SUBE A 67 NÚMERO DE SUICIDIOS EN PUEBLA

Page 1

Transparencia en manos de Moreno Valle

No .364

03

Viernes 6 de Mayo de 2016

dsAdiorum quaturest

www.centronline.mx

Costo $5.00 pesos

Sube a 67 número de suicidios en Puebla

En las comunidades de Xicotepec y San Martín Texmelucan, dos adultos y un menor de edad, resolvieron salir por la puerta falsa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

El número de suicidios de lo que va del año, en Puebla subió ya a 67 casos, luego de que en las últimas 24 horas se reportaron tres decesos más de esta naturaleza en diferentes partes de la entidad poblana. De acuerdo al parte oficial, fueron en las comunidades de Xicotepec y San Martín Texmelucan, donde dos adultos y un menor de edad, resolvieron salir por la puerta falsa, sin que hasta el momento se conozcan los motivos que los orillaron a tomar esa fatal decisión. El primero de ellos se reportó al filo de las 14:00 horas de este miércoles pasado, cuando una menor de tan sólo 16 años de edad, fue hallada pos su propia madre colgada del tubular de la litera de su recámara, al momento de que la mujer regresaba de realizar algunas diligencias a su casa, la cual está ubicada en la calle Zaragoza número 180 en la colonia Centro del municipio de Xicotepec de Juárez. La joven suicida, que fue identificada con el nombre de Juleny Morales Hernández, no dejó recado póstumo alguno, por lo que hasta ahora se desconoce las causas que la orillaron a tomar esa fatal decisión, donde la madre de la menor aseguró que por lo que sabía su hija no tenía problemas.

Pide Alcalá defender la patria en elecciones

Eukid se tira al piso; dice que lo amenazan Política

19

05

Reportan grave a Simitrio

Capital

Piden esclarecer muerte de perredista

Política

Granizada tiñe de blanco a Puebla

Capital

Ana Tere conmemora el 5 de Mayo

05


EDITORIAL

Viernes 6 de Mayo de 2016

Crece el suicidio en Puebla El suicidio es la décima causa de muerte más común en México. Si bien este tema a menudo se relaciona con una depresión seria, abuso de alcohol o de sustancias o a un acontecimiento estresante de gran magnitud, la realidad es que las causas son tan diversas como complejas. Las personas que corren el mayor riesgo de suicidio son los hombres, por razones de presión social y sentido de culpa, según destacan los especialistas. Pero las mujeres y los adolescentes tienen la mayor cantidad de intentos de suicidio. Si alguien habla sobre suicidio, debe tomarlo seriamente. La terapia y las medicinas pueden ayudar a la mayoría de las personas que

CENTROGRAFÍA

piensan en suicidarse. El número de suicidios en lo que va del año en Puebla subió a 67 casos, luego de que en las últimas 24 horas se reportaron tres decesos más de esta naturaleza en diferentes partes de la entidad poblana. Estos decesos marcan un promedio de 16 suicidios por mes, y aunque apenas está comenzando el mes de mayo, la tendencia que se muestra en las estadísticas y que va a la alza, podrían elevar a 17 el número de decesos por mes. El tema es social, y debe prevenirse desde las trincheras de la familia, la sociedad y el gobierno de una manera eficiente, de lo contrario las estadísticas seguirán aumentando. Foto: Agencia Enfoque

Saldos del desfile conmemorativo a la Batalla del 5 de mayo. Propaganda, periódico y artículos de campañas políticas predominaron la escena.

Mantiene Popocatépetl baja actividad volcánica El Semáforo de Alerta se encuentra en Amarillo Fase 2 <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un total de 9 exhalaciones de baja intensidad que sólo fueron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gases, fueron reportadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves. Adicionalmente, se registraron dos explosiones a las 02:28 y a las 08:08 horas de jueves, aunque las condiciones de nubosidad no permitieron observar al volcán de manera continua y se observó una muy débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al noreste. Junto con estos registros, el Cenapred reportó 35 minutos de tremor armónico. Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez J.

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,41

$18,16

$20,12

$20,70

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

algunas de las exhalaciones. Desde la mañana del jueves y hasta antes del mediodía se observó una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al noreste. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos (imagen 4).

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Viernes

Nublado

26 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 6 de Mayo de 2016

Desaparece Infomex y arranca Plataforma Nacional de Transparencia La plataforma en Puebla estará albergada en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), pero será personal de la CAIP quien la administre <Kara Castillo> @karacastillo9

Foto: Especial

En la plataforma se reúnen todas las instancias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los organismos autónomos, fondos y fideicomisos públicos, sindicatos, partidos políticos y cualquier persona física o moral que ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad. A partir de hoy inicia la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia, que sustituye al sistema infomex, y que permite que cualquier persona pueda ingresar sus solicitudes de información a los sujetos obligados federales, estatales y municipales desde cualquier lugar, y podrá recibir las respuestas a través del mismo sistema. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Datos Personales (Inai) habilitó el sitio www.plataformadetransparencia.org.mx cuyo registro de usuario y password se dará solo identificándose con su nombre o seudónimos o incluso de forma anónima, también recibirá los recursos de revisión a cualquier entidad pública que reciba recursos públicos. Desde el mismo sitio -a través del módulo Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI)- se podrá también ejercer los derechos ARCO, (acceso, rectificación, cancelación y oposición) para la defensa de los datos personales en posesión de empresas, comercios, negocios y particulares que los recaben. En la plataforma se reúnen todas las instancias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los organismos autónomos, fondos y fideicomisos públicos, sindicatos, partidos políticos y cualquier persona física o moral que ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad. Cualquier ciudadano desde cualquier lugar podrá solicitar información a los sujetos

obligados federales, estatales y municipales y podrá elegir otras modalidades como la expedición de copias simples o certificadas (previo pago de derechos), o consultar directamente los documentos. La herramienta que se desprende de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y que cuenta con cuatro módulos insiste en que los ciudadanos no tendrá que justificar para qué quiere la información o cómo la va a usar En el segundo módulo Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), se concentrará la información que todos los sujetos obligados deben hacer pública periódicamente en sus respectivos portales de internet. El Sistema de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI), que permitirá a las personas interponer su inconformidad si la respuesta que recibió no le satisface. Las inconformidades se tramitarán, en primera instancia, ante el instituto de transparencia local que corresponda. Si la persona tampoco está de acuerdo con la resolución del instituto local, podrá interponer a través de la misma Plataforma su inconformidad ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como segunda instancia. El cuarto módulo de la Plataforma es el Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados (SICOM), que será el canal por el cual los institutos de

transparencia del país y los sujetos obligados intercambiarán información para agilizar las resoluciones de los recursos de inconformidad. Imposibilidades económicas En entrevista con el comisionado presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Datos Personales (CAIP), Javier Fregoso, aseguró que la plataforma en Puebla estará albergada en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), aunque será personal de la CAIP quien la administre. La base de datos del sistema infomex que estaba coordinado por el poder ejecutivo a través de la Contraloría del Estado y albergado en la Secretaría de Finanzas, pasará a ser histórica y seguirá vigente. El comisionado explicó que esta disposición de ley en el estado, tendrá que reunir los diferentes sistemas de infomex como del Ayuntamiento serán integrados a una única plataforma. Aseguró que la operación de esta plataforma será un verdadero reto para el organismo dados los obstáculos de espacio y presupuesto con los que opera desde hace más de ocho años. “En el despegue la inexperiencia y la falta de recursos ahora tendremos que seguir supeditados a la SFA, pero nosotros preparamos un planeamiento de costo beneficio para la desplazar la plataforma y operarla al cien por ciento.

En entrevista con el comisionado presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Datos Personales (CAIP), Javier Fregoso, aseguró que la plataforma en Puebla estará albergada en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), aunque será personal de la CAIP quien la administre. www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Violencia electoral Las campañas políticas en Puebla se están empantanando en descalificaciones y denuestos, al grado de señalar de manera velada que tanto los candidatos como sus familias o personajes cercanos a ellos están envueltos en temas de corrupción, enriquecimiento ilícito y hasta de consumo de drogas. Otra vez como lo hemos advertido en elecciones previas, la política está llevando a la sociedad en una riesgosa polarización, que en nada contribuye al fortalecimiento de la incipiente democracia mexicana, sino por el contrario, debilitan a partidos políticos y líderes que deberían representar amplios sectores sociales en vez de meros intereses de grupo. El proceso electoral 2016 se encuentra machado ya con el asesinato de Miguel Flores Abasolo, promotor del voto de la candidata del PRD, Roxana Luna, quien fue hallado ya sin signos vitales la mañana del miércoles 4 de mayo en un camino vecinal que comunica a Chilcoutla con Tepetzintlán, en el municipio de Cuetzalan del Progreso. Aunque a “bote pronto” la Fiscalía General del Estado de Puebla adelantó que el crimen podría obedecer a conflictos personales, el contexto electoral en el que ocurre la tragedia pone ante los reflectores el actuar de los partidos políticos y en entredicho, a los órganos encargados de la impartición de justicia. Los visos de agresiones se presentan además con la detención de brigadistas de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, cuando entregaban propaganda institucional durante el desfile del 5 de mayo realizado en la ciudad de Puebla. Horas antes, elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Municipal detuvieron un camión que transportaba propaganda de la misma aspirante a Casa Puebla. Ambos hechos, a todas luces, se encuentran fuera de la legalidad en el fondo y en la forma, como quiera verse. Las confrontaciones también se hacen presentes en redes sociales. Aunque al inicio se trataba en su mayoría de “bots” -programas informáticos programados para simular respuestas de personas-, que brindaban opiniones a favor o en contra de determinadas temáticas, ahora se observa el ascenso de seguidores reales que se confrontan entre sí para defender a su partido o a su candidato, aunque no se conozcan ni hayan tenido interacción alguna de manera previa entre ellos. En este contexto, se advierte el endurecimiento de las ideologías que se cierran a nivel del electorado, pero que en las cúpulas termina por suavizarse ante acuerdos entre ganadores y vencidos, los cuales al final del día permiten la permanencia de la misma clase política que encuentra su justificación en las urnas.

3


POLÍTICA

Viernes 6 de Mayo de 2016

Asegura Eukid que lo amenazan e insultan por ser fiel a Moreno Valle El supuesto espía del gobierno del estado acusa tentativa de secuestro, actos de provocación en su oficina y otras amenazas <Periódico CENTRO> @centrolinemx El diputado federal del PAN, Eukid Castañón Herrera, acusó recibir amenazas y hostigamiento de parte del PRI, aunque aclaró que no procederá en contra de ningún miembro del Comité Directivo Estatal. En entrevista, posterior al desfile

conmemorativo del aniversario de la batalla del 5 Mayo, señaló que el caso más reciente de intimidación lo recibió en la Cámara Baja cuando un grupo de despedidos del gobierno morenovallista encabezados por el legislador priista Alejandro Armenta, lo insultaron.

