ADVIERTEN FRACASO DE AGUA PRIVATIZADA

Page 1

No.247

Viernes 6 de Noviembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

REVIVE CAIP ENGAÑO DE ARMANDO GUERRERO <Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) ordenó al Congreso del Estado y al Instituto Estatal Electoral transparentar los documentos que presentó el presidente del Consejo General del IEE Armando Guerrero Ramírez en 2012, echando abajo su respuesta de “inexistencia de expedientes”. El Pleno decidió revocar las

respuestas otorgadas por los sujetos obligados. La comisionada presidenta, Gabriela Sierra Palacios, apuntó que los organismos debían contar con la información solicitada por ser parte de sus atribuciones recabar la información requerida e instruyó al Congreso del Estado para que ejerciera exhaustividad en la búsqueda de la información.

3

Foto: Kara Castillo

ADVIERTEN FRACASO DE AGUA PRIVATIZADA

5

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6

O-posición <Jerónimo Morales>

AVALA TSJ FALLO DE LA SUPREMA CORTE

PROHÍBEN VENTA DE AUDI EN ESTADOS UNIDOS Foto: Audi

7

7

Foto: Agencia Enfoque

Columna educativa 4

<Silvia Rubín> 13


EDITORIAL

Viernes 6 de Noviembre de 2015

CENTROGRAFÍA

En capilla el caso Armando Guerrero Armando Guerrero Ramírez, presentó su renuncia ante el IEE el pasado mes de Julio, cuando únicamente le faltaban tres meses para concluir su trabajo como consejero presidente del organismo. Su dimisión fue resultado de una investigación periodística, en la que se presumía que el ex funcionario carecía de título de abogado y por consiguiente de cédula profesional. Sin embargo, la renuncia presentada, argumentaba que lo hacía por motivos personales: “Por este medio, quiero hacer del conocimiento de la opinión pública que, por razones de índole personal, he decidido presentar mi renuncia al cargo de Consejero Presidente, del Consejo General, del Instituto Electoral del Estado. Esta decisión la habré de notificar al Congreso del Estado de Puebla para los fines que correspondan de acuerdo con la normatividad electoral”, declaraba mediante un escueto comunicado. Todo indicaba que había un vacío legal en su nombramiento y que había fungido en el cargo falseando su situación profesional, pero lo más sorprendente del caso, es que diputados en el Congreso del Estado negaron estar al tanto de la circunstancias e incluso dijeron que su documentación no estaba en su poder. Al mismo tiempo, el propio IEE concluyó que no había una carpeta en la que se tuvieran los documentos del Guerrero Ramírez, situación ridícula ante el nombramiento de cualquier servidor, en el cuál por rigor es requerido presentar una

serie de papeles para avalar el cargo, entre los que por supuesto destacan la cédula profesional. La jornada de ayer jueves, la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) ordenó al Congreso del Estado y al Instituto Estatal Electoral transparentar los documentos que presentó el presidente del Consejo General del IEE Armando Guerrero Ramírez en 2012, echando abajo su respuesta de “inexistencia de expedientes”. Esto habrá caído como balde de agua frío al ex presidente Consejero, quien seguramente pensaba que el tema ya se había enfriado. La comisionada presidenta, Gabriela Sierra Palacios, apuntó que los organismos debían contar con la información solicitada “por ser parte de sus atribuciones recabar la información requerida”, por lo que instruyó al Congreso del Estado para que ejerciera exhaustividad en la búsqueda de la información. Cabe señalar que las solicitudes de información 201/IEE-01/2015 presentadas al IEE solicitaban copias simples de los documentos que presentó el ahora ex consejero, pero el organismo respondió que dado que el nombramiento de los consejeros era facultad del Congreso del estado, por lo que ellos no tenían registro de la documentación del ex funcionario electoral. Ahora sólo resta esperar a que el Congreso busque a fondo los papeles, que si bien antes no encontraron, ahora tendrán que justificar por lo menos el hecho de que no existan.

Foto: Agencia Enfoque

El médico estadounidense y creador de la risa terapia, Patch Adams participó en el primer día de las conferencias del “Festival de las Mentes Brillantes” Ciudad de las Ideas (CDI).

Mantiene Popocatépetl moderada actividad sísmica Registró 50 exhalaciones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza <Redacción> @centrolinemx Durante las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 50 exhalaciones de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, así como 228 minutos de tremor armónico de baja amplitud y nueve explosiones. De acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante la noche del miércoles se pudo observar incandescencia sobre el cráter del volcán, misma que aumentaba al momento de algunas exhalaciones. Por otra parte, el organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación

Divisas

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,15

$16,90

$17,80

$18,35

$20,500

$24,000

$0.134

$0.139

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

reportó que no se tuvo visibilidad plena de la actividad sísmica, se pudo observar una emisión constante de vapor de agua y gas con dirección noroeste. El Cenapred exhortó a no acercarse al coloso, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Viernes Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

Foto: CENAPRED

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Advierten especialistas fracaso de la privatización del agua Señalan como alternativa gestiones ciudadanas para los sistemas de abastecimiento <Kara Castillo> @karacastillo9 Aunque en los años noventa avanzó en el mundo la tendencia a la privatización del agua, en los últimos 9 años sólo el 10 por ciento de las megalópolis mantienen contratos con empresas privadas para su distribución, operando con un sistema que fracasa y genera conflictos a los gobiernos en turno, advirtieron especialistas. En rueda de prensa David Hall, ex director de la Unidad de Investigación Internacional de Servicios Públicos de la Universidad de Greenwich, en Inglaterra, y autoridad mundial de los procesos del manejo de interese social del agua y Kostas Marioglou, ex Secretario General del Sindicato de Agua Potable y Saneamiento de Tessalonika y dirigente co-fundador de la Iniciativa 136, señalaron como alternativa a los modelos empresariales, la municipalización del servicio, así como gestiones ciudadanas para los sistemas de abastecimiento. “El gobierno de Puebla está actuando a contracorriente con la tendencia mundial, el hecho que se mantenga en secreto el contrato pone en riesgo a los ciudadanos que probablemente serán obligados a pagar costos elevados por un mal servicios bajo un obscuro manejo”, dijo Hall. Esquema en declive y fracaso El académico presentó un estudio de 235 ciudades en todos los continentes con 100 millones de habitantes que ya abandonaron el esquema de privatizador y han devuelto la administración a los ciudadanos. “Es consistente en América Europa, Asia y África el fracaso privatizador, se ha constatado que en los pasados 15 años ha aumentado el número de ciudades que están remunicipalizando el servicio, por lo que podemos decir que es la tendencia actual”, aclaró. El alto costo del líquido, las cuotas del agua que se fijan arriba de la inflación, la opacidad de las empresas y el contrato convertido en secreto de Estados por los gobiernos, han detonado el esquema que ha podido ser revertido en el mundo. “La falta de exhibición de los contratos se vuelve la principal prueba de la corrupción en la que opera el gobierno, el caso de Berlín cuyo convenio se convirtió en el principal secreto comercial europeo por un periodo de 15 años, fue detonado por berlineses haciéndolo transparentar y

Foto: Kara Castillo

descubriendo que existían clausulas y garantías para asegurar ganancias de la empresa, lo que llevó a un referéndum para cancelar la concesión”, citó Hall. Agregó que los contratos entre entidades gubernamentales y privadas no deberían ser vistos como neutros, sino como instrumentos para la redistribución y reasignación de los recursos económicos a discreción. En el recuento se destacó a París, ciudad que rescató el servicio del agua de manos de las dos principales y feroces concesionarias, así como Yakarta, la capital de Indonesia y Barcelona -la sede de la tercera gran corporación de privatización del agua “Aguas de Barcelona-, cuyo contrato se pudo revertir por ilegal. Griegos compran empresa concesionaria Kostas Marioglou aseguró que ciudadanos de Tessalonika, Grecia, formaron una cooperativa para comprar la empresa concesionadora de agua que a la fecha pertenece a los habitantes. “Participaron 16 municipios con 136 euros por familia y la cantidad millonaria fue alcanzada, pero el gobierno negó la compra, argumentó razones de mercado asegurando que tendríamos que tener un carácter multinacional, el caso llegó a la Suprema Corte que examinó el contrato y obligó al gobierno griego a vender la empresa a los ciudadanos”, dijo Moarioglou. “Nos dimos cuenta que no estamos solos, hay en todo el mundo 60 mil cooperativas manejando su agua por municipios, sólo en Austria tiene 5 mil cuyos ciudadanos administran el agua”, explicó. Ambos expertos, aseguraron que la solución para el resto del mundo es la organización y la municipalización del servicio, incluso sin la presencia de gobiernos. Ley de aguas ciudadana Pedro Moctezuma Barragán, coordinador del Programa de Investigación Sierra Nevada, dijo que se logró frenar una legislación que

Foto: Agencia Enfoque

avalaba en el país el proceso privatizador gracias a la participación de ciudadanos, pero que el proceso de discusión se ha llevado a la academia, haciendo que al menos cinco rectores impulsen el consenso para la Ley General de Aguas, pues una reforma de dicha envergadura requiere de la voluntad política. Moctezuma aseguró que el rector de la Universidad Metropolitana, Salvador Vega y León; así como sus homólogos de la Universidad Autónoma de Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Vicente Hugo Aboites Aguilar, así como Karla Aceves Padilla, representando a Tonatih Bravo Padilla de la Universidad de Guadalajara, expresaron públicamente su rechazo e indignación a los intentos de privatización del agua. Dijo que a la exigencia constitucional de garantizar equidad, sustentabilidad, participación y respeto por pueblos originarios en la gestión del agua participará la iglesia, luego del llamado del papa en su bella encíclica “Laudato si” defendiendo el agua para todos y reivindicando el derecho al agua y la vida. María Eugenia Ochoa de la Asamblea Social del Agua recordó que la batalla legal contra la privatización del agua en el Estado ha sido cuesta arriba por la nula independencia con los órganos de justicia con el Ejecutivo, de los más de 200 amparos que fueron interpuestos contra el modelo privatizador, sólo sobrevive uno.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Kara Castillo

www.centronline.mx

El gobierno de Puebla está actuando a contracorriente con la tendencia mundial, el hecho que se mantenga en secreto el contrato pone en riesgo a los ciudadanos que probablemente serán obligados a pagar costos elevados por un mal servicios bajo un obscuro manejo”, dijo David Hall.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Gente de El Chapo en Puebla

Un comunicado atribuido al R19 o “El loco”, uno de los escoltas de El Chapo Guzmán, ha sido publicado en redes sociales desde hace unos días, poniendo en alerta a pobladores de los estados de Puebla y Oaxaca, ante el arribo de integrantes de “Gente Nueva”, grupo armado del Cartel De Sinaloa (CDS), quienes tendrían la encomienda de realizar una “limpia”. El texto localizado en la cuenta de Facebook de “Historia del Narco” indica que “la guerra no e s c o n t ra e l p u e b l o, e s c o n t ra t o d a l a b o l a d e ra t a s y l a c ra s que se m ete co n la gente ino cente” (sic). Asimismo, “advierte a la población no salir de noche d e s p u é s d e l a s 1 0 ” y a s e v e ra que “aunque el gobierno no lo haga público nosotros cuidamos al pueblo”. J u n t o c o n e l e s c r i t o fu e r o n publicadas fotografías de un grupo armado, encapuchado y con camionetas 4x4, similares a las que maneja la cuenta de Twitter _LaGenteNueva_, imputada a la misma organización, la cual afirma estar a la orden del capo y operar desde el Triángulo Dorado. En el mensaje posteado se mencionan a municipios del estado de Puebla como Tepeaca, Tehuacán, Palmar de Bravo, Ajalpan, Tecamachalco, Huixcolotla, Quecholac, Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Texmelucan y Teziutlán, además de localidades del estado de Oaxaca como Matías Romero, Pinotepa Nacional, Lombardo de Juárez, Tuxtepec, Salinas Cruz, Playa Vicente, Huajuapan de León, Pochutla, Ocotlán y Tehuantepec. Sobre el tema, hasta este viernes, ninguna autoridad estatal o municipal ha emitido posicionamiento alguno. Endurecen leyes contra “chupaductos” Esta semana la Cámara de Diputados recibió una minuta del Senado de la República que expide la “Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos”, la cual cataloga el robo de gasolina y diésel como delincuencia organizada. L a n u e va n o r m a e s t a b l e c e ría penas de hasta 35 años de prisión y multas equiparables al daño patrimonial causado por los inculpados, además de que a partir de su entrada en vigor, estos delitos serían seguidos por oficio. A la par, el Senado propone modificaciones a los códigos penales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, estableciendo penas de 10 a 18 años de prisión y multa de 17 mil a 27 mil días de salario mínimo, a quienes participen en la venta de litros incompletos de gasolina y gas LP.

