EXIGEN SENADORES ATENCIÓN A EXCLUIDOS

Page 1

No.184

Jueves 6 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

NUEVOS CASOS DE BULLYING EN PUEBLA <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Los casos de acoso escolar y de bullying entre estudiantes poblanos por problemas como la homosexualidad o las condiciones físicas distintas son una realidad preocupante, advirtió el representante en Puebla de la Asociación Nacional de Locutores de México, Alejandro Ruiz García. Lamentó que en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, en el Centro escolar Morelos y en el colegio Gregorio de Gante se han reportado cinco estudiantes, de entre 11 y 15 años, quienes por ser criticados a causa de su orientación

sexual o por padecer sobrepeso han sido acosados por otros alumnos, negándose a regresar a la escuela en el ciclo escolar que iniciará en las próximas semanas. Por ese motivo, instó a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado a tomar medidas y a escuchar las denuncias que fueron interpuestas en el Ministerio Público, realizando estrategias de prevención en los distintos planteles de Puebla y evitando que esta situación se siga repitiendo en la entidad.

4

Foto: Karel del Angel

EXIGEN SENADORES ATENCIÓN A EXCLUIDOS

6

Foto: Agencia Enfoque

Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

CRITICAN FRANQUICIAS TRABAJO DE DIPUTADOS Foto: Agencia Enfoque

PIDEN A PEMEX FRENAR ORDEÑA DE DUCTOS 5

Foto: Notimex

Contrastes <Carlos Gómez>

3

13


EDITORIAL

Jueves 6 de Agosto de 2015

CENTROGRAFÍA

Bullying en la Angelópolis Al menos 20 suicidios ocurridos en el presente año están relacionados con el acoso escolar o conflictos entre estudiantes, reveló la Asociación Nacional de Locutores de México, al hacer un llamado para que autoridades educativas implementen una estrategia para reducir el bullying en los planteles educativos de Puebla. Por si fuera poco, la organización afirmó que actualmente al menos cinco estudiantes se niegan a regresar a la escuela para el próximo ciclo, debido a las agresiones y el acoso que enfrentan por tener una orientación sexual distinta o problemas de sobrepeso. Estos casos, precisó corresponden a menores del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el colegio Gregorio de Gante y el Centro Escolar Morelos. Todas ellas, instituciones de renombre en la ciudad de Puebla. La problemática ha tomado relevancia en los últimos años, a raíz de casos que han terminado en tragedia en escuelas de la entidad y que han cobrado la vida de estudiantes de primaria y secundaria, sin que hasta el momento existan medidas contundentes por parte de las autoridades. De acuerdo con declaraciones de Patricia Vázquez, subsecretaria de Educación Obligatoria, brindadas en mayo pasado, la SEP sólo

tenía reconocidos dos casos de bullying, de un total de 36 quejas presentadas entre 2014 y 2015. De igual forma, la organización “Cumpliendo Sueños” afirmó que existen en la entidad 20 casos de agresiones en escuelas de educación pública, principalmente en las ubicadas al sur de la ciudad de Puebla. Por su parte, el delegado en Puebla de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Alarcón Hernández, confirmó que en el pasado ciclo escolar fueron separados de su cargo un total de 20 maestros del interior del estado, por enfrentar seguimientos ante el Ministerio Público. Sin duda, el problema en las escuelas no es sólo responsabilidad de los maestros y directivos, sino que es compartida con los padres de familia que muchas de las veces se muestran apáticos a las actividades escolares, por lo que incluso ignoran lo que ocurre con sus hijos y el círculo de personas con las que se rodean. Por ello, es urgente una estrategia que vincule desde autoridades educativas, directivos, profesores, estudiantes y tutores en la construcción de mejores generaciones, no sólo para erradicar la violencia, sino para construir ciudadanos.

Damián Alcázar anunció la obra de teatro “El Profesor” que se presentará el 6 y 7 de Agosto en el teatro del CCU de la BUAP

Popocatépetl emite 44 exhalaciones Emite vapor de agua y gas El volcán Popocatépetl tuvo en las últimas horas 44 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). La noche del martes tuvo una explosión que impidió visibilidad hacia el coloso y durante la madrugada presentó incandescencia sobre el cráter. El semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2. Bajo estas condiciones continúa el radio de seguridad de 12 kilómetros y se mantiene controlado el paso en las zonas de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, detalló el organismo.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,10

$16,70

$17,60

$18,15

$19,800

$22,600

$0.129

$0.134

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Jueves Soleado

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Jueves 6 de Agosto de 2015

Urgen a Pemex acciones contra robo creciente de hidrocarburos Alcanza los 20 mil barriles diarios, de los cuales al menos ocho mil son de tomas clandestinas <Notimex> La Comisión Permanente del Congreso de la Unión urgió establecer acciones para evitar el saqueo a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual alcanza los 20 mil barriles diarios, de los cuales al menos ocho mil provienen de tomas clandestinas. Precisaron que la empresa petrolera debe reforzar las medidas y acciones de seguridad, supervisión, control y vigilancia internas en terminales de abastecimiento, pipas y ductos destinados a transportar hidrocarburos en el país. También solicitó a Pemex fortalecer los acuerdos con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como con la Procuraduría General de la República (PGR) en materias de seguridad, supervisión, control y vigilancia en los ductos destinados a transportar hidrocarburos. Además, intensificar la difusión y el fomento de la denuncia ciudadana con la finalidad de erradicar el robo de hidrocarburos y el daño al medio ambiente. Adicionalmente, exhortó a Pemex y a los gobiernos estatales y municipales en cuyo territorio se registre actividad petrolera, establecer, o en su caso fortificar las acciones conjuntas de seguridad pública relacionada con la vigilancia y el combate al robo de hidrocarburos. Indico que el robo en ductos se genera por la falta de controles en las terminales de almacenamiento y reparto, así como irregularidades en residencias de operaciones portuarias y sectores. En ese sentido, destacó la necesidad de

del Sistema Nacional de Refinación, e implementar o en su caso, actualizar las medidas preventivas y los protocolos de actuación ante la posible escasez de gasolinas y diesel. Dicho reporte tendrán que entregarlo en un plazo no mayor a 15 días y debe precisar las medidas adoptadas para garantizar el abasto de gasolina y diesel en el país y las establecidas para mejorar la eficiencia de las refinerías. Además, la situación de las negociaciones de importación de gasolina y diesel, y la estrategia para cubrir la demanda de ambos combustibles en el territorio nacional.

Gana despacho Kratos amparo contra Fotomulta en Puebla Únicamente surte efecto para el abogado fiscalista Juan Apango Rodríguez <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un amparo contra el programa Fotomulta fue ganado por el despacho “Kratos Defensa Legal” representado por el abogado fiscalista Juan Apango Rodríguez, quien promovió el recurso que dejó insubsistentes seis infracciones del gobierno de Puebla. Mediante un comunicado hecho llegar a medios de comunicación, el despacho acusó que otras firmas de abogados ya se quieren adjudicar el triunfo legal, por lo que advirtió a los ciudadanos para que no se dejen engañar. Kratos explicó que el amparo 100/2015 únicamente surte efecto para el abogado fiscalista Juan Apango Rodríguez por ser la persona que promovió y ganó el recurso legal. “A partir de que se dio la noticia, diversos despachos de abogados se adjudicaron la tramitación y resolución favorable del citado amparo lo cual resulta FALSO, debido a que el amparo fue ganado por el despacho Kratos Defensa Fiscal”, precisa. De igual forma, pidió que “en un ejercicio de responsabilidad social se pide a los ciudadanos de Puebla NO SE DEJEN ENGAÑAR con promesas falsas de otros despachos de abogados para tramitar amparo con el argumentos de que ganaron el amparo 100 / 2015 del Juzgado Primero de Distrito de Amparo, debido a que tal situación es una mentira”.

www.centronline.mx

Foto: Especial

Abundó que “en Kratos Defensa Fiscal se actúa desde hace ocho años en estricto apego a les leyes y con total apego al marco jurídico vigente, por lo que nuestros clientes siempre han sido informados de manera oportuna y verídica de cualquier procedimiento legal que nos es encargado”.

www.eluniversal.com.mx

Investigan viaje millonario de consejero Quien crea que la justicia en el país sea lenta se equivoca; es rapidísima. El martes pasado le dimos a conocer en este espacio que el consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza, gastó más de 500 mil pesos del erario para pagar dos boletos de avión, uno para él y otro para su esposa, para asistir a un curso en materia de lavado de dinero en Australia. Y en menos de 24 horas se inició una investigación en el Poder Judicial. El problema es que la indagatoria que se realiza es para encontrar a la persona que reveló la información que fue difundida en Bajo Reserva. Nos dicen que además de pesquisas hay preocupación por el hecho de que este tipo de datos se hagan públicos pues, nos aseguran, hay casos de funcionarios que no sólo han viajado con sus esposas, sino que lo han hecho con sus ujieres, personal de servicio, achichincles y demás ayudantes. Todo con cargo a los bolsillos de los contribuyentes.

Foto: Notimex

llamar a todas las autoridades involucradas en materia de seguridad energética con la finalidad de detener esos actos ilícitos que “literalmente saquean la riqueza de los mexicanos”. El robo de hidrocarburos provoca desabasto de combustible, como el ocurrido en algunas zonas de Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala y Tabasco los días 27 y 28 de julio pasados. En otro dictamen aprobado en la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente pidió a Pemex un informe de la situación

Bajo reserva

En este sentido exhortaron a los ciudadanos “a que no caigan en falsas promesas de engaños de despachos de abogados que no ganaron el amparo 100 / 2015 y en caso de considerar oportuno acercarse a nuestro despacho que está en la mejor disposición de atender sus dudas”.

Bufalada chiapaneca Apenas iniciaba el ritual de la sucesión en la dirigencia del PRI, con la instalación del Consejo Nacional para determinar el método de elección del próximo presidente, cuando el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, soltó un tuitazo para felicitar al diputado Manlio Fabio Beltrones como el “nuevo dirigente”. Algunos priístas se erizaron y comenzaron a soltar en el edificio central que el joven Manuel ni siquiera es militante. En el equipo de don Manlio se intentó detener una posible bufalada, con el consabido: todavía no está lista la convocatoria. La primera lectura, al interior del grupo del sonorense, es si la acción de Velasco fue para ayudar o meter un buscapiés al todavía coordinador parlamentario en San Lázaro. ¿Legisladores o ingenieros? Al más puro estilo de los ingenieros, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión construyó un largo puente antes de entrar a la recta final de sus funciones en el actual receso legislativo. Diputados y senadores de este órgano, que preside el senador Miguel Barbosa Huerta, acomodaron ocho días libres y para ello nada más tuvieron que cancelar la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda Molina, quien hubiera informado la experiencia y resultados de la Ronda Uno. Y recorrieron la reunión del pleno del miércoles 12 al viernes 14, fecha en que los legisladores recibirán en sesión solemne a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el marco de su visita de Estado a la ciudad de México. Toda una obra de ingeniería. Cafetean a Navarrete Dentro del PRD, los líderes de las corrientes cafetean al todavía líder nacional Carlos Navarrete y, al mismo tiempo, comienzan a hacer cuentas de los bienes del partido para ver con cuáles posiciones se quedan ante el derrumbe de “Los Chuchos”. En pocas palabras, los amarillos aplican el dicho aquel de “sobre el muerto las coronas”. Sin embargo, la tribu IDN, de René Bejarano, se reúne este jueves con otros dirigentes perredistas para evitar que haya voracidad en el reparto de las posiciones de la dirección nacional y que no haya arrebatos ni más pleitos por las carteras del comité nacional. El punto es que todavía no entierran a don Carlos, quien nunca dejó sentir su mano y entregó pésimos resultados electorales en 2015, y ya se están repartiendo lo que queda del partido.

