PUEBLA EL ESTADO CON MÁS TOMAS CLANDESTINAS

Page 1

No. 343

Jueves 7 de Abril de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

SUMA BLANCA ALCALÁ APOYO DE ANTORCHA CAMPESINA <Karen Meza> @kinevitable Durante su gira de promoción al voto en el municipio de Atlixco, los agremiados de esta región de la organización Antorcha Campesina manifestaron abiertamente su apoyo a la candidata del PRIPVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz. La aspirante a gobernadora por un año ocho meses tuvo un acercamiento con casi 2 mil miembros de la organización afín al tricolor que encabezó su líder estatal Juan Manuel Celis así como la representante de la zona Hersilia Córdoba en un salón de la ex fábrica “La Concepción”. Blanca Alcalá reconoció la trayectoria de 40 años de la organización y que tuvo su primer contacto con ellos, en el momen-

Foto: Agencia Enfoque

PUEBLA EL ESTADO CON MÁS TOMAS CLANDESTINAS Foto: Agencia Enfoque

CONCLUYEN FOROS SOBRE MARIHUANA EN MÉXICO Foto: Agencia Enfoque

11

PUEBLA LA OCTAVA MÁS ENDEUDADA: ROXANA LUNA Foto: Agencia Enfoque

4

to en que ocurrieron incidentes violentos en el municipio de Huitzilan de Serdán, hace más de 30 años. Informó que cuando fue la primera presidente municipal de Puebla y colaboró con Soraya Córdoba -quien fue su regidora-, atendió sus prioridades, entre ellas: canchas deportivas, escuelas, proyectos productivos, grúas, taxis. Ante los antorchistas que portaron los banderines de la asociación, Alcalá pidió a todos su voto de confianza y darle la oportunidad de realizar el cambio de gobierno además de atender las problemáticas pendientes de gobierno.


EDITORIAL

Jueves 7 de Abril de 2016

CENTROGRAFÍA

Elección en riesgo de judicializarse Debido al papel que ha desempeñado el Instituto Estatal Electoral (IEE), las elecciones en Puebla están en riesgo de judicializarse.Y es que ya son 10 impugnaciones que ha interpuesto la aspirante independiente Ana Teresa, y en las 10 ha ganado. Esta situación pone en evidencia el actuar parcial del organismo electoral, por lo que existe la posibilidad que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga las elecciones y sea el organismo quien defina. “El Tribunal Electoral está dictando las reglas del proceso y puede ser riesgoso porque se puede judicializarse, sobre todo por el margen de distancia que podría haber entre los candidatos punteros”, asegura el rector del Instituto de Ciencias Jurídicas Germán Molina Carrillo. A este sentir se suma el rector de la

UPAEP, Emilio José Baños Ardavín quien dijo: “ha sido una temporada en la que ha dejado mucho que desear el instituto. Hay varios revires que finalmente llegaron el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. No abona a una campaña que se espera fluida y democrática”. Resaltó la importancia de que el árbitro de la contienda electoral permitiera campañas y participación de ciudadanos de forma “fluida”. En torno a la decisión del consejo general del IEE de Puebla para no autorizar ninguna candidatura independiente a aspirantes sin el respaldo de partidos políticos y luego de aplazar hasta el 8 de abril el resolutivo sobre Ana Teresa Aranda Orozco, Baños Ardavín se pronunció porque se permite la participación de la ex secretaria de Desarrollo Social federal. Foto: Agencia Enfoque

Aspectos del avance de la obra de reconstrucción de la Casa del Torno en donde se esperaba construir una de las torres del teleférico.

Identifican 136 exhalaciones y seis explosiones del volcán Popocatépetl También se registró 28 minutos de tremor de baja amplitud <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 136 exhalaciones y seis explosiones de baja intensidad. Así también se registró 28 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la madrugada del martes se observó incandescencia sobre el cráter, misma que aumentaba por algunos episodios. Hasta el momento de este reporte se ha observó una emisión leve de vapor y gas en dirección al sureste. El Cenapred exhorta a no acercarse al

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Marco A. Ponce de León <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn Cervantes R. <Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,20

$17,95

$19,84

$20,42

$22,000

$27,000

$0.158

$0.164

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Jueves

Soleado

26 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Jueves 7 de Abril de 2016

Exige el PRI que Gali Fayad presente su declaración en la plataforma 3 de 3 Armenta Mier refirió que la demora del candidato de la coalición panista Sigamos Adelante de hacer pública su fortuna es porque está “recibiendo asesoría del estado” <Karen Meza> @kinevitable El equipo de campaña de la candidata del PRI-PVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz, exhortó a su adversario de la coalición panista Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad para que presente su declaración patrimonial en la plataforma 3 de 3 del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). Alejandro Armenta Mier, coordinador de la campaña del tricolor, declaró que para abonar a la democracia y la transparencia, el alcalde con licencia de Puebla haga pública su fortuna desde que tomó cargo en la administración de Rafael Moreno Valle como Secretario de Infraestructura. “Lo importante es que el candidato azul ponga a la luz pública el origen de sus recursos y la temporalidad porque tiene una riqueza explicable producto de los últimos cargos de su administración. Hay un enriquecimiento pleno que necesitamos que se haga de conocimiento pleno”, declaró. En tono irónico, refirió que la demora de Gali Fayad de hacer pública su fortuna es porque está “recibiendo asesoría del estado” para ocultar los bienes que ha generado en la función pública. Además que será interesante conocer las firmas constructoras que tiene a su cargo y que pudieron tener ingresos de adjudicación directa por una obra de gobierno del estado así como el municipio.

“Lo importante es que el candidato azul ponga a la luz pública el origen de sus recursos y la temporalidad porque tiene una riqueza explicable producto de los últimos cargos de su administración. Hay un enriquecimiento pleno que necesitamos que se haga de conocimiento pleno” Refirió que Blanca Alcalá es la primera aspirante a gobernadora por un año 8 meses que realiza esta acción de transparencia en la que también expuso los bienes de Eduardo Romero, su espo-

Foto: Agencia Enfoque

so, asimismo, sus padres, con quienes tienen una gasolinera. En respaldo, el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, defendió la riqueza de 8.3 millones de pesos de Blanca Alcalá y en el caso de la gasolinera donde es accionista, dijo que no hay ningún vínculo con el gobierno estatal, ya que es una “pequeña proveedora” combustible, mientras, la constructora que está a su cargo presenta

“escasa actividad”. Por otra parte, dio a conocer que en el transcurso de este miércoles presentará una denuncia penal en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle así como de su fuerza política, el Partido Acción Nacional (PAN) por entregar más de un millón de mochilas con la firma del mandatario, los logos de su gestión de color azul en todo el estado a niños de nivel primaria.

Suma Blanca Alcalá apoyo de Antorcha Campesina Juan Manuel Celis, negó que la organización que dirige se encuentre distanciada del PRI

<Karen Meza> @kinevitable Durante su gira de promoción al voto en el municipio de Atlixco, los agremiados de esta región de la organización Antorcha Campesina manifestaron abiertamente su apoyo a la candidata del PRI-PVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz. La aspirante a gobernadora por un año

ocho meses tuvo un acercamiento con casi 2 mil miembros de la organización afín al tricolor que encabezó su líder estatal Juan Manuel Celis así como la representante de la zona Hersilia Córdoba en un salón de la

“Antorcha Campesina siempre encontró las puertas abiertas en esta ciudad siempre salimos contentos y la gente tuvo apoyo de Blanca cuando se necesitó. Blanca no es una política improvisada” Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

ex fábrica “La Concepción”. Blanca Alcalá reconoció la trayectoria de 40 años de la organización y que tuvo su primer contacto con ellos, en el momento en que ocurrieron incidentes violentos en

el municipio de Huitzilan de Serdán, hace más de 30 años. Informó que cuando fue la primera presidente municipal de Puebla y colaboró con Soraya Córdoba -quien fue su regidora-, atendió sus prioridades, entre ellas: canchas deportivas, escuelas, proyectos productivos, grúas, taxis. Ante los antorchistas que portaron los banderines de la asociación, Alcalá pidió a todos su voto de confianza y darle la oportunidad de realizar el cambio de gobierno además de atender las problemáticas pendientes de gobierno. Por su parte, Juan Manuel Celis, negó las versiones sobre la dirigencia nacional en la que señala que Aquiles Córdova Morán “no le debe nada al PRI” y agregó que toda la agrupación respaldará a la candidata Blanca Alcalá Ruiz el próximo domingo en Tecomatlán. “Antorcha Campesina siempre encontró las puertas abiertas en esta ciudad siempre salimos contentos y la gente tuvo apoyo de Blanca cuando se necesitó. Blanca no es una política improvisada”, destacó, Juan Celis. Hersilia Córdoba, líder en la región de Atlixco, hizo un llamado a todos los antorchistas para hacer política y declaró, a manera de broma, que después de ver la propone Blanca Alcalá decidirán si dan el apoyan aunque no dudó en respaldarla.