3


POLÍTICA

Viernes 6 de Noviembre de 2015

PRI y MC politizan tema del OPLE: Coordinador del PAN Proceso de selección fue exhaustivo, justifica Jorge Aguilar

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Luego de que el PRI y Movimiento Ciudadano (MC) anunciaran que impugnarán la integración del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Puebla, el diputado local panita Jorge Aguilar Chedraui acusó que éstos partidos sólo están politizando el proceso de designación de los nuevos consejeros. El coordinador de los diputados del blanquiazul en el Congreso del Estado, reiteró que el proceso de selección fue exhaustivo por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que –consideró- fue transparente. En entrevista Aguilar Chedraui señaló que es irresponsable utilizar este tema para sacar provecho político, pues lo único que están generando los inconformes es dañar la imagen de la propia institución que será el árbitro en las elecciones pero también la imagen de las personas. “Así lo siento, que se están aprovechando de esta situación. Me parece que es irresponsable porque finalmente el Consejo General del INE en lo local va a ser quien esté ahí durante muchos años y un tema de orden coyuntural no deberá estar teniendo la relevancia que tiene y politizando la manera en la cual se está politizando, se está dañando la institución y las personas y creo que es lo delicado”, precisó.

Presidente se dice respetuoso de la determinación de los magistrados <Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

A g u i l a r C h e d ra u i l a m e n t ó q u e e l delegado del CEN del PRI en Puebla, Rogelio Cerda, haya descali ficado a los nuevos consejeros al llamarlos

“marranos”, por lo que hizo un llamado a todos los inconformes a que respeten a las instituciones y dejen de lado la politización del tema.

Descarta SEP innovaciones en imagen y estructura del BINE No habrá nuevos edificios, ni cambios en imagen institucional <Alejandro Camacho> @alecafierro Ni cambio de imagen institucional, ni construcción de nuevos edificios, contempla este año en el benemérito Instituto Normal del Estado (BINE). Lo anterior, luego de que la semana pasada se inconformaran padres de familia que se oponen al cambio de imagen del BINE, en el cual se usarían colores del gobierno del estado, además de la construcción de edificios con fines gubernamentales. La subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, destacó que en materia de obra sólo se tiene contemplado la construcción de un nuevo edificio para posgrado y el mantenimiento a las instalaciones ya existentes, entre otras acciones de dignificación. Inclusive, aseveró que el gobierno del Estado a través del Comité Administrador Poblano para Construcción de Espacios Educativos (Capcee), presentó el proyecto de rehabilitación ante los inconformes. “Hemos sostenido reuniones con la comunidad educativa, de los turnos matutino y vespertino, para informarles detalles de la obra y aclarar la información sobre la posibilidad de instalar en el BINE edificios gubernamentales, entre otros datos que podrían confundir a los padres de familia”, afirmó. Señaló que el proyecto de rehabilitación, mantenimiento y ampliación del BINE, que cuenta con 136 años en la formación académica de generaciones de

www.centronline.mx

Avala TSJ fallo de la SCJN para uso de la marihuana

Foto: Agencia Enfoque

estudiantes, tendrá una inversión de 92 millones de pesos. Al final, la funcionaria estatal reiteró que para aclarar la información errónea sobre la posible instalación de edificios

gubernamentales en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) y el cambio en la imagen de la institución, la SEP se reúne continuamente con padres de familia y directivos.

Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia avaló la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al aprobar el uso de marihuana con fines lúdicos a 4 personas que se ampararon para hacer uso de esta sustancia. El magistrado indicó que el siguiente paso que se dará una vez que la SCJN dio luz verde para el uso de la marihuana, es hacer un análisis más profundo sobre el tema, pues el debate va a estar abierto a raíz de esta resolución. Flores Toledano se dijo respetuoso de la determinación de los magistrados que dieron la razón a 4 personas, pero aclaró que esto no quiere decir una legalización general, sino solamente a estos casos en específico. “Somos respetuosos de la resolución de la Suprema Corte, pero hay que aclarar que solo es para estas cuatro personas con fines lúdicos, no así para la población en general”, aclaró. El presidente del Tribunal Superior de Justicia no descartó que a raíz de esta determinación se pueda abrir el debate sobre una posible legalización de la marihuana. Por su parte, el regidor del PRI en el Cabildo de Puebla Iván Galindo Castillejos destacó que esta resolución es el primer paso para romper paradigmas en cuanto al uso de la marihuana. Recalcó que a partir de este tema, se tienen que analizar a corto plazo hacer legal su uso médico y desde el punto de vista económico, es decir, que debe haber una regulación desde el punto de vista comercial como se ha hecho en otros países como Uruguay y Portugal. En este sentido, destacó que se deberá regular su comercialización para impedir fines lucrativos a favor de los cárteles de la droga que operan en el país. “Debemos aprovechar esta ola reflexiva y se debe hacer un análisis más profundo sin dogmas o tabúes, pues el siguiente paso es regular su uso médico y el comercial, que sin duda (surge) a partir de este tema”. Al final, Galindo Castillejos resaltó que este debate se deberá abrir a la sociedad, académicos, especialistas e incluso a quienes tienen experiencias éxitos en otros países.

Flores Toledano se dijo respetuoso de la determinación de los magistrados que dieron la razón a 4 personas, pero aclaró que esto no quiere decir una legalización general, sino solamente a estos casos en específico. 4


POLÍTICA

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Ordena CAIP transparentar expedientes de Armando Guerrero Pide al IEE y al Congreso revelar documentos que presentó el ex presidente del IEE en 2012

Foto: Agencia Enfoque

búsqueda a fondo por lo que se ordenó que se revisen todos los archivos del legislativo, ya que esta documentación está vinculada directamente con sus facultades y debe tenerse bajo resguardo.

Armando Guerrero Ramírez renunció al cargo como presidente del consejo del IEE el pasado 26 de julio luego de que se diera a conocer que carecía de título profesional.

Pide diputado Llama Congreso a Puebla y Amozoc regular exceso de por explicar delimitación territorial ruido en Puebla Ciudadanos no respetan el máximo de los decibeles que marcan la norma mexicana

Buscan conocer términos sobre los cuales definieron sus territorios <Angélica Patiño> @angiepatino01

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Derivado de que el exceso de ruido genera daños auditivos, el diputado local del PRI, Sergio Salomón Céspedes, presentó una iniciativa de reforma para que los 217 ayuntamientos regulen la contaminación de ruido. Al respecto el diputado local explicó que de acuerdo a especialistas en salud, las personas que están sometidas a la contaminación acústica pueden sufrir daños auditivos en variados grados, dependiendo de su exposición al ruido, así como también diversas reacciones: dolores de cabeza, irritabilidad, aumento de la presión sanguínea, trastornos del sueño, fatiga, entre otros. Salomón Céspedes aseveró que actualmente los ciudadanos no respetan el máximo de los decibles que marcan la norma mexicana, por lo que es importante que se respete, o en su caso sancionar a los que incumplan con esta regulación. “La implementación de medidas, programas y acciones tendientes a someter al control de la Ley y de las instituciones, las fuentes fijas y móviles de ruido competencia del Estado y los municipios, es tarea que nos corresponde y debemos actuar como representantes de la sociedad”. Por lo tanto en la propuesta de reforma a la Ley para la Protección del Medio Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado, es para que los ayuntamientos incorporen a sus reglamentos las acciones de vigilar y hasta sancionar este tipo de contaminación. Los límites máximos permisibles establecidos en la Norma Oficial Mexicana-081-ECOL-1994 son: Horario: De 6:00 a 22:00 hrs. 68 Decibeles De 22:00 a 6:00 hrs. 65 Decibeles

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

Efecto “Chapo” en prisiones

<Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) ordenó al Congreso del Estado y al Instituto Estatal Electoral transparentar los documentos que presentó el presidente del Consejo General del IEE Armando Guerrero Ramírez en 2012, echando abajo su respuesta de “inexistencia de expedientes”. El Pleno decidió revocar las respuestas otorgadas por los sujetos obligados. La comisionada presidenta, Gabriela Sierra Palacios, apuntó que los organismos debían contar con la información solicitada por ser parte de sus atribuciones recabar la información requerida e instruyó al Congreso del Estado para que ejerciera exhaustividad en la búsqueda de la información. Las solicitudes de información 201/ IEE-01/2015 presentado al IEE solicitaba copias simples de los documentos que presentó el ahora ex consejero, pero el organismo respondió que dado que el nombramiento de los consejeros era facultad del Congreso del estado, ellos no tenían registro de la documentación del ex funcionario electoral. Sierra aseguró que aunque ellos no elegían a los integrantes del Consejo, sí tenían que tener registro de los documentos en los cuales se acredita que los funcionarios cumplen con los requisitos para ocupar el cargo, así que los obligó a entregar los documentos. Al respecto de la solicitud al Cong re s o y 2 0 2 / C O N G R E S O D E L E S TADO-06/2015, Sierra Palacios, exigió una

Bajo reserva

Foto: Agencia Enfoque

El Congreso del Estado citará a los representantes de los municipios de Puebla y Amozoc para conocer los términos que realizaron para llegar al acuerdo sobre la delimitación territorial. De acuerdo con lo emitido por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados determinaron que el próximo miércoles 11 de noviembre acudan al Poder Legislativo para presentar los argumentos en los que basaron para llegar a un convenio en donde se reparten las colonias entre ambos municipios. Esto luego de que ambas autoridades realizaran una consulta ciudadana para definir los límites territoriales y evitar conflictos legales, como sucedió entre Puebla y San Andrés Cholula.

“El Poder Legislativo solicitó a través de este acuerdo, el apoyo y colaboración institucional de la Secretaría de Administración y Finanzas, a fin de que a través del Instituto Registral y Catastral, sea realizada la interpretación correspondiente al expediente para la resolución de la Discrepancia de Límites Territoriales”, señaló. De hecho, sólo se encuentra este conflicto, pues se informó que los ayuntamientos de Acajete, Cuautinchán y Tepatlaxco ya confirmaron que no tienen interés jurídico en dicho proceso. Una vez que se concrete el acuerdo, los diputados emitirán un decreto en el que se definen los límites entre ambos municipios, similar a lo que pasó con el conflicto que sostenía Puebla con San Andrés Cholula.

La fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán desnudó la crisis de corrupción en el sistema penitenciario. A partir de entonces, la Secretaría de Gobernación, a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, comenzó a elaborar un diagnóstico de las condiciones de las prisiones en el territorio nacional, con especial atención en la situación de los internos de alta peligrosidad, para determinar los privilegios de los que gozan en su cautiverio. Nos dicen que el gobierno federal busca arrebatar a las organizaciones criminales el control de las cárceles estatales y federales y desarticular el poder de los cárteles de la droga al interior de los penales. El plan estará listo hacia finales de noviembre de 2015, para evitar que el sistema penitenciario alcance una descomposición mayor. Gira estatal 2015 El presidente Enrique Peña Nieto ha hecho un compromiso con los nuevos gobernadores del país, quienes ganaron y asumieron sus puestos en 2015: visitar a cada uno de ellos en sus entidades antes de que termine el año. Hasta el momento el jefe del Ejecutivo ha viajado a Sonora, Baja California Sur y Campeche. El mexiquense deberá ir a San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y, por supuesto, Nuevo León. El mandatario, nos dicen en la casa presidencial, tiene la convicción de visitar a cada gobernador para garantizar el apoyo del gobierno federal y establecer coordinación para atender las necesidades de la población. El único pendiente será Colima, después de la elección extraordinaria, nos comentan. Nuevas caras en el PRD Algo así como una nueva cara busca presentar el PRD con su nueva dirigencia nacional, que será resuelta el fin de semana en favor de Agustín Basave, quien solicitó licencia como diputado federal. Al lado del doctor Basave aparecerán rostros de otras generaciones, como Antonio Attolini Murra, quien hace tres años fuera uno de los dirigentes visibles del movimiento #YoSoy132 y que aspiró a ser candidato a diputado federal, impulsado por Nueva Izquierda, corriente que le ha extendido sus bendiciones. Nos explican que en la fiebre de los “externos” recién afiliados, el ex dirigente estudiantil se anotó en el padrón del PRD. Don Agustín tendrá a en su staff a perredistas de viejo y nuevo cuño para afrontar las elecciones de 2016, nos dicen. Los problemas de Tradeco El 18 de octubre Bajo Reserva anticipó que Tradeco, de Federico Martínez Urmeneta, grupo empresarial consentido del calderonismo, tenía graves problemas por la demanda de una vieja deuda. Pero el litigio llegó hasta el grado de que le embargaron todas las acciones que tenía en Preiton. Lo grave es que Preiton era una suma de dos esfuerzos, Tradeco y Grupo Igsa, que se habían asociado para construir un hospital al ISSSTE. Quizá ese haya sido uno de los elementos que llevó a las autoridades a cancelarle un contrato superior a los 8 mil millones de pesos, amén de que desde hace unos meses un grupo de senadores detalló irregularidades del consentido del calderonismo, nos explican. El hospital, mientras tanto, seguirá en espera de ser construido tras casi tres años que fue cerrado.

5


CAPITAL

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Arranca octava edición de “La Ciudad de las Ideas” Participan cinco mil 400 personas; “Whats the point”, hilo conductor del evento <Notimex> Puebla.- ¿Cuál es el punto de una idea?, ¿Para qué competir?, ¿Para qué preocuparse por cosas que no valen la pena?, son algunas de las preguntas que a partir de hoy analizarán mentes brillantes y asistentes a la Octavo Festival Internacional de Mentes Brillantes “La Ciudad de las Ideas” 2015. En su discurso de bienvenida, en el Auditorio Metropolitano, Andrés Roemer, curador del festival comentó que “What’s the point?” será el hilo conductor del encuentro en el que participan cinco mil 400 personas. “Vamos a debatir sobre la importancia de lo que es el punto y replicando las palabras de la poetísa Susan Sontag, el punto es para sorprendernos, el espacio es para examinarnos, para darle sentido a la vida, para darle un propósito, para mejorar como seres humanos en todos los sentidos, con las familias, con los amigos, para ser mejor como seres humanos”, subrayó. También agradeció el apoyo del empresario Ricardo Salinas Pliego y del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para la realización de este festival que de manera ininterrumpida se ha desarrollado durante 8 años. Al tomar la palabra, Moreno Valle se congratuló porque la ciudad recibe a las mentes más brillantes en todo el mundo en una nueva

Foto: Agencia Enfoque

casa, pues durante los siete años anteriores el encuentro se celebró en el Complejo Cultural Universitario con capacidad para 3 mil 100 personas y a partir de este año la nueva sede es el Auditorio Metropolitano con un aforo de 5 mil 400 asientos. Destacó que como parte del programa, el próximo sábado se llevará a cabo un debate sobre la legalización de la marihuana entre

MUNICIPIOS

Inauguran seis nuevas oficinas de apoyo a migrantes en Puebla Se ubican en Tulcingo, Epatlán, Atzompa, Ahuatempan, Tzicatlacoyan y Chila de la Sal <Irene Castellanos> @I_Castellanos

www.centronline.mx

Su recorrido final será de 660 metros <Redacción> @centrolinemx Esta semana inició el montaje electromecánico del teleférico de Puebla, cuyo recorrido de 660 metros permitirá observar parques y atracciones en el Centro Cívico y Cultural 5 de Mayo, mejor conocido como zona de Los Fuertes. En las próximas semanas, se llevarán a cabo pruebas de seguridad para garantizar que las dos cabinas puedan trasladar sin problema alguno a los pasajeros. Las cabinas, con capacidad para 35 pasajeros cada una, se colocarán en las dos torres donde se ubican las terminales del teleférico, las cuales presentan un avance importante en instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas. La estación Centro Expositor es una torre de 68 metros de altura. La segunda es la estación Zaragoza, tiene 60 metros de altura y está localizada en la calle 2 norte esquina avenida Niño Artillero. Una vez que concluya el periodo de pruebas establecido por la empresa, la nueva atracción de Puebla podrá dar servicios a los habitantes del estado y a los turistas. Cabe recordar que tan sólo en 2014, la entidad logró una cifra histórica de 12 millones 172 mil visitantes, equivalente a 76 por ciento más que en 2010.

“Pan.Optikum” abrirá festival de Huejotzingo

Artistas se ha presentado en grandes festivales internacionales alrededor del mundo con producciones propias

<Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

Seis oficinas más de apoyo y protección para migrantes poblanos, fueron puestas en marcha por la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales que encabeza Raúl Lima Hernández y la Comisión de Derechos Humanos del Estado, con la finalidad de fortalecer el respeto a los derechos humanos de este sector. Las nuevas oficinas se encuentran ubicadas en los municipios de: Tulcingo del Valle (24 septiembre), Epatlán, San Gregorio Atzompa, Santa Inés Ahuatempan, Tzicatlacoyan y Chila de la Sal (13, 20, 22, 27 y 29 de octubre respectivamente). Para su instalación también participaron autoridades municipales, así como la diputada local y presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del H. Congreso del Estado, Maritza Marín Marcelo y la diputada María del Rocío Aguilar Nava, secretaría de la misma Comisión. La CDH informó que “esta dirección tiene como objetivo salvaguardar la integridad de

ex presidentes de Suiza, Colombia y México. La parte musical para la primera jornada estuvo a cargo de Escala, un cuarteto de chicas y cuerda eléctrica que se formó en 2006. Los miembros del grupo son Victoria (violín), Honor (violín), Chantal (viola) y Helen (chelo). Ellas también se han presentado en el estreno mundial de la película de James Bond Quantum of Solace, la Apertura VIP para los Juegos Olímpicos, en “China tiene talento” (“China’s Got Talent”), en el Festival de Cine de Cannes, en la Supercopa de Inglaterra (FA Community Shield), entre otros. Del 5 al 7 de noviembre, Puebla cobijará a las mentes brillantes y de manera paralela se presentará un programa artístico y cultural que incluye la proyección de cortometrajes e intervenciones artísticas. En el marco de este festival se lleva a cabo la iniciativa Gifted Citizen que tiene como propósito beneficiar a la humanidad, liberando el potencial creativo y promoviendo la innovación, al incentivar proyectos de Emprendeduría Social que impacten a 10 millones de personas en los próximos seis años. Se trata de ciudadanos talentosos y emprendedores sociales que se une a un movimiento de cambio y mejoramiento global a través de sus proyectos. Es parte de una comunidad de personas con ideas extraordinarias y pasión activa que benefician la vida de otros.

Inicia montaje electromecánico del teleférico

los migrantes poblanos y por ello ha venido realizando talleres para enlaces municipales en materia de apoyo y protección de migrantes, con la finalidad de acercar los servicios en el interior del estado, al tiempo de gestionar la apertura de oficinas en diversos municipios para su atención”. En este sentido, el presidente del organismo, Adolfo López Badillo, reconoció que este trabajo conjunto permite acercar los servicios a migrantes poblanos y la protección de sus derechos humanos, al referir que México se caracteriza por ser un país de origen, tránsito, destino y cada vez con mayor intensidad, de retorno de este grupo de población. “Por lo anterior debemos considerar que los migrantes son seres humanos con todos sus derechos inherentes y no se les debe considerar como delincuentes, al contrario, es necesario generar acciones que busquen prevenir expresiones racistas, discriminatorias y violentas en su contra”, apuntó.

El Ayuntamiento de Huejotzingo que encabeza Carlos Alberto Morales Álvarez, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), presentaron las actividades del Festival Internacional de la Fundación de Huejotzingo, evento que se iniciará el próximo fin de semana con la presentación de la compañía alemana Pan.Optikum. Este sábado 7 y domingo 8 de noviembre a las 20:30 horas, en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda, se presentará Pan.Optikum con el espectáculo “Transition”. Pan.Optikum se dedica desde hace años a desarrollar espectáculos interactivos de gran formato que buscan el balance entre el género del teatro de acción y diversos temas extraídos de la literatura, la ópera y las artes plásticas. El éxito de las producciones radica en la creación de poderosas imágenes en combinación con un perfecto empleo de nuevas tecnologías en proyecciones, pirotecnia y otros medios. La compañía se compone de más de 40 actores, cantantes, acróbatas, técnicos de luz, sonido y pirotecnia bajo la dirección de Sigrun Fritsch y Matthias Rettner. “Los hombres siempre buscan la felicidad y terminan en guerra”. Transition retomó esta frase de la obra Le soleil ni la mort ne peuvent se regarder en face (“Ni el sol ni la muerte pueden mirarse de frente”) del dramaturgo canadiense de

Foto: Especial

origen libanés Wajdi Mouawad y desarrolló a partir de ella una parábola escénica sobre las disputas sociales originadas por diferencias ideológicas, religiosas o raciales, un tema de absoluta actualidad en todo el mundo. El vidente Tiresias, un personaje extraído de las antiguas tragedias griegas, guía al público en un recorrido a través de los siglos, donde los intentos de la humanidad por convivir en paz fracasan una y otra vez. Al final, la evocación de un sentimiento de conexión con los otros seres humanos y la conciencia de ser parte de un mismo universo se ofrece como oportunidad de redención para romper el círculo vicioso de la guerra. Las actividades del festival inician el sábado 7 de noviembre en punto de las 17:00 horas, en el Ex Convento de Huejotzingo con la presentación del grupo Melopea.

6


ECONOMÍA

Prohíbe EUA venta de vehículos Audi Se investigará si también cuentan con irregularidades en software <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El gobierno de Estados Unidos decidió suspender la venta de vehículos Audi para investigar si cuentan con irregularidades en software, tal como ocurrió

con unidades de la Volkswagen. Le medida supone un nuevo golpe para grupo alemán, pues se incrementa la sensación de malestar y preocupación

Foto: Audi

Viernes 6 de Noviembre de 2015 en torno a la marca automotriz, tras el escándalo por la manipulación de gases. Los candados en contra de automóviles de la gama lujosa podrían afectar directamente a la producción poblana, donde la Volkswagen se ha convertido en su principal motor económico, sin embargo, la situación se torna más delicada debido a que está en puerta el arranque de la armadora Audi en el municipio de San José Chiapa. Los modelos afectados por la suspensión de Estados Unidos son el Audi A6, Audi A7, Audi A8 y A8L, modelos de 2014 y 2016, al igual que los 4X4 Q5 y Q7, los cuales van a permanecer fuera del mercado hasta que se realice la investigación. Además, cabe añadir que Volkswagen también suspendió la comercialización de algunos de sus vehículos en la nación norteamericana como es el caso de la Touareg 2014-2016, como también se hizo con la marca Porsche y su camioneta Cayenne. El escándalo, tras darse a conocer que Volkswagen instaló un dispositivo en vehículos diesel de la misma marca para superar los controles de emisiones de gases estadounidenses, supondrán multas millonarias en ese país para la compañía alemana, la cual debe afrontar una importante caída de ventas, así como de sus acciones en bolsa, que debilitan la imagen de la empresa. Cabe detallar que los modelos afectados de la marca Volkswagen son: Jetta 2009 al 2015, Jetta SportWagen 2009 al 2014, Golf 2010 al 2015, Golf Sportwagen 2015 y Beetle y Beetle Convertible del 2012 al 2015, Passat del 2012 al 2015, así como la Touareg 2014. Por otro lado, en el caso de Audi las unidades con problemas son A3 del 2010 al 2015, Q7 2013, A8 2014, A6, A7, A8L, Q5 y Q7 del 2014 y 2015, además de las A6, A7, A8L y Q5 2016. Porsche sólo reporta por ahora la Cayenne 2014.