3


POLÍTICA

Jueves 6 de Agosto de 2015

Alerta CNDH Piden desde el Senado a SEP y BUAP sobre falsos atender exclusión educativa en Puebla intermediarios Exhortan a establecer mesas de diálogo con estudiantes excluidos <Kara Castillo> @karacastillo9 Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exhortaron, mediante un Punto de Acuerdo, a la Secretaría de Educación Pública y a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a atender el problema de acceso a la educación superior pública en la entidad. Argumentaron que México incrementó su gasto público en educación de 3.7 por ciento del PIB (1990) hasta casi 6 por ciento (2010), siendo uno de los países emergentes que más ha invertido en la materia. Sin embargo, el problema de la educación no radica en falta de recursos, sino en la distribución y transparencia del ejercicio. A nivel federal el gasto para la educación aumenta en términos absolutos pero éste no aumenta en relación a la población en edad de estudiar, limitando así el acceso a la educación pública de las personas jóvenes. Muestra de esto se puede observar en la BUAP, la cual aumenta en infraestructura y gastos corrientes, pero no en población, alimentando la contradicción sistémica de escuelas que crecen sin tener estudiantes. De igual forma, resulta alarmante que en Puebla para este año 2015 solamente existan 22 mil lugares de estudio para 55 mil aspirantes de un total de 643 mil jóvenes de Puebla entre 18 y 23 años, la edad para estudiar una carrera. Es decir que del total de jóvenes poblanos que necesitan educación superior, sólo 7 por ciento aspira a hacer el examen de la BUAP y de esos, sólo el 47 por ciento de aspirantes, es decir, el 3.27 por ciento del total de jóvenes en edad de estudiar, efectivamente cursará una carrera en la BUAP. El presupuesto que ejerció la universidad durante 2014 aumentará un 6.1 por ciento este año, lo que significarán 5 mil 133 millones de

Foto: Karel del Angel

pesos; desafortunadamente, ante este aumento, como ha sido señalado, la capacidad para estudiar no crece en la misma proporción. Aunado a esto, integrantes del Frente Estudiantil por una Educación para Todos (FEET) han señalado que el destino de los recursos son pocos transparentes. Al respecto, el FEET ha declarado que en 2013 el gasto en comunicación social aumentó en 745 por ciento con respecto del año 2011, ahondó también en la preocupación del aumento del presupuesto e infraestructura de la BUAP en un 500 por ciento desde 1990 y a que, contrariamente, la matrícula haya disminuido y los reclamos para aumentarla queden reducidos a una disculpa de “no tenemos recursos” por parte de las autoridades educativas, puntualizó. Frente a estas cifras, se podría señalar la omisión de los funcionarios correspondientes para garantizar el derecho a la educación pública para todas y todos los mexicanos, señalado en artículo 3° Constitucional, así como el

Mantiene INAH supervisión en rehabilitaciones de templos

Buscan evitar casos como el de Tlaxcala, donde fue derrumbada una iglesia <Alejandro Camacho> @alecafierro En Puebla, las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quieren evitar un caso similar al ocurrido en San Pablo del Monte, Tlaxcala, donde en menos de un día fue derribada una iglesia considerada monumento histórico. Esto se realizó de manera clandestina y sin contar con la autorización de la dependencia en el estado vecino. Para ello, en palabras del delegado del INAH en el estado, Francisco Ortiz Pedraza, todas las acciones de remodelación arquitectónica, así como mantenimientos estructurales de templos, son autorizadas y supervisadas por especialistas de la dependencia. En entrevista, el funcionario federal detalló que en este momento se encuentran atendiendo 15 templos en diferentes puntos del estado, en donde se realizan trabajos de restauración y hasta apuntalamientos. El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sostuvo que los templos que se encuentran en fase de rehabilitación datan del Siglo XVII y XVIII, en donde antes de comenzar se entrega el proyecto para autorizarlo por lo que se estudia si es viable su remodelación o no. Lo anterior, afirmó, se hace para tener un mayor control de las remodelaciones y así evitar un caso similar al de San Pablo del Monte. “Hemos estado cuidando este tema. De repente se ha presentado alguna situación de que alguien quisiera hacer algo inadecuado pero se atiende de inmediato, hemos estado muy en comunicación con la arquidiócesis y franciscanos

www.centronline.mx

incumplimiento de tratados internacionales en la materia, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Frente a estas acciones, pareciera que la BUAP mostrara desinterés en lograr la gratuidad de la educación o en hacerla accesible a todas las personas. Al respecto, el FEET ha responsabilizado a las autoridades educativas de la universidad, así como a los gobiernos estatal y federal sobre la catástrofe educativa que atraviesa Puebla. “La BUAP, responsabiliza a los gobiernos de la poca matrícula, desentendiéndose así de las tareas que le corresponden para echar mano de los recursos disponibles, que son altísimos, para hacer planes institucionales a corto, mediano y largo plazo, en donde se logre poner el ingreso y permanencia a la BUAP a la altura de las necesidades de la entidad” declararon integrantes del FEET. Los senadores Roxana Luna Porquillo, Gloria Bautista Cuevas, Graciela Saldaña Freire, Luis Sánchez Jiménez exigieron a SEP Federal y Estatal a elaborar un diagnóstico respecto de la situación de la educación superior pública en la entidad poblana a efecto de que puedan identificarse problemáticas y oportunidades que garanticen el acceso de la población a este nivel educativo. También exhortaron a BUAP a la SEP y al gobierno de Puebla a establecer mesas de diálogos con las y los aspirantes excluidos de la educación superior pública, para encontrar alternativas que garanticen el derecho a la educación superior. Además llamaron al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 se incrementen los recursos destinados al sector educativo en gasto operativo.

para seguir las normas”, indicó. El delegado del INAH en Puebla indicó que son 15 templos los que actualmente se están restaurando tanto en la decoración como en aspectos arquitectónicos. En promedio, explicó, se reciben alrededor de seis solicitudes por semana para remodelación de iglesias, desde aspectos muy simples, hasta remodelaciones muy complejas, pero todas ellas son revisadas y supervisadas de manera adecuada para evitar daños en los inmuebles cuando no hay justificación alguna. “Se realiza primero el proyecto, se nombra a un supervisor y él va periódicamente a la obra, además se lleva una bitácora sobre los que se hace y si es algo más grande se pide que se haga una nueva solicitud”, precisó. Ortiz Pedraza detalló que en lo que va del año se han rehabilitado alrededor de unos 60 templos en todo el estado.

Aclaró que todos los servicios que ofrece son gratuitos y ningún ciudadano necesita intermediarios <Notimex> La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó a la población para que no se deje engañar por supuestos despachos jurídicos que ofrecen la intervención de este organismo para gestionar diversos asuntos, especialmente de carácter penal. A través de un comunicado, el organismo aclaró que todos los servicios que ofrece son gratuitos y ningún ciudadano necesita intermediarios ante la institución. Refirió que individuos o despachos de abogados, bufetes jurídicos y abogados particulares se hacen pasar como funcionarios de la CNDH o simulan contactos con personal de la misma, y solicitan el depósito de dinero en cuentas bancarias para obtener la solución a problemas que, por supuesto, nunca llega. “Cuando la persona que solicitó el servicio se queja por el incumplimiento de lo ofrecido, dichos individuos o abogados los remiten a la CNDH, a sabiendas de que han extorsionado a la víctima y que el caso que dijeron atender es imposible de resolver, al menos por esa vía”. Al respecto, la Comisión recordó que se ha publicado recientemente información sobre despachos que utilizan logotipos de la CNDH o de algunas comisiones estatales, defensorías o procuradurías de derechos humanos, que ofrecen gestiones frente a la Comisión Leer más Nacional.

Aumenta presencia de migrantes en Puebla Mantiene INM Puebla operativos en zona de Serdán y Cañada Morelos <Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

del organismo

Acciones adicionales por el aumento de migrantes de procedencia centroamericana en la entidad, ha emprendido en los últimos meses, la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM). De acuerdo con la delegada en Puebla de este instituto, Karla Morales Aguilar, aumentó en 5 por ciento la presencia de indocumentados que pasan por la entidad poblana. La delgada federal aseguró que en este momento se registra mayor flujo de cientos de niños, algunos acompañados, así como familias completas que viajan con hasta más de dos hijos y mujeres embarazadas. El instituto realizó en los primeros siete meses del año la repatriación de mil 200

extranjeros provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras, cuando en los mismos periodos de 2013 y 2014 la cifra fue menor. Morales Aguilar recalcó que en este periodo se percibe un mayor número de migrantes que están pasando por Puebla con rumbo a la Unión Americana. La funcionaria federal destacó que la cifra está en un aumento, por lo que la dependencia se mantiene operando en diferentes zonas para prestar el auxilio que puedan necesitar. Morales Aguilar sostuvo que se han encargado de realizar operativos junto con las policías municipales en los lugares por donde pasa “La Bestia”, destacando los municipios de Ciudad Serdán y Cañada Morelos.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Jueves 6 de Agosto de 2015

Diputados se van de vacaciones y dejan “pendientes” legislativos Falta aprobación del matrimonio igualitario e incumplieron promesas electorales

Foto: Agencia Enfoque

personal”, refirió Vargas Medina. Obligaciones políticas El presidente de la MFN criticó la situación que se mantiene en relación a la aprobación de la Reforma Político-Electoral, donde se estableció que aquellos candidatos independientes que quieran presentarse a una candidatura de elección local deberán presentar el tres por ciento del padrón para reafirmar su aspiración. En ese sentido, criticó que no se escuchara la solicitud que se realizó a partir de la

Reforma Electoral Nacional, la cual concibió reducir la recolección de firmas al dos por ciento, pues refleja la falta de interés por lograr una armonización a nivel estatal entre políticos y electores. Por ese motivo, criticó que los diputados electos no hayan cumplido con sus obligaciones y hayan demostrado que el interés mostrado durante sus candidaturas para obtener votos fue únicamente para lograr un puesto en el Congreso, pues no han regresado a agradecer la confianza de los electores ni han buscado cumplir las propuestas que realizaron.

Pide diputado Saldo de 7 muertos, arroja disputa por ductos en Palmar de Bravo rondines en escuelas para Diputado local denuncia que operativos han hecho que delincuentes migren a esta zona evitar robos <Angélica Patiño> @angiepatino01

No hay presupuesto para vigilancia, por lo que padres de familia deben apoyar <Angélica Patiño> @angiepatino01

Para evitar que se incremente el robo en escuelas públicas en este periodo vacacional, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Cirilo Salas, pidió a los padres de familia coadyuvar organizándose y haciendo guardias de vigilancia. Ante el incremento de denuncias de robo en instituciones educativas, el legislador local manifestó que es importante que haya participación tanto de padres como de maestros para garantizar que lo que se adquiere para las actividades diarias se pueda resguardar. Ya que –afirmó- no hay recursos que se puedan destinar para incrementar la seguridad en las escuelas, como es la colocación de cámaras de videovigilancia para evitar estos robos. “En Puebla capital o ciudades donde la población es mayor el control y la conducción sobre todo de los grupos policiacos es más complejo, aquí la otra es ver si se ha hecho un esfuerzo de los padres de familias para que a través de las asociaciones de padres de familia nos puedan brindar sobretodo de guardias de vigilancia en los espacios Educativos”, refirió. El legislador dijo que dentro de las “cuotas voluntarias” se tiene contemplado el mantenimiento y la seguridad de cada uno de los planteles educativos, por lo que es importante que se tenga mayor coordinación con los padres de familia. Finalmente, el diputado local refirió que no se trata de mayores recursos sino de una mejor organización entre los maestros y los padres de familia, por lo tanto es importante que se coordinen pues aún faltan tres semanas para el regreso a clases.

www.centronline.mx

<José Antonio de la Vega Moreno>

Hidroeléctrica en San Felipe Tepatlan

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El periodo vacacional que decidieron tomarse los 41 diputados poblanos, el cual inició desde el pasado 3 de agosto y concluye el próximo 17 del mismo mes veraniego, representa una situación absurda para el presidente de Mexico Franchise Network, Enrique Vargas Medina, quien consideró que los funcionarios tomaron un descanso teniendo “pendientes” la aprobación de algunas leyes y reformas importantes. En ese sentido, juzgó que todavía se mantenga sin aprobar la reforma que permita la unión entre personas del mismo sexo en la entidad, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el pasado 12 de junio que cualquier ley que prohíba el matrimonio gay es inconstitucional. En ese sentido, refirió que los diputados deben olvidar sus prejuicios y lograr un avance socio-cultural en el estado de Puebla, en el cual se respeten los derechos humanos de los ciudadanos y se avalen los acuerdos que se mantienen a nivel internacional. Cabe recordar que el pasado jueves 11 de junio la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, presentó ante el Pleno una iniciativa para reformar el artículo 294 del Código Civil, aprobación que fue retrasada por los diputados locales, desobedeciendo el exhorto que existe por parte del Senado de la República para legislar a favor de la unión. “Nos puede gustar o no, pero la opinión personal debe quedar en el foro interno. Para lograr una sociedad igualitaria debemos privilegiar la igualdad y dejar tomar decisiones libremente en función de la opinión

Causa y Efecto

El saldo de 7 muertos en una semana han dejado los enfrentamientos entre organizaciones delictivas que se disputan el control del robo de hidrocarburo en el municipio de Palmar de Bravo, informó el diputado local, Ignacio Mier Bañuelos, al reconocer que en la zona se ha generado el “efecto cucaracha”. El representante de ese distrito denunció que tras el incremento de los operativos de prevención por parte del Ejército Mexicano y de la Marina en la zona de Tecamachalco y Tepeaca, los delincuentes han decidido migrar a la zona norte invadiendo Palmar de Bravo y Acajete, donde ahora se registran enfrentamientos entre grupos delincuenciales que se disputan la nueva plaza. “Los delincuentes se están peleando otras plazas, están migrando a la zona de Palmar de Bravo, ahí están refugiados los delincuentes y el problema es que se están peleando las plazas, por ejemplo el día de ayer y antier hubo ejecuciones, trifulcas entre los delincuentes, han generado varias muertes ya en lo que va de esta semana”. “De hecho en el caso de Acajete, ayer se registró otro enfrentamiento, por apoderarse de uno de los ductos que están en esta zona”, confirmó el legislador. Mier Bañuelos dijo que en la zona de Tecamachalco se incrementó de manera considerable el patrullaje del Ejército y de la Marina tanto terrestre como aéreo, lo que ha generado que se disminuya el robo de hidrocarburos en la zona. Esto, reiteró, ocasionó que las organizaciones delictivas hayan decidido buscar

Foto: Agencia Enfoque

otras áreas, por lo que el problema no se ha resuelto, ya que sólo se ha trasladado a otros puntos de la entidad. El diputado del PRD admitió que las autoridades municipales se han visto rebasadas por la delincuencia organizada de robo de hidrocarburos, pues incluso -de acuerdo a los propios presidentes municipales- los delincuentes utilizan armas de alto calibre. Por lo tanto, el diputado local se pronunció por que la única solución es que se cancele la entrega de hidrocarburos por los ductos y se haga la entrega por medio de transporte terrestre, lo que es denominado “combustible no terminado”.