Foto: Agencia Enfoque

Adicionalmente a la tentativa de secuestro, actos de provocación en su oficina y otras amenazas que evitó señalar. Castañón refirió que no procederá contra Armenta porque todas estas acciones son de “carácter político”. Sin embargo, adelantó que la dirigencia estatal del PRI prepara una denuncia en su contra para culparlo del camión del equipo de campaña que fue retenido por la Secretaría de Seguridad

Foto: Agencia Enfoque

Pública Municipal por presuntamente tratarse de una unidad robada. Sobre este hecho, adelantó que conoce que la “mercancía fue adquirida por un proveedor externo”, y que dijo podría ser un delito electoral. “Al parecer hay un delito electoral, por cómo se comprobó la mercancía a través de un tercero, y eso sí es un delito electoral. Yo creo que hay que ser muy responsables”, dijo.

Demanda senador del PRD esclarecer muerte de Miguel Flores Abasolo No se refleja voluntad suficiente y han demostrado una actitud irresponsable para atender el hecho <Alejandro Leon> Luis Sánchez Jiménez, senador de la República del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia de Puebla para que se aboque en la investigación y esclarecimiento del asesinato de Miguel Flores Abasolo, militante perredista, ocurrido ayer en el Barrio de Chilcuata, San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan del Progreso. El senador, consideró que no se refleja voluntad suficiente y han demostrado una actitud irresponsable para atender el hecho, ya que a un día de haberse comunicado con Víctor Carrancá Bourguet y Enrique José Flota Ocampo, Fiscal General de Justicia y Fiscal General Jurídico de Derechos Humanos y Atención de Víctimas del Delito, respectivamente, no hay nada que informe sobre los avances de la investigación. Además, denunció que con el pretexto de que hoy es día festivo en Puebla, las autoridades no han querido acceder al traslado del cuerpo a su domicilio en Cuetzalan del Progreso, lo cual catalogó como irresponsable y un acto burócrata. “Que se dejen de burocracias, es verdaderamente indignante. Vemos que hay una actitud de la autoridad totalmente irresponsable. No puede ser posible que, por ser un día festivo, los deudos no tengan el cuerpo de nuestro compañero”, refirió. Luis Sánchez, afirmó que seguirá intentando comunicarse con ellos para que cumplan el compromiso de escalecer todo lo relacionado al asesinato; reiteró que ambos fiscales le informaron que implementarían

www.centronline.mx

una investigación expedita en coordinación con las autoridades locales, sin embargo, no han cumplido. Dijo que, ante tal suceso, el PRD ha actuado con responsabilidad y no especulará con respecto al homicidio; puntualizó, que Flores Abasolo era coordinador de promoción al voto del distrito local IV, con cabecera en Zacapoaxtla. Finalmente, el senador exhortó a la Fiscalía General de Justicia de Puebla que también sea responsable y que con formalidad le dé a conocer a la familia y al PRD los avances de la averiguación que llevan sobre el asesinato.

“Que se dejen de burocracias, es verdaderamente indignante. Vemos que hay una actitud de la autoridad totalmente irresponsable. No puede ser posible que, por ser un día festivo, los deudos no tengan el cuerpo de nuestro compañero”, refirió.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Viernes 6 de Mayo de 2016

A defender la patria con la credencial de elector, exhortó Blanca Alcalá

Recordó a los valientes mexicanos que participaron en la Batalla del 5 de Mayo <Redacción> @centrolinemx Zacapoxtla, Pue.- En el 154 Aniversario de la Batalla de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, candidata de la coalición PRI-VERDE y Encuentro Social al gobierno del estado, encabezó un emotivo homenaje a los héroes poblanos de la Sierra Norte que lucharon para defender nuestra nación. “Estoy con ustedes para rendir homenaje a nuestros ancestros, aquellos hombres valientes que defendieron a la patria, que vencieron al enemigo. Hoy estoy segura estas mujeres y hombres valientes que me acompañan habrán de vencer al enemigo que estamos enfrentando, ese enemigo es la pobreza, la desigualdad, la falta de atención a nuestras mujeres y jóvenes, el abandono de nuestros hermanos campesinos, pero ya no más”, puntualizó Blanca Alcalá. Destacó que el “5 de Mayo de 1862” es una fecha que simboliza el valor de los mexicanos que enfrentaron a un enemigo formidable con el amor por su tierra, que los impulsó a pelear sin miedo, mismo sentimiento con el que los poblanos votarán libremente por su proyecto este 5 de junio. “Como nuestros ancestros tuvieron la voluntad de sacar el machete y defender a la patria, hoy los invito a que ese machete sea su credencial de elector; que esta nueva arma sea el voto, que no nos dejemos intimidar ni engañar por quienes han traicionado a Puebla

-hipotecando a nuestro estado por los próximos 50 años-, los invito a que el 5 de junio votemos libremente por un cambio, los invito a que volvamos a hacer historia conmigo, a que hagamos posible que una mujer se convierta en la primera gobernadora del estado”, señaló la candidata priista. Compromiso real con campesinos Ante miles de habitantes de la región de la Sierra Negra, Blanca Alcalá subrayó que en el PRI se ha aprendido la lección, no se puede solo prometer sin dar resultados reales: “Por eso vengo a comprometer mi palabra de que vamos a trabajar al lado de todos ustedes... esa palabra de destinar por lo menos mil millones de pesos para el campo poblano, para que les puedan llegar tractores de verdad, para que les pueda llegar fertilizante en tiempo oportuno, para que podamos modificar la reglas de operación, para que les ayudemos a organizar todas las cosas que ustedes necesitan cuando se constituyen en su cooperativa”. La finalidad de esta inversión, agregó la candidata del PRI-Verde y Encuentro Social, es que nuestros hermanos campesinos no tengan la necesidad de dejar sus tierras para irse al extranjero en busca de trabajo, que las familias sigan unidas y que se genere un entorno social que genere oportunidades de desarrollo para todos.

Foto: Especial

Sin acarreados ni sombrillas, Ana Tere conmemora el 5 de mayo

Advierte que la campaña negra de los partidos políticos se está saliendo de control <Redacción> @centrolinemx Sin acarreados ni regaladera de sombrillas, acompañada de su equipo de campaña y con mucho entusiasmo llegó la candidata independiente Ana Tere Aranda Orozco al desfile de conmemoración del 05 de mayo. “Aquí estamos para recordar esta gran fecha, pero también vinimos para decirle a todos los ciudadanos que libraremos la gran batalla para Puebla el próximo 5 de junio y ahí todos tenemos que salir a luchar por nuestro estado para que se convierta en independiente del yugo de los partidos”. Con mucho respeto a este día tan importante para todos los poblanos, buscó un acercamiento con jóvenes, niños y adultos y les recordó que es la única aspirante a la gubernatura de Puebla que no tiene las ataduras de los partidos y que el suyo será un gobierno ciudadano con apuestas reales para la gente. A quienes se les acercaba Aranda Orozco les recordó que su lucha es contra el cáncer de la corrupción “porque todos los poblanos están cansados de discursos políticos sin contenido, de las promesas imposibles de cumplir y de la demagogia del pasado”. Con respecto a la campaña negra que han emprendido los otros postulados de la contienda, aseguró que se está saliendo de control. “Sabemos que los dos partidos grandes son los que están en esta disputa gigantesca, pero nosotros confiamos en los ciudadanos y por eso les hacemos un llamado para que voten independiente, los partidos grandes están disputándose el po-

www.centronline.mx

der porque saben que detrás de él está el botín. No hay un ánimo de servir, no hay un compromiso con la misión del gobernante”. La candidata independiente le explicó a los medios de comunicación que no teme por su seguridad. “Para que le pase algo a Ana Tere se necesitan dos voluntades y yo sé que a mí siempre me están cuidando por eso no necesito guaruras”, insistió.

Con mucho respeto a este día tan importante para todos los poblanos, buscó un acercamiento con jóvenes, niños y adultos y les recordó que es la única aspirante a la gubernatura de Puebla que no tiene las ataduras de los partidos y que el suyo será un gobierno ciudadano con apuestas reales para la gente.

Foto: Especial

5


CAPITAL

Viernes 6 de Mayo de 2016

Alegría, color, aplausos y emoción se percibió en el desfile del 5 de mayo En representación del presidente Enrique Peña Nieto acudió el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida <Alejandro Leon> En punto de las 10:00 horas dio inicio el desfile cívico-militar conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo con la participación de zacapoaxtlas, militares, una representación del ejército de oriente al mando del General Ignacio Zaragoza y brigadas en defensa del Fuerte de Loreto y Guadalupe. A esta celebración también asistieron sargentos de Puebla que a pie recorrieron la plancha principal de Los Fuertes rumbo al bulevar 5 de Mayo. Asimismo se unieron el cuerpo motorizado, arqueros, caballería y unidades blindadas. Alegaría, color, aplausos y emoción se percibió entre las personas que vieron pasar las columnas por las calles de la ciudad en la parada cívico-militar que recuerda una página de la historia de México más importante, la batalla en la que el ejército Mexicano derrotó al Francés. En representación del presidente Enrique Peña Nieto acudió el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y un sin número de invitados entre ellos el gobernador Rafael Moreno Valle, el alcalde Luis Banck Serrato, diputados locales, senadores y presidentes municipales, entre otros funcionarios. La academia militarizada tuvo su participación en el recorrido del 154 aniversario de la Batalla de Puebla ocurrida en 1862 cuando las fuerzas mexicanas derrotaron al ejército francés. Centros escolares de la capital poblana y escuelas de todo el estado marcharon en memoria de los héroes del 5 de Mayo en defensa de Los Fuertes en memoria de las tropas mexicanas que rechazaron la intervención francesa al mando de Napoleón III quien envió a Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota para imponer su imperio en México. La Batalla del 5 de Mayo congregó a charros, adelitas, docentes y alumnos con bandas de música y carros alegóricos junto al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes con representaciones de los Pueblos Mágicos de Puebla con danzas y bailes del estado y la República Mexicana.

