 13.6%, entre pagos de colegiaturas, útiles, libros, costos de transporte, clases extracurriculares, entre otros, todos ellos forman parte del gasto que asignamos para la educación de nuestros hijos y con el regreso a clases estos pueden llegar a incrementarse significativamente en un sólo golpe (inscripción, colegiatura, seguro médico, seguro de beca, uniformes, entre otros). En promedio, el gasto por cada niño de nivel primaria y secundaria que regresa a clases es de 3 mil 500 pesos, según datos de la Dirección General de Estudios sobre Consumo de la Profeco. Para que tus finanzas no se vean mermadas con este gasto extraordinario te recomendamos tomar en cuenta los siguientes consejos: Prepara la lista de útiles con anticipación - Pregunta por anticipado por la lista de útiles escolares que necesitará tu hijo, así podrás hacer un aproximado de cuánto costará todo y no te acabarás tu dinero en las vacaciones - El costo de la lista básica de útiles escolares es de aproximadamente $542.69 a $741.46 según datos de la Profeco, para sacarle mayor provecho al realizar estas compras verifica cuáles son los útiles que puedes reciclar del año pasado, anótalos y considéralos para que no hagas doble gasto - Compra en tiendas establecidas y guarda el ticket de compra. Te ayudará por si algún producto sale defectuoso puedas hacer efectiva la reclamación (calculadora, mochila etc.) -Una buena forma para ahorrar el gasto que se hace en útiles escolares es comprar en conjunto con otros padres de familia (paquete de cuadernos, plumas) Colegiaturas -El sobre extendernos al escoger una escuela por otra puede llevarnos a problemas económicos serios por estar encima de nuestra capacidad de pago. Antes de tomar esta decisión tenemos que investigar los centros educativos que más nos interesan y entender qué tan cercanas están a nuestro presupuesto y lo que deseamos para nuestra familia. Recuerda que las

<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com

¿Quién mató dos veces a Rubén Espinosa?

Foto: Especial

escuelas año con año incrementan sus cuotas y que también tienes otros gastos fijos. Uniformes -Si estás por comprar por primera vez los uniformes de tus hijos, comparar los precios en las diferentes tiendas en donde se venden pueden ayudarte a reducir tu gasto significativamente; una vez que elijas donde adquirirlas no las compres muy ajustadas al tamaño del pequeño, recuerda que en esa etapa los niños crecen muy rápido y si las compras a su talla actual en pocos meses tendrás que realizar el gasto de nuevo. Clases extracurriculares -Los avances tecnológicos y las necesidades actuales hacen que los niños estén sumergidos en tardes llenas de actividades complementarias a la educación que reciben en la escuela (y que conllevan un gasto extra). Por lo que es importante considerar las alternativas para disminuir el pago en actividades extracurriculares. -Tomar en cuenta las actividades que las instituciones públicas ofrecen pueden ayudarnos significativamente a reducir este gasto. Inscribir a tus hijos en las actividades de las Casas de la Cultura de tu colonia es una estupenda forma de ahorrar y que convivan con su entorno -Ponerse de acuerdo con otros padres de familia para llevar a los niños a sus clases puede resultar benéfico tanto en el ahorro de combustible, como de tiempo. -Si tienes más de un hijo considera sólo una clase externa para cada uno, esto puede ayudarnos a distribuir mejor nuestro pre-

Contarán 3 poblanos con beca del 100 % en el Tec Serán beneficiarios del programa “Líderes del Mañana” 171 nuevos estudiantes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Mediante el programa “Líderes del Mañana” impulsado por el Instituto Tecnológico de Monterrey (Itesm) 171 nuevos estudiantes de la institución académica han logrado una beca del 100 por ciento con la que se pretende apoyar a los universitarios y reforzar su estudio, dedicación y esfuerzo académico. Del total de los universitarios beneficiados, destacan tres jóvenes poblanos, Zeus de Jesús Gutiérrez Castillo, Jesús Coyotl Galiote y Edgar Bruno Díaz Castro, quienes formarán parte de la segunda generación de apremiados por el programa del Tecnológico de Monterrey y dispondrán de la oportunidad de participar en el cambio económico – empresarial del que requiere México. El programa del que son beneficiarios les permitirá disfrutar de un apoyo financiero del cien por ciento para estudiar su carrera profesional, así como un mentor personal y una red de apoyo de la comunidad educativa en diversos campos. La beca “Líderes del Mañana” también les supondrá contar con la distinción de ser