Se habla que nueva hidroeléctrica que estará siendo construida en la Sierra Norte de Puebla, justo en San Felipe Tepatlán traerá y aportará un importante desarrollo en la región, principalmente en los municipios de Ahuacatlán y Tlapayoca. Comexhidro será la empresa encargada de su construcción. Se habla que autoridades federales la proyectan sobre una superficie de siete hectáreas, para generar más de 67 megawatts de energía, los cuales, serán canalizados a la planta de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el llamado Entabladero, que está en los límites entre Puebla y Veracruz. Un joven empresario, encargado y responsable de Medio Ambiente, Asuntos Políticos y Relaciones con Accionistas, Mauricio Justos Villareal, aseguró que no es el único proyecto hidroeléctrico que ha desarrollado, pues en su haber, existen otros cuatro construido a lo largo y ancho de todo el país. La primera pregunta que saltó a la vista, fue que si la construcción de esta nueva planta hidroeléctrica en Puebla, nada tiene que ver con los llamados “proyectos de muerte”, -de un golpe me soltó el joven empresario- “se trata de un proyecto que usa la fuerza del agua que corre sobre algunos afluentes de la entidad para mover las turbinas que generan la energía eléctrica y la misma agua es devuelta a su cauce natural, sin mayores afectaciones al entorno ecológico, por lo que no hay daños al medio ambiente, ni personas desplazadas, pues no se asientan en sitios poblados o con concentración masiva de habitantes”. Debo admitir que su respuesta contundente atrajo más mi atención. Por lo que insistí en el beneficio que traería a las comunidades –y soltó- que el proyecto en sí, habrá de generar una derrama económica para la región de hasta dos millones de pesos semanales durante los cuatro años que dura su construcción y hasta la puesta en marcha de la misma. De ser así, estos y otros proyectos cuales quiera que estos sean, tienen que ser bienvenidos en cualquier parte no solo de Puebla, sino a lo largo y ancho del país. Comexhidro ha desarrollado este tipo de proyectos en los Estados de Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz, por lo que se tendría que dar sin cortapisas los cauces necesarios para la construcción de esta hidroeléctrica en la Sierra Norte de Puebla. Representa, en suma, una importante generación de empleos directos e indirectos, pues los negocios alternos como de comida y otros servicios, serán los que impacten de tal manera en la economía de la región, Los 67 megawatts, que generará la planta equivalen a la quema de más de 24 millones de litros de gasolina al año. Para los poblanos en concreto y para el medio ambiente, un número mayor de personas contará con energía eléctrica en sus hogares, centros de trabajo y estudio, sin necesidad de emitir a la atmósfera cantidades enormes de contaminantes, como son los hidrocarburos. Vuelvo a resolver que este tipo de proyectos deben ser bienvenidos para Puebla. Aunque mi espíritu de periodista, siempre lo tengo que asentar: La verdad no es lo que se ve, sino lo que se oculta. Al tiempo.

5


CAPITAL

Jueves 6 de Agosto de 2015

Por bullying se niegan cinco poblanos a regresar a clase Ocupa Puebla 4º lugar en acoso escolar con 20 suicidios en 2015

Más de 20 suicidios en 2015 Ruiz García advirtió que esta situación debe ser controlada inmediatamente por

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

las distintas administraciones encargadas de advertir esta situación, considerando que de los más de 100 casos de suicidio que se han reportado durante este 2015, se tiene contabilizado que alrededor de 20 están directamente relacionados con el acoso escolar y con los problemas que se presentan entre los estudiantes poblanos. Lamentó que las autoridades educativas se estén encargando más de “esconder la verdad” que de buscar una solución, pues

recordó que Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en casos de bullying. A pesar de eso, aseguró que los responsables de garantizar el bienestar de los estudiantes no están realizando acciones de consideración de ‘foco rojo’ en esta materia, por lo que reiteró su llamado a las autoridades de la SEP a iniciar una campaña de prevención con la que asegurar el correcto regreso a las aulas de los jóvenes poblanos.

Cadena Wyndham Hotel Group abrirá en Puebla Planea mayor hotelera del mundo abrir siete establecimientos en México <Notimex> Nueva York.- La cadena hotelera más grande del mundo, Wyndham Hotel Group, anunció que planea abrir durante los próximos meses siete establecimientos en México, que se sumarán a los 33 locales con los que ya cuenta en este país. Los nuevos hoteles estarán ubicados en las ciudades de Puebla, Culiacán, León, San Luis Potosí, Ciudad Cuauhtémoc y dos en Guadalajara, y serán de las marcas Wyndham Garden, Ramada y Microtel Inn. Otra de las marcas de Wyndham en México son los hoteles Howard Johnson. En información proporcionada a Notimex, la empresa hotelera con base en Nueva Jersey apuntó que los siete nuevos hoteles que proyecta abrir añadirán poco más de mil habitaciones a la oferta de la industria mexicana de la hospitalidad. La firma evitó ofrecer cifras estimadas de inversión, ya que la empresa vende la franquicia a constructores locales que ejecutan el desarrollo de los hoteles. Los planes en México son parte del crecimiento que la empresa ha tenido en América Latina y el Caribe en los últimos meses, con 11 nuevas propiedades en el segundo trimestre del año, lo que representó un 15 por ciento más respecto del mismo periodo del año pasado. El director general para Wyndham en América Latina y el Caribe, Paulo Pena, indicó en un comunicado que la expansión de la firma en América Latina refleja el valor de las marcas con las que cuenta la empresa y la confianza que genera en sus socios regionales.

www.centronline.mx

La fase final nacional tiene como sede el Distrito Federal <Notimex>

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Los casos de acoso escolar y de bullying entre estudiantes poblanos por problemas como la homosexualidad o las condiciones físicas distintas son una realidad preocupante, advirtió el representante en Puebla de la Asociación Nacional de Locutores de México, Alejandro Ruiz García. Lamentó que en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, en el Centro escolar Morelos y en el colegio Gregorio de Gante se han reportado cinco estudiantes, de entre 11 y 15 años, quienes por ser criticados a causa de su orientación sexual o por padecer sobrepeso han sido acosados por otros alumnos, negándose a regresar a la escuela en el ciclo escolar que iniciará en las próximas semanas. Por ese motivo, instó a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado a tomar medidas y a escuchar las denuncias que fueron interpuestas en el Ministerio Público, realizando estrategias de prevención en los distintos planteles de Puebla y evitando que esta situación se siga repitiendo en la entidad.

Anuncia Sedatu torneo de futbol en Puebla

Foto: Especial

“Nuestra expansión a lo largo de la región refleja la gran confianza y continuo compromiso de nuestros socios locales para llevar a sus mercados la experiencia de hospedaje de calidad de las marcas hoteleras de Wyndham”, afirmó Pena. Con más de siete mil 700 franquicias en el mundo, Wyndham Hotel Group es la mayor cadena hotelera en el mundo

por número de propiedades. En América Latina y el Caribe, la empresa cuenta con 114 establecimientos. En el segundo trimestre del año, la empresa obtuvo ingresos de mil 400 millones de dólares, un 4.1 por ciento encima de los del mismo periodo del año anterior, así como una utilidad de 159 millones de dólares.

Con el objetivo de fomentar valores comunitarios y fortalecer el tejido social, la delegación en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (Sedatu) anunció el Torneo Nacional META 2015 “Moviendo Espacios para Transformar Actitudes”. El delegado en Puebla de la Sedatu, Román Lazcano Fernández, comentó que con este torneo también se busca la obtención de talentos en lo individual, por lo que se contará con gente capacitada y con experiencia del futbol profesional. Indicó que este torneo también forma parte del programa de rescate de espacios públicos, con el aval de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), el Sistema Nacional del Deporte, la Federación Mexicana de Futbol 7 y Futbol Rápido a través de las asociaciones estatales. “Son los espacios públicos los que nos van a generar un nuevo tejido social, integración familiar y sobre todo evitar que los jóvenes sean presa del crimen organizado, de la delincuencia o de las adicciones”, resaltó. Agregó que una de los principales prioridades del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es brindar a los jóvenes eventos de competencia deportiva, para que a través de la preparación que los partidos exigen y el fogueo, las capacidades del jugador se incrementen. Ello, para generar mayor autoestima y un sólido interés por continuar la práctica hasta hacer de ella un hábito que incluya a la familia y proporcione también esparcimiento y diversión. Por su parte, Jesús Ramírez Ruvalcaba, entrenador de la selección mexicana sub 17 y campeón del mundo en dicha categoría, afirmó que gracias al deporte muchos jóvenes pueden mejorar sus expectativas de vida. “Si lo pones en tu mente, cualquier cosa es posible. Todos los días hay una posibilidad y solo depende de uno. Con este tipo de acciones que benefician a miles de chavos en todo el país”, reconoció Agregó que esta justa deportiva se realiza a nivel nacional, por lo que en cada entidad habrá un cupo destinado a 24 equipos. Este es un torneo que será gratuito en cuanto a la inscripción y arbitraje, dotándose además de uniformes a los participantes. “En el caso de Puebla, la eliminatoria se verificará en la Cancha de Futbol San Diego Inn Door, misma que colabora a la promoción y desarrollo de esta disciplina, pero lo más importante a la proyección de los jóvenes a través del deporte y su alejamiento de los ocios y vicios”. Los ganadores de cada estado acudirán a la fase regional, cuyo triunfador, aparte de contar con los gastos pagados en este evento, también tendrá beneficios en cuanto transporte, alimentación y hospedaje para la fase final nacional que tiene como sede el Distrito Federal.

6


ECONOMÍA

Jueves 6 de Agosto de 2015

Vende Banxico a un solo postor 100 mdd en subasta Es la cuarta vez que se activa el mecanismo con precio mínimo, desde diciembre de 2014

En el 2019 crecerá 71 por ciento la penetración de Internet móvil <Notimex> La tecnología móvil ha transformado el acceso y uso de Internet, es la clave para conectar a Internet para los próximos mil millones de personas, consideró la Internet Society

en su Informe Global de Internet 2015 sobre el estado mundial de Internet. El reporte destaca que las personas acceden cada vez más a Internet a través de dispositivos móviles; más de tres mil millones están conectadas y para cientos de millones es el único medio de conexión a Internet. Estima que 192 países tienen redes 3G activas que cubren 50 por ciento de la población mundial, para 2019 crecerá 71 por ciento la penetración de Internet móvil y se triplicará el uso de dispositivos móviles. “Aplaudimos este cambio global en la dinámica de Internet, donde el teléfono móvil juega un papel significativo en la rapidez de los nuevos usuarios de Internet”,

dijo la presidente de la Sociedad de Internet y CEO, Kathy Brown. En un comunicado, resalta que a pesar de haber al menos cinco plataformas móviles, Android tiene 84 por ciento del mercado de smarthphones y 72 por ciento de tabletas. A su vez, 94 por ciento de la población mundial tiene acceso a un teléfono móvil, mientras que 48 por ciento cuenta con banda ancha y 28 por ciento está suscrito a servicios de internet móvil. De igual forma, más de 80 por ciento de tiempo en línea en el dispositivo se consume en aplicaciones, en lugar de un navegador; incluso en la navegación de escritorio, los usuarios pasan más de 50 por ciento de tiempo en

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Gano el colmillo: Beltrones al PRI Justo antes de irse de vacaciones, el presidente puso fin al suspenso y definió la sucesión en la dirigencia nacional del PRI. El próximo viernes Manlio Fabio Beltrones se registrará como único aspirante a la presidencia priista, lo que lo convierte en virtual sucesor de César Camacho Quiroz. Con esta candidatura única Enrique Peña Nieto manda una señal de apertura al priísmo, al decidirse por el político de mayor oficio y experiencia, a pesar de que Beltrones no forma parte de su grupo ni era bien visto por sus colaboradores más cercanos. La postulación de Manlio Fabio deja atrás la candidatura de Aurelio Nuño, el joven Jefe de la Oficina presidencial que en los últimos días fue visto como “favorito” de Los Pinos y a quien se cuestionaba su falta de experiencia y de militancia priista. Peña Nieto vuelve a sorprender

www.centronline.mx

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

cambio FIX se deprecie 1.0 por ciento respecto al día hábil determinado el día anterior, en vez de 1.5 por ciento, como ocurría antes de esa fecha. Precisó que la subasta de dólares con precio mínimo se realiza todos los días en tres convocatorias: a las 9:00, a las 12:00 y a las 15:00 horas, mientras que la subasta sin precio mínimo es las 10:00 horas, para la cual fueron asignados los 200 millones de dólares ofrecidos. Es la cuarta vez que se activa el mecanismo de subasta diaria con precio mínimo desde que se reactivó en diciembre de 2014; las tres anteriores fueron el 11 de diciembre del año pasado, el 6 de marzo y el 30 de julio de este año. En el caso de la subasta sin precio mínimo, el otro mecanismo establecido por la Comisión de Cambios para proveer de liquidez al mercado cambiario, el monto que se ofrece diariamente aumentó de 52 a 200 millones de dólares.