3


POLÍTICA

Jueves 7 de Abril de 2016

No se dará ni un paso atrás en el progreso de Puebla, dice Antonio Gali Aseguró que seguirá construyendo una entidad de transparencia, de obra, trabajo y desarrollo en beneficio de los habitantes <Angélica Patiño> @angiepatino01 El candidato de coalición a la gubernatura de Puebla, Tony Gali aseguró que trabajará de manera intensa y coordinada con los municipios para lograr mayor bienestar y progreso en la entidad. En San Andrés Cholula mencionó que con la confianza de la gente será posible seguir construyendo un mejor estado, pues no se dará un paso atrás en el progreso de Puebla. Tony Gali refrendó que impulsará acciones en materia de salud, educación, atención al campo, seguridad, entre otros, y así continuar con el desarrollo del estado. “Con acciones concretas honraremos la memoria de esos hombres y mujeres que crearon este gran estado y que tenemos que defender con voluntad y esfuerzo, pues queremos un mejor futuro para nuestras familias”, señaló. Gerardo Islas Maldonado, dirigente del Partido Nueva Alianza, mencionó que el aspirante a Casa Puebla es un ciudadano comprometido con el estado que ha entregado resultados en diversos rubros como educación y salud. El diputado federal por el Distrito 10, Miguel Ángel Huepa, sostuvo que con Tony Gali se seguirá construyendo una Puebla de transparencia, de obra, trabajo y desarrollo en beneficio de los habitantes. Por su parte, Leoncio Paisano aseguró que el candidato es un hombre de palabra que en la capital cumplió y puso en alto el nombre de Puebla. En el evento

“Con acciones concretas honraremos la memoria de esos hombres y mujeres que crearon este gran estado y que tenemos que defender con voluntad y esfuerzo, pues queremos un mejor futuro para nuestras familias” estuvieron presentes Rubí Luna Álvarez, coordinadora de distrito del Partido del Trabajo; los panistas Sergio Moreno Valle, Dolores Parra, Guillermo Velázquez y Guillermo Paisano Arias.

Foto: Agencia Enfoque

Puebla, la octava entidad más endeudada del país: Roxana Luna La candidata del PRD propone una Contraloría Social y un gobierno abierto <Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla ocupa el octavo lugar en endeudamiento del país, mientras que el gobernador Rafael Moreno Valle llevó a la entidad al primer lugar en recurrir a la deuda disfrazada de los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), afirmó la candidata a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roxana Luna, al encabezar un recorrido proselitista en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado. Además, la aspirante señaló que la corrupción es uno de los principales males que padece el estado de Puebla, pues la Auditoría Superior de la Federación ha solicitado la comprobación de mil 442 millones de pesos que no han sido transparentados. La candidata del sol azteca sostuvo que “no se puede tener confianza a un gobierno que oculta en los fideicomisos el manejo de la deuda pública, que los fideicomisos escapan a la ley de transparencia”. En este sentido, la candidata recalcó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de un millón 157 mil personas que realizaron un trámite ante el gobierno estatal, 461 mil 846 vivieron experiencias de corrupción. En este sentido, Roxana Luna consideró que es necesario transparentar el uso de recursos públicos y su aplicación, aunque reconoció el esfuerzo de los trabajadores de

www.centronline.mx

Foto: Especial

gobierno del estado. En su cuarto día de actividades, la candidata realizó el barrido de la corrupción en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Ahí manifestó su apoyo a los trabajadores de la dependencia y denunció los despidos de muchos de ellos a lo largo de la actual gestión estatal. La perredista ingresó a las instalaciones

de la dependencia a fin de conversar con los trabajadores para asegurarles que su gobierno será sensible y humano, además de dar a conocer que en su gobierno se incorporará un sistema de profesionalización para elevar el nivel de especialización y brindar una mejor calidad de vida a sus familias. Roxana Luna se comprometió a terminar con la impunidad pues todo funcionario y

funcionaria corrupto será castigado conforme a la ley; además propuso la creación de una Contraloría Social que vigile al gobierno, formada por ciudadanos con autoridad moral. Aseguró que todos los funcionarios de alto nivel realizarán la declaración patrimonial, fiscal y de interés que propone la iniciativa de Ley General de Responsabilidades Administrativas conocida como la Ley 3de3.

4


POLÍTICA

Jueves 7 de Abril de 2016

En Puebla 6 de cada 10 se han enfrascado en riñas este 2016 Los conflictos se dan principalmente con vecinos, familiares y compañeros de trabajo <Carlos Galeana El 64 por ciento de los poblanos mayores de 18 años ha tenido algún conflicto o enfrentamiento con vecinos, familiares, autoridades de gobiernos, personal de establecimientos comerciales o compañeros de trabajo durante el primer trimestre de 2016, según lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que Asimismo, las ciudades donde se reportaron mayores conflictos o enfrentamientos con las mismas variables fueron la Ciudad de México (región sur), Mexicali y Oaxaca. Mientras que Reynosa, Ciudad Juárez y la región Poniente de la Ciudad de México fueron las localidades donde se registró menor porcentaje de conflicto entre la población. A nivel nacional los conflictos se dan principalmente con los vecinos, seguido por desconocidos en la calle, autoridades, establecimientos y compañeros de trabajo o escuela. Ciudadanos perciben inseguridad en la capital Otro dato que revela la encuesta, es que el 69.8 por ciento de los poblanos perciben una ciudad insegura principalmente en el uso de cajeros automáticos, transporte público, bancos, calles, carreteras, mercados y parques recreativos.

Aguascalientes, Campeche y Tepic, fueron las ciudades del país donde las personas dijeron sentirse menos inseguras. A nivel nacional, el 69.9 por ciento de los encuestados reveló sentir inseguridad. Los estándares más bajos sobre esta percepción fueron en las ciudades de Aguascalientes, Aguascalientes (46.9 por ciento), Campeche, Campeche (43.2 por ciento) y Tepic, Nayarit (30 por ciento).

En Villahermosa, Tabasco, los ciudadanos tuvieron más alta percepción de inseguridad, con un 89.7 por ciento. Igual que en el resto de las capitales

-excepto Ciudad de México- en Puebla se encuestó a 300 personas. Los resultados corresponden a marzo de este 2016.

A nivel nacional los conflictos se dan principalmente con los vecinos, seguido por desconocidos en la calle, autoridades, establecimientos y compañeros de trabajo o escuela. Foto: Agencia Enfoque

Se desmarca presidente de la CAIP de Ley de transparencia Leí la iniciativa de Ley pero no la analicé, dice el consejero presidente Javier Fregoso

<Kara Castillo> @karacastillo9 El presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Datos Personales del Estado de Puebla (CAIP), Javier Fregoso, evitó calificar la iniciativa de Ley de Transparencia del diputado Marco Antonio Rodríguez Acosta, que conserva en el artículo 177, la figura de Ratificación de Recurso de Revisión considerado el candado más eficaz en la materia. “Sí leí la iniciativa de Ley de Transparencia, pero no la analicé”, dijo Fregoso a este medio cuando fue cuestionado sobre la legislación que conserva esta traba burocrática que ha provocado que la cuarta parte de los recursos de revisión sean desechados en el organismo que él preside. “No puedo manifestarme al respecto, tengo que tener un respeto hacia el Congreso del Estado. No sé si hay otras iniciativas, no hemos tenido contacto con el legislador. Creo que el diputado hizo un esfuerzo”, dijo. El 5 de mayo vencerá el plazo para que la Quincuagésimo Novena Legislatura del estado de Puebla armonice la Ley de Transparencia estatal con la Norma General, producto de una reforma constitucional que en el fondo busca proteger el derecho humano a saber de mexicanos. Fregoso reveló que hasta éste mo-

www.centronline.mx

mento no han existido reuniones para la discusión de la Ley local y la revisión de dicha iniciativa que ha sido criticada por sus equivocaciones como saltar del artículo 211 al 112, la palabra “Coahuila” en lugar de Puebla y dejando la palabra “Nacional” en lugar de “Estatal”, pruebas de que el trabajo legislativo es una tarea de copiar y pegar otras legislaciones. El recurso de revisión, mecanismo de la opacidad En la última sesión ordinaria CAIP/06/16 llevada a cabo el 31 de Marzo pasado, el pleno que preside Fregoso desechó 12 recursos de revisión de 22 presentados por no tener como interpuesto la ratificación del recurso de revisión. Antes de esta, la pasada sesión CAIP/05/16 el 10 de marzo, fueron 10 recursos los desechados de 21. El promedio se ha mantenido constante desde su implementación de la medida que el Nodo de Transparencia en Puebla ha calificado como “Artículo ilegal pues contraviene lo indicado en el artículo 144 párrafo VIII de la Ley General de Transparencia, que dice ‘en ningún caso será necesario que el particular ratifique el recurso de revisión interpuesto” La legislación poblana es la única en el país que tiene la figura de ratificación del recurso de revisión que obliga al so-