Detrás de la Noticia

miembros del “Compromiso que Transforma” del Itesm, además de disfrutar de un apadrinamiento generacional de un líder de opinión. Cabe destacar que el Tec de Monterrey invierte 250 millones de pesos en el Programa “Líderes del Mañana”, dando becas del 100 por ciento de la colegiatura a jóvenes que buscan salir adelante, de bajos

Foto: Agencia Enfoque

supuesto y reducir nuestros gastos con ello podremos seguir brindándoles una educación integral. Comparte los gastos con tu hijo Si bien la educación de los hijos nos corresponde como padres, es una buena idea que ellos paguen algo de lo que usarán durante el años escolar, desde el cuaderno con el personaje de moda (que suelen ser más caros) o un paquete de colores, de esta forma ellos aprenderán el valor del dinero. Abre un contrato de inversiones La universidad es uno de los gastos más caros y hoy en día puedes abrir un contrato de inversiones para no descapitalizarse, ya que con un monto mensual durante 18 años puedes ir ahorrando poco a poco el gasto que representará la universidad. Aprovecha las ofertas de verano/fin de temporada Las tiendas departamentales ofrecen grandes descuentos por verano y cambio de temporada en ropa y algunos útiles escolares. Aprovecha estas ofertas si tus hijos no usan uniforme escolar, ya que el gasto por concepto de compra de ropa suele ser muy elevado. El adelantarte al regreso a clases te ayudará a presupuestar tus gastos, aprovechar los descuentos, evitar las compras de último momento y sobre todo a no descapitalizarte, ya que contarás con dos meses para comprar poco a poco lo que se necesite. recursos económicos y destacando en concursos nacionales en ciencias como física, química, astronomía, ortografía o música. Además, permite a los estudiantes continuar avanzando y evitar las continuas batallas que se realizan con las finanzas familiares y contra un sistema educativo que no saciaba su sed de conocimiento. Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, explicó dentro de la entrega de que el Programa “Líderes del Mañana” forma parte de las estrategias del Plan Estratégico 2020 con el que el Tecnológico de Monterrey planea mantenerse a la vanguardia ante los cambios exponenciales que enfrenta el mundo donde destacan dos pilares: tener los mejores profesores y los mejores alumnos.

¿El procurador Ríos, quien dijo que sólo venía a buscar trabajo? ¿Los que dicen que andaba de fiesta? ¿Quiénes aseguran que como había una muchacha colombiana seguro estaba el crimen organizado? ¿Los que les importa poco que haya habido un baño de sangre en un departamento? ¿Los que ven como absolutamente natural que a los cinco los hayan torturado? ¿Los que están acostumbrados a las violaciones de mujeres? ¿Los que se imaginan sin inmutarse cómo uno a uno les fueron dando el tiro de gracia? ¿Los que justifican que eso les pasa a los periodistas por andarse metiendo en donde no les importa? ¿Los que piensan que es el precio natural por desafiar al poder? Porque en este país, es donde más matan y desaparecen periodistas. Más de cien de 2010 a la fecha. Sólo que aquí los matamos dos veces. Porque de víctimas los hacemos criminales. Sospechosos de ligas con delincuentes. Y en el mejor de los casos, protagonistas de líos pasionales o “desviaciones sexuales”. Como si eso fuera justificación para matarlos. Todavía no sabemos qué pasó exactamente en la colonia Narvarte, pero no falta quien justifica el crimen múltiple. Como si no importara el escenario de medio millar de expedientes en la CNDH o la documentación de 326 agresiones a periodistas nada más en 2014, según el reporte de Artículo 19. Que quede muy claro: tenemos testimonios tan respetables como los de Lydia Cacho, Pedro Valtierra y Rafael Pineda Rape que dan cuenta puntual y emotivamente que Rubén Espinosa fue acosado, golpeado y amenazado en Veracruz. Y que su trabajo, comprometido con las causas sociales opositoras al gobierno estatal motivó ese acoso. Y que por eso vino al DF, a preservar su vida y hasta a pedir consejos para mantener su equilibrio emocional. A ver: no es un crimen extraordinario por tratarse de un periodista o fuera de lo común porque los periodistas seamos más importantes que las decenas de mexicanos que son “abatidos” cada día en ciudades, cerros y pueblos. No. Lo que ocurre es que estos crímenes prueban la intolerancia y la ferocidad que desde los poderes oficiales y fácticos se ejerce contra la libertad de expresión y sus oficiantes. Y esto a la vez nos descubre como un México bárbaro y cavernario, cada vez más sangriento y cada vez menos civilizado. Por eso, la ejecución de Rubén Espinosa debe alarmar al gobierno federal, porque ya la propia ONU, medios y organismos internacionales vuelven a señalarnos como territorio Comanche. También debe alertar al gobierno del DF, que se consideraba hasta ahora como un espacio seguro y privilegiado en medio de un país estremecido a diario por la violencia. No es nada más un asunto de Ministerio Público, es un asunto de moral pública. En entrevista con Sin Embargo, Rubén Espinosa dijo que su trabajo molestaba al gobierno de Veracruz y que le habían hecho saber que era un “fotógrafo incómodo”. Yo sólo tengo tres preguntas para Javier Duarte: ¿por qué les dijo a los periodistas veracruzanos: “todos sabemos quiénes están metidos con el hampa; así que pórtense bien”? ¿Por qué no denunció o publicó una lista de narcoperiodistas, según él? ¿Y a qué se refería con eso de que “vamos a sacudir el árbol y se van a caer muchas manzanas podridas”? P.D. Es Aurelio Nuño.