Foto: Notimex

Internet móvil es la clave para conectar millones de personas

Pequeños negocios son los más beneficiados

La determinación por parte del Poder Judicial de que los empresarios contribuyentes no deberán subir su contabilidad electrónicamente al portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) es una muestra de que el fisco es incapaz de garantizar la seguridad de los datos de quienes deberían realizar esta acción, por lo que se trata de una decisión acertada. Lo anterior, lo consideró el abogado fiscalista Gonzalo Castillo Pérez, quien recordó la gran cantidad de protestas que aparecieron tras la aprobación de la Reforma Fiscal, la cual obligaba a los contribuyentes a realizar la mencionada portabilidad electrónica, razón por la cual iniciaron los amparos para encontrar una opción alternativa. Por ello, destacó que actualmente se contabilizan más de 20 mil solicitudes de amparo contra la contabilidad electrónica, de las cuales 17 mil 700 van destinadas al fisco, mientras que el resto se distribuyen entre la Secretaría de Hacienda y la Presidencia de la República, los cuales deberán ser respaldados por el Poder Judicial impidiendo a los contribuyentes realizar la contabilidad electrónica. En ese sentido, Castillo Pérez instó a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria, así como a la Secretaría de Hacienda, a modificar su decisión, al considerarla “inconstitucional” y al tener el peligro que “violar las garantías de contabilidad jurídica” de los ciudadanos, al no poder asegurar la protección de datos de los mismos.

<Notimex>

El Banco de México (Banxico) asignó 100 millones de dólares de los 200 millones ofrecidos en la subasta de dólares con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 16.3353 pesos por unidad. El instituto central informó que en la subasta de las 9:00 horas, vendió a un solo postor 100 millones de los 200 millones de dólares ofrecidos en la subasta con precio mínimo, con lo que se activó parcialmente este mecanismo reactivado en diciembre del año pasado. De acuerdo con las nuevas medidas preventivas anunciadas el 30 de julio por la Comisión de Cambios para proveer de liquidez al mercado cambiario, el monto diario para la subasta con precio mínimo se mantuvo en 200 millones de dólares. Sin embargo, a partir del 31 de julio, la subasta con precio mínimo se activa cuando el tipo de

Aplauden empresarios que no subirán contabilidad electrónicamente al SAT

—tal como lo hizo al elegir a su sucesor en el Estado de México— y opta por el oficio y el colmillo político de Beltrones que rompe la cerrazón y el sectarismo que hasta ahora caracteriza al grupo gobernante; aunque también con esa decisión el presidente reconoce la operación política que del sonorense, como líder de la mayoría priista en San Lázaro, a favor de sus reformas. Pero al final en la decisión de Peña Nieto también debió pesar la “unidad” del priismo, por encima del “relevo generacional” que él mismo perfiló hace unos días ante el Consejo Nacional de su partido. Porque si bien Aurelio Nuño representaba esa posibilidad de construir un liderazgo joven y buscar un reencuentro con ese sector de la población alejado del PRI, la falta de experiencia y la nula militancia y trayectoria partidista del asesor presidencial eran rechazadas por un amplio sector del priismo, pues Nuño ni siquiera cumple los requisitos que piden los estatutos priistas ni figura en su Padrón de Militantes.

Un liderazgo tan inmaduro y que podía ser impugnado estatutariamente, hubiera sido un problema en momentos en que el PRI enfrentará una fuerte competencia por la renovación de 12 gubernaturas el próximo año y la inminencia de la sucesión presidencial del 2018. En ese sentido, Peña privilegió la unidad de su partido con el liderazgo de Beltrones que, aunque algunos ven con posibilidades de buscar la candidatura presidencial, ha demostrado institucionalidad al presidente. El fin de semana se registrará Manlio Fabio Beltrones como candidato único con una compañera de fórmula para la Secretaría General para cumplir el requisito de género en los estatutos del PRI. Ayer se mencionó el nombre de la senadora Ana Lilia Herrera, cercana al presidente y del grupo mexiquense, aunque por la tarde consejeros nacionales desmentían la versión y decían que aún no está decidido el nombre de la priista que completará la fórmula. En todo caso se cumple un proyecto largamente acariciado por el político sonorense que enfrentará también un enorme reto: conducir al PRI a una sucesión presidencial y a una ratificación del poder que no se ve nada fácil en un contexto de competencia y con los malos resultados que hasta ahora arroja el gobierno peñista en materia económica, de inseguridad y

Foto: Internet

El abogado fiscalista celebró que los contribuyentes ya no tendrán la obligación de presentar la mencionada portabilidad electrónica, además de eliminarse las auditorías de la misma modalidad, pues representa un beneficio para los propios empresarios que no sentirán el acoso que representaba esta situación. Microempresas felices Por otro lado, Castillo Pérez destacó que esta situación beneficia particularmente a los pequeños empresarios, aquellos quienes no cuentan con la capacidad electrónica suficiente para realizar este tipo de acciones. Determinó que la falta de tecnología y de conocimientos en esa materia de los comerciantes de pequeños negocios representaba un impedimento para poder realizar este tipo de acciones, por lo que no tener que realizar la contabilidad electrónica les supondrá un beneficio para poder continuar con su negocio de manera formal. línea utilizando aplicaciones móviles. Si bien la brecha digital en todo el mundo se está cerrando con la ayuda del móvil, abundó la Internet Society, todavía existen desafíos. Dada la disponibilidad de la Internet móvil, la asequibilidad y la falta de contenido relevante ahora son las principales barreras para el acceso a Internet. Incluso teniendo en cuenta las variaciones regionales, en la mayoría de los países -si no todos- la disponibilidad de servicios de Internet móvil supera con creces las tasas de adopción, lo que significa que un número relevante de personas que tienen acceso al servicio, no pueden suscribirse a los mismos. violencia, pero sobre todo con reformas que no acaban de aterrizar y una promesa de crecimiento que no llega, mientras lo único que crece en el sexenio es la pobreza. NOTAS INDISCRETAS…Vaya momento escogió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, para enderezar un absurdo ataque a la prensa de su estado: “Las plumas a modo solo basta que estén en la nómina para que aplaudan como focas. Cuando no hay nómina fabrican todos los días calumnias”, dijo ayer el mandatario morelense en su cuenta oficial de Twitter @gracoramírez. La acusación de Graco la hizo sin dar nombres y generalizando lo que provocó ayer molestia entre los periodistas morelenses. Una hora más tarde, el gobernador trató de matizar con otro tweet “Aquí en Morelos se respeta la libertad de expresión. No se persigue dinero público para comprar halagos”, mencionó. Así empezó Javier Duarte, con críticas y ataques a los medios y periodistas de su estado y hoy está en el ojo del huracán por 15 asesinatos en lo que va de su gobierno, incluido el del fotoperiodista Rubén Espinosa. ¿Qué pretende Graco quien tiene fama de pagar hasta 20 millones de pesos a un conocido diario de su estado? ¿Y así quiere ser candidato presidencial? Vaya broma…Los dados mandan Escalera. Subimos.

7


LIFE STYLE ¡Julio Iglesias regresa a la ciudad de Puebla!

Jueves 6 de Agosto de 2015

El cantante español incluirá la capital en su gira el 10 de Octubre <Kapo Kaposki> @KapoKaposki El cantante español Julio Iglesias realizará una extensa gira por México y otros países, haciendo una escala con su espectáculo el 10 de octubre en la Ciudad de Puebla. Con una gira que ya recorrió Rusia, Turquía, Egipto, Rumania, Bulgaria y Portugal, el máximo vendedor de discos, Julio Iglesias, llegará a México a finales de septiembre para hacer una secuela de presentaciones, por las ciudades más importantes de la República Mexicana, entre ellas Puebla. Cabe destacar que en días pasados se presentó mundialmente el éxito “Fallaste Corazón”, primer tema punta de lanzamiento del nuevo disco de Julio Iglesias y ya han pasado doce años, desde que Julio editara su último trabajo en español. El artista latino más vendedor de la historia vuelve a rendir tributo a uno de los primeros países que lo vieron crecer, como ya hizo en su primer disco “mexicano” en 1976. “México es un país que amo profundamente, el pueblo mexicano me ha dado muchísimos momentos imborrables en mi vida; conozco el país como si fuera mi patria y lo llevo siempre en mi alma”, comenta el cantante. Iglesias llegó a México en los setenta, y desde entonces se enamoró del país y es un gran conocedor de nuestra cultura, historia, música y costumbres. “La música mexicana es universal y sus autores son históricos. Este disco está dedicado a esos grandísimos autores que, generación tras generación, llenaron nuestras vidas

Lenny Kravitz envuelto en el “penisgate” En pleno concierto se le rompió el pantalón y mostró al público sus partes <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Foto: Especial

de amor, nostalgia, recuerdos y momentos, que después de los años siguen vivos en nuestras almas. Con todo mi respeto y profunda admiración”, afirmó Julio Iglesias. El cantante supera los 80 títulos editados desde 1968, logrando con una trayectoria de 47 años de éxitos y récords, más de 300 millones de discos vendidos, hecho que lo sitúa como el “Artista latino más vendedor de la historia”, así como uno de los diez artistas con más ventas del mundo y estará en la Angelópolis, ofreciendo un gran concierto el 10 de octubre, a las 20:30hrs, en el Auditorio Metropolitano. La venta de boletos inicia este miércoles 5 de agosto, por el sistema de boletaje www.superboletos.com Los costos son: Gran VIP $2,700, VIP $2,300, Especial $2,100, Preferente $1,800, Luneta $1,400, Balcón Inferior $850 y Balcón Superior $500 pesos (Más cargo por servicio).

El cantante Lenny Kravitz se encontraba en pleno concierto en el Gröna Lund Theme Park en Estocolmo, Suecia y al hacer un movimiento abrupto con sus clásicos pantalones de cuero, estos dieron de sí y se rompieron dejando al descubierto “sus atributos” frontales. Se le vio absolutamente todo y es que el intérprete de “Again” no llevaba ropa interior y al agacharse y abrir las piernas, su “instrumento” salió por unos instantes para saludar al público. Después del vergonzoso incidente, el músico tuvo que salir del escenario para cambiarse y al regresar ofreció una disculpa a los asistentes. Redes sociales y medios de comunicación lo comentan ahora como el “penisgate”.

Después del vergonzoso incidente, el músico tuvo que salir del escenario para cambiarse y al regresar ofreció una disculpa a los asistentes. Redes sociales y medios de comunicación lo comentan ahora como el “penisgate”.

Ver video

Foto: Internet

Khloé posa semidesnuda Kelly Osbourne “se equivoca” Tras bajar 15 kg impactó a quienes la han llamado “gorda” <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Gracias a un régimen alimenticio y deportivo bastante estricto, Khloé Kardashian ha perdido poco más de 15 kilos en los últimos meses y no es sorpresa que ahora quiera presumir su nueva figura en diversas revistas. En esta ocasión se trata de la edición de Women’s Health, donde la famosa de 31 años de edad se luce con solo sus panties y una camisa desabotonada, mientras rebela sus motivaciones para ponerse en forma. Hablando acerca del régimen que tuvo que seguir, la estrella relató que los primeros 45 días, son los más difíciles de llevar, incluso dijo que no sólo se sentía exhausta y agotada, sino también se sentía más gorda porque estaba reteniendo líquidos. De cualquier manera Khloé detalló que hay una luz al final del camino: “Si tu continúas con el régimen, eventualmente estarás así de ‘Wow: ¿Ésta es una línea en mi brazo?, sí, es la venganza de mi cuerpo”, admitió. “Pero es justo lo que necesitaba para todos los criticones que me llamaron “gorda” durante toda mi existencia”.

Si los echas ¿Quién va a limpiar tu baño, Donald Trump?, expresó <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Foto: Internet

La famosa de 31 años de edad se luce con solo sus panties y una camisa desabotonada, mientras rebela sus motivaciones para ponerse en forma. www.centronline.mx

al defender a Latinos La conductora Kelly Osbourne levantó polémica por responder al millonario Donald Trump e intentar defender a los inmigrantes latinos en Estados Unidos diciendo una expresión nada elocuente. Kelly acudió como invitada al programa “The View” donde se discutía la declaración de Trump, así como su posición en las encuestas electorales. Así fue cuando Osbourne interrumpió la conversación y dijo: “¿De qué forma piensa que la gente va a votar por él si los llamó violadores y asesinos?… Si sacas a cada latino de este país, entonces ¿quién va a limpiar tu baño, Donald Trump?”. Inmediatamente sus compañeras, particularmente Rosie Pérez y Raven-Symone, tuvieron una reacción negativa frente al comentario…”Oh, no, los latinos no son las únicas personas que hacen eso”. La tensión aumentó y Osbourne respondió: “No, no lo quise decir así. Vamos, sabes que nunca diría algo así. No soy parte de ese debate”. Después Michelle Collins intervino y dijo: “Yo creo que a lo que tú te refieres es que Trump probablemente depende de muchas de estas personas a las que está insultando”, explicó. Pérez, al finalizar el programa defendió a Osbourne y dijo: “Quiero disculparme una vez más ante esta joven por ser muy sensible. Kelly Osbourne está

de nuestro lado y yo fui muy sensible. Mi enojo solo debería ir hacia Donald Trump”. “No tienes que pedirme disculpas”, dijo Kelly.