La academia militarizada tuvo su participación en el recorrido del 154 aniversario de la Batalla de Puebla ocurrida en 1862 cuando las fuerzas mexicanas derrotaron al ejército francés.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

6

6


CAPITAL

Viernes 6 de Mayo de 2016

Graniza en Puebla y las calles se tiñen de blanco

Foto: Agencia Enfoque

Su hospitalización fue urgente luego de que se detectaran unidades de amonio en su organismo El líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, Rubén Sarabia “Simitrio”, está en riesgo de muerte; advirtieron familiares que confirmaron que su hospitalización fue urgente luego de que se detectaran unidades de amonio en su organismo. Familiares de “Simitrio” aseguraron que durante los estudios - que debieron practicar desde el mes de febrero- por las várices esofágicas que están en riesgo de reventar, médicos advirtieron nuevas complicaciones por lo que ya no salió del nosocomio debido a la gravedad detectada. Tonatiuh Sarabia, hijo del líder y asesor legal de la organización de comerciantes denunció que la crisis de salud ha sido consecuencia de la falta de atención oportuna que ha sido demandada desde el mes de enero cuando el líder comenzó a presentar los primeros síntomas. Recordó que desde el año pasado se ganó un amparo para que recibiera atención médica, la cual no ha sido suficiente ni constante durante el tiempo que ha permanecido en prisión, pues a pesar de quedar establecida la orden médica desde enero, la revisión médica se realizó a inicios de esta semana. “Si no hubieran detectado el amonio, dicen médicos que hubiera muerto”, dijo Tonatihu Sarabia. Aseguró que en el caso de su padre se puede documentar la violación del derecho a la salud por parte de autoridades gubernamentales por lo que responsabilizó

www.centronline.mx

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Alrededor de las 20:00 horas del día de ayer, Protección Civil del estado informó sobre la lluvia fuerte acompañada de granizo en algunas zonas de la ciudad y pidió extremar precauciones. “Lluvia fuerte acompañada de granizo avanza de norte a sur, ahora sobre el centro de la ciudad, baja visibilidad, detenga su auto y espere”, publicó a través de Twitter. La intensa granizada en diversos puntos de la capital poblana, ocasionó que autoridades alertaran a la población a tomar precauciones. En el norte del valle de Puebla se registró una intensa precipitación de granizo, que cubrió de blanca distintas calles de la angelópolis luego de varios días con temperaturas elevadas. Se reportó que las colonias Santa Marta, Chula Vista, Tres Cruces, Naciones Unidas, Villa Frontera, Central de Abasto, San Jerónimo Caleras, Zona de los Fuertes y Colonia centro, fueron algunas de las afectadas

Foto: Agencia Enfoque

Grave el estado de salud de Simitrio, confirman familiares <Kara Castillo> @karacastillo9

En casi toda la ciudad de Puebla se registró una lluvia fuerte acompañada de granizo

al estado de lo que pudiera ocurrir. El líder de la “28 de Octubre” fue detenido en vísperas de la navidad de

2014, fuera de las oficinas del secretario de Gobernación de Puebla, Guillermo Aréchiga Santamaría, sin una orden

judicial y a pesar de que contaba con un amparo. De acuerdo con la defensa legal, al líder comerciante se le detuvo por la violación del beneficio de preliberación que gozaba desde el 4 de abril de 2001, el cual finalmente le fue revocado según la orden del Juzgado Quinto de lo Penal. Este medio de comunicación documentó que Simitrio ingresó al penal de San Miguel con un cuadro de fiebre, molestias del riñón y plaquetas bajas que se suman a su padecimiento de diabetes.

Foto: Agencia Enfoque

7


EMPRENDEDORES

Viernes 6 de Mayo de 2016

Anís artesanal, más que un licor un gusto al paladar El anís artesanal es la bebida indicada para compartir momentos con la familia y los amigos, y qué mejor si está elaborado por manos poblanas y una receta casera

<Caro Solís> @CarosRamirez Más allá de ser elaborado por sus propiedades medicinales, el anís es un licor diferente a la amplia gama de bebidas en el mercado, porque su preparación es una de las más antiguas y una de las preferidas al paladar de las familias en el mundo. Las bondades del anís son tan variadas que puede ser utilizado como digestivo hasta para preparar postres y repostería, sin embargo, María Paulina Garrido, muestra la otra cara del anís artesanal, desde su elaboración hasta cómo puede ser la opción para iniciar un negocio propio. Si eres de las personas que degusta una copa de anís al terminar de comer o lo suele servir a las visitas que llegan al hogar, este reportaje a una de las elaboradoras del licor de anís artesanal te va a interesar. ¿Por qué decidiste elaborar el licor de anís? Hago anís porque es una receta casera, mi abuela era francesa, vivió un tiempo en España y después llegó a México, donde acostumbraba dar una copita de anís a los invitados. Desde que tengo 13-14 años hago el licor de anís, sin embargo, fue hace 20 años cuando una señora alemana me dijo que lo vendiera en el bazar del Colegio Humboldt, donde estudié y trabajé. A partir de ese entonces voy al bazar a vender el licor de anís y me hecho de muy buena clientela. ¿Cuánto tuviste que invertir para iniciar tu negocio? Alrededor de $1000.00 pesos para la compra del alcohol, la esencia de anís, azúcar, el agua de garrafón, siempre una misma marca para que tenga el mismo sabor, eso fue hace más de 20 años. Empecé haciendo la receta de mi mamá que era para hacer sólo tres botellitas. ¿Cuál es el proceso de elaboración? El proceso no es complicado, lo que necesita es tiempo. Para la preparación ocupo alcohol, azúcar y la esencial de anís. El alcohol se tiene que hacer en baño maría, para quitarle el tufo (aliento) y no tenga mal sabor,

posteriormente hay que dejarlo enfriar por 24 horas al igual que el jarabe, no tiene que estar helado, solo frío. Respecto al embotellamiento, uso botellas de vino recicladas que me regalan mis amistades; las remojo para quitarles las etiquetas, las lavo, desinfecto y guardo para poder usarlas. ¿Hay personas que te apoyan en la elaboración? Si, más que nada por amistad, tengo amigos que me apoyan para traer las garrafas de alcohol desde la Central de Abastos y otros que me apoyan para cerrar las botellas con el corcho. ¿Has presentado pérdidas al momento de elaborar el producto? No, ninguna, tengo mucho cuidado para hacer el anís, lo guardo perfectamente bien y dura años. ¿Cuánto tiempo dura el anís artesanal? 5 años manteniéndolo a temperatura ambiente y alejado del sol ¿Qué precio tienen tus productos? Manejo dos presentaciones, ambas de 750 ml, la presentación con las botellas de vino cuesta $160.00 porque no gasto tanto y el envase es reciclado; la otra botella tiene un precio de $175.00 porque ésta tengo que comprarla y en casos especiales como las señoras alemanas que se llevan el producto a Alemania pues la botella tiene que ir sellada. Sin embargo, si alguien quiere otro tipo de botella les doy la dirección de donde adquiero las mías y según el tamaño que quieran es el precio del licor, yo lo único que hago es envasar el anís en las botellas que el cliente me traiga. ¿Cuál es la dirección donde se consiguen las botellas especiales para el anís? 25 de noviembre #5906, Colonia San Baltazar Campeche. Teléfono: 2 33 40 30

Foto: Carlos Galeana

¿Cuántas botellas de anís sueles producir? Puedo hacer diario hasta quince botellas dependiendo los tiempos. Cuando vendo cantidades por caja, suelo preparar el anís con un mes de anticipación. Te puedo decir que de octubre a enero de este año he llegado a vender hasta 500 botellas. Este proceso tiene su tiempo ¿Quiénes compran tu producto? Las señoras alemanas, y en el bazar del colegio Humboldt hay gente que me busca para adquirir el anís, principalmente adultos jóvenes de 35 a 40 años en adelante ¿En qué temporadas vendes mejor? En diciembre por las fiestas de fin año, también cuando me piden anís para bodas o fiestas en general. ¿Qué distingue al licor de anís artesanal? Este anís está hecho con una receta tradicional casera y mis clientes lo llegan a comparar con el Chinchón de España o Las Cadenas. ¿Cuáles son las propiedades de este anís? Es muy buen digestivo, además de que ayuda para aliviar el dolor de estómago, los cólicos menstruales o calmar la tos, entre otros beneficios. ¿Cuáles han sido las complicaciones en la elaboración de anís? Hasta hoy, que ya no encuentro las botellas con las que presentó mi producto, pero seguiré buscándolas. Altas y bajas siempre las hay, por ejemplo, cuando voy a los bazares de señoras alemanas que apoyan a orfanatos, a veces vendo 10 botellas, otras ocasiones sólo tres.

Foto: Carlos Galeana

www.centronline.mx

¿Qué le depara a tu negocio en un futuro? Creo que estamos llegando a un tiempo en que lo bueno va salir adelante, vamos a

Foto: Carlos Galeana

triunfar con gente emprendedora con buena vibra, yo creo que me va a ir muy bien. Si se da la oportunidad de tener una buena demanda contrataré gente que me apoye en este proceso. Cuál es tú mensaje a todo aquel que quiere emprender un negocio Lo importante es dar el primer paso, que se atrevan y salgan adelante. Yo lo hice y estoy muy contenta, por ello invito a las mujeres a que explotemos lo que sabemos hacer y con eso daremos un paso más a nuestro proyecto de vida y a la sociedad. Cuál es tu recomendación para degustar el anís artesanal Sugiero que lo tomen como digestivo, con un café a media tarde o acompañado con un hielo, sabe riquísimo. ¿Quieres degustar una copita de anís artesanal? Contacta a Paulina Garrido, y disfruta de un producto 100% poblano y tradicional. Aquí los datos: Dirección: Calle 6 norte #2219 Teléfono Celular: 22 25 07 78 40 Teléfono fijo: 2 42 35 21

8


NACIONAL

Viernes 6 de Mayo de 2016

Fox pide disculpas a Donald Trump y lo invita a México Sin embargo sostiene su postura en contra del virtual candidato republicano <Irene Castellanos> @I_Castellanos Luego de las críticas lanzadas en contra del magnate Donald Trump, el ex presidente de México Vicente Fox Quesada pidió disculpas públicas al virtual candidato republicado a la presidencia de los Estados Unidos y además lo invitó a conocer México. En una entrevista televisiva brindada a Breitbart News donde fue cuestionado sobre las declaraciones en contra del empresario, por lo que Fox Quesada afirmó ser lo suficiente humilde para liderar y se definió como un líder compasivo. “Si te he ofendido, lo siento”, soltó. Además, lanzó una invitación a Donald Trump para visitar México a fin de que la venda de los ojos. “Sé que no lo va a aceptar jamás porque su propia soberbia no se lo va a permitir”. No obstante, el panista auguró la derrota de Trump en las elecciones ante la demócrata Hillary Clinton, por lo que el magnate –consideró- va a caer por su propio peso. “Hillary va arriba, va a ser la presidenta que necesita el país”, sostuvo. Anteriormente el mexicano había calificado al republicano como un “engaña bobos”, “loco” y “arrogante”, entre otros calificativos, además de rechazar la propuesta del presidenciable para que México pague la construcción de un muro fronterizo. Luego de la difusión de la entrevista, Vicente Fox Quesada reafirmó su postura en contra del republicano estadounidense.