13


SEGURIDAD

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Confirman saldo de un muerto y un herido en accidente de avioneta La aeronave poblana se estrelló en la sierra de Zongolica por una falla técnica; su capitán perdió la vida <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Después de varias horas elementos de protección civil del Estado de Veracruz hallaron los restos de la aeronave poblana que se estrelló en la sierra de Zongolica, accidente que dejó como saldo una persona muerta y una más herida. Fueron las autoridades de auxilio de esa entidad, que la madrugada de este lunes confirmaron la ubicación exacta de la avioneta tipo Cessna 150, con matrícula XB-ZUU, propiedad de la Escuela de Aviación Privada de Puebla, que cayó en un cerro en la Sierra de Zongolica. Sin embargo, durante el recorrido inicial de reconocimiento, los cuerpos de rescate se percataron que en su interior viajaban dos tripulantes, uno de los cuales falleció y fue identificado como el capitán Ignacio Carrión Sánchez. Mientras que el copiloto, que era alumno de éste y que aún estaba con vida, fue identificado con el nombre de Maximiliano Altamirano Sáinz, que después de arduas labores fue sacado de los escombros de la aeronave para ser trasladado al Centro de Especialidades Médicas “Rafael Lucio” en la ciudad de Xalapa de esa misma entidad. Hasta el momento se sabe que la avioneta salió de la ciudad de Puebla e hizo una parada técnica en el aeródromo de Tehuacán, pues tenían como destino la ciudad de Córdoba en Veracruz, sitio al que nunca llegaron. De acuerdo a las primeras indagatorias, la aeronave Cessna pudo presentar una falla mecánica que provocó que ésta se desplomara en un cerro de la sierra de la comunidad de Zongolica y no fue sino hasta que personal especializado a bordo del helicóptero de rescate matrícula XC-CTZ de la Fuerza Civil del Gobierno de Veracruz sobrevoló la sierra, que se logró dar con el paradero de la avioneta siniestrada.

Foto: Especial

Hieren a joven de 20 años Atrapan a sujeto en posesión para despojarlo de 200 pesos de presunta marihuana

Sujeto a bordo de una motocicleta le clavó un picahielos en tres ocasiones <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Caminaba con la droga por el Barrio de Santiago <Redacción> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) reportó la detención de Alejandro M., de 27 años de edad, por posesión de hierba con características similares a la marihuana, en el Barrio de Santiago. De acuerdo con el parte oficial, elementos adscritos al Grupo Motorizado Espartaco, realizaban un recorrido de prevención sobre el cruce de las calles 11 Poniente y 23 Sur, cuando un sujeto,

al notar la presencia de los oficiales, tomó una actitud evasiva. De inmediato, los efectivos le dieron alcance y procedieron a realizarle una inspección preventiva, acción mediante la cual le detectaron entre sus pertenencias dos envoltorios de hierba con características similares a la marihuana. Por lo anterior, el sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

