MARIGUANA GANA TERRENO EN MÉXICO

Page 1

No.246

Jueves 5 de Noviembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

IMPUGNARÁ PRI ELECCIÓN DEL OPLE

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Por considerar que el nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) carece de la imparcialidad necesaria para organizar el proceso electoral del próximo año, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que impugnará la designación realizada el viernes por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En conferencia de prensa, el delegado del CEN priísta, Rogelio Pérez Cerda, informó que la designación de los nuevos consejeros incumplen con uno de los principales requisitos de la convocatoria, que es el de la aptitud, ya que por lo menos dos consejeros carecen de la experiencia necesaria para encabezar este órgano electoral.

3

Foto: Notimex

mariguana gana terreno en méxico

5

Foto: Agencia Enfoque

Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

MÁS DE MIL ACCIDENTES LABORALES EN PUEBLA

CRECE ESCÁNDALO DE VOLKSWAGEN Foto: Internet

Contrastes <Carlos Gómez>

7

Foto: Agencia Enfoque

4

13


EDITORIAL

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Mariguana sí, pero no para todos El fallo de este miércoles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no significa que haya libertad para la comercialización, el consumo o la legalización de la mariguana, así lo aclaró el mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, luego de que el país y en especial ciudadanos a través de las redes sociales, se volcaron para expresar puntos de opinión diversos en torno al controversial tema. Y es que el uso de la droga no fue legalizado, simple y llanamente los ministros del máximo tribunal del país declararon inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben a la Secretaría de Salud (SSA) autorizar actos relacionados con el consumo personal de esa droga con fines recreativos. La instancia declaró inconstitucionales los artículos 233, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, que prohíben sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar esa droga. Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el consumo de mariguana con fines lúdicos y recreativos, al amparar a cuatro personas que impugnaron la ley que prohíbe esa posibilidad. Así, única y exclusivamente esos cuatro mexicanos, podrán hacer uso de la mariguana para los fines personales que les convengan, no así, los millones restantes que vivimos en territorio nacional. Además, los ministros estipularon que será

“siempre y cuando no afecten ni perjudiquen a terceros que estén contra esa actividad y cuando la cantidad que porten de manera individual no rebase los cinco gramos”. Por tanto, es muy importante no confundir los términos legales que engloban situaciones que van más allá del consumo del enervante y que derivan en su distribución o comercialización, circunstancias que legalmente siguen prohibidas en el país y que no tienen otro nombre que no sea el de “narcotráfico”. Pardo Rebolledo, el único ministro que votó en contra, criticó que no se contemple la manera en que adquirirán la semilla para sembrarla y ejercer el derecho a consumirla de forma recreativa, pues su compra es un delito federal y está penado por la ley. Finalmente, para que la decisión se haga efectiva para todas las personas mayores de edad involucradas, se deben presentar cuatro amparos, que deben ser aprobados, con el fin de que sea una jurisprudencia de aplicación nacional. Lo que sí queda claro después de esto, es que por primera vez en México se abre el debate sobre legalización de la mariguana. No así, la legalización de la misma y la autorización para su consumo personal –como bien existe en otros países para fines médicos- ya que Ministros sostuvieron que el consumo de cualquier droga, como la mariguana en este caso, produce daños a la salud.

CENTROGRAFÍA

San Matías, Tlalancaleca.- Autoridades localizaron una toma clandestina en la comunidad de San Francisco Tláloc. En el lugar se encontró una camioneta incendiada y un contenedor en donde se presume trasladaban el combustible.

Registra Popocatépetl dos columnas superiores a 1.5 km de altura Emite en las horas más recientes un total de 72 exhalaciones de baja intensidad y cuatro explosiones <Notimex> México, 4 Nov (Notimex).- El volcán Popocatépetl registró en las horas más recientes un total de 72 exhalaciones de baja intensidad y cuatro explosiones, dos de las cuales generaron columnas superiores a 1.5 kilómetros de altura con contenido moderado de ceniza. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que los fragmentos arrojados por estas dos explosiones alcanzaron una distancia de aproximadamente 700 metros sobre la ladera oeste. Además de que este martes, a las 15:18 horas, se registró un evento de tipo

Divisas

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,09

$16,84

$17,68

$18,23

$20,500

$24,000

$0.133

$0.139

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

VT (volcanotectónico) con una magnitud de 2.5, y a partir de las 19:30 horas se observó incandescencia en el área del cráter, que se intensificó en pequeños episodios. De acuerdo con el reporte más reciente del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, al momento de este reporte se cuenta con visibilidad hacia el volcán, pero no se observa actividad importante, mientras que los demás parámetros de monitoreo se mantienen en niveles bajos.

Clima Puebla Jueves Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

Foto: CENAPRED

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Avala Corte consumo personal de mariguana con fines recreativos Jueves 5 de Noviembre de 2015

Ampara a cuatro personas que impugnaron consumo de mariguana con fines lúdicos y recreativos <Notimex> México.- Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el consumo de mariguana con fines lúdicos y recreativos, al amparar a cuatro personas que impugnaron la ley que prohibe esa posibilidad. Los ministros del máximo tribunal del país declararon inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohiben a la Secretaría de Salud (SSA) autorizar actos relacionados con el consumo personal de esa droga con fines recreativos. Josefina Ricaño, José Francisco Torres Landa, Armando Santacruz y José Pablo Girault recibieron el amparo y la protección de la justicia federal para consumir la planta de manera lúdica y recreativa, siempre y cuando la cantidad que porten de manera individual no rebase los cinco gramos. Los ministros que votaron a favor del amparo son el ponente Arturo Zaldívar, así como Olga Sánchez Cordero, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. En tanto, Jorge Mario Pardo Rebolledo lo hizo en contra del proyecto que finalmente fue aprobado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La instancia declaró inconstitucionales los artículos 233, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, que prohiben realizar actos relacionados con el consumo personal de mariguana como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar esa droga. Pardo Rebolledo, el único ministro que votó en contra, criticó que no se contemple la manera en que adquirirán la semilla para sembrarla y ejercer el derecho a consumirla

Foto: Notimex

de forma recreativa, pues su compra es un delito federal y está penado por la ley. Sin embargo, los ministros Zaldívar, Sánchez Cordero, Gutiérrez Ortiz Mena y Cossío sostuvieron que las personas tienen el derecho de decidir “el rumbo que debe llevar sus vidas” y como encauzarlas de manera privada, aunque admitieron que el consumo de cualquier droga, como la mariguana en este caso, produce daños a la salud. Zaldívar Lelo de Larrea, autor del proyecto avalado, defendió el derecho de las personas mayores de edad para decidir, sin interferencia alguna, qué tipo de actividades recreativas o lúdicas desean realizar, así como para efectuar las acciones necesarias “para poder materializar esa elección”. El ministro, no obstante, dejó claro a las cuatro personas que obtuvieron el amparo para consumir la hierba con fines recreativos

que pueden hacerlo siempre y cuando no afecten ni perjudiquen a terceros que estén contra esa actividad. En su oportunidad, el ministro Cossío Díaz llamó a revisar el modelo prohibicionista vigente en materia de drogas para evitar la violación de los derechos humanos de los gobernados y enfocar el problema como un tema de salud pública, no penal, y que cada droga debe ser regulada conforme a sus especificidades. Si bien la Suprema Corte avaló el consumo del enervante de forma lúdica y recreativa, esto es aplicable sólo para las cuatro personas mencionadas. Para que la decisión se haga efectiva para todas las personas mayores de edad se deben presentar cuatro amparos, que deben ser aprobados, con el fin de que sea una jurisprudencia de aplicación nacional.

Fallo de la Corte no significa legalización de mariguana: Secretaría de Salud Ni tampoco la autorización para producir y comercializar este producto. <Notimex> México.- La secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, aseguró que el hecho de que se haya aprobado a cuatro personas el amparo para el cultivo y autoconsumo de la mariguana no significa que esto sea una legalización. Durante su participación en el Décimo Séptimo Congreso Internacional en Adicciones: Evidencias para el Desarrollo de Nuevas Políticas Públicas, señaló que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del amparo de cuatro personas no es la legalización de la mariguana en el país, ni tampoco la autorización para producir y comercializar este producto. Abundó que la Secretaría de Salud será respetuosa del fallo de la Suprema Corte, “aunque nuestros enfoques son diferentes”. Señaló que la Secretaría de Salud continuará con todas las acciones de regulación que se tienen con la Ley General de Salud, por lo que esperarán cuáles son las condicionantes que da este amparo. Precisó que en función de las condicionantes la (Cofepris) actuará en consecuencia de acuerdo a los requisitos que deben establecerse para el auto-consumo de una persona. Destacó que son respetuosos en lo que estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y tocará al Poder Legislativo actuar en función de los cambios a la Ley General de Salud. Destacó que el Poder Ejecutivo continuará fortaleciendo la regulación sanitaria y “como lo estamos haciendo” actuará directamente en las entidades federativas, en municipios para reforzar las acciones de prevención. Recordó que el consumo de la mariguana

www.centronline.mx

Foto: Especial

tiene efectos nocivos; y tiene varios componentes, uno de ellos el psicoactivo adictivo llamado PCH que produce adicción, misma que puede producir efectos cognitivos, retraso de reacciones como el conducir al sistema nervioso central y otros daños a la salud. La Secretaría de Salud dijo, seguirá velando por la salud del país y este debate no significa que se pueda hacer uso o consumo de la mariguana delante de niños o terceros cuando estos no las han aprobado, añadió que reforzarán la prevención de adicciones y la regulación sanitaria y esperarán los requisitos que se establece en este amparo. Por su parte, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, quién también asistió como invitado al Congreso internacional, señaló que sin duda acatarán el fallo de la Corte, mismo que ha señalado la

procedencia del cultivo para el uso exclusivo de cuatro personas amparadas. Añadió que la mariguana “legal o ilegal es una sustancia que daña la salud, es un hecho”. Destacó que de acuerdo a estudios, la mariguana produce alteraciones psicológicas y neurológicas, así como altera algunos órganos del cuerpo, produce enfermedades pulmonares crónicas, principalmente en personas que lo producen de forma frecuente. Abundó que no se puede comparar la mariguana con el tabaco y el alcohol, cada vez que cada una es diferente y se deben analizar por separado, pues producen diferentes males y sus características no son las mismas. Manuel Mondragón consideró que esta resolución abre una brecha “que puede en un momento dado llegar a una legalización abierta, no es el caso pero habrá que ver qué pasa”.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Cannabis, un 10 para la Corte Un ejercicio de apertura se registró en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la discusión del amparo otorgado a cuatro personas para el consumo de marihuana con fines lúdicos. ¿Cómo empezó la jornada? El ministro ponente Arturo Zaldívar llegó a la sede de la SCJN con dos votos de sus compañeros y el propio, los suficientes para aprobar el proyecto en una mesa de cinco. El debate sería privado, como ocurre en las deliberaciones de las salas. Sin embargo, nos explican, hubo la decisión del máximo tribunal del país de ventilarlo en público, por la trascendencia del tema. Entonces, las autoridades de la Corte determinaron darle salida por un distribuidor del Canal Judicial, que fue proporcionado a la televisión abierta para trasmitir el debate y para que la sociedad se enterara de los alcances del fallo, nos comentan. ¡Un 10 en transparencia para la SCJN! Ni un tuit para Fayad Muy solo se quedó el senador priísta Omar Fayad con la fallida iniciativa para castigar los delitos cibernéticos y que abrió un debate en redes sociales por la supuesta censura que buscaba la denominada #LeyFayad en internet. Ninguno de sus compañeros de bancada dio el respaldo al hidalguense en Twitter, nos dicen. Eso sí, algunas palmadas de consolación y frases de apapacho en corto, pero ninguno quiso afrontar las críticas vertidas en la web. Por si fuera poco, algunos senadores de su partido están viendo fuego amigo, en el contexto de la contienda por la candidatura del PRI al gobierno de Hidalgo. Y no vaya usted a pensar mal de alguno de sus compañeros del grupo parlamentario que anduvo metidísimo en la reforma energética, nos hacen ver. Planchado el relevo en el PRD El relevo en la presidencia nacional del PRD está muy planchadito para que a partir del sábado el diputado federal Agustín Basave sea el próximo líder del sol azteca. Don Agustín llega a la reunión del próximo fin de semana con el apoyo del bloque conformado por las corrientes Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional. Nos comentan que ahora la disputa está en la secretaría general, donde Ángel Ávila, actual presidente del consejo nacional del partido, se coloca como una de las apuestas fuertes por la ex candidata al gobierno de Guerrero, Beatriz Mojica. En este punto, Ávila se posiciona como el caballo negro en la contienda, nos explican. Nueva etapa de Ayotzinapa El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos anuncia hoy una nueva etapa en la investigación de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, que considera nuevas líneas de averiguación. Uno de los cambios sustanciales en la cooperación con la Procuraduría General de la República, a cargo de Arely Gómez, es que los expertos van a trabajar de la mano del subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Eber Omar Betanzos, en lugar de hacerlo con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, nos adelantan.