México está Obtiene Google Maps imágenes creciendo más que Internas del aeropuerto de Puebla otras economías: Usuarios pueden recorrer las instalaciones desde la aplicación Videgaray Ratificó el pronóstico de crecimiento para este año en un rango de 2.0 a 2.8 por ciento

<Notimex>

<Notimex> México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, resaltó que México está creciendo más que otras economías, pues la estabilidad y la implementación de las reformas se observa en un mayor consumo y capacidad adquisitiva de las familias mexicanas, lo que se refleja en las cifras de crecimiento. En el marco de la Cumbre México de la revista The Economist, el funcionario ratificó el pronóstico de crecimiento de la Secretaría de Hacienda para este año, en un rango de 2.0 a 2.8 por ciento, y resaltó que en los primeros nueve meses del año la actividad económica creció 2.4 por ciento, dentro de este intervalo. Apuntó que una vez que se conozcan las cifras del INEGI sobre el Producto Interno Bruto (PIB) al tercer trimestre, la Secretaría de Hacienda podría “si acaso, revisar el rango” de su actual pronóstico de crecimiento para este año. No obstante, dijo, dada la información que se conoce sobre la actividad económica en los primeros meses de 2015, el crecimiento está dentro del rango previsto y el consumo de las familias mexicanas y el mercado interno son el motor fundamental para Leer más ello.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

México.- Los usuarios del aeropuerto de Puebla, pueden conocer y recorrer a partir de este jueves el interior de sus instalaciones mediante Google Maps, al igual que en las terminales aéreas de Ciudad del Carmen y Puerto Escondido, informó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). En un comunicado conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicó que la plataforma ofrecerá información de las terminales aéreas, pistas y trazo del edificio terminal. Además, será posible visualizar las calles circunvecinas y distribución de los locales comerciales ubicados en el interior de dichas terminales aéreas para obtener información útil. Dichos mapas están disponibles para todos los sistemas operativos y dispositivos

móviles, así como para los usuarios de Android e iOS que cuenten con la última versión de Google Maps. A su vez, detalló que los planos interiores aparecerán de forma automática cuando el usuario realice un acercamiento. Precisó que en dichas instalaciones aeroportuarias se colocarán carteles con información referente a esta nueva función, los cuales contendrán un código QR que podrá ser escaneado por los usuarios por medio de su teléfono móvil y realizar este recorrido virtual en cada aeropuerto. “Con estas acciones, ASA refrenda su compromiso de ofrecer servicios de calidad a sus usuarios, mediante el uso de nuevas herramientas tecnológicas”, puntualizó el organismo.

Clima adverso hace subir precios de alimentos en octubre: FAO

El alza se debe a preocupación por suministro de azúcar y aceite de palma, y afecta también a los precios de los cereales <Redacción> @centrolinemx Roma.- Los precios de los principales alimentos básicos subieron en octubre debido al clima adverso y su impacto en el abasto de azúcar y aceite de palma, informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Índice mensual de precios de los alimentos del organismo tuvo una media de casi 162 puntos en octubre, 3.9 por ciento más que en septiembre, pero abajo 16 por ciento respecto a un año antes. En tanto la más reciente Nota Informativa de la FAO sobre oferta y demanda de cereales fijó su producción mundial en octubre en dos mil 530 millones de toneladas, 1.1 por ciento menos que el récord del año pasado. La mitad de ese descenso refleja las expectativas de reducción de las cosechas de maíz en India y Ucrania, sobre todo por las condiciones meteorológicas adversas, indicó el organismo. La sequía en Tailandia provocó la reducción en la cosecha de arroz proyectada para esta temporada. Al mismo tiempo, la previsión de la producción mundial de trigo se elevó, debido principalmente a la mayor cosecha en la Unión Europea (UE) que la prevista inicialmente. La FAO espera que las existencias mundiales de cereales se mantengan en nivel suficiente, con los inventarios de trigo subiendo aún más para su nivel más alto en 15 años. El índice de precios del azúcar encabezó el aumento general de octubre, indicó la FAO, al subir 17.2 por ciento respecto a septiembre. El incremento fue generado por los temores de que el exceso de lluvias afecte a las principales regiones de cultivo de caña de azúcar en Brasil, junto con informes sobre la sequía en India y Tailandia. La fuerte subida revirtió el descenso experimentado por el subíndice desde febrero, resaltó el organismo de la ONU. Sobre el fenómeno meteorológico de El Niño, la FAO señaló que puede dificultar el suministro de aceite de palma del próximo año en Indonesia. A esa situación se puede sumar el lento avance de las plantaciones de soya en Brasil, debido también a la meteorología desfavorable, lo que en conjunto aumentó 6.2 por ciento el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO. A su vez el índice de precios de los productos lácteos subió 9.4 por ciento desde septiembre debido a la preocupación sobre la posible baja de la producción de leche en Nueva Zelanda, mientras el índice de precios de la carne permaneció estable. En tanto el índice de precios de los cereales aumentó 1.7 por ciento, impulsado en parte por la creciente preocupación por la sequía que afecta a los cultivos de trigo en Ucrania y partes del sur de Rusia. El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado con base al seguimiento de los intercambios comerciales de los cinco principales grupos de productos de alimentos básicos en los mercados internacionales: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.

7


LIFE STYLE

Luis Eduardo Aute regresa a Puebla

Con su tour “GiraLunas”, el cantautor se presentará en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Viernes 6 de Noviembre de 2015 El cineasta, cantante y compositor español Luis Eduardo Aute regresará a la ciudad de Puebla, ahora en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario el próximo 27 de Noviembre, a las 20:00 horas, donde interpretará los temas que han marcado su trayectoria, a la cual se le suman más de 40 discos. Recientemente se estrenó el álbum titulado “Giralunas”, como un homenaje al cantautor, en el que participan diferentes cantantes y grupos de distintas corrientes, quienes rearmaron los temas del autor con gran sentimiento, conformado por 15 cancines en total. GiraLunas incluye entre otros: “La belleza”, “Sin tu latido”, “Una de dos”, “Pasaba por aquí” y “Aleluya No. 7”. Los músicos que participaron en este disco escogieron el tema que más les gusta de Aute o que representaron una referencia en su música y la hicieron como cada uno la ha entendido, muy a su manera y con mucha imaginación. Aute ha reconocido que no conoce a la mayoría de los músicos que hicieron el homenaje. Pero para él es muy gratificante saber que sus canciones siguen vivas en las voces de otros y sobre todo en este caso que son músicos muy jóvenes. Acerca del cantante En el año de 1968 fue editado su primer disco, dos años antes se inició como compositor y cantante. Su discografía supera los 30 títulos y más de 400 temas. Varias de sus canciones forman parte de la cultura popular hispana. “Al Alba” es una de las más emblemáticas de su discografía. Luis Eduardo Aute es originario de Manila, Filipinas y nació en el año de 1943. Desde los 11 años radica en la ciudad de Madrid, su primera exposición pictográfica fue en el año de 1960, en el año 2001 estrenó su opera prima un perro llamado dolor.

Foto: Especial

Ricky Martin y Banda El Recodo cantarán en el Grammy Latino Programado para el 19 de noviembre en Las Vegas <Notimex>

Foto: Especial

Los Ángeles.- Ricky Martin, Banda El Recodo, Maluma y Espinoza Paz cantarán en la entrega del Grammy Latino, programada para el 19 de noviembre en Las Vegas, Nevada, anunció la academia. Además, estarán en la 16 entrega anual de premios el cantante jamaicano-americano Omi y el grupo juvenil femenino Fifth Harmony. La Academia Latina de la Grabación (LARAS por sus siglas en inglés) señaló que la ceremonia será conducida por Jacqueline Bracamontes y Roselyn Sánchez en la que es llamada la Noche Más Importante de la Música Latina. Ricky Martin recibió tres nominaciones, mientras que Banda El Recodo ganadora de seis Grammy Latino, Maluma y Espinoza Paz recibieron una nominación para esta entrega. Previamente se anunció las actuaciones de Roberto Carlos, Julión Álvarez, Bomba Estéreo con Will Smith, J Balvin y Juan Luis Guerra.

The Rolling Stones confirma concierto Natalia Lafourcade llega al Auditorio en México para marzo de 2016 con su “show” “Buscando raíces” Su nueva gira “América Latina Olé” llegará al Foro Sol, en el Distrito Federal, el 14 de marzo

La ganadora del Grammy Latino deleitó a las 10 mil personas que se dieron cita en el recinto

<Notimex>

<Notimex>

Foto: Notimex

México.- La banda británica de rock The Rolling Stones traerá a México su nueva gira titulada América Latina Olé, que arrancará en Santiago de Chile, el 3 de febrero, y llegará al Foro Sol, en el Distrito Federal, el 14 de marzo de 2016. Luego de 10 años de ausencia de Latinoamérica, la formación musical también visitará Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre, Lima y Bogotá. Mediante un comunicado se informó que los accesos estarán disponibles a partir del 23 de noviembre. Mick Jagger expresó que están encantados de regresar a América Latina y que se sienten entusiasmados de llegar a algunas ciudades por primera vez.

www.centronline.mx

Kieth Richards dijo que están contentos de volver a esta región, puesto que los fans son increíbles. Durante la gira podrán ser vistos Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood cautivar a sus generaciones de aficionados con un set repleto de éxitos de The Rolling Stones, como “Gimme shelter”, “Jumpin’ Jack flash”, “Sympathy for the devil”, “Start me up” y “Miss you”, por mencionar algunas. El escenario tendrá un nuevo aspecto, diseñado y hecho especialmente para el público de América Latina. Después de la gira, la banda lanzará su primera exposición “Exhibitionism”, en el Saatchi Gallery de Londres.

México.- La cantautora Natalia Lafourcade hizo realidad su sueño al debutar la noche de este miércoles en el Auditorio Nacional con un concierto propio, en el que presentó su reciente material discográfico “Hasta la raíz”. Entre anécdotas, ovaciones y 28 temas en el repertorio, la ganadora del Grammy Latino deleitó a las 10 mil personas que se dieron cita en el recinto para disfrutar del espectáculo como parte de su gira “Buscando raíces”, con el que ha recorrido diversos teatros históricos del país. La pieza “Cu curru cucú, paloma” y el saludo “buenas noches, ¿cómo están?” dieron inicio a esta fiesta musical, en la que participaron diversos músicos en el escenario. “Es un placer estar parada en este escenario, es un sueño hecho realidad”, declaró la anfitriona después de “Vámonos negrito” y previo a “Antes de huir”. “Que vivan las raíces, que viva México”, señaló antes de que sonara un coro al unísono para la melodía “Hasta la raíz”. “Estoy emocionada de que esta noche haya llegado, seguramente lo pueden sentir, mi corazón late muy rápido y así se siente estar parada en este escenario enfrente de todos ustedes, muchas gracias”, afirmó antes de “Lo que construimos”. “Muchísimas gracias, esta canción habla de la importancia de estar conectados con el universo y la tierra, ver que hay una gran naturaleza. Cuando compuse esta canción estuve inspirada en México y sus símbolos maravillosos”, dijo para presentar “Palomas blancas”. A continuación la intérprete le pidió a

Foto: Especial

los presentes que iluminaran el recinto con sus celulares y que la ayudaran a cantar el siguiente tema que compuso para darse aliento y entender que en la vida no vale la pena sufrir, “porque hay cosas maravillosas que todos los días están ocurriendo a nuestro alrededor”, indicó para proseguir con “Para qué sufrir”. Después platicó que estaba muy emocionada porque era su primer Auditorio Nacional, recinto que ha admirado por mucho tiempo. “Me ha tocado estar con Julieta Venegas, una vez me tocó abrirle a Juanes hace mucho tiempo, cuando tenía 13 años me escapaba de la casa con mi mejor amiga para venir aquí a los conciertos de los artistas que me gustaban como Jamiroquai, Cristina Aguilera o Shakira. “Siempre estaba sentada ahí como ustedes, pidiendo algún día poder tener la oportunidad de pisar este escenario. Después de muchos años por fin se hace realidad y esto es porque ustedes están aquí”, aseveró en medio de una lluLeer más via de aplausos.