Foto: Agencia Enfoque

licitante a “ratificar”, “insistir”, su queja ante la CAIP por no obtener la respuesta de los “Sujetos Obligados”. El lapso es de cinco días y tiene que hacerse de manera personal ante las oficinas para la zona conurbada, pero sí el recurso de revisión parte de otros municipios éste puede hacerse vía electrónica.

Organismos defensores del derecho a la información han exigido la desaparición de la absurda medida desde que se hizo vigente en la legislación poblana hace cinco años, por ser un evidente recurso para flanquear a los sujetos obligados ayudando a tropezar el fluido directo de la información pública.

5


MUNICIPIOS

Jueves 7 de Abril de 2016

Asegura INM 400 centroamericanos en territorio poblano Del total de personas indocumentadas, la gran mayoría provienen de Guatemala y El Salvador <Alejandro Camacho> @alecafierro Personal del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguraron en territorio poblano principalmente en carreteras estatales, federales y la ruta ferroviaria a 400 personas indocumentadas procedentes de Centroamérica Del total de personas indocumentadas, la gran mayoría provienen de Guatemala y El Salvador, sin detectar a líderes o integrantes de la pandilla MS-13 conocida como Mara Salvatrucha, informó Carla Morales Aguilar, delegada del INM en Puebla Durante el periodo vacacional se acrecentaron los operativos que realizó el INM en conjunto con elementos de la Policía Federal en los municipios de la entidad. Según el reporte de la funcionaria federal en San Martin Texmelucan y Lara Grajales fueron rescatadas varias personas, en su gran mayoría varones, y algunos niños, por quien los “polleros”, exigían más dinero para poderlos acercar al norte del país. Resaltó que los municipios donde existe mayor atención por parte de las autoridades, por tener un mayor flujo de migrantes son: Lara Grajales, Quecholac, Tehuacán, Ciudad Serdán y Esperanza. Morales Aguilar, indicó que en tres meses han sido detectados en territorio poblano más personas que no acreditan

Morales Aguilar, indicó que en tres meses han sido detectados en territorio poblano más personas que no acreditan su estancia legal en el país, por lo que han sido asegurados y repatriados por la dependencia.

Foto: Agencia Enfoque

su estancia legal en el país, por lo que han sido asegurados y repatriados por la dependencia. Asimismo, resaltó que con la colaboración de la Policía Federal, también están enfocados en detectar a traficantes de personas, que se dedican a rentar inmuebles en zonas alejadas para mantener escondidos a las personas que ingresan al país sin documentos.

Foto: Agencia Enfoque

Cerrada desde hace 23 horas la autopista Puebla-Veracruz a la altura de caseta Esperanza Las protestas son en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte quien se niega a construir un hospital <Alejandro Camacho> @alecafierro Ya se cumplieron 21 horas en las que un grupo de pobladores de Balestrera, Veracruz mantienen tomada la caseta de Esperanza en la carretera Puebla-Veracruz. Lo anterior, como parte de las protestas en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte por su indiferencia a construir un hospital y una carretera en la región. El bloqueo de ambos carriles de la vialidad inició ayer a las 18 horas, cuando al menos 150 pobladores se plantaron en el kilómetro 253 de la vialidad; también fue cerrada la federal a la altura de Acatzingo, lo que ha provocado que cientos de vehículos particulares, de carga y de pasajeros estén varados desde la tarde-noche del martes. Los habitantes de Balestrera urgieron que se construya un hospital que requiere de un presupuesto de 79 millones de pesos, de los cuales solamente se han aplicado 5 millones, asimismo, solicitaron la construcción de 16 kilómetros de carretera. Los inconformes durante la noche se dirigieron a la caseta de Esperanza, en Puebla, donde con violencia tomaron la caseta de peaje del lugar. Aunque se realizó un operativo con elementos policiales intentaron impedir que los manifestantes se apoderaran del inmueble, sin embargo, al verse rebasados en número optaron por no intervenir. De acuerdo con algunos oficiales, ya en la caseta de Esperanza, se mostraron agresivos, y apedrearon a los trabajadores y medios de comunicación. Las unidades, incluyendo autobuses de pasajeros, avanzan por caminos de

www.centronline.mx

“Morir es trascender, a la familia de Martín González Muñoz, espero que llegue a sus vidas y corazones el consuelo, nuestra solidaridad institucional a quien hizo honor a su vocación, porque perdió la vida en cumplimiento de su deber”. terracería para evitar el bloqueo. Realizan homenaje a policía caído en cumplimiento de su deber A unas horas de que Martín González, placa 166, de 52 años de edad, con 30 años de servicio dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, perdió la vida cuando fue arrollado por el conductor de un vehículo que transitaba con exceso de velocidad y en tercer grado de alcoholemia sobre el Periférico Ecológico en la desviación a Cauatlancingo,

Foto: Agencia Enfoque

se realizó un homenaje póstumo en reconocimiento a su servicio. Ante la presencia de familiares y amigos, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Rodríguez Almeida ofreció sus condolencias a la familia, a quien, aseguró no están solos, y se cobraran los seguros de vida del oficial, quien falleció en cumplimiento del deber “Morir es trascender, a la familia de Martín González Muñoz, espero que llegue a sus vidas y corazones el consuelo, nuestra so-

lidaridad institucional a quien hizo honor a su vocación, porque perdió la vida en cumplimiento de su deber”. En punto de las 8 horas sus compañeros recordaron a Martín González, y fue el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, quien ofreció a la familia sus condolencias y recordó la trayectoria del agente vial. Luego del pase de lista, en el que nombro tres veces al oficial Martín González, la banda de guerra de la corporación ejecuto el toque de silencio.

6

6


ECONOMÍA

Jueves 7 de Abril de 2016

Dólar se vende hasta en $18.10 en bancos El euro alcanza una cotización a la venta de 20.54 pesos <Notimex> México.- Bancos de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 18.10 pesos, cinco centavos más en comparación con el cierre de la jornada anterior, y lo adquieren en un mínimo de 17.28 pesos. El euro alcanza una cotización a la venta de 20.54 pesos, un ascenso de siete centavos respecto al término la

BANCO BANAMEX

Dólar libre Interbancario Euro Yen

BANCOMER Dólar libre Interbancari Euro Yen

sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.175 pesos. Banco Base explicó que la moneda mexicana se deprecia afectada por la especulación en base a niveles técnicos, debido a que el mercado intenta llevar el tipo de cambio hacia el nivel de 18.00 pesos. Los mercados estarán a la espera de las estadísticas semanales de la Admi-

nistración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA), en donde se espera que los inventarios de crudo en ese país muestren un incremento durante la semana, lo que renovaría las presiones a la baja para el precio de los hidrocarburos. Añadió que en caso de que el mercado de commodities, registre nuevas pérdidas, el peso podría verse afectado frente a la divisa estadounidense y

COMPRA

VENTA

17.35 17.78 19.97 0.159

18.10 17.79 20.54 0.165

17.28 17.77 19.75 0.156

17.98 17.78 20.46 0.175

estimó que este miércoles el tipo de cambio podría cotizar en un rango de 17.70 y 18.00 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) explicó en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 17.7252 pesos. A su vez, fijó en 4.0653 y 4.1164 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, cada una con una ganancia de 0.0003 y 0.0014 puntos porcentuales, en ese mismo orden, respecto al cierre de ayer.