Foto: Internet

En una entrevista televisiva brindada a Breitbart News donde fue cuestionado sobre las declaraciones en contra del empresario, por lo que Fox Quesada afirmó ser lo suficiente humilde para liderar y se definió como un líder compasivo. “Si te he ofendido, lo siento”, soltó.

Está implicado en crímenes contra la humanidad en la guerra de Independencia de 1971 <Notimex>

www.centronline.mx

Incremento estuvo impulsado por precios del aceite de palma y los cereales <Notimex>

Tribunal de Bangladesh confirma pena de muerte a líder islamista Dacca.- El Tribunal Supremo (TS) de Bangladesh confirmó la pena de muerte contra Motiur Rahman Nizami, líder del principal partido islamista del país por su implicación en crímenes contra la humanidad cometidos durante de la guerra de Independencia de 1971. El presidente del Tribunal Supremo, Surendra Kumar Sinha, rechazó el recursos de apelación presentado el 30 de marzo pasado sobre la condena de muerte contra Nizami, según un reporte del sitio Bangla News 24. “Desestimado”, fue lo única que pronunció el magistrado Sinha, dando por cerrado el caso y ratificando la ejecución contra el líder islamista, emitida en 2014 por un tribunal especial. En enero pasado enero, el TS absolvió al líder islamista de varios cargos, aunque ratificó otros cinco, incluidos tres que conllevan el máximo castigo de la horca: asesinato, violación de medio millar de personas y la matanza de intelectuales. El líder de Jamaat-e-islami (JI), de 73 años de edad, fue declarado culpable de crímenes de guerra y lesa humanidad, cometidos durante la guerra por la liberación e la independencia de Bangladesh de Pakistán hace más de cuatro décadas. Según el TS, Nizami cometió esos crímenes al frente de una milicia de apoyo al Ejército de Pakistán, al que en ese entonces pertenecÍa Bangladesh.

Aumentan precios de alimentos básicos a nivel global: FAO

Foto: Twitter

El Tribunal no precisó cuando sería ejecutado el líder islamista, aunque se prevé que sea inminente, debido a que las autoridades han reforzado la seguridad en la capital, ante el riesgo de que se produzcan manifestaciones de parte de los seguidores de Nizami. Ante la ratificación de la pena de muerte contra el líder islamista, JI convocó una huelga para el próximo domingo, día en que reabren las oficinas en Bangladesh, ya que el viernes y sábado son días de descanso en el país asiático.

La defensa de Nizimi dispone ahora como último recurso solicitar clemencia al presidente del Bangladesh, Abdul Hamid, aunque no ha cambiado en los dos últimos el veredicto de ningún reos ajusticiados por crímenes contra la humanidad. El septuagenario líder islamista fue ministro de Agricultura y de Industria de Bangladesh entre 2001 y 2006 en un gobierno liderado por el Partido Nacionalista (BNP), actualmente en la oposición.

Roma.- Los precios mundiales de los principales alimentos básicos aumentaron en abril, en el que fue su tercer aumento mensual consecutivo después de cuatro años de descenso, informó la FAO. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó su índice mensual de precios de los alimentos, que alcanzó un promedio de 151.8 puntos en abril, con un aumento del 0.7 por ciento respecto a marzo. Con ello se situó cerca de un 10 por ciento por debajo de su nivel de hace un año y más de un tercio menos que sus niveles máximos de 2011. Según la FAO, este aumento gradual está lejos de ser uniforme. El incremento de abril estuvo impulsado por los precios del aceite de palma y, en menor medida, los cereales, mientras que los precios del azúcar se redujeron después de un fuerte aumento en marzo. El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios internacionales de cinco grupos principales de productos básicos alimentarios: cereales, aceites vegetales, productos lácteos, carne y azúcar. Su declive en el último año refleja los abundantes suministros de aliment o s , u n a d e s a c e l e ra c i ó n e c o n ó m i c a mundial y la mayor fortaleza del dólar. El índice de precios de aceites vegetales de la FAO aumentó un 4.1 por ciento, debido en gran parte a una perspectiva negativa sobre la producción de aceite de palma de 2016, junto con una creciente demanda en todo el mundo. El índice de precios de los cereales de la FAO subió un 1.5 por ciento en abril, debido principalmente a las cotizaciones internacionales del maíz, influidas por un dólar más débil y el efecto indirecto del sector de las semillas oleaginosas. Sin embargo, los precios del arroz se redujeron ligeramente, mientras que los mercados de trigo registraron subidas limitadas en medio de expectativas de grandes suministros de las cosechas en la nueva temporada. El índice de precios de los productos lácteos de la FAO se redujo un 2.2 por ciento, al continuar creciendo las existencias de mantequilla y queso en los principales países exportadores. El índice de precios de la carne subió por su parte un 0.8 por ciento, impulsado por el fortalecimiento de la demanda de carne de vacuno australiano en los Estados Unidos. El índice de precios del azúcar de la FAO cayó un 1.7 por ciento en abril después de un fuerte aumento del 17 por ciento del mes anterior. Aunque se mantiene la preocupación sobre la producción mundial de azúcar, Brasil -con diferencia, el principal exportador- ha tenido su segunda mayor cosecha en la historia y se prevé un descenso en el uso de la caña de azúcar para producir etanol. Los subíndices del azúcar y los aceites vegetales son los únicos que están actualmente en niveles más altos que los de abril de 2015.

9


LIFE STYLE

Viernes 6 de Mayo de 2016

LOS ROLLING STONES PIDEN A DONALD TRUMP QUE NO USE SUS CANCIONES La canción del grupo You can’t always get what you want sonó al menos cuatro veces antes del mitin del candidato <Periódico CENTRO> @centrolinemx En un comunicado enviado el miércoles, dijo un representante del grupo a “Billboard”, que nunca autorizo al equipo de Trump para usas su música y que “ha solicitado que cesen cualquier uso inmediatamente. La canción del grupo You can’t always get what you want sonó al menos cuatro veces antes del mitin de Trump el martes en la localidad de Carmel, en el estado de

Indiana, en el que logró una importante victoria. De acuerdo con la información de The New Yorker, en sus eventos también han sonado, al menos, “You Can’t Always Get What You Want”, “Sympathy For The Devil” y “Brown Sugar”. The Rolling Stones no son los primeros artistas que mostraron su rechazo a que Trump utilice sus canciones con fines polí-

Foto: Especial Foto: Internet

ticos ya que, con anterioridad, la cantante inglesa Adele, el rockero canadiense Neil Young y ex miembros del grupo estadounidense R.E.M. se manifestaron en el mismo sentido. Los políticos no necesitan el permiso de los artistas para tocar su música en los actos de campaña, siempre y cuando la organización política que representan o el foro en el que estén cuenten con una

Foto: Internet

licencia general de las organizaciones de derechos de autor ASC AP y BMI para toda la música en su repertorio. Pero los artistas sí tienen algunos recursos. BMI, por ejemplo, ha dicho que cuenta con una clausula en su acuerdo de licencia que permite a sus compositores o editoras objetar el uso de sus canciones. También tienen la capacidad de excluir esas canciones de la licencia.

Roberto Tapia cantará el himno nacional de México en la pelea de canelo La pelea de boxeo se transmitirá en vivo desde la T-Mobile Arena de Las Vegas <Periódico CENTRO> @centrolinemx El cantante de música norteña Roberto Tapia será el encargado de interpretar el himno nacional mexicano antes de la pelea de boxeo entre el mexicano Saul ‘El Canelo’ Álvarez y el británico Amir Khan. La pelea de boxeo se transmitirá en vivo desde la T-Mobile Arena de Las Vegas através por HBO Pay-Per-View el sábado a las 9:00 p.m. “Nos vemos el 7 de mayo desde el ring cantando el himno nacional mexicano, apoyando a mi compa @ElCanelo”, escribió en su cuenta de Instagram el intérprete de temas como “Vale la pena” y “Mirando al cielo”.

La pelea de boxeo se transmitirá en vivo desde la T-Mobile Arena de Las Vegas através por HBO PayPer-View el sábado a las 9:00 p.m. Foto: Especial

www.centronline.mx

10


DEPORTES

Viernes 6 de Mayo de 2016

Donald Trump asistirá a la

pelea entre “Canelo” y Khan

Oscar de la Hoya anunció la confirmación del candidato republicano <Ana Castañeda> @soyluisa9 El candidato al Partido Republicando contendiente a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, asistirá este sábado 7 de mayo a la pelea que sostendrán el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el inglés Amir Khan en la T-Mobile Arena de Las Vegas. A pesar de que Trump no ha dado a conocer nada sobre este tema, Oscar de la Hoya, promotor de Golden Boy, fue el encargado de anunciar dicha noticia, comentando que recibieron una confirmación por parte de la gente del candidato. “Estoy sorprendido, pero recibí una confirmación y es una oportunidad perfecta para nosotros demostrarle que los musulmanes y mexicanos podemos impactar a este país en una manera positiva, así que me alegra”, dijo. El exboxeador invitó al norteamericano para que asista a la pelea entre Álvarez y Khan hace unos días, para que fuera testigo de lo que un mexicano y musulmán pueden hacer en un cuadrilátero. “Yo nada más quiero que vea lo bien que uno puede hacer en este país, toda la gente aquí va a demostrar la celebración de un gran deporte y la verdad que queremos demostrar al mundo que un mexicano y un musulmán pueden romper récords y llenar

arenas en esta ciudad”, comentó. Por su parte, en conferencia de prensa, Amir Khan bromeó las situaciones que el candidato hace sobre los extranjeros, diciendo al Canelo: “Esta puede ser la última pelea que tú y yo tengamos aquí, si es que Donald Trump gana la presidencia” Además, el comisionado en Nevada, Bob Bennett, dio a conocer la cantidad que cobrarán ambos boxeadores por el combate, Álvarez ganará 3.5 millones de dólares, mientras que Amir Khan 2 millones, aunque se espera que las bolsas aumenten por el pago por evento, por lo que el inglés podría llevarse hasta 13 millones de dólares.

A pesar de que Trump no ha dado a conocer nada sobre este tema, Oscar de la Hoya, promotor de Golden Boy, fue el encargado de anunciar dicha noticia.