Foto: Internet

Ver video

8


DEPORTES

Jueves 6 de Agosto de 2015

River Plate se corona campeón de la Libertadores 2015 Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori, los héroes del partido <Ada Xanat López> @AXanat83 Con un gran ambiente en el Estadio Antonio Vespucio Liberti pintado completamente de blanco y rojo, se enfrentaron River Plate de Argentina y Tigres de la UANL en la final de la Copa Bridgestone Libertadores 2015 con marcador final de 3-0, favorable a la escuadra millonaria con anotaciones de Lucas Alario (45’), Carlos Sánchez (75’) y Ramiro Funes Mori (79’). De inicio, una primera parte muy pareja, donde la oncena de Marcelo “El Muñeco” Gallardo, expulsado en el partido de ida en tierras regiomontanas, entró al terreno de juego con el dominio del partido, teniendo al primer minuto de juego la “intentona” por parte de Fernando Cavenaghi, quien desaprovechó el gran pase que le dio Carlos Sánchez, enviando el balón muy desviado de la portería felina. Para entonces, la escuadra “Millonaria” generaba más llegadas de peligro. Constante vaivén del esférico, que no podían controlar ambas escuadras, por lo mojado de la cancha y la oncena argentina empezó a tener el control de la redonda y presionó al rival que seguía generando peligro. Los dirigidos por Ricardo Ferretti tomaron el balón con intentos de Jürgen Damm y Egidio Arévalo que pusieron a temblar el Estadio Monumental. Pasados los 30 minutos, el partido decayó en intensidad y las inconsistencias en ambas escuadras les arrebataban la posibilidad de inaugurar el marcador. Cerca del minuto 40, Rafael Sobis se pierde

el 1-0 pegándole muy desviada a la redonda, entonces los millonarios salen desde el fondo con Barovero que se la deja a Funes Mori que le pone a su vez un pase largo a Cavenaghi, pero Guzmán se interpone y evita que la pelota genere peligro. Luego de varios intentos, un gran centro de Vangioni por la banda izquierda anima a Lucas Alario para agarrar “la de gajos” y de palomita en el área, ponía el 1-0 con un hermoso remate de cabeza. El inicio del complemento se “ensució” por la lluvia que arreció en la ciudad bonaerense pero no impidió que los locales entraran con un claro dominio de balón; para los 52 minutos Tigres buscó el empate y consiguieron quitarle la pelota a “las gallinas”. André-Pierre Gignac tuvo entonces una de las jugadas más importantes pero su disparo de media distancia se fue por encima del travesaño argentino. La escuadra argentina recuperó el balón gracias a la buena posición del exjugador del Puebla de La Franja, el uruguayo

Carlos Sánchez quien se convirtió en la figura del partido. A los 75 minutos, el jugador mexicano Javier Aquino llega tarde al balón que controlaba Sánchez Arcosa cometiendo penal a favor de los locales, que cobraría el propio Sánchez para agrandar la ventaja y anotar el 2-0 Aquino y lo toca a Carlos Sánchez, que se hace cargo de la pelota. Siete minutos más tarde, a los 79 un centro de Pisculichi desde el córner lo define de maravilla Ramiro Funes Mori ante la salida de Guzmán, sentenciando el encuentro 3-0 sin nada más que hacer para la escuadra mexicana que fue un digno subcampeón por la gran actuación que tuvo durante la Copa y por lo hecho en esta final.

Fotos: Internet

Emociona a Ezequiel Rescaldani Afirma “Chucho Ramírez” que debutar con gol en casa le gustaría dirigir al “Tri” Rescaldani y Torres buscarán hacer valer la localía

Este sábado hará visorías en las canchas de San Diego Indoor

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Luego del triunfo conseguido a media semana y antes de darle la vuelta a la página luego de adjudicarse la llave en la vuelta de la Copa Corona MX conseguida ante Toros de Celaya por dos goles a cero anotados por el delantero argentino de La Franja Ezequiel Rescaldani, el jugador pampero expresó su sentir ante los medios de comunicación por este resultado, además habló de sus goles y de su adaptación a la escuadra poblana. El dorsal número 29 comentó estar “contentísimo por poder debutar en casa, haber convertido cuando hubo oportunidades y en lo principal porque cada vez me voy sintiendo mejor para ayudar al equipo”. Y reveló que su primera anotación sobre Celaya fue el que más le gustó “porque sirvió para abrir el partido”. Reveló que ha sido un poco complicado para él adaptarse a la altura pero que cada vez se va sintiendo mejor y espera cada vez ir creciendo día y día, además reconoció que se encuentra en un 80%: “No me siento todavía al 100 al 100, pero cada vez me voy sintiendo mejor, sí se que voy creciendo rápidamente y eso quedó demostrado”.

Foto: Especial

www.centronline.mx

Sentenció que para el partido de este domingo ante Pumas UNAM espera estar al cien por ciento físicamente para poder estar a las órdenes del Profe. Marini. Por su parte, Paco Torres añadió al respecto que una de las consignas que tienen en mente los jugadores camoteros es el hecho de refrendar el campeonato de copa del torneo pasado. “Tenemos que defender la corona, porque aquí en casa nos estamos haciendo fuertes y gracias a Dios se dio un buje resultado para seguir avanzando en Copa”. El camisa número 28 de la escuadra camotera aseguró que el partido de Copa fue un buen ensayo para enfrentar a Pumas, pese a no haber tenido actividad el fin de semana pasado cuando enfrentarían a Monterrey. “Yo creo que estuvo bastante bien por el hecho de parar un rato el sentir, la emoción por el hecho de estar concentrado y de jugar el partido de liga. Yo creo que es bastante bueno el que haya combinado a los jugadores que están jugando en liga (…) nos sirve y ya habrá tiempo para descansar. Nos va a hacer bastante bien para seguir manteniendo ese ritmo que ha venido manejando el equipo durante el torneo.

Con motivo del desarrollo de la etapa estatal del Torneo Nacional de Fútbol META (Moviendo Espacios para Transformar Actitudes) 2015 que organiza la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial Urbano (Sedatu) en Puebla, el técnico mexicano Jesús “Chucho” Ramírez estuvo en la capital poblana para presentar este evento, del cual es vocero, el cual se desarrollará este sábado 8 de agosto en las canchas de San Diego Indoor. Además de presentar los pormenores de este torneo que será a nivel nacional, el ex entrenador de la Selección Mexicana (de manera interina) y de las Águilas del América, platicó con los medios de comunicación de temas como las canteras y campos de prueba en el fútbol mexicano, selección mexicana, divisiones inferiores del “Tri” y selección femenil, además del caso Miguel Herrera, entre otros. Ramírez Ruvalcaba comentó que el crecimiento en la parte juvenil se ha dado desde la Copa del Mundo del 2005, la cual derivo en que ahora los equipos volteen a los jóvenes para reforzar sus equipos, con este tipo de campos de pruebas. “Me parece que ha sido un detonante importante para los clubes realmente invertirle mucho a los chavos. La preferencia eran Pumas, Chivas, Atlas, que eran los equipos que básicamente tenían más chavos, pero hoy todos los equipos de primera división cuentan ya con gente especializada, ya realmente empiezan en esa búsqueda de los chavos para los proyectos y este es un nicho en el cual

puede venir algún visor, observar algún jugador y poderle dar esa oportunidad. Este tipo de eventos son oportunidades para ellos”. Respecto a la selección mexicana, el técnico mexicano dijo reconoce que llevar el “timón” del barco mexicano es mucha responsabilidad, aunque también “es muy halagador y muy motivante ser el técnico, ya me tocó dirigir a la selección mayor cuando vino la primera etapa de la eliminatoria para Sudáfrica y la verdad que es un orgullo, un honor estar ahí y claro que me encantaría por qué no, ser el técnico de tu país es lo máximo, pero bueno pues por lo que veo las situaciones van dirigidas a otros ámbitos y simplemente desearle lo mejor al que vaya a ser”.

Foto: Internet

Leer más

9


DEPORTES

Jueves 6 de Agosto de 2015

Avanzan los trabajos rumbo a JO Río 2016

“Juventino” Álvaro Morata causa baja por un mes

El delantero español se perderá compromisos con Juventus y su selección por una lesión

Se construyen los inmuebles que albergarán los juegos a marchas forzadas

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Previo a compromisos importantes en el fútbol europeo, las malas noticias se hicieron presentes para la Juventus de Turín y la Selección de España. Y es que, el delantero español de la “Vecchia Signora del Calcio” Álvaro Borja Morata Martín, causará baja un mes debido a una lesión en el sóleo de la pierna izquierda, tras haber sufrido problemas musculares durante el entrenamiento; el canterano del Real Madrid fue sometido este miércoles a diversas pruebas médicas que determinaron la magnitud de su malestar. Esta situación hará que el jugador “bianconeri” se pierda no solo el partido de la Súper Copa italiana ante la Lazio este sábado, sino que también se perderá la Súper Copa y el inicio en la Liga de Italia; con su selección será baja para el compromiso internacional ante Eslovaquia el próximo 5 de septiembre, en partido clasificatorio para la Eurocopa Francia 2016. Pero la “Vieja Señora” no sólo padecerá la baja de Morata, el alemán Sami Khedira, recién llegado a la escuadra turinesa, sufrió una lesión de segundo grado en el bíceps femoral del muslo derecho y estará ausente los próximos dos meses.

Con pasos acelerados, es como trabajan los encargados de construir los inmuebles que albergarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 luego del retraso que sufrieron por los eventos deportivos que se han estado desarrollando en lo que serán las sedes de esta justa continental. Sin embargo, existe el riesgo de que las obras no se terminen en el tiempo que estipularon los organizadores para entregar las instalaciones concluidas, que sería días antes de la inauguración, por el poco tiempo que queda, ya que los JO se desarrollarán del 05 al 21 de agosto de 2016. Fue en mayo del 2014 que el Vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), John Coates, aseguró que el desarrollo de las obras e instalaciones deportivas tenían un severo retraso según lo planeado. Un plan de contingencia elaborado por la Presidenta Dilma Rousseff, organizadores y miembros del Comité Olímpico Verde-Amarela fue activado para combatir el problema. Los “culpables” del retraso en el inicio de las obras son la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en 2007, los Juegos Mundiales Militares de 2011 y el Mundial de Fútbol 2014. Por ende, sedes como la Villa Olímpica apenas fue levantada en un 25 por ciento

Foto: Especial

de su totalidad, debido a las construcciones que se edificaron previamente. Se requirieron tres turnos diarios de jornadas arduas para los trabajadores que fueron designados en cada obra, además, de un aumento del 35 por ciento de la inversión inicial (13 mil 500 millones de dólares se gastarán en total) para “paliar” los retrasos y los procedimientos “extra” que salieron al aire en los últimos 12 meses.

Ríos y lagunas contaminados En días pasados, se dio a conocer que las aguas de la Bahía Guanabar, la laguna Rodrigo de Freitas, donde se efectuarán las pruebas de remo y canotaje, así como la playa de Copacabana, lugar que albergará las pruebas de triatlón y natación de mar abierto, contienen altos niveles de virus y bacterias, producto de los deshechos residuales, además de heces humanas, basura, animales muertos, etc.

Bayern Munich levanta la Audi Cup al imponerse al Real Madrid Desde el primer momento, los “bávaros” marcaron su estilo <Notimex> Múnich, Ale.- El club alemán Bayern Múnich consiguió el título de la Audi Cup en los últimos minutos, al vencer apenas 1-0 al Real Madrid de España, en duelo disputado en el Allianz Arena. Desde el primer momento, los “bávaros” impusieron su estilo y convirtieron al arquero costarricense Keylor Navas en la figura del conjunto “merengue”. El primer aviso lo mandaron a los tres minutos con un disparo de Thomas Muller que se fue desviado. Al 22 empezó el espectáculo del guardameta merengue, al despejar con

Foto: Especial

www.centronline.mx

los puños un remate con mucho efecto del defensa David Alaba. Posteriormente, al 38’ nuevamente Muller tuvo la oportunidad de abrir el marcador, pero su tiro se estrelló en el poste. Antes de terminar el primer tiempo, el brasileño Douglas Costa sorprendió a la zaga española y mandó un gran pase al germano Mario Gotze, pero Navas salvo su arco con una gran atajada. La respuesta del Madrid llegó en la parte complementaria con un intento de Toni Kross de poner el balón en el ángulo, lo cual evitó un manotazo del portero Manuel Neuer en el último instante. El Bayern trató con todo conseguir

el primer tanto del duelo, pero se toparon constantemente con las manos del arquero costarricense; primero al 62’ en un disparo de Muller, posteriormente al 78’ desvió un trallazo de Hojbjerg y dos minutos después un tiro libre de Alaba. Cuando todo parecía que el partido se alargaría, Douglas Costa puso en jugada a balón parado un centro que supero a todos los zagueros y en el área chica fue rematado por el polaco Robert Lewandowski al 87’ para el 1-0. Casi al final, Navas evitó el segundo tanto al detener un complicado disparo del brasileño.

Foto: Internet

Chivas Los Ángeles Soccer con doce juveniles en Tercera División Los jugadores son de las Fuerzas Básicas

<Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

Luego de superar con éxito los filtros de fuerzas básicas y cumplir con el objetivo de impulsar el talento poblano, la Escuela de Fútbol Chivas Los Ángeles seleccionó a 12 alumnos de las categorías Sub15, Sub17 y 4ta, quienes serán parte del representativo del “chiverío poblano” en la Tercera División Profesional, que al mando del entrenador Jaime Guevara, arrancará actividades dentro la temporada 2015-2016 en poco más de un par de semanas, donde una vez más se buscará el ascenso a la Segunda categoría. Los defensas Ian González Arteaga y Gustavo Rodríguez, los mediocampistas Jeoshua López, Marco Antonio Ramírez y Carlos García, además del atacante Jorge Sandoval subieron directamente de la Sub15 al equipo mayor; mientras que la división sub17 aporta al arquero Jorge Eduardo Espinal, los zagueros Carlos Trejo y Jorge Torres, además de los medios Luis Yair García y Sergio Ramírez. De la Cuarta División, llega el mediocampista Jared SaLeer más lazar.