8


DEPORTES

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Duelo ante Xolos es una final para aspiraciones de Puebla: Marini

Su escuadra tomará el juego como una final de cara a las aspiraciones del club para llegar a la liguilla <Notimex> El estratega del Puebla, el argentino Pablo Marini, sabe de la importancia del partido de este domingo contra Xolos de Tijuana, por lo que su escuadra tomará el juego como una final de cara a las aspiraciones del club para llegar a la liguilla. “Debemos hacer lo nuestro, sabemos que si tenemos el control del partido vamos a tener posibilidades de ganar, sabiendo que es una final para cumplir con las aspiraciones y objetivos que nos trazamos”, indicó. La Franja se puso la meta de alejarse de los últimos puestos del descenso y por lo pronto está por encima de Chivas, Morelia y Dorados, además de que el anhelo también era llegar a liguilla, por ahora el equipo poblano está en el séptimo escalón con 23 unidades. “Todos estamos ilusionados y ansiosos por jugar este partido que es decisivo para las aspiraciones que tenemos y más que es un juego de local, sabiendo que ganando y sumando tres puntos vamos asegurar prácticamente liguilla”, comentó el estratega. Subrayó que “nosotros debemos pensar en nosotros y ganar los tres puntos que nos ponen a 26 con la seguridad de estar en liguilla”. Pidió el arropo de la afición y muy aparte de que Xolos pueda llegar motiva-

do por el recién nombramiento de Miguel Herrera para la dirección técnica, Puebla debe hacer su labor de buena manera en estadio Universitario BUAP. “Es un partido trascendental para nuestra aspiraciones, así que será bueno que este lleno el estadio”, además desea que en caso de clasificar a la “fiesta grande”, Puebla ya pueda estrenar la remodelación de su estadio Cuauhtémoc. “Estamos esperanzados de jugar acá (en el Cuauhtémoc), hoy no se pudo por que hay obras, pero cuando esto se termine la gente va a venir y si estamos en liguilla esto será extraordinario”, sentenció.

La Franja se puso la meta de alejarse de los últimos puestos del descenso y por lo pronto está por encima de Chivas, Morelia y Dorados, además de que el anhelo también era llegar a liguilla, por ahora el equipo poblano está en el séptimo escalón con 23 unidades.

Foto: Agencia Enfoque

Asociación Poblana de Boxeo Chivas se proclama campeón lista para campeonato nacional de la Copa Corona MX Se reunirá lo más selecto del pugilismo a nivel amateur; llevarán a ocho seleccionados

Oswaldo Alanís el héroe de la noche

<Redacción> @centrolinemx

"El gigante dormido" resurgió la noche de este miércoles. Esa fue la promesa que hizo Matías "El Pelado" Almeyda cuando llegó a Chivas para asumir la dirección técnica que había dejado José Manuel "Chepo" de la Torre. Solo bastaron 50 días para que eso se cumpliera con la obtención de su tercer título en la historia del "chiverío", el de la Copa Corona MX del Apertura 2015 al derrotar al León de Juan Antonio Pizzi por la mínima diferencia, anotación lograda por Oswaldo Alanís; título de Copa que el torneo pasado se le negó ante el Puebla de La Franja.

Con ocho seleccionados, el representativo de la Asociación Poblana de Boxeo está listo para entrar en acción en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza que del 7 al 14 de noviembre se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, donde se reunirá lo más selecto del pugilismo a nivel amateur en busca de la victoria. Una combinación de experiencia y trayectoria importante, destacan en este equipo poblano que tratará de al menos igualar las actuaciones de años anteriores con un promedio de tres medallas. El equipo es encabezado por el seleccionado nacional Orlando Huitzil quien asistirá en la división de hasta 52 kilogramos; también aparece Alam de la Luz que competirá en menos de 56 kilogramos, además de Bruno Hernández en hasta 60 kilogramos; Oscar Ruiz en menos de 64 kilogramos e Israel Macías en menos de 81. La rama femenil tendrá como representantes a Viviana Contreras en la división de hasta 48 kilogramos; Floz Izamar Carrera en menos de 54 y Shirley Ann Muñoz Flores en menos de 60. Entre todos estos seleccionados se mezcla la experiencia y trayectoria tanto de Olimpiada Nacional como en eventos de talla internacional como fue en la reciente temporada de la Serie Mundial de Boxeo. Es el caso de Orlando Huitzil que en el año de 2012 resultó campeón de primera fuerza y desde esa ocasión inició su camino como seleccionado nacional hasta llegar a la Serie Mundial de Boxeo y los

www.centronline.mx

Foto: Especial

Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Por su parte, Alam de la Luz obtuvo también medalla de oro en la edición de 2013 y se ganó su lugar en la selección nacional para ser parte de los Guerreros de México en la WSB; de la misma manera está Shirley Ann Muñoz, ganadora de medalla de bronce en los certámenes nacionales celebrados en los años de 2012 y 2013. Todos ellos acompañados del secretario de la APOBA Abraham Muñoz, el jefe de entrenadores Antonio Rico y el entrenador Wilfrido Peralta, viajarán este sábado a la ciudad de México donde a lo largo de una semana competirán en cada una de sus divisiones tratando de llegar a la final y regresar con alguna medalla para Puebla. Las funciones de este Campeonato Nacional de Primer Fuerza se realizarán a partir del domingo 8 de noviembre, iniciando a la una de la tarde con la eliminatoria femeniles y a las cinco de la tarde sea el turno de la rama varonil. Las finales están proyectadas para el próximo sábado14 de noviembre a partir de la dos de la tarde

<Ada Xanat López> @AXanat83

El partido Apenas a los 4 minutos, el equipo leonés tuvo que modificar su planteamiento al lesionarse Diego Novaretti, entrando al quite Jonny Magallón. Siendo así que en los primeros minutos, León asumió el control del encuentro y arrancó mejor, "tocando la puerta" rojiblanca con el disparo de Mauro Boselli, quien tiró al arco apenas desviado. Pero, las Chivas "pamperas", comandadas por Matías "El Pelado" Almeyda quitaron el control a los locales tomando el control del esférico para que Michael Pérez y Carlos "El Güero" Fierro dispararan con peligro a la mega de William Yarbrough. Estas intentonas, junto con el error del silbante Jorge Isaac Rojas al minuto 44 al no mostrarle el cartón rojo al guardameta del chiverío Rodolfo Cota al cortar con las manos un contragolpe hasta el primer cuarto de cancha, fue de lo más destacado de la parte inicial. Para el complemento, el cotejo se enfrascó en un baile de balón, ida y vuelta, con errores defensivos de unos y los rivales desperdiciando ocasiones clave.

Foto: Especial

Luego de 35 minutos del vaivén de la redonda y de muchos intentos, por fin cayó el gol a los 70 minutos gracias a un balón detenido. Fue Raúl "Fingers" López quien cobró una falta a segundo poste desde la banda zurda para que apareciera la testa del michoacano Oswaldo Alanís y mandara el esférico al fondo de las redes guanajuatenses, ante la tristeza de la afición local y la algarabía de los visitantes. En tiempo de compensación, León puso a temblar al Rebaño, primero con un tiro potente al poste que cobró Carlos "Gullit" Peña y uno más que iría desviado, rematado por Luis "Chapo" Montes. El partido terminó con un Chivas humilde, motivado, con una nueva cara, de rodillas y con las manos en alto, agradeciendo al Creador, fue la forma de festejar por parte de Almeyda, para después subir por las medallas de campeón y levantar la tan ansiada "orejona" mexicana, asediada por muchos y levantada solo por uno. Este campeonato le da al Guadalajara medio boleto para la Copa Libertadores de América. Chivas volvió a ser un gigante, ese mismo que hace nueve años fue a la infranqueable cancha de Toluca y ganó su último título de Liga, en diciembre de 2006, superando a los Diablos Rojos como visitante.

9


DEPORTES

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Leones de Detroit anuncia despidos de presidente y gerente general Se unen a la reciente destitución del coordinador ofensivo Joe Lombardi <Notimex> Detroit, EUA.- Inmerso en una crisis que lo tiene con marca de 1-7, Leones de Detroit sigue con una profunda limpieza interna que este jueves derivó en los despidos del presidente Tom Lewand y del gerente general Martin Mayhew. Durante su semana libre en esta temporada regular 2015 de la NFL, la propietaria de la franquicia, Martha Ford, anunció estos movimientos que se unen a la reciente destitución del coordinador ofensivo Joe Lombardi. Lewand estaba en el transcurso de su vigésimo ciclo en Detroit y se trataba de su sexto año en el puesto de mandatario, mientras Mayhew llegó a esta organización en 2001. Durante la gestión de éste último, destacaron las selecciones de draft del mariscal de campo Matthew Stafford (2009) y del tackle defensivo Ndamukong Suh (2010); asimismo estuvo implicado en el contrato multimillonario del receptor Calvin Johnson, válido por siete años y firmado en 2012. Pero la “gota que derramó el vaso” fue la paliza de 45-10, sufrida a manos de Jefes de Kansas City ni más ni menos que en el emblemático estadio Wembley y además, los “felinos” se encuentran hundidos al fon-

do de la División Norte en la Conferencia Nacional (NFC). “Estamos muy decepcionados con los resultados de esta campaña y creíamos que un cambio en la gerencia era necesario. Quiero asegurarle a los aficionados que intentaremos contratar a los mejores con miras a producir un equipo consistente y ganador, se lo merecen”, señaló Ford a través de un comunicado. Por lo pronto, Sheldon White se desempeñará como gerente general interino y Ford, quien se niega a dar por perdido este año, aseguró que el entrenador en jefe Jim Caldwell conservará su trabajo por lo menos hasta que culmine esta campaña.

Durante su semana libre en esta temporada regular 2015 de la NFL, la propietaria de la franquicia, Martha Ford, anunció estos movimientos que se unen a la reciente destitución del coordinador ofensivo Joe Lombardi.

Nascar México celebrará fecha doble en el Hermanos Rodríguez En total ocho pilotos pelearán por el título <Notimex>

www.centronline.mx

“Jona” dos Santos y Villarreal logran agónico triunfo en Europa League Roberto Soldado firmara la gloria a sólo cuatro minutos de cumplirse el tiempo reglamentario <Notimex>

Foto: Especial

México.- En total ocho pilotos pelearán el título de la Nascar México, en la única fecha doble del calendario y después de este fin de semana sólo cuatro de ellos llegarán a la final de Desafío 2015, que se celebrará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Después de la remodelación en el Autódromo Hermanos Rodríguez para albergar la Fórmula 1 la semana pasada, los stock cars nacionales volverán al templo de la velocidad mexicana para disputar este sábado y domingo, ya en plena recta final, la antepenúltima y penúltima ronda del año. Los pilotos que permanecen en el “Desafío” son Rubén García, Rubén Rovelo, Irwin Vences, Homero Richards, Rafael Martínez, Rodrigo Peralta, Hugo Oliveras y Antonio Pérez, dos de ellos, dirán adiós a

Foto: Especial

sus aspiraciones de campeones y de igual manera el domingo los últimos dos también se despedirán. De esta manera, llegarán sólo cuatro contendientes con posibilidades de quedarse la corona, que dejó vacante Abraham Calderón, a la final del 22 de noviembre en el Óvalo de Chiapas. Sin embargo, la parrilla se conforma con el resto de los coches de la temporada regular, que aunque no entraron a la pelea cumplirán con las carreras que restan. Para estas dos competencias en la Ciudad de México, se correrá en formato inverso y se deberán negociar en cada una 150 vueltas al óvalo de mi 600 metros de longitud en un máximo de dos horas de tiempo.