Los mercados estarán a la espera de las estadísticas semanales de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA), en donde se espera que los inventarios de crudo en ese país muestren un incremento durante la semana, lo que renovaría las presiones a la baja para el precio de los hidrocarburos.

Reporta SAT 33 casos de mexicanos relacionados con “Papeles de Panamá” El jefe del organismo recaudador, Aristóteles Núñez Sánchez, precisó que la mayoría de estos 33 casos tiene que ver con actividades empresariales <Notimex> México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) investiga 33 casos de las personas mexicanas mencionadas en la información periodística llamada “Papeles de Panamá”, que se refiere al uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales. El jefe del organismo recaudador, Aristóteles Núñez Sánchez, precisó que la mayoría de estos 33 casos tiene que ver con actividades empresariales y de éstos, 18 ya tienen auditorías abiertas por temas anteriores, de los cuales en dos el SAT colabora en investigaciones de otros países. “En los 33 casos haremos una revisión interna para encontrar información que nos permita dar elementos o no para iniciar un procedimiento de auditoría”, dijo en entrevista radiofónica. Señaló que el SAT está en un proceso de clasificación de la información hecha pública el domingo pasado, así como identificar nombres de las personas referidas, los años en que se llevaron a cabo ciertas operaciones, así como revisar sus declaraciones anuales. Indicó que el organismo encontró que hay algunas operaciones que corresponden al ejercicio fiscal 2015, las cuales están en plazo para reportarse en la declaración anual que vence este mes.

www.centronline.mx

Apuntó que el organismo tendrá que identificar si las personas mencionadas en los “Papeles de Panamá” pagaron impuestos respeto a operaciones en el extranjero, y si no lo hicieron, iniciará una auditoría que le permita fundamentar un crédito fiscal con recargos, actualización y multas y, en su caso, tipificar o configurar una figura de delito fiscal.

Foto: Agencia Enfoque

En el caso de quienes tienen operaciones en años anteriores, indicó que el SAT empezará a revisar en su base de datos primero sus declaraciones de impuestos y después si se acogieron a algunos de los mecanismos legales que en su momento existían para pagar impuestos, como el llamado “pago anónimo”, vigente hasta 2013. Apuntó que el organismo tendrá que

identificar si las personas mencionadas en los “Papeles de Panamá” pagaron impuestos respeto a operaciones en el extranjero, y si no lo hicieron, iniciará una auditoría que le permita fundamentar un crédito fiscal con recargos, actualización y multas y, en su caso, tipificar o configurar una figura de delito fiscal. Núñez Sánchez dijo que, según la complejidad, años y operaciones de cada

caso, las investigaciones del SAT podrían durar hasta dos meses para conocer si invocaron o no algún mecanismo legal para pagar impuestos respecto a las operaciones citadas en los “Papeles de Panamá”. A partir de ese momento, agregó, el organismo fiscalizador iniciaría una auditoría que podría tardar de 12 a 24 meses.

7


LIFE STYLE

Jueves 7 de Abril de 2016

Documentales Ambulante llega a Puebla el 21 de abril Se trata de un evento que reunirá un total de mil 200 actividades, así como 104 documentales, 61 documentales largos y 43 cortometrajes de 30 países; 13 estrenos mundiales y 28 nacionales y mucho más

<Caro Solís> @CarosRamirez La 11a gira de documentales Ambulante con fecha del 31 de marzo al 2 de junio, tendrá como sede la ciudad de Puebla del 21 al 28 de abril. Esta edición incluye un programa reestructurado y la campaña #Yo-

Ambulante tiene preparado un total de mil 200 actividades, así como 104 documentales, 61 documentales largos y 43 cortometrajes de 30 países; 13 estrenos mundiales y 28 nacionales, 32 títulos de producción mexicana y 11 óperas primas.

SíVeoDocumental, la cual busca crear un movimiento permanente que brinde la oportunidad de habitar diversas realidades, discutirlas, compartirlas, y así contribuir a una convivencia más pacífica. Sin embargo, en la capital poblana se proyectarán –principalmente- documentales

con toques políticos, además de que la participación de las mujeres será muy importante, ya que habrá 53 realizaciones fílmicas de este género y 48 del sector masculino. Ambulante tiene preparado un total de mil 200 actividades, así como 104 documentales, 61 documentales largos y 43

Foto: Internet

“Harry Potter” es la nueva atracción de Estudios Universal En parte de las atracciones destacan el recorrido con efectos en tercera dimensión y giros en 360 grados de “Harry Potter and the Forbidden Journey”

<Notimex> Los Ángeles.- Con fuegos artificiales y efectos de imágenes proyectadas en el castillo de Hogwarts, se dio la apertura oficial de “Harry Potter”, la nueva atracción en los Estudios Universal de Hollywood. Al mismo tiempo se escuchaban interpretaciones en vivo de la orquesta filarmónica de Los Ángeles con el multigalardonado director y compositor John Williams, para inaugurar la atracción “The Wizzarding World of Harry Potter”. Aunque será abierta al público este jueves, la víspera acudieron invitados especiales como el director Steven Spielberg, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y directivos de Estudios Universal. Con la presencia de algunos de los actores que participaron en la saga fílmica, en el castillo se proyectó una coreografía tridimensional con luces digitales, lo que fue aplaudido por los cientos de asistentes. Entre algunos de los actores de la cinta que asistieron estuvieron Warwick Davis, “Professor Flitwick”; Tom Felton, “Draco Malfoy”; Evanna Lynch, “Luna Lovegood”, así como James y Oliver Phelps,

www.centronline.mx

cortometrajes de 30 países; 13 estrenos mundiales y 28 nacionales, 32 títulos de producción mexicana y 11 óperas primas. Entre los directores que exhibirán las diversas cintas, se encuentran: Werner Herzog (El país del silencio y la oscuridad de 1971), Paul Thomas Anderson (Junun: El Documental sobre Jonny Greenwood), Amy Berg (Janis: Little Girl Blue), Lena Dunham, Gianfranco Rosi, Everardo González, Tatiana Huezo, Laurie Anderson, entre otros, Cabe destacar que Cinépolis será sede de la gira en todos los estados visitados, donde por supuesto figura la capital poblana. En todos estos complejos el costo del boleto será de un precio especial de $40.00 pesos. Los pases se pueden adquirir en www.cinepolis.com/ ambulante. No obstante, si requieren de mayor información sobre ésta y otras sedes, así como actividades y contenidos en general, visiten la página oficial del espacio que es ambulante.com.mx.

“Fred” y “George Weasley”. Sin embargo, había gran expectación de que podrían estar presentes los actores estelares encabezados por Daniel Radcliffe, pero al final no llegaron. En la extensa alfombra roja también

Foto: Especial

asistieron latinos invitados como Jaime Camil, actor de “Jane the virgin”, Angélica María y su hija Angélica Vale, además de los hijos de Pepe Aguilar, Leonardo y Ángela. También asistieron Billy Bob Thorton,

Alanna Masterson -actriz de “Walking Dead”- y Ed O´Neil, de “Modern Family”. La atracción presenta una meticulosa recreación de la “Hogwarts School of Witchcraft and Wizardry”, con la oficina del profesor “Dumbledore”, la galería de retratos y el salón de clases contra las Artes Oscuras. Asimismo, una recreación original de la villa “Hogsmeade” que incluye negocios como Honeydukes, Owl Post, Wiseacres Wizarding Equipment, Dervish y Banges, Gladrags Wizardwear y el Filch’s Emporium of Confiscated Goods. En parte de las atracciones destacan el recorrido con efectos en tercera dimensión y giros en 360 grados de “Harry Potter and the Forbidden Journey”. Asimismo, la primera montaña rusa en exteriores en este centro denominada “Flight of the Hippogriff”. Todo el complejo de atracciones y locaciones que incluye comidas y bebidas exóticas con nombres relacionados a la saga, está basado en la serie de películas y novelas escritas por J.K. Rowling. “Hoy es un día muy emocionante y significativamente histórico para nosotros”, comentó el presidente de Universal Studios Hollywood, Larry Kurzweil. “Este evento marca el pináculo de años de duro trabajo y el comienzo de una nueva generación de Universal Studios Hollywood. Con más del 75 por ciento del parque temático completamente rediseñado”, destacó. Cinco años tardó la construcción del centro, que ocupa el área del desaparecido centro de conciertos del anfiteatro Gibson.