3


POLÍTICA

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Más de mil accidentes laborales reporta la STPS en Puebla Empresas incumplen con medidas de seguridad básicas para sus trabajadores <Alejandro Camacho> @alecafierro Más de mil accidentes laborales se han reportado en Puebla en lo que va del presente año, reveló la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), al dar a conocer que han detectado a 25 empresas las cuales incumplen garantías para sus trabajadores. Las irregularidades más comunes en las que incurren las empresas son faltas de medidas de seguridad y capacitación de empleados, pese a las constantes supervisiones del personal de la delegación federal. Tan sólo, las obras que se realizan en el estadio Cuauhtémoc, acumulan en el año cuatro incidentes laborales que han derivado en multas económicas, así como la inmovilización de obras en diferentes zonas del lugar. En entrevista, la delegada de la STPS, Vanessa Barahona de la Rosa, lamentó que los empresarios no tengan claro que se deben garantizar las condiciones mínimas de seguridad para sus empleados, sobre todo en aquellas obras donde el riesgo es latente, es decir, que se trabaja en alturas o con estructuras pesadas que requieren de un manejo más precautorio. Indicó que es común encontrar en las inspecciones que realiza la dependencia que los trabajadores carecen de anclajes de vida, equipo de protección personal, sobre todo los que trabajan en alturas

Foto: Agencia Enfoque

superiores a los 2.5 metros. “Acabamos de realizar algunas inspecciones y los trabajadores en alturas, no tienen ninguna garantía en la materia”, evidenció. Barahona de la Rosas recalcó que otro

problema es la falta de capacitación de los empleados, lo cual ocasiona que los índices de accidentes no disminuyan cada año como lo intenta la delegación en la entidad. “Las principales fallas por parte de

las empresas que han sido objeto de observaciones tienen que ver con la falta de equipo de protección adecuado para los trabajadores, que es obligación de los patrones, así como por condiciones inseguras en cuanto a los trayectos o que las áreas de operación”, destacó. La funcionaria federal precisó que han insistido en realizar acercamientos con cámaras empresariales y sindicatos de trabajadores en la entidad poblana, con el propósito de mejorar las condiciones laborales, así como de seguridad y salud. “Es un gran número de empresas en cuanto a que no cumplen con algunas condiciones que la Ley federal de Trabajo o los reglamentos o las normas oficiales mexicanas marcan en temas de seguridad y salud del trabajo, por eso se ven inmiscuidas y aplicamos sanciones y multas”, aclaró. Destacó que la delegación en Puebla cuenta con inspectores para que las empresas demuestren, corrijan y cumplan con tener centros laborales seguros, los cuales realizan la visita a los centros laborales para evitar que violen los derechos de los trabajadores y que las condiciones de sus instalaciones sean las adecuadas. El objetivo de las inspecciones es la de promover y vigilar el cumplimiento de la legislación laboral y la aplicación de sanciones, por violaciones a la misma en los centros de trabajo.

Detalla UNAM estrategia para Defiende Aguilar Chedraui Mando unificado para Puebla saneamiento del río Atoyac Espera Conagua conclusiones para definir proyectos <Alejandro Camacho> @alecafierro Será a finales de año, cuando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregue la conclusión del estudio realizado a la Cuenca del Atoyac para establecer las estrategias que se requieren para su saneamiento. Al respecto, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, Germán Sierra Sánchez, destacó que la intención para la realización del estudio a través de los especialistas de la UNAM, es la de contar con un diagnóstico real sobre la situación de la contaminación que guarda este cuerpo de agua. “Estamos realizando el estudio correspondiente con la contratación de especialistas de la UNAM sobre el saneamiento de estos lugares que es urgente atender en la entidad, ya teniendo el dictamen podremos actuar los tres órdenes de gobierno”, indicó. Sierra Sánchez aseveró que la intención de tener estos estudios de los ingenieros es establecer las acciones y programas para el saneamiento, como parte de los proyectos que se tienen para este 2016. “Lo que buscamos con este estudio es establecer las estrategias suficientes para su atención, una vez que tengamos el estudio, determinaremos los tipos de proyectos a realizarse así como los programas de dónde pueden canalizarse los recursos”, explicó. El comisionado de la Conagua precisó que el estudio ha sido contratado con recursos cien por ciento federales, como lo establece el convenio signado

www.centronline.mx

Que se siga incrementando coordinación entre gobiernos municipales y el estado <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

entre la dependencia con el gobierno de Puebla. Cabe destacar que la federación tiene planeado desarrollar todo un plan rector integral, en conjunto con autoridades de los otros niveles de gobierno, para lograr el saneamiento del río Atoyac. Las zonas más revisadas son las ubicadas en los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Martín Texmelucan, Santiago Toltzingo, Santa Ana Xalmimilulco, San Simón Atzinzintla, Lorenzo Chiautinzgo y Domingo Arenas. Al respecto, Sierra Sánchez sostuvo que no se ha suspendido ningún t i p o d e o p e ra t i v o d e i n s p e c c i ó n e n la s e mp re sas instalad as e n los más de 20 municipios que comprenden la franja del río del lado de Puebla, las cuales pudieran generar algún tipo de contaminación. El delegado precisó que las verificaciones son constantes por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Procuraduría General de la República delegación Puebla, la dependencia a su cargo y las autoridades estatales.

Foto: Agencia Enfoque

En Puebla lo más conveniente es que se implemente el mando unificado para garantizar la seguridad de los ciudadanos, consideró el diputado local Jorge Aguilar Chedraui, ya que la medida lograría una total coordinación entre los tres niveles de gobierno. Lo anterior, en relación a la propuesta del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, quien se pronunció en contra de la desaparición de la policía municipal y respaldó la conformación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y el Servicio Profesional de Carrera Policial para capacitar a los elementos. Aguilar Chedraui aseveró que en el caso de Puebla es importante que se siga incrementando la coordinación entre los gobiernos

municipales con el estado, sin violar la autonomía municipal, toda vez que sólo se trataría de una mayor coordinación entre ambos niveles de gobierno, siempre respetando la autonomía municipal. “Me parece que el mando unificado es de sentarse todos en la mesa, ponerse de acuerdo, es algo que está ocurriendo pero que debe de llevarse a cabo con mucha mayor metodología, con mucha mayor determinación”, afirmó. Finalmente, dejó en claro que si no existiera otra propuesta mayor, en la entidad poblana seria el mando unificado la mejor opción y evitar que se repitan enfrentamientos como el que se registró en el municipio de Ajalpan, donde fueron linchados dos encuestadores.

4


POLÍTICA

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Impugnará PRI elección del OPLE en Puebla “Habiendo verdaderos cisnes por qué vamos a agarrar marranos”, critica delegado partidista <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por considerar que el nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) carece de la imparcialidad necesaria para organizar el proceso electoral del próximo año, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que impugnará la designación realizada el viernes por el Instituto Nacional Electoral (INE). En conferencia de prensa, el delegado del CEN priísta, Rogelio Pérez Cerda, informó que la designación de los nuevos consejeros incumplen con uno de los principales requisitos de la convocatoria, que es el de la aptitud, ya que por lo menos dos consejeros carecen de la experiencia necesaria para encabezar este órgano electoral. “Algunos de los 40 listados tienen estudios doctorales en materia elect o ra l , y s e n o m i n a r o n y f i n a l m e n t e transitaron a la siguiente etapa verdaderos analfabetas electorales, verdaderos ágrafos en materia electoral ¡No se vale! habiendo verdaderos cisnes por qué vamos a agarrar marranos, por caridad”, soltó. En este sentido, el delegado señaló que a pesar de que el Consejo General eligió a los integrantes y ayer tomaron protesta, todavía se cuentan con recursos legales para destituirlo y nombrar a otro, por lo que en los próximos días presentarán el denominado Recurso de

Apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf ). “Creemos que hay por lo menos dos personas que realmente no son la mejor expresión entre los poblanos para presidir un organismo tan serio y tan lleno de responsabilidades que es el OPLE, que hay por lo menos dos bastante nuevos y bastante improvisados en el tema del fenómeno electoral”, criticó. Pérez Cerda rechazó que el PRI haya intervenido en la designación de

Expondrán fracaso de privatización del agua en Inglaterra y Grecia

Busca Puebla tipificar ciberacoso como delito grave

Abrirán ciclo de análisis sobre Ley General de Aguas en la BUAP

Piden penas de 1 a 5 años de prisión y multas de 100 a 500 salarios mínimos

Foto: Agencia Enfoque

consejeros, pues de haber participado hubieran obtenido la mayoría de los perfiles y no estarían los analfabetas electorales como los que ahora lo encabezan. Por lo tanto, el Revolucionario Institucional pretende impugnar el acuerdo para la designación de los siete consejeros, sin embargo, se especificará a tres de ellos: Jacinto Herrera, Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña.

<Angélica Patiño> @angiepatino01

<Kara Castillo> @karacastillo9 El Instituto Alfonso Vélez Pliego de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) abrirá mañana 5 de noviembre el ciclo de análisis y consenso del Proceso Nacional de Construcción de Consensos para la Ley General de Aguas , jornada académica que expondrá el fracaso en la privatización de los servicios en Inglaterra y Grecia que se pretende replicar en México. Será en La Aduana Vieja a las 4:00 de la tarde donde continuarán los trabajos iniciados en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en la que se discutió este martes la gestión del agua en las metrópolis y en la que más cinco rectores fueron enfáticos en plantear la necesidad de defender el agua como un derecho humano, de una ley ciudadana de agua y condenaron el intento mexicano de replicar la privatización en todos los estados. Ayer en el marco del “Análisis de fondo de la Ley General de Aguas” celebrado en la UAM, el rector General, Salvador Vega y León; el rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México Vicente Hugo Aboites Aguilar, así como Karla Aceves Padilla, representando a Tonatih Bravo Padilla de la Universidad de Guadalajara expresaron públicamente su rechazo e indignación a los intentos de privatización del agua que se esconden en la nueva legislación que fue hecha sin la participación Leer más ciudadana.

www.centronline.mx

Foto: Especial

Tipificar el delito de ciberacoso e incrementar las penas a los acosadores sexuales, propuso el diputado del PRD, Carlos Martínez Amador, ante el Congreso del Estado. De acuerdo con la propuesta del perredista, la intención es que los acosadores sexuales en contra de menores de edad sean encarcelados, pues actualmente al no estar tipificado como delito grave, los delincuentes salen libres. Por lo tanto, se pretende una reforma al artículo 278 del Código Penal, donde se busca aplicar sanciones corporales de 1 a 5 años de prisión y multas de 100 a 500 salarios mínimos en contra de los acosadores de menores de edad. Actualmente el castigo sólo es económico. “Que haya cárcel en contra de quienes cometan este tipo de delitos, es un fenómeno que se está dando en la sociedad,

hemos recogido quejas sobre este tema en los distritos y creemos importante llevar la propuesta a la tribuna”, justificó. Por lo tanto, también se deberá de calificar como delito grave el “ciberacoso”, con la intención de que por medio de cualquier uso de tecnología, sea redes sociales o cualquier otro sistema, sea encarcelado, pues este fenómeno se está volviendo recurrente. “El ciberacoso es un fenómeno que se está dando de manera recurrente y que no está penalizado y por otra parte el acoso sexual a menores únicamente tiene una pena económica y lo que se busca es una pena corporal”, indicó. La propuesta cuenta con el respaldo de los diputados del PRD, PT y PRI, por lo que fue enviada a comisiones donde será analizada y discutida en espera de su aprobación final.