Foto: Rumbo tx

Napoli estaría interesado Avanza Djokovic a cuartos de final del Master de Madrid en Héctor Herrera

El club italiano ya tendría una oferta por el mexicano

El serbio venció con sets de 6-2 y 6-1 a Roberto Bautista

<Ana Castañeda> @soyluisa9

<Notimex> El tenista serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie, avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid al dejar fuera de la contienda a Roberto Bautista Agut, decimoquinto preclasificado, en dos sets con marcador de 6-2 y 6-1. “Nole” alcanzó su victoria número 30 del año en apenas una hora con ocho minutos, lo quebró en cinco ocasiones de las ocho en que tuvo oportunidad y tuvo un 88 por ciento de sus primeros servicios conseguidos. En otro frente, el escocés Andy Murray, segundo sembrado del torneo, dio cuenta del francés Gilles Simón, decimosexto preclasificado, tras adjudicarse los dos únicos sets con marcadores de 6-4 y 6-2 a través de una hora con 39 minutos. A pesar de que ambos raquetistas sostenían un duelo muy reñido, el británico jamás estuvo en peligro de quiebre, lo que ayudó a

consolidar su victoria tras quitarle el saque al galo en la mitad de las veces. El segundo mejor tenista del mundo según la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) se medirá en los cuartos de final de la competencia ante el checo Tomas Berdych. Para llegar a estas instancias, el octavo cabeza de serie eliminó a uno de los favoritos locales, David Ferrer, noveno mejor del torneo, con un marcador de 7-6 (10/8) y 7-5. Resultados de la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid: Novak Djokovic (SRB/1) a Roberto Bautista Agut (ESP/15) 6-2 y 6-1 Andy Murray (GBR/2) a Gilles Simon (FRA/16) 6-4 y 6-2 Kei Nishikori (JPN/6) a Richard Gasquet (FRA/10) 6-4 y 7-5 Tomas Berdych (RCH/8) a David Ferrer (ESP/9) 7-6 (10/8) y 7-5

Foto: Radio Fórmula

El club italiano vuelve a interesarse en los servicios del mediocampista mexicano Héctor Herrera, ya que el técnico del equipo quiere reforzar esa zona del equipo debido a que jugarán Liga Europea la próxima temporada. Ya han sido varias veces en las que se ha vinculado al mexicano con el equipo dirigido por Maurizio Sarri, pues desde que el español Rafael Benítez dirigía a los Azzurri comenzaron a buscarlo. Según el diario Corriere dello Sport, el presidente de la institución, Aurelio De Laurentiis ya tendría preparada una oferta

www.centronline.mx

al club lusitano Porto, en donde milita el azteca, para ficharlo durante el próximo verano. Gracias a la buena temporada que ha desempeñado el extuzo desde su llegada al club, varios equipos europeos han mostrado interés para tener lo en sus filas, y sumado a esto, los rumores que han rondando sobre los problemas económicos del club, podría darse la salida del mediocampista al final de la temporada. Herrera tiene contrato con el club portugués hasta 2019, y esta campaña ha sumado 9 goles en la Primeira Liga.

Foto: Marca

11


DEPORTES

Viernes 6 de Mayo de 2016

Liverpool – Sevilla, la final de la Europa League Los Red vencieron al Villareal mientras que el Sevilla al Shaktar <Ana Castañeda> @soyluisa9 Quedó definida la final de la Europa League, en donde el Liverpool inglés y el Sevilla español se medirán en Basel el próximo 18 de mayo para conseguir el título europeo. Los reds eliminaron al Villareal con marcador global de 3 a 1, en el partido de ida los de Klopp cayeron 1 a 0. Pero este jueves, los que nunca camina solos recibieron al conjunto español en von ambiente espectacular, como Anfield está acostumbrado. Los reds se adelantaron en el marcador al minuto 7 con autogol de Bruno Soriano, luego de que el delantero Daniel Sturridge lo lograra anotar para que el esférico pegara en el cuarto del capitán y terminara al fondo de las redes. La segunda anotación fue por Daniel Sturridge al minuto 63, mientras que el 3 a 0 corrió a cargo de Adam Lallana a los 81 minutos. El marcador global terminó 3 a 1, por lo que el conjunto de Anfield disputará la final en Basel. En la otra semifinal, el Sevilla venció 3 a 1 al Shakhtar Donetsk de Ucrania, con global de 5 a 3 los españoles avanzaron a la final del torneo. En el duelo de ida, ama s escuadras empataron a 2, pero este jueves los sevillanos reafirmaron su pase ganando 3 – 1. El primer gol de los locales fue de Kevin Gameiro, a los 9 minutos. Los visitantes empataron el encuentro a los 44, con anotación de Eduardo.

A los 47 minutos, nuevamente Gameiro puso en ventaja a los de Unai Emery, mientras que el 3 a 1 final corrió a cargo se Ferreira, a los 59 minutos Con esto, Liverpool y Sevilla disputarán la final de la Europa Legue el próximo miércoles 18 de mayo en el estadio St. Jakob Park de Basilea, Suiza.

El marcador global terminó 3 a 1, por lo que el conjunto de Anfield disputará la final en Basel. En la otra semifinal, el Sevilla venció 3 a 1 al Shakhtar Donetsk de Ucrania, con global de 5 a 3 los españoles también avanzaron a la final.

Foto: Twitter

Gana Necaxa en la ida de Pericos se lleva serie completa contra Olmecas de Tabasco la final del Ascenso MX Los de Aguascalientes se impusieron 2 a 0 a los zacatecanos <Ana Castañeda> @soyluisa9

<Ana Castañeda> @soyluisa9

Foto: MX

Los rayos del Necaxa tomaron ventaja en el duelo de ida de la final del Ascenso Mx del Clausura 2016 por 2 a 0 tras visitar a los Mineros de Zacatecas con goles de Luis Gallegos y Jesús Isijara. Los rayos se impusieron a los zacatecanos en su visita al Estadio Francisco Villa, por lo que toman ventaja para el partido de vuelta. Los goles cayeron hasta la segunda mitad, luego de que Luis Gallegos cobrara un tiro libre con la zurda al minuto 51, colocando el esférico en el angula izquierdo para adelantar a los visitantes.

www.centronline.mx

Los poblanos suman siete victorias consecutivas en la temporada

13 minutos después, llegó el segundo tanto de los rojiblancos, luego de que Jesús Isijara aprovechara un balón descuidado por la defensa, mandando un disparo que terminó al fondo de las redes del arquero Carlos Velázquez. Los locales tuvieron una oportunidad clara a los 85 minutos, cuando Fernando Madrigal intentó sacar un remate de media vuelta, el cual Yosgart Gutiérrez, portero necaxista, logró atajar. El duelo de vuelta se jugará el próximo sábado en el Estadio Victoria a las 20:00 horas

Los emplumados lograron quedarse con la serie luego de ganar los tres partidos de la serie con -pizarras de 3 - 4, 7 - 8 y la barrida de este jueves con pizarra final de 14 - 7 El martes pasado, los poblanos abrieron nueva serie en el Estadio Hermanos Serdán, llevándose el primer juego con pizarra final de 3 - 4. Para el segundo juego de la serie, disputado el miércoles pasado, los verdes lograron vencer a los tabasqueños en un juego cardíaco que se tuvo que alargar a extrainnings con un jonrón de Rodolfo Amador en la parte baja de la onceava entrada. Los visitantes tomaron ventaja desde el primer rollo, quienes consiguieron dos carreras, mientras que los emplumados solo una. El segundo episodio fue para los poblanos, quienes con un rally de cuatro carreras lograron irse adelante. Para la quinta entrada, los Olmecas intentaron acercarse con una carrera más, pero la novena verde consiguió más ventaja en la sexta, sumando seis carreras El séptimo rollo logró darle la victoria momentánea a los tabasqueños, pues lograron conseguir 4 carreras, pero en la novena entrada, los emplumados lograron una más para así poner el empate a 7 carreras en la pizarra. Fue hasta la entrada 11 que el empate se rompió, con un jonrón de Rodolfo Amador, quedando así la pizarra final 7 a 8.

Foto: Pericos

Para el tercer juego de la serie, los emplumados lograron conseguir la victoria con pizarra final de 14 a 7. Los poblanos se adelantaron en la primera entrada con 2 carreras, mientras que en la tercera consiguieron tomar más ventaja con otras 2. El cuarto episodio fue el efectivo para los verdes, ya que logran conseguir 7 carreras, mientras que los Olmecas una. En el sexto rollo, los poblanos tomaron aún más ventaja con 3 carreras más, para poner la pizarra 14 a 1. Para la octava entrada, los visitantes consiguieron 4 entradas más, mientras que en la novena dos, aunque esto no les bastó y terminaron perdiendo el tercer partido con pizarra final de 14 a 7. Este viernes los emplumados abren nueva serie como locales ante los Guerreros de Oaxaca, últimos en la tabla de la zona sur de la Liga Mexicana de Beisbol.

12


TECNOLOGÍA Descubren tres planetas similares a la Tierra

Viernes 6 de Mayo de 2016

Se encuentran gravitando en una estrella enana de la constelación de Acuario

Michael Gillon, responsable del equipo de científicos aseguró que si queremos encontrar vida en el Universo, es ahí donde debemos empezar a buscar, Científicos internacionales descubrieron tres planetas similares a la Tierra que orbitan alrededor de una estrella enana ultrafría a 40 años luz de nuestro planeta, reveló el Observatorio Austral Europeo. Michael Gillon, responsable del equipo de científicos aseguró que si queremos encontrar vida en el Universo, es ahí donde debemos empezar a buscar,

www.centronline.mx

esto en referencia a que observaron estrellas enanas, frecuentes en nuestra Vía Lactea, donde gravitaban planetas a su alrededor. El descubrimiento refiere que estos tres planetas, cuyo tamaño y temperatura son similares a la Tierra se encuentran en conjunción gravitando en una estrella enana ubicada en la constelación de Acuario.

Periscope ya te permite almacenar tus videos por tiempo indefinido Por el momento tendrás que agregar la etiqueta #save, pero vale la pena

Periscope, una de las aplicaciones de moda que permite la transmisión en directo de videos en streaming, amplía sus opciones para los millones de usuarios al permitir guardar los videos por tiempo indefinido. Como recordarás esta app de Twitter sólo te permitía conservar por 24 horas tus videos, pero a partir del 5 de mayo, la compañía te ofrece almacenar por tiempo indefinido agregando al título de tu video la etiqueta #save Sin embargo los expertos de la compañía ya trabajan para facilitar el almacenamiento indefinido de tus videos sin tener que recurrir a añadir el hashtag.