8


DEPORTES

Jueves 7 de Abril de 2016

Infantino involucrado en caso de Panama Papers; registran oficinas de UEFA El presidente de la FIFA firmó un contrato en 2006 que aparece en los documentos <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Tras el reciente escándalo de los Panama Papers, se dio a conocer que el actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pudo estar vinculado en casos de corrupción por un contrato que firmó en el 2006 con Hugo y Mariano Jinkis involucrados en el caso. Luego de que se desatara el escándalo de los Panama Papers, la más grande filtración de documentos, que reúne 11.5 millones sobre los paraísos fiscales de personajes políticos y deportivos, se supo que el actual presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) firmó un contrato que lo relaciona con Hugo y Mariano Jinkis, nombres que están dentro de los papeles filtrados. Según informa la BBC, Infantino firmó un contrato en el 2006, cuando aún era presidente de la UEFA, con varios nombres más, en el cual vende los derechos de televisión de la Champions League de las temporadas 2006-7 y 20089 a la empresa ecuatoriana offshore Cross Trading por 111 millones de dólares, para que luego esta los “revendiera” a Teleamazonas por 311, 170 mdd. No existe evidencia de que Infatino haya recibido un soborno en la firma de este contrato firmado en el 2006. Registra policía suiza las oficinas de la UEFA Luego de que esto se diera a conocer, la policía de Suiza registró este miércoles las oficinas de la UEFA, ubicadas en Nyon, con una orden judicial, en donde

Según informa el organismo mediante un comunicado, se pusieron a disposición de la policía federal todos los documentos relevantes, además de que cooperaron totalmente .

los agentes pidieron acceso a los contratos entre la asociación y la compañía ecuatoriana Teleamazonas. Según informa el organismo mediante un comunicado, se pusieron a disposición de la policía federal todos los documentos relevantes, además de que cooperaron totalmente .

Foto: BCC

Los Tiburones Rojos pasan a la final de la Copa MX Los veracruzanos vencieron 3 a 1 al Atlético San Luis <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Los Tiburones Rojos del Veracruz vencieron este martes 3 a 1 al Atlético San Luis en una de las semifinales de la Copa MX, por lo que consiguieron su pase para la final de este torneo. En el juego que se llevó a cabo en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, en Veracruz, los locales consiguieron vencer a los de San Luis con 3 anotaciones en el primer tiempo. Con dos anotaciones de Leobardo López, vía penal al minuto 4 y la otra al 11 con un remate de cabeza dentro del área tras un centro de Rodrigo Noya los Tiburones tomaron ventaja muy temprano. El 3 a 0 llegó a los 34 minutos, después de que se marcara otro penal a favor de los locales, tras una barrida del defensa de San Luis, Uriel Álvarez, sobre Daniel Villalva, este mismo fue el encargado de anotar desde los once pasos. Por su parte, los visitantes descontaron al minuto 71 con un penal, luego de que el anotador del doblete, López, derribara a Diego Campos, para que llegara Vinicio César Angulo a lograr el descuento. Ahora, los veracruzanos esperan

www.centronline.mx

rival para la final, luego de que este miércoles el Cruz Azul reciba a los Rayos del Necaxa en el Estadio Azul, a las 20:0 horas en la otra llave de semifinales.

se llevó a cabo en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, en Veracruz, los locales consiguieron vencer a los de San Luis con 3 anotaciones en el primer tiempo.

Foto: Futboltotal

9


DEPORTES

Jueves 7 de Abril de 2016

América y Tigres a la final de la Concachampions Las Águilas buscarán el bicampeonato del torneo de la CONCACAF

<Ana Castalñeda> @soyluisa9 Las Águilas del América vencieron 1 a 0 en Tiempos Extras a los Santos Laguna, con una solitaria anotación del ecuatoriano Michael Arroyo, mientras que los Tigres vencieron 2 a 0 a los Gallos del Querétaro. Se jugaron las semifinales de vuelta

de la liga de campeones de la Concacaf, en donde las Águilas del América y los Tigres de la UANL consiguieron su pase tras vencer a los Santos Laguna y los Gallos Blancos del Querétaro, respectivamente. Los Azulcremas se complicaron el pase tras alargar el partido a Tiempos Extras,

enfrentándose a un Santos que salió bien plantado al terreno de juego y con muy poca participación de los delanteros de las Águilas. La anotación de los de Coapa cayó gracias al ecuatoriano Michael Arroyo, quién cobró un disparo en tiro libre

bastante flojo al minuto 102, mandando el balón a las manos de del portero de Santos, Agustín Marquesín, quién dejó escapar el esférico al fondo de las redes. Por su parte, los Tigres de la UANL vencieron a los Gallos del Querétaro, con un par de anotaciones del francés André-Pierre Gignac en un partido que se resolvió en los minutos finales. Los felinos desaprovecharon un par de oportunidades en la primera mitad, por lo que definieron el resultado en la recta final, luego de que el francés Gignac, figura de los tigres, anotara hasta el minuto 83, quien repetiría dosis 4 minutos después, para dejar así el marcador final en 2 a 0. El partido de final de ida se jugará el 20 de abril en Monterrey mientras que la vuelta el 27 del mismo mes en el Estadio Azteca

Se jugaron las semifinales de vuelta de la liga de campeones de la Concacaf, en donde las Águilas del América y los Tigres de la UANL consiguieron su pase tras vencer a los Santos Laguna y los Gallos Blancos del Querétaro, respectivamente. Foto: Publimetro

Los Tiburones Rojos pasan a la final de la Copa MX Los veracruzanos vencieron 3 a 1 al Atlético San Luis <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Los Tiburones Rojos del Veracruz vencieron este martes 3 a 1 al Atlético San Luis en una de las semifinales de la Copa MX, por lo que consiguieron su pase para la final de este torneo.

En el juego que se llevó a cabo en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, en Veracruz, los locales consiguieron vencer a los de San Luis con 3 anotaciones en el primer tiempo.

Con dos anotaciones de Leobardo López, vía penal al minuto 4 y la otra al 11 con un remate de cabeza dentro del área tras un centro de Rodrigo Noya los Tiburones tomaron ventaja

muy temprano. El 3 a 0 llegó a los 34 minutos, después de que se marcara otro penal a favor de los locales, tras una barrida del defensa de San Luis, Uriel Álvarez, sobre Daniel Villalva, este mismo fue el encargado de anotar desde los once pasos. Por su parte, los visitantes descontaron al minuto 71 con un penal, luego de que el anotador del doblete, López, derribara a Diego Campos, para que llegara Vinicio César Angulo a lograr el descuento. Ahora, los veracruzanos esperan rival para la final, luego de que este miércoles el Cruz Azul reciba a los Rayos del Necaxa en el Estadio Azul, a las 20:0 horas en la otra llave de semifinales.

El 3 a 0 llegó a los 34 minutos, después de que se marcara otro penal a favor de los locales, tras una barrida del defensa de San Luis, Uriel Álvarez, sobre Daniel Villalva, este mismo fue el encargado de anotar desde los once pasos. www.centronline.mx

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Jueves 7 de Abril de 2016

Concluyen foros sobre uso de la Marihuana Anuncia Miguel Ángel Osorio Chongo que en breve el Ejecutivo dará postura oficial <Notimex> El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que en los próximos días el presidente Enrique Peña Nieto definirá una postura oficial del gobierno federal sobre el uso de la mariguana, con base en los cinco foros que organizó sobre el tema. Al clausurar el quinto y último foro del debate nacional sobre el uso de esa droga, efectuado en el Palacio de Minería, el titular de Gobernación también dio a conocer que las conclusiones de esa amplia consulta serán entregadas a ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Ello, dijo, pues de lo que se trata es de presentar una postura que permita lograr y construir los acuerdos que se requieren en este tema, ya que no solo se busca de diseñar e implementar un sistema que sirva para hacer frente a la coyuntura, sino también lo haga con una visión de largo plazo. Ante los presidentes del Senado, Roberto Gil Zuarth, y de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, indicó que se trata de contar con una política integral que distinga entre los daños que genera la producción y el tráfico de aquellos que pudieran asociarse directamente con el consumo. Que permita, agregó, reducir el mercado ilegal, mermar el poder del crimen organizado y disminuir la violencia, pero paralelamente comprenda la necesidad de contar con instrumentos para desincentivar el consumo y ofrecer a quienes sufren de una adicción la atención que requieren. Ello, resaltó, de manera de pasar de la persecución de los consumidores a la detención de los delincuentes, garantizando un marco de derechos y libertades, pero sin poner en riesgo la salud y la seguridad de la población. Asimismo, haciendo un uso adecuado de los recursos del Estado y colocando al centro el bienestar de las personas. En suma: “se trata de contar con un sistema que funcione y lo haga bien, que ofrezca alternativas y soluciones para las próximas décadas y generaciones”.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Notimex