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>

@Tono_delaVega

La elección de estado que viene El gobernador ha echado toda la carne al asador para perpetuarse en el poder un año 8 meses más, luego de que el 15 de enero de 2017 deje la gubernatura en la que llegó por una mega coalición. Su brazo, su extensión de gobierno será, Antonio Gali Fayad, personaje que no crece en las preferencias electorales y que se lo han hecho saber de mil maneras, pero no es que quiera, sino que tiene que ir porque se lo está demandado el ahora dueño del PAN en Puebla. Ahora, con el Organismo Público Local Electoral a su favor, Rafael Moreno Valle pretende llevar una elección de estado con las aguas a favor de su candidato. La postura del delegado federal del CEN del PRI, Rogelio Cerda Pérez, puso los tambores a sonar, señal que los priistas no tiene por qué temer al OPLE, si ellos no votan, aunque en sus manos está la decisión final de un proceso electoral. Una elección de estado perjudicaría a Rafael Moreno Valle Rosas. Si el gobernador quiere verse democrático para los ojos de todo mundo, debe estar pensando desde ahora en que meter las manos en el proceso electoral del próximo 3 de junio, podría cortarle caro. La elección de estado que ya trabajan las más altas esferas del poder poblano, no le conviene a su gallo a la presidencia de la república. Ellos lo saben. Rafael Moreno Valle Rosas también lo sabe. Una elección constitucional podría terminar en los tribunales, por el manejo y manipuleo de la administración morenovallista. Incluso, me atrevo a pensar que si se judicializa la elección en Puebla acabará como la de Colima, con un gobernador interino por año ocho meses. La elección de estado que se avecina trae infinidad de aristas que podrían dar un viraje en el ambiente político para los poblanos. El OPLE decidido a apoyar con todo lo que le designe el Gobernador Rafael Moreno Valle, está en la avenida de enfrentarse en uno de los más altos desprestigios en la historia de los Institutos Electorales en Puebla. El OPLE ya nació enterrado en un fango de descredito. Agrupaciones sociales, empresariales, políticas y hasta académicas, han indicado que la elección de estado que viene en Puebla para el próximo año, hará daño en tres vertientes, el primero de ellos, el tiro de gracia a la incipiente democracia poblana; de ganar Antonio Galy Fayad, lo haría con un alto desprestigio y descrédito político y sobre todo, Moreno Valle sería el hombre más antidemocrático de la historia de elecciones en Puebla y sus aspiraciones para el 2018 muy mermadas en su credibilidad como hombre institucional y de estado. Así las cosas que vienen al interior de una elección de estado que se trabaja desde Casa Puebla y que la encabeza, Rafael Moreno Valle, que se debilita cada día más que se acerca el final de su sexenio. Al tiempo.

5


MUNICIPIOS Trabaja Gobierno de Tepeaca para favorecer la igualdad de género Jueves 5 de Noviembre de 2015

Estas acciones forman parte del programa “Por un Tepeaca Sin Violencia”

Invierten 21.9 mdp en el Hospital Integral de Mecapalapa

<Redacción> @centrolinemx Tepeaca, Pue.- Como parte del trabajo para evitar la discriminación laboral y social, el Instituto Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres impartió una serie de cursos y pláticas en diversas comunidades y oficinas del Ayuntamiento, para sensibilizar y crear consciencia en cuanto a la aplicación de la perspectiva de género dentro de las funciones de los servidores públicos y de los diversos grupos sociales. Lo anterior lo dio a conocer la titular del instituto, Patricia Carrasco González, quien informó que estas acciones forman parte del programa “Por un Tepeaca Sin Violencia”, mismas que tienen la finalidad de asesorar a las mujeres en cuanto a sus derechos y de las oportunidades que poseen en el mundo laboral y familiar, ya que dijo que en muchos casos el desconocimiento las hace víctimas de la desigualdad. De la misma forma, explicó que a la fecha se han llevado especialistas a 5 comunidades y de igual manera a personal de 6 direcciones de la administración municipal, “es importante generar conciencia del rol de hombres y mujeres, para

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Especial Foto: Especial

evitar que las diferencias físicas limiten el sano desarrollo de ambos”, destalló la funcionaria. Aseguró que por instrucciones del presidente municipal, David Huerta Ruíz, se ha capacitado al personal del Ayuntamiento de primer contacto con la sociedad como policía, predial y registro civil, para que ellos sean quienes brinden una

atención amable y con respeto hacia las mujeres, personas discapacitadas y de la tercera edad. Finalmente, invitó a la población que sea víctima o que conozca de algún caso de violencia de género a que denuncie en la oficina del instituto, en donde se les brindará apoyo jurídico y psicológico de manera confidencial y gratuita.

Entrega José Juan obras y servicios en Juntas Auxiliares Visita tres comunidades del municipio donde inauguró obras por 3 mdp <Redacción> @centrolinemx San Pedro Cholula, Pue.- “Como nunca y con el apoyo de la gente hemos trabajado en las 13 Juntas Auxiliares llevando obras, servicios, acciones y programas que mejorarán la calidad de vida de los cholultecas”, aseveró el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, al realizar gira de trabajo por tres demarcaciones en donde inauguró trabajos por más de cinco millones de pesos y se reunió con mujeres. Acompañado por el presidente auxiliar de Santa Bárbara Almoloya Ricardo Petlachi Méndez, el edil cholulteca asistió a la primaria Benito Juárez en donde se han realizado diversas obras que van desde el domo hasta trabajos de reparación de lámparas, limpieza de áreas verdes y poda de árboles. Ante padres de familia, docentes y alumnos, Espinosa Torres señaló que gobernar es saber escuchar por lo que en 2016 los ciudadanos que paguen su predial decidirán qué obras quieren que se hagan en su Junta Auxiliar a través del presupuesto participativo, ejercicio que se aplica en San Pedro Cholula desde el año pasado. Posteriormente en la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepontla, fue inaugurada la pavimentación con adoquín de la prolongación de la 3 poniente, entre la 15 poniente y El Ranchito, la cual tuvo una inversión de cinco millones de pesos en beneficio directo de 200 familias y miles de corredores y ciclistas que diariamente hacen ejercicio en esa zona que conecta al principal pulmón de la región, el Cerro Zapotecas. La obra cuenta con carril para trote, cuatro mil 100 metros cuadrados de adoquín, drenaje, red de agua potable así como descargas sanitarias, mil 80 metros

www.centronline.mx

Entrega RMV obras de salud y apoyos al campo en Pantepec

Foto: Especial

lineales de banquetas, guarniciones y lámparas para seguridad de quienes practican deporte por las noches. Acompañado por los regidores Marcelino Calzadilla, Víctor Manuel Romero y Eduardo Blanca, así como por funcionarios municipales, el presidente de San Pedro Cholula mencionó que cada peso invertido en las diferentes obras que se realizan en todo el municipio está bien aprovechado por lo que cumplen con la calidad que requieren para construir una Ciudad de Bien. Durante la gira de trabajo de este miércoles, José Juan Espinosa acudió al Taller de Buena Salud número 128 que se realizó en esta ocasión en la Junta auxiliar de Santa María Acuexcomac en

donde 130 mujeres escucharon pláticas sobre salud emocional, física, una plática sobre prevención de cáncer de mama así como una receta de cocina elaborada con productos de bajo costo económico y alto valor nutricional. Junto con la presidenta del sistema municipal DIF, María del Carmen Espinosa Torres, el edil anunció que los Talleres en breve tendrán algunas modificaciones para que sociedad y gobierno hagan cambios y trabajos en beneficio de la comunidad. Finalmente, Espinosa Torres supervisó el avance en la pavimentación de la calle Ignacio Zaragoza en Acuexcomac así como en la construcción del tianguis del Barrio de Santa María Xixitla.

P a n t e p e c , P u e .- E l g o b e r n a d o r d e Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró este miércoles la rehabilitación y a m p l i a c i ó n d e l H o s p i t a l In t e g ra l d e Mecapalapa y entregó apoyos de fortalecimiento al campo. Informó que el nosocomio, el cual tenía 12 años sin ser intervenido, requirió una inversión de 21.9 millones de pesos. Ahora, cuenta con un módulo de medicina tradicional que es fundamental para vincularla con las nuevas técnicas en materia de salud y acerca los servicios a 51 mil habitantes de 18 localidades de Pantepec. El mandatario estatal, acompañado por el secretario de Salud, Salvador Escobedo, puso en servicio el módulo de Registro Civil anexo al Hospital, que les otorgará a los recién nacidos su primera acta gratuita y que tuvo u n a i nve r s i ó n s u p e r i o r a l m i l l ó n d e pesos. Por otra parte, en presencia del secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, Moreno Valle otorgó mototractores, 68 mil 750 plantas de café y naranjo, un semental y vientres bovinos, así como 2 módulos acuícolas para la producción de tilapia y la presa Coussa; acciones para las que se destinaron 4.4 millones de pesos en beneficio de 47 productores. Al asegurar que su gobierno tiene como prioridad la educación de calidad, el mandatario informó que con un m o nt o de 5.2 m i l lo ne s de pe s o s se construyeron y rehabilitaron espacios educativos en las primarias Benito Juárez, Ignacio Manuel Altamirano y Héroes de Chapultepec de este municipio. El ejecutivo reconoció la disposición del alcalde, Braulio Tienda, por trabajar en coordinación con el gobierno estatal para impulsar el desarrollo de Pantepec. Por su parte, el diputado local José Esquintín, señaló que estas obras y acciones del gobernador Moreno Valle son muestra de la transformación del municipio y del estado.

El mandatario estatal, acompañado por el secretario de Salud, Salvador Escobedo, puso en servicio el módulo de Registro Civil anexo al Hospital, que les otorgará a los recién nacidos su primera acta gratuita y que tuvo una inversión superior al millón de pesos. 6


ECONOMÍA

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Crece escándalo de VW por defectos en automóviles y acciones caen De los 800 mil autos con medición manipulada, 98 mil son de motores a gasolina y en Estados Unidos más de 91 mil tienen frenos defectuosos <Notimex> Berlín.- El escándalo que sacude a Volkswagen (VW) crece cada vez más pues este miércoles se informó que de los 800 mil autos con medición manipulada de emisiones, 98 mil son de motores a gasolina y en Estados Unidos más de 91 mil vehículos tienen frenos defectuosos. Pero antes de que se conocieran estos nuevos problemas de la automotriz alemana, las acciones de VW se desplomaron 10 por ciento y apenas se pudieron recuperar un poco en el transcurso de la jornada de este miércoles. El ministro alemán de Transporte, Alexander Dobrindt, informó este día que de los 800 mil autos de Volkswagen con medición manipulada de bióxido de carbono, 98 mil son de gasolina y que en el mercado estadunidense 91 mil 800 autos tienen frenos defectuosos, en concreto el árbol de levas. Dobrint informó lo anterior durante una sesión del Bundestag sobre temas de actualidad. Hasta ahora se había informado que el

Foto: Internet

programa manipulado para medir menos emisiones de óxido de nitrógeno de los automóviles de VW sólo afectaba a los que utilizan diesel, pero este día se supo que también los automotores a gasolina.