La aplicación de Twitter te permite almacenar de forma indefinida poniendo el #save

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIAS

Viernes 6 de Mayo de 2016

Cirque du Soleil presenta un México “indomable” Nuestro país inspira admiración con sus paisajes y maravillas arquitectónicas <Isabe lInclán> Montreal, 6 de mayo de 2016.- El Cirque de Soleil estrenó en Montreal, Canadá su más reciente producción “Luzia”, una libre expresión del México imaginario, un sueño despierto donde la “luz apaga el espíritu y la lluvia alivia el alma”. En voz de los creadores del espectáculo, “Luzia” es una oda poética y acrobática a la rica y vibrante cultura de un país cuya riqueza proviene de una extraordinaria mezcla de influencias y colisiones creativas. “México es una tierra que inspira admiración, con sus impresionantes paisajes y maravillas arquitectónicas, impulsado por el indomable espíritu de su gente”, definen los productores circenses. Con el sello de un circo internacional que ha provocado los sentidos y evocado emociones durante tres décadas en todo el mundo, la producción número 38 del Cirque lleva al espectador a la magia de los sueños. “Luzia” teje un mosaico complejo y contemporáneo que despierta los sentidos y transporta al espectador a un lugar suspendido entre los sueños y la realidad, añade el equipo de 16 creadores, liderados por el fundador Guy Laliberté. Con una carpa llena de dos mil 500 espectadores, el Cirque du Soleil demostró una vez más que no tiene límites en el escenario, cuya movilidad de 360 grados en varias plataformas y conexión “con los cielos” le permite llevar al público a un mundo de fantasía, esta

www.centronline.mx

vez, con sello mexicano. Un inmenso disco que asemeja a un gran calendario maya es el escenario de fondo de varios cuadros escénicos en donde aparecen mariachis, cactus, flores de cempasúchil, marimbas, enmascarados, todo esto coronado con una gran manta cilíndrica color naranja que evoca el papel picado. Con algunas intervenciones y canciones en español “Luzia” juega con la luz y el agua abarcando hasta el último rincón de la gran carpa. El Cirque du Soleil no se olvida de los animales: marionetas de caballo, tigre, escarabajo, grillo, armadillo desfilan por el escenario rodante movidos por los artistas.

Estampados de mariposas monarca, cactus, columpios, trampolines y lluvia al centro del escenario decoran esta nueva producción de Cirque du Soleil, que incluye 44 artistas en escena de 15 diferentes países. La cultura mexicana está insinuada en cada parte del show a través de los colores y formas, veladoras, mesas de madera y flores. En este espectáculo de talla mundial es difícil definir la parte principal, pues cada número pareciera el más importante, como el contorsionista que puede doblar su cuerpo a tal grado que parecieran dos personas; o el enmascarado en columpio, o los acró-

batas que se elevan en el aire cual ligeras plumas. Al final de este estreno mundial el Cirque ofreció una fiesta mexicana donde hubo tacos, margaritas y venta de artesanías mexicanas con el sello de “Luzia”. La fiesta estuvo amenizada por el grupo norteño de música electrónica Nortec Collective –originarios de Tijuana-, que con sus instrumentos de banda y sus tabletas hicieron bailar a los canadienses. “Luzia” se seguirá presentando en Montreal, ciudad artística que vio nacer a este inusual Cirque en 1984, viajará a Toronto el 28 de julio., para luego iniciar una larga gira internacional.

14


CULTURA

Viernes 6 de Mayo de 2016

Descubre INAH nuevo centro cósmico en Plaza de la Luna

Los arqueólogos ubicaron conductos que marcan los rumbos del universo y una serie de horadaciones que contenían cantos de ríos y un código simbólico que los antiguos teotihuacanos elaboraron en las primeras fases de la urbe, hace mil 900 años <Notimex> México, 6 de mayo de 2016.- A partir de la exploración que expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan en Plaza de la Luna, en Teotihuacan, encontraron lo que podría simular un paisaje lunar repleto de cráteres, fosas en cuyo interior se hallan estelas lisas de piedra verde. Desde una vista aérea, los arqueólogos ubicaron conductos que marcan los rumbos del universo y una serie de horadaciones que contenían cantos de ríos, un código simbólico que los antiguos teotihuacanos elaboraron en las primeras fases de la urbe, hace mil 900 años. “Nos encontramos frente a un nuevo ombligo de la ciudad, frente a un nuevo centro cósmico”, informó Verónica Ortega Cabrera, directora del proyecto de investigación que busca indagar en el corazón de la Plaza de la Luna. Detalló que las excavaciones se han enfocado frente al Edificio Adosado de la Pirámide de la Luna, en la llamada Estructura “A”, un patio cerrado de 25 metros por lado con 10 pequeños altares dentro de él. La especialista sostuvo que las tareas intentan indagar en lo que yace en el subsuelo de esta edificación, en busca de los orígenes del espacio ritual de la Plaza de la Luna. Los estudios del subsuelo obtenidos con base en el uso de radar de penetración terrestre ha permitido reconocer una serie de alteraciones hechas por los teotihuacanos, que daba a esta área una imagen muy distinta a la que hoy se observa. “La Plaza de la Luna no era como la vemos actualmente. Estaba llena de hoyos, canales, estelas,

los edificios quedaban mucho más retirados, y la Pirámide de la Luna era de menores dimensiones, mientras el tepetate que conforma la superficie de la Plaza de la Luna fue modificado”, sostuvo. Verónica Ortega detalló que se han identificado más de 400 oquedades usadas a lo largo de cinco siglos, pequeños hoyos de 20-25 centímetros de diámetro y cuyas profundidades oscilan los 30 centímetros. Recordó que el proyecto de investigación comenzó en 2015 con cinco meses de trabajo, y este año se retomaron a inicios de abril y concluirán a fines de julio próximo. Hasta el momento —dado que es posible que en futuras excavaciones se encuentren más—, se han ubicado cinco estelas completas dentro de fosas, un par de ellas juntas. Las alturas y pesos de

las estelas varían de 1.25 a 1.50 metros, y de los 500 a los 800 kilos. A la espera de los análisis que el doctor Emiliano Melgar efectúa en el Taller de Arqueología Experimental en Lapidaria del Museo del Templo Mayor, es posible que la piedra con que fueron hechas provenga de la región de Puebla, igual que otra decena de estelas halladas en Teotihuacan. De acuerdo con Ortega, las fosas dentro de las que están debieron ser excavadas desde las primeras etapas de la ciudad, alrededor del año 100 d.C., justo en el momento en el que se edificaba la Pirámide del Sol, y cuando se levantaba la primera etapa constructiva de la Pirámide de la Luna. Este sistema de fosas debió perdurar al menos 500 años, porque hay evidencias (rellenos de material cerámico) de que, alternativamente, fueron

abiertas y selladas, abundó. Verónica Ortega, subdirectora de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, adelantó como hipótesis que “aunque tenemos un contexto aún por comprender en su totalidad, éste nos habla de la importancia de la piedra verde y de su vinculación con las deidades acuáticas”. Agregó que en la Plaza de la Luna se han encontrado las esculturas más grandes de la diosa de la fertilidad Chalchiuhtlicue, “y es probable que el culto en este lugar estuviera íntimamente relacionado con ella”. Otro hallazgo relevante fue la ubicación, a escasos 10 cm de profundidad, de dos canales asociados al altar central de la Plaza de la Luna. Verónica Ortega anotó que estos conductos tenían igualmente una función simbólica y no como desagüe. Ambos, añadió, parten de las escalinatas norte y sur del altar, hacia esos puntos cardinales, y alcanzan una longitud de 25 metros, abarcan entre 1.50 y 2 m de ancho, y tienen una profundidad de hasta 3 m. Salvo las excavaciones hechas en la Pirámide de la Luna y en el Conjunto del Quetzalpapálotl, éstas son las únicas exploraciones realizadas en la Plaza de la Luna, porque los trabajos encabezados por el arqueólogo Ponciano Salazar, en los años 60, estuvieron abocados a la liberación y restauración de los edificios de este espacio. Arqueólogos, arquitectos, restauradores, diseñadores industriales, forman parte del Proyecto Estructura A, Plaza de la Luna, cuyo objetivo es contar en un mediano plazo con un mapa completo de toda esta zona y con fechamientos precisos de su secuencia ocupacional.

Cantar y cautivar a más personas, pasiones de Philippe Jaroussky El contratenor francés anunció único concierto el 15 de mayo, en el Palacio de Bellas Artes <Notimex> México, 6 de mayo de 2016.- El contratenor francés Philippe Jaroussky aseguró hoy que sus dos grandes pasiones son cantar y generar nuevos públicos, por eso celebró que las autoridades culturales de México coloquen una pantalla gigante fuera del Palacio de Bellas Artes el próximo domingo 15 de mayo, fecha en que ofrecerá un concierto único. Luego de actuar en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana, y antes en Berlín, Amsterdam, Bruselas y París, el contratenor de 38 años de edad llegará a México para que, acompañado en el piano por Jérôme Ducros, lleve al público por un viaje a través de la canción francesa de fines del siglo XIX y comienzos del XX, explicó esta tarde. “Me gusta más emocionar que impresionar”, dijo el artista, y añadió que su pretensión no es controlar al público. “Si en este concierto logro dos o tres momentos emotivos, estaré totalmente satisfecho; la cultura es un medio contra la violencia del mundo y dentro de la cultura, la música clásica resalta lo más hermoso de la humanidad”, sentenció Jaroussky. Por eso, dijo, aceptó que la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, colocara una pantalla gigante y suficientes sillas bajo techo en el corredor Angela Peralta localizado en el costado poniente del Palacio de Bellas Artes; los boletos ya se

www.centronline.mx

agotaron, pero el concierto también se puede seguir en vivo vía streaming, señaló. En este concierto, en el que estará acompañado por su inseparable pianista, el también francés Ducros, Jaroussky refrendará su dominio no solo de la música antigua y barroca, sino también del más exigente pequeño formato de la romanza de cámara y de salón. Así, prometió un exquisito viaje por la canción francesa que oscila entre los siglos XIX y XX. Interpretará piezas como “Clair de lune”, “Green” y “Mandoline” de Gabriel Fauré; “En sourdine”, “D’une prison” y “Chanson d’automne” de Reynaldo Hahn; “Colombine” de Poldowski; “Ô triste, triste était mon âme” de Charles Bordes; “L’isle joyeuse”, “Fêtes galantes I” y el preludio de la “Suite Bergamasque” de Claude Debussy; “Le ciel est, par-dessus le toit” de Déodat de Séverac, entre otras. Philippe Jaroussky explicó que aquí ofrecerá el concierto “Green”, título también de su más reciente disco, el cual reúne una serie de canciones francesas sobre poemas de Paul Verlaine. Se trata de su segunda grabación dedicada a este género, donde hay referencias a compositores como Reynaldo Hahn, Ernest Chausson, Claude Debussy y Gabriel Fauré. Con 38 años de edad y 20 en el canto profesional, Jaroussky se ha posicionado, desde hace más de una década, como uno de los principales cantantes internacionales, tanto en los escenarios como en las diversas