El titular de la política interior del país subrayó que de ahí la gran importancia de los foros que este jueves concluyeron y que han brindado mejores bases para encontrar coincidencias y generar consensos. Resaltó que no debe quedar duda de

Se debe reconocer que la violencia que se genera en torno a la mariguana tiene que ver más con la producción y el tráfico dirigido a países de alta demanda que con el consumo individual en México. que “hoy en México está la población mejor informada, para que, con el conocimiento en la mano, iniciemos un segundo momento en el que nuevamente optemos por el diálogo y la deliberación como la mejor ruta para construir acuerdos y soluciones”. Asimismo, como el medio por excelencia para propiciar la corresponsabilidad y colaboración entre poderes, en la generación de respuestas integrales que la sociedad demanda. Osorio Chong resaltó que esa es la apuesta del Gobierno de la República, que sea cual sea la apuesta que se tome “lo hagamos en unidad y a partir de una visión conjunta sobre el rumbo que el país debe seguir”. Previamente, manifestó que espera que las conclusiones que serán entregadas a ambas Cámaras del Congreso permitan enriquecer lo que ya se viene avanzado desde el Senado y la Cámara de Diputados, desde los propios estados. También, precisó, para fijar la posición que adoptará el Estado Mexicano en la

sesión extraordinaria de Naciones Unidas que se llevará a cabo a finales de este mes y en la que se está esperando la definición y postura del país y de otras naciones. El titular de Gobernación comentó que durante los foros se analizaron cuáles podrían ser los mecanismos adecuados para que el Estado garantice el derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin poner en riesgo la salud y la integridad de las personas. Agregó que se debe reconocer que la violencia que se genera en torno a la mariguana tiene que ver más con la producción y el tráfico dirigido a países de alta demanda que con el consumo individual en México. De ahí que si bien para el primer caso debe ser preciso utilizar medidas punitivas y la fuerza del Estado, para el segundo se requiere pensar en mecanismos alternativos y de conciliación que no supongan la privación de la libertad, concluyó.

11


CULTURA

Jueves 7 de Abril de 2016

Me lleva la Huesuda, esculturas que mantienen viva una tradición Me lleva la Huesuda es un proyecto que mantiene vivo el tradicional Día de Muertos a través de la creación de pintorescas esculturas <Caro Solís> @CarosRamirez Mantener vivas las tradiciones mexicanas es una tarea que motiva a muchas personas para que el mundo conozca las costumbres que se llevan a cabo en nuestro país, tal es el caso de Israel Maldonado García, un joven emprendedor que ha sabido mostrar la importancia del Día de Muertos a nivel estatal, nacional e internacional. Con la creación de calaveritas en yeso o arcilla, carteles, ropa y eventos como talleres y exposiciones, Israel Maldonado ha posicionado su marca en el Estado de Puebla y próximamente en el extranjero, los invitamos a conocer más sobre su trabajo. ¿Cómo comenzó Me lleva la Huesuda? Con base al Día Muertos, comenzó como algo más creativo de lo común, pensé en un proyecto en el que intervinieran diseñadores, artistas y niños para diversificar varias gráficas y técnicas, para ello se me ocurre hacer una exposición referente a esta celebración con objetivo social y cultural en el que las personas pudieran representar sus ideas en una sola pieza como el muñeco. En lo particular esta fecha me gusta mucho por la cantidad de degustación visual, por los colores y tradiciones, así como la combinación de gráficas y texturas que se generan, con la combinación de todo esto inicié “Me lleva la huesuda”. La primera edición de “Me lleva la huesuda” fue en octubre de 2014, recolectamos alrededor de 305 piezas y contamos con el apoyo del IMACP, CONACULTA, Murep, INAH, el Instituto Municipal de la Juventud, entre otros. En la actualidad estamos organizando lo que sería la tercera edición para las celebraciones del Día de Muertos. ¿Por qué el nombre “Me lleva la huesuda? Estaba con mis amigos en una fiesta, pasábamos por tantos problemas que me llevo a decir: ¡me lleva, me lleva!, hasta el día que conecte esa expresión con lo que hoy es “Me lleva la huesuda”. ¿Cuánto tuviste que invertir para comenzar con tú proyecto? Comencé con muchas ganas y mil pesos que fue el recurso para experimentar, después conforme fui teniendo aceptación, los pedidos del producto fueron aumentando. ¿Qué te inspira para crear tus piezas? Realmente tomo de referencia todos los hechos que me van pasando en la vida, todo surge de cuando soy niño, desafortunada-

Foto: Caro Solís

Foto: Caro Solís

mente o para mi fortuna cuando era muy pequeño solía ser excluido por mis primos, por lo que tenía que buscar en qué entretenerme como lo fue el dibujo, ver elementos y plasmar ilustraciones. ¿Cuáles fueron los retos que tuviste que superar? Aprender la técnica para elabora el muñeco, pues para todo ello se necesita un recurso, y como estudiante, el dinero es limitado, tenía que ver cómo hacer la producción para no pagar a alguien que los hiciera, asimismo tuve que aprender hacer la pieza, darme a la tarea de aprender a hacer la producción y conceptualizar la pieza como tal. ¿Cuánto tiempo te lleva realizar una pieza de Me Lleva la Huesuda? El bocetaje es un proceso un poco largo, para una de las piezas me base en mi sobrino a quien tuve que analizar de muchos perfiles, eso lleva casi un mes, respecto al moldeaje mes y medio y la producción de las piezas lleva 15 min si la figura es es de yeso y 40 minutos si es de resina. ¿Cuáles son los precios de tus productos? Los precios van variando, depende de la técnica en gráfica, las playeras van desde los $85.00 a los $130.00; las calaveritas en yeso cuestan $65.00 y en resina $130.00

Foto: Caro Solís

porque es un trabajo más profesional, las ilustraciones en serigrafía están en $150.00 debido a que la elaboración es artesanal al igual que los marcos que están en $250.00. Esta conversión de lo digital a la elaboración artesanal es importante para la esencia de este producto que es mexicano, autentico y original. ¿Cómo empezaste a abrir camino en el mercado? Me considero una persona sociable, presentaba el proyecto en varios espacios y museos, asistí a universidades, tuve que convencer a la gente para distribuir el producto, posteriormente llegaban las recompensas. ¿Dónde has presentado tú proyecto? Presente el proyecto en varios lados, espacios para la exposición, universidades, etcétera. También realizamos talleres, exposiciones, he participado en el “Minino fest” de Blanca Olivera, donde la intención es donar una obra en favor de los animales, así como en otras exposiciones colectivas. Podría decir que he superado las expectativas. ¿Hasta dónde han llegado los productos de Me lleva la huesuda? Hemos hecho envíos a España, Rusia, Colombia, el producto ha sido bien aceptado.

Foto: Caro Solís

www.centronline.mx

¿Qué le depara a Me lleva la Huesuda? En la tercera edición vamos a hacer un cambio en la figura para mejorar los estándares, ahorita tenemos la invitación para una ex-

posición a Estados Unidos, me veo exportando este producto a diferentes partes del mundo, produciendo esta pieza y poniendo en alto las raíces mexicanas en otros países. Cuál es tú mensaje a las personas que quieren emprender un negocio Que le echen ganas, que sean visionarios, soñadores y combinen todo eso con la pasión que tengan en su trabajo, debe tomar acciones y arriesgarse, tener confianza y desarrollar sus sueños a pesar de las limitaciones. Así como Israel Maldonado, lo importante es creer en uno mismo e impulsar todas las ideas.