10


NACIONAL Gobierno federal reconoce labor Suspende EPN del embajador de Brasil en México actividades por periodo Jueves 6 de Agosto de 2015

Es el principal socio comercial de México en América Latina y el Caribe <Notimex> El gobierno de México reconoció la destacada labor del embajador de la República Federativa del Brasil, Marcos Leal Raposo Lopes, quien este mes concluye su misión como representante iniciada en 2011. En una ceremonia celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez, afirmó que el trabajo del embajador contribuyó a dar un nuevo impulso a las relaciones entre ambas naciones. Destacó, de manera particular, la visita de Estado realizada por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en mayo pasado, que permitió robustecer el marco jurídico bilateral con la firma de nueve instrumentos en áreas como inversión, servicios aéreos, turismo, medio ambiente, agricultura, pesca y acuicultura. En dicha visita también se definieron acciones para potenciar el comercio y las inversiones recíprocas entre México y Brasil, sostuvo Rubio Márquez. Comentó que la intervención del embajador Raposo resultó igualmente importante para reactivar el Acuerdo de Supresión de Visas en mayo de 2013, que permitió aumentar 24.5 por ciento el número de turistas mexicanos a Brasil y 7.5 el de brasileños a México, mientras que en 2014 el incremento fue de 43 y 16 por ciento, respectivamente.

Retomará agenda el próximo lunes 10 de agosto <Notimex>

Foto: Notimex Foto: SRE

La cancillería recordó que el embajador tiene una importante trayectoria diplomática, pues ha representado a su país ante los gobiernos de Argentina, Egipto, Francia, India e Italia, próximamente asumirá la titularidad de la embajada de Brasil en Perú. Producto de su sobresaliente carrera ha sido condecorado por su gobierno con la Orden del Mérito Aeronáutico, la Medalla del Pacificador y la Orden del Río Branco. Además, fue distinguido con las órdenes del Mérito, de Italia y de Alemania, así como

INTERNACIONAL

Divorciados vueltos a casar no están excomulgados: Papa Francisco El pontífice pidió reflexionar sobre cómo se debe tratar a aquellos que han emprendido una nueva unión <Notimex> Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco advirtió que los católicos divorciados vueltos a casar “no están excomulgados” y urgió a que la Iglesia les ofrezca “una fraterna y atenta acogida”. En su discurso durante la audiencia pública semanal, ante unas siete mil personas congregadas en el Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice pidió reflexionar sobre cómo se debe tratar a aquellos que, como consecuencia de un irreversible fracaso en su vínculo matrimonial, han emprendido una nueva unión. “Estas personas no están para nada excomulgados, ¡no son excomulgados! Y no deben ser tratados como tales, ellos son siempre parte de la Iglesia”, indicó, hablando en italiano. Reconoció que la Iglesia sabe bien que tal situación “contradice el sacramento cristiano” del matrimonio pero aclaró que “su mirada de maestra” proviene siempre “de un corazón de madre, un corazón que, animado por el espíritu santo, busca siempre el bien y la salvación de las personas”. Por eso, añadió, la institución siente el deber, por amor de la verdad, de discernir bien las situaciones. Constató que si se ven estos nuevos vínculos con los ojos de los hijos pequeños, entonces se puede advertir la urgencia de desarrollar en las comunidades católicas una acogida real hacia las personas que viven en tales situaciones. “Por esto es importante que el estilo de la comunidad, su lenguaje, sus actitudes, sean siempre atentos a las personas, a partir de los pequeños. Ellos son quienes sufren más por estas situaciones”, señaló. Para el Papa, se requiere asegurar que no

www.centronline.mx

vacacional

con la Orden del Infante Don Enrique, de Portugal. Brasil es el principal socio comercial de México en América Latina y el Caribe, con un intercambio de nueve mil 213 millones de dólares en 2014. Es el primer destino de las inversiones mexicanas en la región, con un monto acumulado en ese año de 30 mil 87 millones de dólares, mientras que Brasil tiene inversiones en México por más de dos mil millones de dólares.

Identifican restos del Malaysia Airlines desaparecido en 2014

El alerón de la aeronave fue descubierto en la isla francesa de La Reunión

<Notimex>

Foto: Notimex

se le agreguen otros pesos más a esos hijos, de aquellos que en estas situaciones ya cargan. Insistió que, por desgracia, el número de esos niños y jóvenes es grande, por eso consideró importante que ellos sientan a la Iglesia como madre atenta a todos, siempre dispuesta a la escucha y al encuentro. “En estos decenios, en realidad, la Iglesia no ha sido ni insensible ni perezosa. Ha crecido mucho la conciencia de que es necesaria una fraterna y atenta acogida, en el amor y en la verdad, hacia los bautizados que han establecido una nueva convivencia después del fracaso del matrimonio sacramental”, ponderó. Las palabras de Francisco se dan en el contexto de la próxima asamblea del Sínodo de los Obispos, cita mundial de prelados que sesionará en octubre en el Vaticano y que analizará cómo los católicos deben afrontar los desafíos actuales para la familia. Entre otros temas, los clérigos debatirán cómo tratar a las parejas de divorciados vueltos a casar que, según la doctrina católica, viven en adulterio y por ello no pueden acceder a los sacramentos de la confesión y de la comunión.

El presidente Enrique Peña Nieto suspendió a partir de este miércoles sus actividades públicas, con motivo del periodo vacacional. La presidencia de la República informó en un comunicado que el Ejecutivo federal retomará su agenda de trabajo el próximo lunes 10 de agosto. Indicó que no obstante que no tendrá actividades públicas, el mandatario se mantendrá al pendiente de los acontecimientos del país y permanecerá al frente de su responsabilidad nacional.

París.- Un equipo internacional de expertos aeronáuticos anunció que un alerón descubierto hace una semana en la isla francesa de La Reunión pertenece al boeing 777 de la aerolínea Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014. El anuncio fue confirmado por el primer ministro de Malasia, Najib Tun Razak, en una declaración retransmitida aquí por televisoras locales. El Boeing 777 del vuelo de la compañía de Malaysia MH370 desapareció hace un año y tres meses cuando volaba de Kuala Lumpur, Malasia, a Pekín, China, con 239 personas a bordo, la mayoría de nacionalidad china. Pese a las búsquedas durante meses por

miles de kilómetros cuadrados en el Océano Indico ningún resto del aparato fue encontrado. Un grupo de expertos franceses y de varios países realizaron este miércoles en un laboratorio militar de Toulouse, sur, los primeros análisis del alerón, que revelaron que la pieza hallada, de dos metros de largo por uno de ancho aproximadamente, corresponde al avión desaparecido. En los análisis, que duraron tres horas y media, participaron representantes de la aerolínea Malaysia Airlines, de la justicia china, de la fabricante americana Boeing, así como de la gendarmería y de la policía francesas. Las tareas de identificación podrían durar varios días más para tratar de obtener pistas que conduzcan al lugar en donde se encontraría la aeronave.

Foto: Especial

11


CULTURA

Jueves 6 de Agosto de 2015

Recuerdan excentricidades y poesía de Pita Amor Presentan video documental “Pita amor. Señora de la tinta americana” <Notimex> La prosista y poeta mexicana Pita Amor (1918-2000) fue recordada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a través del video documental “Pita amor. Señora de la tinta americana”, realizado por su sobrino Eduardo Sepúlveda Amor. Bautizada como Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida durante su efímero paso por el cine y el teatro como Guadalupe Amor y luego hecha famosa como “Pita” Amor gracias a su quehacer poético, de ella destaca en el video su irreverencia, excentricidad y absoluta libertad para mostrar su desnudez a la menor provocación, sin pudor ni recato. Tras la proyección del video en el que artistas plásticos, escritores, actrices y amigos dan testimonio de lo anterior, inició una mesa de evocaciones en la que todos los invitados pusieron en relieve su picaresco modo de hablar y la manera como vistió y lució tras su arreglo personal en los últimos años de su vida, cuando vendía poemas en plena calle. Elena Poniatowska, Miguel Sabido, Andrés Torres, María Cortina y Eduardo Sepúlveda, moderados por Edgardo Bermejo Mora recordaron varios pasajes de su convivencia con la homenajeada. El realizador del filme señaló que deseó reivindicar su imagen pues en los últimos años de vida,

Foto: Notimex

era reconocida “más por sus excentricidades que por su poesía”. El interés del realizador radicó en mostrar los aspectos más destacados de la vida, incluso íntima, de la poeta. “Muchos de esos aspectos son desconocidos, como la repercusión que tuvo su poética. Para conocer su obra, hay que conocer su vida, pues ambas cosas están irremediablemente ligadas”, subrayó el sobrino materno de Pita Amor.

Científicos mexicanos crean madera líquida contra la deforestación El producto está hecho a base de aserrín, PET y polietileno de alta densidad, lo que lo hace más resistente a la madera común <Notimex> Un grupo de investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló un nuevo material denominado madera líquida para combatir la deforestación en México. El producto está hecho a base de aserrín, PET y polietileno de alta densidad, lo que lo hace más resistente a la madera común, indicó el coordinador del Departamento de Investigación en Materiales del Ciatec, Sergio Alonso Romero. Además, el producto es ligero debido a su baja densidad molecular y es versátil, pues al variar la proporción de los insumos tiene diferentes características y puede ser extruido e inyectado como cualquier plástico, detalló Alonso Romero en una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt. Aunque la mezcla de plásticos y madera para crear nuevos materiales no es una idea nueva, el investigador comentó que su producto es diferente por los materiales que utiliza y por su proceso de elaboración. “Se crearon diferentes formulaciones de plástico mezclado con aserrín de madera de pino y al final, después de toda la parte técnica y diseños experimentales, llegamos a un producto que fue comparado con la madera porque a nivel de compresión tiene el doble de resistencia que ésta”, explicó. Para obtener la madera líquida se tiene que moler y fundir el PET, mezclarlo con aserrín y aditivos, los cuales tienen propiedades adecuadas de acuerdo con la aplicación que tendrá, para luego moldearlo conforme a la forma del producto final, expuso. El proyecto de Alonso Romero surgió en 2009 a partir de la necesidad de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato de contar con una opción para evitar el uso de la madera de pino para la cimbra y los polines en sus actividades.

www.centronline.mx

Poniatowska enfatizó que la poeta fue una de las mujeres más atrevidas en su época. “Su conducta altanera y soberbia, la volvía temible; siempre me dijo que ella era una gran poeta y yo sólo una pobre periodista”. No dejó de aprovechar el micrófono que tuvo anoche para censurar la muerte del fotógrafo Rubén Espinosa y cuatro mujeres. En el plano personal, dijo Sepúlveda Amor al retomar la palabra, le pareció

El proyecto contó en ese tiempo con el financiamiento del Fondo Sectorial de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional (Conavi-Conacyt) para su desarrollo. Una vez concluido, el material se presentó a los posibles clientes pero no tuvo un buen recibimiento debido a su apariencia plástica y a los altos costos de producción en comparación con la madera normal, a pesar de demostrar su eficacia. “A la hora de hacer el plan financiero y la inversión que se requería se cayó el proyecto. Estábamos teniendo un costo de un polín de 70 pesos contra nuestro material como de 150 pesos”, relató Alonso Romero. En ese sentido, el investigador dijo que destinar el producto como cimbra fue una idea fallida pues carece de valor agregado, por lo que se trabaja en proponer la madera líquida en todos aquellos mercados que utilizan la madera convencional. “Estamos haciendo una base de madera líquida para muebles finos. La empresa de Silao que genera muebles de exportación está interesada en el material y hay un intermediario que busca comprar la patente”, misma que se encuentra en proceso de aprobación, sostuvo. A la par, Alonso Romero aseguró que analiza una aplicación más para que el producto se utilice como fachaleta, que es la decoración que se utiliza en los frentes de casas y edificios.

Foto: Notimex

Lleva México la exposición de “Cholombianos” a Reino Unido La muestra, integrada por 150 piezas, será inaugurada mañana en el Centro Cultural Rich Mix en Londres <Notimex>

Foto: Notimex

importante rescatar a ese personaje de su familia, pues su mamá fue hermana de Guadalupe Amor, a quien mucha gente recuerda “más por sus excentricidades que por su poesía. Pensé en revertir esa imagen, ya que lo realmente trascendente es su obra”, justificó el videasta. El trabajo del director en este documental es la de un biógrafo audiovisual que hace la narrativa de la vida y obra de una escritora, “cuya poesía conviene mantener viva porque sigue siendo actual. El interés es mostrar los aspectos más trascendentales de la vida de Pita, como creadora literaria y sus múltiples experiencias, tan vitales como profundas”. En este video, Michael Schuessler y Elvira García jugaron una parte importante, pues al ser los biógrafos literarios de Pita Amor, se convirtieron en las principales fuentes de información del director. No solo le ayudaron a descubrir muchos aspectos de su biografía personal, sino también a comprender mejor su obra de poesía. Ahora, Sepúlveda Amor espera que la gente que vea este documental conozca una vida interesante, la de una escritora que produjo una obra poética, e incluso prosística, “muy importante” según el sobrino “y se emocione al descubrir o al entrar nuevamente en contacto con algunos de sus poemas más sobresalientes, dichos por ella y por otros”.