grabaciones que ha realizado. Su calidad y excelencia se deben en parte a la agudeza de su tesitura, como muy pocas en el mundo. Dormir mucho, hablar poco, seleccionar su alimentación y llevar una vida ordenada en términos generales, son las claves que el contratenor dejó ver y con las cuales conserva la particularidad de su voz, misma que le ha granjeado los premios Victoires de la Musique por artista lírico revelación 2004 y artista lírico 2007 y 2010, y el Echo Klassik por cantante del año 2008. Además, su técnica vocal le permite los más audaces matices y espectaculares pirotecnias, cualidades que aprovecha y destaca en su repertorio extremadamente amplio dentro del campo barroco, desde los refinamientos del siglo XVII con compositores como Monteverdi, Sances y Rossi, hasta el

impresionante virtuosismo de Händel y Vivaldi. Philippe Jaroussky es invitado constante a participar en producciones operísticas de las compañías más importantes del mundo. Apenas en marzo pasado participó en “Only the Sound Remains” de Kaija Saariaho en la Nederlandse Opera Ballet de Amsterdam; ha colaborado con los mejores ensambles barrocos del mundo, como la Orquesta Barroca de Friburgo. Por su parte, Jérôme Ducros (1974) se ha presentado en los más importantes foros y festivales del Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Sudáfrica y los Países Bajos, al tiempo que desarrolla una intensa actividad como pianista de estudio, con álbumes ampliamente reconocidos en el mundo. Juntos, ambos artistas llegarán a Bellas Artes.

15


ECONOMÍA

Viernes 6 de Mayo de 2016

Espera Canaco ventas por más de 42 mil mdp por Día de las Madres Productos de perfumería, joyería, cosméticos y accesorios, entre los más buscados <Notimex> Los festejos por el Día de las Madres en México dejará una derrama económica estimada en 42 mil 588 millones de pesos en negocios formales, dio a conocer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El presidente del organismo, Enrique Solana Sentíes, detalló que esa cifra representaría un aumento de 4.2 por ciento comparada con las ventas registradas en igual fecha del año anterior. “Si bien es cierto que habrá un incremento, éste será ligeramente menor

que el de 2015, toda vez que el año pasado, el 10 de mayo se celebró en fin de semana”, precisó mediante un comunicado de prensa. Por sectores, Solana Sentíes dio a conocer que los productos de perfumería, joyería, cosméticos y accesorios para dama se encuentran entre los regalos más comprados por los consumidores, por lo cual registrarían un incremento de alrededor de 5.3 por ciento. Señaló que en otros rubros, como los restaurantes, se prevé un crecimiento de 4.7 por ciento, por lo que sugirió a

Foto: Agencia Enfoque

los comensales hacer sus reservaciones con anticipación. El dirigente de los comerciantes establecidos indicó que esperan un aumento de 4.0 por ciento en las ventas de telefonía móvil, tabletas y electrodomésticos, en tanto que en ropa y calzado será de 4.7 por ciento, en regalos y flores de 3.7 por ciento, y en dulces y chocolates de 2.5 por ciento. Para garantizar la calidad de los productos, bienes y servicios en esta fecha es recomendable adquirirlos en los negocios legalmente establecidos, puntualizó.

Foto: Agencia Enfoque

“Si bien es cierto que habrá un incremento, éste será ligeramente menor que el de 2015, toda vez que el año pasado, el 10 de mayo se celebró en fin de semana”, precisó mediante un comunicado de prensa.

México rompe récord mundial en producción de plata en 2015 Produjo 189.5 millones de onzas de plata en 2015, informó el Instituto Mundial de la Plata <Mauricio Guerrero> Nueva York.- México produjo 189.5 millones de onzas de plata en 2015, un aumento de 3.2 millones de onzas, 2.0 por ciento respecto a 2014, con lo que logró la mayor producción global de este metal en la historia reciente, según el Instituto Mundial de la Plata. En su informe anual sobre el mercado de la plata en el mundo, el organismo destacó que México consiguió por sexto año consecutivo ubicarse como el principal productor mundial de plata, al superar a su más cercano competidor, Perú, que generó 135.9 millones de onzas. Indicó que el repunte en la producción de plata mexicana se dio pese a que la producción mundial de ese metal disminuyó 2.0 por ciento en 2015, para ubicarse en 886.7 millones de onzas. La baja en la producción del metal se debió a retrocesos en Canadá, Australia y China, detalló. Mientras que el incremento en la producción de México se debió en especial a repuntes en la producción de las minas Saucito y Saucito II de la Minera Fresnillo; así como a alzas en El Cubo, de la minera canadienses Endeavour Silver. Desde 2010, cuando produjo 141.8 millones de onzas, México ostenta el liderazgo como productor de plata, y desde ese año su producción de ese metal ha repuntado de

www.centronline.mx

manera constante, destacó el Instituto en su reporte. La analista del mercado de metales de la firma consultoría GFMS, Erica Rannestad, explicó que los repuntes de la producción en México en 2015 sucedieron por un alza en la generación del sector primario, y porque nuevos proyectos compensaron el descenso productivo en canteras más antiguas. En entrevista con Notimex, la analista precisó que la depreciación del peso frente a otras divisas mundiales representó un factor para reducir los costos en México y para impulsar la producción. Rannestad afirmó que en la actualidad se ejecutan planes de expansión de la mina San José, de la canadiense Fortuna Silver Mines, por lo que la producción nacional podría compensar posibles bajas en la generación de plata en otras canteras del país. “Podemos ver de hecho un aumento en la producción de plata en México durante este año”, pronosticó Rannestad. El informe resaltó que el mercado de la plata tuvo asimismo una demanda récord en 2015, impulsada por crecimientos en los sectores de la joyería, de la producción de monedas y lingotes, y de la industria fotovoltaica. La demanda total de plata en el mundo ascendió a mil 170 millones de onzas en 2015, de las mil 131.9 millones de onzas del año precedente.

16


ESTILO, MODA Y TENDENCIA

Viernes 6 de Mayo de 2016

Chocolate y algas para bajar de peso, un logro del Politécnico Investigadores del IPN combinaron pasta de cacao, leche, algas, levadura de cromo y extracto de té verde <Notimex> México.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron sintetizar té verde y algas, que combinaron con pasta de cacao y otros ingredientes para lanzar al mercado los primeros chocolates con propiedades para bajar de peso. La doctora Gabriela Gutiérrez del IPN informó que se alcanzó una combinación de chocolate con esencia de té verde, que en pruebas de laboratorio se determinó que son benéficos para oxidar el exceso de grasa en el organismo. Estos chocolates en presentaciones vistosas, son una combinación de pasta de cacao, leche y alga parda (Ascophyllum Nodosum), levadura de cromo y extracto de la hoja de té verde, entre otros ingredientes, detalló. “Por primera ocasión se tiene un chocolate que ayuda a bajar de peso debido a la combinación de productos naturales que por más de un año estuvo a prueba”, destacó en entrevista la investigadora. Dijo que esta producto puede ser adquirido por el público a través de Polisalud, la única comercializadora de los productos derivados de investigaciones del Polítecnico Nacional y queda ideal para el Día de las Madres. Gutiérrez indicó que “es uno de los pocos suplementos alimenticios que se pueden encontrar enriquecidos con una levadura de cromo orgánico, lo cual lo hace

totalmente eficaz y seguro para el consumo humano”. Y porque la concentración de sus ac-

tivos está perfectamente estudiada y calculada para dar los efectos demostrados en múltiples estudios científicos” destacó.

La especialista señaló que los investigadores lograron obtener una de las mejores micro partículas del té verde, lo que conserva las propiedades de esta planta especialmente las catequinas, relacionadas con la prevención de cáncer, enfermedades cardiovasculares, actividad antioxidante y mejora del metabolismo. Otras propiedades de esta combinación es la oxidación de las grasas que permite al organismo eliminar las que hay en exceso, con lo que se reduce la masa corporal en el abdomen y otras zonas donde se acumula de más, describió.

Estos chocolates en presentaciones vistosas, son una combinación de pasta de cacao, leche y alga parda (Ascophyllum Nodosum), levadura de cromo y extracto de la hoja de té verde, entre otros ingredientes, detalló.

Científicos analizan afectación en el Pacífico por cambio climático Existen indicios de que se está acidificando por el dióxido de carbono al incrementarse la emisión de gases de efecto invernadero <Notimex> México.- Investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) analizan la química del Océano Pacífico ante el indicio de que se está acidificando por el dióxido de carbono (CO2). En su portal de Internet, el organismo recordó que esa acidificación es un proceso global en el que el océano absorbe el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, pero ese fenómeno se está produciendo más rápido que en cualquier momento en los últimos 50 millones de años. Atribuyó ese resultado al incremento de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) por actividades antropogénicas y que está terminando por afectar los ciclos de vida del océano. Muestra de ello son los daños que están teniendo los criaderos de ostras de la costa oeste del continente americano y la capacidad de los pequeños caracoles del mar, que constituyen un alimento importante para el salmón y el arenque. Uno de los principales científicos del Laboratorio Marino Ambiental del Pacífico de la NOAA, Richard Feely, advirtió que esa acidificación continuará acelerándose a un ritmo similar en que aumentan las emisiones de CO2 atmosférico. Por ese motivo, a bordo de la nave de NOAA Ronald H Brown, 36 científicos de Estados Unidos, México y Canadá zarparon este jueves para navegar durante un mes las costas del Pacífico para recoger datos que permitan medir la acidez, temperatura,

www.centronline.mx

oxígeno y clorofila de 16 localidades clave. También se desplegarán redes de arrastre para probar los caracoles de mar y otras plantas y animales del océano para analizar la forma en que están siendo afectados por la acidificación de las aguas. Los científicos del Centro de Ciencias del Noroeste Pesca de la NOAA y el Centro Tiburon Romberg en la Universidad Estatal de San Francisco estudiarán cómo la acidificación de los océanos contribuye a la proliferación de algas nocivas. Tal es el caso del fenómeno expansivo de 2015 que afectó la pesca lucrativa en la Costa Oeste de especies como el cangrejo Dungeness y el cangrejo de roca. Algunos de los otros factores científicos del océano que se medirán son la temperatura del agua, la salinidad y los nutrientes, así como sus efectos en la biodiversidad marina, que constituyen parte de nuestra base alimentaria.