Borisov, Blr.- Media hora de juego le bastó al mediocampista mexicano Jonathan dos Santos para ayudar al Villarreal, que obtuvo un agónico triunfo de 2-1 sobre Dinamo Minsk, en actividad de la cuarta jornada en la Europa League 2015/16. “Jona” ingresó al terreno de juego al 61 y una recuperación de balón suya al límite del área chica permitió que el experimentado goleador Roberto Soldado firmara la gloria del “submarino amarillo” a sólo cuatro minutos de cumplirse el tiempo reglamentario en la Arena Borisov. El canterano del Real Madrid se alzó como figura del partido, pues consiguió un doblete (de penal al 72’ y luego al 86’) con el cual le dio la vuelta al marcador, que había sido inaugurado por la escuadra bielorrusa a través de Maksim Vitus (69’). El tanto de los locales cayó como un “balde de agua fría” para el equipo español, considerando que hasta ese momento, el Minsk no registraba ni un gol en esta competencia y que las ocasiones más claras las desperdiciaron los “groguets”. Pero poco le duró el gusto a un conjunto que sigue sin poder puntuar, pues tres minutos después de su festejo, el ucraniano Igor Voronkov cometió falta sobre Samuel García, se decretó la pena máxima y Soldado canjeó la oportunidad con remate a la derecha del arquero, quien aunque adivinó, no pudo evitar el 1-1. Ya cuando el encuentro agonizaba, el centrocampista armenio Artur Yedigaryan se confió en la salida, le botó el esférico muy alto y atento estuvo Dos Santos para robarlo y entregarlo a un

Foto: Notimex

Soldado que fue el otro gran ajuste del entrenador Marcelino García Toral, pues lo envío al campo para el complemento. De este modo, el “submarino” acumula tres victorias consecutivas en el certamen continental, arribó a nueve unidades y se ubica como segundo en el grupo E, el cual es liderado por el ya clasificado Rapid de Viena. Los austriacos continúan con su paso perfecto en esta edición, aunque tuvieron que batallar un poco para salir airosos de la Doosan Arena, donde este jueves doblegaron 2-1 al club checo Viktoria Plzen.

10


NACIONAL

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Discreta vigilancia en Mérida, previa llegada de Raúl Castro

Turismo dejará 18 mil mdd en 2015, afirma Sectur

<Notimex>

<Notimex>

Se reunirá en Palacio de Gobierno con mandatario mexicano para iniciar encuentro de Estado Mérida.- La capital yucateca se encuentra bajo discreta vigilancia, previo al arribo en las próximas horas del presidente de Cuba, Raúl Castro, para la primera visita de Estado que realizará a México, donde se encontrará con su homólogo, Enrique Peña Nieto. La capital del estado de Yucatán no ha visto modificado radicalmente su ritmo de vida, aunque unidades federales y un reforzamiento de la seguridad por parte de agentes estatales es ya evidente desde el Centro de Mérida hasta el Paseo de Montejo, donde se espera que los líderes y sus respectivas comitivas se hospeden. En el Paseo de Montejo, principal avenida de esta ciudad, motociclistas de la Secretaría estatal de Seguridad Pública se encuentran apostados en las calles, donde meridanos y turistas caminan en calma y sin operativos que les impidan el tránsito, así como a los automovilistas que circulan de manera normal. En esa vialidad, una unidad de la Secretaría de Marina se encuentra en la parte frontal del Hotel Fiesta Americana con un grupo de elementos en labores de resguardo, lo que hacen de manera simbólica, pues la zona se encuentra totalmente en calma y sin eventual alarma o alerta alguna. En esa misma zona se encuentran ya decenas de vallas metálicas que aún no rodean los hoteles sede y que de momento se encuentran

Foto: Internet

en espera de ser colocadas, lo que sucedería a partir de la noche cuando ya ambos mandatarios hayan llegado a esta ciudad, donde los trabajos iniciarían hasta mañana. Por su parte, la plaza grande de Mérida tiene ya en su explanada vallas que aún no impiden el tránsito de las personas que la atraviesan como hacen de manera cotidiana. También ya se encuentran en las inmediaciones de la adyacente Catedral de Mérida, del Palacio Municipal y del Palacio de Gobierno, donde el presidente Castro y el Ejecutivo federal mexicano, Enrique Peña

INTERNACIONAL

Fallo sobre mariguana en México Sacude políticas antidrogas de EUA Prensa local consideró que sentencia avivará debate sobre legalización en Latinoamérica <Notimex> Washington.- El aval de la Suprema Corte de Justicia de México al consumo de mariguana con fines lúdicos avivará el debate sobre la legalización en Latinoamérica y representa una sacudida más para la política promovida durante décadas por Estados Unidos, consideró este jueves la prensa local. Aunque sólo se aplicará a cuatro personas que promovieron un amparo para poder cultivar mariguana con fines de consumo recreativo y personal, el fallo “establece un poderoso precedente que puede sacudir las leyes de México sobre drogas y a través de la región”, comentó la revista Time. Recordó que en años recientes más países en Latinoamérica han cambiado sus políticas tradicionales al respecto, incluyendo México y Argentina, que en 2009 aprobaron leyes para despenalizar el consumo de pequeñas cantidades de la droga. En fecha más reciente, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar de manera total el cultivo y consumo de mariguana, y aún el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se ha mostrado abierto a la idea de la legalización. The New York Times señaló que el fallo de la Primera Sala de la máxima corte “refleja un cambio de dinámica en México, donde décadas de una campaña antidrogas respaldada por Estados Unidos han producido más conmoción y resultados temporales”. Consideró de manera similar que, aunque de alcance limitado, el fallo sentará el terreno “para una ola de acciones legales que podrían al final modificarlo”.

www.centronline.mx

Nieto, encabezarían un acto este viernes. Asimismo, se prevé que el Parque de la Mejorada, también parte del Centro Histórico de Mérida, y donde el presidente cubano estará, de acuerdo con fuentes del gobierno estatal, el día de mañana, sea sometido a un proceso de resguardo similar, previo a su llegada para entregar una ofrenda floral ante la estatua de los Niños Héroes. Luego de ello, el presidente cubano se trasladará al Palacio de Gobierno para encontrarse allá con el mandatario mexicano e iniciar el encuentro de Estado.

Por el arribo de 31 millones de turistas extranjeros

Monterrey.- La derrama turística en México ascenderá este año a 18 mil millones de dólares, por el arribo de 31 millones de turistas extranjeros, consideró el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Carlos Joaquín González. En el marco de las actividades del Tercer Congreso Internacional de Turismo Médico Coparmex 2015, que se realiza en esta ciudad, el funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) afirmó que este sector es un motor de crecimiento económico. Asimismo. el rubro turismo significa empleos, así como “una gran cantidad de recursos que llegan a cada uno de los destinos y de las familias mexicanas”. Joaquín González puntualizó que “al día de hoy, México recibe y seguramente al final de este año recibirá tal vez 31 millones de turistas que vienen del extranjero, casi 18 mil millones de dólares de derrama económica”. Estas cifras, sostuvo, hacen al turismo como una de las fuentes de ingreso más importantes para el país y además incluye alrededor de 80 millones de Leer más turistas nacionales.

Lanzan disco pop-rock con voz del Papa Francisco

Aunque líder católico no canta en realidad, algunas de sus frases más recordadas han dado origen a 11 piezas musicales <Notimex>

Foto: Notimex

The Washington Post hizo eco de esta valoración al estimar que la decisión de cuatro de los magistrados “significa el primer relajamiento de la prohibición sobre las drogas en el país”. Aunque la decisión permite sólo a los demandantes el cultivo y consumo de la yerba sin temor a la acción del gobierno, el diario dijo que los activistas lo ven como el primer paso para aprobar la legalización del consumo de mariguana con fines recreativos y médicos. “Las implicaciones son intrigantes para un país con una larga y compleja historia en el cultivo de mariguana”, apuntó por su parte Los Ángeles Times, mencionando que este ilícito tráfico ha sido causa de los problemas de seguridad que enfrenta el país. The Wall Street Journal calificó la decisión del miércoles como “el último reto a la guerra contra las drogas en Latinoamérica apoyada por Estados Unidos”, y anticipó, como otros, que esa será la primera de las acciones legales a favor de la eventual legalización del Leer más consumo.

Ciudad del Vaticano.- La voz del Papa Francisco ha sido incluida en los temas que forman parte de un disco de música pop-rock titulado “Wake Up!”, cuyo lanzamiento mundial tuvo lugar este jueves en el Vaticano. Aunque el líder católico no canta en realidad, algunas de sus frases más recordadas han dado origen a 11 piezas musicales “reelaboradas” por músicos de talla internacional como Tony Pagliuca y Giuseppe Dati, quien trabajó, entre otros, con Laura Pausini. El proyecto discográfico recopiló antífonas e himnos sagrados de la tradición musical cristiana, además de las palabras del pontífice en cuatro idiomas provenientes del archivo sonoro de la Radio Vaticana. Las melodías van del pop al rock, de la música latina al gregoriano, con toques eléctricos. Por eso el disco –según sus productores- “representa un elemento de unión entre tradición y modernidad, y la música contemporánea que dialoga con la fe”. Para mayor variedad lingüística, se eligieron palabras de Jorge Mario Bergoglio en italiano, inglés, español y portugués. Los temas tocados en las letras son universales como la paz, la naturaleza, la atención a los necesitados y a los últimos, la fe, la familia. La invitación a despertarse dirigida por Francisco a la juventud de Extremo Oriente durante su viaje apostólico internacional en Corea en 2014, es el concepto que une los contenidos y da el título al álbum. “El Papa, de hecho, quiere que abramos los ojos y no renunciemos a hacernos preguntas

Foto: Notimex

sobre los fines y el sentido de todas las cosas”, indicaron los realizadores. La lista de las canciones se abre con “Annuntio vobis gaudium magnum!”, que incluye un extracto del discurso pronunciado en italiano por el apenas elegido Papa a miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro la noche del 13 de marzo de 2013. Sigue con títulos como “Salve Regina”, “¿Por qué sufren los niños?”, “¡No se dejen robar la esperanza!”, “La Iglesia no puede ser una ONG!”, “Wake up! Go! Go! Forward”, “¡La fe es entera, no se licua!”, “¡Paz! Hermanos!” y “Santa familia de Nazaret”. En estos días suena en las radios de Italia el primer sencillo, “Cuidar el planeta”, con algunas partes del discurso del Papa Francisco al pleno de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El álbum contiene también un libreto de 24 páginas que recoge los textos de las oraciones y los extractos de los discursos del pontífice, en el idioma original en el que fueron pronunciados y con traducciones en inglés y español. El disco podrá adquirirse en forma física o a través de la plataforma digital iTunes, donde ya se encuentra disponible.