“Cholombianos”, exhibición inspirada en el libro homónimo que recopila el trabajo fotográfico de la diseñadora de modas británica Amanda Watkins y que refleja a un grupo de jóvenes originarios de Monterrey que al adaptar el estilo de los cholos y la música colombiana crearon una subcultura propia, llegará al Reino Unido. De acuerdo con Trilce, sello que editó el libro “Cholombianos”, las fotografías de Watkins, prendas con diseños en paliacate o con estampados de la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo, dibujos de peinados vanguardistas, de largas patillas y un código de señales que hacen con las manos, forman parte de la curaduría de esta nueva exposición. “Cholombianos” es una muestra del trabajo fotográfico de Amanda Watkins, acerca de la moda y apariencia de “los colombias”, “regiocolombianos” o “cholombianos”. Estos jóvenes retoman la rica tradición sonidera que existe en la ciudad norteña de Monterrey la combinan con la cumbia colombiana en un estilo propio. “Son el movimiento más auténtico que hay al norte del país. No tenían un medio y lo tuvieron que inventar, no tenían un look y lo crearon con litros de gel y horas de trabajo dedicadas a cada meticuloso escapulario. No imitaron a nadie porque no tenían a nadie a quien imitar y crearon su fascinante código desde cero” dijo el experto Esteban Cárdenas. Unos tenis “Converse” blancos, pantalones holgados y camisas tipo hawaiano de colores intensos con estampados religiosos, así como escapularios gigantes alrededor de sus cuellos son los principales elementos que conforman su atuendo; todo confeccionado y alterado a mano con materiales que

tienen a su alcance y sin más guía que su creatividad. Ser “Colombia” en Monterrey es un motivo de orgullo, y es una forma de crear identidad y cohesión en los barrios bajos de la ciudad. Es una manera de enfrentar el acoso de los estratos sociales más altos y la violencia de las pandillas en el vecindario, informa la muestra que será inaugurada este 6 de agosto en el Centro Cultural Rich Mix en Londres. Contará con más de 150 piezas, entre fotografías, collages, ropa, gorras y escapularios, exhibidas en un montaje interactivo de Amanda Watkins, maestra en Diseño de Modas por el Royal College of Art. Durante los últimos cuatro años, ha viajado constantemente entre Londres y Monterrey documentando la moda y cultura de los Cholombianos.

Foto: Internet

12


EDUCACIÓN

Jueves 6 de Agosto de 2015

Analfabetas funcionales 80 % de alumnos de secundaria Tienen problemas con la lectura, escritura, expresión oral y comprensión auditiva de textos académicos <Notimex> Ocho de cada 10 estudiantes de secundaria en México son analfabetas funcionales, reveló el investigador Gilberto Fregoso Peralta, especialista del Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), al presentar los resultados de una investigación que llevó a cabo en la cual se detectaron graves problemas en el rendimiento de los estudiantes de todo el país. Agregó que durante dos años recabó información de las evaluaciones de Enlace, PISA, Excale y Exali y evidenció que 80 por ciento de los estudiantes tienen problemas con la lectura, la escritura, la expresión oral y la comprensión auditiva de textos académicos. Añadió que, por ejemplo, la prueba internacional de lectura PISA, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), evaluó en México a casi 80 mil alumnos de secundaria y estableció que ocho de cada 10 evaluados tienen un nivel de “insuficiente o elemental”. Comentó que también analizó la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) de la Secretaría de Educación Pública, que reportó una amplia muestra y los resultados fueron muy similares. Detalló que contó con 13.2 millones de participantes de 120 mil 583 escuelas públicas y privadas, “siete de cada 10 educandos obtuvieron rangos de aprovechamiento bajo o muy bajo”.

Mejora rendimiento dieta saludable y evita sobrepeso

Apuntó que en su estudio denotó grandes falencias con el idioma español, en particular con lectura, escritura y expresión oral, “encontramos que el rendimiento escolar en secundaria es el más deficitario del Sistema Nacional de Educación”. Aseguró que en 40 años como profesor ha observado un deterioro paulatino en el dominio del lenguaje en alumnos de licenciatura y posgrado, “las carencias no distinguen entre la universidad pública o privada, y es un problema compartido en todo el país, independiente de la ubicación geográfica”. Mencionó que los factores que llevan a los jóvenes al bajo rendimiento escolar son diversos. Afirmó que su estudio señala que los más

frecuentes son: la edad de los estudiantes, “ya que muchos se encuentran en la pubertad; otra causa es la desigualdad social; además, los grupos muy numerosos no ayudan al aprendizaje; lo anterior podría ser determinante en el desempeño académico”. “Hay factores en el medio ambiente que deterioran la posibilidad del aprendizaje, por un lado, existe una enorme disparidad e inequidad sociales, hay chicos que entran a la escuela con todas las comodidades y otros que van con hambre; los grupos pueden ser hasta de 50 alumnos por salón y al profesor no le da tiempo para revisar todos los trabajos”. Propuso buscar equidad en los grupos sociales que integran el país y adaptar la educación a los contextos culturales de cada región.

Foto: Agencia Enfoque

Hasta el 14 de agosto cierran la inscripción a Prepa en Línea–SEP

Aconseja Upaep desayunos y almuerzos nutritivos

Todas las personas que cuenten con un certificado de secundaria pueden inscribirse

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Notimex>

Con la finalidad de dar algunos consejos para mejorar la salud de los jóvenes, evitar que padezcan sobrepeso y lograr un mejor rendimiento académico para el regreso a clases, la directora de la Facultad de Nutrición de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Lourdes Fernández Silva, recomendó a los padres de familia realizar las siguientes acciones. Para lograr que los estudiantes logren poner más atención a las clases y no aburrirse o dormirse, la especialista recordó la importancia de alimentarse con un desayuno nutritivo por la mañana, con el cual se logra la energía suficiente para afrontar las primeras horas del día. Además, aconsejó a padres y madres dar una lonchera a sus hijos con la cual puedan realizar un pequeño almuerzo en la escuela con el que volver a nutrirse y afrontar el resto de la mañana con un estado óptimo para poder estar plenamente atento a las enseñanzas de los maestros. Advirtió que esta segunda comida también debía ser nutritiva, compuesta de semillas, frutas, galletas, verduras y alimentos salados, los cuales sirvan para dar energía a los pequeños y alejarlos de la tentación de optar por alimentarse con ‘comida chatarra’ con la que no logran una correcta nutrición. En ese sentido, recordó la importancia que tiene cuida el peso de los hijos y no permitirles comer continuamente alimentos poco saludables, al detallar que según los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición, en México 3 de cada 10 niños sufren problemas de sobrepeso. Finalmente, aconsejó a los padres de familia asesorarse mediante un nutriólogo que les oriente acerca de la dieta más beneficiosa para sus hijos, con la cual puedan lograr un correcto crecimiento y desarrollo del menos, vigilando los hábitos de consumo de los niños y evitando cambios de peso radicales, logrando así una nutrición y alimentación plenamente saludable.

Foto: Internet

La Secretaría de Educación Pública (SEP) invitó a las personas que cuentan con un certificado de secundaria a inscribirse antes del 14 de agosto al proyecto “Prepa en Línea-SEP”. Con este modelo podrán estudiar el nivel medio superior desde el lugar en el que se encuentren y a la hora que elijan. Los interesados podrán inscribirse en la página de Internet www.prepaenlinea.sep. gob.mx/registro-aspirantes proporcionar nombre y apellidos; la Clave Única de Registro de Población (CURP); un correo electrónico personal y otro alterno, teléfonos de contacto, domicilio actual, fecha y lugar de nacimiento. “¡Regístrate antes del 14 de agosto y forma parte de la comunidad de #PrepaEnLínea!: http://www.prepaenlinea.sep.gob. mx”, indicó la dependencia en su cuenta de Twitter @SEP_mx. De igual manera, tendrá que dar los datos de la escuela secundaria y de su certificado así como los datos relacionados con el equipo de cómputo y conectividad a que tenga acceso el aspirante. Después de llenar el formulario y activar

una cuenta, se recibirá un correo electrónico con una liga para continuar con el registro, en el que se ingresarán los datos adicionales y se deberán adjuntar los archivos electrónicos que se le soliciten. Una vez que el sistema valide los documentos, recibirán un correo electrónico con las claves de acceso, las cuales son personales e intransferibles y su mal uso podría ocasionar la baja. Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán llevar el Curso Propedéutico para la modalidad no escolarizada y opción virtual, el cual será impartido en línea del 31 de agosto al 27 de septiembre de 2015. Para este curso se proporcionará un nombre de usuario y una clave de acceso al aula virtual del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea (Prepa en Línea–SEP). Para mayor información y comentarios, la dependencia puso a disposición de los interesados el correo electrónico prepaenlineasep@sems.gob.mx o los teléfonos 01800 1120-598 y 01800 2886–688 ó 55 3601– 6900; extensiones 55452, 55450, 55687, 55449 y 55451.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Tribunal ordena liberar a edil de Canoa El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito ordenó el auto de libertad a favor de Raúl Pérez Velázquez, presidente auxiliar de Canoa. De acuerdo al amparo 941/2015 del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil el Juzgado Cuarto de lo Penal no tiene elementos para mantenerlo preso. Dentro del citado expediente se explica que ya había anteriormente un fallo a favor del edil de Canoa y se ordenó, en noviembre del 2014, eliminar el auto de formal prisión contra Raúl Pérez Velázquez debido a que no cometió los delitos de abuso de autoridad y robo. Lo que hizo el Juzgado Cuarto de lo Penal fue anular el auto de formal prisión y posteriormente acreditó nuevamente los mismos delitos con los mismos elementos para dictar otro auto de formal prisión. El Tribunal Colegiado determinó que los elementos de prueba no son válidos y ordenó el auto de libertad. De tal forma que el edil de Canoa podría recuperar su libertad próximamente debido a que estos son los dos principales delitos por lo que fue detenido y procesado penalmente. Actualmente enfrenta otro proceso legal por supuesto desvío de recursos que tampoco está acreditado debidamente. Así que es cuestión de tiempo para que Raúl Pérez Velázquez salga de prisión. Ayer el despacho Kratos informó, de manera oportuna, que sus abogados ganaron el amparo contra la Foto Multa en Puebla. El comunicado explica que se emite una alerta a los poblanos debido a que otros despachos y abogados quieren adjudicarse de manera indebida el triunfo legal para ofrecer sus servicios a las personas que quieren interponer amparos contra la FotoMulta sin tener los conocimientos necesarios. El tema es importante porque la gente merece estar debidamente informada con respecto a los efectos del amparo ganado ya que sólo surte efecto para el abogado Juan Apango Rodríguez. El despacho aclara que el proceso legal está debidamente acreditado ante el Poder Judicial de la Federación. Así que todos los ciudadanos deben estar muy pendientes y evitar engaños por parte de abogados que quieren adjudicarse la victoria legal. En redes sociales circula la publicidad de El Tigre de la Sierra Norte como una propuesta de candidato independiente a gobernador de Puebla para las elecciones del 2016. El tema de los candidatos independientes no debe ser tomado a la ligera en Puebla. Los partidos políticos ya no cuentan con la simpatía de la ciudadanía. Así que ya viene El Tigre pero faltan varios aspirantes a candidatos independientes.

13


SEGURIDAD Aseguran a mujer que defraudó a 52 personas con 600 mil pesos Jueves 6 de Agosto de 2015

Se ostentaba como representante de una cementera y solicitaba 12 mil pesos a cambio de una vivienda <Redacción> @centrolinemx La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) informó que en atención a diversas denuncias por el delito de fraude, que fueron presentadas por 52 agraviados originarios de San Gregorio Atzotzoacan, se solicitó y obtuvo del Juez Penal la orden de aprehensión en contra de Carmen Pérez Sebastián, de 35 años de edad. De acuerdo con el cúmulo de querellas presentadas ante el agente del Ministerio Público de Huejotzingo, se estableció que Carmen Pérez Sebastián cometió diversos fraudes bajo el siguiente modus operandi: Con el argumento de hacerse pasar como representante legal de una organización denominada Gente Apoya n d o a l a G e n t e A . C ., a d e m á s d e promotora de una empresa cementera reconocida, convocaba a grupos de personas en San Gregorio Atzotzoacan, perteneciente a San Salvador El Verde, para ofrecerles inscribirse al programa “Patrimonio Hoy”, que supuestamente consistía en obtener una vivienda, entregando una cuota de 12 mil pesos. Al juntar la inversión señalada de 52 pe r s onas , ac umulando en t otal aproximadamente 624 mil pesos, Pérez Sebastián reunió a las personas que le habían pagado, para manifestarles que ella había sido víctima de fraude por parte de la e m p re s a c e m e n t e ra y p o r t a n t o n o

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Especial

po dr ía re gre sarles su dinero. L o s a g ra v i a d o s p r e s e n t a r o n s u s denuncias correspondientes ante el agente del Ministerio Público, autoridad que en coordinación con la Policía Ministerial desahogó diversas diligencias e investigaciones que permitieron documentar la responsabilidad de la

presunta defraudadora. Con base en lo anterior, se obtuvo la orden de aprehensión en contra de Carmen Pérez Sebastián quien fue ubicada y detenida por agentes de investigación en San Salvador El Verde, quedando internada en el Centro de Reinserción Social de Huejotzingo bajo cargos por fraude.