Foto: Archivo

Entre la vida y la muerte se encuentra un joven de 20 años que la tarde del martes fue asaltado por dos sujetos en calles de la colonia Bosques de Manzanilla, tan sólo para despojarlo de 200 pesos que lleva entre sus pertenencias. Los hechos se registraron poco después del mediodía de este martes, cuando Jonathan Cruz Escobar caminaba por la calle Almendro de la mencionada colonia, ya muy cerca del viejo camino a Manzanilla, cuando dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta de color rojo marca Italika lo interceptaron. Tras exigirle todo lo que llevaba consigo de dinero, el joven les dio los únicos 200 pesos que portaba, pero al momento de que los maleantes huían, uno de ellos el que iba en la parte trasera del piloto, le enterró un picahielos en el costado izquierdo del tórax, herida que le ocasionó la perforación de un pulmón y sin darse abasto, todavía le infirió

www.centronline.mx

dos heridas más en el abdomen. Cuando testigos de los hechos se dieron cuenta de lo que había ocurrido solicitaron la intervención de los cuerpos de seguridad, llegando también al sitio paramédicos del grupo SUMA, que aún con vida trasladaron a la víctima de este asalto al Hospital Universitario, donde está siendo intervenido de urgencia, pues corre el riesgo de perder la vida. Mientras elementos de la policía municipal tomaron nota de la descripción de los agresores y a pesar de que montaron un operativo para dar con ellos, estos lograron darse a la fuga. Cabe destacar que vecinos de la zona reclamaron a las autoridades de seguridad, por la falta de vigilancia en esa colonia, la cual ha originado una ola de robos a mano armada por parte de sujetos desconocidos y hasta de bandas que merodean esa parte de la ciudad.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Miércoles 5 de Agosto de 2015

Se blindan autoridades contra la delincuencia

PGR establece lineamientos para concursos de agentes

<Redacción> @centrolinemx

Entrarán en vigor este 5 de agosto

Estado y Municipios presentaron un esquema de Seguridad con prevención y operación El pasado martes, sesionó el Grupo de Coordinación Operativa Estado-Municipios para la Atención de la Logística Criminal, encabezado por Juan Sánchez Zarza, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como representantes de 27 municipios y de la federación. Entre los acuerdos que se lograron, destaca la próxima realización de reuniones regionales al interior del Estado en las que se revisarán diagnósticos por zonas y tipo de delitos de mayor impacto y al mismo tiempo se efectuará un despliegue operativo de la Policía Estatal y de las Policías Municipales del Ayuntamiento correspondiente. Además, otro acuerdo fue que cada

Foto: Especial

municipio que participa en acciones coordinadas, establecerá cuáles son las colonias que requieren mayor atención en temas preventivos y operativos. Lo anterior

permitirá que se desarrollen esquemas de intervención ordenados y de proximidad social. Se planteó que mediante intercambio de información y despliegue territorial de las policías de los tres niveles de gobierno, se atenderán zonas con mayor incidencia delictiva. Los municipios que asistieron a la reunión realizada este martes en la Policía Turística, son: Libres, Soltepec, San Pedro Cholula, Nealtican, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Amozoc, Puebla, San Andrés Cholula, Atlixco, Chiautzingo, Xoxtla, Santa Isabel Cholula, Lara Grajales, Felipe Ángeles, Ciudad Serdán, Cuautlancingo, Huixcolotla, Atzitzintla, San Martín Texmelucan, San Gregorio Atzompa, San Felipe Teotlalcingo, Santa Rita Tlahuapan, Izúcar de Matamoros, Tlatlauquitepec, Tianguismanalco y Teziutlán.

Detienen a “chupaductos” responsable de homicidio Sujeto arrestado por robo de combustible es vinculado en el asesinato de un menor de 4 años <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Claudio G., de 23 años de edad, quien fuera detenido el pasado sábado en la comunidad de Azumbilla por el delito de robo de combustible, fue vinculado con el asalto y homicidio de un menor de cuatro años de edad acaecido en enero de 2013 en el municipio de Vicente Guerrero. Este peligroso sujeto, que evadió la justicia por más de dos años al utilizar nombres falsos, fue finalmente asegurado el pasado sábado durante una persecución que realizaron policías federales al sorprenderlo junto con otros cómplices transportando en una camioneta combustible robado. Con base en el parte oficial, esta persona fue identificada por ministeriales de Tehuacán, al ver que coincidían sus características fisionómicas con la que dieron los familiares del menor asesinado cuando varios sujetos ingresaron a robar en un domicilio de la comunidad de Duraznotla. Cabe recordar que de acuerdo con la carpeta de investigación, la noche del pasado 20 de enero de 2014, el hoy detenido ingresó en compañía de otros delincuentes al domicilio de la familia Quiahua Temoxtle, pues alguien les dijo que el padre recién había llegado de los Estados Unidos y portaba consigo una buena cantidad de dinero. Tras someter a la familia, los delincuentes exigieron les entregaran todo el dinero que tenían. Sin embargo, los padres del menor asesinado, les dijeron que no tenían dinero, lo que enojó a los ladrones. Para presionarlos, uno de ellos empezó a golpear a la hija mayor de esta pareja y fue cuando la madre sacó de entre sus