Los invitamos a que visiten los diferentes espacios y eventos donde podrán adquirir estos productos e incluso participar en las exposiciones. Aquí los datos. Dirección del estudio: Fraccionamiento las garzas en Cholula, Puebla. Facebook: Me lleva la huesuda 12


POLÍTICA

Jueves 7 de Abril de 2016

Negocios de la familia de Tony Gali vinculados a Panamá Documentos anónimos entregados a SDPnoticias revelan una presunta relación del candidato en Puebla con el paraíso fiscal <Periódico CENTRO> @centrolinemx con informaciòn de SDP En el contexto de una de las mayores filtraciones de documentos sobre cuentas y empresas off shore a medios internacionales, un sobre anónimo con documentos que podrían relacionar al candidato por el PAN a la gubernatura de Puebla, Tony Gali, y su familia, con negocios en Panamá, detalla una nota de SDPnoticias. En dos presentaciones de Powerpoint en poder de SDPnoticias se describe la red de empresas que maneja su hijo, José Eduardo Gali, y sus socios. Entre los cuales se comparten socios con empresas constituidas en el paraíso fiscal de Panamá llamadas “Gali” y que podrían abrir indicios sobre la participación de la familia del candidato con los llamados “Panamá Papers”. A continuación se describen las dos presentaciones: José Eduardo Gali López, hijo menor del candidato por el Partido Acción Nacional ala gubernatura de Puebla, se ha convertido en un conocido empresario del ramo de los restaurantes, bares y centros nocturnos en Cholula y el centro de Puebla. José Eduardo firmó, a sus 22 años, Grupo Ámbar junto con un grupo de amigos siendo apadrinado por su padre José Antonio Gali Fayad y su hermano, el exdiputado perredista, José Antonio Gali López. Grupo Ámbar, cuya razón social es Entretenimiento de Puebla S. de R.L. de C.V., está integrado por el alcalde de la capital poblana, Tony Gali, su hermano Eduardo, sus hijos José Eduardo y José Antonio, Alejandro Loyola (hijo de Arturo Loyola, ex regidor y ex delegado municipal del PRD), Mauricio Beirut Mitran, José Manuel Cano Diego y Javier Alonso Castillo Osorio. El grupo se compone de por lo menos 10 bares y 3 restaurantes. Los bares se en-

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Especial

cuentran ubicados en los alrededores de la UDLA, la BUAO y la Ibero. Su clientela está compuesta por jóvenes universitarios en su mayoría. Por su parte, los restaurante ese ubican en el centro de Puebla: - Bhura Bar. Inaugurado en 2011 se encuentra en San Andrés Cholula. La marca Bhura se encuentra registrada hasta diciembre de 2015 por un socio, Javier Alonso Castillo Osorio. - Sophia. se inauguro en febrero de 2013 y se encuentra en la misma calle que Bhura

José Eduardo Gali López, hijo menor del candidato por el Partido Acción Nacional ala gubernatura de Puebla, se ha convertido en un conocido empresario del ramo de los restaurantes, bares y centros nocturnos en Cholula y el centro de Puebla. Bar. eL encargado del bar es otro socio, José Manuel Cano Diego. - Ámbar. inaugurado en 2012, pero cambió para convertirse en “La Cotorrita, cantina-marisquería”. Un año más tarde se transformó en el bar Praga y actualmente se llama “Lips”. - El Candelabro, después Jeffrey Club y ahora se llama Shinto. Abrió en 2013. En ese restaurante también participa Alfonso Domenzain, con quién más tarde José Eduardo se asoció para abrir La Divina Comedia. - Bar Punta 14. Se abrió en 2014 y cerró en 2015 - San Miguelito Food Court. Se inauguró en 2011 y dejó de funcionar en el mismo año. - La Bandida. Bar de gan polémica porque sigue funcionando a pesar de clausura reportada en medios locales. En marzo de 2014 José Eduardo Gali, Alejandro Loyola, Gastón Serdio y Alfonso Domenzain inauguraron el restaurante La Divina Comedia. al evento asistió Tony Gali. El restaurante tiene capacidad para 250 personas y se encuentra ubicado en una residencia de 1,700 metros cuadrados de extensión. En junio de ese mismo año Jpsé Eduardo Gali junto con Gerardo Reinking, Ragnar Fernández, Ángel Vázquez y Jean Paul Alcaráz inauguró “Champanería las palafoxiana”, el cual tuvo éxito pero cerro en mayo de 2015. Actualmente Grupo Ámbar está siendo administrado por Alejandro Ramírez Bo-

cardo, quien en enero de 2015 inauguró el bar Rossé en Panamá. Uno de los socios de Grupo Ámbar, Alex Loyola vive en Panamá desde mayo de 2015. Alex Loyola es hijo de Arturo Loyola ex regidor y ex delegado del PRD y tiene una larga amistado con Tony Gali. Tanto que sus dos hijos son socios en Grupo Ámbar. El club nocturno Rossé Panamá, ubicado en Avenida Séptima Central edificio 1138 local 18 en Casco antiguo es administrado por dos socios de Grupo Ámbar, Alejandro Ramírez y Alex Loyola. A pesar de tener dirección y ser anunciado en redes, este todavía no se abre. Según consta en las redes sociales de Alex Loyola, este vive allá desde 2015. Los socios de Grupo Ámbar, como Beirut Mitran frecuentan Panamá, como también consta en sus redes sociales. En el registro público de Panamá se encuentra una sociedad anónima llamada “Loyola SA”, la cual fue abierta el mismo año, 2006, que Arturo Loyola fue regidor de Puebla. De igual forma aparece “Gali Corporation S.A.” incorporada en 1986, año en que se fundó la textilera de su familia. Y Gali SA, creada en 2004, año en que Tony Gali laboraba como asesor financiero en una empresa de auditorías fiscales. Gali S.A. muestra 15 movimientos de comprar venta de propiedades Presuntamente un bar,, la Cervecería La Rana Dorada S. de R.L. también podría ser propiedad de Grupo Ámbar.

13


SEGURIDAD

Jueves 7 de Abril de 2016

Balacera entre presuntos chupaductos, deja tres muertos Entre las víctimas del en Esperanza se encontraba una mujer embarazada <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tres personas muertas, entre ellas una mujer embarazada y dos varones, es el saldo sangriento de una balacera que se registró la tarde de este miércoles en inmediaciones del municipio de Esperanza. Los hechos se reportaron al filo de las 14:00 horas en calles de la colonia Guadalupe de ese municipio, donde se presume que se enfrascaron en esa balacera, integrantes de dos bandas dedicadas al robo de combustible. Estos hechos provocaron la movilización de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluido el Ejército mexicano, que acudieron de inmediato al punto de referencia para poder tomar el control de las cosas, encontrando sólo los cuerpos de tres personas, y se presume que otras dos más resultaron heridas, pero las mismas habrían huido del lugar. Hasta el momento se sabe en voz de los testigos, que al filo de las dos de la tarde, arribaron a ese punto y a bordo de una camioneta Ram de color gris con doble cabina, una mujer y dos hombres, para aparcar su vehículo enfrente de una vivienda de esa colonia, en la que se presume había de dos a tres personas más en su interior. Acto seguido, vecinos de la zona sólo escucharon una serie de ráfagas, que terminó a los 10 o 15 minutos, cuando los presuntos agresores que viajaban a bordo de esa camioneta de doble cabina terminaron abatidos en el lugar.

Además se presume que al menos dos personas más que estaban en el domicilio al que fueron a acribillar resultaron heridas, pero lograron huir de ese sitio con rumbo desconocido. La zona fue acordonada de inmediato y en el lugar se logró embalar más de 20 casquillos de rifle de asalto R-15, que portaban los agresores, y otros calibres de las personas apertrechadas en el inmueble. Cabe mencionar que de acuerdo a las versiones que se tomaron en el lugar de los hechos, la mujer embarazada fue identificada con el nombre de Magali C., de 29 años de edad, quien al parecer tenía antecedentes penales, pero no ha sido posible corroborar esa información de manera oficial. Cabe señalar que hasta el momento ha trascendido que la balacera es producto de un enfrentamiento entre dos bandas de “chupaductos”, sin que la Fiscalía General del Estado (GFE) haya manifestado alguna otra línea de investigación. Versiones extraoficiales aseguran que dos hombres no identificados y una fémina llegaron en una camioneta Ram de doble cabina, para enfrentar a sujetos que estaban dentro de una casa. En el sitio murieron Magali C. de 29 años y sus dos acompañantes. Se sabe que una persona habría escapado herida. Autoridades ministeriales encontraron en el sitio casquillos de arma R-15.