Grupo armado roba armas y dinero; amenazan al titular de la policía Un comando armado de cinco sujetos irrumpió la madrugada del miércoles en la comandancia de la policía municipal del Ayuntamiento de Zaragoza para sustraer de ese lugar armamento, equipos de radiocomunicación y dinero en efectivo de un cajero automático; además los maleantes dejaron una amenaza de muerte en contra del titular de esa instancia, a quien le piden también la liberación de uno de sus cómplices. Una fuerte movilización de elementos de la policía ministerial y estatal se registró la mañana del miércoles en pleno centro de esa población, luego de que se activara la alarma por esos hechos. Hasta el momento se sabe que este incidente se registró al filo de las tres y media de la mañana, cuando cinco sujetos fuertemente armados ingresaron a las instalaciones de la comandancia de ese municipio, sorprendiendo a los dos únicos oficiales que se encontraban en el lugar haciendo guardia. Los delincuentes, según relataron los afectados, los sometieron a punta de golpes, los tumbaron en el piso, los despojaron de sus armas de cargo, los ataron de pies y manos, mientras el resto se dedicaba a vaciar las oficinas. En el robo, los malhechores se llevaron de acuerdo con el inventario, cuatro escopetas calibre 12, una pistola Pietro Beretta, varios chalecos antibalas y al menos unas cinco cajas con cartuchos útiles calibre 38. Una vez con el botín en manos, los delincuentes previnieron a los policías de seguirlos y les pidieron entregar un recado para su comandante en jefe, Emiliano Vázquez Bonilla, a quien de manera expresa amenazaron profiriendo que «él ya sabía de qué se

www.centronline.mx

Se suman al punto de acuerdo que impulsó el PRI en el Congreso de la Unión <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Asaltan comandancia de Zaragoza <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Policías anónimos piden investigación contra Facundo

trataba el asunto, que esa era una muestra de su poder y que si uno de sus hombres no regresaba, entonces regresarían por su cabeza». Cuando los sujetos iban a emprender la huida con rumbo desconocido, estos cargaron con el cajero automático que se encuentra un costado de la comandancia, violaron sus candados de seguridad y tras abrirlo en fracción de segundos, sacaron todo el dinero que había en él. Acto seguido se presume que huyeron a bordo de una camioneta que era conducida por un sexto individuo. No fue sino ya cerca de las cinco de la

Foto: Especial

mañana, cuando los policías sometidos lograron liberarse y así pedir ayuda, para que en cuestión de minutos un convoy de elementos de la policía estatal arribaran al lugar y al poco rato hicieron lo propio agentes ministeriales, que iniciaron de inmediato con las investigaciones para dar con el paradero de los delincuentes. Por el momento, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no ha dado a conocer más detalles de estos, pero una parte del centro de la población permanece acordonada con la presencia de un nutrido de uniformados de las diferentes corporaciones de seguridad.

Tras darse a conocer la propuesta planteada por los diputados federales, para que la Procuraduría General de la República, (PGR), investigue a fondo al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Facundo Rosas Rosas, por el delito de robo de combustible, así como el proceso de reclutamiento de efectivos de esa corporación, policías adscritos a esa instancia comentaron a este medio que es urgente que las oficinas de la dependencia sean intervenidas para que se esclarezcan una serie de irregularidades. A petición de parte por el temor a represalias en su contra, un grupo de elementos de esa corporación quienes pidieron el anonimato, indicaron que apoyan la moción hecha en la cámara baja y alta del Congreso de la Unión para indagar el paso de Facundo Rosas por esa Secretaría y la de sus cómplices hoy detenidos por el delito de robo de combustible. Pero dejaron en claro que más importante será que las autoridades federales revisen los expedientes de todo y cada uno de los elementos, que desde 2011, fueron dados de baja, luego de que manifestaron que durante la administración que encabezó Ardelio Vargas Fosado y después en la de Facundo Rosas, se reportaron irregularidades incluso para el reclutamiento de efectivos, donde se asegura que se dio de alta a gente con antecedentes penales o que en su defecto no cumplía con el perfil adecuado. Los oficiales manifestaron que muchos de sus compañeros fueron dados de baja con el pretexto de que no habían pasado los exámenes de confianza, pero en alguno de los casos esas plazas eran cubiertas con gente cercana o de confianza al titular de la dependencia o de algún mando medio, como lo fue el titular de la Policía Estatal, quien logró de esa manera “colar” a su gente en puestos fuera de la capital poblana. Es por ello que piden la intervención de la PGR para examinar los expedientes y oficios que sean necesarios, pues aseguraron que muchos de ellos están plagados de irregularidades. Incluso no dudaron en mencionar que muchos de los exámenes de confianza que les fueron aplicados a efectivos de distintas corporaciones en el Estado, hayan sido manipulados para beneficiar a los mandos medios y superiores, ya que señalaron que sólo así se explicaría cómo muchos elementos no decían absolutamente nada de las operaciones ilícitas del ex comandante de la policía estatal, Marco Antonio Estrada y mucho menos de todos aquellos efectivos que formaron parte del llamado Grupo de Operaciones Especiales (GOES), que también aseguraron “era un nido de delincuentes con placa”.

14


SEGURIDAD

Jueves 6 de Agosto de 2015

Anuncia DEA líneas telefónicas para dar pistas sobre “El Chapo” Cualquier dato sobre el paradero del narcotraficante puede presentarse en el correo chapotips@usdoj.gov.

Identifican a joven arrollado frente a Plaza Palmas El probable responsable asegura que fue otra unidad la que lo mató

<Notimex>

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Washington.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció hoy la disposición de un par de líneas telefónicas gratuitas al público en Estados Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica para dar información que conduzca a la recaptura del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. La línea telefónica (844) 692-4101 estará disponible para informaciones en Estados Unidos y el 001-844-692-4101 para informaciones procedentes del extranjero. También anunció que cualquier pista sobre el paradero del narcotraficante mexicano puede presentarse en el correo electrónico chapotips@usdoj.gov. Asimismo se dio a conocer una recompensa de cinco millones de dólares que ofrece el Departamento de Estado por informaciones que conduzcan al arresto y procesamiento judicial del delincuente. “Joaquín ´El Chapo´ Guzmán ha destruido vida y comunidades a través de Estados Unidos y México y su captura es una alta prioridad para la DEA”, apuntó Chuck Rosenberg, administrador en funciones de la dependencia en un comunicado. El funcionario destacó que el escape del narco representa un peligro para la seguridad de ambos países, afirmó que la DEA continuará trabajando de cerca con sus contrapartes en México y ofreció

Las autoridades ministeriales lograron identificar el cuerpo sin vida de un joven que fue brutalmente arrollado la mañana del miércoles pasado frente a Plazas Palma en la zona de Angelópolis, por el conductor de un auto particular quien fue detenido. Se trató de Ricardo Zane Vera de 22 años de edad, quien cruzaba el bulevar del Niño Poblano, cuando fue embestido por el conductor de un auto particular, que por cierto, cuenta con la misma edad y se identificó como Alán Ariel Aznar. El probable responsable ha mantenido hasta ahora su versión de que fue otra la unidad que privó de la vida a este joven, pues aseguró que a pesar de que llevaba puestos sus audífonos, nunca tuvo contacto visual con el hoy occiso, ya que dijo que no recuerda haber golpeado a nadie con su unidad un auto marca Volkswagen, tipo Jetta de color blanco. El probable responsable ha señalado también en reiteradas ocasiones que detuvo su marcha sólo cuando se percató que su auto se desbalanceo, sin saber que la causa era que había arrastrado por casi 200 metros el cuerpo del joven. Cabe señalar que aún siguen las indagatorias y la defensa del joven conductor quien ha solicitado la intervención de peritos externos para poder demostrar o soportar la versión de que fue otra la unidad que arrolló a esta persona; el cuerpo de la víctima tampoco ha sido reclamado hasta ahora.

Foto: Especial

los recursos necesarios para asegurar su recaptura. La DEA recordó que Guzmán ha sido acusado de crímenes relacionados con el narcotráfico en cortes de Arizona, California, Texas, Illinois, Nueva York y Florida.

Depravado intenta ultrajar a una menor de edad Habitantes de Acatzingo evitan que sujeto viole a una jovencita en un lote baldío <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Gracias a la intervención de pobladores del municipio de Acatzingo, un hombre de 61 años de edad fue detenido cuando el depravado sujeto intentaba ultrajar a una menor de edad a quien llevó a la fuerza a un lote baldío. Fueron los gritos de la joven los que permitieron que vecinos del barrio San José de esa localidad poblana se percataran de que en un lote baldío y ocultándose detrás de una cortina de hierbas secas y altas, un hombre actuaba de manera sospechosa. Algunos de ellos se acercaron al sitio y es cuando lograron escuchar con más claridad los quejidos de una infante, por lo que le empezaron a gritar al sujeto que qué estaba haciendo, fue en ese instante que el hoy detenido quitó la mano de la boca de la menor, quien pudo pedir auxilio. Cuando el hombre, identificado más tarde como José Pablo Sandoval quiso huir

www.centronline.mx

Foto: Archivo Agencia Enfoque

del lugar agrediendo a las personas que lo habían sorprendido en flagrancia, estos pidieron ayuda a otras personas, evitando con ello que pudiera fugarse.

Señaló que la primera acusación judicial en su contra se remonta a septiembre de 1995 en San Diego, cuando fueron encausados 22 integrantes de su organización por conspirar para importar ocho toneladas de cocaína y lavado de dinero.

Perece motociclista al derrapar su moto en la colonia Huexotitla Se rompe los huesos del cuello y muere al instante <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Con fractura severa de los huesos en el cuello al desnucarse, Rafael González Fernández de 33 años de edad perdió la vida al instante, al derrapar la motocicleta en la que viajaba momentos en los que circulaba por calles de la colonia Xuexotitla. Fue cerca de las dos de la mañana del miércoles, que a los servicios de emergencia se recibió la llamada que daba cuenta sobre una persona lesionada sobre el bulevar 5 de Mayo y la avenida 43 Oriente de la citada colonia. Al llegar al sitio, los cuerpos de auxilio confirmaron la presencia de una persona que yacía sobre el arrollo vehicular y a unos metros de ella estaba la unidad en la que viajaba, una moto de la marca Carabela. Tras ser revisado, los paramédicos se percataron que este hombre ya no tenía signos vitales, por lo que dieron parte al agente del ministerio público para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver. Hasta el momento se asegura que fue el

Foto: Archivo Agencia Enfoque

exceso de velocidad lo que ocasionó el fatal percance, al perder el conductor control sobre la moto cuando la llanta delantera de la misma golpeó la guarnición.

15


11

SUSPENDE EPN ACTIVIDADES PÚBLICAS

8

SE LE ROMPE EL PANTALÓN Y MUESTRA TODO

9

Foto: Internet

River Plate campeón de la Libertadores

<Ada Xanat López> @AXanat83

14

CAE MUJER QUE DEFRAUDÓ A 42 PERSONAS

Con un gran ambiente en el Estadio Antonio Vespucio Liberti pintado completamente de blanco y rojo, se enfrentaron River Plate de Argentina y Tigres de la UANL en la final de la Copa Bridgestone Libertadores 2015 con marcador final de 3-0, favorable a la escuadra millonaria con anotaciones de Lucas Alario (45’), Carlos Sánchez (75’) y Ramiro Funes Mori (79’). De inicio, una primera parte muy pareja, donde la oncena de Marcelo “El Muñeco” Gallardo, expulsado en el partido de ida en tierras regiomontanas, entró al terreno de juego con el dominio del partido, teniendo al primer minuto de juego la “intentona” por parte de Fernando Cavenaghi, quien desaprovechó el gran pase que le dio Carlos Sánchez, enviando

el balón muy desviado de la portería felina. Para entonces, la escuadra “Millonaria” generaba más llegadas de peligro. Constante vaivén del esférico, que no podían controlar ambas escuadras, por lo mojado de la cancha y la oncena argentina empezó a tener el control de la redonda y presionó al rival que seguía generando peligro. Los dirigidos por Ricardo Ferretti tomaron el balón con intentos de Jürgen Damm y Egidio Arévalo que pusieron a temblar el Estadio Monumental. Pasados los 30 minutos, el partido decayó en intensidad y las inconsistencias en ambas escuadras les arrebataban la posibilidad de inaugurar el marcador. Cerca del minuto 40, Rafael Sobis se pier-

de el 1-0 pegándole muy desviada a la redonda, entonces los millonarios salen desde el fondo con Barovero que se la deja a Funes Mori que le pone a su vez un pase largo a Cavenaghi, pero Guzmán se interpone y evita que la pelota genere peligro. Luego de varios intentos, un gran centro de Vangioni por la banda izquierda anima a Lucas Alario para agarrar “la de gajos” y de palomita en el área, ponía el 1-0 con un hermoso remate de cabeza. El inicio del complemento se “ensució” por la lluvia que arreció en la ciudad bonaerense pero no impidió que los locales entraran con un claro dominio de balón; para los 52 minutos Tigres buscó el empate y consiguieron quitarle la pelota a “las gallinas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.