www.centronline.mx

Foto: Especial

pertenencias 500 pesos y se los dio a los delincuentes, que no conformes pidieron más. Fue entonces cuando el padre tuvo que sacar el poco dinero con el que contaba, no más de cuatro mil pesos y se los entregó, pero los ladrones y homicidas se negaban a creer que no tenían más dinero, por lo que al ver también que los vecinos se empezaban a percatar de lo que sucedía en la vivienda de las víctimas, estos sujetos -según lo narrado por el propio padre del menor- salieron de su casa, no sin antes uno de ellos recortar cartucho de la escopeta que llevaba consigo y accionarla en una sola ocasión sobre la humanidad del infante, quien murió en el lugar de los hechos. A dos años y medio de los trágicos hechos, el hoy detenido viajaba a bordo de una camioneta en compañía de otras personas; al

ser descubiertos por la policía federal cuando transportaban combustible robado por Cañada Morelos, emprendieron la huida generando así una persecución la cual terminó cuando el conductor de la unidad perdió el control al llegar a la comunidad de Azumbilla y se impactó contra el muro de una vivienda. Aunque los cómplices de este sujeto lograron darse a la fuga, Claudio G., no pudo salir de inmediato del vehículo y fue asegurado en el lugar. Con la detención de este sujeto, la Procuraduría General de Justicia, PGJ, espera esclarecer lo más pronto posible el artero crimen cometido en contra del menor Juan Carlos de tan sólo cuatro años de edad, con el que los delincuentes se desquitaron al ver frustrados sus objetivos de obtener una suma considerable de dinero al ingresar a ese domicilio.

<Notimex>

Foto: Internet

Los lineamientos para regular los concursos de oposición en materia de ascensos para agentes de la Policía Ministerial y del Ministerio Público integrantes del Servicio Profesional de Carrera Ministerial, Policial y Pericial, fueron dados a conocer por la Procuraduría General de la República (PGR). En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia expuso estos lineamientos, que entrarán en vigor mañana, para que los agentes participen en el concurso de oposición 2015 a fin de ascender a la categoría y/o nivel inmediato superior. Para participar en el concurso para agentes de la Policía Federal Ministerial deberán estar en activo al día de la publicación de la convocatoria en la categoría y nivel de suboficial, oficial, subinspector, inspector, inspector jefe, inspector general o comisario. En tanto que para el de agentes del Ministerio Público de la Federación, los interesados deberán desempeñarse como personal activo al día de la publicación de la convocatoria en la categoría y nivel de fiscal ejecutivo adjunto o fiscal ejecutivo titular. Los documentos detallan los requisitos para participar en cada uno de los concursos, los motivos de descalificación y que los resultados serán informados a los agentes en sus correos institucionales. Señalan que quienes hayan obtenido los mejores resultados alcanzando la calificación mínima establecida en la convocatoria ascenderán a la categoría y/o nivel inmediato superior, de acuerdo con la disponibilidad de plazas.

15


11

APOYARÁ GOBIERNO GASTRONOMÍA

8

KYLIE JENNER COMPARTIÓ SEXY SELFIE

10

LA FRANJA INVICTA EN COPA MX Fotos: Miguel A. Romero

<Ada Xanat López> @AXanat83

14

FALLECE CAPITÁN DE AVIONETA ACCIDENTADA

Puebla de La Franja recibió en el Estadio de CU de la BUAP a su similar de Celaya en la vuelta de la Copa Corona MX correspondiente a la Llave 1 con ventaja para los locales 2-0 con goles de Ezequiel Rescaldani a los 45 y 52 minutos. Los aficionados vivieron una primera parte que se vio envuelta por un clima fresco y agradable en un estadio con un 25% de asistencia.

En los primeros cuarenta y cinco minutos la mayor cantidad de llegadas fueron de la localía y no representaron tanta actividad para el meta de la visita Sergio Vega ya que las jugadas “de peligro” terminaban o en el poste de la cabaña cajetera o desviadas. Lo más destacable de esta mitad fue el primer respaldo del jugador argentino del Puebla Ezequiel Rescaldani a los 13 minutos, que pasó rozando la portería visitante.

Por parte de los celayenses, Marco Reyna, el hermano mayor del jugador de las Chivas Ángel Reyna, sacó un riflazo que terminó estrellado en el travesaño. La última jugada importante llego a los 45 minutos con el gol de Rescaldani para abrir el marcador favorable a los de Pablo Marini, luego de un pase que le puso su compañero Alfonso Tamay tras un gran recorte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.