En Estados Unidos se detectó que 98 mil autos que presentan “irregularidades” en las emisiones reales de bióxido de carbono son vehículos que usan gasolina como combustible. Forman parte de los 800 mil que

México, país con mayor oportunidad de inversión en Latinoamérica La Reforma Energética, su cercanía con EEUU y su materia prima, las fortalezas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Al calificar a México como el “nuevo motor” de Latinoamérica, el cual representa la mejor oportunidad de inversión para los empresarios extranjeros, el experto de Bank of America-Merrill Lynch, Juan Pablo Cuevas, afirmó que el país debe aprovechas la capitalización internacional que puede obtener con nuevas aportaciones. En ese sentido, explicó que uno de los elementos más fuertes de la nación

es la fortaleza en la que se encuentra referente a la Reforma Energética, la cual denominó de “gigantesca” y afirmó que puede representar un importante atractivo para la llegada de capital extranjero en el país. E l tamb i é n d ire ct or d e S e rvi ci os Transaccionales Globales para América Latina y el Caribe del banco anteriormente mencionado añadió que México debería aprovechar la oportunidad que representa Pemex y su posibilidad de abrirse al mercado internacional, pues

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Una manzana llamada Cuba Con la visita de Raúl Castro a México este viernes y sábado se cierra el círculo de la estrategia de reacercamiento con Cuba lanzada por el gobierno de Enrique Peña Nieto desde su llegada al poder, luego de 12 años de deterioro de la relación con la isla por los gobiernos panistas de Fox y Calderón. En Mérida, en la primer visita a nuestro país desde que asumió el poder en 2006, el presidente cubano busca también un socio estratégico para su nuevo modelo económico de apertura, donde la inversión mexicana puede ser un factor de equilibrio que evite el avasallamiento de los capitales de Estados Unidos, con quien acaban de restablecer relaciones y negocian el fin del embargo económico. México sabe también que en estos momentos la isla de Cuba es una apetitosa manzana para la inversión extranjera; y

www.centronline.mx

grupos de empresarios mexicanos ya se han apuntado en proyectos de infraestructura y turismo, con la nueva Ley de Inversión Extranjera y la “Cartera de Proyectos Prioritarios” definida por el gobierno cubano para promover la inversión en su país. Así que, al componente histórico de cercanía y hermandad en la relación bilateral, se suma en esta visita un interés mutuo ante la inminente apertura de un mercado casi virgen como el cubano. Por eso Peña Nieto ha concedido especial importancia a la agenda de esta visita, negociada por la canciller Claudia Ruiz Massieu el pasado 19 de octubre en La Habana. Las reformas económicas, tanto de la isla como de México, serán temas que tratarán los dos presidentes. Y en la agenda mexicana está el interés de al menos 65 empresas nacionales que, desde mayo de 2014, fueron en Misión empresarial por el país caribeño a explorar oportunidades de inversión, durante la instalación de la Consejería Comercial de ProMéxico. Tan sólo en el sector turístico

Foto: Especial

puede lograr el interés de inversionistas extranjeros que estén relacionados con la producción de gas y otras energías. Por otro lado, el economista añadió que otra zona que logrará mayor fortalecimiento y expansión en los próximos hay 60 empresarios mexicanos listos para invertir en desarrollos y hoteles en la isla, y varios de ellos presentaron sus proyectos en la reciente visita que realizaron el 3 y 4 de septiembre pasado a La Habana con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. Cuba también tiene interés en la inversión mexicana y en el turismo proveniente de nuestro país, que de enero a junio de este año fue de 45 mil mexicanos que visitaron la isla. De hecho, el gobierno cubano y diversos actores del sector turístico isleño han impulsado el proyecto de un desarrollo “multi-destino” que integre el Caribe Mexicano (Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya) con las paradisíacas playas del caribe cubano como Varadero. Así que en Mérida, hasta donde se traslada el presidente y parte de su gabinete este fin de semana habrá mucha fraternidad, hermandad y reacercamiento entre dos naciones siempre “hermanas”. Pero también, en mucho, la primer visita del presidente Raúl Castro a territorio mexicano, estará marcado por el interés de una alianza estratégica comercial y económica, que México y sus empresarios buscan para expandir sus inversiones en Latinoamérica (somos el 3er. socio comercial de Cuba en la región) y a los cubanos les permite diversificar y equilibrar su codiciada apertura y evitar así que el Imperio —antes tan temido y hoy otra

revelan “incoherencias inexplicables”, de acuerdo al consorcio alemán en Wolfsburg. La mayor automotriz de Europa informó lo anterior en un escueto comunicado de prensa y evaluó la reparación de ese defecto en dos mil millones de euros (dos mil 170 millones de dólares). Los modelos afectados son el tipo Jetta, Passat, Beetle y Golf, y son autos producidos en 2015 e incluso modelos 2016. El asunto es grave porque el bióxido de carbono influye directamente en el cambio climático, es objeto de mediciones por parte de los Ministerios europeos de Industria y Transporte, y está penado. En los vehículos nuevos en Alemania, el monto del impuesto sobre el vehículo se calcula en base a las emisiones de bióxido de carbono. Mientras más emisiones, más impuesto debe pagar el propietario. El portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, declaró en Berlín que el Ministerio de Transporte pidió a Volkswagen establecer un centro de atención a sus clientes para explicarles y ayudarlos a solucionar esos problemas. VW habría aceptado hacerlo. años es Estados Unidos, por lo que México podría utilizar su cercanía con el país vecino para beneficiarse mediante el Tratado de Libre Comercio que se debe mantener con la nación norteamericana. También analizó la posibilidad de que China comience a realizar una menor demanda de materias primas para realizar sus producciones, la cual se prevé que pueda ocurrir próximamente, a lo que añadió que no representaría un problema pues “México es un país que cada vez realiza una mayor y mejor manufactura”. Finalmente, el analista experto en economía afirmó que de utilizarse bien las fortalezas de la nación, México logrará producir una gran cantidad de bienes finales y no únicamente primeras materias como cobre, pues esas no generar un valor añadido al producto y no provocan una mayor riqueza para el país. vez amigo— se coma completamente la apetitosa manzana caribeña. NOTAS INDISCRETAS…Tradeco, la constructora estrella del calderonismo, recibió ayer un duro golpe del ISSSTE al rescindirle “por incumplimiento” un contrato de 8 mil millones de pesos para la construcción de un Hospital en Tlatelolco, que se realizaría bajo el primer esquema de Asociación Público Privada (APP) en el país. Luego de que la compañía no cumplió la entrega de avances del Hospital, el Comité de Evaluación y Seguimiento del Sector Salud (CESS) sesionó ayer en las oficinas de San Fernando del ISSSTE y acordó cancelar el contrato que ganó por licitación Tradeco, propiedad de Fedérico Martínez, en septiembre de 2014, bajo la dirección del fallecido Sebastián Lerdo de Tejada, aun cuando la constructora en esas fechas estaba impedida para recibir contratos federales por incumplir obligaciones fiscales. En la reunión donde se tomó la decisión estuvieron presentes el secretario General del Instituto, Juan Manuel Verdugo, El director Médico, Rafael Navarro Meneses, y el líder del Sindicado del instituto, Luis Miguel Victoria Ranflas. La cancelación le será notificada a la empresa junto con una posible penalización económica que tendrá que pagar por su incumplimiento…Los dados agradecen todas las muestras de apoyo y felicitaciones a su trabajo. Escalera doble para los lectores y amigos.

7


LIFE STYLE

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Bryan Adams celebra cumpleaños 56 inmerso en promoción de “Get up” Realizará una gira en 2016; su disco está compuesto de 13 canciones

México.- El músico canadiense Bryan Adams, uno de los cantantes de más éxito en la década de los 80 y 90 por temas como “I do it for you”, “Cuts like a knife”, “Heaven” y “Room service”, cumplirá este jueves 56 años de vida inmerso en la promoción de su nuevo disco “Get up”, con el que realizará una gira en 2016. Se trata del primer álbum del artista en siete años y el número 13 de su carrera, el cual fue lanzado a principios de octubre. Fue producido por el líder de la Electric Light Orchestra, Jeff Lynne, y compuesto junto a su colaborador habitual Jim Vallance. El disco está compuesto de 13 canciones, de las cuales nueve son inéditas y el resto versiones acústicas de algunos de sus éxitos. Como parte de la promoción, Bryan realizará el “Get up tour”, que empezará el 24 de enero en España. Su gira incluye a Portugal, Holanda, Bélgica, Alemania, Austria, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Australia, Inglaterra, Escocia e Irlanda. Bryan Guy Adams nació el 5 de noviembre de 1959 en Kingston, Ontario (Canadá). Hijo del militar y diplomático Conrad J. Adams, y de Elizabeth Jane Adams (Watson), emigrantes británicos. A los 10 años un tío le regaló su primera guitarra y a partir de entonces empezó a mostrar interés por la música, algo que no aprobaba su padre. Sus progenitores se divorciaron, por lo que él fue a vivir con su madre y su hermano

<Notimex>

Foto: Especial

Kalimba ofrecerá concierto benéfico acompañado de Orquesta Filarmónica BUAP Será el 26 de noviembre en el Teatro Metropólitan <Notimex>

a la ciudad de Vancouver. A los 15 años Bryan dejó la escuela y comenzó a estudiar piano. En 1979 realizó su primer aporte musical y junto con Jim Vallance conformó un dueto. Este último grabó un demo y tras varios intentos fallidos en compañías discográficas recibió su primera oferta de A&M y su primer disco, “Bryan Adams”, grabado en 1980. Su segunda placa musical “You want it you got it” salió al año siguiente. Dos años después Bryan contó con la colaboración del guitarrista Keith Scott y el baterista Mickey Curry, así como de Tommy Mandel y Dave Taylor, con quienes grabó su tercer álbum de estudio titulado “Cuts like a knife”. Así logró su primer gran éxito. Todo gracias a canciones como “Cuts like a knife”, “Straight from the heart”, “This time” y “I’m ready”. En este material apareció el tema “The best was yet to come”, escrito y dedicado de manera póstuma a Dorothy Stratten, “playmate” canadiense asesinada por su marido el 14 de agosto de 1980. Un año culminante para Bryan fue 1984, ya que gracias al lanzamiento de su álbum “Reckless” obtuvo varios reconocimientos. Memorables temas como “Heaven”, “Summer of 69”, “Run to you” y el entrañable dueto con Tina Turner, “Its only love”, son en la actualidad, cortes considerados clásicos del Leer más rock.

Karla Souza, emocionada por sus próximos estrenos en cine y TV Se encuentra en la búsqueda de nuevos proyectos que la reten como actriz <Notimex>

Foto: Notimex

México.- El cantautor mexicano Kalimba continúa dando sorpresas a sus fans, porque esta vez realizará un concierto con causa en favor de la Fundación MVS Radio, para impulsar el programa “Ponte oreja”, acompañado de la Orquesta Filarmónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el 26 de noviembre, en el Teatro Metropólitan. Con “Kalimba sinfónico”, el ex integrante del grupo OV7 cantará por primera vez todos sus éxitos como solista, acompañado por la Orquesta Filarmónica, bajo la dirección del maestro Alberto Moreno Martínez. El intérprete, quien promueve su álbum “Cena para desayunar”, aceptó apoyar el programa “Ponte oreja”, creado en 2011 para promover el apoyo a personas

www.centronline.mx

con discapacidad auditiva, se informó mediante un comunicado. “Ponte oreja” ha beneficiado a más de 10 mil niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, promueve cuatro líneas de acción con la misión de elevar la calidad auditiva de los mexicanos de bajos recursos: Donación de auxiliares auditivos, becas educativas para niños, maestras y subsidios para desarrollar proyectos enfocados a elevar la calidad de vida de mexicanos que padecen discapacidad auditiva, también busca incluir en la vida laboral a personas con discapacidad de ese tipo. Otros intérpretes, como Guadalupe Pineda, Fernando de la Mora, Lila Downs, Natalia Lafourcade y Los Ángeles Azules ya se han sumado al proyecto que este año celebra su quinta edición.

México.- La actriz Karla Souza se alista para estrenar en México la segunda temporada de la serie “How to get away with murder”, mientras que en febrero tendrá la premier de la cinta “¿Qué culpa tiene el niño?”, de la que es co-productora. En declaraciones a la prensa, la actriz de “Nosotros los Nobles”, “No se aceptan devoluciones” y “Me late chocolate”, platicó algunos detalles sobre sus nuevos proyectos, que esta próximos a estrenar en México. Comentó que será el próximo 9 de noviembre cuando se estrene en este país, la segunda temporada de la serie “How to get away with murder”, donde da vida a “Laurel Castillo”, “todo va muy por buen camino”. Sin embargo se negó a dar detalles de este trabajo, debido a que prefiere esperar a su estreno y sorprender al público. Referente a su nueva faceta como co-productora, la actriz señaló que en febrero se estrenará la cinta “¿Qué culpa tiene el niño?”, con las actuaciones de Jesús Ochoa y Mara Escalante, bajo la dirección de Gustavo Loza. Señaló que ella también actúa en esta comedia, que se centra en una pareja de jóvenes que se conocen en una boda, lo cual desencadenará una extraña situación entre ambos. Souza explicó que actualmente se encuentra en la búsqueda de nuevos proyectos que la reten como actriz.

Foto: Notimex

8


DEPORTES

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Un "súper Villa" defenderá el arco poblano este domingo Para Rey es importante ganar para estar en liguilla <Ada Xanat López> @AXanat83 Faltan solo dos fechas para que el torneo Apertura 2015 del fútbol mexicano llegue a su fin en la fase regular, antes de darle paso a la "fiesta grande". Pero primero, este fin de semana se disputará la jornada 16 en la cual el Puebla de La Franja se despide de su afición cuando enfrente en el último partido en casa a los Xolos de Tijuana a las 17:00 horas en el estadio de CU de la BUAP. De cara a este duelo, la escuadra comandada por Pablo Alejandro Marini continúa con los entrenamientos en la grama del aún llamado estadio Cuauhtémoc. Posterior a la sesión de mitad de semana, Israel Villaseñor López quien por cierto suplirá al suspendido Cristian Campestrini en la portería camotera y el goleador del equipo Luis Gabriel Rey Villamizar comentaron sus expectativas sobre este partido y la importancia que tendrá un triunfo. En su turno, el cancerbero de los enfranjados Israel Villaseñor López está consciente de la tarea y responsabilidad que tanto él en la meta como sus compañeros tienen para cerrar de buena manera el torneo y afianzarse en un lugar dentro de zona de liguilla.