17


SEGURIDAD

Viernes 6 de Mayo de 2016

Sorprende tromba a habitantes de Xochitlán Todos Santos Afectadas 450 viviendas por granizada que azotó este miércoles por la tarde <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Más de 100 familias tuvieron que ser reubicadas en un albergue temporal, luego de que una tromba sorprendiera la tarde-noche de este miércoles a los habitantes del municipio de Xochitlán Todos Santos, en la que una granizada destrozó los techos de láminas y asbesto de por lo menos 450 viviendas. Las familias afectadas tuvieron que ser canalizadas de emergencia a las instalaciones de la escuela primaria Narciso Mendoza de esa comunidad, la cual fue habilitada como albergue temporal, en tanto que las

autoridades competentes de protección civil y el ayuntamiento de esa demarcación atendían la contingencia ambiental que se presentó ese día. Cabe mencionar que la tromba trajo consigo granizo de gran tamaño que terminó por destrozar los techos de varias viviendas hechas a base de láminas y láminas de asbesto, además de afectar algunas hectáreas de cultivos, esencialmente de maíz y fríjol. Fue cerca de las cuatro de la tarde, cuando una intensa lluvia se dejó caer sobre ese municipio, pero que a las siguientes dos horas se convirtieron en una tremenda granizada, que provocó que los techos de las

Foto: Agencia Enfoque

viviendas humildes localizadas en las partes altas y bajas de esa comunidad resultaran afectados, tras venirse abajo. Derivado de lo anterior, Demetrio Vallejo Juárez, presidente municipal de Xochitlán Todos Santos, solicitó el apoyo de las autoridades de protección civil, mientras su personal habilitaba la citada escuela como un albergue temporal, en el que fueron canalizadas más de cien familias vieron como esas enormes pelotas de beisbol destrozaban parte de su patrimonio. El mismo alcalde reconoció que lo ocurrido en su comunidad la tarde-noche de este miércoles fue algo inusual, un fenómeno que no se había registrado en varias décadas, y que ahora le toca junto con las autoridades

Foto: Agencia Enfoque

estatales el contabilizar los daños causados por esa extraña tromba. Hasta el momento, según el edil, se habían contabilizado unas 450 viviendas afectadas en los techos hechos a base de láminas y asbesto, que se cayeron con el golpeteo fuerte del granizo, y al mismo tiempo se realizaba un recorrido por los cultivos de la zona, que constan de una superficie inicial de 600 hectáreas, de las cuales sólo habían identificado daños en 40 hectáreas de ellas. Al albergue llegaron cobijas, cobertores y otros aditamentos para que las familias pudieran pasar la noche en esa escuela y los siguientes días hasta que se resuelva su problema.

Motivos personales el móvil del asesinato de perredista en Cuetzalán: FGE La muerte de Miguel Flores Abasolo obedeció a un conflicto personal, pero no se precisó de qué tipo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

Un conflicto personal habría sido el móvil del asesinato del perredista de 44 años de edad en el municipio de Cuetzalán, es lo que aseguró la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de un comunicado de prensa que emitió sobre las investigaciones que lleva a cabo para esclarecer este crimen. Con base a la carpeta de investigación 014/2016/Cuetzalán y al comunicado de prensa de la Fiscalía, la muerte de Miguel

www.centronline.mx

Flores Abasolo, obedeció a un conflicto personal, del cual no se precisó de qué tipo. Es así y que sin dar más detalles de este homicidio, la Fiscalía estaría resolviendo este caso en las próximas horas, luego de que al recabar las evidencias necesarias, se podría dar con el paradero de la persona o personas que lo privaron de la vida y conocer con precisión el motivo que tuvieron para privarlo de la vida.

18


SEGURIDAD

Viernes 6 de Mayo de 2016

Sube a 67 el número de suicidios en Puebla En las comunidades de Xicotepec y San Martín Texmelucan, dos adultos y un menor de edad, resolvieron salir por la puerta falsa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El número de suicidios de lo que va del año, en Puebla subió ya a 67 casos, luego de que en las últimas 24 horas se reportaron tres decesos más de esta naturaleza en diferentes partes de la entidad poblana. De acuerdo al parte oficial, fueron en las comunidades de Xicotepec y San Martín Texmelucan, donde dos adultos y un menor de edad, resolvieron salir por la puerta falsa, sin que hasta el momento se conozcan los motivos que los orillaron a tomar esa fatal decisión. El primero de ellos se reportó al filo de las 14:00 horas de este miércoles pasado, cuando una menor de tan sólo 16 años de edad, fue hallada pos su propia madre colgada del tubular de la litera de su recámara, al momento de que la mujer regresaba de realizar algunas diligencias a su casa, la cual está ubicada en la calle Zaragoza número 180 en la colonia Centro del municipio de Xicotepec de Juárez. La joven suicida, que fue identificada con el nombre de Juleny Morales Hernández, no dejó recado póstumo alguno, por lo que hasta ahora se desconoce las causas que la orillaron a tomar esa fatal decisión, donde la madre de la menor aseguró que por lo que sabía su hija no tenía problemas. Más tarde en la calle 5 de mayo 506 de la colonia Los Dicios, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, fue

hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 55 años de edad, quien fue identificado con el nombre de Jaime Jiménez Benítez,

mismo que se quitó la vida ahorcándose del techo de su vivienda con un lazo que amarró a su cuello.

Aunque fue encontrado por una de sus hermanas, por igual se desconocen las causas que lo orillaron a tomar tal decisión. Finalmente, la madrugada de este jueves, y de nueva cuenta en el municipio de Xicotepec de Juárez, fue encontrado el cuerpo sin vida de un joven de 19 años de edad de nombre Reynaldo Gaspar Gómez Vargas, el cual estaba colgado de la rama de un naranjo, en un terreno de cultivo ubicado en la comunidad de La Cumbre Cuanepixca. Estos decesos marcan un promedio de 16 suicidios por mes, y aunque apenas está comenzando el mes de mayo, la tendencia que se muestra en las estadísticas y que va a la alza, podrían elevar a 17 el número de decesos por mes.

De acuerdo al parte oficial, fueron en las comunidades de Xicotepec y San Martín Texmelucan, donde dos adultos y un menor de edad, resolvieron salir por la puerta falsa, sin que hasta el momento se conozcan los motivos que los orillaron a tomar esa fatal decisión.

Foto: Agencia Enfoque

Toma clandestina provoca fuga de gas en la carretera federal a Amozoc

Se registra otro enfrentamiento entre huachicoleros, ahora en Chachapa

La fuga fue la causante de la movilización de los cuerpos de seguridad de Pemex, así como de personal de protección civil

El incidente fue notificado por vecinos de la colonia El Destello, que en una primera instancia hablaron sobre disparos, pero al poco rato los asustó una explosión

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La mañana de este jueves se registró una tremenda fuga de gas, provocada por una toma clandestina en inmediaciones del municipio de Amozoc de Mota, la cual se alzó a más de seis metros de altura. Tremendo susto se llevaron vecinos de la zona al escuchar un intenso silbido y observar que de uno de los campos de cultivo que se encuentran localizados sobre la carretera federal a Amozoc, se levantaba una columna de gas a más de seis metros de altura. Dicha fuga fue la causante de la movilización de los cuerpos de seguridad de Pemex, así como de personal de protección civil del municipio como del estado, además de elementos de la policía de esa demarcación. Los hechos se reportaron al filo de las siete de la mañana, cuando incluso algunos automovilistas reportaban un intenso olor a gas y después alertaban sobre la fuga en el kilómetro uno de esa vía de comunicación.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

Vecinos de la zona que también llamaron a los servicios de emergencia, habían reportado con anticipación un intenso olor a gas que ya era para ellos insoportable y tenían que sucediera una tragedia. Fue así que los cuerpos de seguridad de Pemex fueron entre los primeros en llegar al punto de la fuga, descubriendo que ésta había sido provocada por una toma clandestina, por lo que procedieron a tomar todas las medidas necesarias para mitigar la salida del combustible y posteriormente clausurar el ducto, y despejar el peligro de una explosión. Una vez controlada la fuga, los cuerpos de protección civil realizaron un recorrido por la zona para ver si no había algún otro desperfecto en la red de distribución de gas, que a traviesa por esa carretera, mientras policías aseguraban el sitio para que las autoridades competentes iniciaran las investigaciones respectivas.

Foto: Agencia Enfoque

Un presunto enfrentamiento entre huachicoleros en las inmediaciones de la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc de Mota, provocó la explosión al parecer de manera intencional de una camioneta cargada con combustible robado. Los hechos se registraron desde las 23:00 horas de este miércoles, cuando vecinos de la zona reportaron a los servicios de emergencia sobre varias detonaciones en el lugar, pero que al poco rato y pasada la media noche se reportaba y registraba al mismo tiempo una explosión. El incidente fue notificado por vecinos de la colonia El Destello, que en una primera instancia hablaron sobre disparos, pero al poco rato los asustó una explosión, que resultó ser la de una camioneta que a la llegada de los cuerpos de emergencia, estaba

envuelta en llamas. Aunque las autoridades competentes no han dado a conocer más detalles de este hecho, a través de las diferentes redes sociales, así como de personal de seguridad del municipio de Amozoc dieron cuenta de que el incidente habría sido provocado por un enfrentamiento entre huachicoleros que peleaban el control de una toma clandestina y terminaron por hacer explotar esa unidad, que llevaba en su parte trasera dos bidones que se dice estaban cargados con gasolina. También se dijo sobre estos hechos, que los ladrones incendiaron de manera dolosa la unidad al verse sorprendidos por las autoridades competentes que realizaban un recorrido de vigilancia, y que incluso se presume que integrantes del ejército persiguieron a los delincuentes sin lograr detenerlos.

19


12

LIVERPOOL SEVILLA A LA FINAL

9

ANÍS ARTESANAL DE PUEBLA 6

Foto: Agencia Enfoque

¡ESPECTACULAR 5 DE MAYO! 10

VETAN ROLLING STONES A DONALD TRUMP

<Alejandro Leon> En punto de las 10:00 horas dio inicio el desfile cívico-militar conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo con la participación de zacapoaxtlas, militares, una representación del ejército de oriente al mando del General Ignacio Zaragoza y brigadas en defensa del Fuerte de Loreto

y Guadalupe. A esta celebración también asistieron sargentos de Puebla que a pie recorrieron la plancha principal de Los Fuertes rumbo al bulevar 5 de Mayo. Asimismo se unieron el cuerpo motorizado, arqueros, caballería y unidades blindadas.

Alegaría, color, aplausos y emoción se percibió entre las personas que vieron pasar las columnas por las calles de la ciudad en la parada cívico-militar que recuerda una página de la historia de México más importante, la batalla en la que el ejército Mexicano derrotó al Francés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.