11


CULTURA Paco Roncero y Bricio Domínguez Viernes con V de se unen a plan de comida peatonal versos Viernes 6 de Noviembre de 2015

<Vanessa García Limón> / @vanegarli

Corcheas Últimamente la vida corre tan deprisa que los niños son adolescentes desde que llegan a la primaria y los bebes en kínder piden ipads y celulares a sus papás como yo los rogaba cuando estaba en la universidad. Ya se te hizo tarde, ya se te fue el tren, ya cásate, ya ten hijos, ya ten otro hijo, ya vete de vacaciones, ya cómprate otra casa, ya, ya, ya, ya… es como si tuviéramos un metrónomo acelerando las notas de la sinfonía de la vida… ya estamos al punto de “Allegro molto assasi”. ¿Qué qué es eso y como se come? Les explico… cuando uno anda haciéndole al músico, en las partituras hay algunas anotaciones que te dicen que tan rápido o lento debes tocar. El “Allegro” es un término musical que significa, “tócale como si te vinieras haciendo pipi en medio del tráfico”… y “molto assasi” de prisa, muy de prisa… tienes diarrea. Normalmente le agregan otras palabras como poniéndole un cuadrito amarillo al tema, o como si le pusieran negritas por si no te diste cuenta de la urgencia. Por ejemplo Beethoven le ponía el término “Allegro Rasch” que en la traducción Alemán- Mexicano sería “En chinga”. El “allegro” es más rápido que el “andante” y el “adagio” pero menos que el “vivace” y el “presto”, Pero lo que le diga nunca le dará idea de cómo se oye… ¿le gustaría saber cómo se escucha? Para conocer un “Allegro” busque la “Primavera de Vivaldi” o “Wolfgang Amadeus Mozart - Allegro (Pequeña serenata nocturna)” a estos temas los titulo, “correteando el metrobus” o “comiendo como Godinez en cierre de mes”. Un “andante” sería como “Wolfgang Amadeus Mozart - Piano Concerto No. 21 – Andante” que yo titulo “echando la flojera en domingo” o “la delicia de un lunes de puente”. Para conocer un “adagio” es más fácil… entre al You Tube y busque “Secret Garden – Adagio” a esta le titulo “cortándose la vena porque le rompieron el corazón” Hasta aquí estamos hablando de cosas que ya suceden en nuestra vida y que ya van con nuestros tiempos acelerados… ahora hablemos de lo que podría sucedernos en el futuro… que pasaría si el metrónomo se pone loco y nos lleva a vivir en “vivace” … algo como “Variations on a Nursery Song, Op. 25: Finale Fugato Allegro vivace” yo le llamo “caricatura subiendo y bajando escaleras en un laberinto”. Peor aún, que tal si nos llevan al “presto” algo como “Vivaldi - Presto from ‘Summer’, Op. 8 No. 2” a este le titulo “sobreviviendo la quincena en cuesta de enero con devaluación del peso” … así con ese sentimiento de que el dinero se te escapa de las manos peor que agua, más bien como aire… o como mosco a las tres de la mañana de un lunes… algo así de feo. El tema es que si seguimos acelerándonos tanto, al rato nuestros hijos van a querer casarse en el kínder porque “ya se les está escapando la vida” y todos nos vamos a morir de un infarto a los 30 después de hacer 5 maestrías y así. Por eso hoy desacelere y acuéstese en un sillón a disfrutar de la vida que aunque nos corretea, nos da preciosuras estáticas que no cambian, como un ocaso o la hermosa figura del Popocatépetl en una mañana de invierno… lleno de nieve y así.

www.centronline.mx

Proyecto gastronómico creará tendencia de comida “callejera” <Notimex> Madrid.- El chef mexicano Bricio Domínguez y Paco Roncero, uno de los cocineros más destacados a nivel mundial de la cocina española, se unirán para realizar un proyecto gastronómico a fin de crear una tendencia de comida peatonal, de calle, “streetfood”. Domínguez, quien vive en la central ciudad mexicana de Guanajuato, explicó a Notimex que este proyecto ha ido “cocinándose” desde hace años, cuando él y Roncero empezaron a pensar en “hacer algo juntitos”. Anotó que después de darle vuelta a varios temas, “pensamos que queremos crear una tendencia peatonal, de calle, de esquina, como puede ser la cocina tailandesa, la mexicana, la americana”. “Llevar, agregó, grandes platos españoles a esta cultura gastronómica”. Resaltó que en muchos países del mundo es una cultura comer en la calle y a partir del proyecto se harán diversas fusiones, como de la comida española con la mexicana, o la comida americana con la mexicana. Brixio Domínguez, chef del restaurante “El jardín de los milagros”, dijo a Notimex que en una primera fase, el proyecto se hará en San Miguel de Allende, Guanajuato, ciudad gastronómica interesante y con diversidad de restaurantes. Añadió que San Miguel de Allende tiene un entorno que permite que se conserve la esencia del proyecto, un embudo de culturas que llegan de todo el mundo y es la capital del producto orgánico de la República Mexicana. “Se trata, sostuvo, de un concepto joven, alejado de la pedantería, muy honesto, como somos los latinos, entregados y con

Guillermina Bravo es pilar del panorama dancístico mexicano Es recordada, a dos años de su muerte, como precursora de la danza contemporánea <Notimex> México.- Considerada uno de los personajes más significativos e importantes del panorama dancístico nacional e internacional del siglo XX, la coreógrafa mexicana Guillermina Bravo es recordada, a dos años de su muerte que se cumplen mañana, como la precursora de la danza contemporánea en México. La trayectoria firme y creativa de la bailarina, coreógrafa, maestra, promotora y directora de ballet la llevó a fundar el Ballet Nacional de México y convertirse en la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1979. De acuerdo con datos de su biografía publicada en la revista electrónica “Imágenes” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guillermina Bravo nació en Chacaltianguis, un pequeño pueblo del estado de Veracruz, el 13 de noviembre de 1920. Su padre, adscrito a la Marina de México, se hallaba asignado a ese lugar con su familia, situación que influyó en la visión global que más tarde tendría Bravo en sus obras. Tras viajar con su familia a la Ciudad de México, se tituló de secretaria y contadora privada, pero también haría sus primeros estudios de danza clásica, moderna y vernácula los hizo en la Escuela Nacional de Danza dirigida por la bailarina mexicana Nellie Campobello Leer más (1900-1986).

Foto: Notimex

mucho apapacho en la cocina”. En la entrevista, vía telefónica, manifestó que la pedantería afecta tradiciones. “Todo en exceso es malo, tenemos que mediar y hay que tomar en cuenta que los cocineros somos la biblioteca del país, somos importantísimos y de hecho, antes de pensar cómo taparnos, cómo cubrirnos, lo primero fue comer”. Subrayó que la gastronomía va de la mano de toda la humanidad “y el mejor museo del mundo es lo que come un país, incluso más importante que ver una pintura o un artista”. Aseguró que la idea es llevar el proyecto al extranjero, a varias partes del mundo, pero se iniciará en el corazón de la República

Mexicana lo que permitirá impulsar todas las demás cosas que se puedan hacer. “Queremos llevar a todos un elote, un churro recién hecho, unos cacahuates tronados, una tuna, un vaso de tejocotes y muchas más cosas que salgan de fusiones gastronómicas”, puntualizó. El cocinero manifestó que está seguro de que este proyecto hará que tanto él como Roncero recuerden cómo iniciaron en el mundo gastronómico, “en el que nos reencontraremos con nuestros inicios”. Añadió que “para mí, es muy importante volver a reencontrarme con ello, pues no todos los proyectos deben ser millonarios. Lo millonario para mí con este nuevo proyecto es estar cerquísima de los comensales”.

Cantan 80 voces de la BUAP en el Palacio de Bellas Artes Acompañaron a la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo <Redacción> @centrolinemx Por primera ocasión, cinco grupos corales de la BUAP se presentaron en el Palacio de Bellas Artes -el recinto de música concertística y académica más importante del país-, acompañando a la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, que dirige el maestro Fernando Lozano, quien invitó a los universitarios dadas las exitosas colaboraciones previas. Durante casi 19 minutos en escena, los 80 artistas de la BUAP interpretaron cinco de los siete números corales que conforman la cantata “Alexander Nevsky” Op. 78, de Sergei Prokofiev, compuesta para la película homónima, uno de éstos para mezzosopranos entonado por la solista poblana Belem Rodríguez. El grupo de universitarios fue integrado por selectivos del Coro Sinfónico de la BUAP, que dirige Antonio de la Rosa Esparza; del Coro Universitario, de Agustín Peñuela Cortés; de la Compañía de Ópera de la BUAP, a cargo de Magda Rey; del Coro Minerva, de

José Luis Rodríguez; y del Coro Masculino de la BUAP, cuyo directora es Alicia Jiménez González. Para concretar este proyecto, los cinco grupos corales de la BUAP, caracterizados por tendencias y preferencias artísticas distintas, tuvieron que ajustar su talento hacia una misma dirección y en un mismo esquema. “Lo interesante es que a pesar de que todos tenemos productos artísticos distintos, sí logramos una armonía, en completo acuerdo, para generar este trabajo de calidad, así como la BUAP se lo merece”, señaló Magda Rey. Su presentación inició en punto de las 20:00 horas, este miércoles 4 en el Palacio de Bellas Artes, en el Distrito Federal. Se contó además con la participación de la pianista Silvia Navarrete. Este programa se presentará en la capital poblana el viernes 6 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Reforma. La entrada será gratuita.

Foto: Especial

12


EDUCACIÓN

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Premia SEP a ganadores de “Luces, cámara, acción: produzco con mi tableta” Reconoce trabajos de quinto y sexto de primaria

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

<Irene Castellanos> @I_Castellanos Estudiantes de quinto y sexto de primaria fueron reconocidos por la Secretaría de Educación Pública, por trabajos realizados con tabletas que recibieron del gobierno de la República, mismos que fueron incluidos en el concurso poblano “Luces, cámara, acción: Produzco con mi tableta”. Los estudiantes ganadores son: Nahomi Tirado Martínez, de la escuela Lázaro Cardenas de Atlixco; Juan Carlos Domínguez Hernández, de la escuela José María Morelos de Chignahupan; Sandra Hernández Hernández, de la escuela Isidro Burgos de Zacapoaxtla; Liliana Bautista Ramos, de la primaria Cuauhtémoc y Mari Carmen Rivera Hernández, de la escuela Melchor Ocampo, ambas ubicadas en Cuetzalan del Progreso. Mientras que en la categoría de “profesores” se premió a María Maura Sara Sánchez, del Centro Escolar Gregorio de Gante. También se entregaron menciones honoríficas a los alumnos: Lizbeth Bonilla Montero y José Manuel Bonilla Montero, de la escuela Vicente Guerrero de Cuautlancingo; Sabina Pelico Lomas, de la escuela Héroes de la Independencia de Cuetzalan del Progreso; Sheila Romero García, del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Acatlán; Jesús Alexander y Alexis Salvador Santiago, de la escuela Ignacio Galindo Calleja de Tepango de Rodríguez y Kevin Arturo Zacateco Romero, de la escuela Cuitláhuac de Tehuacán. En la categoría de “profesores” la mención correspondió a Magaly Paulino Jimenéz, de Centro de Atención Múltiple (CAM) de Ayotoxco de Guerrero. En todos los casos recibieron un reconocimiento por su participación. Durante el evento, Ana Eugenia Garduño Whitson, coordinadora general de Aprende.

Plataformas Educativas abiertas y de paga

Foto: Especial

mx reconoció el avance de Puebla en materia educativa: “Me da mucha satisfacción poder presenciar acciones como este concurso, impulsado por la Secretaría de Educación Pública, que una vez más pone a Puebla a la vanguardia en la implementación de iniciativas educativas, siempre en busca de la calidad y la excelencia. Por su parte, la encargada de la Subsecretaría de Educación Obligatoria, Lucero Nava Bolaños, en representación de la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, explicó que dicho certamen fue una iniciativa estatal, que utilizó las tabletas electrónicas del “Programa de Inclusión y Alfabetización Digital”, que han beneficiado desde su inicio a dos generaciones de estudiantes. Afirmó que con estas acciones se pretende contribuir, mediante el uso del dispositivo electrónico, a la mejora de las condiciones de estudio de los niños. En este sentido, dio a conocer que alrededor de 4 mil participantes, entre alumnos y docentes de 5º y 6º de primaria, crearon videos de hasta un minuto sobre

cinco diferentes temáticas: igualdad de género, convivencia escolar sana, entorno, respeto al medio ambiente e inclusión. Juan Carlos Domínguez Hernández, uno de los alumnos premiados, destacó que la creación de su video implicó un gran esfuerzo, pero con el apoyo de su familia y su maestra le fue posible producirlo y convertirlo en uno de los galardonados. Cabe destacar que los ganadores viajarán por los Pueblos Mágicos del estado con un acompañante y podrán producir más videos para seguir ampliando sus horizontes y sus habilidades. Los videos ganadores y con mención honorífica están disponibles en el Facebook de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla. En el evento estuvieron presentes, Cirilo Salas Hernández, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado y Verónica Polanco Flores, directora de Quejas y Orientación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

Comprensión de Realizará Hospital Universitario textos, principal 50 operaciones de labio leporino problema en Intervendrán a niños poblanos en colaboración con Smile Network enseñanza de <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap matemáticas Realiza BUAP taller “Tendencias en la Enseñanza de las Matemáticas Basada en la Investigación” <Redacción> @centrolinemx De acuerdo con estudios realizados en diversas poblaciones estudiantiles, sólo 3 por ciento es capaz de interpretar correctamente los textos que plantean problemas matemáticos. Con el propósito de abatir los problemas que frenan el aprendizaje de esta ciencia y brindar herramientas didácticas efectivas, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP realiza el Segundo Taller Internacional “Tendencias en la Enseñanza de las Matemáticas Basada en la Investigación” (TEMBI). Del 5 al 8 de noviembre, alrededor de 140 participantes -docentes de distintitos niveles educativos, estudiantes e interesados en la didáctica matemática- interactuarán con destacados exponentes a nivel internacional, como Dominic Klyve, de la Central Washington University, en Estados Unidos, y Albrecht Heefer, de la Ghent University, en Bélgica, a través de conferencias y talleres en los que trabajarán cada una de las metodologías propuestas por los invitaLeer más dos.