Finalmente, Villaseñor López reconoció que esperarán a "un rival respetable que tiene grandes jugadores" que les dará pelea para llevarse los tres puntos a la frontera. Por su parte, el delantero de La Franja Luis Gabriel Rey Villamizar indicó que el equipo está mentalizado en cerrar en casa con una victoria para asegurarse dentro de la zona de calificación. "Tenemos que ir a atacar, ir a buscar lo de nosotros porque un triunfo nos permitiría dar ese pasito que nos falta para la calificación faltando un partido, entonces esperamos que Puebla pueda hacer su condición de local... Para nosotros lo más importante es recuperarnos en la porcentual, si se da el paso a la liguilla es bueno pero creo que alejarnos un poquito más de los equipos de abajo es lo primordial".

Foto: Especial

"Queremos cerrar la fase regular con un triunfo y jugando bien, porque hemos tenido partidos en los que jugamos bien y no ganamos, incluso también partidos en los que no jugamos tan bien y conseguimos el triunfo, así que creo que es momento de conseguir ese equilibrio y lograr ambas cosas". El famoso "Súper Villa" reconoció que el enfrentar al equipo fronterizo no será

cosa fácil porque ahora ya son rivales directos en la porcentual, la cual se encuentra muy pareja y si quieren salir de ahí se tiene que "seguir sumando independientemente de quien se empieza a meter en esa pelea, pero ciertamente ya está a tiro de piedra, Tijuana también y lo podemos tomar por ese lado, como un partido de seis puntos en el tema porcentual".

Boletos para el Puebla-Tijuana Continúa la venta de boletos para el partido de este fin de semana, los cuales tienen un costo de $120 pesos en todas las zonas. Los boletos se pueden adquirir en las oficinas del estadio Cuauhtémoc con horaria de 10 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a sábado, así como en el sistema Súper Boletos y lugares de costumbre.

Alejandro Castro ilusionado ante “Chicharito” sigue en plan goleador, posibilidad de jugar Libertadores pero Bayer cae 3-2 ante Roma

Universitarios deberán cerrar bien el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX <Notimex>

<Notimex>

Foto: Notimex

México.-El mediocampista de Pumas de la UNAM, Alejandro Castro, se dijo ilusionado ante la posibilidad de jugar la Copa Libertadores de América 2016, para ello los universitarios deberán cerrar bien el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. El equipo del Pedregal logró su boleto a la liguilla y rebasó los 26 puntos que desde inicio de torneo se pactó, sin embargo a falta de dos fechas para que acabe la fase regular, el cometido ahora es alcanzar un boleto a Libertadores. La escuadra auriazul acumula 31 puntos en la cima de la tabla y para amarrar su pase al certamen sudamericano deberá imponerse el domingo a Querétaro o bien esperar resultados al final del certamen y que se mantenga en los dos primeros lugares. “La motivación de una Libertadores es grande, a mí nunca me ha tocado jugarla”, declaró el ex jugador de Cruz Azul en conferencia de prensa y de cara al choque ante Gallos Blancos aclaró que está prohibido hilvanar dos

www.centronline.mx

Juega cuarta fecha de acción en la Champions League 2015/16

derrotas en CU, luego que hace dos semanas cayeron ante Chiapas. “No podemos permitirnos dos derrotas seguidas en casa. Tenemos que retomar el camino que teníamos aquí”, dijo Castro, quien vivirá un duelo especial contra sus amigos Emmanuel Villa, atacante, y Joaquín Beltrán, directivo de Gallos. Descartó que en Pumas ya piensen del último duelo de la etapa regular contra América en el estadio Azteca, ya que antes deben cumplir ante los queretanos. Sin entrar en polémica entiende que en la selección mexicana, para afrontar los dos primeros juegos eliminatorios, no vayan a haber tantos cambios por parte del colombiano Juan Carlos Osorio. “Creo que es lógico que no haya tantos cambios porque el entrenador viene llegando y se está jugando la eliminatoria, de alguna manera sería comprensible, pero nosotros tenemos que estar listos por lo que se ofrezca”, concluyó.

Roma, 4 Nov (Notimex).- Pese a que el ariete mexicano Javier Hernández sigue en pleno romance con el gol, Bayer Leverkusen sucumbió 3-2 en su visita a Roma, en batalla perteneciente a la cuarta fecha de acción en la Champions League 2015/16. El estadio Olímpico de Roma se vistió de gala para este choque del grupo E, el cual dejó un muy grato sabor de boca en su primer capítulo, disputado en territorio alemán y con un empate 4-4; y para beneplácito de los aficionados, este miércoles tampoco quedaron a deber. Para los italianos no pudo empezar mejor el encuentro, con “gol de vestidor” a los dos minutos de acción, cortesía del egipcio Mohamed Salah y en el 29, la “Loba” volvió a aullar mediante el bosnio Edin Dzeko; la pinza la cerró, desde los 11 pasos, su compatriota Miralem Pjanic, al 80. Por la causa de las “aspirinas”, ilusionó el suizo Admir Mehmedi con el 2-1 al minuto 46 y luego niveló los cartones el inspirado jalisciense al 51, para llegar a cuatro dianas en esta edición del certamen. La victoria puso a Roma en la segunda posición del escuadrón con cinco puntos, en tanto Hernández Balcázar y sus compañeros retrocedieron al tercer peldaño, con cuatro unidades en la misma cantidad de compromisos. Las emociones y un cierre dramático fueron culpa de los locales, quienes no supieron matar a tiempo desde la media

Foto: Especial

hora del juego, cuando Dzeko, ex jugador del Manchester City, voló un remate franco que significaba el 3-0. Así que para el complemento, AS Roma “sufrió las de Caín” ante el despertar furioso de las “aspirinas”, quienes se descontaron apenas a los 30 segundos del segundo tiempo. Ni tiempo le dio a los pupilos del francés Rudi García de reaccionar cuando “Chicharito” se encargó de igualar las hostilidades y, de este modo, celebró por quinto partido consecutivo (sumando todos los torneos), además de que lavó un grave error que tuvo en los primeros minutos de acción, cuando al 14 falló de frente al arco tras un cobro de tiro libre. Con el 2-2, la escuadra alemana congeló al recinto romano y hasta coqueteó con la posibilidad de la remontada, pero un latigazo contrario acabó por sepultar sus esperanzas, pues en sólo un instante se quedó con uno menos y con el marcador nuevaLeer más mente en su contra.

9


DEPORTES

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Brees redondea actuación histórica como Ofensivo de la Semana en NFC Respaldado por sus siete pases de anotación conseguidos el fin de semana

<Notimex> Nueva York, EUA.- Respaldado por sus siete pases de anotación conseguidos el fin de semana, el quarterback Drew Brees cumplió con las quinielas y obtuvo el premio al Mejor Ofensivo de la Semana ocho en la Conferencia Nacional (NFC) de la NFL. El mariscal de campo de Santos de Nueva Orleans ofreció un juegazo ante su gente en el Mercedes-Benz Superdome, donde los suyos superaron 52-49 a Gigantes de Nueva York y él se dio el lujo de emular el récord histórico de la Liga en cuanto a envíos de touchdown. Dicho honor lo comparte con Peyton Manning (2013), Nick Foles (2013), Joe Kapp (1969), Y.A. Tittle (1962), George Blanda (1961), Adrian Burk (1954) y Sid Luckman (1943); y por si fuera poco, fue su décimo partido en el cual registra por lo menos cinco disparos a las diagonales, estadística en la cual es líder de todos los tiempos. Para adornar aún más su titánica actuación, el Jugador Más Valioso del Súper Tazón XLIV firmó 40 envíos completos de 50 posibles, cosechó 511 yardas y sólo una intercepción le negó la satisfacción de una tarde perfecta. De este modo, el egresado de la Universidad Purdue se adueñó de un reconocimiento

Foto: Internet

semanal por vigesimosegunda ocasión en su trayectoria y segunda en lo que va de la campaña, pues en la cuarta jornada también resultó ganador. Para acompañar en los honores del “viejo circuito” al jugador de 15 años de experiencia, fue designado al apoyador Kwon Alexander, de Bucaneros de Tampa Bay, como el defensivo más destacado.

Con la herida aún reciente por el asesinato de su hermano, el novato fue clave en la victoria en tiempo extra de los “Bucs” 23-20 sobre Halcones de Atlanta, con 11 tackleadas, una intercepción, un balón recuperado y, en suma, provocó un ovoide suelto. Mientras que en el aspecto de equipos especiales, el elegido fue el esquinero

Marcus Sherels, de Vikingos de Minnesota, quien aportó sendo regreso de patada de 65 yardas para que “Vikes” le pegara 23-20 a su rival divisional Osos de Chicago. En cuanto a la Conferencia Americana (AFC), el ofensivo más rentable fue el pasador Tom Brady, de Patriotas de Nueva Inglaterra, quien es cliente frecuente en esta clase de distinciones, con 25 en su currículum, a sólo dos de empatar a su homólogo Peyton Manning. En cotejo de jueves por la noche, el mariscal de los vigentes monarcas de la NFL despachó 26 de 38 pases, alcanzó 356 yardas y se lució con “póker” de touchdowns para aplastar 36-7 a Delfines de Miami. Por su parte, el ala defensivo Derek Wolfe, de Broncos de Denver, se llevó a casa el galardón defensivo gracias a sus siete tackleadas durante el 29-10 que le endosaron a Empacadores de Green Bay, que perdió su invicto ante la defensiva número uno de la Liga. Al tiempo que el pateador Justin Tucker, de Cuervos de Baltimore, fue el más brillante en el departamento de equipos especiales, pues no falló en las cinco oportunidades que tuvo (48, 29, 48, 45 y 39 yardas); en su última intervención, con el partido agonizando, acertó sin problemas y patrocinó la alegría 29-26 sobre Cargadores de San Diego.

Buenas noticias para Vaqueros: Tony Romo vuelve a las prácticas

Campeonato Nacional de Atletismo será de invitación continental

Tras más de un mes entre algodones debido a la lesión que sufrió en una clavícula

Será la última oportunidad clasificatoria para los Juegos Olímpicos Río 2016

<Notimex>

<Notimex> México.- El Campeonato Nacional de Atletismo, programado del 3 al 5 junio venidero, será la última oportunidad clasificatoria para los Juegos Olímpicos Río 2016, dijo hoy Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA). Dicho Campeonato Nacional tendrá la característica de ser abierto y paralelamente se desarrollará el Campeonato Nacional sub 23 y de invitación para todas las asociaciones nacionales de atletismo de los países del continente americano. “Estamos trabajando en la organización del evento, a fin de mes daremos a conocer la convocatoria y luego giraremos las invitaciones a todos los países del continente, creo que será una gran oportunidad para

Foto: Especial

Irving, EUA.- Vaqueros de Dallas recibió hoy una buena noticia, luego que su estelar mariscal de campo, Tony Romo, regresó a las prácticas tras más de un mes entre algodones debido a la lesión que sufrió en una clavícula. Romo fue colocado en la lista temporal de lesionados debido a la fractura que sufrió en el juego contra Águilas de Filadelfia, el pasado 20 de septiembre, y aunque todavía le restan dos semanas de convalecencia, el protocolo de la NFL ya le permitió reiniciar los entrenamientos. Así, el estelar pasador volvió al campo de prácticas esta mañana en las instalaciones de Vaqueros en esta ciudad, donde realizó calentamiento y una práctica ligera de pases, informó la franquicia mediante un comunicado en su sitio en Internet. En el documento, el entrenador en jefe de los texanos, Jason Garrett, indicó que “ya habíamos anticipado que lanzara un poco el balón, que tal vez hiciera algo de

www.centronline.mx

calentamiento de pases (pat and go) y luego algo de rutas individuales con el grupo de receptores”. Y aunque, por reglamento, Romo no podrá volver a los emparrillados sino hasta la semana 11, para el duelo contra Delfines de Miami, su regreso a las prácticas prendió una luz de esperanza en el equipo, que en su ausencia acumula cinco derrotas en fila. “Algo de lo bueno acerca de Tony, es que en su ausencia siempre estuvo al pendiente. No es que se haya alejado del todo, pero es bueno verlo lanzar un poco el balón”, indicó Garrett al término de la práctica del día. Por el momento, Vaqueros se prepara para su encuentro de este domingo, precisamente contra Filadelfia, aunque ahora en calidad de local, con el veterano Matt Cassel en los controles, luego que el primer suplente, Brandon Weeden se fue con marca de 0-3, antes de que Cassel tomara el puesto, aunque al momento tiene registro de 0-2.

todos los atletas del área para que vengan y tomen la prueba como parte de su preparación olímpica”, dijo Lozano. Hasta hoy existen diez atletas que ya dieron marca clasificatoria para los Juegos Olímpicos, siendo Brenda Flores en diez mil metros con 31:45.16 minutos y Juan Luis Barrios en cinco mil metros con 13:15.71. También Vianey de la Rosa en maratón con 2:32:01 horas, María Guadalupe González y Alejandra Ortega en 20 kilómetros de caminata con 1:29:21 y 1:31:04 horas, en ese orden, Julio César Salazar y Eder Heraclio Sánchez en 20 kilómetros de caminata con 1:21:43 y 1:21:58, respectivamente. Terminan la lista los clasificados en 50 kilómetros de caminata Horacio Nava (3:45:41 horas), José Ojeda (3:50:14) y David Cristian Berdeja (3:50:19).