La colonia Guadalupe es un punto por el que atraviesan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el mes de febrero el fiscal gene-

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Médico del ISSSTE ataca a su pareja y casi la mata Además de la agresión que sufrió a manos de cuatro sujetos en plena calle, la mujer fue despojada de su vivienda y pertenencias por parte de su pareja sentimental <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Vecinos del fraccionamiento Residencial del Parque, ubicado en las inmediaciones de la Laguna de Chapulco solicitaron el apoyo de los cuerpos de seguridad, para detener a unos sujetos que, minutos antes, habían agredido a una mujer a la que arrastraron por la calle e intentaron arrollar con un auto Mazda de color rojo. El reporte se emitió este martes por la mañana, cuando vecinos se percataron por los gritos de una mujer, que varios sujetos la agredían física y verbalmente, identificando a uno de ellos como su pareja sentimental. Fue alrededor de las 09:15 de la mañana de este martes pasado, cuando vecinos escucharon los gritos de una mujer, por lo que al asomarse se percataron que varios sujetos golpeaban a una joven de aproximadamente 26 años de edad, que reconocieron como una de sus vecinas la cual era atacada por lo menos por cuatro sujetos, entre ellos identificaron a su pareja sentimental, un médico del ISSSTE de nombre Linus Alberto Sánchez Jiménez, que a puño cerrado le asestó varios golpes en el estómago y el rostro. En tanto que otro de los cobardes sujetos la tomó de los cabellos y la fue arrastrando por el pavimento, para minutos después abordar un vehículo Mazda de color rojo, placas de circulación TYB-3840 del estado de Puebla con el que pretendía arrollarla.

www.centronline.mx

También los vecinos de este fraccionamiento relataron que además de golpearla severamente al grado de mandarla muy delicada salud al Hospital del ISSSTE, su pareja sentimental con apoyo de otros sujetos la despojó de su vivienda a la cual le impidió el acceso colocando una reja en ella. En su oportunidad, familiares de la víctima presentaron la denuncia correspondiente ante las instancias respectivas, en las que señalaron que el responsable, el médico Linus Alberto Sánchez Jiménez, quien no sólo trabaja en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE, sino también es residente de doctor en el Hospital Puebla, fue acusado de intentar matar a su pareja sentimental y de agredir físicamente al hijo de esta mujer. En la denuncia, los afectados refirieron que desde hace cinco años, su hija se había juntado con el médico en cuestión, a quien recibió en su casa, localizada en el citado fraccionamiento. Pero después de un año, el sujeto se tornó violento con ella, y eran frecuentes las discusiones que sostenían y donde el profesionista la llegaba a golpear, agrediendo también en diversas ocasiones a su menor hijo, que también tuvo que declarar ante las autoridades competentes. Sin embargo, la mujer no procedió legalmente en contra de él, por las constantes amenazas que éste sujeto le dijo, sobre todo, aquellas en las que aseguraba lasti-

ral del estado, Víctor Carrancá Bourget, aceptó que el grupo criminal de Los Zetas es responsable del robo de hidrocarburo en esa región del estado.

maría a su vástago, por lo que le exigió que nunca se atreviera a hacerle algo a él. En los hechos, los testigos confirmaron que la situación comenzó luego de que la mujer había ido a dejar a su hijo a la escuela y al regresar a su casa se sorprendió al ver a varias personas afuera de ella y observar que ya le habían colocado una reja en la entrada a su vivienda, por lo que al exigir una explicación, su pareja sentimental que en ese momento se encontraba con las demás personas, tres ellas, le dijeron que ya no era

su casa y que no podía entrar a la misma. Fue entonces cuando sin piedad alguna, los cuatro sujetos, incluidos el médico en cuestión, la empezaron a golpear, arrastrándola también por la calle e infiriéndole toda clase de golpes y puntapiés a la pobre mujer que no pudo ni defenderse. Fue gracias a la intervención de vecinos, que los sujetos se alejaron del lugar a bordo de una camioneta tipo pick-up en la que habían arribado con la reja que instalaron, y se fueron con rumbo desconocido, dejando gravemente herida a la mujer. Esta fue trasladada al Hospital del ISSSTE, pensando que aún contaría con el servicio, pero al llegar a dicho nosocomio, los familiares relataron que ya contaba con los beneficios médicos por órdenes del mencionado médico, pero la tuvieron que ingresar al ver el grave estado en la que los cuatro sujetos la habían dejado. Es por ello que los padres de la víctima, exigen a las autoridades competentes a que este caso no quede impune y se proceda conforme a ley, pues no sólo se trata del intento de homicidio de la joven madre, sino que también del vil despojo de sus bienes.

Foto: Agencia Enfoque

14


SEGURIDAD

Jueves 7 de Abril de 2016

Escala Puebla al primer lugar en número de tomas clandestinas de Pemex Además el delito del robo de combustible aumentó 2.3 veces si se compara con el año previo <Gerardo Rojas González @gerardorojasgo En Puebla se detectaron 119 tomas clandestinas de hidrocarburos en ductos propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicándose como la entidad con mayor reporte de estos delitos, le siguen Guanajuato y Tamaulipas que en total suman 258 tomas, es decir, 57.8 por ciento del total de las tomas reportadas en el país que llegaron a 446. Además el delito del robo de combustible aumentó 2.3 veces si se compara con las 43 tomas ilegales reportadas durante el mes de febrero del año previo. Por el contrario en el estado de Tabasco las perforaciones ilegales bajaron 91 por ciento debido a una intensificación en la vigilancia en ductos, reporto la empresa. Los municipios con más robo de hidrocarburo en la entidad son Santa Rita Tlahuapan, Amozoc y Palmar de Bravo, donde en los meses recientes se han presentado incidentes de explosión y quema de hidrocarburos. En el caso de Tabasco, precisó que las perforaciones ilegales en los ductos en los dos primeros meses de 2016 suman 10, mientras que el mismo lapso del año pasado alcanzaron 51. Pemex reconoció que la máxima seguridad del Ejército, la Marina y la Policía Federal ha sido el factor que ha frenado este ilícito. En el municipio de Cárdenas es donde la petrolera había registrado un gran número de ordeñas ilegales para extracción de combustibles.

Foto: Agencia Enfoque

Pemex reconoció que la máxima seguridad del Ejército, la Marina y la Policía Federal ha sido el factor que ha frenado este ilícito.

Encuentran otro ejecutado en Tlahuapan, este era varón y fue baleado El cadáver de este hombre presentaba golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y dos heridas mortales en el tórax <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Aunque hasta el momento se presume que el móvil pudo ser un robo, las autoridades ministeriales no descartan otras líneas de investigación en la muerte de un hombre de aproximadamente 28 a 35 años de edad, que fue ejecutado en el municipio de santa Rita Tlahuapan. Fue al filo del mediodía de este miércoles, sobre la carretera que comunica a las comunidades de Cuauhtémoc y Gavillero en el citado municipio, donde fue hallado el cuerpo sin vida de esta persona, la cual permanece en calidad de desconocida. De acuerdo con las primeras líneas de investigación, el cadáver de este hombre presentaba golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y dos heridas mortales en el tórax, producidas al parecer por dos proyectiles de arma de fuego. La víctima vestía sudadera negra, pantalón de mezclilla color azul y tenis negros, y fue justo por una llamada anónima a los servicios de emergencia que se logró localizar este cuerpo en el paraje conocido como Las Pastorías.

El cadáver de este hombre presentaba golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y dos heridas mortales en el tórax www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

15


8

LLEGA A PUEBLA LA GIRA

10

AMERICA Y TIGRES A LA FINAL Foto: Caro Solís

ME LLEVA LA HUESUDA

12

<Caro Solís> @CarosRamirez

8

HARRY POTTER NUEVA ATRACCIÓN

Mantener vivas las tradiciones mexicanas es una tarea que motiva a muchas personas para que el mundo conozca las costumbres que se llevan a cabo en nuestro país, tal es el caso de Israel Maldonado García, un joven emprendedor que ha sabido mostrar la importancia del Día de Muertos a nivel estatal, nacional e internacional. Con la creación de calaveritas en yeso o arcilla, carteles, ropa y eventos como

talleres y exposiciones, Israel Maldonado ha posicionado su marca en el Estado de Puebla y próximamente en el extranjero, los invitamos a conocer más sobre su trabajo. ¿Cómo comenzó Me lleva la Huesuda? Con base al Día Muertos, comenzó como algo más creativo de lo común, pensé en un proyecto en el que intervinieran diseñadores, artistas y niños para diversificar varias gráficas y técnicas, para ello se me ocurre

hacer una exposición referente a esta celebración con objetivo social y cultural en el que las personas pudieran representar sus ideas en una sola pieza como el muñeco. En lo particular esta fecha me gusta mucho por la cantidad de degustación visual, por los colores y tradiciones, así como la combinación de gráficas y texturas que se generan, con la combinación de todo esto inicié “Me lleva la huesuda”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.