www.centronline.mx

Columna educativa

Foto: Especial

Con el objetivo de beneficiar la calidad de vida de los niños poblanos, el Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la asociación Smile Network en México, informaron que realizarán intervenciones a infantes de la entidad que padezcan de labio leporino y paladar hendido. El director de la fundación en la República, Isidro Amadeo Gutiérrez, informó que el próximo 7 de noviembre se realizará una evaluación a 250 niños de Puebla, en las instalaciones del Hospital Universitario, de los cuales 50 serán elegidos para realizarse sus pertinentes intervenciones. Detalló que las fechas que se van a facilitar para realizar las mismas oscilarán desde el lunes 9 de noviembre hasta el viernes 13 del mismo mes, además de permitirles

realizar las siete evaluaciones anuales que se deben llevar a cabo, las cuales incluyen a un cirujano, un dentista, un pediatra, un anestesiólogo y un grupo de enfermería de cuidados. Además, el representante de Smile Network afirmó que durante el mismo periodo también se realizará controles a los más de 700 infantes que han sido operados en Puebla durante jornadas anteriores. Cabe señalar que si bien el programa va enfocado a niños mayores de 3 meses, Smile Network ha llegado a hacer excepciones con algunos adultos, por lo que los interesados deben presentarse en el Hospital Universitario el sábado 7 de noviembre con el único requisito de que se presente el paciente interesado para que se realicen la evaluación correspondiente.

Dada la dinámica educativa a c t u a l , e l u s o d e c u r s o s en LMS es muy común; quizá algunos de ustedes inclusive sean expertos en ello. Sin embargo, no está de más hacer una rápida revisión de su significado así como de un listado de aquellos que han sido catalogados por expertos como los de mayor utilidad por las instituciones y/o docentes. Iniciemos pues con la definición. LMS significa “Learning Management System” por sus siglas en inglés; lo que equivale a un Sistema de Gestión de Aprendizaje. Dicho sistema permite organizar materiales y actividades de formación en cursos, gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje, evaluarlo s, co m unicarse co n el lo s co n herram ientas tales como los foros de discusión, un chat, po r co rreo electró nico o bien por medio del aula virtual. Si bien han sido utilizados los LMS en su mayoría para cursos meramente en línea, son un buen recurso de apoyo y complemento para la educación presencial. Entre los usos que se le han adjudicado, destacan: -La enseñanza a distancia para estudiantes que no puedan acudir a la institución temporalmente. - Complemento de las clases presenciales como apoyo a la atención a la diversidad: refuerzos, ampliaciones, repaso, por ejemplo. - Recuperación de áreas o asignaturas pendientes. - Repositorio de materiales (textos, mapas, ejercic i o s . . .) o rg a n i z a d o s y d o c u mentos de interés para los estudiantes. - Fo r m a c i ó n p e r m a n e n t e d e l o s fa c u l t a t i v o s s o b r e e l ambiente de la institución: grupos de trabajo, cursos, entre otros. - La oferta de un grado académico a distancia. Estas plataformas LMS pueden ser de acceso abierto o de código de propietario como se le conoce. Al respecto, les compartiré las más destacadas en cada uno de dicha clasificación. Así ya tien e s u n p a n o ra ma más amplio para el aprendizaje a distancia. Leer más

13


SEGURIDAD

Viernes 6 de Noviembre de 2015

Se incendian locales externos del mercado de la Acocota El siniestro se registró por el costado de la 4 oriente y la 18 norte <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cerca de las cuatro y media de la mañana de este jueves, un aparatoso incendio se registró en las inmediaciones del mercado La Acocota, en el que varios puestos del exterior se consumieron por el fuego, sin registrar personas lesionadas. Aunque hasta el momento se desconocen las causas de la conflagración, el siniestro consumió al menos una veintena de láminas de fibra de vidrio y unos cuantos puestos que estaban resguardados a las afueras del mercado y que rodean dicho centro de abasto, por el costado de la 4 oriente y la 18 norte. El incidente dañó parte de la estructura externa del mercado, en el que el sistema eléctrico salió más dañado, aunque gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de bomberos y personal de protección civil que arribaron al lugar, impidieron que el fuego avanzara a la parte interna del inmueble. Fue cerca de las seis y media de la mañana cuando se logró extinguir las llamas que alcanzaron. Tras los daños ocasionados por este hecho, locatarios del mercado iniciaron desde muy temprana hora la cuantificación de los daños, donde se logró establecer que muchos de los otros puestos estaban vacíos, pues el fuego sólo consumió los techos de láminas, lonas y estructuras metálicas.

Foto: Agencia Enfoque

Recupera PGJ dos camiones robados en Texmelucan Transportaban productos de Nestlé

Arrestan a sujeto por violencia familiar

Fue aprehendido en el Fraccionamiento Paseo de Los Encinos

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Redacción> @centrolinemx Policías lograron detener en el Fraccionamiento Paseo de Los Encinos a Miguel Ángel R., de 33 años de edad, por el delito de violencia familiar. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Uno realizaban un patrullaje de vigilancia, cuando fueron alertados, vía CERI, sobre la presencia de un sujeto agresivo en calle Laurel. Por lo anterior, los efectivos arribaron

al punto, donde una ciudadana señaló a su pareja sentimental como responsable de haberla agredido física y verbalmente, por lo que los oficiales procedieron a la detención de Miguel Ángel R. La parte agraviada relató que al momento de solicitarle dinero para adquirir víveres, el ahora asegurado se molestó y acto seguido, la violentó. A petición de parte, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones a las que haya lugar.

Foto: Municipios.com

La tarde noche de este miércoles agentes ministeriales y elementos de la Policía Federal lograron recuperar dos tráileres cargados con productos de la empresa Nestlé, que se encontraban en una bodega clandestina de la junta auxiliar de Moyotzingo, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan. Fue gracias al geolocalizador de las dos unidades, que éstas pudieron ser ubicadas en dicha junta auxiliar, sobre la avenida

www.centronline.mx

Revolución, donde fue hallada una bodega clandestina en cuyo interior permanecían las cajas de los dos tráileres, no así las cabinas. Tras el operativo montado por ambos niveles de gobierno, se logró encontrar en el lugar elementos suficientes para dar con el paradero de los presuntos ladrones, pues al parecer no tenían mucho de haber robado los camiones, aunque no se precisó justamente dónde fue el ilícito.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Viernes 6 de Noviembre de 2015

PGR difunde a nivel nacional Nuevo Sistema de Justicia Penal Imparten curso vía transmisión simultánea para 30 estados de la República <Notimex> México.- En el marco de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), la Procuraduría General de la República (PGR) realizó una campaña de difusión a nivel nacional en las diferentes dependencias federales involucradas en esta norma. En un comunicado de prensa, precisó que en una transmisión simultánea para 30 estados de la República se impartió el curso “El Impacto del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Procuraduría General de la República” a 27 áreas, 118 centros de trabajo y 310 empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agregó que éste fue impartido por Manuel Granados Quiroz, Fiscal Federal de la Dirección de Reorganización de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA) de la PGR, en representación de Rommel Moreno Manjarrez, titular de la UISPPA. Detalló que dentro de las facultades de la Unidad está el diseño y planeación de proyectos, la coordinación de la ejecución, la asesoría técnica y de gestión en la operación, así como el seguimiento y evaluación de la operación. Como parte de la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA) señaló que los esfuerzos de

Foto: Notimex

la Institución reflejan el avance en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal derivado de la Reforma Constitucional en materia penal.

Agrego que es necesario generar trabajos de coordinación para la implementación y funcionamiento del sistema en beneficio del interés social y el bien

común mediante la diferenciación para definir procesos de trabajo que van desde técnicas de investigación hasta formas de términos procesales diferentes.

Sujetos armados atracan clínica privada en la colonia La Paz

Recuperan en distintas acciones vehículos con reporte de robo

Más de 36 mil pesos en efectivo y algunos teléfonos celulares, fue el botín

Seguridad Pública detiene a conductores

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Especial

Más de 36 mil pesos en efectivo y algunos teléfonos celulares, fue el botín que dos sujetos armados y encapuchados lograron la mañana de este jueves al robar a los empleados de una clínica privada, localizada en las inmediaciones de la colonia La Paz. Fue al filo de las once y media de la mañana, cuando dos sujetos armados ingresaron de manera violenta a la clínica con razón social “Clínica Mondet”, ubicada en la 17 Poniente casi con 29 sur de la mencionada colonia, para amagar

www.centronline.mx

al personal que se encontraba en ese momento trabajando ahí. Luego de someterlos, los delincuentes se apoderaron de 36 mil pesos en efectivo que estaban en caja y se llevaron los teléfonos celulares de los empleados, para acto seguido abordar una camioneta Dodge Caravan de color blanco, con placas de circulación F37-ABL del Distrito Federal. Pese a la alerta emitida a los cuerpos de emergencia, elementos de la policía municipal intentaron ubicar la unidad sin éxito alguno.

<Redacción> @centrolinemx En diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron asegurar a una pareja, por conducir unidades con reporte de robo. En una primera intervención, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro realizaban un recorrido de vigilancia sobre la Diagonal Defensores de la República y la calle Pestalozzi, de la colonia Maestro Federal, cuando se percataron que el conductor de un automóvil Nissan, tipo Tsuru, modelo 1993, color vino, con placas del estado de México, circulaba en actitud evasiva. Por lo anterior, los oficiales le solicitaron a Antonio L., de 41 años de edad, que detuviera la marcha y al inspeccionar el estatus del automotor, se corroboró que cuenta con reporte de robo desde el 7 de julio del presente año. En una segunda acción, mediante la red de videovigilancia del CERI se detectó sobre el Bulevar 5 de Mayo y 10 Oriente, una camioneta marca Nissan, tipo Murano, color gris, modelo 2010, cuya matrícula de circulación del Estado de Tlaxcala cuenta con reporte de robo. De inmediato, elementos municipales del Sector Cinco se trasladaron al punto, donde corroboraron que las placas de la camioneta cuentan con reporte de robo desde el 26 de septiembre de 2015. Como resultado del hecho anterior, fue detenida Maribel R., de 43 años de edad. Antonio L. y Maribel R., así como los vehículos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Foto: Especial

15


6

ARRANCA LA CIUDAD DE LAS IDEAS

6

ABREN NUEVAS OFICINAS PARA MIGRANTES 14

Foto: Agencia Enfoque

Se incendian locales del mercado DE LA Acocota <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

10

PUEBLA VS XOLOS: SABE A FINAL

Cerca de las cuatro y media de la mañana de este jueves, un aparatoso incendio se registró en las inmediaciones del mercado La Acocota, en el que varios puestos del exterior se consumieron por el fuego, sin registrar personas lesionadas. Aunque hasta el momento se desconocen las causas de la conflagración, el siniestro consumió al menos una veintena de láminas de fibra de vidrio y unos cuantos puestos que estaban resguardados a

las afueras del mercado y que rodean dicho centro de abasto, por el costado de la 4 oriente y la 18 norte. El incidente dañó parte de la estructura externa del mercado, en el que el sistema eléctrico salió más dañado, aunque gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de bomberos y personal de protección civil que arribaron al lugar, impidieron que el fuego avanzara a la parte interna del inmueble.

Fue cerca de las seis y media de la mañana cuando se logró extinguir las llamas que alcanzaron. Tras los daños ocasionados por este hecho, locatarios del mercado iniciaron desde muy temprana hora la cuantificación de los daños, donde se logró establecer que muchos de los otros puestos estaban vacíos, pues el fuego sólo consumió los techos de láminas, lonas y estructuras metálicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.