Foto: Notimex

10


NACIONAL

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Emiten convocatoria a Premio Nacional de Derechos Humanos 2015 Reconoce a las personas que han destacado promoción efectiva y en la defensa de los derechos fundamentales <Notimex> México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, que reconoce a las personas que han destacado promoción efectiva y en la defensa de los derechos fundamentales. La CNDH convocó al público y a los organismos públicos o privados a postular a sus candidatos para recibir esta distinción que consiste en una medalla de oro, 250 mil pesos y un diploma. Cualquier persona, organismo público o privado podrá presentar una propuesta de candidatura por escrito y/o personalmente al secretario del Consejo de Premiación, a partir de este día y hasta las 18:30 horas del miércoles 18 de noviembre de 2015. También podrán enviarla por correo certificado o mensajería especializada antes del 17 de noviembre al domicilio Carretera Picacho Ajusto 238, cuarto piso, colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, código postal 14210, México, D. F. La propuesta, firmada por la persona o el representante legal del organismo público o privado, deberá ir acompañada de copia del acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona sugerida, currículo con datos personales y semblanza con extensión máxima de tres cuartillas. Deberán presentarse los documentos tendientes a acreditar los méritos que contengan una valoración de su trayectoria, materiales bibliográficos, audiovisuales,

Forman frente común con gobiernos estatales sin distinción de partidos Reitera EPN plena disposición para trabajar en favor de todas las entidades federativas <Notimex>

Foto: Notimex

gráficos, cursos, conferencias. Se podrán presentar candidaturas de personas post mortem, anexando a la documentación que acredite sus méritos en la promoción de los derechos fundamentales y su acta de defunción. La candidata o candidato no podrán estar contendiendo por un puesto de elección popular, ni ocupar o haber ocupado el cargo de consejero de la CNDH. El jurado revisará las candidaturas registradas y, una vez dictaminadas, presentará la propuesta al Consejo de Premiación, quien

designará a la persona ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos. El resultado de la convocatoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Gaceta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su página web y en medios de comunicación. La ceremonia para la entrega del premio se realizará en un acto público y solemne, en fecha aún por designar. La convocatoria íntegra del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015 puede consultarse en la página www.cndh.org.mx.

San José del Cabo, BCS.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno es democrático, hace equipo y frente común con los gobiernos de todas las entidades sin importar el origen partidario que tengan, lo que se reafirma todos los días en su diario actuar. Al inaugurar la primera etapa de un complejo turístico, en el puerto turístico de San José del Cabo, Baja California Sur, el mandatario reiteró su invariable y plena disposición del gobierno de la República para trabajar juntos en favor de todas las entidades federativas. Apuntó que cuando se asume la responsabilidad de gobernar “lo hacemos para todos. Y más allá de diferencias de origen político o partidario, hoy nos ocupa y solo tenemos la responsabilidad de servir a todos”. Aseveró que esa es la mística que hay en el gobierno de la República y la voluntad como presidente, al tiempo que se comprometió a visitar todas aquellos estados que renovaron gobernador. Peña Nieto se dirigió al mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, de extracción panista, al que le reiteró su disposición para trabajar juntos, al igual que lo hizo durante un primer encuentro privado, aún como gobernador electo.

INTERNACIONAL

Votantes en Ohio rechazan Putin, encabeza por tercer año legalización de marihuana lista de personas más poderosas Resultado del plebiscito indica que mayoría se opone a legalización de la marihuana con fines médicos y recreativos <Notimex> Dallas.- Una mayoría de residentes en Ohio se opone a la legalización de la marihuana con fines médicos y recreativos, según el resultado de un plebiscito difundido la noche del martes. Con el 43 por ciento de los votos contabilizados, el “No” a la legalización de la marihuana sumaba el 65 por ciento de los sufragios, mientras que el “Si” se ubicaba en 35 por ciento. De mantenerse la tendencia en el Asunto 3 de la boleta electoral, el uso recreativo y médico de la marihuana permanecerá ilegal en Ohio. La consulta trató de determinar si debía o no permitirse la producción comercial y venta de marihuana en 10 zonas de la entidad, y si se autorizaba a mayores de 21 años el cultivo doméstico de hasta cuatro plantas y la posesión de hasta 225 gramos para uso personal. Hasta ahora, los estados de Alaska, Colorado, Oregón y Washington y el Distrito de Columbia permiten el uso recreativo legal de la marihuana. Otras 23 entidades del país autorizan la venta y uso de la marihuana medicinal. Sin embargo, la propuesta de legalización en Ohio fue planteada en forma diferente a esas entidades, dado que buscaba otorgar derechos exclusivos para cultivar cannabis a 10 zonas alrededor del estado con tiendas

www.centronline.mx

Señala Forbes que niveles de aprobación han alcanzado máximo histórico de 89% <Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Notimex

minoristas limitadas a una por cada 10 mil habitantes. Ohio pretendía recabar el 15 por ciento de impuestos sobre los ingresos brutos de los productores y el cinco por ciento de los comerciantes minoristas. De acuerdo a analistas, el rechazo a la legalización de la marihuana en Ohio no frenaría el ímpetu al respaldo que en general el público estadunidense está otorgando a la legalización de la planta.

Nueva York.- El presidente ruso Vladimir Putin encabezó por tercer año consecutivo la lista de la revista Forbes de las personas más poderosas del mundo del 2015, seguido por la canciller alemana Angela Merkel, el mandatario estadunidense Barack Obama y el Papa Francisco. “Putin continúa demostrando que es uno de los pocos hombres en el mundo lo suficientemente poderoso para hacer lo que quiera, y para salirse con la suya”, afirmó Forbes. La publicación recordó que pese a que las sanciones económicas impuestas a Rusia por la toma de Crimea han devaluado el rublo y profundizado la recesión rusa, los niveles de aprobación de Putin han alcanzado un máximo histórico de 89 por ciento.

Asimismo, la campaña militar lanzada por Rusia contra el Estado Islámico (EI) en Siria ha ayudado a reconstruir la imagen del presidente Putin en el exterior, apuntó la publicación. Luego de Putin, Merkel, Obama y Francisco, la revista colocó en quinta posición al presidente chino, Xi Jinping, seguido por el fundador de Microsoft, Bill Gates; la directora de la Reserva Federal, Janet Yellen; el ministro británico, David Cameron; y el presidente de India, Narendra Modi. Forbes también incluyó en su listado al magnate mexicano Carlos Slim Helú, en el sitio 15, así como al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la posición 52, luego de que en la edición anterior ocupara el lugar 60.

11


CULTURA

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Hugo Hiriart recibirá Premio Letras de Sinaloa 2015 La Feria del Libro Los Mochis se llevará a cabo del 8 al 15 noviembre <Notimex>

México.- El narrador, ensayista, director de teatro y catedrático Hugo Hiriart (1942) recibirá el Premio Letras de Sinaloa, en el marco de la XIV Feria del Libro Los Mochis, que se llevará a cabo del 8 al 15 noviembre en la Plazuela 27 de Septiembre. El autor de “El arte de perdurar” y “Disertación sobre las telarañas” será distinguido por la pulcritud en su escritura y una trayectoria que trasciende, señalaron los organizadores en un comunicado. Recordaron que desde 2009 se ha otorgado este premio a escritores como Vicente Leñero, Emmanuel Carballo, Federico Campbell, Miguel León-Portilla, Marco Antonio Campos y Jaime Labastida. “Este año se entrega a Hugo Hiriart, quien es un reconocido escritor y cuyo aporte a las letras mexicanas ha sido fundamental para consolidar la literatura mexicana”, señaló José Armando Infante Fierro, coordinador general de la feria. Detalló que dicho reconocimiento consta de una medalla de oro, una placa y 150 mil pesos en efectivo, que le serán entregados el próximo 12 de noviembre, como parte de las actividades de la Feria del Libro Los Mochis 2015. Infante Fierro destacó que en esta 14 edición se llevarán a cabo 175 actividades en 15 espacios, entre ellos los ubicados en Los Mochis, Topolobampo y Mochicahui, mientras que en la Plazuela 27 de Septiembre se instalarán 35 stands

Foto: UNAM

que ofertarán alrededor de 50 mil títulos de 100 editoriales. “Se puede constatar que la feria se ha ampliado y la demanda de los escritores ha crecido; las librerías y editoriales se han multiplicado con ofertas diversas (...) En esta edición esperamos 40 mil asistentes, además llevaremos actividades a diferentes instituciones educativas de todos los niveles”, agregó. Con un amplio programa infantil y juvenil, con el que se busca promover el hábito de la lectura, se suman actividades complementarias como cuentacuentos, grupos musicales, teatro y títeres. “En las escuelas se tendrá la presentación de 40 escritores y la participación de cerca de 30 comentaristas, así como la participación de 100 artistas en el ámbito musical, teatral, de títeres y animación de lectura”, abundó José Armando Infante. Apuntó que el plus que ofrece la feria desde hace 14 años es el nivel de escritores que participan y el nivel de literatura que acercan al público. “No nos vamos con la literatura fácil y los libros de moda, procuramos ubicar las principales tendencias de la literatura mexicana y le damos mucho enfoque a la literatura”. La fiesta literaria dará inicio el domingo 8 de noviembre en el kiosco de la Plazuela 27 de Septiembre con la participación del grupo de teatro guiñol Racataplán. Más tarde se presentará la Mandrágora Teatro con el espectáculo “Petite Varieté”, mientras que en la sala principal se presenta el libro “Orbital: Explicación teórica del universo”. Hernán Becerra Pino presentará su libro “Soconusco blues”; César López Cuadras comentará sobre su novela “El delfín de Kowaslky”; Álvaro Blancarte hablará de “Vigencia de la materia” y po la noche tendrá lugar la inauguración oficial y la presentación de Revolution Big Band.

Recuerdan a Roland Barthes en el centenario de su nacimiento

Comparte Clark Worswick su experiencia como fotógrafo y coleccionista

Crítico literario y ensayista, es el fundador de la semiología

Es curador de la exposición “Jardines de Arena. Fotografía Comercial en Oriente Próximo”

<Notimex>

<Notimex>

México.- Como un gran crítico literario y ensayista, fundador de la semiología, pero sobre todo un “extraordinario” escritor, fue recordado anoche el francés Roland Barthes (1915-1980) en el centenario de su nacimiento, que se cumple el 12 de noviembre. En la Casa de Francia en México se llevó a cabo “Cien años en busca del deseo de lo neutro. Mesa redonda en homenaje a Roland Barthes por los cien años de su nacimiento”, con la participación de Adolfo Castañón, Alberto Paredes, Liliana Weinberg y Raúl Dorra. Castañón, poeta, ensayista, crítico literario y editor, lo describió como un hombre de su siglo, cuyas ideas lo atravesaron y de las que aquella que pregonaba que la novela había muerto, él anteponía la de que el ensayo vivía de ésta. Esta existencia, continuó, se daba a través de la semiología, ciencia de la simbología, de los signos sociales de los textos que fundó junto con Julia Kristeva, Philippe Sollers, Jacques Derrida y Jacques Lacan. Recordó que sus estudios sobre la lengua, el idioma abarcó no sólo las obras literarias, sino también estudió el lenguaje de la publicidad, de la política, los deportes, la cultura japonesa y hasta la visual (“La cámara lúcida: notas sobre la fotografía”). Dijo que a Barthes lo caracteriza que al escribir hacía notar al lector la forma en que lo hacía, y que sus textos lo ponen a la par de otros grandes pensadores como Friedrich Nietzsche, Levi Strauss y Ortega y Gasset. Comentó que en su trayectoria intelectual transitó por el estructuralismo, posestructuralismo y la semiología académica,

México.- Apasionado por los viajes y el coleccionismo de imágenes, el fotógrafo Clark Worswick compartió su experiencia como unos de los profesionales que llevó a la fotografía a lugares extraordinarios en la década de los 70. El curador de la exposición “Jardines de Arena. Fotografía Comercial en Oriente Próximo 1859-1905” estuvo en el Museo Archivo de la Fotografía en esta capital en el marco del Festival “Foto México”, donde recordó que es en los años 90 que la fotografía se considerada como una artesanía y no como un arte. Sin embargo, dijo, fue en los 70 cuando la fotografía logró irse a lugares extraordinarios, toda vez que hoy, cientos de museos en el mundo cuentan ya con curadores, pero carecen de colecciones. Al ofrecer un breve recorrido por lo que más le apasiona: el coleccionismo y la fotografía, el artista proyectó un par de imágenes de cuando estuvo por Etiopía. Recordó que ambas pasiones surgieron cuando tenía 18 años, cuando estudiaba la universidad en la ciudad de Calcuta, en la India, época en la que tuvo la oportunidad de viajar por varios países siendo aún estudiante. “En la India desarrollé este pésimo hábito de viajes que hice durante nueve años y recorrí la India, Pakistán, Afganistán, Irán, Turquía, Grecia, Italia, Francia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos y de nuevo la India. En aquel país descubrí estas culturas milenarias y muchas cuestiones históricas sobre cómo estas culturas surgieron, desaparecieron y cuáles eran sus restos visibles.

www.centronline.mx

Foto: Notimex

así como en la literatura, campo en el que fue un extraordinario escritor, por lo que invitó a conocer esta segunda etapa del galo. El narrador, poeta y catedrático Alberto Paredes recordó frases del homenajeado como “vivir es leer” y señaló que el intelectual creía absolutamente en el método, en la disciplina, pero que también supo desandar este camino para ser un “extraordinario” escritor. Subrayó que su pensamiento formó disciplina de las ideas de la década de los años 70 del siglo pasado, y recordó que casi toda su obra está publicada en México en la editorial Siglo XXI. En el acto también participaron la ensayista y estudiosa de este género Liliana Weinberg y el semiólogo y catedrático Raúl Dorra. La primera hizo notar la búsqueda de Barthes de los autores de las ideas para enseguida someterlos a la crítica. Su interés fue la búsqueda del sentido perdido de las palabras, dijo, mientras que Dorra, catedrático de la Universidad Autónoma de Puebla, hizo notar que si bien fue un transgresor estudioso de la lengua, como todos los semiólogos no se dirigió a la más revolucionaria de las literaturas: la poesía.

“Al visitar varios de estos sitios y fotografiarlos me convertí en tres cosas: fotógrafo, historiador y un viajero sin remordimiento. Y este periodo de mi vida continúo durante una década”, añadió. Indicó que sus viajes en los 70 le permitieron retratar varios monumentos por las ciudades que visitó, “era una época en la que no existían fotografías de este tipo; fue en los 70 cuando comenzó a haber una gran conciencia sobre la fotografía en el mundo del arte”. En Medio Oriente, era una proceso muy difícil, toda vez que un fotógrafo sólo podía hacer dos imágenes, las cuales le tomaban todo un día, pues los procesos resultaban un viacrucis, hasta que apareció la cámara Kodak que aniquiló el proceso anterior. Enseguida, Worswick proyectó brevemente una serie de imágenes de 1960 sobre su estancia por Etiopía, donde retrató a hombres, mujeres, aldeas y diversas tribus, todas ellas en blanco y negro. Luego habló de la exposición “Jardines de Arena. Fotografía Comercial en Oriente Próximo 1859-1905”, que se encuentra en el segundo piso del recinto y está conformada por 86 imágenes que guían a los visitantes por un viaje fotográfico que recorre La Meca, El Cairo, las pirámides de Egipto, el Río Nilo y el Desierto del Sinaí, así como las ciudades de Belén y Jerusalén. De acuerdo con el coleccionista, las imágenes que se presentan permitieron al mundo conocer por primera vez la riqueza de Oriente Próximo. “Son un importante registro de la historia visual que me enorgullece presentar frente al Templo Mayor y la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, como un regreso a mi raíz”, agregó Worswick.

12


EDUCACIÓN

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Aceptará BUAP 2 mil 80 estudiantes en Enero 2016 El 9 de noviembre termina el proceso de inscripción por Ampliación de Matrícula <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Los dos mil 80 estudiantes que comenzarán sus clases en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a partir de próximo 2016 dispondrán hasta el próximo lunes, 9 de noviembre, para poder entregar toda su documentación y terminar el proceso de inscripción a la Máxima Casa de Estudios. Lo anterior, después de confirmarse el Proyecto de Ampliación de Matrícula de Nuevo Ingreso del Proceso de Admisión 2015 por parte de la Dirección de Administración Escolar de la institución académica de educación superior, desde la cual se confirmó que la totalidad de los estudiantes fueron admitidos en 28 programas educativos de la universidad. Cabe recordar que los alumnos aceptados son aquellos quienes, a pesar de aprobar satisfactoriamente la Prueba de Aptitud Académica y la Prueba por Área de Conocimientos, logrando puntuación superiores a los 550 puntos, no lograron ninguna de las plazas que otorgaba la BUAP como consecuencia al exceso de demanda. Por ello, la Máxima Casa de Estudios editó los Esquemas de Ampliación de Matrícula, con lo que otorgó otros dos mil 80 lugares en 28 carreras de la universidad, dando una nueva oportunidad a aquellos estudiantes que se quedaron

Foto: Especial

a las puertas de inscribirse a la BUAP. Para terminar su proceso de inscripción, los aspirantes deberán pagar su póliza en la sucursal HSBC que se habilitará en el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, además de entregar el resto de sus documentos, completar su inscripción y obtener su horario de clases para el siguiente periodo escolar. Cabe detallar que las licenciaturas que abrieron mayor número de lugar en el proceso de Ampliación de Matrícula

fueron Derecho, con 200 nuevos aspirantes aceptados; Medicina, 180; y Arquitectura, 120. Además, las carreras de Fisioterapia, Mecatrónica, Sistemas Automotrices, Ingeniería Civil, Mercadotecnia y Medios Digitales, Estomatología, Ingeniería Química, Químico Farmacobiólogo; Relaciones Internacionales, Administración de Empresas y Psicología, aceptaron a 80 nuevos estudiantes, cada uno.

Publica SEP fechas y horarios para Expropiación de aplicación de evaluaciones docentes territorios, el pan Relativas a conocimientos y competencias didácticas que de cada día en favorecen al aprendizaje de los alumnos regiones poblanas En Puebla se han entregado 90 concesiones, en 36 municipios de la Sierra

<Notimex>

<Kara Castillo> @karacastillo9 Defensa del territorio, formas de exclusión territorial, justicia ambiental, sustentabilidad, Derechos Humanos y la problemática de la situación socioambiental, son los temas centrales del seminario “Sistemas Socioambientales, Exclusión Territorial y Vulnerabilidad Social” que inició este día y culminará el próximo viernes 6 de octubre. Dentro de las actividades programadas para este primer día, se desarrolló el panel que abordó los temas sobre “megaproyectos, despojo y pueblos indígenas en la Sierra de Puebla y daños a la salud por contaminación en la región de Tecamachalco”. En este espacio se contó con la participación de Gerardo Pérez Muñoz, de la Asamblea Social del Agua; Maurilio Rosas Morales y Lucio Salvador Pérez, ambos miembros de Eco Tuzuapan. El activista poblano, Gerardo Pérez comentó que es importante conocer el contexto de la situación política y el diseño del Gobierno Federal para recordar cómo hemos llegado a este tipo de conflictos socioambientales que hoy en día vive el país. Pérez Muñoz destacó las situaciones que viven distintas regiones poblanas en torno al tema de defensa del territorio, tal es el caso de los municipios de Teziutlán, Tetela de Ocampo, Necaxa Leer más entre otras, quienes viven

www.centronline.mx

Foto: Notimex

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó las fechas y horarios de la aplicación de las evaluaciones nacionales para los docentes que participan en la primera etapa de la Evaluación del Desempeño. Los docentes y que realizan funciones de director en la educación básica y los maestros de educación media superior que participan en la primera etapa del ciclo escolar 2015-2016 podrán consultar la información en la página web www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. En ese portal, se dará a conocer la fecha y hora de aplicación de las evaluaciones nacionales de las Etapas II, III, IV y, en su caso V, relativas a conocimientos y competencias didácticas que favorecen al aprendizaje de los alumnos; la planeación didáctica

argumentada, segunda lengua de educación secundaria, inglés. Así como la ruta de mejora argumentada; el domicilio de la sede en la que se realizarán las evaluaciones, así como los requisitos que se deberán cumplir para llevar a cabo este proceso. La dependencia federal refirió en un comunicado que esta información también será enviada a las cuentas de correo electrónico que los participantes registraron en la plataforma del Servicio Profesional Docente Destacó la importancia de que los docentes consulten de manera frecuente la página de Internet proporcionada en el caso de que la asignación de las sedes, fecha y hora de aplicación de sus evaluaciones aún están por definir.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

El morenovallismo está en el ADN del OPLE El Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Puebla genera mucha desconfianza. Desde su nacimiento existen serias dudas sobre su imparcialidad debido a que en su ADN existen lazos con el morenovallismo. No se le puede creer a Jacinto Herrera, presidente, Juan Pablo Mirón, Federico González Magaña y Flor de Té Rodríguez Salazar, consejeros electorales, su independencia hacia el Ejecutivo. Lo cierto es que pese a los berrinches del PRI, a través Silvino Espinosa Herrera, no podrán revertir los nombramientos. El gobernador, Rafael Moreno Valle, le ganó la partida en la mesa al líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y pudo adueñarse del OPLE. Desde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI, Movimiento Ciudadano y MORENA, expresaron su rechazo a las propuestas de los consejeros identificados con el morenovallismo pero no pasó nada. Lo único que lograron fue mover a Juan Pablo Mirón de la presidencia y dejar en su lugar a Jacinto Herrera. Para eso alcanzó la fuerza del PRI, Movimiento Ciudadano y MORENA. Un cambio de posiciones pero nada trascendente. El OPLE nació con dueño y se llama Rafael Moreno Valle. Por eso es difícil de creer en la imparcialidad del organismo electoral. Y mucho menos es viable dar el voto de confianza que pidió su presidente Jacinto Herrera. Sin embargo, ya está integrado y se encargará de dirigir el proceso electoral para la elección a gobernador en el 2016 y 2018. Será tarea de los partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y observadores electorales, vigilar de cerca el trabajo de los nuevos consejeros y el papel que desempeñen como árbitros electorales. Empezaron con el pie izquierdo por su origen. Muchos creen que será un árbitro electoral vendido a favor de uno de los aspirantes a la gubernatura. Ojalá y todos nos equivoquemos. Ojalá y así sea por el bien de la cada vez más extinta democracia en Puebla. Nadie debe perder de vista al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa para el 2016. Ayer después de reunirse con los integrantes del Consejo de Organismos Empresariales (COE) habló de la posibilidad de impulsar una candidatura ciudadana para el 2016. Y no es que él vaya a contender. José Juan Espinosa forma parte de un bloque que tiene legitimidad y fuerza ante la sociedad para buscar a un hombre o mujer que pueda contender por la gubernatura. Así que no descarte que Ana Teresa Aranda sea la candidata independiente o por Movimiento Ciudadano. Y, desde luego, el morenovallismo responderá con el impulso de Javier López Zavala por el Partido Encuentro Social. Felicidades a todo el equipo del periódico Centro por su Primer Aniversario. Un fuerte abrazo a todos los que hacen Centro Radio. Todos ellos forman un equipo de profesionales que hacen realidad ese proyecto editorial y de la radio a través de internet. Que vengan muchos años más de éxitos.

13


SEGURIDAD

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Asegura PGJ y SSP a líder de banda que atracaba tiendas Coppel Operaban en 5 estados; la cadena reportó pérdidas hasta por 32 mdp <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La cadena de tiendas Coppel fue azorada por una banda de delincuentes que operaba en por lo menos cinco estados de la República, cuyo líder fue asegurado por elementos de la Policía Ministerial y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla en las inmediaciones de la colonia Casitas Arenal de la delegación Venustiano Carranza en el Distrito Federal. Asimismo, cuatro de sus cómplices fueron también detenidos en la comunidad de Zumpango, Estado de México, al momento de ser retenidos por pobladores de la zona tras haber atracado otra tienda de la misma cadena departamental, que de acuerdo a los ejecutivos de dicha firma, los robos que cometieron -más de 30- provocaron pérdidas a la empresa por 32 millones de pesos. Así lo dieron a conocer Jaime Huerta Ramos, quien es director de Averiguaciones Previas de la Zona Metropolitana Sur de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de Luis Eduardo Vega, subsecretario de Seguridad Pública en el Estado, en una conferencia de prensa brindada la tarde de este miércoles. En la rueda de prensa se informó que después de una serie de asaltos cometidos en agravio, principalmente de la cadena de tiendas Coppel que se registraron a lo largo del presente año en la capital del estado y municipios conurbados a ella, las investigaciones realizadas por ambas dependencias, permitieron conocer no sólo el modus

Foto: Especial

operandi en la que operaba una banda de delincuentes, sino también la identidad de los mismos. Una vez con la información recabada y las pruebas en manos, las autoridades poblanas solicitaron el apoyo a sus pares en el Distrito Federal para trasladarse a la citada colonia y así poder asegurar a quien fue identificado como Roberto Israel Figueroa Mares, de 35 años de edad, quien junto con sus cómplices habrían cometido una veintena de robos a esa cadena de tiendas departamentales, aunque están también

vinculados a otros robos en los Estados de Tlaxcala, Veracruz, Estado de México e Hidalgo. Figueroa Mares al momento de ser asegurado, portaba un arma 9 milímetros, además cuenta con antecedentes penales en Guanajuato, Estado de México y Distrito Federal por robo a comercio, lesiones y robo de vehículo. En Puebla está presuntamente vinculado con 20 robos a tiendas departamentales, aunque en total se presume su participación en una treintena de

casos cometidos en otras entidades co m o Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Estado de México. De acuerdo con las indagatorias, testimonios y declaraciones recabadas, la forma de operar del ahora detenido junto con otros cómplices, era ubicar comercios durante la madrugada, forzar las cerraduras e ingresar haciéndose valer de barretas y martillos para romper vidrios, todo en máximo 3 minutos. Después de sustraer mercancía principalmente celulares, pantallas y videojuegos, utilizaban en promedio 4 vehículos para trasladar lo robado. De acuerdo con las primeras indagatorias, comercializaban los aparatos en el Distrito Federal. Además del aseguramiento de Roberto Israel Figueroa Mares en la acción coordinada de la SSPE y PGJ Puebla, en octubre, cuatro integrantes más de la misma banda delictiva, fueron asegurados en Zumpango, Estado de México, luego de que se les detectó al momento de robar en la tienda Coppel de la zona. En ese hecho, el líder de los presuntos asaltantes, quien ahora está detenido, logró escapar. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal a través de la Subsecretaría de Inteligencia y la Procuraduría General de Justicia de Puebla, compartirán la información del caso con los estados que conforman la Región Centro País a fin de que también en otras entidades se inicien los procedimientos correspondientes en contra de Figueroa Mares, detenido por autoridades poblanas.

Detienen a ladrón de transeúnte en colonia Mártires del Trabajo

Atrapan a sujeto a bordo de motocicleta con reporte de robo

Intentaba despojar a un hombre de sus pertenencias cuando fue asegurado

Circulaba en la colonia Granjas Puebla en estado de ebriedad

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Redacción> @centrolinemx Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en la colonia Granjas Puebla a Román C., de 35 años de edad, por conducir una motocicleta, cuyas placas y Número de Identificación Vehicular (NIV) cuentan con reporte de robo. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos a la Unidad Canina realizaban un patrullaje de seguridad, cuando notaron que el conductor de una motocicleta marca Italika, color rojo, con

placas de circulación del Estado de Tlaxcala, conducía en aparente estado de ebriedad. Por lo anterior, los oficiales le solicitaron que detuviera la marcha y al inspeccionar el estatus de la unidad, se corroboró que las placas de circulación y el Número de Identificación Vehicular (NIV) cuentan con reporte de robo, el cual se recibió, a través del número de emergencias 066, el 3 de noviembre del presente año. Román C. fue presentado ante el Ministerio Público, junto con la motocicleta, para las investigaciones correspondientes.

Foto: Víctor Gutiérrez

Momentos en los que intentaba despojar a un hombre de sus pertenencias, un sujeto fue asegurado por elementos de la policía municipal y ministerial en la colonia Mártires del Trabajo a una calle del bulevar 5 de Mayo y la calzada Zaragoza. Óscar N., de 35 años de edad, fue detenido por los uniformados, luego de que testigos presenciales alertaron a las autoridades de un sujeto que al viajar a bordo de una bicicleta de color rojo con negro se le acercó a un hombre que caminaba sobre la Calzada Zaragoza y al arribar a la calle 30 Oriente de la mencionada colonia, lo amenazó con un arma de fuego.

www.centronline.mx

Sin embargo la víctima se opuso al robo y forcejó con el delincuente, que fue sorprendido por los oficiales a su pronta llegada al punto de referencia, por lo que no pudo evadir a la justicia al verse descubierto. Hasta ahora se sabe que este sujeto fue reconocido también por otra víctima, quien refirió que ya cerca de la prolongación de la Diagonal Defensores de la República, el mismo hombre la había despojado de su bolso. Tras su aseguramiento, esta persona fue remitida a la zona Oriente del Ministerio Público para enfrentar los cargos de robo a mano armada en vía pública.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Caos vial por caída de ramas Sobre el bulevar 5 de Mayo Un automóvil particular resultó con daños en un costado <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Caos vial por espacio de tres horas y media, provocó la caída de ramas de dos árboles sobre el bulevar 5 de mayo, a la altura de la 23 oriente, dejando como saldo daños menores en un automóvil particular. Sin que se registraran personas lesionadas, un automovilista se llevó tremendo susto cuando la rama de un árbol de aproximadamente15 metros de largo y casi 45 kilos de peso se le cayó a un costado de su vehículo, dañando sólo el espejo lateral izquierdo. Los hechos se reportaron al filo de las 08:46 horas de este miércoles, sobre el camellón central del bulevar 5 de Mayo y la avenida 23 oriente, donde dos ramas de tamaño y peso considerable se desprendieron de su tronco por causas aún desconocidas. El propietario de un auto Ford K, de color rojo salió ileso, luego de que la rama de uno de los dos árboles casi le cae encima, por fortuna, ésta alcanzó a pegarle en el espejo lateral izquierdo, esto es, del costado del piloto. El conductor bajó de su unidad para verificar las condiciones de su vehículo y tras ver que no tenía daños mayores ni a nadie a quien reclamar, abordo su unidad y abandono el lugar, en tanto que al sitio llegaron personal de protección civil, bomberos a bordo de la unidad 2000 y

Foto: Víctor Gutiérrez

personal de parques y jardines del Ayuntamiento de Puebla, que después de tres horas y media, retiraron las ramas que se vivieron abajo y podaron otras que se presume estarían también frágil y que podrían representar un riesgo.

Aprehende PGJ a sujeto acusado de homicidio ocurrido en 2012 Había perpetrado el ilícito en el municipio de Tehuacán; buscan a cómplice <Redacción> @centrolinemx Con base en elementos de prueba fehacientemente documentados, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) obtuvo del Juez Penal la orden de aprehensión en contra de Christian y/o Cristian Iván Uscanga Molina, de 26 años de edad, quien presuntamente participó en el homicidio de una persona en Tehuacán. En noviembre de 2012, el agente del ministerio público acudió al motel denominado “Las Estrellas”, en el municipio antes referido, para realizar el levantamiento de cadáver de quien se llamó Alfredo Hugo Pérez Toscano, mismo que falleció a causa de lesiones por arma punzocortante. Una vez que la autoridad ministerial en coordinación con la Policía Ministerial y la Dirección de servicios periciales, realizaron las investigaciones y diligencias pertinentes, se logró establecer que un día antes del hallazgo del cuerpo, el hoy occiso estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas en un bar de Tehuacán, en compañía del hoy detenido y otro sujeto quien era su pareja sentimental. Luego de unas horas, las tres personas se dirigieron al motel antes mencionado, donde tras una discusión, Alfredo Hugo Pérez Toscano fue agredido por sus dos acompañantes con una navaja provocando que perdiera la vida. Cabe señalar que tras el hecho delictivo, los presuntos responsables se dieron a la fuga, no obstante al darle seguimiento a las investigaciones se logró ubicar y asegurar a Christian y/o Cristian Iván Uscanga Molina, en el municipio de Tehuacán,

www.centronline.mx

Después de tres horas y media, la circulación fue abierta en todos sus carriles, pues cabe mencionar que la segunda rama que se cayó obstaculizó tres carriles del bulevar con sentido al sur de la ciudad.

Delincuente asalta y dispara a un transeúnte Fue detenido en la colonia Moctezuma <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

siendo trasladado al Centro de Reinserción Social de aquel distrito judicial. La Procuraduría de Justicia mantiene acciones para ubicar a otra persona presuntamente implicado en el hecho ilícito.

En noviembre de 2012, el agente del ministerio público acudió al motel denominado “Las Estrellas”, en el municipio antes referido, para realizar el levantamiento de cadáver de quien se llamó Alfredo Hugo Pérez Toscano, mismo que falleció a causa de lesiones por arma punzocortante.

Como resultado de la inmediata reacción por parte de elementos policiales, se logró la detención Óscar Z., de 26 años de edad, quien presuntamente asaltó y lesionó con arma de fuego a un transeúnte en la colonia Moctezuma. Según el parte de hechos, elementos del Sector Uno realizaban un patrullaje sobre el Bulevar Cinco de Mayo cuando, a la altura de la 42 Poniente, un ciudadano, quien presentaba una herida por proyectil de arma de fuego en el muslo izquierdo, les solicitó auxilio ya que acababa de ser asaltado con violencia por un sujeto que corría metros adelante. La víctima recibió atención de paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA); en tanto que la Policía Municipal dio alcance y aseguró al presunto agresor a quien, mediante una inspección preventiva, le fue encontrado un cartucho útil. Respecto al arma, cabe subrayar que, al parecer, el probable asaltante la arrojó mientras se daba a la fuga, sin embargo el peticionario lo identifica plenamente como la persona que lo atracó e hirió. De acuerdo con información policial, el hombre podría estar vinculado con otros eventos delictivos ocurridos en la capital poblana, principalmente en la zona donde fue asegurado. Óscar Z. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las respectivas investigaciones.

Foto: Especial

15


10

Drew Brees es el mejor ofensivo

8

BRYAN ADAMS PROMOCIONA “GET UP” 11

Foto: Notimex

convocan a Premio Nacional de Derechos Humanos 2015 <Notimex>

14

CAE BANDA QUE ASALTÓ COPPEL EN 5 ESTADOS

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, que reconoce a las personas que han destacado promoción efectiva y en la defensa de los derechos fundamentales. La CNDH convocó al público y a los organismos públicos o privados a postular a sus candidatos para recibir esta distinción que consiste en una medalla de oro, 250 mil pesos y un diploma. Cualquier persona, organismo público o privado podrá presentar una propuesta de candidatura por escrito y/o personalmente al secretario del Consejo de Premiación, a

partir de este día y hasta las 18:30 horas del miércoles 18 de noviembre de 2015. También podrán enviarla por correo certificado o mensajería especializada antes del 17 de noviembre al domicilio Carretera Picacho Ajusto 238, cuarto piso, colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, código postal 14210, México, D. F. La propuesta, firmada por la persona o el representante legal del organismo público o privado, deberá ir acompañada de copia del acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona sugerida, currículo con datos personales y semblanza con extensión

máxima de tres cuartillas. Deberán presentarse los documentos tendientes a acreditar los méritos que contengan una valoración de su trayectoria, materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, cursos, conferencias. Se podrán presentar candidaturas de personas post mortem, anexando a la documentación que acredite sus méritos en la promoción de los derechos fundamentales y su acta de defunción. La candidata o candidato no podrán estar contendiendo por un puesto de elección popular, ni ocupar o haber ocupado el cargo de consejero de la CNDH.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.